Despertar de Oaxaca 4 de octubre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

Sábado 4 de octubre de 2014

S. 22 toma plazas comerciales en Oaxaca Profesores de la Sección 22 bloquearon decenas de comercios en Plaza del Valle y Plaza Oaxaca en la ciudad de Oaxaca, en protesta porque no ven acciones concretas de los supuestos acuerdos con la Secretaría de Gobernación. Se quejaron por la advertencia de que a partir de enero sólo se pagará a los profesores que tengan plaza regularizada, por lo que ellos insisten en que el gobierno federal acepte todo su plantilleo; también quieren que el Congreso local acepte el PTEO como ley estatal de educación y no se armonice con la reforma educativa federal. Amenazan que, de no hacerles caso, radicalizarán sus protestas y en enero podría estallar el paro general de labores. (3)

7

ESTADO

6

AGENDA

Comerciantes, Reasignaron 100 inconformes con mdp al Poder costo de licencias en Judicial de Oaxaca Huajuapan

2

SEGUNDA

Profeco cierra Telcel-Oaxaca por cobro indebido y mala atención

Máx: 28° Min: 13° Año: 5 Número: 1858 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.20 Venta: $13.80 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y José Rubinstein

5

AGENDA

No hubo ningún consignado por actos vandálicos del 2 de octubre

A los inconformes les pagan y no son trabajadores Niega el edil de San Juan Tabaá expulsión de Rufina Castellanos. La Segego está dando seguimiento a la queja presentada por la señora Rufina Castellanos Miguel, originaria de San Juan Tabaá, Villa Alta, de donde asegura fue expulsada luego de ser privada de su libertad por no ceder un predio para una obra y tampoco pagar una multa que le impusieron las autoridades locales.

(5)

Políticos, el FPR y FALP tras ataques a SNTSS: Sarmiento H

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

ugo Sarmiento, dirigente del sindicato del Seguro Social, denunció que en Oaxaca hay un clima de descomposición social y falta de normatividad legal para poder desempeñar las funciones laborales para las que están llamados médicos, enfermeras y personal administrativo del IMSS y que está siendo agredido por el FPR, FALP y políticos, buscando sus beneficios personales, denunció que cuatro miembros de una sola familia buscan desestabilizar al sindicato sólo para lograr plazas y beneficios personales (3)

Si existen pruebas de desvío de recursos, renuncio: edil de S. D. Tonalá. Tras los señalamientos de regidores sobre un presunto desvío de recursos, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, presidente municipal de Santo Domingo Tonalá, expresó que no hay tal situación; afirmó que si los concejales lo demuestren con pruebas, en caso de ser ciertas, él renunciará al cargo.

(2)

Hugo Sarmiento, dirigente sindical del IMSS, denunció que la noche del jueves, dos grupos identificados como del FPR y FALP arribaron a las instalaciones ubicadas sobre la calle de Díaz Quintas y lanzaron tres bombas molotov que, además de causar daños al local, provocó pánico entre quienes aún se encontraban en el lugar, como parte de su estrategia para desestabilizar al sindicato.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

No es necesaria la intervención de la Segego La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Si existen pruebas de desvío de recursos, renuncio: edil de Santo Domingo Tonalá Adrián Rosendo Zaragoza, presidente municipal de Santo Domingo Tonalá, dijo que esperarán el dictamen de la ASE sobre la auditoría al municipio y ahí dejarán en claro que no existe desvío de recursos

Igavec Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

T

ras los señalamientos de regidores sobre un presunto desvío de recursos, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, presidente municipal de Santo Domingo Tonalá, expresó que no hay tal situación, si los concejales lo demuestren con pruebas, en caso de ser ciertas, él renuncia al cargo. Dijo que el conflicto existe por ser originario de la agencia de Yetla de Juárez, no de la cabecera municipal, donde pretende mandar el síndico municipal, Óscar Hugo Herrera Hernández, y el resto de regidores que se oponen a su mandato. “No voy a cumplirles sus caprichos, estamos trabajando, cada quien es responsable de su cargo, ya que saben cómo llegaron al Ayuntamiento”, enfatizó. Dijo que ante tal situación, la Auditoría Superior del Estado (ASE) inició con la fiscalización de los recursos, la documentación comprobatoria ha sido entregada para justificar los gastos ejercidos en el primer semestre de 2014. Manifestó que por tal razón esperarán al dictamen que emita la ASE sobre la auditoría a Tonalá. “Donde dejaremos en claro que no existe desvíos de recursos”, aseveró.

Las principales quejas que tenía la compañía son los cobros indebidos, la mala atención al cliente y las fallas en el servicio de Internet y la telefonía

Agencias

Personal especializado, inspectores y verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), impusieron sellos de suspensión a una de las instalaciones estratégicas de la empresa Telcel en la ciudad de Oaxaca. El delegado de la dependencia, Paulo Tapia Palacios, afirmó que en el operativo se encontraron diversas irregularidades. Las principales quejas en contra de la compañía son los cobros indebidos,

En Santo Domingo Tonalá, el presidente municipal dijo que la ciudadanía y los agentes municipales están respaldando su administración, por lo cual seguirá trabajando en beneficio de su municipio.

Con respecto al señalamiento de la no realización de sesiones de Cabildo desde el 22 de febrero, mencionó: “Esto es falso, ya que sí realizamos una sesión posteriormente, la última sesión de Cabildo que tenemos donde los regidores inconformes no acudieron es en el mes de marzo”. Comentó que ante la problemática social existente en su municipio no es necesaria la intervención o asesoría

de la Secretaría General de Gobierno (Segego). “No hace falta porque nosotros estamos trabajando con los cuatro regidores, donde pedimos que los tres concejales se unan al trabajo, si así lo desean”, recalcó. Zaragoza Hernández aseveró referente a la obra de pavimentación que se realizó en Yetla de Juárez, con una inversión de 10 millones 700 mil pesos, en la que lo acusan de desvío de recursos, “no puedo decir si salió

caro o barato, que vayan con el que lo hizo (la obra), ahí un asesor técnico, que vayan con él y la constructora, yo simplemente gestioné y salió el recurso etiquetado con recurso federal, ellos lo ejecutaron”. Finalmente, expresó que la ciudadanía, así como los agentes municipales de Santo Domingo Tonalá están respaldando su administración, por lo cual seguirá trabajando en beneficio de su municipio.

Profeco cierra Telcel-Oaxaca por cobro indebido y mala atención la mala atención al cliente y las fallas en el servicio de Internet y telefonía, además de que han existido reclamos por la venta de aparatos defectuosos. Detalló que se podría aplicar de acuerdo a la norma en la materia, una multa de 10 mil a 40 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. Precisó el funcionario federal que el operativo contra las empresas de telefonía celular fue nacional, una vez que tales compañías son las que mayor número de quejas presentan por parte del público consumidor. En la ciudad de Oaxaca, la empresa Telcel cuenta con cuatro sucursales, ubicadas en la avenida Universidad, carretera Panamericana, otra en la carretera federal Oaxaca-México en las inmediaciones de la agencia Santa Rosa, y la que se localiza en la calzada Porfirio Díaz, en la zona norte de la capital.

La Profeco dijo que podrían aplicar una multa a Telcel de 10 mil a 40 mil pesos, dependiendo de la gravedad de las faltas.


Sábado, 4 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Sec. 22 toma dos plazas comerciales en Oaxaca Los docentes exigieron a las autoridades estatales la liberación de los jóvenes normalistas que fueron detenidos durante los disturbios realizados por el denominado Bloque Negro o anarco-punks Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Hugo Sarmiento, dirigente del sindicato del Seguro Social denunció que en Oaxaca hay un clima de descomposición social y falta de normatividad legal para poder desempeñar las funciones laborales para las que están llamados médicos, enfermeras y personal administrativo del IMSS y que está siendo agredido por el FPR y el FALP.

A los inconformes les pagan y no son trabajadores

FPR, FALP y políticos están tras agresiones al SNTSS: Sarmiento Cuatro miembros de una sola familia, vinculados al FPR y al FALP buscan desestabilizar al sindicato del IMSS para lograr plazas y beneficios políticos, denunció el secretario general, Hugo Sarmiento Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

C

uatro trabajadores de una misma familia “han pretendido crear un sindicato, sin embargo, eso no puede ser, por el número de integrantes que quieren conformarlo”, denunció Hugo Sarmiento Jiménez, dirigente de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS). Después de cuatro días de las movilizaciones, incluyendo la quema de las oficinas con bombas molotov, el dirigente sindical del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio la cara para acusar a los inconformes de sólo buscar plazas sindicales para conformar un grupo político en su propio beneficio en la institución. En días pasados, un grupo de personas que se asumieron integrantes de un futuro sindicato independiente del IMSS y el Frente Popular Revolucionario (FPR) tomaron las oficinas sindicales para denunciar a Hugo Sarmiento Jiménez por no desempeñar su cargo y no escuchar las peticiones de los trabajadores. Sarmiento Jiménez dijo que lo único que buscan es medrar y obtener beneficios económicos. Desmintió al trabajador Jacob Santiago, quien denunció que no se le permitió inscribir una planilla, lo cual aseguró no es cierto, por lo que no existió motivo alguno para la protesta. En relación a otro de los inconformes, de nombre Óscar Martínez García, apuntó que estuvo al frente del sindicato en 2008, tiempo durante el cual vendió cerca de 70 plazas en 50 mil pesos cada una y actuó en contra de los trabajadores, pues el área de Cuidados Intensivos contaba con tres camas, pero permitió la instalación de cinco camas más sin gestionar la contratación de más personal, lo que represen-

tó una carga de trabajo para los empleados de esa área. Explicó que en el IMSS hay una investigación administrativa en contra de Óscar Martínez García, Jacob Santiago, su esposa Ernestina González García y su cuñada, Rosario Hernández Jiménez, quien se encuentra casada con un líder del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP); y Lidia Sánchez. También dijo que interpusieron denuncias penales, pues retuvieron a los trabajadores, agredieron a un notario público, a un agente del Ministerio Público, y hubo un intento de estrangulamiento de una trabajadora, además de pedradas a trabajadoras que intentaron pasar alimentos a los retenidos. También hubo daños al patrimonio del sindicato, pues dañaron el mural que por más de 40 años ha permanecido en la fachada del edificio. Exigen seguridad El SNTSS exigió a las autoridades garantizar la seguridad de quienes prestan los servicios médicos en esa institución, de lo contrario, médicos y enfermeras harán un paro preventivo de labores, posteriormente una falta colectiva sin atención a derechohabientes y, finalmente, respuestas más sólidas, luego del atentado que sufrieron la noche del pasado jueves sus instalaciones. Hugo Sarmiento detalló que la noche del jueves, dos grupos, identificados como miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) y del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) arribaron a las instalaciones ubicadas sobre la calle de Díaz Quintas y lanzaron tres bombas molotov que, además de causar daños a la estructura, provocó pánico entre quienes aún se encontraban en el lugar. Destacó que el SNTSS manifiesta su más enérgica protesta por el clima de descomposición social y fal-

ta de normatividad legal para poder desempeñar las funciones laborales para las que están llamados médicos, enfermeras y personal administrativo del IMSS y que está siendo agredido por esas organizaciones sociales. “Detrás de las protestas hay pago con dinero erario público para desestabilizar al sindicato”, explicó y agregó: “Quiero decirles que los que han venido a protestar no son del Seguro Social, son personas que han sido contratadas y que portan batas de diferentes categorías que han sido adquiridas de manera ilegal”. Detalló que desafortunadamente existen personajes de algunas tribunas que han apostado por desestabilizar a los sindicatos de salud en el estado de Oaxaca: “Nos hemos dado cuenta, porque a las marchas que organizan asisten menores de edad que son contratados para desestabilizar a las organizaciones; los menores que ahí participan no son médicos ni enfermeras”. Manifestó que en el caso del ataque que sufrieron las instalaciones, los menores fueron drogados y sometidos al influjo de psicotrópicos para actuar con mayor agresividad; de todo ello fue informado personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ministerio Público, ante el cual interpusieron la denuncia correspondiente, y por la que esperan se hagan las detenciones de los responsables. Señaló que sólo se exige seguridad y que los actores políticos que tienen metidas las manos en estas acciones de agresión se retiren y que permitan a los sindicatos continuar con la vida sindical que se ha llevado, garantizando la paz de los trabajadores. “Hoy se sabe quiénes son los brazos ejecutores y se exigirá la detención de manera inmediata, pues no se permitirá se trunque el crecimiento del organismo por estos ataques”, concluyó.

