Despertar de Oaxaca, 02 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

2 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1726/ $6.00 REGIONES $7.00

Tiene Gabino 15 días para responder: Sección 22

Anarko-punks queman Vecinos de la colonia Reforma contra una autopista para urbanos. Vecinos de la avenida Heroico Colegio Militar, de la colonia Reforma, se quejaron ante el comisario de Vialidad Municipal y exigieron no aplicar el programa de no estacionamiento sobre esa concurrida vialidad; el día de su aplicación, hubo dos accidentes de tránsito y bajaron las ventas de los comercios.

una bandera nacional Águeda Robles/ Agencia JM Cobijados en la marcha de la Sección 22, los anarco-punks cometieron desmanes en la ciudad de Oaxaca, durante la marcha que efectuó la Sección 22 del Monumento a Benito Juárez hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde el gobernador Gabino Cué recibió su pliego petitorio, otro contingente de profesores marchó en el Distrito Federal, donde entregaron el documento al gobierno federal; a ambos gobiernos les dieron 15 días para dar respuesta a las demandas o iniciarán acciones de protesta (3)

(2)

Retienen comuneros chimalapas al comisariado de Bienes Comunales.

Comuneros de San Miguel Chimalapa detuvieron al comisariado de Bienes Comunales por acusaciones de fraude y malversación de fondos para beneficiar a familiares, además de tomar la carretera a la cabecera municipal, y denunciar que hay un juicio de nulidad de su fraudulenta elección.

Avances

(3)

Jóvenes identificados como anarko-punks bajaron la bandera nacional de la Alameda de León y le prendieron fuego, mientras sus otros compañeros izaban la bandera negra de su organización; el comisionado de la Policía Estatal informó que detuvieron a ocho responsables de los hechos delictivos. La Sección 22 marchó con no más de cinco mil profesores e integrantes de diferentes organizaciones sociales para entregar a Gabino Cué su pliego petitorio que contempla una prórroga en el proceso de conciliación de las plazas y regularización de las incidencias administrativas para asegurar la permanencia de los trabajadores en las plazas, entre otros puntos.

Impostergable erradicar el

Piden los

Piden a Gabino

Trabajadores del

trabajo infantil: MLMF

trabajadores de SNTSS respuesta al gobierno del estado

Cué que esclarezca asesinatos sucedidos en Yosoñama

(4)

gobierno estatal exigen la renuncia de sus líderes

(6)

(2)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Suspenden el programa de manera indefinida La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Vecinos de la colonia Reforma contra una autopista para camiones urbanos Vecinos de la avenida Heroico Colegio Militar se quejaron ante el comisario de Vialidad Municipal y exigieron no aplicar el programa de no estacionamiento sobre esa concurrida vialidad Arturo Soriano

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com

D

e repente llegaron las patrullas, los policías de Vialidad Municipal y las grúas para levantar todos los vehículos estacionados sobre la avenida Heroico Colegio Militar, de la colonia Reforma, supuestamente para agilizar el tráfico vehicular. La amenaza había sido vertida en enero de este año por el comisionado de Tránsito estatal, Raúl Ángeles Villalobos, quien anunció que se prohibiría el estacionamiento de vehículos sobre esa concurrida avenida, porque los automovilistas se habían quejado de los cuellos de botella provocados por el transporte urbano. Especialmente en el entronque de Belisario Domínguez, decía, se generan largas colas de vehículos, por lo que era necesario impedir el estacionamiento de vehículos, para que hubiera mayor fluidez en la vialidad. Contra ese anuncio, varios vecinos se inconformaron ante la presidencia municipal porque les parecía absurdo

que si el problema eran los camiones urbanos, la solución propuesta fuera crearles pistas de carreras, para que pudieran circular libremente, en lugar de ordenar y reglamentar a las líneas camioneras. También manifestaron su inquietud porque fuera una dependencia estatal la que tomara determinaciones sobre un problema que le correspondía al municipio de la ciudad de Oaxaca. Sin recibir respuesta a la petición de no prohibir el estacionamiento sobre Heroico Colegio Militar, hace un mes la Policía de Vialidad Municipal intentó cumplir la amenaza, pero ante las quejas de los vecinos, optaron por sólo prohibir el estacionamiento en el entronque de Heroica Escuela Naval Militar, por el tianguis que ahí se establece los martes. Sin aviso previo, el miércoles 30 de marzo, Vialidad Municipal ordenó cumplir la orden e impedir el estacionamiento de vehículos en la avenida Heroico Colegio Militar, a partir de la exVolkswagen, hasta la calle de Naranjos, una cuadra antes del estacionamiento de la tienda Soriana. Cumplieron el cometido, pero los vecinos y comerciantes de la zona se organizaron y exigieron la presencia del comisario de Vialidad Municipal, Agustín Guzmán, para que escuchara sus quejas y argumentos, lo que se concretó en una reunión efectuada en la tarde del miércoles. Ahí le explicaron al comisario que el problema no son los vehículos estacionados en las calles, sino la gran cantidad de camiones del servicio urba-

En el día que se aplicó el programa de no estacionamiento, se pudo observar que los camiones urbanos aprovecharon la autopista para rebasar e ir de dos en dos, pero también ocasionaron accidentes, como los ocurridos cerca de la calle Naranjos, donde un camión atropelló a un motociclista y otro chocó contra un automóvil.

no que circulan en esa calle, pero además, que en su afán de ganar pasaje, rebasan a su competencia o se estacionan por mucho tiempo en las bocacalles para esperar pasajeros. También manifestaron el problema de la falta de sincronización de los semáforos, especialmente el ubicado en el entronque con la calle Belisario Domínguez, lo que ocasiona las largas filas en ese punto, pero también en la esquina con Heroica Escuela Naval Militar. Los vecinos insistieron que el problema principal son los camiones del transporte urbano que en sus competencias han ocasionado muertos y heridos en esa calle, no por la imprudencia de los peatones, sino por la de los choferes sin capacitación ni cultura vial. Aseguraron que impedir el estacionamiento sólo iba a generar que los camioneros de los urbanos pensaran que tenían una autopista para correr,

generando más accidentes, muertos y heridos en la zona. También aclararon que impedir el estacionamiento provocaría que los compradores dejaran de asistir a las tiendas y comercios establecidos sobre esa avenida, lo que ocasionaría que cerraran sus negocios, despidiendo a sus empleados y contribuyendo a la destrucción de la economía de la ciudad de Oaxaca. Mientras la reunión transcurría, casi en la esquina de Naranjos y avenida Heroico Colegio Militar, un motociclista era atropellado por un camión urbano y poco minutos después, otro camión urbano chocaba contra un vehículo particular. Ante los argumentos de los vecinos, el comisario de Vialidad Municipal aceptó suspender de manera indefinida el programa de no estacionamiento, hasta que una reunión de los afectados con el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, resuelva la situación.

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Luego de hacer una simulación con ataúdes como si se dirigieran al cementerio, con el nombre grabado de cada uno de los caídos por este conflicto agrario, los campesinos interpusieron una queja por la ceguera de las autoridades

Águeda Robles

Familiares de las 11 víctimas de Santo Domingo Yosoñama pidieron una vez más al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, que se esclarezcan

Piden a Gabino Cué que esclarezca asesinatos sucedidos en Yosoñama los hechos registrados el pasado 14 de diciembre y se castigue a los responsables de estos aberrantes hechos, acusando directamente a los habitantes de San Juan Mixtepec. Los allegados de los deudos relataron los acontecimientos e incluso dieron detalles de cómo encontraron a sus familiares muertos e incendiados en el paraje Tres Cruces, luego de que salieran de su comunidad para comprar en la plaza de Tlaxiaco. Uno de ellos negó que se tratara de una casualidad en la que los habitantes de La Paz encontraron la muerte, fueron asesinados de manera planeada y seguramente los asesinos sabían que esa mañana tenían que abordar

la suburban y terminaron con ellos. La nostalgia no pudo contenerse en esos momentos y al abuelo de los niños que perdieran la vida en ese lugar culpó al gobierno de permitir que asesinos anden merodeando las comunidades de Yosoñama sin que se les castigue, o que por lo menos se les levante una demanda. Luego de hacer una simulación con ataúdes como si se dirigieran al cementerio, con el nombre grabado de cada uno de los caídos por este conflicto agrario, los campesinos interpusieron una queja por la ceguera de las autoridades en este caso que ha conmovido a la sociedad mexicana, ante la Defensoría de los Derechos Huma-

nos del Pueblo de Oaxaca, que preside Arturo Peimbert Calvo. Gabriel Hernández García, representante de la organización Antorcha Campesina en el estado, indicó que la Secretaría de Conciliación Agraria ha solicitado en diversas ocasiones al Movimiento Antorchista que se retire del conflicto, a lo que él señaló que si los comuneros lo deciden la organización se retira, pero hasta el momento la postura ha sido de permanecer con ellos, en las buenas y en las malas. “Estamos en estos momentos siendo víctimas de una campaña de hostigamiento, sólo por exigir paz y por tomar la bandera de los que han sido pisoteados por el sistema”, finalizó.


Viernes, 2 de mayo de 2014

AGENDA Cobijados en la marcha de la Sección 22, los anarcopunks cometieron desmanes en la ciudad de Oaxaca. La Sección 22 entregó su pliego petitorio a los gobierno estatal y federal Águeda Robles/ Agencia JM

S

egún ellos para acompañar la lucha de la Sección 22, un grupo identificado con el movimiento anarco-punk cometió desmanes durante la marcha del Primero de Mayo y arremetió contra el lábaro patrio en la Alameda Central, bajándolo de su asta y prendiéndole fuego. Cobijados por la Sección 22, un grupo de no más de 50 jóvenes participó en la movilización que partió del Monumento a Benito Juárez con destino al zócalo. Durante el recorrido, los jóvenes efectuaron pintas en diferentes edificios y amenazaron también a reporteros gráficos que registraron los diferentes delitos. Como es su costumbre, cubiertos del rostro con paliacates y ataviados con sudaderas y ropas negras, portando palos y botes de pintura, arribaron a la Alameda y decidieron arrear la bandera nacional. Con la bandera en las manos, los jóvenes no tuvieron problema alguno para quemar la insignia nacional. Minutos más tarde, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, publicó en su cuenta de Twitter que se habían presentado siete detenciones de presuntos responsables por la quema del símbolo patrio. Por su parte, el comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dio a conocer que los cuerpos policiacos estatales y municipales lograron el aseguramiento de ocho individuos identificados como integrantes de una banda de anarquistas que minutos antes bajaron y prendieron fuego a la bandera nacional en la Alameda de León.

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Tiene Gabino 15 días para responder: Sección 22

Anarko-punks marchan en apoyo de Sec. 22 y queman bandera nacional Zúñiga Bonilla señaló que los anarquistas que marcharon intercalados entre el contingente de la Sección 22, al llegar a la Alameda de León bajaron la bandera nacional del asta bandera que se encuentra en ese lugar. Dijo que uno de los vándalos le prendió fuego a la enseña nacional, lo que motivó la intervención de la Policía Estatal y Municipal, que en operativos realizados en los alrededores del zócalo de la ciudad lograron la detención de once de ellos y fueron remitidos a las instalaciones policiacas. El comisionado de la Policía Estatal informó que ocho de los anarquistas fueron detenidos por la Policía Estatal y tres más por la Policía Municipal, el operativo continuaba ésta tarde en las calles del primer cuadro de la ciudad. Entrega Sección 22 demandas Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon en marco del Día del trabajo y entregaron su pliego petitorio con el que emplazaron al gobierno a reconocer el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca como ley estatal. Alrededor de las 9:00 horas, el contingente formado por más de cinco mil profesores e integrantes de diferentes organizaciones sociales partió del Monumento a Juárez con destino al zócalo, en medio de consignas en contra de las reformas establecidas. La gremial adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nombró una comisión encabezada por el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, para ingresar al Palacio de Gobierno, donde eran esperados por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo. Con un Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) acéfalo, el mandatario reci-

Un grupo de no más de 50 jóvenes causaron desmanes en toda la ciudad, durante la marcha de la Sección 22, incluso bajaron la bandera nacional de la Alameda de León, la quemaron y en su lugar colocaron una bandera negra; hubo 8 detenidos por el delito federal.

bió el documento en el que se encuentran puntos como la solicitud de una prórroga en el proceso de conciliación de las plazas y regularización de las incidencias administrativas para asegurar la permanencia de los trabajadores en las plazas. El jefe del Ejecutivo suscribió el acuse de recibo del pliego petitorio y, al hacerlo, señaló enfático que el gobierno y los trabajadores de la educación tienen en sus manos la responsabilidad histórica de honrar a la educación pública como un instrumento para impulsar el desarrollo integral de Oaxaca.

“Se atenderá el pliego petitorio en la medida de nuestras facultades”, destacó tras reafirmar que el IEEPO continuará trabajando con la LXII Legislatura del Congreso local y la Sección 22 en la construcción del proceso de consulta pública. La gremial marchó con un 60 por ciento de su representación en la entidad y un 40 en la Ciudad de México para entregar al gobierno federal su pliego de demandas. A ambos gobiernos les otorgaron 15 días para atenderlos; de lo contrario, iniciarán con acciones de protesta.

Retienen los comuneros zoques al comisariado de Bienes Comunales Acusan al comisariado, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, de un fraude y malversación de fondos del Programa Especial de Desastres, para beneficiar a familiares y amigos

Rebeca Luna Jiménez

Integrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas informaron que un numeroso grupo de indígenas zoques de San Miguel Chimalapa bloquearon el camino a la cabecera, retuvieron al presi-

dente del Comisariado de Bienes Comunales, Miguel Ángel Gutiérrez Domínguez, y dañaron una patrulla municipal. La causa de la inconformidad y movilización se debe a que se descubrió un fraude y malversación de fondos del Programa Especial de Desastres por parte del comisariado, quien benefició amplia e ilegalmente a familiares e incondicionales, dejando sin apoyo a verdaderos comuneros afectados por la sequía. Recordaron que el comisariado actual de San Miguel Chimalapa fue electo fraudulentamente en una asamblea llena de irregularidades, tales como la votación y firma de acta por parte de comuneros muertos y desavecindados, pero fue avalado por la Procuraduría Agraria. Actualmente, existe en proceso un juicio de nulidad de elecciones, gestándose en el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec, Oaxaca, el cual está próximo a dictar sentencia.

Comuneros de la zona centro de San Miguel Chimalapas han denunciado que este Comisariado de Bienes Comunales fue electo de manera ilegal, con el aval de la Procuraduría Agraria y presentaron un juicio de nulidad de elecciones en el Tribunal Unitario Agrario de Tuxtepec.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de mayo de 2014

La iniciativa de la diputada del PRI propone impedir la utilización del trabajo de los menores de 15 años y que los mayores de esta edad y menores de 16 deban tener como jornada máxima seis horas

Es un tema de preocupación internacional

Impostergable erradicar el trabajo infantil: MLMF

Agencias

“C

on el propósito de garantizar el derecho de los niños y adolescentes a estar protegidos contra la explotación económica, es impostergable que el Congreso del estado adopte medidas para erradicar el trabajo infantil y fijar una edad mínima para trabajar”, señaló la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, luego de presentar al pleno del Congreso de Oaxaca una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, para adicionar un segundo párrafo. En esta iniciativa, se propone prohibir la utilización del trabajo de los menores de 15 años, y los mayores de esta edad y menores de 16 tendrían como jornada máxima la de seis horas. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán dijo que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de Oaxaca hay 191 mil 461 niñas y niños entre cinco y 17 años de edad que trabajan, de los cuales, 69 mil 406 son de cinco a 13 años y 122 mil 55 entre 14 y 17 años. “El trabajo infantil es y ha sido un tema de preocupación internacional, cientos de miles

El objetivo es mejorar la calidad y variedad de la alimentación de pobladores de la capital, a través del acercamiento de productos marinos a precios bajos en las colonias populares

La legisladora María Luisa Matus Fuentes envió al Congreso estatal una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Constitución Política de Oaxaca.

de menores realizan trabajos que los limitan en sus oportunidades de desarrollo educativo y de salud”, sentenció. Matus Fuentes también explicó que niños y adolescentes menores de 15 años que se han incorporado al mercado laboral ven disminuidas sus oportunidades de desarrollo, por lo que la LXII Legislatura, garante de los derechos humanos, está obligada a crear las condiciones que avalen la protección de la niñez y para que quienes tienen la edad mínima para laborar lo hagan en condiciones de protección.

Dijo que el trabajo infantil tiene un efecto pernicioso en el proceso de formación escolar, interfiriendo en el ejercicio de uno de los derechos fundamentales de la niñez, aunado al hecho de que el estado de Oaxaca es una entidad federativa multicultural, en la que su población infantil indígena se enfrenta a distintas formas de discriminación, como la desvalorización de la lengua materna y de su identidad indígena. “La explotación laboral infantil es un fenómeno cuya complejidad se deriva del tejido de relaciones con elementos económicos, socia-

Más de 15 mil familias favorecidas con el programa Empézcate 2014

Agencias

Con resultados que superaron las expectativas, el municipio de Oaxaca de Juárez concluyó el programa Empézcate 2014, el cual obtuvo un aumento del 58 por ciento en el desplazamiento de productos frescos del mar, logrando beneficiar a más de 15 mil familias oaxaqueñas. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, presentó ante representantes de los medios de comunicación y productores los resultados obtenidos durante este esquema que abarcó del siete de marzo al 18 de abril, externando su beneplácito por haber superado las expectativas planteadas y lograr hacer de este esquema un éxito en beneficio de la población. Acompañado del regidor de Desarrollo Económico y Vivienda, Francisco Reyes Cervantes; el secretario del ramo, Jaime Castellanos del Campo, y la representante de los introductores de producto, Bernardita Cecilio Tinoco, el edil capitalino reiteró su compromiso de dar continuidad a este proyecto que no sólo permite impulsar el desarrollo de los

Villacaña Jiménez detalló que en esta cuaresma el municipio capitalino generó 100 empleos directos y 750 indirectos a través de este esquema.

