Despertar de Oaxaca 8 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Miércoles 8 de octubre de 2014

Que Gabino Cué se vaya a otro lado: comerciantes

Gobierno se niega a atender a afectados del Centro Histórico E

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

sther Merino, dirigente empresarial del Centro Histórico, informó que ante la negativa de los funcionarios del gobierno estatal para darles una audiencia con el gobernador, varios comerciantes se quedaron dentro del Palacio de Gobierno, y la guardia ya no les permitió salir, por lo que interpusieron una queja ante la DDHPO y una denuncia penal en la PGJ, y dijo: “Gabino Cué está equivocado en su forma de gobernar, debería de dejar el puesto que tiene y buscar uno adecuado a su perfil, porque no tiene la más mínima idea de lo que es mandar” (3)

Nuncio hará la coronación pontificia

Máx: 25° Min: 12° Año: 5 Número: 1861 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.18 Venta: $13.78 plumas de hoy

Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez

4

AGENDA

Llama Arsenio Mejía a Sinfra a mejorar caminos de la Mixteca

5

AGENDA

Levantan bloqueo en Juquila, pero el FPR amenaza con manifestarse

6

En punto de las 12 del mediodía arribó a Santa Catarina Juquila el nuncio apostólico, Christopher Pierre, en compañía del arzobispo José Luis Chávez Botello y el obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, para oficiar la misa previa a la coronación pontificia de la Inmaculada Virgen de Juquila, hoy a las 10:00 horas. Ahí, el nuncio expresó: “Los ciudadanos debemos comprometernos para lograr un cambio en el estado y a su vez, erradicar las divisiones que existen entre nosotros, así como el egoísmo y la soberbia”, y el arzobispo recalcó: “el precedente de hoy será la apertura para procurar la unión, reconciliación y paz que tanto le hace falta a Oaxaca”. (2)

Moreno Alcántara crea zozobra en Ozolotepec

AGENDA

Bloquean habitantes de Yanhuitlán carretera 190

Sección 22 bloqueará y marchará en apoyo a normalistas de Ayotzinapa. El día de hoy, el magisterio de la Sección 22 bloqueará puertos, refinerías, aeropuerto, líneas internacionales, autopistas, tiendas transnacionales y oficinas de gobierno, durante ocho horas, para sumarse a las protestas que se realizan en el país por el caso de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

(2)

Palacio municipal de Tlaxiaco cumple nueve meses tomado.

Nahúm Silvestre Alonso Silva, asesor de las agencias, señaló que la ineptitud de funcionarios estatales, como Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de la Segego, tiene en crisis al municipio de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán, donde un grupo reducido de habitantes, encabezado por la caciquil familia Zavaleta Cruz, mantiene incomunicada a dos agencias y a otra más sin agua potable. (3)

El palacio municipal de Tlaxiaco cumplió nueve meses de estar tomado por un grupo de trabajadores sindicalizados, quienes reclaman al edil, Alejandro Aparicio Santiago, el respeto a su contrato colectivo de trabajo. El municipio está cercado con mecates en los que cuelgan mantas y carteles.

(5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

La misa es hoy a las 10 de la mañana

En Juquila, nuncio apostólico hará la coronación pontificia El nuncio apostólico, Christopher Pierre, hizo la misa previa a la coronación pontificia de la Inmaculada Virgen de Juquila; hoy será la gran ceremonia

Agencias

E

n punto de las 12 del mediodía, arribó a Santa Catarina Juquila el nuncio apostólico, Christopher Pierre, en compañía del arzobispo del estado de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, así como el obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, para la misa previa a la coronación pontificia de la Inmaculada Virgen de Juquila, hoy a las 10:00 horas. En la celebración eucarística, el nuncio expresó: “Los ciudadanos

debemos comprometernos para lograr un cambio en el estado y a su vez, erradicar las divisiones que existen entre nosotros, así como el egoísmo y la soberbia. Por su parte, el arzobispo José Luis Chávez Botello recalcó que se debe intensificar nuestra decisión de vivir más unidos, vivir en paz, “el precedente de hoy será la apertura para procurar la unión, reconciliación y paz que tanto le hace falta a Oaxaca”, explicó. Al finalizar la misa, en entrevista, el nuncio Pierre habló sobre la convocatoria al acto de hoy: “Las personas deben tomar conciencia de su papel como católicos, hijos de Dios, María y discípulos de Jesús, deben contribuir a una sociedad mejor y permanente con la fuerza del amor, la solidaridad y la comprensión. Pero estos valores no deben flotar en el aire, cada uno tiene que recibirlos como un llamado, una misión” A la celebración eucarística asistieron aproximadamente más de 1 500 persona, entre niños, jóvenes y adultos. La misa se realizó sin incidentes y con mucha devoción de los asistentes.

En punto de las 12 del mediodía, arribó a Santa Catarina Juquila el nuncio apostólico, Christopher Pierre, para oficiar, en compañía del arzobispo José Luis Chávez Botello, y el obispo auxiliar, Gonzalo Alonso Calzada Guerrero, la misa previa a la coronación de la Virgen de Juquila.

Sección 22 bloqueará y marchará en apoyo a normalistas de Ayotzinapa El día de hoy el magisterio de la Sección 22 bloqueará puertos, refinerías, el aeropuerto, líneas internacionales, autopistas, plazas, tiendas comerciales y oficinas

Águeda Robles \ Rebeca Luna Jiménez

Integrantes de la Sección 22 se sumarán a las protestas que se realizan en el país por el caso de los normalistas de Ayotzinapan, Guerrero, anunció la dirigencia. La protesta será para exigir justicia por los asesinatos y desaparicio-

La verdad en la información

DE OAXACA

nes de los jóvenes estudiantes de la Normal Rural de esa entidad. De acuerdo al oficio, las movilizaciones iniciaran alrededor de las 8:00 horas y persistirán hasta las 18:00 horas, de acuerdo al horario que manejan, que difiere una hora en comparación con la que la mayoría de la ciudadanía maneja, es decir que iniciaran a las 9:00 y terminaran a las 19:00. Tienen como objetivo protestar contra el terrorismo de estado y la criminalización de la protesta social, contra las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas de estudiantes normalistas de Guerrero, y destitución y juicio político contra quienes ordenaron estos actos, así como para pedir respuesta a sus demandas. El portavoz de la Sección 22, Mohamed Otaki, sostuvo que derivado de esta protesta el magisterio oaxaqueño llevara a cabo la suspensión de clases en toda la entidad, puesto que participarán todos los sectores. El acuerdo es accionar con la toma DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

de aeropuertos, refinerías, puertos, tiendas transnacionales, autopistas y dependencias de gobierno. Estas acciones se realizarán junto con la coordinadora estudiantil de normales de Oaxaca, organizaciones sociales y sindicatos independientes. Dos estudiantes de Ayotzinapa son de Oaxaca El secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, informó que hay un joven oaxaqueño que estudia en la Normal Rural de Ayotzinapa que no ha sido localizado mientras que otro estudiante originario de San Francisco del Mar se encuentra internado debido a la agresión de policías de Iguala, Guerrero. El informe se dio a través de la madre del estudiante, Lucina Garnica, quien solicitó apoyo en la búsqueda de su hijo. Mientras tanto, otro oaxaqueño originario de San Francisco del Mar, Édgar Andrés Vargas, de 19 años, es uno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa que resulta-

La marcha de la Sección 22 será para mostrar su postura en contra de las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y por la destitución y juicio político a los responsables.

ron heridos por los hechos de Iguala, Guerrero. El normalista, que cursa el tercer año de sus estudios de nivel superior, está internado en el Hospital General de Iguala, Guerrero, tras recibir un balazo en la boca que le destrozo el maxilar y su estado de salud se

reporta estable. Nicolás Andrés, padre del estudiante, solicitó apoyo al gobierno oaxaqueño para ser trasladado a un hospital de la capital mexicana y una vez recuperado poder continuar sus estudios en una escuela normal de Oaxaca.

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Miércoles, 8 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Que Gabino Cué se vaya a otro lado: comerciantes

Comerciantes interpondrán denuncia penal y queja en la DDHPO contra Cué “Gabino Cué está equivocado en su forma de gobernar, debería de dejar el puesto que tiene y buscar uno adecuado a su perfil, porque no tiene la más mínima idea de lo que es mandar”: Esther Merino

ciaron un movimiento para tratar de llamar la atención del gobierno y que éste les autorizara créditos blandos con pocos requisitos, pero no han tenido respuestas. La empresaria del ramo del calzado lamentó que las autoridades de Oaxaca no hagan nada por ayudar a este sector que genera empleos, paga impuestos, cuotas y está inscrito en el sistema tributario, “parecemos de los olvidados del sistema”. Mientras tanto, docenas de comerciantes ambulantes, respaldados por el magisterio de la Sección 22 que se encuentra en plantón desde el pasado 21 de julio, siguen expendiendo diferentes productos en la plaza pública.

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

C

omerciantes del Centro Histórico se atrincheraron en el Palacio de Gobierno desde la tarde-noche del lunes, para exigir a la administración de Gabino Cué Monteagudo apoyos económicos que permitan el rescate de los establecimientos que se mantienen a punto de la quiebra, por los movimientos sociales y magisteriales que vive la entidad. Rodrigo Velásquez, uno de los 15 comerciantes que pernotó afuera de las oficinas del gobernador, manifestó que fueron atendidos por Raymundo Díaz, subsecretario de Gobierno, pero al romperse los acuerdos decidieron permanecer a manera de protesta. Alrededor de las 9:30 horas, cuando decidieron retirarse del palacio, los elementos de seguridad del edificio les impidieron su salida, por lo que pasaron la noche en el interior

Los afectados hicieron un llamado a las autoridades estatales para que atiendan de manera prioritaria el conflicto y al gobernador del estado lo exhortaron a revisar la actuación de sus funcionarios

Águeda Robles

La ineptitud de funcionarios estatales como Carlos Moreno Alcántara tiene en crisis a la comunidad de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán, donde un grupo reducido de habitantes, encabezado por la familia Zavaleta Cruz, mantiene incomunicada a dos agencias y a otra más sin agua potable, denuncio Nahúm Silvestre Alonso Silva, asesor de las agencias. En entrevista, señaló que luego de la desestabilización que provocó esta familia en 2013, cuando pre-

Esther Merino, dirigente empresarial del Centro Histórico, informó que ante la negativa de los funcionarios del gobierno estatal para darles una audiencia con el gobernador Gabino Cué, varios comerciantes se quedaron dentro del Palacio de Gobierno, y la guardia ya no les permitió salir, por lo que interpusieron una queja ante la DDHPO y una denuncia penal ante la PGJ.

del recinto, sin que tuvieran acceso a alimentos ni agua. La mañana del martes, los comerciantes se negaron a dejar las instalaciones hasta ser atendidos por el gobernador, a quien demandaron aplicar el Fondo Oaxaca de manera equitativa, ya que el no hacerlo ha provocado el cierre de 122 establecimientos, tan sólo en lo que va del año. Cristina Jacinto Montes, comerciante inconforme, señaló: “No entienden que el comercio micro y pequeño sostiene la economía interior, la de la ciudad. En Huatulco y Puerto Escondido tenemos comercios que están unidos con nosotros, nos están reportando desde hace tres

días que llevan dos meses con el 10 por ciento de ocupación hotelera, ¿eso es desarrollo económico en el estado?, ¿eso es gobernar? Yo creo que está equivocado el señor Gabino Cué, que se vaya a otro lado”. Esther Merino, representante de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca, informó que aunque parezca trillado, la crisis inició en 2006 con la revuelta social “y muchos de los agremiados no han podido pagar los créditos solicitados en ese momento para paliar la situación”. Sin embargo, dijo que ocho años después, las cosas parecen repetirse de nueva cuenta y la crisis va en aumento, tanto que hace meses ini-

Denuncia penal y queja ante la DDHPO Merino Badiola informó que ante la negativa de los funcionarios y trabajadores del gobierno estatal para otorgarles una audiencia con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, varios comerciantes pernoctaron dentro del Palacio de Gobierno. Destacó que de los 50 que entraron al palacio 15, aún no habían sido liberados, por lo que interpusieron una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) por los hechos ocurridos el lunes. La empresaria lamentó la falta de sensibilidad del jefe del Ejecutivo estatal para recibirlos y atender sus demandas de seguridad e indemnizaciones para los empresarios que han cerrado sus negocios por las permanentes acciones de la Sección 22 y

los recientes destrozos causados por los anarco-punks. Indicó que son cerca de 400 comercios en el Centro Histórico, de los cuales más de 100 han tenido que bajar las cortinas al no poder sostener los salarios de sus empleados y los créditos que tienen con diferentes bancos. “Gabino Cué está equivocado en su forma de gobernar, debería de dejar el puesto que tiene y buscar uno adecuado a su perfil, porque no tiene la más mínima idea de lo que es mandar”, señaló Esther Merino Badiola. María Cristina Jarquín, integrante del Movimiento a Favor de la Economía Formal de Oaxaca, señaló: “Lo que pedimos es condiciones para trabajar, somos gente de trabajo, no nos interesa que nos den limosnas, nos interesa vivir en un lugar que tenga las condiciones para poder trabajar. En un año, 120 empresas han cerrado y nueve mil 140 trabajadores se han dado de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”. De acuerdo con Cristina Jarquín, desde hace ocho meses han solicitado una audiencia con el gobernador para pedirle que resuelva sus peticiones y otorgue las garantías de seguridad necesarias para que puedan desempeñar su trabajo. Ayer, dijo que lo habían intentado. Finalmente, se les dio cita con un subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, quien, dijeron, no tiene idea sobre las respuestas que permitan una solución a sus demandas. “Después de habernos mandado a 20 secretarios de los secretarios de los secretarios, decidimos que debíamos hablar con Gabino Cué”.

