Despertar de Oaxaca 6 de noviembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

“Es reprobable desde el punto de vista que se le quiera ver”

Reprueba Castillo tiros contra auto de Juan Rosas H. J

Agencia JM

oel Castillo Pérez, exdirigente del sindicato de burócratas, se solidarizó con el dirigente Juan Rosas, y pidió a la PGJ que con responsabilidad, imparcialidad y en estricto apego a derecho encuentre a los responsables de los balazos contra la camioneta del secretario general del STPEIDCEO, para no manchar el proceso electoral interno. “Para convulsionar a un estado basta un acto de esta naturaleza”, indicó el exdirigente que se deslindó y exigió el pronto esclarecimiento de los hechos violentos (3)

Segundo día de huelga de hambre de Xanaguía

@DespertardeOax

Jueves 6 de noviembre de 2014 Máx: 28° Min: 12° Año: 5 Número: 1886 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.27 Venta: $13.87 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez 4

AGENDA

Centro de Convenciones, sí, pero con tolerancia y amplio consenso 2

SEGUNDA

Participa Juchitán en consulta sobre la instalación de eólicas 5

Habitantes de Santa Catarina Xanaguía mantienen la huelga de hambre en Ciudad Administrativa, para exigir la intervención del gobierno estatal y levantar el bloqueo que vecinos de la cabecera de San Juan Ozolotepec mantienen en el camino desde el 27 de septiembre pasado, un boqueo que ya dura más de 40 días y ha provocado escasez de alimentos básicos, interrumpe las actividades escolares y dificulta la atención médica para embarazadas y personas de la tercera edad. El administrador municipal, Carlos Holder, acusó al director de Atención a Conflictos Religiosos del gobierno estatal, Francisco Zavaleta, y al subsecretario de Gobierno, Carlos Moreno Alcántara, de obstaculizar el proceso de paz. (2)

S-22, CNEO y UABJO protestan por desaparecidos

AGENDA

Son chingaderas de este gobierno: Flavio Sosa

En condiciones paupérrimas, los defensores de oficio de la Prodi. Mientras la titular de la Prodi, Bertha Ruth Arreola Ruiz, goza de los privilegios que concede la función pública, decenas de defensores de oficio laboran en condiciones paupérrimas, sobre todo aquellos que se encuentran adscritos en juzgados foráneos, quienes se desplazan sin el apoyo de viáticos.

(2)

Prepleno fragua descabezar la S-22 por vender el movimiento.

Durante 72 estará cerrada la UABJO para exigir la presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Con concentraciones y mítines masivos regionales o sectoriales en toda la entidad, la Sección 22 reiteró la misma exigencia y confluyeron en el zócalo de Oaxaca con los estudiantes de la CENEO, quienes marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones rumbo al centro de la ciudad.(3)

Profesores de la Sección 22 criticarán y valorarán el desempeño de sus líderes y representantes en la dirigencia sindical. A Rubén Núñez y Francisco Villalobos los acusan de vender el movimiento y de haber recibido millonarios recursos de parte de funcionarios y políticos para financiar protestas.

(5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Piden atención de la Segego para resolver el problema

En huelga de hambre por segundo día, habitantes de Santa Catarina Xanaguía Pobladores de Xanaguía protestaron, ya que su comunidad está incomunicada, sufren de escasez de alimentos y no tienen atención médica por el bloqueo del camino que hacen algunos vecinos de Ozolotepec

En condiciones Paupérrimas, los defensores de oficio de la Prodi

Redacción

P

or segundo día consecutivo, habitantes de Santa Catarina Xanaguía se mantienen en huelga de hambre en Ciudad Administrativa, para exigir la intervención del gobierno estatal y levantar el bloqueo que vecinos de la cabecera de San Juan Ozolotepec mantienen en el camino desde el 27 de septiembre de este año. Los pobladores y autoridades de Xanaguía sellaron el acceso principal a las oficinas de Ciudad Administrativa, como medida de presión para que las autoridades estatales tomen cartas en el asunto, ya que el bloqueo lleva más de 40 días. El cierre del camino que mantienen algunos vecinos de Ozolote-

El presidente de Juchitán dijo que se proponen las bases sobre las que se desarrollará el proceso de consulta previa, libre e informada para construir y comenzar la operación de un parque eólico

Rebeca Luna Jiménez

Continúa el proceso para la elaboración de la consulta previa, libre e informada sobre la instalación de un parque eólico en Juchitán, pese a que varias empresas extranjeras ya trabajan y producen energía. “Es la primera vez que se realiza una consulta de este tipo que tienen la finalidad de preguntar al pueblo zapoteca si está o no de acuerdo con la instalación del parque eólico”, dijo el presidente municipal.

Los pobladores y autoridades de Xanaguía sellaron el acceso principal a las oficinas de Ciudad Administrativa como medida de presión para que las autoridades estatales les resuelvan el problema con su cabecera, San Juan Ozolotepec.

pec, además de entorpecer las actividades normales, ha provocado la escasez de alimentos básicos, interrumpe las actividades escolares y dificulta la atención médica para embarazadas y personas de la tercera edad. Mario Zavaleta, del grupo caciquil de Ozolotepec, es quien encabeza el movimiento que encadenó los accesos del municipio y a quien responsabilizan por lo que llegue a suceder en la zona, pues en las agencias hay personas que requieren atención médica y a las que se les impide el servicio por el bloqueo.

El bloqueo se deriva de un conflicto poselectoral, ya que en el municipio no se han efectuado elecciones extraordinarias, lo que ha causado que se encuentre sin una autoridad reconocida, que pueda dar estabilidad a las agencias y a la misma cabecera. Los inconformes en Ciudad Administrativa piden la mediación de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para poder resolver las diferencias que persisten con el grupo caciquil, a fin de generar condiciones de civilidad en todo el municipio El administrador municipal, designado por la legislatura local,

Carlos Holder Gómez, acusó como actores involucrados para obstaculizar el proceso de paz al director de Atención a Conflictos Religiosos del gobierno estatal, Francisco Zavaleta, y al subsecretario de Gobierno, Carlos Moreno Alcántara, quienes, dijo, se han negado a acatar la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para restituir los derechos civiles y políticos a nueve familias desterradas de dicha comunidad, por parte del grupo que usurpa la función de autoridad municipal.

Participa Juchitán en consulta sobre la instalación de eólicas Autoridades municipales, propietarios de tierras, antieólicos y organizaciones civiles se han sumado con su participación a los trabajos realizado en el parque ecológico juchiteco. En cada una de las reuniones se han sumado más de 150 personas para participar en la que se suman la Secretaría de Energía (Sener), Secretaría General de Gobierno (Segego), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). El derecho a la consulta de los pueblos indígenas es un derecho humano colectivo a nivel nacional e internacional, que tienen el propósito de establecer un diálogo entre el estado y los pueblos en aquellas situaciones que afecten sus derechos o intereses, dijo Vicente Vásquez. La consulta está apegada a los tratados internacionales a fin de cumplir con las recomendaciones para hacer valer el derecho de los

Directorio La verdad en la información

Mientras la titular de la Prodi, Bertha Ruth Arreola Ruiz, goza de los privilegios que concede la función pública, decenas de defensores de oficio laboran en condiciones paupérrimas.

El presidente municipal dijo que es la primera vez que se realiza una consulta y que la finalidad es preguntar al pueblo zapoteca si está o no de acuerdo con la instalación de un parque eólico.

pueblos indígenas, con la participación de un traductor al zapoteco. Se proponen las bases sobre las que se desarrollará el proceso de consulta previa, libre e informada para construir y comenzar la operación de un parque eólico. El primero que será del 3 al 6 de noviembre para la presentación, explicación y entrega del documento de protocolo. El segundo será a partir de la

Dr. Felipe Martínez López Director general

próxima semana, para la aprobación del mismo documento por cada una de las instancias, después de que hayan sido analizadas por los sujetos a consulta. La consulta constará de cinco fases para la operación y la construcción del parque eólico. Para la elaboración de esta primera fase se dividió a la población en seis grupos, y el día viernes se estará replicando la información.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

Arreola Ruiz ha ordenado la concentración de ocho defensores de oficio en las oficinas centrales de la Prodi, pero para hostigarlos laboralmente y propiciar sus renuncias Estado20

Mientras la titular de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi), Bertha Ruth Arreola Ruiz, goza de los privilegios que concede la función pública, decenas de defensores de oficio laboran en condiciones paupérrimas, sobre todo aquellos que se encuentran adscritos en juzgados foráneos, quienes se desplazan sin el apoyo de viáticos y equipo de cómputo. Un grupo de defensores de oficio de la Prodi afirma que incluso en las oficinas centrales los trabajadores hacen uso de mobiliario viejo e inservible, en tanto que los escritorios, sillas, archiveros, computadoras e impresoras adquiridos desde 2013 se encuentran almacenados en el núcleo de servicios Gabina Aurora Acevedo, que se ubica en Ciudad Judicial. Señalan que defensores de oficio que laboran en distritos judiciales foráneos carecen de oficinas y de equipos de cómputo, por lo que sus labores las realizan sobre los corredores de los palacios municipales, en tanto que los escritos los realizan en negocios que rentan computadoras. Los inconformes revelan que en la Defensoría de Oficio, adscrita al Juzgado Mixto de Primera Instancia de Sola de Vega, la titular de la Prodi comisionó a Jorge Alberto Miguel Santiago y Santiago Rey Sánchez Cruz, pese a que en este distrito existe poca carga de trabajo, se añade que Rey Sánchez Cruz fue comisionado como empleado doméstico en la casa de la procuradora. Refieren que Arreola Ruiz ha ordenado la concentración de ocho defensores de oficio en las oficinas centrales de la Prodi, pero para hostigarlos laboralmente y propiciar sus renuncias, para que posteriormente sus espacios sean ocupados por recomendados de familiares y amigos.

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 50 01 / 132 43 62

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


Jueves, 6 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Para convulsionar “Es reprobable desde el punto de vista que se le quiera ver” a un estado basta un acto de esta naturaleza”, indicó el exdirigente sindical que se deslindó y exigió el pronto esclarecimiento de los hechos violentos cometidos contra Juan Rosas

Joel Castillo pide prudencia para no convulsionar sindicato de burócratas

Agencia JM

J

oel Castillo Pérez, exdirigente del sindicato de burócratas estatales, condenó el acto de violencia ocurrido la noche del martes afuera del edificio sindical y se solidarizó con su dirigente, Juan Rosas Herrera, pidiendo prudencia y calma a la base trabajadora para no convulsionar al gremio. Joel Castillo pidió a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que con responsabilidad, imparcialidad y en estricto apego a derecho agilice el esclarecimiento de los hechos, donde dañaron a balazos la camioneta del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Dependencias Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO). Entrevistado sobre los hechos del martes, Castillo lamentó que se den este tipo de acontecimientos, porque no se trata de un ciudadano común, sino atentan contra el representante de los trabajadores del gobierno del estado, quien dirige los destinos de más de diez mil sindicalizados. Sensato en su apreciación, indicó que no se puede hablar de un atenta-

Estudiantes de la UABJO se unieron al paro de labores nacional para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria

Águeda Robles/ Rebeca Luna/ Agencia JM

Con concentraciones y mítines masivos regionales o sectoriales en toda la entidad, el magisterio de la Sección 22 reiteró su exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, así como castigo a los responsables materiales e intelectuales de los hechos. Se suman universitarios Por su parte, estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se unieron al paro de labores nacional que se realiza para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

Joel Castillo Pérez, exdirigente del sindicato de burócratas estatales, se solidarizó con el dirigente Juan Rosas, y pidió a la PGJ que con responsabilidad, imparcialidad y en estricto apego a derecho agilice el esclarecimiento de los hechos, donde a balazos dañaron la camioneta del secretario general del STPEIDCEO, para no manchar el proceso electoral interno en puerta.

do, porque, por fortuna, el dirigente no se encontraba dentro del vehículo, sino más bien se trata de un daño patrimonial, “pero por lo que él (Juan Rosas) representa, el acontecimiento se hace más excesivo”, y aunque el hecho no pasó a mayores, “es reprobable desde el punto de vista que se le quiera ver”. Joel Castillo abundó que hablar de un atentado es temerario, sobre todo porque se desconoce la clase de intereses que pudieran estar detrás, y ante el proceso electoral de dirigencia sindical, se podrían convulsionar los comicios “que han tenido jaloneos, pero que nunca habían llegado a ese extremo”. Identificado con el Proyecto Súmate, Joel Castillo insistió que

sería temerario responsabilizar a un grupo político, “porque estamos hablando de un compañero (Juan Rosas) que hoy solo cambia de color, pero que hace tres años era del mismo proyecto”. Deslindó al equipo de Proyecto Rojo y a todos los interesados en la contienda, porque “creo que nadie en su sano juicio y sus cabales se atrevería a sacar raja con un acto de esta naturaleza, para beneficiarse en un futuro cercano; me deslindo totalmente de esta situación, porque no creo que llegue el agua al río a esos niveles”. Reflexionó que es una incógnita saber si el ataque al vehículo del sindicato “fue para atentar en contra de la integridad del dirigente o en contra de quien maneja ese vehí-

culo, o para intimidar contra el proceso electoral”, por lo que serán las autoridades quienes se encarguen de esclarecer los hechos. El exdirigente sindical sugirió que sería apropiado que antes de iniciar el proceso electoral de diciembre se esclareciera el acontecimiento violento del martes, “para que no se llegue con una mancha o una secuela de dudas y de especulaciones”. Exigió una investigación imparcial con apego a derecho hasta sus últimas consecuencias, porque los trabajadores no se merecen iniciar un proceso electoral con una secuela de dudas y especulaciones, respecto de un acontecimiento reprobable “que nunca se había dado en las filas del gobierno del estado”.

