Despertar de Oaxaca 3 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Destruyeron oficinas de CFE, comercios y cristales del Palacio de Gobierno

Actos de vandalismo en marcha de S. 22 C

Águeda Robles / Rebeca Luna Jiménez

omo lo han acostumbrado, un grupo de anarco-punks del denominado Bloque Negro se unieron a la marcha de la Sección 22 conmemorativa del 2 de octubre del 68 y concluyeron sus acciones rompiendo cristales de al menos 10 negocios en Centro Histórico, así como cajeros automáticos e instalaciones de la CFE; nadie del magisterio ni de la policía estatal o municipal intervino durante los actos vandálicos y sólo lo hicieron hasta el final, deteniendo a decenas de transeúntes acusándolos de ser causantes de los destrozos (3)

@DespertardeOax

Viernes 3 de octubre de 2014 Máx: 27° Min: 14° Año: 5 Número: 1857 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.35 Venta: $13.40 plumas de hoy

Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez

Denuncian abuso de poder y obras ilegales en la Exgarita, Xoxocotlán.

Alrededor de las tres de la tarde, grupos de jóvenes identificados como anarco-punks se unieron a la marcha de la Sección22, quienes les abrieron espacio aunque conminándolos a comportarse correctamente; cuando la marcha llegó al Centro Histórico, los vándalos dieron rienda suelta a su convocatoria a la destrucción de ventanales del Palacio de Gobierno y las tiendas de telas de la zona, antes lo hicieron en la CFE del Periférico.

5

AGENDA

Urge la atención del gobierno en la construcción de centros educativos 2

(2)

Liconsa, fortaleza alimentaria de México: RRB

SEGUNDA

Ejército desactiva una granada en la avenida Símbolos Patrios 5

Habitantes de la agencia municipal Exgarita, de Santa Cruz Xoxocotlán, exigieron la destitución de la agente municipal, Delia Barrita Ortiz, por presuntos actos de abuso de poder y realización de obras ilegales: “Es una persona agresiva, déspota, prepotente, ya estamos cansados de esta situación”.

Gabinete de Gabino Cué provoca estancamiento de Oaxaca: MULT.

AGENDA

Continúan balaceras en la Mixteca, denuncian pobladores de Sinicahua

En un hecho sin precedentes, la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, visitó la Planta Metropolitana Norte de Liconsa y se reunió con trabajadores, favorecidos, concesionarios y presidentes municipales beneficiados por el abasto social de leche de esta pasteurizadora que atiende a más de un millón y medio de mexiquenses. Rosario Robles reconoció el trabajo que el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, realiza al interpretar y comprender el mandato del presidente Enrique Peña Nieto con respecto del abasto social y la Cruzada Nacional Sin Hambre. (4)

Al señalar que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo camina en la medida de los intereses de quienes conforman su gabinete, el dirigente del Consejo Político del MULT, Uriel Díaz Caballero, calificó de grave esta situación “que trae como consecuencia el estancamiento del estado”.

(3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Piden destitución de la agente municipal, Delia Barrita Ortiz

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Denuncian abuso de poder y obras ilegales en la Exgarita, Xoxocotlán Los pobladores de la agencia municipal Exgarita bloquearon el bulevar Guadalupe Hinojosa para denunciar a la agente municipal, Delia Barrita Ortiz, por incompetencia para gobernar

Lic. David Flores Tirado

Estado 20

Director administrativo

abitantes de la agencia municipal Exgarita, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, exigieron la destitución de la agente municipal, Delia Barrita Ortiz, por presuntos actos de abuso de poder y realización de obras ilegales. Los vecinos inconformes con su autoridad auxiliar, bloquearon la principal carretera de Xoxocotlán para denunciar la presunta emisión de actas de asamblea falsas y la falta de atención del edil, Héctor Santiago. La representante de los pobladores inconformes, quien se negó a dar su nombre, afirmó que su demanda se la han hecho saber a las autoridades municipales de Santa Cruz Xoxocotlán desde el pasado 16 de septiembre, a través de escritos y en diversas reuniones.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

H

Sujetos desconocidos aventaron una granada de fragmentación en un local de compraventa de autos usados, por lo que tuvieron que movilizarse organizaciones policiacas y el Ejército mexicano

132 43 62

Águeda Robles DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Una granada de fragmentación tipo americana causó la movilización de elementos del Ejército mexicano, la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Estatal, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil sobre la avenida Símbolos Patrios, en el local de compraventa de autos usados. Alrededor de las 10:00 de la mañana, la Policía Estatal recibió el reporte de que sujetos desconocidos habían aventado un artefacto desconocido en un vehículo estacionado en su lote, donde comercializan vehículos. De acuerdo con los propietarios, en ocasiones anteriores ya se habían presentado amenazas de muerte de una banda del crimen organizado, con el

El bloqueo al bulevar Guadalupe Hinojosa se retiró hasta que se designó una comisión de los vecinos inconformes para sostener una mesa de diálogo en el Ayuntamiento de Xoxocotlán.

Pero en la reunión que tuvieron ayer, dijo, enviaron a diferentes funcionarios públicos con los que no habían tenido ningún acercamiento; esto, afirmó, es una burla para los vecinos de la Exgarita. “Somos los vecinos inconformes porque hemos metido escritos al municipio y no nos han hecho caso, ninguno de los que nos habían atendido fueron a la reunión de ayer. Lo que implica que es una burla para la comunidad. Al arquitecto Héctor San-

tiago le interesa más estar en su programa de radio que atendernos”, dijo. La representante del grupo de habitantes inconformes reiteró que la exigencia principal es la destitución de la agente municipal de la ExGarita, Delia Barrita, por incompetencia para gobernar, incitar la confrontación entre los vecinos, obras ilegales a través de actas de asambleas falsas y por no tomarlos en cuenta en la toma decisiones. “Es una gente incompetente que en lugar de poner paz en nuestra comuni-

dad ha venido a confrontar a los propios vecinos. Es una persona agresiva, déspota, prepotente, ya estamos cansados de esa situación”, señaló. Asimismo, pidieron al gobierno del estado intervenir para solucionar este conflicto político. El bloqueo al bulevar Guadalupe Hinojosa se retiró alrededor del mediodía, cuando se designó una comisión representativa de los vecinos inconformes para sostener una mesa de diálogo en el Ayuntamiento de Xoxocotlán.

Ejército desactiva una granada en la avenida Símbolos Patrios objetivo de que pagaran derecho de piso de su establecimiento. Al no considerar como serias las amenazas no accedieron a la extorsión, lo que ocasionó que este jueves impactaran la granada contra la unidad Volvo, con placas de circulación de la Ciudad México, misma que no se activó debido a que la horquilla se rompió al momento de que fue arrojada. Para desactivar el artefacto, Jaciel Vásquez, coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), indicó que se solicitó el apoyo de las fuerzas federales, quienes determinarían el tipo de artefacto. En tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y demás corporaciones acordonaron 30 metros a la redonda del establecimiento, desalojaron a las familias que viven cerca de la zona y montaron un operativo especial para agilizar el tráfico sobre la carretera que sólo tenía habilitado un carril. El Ejército arribó 30 minutos después para iniciar con las labores de revisión del vehículo y la zona. Un efectivo de la milicia revisó la zona para posteriormente abrir el vehículo donde se encontraba el artefacto.

El Ejército acordonó 30 metros alrededor del establecimiento y desalojó a las familias que viven cerca de la zona para poder desactivar la granada.

Una vez asegurada la granada fue puesta a disposición del Ejército, quien hará su desactivación de acuerdo con los protocolos que siguen en estos casos. En tanto, la chaveta de la granada fue localizada en la parte de afuera del establecimiento. Afortunadamente el percutor quedó al interior de la granada, lo que provocó que no estallara.

En tanto, la policía halló una granada de humo en el patio del establecimiento de autos usados Oklahoma, que se ubica en avenida Universidad, este hecho causó la movilización de los cuerpos de seguridad. Aunque el artefacto podría no representar un peligro, la Policía Municipal y los trabajadores del negocio tomaron las medidas de seguridad necesarias.


Viernes, 3 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Destruyeron oficinas de CFE, comercios y cristales del Palacio de Gobierno

Actos de vandalismo, cobijados por S-22 en la marcha del 2 de Octubre

La marcha conmemorativa del 2 de octubre del 68 concluyó en medio de los actos de vandalismo protagonizados por más de medio centenar de encapuchados, identificados como anarco-punks Águeda Robles / Rebeca Luna

J

óvenes identificados como anarco-punks del denominado Bloque Negro conmemoraron el 2 de octubre de 1968 con destrozos en instituciones bancarias, negocios particulares y el Palacio de Gobierno, durante la marcha que realizó la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Alrededor de las 15:00 horas, el contingente de jóvenes, vestidos de negro, con los rostros cubiertos por pasamontañas, máscaras y bufandas negras, inició su concentración fuera de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ubicada sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos. En este punto, la Policía Municipal aplicó un operativo de revisión, encontrando en inmediaciones de este sitio una navaja tirada que presuntamente había dejado un reducido número de jóvenes, quienes al percatarse de la presencia de los elementos policiales decidieron cobijarse de la marcha magisterial.

El gobernador no pudo elegir a hombres o mujeres que verdaderamente quieran al estado y sientan algo por Oaxaca, sostuvo Uriel Díaz Caballero, dirigente del Consejo Político del MULT

Como lo han acostumbrado, un grupo de anarco-punks del denominado Bloque Negro se unieron a la marcha de la Sección 22 y concluyeron sus acciones rompiendo cristales de al menos 10 negocios en Centro Histórico, así como cajeros automáticos e instalaciones de la CFE; la policía no intervino, sino hasta el final, cuando detuvo a decenas de transeúntes.

Partieron en unidades del transporte urbano que secuestraron sobre la misma vialidad con rumbo a Ciudad Universitaria, en este punto se concentraron y se abastecieron de piedras, palos y tubos que encontraron en el sitio para dar inicio con su protesta política. Avanzaron por algunos minutos con dirección al contingente magisterial, donde les abrieron paso a la vez que se deslindaba de ellos, exhortándolos también a manejarse con orden para evitar confrontaciones. Una vez que estuvieron en la marcha, tomaron la decisión de colocarse en la retaguardia de la Sección

22, en tanto los bloques de la coordinadora avanzaban gritando sus consignas. El magisterio, los estudiantes normalistas y comerciantes de la organización de Adán Mejía, avanzaron lentamente; minutos más tarde lo hicieron también los jóvenes anarquistas. Al arribar al cajero del Banco Santander, ubicado sobre avenida Universidad, los anarquistas iniciaron los desmanes, rompieron con piedras y palos los vidrios de los cajeros y las entradas de la sucursal bancaria. Más adelante, cobijados por la Sección 22, iniciaron las pintas a

establecimientos comerciales y quemaron aserrín en el Periférico, lo que causó temor entre los automovilistas que circulaban por la zona. En la Comisión Federal de Electricidad (CFE) arremetieron contra los cajeros y contra la sucursal central, donde rompieron cristales a pedradas y avanzaron sobre la calle Bustamante, donde detonaron cohetones lo que originó la molestia del contingente magisterial que colindaba con la movilización de los jóvenes. Arremetieron más tarde en negocios de venta de herramientas a la altura de la iglesia de Consolación y, al llegar a la entrada del zócalo capi-

Gabinete de Gabino Cué provoca estancamiento de Oaxaca: MULT

Agencia JM

Al señalar que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo camina en la medida de los intereses de quienes conforman su gabinete, el dirigente del Consejo Político del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero, calificó de grave esta situación “que trae como consecuencia el estancamiento del estado”. Entrevistado durante los actos del Cuarto Encuentro Político Cultural

Uriel Díaz Caballero, dirigente del Consejo Político del MULT, sostuvo que Gabino Cué Monteagudo condiciona los intereses de la colectividad por los intereses personales de su gabinete, lo cual calificó de grave porque trae como consecuencia el estancamiento del estado, “no hay desarrollo, no hay movimiento y la gobernanza está bajo control de los funcionarios”.

Deportivo Revolucionario Heriberto Pazos Ortiz, el dirigente triqui dijo

que Gabino Cué es un hombre moderado que quiere encontrar la demo-

cracia, la paz y el desarrollo de Oaxaca, pero su gabinete no se lo permite.

talino, se concentraron para iniciar con la destrucción a mayor escala. Con las piedras que transportaron en un carrito de supermercado, los jóvenes destrozaron los vidrios del establecimiento Telas Parisina, sobre las calles de las Casas y Bustamante. Luego se dirigieron a Modatelas y creaciones Miguelito, donde también hicieron destrozos, ante la mirada expectante de comerciantes y trabajadores que intentaron, inútilmente, bajar sus cortinas previo al ataque. Sobre la calle de Armenta y López y las Casas, intentaron prender una motocicleta BMW que se encontraba en el área, sin embargo, sus dirigentes acordaron no hacerlo, lo que sí permitieron fue quemar llantas en la zona y aserrín. Mientras esto ocurría, otro bloque se trasladó a Palacio de Gobierno y entre el plantón magisterial y Antorcha Campesina arremetieron contra el edificio, donde quebraron vidrios y causaron daños menores. Más de 600 elementos de la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones permanecieron a la expectativa a lo largo de la marcha, sin embargo, en los ataques a las instalaciones del cajero automático, así como de la CFE, los aparadores de las tiendas de telas y en Palacio de Gobierno, no intervinieron y sólo iniciaron su recorrido en los alrededores, una vez que los agresivos anarquistas huyeron por distintos puntos. Al menos 60 anarquistas detenidos, entre ellos 31 mujeres y el resto hombres, dejó el operativo tardío de la Policía Estatal, luego de que los jóvenes causaron una serie de destrozos y daños en al menos a 10 comercios.

