La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
2 DE JUNIO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1752/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 30° MÍN:14°
Juan Sosa Maldonado responsabiliza a Gabino Cué de desplazamiento forzado.
Apresan a visitadores de derechos humanos y a policías en Cotzocón.
Juan Sosa Maldonado, defensor de los derechos humanos, responsabilizó al gobernador del desplazamiento forzado junto con su familia, desde hace ocho meses, cuando tuvo un intento de ejecución extrajudicial; denunció que la falta de defensa de Gabino Cué provocó que abandonará la entidad. (3)
Un grupo de aproximadamente 90 seguidores de Gorgonio Tomás Mateo, edil comunitario de San Juan Cotzocón, retuvo la tarde del sábado, en el interior del municipio, a visitadores de derechos humanos y elementos de la Policía Estatal. El ombudsman oaxaqueño comunicó que por la noche fueron liberados. (5)
Era gestor y picapleitos en el estado de Veracruz
Pablo Negrete, ni LAE ni oaxaqueño Arturo Soriano
Otro de los mejores hombres del gobierno del cambio lo trajeron de Veracruz, donde se dedicaba a los negocios; se firma como LAE, pero no tiene título profesional, está demandando ante la procuraduría. En la averiguación previa 377,MR11/2014 consta que el supuesto licenciado en administración de empresas, Pablo Arturo Negrete Santiago, director de Administración, ha firmado cheques y pólizas de la Secretaría de Administración con ese título profesional y lo ha ostentado en representaciones legales, lo que claramente invalida sus actuaciones
Sigue campaña de coronaciones
Avances
El rey de las coronaciones, don Alejandro Murat, ni tardo ni perezoso llegó puntual a la Vela Sandunga donde coronó a la reina, ante la mirada envidiosa del senador Benjamín Robles Montoya, el otro invitado por las tribus perredistas tehuanas y de varios priistas también, los mismos que llevaron a la fiesta al hijo del papá. La nota es que el Heredero ya tiene coordinador de la campaña de los ¡Salud!, las botellas y las fiestas, le dicen Lipe Tarra, Felipe Orozco Rodas, y dice que va por la presidencia de la CNC, la diputación federal por Tehuantepec y la coordinación de la campaña del Cachorro. (2)
Entrega Javier
Indagan presuntas
Hay graves deficiencias
(4)
(2)
(6)
Villacaña mil 300 luminarias ahorradoras
violaciones en el hospital civil de Juchitán
en el sector del campo: Elpidio Concha Arrellano
PLUMAS DE HOY: Luis M. Cruz, Liébano Sáenz, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
Negrete era gestor y picapleitos Llegó de la nada del estado de Veracruz donde se dedicaba a sus negocios y tranzas, el gobierno del cambio lo nombró director de Patrimonio y luego lo ascendió a director de Administración, desde controla todos los negocios de la Secretaría de Administración; lo peor del caso es que se dice LAE, pero no aparece en el Registro Nacional de Profesiones ni tiene cédula profesional. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Ya tiene coordinador, se llama Lipe Tarra La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Continúan campaña de coronaciones, ahora Murat estuvo en Tehuantepec
El precandidato de las fiestas y coronaciones estuvo en la Vela Sandunga para coronar a la reina, ahí coincidió con el chilango traído de Michoacán y estrenó coordinador de campaña
Arturo Soriano Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Así que, ni tardo ni perezoso, el rey de las coronaciones, don Alejandro Murat, llegó puntual a la fiesta y coronó a la reina, ante la mirada envidiosa del senador Benjamín Robles Montoya, el otro invitado por las tribus perredistas tehuanas y de varios priistas también, los mismos que llevaron a la fiesta al hijo del papá. Ya no repitió el pasado error de Salina Cruz, ya no le hizo caso a don Saulo Chávez que lo llevó a un encuentro con los enemigos de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, sólo para echar a perder la fiesta salinacrucense y enlodar el orgullo del jefe que ni pudo coronar y quedó como los coheteros. Así que a Tehuantepec llegó temprano y con el jefe político que pagó la fiesta y se llevó el agradecimiento de quien cree que será el próximo gobernador, pero se quedó con el encono de los jefes de las tribus gabinistas, los que tienen el Comité para la Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade) en sus manos. Lo mejor de la fiesta es que ahí se destapó el casi coordinador de la campaña adelantada, el inge Felipe Orozco Rodas, Lipe Tarra, quien anunció que va por la presidencia de la Confederación Campesina, la diputación federal y la dirección de la campaña de las coronaciones, las botellas y los ¡salud! Dice que dinero es lo que sobra para esta campaña que viene, la de él y la del Cachorro, pero que ya todo está asegurado y sólo esperan los tiempos para asumir lo que de por sí es suyo.
C
Ni tardo ni perezoso, el rey de las coronaciones, don Alejandro Murat, llegó puntual a la fiesta y coronó a la reina, ante la mirada envidiosa del senador Benjamín Robles Montoya, el otro invitado por las tribus perredistas tehuanas y de varios priistas también, los mismos que llevaron a la fiesta al hijo del papá.
Visitadores de la CNDH se trasladaron al referido nosocomio, donde se entrevistaron con la agraviada y solicitaron informes a la autoridad involucrada para integrar un expediente
Indagan presuntas violaciones en el hospital civil de Juchitán
hulos de bonitos se vieron los dos precandidatos del gobierno del cambio en la famosísima Vela Sandunga de Tehuantepec. Ahí coincidieron Alejandro Murat y Benjamín Robles Montoya, los dos autodestapados para la grande de Oaxaca, con sus seguidores y fans. Muchos llegaron de la ciudad de Oaxaca, otros fueron de los municipios del Istmo; dinero tienen, porque unos cobran en la nómina del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y otros en la del Senado y en las muchas dependencias del gobierno de Gabino Cué. Así que a la campaña de los ¡salud!, los brindis y las coronaciones del heredero de Ixtepec, ahora se sumó el senador chilango traído de Michoacán, aunque en esta magna fiesta de Tehuantepec le llevó mano el jovena-
Águeda Robles
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organismo que preside el doctor Raúl Plascencia, informó a través de un comunicado que inició una queja de oficio para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos, cometidas contra una joven madre cuando ésta dio a
zo Murat, porque, claro, en Tehuantepec gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así que a la fiesta los buenos deseos de unos y otros fueron para ambos personajes que sueñan con despachar en el Palacio de Gobierno de Oaxaca, pero cada uno con sus tribus y sus hordas de buscadores de chambas. No era para menos su presencia. Dicen que los organizadores de esta Vela Sandunga anunciaron desde antes que se debía recuperar la dignidad y exclusividad de la fiesta: nada de caedores, el populacho debía ver a los distinguidos visitantes y a la aristocracia tehuana desde fuera, desde la barrera. Adentro del tablado, la fiesta debía ser para la aristocracia, la del gobierno
luz a su recién nacido el pasado 27 de mayo en el baño del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes, de Juchitán, Oaxaca. Según medios de comunicación, el pasado 27 de mayo una joven de 18 años de edad acudió al hospital por presentar dolores de parto. La madre de la víctima refirió que después de practicarle a su hija dos valoraciones el personal médico a cargo no le encontró criterios para su ingreso, por lo que la programaron para una tercera valoración a las nueve horas. Sin embargo, alrededor de las ocho horas, cuando esperaba tal revisión, la joven mujer requirió ir al baño, donde finalmente tuvo a su bebé.
y la Tehuantepec, encabezados por los que reparten las chambas y el dinero. Quienes oyeron los comentarios decía que preludiaba grandes alianzas y no se equivocaron: el compromiso más grande, el más vistoso, fue el de la coronación de la reina de la vela por el más asiduo a las coronaciones de lo que sea: de las reinas de las primaveras, de los quince años o de cualquier. Pero también es el más asiduo a los cumpleaños, a las comidas de cualquier celebración, a las bodas y a los bautizos; cualquier fiesta con tal de aparecer en las fotos y que se diga que tiene muchos compadres, ahijados y testas coronadas, aunque sean de a mentiritas: a lo que conduce ser desconocido en Oaxaca.
El pasado 27 de mayo una joven de 18 años de edad acudió al hospital Macedonio Benítez Fuentes; mientras esperaba una revisión, la joven mujer requirió ir al baño, donde tuvo a su bebé.
La CNDH informó que visitadores se trasladaron al referido nosocomio, donde se entrevistaron con la agraviada y solicitaron informes a la autoridad involucrada, además de recabar evidencia para la apropiada integración del expediente. Éste es el segundo parto en un baño de hospital oaxaqueño que tiene lugar en seis meses. En noviembre pasado una joven tuvo a su hijo en el baño de un centro de salud en el municipio de San Jacinto Amilpas. En una situación similar, tras una revisión por parte de la doctora de turno, quien descartó que existieran las condiciones para el parto, la joven no aguantó más y acudió al baño a parir.
Lunes, 2 de junio de 2014
AGENDA Otro de los mejores hombres del gobierno del cambio lo trajeron de Veracruz, donde se dedicaba a los negocios; se firma como LAE, pero no tiene título profesional. Está demandando ante la procuraduría Arturo Soriano
P
illos lo son, “y a mucha honra”, han de decir, porque piensan que llegaron a tierra de indios e indias en plan de conquistadores y como tal están actuando. Su jefe cobra, despacha y saquea el erario público desde el cargo de director Administrativo de la Secretaría de Administración, pero antes lo hizo desde la Dirección de Patrimonio. La cabeza del clan veracruzano en Oaxaca se llama ni más ni menos que Pablo Arturo Negrete Santiago y, en menos de tres años, ya se adueñó de los principales enclaves de la Secretaría de Administración, donde tiene a sus principales personeros. A su amiga, paisana y socia, Heidi Piñón Orozco, la tiene como jefa de Control Presupuestal y, a otro veracruzano, Pedro Alejandro Anieva Valencia, lo puso como jefe del Departamento de Recursos Finan-
Ante la irresponsabilidad del gobernador y sus funcionarios, “que lo único que hicieron fue exponerlos a mayores riesgos”, Sosa Maldonado y su familia se vieron obligados a abandonar Oaxaca
3
Editor: Elías Bautista
Era gestor y picapleitos en el estado de Veracruz
Pablo Negrete, ni LAE ni oaxaqueño y controla negocios de Administración cieros; a su salida de la Dirección de Patrimonio, impuso ahí a Gabriel Morales Ronsón, otro veracruzano. Tonto no es Pablo Negrete Santiago, pero tampoco destaca como listo y muy preparado académicamente. Al menos eso es lo que aprecia de una averiguación previa que le han iniciado en la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde lo han denunciado por usurpación de profesión. En la averiguación previa 377,MR11/2014 consta que el supuesto licenciado en administración de empresas ha firmado cheques y pólizas de la Secretaría de Administración con ese título profesional, pero también lo ha ostentado en representaciones legales, lo que claramente invalida su actuación. Dice el escrito que obra en la procuraduría que “el denunciado Pablo Arturo Negrete Santiago, se atribuyó el carácter de profesionista sin tener título legal para ejercer la profesión de Licenciado en Administración de Empresas, toda vez que antes de su nombre se encuentra escrita la abreviatura de ‘LAE’; y en algunas, su cargo, visto bueno y en todas su firma”. El problema es que en el Registro Nacional de Profesiones, Pablo Arturo Negrete Santiago no está registra-
do con ninguna profesión ni cuenta con ninguna cédula profesional. La demanda manifiesta que “por tal motivo, se puede decir que el denunciado de mérito, ejerció y a la fecha sigue ejerciendo actos propios de la profesión de Licenciado en Administración de Empresas, que es una de las profesiones que requiere título legalmente expedido para ser ejercida.” El documento consigna que los hechos denunciados son “constitutivos del delito de usurpación de profesión, previsto y sancionado por la Fracción II del artículo 233 del Código Penal vigente en el estado de Oaxaca”, por lo que pide “se ejercite acción penal en contra del denunciado de mérito”, consignado la demanda al juez para que “libre la correspondiente orden de aprehensión”. De gestor a los negocios del gobierno Antes de llegar a Oaxaca, don Pablo Arturo Negrete Santiago era un movido gestor y picapleitos en Veracruz, como se puede observar en el juicio 0351/2007 que inicio contra José Concepción Varela Morales, en el Juzgado Mixto Menor de San Andrés Tuxtla, Veracruz, en 2007 y concluyó a finales de 2013.
En la averiguación previa 377,MR11/2014 consta que el supuesto licenciado en administración de empresas, Pablo Arturo Negrete Santiago, director de Administración, ha firmado cheques y pólizas de la Secretaría de Administración con ese título profesional y lo ha ostentado en representaciones legales, lo que claramente invalida sus actuaciones. Piden su aprehensión por el delito de usurpación de profesiones.
Pero también se dedicaba a la gestión y control de sitios de taxis, como cuando firmó con otros representantes de organizaciones de taxistas un convenio para acordar que los taxis de Santiago Tuxtla y Catemaco, municipios de Veracruz, “ya no podrán levantar pasaje dentro del casco de la ciudad”, eso fue el 3 de octubre de 2010, un mes antes de su llegada Oaxaca. Las tropelías de los taxistas no las dejó en Veracruz, sólo que en Oaxaca los movimientos de taxis, placas, altas y bajas, ya no están en Veracruz, sino en Oaxaca ni las hace directa-
Juan Sosa Maldonado responsabiliza a Gabino Cué de desplazamiento forzado
Rebeca Luna Jiménez
Juan Sosa Maldonado, defensor de los derechos humanos, responsabilizó al gobernador, Gabino Cué, del desplazamiento forzado junto con su familia, desde hace ocho meses, cuando hubo un intento de ejecución extrajudicial. Sosa Maldonado precisó que ante las ejecuciones extrajudiciales de líderes sociales, defensores de derechos, masacres de campesinos y desapariciones forzadas de personas, ha mantenido una permanente defensa legal y política por sus derechos humanos más elementales. Sin embargo, señaló: “El 16 de octubre de 2013 intentaron ejecu-
DESPERTAR DE OAXACA
Juan Sosa Maldonado precisó que ante las ejecuciones extrajudiciales de líderes sociales, defensores de derechos, masacres de campesinos y desapariciones forzadas de personas, ha mantenido una permanente defensa legal y política por sus derechos humanos más elementales; sin embargo, sufrió un atentado junto con su familia, por lo que abandonó su domicilio.
tarnos extrajudicialmente a mi esposa, a mis tres menores hijos y a mí, cuando viajábamos rumbo al colegio de nuestros hijos, nuestro vehículo, un Volkswagen sedán 1976, presenta tres impactos de bala disparadas por arma larga”. Destacó que ese mismo día, por motivos de seguridad, abandonó su domicilio: “Fue el 21 de noviembre de ese 2013, ante la irresponsabi-
lidad del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, y sus funcionarios, que lo único que hicieron fue exponernos a mayores riesgos; los cinco miembros de nuestra familia abandonamos Oaxaca”. Planteó: “Somos desde entonces, debido a las amenazas a nuestras vidas y a nuestra seguridad personal, víctimas de desplazamiento forzado”.
Quien formó la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos (OPIZ) en defensa de la liberación de los indígenas loxichas, acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario (EPR), expuso que fue desaparecido por elementos de la entonces Policía Judicial del estado el 15 de julio de 1998 en la agencia municipal de San Felipe del Agua, perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez. “Durante 25 días fui torturado física y sicológicamente para que me declarara miembro del EPR; mientras, los mismos policías hostigaban a mi familia con el pretexto de recabar información para localizarme. Fui presentado y encarcelado el 9 de agosto de 1998 en la ciudad de Matías Romero, Oaxaca”, reveló. Sosa Maldonado recordó los años de su detención y dijo que finalmente en mayo de 2001 fue liberado: “Una vez que nos convertimos, mi familia y yo, en víctimas de la misma represión que ha azotado a los loxichas, decidimos que nuestra lucha por la libertad y la justicia debería ser con-
mente, sino están en manos de su jefa de Control Presupuestal, Heidi Piñón Orozco; privilegios de ser jefe y parte del gobierno del cambio. Pero su estancia en el gobierno del estado de Oaxaca se caracteriza por muchas tropelías: en su oficina se controla el outsourcing de las contrataciones de las dependencias para burlar la Ley Federal del Trabajo; ahí se concentra el negocio del hangar de gobierno, el control de los millones para “ayudas diversas” y el manejo de las nóminas de aviadores, de las que hablaremos mañana.
junta, de tal modo que en los diversos penales en que permanecí se realizaron acciones en ese sentido”, agregó. Manifestó que inmediatamente alcanzada la libertad, se realizaron acciones para la aplicación de la Ley de Amnistía Local a quienes faltaban, se hicieron visitas de coordinación e información a los familiares de los presos en las comunidades y se realizaron acciones por una Ley de Amnistía Federal en coordinación con familiares de presos políticos en otros estados de la república. En octubre de 2002, indicó que se denunció penalmente al exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano y a otros exfuncionarios de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del pasado de la Procuraduría General de la República. “En la permanente búsqueda de justicia y libertad para Loxicha, participé en las mesas de diálogo de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) con la Secretaría de Gobernación, denunciando las ejecuciones extrajudiciales en esa región y exigiendo justicia y libertad para los presos loxichas”, señaló. Finalmente, el defensor de los derechos humanos denunció que la falta de defensa del gobierno de Gabino Cué provocó su desplazamiento fuera de la entidad oaxaqueña.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de junio de 2014
“Hay que conseguir los recursos”
Mejores servicios de salud para la Mixteca, demanda Yolanda López La legisladora priista pidió al gobierno del estado mejorar los servicios de salud en beneficio de las miles de familias que viven en comunidades de la región Mixteca
Agencias
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, demandó al gobierno del estado mejorar los servicios de salud en beneficio de las miles de familias que viven en comunidades de la región Mixteca, principalmente aquellas que se encuentran en un mayor estado de marginación. La legisladora oaxaqueña realizó, junto con el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, una reunión de trabajo con autoridades municipales de esta región en el marco de la XIII Audiencia Pública de Salud, donde manifestó su preocupación para que los mixtecos cuenten con mejores y más equipados centros de salud, clínicas y hospitales, así como personal médico capacitado y suficientes medicamentos. Por ello, dijo que como legisladora ha realizado gestiones ante el gobierno federal para
En el acto efectuado en el palacio municipal, el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que se realizará una inversión de 15 millones de pesos en las próximas semanas
“Desde el Congreso de Oaxaca vigilaremos para que el gobierno del estado cumpla, pues todos debemos trabajar en un solo frente”, resaltó la legisladora, Yolanda López.
Entrega Javier Villacaña mil 300 luminarias ahorradoras
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó mil 300 luminarias de vapor de sodio de alta presión, las cuales fueron adquiridas con el apoyo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), en reconocimiento a los avances de la capital oaxaqueña en el ahorro en el consumo energético. Estas luminarias están compuestas por lámparas de vapor de sodio, balastros y fotoceldas que requirieron de una inversión cercana a los 1.8 millones de pesos a cargo de la Conuee, y serán colocadas en las 13 agencias municipales y de policía, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fomentando el desarrollo sustentable de la capital.
“Las lámparas que hoy entregamos son tecnología de punta, además que los focos cuentan con una mayor capacidad de iluminación”, destacó el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez.
conseguir los recursos necesarios y se inicie la construcción de un hospital regional en Huajuapan de León, que dará servicios a los oaxaqueños de esta región, considerada como una de las de mayor marginación, no sólo del estado, sino del país. Durante este encuentro con habitantes mixtecos, se entregaron reconocimientos a instituciones educativas de nivel básico y a locatarios del mercado Cuauhtémoc de Huajuapan de León, por haber realizado acciones encaminadas a la promoción de prácticas de higiene en beneficio de los estudiantes y de los consumidores. En este sentido, hizo un reconocimiento a los presidentes municipales de esta zona, quienes han trabajado muy duro para realizar las gestiones necesarias y mejorar el sistema de salud en sus comunidades. Como una muestra del trabajo que se debe realizar para obtener más y mejores servicios, recordó que el pasado mes de febrero, junto con el titular de Salud, Germán Tenorio, se reunieron con el director general de Programación y Presupuesto de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, César Campa Campos, a quien le manifestaron la necesidad de edificar un hospital regional de 60 camas en Huajuapan de León. En ese encuentro y con la presencia del director adjunto de Programación y Presupuesto, David Méndez Santa Cruz, tanto la legisladora como el titular de Salud en Oaxaca explicaron que estos trabajos tendrán una inversión superior a los 87 millones de pesos, de ahí la necesidad del respaldo de las autoridades federales.
Al entregar las primeras 50 luminarias completas a cada una de las 13 autoridades auxiliares, el mandatario capitalino señaló que este sistema novedoso de alumbrado público permitirá generar un ahorro considerable en el gasto de energía de la ciudad, además de mejorar la seguridad de las agencias, barrios y colonias de la capital del estado, “garantizando calles iluminadas que disminuyan el riesgo de la comisión de delitos que laceren a la ciudadanía”. En el acto, efectuado en el segundo patio del palacio municipal, el presidente Javier Villacaña adelantó que en las próximas semanas su administración realizará una inversión por el orden de los 15 millones de pesos para adquirir casi 60 vehículos motorizados, para reforzar la seguridad en los ocho sectores en los que se encuentra divido el territorio capitalino. El resto de las luminarias se quedarán bajo el resguardo de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, para garantizar que se pueda atender cualquier contingencia que pudiera presentarse en la capital del estado, informó el mandatario. A la entrega de las lámparas asistieron también el regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez; la procuradora social, Laura Vignon Carreño; y el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales.
Lunes, 2 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Buscaban el diálogo con autoridades
Apresan a visitadores de derechos humanos y a policías en Cotzocón La retención se dio cuando los funcionarios intentaban dialogar sobre presuntas agresiones con simpatizantes de Juan Eliel Inocente, excandidato a la presidencia municipal
“Me da gusto que día a día más legisladores estén volteando los ojos hacia el rubro de ciencia y tecnología”, señaló Manuel Pérez, diputado del PSD.
Rebeca Luna Jiménez / Agencias
U
n grupo de aproximadamente 90 seguidores de Gorgonio Tomás Mateo, quien se ostenta como edil comunitario de San Juan Cotzocón, en la zona Mixe de Oaxaca, retuvieron desde la tarde del sábado, en el interior del Palacio Municipal, a Esmeralda Violeta Bolaños y a Carlos Cabrera Simón, visitadores de derechos humanos, así como a los elementos de la Policía Estatal, Dionisio Ruiz López y Manuel Alejandro Orozco Figueroa. El ombudsman oaxaqueño, Arturo Peimbert Calvo, confirmó que los visitadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que se encontraban retenidos fueron liberados la noche del sábado 31 de mayo, además que la instancia mantiene una comunicación directa con los mismos.
El ombudsman, Arturo Peimbert Calvo, confirmó que los visitadores retenidos la tarde del 31 de mayo, por seguidores de Gorgonio Tomás Mateo, edil comunitario de San Juan Cotzocón, fueron liberados esa misma noche.
Retienen a funcionarios La retención se dio cuando los funcionariosintentabandialogarconsimpatizantes de Juan Eliel Inocente Hernández, excandidato a la presidencia municipal, para tomar conocimiento de las presuntas agresiones verbales y físicas que han sufrido estos últimos años. Asimismo, Inocente Hernández denunció a través de las redes sociales que sus seguidores también se encuentran retenidos. Los aproximadamente 30 pobladores de San Juan Cotzocón, simpatizantes de quien se ostenta como edil comunitario, mantienen una
guardia en los accesos de la comunidad y están construyendo casetas de vigilancia en dichos puntos para impedir la salida de los seguidores de Juan Eliel Inocente Hernández. Indicaron que dichas personas seleccionan quién entra y sale de la localidad, además de que cuentan con una lista de los habitantes que no deben de salir por tener adeudos con el pueblo. Mencionaron que a los simpatizantes de Juan Eliel no se les permite que se abastezcan de productos alimenticios en la tienda Diconsa y en ciertos negocios. También, se les restringe el acceso a algunos proveedores.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) señaló que ha dado seguimiento puntual a la situación de la localidad desde el 10 diciembre de 2013, cuando se recibió un escrito de pobladores de San Juan Cotzocón, en el cual señalaban que un grupo de particulares se autoproclaman autoridades municipales y realizaban actos intimidatorios de violencia, tales como privación ilegal de la libertad, abuso sexual a mujeres, bloqueo del libre tránsito y desplazamiento de algunos habitantes.
Alerta amarilla ante desarrollo ciclónico en costas de Oaxaca Protección Civil explicó que un sistema se mueve con dirección al este hacia Chiapas y advirtió que la nubosidad impactará al estado, generando lluvias puntualmente fuertes Rebeca Luna Jiménez
Al sesionar el Consejo Estatal de Protección Civil se alertó sobre los fenómenos que podrían afectar a la entidad en las próximas horas. El titular de Protección Civil estatal, Felipe Reyna Romero, informó: “Hay una alta probabilidad de desa-
rrollo ciclónico frente a las costas de la entidad”. “Aproximadamente 50 presidentes municipales, principalmente de la región de la Costa, están informados sobre la alerta amarilla que se aplicó ante el desarrollo ciclónico”, señaló. Mencionó que frente a las costas existen varios sistemas de baja presión, los cuales siguen su paso por la onda tropical 1 que podría interactuar y generar un desarrollo ciclónico que afectaría al territorio estatal. Por eso, se citó de manera inmediata a las autoridades, principalmente de las regiones de la Costa y el Istmo, para tomar previsiones con la instalación de albergues y protección a la población en zonas de riesgo, además de prever una alerta a la ciudadanía para evitar pérdidas humanas.
Por su parte, Jorge Montoya Suárez, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Cuenca-Pacífico, indicó que se ha activado la alerta amarilla en Oaxaca, esto debido a los fenómenos naturales. Explicó que un sistema se mueve con dirección al este, con rumbo a Chiapas, pero advirtió que la nubosidad impactará al estado, generando lluvias puntualmente fuertes a intensas en algunas regiones, principalmente en Puerto Ángel y Salina Cruz. Indicó que en las zonas antes mencionadas se está concentrando el mayor personal de este Consejo Estatal de Protección Civil, ante la alta posibilidad de un desastre provocado por fenómenos naturales. Cabe señalar que en las últimas horas una persona de sexo masculino fue arrastrada por la corriente de un arroyo y falleció ahogada. Los hechos ocurrieron en el municipio de
“Más de 50 presidentes municipales de la Costa están informados sobre la alerta amarilla que se aplicó ante el desarrollo ciclónico”, señaló Felipe Reyna, titular de Protección Civil.
Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuando el sujeto se metió de manera imprudente a la corriente del río, de la cual no pudo salir y terminó ahogado.
Celebra diputado Manuel Pérez destino de las multas a partidos El legislador celebró que los recursos de multas federales serán entregados al Conacyt, y las multas estatales al COCyT Rebeca Luna Jiménez
La Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura de Oaxaca, que preside el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, reconoció el acierto de los senadores al aprobar la iniciativa de que las multas aplicadas a los partidos políticos en México sean etiquetadas para la promoción de la ciencia y la tecnología. Pérez Morales celebró que los recursos de multas federales serán entregados al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y en el caso de las multas estatales serán para el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT). “Los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral serán destinados al Conacyt en los términos de las disposiciones aplicables cuando sean impuestas por las autoridades federales, y a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación cuando sean impuestas por las autoridades locales”, precisó el legislador. Reconoció la necesidad de que cada día los jóvenes estén mejor preparados y por ello llamó a invertir en las universidades que en verdad le apuestan a la investigación y necesitan de tecnología, para seguir formando profesionales de alta capacidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 2 de junio de 2014
“El gobierno ha olvidado el agro”
Hay graves deficiencias en el sector del campo: Elpidio Concha Arrellano Al mencionar sus intenciones por dirigir la CNC, Elpidio Concha Arellano destacó que es momento de impulsar proyectos que lleven al verdadero desarrollo al sector Águeda Robles
“E
l sector campesino en Oaxaca se encuentra olvidado y con graves deficiencias, lo que ha llevado a la población dedicada a esta rama a emigrar”, sostuvo el exdiputado, Elpidio Concha Arellano, luego de indicar que lo que México y Oaxaca requieren es, más que programas asistencialistas, proyectos que lleven al verdadero desarrollo. En entrevista, el exlegilador sostuvo que en los últimos años los gobiernos se han olvidado del campo, por lo que hace falta incrementar la producción para el bienestar de las familias, y es que, a pesar de que estamos en otros tiempos y épocas, se ha notado muy poco avance en el campo.
Las convocatorias se encontrarán abiertas hasta el 13 de junio y los interesados pueden registrarse en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en las instalaciones de la institución Agencias
Como parte de las acciones para el fortalecimiento de la oferta educativa, emprendidas por la administración actual, encabezada por el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, la Facultad de Medicina y Cirugía (FMC) dio a conocer las convocatorias de tres programas de estudio a nivel posgrado. Lo anterior fue expuesto por medio de la Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Facultad, y se informó que los programas educativos son: doctorado en Cien-
El exlegislador, Elpidio Concha Arellano, sostuvo que en los últimos años los gobiernos se han olvidado del campo, por lo que hace falta incrementar la producción para su bienestar.
“Los gobiernos federales pasados nos han quedado a deber mucho, porque existe una deuda histórica con este sector, nos falta incrementar la producción para el bienestar de las familias”, sentenció.
Al mencionar sus intenciones por dirigir la Confederación Nacional Campesina (CNC), destacó que es momento de impulsar proyectos que lleven al verdadero desarrollo al sector, ya que al otorgar programas
asistencialistas sólo se está paliando la verdadera problemática por la que se atraviesa. Respaldado por Héctor Soriano, Tomás Baños y Javier Mendoza Aroche, indicó que para iniciar con estos nuevos proyectos es necesario que la CNC, perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), emita la convocatoria para que los cenesistas puedan comenzar los trabajos en pro del campo oaxaqueño. Además de ello, es necesario fortalecer al sector, ya que en los próximos meses habrá movimientos políticos nacionales de suma importancia, para lo que se requiere que la entidad participe y demuestre su fortaleza. Para dirigir este sector se requiere una persona con experiencia, ya que es necesario que sea alguien con experiencia para reactivar la actividad agrícola del estado, pues actualmente “está triste y falto de acciones y de proyectos”, sostuvo Javier Mendoza Aroche. Necesitamos que se reactiven y reorienten las actividades, así como los proyectos. “Para ello no dudamos que Concha Arellano sea un conocedor de lo que requiere el campo oaxaqueño”, puntualizó Héctor Soriano. Cabe destacar que la CNC cuenta con un padrón de más de un millón 200 mil militantes, que aportan gran número de votos en cuestiones electorales.
Crece la oferta educativa en la Facultad de Medicina: UABJO cias Médicas y Biológicas, maestría en Ciencias Médicas y maestría en Ciencias Médicas y Biológicas. Las convocatorias se encontrarán abiertas hasta el 13 de junio y los interesados pueden registrarse en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde en las instalaciones de la institución. El examen general de conocimientos será el día 26 de junio, a partir de las nueve de la mañana, y las clases iniciarán el 22 de agosto del presente. Para continuar con esta dinámica de fortalecimiento a la oferta educativa, acatando claramente las políticas de mejora continua de la calidad y pertinencia acordes a la misión, se da continuidad con las actividades académicas de la institución tendientes a cubrir las necesidades del entorno social, desde el marco de una sociedad de conocimiento. Lo anterior se suma al modelo educativo dinámico, flexible, pertinente e innovador que busca forta-
“Con esto se fomentará la investigación, la creatividad y la búsqueda del conocimiento”, informó la Coordinación General de Estudios de Posgrado de la FMC.
lecer la formación de sus profesionales, fomentando siempre un aprendizaje autónomo y autogestivo con el que cuenta la UABJO. Con ello, se fomentará sin duda la investigación, la creatividad, el sentido de responsabilidad e
impulso de independencia en la búsqueda del conocimiento, además de la incentivación de un acercamiento interdisciplinario para plantear proyectos significativos en el desarrollo académico, social y profesional.
El municipio busca, con los talleres que proyecta, la forma permanente de mejorar la productividad de las empresas oaxaqueñas.
Impulsa el Ayuntamiento desarrollo empresarial Con el taller Administración Efectiva de Tiempo, el gobierno capitalino pretende generar estrategias de desarrollo en materia de recursos humanos Agencias
Como parte del Programa Integral para el Impulso a la Creación y Consolidación de Empresas Oaxaqueñas, el municipio de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizó el taller Administración Efectiva del Tiempo, dirigido a jóvenes emprendedores oaxaqueños. El secretario de Desarrollo Económico, Jaime Castellanos del Campo, detalló que este taller es parte de la estrategia permanente de impulso a la integración de nuevas empresas y la consolidación de las ya existentes, a través de la capacitación constante, la profesionalización del personal y la mejora continua de los procesos de trabajo. Aseguró que es una instrucción del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, proporcionar a todos los emprendedores de la capital las herramientas necesarias para iniciar su propio negocio y potenciar con ello el desarrollo y la movilidad económica de la capital. En el taller impartido por el especialista Cristian Pérez Porras en el primer patio del municipio, los asistentes realizaron diversas dinámicas que les permitieron analizar los procesos al interior de sus labores, así como realizar observaciones para la administración efectiva del tiempo laboral. Al término del taller se entregó a los asistentes una constancia por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico, que acreditó su participación en la capacitación.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de junio de 2014
ESTADO
Editor: Angel Morales
Intensa campaña de trabajo
Realiza Rosa Nidia Villalobos gira en beneficio de los salinacrucenses Por órdenes de la presidenta municipal se llevó a cabo la campaña Una mano amiga, el programa Hogar para tu familia y convenios para mejor la calidad de vida de los ciudadanos Agencias
Más tarde, la presidenta municipal participó en la toma de protesta al nuevo Comité Municipal de la Cámara Nacional de Comercio, que encabeza Ángel Gallegos Ruíz, quien fue reconocido por Efrén Mauricio Torres González, vicepresidente de la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio. En sesión extraordinaria de Cabildo, presidida por Rosa Nidia Villalobos González, síndicos y regidores del ayuntamiento porteño, aprobaron por unanimidad la firma del convenio marco de coordinación de acciones para la ejecución del programa Hogar para tu familia y convenios técnicos de operación que del mismo se desprendan, que celebran el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el ayuntamiento de Salina Cruz. De igual manera, en segunda sesión extraordinaria se aprobó la firma del convenio de colaboración con la Cooperativa de Ahorro, Crédito e Inversión Mexicana y el Ayuntamiento. Es necesario mencionar que ambos convenios se signarán con el objeto de mejorar la calidad de vida de los trabajadores del ayuntamiento porteño y que este programa está dirigido a quienes no cuenten con una vivienda.
S
Rosa Nidia Villalobos recorrió la ciudad para escuchar las peticiones de los vecinos y así priorizar las obras.
Durante la ceremonia oficial, se entregaron reconocimientos a marinos que entregaron su esfuerzo y disciplina por el bien de México
Nidia Villalobos estuvo presente en el festejo del Día de la Marina
alina Cruz.- Desde muy temprano, el día sábado la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, llevó a cabo un recorrido por diferentes puntos de la ciudad, con el fin de escuchar las peticiones de los vecinos y proceder de manera conjunta para la priorización de obras. La calle Acapulco parte alta, la colonia Deportiva Sur, San Pablo Sur y otras más fueron visitadas por Rosa Nidia Villalobos, quien señaló: “Es interés del gobierno que encabezo responder a las necesidades de la
ciudadanía, con la participación conjunta, autoridad y vecinos podemos lograr el avance de nuestra ciudad”. Acto seguido, la alcaldesa acompañó al diputado federal Samuel Gurrión a la colonia Francisco I. Madero, donde se realizaron las jornadas ciudadanas Una mano amiga y donde se hizo el compromiso conjunto para la construcción del parque de la colonia. Posteriormente, la presidenta municipal participó en un encuentro con transportistas de la Confe-
deración de Trabajadores de México, donde acudieron como invitados la alcaldesa de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González; el secretario del Transporte, José Antonio Estefan Garfias, y el diputado Samuel Gurrión, así como dirigentes del transporte de esta ciudad y del puerto, Hipólito Rojas y Javier Córdova, respectivamente. Al término del evento, se hizo entrega a los transportistas de uniformes para todo el sector.
Agencias
Salina Cruz.- Con motivo del Día de la Marina que se celebró este primero de junio, acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo la ceremonia para honrar la memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. El acto estuvo encabezado por el gobernador del estado y el vicealmirante, Germán Ruíz Martínez, comandante de la XII Zona Naval Militar, el cual inició con un desayuno en el casino naval. En la ceremonia oficial se entregaron reconocimientos a marinos que entregaron su esfuerzo y disciplina por el bien de México, quienes se destacaron por su lealtad y compromiso a la nación. Gabino Cué Monteagudo resaltó la lealtad y compromiso que tienen
7
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, reconoció la lealtad que han demostrado las fuerzas armadas al respaldar al municipio en el tema de la seguridad.
las fuerzas armadas para la defensa de la soberanía nacional, ayudando además a la sociedad civil en casos de emergencia, cuando ha sido necesario su apoyo. Luego del acto protocolario, autoridades e invitados se dispusieron a abordar el barco insignia Guillermo Prieto, para partir a la mar y realizar la tradicional ceremonia, donde se ofreció una ofrenda floral en memoria de los marinos caídos en el cumplimiento de su deber. En entrevista, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, reconoció la lealtad que han demostrado en todo momento las fuerzas armadas, particularmente al comandante de la XII Zona Naval Militar, Germán Ruíz Martínez, quien ha respaldado a la autoridad municipal en el tema de la seguridad. Precisó que este reconocimiento que se otorga a los marinos es por su valor y lealtad a las instituciones. Al acto asistió como invitado especial Alejandro Murat Hinojosa, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Con rotundo éxito concluye Expo PyME Papaloápam Antonio Sacre Rangel clausuró la exitosa Expo PyME Papaloápam 2014, realizada en la ciudad de Tuxtepec, la cual alcanzó y rebasó las expectativas de propios y extraños Agencias
Tuxtepec.- Con una pasarela y un recorrido por los diferentes stands, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, dio clausura a la exitosa Expo PyME Papaloápam 2014. Acompañado de expositores, autoridades municipales, estatales y público en general, dio término a la primera expo realizada en la ciudad de Tuxtepec, misma que alcanzó y rebasó las expectativas de propios y extraños. Setenta y cuatro stands, tres conferencias magistrales, 20 talleres, un taller con valor curricular, una muestra gastronómica, una pasarela de ropa típica contemporánea, la visita de Xóchitl Gálvez, Alejandro Kasuga Sakai, Karla Fernández Tena y 17 ponentes más durante tres días, son sólo algunas de las actividades que cientos de estudiantes, empresarios y emprendedores pudieron aprovechar para incrementar sus conocimientos en diferentes temas. Los productos y servicios ofrecidos entre los expositores fueron muy variados, desde la deliciosa malanga en sus diferentes e innovadoras presentaciones, hasta las nieves típicas de Oaxaca, el popo (bebida prehispánica), trajes de manta, plantas de stevia, huipiles, artesanías hechas de vainas de vainilla, hermosas blusas bordadas, servicios de incubadoras, viajes turísticos, hoteles, préstamos y hasta antenas de Internet. Por su parte, el presidente municipal dio las gracias y externó sus felicitaciones hacia todos y cada uno de los expositores presentes, tanto a los tuxtepecanos como a quienes venían de alguna otra parte del estado, como Juchitán y la Sierra Mixe, sólo por mencionar algunos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Fortalecerán los mecanismos para facilitar el comercio
Anuncia Peña seis acciones para acelerar el crecimiento El presidente de México dijo que por la amplitud y profundidad de las reformas aún no se dimensiona plenamente el impacto positivo que tendrán
Agencias
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante la 32 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial dio a conocer seis acciones que emprenderá su gabinete para acelerar el crecimiento económico. Primero, se analizan medidas que permitan reducir el impacto adverso de las restricciones al uso de dólares en efectivo en la frontera. Segundo, fortalecer mecanismos para facilitar el comercio y eliminar las barreras a la exportación.
El coordinador priista en San Lázaro confió en lograr la aprobación de las leyes secundarias con una amplia mayoría antes de finalizar el mes de junio Agencias
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la reglamentación de la reforma energética es una prioridad legislativa y, por ello, ningún evento externo pospondrá el compromiso de aprobar las leyes secundarias en esa materia. El legislador sonorense respondió así a quienes piden aplazar la discusión de los referidos ordenamientos hasta que finalice el campeonato mundial de futbol de Brasil 2014. “Tenemos la certeza de lograr la aprobación de estas leyes secundarias con una amplia mayoría antes de finalizar el mes de junio y de que tendremos un marco jurídico absolutamente claro y sólido que atienda el interés nacional y las mejores
Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno tiene claro que quien crea los empleos, hace las inversiones e impulsa el crecimiento es el sector privado.
Tercero, para el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas este año se destinan más de tres mil 300 millones de pesos al Sistema Nacional de Garantía. Cuarto, modernizar reglas de operación de programas sociales para que sean más simples y cuenten con fuerte componente de fomento a la productividad.
Quinto, para acelerar el desarrollo de infraestructura ha dado indicaciones a dependencias ejecutoras de obra como Petróleos Mexicanos, Comisión Nacional del Agua y Comisión Federal de Electricidad para reducir tiempos entre que se adjudica una obra e inicia su construcción. Sexto, se tomarán todas las medidas de política pública necesarias
para asegurar que en materia de hidrocarburos, gas y electricidad haya un contenido nacional relevante en congruencia con la reforma energética. El presidente señaló que por la amplitud, profundidad y complejidad de las reformas aún no se dimensiona plenamente el impacto positivo que tendrán. “A final de cuentas, y hablando en lenguaje futbolístico, tanto las reformas transformadoras como la infraestructura física que estamos desarrollando constituyen una cancha moderna, pareja y con reglas claras”, dijo. Sin embargo, destacó que por mejores condiciones que tenga un buen campo de juego para que haya goles se requiere que los jugadores tomen la cancha y salgan a ganar. “En esta comparación deportiva ustedes, los emprendedores y empresarios de México, son los jugadores que necesita el país para competir, crecer y triunfar”, apuntó. “Con la camiseta de México bien puesta juguemos en equipo y ganemos como nación”, concluyó el mandatario.
Ningún evento externo pospondrá leyes energéticas: Fabio Beltrones prácticas y regulaciones internacionales”, sustentó. Sostuvo que para el segundo semestre del año “contaremos con un instrumento de desarrollo decisivo para activar la inversión productiva y fortalecer la competitividad nacional y el crecimiento económico”. En su comunicado semanal, el líder parlamentario del PRI señaló que el calendario y formato de trabajo aprobado por las comisiones de Hacienda y de Energía de la Cámara de Diputados garantizan certeza al proceso legislativo y ordenan cada una de las etapas de la discusión de las leyes secundarias. Detalló que el programa de trabajo para las próximas tres semanas prevé, entre otros aspectos, que funcionarios de las secretarías de Hacienda y de Energía, así como de Petróleos Mexicanos, de la Comisión Federal de Electricidad y del Banco de México, se reúnan con los legisladores y proporcionen los elementos técnicos necesarios para una mejor comprensión del contenido de las reformas legales.
El líder parlamentario del PRI señaló que el calendario aprobado por las comisiones de Hacienda y de Energía garantizan la certeza del proceso legislativo y ordenan las etapas de la discusión de las leyes secundarias.
Las comisiones dictaminadoras se reunirán también con expertos independientes del sector energético propuestos por los grupos parlamentarios para definir el régimen fiscal y presupuestal de la reforma energética.
No obstante, los proyectos de dictamen se discutirán y votarán una vez que el Senado de la República remita las minutas correspondientes a las leyes secundarias que le corresponde analizar y aprobar.
Estados firman convenio contra el acoso escolar Junto con Chuayffet, secretarios de Educación de todo el país acordaron la elaboración de un mapa de riesgos para identificar las escuelas con mayor incidencia de casos de bullying Agencias
Para prevenir y combatir con mayor eficacia la violencia “que se detona y expresa” en las escuelas, los secretarios de Educación Pública de todo el país firmaron un convenio de coordinación con el que se emprenderán 15 acciones inmediatas, entre las que destacan la creación de un mapa de riesgos, mayor participación de los padres de familia en la escuela y el reforzamiento del papel del maestro en el aula. “Invito desde aquí a los padres de familia para que juntos establezcamos una alianza. Si la escuela es el segundo hogar, entonces la casa debe ser la primera escuela. Con la firma de este convenio nos llevamos una tarea impostergable. Debemos trabajar para alcanzar una cultura de respeto a los derechos humanos y de convivencia armónica en la comunidad escolar”, expresó el secretario de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet. Como primera acción contra el bullying, Chuayffet anunció que se fortalecerán los mecanismos de alerta temprana para identificar oportunamente las manifestaciones de violencia escolar para contenerla. En las páginas electrónicas de todas las secretarías de Educación se incorporarán vínculos para la recepción y canalización de denuncias, además que en cada entidad se establecerá una instancia para la atención de casos de bullying. También se desarrollarán protocolos de actuación para directores, profesores y alumnos, y para auxiliar a padres de familia. A partir de junio, los consejos técnicos escolares concentrarán su discusión en la mejora del ambiente escolar, a fin de preparar talleres para padres de familia, por lo que se les proveerá de materiales.
Lunes, 2 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Encuentros y desencuentros
¿Qué tal va la economía?
Liébano Sáenz
E
n el Senado, las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos discutirán en la segunda semana de este mes diversos proyectos de ley relacionados con la reforma energética. A su vez, las comisiones de Hacienda y de Energía de la Cámara de Diputados realizarán cinco foros en junio con miras a aprobar el paquete de leyes que integran la reforma energética. La idea es que a finales del mes el pleno proceda a la votación y concluya un proceso que constituirá el cambio más significativo en materia de energía. No hay reforma importante que no genere polémica o dé lugar a la polarización política, de hecho es el terreno natural de los encuentros y desencuentros. La energética, más que ninguna otra, divide a la clase política, mucho más que a la opinión pública. El paso constitucional de esta reforma ha sido producto del acuerdo entre Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y una diversidad de partidos. Se oponen a ésta los de la izquierda, aquellos que se han ocupado más en rechazar que en generar una propuesta frente a una evidente necesidad de cambio. La opinión pública ha sido más bien expectante. Las estrategias de movilización popular contra la reforma han sido irrelevantes. La discusión y el debate se han dado entre políticos, a pesar de las posturas diversas de especialistas o, incluso, de actores sociales relevantes como el cineasta Alfonso Cuarón. De tiempo atrás, la apuesta por la reforma del sector de energía ha sido fuerte, pero lo es más ahora frente a las magras cifras de la exportación petrolera, fundamentalmente por la incapacidad del sector público para financiar e incursionar por sí mismo en las actividades de exploración y explotación de la riqueza petrolera. También el sector eléctrico acusa problemas estructurales que deberán resolverse con la apertura del sector y con la consecuente participación más activa del sector privado. La reforma energética representará un punto de quiebre no solo en la economía nacional, también en la política. Especialmente, habrá de modificar una de las fijaciones históricas de mayor peso político: la supuesta validez del monopolio público en el sector energético. De hecho, las pobres expresiones populares de rechazo a la reforma son indicativas de que los mexicanos no aprecian al monopolio público como una fórmula consecuente con el bienestar personal o la fortaleza del país, tesis común en la izquierda mexicana. La izquierda tiene una importante responsabilidad en el debate, si bien su postura no ha tenido necesariamente el ascendiente popular que esperaba. La discusión sobre el cambio en el sector de energía no puede limitarse a un planteamiento de reforma vs. statu quo. Hay múltiples ordenamientos en proceso de estudio y análisis. El PAN tiene un posicionamiento particular, pero el PRI y la izquierda tienen razones históricas para cuidar que el cambio sea consecuente con sus objetivos sociales y garantizar que la apertura responda a la responsabilidad que tiene el Estado para hacer valer el interés general y el del país en un sector en el que convergen poderosos intereses económicos, nacionales y externos.
El contenido de las futuras leyes debe incluir un esquema que garantice el beneficio del país y el apego de la inversión privada a los propósitos de la reforma. Es inaceptable un cambio a modo en favor de quienes desde ahora se han construido una posición privilegiada para evadir las licitaciones de las concesiones. Los beneficios deben ser para México y debe quedar clara, en términos del artículo 27 constitucional, la propiedad de la nación y no de particulares sobre la riqueza en el subsuelo. Los intereses en juego son reales y muy evidentes; por ello debe asumirse una actitud proactiva y de estudio riguroso para que la reforma tenga el mejor de los resultados para el bienestar nacional. Los legisladores deben asegurar que las iniciativas presidenciales no serán desvirtuadas en el proceso legislativo por el peso de los intereses o por la confrontación política. El análisis y debate, tanto en comisiones como en el proceso de consulta, deben servir para enriquecer las iniciativas del Ejecutivo. La discusión debe trascender el polo “reforma vs. no reforma”. La cuestión es garantizar que las nuevas leyes cumplan con los propósitos y sean congruentes con la reforma energética en el nivel constitucional. Es irrisorio llevar a debate el tema del calendario de las sesiones legislativas asociado al mundial de futbol. La discusión es pública y la decisión es legislativa. No es válido invocar el interés del público ante un evento deportivo para justificar la posposición de una decisión que es fundamental para el bienestar del país. Tampoco es válido cuestionar el supuesto conflicto de interés por inversiones familiares en el sector de distribución de combustibles del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, quien acredita una actividad profesional y situación patrimonial consistente a su larga trayectoria en el servicio público. Es lamentable que la fuerza legislativa de la izquierda se pierda en debates inocuos y frívolos. Ha llegado el momento de analizar, discutir y asegurar que los cambios ya definidos por la reforma constitucional encuentren expresión legislativa en diversos ordenamientos e instituciones de trascendencia nacional, como la ley de órganos reguladores en materia energética. Es incuestionable la utilidad que la reforma representa para el país, pero no puede ser cualquiera, tiene que ser una que sirva realmente al interés nacional. De eso se trata esta etapa crucial de la reforma energética acontecido en lo que va del siglo. Un bajo crecimiento económico en un país con vasta riqueza natural, fuerza laboral de excelencia y ubicación geográfica privilegiada viene desde muy atrás. Frente a nuestro promisorio potencial, irrumpen la desigualdad, la corrupción y un déficit de cultura democrática y ciudadana. Afortunadamente, en el periodo reciente, la política ha mostrado su capacidad reformadora en un marco de pluralismo y libertades democráticas. Y ahí, precisamente, radica nuestra mayor oportunidad: administrar las diferencias propias de la democracia y convertirlas en oportunidad para que los encuentros y los desencuentros den paso a la transformación hacia el bienestar del país y de quienes lo habitamos.
Luis M. Cruz
A
todas luces, tras un resultado decepcionante en el desempeño económico del primer trimestre, en donde la tasa de crecimiento reportada por el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) fue de 1.8 %, los balances tienden a ser igualmente deplorables. La economía parece estar en un bache, para salir del cual, sin embargo, se tienen mejores perspectivas en los mercados que en la confianza de los consumidores mexicanos. En efecto, al conocerse también que la economía norteamericana tuvo un mal desempeño en el primer trimestre del año, reduciéndose ésta en 1 %, se comprende mejor el efecto devastador que la desaceleración en Estados Unidos puede tener en nuestro país. Es decir, la economía del principal socio comercial de nuestro país dejó de crecer por el crudo invierno y por ende, las importaciones de productos mexicanos se redujeron más que aritméticamente. Si a esto se suma el impacto de la reforma fiscal, que de entrada significó mayores erogaciones para las tesorerías y los bolsillos de los mexicanos al impactar los precios de bienes que tienen comportamiento inelástico, como son los energéticos y los alimentos azucarados, todavía imprescindibles en la dieta nacional, combinado con un ejercicio del gasto público relativamente lento en el arranque, entonces se tiene un efecto estacional que afectó el paradigma económico actual de lento crecimiento, que todavía no refleja el efecto de las reformas estructurales. Si bien algunos actores económicos, en el corto plazo consideran que, por ello, el momento mexicano se ha evaporado, como lo dijera el director de Bancomer, también otros perciben que lo que se está viviendo en el país es un cambio de paradigma, en donde todavía la economía sigue en la lógica del bajo crecimiento que ha tenido en las últimas dos décadas, pero esto empezará a cambiar tan pronto como se implementen las reformas estructurales, todavía sujetas al proceso legislativo en lo que se refiere a las normas reglamentarias. Son las reformas estructurales las que sostienen la confianza de los mercados en el desempeño futuro de la economía. Este año, como el anterior, se consideran ejercicios de aterrizaje, en donde las reformas necesarias se negociaron, acordaron y legislaron, para empezar a aplicarse en 2015. Así, el hecho de que para 2014 la Secretaría de Hacienda haya reducido la expectativa de crecimiento de 3.9 al 2.7 % no preocupa tanto a los mercados, si bien se siente en el interior, dada la inflación sobre todo en alimentos (por lo menos al doble de la cifra oficial), el menor número de empleos generados y los todavía persistentes bajos salarios de la mayoría de los trabajadores. Lo que hace falta, entonces, es la aplicación de medidas contracíclicas basadas en el gasto público y la inversión en infraestructura, de manera más eficiente y oportuna que las realizadas hasta el momento, cuando la gestión del gobierno se percibe débilmente y tanto empresarios como beneficiarios de la política pública sostienen que los recursos aún no están en el piso de operaciones de la economía real, que debiera manifestarse en pedidos de fábrica, construcción y asignación de viviendas, consumo de bienes y servicios públicos y privados y generación de empleos, así sean temporales. El país no se encuentra en recesión, pues sigue creciendo así sea al 1.8 % en el primer trimestre y espera crecer al 3 % en el segundo semestre, para un promedio anual de 2.7 %, cifra magra, pero crecimiento al fin. Es para 2015 cuando, desde un piso de 3.5 % estimado por los organismos financieros internacionales todavía sin aplicación de las reformas estructurales, se espera que éstas empiecen a hacer sentir su efecto y detonen el ciclo de inversión, producción y salarios necesario para mejorar la tasa esperada de crecimiento. En todo caso, según las estimaciones del Banco de México, con el efecto de las reformas estructurales ya implementadas, hacia finales del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto la tasa de crecimiento será de al menos 5 %, pudiendo ser un poco mayor. En esto concuerdan las agencias internacionales de evaluación de la deuda soberana, que estiman que, debido a las reformas estructurales, se podrían agregar hasta tres puntos adicionales a la tasa del paradigma actual, con lo que la cifra estaría entre 5 y 6 %. En este sentido, el largo plazo se mira de mejor manera que lo inmediato, en donde lo que urge es una política económica contracíclica eficaz, que apoye el esfuerzo de las empresas y el consumo de los trabajadores.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 2 de junio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
P
RD: CON LA SOGA AL CUELLO. En su intención de convertir la reforma constitucional energética en una bandera política que oxigene su espacio político, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se está hundiendo en el pantano de los juegos de poder y podría perder mucho más de lo poco que podría ganar: 1.- La bandera energética ya es de López Obrador, porque Cuauhtémoc Cárdenas está gastando su decreciente capital político sólo en la lucha contra las leyes secundarias de telecomunicaciones. 2.- El dirigente perredista, Jesús Zambrano, fue a Estados Unidos a advertirles a los potenciales inversionistas que en México no estará segura su inversión. 3.- El argumento no es otro que una expropiación petrolera virtual y adelantada. Si acaso procede la consulta y se hace vinculatoria, habría una derogación de las leyes y las inversiones quedarían sin legalidad. 4.- Por tanto, el PRD está perfilando, también de forma adelantada, un perfil político y partidista de carácter expropiatorio y ultranacionalista, es decir, el modelo Hugo Chávez. 5.- En los hechos, la estrategia de Zambrano y el PRD es la de asustar y ahuyentar a los capitales energéticos extranjeros, advirtiéndoles que sus inversiones tendrían que ser expropiadas en los hechos porque carecerán de marco jurídico legal. 6.- Si la consulta no procede por falta de firmas reales o si a la hora de la votación gana sí a las reformas, el PRD habrá cavado su tumba política. 7.- El PRD ha querido construir un cardenismo post mortem de un movimiento social que fue sistémico, priista e institucional, porque Lázaro Cárdenas abrió la puerta a la inversión extranjera. 8.- Más que asustar a la inversión estadunidense, la gira de Zambrano fue más bien mediática, porque los capitales extranjeros no se asustan a la primera y tendrán garantizadas sus inversiones. 9.- De proceder la anulación de las reformas constitucionales, México quedaría marcado como un país no confiable a la inversión extranjera y habría una enorme fuga de capitales. 10.- El efecto interno de una salida masiva de capitales sería inflación, una macro devaluación sin comparación con las pasadas y un colapso económico. 11.- El PRD de Los Chuchos se está jugando la existencia en una consulta que carece de viabilidad, sino también como partido confiable. Los capitales extranjeros llegarán por la legalidad de las reformas, pero éstas podrán revertirse no por el Estado de derecho, sino por una consulta tangencial. Hasta ahora, nadie ha podido quitarle legalidad constitucional a las reformas. 12.- El PRD de Los Chuchos no ha tenido el aval de Cuauhtémoc Cárdenas para la gira de advertencia y amenaza a los capitales estadunidenses, y Cárdenas podría ser pronto presidente nacional del PRD; en el fondo, Cárdenas está muy lejos de ese estilo de ahuyentar capitales. 13.- Las amenazas del PRD de Los Chuchos a los capitales petroleros extranjeros han sido ya asumidas por otros inversionistas extranjeros en otras áreas de la economía; así, el PRD ya quedó marcado como un partido contra la inversión extranjera. 14.- De ganar la consulta y ganar el no a las reformas que promueve el PRD, México entraría en un litigio internacional que tendría repercusiones graves a nivel de seguridad jurídica en inversiones. En esta época de la globalización de la economía, hasta ahora no existe otro camino para las inversiones nacionales en proyectos gigantes que la inversión extranjera. 15.- La gira de amenazas de Los Chuchos por Estados Unidos puso a México en la zona de los países que carecen de seguridad jurídica para las inversiones extranjeras. El PRD de Los Chuchos está manipulando la consulta petrolera porque su estrategia es la de ahuyentar toda la inversión extranjera.
Federico Berrueto
Navarrete y Ebrard
L
os partidos políticos, todos, generan en su interior un sentido propio de la realidad. Para eso están, luchan para ganar o mantenerse en el poder a partir de una visión propia y diferenciada. En condiciones excepcionales sus exigencias son mínimas, como es hacer de la alternancia el objetivo, quien quiera que gane y sea el candidato. Pero también los partidos deben resolver la competencia interna. Ya se ha dicho, los partidos mexicanos han logrado transitar a la democracia, pero difícilmente la democracia ha transitado en su interior. En la renovación de dirigencia, el Partido Acción Nacional (PAN) tuvo un buen proceso; una participación amplia, un ganador con clara ventaja y, lo más importante, el reconocimiento del resultado por el no favorecido. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) anda en lo mismo, pero la dificultad es mayor; a pesar de su pretensión originaria, la democracia interna ha sido un fracaso rotundo. La salida ha sido lo plebiscitario y así ha resuelto las candidaturas presidenciales. Ahora, la amenaza no es interna, tampoco viene de sus adversarios históricos, el reto de ahora es Andrés Manuel López Obrador y su partido/movimiento, Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). Los buenos instintos de la dirigencia del PRD han llevado a recurrir a la figura histórica de Cuauhtémoc Cárdenas para mantener la cohesión. El objetivo se ha alcanzado especialmente para proyectar oposición a la reforma en el sector de energía. No queda claro que Cárdenas pretenda luchar por la dirigencia, sí a ser el factor de cohesión y para ello llegar a la presidencia del partido sin disputar y, por lo mismo, sin contienda; como han llamado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), candidato de unidad. El grupo en el poder tiene otra idea. Desde hace tiempo apuntala a Carlos Navarrete, exlegislador y exfuncionario del gobierno de Miguel Ángel Mancera. Es el mejor y más habilitado del grupo. Por su parte, Marcelo Ebrard, en condiciones de dificultad creciente, ha reiterado su interés de llegar a la dirigencia. A pesar del balance positivo sobre su gobierno en el DF y de su prestigio fuera del partido, la competencia es dispareja, aun cuando se ha tomado la inteligente decisión de involucrar al Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización del proceso interno. El tiempo se le ha venido encima a Ebrard. No sólo por el distanciamiento entre él y Mancera; tampoco por el escándalo de la Línea 12 del Metro. Ebrard no entendió que construir grupo desde el
poder es un engaño; quien lo ejerce no es la persona ni el proyecto, sino quien firma nombramientos, concede permisos y ordena pagos y ese personaje muda de nombre. Aunque en perspectiva es la mejor opción frente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ebrard está solo y su compromiso con el PRD es precario, como lo fue con el rosario de partidos en los que ha militado (PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Centro Democrático). Si se lo propone sí será candidato presidencial en 2018, pero por un partido menor en búsqueda de votos. Ahora mismo sobra, entre los pequeños, quien quiera servirse de su reputación. Es posible que Ebrard decline la candidatura o que realice campaña a valores entendidos. En tal caso su destino puede ser la coordinación del PRD en la Cámara de Diputados, posición que le daría visibilidad y presencia. Con Carlos Navarrete en la dirección nacional y Miguel Barbosa en el Senado sería un buen equipo, el mejor en la historia del PRD y sin la interferencia de una figura carismática o con poder personal como ha sucedido en el pasado. El PRD requiere del PAN para contener la amenaza de Morena, aunque en el largo plazo se dibuja la necesidad de suscribir la candidatura de López Obrador para 2018. Para 2015, la izquierda estará dividida precisamente porque el PRD cambió las reglas conjuntamente con PRI y PAN para aniquilar a los partidos pequeños. Morena está impedido para celebrar coaliciones y el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano requieren de candidatos propios y una estrategia diferenciada para alcanzar 3 % de los votos. En el ámbito local, el objetivo es recuperar Michoacán y tiene un buen candidato, Silvano Aureoles, pero también el desprestigio que le dejaron seis años de pésimo gobierno. También puede ganar Guerrero, Armando Ríos Piter es la opción natural, pero el gobernador Ángel Aguirre es impredecible y tramposo, y él quiere a uno de los suyos. Ebrard y Navarrete son opciones que dibujan el difícil futuro del PRD. El error de no defender a sus aliados en la ley, ahora se le revierte. Aunque Ebrard tiene lo suyo, Carlos Navarrete por mérito y condición coyuntural ganaría con abrumadora ventaja. La duda es si Ebrard está dispuesto a jugar en equipo, lo hizo con Manuel Camacho y, en su momento, con López Obrador, pero fue en condiciones de subordinado, no de igualdad. Interesante contienda que, a diferencia de la del PAN, lo de menos serán los votos.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 2 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 06 y 07 de junio 20:00 hrs. Danza Contemporánea POLARIDADES, presentado por la Maestra Alejandra Serret Entrada libre
Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 02 al 06 de junio De 18:00 a 24:00 hrs. (6pm a 12am) LA CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA Exclusivo para mecánicos de oficio Evento gratuito
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 30 de mayo al 4 de junio de 2014 SALA
1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA RIO 2 GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA
IDIOMA
DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:10 11:40 12:00 12:30 12:50
12:40
11:50
Programación
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
B A A B B A AA B B B B A A B B B B AA 2:00, 4:10, 6:30, 8:35, 10:40 A 1:40, 4:20, 7:00, 9:50 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 1:50, 4:00, 6:10, 8:20, 10:30 1:30, 4:15, 6:50, 9:25 2:40, 5:20, 7:55, 10:35 2:50, 5:10, 7:30, 9:40 02:55 5:00, 7:35 10:10 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 3:15, 8:10 1:10, 6:00 1:00, 3:20, 5:40, 8:00, 10:15 1:20, 3:55, 6:40, 9:20 3:30, 6:20, 9:00 01:35 4:30, 6:45,9:05
del 30 de mayo al 4 de junio de 2014 PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 13:15, 17:50, 22:25 13:15, 17:50, 22:25 15:50, 20:25,
A
15:50, 20:25
3 GODZILLA DIG ESP
B
4 RIO 2 DIG ESP
AA
12:15, 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 12:05, 14:15, 16:20, 18:40 14:15, 16:20, 18:40 21:10 21:10
MALEFICA 3D ESP
GODZILLA DIG ESP
B
5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
6 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 MALEFICA DIG ESP
A
10 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
11:15, 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 15:20, 18:10, 20:45 12:45, 15:20, 18:10, 20:45 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 11:45, 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 14:55, 17:25, 20:10 12:20, 14:55, 17:25, 20:10
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 2 de junio de 2014
Quiere dejar atrás sus errores
Lohan planea revivir
su carrera en Londres
La actriz de 27 años empezó a buscar trabajo, pues planea quedarse en la capital de Inglaterra Agencias
L
a actriz Lindsay Lohan planea revivir su carrera, luego de años de escándalos, mudándose a Londres. De acuerdo con Radar Online, además de visitar los centros nocturnos de la capital británica en las últimas semanas, la joven de 27 años también tiene en mente trabajar en esa ciudad. “Lindsay realmente ha disfrutado estar en Reino Unido y le ha dicho a sus amigos que se quedará aquí. Ya empezó a investigar para obtener un trabajo en Londres”, declaró una fuente cercana.
La actriz está pensando continuar con su trabajo lejos de Estados Unidos.
Hace unas semanas trascendió que pese a sus seis estancias en rehabilitación, Lohan
Maléfica hechiza a taquilla de EU La cinta de Disney desplazó al segundo lugar a los X-Men y superó las expectativas en su estreno
La cinta de Jolie registró 70 millones de dólares en su primer fin de semana. Agencias
Maléfica lanzó un poderoso hechizo a las salas de cine de Estados unidos y Canadá y acumuló un total de 70 millones de dólares en su estreno este fin de semana. La película de Disney, protagonizada por Angelina Jolie, su primer estelar en años, superó las expectativas y se impuso fácilmente a todos los filmes el fin de semana.
El filme es un giro oscuro a la historia de La Bella Durmiente, contada ahora desde la perspectiva de la villana. La comedia del viejo Oeste A million ways to die in the West, de Seth MacFarlane, debutó en el tercer sitio con 17.1 millones de dólares en las taquillas norteamericanas. La cinta ganadora de la semana pasada, X-Men: Days of future past, bajó al segundo lugar, con 32.6 millones.
aún consume alcohol y drogas como éxtasis y molly, pues piensa que no se mostrarán en sus
análisis toxicológicos, ya que tiene permitido tomar medicinas con componentes similares.
Lunes, 2 de junio de 2014
Remontó para ganar
Sharapova, a
cuartos de final La tenista rusa venció a Samantha Stosur 3-6, 6-4, 6-0 en dos horas y tres minutos de partido, con lo que consiguió avanzar a la siguiente ronda
Agencias
L
a rusa María Sharapova, finalista del año pasado en Roland Garros y ganadora de 2012, logró el pase a cuartos de final tras derrotar a la australiana Samantha Stosur, contra quien se vio obligada a remontar un set en contra, pero a la que acabó venciendo por 3-6, 6-4, 6-0 en dos horas y tres minutos de partido. La cabeza de serie número siete se benefició de los problemas que sufrió su rival en una pierna y que le impidieron conservar su ventaja. Durante muchos minutos la rusa pareció ausente de la pista y a merced de la australiana. Pero se rehizo y remontó, se apuntó el segundo set y en el tercero Stosur se vino abajo. Sharapova aparece como una de las principales candidatas a levantar la Copa Suzanne
María Sharapova se enfrentará a la vencedora del duelo entre la española Garbiñe Muguruza y la francesa Pauline Parmentier.
Lenglenn, tras las eliminaciones de las tres primeras del ranking, la estadounidense Serena Williams, la china Na Li y la polaca Agnieszka Radwanska. Su siguiente rival saldrá del duelo entre la española Garbiñe Muguruza y la francesa Pauline Parmentier.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 2 de junio de 2014
Jugó lejos de su mejor nivel
HORÓSCOPOS ARIES Enfócate en tus proyectos creativos, pasatiempos, en todo aquello que da vida y gozo. La vida no es un martirio de heridas sangrantes permanentes. Despierta, un nuevo amanecer está brillando para ti.
TAURO Tus habilidades persuasivas están en su punto más alto. Podrás vender o convencer a cualquiera de que tus productos o puntos de vista son los mejores. Pronto tendrás que firmar papeles y documentos, escribir mensajes electrónicos y enviar documentación al extranjero.
GÉMINIS Estás con mucho cansancio por la rutina de todos los días y con ánimos para la expansión, los viajes, invitaciones, romances, coqueteos, levantarte tarde, quedarte en la cama y leer un poco. A cada quién le cantarás las verdades en su cara, porque ya no puedes más.
CÁNCER Te sientes más fuerte para planear a largo plazo. Actuarás como una persona que concilia, ya que tu diplomacia te permite utilizar buenos modales. Hay una nueva sensación de solidez y compañerismo con tu pareja.
LEO Enfocarás todos tus esfuerzos para sacar adelante el trámite o proyecto que tienes en el presente. Tu sentido de aventura se ve acentuado por amigos o nuevos amores propositivos que te llevarán a vivir experiencias poco usuales.
VIRGO El viento te trae cambios y no querrás estar en casa durante estos días lluviosos. La meditación y los grupos espirituales te llenarán de armonía. Ya pasaste un largo período de soledad, es hora de romper la soltería y permitir que alguien entre a tu vida.
LIBRA Se te aconseja asistir a algún club deportivo donde puedas ejercitar tu cuerpo; tu salud y sistema nervioso te lo van a agradecer. Tienes dudas sobre el trabajo que estás haciendo. Es el momento de que cambies de aires.
ESCORPIÓN Podrás hablar correctamente y transmitir exactamente lo que deseas, para lograr persuadir a tus jefes o compañeros de trabajo. La tristeza está cediendo. Ya te cansaste de tanto sufrimiento, por lo que le darás la oportunidad a un nuevo amor.
SAGITARIO Andarás con muchas ocupaciones, con gran capacidad de expansión y planes emocionantes. Cultiva los intereses de un nuevo amor, o bien, la renovación del amor ya existente. Buscarás otras amistades de acuerdo con esta etapa que se te presenta.
CAPRICORNIO Sé puntual y coherente con tus clientes, alumnos y colaboradores, de lo contrario perderás respeto. El amor te soporta todo y ahí reside el problema, porque las inconformidades de tu pareja se pueden acumular y estallar en algún momento: comuníquense.
ACUARIO Negociarás con aquellos a los que les debes dinero, ya sea por cuestiones de trabajo o préstamos. Con todas estas pruebas, tu mente está teniendo una gran e importante transformación de ideas y manera de pensar.
PISCIS La felicidad y el éxito comienzan a llegar a tu vida. Ahora puedes cambiar todo lo negativo en positivo y tomar decisiones para tu futuro. Las relaciones de pareja tienden a estrecharse, pues pasaron la tormenta y siguen juntos.
Eliminan a Federer del Roland Garros Ernests Gulbis venció al suizo Roger Federer y disputará por segunda ocasión los cuartos de final en París Agencias
E
l suizo Roger Federer, cuarto favorito en Roland Garros, cayó en octavos de final contra el letón Ernests Gulbis, décimo octavo, por 6-7 (5), 7-6 (3), 6-2, 4-6, 6-3 en tres horas y 42 minutos. Será la segunda vez que Gulbis dispute unos cuartos de final en París, algo que ya hizo en 2008. Muy lejos de su mejor nivel, ante un rival que posee uno de los mejores servicios del circuito, Federer abandonó a las puertas de los cuartos de final que disputaba consecutivamente desde 2004. La derrota le impidió convertirse en el primer tenista que lograra jugar de forma seguida los cuartos de final en 10 ediciones diferentes de tres de los grandes, Roland Garros, el Abierto de Australia y Wimbledon. Es la segunda vez que Federer, ganador en París en 2009, cae en octavos de final en los últimos 42 Grand Slam. El excéntrico letón se enfrentará en cuartos contra el checo Tomas Berdych, sexto cabeza de serie, que se deshizo en octavos del estadounidense John Isner por un triple 6-4. Berdych y Gulbis se han medido en seis ocasiones, con sólo dos triunfos del letón. Este mismo año, el checo le venció en el tor-
El delantero español jugará por las próximas tres temporadas en la MLS, ya que era una oferta irrechazable
Ésta es la segunda vez que Federer cae en octavos de final en los últimos 42 Grand Slam.
neo de Rotterdam, pero el letón posee el único triunfo en Grand Slam, conseguido en tres sets resueltos en el juego de desempate en Wimbledon 2012. Desde entonces Gulbis ha mejorado mucho su juego y ha superado una etapa en la que parecía que el tenis no era la prioridad de su vida. Ahora vuelve a tomarse en serio su profesión y eso se ha notado en los resultados. El partido contra Federer mostró que atraviesa un buen momento. Dominaba el primer set antes de que una remontada lo abocara al juego de desempate, en el que el suizo fue superior.
En el segundo, Federer dominaba por 5-3 y saque, pero el letón reaccionó para forzar de nuevo el desempate en el que, esta vez, fue superior. El tercer set cayó del lado del letón y, en el cuarto, el apoyo del público fue determinante para forzar la quinta manga, en la que rompió en la primera oportunidad y se adjudicó el partido. Reputado por no callarse sus opiniones, Gulbis dejó claro que había comprobado que el público estaba con su rival. “En el próximo partido contra Berdych espero que me apoyen más”, afirmó.
Villa se despide de sus compañeros del Atlético
Agencias
El delantero español David Villa hizo oficial su salida de Atlético de Madrid para militar la próxima temporada en el New York City de la Major League Soccer (MLS), donde estará las próximas tres temporadas. El exjugador de clubes como Barcelona y Atlético calificó como una “experiencia muy positiva” haber estado en las filas del club rojiblanco y aseguró que guardará el recuerdo de esta temporada, donde fueron campeones, para toda su vida. “Ha sido una experiencia muy positiva para mí. No sólo en lo deportivo, que obviamente todos lo vieron, sino en lo personal. Guardaré el recuerdo de este año toda mi vida”, dijo en una entrevista. También afirmó que se va feliz del club, ya que ayudó a conseguir el título de la Liga de España, pero que tiene esa espinita clavada tras haber perdido la final de la Liga de Campeones este último año que militó en el futbol europeo. Agregó: “Pero al fin y al cabo una temporada muy exitosa y que tendrá continuidad en
El Guaje Villa dijo que se va feliz de su club, ya que los ayudó a conseguir el título de la Liga de España.
los próximos años, porque sé lo que hay dentro y estoy convencido de que seguirá”. Ahora el Guaje tendrá un nuevo reto en el futbol estadounidense, pero aseveró que está ilusionado por jugar en ese país, ya que lo que más le gusta hacer es superar lo que se le presente.
“Muy ilusionado por embarcarme en otro reto. A nivel personal es lo que he intentado en mi carrera, ir superando retos, y creo que éste es otro reto muy importante para mi carrera y para mi vida, es un proyecto irrechazable para mí y mi familia. Son cosas del futbol y lo tengo que aceptar”, concluyó.
Lunes, 2 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se colgó desde su ventana
Suicida era adicto a
bebidas embriagantes Julio César Camacho decidió terminar con su vida y fue hallado por sus familiares con un mecate anudado en el cuello
Balacera en Huatulco deja saldo de un muerto
Agencias
E
l cuerpo sin vida del comerciante Julio César Camacho Castro, de 33 años de edad, fue reclamado por sus familiares tras suicidarse en su domicilio, ubicado en la colonia Siete Regiones, de la ciudad capital. Ante el representante social adscrito al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso comparecieron los familiares de Julio César Camacho Castro e indicaron que era una persona que padecía de la presión, además era adicto a las bebidas embriagantes. El cuerpo sin vida de Julio César Camacho Castro fue localizado en su domicilio, ubicado en la calle de Pro-
Florentino Luis García conducía un taxi de San Dionisio Ocotepec con dirección a El Tule y no logró frenar, por lo que terminó chocando con una camioneta
Julio César Camacho Castro vivía en la calle de Prolongación de Guelatao, número 501, de la colonia Siete Regiones.
longación de Guelatao, número 501, de la colonia Siete Regiones. Los familiares lo hallaron con un mecate anudado en el cuello y el otro extremo a una ventana de su domicilio, por lo cual pidieron la intervención de la Policía Municipal y cuerpos de socorro.
Paramédicos se trasladaron al lugar ytomaronconocimientodelcaso,ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado. El perito le practicó la necropsia de ley y dictaminó que la causa
de la muerte fue asfixia por ahorcamiento. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio. Los familiares pidieron la devolución del cuerpo sin vida de Julio César Camacho Castro, con la finalidad de darle cristiana sepultura.
Imprudente taxista provoca un choque
Agencias
El conductor de un taxi de la población de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula de Matamoros, provocó un aparatoso percance al circular con exceso de velocidad en la carretera federal 190, a unos dos kilómetros de Tlacolula de Matamoros. La Policía Estatal Preventiva (PEP) informó que el accidente ocurrió en el kilómetro 39.5 de la carretera federal 190, cuando Florentino Luis García, de 36 años de edad, conducía el taxi de San Dionisio Ocotepec, con número de identificación 8037, placas 9058-SJJ del estado, con dirección a Santa María El Tule. Por el exceso de velocidad y falta de precaución, el conductor no se percató que la camioneta Chevrolet, con placas RW-34306, del estado,
Los hechos ocurrieron en el puente que divide al fraccionamiento Coyula y al Sector U2, donde fueron hallados 23 casquillos.
Después del accidente, Alicia Hernández fue trasladada a un hospital particular por sus lesiones.
propiedad de una empresa embotelladora de agua, detuvo su marcha unos metros adelante. Al conducir distraído, el taxista no logró frenar a tiempo y se incrustó en la parte trasera de la camioneta, por lo que los cinco pasajeros que trasladaba salieron proyectados dentro del mismo vehículo. Por lo aparatoso del percance, automovilistas solicitaron apoyo de paramédicos de Bomberos de Tlacolula de Matamoros y de la Cruz Roja de esa delegación, quienes valoraron a los cinco pasajeros y los dos conductores, quienes resultaron con lesiones muy leves. Únicamente decidieron trasladar a un hospital particular a Alicia Hernández. En tanto, el conductor de la camioneta, Froylán Uriel Hernández, de 20 años de edad, dijo que al momento del percance se dirigían al domicilio de su empresa, el cual se ubica en la colonia Reforma Agraria, en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán.
Daniel Gallegos Sarabia perdió la vida cuando sujetos desconocidos dispararon contra el vehículo en el que se desplazaba; su compañero fue secuestrado Agencias
Daniel Gallegos Sarabia, de 24 años de edad, murió después de una balacera registrada en el puente que divide al fraccionamiento Coyula, mejor conocido como Cocoa, y el Sector U2, en Huatulco. Los hechos en los que falleció Daniel Gallegos Sarabia sucedieron cuando los ocupantes de una camioneta blanca dispararon contra el vehículo Matiz, color verde, sin placas, que conducía el hoy occiso. Personas que observaron los hechos comentaron que el ahora occiso viajaba acompañado de otro joven, a quien los agresores sacaron a punta de pistola y lo subieron a su camioneta. Después emprendieron la huida con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes de inmediato acordonaron el área, prohibiendo el acceso de vehículos a la colonia Sector U2. Según se pudo observar, fueron aproximadamente 23 casquillos percutidos los que contabilizó la policía en un área de 20 metros cuadrados, donde ocurrieron los hechos. El vehículo Matiz presenta una abolladura leve del lado izquierdo, las cuatro llantas estaban ponchadas, el medallón golpeado, y tenía varios impactos de bala. En el asiento del conductor quedó el cuerpo sin vida de Daniel Gallegos Sarabia, mientras que la puerta del copiloto se quedó abierta.
LA CONTRA 16
Lunes, 2 de junio de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA