Despertar de Oaxaca 4 de septiembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

• Acusó al gobernador de omiso, por no tomar medidas oportunas y adecuadas

Coscorrón de CNDH a góber Gabino Cué D

Arturo Soriano

uro revés al maridaje de Gabino Cué y la Sección 22 dio la CNDH al emitir una recomendación que obliga al gobierno-sindicato a reponer las clases perdidas en agosto-diciembre de 2013, garantizar que no se vuelvan a violar los derechos a la educación de los niños oaxaqueños y que se reconozcan legalmente las actividades de la Sección 59 en ese periodo. Si el gobernador no cumple las recomendaciones, puede ser llamado a cuentas por la Cámara Alta e incluso llegar a un juicio político de desconocimiento (3)

@DespertardeOax

Jueves 4 de septiembre de 2014 Máx: 28° Min: 16° Año: 5 Número: 1833 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.80 Venta: $13.40 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez

6

Celestino Gómez, secretario de Desarrollo Económico

AGENDA

CROC realiza consulta Más con Menos Plurinominales 4

SEGUNDA

Delegado de Sagarpa en Oaxaca hace campaña para su hijo: PAN 5

Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca, designó y tomó protesta al contador Celestino Gómez y Gómez como nuevo secretario de Desarrollo Económico. El edil capitalino destacó que este nombramiento permitirá apuntalar y dar un nuevo rumbo al trabajo que realiza su administración en el fortalecimiento económico de la capital con la generación de más y mejores benefactores económicos para los capitalinos. Exhortó al nuevo funcionario municipal a cumplir esta encomienda con responsabilidad y vocación de servicio. (4)

Presiona Sec. 22 para que aprueben su ley

AGENDA

El IEEPCO aplica sanciones mínimas a PRD, PT y PUP por irregularidades El Congreso exige la comparecencia de Peimbert, Zorrilla y titular de Finanzas. El Congreso de Oaxaca exigió la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas; de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego; y del ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, por deficiencias en sus dependencias y por la falta de transparencia en la entrega de sus recursos.

(2)

Propuesta de ley educativa de Cué es anticonstitucional: INEE.

Profesores de la Mixteca protestaron en la Cámara de Diputados para presionar a los legisladores y acelerar la aprobación de su ley de educación. Legisladores del PRI, PRD y PAN, consideran que la Sección 22 ha entrado en una espiral de descrédito y repudió de la sociedad por sus acciones violentas, ilegales y violación al Estado de derecho; inician análisis de ley de educación. (3)

La propuesta que el gobernador Gabino Cué envió al Congreso de Oaxaca para armonizar su ley educativa es anticonstitucional, aseveró la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes, quien planteó que definitivamente no pasará la exigencia del magisterio de la contratación directa de los normalistas.

(6)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Deben entregar informes

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López

El Congreso exige la comparecencia de Peimbert, Zorrilla y titular de Finanzas Los legisladores enviaron los puntos de acuerdo para las comparecencias a la Junta de Coordinación Política para su análisis

Director general

Agencias Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com

E

l Congreso de Oaxaca exigió la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, y del ombudsman Arturo Peimbert Calvo por deficiencias en sus dependencias. El primer llamado fue para el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, quien fue cuestionado por el diputado Manuel Andrés García Díaz al señalar que en su segundo informe no informó sobre los logros en la entidad en materia de derechos humanos, además de que no ha dado respuesta a los problemas que enfrentan las comunidades del estado. El legislador sostuvo que el ombudsman ha emitido recomendaciones tempranas para minimizar la situación que vive la entidad, por lo que es necesario que explique de manera particular cómo se encuentra la entidad en temas de derechos humanos.

El Congreso de Oaxaca exigió la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Finanzas, de Turismo y del ombudsman, por deficiencias en sus dependencias.

Por su parte, el diputado Gerardo García Henestroza pidió la comparecencia de Enrique Arnaud Viñas, titular de la Secretaría de Finanzas, quien debe transparentar la entrega de los recursos de la entidad. Ejemplificó que hay municipios que se han quejado de que la Sefín no les ha entregado la mezcla de recursos, por lo que es indispensable conocer en dónde se está reteniendo el recurso. Asimismo, resaltó que no se han ejecutado los montos en temas de

salud que fueron implementados para la compra de aparatos médicos. Gerardo García Henestroza pidió a los legisladores que se informe detalladamente sobre el uso de los recursos, el cumplimiento en la calendarización de los mismos y los mecanismos de transparencias aplicados. Por su parte, la diputada Martha Alicia Escamilla León presentó su punto de acuerdo para pedir la comparecencia del titular de la Secretaría de Turismo, José Zorrilla de San Mar-

tín Diego, para que brinde información sobre las acciones de la estrategia para posicionar a Oaxaca. Los puntos de acuerdo para las comparecencias fueron enviados a la Junta de Coordinación Política para su análisis. Cabe señalar que en días pasados la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas.

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La legisladora Natividad Díaz Jiménez denunció al delegado de Sagarpa Manuel García Corpus ya que pretende beneficiar a su hijo con fines electorales

Agencias

La coordinadora de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, acusó al delegado de la Secretaría de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Manuel García Corpus, de incurrir en delitos electorales, al realizar la campaña electoral adelantada a favor de su hijo, el legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel García Díaz, y para sus organizaciones afines. Denunció que García Corpus emitió una convocatoria a modo para el otorgamiento de 50 millones de pesos en

Delegado de Sagarpa en Oaxaca hace campaña para su hijo: PAN favor de productores de maíz y frijol. “Manuel García Corpus está haciendo campaña para su hijo y diputado local del PRI, Manuel García Díaz, con recursos públicos de cara al proceso electoral”, acusó. Ante ello, dijo que revisan las conductas de García Corpus para acudir a las instancias jurisdiccionales. La diputada sospechó que el exdiputado federal pretende beneficiar a su hijo, Manuel García Díaz, con fines electorales. Díaz Jiménez criticó que los apoyos a los campesinos no lleguen, a pesar de ser ofrecidos y ordenados por el presidente de la república mexicana, Enrique Peña Nieto. Urgió entonces al gobierno de la república a realizar una investigación exhaustiva y a fondo para saber qué es lo que en realidad pasa en esta entidad con los recursos y programas destinados al campo oaxaqueño. “El gobierno de la república debe investigar la forma en que la Sagar-

La legisladora del PAN, Natividad Díaz Jiménez, dijo que Manuel García Corpus emitió una convocatoria a modo para otorgar 50 millones de pesos en favor de productores de maíz y frijol.

pa condiciona bajar apoyos, pero con la encomienda de que los beneficiados tienen que sufragar a favor de un alto funcionario de esta dependencia

federal, o de un familiar cercano en la próxima jornada electoral; de esta forma se condiciona la entrega de apoyos a los campesinos oaxaqueños”, criticó.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Un millón de niños Acusó a Gabino de omiso por no tomar medidas oportunas y adecuadas fueron privados del derecho a la educación; si Gabino Cué no cumple la recomendación, será llamado a cuentas por la Cámara Alta e El organismo consideró que se estudio se cumplan y cubran totalincluso llegar a un juicio actuó con omisión al no tomar medi- mente, de manera tal que la niñez político das oportunas y adecuadas para oaxaqueña no sufra atraso alguno.

CNDH emite recomendación a Cué por violar derecho a la educación garantizar el acceso a la educación. La CNDH consideró que las autoridades estatales y miembros de la Sección 22 incumplieron una serie de obligaciones y principios que era su deber observar, y dieron prioridad a la satisfacción de intereses de un grupo sindical, soslayando el deber jurídico de garantizar el derecho a la educación de los alumnos en el estado de Oaxaca. Al no otorgarse este servicio público de manera ininterrumpida, se dejaron de observar las disposiciones legales, y los principios de continuidad, regularidad y eficiencia que rigen su prestación, explicó el documento. En la recomendación, la comisión nacional hizo patente que la educación es, además de un derecho, un medio para realizar valores superiores del ordenamiento jurídico, para garantizar el desarrollo del individuo y el constante mejoramiento de la sociedad. En el documento se recomendó a Gabino Cué y a su gobierno que se establezca un programa de regularización pedagógica en beneficio de los niños afectados para resarcir el daño; se adopten las medidas necesarias para garantizar que los contenidos de los planes y programas de

También exige que se establezca un programa para dar validez oficial a las clases que hayan otorgado profesores miembros de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante el período que comprendió el paro de labores magisteriales. Considera necesario que el gobierno de Oaxaca establezca estrategias para prevenir y evitar que los alumnos de educación básica sean privados del servicio público educativo, en caso de que una situación similar ocurra en lo futuro y se prevean mecanismos para la solución pacífica de conflictos aplicable al ámbito escolar. En una entrevista con Primero Noticias de Televisa, que conduce Carlos Loret de Mola, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, afirmó que se exigirá al gobierno que encabeza Gabino Cué tomar las medidas necesarias para garantizar a los niños el derecho a la educación. El ombudsman indicó que si el gobernador Gabino Cué no cumple la recomendación emitida por la CNDH, existe la posibilidad de que sea llamado a cuentas por la Cámara Alta e incluso llegar a un juicio político: “Podría en un momento determinado hacerse, esperemos no llegar a eso”, aclaró Plascencia.

Presionan docentes a legisladores para aprobar su propuesta de ley

Concedió que la contratación de más de 900 normalistas no significa una violación a la ley educativa porque aún no se aprueba en Oaxaca, sin embargo, advirtió que dentro de la ley educativa no se aprobarán futuras contrataciones automáticas de normalistas. Avilés Álvarez reprobó el desempeño del secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Alberto Esteva Salinas, pues dijo que lo único aplaudible al titular de la SSP “es que tiene una muy bonita banda musical”. Para el diputado del PAN, Gerardo García Henestroza, no hay afectividad de las instituciones de aplicación de la justicia y seguridad: “Hoy ha faltado en áreas del Ejecutivo eficiencia”, lamentó. El panista urgió a detener a los infractores y dijo que el Ejecutivo tiene que actuar porque no pueden seguir pasando esas acciones en Oaxaca. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, lamentó que la dirigencia de la Sección 22 ha entrado en una etapa de descrédito muy fuerte y opte por acciones radicales para reivindicarse, aunque la mayoría de los profesores las desaprueben. El legislador perredista aclaró que él surgió del movimiento social, sin embargo, le apuesta a la propuesta y la crítica dura, pero no a los actos violentos y sostuvo que la dirigencia de la Sección 22 tendrá que aclarar a sus bases y sociedad qué ocurre al interior de este sindicato.

Arturo Soriano

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida al gobierno del estado de Oaxaca, con motivo de las afectaciones al derecho a la educación en agravio de alumnos de instituciones educativas oficiales, quienes fueron privados del servicio educativo como consecuencia de un paro de labores de la Sección 22. En este paro, la CNDH observó violaciones a los derechos humanos a la educación, seguridad jurídica, así como al interés superior de la niñez, en agravio de los alumnos de escuelas públicas de educación básica de la entidad, atribuibles al gobernador Gabino Cué y al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). La CNDH manifestó que tuvo conocimiento del caso a través de los medios de comunicación, por lo que se radicó de oficio el expediente respectivo al cual se acumuló una queja. Confirmó que el 19 de agosto de 2013, fecha para el inicio del ciclo

Cada día que pasa, desafortunadamente, la Sección 22 se está ganando el repudio de la sociedad oaxaqueña, señalaron los dirigentes legislativos del PAN, PRD y PRI al iniciar el análisis de la ley de educación

Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la región Mixteca se movilizaron a la Cámara de Diputados para presionar a los legisladores a acelerar la aprobación de su propuesta de ley de educación. La movilización sólo se realizó fuera del Congreso del estado, lo que permitió que se realizaran diversas actividades legislativas como fue la presentación de dos muestras pictóricas y la apertura de la sala de prensa. Durante el mitin, informaron de la situación que priva en poblaciones de la región de la Mixteca con respecto a las escuelas, donde hay pobreza y desatención por parte de las autoridades gubernamentales, por lo cual pidieron atender la problemática, incluida en la iniciativa de ley estatal de educación que presentaron.