Añadió que el gobernador está rodeado de un gabinete conformado por perredistas, priistas, panistas y de otros partidos políticos que no le han ayudado a darle seguimiento a lo que él pretende, porque cada uno de ellos tiene y defiende su coto de poder y lucha por sus propios intereses. Díaz Caballero sostuvo que Cué Monteagudo condiciona los intereses de la colectividad por los intereses personales de su gabinete, lo cual calificó de grave, porque trae como consecuencia el estancamiento del estado, “no hay desarrollo, no hay movimiento y la gobernanza está bajo control de los funcionarios”. El dirigente político puso de ejemplo el control a modo que hay sobre los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y las organizaciones sociales que chantajean al gobierno. El gobernador, sostuvo, no pudo elegir a hombres o mujeres que verdaderamente quieran y sientan algo por Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

El edil Javier Villacaña destacó que el objetivo de la propuesta presentada por el Banco Mundial y la Cofemer es que los habitantes puedan ejecutar sus obras de manera más simple y ágil.

Rosario Robles Berlanga agradeció el esfuerzo que hace Héctor Pablo Puga Leyva y los trabajadores de Liconsa para llevar la mejor leche de México a las personas más necesitadas.

No subirá el precio de la leche

Liconsa, fortaleza alimentaria de mexicanos: Rosario Robles

La titular de Sedesol reconoció el trabajo de Héctor Pablo Puga Leyva en Liconsa, ya que hoy llega a comunidades indígenas y marginadas donde nunca antes se había llegado Agencias

E

n un hecho sin precedentes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, visitó la Planta Metropolitana Norte de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) y se reunió con trabajadores, beneficiarios, concesionarios y presidentes municipales beneficiados por el abasto social de leche de esta pasteurizadora, que atiende a más de un millón y medio de mexiquenses. Robles Berlanga recorrió la Planta Metropolitana Norte, que es la más grande en producción, y donde laboran cerca de 800 trabajadores; platicó

El legislador Adolfo Toledo Infanzón explicó que el Pleno de la LXII Legislatura turnó para su revisión y análisis el informe de resultados de la cuenta pública de los poderes del estado de 2013

Agencias

El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, informó que la cuenta pública 2013 del gobernador Gabino Cué se encuentra en proceso de revisión porque aún no está totalmente solventada, pero adelantó que este informe no será un cheque en blanco. Por lo tanto, a través de un documento fechado el 29 de septiembre de 2014, esta Comisión Permanente informó al Pleno del Congreso estatal que el dictamen respectivo se rea-

con el personal que día a día hace posible el abasto social de leche en el país. En su discurso, Rosario Robles reconoció el trabajo que el director general de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, realiza al interpretar y comprender el mandato del presidente Enrique Peñas Nieto, respecto del abasto social y de la Cruzada Nacional Sin Hambre. Dijo que desde la llegada del presidente, y gracias a la interpretación que Héctor Pablo le da al trabajo social, Liconsa llega hoy a comunidades indígenas y marginadas donde nunca antes había llegado, pero además incentiva la producción de los pequeños productores con la apertura de nuevos centros de acopio para

favorecer a productores nacionales en zonas como Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Acompañada del secretario de Desarrollo Social del estado de México, Arturo Osornio, y del presidente municipal de Tlalnepantla, Pablo Basáñez, la maestra Robles Berlanga agradeció el esfuerzo que día a día hacen los trabajadores de Liconsa para llevar la mejor leche de México a las personas más necesitadas del país y abundó que la instrucción del presidente de la república es no subir el precio de la Leche Liconsa, que se mantendrá en 4.50 pesos por litro. En tanto, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, agradeció la visita de Rosa-

rio Robles a la Planta Metropolitana Norte que desde hace 70 años abastece de leche a la capital del país y varios estados de la república. Ramírez Puga Leyva expuso que la vocación social de Liconsa, recuperada desde la estrategia de la Cruzada Nacional Sin Hambre, mandada por el presidente de la república, hoy es una realidad que viven al menos 300 municipios prioritarios. Esto no fuera posible, dijo, sin el esfuerzo de miles de trabajadores que todos los días desde muy temprano están produciendo la leche que se lleva hasta los lugares más apartados del país, la cual ayuda a la nutrición de poco más de seis millones de mexicanos.

Cuenta pública 2013 de Gabino Cué en revisión: Adolfo Toledo lizará antes que concluya el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año legislativo, porque se requiere contar con los elementos necesarios para emitir una resolución debidamente soportada, objetiva, responsable, apegada a la legalidad y a la transparencia. En entrevista, el legislador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la cuenta pública aún no cuenta con el aval de la mayoría de los integrantes de esta comisión, diputados Antonia Natividad Díaz Jiménez, Alejandro Avilés Álvarez, Jaime Bolaños Cacho Guzmán e Iraís Francisca González Melo. Explicó que esta determinación se tomó basados en el artículo 41 de la Ley de Fiscalización, que faculta al Congreso del estado a que antes de que concluya el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones se someta a votación del Pleno el dictamen correspondiente. “Derivado de la revisión de la cuenta pública de los poderes del estado y órganos autónomos,

El diputado Adolfo Toledo Infanzón dijo que la cuenta pública 2013 del gobernador Gabino Cué se encuentra en proceso de revisión porque aún no está totalmente solventada.

correspondiente al periodo del uno de enero al 31 de diciembre de 2013, se realizaron algunas observaciones que aún se encuentran en periodo de solventación, por lo que estarán atentos a que se cumplan los principios de posterioridad, confiabilidad, transparencia y legalidad que rigen la materia de fiscalización”, detalló.

El legislador priista, Adolfo Toledo, explicó que el pasado 18 de septiembre en Sesión Ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura turnó para su revisión y análisis a la Comisión de Vigilancia, el informe de resultados de la cuenta pública de los poderes del estado y órganos autónomos del ejercicio fiscal 2013.

Municipio, Banco Mundial y Cofemer suman esfuerzos El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, firmó un documento que busca facilitar los trámites para la obtención de licencias de obra, disminuyendo de 141 a 40 días el tiempo de respuesta Agencias

Resultado de una suma de esfuerzos interinstitucional, el municipio de Oaxaca de Juárez recibió del Banco Mundial y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el paquete de simplificación en materia de construcción, documento que busca facilitar los trámites para la obtención de licencias de obra disminuyendo de 141 a 40 días el tiempo máximo de respuesta. Durante una breve ceremonia efectuada en el palacio municipal, el presidente Javier Villacaña Jiménez dijo que el trabajo conjunto entre el gobierno federal, el Banco Mundial y el Ayuntamiento para integrar esta herramienta, permitirá hacer más eficiente los trámites de construcción y demás procesos administrativos, beneficiando a los ciudadanos de la capital oaxaqueña. El edil capitalino destacó que el objetivo de la propuesta presentada por especialistas del Banco Mundial y la Cofemer es que los habitantes de la capital puedan ejecutar sus obras de manera más simple y ágil, además de coadyuvar a recuperar la vocación facilitadora del Ayuntamiento para el fomento a las inversiones en el ramo de la construcción. Aseguró que el proyecto contempla la instalación de una ventanilla única de construcción mediante la cual se reducirán de nueve a cinco los trámites a realizar, además de que se garantizará total transparencia en los procesos para la obtención de licencias al concentrar a todos los involucrados en la expedición de la misma en un solo espacio. De igual manera, el representante de la Cofemer, Daniel Jiménez, aseguró que con el proyecto pionero a nivel nacional, el municipio de Oaxaca se pone a la vanguardia en materia facilitadora de trámites y sienta un precedente de éxito que será documentado por el Banco Mundial para fortalecer y promover el programa.


Viernes, 3 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

CDP marchará el 6 de octubre

Urge la atención del gobierno en la construcción de centros educativos El diputado Roberto López Rosado llamó al gobernador Gabino Cué Monteagudo a cumplir su compromiso de mejorar las condiciones físicas de las escuelas de las zonas más pobres de Oaxaca

El presidente municipal de Santa Lucía, Galdino Huerta, inauguró la Jornada de Medicina y Terapias Complementarias, Sanando Oaxaca con Amor.

Todo un éxito la jornada de medicina en Santa Lucía

Rebeca Luna Jiménez

U

na educación de calidad no sólo tiene que ver con la capacidad y preparación que puedan tener los profesores, sino también con que puedan contar con planteles escolares con mejores condiciones físicas y los equipos de trabajo necesarios, señaló el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto López Rosado. Por ello, lamentó que en muchas ocasiones las condiciones físicas de los planteles se parezcan a la situación que prevalece en las entidades federativas. Oaxaca es considerado una de las entidades más pobres del país y en una situación parecida se encuentran sus planteles, porque no sólo no cuentan con computadoras, además no tienen mesabancos e incluso no hay salones de clase. López Rosado llamó al gobernador Gabino Cué Monteagudo a cumplir su compromiso de mejorar las

Habitantes de San Antonio Sinicahua escucharon ráfagas de armas de fuego durante dos días seguidos, por lo que acusaron al grupo armado de San Miguel el Grande de ser los responsables

Rebeca Luna Jiménez

Sigue tensa el conflicto por tierras en la región de la Mixteca entre las poblaciones de San Antonio Sinicahua y San Miguel el Grande, por lo que exigen la intervención del gobierno estatal, dijo Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C (Cedhapi). Informó que el pasado 1 de octubre se escucharon ráfagas de armas de fuego en el paraje Corral de Piedra y kavañuunu, Peña de la Cruz, y la Ciénaga Sto´yoo durante aproximadamente ocho horas.

El legislador Roberto López Rosado exigió al gobierno planteles escolares en mejores condiciones físicas y los equipos de trabajo necesarios.

condiciones físicas de las escuelas de las zonas más pobres de Oaxaca, y dotarlas de los equipos necesarios para que los alumnos puedan mejorar sus niveles de estudio y capacitación. Detalló que hay escuelas que necesitan desde resanarse hasta pintarse, pero también colocar vidrios, focos y mejorar los baños a los que hay que instalar tuberías de agua y colocar bebederos, además de pizarrones. Dijo el perredista que no es sólo

la entrega de juegos de uniformes, paquetes de útiles escolares, así como de la construcción y puesta en operación de cocinas comunitarias, sino que también hay que ver las condiciones de las aulas y escuelas. López Rosado informó que su organización, la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP) de la región del Istmo, ha hecho llegar al gobernador un listado de las necesidades que requieren los planteles y lo convocó a reunirse con las

familias de la zona para que de viva voz conozca de ellas las necesidades que tienen sus hijos en sus planteles. Asimismo, anunció una movilización a partir del próximo lunes 6 de octubre en la capital del estado, y dijo: “Por congruencia voy a seguir luchando por las comunidades indígenas y defenderé con firmeza y decisión a todo lo que me he comprometido y he sostenido en reuniones, talleres, conferencias y en la máxima tribuna del país”.

Continúan balaceras en la Mixteca, denuncian pobladores de Sinicahua De igual manera, el 2 de octubre a las cuatro de la mañana se volvieron a escuchar ráfagas de armas de fuego durante aproximadamente dos horas y pobladores han visto a personas vestidas de negro y de militares, por lo cual se tiene el temor de que habitantes de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco, sufran una agresión física por parte del grupo armado de San Miguel el Grande, Tlaxiaco. Recordó que el 29 de septiembre de 2014 tres habitantes de San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco, fueron secuestrados por un comando armado de San Miguel el Grande, Tlaxiaco, y al ser torturados les mencionaron que si se metían a sus tierras los iban a asesinar y que para ello San Miguel el grande tiene un grupo armado. Por ello, Cedhapi pide la intervención inmediata de la Secretaría General de Gobierno para resolver el conflicto agrario entre San Miguel el Grande, Tlaxiaco y San Antonio Sinicahua, Tlaxiaco. También la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar la vida y la integridad física de los habitantes de San Antonio

Habitantes de San Antonio Sinicahua responsabilizan de cualquier agresión física en su contra a las autoridades de San Miguel el Grande.

