La verdad en la información JUEVES
5 DE JUNIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1755/ $6.00 REGIONES $7.00
“Sí nos causa mucha indignación que alteren el trabajo”: Tenorio
La nueva generación de jóvenes políticos está surgiendo: Mafud. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, informó que, a la par que se preparan los mejores cuadros para encabezar los sectores y organizaciones del instituto político, una nueva generación de políticos jóvenes se está forjando para enfrentar los retos del futuro. (16)
Jubilados marchan al ISSSTE; exigen el pago de prestaciones pendientes. Jubilados y pensionados marcharon del parque El Llano a las oficinas del ISSSTE, para exigir el pago de prestaciones rezagadas desde hace más de dos años. Señalaron que la institución no ha liquidado desde 2011 la prima de antigüedad, los 90 días de aguinaldo y un bono anual a unos 27 extrabajadores.
Avances
(2)
Insisten en renuncia de Germán Tenorio Águeda Robles Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud marcharon con jeringas de cartón para exigir la renuncia de Germán Tenorio de la Secretaría de Salud, por corrupto y no atender sus demandas, sino estar entregado a la Sección 35; el titular sólo atinó a decir que las protestas en su contra “son campañas políticas orquestadas y financiadas por alguien interesado en desvirtuar el trabajo que el gobernador Gabino Cué está haciendo en materia de salud” (3)
Taxistas y vecinos chocan en Ixtlahuaca
Cansados de los altos precios y el mal servicio de los taxis foráneos, vecinos de 10 colonias y una agencia municipal de San Pedro Ixtlahuaca solicitaron a la Sevitra la ampliación de la ruta de camiones urbanos de Oaxaca a La Cañada-Buena Vista-San Pedro Ixtlahuaca, pero cuando inició la prueba piloto, los taxistas foráneos de la CNP y la CTM se inconformaron, tomaron dos unidades y bloquearon con sus unidades el crucero de La Cañada y la subida a Monte Albán, para protestar contra la nueva ruta; los vecinos salieron a defender los camiones urbanos y estuvieron a punto de enfrentarse. (3)
22 del SNTE tres movilizaciones en junio
Nacional no existe delegación de Protección Civil
En Pinotepa
Aplican antidoping
Dictan declaratoria
(6)
(5)
(2)
(16)
Anuncia Sección
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Adrián Rueda y Carlos Ramírez.
patito a elementos de la PABIC
www.despertardeoaxaca.com
de emergencia en 133 ayuntamientos de Oaxaca
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Advirtieron con radicalizar sus acciones La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López
Jubilados marchan al ISSSTE; exigen el pago de prestaciones pendientes Señalaron que la institución no ha liquidado desde 2011 la prima de antigüedad, los 90 días de aguinaldo y un bono anual a unos 27 extrabajadores
Director general Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
J
ubilados y pensionados marcharon del parque El Llano a las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Oaxaca para exigir el pago de prestaciones rezagadas desde hace más de dos años. Los inconformes bloquearon por más de una hora la calle Amapolas, frente a las oficinas de ese organismo. De acuerdo con el representante de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profesor Elpidio Domínguez Castro”, Ángel Cruz García, la institución no ha liquidado desde 2011 la prima de antigüedad, los 90 días de aguinaldo y un bono anual a unos 27 extrabajadores.
Jubilados y pensionados marcharon del parque El Llano a las oficinas del ISSSTE en Oaxaca para exigir el pago de prestaciones rezagadas desde hace más de dos años.
Indicó que sin explicación alguna, a nivel nacional, se ha afectado a diversas personas que se desempeñaron en el sector educativo, por lo que advirtieron con radicalizar sus acciones.
Unos 100 inconformes permanecieron bloqueando la calle Amapolas de la colonia Reforma, en su inicio sobre la calzada Héroes de Chapultepec por más de una hora, mientras
eran atendidos por los funcionarios de la delegación del ISSSTE. Después retiraron su protesta y se reabrió la vialidad al tránsito de unidades de transporte.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
Por “instrucción de arriba”, los policías señalaron que tienen la obligación de hacerse un dudoso examen antidopaje que cuesta 180 pesos, de lo contrario podrían darlos de baja
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Estado 20
Elementos de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) denunciaron que los están obligando a pagar una prueba patito de dopaje en 180 pesos, “por instrucción de arriba”, para cumplir con los requisitos del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Desde el día lunes están entregando muestras de orina en la dirección operativa ubicada a espaldas del Consejo de Tutela, donde les advierten que deben pagar 180 pesos por su examen o de lo contrario podrían ser dados de baja. Estimaron que se trata de un fraude, pues el pasado lunes los primeros
Aplican antidoping patito a elementos de la PABIC que llegaron llenaron sus frascos con la muestra, los cuales no fueron etiquetados porque no había material para hacerlo. “Nos dijeron que ellos los etiquetaban luego, por eso existe el riesgo que se revuelvan las muestras y cambien los nombres, ya que éramos más de 10 en ese momento y no queremos que paguen justos por pecadores”, detallaron. Informaron que los han sometido a practicarse un examen antidoping de nueva cuenta, a pesar de que acudieron hace dos meses a los exámenes de control que marcan los lineamientos nacionales de seguridad pública. Explicaron que un elemento tiene un sueldo de tres mil 300 pesos quincenales, por lo que no están de acuerdo en pagar para una prueba que debería cubrir la dependencia. Al solicitar reservar su identidad para evitar represalias, acusaron
“No le tememos al control de confianza, pero sí nos molesta que estén lucrando en vez de darnos mejores condiciones laborales”, señalaron elementos de la PABIC.
directamente al comandante de apellidos Arcos Pérez de haber dado la instrucción, supuestamente porque así lo ordenó el director de la PABIC, Eduardo Olivera. “Somos más de 2 mil elementos, entonces se quieren embolsar una cantidad superior a los 360 mil pesos por
este antidoping y no creemos que se practique en realidad, después de lo que pasó el lunes”, señalaron. Los uniformados explicaron que por grupos están pasando al dopaje y tienen que dar el dinero en efectivo, o les dan un plazo de cinco días para hacerlo, de lo contrario, podrían darlos de baja.
Jueves, 5 de junio de 2014
AGENDA El secretario de Conflictos señaló que el próximo lunes se van a desangrar afuera de Palacio de Gobierno, ya que han cumplido diez días de inconformidad y no hay respuesta a sus demandas Águeda Robles
E
n su tercera semana de protestas, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (SITyPS) marcharon para exigir una vez más la salida del titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Frente a Palacio de Gobierno, los trabajadores denunciaron que Tenorio Vasconcelos, en vez de darle solución a la demanda que presentó su sindicato, se ha hecho cómplice de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. Los inconformes elaboraron jeringas con cartón para también exigir la salida de Samuel Julio Jiménez González, Rubén Portillo Mijangos, José Antonio Correa Argüello e Ignacio Zárate Blas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y denunciar el saqueo, nepotismo, represión y explotación en su contra. Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos, señaló que el próximo lunes se van a desangrar en el mismo espacio, ya que han cumplido diez días de inconformidad y no hay respuesta a sus demandas.
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“Sí nos causa mucha indignación que alteren el trabajo”: Tenorio
Marchan trabajadores de Salud; exigen salida de Germán Tenorio Indicó que pese al plantón indefinido en las oficinas de los SSO en la calle J. P. García, “ni Tenorio Vasconcelos ni Gabino Cué han hecho algo al respecto”. “Pedimos la renuncia de Germán Tenorio, porque no sólo ha permitido el acoso laboral en nuestra área de trabajo, sino que violenta el artículo quinto, donde dice que nadie tiene el derecho de obstruir el paso laboral”, acusaron los sindicalistas independientes. Entre sus exigencias también está el reconocimiento de trabajadores que cobran por honorarios, ampliación de plazas, material para el desarrollo de sus actividades, mejores condiciones laborales en las regiones de Oaxaca, frenar el acoso constante por parte de la Sección 35, y que reinstalen a once de sus compañeros que fueron cesados por organizarse para crear el sindicato independiente. El dirigente reconoció que el SITyPS está afiliado al Frente Popular Revolucionario (FPR) por lo que los integrantes de esa organización los han apoyado en sus protestas. Los trabajadores indicaron que el pasado 16 de mayo, Rubén Celestino Portillo Mijangos, de los SSO, reventó las mesas de diálogo que mantenían en las oficinas centrales y desde ese día ningún funcionario se ha acercado a ellos para dialogar.
“La Sección 35 se opone a la creación de un nuevo organismo, porque piensa que tenemos la finalidad de dividir al sector y crear confrontación en el gremio, lo que beneficiaría a las autoridades, sin embargo, esto de ninguna manera es así, lo que se busca son las mejoras para los trabajadores”, afirmaron los inconformes. Afirmaron que el SITyPS está legalmente constituido: “Tenemos el número de registro de toma de nota 626, la última resolución de la Junta de Conciliación fue el seis de abril de 2014, donde señala que las condiciones de trabajo son extensivas al sindicato de nueva creación”. Ante esta situación, Marcelo García Cortés señaló: “Lo único que le pedimos al gobernador del estado, como al secretario de Salud, es hacer valer la resolución de la junta de conciliación y que se respeten de esta manera nuestros derechos laborales”. Los trabajadores sostuvieron que permanecerán bloqueando las oficinas de J. P. García hasta recibir una respuesta satisfactoria, de igual manera seguirán las protestas para que se cumplan sus planteamientos. Campañas financiadas: Tenorio En respuesta, el secretario de Salud, Germán Tenorio, sólo atinó a decir que todas las protestas en su contra “son campañas políticas orquestadas y financiadas por alguien intere-
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud elaboraron jeringas con cartón para también exigir la salida de Samuel Julio Jiménez González, Rubén Portillo Mijangos, José Antonio Correa Argüello e Ignacio Zárate Blas de los SSO, y denunciar el saqueo, nepotismo, represión y explotación en su contra.
sado en desvirtuar el trabajo que el gobernador Gabino Cué está haciendo en materia de salud”. Dicen que “no tengo cedula profesional, que no soy médico, que me he ido engañando a la población, que dicen que no tenía dinero y ahora tengo, todo está orquestado, no somos niños, tiene un financiamiento”, explicó. Resaltó que “cuando sacaron a pasear esos animalitos en el zócalo
(un burro) estábamos dando audiencia de la salud, cuando sacaron otros animalitos (una rata) estaba con el gobernador entregando otra unidad nueva, no nos vamos a distraer, sí nos causa mucha indignación que alteren el trabajo que se viene realizando”. “Ese sindicato ya tiene sus derechos pero se presta a estos rejuegos políticos y no se resuelve con pintarrajeos, con ofensa o con quemar objetos en la calle”, puntualizó.
Taxistas y vecinos chocan por nueva ruta de urbanos en S. P. Ixtlahuaca Taxistas foráneos tomaron dos autobuses urbanos en protesta por la ampliación de la ruta a San Pedro Ixtlahuaca; los vecinos se quejan del alto costo y pésimo servicio de los taxis Arturo Soriano
Un conato de violencia ocurrió en San Pedro Ixtlahuaca, entre habitantes de ese municipio y taxistas foráneos, quienes trataron de impedir la ampliación del servicio de camiones urbanos. Los taxistas se inconformaron por el tránsito de camiones urba-
nos que iniciaron la ampliación de la ruta Cañada-Buena Vista-San Pedro Ixtlahuaca, por lo que retuvieron dos unidades, pero se encontraron con la oposición de los vecinos, a quienes beneficia el nuevo servicio. Semanas atrás, habitantes del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, simpatizantes de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales (COES), solicitaron la ampliación de la ruta ante la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), quien la concedió. Jorge Alberto Cortés García, representante de 10 colonias y una agencia municipal, informó que el día miércoles inició la prueba piloto de la ampliación de ruta y han sido beneficiados por los altos costos que antes pagaban por su traslado en los taxis foráneos.
Por eso, la detención de los camiones provocó la inmediata reacción de colonos, que cansados de pagar 15 pesos por viaje en “taxis malolientes”, solicitaron el servicio de transporte urbano, como una opción más barata y cómoda. El inicio del servicio enojó a los concesionarios de taxis quienes tomaron las unidades, lo que provocó la furia de los vecinos, quienes bloquearon la carretera, a la altura de la agencia de Tiracoz. En respuesta, los taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y Confederación de Trabajadores de México (CTM), bloquearon con sus unidades el crucero de La Cañada y la subida a Monte Albán, para protestar contra esta nueva ruta. Cortés García señaló que controlaron a la gente para evitar la confrontación, sin embargo, pidieron a los
Vecinos de 10 colonias y una agencia municipal de San Pedro Ixtlahuaca solicitaron la ampliación de la ruta de camiones urbanos de Oaxaca a ese municipio, pero los taxistas foráneos se inconformaron y tomaron dos unidades, por lo que estuvieron a punto de enfrentarse.
taxistas que dejen trabajar al transporte urbano que beneficia a aproximadamente dos mil pobladores. “Los taxistas se inconformaron, pero para irnos a dejar a nuestras casas han elevado sus tarifas, por eso nos convienen más los camiones urbanos”, denunció Cortés García. Por la retención de las unidades del servicio urbano, los vecinos de las colonias se concentraron en la
zona conocida como Tiracoz, con el camino a San Pedro Ixtlahuaca, para defender el servicio, ya que, acusaron, los taxistas únicamente los han dejado sobre carretera y para llegar a sus domicilios tienen que caminar largos tramos. Después del conato de violencia, las dos partes iniciaron una mesa de negociación para resolver el problema.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de junio de 2014
“Es preciso garantizar paridad”
Es necesario elevar cuota de género al 50 por ciento: PRI Diputadas de la fracción priista enviaron una iniciativa para reformar los artículos 153 y 255 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el estado de Oaxaca
Agencias
P
ara la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, la participación efectiva de las mujeres en el ejercicio político de Oaxaca es una asignatura pendiente, por lo que es indispensable elevar la cuota de género del 40 al 50 por ciento. En entrevista, la legisladora por el distrito Teposculula-Coixtlahuaca señaló que con este objetivo las diputadas de la fracción priista
Rosalía Palma López, diputada priista, señaló que la participación efectiva de las mujeres en el ejercicio político de Oaxaca es una asignatura pendiente.
enviaron una iniciativa para reformar los artículos 153 y 255 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el estado de Oaxaca.
Detalló que con esta propuesta, presentada ante la Diputación Permanente por la legisladora Lilia Mendoza Cruz, se busca garantizar el alcance de la paridad efectiva y
total, además de cumplir con lo que establece la Constitución y algunas otras leyes estatales que contemplan como conductas discriminatorias, entre otras, el negar, limitar o
condicionar los derechos de participación política al sufragio activo o pasivo, y la elegibilidad y acceso a cualquiera de los cargos públicos en el estado de Oaxaca, en condiciones de igualdad y equidad. Dijo que se persigue que tanto la totalidad de solicitudes de registro como las de candidaturas a diputados que presenten los partidos políticos deberán integrarse con un 50 por ciento de candidatas y candidatos propietarios y suplentes de un mismo género, y el 50 por ciento restante con candidatas o candidatos del género opuesto. De igual manera, con las candidaturas a concejales a los ayuntamientos a elegirse por el principio de mayoría relativa y por el principio de representación proporcional, se registrarán por fórmulas de candidatas y candidatos compuestas cada una por un propietario y un suplente del mismo género. Consideró necesario garantizar la igualdad entre las mujeres y los hombres en todos los ámbitos, por lo que la no discriminación y la equidad de género son los ejes fundamentales sobre los cuales debe construirse la estructura que haga posible la participación efectiva de las mujeres en lo económico, político, social y cultural de nuestra entidad.
Entrega municipio equipo médico a Casa Hogar para Adulto Mayor La titular del DIF municipal, Verónica Quevedo, constató el funcionamiento de este nuevo equipo, el cual será operado por personal calificado a fin de dar una atención personalizada y de calidad
Agencias
La presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, entregó equipo médico de alta tecnología que permitirá fortalecer el área
de hospitalización de la Casa Hogar Municipal para el Adulto Mayor, cuya consolidación fue posible gracias a la participación de la sociedad civil. Acompañada del director de la casa hogar, Alejandro Mayoral Silva, la responsable de la política social en la capital oaxaqueña agradeció la generosidad del filántropo José Gómez Velásquez y los ciudadanos que contribuyeron a la consolidación de este proyecto, así como el compromiso del personal médico que diariamente ofrece su mayor esfuerzo para servir a quienes han dado gran parte de su vida a la ciudad de Oaxaca. Verónica Quevedo constató el funcionamiento de este nuevo equipo, que cuenta con tecnología de punta y será operado por personal calificado, a fin de dar una atención personalizada y de calidad a cada persona que lo necesite, tanto de la Casa Hogar para el adulto Mayor
como de la Casa de Día de esta capital oaxaqueña. La titular del DIF municipal ponderó que, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Casa Hogar para el Adulto Mayor recibió la certificación como edificio 100 por ciento libre de humo de tabaco, distinción expedida por la Secretaría de Salud del estado de Oaxaca y el Consejo Estatal Contra las Adicciones. Cabe señalar que el pasado 24 de mayo, en un evento organizado por el empresario José Gómez, fue posible que la institución municipal obtuviera la donación de 30 mil pesos, mismos que fueron utilizados para la compra de dos monitores de signos vitales y un desfibrilador. Actualmente, la Casa Hogar para el Adulto Mayor cuenta con cinco médicos, seis enfermeras y dos pasantes de enfermería, que brindan atención personalizada a los residentes de esa institución.
La presidenta honoraria del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, entregó equipo médico de alta tecnología al área de hospitalización de la Casa Hogar para el Adulto Mayor.
Jueves, 5 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Los ciudadanos, únicos afectados
En Pinotepa Nacional no existe delegación de Protección Civil Esta demarcación es catalogada como una zona sísmica, sin embargo, el gobierno estatal no cuenta con una institución que regule las medidas para la prevención de desastres
El edil municipal, Galdino Huerta, y la presidenta de DIF de Santa Lucía, Carmen López, recibieron un vehículo que cuenta con características específicas.
Galdino Huerta recibe vehículo con adecuaciones para la UBR
Rebeca Luna Jiménez
U
na fuerte lluvia azotó en las últimas horas la zona de Pinotepa Nacional, ubicada a 350 kilómetros del límite con el estado de Guerrero, sin tener reportes y apoyos por parte de las instancias gubernamentales ante la falta de una delegación regional de Protección Civil. Pinotepa Nacional está catalogada como una zona sísmica, sin embargo, el gobierno estatal no ha previsto que las construcciones no deben rebasar el segundo piso; el panorama es desolador, ya que hay edificios hasta de cinco pisos. Aquí los apoyos se reparten sin que nadie los coordine, como ocu-
La Dirección de Población presentó cifras sobre la situación del medio ambiente en el estado, donde se anunció que Oaxaca es el tercer lugar nacional en deforestación Águeda Robles
En el marco de la conmemoración anual del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo) presentó cifras sobre la situación medioambiental en el estado. Así, la entidad ocupa el primer lugar en cuanto a la concentración de especies y se encuentra dentro de los sitios con mayor diversidad. Este año, dicha conmemoración gira en torno al nombramiento de las Naciones Unidas como: 2014, Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo: SIDS (siglas en inglés). Sin duda, esta conmemoración es una excelente oportunidad para
No hay una coordinación regional de Protección Civil en Pinotepa Nacional, donde gobierna el perredista Tomás Basaldú Gutiérrez.
rrió en los percances sufridos en esta zona por los sismos de 2012, en donde no hubo una adecuada coordinación para aterrizar los diversos apoyos del gobierno estatal y federal, quedando a merced de los presidentes municipales en turno, que repartieron los apoyos entre familiares y allegados, dejando a la población verdaderamente afectada sin nada.
No existe una delegación regional de Protección Civil, pese a que Pinotepa Nacional es gobernado por el perredista Tomás Basaldú Gutiérrez. En la instalación del Consejo Permanente de Protección Civil, el diputado local por la zona, Carlos Ramos, solicitó al titular de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, se valoren los temas sobre los desbordamientos de ríos y los daños que esto ocasiona,
como lo sucedido con las tormentas Ingrid y Manuel. Pidió de manera urgente que se dejen de lado las políticas en Protección Civil, pues a los únicos que afectan son los ciudadanos que están necesitados, y demandó se concluya con el atlas estatal en Protección Civil, ya que se conoce de miles de pesos para su instalación en varios años y no se ha realizado.
La biodiversidad ecológica en Oaxaca está en riesgo: Digepo impulsar la sensibilización y acciones por el medio ambiente en todo el mundo. Nuestro estado reúne las condiciones que propician una gran diversidad de ambientes, como ubicación geográfica, diversidad de climas, diferentes tipos suelos, permitiendo a la vez la existencia de una asombrosa biodiversidad. Esta característica lo posiciona en el primer lugar nacional en concentración de especies y lo ubica dentro de las cinco entidades del país con mayor biodiversidad, y el cuarto con mayor superficie forestal. Sin embargo, toda esta riqueza está en riesgo debido a factores como la expansión irregular de asentamientos humanos, la actividad agropecuaria, la extracción ilegal e intensiva de especies de flora y fauna, tala clandestina, incendios forestales, entre otras afectaciones. Aproximadamente el 50 por ciento del territorio oaxaqueño atravie-
Actividades como la tala inmoderada, las plagas, los incendios y el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas, industriales y pecuarias sumergen a Oaxaca en una crisis ambiental.
sa por algún grado de perturbación, lo que provoca la pérdida de grandes extensiones boscosas. Según cifras oficiales de la Secretaría de Desarrollo Rural (2009), en Oaxaca cada año se destruyen 35 mil hectáreas de bosques, lo que lo coloca en el tercer lugar nacional en deforestación.
Actividades como la tala inmoderada, el desmonte, las plagas, los incendios y el cambio de uso de suelo para actividades agrícolas, industriales y pecuarias lo sumergen en una crisis ambiental, resultado del acelerado consumo del capital natural no renovable.
Esta unidad de motor sin duda ayudará al transporte de todas las personas con alguna discapacidad que requieren de atención inmediata Agencias
En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Oaxaca, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Mané Sánchez Cámara, realizaron la entrega de un vehículo con adecuaciones especiales para la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Santa Lucía del Camino. El presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, acompañado por la presidenta de DIF municipal de Santa Lucía, Carmen López Vélez, recibieron de manos del mandatario estatal las llaves del nuevo vehículo que cuenta con adecuaciones especiales para el transporte de personas que requieren de atención por parte de la UBR de Santa Lucía del Camino. La UBR ofrece servicios médicos especiales, como brazo operativo del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del sistema DIF; apoya actualmente a través de profesionales de la salud con rehabilitaciones a personas con alguna discapacidad temporal o definitiva ocasionada por algún accidente, postoperatoria o por nacimiento a través de diversas terapias, hidroterapias y atención psicológica. Además, ofrece a la población de niños en general dinámicas de estimulación temprana. Por ello, agradecieron al sistema DIF estatal y a su presidenta, la señora Mané Sánchez Cámara, el apoyo recibido con esta unidad de motor.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 5 de junio de 2014
Amenazan con boicotear la Guelaguetza
Anuncia Sección 22 tres movilizaciones en junio “Las mujeres son parte fundamental en las familias xoxeñas, por eso estos cursos son pensados para ellas”, señaló Cristina Tiburcio Espejel, presidenta del DIF municipal.
Concluye cursos de manualidades el Instituto de la Mujer en Xoxo Todas las mujeres que participaron en los cursos que fueron impartidos por el Instituto de la Mujer, que preside Érika Vianey Vásquez, se dieron cita para la clausura Agencias
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que preside Cristina Tiburcio Espejel, clausuró uno más de los cursos de manualidades en la casa de asambleas de la colonia Diódoro Carrasco Altamirano, donde se dieron cita todas las mujeres que participaron en los cursos que fueron impartidos por el Instituto de la Mujer, a cargo de Érika Vianey Vásquez Jacinto, directora del área. “Las mujeres son parte fundamental en las familias xoxeñas, estos cursos son pensados para ustedes; quienes somos madres entendemos las dificultades para sacar adelante a nuestros hijos, pero también reconozco la fuerza y el empuje que tienen las amas de casa al aprender algún oficio, esto nos apoya para después vender productos que realizamos, por eso invito a todas las mujeres a que se sigan preparando, tendremos más cursos de diferentes clases: repostería, bordado, migajón, bisutería, belleza, embutidos, huertos urbanos, entre muchos más”, apunto Vásquez Jacinto. La presidenta del DIF municipal informó que los cursos se impartirán por las diferentes colonias de este municipio de actual administración que encabeza Héctor Santiago Aragón, quien está comprometido con apoyar a las mujeres del municipio, impulsando su desarrollo y el de sus familias.
La CNTE ratificó su rechazo a la respuesta del gobierno del estado a las demandas del pliego petitorio nacional y estatal, al considerarlas nulas
Agencia JM / Agencias
L
a asamblea estatal permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó esta madrugada su rechazo al documento respuesta de la Secretaría de Gobernación (Segob) y del gobierno del estado a las demandas del pliego petitorio nacional y estatal, al considerarlas nulas, por lo que anunció tres movilizaciones en el mes de junio y reiteró su amenaza al gobierno de Gabino Cué de boicotear la Guelaguetza oficial, “si no cumple en lo inmediato con la minuta del 27 de mayo”. Por otro lado, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), Juan Carlos Rive-
Se llevará a cabo los días cinco y seis de junio del año en curso, y el objetivo es crear un espacio de análisis, discusión e intercambio en torno a los estudios de género
Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la AHMO, calificó como irresponsable el amago de boicot que pretende la Sección 22 a la Guelaguetza 2014.
ra Castellanos, calificó como irresponsable el amago de boicot que pretende la Sección 22 de la CNTE a la Guelaguetza de este 2014. El dirigente de la AHMO demandó al gobierno federal y estatal hacer la parte que le toca para evitar afectaciones a las actividades productivas y económicas de Oaxaca.
Entre las movilizaciones acordadas para este mes, destacó la marcha regional programada para el miércoles cuatro de junio, donde salieron de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad, encabezados por Francisco Ricárdez Villalobos, en el marco de
la Jornada Nacional de Rechazo a la Evaluación. Para el seis de junio, se determinó en cada una de las regiones del estado y con el 30 por ciento del total del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) el bloqueo a dependencias del gobierno federal, tiendas y empresas transnacionales, la toma de la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en Huitzo; todo ello para coberturar la Asamblea Nacional Representativa (ANR), en la Ciudad de México. Finalmente, para el 14 de junio se determinó una megamarcha que partirá del crucero de Trinidad de Viguera al zócalo de la ciudad, con el apoyo de organizaciones sociales y con la participación de todo el MDTEO. La asamblea estatal permanente, que recesó a las 3:40 horas del día miércoles, ratificó continuar en la jornada de lucha nacional en el monumento a la Revolución, con un 20 por ciento de la membresía seccional en defensa de la educación pública, laica, gratuita, y por la defensa del empleo. También se acordó exigir la salida del asesor del IEEPO, Eduardo Escárraga Valle, de la Comisión Redactora en la propuesta de iniciativa de la ley estatal de educación.
La UABJO, sede del XI coloquio nacional de violencia de género
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la Red de Género Sur Sureste ANUIES y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) anunciaron el XI Coloquio Nacional de la Red de Estudios de Género del Pacífico Mexicano, Violencia de Género: Prospectivas desde la Educación, que se llevará a cabo los días cinco y seis de junio del año en curso. Durante la presentación, se dieron cita la titular de la Dirección de Equidad y Género (Dieg), Sandra Luz Villalobos Rueda; la directora del CIESAS, Margarita Dalton Palomo; el titular del Instituto de Investigaciones Humanas (IIHUABJO),
Durante dos días se desarrollarán 11 mesas temáticas con 167 ponencias inscritas por parte de investigadores de universidades reconocidas a nivel nacional.
Franco Gabriel Hernández, y la titular del IMO, Anabel López Sánchez. El objetivo de este coloquio es crear un espacio de análisis, discusión e intercambio en torno a los estudios de género, desde distintas perspectivas disciplinarias, agendas políticas y tratamiento teórico-metodológico, con la finalidad de generar prospectivas contra la violencia de género desde el ámbito educativo. Durante los dos días se desarrollarán 11 mesas temáticas con
167 ponencias inscritas por parte de investigadores de universidades reconocidas a nivel nacional. Villalobos Rueda explicó que “se pueden hacer acciones paliativas y continuar fortaleciendo las denuncias, que debido a que la gente ya es más consciente de sus derechos éstas han aumentado; hombres y mujeres ya saben a lo que se exponen cuando viven una situación de violencia, para nosotros lo más importante es poder ejercer acciones que den resultados positivos a la sociedad”.
Por su parte, el titular del IIHUABJO dijo que se debe despertar la conciencia en la sociedad del papel que ejerce la mujer, y este coloquio en esta ciudad es importante porque Oaxaca aún vive la idea judeo-cristiana en que la mujer se ve con subordinación. Cabe resaltar que las sedes para dichas presentaciones serán el IISUABJO, el teatro Macedonio Alcalá y el Centro Cultural San Pablo, dentro de la biblioteca de investigación Juan de Córdova.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de junio de 2014
ESTADO
Editor: Angel Morales
No suspenderán clases
Nidia Villalobos: No hay peligro en Salina Cruz por la tormenta tropical Protección Civil y la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, dieron a conocer el cambio de dirección de la tormenta tropical Boris
Agencias
S
alina Cruz.- Se llevó a cabo la segunda sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno y fuerzas armadas, para informar el cambio de dirección de la tormenta tropical Boris, además del anuncio de la no suspensión de clases en la localidad. Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal, encabezó la reunión que contó con la participación de Felipe Reyna Romero, director general del Instituto Estatal de Protección Civil, quien anunció que
Las autoridades federales, estatales y municipales trabajan para atender a la población ante cualquier contingencia originada por la tormenta tropical Boris
Agencias
Tehuantepec.- Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Tehuantepec implementan acciones para apoyar y resguardar a la población ante posibles contingencias originadas por la tormenta tropical Boris, que afectará durante las próximas horas las costas oaxaqueñas. El presidente municipal, Dónovan Rito García, encabezó esta segunda sesión permanente en donde estuvieron presentes representantes del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Delegación de Tránsito del estado, Petróleos Mexicanos, Policía Federal y Estatal, Protección Civil y regidores.
Rosa Nidia Villalobos González encabezó la reunión debido a que Salina Cruz es actualmente el centro de operaciones, por las posibles contingencias que pudieran presentarse.
Salina Cruz es actualmente el centro de operaciones, por las posibles contingencias que pudieran presentarse. En la reunión dieron a conocer que Boris ha cambiado su rumbo, por lo que disminuyen los riesgos de impacto en esta ciudad y puerto, pero sin que esto amerite declarar un receso en las actividades del consejo, ya que el fenómeno hídrico puede cambiar su rumbo en cualquier momento, aseguraron.
Se esperan lluvias, pero no con la intensidad que se preveían, ya que sigue decreciendo la tormenta tropical, por lo que resta fuerza y peligrosidad para la región del Istmo. Felipe Reyna Romero aseguró que actualmente mantiene estrecha coordinación con la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, asegurando que el fenómeno meteorológico ha desviado su rumbo hacia Chiapas, aleján-
dose de manera significativa de las costas oaxaqueñas. “Nos coordinamos estrechamente para unir esfuerzos, capacidades y recursos de todas las dependencias inmiscuidas en esta responsabilidad, estamos aquí para apoyar y hacer todo lo posible para que no pase nada, la cuestión es prevenir”, sostuvo. Asimismo, autoridades educativas adelantaron que no suspenden las clases en la región del Istmo de Tehuantepec hasta nuevo aviso, además que están valorando la habilitación de escuelas como albergues. En este sentido, reiteraron los refugios temporales que a temprana hora ya se habían dado a conocer, siendo éstos la escuela primaria Leona Vicario; el edificio de la Confederación de Trabajadores de México ubicado en calle Manzanillo, Centro; la Casa de la Cultura; biblioteca pública municipal Aries 67; el templo mormón ubicado en avenida Manuel Ávila Camacho esquina Tuxpan, Centro, y la cancha del palacio municipal. Cabe mencionar que a la sesión asistieron representantes de los ayuntamientos de Ixtaltepec, Niltepec, Santa María Chimalapas, Juchitán y Santo Domingo Ingenio.
Sesiona CMPC de Tehuantepec para garantizar la seguridad de la población El edil solicitó el apoyo de todas las dependencias federales y estatales para unir esfuerzos, trabajar coordinadamente y mantener una comunicación constante ante cualquier contingencia o apoyo a la población. Durante la reunión del consejo de Protección Civil, Dónovan Rito García dijo que, previendo posibles inundaciones, la regiduría de Obras Públicas y Servicios Generales desde hace un mes iniciaron la limpieza y desazolve de cunetas, banquetas y arroyos en el municipio. A pesar de ello, aseguró que estas direcciones se encuentran listas con maquinaria y personal para acudir ante cualquier llamado ciudadano. Dijo que están listos 10 albergues ubicados en la casa comunal del Barrio Santa Cruz Tagolaba, casa comunal del Barrio Lieza, Casa de la Cultura, atrio de la Iglesia del barrio San Jacinto, San Jerónimo, Laborío, San Sebastián, Vixhana y del cerrito Chicuindi, y dos más en la agencia de Morro Mazatán.
7
Dónovan Rito García exhortó a la población a mantenerse atenta a los reportes y avisos que se emitan a través de los medios de comunicación.
El presidente Dónovan Rito hizo un llamado a la población a mantenerse atentos a los reportes y avisos que se emitan a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Exhortó a la población a acudir a los albergues establecidos si vive en una zona de riesgo o si la vivienda en la que habitan representa algún
peligro para la seguridad de la familia, dejando a disposición el número de emergencia 066. Finalmente, el edil declaró la sala de cabildos del palacio municipal como el centro de operaciones en donde los integrantes del consejo sesionarán las veces que sean necesarias para continuar los trabajos coordinados.
Entrega DIF Tehuantepec apoyos a los discapacitados Gracias a las gestiones de Nadia Clímaco Ortega, simbólicamente se entregaron 25 sillas de ruedas, una silla especial, dos andaderas, siete bastones y un par de muletas Agencias
Con el objetivo de cumplir los compromisos de gobierno, el sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, que encabeza la licenciada Nadia Clímaco Ortega, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), realizó la entrega oficial de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos a más de 300 personas con capacidades diferentes que requerían de dichos aditamentos, en el marco del mes de la discapacidad. Acompañada del presidente municipal, Dónovan Rito García, presenciaron el taller de sensibilización que impartió Pedro Salvador Vásquez, quien trajo un mensaje de esperanza y de alegría para los grupos de discapacitados que asistieron a este evento, que contó con la presencia de diversos grupos como: Los Querubines, El Jordán, San Luis Rey, Santa Teresa, y el barrio Santa María. En su mensaje, la presidenta del DIF expresó sentirse contenta con los logros que se han alcanzado durante estos primeros cinco meses de trabajo al interior del DIF. Reconoció la labor de los familiares, especialmente de las madres que día con día luchan al lado de sus hijos, y a éstos por el cuidado que hacen de sus padres, afrontando su situación económica, por lo que los invitó a no perder la esperanza de una vida mejor. Irma González Celaya, encargada de la UBR, informó que simbólicamente se entregaron 25 sillas de ruedas, además de una silla especial, así como dos andaderas, siete bastones y un par de muletas que se consiguieron gracias a la gestión que realizó la licenciada Nadia Clímaco. Finalmente, Dónovan Rito García agradeció a los grupos que asistieron a este evento para conmemorar el mes de la discapacidad e invitó a los mismos a seguir trabajando conjuntamente con el DIF para seguir gestionando apoyos en favor de los que más lo necesitan.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de junio de 2014
POLÍTICA El subsecretario de Prevención pidió no satanizar a las escuelas por los casos de acoso escolar registrados y afirmó que las zonas más delicadas coinciden con las zonas violentas del país Agencias
E
l subsecretario de Prevención, Roberto Campa, presentó los cinco ejes sobre los cuales trabajarán de manera coordinada el gobierno federal y los estados para prevenir el bullying en las escuelas. El funcionario federal consideró inconveniente satanizar a las escuelas por los casos de bullying registrados y afirmó que las zonas más delicadas en acoso escolar coinciden con las zonas de influencia de la violencia. “Creemos que es muy importante visibilizar este problema, sería un error ocultarlo, pero creemos también que resulta a todas luces incon-
Editor: Angel Morales
Gobiernos se coordinan para combatir la violencia
Secretaría de Gobernación plantea cinco ejes para prevenir el bullying veniente satanizar a las escuelas porque, reitero, sobre todo en las zonas más violentas de nuestro país, las escuelas son un espacio de protección”, dijo. En conferencia de prensa, Campa explicó que el primero de los ejes considera que la escuela es un factor de protección, el cual, reconoció, “tenemos que mejorar”. El segundo eje del programa denominado Nos Mueve la Paz es que la violencia escolar es un síntoma de lo que pasa en el ambiente externo y refleja violencia familiar y comunitaria, por lo que atenderán el ambiente que rodea a los niños. Campa detalló que el tercer eje busca impulsar de manera especial la mediación escolar para resolución de conflictos. “Necesitamos fomentar valores y prevenir la discriminación entre estudiantes”, dijo. Agregó que el cuarto punto contempla como necesario e importan-
te reconocer el problema de acoso escolar y generar mayor conocimiento sobre el mismo. Destacó el quinto eje, ya que consideró deben implementarse estrategias integrales que involucren a la comunidad educativa, padres, profesores y alumnos, además de la sociedad en general y medios de comunicación. El secretario de Prevención anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dará a conocer acciones que tienen que ver con establecer reglas y límites porque, sin éstos, los menores se sienten desprotegidos. Aseguró que el gobierno federal ha enfrentado el problema desde el inicio de la administración y que sólo en el Programa Nacional de Prevención de la Violencia y la Delincuencia este año se incluyen 547 acciones en los polígonos más violentos, con una inversión que supera los 166 millones de pesos.
Ley electoral, por encima de congresos locales: Penchyna
El secretario de Prevención dijo que la SEP dará a conocer acciones para establecer reglas y límites y proteger a los menores.
Arriba Peña a Portugal para su gira por Europa El presidente llegó la tarde del miércoles a la república portuguesa en Lisboa, donde tendrá actividades el cinco y seis de junio
El presidente de la Comisión de Energía en el Senado afirmó que la armonización en los estados de dicha ley no es pretexto para atrasar la discusión energética Agencias
La reforma político-electoral está por encima de las legislaciones locales, por lo que la armonización en esta materia no debe ser pretexto para postergar el debate energético, como exigieron senadores del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró David Penchyna, presidente de la Comisión de Energía en el Senado. “La ley general que aprobamos en materia político-electoral está por encima de las legislaturas locales, por ello no hay lugar a la postergación para su debate en los congresos locales”, expresó Penchyna en entrevista. Aseguró además que se debe respetar el trabajo legislativo en los estados. “Llevamos cinco estados donde ya hay dictámenes y discu-
El presidente llegó acompañado de su esposa, Angélica Rivera, al aeropuerto militar Figo Maduro. Agencias
David Penchyna dijo que no se puede posponer algo que la nación requiere sólo por el mundial de futbol.
sión en los congresos locales, y va ocurrir en toda la república. Habrá que respetar el espacio y los tiempos de las legislaturas locales, nosotros no les ordenamos”, dijo. Respecto a la discusión sobre la conveniencia de debatir las leyes secundarias de la reforma energética durante el mundial, reiteró que se trata de un “debate de idiotas”, aun-
que aclaró que nadie debe tomarse personal ese calificativo. “No podemos posponer algo que la nación requiere por el mundial. Los días que juegue la selección seguramente haremos una pausa para ver jugar a nuestra selección, pero eso no significa que debamos suspender todo el debate sólo por 90 minutos de partido”, concluyó.
El presidente Enrique Peña Nieto arribó a Portugal para iniciar una gira de trabajo por Europa, en la que también visitará el Vaticano y España. El presidente llegó la tarde de este miércoles al aeropuerto militar Figo Maduro de la república portuguesa.Descendió del avión presidencial TP01, acompañado de su esposa, Angélica Rivera.
Este jueves, el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, recibirá a Peña Nieto en una ceremonia oficial. Las actividades de Peña Nieto en Portugal se realizarán este cinco y seis de junio. El mandatario mexicano clausurará un seminario empresarial portugués-mexicano y firmará diversos acuerdos comerciales y un memorándum de entendimiento.
Jueves, 5 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
RD SE DESLINDA DEL GIMNASIO LEGISLATIVO. Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se deslindaron de la construcción de un gimnasio en terrenos del Congreso del estado. Dijeron que esa obra de ninguna manera es prioritaria y es una ofensa al pueblo de Oaxaca que sufre de tantas carencias, aquí cerquita, dijeron, saliendo de la Cámara de Diputados. Si tantas ganas tienen el resto de los diputados de hacer ejercicio, “que se vayan a correr al Tequio o al Llano”, pero querer construirse un gimnasio es una tontería. Con el dinero que se invertiría en dicha obra y con la compra de equipo, se podrían hacer muchas obras de introducción de agua potable y otras que tanta falta hacen en las colonias populares y municipios cercanos. Hacerlo dejaría muy mal parados a los representantes populares en el estado, aparte de una ofensa sería una burla a la pobreza de cientos de miles de oaxaqueños que viven en condiciones de abandono. Ignoramos a qué orate se le ocurrió tal iniciativa, pero seguramente ese alguien está ahí por mera casualidad, de seguro es de representación proporcional, sin saber siquiera cuál es su papel a representar, por eso propone tales tonterías. Cierto, al Congreso del estado le sobra el presupuesto, está fuera de toda realidad económica y no saben qué hacer para gastarlo, por eso quieren invertirlo en cualquier cosa, para no tener que regresarlo. La pura idea de construirse un gimnasio molesta y enoja al pueblo de Oaxaca, que con su voto los llevó a ocupar un puesto en ese lugar. Construirlo sería el colmo. Qué bueno que los diputados del PRD esta vez actuaron de acuerdo a sus convicciones. Si bien casi todos ellos son ricos y ganan muy buen dinero, tienen allá muy adentro de su corazón algún buen pensamiento para sus pueblos que representan en el Congreso del estado, apoyar este tipo de iniciativas los desdibujaría como presuntos redentores del pueblo de Oaxaca. Pero, además, un gimnasio para qué, la mayoría de los diputados ya no tiene ni la edad ni las condiciones físicas para hacer ejercicio, nunca en su vida lo han hecho, por eso están pasados de peso, querer darse lujos de ricos los caricaturiza más que verlos bien, la mayoría son yopes y se verían ridículos con vestimenta para este tipo de actividades. No sabrían qué ponerse, con trabajo saben escoger un traje, una corbata, unos zapatos y calcetines que combinen, la mayoría parece caja fuerte, no les encuentras la combinación por ningún pinche lado. Si quieren ejercitar sus pesados o famélicos cuerpos deben ir a correr al Llano o al Tequio, como recomiendan los diputados panzones del PRD. Creen que por ser diputados tienen derecho a todo, pronto van a querer baños sau-
nas, de vapor, cantina especial, casino y tantas otras cosas que sólo los ricos pueden tener, y no porque no puedan tenerlo, el problema es que no quieren gastar su dinero en eso, quieren tenerlo pero a costa del presupuesto sobrado del Congreso del estado, o sea de nuestros impuestos y eso es lo gacho de esta estupidez. Ganan lo suficiente para darse estos lujos y otros más caros, pero no quieren gastar su dinero, sino el nuestro. Vamos a esperar a ver qué hacen, en este sexenio y en el Congreso del estado ya nada nos puede espantar. OTRO QUE QUIERE BENEFICIAR A SU FAMILIA. Repito, la culpa no la tiene el indio, sino quien lo hace presidente municipal, y ayer los zaachileños ya se dieron cuenta de eso. Su presidente municipal, Raciel Vale, ya perdió el rumbo y empezó a abusar del poder que le da ser autoridad, así que sin pensarlo mucho decidió, por sus pantalones y sin tomar en cuenta la opinión de su Cabildo, designar por su cuenta y riesgo al grupo de baile que interpretará la Danza de la Pluma en las fiestas de la Guelaguetza, a celebrarse próximamente en Oaxaca de Juárez. Olvidó que para estos menesteres primero se lanza una convocatoria para que todos los grupos de baile del pueblo que quieran participar se anoten y, luego de un examen ante conocedores de dicha danza, se elige al mejor grupo para que haga un buen papel los lunes del cerro en la Guelaguetza. Ante esta situación, integrantes y directivos de más de una docena de grupos de danzantes que quieren participar, apoyados por sus familiares, ya empezaron a protestar, incluso miembros de su Cabildo ya se inconformaron por este abuso de autoridad y están solicitando a las autoridades responsables de esta festividad que tomen cartas en el asunto y no inscriban al grupo que mande el presidente municipal, sino al que elijan los jueces que los convocan a participar. Tal vez para evitarse problemas internos y para darle gusto a su presidente municipal, el Cabildo hubiera estado de acuerdo, pero el problema de fondo y que provocó todo este escándalo es que el grupo que quiere mandar a la Guelaguetza el munícipe es el que dirige su hermano, y esto fue la gota que derramó el vaso. Si hubiera sido otro distinto poco les hubiera importado, pero escoger al de su hermano los enojó tanto que hasta lo quieren destituir por tan tremendo abuso de autoridad. Ni la Mechuda, o sea el presidente municipal anterior, se atrevió a tanto, y eso que era de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y admirador de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De que los hay, los hay, y es muy fácil encontrarlos.
INVESTIGA LA PGR QUÉ ESTÁ PASANDO EN SAN ANTONIO DE LA CAL. La Procuraduría General de la República (PGR) investiga desde ayer al grupo de individuos originarios de Santos Reyes Nopala y al tesorero municipal de San Antonio de la Cal, que les remitiera la Policía Estatal que los detuvo a bordo de un automóvil repleto de armas de alto poder y mucho dinero en efectivo luego de que bloquearan, junto con el presidente municipal, una importante vía de comunicación. La PGR los está haciendo declarar para saber el origen de las armas de fuego y el propósito para el que estaban destinados. Y, lógico, investigar quién les dio tanto dinero, más de 250 mil pesos según dio a conocer el secretario de Seguridad Pública. Llama la atención de la PGR el anuncio hecho por el presidente municipal, Juvenal García Méndez, el mismo día de los hechos, que crearía una policía comunitaria para defender al pueblo que gobierna, ya que al parecer desde antes de su detención por alborotador ya tenía las armas listas para armar dicha policía. Otra cosa que les llamó la atención a la PGR es que los cuatro detenidos que acompañaban al tesorero municipal sean originarios de Santos Reyes Nopala, un municipio en donde se dio a conocer la creación de una policía comunitaria hace un año, la cual fue desactivada por las autoridades estatales y federales. Lógico, van a tener que llamar al presidente municipal por todas estas cosas, ya que el tesorero municipal no actuaba por su cuenta, así que Juvenal va a tener que aclarar muchas cosas en los próximos días. PROFESORES DE LA 22 Y LA 59 PROMUEVEN EL BULLYING EN SUS ESCUELAS: DDHPO. Duro y a la cabeza; así se lanzó el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) contra los mentores de la 22 de la CNTE y de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que promueven o no hacen nada para evitar los cientos de casos de bullying que se registran a diario en las escuelas públicas de educación básica en el estado. Son ellos, con sus actitudes, los que dan pie a las agresiones entre alumnos de la misma escuela y hasta del mismo grupo. El problema es que tampoco hacen nada para evitarlo. Es más, el defensor de los derechos humanos aclaró que los padres de familia tienen miedo a los docentes de sus hijos para denunciar tales agresiones, ya que temen que luego se desquiten con ellos. Así, la mayoría deja pasar estas agresiones hasta que pasan a ser graves y mortales, como recientemente sucedió en la Escuela Primaria Juan Escutia, localizada en la colonia Solidaridad de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, hechos dados a conocer por un diario de circulación nacional, donde el niño de 12 años de nombre
Jonathan fue agredido por un compañero de la escuela, quien lo pateó en sus testículos, pero fue de tal magnitud el golpe que el niño perdió el conocimiento y tuvo que ser hospitalizado de emergencia. La agresión se llevó a cabo durante la hora de clase de Educación Física, pero el profesor estaba ausente y no se dio cuenta de nada hasta que llegó la ambulancia solicitada. Hasta el día de ayer su condición era delicada. Pero no fue la primera agresión que sufrió Jonathan, ésta fue la tercera ocasión en que fue agredido. La madre dijo que sólo en una ocasión se atrevió a denunciar los hechos ante el profesor de su hijo, pero que nunca hicieron nada al respecto, por eso no denunció la segunda agresión y ésta reciente que puso en peligro la vida de su hijo. Relata el defensor de los derechos humanos que una profesora públicamente denunció que uno de sus alumnos tenía piojos y podría contagiar a otros, y esto bastó para que el alumno de secundaria fuera objeto de burlas y agresiones verbales. Los padres de familia no denuncian estos casos por temor a los profesores, de ahí que sean tan repetitivos. Muchos profesores toman como normal este asunto de las agresiones, no les dan la importancia que tienen en el desarrollo mental de sus alumnos, quienes muchas veces, ante este tipo de acoso, prefieren abandonar los estudios o cambiarse de escuela al ver que nadie toma en cuenta sus quejas. LOS ESTÁN HACIENDO MENSOS. Qué mala onda de verdad, por increíble que parezca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) todavía no tienen director general. Por estrategia, están tratando de jugarles el dedo en la boca a los estudiantes de las 11 normales del estado, diciéndoles que lo de sus plazas automáticas va muy avanzado en las mesas de negociación, que ya casi es un hecho de que las obtengan. Se trabaja, dicen, de común acuerdo con la CNTE para que ninguno se quede sin plaza, pero, les aclaran, será dentro de los márgenes de la reforma educativa, ya que ahora el otorgamiento de plazas a profesores son de orden federal. O sea, obtendrán su título y hasta su cedula profesional, pero plaza para trabajar sólo mediante examen de oposición, como marca la nueva ley federal de educación. O sea, les dicen tantas cosas juntas a sabiendas de que muy pocos entienden, pero la mera verdad ninguno va a tener trabajo seguro una vez que egresen, ya que tendrán que competir por él con otros mejor preparados y así es casi imposible que empiecen a ganar como se acostumbraba antes. Lo mejor que pueden hacer los de la Sección 22 de la CNTE y los del IEEPO es hablarles con la verdad, hablarles claro, para que no se sigan haciendo ilusiones, nada se gana tratando de hacerlos mensos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 5 de junio de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
C
OSSÍO: EL OTRO ESTADO DE DERECHO. Justo cuando la aplicación del Estado de derecho estaba beneficiando a los delincuentes, el ministro de la Corte, José Ramón Cossío, planteó el otro lado de la fórmula: no habrá justicia sin juzgadores comprometidos con la aplicación constitucional de la ley. La tarea no es fácil: el porcentaje de impunidad por delitos no juzgados ni sentenciados es de 98 %, lo que habla de un Estado de derecho a favor del delincuente. La reforma constitucional de 2011 introdujo el factor de los derechos humanos, pero su aplicación beneficia más al delincuente que a los ciudadanos. La lista es enorme, pero los últimos casos son significativos: la fianza cómoda para el empresario Amado Yáñez por el fraude de Oceanografía, las facilidades que han beneficiado a los secuestradores y asesinos del joven Alejandro Martí (La Razón), la corrupción que permitió la fuga de El Chapo Guzmán en 2001, la elusión de la justicia de Gastón Azcárraga por Mexicana. Y la liberación de Florence Cassez por indebido proceso. Es la diferencia de la máxima juarista entre la “justicia y gracia” a los amigos y “la ley a secas” a los adversarios. El contexto ayuda a colocar las palabras del ministro Cossío el martes en la toma de protesta, en la Corte, de cuarenta y siete nuevos magistrados de circuito: los jueces y magistrados que no honren la protesta de hacer respetar las leyes y decidir en función de la justicia deberían ser expulsados de la comunidad judicial. La afirmación del ministro Cossío fue directa y comprometedora: “Debemos ser mucho más firmes, mucho más severos, en la identificación e insisto expulsión de quienes están comportándose inadecuadamente”. Así, el ministro de la corte no puso oídos sordos a la queja de que el proceso de justicia está viciado por la corrupción de jueces y magistrados, además de abogados y fiscales. La segunda afirmación clave del ministro Cossío consolidó el papel del sistema judicial-penal: “Nos corresponde aplicar un orden democrático legitimado en los votos y establecido a partir del consenso”. Se trata del concepto moderno del Estado democrático de derecho que se ha ido reforzando en el discurso político y judicial de México a partir de la pérdida de dominación política del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el equilibrio entre tres partidos políticos dominantes. En la modernización del sistema político ha habido el rezago del sector judicial-penal. Sin embargo, la judicialización de la vida nacional ha sido un proceso de configuración de un nuevo equilibrio de poderes: el judicial como el árbitro no sólo de las relaciones entre poderes, sino de la relación entre el poder y la sociedad. Si en materia política y electoral ese proceso de judicialización ha ayudado a consolidar nuevas prácticas democráticas y ha logrado romper la hegemonía autoritaria del sistema político priista, en materia judicial y penal ha habido retrasos que han sido aprovechados más por los delincuentes al cobijarse bajo la doctrina de los derechos humanos que por un Estado de derecho que beneficia a los ciudadanos. El Estado democrático de derecho debe obligar también al Estado, a la autoridad y a los gobernantes a ser más estrictos en el combate al crimen organizado, porque de 1984 a la fecha se han multiplicado las denuncias de que el crimen organizado ―Michoacán es el último ejemplo― se consolidó gracias al apoyo y la complicidad de policías, funcionarios y políticos. La carga de la consolidación de un régimen social justo y por tanto democrático está cayendo en el lado judicial porque la aplicación equitativa de la justicia regulariza las relaciones sociales en función de dar a cada quien lo que pertenece. De ahí la importancia de la convocatoria del ministro Cossío a los nuevos magistrados.
Columna Invitada Adrián Rueda
La desesperación de Bejarano
A
corralado en casi todos los frentes políticos y en riesgo de que su corriente quede reducida a un grupo de pordioseros, René Bejarano se inventa un frente en pro de Cuauhtémoc Cárdenas para presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con la meta de obtener una tajada del pastel amarillo. En clara desventaja en la lucha por el poder, Bejarano hace ligas con grupos minúsculos de perredistas —todos apestados— para presionar a un acuerdo que impida la inminente llegada de Carlos Navarrete a la presidencia del partido. El esposo de la senadora Dolores Padierna se quedó sin la dirigencia local del PRD, sin la coordinación en la Asamblea Legislativa, sin las carteras que ostentó con Marcelo Ebrard en el gobierno del DF y ahora teme que lo dejen fuera del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). El temor es claro, si todo sigue como hasta ahora, la alianza de las corrientes Nueva Izquierda —de Los Chuchos— y Alternativa Democrática Nacional (ADN), de Héctor Bautista, dejarán a la tribu bejaranista con una mano adelante y otra atrás. En la actualidad, la corriente del elástico dirigente tiene la secretaría general a través de uno de sus tapetes más fieles: Alejandro El Sombrita Sánchez Camacho, con pocas neuronas —según sus compañeros—, pero incapaz de respirar si su patrón no se lo ordena. El PRD llevará a cabo la elección nacional de consejeros en agosto próximo, y esos nuevos consejeros elegirán al presidente, al Comité Ejecutivo Nacional y a los principales órganos del partido. Como el pronóstico para la Izquierda Democrática Nacional (IDN) es que reciban un tremendo planchón, la única alternativa que ven es que no haya elección y que se designe a un presidente de unidad. De esta forma, las principales carteras se tendrían que repartir por acuerdo y entonces reclamarían algo decente para su grupo. Con esa intención, IDN arrastra a puro cartucho quemado sin fuerza alguna, como Martha Gastélum, Camilo Valenzuela y hasta Agustín El Tontín Gurrero, a quien incluso el de las ligas corrió de su tribu por traicionero. Como sabe perfectamente que Cárdenas no obtendrá el apoyo unificado que pretende, el elástico político tira la zanahoria a los peques para que se le sumen, con el cuento de que se podría buscar otro liderazgo para el partido. Ya una vez jugó con los sentimientos de Ebrard, al que hizo creer que era su gallo para la dirigencia y luego mandó al basurero; hoy le lanza un guiño para que se apunte de nuevo, sólo para que le sirva como carta de negociación. Pero como a Marcelo le sigue seduciendo coordinar al grupo parlamentario del PRD en 2015, lo más seguro es que acepte la añeja proposición de Los Chuchos para que doble las manos. Temiendo quedarse sin aliados, el Señor de las Ligas ha recorrido varios estados de la república, especialmente donde gobiernan en alianza los perredistas o gobernadores afines, para ver si puede encontrar el aire que le permita seguir viviendo. Claro, a esos estados llega con una imagen de perdonavidas, de supremo dador de cargos, recursos y candidaturas a puestos de elección popular, cuando en realidad está perdiendo todo: los Chuchos y la llegada de Miguel Ángel Mancera el gobierno del Distrito Federal le hicieron un hoyo cuadrado a su alianza con el Peje López Obrador, del que no se repone. Así, la alianza PRD-Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) que trae como movimiento estratégico para 2018 va a quedar en el aire si, como pintan las cosas, los Chuchos se vuelven a hacer del CEN del PRD; ahí se desbarrancarán muchos sueños de ilusos de aspirantes a gobiernos estatales que naufragarán con el dueño de IDN.
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 06 y 07 de junio 20:00 hrs. Danza Contemporánea POLARIDADES, presentado por la Maestra Alejandra Serret Entrada libre
Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 02 al 06 de junio De 18:00 a 24:00 hrs. (6pm a 12am) LA CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA Exclusivo para mecánicos de oficio Evento gratuito
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 SALA
1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:00 12:30 12:20
12:50 11:40 12:40
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20
12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10
B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A
Programación del 5 al 12 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Katy Perry dijo que lo más que ha pasado sin sexo es “seis meses o un año”.
Jueves, 5 de junio de 2014
No se rendirá en el tema de amor
Katy Perry habla del sexo
y los hombres
La cantante no pierde la fe en el amor y asegura que nunca ha sido mujer de pasar una sola noche con los hombres, pues busca una conexión Agencias
C
omo figura del número de julio de la revista Cosmopolitan, la cantante Katy Perry accedió a hablar de los hombres y el sexo. La intérprete de 29 años considera que
Chica Playboy se desnuda para pagar sus estudios Kennedy Summers fue elegida como la y ahora quiere estudiar cirugía estética reconstructiva Agencias
Kennedy Summers fue elegida como Playmate del Año y la rubia sorprendió al hablar de sus planes con los 100 mil dólares que obtuvo gracias al título.
Summers usará el dinero para pagar sus estudios de medicina. “Quiero hacer cirugía plástica reconstructiva”, comentó la joven que además del inglés habla francés y alemán. Además del dinero, la rubia obtuvo un coche nuevo que podrá usar durante un año. La revista destacó el pasado mayo la formación académica de Summers, quien tiene una licenciatura, dos maestrías y trabaja ya en su doctorado. Summers comentó que está decidida a mostrar que su atractivo sexual y su inteligencia son un buen referente en la marca Playboy.
Kennedy Summers habla tres idiomas, tiene dos maestrías y prepara el doctorado.
suele sentirse atraída a hombres de “alta frecuencia”. Este año terminó su romance con el músico John Mayer, su relación más duradera después de Russell Brand, con quien estuvo casada 14 meses. Kate Perry dijo en entrevista que no se rendirá en los temas amorosos y desde el divorcio de Brand ha aprendido y crecido mucho. “A veces tienes que pasar por esta mierd... para tener de dónde sujetarte en la vida y darte cuenta de los siguientes límites en tu vida amorosa. Tienes que pasar por el fango para encontrar un lugar pacífico”, señaló. Asegura que está viviendo el presente sin fantasear sobre el futuro o recordar el
pasado y también mencionó que no tiene resentimiento contra Mayer, pues lo respeta mucho. Sobre su vida sexual y las aventuras de una sola noche, Perry comentó que lo más que ha pasado sin sexo es “seis meses o un año”. “Uso mucho cuarzo rosa, que atrae a los hombres. Quizás necesito calmarlo con amatista, (En mi vida sexual) no soy súper estricta. Para mí, la cosa más importante acerca del sexo es la conexión”, explicó Perry, por lo que ella no es mujer de una sola noche. Acerca de su nuevo perfume, la cantante comentó que si pudiera metería en una botella a la oxitocina, sustancia que se libera al momento de tener relaciones sexuales.
Jueves, 5 de junio de 2014
Será cementero
Maza Rodríguez
va al Cruz Azul El defensa mexicano llegará al club para reforzarlo en el Torneo de Apertura 2014 Agencias
E
l seleccionado nacional Francisco Javier Rodríguez dejó el nido de las Águilas del América para entregarse a las filas del Cruz Azul. A través de su cuenta de Twitter, La Máquina anunció el fichaje del jugador en el draft 2014, rumbo al Torneo de Apertura 2014. En el entorno mexicano, Rodríguez ha usado la camiseta del Guadalajara y del América; en cuanto a los equipos internacionales, se ha entregado al juego con Eindhoven (Países Bajos) y con el Stuttgart (Alemania). Ahora será turno de mostrar su valor y gran defensiva con los cementeros. Entre otros cambios del club se encuentran el préstamo de Sergio Nápoles al Guadalajara, y de Adrián Cortés al Veracruz, así como el regreso de Yosgart Gutiérrez y Alejandro Vela.
La Máquina anunció el fichaje en el draft 2014.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 5 de junio de 2014
Deja de ser diablo después de 14 años
HORÓSCOPOS ARIES Experimentarás cansancio en estos días. Sin embargo, recuerda que gracias a tu esfuerzo has logrado terminar de sanar tus ideas y tus emociones. No dejes que la pereza te detenga. Recibirás dinero y buena salud.
TAURO La vida te está dando amor para que puedas expresarlo a los demás. Laboralmente será constante el flujo de dinero. Si no tienes trabajo, habrá que cambiar de aires. Sin ser consciente te has negado al romance, pero es cuestión de que te liberes y el amor llegará.
GÉMINIS Surgirá la posibilidad de que hagas viajes o fiestas en donde serás el centro de atención, no lo dudes y sal de inmediato, será muy agradable para tus amigos acompañarte en lo que les propongas.
CÁNCER Necesitas abrirte más a otras formas de convivencia. Si te dan consejos que parecen una tontería, simplemente deséchalos, en lugar de contradecirlos. Pon atención a los detalles y a la intuición, verás que eso ayuda a encontrar el camino del éxito.
LEO Te ilusionará mucho el trabajo que te ofrecerán, pues te promete diversión y la diversificación de tus rutinas. En el amor, hace falta más cachondería y menos intelecto, más frescura y espontaneidad.
VIRGO Tu alma ha descansado lo suficiente, ahora puedes avanzar con el corazón abierto, dando tu amor a quien quiera recibirlo. En lo laboral, cuando sepas exactamente lo que quieres y hacia dónde vas, te llegarán las propuestas que estás buscando.
Sinha ganó siete títulos con el Toluca.
Sinha es el nuevo jugador de los Gallos Antonio Naelson jugará por dos años a préstamo con los Gallos Blancos de Querétaro
LIBRA Tu pareja te está ocultando sus verdaderos planes, te toca descubrirlos, ya que abiertamente no te los dirá. Será mejor que te prepares para que no te sorprenda una mala noticia que te darán sobre un familiar cercano. Evita ofuscarte y resuelve las apuraciones.
ESCORPIÓN Tendrás la facilidad de persuadir a la gente que te rodea. El egoísmo se desvanecerá, porque las puertas de tu casa y tu corazón están listas para recibir a muchas personas que serán felices gracias a ti. Mejorará la economía, pero debes ahorrar tu dinero.
SAGITARIO Aunque por ahora no puedes viajar, más adelante la vida te tiene preparadas aventuras muy interesantes. Entonces podrás viajar a tus anchas. Mientras tanto, hay que sembrar buenos proyectos; es el momento.
CAPRICORNIO Mira las cosas con equilibrio para evitarte fijaciones y malas energías. Te estás tomando el tiempo y la atención para poner las piezas en su lugar. Bebe agua, come bien y actúa con sobriedad.
ACUARIO Ésta es la mejor etapa para que te abras a nuevas relaciones, pues el amor iluminará tus pasos. Llegarán oportunidades de trabajo fuera de tu ciudad, donde percibirás buen dinero y obtendrás crecimiento profesional.
PISCIS Aprovecha a tus amigos y familia para meterte a trabajar de verdad. No despilfarres tus ganancias y aprovecha para pagar, ahorrar e invertir. Notarás que tienes todo para triunfar. Confía en ti y en el amor.
Agencias
L
a directiva del equipo Toluca confirmó el traspaso del creativo Antonio Naelson Sinha, quien deja el club después de 14 años de haber vestido
el uniforme de los Diablos Rojos. El brasileño naturalizado mexicano, de 38 años de edad, se va a Gallos Blancos en calidad de préstamo por dos años. Sinha cosechó con Toluca cinco títulos en la primera división del futbol mexicano y dos
de Liga de Campeones de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf). A cambio, Toluca recibe al arquero Liborio Sánchez, quien llega a préstamo por un año procedente de Chivas de Guadalajara.
Petkovic y Halep, a semifinales en Francia Andrea Petkovic doblegó a Sara Errani, mientras que Simona Halep derrotó a la campeona del certamen en 2009, Svetlana Kuznetsova Agencias
La alemana Andrea Petkovic avanzó por primera vez a una semifinal de un certamen del Grand Slam, al imponerse a la italiana Sara Errani en el Abierto de Francia, y se medirá a la rumana Simona Halep, en un duelo ilustrativo de un nuevo grupo de tenistas que trata de ocupar la cúspide. Petkovic doblegó este miércoles 6-2, 6-2 a Errani, mientras que Halep (4ª preclasificada) también se metió a la antesala del partido por el título en damas, tras derrotar a la campeona del certamen en 2009, Svetlana Kuznetsova, por 6-2 y 6-2.
La tenista rumana ha escalado rápidamente en el ranking desde el año pasado.
Halep, la máxima preclasificada que aún sobrevive en el cuadro, perdió en los cuartos de final en el Abierto de Australia en enero, su mejor actuación previamente en un torneo grande. La rumana ha escalado rápidamente en el ranking desde el año pasado. En los últimos 13 meses, Halep ha ganado siete títulos, sólo
detrás de Serena Williams en ese renglón. Pero Halep es la única jugadora que ha ganado campeonatos en arcilla, pasto y superficie dura en ese lapso. En tanto, Petkovic tuvo problemas para sostener su saque, pero sus golpes de fondo consistentemente aterrizaron cerca de las líneas, y en su mayoría fueron tiros ganadores.
Jueves, 5 de junio de 2014
Juana González y Domingo González fueron hospitalizados después del accidente que dejó un saldo desfavorable de miles de pesos
Agencias
D
os personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la volcadura ocurrida en la carretera federal 190, en la entrada principal a la agencia municipal de San Francisco Tutla, perteneciente a Santa Lucía del Camino. El reporte de la Policía Federal indica que los hechos ocurrieron cuando Domingo González, de 36 años de edad, conducía la camioneta Chevrolet, tipo Blazer, de color blanco, YSU-1309, del estado de Veracruz, sobre la carretera que conduce al Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, al llegar a la esquina de la calle Independencia de San Francisco Tutla y atravesar para dirigirse a la población, se estrelló contra el vehículo Chevrolet, tipo Chevy, de color gris, con placas de circulación TLC-9093, del estado, que era conducido por la estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) de Santa María El Tule, Teresita de Jesús Ruiz, que venía con destino a la ciudad capital.
Una mujer y tres hombres fueron detenidos rumbo a Juxtlahuaca después de haber despojado a Bertha Elizabeth Ramírez de nueve mil 500 pesos
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se salvaron de milagro
Espectacular
volcadura
El accidente ocurrió en la entrada principal a la agencia municipal de San Francisco Tutla, en Santa Lucía del Camino.
Tras el fuerte golpe, el conductor de la camioneta perdió el control y volcó aparatosamente, resultando lesionados Juana González y él, mientras que las ocupantes del automóvil, estudiantes del Cobao, también resultaron con lesiones. Tras el percance, a la zona fueron movilizados paramédicos, quie-
nes atendieron a Juana González y Domingo González, de 36 años de edad, y los trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. De igual forma, paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para auxiliar a los estudiantes lesionados y confirmaron que una de ellas necesitaba asistencia médica.
La estudiante, con domicilio en San Antonio de la Cal, fue canalizada a un centro hospitalario, en tanto la conductora se quedó en el lugar del accidente. Personal de la Policía Federal tomó conocimiento del percance y ordenó que las dos unidades de motor fueran enviadas al corralón de la corporación policíaca.
Capturan a un grupo de asaltantes de zona Triqui
Agencias
Cuatro presuntos asaltantes que operaban en la zona Triqui fueron capturados por elementos de la Policía Estatal de Juxtlahuaca, luego de ser descubiertos con dos mil 500 pesos, dinero que le habían robado a una empleada de la sucursal bancaria Banorte, ubicada en la ciudad de Huajuapan de León. De acuerdo a la empleada Bertha Elizabeth Ramírez Martínez, originaria del municipio de San Martín Zacatepec, el primero de junio se encontraba en la terminal de camionetas Lázaro Cárdenas, ubicada en la calle Indio de Nuyoo, en compañía de su hermana María Teresa Ramírez Martínez.
POLICIACA
Mariano Ramírez Cruz, Faustino Cruz Ramírez, Mario Ramírez Martínez y Paula Ramírez Cruz fueron detenidos por asaltar personas en la Mixteca.
Minutos después, llegó una mujer en compañía de tres varones, quienes después de platicar con ellas les quitaron nueve mil 500 pesos, una credencial de elector y un celular marca Sony Ericsson. Después escaparon en la suburban de dicha terminal, que se dirigía a Santiago Juxtlahuaca. La víctima Bertha y su hermana, al descubrir que les habían roba-
do, a bordo de un taxi empezaron a seguir a la suburban y vía telefónica solicitaron la intervención de la Policía Estatal. Los policías de Juxtlahuaca, a la altura de Santa Rosa Caxtlahuaca, observaron al interior de un vehículo a tres jóvenes y una mujer que coincidían con las características que dieron las víctimas.
En ese momento le marcaron el alto al vehículo y le pidieron al conductor, quien dijo llamarse Mariano Ramírez Cruz o Carlos de Jesús Cruz, una revisión, a la cual accedió, pero no le encontraron nada entre sus ropas. Pero consultaron el número de serie del vehículo y contaba con reporte de robo. Después revisaron a Faustino Cruz Ramírez o Mateo Ramírez Cruz, a quien se le encontraron dentro de su zapato izquierdo 25 billetes de 100 pesos, lo cual sumaba la cantidad de dos mil 500 pesos. El vehículo, así como los dos sujetos antes mencionados, fueron detenidos, al igual que Mario Ramírez Martínez y Paula Ramírez Cruz, ya que fueron señalados por las víctimas de participar en el robo. Los cuatro presuntos hampones fueron trasladados hasta las instalaciones de la Policía Estatal y más tarde fueron presentados junto con el resguardo del vehículo ante la agencia del Ministerio Público de la Subprocuraduría Regional de Justicia.
La tienda está ubicada en la avenida Símbolos Patrios, junto a las instalaciones del grupo especial de la Procuraduría General, en San Agustín de las Juntas.
Asalto violento Cinco sujetos entraron a la tienda Coppel y amarraron a los trabajadores para quitarles su dinero y llevarse un cuantioso botín Agencias
Cinco sujetos que portaban armas de fuego ingresaron en forma violenta a la bodega de la tienda departamental Coppel, ubicada en la avenida Símbolos Patrios, junto a las instalaciones del grupo especial de la Procuraduría General de Justicia del Estado, en jurisdicción de San Agustín de las Juntas, golpearon a los guardias y se llevaron una camioneta cargada con electrodomésticos. Los hechos ocurrieron cuando los cinco sujetos con armas de fuego arribaron a las instalaciones de la bodega, ubicada sobre la avenida Símbolos Patrios número 1015, en San Agustín de la Juntas. En un principio, uno de ellos preguntó si había empleo y qué documentos se necesitaban. Lo anterior originó que abrieran la puerta y el momento fue aprovechado por sus cómplices, que sacaron sus armas para amagar al guardia y otros empleados, a quienes ataron de pies y manos, al mismo tiempo que les exigían el dinero. Tras apoderarse del dinero también se llevaron electrodomésticos a bordo de una unidad de motor. Después de eso, los empleados solicitaron el apoyo de las corporaciones policíacas. Al lugar arribaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes atendieron a tres empleados, los cuales presentaban crisis nerviosa. En tanto, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones tomaron conocimiento del audaz asalto y realizaron las indagatorias correspondientes. De los hechos, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de robo con violencia, en contra de quien o quienes resulten responsables.
LA CONTRA 16
Jueves, 5 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
“Se necesita una mejor clase política”
La nueva generación de jóvenes políticos está surgiendo: Mafud Francisco Ricárdez Villalobos, secretario de Organización, acusó que en las mesas de negociación no hay avances sustanciales en el pliego petitorio.
Marchan docentes de la Sección 22 rumbo al zócalo Para el seis de junio, los docentes acordaron tomar plazas comerciales, empresas transnacionales y oficinas de gobierno, así como la caseta de peaje de Huitzo Estado 20
Mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la región de Valles Centrales, encabezados por Francisco Ricárdez Villalobos, secretario de Organización, y Norma Cruz, representante de Valles Centrales de los sectores de Etla, Miahuatlán, Ocotlán, Tlacolula y Zimatlán, marcharon del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez. El objetivo fue la cobertura a las mesas de negociación con esta área para la atención del pliego de demandas que presentaron desde el primero de mayo a las autoridades estatales y federales. Esta manifestación forma parte de su plan de acción para dar cobertura a las mesas de negociación con el gobierno federal y estatal. Alrededor de mil docentes marcharon y, a través del aparato de sonido, acusaron que no se tienen avances sustanciales en las mesas de negociación, lo cual los obliga a manifestarse de forma permanente. También anunciaron que el seis de junio, los docentes volverán a tomar las plazas comerciales, empresas transnacionales y oficinas de gobierno, así como la caseta de peaje de Huitzo. El 14 de junio, la Sección 22 de la CNTE realizará una megamarcha, a las nueve de la mañana, del crucero vial de Viguera al zócalo de la ciudad de Oaxaca.
El presidente del PRI en Oaxaca informó que se preparan los mejores cuadros de jóvenes oradores en los cursos que se imparten en su partido. Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, informó que en tanto se preparan los mejores candidatos para encabezar los sectores y organizaciones al interior del instituto político, una nueva generación de políticos jóvenes se está forjando. Mafud Mafud, acompañado del secretario de Organización del partido, Joaquín Rodríguez Palacios, explicó en entrevista que 42 jóvenes
durante cinco semanas fueron capacitados y están listos para enfrentar los retos del futuro, luego de clausurar el Curso de Oratoria. Después de felicitar a todos los participantes y a los ponentes, David García Pazos y Noé García Pazos, Anuar Mafud indicó que estos cursos inciden en un cambio positivo hacia los jóvenes, les permite autoevaluarse para ser mejores hombres y así conformar una mejor clase política para el estado. Se manifestó convencido de que las cosas van a cambiar, porque se está haciendo el esfuerzo a partir de estrategias como la capacitación. Aprovechó para anunciar que este jueves iniciará el segundo Curso de Oratoria, también en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, ubicado en Santa Rosa Panzacola. Asimismo, concluyó explicando que en breve se pondrá en marcha la biblioteca del PRI estatal: “Todo este esfuerzo es precisamente porque tenemos el interés de seguir preparando a los jóvenes, que tengan un espacio en donde consultar sus temas de interés”.
El presidente del PRI en Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, explicó que 42 jóvenes fueron capacitados para enfrentar los retos del futuro, luego de clausurar el Curso de Oratoria.
Dictan declaratoria de emergencia en 133 ayuntamientos de Oaxaca Doscientas cuarenta personas fueron evacuadas en dos comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, como medida preventiva por el paso de la depresión tropical Boris Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para 133 municipios de la Costa e Istmo de Tehuantepec, ante la depresión tropical Boris, según el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC).
En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que seguirán suspendidas las clases en 37 municipios, principalmente de la región del Istmo de Tehuantepec. El director estatal del Instituto de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, informó que fueron evacuadas 240 personas en dos comunidades de la región del Istmo de Tehuantepec, como medida preventiva por el paso de la depresión tropical Boris. En el municipio de San Pedro Tapanatepec, detalló, se evacuó a 170 habitantes de las comunidades Pesquería Conchalito, de los cuales 70 se refugiaron en casas de familiares y 100 en el albergue habilitado en Pesquería de Corazones. La dependencia informó sobre otras 70 personas de la Pesquería Cachimbo, en el municipio de San Pedro Ixhuatán, que fueron resguardados en las instalaciones del Siste-
ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en la comunidad de La Gloria. Por su parte, la Segob declaró emergencia en 133 municipios de Oaxaca tras las lluvias severas ocurridas los días dos y tres de junio de 2014, con lo cual se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Debido a lo anterior, en el palacio municipal de Salina Cruz se realizó una reunión de trabajo con elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal y autoridades de los tres niveles de gobierno para evaluar y establecer un plan de acción ante el fenómeno Boris. Señaló que en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se instalaron dos cuadrillas de brigadistas en Santa María Zanatepec y San Pedro Tapanatepec, así como tres plantas de emergencia por cualquier eventualidad.
Felipe Reyna Romero, titular de Protección Civil, aseguró que en el municipio de Salina Cruz se han establecido cinco albergues con capacidad para 300 personas.