Duro revés al maridaje de Gabino Cué y la Sección 22 dio la CNDH al emitir una recomendación que obliga al gobierno-sindicato a reponer las clases perdidas en agosto-diciembre de 2013, garantizar que no se vuelvan a violar los derechos a la educación de los niños oaxaqueños y que se reconozcan legalmente las actividades de la Sección 59 en ese periodo.

escolar 2013-2014, en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las clases en escuelas de educación básica no comenzaron, sino hasta el 14 de octubre de 2013; inactividad que para el caso de algunos planteles educativos, persistió hasta el mes de diciembre de 2013.

Son las Comisiones Unidas de Presupuesto, Educación y Asuntos Constitucionales las que analizan las iniciativas de ley de educación y son ellas las que también iniciaron sus trabajos ayer. El magisterio oaxaqueño solicita que no se tomen en cuenta las 18 correcciones de la ley de educación que presentó el gobernador Gabino Cué y la sometan a consideración del Pleno para que sea aprobada. La Sección 22 busca convertir en el único eje de la política educativa estatal su denominado Plan para la Trasformación de Oaxaca (PTEO), que permite la realización de evaluaciones regionalizadas y manejar los recursos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). S. 22 se ha ganado repudió de la sociedad De acuerdo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN), la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha entrado en una espiral de descrédito y repudió de la sociedad por sus acciones violentas, ilegales y su constante violación al Estado de derecho.

Constató que durante los 38 días hábiles en que las labores docentes se interrumpieron, aproximadamente 892 mil 528 alumnos, que representan el 94 % de los educandos de la entidad, fueron privados del servicio educativo al que tenían derecho.

Profesores de la Mixteca se movilizaron a la Cámara de Diputados para presionar a los legisladores y acelerar la aprobación de su ley de educación. Por su parte, legisladores del PRI, PRD y PAN, consideran que la Sección 22 ha entrado en una espiral de descrédito y repudió de la sociedad por sus acciones violentas, ilegales y violación al Estado de derecho.

Para el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, son reprobables los actos vandálicos, tomas de oficinas, centros comerciales, robo y tortura a sus opositores en que ha incurrido el magisterio. Cuestionó que por un lado el gobierno del estado maneje un doble discurso, “porque justifica su inacción por un discurso de tolerancia y diálogo, mientras que por otro lado

permite actos vandálicos y fuera de toda ley”. Frente a las acciones de presión, Avilés Álvarez aseguró que los diputados no van a permitir que se atente contra los principios básicos de la educación e impulsarán la aprobación de una ley que no contravenga la Constitución federal por el bien de la educación y el bien de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

El Consejo General de la Cotaipo exigió al municipio de Nochixtlán entregar información sobre sus trabajadores.

Durante la reunión de trabajo los regidores de diversas corrientes políticas expusieron las necesidades y carencias a las que se enfrenta la comunidad de la Cuenca del Papaloápam.

Unirán fuerzas por el municipio

Compromiso y trabajo para el desarrollo de Tuxtepec: Avilés El legislador Alejandro Avilés Álvarez sostuvo una reunión de trabajo y conciliación con integrantes del cabildo de Tuxtepec, encabezados por el edil, Antonio Sacre Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, se reunió con los 16 integrantes del Cabildo del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, a quienes exhortó a trabajar en unidad y con el firme compromiso de buscar el desarrollo y progreso de esta ciudad de la Cuenca del Papaloápam. “Tuxtepec sigue en marcha y para eso tenemos que seguir trabajando, unamos fuerzas y talentos en pro de los tuxtepecanos, principalmente de

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, nombró Celestino Gómez y Gómez como secretario de desarrollo para dar un nuevo rumbo al trabajo que realiza su administración

Agencias

En cumplimiento a lo que marca el artículo 68 fracción XXVI de la Ley Orgánica Municipal, que faculta al presidente a nombrar y remover a los servidores públicos de la administración municipal, este martes el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, designó y tomó protesta al contador público Celestino Gómez y Gómez como nuevo secretario de Desarrollo Económico. El edil capitalino destacó que este nombramiento permitirá apuntalar y dar un nuevo rumbo al trabajo que realiza su administración

quienes menos tienen y más necesitan”, le dijo al cuerpo edilicio encabezados por su presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Durante esta reunión de trabajo y conciliación, realizada en las sede del Poder Legislativo, los regidores de diversas corrientes políticas expusieron las necesidades y carencias a las que se enfrenta dicha comunidad, considerada como un polo de desarrollo económico y productivo, no sólo para la Cuenca del Papaloápam, sino para toda la entidad. En presencia de los legisladores Jefté Méndez, Carlos Alberto Vera Vidal, Gerardo García Henestroza,

Lilia Mendoza Cruz, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés, destacó que el diálogo, la conciliación y los acuerdos son los únicos caminos para alcanzar el progreso. Por eso, “en todo Oaxaca debemos dar prioridad a estas actitudes para tejer concesos y, por supuesto, Tuxtepec no es la excepción”, apuntó. “Antepongamos los intereses del pueblo, luchemos para lograr que la marginación y la pobreza poco a poco se destierren de Oaxaca y de la Cuenca del Papaloápam; por ello, el trabajo de cada oaxaqueño

es fundamental en esta encomienda”, recalcó. En la reunión estuvieron presentes los síndicos Emma del Carmen Hernández Hernández y Rosa Isela Cruz Acosta, así como los regidores Pedro López Delgado, Javier Pacheco Villaseñor, Benjamín Tomás Miguel, Gabriel Rodríguez Cerecedo, Anaís Soto Martínez, Luis Enrique Bolaños Guzmán, José Luis Mares García, Francisco Samuel Hernández Oropeza, Silvia Tiburcio Cruz, Teresa Lechuga Díaz, Manuel Rodríguez Rodríguez, Agustín Méndez Nolasco y Claudia Aurora Alonso Bravo.

Designa Javier Villacaña a un nuevo secretario de Desarrollo Económico en el fortalecimiento económico de la capital generación de más y mejores benefactores económicos para los capitalinos. Asimismo, exhortó al nuevo funcionario municipal a cumplir esta encomienda con responsabilidad y vocación de servicio, disponiendo de su mayor esfuerzo para cumplir con el objetivo municipal de ampliar la movilidad económica de Oaxaca de Juárez y el progreso de sus familias. Villacaña Jiménez reconoció el trabajo desarrollado por Jaime Castellanos del Campo durante estos ocho meses, al tiempo que le deseó el mayor de los éxitos en sus nuevos proyectos. En tanto, el nuevo secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez mostró su determinación de incorporar su experiencia y capacidad para consolidar una estrategia sólida de apoyo a los sectores productivos que haga realidad la Oaxaca competitiva y con proyección mundial, que es el compromiso del mandatario capitalino. Celestino Gómez y Gómez es licenciado en Contaduría Públi-

El nuevo secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, mostró su determinación de incorporar su experiencia y capacidad para consolidar una estrategia en el municipio capitalino.

ca por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Ha desempeñado diversos cargos en el servicio público estatal y municipal, así como en la iniciativa privada. Asimismo, ha

sido miembro activo de organizaciones empresariales con presencia en la capital, por lo que cuenta con gran experiencia en materia de vinculación económica y social.

Nochixtlán, obligado a entregar información Cotaipo ordenó a Asunción Nochixtlán entregar información sobre la lista de todos los trabajadores del municipio, nómina pagada y sueldos Agencias

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó en sesión ordinaria ordenar al municipio de Asunción Nochixtlán que entregue la información relativa a: lista de todos los trabajadores con fotografía del municipio, nómina pagada en lo que va del año, sueldos y funciones, directorio, presupuesto 2014, así como copia del acta entrega-recepción 2014-2016. A través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el solicitante interpuso el recurso de revisión por la falta de respuesta a su solicitud y por consecuencia la omisión en la entrega de la información, así lo manifestó el Consejo General de la Cotaipo. Después del análisis se determinó que la información solicitada es información pública y pública de oficio, y se encuentra reglamentada en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca; es decir, no se encuentra catalogada como reservada o confidencial. Así, el Consejo General de la Cotaipo, que preside Esteban López José, e integrado por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, consideró procedente declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente y en consecuencia ordenó al municipio de Nochixtlán entregar la información solicitada. Por otra parte, solicitó la reserva de la información referente a las fotografías de los trabajadores y servidores públicos que ejerzan labores relacionadas con la procuración de justicia y seguridad; asimismo, se ordenó la realización de una versión pública de la nómina de los trabajadores de dicho municipio por contener datos personales.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Omitieron información financiera

El IEEPCO aplica sanciones mínimas a PRD, PT y PUP por irregularidades El IEEPCO impuso sanciones económicas al PRD por 12 mil 276 pesos; al PT por 18 mil 414 pesos y al PUP por tres mil 69 pesos ya que tuvieron irregularidades financieras en las elecciones de 2012-2013

El líder de la CNC, Lino Velazquez, se comprometió a aportar 10 mil firmas para la Campaña Nacional Menos Pluris.

CNC se suma a la campaña nacional Menos Pluris

Agencias

E

l Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó aplicar sanciones mínimas al Partido de la Revolución Democrática (PRD), al Partido del Trabajo (PT), y al Partido Unidad Popular (PUP) por incurrir en irregularidades financieras durante las precampañas a diputados locales y alcaldes del proceso electoral 2012-2013. En sesión extraordinaria se presentó el dictamen emitido por la Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, respecto de los informes de precampaña de la elección a diputados por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral ordinario 2012 – 2013. En dicho dictamen se impuso al PRD una multa de 200 días de salario mínimo, lo que equivale a 12 mil 276 pesos.

El legislador Alejandro Álvarez Avilés dijo que la ley educativa no contravendrá a la Constitución y se armonizará con la ley federal para beneficiar a la niñez oaxaqueña

Águeda Robles

El Congreso del estado está trabajando ya en el estudio de las seis propuestas que existen para que se establezca la ley educativa, misma que no contravendrá a la Constitución, informó el diputado Alejandro Álvarez Avilés. En entrevista tras haber inaugurado la sala de prensa en la LXII Legislatura, sostuvo que las diferentes comisiones se encuentran estudiando las iniciativas y de ellas saldrá la ley educativa para la entidad. Destacó que la ley para la entidad no contravendrá a la Constitución, por lo que se armonizará a la ley federal con el único objetivo de que se beneficie a la niñez oaxaqueña.

El IEEPCO presentó el dictamen emitido por la Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos y determinó aplicar sanciones al PRD, PT, Y PUP.

El PRD en su informe de precampaña de la elección de diputados por el principio de mayoría relativa en el proceso electoral ordinario 2012-2013 no reportó los gastos realizados en la edición y producción de dos spots transmitidos en radio y dos spots transmitidos en televisión a través del Comité de Radio y Televisión del otrora Instituto Federal Electoral durante el periodo de precampaña de diputados en el estado. Con ello violó el artículo 149 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca.

Al PT se le impuso una multa de 300 días de salario mínimo, lo que corresponde a 18 mil 414 pesos, por no reportar los gastos realizados en la edición y producción de tres spots transmitidos en radio y tres spots transmitidos en televisión a través del Comité de Radio y Televisión del otrora IFE. Al PUP se le impuso una multa de 50 días de salario mínimo, correspondiente a tres mil 69 pesos, por no reportar los gastos de un spot de radio. Respecto de los informes de precampaña de la elección de concejales al Ayuntamiento del proceso electoral ordinario 2012 – 2013,

las faltas fueron las mismas. En tanto, en sesión especial, el IEEPCO validó las elecciones extraordinarias realizadas en tres municipios por el régimen de sistemas normativos internos y en cumplimiento a los ordenamientos de los tribunales electorales. Así se calificó como legamente válida las elecciones extraordinarias en el municipio de Tepelmeme, Villa de Morelos; Tataltepec de Valdés, Juquila y San Miguel Tlacotepec. Mientras que la elección celebrada el pasado 5 de julio en Santo Domingo Nuxaá no fue aprobada por una serie de irregularidades.

