Despertar de Oaxaca, 04 junio 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

4 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1754/ $6.00 REGIONES $7.00

Cuñado, sobrino y hermano de Heidi en Administración

Se registra Jorge González Ilescas para dirigir la CNOP. Ante decenas de personas de los diversos sectores, organizaciones y movimientos del PRI, Jorge González Ilescas se registró para contender por la dirigencia del sector popular. Pidió la unidad en torno a su partido: “Busco la unidad del PRI y de la CNOP, para ganar en las próximas elecciones”, señaló. (16)

Aviadores, bonos: Negrete en Sec. de Administración Arturo Soriano

“Ustedes que criticaban a los priistas salieron peor, son la misma gata, nada más que revolcada”, le dijo el diputado Manuel Pérez Morales al secretario Alberto Vargas durante su comparecencia, al recordarle el rancho de 10 millones de pesos que se compró en Veracruz su director de Administración, Pablo Negrete Santiago, quien tiene un verdadero cochinero en la dependencia donde tiene aviadores, parientes, paisanos, y sus amigos y socios cobran jugosísimos bonos (3)

Exigen destitución de Alberto Esteva

Comisario pide solución al conflicto de Bienes Comunales en Río Dulce. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Río Dulce demandó al gobierno de Oaxaca que intervenga y logre solucionar el conflicto por la titularidad del organismo, ya que lo sustituyeron en una “asamblea ficticia” para explotar los recursos naturales de la comunidad.

Avances

(2)

“Ojalá Alberto Esteva haya leído la Odisea, porque la Constitución ni siquiera la conoce; en lugar de hacer recomendaciones, debía tomar cursos de política, derechos humanos y civilidad”, dijo el edil de San Antonio de la Cal, Juvenal Margarito García Méndez, ante la burlona recomendación del secretario para leer la obra en lugar de bloquear calles. “Porque no conoce las leyes, las aplica de manera selectiva; cuando los profesores de la Sección 22 bloquean y toman las calles, Alberto Esteva ni siquiera se aparece por los lugares, lo que sabemos es que se esconde en su oficina, debía leer la Constitución para saber que las leyes se aplican por igual”, manifestó.

Bullying , problema

Piden cancelar

permanente en sistema educativo: CESOP

plazas otorgadas en el periodo de Luis Ugartechea

(2)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.

Suspende IEEPO

Denunciaron penalmente al

las clases en 30 municipios del Istmo

edil de San Jacinto Amilpas

(16)

(6)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Exige solución a Gabino Cué La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Comisario pide solución a conflicto de Bienes Comunales en Río Dulce El presidente de este comisariado acusó a sus suplentes de hacer una asamblea ficticia, donde decidieron sustituirlo desde el año 2013 y le impiden realizar las gestiones propias de su cargo

Agencias

E

l presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Río Dulce, Fernando Mendoza Cruz, demandó al gobierno de Oaxaca para que intervenga y logre solucionar el conflicto por la titularidad del organismo. Acusó que sus suplentes, en una “asamblea ficticia”, decidieron destituirlo desde el 13 de abril de 2013 y ahora le impiden realizar las gestiones necesarias ante las dependencias federal y estatal, además que lo despojaron de las oficinas del Comisariado de Bienes Comunales. Señaló que la decisión de quitarlo fue para explotar los recursos naturales de la comunidad, situada en el municipio de Zimatlán de Álvarez.

Según encuestas del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública, un cuarto de la población entrevistada, mayor de 45 años, dice haber sufrido bullying en su entorno escolar

El comisario de San Sebastián Río Dulce acusó a José Quiroz Cortés, representante legal de la comunidad, de haber asesorado a los suplentes para que realizaran el acto ilegal.

Denunció también que el representante legal de la comunidad, José Quiroz Cortés, fue quien asesoró a los suplentes para que realizaran el acto ilegal por parte de Aquilino Gelasio Mejía, Ramón Celis Mejía y Juan Sali-

nas Cruz. El presidente del comisariado amenazó con movilizaciones en la ciudad de Oaxaca y la toma del Palacio de Gobierno en caso de no contar con el apoyo del gobierno de Gabi-

Bullying, problema permanente en sistema educativo: CESOP

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

El bullying o acoso escolar ha estado presente en la educación mexicana por varias generaciones, según revela un sondeo aplicado por el equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, que aplicó encuestas a un grupo de personas que va de los 46 a los 55 años. La percepción sobre este fenómeno se ha mantenido en los mismos niveles entre 2013 y 2014. En mayo de 2013, el 23 por ciento de los entrevistados señaló que “sí” había sufrido bullying

no Cué. Finalmente, demandó la salida del asesor jurídico, José Quiroz Cortés, además que le devuelvan la oficina y cese el presunto hostigamiento en su contra.

Entre los resultados hallados está el hecho de que no hay una diferencia sustancial entre el sexo femenino y el masculino en el tema del acoso escolar.

o acoso escolar; mismo porcentaje contestó de esta forma en mayo de 2014, es decir, de manera consisten-

te un cuarto de la población entrevistada dice haber sufrido bullying en su entorno escolar.

El equipo de investigación del CESOP, cuyo comité preside el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez, aplicó una encuesta telefónica sobre el bullying con el propósito de darle seguimiento al fenómeno de la violencia escolar que se ha convertido en un problema preocupante en el sistema educativo mexicano y que está recibiendo atención por parte de legisladores federales y locales, quienes están impulsando iniciativas de ley para contrarrestar los efectos causados por esta práctica. Entre los resultados hallados está el hecho de que no hay una diferencia sustancial entre el sexo femenino y el masculino. De las personas que dicen haber sufrido bullying, 26 por ciento de los hombres contestó que “sí” lo sufrieron; por su parte, el grupo de las mujeres registró un 22 por ciento.


Miércoles, 4 de junio de 2014

AGENDA El director de Administración no sólo salió bueno para los negocios, ha llenado la Secretaría de Administración de aviadores y su gente, incluyéndolo, reciben buenísimos bonos Arturo Soriano

“U

stedes que criticaban a los priistas salieron peor, son la misma gata, nada más que revolcada”, le dijo el diputado Manuel Pérez Morales al secretario Alberto Vargas Varela al recordarle el rancho de 10 millones que se compró en Veracruz su director de Administración, Pablo Negrete Santiago. El veracruzano le ha dado más de un problema a la Secretaría de Administración, porque está metido en todos los asuntos donde hay negocios de por medio, por ejemplo, se le inmiscuyó en los sobreprecios y pagos extraordinarios a la empresa que puso la pista de patinaje de hielo en diciembre pasado. Por lo que se observa y cuentan, en la rapidez de su ascenso administrativo en tierras oaxaqueñas, también creció su capital que le permitió renovar su flota de taxis

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Burlón, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva recomendó al presidente municipal de San Antonio de la Cal, Juvenal Margarito García Méndez leer el libro la Odisea en lugar de bloquear calles de la capital.

3

Editor: Elías Bautista

Cuñado, sobrino y hermano de Heidi en Administración

Aviadores, buenos bonos, negocios de Pablo Negrete en Administración en Veracruz y adquirir concesiones en Oaxaca, de las que se encarga personalmente doña Heidi Piñón Onofre, su jefa de Control Presupuestal. Dicen quienes lo han oído hablar, que a Oaxaca llegó por sus vínculos con las empresas encargadas de contrataciones de personal sin prestaciones legales (outsourcing), pero también de manejo de cuentas y contabilidad para blanquear la suciedad del dinero mal habido. Ha presumido que de él dependen las empresas Consultoría de Normatividad e Informática (CNI), Desarrollo Integral y Productividad Empresarial (DIPE), Contralap Consultores y Análisis de la Gestión Pública; también tiene al Grupo de Asesoría Profesional Ronzón y Asociados, que dirige su paisano Gabriel Morales Ronsón, a quien puso en la Dirección de Patrimonio. Presume ser experto en justificar el dinero injustificado y, en la Secretaría de Administración, ha hecho una red de proveedores que le entregan facturas apócrifas; de entre ellos destaca Mario Palacios, proveedor y contratista a quien se le asignan todas las obras de la secretaría, según denuncian los trabajadores de la dependencia.

Aviadores También se han especializado en la contratación de aviadores o, al menos, dicen los trabajadores de la dependencia, es gente a la que nunca se les ve por las oficinas, no van ni siquiera a cobrar, pero aparecen en las nóminas y cobran bien, por ejemplo, ahí aparece: González Barrios, Félix, con un sueldo de 25 mil pesos. Otros que cobran sin trabajar, pero reciben 25 mil pesos mensuales son: Sánchez Vásquez, Félix Alberto; Gaspar Ramírez, Elías Alfredo; García Lázaro, Juan Carlos; Arrazola Pablo, Mario; Vásquez Cordero, Édgar Eleazar; Ramírez Lagunes, Carlos; García Bernardo, Nayeli y Cuevas López, Pedro Alfonso, entre una larga lista. En la misma lista de trabajadores por honorarios figuran el hermano Heidi, Carlos Piñón Onofre; Miguel Antonio Torres Sánchez, Raúl Domínguez Cristo y Gabriel Morales Ronzón, pariente, claro, del Director de Patrimonio. Muy buenos bonos Además de los negocios gubernamentales, don Pablo Negrete Santiago se paga bien y a sus socios también. Además de su sueldo, se asignó

Ante abuso de autoridad, San Antonio de la Cal exige destitución de Esteva Salinas Buscarán la conformación de policías comunitarios para atender el tema de seguridad en el municipio y no dejarán entrar a la Policía Estatal por la su actitud violenta con la ciudadanía

