La verdad en la información LUNES
7 DE JULIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1782/ $6.00 REGIONES $7.00
Hay seis heridos, cuatro policías y dos civiles
Sección 22 afecta el turismo y economía de Oaxaca: Canirac. Las acciones efectuadas por integrantes de la Sección 22 muestran una mala imagen de la entidad, sostuvo el presidente de la Canirac, Onésimo Bravo Hernández, al denunciar que las acciones magisteriales están generando un clima de hartazgo ciudadano que puede llevar a la polarización social.
Más muertos: caen policías en Mixteca Águeda Robles/ Agencia JM Una patrulla de la AEI, que al parecer iba a efectuar detenciones ordenadas por un juez, fue atacada a balazos en la zona de conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama; ahí fueron heridos cuatro policías, una madre y su hijo. El edil de Mixtepec, Adolfo Gómez, inmediatamente acusó a sus rivales en el conflicto de ser los responsables, pero el Comisariado de Bienes Comunales y la dirigencia de Antorcha Campesina niegan las acusaciones y exigen una investigación a fondo (3)
Justicia social a Oaxaca, instrucción de EPN: HP
(3)
“Inestabilidad social es un lastre en todo Oaxaca”: Gisela Vivanco. Gisela Vivanco Santiago, líder de comerciantes, señaló que en Oaxaca la inestabilidad social ha aumentado en forma alarmante por la serie de marchas, plantones, bloqueos y tomas de oficinas gubernamentales, denunció que no hay voluntad política del gobierno del estado para frenar el problema.
Avances
(2)
Al inaugurar una lechería que atenderá a más de dos mil personas en la comunidad de San Pedro Tapanatepec, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que la instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto, es darle justicia social al estado y explicó que “se genera bienestar cuando se genera empleo, y ése es el objetivo para las comunidades de la zona oriente del Istmo”, por eso el gobierno federal ha duplicado los programas sociales en la entidad y damos apoyo para que más productores de la zona entren a abastecer a Liconsa. (4)
Poco importa a
“Gabino Cué
Paralizan labores
Retienen vecinos
(6)
de Nuxaá a funcionarios del IEEPCO
Gabino Cué hallar a Virginia y Daniela Ortiz Ramírez
minimizó en desayuno ley sobre educación”: PSD y Panal
(5)
(2)
(5)
por falta de pago los profesores de la UPN
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Guillermo Hernández Puerto.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Las ventas están en picada La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López
“Inestabilidad social es un lastre en todo Oaxaca”: Gisela Vivanco La dirigente de comerciantes y empresarios dijo respetar movimientos de los diferentes grupos; reconoció que no hay voluntad de las autoridades en el sentido de poner atención a sus demandas
Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Agencias
“Estamos cansados, desesperados de la toma de oficinas y de centros comerciales, que es el pan de todos los días”, señaló Gisela Vivanco, presidenta de la Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios.
n Oaxaca es un lastre la inestabilidad social, que ha aumentado en forma alarmante por la serie de marchas, plantones, bloqueos y tomas de oficinas gubernamentales, denunció Gisela Vivanco Santiago, presidenta de la Nueva Asociación de Comerciantes y Empresarios, A. C. “La gente y la ciudadanía están cansados de no ejercer su libre tránsito, su libre comercio, lo que provoca mucha pobreza e incremento de la delincuencia y es grave lo que estamos viviendo en el estado”, señaló.
La dirigente de comerciantes y empresarios dijo respetar inquietudes y movimientos de los diferentes grupos; reconoció que hay falta de voluntad de las autoridades en el sentido de poner atención a sus demandas y evitar que lleguen a la calle, al enfrentamiento y bloqueo. “Estamos cansados, desesperados de la toma de oficinas y de centros comerciales, que es el pan de todos los días; esto perjudica a los ciudadanos que queremos hacer trámites, vivir y trabajar en forma normal, pero no podemos”, expresó.
Las hermanas Ortiz Ramírez salieron de la comunidad Rastrojo hacia San Marcos Xinicuesta, en el distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca de Oaxaca, pero nunca llegaron
Poco importa a Gabino Cué hallar a Virginia y Daniela Ortiz Ramírez
E
Señaló que no hay voluntad política del gobierno del estado para frenar el problema y que es lamentable haber escuchado a nivel nacional que en entrevista al gobernador contestó que es una tradición lo que ocurre en Oaxaca. Puntualizó que la situación que estamos viviendo es verdaderamente difícil, porque las ventas han bajado muchísimo, a pesar que las autoridades insisten en que están derramando apoyos. “Nosotros vamos de quincena en quincena, la situación es grave por-
que muchos de los comerciantes y empresarios han tenido que cerrar, esto lo hemos estado señalando tiempo atrás, hace varios años que necesitamos estabilidad social y mientras no haya, al turismo lo seguimos ausentando”, recalcó. “Las autoridades han dicho que no dependemos del turismo, lo que causa tristeza, pues no valoran que ahí tenemos una fuente de ingresos muy fuerte; al no haber turismo ni obra pública, no habrá inversiones, y no habrá circulante que llegue a nuestras bolsas”, finalizó.
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
“Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, locutoras indígenas triquis, de 14 y 20 años respectivamente, cumplieron siete años desaparecidas sin poder tener el respaldo de las autoridades estatales de seguirlas buscando”, expresó este sábado el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT). Emelia Ortiz García, tía de las dos jóvenes, informó que hasta la fecha la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no ha presentado resultados de las investigaciones y, aunque ya fueron detenidos Miguel Ángel Velasco Álvarez y Francisco Herrera Merino, éstos no han brindado información para dar con el paradero de las menores triquis. Tal pareciera, dijo, que al gobierno que encabeza el aliancista Gabino Cué Monteagudo poco le importa encontrar a Virginia y a Daniela. Acusó la falta de compromiso y el incumplimiento de los acuerdos alcan-
“Pareciera que al gobierno que encabeza el aliancista Gabino Cué Monteagudo poco le importa encontrar a Virginia y a Daniela”, dijo la tía de las dos jóvenes, Emelia Ortiz García.
zados en mesas de diálogo que ha sostenido con autoridades estatales, por lo que, insistió, es necesario que los encargados del caso ya se pongan a trabajar. Señaló que estos siete años han sido una tortura para los familiares, pues no saber nada de ellas afecta directamente el ánimo y la salud, principalmente de los padres y de sus hermanos. Las hermanas Ortiz Ramírez salieron de la comunidad Rastrojo hacia
San Marcos Xinicuesta en el distrito de Juxtlahuaca, región Mixteca de Oaxaca, pero nunca llegaron. Algunas personas aseguran haberlas visto amarradas de manos y con los ojos vendados en una camioneta de integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), grupo contrario al MULT. En el vehículo viajaban Francisco Herrera Merino, Timoteo Alejandro
Ramírez (asesinado en 2011), Miguel Ángel Velasco Álvarez y José Ramírez Flores. Pese a los cuestionamientos de la organización, la PGJE no ha entregado recientes investigaciones. Durante la manifestación participaron familiares y amigos de las hermanas desaparecidas para exigir su presentación con vida. “Si no están ellas, no estamos todas”, gritaron por las calles de la ciudad de Oaxaca.
Lunes, 7 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Hay seis heridos, cuatro policías y dos civiles
Emboscan a policías en zona de conflicto agrario en la Mixteca Una patrulla de la AEI fue atacada a balazos en la zona de conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama; Mixtepec acusa a sus contrarios, quienes se deslindan de los hechos Águeda Robles/ Agencia JM
U
n grupo armado emboscó a una patrulla de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en la zona en conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, con un saldo de seis heridos, cuatro de ellos policías. Al parecer, la unidad policiaca acudió al lugar a ejecutar varias órdenes de aprehensión dictadas por un juez local, cuando fueron atacados a tiros sobre una brecha de terracería, cerca de San Juan Mixtepec, por gente desconocida. El director de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, informó que fueron lesionados cuatro elementos de la corporación y dos civiles, trasladados por los cuerpos de emergencia a la capital oaxaqueña para ser hospitalizados.
Indicó que uno de los heridos, por la gravedad de sus lesiones, fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a bordo de una ambulancia aérea del gobierno estatal. En su oportunidad, el presidente municipal de San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández, reportó que el ataque al convoy policiaco, conformado por dos automóviles compactos y una camioneta, siendo alcanzado también por los disparos un taxi, ocurrió en los límites con Santiago Nundiche y San Antonio Nduxico, perteneciente a San Juan Ñumí. Manifestó que entre los civiles heridos se encuentra una mujer y su bebé que traía en brazos y que viajaban en el taxi, quienes fueron internados en la clínica de San Juan Mixtepec; al lugar llegaron posteriormente elementos de la Policía Estatal, de la AEI y del Ejército para tratar de dar con el paradero de los agresores. Las autoridades atribuyen el ataque a los pobladores de Santo Domingo Yosoñama, San Juan Ñumí, con quien San Juan Mixtepec enfrenta un añejo conflicto agrario. En los últimos años, el conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Yosoñama ha dejado un saldo funesto de 50 víctimas, además de decenas de familias desplazadas. Responde Antorcha Campesina Luego de las declaraciones de San Juan Mixtepec a través de un comunicado, donde acusa a Santo Domingo Yosoñama y al movimiento antorchista de un ataque armado y de
enfocar estos hechos y otros ocurridos de manera tan parcial, tendenciosa y criminal, como lo ha hecho siempre el actual presidente municipal de San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández”, destacó Hernández García. Finalmente, manifestó que tanto Antorcha Campesina como el núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama hacen un llamado al gobernador Gabino Cué, a la Procuraduría General de Justicia y a las más altas autoridades del país para que investiguen y apliquen el Estado de derecho en esta zona de la Mixteca que tanto lo requiere.
Luego de las declaraciones del presidente municipal de San Juan Mixtepec acusando a vecinos de Yosoñama de los hechos, el Comisariado de Bienes Comunales y Gabriel Hernández, líder de Antorcha Campesina se deslindaron de las acciones, y exigieron una investigación imparcial y castigo a los responsables.