Ineptitud de Moreno Alcántara tiene en crisis S. J. Ozolotepec: Alonso Silva tendió hacerse del poder sin tomar en cuenta la opinión de los habitantes de las agencias que impugnaron el proceso ante la sala del Tribunal Federal Electoral (TFE) y lo ganaron, las represalias dieron inicio. El asesor de las agencias sostuvo que Santa Catarina Xanaguía, Santiago Lapaguía y San Bartolo Lapaguía son las comunidades incomunicadas, pues a la altura del paraje La Loma de Filo fue cavada una zanja de tres metros por cinco de ancho para impedir el paso a los comerciantes y a los propios habitantes. En la cabecera municipal han colocado cadenas para evitar el paso a las agencias, advirtiendo a todo aquel que pretende hacerlo que su seguridad corre gran peligro. Han colocado también anuncios para dar a conocer que sólo se dará paso a heridos y enfermos que presenten una receta expedida por un médico. Las embazadas pueden trasbordar únicamente desde Santiago Lapaguía, no aceptan dejar pasar material ni mercancía, y mucho

menos paso al personal médico o profesores en la zona, aunque sí dejan circular a la policía, personal de gobierno y elementos del Ejército. Desde hace un año, en San Andrés Lovene no cuentan con agua potable, pues los seguidores de Mario Zavaleta Cruz decidieron cortar el vital líquido a los habitantes de la comunidad, por decidir no sumarse al municipio autónomo que pretendía crear la familia considerada como cacique en este Ayuntamiento. Esta agencia se ha mantenido desde entonces del agua que pueden recolectar en el Río San Felipe, ubicado a dos horas de su asentamiento. Con burros y en botes, ánforas o lo que encuentren para transportar el vital líquido se dirigen a la vertiente, por lo que muchos de ellos están enfermos por la falta de higiene. “Ellos han generado diversas situaciones de violencia para argumentar que no hay condiciones para una elección y así tener el control de la cabecera municipal y manipular a la gente a su antojo, creando miedo y

desestabilización en la zona, gracias a la falta de atención que han mostrado los funcionarios”, señaló Nahúm Silvestre Alonso Silva. Dijo que, desafortunadamente, también es el miedo el que mantiene paralizada a la población que, aunque en varias ocasiones ha levantado la voz para demostrar su inconformidad, ha tenido que mantenerse bajo el régimen caciquil, pues el gobierno del estado no ha intervenido para solucionar el conflicto. Para resolver el conflicto, los inconformes han acudido con funcionarios del gobierno del estado, como Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quien no ha hecho nada hasta el momento para intentar solucionar el conflicto en que los caciques pretenden la segregación de las agencias para la creación de un municipio autónomo. Por ello hicieron un llamado a las autoridades estatales para que atiendan de manera prioritaria el conflicto con esa familia, y al gobernador

Nahúm Silvestre Alonso Silva, asesor de las agencias, señaló que la ineptitud de funcionarios estatales, como Carlos Moreno Alcántara, tiene en crisis al municipio de San Juan Ozolotepec, distrito de Miahuatlán, donde un grupo reducido de habitantes, encabezado por la familia Zavaleta Cruz, mantiene incomunicada a dos agencias y a otra más sin agua potable.

del estado lo exhortaron a revisar el actuar de sus funcionarios, pues gente como Moreno Alcántara no debe permanecer en lugares que requieren de sensibilización y atención.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

Pide mantenimiento a carreteras

Llama Arsenio Mejía a Sinfra a mejorar caminos de la Mixteca El legislador Arsenio Mejía García dijo que la Mixteca no puede ni debe seguir con carreteras intransitables, cada día más deterioradas, ya que se pone en peligro las vidas de los ciudadanos

Agencias

C

omo el propósito de brindar seguridad a los usuarios y reactivar la actividad económica en diversas comunidades de la Mixteca, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, pidió a la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) iniciar, de inmediato, un programa de mantenimiento a los caminos de esta zona. Para ello, el legislador mixteco presentó al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo en el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que instruya al secretario de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable para que atienda el tema del mantenimiento de los caminos y, en especial, se brinde la atención inmediata a la carretera Huajuapan de León-Guadalupe de Ramírez.

El diputado Arsenio Mejía García envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a atender, con prioridad, la vía Huajuapan de León-Guadalupe de Ramírez.

En la exposición de motivos, Mejía García expresó que las exigencias presupuestarias concernientes al mantenimiento de carreteras “deben ser una prioridad que nos lleve a desarrollar políticas públicas efectivas, fiables y eficientes, en colaboración con los tres órdenes de gobierno y las instituciones encargadas de las infraestructuras”. “El mantener los caminos en nive-

les que permitan la circulación vehicular durante todas las épocas del año es una necesidad que debe ser prioritaria para el gobierno del estado, que permitan el ahorro considerable en los costos de operación vehicular”, señaló. Destalló que la Mixteca no puede ni debe seguir con carreteras intransitables, cada día más deterioradas, ya que se pone en peligro las vidas de los ciudadanos, y se ocasiona daños a

los vehículos particulares y de transporte público. Resaltó que el mantenimiento de las carreteras no debe verse como un gasto, sino como una inversión necesaria, porque brindan seguridad a los usuarios, incentivan las actividades productivas y generar condiciones que puedan favorecer la inversión. Al referirse a la vía Huajuapan

de León-Guadalupe de Ramírez, dijo que no se debe permitir la descomposición total de esta vía, pues actualmente el paso de los vehículos se dificulta seriamente, la velocidad de circulación ha bajado bruscamente y la capacidad del camino ha quedado reducida a sólo una fracción de la original. El gobierno del estado debe ser responsable e iniciar un mantenimiento adecuado, concluyó.

Municipio y el estado de México fomentarán intercambio cultural El edil Javier Villacaña Jiménez aseguró que sentarán las bases de un intercambio social y económico con el municipio de Rayón, en el estado de México, para beneficiar a los habitantes de ambos ayuntamientos

Agencias

A fin de estrechar lazos de amistad y cooperación y fomentar un intercambio cultural, social y económico, el municipio de Oaxaca de Juárez y el municipio de Rayón en el estado de México firmarán un acta de hermanamiento en el marco del IV Fes-

tival Cultural del Molinillo y el Chocolate que se celebrará en la entidad mexiquense del 15 al 22 de octubre. En este sentido, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que este hermanamiento permitirá generar intercambios culturales y sentar las bases de un intercambio social y económico que beneficie de manera integral a los habitantes de ambas municipalidades. Destacó que con estas acciones se da cumplimiento y continuidad a uno de los objetivos estratégicos de su administración, la proyección de Oaxaca de Juárez como polo cultural de México y el mundo. El hermanamiento se realizará en el marco del IV Festival Cultural del Molinillo y el Chocolate Inlakech 2014, que se celebrará en Rayón, del 15 al 22 de octubre, para conmemorar el 140 aniversario su fundación. La firma del documento se realizará durante la ceremonia de inauguración de la feria cultural, en punto de las 17 horas, en el hemiciclo localizado frente al kiosco y al palacio munici-

pal de Rayón, en el estado de México. Por último, Villacaña Jiménez puntualizó que la capital del estado participará también en el Festival Cultural del Molinillo y el Chocolate, a través de la presentación su riqueza gastronomía, indumentaria, historia, tradiciones y costumbres. Como parte de las actividades se realizarán diversas expresiones culturales como una calenda, la exposición y degustación gastronómica Aromas y Sabores Oaxaca-Rayón, la muestra permanente Intercambio cultural Oaxaca-Rayón y la presentación de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, por parte del grupo folclórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). La firma del acta de hermanamiento con el municipio de Rayón en el estado de México fue aprobada por unanimidad por los integrantes del Cabildo de Oaxaca de Juárez durante la sesión ordinaria de Cabildo del 31 de julio de 2014, momento a partir del que iniciaron las diligencias ante las instancias correspondientes.

Del 15 al 22 de octubre se celebrará el IV Festival Cultural del Molinillo y el Chocolate Inlakech 2014, en Rayón, estado de México, donde se presentarán tradiciones oaxaqueñas.


Miércoles, 8 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35, acusó al gobierno de utilizar a Cortés Maldonado para desestabilizar a los sindicatos del Sector Salud y hacer el trabajo sucio.

El municipio está cercado con mecates en los que cuelgan mantas y carteles contra el edil, donde se pueden leer consignas que lo acusan de represor.

El municipio es un mercado

Palacio municipal de Tlaxiaco cumple nueve meses tomado

De acuerdo con los trabajadores, el edil Alejandro Aparicio se niega a reconocer al sindicato y se niega a pagar los salarios desde enero hasta la fecha Estado 20

E

l pasado tres de octubre el palacio municipal del Ayuntamiento de Tlaxiaco cumplió nueve meses de estar tomado por un grupo de trabajadores sindicalizados, quienes reclaman al presidente municipal, Alejandro Aparicio Santiago, el respeto a su contrato colectivo de trabajo. El municipio está cercado con mecates en los que cuelgan mantas y carteles contra el edil, en los que se leen resúmenes de sus demandas y consignas en los que lo acusan de represión. Los trabajadores habitan en el corredor del palacio desde hace más

Habitantes de San Marcos Zacatepec bloquearon para exigirle al munícipe de Juquila, Manuel León Sánchez, los recursos del Ramo 33, que consisten en dos millones de pesos

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de la agencia municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila, bloquearon el pasado lunes la carretera Río Grande-Juquila, a la altura de esta última comunidad, como protesta porque el munícipe no les quiere entregar los recursos del Ramo 33 ni la conclusión de obras. Más tarde se firmó una minuta con la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) con la finalidad de que el bloqueo no siga dañando a los feligreses que acuden a

de 270 días. Ahí tienen anafres donde preparan sus alimentos, utensilios de cocina y camas improvisadas para pasar las noches y también los días. La protesta se pierde por los miles de comerciantes que han hecho del parque principal, y varias calles del centro, un mercado permanente que hay que esquivar para llegar al palacio municipal. Ulises Bravo Cruz, secretario general del Sindicato Benito Juárez, adherido a la organización priista Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), no se encuentra en el plantón, y los que están desconfían en dar información. Dos mujeres que se negaron a dar sus datos precisaron que la protesta

inició el 3 de enero de este año, apenas dos días después que tomó posesión como presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio. “Es por el incumplimiento al contrato colectivo de trabajo del sindicato”, dijeron. Y así detallaron que reclaman la reinstalación en sus áreas de trabajo, reconocimiento al Comité Ejecutivo Sindical que preside Ulises Bravo, y el reconocimiento como trabajadores del Ayuntamiento. “Nuestro sindicato tiene el registro sindical número 41 y está legalmente reconocido desde 2004”, añadió una de ellas. Originalmente la protesta era de 128 trabajadores, pero se redujo a 80, luego de que el presidente municipal hiciera negociaciones

con algunos de ellos y por eso abandonaron la batalla sindical que está lejos de solucionarse. El edil Alejandro Aparicio, de acuerdo con las trabajadoras, se niega a reconocer al sindicato por estar afiliado a una organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también se niega a pagar los salarios caídos desde enero a la fecha. La única condición que ha puesto el presidente municipal de Tlaxiaco para reinstalarlos en su puesto de trabajo es que firmen un contrato como empleados de confianza. “Él quiere desaparecer el sindicato, sólo acepta que regresemos como trabajadores de confianza. Nosotros nos vamos a quedar aquí hasta cuando haya solución”, concluyeron.

Levantan bloqueo en Juquila, pero el FPR amenaza con manifestarse la coronación de la Virgen de Juquila, que se llevará a cabo el día de hoy. Los también integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) han manifestado que a pesar de que se levantó el bloqueo, ellos se manifestarán en el evento de la Virgen de Juquila, por el robo de bastones en la agencia de San Marcos. La secretaria municipal de la agencia municipal, Irene Loaeza, informó que el bloqueo se debió a la exigencia que tenían con el munícipe de Juquila, Manuel León Sánchez, al que le pedían la entrega de los recursos consistente en dos millones de pesos. Esto generó problemas con peregrinos y católicos que acuden a la coronación de la Virgen de Juquila, evento que se realizará el día de hoy. Por su parte, el presidente municipal, Manuel León, aclaró que los recursos destinados a la agencia municipal de San Marcos Zacatepec ya les fueron entregados al agente municipal.