DESPERTAR DE OAXACA

“Vamos a recomendar al presidente municipal y a los policías detenidos leer un libro, en lugar de estar bloqueando las calles, así como lo hemos estado realizando con el alcoholímetro. Al presidente municipal debimos de haberle recomendado el libro la Odisea”, asentó. En respuesta, el presidente municipal de San Antonio de la Cal le respondió: “Ojalá Alberto Esteva haya leído la Odisea, porque la Constitución ni siquiera la conoce; en lugar de recomendaciones, debía tomar cursos de política, derechos humanos y civilidad”. “Porque no conoce las leyes, las aplica de manera selectiva; cuando los profesores de la Sección 22 bloquean y toman las calles, Alberto Esteva ni siquiera se aparece por los lugares, lo que sabemos es que se esconde en su oficina, debía leer la Constitución para saber que las leyes se aplican por igual, manifestó. Encabezando a habitantes de San Antonio de la Cal, demandaron la salida inmediata del titular de la SSP

de Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, y adelantaron que pondrán a consideración de la asamblea la creación de un bando de policía comunitaria e implementar retenes para impedir la intromisión de elementos de la Policía Estatal en ese municipio. Los integrantes del Cabildo indicaron que los elementos de la Policía Municipal detenidos, así como el edil, se encontraban en el lugar de los hechos para tratar de disuadir la protesta que realizaban los ciudadanos, sin embargo, los policías de la secretaría, sin mediar palabra, llegaron y con palabras altisonantes e insultos iniciaron con el desalojo. “Los elementos desalojaron a todos con golpes y gas lacrimógeno, sin importar que estuvieran mujeres y niños; además de que se encontraban en territorio del municipio, lo que viola la autonomía del Ayuntamiento, pues nos encontrábamos en la sexta sección, que todavía nos pertenece”, manifestaron. El edil relató que además de a él, la SSP detuvo a cinco personas más:

un bono nada más de 55 mil pesos mensuales. A Pedro Alejandro Anieva Valencia, su jefe del Departamento de Recursos Financieros, que puede rascarle por su lado, se le asignó un bono de 30 mil pesos. A su asistente personal, doña Diana Ricárdez, la encargada de llevarle sus cuentas y asuntos personales, además de rentarle un bungalow de cinco mil pesos, también le paga un bono extra por 36 mil pesos. Su otro asistente, Miguel Torres, también tiene asignado un bono de 30 mil pesos. Es más, hasta su chofer sale beneficiado con un sueldo de 14 mil pesos mensuales, muy por arriba de lo que recibe un empleado del gobierno, incluyendo a los delegados sindicales a quienes les entrega nada más tres mil pesos mensuales de bono extraordinario. Ni que decir de doña Heidi Piñón Onofre, quien recibe un bono por 35 mil pesos, pero además tiene en el Departamento de Recursos Financieros a su cuñado, un sobrino y logró ensartar a su hermano como jefe del Departamento de Recursos Materiales. Veracruz, bello estado, está numerosamente representado en la Secretaría de Administración; el

dinero de Oaxaca trabaja para enriquecer a los jarochos, especialmente a don Pablo Arturo Negrete Santiago, el protegido de Jorge El Coco Castillo, quien de gestor y picapleitos en su natal Veracruz se ha convertido en feliz propietario en Oaxaca, según denuncian los trabajadores.

“Durante mi detención estuve incomunicado y jamás me informaron en calidad de qué me encontraba en el cuartel, nunca me dijeron que estuviese detenido, sólo que no podía salir, privándome así de mi libertad, lo que podría considerarse como un secuestro”. Cabe mencionar que el edil fue liberado el mismo lunes por la tarde, junto a otros 15 detenidos, quienes pagaron una multa de 300 pesos cada uno, mientras que uno de los detenidos, identificado como Ismael Mendoza Fuentes, fue remitido ante el Ministerio Público federal, dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), por tener en su poder un arma de fuego prohibida. García Méndez sostuvo que su cuerpo jurídico ha interpuesto las denuncias correspondientes por abuso de autoridad y lo que resulte, en contra del secretario y los funcionarios menores que participaron en su detención y el desalojo. Destacó que ha interpuesto una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues no confía en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), “organismo que ha sido cooptado por las autoridades estatales”, destacó.

Dijo que como autoridad municipal tiene la obligación de apoyar a los habitantes de su municipio, por lo tanto, se concentraron para iniciar con la toma de decisiones sobre la ruta que va a seguir el municipio en materia de seguridad y cuál será la postura con respecto a Esteva Salinas. El munícipe sostuvo que la reunión que contemplan realizar el próximo viernes o sábado será únicamente para tratar estos asuntos, en los que pondrá a consideración de la comunidad el exigir al gobierno del estado el cese del titular de la SSP. En segundo término, señaló que se encuentra la conformación de policías comunitarios para atender el tema de seguridad en el Ayuntamiento: “Armaremos a la policía municipal o comunitaria, enviando así el mensaje a la Secretaría de Gobernación de que es urgente la atención en materia de seguridad en este municipio”. Los inconformes indicaron que solicitarán al Congreso del estado la comparecencia del funcionario en la máxima tribuna, pues no puede seguir con actitudes de agresión en contra de la ciudadanía, que estaba de manera pacífica exigiendo atención a sus demandas.

“Ustedes que criticaban a los priistas salieron peor, son la misma gata, nada más que revolcada”, le dijo el diputado Manuel Pérez Morales al secretario Alberto Vargas al recordarle el rancho de 10 millones que se compró en Veracruz su director de Administración, Pablo Negrete Santiago, quien tiene un verdadero cochinero en su dependencia.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de junio de 2014

“La ciudadanía exige claridad”

Hay que transparentar el uso de recursos en Sedafpa: PRI La legisladora por el PRI, María Luisa Matus, envió un punto de acuerdo para exhortar al titular de Sedafpa a que informe sobre los recursos del Programa de Siniestros en el Campo Agencias

L

a diputada de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, destacó la necesidad de que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) transparente la aplicación de los recursos públicos destinados al campo oaxaqueño. Por ello, propuso un punto de acuerdo para que el Congreso del estado solicite al secretario de Sedafpa en Oaxaca, Édgar Guzmán Corral, para que informe a cuánto asciende el presupuesto para el Programa de Siniestro en el Campo, y qué municipios fueron beneficiados, además de informar qué

aseguradora es o fue la ejecutora de dicho programa. “Considero que la Sedafpa debe dar certeza a los ciudadanos, principalmente a los campesinos, en cuanto a la asignación de recursos y su debida aplicación”, señaló. “Si bien es cierto que en su página de Internet existe informe de los estados financieros, éstos son de manera general y sin ser objetivo y transparente para que cualquier ciudadano o ciudadana sepa qué se hace con los recursos asignados por los gobiernos estatal y federal, dónde se aplicó y cuál fue su destino final”, detalla la legisladora en sus consideraciones. Por lo tanto, manifestó que la dependencia debe informar de forma transparente en lapsos de tiempos cortos, para saber qué ha pasado con los apoyos al campo, qué se hace para fortalecer la productividad y para buscar políticas sustentables. Señaló que la transparencia y la rendición de cuentas deben ser la columna vertebral de todo gobierno para fortalecer la función pública y recuperar la credibilidad ante la sociedad, para posicionar a los poderes del Estado como garantes del derecho. “La ciudadanía exige mayor transparencia, no sólo en la asignación de los recursos, sino en su aplicación y su distribución”, finalizó.

“Es necesario que el Congreso del estado conozca detalladamente el estado que guardan los programas que maneja dicha secretaría”, señaló la diputada María Luisa Matus Fuentes.

Analizarán en Oaxaca sobre acceso a recursos públicos para municipios Oaxaca fue electa por la SHCP y Conamm como sede de las reuniones nacional y regionales sobre el Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez fue electo por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) como sede de las reuniones nacional y regionales sobre Acceso a Recursos

Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas, que convocará a municipios de cinco estados de la república mexicana. El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, consideró que la belleza arquitectónica, riqueza cultural y calidez de los habitantes de la capital del estado son los atractivos que la ciudad ofrecerá a las más de 350 autoridades municipales de los estados de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz que participarán en las reuniones nacional y regionales sobre Acceso a Recursos Públicos para Municipios, Transparencia y Rendición de Cuentas. Villacaña Jiménez destacó que en Oaxaca de Juárez autoridades de los tres niveles de gobierno tomarán decisiones que habrán de facilitar a las autoridades de ayuntamientos de los estados participantes el acceso a recursos públicos de

diversos programas en beneficio de sus gobernados. “Las reuniones nacional y regionales tienen como objetivo fundamental orientar a las autoridades municipales, integrantes de los cabildos y funcionarios de las áreas técnicas de los ayuntamientos para que conozcan los lineamientos y procedimientos para la correcta administración de los recursos asignados a los municipios, mejorando la eficiencia, transparencia y, sobre todo, la rendición de cuentas de los mismos”, puntualizó el munícipe capitalino. Agregó que, en el marco de estas reuniones, las autoridades municipales y servidores públicos firmarán diversos acuerdos que colocarán a los municipios de los cinco estados participantes a la vanguardia en materia de rendición de cuentas y transparencia, coadyuvando además en sus oportunidades de crecimiento y desarrollo.

El edil capitalino explicó que los encuentros permitirán fortalecer las capacidades y alternativas de gestión de los funcionarios técnicos y operativos de los gobiernos municipales.


Miércoles, 4 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Vender plazas es ilegal”

Piden cancelar plazas otorgadas en el periodo de Luis Ugartechea El representante del Sindicato Libre señaló que la PGJE tiene que actuar, por eso confió en obtener y lograr resultados favorables para la clase trabajadora

“El trabajo partidista es permanente, no sólo en época electoral; la gente siempre tiene necesidades y demandas”, señaló Miguel Chávez, del PSD.

PSD sigue fortaleciendo los comités municipales

Agencias

“P

lazas de base otorgadas a familiares y amigos al final de la administración de Luis Ugartechea deben ser canceladas por la actual autoridad municipal, pues dañan a los trabajadores y arcas municipales”, señaló Marcelino Coache Verano, directivo del Sindicato Libre en el ayuntamiento capitalino. Afirmó que autoridades de la administración municipal actual, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, están obligadas a demandar esta acción, ilegal en todos sentidos, de repartir y entregar plazas de base a gente sin derecho alguno a cambio del pago de ciertas cantidades de dinero, anteponiendo el dicho “quien no demanda se convierte en cómplice”.

La consejera, Eréndira Fuentes, abrió la invitación a estudiantes, aficionados, profesionales y público en general a inscribirse y participar en este concurso de fotografía

Agencias

Con el deseo de fortalecer el vínculo con la sociedad, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), en voz de la consejera, Eréndira Fuentes Robles, abrió la invitación a estudiantes, aficionados a la fotografía, profesionales y público en general a inscribirse y participar en el Primer Concurso Estatal de Fotografía: Un enfoque con Transparencia. Fuentes Robles reconoció la importancia del concurso al involucrar y fomentar la participación de la ciudadanía.

Marcelino Coache Verano, directivo del Sindicato Libre en el Ayuntamiento, señaló que se deben cancelar las plazas que el expresidente municipal vendió a familiares y amigos.

Sentenció que esta acción a todas luces es un delito que no prescribe, correspondiendo a Contraloría municipal demandar los hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para posteriormente, a través del Ministerio Público, recabar las pruebas necesarias y dar paso a la denuncia. Coache Verano manifestó no creer en la justicia, que señaló es para los

poderosos, puesto que en México todo se puede esperar, sin embargo, adelantó que la PGJE tiene que actuar, por eso confió en obtener y lograr resultados favorables para la clase trabajadora. Más adelante, quien hiciera estas declaraciones señaló como directos responsables de la venta descarada de plazas al expresidente municipal, Luis Ugartechea; a Domingo Ramón Rodríguez Olivera, coordi-

nador general de Administración, y al director de Recursos Humanos, Mario Vives Guerrero, quienes firmaron los nombramientos en el otorgamiento de las plazas. Finalmente, informó que los trabajadores en activo acordarán y definirán las acciones a seguir para exigir a la autoridad municipal que se nulifiquen las plazas y se otorguen a quienes tengan derecho a ello.