Sinicahua, y para que investigue cuál es el origen y el objetivo del grupo armado de San Miguel el Grande. Por lo mismo, responsabilizan de cualquier agresión física en su contra a las autoridades de San Miguel el Grande, dijo Luis Juárez Galindo,

presidente municipal de San Antonio Sinicahua. La comunidad de San Antonio Sinicahua es una comunidad indígena mixteca pacífica y de muy alta marginación de aproximadamente 2500 habitantes.

Al inaugurar la jornada de medicina, el presidente municipal de Santa Lucía recalcó que la salud de la población representa una prioridad importante para su administración Agencias

El presidente municipal, Galdino Huerta, acompañado del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, inauguró la Jornada de Medicina y Terapias Complementarias, titulada Sanando Oaxaca con Amor. Este importante evento contó con el apoyo de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal que preside Carmen López Vélez, y con la colaboración de Arely Santos Navarrete, secretaria municipal de Santa Lucía del Camino. Galdino Huerta reconoció la importancia de la realización de esta jornada, que busca, dijo, la atención de la salud desde otras perspectivas. Resaltó que a este evento acudieron cerca 40 terapeutas que brindarán atención y servicios de forma gratuita a toda la población en general; por ello, agradeció el apoyo institucional del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para que esta jornada fuera posible, además de la colaboración de organizaciones altruistas y de empresas privadas que también se sumaron a las actividades a favor de la ciudadanía de este municipio. Galdino Huerta reiteró el compromiso del Ayuntamiento de continuar impulsando todas aquellas acciones que permitan que la población en general se beneficie de acciones que tengan como objetivo el cuidado de la salud. Por todo ello, dijo, Santa Lucía avanza en aspectos de servicios básicos que la población requiere, ya que la salud representa una prioridad importante para la actual administración municipal en Santa Lucía del Camino.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 3 de octubre de 2014

Fueron 10 meses de conflicto

Después de caso de corrupción, nombran a encargado en Sinfra Luis Miguel Sainz González es el nuevo encargado del Módulo de Maquinaria en Sinfra, luego de la destitución de Jaime Ramos Silva y Raúl Mendoza Ramírez

Integrantes del Cabildo de Oaxaca plantearán ante el Congreso del estado reforzar el combate y prevención de la discriminación.

Aprueba Cabildo llevar al Congreso iniciativa contra la discriminación

Águeda Robles

T

ras 10 meses de conflicto laboral, nombraron como nuevo encargado del Módulo de Maquinaria Pesada de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial (Sinfra) a Luis Miguel Sainz González. El secretario de Escalafón y el secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Mario Javier Carreño y Juan José Juárez García, respectivamente, presentaron formalmente al nuevo funcionario ante la base trabajadora. Con el nombramiento de Luis Miguel Sainz termina el conflicto en el Módulo de Maquinaria Pesada de Sinfra, que inició en el mes de diciembre del año 2013 con la destitución de Jaime Ramos Silva y Raúl Mendoza Ramírez, ambos encargados de la institución y denunciados

La empresa Orion Business Systems Certification México, certificó diferentes áreas de la universidad que fueron evaluadas por la calidad en sus sistemas

El secretario de Escalafón y el secretario de Trabajo y Conflictos del STPEIDCEO, presentaron formalmente a Luis Miguel Sainz González ante la base trabajadora.

por una serie de actos de corrupción. El secretario de Trabajo y Conflictos, Juan José Juárez, quien acudió en representación del líder del Sindicato de Trabajadores, Juan Rafael Rosas Herrera, exhortó a los trabajadores a contribuir en la estabilidad y desarrollo del estado. Al respecto, Luis Miguel Sainz manifestó su reconocimiento a la STPEIDCEO y convocó a los agremiados a sumar esfuerzos y anteponer intereses personales para reactivar el Modulo de Maquinaria para beneficio de las comunidades y la sociedad. Por último, explicó que esta insti-

tución cuenta con aproximadamente 80 trabajadores administrativos y operadores de maquinaria pesada, además tiene tractores, motoconformadoras, retroexcavadoras y pipas, entre otras unidades. La inconformidad Integrantes del STPEIDCEO en diciembre pasado realizaron un paro laboral y tomaron Ciudad Judicial, evidenciando la corrupción en Sinfra, los sindicalistas mostraron pruebas de corrupción, en donde Jaime Ramos Silva y Raúl Mendoza Ramírez desviaron recursos económicos que deberían utilizarse para el man-

tenimiento de las maquinarias. Asimismo, evidenciaron que ambos servidores públicos se enriquecieron de manera ilícita al alquilar a los municipios y comunidades maquinaría de su propiedad, haciéndolas pasar como equipo de Sinfra, sin reportar los recursos al gobierno del estado. El dirigente del STPEIDCEO en esa ocasión lamentó que las autoridades no tomaran cartas en el asunto ni investigaran o separaran del cargo a los funcionarios acusados de corrupción. Situación que ha quedado solucionada con la llegada del nuevo funcionario.

Reconocen calidad de servicios en la UABJO

Agencias

Con el compromiso de ofrecer servicios de calidad a la comunidad estudiantil, docente y sociedad en general, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) mantiene un sistema de gestión de calidad que incluye diversos procesos que han alcanzado la recertificación como garantía del reconocimiento público de la calidad. En una reunión celebrada entre el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, el secretario de Finanzas, Saúl Zenteno Juárez, secretarios y directivos de la institución, el ingeniero Marcelo A.F. Villaça, de la empresa Orion Business Systems Certification México, hizo entrega de los certificados correspondientes a las diferentes áreas que fueron evaluadas. Los procesos que recibieron recertificación son: servicios

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, celebró el compromiso y la dedicación de los trabajadores y reconoció que han desempeñado una gran labor en equipo.

administrativos, incluyendo selección de aspirantes para educación media superior y superior, administración escolar, gestión de servicio social, administración de la educación media superior y movilidad estudiantil, gestión de recursos humanos, servicios de administración financiera, gestión de proyectos estratégicos. La certificación recibida que se ha otorgado es vigente hasta mayo de

2017 y se sujeta al mantenimiento del sistema por parte de la organización en conformidad con la normativa y exclusiones aplicables, el cual será monitoreado por Orion. En su oportunidad, el rector celebró el compromiso y la dedicación de los trabajadores inmersos en los procesos, así también reconoció que se ha desempeñado una gran labor en equipo, todo ello centrado en los principales ejes que rigen la norma:

igualdad social, desarrollo sustentable, crecimiento económico e integridad ambiente. De modo que pidió plantearse nuevos retos respecto a las innovaciones y actualizaciones permanentes de la norma, sin miedo a las críticas o comentarios, pues sólo así se logrará superar los grandes desafíos y se mantendrá a la institución brindando servicios óptimos y de calidad, con una visión integral.

El Cabildo municipal buscará que los reglamentos federales, estatales y del municipio de Oaxaca tengan los elementos que prevengan y sancionen cualquier tipo de discriminación Agencias

Integrantes del Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la propuesta del síndico segundo, Rodrigo Eligio González Ilescas, para que el cuerpo edilicio plantee ante el Congreso del estado una modificación a los artículos 12 y 9 de la Constitución Política local, para reforzar el combate y prevención de la discriminación. Al presidir la sesión de cabildo, el síndico Rodrigo González Ilescas aseguró que es necesario contar con un reglamento estatal debidamente armonizado con las modificaciones realizadas en 2011 a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismas que ya han sido retomadas por la autoridad municipal, solicitando su incorporación al bando de policía y gobierno en sesiones pasadas. Destacó que con esta acción también se espera que los reglamentos federales, estatales y del municipio de Oaxaca de Juárez tengan los elementos que prevengan y sancionen cualquier tipo de discriminación, pues estas acciones atentan contra la dignidad humana y los derechos elementales de los oaxaqueños. La propuesta del síndico segundo se aprobó por unanimidad después de ser sometida a consideración de los integrantes del Cabildo de Oaxaca de Juárez. En otro punto de la orden del día, la regidora de Salud Pública municipal, Marlene Aldeco Reyes Retana, propuso ante los integrantes del cuerpo edilicio nuevos montos para las multas expedidas a conductores por cometer faltas que violenten los derechos de las personas con discapacidad. En su oportunidad, Marlene Aldeco argumentó que los nuevos montos de las multas van desde los 25 salarios mínimos hasta los 50, y podrían realizarse para el próximo ejercicio fiscal en conceptos como estacionarse en lugares reservados para personas con discapacidad o la obstrucción de las rampas de acceso.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Cumplen demandas en infraestructura educativa

Autoridades construyen aula didáctica en escuela primaria El edil inició la construcción de un aula didáctica en la Escuela Primaria Independencia, la cual beneficiará actualmente a 42 alumnos y en el futuro a muchas más generaciones de estudiantes Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, comprometido con la educación de los niños de Tehuantepec, dio el banderazo de inicio a la construcción de un aula didáctica en la Escuela Primaria Independencia, en beneficio de 42 alumnos. Acompañado de funcionarios de su administración, así como el profesor Salvador Vargas Delgado, supervisor de la zona escolar 089; el profesor Helver Ruíz López, director del plantel; y padres de familia, el edil afirmó que esta obra traerá grandes beneficios a los actuales alumnos y futuras generaciones de esta institución educativa.

El alcalde está cumpliendo con su compromiso de proveer a los habitantes de todo el municipio de los servicios básicos, entre ellos, el servicio de agua potable; esta obra beneficiará a mil 500 personas

Agencias

Tehuantepec.- Como parte de las 100 obras y acciones de gobierno en Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio banderazo de inicio de la obra de construcción de un pozo profundo, en beneficio de mil 500 habitantes de la agencia municipal San Luis Rey. El edil afirmó que dotar de agua potable a las familias de las comunidades es una prioridad de su gobierno, por ello la importancia de realizar obras que contribuyan a resolver las necesidades básicas de la población. Informó que la obra consiste en la perforación y exploración de un pozo, con un diámetro de 12 pulgadas y una profundidad de 40 metros

El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, detalló que la construcción de aulas, servicios sanitarios y un laboratorio en otras escuelas se concretó gracias a la gestión de recursos extraordinarios.

En materia de infraestructura educativa, el gobierno municipal efectuará en este año una mayor inversión para construir aulas didácticas, servicios sanitarios y rehabilitación de los edificios formativos de

32 escuelas de Tehuantepec, para que los pequeños estudiantes tengan un futuro prominente. Con la construcción de esta aula didáctica tipo regional en la Escuela Primaria Independencia del barrio

la Soledad Sur, la primera obra de las 32 acciones que esta administración realizará en el rubro educativo del año 2014; Dónovan Rito cumple con uno de los compromisos adquiridos con los padres de familia. El alcalde detalló que la construcción de aulas en la escuela Primaria Bilingüe Guiengola y la Telesecundaria José López Portillo, así como los servicios sanitarios del Preescolar Guiexhoba y un laboratorio en la Secundaria Miguel Hidalgo, se logró por gestiones y recursos extraordinarios. Rito García refrendó su compromiso de trabajo para que durante el resto de su administración se atiendan las 52 solicitudes que los comités de padres de familia han expuesto en materia de infraestructura educativa y resolver 100 por ciento de las necesidades que padecen las escuelas de nivel básico en el municipio. El profesor Helver Ruíz López, director del plantel educativo, durante las palabras de bienvenida a las autoridades dijo: “Nos da mucho gusto ver a los niños, papás y mentores contentos por el apoyo que usted nos brindó desde el inicio, desde enero que lo vimos y hoy es una realidad”. Al finalizar la ceremonia, el edil, síndicos, regidores, integrantes del comité de padres de familia y autoridades educativas dieron el banderazo de inicio a la construcción del aula didáctica.

Dotarán de agua potable a habitantes de San Luis Rey lineales, la construcción de una caseta de controles, plataforma y un múltiple de descarga. El pozo, dijo, se equipará y suministrará con un equipo de bombeo, una línea de conducción que envíe el vital líquido al tanque elevado para abatir rezagos y generar salud en la población. Detalló que la obra tendrá un tiempo de ejecución de dos meses y una vez terminados los trabajos, beneficiará a un promedio de mil 500 habitantes con el abasto del vital líquido sin interrupciones. Desde el inicio de su administración el alcalde destacó que ha atendido necesidades de la comunidad, como la reactivación de la cocina comunitaria, la rehabilitación de los señalamientos y el alumbrado público, la entrega de uniformes a los topiles para resguardar la seguridad y la paz en la localidad. Finamente, anunció a los pobladores que este mismo año la comunidad se beneficiará con la construcción de los servicios sanitarios en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, obra pública que se concretó con la firma de convenio entre el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) y

Durante el evento, Bertha Peralta, agente municipal, reconoció el trabajo que el munícipe Dónovan Rito García realiza para abatir el rezago social de su municipio.

el gobierno municipal. Por su parte Bertha Peralta, agente municipal, durante la bienvenida a las autoridades reconoció el trabajo que el alcalde Dónovan Rito García realiza para abatir el rezago social de su municipio, además de la atención

que brinda a los ciudadanos. Aseveró que como autoridad está cumpliendo con su responsabilidad, agradeció a nombre de los habitantes de San Luis Rey la construcción del pozo profundo que beneficiará a las familias de la comunidad.

El presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), César del Mar Villalobos González, acudió en representación de la presidenta municipal a darles la noticia a los vecinos.

Ampliarán red de drenaje en el barrio Espinal de Salina Cruz Gracias a la voluntad de la presidenta municipal, la obra de ampliación de la red de drenaje de ese asentamiento del municipio se podrá hacer realidad el próximo año Agencias

Salina Cruz.- Los vecinos del barrio Espinal parte alta recibieron al presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), César del Mar Villalobos González, quien en representación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, dio el banderazo de inicio de la obra de ampliación de la red de drenaje. Villalobos González fue recibido por el presidente del comité de vecinos, Francisco Cruz Villalobos junto con su comitiva, quienes agradecieron su valioso apoyo para poder hacer realidad la construcción de la nueva red pluvial de drenaje. En su intervención, el presidente del DIF explicó: “Hoy no pudo estar la presidenta por cuestiones de salud, pero estoy en su representación para decirles que a pesar de que no estaba contemplada la obra, se hizo un esfuerzo para que pudiera entrar. Esto fue gracias a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, porque fue la que intercedió para que se pudiera concretar”. Precisó que la obra de ampliación de la red de drenaje que se realizará en la calle Atlas, esquina calle Tanque de Agua, en el barrio Espinal, es de mucha importancia para todos los vecinos porque al fin se les hace justicia y es una obra de relevancia, al tiempo de explicarle a los colonos que la obra se realizaría para el próximo año. Le tocó al director de Obras, Raymundo Morales Rodríguez, dar a conocer a los vecinos las especificaciones técnicas que contendrá la obra: se introducirán 80 metros lineales de drenaje sanitario de 12 pulgadas de diámetro de polietileno de alta densidad, se construirán tres registros sanitarios de 1.00 y 1.00 metros de interiores, demolición y reposición de cemento de F´C=250 KG/CM2 de 15 centímetros de espesor. La obra se hará a través del Ramo 33 Fondo III, Fondo para la Infraestructura Social Municipal. La obra se hará en un periodo de 60 días naturales.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Modificaría el rezagado paradigma económico

EPN envía al Senado iniciativa para competitividad sostenida El presidente envió a la Cámara de Senadores, en manos del secretario de Hacienda, una iniciativa de ley para la competitividad económica sostenida en el país

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados una iniciativa con la que se expide la ley para impulsar el crecimiento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía, en manos del titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien presentó a los diputados la iniciativa cuyo objetivo es fomentar el crecimiento con visión de largo plazo, a 20 años. Tal como lo anunció Videgaray Caso en días pasados, la iniciativa busca instrumentar a nivel de ley las directrices para impulsar el incremento sostenido de la productividad y la competitividad económi-

El secretario de Gobernación dijo que darán repuesta al pliego petitorio de los estudiantes para solucionar el conflicto y vuelvan a las aulas; anticipó que hay demandas que tomarán tiempo

Agencias

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a que hoy dará respuesta a cada uno de los diez puntos del pliego petitorio de los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN). “Para todas habrá una respuesta, a cada uno de los puntos, ninguno se escapará de tener una respuesta, no evadiremos ninguna y con puntualidad habremos de dárselas a conocer a los jóvenes”, afirmó el funcionario en entrevista. El secretario de Gobernación dijo que espera que con la reunión de hoy, a realizarse a las 15:00 horas,

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, presentó ante el Senado la propuesta que impulsa las cadenas productivas e integra a las Pyme a las grandes cadenas internacionales.

ca nacional, además de considerar el trabajo coordinado entre los diferentes sectores productivos, con el apoyo del estado. “Hoy llegamos a una iniciativa que de aprobarse en el Congreso de la Unión nos daría instrumentos de calidad para tener una política de Estado enfocada en el fomento de la productividad y la competitividad nacional”, aseveró el titular de Hacienda. A la presentación de esta política asistió el secretario de Economía,

Ildefonso Guajardo, quien comentó que con esta ley se modifica el paradigma económico que data desde hace 30 años. A decir del titular de Economía, en el país hacía falta una política para transformar la economía, que considerara acciones y estrategias para impulsar la competitividad. “Esta no es una política regresiva ni de corto plazo”, aseveró Guajardo. La competitividad es el eje fundamental de esta ley, coincidieron los secretarios de Hacienda y Eco-

nomía. Además de que impulsa las cadenas productivas e integra a las Pyme a las grandes cadenas internacionales. “Con esta iniciativa, estamos convencidos de que la transformación económica tomará un rumbo decisivo que será reconocido por la historia”, agregó Ildefonso Guajardo. Para elevar la productividad y la competitividad se plantea la elevación de la inversión, la capacitación laboral, formación de competencias de los emprendedores y trabajadores, y el establecimiento de mecanismos que incrementen la productividad laboral. Será la Secretaría de Hacienda la encargada de elaborar el Programa Especial para la Productividad y Competitividad como el instrumento mediante el cual se ejecutará la política nacional de fomento económico. Para la elaboración de este plan, Hacienda contará con la participación de la Secretaría de Economía y de la opinión del Comité Nacional de Productividad (CNP), el cual se convertirá en una instancia consultiva en la que se encuentran representados los sectores públicos, sociales y privados. En la exposición de motivos, el documento detalla la formalización de los procedimientos e instancias de coordinación para incluir la participación de las empresas, trabajadores e instituciones académicas en la formulación y seguimiento de la política nacional.

Gobierno no evadirá las peticiones de los politécnicos: Osorio Chong quede solucionado el conflicto y los estudiantes regreses a las aulas. Aunque admitió que es complicado encontrar unanimidad en las opiniones de todos los estudiantes del Politécnico. “Las unanimidades dejaron de existir en este país desde hace mucho tiempo”. Planteó directo: “Llevaremos las respuestas como es el compromiso; pueden gustar o no, pero no estamos haciendo nada escondidos o que no se conozca”, además, consideró que hay total voluntad por parte de los estudiantes de encontrar una solución rápida y dijo: “Con esa disposición, con esa determinación, es que llegaremos a las tres de la tarde”. Detalló que están en proceso de preparación de las respuestas a las diez demandas y aclaró que: “Algunas serán inmediatas, otras llevan un periodo de tiempo y otras por definir el qué hacer o qué no, pero para todas habrá una respuesta”. Osorio Chong rechazó que la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante Díez, haya renunciado al cargo. Dijo que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuay-

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que es complicado encontrar unanimidad en las opiniones de todos los estudiantes del Politécnico.

ffet, ha mantenido un diálogo con ella. Pidió esperar a la reunión para, como dijo: “En el contexto integral,

poder explicar con puntualidad y con toda transparencia qué es lo que se ha venido comentando con ella”.

La también aspirante a diputada federal, Margarita Zavala Gómez del Campo, criticó que Madero se haya comparado con el fundador del PAN, Manuel Gómez Morín y Adolfo Christlieb.

Margarita Zavala reprocha licencia a Gustavo Madero La exprimera dama se burló de Madero por compararse con los fundadores del PAN y criticó su solicitud de licencia después de haber contendido en una campaña que mermó la unión del partido Agencias

Margarita Zavala Gómez del Campo cuestionó la determinación de Gustavo Madero de solicitar licencia para buscar una curul en la Cámara de Diputados apenas a cuatro meses de iniciado su segundo periodo al frente del Partido Acción Nacional (PAN); consideró que debió priorizar los intereses partidistas más allá de las aspiraciones personales. La también aspirante a diputada federal criticó que Madero se haya comparado con el fundador del PAN, Manuel Gómez Morín y Adolfo Christlieb, además otros exlíderes del blanquiazul para defender su solicitud de licencia. “Como presidentes del partido, cada uno de los nombrados fue respondiendo precisamente a las circunstancias que me parece, son muy distintas hasta en términos de quiénes son y quiénes han sido para Acción Nacional. Me parece que gente como don Adolfo Christlieb, don Manuel Gómez Morín, ¡bueno!”. Consideró que es necesario analizar los intereses del PAN más allá de los intereses personales, debido a que tanto ella como Madero aspirarían a la coordinación de la bancada panista. “Yo pensé que iba a tomar en cuenta que venía de un proceso nuevo, un proceso que fue fuerte como campaña interna, que fue desgastante en muchos términos y que en ese sentido se iba a tomar en cuenta”. Reveló que la semana pasada habló con Gustavo Madero, pero nunca le comentó de su decisión de solicitar licencia y buscar su incorporación en la lista de candidatos plurinominales. Por separado, durante la presentación del libro La política: júbilo y esperanza, escrito por Luis H. Álvarez, el dirigente temporal del PAN, Ricardo Anaya, reconoció que su instituto político está urgido de solidaridad entre compañeros.


Viernes, 3 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

M

ETEN EN CINTURA A CHOFERES DEL SUR. Luego de varias semanas en que los choferes de las unidades del transporte público de la empresa Choferes del Sur dejaran de respetar el descuento del 50 por ciento a los adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), tuvo que intervenir y meter en cintura a esta empresa que presta el servicio de transporte urbano en el municipio de Oaxaca de Juárez y otros conurbados. Resulta que por ignorancia o mala fe de los concesionarios de esta empresa, ignoraron olímpicamente el descuento que tenían que respetar por ley, ya que violaron sistemáticamente los artículos 2 y 20 de la Ley de los Derechos de Personas Adultas Mayores que está vigente en el estado. La Sevitra les hizo ver a los concesionarios del transporte público que cualquier infracción a esta ley podría ser motivo de sanciones. Como se sabe, en Oaxaca de Juárez hay cuatro empresas del transporte urbano que prestan este servicio, pero la única que violó flagrantemente la ley fue la de Choferes del Sur, por lo que se le conminó a no seguir haciéndolo, luego de cientos de quejas de los usuarios en este sentido. Los choferes de las unidades en las que no se respetó el descuento del 50 por ciento al que tienen derecho los adultos mayores, les explicaban a los usuarios que tenían órdenes expresas de sus patrones, o sea de los concesionarios, de no respetar dicho descuento. Se cree que a partir de hoy, la empresa Choferes del Sur deje de violar la ley y cobren sólo el 50 por ciento del valor del pasaje a los adultos mayores. Con el pretexto del alza de los combustibles, llantas y otros enseres a los concesionarios, se les hizo fácil reponerse económicamente de esta manera, pero se atascaron con los ancianos, ya que a los estudiantes nunca dejaron de respetarles los descuentos. Pensaron que éstos nunca se quejarían y podrían salirse con la suya. Qué bueno que hay una ley que protege sus derechos. DIPUTADOS DEL PRI HEREDARÍAN PAPA CALIENTE AL PAN O AL PRD. De no aprobarse en los próximos días la nueva ley estatal de educación armonizada con la reforma educativa o, en su defecto, con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca(PTEO), la diputación priista heredaría una papa caliente a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) o a los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dependiendo quién asuma el papel de nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política, ya que Alejandro Avilés, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dejará esa responsabilidad en estos días. Como cada año, tocará a un representante de otro partido presidir la Junta de Coordinación Política, que bien podría ser un panista o un perredista. Dicen, quienes saben, que será uno del PAN y señalan a Gerardo García Henestrosa, pero quién sabe, todo dependerá del acuerdo que tome la dirigencia de su partido. El asunto es que el elegido tendrá como obligación inmediata buscar que los diputados aprueben la nueva ley estatal de educación, sea panista o perredista tendrán que hacer lo que Gabino les diga o les exija, mejor dicho. Queriendo y no, se tendrán que plegar a sus antojos, o sea aprobar la iniciativa de ley que les envió recientemente con una serie de correcciones para que no digan que viola la constitución, pero despreciando abiertamente los beneficios de la reforma educativa, o sea, al gusto de los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Ahora, que si hoy o mañana o hasta el lunes, el diputado priista, Alejandro Avilés, se la juega y convoca a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar dicha ley, la responsabilidad de lo que se haga recaerá directamente en la fracción priista; a como están las cosas, todo puede pasar hoy, mañana o la semana entrante, así que hay que hacer las apuestas para saber qué diputados, con su voto, traicionarán o beneficiarán a la niñez oaxaqueña. Por un lado están los diputados del PRI, los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los del Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Social Demócrata (PSD) que, supuestamente, aprobarían una ley diferente a la que Gabino envió al Congreso del estado haciéndoles el juego a los de la CNTE . Por el otro lado están los diputados del PAN, PRD, Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido del Trabajo (PT), que aprobarían con mucho gusto la iniciativa de ley que envió el Gabino rechazando la reforma educativa, como lo pide la Sección 22 de la CNTE. Cuál prevalecerá después de la votación, ya veremos, los que voten por la reforma educativa armonizada con la ley estatal de educación, sin duda pasarán a la historia y recibirán el agradecimiento de casi dos millones de padres de familia y de más de un millón de alumnos de educación básica, los que rechacen la reforma educativa y voten por armonizar el PTEO con la ley estatal de educación recibirán el repudio de todos los oaxaqueños por traicionar de esa manera a más de un millón de alumnos y a las nuevas generaciones de niños que están por venir. Sin duda es una gran responsabilidad para los diputados locales este asunto, nadie olvidaría los nombres de unos y otros. Por convicción o por dinero, pero tienen que votar a favor de alguna de las dos iniciativas: la de Gabino y la del pueblo de Oaxaca que exige la armonización con la reforma educativa que ya es constitucional. A ver quiénes se cubren de gloria y quiénes se van al basurero de la historia. ¿SERÁ CIERTO O SÓLO ES OTRO INVENTO DEL GOBIERNO DEL CAMBIO? Ayer, el Gabino echó las campanas a vuelo, que porque el otro año, o sea en 2015, estaremos estrenando no una, sino hasta dos supercarreteras, una al Istmo y la otra a la Costa. Tal y como en su momento han dicho otros gobernadores, ambas supercarreteras estarán listas y en funcionamiento en muy pocos meses, antes de un año. Gabino, luego de decir todas las cosas maravillosas y beneficios que nos traerán ambas vías de comunicación, dijo que se aplicarían miles de millones de pesos que, lógico, pondrá el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Como ya todos sabemos, la supercarretera al Istmo se inició en el gobierno de José Murat, y la de la Costa con Ulises Ruiz Ortiz, a la primera ya le quitaron el ramal a Huatulco que se había anunciado, seguramente no dio el presupuesto, ya que dejaron de hablar del tema. La de la Costa, o sea Oaxaca-Puerto Escondido, ya estaba muy avanzada cuando entró Gabino Cué, faltaba muy poquito y es la que hará detonar a esta zona turística, ya que el tiempo de llegada de Oaxaca a ese puerto será de apenas cuatro horas, actualmente se hacen seis horas. Esta carretera, dijo Gabino, podría estar lista en mayo de 2015, la mera verdad lo dudamos. Todo lo que dijo Gabino ya se ha dicho en varias ocasiones, el problema es que nunca la terminaron en tiempo y forma, se ha llevado ya más de 10 años y no tienen para cuándo terminarse, siempre han ido a paso de tortuga. Todas las empresas constructoras han tenido serios problemas para avanzar, la última

