Despertar de Oaxaca 9 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Jueves 9 de octubre de 2014

Coronan a la Virgen María en Juquila

Máx: 26° Min: 13° Año: 5 Número: 1862 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.05 Venta: $13.65 Federico Berrueto, Liébano plumas deHegewisch hoy y Sáenz, José Buendía AlfredoCarlos Arenas Casas, Jorge Ramírez

Fernández Menéndez y Carlos Ramírez

En un paraje conocido como Cerro del Azufre, se consumó el decreto papal que concedió la coronación pontificia de la imagen de la Virgen María en el título de Juquila, cuyo santuario se encuentra enclavado en la Sierra Sur de Oaxaca y donde acuden cada año miles de peregrinos de todo el país. La ceremonia, donde se pidió por la paz y reconciliación en Oaxaca, congregó a casi toda la clase política local al asistir el gobernador Gabino Cué, los senadores Eviel Pérez y Benjamín Robles, 11 diputados federales, varios diputados locales, delegados del gobierno federal, 135 presidentes municipales, dos rectores de universidades, ocho presidentes de cámaras empresariales, y dueños y directores de varios medios de comunicación. (2)

El presidente perredista huyó, el gobernador perredista no encuentra una salida

Por caso Ayotzinapa protesta Sección 22 A

PRD y MC quieren desestabilizar al cabildo de San Baltazar Chichicápam Autoridades municipales de San Baltazar Chichicápam sostuvieron que militantes del PRD y MC pretenden desestabilizar el municipio, prometiendo apoyos federales para que a través de las firmas de personas del programa Oportunidades y adultos mayores, pedir el desconocimiento del Cabildo.

(2)

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

provechando los asesinatos y desapariciones de un grupo de normalistas de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, la Sección 22 se movilizó de manera simultánea en las ocho regiones con bloqueos carreteros, a centros comerciales, aeropuerto internacional, dependencias de gobierno, la refinería de Pemex en Salina Cruz y casetas de peaje en carreteras federales, para rechazar al terrorismo de Estado, las ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y pedir un alto a la criminalización de la protesta social (3)

Preso exfuncionario de Luis Ugartechea Cuando Candelario Hernández Díaz se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Humanos de Luis Ugartechea se extralimitó en sus funciones al ofrecer en venta plazas de base a Jaime René Maldonado Matías y Jaime Alberto Maldonado Matías, en 180 mil pesos; la situación anómala vulneró el derecho de los particulares, quienes iniciaron procedimientos judiciales contra el ahora preso. (3)

4

AGENDA

Impulsa el Congreso protección y rescate de los maíces criollos: PRI 7

ESTADO

Reclaman a la Sedatu visita a colonias para concretar obras

Padres de familia de Santa Cruz Lachixolana bloquearon Iocifed. Padres de familia y profesores provenientes de Santa Cruz Lachixolana, perteneciente a Suchilquitongo, Etla, bloquearon los accesos al Iocifed y el crucero que conduce a San Felipe del Agua, para exigir la construcción de aulas; las actuales ponen en riesgo la salud de los menores que asisten.

(5)

6

AGENDA

Pide diputado a la SCT verificación de unidades para mayor seguridad


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El papa exhortó a luchar por la reconciliación y la paz

Realizan coronación pontificia de la Virgen María en Juquila Durante la celebración, el nuncio apostólico del Vaticano en México, Christopher Pierre, dijo que debemos darnos la oportunidad de avanzar hacia un Oaxaca de paz, amor, justicia y libertad

Agencia JM/Redacción

A

nte poco más de doce mil fieles se llevó a cabo la coronación de la Virgen de Juquila, en una explanada conocida como el Cerro del Azufre, donde el nuncio apostólico, Christophe Pierre, cumplió el decreto papal. Ahí, el secretario de la curia diocesana, el cardenal Pietro Parolín, dio lectura a la carta-mensaje que el papa Francisco envió con motivo de la coronación diciendo: “Monseñor José Luis Chávez Botello, arzobispo

Los excandidatos perdedores de las elecciones y sus simpatizantes se unieron para tomar el palacio municipal y solicitar con ello el desconocimiento de las autoridades

Águeda Robles

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) pretenden desestabilizar a San Baltazar Chichicápam, Ocotlán, prometiendo apoyos federales, sostuvieron autoridades municipales. El presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar, puntualizó que el 1 de enero el grupo de simpatizantes

La verdad en la información

DE OAXACA

de Antequera Oaxaca. El papa Francisco saluda cordialmente a vuestra excelencia, a los sacerdotes, religiosos y todos los fieles de esa arquidiócesis con motivo de la solemne coronación pontifica de la venerable imagen de nuestra señora inmaculada de Juquila” Al reconocer que la imagen es “objeto de devoción de numerosas personas, familias y comunidades cristianas” el papa exhortó a “celebrar a la virgen con espíritu de profunda renovación espiritual y confianza en la gracia divina, con la certeza de que nuestra madre celestial no dejará de atender a las suplicas de sus hijos”. El papa también pidió que “aprendamos a luchar con todas nuestras fuerzas por la reconciliación y la paz” y solicitó alabar “a la señora inmaculada”, al tiempo de impartir “de corazón la implorada veneración apostólica que extiende complacido a cuantos participan en tan fausta celebración”. Para el arzobispo de Oaxaca, monseñor José Luis Chávez Botello, el acto representó una inmensa alegría porque se convivió “como hermandad, y con este acto se impulsa un llamado de lo que nuestra señora inmaculada Virgen de Juquila quiere de nosotros, no sólo vernos juntos, sino unidos compartiendo lo mejor

de nuestra vida como buenos hermanos”, apuntó. Monseñor Chávez Botello hizo también un urgente llamado para orar por la paz y a pedir al señor que suscite en todos, un auténtico deseo de dialogo y reconciliación para Oaxaca. Por su parte, el nuncio apostólico, Christophe Pierre, puntualizó: “Cada uno de nosotros debemos pedir perdón por todas las veces que hemos faltado a la paz, la paz en nuestros corazones, familias, ambientes y en nuestro país”. Monseñor Pierrer insistió en que “la justicia y la paz de los ciudadanos nos urge; ya que debemos actuar todos por la reconciliación de la paz social. Es este el momento de centrarnos y actuar para hacerlo realidad ahora que se corona a la Virgen de Juquila y, a través de la cual, se nos ha manifestado atenta y solicitada para con nosotros”, recalcó. Por último exhortó al pueblo en general a erradicar todo tipo de violencia, pedir perdón por todas las veces que hemos faltado a la reconciliación. “Que el señor nos perdone a todos”, finalizó.

la asistió Alfredo Aguilar, de Asuntos Religiosos del gobierno federal, así como el gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo acompañado de 16 integrantes de su gabinete; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Alfredo Lagunas Rivera; y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Alejandro Avilés Álvarez. También asistieron dos senadores: Eviel Pérez Magaña y Benjamín Robles Montoya, 11 diputados federales, varios diputados locales, delegados del gobierno federal; 135 presidentes municipales, entre ellos el de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña y miembros de su cabildo; dos rectores de universidades; ocho presidentes de cámaras empresariales; dueños, directores y trabajadores de varios medios de comunicación. A todos ellos, la jerarquía católica les dijo: “Lo que la Virgen de Juquila quiere es no sólo vernos juntos, sino unidos, compartiendo lo mejor de la vida como hermanos”.

En un paraje conocido como Cerro del Azufre, se consumó el decreto papal que concedió la coronación pontificia de la imagen de la Virgen María en el título de Juquila, cuyo santuario se encuentra enclavado en la Sierra Sur de Oaxaca y donde acuden cada año miles de peregrinos de todo el país.

Decreto que concede coronación a Juquila Ante la solicitud presentada por el arzobispo de Antequera, en una carta del 15 de septiembre de 2013, el papa Francisco concedió que la ima-

gen de la Virgen María con el título de Juquila pudiera ser honrada y exaltada con una hermosa corona, en nombre y con la autoridad del pontífice, dada el 12 de diciembre de 2013.

PRD y MC quieren desestabilizar al cabildo de San Baltazar Chichicápam

079.40 pesos para completar el gasto de este 2014. Con estos recursos se han realizado varias obras y la población da constancia de ello; por lo que es necesario que las autoridades vigilen las actitudes y actividades que están llevando a cabo los activistas de ese partido. Por ello, dijo, que no comprenden el actuar de los militantes de los partidos que están buscando la manera de desestabilizar la zona, pretendiendo obstaculizar las actividades que desarrollan. Señaló que si pretenden hacer una auditoría, las autoridades están de acuerdo. “Nos ponemos a disposición de las autoridades estatales y federales para cualquier investigación sobre los recursos y el destino que han tenido los mismos”, señalaron. Ante esta situación, responsabilizaron a Lucio Martínez Rebollar, Juan Pablo Vásquez Chincoya, Faustino San Juan Rebollar, Fidel Gómez Cruz y demás personas que participan en la toma del palacio. Además, piden apoyo a los legisladores y funcionarios para intervenir en este caso.

de esos partidos políticos tomaron las instalaciones del palacio municipal para destituir a quien fungiría como regidora de Hacienda. Debido a esa presión, y para que se les permitiera trabajar durante la administración, cedieron a la petición que hicieron; sin embargo, hasta fecha han continuado las amenazas y chantajes por parte de ellos. El pasado domingo los excandidatos perdedores de las elecciones y sus simpatizantes se unieron para acordar en ese momento la toma del palacio municipal para solicitar con ello el desconocimiento de las autoridades. Esta petición pretenden sustentarla con firmas de personas que fueron convocadas a través del Programa Oportunidades y adultos mayores; les han prometiendo de forma engañosa que al firmar el listado de asistencia les llegaría de inmediato el apoyo. Por esta razón este grupo cuen-

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Políticos y funcionarios A la ceremonia religiosa de Coronación Pontificia de la Virgen de Juqui-

El presidente de San Baltazar Chichicápam dijo que el PRD y MC pretenden obtener firmas de personas del Programa Oportunidades y adultos mayores para pedir el desconocimiento de las autoridades.

ta con un listado con firmas de ciudadanos, argumentando infundadamente que no se han realizado obras, ni gestión alguna en beneficio de la población.

Al respecto, indicaron que el municipio ha recibido recursos por el orden del Ramo 33, fondo III, de tres millones 105 mil 714.60 pesos, por lo que sólo falta recibir 345 mil

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Jueves, 9 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

El funcionario vendió plazas hasta en 180 mil pesos

Por venta de plazas, detienen a exfuncionario de Ugartechea Candelario Hernández Díaz fue detenido por agentes de la Procuraduría de Justicia por el delito de abuso de autoridad en perjuicio de la sociedad, y de Jaime René y Jaime Alberto Maldonado Matías

Agencia JM

E

l grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, cumplimentó la tarde del miércoles la detención de Candelario Hernández Díaz por el delito de abuso de autoridad en perjuicio de la sociedad, y de Jaime René y Jaime Alberto Maldonado Matías. La orden de aprehensión referida fue librada en el expediente 162/2014 del Juzgado Tercero Penal del centro por delitos que cometió cuando se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Humanos del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en el trienio 2011-2013, encabezado por Luis Ugartechea Begué.

Argumentan rechazo al terrorismo de Estado, a las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas de los normalistas de Ayotzinapa y piden alto a la criminalización de la protesta social

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Alrededor de las 9:00 de la mañana del miércoles, la Sección 22 inició las movilizaciones simultáneas anunciadas en las ocho regiones del estado, con bloqueos carreteros, a centros comerciales, aeropuerto internacional, dependencias de gobierno, la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz y en casetas de peaje de carreteras federales. Las movilizaciones, según se dio a conocer en la víspera, fueron en rechazo al terrorismo de Estado, a

La detención se efectuó aproximadamente a las 14:30 horas, en las instalaciones de Finanzas y Contraloría municipal de Oaxaca de Juárez, ubicadas en la calle Azucenas de la colonia Reforma en esta capital. Fue detenido por el delito de abuso de autoridad, por lo que podría alcanzar fianza, pero que lo mantendrá sujeto a proceso por venta ilegal de plazas. Un video difundido por medios de comunicación da cuenta de cómo recibió dinero a cambio de una plaza. El funcionario vendía las plazas hasta en 180 mil pesos, especialmente cuando iba a terminar el periodo encabezado por Luis Ugartechea, quien también ha sido citado en la procuraduría por el desfalco al municipio de Oaxaca. Hechos: Cuando Candelario Hernández Díaz se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Humanos, dependiente de la Coordinación General de Administración del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en el trienio 2011-2013, se extralimitó en sus funciones al ofrecer en venta una plaza de base a Jaime René Maldonado Matías y a Jaime Alberto Maldonado Matías, en la cantidad de 140 mil pesos; la situación anómala vulneró el derecho de los particulares, específicamente en su patrimonio económico, según denunciaron.

