La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
5 DE MAYO DE 2014
MÁX: 32° MÍN:18°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1728/ $6.00 REGIONES $7.00 Manifestaciones afectan inmuebles en la ciudad.
Reitera Javier Villacaña Jiménez su compromiso con la población.
Las constantes marchas y los grafitis han afectado los monumentos históricos de la ciudad, lo que ha provocado que el gobierno del estado desembolse un presupuesto importante para resarcir los daños causados por varios grupos de inconformes con el gobierno que no respetan el patrimonio histórico. (2)
Por órdenes del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, la seguridad de las colonias aledañas se ha visto fortalecida, se han recuperado áreas verdes para los niños y las calles han sido mejoradas notablemente con el programa de bacheo en toda la ciudad. (4)
Zócalo: El Borrachito; Palacio de Gobierno: fonda y mesón
Oaxaca: el folclore, anarquía e impunidad La anarquía y la impunidad son características de una ciudad como Oaxaca, en donde pareciera que no hay autoridad, porque todo mundo hace lo que se le antoja, sin que haya alguien que dicte normas de convivencia u obligue a los poderes fácticos a respetar la ley. Desde que la Sección 22 y sus aliados demostraron que el gobierno del estado les teme y respeta, hacen de sus organizaciones un verdadero contrapoder y establecen las normas a las que los ciudadanos de a pie tienen que respetar (3)
Oaxaca: la ciudad de la anarquía
Piden la libertad de un anarco quema-bandera
Avances
Casi en la puerta de la oficina alterna del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, funciona la taquilla al aire libre que la Sección 22 mantiene como terminal callejera. La ley no priva en la calle de Armenta y López, entre las calles Hidalgo y Colón, porque ahí tiene sus reales la Sección 22, que tiene estacionamiento propio para los vehículos de sus líderes y hasta para los autobuses piratas que hacen viajes al Distrito Federal. (3)
Surgen nuevas
Aprueba la LXII Legislatura Ley de Mejora Regulatoria
que más trabajan y los peor pagados en Estados unidos
(5)
(6)
(8)
grietas sobre carretera federal
Mexicanos, los
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jorge Puebla García .
La presidenta del Consejo Estudiantil del ITO, Monserrat Pacheco García, exigió al gobernador Gabino Cué la inmediata libertad de su compañero, César Guillermo Velasco, porque no fue de quienes quemaron la bandera nacional; amenaza que si no es liberado, se movilizarán en toda la ciudad y convocarán a estudiantes y padres de familia para protestar contra la represión. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
En peligro patrimonio histórico La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Manifestaciones afectan inmuebles en la ciudad
Jorge Alberto Valencia Arroyo señaló que no se puede permitir que de manera violenta se afecte el patrimonio histórico de Oaxaca, lo que provoca que el estado desembolse un presupuesto importante
Subdirectora general Agencias
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
L
as constantes afectaciones que generan las manifestaciones, marchas y protestas a inmuebles de la ciudad no ha llegado a ser grave, pero sumada a las que se causa a los monumentos históricos, esta podría serlo en no mucho tiempo. Así lo manifestó el director del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (INPAC), Jorge Alberto Valencia Arroyo, quien señaló que no se puede permitir que de manera liberada se afecte el patrimonio histórico de Oaxaca.
La Sierra Juárez es un paraíso forestal para empresas foráneas con amplios recursos y los transportistas locales se han visto en la necesidad de organizarse para evitar que se lleven los recursos naturales a otros estados, sin beneficio para las localidades Hugo Velasco
Sergio Jiménez Sánchez, secretario general de la Sección 108 de la Sierra Norte del Sindicato de Permisionarios de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), exigió a las autoridades del gobierno del estado frenar aquellas empresas transportistas y a los trabajadores que se dedican a saquear los recursos forestales que hay en la Sierra Juárez,
La última manifestación violenta que registró la capital oaxaqueña, en la cual se afectó a monumentos históricos, ha sido la más seria que se ha registrado.
Comentó que la última manifestación violenta que registró la capital oaxaqueña, en la cual se afectó la arquitectura de monumentos históricos, ha sido la más sería que se ha tenido y ha hecho que el estado desembolse un presupuesto importante para resarcir los daños que se generaron a espacios como el teatro
Alcalá, el edificio central de la universidad, la Alameda, la Catedral y San Agustín. “Si bien es cierto, los edificios hablan por sí solos de la historia de nuestros pueblos, en cada uno de ellos quedan cicatrices de los procesos históricos, no podemos permitir que deliberadamente se afecte”, declaró.
Valencia Arroyo consideró hacer un llamado a la conciencia: más allá de que se respete la libertad de expresión, al mismo tiempo se debe respetar el legado histórico de Oaxaca. Insistió que para evaluar la gravedad que han dejado las manifestaciones a la ciudad, habría que calcular qué tanto se ha afectado a los inmuebles catalogados como monumentos, pero también las casas catalogadas propiedad de particulares, que han adquirido un valor artístico y de alguna manera se convirtieron en patrimonio de todos, porque dan contexto a la ciudad. “Yo creo que ese daño resulta ser muy grande, porque de alguna manera se va golpeando la cara de la ciudad”, señaló. Zonas afectadas por este daño que causan grupos sociales, organizaciones políticas, sindicatos y otros que se manifiestan en la capital son las calles donde pasan manifestaciones, así como el primer cuadro del Centro Histórico. “Podríamos decir que el número es grande de inmuebles afectados, pero su afectación no llega a ser grave todavía; grave lo que sucedió dos años atrás, pero sumadas éstas podrían llegar a ser mucho más”, finalizó.
Exige la Sección 108 de CTM freno al saqueo de recursos pues desplazan la mano de obra de los oaxaqueños. Dijo que la Sierra Juárez es un paraíso forestal hasta donde han llegado empresas con grandes maquinarias y manos de obras, pero por fortuna los transportistas se han organizado para evitar que sigan llevándose esos recursos forestales a otros estados, sin que dejen algún beneficio para las comunidades. En ese sentido destacó: “El sistema así lo ha manejado y nosotros habíamos quedado desprotegidos por esas situaciones, eso nos motivó como organización para hacerle frente a esa situación”. Mencionó que llegan a la zona y se llevan el material pagando muy poco por la madera: “Y a nosotros nos dejan sin trabajo, ya que nos vienen a desplazar, aunque tenemos buenas rela-
ciones con varios presidentes municipales de la región; de esa forma estamos haciendo un frente común para evitar que se instalen esas empresas y se lleven lo que es de los comuneros”. Por otro lado, destacó que a cuatro años de haber surgido la Sección 108 de la Sierra Norte del Sindicato de Permisionario de la CTM, el gremio ha sido tomado en cuenta por las autoridades de los diferentes municipios que se encuentran en la Sierra Juárez, ofreciendo trabajo en varias obras. Con motivo del primero de mayo, Día del Trabajo, resaltó que por primera vez realizaron un desfile en el municipio de Ixtlán de Juárez: “Como gremios contamos con un parque vehicular de 80 camiones dedicado al acarreo de material de construcción, existe la intención de ir agrupando otras organizaciones como restauranteros,
Asociados a esta sección mencionaron que llegan a la zona desde otras entidades y se llevan el material pagando muy poco por la madera.
músicos y campesinos, además aceptaremos otros más que quieran agregarse”, finalizó.
Lunes, 5 de mayo de 2014
AGENDA Oaxaca es una ciudad muy bella, por desgracia, la impunidad de líderes y organizaciones ha propiciado una anarquía tal que la hace parecer un pueblote, donde la ley no se respeta
El gobierno estatal propicia la anarquía y la impunidad
Oaxaca, ciudad de folclore, la anarquía y la impunidad
L
El Consejo Estudiantil del ITO señaló que su compañero no tuvo nada que ver en la quema del lábaro patrio, por lo que exigieron al gobernador Gabino Cué su inmediata libertad
En la esquina de Las Casas y Flores Magón, a unos metros del Palacio de Gobierno, ya hay puestos ambulantes en doble fila, como éste que invade totalmente el arroyo vehicular en ambos sentidos. Sus propietarios gozan de protección política e impunidad, como lo hace la Sección 22 y sus aliados.
a un puesto de vendimia sobre la calle de Guerrero, en la esquina con Armenta y López, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. ¿Qué le parece Oaxaca?, preguntó entusiasmada la mujer, esperando quizás que en respuesta el visitante pusiera en alto a la ciudad. “Es un pueblote”, respondió de inmediato y con certeza el visitante, y agregó en seguida: “Nueva York es otra cosa, nada que ver…”
El hombre, de alguna manera disfrutaba del folclore oaxaqueño, pues se encontraba prácticamente entre la terminal callejera de autobuses de la Sección 22 y del Palacio de Gobierno que alberga el plantón permanente de la organización Antorcha Campesina. Los ojos del norteamericano también habían visto ya la anarquía del comercio ambulante en la calle Las Casas y los puestos de ropa típi-
Líderes de ITO piden libertad de un anarco quema-bandera
Rebeca Luna Jiménez
Magda Monserrat Pacheco García, presidenta del Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico de Oaxaca, exigió la liberación de César Guillermo Velasco Cadena, detenido junto con los anarco-punks el pasado Primero de Mayo por la quema de la bandera de México en la Alameda de León de la capital oaxaqueña. A través de una carta que difundieron el fin de semana en las calles de la capital, mencionaron que el Primero de Mayo “el gobierno del estado, a través de sus grupos de choque, de la policía, trataba de frenar el ejercicio libre y democrático de los oaxaqueños”.