les, históricos y culturales. La pobreza, la exclusión, la discriminación y la falta de oportunidades que sufren ciertos grupos de la población son los principales factores para privar de su infancia a nuestros niños”, recalcó. “En un esfuerzo integral, el estado y la sociedad deben garantizar el inicio de un ciclo de vida con protección, educación y oportunidades para el desarrollo pleno de muchos de los menores explotados laboralmente en nuestro estado, de lo contrario, representará en su vida adulta una desventaja injustificada”, finalizó.

pequeños productores, sino además coadyuva a la economía de las familias de la capital. Villacaña Jiménez detalló que en esta cuaresma el municipio capitalino, a través del programa Empézcate, generó 100 empleos directos y 750 indirectos, y logró el desplazamiento de 30.7 toneladas de productos frescos del mar en 14 puntos de la capital oaxaqueña. Al término del encuentro con los medios de comunicación, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en coordinación con la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO), ofreció una degustación de mariscos a la población en general para cerrar con broche de oro esta estrategia municipal, que ha beneficiado a miles de oaxaqueños. El programa Empézcate 2014 tiene como objetivo mejorar la calidad y variedad de la alimentación de la población capitalina, a través del acercamiento de productos marinos a precios bajos en las colonias populares de la capital. Para el desarrollo de este esquema se cuenta con la supervisión de Salud Municipal y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los cuales garantizan a la ciudadanía el peso y calidad adecuado en los productos. En este año se instalaron 14 puntos de venta en la ciudad de Oaxaca, los cuales estuvieron distribuidos en las agencias municipales de San Felipe del Agua, Dolores, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam, Santa Rosa, Viguera y Cinco Señores, así como en el barrio del Exmarquesado, la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, la colonia del Maestro, el Módulo Azul, el Mercado de las Flores y el Panteón General.


Viernes, 2 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Esta marcha no es de fiesta”

Trabajadores del gobierno estatal exigen la renuncia de sus líderes Burócratas de diferentes delegaciones exigieron mejores condiciones laborales, así como mayor atención por parte del gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo Rebeca Luna Jiménez

“E

sta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, se escuchó en la movilización que cientos de trabajadores burócratas realizaron del jardín Madero al centro de la ciudad de Oaxaca, conmemorando el primero de mayo, Día del Trabajo. Agrupados en diferentes delegaciones, exigieron mejores condiciones laborales, así como mayor atención por parte del gobierno del estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo. Durante la movilización resaltó el contingente de los trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, quienes desplegaron dos man-

El diputado pidió no dejar en la impunidad los atentados contra los munícipes de Santa Catarina Juquila y Santiago Tamazola, o el asesinato del dirigente Arturo Pimentel Salas, entre otros.

tas en las que demandaron a las autoridades estatales la destitución de la titular de este organismo, María de Fátima García León, y de la procuradora, Laura Adriana Vargas Mayoral, a quienes acusan de prepotentes, así como de mal manejo de esta dependencia y de las Casas Hogar 1 y 2. Otra delegación que figuró fue la de trabajadores de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), que exigieron al gobernador le solicite la renuncia inmediatamente al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, por su complicidad con exsecretarios y secretarios de esta gremial por la venta de bases y el continuo financiamiento. Con algunas lonas, los empleados de Sinfra protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la declaración patrimonial inmediata de los integrantes del comité ejecutivo, auditoría a los comités anteriores y congelamiento de las cuentas del sindicato. Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Steipdceo) solicitaron la renuncia de Juan Rafael Rosas Herrera, secretario general de este gremio, a quien acusaron de desfalcar el fondo de pensiones.

LXII Legislatura local clausura primer periodo ordinario

La movilización de cientos de trabajadores burócratas inició del jardín Madero con dirección al centro de la ciudad, conmemorando el primero de mayo, Día del Trabajo.

“Exigimos al gobernador que voltee los ojos hacia sus trabajadores y que despida a servidores públicos que financian a grupos que afectan a la base trabajadora”, decían sus consignas. A su vez, en entrevista, la delegada sindical de Sinfra, Blanca Estela Avendaño, mencionó que en este 2014 el incremento al tabulador ha desaparecido del pliego de peticiones

y que más de nueve mil trabajadores son los afectados por esta situación. Por ello, sus peticiones en el Día del Trabajo fueron: la revocación del convenio 2014; el incremento directo al sueldo; la renuncia del secretario de Administración y del líder gremial, Juan Rafael Rosas Herrera, por la presunta venta de bases y continuo financiamiento sindical, y la auditoría al fondo de pensiones.

Reprocha legislador al gobierno por no hacer frente a impunidad

Rebeca Luna Jiménez

El legislador por el distrito de Pochutla pidió al procurador general de Justicia, Héctor Carrillo, que se investigue y se llegue hasta las últimas consecuencias por el asesinato de Cantera Gabriel, quien desde hace varios años radicaba en la zona de Etla, luego de dejar la presidencia municipal en 2010 en San Mateo Piñas, ubicada a 220 kilómetros en la región de la Costa. “Este gobierno no puede seguir actuando en la impunidad, sin esclarecer los asesinatos en Oaxaca”, reprochó el diputado local por el distrito de Pochutla, Víctor Cruz, sobre el asesinato del expresidente municipal

“No puede seguir este gobierno actuando sin esclarecer los asesinatos en Oaxaca”, señaló el diputado local por el distrito de Pochutla, Víctor Cruz.

de San Mateo Piñas, Ernesto Cantera Gabriel, que se suma a más de 200 en este sexenio gubernamental. De acuerdo a la Procuraduría de Justicia, el asesinato lo cometieron sujetos desconocidos cuando el hoy occiso llegaba alrededor de las 11 de

Durante la sesión, fue aprobado con 35 votos el dictamen con proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Mejora Regulatoria del estado y municipios de Oaxaca.

la noche a su domicilio, ubicado en Magdalena Apasco, Etla. Los sujetos ya lo estaban esperando, fue atacado a balazos y un disparo con una escopeta le cortó la existencia por la lesión que le produjo en el cuello.

Cuando los familiares lo trasladaron a la Cruz Roja el exmunícipe había dejado de existir, por lo que el legislador acudió también a la vivienda del extinto para estar al pendiente de la situación jurídica. Recordó no dejar en la impunidad los atentados contra los presidentes municipales de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez; de Santiago Tamazola, Javier Leonides Roldán; el activista Inocente Cortés García, de Miahuatlán de Porfirio Díaz; Epigmenio Rafael Aragón Ruíz, de San Pedro Totolapan; Feliciano Martínez Bautista, de San Juan Mixtepec, y el asesinato del dirigente Arturo Pimentel Salas, entre otros. Así como el más reciente doble asesinato de los activistas Ignacio García Maldonado y Emanuel López Martínez, que fueron asesinados la madrugada del 30 de marzo en el interior de un vehículo de Derechos Humanos, crímenes que siguen impunes.

Durante la clausura del miércoles, informaron que de los dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto fueron aprobadas siete leyes de ingreso Rebeca Luna Jiménez

Los integrantes de la LXII Legislatura local clausuraron el miércoles su primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicio legal, luego de elegir a los integrantes de la diputación permanente que fungirán durante el periodo de receso y la presidencia recayó en el perredista Sergio López Sánchez. Durante la sesión, fue aprobado con 35 votos el dictamen con proyecto de decreto por el que se crea la Ley de Mejora Regulatoria del estado y municipios de Oaxaca, de la cual el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestrosa, destacó que este marco permitirá dar certeza jurídica a la ciudadanía que acuda al estado a realizar gestiones o trámites gubernamentales, para que esto sea un atractivo fundamental y así detonar la inversión privada en la entidad. En los dictámenes con proyecto de decreto fue aprobado con 36 votos el artículo 50, fracción I, de la Ley de Desarrollo Social para el estado de Oaxaca, así como el otorgamiento de la categoría de agencia de policía a las poblaciones de Monte Negro y Vistahermosa, pertenecientes a San Juan Ñumi, Tlaxiaco, al igual que la Nueva Esperanza, de Guevea de Humbolt, y Tierra Caliente Tepantepec, correspondiente a Santa María Peñoles, Etla. De los dictámenes presentados por la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto fueron aprobadas siete leyes de ingreso, lo que representa que la mayoría de los ayuntamientos cumplió con este requisito de ley.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 2 de mayo de 2014

Dieron un plazo no mayor a 15 días

Piden los trabajadores de SNTSS respuesta al gobierno del estado Entre las demandas principales se encuentra la exigencia de la destitución del director del Seguro Popular, Salvador Monroy, a quien acusaron de actitudes prepotentes, así como de malversar recursos

La alegría en los rostros de los niños fue evidente, felices por el festejo organizado por el DIF municipal, donde Cristina Tiburcio Espejel entregó regalos.

DIF municipal de Xoxocotlán entrega juguetes a hijos de policías

Águeda Robles

E

l secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) de Oaxaca, Mario Félix Pacheco, emplazó al gobierno del estado para que dé respuesta en un plazo no mayor a 15 días a los puntos que presentaron en su pliego petitorio. En entrevista colectiva, dijo que de no recibir respuestas claras por parte de la administración la base sindical de los dos mil trabajadores se estará movilizando hasta conseguir la solución a sus demandas. “No hay marcha atrás, o nos resuelven o nos movilizamos”, declaró.

El programa La UABJO en las ocho Regiones del Estado es una iniciativa universitaria que busca brindar servicios de calidad en municipios de todas las regiones del estado, a través del otorgamiento de becas

Mario Félix Pacheco declaró que, de no recibir respuestas claras, la base sindical de los dos mil trabajadores se estará movilizando hasta conseguir la solución a sus demandas.

Entre las demandas principales se encuentra la exigencia de la destitución del director del Seguro Popular, Salvador Monroy, a quien acusaron de actitudes prepotentes, así como de malversar recursos económicos que se manejan en el sistema de pago Oportunidades. “Entre otros funcionarios, Salvador Monroy, director del Seguro Popular, y Octavio Holder, director de asuntos jurídicos de la dependencia, son los responsables de la cri-

sis institucional de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo tanto, pedimos su destitución de manera inmediata”. Asimismo, hizo un llamado al gobierno del estado para que saque las manos del tema sindical, porque de lo contrario pedirán la salida de algún funcionario si es que fuera necesario y no les temblará la mano, advirtió. Sostuvo que la marcha que realizaron no es de conmemoración, sino de lucha y de protesta para exigir la sali-

UABJO inicia programa regional con ciclo de conferencias en CU

Agencias

Como parte de las actividades del Programa de Vinculación Social La UABJO en las ocho Regiones del Estado, las facultades de Arquitectura Ciudad Universitaria (CU) y 5 de Mayo, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), iniciaron el ciclo de conferencias Formación Profesional en el Contexto Regional. La conferencia inaugural, titulada Emprendedores, competencias para la generación de empresas, fue impartida por Cirilo Juárez Celestino, subdirector de Servicios Educativos del Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca (CEC Oaxaca).

da de Salvador Monroy, por su indiferencia ante las exigencias de los trabajadores de salud, porque pese a las pláticas y mesas de trabajo que se han llevado a cabo, no ha dado respuestas. Dio a conocer que ellos como directivos de la Sección 35 sostuvieron un pleno de delegados el pasado 23 de abril, donde consideraron varios puntos, lo cual derivó en la estructura de su pliego petitorio que presentaron ante las autoridades estatales.

La conferencia inaugural fue impartida por Cirilo Juárez Celestino, subdirector de Servicios Educativos del CEC Oaxaca.

El programa La UABJO en las ocho Regiones del Estado es una iniciativa universitaria que busca brindar servicios de calidad en municipios de todas las regiones del estado a través del otorgamiento de becas a estudiantes, para que realicen estancias mensuales en las que contribuyan a la resolución de problemáticas locales.

“Como una primera etapa en la implementación de este programa, se trabajará con un grupo de 16 estudiantes de arquitectura, debidamente capacitados, quienes realizarán trabajo de campo y elaborarán un proyecto ejecutivo, levantamiento de planos y presentación de maquetas en ocho municipios, uno en cada

región de nuestro estado”, señalaron autoridades de la UABJO. De acuerdo con Enrique Mayoral Guzmán, director de la Facultad de Arquitectura CU, este programa representa una excelente oportunidad para cumplir con uno de los principales objetivos de las universidades públicas, como es vincularse de manera efectiva con su entorno social. Por su parte, Javier Martínez Marín, director de Fortalecimiento Institucional de la UABJO, comentó que gracias al apoyo e interés del rector, Eduardo Martínez Helmes, para la implementación de este programa se cuenta con recursos del Programa de Apoyo al Fortalecimiento Profesional (PAFP) que ascienden a los 450 mil pesos. “De esta forma, la UABJO refrenda su compromiso con el desarrollo de nuestro estado y la formación de estudiantes, que además de tener un elevado conocimiento en cada uno de sus ámbitos profesionales, destaquen por su fuerte convicción humanista y su responsabilidad social”, señaló.

Alberto Martínez Bartolano declaró que el edil, Héctor Santiago Aragón, preocupado por la seguridad en esta demarcación, instruyó redoblar esfuerzos sin olvidar el lado humano del cuerpo policiaco Agencias

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Cristina Tiburcio Espejel, acompañada del director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Alberto Martínez Bartolano, y de la directora del DIF municipal, Paola Rendón García, hicieron entrega de juguetes a los hijos de los elementos de la Policía Municipal de Xoxocotlán. La alegría en los rostros de los niños no se hizo esperar, felices por el festejo organizado por el DIF municipal, donde les fueron obsequiados bonitos regalos para cada uno de los pequeños; uno a uno fueron recibiendo de manos de la presidenta del DIF los juguetes, además que compartieron el pan y la sal junto a sus familias. Alberto Martínez Bartolano reconoció que con este tipo de acciones el personal de la policía siente el respaldo de la administración y esto viene a coadyuvar para que de alguna manera los elementos policiacos estén motivados y así sigan cumpliendo de la mejor manera su trabajo. Añadió que el edil, Héctor Santiago Aragón, preocupado porque la seguridad en esta demarcación sea garante para los ciudadanos de cada una de las colonias y agencias, instruyó que se redoblen esfuerzos y así brindar todas las herramientas necesarias para que los policías lleven a cabo su meritoria labor, sin olvidar el lado humano del cuerpo policiaco.


Viernes, 2 de mayo de 2014

ESTADO Histórico festejo para los chiquitines

En San Agustín Loxicha, celebran el Día del Niño El presidente municipal, Óscar Valencia, dijo que los niños son el futuro para la familia y para todo México Agencias

S

an Agustín Loxicha.El pasado miércoles 30 de abril, el presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García, su cabildo, directores y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) municipal, festejaron en grande a más de dos mil niños con torneo de futbol, payasos, regalos, refrigerios y juegos inflables. Desde muy temprano, en la explanada del palacio municipal se instalaron los juegos inflables en donde los pequeñines se divirtieron como nunca, brincando sin cesar casi todo el día.

El presidente del DIF celebró que Enrique Peña Nieto mandé su equipo de trabajo, dándole así toda la atención que necesita Agencias

Salina Cruz.- La cancha del palacio municipal porteño lució abarrotada para recibir al delegado de la Coordinación Estatal del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Jorge Zárate Medina, quien fue cobijado por autoridades municipales. En representación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, asistió el presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, César del Mar Villalobos, quien pidió al delegado federal llevar el agradecimiento al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por traer importantes beneficios a Salina Cruz. “Qué bueno que el presidente, Enrique Peña Nieto, nos manda a su equipo de trabajo, por todos los

En la explanada del palacio municipal festejaron en grande a más de dos mil niños y el presidente municipal hizo entrega de diversos regalos.

Posteriormente, en el evento que la autoridad municipal les preparó en el salón de usos múltiples, los payasos con sus magias, trucos y chistes hicieron reír a los infantes que pasaron un momento de entusiasmo y alegría.

El presidente municipal, Óscar Valencia, luego de agradecer la presencia de los infantes, en su mayoría acompañados de sus mamás, dijo que los niños son la muestra de la inocencia, son la muestra de un futu-

ro para la familia y para todo México, “por eso estamos muy contentos por ser un día tan especial”. “En los hogares donde hay buenos principios, buenos valores, los niños crecen con buena dirección y con buen futuro, sin embargo, donde hay violencia, donde hay desorden, los infantes crecen sin orientación con un porvenir incierto”, señaló. En ese sentido, remarcó: “Vamos a empezar con nuestros hijos, demostrándoles buenos ejemplos para que el día de mañana en San Agustín tengamos progreso, y además porque veo con mucha esperanza que los niños de San Agustín, en los próximos 15 o 20 años, serán los próximos profesionistas, abogados, arquitectos, ingenieros, médicos, contadores, o por qué no, hasta un astronauta”. También las mamás de los pequeños que asistieron a este histórico evento saborearon un rico pastel de tres leches, tamalitos y refrescos; también se rifaron bicicletas y hubo regalos para todos los niños. Finalmente, se premiaron a los ganadores del torneo de futbol rápido.

En Salina Cruz, anuncian ampliación de cobertura del Programa Oportunidades programas que traen a Salina Cruz, dándole toda la atención que necesita esta ciudad y puerto”, reiteró. En su oportunidad, Jorge Zárate Medina anunció que será a partir del mes de agosto que iniciarán recorridos por todas los barrios y colonias del puerto, así como sus agencias municipales para ampliar la cobertura a todas las familias que requieran el apoyo, “no queremos que nadie quede fuera”, expresó. Afirmó de manera tajante que el programa Oportunidades no desaparecerá, sino al contrario, se fortalecerá con otros proyectos en beneficio de los jóvenes para que sigan estudiando, como lo es Jóvenes con oportunidades, que consiste en entregar la cantidad de cuatro mil 600 pesos a quienes terminen el nivel medio superior. Además, dijo que se implementará el programa Becas para el transporte para quienes se encuentran estudiando la preparatoria; esto, para los que ya se encuentran en el programa Oportunidades.

Jorge Zárate Medina señaló que dos mil 570 familias porteñas tienen acceso al programa Oportunidades, pero se espera ampliar la cobertura en los próximos meses.

En tanto, aseguró que en breve arrancarán los proyectos productivos en beneficio de las mujeres, “sin perder el programa Oportunidades, van a poder tener los dos apoyos”, enfatizó. Pidió a las beneficiarias que apliquen el programa de manera correcta, estar atentos de sus familias, de que sus hijos vayan a la escuela y ten-

gan los servicios médicos, “para eso son los programas federales, para dignificar a las familias mexicanas”, indicó. Actualmente, dos mil 570 familias porteñas tienen acceso al programa Oportunidades pero se espera ampliar la cobertura en los próximos meses en coordinación con el ayuntamiento porteño.

DESPERTAR DE OAXACA

7

En Salina Cruz, festejan a los niños en su día La presidenta municipal les deseó a todos los infantes un excelente día y recalcó que algunos niños tendrán la oportunidad de servirle a su pueblo Agencias

Salina Cruz.- El Ayuntamiento municipal festejo a los niños en su día con payasos, juegos inflables y mecánicos, dulces, juguetes y refrescos ofrecidos por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, en el parque central de esta ciudad. Cientos de niños cantaron y jugaron conjuntamente con los payasos en una tarde inolvidable para los chiquitines, que disfrutaron al lado de sus padres. Concursos de baile y canto provocaron que los cientos de niños estuvieran al tanto de las preguntas que les hicieron ganar premios. La presidenta municipal dijo que los niños son la alegría del hogar y son ellos los que algún día llegarán a ser grandes y algunos tendrán la oportunidad de servirle a su pueblo; ellos son la alegría de la casa, son ellos quienes hacen que el entorno familiar sea de felicidad. “En este día del niño les deseo a todos y a cada uno de ellos un excelente día y que sean por siempre felices”, mencionó. Esta diversión sana fue por parte del presidente del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, (DIF) César del Mar Villalobos González y la directora, Guadalupe Matus, quienes no descuidaron ni un detalle para esta magna celebración. César del Mar Villalobos agradeció a nombre de la presidenta municipal a todos los padres de familia por haber llevado a sus hijos al festejo. “Todos los niños tienen derecho de tener un nombre, un apellido y una familia”, subrayó por lo que procedió hacer la entrega de actas de nacimientos a varios niños de la ciudad, que ya cuentan con este documento tan importante que les dará certeza jurídica. Por otro lado, la síndico de Gobernación, Karina Márquez, festejó a los hijos de los policías municipales en el parque de la ciudad de los niños, llevo diversión, juguetes, dulces y mucha alegría para la convivencia sana de los peques.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de mayo de 2014

POLÍTICA Eviel Pérez Magaña dijo que la propuesta permitirá la correcta asignación de recursos y una eficaz y eficiente aplicación de las políticas públicas para salvaguardas los derechos colectivos A dos semanas de la elección del dirigente nacional del PAN, los simpatizantes de Madero le prepararon unos tacos de cordero al pastor.

Madero se come unos tacos de cordero El próximo 18 de mayo se realizará la elección en la que todos los panistas decidirán quién dirigirá al PAN Agencias

El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, acudió a Iztapalapa como parte de su campaña por reelegirse como presidente nacional del PAN, donde aprovechó para comerse un taco de cordero. “Un delicioso taco de Cordero. ¡Ya ganamos este 18 de mayo!”, se lee en el pie de foto de la imagen que fue subida a la página de Facebook de su campaña. El hecho ocurrió en una verbena en Iztapalapa. El panista se comió unos tacos de cordero al pastor preparados por sus simpatizantes. En la red social de El Camino Ganador se colocó la fotografía en la que se ve a Madero masticar un taco y frente a él un cordero. Los fotógrafos que lo acompañaban aprovecharon el momento para fotografiar el hecho. El próximo 18 de mayo se realizará la elección en la que todos los militantes panistas decidirán si Ernesto Cordero o Gustavo Madero dirige al PAN. El pasado martes los candidatos a la dirigencia del PAN participaron en un debate en el cual se acusaron de haber impulsado el triunfo de Enrique Peña Nieto y del PRI y de mantener una alianza con el actual mandatario federal.

Proponen cambiar la palabra “dialecto” por “lengua indígena”

Pide el Senado al Inegi modificar sus cuestionarios para el conteo de 2015

Agencias

E

l Senado de la República aprobó un dictamen con punto de acuerdo por el cual se exhorta al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) para que modifique los formatos que utilizará en los cuestionarios del próximo conteo poblacional 2015, con la finalidad de obtener con mayor precisión el número total de la población indígena. Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Eviel Pérez Magaña, destacó que esta propuesta permitirá la correcta asignación de recursos, así como una eficaz y eficiente aplicación de las políticas públicas. El legislador por el estado de Oaxaca dio a conocer que nuestro país tiene 112 millones 336 mil habitantes, según el censo de población 2010, de los cuales 15.7 millones se consideran para esta cifra estimada.

Al encabezar los festejos por el Día del Trabajo, el presidente confió en que los legisladores analicen, enriquezcan y aprueben las leyes secundarias en materia energética

Eviel Pérez Magaña pidió que el Inegi aplique herramientas que le permitan ser más exactos en sus mediciones para que el gobierno pueda implementar políticas públicas.

En el punto de acuerdo, los legisladores pidieron al Inegi que consideren los siguientes puntos para los cuestionarios de su próximo conteo: - Emplear el término “lengua indígena” y no el de “dialecto”. - Ampliar la pregunta relativa a la auto-adscripción; es decir, si la persona entrevistada se considera indígena, que se aplique en el cuestionario básico.

El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó la importancia de coadyuvar a dotar al Inegi de las herramientas que le permitan ser más exactas en sus mediciones para que el gobierno pueda implementar políticas públicas que beneficien a este sector de la sociedad. “Propiciemos desde el Senado que los principios rectores de acceso, transparencia, objetividad e inde-

Reforma energética generará miles de empleos: Peña Nieto

Agencias

La reforma energética mejorará las condiciones de vida de todos los trabajadores y generará cientos de miles de empleos, afirmó el presidente, Enrique Peña Nieto, al conmemorar el Día del Trabajo, en Los Pinos. Luego de que enviara al Congreso de la Unión las leyes secundarias en materia energética, Peña Nieto dijo que confía en que los legisladores analicen, enriquezcan y aprueben la propuesta del Ejecutivo. Reiteró que en estas leyes se reafirma el principio constitucional de

El presidente de México dijo que la reforma energética permitirá que México crezca más rápido y que su economía sea más competitiva a nivel global.

que la propiedad de los hidrocarburos en el subsuelo es de la nación y de todos los mexicanos. “Y no sólo eso, con estas leyes secundarias se fortalecerá la soberanía nacional y se incrementará la seguridad energéti-

ca del país al reducir nuestra dependencia del exterior”. Señaló que con esta reforma será posible reducir los precios del gas natural que pagan las familias mexicanas y las empresas del país.

pendencia continúen orientando las actividades del instituto, con más certeza sobre la población indígena en el país, las políticas públicas, programas sociales y demás acciones de gobierno que se aplicarán con mayor eficiencia. Así daremos un paso no sólo en la protección de sus derechos fundamentales, sino especialmente en la salvaguarda de sus derechos colectivos”, enfatizó.

“La reforma energética permitirá que México crezca más rápido y que su economía sea más competitiva a nivel global”, aseguró. Dijo que la competitividad del país no debe basarse en bajos salarios, sino en la disponibilidad de energéticos, el talento de los jóvenes, en más investigación y la creciente productividad de los trabajadores. El mandatario felicitó a los trabajadores en su día y afirmó que son parte fundamental del proceso de transformación nacional. Peña Nieto dio tres razones por las que la reforma energética mejorará la vida de los trabajadores: porque atraerá grandes inversiones al país generando miles de nuevos empleos; porque las empresas serán más rentables para crecer y podrán contratar a más personas, y porque se están generando nuevas bases para el desarrollo económico. Durante su participación, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, destacó que durante la presente administración federal se ha registrado el menor índice de estallamientos de huelga, de la historia reciente de México.


Viernes, 2 de mayo de 2014

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

LEBRIJES QUIERE SU ESTADIO O SE VA DE OAXACA. Como no ven claro en cuanto a la terminación de su estadio que por diversos motivos se quedó a la mitad, los dueños del equipo de futbol Los Alebrijes están amenazando al gobierno del estado con irse de Oaxaca y abandonar la Liga de Ascenso en la que participan. Aseguran en un desplegado que recién publicaron, ellos como equipo cumplieron con todos los compromisos pactados con el gobierno del estado, sin embargo, éste no acaba de cumplirles con los suyos, entre los que se encuentra la construcción de su estadio, que no tiene para cuándo estar terminado. Lo que más los molesta es que oficialmente nadie se ha tomado la molestia de comunicarles el porqué de la parálisis de la obra y pronto se cumplirá el plazo que les dio la Federación Mexicana de Futbol para tener su estadio. Si no cumplen tendrán que abandonar la Liga de Ascenso en la que van muy bien a pesar de sus 10 meses de vida como equipo de futbol de Oaxaca. Como no tienen ninguna certeza del cumplimiento de parte del gobierno del estado, prácticamente se están despidiendo de Oaxaca. Lógicamente, los dueños de los Alebrijes saben perfectamente por qué la obra está parada, y no está en manos del gobernador del estado resolverlo, pero se hacen los ignorantes para presionar y que les den una explicación oficial. Como se sabe, en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) hay dos problemas que aún no se resuelven en su totalidad. El primero, es el pleito que traen los de la sección sindical adherida a la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el todavía director sustituido temporalmente por una junta directiva sin poder de decisión sobre la continuidad de la obra. El otro problema es la lucha sindical entre los de la 22 de la CNTE y la 61, que ya tiene presencia en ese tecnológico y a la que pertenecen todos los tecnológicos del país, exceptuando el de Oaxaca. Mientras estos dos problemas no se resuelvan de manera definitiva, la obra estará suspendida, porque quienes se oponen son los sindicalizados adheridos a la 22 de la CNTE, ya que sin su consentimiento el director, hasta ahora desconocido pero en funciones, autorizó dicha obra. Si los Alebrijes se quedan sin estadio por esta razón este año, pues qué lástima; si se van de Oaxaca, pues ni modos, al final de cuentas los dueños tendrán que buscar otro patrocinador que sí les cumpla. En Oaxaca se hizo la lucha y hasta se desviaron fondos para la primera etapa de dicho estadio, pero si no pues ni modos, qué le vamos a hacer, un estadio no es prioritario por el momento, tenemos muchas cosas más importantes que hacer y de beneficio para el pueblo de Oaxaca y no para una empresa particular, como es la que maneja a los Alebrijes. QUE NO SE VALORA SU TRABAJO, DICEN LOS POLIS. Molestos están los poli-

cías estatales luego de enterarse de que sólo les aumentarán este año 100 pesos, pues aseguraron a los medios que eso es una muestra de que no valoran su trabajo. Anunciaron que hoy mostrarán el músculo al secretario de Seguridad Pública, al marchar y manifestarse en contra de quienes no saben valorar su trabajo y los distraen en puras ocurrencias del secretario. Dijeron que “si el secretario y el mismo gobernador creen que estamos solos, les queremos decir que en este paro que iniciaremos si no nos aumentan lo que es justo, nos apoyarán varias organizaciones sociales”. Vamos a ver cómo reaccionan en el gobierno del estado ante esta amenaza, lo que sí es un hecho es que vamos a estar sin policías estatales hoy y mañana y eso lo pueden aprovechar muy bien los delincuentes que en Oaxaca de Juárez sobran. No es que nadie valore su trabajo, el problema es que no hay dinero para aumentarles más, la mayor parte del presupuesto se lo llevan los de la Sección 22 de la CNTE y así muy pronto no les van aumentar ni siquiera los 100 pesos que ahora les ofrecen. SE DEFIENDE EL GABINO. Luego de que los radicales de la 22 de la CNTE dijeran a los medios de comunicación que antes de que se designara al nuevo director del IEEPO los tendrían que consultar, ayer el Gabino dijo que no tiene por qué consultar a nadie para designar funcionarios, que eso sólo le toca a él y a nadie más y que pondrá al frente del IEEPO al que quiera, sin ninguna necesidad de consultar con nadie. Pero además reconoció públicamente que ha cometido errores en la designación de sus colaboradores y asume toda la responsabilidad, lo cual es bueno sin duda. Los de la CNTE ya son gobierno, dicen, por eso quieren que el Gabino los consulte para ver a quién pone al frente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al rato van a querer que los consulte sobre cada paso que dé. Los han hecho creer tanto que ya se sienten con el poder suficiente para exigir que los consulten cuando no son más que una pobre sección sindical que ni siquiera tiene el contrato colectivo de trabajo con el gobierno, que se tienen que conformar con lo que logren los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); entonces de dónde les vienen tantas ínfulas. A PROPÓSITO, LES FUE COMO EN FERIA EN SANTIAGO APÓSTOL. Quieren que el Gabino los consulte y no son capaces de defender sus escuelas ante la ira del pueblo en su contra. Tal y como sucedió en Santiago Apóstol, Ocotlán, en donde los padres de familia, cansados de tanto ausentismo de los maestros de la Sección 22 de la CNTE decidieron correrlos de sus escuelas en un primer momento y apenas el martes de plano los corrieron a piedrazos de su comunidad. Son 28 profesores los que tuvieron que enfrentar a los furiosos padres de familia, resul-

tando heridos 4 de ellos. Hasta la Policía Estatal que llegó a apoyarlos resultaron lastimados por los padres de familia. Este enfrentamiento anunciado ya se veía venir, durante días los padres de familia hicieron guardia en la entrada del pueblo para evitar el ingreso de los profesores, pero éstos no entendieron el mensaje y se metieron; lógico, les fue como en feria. Ayer los profesores corridos anunciaron que pasado mañana regresarán a las casas particulares en donde atienden a varios alumnos y amenazan con culpar al gobierno del estado si les pasa algo. Para evitar quedar en mal, los profes ignoran a los padres de familia y señalan que fueron porros contratados por el gobierno los que los agredieron, pero en las fotos no se ve a ningún porro sino a furiosas madres de familia enfrentando a los docentes y policías que agarraron partido defendiendo a los profes de la 22 de la CNTE. Este enfrentamiento puede ser el preludio de lo que se avecina si por casualidad los radicales de la CNTE ordenan un nuevo paro indefinido de labores para presionar al gobierno federal y éste abrogue la recién aprobada reforma educativa. Si así fuera, en Oaxaca esto significaría la toma de muchas escuelas por parte de los padres de familia, apoyados en algunos casos por las autoridades municipales teniendo que contratar a profesores de la Sección 59 del SNTE para sustituir a los de la 22 de la CNTE. Todo va a depender de los acuerdos que se tomen al interior de la CNTE, pero radicales como son y ante el temor de perder todas sus canonjías logradas en los últimos 30 años con base en marchas y manifestaciones, seguramente se radicalizarán y obligarán al magisterio de Oaxaca a que haga lo que ya no podrá hacer tan fácilmente, ante el repudio generalizado a este tipo de presiones. Aun así hay que esperar lo peor después del 15 de mayo. Por lo pronto en muchos pueblos ya están tomando sus acuerdos para ver qué harán si las cosas se complican para sus hijos. Están solicitando cuestiones imposibles de otorgarles, quieren que se derogue la reforma educativa, quieren plazas automáticas para miles de egresados de las normales sin previo examen y, por si faltara algo, quieren que el gobierno federal libere a tres profesores y tres activistas acusados de secuestrar niños en Oaxaca. Como saben que no les van a dar ninguna respuesta afirmativa al respecto, los de la CNTE tratarán de radicalizarse y jugarse el todo por el todo, llevándose entre las patas a los docentes de Oaxaca, que por disciplina sindicalista los apoyan. Muchas cosas pueden pasar en los próximos días y hay que estar muy pendientes, porque que pase lo que pase tendrá que beneficiar o perjudicar a nuestros hijos en preescolar, primaria y secundaria si asisten a escuelas públicas, si están en escuelas privadas no hay problema, ellos sí cubren el calendario escolar sin problemas, lógico pagas y muy caro la educación de tus hijos, pero vale la pena.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 2 de mayo de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

P

OR FIN, REFORMA A LA SEGURIDAD NACIONAL. Como en política no hay coincidencias, justo el día en que la Cámara de Diputados acotó el fuero militar, el presidente de la república decretó la más importante reforma al marco jurídico de la seguridad nacional, para poner orden legal en la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra el crimen organizado. El Programa para la Seguridad Nacional, publicado el miércoles en el Diario Oficial de la Federación, se hizo vía decreto, le dio la vuelta a la frustrada reforma a la ley de seguridad nacional en la Cámara de Diputados y centró su acción en estrategias claras, legales y obligatorias en cuatro de las más importantes materias que tienen que ver con el escudo de seguridad del Estado y de la república: la inteligencia, la seguridad nacional, la seguridad interior y, de manera sobresaliente, la política nacional de defensa. Con este programa, el gobierno avanza hacia un sistema profesional de seguridad nacional con la creación de un Consejo de Seguridad Nacional, bajo la responsabilidad del presidente como jefe de Estado y como jefe de gobierno. El abordaje del tema de la seguridad nacional se hará a través de tres pivotes: las nuevas definiciones de conceptos que tienen que ver con la seguridad nacional del Estado, los nuevos instrumentos reformados y reforzados con apoyos legales y, por primera vez, la delimitación específica de los riesgos de seguridad que enfrenta el país. El elemento cohesionador estará determinado por el objetivo de la acción política: la soberanía nacional, el desarrollo y la democracia. “Promover la seguridad del Estado mexicano por medio de una política multidimensional que anticipe aquellas tendencias internas y externas que pueden poner en riesgo nuestro proyecto de nación, salvaguardando así la libertad, los derechos humanos y la seguridad de nuestros ciudadanos”, dice el decreto en el Modelo de Seguridad Nacional. Entre las aportaciones están las definiciones; tres serían básicas: 1.-Seguridad interior: “Condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional. Se trata de una función política que, al garantizar el orden constitucional y la gobernabilidad democrática, sienta las bases del desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, permitiendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de la población”. 2.- Tareas de las fuerzas armadas: “Para coadyuvar con el mantenimiento de la seguridad interior, las fuerzas armadas continuarán realizando cuatro tipo de acciones: 1) operaciones para reducir la violencia, coordinando esfuerzos de manera conjunta entre dependencias; 2) operaciones de erradicación intensiva en las áreas de mayor cultivo de enervantes; 3) operaciones de intercepción para inhibir el tráfico de armas, drogas y personas; y 4) operaciones para incrementar la seguridad de las instalaciones estratégicas”. 3.- Política nacional de defensa: “Debe ser entendida como el instrumento de carácter estratégico y doctrinal que integra los principios y criterios con los que el Estado mexicano orienta su función de defensa y el desarrollo de las capacidades nacionales necesarias para preservar la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, atendiendo a la naturaleza de su entorno estratégico externo e interno. De este modo, la política nacional de defensa busca garantizar la defensa de los intereses nacionales y la promoción del desarrollo nacional”. El programa es una victoria institucional del Ejército y representa el primer esfuerzo real para redefinir la defensa nacional y adecuar el marco legal para la participación de las fuerzas armadas en la seguridad interior.

Ricardo Alemán

Pemex: Negociación secreta

L

a siguiente historia es una reconstrucción de hechos —casi textual—, de la forma en que se negoció uno de los puntos más complejos de la reforma energética. Cuando ya estaba prácticamente negociada toda la reforma constitucional en materia energética, el grupo político de Ernesto Cordero planteó una última exigencia, a la que pronto se sumaron la mayoría de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN): sacar al Sindicato Petrolero del Consejo de Administración de Pemex. El planteamiento lo hicieron los senadores azules a su líder, Jorge Luis Preciado, cuando éste ya había cerrado la negociación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con el propio presidente Enrique Peña Nieto. Por eso, Preciado se alarmó y hasta pensó que se trataba de un misil lanzado por los corderistas para negarse a aprobar la reforma constitucional en materia energética. Aun así, el líder de los senadores azules consultó “el cambio de estrategia” y de señales políticas de parte de sus compañeros, con la dirigencia nacional del PAN, sobre todo porque ya habían cerrado la negociación, ya se había firmado el acuerdo respectivo, e incluso ya existía fecha para la aprobación de la reforma constitucional en el Senado. Lo siguiente que hizo el senador Preciado —al conocer la nueva exigencia del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, fue buscar de inmediato a Emilio Gamboa. “Tengo muy malas noticias”, le dijo. Luego le explicó la nueva exigencia y le advirtió que parecía un misil de Cordero para justificar que los calderonistas recularan al final en la votación de las reformas estructurales. Entre sorprendido y asustado, Gamboa reviró. “No chingues, eso es imposible”. Y es que frente a una nueva exigencia, sobre todo del calibre de dejar fuera del Consejo de Administración de Pemex al poderoso sindicato petrolero, era lo más parecido a colocar dinamita a la reforma energética que estaba a punto de venirse abajo. El siguiente movimiento estuvo a cargo de Emilio Gamboa, líder de los senadores del PRI, quien buscó urgentemente al secretario de Gobernación, al que le expuso la nueva exigencia de los corderistas. Al conocer el nuevo momento de crisis, Miguel Ángel Osorio se comunicó de inmediato a la casa presidencial, informó de lo ocurrido y en respuesta convocó de inmediato en sus

oficinas de Gobernación a Emilio Gamboa y a Carlos Romero Deschamps. Cuando Miguel Osorio empezaba el análisis de la propuesta panista —con Gamboa y el líder petrolero—, por el teléfono rojo de Gobernación llamó el senador Preciado para explicarle a Osorio la situación. Le dijo que no era un asunto suyo y menos un tema personal. En realidad “es una condición del grupo parlamentario y, sobre todo, del sector radical”. Osorio reaccionó rápidamente y convocó al mismo encuentro que encabezaba, al senador Jorge Luis Preciado. Así, en cuestión de minutos, estaban en la mesa de negociación el titular de Gobernación, Miguel Osorio, y los senadores Emilio Gamboa, Carlos Romero Deschamps y Jorge Luis Preciado. Preciado expuso el tema y valoró la importancia de darle curso, cuando, colérico, fuera de sí, el líder petrolero golpeó la mesa, se puso de pie y advirtió: “¡Ni madres.., señor senador, eso sí que no lo van a conseguir!”. Carlos Romero estaba desconocido, encaró al senador Preciado y hasta lo culpó de traición. Frente a esa situación, Preciado se levantó de la mesa. Antes de salir del salón susurró al oído de Gamboa: “Yo no tengo por qué escuchar esto… Ése es un problema de ustedes, nosotros dejamos en la mesa la exigencia y, te aclaro, no es negociable”. Horas más tarde, Miguel Osorio convocó de nueva cuenta a Preciado. “Ya está aceptado. Sólo hay dos condiciones. La primera, no queremos escarnio ni del sindicato ni de su dirigencia. Y la segunda, que no se haga público el tema sino hasta el momento en que suba a discusión la propuesta”. En el fondo, el PAN aceptó modificar la eliminación del tope salarial que existe en los trabajadores de más alta calificación en Pemex. Es decir, que hasta antes de que entrara en vigor la reforma energética, los especialistas de Pemex no podían ganar más de un salario tope. La reforma eliminó ese tope y hoy los trabajadores especializados de Pemex pueden recibir un salario equivalente al de las grandes empresas internacionales. ¿Cómo convenció el PRI a Carlos Romero Deschamps para que el sindicato quedara fuera del Consejo de Administración de Pemex? Se sabe que fue llamado a Los Pinos y que sobre la mesa se puso un abultado expediente de conductas poco claras de algunos de los más importantes líderes sindicales.


Viernes, 2 de mayo de 2014

Vigencia del 2 al 8 de mayo de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA

DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

ESPECTÁCULOS

Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30

CLASIFICACIÓN B

B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40

Programación del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2014

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 2 de mayo de 2014

Mila Kunis descendió un puesto

Jennifer Lawrence, elegida la mujer más sexy de 2014 La protagonista de Los juegos del hambre fue escogida entre las 100 mujeres más sexys como la número uno

Agencias

L

a publicación que elige a las miembros del ranking 100 Sexiest Women in the World 2014, con los votos del público, destacó la popularidad alcanzada por la protagonista de Los juegos del hambre, subió varios puestos en el ranking este año. Quien descendió un par fue Mila Kunis, la ganadora de este ranking en 2013. La novia de Ashton Kutcher bajó a la sexta ubicación, dejando a Michelle Keegan, Rihanna, Emily

Ratajkowski y Kaley Cuoco en los puestos anteriores. La revista hizo una observación en los resultados de este año: las únicas “sobrevivientes” de la “clase del 95” (año que se realizó la primera votación) fueron Sandra Bullock (lugar 93) y Kate Moss (posición 42), quienes superan los 40 años de edad.

A través de Internet, el público eligió a Jennifer Lawrence como la mujer más sexy.

Mariah Carey protagoniza sexy producción de fotos Entre diamantes y copas de champagne, la diva musical mostró todas sus curvas en una revista

Mariah Carey, de 44 años, está a punto de lanzar su álbum de estudio número 14. Agencias

Bueno, puede ser que no esté en el podio de las estrellas pop, pero hay que reconocer que Mariah Carey es una auténtica diva, y esa condición la hace trascender cualquier estadística. Por eso, cada tanto, la cantante asoma la cabeza y vuelve al ruedo para demostrar que no tiene nada que envidiarle a Rihanna o Miley Cyrus.

A partir de una propuesta de la revista Wonderland, la ex de Tommy Mottola jugó a ser una chica sexy en una producción de fotos muy hot. El ensayo, que saldrá publicado en el número de mayo, la muestra vestida con muy poca ropa, rodeada de copas de champagne, diamantes y perlas. Claro, Mariah, de 44 años, está a punto de lanzar su 14° álbum de estudio, y quiere que todo el mundo sepa que está lista para dar batalla.


Viernes, 2 de mayo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 2 de mayo de 2014

Será un equipo español contra un portugués

HORÓSCOPOS ARIES Tendrás señales de progreso en el ámbito laboral y buen momento en la salud, especialmente para reponerse de alguna antigua dolencia. Estás por recibir un dinero extra que te sacará de aprietos y te ayudará a pagar deudas.

TAURO Estás en una etapa de florecimiento y fertilidad, por lo que hay amplias posibilidades de casamientos y el nacimiento de un hijo. Tendrás mayor equilibrio y estabilidad en el área laboral, lo que traerá tranquilidad y bienestar a tu vida.

GÉMINIS Estás por practicar cambios importantes dentro de tu vida profesional, los cuales te traerán grandes beneficios. No actúes bajo presión sino cuando tengas el convencimiento de lo que haces. Cuida de renunciar a tu independencia y libertad.

Sevilla-Benfica a la Final

de la Europa League La Europa League ya tiene a sus finalistas: Sevilla y Benfica jugarán el próximo 14 de mayo en el estadio Juventus, de Turín, en Italia

Agencias CÁNCER Pasarás por momentos sensuales y románticos con alguien especial. Los negocios darán frutos a largo plazo, lo importante es no desesperarse. No pases por alto las faltas de respeto hacia tu persona, las cuales podrías sufrir de familiares y principalmente de tu pareja.

LEO No caigas en actitudes de soberbia, pues podrían dejarte en la soledad. Están por llegar oportunidades laborales que no debes dejar pasar. Evita someterte a presiones sólo por el hecho de conservar el amor.

VIRGO Es posible que atravieses por diferencias personales con tu pareja debido a la diferencia de edades o intereses. Administra bien tu presupuesto y no te dejes llevar por ofertas o remates que te llevarán a gastar lo que no tienes.

LIBRA Experimentarás emociones encontradas ante al reencuentro con amores del pasado. Analiza por qué terminaron esos romances y eso te permitirá entender qué quieres para el futuro. Inversiones y negocios que hiciste recientemente te reportarán ganancias jugosas.

ESCORPIÓN Notarás que se incrementará tu magnetismo personal y la seducción. Es posible que tengas un fugaz romance, lleno de pasión e intensidad. No te excedas con el trabajo, pues tu organismo te podría pasar la factura.

SAGITARIO Podrías atravesar conflictos económicos debido a diversos factores que se conjugaron para que cayeras en esta crisis. No todo lo que te pasa es culpa de los demás, analiza tu conducta y enmienda los errores. Se vale pedir perdón.

CAPRICORNIO El problema de los celos podría afectar tu relación. Necesitas hablar con tu pareja y hacerle ver tus expectativas y que no estás en disposición de renunciar a tus proyectos personales. Si los conflictos van en aumento tal vez sea momento de darse un tiempo.

ACUARIO Tendrás un reencuentro con una persona especial, pero está en ti que florezca una nueva relación. Es buen momento para firmar contratos y hacer convenios que te ayuden en tu crecimiento personal.

PISCIS Despertarás con optimismo y ganas de disfrutar de un día tranquilo y gratificante. Podrías tener gastos imprevistos, por lo que recurrirás a tus ahorros. El practicar alguna actividad física por las mañanas mejorará tu estado de ánimo.

E

n primer término, en el duelo español, lo impensable se registró. Al minuto 94 y después de un saque de banda, un doble cabezazo en el área y Mbia anotó el gol que le dio el pase a la final al cuadro del Sevilla, pese a la derrota de 1-3 ante el Valencia, que había logrado los goles necesarios por medio de Feghouli, autogol de Beto y uno más de Mathieu. Con esto, el equipo de Unay Emery logró su pase a la final de la Europa League. Pero enfrente tendrá a una escuadra portuguesa que supo mantener el orden en Italia y sacar una igualdad sin goles frente a Juventus, que le dio el pase al partido por el título. El cuadro del Benfica había sacado renta de su estadio al superar 2-1 en la ida a la Vecchia Signora y, para el duelo de vuelta, un buen armado táctico del cuadro portugués evitó que los italianos lograran hacer el gol que necesitaban para acceder al juego grande. Ahora, Sevilla y Benfica escenificarán una final más de la Europa League el próximo miércoles 14 de mayo en el estadio Juventus.

El cuadro de Los Ángeles se impuso 9-4 a Minnesota con par de carreras impulsadas de Puig y Uribe

El cuadro del Benfica estará en la final luego de vencer a la Juventus.

Los Dodgers superan a Mellizos

Agencias

El cubano Yasiel Puig bateó cuatro imparables e impulsó dos carreras y Dan Haren ponchó a siete bateadores en seis entradas y dos tercios para que los Dodgers de Los Ángeles derrotaran 9-4 a los Mellizos de Minnesota. Haren (4-0) permitió cuatro carreras, tres limpias y seis hits, aunque regaló tres pasaportes. Por su parte, el dominicano Juan Uribe pegó cuatro hits y remolcó dos carreras para los Dodgers. Chris Pérez lanzó un capítulo y dos tercios para su primer salvamento de la campaña. Mike Pelfrey (0-3) permitió cinco carreras y siete hits y dio tres boletos en cuatro entradas para los Mellizos. Brian Dozier conectó dos imparables y remolcó dos carreras para Minnesota.

Los Dodgers tuvieron una gran ofensiva, el cubano Yasiel Puig bateó cuatro imparables.


Viernes, 2 de mayo de 2014

Mario Alanís Orozco, vecino del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conducía a exceso de velocidad, por lo que perdió el control cuando circulaba por la carretera de Tamazulápam

POLICIACA

Ebrio choca contra un cerro

Rigoberto Mejía Cortés, originario de la agencia La Palizada, falleció a causa de los disparos que recibió en el estómago.

Muere por impactos de arma de fuego

E

Víctor Cruz Cruz y Jacob Rodríguez Velásquez resultaron gravemente lesionados luego de que la camioneta en que se transportaban volcara en la carretera a Tlacolula

En la población La Palizada, en el municipio de Putla, un hombre fue asesinado por una supuesta riña al recibir tres balazos Agencias

Los trozos de madera quedaron esparcidos sobre la carpeta asfáltica e impidieron la circulación de los carros.

cidad, por lo que perdió el control al llegar al paraje El Cerrito, en jurisdicción de la población de Tamazulápam, Miahuatlán, chocando contra unos árboles y el cerro. Tras el fuerte choque resultó lesionado su conductor, mientras que los trozos de madera quedaron

esparcidos sobre la carpeta asfáltica, obstruyendo la circulación vial. Automovilistas que pasaban por la zona solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Minutos después, llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado, el cual se encontraba policontun-

Viaje sangriento

Agencias

Dos empleados de la Comisión Nacional del Agua (CNA) resultaron con lesiones de gravedad al quedar prensados dentro de la camioneta cuando regresaban a la ciudad capital, procedentes del Istmo de Tehuantepec, ya que se accidentaron en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron a las 00:30 horas de ayer, cuando la camioneta Mitsubishi, color blanco, de la Secretaría de Medio Ambiente y

15

Derribó varios árboles

Agencias

l conductor de un camión tipo rabón que transportaba madera perdió el control y se impactó contra varios árboles y el cerro en jurisdicción de Miahuatlán de Porfirio Díaz, por lo que terminó con lesiones de consideración y fue necesario trasladarlo a un centro hospitalario para que recibiera atención médica. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, los hechos se registraron cuando Mario Alanís Orozco, de 33 años de edad, vecino del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, conducía el camión tipo rabón, de color rojo, con placas de circulación RW-26273 del estado, perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sobre la carretera federal 175, tramo Oaxaca-Puerto Ángel. El conductor de la pesada unidad de motor transportaba madera y se dirigía a esta ciudad, pero al parecer se desplazaba a exceso de velo-

DESPERTAR DE OAXACA

Los rescatistas usaron el equipo hidráulico conocido como Quijadas de la Vida y cortaron ambas puertas para rescatar a los dos ocupantes.

dido y presentaba aliento alcohólico, por lo que fue canalizado a la sala del hospital de esa población. En tanto, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del percance y procedieron al aseguramiento del camión, al igual que los trozos de madera.

Recursos Naturales (Semarnat), se desplazaba con destino a la capital. Pero al circular a la altura del kilómetro 35+500, frente a la entrada de las ruinas de Yagul, el conductor perdió el control y volcó. Los dos ocupantes terminaron prensados. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos se desplazaron al lugar del accidente, donde atendieron a los dos lesionados. Para poder rescatarlos tuvieron que utilizar el equipo hidráulico conocido como Quijadas de la Vida y cortar ambas puertas para acceder a los dos ocupantes. En la unidad de socorro atendieron a los lesionados Víctor Cruz Cruz, de 58 años de edad, y Jacob Rodríguez Velásquez, de 56 años de edad, quienes debido a las lesiones que presentaban fueron canalizados de emergencia al hospital Presidente Juárez, donde quedaron encamados y su estado de salud es reportado como delicado. Personal de la Policía Federal arribó al lugar del accidente, ordenando que la unidad de motor siniestrada fuera enviada al corralón de Grúas Morgan y el parte informativo fuera turnado ante el fiscal comisionado en el distrito de Tlacolula de Matamoros.

Un hombre de aproximadamente 42 años de edad perdió la vida en el área de urgencias del hospital general 30 camas, luego de ser lesionado con al menos cuatro disparos de arma de fuego, en la población de La Palizada, ubicada en el municipio de Putla Villa de Guerrero. A los elementos de la Policía Estatal de Putla les avisaron que en la comunidad de La Palizada se encontraba una persona lesionada con impactos de arma de fuego, luego de que presuntamente se registrara una riña. Los uniformados se trasladaron hasta dicha población, pero al llegar ya habían trasladado al herido en un vehículo particular, hasta el hospital general 30 camas, ubicado en la agencia Malpica. Minutos después, el médico en turno les dijo a los familiares que se encontraban en la sala de espera que Rigoberto Mejía Cortez, originario y con domicilio en la agencia La Palizada, había perdido la vida a consecuencia de las lesiones que presentó en el abdomen. Más tarde, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentaron a realizar las indagaciones con los familiares y personal médico, para después hacer el levantamiento del cadáver. A petición de los familiares, el cuerpo sin vida fue trasladado hasta el domicilio del hoy finado, ubicado en la agencia La Palizada, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado. Por tal deceso, los AEI y el personal de la Agencia del Ministerio Público iniciaron con el legajo de investigación por delito de homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables.


LA CONTRA 16

Viernes, 2 de mayo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.