La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
3 DE ABRIL DE 2014
MÁX: 32° MÍN:15°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1705/ $6.00 REGIONES $7.00 Integrantes de OCIO protestan en Sedatu.
Se suma DIF municipal a la campaña de concienciación sobre el autismo.
Integrantes de OCIO tomaron las oficinas de la Sedatu para exigir respuesta a sus demandas de infraestructura y productivas, acusaron que lo que le interesa a la delegada, Sofía Castro Ríos, es el monto de los recursos, más que el apoyar a la ciudadanía que ya es beneficiaria de algunos programas. (16)
Verónica Quevedo de Villacaña, presidenta del DIF municipal, se sumó a la campaña mundial de concienciación sobre el autismo que afecta a la población infantil; dijo que el Ayuntamiento buscará los mecanismos para incidir en la creación de más espacios y mejores planes educacionales. (4)
Embestida evidente de Gabino Cué contra organizaciones sociales: FPR
Ingobernabilidad, denuncia el FPR Águeda Robles
La dirigencia del FPR manifestó que el asesinato del mototaxista, de 73 años de edad, en la colonia Ampliación Dolores, es muestra clara de la falta de seguridad que existe en el estado, y forma parte también de la “ingobernabilidad” que se presenta con este gobierno. Junto con integrantes de varias organizaciones sociales, entre ellas la Sección 22 y COMAH, denunciaron al gobierno de Cué Monteagudo de asumir una actitud “timorata” ante el clima de violencia que se vive en Oaxaca (3)
Sindicalizados exigen renuncia de Fátima García
El FIR denuncia la apatía del gobierno
Avances
Trabajadores sindicalizados del DIF exigen las renuncias de Fátima García de la Dirección General, de Ixchel Alavés Ramírez, Arturo Martínez y la procuradora, Laura Adriana Vargas. La delegación sindical dijo que la directora general no atiende los problemas ni resuelve las demandas de los sindicalizados; denunciaron carencias en casas hogares, mala organización y falta de personal, lo que afecta la situación de los menores y su situación laboral. (2)
hay atención para los niños con autismo
Panal se indigna por divulgación de malversación de sus prerrogativas
en Ciudad Administrativa
(6)
(5)
(2)
En Oaxaca no
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Ugocp protesta
El líder del FIR, Gustavo Adolfo, advirtió que es la última vez que de manera pacífica solicitan una respuesta, pues habían pactado no efectuar acciones que afectaran la imagen de su gobierno estatal, pero de no tener soluciones, diversas organizaciones harán bloqueos, marchas y plantones en diferentes partes de la ciudad de Oaxaca, hasta que los atiendan y resuelvan sus demandas. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de abril de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
La delegada sindical dijo que las carencias en las casas hogares, la mala organización y falta de personal ha afectado la situación de los menores y su situación laboral
Editor: Angel Morales
No atiende ni resuelve nada la directora del DIF
Sindicalizados del DIF exigen la renuncia de Fátima García
Agencias
L
a inmediata renuncia de María de Fátima García León, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, exigieron integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO). Después de cumplir tres días en protesta, suspendieron labores para exigir también la renuncia de la directora de la casa hogar, Ixchel Alavés Ramírez; del médico siquiatra, Arturo Martínez, y de la procuradora, Laura Adriana Vargas Mayoral. Hilda Graciela Pérez, delegada sindical, explicó: “Las carencias que existen en las casas hogares, la mala organización, la carencia de personal, médicos, enfermeras, todo esto ha afectado la situación de nuestros menores y también la situación laboral de nuestros compañeros”. Señaló que las condiciones en las que se encuentran los 55 niños de la casa hogar número dos, y los 75 de la casa hogar número uno, son deplorables. “Hay falta de alimentos, no hay medicamentos, la falta de ropa, instalaciones inadecuadas, incluso hicimos un recorrido con la Visitaduría de
Los trabajadores sindicalizados del DIF piden la salida inmediata de Fátima García, de la directora Ixchel Alavés Ramírez, del siquiatra Arturo Martínez y de la procuradora Laura Adriana Vargas.
la Defensoría de los Derechos Humanos y encontraron cucarachas, cañerías tapadas, llaves en mal estado y los dormitorios en muy malas condiciones, vidrios rotos”, apuntó. Añadió que todo esto que denuncian ya se lo hicieron saber a la directora, Fátima García, sin embargo, no hizo caso, por lo mismo se vieron en la
necesidad de tomar las oficinas centrales, el Centro de Atención de Diagnóstico, la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, el Albergue de Tránsito, así como los demás departamentos y áreas ubicadas en el DIF de la colonia Alemán. La delegada sindical abundó que las irregularidades que padecen no
son recientes, pues que desde el inicio de la administración estatal las carencias y necesidades se incrementaron, sin que las resuelvan. Aunque las labores están suspendidas en todo el DIF estatal, en las casas hogares número 1 y 2 las actividades continúan laborando de manera normal.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Ugocp protesta en Ciudad Administrativa Integrantes de la organización acusaron al edil de Sola de Vega de no entregarles los recursos que necesitan para cubrir sus necesidades
502 50 01 132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Habitantes de San Sebastián de las Grutas, Sola de Vega, que simpatizan con la Unión General Obrera Campesina y Popular (Ugocp), se trasladaron a la Secretaría General de Gobierno (Segego) para que intervengan con el presidente municipal, Maurilio Rojas Barragán, y les entregue recursos de los ramos 28 y 33. Los inconformes, en voz del agente municipal, Mario Zanzón Martínez, protestaron con mantas y carteles a las afueras de Ciudad Administrativa, exi-
giendo una audiencia con el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval. Exigen la liberación de recursos de los ramos 28 y 33, así como cumplimiento a los acuerdos logrados con anterioridad en la Segego, cuando le pidieron a Rojas Barragán que les abriera la posibilidad de tener recursos, pues son parte de Sola de Vega, a pesar de que su comunidad queda a 30 kilómetros de distancia. Luego de la protesta, una comisión de funcionarios del gobierno estatal dialogó con los inconformes al interior del complejo gubernamental, mientras otro grupo aguardó el resultado de las negociaciones que tienen que ver con cumplimiento de obras sociales. Al final, los militantes adheridos a la Unión General Obrera Campesina y Popular acusaron al edil de Sola de Vega, Maurilio Rojas Barragán, de no entregarles en su totalidad sus participaciones, mismas que necesitan para cubrir sus necesidades prioritarias.
Los inconformes se manifestaron con mantas y carteles para exigir una audiencia con el titular de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval.
Jueves, 3 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Embestida evidente de Gabino Cué contra organizaciones sociales: FPR
FPR reprocha a Gabino Cué los homicidios de líderes sociales Los asesinatos son muestra clara de la falta de seguridad que existe en el estado, y forma parte también de la “ingobernabilidad” que se presenta con este gobierno: FPR Águeda Robles
T
ras el enfrentamiento que se presentó en la zona norte de la ciudad el pasado martes, Frente Popular Revolucionario (FPR) catalogado como una de las organizaciones más radicales, expresó en conferencia de prensa sentir rabia y dolor por los hechos de violencia que causaron la muerte de su compañero Saúl de los Santos Torres. “Esta rabia y dolor que hoy sentimos la compartimos con la gran mayoría de organizaciones del movimiento social, que por lo menos tie-
nen a un compañero encarcelado desde la llegada de Gabino Cué”, sostuvieron. En conferencia de prensa, Othalo Macario Padilla, representante del FPR; Pedro de Dios, representante de la Secretaría de Alianza de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; así como Eliel Luna, comisionado de la organización COMAH, denunciaron al gobierno de Cué Monteagudo de asumir una actitud “timorata” ante el clima de violencia que se vive en Oaxaca. Señalaron que el asesinato de su compañero mototaxista, de 73 años de edad, en la colonia Ampliación Dolores, es muestra clara de la falta de seguridad que existe en el estado, y forma parte también de la “ingobernabilidad” que se presenta con este gobierno. Expusieron que este hecho se sumó a los asesinatos de Ignacio García Maldonado, de Comuna; de Everardo Hugo Hernández, del Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep); de Heriberto Pazos Ortiz, del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT);
Rafael Rodríguez Enríquez, del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO); y Arturo Pimentel Salas, los que hasta el momento no han sido esclarecidos en su totalidad, por lo que exigieron investigaciones a fondo para castigar a los verdaderos culpables. “Desde finales del año pasado se ha notado que ha iniciado una embestida evidente contra las organizaciones sociales, con el contubernio de Gabino Cué Monteagudo”, y agregó que el ejemplo de ello es que aún no se han liberado a Fernando Cruz y Marino Cruz, quienes ya deberían estar libres. Aclararon que no cejarán en la posición de que existe un plan para desestabilizar el estado, patrocinado, aseguraron, por el gobierno federal, por lo que se mantendrán en una lucha férrea para no permitir que el hoy en día partido de oposición regrese al poder. En este sentido, aseguraron que contemplan una jornada de movilizaciones que iniciará el próximo nueve de abril, encaminada a exigir justicia por los asesinatos de sus
Integrantes de varias organizaciones sociales, entre ellas el FPR, la Sección 22 y COMAH, denunciaron al gobierno de Cué Monteagudo de asumir una actitud “timorata” ante el clima de violencia que se vive en Oaxaca.
militantes y solución al conflicto de transporte de las unidades rosa, en la zona norte de la capital del estado. Así, a tres años cuatro meses de haberse iniciado el gobierno de la paz y el progreso, grupos como el FPR, que fueron apoyados con 57.6
millones de pesos en los dos primeros años de gestión de Gabino Cué Monteagudo, hoy le reprocharon estar en contubernio con grupos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para reprimirlos y cuestionan la gobernabilidad en la entidad.
FIR denuncia desatención de funcionarios de su gobierno Seis organizaciones sociales, entre ellas el FIR, exigieron a la Segego que atienda sus demandas y aclare los homicidios de sus militantes, porque están cansados que les digan: vuelve mañana Águeda Robles
E
l Frente Indígena Revolucionario (FIR) advirtió que se avecina una nueva ola de protestas de organizaciones sociales, entre las que se encuentran marchas y bloqueos en la capital del estado, si el gobierno estatal no responde a las demandas que le han hecho.
La Comisión Política de seis organizaciones, entre las que se encuentran el FIR, el Movimiento Hacia el Futuro, Alternativa Cívica y El Consejo Ricardo Flores Magón, entre otras, arribaron al edificio Vitrales, donde despacha Alfonso Gómez Sandoval, para demandar atención a diversas peticiones. Encabezados por Gustavo Adolfo, exigieron al funcionario al titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) que los recibiera y diera respuesta a los escritos que desde hace meses han presentado, y en los que expusieron los conflictos sociales y la demanda de esclarecimiento de homicidios de sus militantes. En entrevista, el líder del FIR destacó que ésta fue la última ocasión en que solicitaron una respuesta de manera pacífica, y es que al pertenecer al sector de izquierda, al que pertenece el gobierno estatal, habían pactado no efectuar manifestaciones o acciones que pudieran repercutir en la imagen del gobierno.
Sin embargo, ante la falta de atención a sus demandas decidieron emplazar al gobierno del estado para que en diez días entregue respuestas satisfactorias, pues ya no están dispuestos a que sólo los traigan de aquí para allá y no les solucionen sus demandas. Subrayaron que entre las demandas principales que expusieron las organizaciones se encuentran la entrega de apoyos sociales de manera más dinámica, pues “desde hace algunos meses, las secretarías piden a los campesinos el registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para otorgar un lote de guajolotes del programa aves de corral”. Aclararon que los campesinos no pueden darse de alta en el sistema de la SHCP, por lo que quedan fuera de los apoyos sociales, lo que a su vez los hunde cada vez más en la pobreza que aqueja a las comunidades de alta marginación. Indicó que también solicitan la entrega de recursos para que pue-
El líder del FIR, Gustavo Adolfo, advirtió que es la última vez que de manera pacífica solicitan una respuesta, pues habían pactado no efectuar acciones que afectaran la imagen de su gobierno estatal, pero de no tener respuestas, diversas organizaciones harán bloqueos, marchas y plantones en diferentes partes de la ciudad de Oaxaca.
dan solucionar otros problemas de índole social. Pero, lo que más exigen, es que se resuelvan los asesinatos que están sin aclararse. Mencionaron que siguen sin aclarar por lo menos seis asesinatos de diferentes miembros de las organizaciones que conforman su frente, entre los que se encuentran el de Arturo Pimentel y Antonio Martínez García. Al bloquear los accesos de las oficinas, pidieron entablar una mesa de diálogo directamente con Gómez
Sandoval, pues dijeron: “Ya no creemos en palabras falsas de funcionarios menores que desde hace meses nos dicen: vuelve mañana”. De no recibir una respuesta, advirtieron: “Desafortunadamente, se estará concretando un plan de acción en la entidad, que consiste en que arribe el total de todas las organizaciones a la capital del estado e inicien con bloqueos, marchas y plantones en diferentes partes de la ciudad”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de abril de 2014
Convoca a iniciar las negociaciones
Urgente restablecer relaciones en comunidades huaves: María Luisa
La diputada del PRI, María Luisa Rosa Nidia Villalobos escuchó atenta todas y cada una de las peticiones de Matus Fuentes, dijo los pobladores y se comprometieron a trabajar juntos. que no es posible que Integrantes de la UCD pueblos hermanos estén viviendo en la zozobra plantearon sus y tengan que utilizar necesidades a la presidenta municipal la fuerza para hacerse respetar Rosa Nidia Villalobos se comprometió a Agencias buscar la introducción y ampliación de la red nte la urgencia de restablecer las relaciones de agua potable, la entre habitantes de las de energía eléctrica, comunidades huaves de San Francisco del Mar y su agenel drenaje y viviendas cia Pueblo Viejo, la diputada de la dignas fracción parlamentaria del Partido
A
Agencias
Integrantes de la Unión Campesina Democrática (UCD), encabezados por José Alvarado Salva, le entregaron un pliego petitoria a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, quien los escuchó atenta. Alvarado Salva manifestó que es necesario el trabajo conjunto entre autoridad y colonos, pues esto provoca una comunicación más estrecha. Entre sus planteamientos están el rubro de agua potable, por lo que la alcaldesa les explicó que esperan la firma de la donación de los pozos y hoy se podrían tener buenas noticias. En tanto, Nidia Villalobos pidió que presenten su solicitud de petición de obras, dentro de la priorización que se va a realizar. Esto, dijo, de acuerdo a lo estipulado por el gobierno, ya que buscarán la introducción y ampliación de la red de agua potable, al igual que la de energía eléctrica, drenaje, vivienda digna, techos, pisos firmes y muros, además de buscar mejoras en el área de educación y salud, entre otras. Otra petición fue la reconstrucción de una barda en el barrio Santa Rosa, las becas de Oportunidades y que se apoye a los estudiantes que realmente lo necesitan; así mismo, pidieron la intervención de la autoridad municipal para ver el tema de la regularización de la tenencia de la tierra. En este punto, Rosa Nidia Villalobos les comentó que ya están adelantadas las pláticas para ayudar a las personas que requieran de la acreditación de sus terrenos. Otro de los puntos del pliego petitorio fue los servicios de recolección de basura. En este caso, la presidenta municipal les informó que en 15 días quedará solucionado el problema, con algunas medidas que se van a realizar en la ciudad, colonias, barrios y lugares céntricos.
Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, urgió al gobierno del estado instalar mesas de negociación y diálogo para solucionar, lo más pronto posible, los problemas que enfrentan esas poblaciones. Luego de asistir a una reunión con el secretario general, Alfonso Gómez Sandoval, y con habitantes de Pueblo Viejo, encabezados por su agente municipal, Homero Salinas Martínez, la legisladora por el distrito de Juchitán afirmó que todas
Verónica Quevedo de Villacaña dijo que el Ayuntamiento buscará los mecanismos para incidir en la creación de más espacios, mejores planes educacionales y un verdadero compromiso de conciencia social
La diputada sostuvo un encuentro con la Secretaría General de Gobierno para que se instale una mesa de diálogo entre habitantes de Pueblo Viejo y San Francisco del Mar.
las comunidades tienen el derecho de vivir y trabajar en paz para contribuir al desarrollo de su región. De ahí la necesidad de que el gobierno del estado convoque a ambas partes para iniciar con las negociaciones que lleven a una solu-
ción consensuada, sin afectar a ninguna comunidad y también para darles la oportunidad de que realicen sus actividades diarias con tranquilidad. “San Dionisio del Mar y su agencia Pueblo Viejo son comunidades que viven de la pesca, su economía
Se suma DIF municipal a la campaña de concienciación sobre el autismo
Agencias
A través de la presentación de la conferencia magistral Un viaje por la vida de un niño con autismo, el Comité del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza Verónica Quevedo de Villacaña, se sumó a la campaña mundial de concienciación sobre este síndrome que afecta a la población infantil, a fin de promover entre la sociedad oaxaqueña la integración de la niñez con autismo.
depende de esta actividad, por eso es urgente que se solucione el conflicto iniciado por la quema de redes y retención de canoas y lanchas, para continuar con la retención de unidades de motor. Urge que el gobierno, lo más pronto posible, inicie con las negociaciones”, recalcó. Recordó que en días pasados, como representante popular por esta región, participó en las negociaciones para liberar a las personas retenidas en San Dionisio del Mar, por lo que ahora el gobierno del estado debe poner todo su empeño para solucionar este conflicto, y una muestra fue la primera reunión que el secretario general, Alfonso Gómez Sandoval, sostuvo con habitantes de Pueblo Viejo. En ese encuentro, explicó la legisladora priista y presidenta de la Comisión Permanente Instructora del Congreso del estado, hubo el compromiso de reunir a las dos partes para iniciar con las pláticas de reconciliación, porque “no es posible que pueblos hermanos estén viviendo en la zozobra y tengan que utilizar la fuerza y actitudes fuera de la ley para hacerse respetar”. “El diálogo y la conciliación son los únicos caminos para solucionar las diferencias entre los pueblos, la violencia genera más violencia”, recalcó al momento de hacer un llamado a las comunidades para que atiendan la convocatoria del gobierno estatal y se siente a la mesa del diálogo.
Durante la ponencia, Verónica Quevedo de Villacaña convocó a todos los sectores sociales a participar en la lucha para construir espacios que brinden atención digna a los niños.
Durante la ponencia que fue dictada por la psicóloga Hadith Gómez Carreño, la titular del DIF reconoció el trabajo que organizaciones no gubernamentales, padres, madres y personal educativo han realizado desde sus espacios para atender a los menores que viven con este trastorno neurológico.
En este marco, Quevedo Arango convocó a todos los sectores sociales a participar de esta lucha iniciada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y construir los espacios que brinden atención digna y permitan diagnosticar a temprana edad el autismo, así como contribuir a crear un mundo más incluyente para ellos.
La presidenta del DIF enfatizó que el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es un llamado a la acción, por ello, dijo, “desde el ayuntamiento capitalino seguiremos buscando los mecanismos para incidir en la creación de más espacios, mejores planes educacionales y un verdadero compromiso de conciencia social, que involucre a todos los sectores sociales”. Cabe mencionar que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima que en México hay 40 mil personas con autismo, y destacó que las políticas del gobierno municipal de la capital están encaminadas a fortalecer los servicios sociales que se brindan en el DIF municipal. Al término de la conferencia magistral y en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, Claudio Ruiz Solana, presidente del Consejo de Colaboración Municipal, reconoció la importancia de la participación ciudadana en el trabajo del municipio de Oaxaca de Juárez y del DIF municipal.
Jueves, 3 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Partidos políticos cometieron irregularidades por un millón de pesos
Panal se indigna por divulgación de malversación de sus prerrogativas El día martes se divulgó que el PRD, el PT, PVEM, MC, PSD y el Panal incurrieron en malversación de recursos, expidieron cheques sin fondos, no pagaron impuestos y realizaron depósitos a sus cuentas personales
Instalan Mesa Intermunicipal de Proyectos Especiales
Agencias
T
ras divulgarse las irregularidades en el manejo de las prerrogativas que recibieron los partidos políticos en el ejercicio fiscal 2012, en sesión de consejo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el representante del Partido Nueva Alianza, Jesús Alberto Cervantes, intentó desviar la atención y sin desmentir la información, sólo se indignó por ventilar las ilegalidades en que incurrió su instituto. Este martes se divulgó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Social Demócrata (PSD) y el Partido Nueva Alianza (Panal) incurrieron en malversación de recursos, expidieron cheques sin
El diputado llamó a que se instale la Comisión de la Verdad, aprobada por decreto en 2013, para esclarecer los crímenes cometidos en 2006 y 2007 Rebeca Luna Jiménez
El diputado federal, Hugo Jarquín, llamó al gobierno a detener la ola de violencia y muerte contra dirigentes sociales por su participación política, particularmente por su intervención en el movimiento de 2006 en la entidad. Consideró que el asesinato de Ignacio García Maldonado podría estar conectado a su actividad en aquel movimiento y señaló que ello es posible porque el dirigente de la organización social Comuna Oaxaca fue amenazado de muerte, igual que otros dirigentes como Efraín Solano Alinárez, Gilberto López Jiménez, Flavio Sosa Villavicencio, Jorge Reyes Simón y César Mateos Benítez.
A través de la nueva instancia se reducirán los tiempos de emisión de licencias de construcción, de 70 días a sólo 10.
Jesús Alberto Cervantes, representante del Panal, se indignó más por la difusión de la malversación que hacen los partidos que por las irregularidades que comete la clase política.
fondos, no pagaron impuestos y hasta realizaron depósitos de 340 mil pesos de las cuentas institucionales a cuentas bancarias personales. El monto total de las irregularidades cometidas es de un millón 126 mil 298.11 pesos. De acuerdo al predictamen de Fiscalización de Recursos que realizó la Unidad de Fiscalización del IEEPCO a los recursos ejercidos por los partidos políticos en el ejercicio fiscal 2012, hubo serias irregularidades. No obstante, en la sesión del consejo general del órgano electoral, el representante del Panal, Jesús Alber-
to Cervantes, cuestionó la divulgación de las serias irregularidades. “Desde la óptica de este representante, es una irresponsabilidad, no solamente de quien haya proporcionado la información, sino de quien la haya divulgado a través de este medio impreso, porque en primer lugar son datos que no han sido aprobados. Se manejan montos de posibles multas, se manejan irregularidades”, asguró el representante. Visiblemente indignado, no por las irregularidades que comete la clase política sino por la difusión
de la malversación, el representante del Panal sólo atinó a aclarar que las irregularidades son del año 2011, cuando era responsable de las finanzas del Panal Cristóbal Carmona e Irma Piñeyro Arias. Sin desfachatez e ir al fondo de las irregularidades, pidió al consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, que se determinara de qué área “salió la información de manera irresponsable que se está ventilando públicamente en un diario de mayor circulación, evidencia situaciones que no han sido aprobadas (sic)”.
Pide Hugo Jarquín que se instale Comisión de la Verdad en Oaxaca Jarquín pidió al gobernador realizar una investigación a fondo de este asesinato y otros que han ocurrido contra dirigentes políticos y sociales, pero al mismo tiempo pidió brindar protección a quienes han denunciado amenazas contra ellos. Llamó a que se instale la Comisión de la Verdad, aprobada por decreto en 2013, para esclarecer los crímenes cometidos por el Estado contra el movimiento social oaxaqueño de 2006 y 2007. El diputado capitalino también demandó actuar a las comisiones de Derechos Humanos, estatal y nacional, porque las constantes violaciones a los derechos humanos cometidas contra estos activistas, documentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), continúan impunes. Señaló que los posibles responsables de las amenazas y asesinatos no han sido castigados, a pesar de que se
El diputado federal, Hugo Jarquín, consideró que el asesinato de Ignacio García Maldonado podría estar conectado a su actividad en el movimiento de 2006.
conoce el perfil de quienes pudieran estar detrás de estos hechos, lo que representa riesgos para la seguridad de los dirigentes sociales y la posibilidad de que se cumplan las amenazas recientes, como ya ocurrió en el caso de Ignacio García Maldonado.
Consideró que lo ocurrido es muestra del intento de querer silenciar y eliminar a quienes pudieran ser incómodos por denuncias, acciones y demandas contra la represión gubernamental al movimiento social oaxaqueño de 2006.
Con la instalación de esta mesa se cumple con el objetivo del presidente municipal, Javier Villacaña, de facilitar a los oaxaqueños los trámites que realizan ante la dependencia municipal Agencias
En cumplimiento al compromiso del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, de encabezar una administración facilitadora en la gestión de los diversos trámites, el ayuntamiento capitalino instaló la Mesa Intermunicipal de Proyectos Especiales, la cual involucra a diversas instancias del gobierno en la mejora del servicio público. Con el regidor de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, Jesús Díaz Navarro, se instaló la mesa de trabajo, cuyo objetivo principal era optimizar los tiempos de respuesta en la emisión de licencias de construcción de proyectos de alto impacto para que sean concluidos en un plazo no mayor a 10 días. El regidor de Obras Públicas destacó la importancia de la instalación de la mesa, ya que anteriormente para la obtención de una licencia de construcción de un proyecto catalogado como especial por sus características o dimensiones, se requería de dictámenes en materia de vialidad, impacto urbano y ambiental, así como de protección civil, lo que implicaba que los interesados visitaran cuatro dependencias diferentes, extendiendo la duración del trámite hasta por 70 días. Con la instalación de esta mesa se concentran las dependencias involucradas con los dictámenes, para que los encargados de obra acudan ante una sola instancia, se realice un análisis detallado de su factibilidad y pueda resolverse su solicitud de construcción. Con esto se cumple con el objetivo del presidente municipal de facilitar a los oaxaqueños los diversos trámites que realizan ante la dependencia municipal, además de coadyuvar al desarrollo de la economía a través del impulso al sector de la construcción, lo que genera un importante número de empleos en la localidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 3 de abril de 2014
Conmemoran el Día internacional de la Concientización del Autismo
En Oaxaca no hay atención para los niños con autismo “Los niños que padecen autismo en la entidad se encuentran en el olvido, sufriendo así la más grave discriminación”, señaló el director de la asociación de autismo Hijos de las Hadas
E
El presidente municipal, Galdino Huerta, presentó a los funcionarios de Conagua un proyecto que incluye la limpieza y desazolve en arroyos que atraviesan la comunidad Agencias
En un recorrido realizado por autoridades encabezadas por el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, y el ingeniero Jorge Montoya Suárez, en los arroyos Chiquito y Salado, que cruzan el perímetro de
Durante esta administración que encabeza Héctor Santiago a las mujeres se les impartirá talleres productivos, para que aprendan un oficio y tengan la oportunidad de mejorar su economía Agencias
Águeda Robles
n Oaxaca la discriminación hacia niños con autismo se hace presente en la Secretaría de Salud, pues no existe personal especializado que pueda diagnosticar la enfermedad y dar un tratamiento adecuado, sostuvo el director general de la asociación de autismo Hijos de las Hadas, Rigoberto García Gómez. Al conmemorar con una marcha el Día internacional de la Concientización del Autismo, indicó que infortunadamente las autoridades en materia de salud en la entidad se han desatendido de esta enfermedad que afecta a uno de los sectores más vulnerables, como son los niños oaxaqueños. “Los niños que padecen autismo en la entidad se encuentran en el olvido, sufriendo así la más grave discriminación, pues no asisten en muchos de los casos a las instituciones educativas ni pueden desarrollarse con facilidad en el ámbito social”, señaló.
Clausura DIF de Xoxo taller de Bordado istmeño
El director de la asociación dijo que es urgente que los servicios de salud generen las condiciones y se sensibilicen sobre la enfermedad.
Acompañado del grupo de pequeños vestido con playeras azul, el director de la institución indicó que las causas que provocan los Trastornos de Espectro Autista (TEA) aún se desconocen, pero las investigaciones recientes se inclinan hacia un desorden genético, probablemente relacionado con factores biológicos. Por ello la importancia de una detección temprana, sin embargo, en la entidad no existe un área específica dentro del sector salud que se dedique a realizar los exámenes y
pruebas que conlleven a un diagnóstico sobre el TEA. De manera urgente es menester que los servicios de salud generen las condiciones y se sensibilicen sobre el tema, para dar un trato digno a los pacientes con este padecimiento, ya que ha resultado incurable pero tratable. “Para lograr una mejor calidad de vida para los niños con TEA, es necesario una detección temprana, la atención de la enfermedad y la aplicación del trastorno que perjudica principal-
mente sus habilidades de conducta, comunicación y aprendizaje”, señaló. La clínica Mexicana de Autismo calcula que existe un niño autista por cada 150 nacimientos, lo que indica que el problema es más frecuente que el cáncer infantil, la diabetes e incluso más que el Sida El autismo y los Trastornos del Espectro Autista son dos términos generales para un grupo de desórdenes complejos de tipo neurobiológico y del desarrollo que perduran toda la vida.
Santa Lucía del Camino y Conagua preparan las obras para el municipio este municipio, dieron a conocer que se realizarán obras de importancia para que los arroyos no sigan representando riesgo para los habitantes que habitan en las cercanías. La situación que prevalece en estos arroyos fue expuesta por el presidente municipal, Galdino Huerta, a los funcionarios federales, a quienes les señaló la premura de acciones necesarias como la limpieza y desazolve en algunos tramos del cauce y en otros la construcción de obras de protección de taludes o de muros de contención, para lo cual expuso un proyecto necesario. Galdino Huerta enfatizó a los funcionarios federales que estos
arroyos representan actualmente focos de infección e insalubridad, además, existe el riesgo de que en temporada de lluvias estén en riesgo de desbordamiento y se provoquen inundaciones en zonas bajas, como ya se ha padecido anteriormente. Los funcionarios federales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reafirmaron el compromiso de esta dependencia por coadyuvar en la solución a esta problemática, y para ello reconocieron la importancia de llevar a cabo acciones como la realización de obras de limpieza total y desazolve en los arroyos en mención.
Galdino Huerta trabajará en la construcción de obras de protección como muros de contención en los ríos Salado y Chiquito.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, a cargo de la presidenta honoraria, Cristina Tiburcio Espejel, en coordinación con el Instituto de la Mujer, que preside Erika Vianey Vásquez Jacinto, clausuró el primer curso de Bordado Istmeño, impartido por la profesora Edith Sosa Antonio y dirigido a las mujeres xoxeñas que gustosas participaron durante dos meses. Con esto se constituyen círculos comunitarios de Mujeres, con el objetivo de que la comunidad de mujeres de Santa Cruz Xoxocotlán participe desde sus colonias y conozca los servicios que ofrece el instituto, y al mismo tiempo brindar programas de orientación enfocados al desarrollo individual y social, a través de proyectos dirigidos a eliminar causas de desigualdad entre hombres y mujeres y promover la equidad en las instancias de participación social. En estos círculos comunitarios se les impartirá talleres productivos para que dichas mujeres aprendan un oficio, el cual les dé una oportunidad de mejorar su economía y elevar su autoestima. Además podrán apoyar su ingreso familiar a través de la comercialización de sus productos. Esto les repercutirá en el hogar, al momento de volverse productivas y autosuficientes. “Estos talleres las vienen a motivar, las hacen sentir útiles y productivas. Nosotros como instituto continuaremos con diversos cursos, por todas las agencias y colonias de nuestro municipio, esa es una de las prioridades de esta administración que encabeza Héctor Santiago Aragón, presidente municipal constitucional de Xoxo”, señaló. Para finalizar, Tiburcio Espejel manifestó que es necesario cambiar las situaciones de inequidad en las relaciones familiares, económicas, políticas y legales y crear conciencia y proponer alternativas. Es por eso que se ha creado el Instituto de la Mujer en esta administración, y desde ahí seguirán avanzando conjuntamente.