Cotaipo promueve el concurso Un Enfoque con Transparencia Expresó que una de las especificaciones técnicas con la que deberá contar la fotografía para participar es que sea inédita, propiedad de su autoría y que no haya tenido ninguna participación o proyección en medios de comunicación escritos o electrónicos. Mencionó que entre los temas participantes destacan: transparencia, rendición de cuentas, control de archivos, protección de datos personales y democracia. “Se premiará al primer lugar con una cámara digital Sony Cibershot modelo DSC-H200 de 20.1 MP; al segundo lugar con una cámara digital Fujifilm Finepix modelo S4800 de 16 MP, y al tercer lugar con una cámara digital Samsung modelo Dv150F de 16 MP”, recalcó. Indicó que las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de junio y las participaciones de hasta dos fotografías por autor serán recibidas en las instalaciones de dicho órgano garante en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y que si alguien requiere mayo-

Eréndira Fuentes Robles, funcionaria de la Cotaipo, reconoció la importancia del concurso al involucrar y fomentar la participación de la ciudadanía.

res informes se dirija al correo electrónico concursofotografico@cotaipo.org, dándose a conocer los resultados el día 27 de junio a las seis de la tarde en las instalaciones de la Cotaipo, donde se hará la exposición de los trabajados entregados.

Para finalizar, la consejera recordó la importancia de la fotografía como objeto invaluable e irrepetible, determinando que la imagen plasmada pertenece a la historia, no pierde su valor y se conserva como parte de un momento único.

Así lo informó la dirigencia estatal del partido, a través del secretario de Asuntos Electorales, Miguel Chávez Santiago Agencias

La dirigencia estatal del Partido Social Demócrata (PSD) en Oaxaca tomó protesta a diversos comités municipales de la región de la Mixteca y de la región de la Costa, así lo precisó el secretario de Asuntos Electorales de este instituto político, Miguel Chávez Santiago. Dijo que en conjunto con Antonio Jara recorrieron los municipios de Putla, San Pedro Amuzgos, San Juan Cacahuatepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Sebastián Ixcapa, entre otros. Indicó que en las municipalidades antes mencionadas se tomaron protestas a los comités municipales de esas regiones, esto con el objetivo de fortalecer al partido. Por su parte, el dirigente estatal del PSD en Oaxaca, Manuel Pérez Morales, indicó que el trabajo partidista es diario, de cara a la gente, recorriendo las calles de cada municipio. “El trabajo partidista es permanente, no sólo en época electoral; la gente siempre tiene necesidades, demandas, y es ahí cuando el partido puede hacer el mejor trabajo, que es abanderar sus causas. Tenemos que ser el puente con los niveles de gobierno para atender las necesidades de las comunidades”, precisó. Finalmente, dijo que cada comité municipal tiene una encomienda clara y precisa, por ello llamó a los dirigentes municipales recién nombrados a trabajar de inmediato por la gente y así poder tener una mayor presencia en las regiones, “con trabajo es como mejor vamos a ganar en las próximas elecciones”, concluyó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 4 de junio de 2014

Por supuesta falsificación de firmas

Denunciaron penalmente al edil de San Jacinto Amilpas Lo acusan de falsificar las rúbricas de por lo menos cuatro regidores municipales en documentos para licencias a cargos, y así colocar a personal de su confianza

El edil capitalino, Javier Villacaña, instruyó la campaña de reforestación urbana que se realizará el sábado siete de junio en la agencia municipal de Candiani.

Realizará el Ayuntamiento campaña de reforestación

Águeda Robles

E

l edil de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López García, fue denunciado penalmente porque supuestamente falsificó la firma de por lo menos cuatro regidores del Ayuntamiento, pues pretende cobrar los recursos del Ayuntamiento aun cuando ha sido retirado del cargo. En conferencia de prensa, Carlos Refugio Sánchez Santiago, regidor de Obras Públicas, indicó que el pasado 23 de mayo el edil realizó un documento en el que supuestamente él y tres de sus compañeros solicitan licencia al cargo, con la finalidad de poder presentarlo y colocar en estos puestos a personal de su confianza. Sin embargo, dijo, sus compañeros Félix Octavio, regidor de Educación y Salud; Teresa Carmen Morales Sánchez, regidora de Equidad de Género, y Franco Armengol, se percataron de esta arbitrariedad.

El edil celebró la alianza existente entre las instituciones de salud pública en favor de los habitantes de esta demarcación, las cuales realizan una labor ejemplar Agencias

En un acto donde también estuvieron integrantes de su cabildo municipal, el presidente de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, encabezó los trabajos de inicio de la Semana de la Salud en la agencia de Santa María Ixcotel. Manifestó a todos los presentes que se han obtenido logros importantes en este rubro durante su periodo de inicio, por ello, reconoció los esfuerzos realizados hasta el momento y reafirmó el compromi-

“Este atropello que está cometiendo el edil ha creado una esfera de desestabilización en la zona”, señaló Carlos Refugio Sánchez Santiago, regidor de Obras Públicas de San Jacinto Amilpas.

“Este atropello que está cometiendo el edil ha creado una esfera de desestabilización en la zona y ha creado un escándalo, ya que no puede concebirse que una autoridad municipal actué de manera tan ilegal sin que nadie pueda detenerlo”, señalaron. Destacó también que el edil está siendo apoyado por el síndico, Luis Fernando Ramírez Caballero; el regidor de Hacienda, Gustavo Hernández Santiago; el secretario municipal, Samuel Osorio Carrizosa, y Erik López. Mencionó que en este sentido ellos no han pensado dejar el cargo, pues aseguran fue la ciudada-

nía quien votó para que estuvieran al frente del Ayuntamiento, lo que están haciendo cumpliendo con sus responsabilidades. “Fue un acto cobarde pretender separarnos del cargo, fue una jugada sucia por parte del edil, ya que quiso con esto sorprender al secretario de Finanzas para que les entregaran los recursos del Ayuntamiento”, sentenció. Indicaron al respecto que el edil pretendía hacer uso de los 20 millones de pesos anuales que recibe a través del tesorero municipal, José Manuel Castillo Merino, la locali-

dad ubicada a 10 minutos de la capital. Sostuvieron que si el edil quisiera trabajar por la comunidad se lo permitirían, sin embargo, hasta el momento no ha demostrado ningún interés en mejorar las condiciones de la población, aunque sí pretende mejorar sus bolsillos. En este sentido acusaron al edil y a su grupo de seguidores de pretender apoderarse del erario público para beneficio propio y no de la comunidad, por lo que exigieron a las autoridades una investigación a la brevedad posible y la aplicación de justicia en torno a las denuncias que realizaron.

Galdino Huerta Escudero da inicio a Semana de la Salud en Santa Lucía so de seguir fortaleciendo acciones en este tema. Galdino Huerta reconoció que todas las instituciones que participan en esta jornada por la salud tienen una misión importante, sobre todo, reconoció a los hombres y mujeres que participan en estos trabajos para que se hagan una realidad. El presidente municipal de Santa Lucía celebró esta alianza existente entre todos para preservar la salud pública en favor de los habitantes de Santa Lucía del Camino, los cuales, dijo, realizan una labor ejemplar. “La Semana de la Salud está a favor de la vida y de la salud; estos esfuerzos estarán presentes en todas las agencias y colonias que comprenden la demarcación municipal de Santa Lucía del Camino”, refirió. Por último, Galdino Huerta felicitó a todos los participantes

El munícipe felicitó a todos los participantes en esta Semana de la Salud y reafirmó el compromiso del Cabildo que encabeza por continuar fortaleciendo acciones en esta materia.

en esta Semana de la Salud y reafirmó el compromiso del cabildo municipal que encabeza por continuar fortaleciendo acciones en esta

materia, ya que, según sus palabras, la salud representa una prioridad importante para su administración.

La directora de Ecología, Ileana Juárez Flores, destacó que el objetivo principal es combatir la contaminación en la capital del estado Agencias

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente –que se conmemora el próximo 5 de junio–, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, llevará a cabo la Primera Campaña de Reforestación Urbana 2014, cuya finalidad es fomentar entre la sociedad oaxaqueña la cultura del respeto y conservación del entorno. Esta campaña se realizará el sábado siete de junio, a un costado de la explanada del Centro Monitoreo Ambiental Casa de la Tierra, ubicado en la agencia municipal de Candiani, en donde la población podrá llevar botellas de Polietileno Tereftalato (PET) o de tetrapack, limpios y prensados, y canjearlas por un árbol endémico de la capital. La directora de Ecología, Ileana Juárez Flores, destacó que el objetivo principal es combatir la contaminación en la capital del estado y fomentar la cultura del reciclaje y reutilización de productos plásticos, que por su composición son difíciles de degradar por acción biológica y llegan a ocasionar diversos problemas de salud pública. “El único requisito es que las personas que acudan deben de contar con un área factible para el sano crecimiento y desarrollo del ejemplar arbóreo que se les entregará”, informó. El canje de árboles se realizará a un costado de la explanada del Centro Monitoreo Ambiental Casa de La Tierra, ubicado en la calle Jorge L. Tamayo Castellanos, número 104, colonia Exhacienda Candiani.


Miércoles, 4 de junio de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Un éxito festividades de mayo

La vela Sandunga generó una derrama económica histórica La vela dejó ingresos de 20 a 25 mil pesos y beneficios al comercio local, a diferencia de años anteriores

Agencias

T

ehuantepec.- Las actividades culturales, literarias y artísticas de la Feria del Libro y la majestuosa vela Sandunga finalizaron con una afluencia económica histórica y ocupación hotelera que por primera vez superó el 95 por ciento, generando la recuperación turística y cultural de Tehuantepec. Empresarios, prestadores de servicios, comerciantes de todos los sectores, artesanos y vendedores de la gastronomía tradicional fueron beneficiados con la derrama económica que generó la festividad del mes de mayo, indicó la regidora de Turismo, Doricelia Castillo Arroyo. Los puestos de gastronomía tradicional y cenadurías ubicados en el

El fenómeno tiene su centro en el Golfo de Tehuantepec, por lo que Protección Civil está monitoreándolo constantemente para evitar tragedias Agencias

Salina Cruz.- El director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de esta ciudad y puerto, Carlos Benjamín García Pacheco, señaló que tiene instrucciones precisas de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, de mantenerse atento a los boletines emitidos por las instancias correspondientes para estar al pendiente en caso de contingencia por los fenómenos meteorológicos que se avecinan. Igualmente, recomendó a la población en riesgo tomar las precauciones convenientes, “ya que en caso de contingencia debemos estar preparados”. Dio a conocer que sigue el sistema de baja presión en el océano Pacífico

La regidora de Turismo destacó la importante proyección cultural y turística que está realizando el presidente municipal, Dónovan Rito García.

primero y segundo cuadro del Centro Histórico aseguraron que gran cantidad de gente y visitantes acudieron a cenar y saborear las exquisitas garnachas, tlayudas y pollo garnachero. Castillo Arroyo indicó que las ventas y flujo económico aumentaron considerablemente en el mes de mayo, luego que los visitantes no sólo llegaron a participar en las 35 actividades culturales de la Feria del Libro

y la majestuosa vela Sandunga, sino a consumir los platillos típicos, a comprar recuerdos en los puestos de artesanías o dulces de la temporada. Rafael Flores Rodríguez, subdelegado de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), indicó que tan sólo la celebración de la majestuosa vela Sandunga dejó ingresos de 20 a 25 mil pesos, beneficiando fundamental-

mente al comercio local, a diferencia del año pasado, que pasó desapercibida. Expresó lo importante de trabajar coordinadamente entre gobierno municipal e iniciativa privada y desarrollar una sinergia para que cada mes se tengan de dos a tres actividades de cualquier índole y se logre “tener una economía activa y sólida que permita generar y conservar más empleos en el municipio”. Doricelia Castillo destacó la importante proyección cultural y turística que el presidente municipal, Dónovan Rito García, está realizando en el municipio para hacer de Tehuantepec una estadía para el turista local, estatal y nacional. La concejal agradeció la participación de la ciudadanía y de los visitantes por acudir a cada una de las actividades incluidas en el programa, como exposiciones, presentación de libros, conferencias y conciertos que de manera puntual realizó el gobierno municipal. Finalmente, reafirmó el compromiso que tiene el edil, Dónovan Rito García, con la ciudadanía tehuantepecana, de promover el arte, cultura y tradición, para que prevalezcan en la tierra de la inmortal sandunga.

Piden a pobladores mantenerse atentos por la depresión tropical

co, Chiapas, Oaxaca y la península de Yucatán. En la imagen de satélite se observa nubosidad densa con potencial para el desarrollo de tormentas en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Es probable que se presenten lluvias intensas entre el miércoles cuatro y jueves cinco de junio. Por ello, se recomienda a la población estar atentos a los avisos de la dirección municipal de Protección Civil y a las personas que viven en situación de riesgo, esto es aquellas que se encuentran habitando irregularmente en arroyos secos en ladeEn Salina Cruz se estableció zona de alerta por los vientos de tormenta tropical. ras con inestabilidad, laderas con cuerpos pétreos de gran volumen que se ha venido monitoreando, del Se establece zona de alerta por en la parte superior de sus viviencual se ha alertado desde el pasado 30 vientos de tormenta tropical desde la das y viviendas con amenaza de de mayo que evolucionó a la depre- desembocadura del río Suchiate, en derrumbarse que tomen las precausión tropical 2-E de la temporada. los límites de Chiapas y Guatemala, ciones necesarias para abandonar Su centro se localiza en el golfo hasta Salina Cruz, Oaxaca. sus viviendas al presentarse lluvias de Tehuantepec, cerca de las costas El sistema ocasionará poten- torrenciales; o que busquen refugio de Oaxaca y Chiapas, por lo que sus cial de lluvias intensas a extraor- con vecinos, amistades o familiares bandas nubosas desprendidas alcan- dinarias acompañadas de activi- y, en caso de ser necesario, que solizan estas entidades. dad eléctrica en Veracruz, Tabas- citen el apoyo de Protección Civil.

Francisco Jacinto Garrido dijo que repartirán mil 200 árboles de diferentes variedades en el municipio.

En Salina Cruz celebran el Día Mundial del Medio Ambiente Por iniciativa de la presidenta municipal se inició un programa donde se exponen artículos con material reciclado, además habrá una conferencia denominada Cuidado del Medio Ambiente y bailables regionales Agencias

Salina Cruz.- El gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González organiza una serie de actividades en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, a través de la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente. La presidenta municipal refirió que esta celebración se realiza como parte del compromiso que asume su gobierno con el cuidado y fomento a la protección del entorno ecológico. “La suma de todas las acciones individuales generan un gran impacto positivo en el planeta”, afirmó Villalobos González. Este tres de junio comenzó el programa con una exposición de artículos con material reciclado en la explanada municipal; el día cuatro, a partir de las 10 de la mañana, continuarán con una conferencia denominada Cuidado del Medio Ambiente, en la biblioteca pública municipal Aries 67, y por último, el día cinco la presentación de bailables regionales en la plaza cívica a las cinco de la tarde. Por su parte, Francisco Jacinto Garrido, encargado de la Regiduría de Ecología y Medio Ambiente, invitó a la ciudadanía a participar en las actividades programadas, destacando que repartirán mil 200 árboles de diferentes variedades que fueron donados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura. En el evento participan estudiantes del nivel medio superior de diferentes instituciones educativas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Detallan Inaugura Peña en Centro Histórico viajes de Peña a la nueva red eléctrica subterránea Europa Modernizan las instalaciones

La gira del presidente cumple con las metas plasmadas para fortalecer la presencia de México en el exterior y contribuir al desarrollo nacional

El presidente Enrique Peña Nieto anunció la modernización de la red eléctrica subterránea de todo el corredor Reforma para garantizar el suministro de energía Agencias

Agencias

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó de la gira que realizará el presidente, Enrique Peña Nieto, a partir del cinco de junio por diversas naciones europeas, en la que se contemplan dos visitas de Estado, una a la República de Portugal y otra al Reino de España, así como una visita oficial a la Santa Sede. El mandatario mexicano llega a España en medio de la abdicación del rey Juan Carlos de Borbón, previo a que su sucesor, su hijo Felipe, se convierta en rey. La cancillería mexicana señaló respecto a esta visita, prevista para los días nueve y 10 de junio, que la visita de Estado tendrá como objetivo actualizar la Asociación Estratégica para dotarla de nuevos contenidos. “Asimismo, se buscará dar un nuevo impulso al amplio diálogo político que se tiene con esa nación europea, la expansión del comercio, el incremento de las inversiones, el aumento a los flujos turísticos y la promoción de una mayor cooperación científica, educativa, cultural, de defensa y judicial”, indicaron en un comunicado. La visita a Portugal será los días cinco y seis de junio y se llevará a cabo en el contexto del relanzamiento de las relaciones bilaterales, acordado por el presidente Peña Nieto y el primer ministro de ese país, Pedro Passos Coelho. Peña Nieto sostendrá un encuentro privado con el papa Francisco, a quien reiterará la invitación para que realice una visita a México. La gira del presidente por Europa cumple con las metas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo para fortalecer la presencia de México en el exterior y contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo nacional, por medio de relaciones cercanas, mutuamente benéficas y productivas con otros países, sustentadas en una política exterior vigorosa, sustantiva y activa.

E

l presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, inauguraron la nueva red eléctrica subterránea del Centro Histórico, la cual tuvo una inversión de mil millones de pesos. Durante la inauguración en Palacio Nacional, Peña Nieto destacó que la modernización de la red eléctrica del Centro Histórico era necesaria, pues debido a su antigüedad presentaba cortos circuitos, fallas frecuentes e incluso explosiones en mufas. La red de cableado subterráneo comenzó a ser instalada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2011 y se construyeron 257 kilómetros de líneas subterráneas, lo que equivale a tender una red de la Ciudad de México a la ciudad de Dolores Hidalgo, en Guanajuato.

El senador Javier Corral dijo que el PRD busca negociar en “lo oscurito” el proyecto de telecomunicaciones durante el mundial Agencias

El senador Javier Corral, secretario de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, consideró que es preocupante que el Partido de la Revolución Democrática en la Cámara Alta negocie en “lo oscurito” un proyecto de dictamen en materia de telecomunicaciones y que pida que la discusión sea en el mundial de futbol. “Nosotros hemos pedido que haya un proceso transparente, en el Frente por la Comunicación Democrática hemos pedido un proceso

El presidente Enrique Peña Nieto mencionó que la red tuvo una inversión de mil millones de pesos.

Peña Nieto anunció que también se modernizará la red eléctrica subterránea de todo el corredor Reforma, para garantizar el suministro en esta importante vía. Dijo que para esta obra se destinarán mil 500 millones de pesos y se beneficiará a 43 mil domicilios, oficinas y comercios. El mandatario aseguró que su gobierno está comprometido para mejorar el nivel de vida de los capitalinos. “Frente a los retos que enfrentan las grandes urbes, los gobiernos debemos ampliar los mecanismos de corresponsabilidad”, dijo. Afirmó que la red eléctrica del Centro Histórico es sólo un ejemplo

y adelanto de las obras y acciones que se desarrollan para incrementar la calidad de vida de los habitantes del Distrito Federal y del valle de México. Peña Nieto hizo un llamado para seguir trabajando en más proyectos para hacer de la Ciudad de México “más moderna y a la altura de retos que hoy vivimos”. El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, recordó que las obras para renovar la red eléctrica subterránea comenzaron en 2011, ante el fin de la vida útil de esta red que se encontraba ya rebasada en su capacidad. Para ello, agregó, se realizó la modernización de 257 kilómetros

de línea subterránea, la sustitución de 138 transformadores de distribución y la colocación de nuevos medidores de luz en casas y negocios que permitirán detectar con mayor eficiencia cualquier desperfecto. La red eléctrica subterránea es un proyecto que comenzó en 2011 con la renovación del cableado en el primer cuadro del Centro Histórico, ya que debido a su antigüedad originaba constantes estallidos en mufas. El control de la nueva instalación estará a cargo de la CFE y destaca que podrán hacer cortes parciales para reparar averías, ya que la instalación se encuentra seccionada.

Acusa Javier Corral al PRD de “negociar” dictamen telecom que respete a los legisladores, no queremos acuerdos en lo oscurito, ni nos vamos a confirmar con migajas, las negocien PAN (Partido Acción Nacional) o el PRD”, señaló. Corral dijo estar sorprendido por el emplazamiento del coordinador parlamentario del PRD, Miguel Barbosa, de que la próxima semana buscarían un periodo extraordinario, es decir, los días en que arranca el mundial de futbol. “Éste es un signo muy preocupante y ominoso, porque el PRD se ha opuesto a que la reforma petrolera sea tratada junto con el mundial de futbol, pues se va a tratar, y ahora el PRD pide que se le empalme la de telecomunicaciones; me parece un absurdo que no tiene una expli-

Javier Corral dijo que hay que investigar qué está buscando el PRD en las negociaciones.

cación lógica, a menos que ya haya un dictamen que quieran someter a consideración del Senado”, expresó en conferencia de prensa.

Corral Jurado dijo que desconoce los alcances de la negociación del PRD, pero si ésta es mala “habría que preguntarnos a cambio de qué”.


Miércoles, 4 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N EL PRD, TAN MALO EL PINTO COMO EL COLORADO. La bancada perredista en el Congreso del estado cree que con cambiar a su coordinador ya la hizo, y que las cosas van a mejorar; pronto se darán cuenta que eso nunca se va a dar. El hecho de que corrieran por sinvergüenza a su coordinador de bancada, el diputado Anselmo Ortiz García, y pusieran en su lugar a Félix Serrano Toledo no quiere decir que este último no haga lo mismo, a Félix desde muy joven le ha gustado el billete, por eso a cada rato es diputado local, ya se hizo viejo en estas andadas. Creer que ahora Félix es honestísimo hombre es un error, en el PRD es ampliamente conocido como muchos otros que sufren del mismo mal. Anselmo ya hizo billetes suficientes para dejar sin mucho problema el cargo, fue el que dio la autorización a Gabino a nombre de todos los diputados locales para que mandara a hacer su ley estatal de educación a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en donde todavía la están afinando. Eso es todo lo que hizo, por lo demás sólo hizo dinero, por eso sus compañeros de bancada le pidieron que le diera chance a otro y de suerte le tocó a don Félix, quien seguramente estará muy feliz desde ayer, se sacó la lotería sin comprar billete. En el Congreso del estado todo es negocio y nulo trabajo, ignoro qué se han llegado a sentir los diputados locales, que a pesar de todo lo que ganan, lo que se agandallan y lo que les toca como parte del botín, cada día quieren más. El presupuesto que se maneja en la Cámara de Diputados de Oaxaca es tan grande que no saben qué hacer con él, hay manera de cubrir todos sus gastos y ocurrencias y aun así les sobra, para eso legislaron, para ganar más y tener más presupuesto disponible para poder gastarlo al gusto de los más de 40 representantes populares. Recientemente llegaron al colmo, al autorizarse la construcción de un gimnasio deportivo para ellos solitos; el presupuesto ya está aprobado, sólo falta que lo inicien. Con los sueldos que tienen y con todos los extras que reciben, que son demasiados, podrían tener para pagar un buen gimnasio, como el más caro que apenas se inauguró en Oaxaca; pagarían ése y cualquier otro, pero por qué gastar su dinero, si el presupuesto de la Cámara de Diputados es tan enorme. Para eso se lo aprobaron, y no duden que lo construirán aunque nadie lo use. Se sienten emperadores romanos sin duda. Lo peor de todo es que nosotros, con nuestro voto, los llevamos a ese lugar. No tiene la culpa el indio, sino quien lo hace diputado. VAN POR LA VENGANZA. Otros a quienes no los calienta el sol, luego de que se enteraron que el gobierno del estado había reconocido por fin al presidente municipal constitucional de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado

López, y a quien a partir de este mes le empezaron a entregar las participaciones municipales, son los del grupo de regidores que durante tres meses cobraron ese dinero sin tener derecho a ello, sólo porque alegaron que no reconocían ni al tesorero ni al regidor de Hacienda. Como el munícipe ya fue reconocido por las autoridades estatales luego de una marcha de apoyo que le hizo su pueblo, le está pidiendo a ese grupo de regidores que reintegren los 10 millones de pesos que se embolsaron sin tener derecho a cobrarlos. Como éstos no quieren regresar ni un peso, ayer amenazaron con poner una demanda en contra del presidente municipal por falsificación de firmas; quieren tener algo para negociar y qué mejor que esta amenaza. A ver qué hace Víctor Amado López; si se dobla, esos regidores se quedarán con la lana que cobraron, si se mantiene firme, a lo mejor logra que regresen ese dinero. Lo único malo de todo este chisme es que en ese municipio tan pequeño las cosas siguen igual, no hay obra pública ni servicios eficientes y los integrantes del Cabildo siguen agarrados de la greña, no ven por el pueblo, ven por sus propios intereses y lo único que quieren es quedarse con algo de las millonarias participaciones municipales que suman más de 20 millones al año; unos cuantos de cada grupo se van a hacer ricos, mientras el pueblo sigue igual de jodido. Todo lo que pelean es el dinero de las participaciones, pues nunca jamás volverán a tener la oportunidad de quedarse con algo de ese pastel, así que es ahora o nunca. Y ahí hay regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de otros partidos que lo único que les interesa es el dinero fácil para no tener que trabajar. EL MUNÍCIPE DE XOXO YA LE ENCONTRÓ AL NEGOCIO DE LOS MOTOTAXIS. El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, ya le encontró al negocio de los mototaxis y se dio cuenta de que deja buen dinero, no para el municipio, que los tiene que soportar, sino para sus bolsillos. Tan sólo existen 24 organizaciones de mototaxistas en ese municipio, ya se dieron cuenta que el presidente municipal está dando permisos, a sus espaldas, a nuevos mototaxistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para que circulen en ese lugar, lo cual provocará serios problemas sociales como los que se suscitan seguidamente en el municipio de Oaxaca de Juárez, cuando se dan enfrentamientos entre ellos. Dicen que ya hay nueve mototaxis de la CTM, pero que seguramente serán más. El problema es que el edil no tiene autoridad para andar dando este tipo de permisos, ya que eso es facultad de la Secretaría de Vialidad y Transporte. Si bien el municipio es autónomo, el presidente no puede hacer negocio con estos permisos, ya que no le corresponde.

Entre que son peras o manzanas, el munícipe ya encontró la manera de hacer buenos billetes; allá la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), a ver qué hace, cosa que seguramente no le importa mucho. Antes ya lo había hecho el presidente municipal de Tlalixtac de Cabrera y otros, ignoramos si la nueva Ley del Transporte contempla esta situación, si así es, que se aplique a favor o en contra de los munícipes de los Valles Centrales, que son los que traen este tipo de negocios. Por eso, el anterior presidente municipal de Xoxo salió millonario, seguramente éste saldrá igual y los únicos jodidos serán los habitantes de ese lugar, que tendrán que soportar miles de mototaxistas dando el servicio y provocando accidentes. SE METIÓ DE ALBOROTADOR EL MUNÍCIPE DE SAN ANTONIO DE LA CAL. Mal le fue al impugnado presidente municipal de San Antonio de la Cal, Juvenal García Méndez, quien para asegurar su endeble posición al frente de los destinos de su pueblo, quiso por su cuenta y riesgo, sin que nadie lo llamara, cerrar con patrullas de la Policía Municipal y camionetas de sus escasos seguidores, la importante vía de comunicación de Símbolos Patrios desde muy temprano del pasado lunes, poniendo en serios problemas a cientos de automovilistas que no encontraban forma de salir del atolladero. Ante esta situación, tuvo que intervenir la Policía Estatal y desalojarlos como pudieron, ya que presentaron resistencia que, lógicamente, fue doblegada con gases lacrimógenos. Luego de un zafarrancho de varios minutos, la mayor parte de los que protestaban de esta manera fueron detenidos y encerrados en las celdas preventivas del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP). Entre ellos iba Juvenal García, quien pensó que por ser autoridad municipal podía hacer lo que quisiera, pero le falló y fue encerrado junto con sus policías municipales. Todos pagaron multa para salir, pero ahora ya saben que en la manera de pedir las cosas está el dar. Por cierto, la petición por la que actuaron ilegalmente es muy sencilla, quieren un puentecito peatonal o unos semáforos para poder cruzar la avenida Símbolos Patrios, a la altura de la plaza comercial que tienen enfrente, nada del otro mundo; con un escrito de la autoridad municipal y su presencia ante las autoridades de seguridad pública y Tránsito del estado se hubiera resuelto su problema, pero Juvenal quería quedar bien con su pueblo, hacerlo sentir que está con ellos en las buenas y en las malas, y que si la Sala Jalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo desconoce, lo apoyen para que no se vaya, ese es todo el chisme. Ayer el secretario de Seguridad Púbica le recomendó ponerse a trabajar y no seguir actuando como cualquier revoltoso que por cualquier cosa atenta con-

tra las vías de comunicación y perjudica a terceros, o sea, que aprenda a ser autoridad, porque a leguas se nota que no sabe qué cosa es eso. Luego de que lo liberaron se puso a despotricar en contra de los que lo reprimieron ante los medios de comunicación, como si lo que hizo hubiera sido una gracia. Tan grandote y tan chillón. Por cierto, sus contrincantes le están pidiendo que rinda cuentas sobre los primeros cinco millones de pesos que le entregaron a pesar de no estar debidamente reconocido como autoridad municipal de ese pueblo. Aunque ése ya es otro chisme. HACEN BIEN LAS VACACIONES. Ayer regresamos de unas muy buenas vacaciones, ignoramos si merecidas o no, pero las tomamos. Contamos, como debe de ser, con el permiso de nuestro director, por eso hasta hoy aparece nuestra columna. Para quienes vivimos en Oaxaca de Juárez y otros importantes municipios, que no pasan de cinco, las vacaciones son necesarias, sobre todo para los periodistas que metidos en la problemática social que vive el pueblo de Oaxaca, se nos alteran los nervios, nos entra el estrés y hasta nos enfermamos de ver que en Oaxaca no pasa nada nuevo, que sigue siendo siempre lo mismo. Cuando mucho cambian algunos actores, pero la práctica sigue siendo la misma y esto es de todos los días, repetitivo como una película de la cual ya todo mundo sabe el final o el inicio, y hasta el papel que juegan los protagonistas. Es tan aburrido todo esto que hasta enferma, si bien somos pacientes y hasta tolerantes, llega un momento en el que quisiéramos salir corriendo de este lugar, por eso cada vez que podemos nos vamos de vacaciones al lugar que sea; siempre será diferente a Oaxaca, donde las cosas buenas apenas están por venir. Ojalá y sea pronto, porque como están las cosas vamos a pasar otros 30 años con lo mismo. Cinco días totalmente diferentes, en los que procuramos no tocar un sólo periódico para estar contentos, convivir con la gente, conocer nuevos lugares, disfrutar de su gastronomía, de sus atractivos turísticos, desintoxicarse, pues todo nos hace daño de tanto estarlo viviendo. Ahí uno se da cuenta que afortunadamente otros pueblos sí son felices y hasta aburridos, ahí si no pasa nada, la gente trabaja todos los días, disfruta de su entorno a diario, comen a sus horas, se divierten y conviven en paz, como era Oaxaca hace 35 años aproximadamente. Te quisieras quedar, pero sabes que te morirías de tristeza, por eso y a pesar de que encontrarás los mismos problemas, regresas. Aquí estamos, hablando de lo mismo de siempre, no encontramos nada nuevo y así vamos a terminar este año. Por eso hacen bien las vacaciones, todo mundo se debería ir unos días para regresar contentos, algo es algo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 4 de junio de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