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon decenas de comercios establecidos en Plaza del Valle y Plaza Oaxaca en la ciudad de Oaxaca, como parte de su lucha contra la reforma educativa y la aprobación del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. Los docentes, pertenecientes a la región de Valles Centrales, iniciaron sus movilizaciones desde las 10:00 de la mañana para exigir a las autoridades estatales la liberación de los jóvenes normalistas que fueron detenidos durante los disturbios efectuados por los integrantes del denominado Bloque Negro o anarco-punks. También denunciaron que las negociaciones y acuerdos con el gobierno federal no se han concretado, por lo que no descartan incrementar sus protestas en los siguientes días, incluso iniciar un paro general de labores a partir del próximo mes de enero. “El compromiso es avanzar en los temas como el plantilleo, la devolución de las escuelas tomadas por la Sección 59 y la liberación de los presos políticos, sin embargo, en la vía de los hechos no se concreta, hay un

doble discurso”, precisó María del Carmen López Vásquez, representante del sector ciudad de la Sección 22 de la CNTE. Los profesores de la Coordinadora también exigieron a las autoridades federales el esclarecimiento de los asesinatos de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y reiteraron que no permitirán la armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa federal en Oaxaca. También insistieron en su demanda a los legisladores locales para que aprueben una ley estatal que incluya el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), rechazando el albazo legislativo que aseguran preparan los diputados para armonizar la ley local con la reforma educativa federal. Pese a que el diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) continúa, los mentores que actualmente se encuentran en plantón en el zócalo de la ciudad, advirtieron que las movilizaciones seguirán, hasta no tener respuestas concretas por parte de las autoridades federales. Indicaron también que hay la advertencia de que a partir de enero sólo se pague a los profesores que se encuentren con plaza regularizada, sin embargo, la Sección 22 se mantendrá en sus acciones de protesta, hasta que el gobierno federal acepte todo su plantilleo.

Profesores de la Sección 22 mantuvieron bloqueados decenas de comercios en Plaza del Valle y Plaza Oaxaca en la ciudad de Oaxaca, en protesta porque no ven acciones concretas de los supuestos acuerdos con la Segob; quieren que se acepte a todos los trabajadores que ellos plantillean y que el PTEO sea ley estatal de educación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

Gobierno tiene 80 mdp sin invertir

Atender rezago de vivienda en la Mixteca, pide Arsenio Mejía El legislador Arsenio Mejía García envió un punto de acuerdo para que el gobernador exhorte a Sinfra y a Cevi para que establezcan estrategias de trabajo con las dependencias federales

Agencias

“D

urante décadas la Mixteca se ha rezagado en distintos rubros. Nuestras familias asentadas en diversas municipios viven en condiciones desfavorables y en el hacinamiento, sin que el gobierno del estado haya propuesto un plan o proyectos para combatir, de manera integral, este grave problema”. Así lo manifestó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, quien pensando en este problema envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a atender el rezago de vivienda que se tiene en esta región, el cual es preocupante.

La ventanilla estará de manera permanente en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en Matamoros número 101, en el Centro Histórico

El diputado Arsenio Mejía García dijo que los esfuerzos del gobierno federal no son suficientes debido a la nula operatividad del gobierno estatal.

A través de este exhorto se pide al gobernador del estado instruir a los titulares de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y

de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) para que coordinen mesas de trabajo con las dependencias federales y establecer estrategias con el fin de ejecutar acciones en apoyo a

este rubro. En su exposición de motivos, el legislador puntualiza que los esfuerzos del gobierno federal, que ha instrumentado acciones en beneficio de

Instalan en Sedeco ventanilla para garantizar transparencia financiera

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), instaló una ventanilla de atención ciudadana con la finalidad de dar asesoría y gestión a la ciudadanía respecto a los productos y servicios financieros. A través de esta ventanilla que estará colocada de manera permanente en las oficinas de la Sedeco, se facilitará la transparencia financiera otorgando a los ciudadanos la asesoría necesaria a fin de apoyarlos en la toma de decisiones sobre los beneficios, costos, riesgos de productos y servicios ofertados en el sistema financiero. Al respecto, el titular de la Sedeco, Celestino Gómez y Gómez, señaló que mediante este instrumento, los micro y pequeños empresarios tendrán la oportunidad de conocer en

El titular de la Sedeco, Celestino Gómez, dijo que el objetivo de la ventanilla es consolidar un gobierno facilitador y sensible de las necesidades de los empresarios oaxaqueños.

la región, son importantes, pero no suficientes, debido a la falta de instrumentación que se genera por la nula operatividad del gobierno estatal para instrumentar a través de Cevi los 80 millones de pesos que para este rubro se destinaron. En estos proyectos se contempla que el 80 por ciento lo aporté la federación, el 15 por ciento el municipio o el estado y el cinco por ciento los beneficiarios. “Los recursos existen, sólo falta voluntad política para sentarnos a trabajar, lograr consensos y establecer planes y programas que contemplen una coordinación eficaz para la ejecución de los mismos. No podemos permitir el subejercicio ni la corrupción en lo que respecta a vivienda, existiendo tantos oaxaqueños que requieren los apoyos”, recalcó. Como presidente de la Comisión de la Vivienda, afirmó que estará pendiente de que el gobierno cumpla con esta asignatura pendiente. “Como representante popular propongo atender este grave problema, principalmente en las comunidades indígenas que tienen un mayor rezago, para que cuentan con una vivienda digna”, apuntó. Por ello, recalcó que es importante consultar a los especialistas para tomar las mejores propuestas, como la de organizar foros para informar e instrumentar los mecanismos que permitan solventar esta necesidad de las familias oaxaqueñas.

un solo lugar los diferentes programas de asesoría, crédito, capacitación y asistencia técnica existentes en el estado. Además, contarán con acceso a la información sobre el estatus del buró de crédito, el cual, dijo, es uno de los requisitos para el acceso al programa de créditos que ofrece la Sedeco en convenio con la Cooperativa Acreimex. El objetivo de la ventanilla es consolidar un gobierno facilitador y sensible de las necesidades de los empresarios y emprendedores oaxaqueños. En tal sentido, Gómez y Gómez exhortó a la ciudadanía capitalina a que sea partícipe de cada uno de los programas que se implementan para acelerar la activación económica de la capital y de esta forma seguir con la constante del desarrollo. En tanto, el subdelegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Oswaldo León Ibarra, comentó que esta área federativa tiene un compromiso indeclinable con ofrecer buenos servicios a la ciudadanía, por lo que esta ventanilla amplía las posibilidades de consolidarse como un gobierno vanguardista. Cabe mencionar que la ventanilla estará de manera permanente ofreciendo servicio en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicadas en Matamoros número 101, Centro Histórico, de la ciudad de Oaxaca.


Sábado, 4 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Desmiente que le hayan quitado su predio

Niega el edil de San Juan Tabaá expulsión de Rufina Castellanos El edil Jesús Mendoza Vásquez expresó su extrañamiento por los hechos señalados por Rufina Castellanos, ya que no fueron de esa manera y desmintió que le hayan privado de su libertad

A la capacitación acudió personal de vinculación y programas, de sistemas de información, Contraloría y la Dirección de Seguimiento de Programas Bienestar de la Sedesoh.

Cotaipo capacita a la Sedesoh sobre acceso a la información

Agencia JM

L

a Secretaría General de Gobierno (Segego) está dando seguimiento a la queja presentada por la señora Rufina Castellanos Miguel, originaria de San Juan Tabaá, Villa Alta, de donde asegura fue expulsada luego de ser privada de su libertad por no ceder un predio para una obra y tampoco pagar una multa que le impusieron las autoridades locales. El coordinador regional de la Sierra Norte de la Segego, Arnulfo Bravo Luna, se reunió con las autoridades municipales de esa comunidad de la Sierra Norte para conocer los hechos que acontecieron con la mujer. Al respecto, el edil Jesús Mendoza Vásquez expresó su extrañamiento por los hechos señalados por la mujer, ya que no fueron de esa manera. Ella puede transitar libremente

Los anarco-punks detenidos obtuvieron su libertad porque se argumentó una detención arbitraria por parte de los elementos de la Policía Estatal, ya que realizaron los arrestos vestidos de civil

El coordinador regional de la Sierra Norte de la Segego se reunió con las autoridades de San Juan Tabaá y éstas dijeron que está garantiza la seguridad de Rufina Castellanos Miguel en su pueblo.

en el pueblo y no tiene ningún adeudo relacionado con el tequio, apuntó. Explicó que el predio a que ella hace mención es un problema de carácter familiar. Desmintió que le hayan privado de su libertad y haberla tenido en la cárcel del municipio por un adeudo que no cubrió. Las autoridades se comprometieron ante la dependencia gubernamental a poner a su disposición en

próximos días las constancias de no adeudo por concepto de tequio de la ciudadana expedidas por el Ayuntamiento. El munícipe estuvo acompañado por el alcalde Pascual Bautista Cruz y el secretario municipal, Rodolfo Vicente García, quienes de igual forma respaldaron lo dicho por el presidente municipal, añadiendo además que la población no ha impedi-

do el libre tránsito a ningún ciudadano de la población. El funcionario de la Segego manifestó que ambas partes serán convocadas próximamente a una mesa de conciliación con el fin de encontrar una solución al conflicto y para que la ciudadana tenga la certeza de que las autoridades municipales están conscientes de brindar seguridad y protección a todos los habitantes.

No hubo ningún consignado por actos vandálicos del 2 de octubre

Agencia JM

El procurador general de Justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, informó que ninguna persona fue consignada por los hechos vandálicos cometidos luego de la marcha del 2 de octubre, donde se reportaron daños en contra de negocios y la sede del Palacio de Gobierno, además de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Tampoco se ha integrado alguna averiguación por los hechos, estableciendo que se está en espera de recibir las denuncias correspondientes por las partes afectadas. En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal dio a conocer que los 59 detenidos por los disturbios cometidos tras la marcha del 2 de octubre ―31 mujeres y 28 hombres, entre ellos seis menores de edad―, obtuvieron su libertad, previo al pago

La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que los 59 detenidos por los disturbios cometidos en la marcha del 2 de octubre obtuvieron su libertad después de pagar una multa.

de una multa. Se reportó que los menores de edad fueron liberados en presencia de sus padres o tutores, y sus expedientes fueron turnados a la Subprocuraduría del Adolescente de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca para el seguimiento a su actitud delictiva. El resto de los implicados previo verificar su identidad, sus antecedentes penales y su reincidencia en actos de vandalismo, fueron liberados sin pagar multa alguna.

En tanto, la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 reportó que los detenidos, entre ellos 18 estudiantes de la Escuela Normal de Río Grande y una estudiante de la Escuela Normal de Tamazulápam, fueron liberados porque no se objetó prueba alguna para incriminarlos por acciones que no cometieron. Se precisó que los activistas detenidos obtuvieron su libertad porque se argumentó una detención arbitraria por parte de los elementos de la Policía Estatal, quienes realiza-

ron los arrestos vestidos de civil y sin acreditarse como elementos de seguridad. A su vez, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DHPO), Arturo Peimbert, aseguró que visitadores de ese organismo verificaron y certificaron que en su detención los detenidos no sufrieran vejaciones. Argumentó que en todo momento se buscó ofrecer buen trato a los implicados, hasta se les proporcionó alimento y apoyo jurídico.

El personal de la Cotaipo explicó que la información que poseen las instituciones públicas hacia la sociedad y el acceso a esa información es un derecho que tienen todas las personas Agencias

Con el objetivo de que los sujetos obligados cumplan de manera eficiente con las obligaciones marcadas por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO), personal de la Cotaipo capacitó a servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh). El personal de la Cotaipo explicó que la transparencia es abrir la información que poseen las instituciones públicas hacia la sociedad y el acceso a la información pública es el derecho que tienen las personas de acceder a la información gubernamental sin necesidad de justificar su interés, además es un derecho humano reconocido y establecido desde el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Durante la jornada de trabajo, se detalló a los servidores públicos de la Sedesoh que la información pública de oficio es aquella que debe ponerse a disposición del público sin que haya de por medio una solicitud de información y que está establecida en el artículo 9 de la LTAIPEO. Asimismo, detallaron que el SIEAIP es una herramienta diseñada para que los sujetos obligados puedan recibir y responder solicitudes de información por Internet y el solicitante pueda recibir la respuesta por el mismo medio sin necesidad de trasladarse a la oficina de la dependencia. Los capacitadores de la Cotaipo impartieron los cursos de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Identificación de la Información Pública de Oficio, Criterios de Evaluación para Sujetos Obligados y Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip).