“lucrar con el dolor y con los muertos”, Antorcha Campesina y la autoridad comunal de Yosoñama declararon que se trata de sandeces sin pruebas. “San Juan Mixtepec no descartará ninguna forma de lucha”, lo cual indica que, según sus propias palabras, no descartan ni siquiera el asesinato, pues el párrafo es claramente explícito y de eso nadie tiene duda, explicaron. Gabriel Hernández García, líder antorchista, hizo énfasis en que la soberbia y actitud criminal delatan claramente a quienes escribieron el comunicado, pues se atreven a considerarse sustitutos del Poder Ejecu-
tivo y Judicial a grado tal, que consideran tomar las acciones que ellos decidan sin contemplar para nada las leyes ni las autoridades que rigen nuestro país. El líder antorchista sostuvo que Santo Domingo Yosoñama y Antorcha Campesina desconocen los hechos ocurridos y en los que se pretende involucrar tanto al núcleo agrario como a la organización, “reiteramos que son las instancias judiciales quienes tienen que investigar y encontrar a los responsables de cualquier delito que se cometa y aplicarle la justicia que la ley”, agregó. “Sólo las mentes desequilibradas, enfermas y llenas de odio pretenden
El dato El conflicto que mantiene San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama es un caso juzgado por el Tribunal Unitario Agrario, el cual falló en favor de Mixtepec. Sin embargo, Yosoñama no quedó conforme con la resolución e insiste en adjudicarse las mil 788 hectáreas. El subsecretario de Desarrollo Político en la Secretaría General de Gobierno, Carlos Santiago Carrasco, dijo que se ha presentado una propuesta de solución al litigio y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha manifestado su disposición de comprar las tierras en conflicto. La zona en disputa está ocupada por habitantes de Yosoñama y no ha sido posible identificar el área con claridad, por lo que ambas dependencias, estatal una y federal la otra, proponen a las partes llegar a un acuerdo para solucionar el conflicto.
Sección 22 afecta el turismo y economía de Oaxaca: Canirac Las acciones magisteriales están generando un clima de hartazgo ciudadano que puede llevar a la polarización social, el magisterio lo debe tomar en cuenta y permitir que la entidad viva en paz Águeda Robles
Onésimo Bravo Hernández, presidente de la delegación Oaxaca de Canirac, exhortó a los profesores a no seguir trastocando la paz de Oaxaca, ya que el daño no es para el gobierno, sino para las miles de familias que se mantienen de los recursos que llegan a la entidad provenientes del turismo nacional y extranjero, que llega durante la máxima fiesta de los oaxaqueños.
Las acciones efectuadas por integrantes de la Sección 22 muestran una mala imagen de la entidad, lo que afecta al turismo y la economía del estado, sostuvo el presidente de la delegación Oaxaca de la Cámara Nacional de lndustria Restaurantera
y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández. Señaló que las protestas del magisterio en la entidad para presionar a los gobiernos estatal y federal, así como a los diputados locales a responder a sus demandas, sólo traen consigo una mala imagen del estado, que afecta al turismo que está dispuesto a visitar la entidad. Exhortó a los mentores a no seguir trastocando la paz de Oaxaca, ya que el daño no es para el gobierno, sino para las miles de familias que se mantienen de los recursos que llegan a la entidad, provenientes del turismo nacional y extranjero, que llega durante la máxima fiesta de los oaxaqueños, explicó. “Nosotros mantenemos una alta expectativa para la próxima temporada vacacional, en la que se realiza la Guelaguetza, y durante ese periodo se espera una ocupación restaurantera de al menos un 85 por ciento, que
esperamos no se vea afectada por las amenazas de los mentores”, indicó. Bravo Hernández manifestó que las acciones magisteriales están generando un clima de hartazgo ciudadano que puede llevar a la polarización, por ello los sindicalistas deben tomar en cuenta esto y permitir que la entidad viva en paz, en beneficio de todas las familias que sobreviven del turismo. Dijo que es momento de que el magisterio cambie sus métodos de lucha y reconsidere su postura, “no se está en contra de la libre manifestación pública, pero sí en contra de las graves afectaciones que causan a terceras personas”. Explicó que la fiesta de la Guelaguetza no es de los gobiernos, sino de la población que representa a los oaxaqueños, y como consecuencia atrae al turismo de diversas partes del país y el mundo, lo que a su vez, trae una derrama económica importante para la entidad, lo que beneficia a las familias.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de julio de 2014
“Se genera bienestar cuando se genera empleo”
El titular de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró una lechería en Tapanatepec y amplió la cobertura de la paraestatal en la zona oriente del Istmo.
“Instrucción de EPN, justicia social para Oaxaca”: Ramírez Puga Leyva El funcionario federal de origen oaxaqueño indicó que, en la medida en que los beneficiarios en Tapanatepec acudan a retirar su dotación de leche, el padrón podría duplicarse en esta comunidad Agencias
A
l inaugurar una lechería que atenderá a más de dos mil personas en la comunidad de Tapanatepec, el director nacional de Liconsa, Héctor
Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo que la instrucción del presidente de México, Enrique Peña Nieto, es darle justicia social a Oaxaca. El funcionario federal de origen oaxaqueño indicó que, en la medida en que los beneficiarios
en Tapanatepec acudan a retirar su dotación de leche, el padrón podría duplicarse en la comunidad y en sus agencias. Dijo que trabaja con el presidente municipal, Francisco Javier Hernández, en la posibilidad de
Oaxaca trabaja por una reforma político-electoral incluyente: PRI El presidente de la Jucopo, Alejandro Avilés, afirmó que nuestra entidad y el país viven momentos de cambios estructurales e institucionales impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto
una red de frío para transportar la leche hasta el centro de acopio más cercano, para apoyar la producción de lácteo en la zona oriente del Istmo. Explicó que “se genera bienestar cuando se genera empleo, y ésa es
instrucción del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para las comunidades de la zona oriente de Oaxaca”, por eso el gobierno federal ha duplicado los programas sociales y ha ordenado el apoyo a los productores en la entidad.
Impulsa edil Javier Villacaña desarrollo social en Santa Rosa Javier Villacaña Jiménez reconoció la disposición de los vecinos para trabajar en conjunto con las autoridades municipales electas democráticamente
Agencias
“Sin violentar el mandato de nuestra Constitución Política Federal, los diputados locales en Oaxaca trabajamos en la armonización de la reforma político electoral local, que será incluyente y en beneficio de todos los oaxaqueños para contar con una democracia eficaz y moderna”. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien adelantó que, en un razonamiento libre y responsable, se pronuncien en tiempo y forma en relación a las reformas federales. En entrevista, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso estatal mencionó que “la reforma político-electoral ya es una realidad. Ahora nos toca a los estados, y en específico a los congresos estatales, armonizar tanto la Constitución estatal como las leyes secundarias para poder garantizar procesos electorales más transparentes e imparciales”.
El munícipe capitalino, Javier Villacaña, aseguró que la obra de pavimentación en Santa Rosa Panzacola repercute directamente en beneficio de la población. Agencias
“Nuestro objetivo es contar con una democracia eficaz y moderna, Oaxaca y México se lo merecen”, señaló el legislador priista, Alejandro Avilés Álvarez.
“Nuestro objetivo es contar con una democracia eficaz y moderna, porque Oaxaca exige un diseño institucional que se acople a sus características propias, sin pasar por encima de la Constitución federal”, recalcó. Dijo que la ruta de la consolidación democrática de nuestro país y en especial de nuestra entidad la construimos todos los días, sin distingos, siempre privilegiando el debate de altura. “Oaxaca y México se lo merecen”, subrayó. En este sentido, afirmó que nuestra entidad y el país viven momentos
de cambios estructurales e institucionales impulsados por el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que los priistas tienen un doble compromiso para contribuir a estos cambios para bien de la vida política, electoral, económica, social y cultural de los oaxaqueños. Dijo que con la reciente convocatoria emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), que incluye a Oaxaca para seleccionar y designar a integrantes del Consejo General de este organismo público local, es necesario agilizar la reforma en esta materia.
Más de 700 familias de la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola son beneficiados con la pavimentación de la avenida Ferrocarril, inaugurada el pasado fin de semana por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. El edil capitalino recorrió parte de esta nueva vialidad que fue pavimentada con concreto hidráulico, en la cual se destinaron recursos por cerca de 2.7 millones de pesos, reiterando a sus habitantes el compromiso de seguir impulsando obras que sean detonantes del desarrollo. Junto a la autoridad auxiliar de Santa Rosa Panzacola, Dagoberto Jiménez Cruz, el munícipe de la capital aseguró que la obra repercute directamente en beneficio de la
población, contribuyendo en la prevención de enfermedades respiratorias y estomacales provocadas por el contacto diario con el polvo y las aguas residuales, además de propiciar el desarrollo social de la comunidad. Aunado a ello, el edil municipal dijo que se optimizará la movilidad urbana de más de 700 oaxaqueños que diariamente transitan por la vialidad, uno de los principales objetivos de los ejes rectores de administración municipal. Durante la entrega, Javier Villacaña Jiménez reconoció la disposición de los vecinos para trabajar en conjunto con las autoridades municipales electas democráticamente, en un solo frente que permita hacer realidad el progreso de esta zona de la capital.
Lunes, 7 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Encabezados por María de las Nieves García Fernández, diputada del PRI, legisladores mexicanos pidieron al presidente Barack Obama emita lineamientos que ofrezcan certidumbre a niños migrantes no acompañados.
Jefté Méndez Hernández, legislador del Panal, dijo que el mandatario minimizó el tema y habló de sus propuestas de iniciativas que presentará, como el notariado y el bullying, entre otras cosas.
No se acordaron ni compromisos ni acuerdos
“Gabino Cué minimizó en desayuno ley sobre educación”: PSD y Panal El tema de la ley estatal de educación pasó inadvertido y sólo se puntualizó que el encuentro se dio para la presentación de iniciativas por parte del Ejecutivo Rebeca Luna Jiménez
T
ras el desayuno ofrecido por el gobernador, Gabino Cué, con los legisladores locales que integran la LXII Legislatura del estado, para dar a conocer su propia agenda de iniciativas que presentarán en breve, los diputados del Partido Social Demócrata (PSD) y del Partido Nueva Alianza (Panal), Manuel Pérez Morales y Jefté Méndez Hernández, coincidieron en señalar que no se acordaron ni compromisos ni acuerdos, mucho menos se habló de la ley de educación.
Tres funcionarios del IEEPCO intentaron llegar al municipio de Nuxaá por la carretera federal para llevar a cabo las elecciones extraordinarias, pero fueron retenidos
Ante una invitación general, en donde no sólo se dio preferencia a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), los legisladores dijeron que está demostrado que “nosotros no somos los partidos chiquitos, sino somos interlocutores de la sociedad”. “La reunión que se dio en la casa oficial fue un paso importante”, dijo Jefté Méndez, quien tocó el tema de la ley estatal de educación, la cual ten-
drá que llegar al Congreso del estado para su revisión y posible aprobación. Sin embargo, dijo Méndez Hernández, el mandatario minimizó el tema y habló de sus propuestas de iniciativas que presentará, como el notariado y el bullying, entre otras. El legislador del Panal, con respecto a la ley de educación, le mencionó al mandatario que ambos partidos, PSD y Panal, van por la armonización de la reforma educativa. Ambos diputados locales expusieron sus planteamientos para que la Jucopo coincida con las nueve fuerzas políticas para poder sacar cada
Retienen vecinos de Nuxaá a funcionarios del IEEPCO
Agencias
Habitantes de Nuxaá mantuvieron retenidos a funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) en la carretera libre a México, en cercanías de Telixtlahuaca, esto después de que los funcionarios evitaron la caseta de cobro de Huitzo, donde los habitantes ya montaban guardia a su espera.
una de las iniciativas. Cabe señalar que el pasado 2 de julio dio inicio el segundo período ordinario de sesiones del primer año legal, donde los legisladores del Panal y PSD criticaron al Ejecutivo de ser vocero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) y donde también criticaron la actitud del magisterio de boicotear los Diálogos por la Educación. El tema pasó inadvertido y sólo se puntualizó que el encuentro se dio para la presentación de iniciativas del Ejecutivo.
