LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
• Oaxaca tiene el doble de rezago educativo que el resto del país: CNDH
Viernes 5 de septiembre de 2014
Diario Despertar de Oaxaca
Procede revocación de Cué: Coespacio M
Agencia JM
anuel de Jesús Silva Sumano, presidente de Coespacio, sostuvo que independientemente del juicio político y de la desaparición de poderes, que es facultad de la Cámara de Senadores, también es procedente la revocación de mandato contra Gabino Cué por violaciones graves a la Constitución y a los derechos humanos a la educación de niños y jóvenes de Oaxaca. Raúl Plascencia, presidente de la CNDH, insistió que Gabino Cué y la Sección 22 son responsables del atraso educativo de Oaxaca y deben ser llamados a cuentas (3)
Complementación de Liconsa y Prospera
Máx: 27° Min: 14° Año: 5 Número: 1834 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.80 Venta: $13.40 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez
5
AGENDA
Exalcaldes robaron documentación comprobatoria de sus recursos: ASE 2
SEGUNDA
Denuncian a titular de Coreturo por entrega de los títulos de propiedad 6 Acompañado del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y gran parte del gabinete formal, incluido el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto por el que se crea el programa de inclusión social Prospera, que sustituye a Oportunidades, y anunció la transversalidad de este nuevo programa con el de abasto social de Liconsa. Oportunidades evoluciona, crece y se transforma en Prospera, que en este sexenio será la principal estrategia para combatir la pobreza en nuestro país, apuntó el primer mandatario. (4)
No cumple Alberto Esteva ante la Sección 22: Avilés
AGENDA
Si el PTEO fuera la nueva ley educativa costaría 10 mmdp Organización internacional emite alerta urgente a favor de Bettina. Una organización internacional que trabaja a favor de la protección de defensores de los derechos humanos alrededor del mundo, emitió una alerta urgente en la que señala su preocupación por la defensora Lucila Bettina Cruz Velázquez, quien tiene cargos derivados de una manifestación pacífica.
(5)
Derraman 200 litros de mezcal, exigen la atención del gobierno.
Profesores de la Mixteca protestaron en la Cámara de Diputados para presionar a los legisladores y acelerar la aprobación de su ley de educación. Legisladores del PRI, PRD y PAN, consideran que la Sección 22 ha entrado en una espiral de descrédito y repudió de la sociedad por sus acciones violentas, ilegales y violación al Estado de derecho; inician análisis de ley de educación. (3)
Provenientes de cuatro regiones del estado, productores de mezcal derramaron 200 litros de producto para exigir al gobierno del estado atención ante la fuerte crisis por la que atraviesa el sector; sostuvieron que el saqueo indiscriminado de agave ha llevado a los productores a la quiebra.
(2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Mezcaleros piden apoyos
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Derraman 200 litros de mezcal, exigen la atención del gobierno Los productores de mezcal sostuvieron que el saqueo indiscriminado de agave ha llevado a los productores a caer en una fuerte crisis
Águeda Robles
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández
P
rovenientes de cuatro regiones del estado de Oaxaca, productores de mezcal derramaron este jueves 200 litros de producto para exigir al gobierno la atención a la fuerte crisis por la que atraviesa el sector. La falta de apoyo que han mostrado las autoridades para atender el sector es preocupante, pues se está a punto de sufrir crisis de maguey, por lo tanto, de mezcal tradicional, debido a la ausencia de una cultura de corte y siembra de arboles para leña y magueyes cultivables. Esta situación se adhiere a la falta de programas de manejo de agaves silvestres, a la carencia de iniciativas coordinadas entre productores, gobiernos federales y estatales para rescatar los agaves en peligro de extinción, y la falta de un programa de siembra de agaves cultivables.
Los productores de mezcal destacaron que la entrada de productores de tequila de Jalisco es uno de los factores que los ha conducido a una crisis.
“Nuestros palenques requieren muchas mejoras, ya avanzamos con el piso firme y daremos un paso más con la techumbre gracias a su apoyo; ahora necesitamos avances con el mejoramiento de los hornos y las estufas de los palenques para lograr una sensible reducción en la quema de leña”, apuntaron. Por ello, es necesario tomar medidas para sacar de la ilegalidad nuestros mezcales y otorgarles de ese modo un
mayor valor y así contribuir a mejorar la economía de las familias y las regiones. Sostuvieron que el saqueo indiscriminado de agave ha llevado a los productores a caer en una crisis que podría terminar con la producción de la bebida reconocida como 100 por ciento oaxaqueña. Asimismo, destacaron que la entrada de productores de tequila del estado de Jalisco es uno de los factores que los ha conducido a una crisis, pues estas
personas vienen a la entidad y se llevan madera y la materia prima de los productores de mezcal, que sufren el desabasto. Ante esta situación, el gobierno del estado no ha hecho nada para remediarlo, por lo que dirigieron una carta al gobernador del estado para exigirle su intervención; de igual manera, enviaron el documento al gobierno federal para que implemente programas de reforestación de agave.
Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Habitantes de Tlacolula señalaron que Magdiel Hernández Caballero está entregando sus tierras comunales a pesar de que cuentan con un amparo
Denuncian a titular de Coreturo por entrega de los títulos de propiedad
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Autoridades de Tlacolula de Matamoros exigieron al gobierno del estado que atienda el conflicto que se mantiene en la zona por la entrega de títulos de propiedad que está realizando el titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Coreturo). Daniel Hernández Luis, presidente del comisariado de Bienes Comunales de Tlacolula de Matamoros, sostuvo que desafortunadamente la tensión la están provocando los propios funcionarios de la administración estatal, en este caso Magdiel Hernández Caballero. Este funcionario, titular de Coreturo, es quien está entregando las tierras comunales de Tlacolula, aun cuando la población le ha presentado que cuenta con un amparo de resolución presidencial, lo que ha creado un gran conflicto en la zona que podría terminar en enfrentamiento. “Nuestra comunidad está cansada de sufrir constantemente de despojos
Pobladores de Tlacolula de Matamoros exigieron al gobierno que atienda el conflicto, ya que podría haber un enfrentamiento.
de tierras por personas que se introducen de manera ilegal y se constituyen en nuestros terrenos ejidales con el apoyo de funcionarios del gobierno del estado”, apuntó. Sostuvo que el director de Coreturo sabe que está cometiendo un delito al expedir títulos de propiedad a personas ajenas a la comunidad y en otros casos, hacerse el occiso al decir que no puede hacer nada si no hay resolución judicial. De igual manera, lideres políticos con base en engaños y con apoyo de personas que se dicen ser conciliado-
res de la Secretaria General de Gobierno (Segego) los están invadiendo en los predios comunales. “Ya estamos cansados de esta situación y de muchas reuniones a las que hemos asistido en las instalaciones de la Segego no se han solucionado los despojos”, señaló. Por lo tanto, sostuvieron que ya están tomando medidas más drásticas en caso de que la administración estatal no ponga en orden al funcionario y a los que pretenden instalarse de manera ilegal en la zona.
En caso de ocurrir un enfrentamiento, los habitantes de la zona indicaron que éste será únicamente responsabilidad de las autoridades, que se negaron atender el conflicto en tiempo y forma. Al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, le solicitaron ponga atención a lo que están haciendo los funcionarios, ya que en vez de dar resultados, lo único que hacen es obstaculizar las soluciones a los conflictos o empeorarlos todavía más.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Oaxaca tiene el doble de rezago educativo que el resto del país: CNDH
Procedente la revocación de mandato a Cué: Silva Sumano Por su parte, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, aseveró que Oaxaca tiene un rezago educativo del doble al del resto del país y responsabilizó de ello al gobernador y a la Sección 22
Agencia JM
E
l presidente del Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca (Coespacio), Manuel de Jesús Silva Sumano, se pronunció por la revocación de mandato en contra del gobernador Gabino Cué Monteagudo, por violaciones graves a la Constitución y contra los derechos humanos de un millón trescientos mil niños y jóvenes de Oaxaca. El autor del anteproyecto de la Ley de Participación Ciudadana sostuvo también que la revocación de mandato es procedente, independientemente del juicio político y de la desaparición de poderes que es facultad de la Cámara de Senadores: “Es tiempo de tomar decisiones, Oaxaca no aguanta más”, advirtió el jurista oaxaqueño. Silva Sumano emitió ese pronunciamiento luego de conocerse la advertencia de Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
El presidente de Coespacio, Manuel de Jesús Silva Sumano (izquierda), sostuvo que independientemente del juicio político y de la desaparición de poderes, que es facultad de la Cámara de Senadores, también es procedente la revocación de mandato contra Gabino Cué (derecha) por violaciones graves a la Constitución y a los derechos humanos de niños y jóvenes de Oaxaca.
(CNDH), con relación a las afectaciones a más de un millón de alumnos de Oaxaca a consecuencia de la suspensión de clases por el activismo político de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La recomendación de CNDH En caso de no acatar el gobierno de Gabino Cué Monteagudo la recomendación emitida el pasado primero de septiembre por la CNDH, por las afectaciones a los derechos a la educación de casi un millón de alumnos de las escuelas públicas, el gobernador podría ser citado a comparecer ante el Senado de la República y, en su caso, podría enfrentar un juicio político, advirtió el presi-
dente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva. Luego de dar a conocer la recomendación dirigida al gobernador Gabino Cué Monteagudo, el presidente del organismo nacional de derechos humanos aseveró que Oaxaca tiene un rezago educativo del doble al del resto del país, pero con acciones como éstas, se va produciendo un rezago mucho mayor. En la recomendación emitida, la CNDH plantea diversas medidas para que se adopten por el gobierno del estado, solicitándose en principio se inicien responsabilidades en contra de los servidores públicos, como los profesores de la Sección 22 de la CNTE. Se aclara que son servidores públicos porque cobran de un pre-
supuesto público, están dotados de instalaciones oficiales y a pesar de ello, abandonaron el cumplimiento de su servicio, de sus funciones y, sobre todo, dejaron en un claro abandono a la educación de los niños. Sobre el hecho de que el gobernador del estado se encuentre secuestrado por la Sección 22 del CNTE y por ello no ha podido aplicar la ley contra los profesores paristas, Plascencia Villanueva precisó que hay que distinguir la parte política de la parte educativa material. Comentó que en 2006, durante el movimiento popular-magisterial, un grupo de padres de familia de varias escuelas decidieron contratar a profesores para ir a dar clases durante el prolongado paro, después llega-
ron docentes de la Sección 22 y los sacaron a golpes, se enfrentaron y a nivel nacional se vieron las imágenes en diversos noticieros, dijo. Al tachar de intolerables y no permisibles este tipo de hechos entre profesores y sobre todo en un Estado de derecho, el presidente de la CNDH aclaró que cualquier pugna política sindical que exista, debe estar al margen de la prestación del servicio de educación hacia los niños, de tal manera que no tiene por qué involucrarse una cuestión con la otra. Expuso que con la reforma educativa, seguramente hay mucho que hacer, no hay que olvidar, explicó, que en este momento la educación está descentralizada, por lo que cada gobierno de cada estado de la república la administra y la lleva a cabo como lo juzgue conveniente, por ello, con la reforma educativa se busca un mayor control central. Luego de confirmar que al gobernador del estado se le atribuyen responsabilidades por las afectaciones a los derechos a la educación de los estudiantes del nivel básico, Raúl Plascencia Villanueva advirtió que si Cué Monteagudo no acepta la recomendación emitida, la CNDH tiene la posibilidad de acudir al Senado de la República para que se le llame a cuentas al gobernador oaxaqueño y pueda verificar en qué condición quedan los derechos de la niñez y particularmente explique por qué no está aceptando una recomendación con estas características. “Es un acto suficientemente grave la afectación que se dio a casi un millón de niños en el estado” aseguró el titular de la CNDH.