rompió un ducto de amoniaco y por poco mata a toda una comunidad. A ver si en 2015 nos dan la sorpresa, ya que ahora es un compromiso presidencial a través de la puesta en funcionamiento del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. TODO EL MES DE OCTUBRE SEGUIRÁN FALTANDO LOS PROFESORES A SUS ESCUELAS. Ayer salió la segunda convocatoria para continuar con el plantón rotativo por región que llevan a cabo los profes de la Sección 22 de la CNTE, con el 20 por ciento de la membrecía de cada región en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Cada región estará cinco días plantada en este lugar, lo que significa que miles de mentores no trabajarán la semana que les toca agitar y movilizarse en la ciudad. Se suponía que a las tres faltas los iban a correr de sus empleos, pero en Oaxaca la reforma educativa no opera como debiera ser, así que miles de escolares de educación básica siguen sin clases cada semana y ya van más de dos meses. Este lunes abren el plantón rotativo el 20 por ciento de los profesores que laboran en Tuxtepec y en la región de la Cañada, o sea del 6 al 10 de octubre, cinco días laborables y dos más de viaje. Cierran dicho plantón rotativo, correspondiente al mes de octubre de 2014, los mentores de la región de Valles Centrales del 26 al 30 de octubre. Demasiados días perdidos, demasiadas horas de clases tiradas a la basura, pero a nadie le descuentan, a todos les pagan como si realmente trabajaran. Y ya van en la cuarta ronda de su jornada de lucha. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ni oye ni ve este asunto, es Oaxaca, dicen, y se hacen tontos, no les importamos en lo más mínimo. CASI IMPOSIBLE REGULARIZAR A LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR. El daño causado por la pésima educación que reciben más de un millón de alumnos cada año en las escuelas de educación básica controladas por la Sección 22 de la CNTE es tremendo y de consecuencias incalculables. A los responsables de instituciones de educación media superior y superior les es casi imposible regularizarlos y ponerlos al día para continuar sus estudios. Cada año se llevan más tiempo en regularizarlos y ponerlos al corriente de lo que debieron aprender en sus escuelas y no lo hicieron, llegan prácticamente desarmados para enfrentar el reto de la educación media superior y superior, sin ningún ánimo ni motivación para continuar sus estudios; en sus escuelas, sus combativos profesores les matan el deseo de seguirse superando. Miles de niños se quedan sólo con la secundaria, sin ningún deseo de seguir estudiando, otros más luego de cursar su bachillerato. De 37 mil que egresan cada año, sólo unos cuantos continúan sus estudios superiores en alguna de las muchas universidades que hay en el país, pero la inscripción es mínima. Luego de un plantón de casi 30 años continuos, la Sección 22 de la CNTE ha hecho mucho daño a muchas generaciones de niños, los daños sin duda son incalculables. Los mentores de Oaxaca no tienen ni idea del tremendo daño que han causado a la niñez oaxaqueña, sus alumnos en gran mayoría fueron condenados al fracaso, cuando su responsabilidad era forjar generaciones de jóvenes triunfadores que pudieran enfrentar con éxito sus propios retos. No lo hicieron, sólo vieron por sus propios intereses, ninguno o muy pocos tenían vocación de mentores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

68: fracaso de Barros Sierra como rector

Guerrero, Poli, Tlatlaya: salidas y soluciones

Carlos Ramírez

C

onvertido en héroe estudiantil por resistir la ola autoritaria del gobierno de Díaz Ordaz, sin embargo, el rector Javier Barros Sierra fue el responsable de la escalada de violencia al optar por liderar a los estudiantes y eludir su responsabilidad como rector en la búsqueda de negociaciones y soluciones. La revisión del 68 mexicano debería ya, cerca del cincuenta aniversario, reanalizar el comportamiento del rector Barros Sierra y sus tres opciones: liderar a los estudiantes contra el gobierno, utilizar su experiencia en el sistema político como miembro del gabinete presidencial de López Mateos para mediar en la búsqueda de soluciones, o dejarse llevar por su animosidad contra Díaz Ordaz por la sucesión presidencial de 1964. Barros Sierra eludió su responsabilidad como rector: la de intermediar entre los universitarios y el gobierno. El 30 de julio de 1968, puso la bandera a media asta en la explanada de Ciudad Universitaria y afirmó que “hoy en un día de luto para la universidad”. Para Gastón García Cantú en sus Conversaciones con Barros Sierra, ese discurso fue el principio del movimiento estudiantil como tal, con el rector al frente de los estudiantes. Sin embargo, la Rectoría era una posición que operaba como cámara de compensación política en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Si bien, la autonomía le otorgaba a los universitarios la capacidad de autogobernarse, la Junta de Gobierno estaba formada en su mayoría por priistas y funcionarios. Barros Sierra arribó a la Rectoría en 1966, luego del derrocamiento del rector Ignacio Chávez por grupos priistas comandados por Leopoldo Sánchez Duarte, hijo del gobernador diazordacista Leopoldo Sánchez Celis. El operador de la designación de Chávez fue Gustavo Baz, gobernador del estado de México y clave en la Junta de Gobierno, considerado por la Gaceta UNAM como “vocero del presidente de la república”. Barros Sierra no llegó a la Rectoría por opositor, sino porque conjuntaba carrera universitaria y experiencia en el sistema político priista. Pero al estallar el conflicto el 22 de julio, tardó ocho días en decidir su posición al lado de los estudiantes, pero sin usar su cargo de rector para negociar una salida. Como rector, Barros Sierra encabezó marchas de estudiantes, pero sin buscar salidas al conflicto. En cambio, Díaz Ordaz le cedió todo el poder a Luis Echeverría como secretario de Gobernación, porque entre los dos habían encarado victoriosamente una larga lista de actos de represión gubernamental en el periodo 1958-1968. Echeverría era el espejo autoritario de Díaz Ordaz. Desde la Rectoría, Barros Sierra no hizo ninguna gestión de negociación real con el gobierno para parar el conflicto y el liderazgo estudiantil del rector obstaculizó cualquier solución. Así, Barros Sierra fue medio rector porque no quiso usar su experiencia sistémica parta abrir canales de negociación. Al final, el rumbo del conflicto condujo a la derrota de la UNAM, del movimiento estudiantil y del rector, y a la masacre del 2 de octubre. Barros Sierra comprendió su fracaso cuando encontró puertas cerradas en el gobierno y los estudiantes no le hicieron caso a su sugerencia de no realizar el mitin en Tlatelolco: la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, el Consejo Nacional de Huelga y el Partido Comunista se apoderaron del movimiento y lo llevaron al choque. Derrotado, con la UNAM ensangrentada y responsabilizado de no haber buscado una solución negociada, Barros Sierra optó por no reelegirse. La crisis del 68 hubiera sido otra si el rector se hubiera comido su orgullo para buscar una negociación política con el sistema al que había pertenecido de 1958 a 1964. Al final, la debacle del 68 fue responsabilidad de la lógica del autoritarismo (Díaz Ordaz) frente a la lógica del resentimiento (Barros Sierra).

Jorge Fernández Menéndez

D

ice Albert Einstein que “el inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos”. La crisis es la que ofrece la oportunidad de cambiar. Por supuesto que ante una crisis no es lo mismo tener una salida que una solución. Las salidas son coyunturales, permiten transitar la crisis, la solución es detectar las causas y resolverlas. Esta semana parecía ser una semana profundamente crítica para el gobierno federal. El caso Tlatlaya resultaba evidente que crecería y tenía que tener respuesta. La situación en Guerrero, una vez más, se salía de cauce ante la increíble ausencia de las autoridades locales. En el Senado, la mala operación política de la presidencia de la cámara en la convocatoria del foro sobre federalismo amenazaba con convertir un evento pensado para la unidad, en un factor de ruptura. La intempestiva aprobación de cambios en los estatutos y programas de estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN), puso en unas pocas horas al gobierno federal ante el fantasma de una huelga ahí, casi copiada de la que se produjo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1999. Ha sorprendido, para bien, la velocidad con que el gobierno federal le ha encontrado salidas a todas estas crisis. En el caso Tlatlaya, primero la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decidió aplicar la justicia militar a siete soldados y un oficial. Pero el martes, en una acción aún más destacable, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer los resultados de su investigación, aceptó la posibilidad de las ejecuciones y anunció que tres elementos militares serán juzgados por esos hechos por la justicia civil. Ésa es la salida, pero la solución es otorgarle a las Fuerzas Armadas un andamiaje jurídico adecuado para cumplir su labor. Los legisladores han avanzado en el tema del fuero civil y el militar para los integrantes de las Fuerzas Armadas, pero siguen sin aprobar leyes claras que les den a los militares certeza jurídica plena y marco normativo para cumplir con sus tareas (hasta hoy irremplazables) para garantizar la seguridad interior. En Guerrero, el presidente Peña fue contundente al reclamarle al gobierno del estado que asuma sus responsabilidades. Fue necesario que el presidente cancelara una gira a la entidad y realizara ese fuerte reclamo para que apareciera (¡casi cuatro días después de los hechos!) el

gobernador Ángel Aguirre a tratar de dar una explicación de lo sucedido. Y para colmo cayó en contradicciones con su procurador, Iñaki Blanco: mientras el gobernador aseguraba que los jóvenes desaparecidos, hasta ahora 44, podrían estar todos escondidos, el procurador aceptaba que en los videos se ve que camionetas policiales se llevan a varios de ellos. Mientras el gobernador afirmaba que ningún policía participó en el ataque al autobús del equipo de futbol Avispones, el procurador informaba que por lo menos tres policías participaron en ese ataque y que accionaron sus armas reglamentarias. Al mismo tiempo, el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, pidió licencia y será consignado, mucho después de que se insistiera una y otra vez, y se ignorara sistemáticamente, su relación con el cártel de Guerreros Unidos. La salida ha sido rápida: el gobierno federal se ha desmarcado del estatal, exige responsables, será detenido el edil y los policías. Pero la solución pasa por retomar el control de unas instituciones estatales en las cuales la justicia simplemente es inexistente y la impunidad una norma. No sé si hay tiempo para una intervención federal mayor, pero el descontrol en ese estado es evidente. Lo que hizo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ante los estudiantes del Politécnico es políticamente notable. Se apersonó ante los manifestantes, aceptó la legitimidad de la movilización, leyó el pliego petitorio (que no es lo mismo que aceptarlo, hay puntos muy controvertidos en el mismo, pero los puso en la mesa de debates) y dará el viernes una respuesta. Si la política está hecha de gestos, el de salir a la calle, enfrentar y aceptar a los manifestantes e iniciar un diálogo con ellos es un gesto inédito. Poco antes, en la mañana, en el Senado, el secretario de Gobernación había reemplazado al presidente Peña en el acto sobre federalismo, donde no participó el Partido Acción Nacional (PAN). Una decisión acertada que evitó que el presidente quedara en medio de un conflicto que no era suyo. Son grandes salidas que logró Osorio en ambas crisis, sobre todo en la del Poli, pero la solución será más lenta: hay que reformar la institución sin perderla, la directora Yoloxóchitl Bustamante tendrá que dejar ese cargo y habrá que pensar, es una decisión plena de claroscuros, si, como se demanda, la salida es la autonomía del IPN. Y pensar también dónde estuvo la Secretaría de Educación Pública (SEP) en todo este proceso: no se supo nada de ella ni del secretario Emilio Chuayffet ni del subsecretario Rodolfo Tuirán.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 3 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños

Museo (MUPO)de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Pielde para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin “La obrapara maestra” de Boris y “Gala la muerte” de Viskin Agustín yGonzález “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo: Horario museo: Martes adel sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 $10 Estudiantes e INAPAM: Estudiantes e INAPAM: $10 de 12 Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposición permanente Exposición Barro Negropermanente Barro Hasta Negro el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Retablos Retablos Hasta el 15 de octubre Hasta el 15 de octubre “Sois como barro en mi mano” Rosal“Sois como barroSánchez en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela ba Díaz y Gisela Sánchez Taller de lectura Taller Del 06deallectura 27 de septiembre (Sábados) Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Horario del museo: Horario del museo:

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del jueves jueves22alalmiércoles miércoles88de deoctubre octubrede de2014 2014 Del SALA SALA

IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs TÍTULO

DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1 1 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 2 2 DRACULA CANTINFLAS 3 3 CANTINFLAS 3 LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 3 LOS POSTURADEL DELHIJO HIJO 4 4 LALAPOSTURA OHBOY BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 4 4 OH 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PERDIDA 5 5 PERDIDA CANTINFLAS 6 6 CANTINFLAS MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 7 7 MAZE 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR JUSTICIERO 8 8 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 8 8 ELELJUSTICIERO 9 DRACULA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 DRACULA LALAHISTORIA CANTINFLAS 1010CANTINFLAS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111LOS PERDIDA 1111PERDIDA 12 LIBRANOSDEL DELMAL MAL 12 LIBRANOS LUCY 1212LUCY JERSEYBOYS: BOYS:PERSIGUIENDO PERSIGUIENDOUNUNSUEÑO SUEÑO 1313JERSEY 13 MI GRAN OPORTUNIDAD 13 MI GRAN OPORTUNIDAD TORNADO 1414ENENELELTORNADO DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1414DRACULA

DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB

12:30 12:30

SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB ESPESP DOB DOB DOB DOB

12:10 12:10

SUBT SUBT DOB DOB 12:40 SUBT 12:40 SUBT SUBT SUBT

DOB DOB SUBT SUBT

1:003:00 3:005:00 5:007:00 7:009:00 9:00 1:00 1:353:35 3:355:45 5:457:50 7:5010:00 10:00 1:35 2:40 7:05 2:40 7:05 4:509:10 9:10 4:50 1:456:50 6:50 1:45 04:40 04:40 09:20 09:20 2:205:20 5:208:20 8:20 2:20 1:103:20 3:205:30 5:307:40 7:409:50 9:50 1:10 1:20 6:20 1:20 6:20 3:508:45 8:45 3:50 4:257:10 7:10 4:25 1:509:45 9:45 1:50 2:00 4:006:10 6:108:10 8:1010:10 10:10 2:00 4:00 2:104:20 4:206:40 6:408:55 8:55 2:10 2:154:15 4:15 2:15 6:35 9:30 6:35 9:30 3:259:55 9:55 3:25 1:306:00 6:008:00 8:00 1:30 05:40 05:40 3:308:35 8:35 3:30 2:304:30 4:30 2:30 6:308:30 8:30 6:30

CLAS. CLAS. BB BB AA AA BB BB CC B15B15 AA BB BB B15B15 B15B15 BB AA AA B15B15 B15B15 B15B15 BB BB BB BB

Martes domingo$20 de 10:00 a 18:00 hrs. Entradaageneral: Entrada $20menores de 12 Entrada general: libre: Niños Entrada libre: Niños de 12 años, personas de lamenores tercera edad, años, personas de la terceradiferentes edad, y personas con capacidades personas con capacidades diferentes y días domingo. días domingo.

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 25 de septiembre 25 de septiembre 19:00 y 21:30 hrs. 19:00 y 21:30 Obra de teatrohrs. “LOS DERECHOS DE LA Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en *Mayores informes: 501 de 1282 y/o en Murguía No.101, tienda Artesanías Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache. Huizache. Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 27 de septiembre 27 de septiembre 19:00 hrs. 19:00 hrs. Obra MASIOSARE que conjuga danza, Obra conjuga danza, teatroMASIOSARE y multimediaque a cargo de la Comteatro y multimedia a cargo de la Compañía Tierra Independiente pañía Tierra Independiente Entrada general $50 / Con descuento: Entrada general $50 / Con descuento: $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! ¡MAÑANA OAXACA! por: Una obra deLLEGA teatroAprotagonizada Una obra de teatro protagonizada Sebastián Rulli, Angelique Boyer y por: Sebastián Rulli, Angelique Boyer y un gran reparto que incluye a Ana un granEspín, reparto que incluye a Ana Bertha Aída Pierce entre otros Bertha talentosEspín, más...Aída Pierce entre otros talentos La cita esmás... en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, La cita es en el *Teatro “Álvarodel Carrillo”, el día jueves 25 de septiembre año el día jueves 25 de septiembre del en curso, con 2 funciones: 19:00 yaño 21:30 en con$500 2 funciones: hrs.curso, Luneta: / General:19:00 $350y 21:30 hrs. Luneta: $500 / General: $350

Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Del viernes 3, sábado 4, domingo 5 y miércoles 8 de octubre de 2014

Del viernes 3, sábado 4, domingo 5 y miércoles 8HORARIOS de octubre de 2014 CLAS.

PELICULA PELICULA 1 DRACULA DIG ESP 1 DRACULA DIG ESP

2 DECISION FINAL DIG ING 2 DECISION FINAL DIG ING EL JUSTICIERO DIG ESP EL JUSTICIERO DIG ESP 3 LUCY DIG ESP 3 LUCY DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP

B A

B15

5 LOS BOXTROLLS DIG ESP 5 LOS BOXTROLLS DIG ESP

A

CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP 7 DRACULA DIG ING 7 DRACULA DIG ING PERDIDA DIG ING PERDIDA DIG ING

HORARIOS 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 17:35

A

17:35

12:15, 15:00, 19:50, 22:30 B15 12:15, 15:00, 19:50, 22:30 11:40, 16:00, 20:20 B15 11:40, 16:00, 20:20 B15 13:30, 18:00, 22:15 B15 13:30, 18:00, 22:15 B15

A

6 CHEF A DOMICILIO DIG ING 6 CHEF A DOMICILIO DIG ING

B

B15

CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

CLAS.

B B A B

B15

12:50, 17:25 12:50, 17:25

A

15:20, 19:45, 22:00 15:20, 19:45, 22:00 11:00, 13:00, 15:10 11:00, 13:00, 15:10

B

17:15, 19:30, 21:40 17:15, 19:30, 21:40

A

B A

20:30

20:30 11:50, 14:00, 16:05, 18:10 11:50, 14:00, 16:05, 18:10

11:15, 16:10, 21:20 11:15, 16:10, 21:20 B15 13:20, 18:20 B15 13:20, 18:20

8 CANTINFLAS DIG ESP 8 CANTINFLAS DIG ESP

A

9 CORRER O MORIR DIG ESP 9 CORRER O MORIR DIG ESP

B

10 DRACULA DIG ESP 10 DRACULA DIG ESP

B

11 PERDIDA DIG ESP 11 PERDIDA DIG ESP

B15

B

A

12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10 12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10

B

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30

B

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50

B15

12:45, 15:40, 18:40, 21:45 12:45, 15:40, 18:40, 21:45

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 3 de octubre de 2014

La actriz y cantante, Ximena Sariñana, quien presentó su nuevo disco, detalló que desde niña supo que tenía un talento musical que debía explotar.

Lanzó nuevo disco con temas en español

Ximena Sariñana dice que no es mejor cantante que actriz La cantante presentó su nuevo disco y dijo que le sorprende que la gente la reconozca aún por las telenovelas que hizo hace 10 años; también aseguró que no tiene Asperger Agencias

C

ontrario a lo que sucede con estrellas cinematográficas como Gael García o Diego Luna, que evitan su pasado telenovelero, a Ximena Sariñana le da gracia que la gente en la calle la recuerde por melodramas como Luz Clarita, Gotita de amor o María Isabel. Aunque no tiene vergüenza de sus inicios en el espectáculo, Sariñana espera que con cada nuevo disco la gente la reconozca por su talento musical, el cual, detalló, quedará corroborado en su nueva placa discográfica. “Es curioso que tiene más de 10 años que dejé las telenovelas y aún hay gente en la calle que me recuerda por Luz Clarita o Cañaveral de pasiones; las dejé por dedicarme a

Luego de volver con Justin Bieber y sostener amistad con las hermanas Jenner, quienes guardan una relación sospechosa con el cantante, Selena asegura que se aprende de la manera más dura

Agencias

Poco parece haberle durado a Selena Gómez la felicidad tras su enésima reconciliación con Justin Bieber, a la vista del críptico tuit que ha compartido en las redes sociales, en el que dice que en ocasiones toca aprender de la manera más dura, un mensaje que bien podría hacer referencia a la relación con su actual novio, quien hace apenas unos días acudía en solitario a una comida regada de abundante alcohol con Kendall Jenner, mientras él y Selena se encontraban en París con motivo de la Semana de la Moda. “A veces pensamos que no somos lo suficientemente buenos. Pero luego me doy cuenta de que incluso

mi gran pasión, que es la música”, detalló en una entrevista. La cantante, quien presentó su disco, detalló que desde niña supo que tenía un talento musical que debía explotar. Señaló que siempre fue reservada, callada e introvertida o, como ella lo llama de broma: bipolar. Sin embargo, negó tener el síndrome de Asperger, como hace una semana se dio a conocer. “Nunca acostumbro hablar de mi vida, las declaraciones siempre se salen de contexto; de pequeña yo era muy introvertida y por eso una tía que era psicóloga le dijo a mis padres que tenía características de una persona con Asperger, pero nunca lo padecí, quien escribió esa nota malinterpretó lo que dije”, añadió. Aún ahora, dijo, es reservada y por eso la prensa piensa que es

introvertida o aislada, pero está de acuerdo con esa apreciación. Tampoco acostumbra a tomarse miles de selfies al día, pues desde pequeña supo diferenciar entre su faceta como artista y como persona. Sin embargo, suele plasmar en sus discos un poco de los momentos de su vida y por lo que atraviesa, como lo hizo con No todo lo puedes dar, en el que regresa a los temas en español, tras probar suerte en su álbum anterior con algunos temas en inglés. “Es un disco totalmente dedicado al español, a México, el título es emblemático porque justo es eso, no puedes entregarte por completo, siempre debes de dejar algo para ti. Además ocurrió en una época de soledad en la que me pude reencontrar”, dijo del material que saldrá a la venta a mediados de noviembre.

Sariñana detalló que el primer sencillo “Sin ti no puedo estar tan mal” habla del desamor, tema que siempre le ha llamado la atención. “No tanto por el desamor en sí, sino por la reflexión que provoca, son canciones reflexivas y de autoanálisis”. ¿Es mejor actriz que cantante o al revés? La joven de 28 años no lo sabe, lo único de lo que está segura es que para hacer cualquiera de las dos cosas se tiene que preparar. “Hay días en que me siento mejor actriz que cantante y otros que al revés, o días en los que me siento fatal, de todo, uno siempre se cuestiona; lo que sí sé es que la práctica es muy importante. Hace mucho que no actúo y no sé si podría hacer un buen trabajo, menos cuando ves que hay gente que lo hace mejor”.

Selena Gómez madura con los duros golpes de la vida cuando pienso que estoy sola, siempre me queda Dios. En ocasiones nos toca aprender de la manera más dura”, escribió la joven en su perfil de Twitter después de haber decidido supuestamente regresar por su cuenta a Estados Unidos. El desengaño de Selena con Justin —con quien recientemente compartió una romántica escapada a la isla de San Martín— habría llegado hasta el punto de eliminar al joven de su cuenta de Instagram, después de descubrir que había comenzado a seguir a dos jóvenes modelos en la red social. No se trata de la primera vez que la estrella del pop sufre un desengaño amoroso por culpa del estrecho vínculo que tanto Kendall como su hermana, Kylie Jenner parecen compartir con Justin, lo que ya estuvo a punto de acabar con la amistad que las tres jóvenes compartían en el marco del pasado festival Coachella, cuando Selena encontró una serie de mensajes de Kylie en el teléfono de su novio. Sin embargo, el paso del

Selena Gómez compartió en su cuenta de Twitter un mensaje que decía: “En ocasiones nos toca aprender de la manera más dura”, en alusión a sus conflictos románticos.

tiempo consiguió calmar los ánimos entre ellas. “Selena no tiene ningún problema con las chicas Jenner. Lo tuvieron en el pasado pero ya han con-

seguido aclararlo todo. Siempre le han gustado las Jenner, ambas han sido fans de Selena desde que era muy jóvenes”, aseguraba en aquel momento una fuente a Us Weekly.

