Despertar de Oaxaca, 05 julio 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

5 DE JULIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 17810/ $6.00 REGIONES $7.00

Indolentes e ineficaces, políticas de seguridad y justicia: diputados

No hay políticas de Millonario desfalco por la venta de plazas en ayuntamiento de Oaxaca. Las 42 plazas irregulares detectadas hace unos días en el ayuntamiento capitalino y cuyos beneficiarios ya fueron cesados por la actual administración, fueron vendidas en 80 mil, 120 y hasta 200 mil pesos. El fraude es del orden de entre cuatro millones hasta los ocho millones de pesos. (16)

Pide Reformemos Oaxaca cese de Rufino Domínguez de IOAM. El representante de la organización Reformemos Oaxaca señaló que el director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, debe renunciar al cargo por indolencia, ya que los migrantes oaxaqueños están huérfanos, sin contar con lapresencia ni mucho menos apoyo de parte del gobierno del estado de Oaxaca.

Avances

(5)

seguridad eficientes Arturo Soriano Diputados de varios partidos calificaron como indolentes e ineficaces las políticas de seguridad y procuración de justicia. En el marco de la sesión ordinaria del Congreso, el diputado priista, Arsenio Mejía, considero: "La violencia y delincuencia tiene un caldo de cultivo cuando se incurre en la indolencia, desatención y políticas de relumbrón, y no puede ser justificado con un argumento rígido o pretender atenderlas con esfuerzos dispersos, discontinuos y desarticulados” (3)

Ignora Sec. 22 a Gabino Cué

A pesar del llamado de ayer del gobernador Gabino Cué a la cordura, sus aliados de la Sección 22 y activistas de grupos de choque, armados con palos y paliacates en el rostro, concretaron los acuerdos de la asamblea estatal magisterial permitiendo el libre peaje en casetas, retiraron propaganda oficial de la Guelaguetza, cerraron establecimientos comerciales y pintarrajearon el auditorio del Fortín. Generando molestias de los habitantes de la Sierra Norte, los profesores también bloquearon la carretera de Ixtlán para impedir el foro Diálogos por la Educación, sin haberse enterado que un día antes fue cancelado por los diputados locales. (3)

Sindicalizados de Condusef

Clausuran simbólicamente

(6)

paran labores como protesta

Habitantes de

No afectar

Hospital de Especialidades

fraccionamiento en Tlacolula requieren servicios

economía y turismo, pide Ricárdez Vela a magisterio

(16)

(2)

(4)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Pascal Beltrán del Río.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 5 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Están desesperados

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Habitantes de fraccionamiento en Tlacolula requieren servicios Este fraccionamiento fue municipalizado con la anterior administración; ahora autoridades locales argumentan que no existe documentación sobre el manejo del asentamiento

Águeda Robles Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

H

abitantes del fraccionamiento Rancho Valle del Lago, ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, se inconformaron en la Feria de la Vivienda que se ubica en el Parque Juárez El Llano, para exigir al empresario Moisés Torres Aguilar que cumpla con sus compromisos. María Elena Calvo Román, habitante del asentamiento, indicó que la empresa Inmobiliaria Aguilar no ha cumplido hasta el momento con las promesas que les hicieron cuando hace cerca de ocho años adquirieron en esa zona.

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

El diputado panista del Istmo negó haber solicitado una investigación de las actividades del padre Alejandro Solalinde; el reportero le responde que tiene las grabaciones originales de sus aseveraciones

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

En un oficio dirigido al diario Despertar de Oaxaca, el diputado panista, Gerardo García Henestroza, manifestó su deseo de “hacer uso del derecho de réplica que me asiste en virtud de la nota publicada el día miércoles 02 de Julio del 2014 en el número 1778 de su periódico DESPERTAR de Oaxaca, en la página 02 titulada: ‘Exigen investigación al padre Alejandro Solalinde por Tráfico de Niños Migrantes’, firmada por Agencia JM”. “Desmiento enfáticamente, las afirmaciones que me adjudican en la nota publicada, ya que en ningún momento di tal declaración, ‘exigió la intervención inmediata de las autoridades eclesiásticas ante el cao del sacerdote Alejandro Solalinde Gue-

Habitantes del Fraccionamiento Rancho Valle del Lago, en Tlacolula de Matamoros, protestaron en la Feria de la Vivienda que se instaló en el Paseo Juárez El Llano.

Destacó que la pavimentación, piso de loseta, azulejo en zonas húmedas del baño, muebles de baño en porcelana, tarja en cocina, el techo con tirol y otros artículos desde la entrega de la vivienda presentaron defectos, sin que hasta el momento se hayan llevado a cabo las reparaciones. “Al final, fue la falta de agua potable, la nula asistencia del servicio de recolección de basura y la inexistencia de lámparas de alumbrado público lo que nos obligó a los vecinos del fraccionamiento a manifestarnos de esta manera”, señalaron.

Moisés Torres Aguilar es el dueño y representante legal de la inmobiliaria y no ha querido responder a las demandas de los ciudadanos, por lo tanto, lo responsabilizan de las acciones que lleguen a tomar, pues están cansados de ser ignorados. “Siempre nos han dado soluciones a medias, por ello, hoy nos hicimos presentes en la feria para evitar que nuevas personas compren de buena fe y lo único que obtengan sean problemas para los que no se encuentran respuestas”, dijeron.

El fraccionamiento fue municipalizado con la anterior administración, sin embargo, ahora las autoridades locales argumentan que no existe documentación acerca del manejo del asentamiento, por lo tanto requieren de actas firmadas para prestar servicios y respaldar a los ciudadanos. Actualmente el fraccionamiento cuenta con 613 habitantes de las mil 200 casas que fueron vendidas en un primer periodo, sin embargo, se está construyendo un segundo bloque de casas que igualmente sufrirá de las carencias que los vecinos tienen actualmente.

Gerardo García niega haber pedido investigar a Solalinde rra, quien, dijo, está promoviendo no solo el tráfico de niños, sino también de adolescentes’”. “Es falso también, que yo haya solicitado al Gobierno Federal, una investigación de cómo se está realizando el libre tránsito masivo de migrantes, protegidos por el coordinador del albergue ‘Hermanos en el Camino’, Alejandro Solalinde Guerra. “No entiendo cuales son las motivaciones que llevaron al reportero a escribir esta nota con afirmaciones falsas que supuestamente yo hice hacia la persona del sacerdote Alejandro Solalinde Guerra durante la entrevista realizada”, concluyó la misiva. Respuesta del reportero Señor director: En cuanto a la carta aclaratoria del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, quiero manifestarle que lo entrevisté sobre el tema de la migración y el padre Alejandro Solalinde y sus declaraciones fueron las que transcribí en la nota publicada.

El diputado del PAN, Gerardo García Henestroza, negó haber solicitado al gobierno federal y a la Iglesia católica una investigación de las actividades del padre Alejandro Solalinde; el reportero que lo entrevistó asegura tener las grabaciones donde hace esas declaraciones y los pone a disposición del diputado y del cura.

Precisamente por estas indecisiones de los entrevistados siempre guardo las grabaciones de mis encuentros y sobre la base de sus aseveraciones elaboro las notas periodísticas. En este caso, estoy en la mejor disposición para presentarle al diputado García Henestroza la grabación original de la entrevista, así como al padre Alejandro Solalinde, si estuviera interesado en escucharla.

Mi única intención al entrevistar a los hombres públicos es dar a conocer a nuestros lectores sus pensamientos y posiciones sobre los temas específicamente tratados, sin agregar nada ni poner mis opiniones personales; creo ser así congruente con la ética del periodismo profesional con el que estoy comprometido. Atentamente, Ignacio Martínez Platas.


Sábado, 5 de julio de 2014

AGENDA Pintaron y arrancaron diferentes promocionales de empresas comerciales y de los gobiernos estatal y federal que estaban en espectaculares colocados a más de 15 y 20 metros de altura Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

C

uando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde, dice el dicho popular y así lo demostraron los profesores de la Sección 22, quienes volvieron a revivir su brigada móvil para desmontar los espectaculares de la publicidad oficial del gobierno de Gabino Cué, instalando en su lugar los promocionales de su Guelaguetza. Ni caso le hicieron a su autodesignado vocero, Gabino Cué, ni midieron las consecuencias como les dijo ayer y, con apoyo de grupos de choque del Frente Único de Lucha Social (FULS) y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), concretaron los acuerdos de su asamblea estatal magisterial. Como un avance de lo que le espera a Oaxaca durante la fiesta de la Guelaguetza, los docentes activaron las protestas masivas permitiendo el libre peaje en casetas, retiraron propaganda oficial de la Guelaguetza, cerraron establecimientos comerciales y pintaron el auditorio donde todos los años se realiza la fiesta máxima oaxaqueña. A temprana hora, se coordinaron en grupos reducidos para retirar la

3

Editor: Elías Bautista

También tomaron las plazas comerciales

Ignora S. 22 a Gabino Cué y retira publicidad de la Guelaguetza 2014 propaganda de diferentes puntos, sin embargo, la falta de publicidad en la ciudad provocó que iniciaran con la pinta y pega de carteles en alusión a la Guelaguetza popular que realizan año con año en el predio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). El magisterio inició su protesta en el crucero del aeropuerto donde efectuaron pintas en los espectaculares; en ésas estaban cuando hasta allá arribó un grupo de comerciantes ambulantes armados con palos, liderados por Adán Mejía, integrante de la APPO y porro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca”, en apoyo al magisterio. Los profesores también pintaron y arrancaron promocionales de empresas comerciales y de los gobiernos estatal y federal que estaban en espectaculares colocados a más de 15 y 20 metros de altura en Viguera, en el crucero del aeropuerto y carreteras en las que se encontraba la publicidad del evento oficial. Asimismo, lograron retirar una de las dos lonas promocionales ubicadas en la carretera del cerro del Fortín y, navajas en mano y botes de pintura, los mentores pintaron en una de las lonas que no pudieron bajar la leyenda: “La identidad de los oaxaqueños no se vende”. También subieron por las escalinatas y con navajas rompieron las amarras de las lonas que fueron bajadas para ser pintarrajeadas y guardadas, esperando quemarlas después. Durante esta movilización, los profesores también arremetieron

en contra de las instalaciones del auditorio Guelaguetza, donde pintaron frases alusivas al evento que realizan y protestas a favor del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). Otro grupo de profesores, en la zona del Centro Histórico, pegó en fachadas y postes de luz cartelones de papel para difundir y anunciar su Guelaguetza popular, a efectuarse después del 15 de julio en el campo deportivo del ITO, donde se encuentra detenida la construcción del estadio de futbol del equipo Alebrijes. Las acciones fueron públicas, ante la atónita mirada de los ciudadanos y sin que la Policía Estatal interviniera para detener las acciones contra los festejos de la Guelaguetza oficial; así, en el auditorio del Fortín quedaron plasmadas las leyendas: “No a la Guelaguetza”, “2006-2014 Guelaguetza popular, Sección 22”. Posteriormente se reunieron con sus compañeros que desde temprana hora arribaron a las plazas Oaxaca, Bella y del Valle, para coberturar —dicen, en el raro español que utilizan— las mesas de negociación que se efectúan en la Ciudad de México entre los gobiernos federal, estatal y la gremial. Un grupo más se dirigió a la caseta de Huitzo para permitir el libre peaje de los automovilistas. Para el 7 de julio, la Sección 22 acordó una movilización masiva a partir de las 8:00 horas en oficinas del gobierno y del Congreso del estado; un día después impedirán el foro

Los diputados exigieron a Alberto Esteva Salinas y Joaquín Carrillo Ruiz implementar estrategias eficientes para combatir la creciente delincuencia, violencia e inseguridad que se vive en Oaxaca

Indolentes e ineficaces, políticas de seguridad y justicia: diputados

Arturo Soriano.

“La violencia y delincuencia tiene un caldo de cultivo cuando se incurre en la indolencia, desatención y políticas de relumbrón, y no puede ser justificado con un argumento rígido o pretender atenderlas con esfuerzos dispersos, discontinuos y desarticulados”, manifestó el diputado priista Arsenio Mejía, al censurar que los particulares se hagan justicia por su propia mano.

DESPERTAR DE OAXACA

Luego de reconocer que Oaxaca se ubica como el segundo estado con mayor índice de violencia municipal, diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y partido Unidad Popular (PUP) calificaron de indolentes

e ineficaces las políticas de seguridad y procuración de justicia. Durante la sesión ordinaria del Congreso, el diputado del PRD, Sergio López Sánchez, indicó que una ola creciente de violencia se está presentando en la región Mixteca, principalmente en Juxtlahuaca, Putla, Tlaxiaco, Mixtepec y Yosoñama, ya que se tienen registrados 25 muertes del año 2010 a la fecha, provocando la migración de esa zona que ha alcanzado hasta un 60 por ciento de la población. Declaró que, como consecuencia de la violencia, las familias de las víctimas se encuentran en la orfandad y algunas emigran ante las amenazas de muerte. El diputado del PRI, Arsenio Mejía García, argumentó que la administración estatal está obliga-

La Sección 22 y activistas de varios grupos de choque, armados con palos y paliacates en el rostro, concretaron los acuerdos de la asamblea estatal magisterial permitiendo el libre peaje en casetas, retirando propaganda oficial de la Guelaguetza, cerrando establecimientos comerciales y pintando el auditorio donde todos los años se realiza la fiesta máxima de los oaxaqueños.

Diálogos por la Educación programado en Miahuatlán de Porfirio Díaz. Se adelantaron a su boicot Mientras todo eso ocurría, otros profesores de la Sección 22 generaron irritación e indignación de los pueblos de la Sierra Juárez al instalar tres retenes en los accesos a Ixtlán de Juárez, donde supuestamente se realizaría otro de los foros Diálogos por la Educación, cancelado previamente por los diputados convocantes. En el acceso de San Pablo Guelatao a Ixtlán de Juárez, mentores del sector Sierra Norte, desde las 8.00 horas, instalaron un retén para evitar que los diputados pudieran llegar al auditorio municipal, en donde

da a implementar programas, políticas públicas y tácticas, para atender las causas del incremento de los ilícitos en el estado. “La violencia y delincuencia tiene un caldo de cultivo cuando se incurre en la indolencia, desatención y políticas de relumbrón, y no puede ser justificado con un argumento rígido o pretender atenderlas con esfuerzos dispersos, discontinuos y desarticulados”, señaló al censurar que los particulares se hagan justicia por su propia mano. El diputado exigió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, y al procurador general de Justicia (PGJ), Joaquín Carrillo Ruiz, implementar estrategias eficientes para combatir la creciente inseguridad que se vive actualmente.

presuntamente se realizaría el foro regional Diálogos por la Educación. En la carretera Ixtlán-Tuxtepec, los mentores montaron otro bloqueo para que las autoridades municipales y organizaciones no pudieran llegar al foro educativo para manifestar sus demandas, requerimientos y consideraciones para construir la nueva ley estatal de educación. También, sobre la carretera Ixtlán-La Natividad y Pueblos Mancomunados, los integrantes de la Sección 22 instalaron otro bloqueo. Al parecer, los profesores no sabían que la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado había cancelado el foro Diálogos por la Educación que se iba a efectuar en Ixtlán de Juárez.

Finalmente, por el PUP, Santiago García Sandoval, refirió que la violencia, delincuencia e inseguridad son el reflejo de diversos factores sociales como la insuficiencia de empleo, educación, vivienda, seguridad jurídica e instituciones sólidas; por ello, solicitó que además de las estrategias de seguridad se implementen políticas públicas que den certeza a la población. Los diputados recordaron que durante el primer periodo de sesiones del primer año de ejercicio legal, nueve diputados de la región de la Mixteca exigieron en un punto de acuerdo al gobernador, Gabino Cué, implementar estrategias eficientes para combatir la creciente delincuencia, violencia e inseguridad que se vive en esa región.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 5 de julio de 2014

La situación es insostenible

No afectar economía y turismo, pide Ricárdez Vela a magisterio La diputada del PRI dijo que la Sección 22 de la CNTE atenta contra las pocas fuentes de empleo con que cuentan los oaxaqueños; señaló con vehemencia que se deben respetar los foros Agencias

A

l mostrar su preocupación por las acciones irracionales de los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el afán de bloquear los Diálogos por la Educación, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura local, María del Carmen Ricárdez Vela, hizo un llamado al magisterio oaxaqueño para no seguir afectando la economía de los oaxaqueños y atentar contra sus derechos elementales, como el libre tránsito. “Al bloquear los centros comerciales, los mentores están aten-

El edil capitalino, junto a pobladores y servidores públicos, dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de la Clínica de la Mujer, en un acto lleno de júbilo y entusiasmo

“En el Congreso del estado, donde se construye la ley de educación, no se actuará bajo ningún tipo de presión”, señaló la diputada priista, María del Carmen Ricárdez Vela.

tando contra las pocas fuentes de empleo con las que contamos los oaxaqueños, además de afectar severamente la economía de las familias más necesitadas, porque al no presentarse a laborar, no reciben sus honorarios”, señaló.

Por ello, lamentó que con el pretexto de presionar al gobierno para que les otorgue más canonjías y evitar que se realicen los foros organizados por el Congreso del estado los profesores oaxaqueños realicen este tipo de acciones, más aún cuando

estamos a punto de iniciar la temporada vacacional. “Si los turistas que tienen programado venir a Oaxaca durante las vacaciones o a disfrutar la máxima fiesta de la entidad, como lo es la Guelaguetza, leen información

Plasma Villacaña compromiso con salud de las oaxaqueñas

Agencias

A cuatro meses de recibir la donación del terreno para la instalación de la Clínica de la Mujer, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio inicio a la construcción que responderá al más noble compromiso de garantizar la salud de las mujeres de la capital y coadyuvar al combate frontal a la muerte materna. En un acto lleno de júbilo y entusiasmo, el edil capitalino, junto a

“Este espacio es sólo una parte del enorme compromiso que tengo con las mujeres oaxaqueñas”, señaló en el acto de arranque de las obras el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez.

pobladores y servidores públicos, dio el banderazo de arranque a los trabajos de construcción de este espacio, que ofrecerá atención especializada a más de 30 mil mujeres de la capital, otorgando una atención

humana y sensible que garantice su derecho a la salud con dignidad. Con una inversión de cinco millones de pesos, se realizará la adecuación y equipamiento de esta clínica, que contará con dos niveles y 11 con-

sultorios, además de áreas especializadas de colposcopia, laboratorio clínico, detección de cáncer cérvico-uterino y de mama, planificación familiar, ginecología, sicología, entre otras relacionadas con la salud femenina.

de este tipo, difícilmente querrán venir. Los visitantes buscan tranquilidad y seguridad, y en Oaxaca, por desgracia, estos dos elementos se están perdiendo gracias a la actitud de la Sección 22 y otras organizaciones afines al gobierno”, recalcó. Dijo que Oaxaca no soporta más bloqueos y obstrucciones al comercio formal: “Nos estamos convirtiendo en una tierra sin ley, sin respeto al derecho ajeno, sin la garantía constitucional a la libertad de tránsito, por la insuficiencia en la operación política y la intransigencia de grupos sin el mínimo respeto al Estado de derecho”, puntualizó. Pidió cordura a los profesores oaxaqueños y no bloquear los foros del Congreso, porque con sus acciones están enviando a México y al mundo un mensaje de ingobernabilidad. “Es inadmisible que, lejos de restaurar la tranquilidad y la gobernabilidad en Oaxaca, el estado sea presa de una espiral de violencia, intolerancia y restricción de derechos ciudadanos que crece cada día”, precisó. Consideró como innecesarias las acciones del magisterio para exigir cumplimiento a sus demandas, principalmente con el bloqueo a los centros comerciales y a las vías de comunicación, porque en el caso del Congreso del estado, donde se construye la ley de educación, no se actuará bajo ningún tipo de presión.

El propósito de este espacio gestionado por el ayuntamiento capitalino es garantizar la salud de las mujeres, otorgando servicios eficientes de atención médica, prevención de enfermedades y estudios de diagnóstico, todos ellos a bajo costo y con un esquema económicamente autosustentable por esta institución municipal. Acompañado de los regidores de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes Retana; de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, así como el director de la clínica, Rubén Tenorio Vasconcelos, el mandatario capitalino destacó que esta obra forma parte del Oaxaca incluyente y con justicia social que ha establecido como eje en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016. “Este espacio es sólo una parte del enorme compromiso que tengo con las mujeres oaxaqueñas, pues en estos tres años vamos a sentar las bases para que nuestra ciudad sea un ejemplo de inclusión y desarrollo equitativo, y el primer paso será propiciar que ejerzan su derecho a la salud con calidad y dignidad humana”, señaló el edil municipal.


Sábado, 5 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

No hay beneficios para migrantes

Pide Reformemos Oaxaca cese de Rufino Domínguez de IOAM El coordinador de Atención a Migrantes del Comité Estatal del PVEM señaló que el titular de dicha dependencia, Rufino Domínguez, no debe estar al frente y exigió que si tiene “vergüenza”, deje el cargo

El dirigente nacional de la CNP, Eduardo Santillán Carpinteiro, destacó que “afortunadamente el gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, está promoviendo muchas obras que desarrollan una gran economía”.

CNP expresa que el salario mínimo debe incrementarse

Agencias

E

l representante de la organización Reformemos Oaxaca, Marco Antonio Martínez Cruz, señaló que el director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, “debe de renunciar al cargo por indolencia”. Luego de su visita en la capital de Oaxaca, el ungido coordinador de Atención a Migrantes del Comité Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca manifestó que el titular de dicha dependencia no debe de estar al frente y exigió que si tiene “vergüenza” que deje el cargo y prepare sus maletas para regresar como catedrático a San Diego California. Acompañado de los dirigentes de migrantes en Baja California, Eleuterio Suárez y Pascual López, el activista refirió que los migrantes oaxaqueños están “huérfanos”, sin tener presencia ni mucho menos apoyo

Los inconformes señalaron que el IMSS violenta los derechos de trabajadores; exigen reinstalar a seis de sus compañeros, los cuales, acusan, fueron despedidos de manera injustificada Agencias

Luego de marchar de la fuente de las Ocho Regiones a las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabajadores de esta institución, respaldados por organizaciones sociales, denunciaron violaciones a sus derechos laborales. En este sentido, Jacob Santiago Pacheco, trabajador del IMSS, señaló que su inconformidad responde a la exigencia de reinstalar

Antonio Martínez Cruz, representante de Reformemos Oaxaca, dijo que no es un secreto que el IOAM no ha dado resultados, pues el titular sólo está ocupando la dependencia como agencia funeraria.

de parte del gobierno del estado de Oaxaca a través del IOAM. “No es un secreto a voces que el IOAM no ha dado resultados en los últimos años y que el funcionario estatal sólo está ocupando la dependencia como agencia funeraria y no se enfoca a llevar a los migrantes programas de asistencia, a través de la Dirección del Registro Civil, la Secretaría del Trabajo (Setrao), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), además la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)”, recalcó.

