Despertar de Oaxaca 9 de septiembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Sección 22: entre que se van o se quedan

Martes 9 de septiembre de 2014 Máx: 26° Min: 16° Año: 5 Número: 1837 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.85 Venta: $13.45

plumas de hoy Corrientes magisteriales aceptan que deben abandonar el zócalo hoy, para que el gobernador Gabino Cué dé el Grito y se celebre el desfile del 16 de septiembre, los radicales dicen que no; será la asamblea estatal permanente que se reinstalará este martes, donde se defina la hora y lugar para hacer la ceremonia paralela a la del titular del Ejecutivo. La asamblea plenaria acordó desconocer todo tipo de acuerdos con el delegado de Segob, Juan Molina y los profesores toman la Macro Plaza y Plaza Mazari, para exigir que los diputados enmienden las correcciones que hizo Gabino Cué a su ley estatal de educación. (3)

Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez

• “Se gasta mucho en mantener aparato burocrático de Salud”: García Henestroza

PAN pide renuncia de Germán Tenorio “H

Jaime Guerrero

emos sido testigos de la indolencia y apatía que rodea a los funcionarios del sistema de salud, sólo se excusan diciendo que no hay recursos económicos o que las empresas distribuidoras se encuentran en huelga, mientras que la prensa nos informa de los millares de medicamentos que dejaron caducar”, Germán Tenorio debe cumplir con sus funciones o de lo contrario renunciar al cargo si no tiene capacidad: Natividad Díaz, diputada panista. Gerardo García Henestroza insistió en la comparecencia de Enrique Arnaud (3)

Inició Jornada de Periodismo

En el IOAM no existen apoyos para los migrantes: Movimiento Lubizha. El IOAM ha sido mediocre en la entidad, ya que a cuatro años de estar al frente de este organismo Rufino Domínguez Juárez, no ha existido ningún apoyo para los migrantes, sostuvo el representante del movimiento Lubizha, quien señaló que la institución se ha convertido en una agencia de colocación.

(2)

Cierran el IEEPO padres de familia que exigen clave de secundaria en Juchitán.

Teniendo como escenario el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, comenzó la Jornada de Periodismo: Ética y Poder, como resultado del esfuerzo conjunto de los periodistas oaxaqueños e instituciones de nivel superior; tendrá una duración de cinco días, en los cuales se celebrarán diversas conferencias y las actividades culminarán el viernes 12 de septiembre. (6)

Padres de familia de Juchitán de Zaragoza cerraron las oficinas del IEEPO, reteniendo por más de cinco horas a trabajadores administrativos, funcionarios y profesores que acudieron a la dependencia, para exigir la entrega de una clave educativa para el módulo de la secundaria Emiliano Zapata.

(5)

5

AGENDA

La democracia en Oaxaca está a punto de pudrirse: Manuel Pérez 7

ESTADO

Con incidencias y hasta agresiones, PRD realiza elecciones en el Istmo 2

SEGUNDA

Reviven conflicto agrario de Cuilápam y Cuatro Venados


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El instituto ha sido mediocre en la entidad

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

En el IOAM no existen apoyos para los migrantes: Movimiento Lubizha El representante del Movimiento Lubizha dijo que el IOAM no ha implementado programas reales que permitan un apoyo transparente para los migrantes, ni ha entregado cuentas sobre lo que ha invertido

Águeda Robles

E

l Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) ha sido mediocre en la entidad, toda vez que a cuatro años de estar al frente de este organismo Rufino Domínguez Juárez, no ha existido ningún apoyo para los migrantes, sostuvo Manuel Antonio Canseco, representante del Movimiento Lubizha. En conferencia de prensa, destacó que desafortunadamente en la entidad las condiciones para los migrantes se complican más, pues no se cuenta con un organismo que los pueda respaldar en determinados momentos, cuando ellos lo necesiten; más aún, cuando se condiciona la entrega de apoyos. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 9.2 por ciento de los menores se quedan con sus familias y 5.6 por ciento se van solos a buscar el sueño americano, o en su caso, a otros estados del

Los comuneros de Cuilápam de Guerrero exigen la destitución del Comisariado por presuntos actos de corrupción en las negociaciones con San Pablo Cuatro Venados, que calificaron como traición al pueblo

Manuel Antonio Canseco, representante del Movimiento Lubizha, dijo que en Oaxaca las condiciones para los migrantes se complican, pues no se cuenta con un organismo que los pueda respaldar.

norte para buscar una mejora en su vida o a sus familiares que durante años han estado como migrantes. De esta cifra un gran número es víctima de abusos y delitos. Ante esta situación, el organismo que dirige Domínguez Juárez no ha implementado programas reales que permitan un apoyo transparente para el sector, tampoco ha entregado cuentas sobre lo que ha invertido y sobre los ingresos que recibe para atender la problemática.

No existen apoyos para estos sectores, “piden hasta la cuota para los perros, para realizar los trámites y en muy pocas veces se logra obtener algún beneficio para los migrantes o sus familiares”, denunció. A cuatro años de haber tomado protesta al frente del organismo no se encuentran los mecanismos ni los funcionarios correctos para atender al sector, y es que desafortunadamente la institución se ha convertido en una agencia de colocación.

“A quienes contratan no tienen la sensibilidad necesaria para atender de fondo las necesidades que tienen los más necesitados; por el contrario, se aprovechan de ellos y les cobran hasta por el más mínimo trámite que requieren y eso no es justo, cuando el gobierno aporta para ayudarlos”, sostuvo. Por ello, puntualizó que es necesario que se inicien con los trabajos para garantizar la seguridad de los migrantes y la entrega de apoyos de manera inmediata.

Reviven conflicto agrario de Cuilápam y Cuatro Venados

Agencias

Pobladores de Cuilápam de Guerrero bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa y del Registro Agrario Nacional (RAN) para anunciar que no avalan las negociaciones del excomisariado de Bienes Comunales con las autoridades de San Pablo Cuatro Venados para la solución del conflicto agrario. Los comuneros de Cuilápam de Guerrero y la autoridad municipal desconocieron y exigen la destitución de Álvaro López González, Pedro Cruz Rojas y Cruz Ruiz Poblete como integrantes del Comisariado de Bienes

Pobladores de Cuilápam de Guerrero bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa para anunciar que no avalan las negociaciones del excomisariado con las autoridades de San Pablo Cuatro Venados.

Comunales por presuntos actos de corrupción, abuso de autoridad y tráfico de influencias, que calificaron como una traición al pueblo. Afirmaron que existen pruebas de estos actos, mientras que el RAN no ha realizado bien su papel al no garantizar la legalidad y al permitir que Álvaro López presentara actas de asamblea falsas, ya que la dependencia federal

agraria las ha registrado como válidas, pese a saber que los documentos son falsos. “Actualmente se encuentra en proceso la destitución del Comisariado de Bienes Comunales, pero los autoridades agrarias en el estado le han dado largas a este asunto por no convenir a sus intereses dado el tráfico de influencias que se observa”, señalaron.

En ese sentido, puntualizaron que no avalarán ninguna negociación de Álvaro López con las autoridades de San Pablo Cuatro Venados. Ambas poblaciones mantienen un conflicto por la disputa de dos mil 565 hectáreas. Las autoridades agrarias han resuelto en tres ocasiones, pero han sido impugnadas el mismo número de ocasiones.


Martes, 9 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Se gasta mucho en mantener aparato burocrático de Salud”: García Henestroza

PAN pide renuncia de Germán Tenorio y la comparecencia de Enrique Arnaud talidad en el estado, en tanto que el secretario de Salud se dedica a refugiarse en sus oficinas, sin que la realidad le importe”, asestó la diputada del PAN. Demandó entonces a los funcionarios de la Secretaría de Salud cumplir con sus funciones o que renuncien a su cargo si no tienen la capacidad.

“No se han destinado más médicos o enfermeras, no se cuenta con medicamentos, no se han construido más centros de salud, no hay presencia de la Secretaría de Salud”: Natividad Díaz

Jaime Guerrero

C

umplir con sus funciones o de lo contrario renunciar al cargo si no tiene la capacidad para solucionar las demandas en el sector, exigió la coordinadora de los diputados panistas, Natividad Díaz Jiménez, al secretario Salud, Germán Tenorio Vasconcelos La panista refirió que los legisladores han sido reiterativos en señalar los graves problemas en la atención materno-infantil, la falta de personal médico en las regiones del estado y, sobre todo, de la insuficiencia y desabasto en equipos, insumos y medicamentos. Lamentó que en el distrito de Ejutla, la Secretaría de Salud no ha resuelto la suspensión de los servicios médicos en el Centro de Salud de esa población.

Ante los nulos avances en las mesas de negociaciones con el delegado de la Segob en Oaxaca, Juan Molina Arévalo, la Sección 22 de la CNTE acordó desconocer todo tipo de acuerdos con el funcionario

“Hemos sido testigos de la indolencia y apatía que rodea a los funcionarios del sistema de salud, sólo se excusan diciendo que no hay recursos económicos o que las empresas distribuidoras se encuentran en huelga, mientras que la prensa nos informa de los millares de medicamentos que dejaron caducar”: Natividad Díaz

“El Centro de Salud de Ejutla de Crespo está cerrado desde hace varias semanas, porque el inmueble se encuentra en condiciones ruinosas, y los médicos y empleados se niegan a laborar”, refirió. Aun cuando existe una minuta para atender los reclamos, aseguró que nada se ha resuelto sobre la atención médica a los pacientes: “Para la secretaría no existe ni importa el derecho humano a la salud. En Ejutla de Crespo, por el momento está prohibido que las personas se enfermen o que las mujeres pretendan dar a luz”, ironizó. Refirió que los municipios de Lachigalla, Santa Martha Chichi-

hualtepec y la agencia del Poblete han presentado innumerables peticiones a Tenorio Vasconcelos para que se les dote de una ambulancia para el traslado y atención oportuna de personas enfermas, “pero no han recibido respuesta del secretario de Salud”. Reprobó que en el resto de los municipios haya un nulo crecimiento de la infraestructura de salud: “No se han destinado más médicos o enfermeras, no se cuenta con medicamentos, no se han construido más centros de salud, no hay presencia de la Secretaría de Salud”, criticó. “Hemos sido testigos de la indo-

No lo dicen, pero S. 22 dejará el zócalo para el 15 de septiembre

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron Macro Plaza y Plaza Mazari, para exigir a los legisladores locales tomar en cuenta su denominado Plan para la Transformación de la Educación (PTEO) para elaborar la nueva ley estatal de educación de Oaxaca. También exigen se les devuelvan las escuelas en poder de docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Mientras tanto, la Comisión Política del magisterio continúa dialo-

lencia y apatía que rodea a los funcionarios del sistema de salud, sólo se excusan diciendo que no hay recursos económicos o que las empresas distribuidoras se encuentran en huelga, mientras que la prensa nos informa de los millares de medicamentos que dejaron caducar, medicamentos que en su momento hicieron falta en todas nuestras comunidades”. “Hemos sido testigos de la falta de transparencia en las licitaciones de insumos, equipos y medicamentos; hemos sido testigos del deterioro creciente en la atención médica y del alza de los índices de mor-

Corrientes magisteriales manifiestan que deben abandonar el zócalo hoy, para que el gobernador dé el Grito y se celebre el desfile del 16 de septiembre; los radicales dicen que no. Los profesores toman Macro Plaza y Plaza Mazari, para exigir que el Congreso modifique las 18 correcciones de Gabino Cué a la ley que supuestamente acordaron.

gando con el representante de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría General de Gobierno, tratando de concretar cuatro puntos para superar sus movilizaciones. El vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, dijo que esperan que esta semana se presente en el