No cumple Alberto Esteva ante la Sección 22: Avilés “El señor secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, ha dicho en otras ocasiones que primero va investigar quiénes son y luego va actuar, pero no es Ministerio Público ni es procurador”
Agencias
Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, señaló como
sumiso al secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, ante la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por no actuar contra las acciones ilegales en que incurren durante sus movilizaciones. Entrevistado, previo al inicio de la sesión ordinaria del Congreso del estado, negó temor de los diputados ante las presiones del magisterio y descartó que opten por una sede alterna para aprobar la ley educativa. El también coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuestionó el papel que ha asumido el titular de la SSP frente a las acciones del magisterio y por lavarse las manos al no aplicar la ley. “El señor secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, ha dicho en otras ocasiones que primero va investigar quiénes son y lue-
go va actuar, pero no es Ministerio Público ni es procurador, es secretario de Seguridad Pública y su obligación es velar por la seguridad de los oaxaqueños”, manifestó. Luego de señalar que Esteva Salinas ha sido muy sumiso ante la Sección 22, Avilés Álvarez le recomendó: “Si no puede con el cargo, que se dedique a entrenar perros, dar clases música, alimentar ardillas o bailar danzón”. De acuerdo al priista, la sociedad ya está en hartazgo de las acciones del magisterio, “ya no aguanta más cierre de carreteras, toma de casetas, centros comerciales, estaciones de radio y saqueos”. A su juicio, las acciones se convierten en actos vandálicos, contra los que se debe aplicar la ley. Informó que iniciaron los trabajos de análisis y discusión de las seis iniciativas de la ley estatal de educa-
Luego de señalar que Alberto Esteva Salinas (izquierda), secretario de Seguridad Pública, ha sido muy sumiso ante la Sección 22, Alejandro Avilés (derecha) le recomendó: “Si no puede con el cargo que se dedique a entrenar perros, dar clases música, alimentar ardillas o bailar danzón”, porque no ha podido garantizar la seguridad de los oaxaqueños.
ción en las Comisiones Unidades de Educación, Programación y Presupuesto, Estudios Constitucionales y Administración de Justicia. El dictamen tendrá las firmas de la mayoría de los miembros para ser aprobado o rechazado, explicó y reiteró que en la ley educativa no habrá nada que contravenga la Constitución federal.
Puntualizó que la LXII Legislatura tiene hasta el mes de septiembre y quizás hasta octubre, para aprobar la ley educativa y afirmó que la prioridad de la agenda legislativa será la ley educativa: “Oaxaca no se puede quedar en el rezago, Oaxaca es una entidad federativa y somos los únicos que no han armonizado la ley”, admitió.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el vicepresidente de la Fundación Harp Helú firmaron un convenio que formaliza la operación del programa de gimnasios al aire libre.
Municipio y FAHHO construirán una sociedad más sana
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto en el que se crea el Programa de Inclusión Social Prospera.
Combatirán la pobreza
Anuncia Peña complementación de Liconsa y programa Prospera El presidente de México, Enrique Peña Nieto, entregó tarjetas de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche así como diversos apoyos del nuevo programa Prospera Agencias
E
l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, firmó el decreto por el que se crea el programa de inclusión social Prospera, que sustituye a Oportunidades, y anunció la transversalidad de este nue-
El diputado Adolfo García Morales pidió la difusión del programa para que sean favorecidos las personas y puedan transferir su patrimonio de manera ordenada y con seguridad jurídica Agencias
Con el propósito de que la mayor parte de la ciudadanía conozca los beneficios de la campaña Septiembre Mes del Testamento, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, propuso un punto de acuerdo para que el Ejecutivo fortalezca e intensifique la difusión de este programa. Desde la tribuna, el legislador oaxaqueño consideró que es muy importante que quienes poseen un patrimonio, posterior a su fallecimiento, no dejen problemas a sus familiares, de ahí la necesidad de
vo programa con el de abasto social de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa). En el evento en el que estuvo acompañado del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y gran parte del gabinete formal, incluido el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramí-
rez Puga Leyva, el presidente de México entregó tarjetas de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche, así como diversos apoyos del nuevo programa de inclusión social. Enrique Peña Nieto destacó que en 17 años del programa social que primero se llamó Progresa y luego
Oportunidades no se cumplió con el cometido fundamental de abatir la pobreza. Oportunidades evoluciona, crece y se transforma en Prospera, que en este sexenio será la principal estrategia para combatir la pobreza en nuestro país, apuntó el primer mandatario.
Fortalecer campaña Septiembre, Mes del Testamento, pide García Morales que suscriban un testamento a favor de quienes dispondrán y administrarán sus bienes. “Es necesario que un mayor número de personas sepan de las facilidades que tienen durante el presente mes para regularizar este asunto, pero no sólo que se enteren, sino que sean favorecidos con el programa para transferir su patrimonio de manera ordenada y con seguridad jurídica a sus beneficiarios”, recalcó. Dijo que también es fundamental dar a conocer los costos del testamento, el cual debe ser accesible para la población, tomando en cuenta los problemas económicos por lo que atraviesan las familias oaxaqueñas. “Con el objetivo de que más personas puedan contar con este beneficio, es necesario dar a conocer las facilidades para llevar a cabo su testamento, por eso el Ejecutivo estatal se debe coordinar con la Dirección General de Notarías y el Colegio de Notarios”, apuntó.
El legislador Adolfo García Morales envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado a que vigorice el programa Septiembre, Mes del Testamento.
Consideró necesario concientizar a los ciudadanos sobre la importancia y los beneficios que trae consigo la elaboración de su
testamento. La propuesta de punto de acuerdo fue turnada a la Comisión Permanente de Administración de Justicia.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que uno de los principales objetivos de su administración es generar espacios para que los oaxaqueños puedan desenvolverse de manera integral y física Agencias
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO), Álvaro Hegewich Díaz Infante, renovaron lazos de colaboración a través de la firma de un convenio que formaliza la operación del programa de gimnasios al aire libre, Circuitos de la Salud, impulsado entre ambas instituciones en las 13 agencias de la capital. El principal objetivo del convenio firmado en el salón Morelos del Palacio municipal, aseguró Villacaña Jiménez, es seguir coadyuvando en la formación de una sociedad más sana, vigorosa y participativa, además de prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes. Villacaña Jiménez explicó que uno de los principales objetivos de su administración, enmarcado en el Plan Municipal de Desarrollo, es generar los espacios necesarios para que los oaxaqueños puedan desenvolverse de manera integral, física y psicológicamente, mejorando ampliamente su calidad de vida. En su oportunidad, el vicepresidente ejecutivo de la FAHHO, Álvaro Hegewich Díaz Infante, reconoció la disposición del presidente municipal, Javier Villacaña, de trabajar en alianza con esa fundación para potenciar el desarrollo de la entidad y sus habitantes, mediante la promoción de la vida sana y la activación física.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Llaman a garantizar sus derechos
Organización internacional emite alerta urgente a favor de Bettina Front Line Defenders envió una carta en la que manifiesta su preocupación por la criminalización contra la defensora de los pueblos del Istmo, Lucila Bettina Cruz Velázquez
Por la hostigación que está sufriendo, Adán Mejía López solicitó medidas cautelares a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Rebeca Luna Jiménez
L
a organización internacional Front Line Defenders, que trabaja a favor de la protección de defensores de los derechos humanos alrededor del mundo, emitió una alerta urgente en la que manifiesta su preocupación por la defensora Lucila Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT) luego de que en los próximos días “se espera que el juez sexto de distrito en el estado de Oaxaca emita la sentencia que definirá el estatus legal de la defensora de derechos humanos”. La organización ubicada en Dublín, Irlanda, emitió una carta dirigida a Enrique Peña Nieto en la que solicita a las autoridades que “procedan a absolver a Lucila Bettina Cruz Velázquez, ya que los cargos en su contra parecen ser sólo motivados por su trabajo pacífico y legítimo en la promoción y protección de los derechos humanos de los pueblos ikjoots y binnizás en el Istmo de Tehuantepec en Oaxa-
El titular de la ASE dijo que hay 26 procedimientos de responsabilidad administrativa, resarcitoria y de responsabilidades penales contra autoridades municipales
Agencias
Sin dar nombres, el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, reportó que hay un grupo de 300 exalcaldes que al entregar la administración se robaron actas y documentación comprobatoria de los recursos que ejercieron. A la fecha hay 26 procedimientos de responsabilidad administrativa, resarcitoria y de responsabilidades penales contra autoridades municipales. “No entregaron documentación al alcalde entrante, según actas”, indicó el funcionario afín al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por lo pronto la ASE confirma los casos.
Alberto Esteva activó búsqueda para detener a Adán Mejía López
La defensora Lucila Bettina Cruz Velázquez tiene cargos derivados de una manifestación pacífica realizada en 2011 frente a las oficinas de CFE, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
ca”; por otra parte, pidieron que “garanticen bajo toda circunstancia que los defensores de derechos humanos en México puedan llevar a cabo sus actividades legítimas sin miedo a represalias y libres de toda restricción.” Front Line Defenders manifiesta su preocupación por la criminalización contra la defensora de Lucila Bettina Cruz Velázquez y menciona que los riesgos que enfrenta la defen-
sora son ampliamente conocidos, a pesar de que desde febrero de 2012 cuenta con medidas cautelares de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y desde noviembre de 2012 con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras y Periodistas del Gobierno Federal. Cabe mencionar que la defensora es procesada por los delitos de privación ilegal de la libertad y contra el
consumo y la riqueza nacional, cargos derivados de una manifestación pacífica realizada por la APIITDTT el 13 de abril de 2011 frente de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicadas en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. En los próximos días, Anastacio Ochoa Pacheco, juez sexto de distrito en el estado de Oaxaca estará emitiendo la sentencia que definirá el estatus legal de la defensora.
Exalcaldes robaron documentación comprobatoria de sus recursos: ASE En el caso de las auditorías al gobierno del estado, así como organismos autónomos, se entregaran los resultados al Congreso el próximo 15 de septiembre. Se auditaron a ocho dependencias; entre ellas, la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la Secretaría de Administración. Los recursos auditados ascienden a 20 mil millones de pesos, respecto a las instituciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial y los organismos autónomos. Mientras que los recursos auditados a los municipios es de poco más de tres mil millones de pesos. Las auditorías a los municipios concluyen el próximo 20 de noviembre. Altamirano Toledo lamentó que al “al cuarto para las doce” las autoridades solventen las irregularidades documentales y financieras. En su oportunidad, Ramón Icazbalceta Carrete, subauditor de Fiscalización de la ASE, refirió que se aprobaron otras 25 auditorías más a igual número de municipios. Reco-
Carlos Altamirano Toledo, titular de la ASE, lamentó que las autoridades solventen las irregularidades documentales y financieras de los municipios.
noció la problemática en la comprobación de recursos por parte de las autoridades municipales, y dijo que sí existen las condiciones operativas se podría realizar un paquete de 100 auditorías más a igual número de municipios. Indicó que la ASE ha tenido pro-
blemas con las autoridades por la falta de documentación comprobatoria, problemas en obras y adquisiciones. A la fecha hay 26 procedimientos de responsabilidad administrativa, resarcitoria y de responsabilidades penales contra autoridades municipales.