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 4 de octubre de 2014

El edil Javier Villacaña Jiménez dijo que seguirá la colocación de los semáforos en los cruceros de Fonapas hasta el crucero de la Volkswagen y seguirán en el resto de las vialidades importantes.

Atienden casos de extrema urgencia

El municipio sigue colocando semáforos de vanguardia

De acuerdo a la ley de egresos, se reasignaron un total de 136 mdp: 100 millones al Poder Judicial, ocho al Hospital de la Niñez, 13 al Hospital de Tlaxiaco y 15 millones para los defraudados de cajas de ahorro

El municipio capitalino colocará 165 semáforos electrónicos para tránsito de vehículos y 25 considerados señaladores peatonales, que indicarán al peatón el momento seguro para cruzar la calle

El legislador Sergio López Sánchez informó que se reasignaron 136 millones de pesos y que los recursos deben aplicarse en este 2014.

Reasignaron 100 mdp al Poder Judicial de Oaxaca Agencia JM

E

l presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de la LXII Legislatura del estado, Sergio López Sánchez, informó que en este 2014, de acuerdo al anexo tres de la Ley de Egresos del gobierno estatal, se han reasignado

un total de 136 millones de pesos. Resaltó que de acuerdo a la Ley de Egresos, en ningún rubro la legislatura del estado puede autorizar un nuevo presupuesto de acuerdo a lo ya aprobado, por lo que se ha recurrido a las reasignaciones para cubrir casos de extrema urgencia. Señaló que al Poder Judicial del estado se le reasignaron 100 millo-

nes de pesos adicionales a su presupuesto autorizado de este 2014; en tanto que para el Hospital de la Niñez fueron otorgados ocho millones de pesos para superar un problema de abasto de medicamentos, equipo y personal médico. De la misma manera, con una reasignación de 13 millones de pesos, se podrán reiniciar los trabajos para

concluir el Hospital de Especialidades de Tlaxiaco, pues los recursos habrán de aplicarse en este 2014. Otra de las reasignaciones de recursos fue para cubrir parte del adeudo con los defraudados de las cajas de ahorro, para lo cual se autorizaron 15 millones de pesos, señaló el legislador por el distrito de Tlaxiaco.

Promueve DIEGUABJO conformación de Red Universitaria de Estudios de Género El objetivo de la red universitaria es conformar un equipo multidisciplinario que realice un diagnóstico real de los universitarios desde una perspectiva de género

Agencias

Con la finalidad de consolidar una estrategia de trabajo conjunto que permita diseñar e implementar directrices institucionales que contribuyan a mediano y largo plazo a reducir las brechas de género en el ámbito universitario, la directora de Equidad y Género de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Sandra Luz

La directora de Equidad y Género de la UABJO, Sandra Luz Villalobos Rueda, indicó que la universidad tiene contemplada la realización de un diplomado sobre derechos humanos y género.

Villalobos Rueda, dio a conocer el proyecto para la conformación de la Red Universitaria de Estudios de Género (RUEG). De acuerdo con Villalobos Rueda, el objetivo de la RUEG es conformar un equipo multidisciplinario que permita generar propuestas específicas, fincadas en un diagnóstico real que identifique la posición de mujeres y hombres univer-

sitarios desde una perspectiva de género, tanto en el ámbito académico como en el institucional. “Estamos proponiendo la realización de un diagnóstico en 2015, el cual incluirá una muestra representativa de cada sector universitario; es decir, estudiantes, docentes, administrativos y planta directiva, con la finalidad de contar con una visión general que permita iden-

tificar las brechas de género y, en su caso, expresiones que pudieran constituir violencia y discriminación al interior de la universidad”, señaló. Actualmente la UABJO pertenece a la Red de Estudios de Género Sur Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por lo que la RUEG se insertaría como parte de este trabajo de coordinación. En este sentido, se propone trabajar de la mano de la Universidad Autónoma de Yucatán, la cual cuenta con un instrumento para la realización de diagnósticos de género en el ámbito universitario, el cual podría retomarse para realizar el diagnóstico en la UABJO. Asimismo, como una forma de promover la profesionalización de quienes integren la RUEG, se tiene contemplada la realización de un diplomado con el tema derechos humanos y género, con una duración de 12 módulos, así como la implementación de diversos talleres y conferencias en temas de género.

Agencias

El Ayuntamiento capitalino sigue implementando el Programa de Semaforización de última Tecnología en las principales calles de la capital, una estrategia de cultura vial que forma parte de las acciones de movilidad urbana impulsadas por el presidente Javier Villacaña Jiménez. Al respecto, el edil capitalino explicó que se realizan las pruebas para colocar, en una primera etapa, 190 nuevos semáforos de tecnología de LED (Diodos Emisores de Luz), los cuales cuentan con características específicas para lograr una eficiente sincronización y con ello facilitar la fluidez vehicular. Se trata de 165 semáforos electrónicos para tránsito de vehículos y 25 considerados señaladores peatonales, los cuales indicarán al peatón el momento seguro para cruzar la calle. El presidente municipal destacó que como parte de la primera etapa de la semaforización ya se han instalado este tipo de aparatos en la calzada Niños Héroes de Chapultepec, en donde se analizó la respuesta y adaptación de la ciudadanía. En tal sentido, Villacaña Jiménez aseguró que seguirá la colocación de esos aparatos novedosos en los cruceros de Fonapas hasta el crucero de la Volkswagen y posteriormente en el resto de las vialidades importantes. El presidente municipal agregó que de manera complementaria se llevarán a cabo programas de concientización al conductor, con la finalidad de hacer conciencia entre los automovilistas sobre la importancia de respetar los señalamientos de tránsito y con ello fortalecer la cultura vial.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Preocupados por la contaminación auditiva

Regula Ecología sonidos nocivos en Tehuantepec Autoridades municipales de Tehuantepec se han dado a la tarea de verificar el volumen de los anuncios que los comercios hacen en altavoces, para cuidar el bienestar de los vecinos cercanos a ellos

Agencias

T

ehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec, a través de la Regiduría de Ecología ha realizado más de 20 visitas a negocios y ha revisado aparatos de sonido con la finalidad de regular el ruido que emiten y evitar afectaciones de los vecinos de esos lugares. Carmela Antonio García, regidora de Ecología, indicó que se están atendiendo las quejas de los ciudadanos realizando visitas sorpresas a los negocios que evaden el reglamento con el exceso de ruidos que emiten sus altavoces. Aseguró que de los 72 aparatos de sonido (parlantes) registrados en

Los comerciantes de esta región protestaron en desacuerdo con los requerimientos para las licencias de sus negocios, pues dicen que el Ayuntamiento les ha puesto costos muy elevados

Agencias

Huajuapan de León.- Andrés Álvarez Ibarrondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, manifestó que más de 150 comerciantes que conforman dicha instancia han expresado sus inconformidades ante los requerimientos que el gobierno local solicita para la licencia de funcionamiento correspondiente, la cual dijo, contempla sanciones conforme a la ley. “Durante los últimos días los miembros de la Canaco en la región han manifestado su preocupación por los requerimientos que el Ayuntamiento de Huajuapan está soli-

Víctor Manuel Villagrán informó que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994, se establecen los horarios y límites permisibles de decibeles: para el horario diurno es de 68 decibeles y para el nocturno de 65 decibeles.

el padrón, 40 por ciento han cumplido con sus obligaciones y el resto aún se encuentran en proceso de regularización. Informó que de acuerdo al sonómetro y la Norma Oficial Mexicana NOM-081-ECOL-1994, se establecen los horarios y límites máxi-

mos permisibles de decibeles, los cuales para el horario diurno es de 68 decibeles y para el nocturno de 65 decibeles. “Algunos llegaban a registrar hasta 70 durante el día y 75 por las noches”, dijo el director Víctor Manuel Villagrán, quien agregó que

a los ya regularizados se les vuelve a realizar cuatro visitas subsecuentes posteriores a que se normalizaron para detectar que no vuelva a reincidir, y una esporádica para verificar que sigan con las recomendaciones. Manuel Villagrán dio a conocer que tres negocios podrían ser sancionados debido a que han hecho caso omiso al llamado por parte de esta área, para que acudan a subsanar las observaciones que tienen que ver con el volumen excesivo de ruido. Dichos comercios se encuentran instalados en la calle Colima, esquina con avenida Hidalgo de la colonia Benito Juárez, del propietario Jorge Mendoza García; avenida Tamaulipas con calle Chihuahua, del propietario Inocencio Gutiérrez Zacarías; la calle Chihuahua, de la señora Catalina Sánchez Ramírez y avenida Tamaulipas, de la señora Esther Alvarado Rodríguez. Dijo que la dependencia ha visitado a los negocios reportados agotando el diálogo, si hacen caso omiso se inicia el procedimiento jurídico enviándole tres exhortos por escrito, posteriormente la suspensión temporal y si reinciden la clausura del negocio. Finalmente el director exhortó a todos los negocios a cumplir con sus responsabilidades, y sobre todo los que se encuentran en el centro histórico y anunciantes móviles locales y foráneas, de lo contrario serán sancionados para evitar afectaciones a la ciudadanía.

Comerciantes, inconformes con costo de licencias en Huajuapan

citando a través de la dirección de Espectáculos y Regulación de Bebidas Alcohólicas, emplazándonos a presentarnos en las oficinas de dicha área con la amenaza de sancionarnos conforme a la ley”, detalló. Abundó que la ley de ingresos de Huajuapan, aprobada para el ejercicio fiscal 2014, contempla pagos exorbitantes que se encuentran fuera de las capacidades de los comercios; asimismo dijo que ésta no se aplica como base o criterio para el cobro de las licencias y servicios, sin que éstos tengan un fin tributario. Consideró que dicho cobro es indiscriminado y sin señalamientos concretos, aunado a las bajas ventas que viven las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), además del poder adquisitivo de la población para absorber los costos y limitar utilidades para mantener el volumen de las ventas. “Estamos seguros que la sensibilidad que caracteriza a este Ayuntamiento hará posible que concretemos un diálogo fluido, donde podamos definir acuerdos que no sólo beneficiarán al comercio formal, sino a toda las familias que dependen de él, ya que si agregamos la

El próximo martes, los miembros de la Canaco acudirán a la sesión ordinaria de Cabildo con el edil, para exigir una solución al problema.

fuerte imposición local a los ya agresivos impuestos federales y estatales, estaríamos condenando al cierre de muchos establecimientos, de los cuales más de 80 por ciento sólo registran ingresos para sobrevivir”, expresó. Cabe mencionar que el próximo martes los miembros de la Cana-

co acudirán a la sesión ordinaria de cabildo en esta ciudad, en donde solicitarán una audiencia con el edil, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, para exigir una solución al problema. De no tener respuesta, no descartan la movilización masiva de comerciantes y la omisión el pago de licencia de este año.

En el marco del 46 aniversario de la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, decenas de estudiantes de la ENEH y mentores de la Sección 22, realizaron una marcha por las calles principales de esta ciudad.

