Despertar de Oaxaca 8 de noviembre de 2014

Page 1


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Volverán a marchar

Los vecinos de la colonia la Cascada anuncian más protestas contra CFE

Los vecinos pidieron que les fueran retirados los medidores digitales, ya que sus cobros son excesivos; sin embargo, CFE se desentendió, por lo que continuarán con sus protestas

Informa la CNC sobre reformas fiscales al sector campesino La CNC, a través de una audiencia con los campesinos, brindó la información necesaria y apoyo acerca del SAT para la regularización de los pequeños contribuyentes, que será obligatoria el próximo año Rebeca Luna Jiménez

Águeda Robles

Vecinos de la colonia la Cascada anunciaron más protestas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que durante las protestas con las que exigieron el retiro de medidores digitales no fueron escuchados, pues la dependencia federal se deslindó de la instalación de los mismos. Por la llegada de sus nuevos medidores, detallaron: “Tenemos cobros excesivos, sin justificación, por el servicio de fluido eléctrico, por lo que pedimos que se reinstalen nuevamente los medidores electromecánicos”. Para que los medidores anteriores regresaran realizaron tres marchas y manifestaciones en la CFE, sin embargo, durante una reunión

Se aproximan las elecciones en STPEIDCEO y entre los burócratas se ventila la escandalosa venta de plazas, y un presunto tráfico de vehículos de dudosa procedencia, lo cual no ha sido aclarado

Los habitantes de la colonia la Cascada iniciarán una campaña de información para dar a conocer que el cambio de los medidores es opcional y que aumenta los cobros.

la dependencia les informó que los medidores no están a su cargo. Dijeron que la petición no era posible debido a que el proceso de modernización es inevitable, puesto que en el momento que sea detectado un medidor obsoleto será retirado e informado el usuario. “Nos dijeron que una empresa particular—Inlusa— es la encargada de realizar la colocación de los nuevos medidores, y que ellos no tienen ninguna responsabilidad”, mencionaron. Explicaron que la dependencia afirmó que la empresa tiene que dar contratos y una justificación solida para cambiar el medidor, y en todos

los casos debe notificar al propietario y éste debe de estar de acuerdo. Sin embargo, de manera arbitraria, en su zona, muchos de los medidores fueron cambiados sin autorización, lo que generó la protesta, además de que los costos de la energía eléctrica se incrementaron. “Tenemos cobros excesivos, sin justificación, por el servicio de fluido eléctrico, por lo que pedimos que se reinstalen nuevamente los medidores electromecánicos”, agregaron, tras destacar que ahora el pago lo hacen cada mes y no bimestral, como era anteriormente. La dependencia también les informó que no pueden ser devuel-

El sindicato de burócratas, botín y pista de corrupción

Agencia JM

La agresión a balazos a la camioneta del dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Dependencias Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) evidenció la disputa del botín y recapitula los actos de corrupción que se practican en el gremio dirigido por Juan Rafael Rosas Herrera. La noche del martes, manos desconocidas accionaron un arma de fuego, impactando la camioneta del dirigente que estaba estacionada

Los actos de violencia en el STPEIDCEO han inquietado a la base trabajadora que ahora recapitula sobre actos de corrupción, por lo que la PGJ debe presentar informes para que las elecciones se lleven en calma.

afuera del edificio sindical y hasta ahora la Procuraduría General de Justicia (PGJ) guarda hermetismo sobre las investigaciones de los hechos. Los acontecimientos de violencia han inquietado a la base trabaja-

Directorio La verdad en la información

tos los medidores electromecánicos, pues estos fueron desechados, además de que las tarjetas de prepago son incluidas con los nuevos aparatos. Ante estas respuestas, y la falta de información que tiene la ciudadanía sobre el tema, indicaron que iniciarán una campaña de información para dar a conocer que el cambio de los medidores es opcional. Asimismo realizaran otra movilización, esta vez masiva, a las oficinas de la gerencia divisional sureste, con el objetivo de mostrar su repudio con la nueva política de la que consideraron una empresa particular.

dora, que ahora recapitula actos de corrupción en la dirigencia sindical. En vísperas del proceso electoral para el relevo en la dirigencia sindical, a efectuarse durante la segunda quincena de diciembre, los 10 mil quinientos trabajadores de base del

Dr. Felipe Martínez López Director general

gobierno estatal están inconformes porque a fin de este año aún no se les ha entregado vestuario de trabajo, que el patrón entrega a más tardar en junio y que factura por más de cincuenta millones de pesos. Entre los burócratas se ventila la escandalosa venta de plazas en el STPEIDCEO, lo cual no ha sido aclarado por los dirigentes ni se han presentado denuncias ante la Procuraduría de Justicia. En el mismo gremio sindical se cuestiona el tráfico de vehículos de dudosa procedencia y que podrían estar vinculados con alguna banda delictiva, pero ni los dirigentes ni la PGJ aclaran sobre esos temas. En breve será publicada la convocatoria para la elección del nuevo comité directivo del STPEIDCEO y el panorama está enrarecido, por lo que la PGJ habrá de presentar primeros informes, para que el relevo se lleve en calma.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

Campesinos de las diferentes regiones distinguieron al líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velásquez Morales, por abrir un espacio de expresión y ayuda a través de las audiencias campesinas, que lleva a cabo el primer miércoles de cada mes en las instalaciones de este organismo social. Juan José Linares, productor de cebolla en el municipio de Tlacolula de Matamoros, dijo que es la primer ocasión que se sienten cobijados por la CNC de Oaxaca: “Por muchos años hemos vivido en la oscuridad siendo presas de la desinformación y la falta de respaldo, necesitamos este tipo de apoyos”. Lo anterior durante la realización de la II Audiencia Campesina, en la cual el administrador local de Servicios Contribuyentes del Sistema de Administración Tributaria en Oaxaca (SAT), Víctor Bastida Pérez, explicó a los asistentes sobre las modificaciones y los requisitos que deben cumplir para llevar un control de sus actividades tributarias. En presencia de Lino Velásquez, se abordó la inscripción de los sectores agrícolas, ganadero, silvícola, pesqueros y cooperativas de producción del campo al Sistema de Administración Tributaria, en el régimen de sector primario para personas con un ingreso no mayor a dos millones de pesos anuales. Vásquez Morales recalcó la importancia de tener la información necesaria para que los campesinos, principalmente en la rama de producción, no tengan obstáculos a la hora del trámite 32-D, que será obligatorio para el próximo año. Mencionó que la CNC ha sido una organización a la vanguardia y se ha dado a la tarea de buscar reformas para el campo, y que tanto en la reforma financiera como la hacendaria hubo su empeño y participación para que estas leyes realmente beneficien el campo de México y sobre todo al de Oaxaca. Añadió que es importante también que conozcan las ventajas que este registro trae, ya que los inscritos podrán ser parte de los programas de ayuda de instituciones federales, y que lo que se busca con esto es que el sector rural este a la vanguardia.

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 5001 / 132 4362

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

AGENDA

3

Editor: Angel Morales

Es tanta la inseguridad, que hay 300 muertos por motivos políticos

CEPO anuncia bloqueos carreteros y cruceros de Oaxaca, el lunes próximo Integrantes de la organización acudieron a la Ciudad de México para hacer una denuncia pública por la desatención del gobierno del estado a las demandas de las comunidades de Oaxaca

Aprueban embargo de ocho por ciento a prerrogativas mensuales al PRI Cinco personas, encabezados por un familiar de Jorge Franco, Jorge Luis Aroche Tarasco, por la desidia de las anteriores dirigencias, le ganó un juicio laboral al PRI que les permitirá cobrar casi cuatro millones de pesos. Agencias

Arturo Soriano

L

a Coordinadora Estatal de los Pueblos de Oaxaca (CEPO) denunció este viernes que en los últimos dos años ha habido 300 homicidios por motivos políticos en el estado de Oaxaca, entidad en la que, agregaron, el gobierno federal carece de presencia y el estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, se encuentra en la total inercia. Encabezados por Domingo García, en una conferencia y en un comunicado, anunciaron que el próximo lunes, 10 de noviembre, bloquearán todas las carreteras del estado. “Los trescientos asesinatos por motivos políticos en la entidad, en los dos últimos años, dicen mucho de la impunidad en que vivimos y no existe aparato de seguridad que garantice nuestro derecho constitucional a la vida”, expusieron integrantes de la CEPO.

El incidente fue difundido en las redes sociales, animado con algunas imágenes del líder moral de la UTE, quien, según sus opositores, es el responsable del trabajo sucio de Gabino Cué al interior del MDTEO

Encabezados por Domingo García, integrantes de la CEPO denunciaron en la Ciudad de México la inseguridad que priva en Oaxaca, la falta de obra pública y la desatención gubernamental, estatal y federal, para dar respuesta a las peticiones de obras y servicios de los pueblos; denunciaron el bloqueo no resuelto de Xanaguía, en Ozolotepec.

“En estos momentos, denunciamos la nula presencia del gobierno federal en la entidad, además de lo inerte que pervive Gabino Cué y su gobierno. Estamos estancados económicamente y quienes sufrimos más esta situación son nuestras comunidades indígenas”, agregaron. Los denunciantes alertaron también sobre el “secuestro” del que es víctima la población de Santa Catarina Xanaguía: “Exigimos se aplique la ley y se permita el libre tránsito en la región zapoteca de Ozolotepec Oaxaca”. Desde hace mes y medio, luego de haber ganado en el tribunal federal electoral un juicio de protección de

sus derechos políticos que permite votar a las mujeres de las comunidades, los habitantes de Santa Catarina Xanaguía, aseguraron, se encuentran secuestrados sin poder salir libremente de su comunidad, por lo que carecen de acceso a alimentos y atención médica. Como pueblos indígenas, expresaron, “soñamos con vivir en paz” y exigieron “ser liberados de ataduras legales, políticas, de controles caciquiles, de persecución y muerte”. Al denunciar que no hay obra pública en los pueblos, por lo que la economía está estancada, no hay trabajo, no hay salarios, manifestaron que los pueblos de Oaxaca claman por “no más muertes por moti-

Sacan de prepleno a Rogelio Vargas, dirigente de la UTE

Agencia JM

El dirigente y guía moral de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), una de las corrientes más influyentes y radicales al interior de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Rogelio Vargas Garfias, fue expulsado la noche del jueves del VII prepleno ordinario de la gremial que se realiza en el auditorio Enedino Jiménez del hotel Casa del Magisterio. Por no cubrir los requisitos establecidos por los delegados al

vos de pobreza, por pensar diferente y el abandono”. También denunciaron que por las constantes manifestaciones y protestas, el turismo casi no va a Oaxaca y los prestadores de servicios y comercios están casi en la quiebra; el problema, dijeron, es que los bloqueos y manifestaciones son porque el gobierno del estado no atiende las demandas de las comunidades. Por esa desatención de los funcionarios del gobierno estatal, anunciaron el bloqueo general de todas las carreteras del estado y los principales cruceros de la ciudad de Oaxaca, como un levantamiento pacífico, para el día 10 de noviembre próximo, a partir de las nueve de la mañana.