El secretario de Seguridad suplantó nuevamente al procurador de Justicia, al tomar atribuciones del Ministerio Público por la búsqueda para detener a Adán Mejía López Rebeca Luna Jiménez
El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, se contradijo con su cientos de anuncios moralistas que ha colocado en camiones y oficinas que hablan de honestidad, ya que ha actuado con prepotencia contra el exvocero de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), Adán Mejía López. Además de suplantar nuevamente al procurador de Justicia al declarar atribuciones del Ministerio Público, por mencionar que “se activó una búsqueda para detener a Mejía López por su probable responsabilidad en intentar desestabilizar la Guelaguetza”. Apenas el líder de la UACOL lanzó un reto a Esteva Salinas para detenerlo. “Aquí voy a estar en el zócalo porque no tengo delito en contra”, aunque no dejó de mencionar que buscará el amparo de la justicia federal ante cualquier orden de aprehensión. El integrante de la APPO solicitó también medidas cautelares a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Sin embargo, el jefe “moralista” activó la búsqueda de Mejía al distribuir, como en el viejo oeste, una fotografía con su media filiación para lograr su captura, además que su foto fue colocada en los medallones de las patrullas de la policía estatal como si se tratara de un peligroso delincuente. Ante tal situación, Adán Mejía se dijo perseguido político del secretario de Seguridad Pública, a quien señaló de represor y pidió al gobernador Gabino Cué la renuncia del mal funcionario.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
Con ley de S. 22 habría más impuestos
Si el PTEO fuera la nueva ley educativa, costaría 10 mmdp El legislador Sergio López Sánchez señaló que la ley educativa de la Sección 22 afectaría al presupuesto de Oaxaca programas estatales y a los oaxaqueños con mayores impuestos
El Consejo General de la Cotaipo llevará a cabo la premiación del 2° Concurso de Caricatura ABC de los Archivos el 5 de septiembre a las 18:00 horas en la Galería Cuatrosiete.
Cotaipo invita a premiación de concurso de caricatura
Agencias
C
erca de 10 mil millones de pesos e incrementar o crear nuevos impuestos se requerirían para aprobar el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) como ley educativa en Oaxaca, como lo demanda la Sección 22, advirtieron diputados de la Comisiones Unidas de la LXII Legislatura. Integrantes de las Comisiones Unidas de Programación y Presupuesto, Estudios Constitucionales, Administración de Justicia y Educación del Congreso iniciaron los trabajos de análisis de las seis iniciativas de ley de educación. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez, señaló que de incluir en la ley educativa las peticiones presupuestales de la Sección 22, se afectaría significativamente al presupuesto de Oaxaca e implicaría afectar programas estatales y afectar a los oaxaqueños con mayores impuestos. López Sánchez dijo que se requiere forzosamente de la participación estatal y que previo a la reforma edu-
El director de Facultad de Contaduría, Abel Antonio Morales, explicó que durante el periodo vacacional se realizaron mejoras dentro de la infraestructura para brindar mejores servicios
El diputado Sergio López Sánchez dijo que las propuestas del magisterio requieren por lo menos 10 mil millones de pesos para ponerse en marcha, por la creación de subsistemas educativos.
cativa se tomen previsiones presupuestales. El perredista informó que la nueva norma en materia educativa deberá estar lista antes del 30 de septiembre. Indicó que ninguna de las iniciativas se tomó como base de los trabajos permanentes, sino se llevará a cabo un cruce de contenidos para evitar contravenir la Constitución federal. Por lo pronto, López Sánchez dijo que cuando se concluya el cruce de coincidencias se discutirán entre los integrantes de las Comisiones Unidas y se debatirá con argumentos jurídicos y presupuestarios, no políticos. Durante la primera reunión de Comisiones Unidas, el presidente
de la Comisión de Estudios Constitucionales, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, buscó infructuosamente que la iniciativa del gobernador Gabino Cué Monteagudo fuera la base para elaborar el dictamen. Pero los demás legisladores echaron por tierra esa pretensión del aliado legislativo de Cué Monteagudo. En su oportunidad, el diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, afirmó que pugnarán por no dejar fuera de la nueva ley estatal, la evaluación y la aplicación de examen para acceder a plazas docentes. De acuerdo al legislador plurinominal, tarde o temprano se habrá
La FCA-UABJO inaugura el ciclo escolar 2014-2015
Agencias
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FCA-UABJO) dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo agosto 2014, enero 2015 En su mensaje de bienvenida, el director de la FCA, Abel Antonio Morales Santiago, expresó su agradecimiento a los jóvenes por elegir a la máxima casa de estudios en el estado para estudiar las licenciaturas de Contaduría y Administración, explicó que durante el periodo vacacional se realizaron mejo-
de aplicar la reforma educativa en Oaxaca, pese a la oposición de la Sección 22, adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Méndez añadió que las propuestas del magisterio requieren por lo menos 10 mil millones de pesos para su puesta en marcha, dado que se trata de la creación de subsistemas educativos. En tanto, el panista Gerardo García Henestroza aseguró que de ninguna forma se abanderará una sola propuesta, sino que se tomarán en cuenta todas las indicativas y las trabajarán de manera conjunta hasta la consolidación de un dictamen único.
Abel Antonio Morales Santiago, director de Facultad de Contaduría, expresó su agradecimiento a los jóvenes por elegir a la universidad para estudiar su licenciatura.
ras dentro de la infraestructura para brindar mejores servicios y atención para mejorar el ambiente de trabajo. Dentro de las obras está el arreglo de los baños, pintura en edificios, renovación de instalaciones eléctricas, demolición del pasillo principal que tenía 43 años de construcción y ya representaba un peligro para los que por ahí transitaban, el equipa-
miento de algunas aulas y el contrato de Internet para otras áreas. Próximamente, dijo, se adquirirán laptops y cañones para que más alumnos tengan acceso a estas herramientas y sean de beneficio para su aprendizaje; así mismo, enfatizó que dentro del área académica, el Comité designado por el Honorable Consejo Técnico se
encuentra trabajando en la renovación del plan de estudios de las licenciaturas, y se prevé terminar en abril y poder implementarlo en el siguiente ciclo escolar agosto 2015. Aunado a esto, en el mes de agosto dará inicio un proceso de evaluación en cual participaran todos los integrantes de la FCA, los alumnos tendrán una evaluación imparcial en cuanto a reglamentos y deberes como estudiantes, cuya función trascendental es esforzarse en las clases, los administrativos serán evaluados en cuanto a la atención a alumnos y profesores, y los trabajadores de servicios tienen que mantener los salones limpios y funcionales, etc. Por su parte el contralor de la UABJO, Pedro Rafael Martínez Martínez, en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, exhortó a las autoridades a continuar trabajando por la universidad, ya que siempre contarán con el apoyo de la administración para llevar a cabo los proyectos que beneficien a la comunidad estudiantil.
La exposición del concurso será inaugurada el 5 de septiembre y permanecerá hasta el 12 del mismo mes en la Galería Cuatrosiete, ubicada en Reforma N° 407, colonia Centro, en la capital Agencias
La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) llevará a cabo la premiación del 2° Concurso de Caricatura ABC de los Archivos el 5 de septiembre a las 18:00 horas en la Galería Cuatrosiete de Julio Martínez. Además de dar a conocer a los ganadores del concurso de caricatura ABC de los archivos, también se inaugurará la exposición de las caricaturas concursantes, así como la obra de pintores reconocidos. La exposición será inaugurada el 5 de septiembre y permanecerá hasta el 12 de septiembre en la Galería Cuatrosiete de Julio Martínez, ubicada en Reforma N° 407, colonia Centro, en la capital oaxaqueña. El concurso organizado por la Cotaipo en coordinación con la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) tuvo por objetivo conocer el valor de los archivos en la función pública, la importancia de preservarlos en buen estado, la organización para el fácil acceso y su relación con los datos personales. El Consejo General de la Cotaipo, integrado por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Sehyla Ramírez Ricárdez y el consejero presidente, Esteban López José, agradecieron la participación de la sociedad oaxaqueña en el concurso y recalcaron que las caricaturas seleccionadas aparecerán en el ABC de los Archivos, que próximamente editará la Comaip como parte de los trabajos de la Comisión de Comunicación Social. Los premios que se entregarán a los ganadores serán: primer lugar, una pantalla de 32 pulgadas; segundo lugar, una tableta Samsung, y el tercer lugar una tableta Acer.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
ESTADO
Editora: Larissa Canseco
Siguen los trabajos de limpieza
El Ayuntamiento continúa labores de embellecimiento en Salina Cruz Por órdenes de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, el Ayuntamiento realiza trabajos de reforestación de áreas verdes en diferentes colonias y en un jardín de niños
S
Periodistas firmaron el acuerdo con la PGR y la fiscalía dependiente de la Subprocuraduría de Derechos Humanos para proteger a quienes trabajan como reporteros, periodistas o locutores
Agencias
Tuxtepec.-El Consejo de Periodistas de la Cuenca del Papaloapan (CPCP), adherido a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), firmó este 4 de septiembre un convenio de colaboración con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE). El motivo de este acuerdo será la colaboración conjunta entre el CPCP, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía dependiente de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Pre-
Alistan operativo para resguardar festejos patrios en la Mixteca Las comunidades de Nochixtlán, Tlaxiaco y Juxtlahuaca mantienen conflictos agrarios, políticos y sociales, por ello habrá operativos especiales para resguardar la seguridad en el mes de septiembre Agencias
Agencias
alina Cruz.- Por instrucciones de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, se continúa con las labores de reforestación y embellecimiento con el fin de apoyar la campaña Por un Salina Cruz Limpio, informó en entrevista Francisco Jacinto Garrido, encargado de la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente. “La intención es reforestar las áreas verdes, por eso que estamos trabajando por zonas, ahora frente al Palacio federal donde se están plantando palmeras de cuello de botella y plantas de ornato a fin de embellecer el área”, apuntó. Asimismo, se realiza la reforestación del área verde de la colonia San Pablo Sur, donde los vecinos conjuntamente con el Comité de la Junta de Vecinos hacen tequio limpiando
7
Francisco Jacinto Garrido, encargado de la Regiduría de Ecología, dijo que continúan con la campaña permanente de educación ambiental y calentamiento global en las escuelas de Salina Cruz.
debajo del puente del túnel, de hecho su tarea se ha fortalecido y el cambio es evidente, señaló el entrevistado. Por otro lado, aseguró Francisco Jacinto, en los espacios limpios los vecinos de la San Pablo Sur están sembrando palmeras que les fueron donadas el domingo por la Regiduría de Ecología y el viernes les fueron donadas palmeras y plantas de ornato al jardín de niños de la colonia
Blasi Vega, para el reforestar primero y embellecer la escuela preescolar. De la misma manera, señaló: “La presidenta municipal tiene claro que los salinacrucenses merecemos un hermoso lugar para vivir con la campaña tanto de limpieza como de concientización y reforestación que lleva a cabo la autoridad municipal, de manera firme, iremos cambiando nuestro bello puerto”.
Por otra parte, indicó que se continúa con la campaña permanente de educación ambiental y calentamiento global en las escuelas ahora de nivel primaria. “Las mencionadas conferencias buscamos que sean impartidas también a nivel secundaria, preparatoria y universidad, en este caso queremos lograr que éstas conferencias tengan valor curricular”, concluyó.
Consejo de Periodistas del Papaloapan establece acuerdos con fiscalía federal vención del Delito y Servicios a la Comunidad. El objetivo principal será dar a conocer de forma sistemática los mecanismos de protección que existen por parte de la federación a personas que trabajen como reporteros, periodistas, locutores en cualquiera de sus empresas; añadir además, talleres de capacitación y el vínculo directo con la fiscalía especializada en situación de riesgo para abrir las investigaciones correspondientes en caso de agresión o peligro por el ejercicio de la profesión. Édgar Nieves Osornio, agente del Ministerio Público, afirmó: “Nosotros hemos consignado presidentes municipales, funcionarios estatales, el objetivo es establecer un puente entre ese laguna burocrática y esas viejas prácticas donde autoridades locales impiden el trabajo periodístico, se le sigue investigación de oficio cuando existen delitos de cualquier orden contra la libertad de expresión”. Los elementos de la PGR acudieron a la ciudad de Tuxtepec como parte de una ruta de diagnóstico realizada en la zona sureste, que incluye las ciudades de Xalapa, Tuxtepec y Coatzacoalcos, donde debido al incremento de las agresiones a tra-
El objetivo principal del convenio es evitar las viejas prácticas donde autoridades locales impiden el trabajo periodístico.
bajadores de los medios de comunicación en las entidades de Veracruz y Oaxaca se ha reactivado protocolos de seguridad implementados para la protección y el seguimiento de demandas legales. Dicho Consejo de Periodistas tiene como representantes en la región
a Claudia Ramos, Alejandro Galván, Roberto Polo Hernández, Bartolo Estrada Campechano y Antonio Mundaca, estos dos últimos los encargados de firmar el acuerdo Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE).
