Despertar de oaxaca 8 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

8 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 31° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1810/ $7.00

No se reducirá la compra de leche nacional: Liconsa.

Toma protesta Giovanni Franco como presidente del Parlamento Ciudadano.

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, indicó que el gobierno federal mantiene su compromiso de apoyar a productores mexicanos, por lo que en 2014 se alcanzará una meta superior a los 700 millones de litros y la institución invertirá en este año más de tres mil 500 millones de pesos. (4)

El maestro Fernando Giovanni Franco Armenta y el licenciado Ramón Velásquez Chagoya tomaron protesta como integrantes del Parlamento Ciudadano de México Capítulo Oaxaca; Franco Armenta exigió la aplicación de Estado de derecho ante los atropellos y violaciones realizadas por la Sección 22. (6)

Dice Germán Tenorio que por ébola mundial ha desatendido el abasto de medicina

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Desdicen a Germán Tenorio los paristas Águeda Robles

Según Germán Tenorio, secretario de Salud, ya se resolvió el asunto del desabasto de medicinas y que los paros no afectan a la población del Istmo y Valles Centrales, pero los trabajadores de la Secretaría de Salud lo desdicen y argumentan que sigue el desabasto de medicinas y equipo médico; en el Istmo, están en paro 142 unidades médicas y en Valles se mantiene el del Hospital de la Niñez que ya lleva siete días en esas condiciones sin que les resuelvan sus demandas para mejorar la atención a los pacientes (3)

FOTOGRAFÍA: BLOQUEO DE LA ENSFO.

Concluyen ley PTEO-Cué; que Segob les dio todo

Avances

Dos tipos de cuidado. Después de la denuncia de Reforma y Despertar de Oaxaca, la delegación de la Profepa clausuró la bodega del Seguro Popular ubicada en Tlalixtac, donde desde hace varios años, el director, Salvador Monroy (derecha), tenía arrumbadas toneladas de medicamentos caducados; mientras siguen sus problemas con la empresa que surte de medicinas y equipo, en los hospitales sigue el desabasto y los paros en las regiones Istmo y Valles Centrales, mientras el secretario de Salud, Germán Tenorio (izquierda), intenta convencer a los medios que el asunto ya está resuelto y los trabajadores volverán a sus actividades cotidianas que, dice, no fueron suspendidas.

Habrá ley estatal

Aseguran que Flavio Sosa promueve parque eólico en San Mateo del Mar

cuidar a la ciudadanía y no andar de metiche: legisladores del PRI

(5)

(2)

(16)

de educación el 18 de agosto: Adolfo Toledo

Alberto Esteva debe

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

"Ustedes mismos, no se dejan ayudar", dicen los dirigentes de la Sección 22 que les dijo el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, al aceptar las plazas automáticas y el plantilleo, pero no trajeron nada escrito. Asamblea plenaria recibió la propuesta de ley educativa que contempla evaluaciones, a normalistas y profesores, pero hechas por ellos mismos, y la misma estructura del IEEPO. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Gracias a los desaparecidos se refugió en el Congreso La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

Aseguran que Flavio Sosa promueve parque eólico en San Mateo del Mar La Asamblea del Pueblo Ikoots dijo que cuando Flavio Sosa era diputado se integró una supuesta Comisión de Intermediación sobre los parques eólicos en el Istmo, y ahí él no hizo nada Agencias

L

a Asamblea del Pueblo Ikoots aseguró que el exdiputado local, Flavio Sosa Villavicencio, impulsa y promueve la construcción de un parque eólico en el territorio de San Mateo del Mar y negó que exista un bloqueo o “secuestro” contra pobladores de Santa María del Mar. Luego de la protesta y acusaciones que hicieron las autoridades agrarias y municipales de Santa María del Mar, encabezados por Flavio Sosa, la asamblea respondió que el interés detrás de esas declaraciones es la instalación del parque eólico en tierras que son de San Mateo del Mar. “Si buscáramos en qué parte de la carretera existen barricadas, candados u cualquier otro obstáculo que le impide a los de Santa María del Mar tran-

Habitantes denunciaron que la comunidad carece de energía eléctrica y agua potable, además, el hospital que se está construyendo desde hace 10 años no se ha podido concluir

La Asamblea del Pueblo Ikoots llamó a Flavio Sosa como el Judas de los pueblos en lucha y Barrabás de los políticos priistas y del actual gobierno.

sitar por el territorio de San Mateo del Mar no encontraremos ningún obstáculo de los que se refieren”, afirman. La asamblea explicó que la empresa eólica no ha podido llevar a cabo la instalación del parque eólico por sus contratos ilegales firmados arbitrariamente con pobladores de Santa María del Mar, y que a como dé lugar quieren ejecutar. Además, afirmaron el riesgo de los intereses de Flavio Sosa Villavicencio y otros en instalar un parque eólico en el territorio de su pueblo. Además del interés de José Óscar Pérez Cabrera, actual administrador municipal priista en San Mateo del Mar, para negociar el precio de las tierras ancestrales con la empresa eólica.

“Si hacemos memoria, el señor Flavio Sosa era diputado cuando se integró una supuesta Comisión de Intermediación sobre los parques eólicos en el Istmo; él no hizo nada por la reconciliación entre las partes, sino que se la pasó haciendo declaraciones estériles”, apuntó. Además, recordaron y recriminaron a Flavio Sosa por las víctimas de 2006: “¿Qué logró con la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca)?, logró la desaparición de varios profesores y luchadores sociales, ¿y qué ha hecho para encontrarlos? Al contrario, gracias a esos desaparecidos él se refugió en el Congreso del estado cobrando del dinero del pue-

Habitantes de Santa María Chilchotla piden al gobierno programas sociales

502 50 01 132 43 62

Águeda Robles

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Habitantes de Santa María Chilchotla exigen al gobierno del estado que aplique programas sociales, toda vez que bajo el argumento de un conflicto político inexistente no se han otorgado apoyos a esta comunidad de alta marginación. En conferencia de prensa, el edil Alfredo de la Cruz Sabino destacó que el Ramo 33 ya fue recibido, por lo que se ha aplicado a 34 obras que ya se están ejecutando en la comunidad. Sin embargo, la comunidad carece de apoyos de electrificación y otras dependencias, por lo que se encuentran sin energía eléctrica y sin agua potable, lo que ocasiona que la pobreza y marginación aumente considerablemente.

blo; ¿acaso promovió reformas sustanciales para abatir el problema que le aquejaba en 2006, o hizo algo por esclarecer la muerte del señor Lorenzo San Pablo, asesinado en el mes de agosto por el escuadrón de la muerte en la colonia Reforma de la capital del estado?”. “Tan sólo preguntarnos de qué forma ha apoyado a los familiares de los muchos desaparecidos anónimos de 2006 y otros como Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez”, denunciaron. La Asamblea del Pueblo Ikoots llamó a Flavio Sosa como el Judas de los pueblos en lucha y Barrabás de los políticos priistas y del actual gobierno.

El edil Alfredo de la Cruz Sabino señaló que el titular de la Secretaría de Salud ya tiene conocimiento de la falta de avances del hospital, sin embargo, no ha hecho nada.

En materia de salud también existen deficiencias, pues el hospital que se está construyendo desde hace 10 años no se ha podido concluir; por ello, exigen que se termine en beneficio de siete municipios aledaños más. La terminación del hospital requiere 12 millones de inversión, en beneficio de San Antonio Yoloxochitlán y

San Lucas Ojiapan, entre otras comunidades que podrían ser atendidas de manera oportuna si se concluye el nosocomio. El doctor German Tenorio Vasconcelos, titular de la Secretaría de Salud, ya tiene conocimiento de la falta de avances del hospital y de la necesidad que se tiene para que se termine en

el menor tiempo posible; sin embargo, hasta el momento no se ha hecho nada, denunció. Asimismo, revelaron que en la cabecera municipal no se cuenta con agua potable y es que, aunque cuentan con un proyecto iniciado, no existen los recursos suficientes para terminarlo, por lo que la población sobrevive con agua de lluvia únicamente. La delegada Sofía Castro, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), es la única que ha dado su apoyo a la comunidad, pues bajo un programa se llevará a cabo la construcción de casas para personas con alta marginación de la zona. Destacó que del Ramo 33 recibió 56 millones de pesos, al que se adhiere el Ramo 28 y el fondo cuatro, que se están utilizando para pavimentación, drenaje y la construcción de casas en las agencias. La comunidad enclavada en la Sierra Mazateca, con una población de aproximadamente dos mil personas, requiere que los apoyen con proyectos en obras de infraestructura social.


Viernes, 8 de agosto de 2014

AGENDA Ya se resolvió el desabasto de medicinas dice Germán Tenorio, los trabajadores lo desdicen y siguen los paros en el Hospital de la Niñez y en 142 unidades médicas del Istmo de Tehuantepec Águeda Robles

T

rabajadores del Hospital de la Niñez continúan en paro de labores, atendiendo únicamente a enfermos que están en el nosocomio y las cirugías que requieren atención inmediata; será hoy cuando en asamblea decidan sus acciones, porque Germán Tenorio no ha dado respuesta a sus demandas. El aludido, secretario de Salud, dijo que la crisis que enfrenta por el desabasto de medicamentos no ha afectado a la ciudadanía, aunque aceptó que el desabasto ha provocado que se difieran algunas cirugías y consultas, “es lamentable que así suceda”, manifestó. Dijo esperar que este fin de semana quede totalmente regularizado el problema que ha semiparalizado al Sector Salud en las regiones del Istmo y Valles Centrales, y manifestó que su secretaría tiene retos muy grandes, uno de ellos es ante la propagación del ébola a nivel mundial. Sin embargo, los trabajadores del Hospital de la Niñez lo desmintieron al insistir en que su paro, que cumple siete días, es para exigir material

Arturo Soriano/Agencia JM

“Ustedes mismos, no se dejan ayudar”, dicen que les dijo Luis Miranda, subsecretario de Gobernación a los dirigentes de la Sección 22 en la mesa de negociación para atender el caso de las plazas automáticas para normalistas y el asunto de los sindicalizados sin poder cobrar. Miranda les reprochó no haber permitido que los normalistas se eva-

3

Editor: Angel Morales

Dice Germán Tenorio que por ébola mundial ha desatendido el abasto de medicina

Desdicen trabajadores a Germán Tenorio; cierra Profepa bodega de Seguro Popular para desempeñar su trabajo, como guantes, jeringas y material de curación, “no se pretende ni se ha pedido nada, sólo lo que es necesario y urgente”, agregaron. “No tenemos equipo de nutrición para entregar a los pequeños ni para administración de medicamentos oncológicos, incluso no hay lo más elemental como guantes, botas y gorros; si no hay eso, no puedes meterte a operar”, explicaron. En el Hospital de la Niñez se tienen detenidos los servicios de nutrición, odontología, psicología, ortopedia, dento-facial, anatomía patológica, además de 12 especialidades médicas y 10 quirúrgicas, que ofertan a la población de las diferentes regiones de la entidad. Además de este nosocomio, trabajadores del hospital de Juchitán y de Salina Cruz comenzaron un paro de labores de manera indefinida, por la falta de medicina e insumos médicos que requieren para atender a la población de la zona. En el Istmo, alrededor de tres mil trabajadores de la Secretaría de Salud iniciaron el lunes un paro de labores en las 142 unidades médicas del Istmo de Tehuantepec, las demandas son: carencias de personal, material e infraestructura en los hospitales y clínicas de la región. “Con carencias no podemos brindar un buen servicio”, dijo el dirigente de la Subsección Dos del Istmo, Rodolfo Martínez Altamirano, quien señaló que en los hospitales

y centros de salud no cuentan con medicinas, material de curación e instrumental médico y hacen falta especialistas y enfermeras para atender a la población. El paro en esos nosocomios ha provocado que al menos un millón de habitantes se queden sin recibir atención médica. Clausura Profepa bodega de Monroy La delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la bodega del Seguro Popular ubicada en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, donde desde hace varios años tenían arrumbados toneladas de medicamentos caducados. Debido al riesgo sanitario que representaba ese basurero en la bodega, la Profepa actuó sólo después de la denuncia realizada por los periódicos Reforma y Despertar de Oaxaca respecto a la situación. Apenas hace unos días, la Dirección del Seguro Popular en Oaxaca informó que hace una semana, el viernes primero de agosto, había retirado todo el medicamento caduco que tenía arrumbado en el patio de su almacén. De acuerdo con personal de esa oficina, las medicinas fueron cargadas en un camión y transportadas para su destrucción total; al concluir el levantamiento de los fármacos, inspectores de la Comisión Federal para la Protección contra Ries-

Ley PTEO-Cué concluida; dicen que Gobernación les dio todo Dicen los dirigentes de la Sección 22 que habrá plazas automáticas y entrarán a la nómina todos los que no han podido cobrar, pero su asamblea plenaria les reprochó que no llevaran ningún acuerdo escrito

DESPERTAR DE OAXACA

“Ustedes mismos, no se dejan ayudar”, dicen los dirigentes de la Sección 22 que les dijo el subsecretario de Gobernación Luis Miranda al aceptar todas sus propuestas; ya recibieron la propuesta de ley educativa que contempla evaluaciones, pero hechas por ellos mismos, y la misma estructura del IEEPO. En la fotografía: bloqueo de normalistas.

luaran, porque lo más seguro era que todos aprobaran el examen, como ocurrió con los que sí fueron a presentar el examen en el Distrito Federal, quienes salieron “con mejores calificaciones que otros estudiantes” de otros estados. Dicen los dirigentes de la Sección 22 que les prometió contratar a todos los normalistas, con un “mecanismo administrativo inteligente”, que supla la evaluación, para no violar la Constitución ni ley del Servicio Profesional Docente (SPD).

Juran que el subsecretario les dio como plazo el 30 de agosto para presentar y confrontar el plantilleo con el presentado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la depuración de las nóminas. Gabino Cué, gobernador del estado, dijo que los acuerdos no fueron acuerdos, sino propuestas y la ley se respetará. Los problemas comenzaron porque la asamblea plenaria extraordi-

Después de la denuncia de los diarios Reforma y Despertar de Oaxaca, la delegación de la Profepa clausuró la bodega del Seguro Popular ubicada en Tlalixtac de Cabrera, donde desde hace varios años tenían arrumbadas toneladas de medicamentos caducados; sigue el desabasto de medicinas y los paros en hospitales por ese hecho.

gos Sanitarios (Cofepris) ingresaron a revisar el patio y las condiciones en que quedó. El operativo ocurrió 48 horas después de las denuncias públicas de los diarios sobre los medicamentos amontonados en un predio con piso de tierra, situado en la parte posterior del almacén del Seguro Popular, en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. El director del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy, reconoció que el medicamento estuvo amontonado durante casi cuatro años y explicó que por norma sanitaria, todos los medicamentos desechados deben de ser incinerados; sin embargo, hasta que no fue des-

cubierto este problema no actuó. Tras hacerse público el riesgo sanitario, representantes de la iniciativa privada también demandaron el actuar de las autoridades gubernamentales y calificaron a Oaxaca como foco rojo sanitario. El presidente de la Comisión de Salud y Protección contra Riesgos Sanitarios de la delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Óscar David Hernández, señaló que el Seguro Popular de Oaxaca puso en riesgo a la población al almacenar de manera indebida 30 toneladas de medicinas caducadas durante casi cuatro años.

naria les reprochó a sus dirigentes que no presentaran ningún documento escrito de los acuerdos y que argumentaran que sólo fueron “de tipo político” y para los asambleístas eso carece de toda validez oficial, por ser verbales. La misma asamblea plenaria acordó que serán llevados a la asamblea estatal extraordinaria todos los acuerdos tomados con el gobierno del estado y el federal, sobre todo los referidos a la contratación automática de los egresados de las 11 normales del estado.

obligado a editar los libros de consulta que ese plan y los colectivos ordenen. Los municipios estarán obligados a aportar recursos para el mejoramiento físico de las instalaciones escolares y estarán integrados en un colectivo municipal que además contará con la representación de padres de familia, la Sección 22 y los directivos escolares, para aplicar el PTEO en los municipios. También habrá un Colectivo Estatal Coordinador del PTEO como órgano colegiado de consulta, orientación, coordinación y de apoyo entre las instancias directivas del IEEPO y la representación sindical correspondiente. Sin embargo, la nueva ley establece que las plazas se concursarán y no se darán de forma automática a normalistas, ni podrán ser heredadas; pero la evaluación será manejada a través del Sistema de Evaluación Educativa de Oaxaca al Sistema Educativo Estatal (SEEOSEE), manejada por el sindicato magisterial. Hacer como que se cumple la ley, parece ser la consigna del gobierno federal, el estatal y la dirigencia sindical magisterial. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya dijo que apoyará la ley PTEO-Gabino, otros partidos ya presentaron su propia propuesta. A ver en qué cuero entran más cañonazos.

Ley PTEO-Gabino La asamblea plenaria extraordinaria también recibió la iniciativa de la ley educativa que entregará a Gabino Cué para que la envíe al Congreso del estado, con los ajustes que de última hora podrían hacerle los asambleístas. Casi inmediatamente comenzó a circular por la red la versión donde se observa que no toma en cuenta las reformas constitucionales federales y acepta la evaluación, pero hecha por ellos mismos, y mantiene la estructura administrativa del IEEPO para ejercer los recursos federales. La propuesta de ley que circuló establece que será el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) el que genere los contenidos del sistema educativo del estado y el gobierno estatal estará


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de agosto de 2014

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, aseguró que en 2014 se alcanzará una compra superior a los 700 millones de litros de leche a productores nacionales

Construirán cinco centros de acopio

No se reducirá la compra de leche nacional: Liconsa

Agencias

E

l director de la paraestatal, Héctor Pablo Ramírez Puga, indicó que el gobierno federal mantiene su compromiso de apoyar a productores mexicanos. Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) no reducirá sus compras a productores nacionales de leche, por lo que en 2014 se alcanzará una meta superior a los 700 millones de litros, así lo aseguró su titular, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. El funcionario señaló que el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de apoyar a productores mexicanos se mantiene intacto y que la paraestatal invertirá en este año más de tres mil 500 millones de pesos en la compra de leche de origen nacional. Agregó que con el objeto de incentivar la captación del lácteo y después de que Liconsa durante más de 14 años abriera nuevos centros de acopio de leche, hoy se construyen cinco centros y se rehabilitarán cuatro más en el país para que los ganaderos tengan un mercado seguro y permanente de su producto.

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva señaló que Liconsa invertirá en este año más de tres mil 500 millones de pesos en la compra de leche de origen nacional.

Presenta fracción PRI la iniciativa Javier Villacaña reconoce de ley de educación para Oaxaca labor de los trabajadores Los diputados del PRI señalaron que su propuesta centra su eje principal en que las escuelas formen individuos libres, ciudadanos con un alto sentido de compromiso con la sociedad y sus comunidades Agencias

Los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal enviaron al Pleno del Congreso del estado la iniciativa para crear la ley de educación del estado de Oaxaca, con el propósito de lograr una educación de calidad e incluyente. En este sentido, el coordinador del grupo parlamentario priista, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que “no hay vuelta de hoja, la ley en Oaxaca se tiene que armonizar con la legislación federal, nuestra fracción está poniendo todos los elementos para que esto suceda, porque Oaxaca no es una entidad separada de la federación”. Luego de asegurar que los diputados del PRI bajo ninguna circunstancia cometerán una barbarie con-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reiteró el compromiso de su administración de ofrecer mejores condiciones laborales y caminar de la mano con los trabajadores

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, dijo que se tiene que armonizar la ley en Oaxaca a la legislación federal, que Oaxaca no está separada de la federación.

tra los niños y jóvenes de Oaxaca, Avilés Álvarez detalló que las propuestas que lleguen al Congreso del estado, incluyendo la que construyen el Ejecutivo estatal con la Sección 22, serán turnadas a las Comisiones Unidas de Educación, Administración de Justicia y Programación y Presupuesto; de ahí y con las aportaciones de los 42 diputados se sacará una ley estatal, pero armonizada a la federal. En la exposición de motivos de la iniciativa presentada por los diputados integrantes de la fracción del PRI, se destaca que en Oaxaca es necesario cumplir con la formación de los futuros ciudadanos en el marco de la justicia educativa y la equidad social. La educación como política de Estado requiere de las sinergias de todos los actores involucrados en el proceso educativo: gobierno, autoridades, ins-

tituciones, profesores, padres de familia y la sociedad en general. “Es de suma importancia para Oaxaca contar con una ley de educación debidamente armonizada con el marco federal, en función de nuestra multiculturalidad y acorde a los tiempos que vivimos”, señaló. En el documento detallan que se han recogido las propuestas de las diferentes voces en materia educativa, mismas que son fundamentales para construir una ley que venga a satisfacer las necesidades de una sociedad que se transforma día con día, buscando siempre el bienestar. Por último, esta propuesta centra su eje principal en que las escuelas de Oaxaca formen individuos libres, responsables y activos, ciudadanos con un alto sentido de compromiso con la sociedad y sus comunidades.

El edil capitalino destacó que desde el principio ha mantenido una comunicación franca y abierta con los más de 480 trabajadores que integran el Sindicato 3 de Marzo. Agencias

En el marco del Día del Barrendero, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, externó su más sincera felicitación y reconocimiento a los trabajadores de limpia del ayuntamiento capitalino, quienes diariamente dan su mayor esfuerzo para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. El edil capitalino destacó que desde el principio de su administración ha mantenido una comunicación franca y abierta con los

más de 480 trabajadores que integran el Sindicato 3 de Marzo, a quienes consideró como uno de los pilares fundamentales para lograr el objetivo municipal de transformar la imagen de la capital oaxaqueña. En tal sentido, Villacaña Jiménez reiteró el compromiso de su administración de ofrecer mejores condiciones laborales y caminar de la mano con los trabajadores del Ayuntamiento para avanzar en la consolidación de una ciudad armónica y en vías de desarrollo.


Viernes, 8 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Buscan armonizar la Ley Federal de Educación

Habrá ley estatal de educación el 18 de agosto: Adolfo Toledo

El 65 por ciento de legisladores de PRIVerde Ecologista y PAN entregaron tres iniciativas y el Congreso sólo espera la propuesta de la Sección 22 a través del Ejecutivo

Estudiantes de la ENSFO bloquean carretera Los inconformes señalaron que ante la negativa y cerrazón de las autoridades estatales intensificarán sus protestas, ya que el gobierno sólo así atiende las demandas

Agencia JM

T

ras la entrega recepción de tres iniciativas, ocurrida la mañana de este jueves, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, confió en que el 18 de agosto los oaxaqueños tengan una nueva ley estatal de educación que esté vigente al inicio del ciclo escolar 2014-2015, con la cual se marcará una nueva era en materia educativa. El presidente de la comisión permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) indicó en entrevista que la mañana de este jueves se presentaron tres iniciativas de ley por parte de las bancadas del PRI-Verde Ecologista, Partido Acción Nacional (PAN) y una en particular del diputado panista Gerardo García Henestroza. Con las iniciativas se busca armonizar la Ley Federal de Educación y

Ante el Pleno de los legisladores, se dio entrada a las iniciativas que enviaron las fracciones del PRI, PAN y la del diputado Gerardo García Henestroza

Rebeca Luna Jiménez

El Pleno de la LXII Legislatura Local turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación Pública, Programación y Presupuesto, así como la de Administración de Justicia, tres iniciativas de decreto de ley de educación para el estado de Oaxaca, presentadas en sesión ordinaria. Ante el Pleno de los legisladores, se dio entrada a las iniciativas que enviaron las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Partido Acción Nacional (PAN) y la del diputado Gerardo García Henestroza. De la misma manera, se amplió el análisis de la iniciativa que anteriormente enviaron conjuntamente los diputados Manuel Pérez Morales del Partido Social Demócrata (PSD)

Águeda Robles

El legislador Adolfo Toledo Infanzón confía en que los oaxaqueños tengan una nueva ley estatal de educación que esté vigente al inicio del ciclo escolar 2014-2015.

de momento dichos documentos se turnaron a las comisiones de Educación, Programación y Presupuesto. Adolfo Toledo aclaró que el Congreso de Oaxaca está a la espera de recibir por parte del Ejecutivo la iniciativa de la Sección 22, la cual deberá ser entregada a más tardar hoy para comenzar el análi-

sis, empatía y posterior discusión y aprobación. El optimismo de Toledo Infanzón se basa en que las tres iniciativas recibidas están respaldadas por 27 diputados que integran las bancadas del PRI-Verde Ecologista (18) y PAN (9), que en conjunto representan el 65 % de legisladores en el Congreso local.

Sobre el activismo magisterial y su comportamiento posterior a la aprobación de la nueva ley estatal de educación, Adolfo Toledo enfatizó: “Vivimos en un país de leyes y de Estado de derecho”, por lo que espera corresponsabilidad de todos los actores, dado que “no vivimos en un estado sin leyes”.

Recibe Congreso tres iniciativas para la nueva ley de educación y Jefté Méndez Hernández de Nueva Alianza (Panal). El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó: “Vamos a esperar que la iniciativa de la Sección 22, la que se generó en la mesa redactora, llegue al Congreso, para que también sea sometida al análisis y estudio que tendrán los documentos que el Pleno turnó a las comisiones correspondientes”. En tanto, el coordinador de la fracción cameral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio Serrano Toledo, precisó que la diputación perredista tiene como proyecto el documento que emergió de la mesa redactora, en la cual intervinieron ópticas y análisis del poder Legislativo, Ejecutivo y la representación de la Sección 22. Para la coordinadora del PAN en la LXII Legislatura, Natividad Díaz Jiménez, la iniciativa presentada es una propuesta para fortalecer la armonización de una ley de educación para el estado de Oaxaca, no para confrontar a sectores. En su oportunidad para dar su opinión al respecto, al intervenir en

La Legislatura turnó a las Comisiones Permanentes Unidas de Educación Pública, Programación y Presupuesto, y la de Administración de Justicia, tres iniciativas de decreto de ley de educación.

tribuna para fijar el posicionamiento de su iniciativa de ley, el diputado Gerardo García Henestroza precisó que para el Poder Legislativo “el ejercicio de armonización legislativa es de gran trascendencia,

pues significa hacer compatibles las disposiciones estatales, según corresponda con el fin de dotar de eficacia a los preceptos normativos y por consiguiente al ámbito educativo en el estado”.

Para exigir el reconocimiento a sus estudios, profesoresestudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) bloquearon la carretera federal a la altura de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO). Rufino Antonio Martínez, presidente del Consejo Estudiantil, indicó que les es imposible tramitar la cédula profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que 10 especialidades fueron olvidadas y no se registraron durante la renovación del plan de estudios en 1999. Desafortunadamente las generaciones que han pasado sus estudios en la ENSFO no cuentan con una carta de pasante, ni tampoco matrícula correspondiente que garantice que han realizado los estudios dentro de las escuelas normales. Los normalistas de la ENSFO señalaron que carecen de matrícula aproximadamente 700 egresados, por lo que exigen a la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) que realice el registro, de lo contrario no pararán las movilizaciones. Además de esta demanda, los estudiantes también piden apoyos de material didáctico, construcción de aulas y subsedes en el estado en las diferentes regiones como son Huajuapan, Pinotepa Nacional, Juchitán y Tlaxiaco, pero su principal demanda es la profesionalización de las carreras que oferta la normal. Por lo anterior, exigieron al gobierno del estado y a la Sección 22 sacar adelante este rezago educativo que repercute en la carrera laboral de sus egresados. Y más ahora que necesitan los documentos que avalen su especialidad por la reforma educativa. Los manifestantes señalaron que ante la negativa y cerrazón de las autoridades estatales intensificarán sus protestas, que afectarán al gobierno estatal, los comercios y ciudadanía en general. Y es que, aunque dijeron que no buscan perjudicar directamente a nadie, ya entendieron que el gobierno de Oaxaca sólo atiende las demandas de las personas por este medio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 8 de agosto de 2014

En la colonia 25 de Enero, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, puso en marcha las obras de rehabilitación de la red de drenaje pluvial.

El Bloque Estudiantil Anarco Socialista aseguró que Lenin Natael Pérez no es estudiante de la de la UABJO, sino un porro que negocia con los espacios para aspirantes en la universidad.

Protestarán para exigir la liberación

Aseguran que PABIC fabricó un culpable en la agresión a estudiante de la UABJO La vocera del Bloque Estudiantil Anarco Socialista señaló que la persona agredida llegó a buscar al supuesto agresor, pero no fue ninguno de su grupo, por lo que los elementos de PABIC eligieron uno al azar

Agencias

Fernando Giovanni Franco Armenta, en su posición de presidente del Parlamento, exigió la aplicación de Estado de derecho a los atropellos y violaciones realizadas por la Sección 22

Toma protesta Giovanni Franco como presidente del Parlamento Ciudadano

Agencias

El día de ayer, en punto de las 18:00 horas, el maestro Fernando Giovanni Franco Armenta y el licenciado Ramón Velásquez Chagoya tomaron protesta como integrantes del Parlamento Ciudadano de México Capítulo Oaxaca; dicho acto se llevó a cabo en el segundo patio del Palacio Municipal de la ciudad de Oaxaca, contando con la presencia de autoridades municipales, dipu-

X

icoténcatl Vásquez Pascual, estudiante de la licenciatura de Antropología en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), fue arrestado acusado falsamente de la agresión contra el presunto porro de la universidad, Natael Pérez Gómez, informó el Bloque Estudiantil Anarco Socialista. De acuerdo con la vocera de esta organización, elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) lo eligieron al azar para responsabilizarlo de apuñalar en varias ocasiones por la espalda a Lenin Natael Pérez. Incluso, afirmó, la víctima en ningún momento señaló a Vásquez Pas-

tados locales, delegados federales y sociedad civil. Giovanni Franco agradeció la presencia de cada uno de los invitados y reafirmó la responsabilidad y el compromiso profundo que se ha creado con la sociedad oaxaqueña y mexicana; resaltó del mismo modo que se acaba de colocar el cimiento de una estructura que impulsará las causas justas hacia los ciudadanos. Mencionó: “Es precisamente el Parlamento Ciudadano de México la asociación que se establece como un puente de comunicación entre la sociedad y el gobierno”, asegurando del mismo modo que la organización tiene como finalidad principal coadyuvar en la construcción de una nación democrática, libre y justa, con un porvenir pacífico de prosperidad generalizado, basado en valores comunes.

cual o a algún otro miembro de su bloque estudiantil como su agresor. “Nuestro compañero que fue detenido ayer, alrededor de la una de la tarde por integrantes de la PABIC, estuvo en un mal lugar y en un mal momento. El compañero que se dice agredido (Lenin Natael) llegó a buscar al supuesto agresor y dijo que ninguno de ellos fue. Entonces un policía de la PABIC dijo: ‘éste fue’, si ni siquiera estuvo la policía dentro de la trifulca. Lo señalaron como presunto agresor, cuando no fue así”, apuntó. Tras exigir la liberación inmediata de su compañero Vásquez Pascual, aseguró que los elementos de la PABIC abusaron de su poder y pese a que no se opuso al arresto, lo amordazaron y lo rociaron con gas pimienta. El Bloque Estudiantil Anarco Socialista, a través de su vocera, ase-

guró que Lenin Natael Pérez no es estudiante de la Facultad de Derecho de la UABJO como se afirma, sino presunto porro que negocia con los espacios para aspirantes en la casa de estudios del estado. “Rechazamos la intromisión de personas como Lenin Natael Pérez Gómez, ajeno a la UABJO, y que sólo vino a desestabilizar la vida académica de nuestra universidad. Asimismo, pedimos que se realice una amplia investigación de los actos vandálicos y mezquinos realizados por Adán Mejía y Lenin en los alrededores del zócalo y en la universidad”, agregó. Dijo que por el momento desconocen la situación jurídica de su compañero Vásquez Pascual y anunciaron más protestas hasta lograr su liberación.

Fernando Giovanni Franco Armenta y Ramón Velásquez Chagoya tomaron protesta como integrantes del Parlamento Ciudadano de México Capítulo Oaxaca.

Dentro del discurso expuesto y como cierre del mismo, el maestro Giovanni Franco, en su posición de presidente del Parlamento Ciudadano de México Capítulo Oaxaca, alzó la voz y realizó una exigencia a la Sec-

ción 22. Dicha exigencia consiste en que ya no se padezca más los resultados de alumnos sin clases, negocios cerrados, calles bloqueadas y otras tantas violaciones como hasta el día de hoy han venido haciendo.

Galdino Huerta pone en marcha obras prioritarias en Santa Lucía El edil Galdino Huerta inició obras para que Santa Lucía del Camino transite en orden y transparencia hacia el progreso Agencias

Producto del consenso entre la ciudadanía y el Cabildo municipal de Santa Lucía del Camino, el presidente municipal, Galdino Huerta, dio inicio a obras y acciones en aspectos prioritarios que requiere la ciudadanía. Galdino Huerta expresó que se ha dado inicio a una etapa importante, la cual la ciudadanía ha construido junto a su autoridad, por ello la puesta en marcha de obras y acciones también representa el compromiso efectivo de los integrantes del Cabildo municipal para que Santa Lucía del Camino transite en orden y transparencia hacia el progreso. Por ello, con la presencia de la directiva y el comité de padres de familia de la escuela primaria Aquiles Serdán, Galdino Huerta dio inicio a los trabajos de construcción del comedor escolar de esta institución escolar, para ello se destinará una inversión bastante importante y se estipula un plazo de ejecución a los 60 días. Apuntó el munícipe que esta obra necesaria permitirá que todos los pequeños que asisten a esta institución escolar cuenten con un lugar digno, adecuado y con las medidas de higiene necesarias para que los asistan alimentariamente. Posteriormente, en la calle Canal del Rosario, de la colonia 25 de Enero, Galdino Huerta puso en marcha las obras de rehabilitación de la red de drenaje pluvial, dicha acción se hará en un plazo de ejecución de 30 días. Esta obra fue priorizada por la ciudadanía, misma que había estado pendiente de realizarse, por lo que los beneficiarios expresaron su beneplácito por el inicio de estos trabajos. Asimismo, en la escuela primaria matutina Justo Sierra, el presidente municipal dio inicio a los trabajos de rehabilitación de los sanitarios de esta institución escolar, esto con un plazo de ejecución a los 30 días.