Un mensaje de Yoko Ono dice: “Recuerden, cada uno de nosotros tiene poder de cambiar el mundo. Simplemente, empiecen a hablar de paz y el mensaje se propagará antes de lo que piensan”.

Yoko Ono dona su arte para una subasta a favor de la paz mundial Ono, de 81 años, está entre una veintena de artistas de todo el mundo que han cedido sus trabajos para una subasta que se celebrará en la galería Hoxton de Londres Agencias

La artista japonesa Yoko Ono, viuda del Beatle John Lennon, ha donado una de sus obras a fin de recaudar fondos para International Alert, una organización no gubernamental dedicada a fomentar la paz en el mundo. Ono, de 81 años, está entre una veintena de artistas de todo el mundo que han cedido sus trabajos para una subasta que se celebrará hoy viernes por la noche del en la galería Hoxton de Londres, informaron los organizadores. Mediante esta puja, abierta al público, se pretende recaudar fondos para International Alert, una entidad con sede en Londres que trabaja a nivel local, nacional e internacional para crear procesos y condiciones que favorezcan la paz. Además de Ono, que donó Colours of the globe (2009), han ofrecido obras el cubano Adrián Morales, Victor Ash, Magnus Gjoen, Pure Evil, Kef, Dan Kitchener, la británica Hannah Adamaszek y el sirio Ibrahim Fakhri, que explora el impacto de la guerra en los niños. El trabajo de la segunda esposa de Lennon, un globo terráqueo blanco acompañado de un estuche transparente con colores, tiene un precio de salida de mil 100 libras (más de mil 400 euros, mil 800 dólares), mientras que Panspermia/Terraforming (2012) de Morales, se ofrece a partir de 3 mil libras (3 mil 840 euros, 4 mil 938 dólares). “Recuerden, cada uno de nosotros tiene el poder de cambiar el mundo. Simplemente, empiecen a hablar de la paz y el mensaje se propagará antes de lo que piensan”, reza un mensaje de Ono. Las obras se exhiben en la galería Hoxton bajo el título de Art4Peace (arte por la paz) y podrán ser adquiridas por cualquier persona y también por Internet.


Viernes, 3 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Los felinos le dieron la voltereta al partido

El triunfo sobre Puebla deja a Pumas cerca de la liguilla El centro delantero universitario, Eduardo Herrera, hizo dos tantos para darle la vuelta al partido a favor de los Auriazules 2-1 sobre La Franja Miguel Herrera otorgó su voto de confianza a varios jóvenes valores, al convocar 22 jugadores para los partidos que se realizarán en Tuxtla Gutiérrez y Querétaro.

Agencias

L

os Pumas continúan en la batalla y revelan que están en camino a recuperar su mejor forma. En el Estadio Cuauhtémoc, los universitarios remontaron un tanto en contra y vencieron con dos anotaciones de su goleador Eduardo Herrera. Los Pumas y la Franja son equipos que iniciaron mal el torneo y recurrieron a técnicos con los que triunfaron en el pasado para enderezar el camino. Esta vez Guillermo Vázquez venció a José Luis Sánchez Solá. El Puebla recuperó los ideales de entrega y presión en todo momento, aunque la falta de contundencia fue la losa que no les permitió salir avante de su propia casa. Con los universitarios Guillermo Vázquez encontró el camino para que sepan superar cualquier vicisitud. El gol de Luis Noriega, al minuto 29, parecía injusto ante las numerosas posibilidades de anotar que habían generado los Pumas. Dante López hasta ese momento se mostró como el elemento más activo de

En partido celebrado en el Azteca, los Azulcrema mostraron la confianza ganada en partidos anteriores e hicieron dos tantos a los Tiburones Rojos, que continúan en una posición baja

Agencias

América sigue incontenible y la víctima fue un defensivo Veracruz al que derrotó por 2-0 en la cancha del Estadio Azteca, en partido de la fecha once del Torneo Apertura 2014. El ecuatoriano Michael Arroyo marcó apenas su primer gol de la campaña para abrir el marcador en el minuto 23 y Paul Aguilar amplió la cuenta al 44. Las Águilas se afianzaron en el súper liderato con 26 puntos luego de conseguir su octava victoria por dos empates y un revés; Tiburones Rojos se quedó con once unidades, mientras en la porcentual sufrió un desliz, para continuar en zona de alto riesgo.

Dos novedades en los convocados a la selección para juegos amistosos El centro delantero, Eduardo Herrera, goleador de los Pumas, anotó el 1-1 al minuto 50 y el gol del triunfo llegó hasta los últimos minutos.

la ofensiva, aunque careció del tino para vencer a Rodolfo Cota. La jugada del gol del Puebla inició con Cuauhtémoc Blanco, el veterano futbolista robó el esférico en el último cuarto de campo, letal ahí, abrió el esférico para aprovechar la incursión de Óscar Rojas y el lateral envió un centro que Luis Noriega empalmó con la pierna derecha. Alejandro Palacios no pudo desviar el esférico, pese a que tuvo contacto con el balón antes de que entrara a la portería. El tanto del empate fue polémico, Pumas no era intenso al ataque, pero en uno de sus arribos el balón

pegó en la mano de Mauricio Romero. En la repetición se percibe que el defensa del Puebla estaba afuera del área, aunque en ese instante el árbitro decidió marcar penal. Eduardo Herrera, el goleador de los Pumas, anotó el 1-1 al minuto 50. La revolución de los universitarios comenzó ahí: Guillermo Vázquez sacó a Daniel Ludueña y confió en la carrera de Javier Cortés. Por lesión, Alejandro Palacios le dejó su lugar a Alfredo Saldívar y hasta la suerte ayudó a que la visita no extraviara el rumbo. Fue Pajoy el que pudo cambiar la situación. El colombiano aprovechó

un pase filtrado de Blanco y disparó desde afuera del área, pero su intento pegó en el poste. Era la segunda ocasión que el esférico se estrellaba en el palo, en el primer tiempo Cosme también lo había reventado. El gol del triunfo llegó hasta los últimos minutos. Cortés intentó una jugada de alta escuela por la banda izquierda, pero su esfuerzo rebotó en un jugador del Puebla y eso le permitió tener tiempo para enviar un centro al área. El pase llegó a los pies de Eduardo Herrera, quien con un punterazo anotó el gol del triunfo que le permite a los Pumas acercase a los puestos de liguilla.

Las Águilas continúan volando alto en el torneo de apertura Tiburones Rojos presentó un sistema defensivo con la posibilidad de explotar la velocidad del argentino Daniel Villalva, quien sí incomodó en algo a la zaga azulcrema. Desde el silbatazo inicial se lanzaron las Águilas por el triunfo, Rubens Sambueza realizó en el minuto cuatro un disparo quemante que pasó por fuera de la base del poste derecho. El centrocampista Jehu Chiapas perdió el esférico, mismo que Sambueza tocó a izquierda a un solitario Michael Arroyo y el ecuatoriano disparó potente, cruzado y raso para abrir el tanteador en el Azteca, al minuto 23. Al 32, Osvaldo Martínez realizó un disparo a balón parado que el guardameta veracruzano Édgar Hernández sacó con apuros por encima del travesaño. Ya en el ocaso del primer periodo, Oribe Peralta entró por izquierda, el portero alcanzó a tocar el balón y sobre línea de meta el delantero sacó pase elevado. Aguilar cabeceó sin que el colombiano Leiton Jiménez Pudiera hacer algo, incluso le estorbó a su guardameta, y sólo vio cómo el esférico pasó por encima de su testa para el 2-0 de Águilas.

El jugador Paul Aguilar ha tomado como costumbre festejar sus anotaciones realizando un extraño baile por el que ya se le ha preguntado, ante lo que él responde: “Está feo mi baile, ¿verdad?”.

Con el inicio del segundo tiempo, los azulcremas tuvieron oportunidad de ampliar la ventaja, mientras del lado de los escualos hubo doble falla en el minuto 55, una a cargo del uruguayo Líber Quiñones y la otra del defensa Leobardo López, quienes

sólo tenían que empujar el esférico. Después, los americanistas bajaron la intensidad en lugar de anotar más goles, pero los 28 mil 970 espectadores en las gradas salieron felices, aunque con las ganas de celebrar un tercer tanto.

El DT de la selección dio a conocer la lista de jugadores convocados para enfrentar los partidos amistosos contra Honduras y Panamá, entre los que destacan Alfonso González y Javier Güemez Agencias

Miguel Herrera otorgó su voto de confianza a varios jóvenes valores, al convocar 22 jugadores para los partidos amistosos del 9 y el 12 de octubre contra las selecciones de Honduras y Panamá. México enfrentará a Honduras el 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez y a Panamá el día 12 en Querétaro. En la lista destaca el llamado por primera vez a la selección absoluta de los centrocampistas Alfonso González, del Atlas y Javier Güemez, de Tijuana, de 20 y 22 años, respectivamente. También fue citado Julio César Domínguez, del Cruz Azul y confirmado en la lista de Erick Torres, del Chivas USA. Esta es la lista de convocados para los partidos amistosos: Guardametas: Guillermo Ochoa (Málaga-Esp.) y Alfredo Talavera (Toluca). Defensas: Paul Aguilar y Miguel Layún (América); Enrique Pérez y Luis Gerardo Venegas (Atlas); Jorge Torres Nilo y Hugo Ayala (Tigres); Miguel Ángel Herrera (Pachuca), Oswaldo Alanís (Santos Laguna) y Julio César Domínguez (Cruz Azul). Mediocampistas: Héctor Herrera (Oporto), Javier Aquino (Rayo Vallecano-Esp.), Antonio Ríos (Toluca), Javier Güemez (Tijuana), Rodolfo Pizarro (Pachuca), Marco Fabián (Cruz Azul) y Alfonso González (Atlas). Delanteros: Javier Hernández (Real Madrid-Esp.), Oribe Peralta (América), Javier Orozco (Santos Laguna) y Erick Torres (Chivas USA).


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 3 de octubre de 2014

Es lo que menos me importa: Lio

HORÓSCOPOS

ARIES

Sonará tu teléfono varias veces. Es mejor que no lo cojas. Son números desconocidos para ti. Sospechas que te pueden dar malas noticias y hoy no es el mejor día. Tendrás una reunión con los jefes para hablar contigo.

TAURO

El dinero no lo puedes desperdiciar, ya que en estos momentos escasea más que nunca. No lo malgastes en tonterías o te resultará complicado llegar a final de mes. Por tu cabeza pasará la posibilidad de buscar un segundo trabajo. GÉMINIS

Deberías aprender del pasado para no volver a cometer los mismos errores. Recuerda que con el dinero no se juega, ya que es necesario para vivir dignamente. Si los negocios te funcionan bien no trates de participar en otros.

CÁNCER

Ha llegado el momento de que perdones y olvides. No puedes seguir más tiempo así, lleno de recuerdos y dolor. La ira y el odio resultan muy nocivos para cualquiera. Tienes que ponerte al día, ya que hay mucho trabajo pendiente. LEO

Eres el dueño de tu vida, el único responsable de todo lo que acontece en ella. Así que no pidas explicaciones a nadie por tus errores. Te encuentras muy a gusto en tu trabajo. Crees que te pagan bastante.

VIRGO

En la vida hay que afrontar las situaciones, no puedes esconder la cabeza. Intenta ser lo más sincero con las personas de tu entorno. No soportas a alguna de ellas. Se te abren multitud de posibilidades. Estudia bien todas las ofertas. LIBRA

Como buen Libra que eres, lucha por conseguir tus objetivos, sin rendirte. Sabes que dentro de poco tendrás en tu mano la posibilidad de ser feliz. En el horizonte se aprecia una buena inversión.

ESCORPIÓN

La vida es muy corta y no merece la pena que la desaproveches. Recibirás un regalo que no olvidarás en mucho tiempo. Se trata del regreso de un ser querido. Tendrás que concentrarte mucho cuando la actividad lo requiera.

