La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
9 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 31° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1811/ $7.00
La impunidad impera en el estado de Oaxaca: Cedhapi
Oaxaca, indígenas nada por celebrar
Derechos Humanos incumple acuerdos con pueblos unidos en defensa del agua. Copuda cuestionó a la DDHPO por incumplir con los acuerdos firmados en un informe especial, los cuales sólo han quedado como un mero documento “como para salir del paso”, y señaló que Arturo Peimbert ha estado callado ante las diferentes violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo.
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles Con pobreza, marginación, discriminación e injusticia conmemoran los pueblos indígenas en Oaxaca su día internacional, declaró Maurilio Santiago Reyes, presidente de Cedhapi, al denunciar casos de tortura, trata de menores y desplazamientos indeseados, sin que el gobierno del estado castigue los delitos, por lo que entregará un informe a la CIDH, en Ciudad de México, denunciando que en Oaxaca se violentan derechos de los niños, porque la PGJ no investiga ni castiga los delitos contra los infantes indígenas (3)
Mandadero de lujo: Sec. 22 cita a Gabino
(16)
Habitantes de Asunción Ocotlán piden renuncia de su presidente. Pobladores del municipio de Asunción Ocotlán exigieron la renuncia del edil Miguel Muñoz Sánchez, por la ineptitud e ineficacia de los integrantes del Cabildo, quienes no han logrado gobernar al pueblo en ocho meses, olvidando sus promesas de campaña y sin hacer obra pública alguna.
Avances
(2)
El lunes, 11 de agosto, a las 10:00 horas, citó la Sección 22 a Gabino Cué para recibir el anteproyecto de la ley de educación, cuando concluya la marcha donde invitarán a “padres de familia, estudiantes, campesinos y organizaciones sociales”; el magisterio no levantará su plantón en el zócalo, buscará recuperar las escuelas en manos de la Sección 59 y exige al IEEPO no entregar documentos a los niños que estudiaron con esa sección. La ley PTEO-Cué contempla organizaciones para controlar escuelas y municipios, mantener la estructura del IEEPO, sólo reconocer a la Sección 22, autoevaluaciones y sistema de reconocimiento económico a los sindicalizados. Fotografía: Recibiendo el pliego petitorio de 2013. (3)
Familiares de
Arianne Ramírez exigen avances en su búsqueda (2)
Profesores de
Congreso no se
Agencia de
la Sección 22 impiden cobro a los automovilistas en Huitzo
arriesgará a que SEP interponga otra controversia
Álvaro Obregón no acatará resolución del tribunal
(16)
(6)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Puig y Ana Paula Ordorica.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Quitó la casa del pueblo sin consentimiento La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Habitantes de Asunción Ocotlán piden renuncia de su presidente Los habitantes aseguran que el actual edil no ha logrado gobernar al pueblo en ocho meses y se muestran molestos por su ineptitud
Agencias Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
E
n asamblea comunitaria desarrollada el pasado domingo en el municipio de Asunción Ocotlán, perteneciente al distrito de Ocotlán de Morelos, los pobladores pidieron la renuncia del presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez. El actual edil de la localidad sufre el repudio de sus pobladores, quienes se encuentran molestos por la ineptitud de la autoridad municipal, la cual no ha logrado gobernar al pueblo en ocho meses. Los pobladores señalaron que a raíz de que el presidente municipal de forma autoritaria demolió en un mes el palacio municipal para construir en ese lugar una supuesta casa de cultura, excitó el malestar de la comunidad,
En asamblea comunitaria, los pobladores pidieron la renuncia del presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, ya que no ha cumplido nada de lo que prometió en campaña.
pues no se les tomó en cuenta y “quitó la casa del pueblo sin consentimiento”. De acuerdo a la información por el grupo de ciudadanos de esa población indígena, dijeron que desde la llegada del presidente municipal del Partido Nueva Alianza (Panal), no ha pues-
to atención a los problemas de Asunción Ocotlán. Es por ello que los inconformes expusieron que de nada sirvió que en campaña prometiera mucho, ya que hasta el momento no ha cumplido nada de lo que dijo.
“No hay obras ni acciones que se reflejen en la presente administración municipal”, reclamaron. Informaron que “sanamente” debería pedir su renuncia por sí mismo, debido a que los pobladores se encuentran enfurecidos y pueden tomar otras medidas.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
Los familiares de la chica desaparecida señalaron que las autoridades están cambiando a los encargados del caso constantemente, y esto no permite que haya avances, por lo que piden se tome el caso con seriedad
132 43 62
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Familiares de Arianne Ramírez Ramírez, desaparecida en octubre de 2013, exigieron a las autoridades la agilización de la búsqueda, pues hasta el momento no hay indicios certeros que lleven a dar con su paradero. En conferencia de prensa, Janet Ramírez, hermana de la desaparecida, indicó que hace un año la joven mujer salió de su casa con rumbo a la ciudad de Puebla para encontrarse con su novio. Llegó a su destino y de acuerdo con declaraciones de su novio, retornó a la ciudad de Huajuapan de León alrededor de las cinco de la tarde, sin embar-
Familiares de Arianne Ramírez exigen avances en su búsqueda go, nunca llegó a su casa, lo que alarmó a la familia. Al otro día, la familia recibió la llamada del número de celular de su hermana, lo que los alarmó aún más, llegando a pensar que esto se trataba de un secuestro. Días posteriores continuaron las llamadas de extorsión. “Durante nueve días estuvieron llamando para exigir un rescate de dos millones de pesos, sin embargo, yo no tengo ese dinero y les dije que sólo podía darles 10 mil pesos, con groserías me dijeron que no aceptaban”, narró el padre de la víctima. Posterior a ello, en el mes de noviembre recibieron las últimas llamadas de extorsión; desde ese día a la fecha no han sabido qué sucedió con la mujer de 24 años de edad. Al interponer la denuncia penal, ésta quedó asentada en el legajo de investigación 1549/H1/2013, sin embargo, los avances que ha tenido son muy pocos, inclusive se logró la detención de un presunto implicado en el caso, por tráfico de huevos de tortuga. Explicó que al hacer el rastreo de las llamadas de extorsión, notificaron que Eduardo Martínez López es
Familiares de Arianne Ramírez Ramírez pidieron a quienes sepan algo sobre el paradero de su hermana, que lo hagan saber a la brevedad, ya que no han perdido la esperanza de encontrarla.
quien estuvo llamando a los familiares para pedirles dinero. Pero esta persona declaró que sólo hizo esa acción a manera de broma, que desconocía el paradero de la mujer. Esta versión para los familiares no es válida, puesto que las llamadas las recibían durante la madrugada, sin embargo, tampoco han podido com-
probar lo contrario, pues consecutivamente rolan al personal que lleva la investigación. Detallaron que el hecho de que estén cambiando a los encargados del caso no permite que avancen de manera positiva las investigaciones, por lo que pidieron a las autoridades tomar el caso con total seriedad.
Sábado, 9 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cedhapi entregará La impunidad impera en el estado de Oaxaca un informe a la CIDH en México, denunciando que en Oaxaca se violentan los derechos de los niños porque impunidad en casos de tortura, trata Otro caso de impunidad sobre la PGJ no investiga de menores y desplazamientos inde- trata de personas, es el cometido ni castiga los delitos seados, donde los niños indígenas en perjuicio de dos niños indígenas son quienes sufren las consecuencias. amuzgos, cuando el lunes 21 de julio contra los infantes Así ocurrió el 23 de abril de este de 2014, a las 8:15 de la noche, eleindígenas año, cuando Marco Antonio Porras mentos de la Policía Municipal de
Cedhapi: Nada por celebrar en Día Internacional de Pueblos Indígenas
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
E
l Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) entregará un informe sobre la situación de los niños y niñas indígenas del estado de Oaxaca, durante la visita que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hará al Distrito Federal. El informe denuncia que con pobreza, marginación, discriminación e injusticia conmemoran los pueblos indígenas en Oaxaca su día internacional, un estado donde se violentan los derechos de los niños porque la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no investiga los delitos de tortura y trata de personas, dijo Maurilio Santiago Reyes. En Oaxaca no hay nada que celebrar en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, dijo el presidente del Cedhapi al señalar hechos de
La plenaria propuso entregar el anteproyecto de ley en un acto protocolario público, con la participación del “pueblo de Oaxaca, padres de familia, estudiantes, campesinos y organizaciones sociales”
Agencia JM
El lunes, 11 de agosto, a las 10:00 horas, citó la Sección 22 al gobernador Gabino Cué para recibir el anteproyecto de la ley de educación, exactamente cuando concluya la marcha que convocan, para que los acompañen al acto “padres de familia, estudiantes, campesinos y organizaciones sociales” La plenaria estatal extraordinaria propuso que la Comisión Política y la Comisión Técnica Redactora de la Sección 22, conjuntamente con los asesores del gobierno del estado y la LXII Legislatura local entreguen el anteproyecto de ley en un acto protocolario público. Por su parte, la asamblea estatal permanente convocada y reinstala-
Alderete, Mauricio Pastelin Pérez, Juan Carlos Jiménez Linares y Jesús Santiago Guzmán, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), torturaron al menor de edad, indígena mixteco de San Isidro Vista Hermosa, Jesús González Sánchez. Al pequeño lo golpearon para obligarlo a declararse confeso de un delito y, ante las denuncias, los responsables de los delitos de tortura y abuso de autoridad sólo fueron cambiados a otro distrito, sin que fueran sancionados. El comandante Marco Antonio Porras Alderete, responsable del delito de tortura, se encuentra certificado para impartir cursos a los elementos de la Policía Estatal en Oaxaca y es uno de los capacitadores de esa dependencia. Ante esta situación de impunidad que impera en el estado de Oaxaca, el Cedhapi ha presentado este caso a organismos internacionales como es la Relatoría contra la Tortura y otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Tlaxiaco detuvieron al señor Ermelo Guzmán, quien llevaba a la Ciudad de México a Ana Maribel Hernández Martínez, de trece años de edad, y Ángel Nicolás Hernández Martínez, de ocho años de e dad. El responsable del delito fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Tlaxiaco, pero fue puesto en libertad, a pesar de las pruebas y evidencias de que se trataba del delito de trata de personas y el delincuente buscaba lucrar con los niños. Desplazamiento forzado y discriminación de niños y niñas indígenas El otro tema son los cientos de niños que, acompañados de sus padres, huyen de la pobreza, la violencia y la marginación de diferentes comunidades indígenas de Oaxaca, como el caso de los desplazados de Valle del Río, San Pedro, donde desde hace cinco años veinte niños triquis van de un lugar a otro. Ellos son los desplazados internos que sufren discriminación, a pesar de
Con pobreza, marginación, discriminación e injusticia conmemoran los pueblos indígenas en Oaxaca su día internacional, declaró Maurilio Santiago Reyes, presidente de Cedhapi, al denunciar casos de tortura, trata de menores y desplazamientos indeseados, sin que el gobierno del estado castigue los delitos.
contar con medidas cautelares de la CIDH y el compromiso del gobierno del estado de protegerlos y ubicarlos en algún lugar idóneo, pero sólo tienen
las amenazas de autoridades y vecinos de correrlos si no se van del terreno adquirido por el gobierno estatal en Cañada del Curtidor, Tlaxiaco.
Mandadero de lujo: S. 22 cita a Cué para recibir iniciativa de ley
Como “fines de la educación”, el anteproyecto de Ley buscará construir una educación fundamentada en los principios filosóficos de la teoría social crítica y la pedagogía crítica para establecer programas que vinculen la escuela y la comunidad, atendiendo los principios de comunalidad, reciprocidad, respeto, diálogo, democracia, colectivismo y justicia social. El papel del gobierno del estado será gestionar ante el gobierno federal recursos extraordinarios y adicionales para el sistema educativo de Oaxaca, además de que el pago de los servicios básicos de las escuelas públicas y demás inmuebles destinados a la educación estará a cargo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Entre los programas del PTEO también destaca el Sistema de Evaluación Educativa, que se encargará de evaluar a los trabajadores de la educación, estudiantes y al personal administrativo, con el aval y la participación del Colectivo Estatal Coordinador del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, (CECPTEO). Finalmente, para “estimular y reconocer económicamente a los profesores, del PTEO se creará el Programa de Reconocimiento a los Trabajadores de la Educación”, que de acuerdo a los lineamientos del SEEO, demandará los recursos financieros suficientes para ello, pero administrados por el Colectivo Estatal Coordinador del PTEO.
da sin contar con el cuórum requerido se reanudó el viernes, con una raquítica asistencia de apenas el 32 por ciento de los 860 delegados. Los acuerdos tomados en la asamblea plenaria determinaron continuar con las movilizaciones del plantón rotativo regional en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, al igual que el plantón con el 20 por ciento del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) en el Distrito Federal. Con una asistencia de 98 representantes de la Comisión Política e integrantes de cinco niveles educativos, de un total de 11, se propuso exhortar a la asamblea estatal que exija a los comerciantes ambulantes que reubiquen sus puestos y permitan que el plantón se concentre en el zócalo. Advirtieron que recuperarán todas las escuelas en poder de la Sección 59 y exigieron al gobierno estatal no entregar documentos de certificación a los alumnos que estudian en las escuelas esa sección, y mantener la alerta máxima “por la traición” de los diputados locales y el temor de que convoquen a una sesión extraordinaria para armonizar la ley educativa.
La asamblea plenaria permanente de la Sección 22 determinó continuar con las movilizaciones del plantón rotativo regional en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, al igual que el plantón con el 20 por ciento del MDTEO en el DF, y acordó exigir al IEEPO no entregar documentos de certificación a los alumnos que estudian en escuelas de Sección 59.
La ley PTEO-Cué El jueves por la mañana, la Comisión Redactora de la propuesta de la ley estatal de educación concluyó el documento que contiene 158 artículos y 16 transitorios, en un total de 47 cuartillas que se presentaron a la plenaria y la asamblea estatal extraordinaria para su análisis, discusión y ajustes. El documento basa su estructura de control, supervisión y vigilancia en una serie de colectivos comunitarios, estudiantiles y de trabajadores
de la educación, entre ellos el Colectivo Estatal Coordinador del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, que debe organizar y reforzar a las organizaciones sociales en los 570 municipios. El proyecto retoma los tres programas del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), su propio sistema de evaluación y otro para la formación de los sindicalizados, también reconoce como la única representación sindical a la Sección 22.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de agosto de 2014
Autoridades municipales y de la Semarnat señalaron que con Empleo Temporal se apoyó a la economía de las personas de escasos recursos y se reforestó parte importante de las riberas del río Atoyac.
Seguirán gestionando recursos federales
Municipio y Semarnat clausuran Programa de Empleo Temporal El síndico procurador del municipio, Rodrigo Eligio González Illescas, dijo que el programa benefició a más de 400 oaxaqueños, que recibieron un pago por los trabajos en los márgenes del río Atoyac
Agencias
A
utoridades del municipio de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) clausuraron los trabajos del Programa de Empleo Temporal Aplicado a la Reforestación del río Atoyac, cuyos trabajos coordinados permitieron beneficiar a más de 400 oaxaqueños de escasos recursos. El síndico procurador del municipio de la capital del estado, Rodrigo Eligio González Illescas, junto al delegado de la Semarnat, Tomás González Illescas, y el secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García, supervisó estos trabajos, al tiempo que
aseguró que uno de los principales intereses del presidente municipal, Javier Villacaña, es promover iniciativas que incidan en el desarrollo de los oaxaqueños. Aseguró que en esta ocasión los trabajos resultaron altamente significativos, pues además de apoyar la economía de las personas de escasos recursos de las agencias de la capital del estado, también se reforesta una parte importante de las riberas del río Atoyac. El síndico procurador destacó que en esta primera etapa del programa se benefició a más de 400 oaxaqueños de las agencias de San Martín Mexicapan, San Juan Chapultepec y Montoya, quienes recibieron un pago de aproximadamente 630 pesos por los trabajos de lim-
pieza y reforestación en los márgenes del río Atoyac. Por último, el concejal aseveró que el municipio de Oaxaca seguirá trabajando en coordinación con las dependencias federales para ampliar la cobertura del Programa de Empleo Temporal, además que buscarán aterrizar más programas de apoyo con los que cuenta la institución federal, en beneficio de los oaxaqueños y sus familias. En su oportunidad, el delegado estatal de la Semarnat destacó que otros de los beneficios importantes de la limpia y reforestación de las riberas del río Atoyac es la disminución de contaminación y fauna nociva en la zona, ya que brindará mayor seguridad a los paseantes y usuarios de los espa-
cios deportivos que se encuentran en la zona. Para finalizar, el delegado federal refrendó todo su apoyo a la administración que preside Villacaña Jiménez y lo conminó a seguir gestionando recursos y programas en beneficio de los oaxaqueños de la capital del estado y sus agencias municipales y de policía. El secretario de Desarrollo Humano del municipio de Oaxaca de Juárez, Leandro Hernández García, agradeció al delegado de la Semarnat el apoyo prestado por la dependencia para la implementación del programa. A la clausura asistieron también el agente de Policía de Montoya, Ernesto Antonio Vásquez, y la directora de Ecología Municipal, Iliana Juárez Flores.
El IEEPCO cumplió con resolución de Cotaipo Cotaipo determinó que el IEEPCO respondió de manera adecuada a la solicitud hecha a través del SIEAIP sobre los 22 técnicos electorales para 2012-2013 Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José, dio por concluido el recurso de revisión promovido contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), al hacer entrega de la información de los 22 técnicos electora-
les que actuarán en el proceso ordinario 2012-2013. En la solicitud hecha por el recurrente a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), se requería el currículum de los 22 técnicos electorales de Oaxaca de Juárez en la zona sur que actuarán en el proceso electoral ordinario 2012-2013; el criterio de selección de cada uno, y cómo demostraron la experiencia y conocimientos en materia electoral, explicando y
documentando dicha experiencia. Otra de las peticiones fue mostrar el examen que presentó cada uno de los aspirantes y la calificación más alta de los 22 técnicos electorales de la zona sur, en el proceso electoral ordinario 2012-2013. En virtud de que en un principio el sujeto obligado entregó la información de manera incompleta, los integrantes del Consejo General que preside López José, y sus homólogas Eréndira Fuentes Robles y Gema
El Consejo General, integrado por Esteban López José, Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, señaló que el IEEPCO hizo efectivo el derecho de acceso a la información, como lo estipula la Ley de Transparencia.
Ramírez Ricárdez, después de un estudio minucioso aprobaron solicitar al IEEPCO la información por estar considerada como pública de oficio, debiendo entregarla por medio del SIEAIP, así como asumir los costos que genere su reproducción. Al analizar la información entregada en cumplimiento a la resolu-
ción por el sujeto obligado, la Cotaipo concluyó que el IEEPCO cumplió con la entrega de información al recurrente respondiendo cada una de las preguntas hechas a través del SIEAIP, haciéndose efectivo el derecho de acceso a la información, como lo estipula la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.
Sábado, 9 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Hay tensión social por elecciones
Agencia de Álvaro Obregón no acatará resolución del tribunal El tribunal desconoció a la autoridad comunitaria, pero ellos se niegan a aceptarlo, por lo que piden su reconocimiento como Cabildo autónomo, ya que los recursos asignados para la comunidad no les llegan y se quedan en Juchitán
El legislador Gerardo García Henestroza señaló que las leyes de los estados bajo ninguna circunstancia pueden contravenir las leyes educativas dispuestas en la Constitución federal.
Se oponen a reformas los que no quieren perder privilegios
Agencias
L
a Asamblea Comunitaria de Álvaro Obregón (ACAO), agencia perteneciente al municipio de Juchitán, determinó por unanimidad que no acatarán la resolución presentada por el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), el cual les notificó su desconocimiento como autoridad comunitaria, elegida por medio de Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres), por lo que denunciaron que actualmente viven un clima de tensión, al anunciarse nuevas elecciones para el próximo 17 de agosto, por parte del Cabildo juchiteco. Los integrantes del Cabildo comunitario, quienes fueron elegidos en el mes de diciembre por la
El diputado Alejandro Martínez Ramírez sostuvo que las brechas sociales, las distancias económicas y las políticas de participación que separan a los indígenas de la sociedad cada vez son más profundas Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca, diputado Alejandro Martínez Ramírez, exigió a los diferentes niveles de gobierno, así como a los diversos organismos, garantizar los derechos humanos de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca, porque hasta ahora siguen siendo excluidos y discriminados. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el legislador sostuvo que las brechas sociales de niveles de bienestar, las distancias económicas de ingresos y las distancias políticas de participa-
El agente comunitario de Álvaro Obregón señaló que la asamblea determinó que no reconocerán nada del TEEPJO y seguirán con su resistencia ante los proyectos eólicos.
máxima autoridad, que es la asamblea comunitaria, señalaron que esta resolución no significa nada, puesto que ellos únicamente toman a consideración lo estipulado en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, donde indica que los pueblos indígenas tienen autonomía, soberanía y libre derecho a ser elegidos por una asamblea indígena. Odelio López Vicente, agente comunitario de Álvaro Obregón, señaló que la asamblea general determinó que ellos no recono-
cerán nada de lo que el TEEPJO les notificó el 11 de julio y que seguirán con su resistencia ante los proyectos eólicos que quieran privar la libertad de los pueblos indígenas. Señaló que lo único que exigen a las autoridades, tanto federal, estatal y municipal, es su reconocimiento como Cabildo autónomo y que los recursos que el gobierno federal asigna para las agencias municipales realmente aterricen a las comunidades; tal es el caso de Álvaro Obregón, donde según el Diario Oficial de la Federación
cada año debe recibir ocho millones de pesos, de los cuales la autoridad municipal de Juchitán no aplica los recursos para obras e infraestructura social. Los integrantes del Cabildo comunitario dejaron claro que la resistencia social que comenzaron desde noviembre de 2012 va en serio y no es un juego de lucha política, sino de construir mejoras de infraestructura social para esta comunidad zapoteca, la cual vislumbra en los próximos meses constituirse como ayuntamiento autónomo.
