Despertar de Oaxaca, 06 junio 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

6 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 22° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1756/ $6.00 REGIONES $7.00

La ASF detectó un daño patrimonial en Salud por más de dos mdp

Exigen diputados encuentro con secretario de Finanzas. Los diputados Fredy Gil Pineda, Carlos Ramos y Gustavo Díaz se plantaron en el edifico cuatro de Ciudad Administrativa, para exigir una mesa de diálogo con el secretario de Finanzas; señalaron que la temporada de lluvias inició y los campesinos no han recibido ni un solo peso de apoyo para el campo. (2)

Antorcha Campesina anuncia que permanecerá el plantón. A más de cuatro meses de que la organización Antorcha Campesina se plantó en los portales del Palacio de Gobierno, aún no existen respuestas positivas ni en las demandas sociales ni el conflicto agrario entre las comunidades de Yosoñama y Mixtepec, por lo que advirtieron que no se retirarán.

Avances

(5)

Las irregularidades de Germán Tenorio Estado20.com El secretario de Salud desvió y mal utilizó recursos públicos federales, determinó la Auditoría Superior de la Federación después de una auditoría donde encontró que se utilizaron recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2012 para el pago de 823 plazas no autorizadas por la SHCP, no se ejercieron recursos de 1 970 plazas autorizadas, contrataron personal no calificado y utilizaron personal de clínicas en sus oficinas administrativas (3)

Normalistas toman edificio de Sección 22

Machetazo a caballo de espadas. Estudiantes de la normal bilingüe tomaron las oficinas de la Sección 22 e impidieron la salida de personal que hacía trámites en el edificio, para exigir la salida de 11 profesores a quienes acusan de corrupción y no cumplir con el perfil pedagógico; exigen a la Dirección Indígena del IEEPO enviar a docentes que sepan hablar una lengua originaria del estado y haga una investigación exhaustiva para castigar el desvío de recursos de los demandados. Amenazan con radicalizar sus acciones, como ya lo hicieron con la toma del IEEPO y el desconocimiento del acuerdo de la asamblea estatal que les pedía una tregua. (3)

Exige Sección 22

Presentará edil

Gestiona Javier

Esteva Salinas

de la CNTE nombrar a director del IEEPO

de San Jacinto controversia contra el gobierno

Villacaña recursos extraordinarios ante la federación

(5)

utiliza a unidad canina para sus fines políticos

(6)

(4)

(2)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

“El apoyo al campo es nulo” La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

Exigen diputados encuentro con secretario de Finanzas Los legisladores Fredy Gil Pineda, Carlos Ramos y Gustavo Díaz se plantaron en Ciudad Administrativa para exigir una mesa de diálogo y tratar asuntos sobre el campo oaxaqueño

Águeda Robles

L

os diputados Fredy Gil Pineda, Carlos Ramos y Gustavo Díaz se plantaron en el edifico cuatro y cinco de Ciudad Administrativa, en donde exigieron una mesa de diálogo con el secretario de Finanzas, puesto que ha iniciado la temporada de lluvias y los campesinos no han recibido un solo peso de apoyo para el campo. En entrevista, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda, destacó que durante este año no existe inversión en el campo, y es que, como presidente de la Comi-

El legislador del PRI, Fredy Gil Pineda, declaró: “El sector ha sido muy poco favorecido estos últimos años y necesitamos un verdadero cambio para poder retomar el buen camino”.

sión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, no tiene conocimiento sobre qué apoyos están entregando. “No hay inversión en el campo, la temporada de lluvia ya empezó, y no sabemos que se haya entregado un solo bulto de fertilizante siquiera al campo, aunque éste está completamente siniestrado”. Oaxaca, señaló, merece ser más productivo de lo que es, por ello seguirá luchando hasta conseguir sean atendidos. Al mencionar esto indicó que se

ha dirigido a varias dependencias, sin embargo, todas refieren que el problema se centraliza en Finanzas. “Vamos a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y dicen que es la Secretaría de Finanzas la que no libera los recursos para atender la problemática del campo, tanto de su distrito como de Valles Centrales; y es que Santos Reyes Nopala y las comunidades céntricas necesitan apoyo”, apuntó.

“Son lamentables las condiciones en las que se encuentran muchos campesinos, cuando de la tierra ha surgido todo el progreso de México y sobre todo el de Oaxaca, que es un estado donde la mayoría de los ciudadanos se mantienen de la tierra”, declaró. Por ello, dijo que como diputado y como ciudadano espera que los funcionarios se sensibilicen y atiendan la problemática por la que están pasando los productores y campesinos que dependen del campo para subsistir.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Carlos Vera Vidal, diputado local, señaló que los oaxaqueños han sido testigos de cómo se maltratan a los perros de la unidad canina, además de utilizarlos con fines políticos

Esteva Salinas utiliza a unidad canina para sus fines políticos

Agencia JM

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Luego de destacar que el Congreso del estado ya trabaja la iniciativa de ley contra el maltrato animal, el diputado Carlos Alberto Vera Vidal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se pronunció contra el maltrato a los perros que integran la unidad c anina de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). El legislador local advirtió al titular de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, que la iniciativa de la ley contra el maltrato animal “muy pronto se convertirá en ley, para que hagan las previsiones necesarias y eviten el maltrato a los animales, en este caso a los llamados oficiales caninos”.

El legislador del PVEM, Carlos Alberto Vera Vidal, advirtió al titular de la SSPO, Alberto Esteva Salinas, que la iniciativa contra el maltrato animal muy pronto se convertirá en ley.

Dijo que los oaxaqueños han sido testigos de cómo los mandos policiacos maltratan a los perros de la unidad canina, obligándolos a hacer labores

de vigilancia durante más de 16 horas diarias, independientemente de que los utilizan para hacer exhibiciones de rastreo, búsqueda de armas, drogas y

personas en escuelas, en las calles y en diversas comunidades. Además, reprochó que los animales sean utilizados para fines políticos: “Definitivamente no se vale que el titular de la dependencia, Alberto Esteva Salinas, los utilice para su campaña política electoral anticipada”. Detalló que la ley “se aplicará parejo” y las autoridades están más obligadas a respetarla, sobre todo la policía, que debe de poner el ejemplo a la ciudadanía. El presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, dijo que el PVEM propuso la ley al ser una exigencia de la sociedad que no se siga maltratando a los animales, sobre todo en los circos. Aseguró que los animales que viven en cautiverio son maltratados y drogados para obligarlos a actuar, sólo para enriquecer a los propietarios de más de 170 circos registrados en todo el país.


Viernes, 6 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

ASF detectó un daño patrimonial en Salud por más de dos mdp

Tenorio cometió irregularidades en pago de salarios y plazas: ASF La Auditoría Superior de la Federación acreditó que Germán Tenorio, secretario de Salud, mal utilizó recursos federales para pagar personal no calificado y desvió de recursos Estado20.com

I

rregularidades por más de dos millones de pesos en el pago de salarios y plazas no autorizadas en la Secretaría de Salud de Oaxaca, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que denunció un presunto daño patrimonial. De acuerdo con el informe del órgano fiscalizador de los recursos públicos federales, se revisaron 50 expedientes de personal con categoría de médico especialista pagados con el Fondo de Aportaciones

para los Servicios de Salud (Fassa) 2012, donde se acreditó que cuatro servidores públicos no acreditaban el perfil académico correspondiente. A ellos se les pagaron sueldos en exceso, según la ASF, por más de 63 mil 900 pesos. “El estado, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de recursos a la cuenta bancaria del fondo por 63 mil 900 pesos y 800 pesos por los intereses generados desde la disposición de los recursos hasta su reintegro”. Asimismo, señala que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes para determinar posibles responsabilidades administrativas de los servidores públicos en el expediente 001/PI/DSIyS/2013. “Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda pública federal por un monto de 64 664. 76 pesos (sesenta y cuatro mil seiscientos sesenta y cuatro pesos 76/100 M. N.), más los intereses generados hasta la comprobación de su ejercicio en los objetivos del fondo, por no haber aplicado a la fecha

de la auditoría los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud”. Además, Germán Tenorio, secretario de Salud, destinó recursos del Fassa 2012 para el pago de remuneraciones de 823 plazas que no estaban autorizadas con respecto a la plantilla registrada y autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y no se ejercieron recursos correspondientes a 1 970 plazas autorizadas. Del mismo modo, la dependencia a cargo de Germán Tenorio Vasconcelos destinó recursos del Fassa 2012 por un millón 913 mil 800 pesos para el pago de seis médicos especialistas comisionados a áreas administrativas, cuyo puesto corresponde a unidades médicas. “El estado, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de recursos a la cuenta bancaria del fondo por un millón 913 mil 800 pesos y 46 mil 400 pesos por los intereses generados desde la disposición de los recursos hasta su reintegro; la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno del estado de Oaxa-

Germán Tenorio, secretario de Salud, destinó recursos de Fassa 2012 para el pago de 823 plazas no autorizadas con respecto a la plantilla registrada y autorizada por la SHCP, no se ejercieron recursos de 1 970 plazas autorizadas, contrataron personal no calificado y utilizaron personal de clínicas en sus oficinas administrativas, denunció la ASF.

ca inició las investigaciones correspondientes para determinar posibles responsabilidades administrativas de los servidores públicos en el expediente 019/PI/DSIyS/2013”. Por este hecho, la ASF presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda pública federal por un monto de 1 960 251. 93 pesos (un millón novecientos sesenta mil doscientos cincuenta y un pesos 93/100 M. N.), más los intereses generados hasta la comprobación de su ejerci-

cio en los objetivos del fondo por no haber aplicado a la fecha de la auditoría los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. Según la dependencia, el secretario de Salud también destinó recursos de manera ilegal del Fassa 2012 para el pago al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por concepto de interés por 10 mil 700 de pesos y un pago en exceso en la quincena uno, por 35 mil pesos.

Machetazo a caballo de espadas: ENBIO toma el edificio de Sec. 22 A más de cuatro semanas de recrudecerse, el conflicto en la normal bilingüe no tiene visos de solución, por lo que los alumnos han avanzado en la radicalización de sus acciones Águeda Robles

Integrantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) bloquearon las oficinas de la Sección 22, ubicadas sobre Armenta y López, impidiendo la salida de profesores y personal que se encontraba haciendo trámites en ese edificio. Encabezados por Carla Pereda, lideresa estudiantil, los alumnos indi-

caron que desde hace varios meses han estado solicitando que se cambie a 11 de sus profesores y que sean revisados de manera integral los expedientes de irregularidades que han efectuado. Señalaron que en la escuela de San Jerónimo Tlacochahuaya, en la región de los Valles Centrales, Jehú Reyes, representante del nivel de Formadores de Docentes, y José Ángel Gómez han entorpecido las negociaciones. “Los estudiantes bilingües exigimos la intervención de manera imparcial del profesor José Ángel Gómez Antonio, representante sindical del nivel Formadores de Docentes de la Sección 22, para que se realice una investigación en el centro educativo”, expusieron los inconformes. Carla Pereda indicó que insistirán en la salida de los 11 profesores y que la Dirección Indígena del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) envíe a un igual número de docentes que cumplan con el perfil de hablar una lengua originaria.

Urgió el cumplimiento de la minuta firmada con funcionarios del gobierno de Oaxaca y la Coordinadora de Escuelas Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), donde establecieron cada uno de los puntos. Denunció que hay desvío de recursos, así como otras irregularidades de parte de José Ángel, quien ya fue director de la ENBIO, por eso no permite la integración de una comisión integral investigadora. La lideresa estudiantil de la ENBIO señaló que entre sus principales necesidades se encuentran que los profesores que los atiendan cumplan con el perfil de hablar una lengua originaria del estado, para que ayude a la formación de los alumnos, ya que de lo contrario se estaría perdiendo el objetivo primordial de la institución. “Son 17 lenguas y cada una necesita un maestro, por lo que insistimos en la asignación de un profesor bilingüe para cada una de las materias, y que se cumpla así la atención que deben de

Integrantes de la ENBIO bloquearon las oficinas de la Sección 22 e impidieron la salida de personal que hacía trámites en el edificio, para exigir la salida de 11 profesores y que la Dirección Indígena envíe a un igual número de docentes que cumplan con el perfil de hablar una lengua originaria del estado.

tener los alumnos que forman parte de la escuela bilingüe”, afirmó. Denunció que el intermediario entre los normalistas y la Sección 22, Sócrates Chiñas, no ha hecho nada para dar solución al conflicto, por lo cual, los estudiantes de esa escuela normal se declararon en paro y para no perder el semestre tuvieron que retornar a las aulas sin dejar la lucha por sus derechos. El conflicto tiene poco más de cuatro semanas, sin que se le vean visos de solución, por el contrario

en la asamblea estatal magisterial de mayo, los profesores interesados lograron la aprobación de un resolutivo que exige a los alumnos de la normal bilingüe que cesen en sus demandas para no debilitar al movimiento. Los normalistas bilingües anunciaron que de no hacerles caso, progresivamente radicalizaran sus acciones, como ya lo hicieron con la toma del edificio del IEEPO y el desconocimiento del acuerdo de la asamblea estatal magisterial.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de junio de 2014

“Es necesario promover su conservación”

Preservar y recuperar siembra de maíces criollos, pide Adolfo Toledo

El consejero presidente, Esteban López José, mencionó la importancia de tener a los encargados de cada área de la Cotaipo correctamente actualizados.

Esteban López José clausura capacitación a la Cotaipo El titular de la Cotaipo expresó que su personal adquirió los conocimientos necesarios para realizar el cuadro general de clasificación archivística Agencias

Con el objetivo de brindar conocimientos teóricos y prácticos para comprender y aplicar los principios políticos y normas organizativas de la administración de documentos para la organización de los archivos, el Archivo General del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca capacitó al personal de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo). La capacitación, que tuvo como sede el salón audiovisual de la Cotaipo los días 29 y 30 de mayo, dirigida a los encargados del Archivo de Trámite del mismo órgano garante, consistió en dos cursos, denominados: Conformación del Cuadro General de Clasificación Archivística, y Catálogo de Disposición Documental Institucional, teniendo como ponentes a los licenciados Julio León Zárate y Antonio Luis Enríquez Soto. En la clausura, el consejero presidente, Esteban López José, mencionó la importancia de tener a los encargados del Archivo de Trámite de cada área de la Cotaipo con los conocimientos necesarios para clasificar los documentos y la información que se encuentra bajo su resguardo. Para finalizar, López José refirió que con este curso la Cotaipo se actualiza al margen de las reformas constitucionales estatal y federal, en relación al cuidado de los documentos. Además, precisó el compromiso de la Cotaipo en practicar el cuidado de los archivos y preservar el patrimonio documental.

El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, envió una iniciativa para adicionar una fracción a los artículos 46 y 151 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Oaxaca Agencias

A

l ser un elemento básico en la alimentación de los oaxaqueños y en general de los mexicanos, es necesario adecuar el marco jurídico para promover la conservación y recuperación de las razas y variedades de maíz criollo y silvestre. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien este jueves en sesión ordinaria de la diputación permanente presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar una fracción XX al artículo 46 y una fracción IX al artículo 151 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Oaxaca. Desde la tribuna, el legislador explicó que se propone la conserva-

El edil capitalino informó de la reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el senador Emilio Gamboa Patrón, para gestionar más recurso

“El cultivo de los maíces criollos debe contribuir a elevar el nivel nutricional y en la generación de ingresos de los campesinos”, señaló Adolfo Toledo Infanzón, diputado por el PRI.

ción de este grano mediante procedimientos y técnicas in situ y ex situ para la creación de bancos de germoplasma y bancos comunitarios, en coordinación con los centros de investigaciones estatales y nacionales. De igual forma, se propone promover programas que fomenten la productividad y competitividad de los productores de maíz criollo, para potencializar el crecimiento económico regional y local y la autosuficiencia alimentaria. A pesar de los esfuerzos federal y estatal no existe una política

pública ni programa institucional que de manera transversal atienda la preservación y conservación de las variedades y razas del maíz criollo oaxaqueño, vinculada a buscar áreas de oportunidad que permitan resguardar nuestro patrimonio fitogenético, pero sobre todo generar condiciones para la autosuficiencia alimentaria. De ahí la necesidad de elevar a rango de ley que el Ejecutivo estatal, en el ámbito de sus atribuciones, tenga competencia para promover programas que fomenten la productivi-

Gestiona Javier Villacaña recursos extraordinarios ante la federación

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, informó sobre las gestiones que realiza ante el gobierno federal para obtener recursos económicos extraordinarios que sirvan a la construcción de plazas comerciales que coadyuven a la reubicación de comerciantes establecidos en la vía pública en el perímetro del Centro Histórico, además de obras de pavimentación. En conferencia de prensa, el edil de la ciudad informó de la reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio

dad y competitividad de los productores de maíz criollo. “El cultivo de los maíces criollos debe contribuir a elevar el nivel nutricional y en la generación de ingresos de los campesinos, siempre y cuando su producción esté acompañada de un mejoramiento de las prácticas agronómicas que incrementen la productividad, el mejoramiento de la calidad, un mayor valor agregado y el diseño de acciones para que los productores de autoconsumo logren la autosuficiencia familiar de maíz durante todo el año”, finalizó.

Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca, señaló que también se tiene previsto financiar diferentes obras de pavimentación en barrios de la capital oaxaqueña.

Chong, y el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República. Con el respaldo de ambos, dijo, se tienen avances considerables en

la gestión de recursos económicos extraordinarios para edificar dos plazas comerciales donde sean reubicados comerciantes en la vía pública. Villacaña Jiménez señaló que también se tiene previsto financiar diferentes obras de pavimentación

en barrios, colonias y agencias de la capital oaxaqueña, que no pueden ser atendidas. Aclaró que los recursos gestionados ante el gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, no implican endeudar al municipio de Oaxaca de Juárez, porque corresponden a partidas presupuestales que deben comprobarse en las instancias correspondientes. Con relación a los daños ocasionados por las lluvias registradas en las últimas horas, el edil capitalino confirmó la sesión permanente del Consejo de Protección Civil, a través de la cual han sido atendidos los ciudadanos que han sufrido afectaciones en su patrimonio y seguridad. La comisaría de Protección Civil, dijo, se mantiene alerta de las contingencias ocasionadas por las lluvias. “Hemos realizado acciones preventivas en ríos que atraviesan la ciudad, como el desazolve de sus lechos. Además, mantener la alerta permanente ante la ocurrencia de fenómenos naturales”, finalizó.


Viernes, 6 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Existe cerrazón del gobierno”

Antorcha Campesina anuncia que permanecerá el plantón Los dirigentes de esta organización declararon que sólo hasta obtener respuestas satisfactorias por parte del gobierno del estado se retirarán del Palacio de Gobierno

Águeda Robles

A

más de cuatro meses de haberse plantado la organización Antorcha Campesina en los portales del Palacio de Gobierno capitalino, aún no existen respuestas positivas que hagan que este movimiento se retire. Y es que, ni las demandas sociales ni el conflicto agrario entre las comunidades de Yosoñama y Mixtepec han sido atendidos. La falta de respuesta a las demandas sociales desde el año 2013 a la fecha, así como el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, son dos temas importantes para esta organización, que reclama atención por parte de las autoridades.

La Asamblea Estatal de esta sección condicionó a designar como titular a alguien que conozca la problemática educativa de Oaxaca y tener la sensibilidad para resolver sus problemas

Agencias

Además de rechazar las propuestas de la Secretaría General de Gobernación (Segego) y declararlas nulas, la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó exigir al gobierno de Gabino Cué el nombramiento inmediato del director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Condicionó a que la persona que se designe cumpla con los siguientes requisitos: conocer la problemática educativa, caracterizarse por defender la educación pública, tener sensibilidad “para resolver los problemas sociales del pueblo” y una sólida

El líder antorchista, Gabriel Hernández García, aseguró que se trata de un bloqueo a sus peticiones, porque a otras organizaciones ya se les ha dado respuesta a sus demandas.

El dirigente estatal del movimiento antorchista, Gabriel Hernández García, afirmó que existe cerrazón del gobierno del estado para atender sus demandas y no una falta de recursos públicos.

“Al principio se creía que no tenían dinero, pero hoy se ve una especie de bloqueo a las peticiones de Antorcha Campesina”, señaló. La organización ha demandado obra pública, proyectos produc-

tivos y otras acciones de carácter social que en 2013 suman al menos 90 obras que no han sido siquiera iniciadas, mientras que aún no discuten con el gobierno del estado el pliego petitorio de este año. El líder antorchista aseguró que se trata de un bloqueo a sus peticiones, porque a otras organizaciones ya se les ha dado respuesta a sus demandas, en cambio, a su organismo lo mantienen en el rezago. En ese sentido, acusó directamente a Alberto Benítez Tiburcio, subsecretario de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, quien ha trabado las obras y acciones sociales a Antorcha Campesina. En tanto, no hay una respuesta del gobierno del estado ni del federal para solucionar el conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec; conflicto agrario que lleva más de 50 años y ha dejado varias decenas de muertos. Hernández García informó que por el momento no realizarán ninguna movilización, mantendrán el plantón en el Palacio de Gobierno y realizarán una concentración masiva de 30 mil antorchistas en el estadio Venustiano Carranza, con motivo del 30 aniversario de la organización y a modo de protesta por la falta de atención a sus demandas.

Exige Sección 22 de la CNTE nombrar a director del IEEPO experiencia en el campo educativo. De acuerdo con las resoluciones alcanzadas la madrugada de este miércoles con la asistencia del 57 por ciento de los delegados, convino en responsabilizar a Moisés Robles Cruz, representante gubernamental en la mesa de diálogo, “por no cumplir con la minuta firmada en cuanto a los pagos rezagados de los compañeros del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO)”. En caso de no cumplir con dicha minuta del 27 de mayo de este año para efectuar los pagos, la Sección 22 anunció el boicot a la Guelaguetza que califican como oficial. Entre otros, acordó que en la próxima mesa de negociación a nivel nacional del viernes seis de junio se retomen demandas como la libertad inmediata de quienes consideran presos políticos y la respuesta satisfactoria al pliego petitorio nacional y estatal. Por otra parte, se declaró en alerta máxima para prevenir que el Congreso de Oaxaca “no apruebe unilate-

La Asamblea Estatal de la Sección 22 de la CNTE acordó exigir al gobierno de Gabino Cué el nombramiento inmediato de director del IEEPO.

ralmente la ley estatal de educación” y ante el Congreso de la Unión por la aprobación de las leyes secundarias de la reforma energética, “realizando actividades políticas de manera contundente”. Acordó también la salida inmediata de Martín Rojas Albarrán del área de informática del IEEPO, por considerar que entorpeció los pagos

rezagados de los compañeros del MDTEO. También consensuó una serie de movilizaciones el viernes seis de junio para darle cobertura a la mesa de negociación a nivel nacional, que contempla toma de oficinas de gobierno, medios de comunicación, comercios y casetas de cobro en Oaxaca.

Pobladores de 29 parroquias de Puerto Escondido se reunieron en una misa que ofició el obispo Pedro Vásquez Villalobos y señalaron que defenderán el río Verde.

Diócesis de Puerto Escondido defenderá el río Verde La región está preocupada por la actuación de la CFE, quien intenta convencer a las comunidades de las bondades del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina Rebeca Luna Jiménez

Unas 29 parroquias de la diócesis de Puerto Escondido se reunieron en la misa encabezada por el obispo Pedro Vásquez Villalobos, con la finalidad de celebrar el Día del Medio Ambiente para refrendar la defensa del río Verde. Vásquez Villalobos dijo que existe una honda preocupación en la región ante la actuación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien ha promovido y gestionado obras para convencer a las comunidades agrarias y ejidos de las bondades del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina. Al mismo tiempo, se ha lanzado una campaña de desprestigio en contra de la iglesia diocesana, a pesar de que el proyecto no cuenta con la totalidad de los permisos ni se concluyó con los estudios. Sin embargo, el gobierno federal recientemente lo incluyó dentro del Plan Nacional de Infraestructura 2014-2016. Este hecho demuestra que el proceso ya ha violentado la decisión de los pueblos. “Es necesario, dice el papa Francisco, que cuidemos de la naturaleza; si destruimos la creación, la creación nos destruirá a nosotros”, señaló. Es por eso que la iglesia reunida refrendó su apoyo al Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del río Verde, para que sean respetados sus derechos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 6 de junio de 2014

Acusó a Juan Alba Valadez

Presentará edil de San Jacinto controversia contra el gobierno

El Cabildo del municipio de Oaxaca decidió unánimemente turnar esta propuesta a la Comisión de Contraloría para su estudio, análisis y posterior dictamen.

Promoverá Ayuntamiento el transporte ecológico Por acuerdo de Cabildo, se buscará garantizar el cuidado de los espacios destinados a bicicletas, con sanciones severas a quienes los ocupen de manera errónea Agencias

Por acuerdo de Cabildo, el municipio de Oaxaca de Juárez realizará modificaciones al Reglamento de Vialidad y Transporte, a fin de promover el uso de medios de transporte ecológico y sustentable, como las bicicletas, que permiten contribuir al cuidado del entorno y al mejoramiento de la calidad de vida de la población. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el síndico segundo del municipio de Oaxaca, Rodrigo Eligio González Illescas, propuso ante los integrantes del Cabildo adicionar la fracción 27 al artículo 98 del Reglamento de Vialidad y Transporte municipal, a fin de establecer como totalmente prohibido que otro tipo de vehículos hagan uso de los espacios de estacionamiento designados para las bicicletas. En el documento identificado con el número 2SM/201/2014, González Illescas precisó que a través de esta modificación al reglamento se busca garantizar el cuidado de los espacios destinados para este fin, promoviendo su uso e implementando sanciones más severas a quienes ocupen los bici-estacionamientos de manera errónea. Cumpliendo con su función de analizar y resolver las diversas problemáticas en beneficio de los habitantes, el Cabildo del municipio de Oaxaca decidió unánimemente turnar la propuesta del síndico procurador a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio, análisis y posterior dictamen.

El motivo, señaló, es la retención indebida de los recursos públicos del ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, los que el gobierno no ha entregado desde enero de 2014 Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, reveló que este viernes presentará una controversia constitucional en contra del gobierno del estado por la retención indebida de los recursos públicos del ayuntamiento constitucional de San Jacinto Amilpas, que no le han entregado desde el mes de enero de 2014. El “fuego amigo” que está demostrando la Secretaría de Finanzas se debe a que el procurador fiscal, Juan Alba Valadez, no sólo está administrando ese municipio, sino otros siete ayuntamientos como Santa María Atzompa, en donde cobra de 15 a 20 por ciento de cuota.

Galdino Huerta puntualizó que las actividades de atención en favor de la salud merecen todo el respaldo del Cabildo, y reafirmó su compromiso con la población

“El procurador fiscal de Finanzas, Juan Alba Valadez, no sólo está administrando ese municipio, sino otros siete ayuntamientos”, acusó el edil, Víctor Amado López Hernández.

Pero aún más, Juan Alba Valadez está metido en los intereses del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el dirigente estatal, Rey Morales Sánchez. “Nosotros somos la parte incómoda del dirigente del PRD, a quien catalogo como corrupto e incapaz de haber mantenido a los ayuntamientos perre-

distas; en lugar de ayudarnos nos están golpeando”,declaróLópezHernández. Dijo que los perredistas afectados podrían pedir la destitución de Morales Sánchez, sin embargo, ya viene la renovación de dirigentes, y es ahí cuando se destapará la cloaca y se descubrirá la corrupción del líder estatal del PRD.

Priorizan acciones en favor de la salud en Santa Lucía

Agencias

En el marco de la Semana de la Salud puesta en marcha en Santa Lucía del Camino, el presidente municipal, Galdino Huerta, afirmó que la salud representa una de las prioridades más importantes para esta administración municipal, por ello celebró la puesta en marcha de acciones que permitan a la ciudadanía acceder a los servicios de salud en la demarcación municipal. Puntualizó Galdino Huerta que todas las actividades de promoción y atención en favor de la salud merecen todo el respaldo del Cabildo, por ello, reafirmó su compromiso de fortalecer las acciones en materia de salud para que los habitantes de las

“Lo único que vemos en la dirigencia del PRD es querer tener la caja chica en siete ayuntamientos, poniendo en riesgo la figura de la administraciónmunicipalcomoestatal”,lamentó. Mencionó que aunque se han pagado los servicios en el municipio de San Jacinto Amilpas, se está en riesgo de no poderlos pagar por el conflicto con la Secretaría de Finanzas, quienes se han negado a la entrega de sus participaciones municipales para la ejecución de obras y pago de servicios. Apenas el 13 de mayo pasado, el edil y pobladores de esa demarcación realizaron una marcha y plantón frente al zócalo para exigir la entrega de recursos del ramo 28 y 33, que concluyó con un bloqueo de la carretera federal Oaxaca-México, que fue despejado cuando acudió el cuerpo de antimotines y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Víctor Amado expresó que la Secretaría de Finanzas ha otorgado los recursos a Manuel Castillo, quien se autonombró como tesorero municipal de San Jacinto Amilpas. “Queremos que nos aclaren en qué se utilizaron esos recursos que ya se entregaron al supuesto tesorero del ayuntamiento, nosotros nos deslindamos por completo del mal manejo del dinero, porque no nos han dado ni un peso partido por la mitad”, finalizó.

“La salud representa una de las prioridades más importantes para esta administración municipal”, señaló el edil municipal de Santa Lucía, Galdino Huerta.

agencias y colonias de Santa Lucía tengan al alcance los beneficios que ofrece la Semana de la Salud. La regidora de Salud, Elvia Tejada Cruz, supervisó los servicios de la Semana de la Salud realizada en la colonia José López Portillo, en donde la ciudadanía que ahí habita fue beneficiada por esta jornada. Tejada Cruz manifestó que esta dinámica en favor de la salud contará con todo su respaldo, para lograr que la promoción establecida cumpla con sus objetivos y se otorguen a la población los beneficios médicos con la calidad y la calidez que la ciudadanía merece. Por último, el presidente municipal, Galdino Huerta, confió en que la población en general se hará partícipe de esta jornada en favor de la salud. “Contamos con la alianza de instituciones, pero sobre todo de personas profesionales de la salud, que aportan su valioso esfuerzo para lograr el éxito de los objetivos de la Semana de la Salud en Santa Lucía del Camino”, finalizó el edil.


Viernes, 6 de junio de 2014

ESTADO Atiende Nidia Villalobos peticiones de padres de primaria José Vasconcelos La presidenta municipal firmó una minuta de acuerdo con el coordinador de la Segego y padres de familia, para atender las exigencias de los padres de familia Agencias

S

El primer paquete de obras públicas del gobierno consta de 63 obras en beneficio de cientos de familias de la comunidad tuxtepecana Agencias

Tuxtepec.- En días pasados la administración que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en sesión de Cabildo, aprobó el primer paquete de obras públicas de este gobierno municipal, el cual consta de 63 obras debidamente priorizadas con un inversión total de 42 millones 604 mil 827 pesos y 89 centavos, en beneficio de cientos de familias de colonias y comunidades tuxtepecanas. La inversión en colonias será de 20 millones 760 mil 281 pesos y tres centavos; mientras que la de las comunidades será de 21 millones 844 mil 546 pesos y 86 centavos. Entre las obras priorizadas se encuentran la ampliación y en otros casos la construcción o rehabilitación de redes de agua potable y saneamiento, la ampliación de la

Rosa Nidia Villalobos llegó a acuerdos importantes con los padres de familia en beneficio de la niñez.

audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y de esta manera dé respuesta a los padres de familia de la escuela en mención. Por este motivo, el secretario instruyó a Venustiano Gutiérrez Reyna, coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la región del Istmo de Tehuantepec, para que atendiera personalmente el caso. Es necesario mencionar que en la escuela primaria José Vasconcelos

(antes Artículo 123), previo al arribo de la presidenta municipal, fueron retenidos funcionarios municipales, entre ellos el director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz, Benjamín García Pacheco; el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales Mejía; la regidora de Educación y Cultura, Amparo Márquez Núñez; el síndico procurador y hacendario, Rodolfo García

Pérez, y Marino Hernández López, del Instituto Estatal de Protección Civil, quienes a temprana hora acudieron a supervisar las condiciones en las que se encuentra la escuela. Pero esta fallida medida, encabezada por el señor Vicente Hernández Rojas, presidente del Comité de Padres de Familia, sólo provocó el enojo y la inconformidad de los tutores, quienes pidieron resolver la problemática y exigieron al presidente del Comité no mezclar asuntos políticos con temas que preocupan a profesores y padres. “Vamos a atender el tema real, el que nos ocupa y preocupa a todos, vamos a resolver los problemas que se están presentando y vamos a caminar de la mano de ustedes padres de familia, que están interesados en mejorar las condiciones de su escuela, los acompañaremos en sus gestiones ante el gobernador del estado”, señaló. Finalmente, la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos, en un ambiente de diálogo y respeto, llegó a acuerdos importantes con los padres de familia en beneficio de la niñez, para avanzar en las gestiones que continuarán realizando de manera coordinada.

Se iniciarán las obras públicas en las comunidades y colonias de Tuxtepec red de energía eléctrica, la rehabilitación del sistema de alumbrado y la construcción de piso firme. Cabe destacar que las obras de ampliación en red de agua potable y saneamiento en colonias están destinadas a las colonias Linda Vista, El Reencuentro, Guadalupe Hinojosa de Murat, Del Carmen, La Moderna, Santa Clara y Sureste 2ª Etapa; mientras que en las comunidades son Papaloápam, San Felipe de la Peña, Los Reyes, Paso Canoa, La Esmalta, Camarón Salsipuedes, Paso Rincón, El Jimbal, Rancho Nuevo Jonotal, Zacate Colorado, San Bartolo y La Carlota, con una suma total de 13 millones 831 mil 627 pesos y 75 centavos. Por otra parte, la construcción de red de agua potable y saneamiento están destinadas a las colonias La Guadalupe, La Esperanza, 23 de Noviembre, El Progreso, San Antonio 1ª Etapa, San Antonio 2ª Etapa, 18 de Marzo, Leonides de Asis y La Fe; en cuanto a las

7

Editor: Angel Morales

Gestionará a favor de la gente

alina Cruz.- “Mi gobierno privilegia el diálogo y el respeto, todos los asuntos que tengan que ver con la seguridad de los niños los atenderé por supuesto, por ellos es que se ha establecido una mesa de atención con los padres de familia que de buena fe acuden a sus autoridades, y hoy los estamos escuchando”, así se expresó Rosa Nidia Villalobos luego de dialogar con los padres de familia encabezados por el vicepresidente del Comité, Ernesto Ríos Carrillo. La presidenta municipal se comunicó con el secretario general de Gobierno para solicitarle una

DESPERTAR DE OAXACA

La administración de Antonio Sacre Rangel invertirá 42 millones 604 mil 827 pesos en obras públicas.

comunidades se beneficiarán a San Antonio El Encinal, Arroyo Limón y Agua Fría Papaloápam, con un monto total de nueve millones 170 mil 967 pesos y 45 centavos. Las obras de rehabilitación comprenden las colonias El Castillo, Grajales, La Piragua, Exnormal, Hidal-

go, Oaxaca, Nicolás de Bari, las comunidades El Desengaño, Piedra Quemada, Buena Vista Río Tonto, Buenos Aires el Apompo, El Porvenir, San Silverio el Cedral y San Miguel Obispo, por una inversión de nueve millones 664 mil 660 pesos y 13 centavos.

Reportan tres mil personas afectadas por Boris en Ixhuatán El presidente municipal de Ixhuatán dijo que 300 viviendas están afectadas en las agencias Río Viejo, Cerro Chico y Cerro Grande, por el desbordamiento del río Ostuta Agencias

El presidente municipal de San Francisco Ixhuatán, José Luis García Henestrosa, informó que son tres mil 500 personas las afectadas por los remanentes de Boris, que habitan en cinco colonias y tres agencias municipales. Luego de la actualización de datos, especificó que 300 viviendas están afectadas en las agencias Río Viejo, Cerro Chico y Cerro Grande por el desbordamiento del río Ostuta, pues se localizan en la parte más baja de la zona sur del municipio. Dijo que el río cortó la comunicación en tres puntos, que son La Curva, Paso Mico y Río Viejo, por lo que pequeñas unidades de motor no pueden pasar, aunque vehículos más grandes se arriesgan a cruzar esos lugares sin atender las recomendaciones para evitar ser arrastrados por la corriente. Informó que el desbordamiento en el Paso Mico dificultó la comunicación con las agencias de San Francisco del Mar: Vergel del Maíz, Santa Rita, Villanueva y la cabecera municipal Pueblo Nuevo. También están anegadas al menos 500 viviendas de cinco colonias de Ixhuatán: 12 de abril, Candelaria, Lázaro Cárdenas, Primero de Mayo y Privilegio, afectando a más de dos mil personas. En estas casas el agua alcanzó los 40 centímetros debido a que las cinco colonias se ubican en la parte oriente, la zona más baja de la cabecera municipal. El alcalde comentó que se acondicionó un albergue en la escuela primaria Enedino Jiménez, en la colonia 12 de abril, para los damnificados de la zona. García Henestrosa indicó que el municipio recibió 80 despensas y 90 colchonetas para atender la contingencia por parte de las autoridades estatales. La lluvia dio tregua después del mediodía en San Francisco Ixhuatán.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de junio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

Habrá intercambios comerciales

México y Portugal se comprometieron a impulsar las relaciones económicas El presidente Enrique Peña Nieto se pronunció para que los acuerdos que firmarán ambos países generen mayores beneficios para las dos naciones

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto y el de Portugal, Aníbal Cavaco, coinciden por separado en que las reformas estructurales son el camino para tener un mayor clima de bienestar social y beneficios. Durante un mensaje conjunto en el Palacio de Belem, el jefe del Ejecutivo destacó que México está comprometido y tiene una nueva legislación que apuntala y favorece al desarrollo de energías limpias que inversionistas portugueses desarrollarán en el país. Comentó que ya se han comprometido inversiones, que el día viernes se oficializarán durante un

Senadores priistas reprocharon que los panistas quieran condicionar el debate energético a la armonización de las leyes electorales en los estados

El presidente de México y la primera dama fueron recibidos por el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco, y su esposa.

encuentro con empresarios mexicanos, en materia de turismo, energías renovables, tecnologías de la información, conectividad aérea entre ambos países, así como en materia portuaria, con el fin de que la relación entre ambos países se vea renovada, fortalecida y pueda llevar mayor desarrollo social, dinamismo económico y empleo. Cavaco Silva mostró su interés por incrementar las relaciones con México y su optimismo para que las

empresas petroleras de ambos países inicien intercambios comerciales. Más tarde, salieron del monasterio hacia el Palacio de Belem y fueron escoltados por 148 guardias a caballo. Al arribar al Patio de los Bichos, el jefe del Ejecutivo mexicano y la primera dama fueron recibidos por el presidente de Portugal, Aníbal Cavaco, y su esposa, María Cavaco, donde los mandatarios encabezaron la ceremonia oficial de bienvenida.

PRI en el Senado llama al PAN a cumplir acuerdos por reformas

Agencias

La bancada priista en el Senado lamentó que el Partido Acción Nacional (PAN) condicione la discusión de la reforma energética a la armonización de las leyes electorales en los estados, por lo que los llamó a cumplir los acuerdos y el calendario trazado. En entrevista previa a la reunión que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostiene en torno a la reforma energética, el senador Omar Fayad Meneses señaló que no se puede violentar la soberanía de los estados para que los congresos locales armonicen sus leyes como el PAN exige, por lo que les pidió actuar con “cortesía política”. Confió en que el dirigente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y los legisladores de ese partido hon-

El comandante de la Guardia de Honor invitó al presidente Peña Nieto a pasar revista. Después pasaron a la sala de las Bicas, donde se tomaron la fotografía oficial, firmaron el libro de honor y se trasladaron a la sala Dorada e Imperio para realizar la presentación de las comitivas oficiales e intercambiar obsequios y condecoraciones. Después se realizó un encuentro entre los presidentes y sus esposas. Minutos después hubo una reunión de trabajo entre los mandatarios y sus comitivas. Por parte de México asistieron los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda, Medio Ambiente, Economía, Comunicaciones, Turismo, el procurador general de la república y el embajador de México en Portugal. El presidente Peña Nieto se reunirá con la presidenta del parlamento, Assuncao Esteves, así como los vicepresidentes, líderes de los grupos parlamentarios y el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores y Comunidades Portuguesas, en el Palacio de Sao Bento. Por la noche el presidente portugués ofreció una cena en honor a Peña Nieto y su esposa en el Palacio Nacional de Ajuda.

Omar Fayad Meneses señaló que no se puede violentar la soberanía de los estados para que los congresos locales armonicen sus leyes como lo exige el PAN.

rarán su palabra y los acuerdos en telecomunicaciones y energía. “Ojalá continuemos con los acuerdos y con los calendarios que nos habíamos trazado”, expresó. “Habíamos dicho que primero iba la (reforma) política y cumplimos, sigue la reforma en materia de telecomunicaciones y después viene la reforma energética”, indicó. “Creo que pueden correr en paralelo las adecuaciones de los gobiernos

de los estados y lo que nosotros sigamos discutiendo aquí”, dijo Fayad. El senador Patricio Martínez García dijo que México demanda una transformación de fondo en energía y en telecomunicaciones, y es, dijo, responsabilidad de todas las fracciones y partidos políticos coadyuvar en el avance del país. “Se ha ido llevando a la mesa negociación todo, y todo en la mesa de negociación se ha ido concedien-

do, adecuando, conciliando. Hay un afán de retrasar los grandes cambios que requiere el país”, consideró Martínez García. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el priista Enrique Burgos García, exhortó a los panistas a diferenciar la armonización de las leyes político-electorales y la discusión de las legislaciones secundarias de la reforma energética. “Habría que considerar la jerarquía de las leyes, creo que deberán tomarlo en cuenta”, dijo el legislador, quien indicó que la aprobación de la reforma energética va por un carril diferente al de la reforma política en los estados. El presidente de la Comisión para la Reforma del Estado, Miguel Ángel Chico Herrera, confió en que las legislaturas de los estados tendrán en tiempo y forma la armonización de las leyes secundarias en materia electoral, y dijo que no existen condicionamientos en tema tan importante como la reforma energética.

Función Pública no trabaja por consigna: Olivas Ante contralores del país, Julián Olivas Ugalde aseguró que no se fabricarán artificiosamente responsabilidades contra servidores públicos Agencias

La Secretaría de la Función Pública (SFP) trabaja con base en evidencias y no por consigna, aseguró Julián Olivas Ugalde, encargado del despacho de esa dependencia, ante contralores de todo el país. Al participar en la 52ª Reunión de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) en San Luis Potosí, Olivas advirtió que no se fabricarán “artificiosamente” responsabilidades contra los servidores públicos, y en estricto apego a la ley se aplicarán sanciones sólo cuando se tengan los elementos probatorios de conductas indebidas. Olivas Ugalde, en su calidad de presidente de la CPCE-F, afirmó que la Función Pública no se conduce mediante conductas apartadas de la ley y subrayó que con la participación coordinada de los tres órdenes de gobierno se harán más eficientes los trabajos para el combate de la corrupción. Con la presencia del gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo, el funcionario federal explicó que el fortalecimiento de las acciones en materia de control y fiscalización tiene como objetivo velar porque los recursos públicos se administren con eficiencia, eficacia y honradez. Destacó que la revisión de cuentas y la transparencia son la esencia de un gobierno democrático, por lo que el fortalecimiento de ambos componentes es fundamental para garantizar un ejercicio gubernamental serio y responsable. Toranzo Fernández reconoció la importante labor que realiza la SFP para dar confianza y certidumbre a la ciudadanía. A su vez, el coordinador nacional de la CPCE-F y secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo de Querétaro, Juan Gorráez Enrile, anticipó que de esta reunión surgirán acciones para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.


Viernes, 6 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E LUCE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. Si bien va lenta y no como quisiéramos todos los oaxaqueños, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se está luciendo, ya que en menos de un mes lograron la detención de cuatro asesinos a sueldo, quienes mataron al líder del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) de Tuxtepec y al extesorero de Totolápam. Como se sabe, a cada uno de los finados les dieron muerte dentro de sus casas, parejas de asesinos cumplieron a cabalidad con el compromiso contraído al llenar de plomo a quienes les señalaron. Pensaron que sus crímenes quedarían impunes, pero no, luego de varios meses de intenso trabajo, los agentes de la procuraduría lograron detener a los cuatro, y ya están en la penitenciaria del estado bajo proceso penal por homicidio. Falta agarrar a quienes mataron a otros 200 oaxaqueños asesinados en los últimos tres años y cuyos crímenes fueron considerados como de “alto impacto”. La tarea es ardua, pero se está haciendo y con buenos resultados. Los del Partido Nueva Alianza (Panal) y la Codeci estarán felices con este logro, y si bien no felicitan a los de la AEI, ni falta les hace, ellos cumplen con su trabajo por el que les pagan. Cuatro asesinos a sueldo ya están tras las rejas, se les investiga para ver si no tienen que ver con otros crímenes parecidos, dice la PGJ. La mera verdad, ya se estaban tardando. Los familiares, amigos y seguidores de los muertos estaban desesperados al ver que no se lograba detener a los asesinos, hoy ya pueden estar tranquilos algunos de ellos, por lo menos dos crímenes de alto impacto ya fueron resueltos. Entre estos crímenes de impacto social y los feminicidios, tiene suficiente la PGJ para trabajar a fondo los próximos dos años y medio que le queda a este gobierno del cambio fallido. TAXISTAS FORÁNEOS SE IMPONEN EN SAN PEDRO IXTLAHUACA. En Oaxaca, los patos le tiran a las escopetas, como en San Pedro Ixtlahuaca, donde un grupo reducido de concesionarios de taxis foráneos tratan de imponerse por la fuerza en contra de la voluntad del pueblo. Resulta que, cansados de utilizar taxis viejos, destartalados y pagar 15 pesos el viaje, los vecinos de este municipio decidieron hacer un llamado a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para que viera la forma de ayudarlos y pudieran entrar algunas líneas del transporte urbano para gastar menos en pasaje, al menos mientras termina este gobierno, que nos tiene bajo una severa crisis económica. La Sevitra resolvió su problema y de inmediato hubo respuesta del transpor-

te urbano, que mandó sus mejores unidades a prestar el servicio. Al ver esto, los concesionarios de los taxis foráneos, adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se inconformaron y de inmediato reaccionaron bloqueando el acceso a esa comunidad para impedir el paso de los camiones urbanos. Lógico, el pueblo afectado por esta medida de los taxistas, que los quieren mantener sometidos a sus chatarras y tarifas, ya se puso pesado, y desde ayer hay bronca entre taxistas y pueblo de San Pedro Ixtlahuaca. Las autoridades municipales no han dicho ni hecho nada, al parecer los taxistas los tienen debidamente controlados y por eso han dejado solo a su pueblo. Al final, la Sevitra tiene la última palabra. Un gremio, por muy fuerte que sea, no puede imponer su voluntad en ninguna población y menos someter a tarifas desproporcionadas. Las autoridades del transporte no pueden dejar solos a los habitantes de San Pedro Ixtlahuaca, los tiene que defender de las garras de los concesionarios de taxis foráneos. Las mayorías humildes son primero. EL TITULAR DE SINFRA SIGUE REPITIENDO LAS MISMAS MENTIRAS, ESTA VEZ ANTE LA COPARMEX. No sé si alguien le dijo al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), el millonario Netzahualcóyotl Salvatierra, que repetir una mentira cien veces se convierte en una verdad dudosa, pero repetirla mil veces se convierte en una verdad absoluta. Tal vez por eso no se cansa de repetir en cualquier foro al que asiste, la misma mentira que ha dicho ya una docena de veces, o sea que el 96 por ciento —ya le aumentó— de la obra pública que se realiza en el estado la llevan a cabo constructoras oaxaqueñas. El problema es que lo dice sin siquiera sonrojarse, lo presenta como una verdad absoluta, esperando que todos le crean. Hasta ayer todo mundo opinaba lo contrario: empresas constructoras, cámaras que los agrupan y hasta los colegios de arquitectos a cada rato le gritan a Netzahualcóyotl en los medios de comunicación que miente, que eso es una soberana falsedad y que la verdad es que en la obra pública, la más grande está en manos de siete empresas foráneas que se llevan todo el presupuesto. Hasta por escrito se lo han hecho saber y aun así sigue repitiendo lo mismo, a ver si alguien se traga semejante mentirota. El propio Gabino sabe que eso es falso, pero no lo desmiente, para él es mejor que la gente crea que apoya más a los oaxaqueños que a los poblanos o chiapa-

necos, como es la realidad en este asunto y en otros. Con todo el cinismo del mundo, dijo su frase célebre ante los de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) que se reunieron con él: “Estamos consolidando un gobierno abierto, honesto y de resultados”, lógico, sólo ellos, los que están en el poder, se lo creen. EL PUEBLO CULPA A GABINO DE LOS BLOQUEOS. La gente que se ve afectada casi a diario por los bloqueos de calles, avenidas, caminos y carreteras, culpa directamente a Gabino de su sufrimiento, como el señor que habló por la radio para anunciar que por culpa de un bloqueo sobre la carretera no pudo pasar con su vehículo en que llevaba a su padre enfermo y que al no poder llegar a un centro de atención a tiempo, éste perdió la vida. Estaba tan molesto, que le pidió, a través de una llamada telefónica a una radiodifusora local, con micrófono abierto a la ciudadanía, que Gabino mejor renunciara a su cargo, porque de lo contrario lo mataría. Esta amenaza de muerte al Ejecutivo del estado por un ciudadano molesto por los bloqueos prendió todas las alertas en su equipo de seguridad y desde ese día Gabino está más protegido que nunca, aunque lo niegue. No importa quien bloquee las vías de comunicación, el pueblo, perjudicado por esto, sólo señala a un culpable, a su gobernador, en este caso a Gabino, por no saber cómo evitar estos ultrajes al pueblo que dice gobernar; su falta de autoridad, disfrazada de exagerada tolerancia, irrita y saca de sus cabales al pueblo en general. Hoy se investiga quien intentó amenazar al jefe del Poder Ejecutivo y hubo funcionarios que en un afán de quedar bien con él, se lanzaron como fieras contra los medios de comunicación hablados y hasta escritos. Hablaron de medidas legales y hasta de protocolos para impedir que pasen este tipo de llamadas al aire; se lucieron con esto el secretario de Seguridad Pública y el coordinador de Comunicación Social; Alberto Esteva habló de un protocolo de seguridad para que las radiodifusoras filtren las llamadas que le pudieran molestar al gobierno y todos recordaron a los regímenes totalitarios que censuran a los medios de comunicación. Como a nivel nacional los exabruptos de los funcionarios del gobierno estatal llamaron la atención de los medios y empezaron las críticas sobre tales intenciones de vulnerar la libertad de expresión y de prensa, Gabino tuvo que entrar al quite, anunciando que él no está de acuerdo con nada de lo que ya se había dicho, y se concretó a pedir a los gerentes de las radiodifusoras que lleven un

control de las llamadas que reciben y de los teléfonos desde que las hacen, seguramente para luego exigírselas y tener control sobre quienes hagan este tipo de llamadas. Es una tontería, pero por lo menos se deslindó de lo que dijeron sus colaboradores. Con todo esto, a Gabino ya le quedó claro que la gente del pueblo que mal gobierna, no señala a nadie como culpable de los bloqueos y demás necedades que a diario sufrimos los que vivimos en Oaxaca, sino sólo a él, por no saber gobernar como todos quisiéramos. Pero no sólo sufre bochornos por lo que la gente ya dice públicamente y antes sólo lo pensaba, sino hace el ridículo por las sandeces que vomitan sus funcionarios. LAS BONDADES DE LA JUCOPO. Sorpresota que se llevaron los trabajadores del Congreso del estado, cuando hace unos días se enteraron que pronto tendrán un gimnasio en los terrenos de la cámara. Nadie les había dicho que era para ellos, sino exclusivo para los diputados y que ellos sólo se encargarían de la limpieza, de pasarles las toallas y calentarles el agua para las regaderas. Pero se sorprendieron al saber que también ellos, humildes trabajadores, tendrían derecho a ejercitarse en ese lugar. El problema es el tiempo, señalaron, pues les pagan por ocho horas de trabajo y en cuanto se cumplen salen con mucha prisa para poder llegar a sus casas a comer, así que no podrán tener tiempo para disfrutar esta bondad. Luego de que se supo que se construiría un gimnasio en terrenos de la Cámara de Diputados para los más de 40 diputados locales, se hizo un gran escándalo y hasta la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se deslindó púbicamente de esta “ofensa para el pueblo de Oaxaca”. Así que a los agraciados promotores de este desliz, no les quedó más que decir que no sólo era para ellos, sino para los más de 100 trabajadores de base y hasta los de contrato del Congreso del estado, para que, junto con sus familias, puedan divertirse y pasar un buen rato ejercitándose en los costosos aparatos que pondrán. Sólo faltó decir que son una gran familia y que les darán eso y más. Por eso, ayer, los trabajadores del Congreso estaban felices, pero tristes porque no tendrán tiempo para disfrutarlo, porque si descuidan sus obligaciones para hacer músculo, capaz los corren, y por las tardes no pueden ir. De todas maneras lo agradecieron, para ver si de pura casualidad los dejan entrar, ya que los diputados locales no se juntan con la chusma. Como ya son ricos, piensan que están en otro nivel.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 6 de junio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

P

RD: ¿ADIÓS A LOS CHUCHOS? El grupo de Los Chuchos se encuentra ya en la mira de casi todas los demás tribus perredistas: —Cuauhtémoc Cárdenas decidió retomar por asalto el partido, a costa de dividirlo aunque buscando reposicionar a su grupo y familia. Su amenaza de fractura dibujó ya a un Cárdenas tribal, muy distante del Cárdenas artífice de la democratización. —René Bejarano, el perredista que como operador político de López Obrador en el gobierno del Distrito Federal creó una estructura para recibir dinero secreto, ahora es un jefe de tribu, ya se alió con otras tribus y es el operador de Cárdenas. —El exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, forma ya parte de la megatribu de Bejarano, aunque en su haber quede su responsabilidad política, administrativa y moral en el auge y consolidación del crimen organizado en su estado. —El exjefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, con la carga de las irregularidades acumuladas en la Línea 12 del Metro, logró también conformar su tribu, a medio camino entre sus compromisos con Cárdenas y sus arreglos con López Obrador. -El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, aún sin estar inscrito en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya entendió que su cargo en el DF llevaba consigo un papel clave en el PRD y podría ser el factor de equilibrio en las disputas tribales perredistas. —Carlos Navarrete, el candidato de Los Chuchos, sigue en campaña sin que nadie le haya dicho que la elección del próximo presidente del partido no se hará con el voto de los militantes, sino a través del acuerdo Cárdenas-Bejarano-Ebrard. —En medio de las disputas perredistas, López Obrador envió un mensaje político de largo alcance: las fotos de su regreso al béisbol como dato mayor de que su salud mejoró y que superó el infarto de finales del año pasado, con el agregado de que también ya confirmó que será candidato presidencial de sí mismo a la presidencia y de los grupos que se unan al grito de “síganme los buenos”. —Por tanto, la configuración de un frente amplio para imponer a Cárdenas en el PRD podría ser el adelanto de un Frente AMLO (Andrés Manuel López Obrador) para 2018, pues sólo la alianza de todo el perredismo podría darle alguna oportunidad al tabasqueño. De paso, Cárdenas regresaría a su papel de caudillo perredista con cargo de presidente formal, porque el de líder moral ya no le alcanza para ganar su espacio de poder. En este escenario político, la tribu de Los Chuchos se ha ido quedando aislada en la selva perredista. El voto de los perredistas en las leyes secundarias, lamentablemente para el país, quedará atrapado en los jaloneos internos en el perredismo. Y ahí el PRD se va a jugar su existencia: si el perredismo no colabora para sacar adelante las secundarias y pierde la posibilidad de la consulta, se habrá hundido como partido y tardará en recuperarse. El factor desestabilizador del PRD es Cuauhtémoc Cárdenas, quien quiere la presidencia, pero desde la perspectiva política del necesariato, tipo Porfirio Díaz, y para volver a sacrificarse por los perredistas exige una buena tajada de poder: cargos en el Comité Ejecutivo Nacional y candidaturas para seguidores, amigos y familiares. El escenario para el PRD es el de perder-perder: si gana Cárdenas, las tribus se saldrán de control; si Los Chuchos se afianzan, podrían quedarse con un cascarón. El ganador de la contienda sería López Obrador y su partido-movimiento, porque entonces sí desfondaría al PRD. Cárdenas se alejó del PRD y se enconchó en su posición política de líder moral, coqueteando con el Partido Acción Nacional (PAN) y con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y dejando que el partido se fracturara; hoy quiere regresar, pero al costo de liquidar al partido que fundó en 1989.

Jorge Fernández Menéndez

¿Un PRD a lo Lula o de Bejarano y Godoy?

P

ara el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se aproximan horas de definición que incluyen sus votaciones en las leyes secundarias de telecomunicaciones y energía y la elección de su nueva dirigencia nacional, pero también ha llegado el momento para definir su futuro, a través de esas votaciones, internas y legislativas, de ser explícitos sobre qué izquierda quieren construir a 25 años de la fundación de su partido y cuando el fantasma de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) amenaza con ahondar sus divisiones. Las tendencias para explosión ahí están. Ejemplos hay a montones. Por una parte las patadas de ahogado, como las calificó Bibiana Belsasso en su columna en La Razón, que significaron las poco serias denuncias de Dolores Padierna contra Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía, tratando de argumentar que su participación accionaria en unas gasolineras lo inhabilitaban para participar en el debate energético (como si la participación de Padierna y su familia en el comercio informal de la Ciudad de México, donde controlan más de un tercio de todo ese negocio en la capital, inhabilitaran a la dirigente del bejaranismo a discutir sobre temas fiscales, y vaya que el caso es mucho más grave que la participación en unas gasolineras). Con el agregado de que las leyes secundarias no se deciden en la Secretaría de Energía, sino en el Congreso. La otra patada de ahogado, incomprensible en un hombre inteligente, como lo es el presidente del PRD, es la declaración de Jesús Zambrano en Washington pidiendo a los empresarios de ese país que no inviertan en México si se aprueban las leyes secundarias en energía. La peor declaración de Zambrano desde que es líder del PRD. Pero mientras tanto, ocho corrientes encabezadas por la de René Bejarano advierten que si el presidente del PRD no es Cuauhtémoc Cárdenas, comenzará una diáspora silenciosa en ese partido hacia Morena, donde dice Bejarano que él no se irá…si se cumplen sus condiciones. Los problemas son dos: primero que el ingeniero Cárdenas sólo aceptará ese cargo si es elegido por unanimidad y si él mismo puede disponer de las posiciones clave para dirigir el partido, algo que Nueva Izquierda y sus aliados no aceptarán. Segundo, que siendo Cárdenas uno de los políticos más respetables del panorama político nacional, resulta lamentable que quienes impulsen su candidatura sean nada menos que René Bejarano y el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy, que de paso, aunque no ha explicado

qué sucedió con su hermano Templario y prófugo, Julio César, sí se dio tiempo para apoyar a las autodefensas de Mireles, su exempleado en el gobierno local. Hablando de estos grupos, en otro episodio, en el Congreso, uno de los grupo que están aliados con Bejarano, que encabezan Carlos Sotelo y la senadora Iris Vianey Mendoza, sufrió un duro golpe. Hace varios meses cuando un grupo de supuestos empresarios michoacanos fueron recibidos en el Congreso, llevados por la senadora, uno de sus representantes fue Tito Fernández. La también senadora michoacana Luisa María Calderón denunció a ese grupo como empresarios que en su mayoría estaban ligados a Los Templarios, lo que fue desmentido por Vianey y por el propio Tito Fernández. El problema es que Calderón presentó esta semana las imágenes de Tito Fernández junto con Servando Gómez, La Tuta, repartiendo dinero entre la gente. ¿Cómo desmentirlo? Mientras tanto, después del periplo por Washington, Zambrano y todo la dirigencia partidaria y legislativa afín a Nueva Izquierda, estuvo en Brasil, donde entre otras cosas, se reunieron con el expresidente Inácio Lula da Silva, todo un referente para la izquierda latinoamericana, aunque la situación en su país se esté deteriorando rápidamente con su sucesora Dilma Rousseff. Lula fue un presidente querido y exitoso, que tuvo muchos recursos, en buena medida por la reforma energética que impulsó su antecesor Fernando Henrique Cardoso, que como opositor Lula rechazó, pero que al llegar al gobierno defendió e impulsó, porque fue lo que le permitió sacar adelante muchísimos programas sociales, tanto que se convirtió en el mandatario que colocó casi cien mil millones de dólares de Petrobras en la Bolsa para capitalizar esa empresa con recursos privados. Ojalá que los dirigentes de Nueva Izquierda, que dicen que hablaron de todo menos de energía con Lula, lo hayan consultado a profundidad sobre el tema (y comprendan lo progresista que es una reforma de esas características) para consolidar una izquierda con credibilidad y reales aspiraciones de poder. Por cierto, Lula fue un constante impulsor de las inversiones privadas, nacionales y extranjeras, en su país. No me cabe duda de que Nueva Izquierda y sus aliados ganarán la elección interna del PRD con Carlos Navarrete. Tendrán que pagar por ello un costo político, pero vaya que lo vale si a partir de allí pueden construir esa izquierda que una y otra vez termina perdiendo su camino.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 6 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Teatro “Juárez” 06 y 07 de junio 20:00 hrs. Danza Contemporánea POLARIDADES, presentado por la Maestra Alejandra Serret Entrada libre

Jueves, 5 de junio de 2014

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Del 02 al 06 de junio De 18:00 a 24:00 hrs. (6pm a 12am) LA CARAVANA DE MECÁNICO AL DÍA Exclusivo para mecánicos de oficio Evento gratuito

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 SALA

1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA

IDIOMA

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 12:30 12:20

12:50 11:40 12:40

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20

12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10

B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A

Programación del 5 al 12 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 MALEFICA DIG ESP

A

2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20

3 GODZILLA DIG ESP

B

11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50

MALEFICA DIG ESP

A

12:30, 14:30, 16:30, 18:30

4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP

B

6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

7 MALEFICA DIG ESP

A

8 MALEFICA 3D ESP

A

9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

AL FILO DEL MANANA DIG ING

B

11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20

10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MALEFICA 3D ESP

A

14:30, 16:30, 18:30

11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

El canal estadounidense mun2 transmitirá el programa que mostrará a la cantante detrás de escena y en su vida cotidiana Agencias

L

a cantante mexicana Gloria Trevi prepara un “reality show sin filtros, ni complejos” sobre su vida personal y su carrera artística, que se emitirá en el canal estadounidense mun2, la cadena hermana de Telemundo. La cantante de Monterrey será la protagonista de esta producción de Cinemat, la misma compañía que realiza Larrymania, el reality sobre el cantante de música regional mexicana Larry Hernández, informó la cadena hispana en un comunicado. El programa, que está en su etapa de producción, mostrará a la cantante detrás de escena y en su vida cotidiana. La diva de la música realiza actualmente su gira De película, el nombre de su último disco, que presenta por ciudades de Estados Unidos, México y Latinoamérica. Este programa llegará a las pantallas al tiempo que se ultima la producción de una película que realizan sobre la vida de la cantante, quien está casada y tiene dos hijos. En una reciente entrevista, Trevi se mostró en contra de esta producción: “No es lo que me dijeron que iba a ser y no creo en la imparcialidad de este proyecto”. Trevi fue acusada de abuso de menores en 2000, pasó tres años en una cárcel brasileña, donde incluso dio a luz a uno de sus hijos y, tras ser absuelta por las autoridades mexicanas, retomó su carrera.

Viernes, 6 de junio de 2014

Llevará su vida a la pantalla

Gloria Trevi prepara un

reality show sin censura

Trevi fue acusada de abuso de menores y pasó tres años en una cárcel de Brasil, pero regresó a México y retomó su carrera.

Molotov presenta su Agua Maldita Luego de siete años de ausencia, la banda de rock presentó su nuevo disco, que estará a la venta a partir del 10 de junio

El nuevo disco contiene temas que abordan los problemas sociales que aquejan a la ciudadanía. Agencias

Alejados de estrategias de mercadotecnia y apostando más por la líricas que hablan sobre problemas actuales y que aquejan a la ciudadanía, el grupo Molotov presentó su nuevo material discográfico, Agua Maldita. Aunque al escucharlos hablar pareciera que el grupo está más agresivo, molesto y contestatario que nunca, Tito, Micky, Paco y Randy afirman que eso es una falsa percepción, pues por el contrario, ellos tratan de canalizar con su trabajo todas las injusticias que como ciudadanos se viven. La banda añadió que aunque la mayor parte de su discografía contenga temas sociales, también hay otros que sólo son para divertirse, por ello jamás podrían considerarse ídolos y mucho menos personajes a seguir.

“Nosotros no ofrecemos una solución, ni somos líderes de opinión, si ven desde el primer disco está Gimme the power, pero también hay otras canciones más divertidas”, añadió Paco. Tras un receso de siete años en los que tuvieron que arreglar varios problemas de la banda, Molotov regresa con esta placa, que en sus palabras es su trabajo más completo y honesto hasta el momento. Además está placa marca una nueva forma en la que buscarán combatir a la piratería, ya que al adquirir su reciente disco que saldrá a la venta este 10 de junio, los asistentes podrán acudir completamente gratis a la presentación que ofrecerán en el Auditorio Nacional. En dicha presentación el grupo espera contar con la participación de Money Mark, tecladista de Beastie Boys, quien participó en su disco.


Viernes, 6 de junio de 2014

No sabe si seguirá en el Barça

Pedro deja dudas sobre

su futuro en el Barcelona El delantero español dijo que aunque no sabe nada está tranquilo pensando en la selección y el mundial, y que lo que “tenga que pasar y venir, vendrá”

Después del anuncio de que Cesc Fábregas dejará el equipo, Pedro está en la incertidumbre. Agencias

P

edro Rodríguez sorprendió cuando le preguntaron por sus planes del futuro, ya que admitió que tiene una conversación pendiente con el Barcelona y asegura que no sabe lo que pasará con su futuro, que espera de momento por el mundial de Brasil. Un día después de que Gerard Piqué confesase al seleccionador español Vicente del Bosque que Cesc Fábregas no seguirá en el Barcelona, un nuevo jugador azulgrana dejó su futuro en el aire.

“No sé lo que pasará con mi futuro”, aseguró Pedro en rueda de prensa. “A día de hoy no sé nada, estoy tranquilo porque estoy concentrado en la selección pensando en el mundial, que es lo importante. Cuando tenga que decidir algo hablaré con el club y veremos lo que va a pasar”, añadió. Pedro emplazó al Barcelona a la conclusión del mundial de Brasil para aclarar su situación y no aseguró que por su cabeza sólo pase seguir. “Ahora estoy concentrado en la selección, en hacer un buen mundial con mis compañeros y lo tenga que pasar y venir, vendrá”, mencionó.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 6 de junio de 2014

Va por su tercera final consecutiva

HORÓSCOPOS ARIES No tienes por qué dar tantas explicaciones, con un abrazo y apretón de manos será suficiente para que todos regresen a tu cercanía, sobre todo tu familia y el amor. El dinero al fin llegará y será justo a tiempo.

TAURO Acuérdate de cuando tenías ganas de cambiar el mundo y hacer cosas por él. Es tiempo de retomar esa energía y, aunque sea por Internet y redes sociales, hacer valer tu voz ecológica y humanitaria; los demás te tomarán en cuenta.

GÉMINIS Participarás en eventos filantrópicos que te volverán muy popular. Entrarás en una etapa muy interesante que debes transitar con los que más amas. La investigación es parte importante de tu carácter y tu profesión; busca sacarle provecho.

CÁNCER La vida volverá a ofrecerte lo mejor que tiene. Habrá sorpresas y buenos momentos en compañía de tus amistades. Recibirás muestras de amor de quien menos lo esperas. Repuntará el trabajo y mejorará tu economía.

LEO Retomarás estudios, aficiones y pasiones creativas que habías abandonado. En lo laboral, llegarán proposiciones muy tentadoras: analízalas y toma la decisión. No te estanques en la mediocridad y aprovecha las oportunidades que tienes.

VIRGO Transportarás cosas de un lugar a otro, ya sean muebles o pertenencias. Mirarás con otros ojos al mundo, con menos preocupaciones y sintiéndote feliz de lo que te tocó vivir. Si quieres atraer a esa persona especial, atrévete a dar el primer paso.

LIBRA Expón con claridad lo que esperas de tus compañeros de trabajo o escuela. La comunicación será tu mejor arma y ayudará a mejorar tu salud emocional. Te urge desintoxicarte. Necesitas incorporar a tu dieta jugos de futas y semillas.

ESCORPIÓN Saldrás al mundo a enfrentarte con los problemas y esto, a la larga, traerá beneficios en tu carácter. No dudes en llamar a tus conocidos y amigos, pueden tener oportunidades laborales para ti. Recibirás bendiciones y regalos.

Sharapova, otra vez en la

final de Roland Garros La rusa perdió el primer set por tercer partido consecutivo, pero otra vez logró revertir la situación y se hizo con el triunfo

Agencias

M

aria Sharapova avanzó el jueves a su tercera final femenina en el abierto francés, al doblegar a Eugenie Bouchard 4-6, 7-5, 6-2. La rusa perdió el primer set por tercer partido consecutivo, pero otra vez logró revertir la situación. Se llevó ocho de los últimos 10 games y suma 19 victorias seguidas en partidos de tres sets en canchas de polvo de ladrillo. Sharapova ganó la final de 2012 y perdió la del año pasado ante Serena Williams. Ha conquistado al menos una vez los cuatro torneos grandes del tenis. Bouchard, una canadiense de 20 años, jugó por apenas segunda vez en Roland Garros. El año pasado perdió ante Sharapova en la segunda ronda. La rusa enfrentará en la final del sábado a la ganadora del duelo entre la rumana Simona Halep y la alemana Andrea Petkovic.

El defensa cobrará cuatro millones de euros por temporada y jugará con el equipo hasta 2019

Sharapova ganó la final de 2012 y perdió el año pasado ante Serena Williams; este año es la favorita a ganar el torneo.

Renueva Fábio Coentrão contrato con el Madrid

Agencias SAGITARIO Quizá ha habido críticas severas hacia tu persona, pero te hicieron reaccionar porque te sirvieron de espejo. Ahora sabrás cómo conducirte y abordar a los demás. En el amor todo marchará mucho mejor.

CAPRICORNIO Iniciarás el día con muchas energías después de varios meses de temores y tristezas. Te fijarás más en tu arreglo personal y las personas que te rodean notarán tus cambios. Conocerás a alguien que atraerá poderosamente tu atención.

ACUARIO Hoy lucirás especialmente sensual y sugerente. Tu pareja se volverá a enamorar de ti y juntos encontrarán satisfacción total estando juntos. Los amigos también se sentirán atraídos hacia ti. Cuida tu dinero y evita despilfarrarlo en fiestas.

PISCIS Será un día muy mágico para ti en el que el amor te llenará de satisfacciones y energía. Saca la personalidad salvaje e indomable que llevas dentro. En lo laboral, tendrás ideas magníficas que vale la pena tomar en cuenta.

El jugador portugués Fábio A. Silva Coentrão firmó este jueves la renovación de su contrato con el club español Real Madrid por cinco temporadas más. El defensa de 26 años de edad firmó la ampliación de su contrato hasta 2019 con diversas mejoras, entre ellas una económica que le dará el beneficio de cobrar cuatro millones de euros por temporada. El contrato anterior del futbolista portugués tenía vigencia hasta la temporada 20162017, pero debido a su buen rendimiento en la Liga de Campeones, la Liga Española y La Copa del Rey, éste se amplió por dos temporadas más. Cabe recordar que Coentrão llegó al Madrid en julio de 2011 procedente del Benfica. Su fichaje fue una de las primeras peticiones del técnico portugués José Mourinho, que actualmente es entrenador de Chelsea de Inglaterra. Tanto la directiva como el jugador decidieron firmar dicha extensión antes de que inicie la Copa del Mundo FIFA Brasil 2014 (12 de junio), donde el zaguero central es titular indiscutible con la selección de su país.

Coentrão llegó al Madrid procedente del Benfica, a petición de José Mourinho.


Viernes, 6 de junio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Trágico final

Culpan a contadora por homicidio de una niña En un choque ocurrido hace 17 días, Jocelyn Núñez Martínez, de cinco años de edad, resultó con graves lesiones que al final terminaron con su vida

Agencias

L

a contadora Mireya Anabel Hernández Pérez, quien obtuviera su libertad bajo fianza en el Juzgado Penal de Tlacolula de Matamoros, es acusada de homicidio de la niña Jocelyn Núñez Martínez, de cinco años de edad. Los hechos ocurrieron el miércoles 14 de mayo pasado, en la carretera federal 190, a la altura del crucero de Macuilxóchitl. La menor Jocelyn Núñez Martínez, de cinco años de edad, acompañada de su mamá, Margarita Martínez Avendaño, y de sus hermanos Jesús, Daniel y Lizbeth, se desplazaban con destino a su domicilio ubicado en la calle Sierra de Ixtlán, manzana seis, lote 28, del fraccionamiento Yagul, a bordo de un

Octavio Antonio Pérez, Francisco Francisco Hernández, Heriberto Francisco Hernández y Antonio Francisco Hernández fueron rescatados por elementos policiacos cuando estaban a punto de ser linchados

La contadora Mireya Anabel Hernández provocó un choque donde resultaron lesionados varios niños; al final, una de ellas perdió la vida.

auto sedán, tipo Volkswagen, con placas de circulación 364-YKM, del Distrito Federal. El automóvil de color verde sufrió una falla al terminarse el combustible, por lo cual quedó varado a la orilla de la carretera.

Instantes después, en la parte posterior se estrelló un vehículo Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación TLE-4381, del estado, que era conducido por la contadora Mireya Anabel Hernández Pérez, quien fue detenida.

Casi linchan a cuatro presuntos agresores

Agencias

Cuatro personas que iban a ser linchadas tras una riña en la calle Benito Juárez, de la población de Alemán, perteneciente a San Andrés Zautla, Etla, fueron rescatadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. La corporación policíaca indicó que los hechos ocurrieron por una riña en la calle Benito Juárez, ya que

Zenén Santiago Méndez fue golpeado por los hermanos Hernández en San Andrés Zautla, por lo que sus familiares querían hacer justicia por su propia mano.

fue atacado a golpes Zenén Santiago Méndez, de 22 años de edad. Paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla, a bordo de la unidad de socorro, se trasladaron has-

ta la población, donde atendieron a Zenén Santiago, quien debido a las lesiones que tenía fue canalizado con un médico de la zona para ser atendido.

Debido al fuerte choque, en el automóvil resultaron con lesiones dos menores de edad, quienes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja de Tlacolula de Matamoros. Los dos menores fueron canalizados al hospital del Seguro Social, donde quedaron encamados. Sin embargo, 17 días después, la niña Jocelyn Núñez Martínez, de cinco años de edad, dejó de existir, y del caso se dio la intervención del agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y posteriormente fue entregado el cuerpo a sus familiares para darle cristiana sepultura. La identificación legal del cadáver de la menor de edad fue realizada por Daniel Núñez Jiménez, quien señaló que en esa ocasión su esposa y sus hijos menores de edad se dirigían a Tlacolula de Matamoros, cuando se registró el aparatoso percance. El angustiado padre de familia señaló que la contadora Mireya Anabel Hernández Pérez fue detenida y puesta a disposición del juez penal de Tlacolula de Matamoros, en donde obtuvo su libertad bajo fianza, al ser acusada en esa ocasión por los delitos de lesiones y daño en propiedad ajena, pero ahora su situación se complicó con el fallecimiento de la menor de edad.

Tras los hechos, los familiares de Zenén y vecinos del lugar se reunieron y decidieron ir en busca de los agresores, que son de la familia Pérez Hernández, y rodearon el domicilio. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y policías estatales fueron movilizados al lugar, ya que existía el temor del linchamiento de los vecinos de la zona. Los elementos policíacos arribaron al sitio, donde dialogaron con los habitantes y procedieron a la detención de cuatro personas que fueron señalados como los presuntos responsables de la agresión. Ellos son Octavio Antonio Pérez, Francisco Francisco Hernández, Heriberto Francisco Hernández y el papá de ellos, Antonio Francisco Hernández, quienes fueron conducidos a los separos de la Policía Municipal y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público. Del caso, el representante social inició la averiguación previa correspondiente por el delito de lesiones y la situación jurídica de los detenidos se determinará en las próximas horas.

Florencia Epifania Hernández llevaba más de 30 años viviendo en la calle Constituyentes.

Asesinan a mujer en el centro de Huautla Florencia Epifania Hernández, de 70 años de edad, fue hallada en su tienda con una almohada en el rostro, por lo que se cree que fue asfixiada Agencias

Una mujer de alrededor de 70 años de edad fue asesinada en su domicilio ubicado en la calle Constituyentes, en pleno centro de Huautla de Jiménez. Los primeros reportes indican que la víctima respondió al nombre de Florencia Epifania Hernández Martínez, quien cuidaba una miscelánea instalada en la misma vivienda que habitaba. De acuerdo con los testimonios, unas personas dieron aviso sobre el deceso después del mediodía, luego de que ingresaran al negocio para comprar artículos y notaran el cuerpo inmóvil. Las versiones sostienen que la mujer de la tercera edad tenía una almohada sobre el rostro, por lo que se presume que fue asfixiada. El síndico hacendario, Julio Rodríguez, dijo que los primeros reportes policíacos indican que pudo tratarse de un homicidio por asfixia y que la policía ya cuenta con algunas líneas de investigación. Vecinos del lugar indicaron que la mujer era originaria de la agencia municipal de Río Santiago, pero hace más de 30 años llegó a vivir a la calle Constituyentes de Huautla de Jiménez. El lugar del crimen fue acordonado por policías estatales, municipales y agentes estatales de investigación, en espera de la llegada del fiscal en turno. Habitantes de los alrededores exigen a las autoridades ministeriales una investigación exhaustiva; asimismo, solicitan peritos de distintas especialidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para dar con él o los presuntos responsables.


LA CONTRA 16

Viernes, 6 de junio de 2014

Editor: El铆as Bautista

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.