Despertar de oaxaca 7 de agosto 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

DE OAXACA

7 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 31° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1809/ $7.00

Los comerciantes exigen al gobernador que renuncie si no puede con el puesto.

El magisterio confundió protesta social con vandalismo: Manuel Pérez Morales.

Comerciantes del Centro Histórico pidieron a Gabino Cué Monteagudo que establezca la paz social en la entidad, pues la inestabilidad que se presenta por grupos sociales ha causado el cierre de 10 establecimientos del centro y las pérdidas ascendieron a 60 millones, poniendo en riesgo tres mil empleos. (16)

El diputado del PSD, Pérez Morales, recriminó que el gobierno diga que no va a actuar en contra de quienes atentan contra el patrimonio de los oaxaqueños, argumentado que no existe denuncia penal, y dejó en claro que no se debe tolerar este tipo de actos, donde se transgreden los derechos de terceros. (2)

Trabajadores corrigen a Germán Tenorio, secretario de Salud

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

En hospital civil no hay medicamentos Águeda Robles

Hay desabasto de medicamentos y desde las semanas pasadas se ha ido agudizando, denunciaron trabajadores del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, al anunciar un paro de actividades en las áreas administrativas del nosocomio, para exigir a la Secretaría de Salud una solución definitiva al problema, porque el desabasto afecta de manera directa a los pacientes, que en su mayoría son de escasos recursos; insisten que la empresa Fénix no tiene capacidad para abastecer de medicamentos la red hospitalaria (3)

S. 22 sin propuesta de ley; toman gasolineras

Avances

La asamblea estatal magisterial fue pospuesta ante la irrupción de los normalistas en las instalaciones y porque la Mesa Redactora no ha concluido la propuesta para hacer del PTEO la nueva ley estatal de educación que ellos entregarán a Gabino Cué, para que inmediatamente lo reenvíe al Congreso; ante la queja de los normalistas por las plazas automáticas que les prometieron, acordaron aceptar que los examinen, pero no el INEE, sino la UPN, donde ellos tienen el control total. Para dar cobertura a las negociaciones, profesores bloquearon Plaza del Valle, SAT, SCT, Sedesol y, por primera vez, tres gasolineras de la ciudad de Oaxaca. (3)

que no actúa contra profesores para evitar “una guerra civil”

frenar el caos en Oaxaca, necesitamos orden: PRI

¡Basta! Urgente

Alertan que en Ocotlán en cualquier momento puede estallar la violencia

(16)

(4)

(6)

Alberto Esteva dice

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.

Trabajadores del Seguro Popular han denunciado que el desabasto lo propicia su director, Salvador Monroy, quien es parte de un trío integrado por su cuñado, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, y su primo, Juan José Álvarez Candiani, quien administra las empresas; los tres operan para comprar medicinas más caras, reetiquetar medicamentos genéricos y hacer sudar el dinero del Seguro Popular.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Utilizan la lucha sindical para fortalecerse económicamente La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

El magisterio confundió protesta social con vandalismo: Manuel Pérez Morales “Es increíble que el gobierno diga que no va a actuar en contra de quienes atentan contra el patrimonio de los oaxaqueños, argumentado que no existe denuncia penal”, dijo el diputado del PSD Rebeca Luna Jiménez

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

E

l diputado local del Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca, Manuel Pérez Morales, recriminó que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hubiese confundido la protesta social con el vandalismo. Dejó en claro que no se debe tolerar este tipo de actos, donde se transgreden los derechos de terceros. “Es lamentable que los maestros confundan la protesta social con el vandalismo, y más lamentable que el gobierno aliancista de Oaxaca no haga valer la ley. “Es increíble que el gobierno diga que no va a actuar en contra de quienes atentan contra el patrimonio de los oaxaqueños, argumentado que no existe denuncia penal, pero en el fondo éste no quiere confrontarse con el magisterio”, dijo. Al mismo tiempo, Manuel Pérez Morales consideró que todas estas

Absalón Solano Pacheco, Romeo Orozco Velasco y Efraín Manlio Sandoval fueron denunciados por desviar 30 millones de pesos del Ayuntamiento

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

La ex secretaria municipal de la población de Villa Alta del trienio 2011-2013, Sonia Sánchez Romero, denunció a tres ex presidentes municipales de un presunto desvío por más de 30 millones de pesos. Bajo amenazas de muerte por las denuncias que en otras ocasiones ha realizado, Sánchez Romero responsabilizó a los expresidentes municipales Absalón Solano Pacheco, Romeo Orozco Velasco y Efraín Manlio Sandoval de desviar los recursos municipales. Culpó además al responsable de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de negarse a realizar las investigaciones correspondientes, sin embargo, el argumento es que no tienen recursos para realizar los trabajos. Sánchez Romero mostró los documentos que prueban dichos desvíos; sin embargo, poco se ha hecho, por

“Es un acto irresponsable y antidemocrático que denota la poca consistencia ideológica de los integrantes de la Sección 22, al pretender seguir manteniendo a miles de niños oaxaqueños en el retraso educativo”, manifestó el también líder del PSD en Oaxaca.

acciones que ha tomado el magisterio son por la falta de seriedad tanto del gobierno como de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes han contribuido al engaño de los profesores de base, al dejar circular la idea de que se puede echar abajo la armonización de la ley educativa federal con la estatal, “esto con tal de conseguir un capital político para el escenario de 2015 y 2016”. Criticó que tanto el PAN como el PRD en el Congreso, retrasen el análisis y discusión de las iniciativas de ley educativas en Oaxaca, esperando la conclusión de la propuesta a modo

que presentará el Ejecutivo a nombre de la Sección 22. “Es un acto irresponsable y antidemocrático que denota la poca consistencia ideológica de los integrantes de la Sección 22, al pretender seguir manteniendo a miles de niños oaxaqueños en el retraso educativo, evidenciando la pérdida de los ideales que dieron origen a la lucha magisterial”, manifestó el también líder del PSD en Oaxaca. Coincidió con los cinco exdirigentes seccionales de la CNTE, quienes públicamente han señalado que la actual dirigencia “carece de formación política e ideología propia, y que, respondiendo a intereses partidistas, están llevando al traste a un movimiento que

durante muchos años dio una lucha histórica, la cual contribuyó al proceso de transición democrática en el país y en nuestro estado”. “Han convertido la lucha sindical en un instrumento para fortalecerse económicamente, un ejemplo muy claro es el número de plazas y canonjías que obtienen estos dirigentes y que no han transcendido en la base magisterial”, dijo Pérez Morales. Finalmente convocó al presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Jesús López Rodríguez, a que emita una convocatoria seria para sesionar en el Pleno y así se inicien las discusiones de la nueva ley educativa estatal.

Acusa ex secretaria municipal de Villa Alta a tres expresidentes por desviar recursos lo cual, dijo que están planeando que los pobladores de San Idelfonso Villa Alta, localizado en la Sierra Norte, vengan a bloquear carreteras y oficinas para ser escuchados. Aseguró que lo más grave es que el actual presidente municipal, Efraín Mario Sandoval, está tapando los desfalcos que realizaron sus sucesores: “tiene la documentación del desfalco al pueblo y no ha hecho nada”. Manifestó que en la comunidad de Villa Alta viven más de siete mil serranos en cinco agencias que son quienes podrían venirse a la capital para exigir la devolución de sus recursos municipales. “El actual presidente municipal está solapando a los expresidentes municipales que han realizado desfalcos y falsificado documentos y sellos apócrifos”, dijo. La ex secretaria municipal de la población de Villa Alta indicó que hay obras fantasmas desde 2009, se desviaron 12 millones de pesos y actualmente se han contabilizado 30 millones de pesos. “Queremos que el gobernador Gabino Cué voltee la mirada hacia los pueblos de Villa Alta y sus agen-

Sonia Sánchez Romero, ex secretaria municipal, culpó a la ASE de negarse a realizar las investigaciones con el argumento de que no tienen recursos para realizar los trabajos.

cias, ya que desde que vino a pedirnos el voto aquí no se ha parado”, señaló. Sobre las amenazas de muerte, la entrevistada dijo que han sido directas

“porque me atreví a denunciar penalmente y pública a los expresidentes municipales y temo por la integridad de mi familia”.


Jueves, 7 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El sindicato de la La empresa contratada no tiene capacidad para abastecer de medicamentos Secretaría de Salud denunció el desabasto de medicina en el hospital civil, afectando a la población de más escasos recursos; en protesta, harán un paro El también representante de los atienden a todo el paciente que lleen el área administrativa trabajadores del hospital dijo que la ga y sin medicamentos la situación

Por desabasto de medicinas, hospital civil se irá a un paro

Águeda Robles

H

ay desabasto de medicamentos y desde las semanas pasadas se ha ido agudizando, denunciaron trabajadores del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, al anunciar un paro de actividades en las áreas administrativas del nosocomio, para exigir a la Secretaría de Salud una solución definitiva al problema. En conferencia de prensa, Carlos Alberto Pérez Bautista, dirigente de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SNTSS), indicó que desafortunadamente el incremento del desabasto está afectando de manera directa las funciones del personal, pero sobre todo a los pacientes, que en su mayoría son de escasos recursos. Sostuvo que la empresa Fénix, que abastece los medicamentos, no lo está haciendo, por lo tanto es la responsable de la crisis que se está agudizando cada vez más: “Quien nos entrega el material ganó el concurso y por lo tanto es la responsable”, apuntó.

Para controlar la evaluación de los normalistas, la Sección 22 propondrá en la Secretaría de Gobernación que el examen lo aplique la Universidad Pedagógica Nacional, controlada por ellos Águeda Robles/ Agencia JM

La asamblea estatal extraordinaria de la Sección 22, convocada en la víspera para hacer los ajustes necesarios a la propuesta de la ley estatal de educación que tentativamente presentaría este jueves el titular del Ejecutivo al Congreso, fue cancelada y pospuesta para nueva fecha, porque la Comisión Redactora aún no concluye el documento. Trascendió que otra de las causas de la suspensión fue por la violenta irrupción de los normalistas en las instalaciones de la Sección 22 donde se desarrollaba la reunión. Sin embargo, en la plenaria se discutieron algunos de los puntos que serán presentados ante el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, con quien se reuni-

empresa no tiene la capacidad para abastecer de medicamentos la red hospitalaria, y lo ha demostrado, pues desde hace unos meses que tomó las riendas de esta situación se ha presentado el aumento en el desabasto de los insumos que utilizan para diferentes trabajos en el nosocomio. Manifestó que en el hospital se atienden diariamente 300 citas médicas y 30 cirugías, por lo que es elemental que se tengan todos los medicamentos que se requieren para atender a los pacientes; sin embargo, con lo que tienen en existencia sólo se está garantizado el trabajo de una semana más, a lo mucho, lo que preocupa a los médicos y demás personal. Desafortunadamente, el paro de otros nosocomios, como el Hospital de la Niñez y San Pablo Huixtepec, ocasiona que la carga de trabajo se incremente en el civil, y con ello que crezca la necesidad de los medicamentos que diariamente utilizan y que no han sido suficientes. El hospital tiene una sobre saturación de un 200 por ciento, que ha sido denunciado en muchas ocasiones; sin embargo, las autoridades no prestan atención al problema y los médicos no tienen opción, pues

se les complica. Por esta situación, se dio un plazo a las autoridades para surtir los medicamentos faltantes en 24 horas. Carlos Alberto Pérez Bautista dijo que aunque Germán Tenorio Vasconcelos publique en redes sociales que se está entregando material, las cantidades que llegan no solucionan el problema y sólo son paliativos. Por lo que ahora exigieron una solución definitiva. Señaló que en acuerdo con la Sección 35 del SNTSS se realizarán protestas de manera escalonada, iniciando con un paro hoy de 9:00 a 14:00, para evitar afectar a la ciudadanía.