S. 22, normalistas y UABJO se une a las protestas por estudiantes de Guerrero Desde temprana hora, un grupo de estudiantes de odontología, encabezados por Alejandro Velasco, arribó a la casa de estudios donde cerró las puertas e informó a la comunidad universitaria de la suspensión de labores. Los jóvenes tomaron las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir al gobierno la agilización de las investigaciones en torno a la desaparición forzada de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Adriana Méndez, vocera de los estudiantes, indicó: “La toma de CU es para apoyar a nuestros compañeros normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, para ejercer presión ante el gobierno, ante las autoridades, y para que vean que no están solos; la toma es por 72 horas”. Dijo que están valorando si el paro únicamente lo realizan por el periodo propuesto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o si lo extienden por tiempo indefinido, hasta que el gobierno dé una respuesta satisfactoria a los padres y familiares de los desaparecidos. Con cartulinas manifestaron su solidaridad ante la desaparición de los alumnos de la normal rural, además que de esta manera se suman a las acciones del Día de Acción Global por Ayotzinapa.

Con concentraciones y mítines masivos regionales o sectoriales en toda la entidad, la Sección 22 reiteró su exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, así como castigo a los responsables materiales e intelectuales de los hechos. En Oaxaca, estudiantes de la CENEO marcharon al zócalo de la ciudad.

Señalaron que tienen programadas más acciones de protesta durante los siguientes dos días para exigir a las autoridades castigo a los responsables de los hechos donde perdieron la vida tres alumnos de Ayotzinapa. La toma de las instalaciones provocó que al menos 25 mil jóvenes de distintas facultades se quedaran sin clases.

Marchan los normalistas Paralelamente, en la ciudad de Oaxaca, integrantes de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) marcharon de las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal (CREN) al zócalo de la ciudad. En el Centro Histórico se unieron a la concentración que realizó el magisterio de la Sección 22, que también

“No es necesario un escenario de violencia. Habrá diferencias de orden ideológico, pero jamás hemos pasado al plano personal, ni siquiera es sano llegar a las manos, mucho menos una situación como ésta que ya son palabras mayores”, expresó Joel Castillo. Al dirigente sindical Juan Rosas Herrera le pidió “que guarde prudencia, que tenga alma y que a partir de hoy tenga mayor cuidado de su persona física, porque para convulsionar a un estado, como Guerrero, basta un acto de esta naturaleza, porque es quien dirige los destinos de los trabajadores de casa y esa parte sí es muy delicada”. El exregidor de Transparencia del municipio de la ciudad de Oaxaca afirmó: “Independientemente de lo que se especula, Juan Rosas y yo seguiremos siendo excelentes amigos, al margen de las ideologías; que si podemos o no ir de la mano (en la contienda interna), aprovecho para decirle: amigo estamos contigo, pero que apresuren las investigaciones para que no se enturbie el proceso con un acto de esta naturaleza”. Exhortó a la base trabajadora y a los contendientes a enfrentar un proceso electoral con una “guerra ideológica, no personal”; y que al final de la jornada sea el trabajador de base quien salga ganando, votando por la mejor propuesta, pero apostando siempre al diálogo y concertación, y en apego estricto a derecho, así “todos saldríamos ganando, el estado y la sociedad en su conjunto”. insiste en la aparición con vida de los 43 desaparecidos y castigo a los autores del asesinato de otros normalistas. En la Costa de Oaxaca, estudiantes de la escuela normal de Río Grande bloquearon la carretera federal costera Huatulco-Acapulco, donde retuvieron vehículos de Diconsa y Liconsa, incluyendo a los operadores de los camiones distribuidores de víveres y lácteos del Programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y Prospera. Las movilizaciones iniciaron a las 16:00 horas, en contra-turno, en los lugares que cada región o sector determinó, de acuerdo a sus condiciones específicas. Según reportes de los cuerpos de seguridad del estado, en las 37 delegaciones sindicales se realizaron concentraciones de manera regional o sectorial. En Oaxaca, mientras pasaba la marcha, encargados y gerentes de comercios ubicados sobre la calzada Porfirio Díaz cerraron sus puertas, por el temor de que éstos resultaran dañados. Durante el paso de la protesta, los normalistas pintaron establecimientos como Telcel, Farmacias del Ahorro, una sucursal del banco BBVA Bancomer y Caja Popular Mexicana. Más adelante, el propietario de un establecimiento de bicicletas se opuso a que la fachada de su negocio fuera pintada, por lo que enfrentó a los normalistas exigiéndoles respeto a su local. Esta acción molestó a los inconformes, quienes respondieron pintándole su negocio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

Pide cumplir con la democracia participativa

Centro de Convenciones, sí, pero con tolerancia y amplio consenso La diputada Martha Alicia Escamilla León dijo que es inadmisible que en aras de evitar perder el dinero etiquetado en el presupuesto federal 2014 se comience con una obra que no cuenta con el respaldo social

Agencias

L

a diputada Martha Alicia Escamilla León insistió en la necesidad de llevar a cabo un consenso amplio respecto al proyecto y ubicación del Centro Cultural y de Convenciones que pretende construir el gobierno del estado, y que en este diálogo se destierren los rasgos de confrontación y discordancia que impiden un diálogo sereno y la posibilidad de decidir lo mejor para Oaxaca. Al hacer uso de la tribuna, durante la sesión de Comisión Permanente, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal lamentó la falta de consensos reales respecto al proyecto del centro cultural y de convenciones, pero además la evidente intención de convertir en negocio particular un tema público.

Javier Villacaña inició los trabajos de construcción de la red de conducción del paraje San Andrés y entregó 250 dotaciones alimentarias como parte del Programa de Apoyos Alimentarios a Madres Solteras

La legisladora Martha Alicia Escamilla León dijo que una obra con un costo de más de 500 millones de pesos no puede ser improvisada, ya que no se conocen los detalles del edificio.

“Ello está confrontando a diversos actores sociales que, al igual que su servidora, ven en la posibilidad de construir ese centro en el Cerro del Fortín una obra que traería más perjuicios que beneficios a la ciudadanía, pero sobre todo un profundo impacto negativo en los aspectos ecológicos y urbanos de la ciudad capital”, recalcó. La legisladora local dijo que una obra proyectada con un costo total de más de 500 millones de pesos no puede ser improvisada, particular-

mente si partimos del hecho que ni siquiera se sabe con certeza si existe el proyecto, mucho menos conocemos detalles del mismo, pero además de que tampoco se sabe si cuenta con los permisos federales y municipales necesarios para su ejecución. Tampoco es válido, aseguró, que se pretenda suplir la incapacidad con la improvisación, porque es inadmisible que en aras de evitar perder el dinero etiquetado en el presupuesto federal 2014 se comience con una obra que no cuenta con el respaldo

social, y tampoco reúne las condiciones técnicas ni requisitos necesarios para ser ejecutada. Por esa razón, Martha Alicia Escamilla hizo un llamado urgente al Ejecutivo estatal para que no se lleve adelante esa obra si no es a partir de un consenso amplio y público, en el que la sociedad conozca a detalle el proyecto y el impacto que la misma tendría, evitando con ello que una vez iniciada deba ser detenida o, en el peor de los casos, se convierta en un elefante blanco, con el

Inicia Villacaña obras de saneamiento en Viguera

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, realizó un recorrido por la agencia de Viguera, donde inició la construcción de obras de beneficio social, las cuales equivalen a un monto mayor a los dos millones 600 mil pesos. Acompañado de la diputada local Martha Alicia Escamilla León, integrantes de su Cabildo y el agente Guillermo Benítez Morales, el munícipe dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de la red de conducción del paraje San Andrés, que incluye fuente de captación de agua subterránea, sistema de bombeo, estudio de calidad del agua y

El presidente municipal clausuró el taller de repostería que se efectuó el paraje Santa María, en beneficio de la economía de más de 40 familias.

subestación eléctrica, cuya inversión es de dos millones 599 mil 940 pesos.

Villacaña Jiménez aseguró que la obra beneficiará a más de cuatro mil 600 habitantes, al proporcionarles

agua potable, elemento fundamental para propiciar que cuenten con una calidad de vida digna.

consecuente daño al erario que ese tipo de acciones ocasiona. Finalmente, dijo que la sociedad demanda el cumplimiento de la democracia participativa, “que permita que los ciudadanos tomemos un papel cada vez más activo en la toma de decisiones públicas, sin que ello implique la parálisis gubernamental, pero también sin que esto sea un simple acto demagógico en el que el gobierno simule escuchar para terminar decidiendo lo mismo que había proyectado desde el inicio”.

El munícipe explicó que la priorización realizada a través de los trece agentes municipales y de policía garantiza que las obras se realicen para subsanar las necesidades más apremiantes de los oaxaqueños. Agregó que las obras son de gran envergadura, no por su extensión, sino porque cuentan con un alto contenido e impacto social que solucionarán añejas problemáticas que no habían sido atendidas por falta de interés de autoridades anteriores. Este año se invertirán más de 19 millones de pesos en la edificación de 16 obras que impulsarán el desarrollo de la agencia y sus habitantes. El mandatario continuó su gira de trabajo en la explanada del edificio sede de la autoridad auxiliar, en donde entregó 250 dotaciones alimentarias a igual número de beneficiadas, como parte de su Programa bimestral de Apoyos Alimentarios a Madres Solteras. El presidente municipal se trasladó al paraje Los Arcos, en donde junto con decenas de vecinos encendió y entregó a los habitantes 19 luminarias nuevas, cuyo monto de inversión es de 52 mil pesos en beneficio de más de una centenar de familias. Por último, el presidente municipal clausuró el taller de repostería que se efectuó en la esquina de Bucareli y riveras del Atoyac, en el paraje Santa María, en beneficio de la economía de más de 40 familias de la zona.


Jueves, 6 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Los profesores se reúnen en el hotel del magisterio, donde a puerta cerrada criticarán y valorarán el desempeño de sus líderes y representantes en la dirigencia sindical y decidirán su permanencia.

Decidirán permanencia de sus líderes

Prepleno fragua descabezar la S-22 por vender el movimiento A Rubén Núñez y Francisco Villalobos los acusan de vender el movimiento y de haber recibido millonarios recursos de parte de funcionarios y políticos para financiar protestas

Agencia JM

P

rofesores de la sección 22 valorarán el desempeño de sus dirigentes durante cuatro días para acordar, según sus estatutos, la continuación

La Escuela de Atletismo Jucolae realizará un festival atlético de pista para motivar y foguear a los jóvenes que competirán en la próxima Olimpiada Infantil y Juvenil 2015

o destitución de sus líderes en el VII Pre Pleno Ordinario Democrático. En medio de una tensa calma, los mentores se reúnen en el lugar conocido como el hotel del magisterio, donde a puerta cerrada criticarán y valorarán el desempeño de

sus líderes y representantes en la dirigencia sindical. Antes del inicio de esta actividad, en las redes sociales se ha notado un clima de denuncias contra la dirigencia de la Sección 22 que encabeza Rubén Núñez, y contra el secreta-

Convocan al tercer Festival de Pista y de Campo Jucolae 2014

Pre Pleno cuando surgieron diferencias notables contra el exlíder Enrique Rueda, sobre corrupción al interior de su dirigencia, que con un colapso, encabezado por Erika Rap Soto, provocó tiempo después el surgimiento de la disidencia en la Sección 59.

