La verdad en la información SÁBADO
5 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 36° MÍN:15°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1707/ $6.00 REGIONES $7.00
Por proteger a las directoras de las casas-hogar uno y dos
Exigen la renuncia Municipio: No hay “cacería de brujas” contra Ugartechea.
El vocero de la Ciudad de Oaxaca destacó que Ugartechea pretende distraer la atención ciudadana y de los medios de comunicación sobre la decisión de la ASE para auditar la administración municipal en 2013, periodo en el que se encontraron irregularidades por 380 millones de pesos. (3)
de Fátima García Agencia JM/Arturo Soriano Los trabajadores del DIF estatal comenzaron sus movilizaciones al inicio de la semana para exigir la destitución de dos directoras de casas-hogar, rotas las pláticas con la directora general, Fátima García, ayer tomaron la gasolinera Fonapas, pero ahora también piden la renuncia de Fátima García por no resolver sus demandas. Amenazan que si no las atienden, la próxima semana continuarán las protestas y pedirán el apoyo de todo el sindicato de trabajadores del gobierno del estado (3)
EPN cumple su palabra en Michoacán
Sección 59 inicia huelga de hambre por negligencia oficial. Ante la falta de atención del gobierno del estado a las demandas de liberación de pagos a más de cinco mil profesores de la Sección 59 del SNTE, medio centenar de docentes iniciaron una huelga de hambre en la explanada del Exconvento de Santo Domingo, en espera de que el gobernador los atienda.
Avances
(6)
Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, acompañada del director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, y la titular de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, entregó en Apatzingán apoyos a beneficiarios de diversos programas sociales. Ramírez Puga destacó la voluntad del presidente Peña Nieto para consolidar programas como Oportunidades y Liconsa, el cual tendrá presencia en los 113 municipios del estado de Michoacán con 50 nuevas lecherías en Tierra Caliente y la meseta Purépecha, para llegar a fin de año con 367 nuevos puntos de venta. (4)
de Oaxaca Convenio de Seguridad
Habitantes de San
Miguel Chicahua encarcelan a su presidente y síndico
Pobladores de las
Los trabajadores
(4)
(5)
(16)
(2)
Firma municipio
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Pablo Hiriart y Jorge Fernández Menéndez.
agencias de Ejutla bloquearon la carretera
www.despertardeoaxaca.com
de Cortv tomaron sus instalaciones
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de abril de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Piden la destitución del director La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
Los trabajadores de Cortv tomaron sus instalaciones Los trabajadores de la televisora acusan al director de una serie de anomalías; dicen que los trata con prepotencia y tiene las instalaciones en el abandono Agencias
T
rabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) resguardan los accesos a las instalaciones para impedir el ingreso del director, Rubén Ortega Cajigas, cuya destitución no ha sido confirmada oficialmente. Los trabajadores de la televisora y radio oficiales, desde hace más de un mes, comenzaron a exigir la destitución del director, acusándolo de una serie de anomalías en las que habría incurrido, además de la prepotencia con la que trata al personal y el abandono en que tiene las instalaciones. El delegado en Cortv del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radio y Televisión (STIRT), Francisco Javier Antonio Zárate, informó que Ortega Cajigas es señalado de haber despedido injustificadamente a una decena de trabajadores para colocar a incondicionales. Señaló que una comisión de trabajadores reinició las negociaciones con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, y el jueves les informaron de la destitución del director de la corporación, pero hasta el momento esto no se ha oficializado, por lo que este viernes continuarán resguardando los accesos a las instalaciones.
El delegado de STIRT, Francisco Javier Antonio Zárate, informó que la destitución de Rubén Ortega Cajigas ya había sido pactada, pero hasta el momento no se ha hecho oficial.
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Los manifestantes exigen que se deslinde a sus compañeros procesados por diversos delitos e insisten en su pase automático al sistema educativo estatal
Normalistas toman caseta de Huitzo
Agencia JM
Estudiantes normalistas tomaron la caseta de cobro de San Pablo Huitzo, liberando el paso a automovilistas y transportistas. Los manifestantes exigen que se deslinde a sus compañeros procesados por diversos delitos e insisten en su pase automático al sistema educativo estatal.
Los estudiantes inconformes liberaron el paso en la caseta de peaje, pero exigieron una cuota voluntaria de 50 y 70 pesos a los transportistas.
Para trasladarse a la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), los integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) retuvieron dos autobuses del servicio urbano. Desde las 10:00 horas, los estudiantes inconformes liberaron el paso en la caseta de peaje, pero exigieron una cuota voluntaria de 50 y 70 pesos a los transportistas para recaudar fondos para su movimiento. Uno de los integrantes de la CENEO señaló que además de las plazas, otra de sus exigencias es la libertad absoluta de los 10 normalistas que aún se encuentran bajo proceso en el juzgado cuarto penal por delitos de daños en propiedad ajena y robo.
Sábado, 5 de abril de 2014
AGENDA El director de Comunicación Social de Oaxaca de Juárez negó que haya una persecución política contra Luis Ugartechea, quien declaró que prefiere estar dos años en la cárcel a negociar con el verdugo Águeda Robles
E
l municipio de la ciudad de Oaxaca declaró que no hay una “cacería de brujas” contra el exedil Luis Ugartechea Begué, tras las declaraciones que éste hizo en torno a las cuestiones económicas del Ayuntamiento. En conferencia de prensa, Saúl Servín González, director de comunicación de Oaxaca de Juárez, puntualizó que las investigaciones a la pasada administración “no son una cacería de brujas”. Indicó que el gobierno de la ciudad y su presidente municipal aseguraron que la rendición de cuentas y transparencia en el uso y manejo de los recursos públicos son una obligación de toda autoridad, la cual debe informar a los ciudadanos cómo fueron empleados los fondos presupuestales. Refirió que el gobierno municipal, de conformidad con las leyes respectivas y la previa integración de una comisión plural de regidores, el pasado 27 de febrero, entregó a la Auditoría Superior del Esta-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Les digo que no soy un ladrón”: Luis Ugartechea
Municipio: No existe “cacería de brujas” contra Ugartechea do (ASE) el dictamen de las irregularidades detectadas en la información contable de la administración de Luis Ugartechea Begué. “Este gobierno ha seguido y seguirá la ruta de las instituciones, jamás de la descalificación o señalamientos a la ligera”, dijo. Destacó que el gobierno de la ciudad dispone de las pruebas documentales que respaldan los señalamientos públicos de anomalías en la administración municipal del expresidente. Además de ello, afirmó que el exedil, Luis Ugartechea Begué, tiene responsabilidad comprobada por omisión directa en cuanto a las plazas entregadas a personal de su confianza, pasando por encima de los derechos de cientos de trabajadores. “Este panorama desalentador para el señor Ugartechea, lo trae nuevamente a la escena pública para crear una cortina de humo en torno a la determinación de la ASE, para auditar el ejercicio presupuestal 2013 y la existencia de un proceso jurídico en su contra por el tema de las plazas”, agregó. El vocero municipal destacó que el exedil pretende distraer la atención ciudadana y de los medios de comunicación sobre la decisión de la ASE para auditar la administra-
ción municipal en 2013, periodo en el que se encontraron irregularidades por 380 millones de pesos. Las declaraciones de Ugartechea El expresidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, confesó: “prefiero echarme dos años en la cárcel de lo que resta de este gobierno que negociar con el verdugo o ser parte del grupo de traidores”. “En los últimos meses me han acusado de todo. Creo que si en estos momentos temblara en Oaxaca, acabaría siendo el responsable de todo ello, (pero) no soy un ladrón. “Les digo que no soy un ladrón. Que nos defenderemos en la parte legal para saber de qué se nos acusa, segundo en la parte mediática para que quede claro que no soy un ladrón, ahora resalta que soy un ladrón y el peor presidente de Oaxaca”, precisó. “Cuando salí, hice un solo acuerdo en el periodo de transición, es el tema de la deuda que incluye a proveedores, incluye medios de comunicación, constructores, materiales, que se les pagará, que no importaba quién se llevara el reconocimiento pero se les pagara porque son empresas oaxaqueñas y el dinero se queda acá”. Sin embargo, a tres meses de ese acuerdo no se ha cumplido, incluso,
Saúl Servín González, director de Comunicación Social de la ciudad de Oaxaca, dijo que se encontraron irregularidades por 380 millones de pesos en la administración municipal de Luis Ugartechea Begué, de las que dispone de pruebas documentales que lo hunden.
se amenaza con no pagar cuando es una deuda institucional derivada de una complicación financiera (por la retención de recursos del gobierno de Gabino Cué) porque no se dieron los recursos en su totalidad. Insistió en que “dejamos una deuda cercana a los 50 millones y el acuerdo tan estaba que hay testimonios públicos que habla de una deuda de 70 millones. Lo que sí me parecería muy mal que se haya apartado ese dinero para darlo a los dragones (máquinas para pavimentación) de siempre que
no es de Oaxaca para pavimentaciones y una empresa de Puebla para jardinería, entonces, eso es aberrante”. Lo que sí dejó claro es que “desde la Guelaguetza (julio 2013) me quedó claro que mi permanencia no era grata y la falta de recursos me pareció señales importantes”. “Ellos tienen dos años para decir que soy un ladrón y yo tengo toda mi vida para limpiar mi imagen, pero hasta ahorita se ha dicho de todo pero no hay un papelito, cuando haya haremos la defensa jurídica”, manifestó.
Trabajadores del DIF exigen la renuncia de Fátima García Comenzaron con movilizaciones al inicio de la semana para exigir la destitución de dos directoras de casashogar, pero la directora general se negó a atenderlos, ahora piden su destitución Agencia JM/Arturo Soriano
Trabajadores sindicalizados del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal tomaron las instalaciones de la gasolinera Fonapas, para exigir la destitución de la directora general, María de Fátima García y las directoras de dos casas-hogar.