Por no cubrir los requisitos establecidos por los delegados al prepleno, al dirigente magisterial y guía moral de la UTE, Rogelio Vargas Garfias, —quien ya había logrado superar algunos filtros para ingresar al auditorio sindical— finalmente se le negó el ingreso por no acreditarse cabalmente como delegado electo.

prepleno, al dirigente magisterial, quien ya había logrado superar algunos filtros para ingresar

al auditorio sindical, finalmente se le negó el ingreso por no cubrir ciertos requisitos que lo

acreditaran como delegado electo al evento. Vargas Garfias es considerado por algunas corrientes ideológicas de la Sección 22 como uno de los principales operadores políticos del gobernador Gabino Cué Monteagudo en el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), junto con la dirigencia seccional que encabezan Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez. Lo que provocó que, según las otras corrientes político-sindicales, el gobierno del estado perdiera a una de sus principales piezas para la conducción del VII prepleno, que casi quedó bajo el control de los opositores de la dirigencia seccional. El incidente fue difundido ampliamente en las redes sociales, animado con algunas imágenes del líder moral de la UTE, quien, según sus opositores, es el responsable del trabajo sucio del gobierno del estado al interior del MDTEO.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó el embargo del ocho por ciento de las prerrogativas al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para cumplir con lo ordenado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). Debido a la queja promovida por cinco trabajadores, encabezados por Jorge Luis Aroche Tarasco y su entonces novia, Lorena Chagoya Rendón, la JFCA ordenó el pago por un monto total de tres millones 994 mil 825.63 pesos al instituto político. Sin embargo, ante la negativa del PRI por cubrir el pago correspondiente, por carecer de recursos, la junta federal instruyó al IEEPCO la retención de la ministración mensual que este año asciende a 647 mil 977.10 pesos. Por lo que durante los dos meses restantes serán descontados 51 mil 837 pesos, cifra que será reajustada cuando se apruebe el presupuesto para el próximo año. Los datos En julio de este año, por orden de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó recortarle recursos de sus prerrogativas al PRI. En esas fechas, en sesión ordinaria, los consejeros del órgano electoral, encabezados por Alberto Alonso Criollo, acataron el laudo relativo al juicio laboral interpuesto por Jorge Luis Aroche Tarasco, Lorena Chagoya Rendón, Agustín Vera Márquez, Ricardo Adolfo González Huerta y Nancy Rayón Manuel; votaron en contra del laudo las consejeras Norma Iris Santiago Hernández y Alba Judith Jiménez Santiago. La decisión del IEEPCO fue rebatido por los quejosos y la nueva decisión del actual Organismo Público Local Electoral seguramente será rebatida la próxima semana. Hoy, ya casados, Jorge Luis Aroche Tarasco y Lorena Chagoya Rendón quieren que se les entregue el monto total en una sola exhibición, con lo que contarán con alrededor de tres millones de pesos de las prerrogativas del PRI.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

Buscan proteger inversiones agropecuarias

Ampliar y fortalecer seguro agrícola, exhorta Fredy Gil El legislador Fredy Gil Pineda busca apoyar a los productores para reducir el costo de las primas que pagan a los seguros agropecuarios e impulsar el desarrollo

Agencias

C

on el propósito de proteger la inversión en las actividades agropecuarias y en caso de siniestros, resarcir los daños a través de la indemnización, evitando la descapitalización de los productores, el diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, propuso ampliar y fortalecer el seguro agrícola en la entidad. El diputado envió un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo local a que instruya al responsable de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), para que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, destinen para el ejercicio fiscal 2015 ocho millones 28 mil 615 pesos para apoyo directo al costo del 35 por ciento del pago de la prima de seguro agrícola y el costo de la asesoría técnica en el campo, de forma compartida con los productores, y administrada con la fortale-

za que hoy representa el Fondo de Aseguramiento para los Productores de Oaxaca. El legislador del grupo parlamentario del PRI detalló que los propósitos son apoyar a los productores para reducir el costo de las primas que pagan en los seguros agropecuarios que contraten e impulsar el desarrollo y la consolidación de los mecanismos de prevención y protección de los productores agropecuarios a nivel estatal, ante los riesgos que enfrenta su actividad. Además, propone ampliar la capacidad de los fondos y organismos integradores para cumplir con sus obligaciones de acuerdo con la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, así como complementar los gastos de técnicos de campo y supervisión de cultivos, a fin de que mejoren su capacidad de autogestión y la calidad de los servicios que ofrecen a sus socios y afiliados. Señala que ante la necesidad de acuerdos para la construcción de políticas públicas, se hace la recomendación de aplicar acciones rigurosas y contundentes para transparentar los recursos destinados al fondo. Consideró que debe existir una relación directa entre el desarrollo económico y el buen manejo de los recursos públicos, por lo cual es necesario que sean transparentes para que efectivamente se puedan modernizar los rubros en los que impacta esta iniciativa. “Ante los efectos del cambio climático que se han presentado en

El diputado Fredy Gil Pineda pidió al titular del Poder Ejecutivo destinar en 2015 la cantidad de ocho millones para el pago de la prima del seguro agrícola.

los últimos años, el seguro agrícola fortalece a los productores en la administración del riesgo, otorgan-

do una mejor protección a sus inversiones, por lo que evita la descapitalización, ya que en caso de siniestros,

el seguro a través de la indemnización resarce las pérdidas al productor”, apuntó.

PRI realiza hoy la Feria de la Salud en El Llano El Comité Directivo Estatal del PRI realizará la Feria de la Salud a fin de lograr una mayor cobertura de atención a la población, brindando servicios que mejoren la calidad de vida de las familias

Agencias

La secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Liz Acosta López, anunció que hoy se va a llevará a cabo la Feria de la Salud, en el Paseo Juárez El Llano, a partir de las diez de la mañana hasta las siete de la noche, es un esfuerzo compartido que se va a realizar con la participación de asociaciones civiles dedicadas a la atención de la salud.

Señaló la entrevistada que es interés del presidente del PRI estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, que se desarrollen estas actividades a fin de lograr una mayor cobertura de atención a la población, brindando servicios que mejoren la calidad de vida de las familias en las diferentes colonias, fraccionamientos, agencias de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados. Manifestó Liz Acosta que dentro de los servicios que se van a proporcionar en la Feria de la Salud están las consultas médicas, limpieza bucal y canalización, muestra y detección de diabetes, toma de presión y la prueba de Elisa, obesidad y la presentación del proyecto del cáncer de mama, además de las pláticas de orientación y sensibilización y las experiencias que han venido realizando algunos grupos de mucha cercanía con familias oaxaqueñas. Liz Acosta reiteró que es uno de los programas que ha instrumentado el PRI que va dirigido a favor de las familias que tienen menos recursos económicos, en donde además habrá clases de zumba, bicicletas para hacer spinning, exhibición de resistencias y muchas sorpresas.

La Feria de la Salud es uno de los programas que ha instrumentado el Comité Directivo Estatal del PRI a favor de las familias que tienen menos recursos económicos.


Sábado, 8 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La policía no logró detenerlo

Ordena el munícipe de Chichicápam disparar contra habitantes y escapa El munícipe Carlos Vásquez Rebollar ordenó a tres de sus primos disparar contra trabajadores nombrados por el Cabildo, que lo desconocieron como presidente municipal

La legisladora María Luisa Matus exhortó a Pemex a instrumentar un programa permanente de recolección y limpieza de las zonas afectadas por el derrame de hidrocarburos y sus derivados.

Que Pemex atienda zonas afectadas por hidrocarburos: María Luisa Matus

Águeda Robles

E

l presidente municipal de San Baltazar Chichicápam, Carlos Vásquez Rebollar, se dio a la fuga de la comunidad tras haber ordenado disparar a un grupo de habitantes y pese a que un grupo de la Policía Estatal arribara para detenerlo. El munícipe de la comunidad, perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos, ordenó a tres de sus primos disparar contra trabajadores nombrados por el Cabildo, que lo desconocieron como presidente. Los trabajadores se encontraban a fuera de la casa del munícipe, sobre la calle de Jesús Carranza, por lo que los hermanos Adolfo, Román y Ceferino Vásquez Santiago subieron al techo y dispararon. Derivado de estos hechos, dos personas fueron impactadas directamente mientras que otras 17 (entre las que se encontraban mujeres y niños) fueron lesionadas por los perdigones de las escopetas activadas. El munícipe fue desconocido por la entidad el pasado 5 de octubre durante una asamblea por no haber rendido cuentas de los recursos que recibió en el ejercicio anterior. Tras ello, se nombró un consejo encargado de administrar al municipio, situación con la que no estuvo de acuerdo el mandatario.

Los estudiantes protestaron en la caseta de Huitzo, la calzada Porfirio Díaz, la UABJO y frente al Palacio de Gobierno para exigir la aparición de los estudiantes con vida

La diputada María Luisa Matus solicitó a la Profepa que realice una inspección en la zona afectada por el derrame suscitado en Salina Cruz, para verificar el cumplimiento de las medidas impuestas Rebeca Luna Jiménez

Según versiones, el munícipe escapó de la comunidad luego de mandar a un grupo de personas a que dispararan contra los pobladores desde la azotea de su domicilio.

Luego del ataque, los agresores se atrincheraron en la casa del presidente municipal, pero la tardanza de la llegada de los elementos policiacos causó que éste se diera a la fuga, mientras que sus familiares sí fueron detenidos. De acuerdo con las primeras versiones, el munícipe huyó minutos antes del arribo de agentes policia-

cos a la población, localizada a unos 50 kilómetros al sur de la capital. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que nadie requirió hospitalización; en tanto, peritos de la PGJE encontraron frente al domicilio del presidente unos 19 casquillos percutidos calibre .20, así como una camioneta y tres vehículos con impactos de arma de fuego.

Estudiantes bloquean la ciudad en apoyo a normalistas de Ayotzinapa

Águeda Robles

Al cumplirse el paro generalizado al que convocaron estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), jóvenes en Oaxaca realizaron diferentes actividades para contribuir a la exigencia de la aparición con vida de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Una caravana de estudiantes normalistas partió con destino a la caseta de Huitzo, en donde permitieron el paso libre con una cuota o aportación voluntaria por parte de los automovilistas. También lanzaron consignas en contra del gobierno federal, deman-

La dependencia estatal informó que por estos hechos tres personas, quienes portaban armas largas, fueron detenidas, acusados de los delitos de tentativa de homicidio, daños y lesiones. Según versiones, el munícipe escapó de la comunidad luego de mandar atacar a los agresores desde la azotea de su domicilio.

En la Fuente de las Ocho Regiones los jóvenes exigieron a las autoridades la agilización del proceso de investigación en el caso de los normalistas, pues no existen indicios claros para dar con el paradero de los estudiantes.

dando castigo a toda la red de complicidades detrás del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, incluyendo el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y los mandos de la Policía Municipal, estatal y federal, en Guerrero. Alrededor del mediodía otro grupo de jóvenes, ahora de la Facul-

tad de Medicina de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cerró la Calzada Porfirio Díaz para colocar 43 mesabancos con fotografías de los estudiantes desaparecidos. Teniendo como marco la emblemática Fuente de las Ocho Regiones, los jóvenes exigieron a las auto-

ridades la agilización del proceso de investigación en torno al tema, pues a más de un mes de haberse presentado los hechos, no existen indicios claros para dar con el paradero de los normalistas. La protesta para la que retuvieron una unidad del transporte público que atravesaron en la calle, se mantuvo en la zona por lo menos dos horas, lo que complicó la vialidad y obligó a crear salidas alternas para los automovilistas. Mientras, las instalaciones de Ciudad Universitaria permanecieron cerradas y con lonas y cartulinas que reclaman a los normalistas. Frente al Palacio de Gobierno otro grupo de estudiantes se apostó para instalar en el sitio un campamento de acopio de víveres y recursos económicos para los familiares de los normalistas. En el Istmo de Tehuantepec universitarios suspendieron las clases para salir a las principales calles de esa ciudad para unirse a la protesta generalizada en el país.

La diputada María Luisa Matus Fuentes presentó una iniciativa con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades competentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) a instrumentar un programa permanente de contención, recolección y limpieza de las zonas afectadas por el continuo derrame de hidrocarburos y sus derivados, provocado por las actividades de la Refinería Antonio Dovalí Jaime. Asimismo, para solicitar al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que realice una nueva visita de inspección a la zona afectada por el derrame suscitado en el puerto de Salina Cruz, a fin de verificar el cumplimiento de las medidas impuestas por el suceso. La legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que el sector energético es de principal importancia para la zona del Istmo de Tehuantepec, por las bondades económicas que se generan a partir de esta industria, no obstante, es fundamental la sostenibilidad de las actividades productivas que se realizan. Agregó, que en especial las vinculadas al sector petrolero, cuyas acciones se consideran como altamente riesgosas y de alta generación de contaminación. Manifestó la presidenta de la Comisión Instructora de la LXII Legislatura local que los incidentes que ocurren en la paraestatal tienen repercusiones directas en el medio ambiente, en la salud de los habitantes y visitantes de la región. “Lo más preocupante es que se profundizan en la población más vulnerable”, apuntó. Citó que el pasado 21 de octubre sobrevino un derrame de hidrocarburos d en el puerto de Salina Cruz, que afectó nueve hectáreas a la orilla de la laguna superior y 1.9 hectáreas más de manglar.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

Solicita un registro de los albergues de niños

Toledo Infanzón exige medidas para conocer servicios de asistencia social El legislador Adolfo Toledo Infanzón exhortó a la administración estatal a elaborar un modelo de asistencia social que sirva como base de funcionamiento y operación para las instituciones

El diputado Adolfo Toledo Infanzón pidió medidas que permitan conocer la operación, control, evaluación y seguimiento de la prestación de los servicios de salud en materia de asistencia social. Rebeca Luna Jiménez

E

l diputado Adolfo Toledo Infanzón presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo y a las secretarías de Gobierno, de Salud, Desarrollo Social y Humano así como al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para que instrumenten medidas que permitan conocer la operación, control, evaluación y seguimiento de la prestación de los servicios de salud en materia de asistencia social.