¡Son chingaderas de este gobierno! El exdiputado Flavio Sosa Villavicencio se mostró molesto porque el gobierno quitó los carteles y mantas, y decidió protestar en Palacio de Gobierno

Rebeca Luna Jiménez

El día 22 de noviembre del presente año se celebrará en su tercera edición el Festival Atlético de Pista y Campo de la Escuela de Atletismo Jucolae, originaria de Zimatlán de Álvarez. Con tres categorías, dos ramas y más de 15 pruebas, los integrantes de la Escuela de Atletismo Jucolae abrirán las puertas de su casa, el Deportivo Ignacio Mejía, en Zimatlán de Álvarez, para que atletas de todas las edades se fogueen en competencias de pista, las cuales son más cortas de las que se hacen tradicionalmente. Este festival es una más de las tareas que realiza la Escuela de Atletismo Jucolae, en coordinación con la Asociación Estatal de Atletismo Huaxyacac, además de la autoridad municipal de Zimatlán de Álvarez, con el objetivo de promover este deporte entre los jóvenes, así como motivar y foguear a los jóvenes que ya están involucrados, con la intención de que tengan un mejor desenvolvimiento y rendimiento en competencias futuras,

rio de Organización, Francisco Villalobos, a quienes acusan de vender su movimiento y de haber recibido millonarios recursos para el financiamiento de sus protestas por parte de funcionarios y políticos. Cabe señalar que fue durante un

El evento se celebrará el día 22 de noviembre en el campo de la Escuela de Atletismo Jucolae, habrá tres categorías, dos ramas y más de 15 pruebas.

pues muchos de estos jóvenes competirán en la próxima Olimpiada Infantil y Juvenil 2015, que como cada año trae a cientos de atletas de todas las regiones del estado a competir, con el único objetivo de convertirse en campeones nacionales. Víctor Hernández, padre de familia y presidente de la asociación Jucolae, menciona que con la realización de este tercer evento pretenden que dicha justa se haga tradicional, pues independiente de la Olimpiada Infantil y Juvenil que se realiza cada año, son pocos los eventos de pista en los que los atletas locales se pueden foguear para competir a un nivel razonable. “Este evento se realiza con el apoyo de la profesora Dulce María Cruz, presidenta de la asociación de atletismo, y de las autoridades municipales, quienes nos han venido apoyan-

do de tiempo atrás; también, por su puesto, a los jóvenes atletas y el profesor Eduardo Ventura (entrenador de la escuela), pues entre todos juntos se ha construido una comunidad de apoyo y alianzas que no tiene otro objetivo más que el de promover en los jóvenes ya no sólo el deporte, sino una mejor calidad de vida”, aseguró en entrevista. El evento iniciará desde muy temprano el sábado 22 de noviembre en el Deportivo Ignacio Mejía de Zimatlán de Álvarez, y las inscripciones estarán abiertas hasta el día jueves 20 de noviembre; se podrán hacer en la pista de material sintético del Tequio con la profesora Dulce María Cruz Ruiz o en Zimatlán de Álvarez con el profesor Eduardo Ventura, tendrá un costo de 80 pesos, y podrán competir en las pruebas que quieran; además les darán su paquete de atleta.

Estado 20/Arturo Soriano

Al grito de: ¡Son chingaderas de este gobierno, somos pueblo!, el exdiputado Flavio Sosa Villavicencio protestó frente a la puerta principal del Palacio de Gobierno para mostrar su inconformidad al retiro de la propaganda que por la mañana colocó. Casi a las 10 horas, Comuna, la organización que Sosa Villavicencio dirige, coloca mantas en distintos puentes peatonales, en apoyo a normalistas de Ayotzinapa. Las mantas y carteles que el activista social colocó tenían la frase: “En México manda el PRI y a los revoltosos les partimos su madre”, así como fotos de Televisa y los jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, entre otros mensajes.

El activista Flavio Sosa Villavicencio colocó mantas que tenían la frase: “En México manda el PRI y a los revoltosos les partimos su madre”. Bien pusieron las mantas cuando la Policía Estatal las retiró.

Ni bien concluían de poner las mantas, cuando la Policía Estatal se encargó de retirarlas, según dijeron algunos observadores, porque obstruían la visión de los automovilistas. A partir de la acción policial, Sosa protestó en Palacio de Gobierno, pidiendo le devlvieran sus mantas. A pesar de los gritos y aspavientos, el exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) no fue retirado por la seguridad del lugar, ni hubo algún incidente de violencia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

Fomentarán el deporte

CROC celebrará su LII aniversario con varias actividades deportivas A partir del 9 de noviembre la CROC realizará una mega clase de zumba, una carrera atlética y una caminata para festejar su aniversario con actividades deportivas

Ejerce municipio cuatro millones al fomento del turismo y cultura

Águeda Robles

L

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) celebrará este 2014 su LII aniversario con actividades deportivas, destacó el dirigente de ese organismo, David Aguilar Robles. En conferencia de prensa, destacó que dentro de la constante que traen como organización sindical están conscientes de que el deporte une familias y aleja a los jóvenes de las drogas y otros delitos; por ello, han decidido celebrar su aniversario de esta manera. Sostuvo que por ello decidieron que el 9 de noviembre a las 9:00 horas realizarán una mega clase de zumba, a la que convocan a todos los militantes y familias que quieran

David Aguilar Robles, líder de la CROC, invitó a todos a la mega clase de zumba que se llevará a cabo el 9 de noviembre a las 9:00 horas en El Llano.

El objetivo es dar a conocer los trabajos de los universitarios y apoyar la difusión del talento de sus artistas, por lo tanto se da un espacio a los estudiantes y egresados

UABJO presente en la FILO

asistir, pues la meta mínima que tienen es de 500 personas. Lino Vargas, encargado del centro comunitario, coordina el evento que tiene previsto durar una a dos horas en el Parque Juárez El Llano, con el objetivo de que las familias y quienes hacen deporte en domingo puedan participar. Sostuvo que en esta mega clase participarán los 14 profesores que tiene la organización, y quienes en los últimos meses se han dedicado a dar clases a los militantes de ese sindicato para que puedan mejorar de una manera divertida su salud. “Cualquier persona que llegue al Llano y quiera recibir la clase lo

podrá hacer, ahí vamos a repartir unas playeras conmemorativas a nuestro evento”, apuntó. Para el domingo 16 de noviembre se tiene en tanto contemplada la primera carrera atlética. La salida de este acto deportivo será el Llano y recorrerá las principales calles del Centro Histórico para llegar al mismo punto. La hora de partida será a las 8:00 horas y será en dos modalidades; la primera de 5 kilómetros y la segunda de 10; en tanto, para fomentar la unión familiar se realizará una caminata alrededor del Llano. La ruta de la carrera ya está trazada y autorizada, así se recorrerá ave-

Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Fundación UABJO, participa en la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2014, la cual se efectúa en la Alameda de León del 1 al 16 de noviembre, con el propósito de llevar a la comunidad el producto de los trabajos de investigación de las diferentes unidades académicas. Al respecto, la directora ejecutiva de la fundación, Mayra Mendoza Solano, informó que el propósito principal es que la sociedad oaxaqueña y el público visitante conoz-

El secretario de Finanzas señaló que el pasado fin de semana la capital registró una importante afluencia de turistas que pudieron conocer las tradiciones de los oaxaqueños.

Los libros que están a la venta son producidos por el Instituto de Investigaciones en Humanidades, el Instituto de Investigaciones Sociológicas, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, entre otras.

ca el trabajo que realizan los docentes, investigadores, artistas y poetas universitarios. Se pusieron a la venta libros producidos por el Instituto de Investigaciones en Humanidades, el Instituto de Investigaciones Sociológicas, Facultad de Derecho y Cien-

cias Sociales, entre otras. Así como cuadros tallados en madera y pinturas a base de acuarela hechos por la artista Ángela Rocío, egresada de la Escuela de Bellas Artes. Cabe mencionar que algunos de los títulos que pueden encontrar en la feria son: “América en la época de

nida Juárez, Independencia, Pino Suarez, Netzahualcóyotl y Emiliano Zapata hasta la Fuente de las Ocho Regiones, regresando a la meta que será frente al restaurant del Llano. En cuanto a categorías, son cuatro: la varonil, femenil, la máster y veteranos. De estos se premiarán a los primeros lugares de cada sector. Mientras que la caminata es representativa para que las familias adheridas a la organización sindical participen. “Invitamos a todos a que participen y fomenten el deporte para mejorar la salud”, sostuvo tras remarcar que estos eventos serán consecutivos dentro del sindicato.

Juárez”, “Ecos de la Alternancia en Oaxaca”, “Gobernador y los Derechos de los Pueblos Indios”, “Cuadernos de Literatura Jurídica, Educación, multiculturalismo y derechos de las minorías”, “Construcción de la carretera panamericana en Oaxaca”, “La desamortización civil en Oaxaca”. La directora de la fundación dijo que además de dar a conocer los trabajos de los universitarios, se busca apoyar la difusión del talento de sus artistas, por lo tanto se da un espacio a los estudiantes y egresados de la institución que han mostrado interés por dar a conocer sus obras. Con estas actividades la institución reafirma su compromiso social, asumiendo responsablemente una más de sus tareas sustanciales que consiste en producir y difundir conocimiento, de tal forma que ha estado presente en la Feria Internacional del Libro celebrada en Tuxtla Gutiérrez Chiapas el mes pasado, y próximamente participará en la Feria del Libro que se llevará a cabo en Guadalajara Jalisco, del 27 de noviembre al 7 de diciembre.

Carlos Melgoza Martín Del Campo, secretario de Finanzas, dijo que los recursos irán encaminados a proyectos que beneficien el desarrollo del turismo nacional y extranjero Agencias

Durante este año, el municipio de Oaxaca de Juárez ha ejercido cuatro millones 476 mil pesos para actividades y programas de promoción del turismo y la riqueza gastronómica y cultural de la capital oaxaqueña, que han dado excelentes resultados en su proyección nacional y mundial. Estos recursos tienen su origen en el impuesto establecido en la Ley de Ingresos aprobada en el año 2013, la cual permanece vigente en el presente ejercicio fiscal, y donde se especifica una partida del 12 por ciento que se cobra a quienes son infractores y a quienes llevan a cabo un traslado de dominio, para el concepto de fomento del turismo, la gastronomía y la cultura del municipio de Oaxaca de Juárez. Al respecto, el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Melgoza Martín Del Campo, explicó que gracias a la contribución de los ciudadanos han recaudado un monto de recursos de cuatro millones 476 mil pesos, los cuales han cumplido con el objetivo en el cual fueron pensados, pues durante el transcurso del año se ha logrado mantener a Oaxaca como uno de los destinos favoritos de los paseantes. El servidor público destacó que en la Ley de Ingresos se especifica que ese recurso está etiquetado para ser ejercido en acciones de promoción turística, por lo cual no puede destinarse a políticas asistenciales, ni en esquemas de apoyo directo a quienes son prestadores de servicios turísticos. La actividad turística es una de las principales fuentes de movilidad económica en la ciudad de Oaxaca, que generara mayores ingresos y mejores servicios para la población.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Programas son prioritarios para el Ayuntamiento

Segob reconoce a Tuxtepec en la materia de prevención del delito Autoridades de diversas áreas llevaron a cabo un recorrido para reportar el avance del Programa Nacional para la Prevención de la Violencia, que se ha puesto en marcha en el municipio

Presentan 32 proyectos del Programa Joven Emprendedor 2014 Representantes del Ayuntamiento, así como el alcalde Antonio Sacre Rangel, estuvieron presentes en la presentación de proyectos que participan por un recurso para iniciar su negocio

Agencias

T

uxtepec.- “Existe la plena disposición del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, que se ve reflejada en el gran trabajo que se realiza en el municipio y esperamos que el próximo año sea mejor”, expresó Fernando Muñoz, director de área de la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, durante un recorrido para verificar los trabajos que se han realizado por parte del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. “El Ayuntamiento ve como una prioridad este programa y es algo muy importante. Los tres órdenes de gobierno debemos estar en plena sintonía para trabajar en prevenir la violencia y la delincuencia”, agregó. Detalló que gracias al éxito en la aplicación de las acciones sociales del programa, en el próximo año se

El presidente municipal de Santa María Tonameca hizo un llamado para evitar el consumo, venta y saqueo del huevo de tortuga; en Mazunte se realizará la liberación de crías el día 15 de este mes

Agencias

Costa.- Desde el año 2000 hasta la fecha, los elementos de la Marina de México realizan un blindaje de los huevos de tortuga ante el saqueo que se realizaba en los límites de las playas Escobilla y la Barra. Así lo señaló el presidente municipal de Santa María Tonameca, Fernando Mendoza Reyes, quien dijo que a pesar de este cuidado que se brinda a esta especie, se requiere de una cultura y educación para los pobladores, además de fuentes de empleo para evitar que el saqueo de huevos sea una opción de trabajo.

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, estuvo presente en el evento y felicitó a los jóvenes emprendedores, porque con su iniciativa ayudan en mucho a la sociedad y a Tuxtepec.

Para el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, es importante acercarse a la federación para bajar recursos en materia de seguridad que ayuden a fortalecer actividades que beneficien a la sociedad.

podrá continuar con ellas y además recuperar los espacios públicos para ser utilizados para desarrollar eventos deportivos y culturales, así como productivos. Destacó el trabajo realizado por la Dirección de Atención a la Juventud, a cargo de Jorge Arturo Parroquín Contreras, durante la presentación de los proyectos del Programa Joven Emprendedor y reconoció que al escuchar la exposición de

los participantes, adquirió nuevos conocimientos del impacto social que se puede detonar a través de estos proyectos. Por otro lado, invitó a la ciudadanía para que se sumen a las diversas acciones que maneja el programa, pues éste depende 100 por ciento de la participación ciudadana para operar, por este motivo, es necesario que se unan esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para prevenir la violencia y la

delincuencia que daña el tejido social. De esta manera, el Ayuntamiento que preside Antonio Sacre Rangel, a través de la Jefatura de Prevención del Delito, a cargo de Efraín Aquino Espinoza, estrecha relaciones con el Gobierno Federal para seguir en el trabajo de gestión de recursos y programas que beneficien a la sociedad y que impacte en la reducción de los índices de violencia y delincuencia en el municipio.

Aún hay peligro para especies de tortugas en las costas de Oaxaca Señaló que la tarea de la Marina ha sido muy importante, sin embargo, el número de tortugas ha disminuido debido a que continúa el robo de los huevos, a pesar de que es un delito federal que amerita desde un año de prisión por su venta. “En donde hay libertad para hacer negocio es en la parte del Istmo, por eso es necesario implementar una educación del cuidado de la tortuga, que es un animal muy dócil, no es ofensivo”, destacó el munícipe. Por su parte, el agente municipal de Mazunte, José María Pacheco Hernández, dijo que las tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción por la caza desmedida que hay contra sus diversas especies y sus huevos. Indicó que a nivel mundial existen ocho especies de tortugas marinas, de cuales, siete visitan las costas del país y tres llegan a las costas de Oaxaca, una de ellas es la Golfina, que llega a desovar en la playa Escobilla, que es la más importante del mundo, por el alto índice de desove de la especie.

Cada año se lleva a cabo la liberación de las crías en la playa de Mazunte, donde se han dado a la tarea de preservar a las especies que acuden a desovar en su arena.

En promedio, al año desovan 400 mil tortugas. Ante el panorama, indicó que para evitar que estas crías sean saqueadas, cada mes de noviembre se realiza la liberación de las crías que puede ser desde 200 a 600. En este año, la liberación se realizará el sábado 15 de noviembre. En la mañana se hace la recolección de

las crías atrapadas en la vegetación, que no pudieron meterse al mar, quedaron atrapadas entre agujeros y dunas, para soltarlas al agua en la noche y así darles una segunda oportunidad de supervivencia. “La liberación es una actividad abierta a todo visitante, de forma gratuita” aseguró.

Agencias

Tuxtepec.- “Agradezco al licenciado Antonio Sacre Rangel por creer en los jóvenes y gestionar los recursos para llevar a cabo este programa”, expresó Jorge Arturo Parroquín Contreras, director de Atención a la Juventud, durante la presentación de los 32 proyectos que participan en el Programa Joven Emprendedor. “Con estos proyectos hacen mucho por la sociedad, ver la participación de todos ustedes me alegra y por eso, muchas felicidades”, señaló Antonio Sacre Rangel. De los 32 proyectos, sólo 24 se beneficiaran con un recurso de 30 mil pesos para iniciar su negocio, que serán seleccionados por un jurado compuesto por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel; Fernando Muñoz, director de Área de la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana; el asesor, David Canseco García; el jefe de Prevención al Delito, Efraín Aquino y el consultor de empresas, Bulmaro Vergara Ríos, y por el titular de Atención a la Juventud. Por su parte, Fernando Muñoz acotó: “Los jóvenes presentaron los proyectos de las empresas que tiene planeado realizar, por lo que nos llevamos un gran aprendizaje”. Vergara Ríos, consultor de empresas, indicó que los proyectos van a ayudar a reducir los índices de violencia y delincuencia en el municipio, pues con el apoyo de 30 mil pesos, se garantiza que estos jóvenes van a dedicarse a una actividad económica que les dejará un ingreso. Finalmente, Parroquín Contreras manifestó que uno de las preocupaciones de la dirección es el desempleo de los jóvenes, por lo que ya se trabaja por gestionar programas y recursos que incentiven la actividad productiva, e invitó a los jóvenes a estar atentos a la convocatoria del próximo año para que sean beneficiados con este recurso.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Tres décadas sin el crecimiento necesario

Ejecutivo impulsa fortalecimiento de la productividad del país: EPN El presidente Enrique Peña Nieto habló sobre los cambios que se han dado en diferentes rubros, para poder lograr que México logre un desarrollo económico sostenible y equitativo

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México se está fortaleciendo internamente, el gobierno trabaja para lograr un crecimiento económico acelerado y sostenido, con el impulso a la productividad. Al encabezar la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional Banorte, indicó que en los últimos 30 años el crecimiento económico había sido insuficiente, por lo que fue necesario tomar tres decisiones fundamentales. Uno, la productividad en el centro de las operaciones; dos, una alianza para la productividad, y tres, una amplia agenda de reformas transformadoras para elevar la competitividad y la calidad de vida de los mexicanos, así como generar más empleos.

El defensor del pueblo señaló al gobernador con licencia de Guerrero por omisiones en su manera de actuar ante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Agencias

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, señaló que el gobernador con licencia de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, deberá dar cuentas de sus actuaciones y omisiones en los hechos de Iguala, así como en lo que ocurrió durante meses o años, en un panorama de abandono de la procuración de la justicia. “Al pueblo de México se le debe dar una explicación de por qué omitió cumplir con el deber que tenía de actuar para proteger a la sociedad, y la dejó en las condiciones en que se encuentra”, dijo el ombudsman en una entrevista en el Senado.

El presidente Enrique Peña Nieto calificó de alentador que México avance en estudios como el Doing Business 2015 del Banco Mundial, donde mejoró cuatro lugares en el índice de facilidades para hacer negocios.

Más allá del escenario difícil en algunas partes del mundo, destacó que México está haciendo su parte, modernizando su andamiaje legal y se está fortaleciendo internamente para impulsar el crecimiento eco-

nómico. La transformación económica en curso, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal, tiene un objetivo muy claro: hacer de México un país más productivo. “Hoy contamos con nuevas con-

diciones que debemos aprovechar para crecer más, generar mejores empleos y elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”, sostuvo ante expresidentes de España, Chile, Perú y México, entre ellos Ernesto Zedillo Ponce de León. Otro signo favorable, expuso, es la mejora en el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para seguir avanzando en esta ruta, recordó que el 30 de septiembre pasado envío a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para impulsar el crecimiento sostenido de la productividad y la competitividad de la economía nacional. Con dicha iniciativa, destacó, los esfuerzos emprendidos para impulsar la productividad y la competitividad tendrán mayor continuidad y carácter transexenal. En ese propósito, dijo, el de elevar la productividad del país es esencial y recordó que al iniciar la presente administración, el diagnóstico era claro: en los últimos 30 años el crecimiento económico del país había sido insuficiente para crear oportunidades de empleo e ingreso que merecen los mexicanos. Por ello, resaltó que se llegó a la conclusión de que además de elevar la productividad, era indispensable impulsar su democratización es decir, asegurar que en todas las regiones del país hubiese un desarrollo armonizado y que las oportunidades se abrieran para todos los mexicanos en el país.

Ángel Aguirre incurrió en muchas omisiones: CNDH “Tendrá que dar cuentas de su participación y omisiones de cuando fue gobernador” sentenció. Además señaló que en las investigaciones del caso “se requiere saber por qué se les permitió a estas personas (delincuentes y autoridades) actuar con tanta impunidad durante tantos años”. Dijo: “Observamos una muy grave indolencia en el tema de Iguala, durante el evento y posterior a los hechos”, y al respecto expuso que no se tomaron las medidas adecuadas para detener a los responsables de manera adecuada, para llevar de manera oportuna las primeras 72 horas de investigaciones, y “por eso estamos a cerca de 50 días sin conocer el paradero de los jóvenes desaparecidos”. En consecuencia, la justicia no logra aún aterrizar y llegar a los responsables de la desaparición de los jóvenes y del homicidio de seis personas más, comentó. El caso Iguala, observó, es el asunto más complejo que se le ha presentado en 15 años a la CNDH, pues se cometieron delitos de lesa

El titular de la CNDH, Raúl Plascencia, dijo que el gobernador con licencia, Ángel Aguirre Rivero, deberá rendir cuentas sobre su actuar mientras fue gobernador de Guerrero.

humanidad en los que hay servidores públicos involucrados y actores encubiertos, en un esquema de complicidades. Por lo complejo del asunto, señaló que las investigaciones que dirige estarán todavía en curso en las

siguientes semanas. El periodo del ombudsman Plascencia concluye el próximo 15 de noviembre y participa en el proceso de selección del nuevo titular de la CNDH, para el siguiente quinquenio, que se lleva a cabo en el Senado.

Noemí Berumen Rodríguez, ahora detenida por el delito de encubrimiento, es amiga de Yazareth Abarca, hija de la pareja Abarca Villa, pues se conocieron en la universidad.

SEIDO libera a Yazareth Abarca, hija de exalcalde de Iguala, Gro Sobre la hija del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, no recae ninguna acusación, por lo que sólo presentó su declaración en calidad de testigo y fue liberada Agencias

Yazareth Liz Abarca Pineda, hija del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, declaró en calidad de testigo en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). El miércoles abandonó las instalaciones, revelaron funcionarios federales. La joven es amiga de Noemí Berumen Rodríguez, quien proporcionó una vivienda en la colonia Tenorios, en Iztapalapa, al exalcalde y a la esposa de éste, María de los Ángeles Pineda Villa, para que se ocultaran de las fuerzas federales. Noemí Berumen, quien estudió diseño industrial y es egresada de la Universidad Anáhuac, fue detenida en un domicilio de la calle Jalisco, colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, cuando grupos de élite buscaban al exalcalde y su esposa. De acuerdo con los funcionarios federales consultados, Yazareth se presentó la tarde del martes de manera voluntaria ante el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Contra Yazareth, agregaron, no existe alguna imputación, sino que sólo acudió en calidad de testigo para rendir declaración en la investigación que se sigue contra sus padres por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero.


Jueves, 6 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

BRAS EN CALZADA PORFIRIO DÍAZ CAUSAN TEMOR E INCERTIDUMBRE. Vecinos y comerciantes establecidos sobre la calzada Porfirio Díaz tienen temores justificados e incertidumbre por el proyecto de rehabilitación de esta calzada, que será anunciado antes o después del cuarto informe de gobierno de Gabino Cué. Es lógico el temor que sienten, sobre todo luego de enterarse de que la obra la llevará a cabo la misma empresa que construyó el Distribuidor Vial de Cinco Señores; no es para menos, una obra que se anunció estaría terminada en ocho meses, se llevó más de dos años y aun no está terminada oficialmente, que tuvo una inversión inicial mínima y después casi se triplicó, y donde docenas de comercios establecidos se vieron obligados a cerrar en ese lapso de tiempo que duró la obra, y muchos tuvieron serios problemas económicos y es hora que no se reponen. Ante esta situación y luego de enterarse del citado proyecto, los vecinos de la calzada Porfirio Díaz y sobre todo los comerciantes establecidos en ella, tiemblan ante tal anuncio, sobre todo porque nadie les pidió su opinión y hasta ayer nadie sabía nada del proyecto. Hoy, la responsable de la obra, la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), adelantó que se trata de una obra que hará posible cuatro carriles, con una ciclo vía al lado izquierdo, que se remodelará el alumbrado público y que las fuentes ahí colocadas no se tocarán para nada, que partirá de la carretera federal a la Fuente de las Ocho Regiones. Aseguran que tendrá un costo de 170 millones de pesos, que se iniciará en 2015 y que las obras quedarán terminadas en seis meses, o sea, casi lo mismo que se dijo sobre el distribuidor vial, nada se cumplió y es casi seguro que suceda lo mismo, de ahí el temor fundado de quienes serán afectados con dichas obras, pues nunca fueron consensuadas. Definitivamente no confían en Sinfra, en la empresa contratada para realizar la obra y en el mismo Gabino por los antecedentes que hay en obra pública estatal, que no son nada convincentes. Si bien, no hay una negativa generalizada a la obra es porque aún no se da a conocer oficialmente por el gobierno del estado, una vez que la anuncie Gabino empezarán los problemas. TAMPOCO QUIEREN EL CENTRO DE CONVENCIONES. Por increíble que parezca, en Oaxaca los ciudadanos siempre le encuentran el lado negativo a toda obra anunciada por el gobierno de coalición del Gabino, y es que por experiencia saben los riesgos que se corren, ya que ni bien terminan las iniciadas hace tres años y van por más, lógico, no quieren que se queden a medias como el Polideportivo o el estadio de los Alebrijes, o que están paradas o mal hechas como el Distribuidor Vial de Cinco Señores sin terminar. El anuncio por parte de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de construir un centro de convenciones en las laderas del cerro del Fortín ya generó una gran polémica: diputados que ven más perjuicios que beneficios, ecologistas que ven un negativo gran impacto urbano y ecológico en dicho cerro si ahí se construye la obra, y otros alegan que ahí no se puede ni debe construir nada desde el pasado 2004, cuando el cerro del Fortín fue considerado como área natural protegida y parque estatal, protegido y vigilado por el Instituto Estatal de Ecología (IEC), que hasta ayer no ha dicho nada al respecto. Algunos hombres de negocios, comerciantes y otros prestadores de servicios turísticos, le ven el lado positivo, la mayoría se opone a esta obra que debe, dicen, ser consultada con la ciudadanía, y que el gobierno no vaya a simular de nueva cuenta que escucha al pueblo, como lo hizo en el caso del distri-

