Despertar de Oaxaca 3 de septiembre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

• El gobierno de Gabino Cué tampoco ha atendido sus demandas

Exige Codedi salida de García Corpus “S Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

omos habitantes de la Costa y la Sierra Sur, pedimos respeto para que se nos entreguen las herramientas y no nos den lo que los funcionarios quieren y les conviene”, señalaron los inconformes de la Codeci, quienes se quejan de que el delegado de la Sagarpa está desviando los recursos de esa dependencia, en lugar de entregarlos a los campesinos para apoyar sus actividades agrícolas, por lo que marchan al Distrito Federal a exigir al secretario la inmediata renuncia de Manuel García Corpus (3)

@DespertardeOax

Miércoles 3 de septiembre de 2014 Máx: 27° Min: 15° Año: 5 Número: 1832 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.83 Venta: $13.43 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

Normalistas de ENBIO toman el edificio de la S. 22; exigen docentes capacitados.

Durante su mitin en el zócalo capitalino, integrantes de Codedi exhibieron y quemaron los apoyos para el campo que recibieron de la Sagarpa, a los que calificaron como “basura y humillantes”, porque en sus pueblos no utilizan esos insumos para trabajar sus tierras, además que los fertilizantes les fueron entregados en mal estado; los inconformes dicen que tuvieron un acuerdo de que se les entregarían herramientas de labranza, pero los funcionarios de la Sagarpa prefirieron darles productos que no utilizan y no en la cantidad acordada, por lo que denuncian la corrupción de Manuel García Corpus y su marcha a México para entrevistarse con el secretario Enrique Martínez.

4

AGENDA

Estamos en tiempo para aprobar la ley educativa: Alejandro Avilés

2

SEGUNDA

Advierten que Asur busca apropiarse de 60 hectáreas del bosque El Tequio

6

AGENDA

Estudiantes de la ENBIO volvieron a realizar acciones de protesta, porque las autoridades educativas no han resuelto el cambio de plantilla que exigen desde el semestre pasado, ya que quienes se desempeñaban como docentes no cuentan con experiencia mínima para esas actividades.

(3)

5 AGENDA

Trabajadores de secundarias desalojan oficinas del IEEPO

Campesinos de Chichicápam toman Conagua

Liconsa tiene sentido social: Peña Nieto En el marco del segundo informe, el presidente Enrique Peña Nieto destacó avances de Liconsa en zonas rurales y señaló que al actualizar sus reglas de operación y fortalecer su cobertura territorial, se ha recuperado el carácter y sentido social del Programa de Abasto Social de la paraestatal. Indicó que se ha mantenido el precio de 4.5 pesos por litro de leche y cuenta con mil 582 nuevas lecherías en zonas rurales. (4)

Bloquea Sección 22 Macro Plaza y da paso libre en caseta de Huitzo. Por segunda ocasión, profesores de la Sección 22 de la CNTE bloquearon los accesos de las 79 tiendas que integran la Macro Plaza, ubicada en la jurisdicción de Santa Lucía del Camino; por su parte, docentes de la Mixteca dieron nuevamente acceso libre en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo.

(2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

En dos días habrá más movilizaciones

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Bloquea Sección 22 Macro Plaza y da paso libre en caseta de Huitzo Los docentes de la Sierra bloquearon la plaza comercial de Santa Lucía del Camino y profesores de la Mixteca dieron acceso libre en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo

Rebeca Luna Jiménez Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

P

or segunda ocasión, profesores de la Sección 22 bloquearon los accesos de las 79 tiendas que integran la Macro Plaza, ubicada en la jurisdicción de Santa Lucía del Camino al oriente de la capital oaxaqueña. Los disidentes del magisterio también bloquearon la caseta de cobro de Huitzo en la supercarretera OaxacaCuacnopalan. Desde temprana hora los docentes de los sectores de la Sierra se trasladaron del zócalo a la plaza comercial ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino; en tanto, profesores de los sectores de la Mixteca acudieron a la caseta de cobro ubicada en San Pablo Huitzo donde liberaron el paso vehicular sin cobro de peaje. La Sección 22 exige también la devolución de escuelas en poder de padres de familia y la Sección 59, así

El pasado 21 de agosto fue inaugurada la Macro Plaza por el gobernador y ésta ya es la segunda ocasión que el magisterio bloquea las entradas.

como el plantilleo total de docentes en la nómina federal. El plantón regional rotativo representativo continúa en el zócalo de la ciudad con los sectores Mixteca y Sierra, y será el cinco de septiembre cuando los sectores de Valles Centrales continúen

la movilización que en los próximos días podría entrar a una nueva fase. Cabe señalar que el magisterio sigue insistiendo con el enviado de la Secretaría de Gobernación (Segob) que se quiten los módulos irregulares de la Sección 59 para evitar cualquier enfrenta-

miento, por lo que seguirán insistiendo en la mesa de la negociación. El pasado 21 de agosto fue inaugurada la Macro Plaza, donde también se han confrontado trabajadores del volante por los espacios comerciales para estacionarse.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

De acuerdo a Nazario García Ramírez están en riesgo más de 150 especies de flora, árboles y aves que han anidado en el bosque

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca anunció que iniciaran una campaña de recolección de firmas en repudio a la intensión de la empresa Aeropuertos del Sureste (Asur) de apropiarse de al menos 60 hectáreas del bosque El Tequio para ampliar sus pistas de aterrizaje y centro de operaciones. De acuerdo al vocero de ese colectivo, Nazario García Ramírez, en esa zona están en riesgo más de 150 especies de flora, entre ellas árboles endémicos, cactáceas y otros ejemplares, así como una colonia de loros y pericos que han anidado y tomado ese sitio como lugar de descanso. El ambientalista refirió que con la instalación de unas mesas para recibir firmas esperan que el gobierno pueda dar certeza jurídica al bosque de El Tequio, a efecto de impedir que la

Advierten que Asur busca apropiarse de 60 hectáreas del bosque El Tequio empresa construya y amplíe, perjudicando uno de los pulmones más importantes de la ciudad. De acuerdo al portavoz de ese colectivo, Asur tiene otras opciones para ampliarse hacia Xoxocotlán y dejar en paz a El Tequio. “Pero están empecinados en despojarnos de esa zona”, reprochó el ambientalista. Recordó que Asur ya fue denunciada ante la Procuraduría Federal para la Protección del Ambiente (Profepa) por permitir la muerte de ahuehuetes que fueron reubicados al estacionamiento de la unidad deportiva de El Tequio. García Ramírez advirtió sobre el riesgo de que dicha empresa amplíe sus instalaciones y destruya la unidad deportiva, así como la flora y fauna que se ubica en las 62 hectáreas que conforman el bosque. Pidió al gobierno del estado realizar las gestiones necesarias para evitar la destrucción del bosque, ya que en dicho sector existen 96 especies de flora, así como una colonia amplia de loros y pericos. El bosque “y su unidad deportiva deben ser considerados como patri-

El ambientalista Nazario García Ramírez pidió al gobierno del estado realizar las gestiones necesarias para evitar la destrucción del bosque.

monio de los oaxaqueños y no de una empresa como Asur, quien tiene en calidad de comodato 62 hectáreas por un periodo de 99 años; el administrador de Asur ya reveló que en menos

de 10 años ampliarán las instalaciones del aeropuerto y que tendrán que destruir parte del parque deportivo y del bosque, eso no lo debemos permitir”, concluyó.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

AGENDA “Somos habitantes de la Costa y la Sierra Sur, pedimos respeto para que se nos entreguen las herramientas y no nos den lo que los funcionarios quieren y les conviene”, señalaron los inconformes

El gobierno de Gabino Cué tampoco ha atendido sus demandas

Codedi exige la renuncia de García Corpus por corrupto

I

Los estudiantes también exigen una investigación interna para sancionar a los funcionarios y docentes que han incurrido en anomalías y desvíos de recursos

Águeda Robles

Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) volvieron a realizar acciones de protesta en la capital del estado, toda vez que las autoridades educativas no han resuelto el cambio de plantilla que han estado exigiendo desde el semestre pasado. Los estudiantes, a través de su vocera Karla Pereira, sostuvieron, luego de bloquear momentáneamente las instalaciones de la Sección 22 ubicadas sobre Armenta y López, que desde hace año y medio la situación en su casa de estudios se agudizó.

3

Editor: Angel Morales

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

ntegrantes del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) exigieron la salida del titular en la entidad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, por desvío de recursos. Los inconformes, encabezados por Abraham Ramírez Vásquez, exhibieron y quemaron los apoyos para el campo que recibieron de la Sagarpa, los cuales calificaron como “basura y humillantes”, ya que indicaron que, además de que no utilizan esos insumos para trabajar sus tierras, los fertilizantes les fueron entregados en mal estado. En entrevista a su arribo al zócalo capitalino, Ramírez Vásquez destacó que quizá con el objetivo de beneficiarse económicamente o desviar recursos dirigidos a los sectores, mediante el programa Incentivo para el campo, se ha hecho mal uso de los recursos. Destacó que cuando se abrió la ventanilla de registro para ser beneficiario del programa se mantuvo una reunión con el delegado con el que pactaron que en lugar de recibir el fertilizante, se les dotaría de herramientas que sí utilizan. El recurso es por tres mil 500 pesos, los cuales consideraron que les servirían no en dinero en efectivo,

DESPERTAR DE OAXACA

Durante su mitin en el zócalo capitalino, integrantes del Codedi exhibieron y quemaron los apoyos para el campo que recibieron de la Sagarpa, los cuales calificaron como “basura y humillantes”, ya que indicaron que, además de que no utilizan esos insumos para trabajar sus tierras, los fertilizantes les fueron entregados en mal estado.

sino en compra de herramientas, sin embargo, cuando llegó el programa les entregaron cosas que no les sirven, pues ellos siembran sin poner ningún químico a las tierras. Abraham Ramírez Vásquez destacó que por ello, tras un mitin que realizaron en la capital del estado, se trasladarán a la Ciudad de México para protestar en las oficinas centrales de la dependencia y solicitar la salida del funcionario en la entidad tras lo que consideraron fue una burla para la población.

“Somos habitantes de la Costa y la Sierra Sur, pedimos respeto para que se nos entreguen las herramientas y no nos den lo que los funcionarios quieren y les conviene”, señalaron. Durante el mitin, los militantes de la Codedi, provenientes de Santiago Xanica, San Miguel del Puerto, Pochutla y Huatulco, quemaron los productos porque dijeron que no les sirven. Afirmaron que el gobierno de Gabino Cué tampoco ha sido capaz de atender las demandas de las

comunidades de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca. La organización, de acuerdo con Abraham Ramírez Vásquez, gestionó hace seis meses apoyos para 646 campesinos; en las reuniones con representantes de la delegación de Sagarpa se acordó que únicamente se entregarían 230 apoyos para el campo, pero con un equivalente de tres hectáreas, que asciende a tres mil 300 pesos (mil 100 pesos por cada hectárea). De esos apoyos a los que se comprometieron, únicamente se entregaron 64, de los 230 campesinos de Buenavista, Loxicha, para los que ellos gestionaron y que resultaron beneficiarios del programa; el resto, 166, se desviaron. “Lamentablemente, nos enteramos que el delegado estatal, Manuel García Corpus, desvió el recurso y se lo entregó a otras personas que no fueron los que salieron beneficiados para este programa. Entonces, es uno de los puntos principales que vamos a llevar al secretario de Sagarpa, para pedir la destitución de esta persona”, agregó. Asimismo, dijo que el representante de la Sagarpa, Julio Cárdenas, no cumplió el acuerdo de entregar apoyos equivalentes a tres hectáreas. “Lo que ellos hicieron fue entregarle el apoyo a nuestra gente, pero de una hectárea nada más, que equivalía a un bulto de fertilizante, una bomba, un litro de gramoxone y un chaleco de hule para cubrirse el agua”, explicó. Estos apoyos, afirmó Abraham Ramírez, representan una humillación por parte del gobierno federal

hacia sus comunidades; en primer lugar, porque como pueblos indígenas no promovemos el uso de insecticidas en las tierras: “Estamos cerca de la Costa y somos conscientes de que debemos cuidar nuestro medio ambiente”. “Los 64 paquetes para el municipio, los compas no lo aceptaron, lo rechazaron porque es un apoyo humillante, es una basura que nos estaba entregando el gobierno federal, por eso se los devolvimos, vienen dos camionetas con una parte de esos apoyos para exhibirlos. Preferimos no recibir un peso a que nos den basura y que contamine nuestras tierras”, señaló. Posteriormente, tras su marcha del crucero del aeropuerto al zócalo capitalino, los inconformes se trasladaron a las instalaciones de la Sagarpa y luego partieron a la Ciudad de México, para exigir una reunión con el titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, y pedir la renuncia de García Corpus por desviar los apoyos del programa Incentivos para el campo. El representante de la Codedi mencionó que también están exigiendo una reunión urgente con el gobernador Gabino Cué para que atienda sus demandas: “Ya tiene varios meses que planteamos un apoyo para el campo en coordinación con otras organizaciones, pero tampoco hasta la fecha (el gobierno del estado) ha destinado recursos a nuestras comunidades. Así también tenemos demandas de vivienda, obras y en ninguna de esas, el gobierno del estado ha mostrado capacidad para atender nuestras necesidades”.

