Despertar de Oaxaca, 04 julio 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

4 DE JULIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1780/ $6.00 REGIONES $7.00

Los respeto, pero no les creo: Gabino

Acuerda la Sec. 22 protestas masivas

“Vías de comunicación, detonantes del desarrollo social”: Jorge Toledo.

Águeda Robles/ Agencia JM

El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, manifestó que se invirtieron más de 10 millones de pesos en la infraestructura carretera de los pueblos originarios, al reconocer la importancia de las vías de comunicación como detonante del desarrollo social de las comunidades indígenas.

La Sección 22 acordó bloqueos masivos a supermercados transnacionales, plazas comerciales y oficinas de gobierno, también quitarán espectaculares de la Guelaguetza oficial; inician hoy y continuarán durante casi todo el mes, incluyendo el boicot a los foros Diálogos por la Educación de los diputados. El gobernador Gabino Cué dice que respeta las amenazas, pero confía que son puras declaraciones, que no boicotearán la Guelaguetza, porque es una fiesta del pueblo (3)

Crece violencia e inseguridad en Oaxaca FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

(16)

Se movilizará el MULT para acusar al gobierno. Al cumplirse siete años de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez y de un silencio cómplice por parte del gobierno estatal, el MULT anunció que se movilizará el próximo sábado para unirse a una sola voz y exigir justicia por los últimos acontecimientos registrados en la zona.

Avances

(2)

En una actitud mediática, al llegar Alberto Esteva a la Secretaría de Seguridad Pública dedicó a la policía a las tardes de danzón —como en la fotografía donde aparece con el micrófono en mano frente a la banda de música de la policía estatal—, les quitó las armas, los puso a repartir café en el Hospital Civil y los envió a reprimir protestas poselectorales donde los inconformes son sus contrincantes ideológicos, todo mientras la delincuencia se fortalecía; ahora, el Sistema Nacional de Seguridad Pública mostró el alarmante incremento de los índices de delincuencia e inseguridad en el estado. (3)

Desmiente gobierno estatal rumores de designación de titular del IEEPO (6)

“Urge rescatar

Firman el

Once de julio,

a la Cañada de la inseguridad”: Emilia García

Ayuntamiento e Infonavit convenios para financiar viviendas

día de afiliación masiva en el PRI de Oaxaca

(2)

(4)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Marcharán al zócalo

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Se movilizará el MULT para acusar al gobierno El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui declaró que buscan unirse a una sola voz y exigir justicia también por los últimos acontecimientos registrados en la zona Mixteca Rebeca Luna Jiménez

A

l cumplirse siete años de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez y de un silencio cómplice por parte del gobierno estatal, el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) anunció que se movilizará el próximo sábado desde sus instalaciones en San Antonio de la Cal al zócalo, para unirse a una sola voz y exigir justicia también por los últimos acontecimientos registrados en la zona. A través de un comunicado, el MULT recuerda que los últimos ase-

“Que ninguna persona sea desaparecida, ejecutada ni encarcelada por el simple hecho de discrepar o disentir en nuestro país ni en nuestro estado”, señaló el MULT en un comunicado.

sinatos se vieron el día 28 de marzo de 2014, en el lugar La Loma de los Caciques, Río Humo, donde perdió la vida el compañero Basilio Guzmán Sánchez, originario de Cruz Chiquita, y el profesor jubilado Martín Sánchez Pérez, originario de San Miguel Copala.

“Después, a las 11 de la mañana del día 30 de marzo de 2014 sobre la carretera que conduce a la nación Triqui, en Putla, fue asesinado Nicolás Ortiz Florentino y este último del cobarde asesinato del compañero Antonio Victorino Raymundo Flores, quien fue calcinado a bordo de

una camioneta en la comunidad de Mesón de Guadalupe en el paraje El Ratón”, señaló el comunicado. “Con respecto a Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, por ser hijas de uno de los líderes naturales y fundador del MULT, el estado se ha encargado mediante sus secuaces de su desaparición. Le han apostado al desgaste y al olvido, cosa que no han podido lograr, porque para nosotros nuestras compañeras están vivas y mientras tengamos la esperanza, seguiremos pugnando por su presentación con vida hasta las últimas consecuencias”, puntualizó. “La demanda de castigo a los responsables materiales e intelectuales sigue más viva que nunca, la exigencia de que haya justicia sigue siendo uno de los principales reclamos frente a la falta de respuestas contundentes de los que deberían de actuar con responsabilidad y prontitud, y no seguir solapando a quienes siguen actuando desde la impunidad en contra del pueblo que lucha por libertad y justicia”, recalcó. “Que ninguna persona sea desaparecida, ejecutada ni encarcelada por el simple hecho de discrepar, disentir en nuestro país ni en nuestro estado”, finalizó el documento impreso.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

La diputada señaló que el gobierno estatal está obligado a garantizar la seguridad de las familias de los 45 municipios de la Cañada

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

La legisladora priista, Emilia García Guzmán, legisladora local por el Distrito 17, declaró: “En días pasados, subimos a la tribuna del Congreso para exponer la difícil situación que se enfrenta en la región Cañada en materia de seguridad pública. En consecuencia, exhortamos al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, para que cuanto antes instruya al secretario de Seguridad Pública y ponga en marcha distintas acciones que permitan regresar el orden, tranquilidad y armonía a los habitantes de los 45 municipios de esta zona”. En la entrevista que la diputada concedió, tras realizar un arduo recorrido de trabajo por distintas comunidades de la región Cañada, enfati-

“Urge rescatar a la Cañada de la inseguridad”: Emilia García zó: “Por muchos años no sea había registrado una ola de crímenes sangrientos y fatales, como el asesinato de tres taxistas del Distrito Federal en Tecomavaca y Santa María Chilchotla; dos feminicidos en Huautla de Jiménez y Coápam de Guerrero, agencia perteneciente al municipio de Concepción Pápalo. La congresista aclaró que esta ola de violencia ha consternado a familias de las regiones mazateca, teotiteca y cuicateca, quienes exigen al gobierno estatal que garantice la seguridad de todos los sectores de la población. “Hoy se sale a trabajar con el miedo de tal vez ya no regresar a sus hogares, ya que la delincuencia está ganando terreno y no se llevan a cabo acciones contundentes que frenen esta ola de inseguridad. Por ello es mi obligación y responsabilidad exigir lo que mis representados están exigiendo y merecen”, precisó.

La legisladora priista, Emilia García Guzmán, exhortó al gobernador, Gabino Cué, para que instruya al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteba Salinas, y ponga en marcha acciones que permitan regresar el orden a la región.

La diputada Emilia García Guzmán concluyó: “El gobierno estatal está obligado a garantizar la seguridad de las

familias de los 45 municipios de esta región, por ello urge destinar recursos humanos y económicos”.


Viernes, 4 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Luego de externar su Gabino rechaza las prácticas anunciadas por la Sección 22 respeto a las acciones acordadas por la Sección 22 de la CNTE, Gabino Cué dijo no compartir las prácticas tir de las 9:00 horas iniciarán los bloy las amenazas del queos regionales a plazas comerciabloqueo a la Guelaguetza les, tiendas departamentales, dependencias gubernamentales, y en los anunciadas por el principales municipios del estado. magisterio El secretario de Prensa y Propa-

S. 22 acuerda movilizaciones y retiro de publicidad de Guelaguetza 2014

Águeda Robles/ Agencia JM

L

a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó nuevas movilizaciones a partir de este viernes 4 de julio, también destruirán la publicidad de la Guelaguetza oficial y tomarán dependencias y tiendas transnacionales. En respuesta, Gabino Cué externó su respeto a las acciones acordadas por la asamblea estatal de la Sección 22, pero dijo no compartir las prácticas y las amenazas del bloqueo a la Guelaguetza anunciadas por considerar que el ataque a una fiesta que es del pueblo, sería un grave error político del magisterio. Sin embargo, el magisterio anunció que para coberturar las mesas de negociación con las administraciones federal y estatal, acordaron que a par-

Hay un incremento de índices de inseguridad y violencia, al dispararse los delitos de robo, robo con violencia, robo a casa habitación, negocio, ganado, bancos, en carretera, homicidios dolosos y violaciones

Arturo Sorianos

Mientras los policías estatales de Oaxaca se dedican al danzón, a repartir café en el Hospital Civil, a reprimir vecinos en municipios con problemas poselectorales y el secretario Alberto Esteva Salinas anda en franca precampaña electoral, la delincuencia ha sentado sus reales en el estado. Así lo reportó el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) al mostrar el incremento en las estadísticas de los índices de inseguridad y violencia en Oaxaca, al dispararse los delitos de robo, robo con violencia, robo a casa habitación,

ganda de la gremial, Benito Vásquez Henestroza, informó que el órgano de dirección del magisterio oaxaqueño convino el desarrollo de estas actividades político-sindicales en respaldo a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE. Explicó que en los bloqueos solamente participará el 20 por ciento de la membresía del magisterio oaxaqueño para no suspender las labores educativas y “así cumplir el compromiso con la educación y los padres de familia”. Vásquez Henestroza detalló que el primer bloqueo está programado este viernes de las 9 a las 18 horas en plazas comerciales, tiendas departamentales, oficinas públicas y el retiro de los anuncios espectaculares de la Guelaguetza 2014, la oficial, además de continuar el boicot a los foros Diálogos por la Educación. Adelantó que el domingo 6 de julio programaron realizar un homenaje por el 14 aniversario de los asesinatos de Abad Claudio López y Juan Rafael Ortiz, y el lunes 7 de julio, la totalidad de los miem-

Sección 22 acordó bloqueos masivos a supermercados transnacionales, plazas comerciales, y oficinas de gobierno, también quitarán espectaculares de la Guelaguetza oficial; inician hoy y continuarán casi todo el mes. El gobernador dice que respeta las amenazas, pero confía que son puras declaraciones. La fotografía es de la entrega del pliego petitorio 2013.

bros de la sección 22 suspenderán actividades académicas y administrativas para exigir el pago inmediato de sus salarios. Confirmó que la movilización será masiva y protestarán en oficinas de gobierno y el Congreso, mientras que el 8 de este mes impedirán los foros Diálogos por la Educación en Miahuatlán y el 11 en esta ciudad. El dirigente sindical destacó que el magisterio oaxaqueño aguarda una nueva respuesta del gobierno estatal durante la mesa de negociación con el

Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y anunció que el 19 de julio iniciarán los eventos para dar marco a la Guelaguetza popular que se realizará el 21 de julio. La Sección 22 ratificó su repudio por la reforma educativa y exigió la aprobación de la nueva ley estatal de educación pública de Oaxaca con base en el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y las conclusiones de los 37 foros regionales que organizó el sindicato.

Crece violencia e inseguridad en Oaxaca: cifras oficiales federales negocio, ganado, bancos, en carretera, homicidios dolosos y violaciones. En su corte informativo al 18 de junio, el Secretariado Ejecutivo del SNSP reportó en su comparativo que, de enero a mayo de 2013, se registraron cuatro mil 585 robos, mientras que en el mismo periodo de 2014 van cuatro mil 797. De robo con violencia de eneromayo 2013 se registraron mil 434 delitos y en el mismo periodo de este 2014, van 1 mil 754. En robo a casa habitación se registraron de enero a mayo de 2013, 716 asaltos, y en 2014 en el mismo periodo van 771. El SNSP reportó que en Oaxaca, en robo a negocios, de enero-mayo de 2013 se presentaron 229, y en ese mismo periodo de este 2014, van 420, incrementándose al 100 por ciento. De acuerdo a las estadísticas del SNSP, se dispararon los robos a bancos e instituciones de servicios financieros. De enero a mayo de 2013 se registraron 19, sin embargo, de enero a mayo de este 2014 van 37, es decir, se incrementaron en un 95 por ciento.

En una actitud mediática, al llegar Alberto Esteva a la Secretaría de Seguridad Pública dedicó a la policía a las tardes de danzón, les quitó las armas, los puso a repartir café en el Hospital Civil y envió a reprimir protestas poselectorales, mientras la delincuencia se fortalecía; ahora, el SNSP muestra el alarmante incremento de los índices de delincuencia en el estado.

En robo en carretera se presentaron 24 casos en 2013, y para este 2014, de enero a mayo se han registrado 111, es decir, hasta en un 400 por ciento más. En Oaxaca, los homicidios dolosos reportados al SNSP representaron un incremento cercano al 65 por ciento, en virtud de que entre enero

y mayo de 2013 se presentaron 192, mientras que en el mismo periodo del 2014 van 239. En el caso del delito de violación, el SNSP reportó que en el periodo de enero a mayo de 2013, se registraron 41, en ese mismo periodo del 2014 van 109. En robo de ganado, en 2013, se registraron 27 casos y

Respeto, pero no lo creo: Cué En entrevista colectiva, el gobernador Gabino Cué sostuvo que sería un grave error político de un movimiento si atentara o intentara atentar contra una fiesta que es del pueblo y no del gobierno del estado; de hacerlo generaría el rechazo y el encono de los oaxaqueños. Tras reiterar su confianza en que no habrá boicot a la Guelaguetza, Gabino Cué dio a conocer que hasta el momento se tienen vendidos más del 72 por ciento de los boletos para los dos Lunes del Cerro, en sus cuatro ediciones. Al rechazar las prácticas que ha anunciado la Sección 22 en contra de la Guelaguetza, aunque sea en términos de un pronunciamiento, el gobernador del estado sostuvo que hay un gran porcentaje de posibilidades de que no habrá bloqueos a estas festividades. En una improvisada conferencia de prensa, el gobernador manifestó su respeto a las acciones acordadas por la asamblea estatal de la Sección 22, pero dijo no compartir las prácticas y las amenazas del bloqueo a la Guelaguetza anunciadas por el magisterio, considerando que el ataque a una fiesta que es del pueblo sería un grave error político.

para este 2014 van 120 casos de abigeato. Así, mientras Esteva Salinas está en franca campaña electoral, promoviendo campañas mediáticas con el color naranja y anunciando que Oaxaca es un estado seguro, el Sistema Nacional de Seguridad Pública le enmienda la plana y reporta un incremento en las estadísticas de los índices de inseguridad y violencia en Oaxaca. Por su parte, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONCSJL) en México destacó que 14 entidades registraron tasas mayores de denuncias por delitos culposos hasta el pasado mes de abril. El organismo ciudadano reportó que en la región comprendida por Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas se registraron las mayores tasas, con un promedio de 2.42 denuncias por cada 100 mil habitantes que implica 86.15 % más que el nivel nacional. Las entidades que integran la península de Baja California presentaron una tasa promedio de 0.54 denuncias por cada 100 mil habitantes, 58.46 % menor a la nacional y 77.69 % menor a la región de Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de julio de 2014

Se busca abatir el rezago social

“Gestión social, un compromiso permanente con mixtecos”: PRI La legisladora priista, Yolanda López, destacó el trabajo del Formativo de Baloncesto Garra de Jaguar y entregó uniformes a las niñas que representan a la Mixteca en un torneo internacional

Agencias

Al reunirse con autoridades municipales y representantes de diversos sectores de comunidades mixtecas para conocer de cerca sus necesidades y proyectos de trabajo, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, afirmó que la gestión social es un compromiso permanente con los mixtecos. Por ello y conocedora de las carencias que enfrentan los pueblos de esta región, la legisladora

Javier Villacaña destacó que serán beneficiados a través de Hogar para tu familia, elementos policiacos que cuenten con ingresos a partir de 3.25 salarios mínimos

Yolanda López Velasco, diputada del PRI, recalcó su deseo de trabajar con los representantes comunitarios y a través de las dependencias estales y federales lograr más apoyos a proyectos productivos.

recalcó su deseo de trabajar de la mano con los representantes comunitarios y tocar las puertas de las dependencias estales y federales, así como de los organismos no gubernamentales, para lograr más apoyos a proyectos productivos y a obras de

infraestructura social como hospitales, escuelas, caminos y carreteras, entre otras. La también presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXII Legislatura local afirmó

que desde su posición como gestora legislativa buscará el diálogo con los oaxaqueños y las mejores vías de solución a los distintos requerimientos y conflictos sociales. Durante una reunión de trabajo convocada por autoridades muni-

Firman el Ayuntamiento e Infonavit convenios para financiar viviendas

Águeda Robles/ Agencias

El municipio capitalino que preside el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, en apoyo a sus trabajadores, pactó tres convenios con los que financiará viviendas de tipo social, créditos para ampliación, mejoramiento y regeneración para unidades habitacionales. Javier Villacaña destacó que serán beneficiados a través de Hogar para tu familia, elementos policiacos que cuenten con ingresos a partir de 3.25 salarios mínimos, a quienes se les otorgarán créditos inmobiliarios. El segundo convenio entre el municipio, el estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), denominado Regeneración urbana y restauración del tejido social,

Ante decenas de beneficiarios y sus familias, Javier Villacaña aseguró que las acciones de colaboración representan un ejemplo claro de la voluntad política que existe en los órdenes de gobierno.

cipales de los distritos de Nochixtlán, Coixtlahuaca y Teposcolula, misma que se realizó en la agencia de Suchixtlán, municipio de San Andrés Sinaxtla, Nochixtlán, la legisladora del PRI escuchó cada una de las necesidades de las autoridades. Éstas exigieron mejorar la atención de las instancias del gobierno del estado para lograr más infraestructura y prestación de servicios, así como programas que permitan a los mixtecos avanzar en el abatimiento del rezago social en el que aún viven. De igual forma, la legisladora destacó el trabajo del Centro Formativo de Baloncesto Garra de Jaguar y entregó uniformes a las niñas que representan a la Mixteca en el Torneo Internacional YBOA-USA, organizado por la Youth Basketball of America, mismo que se celebra en el Orange County Convention Center de la ciudad de Orlando, Florida, del 29 de junio al 5 de julio. Reconoció la labor del equipo que ha permitido a estas pequeñas obtener diversos triunfos a nivel nacional y que participarán por vez primera fuera de nuestro país, en una competencia a la que acudirán los representativos de Colombia, Puerto Rico, Venezuela y Canadá, así como 50 estados de la Unión Americana.

beneficiará a más de dos mil 400 familias con una inversión aproximada de 30 millones de pesos. Este programa ha iniciado con la elaboración del plan maestro de rescate en la unidad habitacional Primero de Mayo, a través del cual se impulsará la conservación y el incremento del valor patrimonial de las viviendas financiadas por el Infonavit. Mientras tanto, con el programa Ésta es tu casa, se beneficiará a 750 familias, de las cuales 250 tendrán nueva vivienda y 500 obtendrán el recurso para la remodelación de sus hogares, lo que representará una inversión de 60 millones de pesos. En el acto realizado en el segundo patio del Palacio Municipal, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, externó el respaldo del gobierno federal para que las familias de la capital oaxaqueña puedan incorporarse a estos esquemas sin precedentes, que impulsa el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en beneficio de aquellos sectores que habían permanecido alejados de sus derechos constitucionales. El funcionario federal, Murat Hinojosa, reconoció la determinación del edil capitalino para no cesar en el objetivo que se ha planteado, en el sentido de agotar esfuerzos hasta consolidar una política de vivienda incluyente y justa en la ciudad de Oaxaca.


Viernes, 4 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No tienen las mismas oportunidades

La mala educación en indígenas es por racismo y discriminación: PAN El legislador Martínez Ramírez señaló que la mala educación en indígenas no obedece a malos profesores o malos estudiantes, sino al racismo y discriminación de la sociedad

Agencias

E

l presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura, Alejandro Martínez Ramírez, señaló que el problema de la mala calidad educativa de los pueblos indígenas no obedece a malos profesores o malos estudiantes, sino al racismo y discriminación de la sociedad hacia los grupos cultural y lingüísticamente diversos.

El diputado Alejandro Martínez señaló que el Legislativo está obligado a defender la lengua materna y propiciar que contenidos de planes de estudio consideren la lengua en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En medio de las posturas encontradas de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) apeló al magisterio y sus homólogos en la LXII Legislatura a tomar en cuenta los usos y costumbres, porque el derecho a la educación con pertinen-

cia cultural es clave para los indígenas del estado, señaló. “No sólo como un medio para salir de la exclusión y la discriminación que han sufrido históricamente, sino también para el disfrute, mantenimiento y respeto de sus culturas, lenguas, tradiciones y conocimientos”, argumentó.

Encuentran mensaje pintado en el incendio de autotanque La Policía Federal localizó a un costado del incendio una toma clandestina que presuntamente sirve para sustraer combustible de los ductos de Pemex

Martínez Ramírez demandó no minimizar la incomprensión, la discriminación y el racismo de la sociedad para con los grupos cultural y lingüísticamente diversos. Refirió que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimi-

nación (Conapred), el 19.5 por ciento de las minorías étnicas en México considera que su principal problema es la discriminación. El 39.1 por ciento considera que no tienen las mismas oportunidades para conseguir trabajo, y 33 por ciento no tienen apoyos gubernamentales. “Estos temas se relacionan con asuntos de intolerancia”, dijo a propósito de los inicios de la discusión de la ley educativa. Respecto a la ley educativa, admitió que el Legislativo está obligado a defender la lengua materna y propiciar que los contenidos de los nuevos planes de estudio consideren la lengua en los procesos de enseñanza-aprendizaje, para no arrancar del seno de las comunidades las raíces que las identifican y mantienen unidas. Recaló que se tiene que construir una nueva ley educativa que no esté fuera del contexto de la ley federal, porque Oaxaca no puede estar fuera de la norma general, pero sí deben ser tomadas en cuenta las condiciones geográficas, económicas y sociales que son características reales que viven sus habitantes.

Comerciantes instalados en el jardín Labastida serán reubicados El secretario municipal, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña, señaló que por instrucciones del presidente, Javier Villacaña, se mantiene un diálogo permanente con los comerciantes.

Se les ofrecerá un espacio con todas las condiciones para que puedan realizar su actividad productiva con total seguridad durante el periodo vacacional Autoridades del Ejército Mexicano y de la PGR mantuvieron cerrada la supercarretera Salina Cruz–La Ventosa para investigar las razones por las que sucedieron los hechos. Rebeca Luna Jiménez

Un mensaje pintado firmado por “la varre” fue localizado por las autoridades federales en el autotanque incendiado el miércoles en el kilómetro 59 de la supercarretera Salina Cruz–La Ventosa. Hasta el momento, las autoridades del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la República (PGR) son las que investigan los hechos; durante

varias horas tuvieron cerrada la vía federal. En ese lugar también se encontró una toma clandestina que cruza por los ductos de la refinería de Pemex, Antonio Dovalí Jaime, localizada en esta ciudad porteña. El cuerpo de bomberos del municipio de Juchitán de Zaragoza atendieron la contingencia en el tramo 71+700, informó el delegado del Instituto Estatal de Protección Civil, Tore Knape Macías.

Asimismo, descartó personas fallecidas o lesionadas por el incendio que consumió la cabina de los tráileres; uno de ellos traía el remolque enganchado, aunque vacío. Posteriormente, durante las primeras investigaciones la Policía Federal localizó a un costado del incendio una toma clandestina que presuntamente habría de servir para sustraer combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, en total respeto a los reglamentos y reglas para el comercio establecido en el Centro Histórico, reubicará a los comerciantes instalados a un costado del jardín Labastida, propiciando la conservación de los espacios catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y resguardando los derechos de los ciudadanos. El secretario municipal del ayuntamiento capitalino, Jorge Manuel

Martínez Gracida Orduña, señaló que por instrucciones del presidente, Javier Villacaña, se mantiene un diálogo permanente con los comerciantes, propiciando el ejercicio de su actividad económica en los lugares adecuados y de seguridad. La autoridad municipal y los comerciantes acordaron su reubicación, a fin de contar con las condiciones adecuadas para ello y poder ofrecer a oaxaqueños y visitantes todo el esplendor de la arquitectura del Centro Histórico de la capital.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 4 de julio de 2014

Todavía no hay cabeza

Desmiente gobierno estatal rumores de designación de titular del IEEPO El gobierno del estado declaró que el encargado del despacho en el IEEPO es Nemesio Aguirre Ibáñez, quien se encarga de todos los trámites y firmas inherentes a la dependencia

Enrique Krauze presentó una conferencia en la biblioteca Burgoa El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, como parte del ciclo de conferencias Oaxaca en el Debate Nacional

Agencia JM

L

a Coordinación de Comunicación Social del gobierno del estado precisó que hasta el momento no se ha hecho ninguna designación en la titularidad del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), como trascendió en algunos portales informativos. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Muñoz, señaló que en su momento el gobierno del estado dará a conocer públicamente y en un acto protocolario el nombra-

Organizaciones indígenas precisaron que en caso de aprobarse el dictamen de la ley de telecomunicaciones se estaría violentando flagrantemente el derecho a la libertad de expresión

Rebeca Luna Jiménez

“En caso de aprobarse en el Senado de la República el dictamen sobre la ley de telecomunicaciones y radiodifusión que se hizo público, estaríamos ante evidentes violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, en especial el derecho de libertad de expresión, seguridad jurídica, el derecho de los pueblos indígenas a contar con sus medios de comunicación, entre otros derechos humanos”.

El historiador Enrique Krauze dijo que es tiempo de que México cambie hacia una verdadera izquierda, no sin antes analizar su papel de una manera autocrítica.

El gobernador del estado, Gabino Cué, no ha hecho ninguna designación en el IEEPO y menos en la Dirección General, por lo que la Coordinación de Comunicación Social desmintió los rumores difundidos.

miento del director del IEEPO, quien deberá reunir una serie de requisitos a la altura de su responsabilidad. Por ahora, indicó que el gobernador del estado, Gabino Cué

Monteagudo, no ha hecho ninguna designación en el IEEPO y menos en la dirección, por lo que desmintió los rumores difundidos.

Precisó que el encargado del despacho es Nemesio Aguirre Ibáñez, quien se encarga de todos los trámites y firmas inherentes a la dependencia.

Piden organismos respetar los derechos de pueblos indígenas Así lo denunciaron integrantes del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Oaxaca, el grupo plural de Comunicadores Indígenas y no Indígenas, el Frente por la Comunicación Democrática Capítulo Oaxaca y el Encuentro Estatal de Comunicación Indígena. En el dictamen que circula públicamente, se establece una restricción para el otorgamiento de las concesiones de radiodifusiones sociales e indígenas a una potencia de 20 watts y a un segmento único del 10 por ciento de la banda de Frecuencia Modulada (FM) en la parte alta. La limitante de 20 watts carece de sentido, pues hay suficiente espectro en zonas rurales como para tener que limitarlo; muchas de las estaciones actuales son las únicas en 10 municipios. Esta disposición viola también la garantía de libertad de expre-

“Estaríamos ante evidentes violaciones a los derechos de los pueblos indígenas, en especial el derecho de libertad de expresión”, señalaron diversas organizaciones de protección a indígenas.

sión. Asimismo, limita el derecho de los pueblos indígenas a recibir información, toda vez que un pueblo indígena, que puede abarcar muchas comunidades, estaría condenado a sólo hacer uso de su medio en una porción de su territorio, dejando al resto sin posibilidad de acceder por esta vía a dicha información. Finalmente, es un derecho de los pueblos indígenas, establecido en la Constitución Política, contar

con sus propios medios de comunicación. En caso de aprobarse el dictamen de la ley de telecomunicaciones, se estaría violentando flagrantemente este derecho. “Exhortamos al Senado de la República a que legisle con apego a los principios constitucionales y a los derechos establecidos en nuestra Carta Magna y exigimos elimine el párrafo quinto del artículo 90 del dictamen de la ley de telecomunicaciones”, finalizaron.

Agencias

Treinta años después de la publicación de su ensayo “Por una democracia sin adjetivos”, el historiador y escritor mexicano Enrique Krauze ofreció una conferencia donde presentó sus puntos de vista sobre los avances y perspectivas de la transición democrática en México, ante estudiantes y público en general que asistieron a la biblioteca Francisco de Burgoa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO como parte del ciclo de conferencias Oaxaca en el Debate Nacional, que se ha venido desarrollando desde octubre de 2012 y ha permitido al público oaxaqueño conocer la opinión y puntos de vista de destacados ponentes en los ámbitos político, educativo, social y cultural del país. En su presentación, Krauze hizo el recuento de algunos de los hechos más significativos que han marcado la transición de México como un país marcado por una presidencia autoritaria a un régimen de partidos que favorece la participación y fortalece la autonomía de los poderes del Estado. “Tengo la convicción de que estamos mejor que antes. Antes el presidente y el partido nos tenían como adolescentes y niños a los que les administraban la vida. Ahora es más caótico, más violento, pero más real. El sistema del aplauso ya no está más”, finalizó.


Viernes, 4 de julio de 2014

ESTADO En Salina Cruz se entregarán lentes gratuitos para los adultos mayores

La campaña Lentes gratis para verme mejor, beneficiará a las personas de la tercera edad y comenzará del siete al nueve de julio, de nueve de la mañana a dos de la tarde

Agencias

S

La autoridad municipal está trabajando en el acondicionamiento de una terminal donde los usuarios puedan tomar sus taxis, mototaxis o urbanos

Agencias

Tehuantepec.- La Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación de Tránsito y Vialidad municipal llevaron a cabo la tercera reunión del proyecto de reordenamiento vial con transportistas del servicio público concesionado local y foráneo, con el propósito de descongestionar el centro de Tehuantepec. Francisco Santos informó que parte del proyecto de reordenamiento vial que ha impulsado el presidente municipal, Dónovan Rito García, y el Cabildo ha generado la aceptación y aprobación de acuerdos entre transportistas y autoridad

La directora de Casa de Día del Adulto Mayor dijo que Rosa Nidia Villalobos González busca todos los beneficios posibles para las personas de la tercera edad.

de este puerto, es por ello que los días mencionados se llevará a cabo la campaña que busca beneficiar a la mayor cantidad de personas posible. Sánchez Niru señaló que se efectuarán los exámenes de la vista en

Casa de Día, ubicada en el interior del Parque de los Niños, y a quienes lo necesiten se les entregarán de forma gratuita sus lentes para vista cansada y, en caso de necesitar alguna graduación especial, los adultos

mayores podrán adquirir sus anteojos a muy bajo costo. Adelantó que esta campaña tendrá una duración de tres días y se llevará a cabo de nueve de la mañana a dos de la tarde. Para ser atendidas las personas tendrán que llevar una copia de la credencial de elector, copia de credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y un número telefónico para localizarlo. Agregó Jenny Sánchez que en caso de que el adulto mayor no tenga su credencial puede tramitarla también en Casa de Día. Necesita presentar original y copia de la credencial de elector y CURP, y en cinco minutos la obtienen. Además, agregó que tener la credencial del Inapam provee de muchos beneficios, entre ellos acceder a todos los talleres y actividades de la Casa de Día, así como descuentos en farmacias, y muy pronto se darán a conocer otros establecimientos que se agregarán para apoyarlos. Por último, reiteró la invitación para que acudan los adultos mayores que lo necesiten por sus “lentes gratis para ver mejor”.

Se unen transportistas a proyecto de reordenamiento vial en Tehuantepec para liberar la vialidad en el Centro Histórico de la ciudad. Aseguró que la autoridad municipal está trabajando en el acondicionamiento de una terminal ubicada en la calle Durango, de la colonia Benito Juárez, y gracias a la suma de voluntades el transporte publicó foráneo de los municipios de Tequisistlán, Jalapa del Marqués, Santiago Lachiguiri, Reforma, Santa María Ecatepec, Santo Tomás Teipan y Rincón Moreno realizará el ascenso y descenso del pasaje. Tendrán la oportunidad de utilizar cualquier otro servicio público concesionado, como mototaxi para trasladarse en diferentes colonias y taxis colectivos con destino al centro de Tehuantepec y al municipio de Salina Cruz. Francisco Santos afirmó que lapropuesta de la autoridad es que los transportistas se concentren en un solo lugar y los usuarios tengan la oportunidad de elegir el servicio que necesiten y puedan trasladarse a su destino. Detalló que los trabajos de acondicionamiento de la terminal ubica-

7

Editor: Angel Morales

Llaman a hacerse exámenes de la vista

alina Cruz.- Jenny Sánchez Niru, directora de Casa de Día del Adulto Mayor, anunció que del siete al nueve de julio se llevará a cabo la campaña Lentes gratis para verme mejor, que beneficiará a los adultos mayores de esta municipalidad. Dijo que es interés primordial de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, y del presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, César del Mar Villalobos González, buscar todos los beneficios posibles para las personas de la tercera edad

DESPERTAR DE OAXACA

Los transportistas están dispuestos a colaborar con el gobierno municipal y coincidieron en sumarse al proyecto para el mejoramiento de la vialidad.

da en la calle Durango, de la colonia Benito Juárez, llevan un avance significativo y se espera que a finales de este mes la terminal ya esté funcionando. Agregó que para seguridad de los usuarios se instalarán diferentes módulos que los protegerán de las inclemencias del tiempo, como

sol o en su caso la lluvia, además se instalarán luminarias y sanitarios. Finalmente, todos los transportistas están dispuestos a colaborar con el gobierno municipal y coincidieron en sumarse al proyecto de reordenamiento vial en Tehuantepec, para el mejoramiento de la vialidad en beneficio de todos.

Un reto el combate al dengue: Villalobos La campaña Limpiando y con el dengue acabando, estará por tiempo indefinido en la ciudad y a partir del día siete de julio el personal de Salud visitará todos los hogares Agencias

Salina Cruz.- “Con la campaña Limpiando y con el dengue acabando, vamos avanzando con paso firme en el combate contra el mosquito transmisor del dengue”, afirmó la presidenta municipal de Salina Cruz. La Regiduría de Salud, que encabeza Paty Córdova, junto con el personal a su cargo y en coordinación con la Secretaría de Salud, está recorriendo calles y colonias del puerto con el fin de recoger toda clase de objetos inservibles que puedan almacenar agua y puedan convertirse en criaderos del mosco, señaló. Por su parte, Patricia Córdova aseguró que la presidenta municipal los ha instruido para que Salina Cruz se vea libre del dengue. Ya son varios los casos, tanto de dengue hemorrágico como de dengue clásico, “por lo tanto, todos debemos contribuir para que los criaderos que se puedan formar se combatan”, apuntó. Recalcó que esta campaña continuará por tiempo indefinido en la ciudad. “En redes sociales compartimos todo el tiempo información sobre cómo prevenir, cuáles son los síntomas y cómo combatirlo”, afirmó Córdova. Asimismo, recalcó que la abatización casa por casa se hará a partir del día siete de julio y se les informará en los diferentes medios para que los pobladores estén pendientes en sus domicilios. “Es compromiso de nuestra presidenta, Rosa Nidia Villalobos, y de nosotros cumplirle a los ciudadanos, quien requiera de apoyo estamos a sus órdenes en la parte alta del palacio municipal”, concluyó la regidora.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

BMW generará mil 500 empleos directos

México es un país confiable para inversiones: Enrique Peña Nieto El presidente dijo que México es una de las economías más abiertas del mundo y que trabajará para que siga siendo un destino de inversión productiva que genere más empleos y más desarrollo

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto celebró la inversión por más de mil millones de dólares de BMW (Bayerische Motoren Werke) Group para la construcción de una planta en San Luis Potosí, anuncio que muestra que “México es un país confiable para las inversiones”. “Porque estamos cambiando es posible atraer este tipo de inversiones, estamos mostrando que México está a la altura de generar estas inversiones (...) Seguiremos viendo más inversiones que van a venir a

El líder de la bancada priista remarcó que las nuevas leyes para regular el sector de telecomunicaciones permitirán difundir información e ideas con libertad Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, advirtió que la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones permitirá combatir de manera eficaz a los monopolios y ampliar la competencia en dicho sector. En un comentario radiofónico difundido por el grupo parlamentario del PRI en el Palacio de San Lázaro, Beltrones sostuvo que “más competencia en medios como la televisión, la radio, la telefonía fija y móvil, servicios de datos y, en general, de telecomunicaciones, se

El presidente Enrique Peña Nieto informó que se tienen programados 32 nuevos proyectos de inversión en México, que representarán 13 mil millones de dólares.

detonar más empleos y mejor pagados”, dijo.

Peña destacó que México es una de las economías más abiertas del

mundo, gracias a los tratados de libre comercio que se tienen con 45 países. Señaló que las exportaciones manufactureras de México cada vez son más: “Mientras que las exportaciones petroleras apenas son del 13 por ciento, las manufacturas llegan al 83 por ciento”. Explicó que del total de exportaciones 26 por ciento son del sector automotriz. La nueva planta de BMW, destacó, tendrá capacidad para producir 150 mil unidades anuales tanto para el mercado nacional como para la exportación; generará mil 500 empleos directos, multiplicando por siete el número de empleos que actualmente se generan en México en esta empresa. Peña recordó que México es el octavo productor de vehículos en el mundo, el cuarto exportador de vehículos nuevos a nivel global y el segundo exportador de vehículos hacia Estados Unidos. El presidente informó que se tienen programados 32 nuevos proyectos de inversión en México, que representarán 13 mil millones de dólares y contribuirán “para que México siga siendo ese destino de inversión productiva que genera más empleos y más desarrollo”.

Combate eficaz a los monopolios con las nueva leyes de telecom: Beltrones traducirá en mejores precios y más opciones para los usuarios”. En coincidencia con los argumentos del Ejecutivo federal, el líder parlamentario de los diputados priistas remarcó que las nuevas leyes para regular el sector de telecomunicaciones permitirán garantizar el libre acceso a información veraz, plural y oportuna, así como difundir información e ideas con libertad; en tanto, los ciudadanos tendrán acceso a tecnologías y servicios de radio, televisión y telecomunicaciones avanzadas como la banda ancha. “En esta legislación no hay cabida para coartar las libertades o establecer censura alguna, por el contrario, se busca que los servicios de telecomunicaciones, radio y televisión sean reglamentados bajo el principio de servicios públicos de interés general”, abundó. Por lo tanto, agregó, ningún interés particular estará por encima del interés de la sociedad y de

El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que buscan combatir de manera eficaz los monopolios y ampliar la competencia en telecomunicaciones con nuevas compañías.

los consumidores y usuarios de esos servicios. “Se trata, en síntesis, de combatir de manera eficaz los monopolios y de ampliar la competencia en el sector de telecomunicaciones con nuevas compañías participantes,

para lo cual los órganos reguladores deberán funcionar con criterios técnicos y sin favoritismos de ningún tipo, pues serán autónomos del gobierno y de los partidos políticos al representar al Estado en beneficio de la sociedad”, remarcó.

El senador Javier Lozano dijo que el catálogo de derechos que los usuarios tendrán con la nueva ley es algo sin precedentes.

“Aprobaremos telecom con amplia mayoría”: Javier Lozano El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes dijo que la Ley Federal de Telecomunicaciones conservará su esencia, lo que beneficiará a los consumidores Agencias

El senador Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, pronosticó que hoy el Pleno del Senado aprobará con amplia mayoría la Ley Federal de Telecomunicaciones, pese a que existen más de 100 reservas a la ley. “Lo que pronostico es que tendremos una amplia mayoría para apoyar el proyecto y tendremos nueva ley muy pronto. Hay más de 100 reservas del dictamen de leyes secundarias en telecom. Será una jornada larga”, apuntó. En entrevista, el senador dijo que pese a las reservas se mantendrá la esencia de la ley, lo que beneficiará a los consumidores. “Lo fundamental se va a mantener en el contenido de la ley, lo cual es bueno para los consumidores. El catálogo de los derechos que los usuarios tendrán con la ley es algo que no tiene precedentes”, mencionó. El senador reiteró que la finalidad de la ley telecom es mejorar la calidad y bajar los precios, en beneficio de los usuarios. Las comisiones dictaminadoras de las leyes de telecomunicaciones aprobarán el dictamen en lo general, por lo que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convocó al Senado a un período extraordinario a partir de hoy.


Viernes, 4 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE DEJAMOS DE SER UN ESTADO SEGURO. Poco nos duró el gusto de vivir en un estado seguro; del número ocho en que estábamos y que todos los del gobierno festejaban, en menos que canta un gallo pasamos al número 17, ya que, sin darnos cuenta, se incrementó de fea manera el índice delictivo en la entidad. No lo decimos nosotros, sino el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que dice que de enero a mayo aumentaron los robos con violencia, a casa habitación, a negocios, a bancos y asaltos en carretera. Lógico, el secretario de Seguridad Pública, el procurador general de Justicia del estado y autoridades estatales no podrán pegar de gritos, porque son datos oficiales, no de alguna encuestadora en especial u organización a la que se pudiera criticar como acostumbran. Tan felices que estábamos por ser uno de los 10 estados de la república más seguros y nos salen con que ya no, que ahora estamos entre los peores, como siempre, y todo gracias a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que puso a los policías a bailar danzón, y a llevar tortas y café a los parientes de los enfermos del Hospital Civil, mientras los delincuentes hacían de las suyas en todo el estado. Nadie sabe para quién trabaja. PLAZAS DE PROFESORES YA NO SERÁN AUTOMÁTICAS, NI HEREDADAS NI COMPRADAS. De aquí en adelante, los profesores egresados de las 11 normales de la entidad tendrán que participar en los concursos de oposición cada vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) convoque para ellos, si quisieran tener derecho a una plaza, ya que por efectos de la reforma educativa, las plazas no podrán entregarse de manera automática como era la costumbre, tampoco podrán ser compradas y mucho menos heredadas. Todo aquel que quiera ser profesor tendrá que tener los estudios correspondientes y participar en los exámenes de oposición para lograr una de las muchas que oferte la SEP a través de sus convocatorias anuales. En Oaxaca, miles de plazas se vendieron a cualquier hijo de vecino sin tener siquiera los estudios correspondientes, otros miles de docentes en la actualidad las obtuvieron por herencia, cuando tenían estudios de otra índole o practicaban algún otro oficio. Pero la mayoría de los 75 mil profesores que agrupa la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) las obtuvieron hasta el año pasado de manera automática, sin que importara mucho si estaban capacitados o no. Esto originó el desastre educativo que vive la entidad, por el cual ocupamos los últimos lugares en educación. Con la nueva ley estatal de educación se pretende, una vez armonizada con la reforma educativa, acabar con estos vicios que causaron tanto daño a generaciones completas de estudiantes, aunque también se busque proteger los derechos de los profesores, hasta muchas de las canonjías logradas,

como los 90 días de aguinaldo y otras cosas que sólo los profesores de Oaxaca reciben. ACUSAN A SOLALINDE DE TRÁFICO DE NIÑOS Y DE APOYAR A ASESINOS. Mal le fue esta semana al sacerdote Alejandro Solalinde, a quien el presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia del Congreso del estado, el diputado panista, Gerardo Henestroza, acusó públicamente de promover el tráfico de niños migrantes y adolescentes. El diputado Henestroza pidió a las autoridades eclesiásticas que investiguen qué está haciendo a su nombre dicho sacerdote, ya que no se sabe si los niños y adolescentes migrantes tienen familia en Estados Unidos de América (EUA) o son solamente explotados sexual y laboralmente. Pidió urgentemente también al Instituto Nacional de Migración (INM) que informe cómo se está realizando el libre tránsito masivo de migrantes protegidos y acompañados por el padre Solalinde. No hay que olvidar que el diputado del PAN representa en el Congreso del estado a la región del Istmo de Tehuantepec, donde el padre Solalinde tiene un albergue para migrantes y desde donde alienta el libre tránsito de migrantes hacia EUA. Para terminar, el diputado local pidió al padre Solalinde dedicarse de tiempo completo a promover el evangelio y la pastoral de la Iglesia católica, de la que se ha olvidado por completo, ignorando a sus obispos para dedicarse al activismo y protagonismos político social. Por otra parte, pobladores de Santiago Tutla, agencia de San Juan Mazatlán, en la región Mixe del estado, exigieron a Solalinde que deje de apoyar a un grupo de asesinos que ya habían abandonado el pueblo y que ahora quieren regresar, debido a que uno de sus escoltas los está apoyando para que, aprovechándose de Solalinde, los apoye para que regresen. De lo que llegue a pasar entre los asesinos y el pueblo, Solalinde tendrá mucha culpa, aseguran. DEJAN FUERA A PACO REYES DE LA FIRMA DEL CONVENIO ENTRE EL INFONAVIT Y EL AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE JUÁREZ. Como si no existiera, por tratarse de un regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Reyes Cervantes fue excluido de la lista de invitados a la firma de los convenios entre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a pesar de ser el regidor de Desarrollo Económico y Vivienda. Al ser ignorado del evento que se realizó paralelamente a la sesión ordinaria del Cabildo, Reyes Cervantes tuvo que asistir a dicha sesión donde públicamente lamentó que fuera ignorado de tan importante evento, no obstante su investidura y cargo dentro del Cabildo. Seguramente por tratarse de un evento eminentemente político y entre priistas, la

presencia de Paco Reyes no era necesaria, y como tampoco se da a notar mucho, tuvo que asistir junto con el resto de sus compañeros a la sesión. El excandidato a la presidencia municipal por el PAN y que perdió por escaso margen, ocupa actualmente la regiduría que sí tenía que ver con el evento programado, pero de alguna manera su presencia no fue considerada necesaria. LA CROC NO PODRÁ NEGOCIAR PLAZAS IRREGULARES: VILLACAÑA. Como el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el estado, David Aguilar Robles, anunció públicamente que defenderá el derecho de sus agremiados premiados con una base de trabajo, que ahora es considerada como irregular en el municipio del Centro, donde controlan uno de los cinco sindicatos que ahí operan, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, le advirtió ayer que la defensa la tendría que hacer en el ámbito legal, ya que nada logrará por la vía política o negociación alguna. En pocas palabras, nada tiene que hablar con él o con su Cabildo, todo lo tendrá que hacer en la procuraduría, donde ya hay demandas en contra de quienes les vendieron esas plazas sin sustento legal. Ahí es donde tiene que defender a sus agremiados, porque este asunto es legal, no político ni sujeto a negociación alguna. “Y conste, es gente de mi partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, advirtió Villacaña a los medios. Si vamos a cesar a los que tienen en su poder dichas plazas, es porque antes de todo se hizo una investigación exhaustiva y arrojó esos resultados; las plazas son irregulares, no cubren los requisitos que se requieren, fueron compradas y los que las vendieron ya están demandados, y con ellos los que cometieron el ilícito; es con quien tienen que entenderse, no con el gobierno municipal, dijo. La CROC tiene ese derecho y debe hacerlo, señaló. Vamos a ver en qué termina este asunto entre priistas. EN LA DELEGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES EMPEZARON A APARECER ACTAS ROBADAS. Donde empezaron a aparecer los seis mil folios de actas robadas de la Dirección del Registro Civil fue en la delegación federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, concretamente en la oficina encargada de expedir los pasaportes. Quienes las presentaron fueron invitados a comparecer ante la Procuraduría General de la República (PGR) para proporcionar datos relacionados con la investigación que se sigue en este asunto. Esta dependencia pide que la gente que necesite un pasaporte debe obtenerlo directamente, ya que a través de gestores se corre el riesgo de adquirir actas de nacimiento con folios robados. Presentando éstos se les negará el servicio, como se ha hecho con quienes los han presentado.

De este asunto poco se sabía al respecto, pero fueron seis mil folios los que se robaron de esa dependencia y con ellos se pueden hacer muchos trámites no registrados en la Dirección del Registro Civil. Uno de esos documentos fue el que se utilizó para dar por muerto al presidente municipal zombi cuando éste seguía vivo y hasta era candidato, y que se supone está preso por el delito que trató de librar con un acta de defunción legal, pero no registrada en los libros del Registro Civil. Habría que preguntarle a la directora del Registro Civil cómo va la investigación sobre este asunto. ELEMENTOS DE LA AEI INVOLUCRADOS EN EL COBRO DE DERECHO DE PISO A HOMOSEXUALES. “Peléense las comadres y se sabrán las verdades”, dice un dicho y dice bien, ya que los homosexuales que se dedican a la prostitución en varias calles del Centro Histórico, fueron agredidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al servicio de uno de los grupos que se disputan las calles para ejercer ese oficio. Resulta que acaba de ser denunciado públicamente un tal Arturo Boijse Nauneau, que trabaja en las calles con el nombre de Melissa, quien dirige una organización gay denominada Rompiendo Corazones, y que se dice asesor de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y al parecer tiene mucha influencia en la AEI, ya que sus agentes le proporcionan el servicio de protección y ayuda para que pueda cobrar 500 pesos semanales a los homosexuales que quieran ocupar las calles que controla. Lógico, una vez puesta al descubierto, luego de que sus agentes de la AEI agredieran y hasta detuvieran a dos homosexuales acusándolos de varios delitos por los que pagaron miles de pesos en fianzas, Melissa, o Arturo Boijse Nauneau, convocó ayer una conferencia de prensa para decir que las acusaciones son falsas y que ella es incapaz de cobrar derecho de piso a los 28 gays que se dedican a la prostitución en las calles de Periférico, Las Casas, Las Canteras y Victoria. Dijo que en cada calle hay un grupo de ellos, pero operan por su cuenta y jamás se molestan entre sí; que ella dirige al grupo que opera en la calle de Las Casas, pero a nadie le cobra derecho de piso y no tiene cobradores de la AEI a su servicio, que todo eso son mentiras. Vaya usted a saber cómo se manejan estas cosas en esos cuatro grupos de homosexuales que operan en la ciudad de Oaxaca, pero ya pusieron en entredicho a los cumplidos trabajadores de la AEI, que deberían andar ocupados en resolver cientos de crímenes de alto impacto que se han cometido en los últimos tres años o los famosos feminicidios, que también suman cientos, y otras cosas más importantes, no andar ayudando a Melissa a cobrar derecho de piso a sus hermanas. A ver qué dice el procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ortiz, de esta revelación que involucra a su personal, entre ellos a Melissa y sus agentes de la AEI.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 4 de julio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

TV y petróleo, la autoderrota opositora

L

a aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones y el debate que llevará la próxima semana a la segura aprobación de las leyes secundarias energéticas, evidencian la gran derrota de la oposición. La salida del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) del Pacto por México debilitó a la oposición, porque perdió instrumentos de negociación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La estrategia negociadora del PRI se basó en tres mecanismos: la aprobación de reformas constitucionales en 2013, la participación opositora en comisiones y la mayoría priista en comisiones y Pleno en el Congreso. Pero a la hora decisiva, la propia oposición dividió su voto al permitir el ejercicio democrático del voto libre de sus legisladores en comisiones y Pleno: anteayer, miércoles, senadores panistas y perredistas avalaron las leyes secundarias en telecomunicaciones, en tanto que otros senadores de esos mismos partidos se opusieron. Este voto dividido favoreció al PRI. La clave en la aprobación de las secundarias en telecomunicaciones no estuvo sólo en el manejo inevitable de la mayoría ―al PRI le faltaban diez diputados y tres senadores al grupo PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM)Partido Nueva Alianza (Panal) para alcanzar la mayoría absoluta―, sino también en la exigencia de senadores y diputados de oposición de votar en libertad porque por esa vía le llegaron al PRI los votos necesarios para la mayoría absoluta necesaria. Con ingenuidad, el PAN, el PRD y el Partido del Trabajo (PT) se confiaron en el sentido de la reforma constitucional en telecomunicaciones y muy tarde se percataron del transitorio donde se estableció la preponderancia por servicio y no por sector. No pudo ser más cándida la confesión del senador Javier Corral de haberle creído al secretario de Gobernación su discurso antimonopolio durante la firma del pacto. El otro error de la oposición fue haber creado un ambiente mediático estridente para llevar la discusión al dilema de apoyar a Televisa o a Carlos Slim, porque Televisa sigue siendo un soldado del sistema todavía priista, en tanto que Slim es un empresario antisistémico; Azcárraga negocia con el poder político y Slim quiere el poder político. La estrategia de la oposición también estuvo dividida: el PAN chantajeó su voto favorable a las telecomunicaciones y energéticas, a cambio de una reforma electoral que el PRI ya tenía prevista y que dejó que al PAN se le enredara. El PRD, en cambio, asistió a reuniones de comisiones para obstruir sus procedimientos, pero paradójicamente terminó por validar políticamente las conclusiones de comisiones con su presencia. La oposición que logró imponerle al PRI la agenda amplia estructural del Pacto por México le dejó el espacio al PRI con la disolución del pacto; en el fondo, el pacto le sirvió al PRI para lograr el voto de la oposición en la construcción de una mayoría calificada ―tres cuartas partes de votos― para modificar la Constitución: el PRI-Verde-Panal apenas tenían 251 votos, contra los 334 que necesitaba en los diputados y 62 en el Senado, pero necesitando sumar 85. Así, las concesiones del PRI en las reformas constitucionales lograron holgadamente la mayoría calificada, pero la oposición no supo obtener garantías para evitar aflojamientos en las secundarias en las que el PRI requería sólo de 51 % de los votos. El gran regalo del PAN, el PRD y el PT fue permitir el voto individual en sus bancadas y no amarrar el voto en bloque. Lo paradójico fue que ese voto a conciencia fue una conquista de legisladores opositores, pero al mismo tiempo su fracaso porque permitió votos opositores a favor de las secundarias. Lo que viene en la votación energética seguirá el mismo camino: mayoriteo en comisiones, votos individuales en Pleno y leyes secundarias aprobadas por la fuerza de la primera minoría. Paradójicamente, la oposición fue derrotada por su democracia interna.

Jorge Fernández Menéndez

Telecomunicaciones, consumidores o intereses

L

as leyes secundarias en materia de telecomunicaciones que han comenzado a votarse en comisiones del Senado de la República y que tendrán que ser aprobadas en el Pleno de la Cámara Alta y de los diputados en los próximos días (en el Senado se supone que mañana) se han convertido en una batalla política y también empresarial, pero se olvida que, en última instancia, de lo que se tendría que debatir es, sobre todo, del beneficio para los consumidores. No se trata, no se debería tratar, de una lucha entre Telmex y Televisa, sino de contar con servicios eficientes, competitivos y con capacidad de opción para poder elegir entre ellos. Creo, lo decíamos aquí desde marzo pasado, que las resoluciones que había tomado el Instituto Federal de Telecomunicaciones sobre preponderancia afectaban en realidad mucho más a Televisa que a Telmex, aunque declarara preponderantes a ambas empresas. Era sencillo: mientras que para las televisoras las medidas eran muy estrictas y vinculantes, para las telefónicas eran laxas y en buena medida interpretativas. Decíamos también que la iniciativa de leyes secundarias enviada al Congreso perfeccionaba esas resoluciones y establecía un terreno más justo para la competencia y la apertura del sector. La carencia más importante, que había que solucionar, era la que se conoce popularmente como la de la última milla y que técnicamente se denomina como el tráfico on net y off net, que no es otra cosa que los costos de la interconexión que hacen otras empresas vía las redes de Telmex y Telcel y se resume en algo muy sencillo: cuánto se cobra, si es que se cobra, a otras empresas por utilizar la red de la empresa que tiene más de 80 % del mercado y controla para sí misma esas redes. Para cualquier competidor es imposible acceder en términos competitivos a esa red, porque los costos se disparan inmediatamente. Pues bien, la iniciativa de las leyes secundarias en el sector subsana esas carencias. Un punto es clave: le impone una tarifa de interconexión cero a Telcel, que hará efectiva la competencia. La tarifa de interconexión es el mecanismo que ha impedido a todos sus competidores crecer y hace una diferencia enorme a la hora de aplicar tarifas. Es imposible superar ese escollo porque, por un mismo servicio, siempre la empresa preponderante puede cobrar menos que sus competidores. Ya no será así. Tampoco podrá discriminar entre las llamadas producidas dentro de su red y las que provienen o salen de otra red y además se logrará

que el roaming, o sea las llamadas de larga distancia, terminen siendo sin costo adicional. ¿Sabe cuánto nos cuestan a los consumidores las llamadas de larga distancia al año? 19 mil millones de pesos, un costo que no tiene, tecnológicamente hoy, ninguna justificación. Decíamos también que se podía argumentar —lo ha hecho la empresa de Carlos Slim— que esa red fue comprada en su momento por Telmex, una empresa en muchos sentidos envidiable. Es verdad, pero 20 años después esos costos se han más que amortizado, han generado ganancias enormes, y mantener el monopolio en ellas castiga la competitividad y por ende los costos para la gente y las empresas. No olvidemos, además, que ninguna de las empresas declaradas como preponderantes, o sea Telmex y Televisa, cada una en su sector, deberá desincorporar activos, o sea deshacerse de parte de las mismas para hacer más competitivo el mercado, como ocurrió en su momento, por ejemplo, con la principal empresa telefónica de Estados Unidos, que se tuvo que dividir en cinco empresas, o como se sancionó al grupo Clarín en Argentina, para que se dividiera también en varias empresas diferentes y desincorporar alguna de sus partes. Las leyes secundarias atacan temas capitales: obliga a todos a competir con mejores precios y servicios; dos nuevas cadenas de televisión podrán utilizar en ciertos ámbitos capacidad instalada de Televisa para su transmisión; la tarifa cero de interconexión coloca la mesa para la competencia en el sector (y detona la posibilidad de grandes inversiones de quienes quieran ser competidores reales); elimina las exclusividades de eventos relevantes para televisión y de ciertos equipos móviles para telefonía. En contenidos, la iniciativa original diferenciaba programas de opinión y de información y permitía la intervención, una suerte de censura, en los primeros. Pero en el nuevo dictamen la posibilidad de intervención de Gobernación o de otras autoridades en forma discrecional desaparece. Esperemos que así quede en las leyes. Por lo tanto, no quedaría espacio para censura, más allá de las regulaciones normales para todo medio de comunicación. El dictamen propuesto es positivo para la gente y para el mercado, para las inversiones y para los consumidores. El hecho de que el Partido Acción Nacional (PAN) haya decidido dejar que sus legisladores votaran con libertad en este tema, en lugar de imponer una disciplina de partido imposible de conseguir, es lo que permitirá que ello ocurra.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 4 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingos Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs. FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660

SALA

1 2 3 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA ODIO EL AMOR MALEFICA 3D MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA COMO ENTRENAR ATU DRAGON 2 MALEFICA JOVEN Y BELLA

IDIOMA

DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:50

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 2:30 4:40 7:05 9:30

B 1:30 4:15 7:00 9:35 B15 02:10 B15 06:40 B 4:20 8:45 B 3:20 5:50 8:20 B 1:20 6:30 B 4:00 9:10 B15 1:10 3:30 5:40 7:50 10:00 A 1:50 6:10 10:30 A 3:55 8:15 AA 2:00 4:30 6:50 9:15 AA 1:00 3:15 5:25 8:00 AA 1:40 4:10 6:35 8:55 B 2:20 4:50 7:15 9:45 B 1:05 6:00 B 3:40 9:20 AA 2:50 5:10 7:25 A 1:15 3:25 5:35 C 8:10 10:15

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55 -1 00 -36 e-mail: museoartepopular@gmail. com Blog: museoartepopular.wordpress. com Facebook: Museo Meapo Oaxaca Twitter: MUSEOARTEOAXACA Hasta el 30 de julio EXPOSICIÓN: MAESTROS DEL ARTE POPULAR Sala 2 del Museo Ubicación: Calle Independencia Calle s/n San Bartolo Coyotepec, centro Oaxaca.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del viernes4, sábado 5, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio de 2014

Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50

Lun a

Programación

Del viernes 4, sábado 5, domingo 6 y miércoles 9 de julio de 2014 CLAS.

VIE 4, SAB 5, DOM 6 Y MIE 9

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

11:55 14:05 16:10 18:15 20:25 22:30 11:05 15:55 18:30 20:55

PELICULA

B

13:30

3 LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING

B15

4 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

5 BUENOS VECINOS DIG ESP

B15

6 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

7 TRASCENDER DIG ING

B

11:45 13:45 15:45 17:45 19:45 21:45 12:15 14:30 16:50 19:10 21:35 11:15 13:15 15:15 17:30 19:30 21:30 12:35 14:35 16:35 18:50 20:50 22:50 14:20 18:45

HUERFANOS DIG ESP

B15

12:20 16:40 21:05

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

11:30 13:35 15:40 17:50 20:05 22:10 12:10 14:40 17:00 19:25 21:50 21:25

AA

11:00 13:05 15:10 17:15 19:20

A

12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

BUENOS VECINOS DIG ESP

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

11 MALEFICA DIG ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 4 de julio de 2014

“¿Por qué merezco ser tratada de esta manera?”

HORÓSCOPOS ARIES Se te ha presentado una oportunidad que estás desaprovechando por tu indecisión. También enfrentarás un camino que te asusta. Te falta ese pequeño empujón para lanzarte y dar el paso siguiente.

TAURO Un familiar al que hace tiempo que no veías está a punto de reaparecer para darte una noticia que afectará enormemente tu manera de enfrentarte a la vida. Alguien te ayudará a resolver tus problemas sin que se lo pidas.

GÉMINIS Deberías preguntarte por qué no te sientes completamente feliz con tu vida y con las cosas que haces. Analiza si vas por el camino correcto. Es hora de cambiar tu carácter para sentirte mejor y mejorar tu relación con los que te rodean.

CÁNCER Tendrás días de buena charla, visita de amigos y parientes. Retomarás tus proyectos pendientes con el enfoque que te dará la experiencia. Atrévete a hacer eso que siempre quisiste y no pudiste.

LEO Llevas una vida de estrés y responsabilidades, porque tu trabajo así te lo exige. Sin embargo, sabes que puedes aspirar a mejores condiciones. Pronto llegará un empleo que llenará tus expectativas y te hará evolucionar profesionalmente.

VIRGO Conocerás a alguien muy especial antes de lo que te imagines y, aunque de buenas a primeras no te llamará demasiado la atención, con el tiempo llegarás a conocer a esta persona y te encantará.

LIBRA Has arrastrado con frustraciones pasadas que no has sido capaz de dejar atrás, y esto ha afectado la relación con tus amistades y familiares cercanos. Aprende a abrir tu corazón y refugiarte en las personas que te quieren.

ESCORPIÓN Estos días sólo te apetecerá tirarte en el sofá y no hacer nada, tanto dentro como fuera de casa. Te mereces un poco de tiempo para ti y para hacer lo que te dé la gana. Es importante que descanses y tomes líquidos.

SAGITARIO Estás en tu mejor momento para estudiar y tomar cursos para actualizarte en tu oficio o profesión. Podrías iniciar un taller de algo que te ayude en tu trabajo, para enriquecer tus conocimientos y mejorar tu currículum.

CAPRICORNIO Puede ser que surjan problemas legales en tu vida. Quizá te veas en medio de un episodio desagradable y tengas que dar la cara por el simple hecho de haber estado en el lugar equivocado.

ACUARIO No eres capaz de superar un problema que te atormenta desde hace ya demasiado tiempo, pero es hora de seguir adelante. Te ayudará mucho escribir una lista de pros y contras con respecto al asunto que te preocupa.

PISCIS Pasarás unos días tranquilos después de recibir una noticia inesperada que perturbó tu vida. Relájate y trata de no pensar demasiado en las cosas que ya forman parte del pasado o que no te corresponde resolver.

Beyoncé levanta rumores

de infidelidad de Jay-Z La cantante ajustó la letra de la balada “Resentment” a su historia con el rapero Jay-Z, ya que algunos medios manejan una posible infidelidad Agencias

B

eyoncé interpretó “Resentment”, la cual habla de una mujer que sufre por la infidelidad de su pareja, y en varias estrofas cambió la letra. Las modificaciones, casualmente, se ajustan a su relación con Jay-Z. El texto original dice: “Sé que ella era atractiva, pero yo estaba aquí antes, acompañándote por seis años. ¿Por qué merezco ser tratada de esta manera por ti?”, y Beyoncé cambió la letra a “12 años”, que es el tiempo que lleva con el músico. También modificó el verso que dice “siempre recordaré la sensación de que no soy suficiente, de que no puedo hacer por ti lo que hace tu amante”, por “no puedo hacer por ti lo que hace esa maldita perra”. El público se percató de los cambios y aplaudió en ambos momentos, según se puede ver en un video que circula en YouTube.

OaxacaCine lanzó su convocatoria para apoyar proyectos de cine con 150 mil pesos en las categorías de ficción, documental y animación

Agencias

Isabel Rojas, directora de OaxacaCine, anunció el lanzamiento de la Primera Convocatoria de Apoyo a la Posproducción de Cortometraje, en las categorías de ficción, animación y documental. Esta iniciativa que ya lleva varias ediciones en otros estados del país, como Guadalajara, llega por primera vez a Oaxaca con la intención de motivar la producción cinematográfica. En conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), esta convocatoria tiene la finalidad de apoyar la producción cinematográfica en Oaxaca.

La cantante de 32 años se casó con el músico y productor de 44 en 2008, después de seis años de noviazgo. En enero de 2012 nació la hija de ambos, Blue Ivy. Han pasado casi dos meses desde que la hermana de Beyoncé, Solange Knowles, agredió con golpes de puños y pies a su cuñado, el rapero Jay-Z en un ascensor. Los motivos que gatillaron la furia de la joven de 27 años nunca fueron aclarados por la familia, aunque sí emitieron un comunicado en el que subrayaban que estaban “trabajando para superar lo ocurrido”. Tras eso, varias revistas estadounidenses informaron que Solange descargó su ira contra Jay-Z debido a que el músico le habría sido infiel a Beyoncé por años. Esa información no fue confirmada oficialmente. No obstante, el público que acudió al concierto que ofreció el pasado 28 de junio en Cincinnati consideró que sí lo hizo a través de una canción.

La cantante se casó con el músico y productor en 2008, después de seis años de noviazgo.

Imcine y Oaxacacine incentivan la posproducción de cine en Oaxaca La aportación económica que hará para los dos ganadores será destinada a la parte final de la película, llamada postproducción. “OaxacaCine hará la recepción de los filmes y en conjunto con el Imcine seleccionará los proyectos para seleccionar a dos ganadores. El objetivo es aportar a la producción cinematográfica en el estado de Oaxaca, que sabemos es mucha”, explicó Rojas. El apoyo que el Imcine dará a esta premiación será de 150 mil pesos para la terminación de las películas en el formato DCP (Digital Cinema Package). Con esto se busca reconocer el trabajo de los cortometrajes que ya estén filmados y requieran este apoyo y asesoría técnica. Isabel Rojas reconoció que es necesario generar censos de cuántos realizadores hay en Oaxaca haciendo cine, pero alentó que posiblemente se pueda realizar más adelante una Sema-

La convocatoria estará abierta del primero de julio al 15 de agosto y los resultados se darán a conocer el primero de septiembre de 2014.

na de Cine Oaxaqueño con proyección nacional. Por ahora las categorías en las que los realizadores pueden participar son tres: ficción, documental y animación. El apoyo máximo por cada proyecto será de 150 mil pesos, otorgados por IMCINE para la terminación en DCP, la promo-

ción nacional e internacional, así como la supervisión profesional en la postproducción del cortometraje. La convocatoria quedó abierta a partir del primero de julio de 2014 y cierra el 15 de agosto de este año. Los resultados se darán a conocer el primero de septiembre de 2014.


Viernes, 4 de julio de 2014

DEPORTES

Españoles piden nuevo portero en Madrid

Silencio de Casillas dispara incógnitas sobre su futuro A falta de una confirmación por parte del futbolista, la continuidad y la posible salida del jugador protagonizan los titulares de la prensa española Agencias

L

os errores de Casillas en la abultada derrota, por 5-1, de la vigente campeona del mundo frente al combinado holandés en el partido que significaba el inicio de la defensa del título en Brasil, encendieron la polémica sobre la continuidad del portero en el Real Madrid. Aunque con la salida del portugués Jose Mourinho el club respaldó al futbolista, los tantos de Robin Van Persie, Arjen Robben y Stefan De Vrij no frenaron las críticas que sí había logrado contener el testarazo de Sergio Ramos en la final de la Liga de Campeones, cuando una indecisión de Casillas en el gol del uruguayo Diego Godín parecía negar el título al Real Madrid. “Ha sido mi peor actuación personal en mi vida con la selección”, reconoció entonces el capitán del combinado nacional. Apenas tres semanas habían transcurrido desde la conquista de su tercera Liga de Campeones, un trofeo que el guardameta dedicó al central andaluz, protagonista del

gol que en el minuto 93 guió al Real Madrid hacia la décima copa. Sin embargo y a pesar de los triunfos colectivos, los errores que evidencian una caída en el rendimiento de Iker Casillas reavivaron las críticas por parte de los detractores que el portero acumula desde su enfrentamiento con José Mourinho. Como ocurriera entonces, algunos medios de comunicación españoles sitúan el futuro de Iker Casillas lejos del Real Madrid, un equipo que obliga al guardameta a jugar “bajo mucha presión”. La llegada de las vacaciones alejó a Iker Casillas de los micrófonos y su silencio dispara cada día las incógnitas sobre su futuro. A falta de una confirmación por parte del futbolista, la continuidad y la posible salida del jugador protagonizan los titulares de la prensa española, que coincide en la necesidad de un relevo en la portería del Real Madrid y que apunta los nombres de Kiko Casilla (Espanyol) y Keylor Navas (Levante) como sucesores de Diego López y del propio Casillas.

Héctor Gamboa

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 4 de julio de 2014

Aún no le llegan al precio

Ofrecen en el Barcelona 87

millones de euros por Suárez De acuerdo con un diario, el director del Liverpool y el responsable del área de futbol del club catalán se entrevistaron para arreglar el traspaso del delantero que fue castigado

Agencias

E

l Barcelona ofreció por el delantero uruguayo 70 millones de libras (87.5 millones de euros), revela The Guardian. El director ejecutivo del Liverpool, Ian Ayre, se reunió el miércoles en Londres con el responsable del área de futbol del club catalán, Raúl Sanllehi, para buscar la manera de llegar a un acuerdo sobre Suárez, añade el rotativo británico. Al parecer, la oferta inicial puesta sobre la mesa por Sanllehi fue de 70 millones de libras, pero fue un mon-

Luis Suarez podría emigrar al futbol español la próxima temporada, si los directivos llegan a un acuerdo.

to menor al que busca el Liverpool, de 80 millones de libras (100 millones de euros), por lo que la propuesta no fue aceptada, dice el periódico. No obstante, ambas partes parecen convencidas de que pueden llegar a un acuerdo por el delantero de 27 años.

Las conjeturas sobre un eventual traspaso aumentaron después de que el delantero uruguayo fuese sancionadopormorderaldefensaitalianoGiorgio Chiellini en el hombro izquierdo en el partido disputado por las selecciones de Uruguay e Italia en la primera fase del mundial de futbol de Brasil.

Gallito Vázquez podría jugar en Roma El AS Roma, entrenado por el francés Rudi García, hizo una oferta de ocho millones de dólares por el celayense

Suárez fue sancionado con perderse nueve partidos internacionales con Uruguay y con la inhabilitación de cuatro meses para ejercer cualquier actividad relacionada con el futbol, por lo que no podría volver a jugar hasta finales de octubre.

El Barcelona estaría dispuesto a pagar una suma en efectivo por Suárez o incluir en el acuerdo al chileno Alexis Sánchez, como había solicitado el Liverpool. No obstante, el jugador chileno no ha indicado si quiere irse al Liverpool.

Toni Kroos se integra al Real Madrid El jugador del Bayern Múnich será el primer refuerzo para la siguiente campaña del Real Madrid

Se estima que el traspaso del centrocampista de Alemania ronda los 34 millones de dólares. El club León estaría llegando a un arreglo con el AS Roma por el Gallito Vázquez. Agencias

Un destacado mundial en Brasil, a pesar de no haber visto actividad en el último duelo, le habrían dado a José Juan Gallito Vázquez un boleto con destino a Roma, Italia. Según la cadena Fox Sports, el equipo italiano de la Roma del Calcio estaría interesado en contar con los servicios del mediocampista esmeralda, consolidándose como una oferta seria con ocho millones de dólares de por medio.

Como ya se había anticipado, el club León no pondría freno a la salida del jugador mientras sea para ir al extranjero, sin embargo, se necesitaría llegar a un acuerdo entre equipos para delimitar la partida del celayense. Actualmente el AS Roma es entrenado por el francés Rudi García y cuenta en sus filas con seis jugadores latinoamericanos; los brasileños Dodo, Leandro Castán, Maicon, Rodrigo Taddei y Michel Bastos, así como el mediocampis-

ta argentino de 20 años Leandro Paredes. Pero sin duda el conjunto italiano es comandado por una serie de jugadores con experiencia, de entre los que sobresalen Seydou Keita, así como el originario de Costa de Marfil Gervinho y el eterno capitán, hoy veterano de 37 años, Francesco Totti. Durante los últimos años, el Calcio italiano se ha mostrado como un lugar de interés para prospectos mexicanos.