Cuando Candelario Hernández Díaz se desempeñaba como jefe del Departamento de Recursos Humanos en el trienio de Ugartechea Begué, se extralimitó en sus funciones al ofrecer en venta una plaza de base a Jaime René Maldonado Matías y Jaime Alberto Maldonado Matías, hasta en la cantidad de 180 mil pesos; la situación anómala vulneró el derecho de los particulares.

Aprovechando caso Ayotzinapa, vuelve a protestar la Sección 22 las ejecuciones extrajudiciales, a las desapariciones forzadas de los normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, y para pedir un alto a la criminalización de la protesta social. De acuerdo con la convocatoria, los mentores exigieron la aparición de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, así como la destitución y juicio político a los responsables de los hechos ocurridos en el estado vecino. Para su movilización suspendieron las clases en todas las instituciones educativas a su cargo, y sostuvieron que las acciones de protesta culminarían alrededor de las 18:00 horas del horario de resistencia que manejan. Los mentores del sector ciudad protestaron en los centros comerciales de Plaza del Valle y Sams Club, mientras que el sector estatales en Aurrera, Soriana y Chedraui de la colonia Reforma. El sector Tlacolula bloqueó la Macro Plaza, advirtiendo el cierre

Aprovechando los asesinatos y desapariciones de normalistas de Ayotzinapa, la Sección 22 se movilizó de manera simultánea en las ocho regiones con bloqueos carreteros, a centros comerciales, aeropuerto internacional, dependencias de gobierno, la refinería de Pemex en Salina Cruz y casetas de peaje en carreteras federales.

del paso vehicular sobre la carretera internacional Oaxaca-Istmo. El sector Etla permitió el libre peaje en la caseta de Huitzo, mientras que el sector Miahuatlán arri-

bó a la Procuraduría General de la República (PGR) y Ocotlán hizo lo propio manifestándose en WalMart de Símbolos Patrios; los sectores periferia y Zimatlán arriba-

ron al crucero del aeropuerto capitalino. En Ciudad Universitaria, el Bloque Estudiantil Anarco Socialista (BEAS), encabezados por Vicente Manzo, colocaron mantas con leyendas en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, exigiendo justicia, alto al terrorismo de Estado y cárcel para el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero. Por la tarde, organizaciones sociales, de mano con el magisterio oaxaqueño, marcharon de tres diferentes puntos, partiendo del crucero de Cinco Señores, Símbolos Patrios y el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En el Parque Juárez, el Llano, se unieron familiares del joven Raúl Isidro Burgos, desaparecido en Ayotzinapa, quienes exigieron a las autoridades estatales su intervención para agilizar la búsqueda del estudiante de 18 años de edad. Durante esta protesta también se movilizaron integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), el Frente Amplio de Lucha Social (FALS) y otras que exigieron justicia para las jóvenes y la desaparición de poderes en el estado vecino, Guerrero.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

Buscan detener productos transgénicos

Impulsa el Congreso protección y rescate de los maíces criollos: PRI El diputado Fredy Gil Pineda Gopar presentó un proyecto para la creación de bancos regionales de maíces criollos, con el propósito de rescatarlos y volverlo a su originalidad

El Consejo General de la Cotaipo dio un plazo de diez días hábiles al Ayuntamiento de Concepción Buenavista para entregar la información, en caso de no contar con ella, debe acreditarla.

Concepción Buenavista debe entregar información

Agencias

E

l presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, aseguró que desde el Congreso del estado se impulsa la protección y rescate de los maíces criollos, con el propósito de proteger a las comunidades, principalmente indígenas, de la invasión de productos transgénicos. El legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado informó que en diversas dependencias federales que tiene que ver con el impulso al agro, se presentó un proyecto para la creación de bancos regionales de maíces criollos, con el propósito de rescatarlos y volverlo a su originalidad. En entrevista, el diputado por la región Chatina adelantó que en la comunidad de Santiago Yaitepec ya

El presidente del Consejo de Colaboración señaló que los microempresarios oaxaqueños tendrán crecimiento económico e impulsarán el desarrollo y movilidad comercial de la municipalidad

Agencias

Sumándose a la promoción de la incorporación de comercios a la formalidad fiscal, el titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, en representación del presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, participó en la presentación del programa federal Crezcamos Juntos. Al dar la bienvenida a funcionarios federales y comerciantes de diversos ramos reunidos en el segundo patio del palacio municipal, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal aseguró que esta estrategia del gobierno federal beneficia sobre manera a los comerciantes locales, ya que les permite acceder a diversos beneficios

El legislador Fredy Gil Pineda Gopar dijo que en Santiago Yaitepec ya se encuentra ubicado un banco de semillas para la protección de los maíces criollos, pero destacó la necesidad de crear más.

se encuentra ubicado un banco de semillas como muestra para la protección de los maíces criollos, pero destacó la necesidad de instalar más instituciones de este tipo en cada una de las regiones de la entidad, principalmente en las zonas indígenas. Destacó que se está trabajando muy de cerca con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que es la institución especializada en este tema, además de que próximamente se visitará este tipo de proyectos en el estado de Jalisco para conocer su

funcionamiento y traer esos conocimientos a Oaxaca. “Desde el Congreso, los diputados que integramos la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, principalmente los del PRI, estamos trabajando para el rescate de los maíces criollos; por lo tanto, nos sumaremos a cualquier proyecto que tenga como finalidad proteger este patrimonio del pueblo oaxaqueño”, resaltó. Por ello, se congratuló del trabajo que en este sentido realiza Pro-Oax, encabezado por el maestro Francis-

co Toledo. “Todos debemos sumar esfuerzos porque es una causa justa para proteger la salud de todos los oaxaqueños y de los mexicanos. La información que hemos recabado la ponemos a disposición de Pro-Oax para fortalecer este proyecto”. Por último, afirmó que el Congreso también es responsable de salvaguardar el patrimonio intangible de los pueblos indígenas, de ahí la preocupación de proteger a los maíces criollos, porque es un asunto de sobrevivencia y de salud para la humanidad.

Promueve municipio incorporación de comercios a la formalidad fiscal fiscales que permitirán el crecimiento y consolidación de sus negocios. A través de este esquema se otorga acceso a los servicios médicos y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pensión para el retiro, crédito para vivienda, descuentos en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante 10 años, así como descuento del 100 por ciento el primer año, apoyos económicos a pequeños empresarios, créditos para los negocios y sus empleados y acceso a los programas de capacitación en el trabajo. Ruiz Solana puntualizó que esta estrategia del gobierno federal se conjunta con las acciones de impulso y desarrollo económico emprendidos por el gobierno local que encabeza Javier Villacaña. Por último, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal destacó que la incorporación a la formalidad fomentará el crecimiento económico de los microempresarios oaxaqueños, además de impulsar el desarrollo y movilidad comercial de la municipalidad. Ante decenas de comerciantes de la capital del estado, el delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle; el administrador del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Oaxaca, Víctor Bastida

El titular del Consejo de Colaboración Municipal dijo que esta estrategia del gobierno federal se conjunta con las acciones de impulso y desarrollo económico emprendidos por el gobierno de Javier Villacaña.

Pérez y el delegado estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Francisco Ángel Villareal, explicaron a profundidad los beneficios que podrán gozar los propie-

tarios de comercios que se incorporen al ámbito de la formalidad fiscal. A la presentación del Programa Crezcamos Juntos asistió también el director estatal de Nacional Financiera (Nafin), Jesús Ruiz Pérez.

El Consejo General de la Cotaipo consideró que Concepción Buenavista debe entregar información sobre las obras efectuadas en el municipio Agencias

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó por unanimidad de votos ordenar al Ayuntamiento de Concepción Buenavista, Coixtlahuaca, la entrega de la información requerida sobre obras efectuadas en el municipio, así como las cantidades ejercidas del presupuesto 2013. El solicitante requirió al Ayuntamiento de Concepción Buenavista el expediente administrativo o técnico de las obras denominadas perforación del pozo profundo y línea de conducción de la Cruz, así como la primera etapa del sistema de agua potable y las cantidades ejercidas del presupuesto 2013. El sujeto obligado no dio respuesta a la petición del solicitante, motivo por el cual, éste promovió un recurso de revisión mediante la oficialía de partes de la Cotaipo; el sujeto obligado, en su informe justificado remitió al órgano garante el acta de acuerdo de Cabildo en la que señala que no cuentan con información de las obras requeridas por el solicitante. El Consejo General de la Cotaipo, integrado por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Sehyla Ramírez Ricárdez y el consejero presidente, Esteban López José, tras analizar la información que el solicitante requirió al Ayuntamiento, determinó que ésta corresponde a la catalogada como pública de oficio. Asimismo, el Consejo General consideró que la información solicitada es propia del sujeto obligado, ya que se trata de información generada en el ejercicio de sus funciones como Ayuntamiento; además de que los recursos que se destinan para las obras que ejercen los municipios provienen del erario público.


AGENDA

Llevan ocho años sin respuesta

Padres de familia de Santa Cruz Lachixolana bloquearon Iocifed Los mentores indicaron que el presidente municipal, Isidro Camacho Ojeda, se niega a reconocerlos y otorgarles una firma para que Iocifed les pueda entregar apoyos

Expondrán 42 jóvenes en Legislatura Juvenil

P

Durante tres días, a través de una serie de conversaciones participativas, se buscarán definir estrategias que guíen hacia las mejores prácticas de sustentabilidad del agave

Rebeca Luna Jiménez

Bajo la firme intención de poner al agave en el centro de un diálogo constructivo que genere propuestas hacia la sustentabilidad, diversidad, el cuidado y la multiplicidad de recursos/ usos, el día de hoy arrancará en esta capital el Segundo Encuentro Agave México, que reunirá durante tres días las voces de especialistas e involucrados en el tema. Del 9 al 11 de octubre, el Impact Hub Oaxaca será la sede principal de este encuentro que arrancará a las once horas en el auditorio del Jardín Etnobotánico, con una conferen-

5

Cada año se lleva a cabo una Legislatura Juvenil con el objetivo de fomentar la participación abierta y ordenada de los jóvenes oaxaqueños.

Águeda Robles

adres de familia y profesores provenientes de Santa Cruz Lachixolana, perteneciente a Suchilquitongo, Etla, bloquearon los accesos a Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), y el crucero que conduce a San Felipe del Agua para exigir la construcción de aulas. Encabezados por Adolfo Gómez Sosa, director de la Escuela Primaria Niño Artillero, indicaron que aunque su institución cuenta con 12 años de registro en la población, hoy el presidente municipal, Isidro Camacho Ojeda, se niega a reconocerlos y otorgarles una firma para que la dependencia estatal les pueda entregar apoyos. En entrevista durante el bloqueo, destacó que es necesario que se construyan dos aulas en la escuela, ya que las condiciones en las que actualmente se encuentran son deplorables; lo que pone en riesgo la salud de los menores que asisten, pues la humedad y las fuertes lluvias han provocado enfermedades. Destacó que desde hace ocho años han estado solicitando al Iocifed la construcción de las aulas, sin embar-

DESPERTAR DE OAXACA

FOTO: ARCHIVO

Jueves, 9 de octubre de 2014

Los padres de familia exigen que se construyan dos aulas en la escuela, ya que las condiciones en las que actualmente se encuentran son deplorables y está en riesgo la salud de los menores.

go, fue recientemente cuando les dio respuesta, asegurándoles que iniciarían la obra una vez que tuvieran toda la documentación incluyendo un oficio con la firma del presidente municipal, quien se ha negado a plasmar la rúbrica. En una mesa con autoridades de la dependencia, les prometieron que promoverían la firma del edil para lograr el beneficio para la población, sin embargo, el viernes pasado les dijeron que eso no había sido posible, que tendrían que ser ellos lo que debieran llevar todo el papeleo.

“Se tiene un gran avance pues ya se cuenta con el terreno para la construcción, ya se ha hecho la visita técnica, se tiene la documentación que se requiere y ahora sólo estamos en la espera de la autorización de la obra que debe de hacerse con la firma del edil”, apuntó. El conflicto con el edil es que se ha negado a reconocer el asentamiento, aun cuando los pobladores pagan los derechos y obligaciones al municipio. Ahora es el edil quien no los reconoce y se niega a firmar el documento que generaría una mejo-

ra en la institución a la que asisten 75 menores de edad. “La negativa de nuestro presidente es lo que nos llevó a tomar las acciones de bloqueo, pedimos una disculpa a los que se vieron afectados, pero ya hemos visto que las autoridades entienden sólo de esta manera”, apuntaron. Tras varias horas de bloqueo, los manifestantes se retiraron del lugar después de acordar una nueva mesa de diálogo, sin embargo, destacaron que de no conseguir que se realice la obra estarán protestando nuevamente.

Hoy comienza el Segundo Encuentro Agave México cia magistral que otorgará el doctor Abisai García, botánico destacado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El resto de esta primer jornada estará marcada por la participación de Erick Hernández, de la Destilería Tlacolula; Alberto Sánchez, director general del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt); Bernd Neugebauer, de Vital Village, y Abisai García, quienes abrirán el diálogo entorno a la evolución agave. En su segundo día de actividades, el Encuentro Agave México tendrá como temas principales la sustentabilidad y la protección del agave, con la participación de especialistas como Irma Franco Martínez, investigadora de la UNAM, quien cuenta con amplia experiencia en la protección de especies en tratados internacionales, y Efraín Paredes, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, entre otros especialistas. Fieles a la promoción del desarrollo a través del aprendizaje mutuo, el

Del 9 al 11 de octubre, el Impact Hub Oaxaca será la sede principal del encuentro que arrancará a las once horas en el auditorio del Jardín Etnobotánico.

emprendimiento social y los negocios verdes, en su último día de actividades la reflexión de este encuentro versará entorno a las historias de aquellas iniciativas locales exitosas encaminadas a la sustentabilidad para el agave. De esta forma, durante tres días, a través de una serie de conversa-

ciones participativas, entre especialistas, académicos, campesinos y empresarios, se buscarán definir las estrategias que guíen hacia las mejores prácticas de la sustentabilidad de esta planta, hoy en peligro ante el gran auge y crecimiento alrededor del mezcal, el jarabe de agave y otros productos.

El evento donde participarán jóvenes de todo el estado, se desarrollará este viernes 10 de octubre, a partir de las 10:00 horas en la Cámara de Diputados Rebeca Luna Jiménez

En el marco de la celebración de la Legislatura Juvenil en la que participarán 42 jóvenes. El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo García Morales, dijo que los participantes, estudiantes de universidades e institutos de educación del estado de Oaxaca, mostraron interés en temas relacionados con el trabajo legislativo. El evento se desarrollará este viernes 10 de octubre, a partir de las 10:00 horas en la Cámara de Diputados, dijo el integrante de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte. “Tuve la oportunidad de leer algunos de los ensayos y me parecen muy interesantes los planteamientos y la visión que plasman. Eso nos sirve para refrescar los temas, retroalimentarnos y abrir espacios de participación donde verdaderamente se pueda dar voz a nuestros representados”, dijo García Morales. El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social refirió que la III Legislatura Juvenil tiene el reto de superar a sus antecesoras, “lo cual no es fácil, pues en el pasado hemos tenido en la Tribuna más alta de nuestro estado de Oaxaca destacadas participaciones de jóvenes que hoy gracias a esa proyección han logrado abrir puertas en el plano profesional”. “Esperamos que los jóvenes lleguen motivados y preparados a esta cita, de nuestra parte existe la mayor disposición por apoyarlos en ese sentido”, indicó. La Tercera Legislatura Juvenil del Estado de Oaxaca se llevará a cabo el viernes 10 de octubre a las 10:00 horas y contará con la participación de 22 mujeres y 20 hombres, quienes propondrán exhortos, acuerdos y dictámenes que serán escuchados y retomados por los integrantes de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXII.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 9 de octubre de 2014

Busca prevenir accidentes viales

Pide diputado a la SCT verificación de unidades para mayor seguridad El diputado Gerardo García Henestroza señaló que se han instalado camiones de autotransporte que prestan servicio dentro y fuera del estado, con un bajo costo, pero no cuentan con las condiciones físicas, mecánicas o legales

Verónica Quevedo explicó que la realización de los estudios será en las instalaciones ubicadas en las Rosas 206, en la colonia Reforma.

Inicia jornada contra cáncer mamario: DIF municipal

Rebeca Luna Jiménez

E

l legislador local Gerardo García Henestroza solicitó que la SCT verifique que los servicios y las condiciones físicas, mecánicas y legales del autotransporte federal, además de que sus respectivas terminales cumplan con las normas oficiales vigentes, para mayor seguridad de los usuarios y de quienes también circulan por las carreteras estatales y federales. “Queremos que se revisen, regulen y controlen los servicios de autotransporte federal de pasajeros, así como la operación de las terminales de pasajeros”, apuntó. Lo anterior ante el aumento de los accidentes o responsabilidades por parte de las empresas prestadoras del servicio, que afecta gravemente la vida y bienes de los usuarios. García Henestroza dijo que desde hace una década el servicio de transporte de suburbans que se

La UABJO reiteró su compromiso con la educación al poner al servicio de sus estudiantes la información necesaria para que puedan realizar una selección adecuada de su carrera

Agencias

Con la participación de universidades y centros educativos de los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, dio inicio la Segunda Feria Profesiográfica organizada por la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El acto inaugural estuvo presidido por Armando Martínez González, titular de la DEGEMS, quien señaló que con esta actividad los estudiantes de nivel medio superior podrán acercarse a la oferta educa-

El legislador Gerardo García Henestroza pidió que se revisen, regulen y controlen los servicios de autotransporte federal de pasajeros, así como la operación de las terminales de pasajeros.

encuentra en la capital de Oaxaca y al interior del estado ha ido en aumento, sin embargo, la mayoría de la unidades no cuentan con placas que los autoricen para circular en esa modalidad y se desconoce si los conductores cuentan con la capacitación necesaria que señala la reglamentación aplicable. Señaló que las condiciones mecánicas, de seguridad y de eficiencia empiezan a dejar muchas inconformidades entre los usuarios, ya que han ocasionado algunos accidentes en los cuales el cobro del seguro empieza a ser lento o no aplicable. Puntualizó que recientemente se han instalado en la vía pública

camiones de autotransporte o de pasaje turístico que prestan servicio dentro y fuera del estado, que es demandado por los usuarios debido a su bajo costo, pero no cuentan con la certeza de sus condiciones físicas, mecánicas o legales, y en ocasiones se convierte en un peligro latente para los usuarios. Gerardo Henestroza subrayó que la Ley Federal de Caminos Puentes y Autotransporte señala en su artículo octavo la necesidad de contar con permiso para la operación de los servicios de autotransporte de pasajeros. En el título tres marca las obligaciones para el autotranspor-

te de pasajeros, entre los cuales se encuentran la de contar con la verificación técnica de su condiciones físicas y mecánicas y cumplir con lo estipulado en la Norma Oficial Mexicana y en los acuerdos internacionales en la materia, así como respetar los límites de velocidad. Además, existe el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, el cual tiene por objeto regular los servicios de autotransporte federal de pasajeros y turismo, entre otros. “Si no promovemos la aplicación de la legislación vigente, los casos de abusos u omisiones continuará sentando sus reales en nuestro estado”, concluyó.

UABJO organiza la Segunda Feria Profesiográfica en CU tiva de las instituciones participantes y así conocer de manera detallada los planes de estudio y perfiles de ingreso y egreso de las licenciaturas de su interés. Asimismo, el funcionario destacó la importancia de que los estudiantes tomen una decisión informada sobre la institución y la licenciatura que vayan a estudiar, pues de eso dependerá en gran medida su futuro éxito profesional y personal. El funcionario universitario aprovechó para agradecer a Eduardo Martínez Helmes, rector de la máxima casa de estudios en el estado por el apoyo brindado a la DGEMS, a fin de fortalecer la calidad de la educación media superior, así como a los directores de las diferentes preparatorias de la UABJO que, con su apoyo y esfuerzo, han logrado hacer de estas escuelas espacios de calidad educativa. Finalmente, los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria, teniendo así un acercamiento con la manera en cómo se desarrolla la

Armando Martínez González, titular de la DEGEMS, dijo que con esta actividad los estudiantes de nivel medio superior podrán acercarse a la oferta educativa de diferentes instituciones.

vida universitaria, y conocer de cerca las escuelas y facultades, bibliotecas y espacios de recreación que alberga CU. A través de estas acciones, la UABJO reitera su compromiso con

la educación, al poner al servicio de sus estudiantes la información necesaria para que puedan realizar una selección de carrera adecuada, a fin a sus preferencias, habilidades y capacidades.

La presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, mencionó que del 9 al 11 de octubre se realizarán mastografías gratuitas a 210 mujeres mayores de 40 años Agencias

El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, en coordinación con la Fundación contra el Cáncer de Mama (Fucam) y la empresa de transportes Autobuses de Oriente (ADO), iniciará hoy la campaña Un paso más contra el cáncer mamario, que del 9 al 11 de octubre realizará mastografías gratuitas a mujeres de escasos recursos económicos. En el marco del mes de Lucha Contra el Cáncer De Mama, la presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, estableció alianzas con Fucam y el ADO para realizar un total 210 mastografías a igual número de mujeres mayores de 40 años, las cuales realizaron su solicitud en las instalaciones de organismo asistencial. Resultado de esta suma de voluntades, en el estacionamiento de la terminal del ADO se instaló una unidad móvil del Fucam, la cual está equipada y acondicionada para realizar 70 mastografías diarias. Al respecto, Verónica Quevedo de Villacaña explicó que la realización de los estudios iniciará el jueves 9 y continuará el día viernes 10 y sábado 11 de octubre. Quevedo de Villacaña explicó que las fichas para acceder a estos servicios ya fueron asignadas, sin embargo, recordó que el DIF municipal implementa una campaña permanente de detección oportuna de cáncer cervicouterino y mamario, por lo cual exhortó a las mujeres a acudir a sus instalaciones ubicadas en las Rosas 206, colonia Reforma, para que sean atendidas. Cabe mencionar que el próximo 10 de octubre se llevará a cabo una ceremonia inaugural en las instalaciones del ADO, la cual será encabezada por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Generan infraestructura en las escuelas

Construyen aula didáctica en la comunidad Cajón de Piedra La comisión asignada para atender a los diferentes sectores de la sociedad es integrada por Sergio Loyo Ortega, Sergio Argüello Ahuja, David Canseco García y Alberto Chávez López.

Para dotar a las escuelas de las condiciones necesarias para impartir clases de manera adecuada, las autoridades municipales de Tehuantepec continúan construyendo infraestructura para los centros educativos

Autoridades de Tuxtepec abren el diálogo con sectores sociales

Agencias

T

ehuantepec.- Comprometido con la educación de la niñez de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, puso en marcha la construcción de un aula didáctica tipo regional en la comunidad rural Cajón de Piedra, en beneficio de 26 alumnos de la telesecundaria. Alberto López Morán, síndico hacendario, acudió a la comunidad en representación del edil Dónovan Rito para dar a conocer la buena noticia a los habitantes y dar el banderazo de inicio a la obra de construcción del aula didáctica. Expresó que esta obra beneficiará a los jovencitos que todos los días tienen que madrugar para trasladarse en bicicleta durante un tramo de más

La Organización Colonias Unidas demandó que la dependencia haga los recorridos para que se puedan concretar obras básicas de infraestructura en colonias de la Mixteca

Agencias

Huajuapan de León.- Regina Cedillo Cedillo, presidenta de la organización de Colonias Unidas y del Consejo Consultivo Municipal, informó que integrantes de dicho gremio se inconformaron luego de que la representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Carolina Mariscal, no realizó el recorrido por los asentamientos pertenecientes a este grupo, toda vez que indicó, existe un compromiso por dicha instancia. “Este recorrido está pensado se realice por colonias en donde se llevarán a cabo obras, sin embargo, a

Alberto López Morán, síndico de Hacienda, acudió a la comunidad en representación del edil Dónovan Rito García para dar el banderazo de inicio a la obra.

de 18 kilómetros de terracería y acudir a la escuela más cercana a estudiar. Otros de los beneficios que tendrán los padres de familia es el ahorro económico de aproximadamente 250 pesos semanales que gasta cada estudiante por el pago de pasaje, o en otros casos, pagar una renta de un cuarto para dormir y no viajar todo los días. López Morán afirmó que el presidente sabe de las necesidades que actualmente tienen las instituciones educativas de nivel básico, por lo que en su primer año de gobierno ha determinado designar mayores recursos para mejorar la infraes-

tructura y equipar las escuelas, para abatir las carencias físicas. Indicó que este gobierno construirá un mayor número de aulas didácticas y servicios sanitarios en 32 escuelas de Tehuantepec, para que los pequeños estudiantes tengan un futuro prominente y reciban su educación en salones cómodos y seguros. El inicio de este proyecto cumple con uno de los compromisos adquiridos entre el edil Rito García, padres de familia, profesores y habitantes de la comunidad de Cajón de Piedra. Por su parte, el agente municipal y el director del plantel coincidieron

que esta obra traerá grandes beneficios a los actuales alumnos y a las futuras generaciones de esta institución educativa, al recibir clases de ahora en adelante, en un salón de clases digno. Al finalizar la ceremonia, dieron el banderazo de inicio de la construcción del aula didáctica el síndico Alberto López Morán; el regidor de Hacienda, Julio Rojas Jarquín; el regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García; integrantes del comité de padres de familia y habitantes, obra a beneficio de 26 alumnos de la escuela telesecundaria de la comunidad.

Reclaman a la Sedatu visita a colonias para concretar obras pesar del compromiso que asumió la delegada de la Sedatu, Sofía Castro, éste aún no se ha llevado a cabo, asimismo no hemos tenido ninguna aclaración por parte de esta dependencia”, detalló. Cedillo Cedillo abundó que existen colonias en donde se aplicarán recursos mediante obras, entre las que se encuentran: Cuauhtémoc, Aviación, los Pinos, Lázaro Cárdenas, los presidentes, del Maestro, del Valle, entre otras, en las cuales dijo, es necesario un recorrido por parte de la Sedatu para que las construcciones se consoliden. “Las autoridades municipales desconocen los lugares en donde se llevarán a cabo la obras del Programa Hábitat, acciones que son necesarias para sacar del rezago a esta región, sin embargo las colonias debemos estar unidas para que los gobiernos nos giren a ver y así poder contar con los beneficios que por ley nos corresponden”, apuntó. La presidenta consideró necesario ampliar el número de colo-

Existen colonias en donde se aplicarán recursos mediante obras, en las cuales es necesario un recorrido por parte de la Sedatu para que las construcciones se lleven a cabo.

nias beneficiadas, las cuales hasta el momento suman 22 dentro de un solo polígono, asimismo enfatizó que de no tener respuesta por parte de la Sedatu, no descartan tomar otras acciones en la ciudad. “Las colonias, así como todas las

comunidades de la región Mixteca, necesitamos salir del rezago, el centro de la ciudad luce bonito, pero si caminamos a las orillas nos daremos cuenta de la realidad, por ello tendremos que hacernos escuchar”, finalizó.

Se estableció una comisión por parte de las autoridades municipales, para que escuchen las necesidades de diferentes sectores sociales y den solución rápida y eficaz a sus inquietudes Agencias

Tuxtepec. “Podemos seguir caminando, a todos nos interesa el equilibrio y bienestar del municipio”, destacó Sergio Loyo Ortega, coordinador de Políticas Públicas de la administración que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, e integrante de la comisión asignada para escuchar y coadyuvar a dar solución a las necesidades de la ciudadanía de manera eficaz y eficiente. Dicha comisión se encuentra integrada por el coordinador de Políticas Públicas, Sergio Loyo Ortega; el director de Gobernación, Sergio Argüello Ahuja; el asesor David Canseco García, y el secretario municipal, Alberto Chávez López. Primeramente se escucharon las peticiones de un grupo de concesionarios pertenecientes al gremio taxista, quienes pusieron sobre la mesa algunas de las inquietudes presentadas ante la solicitud del estudio de factibilidad para la incorporación de nuevas concesiones dentro de la ciudad. Por otra parte, dieron atención a los habitantes de la comunidad de San Francisco Salsipuedes, donde existe diferencia entre sus autoridades auxiliares. La intención es encontrar coincidencias para no afectar el interés de su comunidad, pues finalmente las autoridades auxiliares deben ser los primeros gestores de beneficios para sus habitantes y representen una figura de orden público, por lo que se busca que la situación se resuelva a través del diálogo. De esta manera el Ayuntamiento sigue atendiendo a la ciudadanía, escuchando las expresiones y buscando coordinadamente con los interesados las alternativas de solución que más beneficien al pueblo de Tuxtepec, sobre todo a los sectores más vulnerables.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Necesaria la coordinación con estados

Hay debilidad institucional en gobiernos estatales: EPN El presidente Peña Nieto dijo que son necesarias las labores de coordinación entre el gobierno federal y el de los estados, para abatir la debilidad institucional en algunas partes del país

Entre los llamados a comparecer ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional están Miguel Ángel Osorio Chong, Salvador Cienfuegos, Eugenio Ímaz y el procurador Jesús Murillo Karam.

Citan a titulares de seguridad para explicar casos en Tlatlaya e Iguala

Agencias

A

l reconocer que el tema de la seguridad pública está en la preocupación de la sociedad mexicana y que se advierten señales de debilidad institucional en algunas partes del territorio nacional, el presidente Enrique Peña Nieto ubicó a Nuevo León como un ejemplo de que las crisis y la adversidad pueden superarse cuando existe voluntad y capacidad. Puso el caso de la nueva policía de la entidad, conocida como Fuerza Civil, que hoy tiene más de cuatro mil elementos y que dijo: “Constituyen un referente que hemos querido llevar a otros estados”. El mandatario inauguró, con una inversión de más de 200 millones de pesos y sobre seis hectáreas, el Macrocentro Comunitario Cultural y Deportivo San Bernabé, en el muni-

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se encuentra en el estado de Guerrero asesorando a los familiares de los jóvenes desaparecidos desde hace más de una semana Agencias

Un grupo interdisciplinario de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se encuentra en la ciudad de Iguala, Guerrero, para atender y asesorar a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, aseguró el presidente de esta asociación, Sergio Jaime Rochín del Rincón, quien dijo que en caso de que los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas sean de los normalistas, buscarán la reparación del daño por parte de todas las autoridades involucradas. En entrevista luego de participar en la inauguración de las oficinas de la CEAV en el Aeropuerto Inter-

El presidente Enrique Peña Nieto visitó la ciudad de Monterrey, donde inauguró el Macrocentro Comunitario Cultural y Deportivo San Bernabé, con una inversión de más de 200 mdp.

cipio de Monterrey, en el estado de Nuevo León. Se trata de una extensión que antes ocupaban basureros y en una de las zonas de mayor rezago económico de la capital del estado. Peña Nieto insistió en que el compromiso compartido y la voluntad de alcanzar objetivos, sin evadir ni darle vueltas a los problemas, puede conseguir el logro en proyectos que eleven la calidad de vida de la población. Aclamado por unas seis mil personas, mujeres en su mayoría, el jefe del Ejecutivo se dijo alentado por tener estos espacios de encuentro

con quienes trabajan, y sentir cobijo y respaldo a las acciones gubernamentales. “Cuando hay sonrisas, expresiones de alegría y júbilo, quiere decir que acciones que realizamos están dando resultados”, resaltó. El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que buscarán generar mayor coordinación con los gobiernos de los estados, en algunos en los cuales, explicó, existe debilidad institucional. “Quiero dejar ante todos ustedes, claramente acreditada y comprometida, la voluntad del gobierno de la república de trabajar a lado de los esfuerzos locales, de sumar-

se a la voluntad a un trabajo efectivo y real por concretar varios proyectos”, dijo. Con interés en subrayar la coordinación de acciones con autoridades locales, el jefe del Ejecutivo dijo que esto se realiza con voluntad regia, decidida y cabal en todo el país: “Más allá del origen partidario de cada nivel de gobierno”. En este acto no estuvo presente la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, a quien se ubica como posible candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) para el gobierno de la entidad.

Asesora comisión a familiares de normalistas desaparecidos nacional de la Ciudad de México (AICM), comentó que el equipo tiene poco más de una semana trabajando en la entidad y que el pasado fin de semana partió otro grupo del Distrito Federal, el cual está coordinado por el comisionado Julio Hernández Barros. “La mayor preocupación de las familias, profesores y alumnos es encontrar a los amigos y seres queridos desaparecidos. En este momento no quieren otras cosa que la ayuda para buscar y saber dónde y cómo están, en ese sentido nuestro llamamiento ha sido a que no cese la búsqueda, que al contrario, se intensifique y se haga un esfuerzo para que esa búsqueda sea efectiva, después veremos cómo más podemos ayudar (sic)”. Asimismo, manifestó que a los familiares de las víctimas se les está ofreciendo toda la ayuda necesaria, así como la asistencia legal, médica y psicológica que requieran tanto las víctimas directas como indirectas.

Un grupo interdisciplinario de la CEAV se encuentra en la ciudad de Iguala para atender y asesorar a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa.

Añadió que también están exigiendo que las autoridades locales y federales les garanticen sus derechos contenidos en la Ley General de Víctimas, hasta conseguir pleno acceso a la verdad y a una reparación integral del daño. Agregó que Hernández Barros y el grupo de especialistas de la CEAV,

también han sostenido reuniones de trabajo con el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos estatal, con quien analizaron y definieron algunas líneas de acción a fin de agilizar la atención, la asesoría y el acompañamiento a las familias de las víctimas.

La Cámara de Diputados acordó citar a los titulares de las dependencias para que expliquen la desaparición de normalistas y las muertes en Tlatlaya Agencias

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó citar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz, por el caso Iguala, donde hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. En conferencia de prensa al concluir la reunión de este órgano de gobierno, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro, José Isabel Trejo Reyes, dijo que se acordó que los encuentros serán ante la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, que integran diputados y senadores. Trejo Reyes dijo que se estudia la posibilidad de que aunque no formen parte de esta comisión, participen representantes de todos los grupos parlamentarios para que haya pluralidad, sin embargo, habrá confidencialidad debido a lo delicado de los temas. El panista comentó que aún no hay fechas establecidas debido a que se deberá consensuar la agenda de los funcionarios federales. Incluso comentó que también en estas comparecencias se tocará el tema de la muerte de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, estado de México, donde se presume que hubo una ejecución por parte de los integrantes del Ejército. De manera paralela, se acordó la comparecencia del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, debido a la ola de violencia que se ha dado en los últimos días en el país.


Jueves, 9 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ONVENCEN A BENJAMÍN ROBLES MONTOYA DE TRABAJAR POR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN DE OAXACA. Uno de los políticos más señalados por causar la anarquía en Oaxaca a través de los grupos que dice controlar, es el senador por Michoacán, perdón, por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, y de quien todo mundo conoce sus aspiraciones a gobernar el estado de Oaxaca, sin ser oaxaqueño. Pues bien, este señor, quien fuera el poder tras el trono en el primer año de gobierno de Gabino y que fue sustituido por el Coco Castillo, quien ahora es el vicegobernador, ayer nos dio la sorpresa, luego de verlo en fotos publicadas en los portales de noticias en el interior del templo de Santa Catarina Juquila, en el marco de la coronación de la virgen de ese lugar. Ahí estaba postrado a los pies de la milagrosa imagen de la virgen, aún no coronada ese día, haciendo un juramento en compañía de otros conocidos personajes de Oaxaca, para trabajar de ayer en adelante por la reconciliación y la paz social de Oaxaca. A todos nos sorprendió, ignorábamos su catolicismo y su fe en la Virgen de Juquila, mucho menos su deseo de trabajar por estas dos cosas: paz y reconciliación entre los oaxaqueños. No dudamos de la veracidad de su juramento, y menos si fue hecho ante la Virgen de Juquila, el problema es que tendrá que trabajar a fondo para convencer a sus secuaces de que se porten bien y dejen a Oaxaca en paz, eso le será muy difícil, aunque si en verdad lo desea, lo puede lograr, y así ganarse el aprecio de los oaxaqueños, ahora que alguien lo sugiera a la gubernatura, pero de Michoacán, en Oaxaca se lo impide la Carta Magna. Dicen que en el amor y la política todo se vale, hasta hacerla de monaguillo del arzobispo de Antequera. Ojalá y no sea sólo una pose del senador y en realidad busque la reconciliación de los oaxaqueños y podamos vivir en paz, ya llevamos más de cuatro años en total anarquía y eso tiene que parar. ESTO SE VA A PONER BUENO. La desaparición de 43 normalistas de Guerrero y el homicidio de 17 de ellos, ya confirmado, es el mejor pretexto que las autoridades municipales de Iguala les pudieron dar a los grupos opositores al gobierno federal para unirlos y poder así enfrentar al Estado. Desde hace unos días, organizaciones sociales, paramilitares, magisteriales, estudiantiles y todos los que saben sacar raja de estos pretextos están dando la cara, con declaraciones y manifiestos, todos condenando al gobierno federal, estatal y hasta al crimen organizado. Si bien ya la traían contra el gobierno federal por lo de las reformas estructurales, con la desaparición y crimen de los normalistas de Ayotzinapa que andaban boteando para sus prácticas, tienen el pretexto perfecto para agitar, movilizarse y tratar de desestabilizar al gobierno federal y hasta de desaparecer poderes en Guerrero o, de perdida, un juicio político a su gobernador, para echarlo de la gubernatura. Hasta el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue revivido de la noche a la mañana, ya no con indígenas, sino con activistas disfrazados al estilo EZLN, o sea con el clásico pasamontañas negro. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) buscará aprovechar, como todos los que están metidos en esta onda de indignación por lo sucedido, para echar abajo la reforma educativa. Los del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y otros para echar abajo la reforma energética, y todos y cada uno de los indignados líderes

opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscarán llevar agua a su molino y pescar a río revuelto. Hasta los grupos guerrilleros ya dieron a conocer sus posturas. Los únicos que están callados son los del crimen organizado, que supuestamente controlaban al municipio de Iguala, y a quienes achacan el crimen y desaparición de los normalistas, entre ellos varios oaxaqueños. Sin duda esto que pasó es lamentable, ojalá y pronto se de con los responsables para llevarlos ante la justicia, ojalá y los que todavía no aparecen estén vivos y pronto puedan regresar a sus casas, ese es nuestro deseo más ferviente; si bien, los jóvenes normalistas no son unas madrecitas de la caridad y mucho menos los de la normal de Ayotzinapa, que como los de Oaxaca los entrenan para activistas, no merecían ni morir ni desaparecer de esta manera. Ningún oaxaqueño o mexicano puede dejar de condenar estos hechos, pero tampoco montarse en ellos para hacer de las suyas, eso no tiene nombre. Las autoridades tendrán que dar respuestas inmediatas y no dejar pasar estos hechos tan lamentables y condenables; actuar de la misma manera de quienes condenamos nos hace aparecer iguales o peores que ellos. Qué bueno que todos investiguen para saber la verdad de los hechos: ¿quién disparó y por qué, quién se los llevó y por qué, cuál era el mensaje que se trataba de dar con esto, por qué los normalistas, por qué la autoridad municipal huyó, por qué se habla del crimen organizado y su infiltración en la Policía Municipal de Iguala, Guerrero?, sin duda, demasiadas interrogantes que hoy se hacen los padres de familia de los desaparecidos y de los asesinados. Sin duda, la respuesta la tienen los policías detenidos acusados de ser los que dispararon aparentemente sin razón ni motivo. A los falsos redentores sociales no les interesa la verdad, les interesa aprovechar el momento y la causa, sin duda todos estos días seguirán exigiendo justicia a su manera, como sólo ellos saben hacerlo, tratando de lograr sus fines y sus intereses mezquinos. LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN COMPROMETE A LOS OAXAQUEÑOS A LOGRAR LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN. La coronación pontificia de la Virgen de Juquila, celebrada ayer, no sólo fue un acto religioso de importancia para la grey católica, sino que compromete a todos los oaxaqueños a procurar la unión, reconciliación y paz, que tanta falta le hace a Oaxaca; aceptamos de corazón lograr un cambio en el estado y erradicar las divisiones que existen entre nosotros, así como el egoísmo y la soberbia, intensificar nuestros deseos de vivir más unidos, vivir en paz, contribuir a una sociedad mejor con la fuerza del amor, la solidaridad y la comprensión. Con la oración se puede lograr el cambio y la estabilidad que Oaxaca necesita. Éste es el mensaje que a través de declaraciones, posturas, dichos de los obispos, sacerdotes y del mismo nuncio apostólico se dijo en el marco de la celebración y durante las homilías. Oaxaca fue el centro de atención en la coronación de la virgen santísima y ante ella el compromiso de todos los oaxaqueños que siguieron de cerca el acontecimiento. Seguramente después de esta profesión de fe de los católicos oaxaqueños, a Oaxaca le empezará a ir mejor; bajo el amparo de la virgen todo puede suceder. PEDIMENTO PODRÍA REGRESAR A MANOS DE LA IGLESIA. Ya metidos en el

tema, no está por demás anunciar que la capilla conocida como el Pedimento podría regresar a manos de la Iglesia y evitar más conflictos por las limosnas que dejan miles de peregrinos al año y que durante los últimos 20 años se han disputado partidos políticos, autoridades municipales, organizaciones sociales y últimamente un grupo de comuneros. En la pelea por los dineros que ahí se juntan, se han dado hasta con la cubeta, seguido se han enfrentado entre quienes se disputan los más de 700 mil pesos que se recaudan cada mes en este sagrado lugar, que durante años administró la Iglesia católica. Luego de esperar pacientemente que se pelearan por los recursos de este lugar, la Iglesia mantuvo abierto un juicio hasta la fecha, para que fuera la ley la que dispusiera quién tiene la razón en la posesión y administración del lugar. El problema es que hace apenas unas semanas, un grupo de 50 personas, que se dicen comuneros, se apoderaron del lugar aprovechando los preparativos de la coronación de la virgen y, suponiendo que recaudarían millones de pesos, ahí se quedaron hasta el día de hoy, en que serán llamados por las autoridades de la Secretaría general de Gobierno (Segego) para que expliquen el por qué dan por hecho que ese lugar es suyo, tratándoles de hacer ver que están equivocados y que ese lugar regresará a la administración de la Iglesia, anuncio que sin duda fue aplaudido por la jerarquía católica, ya que esperaron muchos años para que les regresaran lo que legítimamente tienen derecho a administrar. Si este asunto se concretara, sin duda el gobernador y su secretario general de Gobierno se llevarían las palmas y el agradecimiento del pueblo católico de Oaxaca. EN OAXACA TODAVÍA HAY CACIQUES DE HORCA Y CUCHILLO. Si alguien pensaba que los caciques de pueblo habían desaparecido con el tiempo, es hora de aclararles que no, que todavía hay y muchos, como los de San Juan Ozolotepec, o sea, la familia Zavaleta Cruz, quienes buscan seguir gobernando este lugar sin importarles mucho que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les hayan cancelado su elección, en la que lógicamente habían ganado. Como se enteraron que fueron los agentes municipales los que se inconformaron ante ese tribunal, de inmediato empezaron las represalias: a una de la agencias la dejaron incomunicada y a las otras dos les prohibieron a sus habitantes, bajo su propio riesgo, entrar al cabecera municipal, es más, no dejan pasar a nadie, ni siquiera los acelerados profes de la Sección 22 de la CNTE, que llevan varios meses sin poder ingresar a las escuelas de estas tres agencias municipales. Nos referimos a las agencias municipales de Santa Catarina Xanaguía, Santiago Xanaguía y San Bartolo Lapaguía. A otra de las agencias, como es la de San Andrés Lovene, por el sólo hecho de que sus autoridades se negaron a apoyar un supuesto municipio autónomo como el que quería crear el desconocido presidente municipal, Mario Zavaleta, les cortaron el agua. Como las autoridades electorales quieren llevar a cabo las elecciones extraordinarias para que haya una autoridad municipal legítima, el cacique Mario Zavaleta crea violencia para luego mandar decir que no hay condiciones para celebrarlas y él pueda seguir gobernando, aunque oficialmente ya está desconocido. A ver cómo resuelven esto, aunque lo urgente es que los niños de esas cuatro comunidades vuelvan a tener clases, aunque sea los tres días a la semana que las tenían, algo es algo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Tlatlaya; eran cómplices, no secuestradas

Iguala, como Acteal o Aguas Blancas

Jorge Fernández Menéndez

Carlos Ramírez

A

partir de dos hechos: 1.- El 90 % de los enfrentamientos violentos de los cárteles se han hecho contra partidas militares. 2.- La reforma al fuero militar realizadas en 2013 para pasar casos militares con civiles a la autoridad civil. La investigación del caso Tlatlaya ya se perdió en los pasadizos jurídicos de barandilla y se está desmoronando. De haber tenido la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aún jurisdicción para investigar casos de militares, el asunto ya hubiera estado resuelto y los militares que abusaron de sus facultades estarían sentenciados a prisión. Las modificaciones a la ley de disciplina militar sólo han enredado las investigaciones y han permitido una campaña mediática contra el Ejército. El caso Tlatlaya es el más vistoso en los últimos años y ha sido de nueva cuenta aprovechado para intentar sacar a las fuerzas armadas de la lucha contra los cárteles, justo cuando prácticamente han sido liquidados todos los grandes capos. El caso Tlatlaya fue reventado por un medio de comunicación extranjero que quiso imponer el argumento de fusilamientos. Sin embargo, las primeras indagaciones no aportan ninguna prueba de que así hubiera ocurrido: una partida militar fue atacada, los efectivos respondieron a fuego nutrido, por incapacidad varios delincuentes resultados heridos o muertos, los militares entraron y se encontraron con los sobrevivientes con armas de fuego atacando a los soldados y éstos volvieron a responder. La narrativa mediática se ha quedado, sospechosamente, sólo con la versión de los delincuentes. Pero los primeros datos de las investigaciones han probado que los atacantes eran delincuentes, que por información de una de las mujeres sobrevivientes había asesinado a siete personas días antes, que estaban en posesión de casi cuarenta armas de uso exclusivo del Ejército y que tenían en su poder marihuana y cocaína. Las mujeres amarradas no eran secuestradas sino prostitutas a las que ataron los delincuentes para tener una escena del crimen a modo. Todos los delincuentes dispararon sus armas de fuego contra los soldados, uno de los cuales recibió un disparo en el chaleco antibalas y el rebote lo hirió en el brazo. Las primeras indagatorias probaron que los delincuentes fueron los que atacaron primero a la partida militar. La zona de Tlatlaya forma parte del área caliente en términos de inseguridad por bandas que han rebasado a las policías municipales y los estatales han estado sirviendo a empresas privadas como venta de servicios privados que debieran ser públicos. Las denuncias hablan de secuestros y de ataques criminales contra la población civil. La Secretaría de la Defensa Nacional, de acuerdo con datos oficiales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ha bajado a un tercio las denuncias en su contra. Además, como un hecho sin precedente, la Sedena aceptó sin ningún reparo la decisión del Congreso de modificar la ley de disciplina militar para sacar a las autoridades judiciales castrenses de la investigación de casos en los que se vean envueltos militares. De ahí el detalle poco conocido de que en el caso Tlatlaya, la Sedena nada ha tenido que ver con las investigaciones, aunque queda también el dato oficial de que los tiempos de investigaciones militares contra militares por agresiones a civiles han durado menos y con sentencias mayores. Los militares acusados por el caso Tlatlaya podrían contratar abogados civiles y éstos pudieran liberarlos aprovechando la vulnerabilidad de las leyes civiles. Si el caso Tlatlaya pudiera ser el primero importante después de las reformas al fuero militar, los legisladores podrían estar arrepintiéndose de sus reformas porque las nuevas reglas benefician la impunidad que hasta ahora no había existido en los militares juzgando a militares.

M

al comienza su gestión al frente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Carlos Navarrete si su primera actuación pública en ese cargo es cobijar al gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, cuando está abierta la investigación del secuestro y la presunta muerte de los estudiantes de Ayotzinapa. Es verdad que el PRD expulsó a José Luis Abarca, el presidente municipal de Iguala, desde el domingo pasado, pero también es verdad que en el propio PRD estaban informados de quién era Abarca. No es santo de devoción de este espacio, pero el propio René Bejarano denunció públicamente que Abarca había matado personalmente a su rival en el interior del PRD en Iguala, Arturo Hernández. La denuncia no fue tomada en cuenta. Tampoco había impedido que Abarca fuera presidente municipal, el que pasara en un abrir y cerrar de ojos de vender sombreros de palma a ser propietario de numerosos bienes raíces incluyendo una plaza comercial y de varios locales especializados en la venta de oro, todo casualmente logrado después de que los hermanos de su esposa se convirtieron en importantes operadores, primero, de los Beltrán Leyva y luego de Guerreros Unidos. Nadie pidió cuentas entonces y nadie las pide ahora. Jesús Zambrano y otros dirigentes perredistas y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), han insistido en que no se debe exigir la renuncia de Aguirre, porque con la misma lógica habría que exigir la de Eruviel Ávila en el estado de México por el caso Tlatlaya. Ninguno es defendible pero son casos muy diferentes. Iguala es equivalente a Acteal o Aguas Blancas. No estamos hablando de un enfrentamiento con grupos delincuenciales en los que se pudieron haber violado derechos y asesinado a presuntos criminales. En Acteal hubo, además de un conflicto religioso y político, la acusación de que se habían formado grupos paramilitares que ejecutaron a 45 personas, incluyendo niños y mujeres. El entonces gobernador Julio César Ruiz Ferro tuvo que dejar el cargo por esa matanza, en la cual, según las investigaciones realizadas, su única responsabilidad fue no actuar a tiempo ante denuncias de inminentes enfrentamientos entre comunidades. La masacre de Aguas Blancas se había dado poco antes. El 28 de junio de 1995, agentes del agrupamiento motorizado de la policía de Guerrero detuvieron unos camiones que transportaban a un grupo de miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur, cercanos a lo que sería después el Ejér-

cito Popular Revolucionario (EPR), que se dirigían a un mitin en la población de Atoyac de Álvarez. Dispararon contra los campesinos y mataron a 17 de ellos. Primero se dijo que había sido producto de un enfrentamiento derivado de la agresión de los manifestantes. Después se descubrió, cuando se divulgaron los videos de los hechos, que había sido una matanza a mansalva. Ello le costó la gubernatura a Rubén Figueroa Alcocer. En los dos casos, en Acteal y en Aguas Blancas, hubo responsables materiales pero también políticos, aunque no se comprobara responsabilidad intelectual en los hechos. Después ha habido muchos hechos de violencia: desde Villas de Salvárcar en Juárez hasta Tlatlaya. Pero Acteal y Aguas Blancas eran, son, diferentes y por eso levantaron tanta indignación. Ahora en Iguala la participación de fuerzas públicas está comprobada, aunque muchas de las razones que se dan para tal salvajismo parecen tan insustanciales que no pueden más que hacernos recordar a Hanna Arendt con su reflexión sobre la banalidad del mal. No quedan dudas de que el alcalde está familiarmente ligado a personajes del narcotráfico; que tanto él como su jefe de policía se alteraron porque un grupo de manifestantes de Ayotzinapa podrían echar a perder la fiesta del informe de la presidenta del DIF (su esposa y hermana de los líderes de los Beltrán Leyva en la zona), que el jefe de policía, presente en la fiesta, dio la orden de detener a los manifestantes. Y si las declaraciones del procurador local Iñaky Blanco son exactas, que policías (que son los que detuvieron a los jóvenes y los transportaron con rumbo desconocido) coludidos con narcotraficantes, los mataron. Eso es un crimen de estado: un asesinato masivo, de opositores políticos, perpetrado por las instituciones puestas al servicio de un grupo criminal. El problema es que Abarca era una carta abierta. Sabían en el PRD y el gobierno estatal quién era o quién se sospechaba que era. El problema es que después de los hechos se falsearon declaraciones y que el gobernador no apareció hasta 72 horas después. El problema es que durante casi una semana se dedicaron a buscar a los desaparecidos casa por casa, argumentando que estaban, en realidad escondidos y le dieron tiempo al alcalde de escapar. El problema es que el PRD, en lugar de actuar como lo ha hecho siempre, exigiendo una investigación exhaustiva, va a Guerrero a cobijar al gobernador, como si en ello le fuera la vida, sin comprender el daño que eso le hace a su propia causa. Navarrete aún puede rectificar el rumbo. ¿Estará dispuesto a hacerlo?


ESPECTÁCULOS

Jueves, 9 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA *17:00 hrs.* Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) Museo de los Pintores Oaxaqueños 10 de octubre (MUPO) 17:00-22:00 hrs. 10 de octubre Escenarios Híbridos 17:00-22:00 hrs. 1ra intervención multidisciplina en el Escenarios Híbridos MUPO por su X Aniversario. 1ra intervención multidisciplina en el ÚNICO MUPODÍA por su X Aniversario. Entrada ÚNICO libre DÍA Entrada libre Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca EXPOSICIONES: (MEAPO) Del 01 al 31 de octubre EXPOSICIONES: Artífices del31Barro Negro Del 01 al de octubre Sala 1 Maestros delNegro Arte Popular Artífices del Barro Sala el 15del de Arte octubre Sala21Hasta Maestros Popular ”Sois como barro en mi mano” Sala 2 Hasta el 15 de octubre Rosalba Díazcomo y Gisela Sánchez ”Sois barro en mi mano” Rosal-

UMAN ARKIV | Francois *17:00MEMORY hrs.* Blouin | Canada | 5 min. | Francois UMAN MEMORY ARKIV Blouin | Canada | 5 min. HARDKOR DISKO | Krzysztof Skonieczny - Polonia DISKO - 87 min. HARDKOR | Krzysztof Skonieczny - Polonia - 87 min. ENTRADA LIBRE. Las dos proyecciones. ENTRADA LIBRE. Las dos proyecciones. 19:00 hrs. GONZÁLEZ| 19:00 hrs. Christian Díaz Pardo | México | 102 Christian min. GONZÁLEZ| Díaz Pardo | ENTRADA LIBRE México | 102 min. ENTRADA LIBRE 21:00 hrs. Noche 21:00de hrs.fundación. Entrada general: $50 Noche de fundación. Entrada general: LOS $50HAMSTERS | Gil Gonzalez | México | LOS 71 min. HAMSTERS | Gil Gonzalez | México

ba Díaz y Gisela Sánchez Taller de narrativas visuales Del 04 de al 25 de octubre (Sábados) Taller narrativas visuales De 11:00 a 13:00 hrs. Del 04 al 25 de octubre (Sábados) Imparte: Lic.a 13:00 Elvia González De 11:00 hrs. Horario del museo: Imparte: Lic. Elvia González Martes domingo Horarioa del museo:de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada general: $20 años, personas de la edad, Entrada libre: Niños tercera menores de 12 personas con capacidades diferentes años, personas de la tercera edad, y días domingo personas con capacidades diferentes y

| 71 min. 10 de octubre OAXACA FILMFEST 5 10 de octubre 17:00 hrs. OAXACA FILMFEST 5 ANTHONY 17:00 hrs.| Jonathan Van Tulleken | Reino Unido || Jonathan 15 min. Van Tulleken | ANTHONY

días domingo Teatro “Juárez” 09 de octubre Teatro “Juárez” OAXACA FILMFEST 5 09 de octubre

Estados Unidos | 22 min. INMENTIS | Francisco de la Fuente | Argentina min. de la Fuente | INMENTIS| |12 Francisco

Reino Unido | 15 min. EL ASEO | Jesse Allen | Estados Unidos | EL 13 ASEO min. | Jesse Allen | Estados Unidos | 13 min. BASQUETBOLISTA | Simon Quiroz | Estados Unidos | 22 |min. BASQUETBOLISTA Simon Quiroz |

Argentina | 12 min.

OAXACA FILMFEST 5

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del jueves 9 al miércoles 15 de octubre de 2014 SALA SALA SALA

11 22 33 33 44 44 44 55 66 77 88 99 1010 1111 1111 1212 1212 1313 1313 1414 1414

TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE ALEXANDER DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA CANTINFLAS CANTINFLAS AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA AMOR LA POSTURA POSTURA DEL DEL HIJO HIJO LA OH BOY BOY 24HRS 24HRS EN EN BERLIN BERLIN OH NINFOMANIA: PRIMERA PRIMERA PARTE PARTE NINFOMANIA: CANTINFLAS CANTINFLAS UN PASEO PASEO POR POR LAS LAS TUMBAS TUMBAS UN MAZE RUNNER: RUNNER: CORRER CORRER OO MORIR MORIR MAZE LA HIJA HIJA DE DE MOCTEZUMA MOCTEZUMA LA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA LOS CABALLEROS CABALLEROS DEL DEL ZODIACO ZODIACO LOS PERDIDA PERDIDA LOS BOXTROLLS BOXTROLLS LOS EL JUSTICIERO JUSTICIERO EL AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA AMOR OCHO APELLIDOS APELLIDOS VASCOS VASCOS OCHO ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE ALEXANDER DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA

IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO IDIOMA

LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES LUNES, 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 7:50 7:50 9:40 9:40 2:20 1:00 3:00 3:00 5:10 5:10 7:20 7:20 9:30 9:30 1:00

DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:30 12:30 12:50 12:50

4:20 9:05 9:05 4:20 1:50 6:30 6:30 1:50 01:35 01:35 4:35 6:25 6:25 4:35 08:30 08:30 1:25 3:35 3:35 5:40 5:40 8:00 8:00 10:10 10:10 1:25 2:10 4:40 4:40 7:00 7:00 9:20 9:20 2:10 1:10 3:30 3:30 5:50 5:50 8:10 8:10 1:10 1:20 3:40 3:40 6:20 6:20 8:40 8:40 1:20 2:30 4:30 4:30 6:40 6:40 8:50 8:50 2:30 2:00 4:00 4:00 6:10 6:10 8:20 8:20 2:00 01:40 01:40 3:50 6:50 6:50 9:45 9:45 3:50 02:40 02:40 4:50 7:25 7:25 10:05 10:05 4:50 5:15 9:35 9:35 5:15 3:10 7:30 7:30 3:10 1:30 3:20 3:20 5:20 5:20 7:05 7:05 1:30 09:00 09:00

CLAS. CLAS. CLAS. AA BB

AA B15 B15 BB BB CC AA B15 B15 BB AA BB BB AA B15 B15 AA B15 B15 B15 B15 BB AA BB

Lun aa Lun

Plaza PlazaBella Bella Programación

Del jueves jueves 9 9 de de octubre octubre de de 2014 2014 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

DRACULA DIG DIG ESP ESP 11 DRACULA

BB

HORARIOS HORARIOS 11:00, 13:00, 13:00, 15:00, 15:00, 17:00, 17:00, 19:00, 19:00, 21:00 21:00 11:00,

CABALLEROS DEL DEL ZODIACO ZODIACO DIG DIG ESP ESP 22 CABALLEROS

AA

11:40, 13:40, 13:40, 15:40, 15:40, 17:40 17:40 11:40,

B15 B15

19:40, 22:35 22:35 19:40,

EL DADOR DADOR DE DE RECUERDOS RECUERDOS DIG DIG ESP ESP 33 EL

BB

11:10, 15:10, 15:10, 19:10, 19:10, 21:10 21:10 11:10,

EL DADOR DADOR DE DE RECUERDOS RECUERDOS DIG DIG ING ING EL

BB

PERDIDA DIG DIG ESP ESP PERDIDA

13:10, 17:10 17:10 13:10, 11:05, 13:20, 13:20, 15:50, 15:50, 18:20, 18:20, 20:40 20:40 11:05,

LA HIJA HIJA DE DE MOCTEZUMA MOCTEZUMA DIG DIG ESP ESP 44 LA

AA

DRACULA DIG DIG ESP ESP 55 DRACULA

BB

DRACULA DIG DIG ING ING DRACULA

BB

14:30, 18:30 18:30 14:30,

CANTINFLAS DIG DIG ESP ESP 66 CANTINFLAS

AA

12:10, 14:10, 14:10, 16:10, 16:10, 18:10, 18:10, 20:10, 20:10, 22:20 22:20 12:10,

LIBRANOS DEL DEL MAL MAL DIG DIG ESP ESP 77 LIBRANOS

B15 B15

11:20, 13:50, 13:50, 16:20, 16:20, 18:40, 18:40, 21:20 21:20 11:20,

DRACULA DIG DIG ESP ESP 88 DRACULA

BB

11:30, 13:30, 13:30, 15:30, 15:30, 17:30, 17:30, 19:30, 19:30, 21:30 21:30 11:30,

CORRER O O MORIR MORIR DIG DIG ESP ESP 99 CORRER

BB

12:40, 14:55, 14:55, 17:20, 17:20, 19:50, 19:50, 22:10 22:10 12:40,

10 DRACULA DRACULA DIG DIG ESP ESP 10

BB

12:00, 14:00, 14:00, 16:00, 16:00, 18:00, 18:00, 20:00, 20:00, 22:00 22:00 12:00,

11 CORRER CORRER O O MORIR MORIR DIG DIG ESP ESP 11

BB

12:20, 14:40, 14:40, 16:55, 16:55, 19:20, 19:20, 21:40 21:40 12:20,

12:30, 16:30, 16:30, 20:30, 20:30, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 9 de octubre de 2014

También aparece Michael Peña

Pitt retorna al set a rodar cinta sobre Segunda Guerra Mundial El actor regresa al escenario de la Segunda Guerra Mundial. El espectador se sube al interior de un tanque para ser testigo de la guerra; actúan Shia LaBeuf, Jon Bernthal y Logan Lerman

La actriz Jennifer Garner visitó el programa de DeGeneres para promocionar sus dos nuevas películas y desmintió que esté embarazada por cuarta ocasión.

Jennifer Garner bromea sobre el desnudo de su esposo en cine

Agencias

C

inco años después de cortar cabelleras nazis en Inglourious basterds, Brad Pitt regresa al escenario de la Segunda Guerra Mundial con el prisma hiperrealista de Fury, donde el espectador se sube al interior de un tanque para ser testigo de los horrores de la guerra. “Brad resultó ser como un padre de familia en el set”, dijo David Ayer, director y guionista de esta película que llega a las salas de Estados Unidos el día 17. “Es un hombre bien sencillo y trabajador que se abre por completo a sus compañeros”, agregó. “Es muy humilde”, apuntó Michael Peña, uno de los actores que, junto a Shia LaBeouf, Jon Bernthal y Logan Lerman, forman la brigada de la que está encargado el personaje de Pitt en Fury. La historia transcurre durante una sola jornada en la que se suma al grupo un joven aterrorizado por su nuevo cometido, que debe amol-

Con 80 millones de dólares, el país ocupa el primer lugar en recaudación de regalías en América Latina, pero tiene la posición 20 en el planeta

Brad Pitt protagonizará la cinta Fury, del director David Ayer, al lado de Shia LaBeouf, Jon Bernthal, Logan Lerman y el actor de origen mexicano, Michael Peña.

de los personajes protagonistas sea el de Trini Gordo García (Peña), un combatiente de origen mexicano, una realidad que las producciones de Hollywood apenas han reflejado. “Voy a agarrar todos los papeles latinos que pueda”, manifestó el actor. “Recuerdo ver a Edward James Olmos en Stand and deliver y aquello hizo que estudiara cálculo en secundaria. Creo que los actores latinos tenemos la responsabilidad de llevar al cine ejemplos destacados”, afirmó. Una de las arriesgadas apuestas de la cinta es que muestra a los supuestos héroes de la historia ejecutando a prisioneros o matando a

niños armados. “El director siempre busca la verdad de la conducta humana”, admitió Ayer. “Somos seres complejos. La guerra es cruel y crea monstruos y ángeles. Es parte del mensaje de la película. Las decisiones que tomamos en situaciones límite —argumentó— están en las manos de cada uno”. En pos de ese realismo, Peña llevó a cabo una fuerte preparación física a las órdenes de miembros de las fuerzas especiales Navy Seals. El elenco del filme muestra una química y una sintonía fruto de esa preparación, incluido Shia LaBeouf, que sorprenderá a más de uno con su trabajo, según Ayer.

Las canciones que se convierten en dinero

Por medio de las empresas de monitoreo Monitor Latino y Marketing Information se hace una revisión de los contenidos de radio, televisión, espectáculos, cine, así como establecimientos (bares, restaurantes, gimnasios, hoteles, etcétera) que generan una ganancia que ha llevado a la SACM a recaudar 80 millones de dólares al año. El monto de la recaudación para un creador varía, dependiendo de los años, la cantidad de veces que su tema sea grabado o si llega a otros países, como sucede con el grupo Camila, con su éxito “Mientes”, que interpretado en coreano por una cantante local se ha convertido en primer lugar en las listas de popularidad de aquel país, que a su vez debe pagar a México las ganancias. México también se encarga de entregar las regalías a otros países; por ejemplo, Inglaterra reforzó su ganancia en tierra azteca gracias a la visita de Paul McCartney en 2012. Las canciones que más han generado ganancias recientemente son “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, y “Quién será”, de Pablo Beltrán Ruiz, luego de que esta última fuera grabada por el canadiense Michael Bublé. Los autores que generalmente se encuentran en los primeros lugares son José Alfredo Jiménez y Agustín Lara.

darse a la forma de ser de sus nuevos compañeros, mientras descubre la tragedia y el drama del conflicto con cada misil y cada bala que lanza Fury, el tanque que les da cobijo. “Para mí es importante el realismo y la naturalidad de esta película”, sostuvo Ayer, responsable de títulos como Harsh times y End of watch, así como guionista de Training day. “Lo que la distingue de entre las demás del género bélico es la definición de los personajes. Están escritos con el corazón. Son una familia y vemos cómo reaccionan, cómo sobreviven en condiciones horribles”. No es de extrañar, pues, que uno

Agencias

Se le llama autor o letrista al que escribe la letra y compositor a quien hace la música; no existe un término que englobe al que haga ambas, pero sí una sociedad que protege sus derechos. La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) se encarga de distribuir a sus 30 mil miembros las regalías que sus obras generan. México es potencia en Latinoamérica al ocupar el primer lugar en recaudación, mientras que en el mundo se ubica en la posición 20, por abajo de Estados Unidos (con mil 500 mdd), Alemania y Francia. El organismo no sólo se encarga de reunir la cantidad que será entregada a los compositores mexicanos,

Una de las canciones que más han generado ganancias es “Bésame mucho”, de Consuelo Velázquez, la cual además, es la canción en español más grabada, cantada y traducida.

sino también de representarlos ante los cerca de 221 países con los que tienen convenio. “Nuestro método está considerado como uno de los mejores sistemas de distribución del mundo. Están hablando de generar

una ventanilla conjunta a nivel América Latina y piden como condición que México coordine, ese es el nivel de credibilidad que tenemos”, refirió Roberto Cantoral Zucchi, director general de la sociedad.

La esposa del actor Ben Affleck habló sobre el desnudo de éste en la cinta Gone girl, además desmintió que esté nuevamente embarazada Agencias

La actriz Jennifer Garner visitó el programa de Ellen DeGeneres para promocionar sus dos nuevas películas Alexander and the terrible, horrible, no good, very bad day y Men, women & children. La conductora no pasó por alto el éxito que está teniendo Gone girl, nuevo filme del esposo de la actriz, Ben Affleck, en el que hizo su primera escena frontal de desnudo. La cinta, dirigida por David Fincher, se posicionó en el primer lugar de taquillas el pasado fin de semana. “Quizá la razón por la que está número uno es porque él está enseñando...”, dijo DeGeneres antes de que Garner completara la oración, su pene. “Lo que tengo que decir es: de nada. Trato de considerarme una persona caritativa y trato de devolver. Ustedes me han dado tanto que quiero devolverles algo”, dijo la actriz bromeando y haciendo gestos con su brazo. Garner confirmó que en efecto esa es la primera escena que Affleck hace desnudo, fuera de su casa, subida de tono. Garner respondió de manera juguetona a los rumores que aseguran que está embarazada por cuarta vez. “Medios aseguran que han visto que tienes panza de bebé, así que imagino que estás embarazada otra vez”, le dijo DeGeners. “Deténganse. No estoy embarazada, pero tuve tres hijos y allí hay una panza. Damas, de ahora en adelante voy a tener panza y será mi panza de bebé, así que todos acostumbrémonos a ella porque no se va a ir a ningún lado. Esa barriga se llama Violet, Seraphina y Samuel. Pero veo que ustedes realmente están entusiastas de que tengamos un cuarto. Dios mío son exhaustivos”, dijo riendo.


Jueves, 9 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Confía en que será convocado

Corona trabaja para estar con el Tri en Europa en noviembre El portero asegura que ha mejorado y se pone a las órdenes del Piojo, pues han pasado dos convocatorias sin él, por lo que espera poder ser parte de la selección en su próxima gira por Europa

Agencias

E

l arquero José de Jesús Corona se visualiza dentro de la selección mexicana para los dos juegos de noviembre próximo en Europa, aunque por ahora aún disfruta de la recuperación que ha tenido Cruz Azul en la Liga MX. El arquero cementero todavía tiene la ilusión de ser convocado para los dos encuentros que realizarán en Europa, después de dos convocatorias sin ver su nombre, la primera por lesión y la segunda porque aún está en proceso de recuperación de su más alto nivel de rendimiento. “Falta la última gira y yo simplemente me pongo a trabajar con mi equipo y sé que demostrando que paso por un buen momento, en automático voy a tener la oportunidad de ir a selección”, confió. Corona cree que estará bien para los encuentros de noviembre porque, según dijo: “Hay

que visualizarse siempre para estar bien preparado, y sí, me pongo a las órdenes del técnico (Miguel Herrera). Estoy tranquilo ante las decisiones del técnico porque jamás me he guardado nada en entrenamiento ni en partido. No me tocó ser titular en el pasado mundial, pero sigo trabajando, esto todavía no termina”, aseveró. Mientras espera su convocatoria al Tricolor, Corona trabaja para mantener el despunte que tuvo la Máquina en las pasadas dos fechas del Apertura 2014, el cual tuvo un punto alto con la goleada que le propinaron al América por 4-0. “Estamos fortalecidos después de la doble jornada, estamos tranquilos y también conscientes de que no podemos relajarnos. Más allá del resultado contra América, debemos seguir trabajando y seguir por la misma línea”, declaró. Analizó que el equipo regresó a las bases que en la campaña pasada dieron resultados positivos, con ello el conjunto va a realizar buenos encuentros y obtendrán resultados. Dijo que ante América fue el mejor partido de la temporada por lo que significó el rival, el funcionamiento en lo individual y colectivo. “Debemos aprovechar este momento que estamos viviendo, sabíamos de la situación, de la crisis de resultados, lo hablamos entre todos y nos comprometimos en mejorar cada uno y trabajar más, sabemos que en este cierre de campaña no nos podemos relajar”, planteó Corona. Cruz Azul es el lugar ocho en la clasificación general con 16 puntos, por lo cual el cancerbero consideró: “Estamos cerca de la clasificación, pero también estamos conscientes de que hay equipos que están muy pegados a nosotros; no tenemos nada asegurado, pero también el equipo viene mejorando”.

Presentan, de nuevo, a Chepo de la Torre como técnico de Chivas El nuevo técnico Rojiblanco fue presentado la tarde de ayer con el objetivo de frenar el descenso, que ya se siente inevitable

Agencias

José Manuel de la Torre regresa al Rebaño Sagrado, luego que la tarde de ayer fue presentado como técnico del Guadalajara, con el único objetivo de sacar al equipo de la crisis en la que vive. “Quiero agradecer a Jorge Vergara por darnos todo el apoyo, a final de cuentas es quien apoya los proyectos y nos dio todo el respaldo para traer a José Manuel y a su cuerpo técnico”, señaló el presidente deportivo del club Rojiblanco, Néstor de la Torre, en conferencia de prensa. Explicó que es un bono extra para el equipo en la búsqueda de esta unión de intenciones, de estabilidad, de compromiso de gente que conoce a la institución, es que José Manuel, además de haber jugado en Chivas, debutó como técnico en la institución. Néstor expresó que no se entregaría una playera para que Chepo se enfundara en ella, porque él: “La trae en la piel, es gente identificada con la institución. Le vamos a devolver a la institución la ilusión de irle a Chivas”. Por su parte Jorge Vergara, dueño del club, mostró plena confianza en que este nuevo proyecto le dará los resultados que se le han negado desde hace mucho tiempo. “Me queda darle la bienvenida a Chepo. Estamos contentos

Néstor de la Torre expresó que no se entregaría una playera para que José Manuel de la Torre se enfundara en ella, porque él la trae en la piel, es gente identificada con la institución.

y emocionados, convencidos de que con esta fórmula vamos a salir adelante”, estableció. Por su parte, el nuevo pastor del Rebaño Sagrado afirmó que está listo para enfrentar este reto, más allá de la complicada situación por la que atraviesa el equipo. “Sabemos que no está fácil, sabemos de la complejidad de Chivas, pero también creemos que tiene potencial, calidad; si llegaron aquí los jugadores es porque tienen capacidad y por supuesto la calidad que viene de abajo, los jóvenes”, destacó. Asimismo, dejó en claro que le “emociona mucho seguir creciendo como persona, como profesional en todos los sentidos; el reto es bastante interesante. La misma afición que sepa que vamos a necesitar su apoyo en las condiciones en las que estemos, que será un proceso complicado, por lo que hay que tener paciencia para sacar al equipo de la zona en la que está”, sentenció.

El guardameta José de Jesús Corona cree que estará bien para los encuentros de noviembre porque, según dijo: “Hay que visualizarse siempre para estar bien preparado”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 9 de octubre de 2014

Declaraciones que calientan el duelo

HORÓSCOPOS

ARIES

En ocasiones deberías dejarte guiar por tu sexto sentido. Te prometerán muchas cosas, pero no todo el mundo es igual de cumplidor que tú. No merece la pena disgustarse por esto.

TAURO

Si tienes algo de dinero ahorrado deberías reformar un poco tu vivienda. Cuenta con bastantes problemas de humedades y te gustaría darle otro toque más moderno a la decoración. Te sientes muy agobiado en el trabajo.

México está dolido por encuentro pasado contra Honduras: A. Najar Las declaraciones de los jugadores hondureños fueron en diversos ánimos, unas para encender el encuentro, otras más mesuradas; el técnico mexicano presentó la alineación con la que jugarán hoy

GÉMINIS

Cuando estás fuera de tu casa te sientes demasiado solo. Tienes muchos amigos y gracias a las nuevas tecnologías rompes con las distancias, pero de vez en cuando echas en falta un abrazo. Sabes que tu rendimiento ha bajado mucho.

CÁNCER

Nunca hay que arrojar la toalla. Te llevarás muchas desilusiones, pero el día que consigas triunfar conseguirás saborear los éxitos con más ganas. Pon una sonrisa en tu vida. Vas a conocer a una serie de personas que te ayudarán.

LEO

Afrontas una etapa intensa en la que puede haber muchos cambios en tu vida. Te sientes cargado de energía. Se te pasa por la cabeza lo de mudarte a otra ciudad. Los descuidos podrían causarte complicaciones y problemas en el trabajo. VIRGO

Sabes que el dinero no da la felicidad, pero en ocasiones ayuda para conseguir ciertos caprichos. Te gustaría comprarte una moto o una bicicleta para desplazarte. No te quedes en casa esperando una oportunidad para trabajar.

LIBRA

Para llevar una vida sin problemas hay que seguir una serie de consejos básicos. Duerme ocho horas diarias, no te excedas con las comidas y haz algo de ejercicio. Te surgirá un trabajo que no tiene nada que ver con tu formación. ESCORPIÓN

Tendrás de tu parte el control y la estabilidad necesarios para combatir cualquier revés. No será preciso que te apoyes en otras personas. Prefieres hacerlo todo en solitario.

SAGITARIO

Te sueles equivocar con mucha frecuencia porque tiendes a precipitarte. Hay que esperar a que sucedan las cosas para actuar, no antes. Muéstrate más observador con lo que ocurre a tu alrededor.