Por el riesgo latente que existe en comunidades de la Mixteca, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre, corporaciones de seguridad implementarán operativos especiales para resguardar la integridad de los mixtecos. De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría General de Gobierno (Segego), las comunidades de los distritos de Asunción Nochixtlán, Tlaxiaco y Santiago Juxtlahuaca son las que demandan mayor atención y alerta por parte de las diversas corporaciones de seguridad, debido a que guardan altos índices de inconformidades al interior de las mismas, ya sea por conflictos agrarios, políticos o sociales. Ante tales situaciones, fuentes oficiales informaron que realizarán un trabajo coordinado entre el Ejército mexicano, la Policía Estatal Preventiva, la Procuraduría y los cuerpos de la Policía municipal en cada localidad para dirimir enfrentamientos y posibles casos de violencia. Destacaron que se están realizando diversos patrullajes, además de revisiones y operativos sorpresas para descartar el uso de armas de fuego en cada población; esto con la finalidad de que la gente no se agreda y de dispersar a las bandas delictivas en este efecto cucaracha que se da a nivel nacional. Por ello solicitaron la colaboración de la población en estos operativos e invitaron a la sociedad a denunciar los abusos de autoridad que se pudieran dar, esto para privilegiar el Estado de derecho de todos los ciudadanos. Reconocieron que la tensión por disputas de límites, conflictos sociales y políticos, son la principal causa de desestabilidad de los pueblos de la región de la Mixteca, situación que es preocupante para el gobierno ante los altos grados de violencia e inseguridad que se han registrado por inconformidad de pobladores. En ese sentido, hicieron un llamado a la población a vivir con calma, mesura y tranquilidad estas fiestas patrias. Elementos de la Policía estatal e integrantes de los cuarteles militares de la región vigilan localidades en donde se viven conflictos agrarios, debido a que en algunos casos persisten bloqueos y vigilancia en los caminos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Se modifica para dar más oportunidades
Progresa rebasa a Oportunidades; saldrán las familias de la pobreza El nuevo esquema del programa brindará posibilidades que antes no tenían las familias beneficiarias, en ámbitos como salud, educación y diferentes tipos de apoyos financieros
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto destacó que entre los beneficios de la transformación del Programa Oportunidades en Prospera están mayores apoyos educativos, de salud, nutrición y economía para las familias beneficiarias. Peña Nieto dijo que el objetivo de esta transformación es lograr “que realmente puedan insertarse en un empleo o actividad productiva que les permita autonomía e independencia económica” y que los “mexicanos sean más libres para desarrollarse”. En materia educativa dijo que además de las becas que se otorgan
La SCJN declaró inconstitucional el artículo que permitía que los institutos políticos regalaran objetos con la intención de ganar el voto, siempre y cuando no tuviera cómo identificar al instituto o coalición
actualmente en Oportunidades, se darán becas para estudios universitarios o técnico superiores. Aseguró que los beneficiarios recibirán un estímulo económico especial de casi 5 mil pesos para inscribirse a la universidad. En materia de salud, los beneficiarios tendrán facilidades para afiliarse al Seguro Popular o al Seguro Médico siglo XXI. Peña Nieto explicó que los servicios médicos a los que tienen acceso los mexicanos crecerán de 13 a 27, entre ellos un esquema completo de vacunación que incluye la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH). En el rubro de nutrición, se darán nuevos suplementos alimenticios, para que los niños de 6 meses a 5 años reciban una adecuada alimentación desde los primeros años de vida. Además los beneficiarios de Prospera podrán comprar leche fortificada Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa) “para que sus hijos crezcan más sanos y fuertes”. Entre los nuevos apoyos estarán recursos financieros. Destacó que el nuevo componente del programa es el de la inclusión financiera a través de la banca del desarrollo. “Se facilitará el acceso a más de 6 millones de mujeres beneficiarias a diversos sistemas financieros como talleres para el ahorro, préstamos con tasas preferenciales de menos
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, acudirá al Senado el martes 23 de septiembre para realizar su presentación en relación al segundo informe.
Osorio Chong, Videgaray Caso y Robles Berlanga irán ante Senado El presidente Enrique Peña Nieto, en la presentación de Prospera, dijo que el programa “crece, evoluciona y se transforma” para combatir realmente la pobreza en México.
de 10 por ciento de interés anual, un seguro de vida, una cuenta de ahorro con la que podrán tener rendimientos y recibir remesas nacionales e internacionales”, dijo. Planteó que los jóvenes del programa tendrán prioridad en el Servicio Nacional de Empleo y en el de Capacitación Laboral de Bécate. Los jóvenes también tendrán preferencia para apoyos que les permitan tener una fuente de ingresos y las
Serán sancionados partidos que den dádivas a cambio de votos
Agencias
Los partidos políticos podrán ser sancionados si es que se comprueba que entregaron dádivas “con o sin propaganda” en campañas electorales a fin de coaccionar la voluntad ciudadana. La determinación fue emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al declarar inconstitucional el artículo 209, párrafo quinto, de la ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales, que impide sancionar a quien de un regalo con el propósito de obtener el voto ciudadano si es que el objeto que se entregó carece de propaganda que identifique al partido, coalición o candidato que se pretenda promocionar. “En la redacción de la disposición se dice que contenga propaganda
familias de Prospera tendrán acceso prioritario a 15 programas productivos. El presidente dijo que el programa contará con un esquema de evaluación como lo tuvo Oportunidades, además de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) realizará las evaluaciones y recomendaciones correspondientes que el gobierno deberá atender.
La ministra ponente Margarita Luna Ramos expuso el proyecto para castigar a quienes pretendan dar regalos a cambio del sufragio, en el cual obtuvo mayoría de votos.
política o electoral de partidos, coaliciones o candidatos, enunciado que al utilizar el verbo contener, que significa llevar, induce a suponer que si los bienes trocados por votos no exteriorizan en forma concreta las
imágenes, siglas o datos que evoquen la propaganda electoral que se quiera difundir, entonces no habría forma de sancionar, por esa razón se está solicitando que se declare inválida esta porción normativa del pre-
cepto”, expuso la ministra ponente Margarita Luna Ramos. “Si se elimina esta situación, aun cuando no contengan las siglas y se acredite que es precisamente para la obtención del voto, entonces se hace factible la posibilidad de sancionar”, agregó al obtener la mayoría de votos en favor de su proyecto. Durante la misma sesión, el Pleno de la Corte declaró constitucionales una serie de artículos que regulan la figura de las candidaturas independientes así como la facultad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para solicitar informes con el fin de detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita “sin sujeción al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)”. En el caso de las candidaturas independientes, los ministros avalaron los requisitos que establece la ley electoral para obtener el registro independiente como el ser mexicano por nacimiento, tener una cuenta bancaria donde se puedan fiscalizar sus operaciones financieras así como entregar el porcentaje de firmas ciudadanas del uno y dos por ciento de la lista nominal electoral para el caso de la aspirar a un cargo de elección popular.
Los miembros del gabinete, Osorio, Videgaray, Meade, Robles y Ruiz Esparza, explicarán ante el Pleno del Senado el estado de la administración pública en cinco fechas de septiembre Agencias
El Pleno del Senado resolvió citar a comparecer a cinco titulares de despacho del Ejecutivo federal, a fin de que participen en el análisis de los apartados del segundo informe presidencial, relativos a la política interior, exterior, social y económica. Miguel Barbosa Huerta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidente de la Mesa Directiva, informó al Pleno que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presentó el acuerdo de comparecencias con motivo de la glosa del informe y de las fechas en que habrán de llevarse a cabo las presentaciones. Miguel Ángel Osorio Chong (Secretaría de Gobernación) asistirá el martes 9 de septiembre; Luis Videgaray (Secretaría de Hacienda), el jueves 11 de septiembre; José Antonio Meade ( Secretaría de Relaciones Exteriores), el jueves 18 de septiembre; Rosario Robles (Secretaría de Desarrollo Social), el martes 23 de septiembre y Gerardo Ruiz Esparza, el jueves 25 de septiembre. El senador Manuel Bartlett del Partido del Trabajo (PT) rechazó el formato de las comparecencias, las cuales consisten en un exposición general del funcionario de 15 minutos; una ronda de senadores por bancada de 10 minutos; luego preguntas y respuestas inmediatas y comentario final del legislador. La reunión se cierra con un mensaje de cinco minutos del invitado. Bartlett llamó a los senadores que admiran al sistema de Estados Unidos para que las citas de funcionarios del Ejecutivo no sean de formular preguntas, sino de interrogatorios, donde el servidor público esté obligado a contestar lo que se le pide.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
ODO MUNDO SE ESTÁ PONIENDO NERVIOSO. Ante la calma con que han tomado los diputados locales de todos los partidos políticos la aprobación de lo que será la nueva ley estatal de educación, mucha gente ya empezó a pegar de gritos, creen que le están dando largas a este asunto. Quieren que a la de ya, la ley estatal de educación esté armonizada con las leyes federales en la materia y se deje de estar dándole pretextos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que esté fregando a la ciudadanía y destruyendo su economía con sus actos de violencia, marchas y plantones. No hay, aseguran, pretexto alguno para que se pongan a trabajar, el mismo presidente Peña Nieto volvió a repetir que la reforma educativa se implantará en todo el país, así que Oaxaca no podrá ser la excepción. Mucho menos por darle gusto a una sola sección sindical, de las docenas que hay en todo el país. Todos los sectores de la sociedad le están pidiendo a gritos al Congreso del estado que no le saque, que no le tengan miedo a los radicales de la CNTE y que ya saquen la ley que beneficie a sus hijos y no las tonterías del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), que sólo los acabarán de destruir en su educación. Ayer, uno de esos sectores, como es el patronal, representado en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) no le pidió, sino le exigió a los integrantes del Congreso del estado, o sea a los diputados locales, que a la de ya armonicen las leyes locales con las federales en materia de educación y dejen de hacerle al cuento. Los acusa públicamente de no acatar y respetar los tiempos y formas para cumplir con la ley, cayendo en una gran irresponsabilidad; ya llevan meses haciéndose como el Tío Lolo. Les gritan que la falta de trabajo legislativo, por el que cobran muy bien, está afectando al sector empresarial y a todos los sectores de la sociedad, con el plantón magisterial de más de un mes en pleno zócalo. Por si faltara algo, se les van a la yugular a los gobiernos federal y estatal por no asumir su responsabilidad en este asunto que a todos nos afecta. Repiten lo que ya todo mundo sabe, no sólo en Oaxaca sino en todo el país: que la gente ya está harta y cansada por todas las agresiones de la CNTE y la tremenda debilidad de ambos gobiernos para encarar el problema. Aclaran a la sociedad que la flojera o intereses partidistas de los diputados locales están causando un serio deterioro social y económico. Los hombres de negocio finalizan diciendo que como siempre sucede en el tema educativo, los grandes perdedores son los niños y los adolescentes, porque se les está negando una educación de calidad, que traen consigo la reforma educativa y sus leyes secundarias. Por si fuera poco, les aclaran que si por lo que van a hacer en beneficio de la niñez oaxaqueña, se reedita un 2006, que no tengan miedo, que para eso esta el gobierno federal, lo que pase en Oaxaca es lo de menos, será un sacrificio mínimo el que tengamos que hacer por nuestros hijos. Ojalá y los diputados locales dejen de estar haciendo declaraciones a los medios de comunicación sobre este asunto y se pongan a trabajar en serio, ya que la ley estatal de educación debidamente armonizada con la reforma educativa urge.
vicio de los tres poderes del Estado, ya que, ni tardo ni perezoso, aclaró ante los medios que la Oficina de Pensiones no será caja chica para las campañas políticas de los candidatos de los partidos políticos en la entidad. Que si bien pasaron cosas terribles en el pasado y se hacía algo más que eso, hoy hay una nueva ley de pensiones que protege el patrimonio de los burócratas, que les permita en un futuro gozar de sus prestaciones de jubilación o pensión; los fondos que ahí se manejan, producto de las cuotas de los trabajadores para su retiro, con la nueva ley están protegidos, pero aún así no se confían, estarán muy vigilantes que nadie le meta mano a esos recursos y menos para beneficios partidistas. Quien se atreva, sea quien sea, a meterle mano a esos fondos, creyendo que los líderes de los burócratas no se van a dar cuenta, van a ser castigados con todo el peso de la ley. Mil pares de ojos vigilan esos recursos, de inmediato lo sabrían y lógico actuarían en consecuencia. La Oficina de Pensiones ya fue saqueada en varias ocasiones, no sólo se tomó el dinero de los burócratas para diversos fines, sino hasta para enriquecimiento personal de varios funcionarios del momento, quienes pidieron prestamos millonarios y jamás los pagaron ni se investigaron. Al borde de la quiebra se hizo la nueva ley de pensiones, se refaccionó con más cuotas de los burócratas en activo, pero además de los mismos jubilados y pensionados, hasta que el Congreso del estado decidió que los jubilados y pensionados no deberían de pagar más cuotas; aún así lo hicieron y gracias al apoyo de todos, hoy la Oficina de Pensiones funciona como debe de ser y tiene ya su propia ley, que protege los derechos de los trabajadores al servicio de los tres poderes del estado.