Ley de educación para Oaxaca estará lista en este mes: Avilés El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó que esta ley saldrá en este mes de septiembre y para ello se esta trabajando a marchas forzadas; y es que, aunque hay otras leyes esperando, es prioridad para el Congreso sacar ésta. Sostuvo que las comisiones están trabajando de manera unida, por lo que la participación de todos los sectores será incluida en la nueva ley, pues las seis iniciativas representan diferentes puntos de vista. Del trabajo que están realizando los legisladores se sacará un dictamen firmado por los miembros de las comisiones; posteriormente, éste será presentado al pleno y se definirá si se acepta o se rechaza. “La nueva ley educativa llevará ingredientes como el que no contravenga a la ley federal que armonice con ella y que siempre se distinga la calidad de la educación por sobre cualquier otro interés”, apuntó. En tanto, dijo que Oaxaca ya está en el hartazgo de la Sección 22. “Ya no aguantamos más el cierre de carreteras, bloqueos, toma de casetas, de centros comerciales, estaciones de radio y ahora saqueos”, denunció.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Álvarez Avilés, destacó que la ley educativa saldrá en septiembre y para ello trabajan a marchas forzadas.

Estas acciones ya no son parte de una manifestación, son actos vandálicos en los que se debe de aplicar la ley. El señor (Alberto Esteva Salinas) no es procurador, ni Ministerio Público, es secretario de Seguridad y su obligación es velar por la segu-

ridad de la ciudadanía oaxaqueña. “Si no puede con el cargo pues entonces que se dedique a entrenar perros, a dar clases de música o entrenar ardillas o dar clases de danzón”, destacó tras mencionar que el funcionario estatal ha actuado con sumisión.

Lino Velázquez, líder de la CNC, dijo que el sector campesino se suma a la campaña Menos Pluris porque coincide en que es una buena propuesta para mejorar la vida social y política de Oaxaca Agencias

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, Lino Velazquez Morales, se comprometió ante la comunidad priista a entregar el lunes 8 de septiembre un total de 10 mil firmas para lograr la meta estatal de 52 mil firmas, como parte de la campaña nacional Menos Pluris. Lo anterior durante el evento realizado en la sede del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde la diputada local, Emilia García, entrego dos mil 600 firmas las cuales reunió en la región de la Cañada. Flanqueado por el presidente del PRI, Héctor Anuard Mafud, Lino Velázquez dijo que el sector campesino se suma a esta iniciativa porque coincide en que es una buena propuesta para mejorar la vida social y política de Oaxaca y México. Ante jóvenes priistas, Velázquez Morales enfatizó que hoy es dirigente de un organismo alejado de los protagonismos, comprometida con los compromisos y el trabajo serio con los resultados. El líder oaxaqueño manifestó qué durante los siguientes cuatro días pedirá a la base campesina de las ocho regiones de Oaxaca que colaboren con su firma a la campaña y expongan de esta manera su decisión de aporta a la democracia del país. Cabe destacar que la consulta es una iniciativa presentada por el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, la cual plantea la eliminación de 100 de los 200 diputados de representación proporcional, así como de 32 senadores de representación proporcional.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

El presidente municipal, Galdino Huerta, dijo que Santa Lucía del Camino está demostrando que la salud pública representa un tema prioritario en su administración.

Beneficiará Jornada Médica Quijotes a Santa Lucía

Sylvia Schmelkes, presidenta del INEE, dijo que no se puede conceder la exigencia del magisterio para que los egresados de las normales sean contratados inmediatamente como profesores.

Oaxaca debe armonizar su ley

Propuesta de ley educativa de Cué es anticonstitucional: INEE La presidenta del INNE dijo que si el Congreso de Oaxaca no modifica la ley de Gabino seguramente la SEP presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia Agencias

L

a propuesta que el gobernador Gabino Cué envió al Congreso de Oaxaca para armonizar su ley educativa es anticonstitucional, aseveró la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes. La funcionaria también planteó que no se puede conceder la exigencia del magisterio oaxaqueño para que los egresados de las normales sean contratados inmediatamente como profesores, pues todos los mentores del país deben ser evaluados por el INEE, como marca la Carta Magna.

David Aguilar Robles, secretario de la CROC, se manifestó confió en la participación de la ciudadanía a favor de reducir el número de diputados y senadores plurinominales para tener un ejercicio eficiente en el Congreso

“Eso, la contratación directa, definitivamente no puede pasar, porque no es una cosa que está armonizada con una Constitución a la que todos los estados se sujetan. La ley misma lo dice, la ley nos obliga a todos, incluso al estado de Oaxaca”, argumentó. En entrevista, Schmelkes del Valle indicó que en caso de que el Congreso estatal no modifique el documento seguramente la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Subrayó que las autoridades de Oaxaca, como las de las otras entidades, deben armonizar su ley edu-

cativa con la reforma constitucional aprobada en diciembre de 2012 y sus leyes secundarias, avaladas en 2013. Dijo que el INEE está a la expectativa de lo que ocurre en esa entidad pues no poseen facultades para intervenir de manera directa en la armonización de las normas estatales. Sylvia Schmelkes externó que este año 30 de las 32 entidades federativas se sujetaron a la evaluación para la asignación de plazas y sólo un sector de profesores, casi la totalidad de Oaxaca, fue la excepción. La presidenta del INEE puntualizó que durante 2014 en Oaxaca ingresaron al Servicio Profesional

CROC realiza consulta Más con Menos Plurinominales

Agencias

El secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, en compañía de los líderes de las regiones, arrancó con la consulta Más con Menos Pluris que tiene como objetivo el preguntar a la ciudadanía para saber si está

Docente personas que no pasaron por un concurso y están siendo contratadas por tiempo fijo. Manifestó que el instituto prevé que este año se resuelvan las controversias constitucionales que presentó la SEP hace algunos meses y el INEE pueda operar con todas sus facultades en todo el país. En cuanto al mensaje del presidente Enrique Peña con motivo de su segundo informe de gobierno, comentó que en éste se reconoció que la reforma educativa es la plataforma para “reformar al país” y el Ejecutivo federal alabó el papel del INEE como institución autónoma encargada de la evaluación en el ramo.

La consulta de la CROC, Más con Menos Pluris, tiene como objetivo preguntar a la ciudadanía si está de acuerdo en reducir el número de diputados federales y senadores.

de acuerdo en reducir el número de diputados federales y senadores en

100 y 32, respectivamente. Aguilar Robles se manifestó com-

placido con la disposición de los líderes regionales y confió en la participación de la ciudadanía a favor de reducir el número de diputados y senadores plurinominales para tener un ejercicio político eficiente en el Congreso, con un menor gasto público. Para finalizar e iniciar la jornada en las regiones, Aguilar Robles recalcó la importancia de estas consultas porque dan muestra de la opinión de los ciudadanos y su sentir hacia lo ámbitos políticos. Además enfatizó los beneficios que tendría esta nueva iniciativa, que van desde el fortalecimiento de la efectividad del voto, la adecuada participación de las minorías y la garantía de la representatividad de los ciudadanos, a partir de una relación más cercana con los legisladores.

Con la jornada médica, en Santa Lucía se beneficiarán a todas las personas que no cuenten con algún tipo de asistencia médica formal de alguna institución pública gubernamental Agencias

Como resultado de los trabajos de gestión permanentes que encabeza Carmen López Vélez, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Santa Lucía del Camino, este próximo 5 de septiembre se llevará a cabo la Jornada Médica Quijotes 2014. En esta jornada médica se beneficiarán a todas aquellas personas que no cuenten con algún tipo de asistencia médica formal de alguna institución pública gubernamental. Carmen López Vélez resaltó que en esta jornada se unen esfuerzos institucionales de la iniciativa privada y de organismos no gubernamentales con el objeto de brindar servicios médicos de la mayor calidad a la ciudadanía que más lo necesita. En la Jornada Médica Quijotes 2014 se brindarán servicios gratuitos como: consultas médicas en todas sus especialidades, exámenes de laboratorio, exámenes de ultrasonido, estudios de colposcopía, optometrías, donación de anteojos, cirugías oftalmológicas, donación de dentaduras para adultos mayores, en la explanada municipal de Santa Lucía del Camino este próximo viernes cinco de septiembre a partir de las seis de la mañana. El presidente municipal, Galdino Huerta, exhortó a la ciudadanía en general para ser beneficiaria de esta Jornada Médica Quijotes 2014; así mismo, se congratuló de los esfuerzos de gestión que encabeza la presidenta del DIF Santa Lucía, Carmen López Vélez, y su equipo de trabajo para lograr que esta jornada médica sea todo un éxito. Para ello, dijo, el cabildo municipal brinda todo el respaldo necesario. El edil municipal resaltó que con este tipo de acciones es como el gobierno municipal de Santa Lucía del Camino está demostrando en los hechos que la salud pública representa para el cabildo municipal un tema con profundo sentido humano y, por ello, prioritario. Por último, agradeció la colaboración de las instituciones gubernamentales y de los organismos participantes que unen sus esfuerzos a favor de los ciudadanos de este municipio.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Mejorarán la calidad de vida

Beneficia obra de electrificación a habitantes de la colonia Industrial El edil Dónovan Rito García dio inicio a la obra Ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica que beneficiará a un promedio de 280 habitantes de la colonia Industrial lado sur

El programa ha logrado una participación aproximada de 250 ciudadanos y el beneficio para cerca de 700 colonos.

El Programa Prevención del Delito logra más 500 beneficiados En Tuxtepec el programa Prevención del Delito ha trabajado en cuatro colonias realizando limpieza de espacios públicos, lo que ha provocado una mejor imagen que da seguridad a los pobladores

Agencias

T

ehuantepec.- Un promedio de 280 habitantes de la colonia Industrial lado sur se beneficiaran con la obra Ampliación de la Red de Energía Eléctrica que el presidente municipal, Dónovan Rito García, puso en marcha el pasado fin de semana. “Abatir el rezago social en el municipio de Tehuantepec ha sido una de las metas propuestas en mi gobierno, compromisos que estamos cumpliendo”, aseguró el edil Dónovan Rito al dar el banderazo oficial de inicio de la obra de electrificación en la colonia Industrial. El alcalde, quien fue recibido por la presidenta del comité de vecinos y beneficiarios al llegar a la colonia, puso en marcha la nueva obra de Ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica que beneficiará a un promedio de 280 habitantes de la colonia Industrial lado sur. La obra que consiste en el suministro y colocación de 17 postes de concreto reforzado, cinco postes que servirán de contra postes y la colo-

Los magistrados dieron un mandato para que el Congreso oaxaqueño asigne en un plazo de 24 horas a un encargado en Álvaro Obregón mientras se realizan los comicios

Agencias

Juchitán.- Por unanimidad de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, Veracruz. Se anularon las dos elecciones ordinarias y una extraordinaria que se efectuaron en la agencia municipal de Álvaro Obregón, que pertenece al municipio de Juchitán, al asentar que no existe certeza de que la participación de ambas asambleas (comunitaria y constitucional) y sus nombramientos sea el resultado de una expresión real de la mayoría de los ciudadanos.