El bloqueó afectó a feligreses que se trasladaban a Santa Catarina Juquila, procedentes de Pinotepa Nacional, Jamiltepec y Río Grande, entre otros.

Asimismo, señaló que le fue depositada en una cuenta bancaria el dinero y la agencia municipal cuenta con los comprobantes del depósito bancario.

El bloqueo afectó a feligreses que se trasladaban a Santa Catarina Juquila, procedentes de Pinotepa Nacional, Jamiltepec y Río Grande, entre otros.

Denuncian a sindicato fantasma del Sector Salud El dirigente de la Sección 35 del Sindicato de Trabajadores de Salud dijo que Ulises Cortés Maldonado es un aviador en los SSO y es utilizado por el gobierno para generar conflictos entre los trabajadores Agencia JM

El dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Mario Félix Pacheco, denunció que la disidencia seccional en los Servicios de Salud es fantasma y que el grupo de inconformes que encabeza Ulises Saúl Cortés Maldonado no pertenecen a la dependencia. El dirigente sindical sostuvo que el autollamado Sindicato Independiente de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), no cuenta con ningún expediente laboral en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; por lo tanto, carece de toda presencia jurídica y laboral. Agregó que Ulises Cortés Maldonado es un aviador en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y desde hace cuatro años cobra sin trabajar, protegido por grupos políticos afines a la coalición que encabeza el gobernador del estado; por ello, consideró que se trata de una desestabilización que proviene del propio gobierno del estado. Comentó que este es el mismo grupo que trata de desestabilizar en el sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en la Sección 28 del sindicato de la misma institución, por los mismos métodos de violencia que utilizan para dividir al gremio sindical. Asimismo, acusó al gobierno de utilizar a Cortés Maldonado para desestabilizar a los sindicatos del sector salud y hacer el trabajo sucio. Por ello, Mario Félix Pacheco denunció la impunidad de la que goza el dirigente del autodenominado Sindicato Independiente, ya que por los daños a las instalaciones de la dependencia, agresiones a los trabajadores sindicalizados y afectaciones al sector salud, le resultaron órdenes de aprehensión, pero éstas fueron canceladas por órdenes de arriba.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

Exigen la intervención de la Segego

Bloquean habitantes de Yanhuitlán carretera 190 Los pobladores tomaron la decisión de bloquear la carretera para exigir a la empresa Patsa el pago justo por la extracción de grava de la comunidad

Agencias

H

abitantes de Santo Domingo Yanhuitlán bloquearon la carretera federal 190 que comunica a esta población con la capital del estado, para exigir a la constructora responsable de la modernización del tramo carretero un pago justo por la extracción de material pétreo. Habitantes que omitieron sus generales por temor a represalias, manifestaron que conocen la anomalía existente entre la constructora Pérez Gil y asociados constructores (Patsa), que ofreció la cantidad de 100 mil pesos al comisariado de

Los habitantes bloquearon la carretera y retuvieron maquinaria de la empresa Patsa, por el abuso cometido contra la comunidad de Santo Domingo Yanhuitlán.

Bienes Comunales para la extracción de grava, por más de 300 carros de volteos. Indicaron que la irregularidad o abuso es de la constructora y del comisariado por aceptar el pago de 100 mil pesos, cuando el valor aproximado del material extraído oscila entre los 490 mil pesos, la comunidad tomó la deci-

sión de iniciar con el bloqueo carretero el lunes, y continuó hasta el martes, esto para exigir a la empresa el pago restante, además solicitaron la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Manifestaron que esta situación dio como resultado la destitución del presidente del Comisariado de

Colegio de Arquitectos realiza mesa redonda en el Paraninfo En el debate se abordaron contenidos que van desde la restauración y conservación hasta el impacto económico y social de los monumentos en diferentes sectores de las ciudades

Agencias

Este lunes se presentó en el Paraninfo de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) una mesa redonda con el tema de Arquitectura, Conservación de Patrimonio y Sociedad, el evento fue presentado por el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca A. C. La mesa contó con la participación de exponentes que enmarcan la arquitectura de Oaxaca y sus principales temas, como el arquitecto Mercedes Rizo Chongo, Denisse Valencia, Antonio Castillo, Eloy Síbaja, Alfonso Medina, José Luis Tenorio y el doctor Víctor Pérez Cruz. Cada una de sus presentaciones muestra la importancia de los edificios históricos que existen en Oaxaca, ante la convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En el debate se abordaron contenidos que van desde las metodologías de restauración y conservación hasta el impacto económico, social y la oportunidad que representan los monumentos en diferentes sectores de las ciudades, como son el turístico, arquitectónico y socio-cultural.

Durante la exposición se analizaron temas de máximo interés para Oaxaca, ya que la capital dispone de gran cantidad de recintos históricos de México.

En este debate se analizaron temas de máximo interés para Oaxaca, porque la capital dispone de gran cantidad de recintos históricos de México. Esta presentación se produce en un momento muy bueno para la ciudad, porque tiene su patrimonio en estados de restauración y se pretende que sean bien restaurados en su totalidad, pero también se busca un beneficio para el estado de Oaxaca. Asimismo, presentaron programas y formas para poder conseguir fondos para restaurar tales edificaciones, todo de forma legalidad. Este tipo de mesas redondas seguirán aplicándose en Oaxaca para presentar los temas fundamentales para que el estado siga enmarcando a nivel nacional.

Bienes Comunales, José Guadalupe Vilorio, por no informar a la comunidad sobre el contrato realizado con la constructora, por lo cual bloquean la carretera como medida de presión, aunado a la retención de la maquinaria de la empresa Patsa, por el abuso cometido contra la comunidad de Santo Domingo Yanhuitlán.

Expresaron que el bloqueo se realizará de manera indefinida de ser necesario, hasta lograr el pago justo por el material pétreo extraído, el cual está siendo reforzado por la autoridad municipal y comunal. Mencionaron que no liberarán la maquinaria en tanto el responsable de la constructora pague la diferencia del recurso a la comunidad; en caso contrario, no permitirán que continúen con los trabajos de remodelación en esta vía, ya que la población está molesta por el engaño y abuso cometido por parte de la empresa. Comentaron que por tal razón exigen la intervención de la Segego, para encontrar una solución al tema, o el bloqueo continuará de manera indefinida, a pesar de las afectaciones que originen a terceros, ya que no permitirán una burla por parte de Patsa a Santo Domingo Yanhuitlán. Aseveraron que de igual forma responsabilizan al excomisariado de Bienes Comunales sobre cualquier tipo de situaciones que se presente, ya que fue el responsable directo del problema originado en esta comunidad, al aceptar un pago injusto por la venta del material pétreo.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Es parte de las 100 obras de gobierno

Dónovan Rito inicia construcción de pozo en San Vicente Mazatán Con miras a dotar a todo el municipio de los servicios básicos, el edil puso en marcha la obra de construcción de un pozo profundo en esa agencia, que beneficiará a 500 habitantes

Gerardo Gómez Tord, presidente del BAO, dijo: “Se iniciará el 18 de octubre el programa Acopio casa por casa en Huajuapan”, con la participación de jóvenes de Rotaract y del SMN.

Inicia BAO acopio de alimentos en la Mixteca

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio de la obra de construcción de pozo profundo, en beneficio de más de 500 habitantes de la agencia municipal San Vicente Mazatán. “Dotar de agua potable a las familias de las comunidades es una de las 100 obras y acciones de gobierno en mi primer año, por ello la importancia de realizar obras que contribuyan a resolver las necesidades básicas de la población”, afirmó el edil al dar banderazo de inicio de la obra. De acuerdo al estudio geofísico, la obra consiste en la perforación y exploración de un pozo, con un diámetro de 12 pulgadas y una profundidad de 40 metros lineales, la construcción de una caseta de controles, una plataforma y un múltiple de descarga.

Debido a la creación de un tiradero de desechos del rastro municipal, vecinos se han inconformado porque están en desacuerdo con la elección de ese predio

Agencias

Huajuapan de León.- Gerardo Guadalupe Barragán Hernández, encargado de la Dirección del Rastro municipal de Huajuapan, informó que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentra realizando inspecciones luego de que habitantes de la agencia de San Pedro Yodoyuxi reportaran que dicha instancia deposita desechos un predio ubicado en el rancho el Cazahuate, ubicado a un lado de la barranca Honda, perteneciente a dicha comunidad. “Este problema surgió luego de una denuncia por parte de habitantes San Pedro que manifestaron su desacuerdo de la obra, denunciando que a través de engaños el pre-

El presidente municipal, Dónovan Rito García, acompañado de síndicos y regidores, dio el banderazo oficial del inicio de la construcción del pozo profundo.

El pozo se equipará y suministrará el vital líquido por medio de un equipo de bombeo y se conectará a la línea de conducción para abastecer de agua el tanque elevado de almacenamiento y distribuir el agua potable a los habitantes de la comunidad. Detalló que la obra tendrá un tiempo de ejecución de dos meses, y que una vez terminados los trabajos, beneficiará en promedio a más 500 habitantes con el abasto del vital

líquido de manera constante y sin interrupciones. El edil anunció que este mismo año la comunidad se beneficiará con la construcción de un aula tipo regional en la escuela Telesecundaria, obra pública que se concretó con la firma de convenio entre el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) y el gobierno municipal a través una mezcla de recursos.

Por su parte, el agente municipal agradeció al alcalde por cumplir su compromiso de trabajo y atender las necesidades prioritarias de los habitantes de la agencia de San Vicente Mazatán y de todo el municipio. Dónovan Rito García, acompañado de síndicos y regidores, dio el banderazo oficial del inicio de la construcción del pozo profundo en presencia de pobladores de la agencia municipal.

Vecinos inconformes con tiradero del rastro de Huajuapan de León dio antes mencionado se convertiría en un basurero de desperdicios del rastro municipal de Huajuapan”, detalló Barragán Hernández descartó se cree un foco de infección en dicha zona, ya que darán el tratamiento sanitario correspondiente, lo anterior si la Semarnat autoriza la obra; aseguró que después de seis meses los desechos se podrán aplicar a los cultivos y servirán como composta. Abundó que las normas oficiales que solicita la Semarnat para crear el tiradero de desechos son que el espacio esté a más de 500 metros de casas o escuelas, que las corrientes de aire no vayan en dirección de la comunidad y que no haya un nacimiento de agua. “Este predio que se está localizando en San Pedro Yodoyuxi es el más apegado, cuenta con los espacios correspondientes y la distancia que Semarnat nos permite, por ello estamos en trámites y efectuando los estudios correspondientes para dar el siguiente paso”, dijo. El funcionario aseguró que la respuesta para la autorización se dará

Gerardo Barragán Hernández, encargado de la Dirección del Rastro municipal, informó que si la Semarnat autoriza la obra, no creará un foco de infección, ya que darán tratamiento sanitario.

en un lapso no mayor a 10 días; informando que posiblemente este miércoles personal de la mencionada instancia acudirá al terreno para evaluarlo físicamente. Informó que por el momento los desechos se están depositando en las

10 fosas que se encuentran al interior del rastro, las cuales miden tres metros de hondo, mismas que aseguró, están al tope de su capacidad, pues al día el rastro, dijo, sacrifica 20 bovinos y 55 porcinos aproximadamente.

Debido a la gran pobreza alimentaria que padece la región de la Mixteca, el BAO iniciará un programa de recolección casa por casa, para donarlos a quien más lo necesita Agencias

Huajuapan de León.- Gerardo Gómez Tord, presidente del Banco de Alimentos de Oaxaca (BAO), dio a conocer que pobreza alimentaria es la principal causa de desnutrición en la zona de la Mixteca, además de que la alimentación es una de las necedades prioritarias para las familias de esta región, la cual dijo, ocupa el primer lugar a nivel estatal en dicha carencia. Indicó que la pobreza existente en la Mixteca es lamentable, por lo cual es necesario hacer un frente común para ofrecer alimentación a las familias con este problema, a lo cual actualmente el BAO apoya de manera directa a mil familias con una despensa que permita erradicar la desnutrición infantil y la falta de alimentos en sus hogares. “Por ello se iniciará el 18 de octubre el Programa Acopio Casa por Casa en Huajuapan, donde los embajadores en este año serán integrantes del club Rotaract y jóvenes conscriptos en el Servicio Militar Nacional (SMN) en la 23 Compañía de Infantería no Encuadrada (Cine) visitarán los domicilios de la ciudad, para solicitar el apoyo de alimentos no perecederos”, detalló. Expresó que no son suficientes los programas a nivel federal para enfrentar el hambre de los mixtecos y de miles de mexicanos, para ello dijo que es necesario la participación conjunta de gobierno y sociedad. Mencionó que los beneficiarios serán personas de San Miguel Amatitlán, Santiago Juxtlahuaca, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, así como familias que habitan en la periferia de Huajuapan, las cuales en su mayoría carecen de los servicios básicos.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

La noticia ha dado la vuelta al mundo

Prensa internacional condena lo ocurrido a estudiantes de Iguala La prensa internacional califica el suceso como una tragedia, un caos, un complot y una carga de corrupción que envuelve a la policía y al crimen organizado

El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, aseguró que está dispuesto a renunciar si eso resuelve el caso de los hechos.