3
Editor: Angel Morales
Agencia JM/Arturo Soriano
a anarquía y la impunidad son características de una ciudad como Oaxaca, en donde pareciera que no hay autoridad, porque todo mundo hace lo que se le antoja, sin que haya alguien que dicte normas de convivencia u obligue a los poderes fácticos a respetar la ley. Desde que la Sección 22 y sus aliados demostraron que el gobierno del estado les teme y respeta, hacen de sus organizaciones un verdadero contrapoder y establecen las normas a las que los ciudadanos de a pie tienen que respetar. No en vano los profesores tienen su propia fiscalía para la defensa del magisterio, pagada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tienen su propio congreso en su asamblea estatal magisterial y hasta su propia policía, con los porros del Frente Popular Revolucionario (FPR). Pero no sólo ellos. Al zócalo de la ciudad de Oaxaca la gente le llama socarronamente El Borrachito, porque siempre está tomado y el portal del Palacio de Gobierno es fonda de pueblo por los anafres donde se prepara la comida y las cajas que sirven de mesa, y, por las noches, es mesón de los inconformes de todas las organizaciones. Una noche del mes de abril, una oaxaqueña, comerciante ambulante, le preguntó en voz alta a un turista que, sentado en un banco de madera rústica, esperaba ser atendido frente
DESPERTAR DE OAXACA
La presidenta del Consejo Estudiantil, Monserrat Pacheco García, dijo que en caso de que su compañero César Guillermo Velasco no sea liberado, se movilizarán en toda la ciudad y convocarán a los estudiantes y padres de familia a protestar hasta lograr que sea absuelto.
ca que permanecen sobre el andador Antonio de León, en la alameda de la capital oaxaqueña. Seguramente el turista que platicó con la mujer desconoce que además del folclore, la anarquía y la impunidad son características de una ciudad como Oaxaca, en donde pareciera que no hay autoridad. La anarquía no sólo la difunden los jóvenes anarco-punks que el Primero de Mayo quemaron una bandera nacional en la Alameda de León, anarquía también hay en la calle Las Casas, esquina con Flores Magón, a la vuelta del Palacio de Gobierno, donde los comerciantes ambulantes mandan. A unos metros del Palacio de Gobierno, hay un puesto ambulante invadiendo totalmente el arroyo vehicular en ambos sentidos. Sus propietarios gozan de protección política e impunidad. La ley no priva en la calle de Armenta y López, entre las calles Hidalgo y Colón, porque ahí tiene sus reales la Sección 22, que tiene estacionamiento propio para los vehículos de sus líderes y hasta para el estacionamiento callejero de los autobuses piratas que hacen viajes al Distrito Federal. Ahí, casi en la puerta de la oficina alterna del secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, funciona la taquilla al aire libre que la Sección 22 mantiene como terminal callejera y es otra clara muestra de la protección política a intereses económicos e impunidad para los amigos. ¿Quiénes son los culpables? La opinión generalizada es que el gobierno del estado protege a sus amigos y aliados, lo que provoca la anarquía, la protección política y la impunidad.
Mencionan que su compañero César Guillermo Velasco Cadena no tuvo nada que ver en esos hechos, sin embargo, fue consignado y castigado por esos delitos, por lo que pidieron al gobernador Gabino Cué su inmediata libertad. Menciona Pacheco García que en caso de no liberarlo, ellos se movilizarán en diversas partes de la ciudad de Oaxaca hasta que lo vena en libertad. Hicieron un llamado directo al gobernador del estado, Gabino Cué, para lograr la libertad del estudiante del ITO, de lo contrario, convocarán a los padres de familia, estudiantes y ciudadanos de Oaxaca para que protesten. El pasado Primero de Mayo, un grupo de anarco-punks bajó del asta la bandera mexicana y le prendió lumbre, después los jóvenes se dispersaron por las calles de la ciudad, pero nueve fueron detenidos y trasladados ante el Ministerio Público Federal. El pasado fin de semana se les dictó el auto de formal prisión, pero también ya se anunció que se les fijó una fianza de 150 mil pesos para llevar su proceso en libertad. Para este Cinco de Mayo, la Sección 22 se movilizará por las calles de la ciudad de Oaxaca, concluirán con un mitin frente al Palacio de Gobierno y, de acuerdo a la convocatoria, volverá la “marcha negra” para exigir la libertad de los jóvenes anarco-punks detenidos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de mayo de 2014
Hay un diálogo abierto, respetuoso y propositivo
PRI en la Mixteca, garantía de reestructuración y desarrollo Los funcionarios priistas escucharon cada una de las peticiones de autoridades municipales de la zona, presidentes de comités municipales del PRI y líderes de organizaciones emanados de este partido
Agencias
E
n su constante reestructuración para las comunidades mixtecas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es garantía de desarrollo social, político y económico, pues responde con firmeza a las necesidades de la población. Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura local, Yolanda López Velasco, quien junto con el presidente del tricolor en el estado, Héctor Anuar Mafud, y la secretaria general, Elizabeth Acosta, se reunieron con autoridades municipa-
Yolanda López Velasco, Elizabeth Acosta y el dirigente estatal del tricolor, Héctor Anuar Mafud, se reunieron con mixtecos.
les, representantes sociales y políticos emanados del PRI. “A partir de la nueva dirigencia del tricolor, hemos entrado en una etapa de reestructuración y renovación que le permite al PRI reorientar sus esfuerzos para garantizar a la ciudadanía, candidatos y gobierno, que respondan a las peticiones de una población ávida de progreso y desarrollo”, recalcó la legisladora local.
Acompañados del secretario de organización, Joaquín Rodríguez Palacios, la representante social por el distrito XV y el dirigente tricolor escucharon cada una de las peticiones de autoridades municipales de la zona, presidentes de comités municipales del PRI y líderes de organizaciones emanados de este partido. En un diálogo abierto, respetuoso y propositivo, a partir de la auto-
crítica los asistentes a este encuentro coincidieron en que la unidad y el trabajo con las bases son los mejores mecanismos que permiten ofrecer, con espíritu renovado y el brío característico del partido, una opción para dejar atrás la pobreza y la marginación en decenas de comunidades mixtecas, donde cada día la migración ha asentado sus reales.
La diputada Yolanda López puso de manifiesto el interés que existe en la militancia de la región Mixteca por seguir trabajando para hacer del PRI el partido que, además de haber dado vida a las grandes instituciones nacionales, sabrá ofrecer las mejores alternativas para los distintos puestos de elección popular, aquellos que sabrán aportar para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños.
Reitera Javier Villacaña Jiménez su compromiso con la población El munícipe instruyó a sus colaboradores a iniciar con los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad en la zona mediante la instalación de módulos de seguridad, así como diversas acciones en materia de ecología Agencias
Al realizar un recorrido por diversas calles de las colonias Guelaguetza y Azucenas, ubicadas en las faldas del cerro del Fortín, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente, que consolide un desarrollo armónico y seguro en beneficio de la población oaxaqueña. Acompañado de los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Her-
nández García y Enrique Martell Rodríguez, el munícipe recorrió las calles de Antiguo Camino al Fortín, así como el circuito interior que recorre la parte alta de la colonia y la calle de Ignacio Comonfort, mientras que en la colonia Azucenas caminó por las calles de Otoño, Primavera, Niño Artillero y Ponciano Arriaga. En esta visita, los vecinos de ambas colonias solicitaron al mandatario su apoyo para la mejora del alumbrado público y los servicios de seguridad, así como para la rehabilitación de calles y áreas verdes.
De manera inmediata, Villacaña Jiménez instruyó a sus colaboradores a iniciar con los procedimientos necesarios para garantizar la seguridad en la zona mediante la instalación de módulos de seguridad, así como diversas acciones en materia de ecología y servicios municipales que incluyen la poda de árboles y la recuperación de áreas comunes para uso lúdico de los niños de la demarcación. De la misma manera, Ensie Marina Quiroz Alcántara, vecina de la calle Ponciano Araujo, felicitó
En esta visita, los vecinos de ambas colonias solicitaron al mandatario su apoyo para la mejora del alumbrado público y los servicios de seguridad.
al presidente municipal por su trabajo y dijo: “Se refleja en la mejora significativa de las calles con el bacheo y rehabilitación de la carpeta asfáltica”. En el recorrido también participaron el secretario de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson; la direc-
tora de Ecología Municipal, Iliana Juárez Flores; los comisarios de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Fernando Luis Santiago, Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jauregui y Fabricio de la Cajiga Moreno, así como la procuradora social Laura Vignon Carreño.
Lunes, 5 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Sólo cubren hundimiento con cascajo
Surgen nuevas grietas sobre carretera federal Al menos en un trecho de medio kilómetro el pavimento se volvió a hundir hasta más de 50 centímetros, debido a obras de drenaje de mala calidad que efectuó desde el año pasado el ayuntamiento de San Sebastián Tutla
Legisladores locales aseguraron que existe el compromiso de reunirse con los promoventes y con otros grupos, incluso del interior del estado.
Iniciarán diputados foros para crear ley de protección a los periodistas
Agencias
L
uego de las primeras lluvias, nuevos hundimientos de tierra surgieron este domingo sobre la carretera federal 190, entre el crucero del monumento a Benito Juárez y San Francisco Tutla, a unos cinco kilómetros al poniente de la capital. Ante ello, vecinos y comerciantes que viven a un costado de esa vialidad en la circulación orienteponiente demandaron a las autoridades federales, estatales y municipales que rehabiliten a la brevedad dichos deterioros, pues podrían causar daños a vehículos y personas.
La unidad de motor sigue detenida al lado del palacio municipal sin que tampoco las autoridades respondan para que se indemnice a la familia del pequeño Miguel Ángel, pues fue la población la que cooperó para ayudar con el sepelio
“Se deberían poner a trabajar en lugar de seguir peleando por ver quién gobierna y quién se queda con el dinero”, dijo una de las vecinas de la zona.
En al menos un trecho de medio kilómetro en distintos puntos el pavimento se volvió a hundir, y en algunos casos hasta más de 50 centímetros, debido a obras de drenaje de mala calidad que efectuó desde el año pasado el ayuntamiento de San Sebastián Tutla. Recordaron que en ese mismo tramo el año pasado falleció un obrero cuando realizaban las excavaciones para la introducción de tubería
de aguas negras, tras ser sepultado por un alud de tierra. Demandaron igualmente a la autoridad municipal de San Sebastián deje a un lado los conflictos por los recursos del Ayuntamiento y se dedique a laborar. “Se deberían a poner a trabajar en lugar de seguir peleando por ver quién gobierna y quién se queda con el dinero”, dijo Fernanda Hernández, una de las vecinas de la zona.
Sigue retenido en Mixtepec el tráiler que mató a un niño
Rebeca Luna Jiménez
La población de San Gabriel Mixtepec, Juquila, se unió en torno a un accidente automovilístico donde un camión tráiler causó la muerte del niño Miguel Ángel Martínez Crisóstomo, hechos que conmocionaron y que provocaron que el vehículo siga en la población ubicada a 230 kilómetros al sur de la capital. El accidente ocurrió en fechas pasadas sobre la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, en donde el conductor de un tráiler ocasionó el accidente debido al exceso de velocidad.
El pasado 18 de abril, luego también de una intensa lluvia, surgió el primer hundimiento de tramos de la carretera federal, principalmente en el crucero de la vía federal 175 con rumbo a Guelatao de Juárez; las autoridades municipales únicamente cubrieron con cascajos la oquedad. En esa ocasión, al menos tres vehículos cayeron en las zanjas.
El accidente ocurrió sobre la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, en donde el conductor de un tráiler ocasionó el accidente debido al exceso de velocidad.
Los datos dados a conocer por pobladores de San Gabriel Mixtepec es que al paso de las horas las corporaciones policiacas federal, estatal y municipal no llegaban al lugar, lo que provocó que un grupo de pobladores determinara que el tráiler se quedaría bajo su res-
guardo hasta que se investigara el nombre del chofer, quien en ese momento fue detenido por algunas personas, pero que momentos después escapó. El tráiler, del cual se desconocen sus características, sigue parado al lado del palacio municipal sin
que tampoco las autoridades respondan para que se indemnice a la familia del pequeño Miguel Ángel, pues fue la población la que cooperó para ayudarlos con el sepelio. Han referido los pobladores que el presidente municipal no ha dado cuenta a las autoridades para que se hagan responsables, pues hasta que no se determine quién fue el responsable no entregarán el vehículo, que al parecer va lleno de despensas. Los hechos ocurrieron desde el pasado martes y hasta el momento no se tienen resultados de las investigaciones, por lo que el pueblo ha manifestado su descontento al retener el vehículo. Apenas la semana pasada solicitaron la intervención de las autoridades y sólo el diputado local por el distrito de Juquila, Fredy Gil Pineda Gopar, atendió las solicitudes de los pobladores, pero también le insistió a algunas dependencias sin obtener respuesta.
“La comisión se ha comprometido a escuchar y ser incluyentes, y todo esto debe derivar en una ley que realmente refleje la realidad que viven los trabajadores de los medios”, señaló Gerardo García Henestroza Rebeca Luna Jiménez
Diputados locales informaron que en breve se iniciará con los foros sobre la iniciativa de Ley de Protección a los Periodistas, que estará integrada por las propuestas que mejor convengan al desarrollo de la libertad de expresión y a la protección del ejercicio periodístico en Oaxaca, y aseguraron que existe el compromiso de reunirse con los promoventes y con otros grupos, incluso del interior del estado. En entrevista, los legisladores Gerardo García Henestroza e Itaisa López Galván dijeron, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa celebrado el tres de mayo: “Tenemos que hacer un trabajo serio en este tema y la comisión se ha comprometido a escuchar y ser incluyentes, y todo esto debe derivar en una ley que realmente refleje la realidad del estado, la realidad que viven los trabajadores de los medios y lo retos que enfrentaremos”. Respecto a la libertad de expresión, el legislador panista, Gerardo Henestroza, expresó que desde el año 2000 México ha avanzado en este tema, se han eliminado algunos obstáculos y las nuevas tecnologías han permitido mayor difusión de ideas, aun contrarias a las propuestas oficiales o forma de gobernar. Aseguró que los instrumentos de comunicación pueden, sin duda, ayudar mucho a la unidad de los hombres; sin embargo, el error y la falta de buena voluntad pueden producir el efecto contrario.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 5 de mayo de 2014
Se simplifica tramitología para apertura de negocios
Aprueba la LXII Legislatura Ley de Mejora Regulatoria Según pronósticos, este lunes cinco de mayo el centro de baja presión favorecerá la entrada de humedad hacia la costa, con potencial de lluvias con tormentas.
Alertan ante posibilidad de ciclón tropical en el Pacífico Protección Civil del estado hizo un llamado a las autoridades municipales y a la población a extremar precauciones ante la evolución del fenómeno durante los próximos tres días Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una alerta preventiva en todo el país ante la posibilidad de generarse, en las próximas 36 horas, el primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico. Por este motivo, Protección Civil del estado hizo un llamado a las autoridades municipales y a la población a extremar precauciones ante la evolución del fenómeno durante los próximos tres días. Según pronósticos, este lunes cinco de mayo, el centro de baja presión favorecerá la entrada de humedad hacia la costa de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con potencial de lluvias con tormentas sobre dichas regiones. Para el martes seis, la circulación de aire marítimo ofrece una alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical. Continuará favoreciendo fuerte entrada de humedad hacia los estados del litoral del Pacífico, con potencial de lluvias intensas sobre Oaxaca. El miércoles se estima que por la mañana el centro de baja presión pueda ser definido como la primera depresión tropical del océano Pacífico de la temporada 2014, a unos mil kilómetros de Tecpan de Galeana, Guerrero.
De acuerdo al ranking normativo de mejora regulatoria emitido por el CIDAC, Oaxaca ocupa a la fecha el último lugar en la materia y es el único estado que no contaba con una Ley de Mejora Regulatoria Agencias
L
a noche del pasado miércoles la LXII Legislatura aprobó la Ley de Mejora Regulatoria del estado y municipios de Oaxaca, con la cual busca simplificar trámites gubernamentales, combatir la corrupción en licitaciones y eliminar intermediarios o gestores que encarecen algunos trámites. La ley fue aprobada antes de clausurar el primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal y con ello buscan sacar a Oaxaca del vergonzoso último lugar en la materia. De acuerdo al ranking normativo de mejora regulatoria emitido por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A. C. (CIDAC), Oaxa-
Gerardo García Henestroza señaló que ahora la apertura de empresas será en una sola ventanilla y en un tiempo más reducido.
llar sus negocios, con lo que se garantiza la generación de empleos y las opciones laborales. El diputado panista aseguró que la ley de ninguna manera violará reglamentos, por el contrario: “Quienes quieran invertir se les darán las facilidades para hacerlo, pero deben cumplir con especificaciones rigurosas para la apertura de un negocio y los detalles de fácil solución podrán resolverse en la marcha, una vez que el establecimiento esté en funcionamiento”, señaló. La pretensión es que esta ley garantice certeza jurídica a la ciudadanía que acuda al estado a realizar gestiones o trámites gubernamentales y que esto sea un atractivo
fundamental para detonar la inversión privada en la entidad. García Henestroza aseguró que la mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, trámites y servicios simplificados que permiten promover la inversión en el estado, mejorar la eficiencia productiva de las empresas y establecer métodos para erradicar actos de corrupción de servidores públicos o de terceros. De acuerdo a García Henestroza, Oaxaca se encuentra dentro de los más pobres de México, entre otros factores, por la falta de inversión privada y por lo costoso y tedioso que resultan los trámites para los emprendedores que deseanabrirunaempresaounnegocio.
A seis años de su publicación con cuatro números cada año, Ecuamundo nació para cubrir los trabajos de las naciones unidas y de los pueblos indígenas y en la edición número 24 dedican un reportaje a la ciudad de Oaxaca
En el IIHUABJO se presenta la revista ecuatoriana Ecuamundo
Agencias
Franco Gabriel Hernández explicó la importancia de dar a conocer este tipo de ejemplares, ya que sirve para saber lo que se vive en las comunidades de otros países.
mundo nació para cubrir los trabajos de las naciones unidas y de los pueblos indígenas, explica César Guaña. En la edición número 24 dedican un reportaje de la ciudad de Oaxaca en el marco de haber sido declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), patrimonio cultural de la humanidad. Provenientes de la Segunda Cumbre Continental de Comunicación de Abya Yala, en octubre de 2013, dictaron un taller de prensa indígena. “Ya que nos hemos formado como autodidactas, pretendemos que poco a poco con estas acciones los medios independientes vayan sobresaliendo y posicionándose”, señaló Guaña, por lo que invitó a las comunidades de la Verde Antequera a crear sus propios medios de comunicación y enfatizó que la Ley de Telecomunicaciones en el país debe proporcionar más espacios para las radios.
El Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO) presentó la revista ecuatoriana Ecuamundo, teniendo como invitado a su director, César Guaña. El titular del IIHUABJO, Franco Gabriel Hernández, explicó la importancia de dar a conocer este tipo de
ca ocupa a la fecha el último lugar en la materia y es el único estado que no contaba con una Ley de Mejora Regulatoria o con capítulo en alguna ley que lo regulé. En tribuna, el presidente de la Comisión de Administración de Justicia, Gerardo García Henestroza, justificó que habrá claridad y transparencia en licitaciones, agilización de procesos de construcción, apertura de empresas en una sola ventanilla y en un tiempo más reducido. García Henestroza aseguró que no sólo se simplifica la tramitología para la apertura de los negocios, sino que se envía un mensaje para los inversionistas, quienes buscan las mejores opciones para desarro-
ejemplares, ya que sirven para saber lo que se vive en las comunidades de otros países y cómo se manejan los medios independientes, ya sea emisoras de radios comunitarias o revistas. De igual forma, se charló de la lucha que han tenido las diferentes
redacciones por mantenerse aún en contra de políticas que no permiten que se den a conocer las problemáticas propias de cada localidad y que sea la verdad de los pueblos la que hable. A seis años de su publicación con cuatro números cada año, Ecua-
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de mayo de 2014
ESTADO
7
“Nuestros pequeños deben conocer la urgencia de proteger el vital líquido”
Continúa con éxito el programa El cuidado del agua y su uso racional Rosa Nidia Villalobos organizó una campaña para que las nuevas generaciones conozcan la importancia de cuidar la principal fuente de vida
En diferentes puntos se observa al personal del Ayuntamiento auxiliando a los peatones.
Agencias
S
alina Cruz.- Niños de la escuela primaria Pedro Sainz de Baranda aprendieron y se divirtieron a través del programa El cuidado del uso del agua y su uso racional, que realiza el gobierno municipal. En entrevista, Onésimo Sánchez Pineda, regidor de Agua y Saneamiento Ambiental, indicó que este tipo de acciones han sido bien recibidas en las escuelas y han podido observar la manera en que impacta los pequeños de manera positiva. Dijo que se promueven pláticas y videoconferencias a alumnos con la finalidad de crear conciencia en el cuidado del agua y de esta forma fomentar la cultura en su uso racional. Manifestó que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villa-
Socios activos del sindicato recibieron estímulos económicos por 15 años de servicio en el municipio
Implementan en Salina Cruz acciones en beneficio de los peatones
Niños de la primaria Pedro Sainz de Baranda aprendieron cómo racionar el vital líquido a través del programa.
lobos González, está preocupada por que las nuevas generaciones conozcan la importancia de cuidar la principal fuente de vida; por tal motivo realizan este tipo de campañas.
Asimismo, aseguró que este programa se lleva a cabo de manera permanente en las escuelas del puerto, “nuestros pequeños deben conocer la urgencia de proteger el vital líquido”, dijo.
Entrega Dónovan nombramientos y estímulos al personal sindicalizado
Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, entregó estímulos a personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec, por 15 años de servicios prestados, y dio certeza jurídica a la base trabajadora al entregar sus nombramientos. Mejorar las condiciones laborales entre trabajadores del ayuntamiento constitucional de Santo Domingo Tehuantepec es una prioridad del presidente municipal, Dónovan Rito García, al entregar nombramientos y estímulos a 23 socios activos del sindicato de trabajadores con registro 08. El edil destacó que a 17 años de haberse constituido el sindicato, la autoridad municipal ha otorgado los nombramientos que dan certidumbre y certeza jurídica a los trabaja-
Dónovan Rito García otorgó certeza jurídica a trabajadores de base para beneficio propio y de sus familias.
dores sindicalizados, con base en los artículos 8 y 11 de la Ley de Servicio Civil para los Empleados del Ayuntamiento del municipio de Oaxaca de Juárez. Durante el evento fueron entregados de manera simbólica los nombramientos a los trabajadores Agustín Desales Echeverría, Francisca Fuentes Avendaño, Herlinda Villalobos Lorenza, Víctor Hugo Villalobos Villanueva, Adriana Pérez Cabre-
ra, Romeo Domingo Garfias Escobar, Armando Pineda Nicolás, José Luís López Espinoza, Miguel Ángel Marcial Villalana y Ernesto Gallegos Chiñas. Asimismo, se hizo entrega de estímulos económicos de 35 días de salario al personal sindicalizado por 15 años de servicio: Virginia Pérez Ramírez, Miriam Vásquez Zárate, Adriana Hernández Jacinto, Beatriz Parola Reyna, Efigenia Teresa
Sánchez Pineda finalizó diciendo que las oficinas de la Regiduría y Dirección de Agua y Saneamiento Ambiental, ubicadas en calle Progreso en el Centro, están abiertas a la ciudadanía para atender sus peticiones.
De seis a nueve de la mañana y de 12 a dos de la tarde, de lunes a viernes, personal del municipio ayuda a los peatones en los cruceros, principalmente a los estudiantes Agencias
Martínez Ruíz, Feliciano Gallegos Fuentes, Francisco Cabrera Romero y Genis Osorio Santos. También, Hugo Salinas Rodas, José Manuel Piñón, Josefina Martínez Rivera, Josefina Sánchez Aguilar, Luz Divina Brena Jiménez, María Eugenia Contreras Peralta, María de Jesús Rodas Gonzáles, María de la Soledad Ávila Ramos, Matías Desirena Desirena, Noé García Espinoza, Pascual Nolasco Castillo, Raciel Salinas Rodas, María Elena Díaz Álvarez, Isidro Serna Méndez y María Dolores Trinidad Chicatti. Durante la entrega de nombramientos y estímulos, el edil aseguró estar cumpliendo a la base trabajadora del sindicato, de acuerdo a lo establecido en la cláusula 18° de las condiciones generales de trabajo. Por su parte, el secretario general, Víctor Hugo Villalobos Villanueva, reconoció el acto inédito que realizó el presidente municipal, Dónovan Rito García, de otorgar certeza jurídica a los trabajadores de base de este ayuntamiento, lo que ninguna administración había hecho. Al finalizar, Víctor Hugo agradeció el apoyo brindado por el edil y se comprometió a dar su mayor esfuerzo, a trabajar coordinadamente y brindar mejor servicio a los ciudadanos de Santo Domingo Tehuantepec.
Salina Cruz.- Esta semana inició el ayuntamiento porteño acciones para ayudar a los peatones en los cruceros más transitados, principalmente aquellos donde existe una mayor afluencia de escolares. Por tal motivo, en los últimos días se observa en diferentes puntos de la ciudad al personal del Ayuntamiento debidamente identificado auxiliando a los peatones. Así lo informó la regidora de Vialidad y Transporte, Julia García Landiz, y pidió respetar esta disposición: “Debemos cambiar nuestra cultura, hay que dar el paso a los peatones”. Reconoció que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, ha puesto todo su apoyo para realizar esta estrategia que beneficia a estudiantes, primordialmente, pues son horas con mucha afluencia vehicular. Por tal motivo, el horario en el que se implementa es de seis a nueve de la mañana y de 12 a dos de la tarde, de lunes a viernes. Por último, agradeció la colaboración de los automovilistas, ya que han mostrado disposición para implementar de la mejor manera posible esta actividad que, aseguró la regidora, esperan ampliar en corto plazo a más barrios y colonias.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de mayo de 2014
POLÍTICA El Revolucionario Institucional está listo para discutir las reformas
PRI aprobará las leyes secundarias sin ninguna presión: Emilio Gamboa El senador detalló que el pleno senatorial aprobó disposiciones innovadoras contra la trata de personas, duplicó las penas de prisión para secuestradores y adoptó medidas para combatir el terrorismo y la violencia en los estadios
Agencias
E
l coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa, afirmó que su fracción parlamentaria está lista para discutir y aprobar en tres posibles periodos extraordinarios las leyes secundarias en materia política electoral, telecomunicaciones y energética, pero sin
La Confederación Nacional Campesina se solidarizó con trabajadores mexicanos que sufren explotación en Estados Unidos y se sumó a las demandas para lograr la ciudadanía de los inmigrantes Agencias
La Confederación Nacional Campesina (CNC) se solidarizó con los más de tres millones de trabajadores agrícolas mexicanos que sufren explotación en los Estados Unidos y, en el marco del Día del Orgullo Mexicano, que se celebra el cinco de mayo de cada año en el vecino país, se sumó a las demandas para lograr la ciudadanía de los inmigrantes, la reunificación de las familias separadas por la frontera internacional y el derecho a mejores salarios y condiciones de trabajo. En un comunicado, el senador Gerardo Sánchez García, presiden-
Emilio Gamboa subrayó que el Senado concluyó apenas un periodo ordinario de sesiones productivo en el que todas las fuerzas políticas lograron acuerdos para aprobar más de 50 reformas.
legislar bajo presiones o al vapor, ni forzar los tiempos legislativos. Gamboa subrayó que el Senado de la República concluyó apenas un periodo ordinario de sesiones productivo, intenso y complejo, en el que todas las fuerzas políticas lograron acuerdos para aprobar más de 50 reformas.
El legislador yucateco insistió en que los senadores del Revolucionario Institucional están listos para analizar, discutir y aprobar las propuestas en torno a las referidas leyes secundarias durante los tres posibles periodos extraordinarios previstos entre mayo y junio. Respecto a los resultados del recién clau-
surado periodo ordinario de sesiones, Gamboa detalló que el pleno senatorial reglamentó las iniciativas ciudadana y preferente, aprobó disposiciones innovadoras contra la trata de personas, duplicó las penas de prisión para los secuestradores y adoptó medidas para combatir el terrorismo y la violencia en los estadios. Hizo destacar asimismo la aprobación de cuatro reformas constitucionales, la legislación que garantiza la viabilidad financiera del Seguro Popular en todo el país y la reforma en materia de fuero militar, pendiente en el Senado desde 2009. El senador Gamboa sostuvo que gracias al trabajo responsable de los legisladores se pudo reglamentar el funcionamiento de las cajas de ahorro y préstamo, la reforma constitucional en materia de competencia económica y una parte sustantiva de la política electoral, con la Ley General en Materia de Delitos Electorales. “Ahora tenemos ante nosotros la aprobación de la legislación secundaria pendiente y para el grupo parlamentario del PRI es premisa que se haga con el mayor consenso posible”, remarcó.