Los accesos de la gasolinera localizada en el crucero del bulevar Niños Héroes y avenida Benito Juárez fueron cerrados al público mediante cadenas, en tanto que los trabajadores paristas se apostaron en las banquetas para denunciar su inconformidad con las funcionarias del DIF estatal. Molestos porque el gobierno de Gabino Cué no atiende a sus peticiones, advirtieron que serán apoyados por otras delegaciones sindicales en sus exigencias de destituir a la directora general, Fátima García y las dos directoras de las casas- hogar. La delegada sindical del DIF estatal, Hilda Graciela Pérez Ruiz, señaló que las pláticas negociadoras con la directora de la institución, María de Fátima García León, quedaron rotas desde la tarde del jueves, “en su afán por proteger a las directoras de las casas-hogar
uno y dos, Itzel Alavés y Ángeles Pacheco”. La dirigente sindical señaló que hay múltiples denuncias contra las dos mujeres por la falta de atención a los niños internados en las dos casashogar, consistente en una alimentación deficiente y en mal estado, así como la falta de atención para ofrecer salud e higiene a los niños albergados en estos centros. Durante casi toda la semana, los trabajadores del DIF estatal han mostrado su inconformidad con las dos directoras de las casas-hogar, pero nadie de la directiva estatal del DIF les ha hecho caso, por lo que también exigen la destitución de la directora general, Fátima García. A ella la acusan de no estar al tanto de los problemas de la institución y mejor dedicarse a los negocios de las cocinas comunitarias y otras accio-
Sindicalizados del DIF estatal tomaron las instalaciones de la gasolinera Fonapas. La delegada sindical, Hilda Graciela Pérez Ruiz, denunció que se rompieron las pláticas negociadoras con la directora de la institución, Fátima García, por proteger a las directoras de las casas-hogar por lo que también piden su destitución.
nes asistenciales que generan ingresos para sus bolsillos y de su protector, pero no presta atención a resolver los problemas de trato con los trabajadores. Han explicado que la directora general va por ratos a sus oficinas y, en ese tiempo, no atiende las peticiones de los trabajadores, ni se preocupa por resolver la problemática de
las familias oaxaqueñas, como debía ser su función al frente de la institución estatal. Molestos anunciaron que la próxima semana continuarán con sus protestas y pedirán la intervención de todas las delegaciones sindicales del sindicato de empleados del gobierno estatal, para que los escuchen y resuelvan sus peticiones.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de abril de 2014
En breve, se abrirán 50 lecherías más
Con esta firma, los habitantes contarán con la certeza y seguridad de que recibirán la atención necesaria en caso de sufrir algún hecho delictivo o emergencia.
Firma municipio de Oaxaca Convenio de Seguridad El edil capitalino, Javier Villacaña, aseguró que el convenio permitirá conjuntar estrategias para brindar a la sociedad oaxaqueña una respuesta contundente a los llamados de auxilio Agencias
En la búsqueda de sumar esfuerzos para el combate eficaz de la delincuencia y la salvaguarda de la población, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y sus homólogos de 11 municipios conurbados, firmaron el Convenio Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Durante el acto efectuado en el segundo patio del Palacio Municipal, los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Jacinto Amilpas, San Raymundo Jalpan, Santa Cruz Amilpas, Santa María El Tule, Santo Domingo Tomaltepec, San Andrés Huayápam, Cuilapám de Guerrero, San Pablo Etla y Tlalixtac de Cabrera signaron el documento que los compromete a emprender un esfuerzo conjunto por la seguridad. El edil capitalino aseguró que este convenio de colaboración permitirá optimizar recursos y conjuntar estrategias para brindar a la sociedad oaxaqueña una respuesta contundente a los llamados de auxilio en materia de seguridad, vialidad y protección civil. El jefe del gobierno de la capital destacó que el combate a la delincuencia obliga a la autoridad municipal a actuar de forma contundente, coordinando todos los esfuerzos posibles con sus homólogos de la periferia de la capital, en beneficio de toda la sociedad oaxaqueña. En su oportunidad, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, manifestó que el fortalecimiento de la seguridad en un tema que comparten Oaxaca de Juárez y los municipios conurbados, por lo que la conformación de una estrategia de seguridad metropolitana impactará altamente en la disminución de los índices de delincuencia en zonas identificadas como de alta incidencia.
El gobierno de Peña Nieto cumple compromisos a través de Liconsa Solamente en Apatzingán el número de beneficiarios de Liconsa se triplicó, al pasar de mil 861 en 2012 a seis mil 336 en marzo de este año Agencias
A
sólo dos meses de la promesa hecha por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de instalar 400 comedores comunitarios, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, acompañada del director nacional de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y la titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, entregó en Apatzingán apoyos a beneficiarios de diversos programas sociales. Anunció que, en breve, los 400 comedores comunitarios estarán instalados, porque el avance es de 334 en sólo dos meses, gracias a la colaboración de los tres órdenes de gobierno y de la voluntad de las comunidades. De su lado, el director nacional de Liconsa y comisionado presidencial para la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Michoacán, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, destacó el avance de los programas sociales como Oportunidades y sobre todo
El diputado del PRI, Adolfo García Morales, envió un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo para que amplíe su campaña Atrévete a ser turista en tu estado
La secretaria de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, y el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, entregaron apoyos en Apatzingán.
de Liconsa, el cual tendrá presencia, por instrucciones del presidente Peña Nieto, en los 113 municipios del estado de Michoacán. Solamente en Apatzingán, expuso, el número de beneficiarios se tri-
plicó al pasar de mil 861 en 2012 a seis mil 336 en marzo de este año; además, indicó que se abrirán 50 lecherías más en Tierra Caliente y la Meseta Purépecha para llegar a fin de año a 367 nuevos puntos de venta.
Mayor promoción turística para Sierra Juárez, pide Adolfo García
Agencias
Con el propósito de impulsar y promocionar la actividad turística en más comunidades de la Sierra Juárez, el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, envió al Pleno un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico a que amplíe la lista de destinos de esta región en su campaña Atrévete a ser turista en tu estado. Desde la tribuna, el legislador local consideró que además de impulsar esta actividad en Capulálpam de Mén-
Posteriormente, los funcionarios públicos visitaron comedores comunitarios en la comunidad de Tzirio, municipio de los Reyes, donde convivieron con niños y adultos mayores.
Adolfo García Morales dijo que la campaña no ha generado la promoción de más destinos turísticos, pues se siguen promocionando los mismos lugares.
dez, pueblo mágico de la Sierra Norte, la promoción debe abarcar también las comunidades de Guelatao de Juárez, Ixtlán de Juárez, La Cumbre Ixtepeji, La Nevería, San Antonio Cuajimoloyas, San Isidro Llano Grande, San Miguel Amatlán, San Pedro Nexicho, Santa Catarina Lachatao, Santa Martha Latuvi, Santa María Jaltianguis y San Juan Atepec.
“La intención de esta campaña es incitarnos a conocer nuestro estado, pero pondera como principales destinos turísticos: la laguna de Manialtepec en Puerto Escondido, Bahías de Huatulco, Mazunte, Hierve el Agua, Calpulálpam de Méndez en la Sierra Norte, y Teposcolula en la región de la Mixteca”, señaló.
Dijo que esta campaña publicitaria no ha generado la promoción de más destinos turísticos en nuestro estado, pese a que se creó en 2012. Los destinos turísticos que sigue promocionando son los mismos, incluyendo la promoción en revistas, prensa, espectaculares, parabuses, promobuses, vallas y redes sociales. Poco caso se ha hecho de otras localidades, que si bien no son los principales destinos turísticos, también cuentan con las características necesarias para captar visitantes locales. “La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico debe garantizar la igualdad de oportunidades y una justa competitividad entre los diferentes destinos turísticos de la entidad, de ahí la necesidad de que la campaña publicitaria Atrévete a ser turista en tu estado debe ampliar la lista de destinos turísticos que publicita”, señaló.
Sábado, 5 de abril de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Se le ve gastándose el recurso de nuestro pueblo en borracheras”
Habitantes de San Miguel Chicahua encarcelan a su presidente y síndico Habitantes de la población decidieron tomar medidas drásticas en contra del edil y su síndico, ya que desde el inicio de su función lo único que han hecho es gastarse el dinero del ramo 28 Agencias
S
an Miguel Chicahua, municipio ubicado a dos horas, en Nochixtlán, confió en una persona que llegó a las agencias repartiendo dinero y pidiendo que lo apoyaran, diciendo que él tenía la capacidad de sacarlos adelante, sin embargo, no lo hizo. Víctor Hernández Hernández, edil de San Miguel Chicahua, en acuerdo de Cabildo, citó a una reunión general de pueblo para el día domingo 30 de marzo, pero no cumplió con el acuerdo y pospuso la reunión para el día martes primero de abril, sin notificarle a su cabildo y mucho menos al pueblo. Esto desató una inconformidad generalizada, ya que ha venido susci-
El diputado Carlos Alberto Ramos planteó que el Ejecutivo instruya al secretario de Seguridad para que extreme medidas que involucren la participación de todas las dependencias
Rebeca Luna Jiménez
Mientras el diputado priista Carlos Alberto Ramos Aragón propuso instrumentar una cruzada estatal de prevención del delito para combatir la violencia y delincuencia en la entidad, el legislador panista, Sergio Andrés Bello Guerra, sostuvo que es necesario transitar de la impunidad a la aplicación de la ley y generar acciones contundentes. En la sesión ordinaria de la LXII Legislatura del estado, ambos diputados, en tribuna, se refirieron al clima de inseguridad que prevalece en Oaxaca y propusieron puntos de acuerdos para que el Congreso local realice exhortos al titular del Poder Ejecutivo estatal.
Por violar usos y costumbres, habitantes de San Miguel Chicahua encarcelaron a su presidente y síndico municipal.
tándose una serie de hechos e inconformidades por parte de la ciudadanía. Y a dicha reunión se dieron cita todas las agencias y la cabecera municipal para denunciar las irregularidades del presidente municipal, Víctor Hernández Hernández, y su síndico, Leobardo López Guzmán, así como a regidores que son de su íntima confianza. Habitantes de la población decidieron tomar medidas drásticas en
contra del edil y su síndico, ya que desde el inicio de su función lo único que han hecho es gastarse el dinero del ramo 28 en salidas sin resultados. Hasta el momento el edil no ha rendido informes a su pueblo ni los ha tomado en cuenta, “no sabemos qué beneficios ha logrado para el pueblo, sin embargo se le ve gastándose el recurso de nuestro pueblo en borracheras”, mencionaron.
Denuncian los ciudadanos de la agencia El Fortín que el edil en campaña dijo que aumentaría la participación de cada agencia, pero hasta el día de hoy no han recibido ni un solo peso, las priorizaciones de obras no saben para cuándo se realizarán, además los cita a reuniones y nunca llega. Denunciaron que el edil tiene a sus familiares al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal y nombró al contador a su conveniencia, así como al director de obras, sin el consentimiento de la asamblea general, y ésas son sólo algunas de las inconformidades de los ciudadanos. Por ello, en voz unánime, dijeron los asambleístas que el presidente municipal merece castigo de acuerdo con las normas de usos y costumbres que tiene esta población y ordenaron que el alcalde municipal diera cumplimiento a encarcelar al edil y su síndico, como medida correctiva y para solucionar este asunto lo más pronto posible. El pueblo exige el desconocimiento de las autoridades y piden a las autoridades competentes que miren de cerca este municipio, ya que viven en la ingobernabilidad; de no tomarse las medidas necesarias pueden llegar a la violencia, ya que en próximos días habrá nuevamente reunión general, donde se tomará una decisión definitiva contra el edil.
Coinciden legisladores en sesión: alarmante la situación de Oaxaca El diputado Ramos Aragón señaló que la escalada de violencia que actualmente vive la entidad es una situación alarmante, por lo que es urgente atenderla. Por lo mismo, planteó un punto de acuerdo por medio del cual la LXII Legislatura del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal a que instruya al secretario de Seguridad Pública para que extreme medidas de coordinación que involucren la participación de todas las dependencias estatales, instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior, así como la sociedad civil. Lo anterior para instrumentar una cruzada estatal de prevención del delito, a fin de combatir la violencia y la delincuencia y hacer que prevalezcan la justicia y la paz. En su exposición de motivos, resaltó que esa cruzada permitirá atender con urgencia las diferentes localidades de la entidad que requieren mayor seguimiento y apoyo para implementar acciones de prevención del delito, a través de diferentes estrategias y programas de carácter preventivo que permitan más y mejores resultados.
El diputado priista Carlos Alberto Ramos propuso instrumentar una cruzada de prevención del delito para combatir la violencia y delincuencia en la entidad.
Señaló que la experiencia ha demostrado que cualquier acción que se emprenda para prevenir la delincuencia y combatir el delito no tendría éxito si no se cuenta con la participación de la ciudadanía. Dijo que está convencido que para lograr resultados en materia de seguridad pública es importante trabajar con una estrategia de prevención real
y eficaz coordinación entre los órdenes de gobierno, instituciones educativas y sociedad civil. “Las ciudades, los pueblos, las escuelas, los centros comerciales y las carreteras deben volver a ser espacios de tranquilidad, en los cuales los habitantes de la entidad se sientan y vivan con seguridad”, puntualizó.
Gema Ramírez Ricárdez exhortó a empresarios de Puerto Escondido y Huatulco, a integrantes de la Canirac y de la Asociación de Hoteles a conocer el uso adecuado de los datos personales.
Cotaipo clausura capacitación en la Costa Ante el alarmante número de casos en los que a través de Internet se obtienen datos personales, es necesario proteger el uso adecuado de los datos personales, expuso la consejera de la Cotaipo Agencias
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), exhortó a empresarios de Puerto Escondido y Huatulco, a integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y de la Asociación de Hoteles y Moteles a conocer el uso adecuado de los datos personales para protegerlos adecuadamente Ante el alarmante número de casos en los que a través de los medios electrónicos se obtienen o transfieren datos personales sin autorización, realizando compras, pagos de servicios y transacciones que generalmente conllevan un costo económico y personal, es necesario proteger y conocer el uso adecuado de los datos personales, expuso la integrante del Consejo General del órgano de transparencia. Al clausurar la Jornada de Capacitación de la Cotaipo en la Costa, Ramírez Ricárdez dijo que un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet durante 2012 reveló que los principales sitios en donde los mexicanos dejan datos personales son las redes sociales, con un 77 por ciento; segundo lugar los de banca y compras en línea con 63 y 62 por ciento, respectivamente. A éstos le siguen las aplicaciones web con 45 por ciento, las páginas o foros especializados con 28 por ciento y páginas de juegos o sitios en donde se solicita localización con 24 por ciento. A pregunta expresa, detalló que hasta el año 2013 el IFAI ha conocido y resuelto 18 procedimientos de sanciones, de los cuales 16 han terminado en multas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 5 de abril de 2014
En Oaxaca la ley no se respeta: Silva Selvas
S. 59 inicia huelga de hambre masiva por negligencia oficial La dirigencia de la Sección 59 calificó de aberrante el hecho de que Gabino Cué esté violando los derechos de los niños al negarles los documentos que acrediten sus estudios
Durante el banderazo de esta obra, Galdino Huerta Escudero dijo que la obra beneficiará a cerca de 10 colonias.
Agencia JM
A
nte la falta de atención del gobierno del estado a las demandas de liberación de pagos a más de cinco mil profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la noche del viernes, medio centenar de docentes de la gremial iniciaron una huelga de hambre en la explanada del Exconvento de Santo Domingo. Desde la mañana del viernes, la dirigencia de la Sección 59 del SNTE emplazó al gobierno del estado a dar una respuesta inmediata a la falta de pagos; sin embargo, luego de esperar por casi diez horas en una reunión plenaria de delegados, los inconformes acordaron iniciar la huelga de hambre anunciada, con la participación de unos 50 docentes, número que podría incremen-
La presidenta municipal, Verónica Quevedo, explicó que la Cruz Roja tiene el lema Cada moneda cuenta, y la colecta tiene como propósito primordial recaudar 330 millones de pesos
Ante la falta de atención del gobierno del estado a las demandas de liberación de pagos a más de cinco mil profesores de la Sección 59 del SNTE, la noche del viernes, medio centenar de docentes de la gremial iniciaron una huelga de hambre en la explanada del Exconvento de Santo Domingo.
tarse, según anunció su dirigente Humberto Alcalá Betanzos. Los profesores ayunantes son protegidos por miles de sus compañeros que continúan plantados en el atrio del emblemático templo colonial de Santo Domingo, en espera de que el gobierno del estado decida abrir una mesa de negociaciones para atender sus demandas. Alcalá Betanzos aseguró que desde el pasado mes de enero, los trabajadores de apoyo a la docencia no han recibido los bonos y rega-
los que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entrega cada año a los trabajadores administrativos. Asimismo, señaló que más de 12 mil estudiantes del nivel básico de las escuelas que tiene bajo su control la Sección 59, no han recibido los uniformes y los útiles escolares que les han sido entregados a alumnos con profesores de la Sección 22. Al calificar de aberrante el hecho de que el gobernador del estado,
Verónica Quevedo realiza colecta de Cruz Roja en el municipio capitalino
Agencias
En el marco de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana, la presidenta honoraria del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, realizó un recorrido por las oficinas del ayuntamiento capitalino para invitar a los servidores públicos y trabajadores a cooperar con esta campaña de ayuda para quienes más lo necesitan. La señora Verónica Quevedo Arango inició su colecta en las regidurías de Agencias y Colonias y
Gabino Cué Monteagudo, esté violando los derechos fundamentales de los niños oaxaqueños al negarles los documentos que acrediten sus estudios, Silva Selvas precisó que en la entidad la ley no se respeta. El dirigente de la Sección 59 anunció que acudirán al amparo de la justicia federal para obligar al gobierno del estado a liberar los pagos correspondientes a los profesores que desde enero no han cobrado sus sueldos, sólo por no pertenecer a la Sección 22.
Regidores, secretarios y trabajadores del Ayuntamiento colaboraron con la causa de Cruz Roja Mexicana.
Tenencia de la Tierra, de Desarrollo Económico y Vivienda, así como las sindicaturas, ubicadas en la par-
te baja, para después recorrer la oficina de Presidencia, las direcciones de Relaciones Públicas, Innovación
y Comunicación Social, así como regidurías de Hacienda y Bienes Municipales, Educación y Cultura, además de la de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas. En cada área visitada, la también coordinadora honoraria de la Cruz Roja externaba un mensaje de sensibilización de la ciudadanía con la institución, recordándoles que “nadie es tan pobre que no pueda apoyarla, ni tan rico que no pueda necesitarla”. Quevedo Arango explicó que en este año la Cruz Roja tiene el lema Cada moneda cuenta, y la colecta de la Cruz Roja tiene como propósito primordial recaudar 330 millones de pesos para continuar ofreciendo servicios a los más vulnerables. En este marco, quienes conforman las diferentes instancias del Palacio Municipal participaron comprometidamente, sumándose al esfuerzo para alcanzar la meta planteada para este año.
En Santa Lucía iniciaron el desazolve del río Chiquito El munícipe de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, invertirá más de cinco millones pesos para la obra, con la cual buscan prevenir desastres naturales Agencias
Con el fin de prevenir desastres en la próxima época de lluvias, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, dio el banderazo de salida para los trabajos de desazolve en el río Chiquito. Estas acciones beneficiarán a cerca de 10 colonias, “serán invertidos cerca de cinco millones de pesos, pero además se contará con el tequio por parte de los habitantes”, informó Galdino Huerta. En entrevista durante el banderazo de inicio de esta obra, Huerta Escudero indico que aún no se tiene definido la aprobación de ese presupuesto, por lo que se estaría iniciando con el tequio por parte de los vecinos, con maquinaria y recursos propios del Ayuntamiento. Cabe mencionar que en esta obra se invertirán más de cinco millones de pesos y el fin es prevenir cualquier desastre que se pueda suscitar.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de abril de 2014
ESTADO
7
Editor: Israel García
En el acto se entregaron reconocimientos y estímulos a los empleados
Reconoció Rosa Nidia Villalobos la labor del Sindicato 4 de Abril Durante la celebración del 16 aniversario del gremio de trabajadores del Ayuntamiento, la edil de Salina Cruz destacó los logros de su lucha sindical
Rosa Nidia Villalobos reveló que las obras en la Escuela Secundaria General No. 3 se efectúan gracias a fondos provenientes del Iocifed.
Villalobos dio el banderazo de obras en escuela
Agencias
S
alina Cruz. Los trabajadores del ayuntamiento de Salina Cruz, adheridos al Sindicato 4 de Abril, festejaron en la explanada municipal el 16 aniversario de su fundación, acto donde la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, reconoció su labor y los beneficios alcanzados en su lucha sindical. A su vez, en este evento se entregaron estímulos económicos al personal que cumplió 15 años de servicio, así como las jubilaciones de quienes se desempeñaron por más de tres décadas de trabajo. Villalobos González agradeció la invitación de la secretaria general del sindicato, Nancy Victoria Tapia Díaz, y reconoció que en su lucha sindical han logrado importantes beneficios para los trabajadores y sus familias.
El presidente municipal presentó el proyecto con el propósito de mejorar el entorno y la imagen urbana de Tehuantepec
Rosa Nidia Villalobos adelantó que cumplirá su responsabilidad con la clase trabajadora, ante la cual se dijo identificada.
“Agradezco a cada uno de los trabajadores su esfuerzo, compromiso y responsabilidad con el pueblo de Salina Cruz; a quienes cumplen 15 años de trabajo y que reciben un estímulo, como lo marca la ley, este día también nuestro agradecimiento”, expresó Villalobos González.
Agregó: “Felicito en forma especial a los trabajadores que entran a una nueva etapa de su vida, que han trabajado y aportado su granito de arena en beneficio de este puerto, hoy les digo muchas gracias, y que sea para bien de ustedes y sus familias”.
Anuncia Dónovan Rito programa de Embellece tu Centro Histórico
Agencias
Santo Domingo Tehuantepec. Con el propósito de mejorar el entorno y la imagen urbana de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, presentó el programa Embellece tu Centro Histórico, a ciudadanos, comerciantes empresarios y prestadores de servicios de esta ciudad. En su mensaje, Dónovan Rito afirmó que el proyecto comprende 220 acciones y como primera etapa incluirá la pinta de fachadas en viviendas, negocios locales y foráneos, instituciones y dependencias de gobierno, ubicados en el polígo-
Villalobos González sostuvo que sabrá cumplir su responsabilidad con la clase trabajadora, “porque venimos de ahí, desde donde están ustedes, desde las bases más humildes, porque hemos trabajado toda la vida y sé lo que es ganarse el sustento para nuestras familias”.
Dónovan Rito expuso que el programa comprende 220 acciones, comenzando con la pinta de fachadas de viviendas, negocios e instituciones.
no del Centro Histórico de Tehuantepec. Aseguró que la suma de voluntades entre sociedad y gobierno será deter-
minante para rescatar la arquitectura de los edificios, establecer un orden y tamaño de los anuncios o letreros y mantener la estética de los predios.
El edil afirmó que el cambio de imagen visual será un atractivo para el turismo. Durante el acto, el regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García, dio a conocer que el polígono del Centro Histórico comprende la calle Cinco de mayo, Juana C. Romero, hasta la calle Pedro Moreno, calle Porfirio Díaz, avenida Benito Juárez, 22 de Marzo esquina con la avenida Miguel Hidalgo, calle Vicente Guerrero, Cristóbal Colon e Ignacio Aldama. Dónovan Rito García dijo que su administración tiene el firme propósito de conservar la identidad cultural de Tehuantepec, preservar el legado histórico y proyectar los atractivos turísticos naturales, culturales y artísticos al turismo regional, nacional e internacional.
La edil de Salina Cruz acudió a la Escuela Secundaria General No. 3 para presenciar el arranque de los trabajos de mejoramiento de este plantel Agencias
Salina Cruz. La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, acudió a la Escuela Secundaria General No. 3 para dar el banderazo de inicio de obras en dicha institución educativa. La munícipe, quien llegó acompañada de integrantes de su ayuntamiento, fue recibida por el profesor Armando Cruz López, encargado de la dirección de la escuela secundaria, quien agradeció la presencia de la autoridad municipal. Rosa Nidia Villalobos mencionó que la obra se efectúa a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), y tiene por objetivo ser la única entidad de gobierno encargada de organizar, dirigir, coordinar, evaluar y llevar a cabo el programa estatal de construcción, reparación, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción, reconversión, habilitación y equipamiento de inmuebles e instalaciones destinados al servicio de la educación en general, en el estado. Al término del acto, autoridades educativas dieron un recorrido por las instalaciones y le mostraron a la presidenta las carencias que presentan, a lo cual aceptó acompañarlos en sus gestiones para continuar efectuando acciones en beneficio de la institución.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de abril de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
La instancia se encargará próximamente de los comicios de 2014-2015
César Camacho negó que existiera denuncia de trata de personas contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre en la asamblea del partido, en 2013.
Caso de trata de personas afecta al PRI: Camacho El presidente del tricolor pidió a las autoridades investigar el escándalo en que está involucrado el exlíder priista en el Distrito Federal, pues daña la imagen del partido Agencias
El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, demandó a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal una exhaustiva y rápida investigación para saber cuál es el estatus definitivo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, y de todos los que resulten involucrados en el presunto delito de trata de personas. Refirió que la problemática del ahora exdirigente del PRI en la capital está afectando al partido, porque “nuestra posición, en el ánimo de los electores, no es la mejor”. Con todo, Camacho Quiroz dijo que las conductas penales son personales y corresponde a las personas hacerles frente: “El partido está listo para aportar las pruebas y elementos, si así se lo pide la Procuraduría, pero no es un asunto del partido”. En entrevista, sostuvo que el PRI busca evitar a toda costa que el “incidente” con Cuauhtémoc Gutiérrez lastre la vida cotidiana del partido. Por lo demás, el máximo dirigente del PRI subrayó que a nadie se le puede exonerar ni inculpar en forma sumaria. Rechazó tajantemente que esta denuncia de trata haya sido revelada desde la 21 asamblea del partido, a mediados del año pasado, “lo que se afirma sobre el particular es falso, no hubo ninguna referencia a un asunto de este caso”. Camacho no dudó que lo ocurrido a Cuauhtémoc Gutiérrez tenga tintes políticos y dijo que el PRI del Distrito Federal no está acéfalo, pues al frente se encuentra Laura Arellano, con el auxilio de Manuel Andrade, exgobernador de Tabasco.
Inició operaciones el nuevo Instituto Nacional Electoral En la primera sesión del INE rindió protesta el consejero presidente, Lorenzo Córdova, quien a su vez tomó las correspondientes a sus 10 consejeros Agencias
Dio inicio la primera sesión del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo cual tomó protesta el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, quien a su vez tomó las correspondientes protestas a sus 10 compañeros consejeros electorales. A la ceremonia asistieron como invitados de honor el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro, y en representación de la Suprema Corte, la ministra Olga Sánchez Cordero. También asistieron los expresidentes del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés y Luis Carlos Ugalde, entre otros. En este marco, Lorenzo Córdova dijo que el INE tiene que superar retos para fortalecer la democracia mexicana, pensando en el largo pla-
El presidente de la Comisión de Energía del Senado destacó los resultados con la aprobación de las leyes secundarias en la materia
Lorenzo Córdova señaló que el INE debe superar retos para fortalecer a la democracia del país y pensar en el largo plazo.
zo y con perspectiva no sólo de procesos electorales cercanos, y no mirar sólo al árbol, sino al bosque completo. A su vez, los consejeros tendrán bajo su responsabilidad los comicios de 2014-2015, entre los que se renovarán nueve gubernaturas y a los integrantes de la Cámara de Diputados.
Los consejeros electorales que tomaron protesta para los próximos nueve años son Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón. Asimismo, los consejeros que estarán por un periodo de seis años
Penchyna: En octubre de 2015 bajarán los precios de gas y luz
Agencias
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, anticipó que para octubre de 2015, 18 meses después de aprobadas las leyes secundarias en materia energética, bajarán los precios del gas y de la luz en México. “Creo que la reducción del precio del gas y de la luz la podremos lograr a partir de las secundarias (leyes) en 18 meses. Yo no soy director de Petróleos Mexicanos; esa es una estimación, yo le sugiero a la fundación (Colosio) que esto lo repitamos con los funcionarios (de la paraestatal)
David Penchyna dijo que la consulta popular que propuso la izquierda sobre la reforma energética es sólo una “bandera electorera”.
son Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, así como Benito Nacif Hernández. Por un periodo de tres años tomaron protesta Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo.
para ayudarlos a comunicar, pero que ellos nos ayuden para defender lo que es nuestro, pues vamos a una elección en 2015 y no podemos cambiar algo que tardó 76 años estacionado, en un día, pero alguien tiene que salir a decirlo”, dijo. Al fungir como orador en el seminario Reformas para Trasformar México, que organizó la Fundación Colosio, Penchyna dijo que en el caso de la consulta popular que pretende hacer la izquierda sobre la reforma energética, sólo es una “bandera electorera”. Calificó de tramposa la propuesta de los opositores a la reforma y subrayó que quien va a decir si se aprueba o no esta idea es la Corte. “Dijimos que la materia de ingresos y de gasto público no es materia de consulta pública. Es algo impopular de defender. Lo único que generaría es destruir al Estado. No hay que ser más populacheros que el populacho. Consulta popular no habrá”, remató. Anticipó que gracias a la reforma energética habrá más de 80 mil millones de dólares anuales de inversiones.
Sábado, 5 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E DIVIDE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRD EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Tenía que ser, en el Congreso del estado se privilegian los intereses personales y de grupo sobre el interés de la ciudadanía, y todo ahí es puro negocio. La pelea a muerte por las mejores posiciones es tradicional, todos quieren ser cabeza, nadie quiere ser pies, y ante eso es normal que se peleen unos contra otros y hasta dentro de las mismas bancadas; dividida está la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), y ahora la del Partido Revolución Democrática (PRD), en la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sigue vigente la disciplina, aunque muchos no estén de acuerdo con las posiciones. Ayer el diputado del PRD, Jesús López Rodríguez, que por el momento preside la Mesa Directiva del mes en el Congreso del estado, hizo una apasionada defensa del líder de la bancada perredista, Anselmo Ortiz, a quien nadie quiere. Aprovechó para írseles a la yugular a los inconformes, acusándolos de resentidos por no haber logrado ninguna posición importante en el Congreso: “Son los que querían y buscaron la coordinación de la bancada amarilla”, al no obtenerla están resentidos y por eso critican a don Anselmo, dijo el otro diputado perredista. Es más, luego de su crítica a quienes no quieren a don Anselmo, hizo un llamado a la unidad de los diputados perredistas, ya que tienen por delante una Agenda Legislativa que sacar adelante. Primero los golpea y luego los soba. La verdad de las cosas es que al interior del Congreso todo es cuestión de billetes y ya todo el pueblo de Oaxaca lo sabe. Hay tal corrupción en ese lugar, que todos los diputados quieren ser cabeza para poder llevarse mejores tajadas del pastelote, por eso es que se dividen las bancadas partidistas en el Congreso, por la lana. Saben que es fácil hacerse ricos sin que nadie te moleste, ahí nadie los audita, por más que el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Adolfo Toledo Infanzón, busque hacerlo de dientes para fuera, la mera verdad nadie va a patear el pesebre de esa manera. La legislatura anterior se cubrió de gloria en ese aspecto, todos los que la presidieron le metieron la mano al cajón y se hicieron millonarios de la noche a la mañana, es más, hasta permitieron que muchos presidentes municipales robaran a placer, sobre todo si eran de sus respectivos partidos políticos. A nadie castigaron por vaciar las arcas municipales, los protegieron a pesar de que afectaron a quienes votaron por ellos. Por esta razón es que no reciben a nadie de los que antes los buscaron para la solución de sus problemas, las insta-
laciones del Congreso del estado parecen mausoleo panteonero: solas, bonitas por fuera y llenas de inmundicia por dentro. Por eso se reúnen de noche para que nadie los oiga ni vea y no tengan que recibir a ninguno en sus ya polvorientos y vacíos cubículos, donde tienen a familiares y amigos para regresar a la gente que los busca, porque supuestamente siempre están ocupados. Primero los diputados del PAN y ahora los del PRD, divididos por ambiciones muy personales, la Agenda Legislativa es lo que menos les interesa. SERIO REVÉS A LA JUCOPO DEL CONGRESO DEL ESTADO. Por andar desconociendo cabildos a lo loco, sin mayor revisión del caso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) echó abajo la determinación de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, que preside el priista Alejandro Avilés, de desconocer al ayuntamiento de San José Cosolapa, por correr a su presidenta municipal y hasta nombrar un administrador municipal, a pesar de la oposición de varios diputados. La SCJN determinó reinstalar en su cargo de presidenta municipal a Carmina Álvarez García, del Partido Movimiento Ciudadano, quien presentó ante esa instancia una controversia constitucional que la SCJN resolvió a su favor y dejó sin efecto la resolución de la legislatura local. La Jucopo de la legislatura local había dejado sin efecto una elección democrática, revisada y sancionada por órganos electorales federales, lesionando la libertad y el valor del sufragio, solamente por antojo del presidente de la Jucopo. De esta manera, la SCJN interrumpió el decreto emitido por la LXII Legislatura local el pasado 14 de marzo, en el que acordaron desconocer al ayuntamiento sin razón ni motivo legal alguno. Qué bueno que hay órganos federales como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que los ciudadanos pueden acudir en la búsqueda de que les sean resarcidos sus derechos violados por quienes detentan el poder. Como en este caso, que por capricho de una sola persona se haya lesionado los derechos de una presidenta municipal electa democráticamente. Esta señora, una semana antes, había dicho a los medios que no había ningún motivo para que la legislatura local desapareciera los poderes en la población que gobernaba, pero la ignoraron y lo hicieron, ayer la SCJN los puso en su lugar. NO SE CONFORMARON CON LOS PIES, QUIEREN LA CABEZA DE CORTV. Definitivamente, los trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión no se conformaron con el cese de tres subdirectoras que
los trataban con los pies, sino quieren la cabeza principal, o sea la del todavía director general, Rubén Ortega Cajiga, a quien supuestamente se le investigaba en relación a las quejas presentadas por los trabajadores sindicalizados de esa corporación. Luego de ver que no había nada al respecto y que el gobernador Gabino se hacía tonto para ordenar esa investigación, los trabajadores se volvieron a poner en paro y ya llevan cuatro días con hoy, exigiendo la salida del director, a quien acusan de malos manejos de los recursos públicos y de desatención total de las necesidades de la corporación. No darán un paso atrás en esta demanda, aseguran, ya que solamente les dan largas y les toman el pelo para que se cansen y se conformen con las tres subdirectoras despedidas. Como Gabino es el único que quita y pone funcionarios, temen que no se anime a correrlo, así que presionan para que no se le olvide. Temen que el sucesor de Ortega Cajiga sea Juan José Gutiérrez Bello, ya que tienen información de que no es muy confiable, pero de éste a Rubén Ortega, prefieren a Gutiérrez Bello, aunque lo vigilarían de cerca. OTROS QUE NO QUIEREN A SUS JEFAS. El haber elegido con los pies a la mayoría de los funcionarios públicos del gobierno del cambio le ha traído a Gabino más problemas que satisfacciones. Contados con los dedos y con rarísimas excepciones, el equipo de gobierno responde a las necesidades de la gente, la mayoría de los colaboradores de Cué solo están dedicados a hacer dinero fácil, a llevarse todo lo que pueden. Tan es así, que hace unos días el ex secretario general de Gobierno, don Jesús Martínez Álvarez, escribía en su cuenta de Twitter: “Oaxaca, un gobierno de rodillas”, “Tantas expectativas, tantas esperanzas, tantas promesas y todo tirado a la basura, lo único que tenemos claro es que los del gobierno del cambio llegaron para robar, no para gobernar”. Esta situación afecta directamente a los trabajadores sindicalizados, que hartos de esta situación y en defensa de sus intereses, a los cuales también se afectan, a cada rato hacen paros para llamar la atención sobre sus jefes, muchos de ellos acusados de estarse robando el dinero y hasta sus salarios, bonos y horas extras. En este caso, los trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal tomaron la gasolinera Fonapas (Fondo Nacional para la Asistencia Social) para exigir la salida de las responsables de dos casas hogar del DIF Oaxaca, a quienes acusan de descuidar la salud y la higiene de 150 infantes y de no saber nada de sus obligaciones.
Ya llevan una semana protestando, pero las autoridades correspondientes, en este caso la directora, María Fátima García León, no les resuelven nada. Seguramente está esperando que alguien le resuelva su problema con sus trabajadores para evitarse problemas. Cualquiera en su lugar ya hubiera cambiado a las dos responsables de dichas casas y asunto resuelto, pero no se la juegan y el problema ya afecta a terceros que nada tienen que ver con este chisme. Y así está casi todo el gobierno, de cabeza. HASTA QUE SE MURIÓ EL NIÑO, TAPARON EL POZO. Hasta que mataron a piedrazos a un anciano de 70 años, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) busca poner remedio a los enfrentamientos ya cotidianos entre mototaxistas que se disputan las rutas a muerte. Luego de considerar que las organizaciones más violentas que agrupan a mototaxistas son la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), el secretario de Vialidad y Transporte, Pepe Toño Estefan Garfias, dio a conocer a los medios que mientras se regulariza este transporte conforme a la nueva Ley del Transporte, se suspende cualquier trámite para solicitar permisos y concesiones para mototaxis. Mientras se revisaran los permisos que obtuvieron los supuestos mototaxistas ya legalizados y a quienes dan el servicio sin ningún permiso de por medio, como los del FPR, que como El Borras se lanzaron a prestar el servicio sólo porque cogobiernan con Gabino. La Sevitra, con el anterior secretario y con el nuevo, ha repartido permisos a bajo costo como si fueran volantes, y esto ha creado serios problemas y hasta mortales enfrentamientos entre quienes controlan las rutas y no admiten competencia, como la CNP en Oaxaca de Juárez y otras en el Istmo de Tehuantepec, principalmente en Juchitán de Zaragoza. Luego de casi tres años con este problema, hasta ayer se anunció la cancelación de trámites para lograr un permiso en la Sevitra, mientras reordenan este tipo de transporte. Lógico, lo mismo dijeron cuando intentaron regularizar a los taxis piratas, nunca lo lograron, al contrario, aumentaron en todas partes. Lo mismo va a pasar con este asunto de los mototaxis, mientras se nos olvida este último enfrentamiento pareciera que actúan, pero la verdad es que se van a seguir dando permisos a los cuates que gobiernan con Gabino y, por lógica, más enfrentamientos. Este gobierno es pura simulación, nunca hablan en serio.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 5 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez
La basura no siempre flota en el DF
¿A
lguien se sorprendió porque finalmente cayera en desgracia Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre? Nadie puede sorprenderse por una conducta, la contratación de muchachas que trabajaran en su entorno, cuando las acusaciones sobre abusos sexuales se han presentado, por lo menos, desde 2003. Apenas, el 22 de mayo pasado presentamos en el programa Todo personal de Proyecto 40, los testimonios de jovencitas que sufrieron abusos por Gutiérrez y su gente. Días después recibimos una amenazadora carta suya, diciendo que deberíamos dirimir en tribunales las ofensas que le habíamos hecho a él y a “su instituto político”. Toda esa historia, con más testimonios, volvió a salir al aire el 11 de junio del año pasado. La pregunta es por qué ahora cae Gutiérrez, más allá del muy buen trabajo periodístico que le terminó dando la puntilla. Y para saberlo hay que recordar algunas historias. Una de ellas comenzó con el padre de Gutiérrez de la Torre, líder de los pepenadores en Iztapalapa y en otros puntos de la ciudad. Cuenta el periódico español El País en marzo de 1987: “Fue el 14 de febrero, Día de los Enamorados, cuando Martha García, de 29 años, esposa del asesinado, con quien tenía cuatro hijos y un quinto adoptado, tomó la decisión de asesinarle. Para ello se puso de acuerdo con sus hermanos y el autor material del crimen, Juan Carlos Roque, de 26 años. Tuvo dificultades Martha para abandonar la suntuosa casa, donde vivía prácticamente como una prisionera. Su marido no la dejaba salir ni siquiera para asistir al velatorio de uno de sus hermanos, y esto, más los abusos sexuales cometidos con una sobrina de 16 años, fue la gota que hizo rebosar el vaso. “Rafael Gutiérrez, Rafa, que durante 20 años fue el líder de los pepenadores y alcanzó incluso un escaño de diputado por el PRI en el sexenio del presidente José López Portillo, nació entre la basura, allí amasó su fortuna y encontró la muerte a los 54 años. El líder pepenador sobornaba funcionarios, corrió a los campesinos para edificar una residencia de cuento de hadas en dos kilómetros cuadrados de terreno, se puso brillantes en los tres dientes del frente, violaba a cuanta mujer encontró a su paso y tenía como ambición, de machista, tener 180 hijos”, agregó el diario. Un objetivo que no alcanzó: apenas tuvo 26 hijos, Cuauhtémoc es uno de ellos. Pero casi al mismo tiempo de la muerte de Rafa, se da otro proceso. Aparece en el horizonte el desarrollo de Santa Fe. En un terreno ocupado por pepenadores que trabaja-
ban sobre minas de arenas y un gran tiradero de basura, se gestó el desarrollo inmobiliario más dinámico y costoso de la Ciudad de México. Después del terremoto de 1985, Manuel Camacho tuvo la responsabilidad de encabezar el proyecto de reconstrucción de la Ciudad de México. El ahora senador perredista fungía entonces como secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y esos trabajos los realizó vía una empresa paraestatal llamada Servimet que hasta entonces sólo se había ocupado de labores urbanas menores. La mano derecha de Camacho en el DF fue Marcelo Ebrard y su gran operador financiero, el verdadero creador de Santa Fe fue Juan Enríquez Cabot, designado director de Servimet. La idea era sencilla: sobre los basureros a cielo abierto, en terrenos que no tenían casi ningún valor comercial, se edificaría el polo desarrollo económico más grande de Latinoamérica, en un acuerdo entre funcionarios y desarrolladores. Esos contactos empresariales provenían de Enríquez Cabot. El padre de Juan Enríquez fue Antonio Enríquez Savignac, un exsecretario de turismo que desarrolló Cancún, entre otros centros vacacionales. Emulando Cancún, surgió la idea de Santa Fe. Entre 1990 y 1994 comenzó la compra de terrenos que, por ser de un basurero, fueron adquiridos a precios bajísimos. De allí provino una antigua alianza de ese grupo político, de Camacho y Ebrard, con los líderes de los pepenadores, entre ellos el propio Cuauhtémoc Gutiérrez y su madre Guillermina de la Torre que había sido, luego de la muerte de Rafael, la que heredó el imperio que luego pasó a su hijo. Esas alianzas persisten hasta el día de hoy. Por eso, Gutiérrez de la Torre pudo ser líder juvenil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asambleísta, diputado, candidato a senador y ahora presidente del PRI-DF, a pesar de sus alianzas con sectores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sobre todo en Iztapalapa, donde apoyó a Clara Brugada, o en la ALDF donde fue un activo respaldo para Marcelo Ebrard. Su caída, entonces, se da cuando el PRI, de regreso en el poder federal, comprobó que no podrá competir en 2018 como lo hizo en 2012 con una Ciudad de México perdida de antemano, sin dirigentes ni líderes representativos. Y se da también en el momento en que su viejo aliado, Marcelo Ebrard, está enfrentado con su partido y con el gobierno capitalino. Ya no son necesarios ni Cuauhtémoc ni su dinero, ni sirven sus alianzas. A partir de allí se pudo develar una verdad que todos conocían y la mayoría prefería ignorar.
Pablo Hiriart
Gabino, Oaxaca y el caos educativo
L
a paciencia del gobierno federal hacia Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, ha ido más allá de lo prudente. No puede ni quiere gobernar. Es un miembro más de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ninguno de los partidos que lo llevaron al poder se hace cargo de él, en cuya entidad hay una enorme tumba donde yace el futuro de millones de niños. Causó inquietud, y con razón, conocer que en el país hay 39 mil 222 maestros que son aviadores, y que hay 30 mil 695 comisionados sindicales. Es decir, 70 mil profesores que cobran sin trabajar. Pero ese censo está incompleto. Es parcial. No dice toda la verdad. No la dice, porque no pudo realizarse en buena parte de Oaxaca, donde los profesores de la Sección 22 lo impidieron. En esa entidad está el epicentro del desastre educativo que perpetúa la desigualdad en el país. Ahí, el gobernador y los maestros de la CNTE tiraron la reforma educativa a la basura y continúan con sus usos y costumbres de dar clases cuando quieren, asignarse ellos los ascensos y las promociones salariales. En los tres años recientes, los alumnos de Oaxaca tuvieron clases equivalentes a un solo año escolar. Pasan de grado en virtud de acuerdos políticos del gobierno estatal con el sindicato. Para ascender a director de una escuela en Oaxaca es requisito, con valor de 80 por ciento, tener una constancia de participación sindical, según la convocatoria de “Concursos de Ascensos”. Eso quiere decir que el profesor acudió a las marchas, a las tomas de oficinas, de los comercios, bloqueos y cualquier movilización a la que convoque la dirigencia de la Sección 22. No se evalúa el conocimiento, la participación en cursos de actualización, algún Posgrado o, al menos, cualquier actividad curricular; nada académico importa, sólo se toma en cuenta la participación en movilizaciones y confrontaciones. La constancia debe llevar la firma del secretario general de la Sección 22, así como la del secretario de Organización, y debe llevar el visto bueno del secretario de “Trabajos y Conflictos”. Los concursos de ascenso no se realizan en el Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), sino en la sede sindical, la institución gubernamental sólo avala lo que la dirigencia sindical ordena. Es así como en Oaxaca se selecciona a los directores, supervisores y subdirectores de las escuelas de esa entidad. Y el gobernador Gabino Cué, surgido de la alianza PAN-PRD, los apoya. ¿Para eso querían gobernar Oaxaca? Gobiernos priistas le entregaron a los miembros de la CNTE buena parte del IEEPO, y cuando llegaron el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la persona de Gabino Cué, cerraron filas con el sindicato para impedir el paso de la reforma educativa. En Oaxaca es requisito para ascender, no la capacitación ni los resultados de los profesores frente al grupo, sino las horas de marchas, plantones y bloqueos a calles y carreteras en esa entidad, así como los éxodos para desquiciar la vida cotidiana de los habitantes del Distrito Federal. Ya es tiempo de parar ese atentado al futuro de millones de niños oaxaqueños. Y como Gabino no quiere ni puede hacerlo, y los partidos que lo llevaron al poder se olvidaron de él, el gobierno federal tiene la obligación de tomar cartas en esa monstruosidad. Estelas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debería rendirle un homenaje a Carmen Aristegui, porque con su grabación acerca las actividades grotescas de Cuauhtémoc Gutiérrez, dirigente de ese partido en el DF, le ha ayudado a los priistas a sacudirse un lastre impresentable, y les permite iniciar un proceso de urgente renovación.
Sábado, 5 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA EXPOSICIONES: “Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca “Trance ART” de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 “Syd Barret First Acid Trip” de Patrick Pettersson El son, el horizonte y las vacas místicas: Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Del 05 al 26 de abril Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36 Hasta el 30 de abril Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2
Vigencia del 04 al 06 de abril de 2014 1 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ NOÉ EL SUEÑO DE WALT CINEMA PARADISO CINEMA PARADISO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO ILUSION NACIONAL CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY LINEA DE FUEGO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS.
IDIOMA
ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:30 13:20 12:45
12:20 12:50 11:30 12:10 12:00 12:05 11:40 11:50
12:35
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. Teatro “Álvaro Carrillo” Jueves 03 de abril 16:00 hrs. Concierto con el Ensamble de Alientos Entrada libre Sábado 05 de abril 18:30 hrs. 9o. Aniversario Cascanueces Instituto de Danza presenta: CATS Dance Venta de boletos en Murguía No. 805 Zona A: $100, zona B: $80 y zona C: $60 Teatro “Juárez” Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Domingo 06 de abril
12:00 hrs. Cía. Ardentía Ballet Clásico de México 17:00 hrs. Cía. Quimerina Ballet Clásico de la C.C.O. de Oaxaca Entrada general: $60 Descuento a estudiantes e INAPAM, con credencial vigente. Boletos en taquilla del teatro y en la Casa de la Cultura Oaxaqueña Teatro “Macedonio Alcalá” Sábado 05 de abril 11:00 hrs. The Met-ropolitan Opera LA BOHEME/ Puccini En vivo desde el Met de Nueva York, en pantalla gigante de alta definición. Luneta, plateas, palcos primeros $150 / Palcos segundos $120 Venta de boletos: Taquilla del Teatro “Alcalá” MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA (MIDO) CONSULTA DE CARTELERA: http://www.midodanza.com/ schedule.jsp Sábado 05 de abril 20:15 hrs. Cía. Nacional de danza de Costa Rica Domingo 06 de Abril 20:15 hrs. Cía. Utopía Danza Teatro de México
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
Hasta el 27 de abril Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a
CLASIFICACIÓN B B B B A A A B B A B B B B B A B15 AA B15 B A
CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 11:10, 13:50, 16:30, 19:25, 22:05 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP 12:10, 14:50, 17:30, 20:30
(B)
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 18:55 NOE DIG ING (B) 11:20, 16:10, 21:00 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A ) 13:15, 15:25, 17:45, 20:15, 22:25 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 12:00, 14:30, 16:45 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 19:00, 21:45 DIVERGENTE DIG ESP (B) 11:35, 14:15, 17:00, 19:40, 22:20 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 11:00, 13:00, 15:00 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:15, 20:00, 22:40 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:05, 15:50, 18:30, 21:15
Programación
DIVERGENTE DIG ESP (B) 11:00, 13:40, 16:20, 19:15, 21:55
del viernes 4, sábado 5, domingo 6 y miércoles 9 de abril de 2014
NOE DIG ESP (B) 12:40, 15:35, 18:20, 21:25
DIVERGENTE DIG ESP (B) 12:20, 15:15, 18:00, 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 5 de abril de 2014
La intérprete busca empezar de nuevo
Hipnoterapia ayuda
a Katy Perry
SHINee despreció a mexicanas en aeropuerto
para olvidar
a su ex
Tras aterrizar en la Ciudad de México, la banda surcoreana abandonó el lugar por la parte de atrás para evitar la muchedumbre que los esperaba
Tras su separación del músico John Mayer, la cantante recurrió a terapias alternativas que le permitirán recuperarse de la ruptura Agencias
L
a cantante estadounidense Katy Perry quedó destrozada al terminar su relación sentimental con el cantante John Mayer, en febrero pasado, tras los rumores de una supuesta infidelidad del músico. Sin embargo, Katy creyó en el poder de las terapias alternativas, por lo que buscó olvidarse de él para siempre a través de la hipnoterapia. “La cantante quiere que su cerebro no acepte la vuelta de John. Quiere dejar de considerarlo atractivo”, contó una fuente a la edición británica de la revista Grazia. La popular cantante (quien estuvo anteriormente casada con Russell Brand) ya había experimentado dos rupturas previas,
Las seguidoras de SHINee esperaron inútilmente a la agrupación durante ocho horas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Agencias
pero esta vez está decidida a no retomar su historia con su último novio. “John hizo mucho daño a Katy, y ella ya no quiere que vuelva. Él detesta que las mujeres lo dejen, pero esta vez ella está decidida a borrarlo de su vida. Lo primero que hizo fue decirle que sacara todas sus cosas de su casa. Katy necesita un nuevo inicio y camina decidida por el sendero que dejará atrás su relación con John”, añadió la fuente anónima.
Trascendió que Katy Perry sacó las cosas de John Mayer de su casa con el fin de dejar atrás su noviazgo.
La banda surcoreana SHINee causó frustración, enojo, tristeza e incertidumbre en las 350 seguidoras (cifra dada por elementos de seguridad) que se reunieron en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para darles la bienvenida. Las seguidoras estaban dispuestas a darle un cálido recibimiento al quinteto de k-pop, que la víspera llegó por primera vez a México, pero éste ni siquiera se asomó para saludarlas. La banda optó por salirse de la terminal aérea por la parte de atrás, para evitar a la muchedumbre que tenía ocho horas esperando en el lugar. “No permitieron que les tomaran fotos; su equipo de seguridad (del grupo) dijo: no fotos, es por esto que cuando llegaron de Los Ángeles, mejor se salieron por la plataforma trasera”, informó Vicente Contreras, gerente de seguridad del aeropuerto capitalino. Taemin, Minho, Jonghyun, Key y Onew no dieron la cara al público, solamente los miembros de su equipo de producción.
Johnny Depp confirmó su compromiso con Heard El actor anunció en el programa Today que está comprometido con la actriz de 27 años, la cual conoció al grabar la cinta El diario de un seductor
Agencias
Johnny Depp confirmó que se encuentra comprometido con la actriz Amber Heard, a quien definió como “una bella y dulce sureña muy buena para mí”, durante una entrevista con el programa de la cadena NBC, Today. El protagonista de Piratas del Caribe, de 50 años, confirmó la noticia días después de haber sido observado usando un anillo de compromiso en su mano izquierda, lo que gene-
ró especulaciones de que se casaría con Heard. A su vez, la actriz de 27 años, nativa de Texas, protagonizó junto a Depp la película El diario de un seductor, en 2011. Al año siguiente, Depp terminó su relación con la actriz francesa Vanessa Paradis. Depp, quien actualmente está promoviendo su nuevo filme de ciencia ficción Transcendence, también calificó a Heard como una chica maravillosa.
Johnny Depp definió a su pareja, Amber Heard, como “una bella y dulce sureña muy buena para mí”.
Sábado, 5 de abril de 2014
El corredor mostró de nuevo su supremacía
Hamilton hizo el mejor tiempo en las prácticas de Bahréin El británico hizo un tiempo de 1:37.502, en el circuito internacional de Sakhir, previo al Gran Premio de F1 Agencias
E
l corredor británico del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno (F1), Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes, marcó el mejor tiempo de los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin, seguido de su compañero alemán Nico Rosberg y del español Fernando Alonso, de Ferrari. Hamilton marcó un tiempo de 1:37.502 para recorrer los 5 mil 412 kilómetros del Circuito Internacional de Bahréin, en Sakhir, tras hacer 14 giros en las primeras vueltas de la sesión. El español Fernando Alonso dio 17 vueltas al trazado desértico de Bahréin y llegó a mejorar el tiempo de los dos Mercedes en casi medio segundo, a falta de 10 minutos para el final, pero tanto Rosberg como Hamilton mejoraron en los últimos minutos para certificar su dominio. El vigente campeón, Sebastian Vettel, de Red Bull, llegó en décimo sitio e hizo 16 vueltas, mientras que su compañero australiano Daniel Ricciardo apenas quedó en el lugar 14.
Lewis Hamilton llegó en primer lugar en los ensayos, seguido de su coequipero Nico Rosberg y del español Fernando Alonso, de Ferrari.
Por su parte, el piloto mexicano Sergio Checo Pérez, de Force India, terminó en la posición número 11. El tapatío se impuso a su compañero de equipo, ya que el alemán Nico Hulkenberg quedó en el sitio 13, con un tiempo de 1:35.998, mientras que Checo hizo 1:35.802.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES Pasarás por algunas crisis personales en que se verán puestos a prueba tus valores, por lo que las cosas que ya dabas por hechas podrían cambiar radicalmente. Recuerda que debes defender tu libertad y tus preferencias sobre cualquier otra cosa.
Sábado, 5 de abril de 2014
El estadounidense se dijo listo para su enfrentamiento ante el filipino el 12 de abril, en la arena Grand Garden del hotel MGM Grand, de Las Vegas
Está en plenitud de facultades para la pelea
Bradley buscará vencer con claridad a Pacquiao
Agencias TAURO El temor y la timidez te han impedido alcanzar algunas metas; sin embargo, tendrás la ocasión de demostrar que tienes muchos talentos y que mereces una oportunidad para destacar. Será mejor que por ahora hagas oídos sordos a las críticas.
GÉMINIS Te harán algunas propuestas laborales que parecerán muy tentadoras, pero que en el fondo son arriesgadas y poco lucrativas. Si hay cosas en tu área laboral que no te satisfacen se vale que plantees tus inconformidades.
CÁNCER Este día te divertirás en compañía de tus familiares y amistades. En cuanto a tu pareja tendrán un reencuentro que reavivará la llama de la pasión. No te preocupes tanto por el dinero y disfruta de las cosas sencillas de la vida.
LEO Es probable que tengas algunas dificultades en tu trabajo o negocio, ya que surgirán diferencias con compañeros, las cuales deberán aclararse de forma diplomática. Si tienes ganas de salir no te detengas por falta de dinero, ya que no todo tiene que ver con gastos. VIRGO Surgirán gastos imprevistos y hasta podrías pedir un préstamo para salir del apuro. No te dejes influenciar por la opinión de los demás sino por la tuya, ni tomes decisiones que vayan contra tus principios con tal de satisfacer a otras personas.
LIBRA Hiciste demasiados gastos en estos días y podrías quedarte sin dinero, así que ahora deberás amarrarte el cinturón y olvidarte de lujos y trivialidades. Entenderás que anteriormente cometiste errores y ahora pagarás las consecuencias; es una ley natural.
ESCORPIÓN Recuperarás tu estabilidad emocional y el ánimo por poner en marcha proyectos y planes ambiciosos. Es importante que recuerdes que hay personas que dependen de ti y que eres su ejemplo a seguir.
SAGITARIO Si no deseas contribuir con la corrupción y otros delitos será mejor que no participes de ninguna forma, ni tolerando actividades ilícitas ni adquiriendo artículos de dudosa procedencia. Te toca poner tu granito de arena.
CAPRICORNIO Necesitas entender que cada acción trae una consecuencia y que si obras mal tarde o temprano se te revertirá esa acción negativa. Para inspirar respeto primero te debes respetar y luego hacer ver a los demás que tienes valores.
ACUARIO Evita caer en las burlas y ataques que podrían hacerte en persona, en tu lugar de actividades o a través de las redes sociales. Recuerda que no puedes depender del qué dirán ni mucho menos vivir de apariencias.
PISCIS Este día podrías ser blanco de críticas respecto a algunas decisiones que tomaste. Si cometiste errores es necesario que los rectifiques y pidas perdón de corazón. Sabes que pudiste herir a personas a las que realmente amas.
E
l dos veces campeón mundial invicto Timothy Bradley se declaró listo para su segundo combate contra Manny Pacquiao, el próximo 12 de abril, en la arena Grand Garden del hotel MGM Grand, de Las Vegas, Nevada. “Sin duda alguna he mejorado mucho desde que enfrenté la primera vez a Manny Pacquiao. Tengo más experiencia, derroté a dos grandes boxeadores: Juan Manuel Márquez y Pacquiao, y superé unos momentos muy difíciles ante Rusland Provodnikov”, dijo Bradley durante un entrenamiento para los medios en el Fortune Gym de Hollywood, California. Bradley, quien ha ganado campeonatos en las 140 y 147 libras, buscará mantener el campeonato mundial wélter de la Organización Mundial de Boxeo, que le arrebató a Pacquiao en junio de 2012. “Desafortunadamente no recibí mucho crédito por mi primer triunfo sobre Pacquiao, pero lo que gente no recuerda es que antes de la pelea todos decían que no sólo me iba ganar sino que me iba a noquear, pero no fue así y la pelea fue sumamente competitiva”, expuso. “Estoy pasando por el mejor momento de mi carrera. Siento que todo está en su lugar, tengo la experiencia, mis habilidades están al máximo y mi condición física está al ciento por ciento; créanme, voy a despejar las dudas sobre mi triunfo con una victoria aún más clara esta vez”, dijo Bradley. Joel Díaz, el entrenador de Bradley, consideró que ha mejorado mucho como boxeador y se ha convertido en un gran profesional.