LA OFICINA DE PENSIONES NO SERÁ CAJA CHICA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. Seguramente de algo se enteró el líder de los burócratas al ser-
QUÉ TRISTEZA. Si hay algo que nos cimbra es la desatención a los sectores que más requieren del apoyo oficial para salir adelante, como es el caso de los mezca-
AUTOCRÍTICA CONFIABLE Y VERDADERA DEL TSJ. Cómo estará viendo las cosas el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Alfredo Lagunas Rivera, que ayer, aprovechando que fue el orador oficial de la ceremonia con motivo del mes de la patria y que le tocó a esa institución de justicia celebrar, hizo notar algunas cosas de interés para todos. Una autocrítica confiable y verdadera fue la que hizo el magistrado presidente del personal de las diferentes áreas del Poder Judicial a sus órdenes. Primero que nada, les recordó la vocación y responsabilidad que deben tener para poder contribuir a que los oaxaqueños puedan sentirse tranquilos que sus bienes y libertades están asegurados en la honestidad de la imparcialidad y eficacia de la justicia. Esta judicatura, dijo, mueve la conciencia de sus servidores públicos para que miren al otro, a los ciudadanos que acuden a nuestras instancias en busca de una administración de justicia de calidad y que de manera imperdonable llegan en ocasiones a encontrarse con desatención, dilación o ignorancia, por la falta de ética profesional e insensatez en la función pública. Sin duda, el funcionario puso el dedo en la llaga, los trabajadores del Poder Judicial saben que eso que dijo es cierto, que si alguien le falla a la sociedad hambrienta de justicia son todos los responsables de proporcionársela, los casos más sentidos se dan en los juzgados de lo familiar en donde de plano se atiende muy mal a las madres de familia, que bueno que se los hizo saber su patrón, para que tomen conciencia de sus reprochables “actos de desatención, dilación e ignorancia por su falta de ética profesional e insensatez”.
leros, quienes ayer, para hacernos ver la falta de atención y apoyo de las autoridades federales y estatales, en el atrio de Santo Domingo de Guzmán, se atrevieron con todo el dolor de su corazón a derramar en el suelo más de 200 litros de mezcal, porque no es justo dicen, que las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) no se den cuenta de que Jalisco nos quiere arrebatar no sólo toda la producción de maguey, sino hasta la denominación de origen que goza Oaxaca como estado productor de mezcal. Jalisco tiene más de 20 años de estar llevándose la piña del maguey, y al gobierno del estado y a la misma federación les vale, no hay apoyo a productores de mezcal; pronto la Feria del Mezcal, que se presenta en el mes de julio, tendrá mezcal embotellado de Jalisco, no de Oaxaca. Por eso, los mezcaleros de la Sierra Sur, que son los más afectados hasta ahora por productores de Jalisco y por la falta de apoyo dela Sedafpa, ayer en presencia de mucha gente que lo lamentaba, vaciaron en el suelo 200 litros de mezcal que llenó el aire con su aroma. Claramente se ve con esto, que los anuncios espectaculares de la Sagarpa y Sedafpa sobre este tema son puro cuento, que en la realidad nunca se apoya a este sector que tanto lo necesita ante la embestida de los tequileros de Jalisco, que quieren apropiarse de lo nuestro. La bebida de los dioses pronto desaparecerá del mercado nacional y local, Jalisco habrá ganado y pronto los oaxaqueños tomaremos tequila con maguey de Oaxaca. Les digo pues, todo anda mal. En la misma situación están los cafetaleros, nunca los apoyan como debe de ser, tienen serios problemas para sembrar, producir y comercializar su café por más que este producto está considerado de mucha calidad a nivel nacional e internacional, pero les pasa lo de los mezcaleros: nadie los quiere apoyar para seguir presentes en el mundo. SINFRA NO TIENE DINERO PARA LA OBRA PÚBLICA, PERO SU TITULAR YA HIZO SU MANSIÓN Y SU RESTAURANTE. Ayer, el responsable de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, culpó ante los medios a la federación por mandar el dinero para obra pública a cuenta gotas y que por esa sencilla razón la obra pública en el estado está prácticamente parada. Mencionó dos casos, el del ya famoso Polideportivo que no tiene para cuándo avanzar y el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), que también va lento y no tiene para cuándo terminarse. Del Polideportivo dijo que está planeado en siete etapas, mismas que estarían concluidas este año, pero da la casualidad de que apenas van a terminar la primera de ellas, debido, recalcó, a la tardanza de la federación para enviar los chelines. Del otro, ahí va, dijo, poco a poco, que porque el terreno donde se edifica es pura piedra. Pretextos pues, pero en fin, nos conformamos con el puentecito que hicieron en Cinco Señores, la única obra que se ve y se nota de este gobierno por lo mal hecho; si hay otras, avísenme. Del estadio de los Alebrijes ya no dijo nada, supuestamente estará listo cuando los Alebrijes ya no existan. Lógico, para lo único que sí hubo dinero fue para la construcción de su mansión en una zona residencial de Oaxaca y el restaurante de lujo que se construyó en un lugar privilegiado del Distrito Federal, para eso hubo dinero de sobra. Qué buena onda.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Los escopetazos de Marcelo Ebrard
Los ausentes de Palacio
Carlos Ramírez
A
islado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), defenestrado en el Distrito Federal por el fraude de la Línea 12, desdeñoso con Movimiento Ciudadano (MC) porque se le hace una caricatura de partido y con pocas posibilidades de encontrar espacio político en el 2015 legislativo, Marcelo Ebrard optó por enfrentarse a todos. El único espacio que le queda es el de escudero de Andrés Manuel López Obrador, esperando que salga derrotado nuevamente en 2018 y entonces quedarse con el Partido de Renovación Nacional para futuras candidaturas. Pero apenas seis años más joven que el tabasqueño, Ebrard carece de tiempo político. No va a esperar la senaduría de 2018 y buscará una diputación el año próximo, pero la quiere con la garantía de la coordinación de una bancada. En MC hay dudas de que pueda alcanzar cinco diputados y el PRD va a afianzar el poder de Los Chuchos si ganan el relevo en el partido y por tanto le darán salidas tangenciales a Ebrard. Político previsible, los comportamientos de Ebrard revelan sus estados de ánimo: las críticas a Miguel Ángel Mancera por dejar que el anuncio de la ampliación del Metro quedara dentro del informe presidencial, no son más que esfuerzos desesperados para desviar la atención de las investigaciones sobre las irregularidades en la Línea 12 que, de acuerdo con indagaciones reales, sí involucraban directamente a Ebrard. En realidad, Ebrard no quiere deber favores. Como sabe que el jefe de gobierno del DF decidió eludir acusaciones concretas contra Ebrard, éste responde con críticas para dejar la impresión de que sería acusado por venganza política y no por irregularidades reales. Hasta el final de su carrera pública, Ebrard va a cargar con el estigma de la Línea 12, con los muertos del News Divine y con los policías linchados en Tláhuac. Ebrard gusta de los juegos palaciegos. Como lo recordó ayer José Ureña, Ebrard desconocía en público la figura presidencial constitucional de Felipe Calderón, pero entraba a Los Pinos por las puertas traseras. No era nada nuevo. Ebrard fue operador político de la campaña presidencial de Carlos Salinas de Gortari y en 1994 operó como asesor político de Salinas de Gortari como presidente con cargo, por cierto, a la cuenta secreta presidencial, con todo y bono incluido. Su viejo estilo priista no lo olvida sino lo ha mejorado, Ebrard ha querido sentirse el Plutarco Elías Calles del DF, manteniendo como cuota de poder posiciones en la administración de Mancera y, como Calles, tratando de dejar claro que quien manda en el DF no está en el Palacio del Ayuntamiento, sino que “vive enfrente”. A través de declaraciones públicas, como Calles, Ebrard tira línea a la Jefatura de Gobierno del DF. Pero más allá de las ansias políticas de un funcionario que se quedó aislado, Ebrard también está moviendo piezas para vender su posicionamiento: ya pasó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su partido fracasado, el PRD y ahora coquetea con Movimiento Ciudadano, aunque desdeñoso porque este partido no está a su altura y sólo le quedarían el Partido Acción Nacional (PAN) y el movimiento de López Obrador. Lo malo para Ebrard es que no sabe jugar en equipo, suele enredarse en sus propias grillas y carece de un discurso político. Cuando fracasó en su intento de dejar como sucesor a Mario Delgado, no tuvo más remedio que imponer a Mancera como candidato, así como a él lo puso, en un vulgar dedazo, López Obrador. Pero Mancera ha preferido seguir su propio camino. Sin actitudes solidarias, enojado porque Mancera se niega a reconocerlo como jefe máximo suplente ―el titular es López Obrador― del DF y en busca de alguna posición política, Ebrard ha comenzado a disparar escopetazos políticos a la espera de que alguna posta lastime y genere reacciones de reconocimiento. Sin embargo, en el gobierno del DF hay otra actitud: Ebrard es hoy el responsable del fraude en la Línea 12.
Ricardo Alemán
P
ocos quieren hablar del tema. Otros prefieren bajo perfil. Lo cierto es que las grandes ausencias del Segundo Informe de Enrique Peña Nieto incomodan a más de uno de los hombres del presidente; responsables de los errores, las fallas y omisiones de los dos primeros años de la gestión del mexiquense. ¿Cuáles fueron los ausentes; las fallas, errores y omisiones que no se tocaron en el mensaje del Segundo Informe? Están a la vista de todos. 1.— Muchos esperaban que un presidente que presume su formación democrática y su talante plural —cualidades sin las cuales no habrían sido posibles las reformas—, también fuera capaz de comprometerse con un cambio radical en la rendición de cuentas. Es decir, que fuera capaz de colocar en la mesa la necesidad de cambiar —por ejemplo—, el Día del Presidente, por un verdadero acto republicano y democrático de rendición de cuentas. Sin embargo parece que a Peña Nieto le da frío la rendición de cuentas. 2.— Acaso por lo anterior, durante el mensaje en Palacio Nacional no apareció un solo signo de autocrítica de la gestión presidencial, como si durante los dos primeros años de gestión todo lo realizado fuera perfecto. ¿De verdad no existen errores, fallas u omisiones? Una torpeza, de menor talante pero capaz de opacar el informe, fue convertir en estacionamiento el Zócalo; error del Estado Mayor que no fue sancionado. 3.— Sin embargo, es probable que la peor omisión se localice en la inexistencia de la prometida Comisión Nacional Anticorrupción, que durante meses fue una potente bandera de campaña de Peña Nieto y que hoy brilla por su ausencia. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué parece que al presidente poco o nada le importa el tema de la corrupción y la rendición de cuentas? Además, y por si fuera poco, a la anterior carencia se suma un creciente reclamo de sectores empresariales por la persistencia de síntomas de corrupción en el gobierno federal. 4.— Ni una palabra del presidente al escándalo de Caminos y Puentes Federales (Capufe); una institución que en distintos momentos ha colocado a los usuarios de las carreteras del país en situación de rehenes del amiguismo y el compadrazgo. ¿No merece una disculpa del jefe de las instituciones la falla garrafal de una de las instituciones a su cargo; no merecen una respuesta los daños provocados a miles de personas por parte de Capufe? 5.— Para el presidente no existe Oaxaca. Por lo menos parece que no le importa que miles de niños del estado más atrasado del país sigan sin clases; que la entidad sea rehén de una mafia magisterial que ha privatizado la educación y que los frentes político, económico y social hayan llevado a la ruina a Oaxaca. Y si parece que al presidente no le importa Oaxaca, vale la pregunta. ¿Entonces a quién le importa Oaxaca? El mejor ejemplo de la impunidad de la que goza la mafia que día a día destruye la economía de Oaxaca, lo vimos los días previos y el mismo día del informe, cuando integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asaltaron y secuestraron a profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); bloquearon el aeropuerto de Oaxaca, centros comerciales y, sobre todo, otra vez dejaron sin escuela a miles de niños. Más aún, el vandalismo de la CNTE lleva a la quiebra a la economía del estado, sin que nadie sea capaz de hacer valer el Estado de derecho. 6.— Para el presidente tampoco existió la tragedia que se vive en el estado de Michoacán, en donde otro grupo criminal —Los Caballeros Templarios—, no sólo sometieron a los habitantes a sus reglas criminales, sino que se apoderaron de las funciones del Estado. En Michoacán, como todos saben, el gobierno federal ordenó la designación de un gobernador de facto que inició la desactivación de los grupos de autodefensa y la captura de Los Templarios. Sin embargo, la estrategia hizo agua y hoy nadie sabe si los policías rurales son auténticos policías o si son Templarios disfrazados de policías. Y lo peor, el gobierno federal no ha logrado la detención del líder de Los Templarios, Servando Gómez, alias La Tuta, quien tiene en jaque al gobierno con la difusión de videos comprometedores. De todo ello guardó silencio el presidente. Pero acaso el silencio del presidente sea menor frente al tamaño de las culpas de los hombres del presidente en los errores, las fallas y las omisiones. Y es que, nos guste o no, el Presidente es el director de orquesta, cuyo éxito depende de la limpieza de las notas individuales. En el camino El aeropuerto de Peña no es el de Fox. Y los macheteros de Andrés Manuel López Obrador no tienen hoy el combustible que los movió ayer. Al tiempo.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Plaza PlazaBella Bella
CARTELERA OAXACA
Lun a
Del jueves 4 al miércoles 10 de septiembrede 2014 SALA
1 2 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EN EL TORNADO EN EL TORNADO AMOR DE MIS AMORES RENOIR SOMOS LO MEJOR GUTEN TAG RAMÓN TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA AMOR DE MIS AMORES HERCULES HERCULES 3D EN EL TORNADO LUCY SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOCOS POR LAS NUECES LOS INDESTRUCTIBLES EN EL TORNADO
IDIOMA
DOB SUBT ESP SUBT SUBT DOB DOB SUBT ESP DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES
13:00 13:30 13:20 12:45 13:50
13:40
13:15 13:10
LUNES,. MARTES, Y JUEVES
15:00, 17:00, 19:00, 21:00 15:30, 17:30, 19:35, 21:40 15:20, 17:40, 19:50, 21:50 17:20, 21:30 14:55, 19:25 16:35, 19:15, 21:55 14;40, 16:50, 18:55 21:05 14:20, 16:40, 18:45, 20:50 17:55 15:50, 20:10 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 10:00 14:10, 16:10, 18:20, 20:40 18:05 15:35, 20:20 15:10, 17:10, 19:10, 21:10 14:05, 16:05 18:10, 20:55 14:30, 16:30, 18:30, 20:30
Del viernes 5, sábado 6, domingo 7 y miércoles 10 de septiembre de 2014
CLAS.
B B B B B B B B B B B B B15 B B B15 AA B15 B
Programación
PELICULA
1 2 3
4 5
CLAS.
HORARIOS
1 EN EL TORNADO DIG ING
B
19:00, 20:50
B
11:30, 13:20, 15:10, 17:00
2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
B
11:15, 15:40, 19:50
B
13:40, 17:50, 22:05
3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
16:20, 18:45
B
11:10, 13:50, 21:10
4 HERCULES DIG ESP
B
18:40, 20:40
AA
13:00, 14:50, 16:45
EN EL TORNADO DIG ESP
AMOR DE MIS AMORES DIG ESP
GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
6
5 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
B
14:05, 18:15
7
B
11:45, 16:15, 20:25, 22:30
6 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
14:45,
B15
11:00, 12:50, 17:15, 19:15, 21:15
7 PANICO 5 BRAVO DIG
B15
17:45
9
EN EL TORNADO DIG ESP
B
11:50, 13:45, 15:45, 19:30, 21:30
10
8 EN EL TORNADO DIG ESP
B
12:40, 14:40, 16:30, 18:30, 20:20, 22:20
11
9 AMOR DE MIS AMORES DIG ESP
B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:15
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11:05, 13:15, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45
11 LUCY DIG ESP
B15
12:20, 14:20, 16:10, 18:10, 20:00, 22:00
8
HERCULES DIG ESP
LUCY DIG ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 5 de septiembre de 2014
Después de pasar más de cuatro años en coma
Adiós a Cerati...
¡Gracias, totales! La madrugada del jueves finalmente falleció el ícono argentino Gustavo Cerati, luego de sufrir un derrame cerebral que lo sumió cuatro años y medio en estado de coma; la noticia conmocionó El 15 de mayo de 2010, el músico sufrió un accidente cerebrovascular y se desmayó después de un concierto que brindó en el campo de futbol de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.
Agencias
E
l músico argentino Gustavo Cerati, una de las figuras más reconocidas del rock en español, falleció este jueves en Buenos Aires a los 55 años tras permanecer cuatro años y medio en coma debido a un accidente cerebrovascular. “Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio”, aseguró en un comunicado publicado en la página oficial en Facebook de Cerati el Dr. Gustavo Barbalace, director Médico de la Clínica ALCLA, donde se encontraba hospitalizado. “Les agradecemos el respe-
La semana pasada la comediante sufrió un paro respiratorio, por lo que fue inducida al coma; su hija Melissa Rivers decidió que fuera desconectada de las máquinas que la tenían con vida
Agencias
Joan Rivers, conocida por su humor mordaz, alguna vez se autodescribió como una “chica de póster de cirugía plástica” y se reía acerca de sus numerosas intervenciones quirúrgicas.
Joan Rivers, comediante y titular del programa Fashion Police, falleció hoy en la ciudad de Nueva York a los 81 años.
to y la consideración con que siempre acompañan a nuestra familia”, dijo su familia en Facebook. El músico será velado a partir de las 21 horas locales en la Legislatura Porteña de la capital argentina. El 15 de mayo de 2010 el músico sufrió un accidente cerebrovascular y se desmayó después de un concierto que brindó en el campo de futbol de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. El último parte médico sobre la salud de Cerati, dado a conocer en mayo pasado, indicaba que el cantante se encontraba “clínica y hemodinámicamente estable, sin complicaciones agudas, manteniendo un buen estado nutricional y sin presentar lesiones por decúbito”.
La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, rindió tributo al músico a través de su cuenta oficial en Twitter. “Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos...”, publicó, junto a una foto de ambos cantantes desaparecidos. Colegas del músico y cientos de miles de sus fanáticos también compartieron su pena en las redes sociales y en los medios. “Es un gran dolor. Era de una de las personas que más amo en el mundo (sic)”, dijo Charly Alberti al canal de noticias TN. “Gustavo querido: te abrazo en luz y agradezco a la vida haberte tenido con nosotros. Tu música y tu presencia son...”, dijo por su parte el músico Pedro Aznar, a través del mismo medio.
Artistas de todo el mundo también sumaron sus condolencias. El músico colombiano Juanes señaló: “Día triste para la música.... en paz descanse Gustavo Cerati, mis oraciones están con él y su familia”. En las redes sociales, donde rápidamente los hashtags #HastaSiempreCerati y #GraciasTotales rápidamente se convirtieron en los más populares en Twitter, muchos mexicanos expresaron su pesar por la muerte del músico. Desde seguidores que decían “No morirá lo que debe sobrevivir a una terapia de amor intensiva... #HastaSiempreCerati, sí que me conmueve su muerte”, hasta músicos de rock, como el grupo Molotov, que envió el mensaje “@MolotovBanda por toda la música y por tanto...#graciastotales buen viaje Gustavo!”.
Muere la comediante Joan Rivers al desconectarla Melissa, su hija, tomó la decisión de que fuera desconectada de las máquinas que la mantenían con vida y así pudiera morir tranquilamente en la habitación del Hospital Monte Sinaí, indicó el portal TMZ. “Con enorme tristeza anuncio la muerte de mi madre, Joan Rivers. Ella falleció pacíficamente a las 13:13 horas, rodeada por la familia y amigos cercanos”, dijo Melissa Rivers en un comunicado. La semana pasada Rivers fue internada de emergencia luego de que sufriera un paro respiratorio
durante una intervención de las cuerdas vocales en una clínica neoyorquina. Tras el incidente se manejaron diversas versiones. La también conductora fue inducida al coma y se temía que al sacarla de ese estado quedara en silla de ruedas o estado vegetativo. Rivers, conocida por su humor mordaz, alguna vez se autodescribió como una “chica de póster de cirugía plástica” y se reía acerca de sus numerosas intervenciones. Rivers quería ser actriz pero se involucró
en la comedia después de escribir escenas para el programa de televisión The Ed Sullivan Show. Luego desarrolló una carrera en el standup y trabajó como presentadora invitada habitual en The Tonight Show de Johnny Carson, en National Broadcasting Corporation (NBC). Rivers también fue presentadora de un programa diurno que ganó un premio Emmy, The Joan Rivers Show y luego de Fashion Police, donde comenta las elecciones desafortunadas de las celebridades de Hollywood en la alfombra roja.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Su primer partido fue el 4 de septiembre del 83
Claroscuros en la historia santista a 31 años como equipo profesional Apoco más de 30 años de su ascenso al nivel profesional, el Club Santos Laguna ha forjado una sólida historia en el futbol mexicano con momentos difíciles, pero también triunfos trascendentales El DT del América asegura que la caída ante Pumas se debió a la falta de contundencia de sus pupilos. No obstante deja en claro que las Águilas siguen como el puntero del Apertura 2014.
