Despertar de Oaxaca, 03 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

3 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:18°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1727/ $6.00 REGIONES $7.00

Pueden salir en libertad bajo fianza

Consignan a anarcos Taxistas foráneos bloquearon oficinas de Tránsito del estado. Trabajadores de taxis foráneos bloquearon las instalaciones de Tránsito estatal para exigir a las autoridades la devolución de unidades que fueron decomisadas en un operativo. Destacaron que detienen el transporte a su conveniencia, ya que éstos cuentan con los permisos y papeles correspondientes.

Rebeca Luna Jiménez Nueve anarquistas quedaron a disposición de las autoridades federales por la quema de la bandera mexicana el Primero de Mayo, donde los integrantes del Grupo Negro pintaron vitrinas, paredes de casas, parabuses, tiendas y pegaron propaganda; en su mayoría, portaban mochilas al hombro y banderas con la insignia de su movimiento. Efectivos de Seguridad Pública encontraron en puestos ambulantes, alrededor del zócalo, una decena de bombas molotov preparadas con gasolina, clavos y mechas (3)

Floreciente negocio para llevar profes al DF CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

(2)

por quema-bandera

Retienen vecinos de San Antonio Las Palmas a agentes de policía.

Aproximadamente 300 habitantes de San Antonio, Las Palmas, perteneciente a Santiago Jocotepec, retuvieron a cinco elementos de la Policía Estatal para que el edil de esa comunidad, Javier Ignacio Flores, entregue los recursos destinados a concluir diversas obras de infraestructura social.

Avances

(5)

Los camiones que les ponen a los profesores para transportarlos al DF no tienen seguros de vida —tampoco lo necesitan, porque los usuarios tienen el del ISSSTE— y como terminal utilizan la calle donde despacha el secretario general de Gobierno y la de Armenta y López, donde se encuentra la oficina de la Sección 22; ahí mismo expenden los boletos en mesas improvisadas, con la protección de los líderes de la Sección 22 y el gobierno de su aliado, Gabino Cué, que les paga éste y otros negocios por la ayuda que le brindaron para el triunfo de la Coalición por la Paz y el Progreso. (3)

Reinstalan triquis

Poca productividad

Exigen la renuncia del director en el Tecnológico de Tlaxiaco

(2)

protagonizan hoy la celebración de la Santa Cruz

(5)

(6)

(16)

plantón en el Palacio de Gobierno

en el Congreso, considera Manuel Pérez, del PSD

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Cárdenas y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Los albañiles

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Están dispuestos a movilizarse La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

Taxistas foráneos bloquearon oficinas de Tránsito del estado Los transportistas adheridos a la CROC indicaron que las autoridades iniciaron un operativo en diferentes zonas de la entidad, sin previo aviso o consenso con los trabajadores

Águeda Robles/ Agencias

T

rabajadores de taxis foráneos protagonizaron una vez más un bloqueo en las instalaciones de Tránsito estatal para exigir a las autoridades la devolución de unidades que fueron decomisadas en un operativo. Adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), los transportistas indicaron a medio día de este viernes que las autoridades iniciaron un operativo en diferentes zonas de la entidad, sin previo aviso o consenso con los trabajadores. En la Villa de Zaachila se llevó a cabo uno de esos operativos en los que retiraron taxis y mototaxis, aun cuando contaban con documentación y la presentaron a los elementos de Trán-

Mayra Luis Martínez destacó que el director de Tránsito del estado, Porfirio Villalobos, detiene las unidades a su conveniencia.

sito, por lo que eso se convirtió en una arbitrariedad, indicaron los afectados. La secretaria general de la sección 01 de la organización, Mayra Luis Martínez, destacó que el director de esta corporación, Porfirio Raúl Ángeles Villalobos, detiene las unidades a su conveniencia, ya que las unidades cuentan con los permisos y papeles correspondientes. “Llegaron pidiendo papeles, los mostramos, pero aun así dijeron que

era una orden y se terminaron llevando las unidades regularizadas, con las que trabajamos honradamente para mantener a nuestras familias”, sentenciaron. Derivado de esta situación, los trabajadores decidieron manifestarse en las oficinas de Tránsito del estado junto con sus unidades, además que bloquearon el acceso de las instalaciones para exigir la liberación de taxis y mototaxis.

En la sede de la dependencia, ubicada en la avenida Ferrocarril de la ciudad de Oaxaca, se posicionaron una treintena de unidades sobre la vialidad; asimismo, se presentaron elementos de la Policía Estatal, y al interior del inmueble se realizó una mesa de negociación para revisar las demandas. Indicaron que están dispuestos a llegar a movilizarse de manera masiva en caso de que no sea resuelto el problema ni se paren los operativos irregulares.

Reinstalan triquis plantón en el Palacio de Gobierno

Marcos Albino Ortiz, activista y representante de los inconformes, explicó a los medios de comunicación que la PGR liberó 13 órdenes de aprehensión en contra de los responsables de la muerte de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, sin embargo, hasta ahora los responsables continúan en libertad. Señaló que el plantón que instalaron este viernes continuará hasta que los responsables sean enviados a prisión. Marcos Albino aseguró que ya no negociarán con el gobierno del estado, debido a que la administración gubernamental se ha mostrado impune y desinteresada. “Nosotros ya no confiamos en el gobierno el estado, porque se ha mostrado opaco ante las exigencias de los desplazados de San Juan, Copala”, expuso. La muerte de los activistas sucedió en el año 2010 en inmediaciones de un pueblo denominado La Sabana.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Marcos Albino aseguró que ya no negociarán con el gobierno del estado, debido a que la administración gubernamental se ha mostrado impune y desinteresada Agencia JM

De nueva cuenta, una decena de desplazados de la comunidad indígena triqui de San Juan Copala se instalaron en plantón a un costado del Palacio de Gobierno, en solidaridad a sus compañeros que se encuentran en huelga de hambre en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR).

Marcos Albino Ortiz señaló que el plantón que instalaron este viernes continuará hasta que los responsables sean enviados a prisión.


Sábado, 3 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Pueden salir en libertad bajo fianza

Consignados los nueve anarquistas que quemaron la bandera nacional Efectivos de Seguridad Pública encontraron en puestos ambulantes, alrededor del zócalo de esta capital, una decena de bombas molotov preparadas con gasolina, clavos y mechas

Rebeca Luna Jiménez

N

Nueve anarquistas quedaron a disposición de las autoridades por la quema de la bandera mexicana el Primero de Mayo, donde los integrantes del Grupo Negro pintaron vitrinas, paredes de casas, parabuses, tiendas y pegaron propaganda. En su mayoría, portaban mochilas al hombro y banderas con la insignia de su movimiento.

ueve anarquistas fueron puestos a disposición de las autoridades por la quema de la bandera mexicana el Primero de Mayo durante el desfile conmemorativo al Día del Trabajo, cuando acompañaban al contingente de la Sección 22 y la bajaron del asta bandera de la Alameda de León. Por no ser un delito grave, los consignados ante el Ministerio Público federal por bajar y quemar la bandera nacional del asta podrán salir libres cuando paguen la fianza correspondiente, ya que de cárcel y una multa de 50

El jefe policiaco dijo que los efectivos se desplegaron por varias calles del Centro Histórico, donde detuvieron a los presuntos responsables. De acuerdo con las primeras versiones, el grupo identificado con el denominado “bloque negro” se integró a la columna magisterial y, al llegar a la plaza pública, bajó el símbolo nacional y le prendió fuego, sin importarles la presencia de los medios de comunicación.

Ilegalmente, profes de la Sección 22 venden viajes a la Ciudad de México Cortesía: Revista Tucán

Líderes de la Sección 22 auspician y propician el floreciente negocio del transporte ilegal de profesores a la Ciudad de México en camiones viejos y sin ninguna seguridad

a tres mil pesos, según los artículos 191 y 192 del Código Penal federal. Cuauhtémoc Zúñiga, comisionado de la Policía Estatal, confirmó la consignación del grupo de jóvenes que participaron en uno de los contingentes adherentes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) durante la marcha conmemorativa.

Arturo Soriano

Un nuevo y lucrativo negocio han iniciado los líderes de la Sección 22, junto con sus allegados y socios empresariales: el servicio de transporte federal, pero sin contar con los permisos correspondientes ni otorgar a los usuarios las prestaciones y garantías de las líneas camioneras legales. El negocio se consolidó con la orden de los líderes de marchar y pernoctar en el Distrito Federal para garantizar la toma del zócalo y después el Monumento a la Revolución el año pasado. Ahí se firmó el compromiso extraoficial de los líderes seccionales y los dueños de los camiones, para que fuera a través de ellos como se trasladaran los profesores de Oaxaca a la capital de la república. Lo que inicialmente se manejó como un apoyo a los profesores, por el bajo costo del transporte, se ha convertido en un lucrativo negocio, porque los transportistas ilegales no pagan seguros de vida, los camiones son vie-

No tienen seguros de vida —tampoco lo necesitan, porque los usuarios tienen el del ISSSTE— y como terminal utilizan la calle donde despacha el secretario general de Gobierno y la de Armenta y López, donde se encuentra la oficina de la Sección 22; ahí mismo expenden los boletos, con la protección de los líderes de la Sección 22 y el gobierno de su aliado, Gabino Cué.

jos y, además, tampoco cubren el servicio de una terminal de autobuses. Para la venta del boletaje, basta con un encargado, una mesa y una silla, donde se entrega un trozo de papel especificando la hora y el día de la salida, y señalando con el dedo el lugar donde se encuentra ubicado el flamante autobús. El boleto, por la precariedad de las condiciones del viaje y la ilegalidad con que operan, es realmente barato: el sencillo cuesta 230 y el viaje redondo sale en 560 pesos, mientras que en la empresa Autobuses de Oriente (ADO) cuesta 522 pesos el pasaje sencillo.

Claro, no hay seguro de vida, que para eso está el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al que los pasajeros tienen derecho por ser trabajadores sindicalizados al servicio del gobierno federal. Tampoco se requiere que el empresario del transporte pague una terminal, porque los camiones se estacionan frente a las oficinas alternas del secretario general de Gobierno, donde cuentan con la protección de la Policía Estatal mañana, tarde y noche. Pero no sólo estacionan los autobuses ahí, sino que también ocupan la calle de enfrente

Los jóvenes, encapuchados y vestidos de negro, no fueron identificados de inmediato por personas de los contingentes. El bloque de mujeres y hombres jóvenes, junto con algunos niños cubiertos del rostro, se colocó en la retaguardia de la marcha convocada por la Sección 22, en inmediaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). El grupo pintó vitrinas, paredes de casas, parabuses, tiendas y pegaron propaganda. En su mayoría, portaban mochilas al hombro y banderas con la insignia de su movimiento. Al frente del bloque desplegaron una manta donde revindicaban su filiación. La Secretaría de Seguridad Pública reportó el arresto de Víctor Ernesto Velasco Matadamas, Josefina Vásquez Gallardo, Alexis Pérez López, Enil Johan Pérez González, Iván Chávez Juárez, David Jiménez Hernández, Diego Trujillo Martínez, César Guillermo Velasco Cadena y Heriberto Lucas Eugenio; al parecer dos de ellos son menores de edad. Por la tarde, efectivos de Seguridad Pública encontraron en puestos ambulantes, alrededor del zócalo de esta capital, una decena de botellas de vidrio preparadas con gasolina, clavos y mechas, que posiblemente serían utilizadas como bombas molotov por algunos de los grupos que marcharon ese día. del atrio de la Iglesia de San Agustín y, cuando es necesario, también usan como estacionamiento la calle de Armenta y López, que es casi propiedad de la Sección 22, porque ahí se encuentran sus oficinas sindicales. Hace varios años, los líderes históricos de la Sección 59, entonces integrantes de la dirigencia de la Sección 22, denunciaron que los dirigentes sindicales recibían parte de los ingresos generados por la autorización para la venta en abonos de electrodomésticos y libros frente al edificio sindical. También manifestaron que era parte del negocio el acuerdo establecido con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que de las nóminas de la institución se descontaran las compras que hacían los profesores con los comerciantes autorizados por los líderes para la venta en abonos. La denuncia le costó a esa parte de la dirigencia, entre ellos Érika Rapp, su expulsión del Comité Ejecutivo Seccional y la aplicación del Principio Rector Número 20 para expulsarlos de las filas de la Sección 22. Entre los profesores corre la voz del negocio redondo que sus líderes sindicales, sus amigos empresarios y allegados están haciendo con el transporte de mentores para sus obligadas asistencias a las marchas y el plantón representativo en el Distrito Federal. A partir de este mes, mayo, el negocio se incrementará y las ganancias sumarán millones para los dueños del negocio, ilegal, pero permitido por el gobierno estatal de su aliado, el gobernador Gabino Cué Monteagudo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de mayo de 2014

La LXII Legislatura aprobó el acuerdo

Acertada la prórroga a municipios para sus estados financieros: PRI A petición de la Comisión de Vigilancia, el Congreso estatal amplió el plazo hasta el 30 de julio para entregar informes del primer trimestre, considerando la problemática a la que se están enfrentando en este momento los 570 municipios del estado

Agencias

P

ara el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Adolfo Toledo Infanzón, fue acertada la decisión del Pleno de la LXII Legislatura para otorgar una prórroga de tres meses a los municipios para presentar el avance de gestión y estados financieros correspondientes al primer trimestre de 2014. A propuesta de la Comisión de Vigilancia, con 29 votos a favor, el Congreso decidió que los 570 municipios oaxaqueños tienen

Rodrigo González Illescas explicó que el recorrido se llevó en cumplimiento a las instrucciones del edil, Javier Villacaña, para implementar acciones preventivas que garanticen la salud de la población ante el inicio de la temporada de lluvias

El diputado Adolfo Toledo dijo que esta decisión tiene la finalidad de que los municipios no incurran en actos que pudieran ser constitutivos de irregularidades.

como fecha límite para presentar estos balances el próximo 30 de julio del año en curso, detalló el diputado del grupo parlamentario

del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En sesión extraordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura aprobó, por

obvia y urgente resolución, el punto de acuerdo en el que se concede dicho plazo para que presenten ante la ASE sus avances de gestión, acción

Ayuntamiento y Conagua prevén inundaciones en zonas de riesgo

Agencias

Como resultado de la coordinación institucional en la prevención de afectaciones a la salud y el patrimonio de los oaxaqueños, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizarán un estudio hidrológico hidráulico, que permita prevenir inundaciones en zonas de alto riesgo de la capital. Durante un recorrido por la colonia El Arenal, perteneciente a la

Instituciones municipales suman esfuerzos y realizarán un estudio hidrológico que permitirá generar soluciones definitivas mediante el manejo integral de la cuenca.

agencia municipal de Cinco Señores, el síndico procurador, Rodrigo González Illescas, y el director técnico del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, Francisco Parra

Tablas, supervisaron las condiciones que presenta este asentamiento ubicado sobre las riberas del río Salado, coincidiendo en la importancia de implementar estrategias que sal-

vaguarden la seguridad de las familias que ahí habitan. En un primer término, acordaron iniciar los análisis para detectar las diversas zonas que están propensas

que beneficia en gran medida a este nivel de gobierno. En este sentido, el diputado Adolfo Toledo dijo que esta decisión tiene la finalidad de que los municipios no incurran en actos que pudieran ser constitutivos de irregularidades y, por ende, ser sujetos a sanciones previstas en nuestra legislación local. “Esto permitirá a los municipios del estado la implementación del Sistema Municipal de Armonización Contable, utilizado para el análisis y seguimiento de la gestión financiera gubernamental, y a su vez permite cuantificar la demanda de bienes y servicios que realiza el sector público y facilitar el ejercicio del control interno y externo de las transacciones de los entes públicos”, recalcó. Explicó que esta prórroga se propuso considerando la problemática a la que se están enfrentando en este momento los 570 municipios del estado con la implementación de este sistema contable. Además, se consideró que en la obligatoriedad de los acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable, para el año 2015, los municipios del estado deben estar preparados para enfrentar una serie de omisiones, que conllevarían sanciones previstas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, porque el no conocerlos implicaría que un gran número de municipios fueran sancionados.

a sufrir desbordamientos, a fin de generar soluciones integrales que mitiguen los riesgos de inundación. Con la realización de este estudio, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como de los tres municipios que se conjuntan en la zona, podrán gestionar recursos de partidas estatales y federales para realizar obras preventivas que eviten desbordamientos del río. Durante su paso por las riberas del río Salado, González Illescas explicó que se detectaron diversas acciones que deterioran el cauce, como la acumulación de basura, la invasión de las zonas ubicadas en la margen del río y la deforestación. El concejal municipal explicó que el recorrido se llevó a cabo en cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal de implementar las acciones preventivas que garanticen la salud de la población, ante el inicio de la temporada de lluvias. “El diagnóstico se realizará a partir de diversos estudios y pruebas hidrológicas, hidráulicas y topográficas, así como con la realización de sobrevuelos por la zona, para verificar la orografía y los impactos de la explosión demográfica y el desarrollo humano en la zona”, explicó.


Sábado, 3 de mayo de 2014

Como medida de presión

Retienen vecinos de San Antonio Las Palmas a agentes de policía Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde este jueves, con el apoyo del COSIC, se levantará hasta que arribe alguna autoridad para atender sus demandas

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Poca productividad en el Congreso, considera Manuel Pérez, del PSD Señaló que en la LXII Legislatura tenemos congresistas con mayor formación política y académica, pero no se ha reflejado en el trabajo legislativo, se ha caído en el jaloneo y en el pleito por los espacios

“Tanto criticamos a nuestros antecesores y ahora estamos igual o un poco peor”, señaló el congresista. Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de San Antonio Las Palmas, retuvieron a policías estatales para presionar la entrega de recursos por parte del Ayuntamiento. Agencias

A

proximadamente 300 habitantes de San Antonio, Las Palmas, perteneciente a Santiago Jocotepec, retuvieron a cinco elementos de la Policía Estatal. Los manifestantes dieron a conocer que esta es una medida de presión para que el edil de esa comunidad,

Javier Ignacio Flores, entregue los recursos destinados a concluir diversas obras de infraestructura social. Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde el jueves, con el apoyo del Consejo de Organizaciones Sociales Independientes de la Cuenca (COSIC), se levantará hasta que arribe alguna autoridad para atender sus demandas.

Cabe señalar que ayer los uniformados se trasladaron al sitio con el fin de darle cumplimiento al oficio número SSP/DPS/1582/2014, firmado por el comisario, Benigno Villalobos Juan, director de Proximidad Social, relacionado con las festividades de la población de La Alicia. Sin embargo, los inconformes indicaron que tampoco permitirían el desarrollo de las mismas.

Para el diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, hubo muy poca productividad legislativa durante el primer periodo ordinario de sesiones, del primer año legal de la LXII Legislatura que concluyó. Dijo que se cayó en la misma dinámica de la legislatura anterior y señaló: “Tanto criticamos a nuestros antecesores y ahora estamos igual o un poco peor”. “Esto porque no se caminó en una discusión de altura para realizar algunas reformas constitucionales, aunque s hubo propuestas, puntos de acuerdo y exhortos, pero muchos de éstos no se cumplieron por las autoridades a las que fueron enviadas, como el Ejecutivo estatal. “En la LXII Legislatura tenemos congresistas con mayor formación política y académica, pero no se ha reflejado en el trabajo legislativo, se ha caído en el jaloneo, las negociaciones, en el pleito por los espacios, a lo mejor esto podría ser la justificación”, afirmó.