Timothy Bradley destacó que sus recientes victorias ante Juan Manuel Márquez y Manny Pacquiao le han dado mayor experiencia.
Un portavoz indicó que la salud del expiloto progresa y que ha mostrado señales de despertar
Michael Schumacher tiene momentos de consciencia
Agencias
Un portavoz del expiloto alemán Michael Schumacher informó que éste ha mostrado los primeros signos de consciencia desde que sufrió un accidente de esquí a finales del año pasado, por lo que su estado de salud progresa. El deportista, que se encuentra internado en el hospital de Grenoble, cerca de la estación alpina donde sufrió el accidente, “muestra momentos de consciencia y de despertar”, agregó la representante, Sabine Kehm. Hace un mes, Kehm precisó que había “signos esperanzadores” en el estado de Schumacher y ahora señaló que de forma parcial ha recuperado la consciencia. La portavoz de la familia justificó la ausencia de detalles por la “necesidad de respetar la intimidad de Michael y su familia, y dejar trabajar al equipo médico con total serenidad”. Kehn mostró, además, su apoyo al cuerpo médico del hospital de Grenoble, en un momento en que varios medios han publicado que la esposa del piloto está buscando trasladarlo a su casa, en Suiza.
Familiares de Michael Schumacher expusieron que no han informado sobre su salud para respetar su intimidad y la de la familia.
Sábado, 5 de abril de 2014
Un hombre de avanzada edad perdió la vida por asfixia, al prenderle fuego a su basura, en una vivienda de Santiago Suchilquitongo, Etla
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La muerte lo sorprendió en su patio
Falleció asfixiado
Agencias
M
ientras quemaba basura, un hombre de 84 años de edad falleció asfixiado por el humo, en su vivienda ubicada en Santiago Suchilquitongo, Etla. Los hechos ocurrieron en el momento que Mauro Ruiz, de 84 años de edad, quien se encontraba en su vivienda localizada en calle Ignacio Aldama número 5, del barrio Atavico, en Santiago Suchilquitongo, apoyado en su andadera salió al patio para quemar basura, pero las llamas alcanzaron el forraje que tenía almacenado, causando gran cantidad de humo en el lugar. Al parecer, el hombre intentó escapar, pero cayó al piso y se asfixió. Pobladores advirtieron el humo y al anciano que permanecía derribado en el suelo del patio, por lo que solicitaron el auxilio de paramédicos, quienes confirmaron que había fallecido. Al lugar también se presentó el agente del Ministerio Público adscrito, junto con peritos y agentes investigadores, para efectuar las diligencias. Posteriormente, ordenó el traslado del cuerpo sin vida al descanso municipal, para la práctica de la necropsia. Por su parte, el perito médico determinó que la causa del deceso fue asfixia por sofocación. A raíz de lo anterior, se inició la indagatoria por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. Más tarde, familiares del finado comparecieron ante la autoridad ministerial para reclamar el cuerpo sin vida de quien en vida se llamó Mauro Ruiz, de 84 años de edad.
El chofer de una línea de autobuses de transporte urbano volcó, luego de echar carreras con otro camión, en la carretera vieja a Monte Albán
Lázaro López Sánchez, de 46 años, portaba un artefacto tipo escuadra calibre 22, marca Star, con un cargador abastecido de cinco cartuchos.
Nerviosismo lo delató con la autoridad Policías detuvieron a un sujeto que intentó huir al notar su presencia y a quien le hallaron un arma de fuego, en la agencia Malpica Agencias
Familiares reclamaron el cuerpo de Mauro Ruiz, de 84 años de edad.
Autobús de Sertexa sufrió una volcadura
Agencias
La volcadura de un autobús del transporte urbano dejó como saldo un lesionado, en la carretera vieja a Monte Albán. El accidente se registró en el momento que el operador, de nombre Óscar Raymundo Pérez, de 35 años de edad, tripulaba el autobús de transporte urbano SX-094, con placas de circulación 361-385-S, del servicio público, quien echaba carreras con otro conductor de la línea Transportes Urbanos y Sub-
Óscar Raymundo Pérez, de 35 años de edad, fue canalizado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para su atención médica.
Urbanos Guelatao, por lo cual, el primero aceleró la unidad y trató de rebasar a su compañero para ganarle el pasaje, en el kilómetro siete. Ante la maniobra, en una curva el chofer del Sertexa perdió el control del camión, se salió de la carretera y cayó a una barranca, en la entrada de la vivienda de Eva Pérez Figueroa. Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a Óscar Raymundo Pérez, quien dijo que por ahora vive en las instalaciones de la empresa Servicio de Transportación Express Antequera (Sertexa), debido a que recientemente se separó de su esposa. El chofer sufrió diversas lesiones en el cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, para que recibiera atención médica, en donde quedó en calidad de detenido. Por su parte, personal de Tránsito municipal tomó conocimiento de los hechos y ordenó que el autobús fuera trasladado a un encierro, en tanto se deslindan responsabilidades.
Un sujeto fue detenido al hallarlo en posesión de un arma de fuego, en la carretera federal 125 Alonso Pérez Gasga, en Putla Villa de Guerrero. Policías refirieron que transitaban en la carretera federal 125, cerca de la gasolinera 3 Hermanos, en la agencia Malpica, cuando vieron a un sujeto que al percatarse de su presencia intentó ocultarse de ellos. Los uniformados lo siguieron y detuvieron para practicarle una revisión de rutina, hallándole entre sus ropas un artefacto tipo escuadra calibre 22, marca Star, con un cargador abastecido de cinco cartuchos útiles, y al solicitarle el permiso correspondiente, éste refirió no contar con él. Los policías detuvieron al sujeto, quien dijo llamarse Lázaro López Sánchez, de 46 años de edad, originario y vecino de la agencia Santa Cruz Yucucani, del municipio de Tlacoachistlahuaca, estado de Guerrero, además que le aseguraron el arma. Posteriormente lo pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la federación, adscrita a la Procuraduría General de la República, en Huajuapan de León, donde determinarán su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Sábado, 5 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
DE OAXACA
Piden la salida del presidente municipal
Pobladores de las agencias de Ejutla bloquearon la carretera
Las comunidades de El Vergel, Santa Marta, Santa Cruz Nexila, San Juan Lagolaba, Barranca Larga, entre otras, denunciaron al presidente municipal, Víctor Barrita, a la síndico y al tesorero, ya que entre ellos se reparten el recurso Rebeca Luna Jiménez
A
gencias municipales de la población de Ejutla de Crespo iniciaron desde la mañana del viernes un bloqueo en la carretera federal 175, que conduce a la región de la Costa, para exigir la entrega de recursos y la salida de los integrantes del Cabildo municipal.
Agencias municipales de la población de Ejutla de Crespo iniciaron desde la mañana del viernes un bloqueo en la carretera federal 175, que conduce a la región de la Costa.
Son las comunidades de El Vergel, Santa Marta, Santa Cruz Nexila, San Juan Lagolaba, Barranca Larga, entre otras, quienes demandan la renuncia del presidente municipal
de filiación del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), por nepotismo y enriquecimiento ilícito. A la altura de Barranca Larga había largas filas de vehículos que buscaban
vías alternas para poder pasar, ya que no había elementos viales que ayuden a los automovilistas. Son dos retenes los que se instalaron sobre la carretera federal de Eju-
tla de Crespo que comunica con San Pedro Pochutla, en donde se construye desde hace tres sexenios gubernamentales la carretera a Huatulco. Los manifestantes estaban armados con piedras y palos a la espera de funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). La Secretaría de Seguridad Pública no ayudó para orientar a los automovilistas a buscar vías alternas, muchos vehículos turísticos se dirigían a alguna de las zonas de la Costa. Los inconformes denunciaron al presidente municipal Víctor Barrita, así como a la síndico, tesorero y otros, ya que desde hace tres meses se reparten los recursos del pueblo. Por ello, tienen también tienen retenida la maquinaria. Los representantes de las agencias consideraron que tienen más derecho, ya que los agentes fueron electos por los pobladores y son quienes no han recibido recursos. Además del bloqueo, otro grupo de pobladores de las agencias de San José Las Huertas y Yegosevé llegó para tomar el palacio municipal de Ejutla.
Exhortan diputados a suspender operativos de revisión vehicular Gerardo García Henestroza dijo que la mayoría de los oaxaqueños no tienen sus tarjetas de circulación porque sacaron sus placas en estados donde no se paga tenencia Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura del estado, Gerardo García Henestroza, hizo un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para suspender los operativos que
han puesto en marcha para revisar la documentación de los vehículos circulantes en la entidad. El diputado explicó: “Si la mayoría de los oaxaqueños no tienen sus tarjetas de circulación es porque están en trámites, porque muchos de ellos han preferido sacar sus placas en otros estados donde no se paga tenencia, o donde es más barato, porque en Oaxaca es muy caro”. No obstante, Henestroza también hizo un llamado a la sociedad en general para dar un voto de confianza al estado y evitar la fuga de capital, no obstante, el llamado más enérgico fue para sus compañeros parlamentarios, a quienes dijo que deben poner el ejemplo, porque hay diputados con vehículos emplacados en otros estados. “Es intolerante que nos rasguemos las vestiduras y exijamos cambios en beneficio de los oaxaqueños,
si nosotros mismos abonamos a que se sigan haciendo las cosas que perjudican a Oaxaca”, abundó. En entrevista colectiva, al término de la sesión ordinaria en el recinto legislativo, el integrante de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) expuso que los ciudadanos pasan por un momento muy difícil económicamente, por ello buscan cómo aminorar gastos. “No es justo que se les infraccione o detenga el vehículo”, señaló. Se pronunció a favor de buscar alternativas que eviten la fuga de capital, para que ese dinero se quede en Oaxaca. Asimismo, el diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, pidió a los integrantes de la Junta de Coordinación Política que pongan la fecha para que comparezca el titular de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas.
El presidente de la Comisión de Justicia de la legislatura dijo que los ciudadanos pasan por un momento muy difícil económicamente y “no es justo que se les infraccione o detenga el vehículo”.