Normalistas de ENBIO toman el edificio de la S. 22; exigen docentes capacitados Karla Pereira explicó en conferencia de prensa que los alumnos desde esa fecha denunciaron la incapacidad académica, el trato autoritario y déspota de Wilfrido López López, quien, valiéndose de su posición como delegado de la Sección 22, intentó desvirtuar el conflicto. Sin embargo, el problema se comenzó a incrementar más cuando sus seguidores, apoyados por el representante de Nivel de Formadores de Docentes, empezaron a utilizar medios para la denostación del movimiento estudiantil. Los estudiantes indicaron que su exigencia principal fue la asignación de 11 profesores para su escuela que dominen una lengua indígena y cumplan con el perfil académico, ya que quienes se desempeñaban como docentes ni hablaban una lengua originaria ni cuentan con experiencia mínima para esas actividades. También exigieron una investigación interna para sancionar a

Estudiantes de la ENBIO volvieron a realizar acciones de protesta en la capital del estado, toda vez que las autoridades educativas no han resuelto el cambio de plantilla que han estado exigiendo desde el semestre pasado, ya que quienes se desempeñaban como docentes ni hablaban una lengua originaria ni cuentan con experiencia mínima para esas actividades.

los funcionarios y docentes que han incurrido en anomalías y desvíos de

recursos: ¡Fuera los corruptos del ENBIO!, gritaban los jóvenes en esos

momentos y también lo hicieron fuera del edificio seccional. Así acusaron al representante del Nivel de Formadores de Docentes, Jehú Reyes, y a uno de los directivos de la normal, Ángel Antonio Gómez, de ser los presuntos responsables de la problemática generada y pidieron se les investigue y sancione en caso de haber incurrido en irregularidades. Hasta el momento, y pese a que los profesores fueron retenidos dentro de la institución, el conflicto no se ha resuelto, se juntó una comisión y se estableció una mesa de carácter resolutivo. Sin embargo, nuevamente se suspendió por parte de las autoridades quienes se niegan a reanudarla, por lo que decidieron movilizarse para ser atendidos y se restablezcan los servicios, de lo contrario, los alumnos del plantel de San Jerónimo Tlacochahuaya seguirán con sus acciones de protesta.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

Priistas no atentarán contra la educación

Estamos en tiempo para aprobar la ley educativa: Alejandro Avilés Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal, invitó a los adultos mayores a seguir siendo ejemplo de las nuevas generaciones y a caminar de la mano junto a su administración.

El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que la ley de educación estará acorde a la federal, pero tomarán en cuenta la multiculturalidad del estado, priorizando las zonas indígenas y de alta marginación

Municipio se compromete con adultos mayores El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que su administración genera los espacios y estrategias necesarias para propiciar una participación social y una vida plena a las personas mayores de 65 años

Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que el Congreso del estado está en los tiempos necesarios para elaborar y aprobar el dictamen de una buena ley estatal de educación, pero armonizada a la legislación federal y sin contravenir a la Constitución. Entrevistado en el marco del izado de la bandera nacional con motivo del programa: Septiembre, Mes de la Patria, que en esta ocasión tocó al Poder Legislativo, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recalcó: “Tenemos todo el mes de septiembre para trabajar por una legislación que mejor convenga a Oaxaca, que logre una educación de calidad para el bien de los niños y los jóvenes estudiantes. Será una ley acorde a la federal, claro, tomando en cuenta la multiculturalidad de las ocho regiones de nuestro esta-

En su segundo informe de gobierno, el presidente de México destacó el fortalecimiento de la cobertura del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa

El legislador Alejandro Avilés Álvarez dijo que durante todo septiembre trabajarán por una legislación que mejor le convenga a Oaxaca, por el bien de la niñez y la educación.

do, priorizando las zonas indígenas y de muy alta marginación”, apuntó. Destalló que las Comisiones Unidas de Educación Pública, de Programación y Presupuesto y de Administración de Justicia se encuentran inmersas en un intenso trabajo de estudio y análisis de las iniciativas de ley enviadas por las fracciones del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRI, así como de los diputados

del Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), al igual que la del Ejecutivo estatal y la propuesta ciudadana que integra los 37 foros realizados por la Sección 22. Luego de reprobar la actitud de los profesores de la Sección 22, el líder cameral reafirmó que los legisladores priistas jamás permitirán que se atenten contra los principios básicos de la educación.

“Vamos a impulsar y a aprobar una ley que no contravenga a la Constitución Política de nuestro país y que vaya armonizada a la legislación federal, porque los padres de familia y toda la sociedad estamos seguros que nuestra niñez y juventud merece una educación de calidad para que sean ejemplares ciudadanos, porque conforman el futuro de México y por supuesto de Oaxaca”, finalizó.

Liconsa recupera su sentido social, señaló Enrique Peña

Agencias

En el marco del segundo informe de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto destaca avances de la paraestatal en zonas rurales. Con la actualización de sus reglas de operación y el fortalecimiento de su cobertura territorial, se ha recuperado el carácter y sentido social del Programa de Abasto Social de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), destacó el primer mandatario en el marco del segundo informe de gobierno. Liconsa ha mantenido su precio en 4.5 pesos por litro y con la apertura de mil 582 nuevas lecherías, principalmente en zonas rurales, ahora 492 mil personas más pueden adquirir este producto, detalló el informe del presidente Enrique Peña Nieto.

Liconsa ha mantenido su precio en 4.5 pesos por litro y tiene mil 582 nuevas lecherías.

Agencias

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y la titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, se reunieron con personas adultas mayores que son usuarias de la Casa de Día municipal, con quienes fortalecieron el compromiso y los lazos de colaboración para ir juntos en la construcción de un Oaxaca mejor. En una convivencia realizada en las instalaciones de la Casa de Día, ubicada en la agencia municipal de Santa Rosa, el mandatario capitalino hizo un reconocimiento a personas que dieron sus años de trabajo en beneficio de la sociedad y sus familias. Acompañado del diputado local Gerardo García Henestroza, el edil capitalino aseguró que su administración genera los espacios y estrategias necesarias para propiciar una participación social productiva y una vida plena a las personas mayores de 65 años. Villacaña Jiménez aseguró que uno de sus principales objetivos plasmados dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016 es rescatar la grandeza de la ciudad, para lo cual resulta indispensable la experiencia de los adultos mayores. En un ambiente de solidaridad el mandatario de la capital invitó a los adultos mayores a seguir siendo ejemplo de las nuevas generaciones y caminar de la mano junto a su administración para trabajar todos los días por el desarrollo de la entidad. En su intervención, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, reconoció y reflexionó sobre el legado de las personas adultas mayores a la ciudad. “Reconocemos que los tiempos que hoy vivimos son resultado de su experiencia y trabajo invaluable en beneficio de la capital del estado”, sentenció.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Profesores de la Sección 22 mantiene un platón rotativo frente al Palacio de Gobierno, por lo que el gobierno buscará otra sede para los festejos del mes de septiembre.

Por el magisterio, gobierno cambia la sede de los festejos patrios Los campesinos bloquearon Conagua, la avenida Emilio Carranza y la privada de Almendros de la colonia Reforma.

Llevan siete años sin ser atendidos

Campesinos de Chichicápam toman Conagua; la califican de mentirosa Pobladores de San Baltazar Chichicápam solicitaron la renovación de la concesión de su presa para aprovechar el agua en las actividades agrícolas Estado 20

C

ampesinos del municipio de San Baltazar Chichicápam protestaron frente a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para exigir la renovación de la concesión de la presa de agua en esa población. Desde hace siete años, explicaron, han solicitado a la Conagua

El Adolfo Toledo Infanzón propuso adicionar el mandato federal de sanción pecuniaria a los servidores públicos que por negligencia de actos u omisiones perjudiquen a particulares

la renovación de este documento para aprovechar el vital líquido en la actividad agrícola que desarrollan y que es base fundamental de su economía. Sin embargo, señalaron que desde hace siete años que iniciaron con el proceso y trámites para tener derecho a la renovación de la concesión, las autoridades federales no les han dado una respuesta a su demanda.

“Conagua, mentirosa y burocrática. Siete años de gestiones y trámites sin solución. Exigimos la renovación de la concesión de la presa San Baltazar Chichicápam”, expresaron en la manta que colocaron en la puerta de entrada a la dependencia federal. Los campesinos inconformes acompañaban la marcha que realizaron integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi) del Aeropuerto Internacio-

Pide legislador sanción pecuniaria para los malos servidores públicos

Rebeca Luna Jiménez

Con el fin de evitar omisiones por parte del Congreso oaxaqueño y resarcir daños por posibles perjuicios cometidos en el servicio público, el diputado Adolfo Toledo Infanzón consideró necesario adecuar el marco legal de la Constitución del estado. Propuso adicionar el mandato federal de sanción pecuniaria a los servidores públicos que por negligencia de actos u omisiones perjudiquen a particulares. El presidente de la Comisión de Auditoría Superior del Estado (ASE) propuso un punto de acuerdo para modificar la denominación del título séptimo y se adicione un segundo

nal de Oaxaca al zócalo capitalino, para exigir la renuncia del delegado de Sagarpa, Manuel García Corpus, y para que detenga el presunto desvío de apoyos para el campo. Posteriormente se desprendieron de la marcha y se dirigieron a las oficinas de la Conagua, ubicadas en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca y bloquearon la avenida Emilio Carranza y la privada de Almendros de la colonia Reforma.

Adolfo Toledo Infanzón dijo que con la modificación y adiciones al artículo 120 de la Constitución local habrá mayor responsabilidad de servidores públicos y de los municipios.

párrafo al artículo 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En el documento turnado a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Toledo infanzón estableció que el Congreso estatal incurre en omisión debido a que la expedición de la reforma al artícu-

lo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue aprobada desde hace más de 10 años. Lo anterior se desprende luego que dicho precepto constitucional precisa: “La responsabilidad del Estado por los daños que, con motivo de su actividad administrativa irregular, cause en los bienes o dere-

chos de los particulares, será objetiva y directa. Los particulares tendrán derecho a una indemnización conforme a las bases, límites y procedimientos que establezcan las leyes”. En ese sentido, Toledo Infanzón precisa que en la LXII Legislatura están conminados a establecer en el marco jurídico el acceso a la justicia, “en razón de reparar el daño causado a particulares en su patrimonio, así como contribuir al mejoramiento integral de la administración pública estatal”. Afirma que lo anterior se vincula de acciones y casos de oaxaqueños que por una u otra razón han sido víctimas de actividad irregular del estado, ya sea por violación o incumplimiento de las leyes por parte de las autoridades, o por servicios públicos prestados con deficiencia o negligencia en perjuicio de sus destinatarios. Adolfo Toledo Infanzón concluyó que con la modificación y adiciones al artículo 120 de la Constitución local habrá mayor responsabilidad de servidores públicos y los municipios que coadyuven a un mejor servicio y atención a los ciudadanos.

La presencia de los profesores de la Sección 22 impidió que el gobierno echara a andar los homenajes al lábaro patrio en el Centro Histórico Agencias

Por la invasión que mantienen comerciantes de organizaciones sociales afines a la Sección 22 en la Alameda de León, el gobernador Gabino Cué Monteagudo cambió la ceremonia del Inicio del Programa Septiembre, Mes de la Patria, al monumento a Benito Juárez del Cerro del Fortín. La ceremonia de izado de la bandera nacional con motivo de las festividades de la Independencia de México, tradicionalmente se realizan en la Alameda de León. No obstante, la presencia de los llamados chachacuales-magisteriales, impidió que el gobierno echará a andar los homenajes a los lavaros patrios en el Centro Histórico. Al acto que presidió el mandatario estatal este lunes 1 de septiembre a las 09:00 horas fue en el Cerro del Fortín. Simultáneamente, profesores de la Sección 22 mantienen un platón rotativo frente al Palacio de Gobierno en el kiosco capitalino. En medio de la invasión al zócalo y la Alameda capitalina, el mandatario estatal destacó durante su discurso del inicio de las festividades de septiembre que impulsa el cambio de Oaxaca con prudencia y visión de estado. Además, se dijo consciente del reto, ya que su gobierno está dispuesto a asumir costos, poniendo por encima de toda controversia el interés superior del pueblo de Oaxaca, para vivir en condiciones de seguridad y concordia. Afirmó que más allá de la problemática social, Oaxaca es uno de los estados más seguros de México; mientras que su política social está logrando revertir los niveles de pobreza que lastiman a los grupos más vulnerables de la sociedad. No obstante, convocó a todos sus servidores públicos para redoblar esfuerzos y cumplir la palabra empeñada a los oaxaqueños que con su voto hicieron posible la alternancia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

Piden regularización de sus pagos

Trabajadores de secundarias desalojan oficinas del IEEPO Los mentores señalaron que por diversos problemas de tipo administrativo se les adeudan hasta seis meses de sueldo

Silvano Méndez Santiago, secretario general, señaló que con los 50 transportistas conformaron la Sección 71 en la zona sur de la ciudad.

Transportistas de San Antonio de la Cal se unen al Sindicato Libertad

Agencia JM

P

oco después del mediodía, los trabajadores administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) desalojaron las oficinas luego de que profesores y trabajadores del nivel de secundarias técnicas tomaran los departamentos de Secundarias Técnicas y de Recursos Humanos de la dependencia. Los inconformes de secundarias técnicas desde las mañana tomaron las oficinas del departamento del nivel para exigir el pago de sueldos atrasados a cientos de profesores de diversas asignaturas. Según los propios manifestantes, por diversos problemas de tipo administrativo, a algunos mentores se les adeudan hasta seis meses de sueldo, por lo que de manera coordinada con la Comisión Política de la Sección 22 exigen la regularización de sus pagos. Por otra parte, y casi de manera simultánea, profesores, directivos y trabajadores administrativos, algunos de ellos que nunca han tenido un centro de trabajo oficial, toma-

En el 2° Concurso de Caricatura ABC de los Archivos, Cristóbal Armando Santos Zurita obtuvo el primer lugar, el segundo lugar fue para Eva Patricia Muro y el tercer lugar para Carlos Agustín Arellano

Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) premiará a los ganadores del 2° Concurso de Caricatura ABC de los Archivos el próximo 5 de septiembre, a las 18:00 horas, en la Galería Cuatrosiete de Julio Martínez. Tras la deliberación del jurado calificador, integrado por los maestros Javier Arrieta, Arnoldo Dámaso Pérez y Francisco Thompson, así como por los consejeros de la Cotaipo, Esteban López José, Gema Sehyla Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, se eligió a los

El Sindicato Libertad les brindará apoyo a los transportistas, además contarán con asesoría legal y buscarán proyectos y obras para que participen en ellas

Agencias

Por las protestas, después de las 13:00 horas las instalaciones del IEEPO fueran desalojadas totalmente.

ron el departamento de Recursos Humanos, dependiente de la Coordinación de Personal y Relaciones Laborales del IEEPO. Los inconformes exigen que se les asignen sus centros de trabajo ante el temor de que con la aplicación de la reforma educativa en la entidad todos ellos queden desubicados y con ello fuera del registro del

personal que respalda la nómina de Recursos Humanos. Los manifestantes obligaron a sus compañeros de los demás departamentos de la Coordinación de Personal y Relaciones Laborales a suspender sus actividades y a desalojar las oficinas. Lo anterior motivó a que poco después de las 13:00 horas las ins-

talaciones del IEEPO fueran desalojadas totalmente. Ésta es la segunda ocasión que protestan por el pago de sus salarios; la ocasión anterior ocurrió el pasado 23 de julio, cuando tomaron el IEEPO y bloquearon el crucero vial de la calzada Héroes de Chapultepec y el bulevar Eduardo Vasconcelos.

Cotaipo premiará a ganadores de el segundo concurso de caricatura ganadores del 2° Concurso Estatal de Caricatura. Para seleccionar a los ganadores se evalúo la creatividad, el mensaje y la elaboración de cada trabajo. Cada integrante del jurado calificador calificó en una escala del uno al 10 de acuerdo a los temas del concurso: los archivos y los datos personales, ¿cómo pueden acceder las personas a los archivos? y otras funciones de los archivos en la Administración Pública. El primer lugar es para Cristóbal Armando Santos Zurita, el segundo lugar para Eva Patricia Muro Álvarez y el tercer lugar lo obtuvo Carlos Agustín Arellano Vásquez, y se harán acreedores a una pantalla de 32 pulgadas, una Tablet Samsung, y una Tablet Acer, respectivamente. El concurso organizado por la Cotaipo en coordinación con la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) tuvo por objetivo conocer el valor de los archivos en la función pública, la importancia de preservarlos en buen estado, la organización para el fácil acceso y su relación con los datos personales.

Las caricaturas seleccionadas aparecerán en el ABC de los Archivos que editará la Comaip como parte de los trabajos de la Comisión de Comunicación Social.

La consejera de la Cotaipo, Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, recalcó que las caricaturas seleccionadas aparecerán en el ABC de los Archivos, que próximamente editará la Comaip como parte de los trabajos de la Comisión de Comunicación Social.

También se inaugurará la exposición de las caricaturas concursantes y permanecerá hasta el 12 de septiembre en la Galería Cuatrosiete de Julio Martínez, ubicada en Reforma N° 407, colonia Centro, de la capital oaxaqueña.

Más de 50 transportistas materialistas del municipio de San Antonio de la Cal se afiliaron al Sindicato Libertad que encabeza Erick Luis Villaseca y conformaron la sección 71 en la zona sur de la ciudad. Silvano Méndez Santiago, secretario General de la Sección 71, mencionó que se unen a esta organización la cual brinda un total respaldo a sus agremiados y serán ellos quienes mediante su intervención obtendrán trabajo en las obras que se realizan en la ciudad; además, en unos días participarán en proyectos municipales de San Antonio de la Cal que ya fueron pactados con el edil de la comunidad. En este sentido, el secretario adjunto del Sindicato Libertad, Carlos Alberto Luis López, dio la bienvenida a los nuevos integrantes y colocó las calcomanías a las unidades del transporte que se adhieren a la organización. Luis López recalcó el apoyo que se les brindará a los transportistas, además que contarán con asesoría legal que otorga el sindicato a sus agremiados, así mismo buscarán proyectos y obras para que participen en ellas. Por otra parte destacó que ya se lograron acuerdos con la Secretaría General de Gobierno (Segego) con respecto al tema de la Macro Plaza. “Cerca de 80 concesionarios de Santa Lucía del Camino fuimos beneficiados y prestaremos el servicio de ascenso en la Macro plaza, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Sindicato Libertad trabajaremos en la zona, por lo que la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) quedó fuera. No sé hará sitio en el lugar, pero una persona se encargará de invitar a los clientes y las unidades llegarán para prestar el servicio de taxi, obtuvimos la razón y agradecemos a las autoridades estatales y a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) por el apoyo”, finalizó Alberto Luis López.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editora: Larissa Canseco

El centro de salud tiene 46 años de servicio

Ejutla de Crespo casi sin servicios de salud Desde el pasado jueves los servicios médicos en el distrito de Ejutla de Crespo están suspendidos de manera parcial pues los miembros del SNTSA exigen mejores condiciones en el Centro de Salud

construcciones mínimas, pero el Centro de Salud es obsoleto y los espacios, ante la gran demanda de la población ya no son suficientes. Los usuarios reclaman los servicios. Sin embargo el personal médico hace su mejor esfuerzo”, apuntó. Concedió que el SNTSA ha sostenido pláticas con los Servicios de Salud del estado de Oaxaca (SSO) y la autoridad municipal de Ejutla de Crespo, sin embargo, pidió al secretario de Salud, German Tenorio Vasconcelos, voluntad para que la autoridad municipal de Ejutla aporte su parte en la ampliación del Centro de Salud y se presente una propuesta a la base trabajadora. El delegado sindical refirió que en el caso de los SSO se han planteado la dotación de insumos y medicamentos, además lamentó que los titulares en turno de los SSO reconocen que el Centro de Salud de Ejutla de Crespo es obsoleto y se debe edificar uno nuevo, “pero no ha existido disponibilidad de hacer algo de manera conjunta entre la autoridad municipal y los SSO”. López Cruz adelantó que en caso de que no exista respuesta favorable se suspenderá todo el servicio, sin embargo, la acción dependerá de las respuestas del gobierno del estado y municipal.

Agencias

La problemática se originó a raíz de una supervisión de la Cofepris, que determinó que el Centro de Salud no reúne los requisitos que específica la norma para las unidades médicas.

jutla de Crespo.- Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSA) determinaron ir a paro parcial de labores (sólo dan atención a urgencias) para exigir al gobierno estatal y municipal, la construcción de un nuevo Centro de Salud en esa población, porque a 46 años de su puesta en marcha, hoy es obsoleto y presenta una sobredemanda. El delegado del SNTSA de la región de Ejutla, Hermenegildo

López Cruz, informó que por acuerdo de la asamblea de los trabajadores del Centro de Salud de Ejutla de Crespo, determinaron suspender parcialmente los servicios médicos en esa localidad, ante la falta de respuesta de las autoridades. La exigencia al gobierno estatal y municipal es sólo una: la construcción de una unidad médica de mayor capacidad al estar rebasados por la cantidad de usuarios. López Cruz refirió que el nosocomio da atención a una población de

Trabajadores del SNTSS volvieron a prestar servicios de salud, luego de estar de brazos caídos durante 85 días, tras no ser atendidas sus peticiones sobre las necesidades de insumos y medicinas

Reanudan atención médica tras 85 días de paro laboral

E

11 mil 240 personas al año a pesar de ser un unidad médica de tres núcleos básicos. Lamentó que no se cambie la nomenclatura a cinco o seis núcleos básicos desde hace 30 años. La problemática se originó a raíz de una supervisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que determinó que el Centro de Salud de Ejutla de Crespo no reúne los requisitos que específica la norma para las unidades médicas. “En cada administración se hacen

Agencias

Juchitán.- Enfermeras, médicos y personal administrativo del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes, bajo consenso de 17 delegaciones sindicales de la región del Istmo adscritas a la subsección número dos de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), decidieron dar una tregua a las autoridades de gobierno y de salud de Oaxaca y después de 85 días de paro de labores reabrieron la atención a la consulta externa en el nosocomio ubicado en la ciudad de Juchitán. La falta de insumos y medicamentos había colapsado el sistema interno de salud del Hospital General, dejando por tres semanas sin ningún tipo de material quirúrgico a enfermeras y personal médico,

Los trabajadores informaron que se establecieron acuerdos sindicales de restablecer la consulta externa, debido a que fueron dotados de insumos y medicamentos para 30 días.

por lo que sólo se atendieron casos de urgencias. Los más de 750 trabajadores informaron que se establecieron acuerdos sindicales de restablecer la consulta externa en el nosocomio, debido a que fueron dotados de insumos y medicamentos para 30 días. Precisaron que desde 2012 han enviado a las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) un pliego petitorio por el incumpli-

miento de acuerdos del 2012 y 2013, adjuntando más de 300 necesidades identificadas como indispensables para la labor cotidiana el personal de salud y resentidas por la población usuaria. Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la subsección dos, señaló que a partir del lunes se reiniciaron actividades en todas las áreas de las unidades médicas de la región del Istmo.

“A pesar de que nos han cumplido en este mes, no daremos rienda suelta a nuestras exigencias, por lo que mantendremos una vigilancia estricta del cumplimiento oportuno y con suficiencia de cada una de nuestras peticiones, el avance es adecuado pero aún insuficiente, nuestro compromiso es y será siempre a favor de la población, que es la principal beneficiaria de nuestra lucha”, concluyó.

José Humberto Villamil Azamar dijo que hasta el momento se han realizado dos juntas para explicar la dinámica de cada torneo, la próxima reunión se llevará a cabo el día tres de septiembre.

