LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Mototaxistas bloquean el libramiento a Xoxocotlán.
2
SEGUNDA
Ante inseguridad en las carreteras, empresas se unen, protegen la Costa
@DespertardeOax
Procuraduría investiga el albergue Hijos de la Luna.
Mototaxistas del sitio Unión del Carmen bloquearon el libramiento al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura del parque El Tequio, para protestar contra la intención de la Policía Vial de San Agustín de las Juntas de detener a uno de sus compañeros, quien invadió una ruta que no le correspondía.
La PGJ inició averiguaciones previas por una denuncia anónima de abusos y maltratos cometidos contra menores en la Casa Hogar Hijos de la Luna, que maneja María del Socorro Ramírez González. Se desconocen las condiciones en que viven los menores y cómo se administra dicho centro.
(2)
(5)
7
ESTADO
Transportistas paralizan la Cuenca; piden a Sevitra aumento a la tarifa
5
AGENDA
6
Sancionará la ASE a municipios por omisión en entrega de sus informes
AGENDA
Diputados del PRI y PVEM anunciaron movilizaciones
Martes 4 de noviembre de 2014 Máx: 28° Min: 11° Año: 5 Número: 1884 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.30 Venta: $13.90
plumas de hoy
Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez
No es posible efectuar elecciones en Cotzocón: Lilia Mendoza
No hay condiciones de paz en Cotzocón
L
Estado20
a diputada Lilia Mendoza afirmó que los intereses caciquiles por el poder y dinero han hecho difícil encontrar una solución al problema político del municipio mixe, San Juan Cotzocón, donde hace casi un año se desató la violencia que produjo la muerte de ocho personas y se detuvo a 164 más. De acuerdo con la Defensoría de los Derechos Humanos, desde hace 11 meses es constante el hostigamiento a pobladores, así como privaciones ilegales de la libertad, abusos sexuales, desplazamientos de la comunidad y multas excesivas (3)
Fotografía: pinodebate.blogspot.mx
No llegó Zorrilla a las fiestas de Puerto Escondido Lamenta Capulálpam ineficiencia del gobierno
Como una ofensa tomaron los empresarios, autoridades y vecinos de Puerto Escondido la actitud negativa del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, al no acudir a la inauguración de las fiestas de noviembre, que se celebran año con año. La cita estaba prevista para las 20:00 horas, pero inició una hora más tarde, cuando se anunció que el titular de Turismo no había llegado y no había enviado a nadie, así que le correspondió al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jesús López Rodríguez, efectuar el acto inaugural, ya que tampoco se encontraba algún enviado del gobernador Gabino Cué. (2)
El presidente de Capulálpam de Méndez, en la Sierra Norte, Eliezer Martínez, lamentó que los funcionarios estatales en nada estén ayudando al gobernador Gabino Cué, pues a pesar de tener los recursos ya etiquetados para las obras que se van a realizar en cada uno de los municipios, no entregan los recursos, y sólo lo hacen a semanas de que termine el año o en plena temporada de lluvias, cuando no se puede trabajar. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de noviembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Protestan por detención de vehículo
Mototaxistas bloquean el libramiento a Xoxocotlán Elementos policiacos detuvieron a un mototaxista que invadió una ruta que no le corresponde; sus compañeros, para evitar que la unidad fuera consignada, bloquearon el libramiento
M
Mototaxistas bloquearon la carretera que conduce a Santa Cruz Xoxocotlán para que uno de sus compañeros no fuera detenido.
José Zorrilla, secretario de Turismo, no llegó a la inauguración de las fiestas en Puerto Escondido ni tampoco envió a algún representante, por lo que Jesús López Rodríguez tuvo que inaugurar el evento
No llegó Zorrilla a inaugurar fiestas de noviembre en Puerto Escondido
Rebeca Luna Jiménez
Como una ofensa tomaron los empresarios y vecinos de Puerto Escondido la actitud negativa del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, al no acudir a la inauguración de las fiestas de noviembre en Puerto Escondido, que se realiza año con año. El evento lució desangelado, sin apoyo del gobierno estatal, a diferencia de las actividades en Huatulco, donde José Zorrilla le ha invertido no sólo capital del gobierno, sino también el suyo, para beneficio de sus empresas particulares y sus propiedades, dijeron los asistentes a la cere-
dad conurbada a la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, sus compañeros reaccionaron de inmediato con un bloqueo a la carretera que conduce a Santa Cruz Xoxocotlán. En días pasados, durante la audiencia pública de Gabino Cué en San Agustín de las Juntas, un grupo de mototaxistas y camioneros agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM)
monia inaugural el pasado sábado. La cita estaba prevista para las 20:00 horas, pero inició una hora más tarde, cuando se anunció que el titular de Turismo no había llegado y no había enviado a nadie. En esas circunstancias, le correspondió al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, el diputado Jesús López Rodríguez, efectuar el acto inaugural, ya que tampoco se encontraba algún enviado del gobernador Gabino Cué. El desaire fue criticado por cientos de porteños que se dieron cita en la ceremonia, entre ellos el agente municipal de Puerto Escondido, Victorino Peña González, y el edil de Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, además del representante del presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Antonio Aragón Roldán. El evento concluyó con el baile, sin embargo, las cifras alentadoras que se dieron a conocer del mes de actividades no están acorde a la realidad, pues hay poca ocupación hotelera, por lo que no se podrá alcanzar la derrama económica de 91 millones de pesos anunciados, explicaron los hoteleros.
Directorio La verdad en la información
Los transportistas viajan juntos y se van comunicando a través de radios para evitar ser víctimas de algún asalto, ya que no hay ninguna seguridad en la zona, ni siquiera retenes del Ejército Rebeca Luna Jiménez
Estado 20
ototaxistas del sitio Unión del Carmen bloquearon el libramiento al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura del parque El Tequio, para protestar contra la intención de la Policía Vial de San Agustín de las Juntas de detener a uno de sus compañeros. Los hechos ocurrieron cuando los elementos de la corporación policiaca pretendían detener a un mototaxista por la invasión de rutas en esta locali-
Ante inseguridad en las carreteras, empresas se unen, protegen la Costa
protestaron contra la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir un alto a la invasión de rutas y al surgimiento de mototaxis piratas; es decir, que no cuentan con los permisos para prestar el servicio. Los transportistas acusaron al titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, de solapar esta situación y proteger a la Confederación Nacional de la Productivi-
dad (CNP). Después de ese bloqueo surgió el primer incidente con la invasión de rutas cuando los policías viales de ese municipio intentaron detener a uno de ellos, quien presuntamente prestaba el servicio en una zona que no le corresponde. Ante el bloqueo de los mototaxista se entablaron pláticas para destensar el problema y se retirara la protesta.
La ausencia del secretario de Turismo y Desarrollo Económico fue criticada por hoteleros y cientos de asistentes que se dieron cita a la inauguración de las fiestas de noviembre en Puerto Escondido.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
La inseguridad que se vive en las carreteras federales hacia la región de la Costa se palpa en la autoprotección que las empresas de transporte realizan todos los días, principalmente por la noche. Así ocurre sobre la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Escondido, Oaxaca-Pochutla y Oaxaca- Pinotepa Nacional, ya que las empresas de transporte unen a los viajantes a Puerto Escondido para que salgan juntos cinco vehículos a una misma hora. “Así “, dijo uno de los conductores. De los 270 kilómetros del viaje a partir de las 23:00 horas, en que salen juntas las cinco camionetas con al menos 12 pasajeros cada una, inicia la protección a quienes viajan hacia Puerto Escondido y lugares vecinos. La carretera federal 175 está sola, apenas si se observan algunos vehículos pues se menciona por los vecinos de algunos de esos pueblos que la mayoría viaja durante el día. La protección avanza hacia Sola de Vega, en donde han sucedido varios asaltos a mano armada, en algunos casos han resultado heridos los pasajeros. “Son sujetos que viajan en alguna camioneta, son más de 10, atraviesan el vehículo y cometen el asalto para después huir con todo lo que encuentran”, denunciaron. Los transportistas inconformes con la actitud de las corporaciones policiacas, porque no ven por ellos, tienen que agruparse para protegerse. “No hay de otra, tenemos que cuidarnos y cuidar a los pasajeros”, exclaman. Apesardelasdenunciasquehanrealizadolasempresas,laseguridadnoseve en los pueblos más concurridos como Sola de Vega, Tonameca o El Vidrio. Incluso, se menciona que el mismo Ejército los ha abandonado, ya no hay retenes que puedan revisar los vehículos o por lo menos tomar las placas de las unidades sospechosas. Tanto la carretera federal 175 como la 125 que traslada a Pinotepa Nacional están solas, los asaltos se cometen por las noches, lo que ha llevado a muchas empresas a viajar durante el día. “Queremos que la Policía Estatal esté pendiente, no pedimos más, que deje de estar deteniendo borrachos y que los titulares implementen un operativo”, mencionaron. “Nosotros tendremos que seguir saliendo a una misma hora, porque no hayotramásquecuidarnos”,finalizaron.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 50 01 / 132 43 62
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Martes, 4 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Hace casi un año se desató la violencia en esa población
No hay condiciones de paz en San Juan Cotzocón: Lilia Mendoza Cruz Según la DDHPO, desde hace 11 meses es constante el hostigamiento a pobladores, así como privaciones ilegales de la libertad, abusos sexuales, desplazamientos de la comunidad y multas excesivas
Estado20
L
a presidenta de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, Lilia Mendoza Cruz, afirmó que en San Juan Cotzocón no hay condiciones de paz que garanticen realizar nuevas elecciones y terminar con el conflicto político que se arrastra desde diciembre de 2013. La diputada local por el PRI afirmó que los intereses caciquiles por el poder y dinero han hecho difícil encontrar una solución al problema político del municipio mixe de la Sierra Norte de Oaxaca. Hace casi un año se desató la violencia en esa población. De acuerdo con la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), desde hace 11 meses es
El 11 de junio de este año, la SSP y la PGJ implementaron un operativo para ejecutar órdenes de aprehensión y cateos a domicilios, lo que provocó un enfrentamiento que resultó en la muerte de ocho personas, entre ellas dos policías estatales y dos agentes estatales de Investigación, otras más heridas, y se detuvo a ciento sesenta y cuatro personas.
constante el hostigamiento a pobladores, así como privaciones ilegales de la libertad, abusos sexuales, desplazamientos de la comunidad y multas excesivas. Asimismo, el 11 de junio de este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) implementaron un operativo para ejecutar órdenes de aprehensión y cateos a domicilios, lo que provocó un enfrentamiento que resultó en la muerte de ocho personas, entre ellas dos policías estatales y dos agentes estatales de Investi-
gación, otras más heridas, y se detuvo a ciento sesenta y cuatro personas, algunas de ellas cuando se encontraban en sus domicilios. “Es una circunstancia difícil y que está siendo atendida por la Secretaría General de Gobierno (Segego) para sostener pláticas con los grupos ahí existentes y lograr acuerdos. No es fácil, las heridas perduran, a veces la autoridad y los grupos no tienen la sensibilidad para entender que lo más importante de esto no es mantener el poder, sino la vida de los ciudadanos”, indicó la diputada.
La diputada priista afirmó que se ha hablado con todos los grupos que disputan el poder en San Juan Cotzocón, pero uno de ellos persiste en que las elecciones deben celebrarse a costa de lo que sea; sin embargo, apuntó que debe haber condiciones de paz en la zona para que les permita celebrar las elecciones sin que nadie corra riesgos. “El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Comisión de Gobernación, entendemos que lo más importante es la vida de todos los ciudadanos,
por encima del interés de la asamblea”, aseguró. De esa manera, afirmó que es al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) a quien le compete realizar el proceso electoral y a la Segego buscar un acercamiento con los grupos para crear las condiciones de paz. Lilia Mendoza sostuvo que estas condiciones de paz las debe dar la población para evitar circunstancias “que priven de la vida a algún ciudadano”.
Lamenta el presidente de Capulálpam de Méndez la ineficiencia del gobierno El también presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Norte recomendó al gobernador tener otro tipo de política en su gobierno, que atiendan a las comunidades y que se abandone la ineficacia y el tortuguismo Rebeca Luna Jiménez
El presidente de Capulálpam, Eliezer Martínez, indicó que los funcionarios estatales en nada están ayudando al gobernador, pues a pesar de tener los recursos ya etiquetados para las obras que se van a realizar en cada uno de los municipios, no entregan los recursos, y sólo lo hacen a semanas de que termine el año o en plena temporada de lluvias, cuando no se puede trabajar.
El presidente municipal de Capulálpam de Méndez, Eliezer Martínez, lamentó la ineficiencia y el tortuguismo del gobernador Gabino Cué y de sus funcionarios para que los recursos para obras lleguen a las comuni-
dades y que sólo a través de la insistencia se logren. El también presidente de la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Norte dijo que apenas en la audiencia pública que tuvo con el gobernador Gabino Cué logró un acuerdo para que se agilicen las gestiones y las autoridades puedan obtener los recursos para sus obras en el distrito de Ixtlán de Juárez. “Hayunpresupuestode90millones de pesos para saneamiento, instalación de drenaje, agua potable y construcción de escuelas, pero nada de ese dinero ha llegado a los municipios”, detalló. El presidente municipal de Capulálpam, el único Pueblo Mágico del estado, señaló que el presupuesto para realizar las obras estaba listo para ser entregado en abril de este año, sin embargo, apenas se entregará en este fin de año, cuando algunas autoridades municipales están a punto de concluir su mandato. “No podemos estar esperando tantos meses, mientras los recursos
guardados en algún lado, en manos del gobierno”, dijo el munícipe al expresar que también los caminos de las comunidades no se han podido mejorar porque no hay maquinaria. Los funcionarios estatales en nada están ayudando al gobernador, pues a pesar de tener los recursos ya etiquetados para las obras que se van a realizar en cada uno de los municipios, no entregan los recursos, y sólo lo hacen a semanas de que termine el año o en plena temporada de lluvias, cuando no se puede trabajar, dijo irritado. Eliezer Martínez recomendó al gobernador Gabino Cué tener otro tipo de política en su gobierno, que atiendan a las comunidades y que se abandone la ineficacia y el tortuguismo. En el distrito de Ixtlán de Juárez se carece de muchas obras, sin embargo, sólo a través de la insistencia se logran autorizar los recursos, tarde y cuando ya muy poco se puede hacer, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de noviembre de 2014
Mala imagen ha afectado economía de la ciudad
Integrantes de la CROC piden inclusión en programa laboral David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, sostuvo que desafortunadamente la entidad se sostiene del sector turístico, por lo que la mala imagen que causan las protestas ha ocasionado la disminución en cuanto al número de visitantes
La directora de Salud Pública municipal, María del Pilar Labastida García, dijo que las esterilizaciones alcanzadas representan 22 por ciento de lo realizado en 2013.
Supera municipio resultados del programa de esterilización
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) solicitaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la inclusión en el Programa Nacional de Emergencia Laboral, debido a que las constantes marchas, manifestaciones y plantones de la que es rehén la entidad, han ocasionado una severa crisis. En conferencia de prensa, David Aguilar Robles, secretario general de la CROC, sostuvo que desafortunadamente la entidad se sostiene del sector turístico, por lo que la mala imagen que causan las protestas ha ocasionado la disminución en cuanto al número de visitantes, lo que a su vez ha llevado a la crisis al sector. Esta crisis ha golpeado a los que menos tienen, pues son los meseros, cocineras y demás personal quienes
La legisladora Martha Alicia Escamilla busca llevar a cabo el proceso de armonización de las leyes federales y locales en materia turística, para tener una mejor interacción entre los tres órdenes de gobierno
Agencias
Al resaltar la importancia de establecer y analizar las áreas de oportunidad de negocio y cooperación entre las empresas turísticas a partir de las nuevas tendencias tecnológicas, la diputada Martha Alicia Escamilla León se reunió con quienes participan en el ramo turístico para promover el desarrollo de este sector que genera miles de empleos, convirtiéndose en una de las principales actividades económicas en México. En el marco del Primero Congreso Internacional de Negocios y Tecnologías para el Turismo, la presidenta de la Comisión Permanen-
David Aguilar Robles hizo un llamado a la federación para que voltee la mirada y observe la emergencia económica por la que está atravesando la ciudad de Oaxaca.
ven sus ingresos minimizados. “No es posible que por culpa de manifestaciones estén padeciendo los que menos tienen, y las familias se estén fracturando porque los padres tienen que salir a otros lugares a buscar el sustento”, apuntó. Destacó que por ello solicitó una reunión con el delegado de la STPS, pues es él quien debe intervenir en beneficio de la clase trabajadora, sobre todo de la capital, pues ésta es la que ha salido más afectada por las protestas que se concentran en este punto. Diariamente la Verde Antequera es víctima de protestas, tomas, bloqueos y demás movilizaciones, lo
que económicamente la ha dejado muy afectada, por lo que es necesario que se vele por quienes en un 80 por ciento dependen de las propinas del turismo nacional e internacional para poder subsistir. Aguilar Robles indicó que los ingresos de las familias se están desplomando, pues no sólo es la protesta social la que está influyendo para que eso suceda, sino también es la inseguridad la que está generando descontento entre la misma ciudadanía, que prefiere omitir el Centro Histórico ante el temor de ser víctima de algún delito. Para minimizar los efectos de la crisis, se solicitó al delegado la inclu-
sión al programa federal, con el que se apoyaría a los trabajadores con un bono único por dos mil 500 pesos, en beneficio de cinco mil familias. “Este programa ha tenido buenos resultados en Baja California Sur, pues fue un estado que con este apoyo se pudo recuperar económicamente tras haber sufrido los estragos que dejó el Huracán Odile en sus costas”, manifestó. Por último, hizo un llamado a la federación para que voltee la mirada hacia esta entidad y observe la emergencia económica por la que está atravesando el sector hotelero, restaurantero y el comercio formal del Centro Histórico.
Acciones en pro del turismo nos benefician a todos: Martha Alicia
te de Turismo de la LXII Legislatura dio la bienvenida a todos los participantes nacionales y extranjeros que llegaron hasta Bahías de Huatulco para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre el uso de las tecnologías de la información como herramienta de desarrollo y comunicación en el sector turístico. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal explicó que uno de los objetivos del encuentro fue exponer los cambios que se incorporan por las tendencias o necesidades que marca y obliga el uso de Internet para los modelos de negocios de las empresas de turismo; asimismo, comprender la relación establecida entre la gestión de los sistemas de información y la calidad del servicio turístico, así como la importancia y el valor que representa la gestión de la información en una empresa turística, entre otros. Al respecto, la diputada local dijo que encuentros como éste son fundamentales para la industria local, que necesita incorporarse a las nuevas tendencias internacionales, pero que además tiene la oportunidad de hacerlo con las ventajas que trae
La diputada asistió al Congreso Internacional de Tecnología para el Turismo y participó en la firma del Convenio de Armonización.
aparejado el potencial turístico del estado en el ámbito nacional e internacional. Escamilla León informó sobre su participación en la firma del Convenio de Armonización y Fortalecimiento del Sector Turístico, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Turismo federal en la
Ciudad de México, los 32 integrantes del Consejo Nacional de Legisladores de Turismo (Conletur, que agrupa a representantes de las comisiones de Turismo de las 31 Legislaturas locales y la Asamblea Legislativa del DF), con la titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, Claudia Ruiz Massieu.
Los resultados alcanzados por el programa de esterilización son producto del trabajo coordinado entre asociaciones protectoras de animales y el municipio capitalino Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Salud Pública, informó que el programa de estilización que se implementa en agencias y colonias de la capital ha dado como resultado, tan sólo de enero a septiembre la intervención quirúrgica de dos mil 670 perros y gatos, lo cual representa el 22 por ciento más de las dos mil 216 acciones realizadas en 2013. La directora de Salud Pública municipal, María del Pilar Labastida García, destacó que la meta planteada para este año es de tres mil esterilizaciones y hasta el mes de septiembre se tiene un número de 422 esterilizaciones más que el año pasado, por lo que confió en que podrán superarse las expectativas, beneficiando así a un mayor número de familias. Labastida García explicó que los resultados son producto del trabajo coordinado que se tiene con asociaciones protectoras de animales, quienes contribuyen con la administración municipal en la difusión de los programas de la dirección de Salud, dirigidos al cuidado de los animales de compañía. La directora de salud rechazó que el programa de esterilización vaya a suspenderse, al tiempo que adelantó que se espera fortalecer el funcionamiento del Centro de Control Canino para potenciar sus alcances. Aclaró que aunque de manera inicial se estableció este programa en las 13 agencias de la capital, actualmente se instalan los módulos de esterilización en ocho agencias, estableciendo el compromiso de retomar el programa el otro año en las cinco restantes. Finalmente, recordó que la indicación de Javier Villacaña es consolidar una política social que se refleje en un mayor bienestar y una mejor calidad de vida para las familias oaxaqueñas.
Martes, 4 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Atienden a 42 infantes
Procuraduría investiga el albergue Hijos de la Luna La Casa Hogar Hijos de la Luna, que maneja María del Socorro Ramírez González, tiene abierta una investigación por una denuncia anónima de abusos y maltratos
El Consejo General de la Cotaipo aprobó reglamento interno para establecer las reglas, procedimientos y mecanismos para la aprobación de criterios jurídicos.
Cotaipo aprueba reglamento del Comité de Información
Agencias
L
a Procuraduría de Justicia de Oaxaca inició cuatro averiguaciones previas por diversos delitos cometidos contra menores en igual número de albergues infantiles en el estado. Un par de esos expedientes ya fueron consignados ante un juez y dos se encuentran en proceso de investigación, los cuales corresponden a la Casa Hogar Hijos de la Luna, que maneja María del Socorro Ramírez González, desde hace 13 años, reveló el procurador del estado, Joaquín Carrillo Ruiz. No dio detalles de los delitos ni las personas involucradas en la indagatoria, por “la secrecía del caso”, toda vez que dichas averiguaciones previas en torno al albergue que dirige Ramírez González se encuentran abiertas y la investigación está en curso. Hijos de la Luna es uno de los 22 albergues que operan en territorio oaxaqueño, los cuales dan vivienda, alimento y vestido a un total 760 niños. Pero el manejo de la mayoría de estos lugares, que está en manos de particulares, es discrecional, y en
La Auditoría impondrá a los servidores públicos de los municipios que no entregaron su informe una multa económica de 150 a 300 días de salario mínimo
Artistas e intelectuales desconfiaron del manejo de recursos y retiraron el apoyo a Hijos de la Luna.
general se desconocen las condiciones en que viven los menores y cómo se administran dichos centros. Para muchos, es el caso de Hijos de la Luna, que se ubica en la colonia Guadalupe Victoria, una de las más marginadas de Oaxaca y en la que viven 42 niños, de uno a 14 años de edad, en su gran mayoría hijos de prostitutas. Tras los antecedentes del albergue La Gran Familia, en Zamora, Michoacán, que dirigía Rosa Verduzco, Mamá Rosa, que fue intervenido por la Procuraduría General de la Republica (PGR) por denuncias de abusos, maltrato y secuestro, surgieron voces de alerta para evitar que en Oaxaca ocurra lo mismo.
La directora María del Socorro mostró a un periódico nacional el inmueble. Al frente se ve una construcción de dos pisos que abajo sirve de bodega, muy desordenada, por cierto, y arriba es la habitación de niñas, con mejor imagen, cinco literas y un colchón grande en el suelo. Por un portón se accede a un enorme terreno donde la cocina tiene alimentos en el piso y nada frescos, además de un “salón de usos múltiples”, con tablones y un dormitorio con seis literas. Al fondo se ven por lo menos dos casas con carros estacionados. Es donde habita doña Coco (así se le conoce) sus hijos y su esposo, que
Sancionará la ASE a municipios por omisión en entrega de sus informes
Agencia JM
Fueron 298 los municipios que cumplieron con la obligación legal de entregar puntualmente ante la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASEO) los informes que registran el avance de gestión financiera del tercer trimestre del año. Hasta la media noche del pasado 30 de octubre, en que cerró el periodo de recepción por parte de la ASEO, las autoridades municipales provenientes de distintas partes del estado entregaron el citado avance que forma parte de las cuentas públicas que rinden los municipios y sus entes públicos de manera consolidada al Congreso, sobre los avances físicos y financieros y el cumplimien-
comparten con ella el manejo del albergue. Del lado izquierdo del terreno se observa una lona, es el comedor. Ahí, una veintena de niños, de entre uno y cuatro años, permanecen disciplinados y silenciosos, consumen sus alimentos. No hablan, no sonríen, sólo cuando ven las cámaras que los enfocan. La ropa que visten refleja claramente la miseria de la que provienen y es poco, casi nada, paliada en este lugar. Reconocen que la capacidad del albergue está rebasada, pero garantiza que los que ahí habitan no están abandonados y sus mamás tienen que visitarlos, por lo menos dos o tres veces al mes.