Mexicanos son los que más trabajan y los peor pagados en Estados Unidos te de la CNC, informó que, con base en datos oficiales, los Estados Unidos es la segunda comunidad en el mundo con mayor número de mexicanos y que los guanajuatenses son los paisanos más numerosos distribuidos en su territorio, principalmente California, Texas, Nuevo México, Nevada, Colorado, Alaska, Idaho, Illinois e Iowa. Sánchez García denunció que los trabajadores agrícolas mexicanos son los peor pagados en los Estados Unidos, a pesar de que son los responsables de cultivar los alimentos que se consumen y exportan en ese país, donde son reclutados por contratistas que trabajan al margen de la ley. Sus jornadas de trabajo se extienden de ocho a 15 horas diarias, muchos se desplazan de una región a otra de acuerdo con las cosechas estacionales, se enfrentan a la negativa patronal a organizarse y, de acuerdo con varias organizaciones que los representan allá,
Los mexicanos en Estados Unidos sufren índices cada vez mayores de enfermedades respiratorias, trastornos de la piel y enfermedades relacionadas con el calor.
sufren índices cada vez mayores de enfermedades respiratorias, pérdida de la audición causada por el ruido, trastornos de la piel, ciertos cánceres, la exposición a productos químicos y enfermedades relacionadas con el calor. La CNC informó también que la mayoría de los trabajadores agrícolas son confinados en vivien-
das inseguras e insalubres y que las mujeres son víctimas de acoso sexual. El líder de la CNC recordó que el Día del Orgullo Mexicano es celebrado el cinco de mayo en Estados Unidos, con motivo de la Batalla de Puebla, y es una fecha propicia para reivindicar los derechos políticos, laborales y humanos de los paisanos.
Aprueban diputados acotar el fuero militar Con 428 votos, los diputados aprobaron las reformas que permitirán que el personal castrense sea juzgado por tribunales civiles cuando cometan delitos en agravio de civiles Agencias
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a los códigos de Justicia Militar y Federal de Procedimientos Penales para que el personal castrense sea juzgado por tribunales civiles y no bajo el fuero de guerra, en caso de cometer delitos en agravio de la población civil. Se establece así la facultad de los tribunales federales para conocer de los delitos cometidos por militares en los que estén implicados civiles, toda vez que son empleados federales. Obliga igualmente al Ministerio Público Militar que conozca de algún hecho delictuoso en el que se encuentre implicado un civil a notificarlo al Ministerio Público Civil, a efecto de que realice las diligencias correspondientes. Precisa, además, que en todos los casos en que concurran militares y civiles como presuntos responsables de un delito, solamente los primeros podrán ser juzgados por la justicia militar. Las reformas aprobadas este jueves en el Palacio de San Lázaro responden a la sentencia emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2009 y que ordena al Estado mexicano ajustar sus leyes para que los militares que incurran en delitos contra la ciudadanía sean juzgados por tribunales civiles. El proyecto de decreto turnado al Ejecutivo para su promulgación y entrada en vigor incorpora al Sistema de Justicia Penal Militar el principio de presunción de inocencia. Crea asimismo la figura del juez de Ejecución de Sentencias en el Sistema Penal Militar, con la finalidad de proteger los derechos y libertades de militares presos o sentenciados con respecto al proceso instaurado en su contra.
Lunes, 5 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
A A TENER QUE RENUNCIAR, QUIERA O NO QUIERA. Siempre fue un pillo, pero nadie le prestaba atención porque siempre fue muy poca cosa, hasta llegó el triunfo de la Coalición por la Paz y el Progreso con la caterva de desconocidos que se enchufaron al presupuesto y a la dirigencia de sus partidos. Antes del triunfo de Gabino, no pasaban de ser lidercillos que vivían al día con las migajas que les aventaban los gobierno priistas y con eso se conformaban, pero un buen día los llamó la suerte de enchufarse al proyecto opositor a Eviel Pérez Magaña y ahí cupieron todos. No les pedían gran cosa, sólo era cuestión que levantaran la mano para decir “aquí estoy” y los anotaban en las listas de los siempre perdedores. Pero en 2010 fue diferente. Arrastrados por la marea de López Obrador y la lana de los tíos de Gabino, ganaron en muchísimos distritos electorales locales y en cantidad de municipios. De ahí todo fue Jauja, terminaron como secretarios, subsecretarios, directores generales, coordinadores de las fracciones partidistas o dirigentes de los partidos. Ése fue el caso del Tal Iván, como conocen al actual dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), que hasta de se quitó su segundo nombre para poder ser elegible diputado local, porque tenía una orden de aprehensión con su nombre completo. Llegó a ser coordinador de la fracción del PAN, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y ahora es presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, pero a su reinado le quedan pocos días de vida. Juan Iván Mendoza Reyes o de Juan Mendoza Reyes, quiera o no quiera tendrá que ser obligado a renunciar, luego del escándalo que provocó en el PAN, su partido, al enterarse de que le había comprado una presidencia municipal a su hermano Fernando, que ahora es autoridad de Santa María Tonameca. No pagó poco dinero, al contrario, echó la casa por la ventana para asegurar el futuro de su hermano, pues compró en más de un millón de pesos la candidatura a quien defendería los colores de su partido en ese pueblo, o sea Claudio Pacheco Altamirano, quien sin pensarlo mucho la vendió. Se conformó con ser síndico. Ambos gobiernan ese pueblo gracias a la bondad del presidente estatal del PAN. Antes ya habían hecho buenos negocios, Juan Iván ya le había dado muchos cientos de miles de pesos al mismo sujeto en una ocasión por ayudarlo a bloquear una carretera, para viáticos pagó 386 mil pesos. Y otros 225 mil pesos cuando era presidente de Bienes Comunales, para que entregara documentos a unos extranjeros y pudieran vivir frente al mar, ya que eran sus amigos. O sea que por dinero nunca hubo problemas, su sueldo de diputado local y de presidente estatal del PAN y el de coordinador de
la bancada panista en el Congreso le daba para eso y más. Ahí se gana muy bien; por eso, dos millones de pesos son como quitarle un pelo al gato, Juan Iván Mendoza Reyes tiene de sobra. ¿Qué opinarán los panistas de viejo cuño al ver cómo su partido ampara y permite este tipo de cosas que antes criticaban tanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI)? ¿Qué opinará Cordero o el otro que quiere eternizarse en el PAN como si hubiera hecho mucho por el mismo? No lo sabemos, pero gusto no les va a dar. ¿Qué opinará Eufrosina o los diputados del PAN en la actual legislatura del estado al respecto? ¿Ahora, qué va a hacer Juan Iván Mendoza Reyes y su hermano para tratar de negar lo que ya se publicó en diarios nacionales, locales y en las redes sociales?, ¿tendrá el valor de quedarse al frente del PAN? El PAN, desde que su dirigencia se juntó con las izquierdas y apoyaron a Gabino, perdió toda su calidad moral y Juan Iván sólo lo va a enterrar. Muy pronto, decirse panista va a ser una vergüenza más que un honor. QUE PODRÍAN SER MÁS DE 40 MIL LOS AVIADORES COMISIONADOS EN EL IEEPO. Luego de desechar la información proporcionada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en el sentido de que podrían ser 200 los comisionados y aviadores en ese instituto, conocedores del asunto, basados en datos oficiales, revelan que son más o menos 30 mil los que cobran sin devengar los sueldos, que son miles de millones los que se gastan sin necesidad en ese instituto de educación pública. El problema es que a todos se les pagan aguinaldos de 90 días y eso endroga cada año al gobierno con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que tiene que adelantar recursos para poder pagarlos. Lo peor del caso es que los profesores frente a grupo que supuestamente trabajan los 200 días del calendario escolar, sólo suman 45 mil. Datos que dio a conocer el editorialista Homero Villaurrutia en el portal En Marcha revelan: “El Registro Nacional de Maestros (RNM) informó que Oaxaca tenía 98 mil claves de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de docentes o vinculados a la docencia”. El problema es que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el mismo IEEPO reconocen públicamente sólo a 73 mil de ellos, lo que indica que 25 mil de los que cobran en esa abultada nómina son fantasmas, o bien aviadores y comisionados. Si a estos agregamos los 22 mil que están reconocidos en la nómina, pero que no están frente a grupo, aumenta el número de los que cobran sin devengar el sueldo. Por eso, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE se opusieron, junto con Gabino Cué, a que el Instituto Nacional de Esta-
dística y Geografía (INEGI) llevara a cabo el censo magisterial, porque ahí se descubriría todo y de inmediato se les dejaría de pagar, sobre todo ahora que será el gobierno federal el que controle dichos pagos y ya no los gobiernos de los estados. A Gabino, éste y muchos otros asuntos relacionados con la educación lo pueden meter en serios problemas, la CNTE se lo puede llevar entre las patas si antes no reflexiona al respecto y se da cuenta que es gobernador del estado, no de una pinche sección sindical, como lo es la Sección 22 de la CNTE. Es increíble que se mantenga en esa necedad de apoyar a la CNTE y rechazar a la mayoría del pueblo de Oaxaca para aliarse con una minoría violenta y destructiva, es realmente increíble. Ya tiene a todo el gobierno federal encima y no reflexiona al respecto, Gabino es de los que se mueren en la raya, para desgracia de todos nosotros, que también pagaremos las consecuencias. A PESAR DE TODO, SEGUIMOS RECIBIENDO TURISMO. Con todo y lo que nos está pasando gracias a la Sección 22 de la CNTE, tenemos la fortuna de recibir mucho turismo este año. A los paseantes no les importa mucho que haya marchas, manifestaciones, bloqueos y hasta plantones al frente y a los lados del Palacio de Gobierno. Ésta es una muestra de verdadera democracia, como dice Gabino, que los aguanta. Miles de turistas llegaron en Semana Santa y el Día del Trabajo, y llegarán más para el cinco de mayo. Oaxaca sigue siendo reconocido como un auténtico paraíso turístico. La mayoría de ellos está en Oaxaca de Juárez un día y dos días en las playas, siempre ha sido así, aunque a veces nos va mejor y se quedan dos o tres días, lo que nos deja muy buena derrama económica. Somos un destino turístico barato en comparación a otros, nuestras playas, que son lo más hermoso que podemos ofrecer, son baratas, y por eso todos se van para esos lugares luego de estar en la capital. Antes de 2006 la prioridad era cubrir el faltante de cuartos de hotel, teníamos demasiado turismo, pero no teníamos dónde hospedarlo, en Oaxaca de Juárez se llegó a pedir el auxilio de casas particulares para hospedar a nuestros visitantes y en nuestras playas muchos se quedaban en ellas debido a la falta de cuartos en Puerto Escondido y Huatulco. José Murat se preocupaba por esta situación e invitaba a invertir en la construcción de hoteles, pero luego de 2006 ya no hubo necesidad de eso, el turismo dejó de llegar en grandes cantidades. Ahora nos da gusto ver algunos autobuses turísticos en Santa María El Tule, en Teotitlán del Valle, en Monte Albán y Mitla. Pocos, muy pocos, pero ya se notan. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y la Sección 22 de la CNTE hicieron
mucho daño, demasiado, hundieron en la desesperación a los más pobres, como son los artesanos, y todos aquellos que viven del turismo por poco y matan a la gallina de los huevos de oro, pero sólo la desplumaron y ya se repone. ¿POR QUÉ NO UN PERIODISTA? Pronto los partidos políticos empezarán a buscar candidatos para todo y, si bien muchos lo hacen dentro de su militancia, hay otros que buscan candidatos externos que en muchos casos les han dado buenos resultados. El problema es que ninguno de ellos busca entre el gremio periodístico a quien les pueda dar seguridad de triunfo. Hay muchos periodista de gran renombre que bien pudieran ser candidatos, de entrada conocen a fondo la problemática social que se vive en Oaxaca, la política y hasta la económica, o sea que no se les dificultaría mucho legislar al respecto. Muchos integrantes del gremio son ampliamente conocidos y reconocidos por su trabajo fino de buscar la noticia y de darla a conocer. Hay periodistas que tienen muchos lectores, muchos radioescuchas que son estimados y que podrían ser buenos candidatos. Hay compañeras que harían un mejor papel que muchas de las mujeres diputadas que tenemos hoy, todas con la suficiente preparación para hablar por los oaxaqueños. El periodismo no está peleado con la representación popular, al contrario, se compaginan, ya que sin ser diputados somos representantes de la opinión pública y no sólo de un distrito, sino de todo el estado. Hombres y mujeres periodistas harían un papel muy decoroso en la Cámara de Diputados, ellos sí hablarían por el pueblo, ninguno de ellos iría sólo a alzar el dedo. Me gustaría poner nombres de una docena de gente muy capaz y preparada que se lucen en los medios con sus opiniones, noticias y trabajos de investigación, gente que hace del uso del micrófono una cátedra. Gente que han destacado como líderes del gremio periodístico y como críticos de los gobiernos en turno, premios estatales de periodismo, directores de medios y muchos otros que pudieran ser invitados a hacer política. Ya tuvimos un locutor como presidente municipal, pero faltan muchos más. Desgraciadamente, muchos causamos temor, en los partidos políticos pocos nos quieren, por eso ni de regidores nos llaman, creen que les puede resultar contraproducente, temen que los conozcamos a fondo y tiemblan. Prefieren vernos de lejos, de cerca no nos tienen confianza. Lo más que nos ofrecen, y no a todos, son un trabajo en las coordinaciones de Comunicación Social para que hagamos los boletines oficiales, pero nada más. Lástima, ellos se lo pierden.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 5 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
P
RD: DEL SOCIALISMO AL PACTO CON EL PRI. Justo en el mes de abril en que se recuerda el primer centenario del nacimiento del último marxista y socialista mexicano, José Revueltas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) celebrará su primer cuarto de siglo de existencia sin entregar buenas cuentas ideológicas, y sumido en una de las peores fracturas de la izquierda. Aunque en sus documentos básicos hay sólo una cita de la palabra-concepto socialismo, la crisis en la elección de su nueva dirigencia revela que el PRD perdió, por transfusión sanguínea de ideas y compromisos, el ADN socialista y se debate entre el populismo cardenista de Cuauhtémoc Cárdenas, el neopopulismo asistencialista de Andrés Manuel López Obrador y el partido-franquicia de Los Chuchos. En la celebración, el PRD sólo confirmará la afirmación de Revueltas en 1962 de la inexistencia histórica de un partido socialista, marxista, proletario. El Partido Comunista de México (PCM) vio derrotada su línea proletaria en la gran represión de 1958, encontró una salida lateral de emergencia en la participación en los movimientos estudiantiles de los sesenta y se agotó con la reforma política que lo legalizó en 1978. De 1978 a 1989, la izquierda socialista extravió el rumbo ideológico, no supo construir una cultura socialista, se alejó de los sindicatos y organizaciones campesinas y cambió dos veces de nombre: Partido Socialista Unificado de México en 1981 y Partido Mexicano Socialista en 1987: luego de las elecciones presidenciales de 1988, el PCM aceptó su fin histórico y le entregó el registro, nombre y herencia socialista a los priistas cardenistas de la Corriente Democrática de Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo y la herencia del socialismo se hundió en los pantanos cenagosos de la ideología priísta populista. Así, la izquierda socialista del PCM que nació como partido en 1919 terminó en un subsector priista. El veinticinco aniversario de la fundación del PRD será celebrado hoy, cinco de mayo, con el discurso central de Cuauhtémoc Cárdenas, pero sin el ala neopopulista de López Obrador, que está fundando su propio partido, y con el PRD en disputa entre Los Chuchos y la tribu de René Bejarano, el operador en 2004 de López Obrador, quien apareció en un video recibiendo dinero negro del empresario Carlos Ahumada Kurtz. El PRD pasó de partido socialista a movimiento de masas controlado por el caudillismo; luego de las presidencias de Cárdenas y López Obrador, la ausencia de un caudillo ha llevado al PRD a una disputa por posiciones de poder y por tanto a un partido franquicia. Cárdenas ya avisó que podría sacrificarse otra vez como presidente del partido, al grado de que se modificaron los estatutos para permitirlo, pero sus condiciones sólo revelaron apropiación de posiciones de poder vía candidaturas sin pasar por las reglas del partido. En su obra Ensayo sobre un proletariado sin cabeza, Revueltas probó, a través del análisis marxista, que el PCM no era un partido socialista ni proletario ni de izquierda, lo que le valió la segunda expulsión. La represión en 1958 quebró el rumbo ideológico del PCM y de alguna manera abrió el camino para que terminará sus días entregándole registro e historia a una fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que se salió del PRI, porque el PRI había dejado de ser PRI. Como para comprobar que la izquierda socialista fue siempre priista, el PRD llegó a su punto culminante con la alianza con el PRI a través del Pacto por México para definir reformas estructurales que le interesaban al PRI y sin incorporarle propuestas del PRD. Así, en el mes del centenario de Revueltas, se puede afirmar que México carece de un partido de izquierda, que la izquierda no ha llegado más allá del priismo como ideología y que el PRD es, como el PRI, sólo una agencia de colocaciones.
Jorge Puebla García
¿En manos de quién está el gobierno de Oaxaca?
A
ún recuerdo que Oaxaca fue gran noticia en 2010, cuando a través Milenio se dio a conocer que, en las elecciones para gobernador, la Coalición Por la Paz y el Progreso vencía al otrora poderosísimo Partido Revolucionario Institucional (PRI). Muchas fueron las lecturas a “tan inimaginable logro de la democracia”. La imagen y figura del candidato ganador, Gabino Cué, fue sobredimensionada por los medios, adjudicándole el triunfo como un logro personal, dejando al margen lo abonado por la presencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) o lo ocurrido en Oaxaca en 2006; se llegó al punto de que algunos analistas políticos, en su “desatada emotividad” hasta le vieron espolones para ser un futuro candidato presidencial de la izquierda. A fin de aprovechar esa efervescencia a su favor, el recién ungido gobernador de Oaxaca, en su toma de protesta, dijo un discurso fuerte, colmado de grandes promesas, que iban desde sanciones a los corruptos priistas, pasando por la creación de un nuevo Oaxaca con 10 grandes proyectos, hasta el reposicionamiento del estado en la vanguardia política económica del país. Pero, oh, sorpresa, a tres años y medio de la actual administración, la realidad nos tumba con una soberana cachetada, producto al parecer de una autoflagelación: Oaxaca está peor que antes, y no precisamente por actos de una revancha o estrategia priista, sino por los propios desatinos, actos de corrupción, enconchamiento y valemadrismo, de la actual administración que “no da pie con bola”. El saldo de esta etapa de gobierno no es nada grata, pues parece que la empresa que inició con bombos y platillos termina de forma catastrófica. La imagen y popularidad ganada en la noche de julio de 2010 por parte del que hoy gobierna, gradualmente se va desvaneciendo y tomando camino bajo el mismo tapete recogedor de basura. Cierto que Gabino Cué es quien da la cara del gobierno, pero tras de él hay un entramado de personajes en el gobierno que viven en el valemadrismo, irresponsabilidad y escaso interés, y muestran su falta de compromiso con el hoy gobernador, quedando exhibidos en estos ejemplos: • El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que el gobierno del estado podría ser sujeto de amonestaciones y sanciones penales, por el posible subejercicio de 450 millones de pesos que se generó por la no aplicación del 40 por ciento del presupuesto destinado al campo en 2013. • La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras de la Presa Paso Ancho por no contar con la autorización para el cambio de uso de suelo y de impacto ambiental, al confirmar que la Secretaría de las Infraestructuras incumplió con las normas que establece la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). • Las autoridades comunales de los Chimalapas han acusado al consejero jurídico del gobierno, Víc-
tor Hugo Alejo, de entorpecer la defensa legal de los Chimalapas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y han cuestionado la inmensa inversión económica que se ha hecho para la contratación de despachos jurídicos que hasta hoy no han avanzado en nada para la solución del caso. • En temas más banales, pero significativos, el equipo Alebrijes de Oaxaca dijo en un comunicado: “El interés y deseo de Alebrijes siempre ha sido quedarse en el estado de Oaxaca ... pero han pasado más de 15 días desde que las autoridades del gobierno encabezado por Gabino Cué se comprometieron a reiniciar con las obras del estadio ... pero hasta el momento no existen noticias concretas sobre la situación real del estado de dichas obras.” • Después de un año y casi 10 meses que tardó su construcción, finalmente fue abierta a la circulación vehicular el paso deprimido de Cinco Señores, sin anuncio previo ni grandes festejos mediáticos como es la costumbre, y el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra, justificó los múltiples los retrasos en la obra debido a las protestas sociales contra su edificación. • El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, promovió controversias constitucionales contra los poderes ejecutivos y legislativos de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Sonora. El funcionario detalló que, en el caso de Oaxaca, el recurso jurídico es por la omisión total de lo dispuesto en la constitución federal en materia educativa. Éstas son sólo unas muestras de los graves desatinos y desatenciones de los funcionarios de Cué a sus responsabilidades, y llevan al Ejecutivo innecesariamente al plano de la descalificación y señalamiento público. Como colofón a todo, basta traer a colación el caso de don Gilberto Sánchez Ortiz, a quien el gobernador del estado le tomó protesta como titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y, horas después, por diversas informaciones que salieron a la luz en medios de comunicación digitales, tuvo vergonzosamente que recular y retirar del cargo. Uno se pregunta: ¿No era toda una responsabilidad tomar la decisión de a quién poner al frente de una de las instituciones más complejas del gobierno del estado? ¿No era toda una tarea definir al personaje más idóneo, desde la óptica legal y de operación política, para encarar a la temible Sección 22? ¿No era todo un gran proceso encontrar y designar un personaje inteligente, coherente, informado y con tenacida, para enfrentar el tema educativo, el encauzamiento de la institución a la nueva reforma educativa, y tener carácter para lidiar y tolerar al gremio más complejo del estado? ¿De qué le sirve al gobernador tener a un exprocurador como jefe de asesores, pagar a una bola de asesores de medio pelo, a un jefe de la Gubernatura, un secretario técnico, una altanera contralora, y un despistado secretario general de Gobierno, si todos juntos abonaron para dejar en ridículo al jefe del Ejecutivo?
Lunes, 5 de mayo de 2014
Vigencia del 2 al 8 de mayo de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
ESPECTÁCULOS
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 5 de mayo de 2014
El fandango, la poesía y la literatura son su brújula
La lírica de la imaginación es música vital: Víctor Martínez Para el maestro Víctor Martínez, compositor de 10 discos, reivindicar el nivel de composición oaxaqueña y seguir creando son su razón de ser Agencias
A
l asegurar que en Oaxaca existe un vacío de música de más de 40 años, como resultado de la desaparición de los compositores en los medios de comunicación y el deceso de muchos de ellos como Agustín Lara y Álvaro Carrillo, Víctor Martínez, cantautor oaxaqueño, nos bosqueja los paralelos de la composición y la música contemporánea. El fandango, la poesía y la literatura son su brújula, la única posibilidad de no perderse, asegura. Acompañado de su guitarra de 12 cuerdas desde los nueve años y un balaje de recuerdos que plasma en los tres libros de poesía que publicará próximamente, Martínez habla del contexto sociológico y no artístico de la música “popular”, en la cual cantantes y autores como Chico Che, Rigo Tovar, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, surgen acompañando su
composición con sus contextos personales que dan consistencia circense de sus propias vidas. Autor y compositor de 10 discos, uno de ellos dedicado a la no violencia hacia las mujeres, donde plasma su visión de la mujer y hace una crítica hacia la inequidad y la violencia, como se escucha en las canciones “Nacido de mujer” y “Otro gallo nos cantara”. Esta producción fue realizada en coordinación con el Instituto de la Mujer Oaxaqueña, a quien se entregaron 800 discos y todos fueron desaparecidos por la actual titular de esta institución. El cantautor oaxaqueño define en el plano musical y autoral un espacio donde los lugares comunes y la grosería son una expresión ideológica de los feminicidios espirituales que busca en las letras de las canciones hacerle daño a las mujeres, “por hojaldras, porque putas son de cajón”. Integrante y fundador del Ateneo Cultural en Oaxaca en la década de los 70, “en un México donde la ley del péndulo generó actividades y crisis mucho más profundas, pero también una
Lohan… ¿con un amante español? Los rumores apuntan a que la cantante tiene un romance con Domingo Zapata, pintor y escultor que vive en Nueva York
Lindsay en semanas recientes, cuando confesó que sale con un hombre casado, con dos hijos. Agencias
Además de la noticia sobre su aborto, Lindsay Lohan dio de qué hablar en semanas recientes cuando confesó que sale con un hombre casado, con dos hijos. En una entrevista que ofreció en aparente estado de ebriedad, Lohan comentó: “Este chico que estoy viendo me envió un avión porque quiere verme. Pero él está casado y con hijos”.
Según una página web, el hombre en cuestión es Domingo Zapata, de 39 años, un pintor y escultor español afincado en Nueva York. Ha pintado en el cuerpo de Sofía Vergara y retratado a Lady Gaga, Scarlett Johansson y Johnny Depp. El artista negó que tenga algún romance con la actriz de 27 años. “Somos sólo amigos”, comentó. Sin embargo, los rumores son cada vez más fuertes, pues al parecer Lohan ha encontrado en él apoyo ante sus recientes problemas.
Víctor Martínez a los 12 años hizo de la guitarra su compañera y con los años la música se convirtió en su pasión.
visión diferente de la vida”, Víctor Martínez tiene su primer encuentro con la literatura y la poesía. Monsiváis, Octavio Paz y Muñoz Cota vienen a Oaxaca, poetas profundos en un escenario donde el surrealismo universal se había propuesto cambiar tres cosas: la vida, el mundo y el entendimiento humano. Leer Puesta de Sol de Octavio Paz le transformó la vida, “fui lector avisado desde los 16 años”, asegura.
Con esta concepción cursa la carrera de ingeniero civil en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde descubre que el cambio no estaba en la política o en los partidos, ni en las mariposas amarrillas, sino en la profundidad de la poesía, de la literatura y la lírica de la imaginación. Para Víctor Martínez reivindicar el nivel de composición oaxaqueña y seguir creando son su razón de ser.
Lunes, 5 de mayo de 2014
Regresan a semifinales después de cuatro años
Pachuca deja fuera
de la Liguilla a Pumas Los Tuzos derrotaron a los Pumas en su casa 4-2, gracias a los goles de Enner Valencia, que estaba inspirado Agencias
E
n el estadio Olímpico Universitario, el goleador ecuatoriano Enner Valencia se destapó con tres goles para lavar un error cometido en el encuentro de ida y los Tuzos se metieron a la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde el torneo Clausura 2010. Valencia, quien falló un penal en el partido realizado en Pachuca, que terminó igualado 1-1, marcó sus goles a los 11, 24 y 47 minutos para darle el triunfo a la visita. Valencia llegó esta temporada al futbol mexicano procedente del Emelec de su país, fue campeón anotador en temporada regular con 12 goles y en la fase final ya acumula tres más. El otro tanto del Pachuca fue anotado con un remate de cabeza de Hugo Rodríguez, a los 55 minutos. El ecuatoriano Walter Ayoví falló un penal a los 88 por Pachuca, que está buscando el sexto campeonato de su historia, primero desde el Clausura 2007.
Enner Valencia anotó 12 goles en la temporada y anotó tres más contra los Pumas, para darle la clasificación a su equipo.
Efraín Velarde anotó con un golazo de media distancia a los 16 y José Carlos Van Rankin marcó otro a los 32 por los Pumas, que se quedaron con las ganas de alcanzar sus primeras semifinales desde el Clausura 2011, fecha en que consiguieron el séptimo campeonato de su historia. Aunque los universitarios quedaron fuera a las primeras de cambio, la temporada no fue tan mala, porque venían de un torneo en el que fueron últimos de la clasificación general por primera vez en su historia.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 5 de mayo de 2014
Ponen en riesgo la corona
HORÓSCOPOS ARIES Se te ha presentado una oportunidad que estás desaprovechando por tu indecisión. También enfrentarás un camino que te asusta. Te falta ese pequeño empujón para lanzarte y dar el paso siguiente.
TAURO Un familiar al que hace tiempo que no veías está a punto de reaparecer para darte una noticia que afectará enormemente tu manera de enfrentarte a la vida. Alguien te ayudará a resolver tus problemas sin que se lo pidas.
GÉMINIS Deberías preguntarte por qué no te sientes completamente feliz con tu vida y con las cosas que haces. Analiza si vas por el camino correcto. Es hora de cambiar tu carácter para sentirte mejor y mejorar tu relación con los que te rodean.
CÁNCER Tendrás días de buena charla, visitas de amigos y parientes. Retomarás tus proyectos pendientes con el enfoque que te dará la experiencia. Atrévete a hacer eso que siempre quisiste y no pudiste.
LEO Llevas una vida de estrés y responsabilidades porque tu trabajo así te lo exige. Sin embargo, sabes que puedes aspirar a mejores condiciones. Pronto llegará un empleo que llenará tus expectativas y te hará evolucionar profesionalmente. VIRGO Conocerás a alguien muy especial antes de lo que te imagines y, aunque de buenas a primeras no te llamará demasiado la atención, con el tiempo llegarás a conocer a esta persona y te encantará.
LIBRA Has arrastrado con frustraciones pasadas que no has sido capaz de dejar atrás y esto ha afectado la relación con tus amistades y familiares cercanos. Aprende a abrir tu corazón y refugiarte en las personas que te quieren.
ESCORPIÓN Estos días sólo te apetecerá tirarte en el sofá y no hacer nada, tanto dentro como fuera de casa. Te mereces un poco de tiempo para ti y para hacer lo que te dé la gana. Es importante que descanses y tomes líquidos.
SAGITARIO Estás en tu mejor momento para estudiar y tomar cursos para actualizarte en tu oficio o profesión. Podrías iniciar un taller de algo que te ayude en tu trabajo, para enriquecer tus conocimientos y mejorar tu currículum.
CAPRICORNIO Puede ser que surjan problemas legales en tu vida. Quizá te veas en medio de un episodio desagradable y tengas que dar la cara por el simple hecho de haber estado en el lugar equivocado.
ACUARIO No eres capaz de superar un problema que te atormenta desde hace ya demasiado tiempo, pero es hora de seguir adelante. Te ayudará mucho escribir una lista de pros y contras con respecto al asunto que te preocupa.
PISCIS Pasarás unos días tranquilos después de recibir una noticia inesperada que perturbó tu vida. Relájate y trata de no pensar demasiado en las cosas que ya forman parte del pasado o que no te corresponde resolver.
Atlético de Madrid pierde 2-0 El Atlético de Madrid sufrió un tropiezo en su camino al primer título de la Liga Española de Futbol al caer con el Levante Agencias
E
l Atlético de Madrid sufrió el domingo un tropiezo en su camino al primer título de la Liga Española de Futbol desde 1996, al perder 2-0 en su visita a Levante, lo que le da nueva vida a las aspiraciones de su clásico rival, Real Madrid, de conquistar la corona local. El equipo del entrenador argentino, Diego Simeone, se mantiene tres puntos arriba del Barcelona, que el sábado complicó sus aspiraciones de obtener su quinto título de la liga en seis años, al empatar en casa 2-2 ante Getafe. El brasileño Filipe Luis en su propia portería a los siete minutos y David Barral a los 69 anotaron los goles del triunfo para Levante. Pese a la derrota, el equipo “colchonero” vive una de las mejores temporadas de su historia. De la mano de Simeone, ídolo como jugador por integrar el equipo que ganó la Liga y la Copa del Rey en 1996, el Atlético está en la final de la Liga de Campeones, donde justamente se medirá con el Madrid. “La derrota de hoy es lo mejor que nos podía pasar. Quedan tres semanas fantásticas para seguir trabajando”, dijo Simeone tras el partido. “Seguimos dependiendo de nosotros. Tenemos que ir a tope a todas las finales que nos quedan”, agregó.
Brooklyn avanzó a semifinales de conferencia y enfrentará al bicampeón, el Heat de Miami
El Atlético perdió la oportunidad de asegurar el título de liga; Real Madrid y Barcelona están al acecho.
Nets ganan el séptimo juego
Agencias
Paul Pierce bloqueó un lanzamiento de Kyle Lowry en la última jugada del partido y los Nets de Brooklyn resistieron el domingo ante los Raptors de Toronto para derrotarlos 104103 en el séptimo juego de su serie y avanzar a la segunda ronda de postemporada. Los Nets comenzarán el martes la disputa de las semifinales de conferencia en Miami, cuando se enfrenten al Heat, que ha ganado los últimos dos campeonatos. Arriba por un punto, Brooklyn usó su último tiempo fuera luego de no conseguir hacer el saque. En la segunda oportunidad, Livingston intentó lanzar un pase a Pierce pero Terrence Ross consiguió disputarle el balón y concretar una pérdida de pelota. Toronto utilizó un tiempo fuera y le dio el balón a Lowry, cuyo lanzamiento fue bloqueado por Pierce cuando el tiempo expiraba. Lowry se quedó bocabajo mientras los Nets celebraban en la cancha. Por Toronto, el venezolano Greivis Vásquez jugó 25:15 minutos en los que embocó uno de sus tres intentos para sumar dos puntos. Capturó dos rebotes y dio una asistencia.
Con un bloqueo de Paul Pierce, los Nets consiguieron avanzar a la siguiente ronda.
Lunes, 5 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Carambola
Borracho choca contra
jóvenes deportistas Fernando Padilla Gómez, con domicilio en la avenida Símbolos Patrios, luego de chocar contra un automóvil, se volcó en el río Atoyac Agencias
E
l ebrio conductor de una camioneta fue detenido por elementos de la Policía Municipal de San Jacinto Amilpas tras ocasionar un accidente automovilístico al chocar a un Volkswagen en las riberas del río Atoyac, a la altura de la colonia Nuevo México. El reporte de la policía municipal del lugar señala que los hechos se dieron cuando las jóvenes integrantes de un equipo de basquetbol regresaban a la ciudad capital, luego de acudir a jugar a San Jacinto Amilpas. Al desplazarse en un automóvil Volkswagen sedán, con placas de circulación RSS-9772, del estado de Nuevo León, en las riberas del río Atoyac, con dirección del puente de San Jacinto Amilpas, la unidad de motor fue golpeada en la parte posterior, lo cual ocasionó que se fuera contra un árbol, quedando a la orilla de la carretera.
Edgardo Jesús García entró en la casa de una menor de edad que se encontraba sola y aprovechando la situación decidió ultrajarla
Los vecinos creyeron que la persona se encontraba muerta y la cubrieron con una sábana.
Golpean a cholo Fernando Padilla Gómez manejaba en estado de ebriedad y golpeó en la parte trasera a un Volkswagen que terminó estrellándose contra un árbol.
Pero el conductor de la camioneta, Fernando Padilla Gómez, de 47 años de edad, empleado de una dependencia federal, perdió el control y se fue hacia el río Atoyac, quedando entre la maleza. Al lugar fueron movilizados paramédicos de Protección Civil de San Jacinto Amilpas, quienes
procedieron a auxiliar a las jóvenes deportistas. La conductora del automóvil, Talía Martínez Vásquez, de 24 años de edad y con domicilio en la calle de 20 de Noviembre número 107, en la agencia municipal de Trinidad de Viguera, también fue atendida y sufrió lesiones en el brazo
derecho, donde le colocaron una venda. El conductor de la camioneta, Fernando Padilla Gómez, de 47 años de edad, con domicilio en la avenida Símbolos Patrios 214, de la colonia Miguel Alemán, fue turnado ante la autoridad correspondiente como presunto responsable del accidente.
Detienen a violador
año pasado, cuando Edgardo Jesús García Herrera penetró de manera violenta a un domicilio particular de la colonia La Joya, en donde atacó sexualmente a una menor de edad, de quien se omite su identidad, por razones obvias. La pequeña se encontraba sola en su habitación, lo que aprovechó su vecino Edgardo Jesús García para ultrajarla y posteriormente amenazarla de muerte en caso de que lo denunciara ante las autoridades. Por el estado de salud de la víctima, sus familiares decidieron canalizarla a un centro hospitalario, en donde descubrieron que había sido agredida por un degenerado y de quien enseguida se logró establecer su identidad, por lo que fue denunciado penalmente. Con la orden de aprehensión en su poder, los policías lograron ubicar a Edgardo Jesús García Herrera cuando abandonaba su domicilio, localizado en la calle Turquesa, número 103, de la colonia La Joya, de donde fue trasladado a la penitenciaría mientras se resuelve su situación jurídica.
Agencias
Edgardo Jesús García fue detenido en la colonia La Joya, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, de donde fue trasladado a la penitenciaría, con base en una orden de aprehensión por el delito de violación en agravio de una menor de edad. Con la captura de Edgardo Jesús, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 198/2013 del juez séptimo de lo penal. De acuerdo con el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron la noche del 16 de mayo del
Edgardo Jesús García fue atrapado cuando abandonaba su domicilio en la calle Turquesa, número 103, de la colonia La Joya.
Un sujeto que al parecer pertenecía a los cholos 21 fue brutalmente golpeado en la agencia de San Martín Mexicápam por otra banda Agencias
Con lesiones de gravedad resultó un integrante de la banda de cholos de los 21, al ser golpeado de manera brutal presuntamente por miembros de una banda contraria, cuando caminaba en la parte alta de la colonia Hidalgo, de la agencia de San Martín Mexicápam. El incidente ocurrió en los primeros minutos del sábado, en la continuación de la avenida Oaxaca, cuando un grupo de vecinos reportó la presencia una persona derribada, asegurando que ya había fallecido. De inmediato policías municipales se trasladaron al lugar y confirmaron la presencia de la persona derribada, la cual estaba cubierta con una sábana y al destaparla descubrieron que presentaba lesiones de gravedad pero aún respiraba, por lo cual solicitaron apoyo de paramédicos de Bomberos. Personal paramédico de la Subestación Sur se trasladó al lugar y brindó los primeros auxilios al lesionado, que a decir de los vecinos integra una banda de cholos, ya que tenía tatuajes con la leyenda 21. Tras estabilizarlo, decidieron trasladarlo de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica.
LA CONTRA 16
Lunes, 5 de mayo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA