La verdad en la información SÁBADO
7 DE JUNIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1757/ $6.00 REGIONES $7.00
“También tenemos demandas sociales, pero lo principal es el asunto agrario”
Sigue protesta del SITyPS para exigir su reconocimiento oficial. Integrantes del SITyPS protestaron por undécimo día para exigir a la Secretaría de Salud su reconocimiento oficial e inmediata respuesta a su pliego petitorio. Amenazaron con desangrarse el próximo lunes frente a Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con el titular de la dependencia. (2)
Siguen paralizadas las obras del estadio de futbol en el ITO. El dirigente estatal de la CTM, Carlos Mejía Gil, dijo que no sólo está paralizada la obra del estadio de futbol en los campos del ITO, sino también la construcción del polideportivo. La negativa del gobierno del estado para solucionar el conflicto tiene a los Alebrijes de Oaxaca con un pie fuera de la entidad.
Avances
(16)
Gabino Cué, góber de membrete: DV Águeda Robles Dionisio Ventura González, comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, denunció que el senador perredista, Benjamín Robles, tiene las manos metidas para impedir la solución del conflicto agrario y acusaron al gobierno de Gabino Cué de tener oídos sordos al dolor de los indígenas: “No sólo somos nosotros, hay decenas de comunidades que tienen problemas de todo tipo, y eso significa que el gobierno del cambio no está fungiendo como tal, se trata de un gobernador sólo de membrete” (3)
Sección 22 suspende sus movilizaciones
Sorpresivamente, la Sección 22 suspendió los bloqueos a supermercados y plazas comerciales, además de las oficinas públicas y puentes de peaje de las carreteras federales que ya había comenzado a partir de las 9:00 horas con un 30 por ciento de los profesores, como se observa en la fotografía; sin dar ninguna explicación, la dirigencia magisterial ordenó detener las acciones que debían concluir a las 23:00 horas, como lo acordó la asamblea estatal permanente. Al parecer, la orden se dio al lograr acuerdos satisfactorios entre el gobierno federal y la Comisión Nacional Única Negociadora. (3)
Evacuan a los
Atribuyen al alcalde de Zaachila desacato a Congreso del estado
Se desata crisis en IEEPO debido a la falta de director
(2)
de Jorge Montoya de Conagua, por corrupción en obras
(5)
(6)
(16)
alumnos de la primaria Francisco J. Múgica
PLUMAS DE HOY: Carlos Tello Díaz, Luis M. Cruz, Raymundo Riva y René Avilés Fabila.
www.despertardeoaxaca.com
Piden destitución
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Once días de plantón La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Sigue protesta del SITyPS para exigir su reconocimiento oficial El plantón está instalado en las oficinas de los SSO, ubicadas en la calle de J. P. García, y hasta el momento no han recibido respuesta a sus demandas por parte del gobierno Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
I
ntegrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud (SITyPS) protestaron por undécimo día para exigir a la Secretaría de Salud su reconocimiento oficial e inmediata respuesta a su pliego petitorio. Encabezados por Marcelo García Cortés, secretario de Conflictos, indicaron que aunque instalaron un plantón frente a las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en J. P. García, no han recibido respuesta a sus demandas. Dijeron que su principal demanda es el reconocimiento por parte de la
El desprendimiento de tres canaletas en el techado de la plaza cívica provocó que 535 alumnos fueran evacuados para proteger su integridad física
Águeda Robles
El desprendimiento de tres canaletas en el techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Francisco J. Múgica provocó la evacuación de 535 alumnos de las instalaciones. El director de la institución educativa, Félix López Aquino, sostuvo que a su arribo a las instalaciones se percató que las canaletas ubicadas en la parte lateral de la plaza se habían desprendido, por lo que solicitó la presencia de especialistas para llevar a cabo la revisión de la zona. “Los especialistas me indicaron que se hiciera la evacuación de la escuela, en tanto la empresa constructora realizaba las investigaciones necesarias con respecto al estado en el que se encuentra la estructura”, señaló.
El secretario de Conflictos del SITyPS, Marcelo García Cortés, advirtió que seguirán con la protesta hasta que sean atendidos, porque están seguros que es lo mejor para ellos.
dependencia de su sindicato, ya que hasta el momento las autoridades no han querido entablar ningún diálogo, pues desconocen al recién organismo, pese a que cuenta con reconocimiento por parte de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA). En este mismo sentido, denunció que el funcionario está a favor de
la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) e impide que los afiliados al sindicato independiente alcancen acuerdos con la dependencia para beneficiar a sus agremiados. Recordó que tenían programada una reunión con el secretario de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO),
Germán Tenorio Vasconcelos, en la que analizarían las demandas, sin embargo, acusó que por presiones de la Sección 35 el encuentro fue suspendido. Por otro lado, el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), José Antonio Rivera Ramos, exigió al gobierno de Gabino Cué responda a las exigencias del SITyPS. En un mitin frente a Palacio de Gobierno, los representantes de este sindicato manifestaron su respaldo al sindicato independiente de salud. Rivera Ramos señaló que van a respaldar al SITyPS ante cualquier agresión, y declaró: “Vamos a integrarnos en una jornada de manifestación en caso de que los agredan”. Mientras tanto, el día de ayer los integrantes del SITyPS marcharon del plantón hacia el zócalo en la ciudad de Oaxaca con jeringas de cartón que llamaron “anticorrupción” en su jornada de más de 10 días de lucha que llevan. Advirtieron con desangrarse el próximo lunes frente al Palacio de Gobierno para exigir una mesa de diálogo con el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos.
Evacuan a los alumnos de la primaria Francisco J. Múgica “Son tres canaletas las que cayeron por el peso del agua, afortunadamente el hecho ocurrió en horas de la madrugada, entonces no se presentaron daños ni a personas ni a la estructura de la institución”, manifestó. Al recibir la instrucción de evacuar el plantel, la plantilla laboral inició el llamado vía telefónica a los padres de familia, para que asistieran a recoger a sus menores. De esta manera, se evacuó la zona en total orden y sin que ningún niño de los seis grados que acuden a la institución resultara afectado. “Los mentores participaron de manera general y en coordinación, asegurando la integridad de los menores”, reveló. Por su parte, el director responsable de obra, Sergio Quintero, indicó que el desprendimiento de las canaletas no pone en riesgo la vida o integridad de los menores. “No es un problema estructural, es más bien que las canaletas no resistieron el peso del agua que se acumuló por
La obra tuvo un costo total de 735 mil pesos y fue entregada el mes de diciembre, es decir, fue una de las últimas que entregó la administración de Luis Ugartechea Begué.
las fuertes lluvias de los últimos días, sin embargo, ese daño será reparado en el menor tiempo posible”, externó. Destacó que la empresa Xhumar S. A. de C. V. asumirá su responsabi-
lidad y se hará cargo de los trabajos, garantizando la entrega de la plaza este sábado. Mientras, los padres de familia tendrán una reunión el domingo para valorar la situación.
Sábado, 7 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Comuneros de “También tenemos demandas sociales, pero lo principal es el asunto agrario” Santo Domingo Yosoñama denunciaron que el senador Benjamín Robles Montoya tiene las manos metidas para impedir la solución del paraje Tres Cruces de la carretera demandas de apertura de caminos, rumbo a Tlaxiaco, los campesinos introducción de energía eléctrica y conflicto agrario que ha claman justicia y detener los ataques construcción de escuelas, entre los generado muertos que provienen de las tierras de San más elemental que ahora pedimos”.
Gabino Cué es un gobernador sólo de membrete: comuneros de Yosoñama
Águeda Robles
“E
l conflicto agrario de Santo Domingo Yosoñama tiene verdaderos tintes políticos”, aseguró el comisariado de Bienes Comunales, Dionisio Ventura González, al señalar que el perredista Benjamín Robles Montoya está detrás de esta problemática que ha dejado hasta el momento 25 muertos. Plantados frente a Palacio de Gobierno y con el rostro cansado por el desvelo que ha dejado la lucha por la solución a sus demandas, los integrantes de las 30 agencias que pertenecen al núcleo agrario de Santo Domingo Yosoñama dijeron que su principal problema son las 1 740 hectáreas de tierra en disputa con sus vecinos de San Juan Mixtepec. A 120 días de plantón y seis meses del asesinato de 11 personas en el
Comuneros de Santo Domingo Yosoñama acusaron al gobierno de Gabino Cué de tener oídos sordos al dolor de los indígenas: “No sólo somos nosotros, hay decenas de comunidades que tienen problemas de todo tipo, y eso significa que el gobierno del cambio no está fungiendo como tal, se trata de un gobernador sólo de membrete”.
Juan Mixtepec, como le sucedió a Daniel Antonio José, quien fue atacado hace apenas un mes. El representante de los comuneros asentó que no están cansados de mítines y marchas, y que a la fecha están dispuestos a negociar y sujetarse a los acuerdos, siempre y cuando los de Mixtepec pacten el respeto a lo que llegara a concretarse: “Si es el 50 % para cada quien, que así sea, porque queremos que pare el derramamiento de sangre”. Acusaron al gobierno de Gabino Cué Monteagudo de tener oídos sordos al dolor de los indígenas: “No sólo somos nosotros, hay decenas de comunidades que tienen problemas de todo tipo, y eso significa que el gobierno del cambio no está fungiendo como tal, se trata de un gobernador sólo de membrete”, dijeron. Con respecto a las demandas sociales señalaron: ““También tenemos demandas sociales, pero lo principal es el asunto agrario; tenemos
Los comuneros de Santo Domingo Yosoñama hicieron referencia a que nadie los ha obligado a pertenecer al movimiento antorchista, han estado por su gusto, además de estar desde hace varios años militando en dicha agrupación. “Nadie se ha querido adueñar de nada, pedimos lo justo, que las tierras nos sean devueltas”, dijeron. Advirtieron que las demandas de los pueblos de la Mixteca han estado rezagadas, y “con la llegada del gobierno panista se detuvo todo, antes fluía con lentitud, pero ahora están detenidas completamente”, indicaron al señalar que hay 20 obras pendientes en la región. Con respecto a las medidas de protesta que tomarán, dijeron estar planeando una marcha en la Ciudad de México y concentrarse junto con el resto de antorchistas en el estadio Venustiano Carranza, donde celebrarán 40 años a nivel nacional y exigirán al gobierno de Oaxaca atención a sus peticiones.
Sorpresivamente, Sección 22 suspende sus movilizaciones A pesar que habían anunciado y empezado los bloqueos a tiendas y plazas comerciales, la Sección 22 desactivó las movilizaciones, al parecer por un arreglo con el gobierno federal Agencia JM
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desactivó sorpresivamente a las 15:00 horas las movilizaciones iniciadas por la mañana y que serían masivas a partir de las 16:00 horas en todo el estado. En las ocho regiones del estado, con un 30 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), desde las 9:00 horas, los mentores iniciaron las movilizacio-
nes para bloquear tiendas y empresas transnacionales, liberación de casetas de peaje y toma de oficinas gubernamentales. Sin ofrecer mayores explicaciones, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE ordenó levantar y cancelar las movilizaciones que deberían de concluir a las 23:00 horas, tal como lo acordó la asamblea estatal permanente. Al parecer, la orden se dio al lograr acuerdos satisfactorios entre el gobierno federal y la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN). Por la mañana Con un paro parcial de labores educativas, la Sección 22 del SNTE bloqueó tiendas y empresas transnacionales, dependencias federales y algunos medios de comunicación, así como la liberación de la caseta de cobros de Caminos y Puentes Federales (Capufe), en Huitzo. Con una participación del 30 por ciento de su membresía, los profesores de las ocho regiones iniciaron
desde las 9:00 sus movilizaciones, las cuales se realizaron para coberturar la mesa de negociaciones de la CNUN con la Secretaría de Gobernación, en la que se determinaría un tercer pliego de respuestas del gobierno federal a las demandas magisteriales. El bloqueo de tiendas y empresas transnacionales, dependencias del gobierno federal, algunos medios de comunicación y las casetas de peaje, se realizarían en cada una de las regiones del estado, donde cada coordinación regional lo determinaría. En la capital del estado, los bloqueos iniciaron puntualmente en Plaza Oaxaca, Plaza del Valle, Plaza Bella y demás tiendas de cadenas nacionales en la colonia Reforma, Santa Rosa Panzacola, calzada Madero, Santa Cruz Xoxocotlán y en el fraccionamiento El Rosario. Asimismo, docentes del sector ciudad, periferia, Etla, Tlacolula, Ocotlán, Zimatlán y Zaachila, bloquearon los accesos a las dependencias federales: Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Ser-
En la capital del estado, los bloqueos iniciaron puntualmente en las plazas comerciales de Plaza Oaxaca, Plaza del Valle, Plaza Bella y demás tiendas de cadenas nacionales en la colonia Reforma, Santa Rosa Panzacola, calzada Madero, Santa Cruz Xoxocotlán y en el fraccionamiento El Rosario; también cercaron los accesos a dependencias federales: Sedesol, SCT, SAT y Canal 9, entre otros.
vicio de Administración Tributaria (SAT) y Canal 9, entre otras. En las ocho regiones del estado también se tomaron y bloquearon comercios similares, al igual que dependencias federales, además de las casetas de peaje en Tuxtepec y San Pablo Huitzo. Estas acciones se dieron a sólo 35 días de que concluya el presente ciclo escolar; según informó la Sección 22, del 12 al 14 de julio se realizarán las ceremonias de fin de cursos en los más de 13 mil centros escolares. El cierre a los negocios forma parte de sus actividades de protesta para exi-
gir al gobierno de Oaxaca y federal respuestas concretas a su pliego petitorio. La representante de la región de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez, señaló que las movilizaciones se realizaron sin suspender las actividades escolares. En su asamblea estatal pasada, el magisterio calificó de insuficientes las respuestas a su pliego petitorio, por lo cual determinaron continuar sus movilizaciones hasta que sean cumplidos los 10 puntos del documento entregado el primero de mayo a los gobiernos federal y estatal.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de junio de 2014
Este programa nació con la finalidad de ayudar a estirar el gasto familiar, además de proveer a las familias oaxaqueñas variedad y calidad en productos de la canasta básica JavierVillacaña Jiménez, munícipe de la ciudad, afirmó que los ayuntamientos de la región Sur-Sureste están unidos en una sola responsabilidad: trabajar y transformar a México.
Municipios del Sur-Sureste transformarán México: Villacaña El edil capitalino, Javier Villacaña, reconoció la urgente necesidad de obtener recursos frescos que permitan construir una nueva infraestructura social Agencias
Al dar la bienvenida a la reunión regional Sur-Sureste sobre acceso a recursos públicos para municipios, transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la urgente necesidad de los ayuntamientos de la zona de obtener recursos frescos que permitan mantener, mejorar o construir nueva infraestructura social. Por distinción de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), la ciudad de Oaxaca fue electa como sede de la reunión regional Sur-Sureste, congregando a las autoridades municipales de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Veracruz y el estado anfitrión. Ante el gobernador Gabino Cué Monteagudo; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Fernando Galindo Favela; la alcaldesa de León, Bárbara Botello Santibáñez, quien funge como presidenta de Conamm; el munícipe de Oaxaca de Juárez anticipó el surgimiento de nuevos elementos que permitan a los municipios diseñar las estrategias para disponer de recursos federales. Javier Villacaña Jiménez afirmó que los municipios de la región Sur-Sureste de la república, más allá de ideologías o filiaciones partidistas, están unidos en una sola responsabilidad: trabajar y transformar a México.
“Apoyo para quien más necesita”
Todo un éxito el programa de Abasto Alimentario de CROC
Agencias
V
ariedad, calidad y precios bajos en los productos de la canasta básica es lo que ofrece la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Oaxaca (CROC) a todas las agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, a efecto de apoyar a las familias de bajos recursos. Ulises Bravo Cruz, titular del proyecto Abasto Alimentario, explicó que este programa contempla visitar una vez a la quincena las agencias y colonias para ofrecer los productos a bajo costo, subsidiados por la CROC. Refirió que algunos de los artículos que los interesados pueden adquirir económicamente son 11 productos de primera necesidad, tales como: frijol, arroz, sopa de pasta, avena, aceite, jabón Zote, chiles jalapeños, sal y azúcar, entre otros. “Queremos que el apoyo llegue a quien más lo necesita, no se condiciona el apoyo sólo a agremiados, nos interesa consolidarnos como una
Luego de felicitar a los profesionales de la comunicación, Avilés Álvarez rechazó la actitud de quienes por diversos intereses atentan contra esta garantía
Ulises Bravo Cruz, titular del proyecto Abasto Alimentario, explicó que el programa contempla visitar quincenalmente las agencias y colonias para ofrecer productos a bajo costo subsidiados por la CROC.
organización social y creemos que las familias son parte fundamental para ello”, manifestó David Aguilar Robles, secretario general de la organización.
Así mismo, destacó que las despensas se estarán entregando cada 15 días en las diferentes colonias y se hace la extensa invitación para que las personas puedan ser
Desde el Congreso se apoya la libertad de expresión: PRI
Agencias
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que la libertad de expresión es una garantía individual irrenunciable, una conquista de la democracia que, desde el Congreso del estado, se garantiza y respeta, porque “sin este derecho, no hay convivencia democrática ni sana vida republicana”. En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que esta fecha, más que celebrarla, es necesario defenderla y otorgar las garantías necesarias para que los representantes de los medios de comunicación puedan ejercerla con libertad.
acreedoras a estos apoyos y puedan adquirir productos a bajo costo, ya que este programa nace con la finalidad de ayudar con el gasto familiar.
“Como ciudadano y como legislador, defenderé siempre el derecho de los individuos a expresar sus ideas y también el derecho a publicarlas”, señaló el priista Alejandro Avilés Álvarez.
Luego de felicitar a los profesionales de la comunicación, Avilés Álvarez rechazó la actitud de quienes por diversos intereses frenan esta garantía o atentan contra quie-
nes hacen posible que este derecho cumpla su cometido. “Nadie debe violentar la libre expresión o reprimir a quien la ejerce, por ello, desde el Poder Legisla-
tivo se garantiza la integridad física y el respeto de las y los periodistas”, señaló. Indicó que sin libertad de expresión los ciudadanos quedan a merced del autoritarismo gubernamental y de la opresión de los poderes de facto, porque las libertades fundamentales de la mujer y del hombre comienzan precisamente por el derecho de los individuos a manifestar sus ideas y sus creencias, pero también el derecho que tienen de informar y ser informados. Aseguró que la lucha cotidiana para conservar y acrecentar la libertad de expresión tenemos que darla defendiendo a quienes hacen de ella su modo de vida, los profesionales de la información, los periodistas, porque bajo ninguna circunstancia podemos hablar de libertad de expresión y de derecho a la información mientras no haya garantías para el ejercicio diario de quienes se desempeñan profesionalmente en esta actividad laboral, que en mucho de los casos ponen en riesgo su propia integridad personal.
Sábado, 7 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No reconoce a concejal electo
Atribuyen al alcalde de Zaachila desacato a Congreso del estado Sergio Raciel Vale López será sujeto a revocación de mandato por desacato a orden del Congreso, anunciaron legisladores durante la sesión de diputación permanente
El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, propuso un punto de acuerdo para que se abra una investigación y se sancione la negligencia del director de Conagua en Oaxaca.