Pleno del Congreso el proyecto de la nueva ley de educación, donde insisten en que borren las 18 correcciones a la ley de educación que presentó el gobernador Gabino Cué. Desconocen al delegado de Segob Ante los nulos avances en las mesas

de negociaciones con el delegado de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, Juan Molina Arévalo, la asamblea plenaria de la Sección 22 acordó desconocer todo tipo de acuerdos con el funcionario y exigió la interlocución directa con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava. También determinó que en la asamblea estatal permanente del próximo martes 9 de septiembre, se ratificará o modificará la propuesta de continuar y reforzar el plantón representativo, regional y rotativo que mantienen, así como permitir o no las ceremonias del Grito de la Independencia y el desfile cívico militar en el zócalo de la ciudad. Acordaron que el sector de Valles Centrales concluirá su movilización el próximo viernes, pero ampliará su participación hasta el próximo 15 de septiembre, cuando será relevado por los sectores de la Cañada y Tuxtepec. Sin embargo, otro sector del magisterio propone levantar, a partir del mismo martes 9, el plantón

Piden comparecencia de Arnaud El también diputado panista, Gerardo García Henestroza, pidió la comparecencia del secretario de Finanzas del gobierno del estado, Enrique Arnaud Viñas, ante la falta de ejecución de los recursos en materia de salud. “Hemos visto padecer a los niños, a las mujeres y en general a la población, por el desabasto de insumos sanitarios, pareciera que se distraen los recursos presupuestados para la salud en otras cosas; se gasta mucho en mantener aparato burocrático en Salud”, aseguró. Por ello dijo, en aras de la transparencia y de la rendición de cuentas, es necesaria la comparecencia del secretario de Finanzas, para que explique lo que le corresponde sobre desabasto de medicamento, así como de la inversión general de los recursos. García Henestroza expuso que una presunta omisión en el ejercicio presupuestal es preocupante porque desde los años ochenta, México inició un proceso gradual de descentralización, particularmente en servicios de salud, que ha transferido sumas crecientes de recursos que hoy son ejercidos desde los estados.

iniciado desde el pasado 21 de julio, para permitir las celebraciones cívicas y populares de la Independencia de México. Ante la falta de avances en la aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación que la Comisión Redactora de la Sección 22 de la CNTE presentó ante el Congreso del estado, acordaron que en el próximo Congreso Político Magisterial de los días 10, 11 y 12 de septiembre, se defina un plan de acción más radical. Del grito popular, la asamblea estatal permanente que se reinstalará este martes, definirá la hora y lugar donde se realizará el evento paralelo a la ceremonia que encabezará el gobernador del estado, aunque señalaron que no negociarán el 15 de septiembre. Los integrantes de la gremial revelaron que este año, al igual que la Guelaguetza, realizarán el Grito de Independencia en el corazón de la ciudad, porque no se han satisfecho sus demandas. Aún si el gobernador Gabino Cué realiza esta celebración de la Independencia de México en el balcón principal de Palacio de Gobierno, la Sección 22 realizará el mismo acto, coberturando el evento con el plantón que hasta el día de hoy se mantiene en la zona, afirmó un integrante de la Sección 22.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

Ley educativa beneficiará a los niños

Oaxaca no quedará en el rezago educativo, armonizará su ley: PRI El legislador Alejandro Avilés Álvarez dijo que la nueva legislación saldrá de las seis iniciativas enviadas al Pleno y están trabajando a marchas forzadas para tenerla este mes

Agencias

L

uego de destacar el compromiso que existe entre los 42 diputados para aprobar una ley de educación que mejor convenga a la entidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que Oaxaca no se quedará en el rezago educativo, “armonizará su ley a la federal”. “La prioridad para esta LXII legislatura es contar con una ley de educación que beneficie a la niñez y juventud de Oaxaca, porque creemos que es importante que Oaxaca no debe quedar en el rezago. Oaxaca es una entidad federativa de México y somos los únicos que no hemos armonizado la ley, tenemos todo el compromiso de hacerlo, los 42 diputados y diputadas estamos trabajando para eso”, recalcó.

El edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, señaló que el Cabildo determinó revocar 414 permisos que no cumplían los requisitos, por lo cual se iniciaron los procesos correspondientes para su retiro

En este sentido, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado dijo que 15 legisladores de las Comisiones Unidas de Educación Pública, Administración de Justicia y de Presupuesto y Programación, están trabajando en el dictamen que presentarán al pleno, y que será firmado por todos, o por la mayoría, para que de ahí los legisladores, de manera razonada y comprometidos con Oaxaca y su niñez, aprueben o rechacen esta propuesta. Detalló que la ley que aprueben los diputados oaxaqueños deberá caracterizarse por los siguientes puntos: No deberá contravenir a la Constitución Política del país, debe ser armonizada con la ley federal y debe privilegiar una educación de calidad para el beneficio de los niños y jóvenes de Oaxaca. En entrevista, el líder cameral afirmó que el Congreso del estado tiene todo el mes de septiembre e incluso parte de octubre para aprobar esta legislación. Por último, y en otro orden de ideas, Avilés Álvarez dijo que los actos de los profesores de la Sección 22 ya no son hechos de manifestación, se están convirtiendo en acciones vandálicas, por lo que se debe aplicar la ley; sin embargo, mencionó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dicho que primero investigará y después actuará. “Al secretario de Seguridad le queremos decir que él es el responsable de brindar seguridad, no es procurador para hacer funciones de Ministerio Público”.

El diputado Avilés Álvarez dijo que los actos de los profesores de la Sección 22 ya no son de manifestación, ya que se están convirtiendo en acciones vandálicas.

Municipio conduce por la vía legal cancelación del comercio informal

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que su administración conduce por la vía jurídica y legal los procesos para la cancelación de permisos de puestos ambulantes que fueron otorgados de manera irregular en la administración anterior. Entrevistado luego de encabezar la ceremonia cívica conmemorativa del CLXVII Aniversario de la Batalla de Molino del Rey, el edil capitalino señaló que tras detectar 414 permisos que no cumplían los requisitos para su operación, el pasado 31 de julio, el Cabildo, en sesión ordinaria, determinó revocar dichos documentos, por lo cual

Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal, dijo que una vez que fueron anulados los permisos, han iniciado el retiro definitivo de los puestos ambulantes.

se iniciaron los proceso correspondientes para su retiro.

“La administración anterior otorgó los permisos de manera irregu-

lar, pues no fueron validados por el Cabildo, sin embargo, cuando inició

este gobierno los comerciantes contaban con un documento que amparaba su permanencia en las calles, por lo que el primer paso fue revocarlos”, expresó. Villacaña Jiménez precisó que una vez que fueron anulados los permisos, la Comisión Especial en Vía Pública, integrada por los concejales Francisco Reyes, Francisco Jiménez y Rodrigo González Illescas, en coordinación con el área operativa del municipio, han iniciado el retiro definitivo de los puestos y dan seguimiento a los procesos pendientes para retirar lo antes posible los 414 puestos. Tras señalar que durante el trienio anterior se entregaron permisos para colocar comercios ambulantes en zonas como el zócalo y la Alameda de León, lo cual podría representar incluso una responsabilidad penal para quienes las otorgaron, el edil capitalino reiteró que su administración no ha entregado ningún permiso a espacios en las calles del Centro Histórico, pues el propósito es recuperar la belleza del centro. Por el contrario, señaló: “Seguimos realizando las gestiones ante la instancias correspondientes, como la LXII Legislatura y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de obtener los permisos y recursos para construir los centros comerciales donde serán reubicados los comerciantes en la vía pública”.


Martes, 9 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Llevan seis años sin respuesta

Cierran el IEEPO padres de familia que exigen clave de secundaria en Juchitán Profesores y padres de familia de la Escuela Emiliano Zapata retuvieron por más de cinco horas a trabajadores administrativos, funcionarios y profesores que acudieron a la dependencia a realizar algún trámite

La Cotaipo realizó la premiación del 2° Concurso de Caricatura El ABC de los Archivos en la galería Cuatrosiete de la capital oaxaqueña.

Cotaipo entrega premios a ganadores de concurso de caricatura En el concurso el ABC de los Archivos, el primer lugar lo obtuvo Cristóbal Armando Santos Zurita, el segundo lugar fue para Eva Patricia Muro Álvarez y el tercer lugar lo obtuvo Carlos Agustín Arellano Vásquez

Rebeca Luna Jiménez

P

adres de familia de la ciudad de Juchitán de Zaragoza cerraron las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exigiendo la entrega de una clave educativa para el módulo de la Secundaria General Emiliano Zapata, la cual se encuentra en la colonia Campesina, en la Séptima Sección. Desde las 9:00 horas, los inconformes arribaron a la dependencia, en donde inmediatamente cerraron los tres accesos, reteniendo a los trabajadores administrativos, funcionarios y decenas de profesores y público que acude a realizar algún trámite en esas oficinas. Luego de que la delegación sindical D-III-4 intervino ante los inconformes, se logró que poco después del medio día se permitiera la salida

El legislador Manuel Pérez Morales dijo que los partidos políticos están buscando acomodar a sus allegados en el INE para “llevar agua a su molino”

Desde las 9:00 horas, los inconformes arribaron al IEEPO y cerraron los tres accesos, reteniendo a los trabajadores administrativos y funcionarios.

de todos los trabajadores y de quienes fueron retenidos por esta movilización de padres de familia y profesores juchitecos. Ángel Jiménez Valdivieso, responsable del módulo de secundaria general de Juchitán, informó que desde hace seis años vienen exigiendo al IEEPO la clave de la escuela y apoyo del pago de cinco compañeros

que han laborado todo ese tiempo sin recibir ningún recurso económico. También exigen la donación de mobiliarios y equipo para poder trabajar con los alumnos porque prácticamente no cuentan con mobiliario ni equipos en su módulo. Jiménez Valdivieso informó que en caso de no atenderlo tomarán la carretera federal 190, donde se ubi-

La democracia en Oaxaca está a punto de pudrirse: Manuel Pérez

Rebeca Luna Jiménez

“La democracia corre un alto riesgo de pudrirse en Oaxaca”, así lo indicó el diputado local del Partido Socialdemócrata (PSD) de Oaxaca, Manuel Pérez Morales. El legislador lamentó que la ambición de los partidos políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) intente secuestrar a los órganos electorales. “El PRI, el PAN y el PRD, partidos políticos que pregonan la urgencia de la democracia en México, ahora buscan en Oaxaca colocar a sus secuaces como consejeros estatales del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, esto con la finalidad de lle-

ca el IEEPO, para ver si de esta forma les hacen caso, ya que es un tema que consideran de importancia para la niñez. Indicó que de manera inmediata deben de entregarles la clave, pues desde hace tiempo la han solicitado y no quieren que sus hijos corran el riesgo de perder el ciclo escolar por no contar con un registro.

El diputado Manuel Pérez Morales denunció que los partidos políticos del PAN, PRD y PRI intentan secuestrar a los órganos electorales.

var agua a su molino, mejor dicho a su partido”, apuntó. El también presidente estatal del PSD dijo que tanto diputados de esos partidos, como los mismos dirigentes estatales, impulsan a sus cuadros para un cargo que debería ser meramente ciudadano. Destacó algunos nombres ligados a personajes de la política y partidos antes mencionados. “Aldeco Reyes-Retana Ramsés, Almaraz Santibáñez Wilfrido Lulio, Caballero Caballero Heliodoro, Calleja Leyva Rubén Darío, Carballido Díaz Miguel Ángel, Jiménez Viloria Víctor Manuel, Niño Chagoya Benedicto Yahveh, Ramales Gandarillas Rosa Ofelia, Santiago Hernández Norma Iris, son personajes ligados al PAN, al PRI y al PRD, hay gente muy allegada al Congreso, otros a partidos políticos a nivel nacional, esto no debe ser así”, dijo Finalmente, consideró que los integrantes del órgano electoral deben ser ciudadanos sin filias ni fobias partidistas, esto con la finalidad de que realmente exista un órgano democrático en Oaxaca.

Agencias

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) llevó a cabo la premiación del 2° Concurso de Caricatura El ABC de los Archivos, en la galería Cuatrosiete de la capital oaxaqueña. El concurso organizado por la Cotaipo en coordinación con la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) tuvo por objetivo conocer el valor de los archivos en la función pública. El primer lugar lo obtuvo Cristóbal Armando Santos Zurita; el segundo lugar fue Eva Patricia Muro Álvarez y el tercer lugar lo obtuvo Carlos Agustín Arellano Vásquez, y se hicieron acreedores a una pantalla de 32 pulgadas, una tableta Samsung, y una tableta Acer, respectivamente. En su intervención, la consejera Gema Ramírez Ricárdez, a nombre del Consejo General de la Cotaipo, agradeció la presencia de los participantes y los invitados especiales al evento, así como la participación de la sociedad en el concurso organizado por la Cotaipo y la Comaip. El secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, expuso que el gobierno del estado está trabajando en la construcción de la ciudad de los archivos para contribuir a la conservación de los documentos de todas las instancias públicas y contar con un acervo que permita conocer la historia de Oaxaca. Dijo que sin duda los participantes del concurso contribuyeron para consolidar la democracia a través de la cultura de la trasparencia. Cabe mencionar que las caricaturas participantes estarán expuestas junto con la obra de pintores reconocidos en el estado, hasta el 12 de septiembre en la galería Cuatrosiete de Julio Martínez, ubicada en Reforma N° 407, colonia Centro, de la capital oaxaqueña.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 9 de septiembre de 2014

Inauguran con presentación de Rius

Dieron inicio a Jornada de Periodismo: Ética y Poder La jornada fue realizada por organizaciones de periodistas y durará cinco días, en los cuales se celebrarán diversas conferencias y presentaciones de libros en el Paraninfo de la UABJO

El rector Eduardo Martínez Helmes participó en la inauguración de la Jornada: Periodismo, Ética y Poder, en el paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO.

El rector de la UABJO inaugura jornada de periodismo

Agencias

C

on gran aceptación y teniendo como escenario el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), inició la Jornada de Periodismo: Ética y Poder, como resultado del esfuerzo conjunto de los periodistas oaxaqueños e instituciones de nivel superior. Durante el protocolo de inauguración de la Jornada de Periodismo, participaron Pedro Matías, corresponsal de Proceso; Humberto Cruz, locutor; el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Helmes; y, como invitado especial, Eduardo Humberto del Río García Rius, caricaturista, historietista y escritor mexicano. Al dar la bienvenida, Humberto Cruz destacó que dicha actividad fue realizada por organizaciones de periodistas y periodistas sin organi-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del CLXVII aniversario de la Batalla del Molino del Rey en el Monumento a don Benito Juárez

Agencias

“El municipio de Oaxaca de Juárez asume el compromiso indeclinable de promover el derecho de todos los mexicanos a la libertad de conciencia, expresión y asociación, como valores fundamentales de la convivencia social y las bases para un desarrollo armónico y equitativo”, aseguró el regidor Heliodoro Caballero Valencia al participar como orador oficial en la conmemoración del CLXVII aniversario de la Batalla del Molino del Rey y la muerte del general Antonio de León, la cual fue

Durante la inauguración participaron Pedro Matías, corresponsal de Proceso; Humberto Cruz, locutor; el rector de UABJO, Eduardo Martínez Helmes y Eduardo Humberto del Río García, Rius.

zación, con la finalidad de hablar de “reportero a reportero”, para hacer un ejercicio de reflexión del periodismo en Oaxaca. Agradeció la suma de esfuerzos de las organizaciones de periodistas deportivos, de nota roja, grupo prensa Oaxaca, trabajadores de los medios de comunicación, así como a la UABJO y universidades privadas. En su momento, Pedro Matías Arrazola, corresponsal de Proceso, destacó que en la actualidad la libertad de expresión está en entredicho. “El periodismo en Oaxaca vive una realidad de cabeza, en donde tenemos como dueños de empre-

sas periodísticas a exgobernadores, políticos, empresarios y policías de reporteros, en donde los periodistas a pie solamente somos maquiladores de la información”, señaló. Por ello, aseguró que los periodistas, reporteros y nuevas generaciones en el ramo periodístico deben asumir su papel y exigir a políticos y gobernantes que cumplan su palabra, ya que algunos medios en la entidad han sido cómplices del poder y del dinero, dejando a un lado la interlocución con la sociedad. “Mientras los dueños de las empresas periodísticas se regodean con el poder o buscan obtener infor-

mación privilegiada, los periodistas de a pie carecemos de los mínimos derechos laborales y a otros casi les dan charola para asaltar con grabadora en mano”, aseguró el comunicador. Por ello consideró que el trabajo periodístico inicia por el respeto, “hay que dignificar este oficio, que debe tener un papel trascendente en un país que se dice democrático”. La Jornada de Periodismo Ética y Poder tendrá una duración de cinco días, en los cuales se celebrarán diversas conferencias, y las actividades culminarán el viernes 12 de septiembre.

El municipio asume el compromiso de promover la libertad de los mexicanos encabezada por el presidente Javier Villacaña Jiménez. Durante el acto, efectuado en el Monumento a don Benito Juárez, ubicado en el Cerro del Fortín y después de escuchar la lectura de la proclama de independencia por parte del síndico primero, Leyeseff Carrera Carrazco; el regidor de Seguridad Púbica, Vialidad y Protección Civil realizó una remembranza de la trascendencia heroica del general Antonio de León, con las cuales contribuyó a la formación de una nación libre y republicana. Ante concejales, servidores públicos y alumnos de instituciones educativas, Caballero Valencia reiteró la convicción del Ayuntamiento de Oaxaca para enarbolar los ideales de valor y justicia heredados por el general Antonio de León, pues, dijo, el esfuerzo, el trabajo y la preparación representan el más alto y noble ejemplo que México puede ofrecer al mundo. Como parte del acto conmemorativo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, se trasladó hasta el pie del asta ban-

El regidor Heliodoro Caballero Valencia reiteró la convicción del Ayuntamiento para promover valores fundamentales de la convivencia social y las bases para un desarrollo armónico y equitativo.

dera, en donde realizó el izado del lábaro patrio, rememorando la batalla que libraron las fuerzas nacionales al mando del general Antonio de León y Loyola contra los invasores norteamericanos, en la cual perdiera la vida el ilustre oaxaqueño aquel 8 de septiembre de 1847.

El acto cívico fue acompañado por la banda de música de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras que el Himno Nacional fue entonado por la señorita américa, Melissa González Valencia y su coro, además de escoltas de instituciones educativas de la capital.

El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, refrendó su compromiso para seguir colaborando en actividades que enriquezcan el ejercicio periodístico Agencias

El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, participó en la inauguración de la Jornada: Periodismo, Ética y Poder, teniendo como escenario el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde también se presentó el libro titulado Rius en pedacitos, de viva voz de su autor, Eduardo del Río. En el marco de este acto, el funcionario celebró la iniciativa de las diversas agrupaciones periodísticas de la entidad, así como de los trabajadores independientes de medios de comunicación para planear y concretar este trascendental encuentro. Agregó que el acto impone un debate importante donde se discutirán diversas perspectivas sobre asuntos fundamentales para el desarrollo periodístico: la ética con que se desarrolla el oficio y la relación de los medios con el poder. Refirió que la universidad, como espacio abierto a todas las corrientes del pensamiento, refrenda su compromiso para seguir colaborando en actividades que enriquezcan el ejercicio periodístico. Asimismo, invitó a la comunidad en general a participar en el resto de actividades programadas durante esta semana, en las que destaca la conferencia magistral: Ética y Periodismo, por el doctor Eduardo López Betancourt, la cual se llevará a cabo el miércoles 10 de septiembre, a las 11:00 de la mañana. Así también se presentará el libro: La UABJO y sus leyes fundamentales (1827-1988), por sus compiladores, Carlos Sánchez Silva, Francisco José Ruíz Cervantes y Claudio Sánchez Silva, el jueves 11, a las 12:00 horas, en el Paraninfo universitario.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Hubo connato de violencia en una casilla

Con incidencias y hasta agresiones, PRD realiza elecciones en el Istmo Con el aval y apoyo del INE se llevaron a cabo las elecciones internas del PRD en el Istmo de Tehuantepec, con el fin de elegir a consejeros nacionales, estatales y municipales

Tuxtepec organiza mesas de trabajo con líderes del sector comercial

Agencias

J

uchitán.- Con incidencias como robo de lista nominal, casillas retardadas y enojo de militantes que no pudieron votar por la falta de actualización de su credencial de elector, se llevaron a cabo las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las cuales por primera vez en su historia tuvieron el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE) como mediador para elegir a sus consejeros nacionales, estatales y municipales en todo el país. A muy temprana hora del pasado domingo, filas enormes de militantes con credencial de elector en mano y otros con credencial de afiliación al PRD se ubicaron en los espacios para votar, sin embargo, con un retraso de media hora se instalaron la mayor parte de las 103 casillas en el Istmo de Tehuantepec, siendo la última en colocarse a las 10:00 de la mañana, la 2402 contigua, ubicada en el municipio de Unión Hidalgo. Las ocho planillas registradas en Juchitán fueron encabezadas por

En Santiago Amoltepec se ha incrementado la inseguridad, por lo que médicos del Centro de Salud han decidido no prestar servicios hasta que las autoridades garanticen la tranquilidad

El total de militantes del PRD en el distrito séptimo es un aproximado de 29 mil 500 personas, en donde mayores de edad y menores de 17 a 16 años con 11 meses pudieron votar.

exalcaldes y dirigentes de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), Roberto López Rosado, Leopoldo de Gyves de la Cruz, Emilio de Gyves Montero, Rolando Vásquez Castillejos, Alberto Reyna Figueroa, Rogelia González Luis y el alcalde Saúl Vicente Vásquez. En el municipio de San Dionisio del Mar, las nueve casillas previstas para la elección del PRD tuvieron que reubicarse en el municipio de Unión Hidalgo, debido al conflicto social y político que vive el pueblo huave, por lo que los perredistas se trasladaron a votar en camionetas

y carros particulares. En el municipio de Juchitán se instalaron 53 casillas en diversos puntos de la ciudad y agencias municipales, algunas sobre calles y avenidas con gran afluencia de personas y otras en instituciones públicas como primarias y secundarias. Al medio día se suscitó un connato de violencia en la casilla 319 básica, ubicada en la Séptima Sección de la ciudad de Juchitán, en donde integrantes y simpatizantes de la planilla Izquierda Democrática Nacional (IDN)/Sí hay de otra, la cual respalda Leopoldo de Gyves, se llevaron la lista nominal con violencia e insul-

tos y ante la presencia de dirigentes de otra planillas y de elementos de la Policía estatal. Según militantes de IDN/Sí hay de otra, la acción de molestia se originó cuando llegaron a votar cerca de cincuenta integrantes y no aparecieron sus nombres en las listas nominales, debido a que posiblemente sus credenciales de elector no estaban vigentes. Ante esta situación el INE, en consenso con los consejeros distritales, acordaron imprimir una nueva lista nominal, por lo que los votantes tuvieron que esperar cerca de 60 minutos para reanudar votaciones en esta casilla.

Amoltepec sin servicios médicos, mientras la SSP está en desfiles

Agencias

Santiago Amoltepec se quedará sin servicios de salud, ya que el personal médico determinó no viajar a esta comunidad de la Sierra Sur debido a la inseguridad, ya que el autobús en el que se transportaba fue asaltado violentamente. Un día después de que la información sobre el asalto se difundió, el gobierno del estado entregó apoyos sociales a esa comunidad, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se sigue promoviendo más que el gobernador, ahora con la realización de

Estuvieron presentes en la reunión, Georgina García García, Alejandrina Ronquillo Régules, Manuel Rodríguez Rodríguez, Rosa Isela Cruz Acosta y Agustín Méndez Nolasco.

Los pobladores de Santiago Amoltepec padecerán la falta de servicios médicos debido a que las autoridades se preocupan más por hacer desfiles, que por garantizar la seguridad.

una “caravana patriótica motorizada”, mientras que los asaltos a autobuses se han incrementado en casi todas las regiones del estado. En tanto, las unidades oficiales de la Policía estatal y sus divisiones desfilaron de la Fuente de las

Ocho Regiones hacia avenida Universidad. Destaca el comunicado sobre esa caravana, que los uniformados de la Policía estatal, Vial y los agrupamientos de Dragones, Ángeles Viales, Jaguares y Mujer Segura, al igual

que del Heroico Cuerpo de Bomberos desfilaron portando gallardetes que exhibieron orgullosos el lábaro patrio mexicano. Mientras tanto, se dio a conocer que la madrugada de este sábado se cometió otro asalto, ahora en inmediaciones de Santiago Amoltepec. Un grupo de hombres armados, a balazos intentaron detener la unidad de transporte para desvalijar a los pasajeros; sin embargo, el conductor Eluit Gutiérrez Luis aceleró su marcha pese a que el autobús recibió un impacto en el parabrisas. Aunque nadie salió herido, el doctor Mario Heriberto Mandela Moha, encargado del Centro de Salud de Santiago Amoltepec, manifestó que debido a la inseguridad, decidió junto con su personal que no regresarán a la comunidad hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto y ofrezcan seguridad. El profesor Florentino Roque Torres declaró que también analizan una suspensión de labores hasta que se den garantías para la realización de sus labores educativas.

Se llevan a cabo reuniones entre autoridades municipales, miembros de organizaciones comerciales y económicas para trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad Agencias

Tuxtepec.- El Ayuntamiento de Tuxtepec, bajo la dirección de Antonio Sacre Rangel, sigue estableciendo mesas de trabajo con todos los sectores de la sociedad, pues tiene el interés de escuchar sus inquietudes para trabajar coordinadamente en la búsqueda de estrategias que aporten soluciones a diferentes situaciones. Es por ello que, durante un encuentro con autoridades de la administración del municipio de Tuxtepec, Georgina García García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), expresó: “Coincidimos en la idea de trabajar coordinadamente, sabemos que esta reunión va a tener grandes beneficios para el sector comercial y empresarial”. Añadió: “A todos nos interesa la reactivación de la economía en el municipio, somos muchas empresas que aquí tenemos nuestra inversión, por lo que estamos de acuerdo en colaborar con los tres niveles de gobierno”. Por su parte, Alejandrina Ronquillo Régules, síndico legal de la Canaco y presidenta del Colegio de Abogados manifestó: “Estamos muy contentos que se tome en cuenta al sector comercial y empresarial, pues somos el sector productivo de la ciudad y sabemos que lo mejor es caminar de la mano con la autoridad municipal”. El regidor de Educación, Cultura y Deportes, Manuel Rodríguez Rodríguez, a su turno, señaló que es muy positivo el acercamiento con los dirigentes de la Canaco, pues es importante la comunicación y retroalimentación que permite visualizar otras opciones y tomar mejores decisiones. Rosa Isela Cruz Acosta, síndico de Hacienda, indicó que todavía hay tiempo para realizar un convenio con la Canaco y de esta forma se pueda beneficiar con descuentos en el pago de impuestos municipales a los agremiados de la Canaco. Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio, mencionó las gestiones en las que ha estado trabajando Sacre Rangel son muy importantes para impulsar el desarrollo de Tuxtepec.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Comercios menores no pagarán IVA ni IEPS

Lanza Peña Nieto programa para la incorporación al régimen fiscal El mandatario indicó que el trabajo informal reduce la productividad de la economía nacional y limita la expansión de los negocios; lanza programa Crezcamos Juntos

Lorena Martínez Rodríguez, titular de la Profeco, dijo que los exámenes abarcarán desde el polígrafo hasta el seguimiento y control de los recursos que obtienen los verificadores.

Profeco hace limpia para evitar corrupción en delegaciones

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto firmó un decreto mediante el cual se establecen tres medidas para fomentar la incorporación a la formalidad fiscal, entre ellas el no pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para todos los negocios con ingresos menores a los 100 mil pesos anuales. El presidente de la república puso en marcha la estrategia Crezcamos Juntos, y firmó un decreto con el cual se establecen tres medidas para incentivar a las personas que laboran en la informalidad a sumarse al régimen de incorporación fiscal. Tras destacar que en los últimos ocho meses ya se han sumado a este régimen 8.4 millones de contribuyentes, advirtió que la informalidad

Juan José Guerra Abud aseguró que con la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética se logrará reducir las emisiones contaminantes; además trabaja con los estados para reducir la generación de residuos sólidos

Agencias

Con la reforma energética aprobada, México cuenta con las bases para alcanzar las metas establecidas en la Ley General de Cambio Climático (LGCC) para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero y garantizar un desarrollo sustentable del país. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, dijo que gracias a estas accio-

El presidente Enrique Peña Nieto detalló que el decreto que ha firmado contempla tres medidas para ampliar las facilidades y beneficios del régimen de incorporación fiscal.

impide a los trabajadores acceder a beneficios de la seguridad social como las guarderías, servicios médicos para su pareja o sus padres y créditos para muebles o una vivienda. Además, dijo que en este proceso de incorporación el gobierno de la república ha estado cerca de ellos para escucharlos y apoyarlos. Detalló que el decreto que ha firmado contempla tres medidas para ampliar las facilidades y beneficios del régimen de incorporación fiscal, a saber: los contribuyentes que realicen ventas al público en general hasta por 100 mil pesos anuales no pagarán IVA ni IEPS durante los primeros diez años, con lo que

negocios como papelerías, tiendas de barrio y locales de mercados no pagarán estos impuestos. El segundo beneficio anunciado por el Ejecutivo es que los contribuyentes con ventas al público con ingresos entre 100 mil y 2 millones de pesos anuales que han pedido gradualidad en el pago de impuestos, como hoy lo tienen en el ISR, no pagarán IVA ni IEPS en el primer año y se les otorgarán descuentos durante los siguientes nueve años. Indicó que la tercera medida es que se establece un régimen más sencillo para calcular los impuestos de quienes hoy laboran en la informalidad fiscal: bastará con que espe-

cifiquen la actividad a la que se dedican y el monto de sus ingresos “Con estas nuevas disposiciones el gobierno de la república respalda a todas las mujeres y hombres del país que se están atreviendo a cambiar al incorporarse a la formalidad”, estableció. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, sostuvo que en los últimos 20 meses el país se atrevió a cambiar. Asentó que uno de los principales frenos al crecimiento económico y desarrollo social del país es la informalidad porque reduce la productividad de la economía nacional, limita la expansión de los negocios y lastima el bienestar de los trabajadores y de sus familias.

Reformas permitirán reducir la contaminación: Semarnat nes será posible para el año 2020 reducir 30 por ciento las emisiones sobre la línea base. Al participar en el anuncio del Foro Internacional Alternativas Verdes, que tendrá lugar en octubre en Morelos, añadió que para 2050 se prevé lograr una disminución de hasta 50 por ciento sobre las emisiones que se tuvieron en el año 2000. Al reiterar la vocación ambientalista de la presente administración federal, aseguró que con la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética, México cuenta la base y el sustento para garantizar energía limpia. Desde luego, aclaró, la generación de energía no es la única fuente de emisiones, ya que están también las de los residuos municipales que se originan en todo el país y que bien aprovechados podrían convertirse en una fuente de negocios. Es por ello que se trabaja con los gobiernos de los estados para reciclar la mayor parte de los residuos municipales y hacer un negocio ver-

El titular de la Semarnat, Juan José Guerra Abud, dijo que gracias a estas acciones será posible para el año 2020 reducir 30 por ciento las emisiones sobre la línea base.

de de lo era un desecho, convertirlo en un producto de valor agregado y generar empleo. Un ejemplo de esta política de convertir algo que es un perjuicio en un beneficio, destacó, es el proyecto anunciado la semana pasada para la creación del nuevo Aero-

puerto Internacional de la Ciudad de México. Guerra Abud agregó que la meta es lograr que los negocios verdes que hoy generan más de uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, durante la presente administración se dupliquen.

Lorena Martínez aseguró que se realizarán exámenes de confianza para evitar los casos de corrupción en las delegaciones de la dependencia, además habrá despidos en todos los niveles Agencias

Verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en todo el país serán sometidos a pruebas de control y confianza para evitar actos de corrupción. Así lo informó la procuradora federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez. ||“Estamos instrumentando un sistema de control de confianza y firmamos un convenio en los próximo días con la Policía Federal para efectos de que se apliquen exámenes de control y confianza a todo el personal de verificación”, dijo la procuradora. Los exámenes abarcarán desde las pruebas del polígrafo hasta el seguimiento y control de los recursos que obtienen los verificadores por ser servidores públicos; con ello, se buscará reducir a un mínimo los actos de corrupción que se puedan presentar dentro de la institución. Martínez Rodríguez reconoció que en lo que va de la administración se han dado despidos en todos los niveles, en varias partes de la república mexicana se han realizado limpias completas de las delegaciones. “Por supuesto; en lo que va de la administración ha habido despidos no sólo de verificadores, sino de todos los niveles y en muchas partes de la república; en el sureste del país hemos tenido que hacer limpias completas en delegaciones completas. Recibían dinero evidentemente”. Informó que hasta el momento 50 personas han sido dadas de baja de la Profeco, de los 600 verificadores con los que cuenta la institución en todo el país.


Martes, 9 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

HABRÁ O NO HABRÁ GRITO?, HE AHÍ LA CUESTIÓN. Faltan exactamente seis días para la noche del Grito del 15 de septiembre y siete para el desfile del 16 de septiembre, y la pregunta se hace urgente, ¿habrá o no habrá Grito y desfile del 16 de septiembre? Que conteste la ciencia. Todos sabemos que desde hace más de un mes, los profesores de la radical Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están posesionados del zócalo y calles del Centro Histórico junto a sus amigos, los vendedores ambulantes irregulares, que ocupan la Alameda de León. Para poder festejar todos los oaxaqueños el Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre, se tendrían que quitar esos dos días y permitir o dar el permiso necesario para que las autoridades estatales y municipales puedan cumplirle a la ciudadanía, festejando como debe de ser estas fechas tan importantes. Pero también sabemos el odio de los líderes de esa Sección 22 de la CNTE hacia todo lo que representa la patria, sus héroes y el mismo Ejército mexicano, así que no será fácil convencerlos de que ahuequen el ala y se vayan a echar pulgas a otro lado siquiera esos dos días. Seguramente las autoridades estatales ya lo están intentando, ojalá y lo logren, pero quién sabe. Los radicales de la Sección 22 ya anunciaron que llevarán a cabo su Grito Popular, que definitivamente no tendrá nada de mexicano y mucho menos patriótico, pero lo harán y pronto sabremos dónde lo van a llevar a cabo. Mientras no se les ocurra hacerlo en el zócalo luego de tomar el Palacio de Gobierno, todo está bien, pero de ellos y de la debilidad del gobierno podemos esperar todo, hasta eso. En las escuelas de educación básica ningún mentor prepara a sus alumnos para el desfile, quiere decir que no van a participar en él, no se ve ni se nota que estén ensayando como lo hacían antes, esta vez ni las bandas de guerra se escuchan en ningún lado, así que tal vez no desfile nadie. Ni modos, son el poder y como no tenemos gobierno sólo se hace lo que los radicales de la Sección 22 de la CNTE quieren; lo que quiera el gobierno, primero tienen que pedir permiso a sus aliados, si éstos están de buenas y aceptan, se retiran, si no ahí se van a quedar, total, ni quien les pueda decir algo. Como el gobierno del estado es tan tolerante, seguramente aceptará lo que le digan los radicales de la Sección 22 y a ver cómo nos va. En todo caso, seguramente habrán dos gritos, el popular y el de independencia, los oaxaqueños escogerán, si los dejan, a cuál ir, si sólo se celebra uno, o sea el del magisterio, también es cuestión de escoger si vamos o nos quedaos en alguna noche mexicana para celebrar entre familias y mandarlos al diablo con todo y su Grito Popular. Ya hay dos guelaguetzas, la popular y la del pueblo de Oaxaca, así que si hay dos gritos, el de Núñez Ginez y el de Gabino, que más da. Es lo mismo, ya que son aliados. Esto ya se volvió un desmadre y hay que esperar cosas peores, como al Gabino y al gobierno federal no les interesa Oaxaca, bien puedan pasar cosas peores que éstas. ¿Y los oaxaqueños?, pregunta la gente de fuera, sólo mirando, como los chinos, que tampoco pueden hacer nada. Estamos jodidos todos nosotros. Y si dices algo lo toman como crítica y te madrean, así que ni para criticar al gobierno o a la CNTE, corres mucho peligro, son muy sensibles a la crítica periodística, luego te mandan golpear y asustar a tu familia, así que mejor no decir nada. EN OAXACA DE JUÁREZ AUMENTAN LOS CRISTALAZOS. Qué tal estarán las cosas en Oaxaca de Juárez, que hasta la Secretaría de Segu-

ridad Pública (SSP) acaba de emitir una alerta a la ciudadanía para que ni de chiste dejen en sus vehículos sus computadoras y teléfonos celulares, porque seguramente van a romper los vidrios de sus autos. Dicen que se ha triplicado este delito en el Centro Histórico, que ahora hay bandas que vienen de otros estados del país a hacer de las suyas utilizando detectores de litio para saber qué automóvil tiene celulares y computadoras a bordo, luego romperles el vidrio y llevarse lo que encuentren. Hay que tener mucho cuidado con este asunto porque de acuerdo a lo que ven a través de sus cámaras en el C-4, los rateros abundan en la ciudad. Así que no sea confiado y no deje nada electrónico a bordo de su auto, se lo van a robar. Avisan para que les ahorremos el trabajo, porque aunque con sus cámaras del C-4 vean todo lo que pasa en la ciudad de Oaxaca, los de la Policía Estatal no hacen nada, así que cuídese solo. EXITOSA JORNADA ELECTORAL INTERNA DEL PRD. Ya se vio claro con los pocos resultados conocidos hasta ayer por la tarde, que los perredistas de nueva izquierda llevan la delantera para en poco tiempo ser los que escojan a sus futuros dirigentes nacionales, en los que ya no brilla Cuauhtémoc Cárdenas, ya que la corriente interna que los andaba queriendo postular quedó atrás de nueva izquierda. Los perredistas de Izquierda Democrática Nacional, que dirige René Bejarano, se quedaron atrás en el gusto de los electores, así que no podrán postular a don Cuauhtémoc. El que ya está listo para dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD) nacional es Carlos Navarrete, sus amigos ganaron las internas. Como se sabe, la elección fue para que los perredistas de México y de Oaxaca concretamente, eligieran a sus consejeros nacionales, estatales y municipales, además de delegados a su asamblea nacional, en la que se elegirá a su presidente nacional, y son más los de la nueva izquierda los electos el domingo pasado. Fueron unas elecciones exitosas, gracias a que el PRD llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) para que le organizara sus elecciones, debido al fino trabajo que hizo este instituto, se evitaron más actos violentos en este tipo de elecciones. Ya se vio claro quién manda en el PRD y qué bueno que sean los de nueva izquierda. INVERSIONES DESTINADAS AL FRACASO. Son pocas realmente y aun así nadie las deja crecer, nos referimos a las poquísimas inversiones que se hacen en Oaxaca, en las que mucha gente invierte sus centavitos en plazas y macro plazas, generan empleo y ofrecen variadas ofertas al pueblo de Oaxaca, precios accesibles y hasta en abonos chiquitos. Muchos confiaron en la palabra del gobernador del estado, que les aseguraba que sus inversiones estaban garantizadas y protegidas, con ese ánimo de quién sabe lo que dice, se entusiasmaron y le metieron lana al asunto. Pero qué triste decepción, ni bien acaban de instalarse y ya son objeto de continuos bloqueos de parte de los mismos que han hecho quebrar a cientos de negocios al paso de los años que llevan agrediendo a la sociedad oaxaqueña, nos referimos a los acelerados y radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, que ya nos agarraron de su puerquito y todos los días nos agreden. Los de Plaza Mazari primero, ahora los de la Macro Plaza son las víctimas más recientes de los inútiles de la CNTE, que simplemente no los dejan trabajar y muchos de los que ahí se instalaron tienen que pagar rentas muy abultadas que, ante la falta de clientes, nunca podrán pagar. Pronto ambas plazas estarán vacías, como han estado en su momento las otras tres, que también

se ven agredidas por los mismos radicales cada vez que se les ocurre. Nos referimos a Plaza Oaxaca, Plaza del Valle y Plaza Bella, todas ellas han sido también en su momento víctimas no sólo de plantones, sino de verdaderos actos de barbarie, cuando no por los profes, por los normalistas, pero siempre las friegan y hasta ayer nadie había hecho nada para evitar este tipo de atentados a la iniciativa privada en Oaxaca, seguramente porque el Gabino es de izquierda y por eso permite y alienta este tipo de actos. El odio a la iniciativa privada que tienen las izquierdas y más de los radicales, se manifiesta de esta manera. Quien crea que los podrán calmar es un necio, eso jamás lo van a lograr hasta que tengamos un gobierno que haga valer su autoridad, pero este que tenemos, nunca. Poco a poco se van a ir decepcionando los inversionistas y los que les alquilan los locales, pronto nadie se atreverá a ocupar un espacio en ellas, y menos los que ni la renta puedan pagar. Tres tomas de la Macro Plaza en menos de un mes, sólo por la Sección 22 de la CNTE, sin contar con los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que también ahuyentan a los posibles clientes. ¿Hasta cuándo se permitirá esto?, nadie lo sabe, pero seguramente será pronto, porque no hay mal que dure cien años y éstos ya llevan más de 30, gracias a la complicidad de los gobernadores y de los presidentes de la república. De nada sirven los llamados a la cordura y las exigencias de justicia de los grupos patronales, en Oaxaca nadie los escucha, tenemos un gobierno sordo al clamor de su pueblo, simplemente no le interesa, los que nos agreden son sus amigos y así poco se puede esperar. A ver si hay más inversionistas que se la quieran jugar por Oaxaca, a ver si hay otros que le crean a Gabino que sus inversiones están aseguradas. LÍDERES SOCIALES MILLONARIOS. Siempre lo hemos dicho pero hoy lo repetimos, los líderes de más de 200 organizaciones chantajistas que operan en las ocho regiones del estado, sin duda viven mejor que usted y yo; la mayoría se hizo millonario en pocos años en una industria sin chimenea y que les deja muchos dividendos: la del chantaje. Esta industria, alentada por los gobiernos que hemos tenido en Oaxaca y el actual, no puede ser la excepción, han hecho posible que los que andan arrastrando a base de engaños a cientos de desempleados de los pueblos cercanos y lejanos de la capital, hoy puedan presumir sin vergüenza su riqueza, que para muchos es inexplicable. La mayoría tiene estudiando a sus hijos en el extranjero o en las mejores universidades privadas del país, casi todos traen autos de último modelo, los más caros, tienen grandes residencias o extensiones de tierras, ranchos y buenos negocios, todo esto gracias al dinero que a manos llenas reciben del gobierno del estado, que cada año les entrega fuertes cantidades para apoyar sus proyectos productivos hechos sólo en papel, pero que nunca se hacen realidad. Los pueblos que siguen a este tipo de líderes de organizaciones como el Frente Amplio de Lucha Popular(FALP), Antorcha Campesina, Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y otras 200 más, están exactamente igual que cuando llegaron sus redentores a sacarlos de la pobreza, nunca recibieron los millones de pesos que a través de ellos les mandaron los gobernadores, aún así los siguen por algunas limosnas que les entregan sus líderes para que puedan seguir cobrando a nombre suyo más y más millones de pesos. Como estos grupos nunca rinden cuentas ni son auditados, sólo ellos saben cuánto reciben y en qué se lo gastan.

9


Col 10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

PRD: oligarquía sin proyecto

ATENTAN CONTRA CASA DE FELIPE MARTÍNEZ LÓPEZ.

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

C

uando el amplio espectro centro-progresismo-neopopulismo-neocardenismo-izquierda socialista-ultraizquierda antisistémica necesitaba de una redefinición ideológica posterior a la reforma energética, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Los Chuchos fue a una elección para afianzar su poder y no para replantear el escenario político del partido. El principal indicio de que las cosas andan bastante mal en el PRD fue la decisión de Andrés Manuel López Obrador de crear su propio partido. El drama de las fuerzas progresistas es el mismo de la izquierda: la falta de diálogo y la tendencia histórica a la fragmentación. La izquierda mexicana nació socialista-marxista, luego fue pervertida por la Revolución mexicana como la ideología dominante y finalmente quedó atrapada en las redes del neopopulismo como la no-ideología. No por menos, por ejemplo, el grupo dominante del PRD está en la Santísima Trinidad: el neopopulismo neocardenista-lopezobradorista, el pesetismo del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y el marxismo geriátrico del realmente (in)existente Partido Comunista Mexicano (PCM). La elección de consejeros y dirección nacional del PRD se dio en un momento de definiciones: el colaboracionismo del partido con las reformas estructurales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Peña Nieto, la separación crítica de López Obrador del partido y la hegemonía ideológica de los priistas-expriistas de 1988 que se quedaron con el registro del PCM. En esta mezcla de corrientes, grupos, tribus, ideas y posicionamientos, el PRD aparece como un partido-escoba o partido-atrapalotodo que sustituye la ideología por el reparto de posiciones políticas en la estructura del sistema. La definición del politólogo Otto Kirchheimer registró el hecho de que un partido necesitaba superar las alianzas ideológicas y sumar a un espectro mayor de fuerzas sociales, aunque en la práctica, el PRD aparece más como un partido del lumpen social con tendencias al bonapartismo o cesarismo. La conformación del PRD, después de las elecciones y luego de la separación de López Obrador, no es inédita sino que se ajusta a las evoluciones pragmáticas de los partidos. En el primer estudio moderno de los partidos políticos, el alemán Robert Michels encontró el defecto de los partidos, sobre todo estudiando a los partidos socialistas: su organización oligárquica o dominada por una élite hegemónica. Luego de ser controlado por los expriistas Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y López Obrador, el PRD fue jaloneado entre tribus menores hasta que el grupo de Los Chuchos ―Jesús Ortega y Jesús Zambrano, ahora fortalecido con la tribu de las ligas de René Bejarano― tomó el control mayoritario, al margen de Cárdenas, Muñoz Ledo y López Obrador. La maldición de Michels se va a cumplir con la dirección política de Los Chuchos: una élite oligárquica y hegemónica ―por su alianza con dos tribus adicionales― va a decidir sobre candidaturas y reparto de posiciones de poder. Y a pesar de las amenazas de López Obrador, el PRD de Los Chuchos seguirá como el espacio partidista más importante para el reparto de cargos públicos por el manejo de las participaciones del instituto electoral. La reconfiguración de alianzas ha llevado a todos los partidos a perder la identidad original de sus ideologías y a enarbolar proyectos de gobierno acomodaticios y sin compromisos. De ahí que todos los partidos ―y el PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y PRD lo prueban― hayan encontrado en el asistencialismo neopopulista el sucedáneo de la ideología, aunque sin modificar la clasificación social. Con el dominio de Los Chuchos comienza una nueva etapa del PRD, con el temor de muchos que se convierta en una copia del viejo PST de los setenta que nació al amparo de la reforma política pero terminó como un partido paraestatal con lenguaje izquierdizoide.

D

ecía el periodista Francisco Zarco: “Quítenme toda clase de libertades, menos las de hablar y escribir con mi conciencia”. Este pensamiento de Zarco encierra en sí lo que es o debe ser la libertad de expresión y que debemos defenderla al precio que sea, como lo han hecho muchos periodistas, porque esta libertad es la madre de todas las libertades. Escribimos esta columna porque nos enteramos del cobarde ataque a la casa de Felipe Martínez López, director general del diario Despertar de Oaxaca, al que manos perversas, en las tinieblas de la noche, rociaron gasolina y prendieron fuego. ¿Con qué intenciones? ¿Para acobardarlo?, o ¿es un aviso perverso con intenciones de eliminarlo, porque su labor periodística ha sido notable en cuanto al señalamiento y la crítica contra las pésimas actuaciones de los funcionarios del gobierno del cambio y de muchas administraciones municipales. Si tienen metidas las manos funcionarios de dicha administración, le hacen un daño a ella y al propio gobernador Gabino Cué. Por ello, este gobierno debe abocarse a investigar esta acción perversa por su propia salud y para evitar que se piense o se diga que la tolerancia pregonada a la crítica por la administración de Cué es sólo un mito o mentira, y para que se conozca la identidad del o de los autores que, cobijados bajo la sombras de la noche, cobardemente echaron gasolina y prendieron fuego al domicilio de nuestro amigo Felipe Martínez. No queremos pensar que la administración de Cué no tenga un servicio de inteligencia para saber o llegar a descubrir la identidad de quien bajo un pseudónimo critica en un portal a funcionarios de la administración estatal. Por ello y por su excelente trabajo periodístico como director general de este diario, no creemos que se trate de una confusión contra Felipe Martínez. De lo que sí estamos ciertos y convencidos es de que se trata de un ataque a la libertad de pensamiento, de información y de expresión, porque el diario Despertar de Oaxaca ha sido y sigue siendo la expresión más crítica del gobierno de Cué. Por supuesto que Oaxaca, no de ahora sino desde gobiernos atrás, es una entidad en la que resulta peligroso ejercer el periodismo y lo expresamos con conocimiento de causa. Tenemos que recurrir a la memoria histórica para enfatizar nuestro dicho. Corría el gobierno de Nelson José Murat Casab, eran, en cuanto al periodismo, muy pocos quienes se atrevían a criticarlo y criticar su gobierno corrupto, represor y asesino. Nos sobran dedos de una mano para contarlos, porque quien se atrevía a hacerlo era estigmatizado, perseguido y encarcelado. Poco faltó para que emulara al cacique exgobernador de San Luis Potosí, Gonzalo N. Santos, quien tenía o aplicaba como premisa el castigo de las tres erres: el encierro, el destierro o el entierro. El suscrito puede considerarse como uno de los sobrevivientes de ese gobierno autoritario, corrupto y déspota, que hoy pretenden revivir con Nelson José Murat Casab como poder tras el trono con su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador en 2016. La sola pretensión del gran ladrón de Oaxaca resulta ofensiva para Oaxaca y los oaxaqueños. Gracias a Dios no me mataron entre 1988 y 2006 y 2007, pero sí a través de ese gobierno corrupto, represor, asesino y de sujetos que repitieron en el siguiente sexenio, me denegaron justicia y con esta denegación, como lo he manifestado en otras ocasiones, perdí una casa construida con mi trabajo de profesor rural durante 34 años, que en 2007 tenía un valor de un millón quinientos mil pesos. Debo decir que aunque en su momento pedí el apoyo y la solidaridad del gremio nunca lo recibí, porque parece ser que sólo cuando golpean físicamente, desaparecen o matan a un periodista, entonces sí surgen voces para solidarizarse y exigir justicia, no así cuando el gobierno o el Estado actúa de manera alevosa y ventajosa para cobrar venganza y dejar en la calle o en la pobreza a un periodística, arrancándole su patrimonio; en mi caso, no la dignidad, porque ésta la llevo prendida en el alma. Hasta ahora no he recibido ni una gota de justicia, pero eso sí, el gobierno de Cué, a través de su secretaria particular, Vivianne Michelle Moorman Gómez de Peimbert Calvo, me ha dado un trato de perro que no creo merecer ni como oaxaqueño ni como periodista ni como luchador a favor del proyecto político de Cué. En cierta ocasión fui a ver al ahora exsenador y diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano y le dije: “Señor Ericel Gómez Nucamendi, écheme la mano para que me hagan justicia”. Lo hice porque en ese entonces era presidente del Tribunal Superior de Justicia Raúl Bolaños Cacho Guzmán. El señor licenciado Ericel me contestó: “Si ya metió las manos Murat no se puede hacer nada profesor”. ¿Acaso ha cambiado la procuración o impartición de justicia o se sigue vendiéndola al mejor postor, como en los tiempos de Murat? Felipe Martínez López es un oaxaqueño preparado y distinguido, doctor en Sociología, amén de ser valeroso, por ello consideramos que seguirá haciendo su labor periodística con pasión y valentía. ¡Dios lo guarde!, porque vienen días más difíciles, tanto por las elecciones federales de 2015 como por la sucesión gubernamental en 2016. Parafraseando la divisa que quizá no dijo el ingenioso hidalgo, don Quijote de la Mancha, Felipe debería decir: “Ladran los perros, Sancho, señal que cabalgamos”.


Martes, 9 de septiembre de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERA CULTURAL CULTURAL OAXACA OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Plaza PlazaBella Bella

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Deljueves jueves44alalmiércoles miércoles10 10de deseptiembrede septiembrede2014 2014 Del SALA SALA

IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY YMIÉRCOLES MIÉRCOLES TÍTULO

TORNADO 1 1 ENENELELTORNADO TORNADO 2 2 ENENELELTORNADO AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 3 3 AMOR RENOIR 4 4 RENOIR SOMOSLOLOMEJOR MEJOR 4 4 SOMOS GUTENTAG TAGRAMÓN RAMÓN 5 5 GUTEN TORTUGASNINJA NINJA 6 6 TORTUGAS GUARDIANESDEDELALAGALAXIA GALAXIA 6 6 GUARDIANES AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 7 7 AMOR HERCULES 8 8 HERCULES HERCULES3D3D 8 8 HERCULES TORNADO 9 9 ENENELELTORNADO LUCY 1010 LUCY DECIDOQUEDARME QUEDARME 1111 SISIDECIDO DECIDOQUEDARME QUEDARME 1111 SISIDECIDO LUCY 1212 LUCY LOCOSPOR PORLAS LASNUECES NUECES 1313 LOCOS LOSINDESTRUCTIBLES INDESTRUCTIBLES 1313 LOS TORNADO 1414 ENENELELTORNADO

DOB DOB SUBT SUBT ESPESP SUBT SUBT SUBT SUBT

13:00 13:00 13:30 13:30 13:20 13:20 12:45 12:45 13:50 13:50

DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB DOB DOB DOB DOB

13:40 13:40

SUBT SUBT 13:15 13:15

DOB DOB SUBT SUBT

13:10 13:10

DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT

LUNES,. MARTES, . MARTES,Y YJUEVES JUEVES LUNES,

Lun a

Del jueves 4, lunes 8 y martes 9 de septiembre de 2014

CLAS. CLAS.

BB 15:00,17:00, 17:00,19:00, 19:00,21:00 21:00 15:00, BB 15:30,17:30, 17:30,19:35, 19:35,21:40 21:40 15:30, BB 15:20,17:40, 17:40,19:50, 19:50,21:50 21:50 15:20, BB 17:20,21:30 21:30 17:20, BB 14:55,19:25 19:25 14:55, BB 16:35,19:15, 19:15,21:55 21:55 16:35, BB 14;40,16:50, 16:50,18:55 18:55 14;40, BB 21:05 21:05 BB 14:20,16:40, 16:40,18:45, 18:45,20:50 20:50 14:20, BB 17:55 17:55 BB 15:50,20:10 20:10 15:50, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,10:00 10:00 BB 14:00, B15B15 14:10,16:10, 16:10,18:20, 18:20,20:40 20:40 14:10, BB 18:05 18:05 BB 15:35,20:20 20:20 15:35, B15B15 15:10,17:10, 17:10,19:10, 19:10,21:10 21:10 15:10, AAAA 14:05,16:05 16:05 14:05, B15B15 18:10,20:55 20:55 18:10, BB 14:30,16:30, 16:30,18:30, 18:30,20:30 20:30 14:30,

Programación

PELICULA

1

1

19:00, 20:50

EN EL TORNADO DIG ESP

B

13:20, 15:10, 17:00

SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

15:40, 19:50

AMOR DE MIS AMORES DIG ESP

B

13:40, 17:50, 22:05

GUTEN TAG RAMON DIG ESP

B

16:20, 18:45

GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

13:50, 21:10

HERCULES DIG ESP

B

18:40, 20:40

LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP

AA

14:50, 16:45

SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

14:05, 18:15

HERCULES DIG ESP

B

16:15, 20:25, 22:30

LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

14:45,

LUCY DIG ESP

B15

17:15, 19:15, 21:15

PANICO 5 BRAVO DIG

B15

EN EL TORNADO DIG ESP

B

13:45, 15:45, 19:30, 21:30

8

EN EL TORNADO DIG ESP

B

14:40, 16:30, 18:30, 20:20, 22:20

9

AMOR DE MIS AMORES DIG ESP

B

14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:15

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

13:15, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45

11 LUCY DIG ESP

B15

14:20, 16:10, 18:10, 20:00, 22:00

2

3 3

4

6

4

5

7 6

8

7

9 10 11

HORARIOS

B

2

5

CLAS.

EN EL TORNADO DIG ING

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 9 de septiembre de 2014

El autor contó sus anécdotas

Presenta Eduardo del Río su nueva obra en la UABJO

El famoso caricaturista presentó el libro Rius en pedacitos, el cual, a su ver, hará reír más de una vez a sus lectores; el autor también condenó los malos salarios de los periodistas

Agencias

El músico dijo lamentar que los jóvenes de ahora no tengan las oportunidades que su generación tuvo para convertirse en leyendas del rock.

E

n el marco de la Jornada de Periodismo Ética y Poder, que dio inició este lunes 8 de septiembre, el caricaturista e historietista mexicano, Eduardo Humberto del Río García, presentó su libro Rius en pedacitos, en el Edificio Central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El historietista nacido en Zamora, Michoacán el 20 de junio de 1934, indicó que Rius en pedacitos no es un libro que tenga que ver con el periodismo; dijo que se trata de una recopilación, un muestrario de diversos tipos de humor durante los 60 años de su trayectoria. “No se trata de un libro que esté relacionado con el periodismo, hay humor político, erótico, negro, intelectual, hay todo tipo de humor, que sin ponerlo por escrito les garantizo que se van a reír por lo menos

El actor hollywoodense contraerá nupcias con su prometida, una abogada de origen libanés, en la ciudad de Venecia, antes de que concluya el mes en curso

Agencias

El actor estadunidense George Clooney anunció que se casará este mes en la ciudad italiana de Venecia, con su prometida, la abogada de origen libanés Amal Alamuddin. “Conocí a mi preciosa futura esposa aquí en Italia, con la que me casaré dentro de un par de semanas en Venecia”, confesó Clooney al recoger un premio durante una gala benéfica organizada en Florencia (Italia) por la fundación del cantante Andrea Bocelli y el Centro de Parkinson Muhammad Alí. Los rumores apuntaban a que Clooney, de 53 años, y su novia, de 36, celebrarían su boda en la villa

Durante la presentación del libro, Rius lamentó que los periódicos se encuentren controlados por los “poderosos”.

unas cinco, seis o siete veces”, aseguró Rius. Del Río García, quien ha colaborado en periódicos como El Universal, Ovaciones, La Jornada, entre otros; también narró algunas experiencias personales durante su paso en la revista de humor político La Garrapata. En ese tenor, Rius lamentó que los periódicos se encuentren controlados por los “poderosos”, al tiempo que recordó que en 1968, cuando participaba en La Garrapata, dicha publicación no fue de agrado para los gobernantes de esa época, por lo que empezaron a tener problemas con el papel, que era distri-

buido por Productora e Importadora de Papel, S. A. (PIPSA), empresa controlada por el gobierno. “En un principio nos negaron el papel, posteriormente amenazaron al impresor, destruyeron las imprentas en tres ocasiones y finalmente los voceadores se negaron a vender la revista porque tenían ordenes de gobernación; esa es una forma de golpear al periodista”, narró. Así mismo, resaltó que parte del periodismo mexicano se ve afectado por la falta de salarios dignos, empujando al periodista para que acepte “los chayotes”, situación que expuso, depende de la meta que cada per-

sona se haya fijado como periodista. Por otra parte, el cuatro veces ganador del Premio Nacional de Periodismo explicó que aun cuando los fotógrafos, los historietistas o caricaturistas son quienes ocupan el último eslabón en la pirámide del periodismo, son los más buscados por el público. “Se da el caso que los fotógrafos y caricaturistas somos los más mal pagados, lo cual no se da en mi caso, ya que con 60 años de experiencia he aprendido a defender mi trabajo, pero también lo que hacemos es lo primero que buscan al comprar un periódico”, concluyó.

George Clooney se casará en Italia en dos semanas que el intérprete tiene a orillas del lago de Como y que cuenta con magníficas vistas a los Alpes. El representante de Clooney, Stan Rosenfield, dijo que sólo podía confirmar que el actor “se casará en Venecia, pero no precisó qué día”. La boda de Clooney, ganador de dos Oscar, ha despertado mucha expectación al tratarse de uno de los solteros más codiciados de Hollywood, aunque estuvo casado entre 1989 y 1993 con la también actriz Talía Balsam. La pareja comenzó a salir en octubre del año pasado y en abril saltó la noticia de su compromiso, cuando la abogada fue vista con un espectacular anillo. Medios especializados señalaron que Alamuddin visitó la semana pasada, en Londres, los talleres de la firma Alexander McQueen, la misma que realizó el vestido de novia de la duquesa de Cambridge. La prometida de Clooney, nacida en Líbano, pero que vive en Reino Unido desde que su familia huyó de

Los rumores apuntaban a que Geroge Clooney y Amal Alumuddin celebrarían su boda en la villa que el actor tiene a orillas del lago de Como, que cuenta con magnífica vista a los Alpes.

la guerra civil de su país (1975-1990), es una abogada formada en Oxford. Hace unas semanas rechazó por “compromisos profesionales” formar parte de la comisión del Con-

sejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargada de investigar las violaciones de las leyes humanitarias en Gaza.

Gene Simmons asegura que el rock ha muerto por la piratería El líder de Kiss señaló que la gente y la piratería acabaron con el rock, pues las personas ya no pagan por el trabajo de los artistas Agencias

Gene Simmons, el Demonio de la banda Kiss, aseguró en una entrevista hecha por su hijo Nick para la revista Esquire que el rock “finalmente ha muerto”. Contradiciendo la frase de Neil Young (“rock and roll can never die”), Simmons aseguró que no fueron los nuevos géneros musicales los que acabaron con el rock, sino la gente y la piratería. “La muerte del rock no fue natural. El rock no murió por viejo. Fue asesinado”, declaró Simmons. “La gente ya no valora la música lo suficiente como para pagarte. Nadie te pagará las 10 mil horas que has pasado creando tu trabajo”, añadió. El músico dijo lamentar que los jóvenes de ahora no tengan las oportunidades que su generación tuvo para convertirse en leyendas del rock. “Es muy triste para las bandas nuevas. Mi corazón está con ellas (...) Es mejor que ni siquiera aprendas a tocar la guitarra y escribir canciones. Sólo canta en la ducha y preséntate a una audición para Factor X”, dijo Simmons, quien aseguró que sólo hay dos bandas recientes que, a su gusto, están a la altura de las leyendas: Nirvana y Tame Impala. “Si Tame Impala hubiera salido en los 70, hubieran sido grandísimos”, dijo Simmons, cuyas declaraciones tuvieron eco inmediato. Los Foo Fighters, por ejemplo, linkearon la entrevista en su Facebook y añadieron: “No tan rápido, señor Dios del trueno”.


Martes, 9 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Su presencia seguro que llenará estadios

Jugadores ven con buenos ojos llegada de Ronaldinho a México Jugadores de los clubes León y Pumas se dicen agradecidos de que una estrella de la talla de Ronaldinho llegue el futbol mexicano, pues le dará prestigio a la liga y atraerá muchos aficionados

Agencias

C

on Ronaldinho en la Liga MX no sólo gana el Querétaro. La presencia del astro brasileño (balón de oro 2005) en el futbol mexicano, dará prestigio a la liga y llenará estadios. Así lo aseguró el delantero argentino del León, Mauro Boselli, quien también es una de las grandes figuras de la Liga MX. “Ronaldinho es uno de los mejores del mundo, quizá ahora ya no tanto por su edad, pero años atrás era el mejor y que esté jugando aquí (México) le dará prestigio a la liga”, dijo Boselli. El viernes pasado, el Querétaro anunció la contratación de Ronaldo de Assís (Ronaldinho) para sumarse al equipo en la presente campaña, la cual ya tiene siete fechas disputadas. Para la incorporación del brasileño, los Gallos

Mauro Boselli del León, Diego Lagos y David Cabrera de los Pumas esperan poder enfrentarse en la cancha con el astro brasileño, pues será una experiencia para disfrutar.

Blancos tuvieron que deshacerse del uruguayo Diego Guastavino. La llegada a México del crack sudamericano, exjugador del Gremio, del Paris SaintGermain, del Barcelona, del Milán, Flamengo, Atlético Mineiro y campeón del mundo con

META: SANTO DOMINGO HABRÁ MARIACHI Y FUEGOS PIROTÉCNICOS

Brasil en el 2002, beneficia no sólo al club que lo contrató, sino a todos los equipos y a todos los aficionados al futbol. “Ronaldinho es un jugador de nivel y elite mundial, más allá de lo que le pueda aportar a su equipo (Gallos Blancos), le va aportar al

futbol mexicano, porque si Querétaro no llenaba su cancha ahora lo va a hacer y seguro, cuando ellos vayan de visita los otros harán el esfuerzo para ver a un jugador de la calidad y categoría de él”, apuntó Mauro Boselli. El delantero del bicampeón del León señaló que será motivante enfrentar a Dinho el próximo 3 de octubre, cuando el León visite la Corregidora para disputarse la fecha 12 del Apertura 2014. Por su parte, el argentino Diego Lagos califica de “fantástica” la llegada de Ronaldinho a México, pues lo reconoce como un gran jugador que potenciará nuestro futbol. “Es de los jugadores mejores del mundo; fue el mejor en su momento. Potenciará aún más el futbol mexicano; lo hará más vistoso. Es grato que venga este tipo de jugadores porque todo revoluciona dentro y fuera de la cancha”, aseveró el atacante de Pumas, quien no dudó en decir que le encantaría jugar contra él. El también auriazul David Cabrera respaldó la opinión de su compañero, al señalar que es importante que vengan a jugar al país futbolistas de su calidad. “En su momento fue el mejor del mundo y parece que todos nosotros lo admiramos por la forma en la que jugaba y por simple naturaleza, por su forma de ser, se ve que es un tipo agradable y te gana fácil como aficionado”. Agrega el universitario que ahora que Pumas se mida al Querétaro, con Ronaldinho como rival, “habrá que disfrutarlo. Sin duda su presencia es importante para la liga y el futbol mexicano”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS

ARIES

Te enfrentas a una entrevista de trabajo. No te desesperes por la presencia de tanta gente. No todo el mundo está calificado para este puesto. Tienes opciones.

TAURO

Llevas tiempo con ganas de solucionar una tarea. Ahora ya puedes respirar tranquilo porque todo ha salido como esperabas. Incluso dormirás mejor por las noches. Para conseguir un trabajo deberás de solicitar ayuda a un antiguo compañero. GÉMINIS

Una buena alimentación y las horas de descanso adecuadas te permitirán tomar energías para afrontar con garantías el día de mañana. Sal de la rutina diaria. En el trabajo siempre te toca a ti asumir las tareas que nadie desea.

CÁNCER

Te encantan esos días en los que sales a la calle para dar una vuelta y no llegas a casa hasta que anochece. Sientes que has aprovechado la jornada.

LEO

Aprovecha el día para descansar y recargar energías. Esto no significa que te quedes en casa las 24 horas. Puedes salir a caminar sin apurarte. Las piernas te lo agradecerán.

VIRGO

Los que hayan sufrido un percance doméstico hace poco verán cómo su estado mejora con el paso de los días. A partir de ahora harás las cosas con más concentración.

Martes, 9 de septiembre de 2014

Bajo el mando de José Saturnino Cardozo, el Toluca ha logrado mantenerse invicto en casa durante un año, siendo su estadio una ventaja, pues resulta un escenario complicado para cualquier rival

Lleva 16 partidos sin perder

Diablos, un año invictos en casa

Agencias

L

os Diablos Rojos han sido uno de los equipos más constantes a lo largo de los últimos años. En la parte final del siglo pasado y el comienzo del presente, las estadísticas así lo demuestran, al conquistar 7 títulos de liga a partir de 1998 y hasta 2010. Es un equipo que está acostumbrado a estar en los primeros lugares sin importar la competición. Sin duda alguna, parte de este éxito es su estadio, el Nemesio Díez Riega, escenario que siempre ha sido complicado para cualquier rival. Es un verdadero infierno, pues resulta difícil arrebatarle puntos a los Diablos en el estadio también llamado la Bombonera. Desde la llegada del paraguayo José Cardozo a la dirección técnica, el bautizado como el Diablo mayor se propuso como objetivo hacer del Toluca una escuadra de respeto en casa, algo que ha dado resultados. Con Saturnino al mando, los Diablos Rojos no conocen la derrota en temporada regular en el Nemesio Diez desde hace 16 partidos, es decir, parte del Apertura 2013, el Clausura 2014 y lo que llevamos del Apertura 2014. El inmueble mexiquense ha sido en los últimos torneos su mejor fortaleza, la última derrota que se tie-

Los Diablos Rojos no conocen la derrota en temporada regular en el Nemesio Diez desde hace 16 partidos, parte de este éxito es su estadio, que siempre ha sido complicado para cualquier rival.

ne registrada en campeonato regular fue la del 8 de septiembre de 2013, justo hace un año cuando Cruz Azul consiguió ganarle 2-1 en la jornada 9. Los verdugos fueron Javier Orozco y Mariano Pavone por la Máquina, en tanto que por los de casa Juan Carlos Cacho marcó el de la honra. La racha comenzó en la fecha 11 (Apertura 2013) cuando derrotó 4-0 a Gallos Blancos de Querétaro, siendo el último triunfo el pasado 31 de agosto de este año en la victoria 2-1 sobre Veracruz. Durante estos 12 meses, Toluca registra 16 juegos disputados en el Nemesio con 11 triun-

fos y 5 empates en torneo regular, sin tomar en cuenta que en la pasada Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concafaf) liga de Campeones también terminó invicto en su estadio. Habrá que señalar que fuera del torneo regular, la única derrota en este año fue ante León en la semifinal pasada. Esta marca de 16 juegos sin perder en casa en torneo regular está muy distante todavía de la que se produjo entre los años 2008 y 2010. Sumaron 27 encuentros si caer en el Nemesio Díez, sin tomar

en cuenta 4 de liguilla y 3 de Concafaf Liga de Campeones. En general, los Diablos han tenido una estabilidad importante, el balance de los últimos 12 meses es bueno de local bajo el mando de Cardozo, que le ha vuelto a dar ese protagonismo, jugar bien al futbol y proponer. La contraparte es que el plantel escarlata suma ya casi cinco meses sin poder ganar en patio ajeno. La última ocasión que salió con el triunfo fuera de casa fue el 14 de marzo de este año, 2-0 sobre Gallos Blancos en la fecha 11 del Clausura 2014.