P

IB: DEBATIR EL MODELO DE DESARROLLO. Como era previsible, el debate sobre las expectativas del Producto Interno Bruto (PIB) ya entró en la lógica de la sucesión presidencial adelantada. Sin embargo, la discusión real es otra: ¿qué PIB permitirán las reformas estructurales? —El actual modelo de desarrollo permite sólo tasas menores a 3 % promedio anual, para evitar presiones inflacionarias por cuellos de botella. —Por tanto, el problema no se localiza en la tasa previsible/ posible del PIB, sino en la identificación de esos cuellos de botella productivos. —La demanda anual de 1-1.2 millones de nuevos empleos en el sector formal para la población económicamente activa que se incorpora anualmente a la producción sólo puede satisfacerse con tasas anuales promedio del PIB de 6.5 %-7.5 %. —La reforma energética tiene prevista la llegada de miles de millones de dólares en inversión que impactarán positivamente en el empleo y el bienestar. —La expansión petrolera lopezportillista del segundo auge energético 1978-1981 ―el primero fue antes de la expropiación de 1938― fue del PIB anual promedio en ese periodo de 9.1 %. Por las caídas de 1977 y 1982, el PIB promedio sexenal de López Portillo fue de 6.5 %, igual al promedio del largo periodo estabilizador 1941-1980. —El ingreso de inversiones energéticas previsto por las actuales reformas es mucho mayor a los 14 mil millones de dólares anuales de ingresos petroleros durante el lopezportillismo. Según Hacienda, la economía podría crecer a una tasa promedio de 5 % anual con la reforma y con mayores ingresos petroleros. —El desafío de la reforma energética no se localiza en la permisibilidad para el ingreso de inversiones privadas nacionales y extranjeras en el sector energético, sino en los cuellos de botella que impiden mayor dinamismo: bienes de capital, transporte, comunicaciones, libertad laboral, tecnología de computación, carreteras, seguridad, educación y democracia. —Buena parte de la nueva inversión petrolera aumentará los ingresos públicos fiscales, pero es la hora en que no se ha debatido el mecanismo de distribución de esos ingresos no contabilizados. ¿Aceptará el Estado el desafío de un programa ambicioso de infraestructura que el sector privado no podrá atender? —El reto es mayúsculo: ahora mismo existen decenas de miles de estudiantes que no tienen cabida en el sistema educativo superior, pero es la hora en que el gobierno federal no crea ninguna nueva universidad, desde la creación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en 1974. Y las universidades privadas son inalcanzables para estudiantes sin recursos. El país necesita mínimo unas cien universidades tipo Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), UAM y Politécnico, para la demanda anual cercana al millón de nuevas plazas de educación superior. —La actual estructura productiva es una herencia-lastre del viejo régimen priista por los compromisos políticos-ideológicoshistóricos vigentes. Y los anhelos neoliberales tampoco garantizan un auge productivo, de empleo y de bienestar. —El desarrollo estabilizador produjo tasa promedio de PIB de 6 %, el auge petrolero de José López Portillo subió a 9.1 %, pero el ajuste neoliberal dejó un saldo sexenal con De la Madrid de 0 % de PIB promedio anual y el tratado comercial de Salinas apenas produjo, en el periodo 1995-2012, un PIB promedio de 2.5 %. —De acuerdo con las expectativas de agentes productivos de la encuesta del Banco de México, el PIB promedio anual en 20152016 ―ya con reformas― sería de 4 %. —Por la dimensión de las reformas estructurales, el país debería esperar tasas promedio de 6 %-7 %. Pero sin reformas que resuelvan los cuellos de botella, los ingresos petroleros serán inflacionarios. -De ahí que en el debate de las leyes secundarias de las reformas estructurales debiera darse un debate en paralelo del modelo de desarrollo. El actual modelo de desarrollo, aún con reformas, sólo atenderá a la mitad de los mexicanos.

Raymundo Riva Palacio

¿Adiós a las monarquías?

E

l inesperado anuncio del rey Juan Carlos de abdicación al trono de España impactó al mundo, pese a que desde hacía más de un año corrían los rumores que así sería, como consecuencia de una serie de escándalos familiares por fraudes y evasión fiscal, enfermedades y extraños negocios, que habían provocado que su imagen hasta entonces admirada, respetada, incluso venerada, viniera en picada. En enero, el mensaje que tenía fue claro: seis de cada 10 españoles, querían que dejara el trono. Juan Carlos buscó quedarse, pero este fin de semana, en una decisión unipersonal, según trascendió en la Casa Real, decidió irse. La pregunta es si al abdicar a favor de su hijo Felipe, salva a la monarquía española de morir. La caída en la popularidad de Juan Carlos era imparable. Una encuesta de Sigma Dos, publicada en enero pasado por el periódico El Mundo, reveló que el 62 % de los españoles querían que dejara el trono, comparado con 44.7 % que lo deseaban un año antes. Sólo el 41.3 %mantenían una buena opinión de él, un duro contraste frente al 76 % que hablaban positivamente del rey un año antes. Su imagen arrastró a la Corona española, que se encuentra en estos momentos en su peor nivel de confiabilidad. La última medición del Centro de Investigación Sociológicas, realizada a mediados de abril, mostró que el nivel de confianza de los españoles en su monarquía era de 3.72 -de un máximo de 10-, que significaba una caída de 100 % de acuerdo con el nivel en el que se encontraba en 1994. El desplome de la aprobación del rey y de la Corona se conjuntó con la crisis política y económica que vive España desde 2008, que arrancó con 1.9 millones de desempleados que para diciembre del año pasado llegó a 6.2 millones, y una pérdida de credibilidad de todas las instituciones. Juan Carlos y su familia contribuyeron al desmoronamiento de la Corona, con los escándalos de su yerno y su hija Cristina por presunta evasión fiscal y malversación de fondos, y su propia barahúnda con una vida privada de lujos y excesos, pero sobre todo, por un viaje de cacería a Botswana en 2012 que detonó la indignación. Ese viaje fue subsidiado por el magnate sirio Mohamed Eyad Kayali —asesor del príncipe saudí Salman bin Abdulaziz—, quien participó activamente en el otorgamiento de un contrato por casi 10 mil millones de dólares para un tren bala. Nada se hubiera sabido de esta operación de no haberse lastimado el rey en ese safari, que le dio el tiro de gracia a su popularidad entre los españoles. La Casa Real insistió en que no recibió comisión alguna por esos contratos, pero la percepción sobre actos ilegítimos, si no ilegales, subsistió. Los negativos de Juan Carlos

y la monarquía han ido creciendo, adicionalmente, de acuerdo a como cambia la demografía de esa nación. El 60 % de los españoles nació después de la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, y no tiene ninguna relación emocional, policía o ideológica con el proceso de transición democrática española de finales de los 70, donde radican los principales activos históricos del rey. Las nuevas generaciones no ven los atributos del pasado, sino exigen los presentes. También están en la lógica de la rendición de cuentas, donde la monarquía española ha sido bastante opaca. El tesoro nacional que para muchos españoles significó Juan Carlos por casi cuatro décadas, no lo es más. Tras el escándalo de Botswana y en medio de la crisis económica, el rey y el príncipe Felipe aceptaron reducir 7 % el presupuesto de la Casa Real, estimado en 10 millones de dólares anuales, que es casi una cuarta parte de lo que pagan los contribuyentes ingleses por su monarquía, que comenzó a mostrar el agotamiento de la realeza. De hecho, la discusión sobre si las monarquías deben ser abolidas lleva más de una década, iniciado en el Reino Unido, el modelo de coronas, que mantiene aún el respaldo de poco más de 80 % de los ingleses. El año pasado dos miembros de la realeza europea abdicaron, la reina Beatriz de Holanda, y el rey Alberto II de Bélgica. Pero el debate no tomó fuerza, como está sucediendo en estos momentos por el retiro de Juan Carlos. La realidad europea es que si bien algunos no quieren a sus monarcas, como en Suecia, o se venía dando en España, sí quieren a la monarquía. Quienes son partidarios de los monarcas, aseguran que garantizan la estabilidad política, el respeto por la tradición y el orgullo nacional, además de que son una atracción para turistas y llevan derrama económica a sus países. El caso de Juan Carlos, sin embargo, demuestra que ese argumento es endeble. Los republicanos, en cambio, consideran a los monarcas un anacronismo dentro de una sociedad democrática, por más que, como en España, sean monarquías constitucionales. El año pasado, Isaac Inkeles escribió en el Harvard International Review que las monarquías son dinero tirado a la basura. Pero además, sugirió, son una anomalía en el mundo moderno. No tienen ciudadanos, sino súbditos; nacen, viven y mueren en sus cargos, sin ganárselos ni tener que luchar por mantenerlos; son por nacimiento individuos superiores al resto, aunque lleguen a ser, como se ha visto en muchos casos, individual y profesionalmente inferiores a las mayorías. “Es totalmente anti-natural”, subrayó Inkeles. Tiene toda la razón. Las monarquías deberían abolirse.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 4 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 06 y 07 de junio 20:00 hrs. Danza Contemporánea POLARIDADES, presentado por la Maestra Alejandra Serret Entrada libre

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 02 al 06 de junio De 18:00 a 24:00 hrs. (6pm a 12am) LA CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA Exclusivo para mecánicos de oficio Evento gratuito

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 30 de mayo al 4 de junio de 2014 SALA

1 2 3 4 5 6 7 7 7 8 9 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA RIO 2 GODZILLA 3D GODZILLA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA

IDIOMA

DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:10 11:40 12:00 12:30 12:50

12:40

11:50

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

B A A B B A AA B B B B A A B B B B AA 2:00, 4:10, 6:30, 8:35, 10:40 A 1:40, 4:20, 7:00, 9:50 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 1:50, 4:00, 6:10, 8:20, 10:30 1:30, 4:15, 6:50, 9:25 2:40, 5:20, 7:55, 10:35 2:50, 5:10, 7:30, 9:40 02:55 5:00, 7:35 10:10 2:00, 4:40, 7:20, 10:00 3:15, 8:10 1:10, 6:00 1:00, 3:20, 5:40, 8:00, 10:15 1:20, 3:55, 6:40, 9:20 3:30, 6:20, 9:00 01:35 4:30, 6:45,9:05

Programación del 30 de mayo al 4 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 MALEFICA DIG ESP

A

2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 12:30, 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 14:30, 16:30, 18:30, 20:30, 22:30 13:15, 17:50, 22:25 13:15, 17:50, 22:25 15:50, 20:25,

A

15:50, 20:25

3 GODZILLA DIG ESP

B

4 RIO 2 DIG ESP

AA

12:15, 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 14:45, 17:15, 19:40, 22:10 12:05, 14:15, 16:20, 18:40 14:15, 16:20, 18:40 21:10 21:10

MALEFICA 3D ESP

GODZILLA DIG ESP

B

5 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

6 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

7 MALEFICA DIG ESP

A

8 MALEFICA 3D ESP

A

9 MALEFICA DIG ESP

A

10 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

11:15, 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 13:50, 16:25, 19:10, 21:45 15:20, 18:10, 20:45 12:45, 15:20, 18:10, 20:45 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 11:45, 14:20, 16:50, 19:45, 22:35 14:55, 17:25, 20:10 12:20, 14:55, 17:25, 20:10


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La cantante publicó en sus cuentas de Twitter e Instagram frases en las que pedía combatir las discriminaciones en el país Agencias

E

l comentario de la cantante norteamericana Madonna en sus cuentas de Twitter e Instagram, donde pidió una reacción a la victoria del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN) en las pasadas elecciones europeas, ha provocado la reacción de su vicepresidente, Florian Philippot, contra la artista. “Rusia, Ucrania, Venezuela ¿y ahora Francia? Combatamos el fascismo, combatamos las discriminaciones”, publicó el lunes Madonna. “En política también, Mamy Gaga está para el arrastre #Madonna” y “Madonna imita a Yannick Noah: ¡fin de carrera complicada!”, fueron las respuestas de Philippot en su cuenta de Twitter. La última es una alusión a la polémica con el extenista y ahora cantante Yannick Noah, que tuvo un enfrentamiento con el FN, tras declarar que se sentía “insultado” por el resultado de las elecciones.

Miércoles, 4 de junio de 2014

Se une a las protestas

Madonna, contra la

ultraderecha francesa

El comentario de Madonna ha puesto al vicepresidente del Frente Nacional, Florian Philippot, contra la artista.

“No puedo sentir empatía por una persona racista, homófoba o antisemita”, explicó el artista, que ya tuvo

otro choque con el partido de ultraderecha a causa de una canción en la que se refiere al FN con la frase: “Mi

Jennifer López protege sus secretos íntimos La cantante le pidió a su novio que firmara un documento legal para evitar que revele detalles de su vida

Agencias

En medio de las versiones sobre una supuesta infidelidad de Casper Smart, ahora se dice que Jennifer López obligó a su novio a firmar un documento legal para evitar que ofrezca detalles sobre su vida. De acuerdo con una fuente cercana, López siempre ha sido muy “inteligente cuando se trata de negocios, pero su vida amorosa siempre está llena de drama”. Benny Medina, mánager de J. Lo, le sugirió que realizara el acuerdo para proteger su imagen. En el documento se establece que Smart no tiene permitido discutir su relación con López en los medios, a menos que ella haya dado una aprobación por escrito previamente. No hay cláusulas financieras, pero sí se establece que si Smart rompe el acuerdo López tiene el derecho de demandarlo y recuperar cualquiera de los regalos que le haya dado durante su relación. Si él cumple con lo acordado, puede conservar los obsequios.

Si la pareja de J. Lo rompe el acuerdo, ella podrá quitarle los regalos que le haya dado durante su relación.

Desde hace unos días se ha vinculado a Smart con modelos transexuales que ha contactado en Internet.

enfado no es un frente, ni es nacional (...) tiene todo el honor de combatir la suya”.

La respuesta por parte del FN a las declaraciones de Noah vino de la mano de su director para la juventud, Julien Rochedy, que dijo que Noah “se siente insultado por la democracia”. Otro artista que tuvo recientemente un enganche con el FN es el cantante Benjamin Biolay, que publicó en línea el miércoles pasado una canción titulada “El vuelo negro”, tomando como referencia “El Canto de los Partisanos”, himno de la resistencia francesa escrito en 1943. La canción comienza con la frase “Vamos hijos de la patria”, primera estrofa del himno de Francia, un país que dice que “se cae de culo”. Biolay describe el “vuelo negro del cuervo sobre la llanura”, en referencia a los que llama “mentirosos patológicos profesionales”.


Miércoles, 4 de junio de 2014

Neymar hizo de las suyas

Brasil vapulea a Panamá En su partido de preparación, el equipo de Brasil venció sin dificultades 4-0 al equipo de Panamá

El 10 de Brasil anotó un gol y dio dos asistencias en el triunfo de su equipo. Agencias

N

eymar anotó un gol y asistió en otros dos en la aplastante victoria 4-0 que Brasil le endosó el martes a Panamá, en un partido amistoso previo a la copa mundial. La selección anfitriona del mundial se adelantó a los 26 minutos, cortesía de un gol de tiro libre de Neymar. Dani Alves, compañero de Neymar en el Barcelona, metió el segundo a los 40. El atacante del Barcelona, con un exquisito pase de taco hacia atrás, también habilitó para

que Hulk anotara el tercero, apenas comenzado el segundo tiempo. Neymar también gestó la jugada que terminó con el gol de Willian a los 73. Brasil pasó apuros para quebrar la resistencia de Panamá en los primeros compases, lo que provocó rechiflas de los 30 mil aficionados que atestaron el estadio Serra Dourada, en la ciudad central de Goiania. Fue el penúltimo partido de ensayo del equipo dirigido por Luiz Felipe Scolari, previo al debut mundialista ante Croacia, el 12 de junio, en Sao Paulo. Brasil se las verá el viernes contra Serbia en Sao Paulo.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 4 de junio de 2014

“Ambas instituciones salimos ganando”

HORÓSCOPOS ARIES Necesitas reunir fuerzas para enfrentar los nuevos retos en tu vida diaria. No dejes que los demás te infundan miedo, ni te dejes influenciar por la mala energía de otras personas. Los estudios metafísicos se hacen indispensables para ti.

TAURO En estos días las cosas volverán a su cauce y la pesadilla de la incertidumbre laboral terminará pronto. Ten paciencia y trata de hacer lo que se pueda, sin presionarte demasiado, estás haciendo las cosas bien. Habrá salud y bienestar.

GÉMINIS Este mes trae mejoría en lo económico. Estás limpiando todas las zonas de tu ser, sobre todo la garganta, que ha presentado molestias por todo lo que te has callado. Hay bendiciones y momentos para disfrutar en tu familia.

CÁNCER Tendrás un día con mucho trabajo y estrés. Si estás mal, mejor no llames por teléfono ni veas a la gente con la que estás a disgusto. Sólo tú sabes qué aspectos de tu ser estás trabajando y por cuánto tiempo estarás así.

LEO La música y las artes llamarán grandemente tu sensibilidad y enriquecerán a tu alma. En el trabajo habrá mucha presión y retos importantes. Cuida tu salud y evita los excesos. Tu pareja puede sentir que no le das su lugar.

VIRGO Habrá proyectos que requerirán de tiempo y mayor concentración, eso te hará sentir feliz y en el centro de atención de tus compañeros de trabajo. Necesitarás retomar una rutina de ejercicios para sentirte en plenitud.

LIBRA El día estará lleno de altibajos emocionales y de conflictos laborales. Escucha a los demás y podrás solucionar los problemas. Ahora te toca ponerte en los zapatos de los demás; es parte de tu crecimiento personal.

ESCORPIÓN Sentirás que habrá conflictos en el trabajo que no te corresponde resolver, pero eso pasa porque los demás confían en ti. En el tema económico, recibirás un pago inesperado. En el romance, una persona volverá del pasado para reconquistarte.

SAGITARIO Está cambiando tu forma de ser y de pensar. Mostrarás relajación y control de tus decisiones futuras. Sabrás qué hacer y lo harás en el momento justo. Laboralmente serás la inspiración de aquellos que confían en ti.

CAPRICORNIO Pagarás una deuda o un favor atrasado. Hay viajes próximos y proyectos nuevos que ocuparán todo tu tiempo. Notarás un cambio positivo y radical en tu físico y en tu belleza. Saldrás a divertirte en estos días y conocerás a una persona que te sorprenderá.

ACUARIO Sentirás frustración y enojo, porque necesitas externar tus emociones y hablar de lo que te molesta con los demás. En el trabajo tendrás un día muy productivo y recibirás el reconocimiento de tus superiores.

PISCIS Este día estará lleno de sorpresas y actividades que te cargarán de energía. Aprovecha para salir a divertirte, recuerda que en la vida no todo es trabajo. Recibirás llamadas telefónicas de gente que te quiere y retomarás viejos proyectos y pasatiempos.

Martín Bravo jugará con León la próxima temporada.

Confirma Pumas trueque de Bravo El vicepresidente de Pumas confirmó el intercambio que tuvieron con el equipo de León, entre los jugadores Martín Bravo y Matías Britos Agencias

E

lvicepresidentedePumas,MarioTrejo, confirmó la salida del argentino Martín Bravo al club León, de donde saldrá el uruguayo Matías Britos al conjunto auriazul, de cara al Torneo Apertura 2014. “El club León ya tuvo un acercamiento con el representante de Martín y con Edgardo Bravo, que es su padre. Ellos ya acordaron también, entonces, con base en eso, ya habíamos tomado un previo acuerdo con León para el

Djokovic se deshizo del canadiense Milos Raonic, al imponerse en sólo dos horas y 22 minutos Agencias

El serbio Novak Djokovic se clasificó por sexta vez para las semifinales de Roland Garros, donde se medirá contra el letón Ernests Gulbis, que nunca antes había llegado tan lejos en un Grand Slam. El número dos del mundo, de 27 años, partirá con ventaja moral frente al 17, dos años más joven pero, sobre todo, a años luz en cuanto a palmarés. No obstante, Ernests vive un momento dulce, rubricado al derrotar al checo Tomas Berdych, dos días después de haber superado al suizo Roger Federer, cuarto del mundo y dueño del mejor palmarés de todos los tiempos en el Grand Slam. Además, el serbio sólo ha perdido un partido de cinco contra el letón, que cayó en 2008 cuando disputó en París los primeros cuartos de final de su vida en un Grand Slam. Djokovic se deshizo del canadiense Milos Raonic, noveno del mundo a sus 23 años, uno

intercambio”, explicó. Agregó: “Viene Britos con nosotros y Bravo va con ellos. Sí, es una sesión de derechos de ambos jugadores, no hay dinero de por medio, obviamente se tiene que establecer un costo para la cuestión fiscal, pero está hecha la operación”. Detalló: “A Matías ya lo habíamos visto desde antes que viniera al futbol mexicano, porque creemos que tiene las características para nuestra constitución. Creo que ambas instituciones salimos ganando”. Con motivo del Régimen de Transferencias del Jugador,

comentó que algunos clubes se han acercado a la directiva de Pumas para preguntar por la situación de algunos futbolistas, como Efraín Chispa Velarde, quien estaría en posibilidades de salir. “Nosotros nos queremos quedar con él, pero tampoco le vamos a cerrar la puerta”, mencionó. Por último, aseguró: “Nosotros ya no estamos buscando (contrataciones), ya estamos completos, vamos a mantener nuestro plantel, queremos dar seguimiento al plantel que creemos que es bueno”.

Djokovic y Gulbis, por un puesto en la final

El serbio se clasificó por sexta vez a las semifinales de Roland Garros.

de los mejores servicios del circuito, que se estrelló contra el mejor restador. Dos horas y 22 minutos necesitó el serbio para imponerse por 7-5, 7-6 (5) y 6-4, dejando

patente que al jugador canadiense de origen montenegrino le queda todavía camino por delante para poder competir con las mejores raquetas del momento.


Miércoles, 4 de junio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Le dieron el tiro de gracia

Ejecutan a policía Tres sujetos fueron hasta la casa de un policía municipal y, después de llamarlo, lo acribillaron y terminaron disparándole en la cabeza

C

Dos jóvenes cayeron de una motocicleta en la calzada Porfirio Díaz y sufrieron serias lesiones, por lo que fueron hospitalizados

Agencias

Gerardo Reyes Juárez fue asesinado en su domicilio, ubicado en la calle de Manuel Ávila Camacho, esquina con Rayón, en San Pablo Huixtepec.

Los sujetos sacaron sus armas y el policía municipal al parecer intentó correr hacia una esquina, pero recibió los dos primeros impactos en el abdomen y cayó al suelo. Al estar tirado, uno de los gatilleros se acercó para darle el tiro de gracia. Después, los sujetos abordaron la unidad de motor y tomaron la calle de Rayón para dirigirse hacia la carretera federal. Sara Baltadano Cruz, al escuchar las detonaciones de arma de fuego, salió corriendo y lo que encontró fue a su

esposo tirado en la tierra con manchas hemáticas en el abdomen y cabeza. Los gritos de Sara alertaron a los familiares de Gerardo, que viven a unos 100 metros sobre la calle de Manuel Ávila Camacho. Al arribar, encontraron el trágico escenario. La zona fue acordonada por las autoridades municipales, quienes pidieron la intervención del agente del Ministerio Público comisionado en Zimatlán de Álvarez. El representante social inició la averiguación previa 226/ZIM/2014

Derrapan motociclistas

Agencias

Dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta resultaron con lesiones al derrapar con su unidad de motor cuando circulaban en la calzada Porfirio Díaz, en la colonia Reforma, y debido a las lesiones que presentaban fueron canalizados a la Cruz Roja para recibir asistencia médica. Según el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando Betzabé Miguel Cruz, de 22 años de edad, y Obet Miguel Cruz, de 19 años de edad, se desplazaban a bordo de una motocicleta con destino al centro de la ciudad.

Capturan a taxista asaltante Dos personas que fueron asaltadas en la carretera lograron reconocer al taxista que estaba involucrado en el atraco, por lo que iniciaron las averiguaciones para la captura

Agencias

uatro sujetos armados arribaron al domicilio del policía municipal de San Pablo Huixtepec, Gerardo Reyes Juárez, de 23 años de edad, ubicado a la orilla de esta comunidad, y lo acribillaron cuando salió al patio para “atender” el llamado que le hicieron; los responsables se dieron a la fuga con rumbo a la carretera federal 131, que comunica de Oaxaca a Sola de Vega. El policía municipal Gerardo Reyes Juárez se encontraba descansando en su domicilio, ubicado en la calle de Manuel Ávila Camacho, esquina con Rayón, de esta comunidad. Junto a su vivienda arribó un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color guinda, del cual descendieron tres sujetos; otro se quedó frente al volante. Uno de los sujetos tomó unas piedras y las lanzó al techo de lámina de la vivienda; con sandalias y un short, Gerardo Reyes salió para ver de quién se trataba, mientras su esposa y su hijo se quedaron dentro del inmueble.

Vicente Ortiz Mendoza fue detenido en Puerto Escondido y en las próximas semanas se determinará su situación jurídica.

Betzabé Miguel Cruz y Obet Miguel Cruz se dirigían a su domicilio en la colonia Moctezuma, perteneciente a San Martín Mexicápam.

por el delito de homicidio. El perito médico, luego de la práctica de la necropsia de ley, dictaminó que la causa de la muerte fue hemorragia interna y externa intensa secundaria a traumatismo craneoencefálico por proyectiles de arma de fuego disparados. Ante la autoridad ministerial compareció Sara Baltadano Cruz para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su esposo, Gerardo Reyes Juárez, con quien contrajo nupcias el 23 de octubre de 2012.

Pero al circular frente a un hotel, a unos metros de la calzada Héroes de Chapultepec, perdieron el control de su motocicleta, lo cual originó que derraparan y ambos quedaran tendidos sobre la vía de circulación. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil municipal fueron movilizados al lugar, donde atendieron a los dos lesionados. Los rescatistas, luego de valorar a las dos personas, confirmaron que presentaban lesiones serias, por lo que ameritaban ser canalizados a un centro hospitalario. A bordo de las unidades de socorro, los dos lesionados fueron llevados a la benemérita institución, donde quedaron encamados. Indicaron que se dirigían a su domicilio de la colonia Moctezuma, en la agencia municipal de San Martín Mexicápam. Personal de Tránsito Municipal arribó a la zona para tomar conocimiento del caso, ordenando que la unidad de motor fuera enviada al corralón de la corporación policíaca.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Vicente Ortiz Mendoza, quien fue señalado por testigos por un delito de asalto en el que participó, al despojar al chofer de la empresa Abarrotes y Desechables del Centro la cantidad de 45 mil pesos. De acuerdo al legajo de investigación, el pasado 12 de marzo las víctimas viajaban en una camioneta de color gris, después de surtir mercancía en la población de San Baltazar Loxicha, y se dirigían con destino a esta ciudad, sin embargo, sobre el camino de terracería de Santa María Colotepec les salieron dos hombres con pasamontañas y con armas de fuego y los obligaron a bajarse del vehículo. A una de las víctimas la subieron en la parte de la redila y a otra más en la cabina y continuaron su marcha; sin embargo, una de las víctimas logró abrir la puerta de la redila y brincó en el momento en que aminoraron la velocidad. Cinco minutos después la camioneta se detuvo y la víctima se percató que un taxi del sitio Costa Chica, con número económico 2329, los rebasó, y notó las características del chofer del taxi. Vicente Ortiz Mendoza era el que conducía el taxi y quien se apoderó de los 45 mil pesos de la caja de seguridad de la camioneta, producto de la venta del día. Por tales hechos, se inició el legajo de investigación contra Vicente Ortiz Mendoza, por el delito de asalto. Finalmente, el 27 de mayo de 2014, fue detenido en una de las calles del centro de Puerto Escondido y quedó vinculado a proceso; mientras tanto, el caso se encuentra en proceso de investigación y será en las próximas semanas en que Vicente Ortiz Mendoza sea declarado culpable o inocente del delito de asalto.


LA CONTRA 16

Miércoles, 4 de junio de 2014

Acompañado de los dirigentes de los sectores del PRI y de las organizaciones y movimientos de la CNOP se registró como precandidato Rebeca Luna Jiménez

J

orge González Ilescas se registró para dirigir la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) ante la Comisión de Procesos Internos que preside Abraham Arrazola Reyes. Acompañado del presidente de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Alejandro Avilés Álvarez, y de los representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Alberto Mejía Gil y Adolfo Toledo Infanzón, respectivamente, González Ilescas se registró. Ante decenas de personas de las diversas organizaciones y movimientos que integran la CNOP, el precandidato pidió la unidad en torno a su partido: “Busco la unidad del PRI y de la CNOP, para ganar en las próximas elecciones”, señaló.

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

“Busco la unidad del PRI y de la CNOP”

Se registra Jorge González Ilescas para dirigir la CNOP González Ilescas presentó su documentación y entregó sus propósitos para dirigir la CNOP, en un acto donde también fue apoyado por diputados locales como Juan José Moreno Sada, Gustavo Díaz, Edith Yolanda López Velasco y Manuel García Díaz. Una banda de música puso color al registro de González Ilescas, mientras mujeres de los mercados de la capital ovacionaron la participación interna del candidato por lograr la representación de un sector tan importante como el popular. A registrarse también acudió la exdiputada local, Carolina Aparicio. La calle de Guerrero tuvo que ser cerrada unos minutos debido a la presencia de los seguidores de Jorge González, quien luego de su registro esperó junto con Carolina Aparicio para corroborar los requisitos de la convocatoria. Será el día de hoy cuando los integrantes de la Comisión de Procesos Internos se reúnan para dar un dictamen del registro de ambos contendientes.

Suspende IEEPO las clases en 30 municipios del Istmo Recomienda estar atentos a los avisos de Protección Civil de las localidades, según el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua Rebeca Luna Jiménez

Por efecto de la depresión tropical 2-E que intensificará hasta convertirse en las próximas horas en la tormenta tropical Boris, la cual se desplaza hacia el norte en el golfo de Tehuantepec y se prevé continuará acercándose a las costas de Oaxaca y Chiapas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que en 30 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec se suspenderán las actividades educativas en los planteles de educación básica a partir de hoy, y sugiere se tomen las medidas de prevención correspondientes. A través de la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, este instituto informó que debido a las condiciones meteorológicas que afectarán esta zona de la entidad se determinó suspender actividades escolares en los siguientes municipios: Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, San Pablo Huilotepec, San Mateo del Mar, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, Santo Domingo Ingenio, Santiago Niltepec, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Santo Domingo Zanatepec y San Pedro Tapanatepec.

DE OAXACA

A través de su coordinación de Protección Civil, el IEEPO informó que debido a las condiciones meteorológicas que afectarán esta zona se determinó suspender actividades.

Así también, Chahuites, Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec, El Espinal, San Pedro Comitancillo, Santa María Mixtequilla, Magdalena Tlacotepec, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, Matías Romero, San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, Santiago Astata, San Pedro Huamelula. El coordinador operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, explicó que esta suspensión podría continuar, ello en función de las condiciones climatológicas que se registren en las próximas horas y que se evaluarán este miércoles para determinar si continua la suspensión de clases o hay condiciones para reanudar las actividades en los planteles. Se recomienda estar atentos a los avisos de Protección Civil de las localidades, según el reporte meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ante decenas de personas de los diversos sectores, organizaciones y movimientos del PRI y la CNOP, Jorge González Ilescas se registró para contender por la dirigencia del sector popular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.