La verdad en la información MIÉRCOLES
DE OAXACA
6 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 31° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1808/ $7.00
Exregidor del PRI llama “pelele, pobre y mediocre” a Gabino Cué.
“Los líderes magisteriales son radicales, atacan y viven del poder”: Jefté Méndez.
El exregidor del PRI en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Alberto Canseco Girón, dijo que por solapar los actos vandálicos de la Sección 22, a Gabino Cué “su premio se lo otorgará la historia, la que seguramente lo catalogará no sólo como el más nefasto gobernante, sino como el ser más despreciable”. (16)
El diputado del Panal, Jefté Méndez Hernández, señaló que “durante muchos años, los líderes de la Sección 22 han sido utilizados por los gobiernos como grupos de choque, recibiendo prebendas a pesar de sus actitudes radicales”, y dijo que el magisterio está lleno de aviadores que cobran como profesores. (2)
“Es el típico chantaje y extorsión de Murat Casab”
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Pide Alfredo Martínez protección por Murat Arturo Soriano
El periodista Alfredo Martínez de Aguilar solicitó “a los gobiernos federal y estatal, vía las fuerzas armadas”, a la PGR, la PGJE, la Policía Federal, así como a la CNDH y la DDHPO, “tomar nota que desde ahora culpo de cualquier atentado en mi contra o de mi familia, a José Nelson Murat Casab y a sus cómplices de la mafia CNTE-EPR”, ante ataques de testaferros cibernéticos por sus denuncias de la participación del exgobernador en los ataques de la Sección 22 a oficinas el pasado jueves (3)
Pide la SEP castigar vandalismo de CNTE
Avances
Alfredo Martínez de Aguilar publicó su columna con el título: “Culpo a Murat y a la CNTE-EPR de cualquier atentado en mi contra”, donde expresó que al menos dos testaferros cibernéticos de José Murat le respondieron a su columna: “Ja ja ja. Cosecha PRI violencia sembrada! ¡Reclamen a Murat!”, agrediéndolo verbalmente; retomó las declaraciones de Luis Fernando Canseco Girón, quien dijo que "los destrozos y saqueos en la sede del PRI, así como a las casas de gestión de Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión Matías demuestran que las jornadas de lucha del magisterio se están desviando hacia fines políticos-partidistas en favor del exgobernador José Murat, con miras hacia la sucesión gubernamental".
Asegura Rubén
Pobladores de
En Juquila falta
Núñez que contratarán a los normalistas sin presentar examen
Santa María del Mar denuncian abandono del gobierno
infraestructura para albergar a los peregrinos
(2)
(5)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Rafael Cardona, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Emilio Chuayffet, titular de la SEP, manifestó que únicamente dará plazas a quienes tienen méritos para obtenerlas, que corresponde a las autoridades locales aplicar la ley y pidió a los gobernadores no dejarse presionar por la CNTE y castigar sus actos vandálicos; la Sección 22 insiste en las plazas automáticas y ha ampliado su plantón, entre olores nauseabundos de orines y heces fecales. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Sección 22 siempre ha sido utilizada por el gobierno La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
“Los líderes magisteriales son radicales, atacan y viven del poder”: Jefté Méndez Jefté Méndez Hernández, diputado del Panal, dijo que el magisterio está lleno de aviadores y grupos de choque que cobran como profesores, pero no lo son
Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, dijo que al dirigente magisterial de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, todo lo que diga hay que entenderlo al revés, ya que la gremial siempre ha sido utilizada políticamente en todos los gobiernos estatales. El legislador desmintió a Núñez Ginez, quien deslindó al m ovimiento magisterial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o de cualquier otro partido político, como afirmaron exdirigentes del sindicato. “Durante muchos años, los líderes de la Sección 22 han sido utilizados por
los gobiernos como grupos de choque, recibiendo prebendas a pesar de sus actitudes radicales”, manifestó. Aseguró que la base magisterial ya no cree en sus líderes, quienes se han corrompido, y puso como ejemplo el caso del dirigente Enrique Rueda Pacheco, a quien le aplicaron el rector 20 (sanción que no le permite ocupar ningún cargo en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca) por haber recibido millones de pesos. “Los líderes magisteriales son radicales, critican, atacan y viven del poder”, señaló. De la misma manera, mencionó: “En el magisterio, hoy podemos decir que está lleno de aviadores, grupos de choque que cobran como profesores y no lo son, y lo peor es que se llevan a los docentes a tomar decisiones que sólo ellos las aprueban”. “Claro que hay docentes actuando políticamente, o qué acaso los personajes en la política no son profesores, quienes llegan a presidencias municipales como regidores, y qué decir de los que llegan a ser diputados locales y federales”, apuntó. Hay que señalar que el pasado jueves, profesores del Istmo causaron destrozos a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en las oficinas del diputado federal priista, Samuel Gurrión, y del senador de la república (también del PRI), Eviel Pérez Magaña.
El legislador Jefté Méndez Hernández desmintió al dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y además mencionó que todo lo que diga el líder hay que entenderlo al revés.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
El dirigente de la Sección 22 señaló que el pasado lunes lograron en la mesa de negociación sostenida con autoridades estatales la contratación inmediata de 945 normalistas
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Recula la Sección 22 y asegura, a través de su dirigente, Rubén Núñez Ginez, que no ha aceptado la aplicación de un examen y que ya fue pactada entre la Sección 22, el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y los normalistas la contratación de los 945 normalistas. En entrevista, el dirigente sostuvo que ya se trabaja en la ruta de incorporación de los docentes: “Ya se trabaja una ruta muy específica en los casos de Oaxaca y Michoacán, donde no se aceptó la aplicación de los exámenes”. A 15 días de haberse instalado el plantón, destacó que el pasado lunes lograron en la mesa de negociación sostenida con autoridades estatales la contratación inmediata de 945 normalistas de Oaxaca. Al ser cuestionado sobre si habrá examen o no para la contratación
Asegura Rubén Núñez que contratarán a los normalistas sin presentar examen de normalistas a través del Instituto Nacional de Educación, respondió: “De hecho, ya hay un acuerdo de la contratación de los 945 normalistas que egresan de nuestras escuelas normales”. Al ser cuestionado sobre el acuerdo, respondió: “Pues qué se tienen que contratar de manera inmediata”. Y sobre el examen con la UPN, señaló: “Estamos trabajando una ruta, hay una comisión que se encarga de trabajar una ruta, donde solamente estemos exigiendo la contratación inmediata de los compañeros”, destacó. El pasado lunes, trascendió que la Comisión Política de la Sección 22 había aceptado la integración de un equipo de trabajo para la elaboración de propuestas que presentarán este miércoles a la Secretaría de Gobernación (Segob), para aplicar un examen de ingreso al Servicio Profesional Docente. Sin embargo, el secretario general insistió en que lo que están pidiendo es la contratación inmediata de los estudiantes de las 11 escuelas normales que egresaron este año. En tanto, los estudiantes normalistas permanecen en el plantón que realiza la gremial y que se ha desplazado tres cuadras más de la plancha central para exigir su contratación inmediata.
Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22, señaló que no les aplicarán ninguna evaluación, puesto que ya fue pactada la contratación de los normalistas.
En este marco, los jóvenes iniciaron una marcha que partió del jardín Sócrates con destino a las oficinas de la Sección 22, ubicadas sobre la calle
Armenta y López, para ser atendidos por la dirigencia estatal que realizó la asamblea plenaria para determinar nuevas acciones.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
AGENDA
3
Editor: Angel Morales
Emilio Chuayffet, “Plazas a quienes tienen méritos para obtenerlas”: Emilio Chuayffet pidió a los gobernadores no dejarse presionar por la CNTE y castigar sus actos vandálicos; Sección 22 dice que Luis Miranda, subsecretario habrá marcha atrás” y aunque reco- para la Transformación de la Edunoció que los resultados palpables cación (PETEO). de Gobernación, les son “unos cuantos” no bajarán el ritExplicó que una vez aprobada la prometió las plazas mo en fortalecer la rectoría del Esta- propuesta por la asamblea estatal del do en la materia. magisterio, habrá un acto protocolaautomáticas
No habrá plazas automáticas y SEP pide castigar vandalismo de CNTE
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
E
l secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, pidió a los gobernadores no dejarse presionar por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y castigar sus actos vandálicos. El funcionario federal aclaró que a su secretaría únicamente le corresponde dar plazas a quienes tienen méritos para obtenerlas y es a las autoridades locales a quienes les toca aplicar la ley. “No deben ceder a presiones, nunca rompiendo la ley. Desde el punto de vista educativo nosotros estamos cumpliendo con la ley y ése es el tema que a mí me toca llevar a cabo, darle plazas a los que obtengan los méritos para obtenerlas”, sostuvo. En educación, México ya no es el mismo Chuayffet aseguró que a 18 meses de iniciada la reforma educativa “no
Dos testaferros cibernéticos fueron los medios que utilizó José Murat para contestar y amenazar al periodista por sus escritos denunciando su participación en ataques del pasado jueves Arturo Soriano
El periodista Alfredo Martínez de Aguilar denunció el acoso y amenazas del exgobernador José Murat, a través de testaferros cibernéticos que respondieron a sus escritos denunciando la participación de Murat en los actos vandálicos de la Sección 22 el pasado jueves. El también ex director general de Despertar de Oaxaca tituló su columna: “Culpo a Murat y a la CNTE-EPR de cualquier atentado en mi contra”, donde expresó que al menos dos testaferros cibernéticos de José Murat le respondieron a su anterior columna: “Ja ja ja. Cosecha PRI violencia sembrada! ¡Reclamen a Murat!”. Manifestó que uno “de sus cancerberos, utilizando el seudónimo de Carlos Flores, supuesto profesor de nivel básico en la región de la Mix-
“Nuestra responsabilidad histórica es fortalecer la rectoría del Estado y conducir la enseñanza para que erija en cada persona a un ciudadano digno y responsable”, aseveró. El encargado de la política educativa del país explicó que el verdadero triunfo de la reforma está lejano, y será cuando todos los jóvenes de México participen en la construcción de un país más dinámico y contemporáneo de sus sueños.
Reta Sección 22 a Osorio Chong El líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, respondió al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, y dejó claro que en Oaxaca no se aplicará la reforma educativa federal, y advirtió que insistirá en la liberación de las 945 plazas automáticas de normalistas. Adelantó también que será a la brevedad cuando la Comisión Redactora, integrada por el gobierno de Gabino Cué y la Sección 22, presenten a la Cámara de Diputado local la propuesta de ley para reformar la ley estatal de educación, respetando los preceptos de su Plan
rio donde esté el gobernador, reciba el documento y lo entregue de inmediato al Congreso local. Amplían plantón Los sectores magisteriales de la Mixteca y Sierra Norte relevaron al sector del Istmo y ampliaron el área del plantón masivo-regional-rotativo que mantiene la Sección 22 desde el pasado 21 de julio en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. En medio de pestilentes olores a orines y heces fecales, profesores del sector del Istmo se despidieron del plantón y dejaron las tiendas de campaña a sus compañeros de la Mixteca y Sierra, quienes también se instalaron sobre la primera calle de Armenta y López e Hidalgo, mientras 300 vendedores ambulantes también se mantienen en el zócalo Antes marcharon de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca al zócalo de la ciudad para dar inicio a sus movilizaciones. Los sectores que inician hoy el plantón permanecerán del 5 al 9 de agosto y posteriormente le corres-
En medio de pestilentes olores a orines y heces fecales, profesores del sector del Istmo se despidieron del plantón y dejaron las tiendas de campaña a sus compañeros de la Mixteca y Sierra, quienes también se ampliaron hasta la primera calle de Armenta y López e Hidalgo, mientras 300 vendedores ambulantes también se mantienen en el zócalo.
ponderá al sector de la región de Valles Centrales cerrar el calendario de las movilizaciones del 10 al 15 de agosto. A estos contingentes les corresponderá dar cobertura a la entrega de la iniciativa de la ley estatal de educación al Congreso del estado. La Sección 22 ha retomado el caso de los normalistas y determinó que no aceptarán la evaluación para la contratación de los egresados de las escuelas normales, la exigencia es que se realice la contratación inmediata de los 945 normalistas.