buidor vial, sino que realmente atienda a quienes se oponen a dicho proyecto y escuche las causas. Sin duda alguna, un centro de convenciones en Oaxaca y no la caricatura que tenemos en terrenos de Cortv, es lo mejor que nos podría pasar a todos, ya que sería un lugar ideal para convenciones masivas y eventos numerosos, atraería a muchos convencionistas de todas partes, se incrementaría el turismo en grandes proporciones y la ganancia económica sería lo mejor para todos los oaxaqueños que viven de la industria turística, todo esto es muy importante por lo que un proyecto de esta naturaleza no se debe construir improvisando o sólo por hacer efectivos los 500 millones de pesos que ya están etiquetados para esta obra en el presupuesto 2014. No hay quien se oponga a este proyecto del centro de convenciones, sólo falta que se le asigne el mejor lugar para construirlo; en el cerro del Fortín, definitivamente no se puede construir sin violar la ley, así que cualquiera de los municipios conurbados sería ideal para hacerlo efectivo; donde se ponga detonará la economía del municipio que lo admita. Definitivamente, el cerro del Fortín no es el lugar ideal para construirlo, el Hotel Victoria dejó de ser atractivo hace muchos años por el lugar donde fue construido, no caigamos en el mismo error. Pero quizá sea ese el plan: construirlo cerca del hotel Victoria para que ahí se hospeden los convencionistas. Será un buen negocio para los dueños del hotel Victoria, que curiosamente lo encabeza el secretario de Economía y Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego… Uff, vaya que es largo su apellido ¿así será la cola? Ojalá y pronto se dé a conocer este otro proyecto de obra para que todos podamos emitir nuestras opiniones al respecto. La obra sí es bienvenida, sólo hay que escoger mejor el lugar. De construirlo en el cerro del Fortín, pronto se llenaría de hoteles, restaurantes y otros servicios para los que lo ocupen, y el cerro del Fortín desaparecería como área natural protegida y parque estatal; lógico, nadie quiere eso. CHICO SUSTOTE EL QUE LE PEGARON AL LÍDER DE LOS BURÓCRATAS. Juan Rafael Rosas Herrera va a tener que ponerse a pensar en qué lío se metió como para que lo quieran matar; el atentado que sufrió el martes por la noche sólo fue un aviso. Al balacear su camioneta le están advirtiendo que alguien está muy molesto con él y no necesariamente por asuntos sindicales, aunque podría ser. Las autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) tendrán que investigar a fondo este asunto que alarmó no solo al líder de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado, sino a toda la dirigencia sindical que no ha previsto este tipo de riesgos. Juan Rafael sabe de dónde vino el asunto y debe comentarlo con las autoridades, esto no es fortuito ni casual, tiene fondo y debe hablar con la verdad, si fue un lío amoroso debe decirlo, si fue víctima de un chantaje también debe decirlo, callar en nada lo beneficia, ya vio que las cosas van en serio y seguramente tiene muy preocupada a toda su familia. Ahora que si fue un asunto sindical, también es bueno que se sepa. No a cualquiera le balacean su camioneta por unas tortas. NI A QUIÉN CREERLE. En Tuxtepec, a los empresarios del transporte urbano se les ocurrió boquear varias avenidas para exigir bajo presión la autorización de nuevas tarifas, ya que las actuales no les dejan mucha ganancia. Queriendo y no, las autoridades de la Sevitra los atendieron a través de un representante. Por varias horas dialogaron y se llegó a algunos acuerdos; de entrada desbloquearon calles, avenidas y reanudaron el servicio.

Pero cada uno de los asistentes a dicha reunión dio versiones diferentes de cada uno de los acuerdos. Los concesionarios del transporte urbano dijeron que levantaron el bloqueo porque el enviado de la Sevitra les había autorizado cobrar ocho pesos en general y cinco pesos a estudiantes y ancianos. Por el otro lado, el representante de la Sevitra anunció a los medios de comunicación que no se autorizó ningún aumento y que las pláticas continuarán, por el momento siguen vigentes las tarifas anteriores, ya que, aseguró, no se tienen contemplados aumentos en las tarifas del transporte urbano en ninguna parte del estado, incluyendo a Tuxtepec. Así las cosas en Tuxtepec, nadie sabe a quién creerle y hoy seguramente se darán cuenta quién tiene la razón, cuando los choferes les cobren el pasaje. Simplemente no se pusieron de acuerdo ni hubo un comunicado conjunto, que debió haberse firmado al terminar la maratónica reunión, por eso cada una de las partes dio su propia versión a su conveniencia. Vamos a ver en qué termina este asunto, que se dijo, quedaría concluido definitivamente el próximo 18 de noviembre. NO HAY CONCIENCIA DE CIUDADANÍA, DICE EL TEPJF. En Oaxaca y en casi todo el país no hay una verdadera conciencia ciudadana, dijeron ayer representantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el marco del Foro País Oaxaca, donde dieron a conocer el informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México, la cual refleja situaciones y dinámicas sociales que encienden algunos focos rojos. La ciudadanía, dijeron, ni siquiera conocen el funcionamiento real de cada una de las dependencias, preguntan en unas requisitos que les corresponden a otras. El rezago educativo que se vive en algunos estados es una de las mayores trabas para la adquisición de una verdadera conciencia de ciudadanía. La inseguridad, la corrupción y la impunidad son los tres flagelos que han lastimado seriamente el tejido social, confirman en su informe país. Vaya que tienen razón. La calidad de la ciudadanía en Oaxaca anda por los suelos y todo gracias a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que no enseña ni trata de educar a nadie, sólo ven por sus intereses económicos. PRD PERDIÓ TODA CALIDAD MORAL, SI ES QUE ALGÚN DÍA LA TUVO; MORENA SURGIÓ DE SUS FILAS, ASÍ QUE NO ES NADA CONFIABLE. Luego de lo de Michoacán y Guerrero, que ha sido tema cotidiano por toda la podredumbre ahí detectada, ha hecho posible que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) haya perdido toda calidad moral para participar, como tal, en futuras elecciones. De cerca le siguen los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con López Obrador a la cabeza, y quien busca desligarse del partido que por dos ocasiones le dio la oportunidad de ser su candidato a la Presidencia. La izquierda mexicana demostró de lo que es capaz una vez en el poder de los estados y de los municipios, donde se han puesto de moda todo tipo de escándalos no sólo de corrupción, sino los que llegaron después con sus candidatos y autoridades ligadas con los grupos de la delincuencia organizada. Hombres y mujeres cayeron en las mismas prácticas y muy pocos pueden presumir de que su plumaje no es de esos que se manchan. La izquierda en este país demostró que no es confiable y que por más que busquen librarse de la condena popular no lo van a conseguir y menos con lo que pasó en Guerrero. Así que si pensaba votar por el PRD, piénselo dos veces.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

PRD, ¿Abarca salvará al PRD?

A

hora que por fin apareció el alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y los grupos activistas que mueven las protestas deberían enfocar sus baterías hacia el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego de esconderse de la crisis, les llegó la hora a Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete, los tres responsables de los ascensos políticos de Ángel Aguirre y Abarca y su esposa, sin establecer controles de confianza. En este sentido, los féretros simbólicos de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos deberían colocarse en el edificio principal del PRD, pues Abarca y Aguirre ganaron por el PRD y la esposa de Abarca era precandidata del PRD a la alcaldía de Iguala para suceder a su esposo. Pero la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos le echó la crisis al gobierno federal. Lo que viene ahora podría ser una reproducción del caso Joaquín el Chapo Guzmán: antes de su captura se decía que al ser apresado revelaría toda la estructura del poder político y policiaco a su servicio; sin embargo, ya en la cárcel nadie ha revelado lo que confesó el capo del cártel Sinaloa. Al final, el Chapo vale más por sus informes secretos que habría confesado en lo oscurito. El exalcalde Abarca tiene toda la información de sus relaciones peligrosas con la PRD y la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos. Sólo que esa información tendría más valor como instrumento de negociación que difundida en los medios. Al final, la tribu de Jesús Ortega Martínez es la aldaba del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para cerrar la puerta del sistema a López Obrador. Ortega, Zambrano y Carlos Navarrete son los perredistas que pactaron las candidaturas de Aguirre y Abarca, por tanto, debieron ser los primeros en salir a encarar la crisis de Iguala. Sin embargo, los dos se dedicaron a endosarle la responsabilidad al gobierno federal y éste respondió con comedimiento en nombre de alianzas perredistas con las reformas peñistas. De ahí que la información de los interrogatorios a Abarca y a su esposa queden bajo llave secreta para evitar alguna ruptura del PRD chuchista con el gobierno federal. En todo caso, corresponde a los padres de los normalistas desaparecidos y a los grupos activistas que han sobrecalentado las calles reorientar sus protestas hacia el PRD y hacia la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos, sin duda la principal responsable de las acciones de Aguirre y Abarca en la conformación de una red orgánica entre autoridades políticas y policías estatales y municipales con el crimen organizado. Lo malo de una contención de información para proteger aliados radica en el hecho de que encarecería la posibilidad de algún pacto político porque el PRD chuchista critica y regaña como si no hubiera tenido responsabilidad sobre el ascenso de Aguirre y Abarca. Pero los ánimos están caldeados. Las agresiones verbales contra Jesús Zambrano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron una muestra del repudio estudiantil a su papel en el caso Aguirre-Abarca. Zambrano se reunió con Abarca cuarenta y ocho horas después de haber estallado la indignación por la desaparición de 43 normalistas y sólo le dijo que solicitara licencia; la conducta de Zambrano en ese momento fue de complicidad con el responsable de la Policía Municipal de Iguala. En los hechos, Zambrano participó en la fuga de Abarca, porque el exalcalde se puso en fuga después de haber hablado con Zambrano. En este sentido, Aguirre y Abarca pusieron al PRD en un espacio de severa crisis política, de credibilidad y de vigencia de su registro por las alianzas con un grupo del crimen organizado. En su afán por ser tolerante con un aliado, el gobierno federal tuvo que asumir una crisis que realmente no le correspondía. De todos modos la pregunta clave: ¿deben Ortega, Zambrano y Carlos Navarrete seguir al frente del PRD?

Ayotzinapa y el misterio

E

l asesinato de tres normalistas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y la desaparición de 43 de ellos es un delito de lesa humanidad que exhibe a México como nación atrasada, corrupta y bárbara. Con el arresto del expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, y de su esposa María de los Ángeles Pineda, presunta líder del grupo criminal Guerreros Unidos, han surgido voces tanto de los padres de familia como de otros actores políticos que confían en que los detenidos aportarán datos importantes para la búsqueda y localización de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, que desaparecieron el 26 de septiembre pasado, cuando sufrieron el ataque de policías municipales de Iguala. Cabe mencionar que el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, declaró que el presidente municipal de Iguala y su esposa ordenaron el ataque a los estudiantes. Se supone que si el exalcalde y su esposa ordenaron los hechos, saben, pues, el paradero de los 43 desaparecidos y los nombres de quienes los entregaron a Guerreros Unidos, pero somos escépticos, creemos que el misterio seguirá porque con estos arrestos no se dará con el paradero de los desaparecidos. Ojalá nos equivoquemos, pero vistos los hechos y el alud de declaraciones de las autoridades, puede que el padre Alejandro Solalinde tenga razón en su declaración al decir que los normalistas están muertos, que algunos de ellos, aun estando vivos, los quemaron, y que el gobierno le está dando un trato político y no de justicia al caso. Solalinde dijo que el gobierno sabe muchas cosas y que busca el momento propicio para decir la verdad: que están desaparecidos, aunque con esto ocasione más dolor a los familiares, o que están muertos, la verdad más impactante y que nadie de los familiares quisiera escuchar, porque mantienen la esperanza de que aun estén vivos y que aparezcan con vida, por ello el grito o el clamor de miles de gargantas es: “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Los hechos sangrientos en que fueron asesinados hijos de campesinos pobres y casi unos niños esa noche, en el que fueron desaparecidos 43 de ellos, son un acto abominable, bárbaro, inhumano, atroz e imperdonable. Hablar de este acto nos lleva a pensar que nuestro país no es democrático ni de libertades, mucho menos seguro, como lo pregona el gobierno federal, porque no se respetan los derechos humanos, se criminaliza la lucha política y social, y existen presos políticos, como Mireles en Michoacán. Se nos ha dicho por parte del presidente Enrique Peña Nieto que el caso Ayotzinapa se resolverá “tope donde tope”; nada más falta que anuncien la creación de una fiscalía especial o una comisión de la verdad, para que los ciudadanos piensen que este horrendo crimen no será resuelto, que los verdaderos responsables, tanto intelectuales como materiales, nunca pagarán por ello, porque los políticos siempre han dado a estas tragedias tintes políticos. Las tragedias ocurridas en nuestro país han quedado impunes, ahí está Aguas Blancas, Acteal, la matanza del 2 de octubre y, en nuestra entidad, la matanza de Agua Fría, donde fueron ejecutados en una emboscada 30 campesinos durante el gobierno corrupto, represor y asesino de Nelson José Murat Casab. Esta matanza está impune, no hay un solo detenido ni se conoce el nombre de los responsables. Murat, el gran ladrón y difamador, nunca fue llamado a cuentas ni por omisión ni por comisión.

A él le valieron madre los asesinatos de estos campesinos indígenas, mientras se dedicaba a robarle todo lo que quiso al pueblo de Oaxaca, así como le valen madre los asesinatos de los tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y los 43 desaparecidos al corrupto exgobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero. Recordemos que este exgobernador se sostuvo un tiempo en el cargo por el apoyo de Los Chuchos, corriente dominante en la dirección nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero al ver Los Chuchos las grandes manifestaciones y las miles de voces que exigían la salida del gobierno de Aguirre no tuvieron más que doblar las corvas y, antes de que Aguirre anunciara que pediría licencia, salió Carlos Navarrete, dirigente nacional de este partido, ante la televisión a leer un comunicado, donde anunció que el gobernador de Guerrero pediría licencia. Hoy, con el arresto del expresidente de Iguala, José Luis Abarca Velásquez, y de su esposa, María de los Ángeles Pineda, caídos ya en desgracia, Carlos Navarrete exige que caiga todo el peso de la ley sobre ambos personajes. Por ello, el líder moral y fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, declaró que por el caso Ayotzinapa, el PRD está en una tremenda crisis de credibilidad y de desprestigio. Tal es el desprestigio del PRD y de sus dirigentes nacionales y locales, que en las redes sociales se ha escrito que antes “el PRD ponía los muertos y ahora pone a los asesinos”. ¿Con qué cara Jesús Ortega, Jesús Zambrano y Carlos Navarrete van a ir a pedir el voto de los ciudadanos, cuando traen una aureola negra sobre su cabeza por el luto y el dolor de los familiares de los 43 desaparecidos y los tres normalistas muertos? Vergonzoso el papel de Los Chuchos, pero ahí siguen agazapados, esperando que pase la tormenta para salir frescos como una lechuga a pedir el voto y la confianza de la ciudadanía. Cobardes asesinos Sin el menor pudor hubo autoridades que quisieron involucrar con la delincuencia desorganizada a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, tratando de colgarles el milagrito de ser maleantes y narcos. Recientemente, una televisora dio a conocer un video donde los estudiantes de esta institución estaban cuidando las siembras de frutales que habían plantado y se ve cómo entre ellos reinaba el buen humor y la alegría. En ese video aparecieron algunos de los estudiantes desaparecidos, entre ellos un joven del Distrito Federal que apodaban el Chilango. Mencionamos esto, porque hay quienes afirman que las escuelas normales rurales son un nido de guerrilleros y de terroristas. En otro video se dio a conocer que el día cuando fueron atacados por la policía de Iguala, algunos de los normalistas estaban parapetados atrás de una pared, resguardándose de las balas, desde donde le gritaban a los policías: “no tenemos armas, estamos desarmados, déjennos salir para auxiliar a uno de nuestros compañeros que está herido”. Los cobardes policías no les hicieron caso y se llevaron arrastras al herido, como si fuera un saco. Éstos merecen el calificativo de cobardes asesinos. Esperemos que el presidente cumpla su palabra para que este horrendo e imperdonable crimen no quede impune. Cabe agregar que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, declaró que en el caso de los 43 desaparecidos debemos prepararnos para cualquier escenario. ¿Qué quiso decir? ¿Que están muertos? Ojalá que no.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 6 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala

18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca

*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes

Plaza Plaza Bella Bella

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del jueves 6 al miércoles 12 de noviembre de 2014 SALA SALA SALA

11 22 33 33 44 44 55 66 77 88 88 88 88 99 1010 1111 1111 1212 1313 1313 1414

TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA LA DICTADURA PERFECTA LA DICTADURA PERFECTA LA LA DANZA DANZA DE DE LA LA REALIDAD REALIDAD EL EL LOBO LOBO SEDUCTOR SEDUCTOR INTERESTELAR INTERESTELAR LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DE DE GUANAJUATO GUANAJUATO LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA EL EL CIELO CIELO EXISTE EXISTE EL EL CIELO CIELO EXISTE EXISTE DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO INTERESTELAR INTERESTELAR ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE EL EL REMANENTE REMANENTE EL REMANENTE EL REMANENTE VIAJES VIAJES DE DE ESPERANZA ESPERANZA

IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO

LUNES, LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES 1:00 4:20 7:40 1:00 4:20 7:40

DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB

12:30 12:30 12:40 12:40

SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:50 12:50

SUBT SUBT ESP ESP

2:00 2:00 5:30 5:30 9:00 9:00 1:50 4:00 6:10 1:50 4:00 6:10 08:20 08:20 3:45 3:45 9:30 9:30 1:25 6:40 1:25 6:40 1:30 1:30 4:50 4:50 8:10 8:10 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 8:00 8:00 1:40 1:40 4:30 4:30 7:20 7:20 10:10 10:10 02:50 02:50 05:00 05:00 07:15 07:15 09:20 09:20 1:20 1:20 3:20 3:20 5:15 5:15 7:10 7:10 9:10 9:10 3:00 6:30 10:00 3:00 6:30 10:00 2:30 2:30 6:50 6:50 4:40 8:55 4:40 8:55 1:10 1:10 3:30 3:30 5:40 5:40 7:50 7:50 9:55 9:55 5:05 7:00 5:05 7:00 2:45 2:45 9:05 9:05 2:10 4:25 2:10 4:25 6:25 6:25 8:30 8:30

CLAS. CLAS. CLAS. BB

BB AA B15 B15 CC B15 B15 BB AA B15 B15 AA AA AA BB AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB

Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves6, 6,lunes lunes10 10yymartes martes11 11de deoctubre octubrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS

PELICULA PELICULA 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

CLAS. CLAS. B15 B15

14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15

22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP

B15 B15

15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,

AA

13:55, 13:55,

BB

15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10

AA

13:15 13:15

BB

16:45, 16:45,21:15 21:15

AA

14:10, 14:10,18:45 18:45

55 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45

66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP

BB

14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15

77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00

88 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30

99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP

AA

19:00, 19:00,21:25 21:25

EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00

10 10EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05

11 11LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00

ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 6 de noviembre de 2014

Su obra es sin duda arte con causa

Manuel Molina conquista Madrid con su exposición

Aves sin paraíso Originario de Jalapa del Márquez, el artista es también exclusivo de la empresa inglesa Chili Boot Art Licensing

Claudia Fernanda Martínez

H

acer de su pasión el arte, una causa que va mas allá de la estética y la imaginación, ha llevado a Manuel Molina, artista plástico oaxaqueño, nacido en Jalapa del Márquez, a cruzar el continente para ser sumado a la lista de expositores de uno de los más afamados museos de Europa, Espacio Prado de Madrid, España, donde desde el pasado día 3 y hasta el 15 de noviembre, se exhibe su exposición Aves sin paraíso. Con esta serie de obras Manuel Molina busca concientizar a todas aquellas personas e instituciones involucradas en la protección de aves exóticas y denominadas de ornato, a par-

Luego del éxito de la película entre los jóvenes, las actrices se reunieron y posaron para una revista; Tina Fey dijo que la adaptación para el musical estará listo para el 15 aniversario

Agencias

Fue un 30 de abril de 2004, cuando Chicas Pesadas se estrenó en las salas de cine. Lindsay Lohan, Amanda Seyfried, Rachel McAdams y Lacey Chabert protagonizaron una historia que logró recaudar 121 millones de dólares en la taquilla mundial. Pocos meses después de haberse cumplido una década del estreno del filme, las actrices se reunieron acompañadas de Tina Fey, que además de ser la responsable del guión también actuó en la película. Las chicas pesadas posaron para Entertainment Weekly, publicación que se dio a la tarea de reunir al elenco.

Manuel Molina, artista plástico oaxaqueño, nacido en Jalapa del Márquez.

ticipar y colaborar en un cambio cultural reflexivo, que permita lle-

gar a personas de todas las edades y que en el futuro cercano, se logre

evitar el cautiverio y, por ende, la comercialización de estas aves. Tema de reflexión que el artista transformo en una iniciativa de ley, la cual fue presentada en meses pasados al Congreso del estado de Oaxaca. El espíritu de esta propuesta es hacer conciencia de que enjaular a un ave por su belleza y por su canto, es una actitud egocéntrica del ser humano, “no podemos pensar y sentir que las aves son y cantan sólo para nosotros”, sentenció el artista plástico. Desde el Ateneo de Madrid, el artista oaxaqueño hace un llamado cumpliendo con uno de los objetivos del arte: la reflexión. Con la influencia temática de su obra, la cual está caracterizada por su colorido y trazos, Molina ha sido incorporado a la galería de artistas exclusivos de la empresa inglesa Chili Bot Art Licensing, una de las más prestigiadas en Europa y que hoy cuenta con un espacio en su galería para exponer y ofertar la obra completa del artista oaxaqueño, que en un gran número de sus pinturas evoca su tierra natal, la cual plasma en colores y formas, que al contemplar dibujan una sonrisa en su mirada, que invita a la curiosidad de asomarse a un sentimiento enmarcado en una causa.

Elenco de Chicas Pesadas se reúne en décimo aniversario En abril de este año, con motivo del décimo aniversario del filme, Tina Fey comentó a The New York Times: “Revisité comportamientos de la secundaria propios, actitudes triviales, comportamientos amargos que no le sirvieron a nadie”, dijo Fey del guión inspirado en el libro de Rosalind Wiseman, Queen bees and wannabes. “Eso de que a alguien le estén diciendo ‘eres linda’, ‘¿así que estás de acuerdo? ¿Piensas que eres bonita?’, eso ocurrió en mi escuela”, recordando Tina su época estudiantil. La actriz Lacey Chabert se identificó con la visión de Fey. “Me relaciono con la parte en la película en la que las chicas se están criticando, diciendo cosas como ‘Mi cabello es raro’, cosas que nadie vería en otra persona. Nunca fui una chica cool. Me ponía cosas de Minnie Mouse. Y creciendo en Hollywood siempre me sentí bajo un microscopio”, explicó.

Las actrices Lindsay Lohan, Amanda Seyfried, Rachel McAdams y Lacey Chabert, además de la guionista, que también actúa en la cinta, Tina Fey, se reencontraron en el décimo aniversario.

Chicas pesadas fue un éxito entre los jóvenes, lo que sorprendió a McAdams. “Cuando haces algo no tienes concepto de eso. Pero fue el guión lo que me hizo llamar a mi mánager y decirle que quería formar parte de eso. Tina tocó los nervios de la relación entre chicas,

pero de un modo no confrontacional”, aseguró. De acuerdo con Fey, el musical de Chicas Pesadas está aún en la etapa inicial de desarrollo. “Hemos disfrutado el tiempo de escritura. Hubiera querido tenerlo listo para el décimo aniversario, pero será para el quinceavo quizás”.