Agencias
E
l Santos Laguna está de plácemes, pues fue hace 31 años que nació el club como equipo de futbol profesional. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adquirió una franquicia en 1982 que en un principio fue ofrecida a la ciudad de Gómez Palacio, sin embargo, terminó en la ciudad de Santa Cruz, Tlaxcala, donde el equipo tomó el nombre de Santos IMMS. Los resultados no fueron los óptimos y para el año de 1983 la franquicia fue trasladad a la ciudad de Torreón, donde permaneció el nombre de Santos, adhiriéndole la palabra Laguna, por el nombre de la región. Fue el 4 de septiembre de 1983 que Santos Laguna disputó su primer partido en la Segunda División B, con un triunfo de 2-0 sobre Bachilleres en el desaparecido Estadio Corona, en aquel tiempo llamado Moctezuma. Santos Laguna llegó al máximo circuito gracias a la compra de la franquicia de los Ángeles de Puebla, que compró la familia Necochea en 1988, iniciándose la historia del club en la Primera División. Durante la
México impuso este jueves su ley ante Corea del Sur para hacer de nuevo historia en su quinta participación en un mundial, ya que consiguió el billete para los octavos de final en España
Agencias
México está en octavos de final tras vencer en Las Palmas de Gran Canaria por 71-87 a Corea del Sur en la última jornada del grupo D. Gracias al acierto de Héctor Hernández (16 puntos) y Marco Ramos (14), el equipo mexicano se medirá en la siguiente ronda a la selección de los Estados Unidos el próximo sábado en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Con la tensión extra marcada por el triunfo de Angola ante Australia, la selección azteca saltó con un sorprendente equipo inicial, en el que no figuraba el pivote oriundo de Nayarit, Gustavo Ayón, ausente por una distensión en el hombro izquierdo.
Derrota con Pumas no le preocupa al América, sigue como líder: Turco El 8 de agosto de 2013 fue anunciada la compra del equipo, así como del Territorio Santos Modelo por el consorcio Orlegi Deportes, encabezado por Alejandro Irarragorri, hoy presidente del club.
primera temporada en Primera División en 88-89 Santos logró mantenerse en el máximo circuito hasta la última jornada con un triunfo sobre el Atlético Potosino con dos goles de Miguel Herrera, ahora técnico de la Selección Nacional. Para el primer torneo corto de 1996 llegaría la primera estrella del equipo con el campeonato obtenido en el estadio Corona el 12 de diciembre de ese año, con una final emocionante ante los Rayos del Necaxa, que los locales ganarían con gol del nuevo ídolo santista, Jared Borgetti. El equipo cae en un bache financiero lo que ocasionó que Santos Lagu-
na lograra ligar varios torneos muy malos y en el clausura 2007 estuviera al borde del descenso. Para esa temporada con la llegada de Alejandro Irarragorri a la presidencia, se contratan jugadores como Oswaldo Sánchez, Daniel Ludueña, Iván Estrada, Fernando Ortiz, para armar una plantilla interesante y salvarse del descenso. Durante estos 31 años Santos ha recopilado a sus figuras y las ha convertido en guerreros de honor. Actualmente Oribe Peralta quien recién ha salido del club para jugar con América, se puede incluir en el renglón de las figuras del Santos Laguna.
El 8 de agosto de 2013 es anunciada la compra definitiva del equipo, así como del Territorio Santos Modelo por el consorcio Orlegi Deportes, encabezado por Alejandro Irarragorri. Bajo el mando de Orlegi, Santos ha mantenido su misma calidad de juego estando en los primeros lugares y jugando dos semifinales en las primeras competencias con los nuevos dueños. Fue anunciada la segunda etapa del Territorio Santos Modelo, este mismo año se comenzara a construir un centro comercial, un hotel, oficinas y un proyecto educativo.
México se cuela a octavos en el mundial de la FIBA El protagonismo del ataque mexicano lo canalizó Cruz, quien, con seis puntos en los primeros compases, dio la iniciativa a su equipo (7-8). Sin embargo, Corea del Sur siguió con sus aspiraciones de victorias intactas y Lee, con un mate, y Moon, con un lanzamiento en suspensión, se encargaron de revertir el resultado (11-9). Ramos y Gutiérrez dieron un paso adelante en el perímetro para que México tomara oxígeno al cierre del primer cuarto (11-18). En el segundo acto, el interior surcoreano Oh acercó a los suyos con un parcial 6-0 (17-18), para después igualar la contienda con un esperanzador 30-30. Sin embargo, el acierto de los asiáticos comenzó a escasear y sus rivales sacaron petróleo a esa sequía con canastas de Ramos y Gutiérrez (30-40, parcial de 0-12), que fue rematado con un estratosférico triple desde 17 metros del exjugador del Herbalife Gran Canaria y Soles de Mexicali, Román Martínez. En la reanudación, un nuevo repunte anotador personaliza-
Gracias al acierto de Héctor Hernández (16 puntos) y Marco Ramos (14), el equipo mexicano se medirá en la siguiente ronda a la selección de Estados Unidos el sábado en el Palau Sant Jordi.
do por Hernández (7-0) catapultó a los americanos a coquetear con diferencias de casi 20 puntos, primero con un 30-47 en el ecuador del tercer periodo y luego con un 40-59. Con todo en contra, Oh y Lee decidieron tirar del carro mientras se dosificaban los minutos de Moon, pero la herida ya era difícil de cauterizar (66-
78, a dos minutos de la conclusión). Hernández y Gutiérrez terminaron por cerrar de manera brillante la clasificación para octavos tras 40 años de ausencia de México en este torneo, mientras que Corea el Sur, que se despidió del certamen sin conocer el triunfo, derrochó pundonor y lucha en el Gran Canaria Arena.
El Turco acepta estar tranquilo ante la derrota con Pumas; hasta diciembre incorporarán a un refuerzo de nivel para remplazar la salida de Jiménez Agencias
Pese a perder con los Pumas, Antonio Mohamed tiene la certeza de que el América está en su “mejor momento”. Aseguró el técnico americanista: “Hoy estamos en el mejor momento como equipo y estoy tranquilo por eso. Nos falta hacer goles y cuando lo volvamos a hacer, seremos ese equipo contundente”. Las Águilas perdieron el sábado pasado por la mínima diferencia ante una escuadra auriazul que llegó al choque con 12 puntos menos. El Turco asegura que la caída se debió a la falta de contundencia de sus pupilos. No obstante deja en claro que el América sigue como el puntero del Apertura 2014. “Tampoco me creía el mejor cuando ganamos sobre la hora y no creemos que estamos cayendo por perder sobre la hora. El resultado es parte del juego, la realidad es que estamos de súper líderes, está muy bien y nada más”. América entrenó ayer con la ausencia de los seleccionados de distintas categorías, aunque con la novedad de la recuperación completa de Rubens Sambueza y Osmar Mares. América aún podría tener un refuerzo más para esta campaña, Antonio Mohamed dice que queda tiempo para poder fichar a un jugador más. Sin embargo, advierte que sería joven y a préstamo con opción a compra. “Faltan 48 horas para poder contratar a alguien, por ahí conseguimos alguno por banda derecha. Si traemos, traemos algún joven de Argentina o Ecuador. Si no, nos vamos a quedar como estamos”. Mohamed adelanta que será hasta final de año cuando los azulcremas incorporen a un elemento de “nivel” para reemplazar a Raúl Jiménez.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 5 de septiembre de 2014
CH14 puede darle goles al Real Madrid
HORÓSCOPOS
ARIES
Trata de integrarte lo antes posible a tu nuevo grupo de amigos. Aún eres un desconocido para ellos. Muéstrate con naturalidad y ten cuidado con algunos comentarios. Surgirán algunos contratiempos en el trabajo.
TAURO
Le pedirás a un familiar que te ayude en las tareas del hogar. Tienes que ser un poco más comprensivo porque no todo el mundo dispone de tiempo libre como tú. Es posible que te enteres a través de un amigo de una oferta de empleo.
Javier Hernández es tan eficiente como Benzema
Con menos oportunidades que el atacante francés, el Chicharito marca un gol cada 143 minutos, misma cifra de quien será su rival en el ataque del Real Madrid
GÉMINIS
Si tienes pensado irte a otra ciudad es necesario que te adaptes lo antes posible a los cambios. De lo contrario sufrirás mucho. Busca nuevos amigos para no sentirte solo. Necesitas ordenar un poco la zona de trabajo.
CÁNCER
Tienes intención de perder algo de peso, pero la gente de tu entorno no confía mucho en ti. Saben que te gusta mucho la buena comida. En tu mano está que conserves el trabajo.
LEO
No te compares con algunos amigos que cuentan con más recursos económicos que tú. La felicidad no se consigue con dinero, ni con viajes. Cuida más a tu familia. No te impacientes a la hora de firmar un contrato.
VIRGO
No te inquietes si notas alguna molestia nueva. Podrá deberse a los cambios planetarios. Te gusta mantener a diario una serie de hábitos, como realizar deporte por las mañanas. No es tan fácil conseguir dinero para tus proyectos. LIBRA
Los nervios te suelen atacar al estómago. No estaría mal que cuando tengas algún momento delicado tomes un té de tila para relajarte. Te sentará de maravilla. Te encuentras en un momento de muchas dudas. Es preciso que te organices. ESCORPIÓN
Te gustaría que el día durara más de 24 horas para realizar muchas más cosas. El problema es que no te organizas bien y se te pasa el tiempo volando. Te llegará una buena oferta para cambiar de trabajo.
SAGITARIO
Mantén en tu casa un ambiente muy limpio para que no te molesten las alergias respiratorias. Sufres mucho cuando el polvo se acumula en las alfombras. Siempre que puedas deberías ayudar a los compañeros que están a tu alrededor.
Agencias
K
arim Benzema es considerado uno de los mejores arietes en el orbe: técnico, veloz, inteligente y letal. Durante los más recientes tres años, requiere —en promedio— 143 minutos para marcar un gol con el Real Madrid, exactamente el mismo que Javier Hernández con el Manchester United. La llegada del Chicharito a los Merengues provocó innumerables críticas. Buena parte del exigente pueblo blanco asegura que no es un depredador de élite, mientras que en este lado del océano Atlántico los cuestionamientos hacia la decisión del mexicano tienen que ver con su nivel futbolístico, catalogado como bajo con relación al del francés. Pero lo que busca el actual monarca de Europa son goles y CH14 puede dárselos. Al menos, eso indican los números. La salida de Álvaro Morata a la Juventus dejó al Gato cómo único eje de ataque nominal en la plantilla dirigida por Carlo Ancelotti. Es por eso que el objetivo fue contra-
El jugador brasileño aseguró que la llegada de Falcao al ManU será de gran aporte a la premier; también dijo que la reintegración de Neymar a la selección brasileña tiene motivado al Azulgrana
CAPRICORNIO
Hay que beber agua con más frecuencia, sobre todo si quieres perder peso. Es un buen sustituto de la comida. El médico te recomendará un par de litros al día.
ACUARIO
Hay un amigo que malgasta sus ahorros en ropa y en coches caros. No continúes dándole consejos porque no te presta atención. No merece la pena que te preocupes por él. Aprovecha tu creatividad para exponérsela a tus superiores.
PISCIS
Por experiencia personal sabes que a veces es mejor estar solo que mal acompañado. Por eso prefieres quedarte en casa que salir con determinadas personas del trabajo. No deben preocuparte las críticas que lleguen a tus oídos.
Agencias
El centrocampista brasileño del Chelsea, Ramírez, afirmó que la vinculación del delantero colombiano Falcao al Manchester United enriquecerá la Premier League y dijo esperar con optimismo la reaparición de su compatriota Neymar con la Canarinha, así como la nueva era de Dunga como seleccionador. Ramírez dijo confiar en que el exjugador del Mónaco, el Atlético de Madrid, el Oporto y el River Plate, “aportará mucho a la Premier League”, cuando dijo: “Creo que la Premier League va a ganar y más con
Karim Benzema requiere en promedio 143 minutos para marcar un gol con el Real Madrid. Exactamente el mismo tiempo que Javier Chicharito Hernández con el Manchester United.
tar a otro goleador. El colombiano Radamel Falcao García parecía ser el elegido, pero Hernández fue quien apareció sobre el césped del estadio Santiago Bernabéu. Chico que marcó 39 goles durante sus últimas tres campañas con los Red devils. Jugó cinco mil 565 minutos, lo que arroja una media de 143. Idéntica a la de Benzema, cuya producción goleadora es mayor a la del tapatío en ese lapso (74), pero también el tiempo que estuvo en el campo (10 mil 616 minutos). Lucha dispareja en la teoría, aunque no tanto con base en números.