Agencias

El alemán Toni Kroos, aún centrocampista del club Bayern Múnich, será presentado como nuevo jugador del Real Madrid una vez finalizada la Copa del Mundo Brasil 2014, luego de que ambas entidades alcanzaran un acuerdo. Se estima que el traspaso ronda los 34 millones de dólares, a falta de que se concreten algunas cifras relacionadas con variables por objetivos alcanzados por el futbolista.

Kroos debutó en la campaña 2007-2008 con el primer equipo del Múnich y pese a que fue cedido dos temporadas al cuadro del Bayer Leverkusen, tras su regreso para el ciclo 2010-2011 se volvió una de las piezas clave en el éxito del gigante de Baviera, participando en un total de 176 encuentros oficiales. El nacido en Greifswald se convierte, en espera de la presentación oficial, en el primer fichaje del Real Madrid para la siguiente campaña.


Viernes, 4 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pasará un tiempo tras las rejas

Formal prisión a imprudente taxista El chofer que provocó la amputación de un brazo a un motociclista y graves lesiones a su acompañante fue sentenciado por los delitos de lesiones y daños

Una persona que ingresó el martes al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso no ha reaccionado y su estado de salud es delicado, por lo que se pide la ayuda de la ciudadanía para identificarlo.

Buscan a familia de atropellado

Agencias

L

a juez tercero de lo Penal dictó auto de formal prisión al taxista Eugenio Martínez Soria por los delitos de lesiones y daños que provocó al embestir a dos motociclistas en la carretera que conduce al cerro del Fortín. De acuerdo con el expediente 114/2014, los hechos ocurrieron al filo de las dos de la tarde del lunes 23 de junio, cuando Eugenio Martínez Soria conducía un taxi del sitio Monte Albán, en la carretera que comunica del cerro del Fortín al monumento a la Madre. Por el exceso de velocidad y la imprudencia, el trabajador del volante, al ir descendiendo del cerro del Fortín, estuvo a punto de estrellarse contra los vehículos que se encontraban estacionados en el carril de rodamiento, pero realizó una desesperada maniobra e invadió el carril contrario de circulación para golpear a Raymundo Herrera Romo, quien condu-

En Salina Cruz, un sujeto disparó su arma larga en un bar y fue perseguido por la policía, pero su grupo armado comenzó una balacera contra los elementos policiacos y uno resultó herido

Eugenio Martínez Soria dijo que padece diabetes y presión alta y se encuentra bajo tratamiento médico, que fue por eso que se quedó dormido tras el volante.

cía una motocicleta y era acompañado por Dulce Inés Sánchez Hernández; ambos resultaron gravemente lesionados, al ser prensados contra el muro de contención. El taxista imprimió mayor velocidad para darse a la fuga, pero se fue a estrellar contra otro vehículo y el muro que protege el monumento a la Madre, en donde fue detenido. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y atendieron al motociclista Raymundo Herrera Romo, quien presentaba amputa-

ción completa del brazo izquierdo y otras lesiones, mientras que Dulce Inés Sánchez sufrió fractura de la pierna izquierda, por lo que fueron canalizados a la sala de urgencias del hospital general. El taxista Eugenio Martínez Soria resultó con leves lesiones en el rostro y la pierna izquierda, por lo que fue trasladado al hospital Presidente Juárez y posteriormente fue trasladado a la penitenciaría central. Al rendir su declaración preparatoria, el taxista Eugenio Martínez

Soria argumentó que padece diabetes y presión alta y se encuentra bajo tratamiento médico, por lo que dormitó tras el volante, provocando el choque. Al vencer el término constitucional, la titular del juzgado tercero de lo Penal dictó auto de formal prisión al taxista Eugenio Martínez Soria, como presunto responsable de los delitos de lesiones y daños cometidos en agravio de Raymundo Herrera Romo y Dulce Inés Sánchez Hernández.

Balacera en un bar

El servicio de emergencias 066 informó que tenían el reporte de que personas armadas se encontraban sobre la avenida Oleoducto de la colonia Hidalgo Oriente de Salina Cruz, por lo cual los elementos estatales se trasladaron al lugar. Ahí fueron ubicadas tres personas que portaban armas largas, pero al notar la presencia policial corrieron hacia un domicilio, al tiempo que realizaban disparos contra los elementos de la policía. Una mujer que portaba un arma de fuego lesionó a uno de los elementos que responde al nombre de David Santiago Gutiérrez (policía tercero), pero otro policía la detuvo, asegurándole un arma larga conocida como carabina M4, con número de serie CTRCAGE1LX50, con un cargador abastecido con nueve cartuchos. La persona detenida fue identificada como Rosibel Susunaga Díaz, de 28 años de edad, con domicilio en la avenida Juárez número 500, interior tres, de Nogales, Veracruz. En el lugar de la detención se aseguró una bolsa de color azul de tela con cinco cargadores para arma carabina M4, abastecidos con 150 cartuchos calibre .223.

Agencias

En el bar La Santa Cruda, localizado sobre la avenida Cuatro Carriles, en la colonia Jardines de Salina Cruz, un hombre de tez morena clara, de un metro con 90 centímetros de estatura, realizó disparos en el interior del bar, y una vez que disparó salió corriendo con dirección hacia el puente que está a unos 50 metros de distancia, por lo cual la policía se trasladó hacia allá para buscarlo.

Rosibel Susunaga Díaz fue detenida por herir al policía David Santiago Gutiérrez durante el tiroteo.

Un sujeto que fue atropellado en las riberas del río Atoyac, a la altura del puente amarillo por la zona del Mercado de Abasto, lleva varios días en el hospital sin que su identidad sea conocida Agencias

En el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso se encuentra encamado un hombre de 32 años aproximadamente, de quien se ignora su identidad, por lo cual el personal de trabajo social pidió el auxilio de la ciudadanía para localizar a sus familiares. Según el informe, el hombre ingresó a las 07:15 horas del martes primero de julio del año en curso, tras ser auxiliado por personal paramédico del Cuerpo de Bomberos en las riberas del río Atoyac, a la altura del puente amarillo, por la zona del Mercado de Abasto. Los paramédicos acudieron a brindarle los primeros auxilios luego de que fuera atropellado por una unidad de motor y de que el conductor se diera a la fuga. El hombre de 32 años aproximadamente sufrió traumatismo de cráneo y fractura de la pierna izquierda, por lo que quedó inconsciente en la cama nueve del área de urgencias adultos del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. A pesar del esfuerzo de los médicos, el hombre no ha reaccionado y su estado de salud es delicado. En el centro hospitalario no ha llegado ningún familiar a buscarlo, por lo cual personal de trabajo social solicita la ayuda de la ciudadanía, con la finalidad de avisar a los familiares del lesionado.


LA CONTRA 16

Viernes, 4 de julio de 2014

El delegado en Oaxaca de la CDI supervisó los trabajos de pavimentación del tramo carretero de Santa Cruz Mixtepec–San Antonino El Alto; la inversión es de más de 10 millones de pesos

Agencias

“S

abedora de la importancia de las vías de comunicación como detonante del desarrollo social de las comunidades indígenas, la CDI invierte en la infraestructura carretera de los pueblos originarios”, manifestó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis. El delegado de la CDI en Oaxaca supervisó la modernización y ampliación del camino Santa Cruz Mixtepec-San Antonino El Alto, en el tramo carretero 1 + 500 al kilómetro 3, donde manifestó que los caminos también unen y generan identidad entre los oaxaqueños. Toledo Luis expresó que la modernización de estos caminos brindará mayores posibili-

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

La CDI une a comunidades originarias

“Vías de comunicación, detonantes del desarrollo social”: Jorge Toledo dades de comercialización de productos, para activar la vida económica de las comunidades y generar mejores niveles de bienestar, como lo ha indicado el presidente Enrique Peña Nieto. “Con los caminos, las instituciones gubernamentales podrán atender de una manera más eficiente y oportuna las contingencias que se presenten en las comunidades y los requerimientos para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños”, explicó. “Atendiendo esta prioridad, en 2014 se invertirán 10 millones de pesos en este camino visitado, de los cuales el 80 por ciento fueron aportados por el gobierno federal a través de la CDI”, puntualizó. Jorge Toledo hizo hincapié en la importancia de vigilar la adecuada aplicación de los recursos para garantizar la calidad de la obra, tarea que debe ser compartida entre las autoridades y los beneficiarios. “En el gobierno del presidente Peña Nieto tenemos claridad de que debemos trabajar todos juntos, sin distingos partidistas”, precisó Jorge Toledo, al reiterar el compromiso de la CDI por atender las demandas de los pueblos originarios.

Once de julio, día de afiliación masiva en el PRI de Oaxaca El presidente del PRI municipal subrayó que toda la estructura de su partido se prepara para los acontecimientos electorales y políticos de 2015 y 2016 Rebeca Luna Jiménez

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal, Israel Ramírez Bracamontes, informó que será el próximo 11 de julio cuando se realice la gran cruzada para afiliar a nuevos militantes y simpatizantes, teniendo como meta 70 mil o más personas. Indicó que el único requisito es acudir a las oficinas del PRI, presentar la credencial de elector o una copia de ella para ser integrado a la lista y en pocos días se le entregará su credencial plastificada. Indicó que también se están realizando cambios en los representantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive) en las 13 agencias de la ciudad de Oaxaca. Subrayó que toda la estructura del PRI se prepara para los acontecimientos electorales y políticos de 2015 y 2016. Sobre sus próximas aspiraciones políticas, el titular del PRI municipal, Israel Ramírez Bracamontes, señaló que pretende una diputación federal. “Me voy a formar; yo creo que hemos apoyado a la ciudadanía, yo no soy de un partido

DE OAXACA

El titular del PRI municipal, Israel Ramírez Bracamontes, dijo sobre sus próximas aspiraciones políticas que pretende lograr una diputación federal.

electorero, que nada más cuando hay elecciones los llamó para que me apoyen, al contrario, hemos ido recorriendo las agencias, los municipios, y yo me voy a formar; si no me favoreciera a mí la candidatura, voy a apoyar a quien quede”, señaló. Enfatizó ser un militante honesto del PRI que no realizará ningún berrinche si no es el candidato del tricolor para ocupar una diputación federal, y expresó que lo que necesita Oaxaca son personas preparadas que lo puedan representar dignamente en el Congreso de la Unión.

Jorge Toledo Luis manifestó que la modernización de estos caminos brindará mayores posibilidades de comercialización, para activar la vida económica de las comunidades.

A este recorrido de supervisión también asistieron el diputado priista Andrés Manuel García Díaz y Luis Enrique Ortega, suplente del

diputado panista Javier César Barroso Sánchez Barroso, además de los ediles de San Antonino El Alto y Santa Cruz Mixtepec, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.