Promueven el deporte para prevenir que los jóvenes delincan En Tuxtepec ponen en marcha el Programa Nacional de Prevención del Delito, fomentando las actividades deportivas como aliciente para alejar a los niños y jóvenes del delito Agencias

Tuxtepec.- José Humberto Villamil Azamar, director de Deportes del Ayuntamiento de Tuxtepec, dijo: “Estamos en apoyo de la Jefatura de Prevención del Delito, trabajando coordinadamente en la estrategia deportiva del Programa Nacional de Prevención del delito, organizando torneos de futbol, basquetbol, voleibol y beisbol con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en los dos polígonos que existen en el municipio”. Agregó que por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, se está respetando a las autoridades auxiliares de las 26 colonias, por este motivo, se invitó a los presidentes de colonias al lanzamiento de todas las convocatorias de los diferentes torneos deportivos, para que se involucren y apoyen la difusión y organización de equipos entre sus vecinos. Explicó que a través del programa federal se va a facilitar los uniformes y material deportivo para que todos los jóvenes interesados tengan la de participar en una competición con las mismas condiciones. Comentó que hasta el momento se han realizado dos juntas previas los pasados días 20 y siete de agosto, con el propósito de explicar la dinámica de cada torneo y la próxima reunión se llevará a cabo el día tres de septiembre. Finalmente indicó que la Jefatura de Prevención al Delito tiene diversos proyectos para beneficiar a los habitantes, sin embargo se necesita de la participación de la ciudadanía para que los recursos y programas sigan bajando, por lo que exhortó a todos para que acudan a las oficinas de la dirección ubicadas en el teatro Hidalgo, frente al parque Juárez, para inscribir a sus equipos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

“Sigue poner las reformas en acción”: EPN

Rinde mensaje el presidente por su segundo informe de gobierno El mandatario habló de la importancia que tuvo el Pacto por México para llegar a acuerdos esenciales, mismos que construirán un país nuevo, próspero y con liderazgo global

Agencias

A

l rendir su mensaje a la nación en el patio del Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto recordó cuando asumió la Presidencia, así como el reto que tenía sobre la transformación de México. “Hoy rindo cuentas a la sociedad mexicana y es inevitable no recordar aquel primero de diciembre de 2012, cuando tomé la Presidencia de la República. Debo reconocer que era urgente emprender un cambio seguro con rumbo y dirección, era momento de mover a México”. El mandatario destacó el Pacto por México, hecho que calificó como histórico, “un instrumento que permitió alcanzar acuerdos esenciales, mismos que se lograron con la pluralidad que brindó el consenso y las aprobaciones de las reformas estructurales”.

Durante su mensaje con motivo del segundo informe de gobierno, el presidente indicó que Oportunidades se transforma con nuevas alternativas para incorporarse a la vida productiva

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto anunció la transformación del Programa Oportunidades al Programa Prospera, como nueva alternativa contra la pobreza y que incluirá mecanismos como becas para educación superior y acceso preferente para los beneficiarios que busquen trabajo. Al reconocer que pese al esfuerzo el porcentaje de pobreza en el país no ha variado en los últimos años, el mandatario detalló que además de contar con todos los beneficios de Oportunidades, los beneficiarios ahora tendrán alternativas para incorporarse a la vida productiva. Indicó que las familias tendrán acceso a becas para los hijos que

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, anunció el nombramiento de Isaías Cortés, quien sustituirá a Martín López, quien participó en la escandalosa fiesta. El presidente Enrique Peña Nieto dio un mensaje en Los Pinos, dijo que con las reformas se realizaron 58 modificaciones a la Constitución, así como 21 ordenamientos jurídicos.

Peña Nieto recordó que con las reformas estructurales se realizaron 58 modificaciones a la Constitución, así como 21 ordenamientos jurídicos, y provechó este tema para reconocer a los mexicanos que aportaron su conocimiento, talento y esfuerzo. “Sigue poner las reformas en acción, lograr que los cambios a la Constitución se reflejenenlos mexicanos,los cimientos están puestos, con ello vamos a construir un nuevo México, un México en paz, un México próspero y con liderazgo global”, puntualizó. El titular del Ejecutivo federal dijo que en su búsqueda de un México en paz, se puso en marcha la pro-

curación de justicia en pleno respeto a los Derechos Humanos, donde se promueve la cultura y el deporte y se le de nueva vida a las colonias amenazadas por la violencia, por lo que recordó que para fortalecer el sistema de justicia, se cambió a la Procuraduría por las Fiscalía General de la República. Informó que el gobierno se reúne con los gobernadores y con el jefe de gobierno para establecer estrategias en beneficio a la nación, para quienes expresó: “gracias por hacer equipo en favor de México”. Sobre seguridad, Peña Nieto indicó que “se impulsó el mando único,

modelo que incrementa la capacidad de respuesta de las policía, además se creó la Gendarmería Nacional, esta nueva división de la Policía Federal integrada por cinco mil elementos que se suman para colaborar contra la delincuencia y la violencia”. “Con los esfuerzos constitucionales la violencia en México se está reduciendo, tenemos 12.5 por ciento menos homicidios; las cifras recientes de las Procuradurías indican que se registraron 27.8 por ciento menos homicidios dolosos y que el robo a casa habitación se redujo 13 por ciento, mientras que el robo a transeúntes bajó 20 por ciento”.

Cambiará el viejo Programa Oportunidades a Prospera estudien educación superior y prioridad al momento de buscar un trabajo. Además las familias podrán acceder a educación financiera, ahorro y crédito, y también permitirá que familias fortalezcan sus propios ingresos al tener acceso a 15 programas productivos. Entre otros, agregó, el Fondo Nacional del Emprendedor, el Programa Bécate, el Proagro Productivo y el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena. Con Prospera, ahora las familias tendrán más oportunidades”, resaltó. Indicó que el Programa Oportunidades beneficia hoy a 6.1 millones de familias, 255 mil más que al inicio de la administración. “Los méritos de este Programa, con 17 años de vida, han sido reconocidos internacionalmente, pero sus limitaciones son cada día más evidentes”, precisó. Refirió que “no obstante que este año se invierten más de 73 mil millones de pesos en él, la proporción de mexicanos en pobreza es

El presidente Enrique Peña Nieto resaltó los nuevos beneficios con los que contarán los beneficiarios del programa que, además de cambiar de nombre, dará más apoyos a las familias.

prácticamente la misma desde hace tres décadas”. Ante esta condición, dijo, “es necesario encontrar nuevas alternativas, más eficaces, contra la pobreza”. Insistió que todos los beneficiarios del Programa Oportunidades

seguirán recibiendo los apoyos que han tenido hasta hoy, “pero ahora contarán, además, con nuevas alternativas para incorporarse a la vida productiva y lograr con ello el objetivo de disminuir la pobreza en el país”.

Siguen rodando cabezas en el PAN por el video de fiesta El diputado Isaías Cortés Berumen sustituirá a Martín López Cisneros, quien fue destituido debido a que participó en la fiesta junto con distintos diputados en Puerto Vallarta, Jalisco Agencias

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, anunció que el diputado Isaías Cortés Berumen sustituirá a Martín López Cisneros, quien fue destituido debido a que participó en la fiesta junto con distintos diputados en Puerto Vallarta, Jalisco, en el marco de su reunión plenaria en enero pasado. El coordinador panista comunicó a los integrantes de su bancada este nombramiento de quien se hará cargo de las finanzas del grupo parlamentario. Cortés Berumen es presidente de la Comisión de Salud, cercano a Madero y originario de Jalisco. De manera paralela, José Isabel Trejo nombró a la diputada Rocío Reza, como subcoordinadora de Asuntos internos en lugar de Aurora Aguilar. Ahora, Aguilar será vicecoordinadora de Política Social y tomará el lugar de Beatriz Zavala, quien fue nombrada vicepresidenta de la Mesa Directica. También el diputado Juan Pablo Adame será el presidente del Comité de Comunicación Social del grupo parlamentario, dicho cargo lo desarrollaba, Max Cortázar.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A FRASE CÉLEBRE DE AYER. “No vamos a ser réferis, no es pelea de box, es un asunto entre ellos”, dijo Alberto Esteva, refiriéndose a los saqueos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aplica también a los enfrentamientos entre la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el Sindicato Libertad (SL) y en todos los que se den en Oaxaca; la Policía Estatal jamás intervendrá, para que tomen nota los que se quieran fajar en la calle contra sus enemigos. Ya lo dejó muy en claro el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, no es réferi, que se maten, es su problema, no el nuestro, dice sonriendo. Les digo, en Oaxaca no hay gobierno, por eso estamos como estamos y todavía falta lo peor, espérense tantito. Por favor no se moleste en llamar a la Policía Estatal, si ve que se desata la violencia entre algunos grupos, nunca van a llegar. Si de casualidad hay algún policía, éste sólo tomará fotos, videos y nota de lo que esté sucediendo, si se le ocurre pedirle que haga algo en ese momento, lo van a ignorar y se retirarán del lugar sin decir ni hacer nada. Es bueno que lo sepa. La Policía Estatal en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados sólo está de adorno, llamen a la Policía Municipal, quién quita y hacen algo, aunque no lo podemos asegurar, siempre habrá un pretexto para quedarse cruzados de brazos mientras los oaxaqueños nos matamos entre nosotros mismos. En Oaxaca todos estamos contra todos, profesores contra profesores, choferes contra choferes, transportistas contra transportistas, ambulantes contra ambulantes, nadie pone orden, quieren que nos matemos para evitarse molestias. NO LES DIERON SUS PLAZAS AUTOMÁTICAS, SÓLO INTERINATOS. 945 egresados de las 11 normales tendrán que conformarse con interinato de plaza y sólo 176 que se animaron a presentar su examen de oposición tendrán una plaza regular. Ése fue el acuerdo político que tomaron los de la Secretaría de Gobernación (Segob) con los de la CNTE; acuerdo en el que nada tuvo que ver la Secretaría de Educación Pública(SEP), anunció ayer el delegado federal de la misma, Jorge Vilar. Quienes lograron su interinato de plaza estarán sujetos a evaluaciones por parte de la SEP y si pasan las pruebas, tal vez pronto les den una plaza regular, de lo contrario sólo serán llamados cuando haya necesidad de sus servicios en los lugares donde se les requiera. Algo es algo, ya que esos 945 nuevos mentores con ese tipo de plaza nunca presentaron el examen de oposición, así que no tienen por qué ponerse exigentes, ahora ya están en la cancha de la SEP y ellos decidirán su destino ya sin el padrinazgo de la Sección 22 de la CNTE, que seguramente se olvidará de ellos ya que tienen suficiente con sus propios problemas de sobrevivencia. Nada será fácil para esos nuevos profesores, se van a tener que poner a estudiar de manera intensiva todo lo que tenían que aprender en las normales, donde perdieron miserablemente el tiempo en prácticas de guerrilla urbana en lugar de prepararse como mentores, ahora sí, la beben o la derraman, pero van a tener que ponerse muy abusados para que en las primeras evaluaciones no les den las gracias y se tengan que poner a buscar trabajo de otra cosa, porque de profes ya no la hicieron. Se confiaron demasiado en las promesas de sus líderes de la CNTE, ahora si quieren demostrar que las pueden pasar tienen que esperar hasta que la SEP convoque a nuevos exámenes de oposición, tienen tiempo suficiente para prepararse y ganarse con su propio esfuerzo su plaza regular, como todos los que ya la tienen en sus manos en espera del lugar que hagan falta, no donde ellos quieran. Al menos 176 de ellos se la jugaron y ganaron, seguramente eran los más multados por no asistir a las movilizaciones a que los sometían sus líderes, pero valió la pena, ahora sí ya son profesores con todas las de la ley. Interinos y nada es lo mismo, por todavía no se dan cuenta. Eso dijeron, aunque ayer, en un comunicado oficial de la SEP, todo lo dicho lo desmintió el delegado. A ver a quién creerle. POR CIERTO, EL DELEGADO FEDERAL DE LA SEP TODAVÍA CREE EN MILAGROS. Jorge Vilar, delegado federal de la SEP, todavía cree en milagros, ya que ayer que le preguntaron sobre qué pasó con la demanda que presentó por los ataques que sufrió la delegación federal a sus órdenes por las hordas magisteriales, que por cierto quemaron chile seco en la entrada para ahogarlos con humo, cerrando con candados las puertas, éste contestó que la demanda penal estaba presentada en contra de quienes resulten responsables y dijo que confía en que la Procuraduría General de Justicia del Estado

(PGJE) “cumpla con su papel y responsabilidad, castigando a quienes irrumpieron en sus oficinas de esa manera”. Sin duda, Jorge Vilar cree todavía en los milagros, ¿saben cuándo van a castigar a los vándalos, saqueadores y torturadores de la CNTE?, ¡nunca! Quien crea que se hará justicia en este caso y en otros cien parecidos causados por la misma gente, todavía cree en milagros. Ayer, el procurador ya le dio la respuesta, le dijo que aparte de su demanda hay otras cinco en contra de la CNTE, pero que no ha podido hacer nada porque ninguno de los demandantes le ha presentado alguna prueba y así no puede proceder en contra de nadie, por más que existan videos, fotos y demandas, ninguno de los afectados por la violencia de la CNTE ha presentado una sola prueba. En el caso de los saqueos a la Sección 59 del SNTE, advirtió que el jurídico de esa sección todavía no ha podido declarar por sus lesiones, en cuanto lo haga y presente pruebas, se podrá hacer algo. Advirtió el procurador a los de la Sección 59 que para tipificar el delito de robo, tendrán que acreditar la propiedad de lo saqueado, de lo contrario no podrá proceder en contra de nadie. Aclaró que a nadie pueden detener en flagrancia porque “nos acusarían de abuso de fuerza”. Así que si el delegado federal de la SEP quiere que se castigue a quienes los agredieron, tendrá que presentar sus pruebas, de lo contrario no va a conseguir nada. Buena onda la del procurador, todo el que acusa tiene que probar, ni más ni menos, así que ni caso tiene que se presenten cien demandas en contra de los radicales de la Sección 22 de la CNTE, es difícil saber quiénes fueron los causantes de las agresiones, y así gozan de impunidad, ya que no se les puede castigar nunca. Los dueños de las gasolineras eran los únicos que hubieran podido acreditar la propiedad de su gasolina robada en cinco de esos negocios, pero los convencieron de que no presentaran ninguna denuncia y así lo hicieron. Y es que casi todos le venden al gobierno y no se quisieron pelear en serio contra quienes les compran combustible; no se hicieron del rogar mucho para quedarse cruzados de brazos. Ojalá y los de la Sección 59 puedan demostrar la propiedad de los libros de texto gratuito que les robaron. ROBO CON PROTECCIÓN POLICÍACA Y EN VEHÍCULOS OFICIALES, ¿MÁS COMPLICIDAD? Hasta ayer se supo que el saqueo que llevaron a cabo los radicales de la CNTE en las oficinas de la Sección 59 del SNTE fue apoyada por la Policía Estatal, que los protegió durante el saqueo de cualquier eventualidad y cubrieron su retirada. Lo robado a plena luz del día fue transportado al hotel del magisterio en cuatro camionetas oficiales, o sea del gobierno del estado, y tres más de las que se alquilan, el dato ya fue ratificado por quienes consultaron la página del gobierno del estado en Internet. Ahí aparecen como vehículos oficiales los utilizados por la CNTE, con su respectivo número de registro oficial. Así que ni pueden negarlo, ¿más complicidad entre la CNTE y el gobierno del estado?, o ¿con eso nos basta? Por eso, en el primer ataque y en éste, los de la Sección 59 del SNTE dijeron que todas las agresiones que han sufrido están amparadas por el gobierno del estado. Esto ya había pasado en la recuperación de las escuelas, la Policía Estatal protegía a los de la Sección 22 de la Sección 59 del SNTE. Es más, hasta detuvo a quienes los enfrentaron. Ojalá y haya quedado claro. LOS INVERSIONISTAS DE LA MACRO PLAZA FUERON ENGAÑADOS POR GABINO. Definitivamente, a los inversionistas de la Macro Plaza, el Gabino les vio la clara cuando les dijo que sus inversiones en el estado estaban aseguradas por su gobierno; con ese cuento muchos invirtieron millones de pesos para instalarse en ese lugar y otros para construirla, al final, no han podido sacar ni los gastos de la inauguración, ya que prácticamente todos los días dicha plaza está cerrada, cuando no es por el magisterio de la Sección 22 de la CNTE es por los transportistas, mototaxistas y taxistas de la CNP y el SL. Simplemente no los dejan ni dejarán trabajar, ya los agarraron de sus puerquitos, ayer, para variar, llegaron los de la Sección 22 de nueva cuenta y cerraron la puerta del estacionamiento, así ya ninguno de los clientes se atrevió a entrar para hacer sus compras, otro día perdido para los confiados inversionistas. Ojalá y ahora entiendan de que en Oaxaca las inversiones no son nada seguras, debieron haber preguntado a los que invirtieron en las otras plazas que son tomadas casi todos los días, a ellos le fue peor porque están a un paso del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así que ni para cuándo van a recuperar su inversión y mucho menos tener ganancias como las calculadas. Y todavía les falta lo peor, lo que está por venir.

LO QUE MÁS ME DOLÍA ERAN LOS TOQUES ELÉCTRICOS, DIJO EL SECUESTRADO POR LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Recuperándose en una cama de hospital por la golpiza que le propinaron los de la Sección 22 de la CNTE, que asaltó su casa y la saqueó, el jurídico de la Sección 59, Caballero Bolaños, dijo a los medios de comunicación que lo entrevistaron que lo que más le dolió no fueron los golpes y las patadas que le dieron sus captores durante las cuatro horas que lo mantuvieron retenido contra su voluntad, mientras saqueaban su casa, sino los toques eléctricos que le aplicaron, esos sí que me dolían, les dijo. Lógico, al enterarse los responsables del saqueo, juraron ante los medios de comunicación que ellos no sabían ni torturar ni golpear, que no estaba dentro de sus directrices, que lo que hicieron fue entregar al jurídico de la Sección 59 a las autoridades que los escoltaban durante el saqueo, pero nada más, nosotros no somos torturadores, dijo la responsable de la región de la Sierra. Extrañamente, otros retenidos por la Sección 22 de la CNTE siempre se quejan de que los torturan y golpean; como el caso de dos policías que retuvieron frente al IEEPO y a los que hasta las armas les robaron, armas que luego entregaron sus líderes para evitar más chismes. Así que no pueden negar que les gusta torturar a la gente, así los enseñaron sus capacitadores para que infundan terror y miedo dentro de la población que los rechaza. Por eso, si caes en sus manos, que Dios te agarre confesado, porque quién sabe cómo vas a quedar. Lógico, saben que mientras el Gabino sea su cómplice, pueden hacer lo que se les antoje. YA SE DIERON CUENTA QUE SE PUEDE ROBAR EN EL TSJ. Tenía que ser, luego de ver el ejemplo de sus superiores, los secretarios judiciales ya se dieron cuenta que en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se puede uno llevar lo que quiera, sobre todo el dinero de las fianzas que deberían ser depositadas en el Fondo para la Administración de Justicia, o sea la caja chica del Poder Judicial de Oaxaca. Ya van dos secretarios judiciales que en lugar de depositar confiadamente las fianzas donde deben, prefieren llevárselas a su casa, total, qué son veinte mil o cien mil pesos, si hay quienes se llevan más que eso. Primero fue el secretario judicial del Juzgado Segundo de lo Penal de Puerto Escondido, Francisco Ríos Juárez, quien en dos ocasiones se quedó con las fianzas por más de cien mil pesos; ya está retenido y el Poder Judicial le está cobrando lo que se llevó y los intereses de ese dinero, no quieren perder nada. Luego le siguió, hace apenas unos días, el secretario judicial del Juzgado Penal de Juchitán, Alberto Pérez García, quien se embolsó más de veinte mil pesos, a éste le están cobrando dieciocho mil pesos más, por los intereses que les debió generar este dinero en el banco, nada más hay de imaginarse cuánto tiene ese Fondo para la Administración de Justicia, seguramente cientos de millones de pesos a los que pocos le pueden meter mano. Al menos lo suficiente para construirse una mansión, que luego publican las revistas nacionales. Ya van dos secretarios judiciales de los que se dieron cuenta que se quedaban con la lana de las fianzas. ¿Cuántos más habrán hecho lo mismo?, es cuestión de investigar. El problema es que muchos ya se dieron cuenta que en el TSJ se puede uno llevar lo que quiera mientras no te agarren en la jugada; si no hasta intereses te van a cobrar. Tan inmaculado que parecía ese poder, se supone era el más honesto de los tres que hay en el estado, pero ya se está viendo que ahí también se dan este tipo de malos manejos del dinero ajeno. SIENTEN PASITOS EN LA AZOTEA. Cómo tendrán la conciencia algunos radicales de la Sección 22 de la CNTE que apenas se enteraron de que estaban arribando a Oaxaca elementos de la nueva Gendarmería Federal, que de inmediato se pusieron en alerta roja por lo que pudiera venir. Apenas notaron el arribo de varios vehículos de esa nueva corporación policiaca en Oaxaca y sintieron pasitos en la azotea, saben que una de las finalidades de dicha policía federal es proteger la seguridad de los habitantes, de sus bienes y fuentes de trabajo, así que sí hay motivos de sobra para que se preocupen, ya que llevan casi un mes agrediendo a la ciudadanía sin que el gobierno estatal intervenga. Ignoramos qué están haciendo en Oaxaca los de la Gendarmería, ya que apenas el lunes dieron a conocer los cinco estados de la república donde van a estar de servicio y entre ellos no apareció Oaxaca. Pero en fin, sus razones tendrán, ojalá y sea de beneficio y para brindar la seguridad y tranquilidad que requerimos los oaxaqueños. ¡Bienvenidos!


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Puebla: fuego amigo tambaleó PAN-PRD

La mano izquierda

Carlos Ramírez

A

l final del día, el conflicto de violencia policiaca en Chimalhuacán, el pasado 9 de julio, terminará como una victoria política para el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, cuando la intención fue la de hacerlo tambalear. 1.- El niño José Luis Tehuatlie no fue víctima de balas de goma ni de cápsulas de gas lacrimógeno, sino de un cohetón lanzado por los propios inconformes, según un dictamen de la División Científica de la Policía Federal. Ahora sólo falta fincarles cargos penales a los responsables. 2.- La diputada perredista, Roxana Luna, que organizó todo el desaguisado y politizó el conflicto está siendo presionada para echarla del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al que pertenece, pero en el Partido Acción Nacional (PAN) ya la quieren dentro de sus filas. Sólo que el jefe político del PAN en Puebla, que debe autorizar su ingreso, es nada menos que el gobernador Moreno Valle. 3.- Si el pretexto del incidente violento en Chimalhuacán fue la protesta por el cambio de adscripción del Registro Civil, el fondo resultó más políticamente pedestre: la pugna del grupo de los Bejaranos, en el que milita la diputada Luna, contra los Chuchos que avalan a Moreno Valle. El secretario de Gobierno, Luis Maldonado, había solicitado competir para un cargo de consejero del PRD, pero el incidente en Chimalhuacán estuvo a punto de impedirlo. 4.- El otro damnificado por el incidente fue el senador perredista Miguel Barbosa: en esos días de julio operaba como jefe de la bancada perredista en el Senado durante la aprobación de las leyes secundarias energéticas y Chimalhuacán fue usado políticamente en su contra para obligarlo a someterse a los acuerdos secretos de los Chuchos. Barbosa es pieza clave en la consolidación de la alianza PRD-PAN en Puebla, la misma que quiso dinamitar la diputada bejaranista Luna. Y Barbosa es desde ahora precandidato a gobernador. 5.- La crisis reventada por el PRD en Puebla la quiso capitalizar la panista Ana Teresa Aranda, a quien el grupo panista de Moreno Valle había derrotado en todas las confrontaciones. Las movilizaciones de Aranda fueron minúsculas y más bien empujaron a los panistas hacia el bloque morenovallista. La cadena humana del sábado pasado, convocada con estridencia por Aranda, fue un fracaso. 6.- Luego de dos meses de tensiones y choques políticos, pero sobre todo mediáticos, la crisis poblana se disolvió: el PRD volvió a registrar a Luis Maldonado para competir por un puesto de consejero nacional, el PAN se alineó al gobernador Moreno Valle, la alianza PAN-PRD de largo plazo se reagrupó con la aparición del exgobernador Mario Marín como jefe político priista de Puebla, Barbosa rompió con Los Chuchos aunque se quedó en la alianza política con el gobierno del presidente Peña Nieto y ascendió a la presidencia del Senado. 7.- Al final, el gobernador Moreno Valle logró eludir, no sin raspones, la crisis y sin renuncias. Y su secretario de Gobierno, Luis Maldonado, emergió como el principal operador político de la salida de la crisis y como el garante del PRD en la alianza poblana que enfrentará al priismo marinista en 2015, 2017 y 2018. Como en política lo que no daña sólo fortalece, el gobernador Moreno Valle, con altibajos, resistió la lucha interna en el seno de su alianza, quedó fuera del asesinato del niño por un cohetón de los manifestantes y marcó el espacio político poblano para el corto plazo ―de ahora a la elección de un gobernador de veinte meses en 2017 y uno de seis años en 2018― en el contexto de la reaparición del exgobernador Marín. La crisis por Chimalhuacán buscó, en el fondo, reventar las posibilidades del gobernador Moreno Valle de buscar la candidatura presidencial del PAN o del PAN-PRD para 2018, pero su resultado fue al revés: lo posicionó en la agenda nacional, para bien o para mal.

Ricardo Alemán

C

ontrario a lo que hicieron Vicente Fox y Felipe Calderón —que de manera frontal chocaron con las llamadas izquierdas—, Enrique Peña Nieto manejó con notable habilidad la mano izquierda y no sólo domesticó a lo más radical de esa tendencia política, sino que se dio el lujo de arrebatar las banderas a los moderados de la izquierda. Además, y en dirección contraria a la táctica seguida por el entonces presidente Carlos Salinas —que junto con Manuel Camacho, Manuel Bartlett y Marcelo Ebrard le apostó al exterminio de la izquierda y luego al “ni los veo ni los oigo”—, Enrique Peña Nieto hizo sus aliados a los moderados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y domesticó a los radicales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al grado que hoy todos o casi todos los grupos de las izquierdas comen de la mano izquierda del presidente. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Cómo fue posible esa estrategia de inteligente manejo de “a mano izquierda de Peña Nieto que parecía impensable en los gobiernos de Salinas, de Fox y de Calderón? En realidad no es ninguna novedad. Si se analiza con cuidado el fenómeno, quedará al descubierto que, en realidad, Peña Nieto desarrolló una moderna versión de la inteligente estratagema política que en su momento desplegó Ernesto Zedillo y que hizo posible — sin romper un sólo cristal—, la transición democrática y la alternancia en el poder presidencial. Es decir, que Peña Nieto y los hombres del presidente colocaron por delante de todas las prioridades de su gestión los instrumentos fundamentales de la política; negociaron, pactaron, cedieron y exigieron. Y uno de los mejores ejemplos de esa habilidad para manejar “la mano izquierda” de Peña Nieto la vimos ayer, cuando juntos los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores arrancaron el nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso. ¿Qué tiene de particular ese evento? Todo, que por primera vez en la historia cada una de las cámaras del Congreso son presididas —de manera simultánea—, por un legislador del PRD. Y en tiempos de Salinas, de Fox y de Calderón eso era impensable. También era impensable que en los gobiernos de Salinas, de Fox y de Calderón estuviera al frente de una de las más influyentes secretarías —como de Desarrollo Social—, una mujer emblema de

la izquierda, que presidió el PRD, que gobernó el Distrito Federal y que fue verdadera artífice de la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el DF en 1997. Sí, nos referimos a Rosario Robles, hoy titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el gobierno de Peña Nieto, y quien en dos años arrebató las banderas sociales a los partidos de la izquierda, sean los radicales, sean los moderados. Pero hay más. ¿Quién, en su sano juicio, se imaginaría en los gobiernos de Salinas, de Fox y de Calderón, que el PRD pudiera proponer un paquete de grandes reformas como las contenidas en el pacto, y que serían apoyadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y abrazadas por el PRI y por el gobierno priista en turno? ¿Quién, con dos dedos de frente, habría creído que las banderas de las izquierdas, algunas de la derecha y otras tantas del PRI, se podrían convertir en nutritivos potajes que germinaron importantes iniciativas que durante 20 meses fueron discutidas y aprobadas por un congreso plural que —hasta antes de esas reformas—, poco producía por consenso? Lo cierto es que el Pacto por México —cuyo padre es el PRD y cuyo padrino es el PAN—, es otro ejemplo emblema de la forma en que el mexiquense Peña Nieto manejó la mano izquierda. Al PRD le entregó en bandeja de plata la cabeza de la profesora Elba Esther Gordillo —para hacer posible la reforma educativa—, al tiempo que Peña Nieto aceptó todas las exigencias del PRD en las reformas de telecomunicaciones y fiscal. Al final de cuentas, el PRD se llevó las alforjas llenas y poco pudo cuestionar la joya de la corona para el PRI y para el PAN: la reforma energética. Pero la jugada maestra de la mano izquierda de Peña Nieto fue el control político —lo que en el primer círculo del poder llaman la domesticación—, del radical partido Morena. En ese caso la negociación es del tipo de ganar, ganar. Es decir, ganó el gobierno de Peña Nieto y ganó Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con su Morena. Las condiciones fueron elementales. El gobierno federal se comprometió a dejar pasar a Morena, a cambio de que AMLO no estorbara las reformas. Y hasta hoy las partes han cumplido escrupulosamente. Y gracias a esa mano izquierda, hoy se puede aventurar que las consultas populares para tirar la reforma energética no prosperarán, porque son fuegos de artificio. La mano izquierda de Peña Nieto. Al tiempo.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

CARTELERA OAXACA

Lun a

Del jueves 28 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014 SALA

1 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES TORTUGAS NINJA GUTEN TAG RAMON DIVORCIO A LA FRANCESA H2O MX GUTEN TAG RAMON LOCOS POR LAS NUECES NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA TORTUGAS NINJA 3D SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LUCY EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D PANICO 5 BRAVO LOCOS POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE

IDIOMA

DOB SUBT SUBT DOB ESP SUBT ESP ESP DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 02:00 12:10 12:20

12:50

12:40 12:30

B B B A B B A 4:40 7:00 9:30 B 2:40 5:10 7:40 10:05 AA 2:20 4:10 6:10 8:00 B15 10:00 B 1:20 3:55 8:50 B 06:20 B 1:40 6:30 A 4:00 8:40 B 05:40 B 3:15 8:05 1:10 3:20 5:30 7:35 9:45 B15 B15 3:30 6:05 B15 09:00 B15 2:30 4:25 6:40 8:35 B 06:35 B15 2:00 4:15 9:10 AA 1:50 5:55 B15 3:40 7:50 10:05

Programación

Del viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. 1:00 3:10 5:20 7:30 09:40 1:30 3:45 6:00 8:20 04:35 2:10 6:45 9:20

Plaza Bella CLAS.

HORARIOS

1 LUCY DIG ESP

B15

2

2 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP

B15

12:30, 14:20, 16:10, 18:00, 19:50, 21:40 12:55, 17:20,

3

B

11:00, 15:10, 19:45, 22:00

3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

13:05, 18:15

4

B

15:45, 20:40,

5

4 PANICO 5 BRAVO DIG

B15

6

5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP

B15

11:45, 13:40, 15:30, 17:25, 19:25, 21:20 19:15, 21:30

AA

11:15, 13:15, 15:15, 17:15

6 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

7 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

12:15, 14:30, 16:40, 18:50, 21:00 14:50, 20:00

B

12:40, 17:40, 22:30

8 HERCULES DIG ESP

B

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:00, 14:00, 16:00, 18:10, 20:15, 22:15 12:10, 14:15, 16:30, 18:40, 20:45, 22:50

10 LUCY DIG ESP

B15

PELICULA

1

7

8 9 10 11

HERCULES 3D ESP

GUTEN TAG RAMON DIG ESP

LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP

SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP 11 HERCULES DIG ESP

11:30, 13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50

B

11:05, 13:00, 15:00, 17:00, 19:10, 21:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

Tras dos años lejos de los reflectores

Camila vuelve a los escenarios con nuevo disco y nuevo video El dúo musical regresó tras dos años de ausencia y gradecieron la respuesta del público por las más de 60 mil copias vendidas de su reciente material, lo que les dio un disco de platino

Agencias

A

hora la agrupación Camila sabe que para mantenerse deben encontrar un balance personal con el trabajo, por lo que son apoyados por su familia, como en el caso de Mario Domm, quien ve como fundamento en la relación con su esposa una admiración recíproca. Acreedores de un disco de platino por más de 60 mil copias vendidas de su reciente álbum Elypse, en México, de manos del presidente de Sony Music, Roberto López, agradecieron la respuesta que han tenido en este nuevo ciclo después de estar alejados por dos años de los escenarios. Tras lanzarse al vacío y después de una etapa donde por el éxito acumulado sufrieron tanto ansiedad y cansancio como satisfacciones, es que regresan para demostrar que la

El exceso de confianza hace que las famosas almacenen en la nube material íntimo fácil de filtrar; casos en que es difícil encontrar a los responsables y aplicarles un castigo

Camila regresa para demostrar que la salida de un compañero sólo los hace transformarse; Mario Domm y Pablo Hurtado lanzaron Elypse, su tercer disco y el primero sin la presencia de Samo.

salida de un compañero sólo los hace transformarse y ver que su “huracán” era sólo una pequeña “lluvia”. “Me he preparado cantando diario en mi casa; este es un disco más difícil de cantar que los anteriores porque es más caprichoso, exploro cosas nuevas en mi voz con una responsabilidad que no tenía antes. Me siento un cantante más maduro, la vida me puso en este lugar y estoy listo”, afirmó Mario Domm. “Tomamos esta oportunidad para explorar más cosas, más pasajes instrumentales que incorporan arreglos orquestales y fue un proceso muy natural, relajado y divertido”, indicó Pablo Hurtado.

La agrupación estrenó el video de su segundo sencillo “Perdón”, donde se toca el tema del remordimiento, sentimiento que aseguran han sentido u donde tienen la esperanza de sensibilizar a quienes no pueden pedir perdón tan fácil. Con el reto de hacer algo que los emocionara y los quitara de ataduras para nunca conformarse es que crearon Elypse, su tercer disco y el primero sin la presencia de Samo. En el inicio de su gira, en donde cuentan con visuales que trabajaron con un equipo de trabajo belga, se presentarán con un show de 21 canciones en el Auditorio Nacional los próximos 9 y 10 de octubre.

FBI investiga el robo de fotos íntimas de famosas en la red

Agencias

El anuncio ayer de que el Federal Bureau of Investigation (FBI) comenzó ya una investigación sobre el robo y divulgación de fotos íntimas de actrices desnudas o en poses sensuales llega otra vez tarde. En años recientes los hackers han mostrado tener la suficiente habilidad para divulgar las imágenes que roban a pesar del FBI. El caso de Scarlett Johansson es un ejemplo. En marzo la policía federal tuvo conocimiento de que un hacker se había infiltrado a las cuentas de la actriz para robarle archivos que incluían algunas fotos sensuales. La investigación duró meses, pero en septiembre de ese año la noticia no fue la detención del sujeto (llamado Christopher Chaney) sino la publicación de las imágenes de Johansson. Este fin de semana sucedió de nuevo: ya con las fotos filtradas en

“Cada que termino una canción existe una horrible incertidumbre si la inspiración se va a quedar. Estuve un año entero sin poder escribir y era porque tenía el temor de hacer canciones mejores, cuando se fue ese peso escribí junto a Mónica Vélez tres canciones para este álbum y me di cuenta que era el momento de crear”, dijo Domm, quien aseguró que para esta gira grabarán un DVD en vivo para explotar la calidad de la producción. “Me di cuenta que yo no soy quien le dice a la inspiración por donde irse, estoy en uno momento feliz en mi vida y no tengo idea por qué escribo canciones tristes”, agregó.

La más reciente víctima fue la actriz Jennifer Lawrence, a quien robaron más de 60 fotos en las que se encuentra semidesnuda; el hacker dijo tener un video que devolvería a cambio de dinero.

Internet de una docena de celebridades, el FBI entra a la investigación. Otra cosa en común es que se trata de fotos que las actrices se tomaron para compartir con sus parejas románticas. En su anuncio de ayer, el FBI dijo que estaba atendiendo las denuncias, pero no dijo qué acciones tomaría para averiguar quién era el responsable. En contraparte y usando la misma página en la que se publicaron las imágenes íntimas de Jennifer Lawrence, uno de los hackers responsables del hecho publicó un comentario en el que aseguró que conseguir las fotografías fue un trabajo de equipo, por lo que pidió ayuda para poder ocultarse. “Agradeceremos sus donaciones. Pronto me mudaré a otro lugar desde donde continuaré publicando”, se lee en el mensaje que concluye con una página a la que se puede enviar dinero. Apple, por su parte, señaló que revisaba si su servicio para compartir fotos había sido hackeado para obtener imágenes íntimas. Otra de las hackeadas, la actriz Mary Elizabeth Winstead, señaló que pensaba que había borrado las fotos. El FBI ha investigado las filtraciones de Mila Kunis, Christina Aguilera y los responsables fueron sentenciados.

El actor puertorriqueño Benicio del Toro ganó un Óscar al mejor actor de reparto por su papel en Traffic y estuvo nominado en otra ocasión por la cinta mexicana 21 gramos.

Benicio del Toro presenta película y recibe galardón en San Sebastián Del Toro recibirá el premio Donostia que concede el Festival de Cine de San Sebastián en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica Agencias

El actor puertorriqueño Benicio del Toro estará presente en el Festival de Cine de San Sebastián, en el que recibirá el premio Donostia por su trayectoria artística, además de presentar la película Escobar: Paradise lost, en la que da vida al narcotraficante colombiano Pablo Escobar. “Benicio del Toro se ha ganado los elogios de la crítica y numerosos premios a lo largo de su carrera”, dijo la organización del Festival en un comunicado. El otro premio Donostia del certamen español será para el actor estadunidense Denzel Washington. El Festival de San Sebastián, que cumple su edición 62, arranca el próximo 19 de septiembre con 17 películas en la sección oficial compitiendo por la Concha de Oro. Del Toro, de 47 años, ganó un Oscar al Mejor actor de reparto por su papel en Traffic, de Steven Soderbergh. También fue nominado al premio de la Academia en 21 Grams, de Alejandro González Iñárritu. En 2008 fue distinguido con la Palma de Plata al mejor actor en el Festival de Cannes por su interpretación de Ernesto Che Guevara, por la que también recibió un Goya del cine español. A lo largo de su carrera Del Toro ha participado en películas como The Wolfman; Savages, de Oliver Stone y la adaptación del cómic de Frank Miller, Sin City, que dirigió Robert Rodríguez.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

“Se fue por malo”: Jorge Vergara

Vergara no llamaría “ni en sueños” a Hugo Sánchez para dirigir Chivas Después de las declaraciones del exjugador al respecto de la mala situación del equipo Rojiblanco, el dueño le responde y afirma que está trabajando para solucionar la falta de goles Agencias

E

l propietario de Chivas, Jorge Vergara, respondió a Hugo Sánchez luego de que el técnico mexicano señalara que el problema del Rebaño sagrado es el dueño y que mientras él esté en el club nunca lo dirigirá. El empresario le mandó un mensaje al Penta: que esté tranquilo, ya que el exjugador de Real Madrid nunca sería considerado para ser el técnico del cuadro Rojiblanco. “Ni en sueños ni en pesadillas contrataría a Hugo Sánchez para Chivas o para algún equipo, que ni se preocupe porque nunca lo vamos a llamar”, indicó Jorge Vergara.

Parte de lo que dijo Hugo Sánchez sobre Vergara y su equipo fue: “Lo mejor que le puede pasar a Chivas es que cambie de propietario, eso es lo más benéfico”.

Respecto a las acusaciones de Hugo Sánchez sobre que él fue el responsable de que lo echaran como director técnico de Chivas, Vergara señaló que el exjugador debería hacerse responsable de sus propias decisiones y aceptar que fue su desempeño lo que lo dejó fuera del selec-

cionado. “Qué lástima que no reconoce que se fue por malo, no porque yo lo eché”, comentó. Sobre su club, indicó que se encuentra trabajando para revertir los resultados que han cosechado en el arranque del Apertura 2014 y aseguró que en el duelo

Boy asegura que Chicharito ha tomado malas decisiones El director técnico criticó duramente el fichaje del Chicharito Hernández en el Real Madrid, pues cree que sólo hace carrera de suplente y muchos equipos lo llaman por su poder mediático

Agencias

En la opinión de Tomás Boy Espinoza el Real Madrid no fue la mejor alternativa que pudo tomar Javier Hernández. El entrenador rojinegro considera que el Chicharito ha tomado malas decisiones, pues no tiene los minutos de un delantero titular. “Menos minutos, más críticas y un montón de camisetas. Es un fantástico goleador que ha tomado muy malas decisiones para irse a jugar a equipos que no, no está haciendo una carrera está haciendo una carrera de suplente. Creo que él puede ir a otros lugares, no creo que hayan sido buenas decisiones, no juega; un jugador está para jugar, no para ser suplente El Jefe aseguró que él no hubiera llegado a un equipo en calidad de relleno. “Yo era un crack, era diferente. Si veo que hay 17 volantes y si me contratan y soy la única contratación importante a lo mejor sí voy, pero si me van a contratar de refilón mejor no voy”. El estratega de Atlas no jugó en Europa y no cree que en la actualidad sea lo máximo. “Mucha gente cree que la panacea es ir a jugar a Europa, yo no lo creo, pero pagan, mejoran su salario aunque muchos no juegan. Para mí, si me voy a ir a jugar a Europa es para jugar,

Tomás Boy dijo que él no hubiera llegado a un equipo en calidad de relleno, “si veo que hay 17 volantes y si me contratan y soy la única contratación importante a lo mejor sí voy”.

por ejemplo ya juega más Giovanni y tiene un mejor rendimiento, pero ¿cuánto tiempo pasó?, hasta los 25 años pudo rehabilitarse para poder jugar de titular en un equipo, pero los demás jugadores casi no juegan”. Boy Espinoza cree que Javier Hernández aprovecha su figura mediática. “Javier Hernández tuvo un impulso tremendo cuando llegó al Manchester United, inclusive estaba Berbatov de titular, un gran jugador, y al entrenador no le importó y usó el impulso mediático de Javier Hernández para quitarlo de la alineación, pero con el tiempo Javier enseñó que le faltaba muchísimo trabajo sobre todo cuando el equipo no le llegaba, él tenía que comportarse de otra forma fuera del área y quizá quedó en desventaja con otros jugadores al momento de ganar minutos en el terreno de juego, y eso le va pasar, el mejor centro delantero del mundo juega en el Real Madrid, que es Benzema, además juega Cristiano Ronaldo, un egocéntrico que siempre quiere la pelota”.

pendiente ante Leones Negros tienen que ganar. “Estoy convencido que nunca dejaré de luchar por un resultado, aunque sé que la responsabilidad principalmente recae en los jugadores, cuerpo técnico y directivos pero yo estoy dedicado a encontrar la solución para que los

jugadores logren meter la pelota y que sean contundentes, así como eliminar los problemas que nos aquejan”, expresó. Vergara señaló que están recibiendo diferentes tipos de ayuda con el objetivo de solucionar los problemas que han tenido al ataque y que está “buscando con gente muy capacitada para solucionar los bloqueos que hay para poder meter goles. Ellos están abiertos a las herramientas que podamos proporcionales. Todos estamos trabajando muy duro y por eso tengo confianza de que podemos mejorar las cosas”. Sobre la posibilidad de que El Cubo Torres regresara al Rebaño, Vergara indicó que podrían tenerlo de regreso, ya que la carta del joven delantero es de “Chivas México y está prestado, terminando en noviembre la campaña puede volver con nosotros”. Para finalizar, Jorge Vergara aseguró que se encuentra ilusionado con ingresar a la Liguilla, pero reconoció que la escuadra jalisciense debe mejorar. “Todavía pensamos porque matemáticamente es posible y talento tenemos, creo que no es nuestro problema esta temporada y sólo hay que concretar las oportunidades. Nos falta la contundencia y tenemos que lograr meter la pelota”, acotó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

Dicen que la seguridad no era su responsabilidad

HORÓSCOPOS

ARIES

Conseguirás ganarte el respeto de un amigo si no le cuentas a nadie el secreto que te diga. No podrás decir nada. Se lo has prometido. Te gustaría darle un giro a tu vida, por eso estudias la posibilidad de montar un negocio.

TAURO

En los últimos días has realizado muchos esfuerzos, por lo que es posible que te encuentres demasiado agotado. En el terreno económico verás cómo se incrementan tus ahorros.

GÉMINIS

Tienes que estar preparado ante posibles averías que se produzcan en tu vivienda. Si no eres un manitas, es mejor que confíes este trabajo en un profesional. Te encuentras tan a gusto en tu trabajo que el tiempo se te pasa volando.

CÁNCER

Te cansarás de esperar para arreglar unos trámites administrativos. Cuando salgas de casa ten paciencia, porque tardarás unas cuantas horas en regresar. No estés tan pendiente del reloj.

LEO

Puedes sentirte un poco ansioso o inquieto. Es algo normal cuando tienes que afrontar muchas actividades en poco tiempo. Procura canalizar esta energía con ejercicio. Lo agradecerás. Habrá algunos cambios en tu empresa.

VIRGO

Cada persona reacciona de una manera distinta a los esfuerzos físicos. Por eso no hay que compararse con nadie. Siempre habrá gente mejor preparada que nosotros. No es el mejor momento para cambiar de trabajo.

LIBRA

Ante cualquier molestia o dolor físico es mejor que reposes. Si intentas trabajar o practicar ejercicio, lo único que conseguirás es agravar el problema. Ten paciencia porque tardarás en curar.

ESCORPIÓN

Hay que ser más prudente a la hora de relacionarse con desconocidos. Intentar ser gracioso no es malo, pero habrá gente a la que no le gustará esa actitud. Siempre es mejor parecer reservado.

SAGITARIO

En la vida hay que tomar decisiones de trascendencia, sin importarte lo que digan los demás. No te dejes influenciar por nadie y rompe tu relación con algún amigo que te ha decepcionado.

Apelará Pumas la sanción impuesta por la Femexfut Después del comportamiento rebelde de los aficionados de Pumas, la federación impuso una multa a los Auriazules, misma que será apelada argumentando que la seguridad estaba a cargo del Estadio Azteca

Agencias

Pumas fue multado con 100 mil 935 pesos por los actos que realizaron sus aficionados en el Estadio Azteca durante el encuentro ante el América.

a directiva de Pumas mostrará su molestia por la multa de 100 mil 935 pesos que les impuso la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) por los actos que realizaron sus aficionados en el Estadio Azteca durante el encuentro ante América, ya que consideran que es responsabilidad del inmueble y no del club universitario. Los seguidores auriazules que se hicieron presentes en el Coloso de Santa Úrsula en el encuentro de la jornada siete del Apertura 2014, aventaron bombas de humo, chispas de pólvora, rollos de papel y cohetones, cayendo entre los aficionados de las Águilas y al terreno de juego.

Ante tal situación, el vicepresidente deportivo de Pumas, Antonio Sancho, mencionó que platicarán con la Femexfut para analizar el motivo de la multa, pues señaló que “la seguridad era del (Estadio) Azteca”. Sancho comentó que en casos como éste sólo queda asumir el hecho, ya que no cabe la apelación ni la inconformidad. Señaló que por las vías convenientes tendrán contacto con la Liga MX y con la Disciplinaria, pues reitera que la seguridad del Azteca era la encargada de no permitir el acceso de objetos prohibidos al inmueble: “No fuimos locales”. Sancho añadió que la directiva hablará con los líderes de las porras para solicitarles que “nos echen la

La selección mexicana hizo historia con el triunfo 79-55 sobre Angola, que representa su primera victoria en un Mundial después de 40 años y da la posibilidad de calificar a octavos de final

México podría ir a octavos en Mundial de baloncesto

L

CAPRICORNIO

Te encuentras en un gran momento para apostar. Seguro que consigues muchos beneficios, pero es necesario que actúes con prudencia. Así no te llevarás ningún disgusto. No es el mejor momento para reformar tu negocio.

ACUARIO

Siempre es bueno mostrarse como una persona sincera, aunque te lleves la reprimenda de tu familia. No están de acuerdo con los cambios que has experimentado últimamente.

Tienes que comprarle un PISCIS regalo a un familiar o amigo. Ten en cuenta que manejas el dinero de varias personas, así que trata de administrarlo bien para que no haya complicaciones. Recibirás una oferta para cambiar de trabajo.