El presidente municipal, Dónovan Rito García, al dar el banderazo oficial de inicio de la obra, dijo que su gobierno busca abatir el rezago social en el municipio de Tehuantepec.

cación de un transformador de 25 Kilovatios; y tendrá un plazo de ejecución de 60 días naturales y será puesta en operación a principios del mes de noviembre. Además de aumentar la capacidad de las líneas de energía eléctrica y la reubicación del transformador existente, mejorará la calidad del servicio de energía eléctrica, aumentará la calidad de vida de los beneficiarios y de sus equipos electrónicos. Destacó que esta obra permitirá que los beneficiados reciban luz estable y de calidad que garantice el buen

funcionamiento de sus equipos tecnológicos y aparatos electrodomésticos, además de aumentar la seguridad con la instalación de alumbrado público. Durante la ceremonia, la presidenta del comité de la colonia Industrial lado sur dio la bienvenida al edil Dónovan Rito García, síndicos, regidores y en su mensaje agradeció haber tomado en cuenta la solicitud de obra y beneficiar al mayor número de habitantes de la colonia y solucionar una de todas las necesidades básicas. Reconocieron el esfuerzo que rea-

liza el edil Dónovan Rito y su Cabildo para atender las necesidades básicas de los tehuantepecanos, por administrar con transparencia los recursos públicos y realizar obras y acciones que contribuyen con el desarrollo social de su municipio. Al término de la ceremonia el presidente municipal, Dónovan Rito García, en compañía de síndicos y regidores, dio el banderazo oficial de inicio de la obra Ampliación de la Red de Energía Eléctrica que beneficiará a 280 habitantes de la colonia Industrial lado sur.

Anula el TEPJF elecciones en Álvaro Obregón, habrá nuevas elecciones El TEPJF también revocó la sentencia del día 9 de julio de este año, la cual dictó el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca, en el juicio para protección de los derechos políticos de la ciudadanía en el régimen de sistemas normativos, la cual aparece con clave JDCI/15/2014 , JDCI/16 /2014 y JDCI/17/2014. De igual forma invalidó las actas de asamblea que fueron firmadas el 8 de diciembre de 2013 y 2 de marzo de 2014, ambos de la elección en Álvaro Obregón; el primero por sistemas normativos y el segundo por el sistema constitucional de partidos políticos. Los magistrados exhortaron y dieron un mandato para que el Congreso oaxaqueño asigne en un plazo de 24 horas a un encargado de esta agencia municipal, dejando claro que será por un tiempo determinado únicamente. Los magistrados también invalidaron la elección extraordinaria

El TEPJF exhortó a los ciudadanos de Álvaro Obregón para que se favorezca una conciliación en su comunidad, con la finalidad de realizar un proceso extraordinario.

constitucional que se celebró el pasado 17 de agosto, en donde resultó ganador Jorge Alonso. El TEPJF urgió a los grupos representativos de la comunidad para que lleguen a un acuerdo mediante pláticas conciliatorias para dirimir la diferencia y así poder tener las condiciones necesarias para una elec-

ción extraordinaria. Asimismo, precisó que el Ayuntamiento de Juchitán deberá respetar el método, formas, reglas y acuerdos de los ciudadanos que comparecerán en las distintas reuniones con el motivo de la celebración del proceso extraordinario de la elección de agente municipal.

Agencias

Tuxtepec.- “Tratamos de fomentar el tequio entre todos los colonos para crear un hábito y realicen las labores de manera continua”, señaló Efraín Aquino Espinoza, jefe de Prevención del Delito, área que desde el 9 de agosto dio inicio a la campaña de limpieza de espacios públicos. Abundó que hasta el momento esta actividad se ha llevado a cabo en las colonias Nueva Florencia, Flores Magón, Méndez Arceo y Rosalía, donde el trabajo comunitario otorga una mejor imagen, además de contribuir a una sana convivencia a través de tequios. “Trabajamos en la limpieza de espacios públicos ya que podemos ver parques y calles en completo abandono, y siendo realistas este no es un problema que sea responsabilidad sólo del gobierno sino del tejido social, por lo que se busca que se trabaje en la concientización”, apuntó. Afirmó que algunas colonias han solicitado que regresen por la facilidad con la que se logran coordinar cuando les asisten. “Más que una supervisión es el seguir orientándolos; por ello, si alguna colonia se interesa en esta actividad estamos en la mejor disposición de apoyarlos incluso con las herramientas que son necesarias para el uso adecuado de esta acción”, mencionó. Explicó que el único requisito sería que el presidente de la colonia colaborara y elabore un oficio dirigido al área donde solicite el servicio, sin importar el número de personas que participen. Aquino Espinoza destacó que actualmente han logrado una participación aproximada de 250 ciudadanos y beneficio para cerca de 700 colonos, situación que los hace sentir cada vez más cerca de crear conciencia en los tuxtepecanos sobre el beneficio de trabajar en equipo por un bien común.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

La construcción generará más de 160 mil empleos

EPN: imprescindibles obras nuevas como el aeropuerto En concordancia con los cambios que están ocurriendo en el país con las reformas, hacía falta infraestructura aérea a la altura; por ello el presidente presentó la propuesta para el nuevo AICM

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto reconoció que México ha emprendido transformaciones de fondo en diversos órdenes de la vida nacional, “se ha atrevido a romper ataduras y en esta administración no elegimos las vías cortas o la vía más fácil, elegimos la ruta de la responsabilidad”. Peña Nieto reconoció que uno de los principales desafíos era encontrar una alternativa viable para dar a México el aeropuerto que necesita. Recordó que el actual aeropuerto cuenta con dos pistas, por lo que “no

El secretario de Hacienda entregará el paquete económico para 2015, mientras que serán citados en fechas posteriores dirigentes de diversas secretarías para realizar la glosa al segundo informe

En el evento denominado Avances y retos del Plan Nacional de Infraestructura, el presidente Peña Nieto reconoció que era un desafío encontrar una alternativa para un nuevo aeropuerto.

puede hacer despegues ni aterrizajes simultáneos, por ello era imprescindible una obra de esta envergadura”. El mandatario dijo que se solicitó a expertos y especialistas para encontrar las alternativas más adecuadas, por lo que se concluyó que el lugar idóneo es la zona contigua al edifico actual. “Las propuestas de cada uno fueron estudiadas y analizadas, se valoró el impacto económico de cada propuesta y el resultado fue la selección del despacho

de Norman Foster con su asociado Fernando Romero”. Destaca que se trata de una obra trascendental, aunque aclaró que su desarrollo será en etapas y que tardará años en llevarlo a su máxima capacidad. “En su segunda fase contará con seis pistas, debo reconocer que se trata de un proyecto transexenal y que esta administración no tendrá el tiempo para verlo, pero estamos actuando con el sentido de responsabilidad y no viendo

Comparecerá Luis Videgaray ante la Cámara de diputados

Agencias

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de diputados, el priista Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, el viernes próximo, para hacer entrega del paquete económico 2015, tres días antes del plazo legal previsto. En conferencia de prensa Beltrones adelantó, asimismo, que será hasta el lunes 8 del presente cuando el órgano de gobierno que preside defina los nombres y el calendario de comparecencias de cerca de una veintena de integrantes del gabinete

qué podemos entregar a corto plazo, recordemos que es un proyecto que se merecen todos los mexicanos”, puntualizó. Entre los beneficios, Peña Nieto destacó la derrama económica para el país y que será generadora de empleo: “se emplearán a más de 160 mil personas y la contratación de cientos de pequeñas y medianas empresas”. Otro beneficio será el dinamismo al sector turístico con más líneas aéreas y más proyectos de vuelo, “el proyecto también está diseñado para rescatar integralmente una zona que se encuentra ambientalmente degradada”. El titular del Ejecutivo federal aclaró que trabajará coordinadamente con las autoridades capitalinas y mexiquenses, de quienes reconoció su colaboración, “quiero reconocer la voluntad y disposición de interactuar para que trabajemos juntos para el gran proyecto”. El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) podrá atender a 50 millones de pasajeros por año en su primera etapa y 120 millones en su fase de máximo desarrollo, con lo que podrá atender la capacidad necesaria de transporte de viajeros hasta 2028. Además, tendrá elementos de eficiencia energética, de ahorro de agua, movilidad sustentable, así como para la separación de residuos

El presidente de la Jucopo, Manlio Fabio Beltrones, anunció que será hasta el lunes 8 de agosto cuando se definan los nombres y el calendario de comparecencias para disipar dudas en torno al segundo informe de gobierno.

legal y ampliado, que acudirán a San Lázaro para disipar dudas en torno al segundo informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, así como respecto de proyectos y acciones futuras. A cuestionamiento de los medios el político sonorense reveló que, entre otros funcionarios cuya presencia ha sido propuesta por las

diferentes fuerzas políticas, está la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, el de Economía, el de Comunicaciones y Transportes, el del Medio Ambiente, así como los directores generales de Caminos y Puentes, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el de Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otros miembros del gabinete.

Puntualizó que en el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está legalmente previsto que la comparecencia habría de ser ante una comisión bicameral de diputados y senadores, bajo un esquema específico, en consideración a la necesaria secrecía de algunos asuntos correspondientes a esta cartera. Por cuanto se refiere al anuncio hecho por el titular del Ejecutivo federal respecto al cambio de nombre del programa Oportunidades por el de Prospera, enfatizó el presidente de la Jucopo que además de la modificación a su nomenclatura, seguramente habrán cambios de fondo en los esquemas de la dependencia para profundizar en su cometido. “No nada más es un cambio de nombre, sino también de fórmulas, de poder abatir la pobreza, al hambre y la desigualdad en una tarea en la cual no nada más deben de estar involucrados recursos públicos, sino también la participación ciudadana. Más información sobre ello, de seguro habremos de tenerla por parte de la secretaria de Desarrollo Social”, concluyó.

El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.

El gobernador de Nueva Jersey se encuentra de visita en el país para promover inversiones e intercambios comerciales y educativos; además se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto Agencias

