Despertar de Oaxaca 7 de noviembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Otro día de protestas y bloqueos

Viernes 7 de noviembre de 2014 Máx: 27° Min: 11° Año: 5 Número: 1887 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.34 Venta: $13.94 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Una ola bloqueos sacudieron a la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados por protestas de estudiantes universitarios, quienes bloquearon avenida Universidad para exigir la aparición de los normalistas desaparecidos en Iguales y otros protestaron en el corredor turístico Macedonio Alcalá. Por su parte, transportistas del Sindicato Libertad bloquearon los accesos del oriente de la ciudad en protesta porque la mayoría de las obras públicas y privadas se asignan a la CTM; en la zona poniente, taxistas de la CTM de Etla estacionaron sus vehículos frente a las oficinas del PRI, para protestar porque la Policía Vial estatal los extorsiona y detienen, mientras a los de la CNP no los molestan. (3)

En unos meses, el número de profes subió de 74 a 81 mil

Entrega Gabino plantilleo de S-22

S

Agencia JM/Arturo Soriano

onriente, el gobernador Gabino Cué informó que entregó a la Secretaría de Gobernación el plantilleo que efectuó la Sección 22 para que la federación prepare documentos y cheques con tiempo para que ahora pague a 81 mil profesores sindicalizados y no a los 74 mil que hasta mayo el IEEPO decía cubrir sus salarios. Mientras tanto, en el prepleno magisterial, las corrientes sindicales propusieron inhabilitar a Rubén Núñez y Francisco Chico PRI Villalobos, por mediatizar la lucha sindical (3)

El de Peña, un equipo de resultados: HP

Xanaguía levanta huelga de hambre, se trasladará a la Ciudad de México. Inconformes de Santa Catarina Xanaguía, municipio de San Juan Ozolotepec, levantaron su huelga de hambre que mantenían en el acceso principal de Ciudad Administrativa, para trasladarse a la Ciudad de México, y exponer allá las necesidades de los pueblos y la negativa de Gabino Cué para darles respuesta.

(2)

CECyTEO realizará paro nacional para apoyar a estudiantes de Ayotzinapa. La protesta de los trabajadores del CECyTEO se suma a las muestras de apoyo hacia los normalistas de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, y por la presentación con vida de los 43 desaparecidos desde el 26 de septiembre. Es la primera vez que realiza un paro de labores en todo el país.

(5)

5 El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que es un orgullo para él trabajar en el gabinete del presidente Enrique Peña, un equipo que ha dado buenos resultados. Indicó que el programa Liconsa ayuda a combatir los problemas en las comunidades más apartadas para generar salud pública; de los 300 municipios donde antes no se llegaba y ahora sí, 100 están en Oaxaca. (4)

AGENDA

Mototaxistas bloquean carretera en Tehuantepec

5

AGENDA

Joven fue violada en Huautla y las autoridades liberaron al agresor

COLUMNA PUERTO LIBRE Guillermo Hernández Puerto

El autoatentado de Juan Rosas, lambiscón de Murat

E

ntre la base del sindicato de burócratas se comenta que Juan Rafael Rosas Herrera, líder de este sindicato, ante la proximidad de las elecciones para elegir al nuevo dirigente, montó un atentado para hacerse la víctima; se afirma entre ese gremio, que el supuesto atentado contra su persona es una mala copia del atentado en auto que montó Nelson José Murat Casab en su desgobierno. Dice Joel Castillo, exdirigente de ese sindicato, “que no se puede hablar de un atentado contra Juan Rosas Herrera, porque, por fortuna, el dirigente no se encontraba dentro del vehículo, sino más bien se trata de un daño patrimonial”. Trabajadores de ese gremio afirman que el citado dirigente pagó con recursos de ese sindicato algunas gacetillas para que lo presentaran como una víctima y el hecho como un atentado contra su persona. Esto es parte de lo que se publicó en algunas de estas gacetillas: “En la noche del martes 4 de noviembre, un solitario sujeto disparó contra el vehículo del líder de burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, cuando llegaba al inmueble sindical que se ubica en la unidad habitacional del Infonavit”. “Mientras Rosas Herrera entraba atemorizado a las oficinas sindicales en busca de auxilio, el agresor, tras disparar, caminó sobre la misma calle, luego subió a un vehículo cuyo conductor lo esperaba y escaparon”. En realidad, el lambiscón de los Murat no iba a bordo del vehículo, ni corrió despavorido a refugiarse en las oficinas sindicales. Dicen los burócratas que este pobre diablo, refiriéndose a Juan Rosas Herrera, trata de hacerse la víctima para influir en la votación de las elecciones y dejar como su sucesor a uno de sus cuates, pero para mala fortuna de él, quedó mal parado por querer imitar a su guía y dios, José Murat. (10)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El lunes participarán en paro cívico

Aumento del salario mínimo encarecería los productos

Domingo García Mijangos dijo que en la Ciudad de México expondrán ante los medios de comunicación las necesidades de los pueblos y la negativa del gobierno de Gabino Cué para darles respuesta

El líder de la CROC, David Aguilar Robles, reconoció que el salario mínimo debe sufrir modificaciones, sin embargo, dijo que el principal objetivo es lograr que el país crezca económicamente

Xanaguía levanta huelga de hambre, se trasladará a la Ciudad de México

Agencia JM

La protesta en el complejo administrativo del gobierno del estado fue retirada tras recibir la promesa de que ahora sí, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, los atendería. Rebeca Luna Jiménez

L

as ocho personas de la agencia municipal de Santa Catarina Xanaguía, municipio de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, encabezadas por el agente Javier Ramos López, levantaron su huelga de hambre que mantenían en el acceso principal de Ciudad Administrativa, una vez que recibieron una propuesta de atención a sus planteamientos de parte del gobierno

De los 110 casos de feminicidios contabilizados durante este 2014 en Oaxaca, 31 ya fueron resueltos, mientras que el resto aún se encuentra en proceso

Águeda Robles

Oaxaca se encuentra entre los primeros lugares de feminicidio, reconoció la subprocuradora de Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Hernández Gómez, quien dijo que aunque no se lleva un comparativo especifico respecto al tema a nivel nacional, la entidad ha estado entre el segundo y quinto lugar en este delito. En lo que va del año se han presentado 110 casos considerados como feminicidios, del mes de septiembre a la fecha la cifra se ha elevado, y es que el corte de hace dos meses revelaba 95 casos, 15 menos a los contabilizados actualmente. De los 110 casos de feminicidios contabilizados durante este 2014,

del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego). A partir de las 8:00 horas empezaron a recoger sus pertenencias y la autoridad auxiliar manifestó su confianza en el gobierno estatal; esperan que la situación que priva en la zona sea solucionada de manera favorable. Sin embargo, los pobladores de Xanaguía continúan exigiendo respuesta a demandas sociales, ya que se trasladaron horas después a la Ciudad de México para dar a conocer sus exigencias, pues una cosa es

Santa Catarina Xanaguía, en la Sierra Sur”, mencionó. La huelga de hambre se levantó de la entrada de Ciudad Administrativa para exigir que se liberen las vías de comunicación a su comunidad por sus vecinos de Ozolotepec, quienes por más de 40 días cerraron el acceso por un conflicto poselectoral, lo cual afecta a mil pobladores de la localidad. Debido a esto, Xanaguía no cuenta con los servicios de salud y educación, además no pueden vender ni comprar alimentos.

Oaxaca en los primeros lugares de feminicidio: Iliana Hernández 31 ya fueron resueltos, mientras el resto se encuentra en proceso, sostuvo tras destacar que se está trabajando para saber en cuántos asesinatos había una relación entre la víctima y el victimario. La funcionaria estatal destacó que en muchos de los estados no está tipificado el delito de feminicidio; por lo tanto, no documentan cuántas son realmente las mujeres que han muerto asesinadas. Sostuvo que en años anteriores las cifras no se daban a conocer, además de que en otros estados no se registra ante la Comisión Nacional de Feminicidios (CNF). De los 32 estados de la república, aproximadamente son 16 los que cuentan con reportes. Destacó que no se puede tener un tabulador real comparativo con otras entidades, pues las causas en las que se presentan los decesos son diferentes, como por ejemplo Chihuahua, o el caso de Guerrero. En esta última ciudad, dijo, ha sido el narcotráfico el que ha impactado al sector femenino. En tanto, los casos de Oaxaca obedecen a otras razones.

Directorio La verdad en la información

que la Segego los cite a dialogar y otra que ya les hayan dado respuesta. Domingo García Mijangos dijo que en la Ciudad de México los diversos pueblos que iniciarán un bloqueo el próximo lunes expondrán ante los medios de comunicación, nacionales e internacionales, las necesidades de los pueblos y la negativa del gobierno de Gabino Cué para darles respuesta. “El próximo lunes iniciaremos un paro cívico pacífico, con bloqueos a carreteras para exigirle al gobierno respuestas, una de ellas es la de

La subprocuradora Iliana Hernández Gómez señaló que en Valles Centrales se ha disminuido el feminicidio, mientras que en la Costa ha aumentado, por lo que se está trabajando con campañas para disminuir el delito.

En cuanto a los casos de la entidad, señaló que en Valles Centrales se ha disminuido el delito, mientras que en la Costa han aumentado, por lo que se está trabajando con amplias campañas para disminuir este delito. En tanto, con lo que respecta a la violencia intrafamiliar, se han presentado mil 523 denuncias hasta el

Dr. Felipe Martínez López Director general

corte del mes de octubre, por lo que seguramente se rebasará la cifra de las mil 698 que se presentaron el año pasado. Lejos de ser esta situación negativa para la entidad, significa es que ahora las mujeres se están atreviendo a denunciar, por lo que se seguirán implementando campañas en pro de la denuncia.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

El dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), David Aguilar Robles, calificó de coyuntural la propuesta del presidente de la Comisión Sur-Sureste del Senado de la República, Benjamín Robles Montoya, en el sentido de abrir un debate sobre la situación de los salarios mínimos ante la urgente necesidad de un cambio en la política económica nacional. El dirigente croquista expuso que hay la certeza de que la propuesta para homologar las zonas económicas del país sea desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al igual que se hizo con las iniciativas de la consulta energética y la reducción de los 100 diputados plurinominales. Aguilar Robles reconoció que el salario mínimo debe sufrir modificaciones, sin embargo, por el momento, el principal objetivo es lograr que el país cambie económicamente. Ya que dijo que es necesario que “realmente la economía del país crezca, para que en razón a eso, los trabajadores tengamos los mejores salarios, más fuentes de trabajo y mejor remunerados, sin que ello quiera decir que vamos a inventar el hilo negro”. Explicó que en todo incremento salarial, los empresarios tienen que cargar el incremento en los productos que venden, lo que origina una gran cadena que nunca se acaba. Los trabajadores ganarían más, pero los precios de los productos se elevarían, lo que provoca un círculo vicioso, “más salarios, mayor encarecimiento”. Ante la propuesta de desaparecer la zona B de los salarios mínimos, que es la que se rige en Oaxaca, y crear una sola zona en el país, el dirigente estatal de la CROC afirmó que lo que México requiere es un crecimiento económico, que vengan empresas más importantes tecnológicamente y de esa manera lograr salarios mejor remunerados. Al insistir en que el debate El Salario Mínimo en Oaxaca y Políticas de Recuperación Salarial, propuesto por el senador perredista, es coyuntural, David Aguilar Robles señaló que esta iniciativa también será rechazada por las demás fracciones parlamentarias en el Senado de la República.

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 50 01 / 132 43 62

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 7 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Universitarios se desangran en el marco del paro nacional por Ayotzinapa

Día de protestas: universitarios y transportistas bloquean calles Salieron a las calles a bloquear para protestar por cada uno de sus intereses: normalistas y universitarios, supuestamente por los jóvenes de Ayotzinapa; los transportistas, contra acciones del gobierno

Águeda Robles/ Agencia JM

E

studiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se desangraron la noche del jueves en la plaza de Santo Domingo de Guzmán, en el marco del paro nacional por Ayotzinapa. Con su sangre tiñeron una manta con la leyenda “Ayotzinapa vive, fue el Estado”, con la que exigieron la presentación con vida de los normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Marisol Colón, tía del normalista desaparecido, señaló que, de acuer-

Grupos de la Sección 22 proponen inhabilitad a Rubén Núñez Ginez y a Francisco Villalobos y que el Cepos asuma la dirigencia para proponer una alternativa de lucha para movilizar a las bases

Agencia JM/Arturo Soriano

Mientras en la Ciudad de México, el gobernador Gabino Cué entregó a la Secretaría de Gobernación un censo que avala a 81 mil trabajadores de la Sección 22, en el prepleno de esta sección sindical de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pusieron en duda el liderazgo de Rubén Núñez y Chico Pelón. En una nota del periódico Reforma, señala que fue el propio mandatario estatal, Gabino Cué, quien informó el número de trabajadores de la educación que avala, al término de una reunión con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, en la sede de la dependencia.

do con el informe que les han dado sus familiares, hasta el momento no hay un avance real en la investigación y las autoridades no han querido dar más información sobre el caso. Tras la colocación de la manta y el encendido de veladoras, los jóvenes se retiraron del lugar, no sin antes advertir que seguirán movilizándose. Por la tarde, estudiantes de diversas facultades y preparatorias de la UABJO realizaron bloqueos intermitentes de calles y avenidas estratégicas por los mismos hechos. En el Edificio Central de la UABJO, los estudiantes, utilizando ropa negra, recorrieron el andador turístico Macedonia Alcalá, portando en el pecho y en la espalda fotografías de los estudiantes desaparecidos y una pancarta con la leyenda “¡Fue el Estado!”. En tanto, en avenida Universidad, otro grupo de universitarios colocaron 43 pupitres de plástico con las fotografías de los normalistas desaparecidos y se tiraron en el piso en forma de cadena humana para cerrar el acceso vehicular. La toma de las instalaciones de la UABJO inició el miércoles y concluirá hoy viernes. La suspensión afecta a un total de 25 mil alumnos y mil empleados han dejado de laborar. Sindicato Libertad se moviliza Transportistas adheridos al Sindicato Libertad bloquean el crucero

Otro grupo de transportistas del Sindicato Libertad bloqueó la entrada de la autopista Oaxaca-México, a la altura de las instalaciones de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Una ola bloqueos sacudieron a la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados por protestas de estudiantes universitarios para exigir la aparición de los normalistas desaparecidos en Iguales; por su parte, transportistas del Sindicato Libertad bloquearon los accesos del oriente de la ciudad en protesta por obras asignadas a la CTM y los de Etla-CTM contra acciones de la Policía Vial Estatal.

del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), avenida Ferrocarril, y Ciudad Administrativa y Judicial, para exigir a las autoridades una mesa de diálogo. Erik Luis Villaseca, dirigente del Sindicato Libertad, explicó que la movilización se advirtió con una hora de anticipación y se solicitó una mesa de diálogo con el gobierno del estado, sin embargo, hicieron caso omiso. Dijo que solicitan se aclaren las licitaciones para obra asignadas, ya que la Confederación de Trabajado-

res de México (CTM) se ha apoderado de la gran mayoría. Los bloqueos se extendieron hasta la avenida Hornos, Camino Nacional, el crucero del IEEPO, Ciudad Administrativa y Judicial. Los transportistas advirtieron que no se retirarán de estos puntos hasta que las autoridades los llamaran a dialogar. Al interior de los edificios de gobierno, el personal sindicalizado se inconformó e tuvieron reuniones con sus delegados para iniciar una protesta por estos bloqueos.

CTM bloquea frente al PRI Por su parte, integrantes de la CTM de Etla se pronunciaron contra la Policía Vial estatal y la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a las cuales acusaron de hostigar a los camioneros y taxistas de esta organización. Rodrigo Cabrera Velasco, representante del sector Etla, explicó que las autoridades han implementado operativos con la finalidad de detenerlos y sacarles recursos económicos, lo cual consideraron grave. Señalaron que estas medidas sólo las aplican en su contra, mientras que las agrupaciones como el Sindicato Libertad y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) no son tocados en ningún momento. Indicó que esto puede considerarse como un acoso, por lo cual demandaron una mesa de trabajo con las autoridades, lo que provocó que colocarán sus unidades de motor en las inmediaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras esperaban a ser atendidos. Afirmó que no van a permitir que las condiciones continúen siendo las mismas, por lo que en caso de no tener respuestas satisfactorias, van a iniciar una serie de protestas sin descartar ninguna modalidad.

Entrega Cué plantilleo de S-22; no quieren a Rubén ni al Chico Pelón Muy alegre informó: “El día de hoy estamos entregando toda la documentación del número de maestras y maestros, es algo similar a lo que es el censo que se realizó, en el caso de Oaxaca se llamó plantilleo, que es tener claridad de cuántas maestras, cuántos maestros, dónde están ubicados, con qué clave”. “Lo estamos entregando con la finalidad de que el próximo año esta nómina que ya la pagará la federación, tenga los documentos en tiempo y forma para poder presupuestar el gasto para el próximo año”, comentó sin sonreír. Quizá para justificar el número, que creció de 74 mil a 81 mil en unos pocos meses, el gobernador Cué comentó que históricamente ha venido subiendo el número de profesores, aunque su gobierno, dijo, ha procurado que sea “lo menos”. “Pero obviamente después de este proceso de regularización y de revisión, pues bueno, se cierra en un número (81 mil)”, indicó. Liderazgos tambaleantes En un documento dirigido a los delegados del VII prepleno de la Sec-

ción 22, la base magisterial propone, como uno de los principales acuerdos estratégicos, la inhabilitación (no desconocimiento) del secretario general y del secretario de Organización, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente. Entre rumores de sus “malos comportamientos personales”, una importante corriente de profesores exige la destitución de Rubén Núñez Ginez, por lo que están cabildeando al seno de la asamblea para lograr ese objetivo. En tanto a Francisco Villalobos, conocido como Chico Pelón o Chico PRI, le llueve por su cercanía y compadrazgo con el exgobernador José Murat, sobre todo por el proceso electoral del próximo año. Al advertir que a partir de enero, el magisterio oaxaqueño deberá estar preparado para “enfrentar de verdad” al gobierno, ante las reformas estructurales, grupos de trabajadores de la Sección 22 de la CNTE denunció que la dirigencia del Comité Ejecutivo Seccional (CES) se ha dedicado a mediatizar la jornada de lucha.

En el documento, distribuido el jueves en la sede del evento en el auditorio Enedino Jiménez, se afirma que los delegados “tienen hoy en sus manos, la oportunidad de que el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) genere los acuerdos que contribuyan a la reactivación de la jornada de lucha”. Luego de externar su confianza depositada en los delegados al prepleno, el MDTEO propone la revocabilidad a todos los miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CETEO), y que sus funciones las realicen los actuales miembros del Centro de Estudios Políticos y Sociales (Cepos), otorgándoles el carácter de Consejo. Asimismo, se sugiere otorgarles plena autonomía para que en un plazo, no mayor de dos meses, operen un plan emergente de reactivación de la lucha sindical-magisterial. Con estas modificaciones, en la estructura de la Sección 22 de la CNTE, se les exige convocar de inmediato a las organizaciones sociales y

Sonriente, el gobernador Gabino Cué informó que entregó a la Secretaría de Gobernación el plantilleo que efectuó la Sección 22 para que la federación ahora pague a 81 mil profesores sindicalizados; en el prepleno magisterial, las corrientes proponen inhabilitar a Rubén Núñez y Francisco Chico PRI Villalobos, por mediatizar la lucha sindical.

construir juntos un programa único de lucha. Finalmente, la base trabajadora demandó convocar de manera inmediata a un encuentro de experiencias de trabajos innovadores en materia educativa. El documento invitó a los delegados a comprometer su voto y su actitud, con los intereses de todos los trabajadores de la educación.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que es un orgullo trabajar en el gabinete de Enrique Peña Nieto, al que agradece con resultados.

En Oaxaca se pueden ver los resultados

Liconsa, un programa que ayuda a la salud pública: Héctor Pablo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva dijo que Liconsa llega hoy a más de 300 municipios donde nunca antes habían recibido los beneficios de la leche Liconsa, y 100 de ellas están en Oaxaca Agencias

E

l director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo en entrevista que es un orgullo para él trabajar en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, que es un gabinete que ha dado muy bue-

El diputado Alejandro Avilés Álvarez señaló que el Congreso y el IEEPCOOPLE le darán a Oaxaca el marco legal electoral que requiere, de acuerdo a las características de sus regiones

nos resultados. Para mí es un orgullo, dijo, ser uno de los pocos oaxaqueños que trabaja en el gabinete federal y desde ahí ayudar a mi estado que, como todos saben, es un estado que tiene pobreza, carencia alimentaria y desnutrición. Indicó que el programa Liconsa ayuda a combatir esos problemas

en las comunidades más apartadas y por eso es un programa que no sólo contribuye al ahorro de las familias, porque el litro de leche cuesta sólo 4.50 pesos, sino también genera salud pública. Los resultados en Oaxaca se pueden constatar desde que el oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva llegó a Liconsa, en diciembre

de 2012; entonces, informa el funcionario federal de primer nivel, había 96 mil oaxaqueños beneficiados, hoy hay más de 234 mil, tres veces más que cuando recibió Liconsa. En tanto, el número de lecherías se ha incrementado sustancialmente, casi tres veces más que en 2012, porque pasó de 356 a casi 800 lecherías en sólo dos años de iniciada la

administración del presidente Enrique Peña Nieto. Justamente atendiendo a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, Liconsa llega hoy a más de 300 municipios donde nunca antes habían recibido los beneficios de la leche fortificada Liconsa, y 100 de ellos están en Oaxaca, afirmó el director general.

Alejandro Avilés se pronuncia por una reforma electoral responsable

tumbres), de ahí la necesidad de enfocar la atención político-electoral y social en este régimen, porque, de no atenderse, se podría convertir en un grave conflicto. Mientras tanto, el legislador Félix Serrano Toledo dijo que Oaxaca requiere de la aplicación puntual de la ley electoral, de ahí la necesidad de crear una cultura de respeto a los resultados electorales. La diputada Natividad Díaz Jiménez consideró como productivo este primer acercamiento con los integrantes del órgano electoral de Oaxaca. Se pronunció por hacer una revisión para armonizar las reformas a la Constitución del estado, a la Ley Electoral y a la Ley de Medios de Impugnación a fin de incluir las nuevas reglas e instituciones electorales en favor de la vida democrática del estado. El consejero presidente del IEEPO-OPLE, Gustavo Meixueiro, manifestó la disposición de este organismo para el diálogo abierto con todos los poderes e instituciones políticas del estado, principalmente con el Poder Legislativo, dentro de un marco de certidumbre, legalidad, autonomía y respeto por las decisiones de cada institución.

Agencias

Los diputados de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la LXII Legislatura Estatal, Alejandro Avilés Álvarez, Félix Serrano Toledo y Natividad Díaz Jiménez, se reunieron con integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCO-OPLE), encabezados por su presidente, Gustavo Meixueiro Nájera.

Los consejeros del IEEPCO visitaron a los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal para fortalecer la comunicación entre ambas instituciones.

En el marco de este encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés, se pronunció por fortalecer la comunicación institucional entre este organismo electoral y el Poder Legislativo local.

El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que juntos y con responsabilidad compartida, Congreso estatal y el IEEPCO-OPLE podrán darle a

Oaxaca el marco legal electoral que requiere, de acuerdo a las características de sus regiones. Afirmó que en Oaxaca 417 municipios se rigen por los sistemas normativos internos (antes Usos y Cos-


Viernes, 7 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Por primera vez en su historia suspenden labores

CECyTE realizará un paro nacional para apoyar a los estudiantes de Ayotzinapa Todas las instituciones a nivel nacional se sumaron a las manifestaciones que organizaciones están haciendo en el país por los normalistas de Ayotzinapa y por las reformas educativas

Estado 20

E

s la primera vez desde que se creó que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) realiza un paro de labores en todo el país. La protesta de los trabajadores de este sistema educativo se suma a las muestras de apoyo hacia los normalistas de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, y a la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Todos los Cecytes a nivel nacional realizan este paro de labores luego de un acuerdo para sumarse a las demás manifestaciones que organizaciones magisteriales están haciendo en el país, que es contra el gobierno federal.

Amado Betanzos Santiago, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTE del Estado de Oaxaca (STSCECyTEO), precisó que el paro también es para pronunciarse contra la reforma educativa por toda la serie de violaciones a los derechos laborales de los profesores del país y por el tema de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, para exigir su presentación con vida. Además se manifestarán por cada una de las particularidades o problemáticas de este organismo público descentralizado, como en el estado de Jalisco, donde su sector sindicalizado ha sido desconocido y no reconocen su contrato colectivo de trabajo; además el gobierno patrocina la formación de otro sindicato. “En resumen, el contexto nacional tiene que ver con varias cosas. Primero que no hay mucha expresión por parte de los trabajadores, porque si la hay la respuesta es la represión de los cuales hemos sido testigos; segundo, que a raíz de la reforma educativa se intenta introducir trabajadores con otros estatutos, sobre todo que no tengan la capacidad de expresarse para defender sus derechos; tercero, que las comisiones mixtas que tenemos en los contratos colectivos de trabajo, como la serie de prestaciones, se ven afectadas por estas reformas. “Las comisiones mixtas son la base de las prestaciones que exis-

Amado Betanzos Santiago, secretario del sindicato del CECyTE, dijo que el paro también es para pronunciarse contra la reforma educativa y por toda la serie de violaciones a los derechos laborales de los profesores.

ten en los contratos colectivos, condiciones generales de trabajo de los sindicatos, es decir, por medio de las comisiones mixtas nosotros contratamos al personal, se asignan horas a los trabajadores y también escalan

categorías. Hoy la reforma ha eliminado eso”, apuntó. En el caso de Oaxaca, y particularmente de los organismos públicos descentralizados: Cecytes y colegios de bachilleres (Cobao), sus contratos

colectivos de trabajo, avalados ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, son afectados por las reformas que impulsó el gobierno de Enrique Peña Nieto, y aprobó el Congreso de la Unión.