Agencias

El centro del equipo, Héctor Hernández, fue el jugador más destacado de la duela con 6 de 10 desde la línea de tres puntos y 24 unidades en total, que permitieron el despegue mexicano en el marcador. “La rotación de balón salió como la teníamos pensada y mis compañeros lograron darme tiros cómodos, es por ellos que encontraba el tiempo y por todo el esfuerzo que hicimos en los tableros que pude aportar con los triples”, comentó Hernández. Por primera vez en la competencia cuatro jugadores llegaron al doble dígito anotador y Gustavo Ayón logró imponer condiciones en la pintura con 12 rebotes,

cinco de ellos en ofensiva que permitieron conversiones en segundas oportunidades. “No es que tuviéramos tanta presión, pero era importante ganar, teníamos que hacerlo sí o sí y esto nos abre las puertas en el grupo como lo teníamos pensado, porque ya habíamos jugado bien con Lituania, pero hoy fuimos más consistentes”, dijo Ayón. Angola fue mejor el primer periodo gracias a su tiro exterior (15-20 parcial) y obligó a México a corregir para el segundo cuarto con la entrada de Román Martínez, quién apretó en defensa y devolvió la moneda a los perimetrales africanos con tiros desde afuera. “Es cierto que aún no estamos en la siguiente fase, pero ganar ha sido dulce para todos, para el público que nos está siguiendo, para los jugadores, para mí también y, lo más importante, para el autoestima de México que seguirá peleando en este Mundial”, señaló Valdeolmillos. La selección terminó el juego con 43 por ciento en conversiones de campo y 100 por ciento en tiros des-

mano” para tener un buen comportamiento durante los encuentros a los que asistan como visitantes. Sobre el primer triunfo de Pumas bajo la dirección técnica de Guillermo Vázquez, comentó que le gustó mucho la intensidad que mostró el equipo contra las Águilas. “Apenas llevamos semana y media de trabajo. Sabemos lo que es ganarle al América y quitarle el invicto en su casa, pues es el rival más importante. Esta victoria nos permite trabajar estas dos semanas con más tranquilidad. Es una excelente victoria y todos estamos contentos”. Añadió que este buen resultado no salva la campaña de Pumas, ya que todavía le queda mucho tiempo al torneo y el objetivo es buscar la calificación.

Sancho fue el encargado de presentar a José Luis Arce como director de fuerzas básicas del club. Recalcó que el trabajo es a mediano y largo plazos. “Será muy importante la comunicación que haya entre José Luis y Memo Vázquez. Ojalá que pronto se generen espacios para los jóvenes en el primer equipo”. Puntualizó que no hay plazos para que surja la primera camada: “Hay que empezar por darles espacios. El chiste es que jueguen y sepan mantenerse. Tenemos que buscar que la exigencia que tiene el plantel por conseguir resultados permita esos espacios. No veo por qué no se pueda. Sólo hay que ver hacia dónde vamos y jalar todos hacia el mismo lado”.

Héctor Hernández fue el jugador más destacado de la duela con 6 de 10 desde la línea de tres puntos y 24 unidades en total, que permitieron el despegue mexicano en el marcador.

de la línea, además, los armadores Jorge Gutiérrez y Paul Stoll se combinaron para cinco asistencias y 12 puntos, y lograron sostener el ritmo durante los 40 minutos de juego sólo con ocho entregas. México enfrentará hoy miércoles a Australia, un rival poderoso

en ofensiva con cuatro jugadores de la National Basketball Asociation (NBA), pero un escalón abajo en calidad a Lituania y Eslovenia; mientras que el jueves cerrará su participación en Gran Canaria frente a República de Corea, el equipo más accesible del grupo.


Miércoles, 3 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Fueron reduciendo el monto que exigían

Caen en el Istmo secuestradores que pedían un millonario rescate Perpetradores del secuestro de un joven que repartía tortillas en su motocicleta en Santo Domingo Tehuantepec, fueron aprehendidos por agentes de la AEI después de una investigación

El electricista Saúl García Cruz, de 21 años de edad, quedó lesionado y fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, que se encargaron de canalizarlo a la benemérita institución.

Agencias

E

l 11 de Julio del año en curso, aproximadamente a las 08:30 horas, la víctima salió de su domicilio particular ubicado en Santo Domingo Tehuantepec a bordo de su motocicleta de la marca Honda, esto con la finalidad de repartir tortillas como todas las mañanas, sin embargo, cuando circulaba sobre la calle Ixtaltepec, de la colonia San Pablo, en Santo Domingo Tehuantepec, aproximadamente como a las 09:00 horas, fue interceptado por los imputados Marcelino Luis Fuentevilla, Luis Eduardo Enríquez Valdivieso, Salvador Zamora Martínez y otra persona, quienes iban a bordo de una camioneta tipo urban obscura, sin pacas de circulación. Los señalados, después de amagarlo con armas de fuego, lo subieron a la fuerza al vehículo, en tanto que uno de estos se subió a la moto

Un muerto, al menos 10 lesionados y daños materiales cuantiosos dejaron tres accidentes de tránsito en la carretera federal 190 en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros

Los imputados son Marcelino Luis Fuentevilla, Luis Eduardo Enríquez Valdivieso y Salvador Zamora Martínez; los primeros ya estaban en el reclusorio y el tercero fue detenido en Matías Romero.

de la víctima y se fueron con dirección hacia el puente. Una vez que la víctima fue privada de su libertad, sus familiares comenzaron a recibir llamadas del número que llevaba el agraviado, a través de las cuales pedían la cantidad de un millón de pesos o de lo contrario matarían a la víctima. Posteriormente los imputados pidieron 500 mil pesos, hasta que finalmente pidieron 200 mil pesos, sin que se pagara suma alguna, cortándose la comunicación el 19 de julio de 2014. A partir de la denuncia realizada por el delito de secuestro, la Subprocuraduría Regional del Istmo inició su trabajo de investigación; ubicó a

los responsables del hecho y solicitó y obtuvo la correspondiente orden de aprehensión dentro de la causa penal número 219/2014 en contra de Marcelino Luis Fuentevilla, Luis Eduardo Enríquez Valdivieso y Salvador Zamora Martínez, orden que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la región. Debido a que Marcelino Luis Fuentevilla y Luis Eduardo Enríquez Valdivieso se encontraban procesados en el Reclusorio regional de Tehuantepec por diversos delitos, la orden fue ejecutada de manera formal a los dos internos del reclusorio en esta misma fecha, mientras que el tercero de los imputados fue

Muy accidentada la carretera con dirección hacia Tlacolula

Agencias

Bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros dieron a conocer que el primero de los percances ocurrió en el kilómetro 22 de la carretera federal a unos 100 metros de la fábrica de mezcal Benevá. En ese lugar dos camionetas se vieron involucradas en un percance que costó la vida a Ignacio Juárez Flores, chofer de la camioneta Nissan del sitio Ya’rarj del servicio mixto de pasaje y carga de la población de Villa Hidalgo Yalalag, con número económico 6035, placas 8RTM-586 de Oaxaca. El conductor quedó prensado ante el choque frontal con la camioneta de un centro de rehabilitación, cuyo conductor pudo escapar, por lo

detenido cuando se encontraba en la ciudad de Matías Romero, señalándose audiencia a las 00:30 horas de esta fecha para comunicar imputación inicial. La noche de este lunes primero del actual, se efectuó la respectiva audiencia de control de detención y comunicación de imputación, en donde los mencionados imputados fueron llevados a la Audiencia siendo las 23:30 horas, misma que concluyó a las 05:00 horas de ayer, determinando la jueza de garantías, prisión preventiva para los tres imputados, solicitando la defensa la ampliación del término constitucional, fijándose las 10:00 horas del día cinco de septiembre.

Al menos tres accidentes automovilísticos ocurrieron en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros; en dos de ellos fallecieron los conductores al quedar prensados.

que utilizaron el equipo de rescate para poder extraer el cuerpo. Con el finado viajaba su esposa Gema Juárez Montes, Iván Uriel Alavés Luis y María del Carmen Luis, paramé-

dicos de Cruz Roja de Tlacolula de Matamoros. Otro de los percances fue el choque por carambola en el libramiento a Petróleos Mexicanos (Pemex)

con el saldo de cinco lesionados. El accidente fue provocado por el taxista del sitio San Antonio Buenavista de San Sebastián Teitipac, Tlacolula de Matamoros, Rodrigo Núñez García, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol. El otro vehículo involucrado fue el taxi del sitio San Dionisio Ocotepec, cuyo conductor, Pablo Adán Santiago Bautista, de 22 años de edad, quedó prensado. Paramédicos de Cruz Roja Oaxaca auxiliaron a todos los lesionados y los trasladaron a diversos hospitales. Después, en el crucero de Teotitlán del Valle, se registró el choque y volcadura de un taxi contra una camioneta particular. El taxi del sitio Quetzal de San Miguel Quetzaltepec, con placas de circulación 7086-SJJ de Oaxaca, era guiado con sentido a El Tule y en citado crucero se impactó contra la camioneta con placas de circulación TMZ7635 de Puebla, la cual volcó y quedó con las llantas hacia arriba. En ese lugar resultaron cinco personas lesionadas que fueron trasladadas por paramédicos de Cruz Roja y bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros.

Funcionario estatal arrolla a electricista Un joven que se transportaba en una motocicleta sobre la calle Prolongación de La Noria fue impactado por una camioneta Jeep que era conducida por un empleado del jurídico del estado Agencias

Al hospital de la Cruz Roja Mexicana fue canalizado el conductor de una motocicleta luego de sufrir un accidente automovilístico en la agencia municipal de Cinco Señores, al chocar contra una camioneta que era conducida por un funcionario del gobierno del estado. El reporte de Tránsito municipal indica que el accidente ocurrió en la calle Prolongación de La Noria, esquina con 21 de Marzo, de la agencia municipal de Cinco Señores. El electricista Saúl García Cruz, de 21 años de edad, conducía su motocicleta marca Italika con placas de circulación E37CP del estado, luego de salir de su domicilio ubicado en la calle Cuauhtémoc, número 102 de la colonia Luis Donaldo Colosio. En el cruce de las citadas calles tuvo un accidente automovilístico con una camioneta Jeep de color gris y placas de circulación TKL9084 del estado, que era tripulada por Miguel Ángel Santiago, quien, según familiares, es funcionario en el Departamento Jurídico del gobierno del estado. Tras el impacto, Saúl García Cruz quedó lesionado, por lo cual fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que se encargaron de canalizarlo a la benemérita institución. Elementos de vialidad municipal arribaron al lugar y procedieron a la detención del conductor de la camioneta, pero también montaron vigilancia policiaca al motociclista en tanto se deslindan responsabilidades.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Miércoles, 3 de septiembre de 2014

Año: 5 Número: 1832

Precio: $7.00

Máx: 26°

Min: 15°

Vergara no llamaría “ni en sueños” a Hugo Sánchez para dirigir Chivas El propietario de Chivas, Jorge Vergara, respondió a Hugo Sánchez luego de que el técnico mexicano señalara que el problema del Rebaño Sagrado es el dueño y que mientras él esté en el club nunca lo dirigirá. El empresario le mandó un mensaje al Penta: que esté tranquilo, ya que el exjugador de Real Madrid nunca sería considerado para ser el técnico del cuadro Rojiblanco. (13)

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO DE PEÑA NIETO

Camila vuelve a los escenarios con nuevo disco y nuevo video Acreedores de un disco de platino por más de 60 mil copias vendidas de su reciente álbum Elypse, en México, de manos del presidente de Sony Music, Roberto López, la agrupación Camila agradeció la respuesta que han tenido en este nuevo ciclo después de estar alejados por dos años de los escenarios. (12)

Al rendir su mensaje a la nación en el patio de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto recordó cuando asumió la Presidencia, así como el reto que tenía sobre la transformación de México: “Hoy rindo cuentas a la sociedad mexicana y es inevitable no recordar aquel primero de diciembre de 2012, debo reconocer que era urgente emprender un cambio seguro con rumbo y dirección, era momento de mover a México”, indicó. (8)

Centro de Salud de Ejutla de Crespo casi sin servicios de salud En Ejutla de Crespo, integrantes del SNTSA determinaron ir a paro parcial de labores (sólo dan atención a urgencias) para exigir al gobierno estatal y municipal, la construcción de un nuevo Centro de Salud en esa población, porque a 46 años de su puesta en marcha, hoy es obsoleto y presenta una sobredemanda. (7)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.