Conmemoran matanza de Tlatelolco en Huajuapan Dijeron que como estudiantes normalistas se suman a este tipo de actividades debido a que en el gremio magisterial también poseen ideales similares Agencias

Huajuapan de León.- En el marco del 46 aniversario de la matanza de los estudiantes de Tlatelolco, decenas de estudiantes de la Escuela Normal Experimental Huajuapan (ENEH) y mentores de la Sección 22, realizaron una marcha por las calles principales de esta ciudad, la cual terminó con un mitin a las afueras del palacio municipal. Encabezados por los integrantes del Honorable Consejo Estudiantil, los inconformes marcharon de la agencia Santa Teresa a la altura de un reconocido hotel de esta ciudad, pasando por las instalaciones de la ENEH, de ahí recorrieron la avenida 2 de Abril, para después incorporarse al centro de la ciudad por la calle Trujano, hasta llegar a las instalaciones del palacio municipal. A pesar las de las consignas de comerciales, transportistas y personas que transitaban por las calles, las decenas de normalistas realizaron su marcha, en la cual gritaron: “El dos de octubre no se olvida”, “Cuando se muera Enrique, voy hacer una escalera para bajar su tumba y escupirle su calavera”, “Justicia por los compañeros asesinados en Guerrero”, por mencionar algunas. También, pese al tráfico que se generó en vías como la calle Campillo, Nuyoó, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, entre otras más, la marcha continuó con su destino al palacio municipal. Al llegar al centro de Huajuapan, los normalistas y profesores realizaron un mitin en la Plaza de la Libertad de Expresión. Dijeron que como estudiantes normalistas se suman a este tipo de actividades debido a que en el gremio magisterial, también poseen ideales similares además de cerca de 60 mil mentores caídos, que dijeron han sido asesinados por la lucha social que han emprendido.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Piden auditoría a Yoloxóchitl

Politécnicos reciben respuesta a sus demandas por Osorio Chong Los estudiantes hicieron una marcha previa para llegar a Segob, donde se reunieron con Osorio Chong, quien dio respuesta por parte del gobierno federal a sus peticiones

Debido a que el médico que la atiende indicó realizarle unos estudios relacionados con sus padecimientos, Elba Esther Gordillo fue llevada a un nosocomio particular, bajo resguardo policial.

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, informó que Yoloxóchitl Bustamante presentó su renuncia a la dirección general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), enviada al presidente Enrique Peña Nieto, la cual fue aceptada. Ante miles de estudiantes reunidos frente a la Segob, Osorio Chong les anunció que el gobierno federal prohibirá las pensiones vitalicias a exdirectores del IPN, así como la cancelación de planes y programas de estudio que los alumnos exigían, y se comprometió a que la policía bancaria saldrá de las instalaciones académicas. En un encuentro que duró alrededor de 20 minutos, el titular de la Segob leyó las respuestas a las

Poco después de las 15:00 horas, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, salió de sus oficinas en Bucareli para cumplir con la cita que el martes pasado acordó con los estudiantes para dar respuesta a sus demandas.

La Segob ofreció a los allegados de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, coadyuvar en la búsqueda de los jóvenes; hasta el momento ninguna autoridad ha aclarado los hechos

Recibe la Segob a familiares de los normalistas desaparecidos

Agencias

Familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, llegaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para pedir ayuda en la localización de los estudiantes. Al encuentro entraron 18 de los familiares de jóvenes de la Normal de Ayotzinapa que desaparecieron el pasado fin de semana. La señora María Inés Abraham Gaspar, tía de Adán Abraham de la Cruz, declaró que la petición es la ayuda para localizar a los 43 jóvenes que están desaparecidos, pues señaló que en Guerrero las autori-

diez demandas de los estudiantes. Sobre la preocupación de represalias hacia los manifestantes, Osorio Chong afirmó: “No habrá represalias académicas, administrativas, legales ni de cualquier otro tipo hacia ningún miembro de la comunidad”. Aseguró que se mantendrá el orden para evitar la presencia de personas ajenas al IPN y se comprometió a seguir incrementando los recursos para la educación superior. También dijo que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) saldrá de las instalaciones del Politécnico una vez que se diseñe un nuevo servicio de seguridad. Un representante de los estudiantes dijo que la respuesta del

dades estatales y municipales no los han atendido. Ayer al mediodía padres de los jóvenes reportados como desaparecidos, estudiantes y representantes de organizaciones no gubernamentales se reunieron por más de dos horas con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava. Después de dos horas de reunión, las autoridades federales se comprometieron a elaborar una estrategia de búsqueda para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos hace una semana. El representante legal de los familiares, Vidulfo Rosales Sierra, dijo que la Segob coadyuvaría en la búsqueda, y para ello primero se planteará un esquema en el que se involucre a las autoridades correspondientes. “Se compromete la federación en coadyuvar en la búsqueda de los compañeros estudiantes, así como coadyuvar en las aristas del caso Ayotzinapa”, comentó Rosales Sierra. Los familiares plantearon en la reunión que la búsqueda casa por casa de los jóvenes, en Iguala, Guerrero, no resulta seria, toda vez que

gobierno federal leída por el secretario de Gobernación sería sometida a aprobación de las asambleas de cada escuela del IPN. Reiteraron además, su solidaridad con los movimientos estudiantiles a nivel nacional, en específico con los normalistas de Ayotzinapa. Antes de que firmaran la respuesta del gobierno federal, el grito de guerra de los estudiantes del poli, “¡Huelum! ¡Huelum!”, sonó en Bucareli y detonaron dos porras más, una por el IPN y otra por México, y hasta un Goya se escuchó en agradecimiento a la solidaridad de la comunidad puma. El titular de Segob les dijo que la entrega del documento en respuesta

a su pliego petitorio, el cual fue firmado en el templete en Bucareli, no busca reconocimiento, y aclaró que la copia entregada a los estudiantes es la única, porque no hay un acuerdo con nadie más que con ellos. El escrito se someterá a una revisión por parte de la comunidad politécnica, para llegar a un consenso. “Los compañeros de la asamblea general politécnica hemos comentado aquí arriba, hemos acordado incluir una demanda que si bien se ha aceptado, la renuncia de Yoloxóchitl Bustamante Diez, quienes tenemos que aceptarla somos nosotros y no la vamos a dejar ir sin una investigación, una auditoría de los recursos”, dijo el mismo estudiante.

María Inés Abraham Gaspar, tía de Adán Abraham de la Cruz, declaró que la petición es la ayuda para localizar a los 43 jóvenes que están desaparecidos, pues en Guerrero las autoridades no los han atendido.

no existe un esquema concreto para localizarlos, además de que son funcionarios estatales, sin experiencia previa, quienes indagan y entregaron a Miranda Nava un documento firmado por nueve familiares de los desaparecidos y dos representantes de la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, donde se indica que

a las nueve de la noche, 80 estudiantes de la normal se dirigían a la ciudad de Chilpancingo a bordo de tres autobuses, cuando fueron alcanzados por policías y atacados con armas de fuego, además, de la desaparición de 43 personas, sin que hasta el momento la procuraduría estatal haya clarificado los hechos.

Trasladan a Elba Esther Gordillo a hospital privado para una revisión Ayer por la mañana, Elba Esther Gordillo Morales fue trasladada a un hospital privado para someterse a varios estudios que le fueron ordenados por su médico particular Agencias

Minutos antes de las seis de la mañana del día de ayer, de la Torre Médica de Tepepan, la lideresa resguardada por personal del Sistema Penitenciario, así como dos ambulancias, dejó las instalaciones para ingresar a un nosocomio. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, pese al hermetismo que mantuvo por el traslado, informó: “Este viernes la interna Elba Esther Gordillo Morales fue trasladada a un hospital privado para que le practicaran estudios relacionados con sus padecimientos”. La determinación, indicaron, se tomó luego de la petición que hizo el doctor que la atiende desde que ingresó al sistema, la cual fue previamente valorada y autorizada por la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal. Asimismo, detallan que la Ley de los Centros de Reclusión del Distrito Federal así como su reglamento consideran: “Que el traslado de los internos está fundamentado en la práctica de diligencias judiciales o para la atención médica especial mediante el requerimiento de la autoridad competente o en la orden o dictamen médico respectivo”. Esta no es la primera ocasión de que la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene que ser examinada por médicos particulares, por lo que se informó que debido a las garantías que se deben otorgar para resguardar su integridad sus traslados siempre serán con resguardo y sin ninguna información que pueda poner en riesgo a la señora.


Sábado, 4 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

RIMERO QUEMARON LA BANDERA NACIONAL, EL JUEVES DESTROZARON COMERCIOS, BANCOS Y EL PALACIO DE GOBIERNO, ¿QUÉ SIGUE? Grupos de vándalos, normalistas y activistas, arropados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el jueves pasado, con pretexto de la conmemoración del 2 de Octubre, hicieron lo que quisieron en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Como hace algunos meses quemaron la bandera nacional en la Alameda de León y nadie les llamó la atención, ayer, con palos y ladrillos, destruyeron los cristales de más de una docena de comercios, cuyos dueños, confiados en que no pasaría nada, dejaron abiertas las cortinas de metal de sus establecimientos. Instituciones bancarias resintieron la furia de los vándalos con la destrucción de sus cajeros automáticos y sucursales bancarias, como nadie les decía nada, los anarco-locos llegaron hasta Palacio de Gobierno y, sin ninguna consideración, lo apedrearon, rompiéndole la mayoría de sus ventanas. Al parejo se dio la pinta de todas las fachadas a su paso. Fue terrible, dicen los que vivieron esos momentos, lo que más les molesta es haber estado en la total indefensión ante un grupo reducido de violentos. Tarde, muy tarde, reaccionó el gobierno del estado, enviando a su Policía Estatal a detener a los más que pudo en flagrancia. La ciudadanía totalmente indefensa tuvo que aguantar la embestida de los protegidos por la CNTE y por el mismo gobierno del estado. Detuvieron a 58 dicen, el problema es que ahí iban una docena de normalistas y ésos son intocables, también iban varios activistas de organizaciones sociales aliadas del gobierno del estado, también son intocables, otra docena de menores de edad, que sólo fueron entregados a sus padres. Dentro de los activistas iban varios que ya tienen órdenes de aprehensión, pero a quienes se les respeta por ser aliados de Gabino, como el que controla a los ambulantes de la Sección 22 de la CNTE. Los daños son cuantiosos, nada que no se pueda pagar, pero con las pocas ventas que tienen les va a costar algo de trabajo reponer esas pérdidas. Lógico, a nadie van a meter a la cárcel, todos, sin excepción, son aliados de Gabino, por eso en cuanto llegaron al cuartel de la Policía Estatal, lo primero que hicieron fue darles de cenar y luego los pasaron con el médico legista para su revisión, no sea que alguno de ellos hubiera sido golpeado por algún policía. Los quieren y los miman, premian sus ocurrencias, no las castigan. Seguramente ayer ya habían soltado a todos, son chamacos y el gobierno es tolerante con sus acciones, lógico, las van a repetir. TODOS CONTRA LA INICIATIVA PRIVADA. Ya se vio claro que en este gobierno todo está planeado para destruir a la iniciativa privada. Como buen socialista que se dice nuestro gobernador del estado y émulo del expresidente Chávez de Venezuela, busca que la iniciativa privada sea reducida a su mínima expresión, por eso alienta, promueve y deja sin castigo a quienes agreden a este sector todos los días. No es casualidad de que nunca haga nada para defender las fuentes de trabajo, a los que pagan impuestos estatales, municipales y federales, a quienes ofrecen empleo a los oaxaqueños, a quienes invierten en el estado. Por eso permite plantones de dos meses o más en el zócalo, corazón del Centro Histórico de Oaxaca, con ello los obliga a vender poco y hasta cerrar y correr a sus empleados, por eso tolera hasta los ataques de los anarquistas, de los violentos de la CNTE y de más de 200 organizaciones sociales