Denuncia amenazas de Murat vs. Alfredo Martínez de Aguilar teca, intenta inútilmente descalificar la realidad de los hechos, conocidos de todos los oaxaqueños desde finales de la década de los 70”. Martínez de Aguilar dice que el “amanuense enseña el cobre al defender a Pepe y preguntar ‘¿por qué en vez de que este pseudoperiodista se limite en pensar en un asunto político que nada tiene que ver con un exgobernador ni con un líder, sino con un autoritarismo comandado por EPN; las acciones realizadas durante estos días son a fin de repudiar las políticas fascistas, pero, sobre todo, en contra de las nefastas reformas estructurales que implementa EPN y que laceran al pueblo de Oaxaca y de todo México’”. Al recordar que “es el típico chantaje y extorsión de Murat Casab”, aclara que el ataque contra las oficinas del PRI, a las de Samuel Gurrión y Eviel Pérez Magaña fue “contra el presidente Enrique Peña Nieto y el líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, para que le entreguen la gobernación de Oaxaca, por eso destruyeron las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI”. Agregó que los ataques también llevaban la intención de “golpear a su odiado enemigo político, Ulises Ruiz
El periodista Alfredo Martínez de Aguilar solicitó “a los gobiernos federal y estatal, vía las fuerzas armadas”, a la PGR, la PGJE, la Policía Federal, así como la CNDH y la DDHPO, “tomar nota que desde ahora culpo de cualquier atentado en mi contra o de mi familia, a José Nelson Murat Casab y a sus cómplices de la mafia CNTE-EPR”.
Ortiz, utilizando como pretexto a Eviel y, al mismo tiempo, recordar a Samuel que no perdona su traición al terminar aliado con Ulises tras enriquecerlo, a través del saqueo durante su gobierno, como tampoco perdona al hoy preso Bulmaro Rito Salinas”. El periodista dice que el “propio plumífero que pretende denostarnos enseña el cobre del odio muratista contra Samuel Gurrión, a quien acusa de ‘millonario con negocios de dudosa procedencia, su familia ha cobrado con las constructoras lo que ha querido, ahora se dice afectado’”. Considera que las acciones efectuadas son parte “un plan debidamente preconcebido por José Nel-
son Murat Casab y fielmente acatado por la mafia Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-Ejército Popular Revolucionario (EPR) para reeditar el conflicto de 2006 e incendiar socialmente a Oaxaca bajo el pretexto de estallar ‘la primera revolución del siglo XXI’”. Martínez de Aguilar también retoma lo escrito por otro trol cibernético, el “seudónimo, Álvaro Mafud”, quien enseña “el cobre del odio muratista contra Samuel Gurrión al exhibir la denuncia del ataque del incendio de su oficina de gestión desde la tribuna de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Rubén Núñez Ginez ha insistido que un acuerdo firmado con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, para contratar a 945 normalistas de manera automática, pero que están “trabajando una ruta mediante una comisión institucional que conforma el gobierno de Oaxaca con el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), la Sección 22 y los normalistas. También aseguró que hoy tienen una reunión con el propio subsecretario Luis Miranda, en la Secretaría de Gobernación (Segob) para desahogar el tema de los normalistas.
Dijo que al responder a la autopregunta: “¿Con esta estrategia de presunto autoatentado qué gana Sammy Gurrión?” Álvaro Mafud, responde: “Primero le da de patadas al pesebre del Clan Murat, al mandar un mensaje que le vale un gurrión la lealtad a su mecenas y padrino político, y que sin importar el proyecto de Alejandro Murat, él (Sammy) va a pelear con garras, dientes y quemazones la candidatura del tricolor a la gubernatura de Oaxaca en 2016”. El columnista también retomó las declaraciones del exdirigente magisterial, Luis Fernando Canseco Girón, quien señaló que “los destrozos y saqueos en la sede del PRI, así como a las casas de gestión de Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión Matías demuestran que las jornadas de lucha del magisterio se están desviando hacia fines políticos-partidistas en favor del exgobernador José Murat, con miras hacia la sucesión gubernamental”. Alfredo Martínez de Aguilar considera en riesgo su integridad personal y el de su familia, por lo que solicitó “a los gobiernos federal y estatal, vía las fuerzas armadas, la Procuraduría General de la República y del estado, la Policía Federal, así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, tomar nota que desde ahora culpo de cualquier atentado en mi contra o de mi familia, a José Nelson Murat Casab y a sus cómplices de la mafia CNTE-EPR”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
Continúan impulsando acciones
CROC apoya con programas a las familias de Xoxocotlán El secretario general de la CROC, David Aguilar Robles, está implementando programas de abasto alimentario, cursos de capacitación para el autoempleo y tecnologías domésticas
Municipio fortalece su compromiso con el desarrollo de la juventud El 12 de agosto en la agencia de Candiani, el Ayuntamiento realizará la Feria de la Juventud para ofrecer a los jóvenes la posibilidad de desarrollarse
Agencias
C
omo parte de los programas sociales que maneja la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el secretario general de esta organización, David Aguilar Robles, ha implementado diversos programas en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, tales como el programa de abasto alimentario, los cursos de capacitación para el autoempleo y tecnologías domésticas, entre otros. En entrevista, el líder de esta organización manifestó: “Es de suma importancia apoyar a las familias oaxaqueñas y en esta ocasión estamos trabajando en el munici-
El diputado priista, Arsenio Mejía García, señaló que el programa irá hacia las comunidades más pobres de la Mixteca y personas con problemas de salud y adultos mayores
Los talleres que imparte la CROC a la población se imparten de manera gratuita y duran aproximadamente de cuatro a seis meses.
pio de Xoxo para continuar impulsando estas acciones en beneficio de nuestros compañeros”. Por su parte, la dirigente de la CROC en el municipio de Xoxocotlán, Nubeli Zárate López, añadió: “Los cursos que se están dando en este municipio desde hace cinco años son: Repujado, reciclado de diferentes materiales, figuras
de bombones, manzanas decorativas, cestería, bordado de sandalias, elaboración de piñatas, entre otros. Estos talleres van dirigidos a hombres y mujeres de las diferentes colonias de este municipio y se imparten de manera gratuita con una duración de cuatro a seis meses”. Asimismo, la CROC promueve bienestar físico y cohesión social,
por ello, en días pasados se hizo entrega de uniformes deportivos de basquetbol a la selección estatal de Oaxaca sobre silla de ruedas en el evento de primer nivel realizado en el gimnasio Ricardo Flores Magón, en el cuadrangular donde se dieron cita jugadores de León, Guanajuato, estado de México y el Distrito Federal.
Inicia programa Más Sonrisas para combatir el hambre: Arsenio Mejía
Agencias
El diputado local, Arsenio Mejía García, puso en marcha el programa de beneficencia social Más Sonrisas, el cual mensualmente beneficiará a más de 500 familias de los distritos de Juxtlahuaca y Silacayoápam, entregando una despensa con productos de la canasta básica, principalmente a personas que tengan problemas de salud y adultos mayores. Durante el inicio de este programa social, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que a las personas beneficiadas se les practicó previamente un estudio socioeconómico para determinar su grado de marginación y conocer sus
La administración encabezada por Javier Villacaña Jiménez busca incidir en la construcción de una mejor sociedad a través del fortalecimiento y mejora social de los jóvenes.
El legislador Arsenio Mejía García dijo que el programa beneficiará a más de 500 familias de los distritos de Juxtlahuaca y Silacayoápam, ya que entregarán productos de la canasta básica.
necesidades alimentarias, y dependiendo de su estado de salud y edad se determina el tipo de apoyo. Mejía García comentó que este programa se basa en los estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), quien en su última encuesta para medir la pobreza en la Mixteca dio a conocer que son un total de 54 comunidades que viven en pobreza alimentaria, con un
incremento de hasta el 2.4 por ciento, por la crisis económica. Comentó que la comunidad que se podría considerar de mayor pobreza alimentaria es Coicoyán de las Flores, que afecta un índice del 74 por ciento de los más de siete mil habitantes, con lo cual ocupa el tercer lugar en todo el contexto nacional de las comunidades pobres. Esta localidad refleja un índice muy alto de marginación,
mismo que se ha incrementado hasta en un tres por ciento. La siguiente comunidad considerada como la más pobre es San Martín Itunyoso, debido a que ocupa el lugar 62 de la tabla nacional, con más del 50 por ciento de su población en pobreza alimentaria; le siguen San Jorge Nuchita y San Miguel Ahuehuetitlán, entre otras, todas en la región de la Mixteca.
Agencias
En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, el municipio de Oaxaca de Juárez realizará la Feria de la Juventud, cuya finalidad es promover la participación activa de los jóvenes de la ciudad, en 15 esferas prioritarias de acción, enfocadas al desarrollo social y la recuperación de valores. Al respecto, el director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes, destacó que la instrucción del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, es ofrecer a los jóvenes oaxaqueños las posibilidades de desarrollarse y contribuir al progreso de la capital. Por ello, el ayuntamiento capitalino se sumó a las 15 esferas de acción establecidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que buscan incidir en la construcción de una mejor sociedad a través del fortalecimiento y mejora social de los jóvenes. Se trata de la educación, empleo, el hambre y la pobreza, salud, el uso indebido de drogas, la delincuencia juvenil, los jóvenes y los conflictos armados, la plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, las niñas y los jóvenes, las actividades recreativas y el medio ambiente. Delgado Cervantes señaló que la realización de una feria permitirá difundir y socializar estas acciones entre jóvenes de la capital. Dicha feria se llevará a cabo el 12 de agosto en el parque Quinta las Águilas, ubicado en la agencia de Candiani, donde serán instalados 15 stands académicos, laborales e informativos, 10 stands laborales de empresas ofertando vacantes; de igual manera, ocho stands de dependencias estatales y federales con información preventiva. Asimismo, se contará con la participación de tres bandas de rock oaxaqueñas; exposición de break dance y danza moderna, y una exposición de deporte extremo.
Miércoles, 6 de agosto de 2014
AGENDA
Marcharán a la Ciudad de México
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pobladores de Santa María del Mar denuncian abandono del gobierno
Avalan comisión para localizar eperristas desaparecidos
Respaldados por Flavio Sosa Villavicencio, los habitantes advirtieron que podrían enfrentarse a San Mateo del Mar si el gobierno no interviene en su conflicto
El EPR se mostró conforme con la propuesta de sus integrantes y las gestiones para realizar la búsqueda de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Agencias
Águeda Robles
F
lavio Sosa Villavicencio, quien se había declarado autoexiliado de la entidad, regresó a la escena pública para dar su respaldo a la comunidad de Santa María del Mar, la cual exige un alto a la intromisión de San Mateo del Mar. El dirigente social detalló que los habitantes de San Mateo han cerrado la carretera que conduce a Santa María, por lo que tienen problemas de abastecimiento de alimentos y otros enseres, en la zona perteneciente a Juchitán de Zaragoza. Indicó que desde el inicio del sexenio la comunidad que defiende se encuentra secuestrada, pues no existe atención médica ni servicios básicos como la energía eléctrica, la cual les fue cortada desde el 27 de julio.
Enrique Martell Rodríguez, secretario de Servicios a la Comunidad, reportó que la pestilencia va a permanecer hasta que el magisterio permita que se haga limpieza, por lo que buscarán a los líderes para llegar a un acuerdo
Agencia
La basura y pestilencia que hay en zócalo capitalino obedece a que los profesores de la Sección 22 y los ambulantes que se cobijan en el magisterio no permiten que el gobierno realice acciones de limpieza y lavado de la plancha del corazón del Centro Histórico. Enrique Martell Rodríguez, secretario de Servicios a la Comunidad del gobierno capitalino, reportó que la pestilencia va a permanecer hasta que el magisterio lo decida, pero se va a buscar a sus integrantes para que permitan lavar. Señaló que lo único que se busca es un acuerdo con los profesores, porque cuando las brigadas de lim-
Los pobladores dijeron que el conflicto con San Mateo del Mar existe por un total de tres mil 773 hectáreas.