Jueves, 3 de abril de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Nadia Clímaco Ortega informó que el DIF ha capacitado, a través de talleres y conferencias, a mil 400 niños en Tehuantepec.
El munícipe de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, inauguró el curso acompañado de socios, choferes e instructores de la Policía Federal.
Saúl Vicente Vázquez dijo que el curso será el primero de una serie de talleres que se impartirán para responder a la exigencia del público.
El objetivo es mejorar la calidad y la seguridad para los usuarios
Personal de Autotransportes Istmeños recibió capacitación La Policía Federal ofreció a operadores de esta empresa el curso Manejo a la defensiva y educación vial, con el fin de que brinden un buen servicio Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal
J
uchitán de Zaragoza. Autotransportes Istmeños, empresa certificada, capacitó a sus operadores para optimizar el servicio y la seguridad en sus pasajeros, por ello este pasado fin de semana el personal de la Policía Federal ofreció el curso-taller en el tema Manejo a la defensiva y educación vial, efectuado en el salón de usos múltiples del hotel Santo Domingo, de la ciudad de Juchitán.
El curso fue inaugurado por el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, quien estuvo acompañado de socios, instructores policiacos federales, así como un centenar de choferes que participaron en el acto, el cual tuvo una duración de cerca de tres horas. Vicente Vázquez adelantó que este curso será el primero de una serie de talleres que son de gran importancia y que responderán a la exigencia del público-usuario que demanda mayor calidad y seguridad.
Fidel Hernández, presidente del Consejo Directivo de Autotransportes Istmeños, explicó que a lo largo de los 20 años de servicio no han dejado de capacitarse e innovar medidas en el servicio, empezando con la renovación del parque vehicular que asciende a 85 unidades activas y presta el servicio en la ruta Juchitán-Salina CruzHuatulco, así como en los viajes especiales. Fidel Hernández indicó que el impuesto del 16 por ciento al pasa-
je que se puso en vigor desde el uno de enero de este año, lo absorbe la empresa, consciente de la necesidad de la gente y para no lastimar más sus bolsillos, sin contar con el alza de los precios en combustible y refacciones para las unidades, aunado al cumplimiento de obligaciones fiscales y pago de proveedores. El directivo reiteró, a nombre de la empresa, el compromiso de seguir trabajando por la gente que tiene la necesidad de transportarse.
Conade invertirá en obras deportivas de Tehuantepec El director de la dependencia y el edil se reunieron para acordar que se destinarán fondos para implementar programas de activación física en la localidad Agencias
Dónovan Rito solicitó a Jesús Mena su apoyo para obtener recursos, con el fin de construir y mejorar los espacios deportivos de Tehuantepec.
Santo Domingo Tehuantepec. Con la finalidad de concretar las obras de infraestructura deportiva e implementar programas de
activación física en Tehuantepec, en este 2014, Dónovan Rito García, presidente municipal, sostuvo una reunión con Jesús Mena Santos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Dónovan Rito solicitó al director general del Conade que sea el enlace para que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, a través de los programas, otorgue el mayor número de recursos para acondicionar, remodelar y construir espacios deportivos dignos, y desarrollar las habilidades y capacidades de los deportistas y atletas de Tehuantepec. Destacó que Tehuantepec cuenta con niños y jóvenes talentosos que a diario desarrollan sus habilidades en
las diferentes disciplinas deportivas, además que a través de su constancia, permanencia y dedicación han sobresalido en olimpiadas nacionales logrando obtener medallas de oro, plata y bronce. Aseguró que para este año se atenderán las necesidades de los diferentes atletas, se remodelarán las instalaciones deportivas y se recuperarán espacios existentes en el municipio, los que serán acondicionados para funcionar en óptimas condiciones. Jesús Mena reiteró su compromiso con los tehuantepecanos para llevar a cabo la modernización de la infraestructura deportiva y la aplicación de los programas de activación física, orientados a la ejercitación del ser humano.
DIF trabaja en prevención de violencia infantil La presidenta de la dependencia en Tehuantepec dijo que buscan proteger a la niñez, evitar el acoso escolar y la violencia en el noviazgo Willy Peña/ Corresponsal
La presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega, informó que el objetivo de la dependencia a su cargo es prevenir el maltrato infantil, el acoso escolar y la violencia en el noviazgo, por lo que dio inicio a una serie de talleres y conferencias en escuelas de nivel básico y medio superior. Clímaco Ortega afirmó que estas acciones son parte del compromiso adquirido con la ciudadanía, al dar seguimiento a los trabajos y servicios en beneficio de los niños de Tehuantepec. Indicó que a través de la coordinación de desarrollo familiar y comunitario, el DIF ha capacitado, a través de talleres y conferencias, a mil 400 niños de preescolar, escuelas primarias y secundarias, jóvenes de bachilleratos y padres de familias. Por su parte, los responsables de impartir los talleres y conferencias son Luz Elena López Velarde, Isis Daniela Reyna Gurrión, Donají León Bielma y Pedro Cortés López. López Velarde dijo que la conferencia Jóvenes, vida y excesos, aborda la violencia en el noviazgo, embarazo a temprana edad, aborto, enfermedades de transmisión sexual, uso adecuado de métodos anticonceptivos y prevención de uso de sustancias toxicas. “Se están fortaleciendo los valores en las niñas y niños, involucrando a los padres de familia con estrategias de cómo educar a sus hijos sin maltrato, mientras que los jóvenes reciben capacitación para prevenirlos del abuso sexual y el acoso escolar”, dijo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de abril de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
Afirmó que quienes violen la ley responderán ante la justicia
Estrategia del gobierno federal avanza en Michoacán: Castillo El comisionado para la Seguridad en la entidad destacó el abatimiento y detención de líderes del crimen organizado, por parte de la actual administración Notimex
D
urante la visita de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la ciudad de Morelia, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, hizo un balance sobre las acciones coordinadas entre el gobierno de la república y el de la entidad, implementadas en Michoacán. En la capital del estado de Michoacán, el comisionado detalló los objetivos conseguidos en materia de seguridad, como el abatimiento y detención de principales líderes del crimen organizado, así como la desarticula-
Legisladores señalaron que las reformas buscan prevenir actos de violencia en eventos y espectáculos, y no erradicar las barras o porras Notimex
Senadores y diputados federales de las comisiones de Juventud y Deporte coincidieron en que las reformas aprobadas no buscan erradicar las barras o porras en el futbol, ni criminalizar al deporte o a los aficionados, sino sólo prevenir actos de violencia en los espectáculos. En rueda de prensa en el Senado, rechazaron que la reforma a la Ley General de Cultura Física y Deporte sólo tenga como destinatario y sujeto de sanciones a los aficionados, pues los dueños de estadios, clubes, autoridades estatales, muni-
Alfredo Castillo detalló ante legisladores del PRI y PRD la forma en que ha disminuido la inseguridad en Michoacán, en relación a meses anteriores.
ción de más de 20 bandas de delincuentes dedicadas al secuestro. A través de un comunicado, el funcionario federal informó que
la estrategia instrumentada por el gobierno de la república, en esta entidad, avanza con resultados y fortalece el Estado de derecho.
Además, expuso los avances obtenidos para la consolidación del Mando Unificado Policial y cómo la disminución en todos los indicadores de inseguridad muestran que la situación de la entidad es muy diferente a la de hace unos meses. Al ser cuestionado por los senadores que visitaron la ciudad de Morelia, sobre los grupos de ciudadanos organizados, la seguridad para autoridades municipales e investigaciones a funcionarios y exfuncionarios estatales, Castillo Cervantes reiteró que quienes infrinjan la ley deberán responder ante la justicia, sin importar vínculos políticos o sociales. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Senadores, Omar Fayad Meneses, indicó que la reunión con el comisionado fue solicitada para conocer directamente las acciones desplegadas en esta zona del país. A su vez, reconoció los logros en el combate al crimen organizado. En la reunión también participaron los legisladores Rocío Pineda Gochi, Ascensión Orihuela Bárcenas, Ivonne Álvarez García e Ismael Hernández Deras, del PRI, y la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, del PRD.
Senado: Ley del Deporte no criminaliza a los aficionados cipales y federales son corresponsables y tendrán sanciones, en caso de incurrir en omisiones. Los senadores Carlos Alberto Puente, del Partido Verde Ecologista de México, la priista Lilia Merodio y el panista Daniel Ávila, así como los diputados Gerardo Liceaga y José Alberto Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional, señalaron que la reforma es sólo un primer paso de otros posteriores. Carlos Alberto Puente, presidente de la Comisión del Deporte del Senado, puntualizó que se trata de una reforma que busca prevenir la violencia no sólo en estadios de futbol, sino en cualquier acto deportivo. Gerardo Liceaga, presidente de la Comisión del Deporte en San Lázaro, rechazó que sólo tenga dedicatoria para los aficionados y puntualizó que no tiene como objetivo erradicar las barras o porras,
Según cifras oficiales, sólo el dos por ciento de quienes asisten a los estadios en México provocan incidentes violentos.
sino garantizar la seguridad de los aficionados. Expuso que de acuerdo con estudios sólo el dos por cien-
to de quienes asisten a los estadios en México provocan incidentes violentos.
Ernesto Cordero expuso que la disputa por la dirigencia del PAN no es un asunto de confrontación personal, sino sobre un proyecto de visión.
Cordero: El PAN se ha hecho chiquito con Madero El senador dijo que el mal desempeño del otrora líder azul se notó al perder la presidencia, gubernaturas, municipios y lugares en el Congreso Agencias
El senador con licencia Ernesto Cordero, quien compite por la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), consideró que en los últimos tres años su partido se ha hecho “chiquito” de la mano de la dirigencia de Gustavo Madero. Cordero señaló que su opción es la mejor, para evitar que se mantenga esa tendencia a la baja. En entrevista, el senador especificó que la venida a menos del PAN se refleja en el ámbito electoral, con la pérdida de la Presidencia de la República en 2012, gubernaturas, presidencias municipales y lugares en el Congreso. Refirió que el próximo 18 de mayo, el PAN tendrá su elección interna para renovar la dirigencia nacional, donde por primera vez la militancia decidirá, con su voto directo, quién será su nuevo guía. “El PAN se ha venido haciendo chiquito en tres años, electoralmente hablando, porque el PAN sigue siendo un partido fuerte, pero en los últimos tres años Acción Nacional se ha venido encogiendo”, señaló Cordero Arroyo sobre la disyuntiva que vive el partido. Para Cordero, la contienda interna en la que se enfrenta a Madero Muñoz, quien busca su reelección como dirigente nacional del Comité Ejecutivo Nacional, no es un asunto de confrontación personal, es sobre un proyecto de visión y del partido que se quiere en el futuro. “No tiene carácter personal”, aseguró al ser interrogado sobre si habrá revancha, pues fue precisamente Madero, como presidente nacional, quien lo relevó como coordinador de la bancada panista en la Cámara de Senadores.
Jueves, 3 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O FUNCIONÓ EL OPERATIVO PARA EVITAR SECUESTRO DE AUTOBUSES. Definitivamente, el gobierno del estado solamente promete cosas que luego se le olvida, en el mejor de los casos; la mera verdad pareciera que a los funcionarios no les interesa mucho cumplir con ellas. Luego de la detención de los 11 normalistas y tres infiltrados del diputado Fredy Gil Pineda Gopar, que incendiaron un camión repartidor de refrescos, anunciaron ante los medios de comunicación que a partir de ese aciago día implementaría un operativo para evitar más secuestros de autobuses urbanos. Espantados como andaban, los normalistas dejaron de hacerlo momentáneamente, pero otros grupos de personas que llegaron a la capital del estado a protestar, como fueron los de Cuilápam de Guerrero, sin decir agua va secuestraron media docena de autobuses urbanos y con ellos bloquearon el todavía pendiente de terminar distribuidor vial. Ningún policía estatal o municipal lo impidió. Ayer, los normalistas, ya repuestos del susto y queriendo y no, fueron de nueva cuenta obligados a seguir haciendo de las suyas, entre ellas secuestrar autobuses urbanos para trasladarse a la caseta de cobro de Huitzo a seguir limosneando para hacerse de billetes y continuar su protesta, que a estas alturas ya nadie entiende, ya que plazas automáticas nunca se las van a volver a dar. Tampoco nadie de la Policía Estatal les dijo o hizo algo para evitarlo. El famoso operativo que evitaría que más autobuses urbanos fueran secuestrados nunca se vio en operación, al gobierno del cambio se le olvidó implementarlo, solamente lo anunció para que los concesionarios del transporte se confiaran. Por estas cosas que hace el gobierno del estado es que ya nadie confía en la administración de Gabino, dice una cosa y hace otra, así nunca vamos a estar bien. Lo mejor que pueden hacer es no andar anunciando cosas que luego no van a cumplir; para darnos seguridad de plano no la hacen y es bueno que alguien se los diga al oído para que lo oigan. Por más que el Gabino le pidió a los padres putativos de los normalistas, o sea a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que metieran en orden a los normalistas, éstos siguen haciendo lo mismo, o sea perjudicando a terceros. Pero bueno, ya lo sabíamos, ya llevan un mes y medio cometiendo delitos y nadie es capaz de pararlos, no hay gobierno, pues. QUE VAN A CERRAR BARES Y CANTINAS EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO; SÍ, CÓMO NO. Ya parece que Galdino Huerta se va a atrever a
cerrar 380 bares y cantinas que hay en el municipio que gobierna, sólo porque no tengan permisos, eso nadie se lo cree, lo anuncia para acalambrar a los dueños y vayan a verlo y le entren con su cuerno. Estos bares y cantinas que funcionan toda la noche son los que le dan de comer a las autoridades municipales, a sus inspectores y hasta a sus jefes policiacos, cerrarlos sí es mal negocio para ellos, por eso solamente los asustan para poderles hincar el diente de mejor manera. Son, como los vendedores ambulantes para las autoridades de Oaxaca de Juárez, una entrada extra libre de impuestos y directas al bolsillo de quien los recibe. Galdino Huerta, al igual que todos los presidentes municipales que tienen giros negros en su demarcación, jamás los va a clausurar sino a sacarles provecho, dejan mucha lana, y como en Santa Lucía del Camino ―que hace ya muchos años dejó de serla― abundan estos giros negros, representan entradas millonarias para el presidente municipal y para sus regidores. Los dueños pagan y hasta les dan recibo por inicio de operaciones cada año, pero en el inter, le entran con su cuerno para que los dejen trabajar como quieran. Más del 50 por ciento tienen permisos irregulares y el resto no cuenta con ellos, así que Galdino Huerta se va a hinchar de billetes en este mes. Ya parece que los va a clausurar. A lo mejor para taparle el ojo al macho clausura uno o dos que no le lleguen al precio, pero nada más, los 380 que hay van a seguir funcionando como lo han venido haciendo en los últimos 30 años. Puro cuento para apantallar a los que votaron por ellos. QUE NO TODOS LOS DOCENTES REPUSIERON CLASES, DICE LA AEPF. Que no le digan, que no le cuenten, la verdad es que no todos los profesores repusieron clases los días que se perdieron durante el pasado paro indefinido de labores, que duró más de un mes en Oaxaca. Al menos eso dice la Asociación Estatal de Padres de Familia que dirige Efraín Morales, quien seguramente siguió de cerca este proceso desde que se inició. Dice que esto no es nada nuevo, que cada año, desde hace 30 de ellos, siempre prometen lo mismo, pero nunca cumplen. Asegura que los profesores de Oaxaca nunca cumplen con el calendario escolar y mucho menos con los objetivos y contenidos programáticos. Sobre todo en el medio rural, donde los profesores de Oaxaca llegan los martes y se regresan el jueves, no hace mucha falta un paro indefinido para que incumplan con el calendario escolar, siempre lo reducen a 100 días. Otros poco van a sus escuelas, siempre andan ocupados en asuntos sindicales y como nadie del Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les dice algo, casi nunca trabajan y sus alumnos nunca aprenden. Por eso le temían tanto a la prueba Enlace y a las evaluaciones de su trabajo, por eso se oponen rabiosamente a la reforma educativa, porque con ella sí van a tener que trabajar los 200 días de clases y para ellos eso es terrible No están acostumbrados a nada de eso, sólo a cobrar quincenalmente, eso es todo lo que saben hacer más de la mitad de los que supuestamente están frente a grupo, aunque nunca lo estén. Los demás son vulgares aviadores disfrazados de comisionados. Si repusieron clases o no, lo sabremos al final del año, cuando los alumnos sean evaluados. TENÍAN QUE DARLES UNA PRÓRROGA. Se venció hace apenas unos días el plazo para que los más de mil taxis que hay en Oaxaca de Juárez se pintaran de amarillo. Casi nadie lo hizo, todos pusieron una bola de pretextos para no hacerlo y otros hasta se ampararon, la cuestión era pasarse por el arco del triunfo la norma técnica publicada en el Periódico Oficial el pasado tres de enero de 2013, que obligaba a todos los concesionarios a pintar de amarillo sus unidades, tal y como lo establece la nueva Ley del Transporte del estado de Oaxaca. Al final se salieron con la suya los concesionarios, ya que solamente unos cuantos cumplieron con esa disposición legal. Ante esto, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) tuvo que darles una prórroga de un mes para que lo hagan todos; lógico, nadie va a cumplir, y como al titular de la Sevitra, Pepe Toño Estefan Garfias, le tiemblan las piernas para aplicar la ley, a lo mejor hasta les da una segunda prórroga. A ver hasta cuándo vemos a los taxis pintados de amarillo perredista. En Oaxaca todo mundo hace lo que se le antoja, como los taxistas. SEVITRA, CULPABLE DE LA MUERTE DE UN MOTOTAXISTA. Al negarse sistemáticamente a poner orden en el transporte en la modalidad de mototaxis, la Sevitra es culpable de los enfrentamientos que continuamente se dan entre los grupos que lideran este tipo de transporte. En este caso, la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y los piratas del Frente Popular Revolucionario (FPR), que sabiendo que cuentan con todo el apoyo de Gabino, ya se metieron en este sector sin ningún permiso de por medio, sino con la complicidad de la Sevitra que se los permite. Lógico, los mototaxis que sí cuentan con los permisos se oponen a que el FPR opere este tipo de transporte sin ningún permiso de por medio y sólo porque son
amigos del gobernador Gabino, a quien apoyaron con todo para que llegara al poder. Fue en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, concretamente en la agencia municipal de Dolores, donde mototaxistas de la CNP y los piratas del FPR se enfrentaron por segunda vez. Desgraciadamente, esta vez el saldo fue rojo, al matar de una pedrada a un anciano de 70 años que milita en el FPR, a manos de alguien de la CNP. La policía intervino luego del asesinato, pero no detuvo a nadie, hubo golpes, disparos de armas de fuego y piedrazos como siempre, sólo que ahora con un muerto de por medio. Lógico, los de la CNP ya se deslindaron del crimen como es su costumbre, y dicen temer que el FPR busque vengarse a pesar de que fueron ellos los que iniciaron la trifulca y quemaron un mototaxi. Acusaron a la Sevitra de no poner orden en este sector del transporte. Los del FPR culpan a la CNP y de paso al gobierno del estado y a la Sevitra por no darles los permisos necesarios para operar legalmente como se los habían prometido, molestos dijeron que se deslindaban del gobierno de Gabino y acusaron que Oaxaca es ingobernable. La dirigencia del FPR acusó a la CNP de ser “unos bárbaros, ya que son violentos y no pacíficos como ellos. Todo lo quieren arreglar a piedrazos”, dijeron. A ver cómo compone la Sevitra el lío que está provocando al repartir como si fueran volantes los permisos para mototaxis, que por cierto le deja buen dinero a Pepe Toño Estefan Garfias para su campaña de diputado federal que se aproxima. SÍ RECIBIRÁN SUS TABLETAS LOS PROFESORES DE LA CNTE. Es tanto el cariño que les tiene Gabino a los radicales líderes de la 22 de la CNTE que hasta les va a regalar las modernas tabletas que les compró recientemente, para que se puedan comunicar y fregarlo mejor. Ya se las habían robado y mientras las buscaban dijeron que eran para los alumnos que mejores calificaciones habían obtenido, pero resulta que ahora que las encontraron en una casa de seguridad de los maleantes que se las habían robado al camión que las transportaba, resulta que son para los docentes de la CNTE, a quienes ya se las están repartiendo. Cuestan caras, pero mantienen contentos a los radicales de la 22 de la CNTE. Son compromisos contraídos con ellos, dice el Gabino, y los está cumpliendo. Luego les regalará algunos coches, total, si a los del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) su líder ―ahora encarcelada― les regaló hasta camionetas de las más caras, por qué no darles a los de la CNTE un auto. Para Gabino eso es lo de menos, como no es su dinero sino nuestros impuestos, le vale gorro.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 3 de abril de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
V
IGENTES PROPUESTAS DEMOCRÁTICAS DE PAZ. Si el México de 2014 es hijo del México 68, entonces la larga transición política de México se ha quedado estancada en las mini concesiones o se ha desviado del objetivo de instauración de la democracia real. Si por oportunidades no paramos, las celebraciones del centenario del natalicio de Octavio Paz fueron otra posibilidad que se extravió en esa capacidad de control cultural del sistema político priista: se habló hasta el cansancio del Paz poeta. Por eso vale la pena rescatar las críticas de Paz al sistema político priista y sus planteamientos de cambios democráticos. En Posdata Paz escribió argumentos aún válidos: —El régimen mostró (en 1968) que no podía ni quería hacer un examen de conciencia; ahora bien, sin crítica, y sobre todo sin autocrítica, no hay posibilidad de cambio. —La característica fundamental de la situación contemporánea: la existencia de dos México, uno moderno y otro subdesarrollado. Esta dualidad es el resultado de la revolución y del desarrollo que la siguió. —El dilema se presenta así: o el México desarrollado absorbe e integra al otro Mexico o el México subdesarrollado, por el mero peso muerto del crecimiento demográfico, terminará por estrangular al México desarrollado. —Tres conclusiones se desprenden de mi análisis (en el capítulo El desarrollo y otros espejismos): en primer término, la crisis de México es una consecuencia del cambio en la estructura social y de la aparición de nuevas clases, es una crisis del México desarrollado; en segundo lugar, sólo una solución democrática permitirá que se planteen los graves problemas del país, en especial el de la integración del México subdesarrollado o marginal, o que se adopte una política en verdad nacional; por último, si el régimen impidiese la solución democrática, el resultado no sería el status quo, sino una situación de inmovilidad forzada que terminaría por provocar una explosión y laceraría en el cielo de la anarquía a la dictadura. —No faltará quien advierta que en este esquema no aparece la otra solución: la solución revolucionaria. La revolución no es un resultado del desarrollo, sino un método para acelerarlo. Ahora bien, todas esas revoluciones, de la rusa a la mexicana, internacionalistas o nacionalistas, degeneran en regímenes burocráticos más o menos paternalistas y opresores. —Podemos decirle algo a ese futuro que en alguna parte construyen unos muchachos apasionados y terribles: toda
revolución sin pensamiento crítico, sin libertad para contradecir al poderoso y sin la posibilidad de sustituir pacíficamente a un gobernante por otro, es una revolución que se derrota a sí misma. Un fraude. —Hay que renunciar definitivamente a las tendencias autoritarias de la tradición revolucionaria, especialmente de su rama marxista. Al mismo tiempo, hay que romper los monopolios contemporáneos ―sean del Estado, los partidos o el capitalismo privado― y encontrar formas nuevas y realmente efectivas de control democrático y popular, lo mismo del poder político y económico que de los medios de información y de la educación. —Una sociedad plural, sin mayorías ni minorías: en mi utopía política no todos somos felices, pero al menos todos somos responsables. Sobre todo y ante todo: debemos concebir modelos de desarrollo viables y menos inhumanos, costosos e insensatos que los actuales. —El Estado no es tanto la expresión de la clase dominante, al menos en su origen, sino que ésta es el resultado de la acción del Estado. A esta circunstancia agrego otra: la existencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como una organización burocrático-política relativamente autónoma y que comprende a las burocracias de las organizaciones obreras y campesinas. -El PRI está incrustado en el capitalismo mexicano, pero no es el capitalismo mexicano. No hay margen de independencia entre el sector privado y el público, sino que el PRI conserva considerable autonomía, la izquierda oficial, el sector técnico dentro del gobierno y muchos grupos de intelectuales han especulado con la posibilidad de que el gobierno, valiéndose precisamente de la fuerza del PRI y de los sectores populares que domina, se enfrente algún día a la iniciativa privada. Me parece que el dos de octubre disipó esas esperanzas. —Para enfrentarse a los banqueros y financieros, el PRI necesita primero recobrar su ascendencia entre las clases populares y para ello debería transformarse y democratizarse, algo que no puede ni quiere hacer. Por otra parte, como el partido empieza a mostrar una alarmante incapacidad para absorber o siquiera desviar las frecuentes oleadas de inconformidad y descontento, el sector privado sentirá la tentación de deshacerse del PRI. Aquí reaparece la doble alternativa en que termina todo el análisis de la presente situación mexicana: democracia o dictadura. De ese Paz no quisieron hablar el PRI, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, aunque es el Paz que sigue latente y a la espera de que los jóvenes lo busquen.
Ricardo Alemán
Maistros perdidos, educación podrida
E
n medio de los acontecimientos de evidente interés general ocurridos a nivel nacional, pocos atendieron el que puede ser el tema de fondo de la semana: la confirmación del fracaso educativo en las últimas décadas, tiempo en el que gobernaron a nivel federal el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), y en la capital del país y en otras entidades el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Es decir, que tanto el PRI, como el PAN y el PRD comparten buena porción del fracaso educativo en México. Junto con esa información, los reflectores se ocuparon de la muerte —que no abatimiento— de Enrique el Kike Plancarte, el número dos de la mafia de Los Caballeros Templarios. Y sin duda que se trata de un tema de fuerte contenido periodístico, sobre todo porque es otro golpe certero del gobierno federal en el rescate de Michoacán. Buena parte del análisis político se ocupó de la crisis de inseguridad y violencia que vive Morelos, un estado mal gobernado por las llamadas izquierdas y cuyo mandatario, Graco Ramírez, se tambalea a causa de sus errores y de los pleitos con la dirigencia del PRD que, a todas luces, lo ha dejado solo. Ayer mismo, en Cuernavaca, unas 20 mil personas exigieron la caída de Graco Ramírez, gobernante que, paradojas de la política, llegó al poder gracias a la movilización callejera contra el PRI y el PAN. Pero lo más importante es lo que parece ser el fracaso educativo. Porque, sin hablar de la calidad de la educación, del nivel de preparación de los profesores y tampoco de los niveles de aprovechamiento de los niños —y sin tomar en cuenta la cacareada reforma educativa—, es un escandaloso fracaso que si ayer no sabíamos cuántas escuelas existían y cuántos profesores asisten a las aulas de todo el país, hoy tampoco lo sabemos, a pesar del censo que a nivel nacional se llevó a cabo durante meses. Lo que sí se sabe es que —según el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI)— el censo escolar se realizó sólo en el 90 % de las escuelas de todo el país. ¿Por qué? Porque en los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán, los maestros son los verdaderos mandones. Los gobernadores de esas entidades son estatuas de sal. En esas tres entidades la ingobernabilidad no se debe al crimen organizado, sino a los deficientes gobiernos estatales; rehenes de las mafias educativas. Además, el censo escolar reveló que 39 mil profesores que puntualmente cobran sus
quincenas, en los hechos no existen. Y claro, no debían cobrar. Es decir, son vulgares aviadores que pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Como se sabe, para realizar el censo, primero se integró un directorio de centros de trabajo —a partir de los datos oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de los institutos estatales de educación—, lo que arrojó un universo de 261 mil escuelas, en las que existen 2 millones 247 mil plazas. Un primer hallazgo reveló que buena parte de los profesores localizados —un total de un millón 449 mil—, tienen dos plazas. Un segundo descubrimiento es que no aparecieron 298 mil profesores. Lo curioso es que nadie sabe dónde están esos profesores, pero todos saben que cobran. Y eso se sabe porque es un dato que arrojó el directorio de profesores. De ese total de 298 mil profesores perdidos, 113 mil laboraban en otro centro de trabajo al asignado de manera oficial. De los restantes 185 mil profesores desaparecidos, 30 mil pertenecen al estatus de “licencia” o “comisiones”, que pueden ser con o sin goce de sueldo. Además, se descubrió que otros 115 mil aparecían en el estatus de “bajas”, “renuncias” “jubilados”, “pensionados” o “fallecidos”. Y claro, todos ellos cobran. Pero más allá de las anteriores revelaciones —de suyo escandalosas—, es incluso más preocupante que a pesar de que a los mexicanos nos vendieron la idea de que la nueva reforma educativa sería la quinta maravilla y lo más cercano al fin de los problemas de la educación, los hechos están demostrando todo lo contrario. Más aun, la terca realidad se ha encargado de revelar que podríamos estar asistiendo al primer gran fracaso del gobierno de Enrique Peña Nieto: el fracaso de la reforma educativa. Y es que ya hay reforma constitucional en materia educativa, ya hay leyes reglamentarias y nuevas instituciones para acabar con el rezago educativo. Y sigue en la cárcel la señora Gordillo. Y a pesar de todo ello, nada pasa en la educación. Los aviadores siguen volando; las mafias de la CNTE siguen paralizando la educación en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y otros estados. El INEGI sigue sin revelar los estados donde los “aviadores se roban el dinero, mientras pillos del SNTE y la CNTE siguen sin educar a millones de niños. ¿Para qué sirvió la reforma educativa? Hasta hoy, para nada. Al tiempo.
Jueves, 3 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA EXPOSICIONES: “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Del 05 al 26 de abril Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36 Hasta el 30 de abril Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 31 de marzo al 03 de abril de 2014 SALA
1 2 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
NOÉ CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS NEED FOR SPEED CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO LAS AVENTURAS DE PEABODY LAS AVENTURAS DE PEABODY EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO
IDIOMA
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES
ESP 14:30 17:20 20:20 SUBT 13:30 16:20 19:15 22:10 SUBT 15:30 18:20 21:05 ESP 17:45 22:15 SUBT 15:35 19:55 SUBT 20:50 ESP 15:00 17:45 ESP 14:05 16:30 SUBT 19:00 21:50 ESP 13:00 15:45 18:30 21:30 SUBT 14:45 17:30 20:25 15:20 18:15 21:10 ESP 14:20 17:15 20:10 ESP 13:15 16:00 18:50 21:40 ESP 14:00 16:10 ESP 18:10 20:35 22:40 ESP 16:40 20:40 SUBT 14:40 18:40 SUBT 14:50 17:00 19:30 21:35 ESP
Hasta el 27 de abril Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3 Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. Teatro “Álvaro Carrillo” Jueves 03 de abril 16:00 hrs. Concierto con el Ensamble de Alientos Entrada libre Sábado 05 de abril 18:30 hrs. 9o. Aniversario Cascanueces Instituto de Danza presenta: CATS Dance Venta de boletos en Murguía No. 805 Zona A: $100, zona B: $80 y zona C: $60 Teatro “Juárez” Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Domingo 06 de abril
17:00 hrs. Cía. Quimerina Ballet Clásico de la C.C.O. de Oaxaca Entrada general: $60 Descuento a estudiantes e INAPAM, con credencial vigente. Boletos en taquilla del teatro y en la Casa de la Cultura Oaxaqueña Teatro “Macedonio Alcalá” Sábado 05 de abril 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera LA BOHEME/ Puccini En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición. Luneta, plateas, palcos primeros $150 / Palcos segundos $120 Venta de boletos: Taquilla del Teatro “Alcalá” MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Sábado 05 de abril 20:15 hrs. Cía. Nacional de danza de Costa Rica Domingo 06 de Abril 20:15 hrs. Cía. Utopía Danza Teatro de México
Plaza Bella Lun a CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
CLASIFICACIÓN
NEED FOR SPEED DIG ING (B) 21:30
B B B B15 B15 B15 A A B B B B B A B AA AA B
12:00 hrs. Cía. Ardentía Ballet Clásico de México
MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 14:45, 17:00, 19:15 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO DIG ESP (B) 16:00, 21:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 13:10, 18:30 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 14:15, 16:55, 19:35, 22:15 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:15, 15:25, 17:25, 19:25, 21:25 NOE DIG ESP (B) 15:40, 21:15 NOE DIG ING (B) 13:00, 18:25
Programación del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril de 2014
CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 15:15, 17:55, 20:35 NOE DIG ESP (B) 14:10, 16:50, 19:30, 22:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 14:40, 17:20, 20:00, 22:40 NOE DIG ESP (B) 15:00, 18:00, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 3 de abril de 2014
Machado criticó a Nicolás Maduro
La actriz cuestionó la política del presidente venezolano y refirió que en Latinoamérica gobiernan mal por falta de capacidad y conocimientos
Emmanuel Acha expuso que el nivel de los cortometrajes participantes será alto, pues algunos han concursado en festivales importantes, como Cannes.
Emmanuel anunció un festival por el medio ambiente
Agencias
L
a exmiss universo, Alicia Machado, criticó la política gubernamental de Nicolás Maduro al señalar en entrevista con Univisión: “En nuestros países de Latinoamérica nos gobierna cada ignorante, que a veces no lo hacen por mal, sino porque no tienen la capacidad o los conocimientos suficientes para gobernar un país. Eso se demuestra a través de la situación que vive Venezuela, económica y social”. Además, hace unas semanas declaró: “A veces, hace más daño un tonto que un malo”. Por otra parte, la protagonista de la serie Madame comentó que le resultó complicado y difícil interpretar a un personaje relacionado al narcotráfico: “No todos los mafiosos son narcos, hay mil 500 millones de mafiosos que tienen negocios ilícitos”. En cuanto a que los narcotraficantes prefieren a las reinas de belleza para sus aventuras amorosas, Alicia lo refutó: “No todas son reinas de belleza, pueden ser actrices, can-
El cantante presentó la convocatoria para la cuarta edición del concurso de cortometrajes Eco Film Festival, con el tema de Residuos sólidos Agencias
Alicia Machado refirió que en Estados Unidos el mundo de la mafia y el del entretenimiento han ido de la mano desde hace décadas.
tantes. El mundo de la mafia en este país (Estados Unidos) desde 1930 va de la mano con el mundo del entretenimiento”. La actriz aceptó que los hombres la han tratado de seducir con el dine-
ro, pero que ella ha preferido los que usan su inteligencia. A su vez, anunció que próximamente lanzará un perfume para caballeros. “En lo personal me encantan las fragancias, me encantan los aro-
mas y tengo memoria olfativa. Además, estoy sacando un perfume de hombre que quedó maravilloso, y tengo a un hombre espectacular que va a ser la imagen de mi perfume”, señaló.
Linda Perry contrajo nupcias con su novia La exvocalista de 4 Non Blondes celebró su enlace matrimonial con Sara Gilbert, de la serie The Big Bang Theory Agencias
La exvocalista de la banda 4 Non Blondes, Linda Perry, se casó con su pareja, la actriz estadounidense Sara Gilbert, quien ha participado en varias series de televisión. La dupla contrajo matrimonio en Malibú, un año después de haber
anunciado públicamente su compromiso. Gilbert, quien dio vida a Leslie Winkle en la serie The Big Bang Theory, y Perry invitaron para la fiesta a varias figuras del mundo del entretenimiento, la cual contó con presentaciones musicales en vivo de algunos invitados. Según el sitio TMZ.com, la pareja invitó a Sharon Osbourne, Julie Chen, Aisha Tyler, Steven Tyler, Juliette Lewis y Tobey Maguire, entre otras celebridades. Por su parte, Gilbert tiene dos hijos de su relación anterior con el productor de televisión Allison Adler. Ambos terminaron en 2010 y poco después ella admitió ser homosexual.
Linda Perry y Sara Gilbert celebraron su matrimonio en Malibú, a un año de haber anunciado públicamente su compromiso.
Como respuesta al compromiso con el medio ambiente, Emmanuel Acha, presidente de la organización Hombre Naturaleza, presentó en la Cineteca Nacional la convocatoria para la cuarta edición del Eco Film Festival, concurso de cortometrajes que este año pondrá en pantalla el tema de Residuos sólidos. “Buscamos generar conciencia sobre el tema de residuos sólidos. El nivel de los participantes es alto; son seres comprometidos con el medio ambiente y que han pasado por festivales importantes alrededor del mundo, incluido Cannes”, dijo Emmanuel Acha, vocero del festival. El festival cuenta con el apoyo de Blanca Guerra, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, quien comentó que para la competencia del Premio Ariel “también se inscribieron varios proyectos en relación con el medio ambiente”. Los directores interesados en participar deberán inscribir sus proyectos antes del 17 de julio. El ganador será acreedor a un millón de pesos.
Jueves, 3 de abril de 2014
A Barça le urge un portero y un defensa
FIFA prohibió al Barcelona adquirir nuevos jugadores El organismo internacional sancionó al club por violar el reglamento en la contratación de futbolistas menores de 18 años Agencias
L
a Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) castigó al club Barcelona con la prohibición de adquirir a cualquier jugador durante los dos siguientes periodos de transferencias, debido a que cometió violaciones en el reglamento. La dura sanción, que incluye los periodos de transferencia del próximo verano y enero, fue impuesta por el comité disciplinario de la FIFA, el cual encontró que el club español rompió las reglas “relativas a las transferencias internacionales y el registro de jugadores menores de 18 años”. FIFA determinó que el club violó las reglas que protegen a jugadores menores de edad, tras firmar contratos con 10, cuyos nombres no fueron divulgados. El organismo rector del futbol también multó al Barcelona con 450 mil francos suizos (509 mil) dólares) y le dio 90 días “para regularizar la situación de todos los jugadores menores de edad involucrados”. FIFA resaltó la necesidad de “proteger el desarrollado apropiado y saludable de un menor, el cual debe prevalecer sobre los intereses puramente deportivos”.
La FIFA multó al Barcelona con 509 mil dólares y le dio 90 días para regularizar la situación de los jugadores involucrados en el caso.
El castigo evitará que el Barcelona contrate jugadores hasta mediados de 2015, pero el castigo podría ser suspendido si el club apela. En tanto, el equipo catalán necesita contratar un arquero que sustituya a Víctor Valdés, quien estará fuera siete meses debido a una lesión en la rodilla, mientras que Gerard Piqué necesita un compañero en la defensa central.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 3 de abril de 2014
Pronosticaron que sería una gran pelea
HORÓSCOPOS
ARIES Intentarás solucionar los conflictos familiares, pero por el momento será mejor dejar que las aguas se tranquilicen. Tomarás cursos que te actualizarán en tu materia o profesión. El dinero estará escaso.
TAURO Necesitarás tomar una actitud de autocontrol ante la llegada de problemas, ya que si respondes con violencia sólo obtendrás violencia. Sé más inteligente y utiliza la diplomacia para solucionar diferencias con los demás.
GÉMINIS Te enterarás de los secretos de alguien cercano, los cuales de saberse podrían afectarle su reputación o hasta su economía. La discreción será tu mejor arma para evitarte problemas gratuitos.
CÁNCER Ahora que iniciaste un nuevo proyecto o negocio comienzas a tener dudas sobre su viabilidad, pero eso es normal. Lo importante es que no retrocedas sino que te esfuerces más. Los resultados vendrán tarde o temprano.
LEO Sentirás que una persona a quien ofreciste tu apoyo te traicionó o decepcionó con sus acciones. No debes preocuparte, pues cada quien es responsable de sus conductas. Sabes que hiciste lo correcto y eso debe bastarte.
VIRGO Conocerás nuevos lugares y ambientes de trabajo distintos que te darán una perspectiva diferente de lo que puedes hacer y cómo explotar mejor tus habilidades.
LIBRA La crisis económica te ha afectado al grado que podrías experimentar ansiedad y desesperación. Recuerda que no hay mal que dure 100 años, así que ármate de valor e insiste en tus objetivos.
ESCORPIÓN Es posible que dudes de la palabra de ciertas personas que recientemente conociste, así que vete con cuidado y no arriesgues tu integridad ni tu dinero en proyectos inciertos.
SAGITARIO En estos días descubrirás que supuestos amigos o personas cercanas se aprovecharon de tu buena fe y te estafaron. Sabes que en lugar de lamentarte debes actuar, reponer energías y seguir tu vida, pues ellos tendrán su merecido.
CAPRICORNIO No debes invertir tu tiempo y energías persiguiendo fantasías, en lugar de trabajar duro para alcanzar metas reales. Será mejor que utilices tu imaginación en la creación de proyectos creativos.
extras.
ACUARIO En los próximos días podrías sufrir ciertos malestares físicos debido a antiguas dolencias. Atiende tus malestares antes que se compliquen. Recibirás algunos pagos
PISCIS Tu economía mejorará gracias a los cambios que has hecho en tu trabajo o negocio. Tu pareja probablemente se inconforme con ciertas actitudes tuyas. Dialoguen y arreglen las cosas.
Jhonny González y Travieso Arce podrían enfrentarse Ambos boxeadores se dijeron dispuestos a enfrentarse, siempre que sus respectivas televisoras lleguen a un acuerdo para la transmisión de la pelea Agencias
M
auricio Sulaimán, presidente del World Boxing Council (WBC), confirmó que su organización apoyará en lo posible para que se efectúe la pelea entre el monarca de peso pluma, Jhonny González, y el pentacampeón Jorge Travieso Arce. A su vez, el campeón Jhonny González se presentó en la reunión con la prensa, durante la cual se hizo un enlace telefónico con el Travieso, donde el segundo expuso: “Me encanta desafiar a la lógica, me gusta pelear cuando voy abajo. Yo quisiera la sexta corona de mi carrera y qué mejor por el WBC, y como homenaje a don José Sulaimán”. Previamente, González manifestó: “El Travieso es un guerrero, ha ganado cinco títulos, nadie le ha regalado nada. A lo mejor dicen que ya no tiene nada qué hacer en el boxeo, pero lo mismo decían de mi pelea contra Ábner Mares. El problema son las televisoras. Yo espero que negocien para que este combate se haga realidad”. Más adelante, Jhonny acotó: “Le recuerdo (a Arce) que yo soy el campeón, que hablen con mi promotor”.
La directiva de Las Chivas presentó al argentino como su nuevo entrenador, quien prometió que buscará recuperar la grandeza del equipo tapatío Agencias
Las Chivas del Guadalajara presentaron a Ricardo La Volpe como su nuevo técnico, quien señaló que espera recuperar la grandeza que tiene el Rebaño, además aclaró las diferencias con Jorge Vergara y afirmó que se adaptará al club. “La lógica sería asumir en junio, no ahora porque son cuatro partidos que faltan. Los riesgos en la vida hay que tomarlos, asumirlos. Uno se cree con la capacidad para asumir esta responsabilidad para volverle a dar la alegría a los aficionados de Chivas”, mencionó. La Volpe está consciente que en cuatro partidos no podrá imponer su filosofía, sino que tendrá que adaptarse a Chivas, con los jugadores que hay, para en un futuro plantear sus ideas. “Vengo a colaborar. No puede haber cambios rotundos e inmediatos para confundir al jugador. Tratar con el diálogo dónde estamos teniendo falencias”, dijo. A su vez, La Volpe fue claro en mencionar que las diferencias que vivió con Jorge Vergara fueron en el pasado y no actuales.
Jhonny González recordó a Jorge Arce que él es el campeón y para sostener una pelea el equipo del Travieso debe hablar con su promotor.
Entonces, Arce indicó: “Tú eres un gran campeón, ojalá se haga la pelea, que la transmitan las dos televisoras, como en el mundial de futbol. Sería algo histórico para México, para el boxeo”. Jhonny manifestó: “Admiro a Arce; ganar cinco campeonatos no es nada fácil. Creo que se merece la oportunidad. Es por eso que le he
estado respondiendo (en Twitter). Yo siempre he sido callado, no me gusta la polémica, y él se caracteriza por eso. No le tengo miedo a nadie. Le doy la oportunidad, siempre y cuando haya un buen acuerdo (económico). El dinero no tiene tanto que ver, el problema son las televisoras”.
La Volpe dirigirá al Guadalajara
Ricardo La Volpe dijo ser consciente que en cuatro partidos que restan para el fin de la campaña no podrá imponer su filosofía.
Jueves, 3 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Intentaron sobornar a la policía con 60 mil pesos
Fueron detenidos con una subametralladora Tres sujetos que viajaban en un auto fueron asegurados y les hallaron armas de grueso calibre, en la carretera de Huajuapan a Mariscala de Juárez IGAVEC
Raúl Virgilio Vásquez García conducía el taxi del sitio Trinidad de las Huertas, el cual chocó con la camioneta tripulada por Julio Adrián Luis García.
T
res malhechores intentaron sobornar con 60 mil pesos a elementos de la Policía Estatal, de Huajuapan de León, para que no los detuvieran, luego que les encontraron un arma de fuego y una subametralladora, al interior del vehículo en que viajaban. Los hechos se registraron en el momento en que los uniformados efectuaban recorridos de disuasión, prevención y vigilancia en la carretera Huajuapan-Mariscala de Juárez, pero en la desviación de Santa Cruz El Fraile, le marcaron el alto a un vehículo de color blanco con gris, que les pareció sospechoso. El conductor imprimió mayor velocidad, por lo que los policías siguieron al automóvil hasta que lo interceptaron metros adelante. Acto seguido, pidieron a los sujetos que venían en el interior que descendieran para hacerles una revisión de rutina. El conductor dijo llamarse Israel Álvarez Sibaja, alias el Lors, de 32 años de edad, quien iba acompañado de otro sujeto que viajaba en el
Camioneta de Sedesol chocó taxi Los detenidos son Israel Álvarez Sibaja, alias el Lors, de 32 años; Eder González Reyes, alias el Chapo, de 28, y Agripino Solano Espíndola, de 42.
asiento del copiloto, quien se identificó como Eder González Reyes, alias el Chapo, de 28 años de edad, a quien al momento de descender del auto se le cayó en los pies una subametralladora recortada calibre 22, marca Winchester, con matrícula ilegible, la cual contenía un cargador metálico abastecido con 12 cartuchos útiles. Dentro del vehículo también fueron hallados ocho cartuchos calibre
22. Dentro de la unidad de motor además viajaba un tercer individuo que venía sentado en el asiento trasero, de nombre Agripino Solano Espíndola, de 42 años de edad, quien a su vez dejó caer en el interior del auto un arma de fuego calibre 38, marca Trade Mark, con número de matrícula 12554, abastecida con un cartucho útil. Los tres sujetos no contaban con los permisos correspondientes para
portar las armas, por lo que fueron detenidos; sin embargo, ofrecieron a los policías que si los dejaban en libertad les entregarían 60 mil pesos, oferta que rechazaron los uniformados. Los detenidos y las dos armas fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Procuraduría General de la República, en Huajuapan de León.
Angelitos asaltantes Dos sujetos que asaltaron a un taxista y lo despojaron de mil 200 pesos fueron detenidos, en inmediaciones del Mercado de Abasto Agencias
Elementos de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que asaltaron a un taxista, en la calle de Periférico. Los hechos ocurrieron en el momento que los uniformados transitaban en calle Periférico y privada de Húsares, en la zona del Mercado de Abasto, y fue que observaron cuando el conductor del taxi número 854 detuvo su marcha y les pidió auxilio, siendo que del vehículo descendieron dos individuos que corrieron rumbo al Mercado de Abasto.
El taxista refirió que los sujetos, quienes viajaban como pasajeros, lo habían amagado con una navaja y despojado de mil 200 pesos en efectivo. Los uniformados siguieron a los presuntos asaltantes y detuvieron a uno en Periférico y Fray Bartolomé de las Casas, quien dijo llamarse Alejandro Cruz Hernández, de 38 años. El otro sujeto fue retenido por taxistas foráneos en Periférico y prolongación de Valerio Trujano, quien señaló llamarse Jaime Guzmán López, de 32 años de edad. El taxista identificó plenamente a la pareja, la cual le pidió un viaje del Exmarquesado al Mercado de Abasto, y posteriormente lo asaltó. Los policías no hallaron el dinero ni la navaja empleada en el asalto, pues al parecer se deshicieron de éstos mientras escapaban. Alejandro Cruz Hernández y Jaime Guzmán López fueron presentados ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas.
Alejandro Cruz Hernández, de 38 años, y Jaime Guzmán López, de 32 años, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
Un taxi y un vehículo de la Secretaría de Desarrollo Social colisionaron en la avenida Benito Juárez esquina con José María Morelos Agencias
Dos vehículos protagonizaron un fuerte choque, el cual no dejó lesionados, sólo daños materiales, entre las calles de avenida Benito Juárez esquina con José María Morelos, en el centro de Oaxaca de Juárez. Los hechos se registraron cuando Raúl Virgilio Vásquez García conducía el taxi del sitio Trinidad de las Huertas, con número económico 00-355, placas de circulación 7331-SJH, del estado, pero al llegar a la avenida Benito Juárez esquina con José María Morelos fue golpeado por la camioneta de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con placas RW-34788, del estado, tripulada por Julio Adrián Luis García. Debido al tremendo golpe, el taxi fue lanzado contra una vivienda; sin embargo, no se reportaron lesionados. A raíz de lo anterior, al lugar se presentaron elementos de Tránsito municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos.
LA CONTRA 16
Jueves, 3 de abril de 2014
Daniel Zúñiga dijo que la dependencia tiene vacíos para atender las demandas de las personas que requieren de apoyos Agencias
I
ntegrantes de la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) tomaron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu). El también integrante de la Coordinadora Nacional del Plan de Ayala, Daniel Zúñiga, acusó que no existen respuesta a sus demandas de infraestructura ni a las productivas, a pesar de que ya están aprobadas a nivel federal con asignación de recursos. “Vemos con preocupación que lo que le interesa a la delegada es el monto de los recursos, más que el apoyar a la ciudadanía, que ya es beneficiaria de algunos programas”, acusó. Señaló que los recursos 2013 están destinados para diversos beneficiarios y, por eso, le preocupó la actitud de la delegada, “nos está planteando que un proveedor, con quien tiene ya un convenio, nos surta de los programas”. Acusó que la dependencia tiene vacíos para atender las demandas de los que requieren apoyos. Daniel Zúñiga expresó que hay programas
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
No les dan respuestas
Integrantes de OCIO protestan en Sedatu
Los integrantes de la organización bloquearon la calle prolongación de Independencia y minutos después tomaron la oficina.
que van de los dos millones de pesos, pero la delegada no da respuesta a pesar de las movilizaciones.
Los integrantes de esta organización bloquearon la calle prolongación de Independencia, donde los
manifestantes tomaron la oficina, dentro de una jornada que inició el 28 de marzo con diversas acciones.
Dijo que van a realizar diversas protestas para demandar respuestas a su pliego petitorio.
PAN exige al gobierno reestructurar estrategia para garantizar seguridad Juan Mendoza Reyes manifestó que con cada acto violento que se registra en la entidad, Oaxaca reclama que las autoridades “se pongan las pilas” Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, señaló que ni las buenas voluntades ni los buenos discursos e intenciones han sido suficientes para abordar de fondo los problemas de inseguridad en la entidad, por lo que urgió al gobier-
no a reestructurar su estrategia para garantizar la paz de los oaxaqueños. Al condenar los acontecimientos violentos registrados en los últimos días, el dirigente estatal del PAN dijo que es impostergable la tranquilidad y la paz social, que es obligación del Estado otorgar seguridad a los ciudadanos y es deber de los distintos actores políticos sumarse también a la búsqueda de propuestas integrales de solución al problema de inseguridad. Juan Mendoza destacó que, de acuerdo al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Oaxaca fue el municipio más violento en 2013. “Eso nos indica que hay algo que no estamos viendo, que hay algo que no estamos haciendo bien”, aseveró. El dirigente panista manifestó que con cada acto violento que se registra en la entidad, Oaxaca reclama que las autoridades competen-
tes “se pongan las pilas” para encontrar soluciones integrales de fondo que permitan atender y resolver este problema. Además, hay que reconocer primero que existe y que cada vez crece más y trastoca a nuestra entidad. Expuso que lo que está sucediendo en Oaxaca indica que ya es hora de encontrar coincidencias que garanticen la seguridad y el desarrollo humano, económico y social de los oaxaqueños. Refirió que los empresarios oaxaqueños están preocupados por la creciente inseguridad que se registra en la entidad, pues hoy en día se observan robos de todo tipo y hasta ejecuciones, lo que además de poner en riesgo la seguridad de los oaxaqueños ahuyenta las inversiones, el desarrollo económico y las oportunidades de empleo, es por ello que es tiempo de actuar de manera responsable y eficaz.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN dijo que los empresarios están preocupados por la creciente inseguridad, pues hoy en día se observan robos y hasta ejecuciones.