El dato La semana pasada se denunció que varias toneladas de medicina y material hospitalario ya caducados se encontraban tiradas en el patio trasero del almacén del Seguro Popular, ubicado en la entrada a Tlalixtac de Cabrera. A partir de la denuncia, Salvador Monroy, director del Seguro Popular, presionado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ordenó el levantamiento de las cajas de medicina caducada y le echó la cul-

Trabajadores del Seguro Popular han denunciado que el desabasto es propiciado por su director, Salvador Monroy, quien es parte de un trío integrado por su cuñado, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, y su primo, Juan José Álvarez Candiani, quien administra las empresas; los tres operan para comprar medicinas más caras, reetiquetar medicamentos genéricos y hacer sudar el dinero del Seguro Popular.

pa al sexenio anterior de sus irresponsabilidades. Trabajadores del Seguro Popular y la Secretaría de Salud han denunciado que Salvador Monroy es parte de un trío que lucra con la compra de medicina y donde están inmiscuidos el cuñado del director, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candia-

Cancela S. 22 asamblea; profesores toman dependencias y gasolineras rán, respaldados por los profesores oaxaqueños que se encuentran en plantón en la Ciudad de México. Entre los puntos acordados destacan la presentación del planteamiento alternativo de un examen para los egresados de las 11 normales del estado, pero aplicado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), descartando la intervención del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE). Con esta propuesta, la Sección 22 buscaría que la evaluación de los normalistas quedara en sus manos, porque toda la estructura directiva, académica y administrativa de la UPN está conformada por integrantes de la propia Sección 22. Antes de concluir la reunión se dio a conocer que la asamblea plenaria extraordinaria y la asamblea estatal extraordinaria, para proponer los ajustes de última hora a la iniciativa de la ley educativa, se realizarían este jueves, previa convocatoria que emita la dirigencia magisterial. Toman dependencias federales y gasolineras Los mentores de la región Sierra Norte, alrededor de las 9 de la maña-

La asamblea estatal magisterial fue pospuesta ante la irrupción de los normalistas en las instalaciones y porque la Mesa Redactora no ha concluido la propuesta de ley estatal de educación que el gobernador mandará al Congreso; los profesores protestaron cerrando Plaza del Valle, SAT, SCT, Sedesol y tres gasolineras.

na abandonaron sus casas de campaña y, después de una breve reunión, se dividieron en dos sectores, el primero tomó las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT); el otro grupo bloqueó la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Alrededor de las 14:00 horas, los mentores de la región Mixteca hicieron lo propio y se dirigieron a los centros comerciales de Plaza del Valle, donde colocaron mantas tempora-

ni, y su primo, Juan José Álvarez Candiani, quien administra las empresas. Los trabajadores han denunciado que el desabasto de medicina es parte de la mecánica en que opera el trío de negociantes para comprar medicinas más caras, reetiquetar medicamentos genéricos como si fueran de patente y hacer sudar el dinero del Seguro Popular.

les para cubrirse del sol y permanecer bloqueando los negocios. Los bloqueos concluyeron alrededor de las 16:00 horas, cuando los profesores arribaron a tres gasolineras para bloquear sus accesos. Así tomaron la gasolinera Bautista, ubicada sobre carretera internacional. Ahí, Daniel Bautista, dueño del establecimiento, manifestó: “Lo de menos es que no puedan cargar gasolina o las pérdidas que esta toma genere, lo que nos preocupa es que se acerquen a las máquinas, pues un descuido por parte de alguno de los maestros puede causar una tragedia de grandes magnitudes”, sostuvo. Otro grupo de profesores tomó la gasolinera Fonapas que depende del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), localizada en el crucero de la avenida Niños Héroes y avenida Juárez, donde, donde pese a la lluvia bloquearon los accesos. Horario Pineda López, representante gremial, indicó que permanecerían con las movilizaciones el tiempo que fuera necesario, para que se cumpa el acuerdo de hacer el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) en la ley educativa y entregar plazas automáticas a los normalistas que egresaron este año de las 11 normales. Como último punto, también bloquearon la gasolinera San Pablo, ubicada sobre la calle de Independencia, en el centro de la ciudad.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de agosto de 2014

Transformarán el sector energético

El nuevo régimen fiscal de Pemex tiene un claro enfoque social: Pérez Magaña El senador Eviel Pérez Magaña señaló que de aprobarse la propuesta en materia de ingresos, se favorecerá a Pemex y a México

El municipio participó en el IV Congreso Internacional sobre las Energías Renovables que se realiza del seis al ocho de agosto en el jardín Etnobotánico, y habrá conferencias magistrales y talleres.

Municipio se une a promoción de las energías renovables

Agencias

E

n nombre del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador Eviel Pérez Magaña manifestó su apoyo al dictamen de la Cámara de Diputados, que contempla la creación de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la que da origen al Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo. El legislador por el estado de Oaxaca consideró que aprobar esta minuta es un acto de justicia social, donde se busca, dijo, fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia el futuro y también a las partes que integran la federación. “Lo cierto es que después de más de una década y media de intentos de transformación del sector energético, hoy llegamos a un punto trascendental en donde lo más importante es el equilibrio entre poderes, a través de cambios profundos a la propuesta original, en donde queda demostrada la democracia de fondo”, mencionó.

El legislador Juan José Moreno Sada manifestó que la armonización de la Ley Federal de Educación no es motivo para arriesgar el desarrollo y la gobernabilidad de Oaxaca

El legislador Eviel Pérez Magaña mencionó que con los recursos de Pemex se garantizará que las entidades federativas reciban una cantidad equivalente al monto que les corresponde.

Destacó que de aprobarse la propuesta en materia de ingresos se favorece a Pemex y a México, “pero con un marco fiscal estricto para que nos garantice a los mexicanos lo que es nuestro”. Eviel Pérez reconoció que por primera vez en años los mexicanos podemos aspirar a una mayor capacidad financiera en el sector energético, con una legislación robusta en estándares internacionales, que hará

del sector público un sector productivo y eficiente. En este sentido, recordó que el Fondo Mexicano del Petróleo tiene como finalidad recibir, administrar, invertir y distribuir los ingresos derivados de las asignaciones y los contratos con empresas productivas del Estado o con particulares, para llevar a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos, con el

¡Basta! Urgente frenar el caos en Oaxaca, necesitamos orden: PRI

Agencias

Con un ¡ya basta! se pronunció el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Juan José Moreno Sada, quien afirmó que urge frenar el caos en el que vive Oaxaca, provocado por los profesores de la Sección 22 y organizaciones afines al gobierno estatal. “Toda la sociedad necesita orden para que podamos progresar, no es posible que la armonización de la Ley Federal de Educación, hecho consumado a nivel nacional, sea el pretexto para atentar contra la propia educación de más de un millón 300 mil niños y jóvenes, contra el desarrollo de nuestro estado y la gobernabilidad que debe prevalecer, siempre con pleno respeto al Estado de derecho”, señaló. En entrevista, el legislador manifestó que no hay vuelta de hoja,

propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de esta nación. Además de que con estos recursos, dijo, se garantiza que las entidades federativas y municipios recibirán una cantidad equivalente al monto que les correspondería como participaciones. Destacó que se garantiza que el cambio de reglas no afectará las participaciones que reciban las entidades y municipios.

El diputado Juan José Moreno Sada señaló que si los profesores continúan bloqueando centros comerciales y calles terminarán con la poca economía con que cuenta Oaxaca.

Oaxaca debe contar con una ley de educación que mejor le convenga, acorde a sus necesidades, principalmente de las comunidades indígenas, pero no debe ni puede ser una ley que proteja canonjías o que ponga por delante intereses personales o de grupo.

“Por ningún motivo la ley de educación para el estado de Oaxaca debe estar por encima de la Constitución, de las legislaciones federales, tiene que armonizarse, sí, pero sin salirse de la esencia que aprobó el Congreso de la Unión, porque eso es benéfico para la educación de nuestra niñez”, recalcó.

El también presidente de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable afirmó que nuestra entidad necesita inversión para generar empleos, mismos que son muy necesarios para el progreso de la sociedad. “Ante la falta de una política clara en cuestión de promoción empresarial y sobre todo de seguridad a la inversión, muchas empresas no arriesgan sus capitales en Oaxaca, y tenemos muchos ejemplos, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec con la energía eólica, donde unas cuantas personas frenan una millonaria inversión”, destacó. Detalló que si los profesores de la Sección 22 continúan bloqueando centros comerciales, bancos, calles, oficinas y casetas de peaje, estarán matando la poca economía con que cuenta Oaxaca, que es el turismo. “Se acaba de abrir una nueva tienda de una importante firma, esperemos que los profesores respeten el empleo y la fuente de ingresos para muchos oaxaqueños, quienes ya viven en el hartazgo y en la indefensión, esperando que algún día el gobierno también les haga justicia”, finalizó.

El municipio está dispuesto a sumar esfuerzos para disminuir el impacto del consumo de petróleo y sus derivados en el cambio climático y el calentamiento global Agencias

Con la representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, acudió a la inauguración del IV Congreso Internacional sobre las Energías Renovables (CIER), organizado en la capital oaxaqueña por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO). Al inaugurar junto al rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago, el evento que se realiza del seis al ocho de agosto en el jardín Etnobotánico, Hernández García señaló que dentro del ámbito de sus facultades el municipio de Oaxaca está dispuesto a sumar esfuerzos con los distintos niveles de gobierno, las instituciones académicas y todos los sectores interesados en disminuir el impacto del consumo de petróleo y sus derivados en el cambio climático y el calentamiento global. Todo bajo el compromiso que ha adquirido Javier Villacaña para trabajar todos los días en la construcción de un municipio que sea un referente importante en la promoción y uso de energías renovables. En el acto, el rector de la UTVCO aseguró que la institución que encabeza tiene como propósito buscar soluciones integrales que optimicen el uso de los recursos naturales y propicien fuentes de energía renovables y la producción de bienes y servicios que brinden bienestar a las personas. Aseguró que el congreso servirá para establecer alianzas estratégicas con diversos sectores interesados para crear redes de investigación y producción que faciliten su comercialización y consumo. Como parte del congreso, se impartirán ocho conferencias magistrales, cuatro ponencias y seis talleres con oradores reconocidos a nivel nacional e internacional.


Jueves, 7 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El plantón espanta a los compradores

Buscan generar condiciones para las elecciones en Mazatlán

El magisterio amplió el plantón que instaló desde el pasado 21 de julio sobre las calles Hidalgo y Armenta y López, lo que ha alejado a los turistas y transeúntes

El presidente municipal reconoció que hay muchos rezagos, por lo que afirmó que se redoblarán esfuerzos para sacar adelante la tarea de generar mejores condiciones de vida, orden y paz

Comerciantes reportan caída de venta y clientela en los restaurantes del centro

Rebeca Luna Jiménez

Agencias

L

as casas de campaña desbordaron la plancha del zócalo. Los integrantes de la Sección 22, normalistas y organizaciones sociales, poco a poco han ampliado su plantón y ocupan las calles aledañas, indiferentes al reclamo de los locatarios por la caída en sus ventas y la mirada atónita de algunos turistas que pasean por la zona. El magisterio decidió ampliar el plantón que instaló desde el pasado 21 de julio. Ahora colocaron sus casas de campaña y lonas sobre las calles Hidalgo y Armenta y López, en el Centro Histórico, cerrando el tránsito de vehículos en esa zona. El plantón espanta a la clientela, se quejan los comerciantes y meseros. La caída en las ventas, dicen, está entre 60 y 80 por ciento desde hace más de dos semanas, cuando el campamento de los docentes comenzó a expandirse. Empleados de restaurantes establecidos que omiten sus nombres por temor a represalias de los dueños y hasta de los propios profesores reportan que a diario pierden comensales. En algunos, dicen, han

Al menos 40 rechazados de la universidad realizaron una marcha para exigir al gobierno que atienda sus demandas

Los locatarios se quejan de que en las esquinas el olor a orines es intenso y la falta de servicios de limpieza es preocupante.

tenido que cesar a parte del personal. Caso contrario es el de los puestos informales de comida, cuyas ventas se incrementan por la presencia de los profesores. En los puestos de revistas, los encargados responsabilizan a los profesores por las nulas ventas. Incluso ha habido “empujones” con los mentores por el espacio, denuncian boleros. Al plantón del magisterio se agrega el que mantiene desde ya casi cuatro meses Antorcha Campesina.

Ello hace que la plancha del zócalo resulte insuficiente para albergar a los profesores, organizaciones sociales y ambulantes a “reforzar el campamento”. Entre los peatones que atraviesan lentamente la plaza, algunos turistas se abren camino para salir de ese asfixiante escenario: “Nos decepciona un poco ver el zócalo así, no podemos tomar fotos”, comenta un vacacionista de origen extranjero. En las esquinas de la plaza el olor a orines es intenso. La falta de ser-

vicio es preocupante para Anabel, quien padece diabetes: “Encontramos unos baños públicos aquí adelante, pero cierran a las siete de la noche. No sé qué vamos a hacer después”. Pese a todo, los comerciantes no pierden la esperanza de que los mentores desalojen el zócalo antes del inicio del ciclo escolar, algunos consideran que la siguiente semana sean retirados. La Sección 22, en cambio, amenaza con prolongar su plantón en el corazón del Centro Histórico.

Rechazados de la UABJO intensifican sus protestas

a la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) y otros más al Frente de Estudiantes y Académicos de la UABJO (Fecuabjo). Los integrantes de la organización Simón Bolívar sostuvieron una reunión informativa en el gimnasio universitario, mientras que el resto se manifestará en Ciudad Universitaria. El Fecuabjo emplazó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a entablar una mesa de diálogo o de lo contrario intensificarían sus protestas. La comisión política de la Fecauabjo señaló que sólo exigen que se haga justiciable el derecho de la educación del artículo 3° de la Constitución mexicana y el artículo 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Manifestaron estar contra el examen de admisión por ser excluyente, ya que de los 13 mil jóvenes que aplicaron examen, quedaron excluidos 10 mil oaxaqueños, por lo que consideran que es una violación a los derechos humanos.

Agencias

Organizaciones de jóvenes que no lograron un espacio en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizaron una marcha de Ciudad Universitaria hacia el gimnasio universitario para exigir atención de las autoridades del gobierno del estado hacia sus demandas. Al menos 40 rechazados de la casa de estudios están adheridos a la organización Simón Bolívar, otros tantos

El Fecuabjo emplazó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a entablar una mesa de diálogo o de lo contrario intensificarían sus protestas.

El administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores, Juan José Osante Pacheco, encabezó una reunión de trabajo con agentes y representantes de las agencias municipales y poblaciones que conforman a esta comunidad perteneciente al distrito de Teotitlán de Flores Magón. En su oportunidad, Osante Pacheco refrendó que se busca generar las condiciones necesarias para que se puedan realizar las elecciones extraordinarias, por lo que estará en la localidad el tiempo que sea necesario. Además, agradeció la oportunidad de servir por segunda ocasión a la gente de este pueblo mazateco, por lo que es motivo para hacer todavía un mejor trabajo y entregar más y mejores resultados. Asimismo, expresó sus planes y proyectos para buscar el bienestar y desarrollo de las familias de Mazatlán Villa de Flores. Aseguró que todas las acciones que se realizarán en la localidad serán sin distingo de partidos, colores o creencias, pues su objetivo es trabajar para todos. Osante Pacheco también escuchó los diversos planteamientos e inquietudes de las comunidades en materia de vivienda, educación, alimentación y muchos más, por lo que se comprometió a atender puntualmente cada petición. Sin embargo, reconoció que hay muchos rezagos, por lo que afirmó que se redoblarán esfuerzos para sacar adelante la tarea de generar mejores condiciones de vida, orden, paz y tranquilidad para este pueblo mazateco. El encuentro contó con la presencia de Carlos Ríos, representante de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) en la zona, quien también se comprometió a brindar todo el apoyo necesario para que la administración municipal pueda atender debidamente las necesidades en materia de caminos que hay en Mazatlán Villa de Flores y sus comunidades. Finalmente, Juan José Osante Pacheco invitó a todos para que juntos, pueblo y administración municipal, busquen soluciones a las muchas necesidades que tienen las comunidades de Mazatlán, por ello “hay que anteponer intereses personales o de grupo para trabajar unidos por la gente y también eliminar todo sentimiento de confrontación que nada deja”, finalizó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 7 de agosto de 2014

El representante de CCDSPOM dijo que, después de ocho meses de la administración municipal, el malestar de la ciudadanía ha subido de tono.

La comunidad es un foco rojo

Alertan que en Ocotlán en cualquier momento puede estallar la violencia Integrantes de la CCDSPOM señalaron que el ayuntamiento perredista ha recibido 40 millones de pesos que no se reflejan en obras o acciones Agencias

I

ntegrantes del Comité Ciudadano de los Derechos Sociales y Patrimoniales del Municipio de Ocotlán de Morelos (CCDSPOM) alertaron que Ocotlán es un foco rojo. Arturo Santiago Gopar, representante de vigilancia del grupo, dijo que a ocho meses de la administración municipal de la Alianza Unidos por el Desarrollo, que encabeza José Villanueva Rodríguez, el malestar de la ciudadanía ha subido de tono.

A propósito, manifestó que lo anterior se debe a que se han unido otras corrientes para reclamar sus promesas de campaña de José Villanueva, que están lejos que se cumplan. Señaló que son sabedores que de enero a julio el Ayuntamiento ha recibido 40 millones de pesos que no se reflejan en obras y acciones de este gobierno municipal afín del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El vocero dijo que hay obras que se están haciendo pero son costea-

das por la minera Cuscatlán o son hechas por la federación. “Vamos a estar atentos para que no se entreguen obras fantasmas al pueblo”, acusó. Al destaparse una serie de anomalías que están por hacer públicas a la ciudadanía ocoteca, podría llegar a explotar la violencia. “Nos deslindamos si llega a estallar la violencia en Ocotlán de Morelos”, enfatizó. Denunció que Ocotlán seguirá en el atraso social, porque sus autoridades municipales siguen reflejan-

do apatía para promover el desarrollo social y, además, está tapando el desfalco de las exautoridades municipales. Comentó que de nada sirve que de nueva cuenta se tome el palacio municipal, pues es una lucha sin resultados. El pretexto es para las autoridades municipales, que no se les deja trabajar y se van con todo. Responsabilizó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que tome cartas en el asunto, debido a que no ha hecho nada y tiene en el olvido a los ocotecos.

Egresan licenciados en Enfermería de UABJO La generación 2010-2014 saldrá a la sociedad a retribuir lo recibido durante su estancia en la universidad, con conocimientos, habilidades y un alto sentido ético y humanístico Agencias

El rector de la universidad, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los graduados por haber logrado culminar una etapa más en su trayectoria académica.

La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) egresó nuevos profesionales de la salud, quienes habrán de trabajar en el bienestar de la población, brindando atención de calidad en las áreas correspondientes. Al encabezar la ceremonia de graduación, el rector de la máxi-

ma casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, felicitó a los graduados por haber logrado culminar una etapa más en su trayectoria académica, al tiempo que les invitó a continuar con su preparación para brindar una atención de mayor calidad. Así también agradeció a los docentes y administrativos de

la facultad por su dedicación y empeño al contribuir a la formación de cientos de enfermeras y enfermeros, coadyuvando a contrarrestar el déficit existente en este rubro, el cual corresponde aproximadamente a tres mil 500 enfermeras, según cifras de la Subdirección de la Secretaría de Salud en el estado.

La presidenta de la Comisión Ejecutiva de la facultad, María del Refugio Caballero Merlín, comentó que los egresados son testigos fehacientes de los esfuerzos de la institución por cumplir con sus tareas sustanciales, dotándoles de las herramientas necesarias y suficientes para forjar su futuro profesional. Así egresó la generación 20102014, con el nombre Nora Pender, y en breve se insertarán al campo laboral, desempeñando funciones asistenciales, administrativas, educativas y de investigación en todos los niveles de atención y campos de acción de la disciplina, dando énfasis en el cuidado de la mujer en el proceso reproductivo. Los nuevos licenciados en esta área salen a la sociedad a retribuir lo recibido durante su estancia en la universidad, con conocimientos, habilidades, valores y actitudes; con un alto sentido ético y humanístico que les permita proporcionar cuidado de calidad a las personas en sus estados de salud y enfermedad, para contribuir a su bienestar.

Lenin Natael Gómez fue agredido en Rectoría y al parecer elementos de seguridad pretenden poner en libertad al agresor.

Agreden a estudiante en Ciudad Universitaria Bernardino Pérez Alonso exigió que se le aplique todo el peso de la ley a Xicoténcatl Pascual por haber golpeado a su hijo, Lenin Natael Gómez, quien se encuentra muy grave en el hospital Agencias

Padre de joven agredido en Ciudad Universitaria exige justicia luego de que el día de ayer fuera agredido Lenin Natael Gómez Pérez, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en el edificio de Rectoría, por el joven Xicoténcatl Pascual Vásquez. Bernardino Pérez Alonso, padre del joven agredido, solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la aplicación de todo el peso de la ley para Pascual Vásquez, ya que dijo estar enterado que los elementos de seguridad pretenden poner en libertad al agresor de su hijo. Pérez Alonso informó que su hijo se encuentra delicado de salud y que los médicos del Hospital Civil le informaron que se encuentra en coma, por lo que pide a las autoridades no evadir su responsabilidad y otorgarle al agresor el castigo necesario.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de agosto de 2014

ESTADO

7

Editor: Tania García

Obras de calidad

Reparación de caminos en San Agustín Loxicha Edil de San Agustín Loxicha da atención a caminos de 72 comunidades

Los utensilios fueron entregados en las colonias 5 de Diciembre y La Brecha.

Municipio entrega utensilios para comedores comunitarios

Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García, dijo que una de las obras más urgentes para las 72 comunidades es la reconstrucción, revestimiento y apertura de caminos en zonas donde se vive en marginación y pobreza. En entrevista, Valencia García dijo que los trabajos realizados para la apertura de caminos a comunidades marginadas tienen la finalidad de satisfacer necesidades de seguridad y bienestar social. Aseguró que en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) se han reparado los caminos de Llano Maguey hacia Río Grande, y que falta construir el vado y alcantarillado en San Francisco.

Con el paseo de estandartes concluyen los seis días de celebración a Santo Domingo de Guzmán en Tehuantepec

Agencias

Tehuantepec.- El objetivo se cumplió, este año el paseo de estandartes contó con más participantes que el año pasado; tal era el propósito, recuperar los sitios y tradiciones que se estaban perdiendo en torno a las fiestas del santo patrón, Santo Domingo de Guzmán. “Hace un año fuimos como ocho capitanas; ahora llegaron 15”, manifestó una de las participantes que, a pleno sol, recorrió con sus acompañantes las calles de Tehuantepec para visitar varias iglesias en el trayecto. Niños a caballo que regalaban algunos juguetes a otros niños que encontraban a su paso abrieron el tradicional paseo de estandartes, que de acuerdo con la costumbre se realiza al día siguiente de la fiesta grande en honor a Santo Domingo de Guzmán.

El Municipio, en coordinación con Caminos y Aeropistas de Oaxaca, ya reparó el camino que va de Llano Maguey a Río Grande.

Otras comunidades contempladas para este programa son San Vicente Yogondoy, que colinda con Llano Progreso, y la construcción de la carretera de Buenavista hacia Cerro Cantor. Óscar Valencia dijo que desde el primer mes de su gobierno municipal está trabajando en arreglar los caminos, porque sin ellos las 72

comunidades no tienen comunicación ni servicios. Dijo que además está iniciando obras de energía eléctrica en las comunidades de Tierra Blanca y Siete Rancherías, que concluirán en diciembre; por otro lado, en la comunidad de San Francisco se habilitará el agua potable, además de otras cuatro comunidades, entre ellas El

Aguacate y Nueva Esperanza, donde también se necesita el vital líquido. Por último, mencionó que se realizan obras con recursos propios, como el mantenimiento del templo católico y los trabajos en el barrio Tres Cruces; por último, dijo que se realizará la remodelación de las aulas en escuelas de 13 comunidades.

Paseo de estandartes rebasa expectativas de participación La música y los cohetes que anunciaban al contingente convocaron a quienes no se habían enterado del recorrido a salir de sus casas para saludar a las capitanas y sus acompañantes; desde temprana hora, Gilberto Martínez Fabián, uno de los más conocidos artífices de los estandartes, detallaba cada uno de los encargos. Con sus hábiles manos pintaba flores y rotulaba con caligrafía impecable el nombre de las mujeres que participarían en el acostumbrado paseo, también acudían a su local a recoger su vestido para la ocasión y a peinarse con el acostumbrado tocado de flores. Al medio día empezaron a llegar las capitanas con sus estandartes que identificaban a cada uno de sus barrios; con sus xicapextles cargados de frutas tropicales: piña, naranja, plátano y banderitas de papel de china de vivos colores. Tras el recorrido, las capitanas arribaron a la enramada, donde convidaron a sus acompañantes e invitados el tradicional platillo de la región: relleno al horno, agua de jamaica y bebidas embotelladas.

En el Istmo de Tehuantepec, las mujeres son caracterizadas por su autosuficiencia, símbolo de esto son los bailes que realizan entre ellas.

Las notas de los sones istmeños no tardaron en acompañar el baile, hombre con mujer o mujer con mujer hicieron parejas. Con el paseo de estandartes se cumplen seis días de celebración con distintos ritos y tradiciones cada uno; el seis de agosto concluyeron las fiestas en homenaje a Santo Domingo de Guzmán, santo patrono de

Tehuantepec, con la tradicional lavada de ollas. El presidente municipal, Dónovan Rito García, y su esposa, Nadia Clímaco Ortega, mayordomos de la festividad, convocaron a la población a retomar los ritos y tradiciones, devoción y sana convivencia que trae consigo la fiesta a Santo Domingo de Guzmán.

El presidente del DIF municipal de Salina Cruz otorgó utensilios de cocina a comedores comunitarios, que beneficiarán a 80 familias de escasos recursos Agencias

Salina Cruz.- El presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal agradeció a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, porque gracias a su gestión y considerando que uno de los principales retos del gobierno que encabeza es que más familias mejoren sus condiciones de nutrición, salud y calidad de vida, se fortalece el programa de Cocinas Comedores Nutricionales Comunitarias para familias en zonas de alta y muy alta marginación. César del Mar Villalobos Gonzales, presidente del DIF municipal, fue claro al decir que aunque pareciera que en Salina Cruz la pobreza fuera ajena, “en nuestra ciudad y puerto muchas familias que necesitan del apoyo de la autoridad municipal para sacar adelante a sus hijos nos sentimos afortunados cuando la presidencia municipal llega con estos recursos destinados a las personas que lo requieren”. Este martes fueron entregados utensilios de cocina para los comedores de las colonias 5 de Diciembre y La Brecha; con la instalación y equipamiento de éstas se beneficiarán 80 familias y quienes participen en ellas recibirán apoyo alimentario, cumpliendo con ello el combate a la desnutrición. En la entrega del recurso estuvieron presentes el presidente del DIF municipal, César del Mar Villalobos; Concepción Rueda Meléndez, representante de la colonia; Felipe Díaz García, director de Colonias, y José Jordán, amigo de los habitantes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Nación en alerta

Aportará México fondos a ONU para reconstruir Gaza El representante del país ante la ONU, Jorge Montaño, declaró que México hará una contribución económica al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para Palestina

Agencias

M

éxico otorgará una contribución al fondo para la reconstrucción de Gaza, en solidaridad con las víctimas del conflicto en esa región, anunció hoy el representante permanente del país ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Montaño. “En atención al llamado del secretario general [de la ONU, Ban Kimoon], México hará una contribución sustantiva al Organismo de Obras Públicas y Socorro de las

La Organización de las Naciones Unidas confirmó la asistencia del presidente de la república en la Asamblea General el próximo 24 de septiembre

Agencias

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó hoy que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará el próximo 24 de septiembre en la apertura de la sesión 69 del plenario de la Asamblea General del organismo. En un calendario sobre las participaciones de los más de 100 jefes de Estado y de gobierno que se darán cita a la reunión más numerosa de mandatarios en el mundo, la ONU apuntó que Peña Nieto será el orador número 13 del primer segmento de la sesión inaugural. La intervención será la primera del presidente mexicano en la Asamblea General, luego de que canceló su participación el año pasa-

El conflicto en Gaza ha causado la muerte de mil 843 palestinos, de los cuales mil 354 son civiles, entre los que destacan 415 niños y 214 mujeres.

Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina”, dijo el diplomático. México hizo su ofrecimiento durante una sesión de la Asamblea General en la que participó Ban Ki-moon y la comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, entre otros funcionarios del

organismo, así como representantes de docenas de países. Aunque Montaño no precisó los montos de la ayuda, diplomáticos revelaron que los recursos que México entregará para los afectados por el reciente conflicto serán adicionales a los que ya aporta a la Agencia de

Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). De acuerdo con discursos oficiales de la Misión de México ante la ONU, ese país aumentó en 2013 su contribución a la UNRWA de 15 mil a 100 mil dólares. Asimismo, fuentes diplomáticas explicaron que el monto adicional que destinaría México para los damnificados del conflicto en Gaza, con una población de 1.8 millones de personas, sería determinado en las siguientes semanas. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU estimó que el conflicto en Gaza, en casi un mes, causó la muerte de mil 843 palestinos, de los cuales mil 354 son civiles, entre los que destacan 415 niños y 214 mujeres. La OCHA estimó además que 65 mil viviendas de palestinos fueron totalmente destruidas y que 114 escuelas y otros recintos de la ONU resultaron dañados, al igual que 14 clínicas de atención primaria y 29 centros de salud de la Media Luna Roja. El pasado primero de agosto, OCHA llamó a la comunidad internacional a que colabore para reunir un fondo de 369 millones de dólares con el fin de aliviar la situación de los residentes de los territorios ocupados en Gaza.

Peña Nieto participará en la Asamblea General de la ONU do para atender los estragos causados en el país por los huracanes Ingrid y Manuel. La participación del mandatario mexicano, programada alrededor del mediodía, hora de Nueva York, sucederá luego de la intervención del presidente de Marruecos, Abdelilah Benkirane, y precederá a la del presidente finlandés Sauli Niinisto. El sitio de la participación es, además, resultado de negociaciones entre la delegación de cada país con funcionarios de la ONU, que buscan en lo general programar el discurso del mandatario a una hora que sea conveniente para su nación, de acuerdo con su uso horario. Los primeros en ser programados en el debate general son los jefes de Estado de un país, siguen los jefes de gobierno y continúan los ministros. Los únicos sitios no abiertos a cambios son los de Brasil y Estados Unidos, que inauguran las sesiones de cada año. El primer lugar corresponde a Brasil, porque el primer presidente de la Asamblea General fue un ciu-

El presidente Enrique Peña Nieto será el orador número 13 del primer segmento de la sesión inaugural.

dadano brasileño, por lo que se mantiene la tradición, mientras que el segundo lugar se otorga al país sede del recinto, Estados Unidos. Para esta sesión, la ONU ha confirmado la asistencia de la brasileña Dilma Rousseff, el estadounidense Barack Obama, el británico David Cameron, el francés Francois Hollande, la chilena Michelle Bache-

let, la argentina Cristina Fernández y el venezolano Nicolás Maduro, entre otros. La sesión plenaria de la Asamblea General, que comenzará el 24 de septiembre y concluirá el 27 de ese mismo mes, será presidida por el presidente de este organismo para la sesión 69, el exministro de Relaciones Exteriores de Uganda, Sam Kutesa.

La Tuta aparece en un expediente de la PGR como uno de los hombres más violentos de la Familia Michoacana.

Notifican a PGR sobre amparo de Rodrigo Vallejo El hijo del exgobernador de Michoacán presentó un amparo contra la acusación del delito de encubrimiento que le integró la PGR por su aparición en un video con Servando Gómez Martínez Agencias

La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que ya fue notificada sobre el amparo que presentó la defensa de Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernador de Michoacán, Fausto Vallejo. Sin dar mayores detalles, la dependencia explicó que este recurso les fue notificado el día de ayer y a partir de la fecha el juez tendrá hasta el próximo sábado para determinar si el recurso es admitido a favor del detenido, o en su caso es rechazado. Lo anterior lo informó Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República en conferencia de prensa. En caso de ser negado el amparo, el hijo del exgobernador tendría que enfrentar el proceso penal por el delito de encubrimiento, por el que la PGR determinó consignarlo el pasado domingo luego de que se negara a declarar en relación al video en donde aparece con Servando Martínez Gómez, La Tuta, conocido como el líder de Los Caballeros Templarios. En otro tema, Zerón de Lucio dijo que la alcaldesa de Pátzcuaro no ha sido llamada a declarar por otro video en donde charla con un jefe de plaza del mismo grupo criminal.


Jueves, 7 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE CONFÍEN, SÓLO LA SEP DA PLAZAS DE DOCENTES. Éste es un llamado a los más de 900 estudiantes normalistas que supuestamente terminaron sus estudios en las 11 normales del estado, quienes deben saber que sólo la Secretaría de Educación Pública da las plazas de profesor, ningún gobierno del estado puede hacerlo a partir de la reforma educativa, según dijo ayer el propio secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. El martes pasado, el secretario general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Núñez Ginez, anunció públicamente que ya tenía aseguradas las más de 900 plazas para los normalistas, luego de un acuerdo con el gobierno del estado, quien busca la ruta para entregárselas. Núñez Ginez dijo que hoy quedaría resuelto este asunto en la mesa de negociación con la Secretaría de Gobernación. Adelantándose a esto, el secretario de Educación Pública señaló que “a la SEP le toca dar plazas a quienes tienen los méritos para obtenerla y a los gobiernos estatales –Oaxaca y Michoacán– les toca aplicar la ley”, no se dejen presionar por la CNTE, les dijo públicamente. Para la radical Sección 22 de la CNTE le resultará muy difícil, casi imposible lograr las más de 900 plazas que quieren sin previo examen de por medio. Podrían ofrecerles contrataciones muy reducidas, pero en otros estados donde hagan falta, en Oaxaca sobran profesores y la Secretaría de Educación Pública lo sabe. Lo que no logren en los próximos días los de la 22 de la CNTE, nunca lo van a alcanzar ya, pues la reforma educativa les ganó la partida y ni cuenta se dieron. Es bueno que los normalistas sepan que no puede haber acuerdos en ese sentido, porque aunque Gabino buscará la forma de ayudarlos, no tendrá el presupuesto para sustentar dichas plazas, él ya no manejará los inmensos recursos para la educación, a los docentes les pagará la SEP directamente, ojalá y sus líderes ya no insistan en engañarlos. SECCIÓN 22 CONVIERTE LA PROTESTA SOCIAL EN VANDALISMO. Todos ya se dieron cuenta y no sólo los del Partido Social Demócrata (PSD), que la Sección 22 de la CNTE convirtió su protesta social en vulgar vandalismo, luego de notar que nada pueden hacer contra la reforma educativa y que muchas de sus canonjías quedarán sin efecto en los próximos meses. Por eso atacan de fea manera a la sociedad oaxaqueña, pero lo más lamentable es que el gobierno aliancista no haga valer la ley. No sólo eso, sino que se dé el lujo de anunciar púbicamente que no va a actuar contra quienes atentan contra el patrimonio de los oaxaqueños, con la finalidad de no confrontarse con ese poder fáctico en la entidad. Todos engañan a las bases de la 22 de la CNTE: sus líderes, el gobierno del estado y hasta el PAN y el PRD, al anunciarles que es posible echar abajo la reforma educativa en el estado con la aprobación de la nueva ley estatal de educación armonizada no con la reforma educativa, sino con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Desgraciadamente, dice el PSD, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) está retrasando a propósito el análisis y discusión de las iniciativas de ley educativa que ya están presentadas en el Congreso del estado, para esperar la que entregue Gabino Cué a nombre de la CNTE y ésta sea la que se apruebe, aunque no contenga nada de la reforma educativa, pero todo del PTEO. El PSD coincide con lo dicho por exlíderes de la 22 en manos de la CNTE, quienes explicaron que “la actual

dirigencia sindical de la Sección 22 carece de formación política e ideología propia, ya que han convertido la lucha sindical en un instrumento para fortalecerse económicamente, adjudicándose plazas que no les corresponden y seguir cobrando como docentes, cuando por ley ya no deberían hacerlo y conformarse con el apoyo sindical”. Hoy la dirigencia sindical responde a intereses partidistas, lo que está llevando al traste al movimiento magisterial. Núñez Ginez había deslindado a la Sección 22 de los partidos políticos, pero se le olvidó deslindarla de los precandidatos a gobernador, que son los que los están utilizando en estos momentos de su lucha y distrayéndolos de sus objetivos. De ahí el ataque a las oficinas del Comité Estatal del PRI y dos oficinas de gestión de sus legisladores federales, un diputado y un senador de la república, ambos con ambiciones políticas y agredidos por un tercero en discordia, con el apoyo de las bases magisteriales. PEMEX Y CFE DEJARON DE SER PARAESTATALES, AHORA SON EMPRESAS PRODUCTORAS DEL ESTADO. Desde ayer, las empresas paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejaron de serlo, ahora son solamente empresas productoras del Estado y competirán con las nuevas empresas privadas que prestarán este tipo de servicios. Todo esto, luego de la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, aprobadas la noche del martes pasado en el Senado de la República. Pemex y la CFE dejarán de ser monopolios del Estado, luego de 76 y 54 años respectivamente; ahora enfrentarán una sana competencia con empresas del sector privado. Las leyes secundarias, aprobadas el martes, le dan sustento jurídico y administrativo a la reforma energética y se abre el sector a la inversión privada nacional e internacional. Los diputados y senadores se tardaron 96 días en sacar esta reforma, a la cual se opusieron sin lograr nada los diputados y senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con excepción del senador por Tabasco, que aprobó dichas leyes secundarias porque dijo que favorecen a su estado y a todo el país. Al menos él sí entendió la pichada, porque, la verdad, su estado va a ser uno de los más beneficiados con estas nuevas leyes. Ayer mismo se envió el paquete de leyes secundarias al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial. Con esto se cierra un capítulo de la historia de nuestro país y entramos a una nueva etapa en la que, se supone, nos irá mejor; un primer síntoma fue la baja en el precio del gas butano que ya se acercaba a los 300 pesos en tanque de 20 kilos. Desde ayer cuesta menos. Al menos ya hay un avance. Se supone que pronto lo harán las gasolineras y se reflejará también en los recibos de energía eléctrica, tal y como se dijo al principio de este asunto. Esperemos que así sea. Ésta y la reforma educativa sin duda beneficiarán al pueblo de México, sólo los de las izquierdas se oponen a ellas porque le temen al progreso, ya que dejarían de ser indispensables en la vida política del país. Beneficiarios de la pobreza como son, aprovechaban a fondo nuestra situación, ahora habrán de cambiar su estrategia para asumir el poder que hasta hoy se les ha negado. Los pasos para la transformación del país que durante más de dos décadas se nos negaron, ya se están dando sin mayor problema. Los agoreros del desastre

quedaron en evidencia, los defensores a ultranza de nuestra pobreza fracasaron, hoy México vivirá nuevos tiempos que no serán fáciles, pero tampoco difíciles, sólo serán necesarios de darse. EXHIBEN A VIOLADOR DE IZQUIERDA. Al fin hombres, bien pueden ser de izquierda o de derecha a la hora de cometer algún delito, no necesariamente tienen que ser unos santos, el problema es cuando los ponen al descubierto, como es el caso del artista gráfico, César Chávez, a quien se le acusa públicamente, en sendos carteles pegados en varias partes de la ciudad, como presunto violador de una de sus fans. Grupos de feministas se dieron a la tarea de exhibirlo luego de ver que las autoridades no hacen nada en su contra a pesar de estar confeso, debido al apoyo de sus camaradas también de grupos de izquierda. En los carteles, hechos al viejo estilo del oeste, muestran su fotografía y delito cometido, con la clásica leyenda de “se busca”, sólo les faltó poner “vivo o muerto”. Las féminas, sean de izquierda o de derecha, son muy solidarias con las mujeres que sufren este tipo de atentados de parte de los hombres, hay que tener mucho cuidado a la hora de intentar algo parecido con alguna de ellas. El artista se siente acosado y seguramente demandará a quienes lo exhiben de esta manera, aunque sabe que lleva las de perder ya que si bien hasta ayer las autoridades no habían actuado en su contra, con semejantes carteles seguramente que lo van a hacer para no quedar en evidencia ante la sociedad oaxaqueña. Al menos eso esperamos, porque nadie, por muy influyente que sea, tiene derecho a cometer este tipo de delitos y vivir en la impunidad. Si bien, en Oaxaca la ley se negocia casi siempre, ojalá y en este caso se aplique. CERO Y VAN DOS. Tal y como lo prometió hace unos días, el procurador general de Justicia del estado y los integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se están cubriendo de gloria al asegurar a dos presuntos asesinos que cometieron crímenes de alto impacto en el estado. Se trata de David Canché Ramón, detenido el pasado sábado 2 de agosto del presente año en Tuxtepec, quien está acusado de haber asesinado a balazos al líder perredista, Nicolás Estrada Merino, quien fue asesinado el pasado 15 de agosto de 2013 en una comunidad de Tuxtepec. Pronto dirá quién lo contrató para cometer dicho delito o si lo hizo por su cuenta y riesgo, pronto lo sabremos. Esperemos que los autores intelectuales no hayan salido ya del estado para librarse de la persecución que se les viene encima. También aclararon el crimen de la familia Rushke Jiménez, cometido en San Pedro Pochutla, donde José Luis Antonio González Domínguez asesinó a la señora Cristina Jiménez, al señor Ernesto Rushke y a su pequeño hijo de seis años, Juan Eduardo Rushke Jiménez. La investigación realizada por los agentes de la AEI los llevó hasta el penal de Tehuantepec, donde ya estaba preso el presunto asesino, pero por portación de arma de uso exclusivo del Ejército, no por los crímenes que cometió seguramente con la misma arma. Sólo lo trasladaron a la cárcel de Pochutla, para que responda por estos crímenes. Cero y van dos, pero suman más de 200 y si bien algo es algo, falta mucho por hacer y conocerse. Bien por el procurador por estos avances. Ojalá y le sigan poniendo las mismas ganas para resolver este tipo de crímenes que alarmaron a la sociedad entera.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 7 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

PRD: la culpa es de los otros

Educación: el vaso a medias

Carlos Ramírez

E

n su última intervención en la plenaria, los senadores perredistas resumieron la lucha que viene después de la derrota en las leyes secundarias energéticas: la consulta popular y las elecciones legislativas en 2015. Pero los escenarios previsibles desde ahora no presentan buenas noticias para el Partido de la Revolución Democrática (PRD): 1.- En sus intervenciones esta semana, el senador perredista Mario Delgado dejó entrever la inviabilidad misma de la consulta: en la reforma al artículo 27 constitucional quedó asentado que el petróleo es un ingreso del Estado y el numeral 2º de la fracción VIII del 35 constitucional establece que no serán consultados “los ingresos y gastos del Estado”. A ello se agrega también el mecanismo de la consulta: la boleta se debe votar el mismo día y en el mismo acto de la elección legislativa, por lo que la asistencia estará determinada por la participación electoral. Y en la encuesta de Reforma, una de las primeras, pero con tendencias que algunas otras encuestadoras han comenzado a percibir, PRD y el partido Andrés Manuel López Obrador (AMLO) suman 21 %. Y para ser vinculatoria, en caso de realizarse, necesitaría el 40 % de los inscritos en el padrón. Ahí también tendrá que ver que muchos ciudadanos no llenarán la boleta de la consulta. 2.- Las elecciones legislativas de 2015 encontrarán a una coalición neopopulista no sólo dividida sino enconada, violentamente fragmentada. Cuauhtémoc Cárdenas parece decidido a quitarle a Los Chuchos el control del partido, aunque a costa de una división inevitable. López Obrador creó su partido-movimiento para desfondar al PRD. Los liderazgos de la amplia coalición centro-neopopulismo-progresismo-izquierda-anarquismo carecen de cohesión política e ideológica, a menos que todos acepten a López Obrador como el caudillo o el prócer en turno. El Distrito Federal será el centro de la disputa PRD-CárdenasAMLO. Pero se tratará de una lucha por el poder, con un Partido Revolucionario Institucional (PRI) que podría ganar posiciones y un Partido Acción Nacional (PAN) que también podría beneficiarse de la lucha perredista. El cardenismo social y democrático que arrasó en las elecciones de 1997 y llegó a más de tres millones de votos en las elecciones de Miguel Ángel Mancera en 2012 se ha diluido en protestas e ineficacias. De ahí que el PRD pudiera estar adelantando vísperas de un estallamiento político que podría no ocurrir, sobre todo por un dato revelador: en el escenario del debate parlamentario por las leyes secundarias en energía, la tendencia de votos siguió siendo favorable al PRI y con una baja sensible para el PRDAMLO. Es decir, que en las motivaciones electorales no pareció haber tenido influencia el discurso perredista de que el pueblo le cobraría la factura petrolera al PRI. Por cómo se presentan los escenarios, todo indica que el PRD carece de una estrategia política para enfrentar en las urnas la derrota petrolera. El tema va más allá de un Lázaro Cárdenas que parece ya no conmover a los mexicanos porque, entre otras cosas, Cuauhtémoc, el PRD y la coalición neopopulista nunca presentaron un proyecto cardenista de nación, sino que sólo se concretaron a evitar la reforma petrolera. El dato final fue la lección aprendida por los perredistas: el valor de la relación mayoría-minoría en el sistema de representación política y la validez de los mecanismos legales. Es decir, los debates legislativos sobre las reformas estructurales mostraron la institucionalización del PRD como partido político, ya sin tomas de tribuna ni cercos callejeros. De ahí que más que la consulta que podría no funcionar, el desafío más importante del PRD será el de acumular votos y de aumentar su porcentaje de control de curules, pero sobre todo el PRD tendrá que entender que en sistemas competitivos la clave de las mayorías está en las alianzas. Y el escenario será restringido: la mayoría PRI-PAN o la mayoría PAN-PRD.

Carlos Ornelas

N

o debe ser fácil ser ministro de educación en un país convulso. No importa qué tanto hagan los gobiernos, las demandas y exigencias serán siempre mayores a las posibilidades de desarrollo. En México, al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, le llueve sobre mojado, le caen presiones de todos lados y se le reprende por todo. Mucha de la crítica es razonable. Nuestro sistema presenta males endémicos que deseáramos se resolvieran de tajo y que los planes se cumplieran al ritmo de las manecillas de un reloj perfecto. Otros reparos son de mala leche, representan la defensa de lo existente y quieren, como los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) —y los dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) también, pero con disimulo— que nada cambie, que se mantenga el régimen de privilegios en el que han vivido. Hoy dejo de lado esas censuras. Voy por el otro carril. Dentro de la crítica juiciosa identifico tres vertientes, que tienen variantes, pero difíciles de resumir en un artículo periodístico. La primera es la tradicional, la segunda muestra desesperación y la tercera es por consigna, ya por lealtad partidista, por motivos políticos o por línea editorial. La primera: impugnar por tradición. En ciertos medios se ve como incorrección política reconocer, no se diga alabar, los resultados de una política oficial, los avances de algún programa o el cumplimiento de alguna meta. Para académicos y periodistas todo lo que haga la Secretaría de Educación Pública (SEP) es insuficiente y debería haberse realizado desde tiempo atrás. Anteponen su ideología al examen frío. Quienes se identifican con alguna de estas tendencias ven el vaso medio vacío y quizá no desean que se llene por completo. La segunda corriente se agrupa en organizaciones civiles. Reconocen avances en la política educativa, aplaudieron las reformas a la Constitución y la elaboración de nuevas leyes. Vieron en ellas respuestas a sus demandas de transparencia y rendición de cuentas; ven al censo de escuelas, maestros y alumnos como un logro formidable, pero quisieran que la SEP y el gobierno actuaran con más rapidez y radicalismo. Noto algo de desesperación en sus planteamientos, parecería que deseaban que al día siguiente de que se dieron a conocer los resultados del censo la SEP procediera con la velocidad de la luz, despidiera a los aviadores, dejara de pagar a los comisionados sindicales y, tal vez, que tomara por asalto las dependencias de educación de Oaxaca y Michoacán para poner orden. En el mejor de los casos ven el vaso medio lleno, pero lo quisieran ver repleto. La tercera inclinación crítica proviene de actores que se sienten impedidos a reconocer avances para no desdibujar su papel de opositores al gobierno, aunque las reformas hayan recogido porciones de sus apuestas. Éste es el caso de senadores y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) o del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, aunque hayan participado en la elaboración de las leyes, mantienen distancia del gobierno, acaso porque piensen que si lo fortalecen y se cumplen los propósitos de la reforma, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalice los resultados. Otros políticos o funcionarios, aunque pertenezcan al partido gobernante, censuran al secretario y a su equipo tal vez con el ánimo de que haya un cambio en la SEP y alguno de sus cercanos llegue con el nuevo grupo. Por último, ciertos medios exponen la información con un sesgo negativo. “La SEP no realizó los exámenes de selección de docentes en Oaxaca y Michoacán”. Le cargan la mano a la institución o al mismo secretario y minusvaloran el riesgo de agresiones que los sustentantes pudieran enfrentar de parte de los profesores disidentes. Quienes participan en esta vertiente quizá vean con simpatía la política educativa, pero no ven bien al secretario Chuayffet ni a su gente. Sea por desconocimiento o por línea, estos críticos eluden mencionar que la SEP tendrá el control de la nómina de los docentes federalizados a partir de enero de 2015. ¿De qué lado cojeo? Quisiera ver el vaso más lleno, pero reconozco que el secretario no tiene todos los instrumentos para colmarlo. El año que viene veremos de qué está hecho este gobierno. No espero milagros, pero presiento que habrá acciones más radicales de parte de la SEP. Entonces la criticaremos por sus excesos y recriminaremos la falta de sensibilidad del secretario Chuayffet. Lo dicho, no la tiene cómoda.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 7 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 20:00 hrs. Tertulia Musical “DE CÁMARA LA

SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15

12:30

12:00

12:45

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10

09 de agosto 18:00 hrs. En el marco del Festival de Ópera Oaxaca 2014 se presenta: GALA DE ÓPERA con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona y múscos invitados de la Orquesta Esperanza Azteca Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Taquilla del Teatro “Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 16:00 a 22:00 hrs.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014

ÓPERA” Presentación de libro y semblanza de un personaje oaxaqueño: DON AUGUSTO MOISÉS GARCÍA MOGUEL Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Instalaciones del DIF Municipal ubicado en Las Rosas No.206, a partir del día martes 05 de agosto. Mayores informes: 1326767

Lun a

Programación

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 PELICULA

1

CLAS.

HORARIOS

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20

2

2 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

16:30

3

B

11:40, 14:05, 19:45, 22:10

3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

B15

12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30

4 PARAISO DIG ESP

B

15:35

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

13:00, 17:45, 20:30

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

14:00, 19:20, 21:55

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:25, 16:45,

6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:45, 15:00, 18:15, 21:30

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40

TORTUGAS NINJA DIG ING

A

22:45

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50

11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

A

4

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP

5 6 7

8 9 10 11

TORTUGAS NINJA DIG ESP

12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 7 de agosto de 2014

Instintos que trascienden

Actriz de True blood defiende su bisexualidad El próximo álbum de Marianne Faithfull, Give my love to London, saldrá al mercado el 29 de septiembre y cuenta con las colaboraciones de Nick Cave, Roger Waters y Anna Calvi, entre otros.

Anna Paquin expresó en entrevista que su matrimonio no le impide defender su bisexualidad como algo natural Agencias

A

pesar de llevar casada con el actor Stephen Moyer casi cuatro años y ser madre de los gemelos de 22 meses, Poppy y Charlie, la actriz Anna Paquin sigue haciendo gala de la misma naturalidad a la hora de hablar públicamente de su bisexualidad, una combativa actitud a la que no dudó en recurrir al ver cuestionada su condición sexual durante una entrevista televisiva. “Estoy casada con mi marido y llevamos una feliz relación monógama. Pero no creo que [mi bisexualidad] sea cosa del pasado. Por ejemplo, aunque estés con alguien ¿sigues siendo heterosexual? Una cosa no quita la otra”, afirmó la actriz en el programa Larry King Now, para puntualizar justo después que su tendencia sexual no se esfumó al casarse: “Estar con alguien no implica que tu sexualidad deje de existir. No funciona así”. Desde que se dieron el “sí quiero”, la oscarizada intérprete y Stephen Moyer comparten una idílica relación tanto en el plano personal como profesional, ya que ambos coprotagonizan la serie True blood. De hecho, su colaboración profesional supuso una gran ventaja a la hora de com-

Ex de Jagger dice que Morrison fue “asesinado accidentalmente”

partir cada minuto del embarazo de Anna, además de permitirles disfrutar de los divertidos retos que la dulce espera planteó al rodaje, como el diseño del vestuario que la actriz tenía que utilizar para esconder su abultado vientre. “Intentamos evitar que no se notara el mayor tiempo posible utilizando ropa muy creativa. Sin embargo, los dos últimos capítulos hubo que editar las imágenes digitalmente para eliminar la panza”, confesó la intérprete. Aunque el vestuario no fue el mayor desafío al que se tuvo que enfrentar Anna durante la grabación de la serie, teniendo en cuenta que filmar las escenas más subidas de tono embarazada supuso un trance muy incómodo que sólo pudo salvar recurriendo a su gran profesionalidad. “Solamente grabé una escena de sexo durante el embarazo. Bill [el personaje que interpreta su marido] tiene una fantasía con varios personajes de la serie y conmigo. ¡Fue una experiencia sexual con mi marido mientras estaba embarazada! Pero bueno, solamente grabamos de hombros para arriba, así que no llegó a ser extremadamente desagradable”, afirmó la actriz.

Angelic Anna Paquin actúa en la serie True blood junto a su marido, Stephen Moyer.

Agencias

Zoe Saldaña y el misterio para la buena vida sexual La actriz puertorriqueña reveló para la revista Cosmopolitan el secreto para mantener una vida sexual óptima y constante Agencias

Zoe Saldaña reflexionó las implicaciones de tener una vida sexual sana.

Semanas después de que se diera a conocer la noticia de su embarazo,

La británica Marianne Faithful dijo que uno de sus exnovios, el traficante Jean de Breiteuil, mató al líder de The Doors con una sobredosis de drogas

la actriz Zoe Saldaña compartió con una revista el secreto para una buena vida sexual. La actriz de Avatar figura en el número de septiembre de Cosmopolitan, en Estados Unidos, a la que habló de sus planes como madre y de su pareja, el artista italiano Marco Perego. “Por supuesto que nuestros hijos hablarán los idiomas que nosotros hablamos. Mis hermanas y yo crecimos aprendiendo francés y hablando inglés y español, por eso podemos entender el italiano y portugués. Pero haré un esfuerzo consciente para hablar en español a mis

hijos, porque yo hablo spanglish”, detalló Zoe. La actriz comentó que su herencia latina le ha servido en sus relaciones, pues no quiere un hombre que la adore, sino que trabaje con ella. Sobre la vida sexual, señaló: “(La cualidad esencial para una buena vida sexual) es ser desinhibida. No hablo de traer a una tercera persona a la cama o ver porno toda la noche: eso es lo que lleva a la gente a creer que son increíbles en la cama cuando son lo peor. La pornografía no es educación sexual, es lo contrario. No permitas que las inseguridades te cierren. Sé creativa”.

La cantante y actriz británica Marianne Faithful, quien tuvo una tormentosa relación con Mick Jagger en la década de los 60, confesó que uno de sus exnovios, el traficante de drogas, Jean de Breiteuil, “mató por accidente” a Jim Morrison, según publica hoy la revista especializada Mojo. Faithful confirma así una de las muchas versiones que han circulado sobre el fallecimiento de Morrison el tres de julio de 1971 en París, cuando tenía 27 años de edad. El informe de un doctor reflejó entonces que el cantante estadounidense murió por un fallo cardiaco, agravado por el abuso del alcohol, pero no se llegó a efectuar una autopsia, pues las autoridades galas no consideraron que la muerte se debiera a causas violentas. En consecuencia, muchos sostuvieron que Morrison sufrió una sobredosis de heroína suministrada por el también fallecido De Breiteuil, novio de Faithfull en aquella época y conocido dealer de famosos. De Breiteuil fue a visitar al líder de The Doors en su apartamento de la Rue Beautreillis, mientras Faithfull se quedó en la habitación. Según declara en la entrevista, su confesión ahora, 43 años después, es consecuencia de las preguntas que le formulan los periodistas cuando viaja a Londres para “hacer promoción”. En este momento, la cantante, compositora y actriz se embarcará en una gira mundial para promocionar su último trabajo y celebrar el 50 aniversario del comienzo de su carrera artística.


Jueves, 7 de agosto de 2014

“No lo corrieron por mi culpa”

Martín Bravo se defendió de las denuncias de médico de Pumas El delantero del Club Universidad se desligó de las acusaciones que el doctor Roberto Rodríguez dio a conocer sobre su despido de los Pumas Agencias

M

artín Bravo, delantero del León, negó haber usado ozonoterapia durante su rehabilitación con los universitarios y asimismo señaló que no fueron él y su lesión los culpables de la salida del doctor Roberto Rodríguez de los Pumas, como dijo el médico. “Sí me enteré lo que dijo (el doctor Roberto Rodríguez), pero al doctor no creo que lo hayan corrido por mi culpa, seguramente tiene que ver otra cosa. Siempre sigo al pie de la letra todo lo que indican el cuerpo médico y aparte yo no soy médico ni nadie para ponerme cosas que no tengo ni idea de lo que son”, expresó. El ahora exmédico de Pumas declaró ayer a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) que “le cargaron a él” la complicación de la lesión de Bravo, pero él señaló que hubo un tercero y el jugador no informaba lo sucedido. La Rata reconoció que buscó un médico alterno, así como lo hicieron muchos jugadores del equipo universitario, pero manifiesta que siempre le infirmó todo lo que hacía al médico y a la directiva. “Yo no fui el único (que buscó otra opción médica), fueron muchos jugadores los que

La Rata Bravo viajó al Salvador para jugar en la Concachampions después de estar cuatro meses fuera de la cancha debido a un doble desgarre en el muslo de la pierna derecha.

buscaron otra alternativa, algo quiere decir, en algún momento en algo se equivocó o no hizo las cosas bien, porque yo no era el único”, agregó. Martín Bravo también se preguntó por qué el doctor Roberto Rodríguez lo quiere desprestigiar. El delantero buscará hablar con el doctor para que le explique lo sucedido. En cuanto a la salida de Márquez, comentó que en la cueva de la Fiera se hablaba sobre la posible salida de Carlos Gullit Peña o de José Juan Gallo Vázquez a Europa, pero pocas veces se tocó el tema de Rafa Márquez. Y repentinamente, el club anunció que el Káiser salía del equipo para ir al Hellas Verona de Italia. Esto tomó por sorpresa a los jugadores, dijo. “De hecho, nos enteramos ayer, sorprendió un poco, pero así pasa en el futbol, cada uno siempre busca mejorar, tratar de hacer nuevos pasos, nuevas etapas y felicitarlo y desearle lo mejor. “Era el capitán del equipo, un gran emblema, me tocó convivir con él un par de días, muy poco, pero sé lo mucho que significaba para el club, espero no se recienta tanto y no afecte mucho al grupo”, finalizó la Rata Bravo.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 7 de agosto de 2014

Selecciones nacionales sin mexicanos

HORÓSCOPOS ARIES

Tu pareja te nota extraño, intenta saber si pasa algo contigo y eso está generando tensión en tu noviazgo. Es posible que el trabajo te esté afectando de más, tus superiores están pendientes de tu rendimiento.

TAURO

Habrá cambios en tu empresa, llegará un nuevo jefe que mejorará tu ambiente laboral. Si tienes intención de destacar éste es tu momento. Estas innovaciones afectarán de manera positiva tu relación de pareja.

GÉMINIS

No te dejes engañar por el físico de las personas, algunas te harán caer bajo sus encantos, pero no son lo que realmente buscas. Mejor organiza tu tiempo y sigue trabajando con energía.

CÁNCER

Como gerente de la empresa tendrás que tomar decisiones muy duras, la situación económica por la que pasa tu compañía te obligará a despedir a unos empleados. Actúa con sinceridad.

LEO

Aprovecha tu tiempo para realizar un viaje; experimenta nuevas culturas y empápate de experiencias vigorizantes, todo esto te ayudará a encontrar y fijarte un rumbo en la vida.

VIRGO

Si recibes una propuesta para cambiar de empresa, no lo pienses dos veces y accede, seguro te dará mejores facilidades y crecerás laboralmente; te gusta ser feliz y ése será un buen camino para serlo.

LIBRA

No trates de dar celos a la persona que te gusta, lo único que conseguirás será generar energía negativa que a la larga provocará una ruptura. Piensa bien lo que quieres, haz caso a tus sentimientos.

ESCORPIÓN

Deja tus relaciones en el pasado y confía en la historia que se te presenta; no permitas que otras personas te influencien de mala manera, piensa en tus principios y sé congruente con ellos.

SAGITARIO

Aclara los malentendidos que se están generando con tus compañeros de trabajo, es tiempo que te disculpes si obraste mal y que olvides tus resentimientos por el bien de la empresa. La fortuna se asoma a tu ventana.

CAPRICORNIO

A tu pareja le encanta que estés al pendiente de tu relación, le sienta de maravilla que busques la forma de satisfacer sus deseos. Este ambiente positivo agilizará tu rendimiento laboral.

ACUARIO

Enfrentarás muchos retos, en tu trabajo se presentará un cliente que te pondrá al límite y en tu vida amorosa la familia de tu pareja al parecer no está de acuerdo con su relación; mantén la calma, tú sabes qué hacer.

PISCIS

La situación de la empresa en la que trabajas está mejorando y esto se proyectará en tu salud, sigue invirtiendo tu energía a futuro, vendrán cosas muy buenas para ti.

Piden menos extranjeros en la Liga MX Las leyes del futbol dieron de qué hablar al dar cuenta que un total de 117 jugadores no nacidos en el país están en los clubes, fenómeno que no deja espacio para nuevos jugadores mexicanos

Agencias

E

l 28 % de los futbolistas que juegan en la Primera División de México no son nacidos en nuestro país. Esto disminuye las posibilidades de que nuevos jugadores mexicanos surjan, lo que eventualmente afectará a las selecciones nacionales. Para este Apertura 2014 hay 32 jugadores naturalizados, elementos que tienen todos los derechos y obligaciones de cualquier mexicano por nacimiento. Desde el Clausura 2014, los naturalizados pueden jugar sin restricciones. Antes no podían actuar como mexicanos si no habían participado al menos en 10 torneos. La ley es la ley, aunque esto juegue contra los propios intereses del futbol nacional. “Va a crecer la situación de que los espacios para los jóvenes sean tapados”, afirma Miguel Herrera, técnico nacional. “Es algo que no podemos ocultar”. De los 18 clubes de Primera División, sólo dos —Veracruz y Chivas,

El mariscal de campo declaró que la práctica no lo es todo para los New England Patriots, pues es necesario generar una estrategia que rinda frutos

El técnico nacional en el mundial de Alemania, Ricardo Antonio La Volpe Guarchoni, señaló ejemplos como la Copa Libertadores cuando Cruz Azul fue finalista con nueve jugadores extranjeros.

equipo que juega con mexicanos de nacimiento— no tienen naturalizados. Los demás han sacado provecho al reglamento, siendo Pumas y Tigres los que más han fichado. Estos dos cuadros en algún momento podrían utilizar en la cancha a nueve elementos no nacidos en México, ya que además de los naturalizados, llenaron por completo su cupo de extranjeros. “No es nuevo”, advierte Ricardo La Volpe, técnico nacional en el mundial de Alemania. “Cruz Azul,

cuando fue finalista de Copa Libertadores, lo hizo con nueve extranjeros, y Tijuana, cuando fue campeón, sólo jugaba con Fernando Arce como mexicano y un lateral”. Además de los 32 naturalizados, hasta el momento se han registrado a 80 extranjeros y cuatro mexicoestadounidenses. Un total de 117 jugadores no nacidos en el país. Manuel Lapuente, entrenador del Tri en Francia 98, advierte que esto “afectará a la selección y a la liga. Pero a los directivos no les intere-

sa. Es más fácil naturalizar que trabajar en fuerzas básicas”, comenta. Lo mismo opina Luis Fernando Tena, técnico interino nacional en diversas ocasiones. “Hay cinco extranjeros y además naturalizados, es una exageración. Algo se tiene que hacer al respecto”, comenta. “Desde luego que habrá consecuencias y lo vamos a lamentar”, auguró Lapuente; “Los mexicanos deberán brillar mucho más en sus clubes para dejar fuera tanto a naturalizados o extranjeros”, remató Herrera.

Brady admite que mayor conocimiento no lo es todo para New England Patriots

Agencias

La ofensiva de los New England Patriots ha recibido buenas reseñas después de dos días de prácticas conjuntas con los Washington Redskins, pero el mariscal de campo, Tom Brady, pisó los frenos este martes. “Pienso que siempre es un reto allá afuera. No creo que tengamos todo descifrado”, declaró Brady después de una práctica de casi tres horas, cuando le dijeron que a menudo hacía parecer sencillos los ejercicios de 11 contra 11. Brady ha sido el mejor mariscal de campo durante estas sesiones. El martes, hubo un enfoque especial en las ofensivas de los dos minutos y trabajo de zona roja durante la maratónica práctica. “No hay muchos ejercicios individuales en días así. Simplemente se trata de más cuestiones de competencia

Los Patriots trabajan en los partidos de pretemporada para llegar a la campaña regular.

entre equipos e hicimos algunas cosas diferentes, así que seremos capaces de aprender de ello”, explicó Brady. Por lo que respecta a lo que ve Brady cuando mira al juego aéreo de los Patriots, todo comienza con la familiaridad. A diferencia del año pasado, cuando el ataque estaba estrenando varias caras nuevas, las cosas han lucido mejor en el año 2014. “Pienso que entre más experiencia tengas, típicamente mejor te va y pienso que atravesamos varios con-

tratiempos durante el crecimiento”, admitió Brady. “Pero eso siempre sucede y le sucede a partes distintas de tu equipo cada año. Simplemente el modo en que es ahora el futbol americano no será el mismo grupo todos los años, y habrá una parte del equipo que realmente no haya avanzado respecto a las otras partes, con base al modo en que se hace el recambio en el equipo”. Cuando se le preguntó si eso significaba que los Patriots estaban en

una mejor posición para tener éxito, Brady no quiso ir tan lejos. “Es difícil decir. Pienso que este equipo es un poco diferente, pero como dije, la experiencia es de mucha ayuda y pienso que tener la oportunidad de jugar con Danny [Amendola], KT [Kenbrell Thompkins], Aaron [Dobson] y Josh [Boyce], y Brandon LaFell llega este año y ha hecho un gran trabajo; James White ha hecho un gran trabajo”, externó el pasador.


Jueves, 7 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Masacre en San Pedro Pochutla

Mató a dos profesores

y a su hijo

Un atentado dejó tres muertos y un niño ileso al ser atacados por un arma calibre 7.62 mm cuando transitaban sobre la calle avenida Lázaro Cárdenas

Atentan contra chofer de transporte urbano

Agencias

A

uno de los participantes en la ejecución de dos profesores y su hijo de seis años de edad, en la entrada de San Pedro Pochutla, le fue notificada la orden de aprehensión al estar preso en el penal de Santo Domingo Tehuantepec, como presunto responsable de delitos federales. De acuerdo con el reporte de la policía, se trata de José Luis Antonio González Domínguez, contra quien el juzgado de garantías de San Pedro Pochutla libró la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado cometido en agravio del profesor Enrique Rushcke Hernández; su esposa, Cristian Jiménez Regalado; su hijo, Juan Eduardo Rushcke Jiménez, y tentativa de homicidio del menor Iker Ernesto Rushcke Jiménez, quien salió ileso.

Juan Eduardo Ruschke Jiménez, de seis años de edad, murió al recibir un balazo en el cuello.

En la causa penal 125/2014, se indica que los hechos ocurrieron cuando sobre la avenida Lázaro Cárdenas de San Pedro Pochutla circulaba el automóvil Volkswagen, tipo Jetta, de color guinda, con placas de circulación MLL-5017, del estado de México. En el lugar fueron interceptados por sujetos armados, quienes empezaron a dispararle al automóvil, por lo cual el conductor, el profesor Ernesto Francisco Rushcke Hernández, trató de evitar la agresión, pero lo único que logró fue que el auto se saliera del camino y se fuera hacia un domicilio provocando el percance.

En el lugar perdió la vida Ernesto Francisco Rushcke Hernández y su hijo menor, Juan Eduardo Rushcke Jiménez, de seis años de edad, al recibir un balazo en el cuello. La profesora Cristian Jiménez Regalado fue canalizada de emergencia al hospital de San Pedro Pochutla, pero falleció una hora y media después a consecuencia de los impactos de arma de fuego. En la agresión el hijo pequeño resultó ileso, al acostarse debajo del asiento. El agente del Ministerio Público inició con las diligencias del caso, ordenando que los tres cuerpos fueran trasladados al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley.

Durante la inspección ocular realizada por peritos de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la zona de la Costa, en el área, a una distancia de 60 metros, se localizaron 14 cascajos percutidos de proyectil de arma de fuego calibre 7.62 mm, arma conocida como cuerno de chivo AK-47. Asimismo, la unidad de motor cuenta con 15 impactos de bala. Del caso, el representante social inició con las investigaciones y días después fue detenido José Luis Antonio González Domínguez, al portar un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, quedando recluido en Santo Domingo Tehuantepec.

Mató a puñaladas a su rival en amor En el municipio de San José Tenango, Teotitlán, Pánfilo Andrade Martínez fue asesinado a puñaladas por el esposo de una mujer a la que pretendía Agencias

Un sujeto que pretendía a una mujer ajena fue asesinado a puñaladas cuando se dirigía con sus familiares a una comunidad de San José Tenango, Teotitlán de Flores Magón, donde participaría en un encuentro deportivo; el presunto responsable fue detenido ayer, quien quedó ya a disposición de la autoridad ministerial. La corporación policíaca indicó que se trata de Rodrigo Martínez González, contra quien se libró la orden de aprehensión por el delito

Raymundo Alberto Rodríguez Martínez fue atendido por personal de la Cruz Roja.

de homicidio calificado con las agravantes de ventaja y alevosía, en agravio de Pánfilo Andrade Martínez. De acuerdo a la causa penal, los hechos ocurrieron cuando el hoy occiso iba acompañado de su esposa, hermana e hijo y se dirigían a la localidad de Mina de Arena, perteneciente a San José Tenango, al festejo de la fiesta de la Santa Cruz, donde participaría en el torneo de basquetbol. Pero de pronto empezó a llover y se hacía noche, por lo que la familia optó por regresar a su domicilio particular, tomando una vereda para regresar más rápido. Sin embargo, de pronto, de entre las hierbas salieron cuatros sujetos del sexo masculino, entre ellos el ahora detenido, quien con un cuchillo lesionó en diferentes partes del cuerpo a la víctima hasta causarle la muerte, mientras otros tres lo sujetaban de pies y manos. Tras haber logrado su cometido, se echaron a correr por la misma vereda con dirección a la comunidad de Llano de Árnica, no sin antes

El culpable, Rodrigo Martínez González, amenazó a la familia de la víctima con matarlos si lo acusaban con la policía.

decirle a la esposa, hermana e hijo: “Si denuncian que yo maté a Pánfilo, los mato también a ustedes; lo maté porque Pánfilo andaba pretendiendo a mi mujer”. La autoridad municipal tomó conocimiento de los hechos, realizó el levantamiento del cadáver el representante social, en compañía de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI); posteriormente, lograron establecer la iden-

tidad de uno de los probables responsables. En la avenida principal de la comunidad de Llano de Árnica, perteneciente al municipio de San José Tenango, se logró la aprehensión de Rodrigo Martínez González, quien quedó internado en los separos de la Policía Municipal de la ciudad de Huautla de Jiménez, y a disposición del juez mixto de primera instancia de esa misma ciudad.

Un sujeto disparó a matar al chofer del autobús A-221 de la empresa Choferes del Sur, en el barrio del Exmarquesado Agencias

El chofer de un autobús de transporte urbano de la empresa Choferes del Sur resultó con heridas de gravedad al ser atacado a balazos por un sujeto que pretendió ejecutarlo, ya que le disparó directo a la cabeza. Los hechos ocurrieron cuando un sujeto intentó ejecutar a balazos al chofer del autobús A-221, que se dirigía a San Lorenzo, cuando se encontraba en el cruce de plazuela Vicente Guerrero y División Oriente, en el barrio del Exmarquesado. Vecinos indicaron que se alarmaron al escuchar al menos cinco disparos de arma de fuego, seguido del choque entre dos autos. Al salir, vieron cómo algunas personas se dirigían al autobús y al observar que el conductor sangraba de manera abundante solicitaron la presencia de policías y paramédicos. Personal de Cruz Roja y Protección Civil municipal auxiliaron al conductor y confirmaron que presentaba lesiones en ambos brazos y otra lesión en el rostro, lo que le provocó un sangrado abundante. Los policías interrogaron al conductor y dijo que el responsable de los hechos fue una sola persona, que desde el exterior se acercó a la ventanilla del conductor y le disparó en varias ocasiones. Por ello, Raymundo Alberto Rodríguez Martínez, de 30 años de edad, resultó con lesiones de gravedad. En el lugar la policía halló cinco casquillos percutidos, al parecer calibre nueve milímetros, los cuales quedaron esparcidos en el pavimento.


LA CONTRA 16

Jueves, 7 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Profesores ponen en riesgo tres mil empleos

Los comerciantes exigen al gobernador que renuncie si no puede con el puesto Cocentro denunció que las manifestaciones han causado el cierre de 10 establecimientos y las pérdidas ascendieron a 60 millones, además, por el plantón no existen entradas de recursos para los comerciantes

Águeda Robles

C

omerciantes del Centro Histórico (Cocentro) con el logo “No más violencia, no más anarquía, no más caos, necesitamos un Oaxaca libré de manifestaciones”, pidieron al mandatario, Gabino Cué Monteagudo, que establezca la paz social en la entidad, pues la inestabilidad que se presenta por grupos sociales ha causado el cierre de 10 establecimientos del Centro Histórico. Fabiola Calvo, representante del organismo, detalló que desafortunadamente el cierre de establecimientos está pegando al sector más vul-

Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública, dijo que no detuvieron a los profesores que destrozaron la sede del PRI y las oficinas de Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión porque no sabían bien qué estaba sucediendo

Agencias

El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, aseguró que la Policía Estatal no intervino durante las agresiones realizadas por parte de los profesores de la Sección 22 contra las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las oficinas de los legisladores, también de extracción priista, el pasado 31 de julio, para evitar una “guerra civil” en la colonia Reforma. En conferencia, en la que participó también el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, el jefe

Fabiola Calvo, representante de Cocentro, llamó al titular de la Secretaría de Turismo a caminar por el zócalo para que conozca la situación de los comerciantes y turistas.

nerable, puesto que son los empleos de personas que mantienen a sus familias los que se están perdiendo. Acompañada de Sonia Maribel Vargas, presidenta integral del mercado Benito Juárez, y Antonio Acevedo, representante del transporte en la capital, sostuvo que la imagen de la entidad a nivel internacional y nacional está decayendo, lo que

hace que el turismo decaiga en cuanto a número, que a su vez se convierte en una cadena de falta de entrada de recursos para el sector comercial. El plantón que realizan los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el primer cuadro de la ciudad pone en riesgo por lo menos tres mil empleos que

afectan de manera directa a los sectores más vulnerables. La falta de actividad de los 223 comercios ubicados en esta zona está en riesgo, hoteleros, restauranteros y demás; por lo mismo, señaló: “Estamos realmente preocupados por esta situación, y es que los docentes no consumen pero sí alejan a los visitantes debido al olor que se percibe en la zona, pues la basura se acumula y se descompone, a lo que se une el olor fétido de orines, que termina ahuyentando a los visitantes”. Hasta este miércoles las pérdidas ascendieron a los 60 millones de pesos, lo que ocasiona que al menos el 70 por ciento de los agremiados a Cocentro, es decir, alrededor de 270 comerciantes, dejen de pagar los créditos que les otorgó el banco y que supuestamente servirían para mejorar en cuanto a servicio y calidad de productos, sin embargo, con el plantón esto es imposible, destacó. “Vivimos en contaminación ambiental, que generan los mentores, por ello estamos pidiendo al gobernador que si no sabe manejar el cargo, mejor lo abandone”, sostuvo. En esta misma línea llamó al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego, a caminar por el zócalo para que conozca la situación de los comerciantes y turistas, argumentando que las cifras que maneja el gobierno no concuerdan con la realidad.

Alberto Esteva dice que no actúa contra profesores para evitar “una guerra civil” policíaco afirmó que al no encontrarse ese día en la ciudad la información que tenía era escasa, por lo que después de analizar la situación tomó la determinación de que no se detuviera a los que destrozaron la sede del PRI estatal y las oficinas de Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión. Agregó que sus primeras investigaciones han arrojado que esta situación derivó de un conflicto interno entre priistas procedentes de otra región de la entidad. “Asumo la responsabilidad de esta decisión, pero no teníamos información completa sobre lo que estaba sucediendo, por eso preferí actuar con inteligencia y evitar una confrontación mayor, al hacer detenciones por parte de los manifestantes”, subrayó. A pesar de que los profesores que causaron los destrozos estaban acompañados por integrantes del Comité Ejecutivo seccional, dijo que en ese momento no se logró la identificación de ninguna persona. La nula intervención de la Policía Estatal para evitar estos daños la escudó al reiterar que se encontraba acompañando al gobernador, Gabi-

El secretario de Seguridad se excusó por no detener a los profesores en los actos vandálicos cometidos contra el PRI, diciendo que no estaba en la ciudad y no tenía información suficiente.

no Cué Monteagudo, en una audiencia al interior de la entidad, por lo que no contaba con la información necesaria para actuar. Esteva Salinas expuso que una situación parecida se presentó durante la Guelaguetza, ya que de haber retirado a los profesores que

cerraron los accesos al cerro del Fortín se hubiera generado un enfrentamiento, y después de haberlos observado por las cámaras de videovigilancia por varias horas, comprobaron que los mentores cargaban bombas molotov, lo que pudo originar otra situación que prefirió evitar.

El procurador Joaquín Carrillo manifestó que la procuraduría se apoyará de fotografías y vídeos de la policía y los difundidos en redes y medios de comunicación para determinar la identidad de los responsables de los actos vandálicos.

Sólo CDE-PRI inició querella por destrozos del jueves Ni el senador Eviel Pérez Magaña, ni el diputado Samuel Gurrión han presentado denuncia alguna por los destrozos que ocasionaron profesores en sus oficinas el pasado jueves Arturo Soriano

Sólo el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha presentado una denuncia formal por los actos vandálicos que integrantes de la Sección efectuaron en sus oficinas, anunció el procurador Héctor Joaquín Carrillo. Ni el senador Eviel Pérez Magaña, ni el diputado federal Samuel Gurrión Matías han integrado sus querellas, aunque todavía tienen tiempo para hacerlas, anunció el servidor Público. En el caso del senador Pérez Magaña, desde el día siguiente de los hechos anunció que no iniciaría ningún procedimiento judicial porque no quería propiciar ninguna confrontación con ningún sector de los oaxaqueños. Agregó que la procuraduría se apoyará de fotografías y vídeos difundidos en los medios de comunicación para determinar la identidad de los responsables de los actos vandálicos. El fiscal del estado manifestó que las averiguaciones se iniciaron de oficio por la destrucción de bienes muebles e inmuebles, además de las fogatas efectuadas en plena calle de la colonia Reforma, donde se arrojaron muebles, y papelería y enseres de oficina. A diferencia del procurador Carrillo, el secretario de Seguridad Pública quiso justificar su inacción en los hechos, argumentando que se encontraba fuera de la ciudad de Oaxaca en el momento de los hechos, que ocurrieron a unos metros de su oficina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.