Diputación permanente turna iniciativas a comisiones
Agencias
E
l alcalde de la Villa de Zaachila, Sergio Raciel Vale López, será sujeto a una revocación de mandato y de desaparición de poderes en esa localidad por desacato al Congreso del estado y a una autoridad jurisdiccional electoral, al no incorporar como regidor de ese Ayuntamiento a Fernando Nava, concejal electo del Partido Social Demócrata (PSD), anticiparon diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal). Durante la sesión de la diputación permanente, el legislador del Panal, Jefte Méndez Hernández, refirió que el pasado miércoles presentaron un punto de acuerdo para que la comisión de gobernación del Congreso atienda urgentemente la negativa de Vale López. Criticó que ese cuerpo colegiado que encabeza la diputada local del
Una mujer de Santa María Xadani acudió al hospital para dar a luz, pero no fue atendida a tiempo y perdió a su bebé; posteriormente le retiraron la matriz sin su consentimiento Agencias
En menos de un mes, por segunda ocasión sucedió un caso catalogado de negligencia médica en el hospital Macedonio Benítez Fuentes, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), consistente en que las mujeres embarazadas no son atendidas. Hace poco, una mujer tuvo a su bebé en el baño de este nosocomio, y ahora otra perdió el producto por la falta de atención. El director del hospital, Jerónimo Ramírez Luis, no quiso dar ninguna declaración al respecto.
“Las autoridades están obligadas a cumplir con el mandato del Congreso”, señaló la diputada local del PRI, Lilia Mendoza Cruz.
PRI, Lilia Mendoza Cruz, no atienda los mandatos jurisdiccionales, lo mismo el alcalde de Zaachila, porque existe un amparo. “Si bien es cierto que en el Congreso del estado existe un procedimiento para tomar protesta al regidor del PSD, también existe un juicio constitucional de amparo, pero lo que el caso de Zaachila refleja es que los alcaldes desacatan los mandatados del Congreso y de las autoridades judiciales”, reprobó. Méndez Hernández sentenció que es momento de poner en orden legal a los alcaldes que no acaten resoluciones judiciales, “porque de
lo contrario, como Congreso estamos siendo exhibidos de que no podemos meter en cintura a los presidentes municipales, como en el caso de Zaachila y en Salina Cruz, donde hay regidores patitos”. En el caso de Salina Cruz, cuestionó que la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos, tomará protesta como alcaldes a personas que no estaban en la planilla. En el caso de Zaachila, el presidente no ha acatado la disposición del Congreso. Ante ello, dijo que aun cuando el órgano jurisdiccional no tome una resolución, no implica que no se pueda llamar a cuentas a Vale López.
“En todo caso, los regidores que iniciaron el procedimiento están en todo su derecho de promover un juicio de revocación de mandato al alcalde y una desaparición de poderes”, manifestó. Al posicionamiento se sumó la diputada del PRI, Lilia Mendoza Cruz, quien dijo que “las autoridades están obligadas a cumplir con el mandato del Congreso”. Así como existe una actitud caprichosa del alcalde de Zaachila, dijo que quienes más hablan de democracia son los que menos respetan la ley, y acusó: “Es el caso particular de Raciel Vale López”.
Revelan otro caso de negligencia médica en el hospital de Juchitán La señora Rosalba Vicente Morales, de 30 años de edad, originaria de Santa María Xadani, acudió al hospital para el nacimiento de su bebé. Sin embargo, el personal del hospital no la atendió oportunamente y el tiempo fue pasando. La señora estaba supuestamente programada para una cesárea, pero no la hicieron y el producto murió en el vientre de la madre. Posteriormente, la sometieron a una operación en la que le retiraron la matriz sin su consentimiento. Al respecto, personal de derechos humanos señaló que dará seguimiento por oficio al caso que se presentó en el hospital de Juchitán. Cabe mencionar que el hospital quiso entregar el cuerpo del malogrado bebé, pero la familia no lo recibió, manifestando que esperarían hasta la llegada del esposo de Rosal-
El hospital Macedonio Benítez Fuentes sufre fuertes críticas sobre la atención que presta a mujeres embarazadas; el director del hospital, Jerónimo Ramírez Luis, no quiso dar ninguna declaración.
ba, que se encontraba en la ciudad de Monterrey. “En el hospital Macedonio Benítez Fuentes, de la ciudad de Juchitán,
la necesidad de atención a las embarazadas van sumando la negatividad a su lista de negligencias médicas”, clamaron los afectados.
En sesión ordinaria, se turnaron a las comisiones cuatro iniciativas con proyecto de decreto, cinco puntos de acuerdo y se reservaron cuatro dictámenes Rebeca Luna Jiménez
La diputación permanente de la LXII Legislatura del estado, en sesión ordinaria, turnó a comisiones cuatro iniciativas con proyecto de decreto y cinco puntos de acuerdo, y reservó para el próximo periodo ordinario cuatro dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Gobernación. El legislador priista, Adolfo Toledo Infanzón, propuso un punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión Permanente Instructora para exhortar al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se abra una investigación y se sancione la negligencia administrativa del director general del organismo de la Cuenca Pacífico Sur, a través del Órgano Interno de Control, y de ser procedente, sea destituido. Un segundo punto de acuerdo fue propuesto por el diputado priista Fredy Gil Pineda Gopar, para que el Congreso del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal para que destine recursos extraordinarios en el presente ejercicio fiscal a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En tanto, el legislador priista Manuel Andrés García Díaz presentó un punto de acuerdo para que la LXII Legislatura del estado solicite de manera respetuosa al director general del organismo Cuenca Pacífico Sur, de la Comisión Nacional del Agua, al gobierno del estado y los ayuntamientos correspondientes un programa que permita aprobar y ejecutar la rehabilitación y saneamiento del río Atoyac.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Refugio Caballero Merlín, presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Facultad de Enfermería, indicó que ninguna autoridad puede autoprorrogar su ejercicio de funciones.
UABJO inicia nueva etapa en Facultad de Enfermería La máxima casa de estudios dejó en claro que el Consejo Universitario es la única autoridad reconocida al frente de esta facultad Agencias
La presidenta de la Comisión Ejecutiva a cargo de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), María del Refugio Caballero Merlín, indicó que, tras la sentencia donde quedó desechada la demanda interpuesta por un grupo de inconformes, el órgano nombrado por el Honorable Consejo Universitario es la única autoridad reconocida al frente de la facultad. Al respecto, la funcionaria acotó que con esta decisión el nombramiento de la Comisión Ejecutiva a cargo de la Dirección de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de Oaxaca se apega a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la normatividad universitaria. En ese sentido, Caballero Merlín celebró que la determinación por parte de la instancia federal protege la legislación universitaria y no deja margen de duda al indicar con claridad que ninguna autoridad puede autoprorrogar su ejercicio de funciones. Así también, la presidenta de la comisión a cargo de la Facultad de Enfermería ponderó el respeto y reconocimiento por parte del Poder Judicial de la Federación hacia el Honorable Consejo Universitario como la máxima autoridad universitaria y la plena vigencia de las garantías individuales de su comunidad. Por último, la funcionaria informó que continuarán trabajando de acuerdo a la planeación inicial, a fin de establecer las condiciones administrativas y académicas necesarias que sienten las bases que permitan a la Facultad de Enfermería Oaxaca consolidarse como una institución digna de la UABJO y los oaxaqueños.
Sábado, 7 de junio de 2014
La dependencia permanece acéfala desde el 26 de abril del año en curso; debido a esto, directores y jefes de departamento han sido rebasados por sus propios subalternos
Dos departamentos están en paro
Se desata crisis en IEEPO debido a la falta de director
Agencia JM
L
a falta de director en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya está haciendo crisis en los servicios administrativos y al menos dos departamentos de la dependencia se encuentran en paro por conflictos internos, además que sufren la “falta de material e insumos” para realizar sus actividades. A un mes y 10 días del fallido nombramiento de Gilberto Sánchez Ortiz como titular del IEEPO, la situación administrativa en la dependencia es de una total anarquía y las irregularidades que ya existían se han desbordado al grado de que los coordinadores, directores y jefes de departamento han sido rebasados por sus propios subalternos. Desde hace cuatro días, trabajadores del Departamento de Certificaciones se encuentran en paro por falta de material e insumos para trabajar, ante el argumento de que el almacén general no cuenta con tintas para impresoras y papelería, y no hay quien autorice la compra de los productos.
Como apoyo a los damnificados, el gobierno prometió a los habitantes del Istmo vales para refrigeradores, ventiladores, estufas y camas, pero sólo recibieron algunas despensas
Agencias
La lavadora blanca oxidada se encuentra en el mismo lugar que hace un año, el húmedo corredor de la vivienda de Teresa Ovalle de los Santos, en una de las primeras casas que dan a la playa de la Pesquería Conchalito, agencia de San Pedro Tapanatepec, en los límites con Chiapas. Desde el azote del huracán Bárbara en mayo de 2013, la lavadora, el refrigerador, el equipo de cocina y el colchón de su cama están inservibles; aun así, Teresa los tiene arrumbados en su casa como “tiliches”. La recuperación económica y material no se concretó en un año,
El ausentismo total de los trabajadores en algunos departamentos es el reflejo de la anarquía que priva en la dependencia.
Asimismo, un conflicto interno que mantiene paralizados los servicios del área en el Departamento de Estadísticas es parte de la crisis que se vive en el IEEPO ante la falta del titular, que a más de un mes
de la “renuncia” de Manuel Antonio Iturribarría Bolaños y revocación de Gilberto Sánchez no ha sido designado por el gobernador del estado. El ausentismo total de los trabajadores en algunos departamentos,
como en las áreas de Comunicación Social, de Asesores, en el Departamento Jurídico y Financieros, entre otros, es el reflejo de la anarquía que priva en la dependencia, ante la falta de la autoridad responsable.
Familias del Istmo rememoran daños causados por huracanes perdió casi todo con Bárbara. Fue una de las personas damnificadas y sólo recibió por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, unas despensas; de los vales de electrodomésticos prometidos, nada. “Después del huracán el lugar se llenó de autoridades de Tapana y de Oaxaca. Nos prometieron vales para refrigeradores, ventiladores, estufas, pero fueron puras promesas, apenas y recibimos un par de despensas. Un año no fue suficiente para recuperarnos”, comentó, mientras observa la cercanía de las corrientes del mar. Teresa nació en Conchalito hace 48 años, su vida ha sido el mar, no conoce nada mejor. Todos los años éste reclama su espacio, el que los habitantes “invadieron”; el viento es lo que da miedo, le sigue el mar que viene “comiendo la tierra”, explica mientras observa a su nuera que protege a sus dos pequeñas hijas. Dulce María Mejía Montiel le da la razón a su suegra con un leve movimiento de cabeza y recuerda
“La recuperación económica y material no se concretó en un año, perdimos casi todo con Bárbara y ahora Boris ya nos ha causado pérdidas”, señaló Teresa Ovalle, habitante de San Pedro Tapanatepec.
que el viento más terrible que ha visto en su vida fue el que trajo Bárbara, ese viento se llevó el techo de su casa y derribó una pared. Durante estos días de contingencia, Teresa y Dulce regresan durante la mañana a vigilar sus casas y sus propiedades, porque los actos
de rapiña no tienen consideración de la tragedia. Nuera y suegra esperan sentadas en el corredor, junto a la inservible lavadora, que el mar se posesione nuevamente de su hogar y destruya lo poco que les queda, rogando que en esta ocasión no venga con viento.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de junio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Se mantendrán atentos en caso de riesgo
Concluye actividades Consejo Municipal de Protección Civil sin reportes ni afectaciones El Consejo de Protección Civil gira instrucciones para que a partir de mañana alumnos de escuelas públicas y privadas regresen a clases con normalidad
Trabaja DIF Tehuantepec en prevención del VIH Nadia Clímaco Ortega indicó que la dependencia a su cargo está atendiendo, a través de conferencias y capacitaciones, a los jóvenes de nivel básico y medio superior Agencias
Agencias
S
alina Cruz.- El jueves concluyó la Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil, instalado a causa de las probables consecuencias de la tormenta tropical Boris, que finalmente se disipó. Asimismo, se decretó un receso en las actividades que se venían realizando a través del Consejo Municipal de Protección Civil con sede en esta ciudad y puerto, en donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno en la materia, además de la presencia de las fuerzas armadas. La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, dio a conocer en la sesión
Leonardo Ávila Ortiz dijo que están implementando acciones con el objetivo de apoyar y resguardar a la población de las fuertes lluvias
Rosa Nidia Villalobos señaló que su gobierno municipal continuará realizando acciones de prevención por la temporada de lluvias.
extraordinaria celebrada en la Sala de Cabildos del ayuntamiento porteño que los trabajos en esta comisión se dan un receso, manteniéndose atentos en caso de que hubiera alguna posible afectación ante el riesgo de la temporada de lluvias. Abundó la alcaldesa que estas dinámicas fueron de mucha utilidad para medir la capacidad de respuesta y coordinación de los cuerpos de seguridad y rescate de todos los niveles de gobierno de la sociedad civil organizada, por lo que señaló que su
gobierno municipal continuará realizando acciones de prevención. También agradeció al gobernador del estado, al secretario general de Gobierno, al de Protección Ciudadana y a Protección Civil federal y del estado por atender el llamado del Istmo de Tehuantepec, y en particular de Salina Cruz. Por su parte, Felipe Reyna Romero, director general del Instituto Estatal de Protección Civil, reconoció el interés y participación mostrada por las diferentes agrupaciones que estuvie-
Protección Civil pide extremar precauciones ante mal tiempo
Agencias
Tehuantepec.- Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Tehuantepec pidieron extremar precauciones y estar atentos a los avisos de las autoridades estatales y municipales ante los fenómenos hidrometeorológicos de esta temporada. Leonardo Ávila Ortiz, coordinador de Protección Civil municipal, informó que la dependencia realiza el monitoreo de los fenómenos hidrometeorológicos a través de los comunicados que emite la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de implementar acciones con el objetivo de apoyar y resguardar a la población ante las fuertes lluvias ori-
ron acompañando los recorridos realizados que se hicieron por los municipios del Istmo de Tehuantepec. Reyna Romero agradeció además a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, por la hospitalidad y el respaldo que brindó a través de su Cabildo al personal a su cargo, ya que permanecieron varios días operando desde esta localidad que fungió como Centro Regional de Operaciones. Asimismo, acordaron levantar la suspensión de clases y reanudar labores en los centros educativos del Istmo.
Integrantes del Consejo Municipal pidieron a la población mantenerse atenta a los reportes que se emitan a través de los medios de comunicación.
ginadas por la presencia del sistema de baja presión en el golfo de México. Ávila Ortiz manifestó que durante el paso de la depresión tropical Boris por el Istmo de Tehuantepec y después de realizar recorridos por algunas colonias y avenidas del municipio, no se detectaron daños ni inundaciones, toda vez que la depresión
tropical se desplazó hacia el estado de Chiapas. Aseveró que la dependencia, en coordinación con servicios generales previo a la temporada de lluvias, implementó un programa de limpieza y desazolve en alcantarillados, banquetas, cunetas y arroyos en diversas colonias y barrios de la localidad.
El coordinador de Protección Civil municipal solicitó a la población llevar a cabo las siguientes recomendaciones para evitar poner en riesgo su integridad física y la de su familia: evitar arrojar basura en vialidades, calles, alcantarillas y coladeras; tener a la mano lámpara, radio portátil y pilas y proteger con bolsas documentos importantes de la familia. Así también, desconectar aparatos eléctricos y gas; evitar contacto con postes o cables caídos; buscar lugares seguros como refugios temporales y albergues; evitar cruzar cauces de arroyos, ríos o calles inundadas; alejarse de zonas de alto riesgo; estar atentos a los mensajes de Protección Civil, y en caso de emergencia llamar al 066. Finalmente, Leonardo Ávila Ortiz hizo un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse atentos a los reportes y avisos que se emitan a través de los medios de comunicación.
Tehuantepec.- Con el objetivo de brindar información real y actualizada sobre sexualidad a los jóvenes tehuantepecanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Nadia Clímaco Ortega, a través de la Dirección de Salud puso en marcha un ciclo de conferencias y talleres de prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en escuelas de nivel básico y medio superior del municipio. Las conferencias impartidas están dirigidas principalmente a jóvenes de nivel básico y medio superior, ya que ahí se concentra más del 33 por ciento de la población que por falta de información está expuesta a contraer diversas enfermedades de transmisión sexual. El ciclo de conferencias dio inicio en la Escuela Secundaria Técnica número 35, con más de 400 alumnos participantes de primer a tercer grado. El personal brindó información básica de prevención a los jóvenes, además de concientizarlos acerca del uso del condón al iniciar su vida sexual y así prevenir el contagio de infecciones y embarazos no planificados. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF, refrendó su compromiso de seguir realizando acciones en el cuidado de la salud de todos los niños y jóvenes, además de contribuir al sano desarrollo. Informó que la capacitación será llevada a todas las escuelas de nivel básico y medio superior de Tehuantepec, con la finalidad de crear conciencia en cada niño, niña y jóvenes sobre los daños y complicaciones que la enfermedad del VIH ocasiona. Al término de la conferencia se ofrecieron a los jóvenes trípticos que contienen datos e información de prevención del VIH, para que reflexionen y se protejan y así eviten el contagio de la enfermedad. Finalmente, la directora de salud indicó que la dependencia a su cargo está atendiendo a través de las conferencias a los jóvenes, además de brindar el servicio de atención a las mujeres y sexoservidoras.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
México está cambiando democráticamente
Osorio destaca las reformas ante legisladores de más de 60 países En la Segunda Cumbre de Legisladores, el secretario dijo que con las reformas se busca dinamizar el ritmo de la economía, tener mejores empleos y generar beneficios sociales para todos
Cambiar la educación requiere de todos: SEP
Agencias
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó las reformas que se lograron aprobar a través del Pacto por México en el país, ante legisladores de más de 60 países reunidos para la Segunda Cumbre Mundial de Legisladores Globe. Al emitir su discurso desde la tribuna de la Cámara de Diputados, Osorio Chong dijo que actualmente México está cambiando de manera decidida estructuras, leyes y formas de gobierno de manera democrática e incluyente. Ante los presidentes de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín, el priista Raúl Cervantes y del jefe de Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera,
Lorenzo Córdova dijo que los nuevos lineamientos son una herramienta que darán certeza al sistema nacional electoral Agencias
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para la designación de consejeros presidentes y consejeros electorales de los organismos públicos locales. Durante la sesión, consejeros electorales y representantes de los partidos políticos propusieron modificaciones al proyecto, las cuales fueron aprobadas y calificadas como “de forma” y no de fondo por el consejero presidente, Lorenzo Córdova.
ElsecretariodeEducaciónPúblicaparticipó en el foro en el que se presentaron las conclusiones sobre el diseño de un nuevo sistema para las escuelas normales.
Osorio Chong afirmó que las reformas que se han alcanzado son producto del diálogo.
Osorio Chong afirmó que las reformas profundas que se han alcanzado son producto del diálogo después de tanto tiempo que se postergaron. “Hoy, a través del diálogo y acuerdos con la sociedad, con los legisladores y con todos los partidos, a través de un gran pacto, se antepuso el interés de México sobre nuestras naturales diferencias, con buena política logramos avanzar en materia laboral, educativa, económica, financiera, hacendaria, político-electoral, en telecomunicaciones y en una reforma energética”,
comentó el encargado de la política interior del país. Incluso resaltó que con dichos cambios se busca dinamizar el ritmo de la economía, tener mejores empleos y generar beneficios sociales para todos los mexicanos, así como detonar el potencial que se tiene. “Estos objetivos se deben alcanzar bajo una visión de desarrollo sustentable, por eso en esta agenda de transformación que encabeza el presidente, Enrique Peña Nieto, el cuidado del medio ambiente tiene sin duda un papel fundamental, la evi-
dencia científica sobre el cambio climático es contundente”, resaltó Osorio Chong. Por su parte, Mancera pidió la inclusión de los funcionarios de las ciudades en la definición de las políticas para combatir el cambio climático, pues dijo que este tema le preocupa a su administración. En tanto, Morfín destacó la visita de los legisladores de más de 60 países del mundo y habló del compromiso para trabajar en mejores leyes y optimizar el entendimiento entre legisladores en esta cumbre mundial.
Aprueba INE los lineamientos para elegir consejeros locales Córdova aseguró que los lineamientos aprobados “son una herramienta que darán certeza y confianza en el futuro del sistema nacional electoral”. Además, afirmó que dichos lineamientos blindarán al instituto electoral de cualquier injerencia externa. “Rechazaremos cualquier intento que pretenda incidir ilegítimamente en la integración de los organismos públicos locales”, puntualizó. La convocatoria será expedida a más tardar el 30 de junio y la designación de los consejeros locales debe realizarse antes del 30 de septiembre.
Lorenzo Córdova enfatizó que los lineamientos blindarán al instituto de cualquier injerencia externa.
Emilio Chuayffet Chemor dijo que no puede haber una verdadera innovación académica si no existe un esfuerzo social organizado Agencias
Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, aseguró que cambiar la educación “requiere un esfuerzo de todos, no sólo de los docentes, ni tampoco proponer nuevos modelos o realizar los foros, es necesario vencer a diario inercias y abatir resistencias”. Al dar por concluidos los foros de revisión del Modelo de Educación Normal como parte de la reforma educativa, el secretario Chuayffet Chemor aseguró que en México “no puede haber una verdadera innovación académica si no existe un esfuerzo social organizado para cambiar las prácticas poco efectivas de la enseñanza; nos compete a todos, no sólo a los maestros”. Explicó que para mejorar la formación de profesores y la educación “no basta con proponer nuevos modelos, no bastan los foros, no basta con teorizar sobre el maestro ideal al que aspiramos en el futuro, es necesario a diario vencer inercias y abatir resistencias”. En el foro se presentaron las conclusiones de seis meses de discusión nacional sobre el diseño de un nuevo sistema para las escuelas normales y los cinco investigadores encargados de recoger las propuestas de los participantes. El funcionario federal señaló que “ningún proyecto en la enseñanza puede emprenderse a espaldas de ellos, mucho menos contrariando sus derechos, sus conquistas en lo individual y en lo sindical”.
Sábado, 7 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Luis M Cruz
Es la economía…
F
inalmente, las calendas se cumplieron cuando el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) calculó la medida de la desaceleración de la economía mexicana, ésa que había sido anticipada ya por prácticamente todos los agentes económicos y descontada por los mercados desde hace por lo menos un par de meses. En su reunión anual, los organismos financieros internacionales (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, FMI) mostraron reservas sobre las cifras del crecimiento mundial, señalando la desaceleración persistente, y en el caso de México, ajustaron la expectativa a 3 % en este año, con un 3.8 % para el venidero 2015. Por su parte, los analistas del sector privado, según diversas encuestas del consenso prevaleciente, establecieron un ajuste entre 2.4 % y 3.2 %, según fuera el enfoque sobre el estimado de tiempo para la concreción de las leyes secundarias para las reformas estructurales aprobadas en 2013, sobre todo la de telecomunicaciones y la energética. En lo que se refiere a las agencias calificadoras internacionales y los inversionistas globales, éstos simplemente consideraron que existe una etapa de maduración de las reformas estructurales y empezarán a dar frutos en 2015, cuando, dependiendo de la velocidad de implementación, habrá de observarse un efecto incremental en el crecimiento mexicano, llegando al orden del 5 % hacia el 2018. Para este año, simplemente, coinciden con la apreciación del Banco Mundial y el FMI, en que la economía mexicana crecerá 3 %, si bien las expectativas futuras son excelentes. En esta línea, el Banco de México ajustó también sus expectativas si sacrificar la meta de control de la inflación por debajo del 4 %, para establecer un intervalo de crecimiento probable entre el 2.3 y el 3.3 %, mucho muy parecido al del consenso de los analistas del sector privado. Se ha dado entonces la paradoja de que en el exterior creen más en el potencial de la economía mexicana para salvar el bache y recuperar la senda del crecimiento sostenido a tasas superiores al doble del crecimiento poblacional por un largo periodo de tiempo, en tanto
que en el interior del país, cunde el pesimismo sobre la velocidad de la recuperación y cuándo se verán sus efectos, un poco en la lógica de que tanta amarga medicina podría matar al paciente. De esta forma, sobre todo entre los empresarios, se perfila un doble discurso; de una parte, apoyan las reformas estructurales y coinciden en que habrá nuevas oportunidades de inversión y de negocios para crecer y generar empleos en el futuro inmediato; pero también subrayan que los dos primeros años serán de magros resultados, con escasa generación de nuevos puestos de trabajo y un nulo efecto en la distribución del ingreso. Sobre todo, se queja el empresariado, la reforma fiscal que recortó privilegios (en consolidación de resultados, en deducciones ciegas y en tasas diferenciales para que pague más quien más gane, incluidos el impuesto a dividendos y ganancias en operaciones de Bolsa) ha secado las tesorerías de las empresas, en tanto que el crédito, que se ofreció según la reforma financiera sería más oportuno, abundante y barato, no está fluyendo para financiar la transición del modelo fiscal que permitía eludir el pago de impuestos a otro en el que se deben, simplemente, pagar los impuestos. En ese entorno de volatilidad y confianza condicional, finalmente el gobierno federal debió ajustar también las expectativas de crecimiento para este año, pasando del 3.9 % considerado en los Criterios Generales de Política Económica que sustentan la planeación tanto de los ingresos como del gasto público, a una cifra más sensata. Indudablemente, la reticencia gubernamental tiene que ver más con el cálculo que los efectos de reconsiderar la cifra podría tener en el gasto público, que con la convicción, cierta en el equipo gubernamental, de estar atentos a la evolución del entorno internacional pero sin dejar de tener una apuesta propia. En este sentido, como lo señalan el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y el titular de Hacienda, Luis Videgaray, el peor momento del bache podría haber pasado, percibiéndose una aceleración del crecimiento en lo que resta del año.
Carlos Tello Díaz
Oaxaca en 1837
L
as familias amanecían, todos los días, hacia las cuatro de la madrugada. Prendían entonces un candil para ver en la oscuridad, “tomando la luz de la veladora guardada en un tubo de lata con agua para que los ratones no se la comieran ni causaran un incendio”, explica Francisco Vasconcelos, nacido en 1837. La veladora debía arder sin cesar, día y noche, para tener siempre fuego a la mano. Después de rezar el Rosario, todos bebían un chocolate con agua, una taza de atole los más pobres, su desayuno, para salir después a la misa de las cinco a la iglesia más próxima. Hacía frío: iban abrigados. Terminada la misa, las familias volvían a las ocupaciones de la casa, hasta las nueve de la mañana en que servían el almuerzo, que era la comida más importante del día. Había guisados de huevos o cocidos de carnes, según las posibilidades, acompañados de champurrados o atoles de granillo. Los sabores eran muy elementales: había pocos que sorprendían el paladar, acostumbrado a la rutina. Cada quien emprendía sus labores después del almuerzo: las mujeres en el lavadero y la cocina, los hombres en los trabajos más pesados. Algunos comían un pedazo de fruta o un trozo de pan de manteca al mediodía, luego de rezar tres Avemarías, y todos estaban reunidos de nuevo hacia las dos de la tarde para la comida, que bendecía el jefe de la familia, para después reanudar sus quehaceres hasta la hora de la oración. “Así se llamaba el toque de campanas de la entrada de la noche en que se rezaban otras tres Aves Marías”, revela Vasconcelos, “y a poco el jefe de la casa, reunido con su familia y criados, si los había, rezaba el Rosario”. Hacia las siete, luego de terminar con sus devociones, llegaba la hora de la merienda, seguida por un poco de esparcimiento. Era común jugar a las adivinanzas o bien a los dados. “Se permitía alguna distracción dentro de la casa, interrumpida hasta las ocho en que al toque de ánimas, que consistía en un doblecito en todas las iglesias, la familia rezaba la estación, y todo concluía a las ocho y cuarto, continuando la distracción hasta las nueve en que se tocaba la queda, que eran campanadas aisladas por media hora en Catedral, pagadas por el ayuntamiento, y era la señal de recogerse o dormir para todos los miembros de la familia”. Era una vida muy austera, centrada en torno del hogar. “Las visitas, y cortas, sólo estaban reservadas entre personas grandes”, afirma Vasconcelos, “y muy por el contrario, cuando unos jefes de casa se
visitaban quedaban totalmente excluidos los demás de la familia, sin permitirles ni siquiera estar presentes en las conversaciones de los mayores”. Los paseos eran por lo general mal vistos, sobre todo en la noche. Pocos salían después de la queda. “Como no había alumbrado público, cada vecino que tenía que salir a la calle a algún negocio lo hacía con su farolito de mano, con su candil cargado con manteca, y a lo más tropezaba con el del sereno apostado en alguna esquina”. Los serenos tenían a su cargo la seguridad de las calles, en particular las del centro, que recorrían a pie desde el oscurecer hasta el amanecer, cuando daban parte de su trabajo al comandante de ronda. Estaban armados con machetes, pues no contaban aún con carabinas. “Para evitar que se durmieran tenían obligación de cantar la hora que daba el reloj de catedral”. Pero no todo era quietud en las noches. “Nunca han faltado ociosos, trasnochadores y perdularias cuyo inmoral comercio hacían aun en el centro de la población”, lamenta Vasconcelos, “y los otros en las casas de juego y de perdición”. Era común ver ese tipo de gente deambular por la Plazuela de Cántaros, al frente de la catedral. Francisco Vasconcelos decía que no había alumbrado público. Es incorrecto. “Por la noche, las calles y plazas se encuentran bastante bien iluminadas mediante faroles de aceite”, afirma el sabio Eduard Mühlenpfordt, quien vivió por esos años en Oaxaca. Desde mediados de los veinte, el ayuntamiento de la ciudad había presentado al Congreso del estado una iniciativa para introducir, mediante un impuesto, el alumbrado de los atrios, las plazas y los cruceros de la capital, con faroles de aceite de higuerilla. Estaban a cargo del comandante de ronda, secundado en su trabajo por un grupo de serenos y veladores. Aquellos faroles, colocados en arbotantes de hierro, encendidos del cuarto menguante al cuarto creciente de la luna, daban una luz adecuada a la ciudad. Pero es cierto que sólo las calles del centro permanecían iluminadas durante la noche. La oscuridad reinaba en el resto de Oaxaca, sobre todo la periferia, donde vivían los más pobres. No sólo la oscuridad: también el silencio. La gente estaba acostumbrada a vivir sin ruido, en una quietud que es hoy difícil de imaginar. Las familias dormían con el sonido de los grillos y amanecían con el barullo los pájaros. Así había sido desde hacía siglos. Pero no iba a ser así por mucho tiempo más. El silencio sería violado con la llegada del progreso a Oaxaca.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 7 de junio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Raymundo Riva Palacio
René Avilés Fabila
España, ¿y la república?
N
Hasta eso, en forma elegante, abdicó el rey de España; ya podrá, con toda saña, exterminar elefantes Rafael Cardona Lynch
o sé qué tanto las nuevas generaciones españolas tienen en la memoria la lucha heroica que sus abuelos dieron por erradicar la costosa y conservadora monarquía. Un intento memorable por conquistar un rumbo político, social y cultural distinto al que una larga fila de inútiles monarcas había condenado a España. El brutal Francisco Franco, apoyado por los entonces poderosos ejércitos alemanes e italianos, y ante un mundo occidental complaciente, literalmente asesinó a la naciente república. La dictadura duró más de tres décadas, tiempo en que el fascismo español no dejó de perseguir, encarcelar y ejecutar izquierdistas de todas las tendencias: comunistas, anarquistas, trotsquistas. Su legado fue restituir la monarquía y su elegido fue Juan Carlos I, ahora de 76 años, quien acaba de abdicar en favor de su hijo Felipe de Borbón. El gobierno de Peña Nieto se apresuró a elogiar, como si fuera cronista de sociales, la trayectoria del cansado monarca que renuncia al trono. Omitió, como es natural, el protocolo diplomático es severo, las andanzas amorosa de Juan Carlos, sus safaris para matar elefantes y los niveles de corrupción familiar. Si bien el rey fue un hombre amable y muy distinto del asesino Franco, España pasa por malos tiempos económicos y la resistencia a la monarquía ha crecido sobre todo en países como Cataluña. Las monarquías, bien lo sabemos, son figuras decorativas. A unos les funcionan, como a los ingleses, a otros no tanto, son costosas y no sirven de mucho en la hora de gobernar. Son antiguallas sin valor político. La reina Isabel nunca ha tomado decisiones de peso histórico, lo han hecho sus primeros ministros, eso sí, con mucho respeto a su investidura. Que en España hay nostalgia por la república, derrotada en 1939, es un hecho, como asimismo lo es que tiene enemigos, especialmente entre los sectores más reaccionarios. Como sea, unos y otros, saben que mantener a una clase ociosa, la nobleza, cuesta mucho dinero y los resultados son francamente nulos. Imagino, a juzgar por las informaciones que llegan, que en España hay malestar y desconcierto. El sucesor es un hombre frívolo, bien educado, como lo fue su padre, para estar en el escenario. Ha habido marchas en más de cuarenta grandes ciudades exigiendo el regreso de la república. No es fácil prever qué sucederá con exactitud. Pero de nuevo vuelven al presente las acciones de un pueblo que defendió, harto de la monarquía, con valor inusitado, su forma de gobierno republicano. No dejemos de lado que España defendió heroicamente y con escasa ayuda de varios países débiles, salvo la Unión Soviética que no logró mucho, a la segunda república. Poetas y guerreros empuñaron las armas para defender el nuevo sistema en contra del caduco apoyado por el fascismo. México, por décadas, apoyó y sostuvo oficialmente a la república española, ya era un fantasma con Luis Echeverría y con Carlos Salinas, la relación inexistente, más bien simbólica, concluyó para que al fin México aceptara un sistema que no era la república. Es la propia España quien decidirá su destino. Esperemos que lo haga con inteligencia y cuidado, considerando no sólo cómo regresa la monarquía sino sus costos. Mientras tanto, las revistas frívolas y las secciones de sociales se preparan para el ascenso al trono de un Borbón y una plebeya, Letizia. Lo que veremos en España es una nueva guerra civil, ahora pacífica, entre monárquicos y republicanos, donde los partidos políticos mostrarán su inmoralidad.
Mensaje a la jerarquía católica
A
tención jerarquía católica mexicana con la visita del presidente Enrique Peña Nieto a El Vaticano. Será la primera vez que un jefe de Estado rompe con las simulaciones del pasado y no busca el pretexto o la coartada de una visita a Italia para escaparse por la puerta de atrás a ver al papa. El Palacio del Quirinal no está en la agenda presidencial en esta ocasión, donde el único objetivo de Peña Nieto es el encuentro con el papa Francisco. El mensaje deberá de ser claro a la Iglesia católica mexicana: la relación entre los dos estados es muy buena, pese a la beligerancia de sus jerarcas en México que pretenden entrometerse, como nunca antes, en temas de política interna. La principal arma que han utilizado los cardenales y obispos mexicanos es el semanario Desde la Fe, que cada semana distribuye 655 mil ejemplares en las principales ciudades del país, y llega de manera directa como encarte de los periódicos La Prensa, ESTO. Desde que arrancó el gobierno de Peña Nieto, el vocero de la Iglesia católica mexicana no ha dejado de entrometerse en los asuntos que, por ley, están impedidos. Por ejemplo, en su editorial del 14 de julio del año pasado, señaló: “Se ha notado una vez más la intervención de algunos gobernadores que siguen comportándose como verdaderos señores feudales en sus estados ante la negligencia del Gobierno Federal y ante la incapacidad de los organismos electorales estatales que prácticamente están bajo su control… El caso más delicado que nos muestra la debilidad y desorganización ha sido la elección de Baja California, donde no han sido capaces ni siquiera de llevar a cabo el recuento inmediato de las actas de las distintas casillas el día de la elección, generando con ello sospechas y desconcierto, retrocediendo a niveles inaceptables que ya creíamos superados”. El 9 de diciembre, la Arquidiócesis Primada de México fustigó al presidente Peña Nieto en otro editorial del semanario Desde la Fe. “¿Dónde quedó la promesa de campaña –de la actual administración federal- de desaparecer al menos cien diputaciones federales y 32 asientos en el Senado? ¿Será que otra vez le apostaron a la falta de memoria de los mexicanos?”, le reprochó. “Para unos cuantos ya se hizo realidad el ‘sueño imposible’ de la reelección, pero esto sin duda es una mala noticia para la inmensa mayoría de los mexicanos que verán aún más postergado su ‘sueño imposible’ de contar con gobernantes que tengan miras más elevadas y que realmente trabajen, no por sus propios intereses, sino por hacer de México un país más justo y próspero”. El 30 de abril pasado, tras la 97 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Mexi-
cana (CEM), donde tuvieron como invitado a Peña Nieto, el presidente de la CEM, José Francisco Robles Ortega, cuestionó en una rueda de prensa que las reformas estructurales beneficien realmente a los más desfavorecidos. “¿Qué garantizará que la reforma política consolide una auténtica democracia y una real participación ciudadana, que supere las artimañas de los más habilidosos para lucrar con el poder?”, dijo. “¿Qué garantizará que la reforma energética haga que los recursos del País se inviertan para superar los graves atrasos de gran parte de la sociedad mexicana, y que las inversiones públicas o privadas, nacionales o extranjeras sean promotoras de progreso social, humano, comunitario, y cuidadosas del medio ambiente, por encima de intereses particulares?”. Robles Ortega dijo que los prelados están preocupados que las reformas sólo sirvan para beneficiar a quienes están acostumbrados a “depredar” los bienes nacionales, o que algunas, como la fiscal, ayude más a quienes lucran con los recursos del país y en la maraña en la que se ha convertido, les ayude a evadir al fisco. La jerarquía eclesiástica ha mantenido una línea sistemática de crítica y acorralamiento del gobierno federal. El propio cardenal Norberto Rivera, durante la misa Crismal, el Jueves Santo, el 17 de abril pasado, afirmó: “México es un país crucificado por la pobreza, la violencia y la corrupción. Tres clavos que se hunden al fondo de la carne de Cristo… La Iglesia, si quiere ser fiel a su Señor, no puede permanecer indiferente ni indolente ante el sufrimiento de nuestro pueblo. De lo contrario, perdería su razón de ser”. La jerarquía católica mexicana habla con el lenguaje de los pobres, que evocan las posiciones de quienes en los 80 predicaron la Teología de la Liberación. Pero no son sus herederos. Los líderes de la Iglesia católica mexicana pertenecen a una generación de prelados vinculados a las oligarquías, con intereses políticos y económicos específicos. Quieren ser parte de las decisiones sociales y educativas, imponer candidatos a puestos de elección popular, y tener medios de comunicación. Exigen prebendas y privilegios fiscales, y han estado probando la tolerancia del gobierno. Esta visita ex profeso a El Vaticano debe servirles como una llamada de atención, aún para aquellos jerarcas católicos ensoberbecidos y desafiantes que quieren tensar el sistema, como no se había desde que se metieron a hacer política en Chihuahua en las elecciones de 1986, cuando el Estado mexicano los regresó al lugar donde legalmente deben estar. La historia es cíclica. A ellos, menos que a nadie, se les debe olvidar.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 7 de junio de 2014
Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:00 12:30 12:20
12:50 11:40 12:40
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20
12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A
Programación del 5 al 12 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 7 de junio de 2014
Decidieron ser sólo amigos
Aseguran que J Lo y Casper
terminaron ya su relación Una persona allegada a J Lo dijo que la relación no podía funcionar debido a la distancia, ya que él empezó a tratar de establecer su propia carrera y ella está muy enfocada en la suya Agencias
M
ientras los medios especulaban en los pasados días que Jennifer Lopez y Casper Smart estaban a punto de poner fin a su relación de dos años y medio, parece que la pareja lo había hecho desde hace unos meses. Así lo confirmó a US Weekly una persona allegada a la cantante, que aseguró fue en buenos términos.
“Ha sido un proceso amigable que comenzó desde hace unos meses. No fue una decisión fácil, pero decidieron permanecer amigos. La relación no podía funcionar debido a la distancia. Él ya empezó a tratar de establecer su propia vida y carrera, y ella está muy enfocada en la suya, así que no podían estar dedicados el uno al otro”, dijo la fuente. Los rumores de separación han sido una sombra para la pareja prácticamente desde que comenzó en noviembre de 2011, a cuatro meses de que Jennifer se separara de su exesposo, Marc Anthony, principalmente por la diferencia de edad entre ambos. López cumple este verano 45 años, mientras que el bailarín tiene 27. Sin embargo, los recientes rumores de que Smart le fue infiel a la artista con la transexual Sofie Vissa, a quien supuestamente conoció a través de Internet y con quien intercambió candentes mensajes de texto, aumentaron los rumores de ruptura. Para completar el panorama esta semana también trascendió que el artista había enga-
Scarlett Johansson luce en Londres su embarazo La actriz fue fotografiada junto a su pareja, Romain Dauriac, en Londres, donde filma la segunda parte de Los Vengadores
Agencias
Medios británicos han difundido las primeras imágenes de la actriz estadunidense Scarlett Johansson luciendo en pleno embarazo. La reconocida actriz aparece junto a su pareja, el periodista francés Romain Dauriac, en Londres, donde actualmente Johansson filma la segunda parte de Los Vengadores. De acuerdo con la prensa local, la pareja fue captada luego de salir de un gimnasio en la ciudad europea. El embarazo de la pareja fue confirmado en marzo pasado; sin embargo, se desconoce con exactitud el tiempo de gestación con que cuenta la intérprete de Viuda Negra. Ambos comenzaron su relación a fines de 2012 y se comprometieron en matrimonio en 2013, cuando Dauriac entregó a Johansson un anillo vintage Art Decó. Éste será el segundo enlace de la actriz de 29 años, que se divorció en 2010 de Ryan Renolds.
El embarazo de la pareja fue confirmado en marzo, pero se desconoce el tiempo de gestación.
Una persona allegada a la artista afirma que la pareja se había separado en buenos términos hace ya unos meses.
ñado a Jennifer con otra transexual, quien le había enviado fotos desnuda.
No obstante, la fuente aseguró que ninguno de esos rumores son ciertos.
Sábado, 7 de junio de 2014
Podría ser colchonero
Carlos Vela jugaría con el Atlético de Madrid El delantero mexicano Carlos Vela ha recibido una oferta irrechazable para militar en el cuadro del Atlético
Carlos Vela anotó 16 goles esta temporada con la Real Sociedad. Agencias
Carlos Vela ha sido un objeto codiciado por varios clubes del futbol europeo. El diario Marca ha dado a conocer en su portada de este viernes que el mexicano ha señalado que ha recibido una oferta “irrechazable” por parte del Atlético de Madrid. El Bombardero ha militado durante las últimas tres temporadas en el equipo de la Real
Sociedad, equipo donde consiguió 16 goles en la última temporada y brilló a tal grado de ser reconocido como el mejor jugador del conjunto. Varios equipos han estado interesados en los servicios del delantero mexicano. Uno de ellos es el Arsenal, escuadra donde ya militó Vela, en el futbol inglés. La escuadra de los gunners habría querido adquirir al jugador de nueva cuenta.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 7 de junio de 2014
Llega a la última instancia por vigésima vez
HORÓSCOPOS ARIES Te reirás de sucesos anteriores que en su momento te causaron confusión. Se aclararán todas las dudas y los resentimientos quedarán en el pasado. Se acercan las oportunidades, las cuales tendrás justo en la palma de tu mano.
TAURO Aunque estás en una etapa de enamoramiento no permitirás que nada ni nadie retrase tus planes. Se expandirá tu economía. Recibirás dinero extra y podrás pagar las deudas pendientes. Aprovecha para ahorrar.
GÉMINIS Te sentirás con gran energía y fuerza emocional. Habrá oportunidades económicas que transformarán tu cotidianidad. También habrá arreglos en la casa, lograrás el confort y el ambiente que te agrada.
CÁNCER Los amores que tocarán a tu puerta quizá no tengan nada que ver contigo, pero te abrirán los ojos a nuevas maneras de vivir. La abundancia llegará de la manera más extraña e inesperada. Gozarás de buena salud.
LEO Tus habilidades prácticas, las mentales y tu sentido común serán luminosas y reconocidas por la gente que te rodea. Es un buen momento para conducir negocios y proyectos e introducirlos al mercado.
VIRGO No pienses tanto y sé más sensible con lo que te dictan tus sentimientos. Tu reto es hacer empatía con las demás personas. Si no aprenden a comunicarse, puede haber discusiones y malos entendidos con tu pareja.
Nadal sumó su victoria número 65 en la arcilla de París.
Nadal jugará final de Roland
Garros contra Djokovic El español Rafael Nadal venció al británico Andy Murray en tres sets y ahora enfrentará en la final al serbio Novak Djokovic Agencias
LIBRA No encontrarás oposiciones a tu paso y te sentirás con fuerza, además que tus compañeros de trabajo recuperarán la confianza en ti. Tendrás un encuentro inesperado con una persona que te hará sentir mariposas en el estómago.
ESCORPIÓN Tú y tu pareja profundizarán aún más en los lazos de su amor. Te tranquilizará mucho saber que viene más abundancia y posiblemente recibas un aumento de sueldo. Tu estado de salud no es el mejor, acude al médico y cuida tu cuerpo.
SAGITARIO Te sentirás sumamente optimista y alegre, ya que tendrás una respuesta favorable en tu trabajo o en la escuela. Aprende a escuchar a los demás y a pedir perdón. Recuerda que es de sabios equivocarse.
CAPRICORNIO Te has alejado de tu pareja, pues ya no está a tu disposición y eso te puede causar mucha tensión y angustia. Permítele ser libre, recuerda que lo que es tuyo nadie puede arrebatártelo. Tus nuevas actividades prometen ganancias adicionales.
ACUARIO Tu trabajo entrará en una etapa positiva. Tu sentido común y tus habilidades prácticas serán tomadas en cuenta por superiores o jefes. Recobrarás a las amistades perdidas y tendrás reencuentros con amores del pasado.
PISCIS Has soltado todas tus angustias financieras, por lo que ahora comenzarán a moverse energías positivas en derredor tuyo. Lograrás avanzar en un proyecto que estaba estancado. No descuides a tu familia, porque ellos estarán contigo en las buenas y en las malas.
E
l número uno del mundo clasifica por vigésima vez a una final de Grand Slam, de las que ha ganado 13, una menos que el estadounidense Pete Sampras y cuatro menos que el suizo Roger Federer.
México descendió al sitio 20 de la competencia, ya que acumula 882 puntos, a dos puestos de Croacia y muy lejos de Brasil
El español Rafael Nadal, número uno del mundo, se clasificó para su novena final de Roland Garros, en la que se medirá con el serbio Novak Djokovic, tras derrotar al británico Andy Murray por 6-3, 6-2 y 6-1 en una hora y 40 minutos. Nadal sumó su victoria número 65 en la arcilla de París, la 34 consecutiva desde que
en octavos de final de 2009 cosechó contra el sueco Robin Soderling su única derrota en este torneo. El número uno del mundo logró así su clasificación por vigésima vez para una final de Grand Slam, de las que ha ganado 13, una menos que el estadounidense Pete Sampras y cuatro menos que el suizo Roger Federer.
México baja en ranking FIFA
Agencias
De los integrantes del Grupo A, donde la Selección Mexicana está enclavada para competir en la copa del mundo, sólo supera a Camerún, según el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) publicado apenas seis días antes de que inicie la justa brasileña. México descendió un puesto, se ubicó en el sitio 20 de la competencia, muy lejos de Brasil, que subió al tercer puesto; a dos lugares de Croacia, que se encuentra en el sitio 18, y sólo arriba de Camerún, que se enclavó en el lejano 58. Si se tomara como base esta tabla para la calificación en los grupos mundialistas, a México sólo le alcanzaría para estar en el tercer sitio, y no pasaría a octavos de final. El Tri descendió un lugar respecto del último ranking presentado y acumula 882 pun-
Según la tabla de la FIFA, México no pasaría a la siguiente ronda, ya que se encuentra debajo de Brasil y Croacia.
tos. El equipo anfitrión subió un puesto con la suma de mil 242 unidades. Los croatas, con 903, ascendieron dos escalones, mientras que
los Leones de Camerún fueron los que más posiciones perdieron: seis, y sólo cuentan con 558 puntos.
Sábado, 7 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Recibió cinco balazos
Asesinaron al Diablo
mientras bebía Mario Basilio Nájera, alias el Diablo, y Omar Melgar Barragán fueron atacados a balazos por un sujeto que se dio a la fuga; el Diablo perdió la vida y Omar Melgar resultó herido
M
En la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan dos personas resultaron lesionadas después de volcar su vehículo en un terreno de cultivo
El Diablo falleció en un Modelorama ubicado en el bulevar Lázaro Cárdenas, del barrio La Ciénega, en Putla Villa de Guerrero.
pués perdió la vida; al mismo tiempo, Omar Melgar Barragán recibió un impacto en el brazo derecho. Tras lo ocurrido, los vecinos dieron aviso a los uniformados, quienes llegaron al lugar pero ya no encontraron al responsable, por lo que iniciaron con su búsqueda. Al saber del cadáver, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Agencia del Ministerio
Público (MP) llegaron a realizar la inspección de lugar y del cuerpo sin vida, encontrando la zona acordonada. El cadáver se encontraba cerca de una silla de color amarrillo, sobre un charco de sangre y a simple vista se le observaban cinco impactos de arma de fuego, tres en la cabeza y dos en el pecho. Una vez concluidas las diligencias de los AEI y del MP realizaron
el levantamiento del cuerpo sin vida, el cual fue trasladado hasta el anfiteatro municipal, donde se le realizó la necropsia de ley. Los lugareños mencionan que Omar fue trasladado en un vehículo particular a un nosocomio, al parecer por sus familiares, y que el Diablo era originario de San José de la Flores, perteneciente al municipio de Mesones Hidalgo, distrito de Putla.
Lluvia provoca volcadura
Agencias
A una clínica particular de la ciudad capital fueron canalizadas dos personas que resultaron lesionadas al salirse del camino y volcar una unidad de motor en la carretera de cuota a México, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. El reporte de la Policía Federal indica que, en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan 135-D, el conductor de un vehículo Ford, tipo I-kon de color negro, se desplazaba sobre la carretera de cuota, con dirección a la ciudad capital.
Sujetos que viajaban en dos vehículos siguieron a una familia que acababa de retirar 100 mil pesos del banco y en un camino solitario los asaltaron Agencias
Agencias
ario Basilio Nájera, alias el Diablo, de aproximadamente 38 años, fue asesinado de cinco impactos de arma de fuego, cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en el depósito de cervezas Modelorama, ubicado en el bulevar Lázaro Cárdenas, del barrio La Ciénega, en Putla Villa de Guerrero. De acuerdo con la versión de algunas personas que se encontraban cerca del depósito de cervezas, un sujeto ingresó y empezó a discutir con el Diablo y su amigo, Omar Melgar Barragán, de 28 años de edad. Minutos después, el sujeto disparó en cinco ocasiones a Mario Basilio, quien cayó al piso y segundos des-
Violento robo en Asunción Etla
El vehículo dio varias vueltas, pero afortunadamente sólo hubo lesionados.
Pero por las inclemencias del clima, combinado con el exceso de velocidad, el conductor de la unidad de motor perdió el control al llegar al kilómetro 175, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. La unidad dio varias vueltas, quedando sobre un terreno de cultivo; por lo cual personas solicitaron el apoyo de alguna unidad médica. Minutos después llegaron paramédicos que atendieron al conductor y a su acompañante, quienes presentaban diversas lesiones, por lo cual tuvieron que ser trasladados a la sala de urgencias de un hospital privado. En tanto, elementos de la Policía Federal tomaron conocimiento del percance y procedieron al aseguramiento de la unidad de motor, mientras se deslindan responsabilidades.
Provistos de un arma de fuego, personas que viajaban en un vehículo particular y en un taxi del Distrito Federal asaltaron a tres personas cuando regresaban a su domicilio en la población de Asunción, Etla, por lo cual fueron atendidas por paramédicos al presentar crisis nerviosa. De acuerdo con reportes de la policía, el robo ocurrió cuando una persona de 57 años de edad y sus dos hijas, de 24 y 21 años, viajaban en un vehículo y se dirigían a su domicilio, luego de haber retirado al menos 100 mil pesos de una sucursal bancaria. Se presume que la familia fue seguida al salir del banco y, al circular en un camino solitario hacia su población, fueron interceptados por un vehículo tipo Neón, color gris, y otro al parecer taxi del Distrito Federal, de donde descendieron al menos tres personas, una de las cuales portaba una pistola. La persona que portaba el arma se dirigió hacia ellos y les apuntó, al mismo tiempo que les exigió la bolsa donde guardaban el dinero. Por la forma en que se dirigieron hacia ellos, la policía presume que los responsables seguían a sus víctimas desde que salieron del banco y sólo esperaron el momento oportuno para interceptarlos y despojarlos del dinero. Tras consumar el robo, los delincuentes abordaron nuevamente los vehículos y escaparon con dirección a la carretera federal; mientras que las ofendidas requirieron apoyo médico, ya que fueron víctimas de crisis nerviosa. Paramédicos de Protección Civil municipal de la Villa de Etla se trasladaron al lugar y las valoraron, ya que confirmaron que no ameritaban trasladado a alguna institución. Los ofendidos más tarde comparecieron ante el agente del Ministerio Público.
LA CONTRA 16
Sábado, 7 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
“En la zona sólo hay escombros”
Siguen paralizadas las obras del estadio de futbol en el ITO En la zona del deportivo del ITO, hoy se observa la destrucción de lo que fue, donde algunos pepenadores y vagabundos lo ocupan para dormir Rebeca Luna Jiménez
M
ientras el gobernador, Gabino Cué, declaró que en breve se reiniciará la obra del estadio de futbol en los campos del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), cuya inversión es dinero público, por lo cual “no se puede cambiar de lugar”, el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Alberto Mejía Gil, dijo que no sólo está paralizada esta obra, sino también la construcción del polideportivo. En un recorrido por la zona de lo que fue el deportivo del ITO, en donde se contaba con campos de futbol, pelota mixteca, alberca, canchas de basquetbol, beisbol, un museo del ferrocarril y más, hoy se observa una destrucción de lo que fue, don-
El diputado local, Adolfo Toledo Infanzón, presumió la corrupción del titular de Conagua en Oaxaca por imponer constructoras para obras en sistemas de riego Agencias
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXII Legislatura, Adolfo Toledo Infanzón, denunció que Jorge Montoya Suárez, director del organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua
de algunos pepenadores lo ocupan para dormir. En el lugar, que ha sido utilizado también por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desde 2006 para celebrar la Guelaguetza Popular, hoy sólo se observan montones de escombros. En breve entrevista, el gobernador dijo que se reiniciará la obra, pero no dio una fecha, y declaró: “Ya hay una inversión, que es dinero público, hay pláticas y la gente del ITO tiene que entender que no podemos cambiar el lugar, porque es una obra ya planeada”. La negativa del gobierno del estado para solucionar el conflicto y la cerrazón del Sindicato del D-II del ITO, adherido a la Sección 22 de la CNTE, tienen a los Alebrijes de Oaxaca con un pie fuera de la entidad, se dijo hace un mes. La construcción de lo que sería la casa de los Alebrijes está detenida desde el 19 de diciembre de 2013, porque el líder sindical del ITO, Luis Santos, acusó al gobierno del estado de incumplir en la edificación de otras áreas deportivas. En tanto, el Ejecutivo abandonó la obra, a pesar de que los Alebrijes amenazaron con irse de Oaxaca si para el mes de agosto no tienen dónde jugar. Originalmente, la construcción del inmueble se concluiría a media-
El dirigente estatal de la CTM, Carlos Alberto Mejía Gil, dijo que no sólo está detenida esta obra, sino también la construcción del polideportivo.
dos del mes de agosto del año pasado, siendo el costo de la construcción de 200 millones de pesos, dine-
ro que, se supo después, era procedente del Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden), sien-
do ello aceptado por el secretario de la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra), Nezahualcóyotl Salvatierra.
Piden destitución de Jorge Montoya de Conagua, por corrupción en obras (Conagua), impone constructoras para realizar obras de conservación de los sistemas de riego en los campos de cultivo de Oaxaca. El legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al titular nacional de la Conagua, David Korenfeld Federman, abrir una investigación y sancionar la negligencia administrativa de Montoya Suárez a través del órgano interno de control, y de ser procedente, sea destituido. Denunció recientemente que los usuarios del riego del Distrito 19 en Tehuantepec y 110 de Río Verde en Oaxaca han expresado su malestar
con el director de Cuenca Pacífico Sur, del que afirman se ha desempeñado de manera irresponsable y déspota, pues durante su administración no se han atendido las solicitudes que le han hecho llegar los usuarios de riego. A estas acusaciones se suman las quejas de productores de Río Grande, quienes desde hace un año exigen la destitución del director de la Cuenca por negligencia, porque las lluvias inundaron sus tierras puesto que las compuertas no fueron abiertas, lo que provocó pérdidas millonarias para los productores, los que aún no se reponen económicamente.
Refirió que el presidente de los usuarios del sistema de riego en Río Verde, Delfino Hernández, y el secretario, Gonzalo López, han denunciado que han recibido presiones de Montoya Suárez para definir que determinadas constructoras hagan las obras de mantenimiento y conservación de los distritos de riego. Por la gravedad de los hechos, dijo, demandó aplicar la ley de servidores públicos, abrir una inmediata investigación a Montoya Suarez y, de ser procedentes las acusaciones en su contra, sea destituido de su cargo.
Adolfo Toledo Infanzón, legislador priista, demandó al titular nacional de Conagua, David Korenfeld Federman, abrir una investigación y sancionar la negligencia de Montoya Suárez.