Pese a que no se logró la rendición por parte de la totalidad de ayuntamientos, Carlos Altamirano Toledo, titular de la ACE celebró que más del 50 por ciento de los municipios rindieron cuentas.
to de los objetivos contenidos en los programas municipales aprobados. Pese a que no se logró la rendición por parte de la totalidad de los ayuntamientos, el auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, celebró que más del 50 por ciento de los mismos, evidencien con
este acatamiento su interés por rendir cuentas claras a la sociedad que representan. La ASEO, dijo Altamirano Toledo, trabaja de manera permanente en la capacitación a las autoridades municipales y el fomento de una mayor cultura de la transparen-
cia y rendición de cuentas. “Hemos implementado una serie de estrategias como el Sistema Municipal de Contabilidad Armonizada (Simca), para facilitar el trabajo de las autoridades a fin de que cumplan en tiempo con éste y todos los requerimientos que exige la ley, por lo que no hay pretextos para el cumplimiento irrestricto”, dijo. Lamentó, sin embargo, que existan aún ediles que no contribuyan al objetivo e incumplan con la norma, confiados en solventar su omisión de manera extemporánea, sin darse cuenta que esta demora va en detrimento de la confianza ciudadana, ante lo que la ASEO aplicará las sanciones a las que se han hecho acreedores. La ASEO impondrá a los servidores públicos de los municipios una sanción económica equivalente a 150 o 300 días de salario mínimo general vigente en la entidad, cuando por causas imputables a los mismos incurran en la omisión de presentar los informes de avance en los plazos establecidos en el citado decreto.
El Consejo General de la Cotaipo aprobó el Reglamento Interno del Comité de Información que tiene por objeto regular el funcionamiento, procedimientos, integración y facultades de la Cotaipo Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó el Reglamento Interno del Comité de Información, el formato para el índice general de clasificación y desclasificación de la información y los lineamientos para la aprobación de criterios jurídicos derivados de los recursos de revisión substanciados por la Cotaipo. El Consejo General de la Cotaipo, integrado por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, así como por el consejero presidente, Esteban López José, aprobó el reglamento interno del Comité de Información de la Cotaipo, que tiene por objeto regular el funcionamiento, procedimientos, integración y facultades del mismo. La Cotaipo en su calidad de sujeto obligado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO) debe tener integrado su Comité de Información. El proyecto de lineamientos para la aprobación de criterios jurídicos derivados de los recursos de revisión substanciados por la Cotaipo tiene como objetivo establecer las reglas, procedimientos y mecanismos para la aprobación de criterios jurídicos derivados de la substanciación de los recursos de revisión. El formato para el índice general de clasificación y desclasificación de la información, aprobado en la trigésima primera sesión ordinaria del Consejo General de la Cotaipo, será obligatorio para todos los sujetos obligados por la LTAIPEO, para que clasifiquen adecuadamente su información y sustituirá a los formatos 1 A7 y 1 A8 que se han utilizado hasta ahora.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 4 de noviembre de 2014
Marcharán en diciembre
Diputados del PRI y PVEM anunciaron movilizaciones
Los legisladores Fredy Gil y Gustavo Díaz realizarán movilizaciones para pedir apoyo del gobierno estatal y federal para los pueblos oaxaqueños que cada vez se hunden más en la pobreza
Presenta el municipio proyecto para el andador Fredy Gil y Gustavo Díaz Sánchez dijeron que el gobierno estatal y federal se han olvidado de las necesidades que tienen las comunidades de Oaxaca.
Águeda Robles
D
iputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunciaron que de mano de sus militantes iniciarán movilizaciones en la capital del estado para exigir al gobierno estatal y federal apoyos en diferentes municipios. En conferencia de prensa, Fredy Gil y Gustavo Díaz Sánchez denunciaron que ambos administraciones se han olvidado de las necesidades que tienen las comunidades de una de las entidades de mayor pobreza en México. “Llevaremos a cabo asambleas con habitantes de diversos pueblos
En las festividades de muertos se desplegó un operativo en zonas de alta concurrencia como mercados, plazas públicas, parques y en los cuatro panteones que se ubican en Santa Lucía del Camino
Agencias
Por instrucciones del presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, el municipio de Santa Lucía del Camino, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, desplegó un operativo conjunto para salvaguardar la integridad de los visitantes locales, nacionales y extranjeros en plazas públicas, mercados y panteones de esta demarcación, en el que se reportó saldo blanco.
El proyecto contempla formar un circuito peatonal que favorezca al turismo y al comercio sobre García Vigil, desde Cosijopí hasta Allende.
para que se analice la situación actual, además se realizarán movilizaciones los primeros días de diciembre para que se logre la atención por parte de las autoridades”, apuntó. En Oaxaca se tienen condiciones deplorables, los pueblos cada vez se hunden más en la pobreza, la producción se ve disminuida, no hay infraestructura ni estructura social que apoye las condiciones de la población, y aunque pudiera el gobernador mostrar voluntad, no se observa la misma intención por parte de los funcionarios. “Los representantes de las comunidades e inclusive las autoridades que se han acercado con las dependencias a presentar sus proyectos debidamente documentados han
sido ignorados o tratados como limosneros”, señalaron. Los funcionarios del gobierno de Gabino Cué Monteagudo creen que están haciendo bien las cosas, sin embargo, han demostrado todo lo contrario, o más bien han dado a conocer que están trabajando para su bienestar. “Le falta tenacidad —a Gabino Cué— para gobernar con orden, sus funcionarios no atienden, dicen que no hay dinero y quién sabe en que los están utilizando, pues se sabe de los presupuestos históricos que recibe la entidad”, señalaron. Es lamentable, concordaron, la falta de apoyo hacia el campo, lo que se suma a la falta de atención que han mostrado los encargados
de las delegaciones federales, con quienes ya han acudido pero tampoco dan apoyo. “Oaxaca es un caos y, aun así, desgraciadamente existe una apatía y falta de atención por parte del gobierno federal, pues se ha acudido a las dependencias federales y han sido mal recibidos, aun cuando se creía debía ser lo contrario”, señalaron. “Los delegados federales sólo incrementan los problemas porque no tienen sensibilidad para cambiar la situación, además de ser personajes que están cuestionados por su actuar en las pasadas administraciones estatales”, mencionaron. Por ello, los primeros días de diciembre iniciarán con las movilizaciones masivas en la capital del estado.
Saldo blanco en Santa Lucía en la celebración de Todos los Santos Gracias a las acciones oportunas, desde el pasado 30 de octubre, un aproximado de 120 elementos participaron de manera activa para brindar atención a la ciudadanía con motivo de las fiestas de muertos. Los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 y 2 de noviembre, se desplegó un operativo en zonas de alta concurrencia como mercados, plazas públicas, parques y en los cuatro panteones que se ubican en el municipio de Santa Lucía del Camino. Mediante estas acciones se otorgó información a la ciudadanía sobre temas de seguridad y vialidad; además se dio apoyo en las diferentes comparsas que se llevaron a cabo en las colonias Fernando Gómez Sandoval, Las Flores, la agencia de Santa María Ixcotel, El Bajío y Rancho Nuevo. Durante los operativos, la Dirección de Seguridad y Vialidad del Municipio de Santa Lucía del Camino detuvo a un total de 40 personas
Un aproximado de 120 elementos participaron en el operativo para brindar atención a la ciudadanía con motivo de las fiestas de muertos.
que incurrieron en la alteración al orden público, posesión de droga y lesiones. Con estas acciones encaminadas, los habitantes de Santa Lucía
del Camino, así como los visitantes nacionales y extranjeros pudieron disfrutar de todas las actividades culturales y tradicionales que enmarcaron la festividad de muertos.
Uno de los objetivos estratégicos es comunicar la zona norte con el Centro Histórico, permitiendo el acceso de vehículos desde el barrio de Xochimilco Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez presentó ante vecinos de las calles García Vigil y Alcalá el proyecto de construcción del andador semipeatonal Cruz de Piedra-Carmen Alto etapa 1, que se realizará para facilitar la interconexión entre la zona norte y el centro de la ciudad y formar un circuito peatonal que favorezca a los ciudadanos y al comercio local. Uno de los objetivos estratégicos de la obra que consta de dos fases de intervención es brindar directa y estrecha comunicación de la zona norte con el Centro Histórico, permitiendo el acceso de vehículos desde el barrio de Xochimilco por la calle de Rufino Tamayo. Al dirigir su menaje a los vecinos, el presidente del Consejo de Colaboración, Claudio Ruiz Solana, destacó que la reunión se organizó para que los vecinos pudieran aclarar sus dudas y externar sus opiniones respecto a las obras. Ruiz Solana comentó que todas las propuestas y sugerencias vertidas por los vecinos serán tomadas en cuenta para enriquecer el proyecto en beneficio de todos los habitantes y comerciantes que se ubican en las vialidades que serán intervenidas. Destacó que las obras están pensadas en favorecer a los habitantes de estas vialidades, así como a los comercios que ahí se ubican, por lo que invitó a los vecinos a conformar un comité para dar puntual seguimiento al desarrollo de los trabajos. El proyecto plantea en su primera etapa la ampliación de banquetas a ambos lados de la calle y la reducción del arroyo vehicular a un solo carril, facilitando el tránsito peatonal y el de los ciclistas.
Martes, 4 de noviembre de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editora: Larissa Canseco
Altares, tapetes de arena y conciertos
Autoridades y ciudadanos reviven los Fieles Difuntos en Tehuantepec Debido a que muchas celebraciones son parte de la historia y la cultura, autoridades de Tehuantepec promueven su conservación entre los pobladores, para perpetrar su identidad
El apoyo incansable de los istmeños para que se localice a los normalistas, también se encuentra en la escuela normal de la región, donde siguen colocadas las fotografías.
Juchitán exige aparición de estudiantes de Ayotzinapa
Agencias
T
ehuantepec.- Para que las tradiciones no mueran y los niños y jóvenes mantengan sus raíces e identidad, las autoridades municipales que encabeza el presidente, Dónovan Rito García, promovieron tres días de actividades para recordar a los fieles difuntos, que comprendieron del 31 de octubre al 2 de noviembre. Este programa cultural dio inicio con el concurso de altares que se realizó en el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, del siglo XVI, que hoy alberga la Casa de la Cultura, donde se montaron cinco ofrendas que fueron adornadas de acuerdo a las tradiciones locales y con el infaltable cempasúchil y frutas propias de la región. Los participantes de este certamen fueron la Facultad de Idiomas, el Grupo Folklórico Tecunité-
Transportistas de la Cuenca del Papaloápam dieron inicio a un paro de labores para exigir un aumento del cincuenta por ciento a la tarifa para los usuarios; el paro terminará el miércoles
Agencias
Tuxtepec.- La cuenca del Papaloápam vivió un paro general de transportistas en la región, en donde al menos 500 unidades de motor del servicio urbano, suburbano y transporte foráneo que proveen los servicios de transporte y carga en los municipios de Chiltepec, Jacatepec, Valle Nacional, Jalapa de Díaz, Ojitlán y Loma Bonita, detuvieron sus unidades, así lo dio a conocer el representante de la alianza de transportistas, José Guadalupe Contreras Magallón.
El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, estuvo presente en el concurso de altares, así como en todas las actividades que se realizaron con motivo del Día de Muertos.
petl y los tres grados del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Margarita Maza de Juárez. Los cinco altares recibieron su correspondiente premio. El sábado 1 de noviembre se expuso un enorme tapete de arena, elaborado por un grupo de jóvenes representados por el artista plástico, Samuel Gallegos Gutiérrez. Este tapete mostró la representación del convite de flores, con el cual se cree que lle-
gan los muertos a Tehuantepec. Samuel Gallegos Gutiérrez es originario de Santa Cruz Tagolaba, uno de los barrios que siguen conservando fielmente las tradiciones del Día de Muertos en este municipio. Finalmente, las actividades culturales dedicadas a recordar los fieles difuntos concluyeron el domingo por la noche, con un concierto de música fúnebre a cargo de del Grupo Folklórico Infantil y Juvenil Sandunga.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, aseguró que seguirá impulsando este tipo de actividades y que en diciembre presentará nuevos proyectos, como la iluminación arquitectónica de los templos San Sebastián, Laborío y el palacio municipal, a fin de dar mayor atractivo a la ciudad y de esta forma atraer mayor número de visitantes, necesarios para la derrama económica local.