Ángel Aguirre está dispuesto a dejar el cargo

Agencias

L

a desaparición de 43 jóvenes normalistas y el posterior hallazgo de 28 cuerpos calcinados en una fosa clandestina en Iguala, Guerrero, es un acontecimiento que ha dado la vuelta al mundo a través de la prensa internacional, la cual incluso, ha señalado que el crimen organizado está sumiendo al país en una nueva crisis de seguridad. La desaparición de los estudiantes, de la que se supo desde el pasado 27 de septiembre, ha sido comentada y seguida por distintos medios a nivel internacional. En algunos medios como The New York Times (EU), Le Monde (Francia) y el Daily Mail (Reino Unido), se ha destacado el clima de violencia que se vive en el estado y los esfuerzos del gobierno mexicano por intentar esclarecer el suceso. En su edición web del pasado 4 de octubre, día en que fueron halladas varias fosas clandestinas con al menos 28 cuerpos calcinados, el diario español El País ciñó las claves del acontecimiento como un enigma del

Diputados de todas las fracciones partidistas aprobaron la creación de una comisión especial que de seguimiento a las investigaciones sobre el caso Iguala

Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre el secuestro y asesinato de normalistas en Iguala, Guerrero, durante la madrugada del 27 de septiembre pasado. En votación a mano alzada, las siete fracciones parlamentarias avalaron la conformación del grupo de trabajo y exigieron que la muerte de seis jóvenes y la desaparición de 43 más no queden simplemente en la impunidad. El panista Guillermo Anaya, presidente de la comisión especial, sos-

La noticia se ha publicado en Estados Unidos, Francia, Reino Unido y España, en los principales diarios de esos países, catalogando los hechos como una tragedia.

que destacó la vorágine de violencia policial y criminal. Señaló además el fracaso del Ejército para encontrar a los 43 normalistas desparecidos, la ineficaz detención de 22 agentes policiales bajo cargos de homicidio y el escape del alcalde de Iguala y su jefe de seguridad. Sobre este hecho, The New York Times señaló en un artículo que incluso “en un país acostumbrado a los asesinatos en masa, el caso ha generado alarma”; al igual que otros medios internacionales, no pasó por alto la mención sobre el vínculo entre la policía con el crimen organizado, institución de seguridad que deliberadamen-

te entregó el mando a la banda local autodenominada Guerreros Unidos. El diario neoyorkino reconoció a los jóvenes como luchadores por la vida que “tomaron una de las pocas opciones disponibles más allá del trabajo agotador en los campos de maíz y frijol en el sur de México: inscribirse en una universidad”. Daily Mail, por su parte, destacó en su sitio web la trama de Iguala mediante la narración de un testigo en un artículo titulado: “Ellos pensaban que sólo serían arrestados, pero algo más les esperaba”. A través de Eusebio, como se dijo llamar el testigo para evitar represa-

lias, Daily Mail tomó su narración que menciona el momento y el terror que vivió durante una masacre llevada a cabo por policías de la entidad la noche del 26 de septiembre, cuando él y varios de sus compañeros se dirigían en tres camiones para exigir subsidios y para formar parte de las protestas por el 2 de octubre en la Ciudad de México. Como una tragedia, un caos, un complot y una carga de corrupción ha calificado la prensa en el mundo al caso de Iguala, mientras se responde a la interrogante sobre si los cuerpos hallados corresponden a los estudiantes desaparecidos.

Crearán diputados comisión para el seguimiento del caso de normalistas tuvo que el proceder de las autoridades del estado de Guerrero en ese caso “no solo ha dejado mucho que desear, sino que ha mostrado indolencia y profunda incompetencia. Negligencia o irresponsabilidad o ambas es lo que está pasando en Guerrero: hay una omisión evidente de las autoridades para actuar en consecuencia”, puntualizó. Calificó asimismo de ofensivo e indignante el secuestro y homicidio de los jóvenes normalistas a manos del crimen organizado, con el presunto contubernio de las autoridades locales. Anaya convocó a la instalación del grupo de trabajo hoy mismo en el Palacio de San Lázaro. En su turno, el legislador perredista Uriel Flores coincidió en señalar la negligencia y omisión de las autoridades de Guerrero, y emplazó al gobernador Ángel Heladio Aguirre a dejar el cargo. “Me parece que el gobernador, si es que hay gobernador en Guerrero, debería irse; me parece absurdo que todavía haya afanes de estar ahí, cuando hay que

En votación a mano alzada, las siete fracciones parlamentarias avalaron la conformación del grupo de trabajo y exigieron que los hechos no queden en la impunidad.

dar un mensaje ético, de esperanza a la los mexicanos”, arengó. La priista Miriam Cárdenas manifestó a su vez el respaldo del Revolucionario Institucional a la creación de la comisión especial, al

advertir que la saña con que los jóvenes normalistas fueron abatidos y la gravedad de ese caso obligan a la Cámara de Diputados a dar un seguimiento responsable a las investigaciones correspondientes.

En conferencia de prensa, el gobernador Aguirre Rivero se dijo dispuesto a dimitir, pero no como un asesino; el PRD lo respalda Agencias

El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, aseguró que está dispuesto a renunciar si eso determina que se resuelva el caso de los hechos violentos ocurridos en Iguala, el 26 y 27 de septiembre pasados, donde policías municipales y sicarios asesinaron a seis personas, entre éstos a tres normalistas. Además, 43 estudiantes están desaparecidos. En conferencia de prensa, el gobernador Aguirre Rivero aseguró que en el caso de Iguala se avanza de manera firme y asumirá las consecuencias y además aseguró que no habrá impunidad, pero no se irá, dijo, como un asesino ni como delincuente. En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio su respaldo a Ángel Aguirre. Ayer, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese instituto político, Carlos Navarrete, senadores y diputados, prevén viajar a Iguala con el fin de mandar una señal de apoyo. En tanto, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó crear una comisión especial para dar seguimiento a la investigación sobre los normalistas desaparecidos, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) propuso una reunión urgente de la Comisión bicameral de Seguridad Nacional con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob), a fin de conocer los avances en los casos de Iguala, en Guerrero, y en otros puntos del país, como Tlatlaya, en el estado de México, donde también hubo un hecho violento en contra de civiles.


Miércoles, 8 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

H

OY PODRÍA CERRAR EL COMERCIO, POR LA MARCHA VIOLENTA DE LA SECCIÓN 22. En virtud de que los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) van con todo, esta vez, para buscar echar abajo la reforma educativa, luego de ver que los del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lo hicieran con una simple manifestación masiva, los comerciantes del Centro Histórico y todos los ubicados por donde vaya a pasar la marcha magisterial, se verán obligados a cerrar sus locales para evitar que los vándalos que acompañan a los profes cada que se movilizan destruyan sus comercios y hasta los incendien. La vez pasada, con motivo del 2 de octubre, una docena de comercios fueron dañados por la turba de jóvenes anarquistas amparados por la Sección 22 de la CNTE. Como hoy marcharán de nueva cuenta, con más ganas y con más gente, seguramente volverán a aparecer los anarquistas y quién sabe cómo les vaya a los comerciantes y a quienes se atrevan a atravesarse en su camino. Por eso, con tiempo tomen precauciones y no luego anden llorando o pidiendo audiencia con Gabino. Hoy, los radicales de la Sección 22 se van a poner perros, quizás por el eclipse lunar, para exigir, entre otras cosas, la derogación de la reforma educativa y la exigencia de un juicio político al gobernador de Guerrero —el de Oaxaca es su amigo—, por la desaparición y muerte de varios normalistas a manos del crimen organizado y la Policía Municipal. Cualquier pretexto es bueno para no trabajar y seguir dando lata, nada nuevo si se quiere, pero son insoportables, viven para eso, no para educar a nuestros hijos por lo que les pagan. Como tienen su quincena, seguro lo mismo les da ir dos o tres veces a la semana a dar clases que no ir nunca, ya se acostumbraron y ni quién logre ponerlos a trabajar. Menos ahora que el gobierno de Peña Nieto se nota tímido y hasta miedoso ante las movilizaciones, aunque sean pacíficas como las del IPN; con las marchas violentas de la CNTE seguramente se va a poner de rodillas, como el Gabino que hasta perdón les pide. Es que están muy molestos porque ya nadie los pela, ni la Secretaría de Gobernación (Segob) ni el Gabino, mucho menos los diputados locales, así que hoy se van a desquitar con nosotros, el pueblo de Oaxaca. Que van a ser montón, dicen, y que ahora si van a mostrar el músculo para que no crean que ya los apabullaron con la reforma educativa, así que Dios nos agarre confesados, porque son bien locos y como están bien intoxicados son capaces de todo. Al Gabino esto ni le preocupa, que se jodan los comerciantes, ha de decir para sus adentros.

GABINO CHANTAJEA A LOS DIPUTADOS LOCALES, LOS CULPA DEL PLANTÓN ROTATIVO MAGISTERIAL. El Gabino, dentro de sus muchas limitaciones, tiene algo de listo, no de inteligente, hay que aclarar, solamente listo, al tratar de culpar a los diputados locales del plantón rotativo del magisterio en el zócalo y la Alameda de León. Se la quiere sacar diciendo que debido a que los diputados locales no aprueban la iniciativa de ley estatal de educación que él les mandó por órdenes de la CNTE para su aprobación, es que el plantón magisterial continúa y perjudica a cientos de comerciantes del Centro Histórico. O sea, él es inocente y nada tiene que ver con eso, él ya cumplió con lo ordenado por la CNTE, la culpa por lógica, la tienen los huevones diputados locales. Así que si hoy aprobaran su iniciativa de ley de educación, de inmediato los profes se quitarían del zócalo y la Alameda. ¿Cómo lo sabe?, quién sabe, pero lo afirma a manera de chantajear a los diputados locales, principalmente a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI),

que se niegan a aprobar su iniciativa ya que viola la Constitución federal al ignorar a la reforma educativa. Sus diputados, o sea los del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido del Trabajo (PT), están más que listos para obedecer las órdenes de Gabino y aprobar su iniciativa de ley, pero hay oposición de parte de los diputados del PRI, Partido Nueva Alianza (Panal) y Partido Social Demócrata (PSD), así como del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Como no se ponen de acuerdo no hay ley, según Gabino a eso se debe que los profes no se vayan. Sin duda el Gabino es listo, se lava las manos para quedar bien. Si hay plantón es culpa de los diputados, porque yo ya les di todo lo que pedían, dice, el problema es que hoy los profesores no marchan contra los diputados, sino contra él, porque según afirman, no les ha dado respuestas contundentes a sus demandas, así que quién miente y por qué. SIEMPRE LOS CONTRADICEN. A los voceros del gobierno del estado que a cada rato echan a vuelo las campanas, que porque somos un estado seguro, no falta quien los contradiga y los ponga en su lugar. Desde hace varias semanas andaban cacareando que somos el tercer estado del país más seguro, con menos actividad delictiva y casi el paraíso. Ayer, la Segob y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad dijo que Oaxaca ocupa el onceavo lugar en homicidios, con una tasa del 10.34 por ciento de homicidios a nivel nacional, muy por encima de la media nacional que es de 8.85 por ciento. Según revela el informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión, de enero a agosto de 2014, en Oaxaca se cometieron ¡mil 26 casos, 412 dolosos y 614 culposos!, o sea, que en Oaxaca nos matamos por cualquier cosa. El mes que más homicidios se dieron fue en marzo, con 149 homicidios, seguramente por el calor, y el mes que registró menos homicidios fue el de agosto, con apenas 102. Así que seguros, lo que se dice seguros, no estamos; a cualquier chico rato te asesinan, con arma blanca o a balazos, pero de que te matan, te matan. Y eso que todavía no hay revolución de por medio o delincuencia organizada, si no quién sabe cuántos morirían al año. En 10 estados de la república hay más homicidios, en otros 20 hay menos, estamos en un mal lugar por tantos muertos con violencia. LOS VOLVIÓ A DEJAR CON UN PALMO EN LAS NARICES. De plano, el Gabino no quiere a los comerciantes del Centro Histórico, ayer muy confiados llegaron a Palacio de Gobierno, dejaron entrar a unos cuantos y ya sentados en lo que sería una mesa de diálogo, llegaron otros que también querían entrar, pero no los dejaron, así que los que estaban adentro ya sentaditos, quisieron salir y tampoco los dejaron, al final ni a los que estaban adentro ni a los que estaban afuera los atendió el Gabino ni su gente, por lo que muy molestos, los comerciantes anunciaron una huelga de hambre para ver si así el Gabino los toma en cuenta. Algo que no les aconsejamos porque capaz y paran en un hospital, el Gabino nunca los va a recibir y menos en montón, para eso se necesita algo más que ponerse en huelga de hambre. Es que se iban a quejar de que ya no aguantan más la situación provocada por los profes y ambulantes que ocupan el corazón del Centro Histórico y que les ocasiona fuertes perdidas económicas al grado que ya unos empezaron a correr a sus empleados y otros a cerrar sus negocios; también le querían decir que ya suelte los créditos ofrecidos por su secretario de Turismo y Economía, anunciados hace ya un mes y no ven que aterricen por ningún lado, temen que sólo los hayan cuenteado.

Un último reclamo era ver quién iba a pagar los daños ocasionados por los anarquistas el pasado 2 de octubre. Pero nada de eso le pudieron decir por la simple y sencilla razón de que no los volvió a recibir como lo ha hecho siempre desde que llegó a la gubernatura gracias a sus votos. A ver si así entienden, porque son necios igual que los de la CNTE, creen que el Gabino les va a resolver sus problemas y eso es un sueño, el Gabino no los puede ver ni en pintura, odia a los de su clase. LE BUSCARON, PERO NO ENCONTRARON DESVÍOS DE RECURSOS EN LA SECRETARÍA DE SALUD. Luego de una auditoría, los de la Secretaría de la Contraloría no lograron encontrar algún desvío de recursos en la Secretaría de Salud, que dirige Germán Tenorio Vasconcelos. Le buscaron, pero al final tuvieron que aceptar que sólo hubo algunas fallas administrativas, nada grave, dicen, todas las observaciones hechas son solventadas, nada de qué preocuparse, dijo el titular de la dependencia. Si la Contraloría lo dice, así tiene que ser, seguramente. Es más, tienen tanta confianza en lo que dicen que pusieron a disposición de quien quiera revisar la documentación contable. Por si alguien quiere salir de dudas. HOY CORONAN A LA VIRGEN DE JUQUILA. Ojalá y usted sea testigo de la coronación de la Virgen de Juquila, porque es un momento histórico; sólo 12 mil personas podrán atestiguarlo físicamente, el resto lo podrá ver a través de las pantallas gigantes que pondrán en varias partes, que también es bueno. Para la Iglesia católica y todos sus miembros es un gran día, algo único que sólo sucede cada 100 años o más. Ya tenemos dos advocaciones de la Virgen María debidamente coronadas, para gusto de la grey católica, que la reconoce como su intercesora ante Dios. Marianos de vocación y católicos por el bautizo, los oaxaqueños estamos felices con este gran acontecimiento. Desgraciadamente, no todos podremos estar en Santa Catarina Juquila, pero no hace falta, desde aquí estamos de corazón en ese lugar al lado de todos nuestros hermanos en la fe cristiana. CON TODO Y LA REFORMA EDUCATIVA, SIGUEN VENDIENDO PLAZAS DE PROFESORES Y HAY QUIEN LAS COMPRA. No lo querían hacer público para “no abonar a la criminalización del magisterio”, pero como nadie les hacía caso, se vieron obligados a tomar en primera instancia las oficinas de la Dirección de Educación Física del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde los mentores detectaron una descarada venta de plazas educativas en esta especialidad a gente que ni siquiera reúne el perfil. Lo denunciaron ante su delegación sindical, pero nadie los escuchó, por eso se atrevieron a molestar a su dirigente de la Sección 22, pero éste tampoco les dio respuestas para investigar los casos denunciados, así que no les quedó más que la presión y la denuncia ante los medios de comunicación. La venta de plazas de mentores de educación física en Valles Centrales y la Mixteca es muy grande y tienen las pruebas debidamente documentadas para quien quiera investigarlas. Además, muchos que las compraron ya aparecen en el plantilleo que entregarán a la Secretaría de educación Pública (SEP) para que les sigan pagando. Lo último que les dijeron es que se investigaría este asunto tan delicado y van a esperar un tiempo prudente, si no darán a conocer los detalles a los medios de comunicación.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Iguala: falla del PRD y de Gobernación

Iguala: Aguirre se debe ir

Jorge Fernández Menéndez

Carlos Ramírez

L

uego del caso de Julio César Godoy en Michoacán en 2009, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sus gobiernos estatales y la Secretaría de Gobernación estaban obligados a aumentar sus cuidados en la designación de candidatos locales. Pero José Luis Abarca Velázquez se coló como candidato perredista en Iguala, a pesar de los datos que advertían relaciones peligrosas con el hampa. Como Godoy, ahora el alcalde perredista-petista-movimiento ciudadano de Iguala desapareció ante los datos ya formales de vinculaciones con bandas criminales e involucrado de alguna manera con la masacre de cinco estudiantes de la normal de Ayotzinapa y la desaparición de una cincuentena más. En 2012 y 2013, circularon en Guerrero informaciones sobre asesinatos de líderes sociales acreditados a Abarca Velázquez, pero sin que alguna persona de la dirección del PRD nacional llamara la atención sobre el asunto. Pero el problema se agrava más por una doble falla de seguridad nacional por parte de Gobernación en dos de sus áreas poco visibles pero más importantes: el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen) debe de indagar sobre la organización de grupos disidentes, criminales y antisistémicos, y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal está obligado a un mapa estratégico y de la seguridad de los más de dos mil quinientos municipios en el país. A destiempo y para cubrirse, el Cisen dice ahora que ya sabía lo de Abarca y su esposa con el narco. Pero aun así llegó al cargo. La sorpresa en el caso de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa radicó en la existencia hasta ahora desconocida del grupo Guerreros Unidos como cártel y las relaciones criminales del alcalde del PRD-Partido del Trabajo (PT)-Movimiento Ciudadano (MC), Abarca Velázquez. Los reportes de seguridad nacional no encendieron a tiempo las alertas en los dos casos, a pesar de que se dieron algunos movimientos inexplicables en ambos sucesos: movilización de los normalistas sin razón aparente y focos rojos en Iguala. En el caso de Iguala existe una relación política que podría ayudar a explicar el agudizamiento de la violencia, la presencia de los Beltrán Leyva y la crisis con estudiantes de la normal de Ayotzinapa: 1.- El sábado 27 de septiembre ocurrió la balacera de policías municipales contra normalistas en Iguala con veintidós estudiantes muertos, mientras el alcalde perredista se encontraba en un baile. 2.- El lunes 29 de septiembre se denunció el secuestro de 57 normalistas, quienes fueron atrapados por policías municipales y grupos civiles presuntamente vinculados al cártel. 3.- En medio de la crisis de los normalistas, el miércoles 1 de octubre, en San Miguel de Allende, fue arrestado Héctor Beltrán Leyva, el heredero del cártel de los Beltrán Leyva. El dato político radica en la vinculación del alcalde de Iguala, municipio donde estalló la crisis con los normalistas, precisamente con los Beltrán Leyva. Las relaciones de Abarca Velázquez con los Beltrán circulan desde 2012, sin que el PRD o las oficinas de Gobernación hubieran encendido las alarmas. Como ocurrió con Julio César Godoy durante el gobierno perredista michoacano de su medio hermano Leonel Godoy, ahora en Guerrero de nueva cuenta, el PRD quedó atrapado en las redes del crimen organizado con candidaturas no investigadas o candidaturas con complicidades. De poco servirá ahora que el PRD aumente los castigos y quiera expulsar a Abarca Velázquez del partido, cuando durante tres años se movió sin ningún filtro anticrimen organizado. Queda como constancia la denuncia del Ejército Popular Revolucionario (EPR) que debe preocupar en el Cisen y en el PRD: el arribo de Abarca Velázquez al poder municipal se “logró a base de la compra de conciencias con dinero proveniente del narcotráfico” porque “es un secreto a voces que forma parte del cártel de Guerreros Unidos”.

T

iene toda la razón el presidente Peña Nieto al decir que está “profundamente indignado y consternado ante la información que ha venido dándose” sobre el secuestro y, aparentemente, el asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa. También en demandar que (con el gabinete de seguridad federal) “tomemos acciones y participemos en lo que permita el debido esclarecimiento de los hechos, encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley a estos hechos… (porque) en el Estado de derecho no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”. Es lo menos que se puede pedir al Ejecutivo federal: el secuestro y presunto asesinato de 43 personas a manos de fuerzas de seguridad no puede pasar desapercibido para las autoridades. Pero en esto debe haber también otro tipo de responsabilidades, incluyendo la política. Hace 18 años, Ángel Heladio Aguirre llegó al gobierno de Guerrero como consecuencia de la matanza de Aguas Blancas. Luego de varios meses de haber negado los hechos, el gobernador Rubén Figueroa tuvo que renunciar a su cargo cuando el periodista Ricardo Rocha difundió videos que demostraban que se trató de una matanza, no de un enfrentamiento iniciado por los campesinos. Llegó al gobierno Ángel Aguirre, quien era entonces el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un funcionario cercanísimo a Figueroa. Pasaron los años, Aguirre fue diputado y senador por el PRI, y quiso ser nuevamente candidato a gobernador por ese partido. Le dijeron que no, en parte por su pasado, pero, se convirtió en candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin haber militado un sólo día de su vida en la izquierda. Una izquierda que ahora, a diferencia de Tlatelolco o Aguas Blancas, dice que el gobernador no es responsable de nada de lo sucedido en Iguala. Ayer se esperaba que el presidente Peña Nieto fuera aún más contundente en su mensaje sobre Iguala en Palacio Nacional. No sé si podía exigirle al gobernador que por lo menos pidiera licencia mientras se realizan las investigaciones, pero sí que se designara una fiscalía especial o una intervención en toda la línea de las fuerzas de seguridad estatales, profundamente penetradas por el narcotráfico y los grupos criminales. Pero en esa vía hay que leer el mensaje. ¿Por qué tendría que pedir licencia Aguirre Rivero? Primero, por una elemental congruencia. No estamos ante un hecho menor: 43 estudiantes secuestrados por policías locales en connivencia con delincuentes, trasladados en vehículos oficiales, siete muertos y por lo menos 25 heridos. El presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, es un personaje muy cercano al gobernador Aguirre, también llegado de última hora al PRD como el

mandatario y que fue muy influyente en su campaña. Desde siempre se supo que uno de sus cuñados fue Alberto Pineda Villa, El Borrado, hermano de su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, uno de los jefes de los Beltrán Leyva en Guerrero, y su otro cuñado es Salomón Pineda, El Molón, que estuvo preso en Tamaulipas y fue puesto en libertad apenas el año pasado. Las autoridades afirman que Salomón Pineda es el actual jefe de Los Guerreros Unidos en Iguala. Si el presidente municipal es cuñado de los dos principales líderes del crimen organizado en esa misma ciudad ¿usted lo apoyaría para ese cargo?, ¿no le pondría especial atención a su desempeño?, ¿ no le pediría que rindiera cuentas?, ¿no tendría por lo menos que pasar algún control de confianza? Nada de eso se hizo con Abarca. Las primeras versiones oficiales trataron de hablar, como en Aguas Blancas, de un enfrentamiento o de ataques de los normalistas. Hay videos que muestran que no fue así: los policías municipales llegaron con un objetivo claro, dispararon y se llevaron en patrullas y camionetas oficiales a los jóvenes. Uno de ellos, un joven apodado El Chilango, apareció desollado al día siguiente. A pesar de esos testimonios y del cadáver encontrado, lo primero que decidió el gobierno estatal fue realizar una búsqueda casa por casa en Iguala, porque se mantuvo la tesis de que los estudiantes estaban escondidos, cuando se sabía que se los habían llevado los policías. Casi una semana se perdió con la ridícula búsqueda casa por casa, hasta que uno de los policías detenidos habló de las fosas comunes. El gobernador Aguirre, por cierto, tardó poco más de 72 horas en hacer su primera aparición pública después de los hechos y 24 horas más para que se tomaran medidas contra el alcalde de Iguala, lo que le dio tiempo más que suficiente para huir. Al momento de escribir estas líneas, el alcalde Abarca no ha sido, aún, desaforado. Tampoco estamos hablando de hechos aislados. Apenas el fin de semana se registraron siete muertes en Acapulco, incluyendo una madre y su hija, ambas profesoras y todavía no se resolvía el asesinato del secretario general del Partido Acción Nacional (PAN), ocurrido al día siguiente de los hechos de Iguala. Hay que tomarle la palabra al presidente: en el Estado de derecho “no cabe el más mínimo resquicio para la impunidad”. Mientras tanto, el gobierno federal ha decidido la virtual intervención en Guerrero. El Ejército se hace cargo del control territorial; la Marina, de las ciudades costeras, y la Gendarmería sustituye a policías locales en toda la zona de Iguala. La Procuraduría General de la República (PGR), de la investigación. La política irá, en estos días, por otra vertiente.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 8 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA 17:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) 10 de octubre 10 de octubre 17:00-22:00 hrs. 17:00-22:00 hrs. Escenarios Híbridos Escenarios Híbridos 1ra intervención multidisciplina en el 1ra intervención multidisciplina en el MUPO por su X Aniversario. MUPO por su X Aniversario. ÚNICO DÍA ÚNICO libre DÍA Entrada Entrada libre

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 aldel 31Barro de octubre Artífices Negro Artífices del Barro Sala 1 Maestros delNegro Arte Popular Sala21Hasta Maestros Popular Sala el 15del deArte octubre Sala 2 Hasta el 15 de octubre ”Sois como barro en mi mano” Rosal”Sois barro en mi mano” Rosalba Díazcomo y Gisela Sánchez ba Díaz y Gisela Sánchez Taller de narrativas visuales Taller narrativas visuales Del 04 de al 25 de octubre (Sábados) Del11:00 04 al a25 de octubre De 13:00 hrs. (Sábados) De 11:00 a 13:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Imparte: Elvia González Horario delLic. museo: Horarioa del museo:de 10:00 a 18:00 hrs. Martes domingo Martes general: a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada $20 Entradalibre: general: $20 Entrada Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menoresedad, de 12 años, personas de la tercera años, personas de la tercera edad, y personas con capacidades diferentes personas con capacidades diferentes y días domingo días domingo Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 08 de octubre 08 de octubre OAXACA FILMFEST 5 OAXACA FILMFEST 5

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del jueves jueves22al almiércoles miércoles88de deoctubre octubrede de2014 2014 Del SALA SALA

IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYMIÉRCOLES MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy yJUEVEs JUEVEs TÍTULO

DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 11 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 22 DRACULA CANTINFLAS 33 CANTINFLAS 3 LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 3 LOS LAPOSTURA POSTURADEL DELHIJO HIJO 44 LA OHBOY BOY24HRS 24HRSEN ENBERLIN BERLIN 44 OH 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PERDIDA 55 PERDIDA CANTINFLAS 66 CANTINFLAS MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 77 MAZE 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR JUSTICIERO 88 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 88 ELELJUSTICIERO 9 DRACULA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 DRACULA LALAHISTORIA CANTINFLAS 1010 CANTINFLAS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111 LOS PERDIDA 1111 PERDIDA 12 LIBRANOSDEL DELMAL MAL 12 LIBRANOS LUCY 1212 LUCY JERSEYBOYS: BOYS:PERSIGUIENDO PERSIGUIENDOUN UNSUEÑO SUEÑO 1313 JERSEY 13 MI GRAN OPORTUNIDAD 13 MI GRAN OPORTUNIDAD ENELELTORNADO TORNADO 1414 EN DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1414 DRACULA

DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB

12:30 12:30

SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB

12:10 12:10

SUBT SUBT DOB DOB 12:40 SUBT 12:40 SUBT SUBT SUBT

DOB DOB SUBT SUBT

1:00 3:00 3:005:00 5:00 7:00 7:00 9:00 9:00 1:00 1:35 3:35 3:35 5:45 5:45 7:50 7:50 10:00 10:00 1:35 2:40 7:05 2:40 7:05 4:50 9:10 9:10 4:50 1:45 6:50 6:50 1:45 04:40 04:40 09:20 09:20 2:20 5:20 5:20 8:20 8:20 2:20 1:10 3:20 3:20 5:30 5:30 7:40 7:40 9:50 9:50 1:10 1:20 6:20 1:20 6:20 3:50 8:45 8:45 3:50 4:25 7:10 7:10 4:25 1:50 9:45 9:45 1:50 2:00 4:00 6:10 6:10 8:10 8:10 10:10 10:10 2:00 4:00 2:10 4:20 4:20 6:40 6:40 8:55 8:55 2:10 2:15 4:15 4:15 2:15 6:35 9:30 6:35 9:30 3:25 9:55 9:55 3:25 1:30 6:00 6:00 8:00 8:00 1:30 05:40 05:40 3:30 8:35 8:35 3:30 2:30 4:30 4:30 2:30 6:30 8:30 8:30 6:30

CLAS. CLAS. BB BB AA AA BB BB CC B15 B15 AA BB BB B15 B15 B15 B15 BB AA AA B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB BB

LunLun a a

SI17:00 DIOShrs. VIENE, QUE VENGA ARMADO DIOS VIENE, QUE| VENGA | SI Luis Dantas | Brasil 84 min. ARMADO | Luis Dantas | Brasil | 84 min. 19:00 hrs. 19:00| Hatuey hrs. CAFÉ Viveros | México | 80 CAFÉ | Hatuey Viveros | México | 80 min. min. 21:00 hrs. 21:00 de hrs.fundación. Entrada general: Noche Noche de fundación. Entrada general: $50 $50 MÁS NEGRO QUE LA NOCHE | Henry MÁS NEGRO QUE LA NOCHE | Henry Bedwell | México/España | 96 min. Bedwell | México/España | 96 min. 09 de octubre 09 de octubre OAXACA FILMFEST 5 OAXACA FILMFEST 5 *17:00 hrs.* *17:00 hrs.* UMAN MEMORY ARKIV | Francois UMAN| Canada MEMORY Blouin | 5ARKIV min. | Francois Blouin | Canada | 5 min.

HARDKOR DISKO | Krzysztof SkonieczHARDKOR | Krzysztof Skonieczny - Polonia DISKO - 87 min. ny - Polonia - 87 min. ENTRADA LIBRE. Las dos proyecciones. ENTRADA LIBRE. Las dos proyecciones. 19:00 hrs. 19:00 hrs. Christian Díaz Pardo | GONZÁLEZ| GONZÁLEZ| Díaz Pardo | México | 102 Christian min. México | 102 min. ENTRADA LIBRE ENTRADA LIBRE 21:00 hrs. 21:00 de hrs.fundación. Entrada general: Noche Noche de fundación. Entrada general: $50 $50 LOS HAMSTERS | Gil Gonzalez | México HAMSTERS | Gil Gonzalez | México | LOS 71 min. | 71 min.

Plaza PlazaBella Bella Programación Programación

DelDelviernes 3, sábado 4, domingo 5 y5miércoles 8 de octubre dede 2014 viernes 3, sábado 4, domingo y miércoles 8 de octubre 2014 PELICULA PELICULA 1 DRACULA DIG ESP 1 DRACULA DIG ESP 2 DECISION FINAL DIG ING 2 DECISION FINAL DIG ING EL JUSTICIERO DIG ESP EL JUSTICIERO DIG ESP

HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 B 11:30, 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 B A

A

17:35 17:35

B15 B15

12:15, 15:00, 19:50, 22:30 12:15, 15:00, 19:50, 22:30

B15 B15

11:40, 16:00, 20:20 11:40, 16:00, 20:20

B15 B15

13:30, 18:00, 22:15 13:30, 18:00, 22:15

B15 B15

12:50, 17:25 12:50, 17:25

CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

A

A

15:20, 19:45, 22:00 15:20, 19:45, 22:00

5 LOS BOXTROLLS DIG ESP 5 LOS BOXTROLLS DIG ESP

A

A

11:00, 13:00, 15:10 11:00, 13:00, 15:10

B

17:15, 19:30, 21:40 17:15, 19:30, 21:40

B

20:30 20:30

A

11:50, 14:00, 16:05, 18:10 11:50, 14:00, 16:05, 18:10

B

11:15, 16:10, 21:20 11:15, 16:10, 21:20

3 LUCY DIG ESP 3 LUCY DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP 4 PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP

DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP 6 CHEF A DOMICILIO DIG ING 6 CHEF A DOMICILIO DIG ING CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP 7 DRACULA DIG ING 7 DRACULA DIG ING PERDIDA DIG ING PERDIDA DIG ING

B B A B

B15 B15

13:20, 18:20 13:20, 18:20

8 CANTINFLAS DIG ESP 8 CANTINFLAS DIG ESP

A

A

12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10 12:10, 14:25, 16:45, 19:00, 21:10

9 CORRER O MORIR DIG ESP 9 CORRER O MORIR DIG ESP

B

B

12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:30

10 DRACULA DIG ESP 10 DRACULA DIG ESP

B

B

12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 20:50

11 PERDIDA DIG ESP 11 PERDIDA DIG ESP

B15 B15

12:45, 15:40, 18:40, 21:45 12:45, 15:40, 18:40, 21:45

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 8 de octubre de 2014

Cuenta el motivo de su alcoholismo

Depardieu expone tiempos difíciles en su autobiografía El actor francés revela en su biografía que fue un hijo no deseado y que desde joven se dio cuenta que atraía a los homosexuales Jennifer Lawrence dijo que estaba preocupada por su carrera después de que los hackers publicaron sus fotos y dijo que la ley debe ser cambiada en relación a ese tipo de actos.

Agencias

E

l actor de origen galo, Gerard Depardieu, reveló oscuros detalles de su pasado, entre los que destacan el haber sido ladrón de tumbas y también venderse a hombres homosexuales. Se confesó en su autobiografía Ca c’est fait comme ca (Sucedió así), en la que incluso habla de su amistad con el presidente ruso, Vladimir Putin. Depardieu se define como un sobreviviente, pues de niño, su madre solía decirle que trató de abortarlo usando agujas. En esa época enfrentó una pobreza tal, que tuvo que ayudar en el nacimiento de sus hermanos menores, pues sus padres no tenían dinero para pagar una partera. Comenzó a vagar por las calles cuando tenía 10 años pero parecía de 15 y entonces se dio cuenta que resultaba atractivo para los hombres. “Desde muy joven he sabido que le gusto a los homosexuales”, escribió para añadir que cuando se le acercaban por sexo, les pedía dinero.

Jennifer Lawrence habla por primera vez de sus fotos íntimas filtradas Gerard Depardieu comentó que tiene problemas para decirles a sus hijos que los quiere porque su padre era un hombre inexpresivo.

El actor reveló que ocasionalmente ayudó a un hombre para excavar en tumbas y robar joyas y zapatos a cadáveres. A los 16 años estuvo tres semanas en prisión por robar un coche y después siguió en París su carrera como chico de alquiler e incluso solía atacar a sus clientes. “A los 20 años, el rufián que había dentro de mí estaba vivo y pateando. Estafaría a algunos de ellos (sus clientes). Golpearía a algunos tipos y me marcharía con todo su dinero”, detalló. Otras de sus víctimas fueron los estudiantes que tomaron parte de las protestas contra el gobierno fran-

cés, en mayo de 1968. Les robaba sus relojes y dinero. En esa época fue salvado por un cazador de talentos gay que le pagó sus estudios de arte dramático. En 2008, Depardieu enfrentó la muerte de su hijo Guillaume por neumonía viral. El joven también admitió haber sido un chico de alquiler y estuvo dos veces en prisión por robo y drogas. El actor comentó que tiene problemas para decirles a sus hijos que los quiere porque su padre era un hombre inexpresivo. Sobre su manera de beber, Depardieu, quien admitió llegar a beber hasta 14 botellas al día, comentó que

más allá del alcoholismo, lo que tiene son diversas fobias. “Estoy obsesionado con los ruidos de mi cuerpo, los latidos de mi corazón, el gorgoteo de mis intestinos, mis articulaciones tronando. Se vuelve una fobia al punto que si estoy solo en un hotel debo beber para no escucharlos y no volverme loco. No puedo dormir a menos que esté completamente borracho”, detalló en el libro. Sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que tiene mucho en común con él, pues nadie daba un centavo por ellos cuando tenían 15 años, además de que le escribe con frecuencia.

Dramaturga presenta obra sobre feminicidio La artista del teatro es originaria del estado y presenta una obra con carácter social, la cual aborda el tema del feminicidio, que es en Oaxaca una de las principales problemáticas

Rebeca Luna Jiménez

La dramaturga, directora y actriz oaxaqueña, Wagive Jiménez Turcott, invita al ensayo general de la obra El diario secreto de Desdémona, que se llevará a cabo hoy miércoles 8 de octubre, en punto de las 12:00 horas en el Teatro de la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ubicado en avenida Universidad S/N edificio José Vasconcelos, a un costado de Rectoría. La obra —que toma como pretexto la obra Otelo, del dramaturgo William Shakespeare, en la que Desdémona es asesinada por el moro

Otelo por un arranque de celos enfermizos— muestra la violencia de género que puede llevar al feminicidio, problemática que ya coloca a Oaxaca en segundo lugar nacional, después del estado de México. “La violencia que se ejerce contra las mujeres ocurre por la manera cómo pensamos, por cómo fuimos educados, por situación sociopolítica e historia, entonces la propuesta es verla, analizarla y reflexionarla, para ver qué podemos modificar cada uno para que no se siga repitiendo el feminicidio”, señaló la dramaturga. Al término del ensayo general, las especialistas Claudia Ramírez y Beatriz Casas Arellanes, del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), disertarán sobre el tema del feminicidio. La temporada de la obra El diario secreto de Desdémona será del 10 al 18 de octubre en dos funciones. A las 10:00 horas para jóvenes que se presenten solos o en grupos con un responsable para analizar y reflexionar el tema, y a las 17:00 horas para el público en general. Wagive Jiménez es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Actualmente es becaria del FONCA en la especialidad de dirección del programa de Jóvenes Creadores. Integrante del Grupo Cuauhpanco desde 1995. Con más de 20 años de

La dramaturga oaxaqueña, Wagive Jiménez Turcott, invita al ensayo de la obra, que se llevará a cabo hoy miércoles 8 de octubre, en punto de las 12:00 horas en el Teatro de la Dirección de Arte y Cultura de la UABJO.

trayectoria. Su trabajo se ha presentado en diversos escenarios nacionales e Internacionales. Ganadora del premio a la mejor dirección de la categoría A en el Festival Internacional de Teatro Universitario de la UNAM 2010. Ganadora de la Jacaranda virtual para el mejor espectáculo para niños en 2003. Creadora del Festival Oaxaca Esplendor Barroco.

Actualmente participa como actriz en proyectos para promover los derechos de los niños, la violencia en la escuela (Bullying), entre otros. Sus recientes trabajos de dirección son El reino vecino, obra seleccionada en la Muestra Estatal de Teatro 2013, La receta, presentada en el Teatro Juárez en Febrero del 2014 y Conspiración Martínez, para promover la lectura.

La actriz no considera que lo sucedido se trate de un escándalo, sino de un delito sexual y dijo que eso es repugnante Agencias

En agosto pasado, Jennifer Lawrence fue una de las protagonistas de una serie de filtraciones de fotos íntimas de celebridades, que la llevó a una batalla legal contra los sitios de Internet que publicaron las imágenes. Sin embargo, su esfuerzo fue en vano, puesto que ella sólo tiene derechos de propiedad intelectual sobre sus selfies. Poco más de un mes después, en una entrevista con Vanity Fair, la protagonista de Los juegos del hambre se refirió por primera vez al tema: “Tenía mucho miedo, no sabía cómo eso podía afectar mi carrera”, aseguró la actriz, que será portada de la edición de noviembre de la revista. “Sólo porque sea una figura pública, porque sea una actriz, no significa que yo lo pedí. Eso no significa que venga incluido. Es mi cuerpo y debería ser mi elección, y el hecho de que yo no lo elegí es algo absolutamente repugnante. No puedo creer que vivimos en un mundo así”, agregó. En agosto, la actriz estuvo a punto de escribir un comunicado, sin embargo, se retractó. “Cada cosa que intenté escribir me hacía llorar o me ponía furiosa. Comencé con una disculpa, pero no tengo nada por qué disculparme. Estaba en una sana y gran relación de cuatro años (con el actor británico Nicholas Hoult). Era de larga distancia, y tu novio puede mirar porno o te puede mirar a ti”, explicó. “No es un escándalo. Es un delito sexual. Es una violación sexual. Es repugnante”, continuó, e hizo un llamado. “La ley necesita ser cambiada, tenemos que cambiarla. Es por eso que estos sitios son responsables. El hecho de que alguien pueda ser explotada y violada sexualmente, y que el primer pensamiento que se cruza por la mente de alguien es beneficiarse de ella”, agregó.


Miércoles, 8 de octubre de 2014

DEPORTES

El entrenador de porteros de la selección nacional mencionó nombres como Jonathan Orozco, de Monterrey, y William Yarbrough, del León, entre varios más, como candidatos a la portería del Tri.

La portería estará cubierta hasta Qatar 2022

Mucha cantera de porteros para la selección mexicana El entrenador de porteros de la selección nacional, José Torruco, reveló que las opciones para la portería no se limitan a Guillermo Ochoa, Jesús Corona y Alfredo Talavera

Agencias

L

a polémica en la portería de la selección mexicana terminó con la actuación de Guillermo Ochoa en el Mundial de Brasil 2014. Pero el

El delantero se encuentra motivado por obtener el título como campeón de goleo, sin embargo, dijo que en el club hay tareas que son más importantes

Agencias

Camilo Sanvezzo saborea la posibilidad de coronarse como campeón de goleo en el Torneo Apertura, aunque lo hace con mesura y sin olvidar que su prioridad no es obtener un logro individual, sino ayudar a los Gallos a cumplir la meta de clasificar a la liguilla. En este momento el delantero brasileño acumula ocho goles, uno menos que el líder Dorlan Pabón, por lo que tiene amplias opciones de ser el máximo artillero de la liga. Aceptó que esa posibilidad le moti-

entrenador de porteros de la selección mexicana, José Torruco, afirma que la lucha por adueñarse de la cabaña del Tricolor continúa, su universo no se ha cerrado a Ochoa y dos suplentes; va más allá de los consagrados. Es más, asegura que dada la gran camada de cancerberos, la portería mexicana no tendrá problemas ni en Rusia 2018 ni en Qatar 2022. Torruco aclaró que las decisiones respecto de quién defiende la portería del Tri, “son sólo de Miguel (Herrera, técnico nacional). Él decide quién va a jugar, nosotros desde atrás sólo le decimos qué opinamos, cómo está éste o cómo está aquél”. Fueron meses muy aciagos los que vivió Torruco previos a la Copa del Mundo de Brasil, mas todo quedó zanjado cuando Ochoa tuvo aquellas grandes actuaciones en los jue-

gos contra Camerún y Brasil. Ante la pregunta sobre si ya no habrá más polémica por el puesto de portero titular, Torruco dijo: “Pienso que la polémica se terminó por lo que hizo Memo en el mundial. Pero ahora, le estamos dando participación a los porteros que nos han llamado la atención y que en realidad son muy buenos”. El entrenador de porteros aseguró que no hubo tensión por la decisión que tomó Miguel en el mundial, que todos trabajaron de excelente manera, antes y durante la Copa del Mundo: “Se habló muy claro con todos. Este fue el elegido, se les dijo, y los demás apoyaron y ayudaron con la competencia interna que hubo”. Pero la baraja no se reduce a Ochoa, Corona y Alfredo Talavera. Son muchos otros que están siendo observados por el Piojo.

“La liga está muy completa en cuanto a porteros se refiere. Podría hablarte del mismo Moi Muñoz, de América, Jonathan (Orozco, de Monterrey), Cirilo (Saucedo, de Tijuana). Todos ellos están a la espera de que los tres primeros aflojen”, confiesa. Atrás viene la nueva generación. “Están empujando fuerte los chavos como Toño Rodríguez (del Guadalajara), Carlos Rodríguez, el primo de Moi (de Morelia) y también Yarbrough (de León), quien a pesar de que ha tenido dos o tres partidos malitos y ahora está lesionado, ha mostrado que tiene un gran nivel”. La lucha por el puesto titular continúa, aunque todos vean a Guillermo Ochoa como el número uno, en cualquier momento, cualquier otro puede dar el gran salto. La puerta del Tri está abierta.

Lo más importante es que el equipo gane: Sanvezzo El delantero brasileño, Camilo Sanvezzo, acumula ocho goles, uno menos que el líder Dorlan Pabón, por lo que puede aspirar a coronarse como campeón de goleo en el Apertura 2014.

va, pero sin nublarse con la opción, porque reconoce que existen tareas inconclusas en el club que son más importantes. “¿A quién no le gustaría? Soy delantero y a los jugadores de mi tipo nos gusta hacer goles. Claro que todo lo tomo con tranquilidad, trabajaremos para lograrlo, pero primero es el equipo. Ahora estoy tranquilo, pienso más en el equipo porque tenemos partidos muy difíciles. Lo más importante no es que haga gol sino que el equipo venza”, admitió el delantero. Sanvezzo señaló que todas las baterías del equipo deben estar dirigidas a recuperar el funcionamiento que tuvo en el inicio del torneo, donde llegó a pelear por la cima de la tabla junto al Atlas, Monterrey y

América. Reconoció que en el equipo se olvidaron de lo que hacían, aunque destacó, a la par, que tampoco se puede hablar de un bache en el Querétaro con el argumento de que juega bien y únicamente ha carecido de una mayor efectividad frente al arco. Comentó, además, que en fechas recientes se han encontrado a rivales más dispuestos a ganarles que han optado por encerrarse en vez de salir a proponer el partido. Se mostró esperanzado en que en las dos semanas que tendrán de preparación encontrarán una solución a los males que les aquejan. “Los equipos se vienen a encerrar, nosotros nos desesperamos un poco. No nos gana la presión, gracias a Dios el grupo es muy bueno, sabemos de la calidad que tenemos, aunque debemos mejorar un poco más”.

DESPERTAR DE OAXACA

13

El arquero José Antonio Rodríguez consideró que lo único que pueden hacer es dejar atrás los malos resultados y enfocarse en corregir los errores que los tienen entre los últimos sitios.

Se le puede dar la vuelta a la mala racha: Antonio Rodríguez Ante la pésima situación que vive Chivas, el guardameta Antonio Rodríguez señaló que aunque no les guste, tienen que enfrentar las cosas con valentía y trabajar para enfocarse en el futuro Agencias

Para que Chivas pueda salir de la grave crisis en la que se encuentra, es necesario que los jugadores sean valientes, señaló el portero José Antonio Rodríguez, con la confianza de que en un futuro cercano serán capaces de superar el mal momento. “Hay que ser hombres y enfrentar las cosas como son, hay que ser valientes; esto no nos gusta, pero sabemos que tarde o temprano se le puede dar vuelta”, expresó. Consideró que lo único que pueden hacer es dejar atrás los malos resultados que acumulan y enfocarse en corregir los errores que los tienen entre los últimos sitios del Torneo Apertura 2014. “No queda otra más que trabajar, no se puede hacer nada sobre el pasado, hay que enfocarnos en el hoy y en el futuro”, estableció. Precisamente, el guardameta hizo referencia a esas desatenciones que les costó la derrota este domingo frente al Atlas, en el llamado clásico tapatío. “Hoy intentas ganarle al Atlas, vas, luchas, buscas; ellos tuvieron una jugada a balón parado y nos ganaron. El futbol es así, hay que seguir trabajando, tenemos que encarar estas dos semanas de la mejor manera para el partido ante León, darle a esto la vuelta”, atajó. Tras la salida del argentino Carlos Bustos de la dirección técnica, se espera que en estos días se de a conocer al nuevo estratega del cuadro tapatío, que marcha en el lugar 16 con 10 puntos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 8 de octubre de 2014

Confesó sentirse la peste del equipo

HORÓSCOPOS

ARIES

Apuestas por la renovación. Parece que te has cansado de la vida que llevabas hasta ahora y estás dispuesto a acabar con la rutina. No te impacientes a la hora de buscar resultados. Estás pendiente de cobrar una serie de facturas.

TAURO

Un asunto turbio que te mantenía bajo de moral se arreglará y a partir de ahora empezarás a ver las cosas desde otra perspectiva. Te sientes muy entusiasmado con nuevos proyectos.

Iker Casillas pensó en dejar el Real Madrid Casillas habla sobre la situación que vivió con Florentino Pérez, en la etapa de José Mourinho, que fue un punto de inflexión en su carrera

GÉMINIS

En el caso de tener guardados unos ahorros ahora es el momento adecuado para invertirlos en la compra de una vivienda. Tendrás muchas ayudas y subvenciones. Tienes que empezar de cero a buscar un empleo.

Agencias CÁNCER

Organízate bien. Tanto tu vida laboral como la personal necesitan un cambio urgente. Una vez que te marques unos cuantos objetivos empezarás a ver las cosas con mayor claridad. Hoy quieres hacer muchas cosas, quizás demasiadas. LEO

No tengas miedo a ser el foco de atención. Camina con paso firme y con la mirada al frente. Darás una sensación de seguridad que te convertirá en una persona nueva. Dejarás atónitos a los que te rodean. VIRGO

Has de seguir tus corazonadas, como siempre; sabes que nunca te fallan, así que en esta ocasión no va a ser diferente. Observa con detalle lo que ocurre a tu alrededor. Podrás luchar por todo aquello que consideras más justo.

LIBRA

La luz llega a tu vida para quedarse, al igual que la buena suerte y la prosperidad. Recuerda que tras la tempestad siempre viene la calma. La necesitas. Existen contratiempos y malas caras. No te preocupes más de la cuenta. ESCORPIÓN

Gasta la energía necesaria, pero no la vuelques en cosas o personas que realmente no merezcan la pena. Habrá gente que se aproveche de tu buen corazón. Intenta realizar tus tareas lo antes posible. No te lleves el trabajo a casa. SAGITARIO

Es el momento perfecto para aclarar ciertos aspectos con tus amigos o familiares. Intentarás ser lo más sincero posible. No descartes que esto te suponga un problema. Hay una serie de tareas que te resultarán muy complejas.

CAPRICORNIO

No intentes que todo el mundo sea igual que tú. Cada uno tiene sus defectos. Hay que aceptar a las personas como son. Te acabarás acostumbrando. Te sientes mucho más relajado en el trabajo porque se ha arreglado una situación.

I

ker Casillas, capitán del Real Madrid y la selección española, aseguró que se sintió aislado por el presidente Florentino Pérez en el peor momento de su relación con el portugués José Mourinho; desmintió que llamase a Xavi Hernández y Carles Puyol para pedir perdón y admitió que a veces se siente como la peste. Casillas rompió su silencio en temas de los que nunca ha querido hablar públicamente y dijo toda su verdad sobre situaciones del pasado que han derivado en la situación que sufre en su club, con un sector de la afición en su contra que le silba hasta cuando realiza paradas. “He pasado una mala racha de la que siempre sacas conclusiones muy positivas”. “Hace unos meses parece que todo era nefasto, era el culpable de todo, el primer problema que todos querían erradicar porque parecía la peste”, aseguró en una entrevista.

Debido al referendo que lleva a cabo Cataluña para independizarse de España y crear una región autónoma, equipos como Barcelona, Espanyol, Nàstic y Girona, quedarían fuera de la liga

ACUARIO

No intentes que todo el mundo sea igual que tú. Cada uno tiene sus defectos. Hay que aceptar a las personas como son. Te acabarás acostumbrando. Te sientes mucho más relajado en el trabajo porque se ha arreglado una situación.

PISCIS

No presumas de tus éxitos ni tampoco de los halagos de los demás. Recuerda que el elogio es el primer paso para la crítica. Hay que estar preparado para todo. Durante un acto social o fiesta coincidirás con gente muy influyente.

Agencias

Los equipos serían excluidos de la primera división si la región logra independizarse de España, ya que sólo se permite que un territorio no español participe oficialmente, advirtió Javier Tebas, presidente de la liga española El presidente de la liga española señaló que clubes catalanes como Barcelona y Espanyol serían excluidos de la competencia de primera

Iker Casillas aclaró que nunca se ha entrenado mal, como dijeron Mourinho y Karanka: “La gente que hemos tenido talento innato, lo tienes y no lo vas a perder. No tengo cuerpo escultural pero sí piernas fuertes desde pequeño”.

Casillas destapó los problemas que tuvo con Mourinho, que aseguró, pasó de interesarse por él a diario a no volver a hablarle. “La primera etapa fue muy buena, la última no tanto. Era una relación que no da más de sí”. “Se cuenta una historia que no es la real. Llamé a Xavi y Puyol para echarnos la bronca mutuamente, no era normal la situación que estábamos teniendo en los clásicos. Era lamentable, había mucha tensión, cada uno miraba por lo suyo pero en aquella trifulca final se fue todo de las manos. “Iker no pide perdón a Xavi, para nada. Muchos lo han querido vender así para que digan que el capitán del Real Madrid se baja los pantalones ante el del Barça. Lo hice porque no

éramos ejemplo para el fútbol y para los niños”, añadió. Llegó la lesión más grave de su carrera, una fractura en la mano, en la que Casillas, preguntado por Florentino Pérez, asegura que se sintió aislado. “Estuve dos meses fuera, es cuando empiezo a ver un movimiento que me causa sorpresa. Todo el día se habla de Casillas estando lesionado. Vi demasiada suciedad, me llamaban filtrador y traidor”, recordó. Esa corriente produjo en Casillas un dolor que no oculta. “Sí duele porque llevas aquí desde los 9 años, quince en el primer equipo. El público es soberano pero tienes tu corazoncito y también te duele”. “Siempre estás cuestionado y más en el Real Madrid. A lo mejor tenía

que haber hablado en su momento y haber contestado a Mourinho. Opté por el bien del club y guardar silencio. Los compañeros veían que si esto sucedía conmigo que llevaba mucho tiempo, qué no podía suceder con ellos”, desveló. Por eso, Iker llegó a pensar en abandonar el Real Madrid, situación que sigue pasando por su cabeza en el ambiente que vive en el presente. “Lo pensé y al día de hoy también cuando ves la situación que hay en el inicio de temporada. Si molestas no quieres crear polémica con nadie, eso piensas en voz baja, pero en tu interior dices qué narices, de eso nada. Hay que competir y luchar tras quince años en el primer equipo. Esforzarme para renacer de mis cenizas”.

Barça y Espanyol corren riesgo de quedarse fuera de la liga española división si la región logra independizarse de España. Javier Tebas dijo que la ley de deporte del país sólo permite que un territorio no español, Andorra, participe oficialmente en la liga u otras competencias oficiales. El gobierno de Cataluña promueve un referendo para saber cuántos de sus habitantes desean la independencia de esa región autónoma. El plan tiene la oposición mayoritaria del parlamento español. En declaraciones a la emisora Onda Cero, Tebas dijo que la única posibilidad de que los clubes catalanes permanecieran en la liga en caso de que Cataluña se independizara sería un cambio a la ley del deporte. “Para eso tendría que haber una modificación en el Parlamento y habría que ver si el sector afectado estaría de acuerdo o no”, señaló. Posteriormente, Tebas dijo que la eventual salida de esos equipos afectaría gravemente a la competencia española. “No me imagino la Liga sin el Barça, ni a España sin Cataluña”, dijo. “Perdería muchísimo la competición sin el Barça y sin el resto de los

El presidente de la liga española, Javier Tebas, señaló que clubes catalanes como Barcelona y Espanyol serían excluidos de la competencia de primera división si la región se independiza de España.

clubes, también Espanyol, Nàstic o Girona que compiten muy bien en la liga”, dijo en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press. El hecho de que a Andorra, un

pequeño Estado que se encuentra en los Montes Pirineos, se le permita jugar en la liga, crea un precedente que podría permitir la eventual inclusión de los clubes catalanes.


Miércoles, 8 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Varios días vigilaron a la mujer

Secuestran a empleada de casa de empeños y roban cuantioso botín Una empleada de una casa de empeños fue secuestrada por sujetos que la obligaron a abrir la sucursal para robar lo que en ella había; se dio parte a las autoridades y ya se iniciaron las investigaciones

Martín Mendoza García, elemento de la Policía Municipal, fue trasladado por los paramédicos al IMSS, debido a las diversas lesiones que presentaba debido al accidente.

Mujer atropella a policía municipal y abandona auto

Agencias

U

na joven, empleada del negocio Empeños Mexicanos, vivió los peores momentos de su vida al ser secuestrada por hombres armados que la obligaron a abrir la sucursal ubicada en la calle de las Casas esquina con Galeana, de donde se llevaron joyas, dinero en efectivo y aparatos electrónicos, así como la unidad de motor de la afectada, que abandonaron a media cuadra del Palacio de Gobierno. Alicia salió de su domicilio ubicado en la colonia Guelatao para acudir a laborar en la sucursal de Empeños Mexicanos, ubicada en el centro de la ciudad capital. Para ello abordó su automóvil Chevrolet tipo Chevy de color negro, con placas de circulación RWY-8357 del estado de Nuevo León, con el cual empezó a circular hacia la avenida Lázaro Cárdenas.

Hombres armados obligaron a la mujer a abrir la sucursal ubicada en la calle de las Casas esquina con Galeana, de donde se llevaron joyas, dinero en efectivo y aparatos electrónicos.

El joven asesinado era originario del estado de México y aparentemente, momentos antes de los hechos, habría estado bebiendo con los cholos que lo ultimaron a golpes en la cabeza

Cholos matan a pedradas a joven del estado de México

Agencias

Tres integrantes de una banda de cholos que opera en la colonia Vicente Guerrero del distrito de Zaachila asesinaron a golpes a un joven obrero, originario del estado de México, al atacarlo a golpes luego de estar ingiriendo bebidas embriagantes en un negocio de venta de cena. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 00:30 horas del lunes, cuando Omar “N”, de 30 años de edad, se encontraba en la cenaduría Naye, que se ubica en la calle Independencia de la colonia Vicente Guerrero. Al parecer ahí se encontró con los tres cholos, con quienes habría tomado unas caguamas. Sin embar-

La joven nunca se percató que desde hace días era vigilada y fotografiada por sujetos a bordo de otra unidad de motor de color negro, quienes la alcanzaron frente al antro de vicio el Camaleón, en la Ciudad de las Canteras. Tras obligarla a detener su marcha, los tipos descendieron y la subieron a su vehículo de color oscuro, en el cual se la llevaron secuestrada. “Ya tenemos toda la información tuya, mira, aquí están tus fotografías y además sabemos quiénes son tus familiares, así es que no hagas nada y nos abres la empresa y entregas todo”, dijo uno de los sujetos que portaba el arma de fuego. Los maleantes circularon hacia el centro de la ciudad y al llegar en la calle de las Casas esquina con Mier y Terán, estacionaron el vehículo y

go, los cholos intentaron golpear a Omar dentro de la cenaduría Naye, por lo cual el obrero decidió salir corriendo y se fue la calle de Independencia. Los cholos, que incluso han consumado varios asaltos en la zona, salieron tras su víctima, a quien lograron dar alcance en la calle Independencia, esquina con río Atoyac, a unos 80 metros de la carretera federal 175 que comunica de Oaxaca a Ocotlán de Morelos. Los gritos de Omar al ser atacado a golpes alertaron a los vecinos del lugar, quienes a través de las rendijas de sus viviendas sólo observaron cómo los tres sujetos lo atacaban a golpes sin piedad. Después, con unas piedras le destrozaron la cabeza y enseguida se dieron a la fuga al perderse en la oscuridad. Uno de los vecinos de la zona, al no escuchar más gritos de Omar, salió a la calle y lo encontró en un charco de sangre. Paramédicos de la Villa de Zaachila, junto con policías arribaron a la zona, pero confirmaron que el obrero había dejado de existir. El fiscal comisionado en ese distrito, peritos y agentes investigado-

le dijeron a la empleada que no opusiera resistencia y abriera la sucursal, ya que sabían que tenía las llaves y la combinación del sistema de alarmas. Para salvar su vida, la joven caminó y abrió la sucursal, donde los maleantes ingresaron para apoderarse de joyas, dinero y aparatos electrónicos, que guardaron y salieron para darse a la fuga abordo de las dos unidades de motor. Asustada, la empleada no sabía si dar parte a la policía, debido a las amenazas que sufrió. Sus familiares fueron informados del caso y arribaron a la negociación para apoyarla. Los empleados pidieron la intervención de las corporaciones policíacas que arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso. Paramédicos de Protección Civil muni-

cipal acudieron para brindar atención médica a Alicia, quien cayó en una crisis nerviosa. Durante sus recorridos de los elementos policíacos localizaron la unidad de motor que fue abandonada en la calle de Trujano, esquina con 20 de Noviembre y fue asegurado para ser turnado ante el agente del Ministerio Público. El representante social adscrito al sector metropolitano se trasladó al lugar donde inició con las diligencias correspondientes y tomó la declaración a más de 15 personas afectadas que acudieron a empeñar sus pertenencias en la negociación. De igual forma, los elementos policíacos buscan a los presuntos responsables que consumaron el secuestro y robo en la casa de empeños.

Los cholos que han consumado varios asaltos en la zona, salieron tras su víctima, a quien lograron dar alcance en la calle Independencia, esquina con río Atoyac, donde le ultimaron salvajemente.

res, arribaron al lugar e iniciaron con las diligencias, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales. Los vecinos dijeron a la policía que entre los cholos que participaron en el crimen se encuentran el

Boludo, el Dover, la Manis y el Chango, quienes han sembrado el terror en la zona y han consumado diversos asaltos. Los habitantes del lugar solicitaron que la policía realice sus patrullajes en la zona con la finalidad de detener a los presuntos responsables.

El policía conducía una motoneta con dirección al cuartel de la policía, cuando fue embestido por un auto conducido por una mujer que se dio a la fuga abandonando su auto; se investigan los hechos Agencias

El elemento de la Policía Municipal, Martín Mendoza García, resultó lesionado al ser golpeado por un vehículo compacto y ser proyectado contra un poste cuando conducía su motocicleta. La presunta responsable decidió abandonar el auto y escapar. Personal de la Policía Vial municipal informó que el hecho ocurrió a las 7:30 horas, cuando Mendoza García conducía su motocicleta marca Honda y circulaba en la calle Morelos, ya que se dirigía al cuartel de la Policía Municipal para iniciar su jornada de labores. Sin embargo, al circular a unos metros del cruce con la calle de Insurgentes, fue embestido en la parte posterior por el vehículo Volkswagen Jetta color blanco, con placas TLG-2242, por lo que salió proyectado contra un poste de manera brutal. Por el golpe, el policía quedó derribado en el pavimento, lo que fue aprovechado por la conductora del auto para descender y escapar, presuntamente apoyada por otra automovilista. Testigos solicitaron apoyo al número de emergencias donde movilizaron a paramédicos de la Cruz Roja para brindar auxilio al policía. Al presentar diversas lesiones, los paramédicos decidieron trasladar a Martín Mendoza al hospital del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) para su atención médica. En tanto, los agentes de vialidad procedieron al aseguramiento del vehículo abandonado para enviarlo al encierro oficial y dejarlo a disposición del juez municipal, mientras se deslindan responsabilidades.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Miércoles, 8 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 861

Precio: $7.00

Máx: 25°

Min: 12°

Gobernador Aguirre, dispuesto a renunciar El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, aseguró que está dispuesto a dimitir si eso determina que se resuelva el caso de los hechos violentos ocurridos en Iguala. (8)

Iker Casillas pensó en dejar el Real Madrid

Iker Casillas, capitán del Real Madrid y la selección española, aseguró que se sintió aislado por el presidente Florentino Pérez en el peor momento de su relación con el portugués José Mourinho. (14)

CONDENAN HECHOS EN IGUALA

La prensa internacional califica la desaparición de 43 jóvenes normalistas y el posterior hallazgo de 28 cuerpos calcinados en una fosa clandestina en Iguala, Guerrero, como una tragedia, un caos, un complot y una carga de corrupción que envuelve a la policía y al crimen organizado. (8)

Presenta obra sobre feminicidio

La artista del teatro, Wagive Jiménez Turcott, presenta una obra con carácter social que aborda el tema del feminicidio, el día de hoy, a las 12:00 horas, en la UABJO. (12)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.