que los toman como rehenes con machete y palos en las manos. No es casualidad esta anarquía y violencia que priva en la entidad, con las constantes tomas de plazas comerciales se busca que sufran, que tengan pérdidas, que no crezcan, que se vayan de Oaxaca como las eólicas y otras empresas que huyen despavoridas ante las agresiones de los aliados de este gobierno. La iniciativa privada está considerada como enemiga de este gobierno multicolor, azul, amarillo, rojo y anaranjado, todos se dicen socialistas, hasta los panistas que apoyan estas cosas y nunca las condenan para no enojar a su patrón, el Gabino. Luego de la destrucción de los comercios y sucursales bancarias el jueves pasado, ayer los de la CNTE volvieron a cerrar las plazas comerciales como acostumbran cada tercer día. O sea, todos contra la iniciativa privada, gobierno y aliados, no paran de joder a los que crean fuentes de trabajo. Gabino nunca le dio trabajo a los empresarios oaxaqueños, si les daba les pagaba a cuenta gotas, o hasta que protestaban en los medios, nunca les ha dado créditos para que se repongan, los anuncia, pero no los entrega, dicen los que se niegan a creer que es su enemigo. Gabino los odia con odio jarocho como buen socialista, por eso a cada rato les avienta a sus perros para que les hagan daño mientras él se cruza de brazos. Cuatro años de anarquía sin dar respiro a nadie, es para volverse loco; pero mientras los golpea los hace más fuertes, y ahí están, sin quejarse y sin alzar la voz porque nadie los oye. La iniciativa privada aguanta a pesar de las golpizas que le arrima el gobierno del cambio en todo el estado, no sólo en Oaxaca de Juárez. LA CNTE SE PUSO A HACER SUS PRÁCTICAS Y EVALUÓ A LOS NORMALISTAS Y ACTIVISTAS QUE CONTROLA LA CNTE. La CNTE evaluó el pasado jueves el desempeño de sus normalistas más activos, los más acelerados, por eso, para que hicieran sus prácticas profesionales revolucionarias, los juntaron con los anarcolocos a destruir el Centro Histórico. Sólo en acción y movimiento la CNTE puede darse cuenta quiénes se prepararon bien ideológicamente en las normales del estado. Por eso cuando supo que la policía se había atrevido a detener a más de una docena de ellas, la mayoría mujeres, empezó a pegar de gritos, amenazando al gobierno del estado, su aliado, de que si no las soltaba inmediatamente iban a actuar en su contra. Exigían su libertad horas después de su detención, no solamente la de las normalistas, sino de todos los detenidos que dijeron ser sus aliados. 31 mujeres que se dijeron normalistas hoy ya están libres y sin pagar un sólo peso por daños cometidos, al igual que los 28 jóvenes que las acompañaron a hacer sus prácticas profesionales de campo. Hoy la CNTE ya sabe que puede contar con ellas ahora que los diputados no les cumplan su capricho de hacer ley estatal de educación su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Como se sabe, las 11 normales del estado son centros de adoctrinamiento y entrenamiento revolucionario, ahí se aprende todo para desestabilizar y hasta tomar una ciudad, menos enseñar en las aulas, por eso los de la CNTE les prohibieron que presentaran los exámenes de oposición para aspirar a una plaza de mentores, porque de antemano sabían que todos, sin excepción, iban a reprobar. A ellos les daban plazas automáticas de activistas disfrazadas de docencia, fueron más de 10 las generaciones de normalistas que se educaron en este programa de estudios. Por eso ninguno puede dar clases frente a grupo, no saben cómo. El jueves pudimos verlas en acción y vaya que están bien entrenadas, no le temen a nada, ni a la

cárcel, saben que en Oaxaca, al menos, no les va a pasar nada, sus padres han de estar muy orgullosos de ellas. SE VAN A PONER MUY BUENOS LOS CHINGADAZOS ENTRE CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES. Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara varios artículos de la ley electoral de Chiapas, es un hecho que se vayan a poner muy buenos los chingadazos entre los candidatos a las diputaciones federales, ya que no se guardaron las críticas entre candidatos y partidos políticos. Todo esto en aras de la libertad de expresión que no sólo tiene una dimensión individual, sino social, es un derecho colectivo el recibir cualquier información y conocer la expresión del pensamiento ajeno. Así que muchos trapitos se van sacar al sol y no habrá limite en los denuestos, críticas, señalamientos y hasta inventos en contra del enemigo a vencer, ahora sí todos contra todos en una gigantesca batalla campal en la que la honra y decencia de algunos candidatos quedará hecha jirones. Así que si tienes cola que te pisen o se sepa algún secreto que hayas guardado por mucho tiempo, ahora sí se podrá exhibir ante la opinión pública. Hay libertad absoluta para hacer pedazos a tu contrario o al partido o partidos que los apoyen. La propaganda electoral que denigra las instituciones o los partidos políticos no ataca a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, ni provoca algún delito o perturba el orden público, así que hay que decir de todo, hasta los que quieran proponerle al pueblo para ganar, esta vez se darán hasta con la cubeta, van a divertir mucho a la ciudadanía, los golpes serán tremendos, los señalamientos serán directos, las acusaciones y las críticas van con todo, sin mayor problema; es más, tendrán derecho a hacerlo en los medios de comunicación, hablados y escritos, ya no habrá censura ni castigo a nadie que quiera decir algo en contra de su contrincante. Así lo resolvió la SCJN en el caso de Chiapas y, lógico, se hará en todo el país. Así que hay que pensarlo mucho antes de aceptar una candidatura, muchas cosas se pueden llegar a saber y para eso los políticos son fieros. FPR LLEGA AL IMSS. Aventados como son los del Frente Popular Revolucionario (FPR) se prestan para todo: enfrentar a los agiotistas, apoyar a los vende plazas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o cualquier otro negocio que les redunde algún beneficio económico. Su líder vive de todo lo que hagan sus huestes, son vividores, ninguno tiene empleo y por eso están listos para todos. Apenas hace unos días andaban muy activos con unos cuantos trabajadores del IMSS que están en la mira por andar vendiendo plazas a incautos para estafarlos, querían meterse en los asuntos internos de la sección sindical de los trabajadores del IMSS y casi lo logran, el problema es que enfrentan a una camarilla que toda la vida se ha ido pasando la dirigencia de esa sección, así que no será fácil destruirlos e imponer otra dirigencia con vender plazas. Sin duda cobraron bien por el trabajito de agitación que les hicieron a los vende plazas del IMSS, pero ya pararon, ayer el líder sindical del IMSS dijo que los del FPR querían denostarlo y hasta dividir esa sección, pero que no pudieron porque hoy están más unidos que nunca para seguir mangoneando a los trabajadores. El FPR va a estar en todos lados, siempre donde la clientela sea buena; al anciano Atalo le gusta vivir bien y para eso juntó a puros desempleados para que trabajen a su nombre y le llegue buena parte del botín.

9


tico

10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¡Huélum, huélum, gloria!, por el Politécnico

Dos de octubre

José Rubinstein

“N

o somos porros, somos estudiantes. Que salga Chong, nadie va a entrar; el diálogo debe ser público y aquí en la calle. No negociaremos nada en lo oscurito… le garantizamos respeto y que no hay infiltrados”. En estos términos demandaron la presencia del secretario de Gobernación los voceros de aproximadamente 25 mil estudiantes politécnicos que ordenadamente y sin causar desmanes, marcharon desde el Casco de Santo Tomás hasta el llamado Palacio de Cobián, para hacer entrega de su pliego petitorio, en el cual se oponen al nuevo Reglamento Interno y a la aplicación de nuevos planes de estudio en el Instituto Politécnico Nacional. “Reconocemos formalmente su movimiento, conocemos las causas por las que están aquí presentes, sabemos de sus inconformidades y queremos atenderlos de inmediato”. Improvisadas palabras expresadas sobre un templete en plena calle de Bucareli por el secretario de Gobernación, quien en mangas de camisa se dirigió al nutrido contingente politécnico, recibiendo de sus líderes el mencionado pliego petitorio, asumiendo el compromiso de entregar la respuesta oficial a los 10 puntos allí contenidos, hoy viernes a las tres p.m. Los estudiantes politécnicos seguramente aceptarán que algunos puntos, de ser aprobados, requerirían cierto tiempo para concretarse. Presenciamos un momento fundador —gracias por el término, Héctor Aguilar Camín— en que la autoridad —sin autoritarismo— y representantes estudiantiles —sin agraviar— mantienen un respetuoso diálogo público con el ánimo compartido de encontrar una solución y una salida a las demandas de la resentida comunidad politécnica. El nuevo Reglamento Interno y de los planes de estudio en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), contiene el aval del Consejo Consultivo, del cual forma parte el sector estudiantil, por lo que sorprende que dichos acuerdos atenten contra los derechos de los estudiantes. De seguro un problema de comunicación entre las partes ocasionó el actual conflicto estudiantil en el IPN. Del citado pliego petitorio destaca la solicitud de cancelación del Reglamento Interno y los planes que tecnifiquen la educación superior, la demanda de aumentar el presupuesto del Instituto y el cese de pensiones vitalicias a exdirectores del IPN. Igualmente se apremia la salida de la policía bancaria y el ejercer represalias contra los participantes del actual movimiento. Se pide elevar el presupuesto para ciencia y tecnología a 2% del PIB y por si fuera poco, se exige la destitución de la directora del IPN. Lo cierto es que el capital político de la directora del Politécnico queda en entredicho a partir de no ser considerada en la solución del conflicto que ella no pudo resolver a tiempo. Dicha renuncia se da por descontada. Amplios sectores ciudadanos respaldan la manera en que el secretario de Gobernación ha encarado un asunto potencialmente inmanejable. De acuerdo, pero atender manifestaciones en la acera de Bucareli traerá consecuencias. En lo sucesivo, distintos quejosos y principalmente visitadores frecuentes de Gobernación, como son los partidarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reclamarán al menos un trato similar al otorgado a los estudiantes politécnicos. En absoluta camaradería, frente a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estudiantes universitarios recibieron a sus pares del Politécnico, como irrefutable señal de solidaridad con la causa que éstos defienden. ¿Cuál rivalidad entre las dos más representativas instituciones educativas del país? Aprovechando la presente coyuntura, el grupo parlamentario del PRD presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados turnada a la Comisión de Educación, con la intención de convocar un Congreso Politécnico encargado de redactar y aprobar la propuesta para otorgarle autonomía al IPN. Suena estupendo, una institución de educación superior autónoma. Pregunto: ¿es autónomo quien es subsidiado económicamente para el cumplimiento de su función? Es compartido el deseo de iniciar tiempos de diálogo. Se obtiene más por la buena. Por lo pronto. ¡Huélum, huélum, gloria!, por el Politécnico.

Raymundo Riva Palacio

H

ace bastante tiempo la conmemoración de la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 no se daba en un entorno sociopolítico de tanta violencia. La marcha de estudiantes y profesores del Politécnico en la Ciudad de México —la asistencia calculada por la policía del Distrito Federal fue de 60 mil personas—, terminó con un diálogo directo, en la calle, con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La apertura dialoguista fue interpretada por quienes encabezaron la marcha como un acto demagógico. Dar la cara el número dos del gobierno federal no fue suficiente para aplacar los calores de otoño que esbozan turbulencias. La marcha de los estudiantes fue precedida por días de movilizaciones en el Politécnico en oposición de un nuevo plan de estudio en una de sus escuelas, y de un nuevo reglamento interno. En ese periodo de agitación, otras cosas sucedieron. Al otro lado de Zacatenco, en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la rebelión se aceleró. Estudiantes de preparatoria y de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) comenzaron sus acciones antisistémicas, mientras que los grupos más radicales, o expresiones de estos, le pusieron bombas molotov a tres vehículos en la entrada a Ciudad Universitaria. A menos de 200 kilómetros de la Ciudad de México, en Iguala, aparecieron las pancartas de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, con la que padres de estudiantes de normalistas de Ayotzinapa reclamaron a las autoridades que desde el viernes pasado, cuando la policía municipal de Iguala los atacó y mató a tres de ellos —y a otras tres personas—, están desaparecidos. La frase en las pancartas, en la coyuntura actual, llama la atención: es la misma con la que desde 2007 el Ejército Popular Revolucionario (EPR) exige al gobierno que le dé razón de dos de sus dirigentes —uno de ellos hermano del jefe histórico de esa guerrilla—, que desaparecieron una tarde de mayo de las calles del centro de Oaxaca. Los sucesos de Iguala provocaron la detención de dos decenas de policías a los que responsabilizan de presunto homicidio. Pero si la variable del delito del fuero común queda aparentemente en vías de solución, no resuelve en absoluto la participación de personas encapuchadas que junto con la policía municipal disparó contra los normalistas. Investigaciones de la Policía Federal apuntan a que se trató de sicarios del cártel Guerreros Unidos, que opera en la zona presuntamente protegido por el alcalde con licencia, José Luis Abarca Velázquez, quien tiene vínculos familiares con exjefes locales del narcotráfico, asesinados en las peleas internas de los cárteles en 2009. El por qué se utilizó la fuerza letal contra normalistas que habían secuestrado autobuses respaldados por paramilitares lleva a la duda si, en el fondo, lo que buscaban exterminar no era la protesta, sino aspectos de mucho mayor calado de lo que aprecia el gran público. En esa zona hay actividad —además de la delincuencia organizada—, del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI), una guerrilla escindida del EPR, que tiene una relación histórica con la normal de Ayotzinapa, donde estudiaron Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, los íconos de la guerrilla rural en México. El ERPI tiene cuentas pendientes con Abarca Velázquez, a quien acusan del asesinato el año pasado de ocho dirigentes de la organización Unidad Popular. Los normalistas de Ayotzinapa llegaron a Iguala para hacer una jornada de boteo, a fin de obtener recursos para viajar este 2 de octubre a la ciudad de México, aunque es irregular que vaya acompañado por toma de autobuses. Lo que pasó en Iguala es más cercano a una puesta de escena de provocación, a la cual se respondió con fuerza mortal. En cualquier caso y bajo cualquier hipótesis, contribuyó al clima de enrarecimiento social y de causa para la movilización. Los bombazos molotov en Ciudad Universitaria son síntomas de la descomposición que se está viviendo —aunque sencillos en su manufactura, no son dispositivos que utilicen los jóvenes en una tarde de farra—. Ese tipo de acciones, más allá de sus autores intelectuales y materiales, no pueden ser vistos fuera del contexto del clima social imperante. Los brotes de rebeldía que enfrenta la UNAM desde hace semanas, ya tomaron cuerpo beligerante, con la toma de un plantel del CCH en la víspera del 2 de octubre. Los órganos de seguridad del Estado, que han estado pendientes de lo que ha venido sucediendo —no con tanto detalle e interés en el resto del gobierno federal—, se encuentran en alerta. No se han establecido conexiones entre la movilización en el Politécnico —aunque el discurso radical de algunos de los que encabezaron la marcha es de cuadros políticos formados—, y la agitación universitaria. Tampoco está probado si los sucesos en Iguala están contemplados en la construcción de condiciones propicias para la confrontación. Pero desde hace meses se tienen reportes de que hay esfuerzos de articulación entre diversos movimientos sociales con cara legal y cuerpo clandestino, en espera que esté madura la contradicción de la inconformidad política y la precariedad económica, que pudiera permitirles, como al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994, generar una fractura hacia el interior del Estado mexicano y alcanzar sus objetivos revolucionarios. Si el 2 de octubre no es la víspera de este comienzo, la caldera sí se está calentando.