En cuanto a la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología que preside el diputado Pérez Morales, éste presumió que está ha dado buenos resultados, pese a que es una comisión recién creada, y dijo: “Presentamos una iniciativa que modificó el reglamento a la Ley de Ciencia y Tecnología del estado, que se reflejó en un mayor presupuesto”. Además, precisó que se está trabajado con la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de la Unión, para conseguir que se etiqueten recursos para ese rubro en el estado. También recordó que se presentó una iniciativa para derogar el pago de tenencia en Oaxaca y abundó que están por iniciar una serie de foros en las ocho regiones del estado para socializar esta iniciativa. Adelantó que para el segundo periodo de sesiones del primer año legal, el PSD presentará diversas iniciativas, una de ellas que tiene que ver con las garantías a los derechos humanos de un cierto sector que ha sido discriminado.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 3 de mayo de 2014

Piden mejorar la calidad educativa

Exigen la renuncia del director en el Tecnológico de Tlaxiaco Los estudiantes del ITT han mantenido tomadas las instalaciones del plantel con la exigencia de mejoras en la calidad educativa, así como el equipamiento eficiente de laboratorios Rebeca Luna Jiménez

E

studiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT) tomaron la caseta de cobro de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura de Huitzo. Los manifestantes llegaron a bordo de un autobús y una urban, dejando libre el pago de la cuota y exigiendo la renuncia del director del plantel. Los inconformes no han obtenido respuestas a sus demandas, pese a que a principios del mes de abril el diputado local por ese distrito, Sergio López Sánchez, logró un punto de acuerdo para exhortar al delegado de la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP) y al titular

Afirmó que este evento manifiesta el sentido más importante que comparten todos los integrantes del cabildo municipal, por trabajar en torno a acciones que permitan ofrecer un mejor futuro para todos los niños

Los manifestantes llegaron a bordo de un autobús y una urban, dejando libre el pago de la cuota y exigiendo la destitución del titular del plantel.

de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) a que iniciaran una mesa de diálogo abierta y respetuosa con los alumnos del ITT para resolver el conflicto que mantiene cerrada la institución. Los estudiantes del ITT, que pertenece al Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT), han mantenido tomadas las instalaciones del plantel con la exigencia de mejoras en la calidad educativa. El conflicto surge cuando los representantes de la DGEST se han negado en reiteradas ocasiones a

entablar una mesa de diálogo con el alumnado, en presencia, como testigos, de dos personalidades reconocidas por la defensa de los derechos humanos. El punto de acuerdo que se aprobó el 13 de abril indica que, con pleno respeto a la división de poderes, de manera respetuosa exhorta al delegado de la SEP en Oaxaca y al titular de la DGEST a resolver a la brevedad posible el conflicto que mantiene cerrada esa institución. “Que ambas instancias permitan la integración a la mesa de diálogo

Estimula Galdino Huerta a la niñez de Santa Lucía

Agencias

Ante la asistencia de miles de niños de todas las edades, se llevó a cabo con éxito el festival de la niñez para celebrar a todos los infantes de Santa Lucía del Camino, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, presidido por Carmen López Vélez. Galdino Huerta Escudero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, expresó su beneplácito por la realización de este esfuerzo que concluyó con una gran convocatoria y, sobre todo, que los objetivos planteados para celebrar a los pequeños hayan sido todo un éxito.

con los estudiantes del ITT a dos testigos de honor, que sean estudiantes del Instituto Tecnológico de Oaxaca”, solicitaron los estudiantes. También solicitaron el equipamiento eficiente de los laboratorios, actualización digna de los libros de especialidad, una auditoría externa de los recursos financieros, reasignación o cambio del personal docente y administrativo, optimización del proceso de inscripción y reinscripción para que sea mediante sistema virtual, además de un cobro razonable de cuotas.

Galdino Huerta Escudero declaró: “Los infantes de Santa Lucía merecen nuestro compromiso para mejorar su futuro”.

Afirmó que este evento manifiesta el sentido más importante que comparten todos los integrantes del cabildo municipal, por trabajar en torno a las acciones que permitan ofrecer un mejor futuro para todos estos niños.

“Aquí materializamos lo que ellos representan para el municipio de Santa Lucía del Camino, son merecedores de nuestra solidaridad permanente, por trabajar para brindarles condiciones de desarrollo y de vida mejores”, expresó Galdino Huerta.

En su oportunidad, la presidenta del DIF municipal puntualizó que la institución que se honra en presidir cuenta con programas ya en marcha y planes que permitirán ofrecer a todos los grupos vulnerables, sobre todo a los niños, condiciones que permitan garantizar sus derechos y el desarrollo de sus capacidades. “En este festival se ha dado muestra de que no sólo pensamos en la diversión, que es importante para todos ellos, pero complementamos ésta con actividades que permiten que los pequeños expresen sus talentos y habilidades, porque sin duda esto repercute positivamente en su vida futura”, manifestó. Galdino Huerta ofreció seguir fortaleciendo estos trabajos en favor de la niñez de Santa Lucía del Camino y felicitó, a nombre de los integrantes del cabildo municipal, al sistema DIF y a todos los que participaron en la organización de este festival de la niñez.

La UABJO,como la institución educativa de nivel superior más importante de Oaxaca, convoca a todos los aspirantes a estar pendientes de las fechas y los procesos.

Anuncia UABJO convocatoria para ingreso a nivel superior El examen será el siete de junio del presente año, en los horarios y lugares especificados en la boleta credencial impresa en el proceso de registro, la cual deberá presentarse junto con una identificación oficial Agencias

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) emitió la convocatoria de ingreso a nivel superior, misma que se encuentra abierta hasta el 15 de mayo del presente para todos los aspirantes a concursar para ocupar un lugar dentro de la comunidad universitaria en las diversas licenciaturas. Los interesados deben ingresar a la dirección electrónica www. admision.uabjo.mx para registrarse y conocer cada uno de los pasos a seguir en el proceso de selección, así como descargar la guía de estudios para el examen de admisión. El examen se aplicará el día siete de junio de 2014, en los horarios y lugares especificados en la boleta credencial impresa en el proceso de registro, la cual deberá presentarse junto con una identificación oficial al momento de ingresar al examen, pues sin ambos documentos no se permitirá el acceso. Posteriormente los resultados serán publicados el 17 de julio en la misma página de Internet, www. admision.uabjo.mx, y en los principales diarios de circulación local. Con ello los seleccionados deberán continuar con el proceso de inscripción detallado en la convocatoria mencionada. De esta manera, la UABJO, como la institución educativa de nivel superior más importante del estado, convoca a todos los aspirantes de educación media, interesados en ingresar e inscritos en cualquiera de los subsistemas a estar pendientes de las fechas y los procesos. Se plantean así retos importantes en el futuro universitario, con niveles de calidad en ascenso, producto de un trabajo arduo en la elaboración de estrategias, planes y programas acordes a las exigencias actuales.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de mayo de 2014

ESTADO

7

Se anticipan a las temporadas de lluvias

Comienzan trabajos de desazolve y limpieza de arroyos en Salina Cruz La presidenta municipal convocó a constructores para que juntos realicen los diferentes trabajos y eviten que se estanque el agua en esta temporada de lluvias Agencias

S

alina Cruz.- Hoy sábado inician labores de desazolve de cunetas y caminos que son el cauce de arroyos y ríos para evitar en lo posible inundaciones ante la inminente llegada de la temporada de lluvias 2014. Convocados por la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, y el regidor de Desarrollo Urbano e Infraestructura, David Rosales Mejía, empresarios de la construcción del puerto se dieron cita para solidarizarse con la autoridad municipal y principalmente con los vecinos de los barrios y colonias donde cae de manera significativa la lluvia.

Emotiva visita de Jesús Chucho Ramírez a Tehuantepec

En reunión, empresarios y municipio coincidieron en hacer un llamado a la población en general para que se sumen a los trabajos de limpieza y desazolve.

Informados por la alcaldesa que el municipio no cuenta con la maquinaria suficiente para atender los diferentes frentes de trabajo, los empresarios del ramo de la construcción se sumaron a la tarea de desazolve y limpieza de cunetas y demás lugares donde se estanca el agua para tratar de evitar inundaciones que afecten a la población en esta temporada de lluvias que está por iniciar. Hoy inician trabajos con retroexcavadoras, motoconformadoras, volteos y personal suficiente para adelantar en estos trabajos que son de suma importancia para la población.

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, agradeció la buena disposición de los empresarios del ramo de la construcción, así como de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de México local, sección Transporte, y del personal de la regiduría mencionada, que a partir de hoy están coordinando los trabajos para limpiar las cunetas azolvadas y tratar de pasar una mejor temporada de lluvias. Con estas acciones se busca evitar que en algunos puntos de la ciudad suban los niveles de agua e inunden domicilios con la consabida pérdi-

da de bienes materiales de las familias que cada año padecen esta problemática. En la reunión sostenida para plantear este problema, empresarios coincidieron en hacer un llamado a la población en general; primero para sumarse a estos trabajos de limpieza y desazolve, y segundo y no menos importante, para que todos sean responsables y eviten tirar basura en la vía pública, cunetas y arroyos. En general pidieron mantener los espacios limpios para evitar de esta manera situaciones que se han repetido en años anteriores.

Exitoso Día del Niño en Tehuantepec El presidente municipal, Dónovan Rito García, destacó la excelente organización del DIF que preside Nadia Clímaco, por la organización de los eventos en el Día del Niño Agencias

Tehuantepec.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tehuantepec, que preside Nadia Clímaco Ortega, festejó este 30 de abril el Día del Niño, obsequiando más de dos mil juguetes a los pequeñitos en un gran momento de diversión. La cancha de usos múltiples de la colonia Benito Juárez fue el escenario ideal para que los niños acudieran a celebrar el Día del Niño con

Chucho Ramírez reconoció la labor del presidente municipal, Dónovan Rito, y de su equipo de trabajo, por apostarle a los campos deportivos.

Con un magno festival, el DIF municipal celebró a todos los niños en su día y les obsequió más de dos mil juguetes.

diversas actividades, como mesas de juegos didácticos, dinámicas de grupo, concursos y brincolines, con la finalidad de fomentar la sana convivencia, los valores de amor y respeto. La exhibición de la Unidad Canina de la Policía Estatal fue el centro de atención de chicos y grandes, al realizar la demostración de obediencia básica y avanzada de los biosen-

sores (perros), en la intervención a vehículos y detención de delincuentes. Nadia Clímaco, presidenta honoraria del Sistema DIF municipal, señaló que el Día del Niño no sólo debe ser un día de obsequiar regalos y dulces para después olvidarse de ellos, pues la convivencia familiar es fundamental para la forma-

ción de ciudadanos con excelente calidad moral. Aseguró que la institución está trabajando permanentemente para ofrecer a los niños mejores y mayores oportunidades con la creación de espacios lúdicos con que puedan desarrollar su intelecto y tener un mejor futuro y una vida digna. Acompañada de su esposo, el presidente municipal, Dónovan Rito García, Clímaco Ortega convivió toda la tarde de cerca con los cientos de niños que acudieron a celebrar con sus papás este día tan especial, otorgando más de dos mil juguetes a chicos y grandes. Dónovan Rito García felicitó a todos los niños de Tehuantepec y destacó la excelente organización del DIF que preside la primera dama y su equipo de trabajo para realizar este festejo y lograr la convivencia de más de cinco mil familias tehuantepecanas. Finalmente, Clímaco Ortega afirmó que el Sistema DIF seguirá trabajando para el fortalecimiento de la familia tehuantepecana con el rescate e impulso de los valores humanos.

El presidente municipal puso la primera piedra para una obra de dos canchas de futbol 7 y un gimnasio al aire libre Agencias

Tehuantepec.- “Queremos darle una mentalidad ganadora, triunfo y ganas de salir adelante a nuestros niños de Tehuantepec”, expresó el presidente municipal, Dónovan Rito García, con la visita de un personaje reconocido en el futbol, como lo es Jesús Chucho Ramírez. Contento por la llegada del técnico campeón del mundo de futbol con la Selección Mexicana Sub-17, Chucho Ramírez, la puesta de la primera piedra de lo que serán dos canchas de futbol 7 y un gimnasio al aire libre, así como la iluminación del campo deportivo Guiengola, Dónovan Rito García aseguró estar cumpliendo un sueño para sus paisanos, principalmente para los niños y jóvenes. El reconocido futbolista llegó a compartir sus experiencias como entrenador con los niños de diversos equipos de futbol en una conferencia motivacional de la clínica deportiva. Para el alcalde, los trabajos que se ejecutarán en esta Unidad Deportiva Guiengola podrían compararse con un deportivo de gran nivel de otros estados del país. Precisó que la magna obra, la construcción de dos canchas de futbol 7 con pasto sintético, gradas, bancas para jugadores, alumbrado y gimnasio al aire libre con 11 ejercitadores, tendrá una inversión de tres millones 998 mil 744 pesos, con aportación del fondo de financiamiento federal en un 100 por ciento, obra que será ejecutada en un periodo de cinco meses. En su oportunidad, Chucho Ramírez reconoció la labor del presidente municipal, Dónovan Rito, y de su equipo de trabajo, por conseguir el cambio y la preocupación por los campos deportivos y apostarle a ello.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de mayo de 2014

POLÍTICA El senador priista, Chico Herrera, señaló que hay temas que están casi cerrados, como el de delitos electorales.

Acuerdos en reforma política alcanzan el 75 %: senadores Héctor Larios dijo que todavía se discute la posibilidad de que los partidos tengan candidaturas comunes y el tema del financiamiento privado Agencias

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado se mostraron optimistas respecto de los avances en la negociación de la reforma política al asegurar los operadores de las negociaciones Miguel Ángel Chico, Héctor Larios y Alejandro Encinas, ya que hay acuerdos cercanos a un 75 por ciento. En entrevista, Héctor Larios consideró que se tienen avances importantes, pero uno de los temas que siguen a discusión es una propuesta que apoyan su bancada y la del PRD para impulsar la posibilidad de tener candidaturas comunes. Sin embargo, dijo que la negociación lograda hasta ahora los deja satisfechos, porque en temas como la fiscalización se ha avanzado para que los registros en línea de los gastos que realizan los partidos se aterricen en esta ley general. En el tema del voto de los mexicanos en el extranjero ya quedó claro que esos ciudadanos se podrán credencializar en un periodo de tres meses en el exterior, y podrán ejercer su voto por correo o de forma presencial en Consulados y Embajadas, lo que ya es un avance sustancial. A su vez, el senador priista, Chico Herrera, mencionó que se tiene un avance del 75 por ciento y que hay temas que están casi cerrados, como el de delitos electorales, mientras que el tema de financiamiento privado todavía se debate si se ubica entre el 10 o 20 por ciento. Sin embargo, también confió en que se avance en las negociaciones para definir si se presenta o no dictamen en lo que resta del periodo.

La ley se actualizó porque no respondía a las necesidades sociales vigentes que el país requiere para tener elecciones transparentes y en igualdad de condiciones

Los funcionarios tendrían las sanciones más enérgicas

Senado dio luz verde a la Ley de Delitos Electorales

Agencias

E

l Senado aprobó por unanimidad con 103 votos la Ley General de Delitos Electorales, que será la única reforma político-electoral votada en el periodo ordinario de sesiones que concluyo el día de ayer. En el dictamen se destaca que la mayor parte de los delitos electorales no responden a las condiciones con las que actualmente se desarrollan los comicios en el país, por ello su importancia radica en que actualizan los delitos que no se habían modificado en los últimos 17 años. La reforma consta de 26 artículos y establece que el Ministerio Público en todos los casos procederá de oficio con el inicio de las investigaciones por los delitos previstos en esta ley. Las penas previstas en los títulos de esta ley se aplicarán con independencia de la sanción establecida para los tipos penales. Se impondrán de 50 a 100 días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien vote

Emilio Gamboa señaló que se avanzó en la discusión de las leyes secundarias de la reforma político electoral, por lo que podría estar lista pronto

El dictamen aprobado por el Senado contempla sanciones para votantes que sufraguen sabiendo que no cumplen con los requisitos.

a sabiendas que no cumple con los requisitos, a quien sufrague más de una vez en la misma elección, a quien haga proselitismo o presione objetivamente al electorado el día de los comicios en el interior de la casilla o donde los votantes estén formados. También a quien obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cóm-

puto o a quien introduzca o sustraiga una o más boletas. Se impondrá de 50 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años al funcionario electoral que altere, sustituya, destruya, comercialice o haga un uso ilícito de documentos relativos al padrón o lista de electores. De 100 a 200 días de multa y prisión de dos a seis años al funcionario

Dispuestos PRI, PAN y PRD a aprobar las leyes electorales

Agencias

Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa, del Partido Acción Nacional (PAN), Roberto Gil Zuarth, y el perredista Alejandro Encinas coincidieron en si se definen las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE), y el tema de fiscalización podrían aprobarse. Los senadores Emilio Gamboa, del PRI, Roberto Gil Zuarth, del PAN y el perredista Alejandro Encinas coinciden en que se avanzó en la discusión de las leyes secundarias de la reforma político electoral, por lo que podría estar pronto.

La mesa de diálogo en el Senado avanza en la negociación de los temas que compondrán las leyes secundarias en la reforma político electoral.

Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado, dijo que hay buena disposición entre las bancadas en la discusión, ya que “se levantaron los tres grupos parlamentarios con un gran avance sobre la política electoral. Había muchos corchetes, pero muy pocos para discutir a fondo”.

En entrevista, Gamboa dijo que entre los temas encorchetados está el gasto en precampaña, los delitos electores, la unidad de vinculación, las candidaturas independientes y la cláusula de representatividad. Aseguró que el documento con las leyes secundarias de la refor-

partidista o candidato que divulgue de manera pública y dolosa noticias falsas en torno al desarrollo de la jornada electoral o de sus resultados; se abstenga de rendir cuentas o realizar la comprobación o justificación de los gastos ordinarios o gastos de eventos proselitistas de campaña de algún partido, coalición o agrupación política. Asimismo a quien durante la etapa de preparación de la elección solicite votos por paga, promesa de dinero, recompensa o cualquier otra contraprestación. De 200 a 400 días de multa y prisión de uno a nueve años a quien, sin estar autorizado, enajene, grabe o done los bienes o inmuebles que sean patrimonio de un partido. Entre las multas más severas se incluye imponer de 200 a 400 días de multa y prisión de dos a nueve años al servidor público que condicione la prestación de programa gubernamentales; permita la utilización ilegal de fondos para apoyar a candidatos o partidos; apoye o preste algún servicio a un precandidato, instituto político o abanderado; al que solicite a sus subordinados aportaciones de dinero o en especie para apoyar una campaña.

ma que se discute incluye 12 temas propuestos por el PAN y 38 observaciones del Partido de la Revolución Democrática, por lo que afirmó: “vamos por buen camino”. Roberto Gil Zuarth coincidió con que la discusión ha tenido “mejores condiciones para avanzar”. Explicó que son dos los temas en que aún no hay conceso: el modelo y las facultades del INE, específicamente en la relación con los órganos electorales locales, y el tema de fiscalización en las elecciones. Zuarth aseguró que la fiscalización fue un tema que se descentralizó en la discusión, por lo que su bancada buscará que se apruebe una “que no tape el pozo”. Por su parte, el senador Alejandro Encinas dijo que la discusión está avanzando, pues “por fin entramos al momento de definiciones puntuales”. El perredista coincidió en que el tema de fiscalización es fundamental para que se aprueben las leyes secundarias y aseguró que su partido pugnará por una mejor rendición de los recursos en las campañas electorales, para definir con puntualidad los delitos electorales y eliminar prorrateo, “para evitar el rebase de topes de campaña”.


Sábado, 3 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HÍ ESTÁN LAS CONSECUENCIAS DE UNA PÉSIMA EDUCACIÓN Y SIN VALORES. Lo que hicieron los jóvenes y niños el pasado Primero de Mayo en la Alameda de León es terrible y a todos nos espantó, y hasta nos llegó a molestar, pero esto ya se veía venir y ese día sólo se concretó. Chamacos de 15 y 16 años, acompañados de otros de 20 y 21, se les hizo fácil bajar de su asta a la bandera nacional que diario ondea en la Alameda de León, la ultrajaron y acabaron quemándola, sin que nadie hiciera algo por evitarlo. En su lugar subieron un trapo sucio de color negro para sustituir el lábaro patrio. Claro que como ahí estaban las bases de la Sección 22, ningún policía se atrevió a aparecerse por el lugar mientras ocurrían los hechos; los capturaron ya que había pasado todo y quién sabe si podrán demostrar que de los detenidos sean quienes quemaron la bandera, porque como siempre andan embozados, ni quien sepa quiénes son. ¿Sabrían los chamacos lo que hicieron?, claro que no, durante su educación básica, que si tuvieron, ninguno de sus profesores les inculcó el respeto a los símbolos patrios, no los conocieron y nadie ama o respeta lo que no conoce y nadie enseña lo que no sabe. Cuatro menores de edad y seis mayorcitos fueron consignados ante la Procuraduría General de la República (PGR) para pagar por lo que hicieron, pero todos son inocentes por su propia ignorancia. Esto no los hace diferentes ante la ley, pero los culpables son otros, sus padres y sus profesores que nunca los educaron ni formaron como debe de ser, los dejaron crecer como la hierba y alguien los cultivó y los hizo lo que son. En realidad, la acción es el resultado de 30 años de la famosa lucha democrática de la Sección 22, que sólo ha creado a ignorantes y vándalos que sirven al mejor postor, y sin idea de lo que hacen. Por eso, luego de lo que hicieron, sus profesores exigían que los liberaran de inmediato, justificaban la acción y hasta los animaron a hacerlo. Los radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y muchos docentes en Oaxaca odian todo lo que representa el nacionalismo, la patria como tal, sus símbolos, odian al Ejército y a la policía. Quieren desaparecer éstas y otras instituciones que rigen la vida del país, a las que López Obrador mandó al diablo, porque piensa como ellos. La educación en valores, el civismo como tal, que te hacía un buen ciudadano, desaparecieron de las escuelas públicas, por eso los chamacos quemaron la bandera nacional, porque para ellos no representa nada, sólo es un trapo que se puede quemar.

Ésta es la educación que reciben nuestros hijos en las escuelas públicas, por eso la reforma educativa vino a cambiar muchas cosas, pero van a pasar años para que dé resultados. Por cierto, lo más que pueden recibir como castigo, si no se negocia su asunto con los de la CNTE, es pasar en la cárcel de seis meses a cuatro años y pagar una multa de 50 a tres mil pesos, según mandan los artículos 191 y 192 del Código Penal federal. QUE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES SON PRIORIDAD PARA GABINO, DICE. No cabe duda que hablar por hablar trae problemas, decir cosas sin tomar en cuenta su trascendencia es pecar de inocente, de creer que no pasa nada y que se puede afirmar algo que en la realidad no se cumple, engañar, pues, a quienes lo escuchan, o mejor dicho tratar de hacerlo, porque en verdad, el único que se engaña es el que lo propala. Es que Gabino Cué acaba de decir que su compromiso y su prioridad son la salvaguarda de los derechos de los niños y los jóvenes, y eso en Oaxaca no se nota, no es real, es una mentira del tamaño del mundo desde donde se quiera ver. Cómo puede decir y propalar en los medios escritos y electrónicos que su prioridad son los derechos de la niñez y la juventud, cuando en la práctica eso es irreal y a todos les consta. Si así fuera no se violaría casi a diario su derecho a la educación, reduciendo dramática y tristemente el calendario escolar de apenas 200 días a la mitad. La educación es uno de los derechos elementales de la niñez y la juventud y en Oaxaca no sólo se viola, sino que se les niega. El colmo del cinismo gubernamental es cuando dice que la niñez y la juventud “es el periodo para formar a las personas y destinarlas a la grandeza del mañana”, y claro que lo es, pero en Oaxaca eso no se practica, al contrario, se les condena a la ignorancia y al sometimiento, ¿a cuál grandeza podemos destinar y pueden aspirar nuestros hijos con una educación de pésima calidad como la que reciben? Si efectivamente el gobierno del estado tuviera como prioridad la salvaguarda de los derechos humanos de los niños y de los jóvenes ya habría hecho algo al respecto, pero no, y en este mes de mayo, menos. Ya le mentimos al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), ya nos mentimos a nosotros mismos, ¿a quién más vamos a engañar con que nos preocupan los derechos humanos de los niños?, cuando a diario violamos el más importante de ellos, como es el derecho a la educación. Hablar y decir sandeces es fácil, muy fácil, enfrentar la realidad es lo difícil y no todos tenemos los tamaños para enfrentarla.

Jamás podríamos decir que nos preocupan nuestros hijos, si no hacemos nada por ellos y menos decir que su bienestar es nuestro compromiso y nuestra prioridad, si nos hacemos tontos para ayudarlos. AHORA RESULTA QUE EN EL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES LOS DIPUTADOS TRABAJARON POCO. Lógico, para qué demonios esforzarse tanto si de todas maneras tienen seguro sus salarios, dietas les llaman ellos, así que al igual que los diputados anteriores a ellos, en este primer periodo de sesiones tuvieron muy poca productividad legislativa, casi nada. Pero esto no lo decimos nosotros, sino en un análisis autocrítico del único diputado del Partido Social Demócrata (PSD) que llegó a esta conclusión. “Hemos caído en el mercado legislativo”, dijo, refiriéndose seguramente al pago por voto a favor de cualquier iniciativa de ley, sin duda una seria autocrítica que abarcó a todos por igual. De nada sirve que algunos diputados, muy pocos por cierto, tengan alguna capacidad para legislar, si no lo hacen, criticó el representante popular del PSD. “Estamos –afirma– peor que los diputados de la anterior legislatura, a los que tanto hemos criticado, y se suponía que íbamos a estar mejor, pero no”. Se les fue el tiempo en tonterías y el primer periodo de sesiones fue muy poco productivo, pero todavía pueden hacer algo si logran ponerse de acuerdo. Quién lo iba a creer, pero así están las cosas en la Cámara de Diputados, por eso luego salen ricos, a todo le ponen precio, menos a sus cabezas. FINANZAS SIGUE NEGÁNDOLE SUS RECURSOS A SAN JACINTO AMILPAS. Cansados de suplicarle a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado la entrega de sus participaciones municipales, o sea los fondos federales a que tienen derecho, las autoridades municipales legalmente constituidas llevarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para que analicen a fondo la magnitud del problema. Como se sabe, la Secretaría de Finanzas está entregando dichas participaciones, pero no al presidente municipal ni a su tesorero o su regidor de Hacienda, sino a un grupo de regidores opositores a su autoridad. Esto es anticonstitucional, pero al parecer el secretario de Finanzas lo ignora. Ya van varias entregas millonarias a ese grupo de regidores, que aparte de todo no las invierten ni pagan a los empleados y policías municipales, lo que está provocando un problema más serio. Lógico, no entregan cuentas a nadie del dinero recibido, exactamente como sucedió en Santa Lucía del Camino en la anterior administración, donde un grupo de

regidores hizo y deshizo lo que quiso con las participaciones municipales, con la complicidad de la Secretaría de Finanzas y de la legislatura anterior, quienes nunca los llamaron a cuentas. Es la hora que no entregan cuentas sobre los millones de pesos que recibieron, a la actual autoridad municipal es algo que no le interesa. Vamos a ver qué logra el presidente municipal en el caso de San Jacinto Amilpas, don Víctor Amado, quien al no tener recursos para manejar está atado de manos y no puede responderle al pueblo que votó por él, no por los regidores que están haciendo mal uso de los recursos. A FALTA DE UNO, GABINO RECIBIÓ CUATRO PLIEGOS PETITORIOS. A ver cómo le hace Gabino para resolver tantos pliegos petitorios que ha recibido en estos días. El más sonado fue el de la 22 de la CNTE, ya que lo entregó con una marcha y la quema de la bandera nacional de la Alameda que llevaron a cabo los anarcolocos, sus compañeros de lucha. Recibió también el del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), que, lógico, también se deja pedir las perlas de la Virgen y hay que darle. Otros que se animaron a hacer lo mismo fueron los del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), o sea los burócratas al servicio de los tres poderes del Estado, quienes más pacíficos sólo pidieron material de oficina para poder trabajar, ya que ni eso les dan los de la Secretaría de Administración; así que, con este pretexto, nunca hacen nada. Días antes, Gabino había recibido el pliego petitorio del Frente Popular Revolucionario (FPR), que también está al servicio del gobierno del estado. Ya juntos son un montón de demandas y peticiones que Gabino y su gobierno tendrán que responder. Algunos, como los de la 22 de la CNTE, hasta plazo pusieron, otros se conforman con que les den algo de lo mucho que están solicitando. Como este gobierno no tiene dinero, pero es muy democrático, aguantará todas las marchas, plantones, bloqueos y cuanta tontería se les ocurra hacer a quienes no les quieran dar lo que piden. Todos quieren, todos exigen, pero nadie trabaja, nadie cumple con sus obligaciones, pero como saben chantajear bien al gobierno, éste normalmente les da hasta de más. Gabino es buena onda con sus cuates, a todos les da lo que quieren y hasta lo que no le piden, el problema es que todos o casi todos son malagradecidos, por eso a muchos mejor los manda a que protesten al Distrito Federal, donde son más aguantadores.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 3 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

O

AXACA DECLARA SU SOBERANÍA EDUCATIVA. A lo largo de su historia como estado de la república, Oaxaca ha declarado seis veces su soberanía para romper relaciones con el centro político y separarse del concepto de república federal: —En 1823, se declaró estado libre y soberano, antes del reconocimiento constitucional. —En 1843, en medio de las disputas entre federalistas y centralistas, y la derogación de las Siete Leyes de 1836 y la aprobación de las Bases Orgánicas de 1843, el Congreso de Oaxaca tomó la decisión de declarar su soberanía de la república el 28 de octubre y afirmar su federalismo al decretar la validez de la Constitución de 1824. —En 1857, Oaxaca entró en una zona de lucha civil y fue decretada en estado de sitio el 10 de diciembre. El 21 de diciembre, Oaxaca reasumió su soberanía con el interino de Juárez y se desconoció el Plan de Tacubaya de Félix María Zuloaga. En enero de 1858, Porfirio Díaz recuperó la plaza de Oaxaca para los liberales y Oaxaca regresó al concierto federal. —En 1871, la tercera reelección de Juárez provocó un conflicto político en Oaxaca por la influencia de Porfirio Díaz. Ante el repudio de los oaxaqueños a la reelección de Juárez, el ocho de noviembre el estado volvió a desconocer al gobierno federal y a decretar la asunción de su soberanía estatal fuera del ámbito federal. El general Félix Díaz, hermano de Porfirio, fue declarado gobernador. En enero, el gobierno federal envió tropas a Oaxaca para restaurar el dominio estatal, impuso nuevo gobernador y despidió a los empleados que colaboraban con el gobierno soberanista. Porfirio Díaz se había rebelado con el Plan de la Noria de 1971 y Oaxaca quedó en medio de la lucha por el poder. —Una de las declaraciones más conflictivas de la soberanía de Oaxaca fue la de 1915 porque duró hasta 1920. Grupos contrarrevolucionarios se opusieron a la propuesta constitucionalista de Venustiano Carranza, arrestaron a Jesús Carranza y lo fusilaron. Durante cinco años, Oaxaca regresó a los postulados de la Constitución de 1857 y se separó políticamente de la federación; Carranza nombró autoridades paralelas a las existentes. La queja de Oaxaca fue contra jefes militares revolucionarios que entraban, salían y cruzaban el estado violando la soberanía; de entre ellos, destacaba Jesús Carranza en el Istmo como el hombre fuerte. El presidente Obregón tomó cartas en el asunto y combatió con fiereza a los soberanistas hasta derrotarlos; varios generales fueron rescatados por Obregón para imponerlos en el juego político y de poder de 1920 a 1928. En 1921, el gobernador legal expidió la Constitución local correspondiente a la federal de 1917. —Aunque con menos carga histórica, en 2006, tomado el Centro Histórico de la ciudad capital de Oaxaca por la Alianza Popular del Pueblo de Oaxaca y la Sección 22 de profesores y con la bandera de disolver el gobierno constitucional estatal y decretar un gobierno popular, autogestionario y en rebeldía, en los hechos Oaxaca decretó su soberanía porque desconoció a las autoridades federales y a las instituciones del Estado en los tres niveles. —Ahora viene la séptima declaración de soberanía. El gobernador constitucional, Gabino Cué Monteagudo, ha informado que en Oaxaca no se aplicará la Constitución vigente en la parte de la reforma educativa aprobada por dos terceras partes de la cámara federal de diputados, el Senado y de los congresos estatales y Oaxaca redactará su propia ley de educación al margen de la concepción federal. El problema es mayor no sólo por la declaración de rebeldía educativa del gobernador en materia de cumplimiento a la Constitución federal —que, por lo demás, juró cumplir y hacer cumplir—, sino en el hecho de que la decisión de Cué de renegar de la política educativa constitucional y entregarle la política educativa estatal al enfoque ideológico, político e insurreccional de la Sección 22 rompe la estabilidad política federal y fortalece la sedición magisterial acotada por la reforma. Por lo demás, la declaración de soberanía educativa del gobernador Cué tiene un aroma a separatismo por los objetivos autogestionarios de la Sección 22 que no pudo tomar por asalto el poder estatal en 2006 y ahora le es cedido por el gobernador. Y la clave por

resolver es la alianza López Obrador-Cué que reforzaría el poder político e insurreccional de la Sección 22 de docentes. Por tanto, el gobernador Cué ha colocado a Oaxaca como un asunto de soberanía del Estado, de régimen constitucional y de seguridad nacional. RED POLÍTICA DE GABINO CUÉ. Con cuarenta y ocho años de edad, incorporado al gobierno estatal a los veintiocho años de edad y con apenas veinte años como funcionario público, el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, pertenece a una red de poder político directo de sólo tres conexiones: primero entró en la administración pública de la mano de Diódoro Carrasco Altamirano —un cacique político oaxaqueño que se hizo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con Luis Echeverría y luego pasó al grupo de los Salinas de Gortari y ahora está en el Partido Acción Nacional (PAN), donde fue derrotado en las urnas en 2012 al competir por una senaduría— y ascendió en la élite política como parte de ese grupo hasta llegar a la gubernatura de Oaxaca en 2010. Luego se salió del PRI, se alió como senador al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) —un desprendimiento del PRI vía Dante Delgado Rannauro—, en 2004 hizo una alianza política —tercera conexión— con la Sección 22 de profesores, la reforzó en la crisis de 2004 y la convirtió en compromiso de dependencia en la elección estatal de 2010. Los tres hilos de dependencia —Carrasco, PMC y Sección 22— lo hicieron candidato a gobernador de la alianza del PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-MC-Partido del Trabajo en 2010 y ganó por una diferencia de 8.2 puntos porcentuales sobre el PRI. La crisis en Oaxaca de 2006 fue la acumulación de rupturas en las élites. En 1971, a raíz de la renuncia forzada del gobernador Manuel Zárate Aquino por conflictos entre los grupos, se fundó el Grupo Oaxaca que aglutinó a los jefes de los principales grupos. El pacto fue repartirse el poder entre todos para evitar marginaciones que derivaran en nuevas crisis. El acuerdo se cumplió hasta 1992 en que el gobernador saliente Heladio Ramírez López tomó dos decisiones de ruptura: impuso a Carrasco como candidato a gobernador por decisión de Carlos y Raúl Salinas de Gortari y en 1993 firmó una minuta con la Sección 22 para cederle a la sección sindical una coparticipación en la definición de las políticas educativas. Carrasco impuso a su grupo, pero la sucesión de 1998 le fue arrancada por el precandidato José Murat, de otro grupo, que la negoció directamente con Zedillo. Cada grupo en el poder excluyó a los demás. Cué construyó un bloque político formado por el padrinazgo férreo del cacique Carrasco, la Sección 22 tomando el control de la educación estatal y el grupo dominante de Andrés Manuel López Obrador y el apoyo electoral decreciente del PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano. La alianza ganadora de 2010 se deshizo por la subordinación del gobernador a López Obrador, Carrasco y la 22 y la coalición de Cué perdió ante el PRI la presidencia municipal de Oaxaca. La fuerza de Cué depende de una candidatura a gobernador en 2016 con la alianza del PAN, PRD, MC, PT y ahora Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), una circunstancia que se ve, al menos ahora, imposible sobre todo porque Morena no quiere aliarse con nadie y el PAN ha pactado con el PRI. El Carrasco panista carece de fuerza política, el PRI se rehízo en Oaxaca y la Sección 22 ya rompió con el Estado donde el gobierno es su empleador. Cué dependía de la alianza de partidos anti-PRI, no de la entrega del poder y de las decisiones estatales a la sección beligerante y violenta de la 22 de docentes. Al plantear la soberanía educativa respecto a la Constitución federal, entregarle la definición de la educación a la 22 y declararse en rebeldía educativa, el gobernador Cué agotó las posibilidades de la alianza y se acercó a los linderos de la desaparición de poderes. El México republicano de hoy no es el México del siglo XIX y los dos primeros decenios del siglo XX, además de que las declaraciones de soberanía en esos años terminaron con guerras armadas para mantener la unidad de la república.

Columna Invitada José Cárdenas

D

espués de alborotar “el gallinero” con sus diez preguntas al presidente de la república acerca de la reforma energética, el cineasta Alfonso Cuarón bajó del escenario... Un poco despeinado, encarga a expertos y medios de comunicación dar seguimiento a las inquietudes que deben ser de todos los mexicanos: ¿Cuándo y cómo bajarán los precios de los combustibles?; ¿cómo se protegerá el medio ambiente?; ¿cuáles son los planes para desarrollar fuentes alternativas de energía?; ¿de dónde saldrá dinero para el gasto público sin ordeñar a Pemex?; ¿cómo evitar la corrupción en el sector energético y sus sindicatos?.. Los cuestionamientos del artista sacaron muchas ronchas… –¿Con qué derecho el ganador del Óscar cuestiona las iniciativas energéticas del supremo gobierno? –¿Con el mismo derecho consagrado en la Constitución para todos los ciudadanos mexicanos? Sí y no. –¿Cuántas veces decenas de analistas, políticos y especialistas se han quemado el seso preguntando lo mismo? ¿Por qué a este señor sí le responden con pelos y señales… y a los demás no? Si bien la Carta Magna nos considera a todos iguales, sin duda siempre habrá unos más iguales que otros… Es el caso del cineasta triunfador, considerado por el semanario estadunidense Time como uno de los cien personajes más influyentes del mundo. Con tremenda credencial certificada en el extranjero el primero en mirar y escuchar las inquietudes de Cuarón es el presidente de la república, quien elogia al director de Gravity por enriquecer el debate nacional… y encomienda a los secretarios de Hacienda y Energía, responder dos de los diez cuestionamientos; el resto de las respuestas está publicado en el sitio oficial de la reforma energética: http://cdn. reformaenergetica.gob.mx/Preguntas_y_respuestas_Alfonso_Cuaro... La crítica contenida en las preguntas del laureado director cinematográfico representó al mismo tiempo una oportunidad para el gobierno... El desplegado del lunes pasado resultó un magnífico guión para poner orden a las explicaciones oficiales… y sobre todo para llamar la atención. De manera más sencilla, los comunicadores del gobierno aprovechan la ventana abierta por Cuarón para ventilar el significado de la apertura a la competencia energética, la exclusión del sindicato de las decisiones de Pemex, el nuevo esquema fiscal de la paraestatal y los mecanismos anticorrupción y de transparencia del sector. Antes del miércoles, nadie en Presidencia ni en las secretarías vinculadas al ramo se había tomado la molestia de aclarar puntualmente esas mismas dudas. La notoriedad del ciudadano Cuarón llevó el debate energético a un terreno inusual; lo sacó del círculo “rojo”, lo hizo llegar a espacios informativos inauditos… hasta en los programas de espectáculos ahora se habla de petróleo, gas y electricidad… Carezco de elementos para suponer que todo haya estado fríamente calculado… pero me queda claro: el hambre de Cuarón se juntó con las ganas de comer del gobierno. –¿El efecto Cuarón habrá causado tanto impacto como los airados reclamos de las izquierdas en defensa del petróleo? –Tampoco exageremos…


Sábado, 3 de mayo de 2014

Vigencia del 2 al 8 de mayo de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA

DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

ESPECTÁCULOS

Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30

CLASIFICACIÓN B

B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40

Programación del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2014

EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Visitantes llegan a Toledo para observar la conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento del maestro de pintura El Greco Agencias

E

l Greco incita a cruzar las puertas de la histórica ciudad fortificada de Toledo y son miles los turistas que cada día se pierden por el laberinto de sus calles en busca del pintor de origen cretense, llenan los restaurantes y ocupan hasta la última habitación de cada hotel. Nadie quiere perderse la conmemoración del cuarto centenario del fallecimiento del maestro de la pintura Dómenico Theotocópuli, más conocido como El Greco. “Estamos alcanzado niveles que no se habían conseguido desde hace décadas. Estamos gratamente felices porque la repercusión ha sido notable”, celebra el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, Luis González. El deseo de la ciudad es alcanzar el millón y medio de visitantes cuando acabe el año. Es sobradamente conocido el valor artístico y cultural de Toledo, Patrimonio de la Humanidad. Pero en 2014 más que nunca es la ciudad de El Greco, donde vivió el pintor la mayor parte de su vida y ahora se le homenajea con las exposiciones más relevantes que ha habido nunca sobre su obra. Los 83 mil habitantes de Toledo, conocida también como la ciudad de las tres culturas porque en ella convivieron pacíficamente judíos, musulmanes y cristianos, están acostumbrados

Sábado, 3 de mayo de 2014

Todo listo en la ciudad de las tres culturas

Aniversario de El Greco atrae a miles de turistas

El pintor vivió la mayor parte de su vida en Toledo y aún se conservan algunos de sus cuadros.

a los turistas, pero no a las aglomeraciones, excepto en fechas señaladas como la Semana Santa, y aunque algunos son reacios a que se rompa la tranquilidad, la mayoría mima a sus invitados. Uno de los episodios más sonados ocurrió en las redes sociales el pasado 19 de abril, cuan-

Sharon Stone posa en lencería a los 56 años La actriz considera que no sólo se puede lucir atractiva durante la juventud

La actriz presume cuerpo con un body lencero para la revista italiana GQ. Agencias

La actriz Sharon Stone posó con un body lencero para la revista italiana GQ. A sus 56 años, la intérprete luce sonriente y seductora con un cuerpo estilizado sin estar extremadamente delgada. Stone considera que no sólo se puede lucir atractiva durante la juventud. “No estoy inte-

resada en ser joven para siempre. Esta idea de que sólo se es atractiva en la juventud no es real”, aseveró. Recientemente la actriz estuvo ingresada varios días en un centro médico de Sao Paulo. Fuentes sin identificar del diario O Globo aseguraron que la artista fue atendida por un médico especialista en enfermedades infecciosas.

do el cantante Alejandro Sanz escribió en su cuenta de Twitter que visitaría Toledo para ver la muestra que se expone en cinco espacios de la ciudad con obras del pintor. El Greco también ha inspirado a importantes cocineros que han elaborado menús espe-

ciales, ha sugerido a modistas, ha motivado iluminaciones artísticas, sus obras han sido estampadas en monedas de plata y en boletos de lotería, e incluso lo utilizan los profesores en sus clases para enseñar plástica, historia o matemáticas.


Sรกbado, 3 de mayo de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS ARIES Tendrás una jornada ideal para disfrutar de actividades divertidas con tu pareja y amigos cercanos. Es importante que más adelante te enfrentes a circunstancias complicadas en el plano familiar. Es preferible que evadas a personas autoritarias.

TAURO Tendrás la oportunidad de reconciliarte con tu pareja, con familiares o amigos distanciados. Desarrollarás una gran capacidad para dominar situaciones laborales complejas y mostrarás que posees una creatividad muy fructífera.

GÉMINIS Tienes la intención de disfrutar de momentos de intimidad con tu pareja. Tu originalidad te ayudará a destacar en el plano profesional. Te caracterizará tu dinamismo y el criterio práctico en todas tus labores.

CÁNCER Mostrarás un buen estado de ánimo en tus relaciones con los demás. A través de la reflexión lograrás explorar tus sentimientos, lo que te traerá paz interior y la posibilidad de aprender más sobre ti.

LEO Despertarás el interés en el sexo opuesto, ya que harás un despliegue de seducción que te abrirá la puerta a nuevos goces. Respecto a tu economía, comenzarás una etapa de consolidaciones donde surgirán oportunidades de incrementar tus ingresos. VIRGO No te sorprendas si recibes favores inesperados, como un reencuentro con alguien especial o si despiertas el interés amoroso en alguien atractivo. Te ofrecerán su colaboración o protección en asuntos ligados a los negocios y el dinero.

LIBRA Te rodearás de amistades sólidas y profundas. Tendrás una jornada propicia para dedicarte a actividades laboriosas y satisfactorias, pero difíciles de obtener; sin embargo, llevarlas a cabo te brindará muchas gratificaciones.

ESCORPIÓN Tendrás la sensación de plenitud y buena fortuna en el amor. En el plano laboral, ante cuestiones difíciles de resolver, tu instinto te sacará adelante y por buen camino. Recibirás la respuesta a un proyecto o petición que esperabas desde hacía tiempo.

SAGITARIO Atravesarás un día donde el amor y las reuniones sociales te exigirán que les des más de tu tiempo. Respecto a tu economía, deberás cuidar tus ingresos, hacer cuentas y planificar bien tus gastos.

CAPRICORNIO Aprovecha el día para limar asperezas con amigos y exparejas distanciadas. Tu estabilidad emocional contribuirá a lograr tus objetivos. Por el momento la salud no te dará preocupaciones, pero no abuses de tu cuerpo.

ACUARIO En el plano laboral experimentarás momentos de inspiración que te ayudarán a resolver dilemas y conflictos. Desarrollarás grandes habilidades artísticas y tu inteligencia te reportará mejores ingresos.

PISCIS Entrarás en una etapa que te permitirá conocer personas y tener romances. Surgirá la oportunidad para que celebres uniones y reconciliaciones. En tu actividad, contarás con la habilidad y confianza que te permitirán aumentar tus ingresos.

Sábado, 3 de mayo de 2014

Por los malos resultados del Barcelona, los rumores apuntan a que Luis Enrique Martínez, entrenador del Celta de Vigo, podría llegar al equipo azulgrana

Podrían despedir al Tata

Especulan sobre llegada de Luis Enrique al Barça

Agencias

D

ebido a los malos resultados obtenidos por el táctico argentino Gerardo Martino al frente del club, Luis Enrique, estratega del club Celta de Vigo, ha sido el foco de rumores que lo sitúan como el sustituto del Tata. El español Luis Enrique Martínez declaró hoy que, aunque es maravilloso que se le ligue a un equipo tan grande como Barcelona, sólo son especulaciones las que anuncian su llegada. “Me parece maravilloso, fantástico, que se hable de mi futuro, pero yo vivo el presente y todo eso son especulaciones. Puedo comprender algunas noticias o rumores, pero nadie me va a sacar de lo que es mi trabajo”, dijo en conferencia. Debido a los malos resultados obtenidos por el táctico argentino Gerardo Martino al frente del conjunto azulgrana, Luis Enrique, excentrocampista culé por ocho temporadas (1996-2004) y estratega de los célticos desde el verano de 2013, ha sido el foco de rumores que lo sitúan como el sustituto del Tata. “Especulaciones sobre cualquier club que tenga entrenador con contrato en vigor no dejan de ser especulaciones. Yo no entro a valorar esto. Estoy centrado en estos últimos tres partidos”, comentó. El goleador de los celestes, el ibérico Manuel Agudo Nolito, comentó recientemente: “El míster es un pedazo de entrenador que sabe sacar lo mejor de los jugadores. Está haciendo una gran temporada y creo va a entrenar al Barcelona, no sé si este año o el próximo. Además, si te llama el Barça qué vas a hacer”.

El Loco será el nuevo entrenador de Marsella por los próximos dos años

Luis Enrique,excentrocampista culé por ocho temporadas, podría ser el nuevo entrenador del Barcelona.

Por último, Lucho evidenció su enojo al cuestionarle sobre el contrato que lo liga al Celta y el supuesto pago de cláusula de contrato de poco más de cuatro millones de dólares que haría la institución catalana para hacerse de sus servicios. “No sé por qué ahora le interesa a todo

el mundo mi contrato. Es el mismo que cuando empecé aquí la temporada, no ha cambiado nada. Yo no voy a entrar en este juego, que por cierto conozco muy bien, porque llevo muchos años en esto del futbol. Me interesa solamente el partido contra el Osasuna”, finalizó.

Bielsa dirigirá al Olympique en la próxima temporada

Agencias

El argentino Marcelo Bielsa será el entrenador del Olympique de Marsella a partir de la próxima temporada, dijo el viernes el club de la liga francesa de futbol, que destacó que el acuerdo es por dos años. “El acuerdo estará sellado cuando se firme el contrato al final de la temporada”, destacó el club. Bielsa, exentrenador de las selecciones de Argentina y Chile y cuyo último trabajo fue en el Athletic de Bilbao, entre las temporadas 2011 y 2013, sucederá al francés José Anigo. El Olympique, ganador de la Liga de Campeones de 1993, logró en 2010 su primer título de liga en 18 años con el entrenador Didier Deschamps, quien dos años después dejó el cargo para asumir el puesto en la selección de Francia. Bielsa, de 58 años y conocido como el Loco, tuvo una corta carrera como futbolista en su país tras debutar en Newell’s Old Boys, el club de sus amores. Diez años después de retirarse comenzó su carrera como entrenador de primera división y Newell’s volvió a ser su destino. En este periodo ganó tres ligas locales, algo que repi-

El Loco Bielsa reemplazará al francés José Anigo.

tió en su paso por el Vélez Sarsfield de su país. También dirigió al América y al Atlas de México y al Espanyol de Barcelona. En su paso por Argentina vivió una de las peores frustraciones de la albiceleste, que quedó fuera en la primera ronda del mundial, pese

a ser un gran candidato al título. Dos años después ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. En Chile revolucionó a la selección y su salida de la Roja tras un cambio en la dirigencia de la federación local generó una gran polémica.


Sábado, 3 de mayo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

¡Le roban a una mujer en pleno centro!

Valiente civil captura a asaltante en el zócalo tras la inacción de policías Un hombre que fue testigo de un asalto a una mujer se enfrentó a uno de los dos ladrones y logró detenerlo él solo, ya que no había vigilancia en el lugar

Según el conductor, otro auto le dio un cerrón, por lo que terminó estrellándose contra un poste.

Se le atravesó un poste de luz

Agencias

L

a tarde del viernes, alrededor de las 14:30 horas, un civil logró la captura de un presunto asaltante en pleno zócalo de la ciudad capital. De acuerdo al ciudadano, quien omitió su nombre por razones de seguridad, la captura la realizó, luego de que el infractor, junto con otro hombre, bolseara a una dama que caminaba en el zócalo y le arrebataran diversos objetos de valor. “Cuando lo detuve me dijo que le hiciera el paro, pues la cosa esta canija, pero lo detuve para que pague su delito”, comentó el valiente ciudadano que atrapó al presunto asaltante y lo paseó por el zócalo, sosteniéndolo con ambos brazos. Asimismo, estableció que fue su acompañante quien se dio a la fuga

Omar Monterrubio Arias, de 18 años de edad, chocó en la carretera federal, cerca de la colonia Bugambilias Agencias

El detenido dijo llamarse Carlos Morales Sánchez, de 35 años de edad y residente de San Juanito.

con lo robado, aprovechando la poca vigilancia que existe en esta importante urbe.

Durante su entrega a policías, el detenido dijo llamarse Carlos Morales Sánchez, de 35 años de

edad y tiene su domicilio en San Juanito, agencia municipal de Oaxaca de Juárez.

No tenía a dónde ir y se quitó la vida Manuel Ortega de Jesús, de 26 años de edad y empleado de la construcción, después de discutir con su mujer por la falta de dinero, terminó con su vida

Agencias

La falta de dinero en el hogar fue la causa por la cual Manuel Ortega de Jesús, de 26 años de edad, decidió salir de su domicilio con todas sus pertenencias y fotografías de sus hijos y de la mujer a quien amaba, pero al no encontrar a dónde ir, decidió suicidarse, colgándose de una varilla de lo que sería un estanque de agua. Manuel Ortega de Jesús llegó a su domicilio ubicado en la calle Frontera sin número en la parte alta de la colonia Los Ángeles, del municipio

de San Jacinto Amilpas, después de un arduo día de trabajo como ayudante de albañil. Al estar con su esposa, Oliva Sánchez, de 29 años de edad, empezaron las discusiones por la falta de dinero en el hogar y que sus hijos no tuvieron regalos del Día del Niño. Manuel Ortega habría discutido con su esposa también porque cuando se unieron ella ya tenía dos niños de otra pareja. El trabajador de la industria de la construcción trataba de darle explicaciones a su esposa que trabajaba de sol a sol y no podía obtener más dinero. Después de estar peleando, Ortega de Jesús decidió tomar la decisión de marcharse de la vivienda construida con lámina y madera, por lo cual buscó una bolsa donde guardó objetos personales y las fotos donde aparece con sus hijos. En la oscura calle de la colonia, donde no existen los servicios básicos, caminó y sólo avanzó unos 40 metros para subir hacia donde construirían el estanque de agua que surtiría a la colonia.

Desde lo alto, donde se puede observar parte de la ciudad, Manuel Ortega decidió colgarse de una estructura.

Al llegar a la obra en construcción, sacó de la bolsa las fotografías de sus hijos, las cuales se colocó en el abdomen y tórax, bajo su playera. Buscó un mecate, el cual anudó en una de las varillas y el otro extremo en el cuello. Desde lo alto, donde se puede observar parte de la ciudad, Manuel Ortega decidió dejarse caer, quedando colgado entre la estructura. Una de las vecinas que acudió por el lugar encontró el cuerpo sin vida

y reconoció que era Manuel Ortega. La mujer corrió al domicilio de Oliva, a quien le dijo: “Tu esposo se mató, ahí está colgado”, al señalar la obra en construcción. Elementos de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas y la ciudad capital arribaron al lugar para acordonar la zona y más tarde arribó el fiscal adscrito al sector metropolitano para tomar conocimiento del caso.

Un automovilista resultó con lesiones de consideración al chocar su automóvil contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la carretera federal 190 que comunica a la Villa de Etla, a la altura de la colonia Bugambilias, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. De acuerdo con el reporte de la policía, los hechos ocurrieron cuando Omar Monterrubio Arias, de 18 años de edad, conducía la unidad de motor Peugeot, con placas de circulación MNS-8883 del estado de México, con dirección a la Villa de Etla. Supuestamente, al circular a la altura de una tienda de autoservicio otra unidad de motor le dio un cerrón, lo cual originó que perdiera el control y se estrellara contra un poste. Tras el accidente, automovilistas que pasaban por el lugar decidieron pedir el apoyo de los cuerpos de rescate, arribando elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja. Los rescatistas procedieron a auxiliar al lesionado y Omar Monterrubio fue trasladado de emergencia al hospital de la Cruz Roja, donde quedó internado recibiendo asistencia médica y su estado de salud es reportado como estable. Elementos de la Policía Federal arribaron al lugar, donde aseguraron la unidad de motor y con el apoyo de una grúa la trasladaron al encierro de la corporación; en tanto, el parte informativo fue turnado ante la autoridad ministerial correspondiente.


LA CONTRA 16

Sábado, 3 de mayo de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Entre la mezcla y la loseta, así viven ellos

Los albañiles protagonizan hoy la celebración de la Santa Cruz Este sábado tres de mayo, pese a que es su día, como de costumbre abandonan sus hogares para pegar tabique, hacer revoltura y cargar bultos y tambos con mezcla

Águeda Robles

S

on los albañiles personajes imprescindibles de la industria de la construcción, que para ganarse la vida soportan tener llagas en las manos, cemento en la ropa y un cansancio interminable con el que se ganan el sustento de sus familias. Este sábado tres de mayo, pese a que es su día, como de costumbre abandonan sus hogares para pegar tabique, hacer revoltura y cargar bultos y tambos con mezcla; cargan entre 20 y 30 bultos de cemento diariamente y cada uno pesa 50 kilos. “Lo tradicional de este día es la taquiza, la barbacoa o los pollos con cerveza, refresco y agua de sabor, que claro, van por cuenta de los patrones, y por supuesto depende de éstos si es un buen banquete o

“Lo tradicional de este día es la taquiza, la barbacoa o los pollos con cerveza, refresco y agua de sabor, que claro, van por cuenta de los patrones”, señalan los albañiles.

no”, asegura José Martínez, maestro albañil. “Muchos piensan que si no se celebra el día, las construcciones se pueden cuartear o caerse las losas,

por eso prefieren gastar una mínima cantidad de dinero para asegurar el trabajo, además que tener contentos a los trabajadores es lo mejor”, destacó. Esta tradición, con mucho de

leyenda, narra cómo el emperador Constantino I, El Grande, en el sexto año de su reinado se enfrentó contra los bárbaros a orillas del Danubio, en una batalla cuya victoria se

creía imposible a causa de la magnitud del ejército enemigo. Una noche, Constantino tuvo una visión en el cielo, en la que se le apareció brillante la cruz de Cristo y encima de ella unas palabras, In hoc signo vincis (con esta señal vencerás). El emperador hizo construir una cruz y la puso al frente de su ejército, que entonces venció sin dificultad a la multitud enemiga. De vuelta a la ciudad, averiguado el significado de la cruz, Constantino se hizo bautizar en la religión cristiana y mandó edificar iglesias. En México es el día de la fiesta tradicional de los trabajadores de la construcción. Los albañiles acostumbran colocar, en lo alto de la fachada de la obra en construcción, una cruz de madera adornada con flores y papel de china, previamente bendecida por un sacerdote. Esta tradición data de la época colonial a partir de la formación de los gremios y según viejas crónicas fue impulsada por fray Pedro de Gante. Esta celebración fue suprimida del calendario litúrgico por el papa Juan XXIII, sin embargo, los trabajadores de la construcción de México siguieron manteniendo viva dicha tradición. Dado el fervor religioso de los albañiles, el episcopado mexicano hizo las gestiones pertinentes para que en México continuara vigente la celebración de la Santa Cruz.

Detenidos de Santiago Apóstol pagan fianza y los dejan libres Fueron detenidos después de los hechos de violencia registrados el martes en esa comunidad, donde un grupo de pobladores agredieron a profesores de la Sección 22 del SNTE y destruyeron una unidad de motor

Agencias

Claudio Martínez, uno de los padres de familia detenidos de Santiago Apóstol, Ocotlán, informó que los cuatro capturados obtuvieron su libertad después de depositar una fianza de 100 mil pesos. Señaló que el jueves por la tarde salieron con él, de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Lázaro Maya, Mateo Maya Padilla y Marco Antonio Vásquez. Dijo que fueron detenidos después de los hechos de violencia registrados en esa comunidad el martes,

donde un grupo de pobladores agredieron a profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y destruyeron una unidad de motor. Dio a conocer que la autoridad municipal fue quien cubrió el pago, a petición de los pobladores. Claudio Martínez comentó que ellos van a seguir su proceso por los delitos de daños y ataques a las vías de comunicación en libertad. Así también, que seguirán realizando acciones para impedir la entrada de los integrantes de la Sección 22 a Santiago Apóstol y señaló:

Indicó que el próximo lunes volverán a bloquear la entrada a la comunidad para que los profesores no ingresen al módulo en el que laboran integrantes de la Sección 59.

“Ya es un acuerdo de los padres de familia y la autoridad municipal nos tiene que responder”. Indicó que el próximo lunes volverán a bloquear

la entrada a la comunidad para que los profesores no ingresen al módulo en el que laboran integrantes de la Sección 59.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.