Alejandro Martínez pide garantizar derechos de los pueblos indígenas ción y representación que separan a los indígenas del resto de la sociedad nacional son cada vez más estructuralmente profundas. El diputado integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) celebró que exista un Día de los Pueblos Indígenas, sin embargo, debe ser referente para hacer efectivos los derechos, ya que parece cada vez más lejano, a pesar de los avances en materia de legislación indígena. “Tan sólo con las reformas estructurales recientes los pueblos indígenas corren el riesgo de perder el control sobre sus territorios y recursos naturales y de ser violados sus derechos fundamentales por intereses ajenos a los pueblos”, manifestó el diputado. Martínez Ramírez indicó que en México se reconoció desde 1992 que los pueblos indígenas son el sustento de México como nación pluricultural, por lo que reiteró que más que una jornada de celebración, debe ser una oportunidad de revaloración de los pueblos indígenas de México y del mundo, por su contribución a las actuales sociedades interculturales.
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el legislador dijo que ésta es una oportunidad para revalorar a los pueblos indígenas, por su contribución a las sociedades interculturales.
“El nueve de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, debe ser una oportunidad para repensarnos como la nación intercultural que somos y el Estado pluricultural de derecho que necesitamos ser”, sentenció el legislador.
Desde 1994, la Organización de la Naciones Unidas trata un tema central que expresa las necesidades actuales de estos pueblos. La reflexión de este 2014 se centra en el tema: Acortar las diferencias y hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas.
El diputado Gerardo García Henestroza lamentó que la reforma ha tenido la oposición irracional de quienes no ven en la evaluación un instrumento de mejora que beneficia a los estudiantes Agencias
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura, Gerardo García Henestroza, aclaró que leyes educativas de los estados bajo ninguna circunstancia pueden contravenir lo que está dispuesto por la Constitución federal en las leyes secundarias aprobadas por el Congreso de la Unión. Lamentó que la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión el año pasado “haya tenido la oposición irracional de quienes no quieren perder sus privilegios y que no ven en la evaluación un instrumento de mejora que beneficia a los estudiantes y a ellos mismos”. El panista presentó en sesión ordinaria del Pleno de la LXII Legislatura su iniciativa con proyecto de decreto de la ley de educación para el estado de Oaxaca. Al subir a tribuna, expuso que con la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión en septiembre de 2013 se dispuso poner en manos de los legisladores locales la homologación de dicha reforma en los ordenamientos estatales. Lamentó que Oaxaca no haya cumplido, pues posterior al vencimiento del plazo, el Ejecutivo federal interpuso una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra los estados que no homologaron sus leyes estatales, entre ellos Oaxaca. Las leyes secundarias aprobadas en materia educativa corresponden a lo que se estableció en la Constitución y las leyes de los estados bajo ninguna circunstancia pueden contravenir lo que está dispuesto por la Constitución federal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 9 de agosto de 2014
No pueden ir contra la Ley General de Educación
Congreso no se arriesgará a que SEP interponga otra controversia El diputado Jesús López Rodríguez señaló que elaborarán la ley que sería aprobada antes del inicio del ciclo escolar; agregó que para dicha ley tomarán en cuenta el PTEO
Melisa González Valencia estará acompañada de Mara Stephany Pinacho Martínez y Karina Danett Romero Gómez como coristas.
Ayuntamiento elige a Melisa González como Señorita América
Agencias
E
l presidente de la Comisión de Educación de la LXII Legislatura, Jesús López Rodríguez, aclaró que el Congreso del estado no se va a arriesgar a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) interponga una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y eche abajo la inminente reforma educativa de Oaxaca. No obstante, confirmó que el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) es tomado en cuenta para la elaboración de la ley, que sería aprobada antes del inicio del ciclo escolar. Al aclarar que se va a avanzar con el análisis de cada una de las iniciativas de ley en materia educativa y esperar la propuesta del titular del Ejecutivo, Gabino Cué Monteagudo, y de la Sección 22, reiteró que no pueden ir contra los preceptos constitucionales establecidos en la Ley General de Educación. Por lo pronto, las cuatro iniciativas presentadas hasta el momento fueron turnadas a comisiones Unidas de Administración de Justicia, Educación y Programación y Presupuesto.
Los intérpretes tocaron en vivo arias de óperas de Rossini, Haendel y Mozart, en el espacio Los Grandes Músicos
Agencias
Radio Universidad de Oaxaca se engalanó con la presentación del concierto de cámara que transmitió totalmente en vivo desde su teatro estudio y que contó con la distinguida presencia de los integrantes del Festival de Ópera Oaxaca 2014, el cual se desarrolla en la ciudad de Oaxaca y tiene como sede la escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). La presentación contó con el talento de destacados músicos y cantantes mexicanos, como son el pianista Héctor Cruz, el contrate-
Melisa González Valencia fue elegida entre 11 jóvenes para cantar la noche del 15 de septiembre en el aniversario de la Independencia El legislador Jesús López Rodríguez indicó que trabajarán en comisiones para lograr una ley educativa armonizada con la ley federal, que derive en una educación de calidad.
El perredista indicó que trabajarán en comisiones para lograr una ley educativa de avanzada que derive en una educación de calidad, sin lesionar los derechos de los trabajadores de la educación, pero sobre todo armonizada con la ley federal. En tanto, confirmó que el PTEO es la base de la iniciativa de ley de educación para el estado de Oaxaca, que elaboran en la mesa redactora.
López Rodríguez externó que se plantea dentro de la iniciativa derivada de la mesa redactora puntos fundamentales para lograr una mejor educación para los estudiantes del estado. Comentó que el documento contempla la evaluación de profesores, pero aplicada por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así también someterán a examen el ingreso de egresados a plazas docentes y no dejarán a un lado la armonización de la ley.
“Los trabajadores de la educación no se niegan a ser evaluados, pero no bajo los criterios del Instituto Nacional de Evaluación (INE), dependiente del secretario de Educación Pública (Emilio Chuayfett Chemor)”, añadió. Confirmó que las plazas no se otorgarán de forma automática, sino deberán ser sometidas a una evaluación previa, pero bajo estrictos criterios estatales y no generales.
Transmite Radio Universidad Concierto de cámara del Festival de Ópera Oaxaca 2014 nor Gamaliel Mendoza, la soprano Eloísa Molina y el barítono Gabriel Navarro, quienes interpretaron arias de óperas de Rossini, Haendel y Mozart, en el espacio Los Grandes Músicos, conducido por Elisa Díaz. Al finalizar el concierto, Eduardo Vásquez Lagunas, director general de XEUBJ, agradeció la participación de los jóvenes músicos, a quienes hizo una cordial invitación para que de nueva cuenta participen con Radio Universidad, frecuencia radiofónica que este año cumple 50 años de existencia. Al término de la transmisión, se hizo extensiva la invitación para que los radioescuchas asistan a los próximos conciertos del festival, los cuales se realizarán el ocho de agosto en el Paraninfo universitario, el sábado nueve en una gala de ópera con orquesta sinfónica en el teatro Macedonio Alcalá, y el domingo 10 en el Museo del Palacio. Todos los eventos serán gratuitos.
El director general de XEUBJ agradeció la participación de los jóvenes y los invitó para que participen nuevamente con Radio Universidad, que pronto cumplirá 50 años de existencia.
Agencias
Luego de escuchar la participación de 11 jóvenes oaxaqueñas, integrantes del municipio capitalino eligieron a Melisa González Valencia como Señorita América 2014, cargo que le otorga la responsabilidad de interpretar el Himno Nacional Mexicano la noche del 15 de septiembre, durante la conmemoración del aniversario del inicio de la Independencia nacional. En la ceremonia efectuada en el salón Expresidentes del municipio capitalino, el jurado designó a Mara Stephany Pinacho Martínez y Karina Danett Romero Gómez como integrantes del coro. Durante el desarrollo del concurso, las 11 participantes realizaron diversas pruebas donde se calificaron aspectos como afinación, cuadratura e interpretación de la letra del Himno Nacional Mexicano. Cabe señalar que el jurado calificador tuvo una difícil decisión, por lo que fue necesaria una segunda participación de cinco de las jóvenes para finalmente determinar la elección. La ganadora tendrá que ensayar durante tres semanas, de lunes a viernes, para lograr una perfecta interpretación durante las fiestas patrias y ceremonias cívicas que realicen las dependencias gubernamentales y organizaciones sociales. Melisa González Valencia, Señorita América 2014, tiene 20 años de edad y explicó que ha estado practicando para participar en el certamen, por lo que mostró su alegría por haber ganado. Finalizó invitando a las jóvenes a participar en este tipo de actividades que además de fomentar el civismo, apoyan a la juventud y los mantiene alejados de vicios.
Sábado, 9 de agosto de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Tania García
Mayor beneficio social
Construcción de viviendas en comunidades de Tehuantepec
Dónovan Rito García anunció la construcción de 20 viviendas dignas con techo de concreto en las comunidades de Rincón Tagolaba y Aguas Calientes, las cuales viven en situaciones de pobreza, alta y muy alta marginación
Agencias
T
ehuantepec.- Con el objetivo de elevar la calidad de vida de las familias que viven en situaciones de pobreza, el gobierno federal y municipal de Tehuantepec, a través del programa Vivienda Digna, beneficiará a 20 familias de localidades rurales ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación. Durante una gira de trabajo y visita a las localidades de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio a conocer a los habitantes de la comunidad Rincón Tagolaba la construcción de 10 viviendas dignas para las familias que viven en situación de pobreza. Afirmó que desde hace aproximadamente un año junto con su equipo
El director de Protección Civil y el municipio de Salina Cruz, con la finalidad de preparar en sus funciones al Cuerpo de Bomberos, implementaron una serie de capacitaciones en el área
El presidente municipal explicó que el proyecto tendrá un subsidio del 100 por ciento de Sedatu y la mano de obra será invertida por los locatarios.
de trabajo realizaron diversos proyectos productivos, los cuales fueron gestionados ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) a través de la delegada estatal, Sofía Castro Ríos, y se logró el subsidio del 100 por ciento para la construcción de viviendas con techo de concreto. Aseguró que el subsidio consiste en especie y las familias beneficiadas coparticiparán con la mano
de obra para la construcción de sus viviendas de 38 metros cuadrados con techo de concreto. Indicó que este beneficio social elevará la calidad de vida de las familias que viven en situación de pobreza extrema, quienes perciben un ingreso por debajo de la línea de bienestar. Por su parte, Carlos Medina Reyna, regidor de Desarrollo Rural, expresó que el gobierno municipal busca fortalecer y elevar las activi-
Bomberos de Protección Civil reciben capacitación
Agencias
Salina Cruz.- La presidente municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, señaló que los bomberos que forman parte de la unidad municipal de Protección Civil necesitan recibir una capacitación adecuada, ponderando la atención a la ciudadanía en caso de una contingencia y la seguridad de quienes con vocación de servicio forman parte del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Juan Fuentes Jiménez, comandante de Bomberos, indicó que el entrenamiento diario agilizará la capacidad de respuesta del Cuerpo de Bomberos en caso de contingencias.
Por su parte, Benjamín García Pacheco, director de Protección Civil, destacó: “Desde nuestro ingreso a la unidad municipal de Protección Civil, nuestro compromiso ha
sido que los bomberos que forman parte de esta corporación tengan los conocimientos necesarios para poder atender una eventualidad; no estamos sentados esperando a
dades productivas y económicas de las comunidades rurales. Anunció que dos de las comunidades rurales del municipio de Tehuantepec recibirán el subsidio del 100 por ciento a través del programa, por lo que 10 casas serán construidas en la comunidad de Rincón Tagolaba y 10 más en la agencia municipal de Aguas Calientes. Durante la visita a las comunidades, Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec —quien acompañó en la gira de trabajo al edil municipal—, escuchó y constató cada una de las necesidades planteadas por las familias, jóvenes, mujeres y hombres campesinos de las localidades de Tierra Negra, Rincón Tagolaba y Las Láminas. Nadia Clímaco se comprometió a acercarles los servicios que el DIF brinda de manera gratuita al sector más vulnerable, implementando cursos de capacitación para autoempleo y obtención de ingresos económicos extra a beneficio de sus hijos. De igual forma, ofreció talleres, impartidos por especialistas (psicólogos) del DIF municipal, para proporcionarles información básica sobre los valores y derechos de los niños, prevención de la violencia intrafamiliar, maltrato, discriminación y abuso sexual. Finalmente, en cada comunidad la presidenta honoraria del DIF municipal entregó ropa, calzado, alimentos y productos de higiene personal a las familias de las comunidades, artículos que fueron recopilados a través de la campaña Si no lo Usas…Dónalo.
que llegue el equipamiento y después empezar la capacitación, más bien, nos preparamos desde ahora para atender las emergencias con mayor seguridad”. Juan Fuentes Jiménez, comandante de Bomberos, es un hombre preparado con experiencia en las lides de rescate y atención de emergencias, instruye diariamente al personal de guardia y al personal saliente, e incluso al personal de Protección Civil sindicalizado que pertenece a la corporación. Benjamín Pacheco dijo que “es necesario mencionar que personal de la refinería llega altruistamente a prestar sus servicios, porque tienen la convicción y saben que es en beneficio de los habitantes del puerto de Salina Cruz”. El comandante de Bomberos señaló que su labor diaria es amplia, “porque también damos capacitación a diversas empresas en materia de Protección Civil, un rubro que estaremos promoviendo tanto en los centros comerciales, como en industrias, preparando al personal para que puedan cubrir los requisitos, como contar con su programa interno de Protección Civil”.
Durante el curso los niños desarrollaron distintas habilidades a través de los talleres de pintura, danza, expresión corporal, salud bucal y educación vial.
Termina curso de verano: Vacaciones DIFerentes La presidenta del DIF municipal clausuró las actividades realizadas en el curso de verano Vacaciones DIFerentes, durante la temporada vacacional 2014 Agencias
Tehuantepec.- Con entusiasmo se dio por terminada la tercera y última semana de actividades del curso de verano Vacaciones DIFerentes, que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, durante esta temporada vacacional 2014. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del sistema DIF Tehuantepec, refirió sentirse satisfecha con los resultados que se obtuvieron durante estas tres semanas de trabajo con más de 35 niños inscritos al curso de verano. Desde el primer día, los docentes del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Margarita Maza de Juárez, así como personal del área de desarrollo familiar y comunitario, trabajaron con los niños motivándolos a ejercitar su mente e imaginación con presentaciones, talleres de pintura, danza, expresión corporal, salud bucal y educación vial. La presidenta señaló que el objetivo del curso de verano Vacaciones DIFerentes, fue el de motivar las destrezas artísticas y mentales de los niños a través de distintas actividades, buscando reforzar el valor de la familia a través de juegos educativos y dinámicas de grupo. En la ceremonia de clausura se mostraron las actividades del taller de danza, pintura y manualidades, en la que los papás e invitados pudieron apreciar el trabajo que se realizó a lo largo del curso. Isaí Villalobos Muñoz participó dando un mensaje a todos los infantes sobre los derechos que les da la ley y la importancia del amor en la familia. Finalmente, Nadia Clímaco aseguró que gracias al éxito obtenido estos cursos podrán extenderse a otras temporadas del año, donde los niños y jóvenes lleguen a fortalecer su desarrollo físico, mental y emocional.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editor: Tania García
Nuevos retos
Reforma elevará número de plataformas petroleras El coordinador de Puertos y Marina Mercante indicó que las reformas energéticas generarán un crecimiento del 50 % del manejo de fluidos, por lo que se necesitará mayor infraestructura
Por concluir las reformas, Peña reconoce labor del Congreso Al encabezar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chiapas, el presidente afirmó que a través de los cambios estructurales México tendrá una presencia económica en el mercado global
Agencias
Con la reforma energética y sus leyes secundarias ya aprobadas por el Congreso, el número de plataformas petroleras pasará de 16 a más de 100, aseguró el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa. “Actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) y el manejo de fluidos representan 41 % y después de la reforma esto va a crecer a 50 %, estaría hablando que Pemex y todo lo derivado significa el manejo de 250 millones de toneladas”, dijo el funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En entrevista posterior a su participación en el seminario El reto de los 500 millones de toneladas del gobierno, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), destacó que estos 250 millones de toneladas representarían 50 % de la meta planteada en la materia por la administración federal para 2018.
Agencias
El diputado Arnoldo Ochoa dijo que es necesario invertir en red ferroviaria para diversificación del comercio exterior
Precisó que los barcos de avituallamiento y servicio que deben dar a las plataformas se tienen que patrocinar y producir a través del sector privado, además que se espera un crecimiento en la explotación de la zona del golfo de México. “Tenemos que tener la base, no sólo astilleros, sino avituallamiento, de todo lo que se va a llevar a las zonas petroleras, así como qué va a impactar económicamente a las zonas cercanas de producción”, citó. Al final del sexenio se llegará a la meta de manejar 500 millones
de toneladas, debido a que se están haciendo diversos trabajos en todos los puertos del país, añadió. El presidente de la Comisión de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados, Arnoldo Ochoa, dijo a su vez que los retos para llegar a dicha cifra serán la capacidad para atender a buques de gran calado, ya que en varios puertos se carece de ello, lo que limita el crecimiento, competitividad y diversificación del comercio exterior. Además de que el sistema ferroviario es ineficiente, con tarifas
altas, lo que representa un “cuello de botella” que limita la inversión en la materia, así como el crecimiento urbano de las ciudades y el de la carga en general, argumentó. En tanto, el director general de Fomento y Administración Portuaria de la SCT, Fernando Gamboa, dijo que actualmente se mueven 270 millones de toneladas. “Si no nos ponemos esa meta (500 millones de toneladas), difícilmente vamos a crecer, también es vital la parte ferroviaria, resolver los problemas que se tienen”, añadió.
Firman convenio para sanciones electorales en votaciones de 2015 A dos meses que inicie el proceso electoral, el INE y el TEPJF firmaron un acuerdo de colaboración para la nueva Sala Regional Especializada, donde se especifican sus funciones electorales para 2015 Lorenzo Córdova Vianello dijo que el INE está preparado para organizar con éxito las que, muy probablemente, serán las elecciones más complejas de la historia electoral en México.
El presidente Enrique Peña Nieto fue ataviado con el tradicional abrigo de lana negro usado por los varones indígenas de San Juan Chamula.
Agencias
Los presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdo-
va Vianello, y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, firmaron un convenio de colaboración que agiliza la implementación de las funciones de la nueva Sala Regional Especializada, a la que corresponderá emitir sanciones cometidas en el proceso electoral de 2015, en las 24 horas que establece la reforma política electoral. Córdova Vianello y Luna Ramos señalaron que el instituto y el tribunal están preparados para dar certeza y legalidad a los comicios del año entrante. El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que “a dos meses de que inicie el proceso electoral, en el Tribunal Electoral y en el INE estamos preparados para organizar con éxito las que muy proba-
blemente serán las elecciones más complejas de la historia electoral de nuestro país”. Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Alejandro Luna Ramos, declaró que la institución se encuentra “en condiciones de brindar a la ciudadanía la seguridad, certeza y confianza de que los próximos comicios se desarrollarán con éxito”. El convenio que firmaron Córdova y Luna establece reglas para la colaboración en el intercambio de información en los procedimientos especiales sancionadores que establece la reforma electoral, donde se marcan 24 horas para emitir un fallo por parte de la Sala Regional Especializada, cuyos nueve integrantes todavía no designa el Senado.
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento al Congreso de la Unión por concluir la agenda de reformas estructurales que –sostuvo– vendrán a impulsar el desarrollo y el progreso de nuestra nación. “Quiero hacer amplio reconocimiento a todas las fuerzas políticas, a quienes coinciden con el proyecto que hemos impulsado, a quienes tienen diferencias con él, pero a todas, porque posibilitaron un espacio de amplio debate, acreditaron la madurez democrática y política de nuestro país”. En la plaza central de San Juan Chamula, dijo que se ha impulsado la reforma energética porque el país tiene que dar pasos que el mundo ya había dado y que “México se venía rezagando en explotar de mejor manera, en beneficio de los mexicanos, nuestra riqueza natural y energética”. Subrayó que esto permitirá que los mexicanos tengan electricidad a menor costo y gas más barato, a fin de que se reduzcan los costos de producción de lo que generen, en beneficio del país. Durante la ceremonia con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Peña Nieto felicitó a quienes comparten la visión y convicción de que será a través de los cambios estructurales que México tendrá de dónde asirse y lograr una mejor plataforma para crecer económicamente, para impulsar el dinamismo mercantil, generar mayor derrama monetaria y asegurar que los mexicanos tengan un mayor bienestar. Ante representantes de los 68 pueblos indígenas del país, el mandatario afirmó que las fuerzas políticas hicieron posible que México y el mundo observen el avance político y democrático de la nación.
Sábado, 9 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
T
ODAS LAS INICIATIVAS DE LEY EN EDUCACIÓN DEBEN ESTAR ARMONIZADAS CON LA REFORMA EDUCATIVA. Los integrantes de la legislatura del estado señalaron que las cinco iniciativas de ley para la educación en Oaxaca deberán estar debidamente armonizadas con la reforma educativa, o sea con las leyes federales de educación. Luego de recibir las propuestas sobre educación —presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza (Panal) y Partido Social Demócrata (PSD)—, los diputados advirtieron a Gabino Cué que la iniciativa de ley que presente el Congreso deberá estar armonizada con la reforma educativa, de lo contrario, se tendrá que armonizar. En este momento estamos a ocho días de que esta ley de educación esté lista, los diputados trabajarán a fondo sobre el asunto y cada fracción defenderá en el Pleno su iniciativa, ninguna pasará sin ser revisada; no se aprobará ninguna como legal a no ser que esté debidamente consensuada y enriquecida con las demás. Si no es que en su defecto ésta haya sido pagada por alguien interesado en que su propuesta sea la aprobada, si esto llega a suceder, correrán millones de pesos entre los diputados para que alcen el dedo y la certifiquen, algo que ya es natural en el Congreso del estado, no sería raro. Si nos preguntamos quién es capaz de semejante atentado, lógico, nos puede venir a la cabeza el nombre de Cué y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), son los únicos que pueden pagar para que su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) se convierta en la nueva ley estatal de educación en el estado. Pronto sabremos si el gobernador y la CNTE se salieron con la suya o si los diputados doblaron la mano ante el dinero para que aprobaran dicha ley; si se llega a consumar esta traición a la niñez oaxaqueña ya no habrá razón alguna para respetar a los diputados locales. La moneda está en el aire, a ver qué es lo que hacen, ya veremos a quién beneficiarán, si a nuestros hijos, a la sociedad o un a puñado de supuestos líderes sociales. Estaremos a la expectativa para saber qué fue lo que se
impuso, si la razón de la fuerza o la fuerza de la razón, usted quién cree, ¿apostamos? EL PAN YA PRESENTÓ SU INICIATIVA. La fracción panista en el Congreso del estado presentó ayer su iniciativa de ley estatal de educación, la cual, afirma, está armonizada con las leyes federales en materia. En su iniciativa de ley piden que se evalúe permanentemente a los profesores y exige que de ahora en adelante se dé transparencia en el manejo de los recursos asignados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Como se sabe, los panistas que se encontraban con el PRI en los Diálogos por la Educación, organizados por el Congreso, a medio camino los dejaron; por indicaciones de Gabino Cué, se apartaron y anunciaron que ellos presentarían por su cuenta su propia iniciativa de ley. Se les dio el ámbito creativo y, sin esperar los resultados del foro, hoy presentaron su propuesta, una iniciativa que se realizó sin consultar a los padres de familia, autoridades municipales, profesores, ni especialistas; se la sacaron de la manga con tal de no entrar en acuerdos con el PRI. MIENTRAS TANTO, GABINO CUÉ SE TOMA SU TIEMPO PARA PRESENTAR LA INICIATIVA DE LA CNTE. Al que no le urge mucho presentar al Congreso la iniciativa de ley que hicieron los de la Sección 22 de la CNTE es a Gabino Cué, ya que ayer dijo que está a la espera de que la sección entregue el borrador para revisar su contenido y estilo, para después entregarlo la próxima semana a los diputados. No quiere darles tiempo de analizarla para que la aprueben así como va, al gusto de sus aliados de la CNTE, si la entrega antes, le dará tiempo al Congreso revisarla y que se den cuenta que no está armonizada con la reforma educativa, lo que hará que la rechacen y quede mal con sus amigos. Así que mejor va con calma, total, en el Congreso se pueden hacer tontos revisando las que presentaron las fracciones partidistas; él espera la suya, para que la aprueben a su gusto y como la quieren en la coordinadora de trabajadores. Sin duda es una buena estrategia la del gobernador: agarra a los diputados cortos
de tiempo y con el pretexto de que la ley tiene que estar lista antes del 18 de agosto, los presiona para que aprueben ese documento sin siquiera leerlo y mucho menos enriquecerlo con el contenido de las otras cuatro iniciativas. Insisto, desde hoy va a correr mucho dinero en el Congreso para la compra de conciencia, pero de que habrá ley estatal de educación, eso sin duda. YA LO DIJO GABINO CUÉ, NO PUEDE HABER PLAZAS AUTOMÁTICAS, LA LEY NO LO PERMITE. A los normalistas que están esperando que sus líderes de la Sección 22 de la CNTE les entreguen en charola de plata las más de 900 plazas sin presentar examen, el gobernador les dijo que la ley de educación vigente no contempla la entrega automática de éstas y que seguirá revisando su petición, pero que legalmente no se las puede dar. Sobre advertencia no hay engaño, lo dice quien buscó hasta el último momento que se otorgaran automáticamente; la Secretaría de Gobernación y mucho menos la Secretaría de Educación Pública (SEP) pueden violar la Ley Federal de Educación que recientemente aprobaron los diputados y senadores. Hacerlo significaría ir contra las leyes que rigen la democracia del país; si bien dice el dicho que se hicieron para ser violadas, es bueno no hacerlo tan rápido, menos con base a presiones como las de la CNTE. Lo mejor que pueden hacer los normalistas es prepararse por su cuenta para entrarle a los exámenes de certificación a los que convoca la SEP para poder ganarse una plaza de profesor, porque como están nunca van a lograrlo. ADVIERTE PANAL QUE LA INICIATIVA DE LEY DE LA CNTE NO PASARÁ EN EL CONGRESO DEL ESTADO. El diputado del Panal, Jefté Méndez, advirtió que la iniciativa de ley Cué-CNTE no pasará en el Congreso del estado, ya que es una vil copia del PTEO y su contenido no tiene ninguna razón de ser pues está fuera de la realidad que se vive en el estado y de la Constitución. Advirtió que esta propuesta sólo sufraga viejas ideologías ya rebasadas por el tiempo, como el marxismo, que únicamente busca crear activistas, como los que ya tiene el Frente Único de Lucha por la reconstrucción de
la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO). Buscando que todos los niños de Oaxaca se conviertan en guerrilleros y no en buenos estudiantes; es terrible ver que en su iniciativa de ley proponen crear y editar sus propios libros de texto, haciendo a un lado los libros de gratuitos editados por la SEP, también buscan crear su propio calendario escolar, nada que ver con la educación del país recién reformada por legisladores federales. Lo único que buscan con esta ley es imponernos su PTEO en todo el estado, que, con ayuda de Gabino Cué, idiotizará a nuestros hijos; Jefté Méndez hace bien en advertir a sus compañeros legisladores de no tomar nada de ese documento a la hora de analizar y aprobar la nueva ley estatal de educación. SE MULTIPLICAN LOS ASALTOS VIOLENTOS EN EL ESTADO. Oaxaca dejó de ser una entidad segura. Aprovechando el caos y la anarquía que se vive en sus principales ciudades, los delincuentes decidieron hacer valer también su ley, sólo basta ver los constantes asaltos y la violencia que conllevan, han provocado la muerte y violación de sus víctimas. Aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha renovado, de nada sirven los operativos, pues los robos a tienditas y negocios grades son frecuentes, no se diga de las agresiones sangrientas a ciudadanos. Bien dicen que a rio revuelto, ganancia de delincuentes; la policía está muy ocupada observando manifestaciones, bloqueos y plantones, así que los criminales tienen todas las de ganar, las fuerzas policiacas han dejado de servir abandonando a la ciudadanía a merced de los delincuentes. Ahora, el secretario de Seguridad Pública se lava las manos como Pilatos y asegura que permite que todas estas cosas pasen “para evitar males mayores”, se refiere a observar en lugar de hacer prevalecer el Estado de derecho. Así que los asaltos a comercios y autobuses van a continuar, la policía seguirá exhibiendo sus nuevas patrullas pintadas al estilo europeo, pero no servirá de nada, los actos delictivos perdurarán a medida que esta batalla campal continúe. Estamos entre fuegos enemigos, en total abandono, o sea estamos jodidos en este estado y con este gobierno anarquista.
Columna Invitada Carlos Puig
D
icen algunos que en política uno es del tamaño de sus adversarios. Mañana se cumple un mes del enfrentamiento entre policías y manifestantes en una carretera poblana que terminó con la lesión y muerte del niño José Luis Tehuatlie Tamayo. Aquí estamos: el gobernador Moreno Valle huye de los medios como si fuéramos el ébola. Hace una semana, la Procuraduría General de Justicia de Puebla informó que, después del análisis y pruebas periciales, Félix Xelhua Montes, Antonio Víctor Montes Contreras,
El tamaño de Moreno Valle Santiago Pérez Tamayo y Sergio Clemente Jiménez Tecalero, quienes fueron detenidos el día de la manifestación, no se encontraban en el lugar al momento del enfrentamiento. Después de un mes de dedicarse a probar que la policía no había matado al niño, ahora la procuraduría quiere ponerse a buscar quién sí lo hizo. Se ve complicado. Más si uno escucha al representante legal de los manifestantes liberados decir: “Ahorita no podemos señalar a nadie, estamos trabajando de manera conjunta con la procuraduría para llegar a la verdad”.
Peor, si la técnica de investigación policiaca consiste en que el procurador, Víctor Carrancá, llame a los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan a que acudan a declarar y a presentar las pruebas que tengan en el caso del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo. No se sabe que la policía estatal haya realizado ningún tipo de revisión del fallido operativo o se haya sancionado a alguien. Facundo Rosas, dicen, anda muy tranquilo. Y créame, lector, cuando en un operativo la policía acaba quejándose de haber sido golpeada por
los manifestantes, la culpa la tiene la policía. El Estado es el Estado. El gobernador Moreno Valle sigue sin visitar a la familia del niño muerto. Lo del pésame, pues ya se pasó el momento. Y sigue evitando a la prensa como si fuera una plaga. Eso sí, en el gobierno de Puebla, cada vez que pueden, dicen que el problema lo armó un grupo representado por la diputada federal Roxana Luna de quien, por cierto, no han bajado el sitio que inventaron para desmentirla. En fin, dicen que en política uno se mide por el tamaño de sus adversarios.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 9 de agosto de 2014
OPINIÓN
A
Columna Invitada
Columna Invitada
La reforma energética
Profes reprobados
lgunos de los principales aspectos de la legislación secundaria derivada de la reforma constitucional promulgada en diciembre por el presidente Enrique Peña Nieto son: HIDROCARBUROS -Las empresas privadas podrán participar en actividades de exploración y extracción de hidrocarburos a través de contratos, que podrán ser de servicios, de utilidad o producción compartida o licencias. -Las zonas que la petrolera estatal Pemex reciba para exploración y extracción serán bajo el esquema de asignaciones, pero podrá migrar a contratos, en los que podrá asociarse con privados. -Los contratos serán licitados por el regulador del sector petrolero, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). -La CNH también se encargará de aprobar los planes de exploración y extracción de hidrocarburos, y de autorizar la perforación de pozos exploratorios —en aguas profundas y ultraprofundas— entre otras funciones. -La Secretaría de Energía (Sener) regulará y otorgará los permisos para el tratamiento y refinación del petróleo, procesamiento de gas natural y la exportación e importación de hidrocarburos y petrolíferos. -La Comisión Reguladora de Energía (CRE) supervisará y otorgará los permisos para el transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y expendio al público de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos y la gestión de sistemas integrados. -El conjunto de insumos y materiales para la exploración y extracción de hidrocarburos deberá ser en promedio al menos un 25 por ciento de origen mexicano al 2015. Este promedio se elevará gradualmente hasta alcanzar el 35 por ciento en el 2025. -La Sener establecerá una participación obligatoria de Pemex u otra empresa productiva del Estado de al menos un 20 por ciento en los contratos en las áreas donde exista la posibilidad de encontrar yacimientos transfronterizos. En caso de que se confirme la existencia de hidrocarburos, se aplicarán los tratados internacionales que México haya suscrito al respecto. -Los inversionistas tendrán que ceder entre un 0.5 y 2 por ciento de sus ingresos a los propietarios de los terrenos donde se pueda extraer petróleo y entre un 0.5 a 3 por ciento de donde sea posible comercializar gas natural no asociado. -En áreas naturales protegidas no se podrán otorgar asignaciones ni contratos para la exploración de hidrocarburos. -El Gobierno podrá revocar los contratos y asignaciones cuando la empresa emita en más de una ocasión reportes falsos o incompletos, no cumpla con el plan de trabajo o suspen-
da actividades por más de 182 días sin causa justificada o cuando se presente un accidente grave. -El Gobierno podría asumir una parte del pasivo laboral de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bajo condición de que ambas empresas modifiquen sus contratos colectivos de trabajo durante el año siguiente a la entrada en vigor del acuerdo. FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO -Se establece la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, que se encargará de recibir y administrar los ingresos petroleros, con excepción de los impuestos. El fondo deberá transferir a la Secretaría de Hacienda los recursos necesarios para que los ingresos petroleros que se destinen al presupuesto anual se mantengan en el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). CONTRAPRESTACIONES Y RÉGIMEN FISCAL DE PEMEX -Todos los tipos de contratos deberán pagar un monto mensual por kilómetro cuadrado del área en exploración. Una vez que haya producción, se pagará una regalía sobre el valor bruto de los hidrocarburos producidos. -Los contratos de licencia pagarán además un bono a la firma del contrato; una vez que haya producción se aplicará una tasa, ya sea a la utilidad operativa o al valor contractual de los hidrocarburos. -En los contratos de utilidad y de producción compartida se pagará al Estado además una contraprestación que se determinará mediante la aplicación de un porcentaje a la utilidad operativa. -Los contratistas podrán deducir parte de las inversiones realizadas para la exploración, aplicación de recuperación secundaria y mejorada, mantenimiento no capitalizable, inversiones para extracción de crudo o gas natural, así como inversiones en infraestructura de almacenamiento y transporte. -El régimen fiscal de Pemex se modifica. De seis derechos que paga actualmente se reducirán a tres, que son: a) Derecho por la utilidad compartida, que será del 65 por ciento sobre el valor de los hidrocarburos menos las deducciones permitidas b) Derecho de extracción de hidrocarburos, que aplicará una tasa fija sobre los ingresos totales obtenidos de la producción de hidrocarburos (equivalente a una regalía). c) Derecho de exploración de hidrocarburos, por el que se pagará mensualmente 1,150 pesos (86 dólares) por kilómetro cuadrado en las áreas en exploración. -Pemex pagará además cada año un dividendo al Estado, que será determinado por la Secretaría de Hacienda en base a la situación financiera de la empresa y sus planes de inversión y financiamiento. El monto esperado del dividendo estatal se incluirá en la iniciativa de Ley de Ingresos a ser aprobada por el Congreso.
Ana Paula Ordorica
L
a buena noticia es que la evaluación a los maestros se hizo por primera vez con un Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) independiente. La mala fueron los resultados. Apenas 39 % de los 130 mil 503 evaluados aprobó, pero de los aprobados sólo 3.5 % logró un nivel de desempeño del más alto nivel, sólo cuatro mil 558. Y 46 mil 913 tuvieron resultados de niveles inferiores: B, C y D. Es bueno saber qué nivel tienen quienes están al frente de las aulas. Conocer qué tanto saben los encargados de enseñar a nuestros niños. Sabemos, por el resultado de esta semana, que el nivel es de mediocre a reprobado. El INEE fue creado en 2002, en la Presidencia de Vicente Fox. Pero desde entonces y hasta la reciente aprobación de la reforma educativa, los resultados de la evaluación docente era una simulación, reflejo de las negociaciones entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado aún por La Maestra Elba Esther Gordillo. Eran años en los que se siguió con la práctica de comprar, vender y heredar plazas. Una de las razones que más han abonado al mal desempeño de México en materia educativa. Con la autonomía del INEE, que se logró con la reforma educativa, el factor político se ha, prácticamente, eliminado. Digo prácticamente, porque en Oaxaca y Michoacán los profesores se rehusaron a hacer el examen. El miércoles, en Oaxaca, tomaron gasolineras exigiendo no nada más que no se les evalúe, sino que se les asegure una plaza docente. Esto, después de haber bloqueado calles, el aeropuerto, las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado y una larga lista de desmanes. Es la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aunque legalmente estén afiliados al SNTE. Ese mismo día, la Secretaría de Gobernación (Segob), el gobierno de Oaxaca y la Sección 22 del sindicato de profesores llegaron al acuerdo (indignante) de que todos los mentores egresados de sus 11 escuelas normalistas van a ser contratados para el ciclo escolar 2014-2015. Otra buena noticia. Antes, el criterio para evaluar qué nivel tenían los profesores se determinaba de acuerdo con los resultados de los aspirantes. Ahora, se tiene un estándar establecido según el nivel en el que van a enseñar. Así, por primera vez, hemos podido ver resultados reales, no simulados. Con ello nos damos cuenta de lo mal que están las escuelas normales en la formación de mentores. Dos siguientes pasos claros quedan ahora. El primero, cero tolerancia con los estados que pretenden mantenerse al margen de las exigencias a nivel nacional, léase Oaxaca y Michoacán, es decir, Gabino Cué y Salvador Jara (o Alfredo Castillo). Y, segundo paso: las escuelas normalistas deben mejorar. No sé si sea un tema de presupuesto o no, pero mientras tengamos profesores reprobados, la educación seguirá siendo un tema catastrófico del país.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 9 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 20:00 hrs. Tertulia Musical “DE CÁMARA LA
SALA
1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:15
12:30
12:00
12:45
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10
09 de agosto 18:00 hrs. En el marco del Festival de Ópera Oaxaca 2014 se presenta: GALA DE ÓPERA con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona y múscos invitados de la Orquesta Esperanza Azteca Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Taquilla del Teatro “Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 07 de agosto 16:00 a 22:00 hrs.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014
ÓPERA” Presentación de libro y semblanza de un personaje oaxaqueño: DON AUGUSTO MOISÉS GARCÍA MOGUEL Entrada libre con pase de cortesía Entrega de pases: Instalaciones del DIF Municipal ubicado en Las Rosas No.206, a partir del día martes 05 de agosto. Mayores informes: 1326767
Lun a
Programación
Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 PELICULA
1
CLAS.
HORARIOS
1 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20
2
2 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
16:30
3
B
11:40, 14:05, 19:45, 22:10
3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP
B15
12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30
4 PARAISO DIG ESP
B
15:35
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
13:00, 17:45, 20:30
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:00, 19:20, 21:55
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
11:25, 16:45,
6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05
7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:45, 15:00, 18:15, 21:30
8 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15
9 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40
TORTUGAS NINJA DIG ING
A
22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50
11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
A
4
GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP
5 6 7
8 9 10 11
TORTUGAS NINJA DIG ESP
12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 9 de agosto de 2014
No se priva de placeres
“Soy voluptuosa, me encanta comer y beber”: Sofía Vergara La actriz actuará en la nueva película de Jon Favreau, #Chef, comedia culinaria en donde Vergara interpretará a Inez, esposa de un cocinero sin trabajo con quien enfrentará grandes retos Agencias
M
úsica, cultura y gastronomía son los elementos principales de #Chef, la nueva incursión cinematográfica de Jon Favreau, en la que Sofía Vergara dará vida a Inez, la exmujer de Carl, el cocinero sin trabajo que debe reconstruir su futuro desde cero y al que interpreta Favreau. De acuerdo al portal ABC.es, esta oportunidad para Vergara fue irresistible. “Dije que sí antes incluso de leer el guion, porque siempre he que-
rido trabajar con Favreau. El simple hecho de saber que él lo había escrito, que iba a dirigirlo e interpretarlo, ya era suficiente motivo para mí”, dijo la actriz. Según explica Sofía, el personaje de Inez se convirtió en una oportunidad de escapar del estereotipo cómico al que tiene acostumbrado a sus seguidores: “Mi personaje es madre y yo también lo soy, entiendo sus temores, sus preocupaciones, su necesidad de encontrar una vía de comunicación entre su hijo y su exmarido. Inez da a Carl el empujón que necesita para salir del hoyo
en el que se encuentra. Su dinámica es la de dos padres que tratan de hacer lo mejor para su hijo”. Reconocida en todo el mundo gracias a su personaje de Gloria Delgado-Pritchett en Modern Family, Vergara luce como pocas actrices sus atributos físicos. “Siempre me he sentido bien con mis genes. Soy voluptuosa, pero sin problemas de peso. A los 40 descubrí la importancia de hacer ejercicio y mantener una dieta saludable. Soy una mujer moderada, me gusta comer y beber y no pienso privarme de ello”, aseguró.
Para Sofía Vergara, el personaje de Inez se convirtió en la oportunidad de escapar del estereotipo cómico al que la ligan sus seguidores.
Lorena Herrera reveló haber grabado su intimidad sexual La actriz reveló en entrevista a EstrellaTV que en el pasado grabó videos de su vida sexual, pero por miedo al escándalo los borró
Adam Sandler gana juicio a exniñera de sus hijos La Corte de Apelaciones ordenó que la mujer, quien rompió un acuerdo de confidencialidad, le pague al actor 80 mil dólares en compensación por daños y perjuicios
Agencias
La actriz Lorena Herrera confesó que en el pasado grabó su intimidad sexual, pero que después borró toda evidencia. De acuerdo a información de la revista People, Herrera, al igual que celebridades como Kim Kardashian, París Hilton o Jenny Rivera, reconoció haber grabado su intimidad en algún momento de su vida. “Sí, creo que todos lo hicimos (videos sexuales) en algún momento. Sí lo hice; en un momento tuve varias grabaciones muy bonitas, muy espectaculares. Hace bastante tiempo”, reconoció la actriz en entrevista a EstrellaTV. Sin embargo, advierte que prefirió borrarlos cuando estalló una fuerte controversia por un video sexual de una figura del ambiente artístico mexicano.
El actor pagó 48 mil dólares a su exempleada y otros 29 mil dólares a sus abogados para que no dijeran nada sobre el caso. Agencias
La artista aseguró que en su momento atesoró varias grabaciones eróticas.
“Luego salió el escándalo de una compañera mía, que no quiero decir su nombre, porque, obviamente, no creo que le guste que se siga removiendo esto. Fue un escándalo tre-
mendo y cuando vi eso dije: ‘Ah mis vídeos’. Corrí al cajón del terror, lo abrí y saqué todos mis videos y todos los borré. No quedó nada”, confesó la actriz.
Según reporta el portal Page Six, un tribunal ordenó a McDonald pagar 80 mil dólares a Adam Sandler, por concepto de daños y perjuicios a raíz de que la mujer rompió un acuerdo sustraído con la estrella, luego que ella lo acusara de tratarla como a un esclavo. En un principio, el protagonista de La mejor de mis bodas le pagó 48 mil dólares a su exempleada y otros 29 mil dólares a sus abogados, para que mantuvieran el tema en el ámbito de lo priva-
do y firmaran un contrato de confidencialidad. En 2013, sin embargo, el compromiso fue quebrantado por la niñera, quien se refirió públicamente al asunto e intentó presentar una demanda contra el actor. Adam Sandler se dirigió entonces a la justicia, que esta semana dictaminó que existió una violación del acuerdo de confidencialidad por parte de McDonald, al revelar información confidencial y amenazar con una demanda. Por esto, la Corte de Apelaciones falló a favor del intérprete, quien recibirá la citada compensación económica.
Sábado, 9 de agosto de 2014
Doce guerreros se coronan campeones
México se tituló ganador del Centrobasket varonil La selección mexicana de basquetbol venció 74-60 a su similar de Puerto Rico y se consagró como el vencedor Agencias
C
ampeón es una palabra que se ha integrado al vocabulario del basquetbol mexicano y los jugadores de la selección no la quieren dejar de usar. Por segundo torneo consecutivo, la escuadra nacional se adueñó del adjetivo al vencer 74-60 a Puerto Rico en la final del Centrobasket, título que México no ganaba desde 1975. No fue fácil, pero los campeonatos rara vez lo son. México tuvo que remontar una desventaja de 10 puntos para vencer a los boricuas, tal como pasó en la final del premundial de Venezuela y el encuentro de grupos de este torneo. Gustavo Ayón fue profeta en su tierra al sumar 16 puntos y 16 rebotes para encabezar los esfuerzos de una selección mexicana que no ganaba este torneo desde que superó a Puerto Rico en Santo Domingo, en 1975. Francisco Cruz agregó 16 puntos y Román Martínez sumó 14 para México, que en este torneo amarró sus pasajes para el premundial de 2015 y los Juegos Panamericanos de Toronto, también a celebrarse el próximo año. Puerto Rico tomó rápida ventaja con un triple de José Juan Barea y se mantuvo al frente con relativa comodidad, pero entró en una sequía anotadora de siete minutos y México le dio la vuelta al marcador con un triple de Cruz al sonar la bocina del primer cuarto. Después de dos cambios de ventaja, el partido se empató con un par de libres de Adam
Parada que pusieron la pizarra 20-20, pero Marco Rosario y Alexander Franklin clavaron sendos triples en fila para despegar a Puerto Rico. Una clavada de Rosario selló el ataque de 15-7 de los visitantes y México se fue al descanso abajo 35-27. El panorama parecía ensombrecerse, pero los llamados 12 guerreros salieron del vestuario dispuestos a revertir la historia reciente de fracasos en estas justas. Ayón anotó ocho puntos una racha de 12-0 y México se puso al frente 37-35, antes que Devon Collier lo empatara. Héctor Hernández clavó dos triples y Jorge Gutiérrez agregó uno más, y los mexicanos se fueron arriba 52-48, luego de tres cuartos. En el arranque del periodo final, Cruz clavó otro triple, Román Martínez y Ayón encestaron dobles y la ventaja de México se fue a dos dígitos, 59-48, cuando restaban 7:10. Los boricuas recortaron la ventaja a cuatro unidades, pero México respondió con una carrera de 10-0 para separarse 69-55 y su triunfo ya no estuvo en duda. Clemente fue el mejor anotador por los puertorriqueños, con 13 unidades. El astro boricua Barea vivió una pesadilla al encestar sólo uno de 11 tiros, para terminar la noche con apenas tres puntos. Gutiérrez acumuló 12 puntos y Hernández agregó 10 unidades por México, que ahora tendrá una misión más complicada en el mundial de España, que arranca el 30 de agosto.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 9 de agosto de 2014
Un ídolo irremplazable
HORÓSCOPOS ARIES
rotos.
Los problemas que tengas en el trabajo o con tus amigos no los lleves a casa, tu familia no tiene que pagar los platos
TAURO
Es tiempo de que inviertas el dinero ahorrado, si lo dejas en el banco no conseguirás tantos beneficios. Hazte de un proyecto que te dé ganancias.
GÉMINIS
Si el proyecto que traes entre manos no te deja conciliar el sueño, trata de relajarte, porque todo saldrá bien. Tus planes son interesantes y te reportarán muchos beneficios.
CÁNCER
Si algo te funciona bien no deberías cambiarlo. Es probable que adquieras algunos productos que no te darán los beneficios esperados, no te desesperes.
LEO
En el trabajo están siendo más exigentes contigo que con los demás. Saben que eres una persona comprometida y por eso quieren explotar tus cualidades.
VIRGO
Aunque tu salud está de lo mejor, deberías evitar cualquier adicción que te persiga, ya sea el tabaco o el alcohol. Con el tiempo tu cuerpo lo agradecerá.
LIBRA
Uno de tus clientes saldará una deuda que mantenía contigo, con ese dinero podrás continuar con la inversión en tu negocio. Es tiempo de modernizar las cosas y captar nuevos públicos.
ESCORPIÓN
Tu vida necesita un cambio con urgencia, no esperes más y sal a la aventura. Deberías meditar la posibilidad de cambiarte de ciudad, seguramente en otro sitio encontrarás más oportunidades.
“No cualquiera puede usar el número diez”:
Carlos Bianchi El director técnico de Boca admitió en conferencia de prensa que sin Riquelme debe encontrar otro sistema de juego y calificó a Román como la pieza más importante del club Agencias
E
l entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, admitió que la partida de Juan Román Riquelme a Argentinos Juniors lo obligó a modificar el sistema de juego que empleó hasta el torneo pasado, con la utilización de un enganche. “El 10 es un puesto muy especial, que no cualquiera puede asumir. Desde el momento que se fue Román yo tengo que encontrarle la vuelta a otro sistema para ver si podemos jugar y conseguir las cosas que pretendemos”, reconoció en conferencia de prensa. Además, recordó: “Yo jugué varias veces 4-4-2, creo que es un sistema que si todo el mundo se involucra tiene mucha presencia. Tal vez no tiene la creatividad que
le puede dar un número 10, pero hay que adaptarse a las exigencias del momento”. Consultado sobre su relación con Juan Román Riquelme, en Argentinos Juniors después de una traumática salida del club, el técnico aseguró: “Con Román tengo una muy buena relación, nos respetamos mucho mutuamente. Fue el jugador más importante de la historia de Boca”. “Alguien tenía que llevar la 10 y Luciano Acosta es un chico que la gente estima, esa camiseta pesa mucho. Aunque Luciano no tiene el juego de un 10, es mediapunta o punta”, explicó el entrenador sobre quien llevará la camiseta que utilizó el último ídolo boquense. En tanto, el entrenador confirmó el equipo para el debut en el torneo de Primera División 2014 del domingo ante Newell’s Old Boys como local, con Federico Carrizzo como único refuerzo dentro de esa formación. De esta manera, Boca comenzará el partido en la Bombonera
central de más no molesta, el libro de pases de Europa termina el 31 de agosto y un jugador puede irse, pero todos tienen la oportunidad de jugar”. Además, analizó a algunos de los refuerzos: “Castellani tiene buena pegada, aceleración, ritmo, pero no como eje de la creatividad del futbol de Boca; Chávez es atacante de punta natural y está con Calleri y Gigliotti, los definidores. Es un jugador que puede estar por todo el frente de ataque”, completó.
El entrenador resaltó que Sebastián Bravo es bastante agresivo, tiene sentido táctico, mucha recuperación, juego aéreo y solidario con los que arman juego.
El Valencia tiene interés por el americanista Raúl Jiménez
SAGITARIO
Si te sientes solo no es porque nadie te quiera. En estos últimos días eres demasiado exigente con los demás, por lo que se cansan y se alejan de ti. Deja la soberbia a un lado y date la oportunidad de conocer a las personas.
El América recibió varias ofertas por el delantero del club azulcrema; el equipo español ya expresó su interés por contratarlo
CAPRICORNIO
Mientras buscas empleo podrías aprovechar el tiempo para continuar formándote. En Internet encontrarás cursos gratuitos que te serán de utilidad y podrás incluirlos en tu currículum. ACUARIO
En el caso de que tengas un negocio procura atenderlo tú mismo. No dejes que tus empleados hagan de las suyas, de lo contrario perderás a tus clientes.
Agencias
PISCIS
No esperes que sea el aniversario o el cumpleaños de tu pareja para regalarle algo. Cualquier tiempo es bueno para salir y pasar un momento romántico en compañía. Experimentar cosas nuevas no les vendría mal.
con Agustín Orión; Hernán Grana, Lisandro Magallán, Daniel Díaz, Nahuel Zárate; Cristian Erbes, Sebastián Bravo, Fernando Gago, Carrizo; Juan Manuel Martínez y Emanuel Gigliotti. En referencia al plantel que afrontará el próximo torneo, Bianchi expresó que “a veces tener un
El delantero tiene un valor aproximado de 12 millones de dólares.
Las ofertas comienzan a caer como lluvia en Coapa. La última abrió los ojos del club azulcrema: el Valencia de España se encuentra interesado en los servicios del atacante americanista, que suma bonos para concretar su viaje de jugar en el extranjero. Fuentes cercanas a ESPN.com aseguraron al portal que los Naranjeros están por enviar la papelería
correspondiente al Nido para expresar en escrito su interés por hacerse de los servicios del ariete. Nuestro informante aseveró que sin duda la partida de Raúl es un hecho, pero desconoce si sea hoy, en seis meses o un año, pero lo cierto es que varios equipos ya expresaron su interés por contratar al actual líder de goleo del balompié mexicano. En este momento, el América se encuentra en el proceso de análisis de los conjuntos que en forma seria se han acercado y mostrado oficialmente su interés por el jugador. “Hoy no se decidirá”, dejó en claro el confidente, quien agregó que todo proceso de contratación al menos lleva un periodo de siete a 10 días, por lo menos, aún y cuando el Valencia ofrezca una cantidad importante de dinero por el atacante. En este momento, en los escritorios de Coapa no se ha visto nin-
gún papel con membrete del Valencia, sin embargo, ya fueron avisados algunos directivos de que la oferta llegará en las próximas horas. La situación de Raúl Jiménez cada vez es más difícil para el América. El ariete ha expresado en reiteradas ocasiones sus intenciones de jugar en el viejo continente. Incluso, medios lusos han hecho eco de la esperanza del goleador por jugar en el Porto de Portugal. El tema es que los Dragones no han querido pagar el precio por el futbolista, que alcanza una suma cercana a los 12 millones de dólares. América enfrentará a Tigres este fin de semana en la jornada cuatro del Torneo Apertura 2014. Es seguro que Raúl Jiménez juegue, luego de que Antonio Mohamed aseguró que el futbolista es del América, mientras a él no le avisen otra cosa.
Sábado, 9 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Asalto mortal
Un hombre es asesinado por resistirse a un atraco El dueño de una tienda de abarrotes, ubicada en San Martín Mexicápam, fue asesinado con un arma de fuego cuando quiso evitar el asalto a su comercio
Irma Jacinto Cruz fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil municipal, quienes la trasladaron a un hospital particular para su atención médica.
Atropellan a estudiante de enfermería de la UABJO
Agencias
E
l comerciante León Navarro Flores fue asesinado de un balazo por dos personas que intentaron asaltar su pequeña tienda de abarrotes ubicada en la colonia Azucenas, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam; los delincuentes lograron escapar en una motocicleta. León Navarro llegó a lesionar a uno de ellos con un cuchillo, por lo que emprendieron la huida luego de disparar en al menos cinco ocasiones. Como lo ha hecho desde hace muchos años, el vendedor de 58 años de edad —originario de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila, Mixe—, atendía su tienda de abarrotes Libra, situada en la planta baja de su domicilio ubicado en la calle Las Rosas esquina con andador 8 de Las Rosas, en la colonia Azucenas. Como cotidianamente lo hacía, se sentó en el mostrador para aten-
Fue asesinado a balazos un empleado del Juzgado Primero de lo Penal en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, cuando caminaba a la parada del autobús en el fraccionamiento El Rosario
León Navarro Flores, de 58 años de edad, era originario de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila, Mixe.
Explicó que el joven se encontraba estacionado frente a la tienda y de pronto la persona adulta salió corriendo y jalaba una charola con algunas piezas de pan, cuando Navarro Flores intentó detener el atraco, éste le disparó. La Policía Municipal y la Estatal implementaron recorridos por la zona, pero no lograron la captura de los responsables; paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil Municipal (PCM) aplicaron técnicas de RCP (respiración cardio pulmonar) al lesionado, pero no lograron reanimarlo, por lo que confirmaron su muerte. En la escena del crimen se hallaron dos ojivas, al parecer calibre 38,
así como un impacto de arma de fuego en el poste que se ubica frente a la tienda y un vehículo Ford Fiesta color negro, estacionado en ese mismo sitio. Debido a que no se localizó algún casquillo percutido, la policía presume que los asaltantes utilizaron un revólver. Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y elementos del grupo de Homicidios de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) inició con las diligencias de ley para ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro, para la práctica de la autopsia de ley.
Fallece una persona en balacera en El Rosario
el joven ya estaba muerto tendido en el piso. Hasta el lugar llegaron elementos de la Policía Estatal, quienes encontraron seis casquillos calibre F150, por lo que realizan un operativo en la zona para tratar de identificar al o los responsables. Al sitio también arribó una ambulancia de la Cruz Roja, quien sólo confirmó el deceso. A tres horas de ocurrida la balacera en el fraccionamiento El Rosario, agentes del Ministerio Público (MP) lograron identificar el cuerpo del hombre que perdió la vida, quien respondía al nombre de Salvador Wilfrido Itzcoált García, de 32 años de edad, quien además se desempeñaba como empleado del Juzgado Primero de lo Penal en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). De acuerdo con la credencial para votar del occiso, tenía su domicilio en la calle Niños Héroes, número 400, en la colonia del Exmarquezado; sin embargo, vecinos que presenciaron lo sucedido comentaron que temporalmente habitaba una vivienda en el fraccionamiento Punta Viscaya. Pese al operativo de seguridad desplegado en la zona por elementos de la Policía Estatal, no se ha logrado la detención de los responsables.
der a los clientes; en la tarde, los vecinos se alarmaron al escuchar varios disparos de arma de fuego, por lo que salieron para ver qué pasaba en la calle. Al salir a ver qué había pasado, encontraron al comerciante tendido en el suelo cubierto de sangre; al verlo tendido en la calle, su esposa e hija pidieron auxilio a la policía para detener a los responsables. En ese momento, una persona que se encontraba de paso por la colonia dijo que logró observar cuando un joven y una persona entre 45 y 50 años, que viajaban en una motocicleta tipo Cargo color blanco, disparaban a León Navarro Flores.
Agencias
Una persona de aproximadamente 27 años de edad falleció en las inmediaciones del fraccionamiento El Rosario, tras recibir varios disparos en la espalda. Los hechos ocurrieron cuando la víctima caminaba por la calle Juchatengo con rumbo a la parada del autobús de la línea Servicio de Transportación Express Antequera S. C. de R. L. de C. V. (Sertexa). De acuerdo con testigos, se escucharon varias detonaciones de arma de fuego provenientes del interior de una camioneta roja de reciente modelo, y cuando se percataron
Wilfrido Itzcoált García tenía su domicilio en la calle Niños Héroes, número 400, en la colonia del Exmarquesado; sin embargo, testigos señalaron que el occiso vivía por el fraccionamiento Punta Viscaya.
Una joven estudiante de la Facultad de Enfermería de la UABJO fue arrollada por un automóvil Nissan Tsuru cuando cruzaba el carril de circulación de la avenida Universidad Agencias
La estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Irma Jacinto Cruz, resultó con lesiones de consideración al ser arrollada por un automóvil compacto cuando intentó cruzar la avenida Universidad, frente a la Rectoría de la UABJO. Personal de la Policía Vial municipal informó que el accidente ocurrió cuando la estudiante y otras de sus compañeras intentaron cruzar el carril de circulación de la avenida Universidad, con dirección a Plaza del Valle. Estaba a punto de llegar al camellón central cuando fue arrollada por el automóvil Nissan Tsuru, color rojo, con placas TTR-5023, del estado de Puebla, el cual la lanzó varios metros, por lo que resultó con lesiones de consideración. La joven fue auxiliada por sus compañeras, quienes solicitaron apoyo a elementos de la Policía Vial municipal que se encontraban en ese lugar, mismos que alertaron a paramédicos de Protección Civil municipal para auxiliarla. Ahí mismo procedieron a la detención del conductor del auto compacto, Emilio Morales Ramírez, de 37 años de edad, con domicilio conocido en la población de El Chilar, perteneciente a San Juan Bautista Cuicatlán. La joven, de 24 años de edad, fue trasladada a un hospital particular para su atención médica, mientras que el presunto responsable fue presentado ante el juez municipal para deslindar responsabilidades.
LA CONTRA 16
Sábado, 9 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Les firmaron documento “como para salir del paso”
Derechos Humanos incumple acuerdos con pueblos unidos en defensa del agua Dieciséis comunidades indígenas defensoras del agua presentaron una queja ante Derechos Humanos, la cual derivó en diversos acuerdos que hasta la fecha siguen sin cumplirse
Seguridad Pública cometió graves omisiones en San Juan Cotzocón La Defensoría de los Derechos Humanos señaló que la SSPO debió actuar con toda diligencia para detener las arbitrariedades que se venían cometiendo en la comunidad Águeda Robles
Agencias
L
a Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (Copuda) cuestionó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) por incumplir con los acuerdos firmados en un informe especial, el cual sólo ha quedado en un mero documento “como para salir del paso”. El documento firmado por el responsable del área de Justicia del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, José Pablo Antonio, pide más seriedad de parte del ombudsman, Arturo Peimbert Calvo.
El responsable del área de Justicia del Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, José Pablo Antonio, pidió más seriedad de parte del ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, para cumplir acuerdos.
Los profesores bloquearon la supercarretera mientras esperaban conclusiones de la asamblea estatal para saber los avances y respuestas del gobierno estatal y federal
Profesores de la Sección 22 impiden cobro a los automovilistas en Huitzo
Rebeca Luna Jiménez
Delegados a la Asamblea Estatal de la Sección 22 iniciaron sus actividades luego de 72 horas de esperar respuestas concretas del gobierno estatal y federal, por lo que hoy se conocerá si levantan su plantón o continúa con el contingente de la cuenca del Papaloápam. De acuerdo a la información del magisterio, se analizará en la asamblea el anteproyecto para crear la ley estatal de educación, que se le entregará al mandatario estatal, quien lo presentará a la legislatura local. Los asambleístas, encabezados por su dirigente, Rubén Núñez Ginez, conocerán también de un balance de los 24 días que lleva el plantón en el centro de la ciudad, en donde han
En una carta de extrañamiento dirigida a organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos, la coordinadora, que aglutina a 16 comunidades indígenas de los distritos de Ocotlán y Zimatlán, cuestiona a la defensoría debido a que este órgano ha estado callado ante las diferentes violaciones a los derechos humanos que están ocurriendo en el estado de Oaxaca. “En especial en las comunidades de los distritos de Ocotlán y Zima-
desfilado las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Sierra Norte. En el balance también algunos de los grupos al interior valorarán la acción de la región del Istmo, sobre los destrozos y daños causados a oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del senador Eviel Pérez y del diputado federal Samuel Gurrión. Otro de los puntos es el balance sobre la petición para que los normalistas pasen automáticamente y no se realice el examen, como lo han estado manifestando, por lo cual permanecen en plantón junto con los profesores. Cerca de 60 profesores del sector Villa Alta tomaron la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, una hora más tarde de lo que lo habían anunciado. Los docentes permiten el paso libre en la caseta de peaje, impidiendo el cobro a automovilistas que circulan por la autopista Oaxaca-México. Los manifestantes son un grupo de los que se encuentran instalados en el plantón rotativo y representativo de la Sección 22. Estas acciones son de acuerdo al secretario de Organización del sin-
tlán, que luchan por el cuidado y la defensa del agua, mismas que tienen una resolución favorable donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no ha acatado a ese mandato judicial, violentando el derecho a la consulta indígena”, aseguran. Aunque presentaron una queja ante la defensoría y derivaron en diversos acuerdos, hasta la fecha siguen sin cumplirse; para ello, anexaron un archivo donde narran todos los hechos y el actuar de la defensoría.
Por lo mismo, hicieron un llamado “a estar atentos a estos hechos y nos sumemos para hacer de la defensoría un verdadero espacio con hombres y mujeres sensibles para la defensa y promoción de los derechos humanos”. Finalmente, insistieron en el derecho a la consulta y consentimiento libre, previo e informado sobre el cuidado y defensa del agua a favor de los pueblos indígenas campesinos.
Los docentes permiten el paso libre en la caseta de peaje, impidiendo el cobro a automovilistas que circulan por la autopista Oaxaca-México.
dicato, Francisco Villalobos, para enfrentar la embestida del gobierno estatal y federal y mantener vigentes los derechos laborales de los trabajadores de la educación. “Por mandato de consulta a las bases, y sobre todo a los compañe-
ros que permanecen para hacer la entrega de este espacio, ya que de manera activa los profesores de la Sierra y la Mixteca dan cabal cumplimiento a ese llamado que nos hace el movimiento democrático del magisterio”, señaló.
La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) cayó en graves omisiones en cuanto a su actuar en el conflicto de San Juan Cotzocón, pues puso la integridad física de las personas en peligro, concluyó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). En el expediente de recomendación 12/2014, se detalla que de acuerdo a las evidencias obtenidas sobre el caso, se advierte que la SSPO omitió cumplir eficientemente con sus atribuciones. Esta situación fomentó la inseguridad que existía en la población de Cotzocón, ante la falta de una actuación institucional articulada e idónea para abatir la problemática que se generó a raíz de un problema poselectoral. “Se tiene documentado que existieron en los accesos a la comunidad una especie de retenes, que limitaban la libertad de tránsito de las personas, inclusive la propia autoridad acudió a ese municipio”, señala. Sin embargo, fueron recibidos de manera hostil por las autoridades del lugar, quienes invitaron al personal policial a retirarse, debido a que ellos no habían solicitado el apoyo, pues de lo contrario amenazaban con retenerlos y quemar la patrulla en que se transportaban, motivo por el cual el personal comisionado optó por retirarse. En este sentido, explica el documento, debe dejarse establecido que quienes realizaban esos actos contrarios a la legalidad no era la comunidad en ejercicio de su derecho normativo interno, sino un grupo ajeno a los intereses comunitarios que pretendía ejercer el poder al margen de toda legalidad. Por lo tanto, la SSPO debió actuar con toda diligencia para detener las arbitrariedades que se venían cometiendo; sin embargo, no se advierte que hubiera adecuada articulación institucional que pudiera atacar de fondo y de manera integral el problema. “Circunstancia que permitió que éste creciera hasta que hizo crisis el operativo llevado a cabo el 11 de junio del año en curso”, mismo que terminó con un enfrentamiento en el que perdieron la vida dos elementos y seis civiles.