ESPECTÁCULOS

Sábado, 4 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “ZoologíaNueva mental” Rodolfo Nieto Proyecto Pielde para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin obrapara maestra” de Boris Viskin y“La “Gala la muerte” de Agustín yGonzález “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo: Horarioadel museo: Martes sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Estudiantes INAPAM: $10 de 12 Entrada libre:e Niños menores Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposición permanente Exposición Barro Negropermanente Barro Negro Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Retablos Retablos Hasta el 15 de octubre Hasta como el 15 de octubre “Sois barro en mi mano” Rosal“Sois como barro en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez ba Díaz y Gisela Sánchez Taller de lectura Taller Del 06deallectura 27 de septiembre (Sábados) Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Horario del museo: Horario del museo:

CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA

Del jueves jueves22alalmiércoles miércoles88de deoctubre octubrede de2014 2014 Del SALA SALA

IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs TÍTULO

DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1 1 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 2 2 DRACULA CANTINFLAS 3 3 CANTINFLAS 3 LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 3 LOS POSTURADEL DELHIJO HIJO 4 4 LALAPOSTURA OHBOY BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 4 4 OH 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PERDIDA 5 5 PERDIDA CANTINFLAS 6 6 CANTINFLAS MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO OMORIR MORIR 7 7 MAZE 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR JUSTICIERO 8 8 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 8 8 ELELJUSTICIERO 9 DRACULA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 DRACULA LALAHISTORIA CANTINFLAS 1010CANTINFLAS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111LOS PERDIDA 1111PERDIDA 12 LIBRANOSDEL DELMAL MAL 12 LIBRANOS LUCY 1212LUCY JERSEYBOYS: BOYS:PERSIGUIENDO PERSIGUIENDOUNUNSUEÑO SUEÑO 1313JERSEY 13 MI GRAN OPORTUNIDAD 13 MI GRAN OPORTUNIDAD TORNADO 1414ENENELELTORNADO DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1414DRACULA

DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB ESPESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT

1:003:00 3:005:00 5:007:00 7:009:00 9:00 1:00 1:353:35 3:355:45 5:457:50 7:5010:00 10:00 1:35 2:40 7:05 2:40 7:05 12:30 4:50 4:509:10 9:10 12:30 1:456:50 6:50 1:45 04:40 04:40 09:20 09:20 2:205:20 5:208:20 8:20 2:20 1:103:20 3:205:30 5:307:40 7:409:50 9:50 1:10 1:20 6:20 1:20 6:20 3:508:45 8:45 3:50 4:257:10 7:10 4:25 1:509:45 9:45 1:50 2:00 4:006:10 6:108:10 8:1010:10 10:10 2:00 4:00 2:104:20 4:206:40 6:408:55 8:55 2:10 12:10 2:15 2:154:15 4:15 12:10 6:35 9:30 6:35 9:30 3:259:55 9:55 3:25 1:306:00 6:008:00 8:00 1:30 12:40 05:40 12:40 05:40 3:308:35 8:35 3:30 2:304:30 4:30 2:30 6:308:30 8:30 6:30

CLAS. CLAS. BB BB AA AA BB BB CC B15B15 AA BB BB B15B15 B15B15 BB AA AA B15B15 B15B15 B15B15 BB BB BB BB

Martes ageneral: domingo$20 de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada Entrada libre: general: $20menores de 12 Entrada Niños Entrada libre: Niños de 12 años, personas de lamenores tercera edad, años, personas de la tercera edad, y personas con capacidades diferentes personas con capacidades diferentes y días domingo. días domingo. Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 25 de septiembre 25 de septiembre 19:00 y 21:30 hrs. 19:00de y 21:30 Obra teatro hrs. “LOS DERECHOS DE LA Obra de MUJER” teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER” informes: 501 1282 y/o en *Mayores *MayoresNo.101, informes: 501 de 1282 y/o en Murguía tienda Artesanías Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache. Huizache. Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 27 de septiembre 27 de septiembre 19:00 hrs. 19:00MASIOSARE hrs. Obra que conjuga danza, Obra MASIOSARE conjuga danza, teatro y multimediaque a cargo de la ComteatroTierra y multimedia a cargo de la Compañía Independiente pañía Tierra Independiente Entrada general $50 / Con descuento: Entrada general $50 / Con descuento: $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! ¡MAÑANA OAXACA! por: Una obra deLLEGA teatroAprotagonizada Una obra de teatro protagonizada Sebastián Rulli, Angelique Boyer y por: Sebastián Rulli, Angelique Boyer y un gran reparto que incluye a Ana un granEspín, reparto que incluye a Ana Bertha Aída Pierce entre otros Bertha Espín, talentos más...Aída Pierce entre otros talentos La cita esmás... en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, La cita es en 25 el *Teatro “Álvarodel Carrillo”, el día jueves de septiembre año el día jueves 25 de septiembre del en curso, con 2 funciones: 19:00 yaño 21:30 en curso, con 2 funciones: hrs. Luneta: $500 / General:19:00 $350y 21:30 hrs. Luneta: $500 / General: $350

Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Del viernes 3, sábado 4, domingo 5 y miércoles 8 de octubre de 2014

Del viernes 3, sábado 4, domingo 5 y miércoles 8 de octubre de 2014 HORARIOS CLAS.

PELICULA PELICULA 1 DRACULA DIG ESP 1 DRACULA DIG ESP

2 DECISION FINAL DIG ING 2 DECISION FINAL DIG ING EL JUSTICIERO DIG ESP EL JUSTICIERO DIG ESP 3 LUCY DIG ESP 3 LUCY DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP

B A

B15

5 LOS BOXTROLLS DIG ESP 5 LOS BOXTROLLS DIG ESP

A

CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP 7 DRACULA DIG ING 7 DRACULA DIG ING PERDIDA DIG ING PERDIDA DIG ING

HORARIOS 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 17:35

A

17:35

12:15, 15:00, 19:50, 22:30 B15 12:15, 15:00, 19:50, 22:30 11:40, 16:00, 20:20 B15 11:40, 16:00, 20:20 B15 13:30, 18:00, 22:15 B15 13:30, 18:00, 22:15 B15

A

6 CHEF A DOMICILIO DIG ING 6 CHEF A DOMICILIO DIG ING

B

B15

CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

CLAS.

B B A B

B15

12:50, 17:25 12:50, 17:25

A

15:20, 19:45, 22:00 15:20, 19:45, 22:00 11:00, 13:00, 15:10 11:00, 13:00, 15:10

B

17:15, 19:30, 21:40 17:15, 19:30, 21:40

A

B A

20:30

20:30 11:50, 14:00, 16:05, 18:10 11:50, 14:00, 16:05, 18:10

11:15, 16:10, 21:20 11:15, 16:10, 21:20 B15 13:20, 18:20 B15 13:20, 18:20

8 CANTINFLAS DIG ESP 8 CANTINFLAS DIG ESP

A

9 CORRER O MORIR DIG ESP 9 CORRER O MORIR DIG ESP

B

10 DRACULA DIG ESP 10 DRACULA DIG ESP

B

11 PERDIDA DIG ESP 11 PERDIDA DIG ESP

B15

B

A

12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10 12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10

B

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30

B

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50

B15

12:45, 15:40, 18:40, 21:45 12:45, 15:40, 18:40, 21:45

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 4 de octubre de 2014

Ha tenido éxito también en EU

Higareda retorna al escenario

de sus inicios como productora La actriz, que empezó con un personaje pequeño, lleva hoy al teatro la obra Huérfanos y graba en Estados Unidos la serie Royal pains Agencias

L

a primera vez que Martha Higareda pisó un teatro fue para hacer de estatua en el cementerio de don Juan Tenorio. Entonces era adolescente y estudiaba con Gonzalo Correa, quien anualmente montaba el texto de Juan Zorrilla. “Y luego pasé por ser Lucía (la criada), doña Ana y doña Inés, yo inicié mi carrera ahí, hace muchos años”, recuerda divertida, vía telefónica desde Los Ángeles. Ahora las cosas han cambiado. En febrero pasado se estrenó como escritora de cine con la película Cásese quien pueda, vista por 4.2 millones de espectadores. Además sigue su carrera en Estados Unidos, donde acaba de terminar una temporada de la serie Royal pains. La noche de ayer retornó a sus inicios profesionales al debutar, como productora teatral, de la puesta en escena Huérfanos, de Lily Kesler, en el Teatro Milán del Distrito Federal. Protagonizada por Mauricio Argüelles, César Rodríguez y Hernán Mendoza, cuenta la historia de dos hombres sin padres, uno violento y sobreprotector del otro. La cosa cambia cuando se encuentran a otro

que también es huérfano. “Estuve en la cuestión de conseguir los derechos, estando cerca de César y Mauricio; no es fácil conseguir dinero para teatro, aunque ahora está pasando por un buen momento en México”, señala Higareda. “La obra estuvo montada hace un año en Nueva York y cuando la vimos de inmediato dijimos que había que hacerla; ahora también estamos en la búsqueda de una obra que yo pueda actuar, aunque debo ver mis fechas”, detalla poco antes de subirse al avión. Martha acaba de terminar su participación en la serie estadounidense Royal pains, en 10 de los 13 episodios de la nueva temporada, y está a la expectativa de Coma, filme para televisión que producirá y protagonizará en el país del norte. En la primera interpreta a una bar tender latina, nada sexy. “Es hasta medio nerd y lo que ya se está viendo es que siga en la próxima temporada; lo que está padre es que originalmente no estaba escrito como tal el personaje y gustó tanto que fue creciendo”, recuerda.

Para Coma se encuentra con su compañía Never Ending esperando que Televisa USA termine por consolidar lo necesario para grabar el piloto. Ahí sería Victoria Neves, una científica que comienza a darse cuenta de las razones de un fenómeno que se está dando. “Se trata de cómo alrededor del mundo se empieza a despertar gente en coma y diciendo el mismo nombre de una persona; ha causado sensación y llamado atención por ser escrita por mexicanos (sus socios Noé Santillán y Francesco Papini)”, explica.

Guardianes de la bahía ahora será película y actuará The Rock

Martha Higareda acaba de terminar su participación en la serie estadounidense Royal pains, en 10 de los 13 episodios de la nueva temporada, y está a la expectativa del filme Coma.

La pareja de estrellas fueron padres el martes pasado de una bebé, a la cual han decidido llamar Wyatt Isabelle

Mila Kunis y Ashton Kutcher ya son papás de la pequeña Wyatt Isabelle

Agencias

Mila Kunis y Ashton Kutcher se convirtieron en padres la noche del martes, quienes dieron la bienvenida a su primera hija, de acuerdo a TMZ. La actriz, de 30 años, dio a luz en el Hospital Cedars Sinai, en Los Ángeles. Ambos ingresaron al centro médico durante la mañana, sin acompañantes. El nacimiento de la pequeña se llevó a cabo sin complicaciones. La semana pasada destacó que la estrella de Jupiter ascending ansiaba conocer a su bebé y que se encontraba muy entusiasmada por el parto. El actor publicó la noticia en su sitio de Internet junto con varias fotografías de bebés, diciéndoles a los visitantes a la web que adivinaran cuál era su hija. Kutcher, protagonista de la serie de televisión Two and a half men, dijo ayer viernes que junto con su pareja, Kunis, decidieron llamar a su hija Wyatt Isabelle. “Mila y yo queremos dar la bien-

El actor Ashton Kutcher publicó la noticia en su sitio de Internet junto con varias fotografías de bebés, diciéndoles a los visitantes de la web que adivinaran cuál era su hija.

venida a Wyatt Isabelle Kutcher a este mundo. Que tu vida esté repleta de maravillas, amor, risa, salud, felicidad, curiosidad y privacidad”, dijo el actor, en una referencia a los fotógrafos apostados fuera de su casa en California.

“Ahora, ¿podría el helicóptero dejar de sobrevolar nuestra casa? ¡Hay una bebé durmiendo aquí!, y es muy linda”, agregó. Kunis, de 30 años y que dio a luz el martes, y Kutcher fueron coprotagonistas de la exitosa serie That

El propio actor Dwayne Johnson confirmó la noticia a través de su perfil oficial en Instagram: “¡Ésta es mi playa! Los rumores son ciertos. Vamos a hacer la película de Baywatch”.

‘70s show, donde al parecer se conocieron y empezaron a salir. El actor estuvo previamente casado con la actriz Demi Moore, pero la pareja se divorció en 2013 en medio de un escándalo de infidelidad departe de Kutcher.

La famosa serie de los 90 será una película donde participará el exluchador Dwayne Johnson, quien dijo, espera que la cinta sea provocadora, obscena y muy divertida Agencias

El estudio Paramount prepara el desembarco de Baywatch, serie icónica de los años 90, en la gran pantalla con Dwayne Johnson como protagonista y salvador de los bañistas en apuros, informó la edición digital de la revista The Hollywood reporter. El propio actor confirmó la noticia a través de su perfil oficial en Instagram: “¡Esta es mi playa! Los rumores son ciertos. Vamos a hacer la película de Baywatch. Provocadora, obscena y, esperemos, muy divertida”. Sean Anders y John Morris, el tándem autor del guion de We’re the Millers, Mr. Popper’s penguins, Hot tub time machine y la próxima Dumb and dumber to, se pondrá tras las cámaras. David Hasselhoff confirmó su estatus como estrella de la pequeña pantalla como el vigilante Mitch Buchannon de la serie Baywatch, que se emitió en Estados Unidos entre 1989 y 2000. Él era la cara principal de un reparto que también lanzó al estrellato a Pamela Anderson. Hasselhoff ya era conocido en la televisión gracias a la serie de la década de los ochenta Knight rider. En los planes originales de Garelick y Tolan, se había previsto que Hasselhoff y Anderson aparecieran en el filme, pero se desconoce si finalmente terminará siendo así con la llegada de Malen, quien reescribirá el guion del proyecto.


Sábado, 4 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Ramón Morales, estratega en el clásico tapatío

Muchos cambios en Chivas: regresa Néstor de la Torre Chivas suma 10 puntos en el torneo, se ubica en la posición 15 y no ha ganado desde la jornada tres; esta misma semana, Francisco Palencia anunció su salida de la institución

Agencias

L

a directiva del Guadalajara, encabezada por Jorge Vergara, anunció que Néstor de la Torre regresa a la institución como presidente y que contará con todo el apoyo de la institución para realizar los cambios que considere necesarios para solucionar la crisis de resultados que atraviesa la plantilla. “Queremos aprovechar toda la experiencia que tiene, además de que nos ayudará a retomar el buen paso y lo que hemos perdido en estos años”, declaró el propietario del equipo tapatío, quien anunció que la vuelta de de la Torre es dar un paso hacia el costado. “Tengo peso como dueño, pero la responsabilidad será 100 por ciento de Néstor, incluyendo los resultados. Existe mi parte de responsabilidad en la crisis, pero es compartida, obviamente los protagonistas son los jugadores, pero se tiene que hacer un buen equipo... Y hasta ahora se ha hecho un mal equipo”.

En su presentación, el directivo quiere cuanto antes dar solución a los problemas y su prioridad es que el Rebaño empiece a sumar puntos. Además quiere minimizar el margen de error para que el club salga del bache en el que se encuentra sumergido. “Realmente me siento muy contento de volverme a sumar a este proyecto. El club Guadalajara me formó como persona, aquí estoy con toda la experiencia que tengo como jugador y directivo para ayudar al equipo”, apuntó de la Torre, nuevo elemento de la plantilla rojiblanca. Por su parte, Jorge Vergara reconoció que el proyecto que tenían con Bustos no funcionó y tiene la esperanza en que con Néstor las cosas mejoren. “Una vez que se presente el proyecto se tomarán decisiones”. Además recalcó que la permanencia de Rafa Puente Jr. dependerá de lo que determine el nuevo presidente. De la Torre expresó que es un gusto formar parte de la institución y confirmó que Ramón Morales será quien dirija el encuentro ante el Atlas, duelo correspondiente de la fecha 12. Se espera que el lunes o en el transcurso de la próxima semana se anuncie el nombramiento del nuevo estratega. “La primera opción es que sea un técnico nacional”, declaró Néstor en conferencia sobre qué tipo de perfil buscan para el futuro entrenador que tendrán las Chivas; hay que mencionar que el último timonel era de Argentina. Todo esto se da tras la renuncia del argentino Carlos Bustos, luego del mediocre torneo de los rojiblancos en el Apertura 2014. El director técnico presentó su renuncia luego de la derrota 3-1 frente a Toluca.

No jugará el Pikolín II contra Leones Negros El portero de los Pumas de la universidad, Alejandro Pikolín Palacios, será dado de baja entre siete a 10 días a causa de una conmoción cerebral Agencias

El miércoles en el partido en el que el club universitario enfrentó a Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, el Pikolín Palacios salió para defender un posible gol, producto del cabezazo por parte de Mauricio Romero, con los puños al aire, pero como respuesta recibió un codazo por parte de su hermano, Marco Antonio Palacios, el cual lo dejó tendido en el terreno de juego. Segundos después, los médicos del equipo atendieron al guardameta, pero a pesar de su intervención, Pikolín II no respondió, lo que llevó al técnico Memo Vázquez a realizar el cambio en el minuto 53 por Alfredo Saldívar, quien ha tenido pocos minutos con la plantilla felina, pero que contribuyó en la victoria de los azul y oro con marcador de 2-1 ante el Puebla, ya que los locales no pudieron mejorar su calidad de juego y fueron superados por los universitarios en el Cuauhtémoc. El club Universidad emitió un comunicado en el que informaba que el jugador estaba “fuera de peligro tras un golpe en la cabeza” y explicaba que se iba a trasladar hacia la capital y señaló que pasaría una noche en el hospital, ya que era necesario que siguiera en observación; para que posteriormente, el doctor de

La baja de Alejandro Palacios no es total, ya que el portero llevará a cabo sus entrenamientos con el resto de la plantilla después de pasar unos días en reposo.

cabecera del club, Antonio Acevedo, pudiera dictar el diagnóstico oficial, a pesar del comunicado emitido por parte de la institución. Integrantes del cuerpo de prensa de los Pumas explicaron que la baja de Alejandro Palacios no es total, ya que el portero llevará a cabo sus entrenamientos con el resto de la plantilla después de pasar unos días en reposo, pero lo que sí confirmaron fue que el portero se perderá el encuentro del domingo ante los Leones Negros, correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura 2014. Se espera que Palacios aproveche para recuperarse al ciento por ciento y de esa forma poder estar presente en el juego de la fecha 13, en donde los felinos recibirán en Ciudad Universitaria al club Pachuca. Pumas cuenta con 15 puntos y está ubicado en la posición 9 de la tabla general. En los auriazules aún existe la esperanza de lograr meterse en la Liguilla y el director técnico de los Pumas, Memo Vázquez, no lleva ninguna derrota y se espera que la ausencia de Alejandro Pikolín II Palacios no cambie el rumbo del equipo universitario.

Jorge Vergara presentó a Néstor de la Torre, luego de que el argentino Carlos Bustos presentara su renuncia: “En este momento presento mi renuncia a la institución. Por el momento es lo mejor para que pueda venir alguien y ayudé a salir de este momento al equipo”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 4 de octubre de 2014

Con ocho minutos, salió por la puerta de atrás

HORÓSCOPOS

ARIES

Los dolores musculares y de espalda son a consecuencia de las malas posturas. No descartes que el colchón de tu cama se haya quedado anticuado. Tendrás que cambiarlo. Recibirás una grata noticia que aliviará tus preocupaciones. TAURO

No dejes que tu vida se base en la improvisación. Eres un amante de la aventura, pero también hay que planificar las cosas de vez en cuando. Tu gran capacidad de organización hará que te sientas bien en el trabajo.

Layún quiere volver a Europa y mostrarse mejor preparado El volante de las Águilas ahora se siente más maduro y con argumentos para jugar en el mejor futbol del orbe, de donde regresó sin sobresalir

GÉMINIS

A lo largo del día coincidirás con mucha gente. Esto no significa que todos vayan a ser tus amigos. Son simples conocidos que van y vienen. Los amigos de verdad son otros. El esfuerzo de los últimos días será recompensado.

CÁNCER

Si te propones algo y lo sigues dejando para otro día, es posible que nunca acabes haciéndolo. No quieres que los demás te vean en ropa de deporte. Tu determinación te ayudará a sobreponerte a las adversidades.

LEO

Te sientes bajo de forma y cualquier actividad que realices te agota en exceso. Durante un par de días intenta no exigirte demasiado físicamente y vigila tu alimentación. Tu espíritu se siente ávido de conocimientos.

VIRGO

Sirve de poco acudir al médico y pasados unos días saltarse las indicaciones. Lo único que consigues así es perder el tiempo. Si no sigues el tratamiento podrían agravarse las dolencias. Te vendría bien aprovechar el tiempo libre. LIBRA

Trata de buscar placeres y diversiones que te animen. Salir a comer fuera o una tertulia con los amigos te distraerán. Es algo que no puedes hacer todos los días. Existen muchas posibilidades de que recibas una propuesta laboral.

Agencias

L

a espina sigue ahí clavada en los sueños por cumplir de Miguel Layún. Alguna vez tuvo la oportunidad de jugar en Europa, pero volvió por la puerta de atrás. Ahora quiere revancha, se siente más preparado que cuando se fue a Italia para militar con el Atalanta de la Serie A. “Dios quiera que pueda volver al Viejo Continente a jugar. “Es un reto personal, por lo que viví antes. Estoy feliz en América, pero espero que el día de mañana se den las cosas, que pueda volver al futbol europeo”, anhela. El volante americanista cuenta con pasaporte comunitario. Documento fundamental para que los clubes en el otro lado del océano Atlántico muestren mayor interés y fichen con mayor facilidad a los jugadores que lo poseen, ya que no ocupan plaza de extranjero. Tras el mundial, Layún estuvo en la órbita de varios conjuntos europeos. Fiorentina y el Internazionale de Milán, presuntamente se fijaron en él. No obstante, el mercado de traspasos se cerró a principios de septiembre y Layún se quedó en Coapa. Mas la ilusión del veracruzano no terminó, aún cree poder volver al futbol más exigente del pla-

Tras el mundial, Miguel Layún estuvo en la órbita de varios conjuntos europeos, Fiorentina y el Inter de Milán, presuntamente se fijaron en él, no obstante, se quedó en Coapa.

neta, con mayor experiencia y mejor forma de juego. “Fui al Atalanta en un momento en donde no tenía, tal vez, tantos fundamentos, la madurez que tengo hoy en día. Así es que me gustaría ir por una revancha para demostrarme que puedo jugar en Europa y seguir creciendo”, confía. Layún ha vivido en su carrera dos caras de la moneda. Cuando llegó al América, aficionados Águilas y de otros equipos lo denostaban en las redes sociales. El futbolista cordobés se repuso y comenzó a ganarse el respeto de la fanaticada azulcrema. Fue capaz

de ser un elemento titular en la final que ganaron las Águilas en el Clausura 2013 y anotó el penalti del título ante Cruz Azul en una tanda dramática. En el presente torneo ha cambiado de posición, abandonó la lateral izquierda para ser un volante libre que tiene llegada a gol. Metió cuatro goles en el partido antepasado ante Santos y es un pilar del americanismo. La única deuda que tiene Layún es la de poder repetir una vuelta olímpica con los azulcremas. “Estoy en un gran club que quiero como si fuera mi casa, porque le tengo un

cariño inmenso. Me siento del club América como si fuera de siempre, como si hubiese salido de fuerzas básicas”, asegura. “Hoy estoy concentrado en triunfar y calificar, en salir campeón con el América. Obviamente que tengo una revancha, no por otra cosa, sino por lo que me tocó vivir la vez que me tocó emigrar”, añade. Es que, esos ocho minutos que jugó en Italia, antes de regresar a México por la puerta de atrás, no son la única historia que quiere vivir Layún en Europa. Anhela una revancha lo más pronto posible.