Durante su visita de trabajo a México, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y con el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, confirmó la cancillería. En un comunicado, informó que el mandatario de Nueva Jersey (localidad donde la población mexicana se ha duplicado en los últimos 15 años) llegó acompañado por empresarios y funcionarios de su gobierno para promover las inversiones y los intercambios empresariales y educativos bilaterales. En ese sentido, el gobernador Christie y su equipo serán recibidos también por integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y por miembros del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios. La visita tiene como objetivo promover en México a Nueva Jersey como un centro de innovación empresarial, tecnológico y educativo en Estados Unidos, con creciente interés para nuestro país, pues allá radican 200 mil mexicanos y el estado ocupa el octavo lugar en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. La reunión con el presidente Enrique Peña Nieto y con el canciller Meade, así como con otros funcionarios federales está prevista para el próximo viernes, último día de la visita de trabajo que inició este miércoles. Además, destaca la suscripción de un memorándum de entendimiento para fomentar la investigación, la educación y la capacitación del capital humano entre México y Nueva Jersey. Actualmente el comercio entre México y esa entidad de Estados Unidos asciende a cinco mil 700 millones de dólares y el país constituye el segundo destino en importancia para sus exportaciones.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O AGUANTÓ LA PRESIÓN, SE RETIRA ADÁN MEJÍA. El líder de los comerciantes ambulantes y artesanos irregulares que ocupan el zócalo y la Alameda de León, así como el atrio de la catedral metropolitana, cada vez que se planta la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en esos lugares, Adán Mejía, decidió por cuenta propia retirarse de su actividad como líder de toda esta gente. El aliado de la Sección 22 ya que no soportó por más tiempo la presión física y sicológica a la que está sometido desde hace ya varias semanas, desde que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó a cabo un operativo en esa zona con la intensión de detenerlo y enviarlo a la cárcel con base en una serie de órdenes de aprehensión en su contra por diversos delitos que le imputan. Como el operativo falló y sólo provocó un escándalo en el corazón del Centro Histórico, espantando a los turistas y locales que lo presenciaron, Adán Mejía goza de libertad, pero ayer declaró ante los medios de comunicación que mejor se retira. Buscará preservar su integridad, dijo, la cual ha sido vapuleada por los medios y por el gobierno del estado, rechazó también las acusaciones en su contra y dijo que las órdenes de aprehensión “son falsas”, que ya se cansó de que a cada rato lo quieran detener. Ya estuve en “el bote” en 2006 y quedé absuelto de las acusaciones en mi contra, pero no quiero regresar a la cárcel, así que mejor me corto, dijo. Más vale que digan que aquí corrió que aquí quedó, señaló. Luego se lanzó en contra del gobierno del estado, el cual es más de lo mismo, dijo, sigue prefabricando delitos y metiendo a la cárcel a gente inocente. Lo bueno es que mis abogados, que los tengo, ya me dijeron que no tengo ninguna responsabilidad en los hechos que se me imputan. No quiero ser otro preso político, por eso mejor ahí nos vemos, y se fue. A ver quién lo sucede, seguramente otro appo más acelerado. ¡SOPAS!, HASTA LA CNDH YA LE AVENTÓ UNA RECOMENDACIÓN AL GABINO POR LO QUE SUCEDIÓ HACE UN AÑO. Se tardaron, pero luego de un año, los integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) le acaban de mandar una de sus recomendaciones al gobierno del estado, ¿y saben por qué?: por lo que sucedió hace un año en estas fechas en materia de educación. Resulta que la recomendación de la CNDH fue enviada por “la prestación inadecuada del servicio educativo y por la omisión de tomar medidas oportunas y adecuadas para garantizar el acceso al mismo”. “Las autoridades estatales y la Sección 22 de la CNTE incumplieron con obligaciones y principios que son su deber observar, dieron prioridad a la satisfacción de intereses de un grupo sindical, soslayando el deber jurídico de garantizar el derecho a la educación de los alumnos del estado de Oaxaca”. Todo lo anterior, por lo que sucedió en 2013, cuando los profesores de la Sección 22 de la CNTE se negaron a iniciar el ciclo escolar 2013-2014 el 19 de agosto como está marcado en el calendario escolar emitido por la Secretaría de Seguridad Pública (SEP). Las clases en Oaxaca en el año 2013 empezaron hasta el 14 de octubre y en muchos planteles iniciaron hasta el mes de septiembre. Fueron 38 días hábiles del calendario escolar los que se perdieron y el 94 por ciento de los educandos fueron privados del servicio educativo al que tenían derecho. Seguramente ésta será una de las recomendaciones de la CNDH de muchas otras, ya que en este año, o sea 2014, ya llevamos más de un mes sin cla-

ses en las ocho regiones del estado debido a su plantón rotativo que tienen en práctica los de la Sección 22 de la CNTE en el zócalo del Centro Histórico. De nada sirve a los alumnos ir a las escuelas si sus profesores están en Oaxaca, en este aspecto, la reforma educativa todavía no se aplica como debe de ser en el estado, ya que son más de tres días los que se pasan los docentes sin dar clases en sus escuelas. Pero bueno, por lo menos ya le llegó a Gabino la primera y va a tener que aceptarla y responderla, porque al final de cuentas, la CNDH tiene toda la razón del mundo, aquí la defensoría de los derechos humanos se hace la muerta, nunca dice nada por este asunto tan repetitivo en el estado, ni en cuenta toman este serio problema que afecta a más de un millón de niños y adolescentes. COMO NO HACEN NADA, MÁS QUE BAILAR DANZÓN, TODO MUNDO QUIERE SER POLICÍA ESTATAL. Ayer se supo que hay más de 600 solicitudes de aspirantes a ser policías estatales, al parecer muchos oaxaqueños ya se dieron cuenta que es bueno ser guardián del orden público, ya que sólo hay que saber bailar danzón y ya la hiciste, nunca te obligan o te mandan a auxiliar a la sociedad oaxaqueña tan agredida por los grupos violentos que tenemos por docenas en el estado. Si aparte de no “proteger y servir” a la sociedad la paga es buena, qué mejor que ser policía estatal. Es más, la SSP anunció que a los aspirantes se les someterá a evaluaciones como debe de ser, y que de los 600 aspirantes sólo se quedan la mitad, ya que la mayoría reprueba dichas evaluaciones. O sea, no saben bailar danzón ni aprenden a bailarlo. Ojalá y algún día los capaciten y preparen para servir y proteger a la sociedad como debe de ser, hasta ahora nos ha dejado en la más absoluta indefensión por la tolerancia que practica este gobierno ante el temor de aplicar la ley como debe de ser, que para no “reeditar otro 2006”, puros pretextos. MIENTRAS REPROBADOS Y SINDICALIZADOS TOMABAN RECTORÍA, PORROS APUÑALABAN A UN ESTUDIANTE DE VETERINARIA. En la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) las cosas siguen igual, ahí tampoco nada ha cambiado. Los hechos de sangre que ahí se registran siguen siendo el pan de cada día. Apenas ayer, mientras los aspirantes reprobados y un grupo de trabajadores sindicalizados tomaban rectoría, un joven estudiante de la Facultad de Veterinaria era apuñalado por un grupo de porros en el estómago. Todavía le dio tiempo llamar a los servicios de socorro, los cuales lo levantaron en el interior de Ciudad Universitaria para trasladarlo a un nosocomio. Ignoramos qué pasé con él, ojalá y se encuentre estable, lo que nos preguntamos al respecto es dónde diablos estaba la Policía Auxiliar que supuestamente fue contratada por la UABJO para brindar seguridad a los que ahí estudian y trabajan. Ya son muchos los acuchillados, balaceados y golpeados sin que se vea mucho la participación e intervención de la Policía Auxiliar que ahí vigila. La seguridad del alumnado de esa universidad no está plenamente garantizada por las autoridades universitarias, todavía hay porros al servicio de alguien en particular que ya son capaces de asesinar y eso ya da miedo y preocupación a los padres de familia, por más que sus hijos ya son unos jóvenes. Los porros siempre sirven a alguien y hay que investigar a quién, si los logran detener, que no será nada fácil, total sólo es un estudiante y el atentado que sufrió no tiene mayor impacto social. En Oaxaca hasta ser estudiante tiene sus riesgos. COMO SON DUEÑOS DEL IEEPO, QUIEREN CORRER A DOS FUNCIONARIOS. Como saben que tanto en el Instituto Estatal de

Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como en el gobierno del estado ellos son la ley, así que si algo no les parece sólo es cuestión de decirlo para que les cumplan cualquier capricho. Nos referimos a los dueños del IEEPO, o sea la Sección 22 de la CNTE, quienes ayer pidieron que dos funcionarios del IEEPO sean removidos de sus cargos; nos referimos a los directores de Relaciones Laborales y de Planeación, Hugo Alberto Espinoza y Fernando Velasco Alcántara, respectivamente. Que porque no hacen lo que ellos quieren, así que lo más seguro es que el Gabino los corra, como ha corrido a todos los que han señalado los de la Sección 22 de la CNTE. Por esta situación, el Gabino ni se ha tomado la molestia de nombrar al nuevo titular del IEEPO, esto es algo que ya se le olvidó luego del fracaso del nombramiento anterior, tan discutido en los medios. Para qué quieren un director del IEEPO si con la Sección 22 tienen de sobra, ellos ahí mandan y si se equivocan vuelven a mandar, total, son la ley. Ahí, si no haces lo que dicen los radicales, es casi un hecho que no dures en el puesto y ni Gabino puede hacer algo al respecto. OAXACA DE JUÁREZ REQUIERE TRES MIL MILLONES DE PESOS AL AÑO, PERO SE CONFORMAN CON MIL 200. Las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez requieren para el año 2015 por lo menos tres mil millones de pesos, con eso sería suficiente para cubrir sus necesidades. Sin embargo, eso es mucho pedir, en este año, tuvieron a su disposición mil 80 millones de pesos, pero, lógico, no les alcanza para mucho, hay demasiados pendientes por cubrir, aún así, para 2015 sólo pedirán mil doscientos millones de pesos, o sea 120 millones de pesos más. Si el Congreso del estado se los autoriza ya la hicieron, podrán cumplir con las obras que ya están programadas. Ofrecen a cambio un manejo escrupuloso del dinero que reciban, jamás, dicen, “armarán expedientes para cuadrar sus cuentas”. Es más, someterán al escrutinio de las auditorías municipal y estatal el manejo de sus recursos. QUE NO SERÁ HOY NI MAÑANA LA APROBACIÓN DE LA LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Para tranquilizar a los radicales de la Sección 22 de la CNTE, los diputados locales advirtieron que no será hoy ni mañana cuando se metan a la discusión y aprobación, en su caso, de la tan traída y llevada ley estatal de educación debidamente armonizada con las leyes federales, para impedir otra controversia constitucional, que tienen, aseguran, hasta el último día de septiembre para eso, así que no les corre mucha prisa. Mientras tanto, los acelerados de la Sección 22 prácticamente todos los días quieren cercar el Congreso del estado para que a los diputados no se les ocurra aprobar otra iniciativa de ley que no sea la suya, de lo contrario amenazan con reeditar otro 2006 y con esa amenaza creen que apantallarán a todos los diputados y al mismo gobierno. A ver qué pasa a la hora de la verdad. Por adelantado, los panistas aseguran que van con la iniciativa de la Sección 22 de la CNTE, por más que sus compañeros en el DF aprobaron la reforma educativa, ignoramos por qué los panistas de huarache oaxaqueño quieren quedar bien con la Sección 22 de la CNTE, o tal vez sea pura faramalla y con quien buscan quedar bien es con Gabino, que paga bien este tipo de favores. A ver qué les dicen sus dirigentes nacionales, no hay que olvidar que fueron legisladores federales los que pidieron un punto de acuerdo en el Congreso federal para obligar al Gabino a armonizar la ley estatal con la federal en materia de educación.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

UNAM: el tiradero del rector José Narro

Poder, corrupción y corporativismo

Carlos Ramírez

M

ás que grillas políticas o pugnas por el poder, los conflictos del rector José Narro Robles revelan una descomposición interna en la administración de la casa de estudios. Su último desliz manchó la herencia universitaria del exrector Jorge Carpizo McGregor. Como político priista, Narro está más preocupado por colocar a su gente en espacios de poder. En el caso de la acusación de plagio contra el abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Luis Raúl González Pérez, Narro vio un obstáculo político y no un asunto de legalidad. Por eso, el martes, en Palacio Nacional, le reclamó al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, que le hubiera dado celeridad a la denuncia del investigador Enrique Carpizo Aguilar y no la violación de derechos universitarios del querellante; para Narro se deben manipular expedientes de derechos humanos a conveniencia política. Como rector de la UNAM, Narro se estaba dedicando a promover a González Pérez como candidato a la CNDH, pero sin revisar su historial académico. La denuncia de plagio afectará al propio rector por permitir el abuso de poder por parte de la Rectoría. El tema tiene derivaciones: el denunciante de plagio es sobrino del exrector Carpizo McGregor, jefe de Narro en Gobernación. En lugar de que la UNAM y sus organismos de derechos universitarios atendieran la queja de violación de garantías del querellante, el rector Narro reveló que la universidad a su cargo violó mecanismos de ascenso y asignación de actividades del denunciante Carpizo Aguilar para colocarlo en la estructura sin cumplir exigencias académicas en la propia UNAM y en el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Así, el rector Narro aceptó que en la UNAM se asignan cargos y tareas no en función de escalafones rigurosos sino por favoritismos. Lo peor es que a Narro le interesa más el ejercicio autoritario del poder de la Rectoría que la defensa de los derechos humanos. En un caso ocurrido el año pasado, una estudiante denunció acoso sexual de un profesor, pero el rector Narro se disculpó diciendo que “un error lo tiene cualquiera”. Por eso, la CNDH publicitó el asunto para demostrar que la UNAM es un territorio ajeno a las leyes. Eso sí, el rector Narro se comprometió a recuperar para el Grupo Carpizo la CNDH y de ahí su apoyo a González Pérez, quien trabajó bajo las órdenes de Carpizo. La conferencia de prensa autorizada por el rector en la que González Pérez reveló favoritismos contra su denunciante fue una violación de las medidas cautelares ordenadas por la CNDH. En sus siete años de rector ―termina a finales del año próximo―, Narro ha perdido el control de la UNAM y está dejando un tiradero: el equipo de futbol de Los Pumas fue cedido para negocios privados, en el estadio de CU se vende cerveza a estudiantes, trabajadores de Radio UNAM han circulado cartas de la apatía del rector para atender la crisis en el organismo, a Los Pumas de la UNAM lo acaban de multar con cien mil pesos por violencia criminal de su porra en el partido del sábado pasado en el Estadio Azteca, actos criminales se realizan dentro de CU al amparo de la autonomía y los delitos sexuales crecen. Seguro de que el presidente Peña Nieto ya le anunció que será secretario de Salud, el rector Narro ha descuidado la administración de la UNAM. El caso de su abogado general es otro de los incidentes que revelan irregularidades crecientes al interior de la universidad. Que su abogado general haya sido acusado de plagio por un sobrino de su exjefe en Gobernación, exrector y fundador de la CNDH habla del descuido en la atención de asuntos de la Rectoría. (Precisión: ayer se escribió aquí de un conflicto en Chalchihuapan, Puebla, pero por error del columnista salió Chimalhuacán, municipio del estado de México. Disculpas a pobladores de ambas partes.)

Carlos Ornelas

E

l presidente Peña Nieto, en la conversación con periodistas por el aniversario del Fondo de Cultura Económica, asentó su creencia de que la corrupción es, antes que nada, un asunto cultural. El presidente dejó ir la oportunidad de poner en la agenda propuestas que había hecho durante su campaña. Concedo. La corrupción es un asunto cultural; pero sólo en segundo término. Los ejes principales de la corrupción son el poder político y el económico. Sólo quien tiene poder para coaccionar o solventar ejerce la corrupción. Lo más grave es que en México, como lo reseña Pascal Beltrán del Río (Excélsior, 27 y 28 de agosto), la corrupción goza de buena salud y prosapia histórica. Es más, se ha institucionalizado. Si bien la corrupción era palmaria desde los tiempos de la Colonia, sólo era privilegio de los poderosos, de quienes ejercían el gobierno y el sacerdocio en la Iglesia católica. Los demás, los descendientes de los pueblos originarios y las clases bajas, eran sujetos de expoliación. Cuestión que no varió con la Independencia, aunque bastantes liberales dieran ejemplo de congruencia moral y política a lo largo del siglo XIX. Con el régimen de la Revolución mexicana la corrupción se institucionalizó, adquirió su forma cultural perversa: la tradición patrimonialista novohispana —que tan bien analiza Octavio Paz— se maridó con el naciente corporativismo. En su obra La ideología de la Revolución Mexicana, Arnaldo Córdova desmenuzó los elementos que gestaron al corporativismo mexicano. La Revolución hecha gobierno creó instituciones que hicieron viable al Estado; durante los mandos de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, pasando por el maximato del primero, se consolidó un régimen legal, un sistema de normas compartidas y reglas del juego político. El presidente en la cúspide del poder como dador de gracias y arbitro de los conflictos entre las clases sociales y los mismos grupos revolucionarios. No obstante, el presidente tejía alianzas con diversos grupos otorgándoles parcelas de poder y medios para que sus líderes se hicieran ricos. El Estatuto para los Trabajadores al Servicio del Estado, de 1936, asentó la construcción del corporativismo e institucionalizó la corrupción. Con ese precepto, el Estado concedió el monopolio de la representación laboral a los dirigentes que el mismo presidente designaba y el control de la mitad de las plazas del sector público. La corporativización de obreros y campesinos se realizó como tarea del Partido de la Revolución Mexicana, hoy Partido Revolucionario Institucional (PRI). A cambio de lealtad, el presidente otorgaba puestos de representación política —por la vía del partido oficial— y cargos administrativos a los dirigentes de los sindicatos. Por ello todas las juntas de conciliación y arbitraje fueron (todavía lo son) posiciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). La unificación del magisterio fue hasta mediados de los años 40. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es un magnífico ejemplo de la corrupción institucionalizada. El presidente Ávila Camacho otorgó posiciones políticas y administrativas a los primeros líderes del sindicato; la más importante: la dirección de las escuelas. Mas, ni él ni sus sucesores se percataron de que otorgando dispensas a los caciques creaban una criatura con vida e intereses propios, como le pasó al doctor Frankestein. Pronto, los dirigentes no se conformaron con esos puestos y fueron por más: las inspecciones de zona, las jefaturas de sector; y el gobierno central y los estatales les concedían privilegios a cambio de fidelidad. Debido a esa perversión, miles de docentes compraron su plaza; mientras que directores de escuela, supervisores y funcionarios del sistema de educación básica y normal obtuvieron sus puestos por lealtad a los líderes. Con esos instrumentos, los dirigentes sindicales alcanzaron altos grados de autonomía y crecieron su propio poder; hasta que el presidente en turno se hartó de ellos. Pero la corrupción no se acaba, está en la médula de las instituciones corporativas. Si el presidente Peña Nieto persiste en su afán de considerar que la corrupción es parte de la cultura, acaso renuncie al mérito que obtuvo con la promulgación de las reformas estructurales. Si no ataca de frente a la corrupción con todo el poder del Estado, él mismo planta los antídotos a sus reformas.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

CARTELERA OAXACA

Lun a

Del jueves 4 al miércoles 10 de septiembrede 2014 SALA

1 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EN EL TORNADO EN EL TORNADO AMOR DE MIS AMORES RENOIR SOMOS LO MEJOR GUTEN TAG RAMÓN TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA AMOR DE MIS AMORES HERCULES HERCULES 3D EN EL TORNADO LUCY SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOCOS POR LAS NUECES LOS INDESTRUCTIBLES EN EL TORNADO

IDIOMA

DOB SUBT ESP SUBT SUBT DOB DOB SUBT ESP DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES

13:00 13:30 13:20 12:45 13:50

13:40

13:15 13:10

LUNES,. MARTES, Y JUEVES

15:00, 17:00, 19:00, 21:00 15:30, 17:30, 19:35, 21:40 15:20, 17:40, 19:50, 21:50 17:20, 21:30 14:55, 19:25 16:35, 19:15, 21:55 14;40, 16:50, 18:55 21:05 14:20, 16:40, 18:45, 20:50 17:55 15:50, 20:10 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 10:00 14:10, 16:10, 18:20, 20:40 18:05 15:35, 20:20 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 14:05, 16:05 18:10, 20:55 14:30, 16:30, 18:30, 20:30

Programación

Del jueves 4, lunes 8 y martes 9 de septiembre de 2014

CLAS.

B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 AA B15 B

Plaza PlazaBella Bella

PELICULA

1 2 3

4 5

CLAS.

HORARIOS

1 EN EL TORNADO DIG ING

B

19:00, 20:50

B

13:20, 15:10, 17:00

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

15:40, 19:50

B

13:40, 17:50, 22:05

3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP

B

16:20, 18:45

B

13:50, 21:10

4 HERCULES DIG ESP

B

18:40, 20:40

AA

14:50, 16:45

EN EL TORNADO DIG ESP

AMOR DE MIS AMORES DIG ESP

GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP

6

5 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

14:05, 18:15

7

B

16:15, 20:25, 22:30

6 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

14:45,

B15

17:15, 19:15, 21:15

8

HERCULES DIG ESP

LUCY DIG ESP

7 PANICO 5 BRAVO DIG

B15

9

EN EL TORNADO DIG ESP

B

13:45, 15:45, 19:30, 21:30

10

8 EN EL TORNADO DIG ESP

B

14:40, 16:30, 18:30, 20:20, 22:20

11

9 AMOR DE MIS AMORES DIG ESP

B

14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:15

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

13:15, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45

11 LUCY DIG ESP

B15

14:20, 16:10, 18:10, 20:00, 22:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 4 de septiembre de 2014

Miles bailaron sus temas

Mars sacudió con su ritmo la Arena Ciudad de México Con pop, disco, reggae y muchos pasos de baile, el músico de origen latino puso a bailar a sus fans en su primer show en el DF

Agencias

C

on una producción de proporciones épicas y acompañado del encanto de su voz y su baile, Bruno Mars corroboró ante su público mexicano que la magia y la simpatía son las claves del éxito de su Moonshine jungle Tour. “Bienvenidos al Moonshine jungle” fue el grito de guerra con el que Bruno llegó a la Arena Ciudad de México a las 21:15 para iniciar su frenético show con el tema “Moonshine”, para el cual estuvo acompañado de sus inseparables seis Hoolligans (sus músicos). Muy ad hoc a la temática de su gira, el cantante de 28 años vistió

Bruno Mars se mostró accesible, comprometido y en complicidad con su público al bailar sobre el templete un poco de reggae y hasta soul; además cantó temas como “Treasure” y “Show me”.

chaleco café, camisa blanca a rayas y sombrero beige, así como calzado sin calcetines y con su guitarra en la mano. “México city, ¿están listos? Bienvenidos al Moonshine jungle, estamos contentos de estar aquí por primera vez. Necesitamos

movernos, quiero que gocen y bailen”, expresó el cantante nacido en Hawaii, previo a interpretar su tema “Natalie”. Durante el tema “Treasure”, de su disco Unorthodox jukebox, Mars transportó a la audiencia a la década

Daddy Yankkee: el reggaetón puede generar una “transformación social” La nueva canción del puertorriqueño plantea que dicho género permite transformar positivamente la realidad de los países

de los años 70 con bola disco incluida. Esa conocida canción provocó que el recinto se convirtiera en una gigantesca discoteca en la que bailaron toda la noche las miles de almas que llenaron las butacas de la Arena. Ya con el ánimo encendido, el

músico dio paso a otras canciones que lo encumbraron en su carrera, como “Money”, la cual mezcló con su éxito “Billonaire” y con las que su fans mexicanos enloquecieron. Acompañado por sus inseparables músicos, Mars se mostró accesible, comprometido y en complicidad con su público al bailar sobre el templete un poco de reggae y hasta soul, cuando interpretó con las que los gritos ensordecedores no se hicieron esperar. Peter Hernández, nombre real del artista, en todo momento mostró su don de músico, compositor y bailarín, como lo hizo durante el tema “Marry you”. Otras canciones como “Runaway”, en la que usó un megáfono, “Grenade”, “Just the way you are” y “When I was your men” fueron coreadas por los espectadores al tiempo que el intérprete se tiraba varios pasitos al estilo del fallecido Rey del pop. Luego, sacó una bandera de México, que decía: “Bruno Mars & Hoolligans”. Este show, que fue el primero que ofrece el cantante en México, logró reunir a más de 22 mil asistentes, según los responsables del inmueble, rompiendo el récord que ostentaba Michael Bubblé en este mismo recinto.

Charlize Theron dice que no tiene cuerpo perfecto, pero está cómoda La actriz confesó que no se la pasa contando calorías, únicamente ha llegado a una etapa en la que ha aprendido a sentirse cómoda con su cuerpo y como éste se ve

Agencias

Esta semana Daddy Yankee lanzó un nuevo sencillo, “Palabras con sentido”, en el cual critica la imagen negativa que posee el reggaetón y lo defiende asegurando que tiene potencial para transformar de manera positiva la realidad social de cualquier país. “Es necesario que los medios entiendan mejor lo que decimos, lo que hacemos, que entiendan mejor quiénes somos y de dónde venimos”, dijo el músico en un comunicado. Raymond Ayala, nombre verdadero del reggaetonero, aseguró que la realidad de un país puede evolucionar “a través de la música urbana”, pues en su opinión y como “cualquier otra”, tiene la misma capacidad de generar una “transformación social”. La publicación de esta canción ocurre a sólo dos semanas después

Charlize Theron, de 39 años de edad, al hablar sobre su físico dijo: “Soy una mujer que está cómoda con celebrar mis fortalezas y se complace en las cualidades que me hacen sentir hermosa”. Daddy Yankee lanzó un nuevo sencillo, “Palabras con sentido”, en el cual critica la imagen negativa que posee el reggaetón y lo defiende asegurando que tiene potencial para cambiar la realidad de un país.

de que se difundiera un video en que una médico puertorriqueña maltrató a pacientes que esperaban ser atendidos, pues los calificó a gritos de “ignorantes” que se pasan el día escuchando a Daddy Yankee y no leen el diario. Tras el incidente, por el que la doctora fue despedida, el intérprete de “Gasolina” escribió en su cuenta de Twitter: “¿De qué te vale obtener la mayor educación, si no sabes tratar a la gente con educación? (sic)”. Un par de días después, en la entrega de los Premios Tu Mundo, aprovechó la ocasión de ganar el

galardón al Artista urbano del año para hacer un llamado a la unión de los latinos y recordar que la música urbana “crea empleo y salva vidas, como la de este servidor”. Para seguir con la defensa de su música, el cantante saca al mercado la citada canción, en la que se puede escuchar: “Gracias al perreo sigo creando empleos/Una mala educación es la que crea reos”. “La música urbana, considerada parte de la cultura puertorriqueña, se crece y se supera entre seguidores y detractores, víctimas en muchos casos de nuestros sistema”, resalta.

Agencias

La actriz sudafricana Charlize Theron admitió que no tiene un cuerpo perfecto pero se siente cómoda con su imagen. Como protagonista del número de septiembre de Modern luxury habló de su figura y actividades. “¡No tengo cuerpo perfecto!, siempre estoy encontrando cosas que puedo trabajar, pero definitivamente he llegado a un punto donde me siento cómoda y feliz con la manera en que mi cuerpo se ve”, señaló la actriz de Hollywood. Agregó que no se la pasa contando colarías y sólo trata de pensar bien acerca de lo que come.

Yoga y paseos con su hijo y perros le ayudan a mantenerse en forma. “Me gusta pensar que soy una mujer que está cómoda con celebrar mis fortalezas y se complace en las cualidades que me hacen sentir hermosa”, dijo acerca de dónde viene su seguridad. Theron comentó además que “un hombre moderno debe elevar y celebrar la emergente progresión de la mujer moderna. Actualmente las mujeres están haciendo de todo y los hombres se están dando cuenta que las mujeres son capaces de hacer todo lo que ellos. Al final del día deberíamos apoyarnos el uno al otro, construirnos. Nos necesitamos”.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Nuevo fichaje internacional del Rojiblanco

Atlético de Madrid es un equipo en constante evolución: Alessio Cerci El jugador italiano llega a las filas del equipo español y se dijo feliz por vestir la camiseta, además, declaró: “Seguro que voy a dar el cien por cien” Agencias

E

l mediocampista italiano del Atlético de Madrid, Alessio Cerci, destacó de su nuevo equipo la “constante evolución” que mantiene y su necesidad de “ganar”, además del “gran proyecto” que ha realizado para esta temporada, según dijo en un vídeo publicado por el club. “Para mí es un honor estar aquí, el Atlético es un equipo en constante evolución, que siempre quiere ganar y con un gran proyecto, por lo que estoy muy orgulloso de estar en este club”, dijo Cerci. El internacional italiano de 27 años, fichado el pasado día 1 de septiembre del Torino, se declaró “feliz” por el recibimiento que ha tenido en sus primeros días como rojiblanco y deseó “una temporada llena de éxitos” en el Atlético. “A nivel personal espero jugar y demostrar mi valía. Con la ayuda de mis compañeros espero poder mostrar todo mi talento, como he hecho en el pasado, y hacer las cosas bien para ayudar al equipo”, afirmó. El extremo italiano reconoció que es “imposible” no conocer al Atlético de Madrid, especialmente tras los últimos años de éxitos en el equipo Rojiblanco, con la conquista la pasada campaña de la Liga y la final de la Champions League.

“Es imposible no conocer la historia del Atlético en los últimos años, sobre todo después del merecido título de Liga de la pasada temporada, ante equipos tan fuertes como el Real Madrid y el Barcelona. La Liga ha sido un grandísimo éxito, junto a la final de la Champions League, que se escapó en el último minuto”, explicó. Cerci califica esta nueva etapa en su carrera como “una aventura muy bonita” y declara su intención de “dar el máximo” y “demostrar quién es Alessio Cerci”. El italiano, criado en la cantera del AS Roma, con el que debutó en la primera división italiana con tan sólo 16 años, ha jugado también en el Brescia, el Pisa, el Atalanta y Fiorentina hasta su fichaje por el Torino, en el que ha militado las dos últimas campañas, con 72 encuentros de Liga y 21 goles. Alessio Cerci también dirigió en este vídeo un mensaje a la afición: “Estoy muy orgulloso de vestir esta camiseta. Seguro que voy a dar el cien por cien, el máximo, para que con mis compañeros podamos alcanzar grandes objetivos. Este es un grandísimo equipo y lo ha demostrado, espero con mi llegada aportar algo al equipo”, dijo. El internacional italiano, que ha disputado 14 encuentros con los Azzurri, es el décimo refuerzo del Atlético, tras los arqueros Miguel Ángel Moyá y Jan Oblak; los defensores Guilherme Siqueira, Cristian Ansaldi y Jesús Gámez y los delanteros Antoine Griezmann, Mario Mandzukic y Raúl Jiménez.

El profe Cruz ya es DT del Monarcas Morelia José Guadalupe Cruz finalmente es el nuevo técnico del Morelia, el estratega sustituirá en el cargo a Ángel David Comizzo debido a los malos resultados que acumuló Agencias

El nuevo timonel de Monarcas empezará a trabajar de manera inmediata de cara al duelo contra su exequipo, Jaguares de Chiapas. En conferencia de prensa la directiva hizo oficial lo que ya se había adelantado, en el sentido de que el argentino dejaría el banquillo, ya que para la dirigencia no había futuro en Morelia con Comizzo. José Guadalupe Cruz fue campeón como jugador con Atlante, a quien también dirigió para obtener el título del Torneo Apertura 2007. En el ámbito internacional tiene un Campeonato de Liga de Campeones de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), así como el cuarto lugar en el Mundial de Clubes 2009, y llevó al conjunto de Jaguares de Chiapas a cuartos de final en Copa Libertadores 2011. Ahora tendrá la tarea de levantar a un equipo joven, lo que no pudo hacer Ángel David, quien se había integrado al club como relevo el torneo pasado (Clausura 2014). El equipo había iniciado la competencia con el argentino Carlos Bustos como entrenador, pero solamente lo aguantó cuatro partidos debido a los malos resultados.

José Guadalupe Cruz empezará a trabajar de manera inmediata de cara al duelo contra Jaguares de Chiapas.

Anteriormente Eduardo de la Torre entró al quite y dirigió a los Monarcas cinco juegos. Roberto Hernández estuvo un juego como interino, ya que el lugar oficial estaba apartado para Comizzo, quien terminó el torneo con los últimos siete encuentros, a partir de la jornada 11. Aunque no calificó al Morelia, los nueve puntos que logró convencieron al alto mando y se mantuvo en la dirección técnica para el Apertura 2014. Lamentablemente para su causa, las cosas no le resultaron. Comizzo deja al Morelia con 2 puntos (de 21 posibles) en la última posición de la tabla general. Su último duelo dirigido con los michoacanos sería la derrota en Puebla por 3-2, la quinta de esta campaña. Ofensivamente Monarcas anda mal y qué decir del aspecto defensivo; ha metido cinco goles y ha recibido 17. El marcador en contra más abultado que tuvo fue el 1-5 que le propinó Tigres en el Estadio Morelos. Con estos resultados, el equipo tiene su peor arranque de torneo de los últimos 18 años.

El nuevo mediocampista italiano del Atlético de Madrid, Alessio Cerci, dijo en un video publicado por el club: “Es imposible no conocer la historia del Atlético en los últimos años”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 4 de septiembre de 2014

El argentino llegó de la U. Católica de Chile

HORÓSCOPOS

ARIES

Hay gente que prefieres evitar por la calle. No dudes en cruzar la acera. Una discusión con esa persona te dejaría de mal humor durante todo el día. Te encuentras en una situación de estancamiento en tu trabajo.

TAURO

Tus amigos se encuentran en otras ciudades o mantienen un estilo de vida muy diferente al tuyo. Por eso buscas a gente nueva que comparta los mismos gustos que tú.

GÉMINIS

No seas tan despistado con los medicamentos. En un cajón de tu casa tienes varias cajas de pastillas, pero antes que nada es preciso que revises la fecha de caducidad.

Jonathan Botinelli quiere hacer olvidar a Márquez Recién llegado a México, el jugador de nacionalidad argentina quiere que el León olvide pronto a Rafa Márquez; ya hizo los exámenes médicos y está a la espera de poder jugar contra el Santos

Agencias CÁNCER

Aunque no empieces el día con buen pie, verás como con el paso de las horas y después de comer mejorarán las cosas. Afronta los problemas con optimismo. Te encuentras muy estancado.

LEO

Si hay algo que no te satisface no te quedes de brazos cruzados. Trata de solucionar cualquier problema que te afecte a ti o a tu familia. Actúa con coherencia. Te das cuenta de lo importante que eres en tu empresa.

VIRGO

Sirve de poco acudir al médico y pasados unos días saltarse las indicaciones. Lo único que consigues así es perder el tiempo. Si no sigues el tratamiento podrían agravarse las dolencias. Te vendría bien aprovechar el tiempo libre. LIBRA

En el caso de que tengas intención de realizar un viaje largo es mejor que revises bien el estado de tu coche. Merece la pena invertir en seguridad. Es bueno acudir a las entrevistas de trabajo con humildad. ESCORPIÓN

No te lamentes tanto de tu situación económica. Seguro que alguno de tus amigos lo está pasando peor que tú. Se están privando de vacaciones y de comprar ropa. Presta mucha atención a las ofertas que te lleguen por Internet.

SAGITARIO

Es posible que algún amigo se te presente con una oferta interesante, pero no estás en disposición de realizar grandes desembolsos. Prefieres ahorrar en vez de gastar.

CAPRICORNIO

Sientes lástima por una persona muy cercana a ti que lo está pasando mal. En ocasiones no basta con dar buenos consejos. Es preciso que le prestes más atención. No hay buenas noticias respecto a tu trabajo.

ACUARIO

Cuando madrugas te encuentras más a gusto contigo mismo. Aprovechas mejor el tiempo para realizar recados y no se te acumulan las tareas. Es importante que te acuestes pronto.

PISCIS

Si el tiempo te lo permite es un gran día para salir a caminar por el monte o simplemente montar en bicicleta. Aprovecha para desconectar de los problemas. Tienes en mente una idea muy buena.

E

l defensa central Jonathan Bottinelli ya está en la ciudad de León. El argentino llegó la tarde noche del martes a la casa del bicampeón, luego de que al mediodía realizó los exámenes médicos en la ciudad de Pachuca. El miércoles tendrá su primer entrenamiento con el equipo de Gustavo Matosas. Bottinelli llega al León como quinto extranjero y se suma para tapar el hueco que dejó el capitán Rafael Márquez por su partida al Hellas Verona de la Serie A de Italia. “Ojalá pueda hacer olvidar a Rafa (Márquez) y pueda dejar una marca en el equipo”, dijo el argentino al llegar a la cuidad de León. El exjugador del River Plate y de San Lorenzo de Argentina, del Sampdoria de Italia, de la Universidad Católica de Chile llega con contrato por un año con opción de compra. “Estoy contento de estar en León, me gusta mucho el desafío en el que me he metido. Aquí (México) el futbol es muy dinámico, pero vamos partido a partido, ojalá que la próxima fecha podamos ganar y mejo-

Ante los malos resultados que ha tenido el club, el técnico uruguayo decidió presentar su renuncia formalmente, sin embargo, los directivos no la aceptaron, pues confían en su proyecto

Agencias

El presidente del Club León Jesús Martínez Jr. reconoció que el director técnico de la plantilla, Gustavo Matosas, presentó su renuncia a la directiva debido a los malos resultados que ha cosechado el equipo en el arranque del Apertura 2014, sin embargo, el directivo la rechazó porque confía en que el estratega uruguayo revierta la situación. “A Gustavo siempre le gusta ganar y estaba preocupado porque de siete partidos hemos ganado dos,

El defensa central Jonathan Bottinelli ya está en la ciudad de León y dice que está en buena forma física, aunque admite que le falta ritmo de juego: “Quizá me falta un poco de futbol con la pelota”.

rar”, comentó Bottinelli, quien desde hace semanas viene siguiendo la huella del equipo. Jonathan, hermano de Darío Bottinelli que pasó por el Atlas de 2008 a 2010, llega a León con una inactividad de cuatro meses, pues su último partido lo jugó en el mes de abril con la Universidad Católica de Chile. Sin embargo, el zaguero no estuvo totalmente inactivo, por lo que dice que está en buena forma física, aunque admite que le falta ritmo de

juego. “Desde que terminó la temporada (en Chile), sólo me tomé quince días de vacaciones y luego entrené con un personal desde ese entonces, así que físicamente estoy bien, quizá me falta un poco de futbol con la pelota, pero con las ganas pueden suplir todo”, comentó. Agregó: “No me gusta hablar mucho de mí, prefiero que los demás saquen sus conclusiones, pero tengo muchos goles con la cabeza y en defensa una de mis cualidades es el

mano a mano, el juego aéreo y tengo una buena salida en primer toque”. Jonathan Bottinelli podrá jugar de inmediato con el León, pues el defensa central Ignacio González fue suspendido un partido, pero el argentino prefiere esperar la decisión de Gustavo Matosas. “Ojalá (que pueda jugar contra Santos), puede ser, pero eso lo decide el entrenador porque verá qué es lo mejor para el equipo y para mí”, concluyó.

Matosas presenta su renuncia pero no es aceptada por León y sí presentó su renuncia porque pensó que era momento de que llegara alguien más a cambiar los resultados, pero yo no acepté la renuncia. En un momento de crisis es cuando hay que cerrar filas, hemos charlado con el grupo y tomamos la decisión de que siga adelante con este proyecto”, expresó en entrevista. Martínez Jr. aclaró que es la primera vez que Matosas presenta su renuncia de manera oficial y señaló que la plantilla continúa confiando en la capacidad del estratega, además descartó que los jugadores tengan una mala relación. “Para nada, estoy seguro porque en el momento que se supo que había presentado su renuncia todos en el equipo dijeron que Matosas debía continuar. Lo de Rafael Márquez nos pegó fuerte porque era un líder para nosotros tanto dentro como fuera de la cancha, así como la baja de Luis Montes, que es un gran

jugador para nosotros”, comentó. A pesar de que Martínez indicó que Matosas seguirá con los Esmeraldas, también reconoció que el uruguayo podría abandonar la institución en un futuro, aunque también reveló que por el momento Gustavo sigue comprometido con La Fiera. “Ha tenido ofertas de otros equipos desde hace años, por eso agradecemos el compromiso que tienen con nosotros y tiene contrato con nosotros por dos años más. Es un gran entrenador y por eso estoy convencido de que podemos revertir las cosas. A veces es complicado mantener un proyecto a largo plazo, pero este un gran ejemplo”, dijo. Para finalizar, Martínez Jr. destacó que Jonathan Bottinelli ya fue presentado ante todo el plantel y señaló que esperan que el nuevo jugador pueda estar listo para el próximo compromiso del equipo en la Liga Bancomer.

El presidente del Club León, Jesús Martínez Jr., dijo que al DT de los Panzas verdes, Gustavo Matosas, “siempre le gusta ganar” y ahora el equipo no ha tenido esa oportunidad en sus partidos.


Jueves, 4 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El cobarde responsable se dio a la fuga

Obrero es arrollado en carretera rumbo a Etla El obrero Jesús Alberto Méndez García fue arrollado por un vehículo que lo proyectó al menos 15 metros; el obrero murió y del responsable no se tiene ningún dato pues se dio a la fuga

Agencias

E

l conductor de una unidad de motor se dio a la fuga tras arrollar y ocasionar la muerte de un peatón en la carretera federal 190, a unos metros del crucero de Hacienda Blanca en jurisdicción de San Lorenzo Cacaotepec, Etla. De acuerdo con el reporte de Protección Civil Municipal de la Villa de Etla, el accidente ocurrió cuando el obrero Jesús Alberto Méndez García, de 35 años aproximadamente, pretendía cruzar la vía de circulación.

El accidente ocurrió cuando el obrero pretendía cruzar la vía de circulación, antes de llegar a la orilla fue alcanzado por un vehículo que lo proyectó y lanzó unos 15 metros.

Sin embargo, unos metros antes de llegar a la orilla fue alcanzado por un vehículo que lo proyectó y lanzó unos 15 metros. Las botas que llevaba quedaron a unos 30 metros del impacto, es decir, unos 15 metros después del cuerpo. Automovilistas que circulaban sobre la carretera federal 190 reportaron la existencia del peatón atropellado a la orilla de la vía de circulación, en el carril de Oaxaca a Etla.

Paramédicos de Protección Civil municipal de la Villa de Etla fueron movilizados al lugar, donde procedieron a verificar que el hombre ya había dejado de existir. La zona fue acordonada por los elementos de la Policía municipal de San Pablo, Etla, mientras esperaron el arribo de la autoridad ministerial para realizar las diligencias. El fiscal, auxiliado por agentes estatales de investigación, peritos y

Intenta escapar de ladrones y choca contra una vivienda Un hombre que pretendía huir de un supuesto asalto por partes de varios hombres que le perseguían se estrelló contra el muro de una vivienda, en Huajuapan de León

policía federal certificaron que en el lugar del impacto existían manchas hemáticas; además, el cuerpo quedó en la cuneta y las botas metros adelante. Al investigar en el área, no encontraron indicios de la unidad de motor que haya causado el accidente. Al inspeccionar entre sus pertenencias localizaron una credencial de elector a nombre de Jesús Alberto Méndez García, con domicilio en la calle Paraíso número ocho, de la séptima sección

de Tlacolula de Matamoros. El representante social, luego de realizar las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal de la Villa de Etla, donde se le practicó la necropsia de ley. De igual forma, inició el acta penal por el delito de homicidio y giró oficio de investigación a los elementos policiacos, con la finalidad de localizar al responsable, pues el conductor se dio a la fuga.

Ateos ladrones roban limosnas, alhajas y corona de la Virgen Ladrones sacrílegos irrumpen en la iglesia de la Asunción, en Santa María Tonameca y roban la corona y joyas de la virgen, así como una caja con las limosnas de los feligreses

El accidente ocurrió aproximadamente a las 20:30 horas cuando un hombre manejaba un automóvil marca Tsuru, color gris, al parecer a exceso de velocidad. Agencias

Huajuapan de León. El conductor de un automóvil que presuntamente huía de un grupo de ladrones, los cuales, al parecer, intentaban despojarlo de su unidad de motor, se impactó contra las paredes de un domicilio particular ubicado en la colonia El Maestro de la ciudad de Huajuapan de León, dejando como saldo una mujer con crisis nerviosa y daños materiales. El accidente ocurrió aproximadamente a las 20:30 horas cuando un hombre de quien se omiten sus generales manejaba un automóvil marca Tsuru, color gris, al parecer a exceso de velocidad, por una de las calles de la colonia antes citada, ya que a decir del individuo presunta-

mente era seguido por otro vehículo, donde viajaban varios sujetos, quienes pretendían robarle su unidad. Ante ello el conductor del Tsuru perdió el control de su unidad y terminó impactándose directo contra una vivienda, ubicada en la calle 16 de Septiembre, precisamente en el domicilio marcado con el número 25, de la colonia El Maestro. Al recibir el encontronazo con la vivienda, una mujer de aproximadamente 76 años de edad, que se encontraba al interior de la casa, salió de la misma manifestando ser la dueña de dicho domicilio, quien debido al accidente presentaba crisis nerviosa, mientras que el conductor del vehículo gris resultó ileso. Así mismo, vecinos de la colonia El Maestro, tras el estruendo

del impacto salieron de sus casas, para después solicitar a las corporaciones de auxilio y rescate su apoyo, acudiendo al llamado momentos después, elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), quienes auxiliaron a la mujer debido a la crisis que presentaba. Una vez que la mujer se tranquilizó, la corporación de rescate se retiró; al lugar también arribaron elementos de la Policía municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos; posteriormente, el conductor del vehículo llegó a un acuerdo con la afectada para pagarle los daños causados. En tanto, la corporación de seguridad implementó un operativo para dar con los presuntos hampones, sin tener éxito.

La iglesia de la Virgen de la Asunción fue profanada por ladrones que se llevaron las joyas que ornamentaban a la Virgen; los pobladores están desconcertados e indignados debido al hurto. Rebeca Luna Jiménez

Amantes de lo ajeno cometieron un robo sacrílego en la iglesia católica de la virgen de la Asunción, ubicada en la población de Santa María Tonameca, en la región de la Costa Chica. El presbítero de Tonameca, Arturo Nicolás Vásquez, acompañado de 10 catequistas de la población denunciaron los hechos ante la sindicatura municipal. De los hechos tomó conocimiento Claudio Pacheco Altami-

rano, síndico procurador, quien recibió la denuncia de que aproximadamente la noche del lunes los amantes de lo ajeno sustrajeron la corona de la virgen, alhajas y además abrieron una caja que contenía las limosnas. Al lugar acudieron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y un agente del Ministerio Público. En tanto, los pobladores de la comunidad se encuentran sumamente indignados por los hechos.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Jueves, 4 de septiembre de 2014

Año: 5 Número: 1833

Precio: $7.00

Máx: 26°

Min: 15°

BRUNO MARS SACUDIÓ

CON SU RITMO Con una producción de proporciones épicas y acompañado del encanto de su voz y su baile, Bruno Mars corroboró ante su público mexicano que la magia y la simpatía son las claves del éxito de su Moonshine Jungle Tour. Se mostró accesible, comprometido y en complicidad con su público al bailar sobre el templete un poco de reggae y hasta soul; además cantó temas como “Treasure” y “Show me”. (12)

Atlético de Madrid es un equipo en constante evolución: Alessio Cerci El mediocampista italiano del Atlético de Madrid, Alessio Cerci, destacó de su nuevo equipo la “constante evolución” que mantiene y su necesidad de ganar, además del “gran proyecto” que ha realizado para esta temporada, según dijo en un video publicado por el club. (13)

EPN: imprescindibles obras nuevas como el aeropuerto El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que México ha emprendido transformaciones de fondo en diversos órdenes de la vida nacional y que uno de los principales desafíos era encontrar una alternativa viable para dar a México el aeropuerto que necesita. Recordó que el actual aeropuerto cuenta con dos pistas, por lo que “no puede hacer despegues ni aterrizajes simultáneos, por ello era imprescindible una obra de esta envergadura”. (8)

Obrero es arrollado en carretera rumbo a Etla

El conductor de una unidad de motor se dio a la fuga tras arrollar y ocasionar la muerte de un peatón en la carretera federal 190, a unos metros del crucero de Hacienda Blanca en jurisdicción de San Lorenzo Cacaotepec, Etla. (15)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.