Los funcionarios evitaron la caseta de cobro de Huitzo, donde los habitantes ya montaban guardia a su espera; alrededor de un centenar de pobladores inconformes no permitieron la elección.
Así, los tres funcionarios del IEEPCO intentaron llegar al municipio de Nuxaá por la carretera federal para llevar a cabo las elecciones extraordinarias, sin embargo, alrededor de un centenar de pobladores inconformes porque en la elección no se permite que participen mujeres, les marcaron el alto y les mantienen retenidos en cercanías de Telixtlahuaca. Los funcionarios retenidos sólo han sido identificados como, Merino, quien iba al frente; Almaraz y Susana, quienes viajaban a bordo de una camioneta blanca del IEEPCO. La Policía Estatal hizo presencia en el lugar, pero sólo para tomar conocimiento del hecho y no intervino.
Fundamental es retomar la problemática de niños migrantes Mediante un pronunciamiento, senadores y diputados del PRI reconocieron “la contribución de los migrantes en la construcción de la grandeza de las naciones” Rebeca Luna Jiménez
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de las Nieves García Fernández, al formar parte del grupo de legisladores federales y senadores que atenderán la problemática de los niños migrantes, expresó que la conformación de este grupo plural es fundamental, ya que debe retomar un papel proactivo, con la capacidad suficiente para involucrarse con todos los sectores de la población, a fin de tender puentes con los actores políticos tanto nacionales como internacionales. Este grupo estará conformado por la diputada María de las Nieves García Fernández, el diputado Gerardo Xavier Hernández Tapia, y las senadoras Diva Hadamira Gastélum Bajo y Verónica Martínez Espinoza, del PRI. Ante el creciente flujo de niños migrantes no acompañados, la Comisión Permanente hizo un llamado a los congresistas de Estados Unidos para que reconsideren su posición y avancen en la discusión de la reforma migratoria antes de que concluya el año legislativo, el próximo 31 de julio. Los legisladores mexicanos también pidieron al presidente de ese país, Barack Obama, que a falta de un consenso en el congreso estadounidense y tomando en cuenta sus facultades como jefe del Poder Ejecutivo, emita lineamientos básicos que ofrezcan más certidumbre a los niños migrantes no acompañados.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
No han cobrado 120 docentes
Paralizan labores por falta de pago los profesores de la UPN Mentores de la UPN indicaron que decidieron paralizar labores en tanto no se liquide el adeudo que tiene el IEEPO con la plantilla laboral de esta institución educativa
Águeda Robles
“E
l Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de manera ilegal tiene retenido el salario de profesores de la unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)”, denunciaron profesores. Desde la unidad ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, los mentores indicaron que decidieron paralizar labores en tanto no se liquide el adeudo que tienen con la plantilla laboral, y es que desde hace más de ocho meses no han recibido el pago por sus servicios.
Los docentes de la Universidad Pedagógica Nacional indicaron que son un sector olvidado del IEEPO, pues además de no pagarles sus salarios existe condicionamiento y pérdida parcial de prestaciones.
Encabezados por Ignacio Castellanos Balderas, asesor de contrato de la licenciatura en Formación Educativa, indicaron que desafortunadamente son un sector olvidado del IEEPO, pues además de no pagarles sus salarios existe condicionamiento y pérdida parcial de prestaciones.
Sostuvo que son alrededor de 120 mentores los que padecen el retraso en su salario; el más afectado es el personal al frente de grupo, pues desde febrero del año pasado dejaron de percibir sus sueldos, sin que se dé una explicación razonable sobre este hecho. A pesar de que se asignó de manera parcial un monto para realizar el
El gobierno del estado no procura solución a los desplazados triquis El grupo de desplazados de San Juan Copala, integrado por más de 100 familias, desde hace cuatro años con nueve meses se mantienen en plantón afuera de la DDHPO Agencias
Braulio Hernández Hernández, representante de un grupo de desplazados de San Juan Copala, aseguró que hace nueve meses, como parte de un proceso de reubicación temporal, se firmó un convenio con el gobierno del estado, en el cual éste se comprometió a que en tres meses conseguiría un predio para ser habitado por las familias desplazadas de San Juan Copala, lo cual hasta el momento no ha sido cumplido. El grupo de desplazados de San Juan Copala, integrado por más de 100 familias, desde hace cuatro años con nueve meses se mantienen en plan-
“Según el gobierno del estado, en la región triqui ya hay tranquilidad, pero eso es mentira, exigimos el retorno a nuestra comunidad”, dijo Braulio Hernández, representante de los desplazados triquis.
pago el 1 de julio de este año, el adeudo con los mentores persiste, ascendiendo el adeudo a poco más de un millón de pesos, mismo que incluye el sueldo del personal de contrato que labora en las sedes. “Son seis subsedes en la entidad: Tlaxiaco, Huautla de Jiménez, Cacahutepec, Pochutla, Jamiltepec y Hua-
La Fundación UABJO entrega becas a alumnos destacados Estudiantes manifestaron su agradecimiento por el gran esfuerzo que realiza la Fundación UABJO en conjunto con otras organizaciones Agencias
tón afuera de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), con la exigencia de la intervención de su titular, Arturo Peimbert, de fungir como un efectivo mediador en la resolución de sus demandas. Hernández Hernández apuntó que a raíz del desplazamiento forzado por grupos armados de la región triqui, ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), muchas familias de Copala dejaron sus casas, sus tierras, buscando lugares estables para vivir como Santiago Juxtlahuaca, Tlaxiaco, la ciudad de Oaxaca, y otras partes de la república mexicana. La declaración como municipio autónomo de San Juan Copala en 2006 trajo violencia y división por parte de organizaciones, lo que ha llevado
a un continuo estado de inseguridad, conflicto y guerra en la comunidad. “El ahora gobernador, Gabino Cué, fue el que dijo que en San Juan Copala ya había las condiciones necesarias para que nosotros pudiéramos regresar, lo cual no es cierto. Entonces nosotros lo que le solicitamos a él es una audiencia para que nos diga qué va a pasar con nosotros”, señaló. “Que ya nos diga si puede o no puede con la reubicación, o qué más recursos le quedan como gobernador. Queremos que nos regrese a San Juan Copala”, exigió. Braulio Hernández dijo que también se le está exigiendo al gobierno del estado que brinde atención a las viudas de los hombres asesinados en San Juan Copala, como becas para sus hijos y bolsas de trabajo para ellas.
juapan de León, que prestan el servicio a poco más de mil alumnos que asisten de diferentes comunidades y que se han quedado sin clases por esta razón, por lo que pedimos la pronta solución para no afectar el semestre”, señaló. De igual manera, los inconformes indicaron que exigen al coordinador general de educación básica y normal del IEEPO, Fernando Espinoza, se realice el incremento que han solicitado, que va de los 97 a los 250 pesos por hora clase, pues desde el año 2002 no se ha presentado un aumento. La unidad 201 de la UPN ha estado al servicio del magisterio oaxaqueño para la profesionalización docente a nivel licenciatura y maestría desde el 25 de agosto de 1978 y es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP); en sus instalaciones se atiende a egresados de bachillerato, alumnos de la licenciatura en Intervención Educativa, a los profesores-alumnos de las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena Plan 90, licenciatura en Educación plan 94, profesores-alumnos de la maestría en Sociolingüística para la educación básica y normal y la maestría en Educación Básica.
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Fundación UABJO, realizó la entrega de 15 becas alimentarias a los alumnos con mejores promedios adheridos a dicha sociedad. La directora de la fundación, Martha Mayra Mendoza Solano, felicitó a los alumnos que gracias al promedio de aprovechamiento académico se hicieron acreedores a estas becas de alimentos y espera que sumando esfuerzos se puedan prolongar al siguiente semestre. Estos recursos fueron obtenidos gracias a la participación de la gente que asistió a la Cena de Gala ofrecida por la Fundación, cumpliendo con esta finalidad; de igual manera los eventos que realizarán próxi-
La directora de la fundación, Martha Mayra Mendoza Solano, felicitó a los alumnos que gracias al promedio de aprovechamiento académico se hicieron acreedores a estas becas.
mamente tendrán objetivos similares, que es buscar ayuda para que los jóvenes de escasos recursos puedan concluir sus estudios. Por su parte, el tesorero del Consejo Consultivo de la Fundación, Carlos Guzmán Gardeazábal, manifestó su preocupación por los jóvenes que lidian día a día con la falta de dinero para materiales, pasajes, comidas, etc., por ello los exhortó a continuar esforzándose en sus estudios, ya que no es fácil mantener los promedios altos cuando hay carencias de alguna índole y por ello la fundación continúa trabajando por generar recursos que solventen estas necesidades.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de julio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Más de dos mil 500 niños haciendo deporte
Municipio de Tehuantepec entrega trofeos deportivos El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, hizo entrega de reconocimientos deportivos a más de 24 escuelas primarias
La coordinación del Inapam incentivó a la población en general a integrar al adulto mayor a la sociedad altamente activa.
Fomentan programas para adultos mayores
Agencias
T
ehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec, a través de la regiduría de Deportes, llevó a cabo la clausura de las ligas deportivas escolares de nivel primaria y entregó reconocimientos y trofeos a los tres primeros lugares de las diferentes disciplinas. Carmen Hilda de Dios Tello, regidora de Deportes, afirmó que el fomento al deporte y la actividad física saludable entre la niñez y juventud de Tehuantepec es una de las prioridades del presidente municipal, Dónovan Rito García. Esta liga deportiva en la que participan niños menores de 12 años tiene el propósito de brindar a los infantes los conocimientos de su propio cuerpo y su capacidad de movimiento, y los habitúa a la relación con los demás y la aceptación de reglas, a la vez que les estimula la superación personal.
Se dará inicio a la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en la región de Tehuantepec y se asignará material de salud para los habitantes de esa región y Salina Cruz
Equipos deportivos de escuelas primarias de la región recibieron reconocimientos para los primeros, segundos y terceros lugares en las áreas de futbol, basquetbol y voleibol infantil.
En la iniciación deportiva, Carmen Hilda dijo: “Es el periodo en el que el niño empieza a aprender de forma específica. La práctica de una o varias disciplinas deportivas previene contraer todo tipo de enfermedades, combate la obesidad y brinda un perfecto estado de salud”. En la ceremonia de clausura, Alberto López Morán, representante del presidente municipal, Dónovan Rito García, Carmen Hilda de Dios Tello y supervisores entregaron reconocimientos a las 24 escuelas primarias participantes pertenecientes a la zona escolar 064, 089, y 132.
Dieron trofeos a los tres primeros lugares de cada disciplina, entre las que se destacan en voleibol femenil la escuela primaria Patria, de la zona 064; segundo lugar, la escuela Guadalupe Victoria, de la zona 089, y tercer lugar la escuela primaria vespertina Lázaro Cárdenas, de la zona 064. En voleibol varonil la escuela primaria Benito Juárez, de la zona 132, obtuvo el primer lugar; segundo lugar escuela primaria Isabel La Católica, zona 064, y tercer lugar la escuela primaria vespertina Justo Sierra, zona 089. En la disciplina basquetbol femenil se entregó el trofeo de primer lugar a la escuela don Miguel Hidalgo, de la
Pone en marcha Dónovan Rito obra de electrificación en Morro Mazatán
Agencias
Tehuantepec.- Después de 27 años de vivir sin luz en la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a la agencia municipal de Morro Mazatán, el gobierno municipal que preside Dónovan Rito García cumplirá el sueño anhelado de los habitantes con la realización de la obra ampliación de la red de distribución de energía eléctrica. El edil, en compañía de síndicos y regidores del Cabildo de Tehuantepec el pasado fin de semana, puso en marcha una obra más de ampliación de energía eléctrica, lo que beneficiará a los habitantes de la colonia Emiliano Zapata de Morro Mazatán.
zona 064; el segundo lugar la escuela primaria Benito Juárez, de la zona 132, y el tercer lugar la escuela Isabel La Católica, de la zona 064. Por su parte, el profesor Cándido Elbort Castillejos, asesor técnico deportivo en la supervisión de educación física, número 13, agregó que en estos encuentros deportivos participaron un total de dos mil 500 niños. Finalmente, la regidora de Educación agradeció la participación de las 24 escuelas de las diferentes zonas escolares, profesores y sobre todo el apoyo de los padres para que sus hijos practiquen una disciplina deportiva y logren tener una vida activa y saludable.
El presidente municipal de Tehuantepec apuntó que esta obra beneficiará a 400 personas y un total de 90 viviendas.
Informó que la ampliación de la red de energía eléctrica consiste en el suministro y colocación de 20 postes de concreto y cuatro trasformadores de 25 Kva en la colonia Emiliano Zapata de la agencia Morro Mazatán. Dónovan Rito García indicó que esta importante obra tendrá una inversión municipal de 941 mil 163.92 pesos y beneficiará a 400 personas y un total de 90 viviendas que durante 27 años vivieron sin los servicios básicos.
Refrendó su compromiso de realizar una obra cada año a las agencias municipales: “Van a tener tres obras importantes en nuestra administración, llevamos medio año y estamos ya cumpliendo con la primera obra en Morro Mazatán”. Anunció que con el apoyo del gobierno del estado se asignará una nueva ambulancia que tendrá su base en Morro para atender las emergencias de salud de los habi-
tantes y trasladar de manera urgente a los hospitales de Tehuantepec o Salina Cruz para su atención médica e informó que en los próximos días se hará entrega de los uniformes a todos los topiles que ya están funciones. “Esta obra quedará escrita en la historia, porque los vecinos de la colonia Emiliano Zapata han venido sufriendo 27 años que no teníamos luz y le doy gracias al presidente Dónovan, que en esta petición que metimos como obra prioritaria nos dio la facilidad de esta ampliación de energía eléctrica”, dijo Felipe Romero. Después de las palabras de bienvenida y dar a conocer las características de la obra, el presidente municipal Dónovan Rito García dio el banderazo oficial de inicio de la obra de electrificación en compañía de la síndica procuradora, Brenda Martínez Suarez; el síndico hacendario, Alberto López Morán; el regidor de Hacienda, Julio Flores Jarquín; el de obras, Roberto David Ordaz García; turismo, Doricelia Castillo Arrollo, y ecología, Carmela Antonio García.
En Tuxtepec, el Inapam promovió talleres y actividades como un método para la integración de la población adulta mayor Agencias
Tuxtepec.- Lilia Arceo Castillo, coordinadora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en Tuxtepec, informó que cerca del 60 por ciento de los adultos mayores del municipio se encuentran en el olvido y desatendidos por parte de sus familiares más cercanos, incluso por sus propios hijos. La coordinadora manifestó que una vez que dichas personas llegan a la tercera edad enfrentan una serie de cambios emocionales, por lo que es muy importante el apoyo de sus familiares; sin embargo, destacó que éstos carecen de interés, por lo que se han enfocado en ofrecer ayuda sicológica a los adultos mayores. En días pasados el Inapam solicitó el apoyo de una sicóloga para poder otorgar el servicio gratuito a los adultos mayores que sufren de depresión y otros problemas derivados de los cambios que afrontan. Se han promovido talleres y actividades que el Inapam realiza, como un método de integración para el adulto mayor; sin embargo, a la fecha éstos no han tenido la respuesta esperada, pues ha sido poca. Por lo mismo, dijo que la responsabilidad de esto no siempre es del adulto mayor, sino de sus familiares, que no se interesan en que éstos sean socialmente activos. Destacó que dicha situación puede derivar de la falta de respeto que hay de la gente joven hacia el adulto mayor, y recordó que estos valores se aprenden en la familia. Detalló que las familias dejan de hacerse cargo económicamente de ellos, por lo que llegan a carecer de muchos servicios, como atención médica y alimentaria.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Reducirán costos en telefonía celular
Reformas ayudarán en los bolsillos de los mexicanos La aprobación de la reforma en materia de telecomunicaciones beneficiaría con un ahorro anual para la población mexicana de entre 19 mil y 22 mil millones de pesos
Agencias
E
l presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán, dijo que además de servicios de calidad, diversidad en los contenidos y la infraestructura necesaria para reducir la brecha digital, los beneficios de la reforma en telecomunicaciones tendrán impacto en el bolsillo de todos los mexicanos. Luego de que el Senado aprobó las leyes secundarias en esta materia y que éstas pasaron a la Cámara de Diputados para su discusión, el también vocero del grupo parla-
La percepción de la población mexicana ante las nuevas reformas en materia de telecomunicaciones es positiva, el 74 por ciento de personas indicó que es necesaria una mayor competencia en el rubro y mejor trato al usuario
El martes nueve de julio concluyen actividades sobre las reformas en telecomunicación que beneficiarán hasta el 98 por ciento de la población en el país.
mentario del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que en telefonía, con la eliminación del cobro por servicio de larga distancia se esperan ahorros anuales de entre 19 mil y 22 mil millones de pesos.
“Tendremos un más amplio y mejor servicio de telefonía celular, incluyendo la posibilidad de continuar con el mismo número telefónico y equipo, aun y cuando se cambie de compañía”, explicó.
Dijo también que las tecnologías de la información y la comunicación son una herramienta clave para facilitar el acceso de los mexicanos a la sociedad de la información y el conocimiento, además de incrementar la producción, el emprendimiento y la inclusión social y que, para garantizarlo, era necesario lograr la reducción de los costos de los servicios de telecomunicaciones. Recordó que de acuerdo con lo aprobado por el Senado se recuperará en automático el saldo de prepago vencido al momento de una nueva recarga en teléfonos móviles y se podrá demandar a la empresa si no cumple con los estándares de calidad en las llamadas, quienes recibirán multas por hasta 10 por ciento de sus ingresos. En lo que respecta a la televisión abierta, dijo que a través de la licitación de dos grupos de estaciones de televisión se podrá cubrir hasta 98 por ciento de la población del país. Por separado, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, estableció que el próximo martes la Cámara de Diputados concluirá un largo y sinuoso camino en materia de telecomunicaciones y competencia económica, para que México entre por la puerta grande a la modernidad y a la competitividad en beneficio de los mexicanos.
Ocho de cada diez personas confían que bajarán los precios de telefonías
Agencias
En México, ocho de cada 10 personas consideran que si se da una mayor competencia entre empresas de telecomunicaciones, los precios de los servicios de telefonía fija, telefonía celular, televisión de paga e Internet se reducirán. De acuerdo con los resultados de una encuesta aplicada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (Cesop) en el mercado de la telefonía, 45 por ciento de los encuestados señaló que el principal problema es el precio de los servicios; 19 por ciento, las fallas en éstos; 14 por ciento, la existencia de pocas empresas en el mercado, y 14 por ciento, la cobertura.
Senado aprobó con 80 votos a favor y 37 en contra dictamen de la Ley en Telecomunicaciones con el propósito de mejorar los servicios de telefonía e Internet en el país.
La encuesta fue llevada a cabo para medir la percepción de la población respecto al tema, como documento de apoyo para el trabajo legislativo. Revela que el 53 por ciento dijo que sería “muy bueno” o “bueno” que se permita a empresas como Televisa y Tv Azteca incursionar en el mercado de la telefonía, en tanto que 50 por ciento calificó de positivo que Telmex incursione en el mercado de la televisión abierta. Adicionalmente, 74 por ciento indicó que necesario que existan más cadenas de televisión abierta y
70 por ciento expresó que los usuarios de televisión de paga deberían ver los canales de televisión abierta sin pagar un costo adicional. Los resultados del ejercicio explican que 46 por ciento piensa que sólo se debe recibir inversión en telecomunicaciones de los países que acepten capitales mexicanos en ese rubro, y 38 por ciento opina que se debe recibir participaciones de todas las naciones. Además, 52 por ciento consideró que si una empresa de televisión de paga, de Internet o de telefonía
incumple el servicio debe reembolsar o bonificar a los usuarios; 24 por ciento prefiere que las empresas sean sancionadas, y 17 por ciento que los usuarios levanten una queja ante las autoridades. El Senado aprobó con 80 votos a favor y 37 en contra el dictamen de la Ley en Telecomunicaciones. Las modificaciones a la ley apoyan la creación de cadenas de televisión, medios sociales y comunitarios, y aclaran funciones de dependencias involucradas.
El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, consideró que la aprobación de las leyes energéticas todavía tiene un largo camino por delante.
Pronostican más de un mes en aprobación de leyes energéticas Jorge Luis Preciado consideró que la aprobación de las leyes secundarias en materia energética tardará entre 30 y 40 días, pero espera que se resuelvan antes del ocho de septiembre Agencias
El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Jorge Luis Preciado, consideró que la aprobación de las leyes secundarias en materia energética, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, tardará entre 30 y 40 días una vez iniciada su discusión, aunque existe ya un avance de 99 por ciento en los acuerdos entre el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno federal. En entrevista en la Cámara de Diputados, donde participó en el foro La escuela como promotora de la paz, dijo que, luego de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se levantara de la mesa de negociaciones en esta materia, “eso nos ha llevado a negociaciones paralelas y traemos un 98, 99 por ciento de acuerdo ya para entrar a los dictámenes; sin embargo, una vez que se instalen... inmediatamente nos aboquemos a resolver la energética”. Dijo que habrá mucho debate en esa materia porque algunos senadores se van a reservar en comisiones todos los artículos de todas las leyes, “y entonces eso nos va a tomar muchos días escucharlos”. Explicó que una vez aprobada en el Senado, la ley secundaria tendrá que discutirse en San Lázaro, donde también existirá un amplio debate. Dijo que toda esa discusión deberá terminar antes del ocho de septiembre, fecha en que el presidente de la república debe presentar el paquete económico y fiscal; para entonces “ya deben estar aprobadas las leyes fiscales en materia de hidrocarburos y electricidad”. “Por lo tanto, no podríamos llegar a la presentación del paquete fiscal si antes no resolvemos esos temas, debe ser antes de septiembre, por supuesto”, concluyó.
Lunes, 7 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ASI 100 MIL HECTÁREAS NOS QUIEREN ARREBATAR LOS CHIAPANECOS. 918 mil hectáreas de bosques y selvas localizadas en la región Chimalapa, consideradas como enclave de biodiversidad del mundo, son las que nos quieren quitar y anexarse los chiapanecos en un franco interés expansionistas en nuestro estado. Para lograrlo, han hecho hasta hoy tres intentos de invasión del territorio oaxaqueño, pero afortunadamente han sido detenidos por los valientes pueblos de Santa María y San Miguel Chimalapa, custodios ancestrales de esta parte. Sabedores de que los límites de Oaxaca y Chiapas fueron establecidos desde 1549, cuando el virrey de la Nueva España y el capitán general de Guatemala trazaron sus límites, hechos documentados fehacientemente y respetados en tres constituciones políticas de los Estados Unidos Mexicanos, como fueron las de 1824, 1857 y 1917, no les cabe la menor duda de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les darán la razón a la hora en que se decidan a resolver la controversia constitucional puesta por los pueblos Chimalapas y gobierno del estado en contra del pueblo y gobierno de Chiapas por su interés expansionista. La semana pasada, las autoridades municipales y comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa aportaron las pruebas de relevancia histórica que hacían falta ante el ministro de la suprema corte, que analiza la controversia constitucional interpuesta. Como se sabe, el último intento que hicieron los chiapanecos para ampliar su territorio fue en 2011, al crear el municipio de Belisario Domínguez dentro del territorio chimalapa, violando la soberanía del estado de Oaxaca, causa por la cual se pidió la intervención de la SCJN para que defina esta situación. Antes, en 1982, el Congreso del estado de Chiapas modificó unilateralmente el artículo tercero de su Constitución alterando a su favor los límites con Oaxaca y tratando de hacerse de casi 100 mil hectáreas de nuestro territorio, en los que se encuentran localizados docenas de municipios del Istmo de Tehuantepec y de la región Mixe, equivocando a su favor la localización de un cerro. Desgraciadamente, en esta lucha los zoques de los chimalapas están solos, el gobierno del estado de Oaxaca poco ha hecho a su favor y en un desgraciado accidente en sus documentos oficiales le da la razón al pueblo y gobierno de Chiapas en sus deseos expansionistas, algo que el gobernador Gabino Cué aceptó y prometió enmendar, sin embargo, poco se sabe si realmente lo hizo y hasta dónde está apoyando al gobierno de Chiapas en este asunto, debido a compromisos que se sabe tenía con gobiernos anteriores. Mucho se denunció, cuando la última andanada de los chiapanecos comenzó con la instalación del nuevo municipio en la zona, que Gabino Cué se hacía guaje porque el anterior gobernador chiapaneco —un político priista que llegó a ese cargo gracias a otra alianza del agua y el aceite como en Oaxaca— le había financiado su campaña política para gobernador en 2010. Desde entonces, los indígenas zoques y muchos dirigentes en Oaxaca han denunciado que nuestro gobierno estatal sólo hace como que le interesa el asunto, pero en realidad no está haciendo nada para defender el territorio oaxaqueño. Incluso, hace unos días, Teresita Calderón, una indígena dirigente de la Confederación Nacional Campesina de Oaxaca llamó a iniciar una revolución, aunque pacífica, para defender las tierras oaxaqueñas, porque al gobierno nada más no se le veían las ganas de ayudar realmente en la defensa de las tierras chimalapas.
Vamos a ver en qué termina este asunto, porque dicen que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no tarda en emitir la sentencia correspondiente y a ver a quién le da la razón. SI NO LOS PUEDE METER AL ORDEN, QUE POR LO MENOS LES PIDA UNA TREGUA, EXIGEN A GABINO. Si el gobernador Gabino Cué no puede o no quiere meter al orden a sus amigos y aliados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que por lo menos les pida una tregua durante el mes de la Guelaguetza, para que el pueblo de Oaxaca se permita celebrarla sin mayores problemas y se puedan tener algunas entradas económicas que tanta falta le hacen al sector turístico. Al manifestar su hartazgo por lo que a diario llevan a cabo los activistas, aviadores y comisionados a sueldo de la Sección 22 de la CNTE, y condenar el vandalismo que impunemente llevan a cabo en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, los prestadores de servicios turísticos, como son los hoteleros, restauranteros, transportistas, artesanos, locatarios de los mercados del centro de la ciudad de Oaxaca y pueblo en general señalan públicamente su repudio a todas y cada una de las acciones violentas que lleva a cabo la dirigencia sindical de la Sección 22. El pueblo de Oaxaca no entiende por qué el gobierno del estado no puede meter al orden a quienes destruyen y pintarrajean nuestra ciudad, sus edificios y monumentos como recientemente lo hicieron sin temor a la autoridad. Saben que gozan de impunidad y eso los hace cometer todo tipo de tropelías que a cualquier otro sector de la sociedad organizado no se le permitiría. LLORAN LAS IZQUIERDAS POR LA APROBACIÓN DEL TELECOM. Las izquierdas en nuestro país derramaron lágrimas de cocodrilo al enterarse que los senadores de la república autorizaron las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones. Como siempre, se mostraron en contra de las televisoras para quien, según ellos, se hizo la reforma, aparentando ser solidarios con el pueblo de México, al que sólo usan, dicen, cuando les conviene enriquecerse. Argumentando una serie de idioteces, los que desde hace 20 años se han opuesto a las reformas estructurales que le hacían falta a nuestro país, se manifestaron defensores del petróleo; al ver que nadie los apoyó, ahora se desgarran las vestiduras por la reforma en telecomunicaciones, y lo seguirán haciendo por todas las reformas impulsadas desde la Presidencia de la República. Las izquierdas quieren que el pueblo de México siga sumido en el atraso para poder representarlo, le temen al desarrollo del país, porque entonces no tendrían razón de ser, por eso nos quieren pobres e incultos. Sólo así pueden tratar de convencernos con sus teorías alejadas de la realidad y dejadas atrás por el tiempo. Se disfrazan de pobres para hacernos caer en sus trampas, pero en este país y en Oaxaca principalmente, no hay un hombre de izquierda reconocido que no sea millonario. Jodidos los que los siguen, los que votan por ellos, pero los líderes de la izquierda son millonarios aquí y en todo el país, sólo hay que verlos para darnos cuenta de su incongruencia. Pegan con la izquierda, en eso son muy buenos, y acaban cobrando con la derecha. En Oaxaca todos los días los vemos haciendo esto, ¿quién podría decir que los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxa-
ca son pobres?, ¿que su senador, Robles Montoya, lo es?, nadie. Ellos destacan entre los jodidos por sus mansiones, autos y camionetas del año, y por enviar a sus hijos a estudiar a las mejores universidades del país y del extranjero; la izquierda en este país es falsa, como un billete de dos pesos, así como falsas son las derechas del Partido Acción Nacional (PAN). No hay ni a cuál irle. Luego que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados convoque al periodo extraordinario, la minuta enviada por el Senado sobre la aprobación de las leyes secundarias de la reforma del telecom será analizada por las comisiones unidas de comunicaciones, radio y televisión y serán aprobadas o rechazadas por los diputados federales, los cuales están más que prestos para este propósito, pues saben de antemano que es a beneficio para el pueblo de México. LES FUE COMO EN FERIA A LOS DEL FRENTE POPULAR REVOLUCIONARIO. Al igual que los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, los del Frente Popular Revolucionario (FPR), conocidos como Feperros, creyeron que lograrían someter a las autoridades municipales y comunales de Santa Rita, agencia municipal de San Francisco del Mar, y quedarse y repartir un terreno entre sus seguidores, a quienes encabezaron para tomar posesión del mismo armados de palos, machetes y hasta con un tractor, con el que supuestamente trabajarían las tierras. Ni bien llegaron, ya los estaban esperando las autoridades municipales y comunales, así como pueblo en general para enviarlos a echar pulgas a otro lado. Como se pusieron pesados, como de costumbre, fueron llevados a la cárcel municipal. Puesto que se creen impunes a la ley, de inmediato llamaron a papá gobierno para que los liberaran y poder tomar acuerdos. Los comuneros, apoyados por sus autoridades municipales, los tachan de desestabilizadores y de escandalosos, por lo que ya les dijeron que ese terreno es para un nuevo panteón municipal y no se puede tocar. OTROS ABUSADOS QUE QUIEREN SU LANA. Como ya se les acabaron los primeros 150 mil pesos que les entregó el gobierno de Gabino Cué hace año y medio para que las mujeres desplazadas de San Juan Copala regresaran a su pueblo, una vez que el lugar ya está pacífico y trabajando, luego de una lucha que se dio entre tres grupos armados que buscaban controlar esta zona, con su líder a la cabeza anunciaron que si no les da más dinero y además les consiguen un predio donde vivir, porque de plano en San Juan Copala no lo pueden hacer, se regresarán a instalarse en el Palacio de Gobierno, donde estaban antes de que les dieran los primeros 150 mil pesos por cabeza. Aseguran que no vienen por dinero, sino para que les den un predio donde vivir, porque ya se acostumbraron a Oaxaca y no se quieren regresar a su pueblo, o que si les dan para el regreso, se van bien contentos. Como saben que Gabino Cué es magnánimo, creen que con un plantón de un mes en el Palacio de Gobierno le podrán sacar otros 150 mil pesos por cabeza, el problema es que ahora son más de 100, ya que su líder se trajo a varias mujeres triques que desde hace años trabajaban en el Distrito Federal, para ver si también les toca algo. Sabe que mientras más sean, más le tocará de la comisión del dinero que el gobierno de Gabino Cué les dé. Por eso están aquí, no por otra cosa. A ver qué pasa.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 7 de julio de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
Camacho: Es el sistema
D
e toda la maratónica sesión del Pleno del Senado del viernes-sábado y sus 125 mil palabras, sólo pueden ser rescatables menos de cinco intervenciones. Y de todas ellas, la que dejó sembrados temas para el debate fue la del senador perredista Manuel Camacho Solís. Economista, politólogo e investigador del sistema político en El Colegio de México en los setenta, Camacho enriqueció el debate por lo que dijo, lo que no dijo y lo que debió de haber dicho. Pero su breve discurso de menos de seiscientas palabras —0.5 % del total— abrió el asunto central que de ahora en adelante tendrá que discutirse, si acaso los legisladores quieren entender qué está pasando en este largo periodo de cambios 2000-2014. El enfoque de Camacho ubicó el análisis de las reformas en la reorganización del sistema político y sobre todo en la reestructuración del sistema presidencialista luego de dos alternancias partidistas. En sus dos estudios torales sobre el sistema, Camacho planteó dos propuestas de organización: la existencia de “nudos históricos” y la dominancia de los “feudos de poder”. Los nudos y los feudos le restaron movilidad al sistema político como el espacio de negociación de demandas-respuestas. Y ahí debieron de enfocarse las reformas. El error de la oposición ha sido el de centrar todas sus propuestas en el acotamiento del presidencialismo, pero sin crear un nuevo modelo de relaciones de poder. Las reformas estructurales del presidente Peña Nieto no reconstruyen el presidencialismo autoritario por la sencilla razón de que el partido en el poder carece de la mayoría legislativa calificada y su alianza no llega siquiera a mayoría absoluta. Por tanto, el modelo que se está construyendo oscila entre el ejecutivismo, la coalición dominante y los consensos. La oposición perredista, que hasta ahora no ha tenido un debate político teórico interno y se mueve entre los resabios del Partido Comunista, el cardenismo congelado y el neopopulismo asistencialista, siguen sin entender lo que Camacho también ha tratado en sus ensayos: la construcción de una hegemonía —dominación política entre varias corrientes— de centro y la definición de un proyecto de modernización. La obsesión de la alianza centro-progresismo-neocardenismo-neopopulismo-izquierda-anarquismo paradójicamente descansa en el presidencialismo que fundó Lázaro Cárdenas que no fue otro que la progresión sistémica Benito Juárez y Porfirio Díaz. El presidencialismo actual es fuerte por la debilidad del Poder Legislativo, pero se mueve en los espacios de la coalición dominante o entendimiento entre el Ejecutivo con su partido, con la oposición, con el Congreso y con los poderes fácticos. En este sentido, Camacho dejó la mesa puesta para el gran debate que la oposición al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le sigue debiendo a los mexicanos: el corte de caja del sistema-régimen político priista, con la complicidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) porque el perredismo es hijo natural del PRI y del priismo. El PRD y sus corrientes dominantes —Los Chuchos, el neocardenismo, el neopopulismo lopezobradorista, el bejaranismo corruptor y el priismo modernizador de los salinistas incrustados— quieren reconstruir el Estado cardenista que ha sido el eje del PRI, en el cual se localiza el presidencialismo autoritario que critica Camacho. Las leyes secundarias alertaron de las etapas de la reorganización política y está a la vista la irresponsabilidad de la oposición ignorante de las leyes de la política: la transición se alcanzó la noche del 2 de julio de 2000 cuando hubo una alternancia sin balazos y el 3 de julio debió comenzar la fase de la instauración democrática. Pero como se vio en el debate de las secundarias, el PRD no quiere construir una democracia regresar al estatismo-presidencialismo cardenista. El PRD se quedará doliéndose de la derrota o abre el debate pendiente.
Guillermo Hernández Puerto
¡Dios nos libre del mafioso Murat!
¿O
tro gobierno corrupto, represor y asesino como el que encabezó el exmíster botín, Nelson José Murat Casab? Decimos lo anterior porque en Tuxtepec fue nombrado Moisés Molina Reyes, el exempleado de Alejandro Murat Hinojosa, como secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta designación es el manotazo del corrupto exgobernador para imponer a su hijo como gobernador de Oaxaca, en 2016, porque, envenenado por el pecado mortal de la codicia, pretende, a través de su hijo, desgobernar al estado para saquearlo impunemente otra vez a fin de seguir enriqueciéndose con los recursos públicos, y con la miseria y hambre de los oaxaqueños, como ya lo hizo cuando fue gobernador durante el sexenio 1998-2004. Nelson no tiene llenadera, ya que no le basta la inmensa riqueza que posee, y quiere más y más. ¿Acaso no lo llena el avión de 142 millones de pesos, con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, que adquirió y con el que llegó al aeropuerto de Xoxocotlán para burlarse de los oaxaqueños, así como las residencias que adquirió y su fortuna mal habida? Por ello, cabe recordar el apotegma que el gran Juárez pronunciara frente a los traidores al pueblo: “Maldito, mil veces maldito, aquél que con sus palabras defiende al pueblo y que con sus hechos lo traiciona”; palabras que le quedan como anillo al dedo a este rufián. Lo que aquí decimos no es producto de nuestra imaginación o un invento, el avión y sus propiedades ahí están como testigos presenciales de la traición a Oaxaca por parte del hampón y corrupto exgobernador; en cuanto al propósito de imponer a su hijo como gobernador, ahí están como testimonio la precampaña de botellas ¡y los salud!, así como las coronaciones de reinas que viene realizando su vástago, como la última que realizó en la Vela Sandunga en Tehuantepec y los bautizos a granel. Recordemos, a propósito de lo que hoy comentamos respecto del nombramiento de Moisés Molina, que hace poco tiempo llegó a la ciudad de Oaxaca el diputado federal y dirigente nacional del PVEM, Arturo Escobar, quien en una visita que hizo al Imparcial declaró en esa charla con los directivos del diario que veía con buenos ojos que Alejandro Murat Hinojosa fuese el candidato a gobernador de Oaxaca para 2016; que tiene una gran amistad con el exgobernador José Murat y con el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, por lo que no habría mayores obstáculos para el vástago de Murat. Éste fue el primer destape de Alejandro Murat Hinojosa como candidato a gobernador del Partido Verde Ecologista de México, como estrategia para que después lo arrope el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y lo haga su candidato. El nombramiento de Moisés Molina no es obra de la casualidad, es obra del corrupto José Murat, quien a toda costa trata de imponer a su heredero en la gubernatura como si fuere el rey del estado, los oaxaqueños sus súbditos y Oaxaca su ínsula. ¿Acaso no Murat presume y más aún cuando está en brazos del dios Baco que su hijo es el consentido del presidente Enrique Peña Nieto, que cuenta con el apoyo incondicional del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del secretario particular del presidente Peña, Erwin Zárate, para que el PRI postule a su hijo, Alejandro, como candidato a gobernador de Oaxaca, en 2016? Recordemos que en el bautizo de sus nietos, los hijos de su vástago Alejandro Murat Hinojosa, trajo como invitado especial a Erwin Zárate, quien presenció como un grupo de oaxaqueños le gritaron rata a José Murat en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán. Sin embargo, el impresentable Murat sigue creyendo o pensando que los oaxaqueños no tenemos memoria, que somos débiles mentales o idiotas para aceptar que él, otra vez, a través de su vástago, vuelva a desgobernar Oaxaca y a saquearla impunemente. Hay quienes lo consideran un genio de la política oaxaqueña, pero en nuestra opinión no es más que un ave de rapiña que hoy por hoy revolotea sobre Oaxaca desde su avión particular y desde su delirium tremens político o etílico para caer con sus garras afiladas sobre los recursos públicos. ¿Otro gobierno corrupto, represor y asesino como el que encabezó este mafioso? ¡No, no, no y mil veces no! A menos que los oaxaqueños no tengamos memoria histórica, dignidad ni vergüenza. ¿Cuál combate a la corrupción, pues? ¿Cuál justicia, pues? ¡Dios nos libre que José Murat consiga sus nefandos propósitos, como es el de imponer como gobernador a su heredero Alejandro Murat Hinojosa.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 7 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Teatro “Álvaro Carrillo” 06 de julio 12:00 y 14:30 hrs. FROZEN Costos: $250 / $200 / $100 Venta de boletos: En taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” y por el sistema www.ticketpass.com Informes: 951 113 3631 514 1660
SALA
1 2 3 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA ODIO EL AMOR MALEFICA 3D MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA COMO ENTRENAR ATU DRAGON 2 MALEFICA JOVEN Y BELLA
IDIOMA
DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:50
Mayores informes: Tel y fax: 55 -1 00 -36 e-mail: museoartepopular@gmail. com Blog: museoartepopular.wordpress. com facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA Hasta el 30 de julio EXPOSICIÓN: MAESTROS DEL ARTE POPULAR Sala 2 del Museo Ubicación: Calle Independencia Calle s/n San Bartolo Coyotepec, centro Oaxaca.
Programación
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 2:30 4:40 7:05 9:30
B 1:30 4:15 7:00 9:35 B15 02:10 B15 06:40 B 4:20 8:45 B 3:20 5:50 8:20 B 1:20 6:30 B 4:00 9:10 1:10 3:30 5:40 7:50 10:00 B15 A 1:50 6:10 10:30 A 3:55 8:15 AA 2:00 4:30 6:50 9:15 AA 1:00 3:15 5:25 8:00 AA 1:40 4:10 6:35 8:55 B 2:20 4:50 7:15 9:45 B 1:05 6:00 B 3:40 9:20 AA 2:50 5:10 7:25 A 1:15 3:25 5:35 C 8:10 10:15
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Semana 27 viernes4, sábado 5, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio de 2014
Teatro “Juárez” 05 de julio 17:00 y 19:00 hrs. Presentación de la Orquesta Filarmónica Euroamericana Infantil* Entrada general: $50
Del lunes 7 y martes 8 de julio de 2014 CLAS.
VIE 4, SAB 5, DOM 6 Y MIE 9
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
14:05 16:10 18:15 20:25 22:30 15:55 18:30 20:55
HUERFANOS DIG ESP
B
13:30
LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
13:45 15:45 17:45 19:45 21:45
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
12:15 14:30 16:50 19:10 21:35
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
13:15 15:15 17:30 19:30 21:30
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
TRASCENDER DIG ING
B
12:35 14:35 16:35 18:50 20:50 22:50 14:20 18:45
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
12:20 16:40 21:05
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
13:35 15:40 17:50 20:05 22:10
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
12:10 14:40 17:00 19:25 21:50 21:25
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
13:05 15:10 17:15 19:20
MALEFICA DIG ESP
A
12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00
PELICULA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 7 de julio de 2014
HORÓSCOPOS ARIES
Esta semana intenta cambiar tu forma de pensar sobre tus relaciones personales. Descubre que la originalidad hará que algunos proyectos mejoren. Por otro lado, tu obstinación te hará tropezar en tu economía.
TAURO
Tus deseos de libertad afectarán tu relación con tus seres queridos. Si tus necesidades están primero, no olvides los sentimientos de los demás. Los consejos que escucharás te serán de ayuda en esta búsqueda. GÉMINIS
Las actividades físicas que más te favorecerán en esta semana son las que benefician a tu corazón. Recuerda que puedes lograr todo lo que te propones si te esfuerzas. No dejes que los miedos te ataquen, pues sólo generarás altibajos en tus emociones. CÁNCER
Los cambios en tu vida personal o profesional te harán sentir inseguro y preocupado, no dejes que sea así, pues gran parte de ellos te beneficiarán. Si el estrés y la tensión te asedian, el ejercicio al aire libre y la buena alimentación te ayudarán a lidiar con ello. LEO
Necesitas aprender a controlar tus emociones antes de que te generen problemas en tus relaciones personales. Es tiempo de cambiar tus costumbres y sorprender a tu yo interior. Con el tiempo, nuevas oportunidades se presentarán. VIRGO
Éste es un día para hacer grandes planes. Aumentar tus ahorros te ayudará a continuar con los proyectos que has estado trabajando. Las actividades en las que te encuentras necesitarán de toda tu energía, por ello lleva una alimentación sana. LIBRA
Aunque las cosas no estén yendo como lo deseas mantente con una actitud alegre y optimista. Pronto aparecerá la solución al problema que te atañe. Recuerda que los cambios te llevarán a las cosas que más deseas. ESCORPIÓN
Por ahora te importa mucho tu reputación e imagen, pero no descuides la honestidad y el trabajo en equipo. Detente si notas que estás empujando demasiado a los demás. Deja de pelearte contigo, permítele a la vida que te lleve de la mano. SAGITARIO
No podría irte mejor, tu actitud ante las cosas te llevará a abrir los ojos para darte cuenta qué es lo más importante en tu vida. En el trabajo todo marcha bien y tus compañeros estarán dispuestos a apoyarte en tus proyectos. CAPRICORNIO
Intenta evitar las emociones fuertes, eres alguien capaz de encontrar la calma con sólo desearlo, usa eso a tu favor. Si generas atención hacia ti, toma la iniciativa y produce cambios a tu alrededor.
ACUARIO
Olvida la frustración y actívate. Eres un ser lógico, por lo que siempre consigues lo que deseas. Si tienes planes de viaje para fin de año debes comenzar a ahorrar.
PISCIS
Si tienes asuntos económicos que resolver, éste es el momento. Hacerlo te quitará un gran peso de encima. Resolver este asunto traerá un gran alivio, disfrútalo a lado de un ser querido.
“Estamos chupando tranquilos”, dijo el vocalista de la banda de rock mexicana durante el concierto de presentación ante más de 10 mil personas.
Festejan 18 años de carrera
Molotov empapa con su canción Agua maldita
Después de 18 años de carrera musical, Molotov vuelve a provocar euforia en sus fans al presentar su nuevo disco en el Auditorio Nacional Agencias
A
nte 10 mil personas, Molotov logró prender a sus fanáticos en una noche llena de rock y hip hop. La potencia y energía emanada
Marco Borges es el creador de la milagrosa receta que hizo perder 10 kilos a la ca n ta n te estadounidense.
por la agrupación creó una verdadera fiesta eufórica en el Auditorio Nacional, ya que a mitad del show de presentación de su disco Agua maldita muchos de los asistentes corrieron a instalarse en los pasillos cerca del escenario e intentaron subirse, incluso peleando con la seguridad, para estar más cerca de sus ídolos. El cuarteto salió al escenario e interpretó temas como “Uhu”, “Fuga”, “Again and again” y “La raza”, en estas dos últimas invitaron al rapero DMC. “Buenas noches, qué pinche gusto que nos hayan acompañado”, dijo Tito Fuentes para después presentar “Amateur”, que dijo relata la historia de la banda en medio de la emoción de los miles de asistentes.
“Más vale que canten”, gritó Tito para “Gimme tha power”. Le siguió la aplaudida canción “Frijolero”, mientras los colores de la bandera mexicana se mostraban en las luces. Los gritos de “¡Molotov, Molotov!”” no se hicieron esperar y los éxitos tampoco, pues después de bromear en todo momento, incluso imitando la voz de Chabelo, sonaron los acordes de “Hit me” y “Lagunas mentales”, en donde el productor de su disco, Jason Perry, les ayudó con los coros. Platicadores, festejaron 18 años de carrera y brindaron con los presentes. “No era penal”, dijeron recordando la participación de la selección mexicana en el mundial. Tras presentar a sus integrantes y molestarse entre ellos por sus
parecidos: Micky, Borrego Nava; Tito, Giménez Cacho, y Randy, El angelito pobre, dieron pie a su último sencillo “Ánimo delincuencia”, “Santo niño” y “Voto latino”, cuando unos fans intentaron subirse al escenario y después que los de seguridad lo impidieron comenzó un breve pleito que se diluyó cuando Micky se acercó al darse cuenta para pedir calma. “Hay que recordarle a la gente de seguridad que estamos chupando tranquilos. Hay que regresarlos al público y listo”, dijo después e inmediatamente sonaron “Parásito”, “Here we kum”, “Matate tete”, donde Huidobro pateó una baqueta para regalar simulando el tan famoso grito en Brasil y así iniciar “Puto”.
J Lo revela su receta para estar sensual Jennifer López, famosa por su atractivo físico, asegura haber encontrado la receta que te hará perder peso de manera sana, con base en productos naturales como arroz y semillas de girasol
Agencias
Desde hace unas semanas hemos visto a Jennifer López muy cambiada, incluso algunos medios de comunicación confirman que ha perdido 10 kilos de su candente cuerpo, y ahora sabemos por qué. Jennifer López mostró en un evento de caridad la receta para un licuado que prepara cada día para ella y su familia. “Sabía que lo que estaba comiendo no me estaba dando la suficiente energía. Me di cuenta después de un tiempo, y que estaba dándoles lo mismo a mis hijos. ¿Será bueno para ellos? Así que estaba lista para probar algo distinto. Este licuado tiene
un sabor fresco, y estás haciendo algo bueno por ti mismo. Hace una gran diferencia en tu cuerpo”, confesó Jennifer López en el evento. López realizó esta bebida junto a Marco Borges, un fisiólogo de ejercicios y el creador detrás de la dieta vegetariana que Beyoncé y Jay Z hicieron recientemente. Ésta es la receta de Jennifer López para estar así de sensual: Smoothie de espinacas: un puñado de espinacas. Una banana congelada. Una taza de leche de arroz. Dos cucharadas de almendras o mantequilla de girasol. Una cucharada de proteína en polvo. Combina todos los ingredientes en una licuadora hasta que obtengas la consistencia deseada.
Lunes, 7 de julio de 2014
El piloto inglés se impuso al finlandés
Hamilton gana Gran
Premio de Gran Bretaña En un recorrido de 5.891 kilómetros, el corredor inglés ganó el Gran Premio con un tiempo de dos horas, 26 minutos, 52 segundos y 94 milésimas, imponiéndose frente al filandés Valterri Bottas
Hamilton cubrió las 52 pistas que lo llevaron a la victoria de la novena prueba del mundial de la Fórmula 1 disputada en Silverstone. Agencias
H
amilton cubrió las 52 vueltas a la mítica pista inglesa, de 5.891 kilómetros, para completar un recorrido de 306.2 kilómetros, en dos horas, 26 minutos, 52 segundos y 94 milésimas El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó ayer domingo el Gran Premio de Gran Bretaña, la novena prueba del Mundial de Fórmula 1, disputada en Silverstone y en la que el español Fernando Alonso (Ferrari), que había arrancado decimosexto, acabó sexto. Hamilton cubrió las 52 vueltas a la mítica pista inglesa, de 5.891 kilómetros, para completar un recorrido de 306.2 kilómetros, en dos horas, 26 minutos, 52 segundos y 94 milésimas, y se impuso por delante del finlandés Valtteri Bottas y del australiano Daniel Ricciardo, que fueron segundo y tercero, en una prueba que
estuvo suspendida con bandera roja durante casi una hora, tras el accidente en la primera vuelta del finlandés Kimi Raikkonen y el brasileño Felipe Massa. Alonso resistió durante muchas vueltas el ataque del alemán Sebastian Vettel, pero a falta de cuatro le tuvo que ceder la quinta plaza. El inglés Jenson Button fue cuarto hoy, ante su público en Silverstone, donde poco después de sobrepasarse el ecuador de la carrera se retiró el alemán Nico Rosberg, a causa de un problema en la caja de cambios. No obstante, Rosberg sigue al frente del mundial, con 165 puntos, cuatro más que su compañero Hamilton, mientras que Ricciardo es tercero, con 99. La décima de las 19 pruebas del mundial se disputará dentro de dos fines de semana en Hockenheim, sede del Gran Premio de Alemania.
DEPORTES
Héctor Gamboa
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 7 de julio de 2014
Vuelve a ser el número uno del mundo
Djokovic vence a Federer en la final de Wimbledon Djokovic se declaró vencedor de Wimbledon 2014, posicionándose en la cima de la clasificación mundial, desplazando a Rafael Nadal Agencias
N
ovak Djokovic ganó el domingo su segundo título en Wimbledon y negó a Roger Federer su octavo, con una victoria de 6-7 (7), 6-4, 7-6 (4), 5-7, 6-4 que regresó al serbio al número uno de la clasificación. Djokovic tenía un punto para partido en 5-2 en el cuarto set, pero Federer lo salvó y ganó cinco games consecutivos para forzar el quinto. En el último set, Djokovic aprovechó cuatro errores de Federer para romperle el servicio y sellar la victoria. Luego que los jugadores se encontraron en la net, Djokovic fue al medio de la cancha, se arrodilló y comió un puñado de césped, como lo hizo en el año 2011 cuando ganó su primer título. Federer estaba abajo 5-4 en el cuarto parcial y en 30-15 en el décimo game, pero cometió doble falta para poner la pizarra 30-30. Seguidamente, estrelló un disparo de revés contra la net para darle un punto para campeonato a Djokovic. El suizo de 32 años soltó un servicio que fue decretado falta, pero lo retó y la repetición en video mostró que había tocado la raya, para un as, uno de sus 29 en el match, lo que volvió a emparejar las acciones
El diario alemán Der Spiegel consideró que el partido de Alemania contra Francia dejó bien posicionado al equipo alemán y a su entrenador Joachim Löw.
Alemanes lamentan la lesión de Neymar El jugador serbio venció a Federer y obtuvo su segundo título.
en un game que ganó para permanecer con vida. “Yo tenía esperanzas de que Roger fallase con sus primeros servicios, pero no sucedió”, dijo Djokovic. “Raramente sucede. Por eso tiene 17 títulos de Grand Slam y ha sido el jugador más exitoso en la historia, porque en momentos importantes tiene sus mejores disparos y su mejor nivel”, comentó.
Djokovic mencionó que fue difícil mantenerse concentrado antes del set decisivo. “Por supuesto, después de perder el cuarto set no fue fácil componerme y encontrar la energía necesaria para ganar el quinto”, dijo el serbio, “no sé cómo me las arreglé”. Boris Becker, tres veces ganador de Wimbledon y entrenador de Djokovic, elogió a ambos jugadores.
Djokovic cometió 27 errores no forzados, mientras que Federer tuvo 29. Djokovic le rompió el servicio cuatro veces a Federer y el suizo rompió el saque del serbio tres veces, regresándolo a la cima de la clasificación mundial por primera vez desde septiembre, desplazando a Rafael Nadal, que fue eliminado en la cuarta ronda.
El mundial aún no acaba para Neymar Neymar dijo que tiene confianza en que sus compañeros harán todo para que él pueda realizar su sueño, que es ser campeón Agencias
El atacante brasileño Neymar dijo en un video que su sueño de ser campeón del mundo aún no acabó, a pesar de sufrir una lesión que lo marginó del resto del mundial. Neymar afirmó que tiene la confianza de que sus compañeros de la selección brasileña le ayudarán a cumplir ese deseo. “Mi sueño aún no acabó. Fue interrumpido por una jugada, pero continúa. Tengo la confianza de que mis compañeros harán todo para que yo pueda realizar mi sueño, que es ser campeón”, dijo Neymar claramente emocionado en un video divulgado
en el portal de la Confederación Brasileña de Futbol. “Mi sueño también era jugar una final de copa del mundo, pero esta vez no se va a dar”, agregó. El delantero del Barcelona dejó el campo en el segundo tiempo de la victoria por 2-1 de Brasil sobre Colombia, en partido correspondiente a cuartos de final del Mundial de Futbol Brasil 2014, tras recibir un rodillazo en la espalda por parte del colombiano Juan Camilo Zúñiga. Neymar fue sacado en camilla y los exámenes realizados en un hospital de Fortaleza, donde se disputó el partido, revelaron una fractura en una vértebra lumbar. “Tengo la confianza que ellos van a ganar y van a ser campeones. Y yo voy a estar cerca, voy a estar con ellos”, dijo el jugador, que también agradeció los mensajes de apoyo que recibió de aficionados y diversas personalidades del medio deportivo tras conocerse la lesión. El médico de la selección brasileña, José Luiz Runco, afirmó que la lesión no perjudicará su carrera.
La fractura en la vértebra lumbar del jugador brasileño no le impedirá apoyar a su equipo en el partido de Brasil contra Alemania.
“Él puede dar algunos pasos, puede caminar, no tiene ninguna lesión neurológica, nada que comprometa su vida como atleta ni como ser humano”, sostuvo el médico que ha dado seguimiento a la lesión del brasileño.
Runco estimó que el plazo de recuperación del atacante será de tres a seis semanas, tampoco descartó que el delantero pueda viajar el martes junto al plantel a Belo Horizonte, donde Brasil se enfrentará a Alemania por el pase a la final del certamen.
Auguran jugadores alemanes un juego justo y reñido contra Brasil, aun con la baja del jugador brasileño, a quien le mandan buenos deseos en su recuperación Agencias
La baja de Neymar fue recibida con cautela en Alemania, rival de Brasil en semifinales del mundial. El equipo teutón lamentó la lesión del astro brasileño al comienzo de los entrenamientos para preparar el partido. “Es una lástima cuando un jugador de la categoría de Neymar se lesiona y queda fuera del torneo”, dijo Hansi Flick, asistente de Joachim Löw. Flick siguió el discurso oficial de los alemanes y alertó que Brasil será un rudo rival en busca del pase a la final pese a no contar con Neymar ni con su capitán Thiago Silva, suspendido al acumular dos amarillas. “Tienen excelentes jugadores y podrán compensar las ausencias”, indicó. El auxiliar contó el entusiasmo de Löw ante el partido: “Nada es mejor que enfrentarse a Brasil, el local, en una semifinal”. Neymar recibió un rodillazo en la espalda por parte del colombiano Juan Camilo Zúñiga en la victoria por 2-1 en cuartos de final ante Colombia, que le provocó una fractura en la tercera vértebra lumbar, a raíz de lo cual quedó fuera del certamen. “Lo siento por él. Espero que te mejores pronto”, escribió el delantero Lukas Podolski en Twitter. El mediocampista Mesut Özil le envió otro mensaje: “Neymar, estoy apenado. ¡Buena recuperación!”.
Lunes, 7 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Pretendían rescatarlo miembros de la CNP
Detienen a hijo de exlíder sindical al causar accidente automovilístico Cuatro heridos fue el saldo del choque automovilístico provocado por Iván Tomás Luis Villaseca, hijo del extinto líder de la CNP, quien chocó su vehículo contra una camioneta Mitsubishi
El camión que fue robado en el Istmo de Tehuantepec contenía tambos de thiner, metano, gasolina incolora y sosa cáustica, entre otros.
Detienen a chofer con cargamento robado
Agencias
I
ván Tomás Luis Villaseca, hijo del extinto líder de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), Juan Luis Martínez, fue detenido por elementos de la Policía Estatal cuando iba a ser rescatado por integrantes de su organización de taxistas, tras causar un accidente automovilístico en la carretera federal 190 que comunica de Oaxaca a Tlacolula de Matamoros, a la altura de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Santa Lucía del Camino. El reporte de la Policía Municipal de Santa Lucía indica que el accidente ocurrió cuando Iván Tomás Luis conducía una camioneta Ford, tipo Lobo, doble cabina, de color negra y con placas de circulación 497-ZDL, del Distrito Federal, en la carretera federal 190, con dirección del monumento a Juárez hacia a donde se encontraba la Volkswagen. Por causas aún desconocidas, Iván Tomás perdió el control de la unidad de motor, lo cual originó que
Después de acudir a una fiesta de trabajo, Gregorio Mendoza Ángeles fue arrollado por un automóvil cuando intentaba cruzar la carretera en San Sebastián, Etla
Misael Domínguez Valdez, Ana Delia Santos Rosas y sus hijas Michel y Neil, de seis y ocho años de edad respectivamente, resultaron con heridas en el accidente.
se subiera al camellón central, derribara una luminaria y se fuera hacia el carril contrario para chocar de frente en contra de la camioneta Mitsubishi, tipo Endeavor, con placas de circulación GBG-6403, del estado de Durango. Debido al fuerte choque los ocupantes de la camioneta Mitsubishi resultaron con lesiones: el conductor Misael Domínguez Valdez, su esposa, Ana Delia Santos Rosas, de 30 años de edad, y sus hijas Michel y Neil, de apellidos Domínguez Santos, de seis y ocho años de edad. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar del acci-
dente, donde brindaron los primeros auxilios a los lesionados, a quienes luego de valorar los trasladaron de emergencia a una clínica particular ubicada en la colonia Reforma. Pero debido al fuerte choque, en la parte posterior de la camioneta con placas de Durango se fue a estrellar el taxi con placas de circulación 7195-SJH, del estado, y con número económico 745, del sitio Autobuses de Oriente, S. A. de C. V. (ADO), que era conducido por Frederick Vásquez González. El conductor de la camioneta, Iván Tomás Luis Villaseca, fue detenido por elementos de la Policía Estatal y taxistas del sitio ADO, pero
minutos después empezaron a arribar integrantes de la organización CNP y había el rumor que pretendían liberarlo. Por ello, a bordo de una patrulla de la Policía Estatal Iván Tomás Luis fue trasladado de inmediato al cuartel de la policía en San Bartolo Coyotepec, para quedar a disposición de la autoridad ministerial. El perito en turno de Tránsito del estado tomó conocimiento del caso y turnó el parte informativo ante la autoridad correspondiente, con la finalidad de que los conductores lleguen a un arreglo del percance automovilístico.
Empleado de Sagarpa muere atropellado
yo de inmediato al número de emergencias, por lo que se movilizó personal de Protección Civil y confirmaron la muerte del peatón. Más tarde, al lugar se presentó el agente del Ministerio Público, quien inició con las diligencias de ley y ordenó el levantamiento del cuerpo. De igual forma, al revisar sus pertenencias, en una de las bolsas del pantalón se halló una cartera donde guardaba una credencial para votar a nombre de Gregorio Mendoza Ángeles, de 54 años, con domicilio en la calle Río Quiotepec, número 104, de la colonia Volcanes. Luego de las diligencias, se ordenó el traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley. En tanto, Maricruz Santiago Niño se presentó ante el agente del Ministerio Público para preguntar por su esposo, ya que no había llegado a su domicilio, ubicado en la calle de Independencia número 3, de la población de Soledad, Etla. Al proporcionar el nombre de su concubino, los policías confirmaron que se trataba de la misma persona que había sido arrollada. Desconsolada, la mujer dijo que su esposo laboraba en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Agencias
Una persona que murió arrollada cuando intentó cruzar la carretera federal 190, en jurisdicción de San Sebastián, Etla, fue identificada legalmente por su concubina y respondía al nombre de Gregorio Mendoza Ángeles, de 54 años de edad. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) informaron que el accidente ocurrió el viernes 4 de julio, aproximadamente a las 20:55 horas, cuando el ahora extinto caminaba a la orilla de la carretera e intentó atravesar el carril con dirección a la Villa de Etla.
Gregorio Mendoza Ángeles, de 54 años, tenía su domicilio en la calle Río Quiotepec, número 104, de la colonia Volcanes.
Antes de lograr su objetivo, fue alcanzado por un vehículo del que se desconocen sus características, el cual lo proyectó por varios metros y lo lanzó entre unos pas-
tizales, por lo que resultó con múltiples fracturas. Testigos del percance indicaron que al ver que la persona arrollada permanecía inmóvil solicitaron apo-
Herminio López Martínez fue detenido con cargamento valuado en más de un millón de pesos que le fue robado, a mano armada, al conductor de la empresa Grupo Dayafer Agencias
Herminio López Martínez, quien fuera capturado con un camión cargado con hidrocarburos que había sido robado mediante asalto a mano armada en el Istmo de Tehuantepec, decidió callar ante el juez primero de lo Penal de Tlacolula de Matamoros. Según el expediente 89/2014, los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Federal instalaron un filtro móvil en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros. Los agentes marcaron el alto al conductor del camión con placas de circulación 105AR2, del servicio público federal, ya que al realizar una revisión en la caja de carga descubrieron hidrocarburos. El conductor de la unidad de motor, Herminio López Martínez, no logró acreditar la procedencia de la carga ni la propiedad de la unidad de motor, por lo que fue detenido, pero después se logró establecer que el camión y el cargamento habían sido robados mediante asalto a mano armada a Jacinto Rodrigo Domínguez, de la empresa Grupo Dayafer. El trabajador del volante denunció ante el Ministerio Público en Juchitán que sujetos fuertemente armados le bloquearon el camino para encañonarlo con armas de alto poder, para robarle dinero y otras pertenencias de valor, además del camión y la carga valuada en más de un millón de pesos. Precisó que los delincuentes escaparon con el cargamento consistente en tambos de thiner, metanol, gasolina incolora y sosa cáustica, entre otros. Por ese motivo, los elementos de la Policía Federal decidieron poner a disposición del Ministerio Público a Herminio López Martínez, originario de Soledad Piedra Larga, Miahuatlán y vecino de Tlalixtac de Cabrera.
LA CONTRA 16
Lunes, 7 de julio de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA