La verdad en la información MARTES
6 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:18°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1729/ $6.00 REGIONES $7.00
Detiene Policía Estatal a dos personas por lanzar cohetones contra Sección 22
Abierto apoyo del Anuncia la CDI obras de electrificación con CFE. Con el objetivo de mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo, Jorge Toledo, delegado de la CDI, anunció la inversión de más de 100 mdp en obras de electrificación para beneficiar a 24 municipios. Aseveró que no aceptarán ni una obra mal hecha, para tener resultados satisfactorios.
gobierno a Sec. 22 El apoyo del gobierno del estado a la Sección 22 fue palpable ayer en los dos casos donde los padres de familia se enfrentan con la Sección 22. En la colonia Los Ángeles, la Policía Estatal sólo detuvo a personas simpatizantes con la Sección 59 por aventar cohetones, cuando los de la 22 son los expertos en el uso de estos explosivos. En Suchilquitongo, les dieron atole con el dedo a los padres inconformes, al poner a profesores de la Sección 22 supuestamente como si fueran “institucionales” (3)
(16)
La SCJN jamás resuelve al vapor, bajo presión o chantaje: Azuela.
Mariano Azuela, expresidente de la SCJN, rechazó que la presión de los profesores de la CNTE modifique la decisión de la corte respecto a las controversias que emitió la presidencia contra varios estados por el tema de la reforma educativa federal. Aclaró que resolverá con total apego a derecho.
Avances
(3)
Aliados con la Policía Estatal, profesores de la Sección 22 y militantes del FPR tomaron por asalto las escuelas de la colonia Los Ángeles, de San Jacinto Amilpas; la Policía Estatal entró a domicilios particulares para detener a dos padres de familia por haber detonado cohetones contra los profesores, pero sin hacer nada contra los profes y su gente que habían hecho lo mismo. Ya entrada la noche, los padres de familia regresaron a la escuela para sacar a pedradas a la comisión de vigilancia de la Sección 22 que se encontraba resguardando la escuela primaria Hermanos Flores Magón. Acordaron que hoy regresan los profesores de la Sección 59 a impartir clase en la institución.
Pagan una fianza y
Pide arzobispo
de protección para datos personales: Cotaipo
dejan libres a nueve incendiarios de la bandera
a Gabino Cué no ceder a voracidad de Sección 22
(16)
Acusan al IMO de imponer a su trabajadora como síndica
(6)
(5)
(2)
Urge ley general
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Pascal Beltrán del Río y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Sigue el conflicto en Tlacolula La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez
Acusan al IMO de imponer a su trabajadora como síndica FALP señala que Elizabeth Sánchez González no ha hecho nada por las mujeres de esta localidad y afirma que la defienden para imponerla en la Sindicatura; este hecho provocó una protesta frente al Palacio de Gobierno
Subdirectora general Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
“E
sta no es cuestión de equidad de género, es una cuestión de imponer a una trabajadora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) en la Sindicatura de Tlacolula”, dijo Gervasio García Martínez, integrante de la dirigencia colectiva del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP). La mañana del lunes, un grupo de personas encabezadas por Perla Aquino Pacheco, presidenta del Frente Único de Mujeres de Tlacolula en Defensa de Nuestros Derechos, protestó frente
Al vencer el pasado 30 de abril el plazo para el cambio de color en las unidades del servicio público de taxis, se comenzará a detener a aquellos que no cumplieron con la norma oficial y se implantará una amonestación
Integrantes del Campamento 26 de Septiembre dicen que Elizabeth Sánchez no ha hecho nada por el municipio y no le corresponde ocupar el cargo que está peleando.
al Palacio de Gobierno de esta localidad para exigir se mantenga en la Sindicatura a Heliodoro Morales Mendoza. Quienes también se dijeron integrantes del Campamento 26 de Septiembre indicaron que Elizabeth Sánchez González no ha hecho nada por las mujeres de Tlacolula y no le corresponde ocupar la Sindicatura que está peleando. El ayuntamiento de Tlacolula de Matamoros es gobernado en estos momentos por la alianza de partidos de
oposición, a la cabeza como presidente municipal quedó el Partido Acción Nacional (PAN) y fue de esa manera como se repartieron las posiciones al interior del cabildo municipal. En conferencia de prensa, García Martínez dijo: “De ninguna manera están imponiendo a la fuerza a Heliodoro Morales Mendoza como síndico, sino que respetamos las decisiones que se dieron al interior de la integración del Cabildo”.
Implementa Sevitra operativos contra taxis sin color normativo
Agencias
El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, reiteró que a partir de “ya” se implementará un operativo contra aquellos prestadores del servicio de taxis que no hayan cumplido con la norma dispuesta para el color de las unidades. Indicó que al vencer el pasado 30 de abril el plazo para el cambio de color en las unidades del servicio público de
José Antonio Estefan Garfias dijo que a partir de la amonestación tendrán una semana para pintar y adecuar su unidad, en caso contrario, los taxis serán retenidos.
taxis, se comenzará a detener a aquellos que no cumplieron con la norma oficial, como también se implantará una amonestación.
Comentó que salvo el grupo de 10 concesionarios que están amparados, todos los demás debieron haber cumplido ya con esta norma.
Mientras, las mujeres del FALP indicaron que para contrarrestar la resolución que emitió la sala del Tribunal Estatal Electoral (TEE), ellas interpusieron una denuncia en la sala de Xalapa, por lo que esperan la respuesta que les den en esta instancia para continuar con sus acciones. Mientras, seguirán respaldando a Morales Mendoza e impidiendo que llegue al cargo Elizabeth Sánchez González, quien durante el proceso electoral, para cumplir con la paridad de género establecida por el Código de Instituciones y Procedimientos Político Electorales de Oaxaca (Cippeo), ocupó la segunda posición de la planilla, correspondiente a una mujer. Por acuerdo político este espacio era para el FALP, organización aliada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en aquel ayuntamiento ubicado a menos de 30 minutos de la capital del estado. Sin embargo, el FALP se rehusó a abrir este espacio a una mujer y renunció a la segunda posición por la quinta para mantener a Heliodoro Morales García. Una vez que se determinó cómo quedaría el Cabildo, a ella la retiraron para devolverle el lugar al representante de la organización social, hecho que ha mantenido en conflicto a la comunidad.
Asimismo, estableció que los demás integrantes del sitio Alameda ya recibieron el recurso para iniciar el pintado de unidades, por lo que no puede haber mayor negativa. Estefan Garfias dijo que el operativo contra taxistas está en marcha y no hay vuelta atrás: “Aplazamos los operativos de amonestación porque sabemos que muchos talleres están saturados, y es lo que mantiene este retraso, pero ya serán efectivos”, sentenció. El servidor público explicó que la amonestación consistirá en el llamado de atención para restringirse a lo que marca el reglamento y que a partir de esta amonestación tendrán una semana para pintar y adecuar su unidad; en caso contrario serán retenidos. “Hemos platicado con los dirigentes y lo que nos dicen muchos de ellos es que no es falta de voluntad, sino que los talleres están saturados; sobre todo aquellos con los cuales se tiene un acuerdo para el pintado de sus unidades”, informó. “Con los que están amparados seguimos una negociación, hay que esperar a ver qué resulta”, finalizó.
Martes, 6 de mayo de 2014
AGENDA La Sección 22 sigue perdiendo escuelas, a pesar del abierto apoyo del gobierno del estado a través de la Policía Estatal y del IEEPO, como en el caso de San Jacinto Amilpas y Suchilquitongo Águeda Robles
A
liados con la Policía Estatal, un contingente de profesores de la Sección 22 y militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) tomaron por asalto una escuela de la colonia Los Ángeles, de San Jacinto Amilpas; incluso, la policía entró a domicilios particulares para detener a dos padres de familia por haber detonado cohetones contra los profesores. Ya entrada la noche, los padres de familia regresaron a la escuela para sacar a la comisión de vigilancia de la Sección 22 que se encontraba resguardando la escuela primaria Hermanos Flores Magón. La presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria, Esther Guzmán Santiago, comentó que después de la reunión que sostuvieron por la tarde, acordaron recuperar su escuela, ya que estaban cansados de las movilizaciones de la 22; después de la decisión, regresaron a la primaria para sacar a los maestros a pedradas. Luego de esta acción, elementos de la policía estatal vigilaron la primaria, pero ante el rumor de la llegada de profesores de la 22, los uniformados se replegaron a las calles aledañas de la escuela. Armados con palos, piedras y cohetones, a la espera de la llegada de los profesores de la 22, los padres de familia asegurado que no permitirán el reingreso de los flojos a la colonia y mucho menos a sus escuelas, “ya que aquí ya dejaron de ser bienvenidos”.
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Detiene Policía Estatal a dos personas por lanzar cohetones contra Sección 22
Con apoyo de la policía, S. 22 toma escuelas, pero padres las recuperan Los padres de familia decidieron que hoy reinicien las clases con profesores de la Sección 59. El uso faccioso de la Policía Estatal Por la mañana, para cumplir la amenaza hecha el sábado, integrantes de la Sección 22 se enfrentaron a padres de familia para recuperar tres instituciones educativas. Alrededor de las 8:00 horas, los mentores y sus aliados tomaron dos autobuses de transporte público rumbo a la Escuela Primaria Hermanos Flores Magón. Ahí inició la agresión con cohetones por parte de la Sección 22, hecho que repelieron los demás padres que mantienen a sus hijos en la institución desde hace siete meses con profesores de la Sección 59, luego que los de la 22 se retiraran para realizar un plantón en la Ciudad de México. Cohetones aventaron ambas partes, pero los elementos de la Policía Estatal que se encontraban en el lugar actuaron facciosamente, pues sólo aprehendieron a los padres que apoyan a la Sección 59 por el uso de cohetones. Al dispersarse entre el cerro cercano a la institución, los elementos implementaron un operativo y, sin contar con orden de aprehensión, ingresaron a un domicilio particular para realizar la detención del presidente del Comité de Padres de Familia de la primaria y de su hijo. Constantino Osorio, de 50 años de edad, y su hijo, Édgar Osorio, de 23 años, fueron llevados de la localidad con destino al cuartel de San Bartolo Coyotepec, para responder por los cargos que se les imputan, mientras que los de la Sección 22 hicieron libremente la toma de la institución. Suchilquitongo contra la Sección 22 A temprana hora, autoridades municipales y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se apostaron en las puertas de
En el choque por la primaria Hermanos Flores Magón que estaba en poder de la Sección 59, los padres de familia, profesores de la Sección 22 y militantes del FPR se aventaron cohetones, pero la Policía Estatal sólo actuó contra los simpatizantes de la Sección 59, quienes recuperaron la escuela por la noche.
la escuela, donde una comisión de padres de familia los esperaba para hacer entrega del inmueble al que asisten alrededor de 400 alumnos de los tres grados de educación media superior. Germán Toledo, representante del gobierno del estado, destacó que Carlos Sánchez, director del departamento de Escuelas Secundarias, seleccionó a muy buenos catedráticos para estar al frente de la Escuela Secundaria Técnica 114 de Suchilquitongo. Sin embargo, los padres de familia arribaron al lugar para exigir una explicación a sus autoridades, ya que dijeron la entrega de las instalaciones no estaba contemplada en los acuerdos tomados en la asamblea general del pasado domingo. Además de ello, el acuerdo residía en que no aceptarían, por ningún motivo, que integrantes de la Sección 22 ingresaran en su institución, ya que están cansados de que existan minutas firmadas por parte de los mentores y no sean respetadas por ellos mismos.
Ante la mirada desconcertante de los 45 mentores, los padres indicaron que si en un mes no entregan resultados, cumplen acuerdos o violentan las condiciones que pusieron, “se van”, hecho que tuvieron que firmar ante el notario público 19, Rodolfo Morales. La minuta que se detalló en la galera escolar también puntualizó que los mentores no pueden participar en actividades del sindicato, al menos no en horas clases, tampoco pueden comercializar artículos dentro de la institución, no pueden realizar venta de productos por catálogo u otras actividades que estén fuera del contexto educativo. Luego de estos acuerdos y aceptar que el módulo de la Sección 22 desaparezca para integrarse a la institución educativa, los mentores indicaron que a partir de este martes a las 7:00 horas iniciarán las clases de manera normal. Los padres que no quedaron conformes instalarán un módulo con profesores de la Sección 59 que trabajarán en un área acondicionada para los jóvenes.
La SCJN jamás resuelve al vapor, bajo presión o chantaje: Azuela Con total apego a derecho resolverá la Suprema Corte de Justicia de la Nación las controversias constitucionales por las negativas estatales a respetar la reforma educativa federal Agencia JM
Mariano Azuela, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que los ministros resolverán con apego a derecho las controversias de la Presidencia de la República contra los estados por el tema de la reforma educativa federal, y rechazó que la presión o chantaje de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) modifique la decisión de la corte. En su visita a Oaxaca, donde acudió a exponer ante jueces y abogados una cátedra sobre ética jurisdiccional, consideró que frente a
los recursos de controversia presentados los ministros de la corte tendrán que hacer un análisis profundo y detallado de cada uno de los casos, para resolver conforme a derecho y con la convicción de la mayoría. Mariano Azuela aclaró que la SCJN jamás ha resuelto al vapor, siempre lo hace con el voto mayoritario de los ministros: “Si me pregunta cuál va ser el fallo, le diré que no soy adivino y que las sentencias no están sujetas a la adivinación”, indicó. Con respecto a las posibles presiones que harán los profesores de la CNTE frente a la sede de la SCJN para exigir a los ministros un fallo que los favorezca como gremio, el magistrado y extitular de la corte aclaró que el Poder Judicial, particularmente los integrantes de la corte, jamás ceden a presiones de ningún tipo. “La SCJN hace un análisis estrictamente jurídico y, por lo mismo, es independiente de cualquier poder que pudiera ejercerse en su contra”, puntualizó. Respecto a que últimamente la corte se está convirtiendo en la moral y última palabra en el país, y la pregunta si ¿todos los casos más controversiales los resuelven los minis-
Mariano Azuela, expresidente de la SCJN, rechazó que la presión o chantaje de los profesores de la CNTE modifique la decisión de la corte respecto a las controversias que emitió la Presidencia de la República contra varios estados por el tema de la reforma educativa federal.
tros?, el magistrado respondió: “Efectivamente, y ello se debe a que el Poder Judicial es una las instituciones más respetadas en el país, independiente de la reforma para darle a la corte una poder constitucional, teniendo como uno de sus objetivos, el ser el equilibrio de los poderes. “Además de que la actitud recta de los ministros y sus determinaciones han dado certeza y gobernabilidad a este país, porque los ministros no actúan a capricho de grupos o partidos, actúan siempre a subsección del Estado de derecho”, indicó Mariano Azuela. Explicó que por eso es la ley la que debe prevalecer en este país, para garantizar el régimen
democrático que rige a nuestras instituciones modernas, para fungir como una república más soberna, igualitaria y en paz. En su ponencia ante jueces y magistrados, encabezados por el titular de la Judicatura Estatal, Alfredo Lagunas, el también investigador de la institución de Ciencias Jurídicas de la SCJN, afirmó que la ética y la moral del juez debe regir no sólo dentro de la instituciones, sino en su vida diaria. Indicó que los cuatro principios que deben regir a los impartidores de justicia son la templanza, la prudencia, la determinación y la honestidad a prueba de cualquier amenaza de corrupción.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de mayo de 2014
Entregó juguetes a más de ocho mil infantes
Arsenio Mejía trabajará para dar mejores oportunidades a niños El legislador priista se dio a la tarea de visitar varias comunidades, principalmente agencias municipales y de policía ubicadas en su distrito, con el único objetivo de celebrar a los menores con regalos, payasos y dulces Agencias
E
n el marco de las celebraciones con motivo del Día del Niño, el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, recorrió diversas comunidades de la Mixteca para convivir con los menores, llevarles un poco de felicidad, juguetes y un mensaje de aliento para motivarlos a seguir adelante. “Por el bien de nuestros niños, todos, gobierno y sociedad, junto con los diputados, tenemos que unir esfuerzos y trabajar para dar mejores oportunidades a nuestros futuros ciudadanos. Es momento de cimentar bases sólidas que contribuyan a erradicar la pobreza y la marginación que aún priva en nuestras comunidades mixtecas”, recalcó el representante social.
A través de la gestión de recursos y la búsqueda de alianzas que otorguen infraestructura sólida para el desarrollo de las bellas artes, el jefe del gobierno de la ciudad resaltó una serie de iniciativas impulsadas por su administración
Motivado por la sinceridad que sólo ellos tienen, el diputado del PRI señaló la importancia de convivir con los pequeños, además de pasar un rato agradable y ameno.
Javier Villacaña, comprometido con riqueza cultural de Oaxaca
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de seguir proyectando la enorme riqueza cultural de la capital oaxaqueña, plasmada a través de sus tradiciones, costumbres y la cosmovisión de su gente, para consolidarla como un epicentro del folclor y alegría que han dado fama internacional a la Verde Antequera. Entrevistado al término del concierto Homenaje a Oaxaca, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca y bandas de música de la entidad, el edil capitalino señaló que el fortalecimiento al sector cultural de la capital, a
El edil capitalino señaló que el fortalecimiento al sector cultural de la capital es una de las prioridades y compromisos de la administración que encabeza.
Previo al 30 de abril y después de esta fecha, el legislador priista se dio a la tarea de visitar varias comunidades, principalmente agencias municipales y de policía ubicadas en su distrito, con el único objetivo de celebrar a los menores con regalos, payasos y dulces. Durante las visitas a estas poblaciones donde la pobreza es el pan de todos los días, los niños a su modo agradecieron este gesto de cariño y fueron claros al afirmar que jamás sus representantes sociales los habían tomado en cuenta. En este sentido y motivado por la sinceridad y sencillez de los niños, el diputado Mejía García comentó que la importancia de convivir con ellos es para pasar un rato agradable y ameno, olvidándose por un momento de los trabajos diarios que, ante el grado de marginación que viven las comunidades, han ocasionado que los niños tengan que ayudar en las labores del campo. Luisito, un niño de 10 años, originario de la comunidad de San Bartolo Salinas, hace un recuento de su día: Asegura que se levanta a las siete de la mañana y después se pone a ayudarle a su hermana a hacer el quehacer; más tarde come y sale al campo a cuidar sus chivos, que son alrededor de 20, y sus labores incluyen atajarlos e inspeccionar que se alimenten. Se entregaron juguetes a más de ocho mil niños de las agencias de municipios como Silacayoápam, San Marcos Arteaga, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Ihualtepec, San Nicolás Hidalgo y Santiago Tamazola, entre otros.
través de la gestión de recursos y la búsqueda de alianzas que otorguen infraestructura sólida para el desarrollo de las bellas artes, es una de las prioridades y compromisos de la administración que encabeza. Villacaña Jiménez destacó que muestra de ello es la coordinación de esfuerzos con el gobierno del estado para la realización del Festival de Ciudad, que mediante 97 actividades conmemoró el aniversario 482 de Oaxaca de Juárez. “Con el respaldo del gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), hemos ofrecido a oaxaqueños y visitantes una fiesta que ha tenido 10 días de actividades, en los cuales la alegría y herencia cultural del pueblo de Oaxaca ha sido el ingrediente principal”, aseguró. El jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca resaltó además una serie de iniciativas impulsadas por su administración, con el propósito de promover el respeto y la tolerancia a las expresiones culturales, así como ofrecer los espacios adecuados para la libre intervención artística, evitando afectaciones a los edificios históricos de la capital, así como al patrimonio de los oaxaqueños. El presidente municipal reiteró el llamado a los pobladores de Oaxaca de Juárez y otras partes de la entidad para que sigan disfrutando del Festival de Oaxaca, que culmina el próximo siete de mayo, en cuyo marco se tienen preparadas más actividades que llenarán de orgullo, alegría y solemnidad a la capital de la entidad.
Martes, 6 de mayo de 2014
“Sin educación no hay pueblos libres”
Pide arzobispo a Gabino Cué no ceder a voracidad de Sección 22 Dijo que la respuesta del gobierno federal y estatal al pliego petitorio del magisterio debe ser acuerdo al presupuesto que se tenga y no afectar otras áreas y señaló que el gobierno, como toda persona que busca el bien, debe actuar de acuerdo a la ley
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Gana PRI-PVEM las elecciones extraordinarias en Tlacamama Con 939 votos a favor, el candidato de la Coalición Compromiso por Oaxaca fue declarado virtual triunfador de las elecciones celebradas este domingo en este municipio
José Luis Chávez Botello pidió transparentar todo lo que recibe la Sección 22 del SNTE en las negociaciones con el gobierno estatal y federal. Agencias
E
l arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, pidió al gobierno de Gabino Cué Monteagudo no ceder a la voracidad de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y sólo responder a su pliego petitorio de acuerdo a lo permitido por la ley. En conferencia de prensa al término de su tradicional misa dominical, el jerarca de la Iglesia Católica de Oaxaca dijo que la respuesta del gobierno federal y estatal al pliego petitorio del magisterio debe ser de acuerdo al presupuesto que se tenga y no afectar otras áreas. Chávez Botello pidió también transparentar todo lo que recibe la Sección 22 del SNTE en las negociaciones con el gobierno estatal y federal.
“Que el gobierno, como toda persona que busca el bien, responda al pliego petitorio de acuerdo a la ley, así como da aguinaldos y otras cosas, y que se responda de acuerdo al presupuesto que se tenga”, asentó. A su juicio, las reformas estructurales, entre ellas la educativa, sirven para que se transparente el proceso de negociación con el magisterio. “Debería de transparentarse todo, las reformas estructurales deberían llegar ahí, hacer más transparente en todos los niveles al magisterio y sus líderes”, agregó. En el caso de la reforma educativa, comentó que es necesario que a los mexicanos se les garantice su derecho a recibir una educación de calidad y declaró: “Las reformas son necesarias tal como está la situación, ya sean de tipo político, energético, hacendario o educativo”.
En tanto, Chávez Botello refirió que durante la reunión de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) con el presidente, Enrique Peña Nieto, celebrada en la víspera, se abordaron temas de importancia como las reformas estructurales, sus alcances y sus beneficios. “Tocamos varios temas, en concreto la educación, que de verdad la reforma educativa lleva a elevar la calidad, que se reconozca; se le preguntó al presidente si se va a reconocer el papel de los padres de familia y la sociedad en este tema”, comentó. Chávez Botello dijo estar convencido que sin educación de calidad no hay personas ni pueblos libres y por lo pronto pidió que las leyes secundarias no aborten las expectativas y el bien que la sociedad espera con las reformas estructurales.
El propio IEEPCO confirmó en un comunicado el triunfo del candidato priista, Isidoro Santiago Galeana, de la presidencia municipal de San Miguel Tlacamama. Agencia JM
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Isidoro Santiago Galeana, se impuso tan solo por 11 votos sobre su oponente del Partido Unidad Popular (PUP), quien logró un total de 928 votos, según los resultados del cómputo dados a conocer por la dirigencia estatal del PRI. El propio Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en un comunicado, confirmó el triunfo del candidato priista a la presidencia municipal de San Miguel Tlacamama. El proceso electoral inició a las ocho de la mañana de este domin-
go con la colocación de las casillas, donde sufragaron un total de dos mil 447 ciudadanos, con una participación estimada del 75 por ciento del total del padrón electoral municipal. Cabe mencionar que la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó realizar este cuatro de mayo las elecciones extraordinarias en esa comunidad. El próximo ocho de mayo, el consejo municipal electoral y el consejo general del Ieepco habrán de sesionar para llevar a cabo el cómputo final y validar las elecciones extraordinarias municipales en Tlacamama, y posteriormente entregar la constancia de mayoría al triunfador.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 6 de mayo de 2014
Ya están de nuevo en las calles
Pagan una fianza y dejan libres a nueve incendiarios de la bandera Con el pago de 25 mil pesos para seguir su proceso fuera del reclusorio, cinco de los detenidos el día jueves y consignados ante la PGR evitaron permanecer en la cárcel, pues el domingo pasado fueron liberados, junto con cuatro menores de edad
El regidor declaró: “Mariche, recordemos, es el mandadero del expresidente Luis Ugartechea, y es la voz que tiene para desprestigiar al nuevo cabildo”.
Irreal declaración de Omar Heredia, secretario municipal de Oaxaca
Por lo menos dos casos se dieron donde la policía aprendió a jóvenes fuera de la zona de conflicto, únicamente por parecerles sospechosos a la Policía Estatal. Rebeca Luna Jiménez
E
n menos de 72 horas, nueve jóvenes encapuchados que quemaron la bandera nacional fueron dejados en libertad tras el pago de una fianza, mientras que otros dos detenidos por sospechosos siguen presos. De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), las nueve personas detenidas el jueves y consignadas ante la Procuraduría General de la República (PGR), presuntamente por quemar la Bandera Nacional en la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca, obtuvieron su libertad este fin de semana.
Propuso que Protección Civil aplique disposiciones, planes, programas, medidas y acciones destinados a salvaguardar la vida de habitantes, proteger los bienes de la población y su entorno ecológico
La policía detuvo a nueve jóvenes en inmediaciones del Centro de la ciudad. Cinco de ellos salieron del penal de Ixcotel la noche del domingo, después de pagar una fianza de 25 mil pesos para seguir su proceso fuera del reclusorio. Otros cuatro eran menores de edad, quienes también fueron puestos en libertad desde el sábado por no existir elementos en su contra. Los liberados son Víctor Ernesto Velasco Matadamas, Josefina Vásquez Gallardo, Alexis Pérez López, Enil Johan Pérez González, Iván Chávez Juárez, David Jiménez Hernández, Diego Trujillo Martínez, César Guillermo Velasco Cade-
na y Heriberto Lucas Eugenio. Sin embargo, de acuerdo con testimonios, en por lo menos dos casos la SSP de Oaxaca aprehendió y consignó fuera de la zona de los hechos a jóvenes que presuntamente no pertenecían al grupo de anarquistas. Un frente estudiantil del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) inició desde el mismo jueves una movilización vía redes sociales para defender a César Guillermo Velasco Cadena, estudiante de la ingeniería en gestión empresarial, con calificaciones altas. De acuerdo con lo que narraron, el joven había acudido junto con su novia a comprar un equipo de
Propone diputado del PRI mejorar planes de protección ante desastres
Rebeca Luna Jiménez
Al dar inicio la temporada de ciclones y huracanes en el océano Pacífico, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Alberto Ramos Aragón, propuso que la estructura de Protección Civil en el estado desarrolle planes y programas para mitigar el efecto de estos fenómenos. El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del estado dijo que las consecuencias de fenómenos naturales hidrometeorológicos en nuestro estado nos han enseñado que debemos estar preparados ante
cómputo al centro de la ciudad, sin embargo, tres horas después de los hechos fue detenido sobre la calle de Miguel Cabrera, únicamente por parecerle sospechoso a la Policía Estatal. Un caso similar fue el de Diego Trujillo Martínez, quien presuntamente también sin ninguna evidencia en su contra y únicamente por vestir de negro y usar el cabello largo fue detenido por la Policía Estatal en la esquina de Guadalupe Victoria y Trujano, unas dos horas después de la quema de la bandera. Hasta el momento se desconoce la situación legal de estas dos personas.
Carlos Alberto Ramos Aragón señala que mejorar los planes y programas para la prevención de fenómenos meteorológicos mitigará sus efectos en gran medida.
los inminentes riesgos o desastres, susceptibles de afectar a la población en su conjunto, sobre todo hoy que sufrimos los efectos del calentamiento global. El diputado por el XI distrito, con cabecera en Pinotepa Nacional, recordó que el calentamiento global, también llamado efecto invernade-
ro, es uno de los principales generadores del cambio climático que se vive mundialmente. Dicho fenómeno, agregó, ha intensificado la fuerza de los huracanes y ciclones, provocando graves inundaciones con secuelas devastadoras que se traducen en la pérdida de vidas humanas y daños irrepara-
bles a las diversas actividades productivas, tanto en el campo como en las ciudades, secuelas que ya se han visto en Oaxaca. La experiencia nos dice, sostuvo Ramos Aragón, que aun cuando los fenómenos perturbadores sean de gran magnitud sus efectos pueden aminorarse mediante la prevención, a través de una adecuada coordinación de autoridades y sociedad. Por lo anterior, propuso que tanto el consejo estatal como los consejos regionales apliquen disposiciones, planes, programas, medidas y acciones destinados a salvaguardar la vida, proteger los bienes de la población y su entorno ecológico. Asimismo, considera necesario que se deben convocar a los concejos municipales en localidades que se encuentran en riesgo durante la venidera temporada de ciclones y huracanes, al tiempo de llamar a la participación organizada de la sociedad para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
Jorge Manuel Gracida Orduña destacó que lo que su similar argumenta con respecto a la supuesta ilegalidad que existe en la figura del tesorero y el regidor de Mercados es totalmente falso Águeda Robles
Como irreales y fuera de todo contexto legal fueron calificadas por funcionarios municipales las declaraciones del regidor de Derechos Humanos del ayuntamiento capitalino, Omar Heredia Mariche, quien aseguró que algunos nombramientos están fuera de la ley. En conferencia de prensa la tarde del lunes cinco de mayo, Jorge Manuel Gracida Orduña, secretario municipal, destacó que lo que su similar argumenta con respecto a la supuesta ilegalidad que existe en la figura del tesorero y el regidor de Mercados es totalmente falso. “Los señalamientos son irreales, fuera de todo contexto legal y solamente tienen como finalidad crear una cortina de humo para desviar la atención con respecto a la administración pasada, que ya están en curso franco y concreto en instancias jurisdiccionales”, señaló. El regidor apuntó después: “Mariche, recordemos, es el mandadero del expresidente municipal Luis Ugartechea Begué, por lo tanto es la voz que tiene al interior de este cabildo para desviar la información y denostar el excelente trabajo que se ha tenido para cambiar la imagen que dejó la administración pasada”. El funcionario municipal destacó que existen los medios legales y las instancias para que se ventilen los procesos, no se debe intentar desviar la atención y confundir a la ciudadanía con declaraciones que carecen de sustento legal. “Es parte de la administración municipal respetar esas decisiones y remitir el aviso de licencia al Congreso del estado, que es quien tramita la licencia y emite el decreto correspondiente”, finalizó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de mayo de 2014
ESTADO
7
Festejan el 152º aniversario de la victoria de Ignacio Zaragoza
Conmemoraron aniversario de la Batalla de Puebla en Salina Cruz Mil 800 personas participaron en el desfile militar que recorrió las principales calles y avenidas del Centro Histórico, en el que se recordó a los héroes de la Batalla de Puebla
17 equipos participarán en las categorías infantil, prejunior y junior.
Inauguran Liga de beisbol infantil y juvenil en Tuxtepec
Agencias
El acto cívico fue presenciado por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, personal de la Marina y regidores.
alina Cruz.- Con una gran organización implementada por autoridades municipales, en coordinación con elementos de Tránsito estatal que resguardaron la seguridad y el orden, se llevó a cabo el desfile con motivo de la conmemoración del CLII aniversario de la victoria sobre el ejército francés en Puebla, en 1862. Participaron más de mil 800 personas, estudiantes y personal académico, aglutinados en 13 escuelas de diferentes niveles del sector público y privado, así como elementos de la
Armada de México, quienes encabezaron el acto conmemorativo que se desarrolló sin incidentes. El ayuntamiento porteño que preside Rosa Nidia Villalobos González, a través de la Regiduría de Educación y Cultura, organizaron la celebración que inició con honores e izado de la Bandera Nacional y el entonamiento del Himno Nacional Mexicano. Acto seguido, Leidith Fabricio Vázquez Vicente, alumno del cuarto grado de la escuela primaria matutina Centenario del 5 de Mayo, recordó la lección de honor,
Las autoridades municipales y la comunidad estudiantil rindieron homenaje a los héroes nacionales que el cinco de mayo de 1862 ofrecieron su vida al servicio de la patria
Conmemoran el 152º aniversario de la Batalla de Puebla en Tehuantepec
S
valentía y patriotismo que nos dejaron los héroes de Puebla y de manera emotiva retomó las palabras del ilustre pensador Mahatma Gandhi, “no hay caminos para la paz, la paz es el camino”. Con este desfile cívico militar, que recorrió las principales calles y avenidas del Centro Histórico de esta ciudad y puerto, se conmemora el combate librado en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la república mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y el francés, durante la segunda intervención francesa en México, cuyo
Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, encabezó el desfile conmemorativo del CLII aniversario de la Batalla de Puebla de 1862, con la participación de más de mil 110 estudiantes de nivel básico y medio superior. La celebración dio inicio con el acto cívico en la explanada del palacio municipal de Tehuantepec, con la participación del munícipe, Dónovan Rito García, síndicos, regidores y comunidad estudiantil, recordando que hace 152 años en Puebla se cubrieron las armas de gloria y el ejército comandado por el general Ignacio Zaragoza repelió a un poderoso enemigo extranjero.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, encabezó el desfile donde participaron más de mil estudiantes.
El discurso oficial estuvo a cargo de la regidora de Educación y Deportes, Carmen Hilda de Dios Tello, quien dijo: “Autoridades y comunidad estudiantil estamos para rendirle homenaje a estos héroes nacio-
nales que el cinco de mayo de 1862 ofrecieron su vida al servicio de la patria”. “En esta fecha memorable en la gesta de un México por siempre unido, independiente, libre y sobera-
resultado fue una victoria importante para los mexicanos, ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época. El acto cívico fue presenciado por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, además del vicealmirante Germán Ruíz Martínez, comandante de la XII Zona Naval Militar; el vicealmirante Mario Alberto Gasque Peña, director del astillero de Marina No. 20, así como por síndicos y regidores del cabildo porteño, entre otras autoridades.
no, recordamos la lección de honor, valentía y patriotismo que nos dejaron los héroes de Puebla. Hoy honramos el legado de orgullo, de dignidad, de quienes nos supieron defender, aun a costa de su vida y defendieron a nuestra nación”, afirmó la regidora. Expresó que la unidad es primordial en la búsqueda del desarrollo de cada pueblo, unidad en torno a las leyes, en torno al fortalecimiento de la democracia, en torno a la lucha por la justicia social, en torno a la nación y a los principios superiores, por ello es importante no olvidar la lección de éxito y unidad que dejó la histórica Batalla de Puebla. Al concluir la ceremonia, Dónovan Rito García, síndicos y regidores encabezaron el desfile cívico recorriendo las principales calles y avenidas del Centro Histórico de Tehuantepec; participaron 10 escuelas primarias, seis escuelas secundarias y tres preparatorias, Tránsito del estado, Cruz Roja, elementos de seguridad pública y vialidad municipal.
La Dirección de Deportes está trabajando para inculcar en la niñez y juventud tuxtepecana el gusto por los deportes que se practican en Tuxtepec Agencias
Tuxtepec.- En representación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, el secretario municipal, Alberto Chávez, realizó el primer picheo inaugural de la Liga de beisbol infantil y juvenil Tuxtepec Renace, organizada por la Dirección de Deportes a cargo de José Humberto Villamil Azamar. Chavez dijo que en nombre de la administración municipal se cumple el compromiso contraído con los niños que representaron al municipio en la fase estatal de la Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, a quienes prometieron dar el impulso que necesitan y merecen, pues Tuxtepec es un gran semillero de jóvenes con talento que habrán de demostrar sus cualidades en la liga municipal. Los 17 equipos que participarán en las categorías infantil, prejunior y junior pertenecen a los clubes de beisbol Cachorros de Los Cobos, de Manuel Pulgarón; Gigantes de Tuxtepec, de Omar Amado; Bravos de Palo Gacho, de Javier García; Cañeritos del Santuario, de Ángel Cortez; Halcones del Papaloápam, de Rufino Valerio; Potrillos del Porvenir, de Santos Prieto; Aguiluchos de Tres Valles, de Tomas Pérez; Piñeros de Loma Bonita, de Lázaro Zarate, y Phillips de Camelia Roja, de Enrique Lezama. De esta manera, la Dirección de Deportes trabaja para dar atención a todas las especialidades y sobre todo inculcar en la niñez y juventud tuxtepecana el gusto por los deportes que se practican en Tuxtepec.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de mayo de 2014
POLÍTICA La pluralidad en el Senado vuelve las negociaciones complejas
David Penchyna dijo que gracias a la democracia mexicana ninguna iniciativa que llega del Ejecutivo sale como llega.
Reconoce Penchyna que perfeccionarán ley energética El legislador dijo que el Senado no trabajará “bajo presión”, ya que cuando así ocurre se cometen errores y la legislación energética debe discutirse con cuidado Agencias
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, reconoció que las propuestas de reforma del Ejecutivo federal a leyes secundarias en materia energética serán perfeccionadas. En entrevista, expuso que el Congreso de la Unión, en particular el Senado de la República, no trabajará “bajo presión”, ya que cuando así ocurre se cometen errores y la legislación energética debe discutirse con el cuidado y el profesionalismo que se le dio a lareformaconstitucional enla materia. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que la Cámara de Senadores siempre ha dado muestra fiel de su capacidad de apertura para escuchar todas las voces y en esta materia no será la excepción. “Desde hace mucho, gracias a la democracia mexicana, ninguna iniciativa que llega del Ejecutivo, ninguna, sale como llega. Todas sufren un proceso y muchas veces un perfeccionamiento, porque la división de poderes para eso es”, abundó Penchyna Grub. En materias como la energética es difícil imaginar un consenso, “pero lo tenemos que buscar y creo que lo vamosalograrenun(periodo)extraordinario. Creo que no hay por qué desanimarse y tenemos pruebas en la mano para demostrarlo, de un trabajo muy amplio en esta legislatura”. David Penchyna confió en que en el extraordinario programado para la segunda quincena de junio se aprueben estos ordenamientos y pidió a la opinión pública no satanizar esos periodos, pues también se pueden alcanzar consensos o mayorías necesarias.
Avance del 90 por ciento en leyes político electorales: Miguel Chico El senador Miguel Ángel Chico Herrera confía que en esta semana estén listos los temas para el buen funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, entre otros puntos Agencias
E
l senador Miguel Ángel Chico Herrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de Reforma del Estado, afirmó que las leyes secundarias en materia político electoral tienen un 90 por ciento de avance, por lo que confió en que logren un acuerdo con las fuerzas de oposición para llevarlas a un periodo extraordinario el próximo ocho de mayo. “Confío que en esta semana podamos sacar estos temas que urgen para el buen funcionamiento del Instituto Nacional Electoral, sobre todo de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley de Partidos... Vamos muy avanzados, en un 90 por ciento, confío que este 10 por ciento que
El presidente aseguró que su gobierno está abierto a escuchar y considerar el sentir de la población y reafirmó su compromiso con todas las fuerzas políticas
El legislador confía en que en el transcurso de esta semana resuelvan todos los temas para el buen funcionamiento del Instituto Nacional Electoral.
está en las negociaciones pueda ser superado el día de hoy”, dijo previo a la reunión que tendrán para abordar los avances en la materia. El senador señaló que la pluralidad que vive el Senado ha hecho que
las negociaciones se tornen complejas, pero reconoció la voluntad política de todos los partidos para sacarla adelante. Señaló que hay avances y que sólo falta la redacción final en temas
como el prorrateo, fiscalización, las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia de atracción, el financiamiento de las compañas, candidaturas comunes, entre otros.
Peña Nieto: “Mi gobierno está comprometido con el diálogo”
de la república está comprometido con las libertades y derechos de la ciudadanía, porque “el verdadero desarrollo sólo puede lograrse a partir de la libertad”. “Somos un gobierno que escucha y considera el sentir de la población, somos un gobierno comprometido con el diálogo, el entendimiento y el acuerdo”, aseveró. En el acto realizado en Puebla, el mandatario destacó además que la gesta heroica del cinco de mayo de 1862 “nos recuerda la importancia de la soberanía nacional. Este día reafirmamos que México es una nación libre, independiente y soberana”. El presidente tomó protesta de bandera a los soldados del Servicio Militar Nacional clase 1995, anticipados y remisos y mujeres voluntarias. Estuvo acompañado por los secretarios de Marina, Francisco Soberón, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, así como por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.
Agencias
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reafirmó el compromiso de su gobierno con la libertad de expresión y aseguró que está abierto a escuchar y considerar el sentir de la población. En la conmemoración del 152 aniversario de la Batalla de Puebla, Peña Nieto sostuvo que el gobierno
En un evento por la Batalla de Puebla, el presidente de México dijo que el verdadero desarrollo sólo puede lograrse a partir de la libertad.
Martes, 6 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A SON 25 AÑOS SIN LOGRAR GRAN COSA. Si al Partido Acción Nacional (PAN) le costó 80 años llegar al poder en México, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le va a costar por lo menos 100, si bien le va. Afortunadamente, como recién dijo en Oaxaca uno de sus expresidentes nacionales, Jesús Ortega, “ganar la Presidencia de la República no es prioritario para el PRD, ni siquiera su objetivo principal”. El verdadero objetivo, dijo, es “ser una primera fuerza política de izquierda”, así que no les urge mucho y podemos estar tranquilos. Tal vez por eso, López Obrador fundó su propio partido, de lo contrario nunca iba a llegar a la presidencia. Con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) menos, pero por lo menos el sí quiere ser presidente de México, no como los del PRD, a quienes no les interesa. En Oaxaca ya son gobierno, dicen, pero eso sólo lo saben los que cobran en él, la militancia todavía cree que son opositores, muchos de sus líderes creen lo mismo y actúan como tales. Ignoran que con Gabino cogobiernan, pero les da pena y hasta vergüenza después de ver el pésimo gobierno en el que están involucrados y por eso a cada rato la dirigencia estatal del PRD se desliga del Gabino y su gobierno, hasta de los funcionarios del gobierno que son amarillos, o sea del PRD. En Oaxaca, en 25 años han logrado muy poco y en vez de crecer cada vez son menos, solos jamás podrían poner un gobernador, la gente poco se interesa por hacerlos gobierno y ahora menos. En estos momentos, y desde ayer, están festejando sus primeros 25 años de vida como partido político en México y la mera verdad no tienen para cuándo llegar a cuajar como una verdadera alternativa política, viable para el país o, por lo menos, para Oaxaca. A los únicos que les ha ido bien es a sus líderes, porque ya son millonarios; la lucha por los jodidos en este país deja mucha lana y ellos llevan mano por ser supuestamente de izquierda, aunque viven como ricos, como se decía antes: “pegan con la izquierda, pero cobran con la derecha”. Eso se vio muy claro con sus alianzas. Ellos, supuestamente un partido de izquierda, se aliaron desvergonzadamente con el partido de la derecha, el Partido Acción Nacional (PAN), sólo para llegar al gobierno y comer con manteca. Atrás dejaron ideología, años de lucha y muchos muertos, sólo por el pragmatismo del poder. Por eso, por instinto de conservación, la gente les niega el voto que requieren, ya que saben que cada vez que ganan se enchiqueran y solamente piensan en ellos, el pueblo como tal les vale. Eso lo han demostrado siempre en Oaxaca, donde
ahora que son gobierno, los intereses de la gente se quedaron atrás, para satisfacer solamente el de los líderes, sus parientas y novias. No son confiables pues, por más que se disfracen de redentores de los jodidos, al final siempre los dejan peor y ellos quedan mejor. Muchos de ellos se eternizan en los cargos y siempre acaban metiendo a toda su familia, formando tribus que se enriquecen a lo bestia, mientras su militancia sigue igual o peor de jodida. Muchos son ampliamente conocidos, porque cuando no son diputados son presidentes municipales, y cuando no, hasta repiten de presidentes municipales. Gobiernan pueblos realmente masoquistas, les encanta que los tengan jodidos, como el de Pochutla, pero nunca sueltan la batea, siempre están ganando muy buenos pesos. Por eso han llegado a pelear las candidaturas y cargos dentro del partido a balazos, todos quieren seguir pegados a la ubre y no alcanza para todos. Pero sólo son unos cuantos, fácilmente se cuentan con los dedos de las dos manos, siempre son los mismos y así un partido político no puede crecer ni ganar nada que valga la pena, solo migajas, pero muy nutritivas para unos cuantos. Conste que ya llevan 25 años cobrando en el gobierno, en el Congreso y en las pocas presidencias municipales que ganan de chiripa. ¡Felicidades! Quién fuera de esa docena de tribus perredistas. OTRO PLAZO PARA QUE PINTEN LOS TAXIS DE AMARILLO. En la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no les urge mucho que los taxis cumplan con la norma que ellos mismos establecieron, así que luego de que se venciera, el pasado 30 de abril, el primer plazo para que todos las unidades estuvieran pintadas de amarillo, el secretario de Vialidad y Transporte ya les dio ocho días más a todos los que aún no cumplen con la norma. Ayer dijo que primero los van a regañar y luego les darán otros ocho días para que cumplan. La queja de los taxistas sigue siendo la misma, los talleres de pintura están muy ocupados. Pero bueno, el plazo nuevo está dado, a ver si ahora cumplen. Los 10 taxis que lograron ampararse no se pintarán por ahora de amarillo, son del Sitio Alameda, pero tratarán de convencer a sus líderes para que lo hagan y no sean la diferencia, los usuarios podrían verlos raros. Al final de cuentas, a los usuarios ya no les importará mucho de qué sitio sean, en una urgencia o necesidad agarran cualquiera taxi amarillo que pase y listo, no van a estar esperando uno de la Alameda, total todos son iguales de abusivos, sobre todo los más viejos, como los del sitio de Autobuses de Oriente, que creen que son los mejores y le hincan el diente a los viajeros.
INCONFORMES GOLPEAN LA CARA DE LA CIUDAD DE OAXACA TODOS LOS DÍAS. Oaxaca de Juárez es uno de los municipios más golpeados y agredidos todos los días por las docenas de organizaciones sociales y buen número de sindicatos que protestan a diario. Por lo menos ésa es la impresión que tiene el pueblo de Oaxaca y hasta las mismas autoridades del ramo, como lo son las del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado, que a través de su director, Jorge Alberto Valencia Arroyo, consideran que las protestas y marchas que se dan en el Centro Histórico “golpean la cara de la ciudad”. La última manifestación que se dio el pasado Primero de Mayo fue la más seria, por las afectaciones que se dieron al teatro Macedonio Alcalá, al Edificio Central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, la Alameda de León, la Catedral y al Templo de San Agustín. El gobierno del estado dijo a los medios que tuvo que invertir mucho dinero en las reparaciones. Consideró que las afectaciones todavía no son graves, pero si continúan pueden serlo en muy poco tiempo. FRASES CÉLEBRES DE HOY. “Sin educación de calidad no hay porvenir”: José Luis Chávez Botello, arzobispo de Antequera. “No se puede permitir que de manera deliberada se afecte el patrimonio histórico de Oaxaca”: Jorge Alberto Valencia Arroyo, director del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado. QUE SE APLIQUE LA REFORMA EDUCATIVA EN OAXACA: ARZOBISPO DE ANTEQUERA. El arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, pidió al presidente de México, Enrique Peña Nieto, que no “aborte las expectativas que tiene la sociedad en general respecto a la reforma educativa”, que sea aplicada en Oaxaca, pues. Luego de asegurar que sólo es portavoz de las preocupaciones de los oaxaqueños respecto a la reforma educativa, pidió que se vigile la calidad de la educación y que se tome en cuenta el sentir de los padres de familia al respecto. Las reformas, entre ellas la educativa, son necesarias e indispensables. Urgía tocar y poner el dedo en la llaga, dijo al presidente Peña Nieto. “Sin educación de calidad no hay porvenir”, aseguró. ¡ABUSADOS!, LA POLICÍA ESTATAL ESTÁ DEL LADO DE LA CNTE. Ya se vio claro que en lo que respecta a la recuperación de escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el gobierno del estado, a través de su Policía Estatal, apoya
con todo a estos últimos en contra de la Sección 59. Ayer, durante la recuperación (porque así le llaman ellos a los asaltos armados a dichas escuelas en los que ya hubo heridos de bala y a garrotazos) se pudo apreciar de qué lado está la Policía Estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que ambas secciones sindicales, la 22 de la CNTE y la 59 del SNTE, accionaron cohetones en un afán de hacerse daño. Sin embargo, y a pesar de las fotos tomadas donde se aprecia a jóvenes del Frente Popular Revolucionario portando los cohetes que luego utilizaron contra los de la Sección 59, la Policía Estatal detuvo con lujo de fuerza a los dos de la 59 que usaron cohetones en contra de la 22 de la CNTE. A estos últimos no los molestaron, sino al contrario, los apoyaron para que recuperaran por segunda ocasión una escuela primaria en la colonia Los Ángeles, en San Jacinto Amilpas. El problema es que los de la 22 de la CNTE, luego de recuperar la escuela, la abandonan, no regresan a dar clases y los padres de familia, con sus profesores de la 59, las vuelven a ocupar. Seguramente esta ocasión volverá a pasar lo mismo. La Policía Estatal, que al principio se mantenía a la expectativa para evitar que se mataran, desde hace dos meses ya empezó a agarrar partido y se fue con la 22 de la CNTE, que es amiga y aliada de su patrón, así que los de la Sección 59 llevarán siempre las de perder. Ahora la 22 de la CNTE tiene toda la fuerza del gobierno a su disposición para quitarle las escuelas por la fuerza a los de la 59 del SNTE. No se vale, no sean montoneros; que no que la 22 es la ley, cómo es posible que requieran de la Policía Estatal para enfrentar a los padres de familia, eso no se vale, hay que ser cuches, pero no tan trompudos. EN SUCHILQUITONGO SACAN A 43 DOCENTES DE LA CNTE Y METEN OTROS 43. Ante la amenaza de correrlos y llamar a profesores de la 59, en Santiago Suchilquitongo tuvieron que intervenir todos los que tienen que ver con la educación para buscar una salida al conflicto que ahí se viene dando. Llegaron a la conclusión de que la única manera de evitar que las autoridades municipales y padres de familia llamaran a los de la Sección 59 del SNTE era correr a los 43 profesores que nadie quiere en ese pueblo y enviar otra plantilla de docentes de igual número para calmar los ánimos de los padres de familia. Lógico, se comprometieron a no abandonar las aulas como sus compañeros, vamos a ver si cumplen. Por lo pronto, los padres de familia que no le creen ni el bendito a los de la Sección 22 de la CNTE ya se llevaron a sus hijos a un módulo de la Sección 59 del SNTE que opera en ese pueblo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 6 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
T
UCOM PERREDISTA CONTRA MANCERA. La parte más grave de la crisis de identidad como partido político e ideología del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se percibe en el Distrito Federal. Como el jefe capitalino, Miguel Ángel Mancera, llegó por el PRD, pero gobierna para todos, el perredismo se ha convertido en un lastre para la modernización capitalina. Las intenciones de Mancera se han centrado en dotar al DF de la condición de ciudad, con el objetivo de elevarlo a una institucionalización que requiere de una constitución. Pero el PRD quiere convertir a la Ciudad de México en rehén de intereses, basados en control de masas y éstas determinadas por el uso de programas asistencialistas. Así, en el PRD han entendido la lógica de la modernización política: la posibilidad de que el DF se convierta en Ciudad de México con derechos como entidad federativa republicana, que atraviesa necesariamente por la reorganización de la estructura política e institucional. El PRD está metido en un cruce de coordenadas: la disputa por el control del partido entre Los Chuchos, los cardenistas, los lopezobradoristas, los ebradistas, los radicales y los bejaranistas. Y no se trata de tener un partido moderno y democrático, sino que se parte del criterio de partido-franquicia: quien controle el partido tendrá la posibilidad de imponer candidato a jefe de Gobierno en 2018. Por lo pronto, ya hay varios tiradores: Dolores Padierna, por los bejaranistas; el promotor de la legalización del consumo de la marihuana, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y frustrado lopezobradorista, Juan Ramón de la Fuente, por Los Chuchos y acaso por los ebradistas; y Carlos Navarrete, por Los Chuchos. Entre los jaloneos se sobretensa la reforma política impulsada por Mancera para modernizar el PRD. De ahí que la elección de nuevo dirigente nacional del PRD esté desestabilizando la vida política capitalina. Lo malo de todo es que el PRD carece de una visión estratégica de la política y se ha pasado veinticinco años disputando parcelas de poder, sin un proyecto político coherente y funcional. Si Mancera no logra el apoyo del PRD para la reforma política, las urnas van a castigar severamente al PRD en el DF en las elecciones capitalinas ―diputados federales, asambleístas y jefes delegacionales― del próximo año. Hasta ahora, el jefe de Gobierno, Mancera, no ha podido centrar en el debate capitalino su reforma política, porque las condiciones han estado exhibiendo a un PRD más agitado por las elecciones internas y metido en movilizaciones ajenas del partido, como los bejaranistas, más aliados de López Obrador que a la agenda de las bancadas legislativas perredistas. La reforma política de Mancera podría ser la última oportunidad para darle al DF-Ciudad de México un estatus de soberanía constitucional que no tiene, porque legalmente sigue dependiendo de la Presidencia de la República. En año y medio, Mancera ha avanzado en la defensa de los derechos de los ciudadanos capitalinos que habían sido pisoteados por las minorías perredistas acostumbradas a gobernar a golpes de presiones callejeras. Sin embargo, el PRD y sus aliados de la izquierda radical y anarquistas que los acompañan, ahora combaten contra el jefe perredista de gobierno que les ha ido quitando espacios de poder capitalino. En todo caso, a Mancera le ha faltado establecer alianzas más sólidas con la ciudadanía no perredista de la Ciudad de México para encapsular el radicalismo perredista en la lucha política, pero sin convertir a la capital en rehén del lumpen político capitalino. Si el PRD encabeza la modernización, va a ganar mucho; si la modernización pasa por encima del PRD, entonces habrá muchas sorpresas electorales en el DF el próximo año. De ahí que desde las diferentes tribus del PRD haya una movilización: “Todos Unidos contra Mancera”, el Tucom que quiere frenar la modernización social del DF.
Pascal Beltrán del Río
PAN y PRD, ¿otra vez juntos en 2015?
H
ace cuatro años se registraron los convenios de coalición que permitieron al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) ir juntos, por primera vez en la historia, en la mayoría de los estados con elecciones en un mismo año. Desde los años 90, ambos partidos ya habían pactado alianzas similares, como las de San Luis Potosí (1991), Tamaulipas (1992) y Nayarit (1999), pero esto se había hecho de manera aislada y sólo con éxito en esa última entidad. Sin embargo, la coalición amplia de 2010 hizo posible que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdiera, también por primera vez, las gubernaturas de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, y se quedara a un paso de hacerlo en Durango e Hidalgo. En 2013, panistas y perredistas se volvieron a aliar en varios estados con procesos electorales. Esa vez, los resultados fueron menos espectaculares, pues la coalición perdió diputaciones y alcaldías ganadas tres años antes, pero se llevó la única gubernatura en juego, Baja California, así como las ciudades de Aguascalientes, Puebla y Mexicali. En total, la alianza ganó 166 municipios y 62 diputaciones, más de las que PAN y PRD pudieron ganar compitiendo por separado (153 y 21). Dicha coalición tuvo dos diferencias importantes respecto de la de 2010: el PRI no estaba en la Presidencia de la República y los partidos aliados no enfrentaban los episodios de división interna que han experimentado desde la elección federal de 2012. Sin embargo, para cuando comience el proceso electoral federal de 2015 —la fecha es aún incierta, por la negociación de las leyes secundarias de la reforma político-electoral—, tanto PAN como PRD habrán resuelto sus respectivas sucesiones internas. Los panistas elegirán a sus dirigentes el 18 de mayo y los perredistas, el 24 de agosto. También habrán quedado saldados los remanentes del Pacto por México —las leyes secundarias de las reformas político-electoral, energética y de telecomunicaciones—, lo cual liberará a panistas y perredistas de cualquier compromiso con el PRIgobierno, si es que lo siguen teniendo. Para finales del verano, las dirigencias recién elegidas estarán pensando casi exclusivamente cómo enfrentar el proceso electoral de 2015, en los que, por primera vez, serán concurrentes los comicios federales y los locales de 17 entidades. Casi dos tercios de los electores del país (62 %) serán convocados para votar simultáneamente por diputados federales y diversos cargos locales. Nueve gubernaturas estarán en juego: las seis que tradicionalmente se eligen en año de comicios intermedios federales (Colima, Campeche, Nuevo León, Que-
rétaro, San Luis Potosí y Sonora), además de otras tres que modificaron su calendario electoral (Baja California Sur, Guerrero y Michoacán). En días recientes, han surgido versiones en el sentido de que, si prevalecen en el mando de sus respectivos partidos el panista Gustavo Madero y la corriente perredista Nueva Izquierda, se incrementarán las posibilidades de una coalición PAN-PRD en 2015, a la que se oponen los grupos opositores en cada uno de esos institutos políticos. Una simple suma de votos indica que, de las seis gubernaturas que hoy detenta el PRI y que serán renovadas en 2015 (Colima, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán y Campeche), en todas menos esta última el partido tricolor las ganó con menos de 50 % de los votos. Y en San Luis Potosí y Michoacán, la suma de los votos obtenidos por el PAN y el PRD hubiera alcanzado para derrotar al PRI. Eso crea enormes incentivos para que panistas y perredistas vayan juntos en los comicios estatales del año entrante. Si a eso sumamos que ambos partidos difícilmente pueden ganar por separado la mayoría en la Cámara de Diputados, pero juntos pueden impedir que el PRI la obtenga, el incentivo bien podría trasladarse al plano federal. (Con alianza en 2009 —las últimas intermedias federales—, el PRI quizá hubiera perdido 48 de los 202 distritos que ganó.) ¿Será por eso que el PRI resiste la exigencia panista-perredista de que la legislación secundaria de la reforma político-electoral autorice las candidaturas comunes? Las candidaturas comunes a nivel federal facilitarían la alianza de los opositores, que no tendrían que sujetarse a engorrosas coaliciones, que imponen requisitos que muchas veces acaban por frustrar las alianzas, como ya pasó a nivel estatal en Veracruz y Quintana Roo en 2013. Debo decir que personalmente no soy afecto en general a las coaliciones que se forman con el único propósito de hacer perder a un partido —creo que deben tener objetivos más amplios—, y me parece que los resultados de las alianzas PAN-PRD de los últimos cuatro años han dejado mucho que desear en cuanto a acciones de gobierno. Sin embargo, las coaliciones son parte del paisaje electoral y han sido bien recibidas por parte de los votantes en varios estados del país, lo cual implica darles otra oportunidad. Más allá de lo que unos y otros pensemos al respecto, lo cierto es que existe la tentación de construirlas para 2015, no sólo en el plano estatal sino incluso federal. Por eso habrá que preguntarse si el visto bueno oficialista para el statu quo en el PAN y el PRD no acabará siendo una de esas cosas que no se deben desear… porque se cumplen.
Martes, 6 de mayo de 2014
Vigencia del 2 al 8 de mayo de 2014 1 2 3 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 RÍO 2 CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D RIO 2 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 3D RIO 2 RIO 2 LINEA DE FUEGO DIVERGENTE DIVERGENTE RIO 2 OCULUS NOE HIJO DE DIOS
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 12:35 15:35 18:35 21:30 DOB 12:10 15:10 18:10 21:10 IDIOMA
DOB 13:00 19:00 SUBT 16:00 22:00 SUBT 14:40 17:40 20:30 DOB 13:50 16:40 19:30 22:20 DOB 13:10 15:25 DOB 17:30 20:10 DOB 14:20 17:10 20:00 22:40 DOB 12:50 15:00 17:20 19:40 DOB 21:50 DOB 12:00 14:10 16:20 18:25 20:40 DOB 12:20 14:35 16:55 19:10 21:25 DOB 16:05 20:50 SUBT 13:45 18:30 DOB 13:20 18:55 SUBT 16:10 21:40 DOB 13:30 SUBT 15:45 18:00 20:20 22:30 DOB 13:05 18:45 DOB 15:55 21:35
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
ESPECTÁCULOS
Lun a EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:45, 16:25, 19:10, 21:55 RIO 2 3D ESP (AA) 12:20, 14:25, 16:30
CLASIFICACIÓN B
B B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 18:35, 21:20 NOE DIG ESP (B) 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 21:05 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 11:50, 16:50 OCULUS DIG ING (B15) 14:35, 19:30, 21:45 RIO 2 3D ESP (AA) 11:20, 13:25, 15:30, 17:50, 20:00, 22:05 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:40, 14:55, 17:10, 19:20, 21:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 10:55, 13:35, 16:10, 18:50, 21:40
Programación del viernes 2 al jueves 8 de mayo de 2014
EL HOMBRE ARAÑA 2 3D ESP (B) 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:45, 17:30, 20:15 RIO 2 DIG ESP (AA) 11:40, 13:55, 16:00, 18:10, 20:20, 22:25 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ESP (B) 12:30, 15:15, 18:00 EL HOMBRE ARAÑA 2 DIG ING (B) 20:45
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 6 de mayo de 2014
Presentará su nuevo sencillo
Jennifer López recibirá Icon Award en gala de Billboard
La cantante será premiada con el máximo honor en reconocimiento a la trayectoria de una artista por ser una de las artistas más emblemáticas de su generación Agencias
L
a actriz y cantante Jennifer López recibirá el galardón Icon Award en la gala de los Billboard Music Awards, que tendrá lugar el 18 de mayo en Las Vegas, Nevada, informó la organización. El Icon Award es el máximo honor del evento en reconocimiento a la trayectoria de un artista. López es la cuarta persona que recibe el premio, la primera mujer después de Neil Diamond, Stevie Wonder y Prince.
“Jennifer López es una de las artistas más emblemáticas de su generación”, dijo Larry Klein, productor de los Billboard Music Awards. “Estamos encantados de honrar su histórica carrera con el Icon Award 2014, y estaré deseando verla cuando suba al escenario”, agregó. López compartirá el escenario con Pitbull para estrenar la canción oficial del próximo mundial de futbol, “We are one (Ole Ola)”. La artista también presentará su nuevo sencillo, “First love”, perteneciente a su déci-
mo disco de estudio, titulado AKA. Otros artistas que actuarán sobre el escenario son 5 Seconds of Summer, Florida Georgia Line, Jason Derulo, Imagine Dragons, Luke Bryan, John Legend y OneRepublic. La ceremonia tendrá lugar en el hotel y casino MGM y en Estados Unidos será emitida en directo por la cadena ABC desde las 00:00 horas del lunes 19 de mayo. Jennifer López es la primera mujer en recibir el galardón.
Diego Rivera y Kahlo vuelven a Detroit A partir del 15 de marzo se presentará por primera vez una muestra conjunta de la célebre pareja en Detroit, cuyo Instituto de Artes resguarda los famosos murales industriales de Rivera Agencias
Los visitantes del Instituto de Artes de Detroit podrán saberlo todo sobre los famosos murales industriales que Diego Rivera creó en las paredes del museo, pero desconocen mucho de cómo Rivera y su esposa Frida Kahlo vivieron durante un año en la ciudad, mientras él realizaba su obra maestra. El Instituto de Artes de Detroit planea una exposición para el próximo año que se enfocará en ese periodo entre abril de 1932 y marzo de 1933, que el museo califica como “un momento decisivo en la carrera de los artistas”. La mayoría de las obras que Kahlo creó en Detroit se presentarán por primera vez en la ciudad, informó el instituto en un comunicado emitido el lunes. La exposición, que se presentará del 15 de marzo al 12 de julio de 2015, incluirá entre sus 80 obras los bocetos de Rivera para los murales de Detroit. “Después de no haberse presentado en casi 30 años, estas magníficas piezas demuestran
Diego Rivera y Frida Kahlo estuvieron casados por 25 años, pero sus obras pocas veces se presentan juntas por sus estilos diferentes.
la gran ambición narrativa de Rivera, imaginada como una síntesis entre los valores espirituales de México y la fortaleza industrial de Estados Unidos”, señala la misiva. El Museo High de Atlanta presentó el año pasado la mayor exposición conjunta de los célebres artistas mexicanos en Estados Unidos. Rivera y Kahlo estuvieron casados por casi 25 años, pero sus obras pocas veces se presentan juntas por la diferencia de estilos. “Nos estamos enfocando en lo importante que fue Detroit para la carrera de ambos. Frida definió su estilo aquí, en Detroit encontró su voz. Diego creó lo que consideraba era su mayor obra”, dijo.
Martes, 6 de mayo de 2014
Les sacan un punto en casa
Carlos Vela anota en el empate de la Real La Real Sociedad dejó ir tres puntos, ya que en los últimos minutos el Granada igualó el marcador a dos goles Agencias
E
l Granada empató en Anoeta ante la Real Sociedad un partido que tenía perdido, en el tiempo de descuento con el gol del nigeriano Ighalo, para rescatar un punto que puede ser decisivo para permanecer en primera división. El encuentro transcurrió muy vivo, el suizo Haris Seferovic, que volvía al once titular, tuvo en la cabeza la primera gran opción de gol, pero su remate se fue fuera de la portería de Karnezis. El conjunto andaluz sufrió inicialmente las acometidas locales que una y otra vez llegaban a los dominios del Granada, que sufrió otra vez en la combinación de Canales y Vela con un disparo del mexicano que detuvo el guardameta. Resurgió en el tramo final del primer tiempo la Real en ese toma y daca en el que se había convertido el partido y Sergio Canales pudo marcar el gol de la jornada con un tiro desde 30 metros que acarició el arquero. Recio respondió instantes después con un remate que desvió un defensa blanquiazul cuando iba claramente a gol.
El mexicano Carlos Vela anotó el tanto que le dio la victoria a su equipo momentáneamente.
Perdonó el Granada a los realistas en un remate casi bajo palos de El Arabi y luego llegaron las jugadas para la polémica, con la protesta y expulsión de Recio e, instantes después, el camino a vestuarios por tarjeta roja al local Mikel González. El mexicano Carlos Vela, que no había tenido su mejor noche, se hizo con un balón dentro del área visitante cuando se apagaba el encuentro y con su habitual maestría estableció el tanto que parecía iba a ser de la victoria. No fue tal porque, en pleno desconcierto local, cuando más fácil lo tenían, llegaron las avalanchas del Granada a lo desesperado y los de Alcaraz encontraron al final su justa recompensa con Ighalo, que llevó la locura al banquillo andaluz.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 6 de mayo de 2014
Tremendo golazo
HORÓSCOPOS ARIES En estos días déjate consentir y festéjate a lo grande. Saca tu entusiasmo y coraje para lograr las metas que te has propuesto. No seas impaciente; con la luz que genera la primavera te llegarán nuevas oportunidades laborales. Color: rojo. Carta: El Emperador. Habrá energía, independencia y lucha. Número: cinco. Frase: Yo genero la felicidad que mi vida necesita, yo soy la felicidad. TAURO Este mes despréndete del estrés y las presiones de trabajo, pues tu cuerpo merece descanso. Ten cuidado de una traición, prepárate y no te enganches en esa situación, mejor usa tu tenacidad y astucia para contrarrestarla. Color: azul celeste. Carta: El Triunfo. Habrá movimiento y victoria. Número: 43. Frase: Yo genero la estabilidad emocional y laboral en mi vida; yo soy la estabilidad. GÉMINIS Estos días sentirás cansancio, cuida tu salud y tu alimentación, eso te hará sentir mejor. Un viaje o paseo fuera de la ciudad renovará tu espíritu y tu amor a la vida. Acércate a esas viejas amistades. Ahorra y no gastes más dinero que el que tienes. Color: amarillo mango. Carta: La Estrella. Habrá crecimiento. Número: 22. Frase: Yo soy el equilibrio y la armonía que todo lo establece. CÁNCER Cambia tu sentido del humor y trata de sonreír más ante la vida, ya que los motivos te sobran para ser feliz. El apoyo de tu pareja es tu mejor aliado para salir de la mala racha. Cuida tu salud, tu persona, mímate y déjate consentir. Color: verde. Carta: El Mago. Habrá privilegios, intuición y sabiduría. Número: 51. Frase: Yo genero la alegría, el amor y la confianza; yo soy la felicidad. LEO Organiza una reunión o paseo con tus amigos, ya que últimamente no has podido socializar o distraerte. No pierdas la compostura ante situaciones complejas y estresantes; mantente firme. Color: naranja. Carta: La Rueda de la Fortuna. Habrá viajes, mudanzas, cambios. Número: 34. Frase: Yo soy la inteligencia y la abundancia de Dios en acción. VIRGO No reniegues del trabajo, pues ante la escasez de oportunidades laborales lo mejor es dar gracias de lo que se tiene. Necesitas generar energía positiva: pinta, cambia muebles o compra plantas. Color: violeta. Carta: La Fuerza. Habrá fuerza física, moral, resistencia. Número: 13. Frase: Yo soy el agradecimiento, la prudencia y la templanza. LIBRA Ten fe en lo que haces, eso te dará seguridad. La primavera te favorece, llénate de flores y olores en tu hogar para atraer la abundancia y que el amor y la pasión predominen en tu habitación. Los viajes de placer te beneficiarán. Color: rosa. Carta: La Justicia. Habrá equilibrio, interés por los demás. Número: 33. Frase: Yo soy la confianza y la fe que todo lo mueve. ESCORPIÓN Estarás en constante estrés, pero los próximos días serán más placenteros. Recibirás invitaciones para salir de vacaciones, acéptalas y diviértete. Tendrás gastos inesperados, que después serán remunerados. Color: rojo ladrillo. Carta: El Sol. Habrá armonía, abundancia y paz. Número: seis. Frase: Merezco la abundancia y la felicidad que llegan a mi vida. SAGITARIO No rebases tus límites económicos. Ama, respeta y protege a tus seres queridos, ellos necesitan de ti y de tu tiempo. Compra flores de la temporada, que te harán sentir en armonía. Color: azul cielo. Carta: Los Enamorados. Habrá pasión, reconciliaciones, unión y matrimonio. Número: 28. Frase: Acepto con alegría el regalo divino y majestuoso del amor. CAPRICORNIO Es una buena etapa para emprender proyectos, únicamente ábrete a los cambios y así los lograrás. Te someterás a una temporada de arduo trabajo. Dedica tiempo a escuchar las críticas, que no te gustan, tal vez puedas modificar ese aspecto. Color: gris. Carta: El Mundo. Habrá liberación. Número: 17. Frase: Me abro con entusiasmo a las nuevas oportunidades. ACUARIO Se abren tus caminos, sobre todo en el amor. No hagas compromisos que después no puedas cumplir. Tienes que deshacerte de las cosas que ya no usas o ya no te sirvan en la casa y en tu área laboral, esto traerá beneficios económicos. Color: turquesa. Carta: La Emperatriz. Habrá poder, fuerza y opulencia. Número: 20. Frase: Yo tengo en la vida la felicidad, la abundancia y el amor. PISCIS Es tiempo de poner a trabajar tus proyectos, no des más vueltas en círculo, abre tu mente y todo llegará por añadidura. Apóyate en los demás, no caigas en tu perfeccionismo. Relájate leyendo, ve al cine o camina por el parque. Color: azul marino. Carta: La Luna. Habrá intuición, percepción agudizada y sueños. Número: 55. Frase: Yo soy la paciencia que todo lo alcanza.
Héctor Herrera anotó en la derrota del Porto El mediocampista mexicano golpeó de aire una pelota rechazada del tiro de esquina, que terminó incrustándose en el ángulo, sin embargo su equipo cayó 2-1 Agencias
E
l mediocampista mexicano Héctor Herrera se lució con tremendo golazo, pese a que el Porto cayó 2-1 ante el Olhananse, penúltimo en la tabla, en duelo de la jornada 29 de la Liga de Portugal. El seleccionado mexicano sacó tremendo disparo al ángulo luego de que el balón fuera rechazado en un tiro de esquina. El exjugador de Pachuca no dejó que el balón cayera y desde los linderos del área la mandó al fondo de la red. Herrera, quien fue titular y jugó los 90 minutos, al igual que su compatriota, el defensa Diego Reyes, sumó su tercera anotación en la competición lusa. Con el descalabro, el Porto se queda en el tercer puesto, con 58 unidades, lejos del Benfica, que marcha primero con 74 puntos, y del Sporting, que es segundo con 67. Herrera y Reyes, los mexicanos que emigraron hace un año al futbol europeo, poco a poco se apoderaron de la titularidad en el conjunto dirigido por Luis Castro y en los últimos meses han sido piezas fundamentales en el esquema del estratega lusitano.
Los Dragones cayeron ante el Olhananse a pesar del gol del mexicano.
Los diablos empataron en un juego en el que tenían tres goles de ventaja, por lo que el Manchester City podría hacerse con el campeonato
Liverpool se derrumba frente al Crystal Palace
Agencias
Las ilusiones de Liverpool de conquistar el título de la Liga Premier sufrieron un durísimo golpe al dilapidar una ventaja de tres goles y acabar con un empate 3-3 de visita al Crystal Palace. El resultado dejó a Liverpool nuevamente en la cima del torneo, un punto arriba del Manchester City. Pero el escolta inmediato tiene un partido pendiente y puede conseguir su segundo título en tres si suma cuatro puntos en sus últimos dos compromisos. Liverpool parecía tener el partido sentenciado tras los goles de Joe Allen y Daniel Sturridge en el primer tiempo, y el tercero por cuenta del uruguayo Luis Suárez a los 55 minutos. Pero Crystal Palace supo voltear la tortilla, todo en el último cuarto de hora. En un contragolpe, Damian Delaney descontó a los 79 para poner en marcha la remontada. Dwight Gayle recortó dos minutos después y puso cifras definitivas con su segundo gol a los 88. Suárez acabó llorando en la cancha del Selhurst Park.
Al término del partido, el uruguayo Luis Suarez soltó en lágrimas.
Martes, 6 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Invadió carril
Chocan de frente El conductor de un automóvil perdió el control y se estrelló contra una camioneta cargada de material para construcción, por lo que hubo cinco lesionados
En pleno festejo, fallece albañil
Agencias
S
eis personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre un automóvil particular y una camioneta, ocurrido en la carretera federal que comunica de San Pablo Villa de Mitla a San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe. El director de Protección Civil de Tlacolula de Matamoros, Luis Daniel López Flores, indicó que el accidente ocurrió cuando el automóvil Chevrolet, tipo Sonic, con placas de circulación MPW-5032 del estado de México, se desplazaba con destino a la ciudad capital. Pero al circular a la altura del kilómetro 36, en jurisdicción de Santa María Albarradas, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, el conductor perdió el control de la unidad de motor y chocó de frente contra la camioneta Nissan, con placas de circulación RW-54326 del estado, la cual iba cargada de material para construcción, con destino a los Mixes.
Un vehículo que se dirigía a la Sierra Sur, en el que viajaban profesores de la Sección 22, se volcó cuando el chofer intentó esquivar una piedra
Un joven fue atropellado sobre la carretera federal, en inmediaciones de una empresa gasera de Tlacolula, luego de celebrar el Día del Albañil Agencias
Néstor Caballero Julián, Eder Didier Caballero Bravo y Gustavo Aquino Bravo fueron internados en el hospital después del accidente.
Tras el choque, cinco personas resultaron con lesiones y fueron atendidas por personal de Protección Civil y bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros, quienes confirmaron que sus lesiones eran de gravedad. Entre los lesionados se encuentran Néstor Caballero Julián, de 64 años de edad, con domicilio en ave-
nida Montoya, número 213, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam; Eder Didier Caballero Bravo, de 23 años; Gustavo Aquino Bravo, de ocho, y otras tres personas más. Tras ser estabilizados, los lesionados fueron canalizados al hospital Presidente Juárez, donde que-
daron internados recibiendo asistencia médica. Del percance tomó conocimiento la Policía Estatal que llegó a abanderar el lugar del accidente; más tarde arribó la Policía Federal, quien se encargó de elaborar el peritaje y turnarlo ante la autoridad correspondiente.
Vuelca camioneta
En la camioneta viajaban al menos 10 profesores de la Sección 22 que este lunes iniciarían sus actividades de la semana. Pero 15 minutos después de salir de la terminal, el conductor tomó el libramiento del río Atoyac y al circular en el paso a desnivel del puente IV Centenario perdió el control por tratar de esquivar una piedra. Debido a ello, volcó de manera aparatosa sobre su costado izquierdo, por lo que todos los ocupantes sufrieron crisis nerviosa, aunque sólo resultaron con lesiones leves. En la confusión el chofer logró salir de la unidad y de inmediato emprendió la huida ante la mirada de los pasajeros y sus propios compañeros de trabajo, quienes conducían las otras dos unidades de motor. Los bomberos procedieron a desconectar el acumulador y controlar una posible fuga de gasolina, a fin de prevenir algún incendio. La camioneta fue asegurada por los elementos de la Policía Vial municipal y enviada al encierro oficial, en tanto se deslindan responsabilidades.
Agencias
Un grupo de profesores que viajaban en una camioneta propiedad del municipio de San Mateo Yucutindoó, Sola de Vega, resultaron con lesiones leves cuando el conductor perdió el control y volcó al circular en el paso a desnivel del puente IV Centenario, en las inmediaciones del Parque del Amor. El percance ocurrió cuando el conductor de la camioneta encabezaba un convoy de tres unidades, que momentos antes había salido de un estacionamiento ubicado en la calle de Galena.
Crisóforo Velasco vivía en la calle de Coral, número 102, de la colonia Bugambilias, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola.
Después del accidente, el chofer se dio a la fuga.
Durante su día, un albañil falleció al ser atropellado por una unidad de motor en la carretera federal que comunica al Istmo de Tehuantepec, en el crucero de la empresa gasera ubicada en Tlacolula de Matamoros, a la entrada del fraccionamiento Valle del Lago. Según el reporte de la policía, los hechos ocurrieron cuando el obrero Crisóforo Velasco, de 25 años de edad, pretendía cruzar la carretera federal, luego de estar festejando con sus compañeros de trabajo. Pero al encontrarse sobre la carretera federal fue alcanzado por una unidad de motor, de la cual se desconocen sus características. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar del accidente, donde atendieron al obrero, pero confirmaron que se encontraba sin vida, por lo cual abanderaron el lugar en espera del agente del Ministerio Público. El representante social arribó al sitio y ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, para la práctica de la necropsia de ley. Ante el representante social compareció Germán Hernández Santiago para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su cuñado, Crisóforo Velasco, de 25 años de edad, quien tuvo su domicilio en la calle de Coral, número 102, de la colonia Bugambilias, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola. Del caso, el representante social inició la averiguación previa 163/I/2014 por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.
LA CONTRA 16
Martes, 6 de mayo de 2014
La directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, declaró que junto con el delegado actual tienen el firme objetivo de mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarrollo
Editor: Angel Morales
Siete mil oaxaqueños serán beneficiados
Anuncia la CDI obras de electrificación con CFE
Agencias
J
orge Toledo Luis, delegado de Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), anunció que son más de 100 millones de pesos en obras de electrificación que beneficiarán a 24 municipios oaxaqueños. Así lo avisó este lunes a autoridades municipales de los más de siete mil oaxaqueños beneficiados, a quienes exhortó a mantenerse atentos en la puesta en marcha de las obras en sus municipios. “En la CDI no vamos aceptar ni una obra mala, no vamos a estar alcahueteando a nadie, la obra se tiene que hacer bien, y en este caso estoy convencido debido a la expe-
La consejera evitó polemizar sobre la segunda propuesta de reforma constitucional que se presenta en la LXII Legislatura, con la cual buscan renovar la Cotaipo
Jorge Toledo, delegado de la CDI en Oaxaca, entregó la notificación de autorización de obras para pueblos originarios.
riencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); vamos a tener resultados satisfactorios, porque a las empresas las va a supervisar esta comisión”, aseveró.
Antes de la reforma constitucional local, urge la ley general en materia de protección de datos personales, que cumpla los términos de la constitución federal para disminuir la dispersión normativa en las entidades, aclaró la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez. La también coordinadora jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip) evitó polemizar sobre la segunda propuesta de reforma constitucional que se presenta en la LXII Legislatura, con la cual buscan renovar la Cotaipo. Ramírez Ricárdez señaló que por dispersión normativa el sistema jurí-
La directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, declaró que junto con Jorge Toledo tienen el firme objetivo de mover a los pueblos originarios hacia la ruta del desarro-
llo, por eso estarán atentos en todo momento, para que la obras se realicen en tiempo y forma, con transparencia y calidad. Precisó que: “La CDI ya aportó la parte que le corresponde, así que ya no debe haber ningún inconveniente para que los municipios beneficiados, de los cuales 23 están inscritos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, puedan contar con el servicio de energía eléctrica”. San Martín Peras, Santa María Chilchotla, Santa María Tlahuitoltepec, Santa Catarina Mechoacán, Eloxochitlán de Flores Magón, San Esteban Atatlahuca, son algunas comunidades beneficiadas con estas obras. De esta estrategia de notificación de obras fueron testigos el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Aguilar San Sebastián; la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados, Eufrosina Cruz Mendoza, y el gerente divisional de la CFE, Armando Reynoso Sánchez.
Urge ley general de protección para datos personales: Cotaipo
Agencias
Gema Ramírez Ricárdez señaló que por dispersión normativa el sistema jurídico mexicano no tiene una tipología específica por lo que respecta a las leyes generales.
DE OAXACA
La verdad en la información
dico mexicano no tiene una tipología específica por lo que respecta a las leyes generales, asentó. Puntualizó que la constitución señala que la ley general atenderá, entre otros puntos, a la definición exhaustiva de los sujetos obligados, el ámbito de aplicación de la ley, además de las autoridades federales y locales; asimismo, establecerá la competencia de los órganos garantes federales y locales, incluyendo el del Distrito Federal. Al hablar sobre la reforma en materia de transparencia y acceso a la información pública y protección de datos personales, así como sus alcances e implicaciones en los estados y específicamente en los órganos garantes, enumeró los beneficios de una ley general en materia de protección de datos personales. Entre ellos enlistó el diseño institucional de los órganos garantes del país, en virtud de que no existe un mismo tipo de autonomía, por lo tanto se pronunció por homologarla, establecer medidas de seguridad en el tratamiento de los datos
y socializar el derecho fundamental en materia de protección de datos personales. “Hay que concientizar al sector privado respecto de sus obligaciones en el manejo y protección de datos, además en el ámbito de sus competencias, en las cuales los actores involucrados tomarán medidas específicas para proteger sus datos”, sentenció. Ramírez Ricárdez refirió que actualmente al órgano constitucional autónomo de carácter nacional la Constitución, en su artículo sexto, le otorga la facultad para conocer de los recursos que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los organismos autónomos especializados de los estados y del Distrito Federal. “Dicha facultad trae como consecuencia que el recurso de inconformidad de substancia ante el Órgano Garante Nacional respecto de las resoluciones emitidas por los órganos autónomos locales procede, tanto en materia de acceso a la información como en materia de confidencialidad”, concluyó.
Edil de Santa Lucía exige a Gabino Cué cumplir acuerdos sobre la Macroplaza Los sellos de clausura se han retirado del inmueble que albergará ese complejo comercial, pero demandó al gobierno del estado tener seriedad en el cumplimiento de lo pactado con la administración anterior a la suya Agencias
En medio de la polémica de los permisos para la construcción de la Macroplaza en el municipio de Santa Lucía del Camino, el alcalde, Galdino Huerta Escudero, demandó al gobierno del estado cumplir con acuerdos firmados desde la pasada administración en la ejecución de obra pública. Por lo pronto, los sellos de clausura se han retirado del inmueble que albergará ese complejo comercial. No obstante, exigió a la administración de Gabino Cué Monteagudo y a la pasada administración municipal que encabezó Pedro Cabañas y el perredista Omar Blas Pacheco: “Hay que esclarecer el destino de recursos económicos que la empresa constructora entregó a servidores públicos municipales del anterior gobierno, con el aval del gobierno del estado”. Los recursos serían para obras de diversas colonias, aseguró el munícipe priista, entre ellas el reforzamiento de los márgenes del río Chiquito, que suman cerca de cinco millones 400 mil pesos. Huerta Escudero afirmó que no está en contra de inversiones en Santa Lucía del Camino: “Por el contrario, todas estas son y serán bienvenidas siempre y cuando se realicen de manera legal”. El munícipe llamó al gobierno del estado a cumplir con los acuerdos, porque fue quien avaló una minuta de trabajo en la cual se establecían diversos compromisos, que no se han cumplido. Por último, demandó una explicación al gobierno del estado por avalar acuerdos sin que tuvieran sustento legal de la autoridad municipal anterior, de origen perredista.