Despertar de Oaxaca, 01 abril 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

DE OAXACA

1 DE ABRIL DE 2014

Una ola de violencia: once muertos el fin de semana.

Cruz Roja reconoce apoyo de Javier Villacaña a la institución. Reconocieron el compromiso del munícipe de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña, por contribuir a cambiar favorablemente el rostro a la ciudad, a través de los programas Verde Antequera, Bacheo y Repavimentación, resaltando la belleza de la capital del estado y mejorando el ánimo de sus habitantes.

El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo, expuso que las corporaciones policiacas tienen prendidos los “focos rojos” por la ola de violencia que se desató en Oaxaca, al ser acribilladas seis personas en la Cuenca y dos en Santa María Ixcotel, además de los otros hechos de violencia criminal.

(4)

(3)

Primer bloqueo en el Distribuidor Vial Cinco Señores

Bloqueos anunciados desquiciaron Oaxaca Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Vecinos de Cuilápam y trabajadores del DIF-Oaxaca anunciaron el domingo marchas y bloqueos por sus problemas no resueltos, pero nadie del gobierno de Gabino Cué se preocupó por atenderlos. Ayer cumplieron su amenaza, lo que provocó que fuera un día de caos vial en la ciudad de Oaxaca, agravado por las protestas de la CROC en Sevitra y la marcha de vecinos de Ozolotepec, del aeropuerto a la Experimental, porque no resuelven sus demandas de obras sociales (3)

Ulises Ruiz Salinas triunfa en Oaxaca

Avances

En un circuito de aproximadamente 60 kilómetros por vuelta, a bordo de un March Nissan, Ulises Ruiz Salinas como piloto y Édgar Jonathan Dávila como navegante, lograron el segundo lugar en su primer rally de terracería. La competencia automovilística en la modalidad de rally sobre superficie de terracería contó con 14 etapas de velocidad y fue el viernes a partir de las 16:00 horas, con una innovadora etapa de rapidez en inmediaciones de San Lucas Tlanichico, Zaachila. El Rally Montañas Oaxaca 2014 contó con la participación de 20 autos de Costa Rica, Panamá y México. (16)

Hoy marcha

Antorcha Campesina para pedir justicia y obras sociales (6)

MÁX: 35° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1703/ $6.00 REGIONES $7.00

Exigen los

trabajadores del DIF la salida de la directora (2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.

LAS MENTIRAS DE GABINO CUÉ Raymundo Riva Palacio

Oaxaca lleva meses incendiada por la insurrección de los profesores contra la reforma educativa y en los últimos días la escalada de violencia se elevó. Este fin de semana, un grupo de profesores de la Sección 22 irrumpieron en la toma de posesión del nuevo líder estatal del PRI y arrojaron a los asistentes piedras y proyectiles, que llevó a la policía a disparar gases lacrimógenos. No es novedad que cada año la Sección 22 realice este tipo de presión política por estas fechas. Lo que es inusual es que los maestros en rebeldía cuentan con un nuevo activo, el gobernador Gabino Cué, que ha engañado al gobierno federal. Le mintió al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y se ha burlado del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, responsable de llevar la negociación política con los profesores, al hacerles creer que está implementando la reforma educativa en el estado. Pero lo descubrieron. El gobierno federal recibió datos concretos del timo del gobernador. De acuerdo con un informe de inteligencia, tras los actos vandálicos que realizaron decenas de normalistas en el IEEPO para exigir plazas automáticas en el magisterio, el gobernador dijo a los líderes de los profesores que “el grado de violencia fue excesivo, por lo que se indagará si detrás de los estudiantes se encuentra un grupo que trata de desestabilizar la imagen del magisterio, de la Sección 22, de los normalistas y del estado”. (10)

Periodistas repudiaron a Gabino

Urgente replantear

Cué por sacarlos del evento de la Canirac

estrategias de seguridad en Oaxaca: PRI

(5)

(4)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 1 de abril de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El DIF no cuenta con la plantilla suficiente La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Exigen los trabajadores del DIF la salida de la directora Los inconformes tomaron sus instalaciones ubicadas en la calle Vicente Guerrero para pedir la salida de Itzel Alavés y Ángeles Pacheco Agencias

T

rabajadores de la Casa hogar número dos del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tomaron sus instalaciones ubicadas en la calle Vicente Guerrero para exigir una mejor atención a 80 niños. Los inconformes exigieron la salida de la directora de la institución, Itzel Alavés, y Ángeles Pacheco, a quienes acusaron de diversas anomalías, pues ni siquiera cuentan con lo más indispensable para atender a los menores de las casas hogar. En entrevista, Hilda Graciela Pérez Ruiz, delegada sindical, informó que a pesar de que solicitaron la destitución a la directora del organismo, Fátima García León, la funcionaria se negó a realizar el cambio. Denunció que en el DIF no se cuenta con la plantilla suficiente para brindar la atención adecuada, por lo que insistirán con otros funcionarios del gobierno estatal, ya que Fátima García León ha involucrado en el trabajo a personas que no tienen conocimientos en la atención de niños. Por eso, aseguró que continuarán exigiendo el cambio de la directora de la institución, Itzel Alavés, ya que de otra forma continuarán los conflictos.

La organización pide la salida de la directora del Transporte, María del Carmen Tejeda, quien legalizó cuatro permisos que vienen arrastrando desde el año 2004 Agencias

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) se manifestaron en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para exigir un alto a la regulación de concesiones. La dirigente de la sección uno de la organización, Mayra Luis Martínez, indicó que piden audiencia con el titular de la dependencia, José Antonio Estefan Garfias.

El personal del DIF denunció que en la institución no cuentan con lo más indispensable para atender a los menores de las casas hogar.

CROC protesta en la Sevitra Expuso que como organización piden la salida de la directora del Transporte, María del Carmen Tejeda, quien legalizó cuatro permisos que vienen desde el año 2004. Mayra Luis Martínez expresó que esa funcionaria otorgó dos permisos para San Felipe Tejalapa y dos para el sitio Seminario AC, y pretende dar otros dos a la comunidad de Jayacatlán. “Queremos que paren los permisos, porque desde la administración del ingeniero Gonzalo Ruiz Cerón quedamos que ya no habrían más”, señaló. Los taxistas y mototaxistas llegaron a la calle Puerto Mazatlán en la agencia de Candiani para protestar.

Integrantes de la CROC se manifestaron en la Sevitra para exigir un alto a la regulación de las concesiones.


Martes, 1 de abril de 2014

AGENDA Anunciaron con anterioridad sus protestas para el lunes, pero como era domingo, ningún funcionario de Gabino Cué los atendió para evitar la locura que se vivió en Oaxaca el lunes Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

L

a nota no es que la ciudad de Oaxaca estuvo desquiciada por las tomas y marchas, sino porque fueron anunciadas y nadie del gobierno se tomó la molestia de atenderlas, antes que ocurrieran. El domingo, pobladores de Cuilápam anunciaron que boquearían calles y tomarían el Tribunal Unitario Agrario (TUA) y la Secretaría General de Gobierno; también los trabajadores del DIF anunciaron la toma de las casas hogar. Pero como era domingo, nadie atendió las amenazas y el lunes la ciudad de Oaxaca estuvo de cabeza. Cuilápam: una promesa cumplida Vecinos del municipio de Cuilápam de Guerrero, a bordo de 40 unidades del transporte público, bloquearon el crucero de Cinco Señores hasta Eduardo Mata, con lo que en materia de protestas inauguraron el puente deprimido recién abierto para el paso vehicular.

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Primer bloqueo en el Distribuidor Vial Cinco Señores

Bloqueos desquician Oaxaca, nadie los atendió el domingo Los manifestantes exigieron solución al conflicto agrario entre su municipio y el de San Pablo Cuatro Venados, ya que no se ha podido ejecutar la resolución emitida por el TUA para deslindar más de dos mil 500 hectáreas en disputa. Lo que ha creado una tensa calma. Además, los pobladores de Cuilápam de Guerrero tronaron contra las autoridades agrarias por sostener a Álvaro López González como comisariado de Bienes Comunales. La representante de la Comisión Observadora de Vigilancia y Control de Cuilápam, Soledad Bautista Martínez, precisó que en la asamblea celebrada el 28 de julio de 2013, se acordó la destitución de López González como titular de Bienes Comunales, por supuestos actos de corrupción, luego de vender a particulares varias hectáreas de tierras consideradas como reservas naturales. Añadió que la Procuraduría Agraria ya estaba notificada de esta decisión, sin embargo, este organismo lo protege, situación por la cual también acordaron efectuar esta movilización. En ese tiempo, López González fue acusado de vender las tierras, encarcelar a pobladores y autorizar obras, siempre y cuando le pagaran grandes cantidades de dinero.

Expuso que Álvaro López González anteriormente se dedicaba a manejar un taxi foráneo, pero a cinco meses de haber sido nombrado representante del Comisariado cuenta con una camioneta Lobo que le obsequió el exedil Andrés Quintas Sosa. Los inconformes acusaron al funcionario de haber vendido la zona libre que no tiene conflicto con San Pablo Cuatro Venados, Zaachila, y que corresponde a dos mil 500 hectáreas de tierra, de donde obtuvo por la colocación de piedra 150 pesos, recibiendo 600 pesos por lote, aunado a las de posesión, las cuales vende en 800 pesos. Apuntaron que Álvaro López fue electo comisariado en diciembre de 2012, y en cinco meses en el cargo, el exministerial había vendido la zona del basurero, donde se ubicaba el campo de tiro, el cual ya fue fraccionado, incluyendo la zona donde se desplomó una ambulancia aérea. Las otras protestas Antorcha Campesina cumplió 63 días de plantón en el zócalo capitalino, sin que se atiendan sus demandas. Al respecto, Gabriel Hernández García detalló que su organismo puede aguantar hasta un año per-

Vecinos de Cuilápam y trabajadores del DIF-Oaxaca anunciaron el domingo marchas y bloqueos, pero nadie del gobierno se preocupó por atenderlos. Ayer fue un día de caos vial en la ciudad de Oaxaca, porque cumplieron su amenaza y las protestas de la CROC en Sevitra y la marcha de vecinos de Ozolotepec.

notando en el Palacio de Gobierno, si no les dan respuestas favorables. En el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, trabajadores del lugar tomaron las instalaciones de la Casa Hogar Número 2 de este organismo, ubicado en la agencia de Candiani, para exigir la salida de la administradora, Fátima Álvarez Pacheco. Señalaron que buscarán una audiencia con la presidenta honoraria del DIF, Mané Sánchez Cámara de Cué, ya que la directora general, Fátima García, hace caso omiso a las denuncias que han presentado.