ESCORPIÓN

Estás demasiado enganchado a las redes sociales. De vez en cuando deberías relacionarte con personas de carne y hueso en la calle. Es la mejor manera para comunicarse. No te cierres a lo novedoso.

SAGITARIO

Procura madrugar más para aprovechar mejor el día. De esa manera no estarás tan agobiado y tendrás tiempo para hacer algo de ejercicio. Lo consideras vital para empezar con energías la jornada. Te sentirás muy inspirado.

Aunque las Chivas están muy lejos de realizar una hazaña, el jugador del Atlas desea que la pésima actuación de las Chivas continúe en el partido donde se enfrentarán

CAPRICORNIO

Te encuentras en una fase de aprendizaje, donde intentas escuchar a todo el mundo para sacar conclusiones positivas de las cosas. Posiblemente te des cuenta de lo que no te conviene. Te encargarán más tareas que al resto.

ACUARIO

Para las personas estables y seguras como tú, un cambio en tu carácter se va a convertir en todo un acontecimiento. Tu seguridad te invitará a probar cosas desconocidas. No presumas de tus éxitos personales delante de los compañeros.

PISCIS

No te precipites a la hora de tomar decisiones, y menos cuando haya dinero por el medio. Habrá gente dispuesta a engañarte para beneficiarse económicamente. Actúa con más cabeza.

Agencias

El defensa Luis Gerardo Venegas deseó que Chivas de Guadalajara siga dormido, que no despierte de su letargo durante el encuentro ante Atlas en el clásico jalisciense a desarrollarse en el estadio del Rebaño Sagrado. “Estoy ansioso, ya quiero que sea domingo, que empiece el partido. Es mi primer clásico, es muy importante y quiero ganarlo. El equipo está muy bien, el grupo está unido, hacemos buen futbol y ojalá se refleje en la cancha”, expresó. Del mal paso que vive el equipo rojiblanco, deseó: “Ojalá que siga así, que no despierte contra noso-

Atlas llega como favorito al clásico tapatío contra Chivas tros. Ojalá podamos mantener el cero en nuestra portería, tratar de conseguir un gol, dos, tres o los que se puedan y sacar el triunfo”. Mientras Atlas es tercer lugar en la clasificación general con 21 puntos, luego de seis victorias, tres empates y dos derrotas, Chivas está en el lugar 15 con apenas dos ganados, cuatro igualados y tres caídas para 10 puntos, y uno de la jornada ocho. Sobre cómo se presenta Zorros a este partido, el zaguero atajó: “Llegando como favorito nos sentimos a gusto en la cancha, estamos jugando bien. Siento que aunque Chivas pasa por un mal momento, peleando su permanencia, va a ser un buen partido. Nosotros con la confianza que nos dan los buenos resultados”. A su vez, el joven ofensivo Alfonso González dijo: “Es un partido que se juega a muerte. Todos quieren jugar el clásico y yo estoy ansioso. El momento que ellos están pasando

Luis Gerardo Venegas desea que Chivas siga dormido, mientras tanto, Atlas es tercer lugar en la clasificación general con 21 puntos, luego de seis victorias, tres empates y dos derrotas.

no importa, lo van a jugar a muerte. Para nosotros pensar en la Liguilla

es una motivación más. Los favoritos son los de Chivas”, externó.


Sábado, 4 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Hubo una persecución pero no detenidos

Policías confiscan armas largas y vehículo usados por asaltantes Policías identificaron un vehículo utilizado para cometer delitos, le indicaron el alto y sus conductores hicieron caso omiso; decomisaron el auto y armas, pero los tripulantes huyeron

La señora Gabriela García López fue arrollada por un vehículo compacto color blanco en las cercanías del Mercado de Abasto, donde fue auxiliada por policías y paramédicos.

Atropellan a mujer en el Mercado de Abasto

Agencias

T

ras una larga persecución entre uniformados y presuntos malhechores, elementos de la Policía Estatal de Juxtlahuaca lograron asegurar un vehículo, pasamontañas y armas largas de unos asaltantes que cometían sus atracos en la carretera federal 85, en el tramo de Concepción Carrizal Copala a Santiago Juxtlahuaca. Cuando eran las 21:30 horas, los policías se encontraban realizando recorridos de seguridad disuasión y prevención sobre la vía federal antes mencionada, pero al transitar por el kilómetro número 126, a cuatro kilómetros de la salida de la comunidad de Concepción Carrizal Copala, vieron un vehículo de color guinda que provenía de poniente a oriente, mismo que coincida con el que habían reportado, que era ocupado para cometer asaltos.

El menor, a pesar de ir en compañía de un adulto, al adelantarse al paso, fue embestido accidentalmente por un auto; paramédicos lo trasladaron al hospital, pues las lesiones fueron graves

Agencias

Un menor de ocho años de edad fue arrollado aparatosamente por el conductor de una camioneta marca Nissan, cuando se encontraba cruzando la avenida 2 de Abril, a la altura de la colonia la Merced, en la ciudad de Huajuapan de León. Los hechos sucedieron alrededor de las 16:00 horas, cuando el menor y un adulto, de quienes se desconocen sus datos, se encontraban caminando sobre la orilla de la avenida 2 de Abril. Ambos se encontraban sobre esta calle cuando llegaron a la altura de la colonia la Merced,

Al interior del vehículo encontraron un rifle calibre 22, un triángulo fluorescente que servía como señalamiento, dos camisolas, una gorra tipo militar y dos mochilas, una azul y otra negra.

Al interior de la unidad los policías observaban a varios sujetos, por lo que el policía conductor dio la vuelta y empezaron a seguirlos; durante la persecución, en varias ocasiones les marcaron el alto pero los hampones hicieron caso omiso e imprimieron mayor velocidad a su unidad de motor. Por la poca visibilidad, debido a la lluvia y la neblina, los policías perdieron de vista al vehículo, pero siguieron por la misma vía, a la altura del kilómetro 129+300 vieron que el vehículo se encontraba volcado a 10 metros de la carpeta asfáltica, por lo que descendieron de la patrulla y

se acercaron. El vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, sin placas de circulación, modelo 1994, con número de serie 4BAYB1307476, con faros en el toldo y luces neón, al ser revisado ya no se encontraban los asaltantes, presuntamente huyeron por el monte. Al seguir con la inspección, al interior de la vehículo encontraron en el piso del asiento trasero del lado del conductor un rifle calibre 22, de un solo tiro, desabastecido y con caja de madera, matrícula 25697132, la cual se dañó por la volcadura; un triángulo fluorescente que servía

como señalamiento; sobre la parte trasera, del lado del copiloto, hallaron dos camisolas y una gorra tipo militar, dos mochilas; una azul y otra negra. La mochila negra tenía en el interior tres bolsas de nylon, de color negro, gris y verde; dos pasamontañas en color negro, dos memorias USB y una bolsa de balines en color amarillo. Todo esto fue asegurado por los uniformados, así también solicitaron la ayuda de una grúa, la cual sacó de la ladera al vehículo, mismo que fue trasladado hasta un encierro, ubicado en la comunidad de Santa Rosa Caxtlahuaca.

Por accidente, un automovilista atropella a menor en Huajuapan precisamente frente a una bodega de una conocida empresa cervecera, e intentaron cruzar la calle, sin embargo el conductor de una camioneta marca Nissan, tipo doble cabina, color blanco, con placas de circulación RW-37-162 del estado de Oaxaca, no se percató de la presencia del infante, quien se adelantó al paso del hombre que lo llevaba a su cuidado y fue embestido fuertemente. Por el fuerte impacto, el afectado fue arrojado metros delante de la carpeta asfáltica en donde quedó tendido con diversas heridas en su cuerpo. Por ello, personas que pasaban por el lugar y fueron testigos de lo ocurrido alertaron a las corporaciones de seguridad y rescate, las cuales arribaron momentos después. Llegaron hasta el lugar de los acontecimientos paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de la Comisión Nacional de Emergencias, éstos últimos atendieron al niño dentro de la ambulancia, pero al notar que presentaba heridas de gravedad en el cráneo, lo trasladaron hasta el Hospital de Especialidades, ubicado en

Hasta el lugar de los acontecimientos llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al niño, pero al notar heridas de gravedad en el cráneo lo trasladaron hasta el Hospital de Especialidades.

el fraccionamiento Jardines del Sur. Al lugar también arribaron elementos de la policía y vialidad, mismos que tomaron conocimiento de los hechos y aseguraron al conductor de la camioneta, quien se compro-

metió a asumir su responsabilidad. No obstante, fue detenido y llevado a los separos municipales, en el cuartel de Seguridad Pública, ubicado en la colonia Santa Rosa, en donde se encargarán de definir su situación.

Gabriela García López fue víctima de un atropellamiento por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga; no se sabe nada del responsable, pero ella fue trasladada a la Cruz Roja para luego comparecer Agencias

La señora Gabriela García López resultó con diversas lesiones luego de ser arrollada por un vehículo compacto en la zona del Mercado de Abasto, por lo cual fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM). El responsable logró escapar. García López, de 32 años de edad, intentó cruzar la avenida Central con la intención de llegar a la parada de autobuses y trasladarse a su domicilio, pero antes de llegar al camellón central fue impactada por un vehículo compacto color blanco, el cual la proyectó por varios metros y producto de ello resultó con lesiones de consideración. Esta situación fue aprovechada por el conductor responsable para acelerar su marcha y escapar con dirección al mercado Lázaro Cárdenas y luego tomar las riberas del río Atoyac, para finalmente huir, de manera cobarde, de su responsabilidad. Paramédicos de PMC que participaban en un operativo conjunto con policías municipales, estatales y personal del Ejército trasladaron al lugar para brindar auxilio a la mujer atropellada. Tras estabilizarla decidieron trasladarla al hospital de la Cruz Roja para descartar alguna fractura. La lesionada dijo que más tarde comparecería ante el agente del Ministerio Público para solicitar que se proceda contra el responsable.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Sábado, 4 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 858

Retorna Néstor de la Torre a Chivas La directiva del Guadalajara, encabezada por Jorge Vergara, anunció que Néstor de la Torre regresa a la institución como presidente y contará con todo el apoyo para solucionar la crisis de la plantilla. (13)

Precio: $7.00

Máx: 28°

Min: 13°

Higareda regresa como productora La actriz acaba de llevar al teatro la obra Huérfanos y está grabando en Estados Unidos la serie Royal pains. (12)

OSORIO CHONG RESPONDE A DEMANDAS DEL POLITÉCNICO Los estudiantes hicieron una marcha previa para llegar a Gobernación, ahí se reunieron con Miguel Ángel Osorio Chong, quien les informó que Yoloxóchitl Bustamante presentó su renuncia a la Dirección General del IPN y fue aceptada. (8)

Recibe Segob a familiares de normalistas desaparecidos Familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, llegaron a la Secretaría de Gobernación para pedir ayuda en la localización de los estudiantes. Por su parte, la Segob ofreció a coadyuvar en la búsqueda de los jóvenes. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.