LIBRA

Siempre te cuesta mucho encontrar todo aquello que buscas y que necesitas con urgencia. Lo más adecuado es que realices una limpieza profunda para tirar todo aquello que te sobre. Lo pasas muy bien en el trabajo.

ESCORPIÓN

Hoy es un buen día para jugar a las loterías. Tendrás la suerte de tu lado, pero no gastes demasiado dinero. Alguien cercano a ti te solicitará un préstamo. Estás pendiente de que te acepten en un trabajo. Trata de ser realista.

SAGITARIO

Cada uno tiene su propia forma de ver las cosas. No puedes imponer tus criterios a los demás. En ocasiones te enfadas con los demás sin razón. La fuerza y el carisma que te envuelven te ayudarán mucho a aumentar tu autoestima.

Ante la falta de contundencia de parte del equipo Rojiblanco, todo el plantel se presentó presionado, sin embargo, las limitaciones de su rival, la U de G, hicieron que las Chivas lograran la victoria

Agencias CAPRICORNIO

No te saltes ninguna comida. La falta de tiempo te obligará a comer poco y mal. Es posible que a última hora te sientas muy cansado. Vigila tu salud. Los compañeros no te ayudan cuando los necesitas.

ACUARIO

Sufrirás molestias en la espalda por una mala postura. Es un aviso ya que tu colchón tiene muchos años. Tampoco te sientes bien a la hora de comer. Aunque tengas mucho trabajo siempre hay que tomarse un respiro cada dos horas.

PISCIS

Te sientes dolido porque en tu familia siempre han valorado más a la gente de fuera que a ti. Llegará el momento en que reconozcan su error.

La situación no era sencilla para Carlos Bustos, acorralado por los pobres resultados en seis partidos, en este juego pendiente de la fecha 3 estaba obligado a vencer para no verse desplazado a la indigna posición del último lugar de la tabla porcentual. De esta forma, con un técnico sin mañana y unos jugadores presionados, pisaron la cancha convencidos de ganar. Al final, el 3-0 en el marcador electrónico y el estallido de los 36 mil aficionados en el Omnilife se reflejó en el estado de ánimo de Bustos, quien festejó más que los jugadores y se abrazó efusivamente con su cuerpo técnico con el conocimiento de que el triunfo le da al menos una semana más. Sus cele-

Vuelve Chivas a la vida con la victoria sobre Leones Negros braciones fueron ese reflejo de toda la presión a la que estaba sometido el timonel argentino. Para la U de G la necesidad era similar por su condición de recién ascendido, que lo ubica en el último lugar de la tabla porcentual, pero con un equipo limitado en nombres carentes de cualidades técnicas para ayudarlo en su lucha por la supervivencia, era complicado ofrecer una batalla decorosa. Aun así, el Rebaño sufrió pese a encontrarse con facilidades que otro adversario no se las habría presentado. En los primeros minutos, Chivas arrancó con fuerza, intensidad y se quedó cerca de abrir el marcador con aproximaciones. Aldo de Nigris era el más incisivo, pero el gol no llegaba y parecía repetirse la historia de otros partidos en los que el Rebaño empezaba animado para después esfumarse. Pero las carencias de Leones eran superiores y ante tales pruebas, el Rebaño estaba consciente que este era el encuentro para levantarse y hacer un paréntesis a su crisis. Los dos primeros goles de Chivas fueron en táctica fija, que exhibieron a una defensa lenta y frágil y que aprovechó Vidrio con un rema-

Chivas tenía muy claro que ya no había otro camino, sólo el de ganar, y su rival en el Estadio Omnilife, Leones Negros, se presentaba como el contrincante idóneo para la resurrección.

te de cabeza al 44, Fierro al 75, con un tiro cruzado y al 85 otra vez Carlos definió para el 3-0 contundente. Del lado de Leones, Alfonso Sosa se quedó enterrado en su banca, con

mil interrogantes sobre el futuro de un equipo que él ascendió con la ilusión de devolverle la grandeza perdida 20 años atrás, cuando decidieron desaparecer su franquicia.


Martes, 9 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los vándalos han asesinados a cuatro jóvenes más

Cholos matan a otro joven en una colonia de Zaachila

El crimen de Edén David López Alonso ocurrió durante la madrugada, cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia Guillermo González Guardado

En el auto viajaban el conductor, una persona más y el menor Sergio, quien tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al lugar.

Ebrio choca su auto y lesiona a menor que lo acompañaba

Agencias

C

on el asesinato de Edén David López Alonso suman cinco los crímenes ocurridos en un radio de menos de un kilómetro; los dos primeros fueron de los hermanos Jesús y Carlos Dionisio Margarito de 38 y 41 años de edad, la madrugada del lunes 24 de febrero; del menor José Alberto Pablo Juárez, de 17 años de edad el 15 de junio y del músico Noel Hernández, de 19 años el 15 de julio. La madrugada del domingo, Edén David López Alonso, de 28 años de edad, salió del domicilio de su tía para dirigirse a su vivienda. A unos pasos del domicilio de su tía fue interceptado por un grupo de cholos, que han utilizado dos camionetas viejas como guaridas y lo atacaron a golpes, rompiéndole en la cabeza más de tres botellas de cerveza caguama, para dejarlo tendido en la calle sin pavimentar. Los gritos de Edén llegaron a sus familiares, quienes salieron pero lo encontraron bañado en sangre y sin signos vitales. Personal de socorro llegó más tarde y confirmaron que estaba sin vida. A la zona arribaron elementos de la Policía muni-

Debido a la impunidad en los crímenes cometidos por bandas de cholos en las colonias pertenecientes a Zaachila, otro joven fue ultimado en la colonia Guillermo González Guardado.

cipal y estatal, quienes acordaron dos cuadras a la redonda para proteger indicios. El agente del Ministerio Público comisionado en Zaachila junto con peritos, se trasladaron al lugar para iniciar con las diligencias y el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro para la práctica de la necropsia de ley. Luego de la autopsia, el perito médico dictaminó que la causa del deceso fue “traumatismo profundo

de cráneo con fracturas del macizo facial y base del cráneo secundario a las lesiones que sufrió. Es decir, lo golpearon sin piedad en la cabeza, pero además tenía 16 puñaladas en diferentes partes del cuerpo. Alejandra Alonso Lucas compareció ante el agente del Ministerio Público para identificar los restos de su hijo, Edén David López Alonso, originario de San Agustín Loxicha, Pochutla y vecino de la calle 23 de Marzo de la colonia Guillermo

González Guardado, Zaachila. En la averiguación previa 286/ ZAA/2014 quedó asentada la declaración de la ama de casa, donde exigió que se investigue la identidad de los presuntos responsables del crimen. En el lugar donde fue ultimado a golpes Edén David López Alonso, todas las bardas están pintas con las leyendas de los dos grupos de cholos que disputan el territorio que son 18 y 13.

Asesinan a hombre en la carretera a Putla Elementos de la policía fueron notificados sobre el homicidio de un hombre en el municipio de Constancia de Rosario; murió debido a los disparos de arma larga tipo AK-47, se desconocen los motivos

Agencias

El conductor de una camioneta fue asesinado de al menos tres balazos, por hombres que portaban armas largas AK-47, en la carretera Lázaro Cárdenas. A los elementos de la Policía Estatal de Putla, al momento de encontrarse realizando recorridos

de seguridad y vigilancia por la fiesta patronal en honor a la virgen de la Natividad de María, les reportaron un homicidio en el municipio de Constancia del Rosario, por lo que manera inmediata se trasladaron con destino a esa población. Kilómetros antes de llegar a dicha localidad, los policías vieron que sobre la carretera Putla-Lázaro Cárdenas, se encontraba un hombre sin vida, con las vísceras por fuera, por lo que de manera inmediata dieron aviso al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). A unos metros del cadáver, se encontraba una camioneta doble cabina, blanca, con placas de circulación HB-14504 del estado de Guerrero, la cual era conducida por el hoy finado. Los elementos de la AEI se presentaron a realizar las pesquisas correspondientes. En el lugar se encontraba la señora Juana López Santos, quien dijo que la persona sin vida era su esposo y respondía al nombre de José Perfecto Santos, de aproximadamente 50 años de edad,

Los elementos de policía encontraron el cuerpo sin vida de José Perfecto Santos, de aproximadamente 50 años de edad, con las vísceras por fuera.

originario y vecino de Santa Cruz Yucucani, perteneciente al municipio de Tlacoachistlahuaca, estado de Guerrero. López Santos también refirió que desconocía quiénes habían matado a su cónyuge; ante esto, los investigadores realizaron el levantamiento del cadáver, para después trasladarlo en el que fuera el vehículo del occiso al anfiteatro del panteón munici-

pal de Putla de Guerrero, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley. De acuerdo a la versión de los vecinos de la zona, después de las 12:00 horas, escucharon tres detonaciones de arma de fuego, tipo AK-47, por lo que salieron a investigar, en ese momento únicamente vieron que el conductor de la camioneta se encontraba sobre el piso, ya sin vida.

Un hombre que manejaba en estado de ebriedad perdió el control de su auto y chocó contra una camioneta estacionada en Viguera; un niño que iba con el culpable resultó lesionado Agencias

El ebrio conductor de un auto compacto fue detenido por policías comunitarios de la agencia de Trinidad de Viguera, luego de provocar un percance que dejó un menor lesionado y daños materiales por varios miles de pesos. El percance ocurrió cuando Benjamín “N” conducía el vehículo Volkswagen tipo Brasilia, con placas TKS-3561 del estado, y circulaba en la calle de Benito Juárez, con dirección al arroyo de la comunidad. Por el estado de ebriedad en que se encontraba, perdió el control del vehículo y se impactó en la parte posterior de la camioneta Ford Pick Up con placas RW-16861 del estado, propiedad de Fernando Omar Calvo Calvo, la cual se encontraba estacionada correctamente frente a su domicilio. Por el fuerte impacto, el auto compacto resultó con daños en la parte frontal, mientras que la camioneta fue subida a la banqueta. El niño Sergio, de 10 años de edad, resultó lesionado ya que viajaba junto con Benjamín y otra persona, quienes son sus familiares, los acompañó mientras éstos se embriagaban. Mototaxistas que circulaban por el lugar procedieron al rescate del menor y lo abordaron en una de sus unidades, ya que el niño fue víctima de una crisis nerviosa. En tanto, policías comunitarios procedieron a la detención del conductor, a quien trasladaron a la agencia para luego entregarlo a los elementos de la Policía Vial municipal. Paramédicos de Cruz Roja auxiliaron al menor y lo trasladaron a un hospital para su atención médica. El otro ocupante del vehículo no pudo proporcionar su identidad y también fue valorado por los paramédicos de Cruz Roja.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Martes, 9 de septiembre de 2014

Año: 5, número 1 837

Precio: $7.00

Máx: 26°

Min: 15°

Sin dejar de bailar, de compartir su alegría y de disfrutar de la rica gastronomía, los mayordomos Eviel Pérez Magaña y su esposa Gabriela López Escobar, en compañía de Daniela Ávila Espinosa y su esposo Juan Carlos Salinas Gutiérrez se dieron cita para celebrar la tradicional Vela López, en Juchitán de Zaragoza.

ACOMPAÑAN A EVIEL A LA VELA LÓPEZ EN JUCHITÁN Gabriela López Escobar y Eviel Pérez Magaña, acompañados de Samuel Gurrión Matías y su esposa Yulay Vólquez disfrutaron de los bailes tradicionales de las velas istmeñas.

Jorge Toledo Luis y su esposa, en compañía de Gabriela López Escobar y Eviel Pérez Magaña, disfrutaron de las orquestas que armonizaron la alegre noche.

Al ritmo del grupo músical Junior Klan lucieron sus atuendos Elizabeth Acosta López, Carmelita Ricárdez Vela y Daniela Ávila Espinosa, quienes disfrutaron de la alegría, música, baile, gastronomía y mucha tradición que ofreció la Vela López.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.