La pareja conformada por Justin Timberlake y Jessica Biel esperan bebé, luego de los rumores de su separación. El actor de Iron man, Robert Downey Jr., se convirtió nuevamente en padre.

Famosos y bebés: padres de nuevo y otros que esperan por primera vez El cantante Justin Timberlake y su esposa, la actriz Jessica Biel, esperan a su primer hijo, mientras que al actor Robert Downey Jr., se convirtió en padre por tercera vez Agencias

Jessica Biel y Justin Timberlake se encuentran esperando su primer hijo juntos. Según confirmó US Weekly. Fuentes cercanas a la pareja confirmaron la noticia, que desde hace días estaba circulando como un gran rumor. “Ahora ambos están disfrutando de las noticias. Sólo quieren un bebé feliz”, aseguró un cercano a la familia, aunque ni el cantante ni la actriz han confirmado la noticia. Para los fans de la poderosa pareja, la noticia no es una gran novedad, ya que en agosto pasado la prensa internacional publicó que los actores llevaban meses tratando de tener un hijo. Mientras que los rumores del embarazo de Biel comenzaron la semana pasada, cuando Timberlake asistió a la gala de la Fundación para la Investigación sobre el Sida en Los Ángeles sin su esposa. Robert Downey Jr. continúa agrandando su familia. El actor junto a su esposa, Susan Levin, se convirtieron en padres nuevamente. Según informó la revista People, el protagonista de Iron Man y su señora dieron la bienvenida a una niña. De esta forma, la menor se une a otro de los hijos de la pareja, Exton, quien tiene dos años y medio, y a Indio, hijo del actor con su exesposa Deborah Falconer, quien tiene 21 años. La semana pasada el actor había dedicado su premio Britannia Stanley Kubrick a la excelencia en el cine, que recibió en los Bafta, a su esposa y a su hija, quien aún no nacía. Además, en aquella ocasión, aprovechó de reconocer el papel de su esposa en su vida y lo que suponía para él el nacimiento de su hija.


Jueves, 6 de noviembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Inició en América y ahora está en Querétaro

Convocan por primera vez a George Corral a la selección Gracias a su dedicación y disciplina, George Corral fue convocado por primera vez a la selección nacional para disputar los partidos amistosos que se jugarán en Europa

El técnico del Guadalajara, José Manuel de la Torre, dijo que Hedgardo Marín ha cumplido con buenas actuaciones, por lo que se le necesita disponible para el Rebaño.

Chivas no da permiso a jugador de ir a la justa centroamericana

Agencias

G

eorge Corral es la novedad en la convocatoria de Miguel Piojo Herrera de cara a los partidos amistosos de la selección nacional ante Holanda y Bielorrusia del 12 y 18 de noviembre. Corral es un defensa lateral, muy competitivo y difícil de superar en el mano a mano. Inició su carrera con América y destacó en la categoría sub 20 del equipo de Coapa, pero dadas las escasas oportunidades, emigró a Jaguares, donde comenzó a tener regularidad. Para el torneo Apertura 2013 llega como refuerzo a Querétaro, donde de inmediato se hizo de la titularidad y actualmente es una pieza inamovible dentro del esquema del conjunto de La Corregidora. George Corral, futbolista del Querétaro, entiende que el futbol requiere esfuerzo, alegría, compañerismo y no depende del dinero sino del trabajo que se hace todos los días.

Luego de un duelo entre iguales, que se empató en el último minuto, Santos venció a Puebla en penales por 4-2, con lo que consiguió ser el campeón de la Copa MX 2014

Agencias

La Copa MX se quedó en el norte del país, ahora con Santos, tras una batalla inclemente llevada al límite por la valentía del Puebla, club que encontró la forma de igualar 2-2 en tiempo regular, a pesar de que acabó con diez hombres. En penales, donde lució el portero Julio González, al detener el envío de Alberto Acosta, el equipo de Pedro Caixinha ganó 4-2. José Luis Sánchez Solá cometió un error en días pasados, al decir que el equipo que dirige no tiene un estilo y por eso está condenado a descender. Lo tiene, es aguerrido, corre al máximo de su capacidad y busca cada balón con el corazón por delan-

George Corral es un defensa lateral muy competitivo, inició su carrera con América y destacó en la categoría sub-20, también estuvo en Jaguares de Chiapas y ahora milita con los Gallos Blancos.

Mucho antes de ser seleccionado nacional, George empezó jugando en las calles de la colonia Venta de Carpio, en Ecatepec, estado de México. Siempre con su hermana Charlyn, en retas de dos o tres goles. “Mi papá era el entrenador. Nos la pasábamos jugando hasta que mi mamá salía por nosotros y nos metía a la casa”, comenta emocionado. Por ese tiempo, mientras Charlyn se dedicaba a defender, el que hacía los goles era el actual zaguero de Gallos. “Ahora, curiosamente lo hacemos al revés. Era algo que compartimos desde niños, soñábamos con ser profesionales y poder algún día llegar a la Selección Nacional.

Pasaron muchos años para poder lograrlo”, agregó. Antes de llegar al Querétaro y recibir su primer llamado al Tricolor, George jugó para el América (del Clausura 2009 al Apertura 2011), con el que hizo su debut, y los Jaguares de Chiapas (Clausura 2012 a Clausura 2013). Como profesional, aunque Corral nunca ha marcado un tanto en la Primera División, acumula 108 partidos disputados, la mayoría (96) como titular. En la lista de seleccionados elegidos por Miguel Herrera, técnico del Tricolor, la tarea del jugador de Gallos será pelear el puesto

en la lateral derecha con Paul Aguilar del América y Oswaldo Alanís de Santos. Ya había coincidido con Miguel en América, tiempo antes de que yo saliera. Tuve el gusto de conocer también a su cuerpo técnico. Voy a aprenderles mucho. No quiero olvidarme de Nacho Ambriz, a quien le agradezco muchísimo su apoyo, porque me ha tenido la confianza y me ha hecho crecer como jugador y persona”, concluye. Después de tanto soñarlo, los hermanos Corral, los mismos que jugaban en tierra y lodo, serán seleccionados nacionales por primera vez en una misma etapa.

En penales, Santos vence a Puebla y logra campeonato de la Copa MX te, y eso le dio para inquietar de más al equipo lagunero. Su único problema está en que le falta un poco de calidad para salir mejor librado en sus enfrentamientos. Santos, por su parte, tuvo destellos que hacen pensar que ha recuperado la dinamita, basado en la habilidad de sus jugadores Djaniny Tavares, Andrés Rentería y Carlos Quintero, pero perdió el brillo cuando trató de defenderse. Por eso se complicó un partido que llevó a placer por 70 minutos. Para los Guerreros resultó demasiado fácil encontrar huecos entre la desangelada defensa poblana. En la primera mitad tuvo hasta tres opciones claras, de las cuales sólo atinó una, vía Andrés Rentería, en el minuto 35. Un grave error que la Franja aprovechó. Tras el reinicio, el Chelís mandó a sus muchachos a buscar la gesta sin importar los riesgos que corrían y eso lo llevó a igualar el marcador 1-1 cuando ya contaba con diez hombres, por la expulsión de Mauricio Romero en el 68. Freddy Pajoy igualó en el minuto 72 con un derechazo. A partir de ahí el juego fue un festín de emociones.

Santos fue superior, gracias a que Juan Pablo Rodríguez, Oswaldo Alanís, Néstor Calderón y Djaniny Tavares juagaron a tope para dejar la copa en Torreón.

En el minuto 76, Néstor Calderón logró el 2-1, sin que eso matara la ilusión del visitante. Incluso la fortaleció. En el minuto 89 Luis Noriega puso el 2-2, lo que llevó a los penales,

donde por fin Santos pudo ser superior. Juan Pablo Rodríguez, Oswaldo Alanís, Néstor Calderón y Djaniny Tavares anotaron para dejar la copa en Torreón.

El defensa Hedgardo Marín no irá con el Tricolor sub-21, convocado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por petición de Chivas a la Femexfut Agencias

En la lista de la selección mexicana para disputar los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 sólo aparecía un futbolista de Chivas: Hedgardo Marín. Sin embargo, el defensa central se ha bajado del barco, pues el Rebaño Sagrado envió una carta a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) para retenerlo en la etapa final del Torneo Apertura 2014. “No es que seas titular base, es un jugador que contamos con él, está jugando y ya hicimos una carta, la mandamos a Federación Mexicana de Futbol, a Héctor González Iñárritu directamente, diciendo que hemos tenido jugadores en esa zona con molestias. Entonces, Marín se va a quedar con nosotros”, sentenció el técnico del Rebaño Sagrado, José Manuel de la Torre. El joven rojiblanco ha cumplido con buenas actuaciones cuando ha sido requerido, sobre todo por lesiones. Tan sólo el sábado pasado, Jair Pereira se lastimó en los primeros minutos del clásico y Marín entró para tener un partido que fue aplaudido por el Chepo durante su comparecencia ante los medios de comunicación. “Mi equipo tuvo sus dificultades a partir de la molestia de Jair (Pereira) por un cambio no previsto, pero hay que reaccionar rápido, Marín entró bien, muy a tono. Si bien fue muy disputado el partido, mi equipo se mantuvo muy ordenado, buscando siempre con nuestro futbol hacer daño, tuvimos algunas llegadas que pudimos terminar mejor, pero el encuentro fue bueno y el resultado bueno para nosotros”, detalla De la Torre. Después del 0-0 en casa del líder América, el entrenador mantiene la calma, aunque algún sector de la afición rojiblanca empieza a soñar con un mejor futuro.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 6 de noviembre de 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

No te prives de regalarte algún pequeño placer a lo largo del día. Te apetece y además te lo mereces. Puede ser en forma de comida o de prenda de vestir. No comentes nunca en público tus planes de futuro en la empresa.

TAURO

Comer más sano es una de las claves que te ayudará a rebajar la tensión y a combatir la ansiedad. Evita los atracones de comida cuando tengas mucha hambre.

El futbolista de la Real Sociedad, Javier Hernández, Giovanni dos Santos y Raúl Jiménez son los cuatro delanteros llamados para los amistosos del 12 y 18 de noviembre en Holanda y Bielorrusia. GÉMINIS

Cuanto más deporte realizas mejor te encuentras físicamente y mentalmente. Quedándote en casa lo único que consigues es darle vueltas a los problemas. Necesitas nuevas motivaciones en tu vida.

CÁNCER

Para mantener la forma hay que esforzarse más. En lugar de hacer deporte de vez en cuando deberías establecer una rutina diaria. La práctica de ejercicio puede llegar a ser divertida.

LEO

Procura realizar un balance de la jornada cuando llegues a casa por la noche. Intenta aprender de los errores. Recuerda que nadie es perfecto, pero se pueden mejorar cosas.

VIRGO

No permitas que la melancolía te atrape. Siempre deseaste tener este estilo de vida, pero en ocasiones te acuerdas de lo feliz que eras en tu infancia. Sigue al pie de la letra las indicaciones que te den los jefes.

LIBRA

Vas a notar una inyección de energía que te ayudará a hacer todas las cosas que tienes previstas. Recuerda que no es conveniente dejarlo todo para última hora.

ESCORPIÓN

No dudes en coger la bicicleta y dar una vuelta por los alrededores de tu ciudad. Necesitas respirar aire puro. Se te olvidarán los problemas mientras practicas ejercicio. Actúa con más naturalidad en el trabajo.

SAGITARIO

Peralta dice que no fue cambiado por Vela

Herrera formará dupla con Vela y Chicharito, Gio o Raúl Jiménez El técnico de la selección conformará una dupla de delanteros, para lo que cuenta con cuatro elementos, entre los que seleccionará a los que se organicen mejor y den buenos resultados Agencias

A

falta de sostener una profunda charla, Miguel Herrera ya tiene claro cómo colocará a Carlos Vela en su regreso al Tricolor: como uno de los dos atacantes que emplea su sistema. El futbolista de la Real Sociedad, Javier Hernández, Giovanni dos Santos y Raúl Jiménez son los cuatro delanteros llamados para los amistosos del 12 y 18 de noviembre en Holanda y Bielorrusia. Lo que todavía no tiene definido es la conformación de las duplas. “Ahorita (Vela) estaría jugando como un volante extremo por derecha”, afirmó el estratega nacional,

El entrenador de Cruz Azul señala que el cuadro felino permitirá un cotejo abierto y amplias opciones de gol

entrevistado vía telefónica. “Ahí es donde está jugando con su equipo, pero el año pasado se desempeñaba como punta o media punta. Por eso, la cantidad de goles que hizo (16)”. Además de los tres chicos con los que compartirá concentración, Oribe Peralta es otra importante opción en el ataque de la selección nacional. El Cepillo no fue llamado esta vez, pero se resiste a creer que su ausencia tenga que ver con el retorno de Vela, porque, dijo Peralta: “Vela no toma mi lugar. El que decide es el director técnico”, sentenció el ariete del América. En la selección destacan las presencias de los defensas George Corral (Querétaro) y Adrián Aldrete (Santos Laguna). Ambos han trabajado con

Herrera, aunque el primero nunca ha jugado con el representativo absoluto y el segundo no tiene minutos desde el 24 de julio de 2013. Presencias que contrastan con ausencias como las del propio Peralta, Miguel Layún y hasta José de Jesús Corona, quien no ha sido convocado después de la Copa del Mundo. “Son gente que ya está clara en mi cabeza, además de que ha sido saturada con tantos viajes, concentraciones”, comparte el timonel. “Algunos tienen molestias, dolores y tenemos que entender que también viene la liguilla del futbol mexicano, así es que debemos dejar que sus equipos estén bien, lleguen de buena forma y que la competencia sea muy pareja”. Necesitará una baraja amplia

No sirven los empates, Pumas y Cruz Azul necesitan ganar: Tena

Es hora de quitarse algunos complejos. Si no te encuentras a gusto con algunos aspectos de tu cuerpo, deberías estudiar la posibilidad de pasar por el quirófano.

CAPRICORNIO

No deberías ser tan impulsivo en ciertos momentos. Podrías decir cosas que te dañaran o que incluso estropearan una bonita relación de amistad. Controla tus prontos. Tendrás la posibilidad de cambiar de trabajo.

ACUARIO

Que tengas más de una discusión a lo largo de la jornada de hoy no significa nada malo. Cada persona intenta dar su punto de vista. No te preocupes si te han despedido de un trabajo.

PISCIS

Es una buena etapa para salir de compras. Valoras mucho más el dinero aunque no escasee. Buscas y comparas siempre el producto más económico. Eres todo un ahorrador. El trabajo en equipo resultará imprescindible.

Agencias

El técnico de Cruz Azul, Luis Fernando Tena, aseguró que el próximo sábado ante Pumas, espera un partido abierto, ya que ambos equipos están desesperados por sacar una victoria que los acerque a puestos de liguilla, cuando reciban al conjunto auriazul como parte de la jornada 16 de la liga MX. “A nosotros no nos sirven los empates, tenemos que ganar si queremos calificar a liguilla. Creo que a Pumas tampoco le sirve de nada un empate, así que creo que se tiene que abrir el partido, se puede esperar un partido de ida y vuelta, donde habrán opciones de gol en las dos porterías” , advirtió el estratega. Tena admitió que Cruz Azul ha tenido un torneo irregular de acuer-

para 2015, debido a la cercanía entre las Copas de Oro y América. El evento de la Conmebol se celebrará entre el 11 de junio y el 4 de julio, mientras que el de la Concacaf del 7 al 26 de julio, por lo que será imposible asistir a ambos con el mismo plantel. Para eso sirven estos amistosos, en los que el carismático timonel planea emplear a los 22 convocados, aunque todavía no define quiénes jugarán en Ámsterdam y cuánto de esos repetirán en Borisov. “Vamos a ver cómo llegan”, ataja. “Esperemos que todos lo hagan bien y el 10 u 11 (de noviembre) estaremos definiendo esa situación de cómo van a ser los juegos”. En los que Vela tendrá minutos como uno de los dos atacantes nacionales.

El técnico del Cruz Azul, Luis Fernando Tena, admitió que ha tenido un torneo irregular de acuerdo al plantel con el que cuenta y se mostró molesto por no tener un boleto asegurado a la liguilla.

do al plantel con el que cuenta, aunque se mostró molesto por no tener un boleto asegurado a la liguilla, comentó: “La Máquina no dejará de luchar en los dos partidos restantes ante Pumas y Leones Negros de la U de G.

El estratega de 56 años de edad lamentó los puntos que ha dejado ir como visitante durante este torneo, que ahora lo colocan en la novena posición con 20 unidades, pero los mantiene con chance de meterse a la liguilla; añadió que la falta de goles

ha sido un factor importante en este torneo para Cruz Azul. “Uno siempre piensa en los puntos que hemos dejado ir por diferentes circunstancias, ya quisiera estar calificado en estas instancias, como en el torneo anterior que calificamos cuatro fechas antes y logramos hacer 36 puntos, hoy estamos luchando por llegar a 26 (puntos) y calificar con el mismo plantel , señaló. Por otra parte, adelantó que aunque el mediocampista argentino, Mauro Formica, ya trabaja con el equipo, luego de su lesión en el muslo derecho, el sudamericano aún está en duda para el partido ante Pumas, y deberán esperar hasta mañana viernes para decidir si juega. Finalmente no aseguró la titularidad del centrocampista ecuatoriano Joao Rojas, para el encuentro ante la escuadra felina, mencionó que además de Rojas, tiene a otros jugadores como Marco Fabián, Pablo Barrera y Gerardo Flores para ocupar esa posición.


Jueves, 6 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Ya descargaban la mercancía de la caja

Investigan el robo de un tráiler que transportaba latas de atún Autoridades recibieron la denuncia de que la caja de un tráiler robado se encontraba en una pensión; acudieron al lugar y confirmaron la información; detuvieron a ocho personas

Los hechos ocurrieron frente al hospital Reforma, ubicado en la calle del mismo nombre, en la esquina con la calle Humbolt, donde reñían los ahora detenidos.

Detenidos tres sujetos que se escondían en hospital Reforma

Agencias

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa la investigación en torno al robo de un tráiler cargado con cajas de atún, perpetrado sobre la autopista después de la caseta de Huitzo, a la altura del kilómetro 20+300; ya fue recuperada la caja seca de la unidad con la carga, sin embargo, continúan las indagatorias para ubicar a los autores materiales del hecho. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Villa de Etla atendieron un reporte que establecía que el tractocamión robado y denunciado en la averiguación previa 441(I) 2014, se localizaba en una pensión de camiones rumbo a la carretera de Atzompa. Los agentes se trasladaron inmediatamente a la zona señalada y ubicaron el domicilio en carretera a Atzompa, kilómetro 3.5, No. 58, de la colonia Oaxaca, en una pensión de unidades de carga pesada denominada Juquilita; Severo Ignacio

Debido a un choque registrado en la calzada de la República, una empleada del Poder Judicial quedó inconsciente por el duro golpe entre su auto y otro más

Agencias

La trabajadora del Poder Judicial, Marisol Sandoval Sánchez, fue trasladada a una clínica particular debido a que quedó inconsciente tras chocar en su automóvil sobre calzada de la República. El incidente sucedió al mediodía, cuando la burócrata de 43 años de edad, en compañía de un compañero de trabajo, se dirigían al Periférico de la ciudad a bordo de un auto marca Toyota con placas del estado TWS-67-98, sin embargo, al llegar a la esquina de la calle Zárate, un coche rojo marca Seat, tipo Ibiza, con matrícula TLJ-84-57, chocó fuertemente la unidad de la víctima

Al verificar las placas de circulación de la caja, se confirmó que eran las mismas del tráiler reportado como robado, que transportaba 2 500 cajas de atún Tunny.

Torres Nolasco, de 60 años de edad, se presentó como propietario del sitio y permitió la inspección. Entre las unidades varadas se encontró una caja sola y en la parte de atrás un vehículo de alquiler color azul con número económico 220, placas de circulación 5-RTM-55 del estado de Oaxaca, que era cargado con cajas pequeñas con la mercancía que en ese momento estaba siendo extraída del tráiler. Al verificar las placas de circulación de la caja: 468-WM-9 del estado de México, se confirmó eran las mismas de la caja del tráiler marca Freightliner, color blanco, pro-

piedad de la empresa denominada Transportes Arciga, que transportaba 2 500 cajas de atún Tunny, reportado como robado. Ante los hechos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Publico de la Villa de Etla, en calidad de presentados cinco estibadores. Al preguntar sobre el paradero del encargado o contratista, todos coincidieron en manifestar que era una persona del sexo masculino que se encontraba momentos antes en ese lugar, pero que ya se había retirado. En entrevista preliminar con Severo Ignacio Torres Nolasco,

manifestó que arribaron a su negocio dos sujetos del sexo masculino, quienes preguntaron por el precio de la pensión, indicándoles el entrevistado que el costo era de 100 pesos, agregando uno de los sujetos que pasarían más tarde; ya que utilizarían el espacio para descargar mercancía que llevarían a la sierra, retirándose enseguida del lugar, pero ya no regresaron. Volvieron los mismos sujetos con la citada caja de tráiler, llevaron también una camioneta de alquiler con varias personas a bordo, quienes comenzaron a realizar la descarga de la mercancía.

Luego de fuerte encontronazo, burócrata queda inconsciente por el costado del conductor, ocasionado el fuerte percance. El ruido del accidente alertó a los trabajadores de un restaurante que se ubica en la esquina, quienes llamaron a los cuerpos de rescate para que acudieran a prestar auxilio a los involucrados en el intenso choque. Tras 20 minutos de maniobras, los elementos de la Cruz Roja lograron sacar de la unidad a Marisol Sandoval Sánchez, quien después de ser atendida perdió el conocimiento. Por su parte, elementos de la Policía Vial detuvieron al conductor del auto Seat con placas TLJ-8457, quien dijo llamarse Antonio Cruz Salazar, como presunto responsable de los hechos. Finalmente debido a que ambas unidades resultaron con abolladuras y con el combustible, aceite y anticongelante derramado, los socorristas de las unidades 041 y 031 de la Cruz Roja esparcieron tierra en el asfalto para evitar que otras unidades derraparan en el lugar, y así evitar otro incidente vial.

Marisol Sandoval Sánchez fue rescatada luego de varias maniobras por paramédicos de la Cruz Roja, quien después de ser atendida, perdió el conocimiento y fue trasladada a un nosocomio particular para recibir atención médica.

Luego de que personas reportaran una riña entre sujetos que portaban un arma, autoridades los detuvieron dentro del nosocomio, donde estaba encamado uno de los involucrados Agencias

Policías estatales realizaron la detención de tres jóvenes, uno de los cuales se encuentra encamado en el hospital Reforma, al ser sorprendidos en posesión de una pistola de uso exclusivo de las fuerzas armadas, por lo cual quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. Los hechos ocurrieron frente al hospital ubicado en la calle de Reforma, esquina con Humbolt, donde todo inició por una riña. Personas que se encontraban en ese lugar dijeron que dos de los participantes portaban una pistola y al saber que la policía se acercaba al lugar, ingresaron al hospital y se refugiaron en el cuarto número 11, donde se encuentra encamado Marlon Leopoldo Jarquín Ruiz, de 20 años de edad. Con la autorización de la directora del hospital, la doctora Silvia Méndez García, los policías llegaron al cuarto 11, el cual estaba cerrado con seguro, pero los ocupantes finalmente abrieron para una revisión. Las dos personas que se encontraban en ese lugar se identificaron como César Martínez Lavariega, de 23 años y Miguel Mendoza Gómez, de 21 años, a quienes no se les halló el arma. Pero al revisar a la caja, hallaron oculta debajo de la espalda del paciente una pistola tipo escuadra calibre 38, con un cargador abastecido con tres cartuchos útiles del mismo calibre. Debido a que ninguno de los tres aceptó ser el propietario del arma, todos fueron detenidos y turnados al agente del Ministerio Público para que determine lo procedente. Al quedar detenido, el paciente quedó con vigilancia de la policía dentro del mismo hospital.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Jueves, 6 de noviembre de 2014

Año: 5, número 1 886

Precio: $7.00

Máx: 28°

Min: 12°

Herrera formará dupla con Vela y Chicharito, Gio o Raúl Jiménez El técnico de la selección conformará una dupla de delanteros, para lo que cuenta con cuatro elementos, entre los que seleccionará a los que se organicen mejor y den buenos resultados. (14)

Aguirre cometió

muchas omisiones

en Ayotzinapa

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló que el gobernador con licencia, Ángel Heladio Aguirre Rivero, deberá dar cuentas de sus actuaciones y omisiones en los hechos de Iguala. (8)

EJECUTIVO

IMPULSA LA PRODUCTIVIDAD

DEL PAÍS

El presidente Enrique Peña Nieto habló sobre los cambios que se han dado en diferentes rubros, para poder lograr que México logre un desarrollo económico sostenible y equitativo. (8)

Liberan a la hija de exalcalde de Iguala

Sobre la hija del exalcalde de Iguala, Yazareth Abarca, no recae ninguna acusación, por lo que sólo presentó su declaración en calidad de testigo y fue liberada. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.