No compito contra Cristiano, hago mi juego y mi trabajo: Lionel Messi El astro argentino, quien es comparado siempre con el luso, habló de la supuesta competencia entre ellos, su entendimiento en la cancha con Neymar y del nuevo entrenador del Barça Agencias

E

l astro barcelonista, Lionel Messi, aseguró que el FC Barcelona tiene mucho margen de crecimiento, a pesar del último tropiezo en Europa, y que su objetivo individual no es competir contra el madridista Cristiano Ronaldo, ni arrebatarle el Balón de Oro que alcanzó el año pasado. “No compito contra Cristiano. Hago mi juego y mi trabajo y no me interesa competir con él. Los premios individuales es lo que menos me importa”, señaló después de asegurar que el Barcelona de Luis Enrique va por buen camino y crecerá, dijo, “cuando agarremos todo lo que quiere el técnico”. Lionel Messi reveló que el nuevo entrenador del Barcelona, Luis Enrique Martínez le ha dado mucha libertad este año y que el hecho de haber destacado como pasador, más que como goleador, tiene que ver con que cuenta con dos referentes por delante mucho más cercanos al área para lanzar el balón. A este respecto, se alegró de que esté más acoplado con el brasileño Neymar. “Este año jugamos más juntos y nos buscamos más”, aseguró. De su nuevo curso con el Barça, en el que está a tres goles (248) de alcanzar el récord en la liga en manos del legendario Telmo Zarra (251), Messi aseguró que su meta es seguir creciendo y haciendo las cosas como hasta ahora para poder conseguir más títulos.

SAGITARIO

Aunque tengas la cabeza bien amueblada siempre se puede cometer algún error fruto de la ignorancia o de la inexperiencia. No le des más vueltas a esto. Tu vida laboral va a sufrir un pequeño cambio. No te preocupes. CAPRICORNIO

Estás preocupado por tus finanzas, pero a finales de semana todo se solucionará. Ten mucha paciencia y no fuerces las cosas. Todo a su tiempo. Te llevarás unas cuantas satisfacciones.

ACUARIO

Para que no se te olvide nada de lo que tengas que hacer hoy es mejor que lo apuntes todo en una agenda o pegues un papel en el frigorífico. Es posible que causen baja una serie de compañeros en tu empresa.

PISCIS

En tus manos está canalizar las energías de manera adecuada para que actúen en beneficio de tu salud. Recuerda que no hay dinero que pague esto. Te surgirá un trabajo desde casa que te permitirá ganar una importante cantidad de dinero.

En aquél partido, Javier Hernández marcó un doblete en el triunfo del Real Madrid por 8-2, después del partido, el conjunto merengue dijo: “Una prodigiosa volea del mexicano”.

Lionel Messi reveló que el nuevo entrenador le ha dado mucha libertad y que haber destacado como pasador, más que como goleador, tiene que ver con que hay dos referentes más cercanos al área.

De Neymar, destacó que la conexión entre ambos funciona: “Cada vez nos conocemos más y jugamos más cerca en la cancha. Es un placer compartir el campo con él. Tenemos buena relación. Es un chico fabuloso. Tiene potencial para llegar donde él quiera”. Además se le preguntó por un cabo que quizá no había quedado bien atado en verano, cuando tras firmar la renovación llegó a su país y dijo que

si el club no lo quería él se iría. Meses después, Messi tiene una visión más clara de todo: “La renovación fue muy rápida y sencilla. No hubo ningún tipo de problema y no tengo ninguna duda de que quiero seguir aquí”. Del cambio de entrenador, reconoció que con Luis Enrique se utiliza otra metodología y que ha cambiado algo su manera de jugar, debido a que el Barça apuesta más por el juego interno, en lugar de enviar a

los extremos a las bandas, por donde ahora transitan sobre todo los laterales, que tienen largo recorrido. “Es diferente la manera de jugar ahora. En lo personal, no me ha pedido nada diferente. Tengo mucha libertad de movimientos. Ahora no tengo que estar tan cerca del área y puedo asistir más”, señaló el jugador, que no cree que ahora sea más generoso en el pase, sino que las situaciones se han dado así.

El mejor gol de septiembre en España, pertenece a Chicharito La LFP y diversos medios de comunicación, así como el propio club Barcelona, designaron el golazo de Javier Hernández como el mejor del mes en la liga española Agencias

Aquella joyita que marcó Javier Chicharito Hernández con el Real Madrid frente al Deportivo la Coruña quedará para el recuerdo, porque fue elegido por la Liga de Futbol Profesional (LFP) como el mejor gol del mes de septiembre de la liga española. “El tanto llega con sabor mexicano y de un jugador que se estrenaba de esta manera en la máxima competición española. Con el número 14 a la espalda, Javier Chicharito Her-

nández fue el encargado de alojar el esférico en la escuadra izquierda de la portería de Germán Lux, guardameta del RC Deportivo de la Coruña, y poner el 2-7 en el marcador. Su precioso disparo con pierna izquierda le ha hecho valedor de este reconocimiento”, señala el portal www. lfp.es. Por su parte, otro medio de comunicación, el diario AS, lo calificó como “un trallazo espectacular con la zurda”. En aquél partido, el tapatío marcó un doblete en el triunfo del Real

Madrid por 8-2. Después del partido, el conjunto merengue dijo que su actuación fue “una prodigiosa volea del mexicano”. El delantero manifestó que fue un placer jugar entre Cristiano Ronaldo y Gareth Bale en la ajustada victoria en Sofía, contra el modesto Ludogorets búlgaro (1-2). En declaraciones a la prensa, el mexicano consideró que son consideraciones tácticas del técnico Carlo Ancelotti de que los delanteros no bajen más a defender.


Viernes, 3 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se acercó a defecar y resbaló

Encuentran cuerpo de hombre que cayó al río El cuerpo del taxista Manuel de Jesús Juárez fue localizado flotando en las aguas del río Chiquito por el grupo de rescate Jaguar, que lo buscaba desde el lunes pasado

Fue aprehendido Pastor Romero García, quien hace casi dos décadas dio muerte a quien en vida respondiera al nombre de Adolfo Cantera, en la población de Benito Juárez, Pochutla.

Agencias

E

n el paraje el Pipe de la comunidad de San Bartolo Coyotepec, integrantes del Cuerpo de Bomberos localizaron el cadáver del taxista Manuel de Jesús Juárez Mora, de 56 años de edad, que flotaba en las aguas del río Atoyac, quien fue arrastrado por la corriente del río Chiquito, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino. El comandante del grupo Jaguar, Simón Sánchez, precisó que durante todo el día de ayer continuaron con la búsqueda del cuerpo y casi al cumplir las 48 horas de desaparecido lo hallaron flotando y estancado en un pequeño recoveco formado por el agua, junto a unos carrizales. Precisó que ya iban a suspender la búsqueda debido a la lluvia que empezó a caer, pero de pronto

Los imputados ya se encontraban detenidos por el delito de robo con violencia en el reclusorio de San Pedro Pochutla; se espera la respuesta del juez ante el caso

Agencias

Como resultado del trabajo de la Comandancia General de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Puerto Escondido, en coordinación con la Comandancia de la AEI de Santiago Jamiltepec, y a partir de la orden de aprehensión librada por el juez de Garantías de Santiago Jamiltepec, dentro la causa penal número 181/2014, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró obtener este 2 de octubre del actual, orden de aprehensión en contra de Everardo Tello López y Alejandro Tello López como probables participes en el homicidio calificado con ventaja, en agravio de quien en vida respondió al nombre de Martín Echeverría Ávila, expresidente municipal de Santiago Jamiltepec.

El comandante del grupo Jaguar, Simón Sánchez, precisó que iban a suspender la búsqueda debido a la lluvia, pero de pronto observaron que algo flotaba, por lo que se acercaron y aseguraron el cuerpo.

observaron que algo flotaba, por lo que junto con sus cuatro elementos se acercaron y aseguraron el cuerpo al amarrarlo con unas cuerdas en los pies y manos, mientras arribó el agente del Ministerio Público. Mientras esperaban el arribo del agente del Ministerio Público, quien tuvo que caminar unos dos kilómetros entre el lodazal para poder llegar, al lugar arribó Domitila Juárez y al acercarse al río reconoció el cadáver como el de su hermano, Manuel de Jesús Juárez Mora, de 56 años de edad, quien estaba desaparecido desde el pasado lunes. El ama de casa, acompañada de su cuñada y esposa del ahora extinto, la señora Silvia Ojeda Vásquez,

soltaron en llanto. Entre los carrizos y lodazal, los agentes estatales de investigación sacaron el cuerpo sin vida cuando ya había oscurecido y fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la necropsia de ley. Silvia Ojeda Vásquez explicó a los agentes estatales de investigación que el taxista Manuel de Jesús Juárez, a las 18:30 horas del pasado lunes, se acercó al río Chiquito en Santa Lucía del Camino para realizar sus necesidades fisiológicas. Pero de pronto resbaló y cayó a las aguas del río Chiquito que había crecido debido a las lluvias. Por ello, decidió pedir apoyo, pero ya no pudieron hacer nada y los inte-

grantes del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar, pero no lograron localizarlo. Por otra parte, en Santa Catarina Juquila, el campesino Crescenciano Quintas Salinas, de 45 años de edad, cumplió tres días de estar desaparecido y no ha sido encontrado. Según versiones de los pobladores, Quintas Salinas fue visto por última vez en la población de Santa Catarina Juquila, cuyo vehículo se encontró abandonado cerca de su lugar de origen. La investigación arroja que Quintas Salinas se habría metido a nadar a una poza, por lo cual, personal del Cuerpo de Bomberos de la región Costa inició su búsqueda.

Detenidos los asesinos del exedil de Jamiltepec A las 6:00 horas, agentes estatales de investigación de la Comandancia General región Costa dieron cumplimiento al mandamiento de captura 181/2014, en contra de Everardo Tello López y Alejandro Tello López. Los imputados fueron entregados al personal de la Dirección General de Reinserción Social, Centro de Internamiento San Pedro Pochutla, en la Sección de Seguridad y Custodia. Lo anterior al encontrarse ya internados en el reclusorio regional de San Pedro Pochutla, Oaxaca y a disposición del Juez de Garantías en materia Penal de Santiago Pinotepa Nacional, dentro de la causa penal 204/2014, como probables responsables en la comisión del delito de asalto y robo con violencia. El día 12 de Julio del 2014, siendo aproximadamente las 14:00 horas, Martín Echeverría Ávila salió de su domicilio en el centro de la población de Santiago Jamiltepec con la finalidad de revisar los trabajos de limpieza y pintura que se realizaban en su hotel el Mirador, pero aproximadamente a las 14:30 horas, cuan-

Se libró orden de aprehensión contra Everardo Tello López y Alejandro Tello López por el homicidio de Martín Echeverría Ávila, expresidente municipal de Santiago Jamiltepec.

do se encontraba en la parte exterior, en el área de lavado de autos, llegaron los imputados a bordo de una motocicleta color negro, quienes le hicieron varios disparos de arma de fuego, lesionándolo en diferentes partes del cuerpo causándo-

le la muerte. Se encuentra pendiente que el juez de Garantías de Santiago Pinotepa Nacional, una vez fenecido el término constitucional, resuelva la situación jurídica en la que deban quedar los imputados.

Detienen a homicida después de 17 años de cometer el delito El sujeto fue consignado ante las autoridades debido a que fue el perpetrador de un homicidio en el año de 1997 Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Pastor Romero García, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Mixto de San Pedro Pochutla, dentro del expediente penal número 08/1997, como probable responsables del delito de homicidio, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Adolfo Cantera. Los hechos que motivaron la orden de aprehensión tuvieron lugar el 1 de enero de 1997, siendo las 00:30 horas, cuando la víctima se encontraba en un baile celebrado en la cancha municipal de la población de Benito Juárez, perteneciente a Pochutla, cuando de pronto fue interceptado por el inculpado y otros dos sujetos quienes lo empezaron a insultar verbalmente. Posteriormente el ahora detenido y sus acompañantes, con navajas de muelle, agredieron al ofendido provocándole lesiones que le ocasionaron la muerte; los agresores de inmediato se dieron a la fuga del lugar, sin embargo, al ser reconocidos plenamente por testigos presenciales de los hechos fueron denunciados penalmente. Agentes estatales investigadores detuvieron a Pastor Romero García sobre la carretera federal a la altura de la gasolinera Valle del Sol, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, lugar donde radicaba actualmente, siendo de inmediato puesto a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Viernes, 3 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 857

Precio: $7.00

Máx: 27°

Min: 15°

Juan Carlos Salinas Gutiérrez, delegado federal de Conafe, estuvo presente en la semana de formación inicial de asesores pedagógicos itinerantes, donde dio a conocer la metodología con la que trabaja la delegación, la cual busca especializarlos para brindar una atención personalizada a los niños de las comunidades, evitando el rezago social y educativo, sobre todo, la deserción escolar. El delegado señaló que en la formación profesional de asesores pedagógicos itinerantes se adquieren experiencias y saberes que les permitirán potenciar sus prácticas docentes.

Con entusiasmo, los jóvenes prestaron atención al taller de formación inicial.

Asesores itinerantes acompañando al delegado de Conafe.

Asesores pedagógicos itinerantes, asistentes educativos de primaria comunitaria y personal de la delegación, acompañando al delegado federal de Conafe, Juan Carlos Salinas, en la foto del recuerdo.

Conafe realiza semana de formación para asesores pedagógicos itinerantes

Juan Carlos Salinas acompañado de una asesora pedagógica.

Asesores pedagógicos al término de los talleres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.