Viernes, 8 de agosto de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Tania García

Generando oportunidades

Municipio celebra a la juventud de Tuxtepec La Dirección de Gobernación y la Secretaría Municipal, en coordinación con el presidente, Antonio Sacre Rangel, dispusieron una mesa de diálogo para restablecer la paz social en Tuxtepec.

La Dirección de Atención a la Juventud de Tuxtepec invitó a la población a sumarse al festejo del Día de la Juventud, donde habrá actividades culturales, sociales y deportivas

Ayuntamiento propone solución a conflicto predial en La Fortaleza El municipio de Tuxtepec gestionó espacios de diálogo para resolver la disputa de dos grupos en relación al predio La Fortaleza

Agencias

T

uxtepec.- En reconocimiento a la importancia de la participación de los jóvenes en la sociedad, la administración municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel, a través de la Dirección de Atención a la Juventud a cargo de Jorge Arturo Parroquín Contreras, celebrará el sábado nueve y domingo 10 de agosto el Día de la Juventud con diferentes actividades. “El objetivo de celebrar el Día de la Juventud es realizar una presentación de las diferentes actividades en donde se desarrollan los jóvenes de Tuxtepec, tanto sociales, culturales y deportivas”, expresó el titular, Jorge Arturo Parroquín. De esta manera, invitó a todos los jóvenes a participar en los torneos de

El presidente municipal, Dónovan Rito García, despidió los festejos a Santo Domingo de Guzmán como parte de una tradición ancestral

Dentro de la celebración se abrirá la convocatoria al programa Joven Emprendedor, que apoya a 24 proyectos con una cantidad de 30 mil pesos.

ajedrez y ping-pong que se llevarán a cabo a partir del sábado nueve de agosto. La mesa de registros estará abierta a partir de las tres de la tarde en la sala Presidentes en el palacio municipal, para empezar con los torneos a las cuatro de la tarde; en el caso de quienes deseen participar en ajedrez, se les solicita lleven tablero y reloj, en caso de contar con uno; los sistemas de competencia y detalles de juego se darán a conocer antes de empezar el torneo.

El domingo nueve de agosto se realizará el concurso de grafiti, la presentación de los proyectos ganadores del programa Joven Emprendedor y la rondalla del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 107, así como la exposición del trabajo de algunos gimnasios de la ciudad. El Servicio Estatal de Empleo instalará computadoras y dará asesoría para que los jóvenes puedan acceder a la bolsa de trabajo de la dependencia

Culmina festejo patronal de Santo Domingo Tehuantepec

Agencias

Tehuantepec.- Con la tradicional lavada de ollas realizada en la enramada del palacio municipal, el mayordomo, Dónovan Rito García, y su esposa, Nadia Clímaco Ortega, dieron por terminadas las actividades culturales y tradicionales en honor a Santo Domingo de Guzmán, santo patrón de Tehuantepec. La regidora de Turismo, Doricelia Castillo Arroyo, afirmó que en las diversas actividades realizadas del 31 de julio al seis de agosto se remontaron elementos fundamentales que a lo largo del tiempo se habían perdido.

y de esta manera brindar una oportunidad de trabajo que ayudará a combatir el desempleo en el municipio. Por otro lado, señaló que la dirección trabaja en el programa del Joven Emprendedor de este año, pues sólo están en espera de que a más tardar en 15 días se abra la convocatoria, por lo que pidió a los interesados estar pendientes, ya que se apoya a 24 proyectos con 30 mil pesos y es una oportunidad importante para los jóvenes del municipio.

Entre las actividades se retomó la enramada de carrizo, las carretas adornadas con plantas de plátano, sauce y banderitas de papel picado y los adornos de coco y flor de coyol.

Indicó que parte de este misticismo fue la enramada de carrizo, las carretas en la calenda y los ador-

nos característicos de la enramada, como las banderitas de papel picado, las plantas de sauce, los racimos

de coco y flor de coyol que cuelga de la enramada. Aseguró que desde el xhibeu, la tradicional calenda, la traída de flores a Palo Grande, el convite de flores, las mañanitas y la misa en honor a Santo Domingo de Guzmán y el paseo de los estandartes hasta la tradicional lavada de ollas, cumplieron con los actos tradicionales característicos de ese festejo. El mayordomo, Dónovan Rito García, agradeció la asistencia de los shuanas, shelashuanas, mayordomos presentes y pasados, y la participación de capitanas y capitanes que dieron mayor realce a dicha fiesta en honor a Santo Domingo de Guzmán. Finalmente, destacó lo importante de rescatar las tradiciones y cultura, además de promover y fomentar estos rituales en las nuevas generaciones de manera que se preserven y se compartan con los visitantes nacionales o extranjeros.

Agencias

Tuxtepec.- En su carácter de entidad coadyuvante en la solución de conflictos, la administración municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel, a través de la Dirección de Gobernación y la Secretaría Municipal a cargo de Sergio Arguello Ahuja y Alberto Chávez López, respectivamente, trabajan eficazmente con acciones y estrategias generadoras de paz social en el municipio. Por este motivo, el Ayuntamiento se ha encargado de facilitar las condiciones que generen acuerdos entre las partes, primero como gestor de la mesa de negociación a cargo de la delegación de la Secretaría General de Gobernación, representada por Reyes Lázaro Méndez López. De esta manera, desde el lunes se ha dado seguimiento a la situación que se vive en el predio La Fortaleza, donde dos grupos representados por Ricardo Vélez Solís y César de la Cruz Ramírez disputaban la posesión del predio. Gracias a este esfuerzo conjunto ambas partes conocieron la raíz de su problema y decidieron actuar conjuntamente para buscar soluciones que beneficien a todos. Entre los acuerdos que se tomaron destacan el pacto de paz entre ellos y respetar la estabilidad social del municipio. Asimismo, coincidieron en continuar por la vía jurídica la solución a la situación que viven, pues reconocen que se han desgastado mucho en una pelea que hasta el momento no ha beneficiado a nadie. Con esta acción, el Ayuntamiento cumple su compromiso y consolida su política de atención pronta a la búsqueda de soluciones que ayuden a dirimir los desacuerdos entre grupos y generar las condiciones necesarias para fomentar la estabilidad social.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Reformas, necesarias para el país

En dos años bajará costo de la luz, promete la CFE

El director de la CFE reconoció el trabajo de los legisladores en el Congreso de la Unión por la aprobación de la reforma energética e indicó que en dos años se reducirán las tarifas de luz eléctrica

Países firman acuerdo sobre trabajadores migrantes

Agencias

U

na vez aprobada la reforma energética, será en un promedio de dos años cuando empiecen las reducciones en el costo de la energía eléctrica, de acuerdo con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza. En entrevista con los medios de comunicación, el funcionario indicó que el primer reto es cambiar el combustóleo, combustible cuatro veces más caro que el gas natural y 68 por ciento más contaminante.

El Congreso de la Unión concluyó el proceso legislativo que reforma a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, que abre el sector energético al capital privado

Agencias

Con la aprobación en el Senado del paquete fiscal de las leyes energéticas, el Congreso de la Unión concluyó el proceso legislativo que dota de un nuevo andamiaje legal e institucional a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y remitió las minutas al Ejecutivo federal para su promulgación. El 30 de abril, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso el paquete de legislación complementaria en materia energética, integrado por 21 leyes divididas en siete bloques, cuatro fueron analizadas por el

El secretario del Trabajo de México, Alfonso Navarrete, indicó que 231 mil personas cruzan las fronteras de México, pero se desconoce si regresan o laboran en el país.

Enrique Ochoa Reza indicó que el primer reto de las reformas será cambiar el combustóleo por gas natural.

Para ello, abundó, se requiere infraestructura de gasoductos y nuevas centrales de ciclo combinado. “A partir de la aprobación de la reforma energética y con toda la construcción de la infraestructura que nos permita sustituir el combustóleo por gas natural, esperamos ver en dos años beneficios concretos”, expuso. Entre los compromisos y beneficios de la reforma energética está la

reducción de los costos de la energía eléctrica, lo que se constituye al sustituir el combustóleo por gas natural e invertir en reducir pérdidas en las redes de transmisión y distribución. Por otra parte, el director de CFE reconoció el trabajo de los legisladores en el Congreso de la Unión por el debate que resultó en la aprobación de la reforma energética, “necesaria para el país y que fortalecerá a la CFE”.

La Presidencia de la República mantiene el mismo compromiso de bajar los precios de la luz y el gas, según se lee en su página web sobre los beneficios que traerá la reforma energética, cuyas leyes reglamentarias quedaron consumadas el miércoles seis de agosto en el Senado de la República; se espera que la próxima semana sean publicadas por el presidente Enrique Peña Nieto.

Ya hay reforma de Pemex y CFE Senado y los otros tres por la Cámara de Diputados. Ahora, la Cámara Alta aprobó por 78 votos en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y 26 en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), la última minuta que expide la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda, en la cual se absorbe como deuda pública parte de los pasivos laborales de Pemex y que cierra el círculo legislativo. En el último dictamen avalado, el gobierno abre la posibilidad de asumir parte de los pasivos laborales correspondiente a jubilaciones y pensiones, un año después de la promulgación de la ley a cambio de que Pemex y el sindicato petrolero acuerden modificar términos del contrato de los trabajadores y su sistema de pensiones. Dispusieron que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) audite los fondos de las jubilaciones y pensiones para identificar las características del pasivo laboral; en caso de que la ASF detecte actos

La Cámara Alta aprobó por 78 votos en favor del PRI, PAN y PVEM la última minuta que expide la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda.

ilegales relacionados con el pasivo laboral, procederá a fincar las responsabilidades que correspondan, señala el documento avalado. El presidente de la Comisión de Hacienda, José Francisco Yunes (PRI), dijo que no se obliga a cambiar el contrato colectivo de trabajo y no se cancelan los derechos laborales. “Lo que abre el transitorio a debate es hacer compatibles dos pro-

blemas públicos; el de una enorme debilidad financiera en el esquema de jubilaciones y pensiones, con un trabajo que requiere de una enorme especialización”. Una vez avalado el dictamen, al final de la sesión, el presidente del Senado, Raúl Cervantes, emitió su último discurso en ese encargo y señaló que sólo se gana en democracia en la deliberación de ideas.

México y Guatemala certificaron el documento que establece la creación de un padrón binacional para el registro y autorización de licencias de agencias reclutadoras y trabajadores migrantes Agencias

Guatemala y México firmaron un convenio de cooperación bilateral que busca proteger laboralmente a miles de guatemaltecos que trabajan en suelo mexicano cerca de la frontera, informaron fuentes oficiales. El documento fue suscrito en el Palacio Nacional de la Cultura, en el centro de la capital, entre el ministro guatemalteco de Trabajo, Carlos Contreras, y el secretario del Trabajo de México, Alfonso Navarrete. El convenio tiene como uno de los objetivos crear instrumentos que proporcionen información cuantitativa y cualitativa de las características de los trabajadores migrantes y con ello elaborar un diseño de políticas laborales activas. También se contempla la creación de un observatorio laboral que analice las condiciones que enfrentan los trabajadores migrantes y monitoree los flujos migratorios laborales en ambos países. Además, se creará un padrón binacional para el registro y autorización de licencias para la operación de agencias reclutadoras y de colocación de trabajadores, el cual permitirá el seguimiento, verificación y supervisión de las actividades desarrolladas por estas agencias. Carlos Contreras explicó que se buscará proteger a los guatemaltecos con el seguro social, toda vez que sólo el cuatro por ciento de los ciudadanos de ese país que laboran en suelo mexicano tiene ese beneficio. El ministro guatemalteco comentó que esta iniciativa se podría ampliar a Honduras y El Salvador, cuyos ministros se reunirán con el guatemalteco el próximo 14 de agosto en Esquipulas, Guatemala, para analizar el documento.


Viernes, 8 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

NAS CUANTAS PERSONAS FRENAN EL DESARROLLO DEL ESTADO. Por lo menos, a los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya les quedó claro que sólo unas cuantas personas frenan el desarrollo del estado; éstas, solapadas por el gobierno del estado —al cual no le interesa la generación de empleos y mucho menos la llegada de nuevas inversiones a Oaxaca—, evitan nuestro crecimiento económico y cultural. Los integrantes de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable del estado afirmaron que solamente un grupo minoritario del Istmo detiene las inversiones millonarias que generan las empresas eólicas en el estado. Ante la falta de una política clara en cuestión de promoción empresarial y sobre todo de protección a la inversión, muchas empresas no arriesgan sus capitales en Oaxaca, simplemente se van a otros estados donde les permitan trabajar con seguridad. Las pocas empresas que llegaron en este gobierno tienen serios problemas con organizaciones chantajistas aliadas a Gabino Cué, otras decidieron no instalarse donde querían, debido a la falta absoluta de seguridad, todo ello provocando la pérdida de miles de millones de pesos en inversiones. En la sociedad se necesita orden para prosperar y en Oaxaca se vive en el caos absoluto, vemos como cada día se pierden y alejan empresas que pudieron dejar ganancias cuantiosas al estado, pero a los culpables no se les aplica la justicia, pues sus manifestaciones son calificadas desde la impunidad como democráticas. OTRO ASALTO A UN AUTOBÚS TURÍSTICO. Como no hay ningún tipo de seguridad en las carreteras, ni siquiera en las más transitadas por el turismo, desde hace un mes se ha duplicado el número de asaltos a autobuses. Muchos paseantes en esta temporada vacacional lo piensan dos veces antes de viajar a las costas del estado, donde están las paradisiacas playas de Puerto Escondido y Huatulco, pues ya se enteraron que no hay seguridad para viajar a esa región, ya que en los últimos 10 días se han duplicado los asaltos a los autobuses turísticos. Las empresas de transporte de pasajeros

están solicitando desde hace un mes que se atienda esta emergencia, ya que no hay seguridad para transitar en esas carreteras. Apenas ayer, un autobús que se dirigía hacia Juquila fue asaltado en la madrugada por cuatro sujetos armados quienes despojaron de sus pertenencias a 49 pasajeros, esto sucedió a la altura de la población del Trapiche, en Zimatlán de Álvarez. No sabían que en ese tramo estaban asaltando autobuses, así que se quedaron sin nada, después pusieron su denuncia, pero sólo para justificar los daños al autobús que los transportaba, pues saben que nunca les harán justicia, están en Oaxaca, un pueblo sin ley. De seguir así, nadie llegará a la coronación de la Virgen de Juquila, donde se está invirtiendo mucho dinero en obras para recibir dignamente a los peregrinos, es urgente que el secretario de Seguridad Pública no pierda el tiempo en impulsar valores y se ponga a proteger y a servir al pueblo de Oaxaca, los valores se inculcan en la familia, en la escuela y en las iglesias, en la policía sólo debe prevenir y atacar el delito para que la sociedad viva y trabaje tranquila. PORROS CONTRA EXAPPO. Luego de la balacera que protagonizaron en la Alameda de León hace más de un mes los grupos antagónicos de exintegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y porros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), este enfrentamiento continuó el día de ayer en el campo universitario de la UABJO, donde un grupo de porros agredieron a puñaladas a integrantes de la asamblea popular que comanda Adán Mejía, quien supuestamente habían llegado a esa casa de estudios a desestabilizar. Resultó gravemente herido Lenin Nathaniel Pérez Gómez, uno de los seguidores de Adán Mejía, al recibir varias puñaladas; el presunto agresor, Xicoténcatl Vásquez Pascual, fue detenido. Ahora, un grupo de anarquistas de esa universidad pide la liberación inmediata de Vásquez Pascual. Este pleito entre porros e integrantes de la APPO va a continuar, es una lucha que traen gracias a los intereses económicos de Adán Mejía y su competencia Gabriela Jiménez, ambos mandan a sus fuerzas de choque a matar o a morir mientras ellos hacen un buen dinero, siempre tendrán idiotas que ofrenden

su vida, muchos de ellos pararán en la cárcel, otros sin pensarlo encontrarán la muerte. Lógico, los más afectados son los padres de familia que ven como sus hijos pueden perder la vida o parar en prisión sin razón ni motivo. EN OAXACA LA SITUACIÓN ES INSOSTENIBLE, NO TARDAN LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LA SOCIEDAD Y LOS PROFESORES. Un grupo de empresarios restauranteros está pidiendo a gritos que otros empresarios se unan a su causa y juntos puedan solicitar al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que intervenga en Oaxaca a fin de terminar con el caos que se vive a diario. La situación ya es insostenible, aseguran, hay frustración, desesperanza e incertidumbre no sólo en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), sino en todos los sectores de la sociedad. Hay enfado, hartazgo, enojo y no tardan los enfrentamientos entre la sociedad y los profesores, por ello, empresarios solicitaron el auxilio de la federación, concretamente de Peña Nieto, pues Gabino Cué no puede con la situación; expresaron al unísono que alguien debe enfrentar y solucionar la gravedad del problema. Esto ya se veía venir, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están estirando demasiado la liga y ésta acabará por romperse tarde o temprano. No hay autoridad que haga algo al respecto, lo tendrá que hacer la misma sociedad, así que para empezar a resolver este asunto, Gabino Cué debería pedir licencia como gobernador y acabar con el caos que se está viviendo, antes que lo obliguen a hacerlo. Opiniones como ésta de los líderes de los restauranteros están en el ambiente como un susurro, como un lamento; las agresiones cotidianas de los enemigos de Oaxaca, la falta de compromiso social que muestra el gobierno y la ausencia de diálogos y soluciones agitan el ánimo ciudadano. Nadie apoya esta gestión gubernamental, no pudo concretar nada, está entregado a la situación y a sus aliados, aun sabiendo que son enemigos del pueblo que gobierna y sobre todo causantes del desastre educativo que afecta a más de un millón 300 mil niños y jóvenes en el estado, no hará nada.

EL PRD TRAICIONARÁ A LA NIÑEZ OAXAQUEÑA. Ayer, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de sus diputados, anunció al pueblo de Oaxaca que ellos aprobarán sin mayor análisis la iniciativa de la ley estatal de educación que acaba de terminar la Sección 22 de la CNTE y que entregará el gobernador al Congreso del estado para su análisis y aprobación. Traicionarán a la niñez oaxaqueña, pues saben que la ley de la CNTE no está armonizada con la reforma educativa sino con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO): documento que no tiene ni pies ni cabeza, según aseguraron especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que ya lo revisaron. Esto ya se presentía, no hay que olvidar que fueron los diputados perredistas los que designaron el primer acuerdo político para que fuera la CNTE la que realizara los trabajos de esta iniciativa de ley de educación y no los diputados locales, como debió de ser. Gabino Cué se agarró del apoyo de los perredistas para decir que el acuerdo político había sido entre el gobierno del estado, la legislatura local y la CNTE, pero nunca fue así, sólo lo firmaron los perredistas. Ayer, el Congreso recibió oficialmente las propuestas del Partido Acción Nacional (PAN) y PRD; en el mismo sentido, hoy o mañana, Cué entregará oficialmente el plan de la CNTE, a ver cuál se aprueba, por lo pronto los diputados perredistas ya dejaron en claro con quien van, y no es con el pueblo de Oaxaca ni con su niñez. LLAMADOS INÚTILES. Nadie cree el cuento del gobernador que pide a sus aliados de la Sección 22 que ya suelten al pueblo de Oaxaca y les permitan vivir en paz; ayer lo hizo de nueva cuenta, les recordó a sus cuates que prácticamente ya les dieron todo lo que han pedido, que lograron doblar no sólo a su gobierno sino al poder federal para conservar sus beneficios. Son llamados silenciosos a oídos sordos, pero está obligado a realizarlos para que los oaxaqueños creamos que se está esforzando y que está de nuestro lado; nada más falso, Gabino Cué es gobernado por la Sección 22. Evidentemente, sus aliados ni caso le hacen, así que prepárese para seguir sufriendo todos los días, ya no espere que el amor a la democracia sea más fuerte que la costumbre.

Columna Invitada José Cárdenas

E

l Partido de la Revolución Democrática (PRD) se mide otra vez con la vara del mitin y el grito. La protesta callejera y el reclamo legislativo contra la “pérfida, malvada y desalmada” reforma energética no es nada más otra de las clásicas coreografías practicadas por la izquierda en momentos álgidos de confrontación política. También es reclamo testimonial con intención electoral. Los representantes del sol azteca no cambiaron el destino de la negociación de las leyes petroleras acordadas entre la mayoría conformada por priistas, panistas y verdes. No les alcanzó la morralla. A palo dado ni la oposición lo quita. En democracia ganan los votos… y el pragmatismo es como la ley de la gravedad.

La batalla perdida del PRD Pero el perredismo se mantuvo firme en una batalla perdida precisamente por otras razones de orden práctico. La derrota de la nación frente a los intereses económicos que —alegan ellos— nos despojarán de la riqueza petrolera es combustible de alto octanaje para incendiar las luchas electorales que se avecinan. Primero está la competencia interna. La alineación de fuerzas con miras al relevo de la dirigencia perredista a resolverse en las próximas semanas tiene que ver con el debate energético. No es casual que mientras Jesús Zambrano y unos tres mil fieles lanzaron consignas en las calles —con la notable ausencia del liderazgo moral de Cuauhtémoc Cárdenas—, dentro del recinto legislativo,

los más radicales como Alejandro Sánchez Camacho amagaron con subir el tono del reclamo y escalar la tribuna legislativa, sin importar la postura de la tribu dominante en su propio partido. Tampoco fue casual que mientras un buen número de diputados perredistas rechazara el rescate a Pemex, el senador Miguel Barbosa saliera a decir que “sanear a Pemex es una buena idea”. Quienes saben, dicen que Barbosa no está contento, pues en las últimas semanas ha protagonizado desencuentros con su dirigencia nacional. Debilitados frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI)y amenazados por Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) y Andrés Manuel López Obrador,

se vieron obligados a tomar la iniciativa y mostrarse como la más rotunda oposición a la reforma; sólo ellos salieron a la calle, sólo ellos debatieron en tribuna, mientras otros se acomodaban y esperan pescar en río revuelto. Todo es cuestión de sembrar para cosechar… Al consumarse la reforma energética los dirigentes perredistas anuncian viajes a los países sede de las empresas petroleras para advertir el riesgo que correrán sus inversiones, pues la consulta ciudadana —a celebrarse en junio de 2015— revertirá los cambios. “Los legítimos herederos de la expropiación enfrentaremos a los herederos de los expropiados”, adviertió Jesús Zambrano. ¿Ésa es la única y última apuesta?


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 8 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

PRD: regresar a 1938, sin pasar por 1940

E

n la sesión final del Senado para finiquitar la aprobación de las leyes energéticas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) colocó en el presídium una enorme foto del general Lázaro Cárdenas, pero no fue la de la noche histórica en que leyó el decreto expropiatorio, sino una de 1941 con uniforme militar, muy al estilo de Mussolini. Derrotado en los espacios institucionales del sistema representativo, el PRD se aferró la noche del miércoles a Cárdenas. Esa imagen provocó tres preguntas: 1.- ¿Hubo alguna vez un proyecto cardenista de nación? No, no lo hubo. Cárdenas consolidó el proyecto de la Revolución Mexicana en el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y en su discurso hacia el socialismo, pero un socialismo con empresa privada. Más bien, Cárdenas sentó las bases del capitalismo monopolista de Estado que derivó en su siguiente fase en una economía mixta. 2.- ¿Puede diseñarse hoy en día un proyecto cardenista de nación? Los datos indicarían que no. Cárdenas hizo lo que hizo ante la falta de desarrollo de las clases y la hegemonía de alianzas derivadas de la fase radical del movimiento revolucionario. El cardenismo en su sexenio fue posible por el fortalecimiento del sistema presidencialista autoritario y la alianza con sindicatos ideologizados por Lombardo Toledano. 3.- ¿Tiene el PRD un proyecto cardenista de nación? No, en sus documentos básicos hay quizá un par de referencias a Cárdenas; aunque dice que el proyecto del PRD es socialista, en realidad su modelo cardenista es el del capitalismo monopolista de Estado, con la tutela del Estado de los derechos sociales. Sólo que no dice de dónde saldrá el dinero para subsidiar el bienestar del 75 % de los mexicanos, algo así como 84 millones de personas en situación de algún grado de marginación. El otro desatino histórico del PRD fue imponer en los debates el discurso de la disputa por la nación entre dos proyectos: el nacionalista popular de Cárdenas y el neoliberal del Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Acción Nacional (PAN). Pero los perredistas han ignorado uno de los desafíos históricos más importantes: la tesis del cruce de ideologías entre conservadores y liberales que fijó Edmundo O´Gorman en su ensayo México: el trauma de su historia. La tesis es simple: entre el dilema Jano de herencia colonial y aspiración estadunidense, los conservadores llegaron a ser liberales y los liberares derivaron en conservadores. El fondo de este dilema se encuentra en el hecho de que México ingresó desde la revolución de Ayutla en 1854 a un proceso de modernización en la que los liberales tuvieron que ser conservadores y los conservadores actuaron a veces como liberales. Juárez instaló el capitalismo por encima de los poderes fácticos, entre ellos los indígenas. Díaz retomó el hilo modernizador juarista, consolidó el presidencialismo juarista y abrió la economía a la inversión extranjera, pero su falla no estuvo en permanecer en el poder, sino en que no pudo convencer a José Ives Limantour y sus científicos para asumir la Presidencia. La Revolución Mexicana sentó las bases de la continuidad modernizadora con el Estado constitucional, pero Obregón y Calles no profundizaron la línea; Cárdenas sí entendió la lógica, impulsó la modernización, la dotó de dos instrumentos clave ―el partido y el presidencialismo― y mantuvo la línea al promover la sucesión del conservador Manuel Ávila Camacho. En esa línea de modernización, en la sucesión de 1982, López Portillo 1982 optó por el grupo De la Madrid-SalinasZedillo para continuar con la modernización y la alternancia no varió el ritmo. El PRD se ahoga en el pasado mítico de 1938 y quiere regresar las ruedas de la historia a 1938 y al bonapartismo cardenista, pero sin reconocer que el cardenismo perdió en la sucesión de 1940 que operó el propio Cárdenas al optar por la modernización en lugar de por la Revolución.

Ricardo Alemán

Otra vez: AMLO contra Robles

S

i acudimos a la memoria, recordaremos que la primera víctima de las ambiciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador fue Rosario Robles, quien en marzo de 2004 fue expulsada de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del partido, por orden del entonces jefe de Gobierno. En esos años, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) veía a Robles no sólo como obstáculo para su candidatura presidencial de 2006, sino que era el brazo derecho de Cuauhtémoc Cárdenas, a quien Obrador también debía aniquilar para quitarlo del camino presidencial. Hoy se repite la historia, pero con Rosario Robles como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno de Enrique Peña Nieto y como obstáculo para las ambiciones presidenciales de AMLO en 2018. Por eso, desde hace meses, el dueño de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) hace una campaña de calumnias, difamación y mentiras contra Robles, en plazas públicas de todo el país. López Obrador sabe de la eficacia del trabajo social de Robles y entiende que si alguien puede desfondar a Morena, es la mujer a la que Obrador debe el gobierno del DF. Pero AMLO no conoce lealtad ni gratitud, y hoy destruye de nueva cuenta a Rosario Robles. Basta ver el final del spot de Morena, donde AMLO llama a los ciudadanos a afiliarse a su partido, en donde aparece la imagen de una niña sentada frente a un plato de sopa. La niña es morena, peina trenzas de un negro profundo, posee facciones indígenas o mestizas —frente amplia, cejas pobladas, y grandes ojos negros— y viste un traje típico. El mensaje es claro; Morena de AMLO tiene como prioridad la alimentación de los pobres, de las comunidades rurales, casualmente todas aquellas que son atendidas por Rosario Robles mediante los programas sociales del gobierno federal. Pero ése es sólo el principio. Si revisamos el activismo de AMLO en los últimos seis meses, veremos el fondo. Van las pruebas. El 3 de agosto, en Ciudad Valles, San Luis Potosí, AMLO dijo que en las elecciones de 2015 “el Partido Revolucionario Institucional (PRI) comprará de nuevo los votos, traficando con la pobreza de la gente, repartiendo despensas y manipulando los apoyos del gobierno federal… por eso Salinas de Gortari, el jefe de la mafia, recomendó a Peña que pusiera a Rosario Robles al frente de Sedesol, para manipular los programas sociales: Procampo, Oportunidades, 70 y más”. El 14 de julio, en Dolores Hidalgo, Guanajuato, López Obrador reiteró que en las elecciones intermedias de 2015, el PRI comprará votos con los programas sociales. “Por eso Salinas propuso a Rosario Robles en la Sedesol; ése es el propósito de Rosario Robles”. El 7 de julio de 2014, en Alcozauca, Guerrero, López Obrador dijo que vigilará las acciones de la Sedesol, “donde fue impuesta Rosario Robles por el expresidente Carlos Salinas, para evitar que los recursos se usen para comprar votos y voluntades”. El 5 de julio en Minaltepec, Guerrero, dijo que Rosario Robles, a quien impuso Carlos Salinas, manipula el programa “Cruzada Nacional contra el Hambre”, y que los guerrerenses se quejan de la desatención, el abandono y la pobreza. El 26 de junio, en Ixtlán, Michoacán, AMLO llamó a los michoacanos a no vender su voto, “porque el régimen corrupto se sostiene por dos pilares: primero, por el control en los medios de comunicación y segundo, es la compra del voto... El jefe de la mafia, Carlos Salinas, tiene a Rosario Robles en Sedesol para traficar con la pobreza de la gente utilizando los programas sociales como Procampo, 70 y más, Oportunidades…” El 8 de junio, en Atoyac, Guerrero, AMLO dijo que ya sabe que no lo ven con buenos ojos “ni el copetón corrupto de Peña Nieto ni la que puso Salinas de Gortari en Sedesol, Rosario Robles, para manipular todos los apoyos del gobierno, para eso la pusieron ahí, para manipular los programas sociales”. El 22 de mayo, en Romita, Guanajuato, López Obrador dijo que a Peña Nieto buscará obtener la mayoría en la Cámara de Diputados a billetazos y acusó a Rosario Robles de “condicionar la entrega de apoyos a familias que garanticen votos a favor del PRI”. Pidió “a la gente agarrar todo y a la mera hora no darles el voto, digan una mentira si es necesario”, dijo a sus seguidores. El 8 de mayo en Tecamac, estado de México, AMLO declaró que Morena jamás entregará despensas por votos, “como lo hacen los sinvergüenzas de Peña Nieto y el PRI, porque Carlos Salinas impuso a Rosario Robles en la Sedesol para traficar con los programas sociales”. El clientelismo, la difamación, la calumnia y la mentira, como discurso electoral de AMLO; el político de siempre, de todos los días, de toda la gente. ¿Derrotará por segunda ocasión a Rosario Robles con su guerra sucia? Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 8 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 20:00 hrs. Tertulia Musical “DE CÁMARA LA

SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15

12:30

12:00

12:45

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10

09 de agosto 18:00 hrs. En el marco del Festival de Ópera Oaxaca 2014 se presenta: GALA DE ÓPERA con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona y múscos invitados de la Orquesta Esperanza Azteca Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Taquilla del Teatro “Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 16:00 a 22:00 hrs.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014

ÓPERA” Presentación de libro y semblanza de un personaje oaxaqueño: DON AUGUSTO MOISÉS GARCÍA MOGUEL Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Instalaciones del DIF Municipal ubicado en Las Rosas No.206, a partir del día martes 05 de agosto. Mayores informes: 1326767

Lun a

Programación

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 PELICULA

1

CLAS.

HORARIOS

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20

2

2 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

16:30

3

B

11:40, 14:05, 19:45, 22:10

3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

B15

12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30

4 PARAISO DIG ESP

B

15:35

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

13:00, 17:45, 20:30

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

14:00, 19:20, 21:55

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:25, 16:45,

6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:45, 15:00, 18:15, 21:30

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40

TORTUGAS NINJA DIG ING

A

22:45

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50

11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

A

4

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP

5 6 7

8 9 10 11

TORTUGAS NINJA DIG ESP

12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 8 de agosto de 2014

Rechazó el éxito

Katie Holmes habría sido

La pareja anunció su compromiso en abril, pero aún no divulgan la fecha de su boda.

Piper Chapman La multinominada serie norteamericana, Orange is the new black, pudo ser protagonizada por Katie Holmes Agencias

L

a primera temporada de Orange is the new black cuenta con 12 nominaciones a los premios Emmy, incluyendo el reconocimiento a la Mejor Actriz Protagonista por el trabajo de Taylor Schilling como Piper Chapman; ante el éxito, varios medios estadounidenses han revelado que este peculiar personaje pudo haber sido interpretado por la histrión Katie Holmes. De acuerdo al diario New York Post, el creador de la serie de ficción, Jenji Kohan, buscó a la exesposa de Tom Cruise para dar vida a Piper Chapman e incluso Kohan y Holmes estuvieron en varias conversaciones para hablar del personaje, sin embargo, Katie argumentó que tenía mucho trabajo y pendientes para entrar a este proyecto. Pero Holmes aún puede integrarse a Orange is the

new black, al menos como actriz invitada, pues así lo dio a conocer ella misma durante la promoción de su película The giver. Al respecto, Taylor Schilling señaló durante su participación en la Comic Con que veía a la actriz de Dawson’s Creek como la amiga de Lorna. Pero Katie no es la única actriz que estuvo considerada para el papel principal de la serie, ya que hace unos días The Hollywood Reporter dio a conocer que Laura Prepon, de That ‘70s Show, participó en el casting, sin embargo, Kohan decidió ofrecerle el papel de Alex Vause, la expareja de Piper.

La actriz comentó que aún podría estar en la serie como artista invitada.

El actor George Clooney está a un paso del matrimonio El actor y la abogada londinense Amal Alamuddin publicaron un documento legar anunciando su boda en el exterior Agencias

George Clooney y su prometida publicaron un aviso legal declarando su intención de casarse en Italia. Clooney y la abogada londinense nacida en Beirut, Amal Alamuddin, anunciaron su compromiso en abril, a pesar de que la pareja no ha anunciado la fecha de su boda. Un portavoz de la oficina de registros de la Alcaldía de Chelsea Old Town confirmó hoy que la pareja publicó un documento legal en un rotativo británico anunciando que se casará en el exterior. La foto del aviso publicado por el periódico Daily Mirror muestra los nombres de la pareja, sus edades y oficios. También manifiesta que planifican casarse en Italia. El documento fue retirado después de estar expuesto los 21 días requeridos. Éste es el segundo matrimonio para Clooney, de 53 años, y el primero para Alamuddin, de 36.

¡Kim Kardashian y Kanye West temen por la vida de su bebé! El rapero Kanye West y Kim Kardashian están preocupados por la vida de su hija, pues temen que alguno de los artefactos de los paparazzi pueda causarle daño

Agencias

La familia West-Kardashian compró una mansión de 20 millones de dólares, donde instalaron un pabellón de juegos de 97 metros para North West.

Ahora que Kim Kardashian y Kanye West se compraron una lujosa y muy cara mansión, las preocupa-

ciones de la pareja se enfocan en el bienestar de su hija, North West. Y es que la socialité y el rapero temen por la vida de su primogénita, debido a que piensan que la pequeña podría morir electrocutada en el jardín de su casa. La idea atormenta más al cantante, quien cree que en cualquier momento algún aparato de los que ocupan los paparazzi caerá en su propiedad y pondrá en peligro la vida de North West. Kanye West, de 37 años, está completamente seguro que en el intento de fotografiar a la pequeña, uno de los artefactos a control remoto perderá dirección y acabará electrocutando a su hija.

“¿Acaso tú tienes que aguantar que acosen a tu hija con aparatos de control remoto? ¿Tienes cámaras sobrevolándola? ¿Qué pasaría si uno de los reporteros pierde el control de una de las cámaras y el aparato cae? ¿Mataría a mi hija?”, precisó el polémico cantante, por lo que su angustia ha sido recurrente en los últimos meses. Ahora que adquirieron una mansión de 20 millones de dólares, Kanye West y Kim Kardashian buscan evitar que los fotógrafos invadan la privacidad de su hija, por lo que crearon un pabellón de juegos de 97 metros. La nueva residencia de la familia West-Kardashian está a escasos metros de la casa de la mamá de Kim, Kris Jenner.


Viernes, 8 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Dejará de ser un imposible

Una ilusión conducir en el Hermanos Rodríguez El piloto jalisciense aseguró que manejar en el Gran Premio de México será un sueño hecho realidad

Agencias

E

l piloto mexicano de Fórmula Uno (F1), Sergio Pérez, afirmó que será un sueño conducir en el autódromo Hermanos Rodríguez, de la capital mexicana, durante el Gran Premio de México en 2015. Entrevistado durante una firma de autógrafos exprés que realizó en una plaza comercial en la Ciudad de México, Checo aseguró que en su cabeza ya sueña con ese momento, pues recordó que es una pista en la que no ha podido competir. “Arrancar en el Hermanos Rodríguez sería como otro sueño hecho realidad para mí. Es una pista en la que no he podido correr y la vez que iba a hacerlo no pude por problemas administrativos y ahora estoy muy contento de que se logre hacer”, dijo. Pese a esta ilusión, el actual piloto de Force India reconoció que todavía no tiene asiento en la máxima categoría del deporte motor para 2015, pero dejó entrever que podría tener

Sergio Pérez Mendoza es el actual piloto de Force India.

nuevo rumbo, “ya que hay varias posibilidades, pero todavía no se concretan y hay que analizarlas”. Respecto a su actual campaña en el Gran Circo, Sergio Pérez la ha calificado como buena, porque ha sumado puntos importantes, ha estado en los primeros lugares y compe-

tido contra otros equipos de más presupuesto que el suyo. “Tenemos un buen auto que hemos ido desarrollando carrera a carrera, creo que hemos estado bien y los resultados se han dado. Yo sigo convencido que para la segunda mitad de temporada habrá mejores resultados”, expresó.

El mexicano convivió durante algunos minutos con los seguidores que se acercaron a la plaza, donde se encuentra una réplica del coche que manejó en la escudería Sauber, el cual autografió y con el que posó para hacerse una selfie. Así como llegó de improviso, también se fue tras unos minutos de convivencia.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 8 de agosto de 2014

Dejó ir a su capitán

HORÓSCOPOS

ARIES

Pasarán cosas buenas en los últimos días. Tu relación actual ha durado más de lo que creías y en el trabajo te renovarán tu contrato. Si escuchas críticas a tu persona es porque te tienen envidia.

TAURO

No hagas caso a las dietas estrictas que prometen que bajarás de peso en un instante, mejor cuida tu alimentación y haz ejercicio; centra tu energía en tu pareja y en los negocios que se te presenten.

GÉMINIS

Si estás teniendo problemas para encontrar un empleo no dudes en pedir asesoramiento con algún amigo, éste te orientará de la mejor manera en cómo elaborar tu currículum. Ahora, centra los pies en la tierra y sé realista.

CÁNCER

Necesitas hacer cambios en tu vida. Primero, busca una empresa donde te valoren como lo mereces; en tu relación de pareja debes acceder a la comunicación y en tu salud prioriza el ejercicio.

LEO

Tu situación financiera te está atormentando, comienzas a comparar tus pertenencias con las de tus amigos; esta actitud sólo hará decaer tu salud, no te confundas y céntrate en tu trabajo.

VIRGO

Necesitas relajarte, tomar baños de agua tibia y pasear un poco, esto te ayudará a la hora de decidir si firmarás el contrato que te están ofertando. Si necesitas consultarlo con un asesor, no dejes que tu orgullo te lo impida. LIBRA

Si hay una persona que se merezca lo mejor en el mundo es tu pareja, siempre está a tu lado en los momentos que más lo necesitas, busca la forma de compensar su cariño.

Gustavo Matosas: “No perseguí cortar el sueño a Rafa Márquez” El director técnico del Club León declaró estar contento con la decisión del Káiser de Michoacán de irse a jugar a Italia, y expresó estar preocupado en encontrar un nuevo defensa que lo supla

Agencias

P

or más que sufriría el León con la salida de Rafa Márquez, Gustavo Matosas se quitó el traje de técnico y se quedó al natural para sacar su lado más humano, fue comprensivo, no ató y dejó ir al jugador a Italia, donde el Káiser tenía el sueño de estar. Márquez ya fue presentado con el Hellas Verona de la Serie A del Calcio, y sin más lamentaciones el León ya busca su remplazo. “Cómo retener a alguien que su cabeza está soñando con estar en otro lugar, no se me ocurriría, al contrario, es una satisfacción que un equipo italiano se haya fijado en Rafael Márquez del León, no sé lo que decía su contrato, pero creo que el cumplimiento de un sueño está por encima de cualquier cosa”, expresó. “Rafa siempre tuvo la ilusión de jugar en Italia, creo que está cumpliendo un sueño y es un buen mensaje para todos que no importa la edad que tengas, los sueños en cualquier momento se dan”, agregó.

Gustavo Cristian Matosas Paidón señaló la posibilidad de que llegue un defensa sudamericano a La Fiera.

y está jugando en Europa. También manifestó que si no llega ese zaguero entonces quiere un delantero. Incluso ve como posibilidad de utilizar a su mediocampista brasileño Derley Souza como defensa central; con la salida de Rafa Márquez se rumora que el defensa que llegaría al León es el uruguayo Diego Lugano. No es la primera vez que suena el charrúa para defender los colores verdiblancos, pero hoy Gustavo Matosas dijo que no es Lugano el zaguero que busca. “Sin duda Lugano es un gran jugador, es un gran líder de la selección uruguaya, pero no, yo no tiro nombres precisamente para no entrar

en ningún manoseo de jugadores, no me gusta eso, del nombre se van a enterar cuando esté contratado si es el que yo quiero, si no, voy por un delantero así de simple”, señaló. Matosas ve posibilidades de que llegue el defensa que pide, aunque fue sincero y dijo que en esta negociación es importante el dinero. “No es sencillo (que venga) porque está en un equipo importante a nivel mundial, pero lo veo con chance, imagínate que llegó Rafa Márquez acá porque no puede llegar otro. De la negociación se está encargando Chucho (Jesús Martínez), y éste es uno de los casos que sí, es todo dinero”, comentó el técnico.

Toronto: cayeron Djokovic y Wawrinka; juega Federer

quet no se presentó a jugar por problemas abdominales. Wawrinka coqueteó en su debut con marcharse rápido, pero sacó su duelo adelante ante Benoit Paire; después dejó pasar una buena oportunidad en el primer set y fue despedido por Kevin Anderson, quien lo venció por segunda ocasión en 2014. El suizo mostró algunas dudas con el servicio y cometió un par de doble falta en un momento clave para el quiebre; no obstante, tuvo una chance de oro para recuperarse en el tie break, pero no cerró el set point y lo pagó caro. En la segunda manga, rotura quirúrgica de Anderson en el epílogo para la victoria en una hora y 44 minutos; ahora espera por Grigor Dimitrov, que venció a Tommy Robredo en tres sets. Además del crédito local Milos Raonic, verá acción Roger Federer ante Marin Cilic; el suizo, que estrena raqueta en Toronto, ganó los cuatro enfrentamientos previos, con un total de 9-1 en sets. Además, en su vuelta a Canadá por primera vez desde 2011, el exnúmero uno del mundo va por un triunfo que lo deje a tres victorias de las 300 en Masters 1000.

Matosas tiene sentimientos cruzados, está feliz porque Rafa Márquez pasó del León a Europa, pero también está preocupado porque necesita encontrar un defensa que cubra el lugar de su capitán. “Evidentemente lo charlamos con Jesús Martínez, la necesidad de que venga el quinto extranjero en el lugar de Rafa es la prioridad hoy en día, ayer por la noche estuvimos charlando telefónicamente y viendo cómo va la situación del refuerzo, entonces hay que esperar”, compartió. Gustavo Matosas dio pistas del defensa que busca, dijo que es un sólo jugador que es sudamericano

ESCORPIÓN

Te están agobiando a la hora de pedir consejos, aléjate un poco y no cargues con los problemas de los demás. Concéntrate en poner en marcha el proyecto que tienes en mente y no te dejes influenciar por otros.

SAGITARIO

No dudes en reclamar la deuda que mantiene un amigo, necesitarás ese dinero en algún momento; tu creatividad está al máximo, aprovéchala en el trabajo y en tu relación de pareja.

CAPRICORNIO

Lograrás reconciliarte con la persona que amas, disfruta los días que pasan juntos, no desaproveches el tiempo y reaviva la pasión. Otra cosa que te hará ilusión será una nueva oferta de trabajo.

ACUARIO

Ten cuidado con los excesos y no compres productos innecesarios, además los gastos de tu empresa se acumularán; necesitas ahorrar en todo lo que puedas.

PISCIS

Te encuentras más cansado de lo habitual y esto se debe a que intentas mostrarte feliz cuando no lo estás, es recomendable que mejor pases un tiempo en soledad para meditar las cosas que te ponen triste.

El Masters 1000 de Canadá hizo ruido con las eliminaciones de Novak Djokovic, Nick Kyrgios, Wawrinka, entre otros; ahora se espera el juego de Roger Federer Agencias

La jornada no comenzó nada bien para los grandes favoritos. Stan Wawrinka, el primero de los ocho Top 10 que vieron acción este jueves, eliminado en octavos de final del Masters 1000 de Toronto; poco después, un desconocido Novak Djokovic, número uno del mundo, cayó en poco más de una hora de acción. Djokovic se fue sin entregar buenas sensaciones, el miércoles había dado malas señales y ahora estuvo completamente ausente en su duelo ante Jo-Wilfried Tsonga, fue un claro 6-2 y 6-2 para el francés.

Stan Wawrinka cayó ante Kevin Anderson por octavos de final del Masters 1000 de Toronto.

El serbio estuvo lejos del partido en todo momento, perdió su servicio en su segundo turno de saque y pareció apagarse, con poca energía y con una bola que no hizo daño a Tsonga, poco a poco se fue despidiendo del Masters 1000 de Canadá. Tras ceder el primer set de manera categórica, Djokovic siguió con

un ritmo cansino y siendo vulnerado por Tsonga; así se repitió el 6-2, que además marcó la primera eliminación del balcánico antes de los cuartos de final en Canadá. El próximo rival de Tsonga será Andy Murray, que venía de sacar con solidez a Nick Kyrgios y hoy pasó sin esforzarse dado que Richard Gas-


Viernes, 8 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Asalto termina en homicidio

Criminal es sentenciado

a diez años en prisión Víctor Cándido Díaz López fue condenado por el asalto a la joyería Lavariega y el asesinato del policía Josué David Cruz López

Agencias

L

a agente del Ministerio Público adscrita al Juzgado Segundo de lo Penal demandó se imponga la pena de 10 años de prisión a Víctor Cándido Díaz López, quien se encuentra implicado en el asalto a una joyería, donde murió un elemento de la Policía Municipal. De acuerdo con el expediente 40/2011, los hechos ocurrieron cuando sujetos armados irrumpieron en la joyería Lavariega, que se localiza en la calle de Joaquín Amaro, de la colonia Figueroa.

Liverio Lavariega Pérez, propietario de la joyería, indicó que arribó a su negociación con la finalidad de atender a sus clientes; luego de abrir, se percató que el camión de la basura se encontraba frente al mercado Sánchez Pascuas, por lo que salió del establecimiento para tirar la basura, dejando un candado en la puerta. Al regresar, observó a tres sujetos que caminaban en la banqueta en sentido contrario, sin darles importancia abrió el local, enseguida fue interceptado por los delincuentes que lo aventaron hacia el interior y consumaron el asalto, llevándose las charolas con joyas y dejándolo atado de pies y manos. Los vecinos que habían escuchado el ruido acudieron al lugar para auxiliar al joyero y pidieron el apoyo de las corporaciones policíacas. Los integrantes de la unidad motorizada de la Policía Municipal, Josué David Cruz López y Salomón Edgar López Barranco, atendieron al auxilio y ubicaron el automóvil con los delincuentes en la calzada Héroes de Chapultepec.

El policía recibió un disparo en la frente y otro en el occipital del lado derecho.

Entre las calles José López Alavés y Macedonio Alcalá, los policías fueron atacados a balazos, Salomón Edgar recibió los proyectiles en el tórax, en tanto Josué David recibió dos impactos, uno en la frente y otro en el occipital del lado derecho, que

provocaron su muerte, éste al caer al suelo también fue atropellado por un automóvil. Víctor Cándido Díaz López fue capturado con base a una orden de aprehensión y trasladado a la Penitenciaría Central, en donde se le dic-

tó auto de formal prisión por robo calificado y tentativa de homicidio. Ahora, la agente del Ministerio Público adscrita al Juzgado Segundo de lo Penal demandó la pena de 10 años en prisión a Víctor Cándido Díaz López.

Ejecutada a balazos

Lastiman a anciana por interponerse en una riña

Agustina Nicolás Tapia fue asesinada con tres disparos en la nuca; trabajaba para la contadora Rosalba Domínguez Santiago, excandidata a la presidencia municipal

Una señora de 72 años terminó con golpes en la cabeza y cuello cuando intentaba evitar una riña entre sus hijos

La mujer fue trasladada por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio. Agencias

La víctima tenía su domicilio en la calle 5ª Oriente del barrio Chico en Pinotepa Nacional. Agencias

Cuando realizaba su acostumbrada jornada de ejercicios, la contadora pública, Agustina Nicolás Tapia, de 40 años de edad, fue asesinada con tres balazos en la nuca, en la mañana, en pleno centro de esta ciudad costeña de Pinotepa Nacional. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiales, los hechos ocurrieron cuando la profesional y otra joven, al parecer su sobrina, Guadalupe Rodríguez Nicolás, caminaban sobre la calle Heroico Cole-

gio Militar, a una cuadra del parque municipal de Pinotepa Nacional. “Al ir corriendo, unos dos metros aproximadamente, vieron a una persona del sexo masculino que las alcanzaba, quien empezó a disparar contra la hoy occisa, mientras que la sobrina se escondió detrás de un vehículo que se encontraba estacionado en el lugar”, indica el informe. La profesional cayó gravemente herida sobre el pavimento con tres impactos de bala en la parte posterior de la nuca; en el lugar de los

hechos, se encontraron tres casquillos percutidos calibre nueve mm. Cabe mencionar que Agustina Nicolás Tapia normalmente salía a ejercitarse todas las mañanas, para después incorporarse a su jornada de trabajo en el despacho de la contadora Rosalba Domínguez, excandidata a la presidencia municipal de San Miguel Tlacamama. La ahora fallecida tenía su domicilio en la calle 5ª Oriente, del barrio Chico de esta ciudad, se desconoce el motivo y la identidad de los responsables de este asesinato.

Una mujer adulta mayor resultó con diversas lesiones en el cuerpo tras intervenir en una riña familiar en un domicilio ubicado en calles céntricas de Huajuapan de León. Los hechos se registraron cuando los hijos de la señora, de quien se desconocen sus datos, se agredían verbalmente dentro de su domicilio; la mujer, al percatarse que éstos empezaron a golpearse, intervino inmediatamente en dicha disputa familiar. Por lo que al tratar de impedir que sus hijos se golpearan fue empujada bruscamente al suelo, resultando herida en la cabeza y cuello, al ver lo que habían provo-

cado los protagonistas de la riña, inmediatamente ayudaron a la mujer a ponerse de pie. Después, solicitaron la presencia de las corporaciones de auxilio y rescate; más tarde, arribaron a la vivienda paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes auxiliaron a la dama de 72 años de edad, que se quejaba de dolor de cabeza. Debido a las múltiples heridas que presentaba, los paramédicos la trasladaron a bordo de la unidad de rescate hasta las instalaciones del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, ubicadas en la avenida Venustiano Carranza esquina con 21 de Marzo, en la colonia Alta Vista de Juárez, donde quedó internada.


LA CONTRA 16

Viernes, 8 de agosto de 2014

Alejandro Avilés Álvarez acusó al secretario de Seguridad de meterse en asuntos del secretario general, a enseñarles a bailar a los policías y a entrenar perros, por lo que le pidió ubicarse y no meterse donde no le corresponde Rebeca Luna Jiménez

E

l secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, deberá de comparecer ante el Pleno legislativo no sólo para que informe el incremento de la inseguridad en la entidad, sino también para que exponga su juicio sobre los ataques a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del senador y diputado federal, Eviel Pérez y Samuel Gurrión, respectivamente, al admitir que fue un pleito y conflictos internos del PRI. Así coincidieron en declarar el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alejandro

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

Al procurador de Justicia “le anda comiendo el mandado”

Alberto Esteva debe cuidar a la ciudadanía y no andar de metiche: legisladores del PRI Avilés Álvarez, y la legisladora local, María del Carmen Ricárdez Vela. Ricárdez Vela dijo que es urgente que el funcionario aclare su sentencia sobre los ataques que realizó la Sección 22 el jueves de la semana pasada. “Queremos saber si es una declaración a título personal o es el resultado de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública”, apuntó. Esto es muy grave, dijo la legisladora, porque está culpando a otros, pero que la declaración venga de un titular de seguridad es inadmisible, por eso los integrantes de la Comisión de Seguridad en el Congreso deberán citar nuevamente a Esteva Salinas para que informe a detalle sobre sus aseveraciones. Porque lo único que está creando este señor es una cortina de humo ante el incremento de la inseguridad en el estado, que comparezca y que lo aclare ante los diputados. “Yo te puedo asegurar que no hay ningún personaje, ni mucho menos exgobernadores”, sobre los hechos ocurridos el jueves de la semana pasada, dijo Avilés Álvarez.

“Este señor.... estaba.... no es procurador, este señor se salió de sus funciones, no sé si trabaja con Lupita Aquino enseñando bailes a sus policías, pero quiero asegurar que este señor estuvo en el PRI, fue secretario de gestión hace muchos años, después se pasó al PRD (Partido de la Revolución Democrática), después Convergencia, así que el señor secretario debe realizar sus funciones, que son cuidar la seguridad de la ciudadanía y no andar de metiche”, apuntó. No debe andar de procurador, se mete en asuntos del secretario general, que aprendan a bailar sus policías, entrena perros como el entrenador de perros en Discovery Channel, y debe ubicarse primero, no meterse en asuntos que no le corresponden, observó. Precisó Avilés también la declaración que hiciera el secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, en el sentido que asumía las consecuencias de los destrozos causados a oficinas del PRI, “porque desmiente y miente el funcionario”.

El legislador señaló que en la comisión redactora participaron integrantes de la legislatura de todas las corrientes, así como del Poder Ejecutivo y representantes magisteriales

El PRD avalará la iniciativa que surja de la mesa redactora: Félix Serrano

Rebeca Luna Jiménez

El diputado Félix Antonio Serrano dijo que la armonización de la ley de educación para el estado está pendiente y que todos los diputados deben conjugar esfuerzos para sacar el documento.

La verdad en la información

El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio Serrano Toledo, precisó que la

diputación perredista tiene como proyecto el documento que emergió de la mesa redactora en la cual intervinieron estudios, ópticas y análisis del Poder Legislativo, Ejecutivo y la representación de la Sección 22. Entrevistado al término de la sesión ordinaria, el diputado señaló que al Congreso han llegado otras iniciativas que serán tomadas en cuenta para enriquecer la armonización. “Apenas entramos al proceso legislativo que es turnar a comisiones, estudiar, analizar y discutir el tema, pero será el Pleno de la diputación donde 42 diputados determinen, finalmen-

Los legisladores dijeron que no saben si Alberto Esteva Salinas trabaja con Lupita Aquino enseñando bailes a los policías, pero lo llamaron a atender sus funciones.

Dijo que es el único pervertido de los funcionarios del gobierno estatal y le mandó un mensaje: “Debe dejar de meterse en la vida política de los partidos políticos, no estamos de acuerdo, y ya muy pronto va

te, la votación que apruebe la ley estatal de educación”, apuntó. Dio a conocer que en la comisión redactora participaron integrantes de la legislatura de todas las corrientes, así como del Poder Ejecutivo y representantes magisteriales. Ahí, dentro de la comisión redactora, hubo diversos planteamientos, a veces encontrados, pero surgieron más coincidencias en los puntos, algunos transitorios que serán también analizados. Lo importante y la enseñanza es el gran esfuerzo para realizar este ejercicio y redactarse el documento, anotó.

a venir a comparecer para preguntarle el interés estatal”. Ya al término de la entrevista, Alejandro Avilés exclamó: “A Joaquín (Carrillo) –procurador de Justicia–, le anda comiendo el mandado”.

Con relación a plazos fatídicos, Serrano Toledo comentó que no los hay. “Creo que la claridad para la ciudadanía, para todos los sectores, es que apenas iniciamos un proceso legislativo en el que hay que turnar los documentos a las comisiones, iniciar la discusión, analizar, proponer y votar”, apuntó. “El tema de la armonización de la ley de educación para el estado de Oaxaca está pendiente y es ahí donde todos los diputados de la LXII Legislatura deberemos conjugar esfuerzos y talento para sacar ese documento”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.