El representante de los migrantes en el extranjero señaló que estas dependencias del gobierno estatal y federal no han dado resultados, pero el único culpable es Domínguez Santos, que no asume su papel con responsabilidad como funcionario del IOAM porque no ha sufrido como migrante. “No ha pasado sufrimiento como migrante, por eso no sabe cuál es el sufrimiento que tiene cada uno de los oaxaqueños, por eso no le interesa el tema migratorio”, enfatizó.

Martínez Cruz apuntó que los recursos por más de nueve millones que recibe anualmente el IOAM no se han aplicado este 2014 en programas sociales para la comunidad migrante oaxaqueña. “Eso deja entrever que los recursos se están utilizando con fines personales y quizás de grupo para mantenerlos de su lado en silencio”, acusó. Finalmente, pidió al titular de dicha dependencia estatal aplicar los recursos con trasparencia y que se reflejen en apoyo a los connacionales que están del otro lado de la frontera.

Marchan sindicalizados del IMSS; denuncian violaciones a derechos a seis de sus compañeros, los cuales son representantes sindicales y fueron despedidos de manera injustificada. Indicó que en este caso se encuentra Ernestina González, quien es representante legal del Hospital de Zona número 1, a quien el pasado viernes se le hizo llegar una circular sin argumento alguno, donde el secretario general del sindicato, por medio del comité, le hizo entregar un acta del Pleno donde se menciona su suspensión provisional. Indicó que dicho documento justifica una mala gestión de esta persona, sin embargo, como trabajadores saben que el trasfondo es no someterse a los intereses políticos del secretario general de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

Indicó que ante esta situación han solicitado la intervención de representantes a nivel nacional, mismos que darán una respuesta a más tardar en cinco días. Indicaron que de no existir una respuesta favorable se movilizarán de manera más contundente. Liderados por Ulises López, éste mencionó que la marcha es en apoyo a los compañeros que fueron removidos de sus cargos, para exigir que sean reinstalados en sus respectivos puestos. Asimismo, exigen mejoras laborales y material de trabajo, entre los que destacan medicamentos. Cabe mencionar que la exigencia de los sindicalizados se debe a una serie de actos de despido que se han realizado en contra de médicos, esto ante supuestas negligencias registradas en diferentes puntos del país.

Sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social se concentraron alrededor de la fuente de las Ocho Regiones, para posteriormente realizar una marcha rumbo al zócalo capitalino.

La organización exigió al gobierno justicia en el caso de William Méndez, acusado de haber disparado el arma que mató a un ciudadano durante un enfrentamiento Águeda Robles

“El salario mínimo debe incrementarse, para que la población que aporta mano de obra tenga la oportunidad de dar una mejor calidad de vida a las familias”, destacó el dirigente nacional de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Eduardo Santillán Carpinteiro. Al asistir al noveno aniversario de la CNP, indicó que Oaxaca ha sido una de las entidades que mayormente motiva al país. Sostuvo que la presencia de Oaxaca a nivel nacional representa un icono, pues gracias a esta entidad en otros estados se están animando para organizarse y exigir a los gobiernos el mismo derecho de trabajo que las demás organizaciones. Destacó que “afortunadamente el gobierno federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, está promoviendo muchas obras que desarrollan una gran economía; el único problema es que las empresas están beneficiando a sindicatos que disminuyen los costos, perjudicando a los trabajadores”. La CNP considera que, al igual que la reforma energética, el país necesita una reforma laboral que permita el aumento de los salarios mínimos de la población y mantenga en línea a las empresas que malamente se han aprovechado de la mano de obra barata. Por su parte, el dirigente estatal sostuvo que hoy por hoy esa organización ha crecido considerablemente con el apoyo de los trabajadores de mototaxis, volteos y otras unidades, y concluyó: “Lo que no te perjudica, ayuda”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 5 de julio de 2014

No hay oportunidades de crecimiento

Sindicalizados de Condusef paran labores como protesta La organización sindical dio cuenta de las irregularidades por parte del organismo, por ello paralizaron actividades y se inconformaron pacíficamente afuera de las oficinas de la Condusef Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) paralizaron sus actividades a causa del actuar del presidente, Mario Alberto Dicostanzo Armenta, en virtud de que está ignorando la sobrecarga de trabajo que existe en las delegaciones a nivel nacional, además de la nega-

Sólo en siete de 153 municipios que se rigen por Sistema de Partidos Políticos tendrán una mujer como presidenta, esto significa un 4.57 por ciento de presencia en el más alto cargo municipal Agencias

Fue en las elecciones del 3 de julio de 1955 cuando las mujeres acuden por primera vez a las urnas a emitir su voto. En ese año se reconoce el derecho al sufragio femenino por la organización y participación de las mujeres en los foros feministas demandando derechos ciudadanos. Sin embargo, en los municipios de Oaxaca, el mandato electoral es letra incumplida depositada en urna muerta.

Los inconformes señalaron que el actual presidente, Mario Alberto Dicostanzo Armenta, promueve la negativa de las autoridades a respetar sus derechos de ascenso y promoción a nivel nacional.

tiva de las autoridades a respetar sus derechos de ascenso y promoción a nivel nacional. Así lo dieron a conocer los dirigentes del Sindicato de la Comisión

Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, al precisar que luego de que por fin la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorga

plazas para reforzar la comisión, dicho titular pretende asignarlas de manera discrecional a sus allegados, sin considerar al personal que desde hace más de 15 años no ha tenido oportunidades de crecimiento laboral. Por ello, durante su asamblea extraordinaria realizada el 3 de julio abordaron el ascenso y promoción de los trabajadores sindicalizados a nivel nacional, pues se menciona que hay la posibilidad de otorgar 14 plazas de acuerdo al oficio número 116/2014, enviado al presidente de la comisión con fecha 2 de julio. Revelaron además las múltiples decisiones de las autoridades que van en contra de los trabajadores; por ejemplo, el caso especial de Oaxaca, que por ocho meses ha trabajado con dos personas operativas, pues el delegado y subdelegado brillaban por su ausencia. La organización sindical dio cuenta de las irregularidades, por ello, de 12 a dos de la tarde paralizaron sus actividades y después se inconformaron de manera pacífica afuera de las oficinas de la Condusef.

Persiste discriminación y machismo respecto al voto a la mujer: IEEPCO La situación se acentúa en 74 de los 417 municipios que se rigen bajo el Sistema Normativo Interno, antes de usos y costumbres, porque aún se impide el voto de la mujer a pesar de la Constitución y la ley electoral que las ampara, refieren reportes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). El consejero presidente del órgano electoral local, Alberto Alonso Criollo, confirmó que el impedimento del voto femenino se concentra en municipios de la región de la Sierra Norte, Sur y la Mixteca. Actualmente, el padrón electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca es de un millón 392 mil 50 hombres y un millón 549 mil 331 mujeres; mientras que en Listado Nominal, hay un millón 205 mil 752 hombres y un millón 379 mil 996 mujeres.

De acuerdo con un diagnóstico elaborado por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) como resultado de las elecciones en julio de 2013, la presencia de las mujeres en los cargos de decisión de los municipios alcanzó la cifra de 37 por ciento. Es decir, de los 803 cargos que estuvieron en disputa, las mujeres ocuparán 297 espacios de toma de decisión. Cuarenta mujeres están al frente de una sindicatura y 51 se harán cargo de la regiduría de Hacienda en igual número de municipios, lo que significa que en 91 municipios, casi la quinta parte del orden municipal del estado, serán mujeres las encargadas de la seguridad y de la hacienda pública. Fue el pasado mes de marzo de 2011 cuando la LXI Legislatura reformó el artículo 25, fracción segunda, del apartado A, y adicionó la fracción IX al artículo 113 de la Constitución Política estatal.

El consejero presidente del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, confirmó que el impedimento del voto femenino se concentra en municipios de las regiones de la Sierra Norte, Sur y la Mixteca.

Armando Martínez González, director general de Educación Media Superior, comentó que un total de 25 docentes participaron en el curso que duró dos días.

UABJO capacita a los docentes de educación media superior La DGEMS dijo que ya se preparan nuevos proyectos de capacitación dirigidos al cuerpo docente de la máxima casa de estudios en Oaxaca Agencias

Con el propósito de fortalecer las capacidades de docentes de Educación Media Superior de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a fin de elevar el desempeño de alumnos de nuevo ingreso, la Dirección General de Educación Media Superior (DGEMS) organizó un curso de capacitación para la correcta utilización de los manuales de Bienvenida y de Estrategias de Aprendizaje. Armando Martínez González, director general de Educación Media Superior, comentó que un total de 25 docentes participaron de este curso con una duración de dos días, impartido por el profesor y exdirector de la Preparatoria Número 3, Guillermo Guzmán Chávez. “Este taller es una buena oportunidad para que los docentes puedan replantear o descubrir nuevas estrategias enfocadas a que los alumnos y alumnas de nuevo ingreso puedan desarrollar técnicas de estudio eficaces, administración de tiempo libre, desarrollo de mapas conceptuales”, señaló. Por otra parte, el funcionario universitario comentó que ya se preparan nuevos proyectos de capacitación dirigida al cuerpo docente, por lo que durante el mes de agosto se tiene previsto realizar un curso que fortalezca el programa de tutorías, para lo cual se está gestionando el apoyo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES).

El H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez

20 y 27

JULIO

20:30 hrs. AUDITORIO GUELAGUETZA

Espectáculo Dancístico-Teatral Ballet folklórico de Oaxaca

presenta 2014


Sábado, 5 de julio de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Regularán la venta de alcohol

Dirección de Educación entrega libros a bibliotecas

El presidente municipal, Dónovan Rito, dijo que realizarán operativos permanentes y que solicitarán el apoyo de la Marina y la Policía Estatal para reducir los índices delictivos

En Tuxtepec, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, busca promover la cultura y acercar el conocimiento a todos los sectores sociales

En Tehuantepec, Dónovan Rito se compromete a mejorar seguridad

Agencias

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, se reunió con los familiares del joven que en vida llevó por nombre Roberto García Ordaz, dio sus condolencias y se comprometió a regular el funcionamiento de los bares y cantinas para reducir el índice de inseguridad. El edil propondrá al Cabildo la regulación de los establecimientos de venta de alcohol, cantinas y bares, para agotar las instancias legales que permitan la clausura de estos tipos de negocios que afectan a la sociedad. Dónovan Rito se comprometió a realizar operativos permanentes y solicitar el apoyo de la Policía Estatal y la Marina con la finalidad de

Hidelgarda Pérez dijo que el PAN está analizando la posibilidad de no integrar otra alianza, debido a la falta de resultados del gobierno estatal Agencias

Huajuapan de León.- La falta de resultados del gobierno estatal, encabezado por el mandatario Gabino Cué Monteagudo, es una de las causas para no ir en alianza en las elecciones a la gubernatura de 2016, expresó Hidelgarda Pérez Cortés, secretaria del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN). Mencionó que a esto se suma la molestia existente en los militantes por la falta de resultados de la administración estatal. “El cual

Autoridades estatales y municipales sumarán esfuerzos para velar y vigilar la seguridad de los ciudadanos.

brindar seguridad a la población y reducir el índice delictivo. Señaló que de acuerdo al artículo 143, fracción cuarta de la Ley Orgánica Municipal, y a través de las denuncias de los ciudadanos, se ha logrado la clausura de tres establecimientos de ventas de bebidas alcohólicas. Por su parte, el secretario de Seguridad municipal, Francisco Santos, dio a conocer que la Policía Municipal a lo largo de estos seis meses ha efectuado 952 detenciones, a comparación del año pasado que sólo se reportaron 100 en todo el año. En la reunión, el subprocurador regional del Istmo, Víctor Alonso

Altamirano, y Venustiano Gutiérrez Reyna, representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego), coincidieron en velar y vigilar la seguridad de los ciudadanos y habitantes de Tehuantepec. Los funcionarios públicos escucharon el sentir de los familiares de la víctima, que exigían mayor seguridad a través de operativos permanentes y el cierre de los establecimientos de ventas de bebidas alcohólicas ubicadas en zonas pobladas y cerca de centros educativos. En la reunión, el subprocurador se comprometió a realizar investigaciones precisas para dar con el o

los responsables del homicidio, por lo que solicitó el apoyo de la ciudadanía, toda vez que el Istmo de Tehuantepec ocupa el primer lugar en actos delictivos y el primer lugar de apatía por parte de los agraviados para denunciar y señalar a los culpables. Finalmente, autoridades estatales y municipales sumarán esfuerzos con la ciudadanía para aplicar operativos permanentes en coordinación con la Marina y la Policía Estatal para reducir el índice delictivo en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec y garantizar la paz social de los tehuantepecanos.

La causa para no ir en alianza en 2016 es mal trabajo de gobierno estatal: PAN no se ha cumplido con la expectativa esperada, sin embargo, aún le queda tiempo para hacer un buen papel”, explicó. Dijo que por ello la militancia, así como el CDE, está analizando la posibilidad de no integrar una alianza como lo fue en su momento en 2004 y 2010 con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano (MC). Pérez Cortés aseveró que por ello el PAN se prepara y fortalece sus estructuras con miras a las elecciones federales de 2015, donde se elegirán a diputados federales, y la de 2016, donde se renovará el Congreso local, presidencias municipales y la gubernatura estatal. Dijo que por ello el CDE, encabezado por Juan Mendoza Reyes, realiza visitas a las estructuras municipales por todo el estado. En el caso

La secretaria del CDE del PAN dijo que el gobierno de Gabino Cué no ha cumplido con la expectativa esperada, lo que ha causado la molestia de los panistas.

de la Mixteca, este fin de semana visitará los comités municipales de manera conjunta con diputados

locales de la LXII legislatura local, en Asunción Cuyotepeji, Santiago Cacaloxtepec.

Tuxtepec.- Rony Manuel Ortega Ruiz, director de Educación, citó a Ronald Hubbard: “No puede haber un propósito que merezca la pena que no incluya felicidad y experiencia. Cuando un hombre ya no es capaz de concebir la felicidad como parte de su futuro, ese hombre está muerto”, al informar que la editorial encargada de la distribución de estos libros les hizo llegar cuatro colecciones que comprenden siete obras. Entre los libros que más destacan están: Filántropo: educación, alfabetización y civilización; Por la libertad: artículos y ensayos; Filántropo: Restaurando el honor y la autoestima, y Filósofo y fundador: El espíritu al descubierto, entre otros. Atento a las indicaciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, busca promover la cultura y acercar el conocimiento a todos los sectores sociales, por lo que se decidió que estas cuatro colecciones serán entregadas a diferentes bibliotecas, siendo la de la Casa de la Cultura y la biblioteca municipal, ubicada al lado del parque Hidalgo, algunas de las bibliotecas beneficiadas. Vale la pena destacar que estos libros contienen material de educación, historia de la aviación, principios de educación e ingeniería, así como su biografía y parte de los trabajos de filantropía que ha realizado. Dichas obras están dedicadas principalmente a estudiantes. Para finalizar, agregó que esta colección ha llegado a muchos países y se ha traducido a diversos idiomas e invitó a la ciudadanía en general a utilizar este tipo de material que no sirve sólo para tarea de investigación, sino para enriquecimiento personal. “La sabiduría es para cualquiera que desee alcanzarla; el saber encerrado en libros enmohecidos es de muy poca utilidad para cualquiera y, por lo tanto, de ningún valor, a menos que pueda usarse”, finalizó el director citando a Ronald Hubbard.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 5 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Estimularán la actividad económica

Pide Peña Nieto trabajar para crecer a largo plazo El presidente de México señaló que para crecer ya están en proceso miles de acciones y obras para fomentar la productividad y desarrollar proyectos de infraestructura que eleven la competitividad

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto pidió seguir trabajando a fin de transitar del insuficiente crecimiento inercial que ha tenido el país durante los últimos 30 años “hacia una nueva etapa de crecimiento acelerado” que eleve la calidad de vida de los mexicanos. Ante comerciantes, prestadores de servicios y hoteleros, el mandatario subrayó que desde el inicio su administración ha trabajado para

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, dijo que van a cambiar algo que pueda lastimar a la ciudadanía o que pueda beneficiar a cualquier grupo

lograr que México crezca hoy, pero también para que crezca mañana. Dijo que para lograr crecer a largo plazo se está transformando el andamiaje institucional a través de una amplia agenda de reformas estructurales, por lo que los poderes Ejecutivo y Legislativo construyen “sólidos cimientos para que los mexicanos de ésta y las futuras generaciones tengan una mejor calidad de vida”. Al encabezar la ceremonia de toma de protesta del Comité Ejecutivo y del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur), señaló que para crecer hoy ya están en proceso miles de acciones y obras para fomentar la productividad y desarrollar proyectos de infraestructura que eleven nuestra competitividad. Peña Nieto sostuvo que en el sector de comercio, servicios y turismo hay cifras positivas. Detalló que en lo que va de esta administración el personal asegurado en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) que se dedica a las actividades del comercio, así como a los servicios para empresas, personas y el hogar, se ha incrementado en 198 mil trabajadores. Por su parte, la actividad turística también presenta avances. En los primeros cinco meses de este

El presidente Peña Nieto dijo que los empresarios son un gran pilar de la economía, pues su actividad es fundamental para que el país logre un crecimiento elevado y sostenido.

año 5.8 millones de viajeros internacionales ingresaron a nuestro territorio por vía aérea, cifra 11 por ciento superior a la registrada en el mismo periodo de 2013. En este evento, donde Jorge Dávila dejó en manos de Enrique Solana la presidencia de la Concanaco-Servytur, el presidente refrendó el apoyo de su administración para incentivar el mercado interno a través de El Buen Fin. Dijo que esta medida ha demostrado su eficacia para fomentar el consumo, estimular la actividad económica y apoyar a la economía familiar al permitir la adqui-

sición de productos y servicios a un mejor precio. Explicó que el objetivo de esta medida es impulsar las compras y el consumo en los comercios formales. “El Buen Fin es una buena idea que debe beneficiar a familias y comerciantes que trabajan y le cumplen a México”, enfatizó. En su mensaje, Peña destacó a los comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos como un gran pilar de la economía, pues al generar 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) su actividad es fundamental para que el país logre un crecimiento elevado y sostenido.

El dictamen de telecom se modificará por acuerdo: PRI

En conferencia de prensa, el legislador defendió el contenido del dictamen, al señalar que es una ley valiente del presidente Peña que ha encontrado eco en el PRI, en el Verde Ecologista, en Nueva Alianza, en gran parte del Partido Acción Nacional (PAN) y en parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Por eso seguimos platicando todavía. Hay posibles reservas que quieren bajar y subir cosas. Estamos abiertos, lo único que no vamos a hacer es cambiar algo que pueda lastimar a la ciudadanía y que pueda beneficiar a cualquier grupo de los que se están hablando”, señaló. Mencionó que tanto Televisa como Televisión Azteca y todo el Grupo Carso (América Móvil y Teléfonos de México) “están nada contentos con esta iniciativa, pero hay un común denominador en el Senado, que es el hecho de que va a beneficiar a muchos mexicanos y beneficiará a la gente de escasos recursos; quienes ya tienen un teléfono móvil, televisión, radio, pues se va a abrir la competencia y eso es lo que requiere el México moderno”.

Emilio Gamboa señaló que telecom es una ley valiente del presidente Peña Nieto que ha encontrado eco en el PRI, en el Verde Ecologista, en Nueva Alianza y en gran parte del PAN y del PRD.

y debe decir”, que se construye con todas las bancadas. “Se va a meter este anexo. Es un anexo sobre qué dice en el proyecto y qué debe decir, estamos trabajando con los grupo parlamentarios”, dijo.

El embajador de Estados Unidos manifestó el compromiso de su país para compartir capacitación y experiencias exitosas que fortalezcan su sistema consular en México Agencias

Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, confirmó que el dictamen aprobado por las comisiones en lo general tendrá modificaciones derivado de acuerdos entre las diferentes bancadas, como ha ocurrido con otras reformas. El legislador estimó que podrían darse a conocer los cambios, una vez que están en la negociación de un documento denominado “dice

Estados Unidos y México compartirán base de datos

Expuso que hasta el momento no se sabe cuántos artículos tocará. Pero señaló: “Me sentaré a ver qué cambios, cómo se enriqueció la propuesta del señor presidente con mis compañeros que pertenecen a estas comisiones”.

Los gobiernos de México y Estados Unidos comenzarán a trabajar para compartir una base de datos sobre las estadísticas de la migración de niños no acompañados, con el objetivo de lograr un mejor entendimiento del problema, informó el embajador estadounidense, Anthony Wayne. Luego de encabezar una ceremonia de entrega de visas a estudiantes mexicanos, el embajador de Estados Unidos en México destacó la importancia de reforzar el trabajo conjunto para compartir las bases de datos y mejorar su contenido. Wayne relató que durante el encuentro que sostuvo en días pasados con sus homólogos de Guatemala, Honduras y El Salvador les manifestó el compromiso de Estados Unidos para compartir capacitación y experiencias exitosas que fortalezcan su sistema consular en México. Por su parte, la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Vanessa Rubio, aseguró que el gobierno de México está trabajando para contar con las mejores herramientas para atender el incremento en los flujos de niños migrantes no acompañados. El Centro de Investigaciones Pew, con sede en Washington, reveló que la violencia y la pobreza en Centroamérica, sobre todo en Honduras, el Salvador y Guatemala, son factores que impulsan la migración de miles de niños que han sido detenidos en la frontera de Estados Unidos en los últimos meses. El funcionario estadounidense afirmó que la actual crisis en la frontera resalta la necesidad de abandonar la política y aprobar una reforma migratoria. En la presentación del estudio Migración y Derechos Humanos, el experto señaló que cada año 400 mexicanos mueren en la franja fronteriza y más de 20 mil centroamericanos son secuestrados en su paso por México.


Sábado, 5 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ERÍA UN GRAVE ERROR POLÍTICO BOICOTEAR LA GUELAGUETZA: GABINO. Amigo como lo es de los desestabilizadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado, el gobernador Gabino Cué les hizo un llamado a no boicotear la Guelaguetza, pues si lo llegaran a hacer sería un grave error político de quienes se jactan de ser democráticos. Se ganarían aún más el repudio de los oaxaqueños, les advirtió. Y es que al ver que es casi imposible que en el Congreso del estado les hagan valer su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, los radicales líderes de la 22 de la CNTE se han puesto como locos y desde ayer empezaron a accionar para hacerse oír y salirse con la suya. No están muy convencidos, por más que su patrón, o sea el Gabino, les haya asegurado que la nueva ley estatal de educación se hará con base en los resultados de sus 37 foros, ya que los foros que organizan los diputados del Congreso local se continúan llevando a cabo, a pesar de sus intentos por boicotear los ocho que se programaron, uno por cada región del estado. Ante lo que están viviendo, los radicales de la 22 de la CNTE ya se desesperaron y acordaron en su asamblea estatal puras tonterías, para ver si así ablandan a los diputados locales y éstos rechazan la reforma educativa y toman su PTEO para armonizarlo con la Ley Estatal de Educación. Entre las tonterías que aprobaron están la toma de plazas y centros comerciales, destruir la propaganda de la Guelaguetza y tomar buena parte de las dependencias del gobierno del estado. Todo esto lo llevan a cabo sus activistas a sueldo, aviadores y comisionados, o sea mestros que no están frente a grupo, sino sólo cobran como tales. De paso fueron al auditorio Guelaguetza a pintarrajearlo con sus leyendas, las cuales por cierto les costó mucho trabajo hacerlas, ya que, ignorantes como son, no sabían ni qué pintar y primero pusieron “no a la contrarreforma educativa”, o sea la que ellos mismos llevan a cabo. Al ver tan tremenda equivocación, la borraron para poner lo que debían, o sea “no a la reforma educativa, sí al PTEO”. Estaban nerviosos, dijeron, a leguas se nota que ni siquiera saben escribir bien y bonito, y como no saben, por eso no están frente a grupo y sólo cobran, son los que crearon para justificar el cobro del llamado Frente Único de Lucha, o sea el FUL, que nunca prendió. Nunca pudieron rescatar ninguna escuela en manos de la Sección 59, resultaron malos para esas cosas, por eso sólo cobran, porque no sirven para nada. DE TAL PALO, TAL ASTILLA. Abusada salió la regidora de Turismo y Espectáculos del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Jazmín Ramírez González, quien es hija del actual presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal y líder de una organización de ambulantes denominada Lázaro Cárdenas del Río. Sin ningún permiso del Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez al que pertenece, extendió un permiso por 30 días a 60 vendedores de artesanías para que pusieran sus puestos nada menos que en el jardín Labastida, en pleno corazón del Centro Histórico. Lógico, al darse cuenta las autoridades municipales de este asunto no les quedó otra que tratar de convencerlos de que se retiraran de ese lugar, ya que ponían en peligro la declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(Unesco, por sus siglas en inglés) de Ciudad Patrimonio a Oaxaca. No fue fácil, porque éstos ya habían instalado sus 60 puestos en ese lugar, habían invertido dinero y esfuerzo para hacerlo y como ya tenían el permiso oficial en las manos, tuvieron que negociar con ellos y ofrecerles otro lado para instalarse. De alguna manera los convencieron y luego de tres días de haberse instalado en ese lugar, ayer por la madrugada desaparecieron, tal como llegaron. No se sabe si le llamarán la atención a la regidora de Turismo y Espectáculos o le pedirán su renuncia, pero seguramente algo van a tener que hacerle, pues lo que hizo para favorecer a su padre y a sus amigos triquis del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), que aparte de afear la Alameda de León donde se establecieron a la muerte de su líder Beto Pazos ahora querían instalarse también en el jardín Labastida, no les causó mucha gracia a los integrantes del Cabildo, ya que sienta un serio precedente y al chico rato todos los regidores van a querer manejarse por su cuenta y riesgo, ignorando a ese cuerpo colegiado como lo es el Cabildo. Lógico, son de casa y así poco se puede hacer en su contra; aun así, este asunto no dejó de llamar la atención de todos los oaxaqueños. INSTALAN DE NUEVA CUENTA EL TIANGUIS MAGISTERIAL. Con tiempo se les avisa de cualquier movilización magisterial para que de inmediato los exAPPO que son dueños del zócalo y la Alameda de León empiecen a vender espacios a cientos de ambulantes de los grupos que protege la Sección 22 de la CNTE, son los primeros en llegar y ocupar todo el corazón del Centro Histórico con su tianguis magisterial, sin que nadie pueda hacer algo para evitarlo. Los profesores esta vez nunca llegaron al zócalo, pero ellos sí y ahí se van a quedar todo el mes de la Guelaguetza o hasta nuevas órdenes. Muchos turistas disfrutarán de tan bonito espectáculo. No sólo podrán apreciar a los inconformes que ocupan los portales y puertas del Palacio de Gobierno, que también es Casa del Pueblo, sino de los cientos de puestos ambulantes que ahí se instalan para coberturar las movilizaciones del magisterio. Sin duda, algo que vale la pena ver de cerca, ya que sólo Oaxaca y el Distrito Federal ofrecen este tipo de expresiones revolucionarias y democráticas, como las llama el gobernador de Oaxaca. Por eso tal vez se le hizo fácil a la regidora de Turismo y Espectáculos del gobierno municipal del Centro dar los permisos que le solicitaron, ya que si los APPO venden el zócalo y la Alameda, qué de malo tiene que se den permisos para instalarse en el jardín Labastida, total, para el turismo no hay diferencias. Oaxaca es de todos y apenas van a empezar a llegar las cosas buenas. Así que mientras todo mundo puede hacer lo que se le antoje. Total, ya se perdió el Parque del Amor, que se pierda el zócalo, la Alameda y el jardín Labastida o El Llano, qué tiene de malo. Sólo la Unesco se fija en estas cosas, nosotros ni en cuenta. CON RAZÓN YA NO SOMOS UN ESTADO SEGURO. Mucha gente no se explicaba por qué dejamos de ser un estado seguro, como lo éramos apenas hace unos meses, y ayer nos empezamos a enterar que porque en el mes de mayo de este año se multiplicaron los hechos delictivos. De acuerdo a lo dado a conocer en cuanto a la incidencia delictiva del fuero común, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dio a conocer que en mayo de 2014 se registraron siete secuestros en el estado de Oaxaca y que la violación a

la ley más cometida es el robo, con mil 31 casos registrados tan sólo en el mes de mayo. Se registraron en ese mismo mes 480 lesiones con armas blancas o de fuego, se registraron también 106 homicidios y 18 violaciones, todo esto en 30 días. Ante esta situación, Oaxaca dejó el octavo lugar dentro de los 10 estados más seguros del país y pasó al número 17, o sea ya no es tan seguro como todos quisiéramos. Y no lo dice una organización social, sino las autoridades federales, que llevan una mejor estadística al respecto. Pero no se preocupen, no hay mal que dure 100 años ni pueblo que los aguante. Paralelo a lo anterior, el pasado 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación se dio a conocer que Oaxaca de Juárez recibirá parte de los 52.7 millones que a manera de subsidio federal para seguridad pública recibirán cinco municipios del estado de Oaxaca, entre ellos Salina Cruz, Tuxtepec, Mixtepec, y Xoxocotlán, que tienen mayor incidencia delictiva. A unos más que a otros, pero a todos les tocará una tajada para enfrentar a la delincuencia. A ver si con esto regresamos al lugar que ocupábamos hace apenas unos meses. OTROS 500 MILLONES PARA INFRAESTRUCTURA MÉDICA. Con todo y que algunos acelerados consideran al presidente Peña Nieto non grato en Oaxaca, éste, sin tomarlos mucho en cuenta, sigue echándonos la mano no sólo con millones de pesos para seguridad pública, sino con más de 500 millones para infraestructura médica, según fue dado a conocer recientemente. Este dinero lo tendremos que invertir en lo que resta del año, y lo mejor de todo es que ya viene etiquetado con base en las necesidades planteadas para lograrlo. De entrada, se mejorarán nueve unidades médicas y tres hospitales, entre ellos el de Juchitán, Tehuantepec y el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca de Juárez. Se construirá un nuevo centro de salud en Pinotepa Nacional y se comprará un acelerador lineal para el área de oncología del hospital civil. En el Sector Salud nadie va a poner solamente primeras piedras ni se ofrecerán obras que no se vayan a terminar, todas las anunciadas hace unos días ya tienen presupuesto etiquetado para su realización, así que la infraestructura médica anunciada ya está asegurada. Se pedían más millones de pesos, cerca de mil, pero algo es algo y es bueno para empezar. Peña Nieto le responde a Oaxaca y podría darnos más, pero con esos líderes magisteriales tan radicales poco se puede exigir para Oaxaca, sólo piden para ellos, el pueblo de Oaxaca y su niñez no les importan nada. QUE LOS DE SEVITRA SE PONGAN A TRABAJAR PARA IMPEDIR MÁS BLOQUEOS: DDHPO. Tremenda regañada le puso el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca a los responsables de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) por no responder a los reclamos que los transportistas le hacen. En cuanto a los bloqueos, los de la Sevitra no sólo los ignoran, sino que no los previenen. Los de San Pedro Ixtlahuaca bloquearon durante dos días vialidades importantes por falta de respuestas de la Sevitra a sus planteamientos y exigencias. La Sevitra está fallando en sus responsabilidades, tienen que atender las quejas y necesidades de las comunidades antes de los bloqueos. La gente tiene libertad de tránsito y todos estamos en desacuerdo con los bloqueos, la Sevitra debe actuar, está obligada a dar certidumbre jurídica a todos los oaxaqueños.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 5 de julio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada Pascal Beltrán del Río

El centenario de Díaz

E

sta semana se cumplieron dos años de la elección que decidió el retorno a la Presidencia de la República del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el partido que surgió de la Revolución Mexicana. Casualmente, también se cumplieron 99 años de la muerte, en el exilio, del dictador cuya larga permanencia en el poder provocó el alzamiento revolucionario de 1910: Porfirio Díaz. En menos de un año se marcará el centenario del fallecimiento de Díaz en París. Estoy seguro de que, a lo largo de este año, se volverá a abrir el debate sobre si los restos del político y militar oaxaqueño deben seguir en el cementerio de Montparnasse o volver a México. Debo confesar que siempre he sido un entusiasta de la información sobre los lugares donde están enterrados los personajes históricos, incluyendo, por supuesto, los expresidentes. Me gustan los relatos sobre viejos panteones, como el de San Fernando —del que soy visitante frecuente— e incluso de los cementerios desaparecidos, como el de Santa Paula, en cuyos terrenos hoy se levanta la colonia Guerrero de la delegación Cuauhtémoc. Los panteones son más que lápidas y huesos: están cargados de historia. Seguidor como soy de esa información, me llamó la atención la publicación de un desplegado, en una buena página de la edición de antier de un diario capitalino, que anunciaba la celebración de misas y/o ceremonias luctuosas en Miahuatlán, Oaxaca, y París, Francia —los lugares de nacimiento y muerte de Díaz—, así como en 18 ciudades de la república, incluyendo esta capital. El desplegado, adornado por una foto del dictador, no tiene responsable de la publicación, aunque está rematada por una dirección de internet: centenarioporfiriodiaz@hotmail.com. De que será un tema de discusión pública que culminará en las semanas previas al 2 de julio de 1915 —el mero día del centenario—no tengo duda. Lo que está por verse es si se reeditarán las viejas polémicas liberales-conservadores que se ponen en marcha cada vez que se debate el tema. Como digo arriba, a mí el tema me interesa estrictamente desde el punto de vista histórico. Regresen o no los restos de Díaz al país, tendría que debatirse en torno de este centenario el papel que jugó el oaxaqueño para bien y para mal. No tengo un punto de vista radical sobre qué hacer con sus restos, pero me propongo acudir con los especialistas y descendientes para recoger sus opiniones al respecto. Comencé ayer con una llamada a una historiadora de larga trayectoria, la doctora Patricia Galeana, directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México (antes, “de la Revolución Mexicana”), el INEHRM. “Los descendientes de Porfirio Díaz o cualquier otro mexicano, sea cual sea el papel que haya cumplido, tienen derecho de traer sus restos de cualquier lado, pero sería inadmisible su utilización política”. “No podemos permitir que se rinda homenaje a un dictador. Sería como hacerle un homenaje a Franco. Los actos simbólicos de necrofilia son ajenos a un Estado laico”, me dijo Galeana. —Pero ¿podrían repatriarse los restos de Díaz sin que esto se convirtiera en un acontecimiento político? —le pregunté. —Eso depende de la familia y los medios. Si se hace un acto discreto y nadie más se entera, no veo por qué no. Pero si yo tuviera un ancestro enterrado en otro país y supiera que la repatriación de sus restos contribuye a la discordia, no los traería. —¿Hay un impedimento político? —Políticamente, no tendría por qué prohibirse. Deberían medirse las cosas y ver si esto va dar lugar a dimes y diretes. Si se quiere traer los restos como si se tratara de reliquias, entonces es un acto religioso. Respeto a quienes creen en esto, pero no es propio de un Estado laico. —¿Qué opina del desplegado, doctora? —Están preparando el terreno, evidentemente. La Iglesia católica tiene siglos de experiencia. No se olvide que ellos crearon el primer cuerpo diplomático. Si la Iglesia aparece al frente de la repatriación de los restos y esto ocurre, le daría fuerza. A casi un siglo de su muerte, Porfirio Díaz sigue levantando polvo. Apuntes al margen Porfirio Díaz no es el único expresidente enterrado en París. También está el caso, mucho menos conocido, del duranguense Juan Bautista Ceballos, quien gobernó el país durante un mes en 1853. Bautista sustituyó al polémico Mariano Arista, quien también murió en el exilio, a bordo de un barco. Los restos de Arista fueron repatriados en 1881, después de pasar 26 años en un panteón de Lisboa. Los de Bautista están aparentemente perdidos, en el sótano de la iglesia de Saint-Roch.

Columna Invitada Ricardo Alemán

Peña Nieto dijo “no” a Slim E l pasado martes, aquí adelantamos que, a pesar del poder descomunal de una de las partes en la disputa por las telecomunicaciones, todo apuntaba a que una mayoría de legisladores de las cámaras del Congreso votarían a favor de que el dictamen de ley en la materia considere que la preponderancia en televisión y telefonía se determine “por el sector” al que pertenecen y no “por los servicios” que prestan. Una parte de la hipótesis planteada se confirmó ayer —cuando se difundió el predictamen de leyes de telecom—, y que precisamente reproduce el concepto de preponderancia que, a su vez, es parte de la reforma constitucional. La segunda parte se cumplirá en las próximas horas —a partir de mañana viernes—, cuando las comisiones respectivas discutan y aprueben el dictamen para enviarlo al pleno del Senado. Se espera que ya en el pleno, una mayoría de senadores —que estará integrada por legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e incluso algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD)—, votará a favor del dictamen en los términos en que originalmente lo aprobaron las comisiones legislativas. De esa manera —y una vez que el dictamen sea enviado a la Cámara de Diputados—, el gigante mexicano de la telefonía habrá sufrido un severo revés político y empresarial. ¿Por qué? Por una razón elemental; porque en los hechos, por fin un gobierno mexicano, el de Enrique Peña Nieto, le dijo “no” a las poderosas empresas de telecomunicaciones de Carlos Slim; el empresario que tiene uno de los mayores monopolios —y más rentables—, de la telefonía en México y el mundo. Pero el revés a Carlos Slim no sólo será una victoria política del PRI y del gobierno de Peña Nieto contra los monopolios, sino que según el dictamen que se discute en el Senado, también reportará importantes beneficios para los ciudadanos —consumidores de telecomunicaciones—, entre ellos una mayor competencia en televisión, telefonía, voz y datos y la consecuente baja en las tarifas de todos esos servicios. Lo más importante, sin embargo, es que además —y gracias a la escaramuza por las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones—, la sociedad en general y los simpatizantes y militantes de los distintos partidos políticos tiene a la vista una lección política fundamental en tiempos de alter-

nancia, transparencia y democracia electoral. ¿De qué estamos hablando? Casi nada; del vergonzoso papel que han jugado todas o casi todas las izquierdas mexicanas; buena parte de la derecha del PAN; medios de comunicación identificados con la izquierda radical y que jornada a jornada engañan a sus audiencias, no pocos dizque expertos en telecomunicaciones que se prestaron al engaño social y algunos concesionarios de radio que se sirvieron a un grosero montaje a favor de una de las partes en conflicto. ¿Quiénes son y a quién sirven? Hoy todos saben que la dirigencia del PRD, en manos de Los Chuchos, se propuso defender los intereses monopólicos de Carlos Slim. Por eso los escuderos de Los Chuchos en el Congreso han hecho, hacen y harán todo por impedir cambios de fondo en telecom. Otros saben que el panista más perredista, Javier Corral, encabeza un sector de senadores y diputados azules que abrazaron la defensa de Carlos Slim. Pero lo que pocos saben es que el Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador y sus diputados y senadores en funciones —que están en el Congreso bajo las siglas del PRD, Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano—, también se sumaron al frente unido a favor de los intereses del hombre más acaudalado del mundo. Eso sin contar con las dirigencias del PT y Movimiento Ciudadano que también dictaron línea a sus legisladores para sumar fuerzas con el PRD en la defensa de los intereses de Carlos Slim. Tampoco son todos. Por lo menos dos diarios de circulación nacional, que dicen identificarse con la izquierda, defendieron en sus páginas el monopolio de la telefonía, igual que concesionarios de radio como MVS y su conductora estelar, que defendió los intereses de Slim con uñas y dientes. A pesar de ese poder descomunal —que hizo tambalear al PRI y al gobierno de Peña Nieto—, el presidente y los legisladores de su partido, además de una veintena de gobernadores cerraron filas y se negaron a ceder a la presión política y económica del hombre más acaudalado del mundo. ¿Resistieron para defender a Televisa? ¿Para cuidar un negocio de 4 mil millones de dólares frente a uno de 40 mil millones de dólares? No, el gobierno de Peña Nieto resistió por un reflejo elemental de supervivencia de Estado. Porque si siguen creciendo los monopolios de Slim, todo México será territorio Slim. Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Sábado, 5 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs. FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660

SALA

1 2 3 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA ODIO EL AMOR MALEFICA 3D MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA COMO ENTRENAR ATU DRAGON 2 MALEFICA JOVEN Y BELLA

IDIOMA

DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:50

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 2:30 4:40 7:05 9:30

B 1:30 4:15 7:00 9:35 B15 02:10 B15 06:40 B 4:20 8:45 B 3:20 5:50 8:20 B 1:20 6:30 B 4:00 9:10 B15 1:10 3:30 5:40 7:50 10:00 A 1:50 6:10 10:30 A 3:55 8:15 AA 2:00 4:30 6:50 9:15 AA 1:00 3:15 5:25 8:00 AA 1:40 4:10 6:35 8:55 B 2:20 4:50 7:15 9:45 B 1:05 6:00 B 3:40 9:20 AA 2:50 5:10 7:25 A 1:15 3:25 5:35 C 8:10 10:15

Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55 -1 00 -36 e-mail: museoartepopular@gmail. com Blog: museoartepopular.wordpress. com facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA Hasta el 30 de julio EXPOSICIÓN: MAESTROS DEL ARTE POPULAR Sala 2 del Museo Ubicación: Calle Independencia Calle s/n San Bartolo Coyotepec, centro Oaxaca.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del viernes4, sábado 5, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio de 2014

Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50

Lun a

Programación

Del viernes 4, sábado 5, domingo 6 y miércoles 9 de julio de 2014 CLAS.

VIE 4, SAB 5, DOM 6 Y MIE 9

1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

11:55 14:05 16:10 18:15 20:25 22:30 11:05 15:55 18:30 20:55

PELICULA

B

13:30

3 LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING

B15

4 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

5 BUENOS VECINOS DIG ESP

B15

6 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

7 TRASCENDER DIG ING

B

11:45 13:45 15:45 17:45 19:45 21:45 12:15 14:30 16:50 19:10 21:35 11:15 13:15 15:15 17:30 19:30 21:30 12:35 14:35 16:35 18:50 20:50 22:50 14:20 18:45

HUERFANOS DIG ESP

B15

12:20 16:40 21:05

8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

9 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

11:30 13:35 15:40 17:50 20:05 22:10 12:10 14:40 17:00 19:25 21:50 21:25

AA

11:00 13:05 15:10 17:15 19:20

A

12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

BUENOS VECINOS DIG ESP

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

11 MALEFICA DIG ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 5 de julio de 2014

Niega acusaciones fraudulentas

HORÓSCOPOS ARIES Descubrirás que la originalidad y tu relación de pareja van de la mano, prueba cosas nuevas y date más oportunidades de amar. Escucha a los que te rodean. En cuestión de salud recuerda que no sólo es actividad física, también necesitas cambiar tu alimentación.

TAURO Es tiempo de alejarte de los problemas. Si no estás seguro de lo que sientes, termina las relaciones que no van por buen camino. Pasa más tiempo con tus amigos y familia. Si necesitas ayuda en tu trabajo no dejes que tu ego te controle y acéptalo.

GÉMINIS Si los miedos te están atacando en el romance, deja de sentirte de esa forma, eres un ser lleno de luz y puedes lograr todo lo que te propones. Si lo que buscas es prosperar económicamente debes cambiar tu actitud ante el trabajo. Busca un equilibrio físico y mental.

CÁNCER Descubrirás el amor que tus seres queridos tienen para ofrecerte. Esta semana te pondrás en contacto con ellos. Tu creatividad se encuentra al máximo, úsala para tu trabajo, te sorprenderán los resultados. Recuerda que las metas que quieres alcanzar dependen de ti.

LEO Ten cuidado con los celos, también debes ponerte en el lugar de tu pareja. Recuerda que todos tenemos derecho a relacionarnos con otras personas. Si no tienes pareja, éste es el mejor momento para conocer a alguien, abre la puerta a las oportunidades.

VIRGO Tu estado de ánimo está afectando la relación amorosa en la que te encuentras. Si sientes que tu pareja busca algo mejor, esto está en tu mente, no es la realidad. Ten cuidado con los gastos innecesarios.

LIBRA Eres de esos a los que les gusta la mala vida, en el romance entre peor te tratan mejor te sientes. Pon atención a eso, el amor no debe ser un dolor de cabeza, recuerda que el tuyo no es el único barco en el mar. Aceptar consejos te ayudará a encontrar un balance.

ESCORPIÓN Todo irá bien en el amor. Busca a las personas que te han dado su corazón y has olvidado. Asistir a los desprotegidos te ayudará a valorar lo que tienes. Consentirte y alimentarte sanamente mejorará tu salud.

SAGITARIO Disfruta de las cosas bellas que hay en la vida. No te podría ir mejor en tu relación, pero si no tienes pareja estos días son los indicados para salir a divertirte. Sólo ten cuidado con tus gastos. Emprenderás nuevos proyectos.

CAPRICORNIO Si existe un distanciamiento entre tú y tu pareja, es necesario que pongas manos a la obra y hagas lo mejor para cambiar esa situación. Pon atención a todas las actividades que estás haciendo en tu vida y date la oportunidad de mejorar tu salud.

ACUARIO Dentro de poco encontrarás a la persona que estabas esperando; si ya está contigo, nada podría ser mejor que fortalecer esa unión. También busca alternativas laborales que te hagan sentir bien. En cuestión de salud te será necesario dejar algunas adicciones.

PISCIS Idealizar en exceso a tu pareja te impedirá mantener una relación estable. El problema será exigir más de lo que ambos pueden dar. Aterriza y sigue adelante tanto en tu trabajo como en tu relación. Si tienes problemas de sueño, intenta relajarte.

Bryan Singer se deslinda de acusación de abuso sexual El director de X-Men fue acusado de obligar a un hombre a realizar actos sexuales cuando era menor de edad, con la promesa de ayudarlo en su carrera como actor

Agencias

E

l director de X-Men, Bryan Singer, pidió a un juez de Los Ángeles que desestime la demanda de un hombre británico anónimo que lo acusa de abusar sexualmente de él cuando era menor. El abogado de Singer, Marty Singer, pidió el jueves al juez del distrito Dean Pregerson que rechace la demanda presentada en mayo, diciendo que fue realizada inadecuadamente por parte de un hombre identificado en los documentos judiciales como John Doe. Singer, de 48 años, también pidió que el demandante pague 300 mil dólares por las tasas legales. La demanda sobre abusos a menores, que fue presentada por el abogado de John Doe, Jeff Herman, acusa a Singer y al ejecutivo del sector Gary Goddard, de 60 años, de haber obligado al hombre británico a realizar actos sexuales cuando era menor con la promesa de ayudarlo en su carrera como actor. Goddard pidió en junio que se desestimara la demanda. Es la segunda demanda de abusos sexuales contra Singer previa al estreno de su filme X-Men: Days of Future Past. La película ha recaudado hasta ahora 715 millones de dólares en todo el mun-

La cantante Demi Lovato dejó de seguir a Selena Gómez en Twitter, después de insultarla por culpa de Justin Bieber

Agencias

Una vez más Selena Gómez se aleja de sus mejores amigas debido a su relación sentimental con Justin Bieber, y es que ahora es Demi Lovato la que decidió retirarle su amistad a la cantante, quien recayó en sus adicciones en las últimas semanas. La novia de Wilmer Valderrama dejó ver que entre ella y la exestrella Disney ya no existe ningún tipo de amistad, razón por la dejó de seguirla en Twitter; además, medios internacionales han enfatizado que la cantante publicó un mensaje dirigido indirectamente hacia Selena, en el que la insulta y recalca que se aleja de sus tonterías: “Nado para ale-

El abogado de Bryan Singer ha calificado las demandas de falsas e inventadas y aseguró que sólo son un intento para ganar dinero.

do en sus primeras cinco semanas y probablemente sea una de las más taquilleras de este año. El abogado de Singer ha calificado las demandas de falsas e inventadas y de ser

un intento de ganar dinero a costa del director de otros títulos de la saga de superhéroes X-Men. Un abogado de Goddard también negó las acusaciones, describiéndolas como fraudulentas.

Demi Lovato ofende a Selena Gómez en Twitter jarme de tus tonterías, adiós perra”, escribió Demi Lovato como leyenda en una fotografía. Aunque horas después la cantante eliminó el tweet, el mensaje causó mucho revuelo en la prensa, la cual señaló que Selena Gómez una vez más está quedándose sola. Selena Gómez y Demi Lovato eran como hermanas y es que en febrero pasado Demi Lovato habló acerca de la rehabilitación de su amiga y precisó que sólo las personas fuertes aceptaban sus problemas; además enfatizó que eran como hermanas. “Conozco a Selena desde hace 14 años y hemos sido mejores amigas. Es sólo algo privado de ella y quiero que haga sus cosas y, sí, ella es maravillosa. La adoro”, comentó en ese momento. Hace algunos meses Selena Gómez también rompió relación con Taylor Swift, quien prefirió alejarse de la actriz, pues creía que Justin Bieber era una mala influencia para ella y que su romance no le traería nada bueno.

La cantante Selena Gómez rompió su relación de amistad con Demi Lovato y hace algunos meses también lo hizo con Taylor Swift.


Sábado, 5 de julio de 2014

DEPORTES

Héctor Gamboa

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 5 de julio de 2014

Brasil jugará la semifinal ante Alemania

El mundial despide

a Colombia

El equipo de Brasil se impuso como local y derrotó al equipo colombiano con goles de Thiago Silva y David Luiz Agencias

E

l equipo anfitrión se adelantó con un tanto de su capitán Thiago Silva en el minuto siete. Ya en la segunda parte, David Luiz hizo el 2-0 y acortó diferencias de penal James Rodríguez, que de esta forma marcó su sexto tanto del torneo y amplió su diferencia como máximo goleador. La semifinal será dura y con sabor a cerveza germana. Alemania es el rival a vencer en las semifinales que se disputan el martes en Belo Horizonte (sudeste). Pesó la camiseta. Colombia no mostró ni la sombra de lo que fue contra Uruguay en los octavos. Erró

Derechos Humanos de Uruguay dijo que los derechos al trabajo y a la libertad personal del jugador Suárez fueron violentados por la FIFA, al ser sancionado con cuatro meses de inhabilitación Agencias

Los Estados en que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) actúa, incluido el estado uruguayo, están obligados a respetar ese marco normativo universal, señala la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDH) de ese país. La FIFA “violó” los derechos humanos del goleador uruguayo Luis Suárez al sancionarlo con cuatro meses de inhabilitación para cualquier actividad relacionada con el futbol, afirmó hoy la INDDH. “Dicha sanción viola derechos humanos específicos del mencionado deportista y se extiende, incluso, al ejercicio de éstos dentro del

Colombia dice adiós al mundial tras perder contra Brasil 2-1.

pases, mostró desesperación, fue imprecisa. Ya en el segundo tiempo estuvo más organizada y aguerrida en la búsqueda del marcador, pero chocó con una sólida defensa amarelinha. Colombia se despide así del mundial 2014 con su mejor campaña desde 1990, cuando salió en octavos de final. Su presidente, Juan Manuel Santos, estuvo en Fortaleza para ver el cierre del ciclo de la selección cafetera en Brasil, acompañado del máximo dirigente de la Federación

Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter. Brasil, por su parte, dejó de llorar e impuso respeto, sin un futbol brillante, pero con dominio. El gol llegó temprano, como le gusta a Brasil, y desencajó a los colombianos. Un cobro desde la esquina izquierda de Neymar llegó a la altura del segundo palo y Thiago Silva le ganó la espalda a Carlos Sánchez, empujando el balón con la rodilla izquierda. “Esto es Brasil”, gritó con autoridad el capitán antes de ser abra-

zado por sus compañeros, en una forma de quitarse la etiqueta de llorón y frágil, por su actitud en juegos anteriores. Sin embargo, Silva no podrá jugar el próximo partido tras recibir su segunda tarjeta en el torneo. El segundo tanto llegó cuando Colombia se rearmaba, en un saque de falta directa de David Luis que superó la barrera y entró cerca del palo izquierdo, sorprendiendo al guardameta David Ospina. El zaguero, confirmado como nuevo refuerzo del París Saint Germain, sumó su segundo gol en el torneo y en sus 40 juegos con Brasil. Pero con el penal cobrado por James Rodríguez a los 80 Colombia no bajaba los brazos. Fue por una falta en el área de Julio César sobre Camilo Vargas, que el goleador sentenció con la pena máxima. Neymar salió en camilla tres minutos antes de cumplirse los 90 reglamentarios, tras una falta fuerte de Zúñiga sobre la espalda del delantero del Barcelona. Posteriormente fue llevado a un hospital, donde se le diagnosticó una fractura que lo deja fuera del mundial.

FIFA violó derechos humanos de Suárez, aseguran en su país territorio nacional”, destacó la institución en un comunicado. Los Estados en que la FIFA “actúa”, incluido el Estado uruguayo, “están obligados a respetar ese marco normativo universal”, señala la Institución Nacional de Derechos Humanos. Además, por expresa disposición de los estatutos de la FIFA, la penalización “no puede ser recurrida ante ninguna autoridad judicial”. De esa manera, la sanción mencionada “desconoce el derecho de toda persona a un recurso efectivo ante tribunales nacionales competentes”. Del mismo modo, el fallo de la Comisión de Disciplina de la FIFA “afecta, entre otros, el derecho al trabajo y a la libertad personal, especialmente teniendo en cuenta la forma en que la sanción fue procesada y sus consecuencias inmediatas”, agrega la institución de derechos humanos. El presidente de la Comisión de Disciplina, el suizo Claudio Sulser, aclaró el jueves en Río de Janeiro

El delantero Luis Suárez fue sancionado por la mordida que le dio a un defensa del equipo italiano en la copa del mundo.

que la sanción de nueve partidos de suspensión y cuatro meses de inhabilitación no impiden a Suárez entrenarse o ser traspasado del Liverpool al Barcelona. El goleador uruguayo fue penalizado tras morder al italiano Giorgio Chellini el pasado 24 de junio. Posteriormente, sin su principal figu-

ra, Uruguay cayó por 2-0 frente a Colombia y quedó fuera de la Copa del Mundo Brasil 2014. La Asociación Uruguaya de Futbol y el mismo futbolista, que tras el fallo pidió perdón por su actitud, presentaron una apelación aún en curso intentando que se reduzca la sanción.

Roger Federer llega a su primera final de un Grand Slam desde que ganó Wimbledon en 2012.

Federer se enfrentará a Djokovic en la gran final Después de eliminar a Milos Raonic, Federer buscará su octavo título para llegar a su vigésima quinta final de Grand Slam Agencias:

Novak Djokovic y Roger Federer disputarán el título en Wimbledon después que la vieja guardia contuviera el viernes a la generación joven en el All England Club. Djokovic, primer cabeza de serie, debió esforzarse para vencer a Grigor Dimitrov 6-4, 3-6, 7-6 (2), 7-6 (7) y avanzar a la final de Wimbledon por tercera vez en cuatro años. Por su parte, Federer, que busca su octavo título aquí, eliminó a Milos Raonic 6-4, 6-4, 6-4 para llegar a su vigésima quinta final de Grand Slam. Federer, poseedor de 17 títulos en los grandes torneos, llega a su primera final de un Grand Slam desde que ganó Wimbledon en 2012. Djokovic, en su decimocuarta final de Grand Slam, superó la pérdida de cinco games consecutivos en el segundo set, pasó a tomar comando con un juego más agresivo y aprovechó una hilera de dobles faltas de Dimitrov, incluso tres seguidas en el tercer game del set final y una en el desempate. Djokovic, campeón en 2011 y finalista el año pasado, avanzó así a su final número 14 en torneos de Grand Slam, décima en sus últimos 13. El serbio busca su séptimo título de Grand Slam. Perdió las dos últimas finales, ante Rafael Nadal en el Abierto de Francia el mes pasado y en el Abierto de Estados Unidos de 2013. “En todos esos partidos pude haber ganado”, afirmó Djokovic. “Será un gran desafío, un gran partido. Con quienquiera que juegue la final, tendré que estar en mi mejor estado. Ésta es la final de Wimbledon, y el máximo acontecimiento en nuestro deporte”, dijo.


Sábado, 5 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

¡Asesinó a su hermano!

Enfrentamiento entre familiares con pistolas y machetes deja un muerto Una disputa familiar por un predio terminó con la muerte del señor Modesto López Santos y con agresiones físicas a su hijo Samuel López, ya que fueron balaceados por Armando López Santos y su hijo Lázaro López

Recuperan producto tóxico hallado en Putla

Agencias

L

a disputa de un predio ubicado en la calle Nacimiento, de Miahuatlán de Porfirio Díaz, originó que dos hermanos que visitaban su población de Santa Cruz Xitla se liaran a golpes y balazos, dejando el saldo de un muerto, un herido y una persona detenida. Según las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando Armando López Santos y su hijo Lázaro López, quienes radican en el Distrito Federal, dotados de pistolas calibre 380 y 22, caminaban por la calle de Nacimiento para diri-

Una mujer de 22 años que viajaba en su bicicleta sobre la avenida 16 de Septiembre, de Santa Lucía del Camino, se estrelló contra la puerta de un automóvil y quedó tendida sobre la carretera

Tras la disputa de un predio en la población de Santa Cruz Xitla, el señor Modesto López Santos fue asesinado por su hermano, quien lo dejó tendido en la calle y se dio a la fuga.

girse al centro de la población, ubicado a unos 400 metros. Pero al caminar en la entrada de la calle Nacimiento encontraron a sus acérrimos rivales, el hermano de Armando, el señor Modesto López Santos, y su hijo, Samuel López, quienes también llegaron de visita a su población después de radicar en los Estados Unidos y con quienes disputaban un predio. En el lugar se hicieron de palabras, pero Modesto y su hijo Samuel sólo portaban machetes, con los

cuales trataron de enfrentar a su hermano y primo, respectivamente. Tras la discusión, Armando y su hijo Lázaro sacaron sus pistolas y atacaron a Modesto, dándole muerte y dejándolo tendido a media calle. Samuel, al ver que su padre fue asesinado, quiso vengarlo pero fue seguido a balazos y quedó herido. Los presuntos responsables decidieron darse a la fuga, pero la autoridad municipal pidió la intervención de los agentes estatales de Investigación y policías preven-

tivos. La patrulla 1088, apoyada por agentes investigadores, logró el arresto de Lázaro López, a quien se le decomisó una pistola calibre 22. Armando logró darse a la fuga. Samuel López fue canalizado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del distrito, donde quedó encamado; su estado de salud es reportado como delicado. El agente del Ministerio Público comisionado en este distrito ordenó el levantamiento del cuerpo sin vida de Modesto López Santos.

Ciclista choca contra automóvil

Agencias

Una mujer que se desplazaba a bordo de su bicicleta resultó con lesiones de consideración al chocar contra la puerta de una unidad de motor en la avenida Lázaro Cárdenas y 16 de Septiembre, en la agencia municipal de Santa María Ixcotel, del municipio de Santa Lucía del Camino. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance ocurrió cuando Katy Amira Cruz Cruz, de 22 años de edad, se desplazaba a bordo de su bicicleta de color crema con negro, sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Santa Lucía del Camino. Metros antes de llegar al cruce con la calle 16 de Septiembre, el

Personal del Cuerpo de Bomberos localizó el bidón de al menos 200 litros de Malathion; afortunadamente ninguna persona resultó intoxicada.

Katy Amira Cruz Cruz fue canalizada al IMSS debido a sus heridas.

conductor del vehículo Volkswagen, tipo Sedán, de color blanco, con placas de circulación TLG4623 del estado, abrió la puerta del coche, sin percatarse que la joven ciclista circulaba sobre ese carril, por lo cual terminó lanzada contra el piso.

Derivado de esto, la mujer salió proyectada, quedando tendida casi a mitad de la cinta asfáltica, mientras que el conductor solicitó el apoyo al servicio de emergencias. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja y atendieron a la mujer, quien presentaba múltiples lesiones.

Es por ello que fue canalizada a la sala de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que recibiera atención médica, mientras que el presunto responsable fue detenido por agentes de Tránsito del estado para que se deslinden responsabilidades.

Fertilizante altamente tóxico conocido como Malathion fue hallado en un predio de Obo, en Putla de Guerrero, por lo que Protección Civil recuperó el material antes de que envenenara a la población Agencias

Personal del Cuerpo de Bomberos especializado en el manejo de materiales peligrosos recuperó un bidón con material altamente tóxico hallado en un predio en el barrio Palo de Obo, de Putla de Guerrero. En las acciones, ninguna persona resultó intoxicada. El personal de Bomberos viajó a esa ciudad con el equipo adecuado, ya que Protección Civil municipal de Putla de Guerrero descubrió que el bidón localizado en la excavación del predio contenía al menos 200 litros de fertilizante altamente tóxico, conocido como Malathion. A solicitud del titular de Protección Civil estatal, el jefe de bomberos, Manuel Maza Sánchez, giró instrucciones a su personal para trasladarse a ese lugar y apoyar en la recuperación del material; ello, con la finalidad de evitar alguna intoxicación en el predio, ya que el olor del químico se percibía a unos 30 metros a la redonda. El personal de bomberos informó sobre la recuperación total del fertilizante, sin que ninguna persona resultara afectada. El Malathion es un tipo de insecticida, un producto empleado para matar o controlar insectos. La intoxicación puede ocurrir si se ingiere el Malathion, se manipula el producto sin guantes o no se lava las manos inmediatamente después de una exposición al veneno. La piel absorbe cantidades significativas del veneno, a menos que se tomen las precauciones adecuadas. El Malathion se utiliza para propósitos agrícolas con el fin de matar y controlar insectos en cosechas y en jardines. También se emplea en programas gubernamentales para matar mosquitos en áreas grandes al aire libre.


LA CONTRA 16

Sábado, 5 de julio de 2014

Editor: Elías Bautista

DE OAXACA

La verdad en la información

Pudo alcanzar los ocho millones

Millonario desfalco por la venta de plazas en ayuntamiento de Oaxaca La venta de plazas laborales en el Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca durante la administración de Luis Ugartechea Begué ascendería a más de cuatro millones de pesos

Estado20

H

ace pocos días, el subsecretario de Administración del municipio de Oaxaca, Eustorgio Martínez Martínez, dio a conocer que se encontraron al menos 42 plazas irregulares y que por esa razón fue notificado el cese laboral de las personas que habrían adquirido o comprado estas plazas.

De acuerdo con el funcionario municipal, éstas fueron entregadas de manera irregular durante la gestión del exedil panista, Luis Ugartechea Begué. La venta de plazas laborales en el Ayuntamiento durante la administración de Luis Ugartechea Begué ascendería a más de cuatro millones de pesos, e incluso pudo incrementar hasta los ocho millones de pesos. Estas plazas ya están cesadas por la actual administración, fueron vendidas desde los 80 mil, 120 y hasta 200 mil pesos. En el fraude que se configura contra particulares, es decir, contra quienes compraron las plazas, también están involucrados líderes de dos de los sindicatos del Ayuntamiento. Un caso es la denuncia interpuesta por el ciudadano Carlos David Castellanos Bolaños contra los exfuncionarios del Ayuntamiento de la capital del estado: el exjefe de la Dirección de Recursos Humanos, Candelario Hernández Díaz; el trabajador de la Dirección de Recursos Humanos, Omar Martínez Rodríguez, y Jorge Ramírez

Desde bisutería hasta las chácharas que regatean los hippies se puede adquirir en este espacio, que es considerado patrimonio cultural de la humanidad.

Hace pocos días, el subsecretario de Administración del municipio de Oaxaca, Eustorgio Martínez Martínez, dio a conocer que se encontraron al menos 42 plazas irregulares y que por esa razón fue notificado el cese laboral de las personas que habrían adquirido o comprado estas plazas.

Flores, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados, perteneciente a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). La denuncia penal consta en la averiguación previa número 322/2014, mesa 16 del sector central, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, por diversos delitos en los que

se involucran no sólo exservidores públicos municipales del trienio 2011-2013, encabezado por el exedil, Luis Ugartechea, sino también al líder sindical. Otros de los involucrados en el fraude son el exdirector de Recursos Humanos, José Mario Vives Guerrero, y el exdirector de Administración del Ayuntamiento, Domingo González Olivera.

Ambulantes nuevamente invaden el zócalo El primer cuadro de la ciudad de Oaxaca es invadido por el comercio informal, que se agazapa en las filas de la Sección 22 de la CNTE Agencias

Autoridades de San Bartolo Coyotepec clausuraron simbólicamente el Hospital de Especialidades, debido a que lo consideran un foco de infección y causa graves daños al medio ambiente

Clausuran simbólicamente Hospital de Especialidades

Rebeca Luna Jiménez

Comuneros e integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de San Bartolo Coyotepec se dieron cita en la zona donde se ubica el Hospital Regional de Especialidades de Oaxaca, ubicado en la calle de Aldama, en San Bartolo Coyotepec, donde clausuraron de manera simbólica el tubo de descarga residual de dicho nosocomio. Con cartulinas exigieron detener el que consideraron un foco de infección y graves daños al medio ambiente; asimismo, el presidente del Comisariado de Bienes Comu-

Comuneros de San Bartolo Coyotepec insisten en que si las autoridades estatales y federales no escuchan sus demandas, en días próximos estarán valorando acciones a seguir para obtener respuestas.

nales, Gregorio Mateo Vicente, urgió al gobierno del estado para que cumpla con los convenios firmados en 2008. En ese convenio se comprometieron a una serie de obras de beneficio social para la población de San Bartolo Coyotepec, que a la fecha sólo se han cumplido mínimamente.

Se comprometió a abrir una planta tratadora de aguas residuales, pero a la fecha sigue sin funcionar; además, desde dicho lugar hizo un llamado para iniciar un diálogo directo con el gobernador, Gabino Cué, a efecto de revisar el estatus en que se encuentran los hospitales y los demás edificios asentados

sobre terrenos propiedad del núcleo comunal de San Bartolo Coyotepec. Los inconformes destacaron la ausencia de mecanismos que permitan combatir los efectos negativos de las aguas residuales que hospitales y edificios públicos del gobierno desembocan en ríos y mantos acuíferos, ubicados dentro de terrenos comunales. Hizo hincapié en el hecho de que San Bartolo Coyotepec se ha caracterizado por ser un municipio comprometido con el cuidado del medio ambiente, sin embargo, la negligencia de los directivos del hospital de especialidades y de otros edificios ahí asentados descarga aguas contaminadas de manera indiscriminada, situación que se traduce en un foco de infecciones para la población y para los mismos empleados de dichas oficinas gubernamentales, máxime que en esa zona se encuentran algunos pozos que abastecen a más de siete mil ciudadanos de esa población.

Ambulantes hicieron del zócalo nuevamente un mercado, donde como siempre no faltan puestos de comida, artesanías y mercancías piratas. La disputa por un lugar en el contorno del zócalo comenzó muy temprano, hubo hasta reyertas para la ubicación de un puesto, la cual fue resuelta por los dirigentes de las organizaciones que se amparan bajo el cobijo del llamado cártel de la Sección 22. El comercio informal no es tolerado por el Ayuntamiento, aunque sí por su regidora de Turismo y Espectáculos, que da muestra que en Oaxaca este tipo de negocio está a la alza, es redituable y que la necesidad de empleo es mucha. Desde bisutería hasta la cháchara que regatean los hippies se puede adquirir en este espacio, donde se escucha a lo lejos el tambor desafinado de una banda. Nuevamente el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca es invadido por el comercio informal, que se agazapa en las filas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes de manera paralela cometen otro de sus actos vandálicos al calor de la lucha contra la reforma educativa; esta vez, el auditorio Guelaguetza fue la víctima.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.