En tribuna, el legislador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que el interés y atención de presentar este punto de acuerdo surgió ante los acontecimientos que se dieron en la ciudad de Oaxaca ligados a la Casa Hogar Hijos de la Luna, ubicado en la colonia Guadalupe Victoria, por diversos delitos cometidos contra los menores de edad que violan sus garantías individuales. Toledo Infanzón señaló que recientemente la Procuraduría Gene-

ral de Justicia de Oaxaca (PGJE) inició cuatro averiguaciones previas por diversos delitos cometidos contra menores en igual número de albergues infantiles; dos de estos expedientes se encuentran en proceso de investigación, los cuales corresponden a la Casa Hogar Hijos de la Luna que administra María del Socorro Ramírez González, desde hace 13 años. Toledo Infanzón mencionó que en Oaxaca existen 22 albergues, los cuales proporcionan vivienda, alimento y vestido a los niños, sin

El objetivo de este torneo es promover la competencia organizada en la sociedad, hacer del deporte una vida cotidiana así como elevar la calidad de vida de los ciudadanos

La UABJO invita a su torneo de baloncesto

Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de su Dirección de Cultura Física y Deporte, invita a participar en el Campeonato de Baloncesto en las ramas varonil y femenil, el cual se efectuará el 29 de noviembre en el Gimnasio Universitario, ubicado en el Centro Histórico. Durante la presentación, el titular de la dirección de Cultura Física

La Dirección Deporte informó que las inscripciones serán hasta el 26 de noviembre, en el gimnasio ubicado en avenida Universidad, para las ramas varonil y femenil.

y Deporte de la UABJO, Juan Velasco Calderón, explicó que el baloncesto es una disciplina muy importante dentro de la comunidad universitaria, y cada fin de semana se realizan partidos amistosos dentro de las ins-

talaciones, por ello nace la inquietud de realizar esta liga. El objetivo de este torneo es promover la competencia organizada en la sociedad, hacer del deporte una vida cotidiana así como elevar la cali-

embargo, el manejo de la mayoría de estos lugares. “Es discrecional y en general se desconocen las condiciones en que viven los menores y se lleva la administración”. Explicó que de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se difundió que en el país existen 19 mil 174 menores de edad huérfanos internados en diversas casas hogares; por otro lado, el DIF nacional dio a conocer que en 2013 había 25 mil 700 niños y adolescentes en 922 albergues, 805 privados y 117 públicos registrados, a los cuales sólo se destinó el último año 39 millones 912 mil 500 pesos. Lamentó que no exista una información homogénea sobre el número exacto de niños que se encuentran en esta situación de vulnerabilidad y recordó el llamado que hizo el Fondo de las Organizaciones de las Naciones para la Infancia en el que instó a México a elaborar un sistema de registro de albergues y casas hogares. Finalmente, Adolfo Toledo Infanzón presentó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo para que en el ámbito de sus atribuciones elabore un registro de albergues y casa de cuidado de niños a nivel estatal, así como un padrón de menores de edad que habitan en estos inmuebles, con el objetivo de garantizar el interés superior de la niñez oaxaqueña.

dad de vida de los ciudadanos, puntualizó el funcionario. El coordinador Efrén Rosas Dorantes detalló los pormenores de la convocatoria, en donde pueden participar instituciones públicas, privadas, clubs deportivos, sindicatos y público en general en dos categorías: segunda fuerza y tercera fuerza. Las inscripciones quedan abiertas a partir de esta publicación hasta el miércoles 26 de noviembre de 2014, en las instalaciones del gimnasio ubicado sobre avenida Universidad, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Destacó que todo será con base al reglamento Federación Internacional de Basquetbol (FIBA) vigente, por lo que uno de los primeros requisitos es estar debidamente uniformados, habrá una inscripción de 200 pesos y fianza equivalente a dos arbitrajes, de acuerdo a la fuerza que estén inscritos. Los partidos serán en el Gimnasio Universitario ubicado en la calle de Morelos esquina Macedonio Alcalá, donde habrá una junta previa el día 27 de noviembre a las 16:00 horas; se espera que haya una afluencia de 20 a 30 equipos en ambas ramas.

El Consejo General de la Cotaipo considera que la iniciativa de ley de transparencia será un esfuerzo para fortalecer los procesos democráticos y fomentar el gobierno abierto.

Cotaipo realizará foro para crear iniciativa de ley de transparencia El objetivo es recabar distintas propuestas para la elaboración de una propuesta de ley de transparencia que contemple mejoras para el ejercicio del derecho de acceso a la información Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), en colaboración con Fundar y el Colectivo por la Transparencia, llevarán a cabo el Foro Análisis y Propuestas para el Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública y Gestión Gubernamental el próximo lunes 10 de noviembre, a las 11:30 horas, en la Casa de la Cultura Jurídica. El objetivo de este foro es recabar las distintas inquietudes, problemáticas y propuestas de todos los sectores para la elaboración de una propuesta de ley de transparencia y acceso a la información pública para el estado de Oaxaca que contemple mejoras para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública, la transparencia y la gestión gubernamental, en el marco de la última reforma al artículo sexto constitucional. El Consejo General de la Cotaipo considera que la iniciativa de ley de transparencia y acceso a la información pública para el estado de Oaxaca constituye un esfuerzo para fortalecer los procesos democráticos que abren los canales de comunicación para fomentar el gobierno abierto. Este primer foro, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica, ubicada en J. P. García número 100 de la colonia Centro de la capital oaxaqueña, contempla una conferencia y dos mesas de trabajo. En las dos mesas de trabajo participarán expertos en la materia, académicos, servidores públicos del órgano garante, titulares de unidades de enlace y ciudadanos.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Dan inicio formal actividades comiciales

Huajuapan, listo para el proceso electoral 2015 Fue instalado en Huajuapan el Consejo General del INE, con lo que se da inicio al proceso electoral 20142015, y comenzarán a instalarse los diversos consejos distritales

La llegada del frente frío número 10 causará el descenso en la temperatura, así como la generación de lluvias, heladas y oleaje alto en la zona de la costa estatal.

Regiones del estado tendrán presencia de frío y lluvias

Agencias

H

uajuapan de León.Reynaldo López Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 03, con sede en Huajuapan, informó que con la instalación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), dio inicio formalmente el proceso electoral 2014-2015 en el estado de Oaxaca, encabezado por Roberto Heycher Cardiel Soto, como consejero presidente. ”Después de la instalación del consejo empiezan los trabajos. Del 17 al 22 de noviembre quedarán instalados los consejos distritales con el vocal ejecutivo, cargo que asumiré como consejero presidente, además del secretario y los representantes de los partidos políticos”, dijo. Detalló que los trabajos que llevarán a cabo incluyen la integración de los consejos distritales en toda la entidad, principalmente en esta ciu-

La dependencia estatal aplicará recursos por el orden de los 67 millones de pesos de los programas del Fonden y Fonregion, con el fin de rehabilitar caminos y hacer carreteras

Reynaldo López Martínez, vocal ejecutivo de la Junta Distrital, informó que en próximos días estará anunciando cuándo será la fecha de la instalación del Consejo Distrital 03.

dad, esto con la finalidad de que el proceso electoral que ya inició se agilice y esté listo para las acciones que llevarán cada partido político. Refirió que en próximos días estará anunciando cuándo será la fecha de la instalación del Consejo Distrital 03, toda vez que todos se instalan en la misma fecha a nivel estatal, los cuales llevarán a cabo trabajos coordinadamente. Destacó que tienen contemplado contratar 150 asistentes electorales o capacitadores, los cuales estarán presentando el examen corres-

pondiente el 20 de diciembre y, a los mejores evaluados se les hará una entrevista para el contrato. Refirió el funcionario que se están realizando con municipios que se rigen por sistemas normativos internos para establecer medidas que tienen como resultado trabajos conjuntos de capacitación, entre otros. Apuntó que por la pasada temporada de lluvias las visitas en los módulos del INE disminuyeron considerablemente, por lo que invitó a los ciudadanos a que acudan a realizar sus trámites, ya que podrán

CAO rehabilitará caminos de la Mixteca con Fonden

Agencias

Huajuapan de León.- Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) invertirá más de 67 millones de pesos a través de los programas del Fondo Regional (Fonregion) y el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para obras carreteras y rehabilitación de cuatro puentes en beneficio de diferentes localidades de la Mixteca. Así lo informó Isaac Nery Miranda, residente de dicha instancia en Huajuapan, quien detalló que las obras comprenden la rehabilitación de 30 kilómetros de la carretera de Huajuapan a Mariscala de Juárez y la reconstrucción de la carretera de acceso a Silacayoápam, ambos con

obtener su credencial en un tiempo más cortó, además de que éstas, dijo, cuentan con un nuevo padrón de identificación, en donde la persona tiene la facultad de decidir si aparece su domicilio, con el objetivo de evitar la corrupción. “En el INE estamos listos para el próximo proceso, en donde mediante la legalidad la ciudadanía ejercerá su voto para elegir a sus representantes, en la renovación de 500 diputados, 300 por mayoría relativa y 200 de representación proporcional”, finalizó.

Las obras comprenden, entre otras, la rehabilitación de 30 kilómetros de carretera y la rehabilitación de cuatro puentes, los cuales fueron afectados por las lluvias pasadas.

recursos de Fonregion, que destinará un monto aproximado de 17 millones de pesos. “Otras obras serán a través del Fonden, que destinará entre 40 y 60

millones de pesos, principalmente a aquellos municipios que tuvieron afectaciones por las lluvias en el año 2013. Las obras están en el municipio de Coicoyán de las Flores y San

Martín Peras, son un aproximado de 100 las acciones que se realizarán y de esas ya tenemos contratadas 20 obras en las cuales ya están trabajando las empresas, debido a que tendrán que estar concluidas el 31 de diciembre”, abundó. Nery Miranda destacó que también realizarán la rehabilitación de cuatro puentes, los cuales están ubicados en San Mateo Libres, Nuxaño, Calihualá y Petlacala, mismos que fueron afectados por las lluvias registradas en meses pasados. “En Huajuapan se tienen en licitación dos obras, una de ellas es la continuación de la pavimentación a la Casa Pastoral y la segunda es la continuación a la agencia Los Naranjos, asimismo uno de los principales problemas de las carreteras de la región es la falta de conservación y la nula comunicación de las autoridades con el gobierno del estado y la federación para la atención a las vías de comunicación”, puntualizó.