Por lo tanto, destacó, iniciarán un éxodo los habitantes de Santa María con destino a la Ciudad de México en los próximos días, en caso de que el gobierno del estado no atienda la situación que han denunciado. El conflicto existe por un total de tres mil 773 hectáreas y por la vía pacífica y legal han buscado la intervención del gobierno del estado, sin resultado alguno, por lo que no tienen más opciones que movilizarse y pedir atención por parte del gobierno federal. Encerrados en redes de pesca sobre el monumento del parque Juárez el Llano, con pancartas en mano los habitantes indicaron que los primeros años del conflicto les fue inva-
dido un total de mil 33 hectáreas y que a partir de la resolución se ha incrementado la invasión. “Durante la primera intervención se presentaron secuestros y torturas a comuneros, a tal grado de retener a la Policía Estatal, y recientemente nos han cortado la luz y el agua potable, además que nuestra única salida es a través de la vía marítima”, apuntó. Desdeelpasado27dejuliolospobladores de San Mateo del Mar derribaron los postes de energía que da luz a Santa María, lo cual molestó a la comunidad, y amenazan con enfrentarse. No se puede surtir a la población por la vía marítima, ya que es imposible trasladar todos los alimentos que
requieren, lo que vulnera los derechos humanos de quienes viven en ese municipio, pues además de ello se incrementan los costos. “San Mateo cerró con cadenas el paso desde septiembre de 2009 y no nos atrevemos a pasar por la zona por temor a que nos pueda suceder algo, por lo que preferimos aventurarnos por la vía marítima, que es la única forma de llegar”, abundó. Acusó que actualmente el presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, ha hecho caso omiso a todas las denuncias, por lo que 700 habitantes han quedado en la indefensión, lo que se ha agudizado por la falta de aplicación de recursos.
Pestilencia y basura en zócalo; Sección 22 impide la limpieza pieza y recolección de basura han querido entrar al zócalo capitalino, amenazan con retener las unidades. “Quisimos entrar a limpiar y hubo inconformidad de la gente que está acá (en el zócalo)”, refirió Martell Rodríguez. El funcionario municipal comentó que se buscó a los líderes y se acordó con éstos que sacaran bolsas con basura y se concentraran en un punto. A diario se recogen de cuatro a cinco toneladas en el plantón del magisterio, normalistas y organizaciones sociales. Martell Rodríguez comentó que en todo el municipio y los ayuntamientos conurbados se levantan de 550 hasta 700 toneladas diarias de basura. Sólo el municipio de Oaxaca de Juárez genera entre 70 a 80 toneladas diarias de desechos sólidos. “Hay gente que pide que se lave la plancha del zócalo y se erradiquen los malos olores, pero es complicado, porque ellos quieren estar así. No podemos hacer nada. La pestilencia persiste, lo que se puede hacer es dialogar con los plantonistas y hacer un operativo para que permitan lavar para quitar los malos olores”, manifestó. “La pestilencia va a permanecer hasta que el magisterio lo decida. Se va
Cuando las brigadas de limpieza y recolección de basura han querido entrar al zócalo, los mentores amenazan con retener las unidades.
a buscar a los integrantes del magisterio para que permitan lavar”, asentó. En el caso de los comerciantes ambulantes, indicó que se tiene que llegar a un acuerdo con los líderes del magisterio y se está en pláticas con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para evitar confrontaciones.
Por lo pronto, la administración municipal va despacio en levantar a los 400 ambulantes que se han instalado en el zócalo capitalino de un golpe, porque provocaría una inconformidad, “y algún líder de mala fe pudiera actuar dolosamente, aun cuando legalmente no tienen derecho a estar ahí”, sentenció.
La comandancia del Ejército Popular Revolucionario (EPR) informó que la comisión civil de seguimiento y verificación de la búsqueda, localización y presentación con vida de sus integrantes, Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, ya es un hecho, ahora sólo falta la respuesta del Estado mexicano. Luego de agradecer al doctor Gilberto López y Rivas el haber aceptado formar parte de esta comisión civil, el grupo insurrecto hizo un llamado a otras organizaciones y personalidades para que apoyen en sus gestiones a desarrollar. Por lo pronto, en un comunicado, el Partido Democrático Popular Revolucionario (PDPR) y Ejército Popular Revolucionario (EPR) avalaron su propuesta de los integrantes y acciones y gestiones a realizar como comisión. Cabe mencionar que el grupo guerrillero asegura tener información de sus compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos y desaparecidos el 25 de mayo de 2007, así como de otros crímenes de Estado cometidos en Oaxaca. Para ello, solicitó al exintegrante de la Comisión de Mediación, Gilberto López y Rivas, su intervención para que convoque a otras personas con su calidad para formar un grupo que dé seguimiento y verificación de la búsqueda, localización y presentación con vida de los eperristas. Luego que el Noveno Tribunal Colegiado en materia penal del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación dictaminó el pasado 19 de junio que es imprescriptible el delito de lesa humanidad, consideraron necesario que se integre una comisión de seguimiento que encabece Gilberto López y Rivas, “porque nosotros tenemos información sobre nuestros compañeros y de crímenes de Estado realizados en Oaxaca, que precisamos entregar en sus manos”. “No podemos permitir que la actual administración federal continúe en el intento de engañarnos y engañar a nuestro pueblo”, concluyeron.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
Traducen el Nuevo Testamento a 130 lenguas
Realizan la traducción de la Biblia y la Constitución a lenguas indígenas
El trabajo realizado por la Unión Nacional de Traductores Indígenas tiene como objetivo que las comunidades indígenas reciban las Sagradas Escrituras en su idioma natal para la preservación y fortalecimiento de las lenguas
La administración de Javier Villacaña mantendrá sus oficinas abiertas al servicio de la ciudadanía.
Municipio trabajará en beneficio de la ciudadanía
Águeda Robles
L
as lenguas indígenas se abren espacios, pues ahora 100 grupos lingüísticos cuentan con la traducción de la Biblia, el Nuevo Testamento y la Constitución de México. El trabajo realizado por la Unión Nacional de Traductores Indígenas (UNTI) tiene el fin de que las comunidades indígenas de México reciban las Sagradas Escrituras en su idioma natal, con el objetivo de la preservación y fortalecimiento de nuestras lenguas. El presidente ejecutivo de la UNTI, Luis Eduardo Chávez Aquino, indicó que se producen materiales que impulsen el desarrollo de nuestros pueblos. “Alentamos e impulsamos la formación y ejercicio de liderazgo indígena”, apuntó.
A nombre del rector de la UABJO, Alberto Álvarez señaló que se está demostrando cómo la universidad ha cumplido con la sociedad al entregarle profesionales comprometidos
Agencias
La Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (EBA-UABJO) llevó a cabo la ceremonia de graduación de la quinta generación de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales 2010-2014. En representación del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, estuvo presente su asesor, Alberto Carlos Álvarez Escobar; el titular de la EBA, Fidel Torres González; la coordinadora de Servicio Social, Vinculación y Titulación, Tania Itandehui Chávez Díaz; la coordinadora de la instructoría, Nely Espinosa Cruz; el coordinador de la ins-
La UNTI participó en la traducción de la Constitución Política al idioma zapoteco del Istmo y al mixteco de Pinotepa Nacional.
“Apoyamos el desarrollo de la educación bilingüe en México, la traducción y difusión de materiales informativos sobre la salud, la impartición de justicia, la preservación del medio ambiente, los derechos humanos, entre otros”, agregó. Chávez Aquino señaló que hasta el momento se ha traducido el Nuevo Testamento a 130 lenguas, la Biblia y la Constitución a 13. En cuanto a la Constitución, indicó que con esto se promueve y se valora la importancia de los idiomas originarios de México y se expresan los derechos de los pueblos indígenas en su lengua.
Durante el 2012, la UNTI participó en la traducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al idioma zapoteco del Istmo y al mixteco de Pinotepa Nacional. Ahora ya han sido publicadas estas traducciones. Además de ello, se ha trabajado en las lenguas mazateco de Huautla de Jiménez y San Jerónimo Tecoaltl, así como el mayo de Sonora, el tarahumara del norte, el tepehuano, yanqui, zoque, chol, entre otros. Mientras que el 30 de agosto, informó se hará la entrega de la traducción al triqui, de los mismos documentos que se encontra-
ran del siete al nueve de agosto en el Centro de Convenciones Monte Albán, donde se realizará el Primer Congreso Internacional de la Traducción y Difusión de las Sagradas Escrituras en Lenguas Indígenas. Este evento, sostuvo el presidente de la UNTI, será de manera gratuita, con la finalidad de despertar el interés de los oaxaqueños por las lenguas indígenas con las que cuenta la entidad y la república mexicana. Para cerrar el evento, el próximo 9 de agosto a las 10:00 horas se llevará a cabo el desfile de los pueblos indígenas, que partirá del teatro Álvaro Carrillo a la Plaza de la Danza.
Egresa la quinta generación de Artes Plásticas y Visuales tructoría en Música, Eduardo Luna Ángel, y el coordinador administrativo, Juan Javier García Díaz. Durante su participación, Torres González expresó que concluir una carrera profesional marca y da rumbo al ser humano, cada uno decide qué hacer con el aprendizaje adquirido en las aulas, pero siempre luchando y dignificando sus ideales personales, los invitó a concluir este proceso mediante la titulación, así como a continuar preparándose, ya que su camino apenas comienza. Por su parte, el asesor Alberto Álvarez, a nombre del rector, dijo que con estos actos se demuestra que como en la universidad se ha cumplido al contribuir sustancialmente en su formación, pero también con la sociedad al entregarle profesionales comprometidos, con vocación y profundos valores. “Llegar a este punto no ha sido fácil, implicó noches de estudio, desvelos, sacrificios y angustias, pero gracias a la guía de sus maestros, el apoyo de sus compañeros y principalmente el apoyo incondicional de sus padres, pudieron concluir su formación profesional”, señaló.
Al concluir el acto oficial, se llevó a cabo la inauguración de la exposición de los trabajos finales realizados por los estudiantes.
Las alumnas María Graciela Mendoza Zurita y Daniela Sarahí Ramírez López fueron las encargadas del discurso en representación de la generación. Al concluir el acto oficial, se llevó a cabo la inaugura-
ción de la exposición de los trabajos finales realizados por los egresados de la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales, en la cual la curaduría estuvo a cargo del maestro Moisés García Nava.
En este lapso de vacaciones, las funciones operativas, administrativas y de atención social a la ciudadanía continuarán brindándose en el palacio municipal de forma habitual Agencias
Por indicaciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, las oficinas y secretarias del ayuntamiento capitalino permanecen en funcionamiento y abiertas al servicio de la ciudadanía. Desde las 9:00 horas, personal de confianza, mandos medios y superiores, así como de base, inician sus labores para cumplir con el compromiso de hacer más eficiente la atención a la sociedad oaxaqueña. El pasado jueves, el Cabildo municipal aprobó el inicio de un periodo vacacional para personal de mandos medios y superiores a partir de este lunes cuatro de agosto, sin embargo, siguiendo las instrucciones del presidente, Javier Villacaña, las funciones operativas, administrativas y de atención social a la ciudadanía continúan brindándose, tanto en el palacio municipal como en las demás oficinas del ayuntamiento capitalino, las cuales trabajan en horario habitual. En tal sentido, se informa a la población capitalina que puede acudir a realizar sus trámites, pagos y solicitudes a las oficinas municipales, además de dar a conocer que las actividades programadas en agencias y colonias se llevarán a cabo de manera normal. La administración de Javier Villacaña reitera su compromiso de trabajar con total disposición para ofrecer servicios y atención de calidad a la población oaxaqueña, además de avanzar en la consolidación de una ciudad en desarrollo.
Miércoles, 6 de agosto de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Tania García
Ahorro e inversión para el progreso
Consienten validación del colector del bulevar Manuel Ávila Camacho El director de Obras Públicas de Tuxtepec dio a conocer los trabajos de infraestructura que se están realizando en la región
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Santos, dijo que se dará parte a las instancias correspondientes para investigar las causas que generaron el boquete.
Agencias
T
uxtepec.- El director de Obras Públicas, David Fridstein, afirmó que están trabajando en varios procesos en lo que se refiere al área que le compete, destacando como logros la validación técnica del colector del bulevar Manuel Ávila Camacho. Comentó que a través del gobierno del estado, de la Secretaría de Finanzas y la Comisión Estatal del Agua, fue aprobada la validación técnica del colector del bulevar Manuel Ávila Camacho, que resolverá los problemas viales que se están presentando. Indicó que está trabajando con el área de Proyectos Especiales y la Dirección de Agua Potable para comenzar los trámites y poder llevar a cabo las labores de construcción. Se necesitarán aproximadamente 10 millones de pesos para la introducción de 400 metros lineales del colector a una profundidad de seis metros,
El cronista Rómulo Jiménez Celaya relató la importancia y peligros que ha pasado a lo largo del tiempo la fiesta al santo patrono de Tehuantepec
David Fridstein Flores mencionó que está trabajando con base al Proyecto de Egresos de la Federación 2015; la rehabilitación del puente Tuxtepec, el puente San Bartolo y otras unidades deportivas.
en el tramo que va de la calle Puebla a la avenida Roberto Colorado. En relación a los proyectos para el ejercicio 2014 con el programa Hábitat, expuso que se contempla la edificación del Centro de Desarrollo Comunitario, que vendrá siendo la Escuela de Artes y Oficios, además de más iluminaciones, pavimentos, drenajes y agua potable. En mezcla de recursos con Hábitat, se invertirán 15 millones de pesos en donde el gobierno municipal aportará el 40 por ciento y el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Hábitat el 60 por ciento.
David Fridstein indicó también que cuentan con un asfalto AC-20 que se destinará al bulevar Plan de Tuxtepec. A este respecto, señaló que tienen detectadas las zonas críticas como son el Batallón Militar, Jardines del Arroyo, la gasera, la entrada a la colonia 5 de Mayo, el acceso a la colonia Grajales y la calzada Víctor Bravo, entre otros. Al cuestionarle sobre los avances en la obra pública, el director dio a conocer que entre algunas obras que ya se encuentran concluidas al 100 por ciento están las de Papaloápam, Agua Fría, Linda Vista y la colonia La Moderna.
Origen, costumbre y memoria en las fiestas a Santo Domingo de Guzmán
Agencias
Tehuantepec.- El origen, ritualidad y simbolismo de las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán se habían perdido bajo un enorme techado de lámina patrocinado por la mayor cervecería de la región y cientos de botellas vacías de la misma empresa. La gente ya no recordaba que antes del baile, con los mejores grupos tropicales del momento y la alegría proporcionada por la cerveza, existía todo un ritual previo al gran día de fiesta para honrar al fundador de la orden dominica. El cronista de Santo Domingo Tehuantepec, Rómulo Jiménez Celaya, señaló: “Esta fiesta tiene sin duda una reminiscencia colonial. Tras el paso de Fray Bartolomé de las
Sobre las empresas contratistas, dijo que la lista que conforma el padrón de éstas en la administración municipal está publicada en el diario oficial y consta de 154 constructores a los que se les revisó la documentación y son validadas. Abundó que un logró más es con la obra de Macín, en donde la federación aporta el 80 por ciento y 20 por ciento el municipio, con gestiones del presidente, Antonio Sacre Rangel, se logró que el gobierno del estado aporte un 10 por ciento y el Ayuntamiento únicamente tendrá que “entrarle” con 10 por ciento, significando un ahorro para las finanzas municipales.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, realiza la labor de recuperar el origen, historia y ritualidad de estas fiestas.
Casas se estableció el culto a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden dominica, pero luego se pierde en la oscuridad del tiempo cómo se realizaba”. Fue hasta hace dos décadas, cuando la festividad estaba a punto de desaparecer porque no había mayordomo que pudiera sostener
un gasto excesivo para llevar a cabo la fiesta para todo el pueblo, que la autoridad municipal tuvo que “entrarle al quite”. El cronista relata que el primer presidente municipal que absorbió la mayordomía fue Francisco Arango Alvarado, a mediados de los años 90.
La crisis económica fue sin duda uno de los factores que orilló a la autoridad municipal a asumir la mayordomía los tres años de su gestión, a fin de garantizar la permanencia de estas fiestas patronales. Rómulo Celaya continúa su relato: “Los jóvenes de Tehuantepec ya no conocen su historia, su cultura, no saben qué es el Xhibeu ni por qué se va a la traída de flores, o por qué se baila en el convite el ‛Son del Pescado’, el ‛Son de Bandaga’ o ‛Son de la hoja’”. Con el propósito de recuperar el origen, historia y ritualidad de estas fiestas, el actual mayordomo y presidente municipal, Dónovan Rito García, erradicó, de entrada, la “enramada” de lámina por una de carrizo sostenido por troncos de bambú. Se volvieron a organizar todas las actividades tradicionales que se realizaban anteriormente y se hizo una amplia labor de difusión, invitando a la gente no sólo de la ciudad, también de agencias y colonias, y de municipios cercanos, a participar.
Alarma en Tehuantepec por falla geológica Habitantes de la agencia municipal Cajón de Piedra reportaron una falla geológica a un kilómetro de su localidad Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec.- El agujero provocado por una falla geológica en la agencia municipal de Cajón de Piedra causó temor en los habitantes. El presidente Dónovan Rito García, atendiendo a la denuncia ciudadana de dicha agencia, envió al secretario de Seguridad Pública, Francisco Santos, a cerciorar la gravedad del suceso, pues los habitantes reportaron la salida de humo o vapor en el cerro que está a kilómetros de la comunidad de Cajón de Piedra. El secretario dijo que al llegar a la agencia, después de una caminada de dos horas y media, el agente municipal del lugar les mostró la falla geológica de gran profundidad. En el lugar lanzaron una piedra para adivinar la profundidad del boquete, pero nunca se escuchó que llegara al fondo, por lo que decidieron dar parte a las instancias correspondientes para tomar cartas en el asunto. El secretario de Seguridad, Francisco Santos, dijo que se hará lo correspondiente para evitar la incertidumbre y temor de los habitantes, ya que aseguran que esta falla geológica se debió a los pasados temblores que se suscitaron en la región. Hasta ahora, los habitantes de Cajón de Piedra han vivido en la zozobra; muchos de los rumores de los pobladores daban a conocer la creencia de que un volcán estaba por hacer erupción en ese cerro y que arrasaría con su localidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editor: Tania García
Ahorro e inversión productiva
El Pleno del Senado aprueba Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos Los senadores aprobaron el dictamen en lo general, con 91 votos a favor y 25 en contra; los artículos reservados se discutirán en tres temas que van del régimen fiscal al fondo petrolero
El senador destacó que la nueva Ley del Fondo Mexicano para la Estabilización y Desarrollo se orienta a condiciones de ahorro a largo plazo e inversión.
Agencias
C
on 92 votos a favor y 25 en contra, el Pleno del Senado aprobó la parte de ingresos de la reforma fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex). Con el voto a favor del perredista por Tabasco, Fernando Mayans, y luego de seis horas de debate, el Pleno aprobó en lo general la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la Ley Federal de Derechos, la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, aunque PRD y PT presentaron reservas al articulado. Los artículos reservados se discutirán en tres temas: régimen fiscal
El presidente, en la inauguración del libramiento de Coatepec, realizó un reconocimiento a los partidos políticos por su trabajo en relación a los acuerdos sobre las reformas estructurales Agencias
El presidente, Enrique Peña Nieto, reconoció la “madurez y civilidad” que las distintas fuerzas políticas demuestran para concretar los cambios estructurales en materia financiera, telecomunicaciones, competencia económica y energética. En la inauguración del libramiento de Coatepec, dijo: “Quiero hacer un amplio reconocimiento a todos los que hicieron posible que esto ocurra, a las distintas fuerzas políticas, que más allá de las diferencias naturales hay madurez política y civilidad para concretar acuerdos que posibilitan cambios estructurales”. La suma de esfuerzos y la sinergia entre los diferentes órdenes de
El Fondo Mexicano del Petróleo servirá como medio de recepción y ejecución de pagos para la exploración y extracción de hidrocarburos, y tendrá la facultad de orientar los recursos para inversiones a futuro.
de asignaciones, contratos y transparencia; renta petrolera, y Fondo Mexicano del Petróleo. Aunque la noche anterior el Partido de la Revolución Democrática (PRD) consiguió que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) honraran su palabra de debatir, la izquierda debió posicionar el tema en un salón semivacío, donde senadores de esos partidos entran y salen sin permanecer de fijo en el recinto. El priista y presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes, resaltó que con la nueva normatividad se reduce la carga fiscal de Pemex al eli-
minar tres de los seis derechos aplicables en la actualidad y conservar sólo el pago por el derecho de utilidad compartida con una tasa aplicable del 65 por ciento. De acuerdo a Yunes Zorrilla, el fondo servirá como medio de recepción y ejecución de los pagos en las asignaciones y en los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, con facultades para orientar los recursos a condiciones de ahorro de largo plazo y a inversión productiva. En cuanto a los ingresos, Padierna y Encinas aseveraron que el régimen fiscal será inequitativo para Pemex,
porque en conjunto las petroleras tendrán condiciones para pagar tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un pago de regalías que va del 7 al 14 %, mientras que en otros países como Canadá ronda el 45 %. En su turno, el perredista Luis Sánchez agregó que la nueva Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos modifica sustancialmente el régimen fiscal de este tema en México, pero no cambia el sistema expoliatorio que hasta el día de hoy se le ha aplicado a Pemex. En cuanto al Fondo Mexicano del Petróleo, explicó que operará como un fideicomiso público autónomo.
Reconoce Peña madurez y civilidad de legisladores gobierno, subrayó, permite a México tener un horizonte y rumbo claro en la tarea de preparar un mejor porvenir para los mexicanos. “No es sólo que el gobierno de la república esté resuelto y decidido a trabajar en este rumbo, sino que logremos una convocatoria que involucre de forma decidida y comprometida a los gobiernos estatales y municipales”, resaltó. Dijo que si se logra tener la fuerza suficiente, el país estará a la altura y la capacidad de concretar los objetivos que claramente se trazaron al inicio de la presente administración. Abundó en la importancia de realizar cambios en el orden institucional y el marco legal que posibiliten a México crecer de manera acelerada, esto luego de décadas de tener crecimientos económicos por debajo de su capacidad y potencial. En materia de infraestructura carretera, enfatizó que uno de los principales objetivos de su gobierno es la construcción de 46 nuevas
autopistas, que representan más de tres mil kilómetros que contribuirán a impulsar desarrollo, progreso y modernidad. En el ámbito de las comunicaciones y el transporte, comentó que se encuentra la ampliación de puertos como el de Veracruz, el cual tendrá especial significado porque contribuirá al objetivo de duplicar la capacidad portuaria del país. Peña Nieto refirió que en la actualidad se mueven en los puertos del país 280 millones de toneladas al año; sin embargo, con la modernización del puerto de Veracruz, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Altamira, entre otros, se estima elevar este nivel a 500 millones de toneladas. A su vez, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, enfatizó que la inauguración oficial del libramiento Coatepec, cuya construcción finalizó en enero pasado, mejorará las condiciones de la población al permitir una mejor comunicación, aumentar
El mandatario aseguró que estos cambios estructurales traerán grandes beneficios comerciales y monetarios para México.
la productividad e impulsar la competitividad de la región.
Se eliminarán impuestos a Pemex, afirma senador priista José Francisco Yunes Zorrilla informó que se reducirá la carga fiscal de Pemex, ello a partir de la eliminación de tres de los seis derechos aplicables a Petróleos Mexicanos Agencias
El senador José Francisco Yunes Zorrilla presentó el dictamen de la minuta que envió la Cámara de Diputados, con el cual, entre otras modificaciones, expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público destacó ante el Pleno senatorial que la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos reduce la carga fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el fin de permitir que esa empresa opere bajo una estructura fiscal más equitativa. Indicó que lo anterior será porque se eliminarán tres de los seis derechos aplicables a Pemex y conserva sólo el pago por el derecho de utilidad compartida con una tasa aplicable de 65 por ciento. El legislador priista resaltó que en estos ordenamientos se adiciona un título denominado “del impuesto por la actividad de exploración y extracción de hidrocarburos”. Explicó que este nuevo impuesto tiene como fin resarcir a las entidades federativas y los municipios donde se hagan actividades de exploración y extracción de hidrocarburos los daños que estas acciones puedan producir en el medio ambiente e infraestructura de los mismos. Señaló que se consideró que para maximizar la eficacia, la competitividad y la exploración y la extracción de hidrocarburos debe modificarse la estructura de los contratos de licencia, de utilidad compartida y de producción compartida.
Miércoles, 6 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
ONTOS, TONTOS, PERO NO TANTO. La Coordinadora Estatal de Padres de Familia que recientemente crearon los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demostraron ayer que si bien son tontos, no lo son tanto, ya que por más que sean de la misma familia magisterial, también piensan un poco en sus hijos, pues solicitaron a sus camaradas que no se les vaya a ocurrir empezar el ciclo escolar con un paro de labores, porque en eso no los van a apoyar. Pidieron que el ciclo escolar 2014-2015 dé inicio con normalidad y sin afectar a los más de un millón 300 mil niños que cursan educación básica. Dijeron no respaldar ningún paro de labores y como entre gitanos no se leen la suerte, saben lo que planean sus compañeros de la sección sindical, así que con tiempo anunciaron que no contarán con ellos para esas cosas que afectan seriamente a los chamacos. Muchos profesores ya se dieron cuenta que su sindicato, por muy fuerte que sea, no puede revertir las leyes y ajustarlas a su modo, que la reforma educativa ya está dando sus primeros pasos y que si no se aplica a cabalidad a este nuevo ciclo escolar lo tendrán que hacer en el otro. Esto ya es irreversible, así que lo mejor es irse ajustando a los nuevos tiempos, nadie los apoyará en su necedad de oponerse a la educación y seguir logrando las prebendas laborales con base a movilizaciones y todo tipo de presiones como estas últimas que están dando en Oaxaca, deben entender que esto ya se acabó y es mejor enfrentar la nueva realidad sin desgastarse inútilmente. Por eso desde ahora sus organizaciones satélites, como es la Coordinadora de Padres de Familia, se empiezan a deslindar de las tonterías que planean hacer en los próximos días. ¡No al paro de labores del inicio del ciclo escolar!, no hay suficientes razones de peso para llevarlo a cabo, sólo una estúpida oposición a la ley de educación que se debe aplicar en todo el país. HASTA QUE SE VAYAN, NO VAN A PARAR. Como ya vieron que el chantaje deja muy buenos dividendos a quienes los organizan y aplican, en el Istmo de Tehuantepec, donde varias empresas eólicas decidieron invertir su dinero para crear energía
barata y venderla a buen precio, ya son víctimas de este tipo de medidas. Desde hace varios días, arrendatarios de parques eólicos quieren sacar ventajas económicas de quienes ya no pueden dar marcha atrás en sus inversiones al bloquear las entradas y evitar que se trabaje, esto bajo el pretexto de que los empresarios no respetan los acuerdos que tomaron con ellos. Es evidente que quieren ganancias extras a las establecidas, saben que con un plantón pueden lograrlo, al fin y al cabo al gobierno del estado no le importa mucho que los pocos inversionistas que llegan a Oaxaca se vayan, es más, hasta apoya este tipo de movilizaciones. En estos momentos tienen bloqueado el parque eólico Oaxaca II, en Santo Domingo Ingenio y el parque eólico Bii Hioxo, en Juchitán de Zaragoza, para ver si logran convencer por las malas a los dueños y sacarles algo de dinero, al fin que sólo les prestan sus tierras y se las pueden quitar cuando quieran. Como siempre, van a tener un pretexto válido, abusan del chantaje como los del primer caso que culpan a las plantas eólicas porque se inundaron algunas parcelas y quieren de 30 mil a más de 100 mil pesos por parcela anegada; lógico, los empresarios se niegan a pagar este dinero, pero sólo por ahora, luego de otros 10 días sin dejarlos trabajar seguramente van a soltarles todo lo que quieren. A ver cuánto aguantan, pero una cosa es cierta, hasta que no se vayan no van a parar de extorsionarlos y los empresarios tendrán que irse a otra parte al no tener capital suficiente para seguir manteniendo a estos grupos intolerantes DICE LA CNTE QUE YA ESTÁ LISTA SU INICIATIVA DE LEY. Ayer, los radicales líderes de la Sección 22 anunciaron con bombo y platillo que la mesa redactora de la Ley Estatal de Educación terminó su trabajo sin el apoyo del Congreso del estado y que hoy o mañana la entregarán a los integrantes de la asamblea estatal y a la Comisión Política para que revisen que no tenga ningún artículo que apele a la reforma educativa que ellos rechazan. Una vez que se confirme que está como ellos la quieren, se la entregarán a Gabino Cué, para que éste, en calidad de mandadero de la CNTE, la entregue a la Cámara de Diputados, quienes sin mayor objeción, análisis o
estudio la aprueben tal como va, sin cambiarle ni un punto ni una coma. Con su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO), hecho ley en la entidad, pueden seguir gozando de sus prebendas logradas con base en movilizaciones donde el pueblo de Oaxaca continuará como rehén. Vamos a ver qué hacen los diputados una vez que tengan esta quinta iniciativa de ley sobre el mismo asunto, ya que antes, la Cámara de Diputados recibió dos iniciativas del Partido Acción Nacional (PAN), una del Partido Nueva Alianza (Panal), otra del Partido Social Demócrata (PSD) y otra del Partido Revolucionario Institucional (PRI); con la de la Sección 22 serán cinco las que se tendrán que analizar y legislar para sacar una que tenga algo de todas las recibidas. Lo que sí es un hecho es que la que se dé a conocer tendrá que estar armonizada con la reforma educativa y no con el PTEO, de lo contrario, se tendrá que volver a legislar al respecto, pues la federación no admitirá ninguna otra que no esté armonizada con la ley. En fin, ya veremos. EN JUQUILA SE VA A PONER BUENA LA COSA. Las cosas en Santa Catarina Juquila se van a poner de rechupete, pues se avecina la coronación de la Virgen de ese lugar reconocida en todo el país y hasta en el extranjero. Si bien cada año llegan miles de personas en peregrinaciones, quienes llenan hasta el tope ese pueblo de la Sierra Sur, esta ocasión se esperan 10 veces más, lo que significa que será todo un acontecimiento. El pueblo no dará para este evento, por lo que desde hace algunos meses, las nuevas autoridades municipales se empezaron a mover de inmediato para buscar los apoyos que se requieren para ser anfitriones de ese macroevento. Lo bueno de esto es que el municipio de Santa Catarina encontró apoyo en el gobierno del estado, quien valoró la situación y la vio como una oportunidad; ahora, entre autoridades estatales, municipales y hasta federales le están dando su zarpazo de tigre a esta población para que pueda recibir a tanta gente. De entrada, se están arreglando las carreteras que conducen al lugar, en la localidad se están componiendo sus calles, alumbra-
do público, jardines y hasta el mismo palacio municipal, para que luzca como un digno anfitrión. Lo que no se tenía construido se está haciendo, de entrada la población contará con suficientes sanitarios públicos y se mejorarán otros servicios; si bien tienen hasta el ocho de octubre para la celebración, el día de hoy se trabaja a todo vapor para tener las cosas listas cuando llegue la fecha. Haciendo cuentas alegres, el presidente municipal, Manuel León Sánchez, dijo que la derrama económica que dejarán los miles de visitantes superará en mucho a la que dejaron los turistas en la Guelaguetza. Dentro de las dificultades a enfrentar está la falta de hoteles en el municipio, por lo que se platica con hoteleros de Huatulco, Puerto Escondido y Pochutla para brindar facilidades a los peregrinos, lo mismo se hace con los pocos hoteleros de Juquila, además, se habló con la gente del pueblo para que puedan ofrecer cuartos a bajo precio a los visitantes. Se quiere asegurar que tengan un lugar donde comer y dormir, lo mismo se hace con las empresas de autobuses para que dupliquen el número de corridas y que los peregrinos se puedan trasladar a este lugar sin mayor problema. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal se encargarán de brindar la seguridad necesaria a los viajeros que lleguen a Juquila, con el fin de evitar asaltos carreteros y robos en la ciudad. Protección Civil se encargará de que no haya aglomeraciones, para evitar con ello accidentes y tener fácil auxilio a personas con algún malestar físico; la festividad, considerada como un evento masivo, requiere de toda la atención de esta institución para evitar problemas. Será la actividad del año, las autoridades municipales no pueden fallar ni tomarlo a la ligera, tienen que responder a este reto con todo el apoyo que logren del gobierno del estado. Sólo hay que desear que los ingresos en el Pedimento no sean nuevamente un factor de problemas y enfrentamientos, sino que todo esté debidamente razonado con quienes siempre quieren meter la mano al cajón de los centavos, ya que esos días habrá muchas limosnas, tantas que pueden tentar hasta a los más honrados.
Columna Invitada Rafael Cardona
M
ientras la izquierda tradicional cardenista se empeña en la futura (e inútil) consulta popular en torno de la transformación del modelo de aprovechamiento energético en el país, incluida la desacralización del acto expropiatorio de 1938 con la abierta convocatoria para el regreso de los capitales y técnicos extranjeros, Morena parece estar navegando en una balsa de aceite. Apenas se escuchan de su máximo dirigente (y único, en verdad), Andrés López, tibias convocatorias para la controversia constitucional o el amparo, medidas leguleyas, en todo caso, alejadas del músculo con el cual cimentó su leyenda y sentó su desconcierto final cuando ocupó físicamente la Ciudad de México en
Los misterios de Morena la más ambiciosa presencia política y de ahí recibir las prerrogativas y recursos suficientes para formar el partido. Después de aquel acto político realista (sin olvidar su impecable actitud ante el fallido desafuero foxista), no se les ocurrió a él ni a sus asesores (siempre dóciles) instaurar un gobierno legítimo con toda la esperpéntica escenografía de banda presidencial y gabinete de humo. Además de teatralidad guiñolesca, infantilismo desmesurado; cursilería a mares y resultados de nulidad. Ahora las cosas han cambiado en todos los aspectos. El gobierno ya tiene la reforma anhelada (lo del Senado en estos días es mero trámite legislativo) y la ley será promulgada el día 11 de este mes o el 12 a más tardar.
Andrés ha pactado, si no con el gobierno, sí con el Estado. Ya ha registrado su movimiento regenerador y a nadie le queda duda de su veracidad en cuanto a la cantidad de personas en torno suyo. Las suficientes para formar la organización y recibir las prerrogativas implícitas en el registro; desfondar al Partido de la Revolución Democrática (PRD)y sacarle algunos cuadros a los antiguos satélites del PRD con cuyo talento se organizó en una época la izquierda. Mientras tanto, los días por venir en esta semana crucial se antojan fáciles. Si la mayor barrera contra las leyes secundarias en la Cámara de Diputados fueron dos bloqueos de 200 personas cada uno; un gasto menor en arreglos florales de funeraria en el mercado de Jamaica y una viborita de la mar, nada
aparece en el horizonte como para lograr el sabotaje definitivo. Cuando aún era oportuna la protesta en la calle, el líder se infartó con simulacro de orgasmo de señora infiel. En ese momento la más audaz corriente de la izquierda no halló siquiera un suplente: llevaron al niño Nepote Macuspano e hizo el ridículo tartamudo. Pero no tanto como Dante Delgado, quien ya se apresta a prestarle 20 diputados, preclaros diputados, a Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) para formar su propio bloque legislativo o grupo parlamentario. Sin haber competido siquiera en una elección, ya le dieron 20 oportunistas. ¿Y de sus dietas le darán a Andrés o a Dante? Lo veremos. Con dinero danzará el can.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 6 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
¿Y las reformas que faltan?
S
i se atiende a profundidad las reformas estructurales, entonces en sectores empresariales y sociales han comenzado a preguntarse por las reformas que faltan. Por sí solas, las reformas aprobadas serán una catapulta u otra ilusión. Las reformas actuales podrían terminar como la globalización impulsada por Carlos Salinas de Gortari: una nueva casta empresarial, y no un crecimiento alto y sostenido. El Producto Interno Bruto (PIB) promedio anual en los veinte años del Tratado de Comercio Libre (TCL) fue de 2.4 %, menor a la tasa de 6 % del periodo 1941-1982, frente a una nueva élite colocada entre los más ricos del mundo. La lección del TCL radicó en mostrar que las reformas no tendrán efectos sociales por sí mismas si no se aplica la fuerza del Estado. De ahí que antes de ser aprobadas las últimas leyes y en función de los debates legislativos, algunos especialistas han definido ya las cinco acciones indispensables para hacer funcionar las reformas o dejarlas sólo como ajustes para una nueva fase de concentración de la riqueza. 1.- Un nuevo modelo de desarrollo no sólo para la producción, sino para la distribución de la riqueza. El TCL de Salinas fracasó porque no creó riqueza ni crecimiento, por lo que tampoco aumentó el bienestar. El fin del modelo de desarrollo de la Revolución Mexicana y la globalización necesitará rehacer la industria, el campo y los servicios. 2.- Como el fracaso del modelo anterior estuvo en la acción directa del Estado, ahora se está aplicando una nueva concepción de dirección política y económica pública: la estatalidad o la forma en que el Estado va a regular estrictamente la aplicación de las reformas en temas centrales de la distribución de la renta petrolera. Si el Estado cede todo a las petroleras privadas, el país no tardará mucho en enterarse. Sin ingresos, el Estado será una ilusión. Y la concentración de la riqueza será peor que la que provocó el TCL salinista. 3.- La clave del Estado reformado estará en la capacidad o incapacidad del gasto público para emprender una nueva política social; si toda la renta se la llevan los empresarios, entonces México enfrentará un severo colapso de inversión y de mayor pobreza. Está más que demostrado que la acumulación privada de riqueza sólo produce ricos y que sólo el gasto público genera bienestar social. 4.- El gasto público debe llevar no a la mediocre meta de 4.9 % del PIB que estableció Hacienda en la fundamentación por las reformas, sino que debería ser mayor al 6 %. Y para ello, el dinamismo multiplicador debe ser el gasto público. Cada año se suman a la población económica en busca de empleo 1.2 millones de mexicanos y sólo para ocupar a ellos se requiere una tasa de PIB de 6.5 %. Sin crecimiento, con reformas o sin reformas habrá una economía de desempleados y subempleados. 5.- El efecto político de las reformas tendrá que ir al territorio que la reforma de Salinas de Gortari eludió aún a costa de disminuir sus efectos: la descorporativización del Estado, del gobierno, de las políticas públicas y sobre todo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es decir, que el PRI será el más dañado por las reformas si la política del desarrollo no lleva el PIB arriba del 5 % y si no reconstruye las políticas públicas más allá del populismo asistencialista. Las reformas por sí solas no van a resolver el grave problema nacional: crecimiento bajo, sin distribución de la riqueza y apenas con bienestar para el 45 % de los mexicanos. En privado, legisladores del PRI plantearon sus dudas porque, al final de cuentas, las reformas sólo dotaron al Estado de nuevos instrumentos para el funcionamiento de la economía. En la realidad, tampoco encontraron los legisladores priistas suficientes razones para creer que las reformas promoverían un país con mayor igualdad social. De ahí que falten las reformas para hacer funcionales las reformas.
Ricardo Alemán
¿Por qué solapan a la criminal CNTE?
Y
a no tiene caso preguntar ¿quién? No, hoy la interrogante es ¿por qué? Y es que está claro que aquellos que solapan al crimen organizado llamado Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), son Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, y la Secretaría de Gobernación. Están a la vista de todos las evidencias de que esas dos instituciones del Estado mexicano hacen todo para garantizar impunidad total a la mafiosa CNTE. Los criminales de la CNTE vandalizan, secuestran, chantajean, dejan sin educación a millones y hasta crean con dinero público células guerrilleras y… no hay autoridad capaz de actuar. No pasa nada. Por eso, el sentido de la pregunta debe cambiar. ¿Por qué Gabino Cué y los muchachos de Miguel Osorio —si no es que el propio jefe de Gobernación—, se han convertido en tapaderas de la impunidad de que goza un grupo criminal como la CNTE? ¿Por qué los solapan? ¿Por qué la grosera impunidad de una banda criminal que no sólo vandaliza sino que comete un crimen mayor; cancelar el futuro de millones de niños que viven el peor atraso educativo de la historia de la educación pública? ¿Por qué el gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Gobernación otorgan a la CNTE impunidad tal que —en los hechos—, tiran por la borda no sólo la reforma educativa sino todos las reformas y el sentido mismo de un pueblo democrático, en donde se respeta la legalidad? ¿Será cierto que Enrique Peña, Miguel Osorio, Gabino Cué… y otros mandatarios temen hacer valer la ley? ¿O será que asistimos a una decisión política en la que el cálculo electoral está por encima de la responsabilidad frente a los ciudadanos; frente a la ley y al cacareado Estado de derecho? ¿Por qué la aplicación de la ley, del derecho, de la justicia y del sobado Estado de derecho, se aplican con dureza contra el que roba un pan, mientras los criminales organizados de la CNTE cometen toda clase de delitos y… no pasa nada, no aparece ninguna autoridad, a nadie le importa? ¿Hasta cuándo, presidente Enrique Peña, secretario Miguel Ángel Osorio, secretario Emilio Chuayffet, procurador Jesús Murillo...? Lo cierto es que resulta demoledor, para una democracia en formación, el mensaje que manda el Estado mexicano a la sociedad y al mundo entero, cuando no aparece la ley, no se hace justicia, no ocurre nada frente al salvajismo criminal de un grupo
como la CNTE; que impune rompe la ley a los ojos de todos y que, en los hechos, se sabe intocable. ¿No que todo eso cambiaría con el nuevo gobierno? ¿No que el Partido Revolucionario Institucional (PRI)sí sabía hacerlo? Por lo pronto, y ante los ojos del gobierno de Oaxaca y del gobierno federal —y con la complicidad oficial—, la CNTE sigue construyendo con dinero público un grupo de corte guerrillero, de tendencia fascista e influencia chavista, escondido en las siglas del llamado Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) ¿Y qué es el PTEO? En pocas palabras, se trata de un supuesto programa educativo que, en el fondo, tiene todas las características de una programa de adoctrinamiento radical y guerrillero, cuyo objetivo es preparar a los futuros impulsores de El Nuevo Socialismo; es decir, el chavismo. Y no pasa nada. En los hechos —y gracias al chantaje, la presión y las movilizaciones—, la CNTE ya consiguió que tanto el gobierno de Oaxaca como la Secretaría de Gobernación consideren como parte de la reforma educativa aplicable a Oaxaca, la incorporación del PTEO. Y a pesar del rechazo de buena parte del Congreso de Oaxaca, los líderes de la CNTE han amenazado hasta de muerte a los diputados locales. Y no pasa nada. Eso sin contar con que Gobernación entregó a la CNTE 15 millones de pesos para la capacitación de normalistas especializados en el PTEO y la promesa de que los normalistas no serán sometidos a examen, según la nueva ley educativa. Y no pasa nada. Por eso, apenas en su reciente asamblea estatal —de la semana pasada—, la CNTE aprobó que con el dinero, además de una colecta, en breve instalarán 37 radios rebeldes, en igual número de municipios “para fortalecer las acciones de ideologización del movimiento”. Y no pasa nada. El pleno de su asamblea estatal acordó solicitar a sus 73 mil agremiados una cooperación económica obligatoria de 45 pesos, para lograr un financiamiento de 3.5 millones de pesos para empezar a ubicar las radios rebeldes en todo el estado de Oaxaca. Y no pasa nada. ¿Qué espera el gobierno federal? ¿Estimulan una revuelta social? Al tiempo. En el camino: Tiene razón Jesús Ortega, AMLO no es de izquierda y es un populista. ¿No lo sabía? ¿Por qué hasta ahora se dio cuenta?
Miércoles, 6 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 20:00 hrs. Tertulia Musical “DE CÁMARA LA
SALA
1 2 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE GUARDIANES DE LA GALAXIA MINUSCULOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
IDIOMA
SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 12:00 12:10 12:30
12:50
Lun a
Programación
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:00 4:40 7:20 10:10 1:45 4:20 7:00 9:40 2:15 4:45 7:30 10:00 5:00 7:40 1:15 3:10 1:00 3:30 6:00 8:30 2:30 4:30 6:25 08:40 1:30 4:10 6:50 9:30 2:45 5:20 8:00 3:50 6:30 9:00 3:00 5:40 8:15 2:10 4:00 6:10 8:05 3:40 7:10 3:25 6:40 9:50 01:35 3:05 7:50 10:05 05:30
B B B B AA B AA B B B B B AA B B AA B AA
09 de agosto 18:00 hrs. En el marco del Festival de Ópera Oaxaca 2014 se presenta: GALA DE ÓPERA con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona y múscos invitados de la Orquesta Esperanza Azteca Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Taquilla del Teatro “Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 16:00 a 22:00 hrs.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014
ÓPERA” Presentación de libro y semblanza de un personaje oaxaqueño: DON AUGUSTO MOISÉS GARCÍA MOGUEL Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Instalaciones del DIF Municipal ubicado en Las Rosas No.206, a partir del día martes 05 de agosto. Mayores informes: 1326767
Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014 PELICULA
1
CLAS.
HORARIOS
1 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
2
2 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
3
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
12:40, 18:25
3 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:00, 18:50
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
16:15, 22:10
4 PARAISO DIG ESP
B
15:45, 17:50, 20:15, 22:20
AVIONES 2 DIG ESP
AA
12:10, 13:55
5 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP
B
6 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
12:30, 15:00, 17:30, 20:00, 22:30 11:00, 13:10
GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
15:30, 18:00, 20:30
8
7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:45, 14:55, 18:15, 21:25
9
8 GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP
B
10
9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
10 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
11 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
12:00, 14:30, 17:05, 19:30, 22:00 11:10, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 11:30, 14:00, 16:30, 19:00, 21:30 11:40, 14:15, 16:50, 19:40, 22:15
4 5 6 7
11
11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 15:15, 20:55,
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 6 de agosto de 2014
¿Imaginación censurada?
Penélope Cruz dirige comercial para la firma Agent Provocateur La actriz colaboró en el corto para la firma de lencería, en el que se puede apreciar su provocadora imaginación al utilizar en el video a modelos en poca ropa y bailes sugerentes. Agencias
L
a actriz Penélope Cruz regresa a ponerse en la silla de director, pero en esta ocasión con un corto en el que colabora con Agent Provocateur. En el corto, que fue lanzado este lunes, se puede apreciar lo provo-
cadora que puede ser la ganadora del Óscar al utilizar a modelos en poca ropa y con bailes sugerentes. Para esta ocasión, Penélope quiso de protagonista a su compatriota, el modelo español Jon Kortajarena. En el clip se observa cómo el modelo está perdido en el desierto y se arrastra por la arena, al mismo tiempo que un grupo de sensuales
modelos se acercan a él y poco a poco se despojan de sus prendas, para quedar solamente con lencería de la firma Agent Provocateur. Mientras ellas bailan, Jon se acerca y Penélope sólo observa desde un auto. Hasta el momento no se sabe si el video será censurado por YouTube, como pasó con su anterior corto que realizó para la misma marca.
Penélope Cruz trabajó anteriormente para la marca Agent Provocateur, pero el corto fue censurado por YouTube
Hija de Bruce Willis y Demi Moore sufrió por sentirse fea Tallulah Willis reveló en Style Like U, un canal Youtube, el conflicto psicológico que tuvo a los 13 años cuando los medios de comunicación la calificaban de no ser hermosa
Agencias
La hija menor de Bruce Willis y Demi Moore, Tallullah, reveló que cuando tenía 13 años se percató que la prensa de farándula la calificaba de fea y criticaba constantemente su rostro. Eso despertó en ella un trastorno dismórfico corporal, es decir, una preocupación excesiva por sus defectos físicos y una baja autoestima. “Luché mucho cuando era más chica. Me diagnosticaron trastorno dismórfico corporal por culpa de esos estúpidos periódicos cuando tenía 13 años, porque sentía que era fea. Siempre. Pensaba: ‘¿por qué la gente que no me conoce es más honesta conmigo que las personas que me aman?’. Estaba convencida
Quejas por el espectáculo obsceno de Miley Cyrus Después del show presentado por la cantante norteamericana, la NBC fue demandada por transmitir contenido obsceno en el horario estelar
Miley Cyrus fue criticada por aparecer en una cama rodeada de hombres y mujeres semidesnudos. La hija de Bruce Willis dijo que la percepción negativa de su cuerpo, en especial de su rostro, la hacían vestir de tal forma que distrajera la atención a otras partes de su cuerpo.
de que era fea. Podías decirme mil veces que no era así, pero yo sentía que sí”, dijo la joven de 20 años en un video publicado en Youtube por The What’s Underneath Project. “Eso hizo que me empezara a vestir mostrando mi trasero y pechos... porque creía que así iba a llamar la atención. Usaba shorts muy cortos y sostenes con push-up, que me dejaban los pechos a la altura del cuello”, contó Willis en el programa creado por el canal de YouTube, Style Like U.
“Eso me afectó hasta hace un año atrás. Recuerdo específicamente un día en que me puse pantalones y una polera que me llegaba hasta el cuello. Sólo se me veían los brazos, y me sentí tan bien. Eso fue un cambio para mí, porque llevaba toda la atención a mi cara, que era lo que yo siempre temía mostrar, y por eso distraía a la gente hacia otras zonas de mi cuerpo. Ahí me di cuenta que estaba ocurriendo un cambio”, explicó la menor de las Willis.
Agencias
Un polémico show de Miley Cyrus levantó quejas contra la cadena National Broadcasting Company (NBC), por considerar que su contenido es obsceno. El pasado seis de julio, la cadena emitió un especial del tour Bangerz de Cyrus en horario estelar. Sin embargo, a la Comisión Federal de Comunicaciones llegaron varias quejas por el contenido del show. De acuerdo con thirty-mile zone (TMZ), los espectadores cri-
ticaron el vestuario de stripper de Cyrus, así como el hecho de que estuviera en una cama con hombres y mujeres semidesnudos. También fue señalado un baile sensual de Cyrus a una persona caracterizada como Abraham Lincoln. Ahora, la comisión está investigando si el contenido del show violó las reglas de impedir la emisión de actividades “sexuales o excretoras”. La NBC podría ser multada en caso de que se encuentren fallas al reglamento.
Miércoles, 6 de agosto de 2014
El entrenador de México reiteró que desea a Márquez Álvarez en la selección nacional mexicana para el mundial en Rusia 2018 Agencias
P
or lo que pudiera pensarse, Rafael Márquez Álvarez aún está en los planes del técnico de la selección nacional mexicana. Miguel Herrera aclaró que él nunca le cerró las puertas del Tri “a Rafa ni a Salcido; el mismo Rafael fue quien se me acercó y me dijo que era hora de darle paso a los jóvenes, pero por mí, claro que seguirá, es más, sigo contando con él”. Márquez regresa a Europa, al Hellas Verona, una muestra de que a pesar de su edad, 35 años, su calidad futbolística se encuentra casi intacta. “Si Rafa mantiene el nivel que mostró en León, y en el mundial, claro que lo voy a tomar en cuenta, volveré a hablar con él, sería ilógico no llamarlo”, argumenta el técnico. Al ser interrogado sobre si sería difícil convencerlo, el técnico especuló: “La cosa es platicarlo con él y ver si quiere. Rafa es un gran ejemplo dentro y fuera de la cancha. Ojalá y quiera, pero vamos por partes, es momento de esperar”. Herrera recordó cuando en la visita del equipo nacional al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, después de la Copa del Mun-
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Las puertas siguen abiertas
El Piojo llamará de nuevo a Rafa
El Piojo espera que el Káiser michoacano continúe en la selección nacional.
do de Brasil 2014, Márquez se acercó a él para comunicarle que daba
un paso al costado del representativo nacional.
Herrera, afirma, fue quien más pugnó porque Márquez Álvarez fuera
a su cuarta copa del mundo. “Por eso digo que sería ilógico que yo le cierre las puertas de la selección y lo mismo con [Carlos] Salcido. Lo llevé al mundial porque su nivel era el óptimo y en el torneo fue de los mejores, fue el capitán, un ejemplo para todos. Hoy quiere pensarlo mejor, pero si mantiene el nivel y más estando en Europa, claro que voy a tenerlo en cuenta... Sólo es cuestión de hablarlo con él”. Lo mismo hará con Salcido, “voy a charlar con él para saber sus planes, pero las puertas no las cierro a nadie, menos a los jugadores con tanta calidad”, reitera. —¿Rafa se revalora con esta salida a Europa?— se le cuestionó. “Todo mundo en el futbol conoce a Rafa Márquez y sus alcances. Brilló en Europa. Regresó a México y brilló. Fue a un mundial y brilló y ahora el futbol europeo lo vuelve a buscar. Está en un gran momento y eso es muy bueno para todos”. Entre el 26 y 28 de este mes, Herrera dará a conocer la lista de convocados para los duelos contra Chile y Bolivia y aseguró que “claro que podría convocar a Carlos Vela”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 6 de agosto de 2014
Se verán en el MSG
HORÓSCOPOS ARIES
Si te estresan los comentarios innecesarios de tus compañeros de trabajo es mejor que tomes cartas en el asunto y solicites un cambio de puesto.
TAURO
Ten cuidado con involucrarte en problemas que no te pertenecen, lo único que conseguirás será agobiarte y sufrir sin ningún sentido.
GÉMINIS
Concéntrate en tu trabajo y no disperses tu energía en muchas cosas al mismo tiempo; en ocasiones sueles distraerte demasiado con las redes sociales.
CÁNCER
Recibirás el reconocimiento de tu trabajo que tanto esperabas, el problema es que tus superiores te pondrán como ejemplo ante otros compañeros, lo cual no será del agrado de todos.
LEO
Debes poner los pies en la tierra y darte cuenta que cuando un negocio inicia no estarás al instante nadando en dinero, tardará algo de tiempo para que veas las ganancias del capital invertido.
VIRGO
Cuida tu salud, porque es un regalo que si se estropea costará caro recuperarlo al 100. No consumas tantos alimentos ricos en grasas e intenta mantener una alimentación balanceada.
LIBRA
Deja que tu pareja respire un poco y pase tiempo a lado de otras personas, en este momento necesita que le des su espacio y confíes en que no te engañará con nadie.
ESCORPIÓN
Si dispones de mucho tiempo libre después de tu trabajo, busca la posibilidad de encontrar un segundo empleo, seguro le vendrá bien a tu economía.
SAGITARIO
Tu carácter puede comenzar a ser perjudicial en tu trabajo, no sigues indicaciones y siempre discutes con tus compañeros de trabajo. Trata de corregir esos defectos y las cosas cambiarán drásticamente.
Andy Lee, candidato
a rival de Cotto Andy Lee cumplió todos los requisitos para pelear contra Miguel Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York Agencias
H
ay muchos a los que les encantaría ver al campeón mediano Miguel Cotto enfrentarse en su próxima pelea al campeón Gennady Golovkin o al excampeón júnior mediano Canelo Álvarez. Ninguna de las dos ocurrirá, parece dudoso que una pelea con Golovkin vaya a suceder y un enfrentamiento ante Álvarez probablemente no tendría lugar hasta la primavera de 2015, si se puede incluso hacer. Pero Cotto planea pelear de nuevo este año, el promotor de Top Rank, Bob Arum, dice que la fecha es el 13 de diciembre en el Madison Square Garden (MSG) de Nueva York, que es esencialmente el hogar de la estrella puertorriqueña. Arum también ha dicho que le gustaría para la próxima pelea de Cotto sea por Home Box Office (HBO) regular, a diferencia de HBO PPV, principalmente debido a que su pelea de junio con Sergio Martínez fue una gran decepción en cuanto a ventas de pay-per-view. Ahora, quién puede pelear contra Cotto que: a) haga una buena pelea; b) atraiga una gran multitud en el MSG
El jugador del Barcelona dio a conocer su decisión de abandonar la selección española luego de colaborar para los títulos de la Eurocopa y el mundial en Sudáfrica 2010
Miguel Cotto peleará el 13 de diciembre en Nueva York.
y c) sea una pelea en la que el aspirante tenga una oportunidad razonable de ganar. Top Rank y el campamento de Cotto todavía tienen que ir sobre los detalles de lo que Cotto quiere para la pelea de diciembre. Pero Top Rank tiene a Lee en su lista corta para Cotto, y Lou DiBella, promotor de Lee, dijo que él y Arum han hablado y que la pelea es una posibilidad.
Francamente, si Cotto no está peleando ante Golovkin o Alvarez, Cotto-Lee tiene mucho sentido. Lee, quien ha estado en HBO un par de veces, se suponía que debía pelear ante Golovkin en abril en la cadena, pero la pelea fue cancelada después de que el padre de Golovkin murió. Él es un contendiente legítimo y probablemente sería una pelea atractiva.
Xavi Hernández se retira de la selección de España
CAPRICORNIO
Debes relajarte un poco y dejar de ser tan exigente con tu pareja; de vez en cuando también hay que dar y escuchar a la otra persona, ser comprensivo siempre hace bien.
ACUARIO
Por motivos laborales te cuesta trabajo coincidir con tus familiares y amigos, procura que eso no pase y destina un día o dos para estar en su compañía.
PISCIS
tiempo.
Éste es el momento perfecto para hablar con tus superiores y pedirles un aumento de sueldo, no dejes pasar más
Agencias
El mediocampista español, Xavi Hernández, anunció su salida de la selección nacional debido a que su ciclo con la Furia Roja terminó. En rueda de prensa, el jugador del Barcelona dio a conocer su decisión de dejar de jugar para el combinado nacional luego de colaborar para los títulos del Campeonato Europeo de Futbol y la copa del mundo de Sudáfrica 2010. Aseguró que su etapa como seleccionado español concluyó a los 34 años de edad y agradeció a la Real Federación Española de Futbol
Cuando se canceló la pelea ante Golovkin, Lee terminó ganando una pelea de poca monta en Dinamarca el 12 de abril, luego enfrentó a John Jackson el siete de junio, en donde Cotto-Martínez sobrevivió a una dura caída en la primera vuelta para conseguir una aclamada victoria por nocaut en el quinto asalto. Eso significa que Lee y Cotto están en el mismo calendario.
Xavier Hernández Creus, a sus 34 años de edad, jugó un total de 133 partidos.
(RFEF) por el apoyo desde su debut en noviembre de 2000. “He tomado la decisión de dejar la selección, creo que mi etapa allí sí ha terminado. Agradezco a la RFEF, a Ángel María Villar (presidente), al secretario general (Jorge Pérez) y a todos los seleccionadores que me han llamado”, expresó. Manifestó que fue un orgullo haber sido tomado en cuenta por muchos años y declaró que se va “satisfecho y feliz. También estoy contento por la continuidad de Vicente (del Bosque), no hay hoy en día un mejor seleccionador español que él”. Xavi Hernández, que disputó un total de 133 partidos como internacional, señaló que apoyará a su selección como un aficionado más y explicó que aunque no lo ha comunicado personalmente a los directivos su decisión es definitiva.
Miércoles, 6 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Le dio el tiro de gracia
Asesinan a comerciante
Dos sicarios matan a balazos a comerciante de Miahuatlán de Porfirio Díaz; sus hijos fueron testigos de la masacre
El cuerpo de Luis Sosa Sosa fue encontrado en el kilómetro 92 de la carretera federal 190, cerca de San Pedro Totolapan.
Venganza, motivo de doble ejecución
Agencias
E
l empresario Cuauhté moc Aragón Figueroa, de 39 años de edad, dedica do a la compra-venta de pollos, fue ejecutado por tres sica rios cuando, acompañado de sus hijos, se encontraba almorzando barbacoa en el baratillo ubicado en la entrada a Miahuatlán de Porfi rio Díaz; luego de asesinarlo, los agresores huyeron en un automó vil color rojo. De acuerdo con la versión de tes tigos, los hechos ocurrieron cuan do Cuauhtémoc Aragón Figueroa, conocido como La Mojarra, arri bó junto con sus dos hijos, como lo hacía cada lunes, a degustar de una rica barbacoa en la entrada del bara tillo ubicado a la orilla de la carre tera federal 175, en la entrada a esa comunidad. Al estar sentado, su teléfono celu lar sonó y se levantó de la silla para contestar la llamada telefónica. “Sí, aquí estoy en el baratillo, si gustas venir aquí nos vemos”, dijo antes de colgar, pero cuando bajó el teléfono, a unos dos metros ya se
Después de regresar de un jaripeo, Lorenzo Daniel Ruiz Cortés se quitó la vida; su esposa lo encontró colgando de una soga amarrada al cuello
Cuauhtémoc Aragón Figueroa recibió cuatro impactos de arma de fuego en la espalda y el tiro de gracia en la cabeza.
encontraba un sujeto con bermu da, playera y pistola en mano que empezó a dispararle, fueron cuatro los balazos que hizo contra La Moja rra, quien todavía intentó correr, pero cayó herido sobre un triciclo. La pistola se encasquilló, pero aun así, el sicario apuntó a todas las per sonas presentes y a un hijo del ahora extinto que pretendió enfrentarlo. Ya estando Aragón Figueroa en el sue lo, arribó un segundo tipo armado y le dio el tiro de gracia en la cabeza. Las personas que estaban ahí pre cisaron que ambos sujetos, con pis
tola en mano, corrieron y atrave saron la carretera federal 175 para abordar un automóvil color rojo, al parecer Nissan tipo Platina, para huir en dirección a Ejutla de Crespo. Las corporaciones policíacas arri baron a la zona, pero no lograron ubicar a los tres sicarios que logra ron darse a la fuga; paramédicos de la Cruz Roja arribaron minutos des pués y confirmaron que el hombre había dejado de existir. En la inspección del lugar, peri tos en distintas especialidades locali zaron seis casquillos percutidos cali
Muere ahorcado un montador de toros
Agencias
Colgado de una soga amarrada al cuello, sujeta al marco de la puerta, fue encontrado el cuerpo sin vida de quien respondía a nombre de Loren zo Daniel Ruiz Cortés, más conocido como Aventuras en Pañales. De acuerdo con la información recabada, en el domicilio ubicado en la comunidad de Barra de Colo tepec fue encontrado colgado de un lazo el cuerpo de a quien en los jari peos se le conocía como Aventuras en Pañales. Su esposa, Arlet Salvador Barran co, informó que su cónyuge, Loren zo Daniel Ruiz Cortés, en compañía de otra persona salió a la comunidad de Santa Ana, perteneciente a Mia huatlán de Porfirio Díaz, para par ticipar en un jaripeo y que regresó al siguiente día. Su esposo regresó y la vio en un restaurante de Barra de Colotepec, lugar en donde se realizaba un rezo
El jinete, conocido como Aventuras en Pañales, era habitante de la comunidad de Barra de Colotepec.
bre nueve milímetros de las armas que utilizaron los sicarios. Los familiares del ahora extin to arribaron al sitio e indicaron que Aragón Figueroa se dedicaba a la venta de pollos y era receptor de los cargamentos de las aves para la Sierra Sur. Cuauhtémoc Aragón tuvo su domicilio en la calle de Álamos esquina con Naranjos del barrio de Arriba y la policía investiga la iden tidad de los presuntos responsables. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.
por el cabo de año de su abuela. En el lugar, Daniel Ruiz le dijo que regre saría a su domicilio a descansar, por que venía agotado por el viaje. Los rezos terminaron hasta la mañana siguiente y mientras los familiares y amigos de Arlet Sal vador acudieron al panteón para depositar una cruz, ella se dirigió a su domicilio para llevarle de desa yunar a su esposo; al llegar a su casa encontró cerrada la puerta y pen só que él se había quedado dormi do, tocó, pero no abría, por lo que comenzó a preocuparse. Al acercarse a una de las venta nas y ver por una rendija, se perca tó que su marido estaba colgado con un lazo del marco de la puerta; salió corriendo asustada al restaurante donde se encontraban sus familia res, para que la ayudaran. Entre varias personas lograron mover un mueble que para poder entrar a la habitación, en donde se encontraba colgado Lorenzo Daniel Ruiz Cortés. Posteriormente, dieron aviso a las autoridades municipales de San ta María Colotepec y ministeriales sobre el deceso del jinete Lorenzo Daniel Ruiz Cortés. Al lugar se apersonaron elemen tos de la Agencia Estatal de Inves tigaciones (AEI), quienes dieron fe de los hechos y realizaron el levan tamiento del cuerpo y su traslado al descanso municipal de Puerto Escondido, en donde se le realizó la necropsia de ley correspondiente.
Al menos ocho personas asesinaron con arma de fuego a dos pobladores de Tlacolula de Matamoros; la AEI presume que fue por venganza Agencias
Las dos personas ejecutadas en la población de San Pedro Totola pan, Tlacolula de Matamoros, fue ron reclamadas legalmente ante el agente del Ministerio Público. El Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros y peritos en diversas especialidades se traslada ron hasta el lugar donde fue abando nado el vehículo Volkswagen Pointer, en el que viajaba una de las víctimas. Esther Berenice Jarquín Martí nez dijo que su concubino, Luis Sosa Sosa, de 33 años, salió de su casa en la calle 5 de Mayo sin número de San Pedro Totolapan. Ésa fue la última vez que lo vio con vida. Luis le dijo que iría a la comunidad de Nejapa de Madero; el extinto abordó el vehículo Pointer, color blanco, con placas 202 NAC, del Distrito Federal. Tres horas después, habitantes de la cribadora en El Gramal, San Carlos Yautepec, encontraron aban donado el auto Volkswagen entre los matorrales. Policías estatales y de la Agen cia Estatal de Investigación (AEI) se trasladaron al lugar y al inspec cionarlo descubrieron que el auto presentaba impactos de arma de fuego. Al mismo tiempo fue reportado el hallazgo de un cadáver en el kiló metro 82 de la carretera federal 190, a unos 200 metros de San Pedro Totolapan; se trataba de Luis Sosa. Al entrevistar a vecinos del lugar, mencionaron que el cuer po fue abandonado por al menos 8 personas que se cubrían el ros tro con pasamontañas y portaban armas largas, quienes viajaban en dos autos compactos. Después, el grupo armado se diri gió a la colonia Plan de San Román y al estar frente al domicilio de Ray mundo Altamirano Rosales, dispa ró a quemarropa.
LA CONTRA 16
Miércoles, 6 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
“Qué pobre, qué mediocre”: Canseco Girón a Gabino Cué
Exregidor del PRI llama “pelele, pobre y mediocre” a Gabino Cué “Su premio se lo otorgará la historia, la que seguramente lo catalogará no sólo como el más nefasto gobernante, sino como el ser más despreciable”, difundió Canseco en su cuenta de Facebook
El arzobispo José Luis Chávez Botello exhortó a la feligresía a evitar peregrinaciones tumultuarias el ocho de octubre, con motivo de la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila.
En Juquila falta infraestructura para albergar a los peregrinos
Agencia JM
E
l exregidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Alberto Canseco Girón, llamó “pelele, pobre y mediocre” al gobernador Gabino Cué Monteagudo, por solapar los actos vandálicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Luego de difundirse el deslinde de la Sección 22 de estar vinculada a los exgobernadores Ulises Ruiz Ortiz y José Murat, Canseco Girón cuestionó duro en su cuenta de Facebook las declaraciones del vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, que advirtió que “las visitas de cortesía están contempladas para realizarse a todos los partidos políticos”. “Me pregunto, con esa declaración llena de cinismo, llamando visita de cortesía a los actos vandálicos cometidos en oficinas del PRI, de un diputado y un senador, ¿no le da pena al gobernador Gabino Cué de ser un pelele de dicha organización, no conoce lo que se llama tener orgullo y respetarse como persona? Creo que no, su premio se lo otorgará la historia, la que seguramente lo catalogará no sólo como el más nefasto gobernante, sino como el ser más despreciable, al que no le importó
Por solapar los actos vandálicos de la Sección 22 de la CNTE, el exregidor del PRI en el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Alberto Canseco Girón, cuestionó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.
soportar todo lo que de él se diga con tal de ostentarse como gobernador. Qué pobre, qué mediocre”, manifestó el exregidor del PRI. Por su parte, el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, descartó que personajes afines al PRI sean quienes controlan y desestabilizan al movimiento magisterial. Asimismo, descartó que priistas como los exgobernadores Ulises Ruiz Ortiz y José Murat estén detrás de las violentas acciones que los profesores protagonizaron la semana pasada en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del tricolor, y en las casas de gestión del diputado federal, Eviel Pérez Magaña, y el senador Samuel Gurrión Matías. En el mismo sentido, Otaqui Toledo se mostró respetuoso de las declaraciones realizadas por exdirigentes del magisterio, entre ellos Erangelio Mendoza, quien conside-
ró que “el movimiento ha entrado en crisis por la falta de liderazgo y por la carencia de una formación política ideológica firme”. “Respetamos cada una de esas opiniones. Los compañeros que asumieron el compromiso de estar al frente de la dirigencia sindical saben que no se debe de tener ningún vínculo con los partidos políticos”, puntualizó. El dirigente magisterial aseguró que los destrozos realizados en las oficinas del PRI son para rechazar la armonización de la reforma educativa que impulsa este partido, sus diputados y senadores. Finalmente, el vocero de la Sección 22 advirtió que las “visitas de cortesía” están contempladas para realizarse a todos los partidos políticos, por ello no descartó que en los próximos días estas acciones se repitan en las sedes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) o Partido del Trabajo (PT).
José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera, dijo que la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila podría dejar huella, ya que reuniría a unos 40 mil católicos de todo el país
Agencias
El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, exhortó a la feligresía oaxaqueña a evitar peregrinaciones tumultuarias el próximo ocho de octubre, con motivo de la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila, luego que en Santa Catarina Juquila no se cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a decenas de miles de fieles católicos a este evento. Luego de reunirse con el gobernador del estado, el jefe de la Iglesia católica de Antequera reconoció que ya existe una estrecha coordinación con el gobierno del estado
para la realización de este evento religioso, que podría reunir a unos 40 mil católicos de diferentes entidades del país. Chávez Botello afirmó que hay esperanza de que este acontecimiento, al que asistirá un representante del papa Francisco, deje huella de un trabajo conjunto entre las instancias y las organizaciones. El arzobispo de Oaxaca explicó que la reunión con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, fue para que conjuntamente con el gabinete responsable de la logística, que tiene que ver con este evento, informen sobre la disponibilidad existente en materia de organización, seguridad y de servicios. Insistió en que la Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila no solamente será un acontecimiento más que va a llamar la atención, sino que se espera que deje huella, “porque en Oaxaca ya hace falta que todas las instancias y organizaciones sumemos para Oaxaca”, subrayó. Reiteró que “urge abrir perspectivas en ese sentido, porque nos va a ayudar a levantar la mirada hacia una verdadera reconciliación social”, concluyó el arzobispo José Luis Chávez Botello.