El rubro en el que hay una diferencia marcada es el de la titularidad. El europeo ha iniciado 129 de los 157 partidos que suma desde el verano de 2011 con la elástica blanca, por lo que 65 de sus goles se dieron como parte del equipo inicial. Sólo nueve veces salió de la banca para estremecer las redes adversarias. La más reciente, el 30 de abril de 2013, cuando hizo el primero en la victoria madrileña, sobre el Borussia Dortmund (2-0), dentro de la Champions League. Hernández apenas comenzó 58 de los 109 encuentros oficiales a
nivel de clubes que tiene desde el comienzo de la temporada 2011-12. Su productividad también es mejor cuando arranca los juegos (30 goles) que si ingresa como revulsivo (nueve). No horada el marco adversario, tras ser cambio, desde el 29 de marzo. Aquella tarde, cerró la cuenta en el triunfo del Manchester United sobre el Aston Villa (4-1). Llegó a Chamartín rodeado de escepticismo, condenado a la banca por expertos y aficionados, pero su productividad dentro del lienzo verde indica que la batalla con Benzema puede emparejarse.
Falcao en ManU enriquecerá la Premiere League: Ramírez un jugador con esas cualidades. Será un buen comienzo”. El brasileño manifestó que se ha concentrado en Miami con su selección para el partido amistoso que jugará hoy viernes con la de Colombia. Será el reencuentro de dos rivales que chocaron en el pasado Mundial de Brasil en la fase de cuartos de final, con final feliz para los anfitriones, que se impusieron por 2-1, aunque se su siguiente partido, en semifinales, fue humillado por Alemania (1-7). Ramírez dijo que la vuelta al banquillo de Carlos Caetano Bledorn Verri Dunga supondrá “un trabajo nuevo” al que los jugadores deberán adaptarse. “Es un entrenador diferente, con una mentalidad diferente y unas características diferentes”, explicó. El regreso de Neymar tras su lesión en el mundial, precisamente en el partido jugado contra Colombia, es otro de los atractivos del encuentro amistoso que se jugará este viernes en el Sun Life Stadium de Miami.
El brasileño manifestó que se ha concentrado en Miami con su selección para el partido amistoso que jugará hoy viernes con la nacional de Colombia.
Será la primera vez que el delantero del Barcelona vuelva a la formación verde amarilla tras romperse una vértebra en un choque contra el lateral derecho colombiano, Camilo Zúñiga. Ramírez aseguró que el extremo
azulgrana “está bien y muy contento” por volver a jugar junto a sus compañeros de equipo. “Neymar es espectacular y tiene un gran corazón. Está muy motivado para jugar después del último partido con la selección que fue malo”, puntualizó.
Viernes, 5 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Víctimas de una cadena de muertes
Identifican los cadáveres
de una mujer y recién
nacida asesinadas Agentes investigaron la identidad de la mujer y la bebé localizadas muertas en una paraje de Cuilápam; encontraron a sus familiares y de acuerdo a archivos, el caso está ligado a otros homicidios Agencias
D
urante la tarde del martes agentes estatales de investigación viajaron a la comunidad de San Agustín Loxicha, Pochutla, para investigar la identidad de una mujer localizada sin vida en el paraje El Polvorín de Rancho Quemado, Cuilapam de Guerrero, y luego de recorrer la comunidad localizaron a Bernarda García López en Río Linda Vista, Cabecera Nueva, perteneciente a San Agustín Loxicha. Bernarda y familiares acudieron al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde reconoció el cuerpo sin vida de quien fuera su
Un tráiler cayó a un barranco de 100 metros de profundidad cerca de Huajuapan, debido a la poca precaución al conducir la unidad que además iba con carga; el chofer resultó lesionado
hermana, Cecilia García López, de 31 años de edad y la tercera de cinco hermanos. El ama de casa, Bernarda García López, indicó que no sabe quiénes fueron los responsables del crimen de su hermana Cecilia García López, ya que en pocas ocasiones platicaban y la vio hace más de medio año. “No sabía que estaba muerta, los policías me avisaron”, dijo. Los restos de Cecilia García López fueron localizados la tarde del viernes 29 de agosto por pobladores de Rancho Quemado. En el fondo de un barranco estaba el cuerpo sin vida de la ama de casa y a unos tres metros, los restos de la bebé de cuatro meses de nacida. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que la mujer dejó de existir a consecuencia de heridas por arma blanca que provocaron sangrado intenso interno y externo en el cuello y abdomen. La bebé dejó de existir por asfixia por obstrucción secundaria a laringe y espasmo debido a insolación y deshidratación severa en humano expuesto a la intemperie por tiempo prolongado (no presentaba lesiones). A la diligencia correspondiente al traslado y levantamiento legal de los cadáveres asistieron los peritos médico legista, fotógrafo, planimétrico y criminalista, todos del Instituto de Servicios Periciales de esta dependencia.
Aprehenden a peligroso ladrón que operaba cerca de Talxiaco
Los restos de Cecilia García López fueron localizados la tarde del viernes 29 de agosto y en el fondo de un barranco, a unos tres metros, los restos del bebé de cuatro meses de nacido.
La hoy occisa vestía una falda color negro, una blusa café que presentaba manchas de líquido hemático y registraba maceración de piel, acentuándose en los muslos, así como en los brazos y antebrazos en su lado interno; superficialmente también se apreciaban quemaduras en esa última parte; debajo de la cabeza se aprecia líquido hemático. Como a 20 metros del cadáver del sexo femenino, hacia el sur, los peritos especialistas ubicaron un cuchillo, mismo que presenta manchas de
líquido hemático. Hacia el noreste, en relación a donde fue hallado el cuerpo del infante, se encontraron latas de cervezas vacías y un envase de plástico con la leyenda Friko. Cecilia García López además denuncio la desaparición y muerte de su esposo Pedro Marcelino Luna Ruiz, de 36 años de edad, quien fue asesinado por atestiguar el homicidio de Alma Daisy Martínez Martínez, quien fue atacada sexualmente y luego asfixiada el año de 2011.
Por la falta de precaución cae tráiler a un barranco
Agencias
El conductor de un tráiler se salió de la carpeta asfáltica y cayó a un barranco de aproximadamente cien metros de profundidad, resultando herido el chofer, en la carretera federal 190 que comunica a Huajuapan de León con la capital del estado, a la altura de la población de Santa María Tutla, perteneciente al municipio de San Andrés Dinicuiti. Los hechos se presentaron alrededor de las 23:30 horas, cuando el hombre que conducía el vehículo pesado, el cual transportaba productos embotellados, presuntamente debido a las condiciones de la carpeta asfáltica aunado a la falta de precaución al conducir, perdió el control del volante, donde al parecer
El tráiler color blanco con rojo y con placas de circulación 089-DF-6, debido a que dio varias vueltas al caer, quedó con diversos daños de consideración en su estructura.
no pudo evitar que volcara y cayera a la hondonada, pues estaba cargado de productos. El tráiler color blanco con rojo y con placas de circulación 089-DF-6 del Servicio Público Federal (SPF), debido a que dio varias vueltas, que-
Agentes estatales investigadores detuvieron a Joaquín Lomelí Velasco, alias el Joaco, cuando caminaba sobre la avenida San Miguel, del Barrio San Miguel, de la ciudad de Tlaxiaco.
dó con diversos daños de consideración en su estructura; en tanto, el chofer, según testigos que presenciaron la desagradable situación, fue auxiliado por un automovilista que circulaba por la zona. Después fue trasladado a un
nosocomio de esta ciudad debido a que sufrió diversas heridas de consideración; así mismo, personas del lugar alertaron a las corporaciones policiacas y de auxilio, arribando más tarde la Policía estatal destacamentada en esta ciudad, elementos municipales de Tamazulapam Villa del Progreso y paramédicos de Cruz Roja Mexicana. En el lugar también se concentraron autoridades y habitantes de dicha población para brindar apoyo, sin embargo, la unidad se encontraba sola; posteriormente, las corporaciones de seguridad, una vez que tomaron conocimiento de los hechos, ordenaron el levantamiento del tráiler, por lo que solicitaron el apoyo de grúas. Durante toda la noche las grúas realizaron maniobras para extraer el tráiler, obstruyendo la vía, logrando rescatarlo del fondo del barranco aproximadamente a las diez de la mañana, para después ser llevado hasta un encierro particular.
Luego de una denuncia por robo específico, se libró la orden de aprehensión en contra de Joaquín Lomelí Velasco, alias el Joaco, quien ya fue detenido por agentes de la AEI Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Joaquín Lomelí Velasco, alias el Joaco, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de garantías de Tlaxiaco, como probable responsable del delito de asalto cometido en agravio de José Isabel y Mateo, así como robo especifico, cometido en perjuicio patrimonial de Miguel Coca. Los hechos tuvieron lugar el 17 de julio del presente año, aproximadamente a las 22:15 horas, cuando los dos primeros ofendidos viajaban a bordo de una camioneta Nissan, color blanco con cámper, con placas de circulación RX-02109 del estado de Oaxaca, a la altura del paraje Yosocute, perteneciente a San Pedro Molinos, Tlaxiaco, en la carretera que conduce de esta población a Chalcatongo de Hidalgo. De pronto les cerró el paso una camioneta de la marca Explorer, color rojo, de la cual bajaron el imputado y otros sujetos, quienes les apuntaron con armas de fuego y los llevaron a una barranca entre la maleza, donde se quedaron dos de estas personas para cuidarlos y cuestionarles dónde estaba el dinero. Posteriormente fueron abandonados no sin antes robarles la unidad de motor en que viajaban con la carga de 924 pares de zapatos, propiedad de Miguel Coca, motivo por el cual denunciaron los hechos penalmente. Agentes estatales investigadores ya detuvieron a Joaquín Lomelí Velasco, alias el Joaco, cuando caminaba sobre la avenida San Miguel, del Barrio San Miguel, de la ciudad de Tlaxiaco y posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Viernes, 5 de septiembre de 2014
Año: 5, número: 1834
Precio: $7.00
Máx: 26°
Min: 15°
Javier Hernández es tan eficiente como Benzema
La llegada del Chicharito a los Merengues provocó innumerables críticas. Buena parte del exigente pueblo blanco asegura que no es un depredador de élite, mientras que en este lado del océano Atlántico los cuestionamientos hacia la decisión del mexicano tienen que ver con su nivel futbolístico. Pero lo que busca el actual monarca de Europa son goles y CH14 puede dárselos. (14)
ADIÓS A CERATI... El músico argentino Gustavo Cerati, una de las figuras más reconocidas del rock en español, falleció el jueves en Buenos Aires a los 55 años tras permanecer cuatro años y medio en coma debido a un accidente cerebrovascular. En las redes sociales, rápidamente los hashtags #HastaSiempreCerati y #GraciasTotales se convirtieron en los más populares en Twitter, muchos mexicanos expresaron su pesar por la muerte del músico. (12)
Serán sancionados partidos que den dádivas a cambio de votos Los partidos políticos podrán ser sancionados si es que se comprueba que entregaron dádivas “con o sin propaganda” en campañas electorales a fin de coaccionar la voluntad ciudadana. La determinación fue emitida por la SCJN al declarar inconstitucional el artículo 209, que impide sancionar a quien de un regalo con el propósito de obtener el voto ciudadano. (8)
Por la falta de precaución cae tráiler a un barranco
El conductor de un tráiler se salió de la carpeta asfáltica y cayó a un barranco de aproximadamente cien metros de profundidad, resultando herido el chofer, en la carretera federal 190 que comunica a Huajuapan de León con la capital del estado, a la altura de la población de Santa María Tutla. (15)