Transportistas paralizan la Cuenca; piden a Sevitra aumento a la tarifa Dicho paro del transporte estaba pactado para realizarse por parte de los concesionarios la semana pasada, pero a decir de los mismos, no quisieron entorpecer los días de muertos con estas actividades, por lo que Contreras Magallón aseguró que la propuesta que recibieron del gobierno del estado es revisar el incremento a la tarifa hasta después del informe del gobernador. “La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) quiere esperar sus tiempos y eso sería hasta el mes de diciembre. El gobierno del estado no le ha dado la seriedad que debe darle a este asunto, esperamos tener un documento de parte del gobierno estatal, donde se les garantice que sí se revisará la tarifa. Nos están dando largas desde hace tiempo, nosotros ya no le creemos a Estefan Garfias”. Aseguraron los transportistas que aunque el lunes dio inicio el paro regional de transportistas, es probable que se termine hasta el día miércoles, puesto que exigen el aumento de 50 por ciento al costo del transporte público, el cual, de autorizarse
El paro del transporte estaba pactado para realizarse por parte de los concesionarios la semana pasada, pero no quisieron entorpecer los días de muertos con estas actividades.
alcanzaría los nueve pesos al público en general, y los cinco pesos con subsidio a estudiantes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores. Así mismo, piden que tanto el magisterio como los grupos sociales no intervengan, puesto que a manera de amenazas se ha escuchado que contra el sector, un líder de la Sección 22 incitó a quemar unidades.
Las marchas, bloqueos y paros en la ciudad de Tuxtepec y la región se encuentran a la orden del día, se podría decir que se ponen de acuerdo para llevar a cabo sus manifestaciones, primero las organizaciones sociales, después profesores de la Sección 22 y ahora los transportistas, mientras que el pueblo pide: “Ya no más bloqueo”.
En la plaza principal de Juchitán se deja ver la preocupación de los habitantes por los 43 normalistas desaparecidos, y se unen al clamor generalizado para que aparezcan con vida Rebeca Luna Jiménez
La emblemática Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza no podría alejarse de la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En el kiosco de la plaza principal fueron colocadas las fotografías, donde cuelga una enorme manta que dicta: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Las madres de Juchitán ven los retratos y en su caminar lento se muestra el sufrimiento de quienes jamás quieren verse reflejadas en un dolor así. El viento sopla fuerte, apenas se fueron los muertos y fieles difuntos, las clases se retomaron en las escuelas, sin embargo, en esta ciudad istmeña vive la idea de no separarse de los muertos: “Queremos que también los 43 estudiantes retomen sus clases”. El apoyo incansable de los istmeños para que se localice a los normalistas, también se encuentra en la escuela normal de la región, donde siguen colocadas las fotografías. Todo el Istmo en la búsqueda de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecido en Iguala, Guerrero. Los eventos culturales y políticos siguen realizándose en la plaza principal, con la exigencia para que el gobierno pueda dar con el paradero de los normalistas. Al igual que en Juchitán, en las diversas plazas del Istmo de Tehuantepec se pueden apreciar las 43 fotografías con una sola demanda, que aparezcan con vida.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de noviembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Urge aplicación de la ley y organización del Estado
Seguridad, compromiso de todas las fuerzas políticas: Senadores Senadores de diversos partidos coincidieron en que antes de un acuerdo nacional de seguridad, el país requiere que la ley muestre total gobernabilidad desde los tres niveles de gobierno
La ubicación de las casillas se prefiere en el siguiente orden de prioridad: escuelas, oficinas públicas, lugares públicos y domicilios particulares, según lo aprobado por el INE.
Aprueba INE criterios de instalación de casillas en 2015
Agencias
A
nte el llamado de los partidos políticos por emprender un acuerdo nacional de seguridad, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Javier Lozano, señaló que los pactos más importantes se traducen en leyes con el concurso de todas las fuerzas políticas, particularmente cuando se habla de seguridad pública y gobernabilidad. “Mi opinión es que no hay que hacer muchos más pactos ni leyes, sino cumplir con lo que tenemos, sin titubeos. Una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es que so pretexto de la libertad de expresión se pisoteen los derechos y las libertades de terceros. Así no se ejerce la libertad de expresión”, sostuvo.
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que convocará a las fuerzas políticas, representantes del Estado y organizaciones civiles para asumir compromiso de emprender cambios de fondo
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto convocará a los representantes del Estado mexicano, las fuerzas políticas y a las organizaciones civiles, para asumir el compromiso de emprender cambios de fondo, fortalecer nuestras instituciones y sobre todo asegurar la vigencia plena del Estado de derecho en nuestro país. Al presentar los reglamentos de la reforma energética, Peña Nieto aprovechó para dar la bienvenida a los posicionamientos de los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, “para que
El senador del PRI, Ismael Hernández Deras; del PRD, Zoé Robledo; y del PAN, Javier Lozano, hicieron uso de la tribuna para exponer la urgencia de hacer cumplir la ley.
Asimismo, el panista dijo que al existir bandas de la delincuencia debidamente organizadas, el Estado mexicano debería estar más organizado, y eso implicaría la colaboración de gobernadores y alcaldes, “que no se hagan ojo de hormiga y que cumplan con lo que también tienen como mandato constitucional”, sentenció. En este sentido, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Zoé Robledo, apuntó que la convocatoria o el llamado que se está haciendo surge de dos elementos que no se pueden escapar: el primero la aplicación de la ley; el
segundo, que debe darse una respuesta que unifique los esfuerzos de autoridades de todos los órdenes de gobierno, que unifique las actitudes de todos los partidos políticos. “No en una lógica ni de cálculo político ni de señalamientos sobre quién tuvo o quién tiene la culpa, sino de una respuesta que incluso no solamente alcance a la clase política, sino también a los sectores productivos, que alcance a la sociedad civil y que alcance también a los medios de comunicación”, añadió. En conferencia, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ismael Hernández Deras,
comentó que desde la visión de la fracción parlamentaria del tricolor, seguirán estimulando la coordinación plena entre los diferentes niveles de gobierno, para no repartir culpas sino repartir con toda claridad responsabilidades en el ámbito de cada una de las acciones en materia de seguridad. “Creo que frente a este escenario, el estímulo a esa coordinación habría de dar cada día más y mejores resultados. Sin duda sería el llamado a no politizar en ningún momento las circunstancias del tema de seguridad. El tema de seguridad tiene un compromiso para todas las fuerzas políticas de este país”, indicó.
EPN llama a unir esfuerzos para mantener el Estado de derecho
En la presentación de los reglamentos de la reforma energética, el presidente Enrique Peña Nieto adelantó que convocará a fuerzas políticas y sociedad para hacer un acuerdo que fortalezca la seguridad.
unamos esfuerzos en favor del Estado de derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad. Independientemente del curso de las investigaciones a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), es indispensable tomar medidas institucionales para que hechos como estos no se vuelvan a repetir”. Sobre los reglamentos de la reforma energética, el presidente destacó: “México cuenta con el andamiaje legal de vanguardia que permitirá desarrollar el sector energético y
crecimiento económico para el país”. Explicó que estos ordenamientos redefinen con claridad las atribuciones de los órganos reguladores del sector. “Se ofrece certidumbre jurídica y plena confianza a todos los inversionistas que deseen participar”, ya que, dijo, cuentan con reglas claras, libre competencia y equidad. Sostuvo que los reglamentos aseguran la propiedad de la nación sobre Petróleos Mexicano (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera. Informó
que a partir de este mes de noviembre, y hasta abril de 2015, se darán a conocer las convocatorias y prebases de licitación, y se concretarán lazos entre Pemex y otras empresas. “Para maximizar el beneficio económico he dado instrucciones precisas a las secretarías de Energía (Sener) y Economía (SE) y a las empresas productivas del Estado, a garantizar las cadenas de valor y proveeduría a favor de las pequeñas y medianas empresas, que son las que contribuyen a la mayor generación de empleos en nuestro país”.
El INE aprobó criterios y plazos para la ubicación y funcionamiento de las más de 152 mil casillas que serán instaladas en la jornada electoral del 7 de junio de 2015 Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los criterios y plazos para la ubicación y el funcionamiento de las más de 152 mil casillas que serán instaladas en la jornada electoral del 7 de junio de 2015. En sesión ordinaria, el Pleno respaldó por seis votos a favor y cinco en contra, la redacción original del proyecto, a fin de que en las entidades con comicios concurrentes a la federal y con elección de gobernador, se procure la instalación de 10 casillas especiales por distrito. Se determinó que las casillas deberán ubicarse en lugares que aseguren el fácil y libre acceso a los electores; garanticen la instalación de canceles o elementos modulares que avalen el secreto en la emisión del voto. “Para la ubicación de las casillas se preferirán en el siguiente orden de prioridad, las escuelas, oficinas públicas, lugares públicos y domicilios particulares, cuidando en todo momento que los espacios sean adecuados para el desarrollo de la jornada electoral”, destaca el texto aprobado. Tan sólo en las 17 elecciones concurrentes con la federal del próximo año, se instalarán 92 mil casillas únicas, es decir, una sola mesa para recibir votos tanto de comicios federales como locales, según lo establece la nueva ley electoral. Al respecto, se informó que instituto deberá suscribir con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), los convenios de coordinación y colaboración que permitan elevar la eficacia de la organización y operación de la casilla única, cuyos costos serán asumidos en partes iguales.
Martes, 4 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O LES DIERON UNIFORMES GRATUITOS A LOS ALUMNOS DE LA SECCIÓN 59. No se los merecen, dicen, sólo se les dieron a los de la Sección 22, a los alumnos de las escuelas que controlan los de la Sección 59 no les dieron ni un pantalón ni una camisa. Nos referimos a la entrega de miles de uniformes escolares gratuitos a los más de un millón de alumnos que estudian educación básica en las 14 mil escuelas que controlan los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuya entrega terminó ayer, pero el gobierno del estado tomó la decisión de no entregar ni uno sólo a los alumnos de las escuelas y módulos que controlan los de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que no los reconoce como alumnos. Lo mismo hizo el gobierno del estado con la entrega de los libros de texto gratuito, a los de la Sección 59 del SNTE no les dieron ni uno solo, también les negaron los útiles escolares gratuitos que entregó Gabino, y mucho menos les dieron los documentos oficiales que demuestran que los alumnos terminaron sus estudios, todo esto debido a que la Sección 59 del SNTE no es reconocida por el gobierno de Gabino, así que no les dio nada. Sus aliados de Gabino, o sea los de la radical Sección 22 de la CNTE, asaltaron con lujo de violencia y golpearon a placer al encargado de cuidar la bodega en donde los de la Sección 59 del SNTE habían logrado guardar cientos de uniformes escolares, libros de textos gratuito y útiles escolares, lo mismo que algunas bancas y escritorios para sus escuelas, y que consiguieron en otras partes del país. Todo se lo llevaron y no se sabe qué hicieron con ellos. Hasta ayer, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no había hecho absolutamente nada sobre este descarado robos a plena luz del día y ante infinidad de testigos, por más denuncias que presentó al respecto la Sección 59 del SNTE. O sea, no les dan y sí les quitan lo que pueden conseguir con mucho esfuerzo. Gabino nunca dijo nada al respecto, lógico, tampoco ha hecho algo, como se trata de sus aliados, les permite estos ataques y robos. Pobres chamacos, qué culpa tienen del pleito que se traen los de la 22 con los de la 59, son inocentes, pero al Gabino le vale, por eso no les da absolutamente nada. Con todo y que a cada rato anda gritando que su mayor preocupación son los niños de Oaxaca, hasta a los de la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) les ve la cara cada vez que vienen a Oaxaca, todos sabemos que es buenísimo para echar mentiras, hasta se rasga las vestiduras por la niñez oaxaqueña, pero a los miles de niños que estudian su educación básica con los de la Sección 59, los ignora olímpicamente y sin ningún remordimiento. Así es el Gabino, ¿cómo la ven? SE VAN A APRETAR EL CINTURÓN EN 2015, DICE LA SECRETARÍA DE FINANZAS. Para terminar bien el año 2014, la Secretaría de Finanzas (Sefín) del gobierno del estado está confiada en que en los próximos días, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le autorice otros mil 700 millones de pesos adicionales a lo ya otorgado para este 2014, y considera que probablemente para el ejercicio 2015, año de elecciones federales, les autoricen prácticamente el mismo presupuesto que para este año. Lógico, anuncia que el Gabino anda gestionando y cabildeando, aunque sea un dos por ciento más para salir bien librado. Curiosamente, el secretario de Finanzas para nada menciona la gestión legislativa que tendrán que hacer los diputados federales por Oaxaca, sean del partido que sean, para obtener mayores recursos para Oaxa-
ca ahora que se discuta en el Congreso federal el Presupuesto de Egresos y que tradicionalmente han sido quienes han logrado los últimos cuatro presupuestos históricos para Gabino Cué. Si bien hace tres meses le advirtieron que no harían más por conseguir mayores presupuestos hasta no saber qué ha hecho con los últimos millones que tanto trabajo les han costado conseguir para el estado, lo tendrán que hacer como representantes populares, en los que lleva mano la diputación priista, que es la que más ganas le ha puesto en este asunto. Gracias a los diputados federales priistas, Gabino ha obtenido cuatro presupuestos para el estado, considerados como históricos, el problema es que nunca supimos en qué se los gastó su gobierno, aunque hay muchos ricos nuevos en Oaxaca y la mayoría son funcionarios de su administración. Obras casi no hay en ninguna parte del estado y nunca hubo trabajo para los oaxaqueños. CON TODO Y LOS DESMANES DE LA SECCIÓN 22, SEGUIREMOS SIENDO CIUDAD PATRIMONIO. El vendedor ambulante que por obra y gracia de Gabino y de Benjamín Robles Montoya es diputado federal y hasta presidente de la Comisión de Cultura y Ciudades Patrimonios del Congreso federal, Hugo Jarquín, anunció que pese al vandalismo de la Sección 22 de la CNTE, de los radicales líderes normalistas, de los fperros, como les llama a los del Frente Popular Revolucionario (FPR), y de otras 200 organizaciones chantajistas y violentas que operan en la ciudad de Oaxaca, ésta no corre el riesgo de perder la nominación de Ciudad Patrimonio, pero urgió al gobierno del estado a darle mantenimiento a los inmuebles catalogados para que este nombramiento perdure. Es cierto, si luego de lo que pasó en 2006 (donde los vándalos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Sección 22 de la CNTE destruyeron y quemaron casas particulares y edificios públicos catalogados) no perdimos dicho nombramiento, ahora menos. Pero está bien que nos lo diga el ambulante metido a diputado, así muchos que estaban preocupados por este asunto luego de cuatro meses de plantón en el zócalo y la Alameda de León, podrán estar más tranquilos. En Oaxaca, como siempre, no pasa nada… Bueno. Ahora que si se les ocurre a los violentos quemar el Edificio Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Palacio de Gobierno, el Templo de Santo Domingo o algún otro lugar importante y catalogado, ya es otra cosa, pero tampoco podemos esperar lo peor luego de lo que pasó en Guerrero y en su capital del estado, Chilpancingo. Ahí, los violentos normalistas de Ayotzinapa y sus jefes de la CNTE le prendieron fuego a todo, y como éstos de aquí son camaradas de aquellos, pueden arriesgarse y hacer lo mismo. Sólo así ni Hugo Jarquín podría hacer algo para evitar que nos retiren el nombramiento de Ciudad Patrimonio. EN PLENO DÍA DE MUERTOS SE MUERE UN DETENIDO. Coincidencias sin duda, pero resulta que en pleno Día de los Fieles Difuntos, en los separos de la Policía Municipal, se murió un joven de 18 años de edad que fue detenido luego de que chocara con la parte trasera de una camioneta, cuando viajaba a bordo de su motocicleta en estado de ebriedad y sin casco protector. Luego del choque, el joven aparentó estar bien, por lo cual fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quienes lo trasladaron a la comisaría, luego de ser revisado por la médica de guardia fue colocado en una celda, donde horas más tarde murió.
En un principio se dijo en un boletín oficial que elementos de la Cruz Roja lo dieron por sano en el lugar del accidente y que lo mismo hizo la galena de guardia de la Policía Municipal, pero ahora se sabe que el joven presentaba un serio traumatismo craneoencefálico que después le provocó la muerte, que ni la médica de guardia ni los elementos de la Cruz Roja detectaron a tiempo. Se ignora si intervinieron realmente los paramédicos de la Cruz Roja; esto seguramente se sabrá hoy, ya que de haberlo hecho, o no lo revisaron bien o no le detectaron nada en la cabeza. La cuestión es que el joven ya se murió y será bueno saber si fue negligencia médica de la Cruz Roja u otra cosa, por lo pronto y para librarse de problemas, la autoridad municipal ya detuvo a siete policías municipales que intervinieron en el asunto y a la misma médica de guardia que lo declaró sano, se ignora si se llamará a los paramédicos de la Cruz Roja para que declaren al respecto o si no hubo tal intervención de estos elementos, el boletín oficial que fue dado a conocer luego del deceso así lo refleja. PARTOS FORTUITOS SE DAN EN TODO EL PAÍS Y EN EL MUNDO, PERO NO SE PONEN DE MODA COMO EN OAXACA. Durante octubre de 2013 y marzo de 2014, en Oaxaca los medios de comunicación pusieron de moda los partos fortuitos que se dieron en algunos centros de salud y hospitales de Oaxaca; de mujeres que llegaron de última hora a los nosocomios dando a luz en los parques o banquetas y que llamaron la atención de toda la sociedad oaxaqueña y hasta del país por las condiciones en que éstos se dieron. Germán Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud en el estado, mencionó que partos fortuitos se dan en todo el país y en el mundo, no sólo en el estado de Oaxaca, es algo que ocurre cuando a las mujeres les gana el tiempo y los servicios de atención fallan, y aclara que en Oaxaca estos casos se pusieron de moda y hasta recibieron 12 recomendaciones de instituciones de derechos humanos, las cuales fueron aceptadas y resueltas, incluso hasta se pagaron algunas indemnizaciones exigidas en algunas de las recomendaciones. Pero sirvió, hoy los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) son más eficientes en el estado y el personal tomó mas conciencia de sus deberes, partos fortuitos se dan en todas partes, en el Metro, en los taxis, en la calle y en los jardines, cabe dejar en claro que éstos van a continuar, nunca dejarán de darse, ojalá y en el estado se den menos que en otras partes. LUEGO DE TRES DÍAS DE SOLIDARIDAD, LOS PROFES REGRESARON A LAS AULAS. Nadie los extrañó, ya que sólo fueron tres días de los muchos que acostumbran dejar sin clases a sus alumnos. Luego de cobrar completa su quincena, regresaron a las más de 14 mil escuelas que hay en el estado, dicen que a dar clases, pero lo dudamos. Para bien o para mal, nuestros hijos ya tienen a sus profesores enseñándoles lo poco que saben, como están tan limitados, pues no pueden darles mucho, sobre todo aquellos que egresaron de las normales los últimos 10 años. Nunca se capacitan, nunca se actualizan, lo único que saben es marchar, plantarse y bloquear, eso es lo que enseñarán a nuestros hijos si se aprueba su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. No saben otra cosa, salieron peor que sus mentores y así van a seguir si insisten en ignorar a la reforma educativa que los puede sacar del hoyo. Pero bueno, luego de tres días sin contar con ellos, ayer lunes regresaron a sus escuelas, que trabajen es otra cosa, sólo regresaron.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 4 de noviembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
Obama, Aves de rapiña pato cojo E C
uando ganó su primer periodo presidencial en noviembre de 2008, Indicador Político escribió que Barack Obama iba a resolver su figura histórica en un dilema: ser el presidente que cambiaría la historia social y política de Estados Unidos o sólo ser registrado con una línea en el récord Guinness. El resultado previsible de las elecciones legislativas y de gobernadores de hoy, martes 4, será una calificación de la decepción social de los estadunidenses ante el fracaso de Obama en casi todos los rubros. Así, la historia de Obama se resumirá en una línea: “fue el primer presidente afroamericano en Estados Unidos”. Nada más. Obama tenía ante sí la posibilidad de comenzar una nueva historia en el país que se fundó sobre el racismo, puede decirse que Obama sí presentó iniciativas, pero nunca entendió la lógica del funcionamiento del poder político. En cambio, Obama mantuvo y profundizó la lógica del poder imperial de George W. Bush, extendió las leyes patrióticas y al final el profesor de derecho constitucional pasará a la historia como un presidente más que violó las garantías constitucionales de los ciudadanos. Con promesas reiteradas, pero con la certeza de que no iba a cumplirlas, Obama se reeligió en noviembre de 2012. Y de los cuatro años de su segundo periodo, de hecho sólo uno pudo replantear sus ofertas, pero volvió a fracasar. Así que sus tres últimos años de su segundo periodo será un presidente como pato cojo, herido, sin capacidad de decisión, a merced de los cazadores. Uno de los principales comentaristas del The Washington Post escribió que Obama era un paria, porque los demócratas le pidieron que no hiciera campaña por candidatos. Las iniciativas principales de Obama fueron sensatas: paz, nuevo orden internacional, fin al enfoque imperial, reforma migratoria legalizadora. Sin embargo, no pudo avanzar en el Congreso porque careció de experiencia política en la negociación de iniciativas. Hacia la sociedad, Obama decepcionó a los ilegales, porque las minorías votaron por él a cambio de la reforma migratoria; también desencantó a los afroamericanos, porque no tuvo ninguna iniciativa para cambiar las relaciones raciales. En política exterior, Obama no marcó diferencia con Bush o Clinton. La orden ejecutiva de Obama para matar a Osama Bin Laden fue la misma del poder imperial, sobre todo porque Obama también falló en su enfoque de la realidad en el Medio Oriente: no puede salir de Afganistán, tuvo que regresar a Irak y no ha podido cerrar la prisión de Guantánamo, símbolo del gobierno de Bush. Obama ganó las elecciones por tres factores: el color de la piel, su figura ajena al perfil político tradicionalista y sus demandas de cambiar el rostro de EE.UU. Su desconocimiento de la cultura política de los estadunidenses lo llevó a vender altas expectativas en la restricción en la venta de armas, pero nunca entendió las razones históricas de la segunda enmienda de 1789-1791 para poseer armas. La decepción social, estimulada por los familiares de niños y adultos asesinados en masacres por armas de compra libre, disminuyó la aprobación presidencial. Como pocos presidentes, Obama llegará a las elecciones legislativas con una aprobación debajo de la línea de flotación 50 % en promedio: 42 % y, en algunas encuestas, inclusive por debajo de 40 %. La sociedad castiga el fracaso presidencial en las urnas. Lo malo para Obama es que le quedan dos años más en los que carecerá de fuerza para impulsar iniciativas y sólo flotará con la corriente, pero hundiendo más las posibilidades presidenciales del Partido Demócrata para las elecciones de noviembre de 2016. La lección política que queda, señala que los factores de poder en EE.UU. seguirán impidiendo cambios sociales.
l hombre pobretón que declaró sólo tener la casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, llegó el martes, 29 de julio de 2013, al aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca en su avión particular H-25-B, con matrícula XAJMC, las siglas que coinciden exactamente con su nombre: José Murat Casab. La sola intención de hacer gobernador a su hijo Alejandro Murat es una mentada de madre para Oaxaca y los oaxaqueños, pero aun así, hay funcionarios como Netzahualcóyotl Salvatierra que no solamente le adjudican obras como el Distribuidor Vial de Cinco Señores a una de sus empresas constructoras, sino hasta le rinden pleitesía, dando el trato de un príncipe a su hijo Alejandro, como el caso del vicegobernador Jorge El Drogo Castillo. Una cosa es que estos funcionarios den obras millonarias y este trato a su hijo, y otra es que los oaxaqueños olviden el saqueo impune que realizó Murat en Oaxaca. Ahora le permiten presumir frente a dos millones 500 mil pobres oaxaqueños, su avión particular con el que llegó al Aeropuerto Internacional Benito Juárez. Hacemos alusión a lo anterior porque la dirigente de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo (COCEI), Antonia Pineda Ruiz, denunció que José Murat Casab se apoderó de grandes extensiones de tierras en la región del Istmo de Tehuantepec para luego venderlas a empresas extranjeras. Precisó que la instalación de las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec es producto de la corrupción practicada por el exgobernador. Dijo, además, que durante el gobierno de José Murat Casab se fraguó y operó el despojo de cincuenta hectáreas de tierras donde operó una planta impregnadora de creosota de Ferrocarriles Nacionales de México, donadas al pueblo de Juchitán por el general Heliodoro Charis Castro. Con el ahijado de José Murat, Héctor Matus Martínez, como administrador de Juchitán, las tierras cambiaron de propietarios, despojando a los trabajadores y escriturándolas a nombre de Mario Bustillo Cacho. Detalló que a través de estos prestanombres, la empresa constructora AM y M S. A. de C. V., construyó en treinta hectáreas de esos terrenos 500 casas que pretendían comercializar de manera privada; precisó que la empresa constructora lleva las iniciales de sus verdaderos dueños: AM de Alejandro Murat y la otra M es la del papá, José Murat. Antonia Pineda Ruiz expresó que por inconformarse ante el despojo, el grupo de delincuentes de Murat y sus prestanombres la denunciaron, junto con Leopoldo de Gyves y otros juchitecos más, del delito de despojo y daño en propiedad ajena, con lo que pretenden recuperar los predios y encarcelarlos. Nelson José Murat Casab busca hacer gobernador de Oaxaca para 2016 a su vástago, Alejandro Murat Hinojosa; de lograrlo, la mafia muratistas se apoderaría de Oaxaca y sus riquezas para robar y robar. De ello habla, entre otros latrocinios, el despojo de tierras a campesinos de San Raymundo Jalpan, pues, sabedores de que se construiría la sede del Congreso y una carretera que comunicaría la ciudad de Oaxaca con ese municipio y que lleva por nombre el de doña Guadalupe Hinojosa, adquirieron tierras a bajo precio y las revendieron a precios altos.
Fue un robo descarado y asqueroso que habla de la bajeza de estos individuos. Murat y sus secuaces no pueden jamás hablar de honestidad y honradez, son corruptos, sinvergüenzas e inmorales. La mafia de Murat está aceitando la maquinaria y prepara el terreno, al decir de la gente, para hacer grandes negocios con la comercialización de manera privada de viviendas que se construyan en unidades habitacionales en los estados de Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, entre otros, con la autorización de José Murat; ni modos que el hijo desobedezca al papá, habiendo de por medio millones y millones de pesos. La codicia ha corrompido al delincuente José Nelson Murat Casab, ha perdido toda moral, sentido del honor y la decencia. Los grandes negocios, a través del Infonavit, redituarán millonadas de pesos a esta mafia que actúa y actuará al amparo de la Presidencia de la República, como lo presume el exgobernador, pues alardea de la cercanía de su hijo Alejandro con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, como alardea contar con la amistad del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente, Erwin Lino Zárate. El mafioso Murat y su banda mandan el mensaje de que nada ni nadie impedirán sus negocios hechos a través del Infonavit en la construcción de viviendas de interés social, porque goza de la protección del gobierno de la república. Lo dijimos a tiempo, este delincuente de cuello tricolor pretende hacer gobernador de Oaxaca a su hijo Alejandro Murat Hinojosa para seguir robándole al estado. Sería trágico para Oaxaca que estas aves de rapiña de cuello tricolor logren su propósito: hacer gobernador al vástago de José Nelson Murat Casab. Murat no se anda con juegos, para lograr su nefando propósito ha impuesto ya como delegados federales a su extesorero de Finanzas, Flavio Bailys Gaxiola, a quien por cierto enchufó en la Tesorería del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, así como a Teófilo Manuel García Corpus en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), entre otros de sus incondicionales. La denuncia de Antonia Pineda y Leopoldo de Gyves fue sepultada en algún cajón de la procuraduría, pues luego de que fueron amenazados de encarcelarlos por el delito de despojo, daño en propiedad ajena y del anuncio de las acciones que implementarían los coceistas, hubo un silencio ominoso que perdura hasta nuestros días. ¡Dios nos libre que Oaxaca caiga en manos de estas aves de rapiñas! Traicionero como es, porque no da la cara para hacer sus fechorías, desde los medios de comunicación que son de su propiedad, y a través de sus corifeos, ataca al gobernador Gabino Cué, sacando a relucir aquel viejo y conocido refrán popular que dice: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, aludiendo a que si ya cayó Fausto Vallejo en Michoacán y Ángel Heladio Aguirre Rivero en Guerrero, el que sigue es el gobernador Cué. Míster Muerte arremete contra el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, Samuel Gurrión Matías y Benjamín Robles Montoya, porque supone que son grandes obstáculos para su hijo Alejandro Murat en su camino a la gubernatura.
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2
Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Del jueves jueves30 30de deoctubre octubre alalmiércoles miércoles05 05de denoviembre noviembrede de2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. B15 1:00 3:50 9:50 B15 1:00 3:50 9:50 B15 2:10 B15 2:104:30 4:307:00 7:009:20 9:20
TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
11 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 22 ANNABELLE ANNABELLE 33 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 33 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 44 ELELPASADO PASADO 44 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 55 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 66 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 66 UNUNVIAJE VIAJEDEDEDIEZ DIEZMETROS METROS 77 ANNABELLE ANNABELLE 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 99 LALALEYENDA DE LAS LEYENDA DE LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1010 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 ALEXANDER ALEXANDERYYUNUNDIA DIATERRIBLE TERRIBLE 1414 DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA
ESP ESP
ESP ESP
ESP ESP ESP ESP
ESP ESP
DOB DOB DOB DOB
DOB DOB DOB 12:40 DOB 12:40 SUBT SUBT SUBT SUBT
SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB 12:30 DOB 12:30 DOB DOB DUBT DUBT 12:50 12:50
3:00 3:005:20 5:207:25 7:25 09:30 09:30 1:35 1:356:25 6:25 4:20 9:10 4:20 9:10 2:00 2:005:10 5:108:00 8:00 2:20 2:206:35 6:35 4:10 4:108:25 8:25 1:40 1:404:00 4:006:20 6:208:35 8:35 1:50 1:504:05 4:05 6:10 6:108:20 8:20 1:20 1:203:20 3:205:30 5:307:30 7:309:40 9:40 1:10 3:30 5:50 8:10 1:10 3:30 5:50 8:10 2:30 2:304:45 4:456:50 6:509:00 9:00 2:50 5:00 7:20 10:00 2:50 5:00 7:20 10:00 1:30 1:305:35 5:35 7:40 7:40 3:40 9:35 3:40 9:35 02:45 02:45 4:35 4:356:30 6:308:40 8:40
AA B15 B15 BB BB B15 B15 AA AA B15 B15 AA AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB AA BB
Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves30, 30,lunes lunes33yymartes martes44de deoctubre octubrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15
22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP
B15 B15
15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,
AA
13:55, 13:55,
BB
15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10
AA
13:15 13:15
BB
16:45, 16:45,21:15 21:15
AA
14:10, 14:10,18:45 18:45
55 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45
66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15
77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00
88 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30
99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP
AA
19:00, 19:00,21:25 21:25
EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00
10 10EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05
11 11LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00
ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 4 de noviembre de 2014
Del drama a la ilusión
Del Metro a la TV, Pablo López comparte la historia de su vida
El cantante ambulante, Pablo López, espera que su aparición en el show México Tiene Talento le signifique, cuando menos, ya no vivir en hoteles baratos La actriz y cantante estadounidense confesó que finalizar su noviazgo con el actor le significó un duro golpe, a raíz de esto inició su relación de matrimonio con Marc Anthony.
Agencias
H
ay algo a lo que Pablo López Morales no está dispuesto a renunciar: la música. Todo indica que sus únicas certezas están en el canto, por lo demás, su vida en general podría parecer excesivamente dramática. Durante la entrevista parece un hombre hostil, admite que lo es y no le interesa demostrar lo contrario. Así cautivó hace dos semanas a millones de televidentes cuando apareció en el reality México Tiene Talento, de TV Azteca. Convenció al jurado y pasó a la semifinal. Cuando pequeño, se perdió y ya no supo cómo regresar. Tenía cinco años. En su camino tocó la puerta de una casa y una mujer le abrió. Fue ella quien lo llevó a la Cruz Roja de Torreón, Coahuila, donde permaneció hasta ser enviado a un reformatorio. Después pasó a un orfanatorio hasta ser adoptado, a los 10 años, por
Se trata del programa infantil más veterano de la historia de la televisión estadounidense y continúa en el gusto del público tanto infantil como adulto
Agencias
No consigues ser el programa infantil más veterano de la historia de la televisión estadounidense haciendo lo mismo una y otra vez. Así que aunque los padres que crecieron viendo Plaza Sésamo pueden ver a antiguos personajes como Abelardo, las cosas en el barrio han cambiado desde el estreno de la serie hace 45 años, el 10 de noviembre de 1969. El Monstruo Comegalletas ahora se modera y a veces come fruta y verduras. Millones de niños ven el programa en celulares y ordenadores en lugar de televisión. Y hay menos tiempo con personajes humanos. No son lo bastante energéticos para los espectadores de hoy. Que Plaza Sésamo siga existiendo es muy revelador. En 1973 era uno de los dos únicos programas para niños. Ahora compite con 84
Luego de que sus videos en YouTube se volvieran virales, Pablo López Morales participó en el programa de talentos, donde hizo llorar a Ximena Sariñana por su gran voz.
una familia de Utah, Estados Unidos. “De mis padres biológicos ya nunca supe nada, yo los busqué, hasta que un día alguien me dijo que habían muerto; sentí que me habían abandonado y eso no es agradable”, dice Pablo a la salida del metro Villa de Cortés. Lleva pantalones negros, lentes de aumento, camiseta roja, un bastón ortopédico, la barba crecida, no sonríe con facilidad. Le gusta lanzar argumentos, defender su privacidad. Sugerimos que la entrevista sea en su casa. Dice que no, pues vive en hoteles, cuanto más económicos, mejor. Permaneció en casa de sus padres adoptivos hasta los 18 años de edad. “Yo era un hombre hostil, grosero,
conservaba los malos hábitos que aprendí en el reformatorio y mis padres adoptivos se hartaron, me corrieron de la casa y ya no regresé más”. Viajó como pudo a México y cayó en una depresión. Cayó también en la indigencia. Mientras, tocaba una flauta en el Metro para poder sacar algo para comer. Cuando era joven, Pablo cantaba en el coro de la iglesia junto con su padre adoptivo. Dejó de cantar durante más de 15 años y continuó con la flauta, hasta que Joel, un amigo suyo y dueño de una papelería en el metro Revolución, lo escuchó interpretar una canción de José José y decidió regalarle una grabadora.
“Me quitó la flauta de las manos y me indicó que saliera a cantar al Metro con esa voz privilegiada que Dios me había dado. Así lo hice, y empecé a ganar algo de dinero para comer”. Otro amigo le regaló algunas pistas en inglés. Con el tiempo, sus interpretaciones en el Metro comenzaron a subirse a YouTube (aquellos que lo escuchaban cantar lo iban grabando). Otro amigo le comunicó que sus videos eran virales y le sugirió abrir una cuenta en Facebook. Lo hizo y comenzaron a seguirlo unas 300 personas. Mientras tanto, Pablo continuaba con sus interpretaciones en el Metro, pero ahora con la dificultad de los operativos.
Cumple Plaza Sésamo 45 años al aire en TV programas en televisión e innumerables en Internet. Sin embargo, Plaza Sésamo aguanta en el puesto 20 para niños de entre 2 y 5 años con 850 mil espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que lo mantiene. Pero ahora, la mitad de los espectadores lo ven en formato digital. Entre las opciones están SesameStreet.org, PBSKids.org, Netflix, Amazon, iTunes y unas 50 aplicaciones. El canal de YouTube tiene un millón de suscriptores y mil 500 millones de reproducciones. Además, la serie tiene el nivel más alto de su categoría en adultos que ven el programa con los niños: 49 por ciento de sus espectadores tienen más de 18 años. “Estamos muy orgullosos de eso”, dijo Scott Chambers, vicepresidente de Plaza Sésamo. “Lo diseñamos para implicar al padre porque sabemos que eso es más educativo. Si tienes un padre viéndolo contigo, vas a aprender mucho más”. Por eso las escenas suelen tener invitados famosos o referencias de
Plaza Sésamo suele incluir escenas con invitados famosos y hacer referencia a la cultura popular que a veces los niños no entienden, pero los adultos o padres de los niños sí.
cultura popular que los niños no entienden, pero los adultos sí. En una parodia de James Bond, el Monstruo Comegalletas es un agente secreto. En otro programa, Elmo dice a la actriz Lupita Nyong’o que su piel es de un hermoso color moreno, y a actriz responde “Hay toda clase de hermosos tonos y colores
de piel... ¡Me encanta mi piel!”. Es una lección clásica de Plaza Sésamo sobre la diversidad, que se remonta a sus orígenes como uno de los pocos programas en la década de los 70 que incluía a todas las razas y etnias. Hoy en día, el programa también incluye habitualmente a niños con minusvalías.
Ruptura con Ben Affleck, mi primera gran pena de amor: Jennifer López
La cantante de origen latino reveló en la entrevista realizada por la conductora del programa matutino Today, lo difícil que fue la ruptura con el actor Agencias
A diez años del fin de su relación con Ben Affleck, Jennifer López se refirió al romance y lo describió como su primera gran pena de amor, durante una entrevista en el programa matinal Today, de María Shriver. La actriz y cantante, quien se encuentra promocionando su autobiografía True love, confesó que el quiebre con Affleck fue un golpe muy duro para ella, aun cuando a esas alturas ya tenía dos divorcios a cuestas. Fue tanta la pena que, según explicó, por eso no demoró tiempo en iniciar una relación con Marc Anthony. “Fue importante tener a mi lado a uno de mis mejores amigos, a quien conocía por años, a quien de hecho amo, con quien tuve química desde que llegó a mi vida, y oírlo decir ‘estoy aquí’”, señaló. Sin embargo, advirtió que “lo que necesitas saber es que nadie puede salvarte o curarte. Sólo tú puedes hacer eso por ti”. Tras su divorcio con el astro de la salsa, la diva del Bronx inició un romance con el bailarín Casper Smart, con quien terminó a comienzos de este año. Aun así, dijo estar abierta al amor a pesar de que siente que es mejor que esté sola por un minuto “para aprender más sobre mí”, afirmó.
Martes, 4 de noviembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Javier Hernández fue convocado por el técnico Carlo Ancelotti para jugar contra el Liverpool en Champions; Marcelo superó ya los 283 partidos jugados por un extranjero en el equipo Blanco.
CH14 acumula 75 minutos de actividad
Ancelotti convoca a Chicharito para enfrentar al Liverpool en Champions El delantero mexicano está dentro del plantel que Ancelotti utilizará para el partido de hoy; Marcelo rompe récord como extranjero con más partidos jugados con el Real Madrid Agencias
E
l italiano Carlo Ancelotti, estratega del Real Madrid, dio a conocer su convocatoria para afrontar hoy martes el choque de Champions frente al Liverpool, y en la lista fue incluido el atacante mexicano, Javier Chicharito Hernández. Carletto llamó a 19 elementos para recibir a los Reds en el Santiago Bernabéu, en actividad de la cuarta fecha del Grupo B, por lo que deberá prescindir de un jugador para dejar su listado en 18 futbolistas. El tercer portero Fernando Pacheco y el centrocampista Lucas Torro son los candidatos a ser eliminados de últi-
El Submarino Amarillo no pudo evitar la caída en su cancha y fue derrotado 3-1 por el Valencia, que es nuevo sublíder en España
mo momento por Ancelotti, el más probable es el cancerbero. Entre los jugadores citados se encuentra Chicharito, quien ha sido un habitual en las convocatorias, pues desde que arribó al conjunto Merengue, el mexicano jamás ha sido descartado. Javier Hernández es uno de los tres elementos de ataque con los que cuenta el equipo, los otros dos son el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Karim Benzema. El jalisciense espera regresar a la actividad en la Champions, en el primer cotejo ante el mismo cuadro inglés permaneció en el banco de suplentes y acumula por ahora 75 minutos de actividad, jugó 67 frente al Ludogorets y ocho contra el Basilea.
La novedad en la convocatoria del Real Madrid de cara al partido de hoy martes, fue el retorno del galés Gareth Bale, quien ya se recuperó de una lesión muscular y ahora generará dudas al timonel para hacerle un hueco en el once inicial o bien esperar en el banquillo. Marcelo, orgulloso de superar récord de Hugol El brasileño Marcelo manifestó el beneplácito que siente por ser el quinto extranjero con más partidos jugados en el equipo al acumular un total de 283 encuentros. El brasileño aseguró que siente orgullo tras convertirse en el quinto jugador nacido fuera de Espa-
Gio y Jona suman segundo descalabro con el Villarreal
Agencias
Con el mexicano Giovani dos Santos de titular durante 65 minutos, Villarreal perdió en El Madrigal 1-3 contra Valencia, nuevo sublíder de la Liga de España, en cotejo de la décima jornada del campeonato. Los del Submarino Amarillo se metieron en problemas desde muy temprano con anotación en propia puerta del ibérico Manuel Trigueros al minuto seis. La escuadra dirigida por el portugués Nuno Espírito Santo se conformó con el regalo de los de casa e hizo muy poco para ampliar la ventaja mínima, con la cual se fueron al descanso.
El timonel local, Marcelino García Toral, dio ingreso a Jonathan dos Santos al 61, pero bastaron cuatro minutos más para que no pudiera creer la derrota en casa, cuando llegó el 3-0.
ña con más partidos en la historia del Real Madrid y se mostró deseoso de alcanzar la cifra de 300 encuentros. “Siento mucho orgullo de poder estar en la historia del Real Madrid. Llevo muchos años y mi objetivo siempre ha sido ayudar al equipo y jugar todos los partidos posibles”, aseguró tras superar en la clasificación histórica al mexicano Hugo Sánchez y jugar su encuentro 283 en una etapa que comenzó el 14 de noviembre de 2006. “Estoy cerca de hacer historia personal llegando a 300 partidos. Entreno duro cada día y en los partidos doy el máximo para seguir ayudando al equipo”, añadió. Al 61, el timonel local, Marcelino García Toral, dio ingreso a Jonathan dos Santos, en lugar de Moi Gómez, pero tres minutos más tarde, un remate de cabeza del alemán Shkodran Mustafi le dio el segundo gol al Valencia. Gio salió del terreno de juego al 65 para ceder su lugar al argentino Luciano Vietto, quien de poco ayudó al frente, pues al 73 su equipo recibió el 3-0, cuando el argelino Sofiane Feghouli desvió un tiro de esquina y el balón cayó en la derecha de Mustafi, que disparó con potencia para conseguir su doblete. A dos minutos de cumplir el tiempo reglamentario, Trigueros recortó distancias con un gol para tratar de enmendar su error que, a la postre, significó el segundo descalabro consecutivo para los suyos. En tanto, con la combinación de tropiezos de Sevilla y Barcelona en esta fecha, los Naranjeros asaltaron el subliderato general con 23 puntos, mismos que Atlético de Madrid, pero favorecidos por su diferencia de goleo. Asimismo, los valencianos igualaron por cuarta ocasión en su historia su mejor arranque liguero, lograron esta hazaña por última vez en la campaña 2008-2009.
Gabriel Gabi Fernández, capitán del Atlético de Madrid, se sinceró y aseguró que el equipo sueco es un equipo poderoso y es difícil concretarle goles en su casa.
Atlético de Madrid no la tiene tan fácil ante el Malmö: Gabi El cuadro Colchonero visita hoy martes al equipo sueco en la cuarta jornada de la fase de grupos de la Champions League Agencias
Gabriel Gabi Fernández, capitán del Atlético de Madrid, avisó de la dificultad del encuentro de este martes contra el Malmö sueco en Liga de Campeones, a pesar del 5-0 del partido en el Calderón y negó cualquier exceso de confianza. “Va a ser un partido muy muy complicado, además de importante, saldremos con todo para intentar ganarlo”, afirmó Gabi en rueda de prensa antes del último entrenamiento previo. El mediocentro rojiblanco recordó que al Atlético le costó muchísimo trabajo tener opciones de gol en la primera parte contra el Malmö en el Calderón, y que en su campo es un conjunto muy poderoso y al que es difícil hacerle goles en casa. “No subestimamos a nadie”, afirmó Gabi, quien destacó la igualdad del grupo, por lo que cree que un triunfo hoy sería un paso importante para cerrar la clasificación. Gabi dijo sentirse halagado por los recientes elogios del entrenador Diego Simeone, pero resaltó que en el Atlético de Madrid no destaca nadie por encima del resto. Preguntado por su comparecencia ante la Fiscalía Anticorrupción por el supuesto amaño del encuentro que enfrentó al Zaragoza con el Levante en la última jornada de la campaña 2010-2011, Gabi se limitó a declarar que eran situaciones del futbol.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 4 de noviembre de 2014
Real Madrid tomó mecanismos del Barcelona
HORÓSCOPOS
ARIES
Podrías tener un golpe de suerte en los juegos de azar. Visitarás casinos y bingos. Recuerda lo importante que es una retirada a tiempo. No hay que ser avaricioso. Ahora sería la época adecuada de mover hilos para cambiar de trabajo.
TAURO
Deberás enfrentarte a cierta situación con la que no contabas. Estate tranquilo porque sacarás fuerzas de tu interior y la superarás con éxito. Es cuestión de tener paciencia.
Problemas en la directiva no ayudan al Barcelona: Cruyff El holandés señaló que la situación actual de la directiva no ayuda a la posición del plantel, además de que, dijo, deben tomar en cuenta acciones que funcionaron en el pasado
GÉMINIS
Antes de realizar un viaje al extranjero deberías arreglar tus problemas personales y dejar muy bien atados ciertos asuntos que te mantienen preocupado. Le darás muchas vueltas a la cabeza. A la hora de hacer negocios ten cuidado.
CÁNCER
Es posible que muchas personas tengan una imagen equivocada de ti. Te muestras demasiado reservado y en ocasiones resulta muy complicado sacarte unas palabras. Es hora de que te abras ante los demás.
LEO
Deberás ponerte una línea imaginaria para distribuir a lo largo del día los momentos de ocio y separarlos de la vida laboral. No dejes que te echen nada en cara. Tendrás muchas opciones de abandonar el desempleo.
VIRGO
Intenta ampliar tu círculo de amistades, ya sea en el ámbito privado o profesional. Te será de gran ayuda. Siempre conviene tener a gente en la que te puedas apoyar. No rechaces nunca un viaje de negocios.
LIBRA
Echarás en falta a un amigo que se encuentre lejos de ti. Se trata de tu confidente, al que le cuentas todos tus problemas. Contactarás con él por teléfono. Necesitas ponerte en contacto con algún amigo para que entregue tu currículum.
ESCORPIÓN
No dejes de hacer algunas cosas que te gustan por falta de tiempo. Si es preciso suprime horas de sueño. Lo importante es que te sientas bien contigo mismo. En los momentos más complicados es cuando hay que demostrar el talento. SAGITARIO
Tienes que ser más reservado con respecto a tu intimidad si no quieres acabar dañado. Hay ciertos asuntos que son muy personales y que deberías guardarlos para las personas de más confianza.
CAPRICORNIO
No descuides en ningún momento tu alimentación. Ahora te encuentras más sano después de haber perdido unos cuantos kilos. Si te permites unos cuantos caprichos acabarás engordando.
ACUARIO
No arriesgues tu dinero invirtiéndolo en la compra de viviendas o bajos comerciales. Es posible que lo necesites un poco más adelante para ayudar a un familiar. PISCIS
Si has de hacer algún examen a lo largo del día de hoy lo superarás con éxito, tenlo por seguro. Prepárate bien el temario y responde siempre con decisión. Tú te comprometes con las empresas a entregar tus trabajos finalizados.
Agencias
E
l holandés Johan Cruyff ha asegurado que últimamente el Barcelona ha perdido prestigio mundial y que la situación actual en la que se encuentra el equipo directivo no favorece a la estabilidad que precisa el primer equipo. Después del preestreno de una película documental sobre los 40 años desde su llegada a Cataluña, el holandés se ha mostrado contundente con la actual situación del Barcelona: “Hay muchos juicios (caso Neymar, caso Masia) que implican al Barça y no ayudan a que funcione”. Además, se ha referido al actual momento de forma del equipo: “Es muy difícil opinar sin estar dentro del equipo. Las pequeñas cosas son las más importantes y en los últimos dos años no se han trabajado suficiente. Para hacer funcionar el equipo, primero hay que saber lo que funcionaba para darse cuenta de lo que no funciona. No tengo casi contacto con la actual direc-
Aunque Rafael Márquez jugó los 90 minutos con su equipo, falló un tiro a gol en Italia, mientras que Carlos Vela, de la Real Sociedad española, se quedó sin entrenador, luego de que despidieran a Jagoba Arrasate
Agencias
E
l Hellas Verona rescató la igualada 1-1 en su visita frente al Cesena, en duelo perteneciente a la jornada 10 de la Liga de Italia. Aunque no perdió, el equipo dirigido por Andrea Mandorlini hilvanó su cuarto compromiso en la Serie A sin ganar, pese a ello, el club se encuentra bien posicionado en el lugar 10 con 13 unidades, distanciado de la zona de descenso. El cuadro de Verona se vio abajo en el marcador contra el Cesena
El holandés Johan Cruyff, exjugador y extécnico azulgrana, está a la espera de cómo evolucionan los tres delanteros: Messi, Neymar y Luis Suárez. “Hay que ver cómo encajan”, dijo.
tiva, el club no está contento con lo que está pasando y no tiene sentido seguir en contacto. Creo que fui bastante inteligente cuando devolví la insignia”, sentenció Cruyff cuando ha sido preguntado por su relación con la actual junta directiva. El exjugador y exentrenador azulgrana también habló sobre la sentencia de la Acción de Responsabilidad que ha exonerado al expresidente Joan Laporta: “Joan Laporta debe estar contento, ha salido victorioso del juicio y el barcelonismo debería de estar muy contento. Hizo un
equipo muy bueno con pocos recursos económicos”, insistió. “No es cuestión de crítica, es cuestión de fijarse en el espejo del pasado y saber qué cosas se hicieron mal para no repetirlas”, incidió Cruyff cuando se le preguntó sobre si mediaría en una hipotética reunión entre la actual junta y la anterior. “Luis Enrique tiene una cosa buena, lo fiché yo aunque luego me echaron y no pude entrenarlo”, ironizo Johan Cruyff sobre el actual entrenador del Barcelona. Además, quiso remarcar que mantener el esti-
lo de juego, que realizaron en su día Frank Rijkaard y Pep Guardiola, es muy complicado y que aún es muy pronto pero cree que “el Real Madrid ha cogido mecanismos del Barcelona anterior”. Cruyff está a la espera de cómo evolucionan en el campo los tres delanteros estrellas del equipo azulgrana: Messi, Neymar y Luis Suárez. “Hay que ver cómo encajan”, dijo el holandés, quien recordó que “el primer defensor es un delantero y el primer atacante es un defensor, por lo que no hay sólo tres jugadores”.
En Italia y España: Márquez no brilla; Vela no tiene entrenador debido al gol del francés Gregoire Defrel, a los 22 minutos, quien a placer sacó disparo de zurda inalcanzable para el portero brasileño, Rafael. Rafael Márquez no pudo frenar la llegada rival. En el complemento, el equipo de Rafael Márquez, quien disputó los 90 minutos, insistió en busca de la igualada y la consiguió cuando menos se esperaba. Mandorlini ya había hecho sus tres cambios y se quedó con 10 elementos por la lesión del danés Frederik Sorensen, pero eso no fue inconveniente para que el argentino Juan Gómez Taleb emparejara las acciones 1-1 al minuto 77. Cesena dejó escapar dos puntos en casa, en el Stadio Dino Manuzzi, para ubicarse en el puesto 17 con siete unidades, sólo por encima de los equipos que ocupan la zona de descenso, Empoli, Parma y Chievo. Vela y Real Sociedad, sin entrenador El atacante mexicano, Carlos Vela, junto a sus compañeros, se quedó sin entrenador en la Real Sociedad,
En la actividad de los mexicanos en el extranjero, Rafael Márquez no pudo ayudar a su equipo italiano, mientras que en España, Carlos Vela y la Real Sociedad esperan a un nuevo timonel.
luego que el equipo decidió despedir del cargo a Jagoba Arrasate. Debido al mal paso del cuadro donostiarra en la presente temporada 2014-2015; eliminado en la ronda previa de la Liga Europea y apenas con seis puntos en 10 partidos de la Liga de España para estar cerca del descenso, la directiva prefirió darle las gracias a Arrasate. La prensa española indicó que la Real Sociedad dará a conocer la noticia de manera formal y el timonel del
filial, Asier Santana será el encargado de entrenar al club en estos días mientras se busca a un sustituto. Los nombres que se barajean para ser el nuevo director técnico son el escocés David Moyes, el español Pepe Mel y el alemán Thomas Tuchel, entre otros. La próxima semana el cuadro vasco recibirá en Anoeta al campeón actual, Atlético de Madrid, en lo que sin duda será un duro examen para el que tome el cargo.
Martes, 4 de noviembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Ninguno presentó documentación
Varios detenidos en el estado por portación ilegal de armas Agentes policiales detuvieron al menos a cinco sujetos en diferentes puntos del estado, puesto que al realizarles una inspección de rutina, les fueron localizadas armas de fuego con cartuchos útiles
Personal de PCM informó que el incendio se registró en el local con razón social Mini Abastos, ubicado en el módulo 13, local 17 del Mercado de Abasto.
Veladora de altar provoca incendio en Mercado de Abasto
Agencias
E
n las últimas horas, en distintas intervenciones de la Policía Estatal, al menos cinco probables responsables del delito de portación ilegal de arma de fuego fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad ministerial competente, gracias a los patrullajes que realizan como parte de las acciones de combate a la delincuencia en toda la entidad. La Dirección de Reacción y Alerta Inmediata de la corporación informó de la primera detención, ya que al ir circulando en la carretera antigua Cuilápam-Santa Cruz Xoxocotlán, los uniformados se percataron que una persona conducía una motocicleta con las luces apagadas, motivo por el cual le fue dado alcance para indagar al respecto. Ante el nerviosismo del conductor, los uniformados realizaron una revisión preventiva a quien dijo llamarse Jorge Pérez Gaytán, de 28 años, mismo al que le fue asegura-
El empleado de gobierno, Roberto Ríos Alvarado, falleció instantáneamente al ser arrollado por varios vehículos y sufrir fracturas múltiples; su esposa pide se investigue para dar con el responsable
Agencias
El empleado del gobierno estatal, Roberto Ríos Alvarado, de 41 años de edad, falleció después de ser arrollado por varios vehículos en la carretera federal 131, en jurisdicción del fraccionamiento Valle Dorado, perteneciente a la Villa de Zaachila. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), comisionados en la Villa de Zaachila, informaron que el percance ocurrió aproximadamente a las 21:00 horas, cuando el empleado presuntamente intentó cruzar la carretera federal. Sin embargo, al caminar en el
Fueron detenidos en diversas regiones, Jorge Pérez Gaytán, de 28 años; Oziel Ortega Álvarez, de 26; José de Jesús “N”, de 17; Gustavo Alvarado Palacio de 20 y Félix Vásquez García, de 29 años.
da una pistola tipo escuadra, marca Jennings Firearms, calibre 22 long rifle, con un cargador metálico sin cartuchos. Momentos más tarde, en Putla Villa de Guerrero, la Dirección de Proximidad Social dio a conocer que al efectuar recorridos de disuasión sobre la calle Sonora, los policías estatales aseguraron a una persona por la portación de un arma de fuego calibre 380, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles. Se trata de Oziel Ortega Álvarez, de 26 años. En tanto, trascendió que efectivos del Quinto Sector de Seguridad Regional, con sede en Matías Rome-
ro, tuvieron a la vista a dos sujetos sobre la calle Porfirio Díaz, esquina Ejido Norte, quienes al percatarse de la presencia policial se mostraron nerviosos. Con tales antecedentes, los uniformados marcaron el alto a dichas personas practicándoles una revisión de rutina, de la que derivó la localización de un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380, abastecida con un cargador metálico y siete cartuchos útiles, motivo por el que José de Jesús “N” “N” y Gustavo Alvarado Palacio de 17 y 20 años de edad, respectivamente, fueron detenidos. Asimismo, Félix Vásquez García,
de 29 años, fue detenido por policías estatales destacamentados en la Comandancia regional de la Costa, quienes informaron que aseguraron a una persona del sexo masculino sobre la calle principal de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, ya que se le aseguró una pistola Smiht Wesson, calibre 38 especial, con un cartucho útil. Finalmente, al no haber presentado ninguno de los ahora detenidos la licencia de portación correspondiente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público por violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.
Muere empleado de gobierno al ser arrollado en la carretera de Zaachila kilómetro 1.5, fue embestido de manera brutal por un vehículo, el cual lo lanzó por varios metros y se presume que ahí fue arrollado por otros vehículos o un camión, ya que el cuerpo estaba despedazado. Automovilistas que observaron el cuerpo tendido en la carretera solicitaron apoyo de paramédicos, pero cuando éstos arribaron al lugar, confirmaron que la persona ya había fallecido, ya que presentaba múltiples fracturas. El agente del Ministerio Público y elementos de la AEI comisionados en la Villa de Zaachila iniciaron con las diligencias de ley para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley. Al revisar sus pertenencias, se le halló una identificación expedida por la Dirección de Reinserción Social, al parecer de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a nombre de Roberto Ríos Alvarado. Por medio de ese documento los familiares contactaron a su esposa Brisa del Carmen Méndez Riuz, quien confirmó que se trataba de su
El agente del Ministerio Público y elementos de la AEI comisionados en la Villa de Zaachila iniciaron con las diligencias de ley para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo.
esposo, mismo que contaba con 41 años de edad, con domicilio en avenida Magdalena, número 123, de la colonia Campo Real, perteneciente a la Villa de Zaachila. La mujer dijo que el extinto fue originario de la población de Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, y se desempeñaba como emplea-
do del gobierno del estado. Pidió que se investigue la identidad del conductor responsable, a fin de que sea castigado como corresponde. Al respecto se inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio culposo en contra de quien o quienes resulten responsables.
Al interior del local siniestrado, bomberos y personal de Protección Civil pudieron notar que el incendio fue provocado por una veladora que se encontraba encendida en un altar de muertos Agencias
Una veladora presuntamente originó un incendio en una tienda de abarrotes de la zona de módulos del Mercado de Abasto, el cual fue controlado por personal de Protección Civil Municipal (PCM) y del Cuerpo de Bomberos. Personal de PCM informó que el incendio se registró aproximadamente a las 6:30 horas en el local con razón social Mini Abastos, ubicado en el módulo 13, local 17 del Mercado de Abasto, mismo que fue detectado a tiempo, ya que los mismos comerciantes observaron que una columna de humo comenzaba a salir del local. Policías municipales acudieron al lugar y confirmaron el conato de incendio, por lo que junto con comerciantes forzaron la puerta de la cortina para ingresar y comenzar a combatir el siniestro. A las tareas se sumaron elementos de PCM que observaron que el fuego se había iniciado donde se encontraba un altar, por lo que se presume que éste se originó por alguna veladora encendida en memoria de las personas a quienes se ofreció el altar. Personal de Bomberos también acudió al lugar y confirmaron que éste ya había sido controlado y sofocado, por lo cual, junto con el personal de PCM, dieron recomendaciones a los propietarios para que se abstengan de dejar objetos inflamables al interior, sobre todo, sin la supervisión de alguna persona. Finalmente, el tren de auxilio se trasladó a un domicilio del municipio de Santa Lucía del Camino, donde fue reportado otro percance por incendio al interior de un domicilio.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Martes, 4 de noviembre de 2014
Año: 5, número 1 884
Precio: $7.00
Máx: 29°
Min: 9°
Convocan a Chicharito Gio y Jona
pierdencontra
el Valencia El Submarino Amarillo no pudo evitar la caída en su cancha y fue derrotado 3-1 por el Valencia, nuevo sublíder en España. (13)
para la Champions
El delantero mexicano está dentro del plantel que Ancelotti utilizará para el partido de hoy contra el Liverpool. (13)
Aprueba INE instalación
de las casillas en 2015
El INE aprobó criterios y plazos para la ubicación y funcionamiento de las más de 152 mil casillas que serán instaladas en la jornada electoral del 7 de junio de 2015. (8)
PEÑA LLAMA A UNIR ESFUERZOS PARA MANTENER
EL ESTADO DE DERECHO El presidente Enrique Peña Nieto anunció que convocará a las fuerzas políticas, representantes del Estado y organizaciones civiles para asumir el compromiso de emprender cambios de fondo. (8)