Agencias

L

a victoria de 2-1 que logró el representativo de Honduras en su anterior visita a México, en un partido de las eliminatorias mundialistas que se catalogó en el país centroamericano como el Aztecazo, fue utilizada por el mediocampista, Andy Najar, para calentar el encuentro. El mediocampista del Anderlecht de Bélgica recordó que desde su victoria del 6 de septiembre de 2013 en el Estadio Azteca, su país dejó una huella indeleble en el ánimo Tricolor que saldrá a flote este jueves cuando ambos combinados se vuelvan a cruzar. “En México están dolidos por el Aztecazo que hicimos en la eliminatoria y quieren revancha, pero nosotros sabemos que tienen un respeto hacia Honduras. Van a querer ganar, pero nosotros también. Somos once contra once”, aseguró. Najar también habló de Javier Hernández, pero lo hizo para mencionar que el Piojo cuenta con jugadores con más calidad que él. No cree que la atención de sus com-

El técnico mexicano aseguró que a pesar del carácter amistoso del partido, los equipos de Centroamérica siempre juegan muy duro contra México; anunció el once con el que jugará

El mediocampista del Anderlecht de Bélgica, Andy Najar, recordó que desde su victoria del 6 de septiembre de 2013 en el Estadio Azteca, su país dejó una huella indeleble en el ánimo Tricolor.

pañeros en la zaga deba estar en el delantero del Real Madrid. Por su parte, el también centrocampista Mario Martínez, del Barcelona de Guayaquil, más mesurado, aseguró que tienen enfrente la oportunidad de olvidar el fiasco que significó su participación en la Copa Centroamericana, donde Honduras quedó en quinto lugar cuando era uno

de los favoritos. Dijo que es momento de hacerle ver a Medford que lo apoyan. “La gente quiere que se gane siempre y los entiendo. Esta es una bonita oportunidad para hacer las cosas bien. Es un nuevo proyecto y el inicio cuesta. Hay que darle la confianza al profe como se la dieron en su momento a Rueda y a Suárez”, señaló.

Contra Honduras hay mucho por perder y nada que ganar: Herrera

CAPRICORNIO

Sé inteligente y utiliza tu ingenio para responder como se merece, a ciertas personas que se pasan el día provocándote. Tendrás que estar en alerta para que no se aprovechen de tus debilidades.

ACUARIO

Aprovecha el tiempo libre que tienes para apuntarte a alguna actividad. Siempre viene bien relacionarse con personas que tengan las mismas aficiones que nosotros. Seguro que aprendes algo nuevo.

PISCIS

En este momento de tu vida te encuentras tranquilo y lleno de ilusión. Ahora tienes pleno control de tus emociones y sentimientos. No dejes que nadie te manipule. Tu éxito laboral será muy enviado por unos cuantos.

Agencias

Miguel Herrera, director técnico de la selección mexicana, destacó la dificultad que implicarán para el Tri los duelos ante Honduras y Panamá, dado que las escuadras centroamericanas siempre juegan con mucha intensidad ante el equipo verde. “No hay partidos amistosos, son juegos de preparación en los que ellos siempre juegan a muerte y nosotros no tenemos nada que ganar y mucho que perder”, señaló Herrera en declaraciones. El DT tricolor fue cuestionado acerca de una clara falla de Javier Hernández en un partido de Cham-

Según información de la prensa hondureña, el técnico Hernán Medford utilizará el siguiente once: Donis Escober en el arco; Mayor Figueroa, Víctor Bernárdez, Wilmer Crisanto y Emilio Izaguirre en la defensa; Jorge Claros, Luis Garrido, Andy Najar y Boniek García en la media; y Romell Quioto y Roger Rojas en el ataque.

El técnico Miguel Herrera dio a conocer el 11 titular que jugará hoy ante Honduras, donde buscará mantener una base en su esquema y Memo Ochoa saldrá como capitán.

pions League con el Real Madrid, situación que Herrera desestimó. “Es parte de ser un delantero de la calidad del Chicharo, así son los

goleadores. Él está bien, está tranquilo y viene con muchas ganas y mucho ímpetu”, apuntó. Al respecto del lesionado Jorge Torres Nilo,

Miguel Herrera señalo que el jugador regresó a Monterrey con su equipo para recuperarse del esguince que sufrió. El técnico de la selección mexicana dio a conocer el 11 titular que jugará hoy ante Honduras, en donde buscará mantener una base en su esquema. Portero: Guillermo Ochoa. Defensas: Paul Aguilar, Miguel Layún, Enrique Pérez, Julio César Domínguez, Oswaldo Alanís. Medios: Antonio Ríos, Héctor Herrera y Marco Fabián. Delanteros: Javier Chicharito Hernández y Oribe Peralta. Además, el Piojo adelantó que Memo Ochoa saldrá con el gafete de capitán. Para el duelo ante los catrachos, Herrera tratará de no hacer cambios para mantener su base. “Intentaremos mantener una base, no hacer tantos cambios, pero depende cómo los vea, no quisiera afectar a los jugadores”, dijo. El técnico del tricolor promete que el combinado nacional controlará el balón, jugarán bien y serán inteligentes.


Jueves, 9 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

La víctima fue brutalmente torturada

Aprehenden al presunto asesino de joven en 2012

Fue detenido el presunto homicida del joven Carlos Omar Heredia Ramos, quien guardaba parentesco con el secretario municipal y un síndico de la capital del estado

Elementos de la AEI detuvieron a José Leonardo Acevedo López, Homero Lesley Fajardo Ramos y Ricardo Martínez Martínez, cuando salieron corriendo del local de venta de teléfonos celulares.

Detienen a tres ladrones que robaron celulares de un negocio

Agencias

V

íctor Medina García, señalado como uno de los implicados en el homicidio del joven Carlos Omar Heredia Ramos, de 24 años de edad, fue detenido por la policía y trasladado al reclusorio regional de Miahuatlán. Con la captura de Víctor Medina García, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 140/2014 del Juzgado Quinto de lo Penal, por el delito de homicidio calificado. Carlos Omar Heredia Ramos era familiar del secretario municipal de la ciudad capital, Omar Heredia Mariche y del síndico Felipe Heredia Marín, quien tras varios días de desaparecido fue hallado muerto a la orilla del río Chiquito, en jurisdicción de San Juan Bautista la Raya, de Santa Cruz Xoxocotlán, tras ser levantado al salir de un bar de la ciudad capital. Un menor de edad que acudió al campo encontró el cuerpo sin vida completamente desnudo entre la hierba, cubierto con ramas y a dos metros de un camino que pasa a la orilla del río Chiquito, en el paraje Paso de Piedra y a unos 100 metros del camino viejo a Zaachila, que comunica del panteón municipal de esta comunidad con la carretera nueva a la Villa de Zaachila.

Fue detenido José Leonardo Acevedo López junto con otros dos sujetos por robo, cumpliéndose una orden de aprensión previa en su contra por el delito de daños Agencias

Carlos Omar Heredia Ramos fue localizado muerto y con visibles marcas de tortura, a la orilla del río Chiquito, en jurisdicción de San Juan Bautista la Raya, Santa Cruz Xoxocotlán.

Tras el hallazgo, a la zona se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, así como el agente del Ministerio Público comisionado en el mencionado municipio, quien inició con las diligencias correspondientes. La zona fue acordonada por policías, en tanto el agente del Ministerio Público realizó las diligencias en el lugar, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la ciudad capital. Durante la práctica de la necropsia de ley, confirmaron que Carlos Omar Heredia estaba degollado, con huellas de lesiones en ambos brazos, al parecer al ser torturado; le cor-

taron el miembro viril, además, no encontraron las prendas de vestir. De acuerdo con la denuncia de los familiares, Carlos Omar Heredia Ramos desapareció la noche del domingo 9 de septiembre de 2012, cuando salió del bar Coquis, ubicado en la calle de Mier y Terán de la ciudad capital. Se informó que de ese lugar fue levantado por sujetos desconocidos, pero se ignora si habían pedido un rescate a los familiares, quienes son funcionarios municipales en la ciudad capital. También la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) difundió su desaparición, al indicar que

fue visto por última vez en la avenida Revolución de la colonia Dolores y menciona los tatuajes en el antebrazo derecho, en forma de jeroglíficos y tatuaje en el tríceps izquierdo, en forma de símbolo oriental. Carlos Omar Heredia, cuando desapareció, vestía pantalón de mezclilla y playera manga corta de color amarilla con cuello V. Al anfiteatro de la ciudad capital, acudieron en esa ocasión el secretario municipal de la ciudad capital, Omar Heredia Mariche y el síndico municipal, Felipe Heredia Marín, para reclamar el cuerpo sin vida de su familiar, Carlos Omar Heredia Ramos.

Policía detiene a secuestradores, con operativo libera a las víctimas Luego de detener a tres jóvenes a bordo de una camioneta, a los que se les encontró droga y armas, se detuvo a otros cinco involucrados, quienes mantenían en cautiverio a tres personas Agencias

Una vivienda donde se encontraban privadas de su libertad tres personas, fue asegurada por la Procuraduría General de la República (PGR), tras la detención de ocho personas en posesión de droga y armas de fuego. De acuerdo con el informe de las corporaciones policíacas, los hechos se derivaron en la detención de tres personas en la calzada Héroes de Chapultepec, en la terminal de autobuses de primera clase. Los elementos de la Policía Estatal marcaron el alto a los ocupantes de una camioneta Ford tipo Escape con placas de circulación TLA-2856 del esta-

do, cuyos ocupantes pretendían darse a la fuga, pero fueron cercados. Los elementos policíacos lograron la detención de Héctor Edgardo Santos Carcano, de 25 años de edad; María Elizabeth Morales Ramírez, de 24 años; y Cristal Zainos Jiménez, de 25 años, todos ellos originarios de Veracruz. Durante la inspección ocular de la camioneta, al parecer se les encontró droga y cartuchos, por lo cual fueron detenidos y trasladados al cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Pero se dio intervención a la PGR y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por lo que ambas dependencias continuaron con la

investigación, lo cual arrojó la detención de otras cinco personas vinculadas a la organización delictiva. Asimismo, en las investigaciones estableció que los sujetos tenían privadas de su libertad a tres personas, por lo cual implementaron un operativo en una vivienda ubicada en la calle Nayarit, de la colonia Oaxaca, del municipio de Santa María Atzompa. En el lugar procedieron al rescate de tres personas que fueron secuestradas unos días antes y eran torturadas para obtener información. Los dos cuartos donde estaban las víctimas fueron asegurados por la PGR, donde colocaron los sellos PGR/OAX/IV/731/14, pero dejaron

Los primeros tres detenidos son Héctor Edgardo Santos Carcano, de 25 años de edad; María Elizabeth Morales Ramírez, de 24 años y Cristal Zainos Jiménez, de 25, todos de Veracruz.

libres los cuartos de abajo y uno de al lado, donde habitan otras familias. Las ocho personas detenidas, las armas y la droga, quedaron a disposición del fiscal de la federación, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

José Acevedo López o José Leonardo Acevedo López, alias el Chepa, fue notificado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de una nueva orden de aprehensión en su contra, la cual fue expedida por el juez Tercero de lo Penal como presunto responsable del delito de daños. Con ello, los agentes dieron cumplimiento a la orden de captura dentro del expediente penal número 69/2010, como presunto responsable del delito de daño, cometido en perjuicio patrimonial de Édgar Alberto Montes. En su denuncia ante el agente del Ministerio Público, el ofendido dijo que los hechos ocurrieron el 5 de enero del año 2010, aproximadamente a las 12:00 horas, cuando circulaba a bordo de su vehículo en jurisdicción de la agencia de Santa Rosa. De pronto se encontró al ahora detenido, quien se encontraba en estado de ebriedad y al pedirle que le pagara el dinero que le debía, éste se molestó y le lanzó varias piedras a su vehículo, provocándoles diversos daños, por lo cual decidió denunciarlo penalmente. Meses después, el ministerio público logró la orden de aprehensión en su contra, pero extrañamente, ésta nunca fue ejecutada por los elementos de la AEI hasta hace unos días atrás, cuando el presunto responsable fue consignado a otro juez y al checar sus antecedentes, descubrieron el mandato judicial en su contra. La tarde del pasado jueves, los elementos de la AEI detuvieron a tres sujetos que salieron corriendo del local de venta de teléfonos celulares ubicado en el número 212 de la calle Díaz Ordaz, de donde habían hurtado equipos de telefonía celular, entre los que se encontraba José Leonardo Acevedo López, además de Homero Lesley Fajardo Ramos y Ricardo Martínez Martínez.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Jueves, 9 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 862

Precio: $7.00

Máx: 26°

Min: 13°

Contra Honduras hay mucho que perder El técnico mexicano, Miguel Herrera, aseguró que a pesar del carácter amistoso del partido, los equipos de Centroamérica siempre juegan muy duro contra México. (14)

PIDEN UNA EXPLICACIÓN DE CASOS EN TLATLAYA E IGUALA La Cámara de Diputados acordó citar a los titulares de las dependencias para que expliquen el caso Iguala, donde hubo seis muertos y 43 normalistas desaparecidos. (8)

Chepo regresa a Chivas Asesoran a familiares de normalistas desaparecidos La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se encuentra en el estado de Guerrero asesorando a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. (8)

José Manuel de la Torre fue presentado con el objetivo de frenar el descenso de las Chicas, que ya parece inevitable. (13)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.