Joven fue violada en Huautla y las Mototaxistas bloquean en Tehuantepec autoridades liberaron al agresor carretera Los mototaxistas exigen que sean Virginia Ortega Martínez fue golpeada y violada cuando regresaba del trabajo por Óscar Giovanni García, quien estuvo preso solamente una semana porque las autoridades lo pusieron el libertad Águeda Robles

Virginia Ortega Martínez, originaria de la población de Huautla de Jiménez, denuncio haber sido víctima de violación el pasado 28 de octubre en el centro de su municipio, sin que las autoridades hayan atendido su caso. La desesperada mujer indicó que la noche del abuso sexual había salido de su trabajo, ubicado en la Avenida Juárez, calle principal de esa población, y se dirigía a su hogar, cuando fue interceptada por un sujeto, hoy identificado como Óscar Giovanni García. Con lágrimas en los ojos narró que alrededor de las 10:25 de la noche salió de su trabajo y Giovanni García la tomó por la espalda, indicándole que lo abrazara y no dijera nada. El agresor llevó a la mujer hacia una zona poco transitada, en donde se ubican tubos de drenaje. La joven asustada refirió que le

retirados los motocarros gestionados por el diputado del PRD, Roberto López Rosado

Virginia Ortega Martínez pidió a las autoridades que no defiendan a los agresores y les den mejores atenciones a las víctimas.

preguntó al sujeto qué es lo que buscaba, y éste respondió que quería violarla y matarla. Ninguna de las imploraciones que hizo sirvió para que no se consumara el hecho, dijo. Al mostrar las fotografías en las que se observa visiblemente golpeada, dijo que fue agredida física y moralmente. “Me desprendió de la ropa, después él se desnudó y, aunque traté de defenderme, la fuerza de él fue mayor”, apuntó. Tras violarla, la siguió golpeando con la intención de matarla, para ello la sambutió en el agua del drenaje. También señaló que con su mismo chaleco intento asfixiarla, sin embargo, en ese momento un hombre que pasaba por el lugar se percató del hecho, lo que hizo que el agresor huyera, dejándola tirada con múltiples heridas. Al lograr ponerse de pie, llegaron más personas que la auxiliaron y lograron la detención del sujeto, que minutos más tarde fue entregado a las autoridades de ese munici-

pio. Tras esta acción ella se presentó ante el Ministerio Público para presentar la denuncia, sin embargo, la secretaria encargada de recibir la declaración previa le prestó poca atención. “Cuando yo fui a dar mi declaración, la señorita me callaba me interrumpía y no me escuchaba, me decía y en vez de atenderme estaba con el celular; esa no es la atención que merecemos”. Pidió a las autoridades que no defiendan a los agresores y que den atención adecuada a las víctimas, pues lamentablemente las cosas no han sido así. Y es que, pese haberse reconocido al agresor, éste fue liberado ocho días después de los hechos. “Yo tuve la suerte de salvarme, de que el creador no me abandonara, pero quién va a ser mañana, y pues esa es mi misión, que no le vuelva a pasar a nadie, porque aunque fueron 20 o 25 minutos los miedos, a todo siguen presentes”, concluyó.

Los mototaxistas atravesaron sus unidades de motor sobre la carretera hasta que las autoridades retiraran los 18 carros del PRD. Rebeca Luna Jiménez

La operación de motocarros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la ciudad de Tehuantepec molestó a los choferes de la Unión de Motocarros de carga ligera, encabezados por José Luis Lobos Jiménez, y bloquearon momentáneamente el primer cuadro de la ciudad. El enojo de los mototaxistas es porque comenzaron a operar 18 motocarros del PRD, gestionados por el diputado federal del PRD, Roberto López Rosado. Los inconformes pidieron a Tránsito del Estado que los detuvieran, sin embargo, al no tener respuesta, bloquearon por unas horas el puente de fierro del río Tehuantepec. Ahí atravesaron sus unidades de motor y una de ellas fue embes-

tida por un camión repartidor de la Pepsi Cola, por lo que los inconformes dieron alcance al repartidor. Los mototaxistas bajaron al conductor de la unidad de motor y lo golpearon en diversas partes del cuerpo, además retuvieron en el bloqueo el camión refresquero y al chofer. Más tarde, arribó al bloqueo Manuel Natera Monjardín, representante de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en el Istmo, quien los exhortó a levantar el bloqueo. El funcionario les dijo que las 18 unidades de motor serían detenidas, sin embargo, los manifestantes indicaron que hasta que les lleven algunas de las unidades de motor piratas estarían levantando el bloqueo. Por esa situación los inconformes siguieron manifestándose.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

Integrantes del cabildo de Oaxaca de Juárez señalaron que la ley hacendaria es más justa, ya que mejora la recaudación de recursos sin afectar el bolsillo de los oaxaqueños.

La Escuela Normal Experimental de Río Grande, Tututepec, instaló un filtro sobre la carretera federal 200 para impedir el paso de los vehículos.

Regresan vehículos de empresas comerciales

Normalistas de Río Grande bloquean la carretera para apoyar a Ayotzinapa Los normalistas de Río Grande retuvieron unas 50 unidades de motor de varias empresas y bloquearon la carretera en ambos sentidos, por lo que los automovilistas tuvieron que buscar vías alternas Rebeca Luna Jiménez

E

studiantes de la Escuela Normal Experimental de Río Grande, Tututepec, en la región de la Costa Chica, instalaron un filtro sobre la carretera federal 200 para impedir el paso de empresas particulares. Los normalistas se manifiestan en apoyo a sus compañeros de Ayotzinapa, Guerrero, por la aparición

El objetivo del salón es hacer un reconocimiento a los directivos que han dejado parte de su vida en la institución y que han tenido una importante transformación en la educación Agencias

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la inauguración de la primera Sala de exdirectores que albergará la memoria fotográfica de los titulares que dicha Facultad ha tenido. En el acto se dieron cita en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, el doctor Abraham Martínez Alavés, así como el director de la Facultad, Reynel Vásquez Zarate, quien dijo que a 353 años de la fundación del edificio, han pasado 158 años de la creación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, y se han registrado 30 directores, 2

con vida de 43 jóvenes. Encabezados por Viviana Ruíz, instalaron el filtro sobre la carretera federal que comunica a Guerrero con Oaxaca y que pasa por Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Río Grande, Puerto Escondido y Huatulco entre otros. Aunque no participan el total de normalistas, el filtro fue colocado frente a su plantel educativo, con la finalidad de interceptar el paso de vehículos de empresas particula-

res como Bimbo, Gamesa, Sabritas, y de empresas paraestatales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Les impiden el paso en ambos sentidos, por lo que tienen que regresarse buscando vías alternas. Las acciones de presión se realizan en el marco de las protestas en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, porque se encuentren vivos, ahora que se dio la deten-

ción del exedil de Iguala y su esposa. De acuerdo a los reportes policiacos, los normalistas de Río Grande retuvieron unas 50 unidades de motor de otras empresas. Los camiones de Liconsa, Coca Cola, dos autobuses de la línea Altamar, Sabritas, Bimbo, Barcel, horas después fueron regresadas, y no pudieron hacer la entrega de su mercancía en los lugares de la región de la Costa.

Inauguran sala de exdirectores en Facultad de Derecho de la UABJO comisiones académicas, 13 cátedras eclesiásticas y 24 cátedras civiles. El objetivo es hacer un reconocimiento a los que han dejado parte de su vida en la institución y que con su aporte se ha tenido una importante transformación en la educación media superior y el mejoramiento de la calidad de los procesos educativos y administrativos. Crear esta sala es un agradecimiento a la labor en la que han hecho posible avanzar en la consolidación de la oferta educativa que se brinda a través de la licenciatura y el posgrado, que se ha robustecido mediante un programa de licenciatura acreditado en el marco de referencia de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Con esto se atiende a 5101 estudiantes de las diversas regiones del estado y de tres estados de la república, lo cual representa el 21.5 por ciento de la matricula total de la máxima casa de estudios, una planta docente de 390 profesoras 26 de tiempo completo y 364 de asignatura, 72 son la parte administrativa y apoyo.

El doctor Abraham Martínez Alavés y el titular de la facultad, Reynel Vásquez Zárate, realizaron el corte del listón frente a exdirectivos y coordinadores.

Esta sala asegura la conservación de los esfuerzos que los exdirectores han dejado, muestra de la posibilidad de crear, avanzar y construir, se constituye como un patrimonio universitario que servirá a los futuros alumnos en la historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,

es parte de la historia, del presente y será parte del futuro. Con la presencia de los exdirectivos, coordinadores, personal administrativo y demás invitados importantes, se llevó a cabo el corte de listón por parte del doctor Abraham Martínez Alavés y el titular de la Facultad.

Aprueba Cabildo proyecto de ley de ingresos 2015 de Villacaña Los recursos recaudados servirán para el financiamiento de los diferentes programas y políticas públicas orientadas a impulsar el desarrollo de la capital del estado y sus habitantes Agencias

Integrantes del cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad el proyecto de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2015, analizado y dictaminado por la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales, mismo que será presentado ante los miembros del Congreso local para su análisis y aprobación. La presidenta de la comisión y regidora de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez, destacó que el proyecto presenta una ley hacendaria más justa que mejora la recaudación de recursos sin afectar el bolsillo de los oaxaqueños. Aseguró que la realidad económica y fiscal del municipio de Oaxaca sirvió como base para la implementación de diferentes mecanismos que buscan lograr una mayor recaudación que en 2014. Mencionó que los recursos servirán para el financiamiento de los diferentes programas y políticas públicas orientadas a impulsar el desarrollo de la capital del estado y sus habitantes. Precisó además que el 90 por ciento de la ley se mantiene sin modificaciones, mientras que en algunos casos se realizó un ajuste, principalmente en el ramo de la prestación de servicios, pensando en sufragar los costos de los mismos. El proyecto contiene también nuevos incentivos fiscales como el descuento Verde Antequera, que se trata de una deducción en el pago del impuesto predial a quienes conserven un área verde al exterior de sus casas, en mejora de la imagen urbana. En apoyo a la creación de nuevas empresas y la generación de empleos, el proyecto de ley de ingresos plantea el 50 por ciento de descuento durante los primeros nueve meses por el concepto de inicio de operaciones. También se faculta al Catastro municipal a realizar avalúos que permitirán agilizar diversos trámites que realiza.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

En la región mixteca existen 85 municipios por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, donde se refuerzan las medidas, poniendo énfasis en niños menores de cinco años y adultos mayores de 65.

El presidente municipal, Óscar Valencia García, dio cumplimiento a una obra prioritaria para las comunidades, como es la energía eléctrica, demostrando así el compromiso con su gente.

Obra social y apoyo a productores de café

Más resultados del gobierno que encabeza Óscar Valencia García Como parte de las actividades, se llevó a cabo la inauguración de la oficina que manejará el padrón cafetalero; además se inició la obra de introducción de alumbrado en comunidades

Agencias

El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio a conocer el monto a que ascienden los recursos invertidos en diferentes obras sociales deportivas, en beneficio de toda la población

Invierte el gobierno de Tehuantepec 20 mdp en infraestructura deportiva

E

l presidente municipal, Óscar Valencia García, con el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, continúa cumpliendo con hechos a las comunidades que integran el municipio de San Agustín Loxicha, Pochutla. El pasado miércoles, en la cabecera municipal de San Agustín Loxicha se reunieron funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y más de 500 personas, para inaugurar la oficina del padrón cafetalero.

En este programa, el munícipe Valencia García explicó que se actualizará el padrón de los beneficiarios del café, así como dar de alta a los que aún no están en la lista oficial. Indicó que con la actualización de dicho programa, se beneficiarán alrededor de siete mil 500 productores del aromático. Al término de esta reunión de trabajo, el presidente municipal junto con su Cabildo y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trasladaron a tres comunidades de San Francisco Loxicha, para iniciar los trabajos de introducción de energía eléctrica.

Agencias

Tehuantepec.- Con una inversión de 20 millones de pesos, el gobierno municipal de Santo Domingo Tehuantepec realiza acciones de rehabilitación, equipamiento y construcción de infraestructura de cinco espacios deportivos. El presidente municipal, Dónovan Rito García, afirmó que su gobierno tiene el firme compromiso de mejorar las condiciones de las unidades deportivas y centros recreativos, acciones que fortalecen esta práctica en las niñas, niños y jóvenes, logrando fomentar la integración familiar, social y el sano estado de salud en nuestro cuerpo.

El presidente municipal, Dónovan Rito García, dijo que se construyen y rehabilitan espacios deportivos en parques y centros deportivos en todo el municipio.

Como parte del impulso al deporte, dijo, se encuentra en construcción el Campo Deportivo y Recreativo Pumas, el cual consta de una cancha de futbol soccer con pasto sintético, una cancha de futbol siete, cancha de usos múltiples, gimnasio al aire libre y un módulo lúdico. Este centro recreativo fue construido con una inversión de siete millones de pesos y beneficia en promedio a más de 13 mil habitantes y

familias de las colonias Benito Juárez, Emiliano Zapata, López Portillo, barrio de La Soledad, entre otras. En la Unidad Deportiva Guiengolá, se construyen dos canchas de futbol siete con pasto sintético, iluminación y gimnasio al aire libre, con una inversión de cuatro millones de pesos para beneficio de los niños que practican esta disciplina deportiva. Dónovan Rito aseguró que otra de las obras de impacto social ha sido la

En la comunidad de Santa María Platanar, donde se llevó a cabo la reunión con los barrios beneficiados, Valencia García dijo que a 10 meses de su gobierno, Santa María Platanar, San Martín y Cerro Zopilote, ya se les dio solución a un viejo reclamo que es la introducción de energía eléctrica. “Fueron muchos años de espera y hasta el día de hoy, el presidente Óscar Valencia hizo realidad nuestro sueño, de iniciar con los trabajos, para que en los próximos días ya tengamos energía eléctrica”, dijo con voz entusiasmada el representante de esta localidad, Vicente Pérez Hernández.

construcción del Parque Deportivo y Recreativo El Cuadro, donde se lleva a cabo la rehabilitación los baños, la reconstrucción de la cancha de usos múltiples, así como la construcción del techado tipo domo. Además de la instalación de un área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre e iluminación con celdas solares, con inversión de cuatro millones 911 mil, 805 pesos y beneficia a mil 605 habitantes de Guichivere, San Jacinto, San Antonio, San Gerónimo y Jalisco. Agregó que en el municipio se instalarán un total de cuatro gimnasios al aire libre y la construcción de una unidad deportiva en la agencia municipal de Morro Mazatán con una inversión federal de cuatro millones de pesos. Finalmente Dónovan Rito García dijo que su gobierno está interesado en la gestión y ejecución de este tipo de obras, porque fomentan la activación física, el deporte y la convivencia familiar, reconstruyen el tejido social, reducen las conductas antisociales y enfermedades, además de prevenir las adicciones en las y los niños y jóvenes de Tehuantepec.

Realizan acciones preventivas en la Mixteca por la temporada de frío Debido a las bajas temperaturas que se presentan en la Mixteca, autoridades de salud aplicarán vacunas, además de intensificar una campaña sobre los cuidados y medidas a tomar en cuenta Agencias

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la jurisdicción sanitaria número cinco en la Mixteca iniciaron con medidas preventivas ante la temporada invernal 2014. A fin de prevenir oportunamente casos y defunciones por Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS), enfermedades diarreicas por rotavirus, hipotermia y accidentes en el hogar, se intensifican las acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica en toda la región. En la región mixteca existen 85 municipios que se encuentran por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar (msnm) y es donde se refuerzan las medidas, poniendo mayor énfasis en los niños menores de cinco años y adultos mayores de 65, por ser grupos vulnerables ante los cambios bruscos de temperatura. Se aplicarán 68 mil 400 dosis de influenza, cinco mil 417 de antineumocócica a grupos de riesgo, además de la ministración de 26 mil 196 dosis de vitamina A; se distribuirán 21 mil 813 sobres de Vida Suero Oral (VSO) y 328 mil 114 de vitaminas y minerales. Se emitirán mil 900 mensajes alusivos a las actividades preventivas de diversos padecimientos relacionados con la época de frío, se realizarán 360 talleres comunitarios, capacitación a 21 mil 813 madres o responsables de niños menores de cinco años y al personal médico y paramédico sobre atención integrada al menor de 19 años. También que se dará consulta integral mediante 146 centros de salud, cinco hospitales, 30 equipos de salud itinerantes, 12 caravanas con la participación conjunta de 563 personas entre médicos y paramédicos. Para prevenir enfermedades es necesario consumir abundantes líquidos, verduras y frutas ricas en vitamina A y C (naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, guayaba, así como jitomate o zanahoria), además no dejar fogones encendidos en lugares cerrados cuando son para calentar las habitaciones.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Para generar gobiernos responsables

Un federalismo articulado dará entidades fuertes: Enrique Peña En la entrega del Premio Nacional de Investigación, el presidente de la república señaló que el gobierno trabaja para incrementar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales

El expresidente municipal, José Luis Abarca, solicitó un juicio de amparo el 27 de septiembre en contra de actos de diversas autoridades, por lo que se le otorgó una suspensión provisional.

Juzgado invalida amparo solicitado por Abarca desde mes de septiembre

Agencias

E

l gobierno de la república trabaja para incrementar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, pues se busca un federalismo fuerte, con entidades responsables, eficaces y sólidas, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. “A partir de un federalismo ordenado y articulado, queremos entidades más fuertes y eficaces, con las capacidades institucionales necesarias para cumplir a cabalidad con sus responsabilidades constitucionales”, afirmó. En su discurso durante la primera entrega del Premio Nacional de Investigación, Impulso al desarrollo de las finanzas estatales, recordó que este año las entidades federativas y municipios recibirán 578 mil millones de pesos por concepto de participaciones federales, esto es 5.1 por ciento más en términos reales, de

El exrector de la UNAM advirtió en el X Foro Parlamentario Iberoamericano, que la violencia, la impunidad y la corrupción pueden hacer retroceder avances sociales

Agencias

El talón de Aquiles en Iberoamérica es la distribución del ingreso, lo cual marca un desfase entre la política y la sociedad, dijo el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y ante ello nuestras instituciones no están respondiendo. Se requiere de una nueva institucionalidad, en un momento en que los partidos políticos, que son necesarios, no son suficientes, y cuando han emergido las redes sociales como una manifestación en torno de la que Juan Ramón de la Fuente preguntó si se trata de un quinto poder. Juan Ramón de la Fuente, como ponente inaugural del X Foro Par-

En la primera entrega del Premio Nacional de Investigación, Impulso al desarrollo de las finanzas estatales, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor de los estudiantes en México.

que lo que recibieron en el año 2013. Agregó que a partir de la implementación de la reforma hacendaria se está fortaleciendo la operación de los fondos de aportaciones y participaciones federales en apoyo a los gobiernos estatales. Este año, recordó, se creó el Fondo de Fiscalización y Recaudación, el cual incentiva la capacidad de entidades y municipios para fortalecer sus ingresos propios, mientras que se mejoró la distribución, destino y transparencia de los recursos distribuidos a través del Fondo de Aportaciones Federales. Recordó también que este año, se puso en marcha la plataforma de transparencia de proyectos de inversión en entida-

des federativas y municipios. El presidente de la república dijo que México tiene en sus universitarios e investigadores un capital humando invaluable con talento, conocimiento y compromiso ciudadano que son un importante activo para impulsar el desarrollo del país. El gobierno, añadió, respalda la iniciativa de entregar el Premio Nacional de Investigación, que reconoce la capacidad analítica e innovadora de los estudiantes de licenciatura y posgrado, así como investigadores en las áreas de economía, finanzas, administración o negocios. “Como presidente de la república estoy convencido en que el respaldo a estudiantes, académicos e investi-

gadores es fundamental para encontrar nuevas respuestas a los desafíos de nuestro tiempo”. El mandatario confió en la capacidad de los casi tres y medio millones de jóvenes que cursan estudios de licenciatura y posgrado, así como los más de 21 mil 300 científicos y tecnólogos del Sistema Nacional de Investigadores. Para respaldarlos, dijo, esta administración ha fortalecido el financiamiento de las universidades públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por lo que el gobierno de la república propuso para el próximo año a la Cámara de Diputados destinar más de 37 mil millones de pesos.

En una democracia no puede faltar la justicia: De la Fuente lamentario Iberoamericano, señaló: “La nueva participación ciudadana no está y no se siente políticamente representada, pero la plaza pública —advirtió—, no puede reemplazar al Congreso ni al Parlamento”. Juan Ramón de la Fuente disertó sobre el desarrollo incluyente y la cohesión social, con apuntes hacia una agenda transformadora de la cooperación iberoamericana, y destacó: “La estabilidad política, los logros democráticos y el bienestar alcanzados no se sostendrán sin un acceso de la población a la educación con calidad”. En el mismo sentido, dijo, la inseguridad hace retroceder los avances sociales, y afirmó que este fenómeno es complejo y grave, pero lo que no nos puede fallar —agregó—, en una democracia es la justicia, que es el clamor de múltiples manifestaciones en México y en el mundo. “La inseguridad surge en buena medida por la falta de oportunidades y la desigualdad, y mientras no se vea en esa óptica será poco el avance que podamos dar en la materia”, indicó. “La violencia tiene raí-

Juan Ramón de la Fuente, como ponente inaugural del X Foro Parlamentario Iberoamericano, señaló: “La nueva participación ciudadana no está y no se siente políticamente representada”.

ces profundas y la impunidad las refuerza”, agregó. De la Fuente marcó énfasis al decir: “Pero lo que no nos puede fallar en una democracia —y está fallando— es la justicia; justicia es el clamor de las múltiples manifestaciones de estas

últimas semanas en México y el mundo, en relación con nuestro país”. Añadió: “Justicia es el clamor de una sociedad perpleja ante las muestras absurdas de violencia o las desapariciones inadmisibles, por la barbarie, la sinrazón y la complicidad”.

El Juzgado Primero de lo Penal del DF, resolvió desechar el recurso que Abarca interpuso el 27 de septiembre, puesto que en ese momento no existía una orden de aprehensión en su contra Agencias

Un juez federal desechó un amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, expresidente municipal de Iguala, Guerrero. El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal del Distrito Federal, dio a conocer que resolvió sobreseer el recurso en virtud de la inexistencia del acto reclamado al momento de tramitar el presente juicio de amparo. El exmunícipe solicitó un juicio de amparo el 27 de septiembre en contra de actos de diversas autoridades estatales, federales y jurisdiccionales, por lo que se le otorgó una suspensión provisional. El 10 de octubre, el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal en el Distrito Federal informó que, el juicio promovido por el exacalde no lo protegía contra órdenes de aprehensión por delitos graves, y más tarde, el 17 de octubre, el mismo juzgado dejó sin efecto la suspensión provisional concedida a Abarca. El exalcalde buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización o búsqueda, presentación, detención, arraigo, aprehensión y su ejecución. La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, a saber 10 juzgados de distrito en el estado de Guerrero; 16 de juzgados de primer instancia en materia penal del distrito judicial de Guerrero; del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la PGR, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), entre otras.


Viernes, 7 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

I

NCALCULABLE EL DAÑO AL TEMPLO DE SANTO DOMINGO, PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. Lógico, son ignorantes y no tienen la culpa, el yerro es de sus profesores, también muy ignorantes. Por eso ayer, a normalistas y universitarios se les hizo fácil pintar con aerosol la fachada principal del hermoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, lugar que desde 2006 buscaban quemar los de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Los causantes del daño no tienen ni idea del mal causado a uno de los principales monumentos históricos de Oaxaca, repito, son ignorantes, actuaron por consigna y nada más. Tal vez cuando sean adultos lo entiendan y se apenen, pero por el momento les parece una gracia. En 2006, Flavio Sosa amenazó con quemar dicho monumento, pero un valiente ciudadano anunció a través de los medios que si Flavio Sosa y la APPO quemaban el Templo de Santo Domingo de Guzmán, los buscaría y mataría. Nunca lo intentó siquiera. El miércoles pasado no fue la APPO, pero normalistas y universitarios atentaron en su contra y dejaron plasmada toda su ignorancia y, lógico, muchos oaxaqueños bien nacidos deploraron este acto de vandalismo que opaca cualquier solidaridad con los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Desatados, como andan todos los vándalos con el pretexto de Ayotzinapa, están haciendo de las suyas, nadie los puede meter al orden para evitarse problemas como los que se han vivido en Guerrero por la misma causa; al saberse impunes, ya no les importa nada, por eso ayer entraron y pintarrajearon los cristales de los comercios de Plaza Mazari. Son normalistas, además de universitarios los que hicieron suya la causa, así que entre los dos agreden a nuestra ciudad y la Policía Estatal atada de manos, dejando en la total indefensión a los oaxaqueños. Ninguna autoridad, sea federal, estatal o municipal quiere arriesgarse a poner orden, están muertos de miedo y nadie quiere imponer la ley sobre la barbarie, lógico, así les va a ir. Muchos van a pegar de gritos por las pintas sobre la fachada principal del Templo de Santo Domingo, pero nada más, luego será la Catedral, el Teatro Macedonio Alcalá, el Edificio Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y todas nuestras casas de cantera, les falta mucho todavía, apenas empezaron, total, no hay gobierno, al menos no como el que queríamos cuando le dimos la espalda al Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevados por el canto de las sirenas. Ahí están las consecuencias y ya ni llorar es bueno. VENDEDORES AMBULANTES OPERAN IRREGULARMENTE, SIN CONTAR A LOS DE LA APPO. José Antonio Hernández Fraguas le heredó a Luis Ugartechea 924 vendedores en la vía pública; enterado de que este asunto de los ambulantes es uno de los mejores negocios, Ugartechea aumentó el número en 663 más, en lugar de reducir la cantidad, como lo prometiera al inicio de su gobierno. El problema es que de esos 633 nuevos ambulantes en nuestras calles, 300 son irregulares, o sea, les extendieron los permisos mediante una módica cuota que nunca ingresó a la Tesorería municipal y así no cuentan, sobre todo si la mayoría de ellos se cotizaron el último día de su gobierno. Lógico, los priistas que llegaron al poder municipal se asustaron al ver tanta corrupción y no se lo perdonan, “porque no se busca solapar ni ser cómplices de este tipo de actos de corrupción”. Queremos, dicen, “que quien ideó e hizo este tipo de trapacerías pague y sea castigado con todo el peso de la ley, para que nunca más vuelvan a abusar de sus funciones como servidores públicos”. No lo dice el presidente municipal como se supondría, sino sólo su regidor de Mercados, Francisco

Martínez, que de ahora en adelante tendrá que ser ejemplo de honestidad para que no lo señalen de lo mismo que hoy combate con decisión. Luego de lo anterior, el funcionario municipal adelantó que ya hay cuatro averiguaciones previas en curso por este asunto de los permisos irregulares; “queremos hacer valer la ley”, dice. PODRÍAN IRSE LOS FUNCIONARIOS MÁS CORRUPTOS E INEFICIENTES, DICEN. Si bien, son puros buenos deseos, hay quienes afirman que ahora con la designación de los candidatos a diputados federales por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y del Partido del Trabajo (PT), es casi un hecho que Gabino meta las manos y designe como candidatos uninominales y plurinominales a sus peores funcionarios, desde los más corruptos hasta los más ineficientes; como ya sabe quiénes son, es casi un hecho que se deshaga de ellos aprovechando esta coyuntura electoral de 2015. Lógico, habrá resistencia de la militancia de cada uno de esos cuatro partidos políticos que controla el Gabino, pero al final sus dirigencias se apegarán a sus instrucciones, como lo han hecho desde que gobiernan con él. Ignoramos qué partido político se animará a lanzar como uno de sus candidatos a la diputación federal de algún distrito a gente como el Netzahualcóyotl Salvatierra, actual titular de Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), o al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, conocido en el bajo mundo como el Dany Carteras, o al mismísimo Alejandro López Jarquín, alías el Bon Ice, actual secretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, quien prácticamente quebró la Tesorería del Congreso del estado al meterle la mano al cajón de los dineros sin ninguna piedad, al igual que lo hizo con el municipio de Xoxocotlán, de común acuerdo con aquel José Julio. También puede ser el mismo Adelfo Regino, secretario de Atención al Indígena, que nunca ha hecho nada por este sector, o a la misma Perla Maricela Woolrich, actual secretaria de la Contraloría, que nunca logró meter a la cárcel a ningún corrupto y se pasó cuatro años en puras amenazas y promesas. En fin, faltarían algunos otros, pero por lo pronto ahí están los precandidatos a una diputación federal para que se vayan a echar pulgas a otro lado. El Gabino, afirman, ya no los quiere. Los perredistas se tendrán que llevar a los suyos, o sea al Daniel Juárez, los panistas a doña Perla y al resto los del PMC o el PT, que sin duda rescataría al exasesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), Adelfo Jarquín. Buenos, precandidatos sin duda, porque todos perderán, para beneficio de la sociedad oaxaqueña. LA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL ESTÁ GOLPEANDO A TODOS LOS SECTORES: EMA. Ni siquiera pensar en la posibilidad de aumentar las tarifas del transporte urbano, estando las cosas como están en Oaxaca, en este momento de crisis no es viable, correríamos muchos riesgos, dijo el empresario del transporte urbano, Erasmo Medina Ángeles. Por eso urgió al presidente Peña Nieto a voltear los ojos a Oaxaca, para tratar de resolver el problema magisterial que está ahogando la economía de los oaxaqueños. Señaló que en Oaxaca no hay circulante, no hay inversiones, no hay empleo y para acabarla de amolar, el gobierno del estado no genera oportunidades de desarrollo. En pocas palabras, estamos jodidos y podemos estar peor si no se hace algo enseguida. De no intervenir el gobierno federal, la situación que priva en Oaxaca se pondrá peor, vaticinó. La cri-

sis económica y social que padecemos afecta a todos, nadie está exento, advirtió. Recalcó en la entrevista la falta de empleos, si se dieran, ayudarían a compensar lo que está sucediendo. La opinión es generalizada, algo está pasando en Oaxaca y es grave. MUCHOS UTILIZAN A LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES COMO CATAPULTA POLÍTICA. En Oaxaca, ante la situación caótica que se vive y que impide el desarrollo económico, muchos comerciantes y prestadores de servicios turísticos han llegado a la quiebra, muchos de ellos han buscado solución a sus problemas en la política, y varios lo han logrado, sobre todo aquellos que han estado al frente de algunos de los varios organismos empresariales que operan en la entidad, ya que una vez en la dirigencia, los utilizan como catapulta para lograr candidaturas de algunos partidos políticos. Así ganan mucho y no invierten, sacan adelante a sus negocios y a todos les va mejor. Por eso, los integrantes de muchos gremios ya no se afilian a este tipo de organismos empresariales, porque éstos son utilizados para beneficio de los dirigentes, que en muchos casos se ponen al servicio de los gobiernos en turno para iniciar sus respectivas carreras políticas; empiezan como regidores, al rato ya son diputados locales y muchos han llegado hasta a senadores y candidatos a la gubernatura del estado. Como muestra de lo anterior, hay un claro ejemplo, el caso de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, en esta organización debían estar inscritos al menos 286 propietarios de hoteles y un número similar de dueños de moteles, pero da la casualidad de que sólo se han afiliado 50 de ellos, apenas un 17 por ciento, aún así, este organismo ya ha tenido regidores y diputados. No se diga de otros, cuyos dirigentes utilizan a sus afiliados y al organismo que dirigen como catapulta para acceder al poder y resarcir pérdidas causadas por la crisis económica que vive el estado desde 2006 en adelante. En estos momentos ya hay varios precandidatos a diputados federales para 2015 y hasta para gobernador en 2016, todos ellos surgidos de la cúpula empresarial, quienes ya no sienten lo duro sino lo tupido. A tiempo se dieron cuenta que es bueno incursionar en la política, que deja buenos dividendos y no hay que quebrarse mucho la cabeza, además, se tienen muy buenas relaciones que coadyuvan a sacar adelante cualquier negocio, o que también se pueden hacer muy buenos negocios, como en política todo se vale, así que es bueno pasar de empresario pobre y endeudado a servidor público o representante popular, ambos empleos dejan muy buenas entradas económicas. Si usted es empresario y está a punto de quebrar, póngase listo y métase de redentor de las causas perdidas, en poco tiempo dejará de sufrir, total, si pierde a la primera, vuélvalo a intentar, muchos de su gremio lo han hecho, sus negocios ya no les dejaban y hoy son hasta prominentes dirigentes de los partidos que hay en el estado y no pasó nada. No se apene, no se avergüence, no tiene nada de malo ser político o funcionario de gobierno, es solamente un servicio y si de paso se puede volver rico, qué mejor, inténtelo, no pasa nada, peor es tener que cerrar por falta de ventas. Ahí están los Gurrión, importantes empresarios que luego de ver que su negocio se iba a pique, hoy ya prueban las mieles del poder, y uno de ellos quiere ser hasta gobernador del estado, repito, no tiene nada de malo, sólo sujétese a las reglas del juego y listo. Si yo le diera a conocer la gran cantidad de empresarios que se han metido a la política y al gobierno, no nos alcanzaría este espacio y hoy todos están bien, muchos tienen hasta medios de comunicación. Anímese.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

IPN, entre el 68 y la UNAM-PRI

El autoatentado de Juan Rosas, lambiscón de Murat

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

L

os líderes del movimiento estudiantil del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en realidad no esperaban que el gobierno federal aceptara un diálogo público y ahora ignoran qué pedir, porque carecen de un modelo educativo de enseñanza técnica. En este sentido, los estudiantes del IPN podrían quedar atrapados entre el ejemplo de la represión del 68 y el modelo de organización autonomista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los dos operados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La salida hacia delante sería rescatar el modelo de autogestión universitaria que propuso José Revueltas en 1968. Lo peor que le puede ocurrir al Poli es que sus estudiantes pidan autonomía, como la UNAM, porque ese margen de decisiones propias llevó a configurar en la universidad una estructura de poder ajena a los estudiantes. La Junta de Gobierno, que es la autoridad máxima, es un organismo oligárquico formado a imagen y semejanza del rector, y ajeno a los intereses de la comunidad universitaria. En la crisis estudiantil de 1966, que llevó al derrocamiento del rector Ignacio Chávez, los estudiantes propusieron la desaparición de la Junta de Gobierno por imponer rectores priistas. Sin embargo, Javier Barros Sierra, que había sido secretario de Obras Públicas del gabinete priista de López Mateos y luego director del Instituto Mexicano del Petróleo, llegó de emergencia a la Rectoría para sostener la estructura de poder priista en la UNAM. La crisis del 68 fue producto del desempleo juvenil de egresados, cuya formación ya no era requerida por el Estado, pero también porque la autonomía universitaria había separado a la universidad de la sociedad. Barros Sierra arribó a la Rectoría para reproducir el modelo de dominación cultural del PRI sobre la comunidad de la UNAM, no para representar los intereses universitarios. En la crisis, Barros Sierra se enfrentó al gobierno de Díaz Ordaz por viejos resentimientos de la sucesión presidencial de 1964 y la represión del 2 de octubre de 1968 fue producto de una disputa en las élites priistas por la sucesión presidencial de 1970. A excepción del rectorado de Pablo González Casanova (19701972), los rectores de mediados del siglo XX a la fecha han sido priistas, pasando de posiciones en gobiernos priistas a la Rectoría o de la Rectoría a posiciones en gobiernos priistas. En la UNAM, el ejercicio de la autonomía ha respondido a la lógica de una oligarquía dominante vinculada al PRI. El actual rector, José Narro, es del PRI, participó en el PRI y terminando su gestión irá a una posición en el gabinete presidencial priista. El presupuesto se ejerce con autonomía para mantener estructuras de poder ajenas a los intereses universitarios. Los dirigentes estudiantiles del Poli se han empantanado en la designación de un director general, justamente porque carecen de una organización de autogestión que decida en función de un programa de estudios en cuyo diseño hubiera debido participar la comunidad estudiantil y académica. Los líderes han sabido organizar marchas y protestas, pero no una buena agenda de reorganización académica de la institución. Ante la ausencia de un proyecto de reforma politécnica, el movimiento puede derivar en un Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de 1989 o de 2000, que paralizó la UNAM, pero sin salidas académicas y con la intervención de la policía, avalada en 2000 por el rector Juan Ramón de la Fuente, quien saltó del gabinete de Zedillo a la rectoría. Por lo pronto, en el corto plazo, los líderes estudiantiles del Poli debieran ponerle candados para que el próximo director carezca de militancia en el PRI y en el gobierno, y pase por un periodo de aprobación estudiantil de su propuesta administrativa. Si no, el Poli terminará como la UNAM: una guarida priista, para un PRI que sigue siendo minoría electoral en el campus universitario. De paso, los líderes debieran leer la propuesta de Revueltas de autogestión universitaria.

E

ntre la base del sindicato de burócratas se comenta que Juan Rafael Rosas Herrera, líder de este sindicato, ante la proximidad de las elecciones para elegir al nuevo dirigente, montó un atentado para hacerse la víctima; se afirma entre ese gremio, que el supuesto atentado contra su persona es una mala copia del atentado en auto que montó Nelson José Murat Casab en su desgobierno. Dice Joel Castillo, exdirigente de ese sindicato, “que no se puede hablar de un atentado contra Juan Rosas Herrera, porque, por fortuna, el dirigente no se encontraba dentro del vehículo, sino más bien se trata de un daño patrimonial”. Sin embargo, trabajadores de ese gremio afirman que el citado dirigente pagó con recursos de ese sindicato algunas gacetillas para que lo presentaran como una víctima y el hecho como un atentado contra su persona. Esto es parte de lo que se publicó en algunas de estas gacetillas: “En la noche del martes 4 de noviembre, un solitario sujeto disparó contra el vehículo del líder de burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, cuando llegaba al inmueble sindical que se ubica en la unidad habitacional del Infonavit”. “Los hechos ocurrieron a las 11:15 horas sobre la calle de Cristóbal Espíndola del Infonavit, cuando arribó a bordo de su camioneta, marca Chevrolet, tipo Suburban, color gris, con vidrios polarizados y placas TLA2431 del estado de Oaxaca. En ese momento lo esperaba un hombre solitario quien al verlo realizó disparos con un arma de fuego calibre 25 que impactaron el cristal izquierdo y la piel que recubre la puerta posterior derecha”. “Mientras Rosas Herrera entraba atemorizado a las oficinas sindicales en busca de auxilio, el agresor, tras disparar, caminó sobre la misma calle, luego subió a un vehículo cuyo conductor lo esperaba y escaparon”. En realidad, el lambiscón de los Murat no iba a bordo del vehículo, ni corrió despavorido a refugiarse en las oficinas sindicales. Dicen los burócratas que este pobre diablo, refiriéndose a Juan Rosas Herrera, trata de hacerse la víctima para influir en la votación de las elecciones y dejar como su sucesor a uno de sus cuates, pero para mala fortuna de él, quedó mal parado por querer imitar a su guía y dios, José Murat. Mire usted, amigo lector, Rosas Herrera le sirve a Murat incondicionalmente, mantuvo mucho tiempo en secreto que está sumado al proyecto político de Murat: imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. Pero al corrupto líder se le cayó la careta la vez que él y un grupo de sus incondicionales le hicieron valla y aplaudieron a rabiar a Alejandro Murat Hinojosa, cuando éste asistió a un acto en el jardín El Pañuelito. Al parecer, este dirigente no conoce lo que es la vergüenza y la dignidad. Recordemos que la vez que el hijo de Murat se presentó en Palacio de Gobierno para firmar un convenio con el gobernador, Gabino Cué, para construir casas para los burócratas, ocurrió un hecho bochornoso para Rosas Herrera.

De esto dan cuenta fotografías que se publicaron en la prensa, donde se observa como el dizque líder de los burócratas se quedó con la mano extendida, porque los guardias del vástago de José Murat no lo dejaron acercarse y Alejandro Murat Hinojosa ni caso le hizo. Este dirigente solito se exhibió como un vulgar lambiscón y quedó en el más espantoso de los ridículos, de paso se llevó entre las patas la representación de más de diez mil burócratas. La desvergüenza de este corrupto no tiene límites, porque aún a pesar del desprecio que le dieron los Murat, sigue de lambiscón de ellos, reptando con la esperanza de obtener un mendrugo que le tiren los Murat. Su lambisconería ha llegado a tales extremos que la representación de los diez mil burócratas se la pasa por donde se le oscurece el cuerpo, como lo demuestra el hecho de que asistió, junto con sus incondicionales, al evento del segundo informe del diputado Samuel Gurrión Matías. Para vergüenza de Rosas Herrera, Gurrión ni siquiera lo mencionó en su intervención. Pero así son los lambiscones y oportunistas que utilizan el cargo para tratar de quedar bien con los que aspiran y suspiran en ser candidatos a gobernador. Con razón se dice entre los burócratas que cuando José Murat está ido en su adoración al dios Baco, presume a su allegados que con el apoyo y el voto de los diez mil burócratas de ese sindicato y con la bendición y apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y de sus supuestos amigos, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario particular del presidente, Erwin Zárate Lino, su hijo Alejandro Murat Hinojosa será el candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobernador de Oaxaca en 2016. Rosas Herrera debiera informar a los trabajadores por cuánto dinero comprometió el voto y el apoyo de los burócratas al proyecto político de su jefe Murat. ¿Cuántas casas del Infonavit le prometieron a cambio de sumarse a dicho proyecto político? Rosas Herrera presume que por indicaciones de Murat tiene derecho de picaporte en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y que el director general de esta institución lo trata a cuerpo de rey. Por ello debiera informar cuántas horas–clase le han otorgado, a quiénes ha beneficiado con plazas base para ingresar a ese sistema educativo y cuánto cobra en dicha institución. El hecho de querer imponer a su sucesor en la dirección del sindicato de burócratas y su desmedida ambición por quedar bien con Nelson y con los aspirantes y suspirantes a candidatos a gobernador ha llevado a Juan Rosas Herrera a montar un autoatentado, tratando de imitar groseramente a su jefe y amo Murat. Lidercillos como éste, para lo único que sirven es para puras vergüenzas y utilizar de escalerilla a los agremiados de dicho sindicato. ¿Hasta cuándo los burócratas se sacudirán a esta clase de rastreros y pillos? ¿Impondrá este liderzuelo a su sucesor por consigna de su amo Murat o la base trabajadora le dará una patada en el trasero y designará democráticamente al nuevo dirigente?


ESPECTÁCULOS

Viernes, 7 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museo de de los los Pintores Pintores OaxaOaxa*Museo queños (MUPO)* (MUPO)* queños *07 de de noviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguración de de la la exposición exposición Inauguración Las despechadas, despechadas, me me dejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en el alma alma de de Carmen Carmen Boullosa. Boullosa. el Bocetos del del pintor pintor fotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkino Robert Robert Neffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *Museo Estatal Estatal de de Arte Arte Popular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del 11 al al 30 30 de de noviembre* noviembre* *Del *Grandes artífices artífices del del barro barro *Grandes negro* negro* Sala 11 Sala *Mundos paralelos paralelos de de Sergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Escultura de de metal, metal, acrílico acrílico yy Escultura papel papel Sala 22 Sala *Muerte: Eterna Eterna compañera* compañera* *Muerte: Sala 33 Sala

18:00 hrs. hrs. 18:00 Entrada general: general: $20 $20 Entrada Entrada libre: libre: Niños Niños menores menores de de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personas con con capacidades capacidades difedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro “Álvaro “Álvaro Carrillo”* Carrillo”* *Teatro *06 de de noviembre* noviembre* *06 18:00 yy 21:00 21:00 hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayores informes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044 (951) (951) 186 186 0292 0292 044 *Teatro “Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del 03 03 al al 09* 09* *Del 18:00 hrs. hrs. 18:00 MICGénero México México 2014 2014 MICGénero Muestra Internacional de Cine Cine Muestra Internacional de con Perspectiva Perspectiva de de Género Género con Entrada libre libre Entrada Mayores informes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca

*Horario del del museo:* museo:* *Horario Martes aa domingo domingo de de 10:00 10:00 aa Martes

Plaza Bella

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves66 alalmiércoles miércoles12 12de denoviembre noviembrede de2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS. BB 1:00 4:20 7:40 1:00 4:20 7:40 BB 2:00 2:005:30 5:309:00 9:00

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY YDOMINGO DOMINGO

1 1 INTERESTELAR INTERESTELAR 2 2 INTERESTELAR INTERESTELAR 3 3 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 4 4 LALADANZA DANZADEDELALAREALIDAD REALIDAD 4 4 ELELLOBO LOBOSEDUCTOR SEDUCTOR 5 5 INTERESTELAR INTERESTELAR 6 6 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 7 7 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 8 8 ELELCIELO CIELOEXISTE EXISTE 8 8 ELELCIELO CIELOEXISTE EXISTE 8 8 DRACULA LA DRACULA LAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 9 LALALEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 1010 INTERESTELAR INTERESTELAR 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 VIAJES VIAJESDEDEESPERANZA ESPERANZA

DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESPESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB ESPESP DOB DOB DOB DOB

12:30 12:30 12:40 12:40

SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:50 12:50

SUBT SUBT ESPESP

1:50 1:504:00 4:006:10 6:10 08:20 08:20 3:45 3:459:30 9:30 1:25 6:40 1:25 6:40 1:30 1:304:50 4:508:10 8:10 2:20 2:204:10 4:106:00 6:008:00 8:00 1:40 1:404:30 4:307:20 7:2010:10 10:10 02:50 02:50 05:00 05:00 07:15 07:15 09:20 09:20 1:20 1:203:20 3:205:15 5:157:10 7:109:10 9:10 3:00 6:30 10:00 3:00 6:30 10:00 2:30 2:306:50 6:50 4:40 8:55 4:40 8:55 1:10 1:103:30 3:305:40 5:407:50 7:509:55 9:55 5:05 7:00 5:05 7:00 2:45 2:459:05 9:05 2:10 4:25 2:10 4:256:25 6:258:30 8:30

AA B15B15 CC B15B15 BB AA B15B15 AA AA AA BB AA BB B15B15 B15B15 B15B15 BB BB BB

Lun aa Lun

Programación Programación

Del Delviernes viernes7,7,sábado sábado8,8,domingo domingo9 9y ymiércoles miércoles1212dedenoviembre noviembredede2014 2014 PELICULA PELICULA

CLAS. HORARIOS CLAS. HORARIOS

1 1LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15

2 2LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

B15 B15

15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,

AA

12:05, 13:55 12:05, 13:55

BB

15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10

AA

11:30, 13:15 11:30, 13:15

BB

12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15

AA

14:10, 18:45 14:10, 18:45

5 5ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP

AA

11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45

6 6DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

BB

12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15

7 7LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00

8 8ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP

AA

12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30

9 9CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

AA

19:00, 21:25 19:00, 21:25

ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP

AA

11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00

1010 ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP

AA

11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05

1111 LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00

ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 3CORRER OO MORIR DIG ESP CORRER MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 4DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP LALA HIJA DEDE MOCTEZUMA DIG ESP HIJA MOCTEZUMA DIG ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 7 de noviembre de 2014

Terrible el caso Ayotzinapa: Aute

El ser humano está perdiendo el sentido de la vida: Eduardo Aute El cantautor considera que el país muestra dos rostros y que los hechos de Ayotzinapa son barbaridad; le teme a la tecnología y no usa las redes sociales por considerarlas adictivas

Se difundió que el actor Anthony Daniels, quien participa como C-3PO, llegó a afirmar que la nueva película será mejor que El Imperio Contraataca.

La Guerra de las Galaxias VII ya está en fase de posproducción

Agencias

A

l enterarse de la desaparición de los normalistas en Ayotzinapa, el cantante filipino, Luis Eduardo Aute, no pudo más que sentir rabia. Como él, la comunidad artística ha calificado lo ocurrido como una barbaridad, palabra que utilizó el compositor para describir los hechos. “Conocer la noticia fue un golpe muy fuerte porque realmente es una barbaridad esta desaparición de estudiantes; todavía no han aparecido y parece que no va a ser así... Por un lado personalmente me dan mucha rabia este tipo de situaciones sobre todo en este país”, declaró en entrevista. Ante una realidad que no cuadra, por lo cordiales, fraternales y afables que encuentra a los mexicanos. “Hay como dos Méxicos ahí, uno fascinante, maravilloso, generosísimo, y otro que no se entiende, muy violento”, recalca. Pero el panorama oscuro no sólo invade a México, sino a todo el mundo, pues desde su punto de vista, el

El cantante filipino, Luis Eduardo Aute, considera a la poesía como una salida del caos que el mundo vive actualmente, pues dijo: “La poesía es magia, es ver de otra manera las cosas”.

ser humano está perdiendo el sentido de la vida por todo lo que está pasando actualmente. “Somos un poco zombis a las órdenes de poderes que desconocemos, que nos vigilan, que nos controlan, hay un gran hermano ahí que sabe todo lo que estamos haciendo, hay una economía que ya no es capitalismo, que es neofeudalismo... son tiempos que yo creo que vuelven al medievo, estamos con las cruzadas, con las epidemias, el ébola”, comentó. Una salvación para este caos y de la que se necesita con urgencia es para Aute la poesía, pues, dijo: “Es magia, es ver de otra manera las cosas”. El músico confesó tener miedo a volverse adicto a herramientas

como Facebook, Twitter o Whatsapp y por eso no tiene. Asegura que en este momento de su vida lo que le falta es tiempo, como para invertirlo ahí. “Me da un poco de miedo la adicción que está produciendo la tecnología, que creo que es droga dura...”, comentó. “Y esa tan fácil asequibilidad a cualquier información tan instantánea, tan veloz, creo que aplaca un poco lo que debe ser la dinámica de la curiosidad en el ser humano, evita el esfuerzo de intentar conocer algo, de acercarse a algo”. Durante el recital que ofrecerá hoy 7 de noviembre en la Sala Telefónica Roberto Cantoral, el creador de “Slowly” y “Al Alba” cuenta que pre-

sentará el cortometraje de su autoría El niño y el basilisco, y comparte que dibujar es uno de sus pasatiempos favoritos. Ayudado de su hijo, Aute prepara ya otra película que le gustaría llevar a festivales de cine el próximo año. Del mismo modo, trabaja en un nuevo disco de 20 canciones que espera salga a finales de 2015. Mientras tanto, durante su estancia en México disfrutará de la compañía de sus amigos. “Lo que más me apetece cuando vengo aquí es invadir los territorios de los amigos que tengo, estar en sus casas, compartir con ellos, comer con ellos, tomar con ellos”, dice con verdadera vocación de amistad.

Baterista de AC/DC, acusado de contratar asesinos Phil Rudd es acusado de intentar contratar a un asesino a sueldo para realizar dos asesinatos, por lo que podría comprometerse el lanzamiento del nuevo disco de la banda, así como la gira

Agencias

Phil Rudd, baterista de 60 años de la banda de rock AC/DC, fue acusado en Nueva Zelanda de conspirar para cometer dos asesinatos, así como de posesión de drogas. Rudd se presentó en una breve audiencia en la corte de distrito de Tauranga, en su localidad de adopción en Nueva Zelanda, y fue acusado de intento de instigamiento de asesinato, que puede conllevar una pena máxima de 10 años de cárcel.

El músico fue liberado bajo fianza. Una de las condiciones de su fianza es que no debe tener contacto con nadie involucrado en la presunta conspiración. El diario Bay of Plenty Times indicó que el baterista australiano fue acusado de intentar contratar a un asesino a sueldo para que realizara los dos asesinatos. La policía registró la vivienda de Rudd, según el diario, y le retuvo bajo custodia hasta que compareció ante el tribunal. Un juez mantuvo bajo secreto los nombres de las supuestas víctimas y de la persona a la que el artista habría intentado contratar, señaló el periódico. El tribunal declinó ofrecer más detalles sobre el caso. El abogado de Rudd, Paul Mabey, dijo que aún estaba tratando de ponerse al día en el caso y no tenía comentarios al respecto. Mabey dijo que estaba fuera de la ciudad en un juicio cuando supo de los cargos. No fue posible contactar en un primer momento con un publicista de la banda. Rudd también fue acusado de haber lanzado amenazas de muerte y de posesión de metanfetaminas y marihuana. Personal de la corte

El baterista de la legendaria banda AC/DC, Phil Rudd, australiano de 60 años, sigue el proceso en Nueva Zelanda, donde es acusado de los cargos.

indicó que Rudd deberá acudir a la segunda audiencia el 27 de noviembre, si bien podría cambiar de fecha. Aún no se pronunció sobre su culpabilidad. AC/DC tenía previsto lanzar su nuevo disco Rock or bust el mes que viene, con una gira el año siguiente.

No está claro si los sucesos afectaran esos planes. Rudd y los otros integrantes de AC/DC fueron inducidos al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2003 en Cleveland. El centro los describió como una de las bandas de rock más queridas y más duras del mundo.

Por medio de un mensaje en una red social, se dio a conocer el nombre que llevará la nueva película, además de que sus realizadores dieron a conocer que ya se terminó de rodar Agencias

El séptimo episodio de Star Wars ya tiene nombre, se llamará Star Wars: The force awakenes (La Guerra de las Galaxias: El despertar de la fuerza). A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, Walt Disney y Lucasfilm revelaron el título de la esperada película, y dieron a conocer que ya se completó el trabajo de filmación, por lo que ahora todo será proceso de postproducción. Por ello se puede asumir que Star Wars VII ya se encuentra en la etapa de edición y postproducción. La película se estrenará en diciembre de 2015. Además de la publicación en la cuenta de Twitter, en la web oficial de Star Wars aparece un banner confirmando el nombre y el final del trabajo de fotografía, pero hasta el momento no hay más información. Se difundió que el actor Anthony Daniels, quien participa en el nuevo filme como C-3PO, llegó a afirmar que la nueva película será mejor que The empire strikes back (El Imperio Contraataca). Una afirmación que constituye todo un reto para J.J. Abrams y su equipo. Por otro lado, hay cada vez mayores indicios de que Benedict Cumberbatch estará en Star Wars VII, realizando una aparición fugaz. En un testimonio publicado de manera anónima, también se divulgó que Simon Pegg, conocido por interpretar a Scotty en Star Trek, perderá el brazo en una pelea contra Chewbacca. Previamente, una carta de agradecimiento reveló de manera involuntaria que escenas de Star Wars 7 se grabarán en el bosque de Dean, escenario utilizado en Harry Potter, E. T. y Outlaw.


Viernes, 7 de noviembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

¡Logró Messi romper el récord!

Doblete de Messi da al Barça el pase a octavos de la Champions

En un partido donde al Ajax no se intimidó, el Barcelona logró mejorar en su nivel de juego en la segunda mitad, lo que le dio la confianza para ganar el encuentro por 2-0

El jugador mexicano, Héctor Herrera, pisó el césped como titular con el Porto, y con el triunfo ahora disputará ser cabeza de grupo al enfrentarse contra el Shakhtar Donetsk.

Agencias

U

n doblete de Lionel Messi dio aire al Barcelona en el Ámsterdam Arena, donde ganó al Ajax (0-2) y se clasificó para los octavos de final de la Liga de Campeones, en un partido en el que el conjunto azulgrana recuperó parte de su esencia, especialmente en la segunda mitad. Salió el Barça con ganas de revertir la imagen de los últimos partidos y recordarle al mundo que aún sigue siendo aquel equipo que amaba el futbol de posesión y toque por encima de todo. El gol anulado a Neymar por fuera de juego al inicio parecía una buena señal, y también la hiperactividad de Xavi, de nuevo al mando de las operaciones azulgranas el día que igualaba a su amigo Casillas como el rey de la Champions, con 144 partidos disputados en la máxima competición continental. Sin embargo, el Ajax no pareció impresionado por la fulgurante salida del rival y, poco a poco, fue haciéndose con el dominio del partido. Fue una breve fase de agobio para los de Luis Enrique, que se limitaban a achicar balones mientras

El Zurich, último del grupo, ante la sorpresa de todos, logró vencer aunque con diferencia de un gol al Villarreal de Giovanni y Jonathan dos Santos

El Porto y Herrera avanzan a octavos en la Champions

Al final del encuentro el Barcelona se olvidó de su semana negra, certificando su pase a la siguiente ronda. Ahora, se jugará la primera plaza del grupo con el Paris Saint Germain.

ganaban algo de aire detrás. El Ajax domó a su oponente hasta la media hora, cuando una llegada certera de Jordi Alba le recordó que el Barça sigue siendo el Barça. Cillessen le ganó la partida al lateral azulgrana en el mano a mano pero, a partir de ahí, los catalanes volverían a merodear de nuevo la meta del Ajax con relativa frecuencia. A falta de diez minutos para el final de la primera mitad, Messi lanzó una falta ajustada a la cruceta derecha de Cillessen, que voló para impedir el gol, pero en la continuación de la jugada, la fe de Bar-

tra ganó la partida al portero holandés para centrar el balón de nuevo a Messi, que cabeceó a placer para hacer el 0-1. El Barça, con viento a favor, fue aún más reconocible en la reanudación. Adelantó sus líneas de presión, buscó jugar siempre en territorio enemigo y templó el partido como en los viejos tiempos. Luis Suárez estuvo a punto de hacer el segundo la primera vez que recibió en la posición de nueve, pero Cillessen tapó el hueco. Los holandeses dieron señales de vida poco después: con un cabezazo al palo de Milik.

Zurich toma por sorpresa al Villarreal y triunfa 3-2

Agencias

Villarreal se vio sorprendido por el Zurich, por el colista del grupo, tras perder por 3-2 ante el equipo suizo, que supo sacar el máximo provecho de los diez minutos de locura que se vivieron en el primer tiempo, en los que se marcaron los cinco goles del partido. Desde el arranque ambos equipos demostraron que con poco eran capaces de llegar con claridad al área rival, aunque no fue hasta el minuto 19 cuando se abrieron las hostilidades en diez minutos frenéticos. Dos veces se adelantó Villarreal, pero los jugadores del cuadro castellonense se empeñaron en ser mejores, tras las dos últimas derrotas consecutivas en la liga. Un tiro de esquina lanzado por Espinosa fue cabeceado por Pina

Sin embargo, la expulsión de Velmant en el minuto 70 por cazar a Messi en una jugada en la que vio la segunda amarilla, y el segundo gol de la Pulga, al rematar en línea de gol una asistencia de Pedro desde la derecha, dejó desahuciado al equipo de Frank de Boer. El astro argentino acababa de igualar, con 71 tantos, al exmadridista Raúl como máximo goleador de la historia de la Champions. Y se fue por el tercero, dispuesto a batir el récord. Lo intentó una y otra vez, con una suerte de regates y trucos que pusieron en jaque la defensa holandesa, pero le faltó suerte en la definición.

Los hermanos mexicanos, Giovanni y Jonathan dos Santos, disputaron ambos los 90 minutos del partido en que su equipo vivió un terrible revés en la Euro League.

para inaugurar el marcador, aunque la alegría del conjunto español apenas duró un minuto. Un centro de Schönbächler desde la banda izquierda fue cabeceado a gol con potencia por Etoundi, quien dejó en evidencia tanto a Víctor Ruiz como al meta Juan Carlos.

Villarreal reaccionó enrabietado y de inmediato dispuso de dos clarísimas ocasiones. En la primera, el arquero Da Costa evitó el gol de Espinosa; mientras que en la segunda fue el travesaño quien impidió el tanto de Gerard Moreno, aunque en la continuación de esa jugada, el delan-

tero tendría más fortuna y acabaría anotando el 1-2. El partido estaba enloquecido y un minuto después, una falta rechazada a pierna cambiada por Buff fue ligeramente cabeceada por Djimsiti para igualar de nuevo el choque. En pleno frenesí suizo, el defensa Elvedi se internó hasta línea de fondo y su pase atrás fue rematado por Chikhaoui para terminar de voltear el marcador. Zurich con una efectividad máxima puso en evidencia la defensa del Villarreal. El partido poco a poco se calmó, aunque el equipo castellonense se vio perjudicado poco antes del descanso, cuando el árbitro ruso no vio un claro agarrón sobre Espinosa en el área del Zurich. En la reanudación, el Villarreal asumió la posesión del balón. Pese a su dominio, sólo llegó en un par de ocasiones con peligro, con un remate de Pina y un balón al poste Rukavina, tras un tremendo disparo de media distancia. Pero ahí acabó su balance ofensivo, insuficiente para evitar la tercera derrota consecutiva de Villarreal.

En un partido donde el jugador mexicano corrió los 90 minutos, el Porto dio el tiro de gracia al Athletic de Bilbao, que se despide de la máxima competencia continental Agencias

El club portugués, Porto, consiguió su pase a octavos de final en la Champions 20142015, tras derrotar 0-2 en San Mamés al Athletic de Bilbao, en choque por el Grupo H, en que el mexicano Héctor Herrera disputó los 90 minutos. En el minuto 42, el colombiano Jackson Martínez cobró un penal que mandó por arriba del travesaño, pero al 55 enmendó su falla cuando se desmarcó en el área para firmar el centro del argelino Yacine Brahimi, quien antes había completado una vistosa jugada que dejó en el camino a cuatro enemigos. El mismo Brahimi amplió la ventaja para los Dragones al 73, luego de aprovechar una pifia entre central y portero, a quien se le escapó el balón y el africano sólo llegó a empujarlo. Con apenas un punto en cuatro fechas, los de Bilbao dijeron adiós al torneo, en tanto al club del bajacaliforniano le resta defender la punta del sector, mano a mano con los ucranianos del Shakhtar Donetsk, a quienes les llevan una diferencia de dos unidades. Los de Ucrania llegaron a ocho puntos por golear 5-0 al BATE bielorruso, ante el cual, el brasileño Luiz Adriano se volvió a despachar con la cuchara grande, pues logró el triplete y hace quince días les había marcado cinco, por lo cual se consolidó como líder de goleo en el torneo, con nueve dianas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 7 de noviembre de 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

Procura no dar rienda suelta a tus caprichos culinarios producidos por algún altibajo emocional. Te encuentras bajo de moral y te refugiarás en la comida. Ganarás un poco de peso. Hay que organizarse un poco mejor en el trabajo.

TAURO

Te llevarás muchas decepciones en la vida. Lo importante es que aprendas de todas las situaciones. Evita las discusiones absurdas con personas desconocidas, que no te aportan nada.

En clavados, Yael Castillo será la figura a vencer por deportistas de otras delegaciones, pues es un competidor de gran nivel, además de que tiene saltos de alto grado de dificultad.

GÉMINIS

No malgastes el tiempo en actividades que no te ayudan a mejorar tu salud, como estar sentado delante de la televisión comiendo. Puedes aprovechar para hacer bicicleta estática. Es probable que te llamen para cubrir un puesto.

CÁNCER

Escucha a tu voz interior. Conocerás a mucha gente, pero no todo el mundo te conviene aunque tenga aficiones muy similares a las tuyas. Muchos se acercan a ti por el interés.

A superar títulos obtenidos en Mayagüez 2010

Taekwondo y clavados, listos para triunfar en los Centroamericanos Las disciplinas de taekwondo y clavados son en las que se tienen puestas las esperanzas de México para lograr no uno, sino varios metales en la justa centroamericana Agencias

LEO

Para superar la sensación de cansancio a última hora del día, tienes que tomar un puñado de frutos secos. Conseguirás recargar las pilas y afrontarás con otro humor lo que te queda de jornada.

VIRGO

Eres una persona altruista, que ayudarás a los demás sin esperar nada a cambio. No solo ganarán ellos, tú también. Te sentirás más feliz contigo mismo y la gente lo notará. Tu inteligencia se pondrá a prueba en el trabajo.

LIBRA

En ocasiones viene bien salir de la rutina y realizar una escapada a la naturaleza. Cuando te encuentras solo, tienes la posibilidad de pensar y valorar muchos aspectos de tu futuro.

ESCORPIÓN

Aprende a hacerle frente a tus problemas con coraje y valentía. Ocultarse detrás de alguien no es lo más aconsejable. Ahora es cuando debes sacar todo tu carácter. Las máquinas en tu trabajo no funcionan bien.

SAGITARIO

Puedes hacer algo de deporte, pero sin necesidad de excederte. Lo importante es que realices ejercicio a diario. Ten mucho cuidado con las lesiones. Son muy comunes entre los principiantes. Aceptarás cualquier trabajo.

L

a selección mexicana de taekwondo ya se encuentra entrenando en Veracruz, de cara a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde esperarán superar las 12 preseas que se consiguieron en Mayagüez 2010. En Mayagüez se consiguieron cuatro oros, seis medallas de plata y dos de bronce. El equipo mexicano realizó su primer entrenamiento en el Auditorio de la Universidad Cristóbal Colón. De los actuales seleccionados, cuatro ganaron medallas en la edición pasada: Itzel Manjarrez, María del Rosario Espinoza, Uriel Adriano y

El representante de la organización de los juegos, Humberto Citrón, indicó que poco a poco llegan los competidores a la sede; dijo que se verá participación equitativa de atletas hombres y mujeres

Damián Villa. Las competencias de taekwondo se disputarán del 15 al 18 de noviembre en el World Trade Center. La selección mexicana está conformada por 16 integrantes: César Rodríguez, Damián Villa, Saúl Gutiérrez, Isaac Torres, Uriel Adriano, René Lizárraga, Misael López, Víctor Ballesteros, Ana Oliván, Itzel Manjarrez, Diana Lara, Jessica Chávez, Anel Félix, Victoria Heredia, María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta. Disciplina de clavados El entrenador de clavados, Jorge Carreón, señaló que los deportistas mexicanos en la especialidad están a la

espera de arrancar los Juegos Centroamericanos, para ir por los títulos. Indicó que en el caso de Yahel Castillo está en perfectas condiciones para competir y repetir las medallas conseguidas hace cuatro años en Mayagüez 2010. Carreón, quien pulió a la medallista olímpica Tatiana Ortiz, expuso que su pupilo estará en tres pruebas, mismas en las que se tiene posibilidades de título. “En las dos pruebas de trampolín de tres metros debe estar buscando el primer lugar, en el de un metro no es nuestra prueba, pero igual estaremos participando”, explicó. Yahel Castillo es el único competidor que tiene una lista de clavados de alto grado de dificultad, y es

Hay paridad de género en Juegos Centroamericanos: organizadores

CAPRICORNIO

Sientes envidia de aquellas personas que lucen un cuerpo escultural. Si te lo planteas tú también lo podrás conseguir. Es cuestión de tener un poco de fuerza de voluntad. Entras en una etapa expansiva, llena de actividades.

ACUARIO

No deberías encerrarte en tu mundo. Hay mucha gente a tu alrededor dispuesta a ayudarte. Sabes que con un mensaje o con una llamada de teléfono tendrás a alguien a tu lado. PISCIS

Te sientes fuerte y con mucha energía. Aprovecha para realizar todas aquellas actividades que no puedes realizar el resto de días por falta de tiempo o ganas. Es posible que dentro de unos años no te veas en esta empresa.

Agencias

El representante de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), Humberto Cintrón, aseguró que algunas de las delegaciones que participarán en los JCC están cerrando su preparación en Veracruz y en la capital del país, por lo que poco a poco la casa se irá llenando de invitados. “Ya están aquí parte de las delegaciones de México, Venezuela, Nicaragua, Barbados, Guatemala y Cuba, sus delegados están haciendo la inscripción de cada una de ellas y poco a poco Veracruz se colmará de atletas por todos lados”.

un hecho que con ese grado estaría en el podio en la prueba individual. “Es de los tres clavadistas que tiene mayor grado de dificultad en el mundo, y en los Centroamericanos será el rival a vencer”, consideró Carreón. Abundó que Yahel Castillo es considerado en la zona como uno de los competidores de alto nivel, porque desde sus medallas en el Mundial de Barcelona 2013 le dieron ese lugar por sus grados en los saltos. “Él es muy buen competidor, tiene una mentalidad muy fuerte a la hora de la competencia, lo que le ha permitido pelear hasta el final. Él tiene esa cualidad de crecerse en las competencias, para mi gusto es el mejor en ese sentido”, estableció.

El representante de la Odecabe, Humberto Cintrón, elogió las instalaciones del WTC, donde se llevarán a cabo las inscripciones de las distintas delegaciones participantes.

El directivo de origen puertorriqueño indicó que la equidad de género se ha hecho presente durante las inscripciones, tal y como el mismo comité organizador de los JCC y la Odecabe se lo han propuesto. “Por México serán 713 atletas, 350 mujeres y 366 jóvenes, esto nos habla del excelente trabajo de las mujeres que siempre son un aporte importante en cada una de las competiciones internacionales que recientemente se han venido realizando alrededor del mundo; Venezuela contará para estos juegos con 541 deportistas, de los cuales 250 serán mujeres, en tanto que Nicaragua nos visitará con 157, de los cuales 76 serán también mujeres”. Cintrón destacó las instalaciones del World Trade Center, donde se llevarán a cabo las inscripciones de las distintas delegaciones participantes. “Nunca habíamos tenido un centro como éste que presenta Veracruz, en realidad se han vestido de gala”, dijo emocionado. Todavía falta que terminen de llegar los jefes de misión de Barbados, Guatemala y Puerto Rico.


Viernes, 7 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Alertan la presencia de piratas

Crece la inseguridad en costas del Istmo

Diversos delitos cometidos desde las aguas del mar, en la región del Istmo, parecen ser la acción de piratas marinos que roban, trafican y amenazan la seguridad de la zona

Menor termina en el hospital luego de intoxicarse con mariguana

Agencias

Debido a que los maleantes operan en las aguas, se hace necesaria la participación de la Marina y otras autoridades, por la naturaleza de los ilícitos que llevan a cabo.

n la región del Istmo se han disparado los delitos en el mar, por la presencia de piratas marinos que trafican con drogas e indocumentados, procedentes de Centroamérica y Sudamérica, denunció la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Matus Fuentes. La legisladora por el distrito de Juchitán dijo que es alarmante que hoy en día la violencia llegue a esta región del estado. Matus Fuentes demandó al titular del poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, instalar una mesa interinstitucional integrada por el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval; el secre-

tario de Seguridad Pública, Alberto Esteva; el procurador general de Justicia del Estado, Joaquín Carrillo Ruiz, la Capitanía de Puerto con sede en Salina Cruz y personal de la Marina Armada de México. Esos niveles de gobierno, dijo, tiene la obligación de erradicar los ilícitos que se cometen en la zona. “Existen también delitos en la mar, es decir, estamos ante la presencia de piratas marinos que en ocasiones trafican con drogas e indocumentados, procedentes de Centroamérica y Sudamérica, que para su cometido hurtan lanchas propiedad de las cooperativas pesqueras”, denunció. Refirió que a través diversas reuniones de trabajo con pescadores de

E

Al encontrar un auto con las llaves pegadas, Fabián Antonio Manuel decidió robarlo y darse a la fuga; el encargado del vehículo pidió ayuda de la policía y el joven fue detenido

Agencias

“Estoy borracho, lo hice de puro desmadre”, dijo Fabián Antonio Manuel a policías municipales que lograron detenerlo, una vez que descendió del auto Nissan Tsuru que había robado antes. Antonio Manuel, de 24 años de edad, trató de fingir que no sabía lo que hacía. Pero sus antecedentes por robo con al menos dos ingresos al penal de Ixcotel, hicieron que los policías dudaran de sus buenas palabras. Los hechos ocurrieron cuando un vendedor llegó a una pequeña miscelánea ubicada en Carretera a Viguera y Libramiento Norte, de la agencia Trinidad de Viguera. El empleado bajó los productos que ofrecería en la tienda y al parecer, en un descuido dejó las llaves de su auto Nissan Tsuru con placas TLC-

Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia acudieron al llamado de los directivos del plantel, quienes solicitaron su ayuda al ver el estado en el que se encontraba el menor.

la región, le han reportado pérdidas de equipos y aditamentos de pesca, “pues los delincuentes, además de traficar con drogas e indocumentados, también se roban aproximadamente 35 redes semanalmente, equipo de pescar y cuando menos una lancha”. Al robarse los instrumentos y herramientas de trabajo, lo hurtado se revende entre las comunidades aledañas a plena luz de día y de manera impune. Matus Fuentes denunció que lejos de apoyar a los pescadores, sumergen a los afectados en una tortuosa burocracia e impunidad de los delincuentes, por lo que solicitó establecer y organizar un cuerpo de vigilancia, seguridad y auxilio para la navegación en aguas interiores.

A la Armada de México le corresponde garantizar el cumplimiento del orden jurídico en las zonas marinas mexicanas, coadyuvando con las autoridades competentes en el combate al terrorismo, contrabando, piratería en el mar, robo de embarcaciones pesqueras, artes de pesca o productos de ésta, tráfico ilegal de personas, armas, estupefacientes y psicotrópicos. Exhortó entonces al titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, para que se coordine con el Ejecutivo federal a través de la Marina Armada de México y la Capitanía de puerto con sede en Salina Cruz, para erradicar los hechos delictivos que se presentan en la zona marítima y rivereña del Istmo.

Joven delincuente roba auto y argumenta que fue una broma 9606 de Oaxaca, en el asiento del copiloto. Cerca del auto se encontraba Fabián, quien se acercó al vehículo y al encontrar las llaves, lo abordó y lo puso en marcha para escapar. Minutos después, el vendedor descubrió el robo y de inmediato puso en alerta a elementos de la Policía Municipal que se encontró a su paso, cerca de donde ocurrió el robo. Los policías realizaron recorridos de vigilancia por calles aledañas y minutos después ubicaron en el vehículo en la calle de Álvaro Obregón, de la colonia Presidentes de México, de la agencia de Pueblo Nuevo. Al descubrir que era seguido por una patrulla de la Policía Municipal, Fabián aceleró su marcha y adelante descendió del auto para intentar correr y refugiarse en su domicilio. En su intento por escapar fue sometido por los policías y hasta ese lugar se presentó el propietario del vehículo, quien pidió su consignación al agente del Ministerio Público. Fabián trató de sorprender a los policías, argumentando que hizo una broma por encontrarse borracho. Pero de inmediato es identificado por los policías, quienes ya lo han detenido otras veces por faltas

Fue detenido Fabián Antonio Manuel, de 24 años, quien pretextó: “Estoy borracho, lo hice de puro desmadre”, para que no lo consignaran, pero le falló la estrategia.

administrativas y por el delito de robo. “Trabajo de peón de albañil y desde hace cuatro años fumo mariguana. Hoy no sé qué me pasó, no era mi intención robar un carro, es

la primera vez que robo”, menciona. A petición de la parte ofendida, Fabián fue consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.

Un menor de edad, al salir de la escuela, se intoxicó con una droga, sin saber los motivos o cómo ocurrieron los hechos; al sentirse mal regresó a la institución educativa a solicitar ayuda Agencias

Un adolescente de 13 años de edad, alumno de la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón, se intoxicó tras consumir sustancias prohibidas, presuntamente hierba seca con características similares a la mariguana, quien fue atendido momentos después por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE). Los hechos sucedieron al filo de las 20:30 horas, cuando el alumno, de quien se omiten sus generales por ser menor de edad, acudió a la institución donde estudia a solicitar apoyo; al ver las condiciones críticas en las que se encontraba, el personal de dicha escuela solicitó la presencia de los cuerpos de auxilio y rescate. Según testigos, el pequeño de 13 años tenía alrededor de media hora de haber salido de la escuela secundaria, y se retiró con rumbo desconocido; momentos después de haber consumido la presunta droga, comenzó a sentirse mal, por ello, regresó a las instalaciones de dicho plantel ubicado en la colonia Aviación, de la ciudad de Huajuapan de León. Posteriormente, los directivos de la secundaria, al ver la situación, inmediatamente solicitaron el apoyo de una ambulancia de Comisión Nacional de Emergencia (CNE), que acudió momentos después del llamado. Los paramédicos de la unidad de rescate descendieron de ella y valoraron al menor, para después trasladarlo a bordo de la ambulancia hasta el hospital rural número 18, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para su atención médica. Hasta el momento no se tiene más información al respecto del caso.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Viernes, 7 de noviembre de 2014

Año: 5, número 1 887

Precio: $7.00

Máx: 29°

Min: 9°

UN FEDERALISMO ARTICULADO

DARÁ ENTIDADES

FUERTES: PEÑA NIETO En la entrega del Premio Nacional de Investigación, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, señaló que el gobierno trabaja para incrementar la capacidad de respuesta de los gobiernos locales. (8)

PORTO

AJAX

0-2

2-1

ATHLETIC DE BILBAO

El Porto y Herrera avanzan en la Champions League BARCELONA

Messi lleva al Barça a octavos en Champions

El astro argentino anotó dos goles frente al Ajax e igualó con 71 tantos al exmadridista Raúl como máximo goleador de la historia de la Champions League. (13)

En un partido donde el jugador mexicano corrió los 90 minutos, el Porto dio el tiro de gracia al Athletic de Bilbao, que se despidió de la máxima competencia continental. (13)

ZURICH

3-2 VILLARREAL

Zurich vence

3-2 al Villarreal

de Giovanni

El Zurich, último del grupo, ante la sorpresa de todos, logró vencer aunque con diferencia de un gol, al Villarreal de Giovanni y Jonathan dos Santos. (13)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.