Una protesta más se vivió en la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra) cuando integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), encabezados por Mayra Luis Martínez, de la Sección 01, arribaron para bloquear las instalaciones, ante la falta de respuesta que les han dado sobre la invasión de rutas. Más tarde llegaron vecinos de Ozolotepec quienes marcharon del aeropuerto para instalarse en la Experimental, exigiendo la liberación de recursos para obras públicas en sus localidades.

Una ola de violencia: once muertos el fin de semana En los asesinatos de la Cuenca pedirán la intervención de la PGR, en los otros casos no tienen líneas claras de investigación y los funcionarios se contradicen en sus declaraciones Águeda Robles/ Agencia JM

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Joaquín Carrillo Ruiz, reconoció que la ola de violencia que dejó este fin de semana 11 personas ejecutadas, en distintos hechos registrados en Oaxaca, prendió los “focos rojos” tanto de las corporaciones policiacas como de la procuraduría local.

El encargado de la dependencia de procuración de justicia destacó que sobre las seis personas acribilladas en los límites de Veracruz, y las dos personas en el columpio de Santa María Ixcotel, aún no se tiene una línea de investigación definida; sin embargo, se está trabajando en todas las posibilidades. Destacó que en el caso de la Cuenca, se hizo el llamado a la Procuraduría General de la República (PGR) para que atraiga las investigaciones y se dé con los responsables de los crímenes, ya que está inmiscuido el crimen organizado. Sobre los asesinatos de Ignacio García Maldonado, colaborador del exdiputado local y exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa Villavicencio, y de Emmanuel López Martínez, informó que este último contaba con antecedentes penales. En este sentido, no se descartó, incluso, solicitar la comparecencia del

ombudsman de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, como parte de las indagatorias, ya que las víctimas se trasladaban en un vehículo oficial de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), al momento que fueron ultimados. Mientras que, en el caso del homicidio de Eliserio Valencia García, hermano del presidente municipal de San Agustín Loxicha, hecho que podría estar relacionado con el Ejército Popular Revolucionario (EPR), el funcionario estatal reconoció que se han prendido los focos rojos ante la posible presencia del grupo subversivo. Ejecuciones del fin de semana son de carácter socio-político El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, reconoció que en el tema de los grupos armados (guerrilla), “no se puede descartar nada”, y aseguró que las ejecuciones registradas el pasado fin de semana en

El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo, expuso que tienen prendidos los “focos rojos” por la ola de violencia que se desató en Oaxaca, al ser acribilladas seis personas en la Cuenca, dos ejecutados en Santa María Ixcotel, además de los otros hechos de violencia criminal.

las zonas de Copala y Loxicha son de carácter socio-político. Tras afirmar que no hay ninguna relación entre los homicidios múltiples de Soyaltepec con los del Istmo y Putla, el funcionario señaló que las ejecuciones podrían estar vinculadas con el crimen organizado. En el caso específico de San Agustín Loxicha, donde en la víspera fue ejecutado a balazos Eliserio Valencia García, hermano del presidente municipal de esa comunidad de la Sierra Sur, Esteva Salinas sostuvo que se trató de un “tema interno de quienes contendieron en los pasados procesos electorales”.

Sobre el homicidio del hermano del munícipe de Loxicha, el funcionario negó que tenga alguna relación con los grupos armados (guerrilla), aunque finalmente reconoció que en ese tema no se debe descartar nada. Dijo que el territorio es muy extenso y con cuatro millones de pobladores, por ello es que no hay ninguna relación entre todos los crímenes registrados el pasado fin de semana; además, reiteró que en la entidad sólo se tienen documentados incidentes vinculados a la delincuencia organizada y otros más por conflictos socio-políticos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 1 de abril de 2014

“Los oaxaqueños no merecemos vivir en la zozobra”

Urgente replantear estrategias de seguridad en Oaxaca: PRI Adolfo Toledo señaló que además de los feminicidios, secuestros, bloqueos de carreteras y oficinas, así como la impunidad del gobierno, ahora tenemos las ejecuciones Agencias

A

nte la alarmante ola de violencia, ejecuciones e impunidad que en últimas fechas se han recrudecido e incrementado en la entidad oaxaqueña, diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal consideraron urgente y necesario replantear las estrategias de seguridad pública. Encabezados por Alejandro Avilés Álvarez, los legisladores Carlos Ramos Aragón, María del Carmen Ricárdez Vela, Adolfo Toledo Infanzón, Adolfo García Morales y Emilia García Guzmán, en entrevista por separado, coincidieron en que “los oaxaqueños no merecemos vivir en la zozobra, es momento que las autoridades asuman su papel, y si no pueden que pidan la colaboración

Las damas voluntarias dijeron que los recursos recaudados por el municipio permitirán la adquisición de un equipo hidráulico de rescate denominado Quijadas de la vida

formal de las corporaciones federales e incluso del Ejército Mexicano y de la Marina Armada de México”. En este sentido y luego de condenar los hechos y exigir a las autoridades respectivas puntual investigación en cada uno de los lamentables casos que tienen tientes de ejecución, Alejandro Avilés afirmó que las políticas públicas en materia de seguridad no deben ser reactivas, sino planeadas. De su lado, Carlos Ramos Aragón lamentó la escalada de violencia que se está viviendo en diferentes localidades del estado. “Esto indica que algo está fallando en el rubro de seguridad, desde la prevención del delito hasta la implementación del correcto actuar del órgano encargado de mantener la seguridad para garantizar el Estado de derecho”, señaló. Adolfo Toledo dijo que es alarmante el desbordamiento de la violencia en nuestro estado. “Como si no tuviéramos suficiente con los feminicidios, secuestros, bloqueos de carreteras y oficinas, así como la impunidad con que actúan los grupos aliados al propio gobierno, ahora tenemos las ejecuciones, por lo que consideramos que en Oaxaca se estén presentando situaciones tan complicadas que rayan en la ingobernabilidad”. En este orden de ideas, la diputada María del Carmen Ricárdez Vela consideró pertinente replantear la

Cotaipo confirmó respuesta de ASE a una solicitud de información Cotaipo ratificó que las auditorías de le ASE son reservadas hasta que se concluya el proceso, entonces adquirirán el carácter de información pública de oficio Agencias

Diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal consideraron urgente y necesario replantear las estrategias de seguridad pública.

estrategia y las políticas de seguridad pública. Mientras tanto, Adolfo García Morales lamentó que en estos casos la autoridad competente sólo se limita a decir que están investigando y que se castigará a los responsables, sin embargo, no hay resultados, las ejecuciones siguen en la impunidad.

La diputada Emilia García Guzmán dijo que es lamentable que el Oaxaca tranquilo se esté quedando en manos de la delincuencia, pero lo más lamentable es la falta de credibilidad por parte de la sociedad en las autoridades encargadas de la seguridad y de la impartición de justicia, lo cual se manifiesta en la poca denuncia de los hechos.

Cruz Roja reconoce apoyo de Javier Villacaña a la institución

Agencias

Las damas voluntarias de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca, encabezadas por la encargada de Captación de Fondos de la institución, María Antonieta Chagoya Méndez, externaron su más amplio reconocimiento al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, por su gran apoyo durante la colecta realizada a través de la cena baile Blanco y Negro, realizada el pasado 22 de marzo. Durante el encuentro efectuado en el municipio capitalino, las damas voluntarias explicaron al mandatario

Las damas voluntarias de la Cruz Roja entregaron una pintura de Fernando Andriacci al edil, como muestra de agradecimiento por su respaldo.

municipal que los recursos recaudados permitirán la adquisición de un equipo hidráulico de rescate denominado Quijadas de la vida, que permitirá a las unidades de auxilio hacer eficiente la atención en caso de emergencia y salvar más vidas.

El Consejo General de la Cotaipo informó que el procedimiento de auditoría practicada a Loma Bonita, distrito de Tuxtepec, del ejercicio fiscal 2012, no ha concluido.

Ante la diputada Martha Escamilla León, el edil de Oaxaca de Juárez recibió de manos de las mujeres integrantes del organismo una pintura de Fernando Andriacci, la cual fue creada por el artista especialmente para la celebración de la

edición número 45 de la tradicional cena-baile de Blanco y Negro. En una breve reunión celebrada en la oficina de la presidencia municipal, la encargada de la recaudación de fondos reconoció la comprometida labor del munícipe de la capital oaxaqueña, que en los primeros meses de su administración ha cambiado favorablemente el rostro a la ciudad, a través de los programas Verde Antequera y Bacheo y Repavimentación, contribuyendo a resaltar la belleza de la capital del estado y mejorando el ánimo de sus habitantes. Por último, la encargada de la Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Oaxaca, invitó al munícipe oaxaqueño a seguir trabajando en conjunto con la sociedad y las diferentes organizaciones, para impulsar el desarrollo de la capital del estado y los sectores sociales que lo componen.

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó por unanimidad de votos confirmar la respuesta que emitió la Auditoría Superior del Estado (ASE), en cuanto a que las auditorías practicadas por este órgano fiscalizador son información reservada en tanto no se concluya con las observaciones requeridas. En respuesta a la solicitud de información, la ASE informó que el procedimiento de auditoría practicada a la cuenta pública municipal de Loma Bonita, distrito de Tuxtepec Oaxaca, del ejercicio fiscal 2012, no ha concluido, pues actualmente se encuentra en etapa de solventación de las observaciones detectadas con motivo de dicha auditoría. En tal virtud, la información y documentación derivada de la misma tiene aún el carácter de reservada. Por su parte, la ASE detalla que de conformidad con lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO) se considera como información pública de oficio a los resultados definitivos de las auditorías concluidas al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que realicen. Los resultados definitivos de las auditorías deben contener el número y tipo de auditoría, el número total de observaciones determinadas en los resultados de auditoría respecto al seguimiento de los resultados de auditorías, el total de aclaraciones efectuadas por el sujeto obligado; por lo que la auditoría practicada a la cuenta pública municipal de Loma Bonita, del ejercicio fiscal, aún no es definitiva y conserva su carácter de información reservada.


Martes, 1 de abril de 2014

AGENDA

Los corrieron por órdenes del gobernador

DESPERTAR DE OAXACA

Periodistas repudiaron a Gabino Cué por sacarlos del evento de la Canirac

Dicta juez un auto de formal prisión a normalistas

El personal del gobierno estatal dejó que los reporteros tomaran fotografías e inmediatamente les solicitaron que salieran, a pesar de que tenían invitaciones para el evento

El juez cuarto de lo penal, Armando Lustre Núñez, sentenció que los 13 procesados son culpables de los daños por incendio cometidos a un vehículo de una empresa de refrescos

Agencias

U

n fuerte malestar apareció entre los periodistas de esta ciudad capital por la total descortesía del gobernador, Gabino Cué, quien mandó sacar a los medios durante el evento de la toma de protesta del Consejo Directivo 2014 de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). El personal del gobierno estatal apenas dejó que los reporteros tomaran fotografías e inmediatamente procedió a solicitarles que se salieran. Algunos comunicadores preguntaron el motivo del desalojo, obteniendo como respuesta que había sido una orden del gobernador.

Agencias

El repudio de los periodistas hacia el mandatario estatal, por su descortesía, no se hizo esperar y afuera de la sede del evento se escucharon condenas para Gabino Cué.

El repudio de los periodistas hacia el mandatario estatal, por su descortesía, no se hizo esperar y afuera de la sede del evento se escucharon condenas para la conducta de Gabino Cué, quien notoriamente evadió ser interrogado por los recien-

tes asesinatos acontecidos en el estado de Oaxaca. En redes sociales se publicaron algunas críticas, ya que primero fueron invitados y durante el evento se procedió a desalojarlos. Finalmente, el repudio de los periodistas des-

alojados contra Gabino Cué es justo y apegado a la dignidad personal de cada uno de ellos, ante la desatinada y grosera decisión de retirarlos del evento de Canirac, donde fueron convocados a asistir mediante invitación oficial.

Rechazan elecciones en San Dionisio El presidente del PSD en San Dionisio del Mar explicó que por acuerdo de los habitantes pedirán al Congreso y al gobierno que no convoquen a elecciones, porque eso generaría confrontaciones Agencias

Militantes del Partido Social Demócrata (PSD) de San Dionisio del Mar rechazaron la celebración de elecciones extraordinarias en esa localidad de la región del Istmo, y anunciaron que instalaron brigadas de vigilancia en la comunidad para impedir el ingreso del personal del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Rusvel Pablo Ramírez, presidente del PSD en San Dionisio del Mar,

Militantes del PSD de San Dionisio del Mar instalaron brigadas de vigilancia en la comunidad para impedir el ingreso del personal del IEEPCO.

explicó que por acuerdo de los habitantes de esta población pedirán al Congreso del estado, al gobierno del estado y al órgano electoral que no convoquen a nuevas elecciones, porque se generaría confrontación en la población. “Hoy el pueblo de San Dionisio del Mar se proclama rotundamente en contra de una posible elección

en nuestro municipio, la cual estaría acordando la Cámara de Diputados y el IEEPCO, por eso nuestro pueblo rechaza que se lleven a cabo nuevas elecciones. Se corre el riesgo de confrontación”, advirtió. Pablo Ramírez refirió que el lunes 31 de marzo culminaron las funciones de Jorge Fausto Bustamante García, quien desde el mes de febre-

ro arribó a la comunidad como administrador, pero al término de esta gestión se estarían llevando a cabo elecciones en el municipio. “No podemos aceptar otra elección, porque se nos extendieron constancias de mayoría, pero las mismas autoridades electorales desconocieron esos documentos, por lo que no podemos confiar en un nuevo proceso, porque no hay veracidad”, justificó. Cabe recordar que el PSD obtuvo su constancia de mayoría por la elección celebrada el siete de julio del año pasado, sin embargo, tras la impugnación presentada por parte del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el proceso fue anulado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el pasado 28 de diciembre de 2013. Pablo Ramírez advirtió que han instalado brigadas de vigilancia en la comunidad, para impedir el ingreso del personal del IEEPCO: “Si las autoridades insisten en no tomar en cuenta la decisión del pueblo, el mismo pueblo ha decidido no permitir la instalación de las casillas”, amagó.

Un juez local en materia penal dictó auto de formal prisión contra los 13 implicados en los disturbios del pasado 21 de marzo en las inmediaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes no enfrentarán el proceso legal en la cárcel, luego de haber pagado una fianza y obtener su libertad condicional. De acuerdo a la resolución dictada por el juez cuarto de lo penal, Armando Lustre Núñez, los 13 implicados, entre ellos 10 normalistas que exigían la entrega automática de plazas para profesores, son culpables de los daños por incendio cometidos a un vehículo de una empresa de refrescos, a pesar de que la defensa trató de desvirtuar el señalamiento imputado por el Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El pasado miércoles 26 de marzo, los 10 normalistas y tres infiltrados, ligados al diputado priista Fredy Gil Pineda Gopar, obtuvieron su libertad con el pago de una fianza reducida de 62 mil pesos cada uno y la reposición del vehículo dañado en su totalidad por incendio. Luego de este procedimiento, la defensa solicitó la ampliación del término constitucional de 72 a 144 horas para lograr argumentar la inocencia de los acusados; al concluir dicho plazo, el juez los consideró culpables por los hechos cometidos y determinó aplicar el auto de formal prisión, sin embargo, podrán seguir en libertad, aun cuando pudieran llegar a ser sentenciados. De acuerdo al código penal vigente en el estado de Oaxaca, el delito de daño por incendio tiene una penalidad de seis a 12 años de prisión.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 1 de abril de 2014

Protestarán por segunda ocasión

Hoy marcha Antorcha Campesina para pedir justicia y obras sociales El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, externó su respaldo a Canirac por sus logros alcanzados durante más de cinco décadas.

El gobierno y productores deben ir juntos: Javier Villacaña Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Canirac, el edil capitalino aseguró que el modelo de crecimiento en Oaxaca debe partir del objetivo fundamental de satisfacer las necesidades de los ciudadanos Agencias

Al participar en la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, externó su respaldo a esta organización productiva y los invitó a involucrarse en las acciones de gobierno que tienen como propósito el desarrollo de Oaxaca y sus ciudadanos. El edil capitalino aseguró que el modelo de crecimiento en la ciudad de Oaxaca y el resto del estado debe partir del objetivo fundamental de satisfacer las necesidades de los ciudadanos, pero también, dijo, existe la obligación de ofrecer las condiciones para la inversión que impulsa el empleo y el fomento turístico. En tal sentido, Villacaña Jiménez explicó que el municipio de Oaxaca está implementando una serie de políticas públicas en materia de desarrollo económico y turístico que se convertirán en detonantes del crecimiento en la ciudad, “consolidando estrategias claras, que a partir de la suma de esfuerzos hagan posible que Oaxaca recupere su esplendor y grandeza”. En este marco, reconoció los logros alcanzados por la Canirac durante más de cinco décadas como frente común, en los cuales se ha consolidado como un interlocutor permanente entre la administración pública y los encargados de fomentar la principal actividad económica del estado: el turismo.

A dos meses de que los antorchistas se instalaran en los corredores del Palacio de Gobierno, las autoridades aún no han atendido ninguna de sus demandas, por lo que decidieron movilizarse La protesta partirá del Paseo Juárez El Llano, avanzará por avenida Juárez, Periférico, Las Casas y llegará al zócalo. Águeda Robles

U

n contingente de 15 mil antorchistas marchará este primero de abril en la capital oaxaqueña para exigir justicia, obras y solución a los conflictos agrarios al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. La protesta partirá del Paseo Juárez El Llano, avanzará por avenida Juárez, Periférico, Las Casas, para después arribar al zócalo de la entidad, en donde se encuentra el plantón que lleva más de dos meses. De acuerdo a Gabriel García Hernández, dirigente estatal, ésta sería la segunda marcha que se efectúa, pues el gobierno de Gabino Cué no

En la universidad se lleva a cabo una investigación diseñada para fomentar actitudes favorables y reducir la estigmatización sobre el aborto

atiende las peticiones de miles de antorchistas del estado, lo que afecta a más de 90 mil oaxaqueños. Hernández García rechazó abiertamente las actitudes demagógicas de los funcionarios del gobierno aliancista, al no responder a las demandas elementales que solicitan, entre ellas pavimentaciones y alumbrado público para más de 100 colonias de la entidad oaxaqueña, además de 80 obras de infraestructura social en comunidades de la Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloápam. A dos meses de que los antorchistas oaxaqueños instalaran plantón en los corredores del Palacio de Gobierno, las autoridades estatales y federa-

les tampoco han hecho caso al conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec, que ha dejado 16 víctimas ejecutadas de manera sanguinaria y brutal en los límites de estas poblaciones, así como la fractura entre los paisanos mixtecos de ambas comunidades. El líder social adelantó que Gabino Cué ha faltado a su palabra, pues se opone a la construcción de un nuevo rostro para Oaxaca, pues las obras que se realizarían en las comunidades, si se cumpliera, representan la urbanización de estos municipios marginados de Oaxaca y eso también conviene a su gobierno, pero pareciera que no es prioridad en su mandato. “En Oaxaca hemos demostrado que los recursos se aplican de mane-

Dieg UABJO acopia información sobre sexualidad y reproducción

Agencias

La Dirección de Equidad y Género (Dieg) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en coordinación con las organizaciones Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), Red Nacional Católica de Jóvenes por el Derecho a Decidir (RNCJDD) y Population Council, realizaron la encuesta Conocimientos y Actitudes de la Población Estudiantil sobre la Interrupción del Embarazo 2014, con el apoyo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. El objetivo de esta investigación es evaluar la manera en que una intervención, diseñada para fomentar actitudes favorables y reducir la estigmatización sobre el aborto, influye en las respuestas de los estu-

ra honesta en las acciones solicitadas. Están por ejemplo Monteverde, Ñumi, San Pedro Ixtlahuaca, colonia Reforma en Pinotepa, y podemos señalar decenas de lugares donde se han ejecutado obras de impacto, por eso creemos que nuestra manifestación y marcha están plenamente justificadas”, indicó Hernández García. “Se trata de una marcha en la que se le manifiesta a la ciudadanía que estamos en completo desacuerdo que a la gente que menos tiene se le margine y se le trate como si no existiera, nuestra manifestación es pacífica y siempre con apego a la ley, para no transgredir a terceros”, finalizó el representante.

Para la campaña se contó con la participación de cuatro grupos de control y cuatro más de intervención conformados por alumnos de la Licenciatura en Derecho.

diantes a una escala validada para medir el estigma asociado al aborto. Por su parte, la titular de la Dieg explicó que al término de este proceso se llevarán a cabo foros públicos dirigidos al grupo de intervención, cuya temática aborde el dere-

cho a decidir, así como dos talleres para cada grupo con el objetivo de fomentar actitudes favorables y reducir la estigmatización sobre el aborto en conjunto con CDD. Estas actividades vinculan a los universitarios y a la sociedad.

Por su parte, la supervisora Martha Sánchez Antillón expresó que las posturas varían de acuerdo a la educación, cultura, religión, etc. Con este estudio se pretende medir el estigma desde el punto de vista de los estudiantes, y ya se han realizado en comunidades de la sierra y otras poblaciones. Hay mujeres con carrera universitaria que están a favor, sin embargo, otras personas no lo están, aun cuando la vida de la mujer esté en riesgo. Se contó con la participación de cuatro grupos de control y cuatro más de intervención conformados por alumnos del segundo y cuarto semestre. La firma experimentada en estudios cualitativos Investigación en Salud y Demografía A. C. (INSAD) fue la encargada de realizar dicha encuesta, donde contemplan temas sobre el conocimiento de jóvenes embarazadas antes de los 20 años, las causas posibles, en qué circunstancias debe ser legal el aborto y si se debe denunciar o no, entre otras.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 1 de abril de 2014

ESTADO En Salina Cruz, Rosa Nidia da cuenta de sus acciones

7

Editor: Israel García

Edil atiende las prioridades de los colonos

La presidente municipal aclaró que se harán obras necesarias y prioritarias, de calidad, y se harán con organización, con estudios, pero sobre todo con responsabilidad

Tratarán de prevenir la tuberculosis en la Mixteca

Gerardo Gómez

S

alina Cruz. A escasos tres meses de gobierno, la presidente municipal de esta localidad, Rosa Nidia Villalobos González, dio a conocer en un programa radiofónico las acciones de gobierno que ha venido haciendo. Preocupada porque sean atendidas las prioridades de los colonos y habitantes de la población, dijo que ha estado gestionando en cada una de las dependencias de gobierno para que ayuden a resolver diversos problemas que aquejan a los ciudadanos. Agregó que ha visitado a las autoridades de Petróleos Mexicanos, acudió a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y a otras dependencias para solicitar apoyos para la construcción de un

El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante dijo que no se han aprovechado los 20 millones de pesos de presupuesto para gestionar proyectos

Durante el tiempo de transmisión del programa, la presidente municipal recibió el apoyo y respaldo de los salinacrucenses, quienes reconocieron el trabajo que viene realizando.

mercado nuevo que tanta falta hace en esta ciudad. En este sentido, la alcaldesa dijo que ha sido muy poco el pago que han realizado los comerciantes semifijos, “con todos ellos hemos logrado dialogar y los hemos convencido que deben dar su aportación para que se pueda construir un nuevo mercado”, sostuvo la alcaldesa. En este aspecto, la presidenta dijo que se abrirá una cuenta en el banco para que todo lo recaudado sea para la construcción del mercado. Asimismo, la alcaldesa anunció que la próxima semana se iniciará la construcción de baños en el panteón, obra necesaria para las personas que van a visitar a sus difuntos.

Villalobos González adelantó que el día tres de abril se estarán priorizando las obras, allí se darán a conocer qué obras se van a realizar en las colonias, barrios y agencias del puerto. Aclaró que se harán obras necesarias y prioritarias, obras de calidad y no de relumbrón, porque se harán con organización, con estudios, pero sobre todo con responsabilidad, por eso a cada representante de colonos se le pidió que se reunieran con sus vecinos, para que vean cuáles son las obras que realmente necesitan. Rosa Nidia Villalobos asentó que le mueve trabajar por su gente, en el renglón del agua potable, el mercado, la basura, la educación, la cultu-

ra, el deporte, la vialidad y en obras de infraestructura, por eso hizo un llamado a todos los actores políticos y a la sociedad para que juntos logren el objetivo de trabajar por un mejor Salina Cruz. Durante el tiempo de transmisión la presidenta municipal recibió el apoyo y respaldo de los salinacrucenses, quienes reconocieron el trabajo que viene realizando, desde el diálogo hasta la concertación y la solución de las demandas de la ciudadanía. Asimismo, también le hicieron llegar sus planteamientos y necesidades, y Rosa Nidia les dijo que todo tiene solución, por eso su gobierno es de atención, de solución y de diálogo.

IOAM: Desinteresa a municipios el programa de apoyo para migrantes

IGAVEC

Rufino Domínguez Santos, director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) expresó que a pesar de existir una bolsa de 20 millones de pesos para el programa 3×1 para migrantes, no hay interés de las autoridades municipales de la Mixteca y el estado para impulsar obras y acciones en favor de sus comunidades. Indicó que en 2013 el gobierno del estado ejerció 17.5 millones de pesos

Hasta el momento en la Mixteca se han registrado nueve casos confirmados de tuberculosis, de los cuales seis son mujeres y tres hombres.

Rufino Domínguez Santos invitó a ediles de la Mixteca y del estado para presentar sus propuestas productivas y disminuir la migración.

de este presupuesto para la ejecución de obras, acciones y proyectos productivos, entre otros. Rufino Domínguez Santos dijo que por ello se espera que las autoridades municipales de la Mixteca y

el estado organicen a los migrantes para impulsar el desarrollo de sus comunidades. “Este programa es novedoso y en el primer trimestre de la convocatoria son pocas las solicitudes e interés

de las autoridades, por lo cual esperamos sus proyectos en los próximos meses, ya que la convocatoria cierra en el mes de junio”, explicó. Aseveró que el objetivo es destinar los 20 millones de pesos del gobierno del estado para este programa, “ya que no queremos que de no cumplir la meta esto se convierta en un pretexto para que el gobierno federal deje de aportar y se culmine con este proyecto innovador, el cual tiene como fin generar una opción para disminuir la migración”. Dijo que se hará la petición formal al gobierno federal para que incremente el presupuesto de este programa: “Los migrantes y familias de los mismos se han dado cuenta que sí hay opciones de generar empleo e ingresos económicos en sus comunidades de origen”.

Autoridades de salud en la zona señalaron que los centros de salud y hospitales mantienen campañas constantes para evitar el contagio en la zona IGAVEC

La responsable de la Jurisdicción Sanitaria número cinco en la Mixteca, Itayetzin Medina Hernández, afirmó que se mantienen acciones permanentes para prevenir la tuberculosis en esta demarcación, a través de campañas en centros de salud y hospitales, pues es una enfermedad que si no se trata a tiempo puede traer consecuencias graves. Explicó que la tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa, principalmente crónica, que se transmite por medio del aire cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe, y que con las gotas de saliva cualquiera puede adquirir este mal. Refirió que se mantiene mayor vigilancia en personas con diabetes y que padecen el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida, porque son más susceptibles y representan un mayor riesgo de contagio, por ello recalcó la importancia de detectar a tiempo cualquier anomalía y acudir de inmediato al centro de salud para practicarse una prueba rápida. Medina Hernández detalló que los casos que se diagnosticaron se encuentran en Putla de Guerrero, Santiago Juxtlahuaca, Santa María Zacatepec y Huajuapan de León. Informó que los síntomas de tuberculosis pulmonar son: tos crónica, pérdida de peso, fiebre de larga evolución, malestar general y cansancio, e incluso la enfermedad puede pasar desapercibida hasta que se agrava y se presenta tos con expectoración y sangre. Indicó que en este año en la Mixteca se han hecho 216 tomas de baciloscopías y existen nueve casos confirmados, de los cuales seis son mujeres y tres hombres.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 1 de abril de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Se espera que este proceso termine el próximo 10 de abril

Senado inició entrevistas a candidatos para el IFAI Senadores examinarán a 158 candidatos que aspiran a ocupar una de las siete vacantes de comisionados para integrar el órgano de transparencia

Pidieron a Fox esclarecer las acusaciones contra Calderón

Notimex

E

n el Senado de la República iniciaron las entrevistas a los 158 candidatos que aspiran a ocupar una de las siete vacantes de comisionados para integrar el nuevo Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Las comparecencias se harán ante integrantes de las comisiones de Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, así como de Estudios Legislativos, Segunda, y se prevé que concluirán el 10 de abril.

El titular de Gobernación dijo que el acuerdo prevé derechos y exige a los Estados tomar medidas para regular esta actividad

Cada aspirante al IFAI tendrá en el Senado cinco minutos para hacer una exposición libre y plantear los motivos de su ingreso.

El presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, Pablo Escudero Morales, expuso en entrevista que el plazo para nombrar a los siete comisionados del IFAI es el mes de mayo, pero se prevé concluir este proceso a finales de abril. “Pudiéramos tener un dictamen para votarse en comisiones y que se llevara al Pleno, inclusive el día 26 (de abril); a lo mejor va a haber sesión. Entre 26, 27 o 28 (de abril) yo creo

que ya podríamos tener conformado el instituto”, abundó el senador del Partido Verde Ecologista de México. “A lo que sí nos hemos comprometido todos es que sean personas técnicas, que todos estén calificados arriba de 90 puntos y que no haya un solo cachirul, que no haya ningún improvisado y, con base en eso, que podamos tener un dictamen final”, argumentó el senador federal. En el proceso iniciado este lunes se prevé que cada aspirante tendrá

cinco minutos para una exposición libre, relacionada con su propuesta para formar parte del organismo constitucional autónomo, así como los motivos que lo impulsan para buscar su incorporación. En el caso que su exposición genere dudas o preguntas, los legisladores podrán formular un bloque de preguntas al aspirante, por lo que el candidato deberá desahogar las respuestas en una sola intervención de no más de 25 minutos.

Segob mandará al Senado convenio de protección del trabajo doméstico

Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a enviar próximamente al Senado, para su estudio y ratificación, el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ofrece protección al trabajador doméstico. Dicho tratado, adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo, establece los derechos y principios básicos y exige a los Estados tomar una serie de medidas para lograr que el trabajo decente sea una realidad para trabajadores en el hogar.

Vicente Fox afirmó que en el sexenio de Felipe Calderón se hizo una fosa virtual común en que se arrojaron 80 mil muertos que nadie averiguó.

Miguel Ángel Osorio Chong expuso la necesidad de valorar el trabajo en el hogar que ejecutan más de 2.3 millones de personas en el país.

“Debemos pasar del concepto del servicio doméstico al trabajo en el hogar”, afirmó Osorio Chong en la

entrega de Premios Igualdad y No Discriminación 2013, el cual fue otorgado a Marcelina Bautista, fundadora

del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar A. C., y de manera póstuma a Francisco Javier Rangel González, quien fue miembro del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Osorio Chong reconoció el liderazgo de Marcelina Bautista para que se revalore y contemple el trabajo en el hogar que, dijo, efectúan más de 2.3 millones de personas en el país: “La capacitación y apoyo que brinda en su organización ha fomentado la toma de consciencia y trascendencia del trabajo que realizan”. El titular de la Segob reconoció, además, el trabajo del Conapred y adelantó que se trabaja en un Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación 2014, el cual está en una última revisión y próximo a publicarse.

El PRI exigió al exmandatario aclarar de dónde sacó la cifra de 80 mil muertos por el crimen organizado del periodo del otro expresidente panista Agencias

El vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Miguel Romo, aseguró que las autoridades del gobierno federal deben determinar si existen o no 80 mil personas asesinadas durante la administración del expresidente Felipe Calderón, como lo reveló el expresidente Vicente Fox en una entrevista, y que el segundo aclare de dónde sacó esas cifras. “Las autoridades competentes deben precisar si existe o no una investigación, una averiguación o en su caso una consignación al respecto. Ese es el punto de partida para hacer una afirmación en ese sentido, y si existen habrá que investigar cuál fue el curso que siguieron para tener información cierta”, apuntó. El legislador del PRI aseguró que Fox Quesada debe aclarar de dónde sacó la cifra de 80 mil personas asesinadas como producto de la lucha contra el crimen organizado en el sexenio anterior. Aseguró que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha sido muy respetuoso y transparente para hacer precisiones en el manejo de los datos sobre ilícitos y conductas criminales, los cuales se venían manejando de manera inconsistente. Lo anterior, luego que el expresidente Vicente Fox Quesada asegurara que en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa “simple y sencillamente” se hizo una fosa virtual común en la que se aventaron 80 mil muertos que nadie averiguó.


Martes, 1 de abril de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

CUMULA EXPEDIENTES LA FISCALÍA DE DELITOS DE TRASCENDENCIA SOCIAL. En Oaxaca, la Fiscalía de Investigación de Delitos de Trascendencia Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado ya no sabe qué hacer con tantos expedientes que se le han ido acumulando en los últimos tres años. Suman ya casi 175 los crímenes cometidos en contra de líderes sociales, diputados, porros, líderes sindicales, presidentes municipales y hasta expresidentes y otros, los cuales no se han podido resolver ni conocerse quiénes fueron los gatilleros y mucho menos los autores intelectuales. Todo mundo presiona para conocer el avance de las investigaciones sobre dichos crímenes, la respuesta sigue siendo la misma, no hay nada. Muchos ya se aburrieron y aceptaron que nunca se sabrá quién fue el que mató a su familiar o a su líder, social o sindical. Muchos crímenes ya se olvidaron al paso del tiempo, nadie quiere saber qué pasó en realidad y a otros simplemente ya no les interesa. Este gobierno se cubrió de sangre, en todas partes matan gente todos los días, sobresalen los crímenes que tienen algún impacto social o político, el resto pasa desapercibido. Nada más por decir algo, este fin de semana hubo 14 ejecutados, seis de ellos recibieron el tiro de gracia, el resto recibió varios tiros. Los más sonados, el de Ignacio García Maldonado, un militante de la organización Comuna Oaxaca que lidera Flavio Sosa Villavicencio, su hermano Horacio y César Mateos, conocido activista en el año 2006 que fungía como guardaespaldas de Flavio Sosa. Lo mataron a tiros a bordo de un coche compacto que meses atrás le había prestado la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para preservar la paz en un pueblo donde opera Comuna Oaxaca. Resalta también el crimen de Bartolo Valencia García de 40 años, hermano del actual presidente municipal priista de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García; del resto de los otros 12 poco sabemos. De entrada, los líderes de Comuna Oaxaca sienten pazos en la azotea y ayer la DDHPO les brindó medidas cautelares, las cuales van a analizar, dijeron. Presumen que los tienen en la mira por todo lo que hicieron en 2006 y quieren que el gobierno del cambio investigue a fondo quién mató a su compañero de lucha y quién los quiere matar a ellos. Lógico, Flavio Sosa no se presentó a la conferencia de prensa, mandó a sus compañeros, ya que cree que se lo quieren echar al plato. YA ESTÁN PIDIENDO LA DESTITUCIÓN DE GABINO. Tanto ha tras-

cendido a nivel nacional la actuación del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ya prendieron focos rojos en la Presidencia de la República, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública (SEP). Creen que Gabino les está tomando el pelo en relación a la aplicación de la reforma educativa en el estado, ya que de los 17 compromisos y 32 adicionales que firmó Gabino el pasado nueve de diciembre de 2013 para la implementación de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente y las reformas y adiciones a la Ley General de Educación, contempladas en el convenio Marco de Coordinación para la Implementación de la Reforma Educativa y el Desarrollo del Sector Educativo, para lograrlo plenamente, no aparece nada de esto en su nueva ley estatal de educación, lo que indica que simplemente no aplicará en el estado la reforma educativa. Esto a pesar de que a todos ellos les había dicho que en Oaxaca ya se estaba implementando. Además, consideran que Gabino en recientes declaraciones, defendiendo a la Sección 22, les ofreció protección legal a la parte más beligerante del magisterio, o sea la CNTE. Ya no se trata de incompetencia o debilidad, sino de franca rebeldía al pacto federal. Muchos columnistas de algunos medios de comunicación nacionales creen que el gobierno federal ventila una posible destitución de su cargo y un juicio político por oponerse a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Vamos a ver en qué termina este chisme, lo que sí es cierto es que en Oaxaca no tenemos para cuándo implementar la reforma educativa. Gabino le está dando tiempo al tiempo y alargando la agonía de los radicales de la 22 de la CNTE, que al final serán rebasados por la reforma educativa. NO VIENE PEÑA NIETO. Para disgusto de todos los que con tiempo se venían preparando para darle un mal recibimiento al presidente Peña Nieto durante su arribo a Oaxaca el día de hoy, como son los de la 22 de la CNTE y los normalistas, entre muchos otros, el presidente de última hora canceló su viaje a nuestra entidad. Gabino Cué dijo que no viene y no por los de la 22 de la CNTE que defiende apasionadamente, sino por otras razones, pero aseguró que en mayo sí llega. Vamos a ver si eso es cierto, por lo pronto todos se quedaron con las ganas de aguarle la fiesta a Peña Nieto y al mismo Gabino que lo estaba esperando para seguírselo cuenteando con aquello de que en Oaxaca vale la reforma educativa.

Peña Nieto ya tiene un año en el poder y ésta sería la primera visita que haría a Oaxaca, pero a la mera hora se arrepintió y con razón, por más que su Estado Mayor Presidencial le da la seguridad que requiere. Nadie nos quiere por revoltosos. LAS PUERTAS DE LA SEGEGO ESTÁN ABIERTAS PARA TODOS. Don Alfonso Gómez Sandoval reiteró su llamado a las organizaciones sociales y políticas del estado para evitar de alguna forma las protestas violentas que perjudican seriamente a terceros que nada tienen que ver con sus asuntos y los invitó a dirimir sus asuntos en la Secretaría General de Gobierno (Segego), donde las puertas están siempre abiertas para todos. Este gobierno es democrático y de puertas abiertas, dijo, no hay necesidad de protestas violentas para ser atendidos. Pero aclaró que cuando las manifestaciones enmarcadas en un derecho constitucional van más allá de lo permitido, el Estado tiene que hacer lo propio para evitar que los derechos de otras personas resulten vulnerados. Afortunadamente ―dijo― no todas las protestas son violentas, muchas son pacíficas y la Segego está para evitar que las pasiones se desborden. Nuestra Policía Estatal deberá preservar la integridad de las personas que pudieran resultar afectadas con motivo de las movilizaciones que se registran en la entidad. También dejó claramente establecido que no se permitirá más violencia hacia terceros o conductas delictivas mediante el ejercicio de la libertad de expresión o amparadas en éste. El uso de la fuerza pública será el medio para evitar que las manifestaciones de diversas organizaciones sociales o políticas vulneren el derecho de terceras personas. LOS DE CUILÁPAM NO OYERON LO QUE DIJO GÓMEZ SANDOVAL HERNÁNDEZ. Al parecer los únicos que no oyeron el mensaje de Alfonso Gómez Sandoval Hernández, secretario general de Gobierno, fueron los de Cuilápam de Guerrero, quienes estrenaron el Distribuidor Vial Cinco Señores, al cerrar todas sus entradas y salidas con autobuses urbanos que secuestraron, afectando seriamente a terceros. Todo por una tontera, ya que algunos acelerados de esa población no quieren a su comisariado de Bienes Comunales, que porque está regalando terrenos en conflicto con la población de Cuatro Venados y al rato va a correr sangre por eso. Como ellos solos no pueden, vinieron a exigir al gobierno del estado que intervenga para que la Procuraduría Agraria deje de apoyar a dicha autoridad comunal y además la destituya del cargo.

Para lograr esto, que bien pudieron pedirlo por la buena y en franco diálogo con la Segego, se les hizo fácil cometer delitos como el de secuestrar autobuses del servicio urbano, bloquear vías de comunicación y perjudicar a terceros que nada tenían que ver con su chisme. Como el ejemplo que puso la 22 de la CNTE desde hace ya 30 años en el estado cunde, cualquier hijo de vecino viene con dos o 10 seguidores y nos bloquea nuestras calles. Ojalá y les hubieran echado a la policía para que se dieran cuenta que antes de entrar hay que tocar la puerta, no tan a lo yope como llegaron. NO SE PUDO LUCIR EL MAFUD NI LA LIZ ACOSTA. Mal les fue en su primera presentación como líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a Héctor Anuar Mafud Mafud y a su secretaria general, Liz Acosta, un istmeño de 70 años y una vallista que hace aerobics, es empresaria y licenciada en Administración. Les aguaron la fiesta los de la Sección 22 de la CNTE, que violentos y rabiosos como son querían boicotear físicamente el evento, destruyendo todo a su paso y agrediendo a los priistas y a su viejo líder que estaba tomando posesión del cargo de presidente estatal. Afortunadamente, el presidente municipal, Javier Villacaña, los salvó mandando a su Policía Municipal a enfrentar a los acelerados de la CNTE de Valles Centrales, a quienes echaron a correr. De lo contrario, quién sabe cómo les hubiera ido. Dicen que lo bueno es que ya estaban terminando el evento cuando llegaron los locos, si no se hubiera tenido que suspender. No pudieron lucirse como hubieran querido los nuevos líderes del PRI para apantallar a las bases, pero otro día lo harán, total mucha falta no hace, es más, qué bueno que no vino César Camacho, líder nacional del PRI, si no qué sustote le hubieran pegado. Los priistas ya deberían saber que la Sección 22 de la CNTE, de ahora en adelante, le va a hacer el trabajo sucio a Gabino, para que pueda ganar imponiendo un gobernador a su gusto y llevarlo al triunfo. Para eso tienen que debilitar lo más que se pueda al PRI, por lo que pasarán de destruir su propaganda ―como lo hacen cada vez que hay elecciones― a tratar de boicotear actos de campaña política de sus candidatos, los van a querer agredir en todas partes. Los priistas tienen que ir viendo cómo le van a hacer para enfrentarlos llegado el momento, ojalá y su nuevo líder, Héctor Mafud, tenga las agallas para hacerlo, aunque la edad lo está venciendo y lo que mostró el viernes no es precisamente mucha valentía ni serenidad.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 1 de abril de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

P

AN 2018; ¿TÚ TAMBIÉN VICENTE? FOX-CALDERÓN POR MARGARITA 2015. Si la lucha por el poder unió al Partido Acción Nacional (PAN) para conseguir la Presidencia de la República, la lucha por el poder ahora está llevando al PAN a una enésima fractura que seguirá deteriorando la calidad política del partido frente a los electores. En el fondo se localiza la propiedad política del PAN y las posibilidades para recuperar su posición en la terna de partidos que controlan la política mexicana. Pero también prevalece el hecho de que el PAN en realidad no sabe hacer política interna, no supo ser capaz de utilizar las posiciones de poder para el reparto de cargos y los liderazgos surgidos de la lucha carecieron de espíritu de grupo. En el fondo se percibe hoy una división en el PAN que tiene como centro político a Felipe Calderón Hinojosa, exlíder del partido y hasta ahora segundo presidente de la república surgido del PAN en la era moderna del país. La disputa por la presidencia del partido entre Gustavo Madero y Ernesto Cordero es uno de los campos de batalla y ahora se agrega la declaración espectacular y escandalosa de Vicente Fox Quesada en El Universal de ayer lunes, acusando a su antecesor Calderón de haber convertido al país en una fosa de 80 mil muertos. En el fondo, la acusación de Fox no es nueva sino que refiere el saldo de la violencia criminal en el sexenio pasado, de cuyas cifras cuando menos el 95 % corresponde a confrontaciones violentas entre bandas criminales y no a muertos provocados directamente por el gobierno. Pero en política los matices no cuentan y menos cuando las argumentaciones buscan confrontar y acusar. Al final, lo de menos son los muertos o el recordatorio de uno de los expedientes más difíciles de manejar en el PAN. Lo que realmente se coloca en el centro del debate es el hecho de que Fox ―ahora simpatizante priista y promotor del voto útil a favor del candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto― se mete a la lucha en el PAN donde Calderón es uno de los jefes políticos. En privado, Fox se ha quejado que Calderón no fue su candidato y que el propio Fox tuvo que hacer malabares políticos para frenar a López Obrador y hacerlo perder ―desde el desafuero hasta campaña ilegal condenada por el Instituto Federal Electoral (IFE)― y Calderón le pagó mal la lealtad. Cierto fue que Calderón no era el candidato de Fox, pero Calderón reventó el proceso interno de sucesión presidencial en el PAN para evitar la candidatura de Santiago Creel, el candidato foxista. Sin experiencia en las confrontaciones políticas, sin la malicia que exigen esos juegos de poder y más dominados

por el resentimiento que por la política, los panistas están dando un espectáculo negativo que les hará perder muchos votos en las próximas elecciones legislativas de 2015 y carecerán de un candidato presidencial confiable en las de 2018. El problema de Calderón en realidad no es él, sino la carrera política de su esposa, Margarita Zavala, que tiene aspiraciones de ser diputada federal el próximo año y esperar el alineamiento de los astros para lograr la candidatura presidencial panista en 2018. Hasta ahora, Zavala ha logrado forjarse una carrera propia; inclusive, en el sexenio pasado se movió con bastante cuidado, sin exposiciones mediáticas exageradas y terminó con una buena calificación popular. De ahí que de modo natural sea una precandidata presidencial panista para 2018. Fox, en cambio, hizo maniobras políticas para posicionar a su esposa Marta Sahagún como precandidata presidencial, pero se encontró un PAN y un panismo muy reacio a esa posibilidad. Asimismo, Fox cometió el error político de convertir a su esposa en una especie de vicepresidenta de la república y la llevó a la toma conjunta de decisiones de poder, lo que provocó problemas en el PAN y en la clase política gobernante. La confrontación Fox-Calderón se alivió en las elecciones de julio de 2006, porque al primero no le convenía que ganara las elecciones López Obrador; pero Fox se ha quejado de que Calderón fue un mal agradecido, en tanto que Calderón sintió las presiones de Fox para su cuota de poder. En el sexenio calderonista Fox fue marginado. Hacia las elecciones de 2012, Fox decidió salirse del PAN y comprometerse con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hoy Fox pasa al ataque contra Calderón como su apoyo a Gustavo Madero. Pero el espectáculo de expresidentes peleándose es bastante conocido: ocurrió en las mejores familias. Públicamente Echeverría se peleó con López Portillo, Díaz Ordaz no dejó pasar oportunidad para atacar a Echeverría, Cárdenas echó del país a Calles. El costo político de los ataques de Fox contra Calderón será contra el PAN y paradójicamente pudieran beneficiar más a Calderón y sus seguidores que afectarlo en el proceso electoral interno. En todo caso, los perdedores serán los panistas con un espectáculo de pleitos de familia política por el poder, como si fueran priistas. Fox es bastante ingenuo en sus pelitos, en tanto que Calderón es más cerebral y dañino. En todo caso, la lección de esos pelitos tiene que ver con la forma no democrática de hacer política en México y en el PAN, y de la falta de reglas y su cumplimiento entre quienes hacen política mafiosa.

Raymundo Riva Palacio

O

LAS MENTIRAS DE GABINO CUÉ

axaca lleva meses incendiada por la insurrección de los docentes contra la reforma educativa y en los últimos días la escalada de violencia se elevó. Este fin de semana, un grupo de profesores de la Sección 22 irrumpieron en la toma de posesión del nuevo líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y arrojaron a los asistentes piedras y proyectiles, que llevó a la policía a disparar gases lacrimógenos. Días antes, los profesores bloquearon calles en la capital y carreteras federales con casi 200 camiones que secuestraron, para exigir la liberación de 162 normalistas, que en la víspera fueron detenidos por actos vandálicos y quema de vehículos. La violencia en Oaxaca, que en estas últimas semanas se ha reflejado poco en la opinión pública, ha subido de intensidad en la antesala de que inicie en mayo la negociación salarial con el magisterio, donde la disidencia despliega su estrategia anual de presión-negociación-presión, confrontación y receso. Las dos primeras se prolongaron todo 2013 con campamentos y marchas en la ciudad de México, y en la última, es lo que están haciendo ahora mismo en Oaxaca, ejecutan actos quirúrgicos de violencia contra las instituciones. No es novedad que cada año la Sección 22 realice este tipo de presión política por estas fechas. Tampoco que desde que se inició el proceso de la reforma educativa, la beligerancia de la coordinadora de los profesores que encabeza esa sección oaxaqueña –que aglutina el 70 % de su membresía-, haya sido permanente. Lo que es inusual es que los docentes en rebeldía cuentan con un nuevo activo, el gobernador Gabino Cué, que ha engañado al gobierno federal. Le mintió al secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y se ha burlado del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, responsable de llevar la negociación política con los profesores, al hacerles creer que está implementando la reforma educativa en el estado. Pero lo descubrieron. El gobierno federal recibió datos concretos del timo del gobernador. De acuerdo con un informe de inteligencia, tras los actos vandálicos que realizaron decenas de normalistas en el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca para exigir plazas automáticas en el magisterio, el gobernador dijo a los líderes de los profesores que “el grado de violencia fue excesivo, por lo que se indagará si detrás de los estudiantes se encuentra un grupo que trata de desestabilizar la imagen del

magisterio, de la Sección 22, de los normalistas y del estado”. La interpretación en la Ciudad de México fue que ofreció protección legal a la parte más beligerante del magisterio, aunque el discurso público sea lo contrario. El informe de inteligencia despertó la alerta en el gobierno por otra frase: “Aunque el gobierno ha sido tolerante, no permitirá más actos que dañen la imagen del magisterio y del proceso de la construcción de una nueva Ley Estatal de Educación, donde Oaxaca puede ser ejemplo a nivel nacional”. Esta afirmación fue la confirmación del engaño, que entra directamente en confrontación con el gobierno federal. El nueve de diciembre pasado, el gobernador firmó con el secretario Chuayffet un convenio marco de Coordinación para la Implementación de la Reforma Educativa y el Desarrollo del Sector Educación. En ese documento de 12 páginas se establecen los principios relevantes de la reforma educativa y se explican los pasos que cada parte, el gobierno federal y el estatal, debe tomar para llevarla a cabo en forma plena. La Secretaría de Educación Pública firmó 14 compromisos en lo particular, y el gobierno de Oaxaca 17, además de 32 adicionales en conjunto para instrumentar la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente y las reformas y adiciones a la Ley General de Educación. La ley estatal de educación de Oaxaca, que planteó Cué, no está plasmada en ese convenio marco. No existe. El gobernador Cué rompió el pacto federal con ese compromiso con los profesores de la Sección 22 y pretende un acto inconstitucional. Ninguna ley estatal está por encima de la Constitución, que es lo que pretende. Oaxaca es el estado más rezagado en la implementación de la reforma educativa -85 % de los profesores, por ejemplo, perdieron el ciclo escolar, y la evaluación de los profesores no se ha podido realizar-, y en el gobierno federal responsabilizan al gobernador de ello. Ahora tienen evidencia de que no es sólo un tema de incompetencia y debilidad, como habían creído, sino de rebeldía. ¿Qué sigue? Existen varias posibilidades, como que le recorten el presupuesto para obligarlo a actuar conforme a ley, o dada la cadena de mentiras que lo hace un actor nada confiable, que las fuerzas políticas se activen para buscar su destitución y proceder a un juicio político. El gobierno federal no ha tomado una decisión final, pero la tolerancia se agotó.


Martes, 1 de abril de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA EXPOSICIONES: “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Del 05 al 26 de abril Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36 Hasta el 30 de abril Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 31 de marzo al 03 de abril de 2014 SALA

1 2 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

NOÉ CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS NEED FOR SPEED CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO LAS AVENTURAS DE PEABODY LAS AVENTURAS DE PEABODY EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO

IDIOMA

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES

ESP 14:30 17:20 20:20 SUBT 13:30 16:20 19:15 22:10 SUBT 15:30 18:20 21:05 ESP 17:45 22:15 SUBT 15:35 19:55 SUBT 20:50 ESP 15:00 17:45 ESP 14:05 16:30 SUBT 19:00 21:50 ESP 13:00 15:45 18:30 21:30 SUBT 14:45 17:30 20:25 15:20 18:15 21:10 ESP 14:20 17:15 20:10 ESP 13:15 16:00 18:50 21:40 ESP 14:00 16:10 ESP 18:10 20:35 22:40 ESP 16:40 20:40 SUBT 14:40 18:40 SUBT 14:50 17:00 19:30 21:35 ESP

Hasta el 27 de abril Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. Teatro “Álvaro Carrillo” Jueves 03 de abril 16:00 hrs. Concierto con el Ensamble de Alientos Entrada libre Sábado 05 de abril 18:30 hrs. 9o. Aniversario Cascanueces Instituto de Danza presenta: CATS Dance Venta de boletos en Murguía No. 805 Zona A: $100, zona B: $80 y zona C: $60 Teatro “Juárez” Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Domingo 06 de abril

17:00 hrs. Cía. Quimerina Ballet Clásico de la C.C.O. de Oaxaca Entrada general: $60 Descuento a estudiantes e INAPAM, con credencial vigente. Boletos en taquilla del teatro y en la Casa de la Cultura Oaxaqueña Teatro “Macedonio Alcalá” Sábado 05 de abril 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera LA BOHEME/ Puccini En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición. Luneta, plateas, palcos primeros $150 / Palcos segundos $120 Venta de boletos: Taquilla del Teatro “Alcalá” MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Sábado 05 de abril 20:15 hrs. Cía. Nacional de danza de Costa Rica Domingo 06 de Abril 20:15 hrs. Cía. Utopía Danza Teatro de México

Plaza Bella Lun a CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:40, 16:20, 19:00, 21:40

CLASIFICACIÓN

NEED FOR SPEED DIG ING (B) 21:30

B B B B15 B15 B15 A A B B B B B A B AA AA B

12:00 hrs. Cía. Ardentía Ballet Clásico de México

MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 14:45, 17:00, 19:15 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO DIG ESP (B) 16:00, 21:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 13:10, 18:30 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 14:15, 16:55, 19:35, 22:15 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:15, 15:25, 17:25, 19:25, 21:25 NOE DIG ESP (B) 15:40, 21:15 NOE DIG ING (B) 13:00, 18:25

Programación del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril de 2014

CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 15:15, 17:55, 20:35 NOE DIG ESP (B) 14:10, 16:50, 19:30, 22:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 14:40, 17:20, 20:00, 22:40 NOE DIG ESP (B) 15:00, 18:00, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 1 de abril de 2014

La actriz sigue causando polémica

Lohan usó la droga que mató a Michael Jackson El médico de Lindsay Lohan refirió que aunque emplea medicamentos adictivos, trata de minimizar sus efectos tanto como sea posible.

Durante un tratamiento cosmético, la intérprete recibió una mezcla de medicamentos, entre ellos el propofol, el cual llevó a la tumba al rey del pop Agencias

L

indsay Lohan recibió la administración de una droga resultante de la mezcla de Valium y el propofol. Eso es lo que los espectadores vieron en el programa de reality show cuando Lindsay visitó al dentista cosmético Emanuel Layliev, en Nueva York, Estados Unidos. La actriz convenció al médico de que la cirugía no podía efectuarse con sedación, y el médico confirmó que se trataba de una pro-

funda sedación intravenosa, donde se usaría una mezcla de Valium, fentanilo analgésico narcótico y propofol, el poderoso narcótico que administraron a Michael Jackson antes de su trágica muerte. Se le preguntó al médico si era aconsejable tratar a Lohan, de 27 años, de esta manera, y contestó: “Para una persona con adicción, por supuesto, usted siempre debe estar preocupado. Sobre todo para alguien que ha estado en rehabilitación. Los medicamentos de que hago uso son adictivos, pero trato de minimizarlos tanto como sea posible”. De acuerdo con RadarOnLine, el médico Khan le dijo a Lohan: “Cierra los ojos, te quedarás dormida. Todo está bien”. Sin embargo, la actriz entró en pánico un poco antes del tratamiento.

Mandaron a El Torito a Evangelina Sosa La actriz fue consignada al Centro de Sanciones, al registrar 0.54 por ciento de alcohol en la sangre, cuando conducía su auto en la colonia Narvarte Agencias

La actriz Evangelina Sosa fue remitida al Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito. En el marco del programa Conduce Sin Alcohol, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que la actriz Evangelina

Sosa Martínez, de 45 años, fue retenida en el punto de revisión ubicado en el cruce de Avenida Universidad y Doctor Vértiz, en la colonia Narvarte, cuando viajaba en un vehículo tipo Jetta, color gris plata, con placas de circulación 204-WTY. Sosa registró 0.54 por ciento de alcohol en el cuerpo, cantidad suficiente para remitirla ante el juez cívico, y aunque se portó de buena manera con los oficiales y ofreció autógrafos para no ser remitida, los uniformados la consignaron. La actriz detalló a los oficiales que es artista exclusiva de Tv Azteca, que en 2009 ganó un premio Ariel por la cinta Mi niña, en 1992 trabajó junto a Thalía en la telenovela María Mercedes, en 1994 en El vuelo del águila y en 2010 fue la protagonista de La loba, en Tv Azteca.

Evangelina Sosa intentó convencer a los policías de que no la consignaran y detalló que es artista exclusiva de Tv Azteca.

Noah, protagonizada por Russell Crowe, lleva acumulados 33.6 millones de dólares en la taquilla mundial.

Noé va viento en popa en cines de EU En su estreno, la cinta bíblica recaudó 44 millones de dólares en Estados Unidos, según cálculos que dio a conocer el estudio Paramount Agencias

Después de librar un mar de controversia, la cinta Noah (Noé) llegó al primer lugar en las taquillas estadounidenses el fin de semana pasado. La épica historia bíblica de Paramount, protagonizada por Russell Crowe, se estrenó con 44 millones de dólares, según cálculos que dio a conocer el estudio. La imaginaria historia del Arca de Noé, dirigida por Darren Aronofsky, hizo que algunos grupos religiosos dijeran que la historia no fue retratada adecuadamente; además, hicieron que Paramount agregara un descargo de responsabilidad señalando que “se había tomado una licencia artística” para relatar la historia. La polarizada atención al parecer rindió frutos para la película, donde los personajes de la historia se ven como criaturas angelicales y rockeros vestidos con ropa chic. Noah, protagonizada también por Jennifer Connelly y Emma Watson, se exhibe en 22 mercados internacionales, como Rusia y Australia, y lleva acumulados 33.6 millones de dólares en la taquilla mundial.


Martes, 1 de abril de 2014

El arquero del club Barcelona fue sometido a una intervención quirúrgica en la rodilla derecha que lo dejará fuera de las canchas por siete meses

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Se perderá el Mundial de Brasil

Operaron a Víctor Valdés de la rodilla

Agencias

E

l arquero del Barcelona, Víctor Valdés, quien se perfilaba como titular de la selección de España en la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014, no jugará durante los próximos siete meses, después de ser sometido a una operación en la rodilla derecha. El arquero de 32 años fue operado en Alemania, luego de romperse el ligamento cruzado anterior en el juego donde su equipo derrotó al Celta de Vigo, el pasado 26 de marzo. Valdés, cuyo contrato finalizará al término de la actual campaña, se perderá el resto de la campaña y el Mundial de Brasil. El presidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, había dicho anteriormente que el club estaba dispuesto a hacerle una oferta para ampliar su contrato, pese a los reportes de que el arquero alemán, Marc-Andre ter Stegen, sería contratado por el equipo. Entre los logros obtenidos por Valdés, suma 535 apariciones bajo el marco de los campeones de la liga española, ha ganado seis títulos de la liga y tres ligas de campeones.

Sucursal Reforma

Víctor Valdés se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el juego de Barcelona ante el Celta de Vigo, el pasado 26 de marzo.

Matriz Jalatlaco

Heroica Escuela

Hidalgo 111 B,

Naval Militar

Barrio de Jalatlaco

703-2, colonia

Oaxaca, Oax

Reforma

RISTORANTE


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS ARIES Conflictos familiares te mantendrán con preocupaciones en estos días, lo que podría incidir en tu rendimiento laboral o escolar. Aparentas una falsa estabilidad, pero si sigues rehuyendo los problemas en vez de enfrentarlos sólo harás que éstos se acumulen en una avalancha. TAURO Aún no tienes la seguridad de la decisión que vas a tomar próximamente. Será mejor que te des tu tiempo y no apresures las cosas. La experiencia te dice que debes andarte con pies de plomo y pensar más de dos veces las cosas.

GÉMINIS Los recientes sucesos a tu alrededor influirán en tu estado de ánimo, ya que eres muy sensible y en esta época del año esa sensibilidad aumentará. Piensas que esta característica tuya es un defecto, pero si lo canalizas bien podrás sacarle provecho.

CÁNCER Tu capacidad creadora te abrirá muchas puertas, así que sólo debes aprender a promocionarte, porque tu carrera tiene mucho que ver con las relaciones personales. Necesitas vencer tu timidez para acercarte a esa persona que te encanta.

LEO No has acabado de salir de un problema y ya estás en otro debido a que tomas decisiones precipitadas. No trates de cubrir vacíos iniciando relaciones sentimentales de una noche. Evita que la soledad te aconseje en la elección de tu pareja.

VIRGO Algunos de tus excesos te están cobrando la factura en tu salud. Si deseas llegar a la vejez será importante que desde ahora comiences a cuidarte, pues si no lo haces tú nadie lo hará por ti. Recuerda que estás en un proceso de crecimiento constante.

LIBRA Las señales que el cielo te manda son para que tomes las riendas de tu vida y te arriesgues. Es momento de que inicies proyectos e inviertas. El éxito dependerá del interés y dedicación que le pongas a las cosas.

ESCORPIÓN Surgirán chismes acerca de una persona cercana a ti, como un superior jerárquico, pero te conviene no inmiscuirte para no enredarte en escándalos. Tu pareja requiere de tu atención y comprensión en estos momentos.

SAGITARIO No debes abandonar por ahora los planes que tenías de crecimiento o capacitación profesional. Surgirá una persona que te despertará un gran interés y a la cual no le serás indiferente.

CAPRICORNIO Estás en una encrucijada en la que cualquiera de los caminos que tomes afectará tu trabajo. Por ahora el dinero estará escaso, así que necesitas ahorrar, cuidar tus gastos y evitar salidas y viajes de diversión.

ACUARIO En pocos días efectuarás el viaje que tenías planeado desde hace mucho tiempo. Te has esforzado en tus actividades y tu recompensa llegará pronto con un aumento o con ingresos económicos importantes.

PISCIS Estás preparando un festejo o una fiesta, pero su complejidad te está produciendo estrés y cansancio. Tu carácter exigente hace que tomes la responsabilidad de cosas que no te corresponden. Recibirás dinero extra.

Martes, 1 de abril de 2014

El serbio se impuso a Rafael Nadal en la final del Masters 1000 de Miami, por parciales de 6-3 y 6-3

Éste es su cuarto título consecutivo

Djokovic otra vez venció al número uno del mundo

Agencias

E

l serbio Novak Djokovic se coronó en la final del Masters 1000 de Miami, por parciales de 6-3 y 6-3, ante Rafael Nadal, número uno del

mundo. Para Nolan éste es su cuarto título consecutivo, luego de sus festejos en Indian Wells, París y Shanghái. Por su parte, es la cuarta derrota para el español en la definición de Key Biscayne. Nadal buscó hacer la diferencia en el inicio del partido. Tuvo su chance en el primer game con la devolución, pero Djokovic levantó un break point con autoridad. La pelota profunda y con altura del español marcaba el pulso del encuentro. Con una ventaja de 5-1, en winners, el tanteador quedó igualado en 2-2. Sin embargo, el serbio le tomó el tiempo a la bola de Nadal, se metió dentro de la cancha para golpear la pelota aún en ascenso y pasó a ser mucho más agresivo. Tuvo una ráfaga positiva de puntos, con una ventaja de 12-3, que le permitió un quiebre y una diferencia de 5-2. Luego, en su quinto turno de servicio, el set fue para Djokovic, por 6-3, en poco más de 39 minutos. El serbio volvió a golpear con contundencia a Nadal, quien perdió su servicio por segunda vez en el partido. Para colmo, Djokovic, tras levantar un 0-30, atravesó con éxito su saque y se puso 2-0. Nolan ganó en cero su siguiente turno del saque (3-1), llegó a tener un punto de quiebre frente al juego corto de Nadal y, tras no aprovechar con su devolución, evitó el despertar de su oponente con un nuevo sólido game de servicio (4-2). Djokovic siguió con su juego ofensivo, lanzando encima de la bola y ganó los últimos dos games para sellar su triunfo en una hora y 23 minutos.

Novak Djokovic derrotó con autoridad a Rafael Nadal en una hora y 23 minutos.

Según diarios españoles, federativos de la selección de futbol de Japón están interesados en hacerse de los servicios del técnico mexicano

Aguirre podría dirigir a la selección nipona

Agencias

A Javier El Vasco Aguirre le llueven ofertas para dirigir selecciones de futbol, pero no precisamente de las más importantes. El último interés provino de la federación de Japón, toda vez que es segura la salida del entrenador mexicano del Espanyol de Barcelona. Aguirre no renovará con el plantel perico y, según diarios españoles, la selección de Japón podría ser dirigida por el mexicano, ya que es el principal candidato de la federación de aquel país. A este interés se suma el de la selección de Grecia y Qatar, que ya habían mostrado su interés por contratar al todavía entrenador del Espanyol, quien tiene experiencia en dirigir una selección, pues fue el entrenador de México en el Mundial de Sudáfrica. Trascendió que la federación de Japón puede ofrecer alrededor de 1.5 millones de euros anuales a Aguirre, al que en el futbol español se le considera un técnico extremadamente defensivo.

Trascendió que la federación de Japón le ofrecerá a Javier Aguirre alrededor de 1.5 millones de euros anuales para encargarse de su selección.


Martes, 1 de abril de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los responsables huyeron del lugar

Apuñalaron a el Bronco Un hombre fue atacado por sus compañeros de farra, en inmediaciones del Mercado de Abasto

Heriberto Alexander López López es acusado del delito de violación equiparada, en tanto su cómplice sigue prófugo.

Intentó violar a una mujer

Agencias

U

n hombre resultó con lesiones de gravedad causadas por arma blanca, luego de ser atacado por sus compañeros de parranda, en las cercanías del Mercado de Abasto. Los hechos ocurrieron en las proximidades del Mercado de Abasto, donde acostumbran reunirse personas adictas a las bebidas embriagantes, cuando elementos de la Policía Municipal, que efectuaban un recorrido de seguridad y vigilancia en la zona de las bodegas, encontraron a un grupo de personas que consumían bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo cual las invitaron a retirarse de ese sitio. Sin embargo, 30 minutos más tarde, los policías fueron alertados sobre un lesionado en ese lugar, ante lo cual regresaron y confirmaron la existencia de un hombre herido a quien identificaron como el Bronco. Al parecer la víctima, quien acostumbra consumir bebidas embriagantes y también se dedica al robo, fue atacada a golpes por sus mismos compañeros de parranda, además que presentó una herida por arma blanca en el costado izquierdo, por

Uno de dos sujetos que atacaron sexualmente a una joven en 2013 fue detenido en San Felipe Tejalápam, mientras jugaba un partido de futbol Agencias

El lesionado, conocido como el Bronco, presentó una lesión por arma blanca en el costado izquierdo y fue canalizado a un nosocomio.

lo cual fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo canalizaron al hospital de la benemérita ins-

titución para recibir atención médica. Por su parte, los sujetos que lo atacaron ya habían huido del lugar

y, pese a que los uniformados hicieron una búsqueda, no lograron dar con su paradero.

Lo pescó la muerte Un joven falleció ahogado, luego que se metió a pescar en la presa de Santa Ana Progreso, en San Andrés Cabecera Nueva Agencias

Un joven murió ahogado cuando salió con sus amigos a pescar, en una presa de la población de Santa Ana Progreso, ubicada en San Andrés Cabecera Nueva. Los hechos ocurrieron en la presa ubicada en el paraje denominado Hondura del Padre, de la comunidad de Santa Ana Progreso, hasta donde se presentó el joven César López Pérez, originario y vecino de Guadalupe Zacatepec, del munici-

pio de Santa María Zacatepec, junto con cinco amigos, quienes se metieron a pescar. Sus compañeros salieron después, pero al no encontrar a César López Pérez dieron aviso a las autoridades locales. Tras una búsqueda minuciosa, minutos más tarde fue hallado el cuerpo del joven, el cual flotaba en el agua de la presa, por lo que se procedió a su rescate. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se presentaron al lugar e iniciaron las diligencias correspondientes. Posteriormente se ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida, el cual fue trasladado al descanso municipal para la práctica de la necropsia de ley. A su vez, se inició la averiguación previa por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

El occiso, de nombre César López Pérez y de 21 años, era originario de Guadalupe Zacatepec, del municipio de Santa María Zacatepec.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutaron orden de aprehensión contra un sujeto que atacó sexualmente a una mujer, en San Felipe Tejalápam. Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre de 2013, cuando la víctima se dirigía a su vivienda, pero al llegar en autobús a la comunidad de San Felipe Tejalápam, Etla, la joven caminó sobre la calle Independencia, donde fue interceptada por el ahora detenido, de nombre Heriberto Alexander López López, y un cómplice, quienes se desplazaban en un mototaxi y le ofrecieron llevarla a su casa. La mujer se negó, pero los sujetos la subieron por la fuerza y la llevaron al paraje denominado El Guayabo, donde se detuvieron. Luego, uno de los individuos la amenazó con un cuchillo y le tocó sus partes íntimas, pero la ofendida se defendió, le arrebató una identificación, corrió y en el camino tomó unas piedras, con las cuales amenazó a sus agresores. Los dos sujetos regresaron por su mototaxi para seguirla, pero ella se ocultó entre unos matorrales hasta que los perdió y logró llegar a su vivienda. Después, la ofendida presentó su denuncia penal ante el agente del Ministerio Público por abuso sexual. A raíz de lo anterior, un juez libró la orden de aprehensión y elementos policiacos detuvieron a Heriberto Alexander López, quien jugaba futbol en el campo denominado Lovecina, en San Felipe Tejalápam, Etla, y fue trasladado al reclusorio regional de Cuicatlán, por el delito de violación equiparada.


LA CONTRA 16

Martes, 1 de abril de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

La competencia automovilística sobre terracería contó con 14 etapas de velocidad

Ulises Ruiz Salinas gana en Oaxaca su primer rally

Durante viernes y sábado se corrió el Rally Montañas Oaxaca 2014, con la participación de 20 autos de Costa Rica, Panamá y México Agencias

C

o n el Rally Montañas Oaxaca 2014 inició la temporada 2014 del Campeonato Nacional Copa México de Rallies Velocidad y del Campeonato de Norteamérica, Centroamérica y México (NACAM), avalado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo Asociación Civil (FEDAMAC) y la Comisión Nacional de Rallies de México (CNRM). Durante viernes y sábado se corrió el Rally Montañas Oaxaca 2014, con la participación de 20 autos de Costa Rica, Panamá y México. La competencia automovilística sobre terracería contó con 14 etapas de velocidad. Las dos primeras de ellas se corrieron el viernes por la tarde en un innovador circuito en inmediaciones de San Lucas Tlanichico, Zaachila, al que las tripulaciones le dieron dos vueltas. La carrera del sábado fue desgastante, con dos ascensos e igual número de descensos en la Sierra Juárez, en la ruta Teotitlán del Valle-Benito Juárez-Latuvi-El Punto-Latuvi-Benito Juárez-Teotitlán del Valle, para finalmente dirigirse al arco de meta en las instalaciones de Mezcal Oro de Oaxaca, a la entrada de la población de San Jerónimo Tlacochahuaya. En la categoría N1, a bordo de un Mitsubishi Evo IX, Francisco Name y Armando Zapata se alzaron con el triunfo absoluto; delegando a la segunda posición al piloto internacional mexicano Ricardo Triviño y navegante Gabriel Marín Jr., en un Mitsubishi Evo X; seguidos en el tercer puesto por Ricardo Cordero Jr. y Marco Hernández, en un Mitsubishi Evo IX. En la categoría N3, a bordo de un March Nissan, Ulises Ruiz Sali-

En un circuito de aproximadamente 60 kilómetros por vuelta, en la categoría N3, a bordo de un March Nissan, Ulises Ruiz Salinas como piloto y Édgar Jonathan Dávila como navegante, lograron el segundo lugar en su primer rally de terracería.

La competencia automovilística en la modalidad de rally de velocidad sobre superficie de terracería fue el viernes a partir de las 16:00 horas con una innovadora etapa de velocidad en inmediaciones de San Lucas Tlanichico, Zaachila.

Las tripulaciones se trasladaron al área operativa, que se instaló en el Templo de Santo Domingo de esta ciudad, donde la gente tuvo la oportunidad de convivir de cerca con los pilotos y navegantes.

nas como piloto y Édgar Jonathan Dávila como navegante, lograron el segundo lugar en su primer rally de terracería. Mientras que el piloto oaxaqueño Emilio Velázquez y el navegante Javier Marín, en un Mitsubishi Evo IX, de la Escudería MRCI Racing Team, no pudieron refrendar el pri-

mer lugar conseguido hace un año, tras sufrir una falla mecánica, al desconectarse la manguera del turbo en la sexta etapa de velocidad de la jornada sabatina, poco antes de llegar a la presa de Teotitlán del Valle, lo que les provocó perder casi cuatro minutos, que finalmente los relegaron a la cuarta posición absoluta.

Después de varios intentos por ganar un rally en Oaxaca, la tripulación integrada por Francisco Name y Armando El Loco Zapata fue la ganadora absoluta del 47° Rally Montañas Oaxaca 2014.

169

kilómetros de velocidad

13

etapas de velocidad

Datos

67

kilómetros de enlaces

236

kilómetros totales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.