Se prevé un fin de semana frío en varias regiones del estado, con cielo nublado, nieblas, lloviznas, lluvias, viento del norte en la costa y oleaje elevado Agencias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé en la región de la Cuenca del Papaloápam un fin de semana con cielo de medio nublado a nublado, nieblas, lloviznas, lluvias; mientras que en la costa se espera viento del norte y oleaje elevado. La temperatura provocará un ambiente de frío a fresco con probabilidad de heladas en zonas serranas. Se espera que el frente frío número 10 (línea frontal y sistema de alta presión constituido por una masa de aire frío) y el ingreso de nuevos aportes de aire frío (asociados a un siguiente frente frío, el número 11), mantengan en la región: viento del norte y noroeste en la costa, con rachas de 50 a 60 kilómetros, intensificándose entre la tarde del sábado y el domingo, con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora. En zonas de montaña es posible se registren algunas rachas de 40 a 50 kilómetros por hora. Mientras tanto, en la región de la Costa del estado, el oleaje puede alcanzar alturas de 2.0 a 3.0 metros También puede existir la presencia de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 25 milímetros, con puntuales de 50 a 75 milímetros, éstas últimas especialmente en zonas de llanura y costa, y sobre la zona sur. La temperatura continuará provocando un ambiente de frío a fresco en zonas de montaña y de fresco a templado en zonas de costa. Existe la probabilidad de heladas en zonas serranas durante las madrugadas y mañanas del fin de semana y durante los días lunes y martes de la siguiente semana.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Es un caso típico de desaparición forzada: Murillo

Mataron y quemaron a los normalistas: PGR El funcionario federal informó que tres detenidos confesaron haber matado y quemado al grupo de normalistas en el municipio de Cocula

Formal prisión a siete militares por caso Tlatlaya

Agencias

E

n conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, informó que fueron detenidos Patricio Reyes, Jonathan Osorio y Agustín García Reyes, quienes confesaron que recibieron al grupo de normalistas y los mataron. El procurador mostró las declaraciones de los detenidos que detallaron cómo fue que se deshicieron de los normalistas. Dijo que dos de los tres detenidos indicaron que al menos 15 de los 43 estudiantes ya habían muerto cuando llegaron al basurero de Cocula. Los sujetos dijeron haber calcinado y fracturado los huesos de las víctimas. Más tarde tiraron las bolsas con cenizas en el Río San Juan. Las autoridades han encontrado bolsas de plástico, restos óseos y piezas dentales en el río.

Ante industriales, el presidente de la república dijo que mantendrá el esfuerzo para llevar hasta sus últimas consecuencias las investigaciones y dar con todos los responsables

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto sentenció que no basta con la detención de los autores intelectuales de desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. “Detendremos a todos los que participaron en estos crímenes abominables”, advirtió. “No cejaremos hasta que se haga justicia”, afirmó. Al clausurar la Reunión Anual de Industriales, dijo que los hallazgos presentados por el procurador general, Jesús Murillo Karam, agravian e indignan a toda la sociedad mexicana. Tras advertir que con firme determinación el gobierno de la repúbli-

Según informó el Consejo de la Judicatura Federal, los militares enfrentarán proceso penal por delitos tales como ejercicio indebido del servicio público y abuso de autoridad, entre otros.

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que hasta que los restos sean identificados, los normalistas serán considerados como desaparecidos, para efectos de la investigación.

Murillo Karam dijo que hasta que los restos sean identificados, los normalistas serán considerados como desaparecidos. “La investigación queda abierta hasta agotar todas las posibilidades de identificar los restos humanos encontrados en la barranca y en las bolsas del río San Juan, mientras tanto, se seguirán considerando como desaparecidos a los estudiantes de Ayotzinapa para efectos de la investigación”, dijo el procurador. El procurador dijo que hasta el momento hay 74 detenidos, de los cuales tres son testigos de la muerte de los normalistas, según sus declaraciones. El resto está relacionado con el secuestro y trasla-

do de los estudiantes. Además, faltan por cumplimentar 10 órdenes de aprehensión. “Es un caso típico de desaparición forzada, y aquí ya hay un homicidio. Sería muy arriesgado hablar de un crimen de Estado, Iguala no es el Estado Mexicano”, dijo el procurador. Ayer, familiares de los normalistas desaparecidos y Murillo Karam se reunieron a puerta cerrada en el hangar militar en el aeropuerto de Chilpancingo. El procurador reconoció que la reunión que sostuvo con los padres de los 43 normalistas “fue muy triste, muy triste... yo soy parte de la sociedad y me siento indignado, me siento triste”.

El 26 y 27 de septiembre, policías de Iguala y Cocula atacaron a normalistas que iban a botear a Iguala. Funcionarios temieron que fueran a sabotear un evento con motivo al segundo informe de la presidenta del DIF municipal, María de los Ángeles Pineda. Según la PGR, Abarca ordenó a la central policiaca interceptar a los estudiantes. Los oficiales bloquearon el paso de los camiones donde iban los normalistas. En tres ataques entre el 26 y 27 de septiembre, hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. Las investigaciones indican que criminales del cártel Guerreros Unidos se los llevaron.

EPN reafirma su apoyo a familiares de normalistas ca mantendrá los esfuerzos para el total esclarecimiento de los hechos, el presidente Peña Nieto envió un mensaje a la comunidad de Ayotzinapa y a los mexicanos: “A los padres de familia de los jóvenes desaparecidos y a la sociedad en su conjunto, les aseguro que no cejaremos hasta que se haga justicia”. Luego, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que los acontecimientos en Iguala han indignado y conmovido a todos, han despertado la solidaridad de los mexicanos con los familiares de los jóvenes normalistas. “Como presidente comparto absolutamente estos sentimientos, he escuchado personalmente el dolor y la angustia de los padres de familia y les he compartido los esfuerzos emprendidos para conocer la verdad de los hechos. En su momento, dada la complicidad de las autoridades municipales con la delincuencia organizada y la debilidad institucional del gobierno de Guerrero, ordené al gabinete de

Al clausurar la Reunión Anual de Industriales, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que los hallazgos presentados por la PGR agravian e indignan a toda la sociedad mexicana.

seguridad apoyar a la autoridades estatales en la localización de los jóvenes y en la investigación de los hechos”. Puso énfasis en que el resultado de esos esfuerzos institucionales son los que hoy ha informado el procurador general de la repúbli-

ca. “A los padres, familiares y compañeros de los jóvenes normalistas, les reiteró mi solidaridad y el total respaldo de mi administración. Las investigaciones serán llevadas hasta sus últimas consecuencias, todos los culpables serán castigados en el marco de la ley”, estableció.

Los ahora procesados se encuentran en la prisión militar adscrita a la Primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México Agencias

Un juzgado federal dictó formal prisión en contra de los siete militares acusados de ejecutar, luego de un enfrentamiento, a presuntos delincuentes en Tlatlaya, estado de México. El fallo fue emitido el viernes por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, dentro del expediente 81/2014. Los militares enfrentarán proceso penal por diversos delitos, según informó el Consejo de la Judicatura Federal. Los ahora procesados se encuentran en la Prisión Militar adscrita a la Primera Región Militar, ubicada en el Campo Militar 1-A, en la Ciudad de México. Respecto a Fernando Quintero Millán, Roberto Acevedo López y Leobardo Hernández Leónides, serán juzgados como presuntos responsables del delito de abuso de autoridad. En tanto que Alan Fuentes Guadarrama, Julio César Guerrero Cruz, Roberto Acevedo López, Samuel Torres López, Ezequiel Rodríguez Martínez, Fernando Quintero Millán y Leobardo Hernández Leónides enfrentarán proceso penal por su probable responsabilidad en la comisión del delito de ejercicio indebido de servicio público. Además, Quintero Millán, Acevedo López y Hernández Leónides también serán juzgados por el delito de homicidio calificado, así como por alteración ilícita del lugar y vestigios del hecho delictivo. En el caso de Ezequiel Rodríguez Martínez, será juzgado por su probable responsabilidad en la comisión del delito de encubrimiento, en la hipótesis de no procurar el impedimento de la consumación de un delito.


Sábado, 8 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

R

UBÉN NÚÑEZ GINEZ YA CUMPLIÓ SU CICLO; COMO SE VENDIÓ, SE RETIRA. El anciano líder de la Sección 22, a quien acusan de alcohólico y de vender el movimiento magisterial al gobierno, ya cumplió su ciclo como líder de la envalentonada Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); vapuleado como está por otros más radicales, es un hecho que en pocos días deje el cargo de secretario general de esa organización y tenga que ponerse a trabajar como profesor. Como todos los anteriores, Núñez Ginez sale acusado de muchas cosas, la perrada no perdona y tal y como lo ha hecho con sus anteriores líderes no lo bajan de corrupto y vendido. Es el pago natural de todos los que han liderado a esta violenta y anárquica sección magisterial. Dejará de disfrutar de los sobresueldos ilegales a que tenía acceso y de ser tomado en cuenta por los medios, ahora ya podrá emborracharse a gusto y con sus amigos, pronto nadie se acordará de él, como nadie recuerda a los anteriores. Hizo sus ahorritos sin duda, colocó bien a sus familiares y amigos, gozo de la fama, el poder y el dinero, pero como todo se acaba en esta vida y nada es para siempre, se va a tener que ir, antes todo mundo le va a gritar su precio, porque así como lo elevaron a la cúspide, así lo aventarán al abismo del descredito y del olvido. Así son estas cosas y seguramente por su edad lo entiende, ojalá no se aferre a nada y se vaya como llegó: solito. Le tocó la peor parte de la lucha de la CNTE, o sea la aprobación de la reforma educativa, la cual prácticamente paraliza la lucha de la Sección 22 de la CNTE y la obliga a cumplir con sus responsabilidades por las que se les paga. No pudo echar abajo dicha reforma ni conseguir la aprobación del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, no logró tampoco las plazas automáticas para los egresados de las normales, en concreto, no logró absolutamente nada y eso pesa en su corazón y en el de los profesores que creían que sería el triunfador en todas estas batallas sindicales. A ver quién le entra al quite. QUÉ JODA NOS QUIERE PARAR LA CFE. Para muchos usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ésta nos quiere joder con la instalación de los nuevos medidores de energía con tarjeta inteligente, ya que suponen y en muchos casos ha sido así, que el pago por la energía eléctrica aumentará considerablemente, en muchos casos, repito, se ha elevado casi al doble sin ninguna justificación. Las quejas presentadas por este asunto en las oficinas de atención al cliente son demasiadas y todas por el mismo motivo, los desconsiderados aumentos en el pago. La falta de capacitación para el manejo de las tarjetas inteligentes o electrónicas, mete a los usuarios en líos y al no saber operarlas surgen las protestas. El cambio de los medidores viejos por los nuevos, prácticamente a la fuerza y sin tomarte en cuenta, enoja a mucha gente, ya que ellos quieren pagar con recibo y cada bimestre, y con las tarjetas inteligentes y nuevos medidores, pagas cada semana, cada 15 días o cada mes y siempre un poco más de lo que pagabas antes. Lo anterior motivó dos protestas, no sólo en las zonas exclusivas de la ciudad sino también en las colonias populares, lo que indica que ni ricos ni pobres están contentos con esto, ya que los desmedidos aumentos son parejos; lógicamente, la falta de información al respecto provoca este tipo de reacciones en contra.

Como la CFE dejó de ser una empresa paraestatal, nos van a quitar de entrada el subsidio federal que pagaba papá gobierno, esto va a impactar en nuestro bolsillo y si a eso le agregamos los cambios en la manera de pagar la energía eléctrica, pues va a provocar un verdadero lío social. Ojalá y esta empresa tome las cosas con calma y poco a poco nos adentre en la modernidad que por ahora busca imponernos por la fuerza, para impedir más problemas sociales en el país. No deben olvidar que no faltan los redentores y que éstos normalmente complican los problemas y acaban fregando a todo mundo, los únicos que ganan son ellos. RESULTÓ CHAFA LA NUEVA LEY DEL TRANSPORTE. Como fue echa al vapor y sin tomar en cuenta a los verdaderos transportistas, la nueva Ley del Transporte no tiene para cuándo aplicarse en el estado de Oaxaca; en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) los funcionarios no saben cómo aplicarla y a diario hay serios problemas en este sector que, lógico, afecta a todos los oaxaqueños. Es chafa esta ley, pero al Gabino le urgía que se aprobara, así que, sin pensarlo mucho, sus diputados levantaron el dedo para aprobarla por más que no tiene ni pies ni cabeza, o de plano los funcionarios de la Sevitra ni la conocen, así que se la pasan por el arco del triunfo o la utilizan como papel sanitario, que va siendo lo mismo. Serios problemas entre los integrantes de este sector, ilegalidades por montones en todas partes, nadie conoce y mucho menos respeta esta nueva ley, simplemente no se aplica, y a quienes debería beneficiar ni la conocen ni la toman en cuenta, ellos siguen imponiendo las reglas en todas partes y la autoridad no tiene para cuándo poner freno en este asunto. Sitios completos de taxis y mototaxis surgen en todas las regiones del estado sin haber cubierto ningún requisito legal, sólo por su cuenta y riesgo, desconocen todo tipo de autoridad y lógicamente, la nueva Ley del Transporte hasta ayer no servía para nada. Luego de los problemas que nos causan los de la Sección 22 de la CNTE y sus hijos putativos, los normalistas, los que le siguen en cuanto a provocar la inestabilidad del estado son los transportistas, creen gozar de impunidad y no respetan a nada ni a nadie. El titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias, ocupado como está en querer revivir viejas aspiraciones políticas aunque ya no esté a la altura de las circunstancias actuales, pierde el tiempo en tonterías y no resuelve nada, dejándole, como siempre, todo el trabajo a otras áreas del gobierno; como Pilatos, siempre se lava las manos y nunca enfrenta como deben de ser los problemas que se dan todos los días en el sector que es de su exclusiva responsabilidad. Cuando no lo ayuda el secretario de Seguridad Pública, lo tiene que ayudar el secretario general de Gobierno, porque él se hace el muerto. Hay que darle gracias a Dios que nunca fue gobernador del estado, si no, desde entonces estaríamos bien jodidos. Hubiera salido peor que el Gabino y eso ya hubiera sido el colmo. EL GABINO Y LA SECCIÓN 22 QUIEREN VERLE LA CARA A LOS DE LA SEP, SEGOB Y SHYCP, CON SUS 81 MIL PROFESORES. Gabino sigue jugándosela por los radicales líderes de la Sección de la CNTE, los apoya en todo y por ellos siempre da la cara, no importa que quede en ridículo o sea motivo de serias críticas por eso; al final él sí es fiel a la alianza que firmó con ellos desde 2006, cuando juntos desestabilizaron la ciudad de Oaxaca. Apenas ayer fue, personalmente y en nombre de los radicales de la CNTE, a entregar el censo final de

los profesores oaxaqueños; en cuestión de semanas aumentaron de 73 mil a 81 mil profesores, a quienes la CNTE y Gabino buscan se les siga pagando en enero de 2015. Como ellos hicieron el plantilleo, acomodaron a todo mundo, desde los miles de comisionados hasta los miles de aviadores, por si fuera poco, metieron en la lista a los cerca de 900 normalistas egresados de las 11 normales que no presentaron ningún tipo de examen para acceder a una plaza; ¿cómo lo hicieron?, sólo ellos lo saben, pero es un hecho que le quieren ver las caras de tontos a todos los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP). La Sección 22 de la CNTE impidió el censo magisterial que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para poder hacer trampa junto con el Gabino y meter en el censo que ellos hicieron a todos los que cobran actualmente, y a quienes no lograron una plaza de profesor por no presentar examen de oposición como fue el caso de los normalistas. Vamos a ver si lo logran, porque el secretario de Educación Pública dijo hace algunos meses que sólo les pagarían a los mentores que fueron censados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no por la CNTE ni por el Gabino. Cabe aclarar que cuando era director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Bernardo Vásquez, declaró públicamente que en Oaxaca sólo había 43 mil profesores frente a grupo, pero que se les pagaba a más de 90 mil personas en la nómina del IEEPO y no sabía por qué, tiempo después fue destituido. Cabe mencionar que entre los aviadores y comisionados, o sea, quienes cobran sin trabajar, están personas de todos los partidos políticos y del gobierno en sus tres niveles, nadie lleva mano en este asunto, todos colocaron en su momento a sus mejores hombres en la nómina del IEEPO y no había problema, el gobierno del estado era el encargado de manejar dicha nómina, hoy lo hará el gobierno federal y se dará cuenta de muchas cosas irregulares en este asunto. Al menos eso esperamos. LEVANTARÁN SU PLANTÓN CUANDO SE LES ANTOJE. Los radicales líderes de la Sección 22 levantarán su plantón cuando se les antoje, no cuando el Gabino o la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) se los solicite, así que los comerciantes de la zona, ocupada por las tiendas desocupadas del magisterio en pleno corazón del Centro Histórico, deben dejar de perder el tiempo suplicándole al Gabino y a la DDHPO que los quite de ese lugar, ninguno lo va a poder hacer, es un gobierno débil y cómplice, y el otro un organismo que no significa nada para ellos; así que sólo se quitarán cuando se les antoje y nada más. Entendemos que muchos estén desesperados por esta situación que pronto cumplirá cuatro meses, pero en Oaxaca no hay autoridad que valga para ellos, son un poder fáctico y nadie se atreve a ponerlos en su lugar, menos aún si el propio gobernador del estado está bajo sus órdenes, es imposible. Ayer, en un último intento, una de las agrupaciones de comerciantes de esta zona ocupada por el magisterio oaxaqueño, fue a tocar las puertas de la DDHPO, creyendo inocentemente que podrían hacer algo por ellos, pero de una vez les decimos que sí estuvo bien que lo hicieran, pero que no esperen mucho de esta defensoría, porque haga lo que haga o diga lo que diga, el plantón no se va a levantar hasta que le lleguen al precio a la dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE, antes nunca, ahí se van a quedar para siempre hasta que Gabino se vaya y deje a Oaxaca en ruinas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Iguala y el discurso del odio

La mancuerna diabólica de Murat y Benjamín contra Héctor Pablo

Guillermo Hernández Puerto

Ruth Zavaleta Salgado

L

a detención del matrimonio Abarca reavivó las esperanzas de todos para conocer el paradero de los desaparecidos en Iguala, todos deseamos que los 43 jóvenes regresen a casa con sus seres queridos. Pero la captura en Iztapalapa también reactivó las expresiones de odio hacia el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tanto al interior como desde el exterior. No debemos olvidar que, aun cuando dicha coyuntura parece afectar a un partido o a una coalición, el sentimiento de frustración se manifiesta también contra toda la élite gobernante, e incluso, algunos actores han aprovechado la oportunidad para culpar al gobierno federal por los hechos de Iguala. Y si bien es cierto que como Estado mexicano tenemos que responder a escala internacional por los crímenes cometidos en Guerrero, también es cierto que, en el debate nacional, todos los partidos tienen que ser corresponsables de lo que puede derivar. El discurso de odio acentúa el rencor social que no sólo proviene de estos momentos coyunturales sino de asuntos que se han ido acumulando y no hemos podido resolver, por ejemplo, la falta de empleo, la falta de finanzas sanas al interior de cada hogar y sobre todo la falta de seguridad que prevalece en varios puntos del país incluido el Distrito Federal. Ya estamos en el preámbulo de las elecciones del próximo año y algunos actores políticos sin escrúpulos han intentado utilizar la desgracia de Iguala contra sus oponentes, pero nada bueno ganan repartiendo culpas. Lo que ha sucedido en Guerrero traduce los dos México en que vivimos: uno es el del ámbito federal, en donde la democracia formal se ha consolidado y las reformas estructurales como la de telecomunicaciones, educación, competitividad, energética y política son una herramienta para lograr fortalecer la democracia, crecer económicamente y ser competitivos a escala global; el otro, el de los estados de la república, en donde la democracia sigue en tránsito y la división de poderes resulta débil. Más aún, podríamos hacer una subdivisión de éste último: el país del norte-centro y el del centro-sur. Es precisamente en este centro-sur donde algunos problemas se han magnificado, tal es el caso de la inseguridad que vino a ser impactada de forma negativa por la estrategia de combate al narcotráfico desde la pasada administración. Estrategia que, por cierto, surgió por la necesidad de Estados Unidos de América para disminuir el flujo de drogas a su país, en el supuesto de que eso disminuye las adicciones de sus ciudadanos, pero hemos visto en esta semana cómo en varios estados de esa nación hay una tendencia a despenalizar su uso. En tal contexto puede explicarse lo que sucede en Guerrero, que no sólo es de tránsito para las drogas, sino que es de los principales productores de mariguana y amapola, por lo que se ha convertido también en el lugar de más desapariciones forzadas y violencia a escala nacional. A partir de la crisis Iguala ha dejado descubierto que las estructuras de gobierno municipal fueron filtradas por los narcotraficantes como una forma de garantizar su operación. Esto derivó en un estado de impunidad sin precedentes, ocasionando también que la entidad esté inmersa en un círculo vicioso de mayor pobreza y desigualdad porque ninguna sociedad puede ser próspera bajo el yugo de la delincuencia organizada que extendió sus brazos a otros delitos como el secuestro. Sumada a dicha problemática se encuentra la historia de Guerrero como un estado combativo en donde surgieron las guerrillas de los años 60 y 70, precisamente en la normal de Ayotzinapa. La demagogia que prevalece en el discurso de odio no sólo ignora estas características, sino que no considera que su mensaje disminuye aún más la credibilidad y confianza en las instituciones incluidos los partidos políticos en donde ellos mismos militan. Alrededor de esta terrible historia hay quienes buscan dirigir los llantos de dolor de las familias y los ciudadanos contra el Poder Ejecutivo federal. Orgullosos de denostar y señalar culpables, algunos actores quieren encarnar a Dantón y a Robespierre, pero de esta tragedia todos podemos perder aún más de lo perdido.

C

on la sucesión gubernamental de 2016 adelantada, los diablos Nelson José Murat y Benjamín Robles Montoya andan sueltos, temen que sus proyectos políticos no fructifiquen y como en la guerra todo se vale, han hecho a un lado sus diferencias y se han unido para cerrarle el camino a Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), porque temen que éste sea postulado candidato a gobernador de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2016, por su cercanía con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y con el presidente de México, Enrique Peña Nieto. El miedo y los celos políticos han unido a los supuestos enemigos, Nelson José Murat y Benjamín Robles Montoya, para tratar de frenar a Ramírez Leyva, porque han presenciado que el director general de Liconsa ha aparecido en incontables ocasiones junto al presidente Peña, como lo prueban las fotografías que se han publicado en recorridos por Michoacán, donde el presidente designó a Héctor Pablo para encabezar el Programa Combate a la Pobreza, a través de Liconsa. Tocamos el tema porque el pasado viernes 7 de julio de este año 2014, uno de los medios, propiedad de Nelson José Murat, el gran ladrón de Oaxaca y difamador, publicó en su portada la nota principal con el título: “Acusan fraude en compra de leche”, así como la fotografía de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva con el siguiente subtítulo: “La denuncia contra funcionarios federales, encabezados por el director general de Liconsa, puso al descubierto un fraude millonario maquinado para desviar dinero público en la compra de leche de la paraestatal. Ramírez Leyva cometió el error de nombrar a Benjamín Francisco Rojas Bolaños gerente estatal de Liconsa en el estado de Guanajuato, porque con dicho nombramiento metió la cola el chilango Benjamín Robles Montoya en la paraestatal. Decimos esto porque Rojas Bolaños denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y a otros servidores públicos de la paraestatal, como presuntos responsables de los delitos de peculado, encubrimiento, abuso de autoridad y delincuencia organizada. La acusación alcanza a Reynaldo Cuauhtémoc Hernández Cuevas, jefe de la Unidad Jurídica; Cecilia Ana Lilia Baños Terrones, jefa del Departamento Laboral; y a Samuel Rosales Olmos, subdirector de Maquila y Compra de Leche Nacional de la Dirección de Producción de Liconsa. Rojas Bolaños es incondicional de Benjamín Robles Montoya, quien lo anotó como compañero de fórmula. Durante la campaña de senador fue el que imprimió tarjetitas a colores, donde, entre vaciladas, decía: “Yo amo a Benja”, y exaltaba valores humanos como la lealtad, la honradez y la solidaridad, valores que ni practican él ni su jefe y protector chilango. De no estar protegido por Benjamín Robles y por el fuero de senador suplente, no se hubiera atrevido a denunciar a Héctor Pablo; lo hace por el apoyo y consigna del Cara Sucia. Cabe mencionar que durante el gobierno de Tinoco Rubí en Michoacán, el Cara Sucia no sólo persiguió con saña a perredistas, sino que fue el operador del espionaje para perseguir y silenciar a periodistas. Como dijera la Chimoltrufia: “No nos hagamos”, Rojas Bolaños es una ficha negra que viene desde los tiempos del gobierno de Diódoro Carrasco, siempre pegándose a la orilla para no ser arrastrado por la

corriente como el camarón, y obteniendo puestos y canonjías del servicio público. Este pillo carece de calidad moral por la colota corrupta que arrastra tras de sí. En la nota que publica el medio propiedad de Murat, Benjamín Rojas Bolaños señala que se dictaminó un faltante de leche equivalente a 10 millones 964 mil pesos con 24 centavos y demanda, por consigna de su jefe el chilango, que se realice una investigación exhaustiva para castigar a los responsables, por supuesto aparecen también declaraciones de otros personajes donde secundan a Rojas Bolaños. La guerra sucia que han armado la mancuerna diabólica, Nelson José Murat Casab y Benjamín Robles Montoya, tiene tufo electorero. Es dirigida contra Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva porque este par de diablos, Murat y Benjamín, tienen miedo: el primero que fracase el proyecto político de imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016, y el segundo, Benjamín Robles Montoya, de fracasar en su intento de ser el sucesor del gobernador Gabino Cué Monteagudo. Como ambos demonios ven un peligro en la persona del director general de Liconsa, han hecho a un lado sus diferencias y se han unido para iniciar una campaña rabiosa contra él, y tratar de eliminarlo de la contienda por la gubernatura. Dice el dicho: “Quien traiciona una vez, traiciona siempre”. Murat traicionó a su partido, el PRI, durante las elecciones de 2010, porque trabajó en contra de Eviel Pérez Magaña, candidato del tricolor a gobernador de Oaxaca. Mutar presume, voz en cuello y en estado aguardentoso, que tiene bajo su poder al gobierno de Gabino Cué, por ello y como pago de cuota, le cedieron a perpetuidad la dirección general de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y le han otorgado obras millonarias, como el Distribuidor Vial de Cinco Señores, además de otras canonjías que tiene y de posiciones en el gabinete. Se comenta en los rincones palaciegos que lleno de ira y con los ojos enrojecidos por la rabia y el rencor, ha pregonado, en sus cabales y en estado espirituoso, que no permitirá que Héctor Pablo Ramírez Leyva ni ningún otro priista sea postulado candidato a gobernador y gobernador de Oaxaca. Llevado por la codicia y en sus delirios mesiánicos y etílicos está emperrado en imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. Ha vociferado que si su partido no postula a su hijo como candidato a gobernador, prefiere hacer campaña por Benjamín Robles Montoya, como la hizo en 2010 a favor de la coalición que postuló al actual gobernador; si no es su hijo el gobernador, que sea Benjamín. No nos extrañemos de las amenazas y vociferaciones que lanza este gran traidor al pueblo de Oaxaca, porque él, como Benjamín Robles, es capaz de comer estiércol en el mismo plato sin hacer gestos. El Cara Sucia se ha unido a Murat contra Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, porque quiere ser candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca y gobernador. Este otro traidor de los oaxaqueños ha jurado y perjurado que prefiere que sea el candidato y gobernador de Oaxaca el hijo de Murat y no Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. La mancuerna diabólica anda, pues, desatada, llevada por la codicia y el poder. Sin embargo, aunque se autopresenten como los salvadores del pueblo y de los pobres, no son más que un par de vulgares ambiciosos de poder.


ESPECTÁCULOS

Sábado, 8 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala

18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca

*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes

Plaza Plaza Bella Bella

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del jueves 6 al miércoles 12 de noviembre de 2014 SALA SALA SALA

11 22 33 33 44 44 55 66 77 88 88 88 88 99 1010 1111 1111 1212 1313 1313 1414

TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA LA DICTADURA PERFECTA LA DICTADURA PERFECTA LA LA DANZA DANZA DE DE LA LA REALIDAD REALIDAD EL EL LOBO LOBO SEDUCTOR SEDUCTOR INTERESTELAR INTERESTELAR LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DE DE GUANAJUATO GUANAJUATO LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA EL EL CIELO CIELO EXISTE EXISTE EL EL CIELO CIELO EXISTE EXISTE DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO INTERESTELAR INTERESTELAR ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE EL EL REMANENTE REMANENTE EL REMANENTE EL REMANENTE VIAJES VIAJES DE DE ESPERANZA ESPERANZA

IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO

LUNES, LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES 1:00 4:20 7:40 1:00 4:20 7:40

DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB

12:30 12:30 12:40 12:40

SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:50 12:50

SUBT SUBT ESP ESP

2:00 2:00 5:30 5:30 9:00 9:00 1:50 4:00 6:10 1:50 4:00 6:10 08:20 08:20 3:45 3:45 9:30 9:30 1:25 6:40 1:25 6:40 1:30 1:30 4:50 4:50 8:10 8:10 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 8:00 8:00 1:40 1:40 4:30 4:30 7:20 7:20 10:10 10:10 02:50 02:50 05:00 05:00 07:15 07:15 09:20 09:20 1:20 1:20 3:20 3:20 5:15 5:15 7:10 7:10 9:10 9:10 3:00 6:30 10:00 3:00 6:30 10:00 2:30 2:30 6:50 6:50 4:40 8:55 4:40 8:55 1:10 1:10 3:30 3:30 5:40 5:40 7:50 7:50 9:55 9:55 5:05 7:00 5:05 7:00 2:45 2:45 9:05 9:05 2:10 4:25 2:10 4:25 6:25 6:25 8:30 8:30

CLAS. CLAS. CLAS. BB

BB AA B15 B15 CC B15 B15 BB AA B15 B15 AA AA AA BB AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB

Lun a

Programación

Del Deljueves jueves6, 6,lunes lunes10 10yymartes martes11 11de deoctubre octubrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS

PELICULA PELICULA 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

CLAS. CLAS. B15 B15

14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15

22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP

B15 B15

15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,

AA

13:55, 13:55,

BB

15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10

AA

13:15 13:15

BB

16:45, 16:45,21:15 21:15

AA

14:10, 14:10,18:45 18:45

55 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45

66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP

BB

14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15

77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00

88 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30

99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP

AA

19:00, 19:00,21:25 21:25

EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00

10 10 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05

11 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00

ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 8 de noviembre de 2014

Dejan el orgullo para componer y cantar

Ha*Ash : pelean como hermanas, pero prefieren

hacer su música Aunque han tenido desacuerdos, las hermanas que conforman el dueto musical dijeron que anteponen su carrera; estrenan su nuevo álbum, Primera Fila

Agencias

H

an convivido más de una década dentro y fuera de casa, y aunque han tenido sus encontronazos, las integrantes de Ha*Ash aseguran que han sabido anteponer la música a las peleas o dificultades que puedan tener como hermanas. En realidad, agregan, nunca pueden estar enojadas por mucho tiempo. “Cuando se trata de nosotras no existe el orgullo”, asegura Ashley. Uno de los enojos más recientes fue para ponerse de acuerdo con su nuevo disco, Primera fila, que les tomó dos años concretar, y otro porque

El compositor francés, famoso por componer la música de la película Amélie, se presentará el 17 y el 18 de noviembre en Guadalajara y el Distrito Federal, respectivamente

ninguna de las dos sabe manejar y eso les ocasionó varias multas. “Ashley no sabe manejar, lo hace muy mal, y yo también manejo mal, pero me atrevo, entonces Ashley es mi copiloto y me ordena como si ella estuviera al volante”, dijo Hanna. “Una vez en Miami nos aventamos una hora en el carril de la izquierda y cada parada nos fueron multando de 100 en 100 dólares, perdimos como 800 dólares”, contó. Pero así como tienen diferencias, también tienen coincidencias y esta vez es que ambas se dicen enamoradas, tanto, que una de las canciones más significativas de su disco Primera fila (“Qué más da”) nació por culpa del amor. “Es la primera vez que Hanna y yo coincidimos que estamos enamoradas, y cuando la compusimos por curiosidad yo venía de comer con Joy (del dueto Jesse & Joy); fuimos a casa de Hannah y estaba ahí Julio (de Reik). De repente nos encontramos, empezamos a hablar de la vida, Julio sacó la guitarra y empezamos a decir cosas burlándonos y a componer esta canción”, dijo Ashley. El resultado fue tan emotivo, que el dúo decidió irse una semana al pueblo de su infancia para grabar el documental que acompaña

El médico recomendó al vocalista de la banda, Mick Jagger, reposar sus cuerdas vocales, por ello canceló una de las presentaciones que los Rolling Stones darían por su gira en ese país.

Cancelaron Rolling Stones de nuevo concierto en Australia

Las hermanas Hanna y Ashley, que conforman el dueto musical pop Ha*Ash, estrenaron su nuevo disco, Primera Fila, en el que compusieron canciones en las que muestran que están enamoradas.

este disco, en el que también colaboran artistas como José Luis, de Río Roma, Axel y Pablo Preciado. De buen humor, el dúo compartió los buenos recuerdos que les provocó el volver al pequeño lugar en Lousiana donde se criaron. “Regresamos a los lugares donde crecimos cantando antes de ser Ha*Ash, a nuestra iglesia y a nuestra casa en Lousiana, estuvimos con mis papás y cantamos con mi abuelita....”

Con gira Infinity, llega Yan Tiersen a México

Agencias

El compositor e intérprete francés, Yann Tiersen, creador de la banda sonora de la película Amélie, se presentará el 17 de noviembre en el Teatro Diana de Guadalajara y un día después en el Distrito Federal, como parte del tour Infinity. El cantante, conocido mundialmente por la composición de los temas de Adiós a Lenin (Good bye, Lenin), película dirigida por Wolfgang Becker, lanzó en mayo pasado su octavo disco de estudio, en el que predominan las texturas manipuladas, cuerdas, coros y hechos con juguetes. “El álbum entero es un constante ir y venir de lo acústico a lo electrónico, a lo digital y de vuelta a lo

Ahí, si fuera posible encontrarse en el presente con aquellas niñas que fueron, las pequeñas Hanna y Ashley no las reconocerían, dicen las cantantes. “Dirían que no lo pueden creer, que están cumpliendo un sueño porque Ashley y yo, siendo de una ciudad tan pequeña, no veíamos posible un disco y dedicarnos a eso, de hecho mi abuelita nunca pudo sacar un disco porque no tuvo el dinero suficiente”.

El compositor e intérprete francés, Yann Tiersen, estará en México en los próximos días para presentar la gira Infinity, cuyo material oscila de lo acústico a lo electrónico y viceversa.

análogo”, comentó el intérprete de “La Valse d’Amelie”, en un comunicado difundido por los promotores del espectáculo. En Brest, una pequeña ciudad de Francia, el 23 de junio de 1970, Tiersen destacó como uno de los mejores alumnos del conservatorio de su ciudad. Estudió violín, piano y más

tarde composición, el acordeón y el piano de juguete. En esta gira el instrumento que destaca desde la aparición del álbum On Tour (2006), es la guitarra eléctrica. Tiersen se rebeló contra su formación clásica e inspirado en los gustos de Joy Division y The Stooges, tocó la guitarra con varias ban-

das postpunk con influencias locales durante sus últimos años de adolescencia. Esta característica mezcla es base esencial para una comprensión adecuada de su música, llegando a compaginar e incluso unir el rock instrumental con partituras más clásicas durante toda su carrera. La composición de sus temas comprende la manipulación de variados instrumentos, entre los cuales cabe destacar el piano de juguete, el acordeón, el violonchelo, el banjo, el clave y la melódica, entre otros. Su discografía incluye La valse des monstres (1995), Rue des cascades (1996), Le phare (1997), Tout est calme (1999), L’absente (2001), Yann Tiersen & Shannon Wright (2004), Les retrouvailles (2005), Dust Lane (2010). Así como Skyline (2011) e Infinity (2014), además de participar en las bandas sonoras de Le fabuleux destin d’Amélie Poulain (2001), Good bye, Lenin! (2003) y Tabarly (2008).

El legendario grupo británico canceló un concierto en Australia, luego de que su líder fuera diagnosticado con una infección en la garganta Agencias

El legendario grupo británico, Rolling Stones, canceló un concierto en Australia para hoy sábado, luego de que el cantante Mick Jagger fuera diagnosticado con una infección en la garganta, dijeron los promotores del evento. Frontier, la empresa a cargo de la gira, emitió un comunicado en su sitio en Internet diciendo que Jagger, de 71 años, recibió una estricta orden de su médico de descansar sus cuerdas vocales durante los próximos días, para recuperarse de cara al resto de la gira. “Los Stones están increíblemente decepcionados por cancelar el concierto Hanging Rock y defraudar a sus seguidores”, dijo la banda en la red social Twitter. Anteriormente, la banda se vio obligada a cancelar este año su gira por Australia, luego del fallecimiento de la novia de Jagger, L’Wren Scott, quien fue hallada muerta en su departamento en Nueva York. La gira “The Rolling Stones-14 on fire” cambió de fechas y comenzó el 25 de octubre en el sur de Australia. El concierto cancelado sería el quinto de nueve recitales en Australia y Nueva Zelanda. El concierto se realizaría hoy sábado en Hanging Rock, a 80 kilómetros al norte de Melbourne. El próximo concierto de los Stones está programado para el 12 de noviembre en Sidney.


Sábado, 8 de noviembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

La unión hace la fuerza...

Crisis arbitral; silbantes se unen para hacer peticiones Los nazarenos lograron que los máximos jerarcas del futbol atiendan sus solicitudes ante el amago de suspender la Jornada 16; nombran a Edgardo Codesal enlace entre silbantes y presidente de árbitros

El diablo mayor, José Saturnino Cardozo, aseguró que su plantel ha trabajado y está en sus manos conseguir el primer lugar que hasta ahora ha ostentado el América.

Toluca le hará vivir un infierno a las Águilas Agencias

E

llos nunca quedan bien con nadie. Son árbitros y por eso siempre son los malos. Los aficionados los abuchean, los jugadores les reclaman y, para colmo, sus dirigentes los maltratan. Es por ello que este gremio ha decidido ser más solidario, defenderse entre sí. Después de todo, tienen que luchar contra todos, incluso ante los críticos, quienes semana a semana los hacen talco. La noche del miércoles se habían reunido decididos a todo. Días antes, el malestar generalizado los había llevado a tomar determinaciones radicales, pasara lo que pasara. Se trataba de estar juntos. De ahí que, con el respaldo de un viejo conocido, de nombre Edgardo Codesal, optarán por mostrar su músculo de cara a la recta final del Torneo Apertura 2014, sin alternativas para la Federa-

Los árbitros del futbol mexicano se unieron para mostrarle a la Femexfut que unidos pueden hacer sus demandas más visibles, y que estarán respaldados por la ayuda de Edgardo Codesal.

El arquero Manuel Gibrán Lajud, canterano de Cruz Azul y hoy militante de Tijuana, fue convocado para la justa centroamericana, donde estará defendiendo los colores patrios

Portero de Xolos va a los centroamericanos

ción Mexicana de Futbol (Femexfut) y sus dueños. El amago era serio. Se sentían con el poder de frenar el certamen, debido al apretado calendario. Por eso, el mismísimo Justino Compeán hizo acto de presencia. A las 8:30 de la mañana del tormentoso jueves, ingresó al Centro de Capacitación. Minutos después, entró Edgardo Codesal. También sorprendió la llegada de Aarón Padilla. A las 10:30, un nutrido grupo de árbitros va entrando poco a poco en caravana. Transcurren las horas, al mediodía salen todos en bola a deliberar afuera del auditorio, donde se celebraba la reunión. Y minutos más tarde regresan recargados a la charla. Afuera, medios de comunicación especulan toda clase

de situaciones, pero es hasta las 13:30 horas, cuando hay movimiento. Padilla abandona las instalaciones en su vehículo y Justino Compeán lo hace, pero por la puerta de atrás. Hasta entonces se sabía que la tenían ganada. Unidos, solidarios, contra todos sus enemigos. Horas más tarde, aparecen de vuelta los dirigentes, y se agrega a la lista Decio de María Serrano, titular de la Liga MX. Acuerdo La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer en un boletín emitido en su página de Internet que llegaron a un acuerdo con los árbitros, donde la principal novedad es el regreso al arbitraje mexicano del doctor Edgardo Codesal.

Agencias

Manuel Gibrán Lajud, joven arquero de 20 años del Club Tijuana, estará representando a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, este mes de noviembre. Para Lajud no es ajeno formar parte del Tri. El canterano del Cruz Azul formó parte de la selección sub 18, seguido por el Premundial sub 20, donde fueron campeones y el mundial de la categoría en Turquía el año pasado. “Estoy muy contento, muy emocionado. Sé de la responsabilidad que representa llevar los colores

Manuel Gibrán Lajud, joven arquero de 20 años del Tijuana, sabe que Xolos necesita sumar dos triunfos, ante Atlas y León, además de depender de otros resultados para ingresar a la liguilla.

de México, la verdad nos conocemos mucho, hemos pasado mucho tiempo juntos y vivido varias experiencias. Es un gran grupo, la mayoría tenemos experiencia en Primera División y va a ser un grupo muy

competitivo y vamos a darle muchas alegrías a México en estos juegos”, comentó. Desde su llegada a Tijuana, ha sido titular en Copa MX, su debut en Primera División se dio el 26 de

Codesal fue nombrado director de Área Técnica por el presidente de la FMF, Justino Compeán, después de la intensa charla del jueves. La llegada de Edgardo Codesal será efectiva a partir del 1 de enero de 2015 y fungirá como enlace entre los silbantes y el presidente de los Árbitros, Rafael Mancilla. Aunado a ello, se dio a conocer la formación de mesas de trabajo de finanzas y capacitación en cada una de las diferentes ramas (Liga MX, Liga de Ascenso, Segunda y Tercera División) a partir del próximo lunes 10 de noviembre. Con todo esto, la jornada 16 de la Liga MX y el resto de las competencias en las divisiones inferiores seguirán en marcha.

julio en la visita a América, cuando Cirilo Saucedo fue sustituido en la recta final del encuentro por lesión. El joven arquero tuvo dos intervenciones importantes que mantuvieron el empate a un gol, sin embargo, en el último segundo no pudo evitar el eventual triunfo americanista. La carrera de Lajud tuvo un momento complicado el pasado diciembre, cuando Cruz Azul, club que aún es dueño de su carta, lo cortó de sus planes. Gibrán entrenó por su cuenta sin paga durante los seis meses previos a que se concretara su préstamo con Xolos. “Los seis meses que estuve sin jugar fueron muy difíciles, pero a la vez me sirvieron mucho, me llené de energía y sabía que cuando me agarrara un equipo iba a entrenar con el doble de intensidad y profesionalismo para poder mantenerme y lograr mis metas”, dijo. El joven arquero se dice afortunado de haber tenido hasta ahora en su carrera mentores como Jesús Corona y Cirilo Saucedo. “El entrenar día a día con Corona fue algo que me sirvió muchísimo, la intensidad con la cual trabaja, el profesionalismo dentro y fuera de la cancha, (...) Ahora con Cirilo le he aprendido mucho. Son dos porteros que han vivido procesos de selección y me dan consejos, por lo que es algo que les agradezco mucho a los dos”, recalcó.

Estrategas de ambos equipos comentaron lo que esperan para el partido del domingo: Mohamed se dijo confiado de ganarle en casa al Toluca, mientras que los Diablos Rojos pelearán por el liderato Agencias

Los Diablos Rojos del Toluca buscarán arrebatarles el liderato del Apertura a las Águilas del América y todo está en sus manos, así lo aseguró el técnico José Saturnino Cardozo. “Conseguir la punta sería importante, hay buena rivalidad y nos daría un impulso anímico para enfrentar la liguilla. “El primer lugar está en nuestras manos, hay que jugar un partido de alto nivel”, aseveró el paraguayo. Cardozo afirmó que su equipo llega bien al duelo ante el cuadro de Coapa. “El plantel ha trabajado y se ha comprometido en todo el torneo”, mencionó. Sobre el tema del arbitraje, el paraguayo confía que Óscar Macías Romo esté a la altura del partido y espera que no se cometan errores, que el arbitraje sea perfecto. Por su parte, el técnico del América, Antonio Mohamed, le echó más fuego al infierno de los Diablos Rojos, al señalar que en la casa del Toluca se puede ganar tranquilamente. “Se puede ganar tranquilamente en la cancha del Toluca, me ha tocado salir campeón en esa cancha”, mencionó el estratega. Para el duelo del próximo domingo, Mohamed confió en que sea un duelazo, “ojalá sea un partido abierto y que la gente se divierta”. El técnico del América aseguró que el Toluca será una buena prueba porque tiene un gran equipo, pero tratarán de defender el liderato, dijo, “con todo lo que tenemos”. El Turco recordó que el objetivo primario es estar en la liguilla para pelear por el título del Apertura y el liderato es una meta nueva.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 8 de noviembre de 2014

Historia de lucha dentro y fuera de la cancha

HORÓSCOPOS

ARIES

Seguirás disfrutando de tu buena suerte y no tendrás que preocuparte de facturas o gastos imprevistos. Te darás cuenta de lo importante que es el dinero para permitirse algunos caprichos.

TAURO

Te encontrarás con un antiguo compañero del colegio o del instituto. Después de muchos años se vuelven a ver las caras. Es posible que ni te conozca. Tendrás que poner paz entre varios compañeros que se pasan todo el día discutiendo.

William Da Silva juega con mucha pasión por el futbol El delantero brasileño se ha convertido en parte fundamental del ataque de Gallos y hasta el momento suma siete tantos en dos campañas, tres en la actual

GÉMINIS

Recuperarás algo que dabas por perdido. Desde ese momento te notarás con más fuerzas. Piensas que si te propones algo acabarás consiguiéndolo gracias a tu esfuerzo y dedicación.

CÁNCER

Cuando llegas a casa lo único que te apetecerá será sentarte en tu sillón y escuchar un poco de música o ver una buena película. No dejes que nadie te interrumpa. Piensa bien las cosas antes de hacer o decir algo.

LEO

Una buena noticia te llega a través de un mensaje o de una llamada. Parece ser que se resolverán una serie de asuntos económicos o legales que te preocupaban. Siempre que pudiste intentaste ayudar a tus amigos.

VIRGO

No te preocupes tanto por los problemas de los demás. Siempre estás dispuesto a colaborar con todo el mundo, pero a veces no recibes respuesta cuando tú te encuentras en apuros. Si no tienes trabajo coge todo lo que te ofrezcan.

Agencias

W

illiam da Silva se ha ganado un lugar en los corazones de la afición queretana con su espíritu incansable. Sin embargo, el goleador recordó que su corazón estuvo a punto de truncar su carrera cuando estaba a punto de debutar con el primer equipo del Palmeiras. “Cuando me fui al equipo principal, el equipo A del Palmeiras, tuve que hacer una secuencia de exámenes cardíacos, pero yo tenía un problema en el corazón y no lo sabía. Tuve que parar por dos años haciendo estudios. En uno de los exámenes en el hospital tuve un paro cardíaco, me tuvieron que reanimar con el desfibrilador, después de ahí me quede deprimido por mucho tiempo, como ocho meses, bajé 10 kilos, me quedé muy mal y por la gracia de Dios, después de dos años tuve

El delantero brasileño, William da Silva, representa una figura importante para el Club Deportivo Querétaro, sin embargo, su travesía para llegar de nuevo al futbol no fue muy fácil.

la oportunidad de regresar a hacer lo que más me gusta, que es jugar al futbol”, recordó. Tras esa amarga experiencia en la que sus metas y anhelos estuvieron a punto de esfumarse, William decidió que si volvía a pisar una cancha lo haría siempre con agradecimiento, garra y pasión. Aquel fue el momento en el que su vida cambió para siempre. Dentro del terreno de juego lucha por cada balón, pero fuera de él es un hombre sencillo que disfruta de la compañía de su familia y de su esposa, que ha estado a su lado desde muy joven. Sus dos hijos son el mayor motor del atacante. Las metas son

claras para el brasileño, trascender y escribir una nueva página de éxito en el futbol mexicano con Gallos y dejar un gran legado a sus hijos. “Mi máximo sueño es hacer que un día mis hijos me tengan como un gran ejemplo. Si un día hablan de mí, que sean buenas cosas, que soy buen hombre que procuró ser una persona correcta. En lo profesional quiero trascender con el equipo de Querétaro, los aficionados lo merecen por todo lo que ya pasó, yo quiero quedar campeón en un torneo”, sentenció. Casi como cualquier brasileño, William pasó hambre y tuvo muchas carencias en su infancia, aunque presume orgulloso que la unión fami-

liar lo impulsó a cristalizar todas sus metas. “Cuando en Brasil nace un niño, lo primero que le regalan es una pelota. Yo tuve una infancia muy pobre, me la vivía jugando en la calle con balones malos, pero desde entonces me empezaron a crecer las ganas de ser jugador y empecé desde los siete años a disputar torneos en la escuela y fuera de ella. Hoy tengo la felicidad de estar en un equipo como Gallos”. A pesar de las carencias que tuvo en su infancia y a la poca experiencia de sus padres, Da Silva siempre contó con el apoyo de su familia en el sueño de convertirse en profesional.

LIBRA

No te compliques la vida incorporando a tu dieta sustancias químicas o pastillas porque simplemente otras personas te lo hayan recomendado. En caso de duda siempre hay que consultar con un médico. ESCORPIÓN

Procura no gastar más de lo necesario hasta que tu situación económica se estabilice. Lo mejor es que aguantes el mayor tiempo posible sin solicitar préstamos al banco. Los negocios te funcionan de maravilla. SAGITARIO

Es posible que se malinterpreten tus palabras si no te expresas adecuadamente. Tú tienes las ideas muy claras y tratas de transmitir un mensaje a los demás. Aprovecha el tiempo libre que tengas para montar otra compañía.

CAPRICORNIO

Ten cuidado con las inversiones que realices. Es posible que todo salga bien al final, pero te llevarás más de un disgusto si confías en gente desconocida que vaya con malas intenciones.

ACUARIO

Tu vida está más o menos encarrilada. Por eso te mostrarás dispuesto a ayudar a los demás. Sabes que hay gente que lo está pasando mucho peor que tú. No habrá grandes novedades en el trabajo.

PISCIS

Antes de realizar cualquier inversión importante deberías valorar muy bien las consecuencias. Quizás no sea el momento más adecuado para gastarse tanto dinero en un vehículo nuevo.

Javier Cortés aseguró que Pumas no está tan mal como se dice y dijo que tiene llegada, pero le ha faltado contundencia; ante el Cruz Azul, tienen que ganar por su situación crítica

Pumas ha perdido puntos en penales no marcados: Cortés

Agencias

El mediocampista de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Javier Cortés, señaló que el equipo está incómodo con la situación que atraviesa, pero aseguró que el juego de mañana ante Cruz Azul será a muerte, para buscar el pase a la liguilla. Con dos jornadas por disputarse, los auriazules están en estos momentos sin boleto a la siguiente ronda, situación que refleja la falta de contundencia que ha tenido el equipo, pero que intentarán quitarse ante un rival que los motiva por tratarse de uno de los equipos considerados como grandes. “La verdad que no estamos tan mal como dicen; hemos tenidos

El mediocampista de Pumas, Javier Cortés, reconoció la fortaleza del Cruz Azul, sin embargo, dijo que será un partido importante en el que están comprometidos a muerte, pues deben ganar.

llegadas al arco rival, sólo nos está faltando la contundencia. A nadie le gusta estar en esta situación en la que dependemos de otros para avanzar a la liguilla, sin embargo, jugaremos para darle una alegría a la afición y que estamos a muerte comprometidos con eso”, aseveró. En conferencia de prensa, el jugador explicó que parte de esta situación que enfrenta el equipo también pasa por un tema arbitral, pues desde su punto de vista, dijo: “Son varios los penales que no nos han marcado y ahí se nos han ido puntos”. Insistió en que factores externos han contribuido a que en estos momentos los universitarios no tengan el pase en las manos. Reconoció que Cruz Azul es un equipo fuerte, sobre todo en casa, pero confía en que el equipo puede generar opciones al frente, porque un resultado adverso los dejaría eliminados de toda posibilidad prácticamente. Cortés criticó el aumento en el costo de los boletos para este encuentro, ya que consideró que el aficionado merece ver un juego de estas características sin que su bolsillo termine afectado.


Sábado, 8 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Por falta de precaución y exceso de velocidad

Taxis foráneos provocan dos incidentes automovilísticos En diferentes puntos de la carretera federal 190, sucedieron dos percances automovilísticos que involucran a taxistas foráneos; en uno de los incidentes los lesionados fueron llevados al IMSS

Agencias

D

os personas lesionadas de gravedad y un taxi totalmente destrozado fue el saldo de un choque entre un taxi del transporte foráneo y un tráiler de doble remolque, en el libramiento que conduce a la comunidad de Tlacolula de Matamoros. Los hechos ocurrieron cuando la unidad del sitio San Dionisio Ocotepec, con número económico 19027, se estrelló en la parte trasera de un camión materialista, cuan-

Los accidentes ocurrieron el mismo día sobre la carretera federal 190, en los cuales se vieron involucrados dos taxis foráneos, al dar chocar a los autos cercanos en la parte trasera.

do se desplazaban al centro de la ciudad, sobre el kilómetro 11 de la cartera federal 190. A consecuencia del violento golpe, quedaron lesionados los pobladores de la comunidad perteneciente a Tlalixtac de Cabrera, Rafael Santiago López, de 60 años de edad,

quien conducía el taxi; así como su acompañante, Noemí Villafañe Castillejos, de 72 años, quienes fueron trasladados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con lesiones de gravedad. Por su parte, la pesada unidad sólo resultó con una leve abolladu-

ra en el lado izquierdo de la defensa y una direccional rota. Ambas unidades fueron retiradas y llevadas al corralón. Al lugar arribaron elementos de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos, así como miembros de la Policía Federal.

Otro choque de foráneo El choque entre un taxi foráneo y dos coches particulares, en la carretera Federal 190, frente al mercado de Las Flores, dejó como saldo cuatro personas lesionadas y daños por varios miles de pesos. Los hechos ocurrieron cuando la unidad del sitio Huayapam, con número económico 5553 y placas de circulación 50-39-SJM, le dio alcance al coche marca Chevy tipo Comfort, y éste a otro automóvil marca Ford, que se encontraba metros adelante, circulando en dirección al centro de la ciudad. Ante el impacto por parte del taxi conducido por Fernando García García, resultaron con lesiones el joven de 16 años de edad, Jesús Salgado, y las mujeres Isabel López Brena y Elizabeth de Jesús Santiago, así como la vecina de San Andrés Huayapam, Teresita Martínez Martínez, de 30 años de edad. Las víctimas fueron atendidas y trasladadas al hospital por paramédicos de las ambulancias 04 del escuadrón ORAM y la unidad médica 040 de la Cruz Roja. Por su parte la conductora del Chevy, Elena Hernández y el automovilista que llevaba el Ford fueron valorados por los socorristas pero debido a que resultaron con golpes mínimos no necesitaron ser trasladados.

Detienen a un expolicía por abuso Sujeto es detenido sexual en contra de su propia hija por narcomenudeo Fue detenido un hombre por abusar sexualmente de su hija, de quien comenzó a abusar desde que la víctima tenía ocho años y radicaba en Sinaloa

Por portar al menos diez dosis de droga cuando fue revisado por elementos de la policía, fue detenido y puesto a disposición del agente de MP, Óscar Isaías Feliciano Pablo

Agencias

La juez primero de lo penal impuso sentencia condenatoria de 12 años de prisión al expolicía federal, Rafael Alejandro Morales Saldaña o Gabriel Morales Ravelo, al ser encontrado responsable de violación cometida en agravio de su hija de 15 años de edad. En la causa penal 81/2012, del juzgado primero de lo penal, existe la declaración de la menor, al indicar que cuando tenía la edad de ocho años empezó a sufrir el ataque sexual por parte de su padre, cuando vivía en Agua Prieta, Sonora. Indicó que después, su mamá falleció de un paro cardiaco y siguió viviendo con su padre, Rafael Alejandro Morales Saldaña, quien siempre le decía que era persona de confianza de un narcotraficante. Señaló que después se fueron a vivir a Tlaxcala, donde estuvieron por unos meses y llegaron a Pue-

La víctima indicó que su mamá falleció de un paro cardiaco y siguió viviendo con su padre, Rafael Morales Saldaña, quien siempre le decía que era persona de confianza de un narcotraficante.

bla. Agregó que en Puebla, Rafael Alejandro puso una fábrica de cacahuates, la cual vendió a mediados de 2010, cuando se vino a vivir a la entidad oaxaqueña y rentaron una habitación en el fraccionamiento Residencial Santa María, de Santa María Atzompa. Mencionó que en la entidad oaxaqueña, Rafael Alejandro contrató a dos personas de Monterrey y Zacatecas, a quienes los puso a vender cacahuates con una leyenda que dice que llevan 12 operaciones, para sorprender a sus clientes. Dijo que al estar en su domicilio, nuevamente sufrió el ataque sexual en diversas ocasiones, por lo cual tuvo que salir huyendo y pedir ayuda para denunciar el caso ante la Procuraduría General de Justicia

del Estado (PGJE). La denunciante mencionó que su padre, Rafael Alejandro Morales, en cada entidad que llegaba, presentaba una denuncia por robo para lograr obtener documentos con el nombre de Gabriel Morales Ravelo. Al existir la orden de aprehensión, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) procedieron a la captura de Rafael Alejandro Morales Saldaña y quedó internado en el penal de Santa María Ixcotel, en donde le fue dictado el auto de formal prisión. Al realizar un análisis de las constancias, la titular del Juzgado Primero de lo penal decidió imponer a Rafael Alejandro Morales Saldaña o Gabriel Morales Ravelo, la pena de 12 años de prisión.

Óscar Isaías Pablo Feliciano se mostró nervioso al notar la presencia policial en donde se encontraba, por lo que los agentes procedieron a realizarle una revisión, encontrando la droga. Agencia

En la zona del Mercado de Abasto, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron la detención de una persona que presuntamente se dedica a la venta y distribución de droga en esa zona, ya que le fueron aseguradas 10 grapas de cocaína. Los elementos dieron a conocer que el hecho ocurrió en la tarde noche cuando realizaban sus recorridos de seguridad en la avenida Central, a unos metros del Mercado Lázaro Cárdenas del Río. De pronto observaron a un joven que se mostró sospechoso

e intentó escapar al notar su presencia, por lo cual le dieron alcance metros adelante y se identificó como Óscar Isaías Pablo Feliciano. En la revisión de rutina, los policías le hallaron una bolsa de nylon transparente que contenía 10 bolsitas con residuos de polvo blanco, al parecer cocaína y un billete de 100 pesos, por lo cual procedieron a su detención. El detenido cayó en contradicciones sobre la posesión de las dosis y finalmente indicó que otra persona se las había entregado para su venta, por lo cual fue detenido y turnado al agente del Ministerio Público.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Sábado, 8 de noviembre de 2014

Año: 5, número 1 888

Precio: $7.00

Máx: 27°

Min: 15°

Toluca le hará vivir un infierno a las Águilas

Los Diablos Rojos del Toluca buscarán arrebatarles el liderato del Apertura a las Águilas del América y todo está en sus manos, así lo aseguró el técnico José Saturnino Cardozo. (13)

Peña reafirma su apoyo a familiares de normalistas El presidente Enrique Peña Nieto sentenció que no basta con la detención de los autores intelectuales de la desaparición de los normalistas, llevará hasta las últimas consecuencias las investigaciones y dará con todos los responsables. (8)

MATARON Y QUEMARON A LOS

NORMALISTAS: PGR El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, informó que fueron detenidas tres personas que confesaron haber recibido al grupo de normalistas; los mataron y quemaron. (8)

Siete militares

a prisión por el

caso Tlatlaya

Un juzgado federal dictó formal prisión en contra de los siete militares acusados de ejecutar, luego de un enfrentamiento, a presuntos delincuentes en Tlatlaya, estado de México. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.