Despertar de Oaxaca, 08 abril 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

8 DE ABRIL DE 2014

DE OAXACA MÁX: 33° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1709/ $6.00 REGIONES $7.00

Las mujeres de Guivini se quedaron llorando y maldiciendo al gobierno

Cué: menos política, pero más represión

Culpan a Carlos Moreno Alcántara del conflicto político en Atzompa.

Águeda Robles

El conflicto que generó Carlos Alcántara, desde la Segego, al otorgar ilegalmente el nombramiento de síndico y regidores sin el consenso de la gente de Santa María Atzompa desembocó en la quema de llantas y la toma de Ciudad Administrativa por hombres y mujeres armados con machetes y palos.

Desde la llegada de Alberto Esteva a la Secretaría de Seguridad Pública, la política de Gabino Cué con los pueblos y organizaciones independientes se ha caracterizado por la represión y la desatención a las demandas de los inconformes; pareciera ser que la estrategia es clara: todo el apoyo económico a las organizaciones aliadas al gobierno, la total sumisión a la Sección 22, y el tolete y los gases lacrimógenos para los más pobres y necesitados: los vecinos de Guivini lo acaban de comprobar (3)

(3)

En Oaxaca de Juárez las cosas buenas comenzaron: Javier Villacaña Jiménez.

El presidente municipal, Villacaña Jiménez, informó que ha cumplido en un 35 por ciento los compromisos firmados ante notario público en el marco de su campaña política, destacó que, a través de cinco ejes, el gobierno de Oaxaca de Juárez construye una ciudad limpia, segura y funcional.

Avances

(4)

Son uno de los pueblos más pobres del estado, pero su presidente municipal se niega a entregarles la parte proporcional de los recursos del Ramo 28 que les corresponde; para exigirlo llegaron a Oaxaca desde hace diez días y ya probaron de todo: bloquearon el crucero de Cinco Señores, efectuaron marchas y pernoctaron frente al Palacio de Gobierno, pero ningún funcionario los atiende mucho menos resuelve su demanda. Ayer bloquearon la Ciudad Administrativa y lo único que lograron fue que policía los agarrara a toletazos, los gaseara y detuviera a 50 vecinos. La nueva política de Gabino Cué.

Advierten violencia

Estudiantes y

por quitar agua potable en agencias de Atatlahuaca

familiares de menor asesinado por chofer piden justicia

(6)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Mario Luis Fuentes y Carlos Ramírez.

Sindicato del municipio

Protestan trabajadores del

ejercerá acción legal contra funcionarios de Ugartechea

DIF estatal en Palacio de Gobierno

(2)

(5)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de abril de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Los acusan de otorgar plazas La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Sindicato del municipio ejercerá acción legal contra funcionarios de Ugartechea La denuncia la realizarán ante la Procuraduría de Justicia contra Domingo Ramón Gonzáles Olivera, José Mario Guerrero y Candelario Hernández Díaz Águeda Robles

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

E

l Comité del Sindicato Libre de Empleados y Trabajadores del municipio capitalino anunció que ejercerá acción legal contra tres funcionarios de la administración de Luis Ugartechea Begué, ya que fueron las vías para entregar 180 plazas a finales de 2013. En conferencia de prensa, Marcelino Coache Verano destacó que el sindicato ha decidido interponer este recurso ante las anomalías presentadas y ante la violación a sus derechos laborales. El día lunes se depositó ante la Contraloría municipal la queja administrativa. “En unos días más recurriremos ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para interponer la denuncia por abuso de autori-

Mientras las demás normales están a punto de perder el semestre, en la normal de Tamazulápam están preparándose para presentar la evaluación que les otorgaría una plaza de docentes

Marcelino Coache Verano destacó que el sindicato ha decidido interponer este recurso ante las anomalías presentadas y la violación a sus derechos laborales.

dad y demás delitos que se configuren por este hecho”, agregó el sindicalista. “No es la primera vez que funcionarios cometen un delito en contra de la sociedad y de la administración municipal y, por ende, recae en perjuicio de la base trabajadora, por lo que en esta ocasión no permitiremos que los delitos queden impunes”, apuntó. Desde el edificio de ferrocarrileros, destacaron que la denuncia la realizarán ante la PGJE contra Domingo Ramón Gonzáles Olivera, José Mario Guerrero y Candelario Hernández Díaz. Estos personajes ocuparon cargos durante la administración panista en

la Dirección General de Administración, Dirección de Recursos Humanos y como jefe de personal, y fueron ellos quienes entregaron las plazas a trabajadores que no tenían derecho a recibirlas. Explicaron que “en su momento, solicitamos la intervención de la Auditoría Superior del Estado para que realizara la investigación respectiva, pues este hecho recae en la comisión de un delito de los funcionarios, los cuales deben ser sancionados y castigados como marca la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado y el municipio”.

Estudiantes de Tamazulápam aceptaron realizar examen para aspirar a una plaza

Águeda Robles

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Al iniciar la octava semana de paro escolar y movilizaciones de normalistas en Oaxaca, 200 alumnas de la escuela normal rural de Tamazulápam aceptaron realizar el examen para aspirar a una plaza para docente. Mientras tanto, unos mil 800 estudiantes de 10 de las 11 normales que se ubican en la entidad perderían el semestre si no inician el ciclo escolar antes del miércoles, informó José Antonio Iturribarría, director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). “Desde la semana pasada se les conminó a que si no se presentaban a sus

Las plazas que entregaron los funcionarios de la administración de Ugartechea Begué se otorgaron al personal de confianza que no contaba con la categoría que corresponde a las bases y sin antigüedad laboral suficiente, así como en muchos casos a personas ajenas al servicio del Ayuntamiento. Derivado de esta situación, piden al actual edil, Javier Villacaña, que a través delaContraloríamunicipalhagalosmovimientos necesarios para cancelar dichas plazas laborales y, posteriormente, en los términos de equidad, se haga entrega de las plazas que les corresponda a cada uno de los sindicatos.

En Tamazulápam los jóvenes se están preparando para que en breve puedan presentar el examen para obtener una plaza.

escuelas el día de hoy (lunes siete de abril), tenían el 99 por ciento de posibilidades de perder el semestre (…), y es cierto, Tamazulápam es la única escuela que está trabajando y está preparándose para presentar examen”, indicó en entrevista colectiva. En Tamazulápam los jóvenes se están preparando para que en breve puedan presentar el examen para obtener una plaza; pero éste es el único lugar en donde se está haciendo y

donde las actividades transcurren de manera normal, destacó. El titular del IEEPO también informó que hasta el momento se desconoce el resultado del censo que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) entre las más de 13 mil escuelas que se ubican en la entidad, ya que el parcial sólo se pudo realizar a un 47 por ciento del mismo, ante la negativa de los profesores de la Sección 22.

En otro punto, reconoció que existen unos 200 profesores de la Sección 22 comisionados de forma irregular en actividades distintas a las docentes, por lo que será el propio sindicato el que tenga que cubrir esos salarios o regresarlos a las aulas. “Son alrededor de 200 comisionados que tiene la Sección 22 en sus organismos auxiliares y, bueno, por supuesto que es un tema delicado porque nunca ha estado permitido, desde 1943, el pagar comisionados, sin embargo en Oaxaca y en todo el país se venían dando”, apuntó. A partir de 2015 la situación cambiará, pues desde esa fecha ya no será el gobierno del estado quien pague a los mentores, sino la federación, por lo que se evitarán los pagos de quienes no trabajen. Por su parte, profesores de la Sección 22 acordaron este fin de semana no acatar el horario de verano e iniciar una nueva jornada de marchas y movilizaciones a partir del primero de mayo.


Martes, 8 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Las mujeres se quedaron llorando y maldiciendo al gobierno

Menos política, más represión: la policía reprime a S. J. Guivini Tienen nueve días solicitando que llamen al presidente municipal de Ozolotepec para que les entregue la parte proporcional Ramo 28 que les corresponde, nadie del gobierno los escucha ni atiende Águeda Robles

T

ienen nueve días en la ciudad Oaxaca buscando que alguna dependencia o algún funcionario los escuche y resuelva su petición, pero nadie les hace caso para sentar al presidente municipal de San Francisco Ozolotepec y les entregue la parte proporcional del Ramo 28 que les corresponde. Ante la desidia, los vecinos de San Juan Guivini decidieron tomar la Ciudad Administrativa, bloquearon todos accesos por más de cinco horas e impidieron el paso de visitantes y trabajadores de las oficinas gubernamentales. En lugar de que los escucharan o convocaran al diálogo, el gobierno de Gabino Cué tomó la decisión más frecuente desde que Alberto Esteva llegó a la Secretaría de Seguridad Pública: reprimir a los inconformes y encarcelar a los que pudieron detener.

El gobierno les entregó la sindicatura y otras regidurías de manera ilegal y ahora les entrega los recursos del ayuntamiento para tener una caja chica para solventar gastos de partidos

Ya probaron de todo: bloquearon el crucero de Cinco Señores, efectuaron marchas y pernoctaron fuera del Palacio de Gobierno, pero ningún funcionario atiende su única demanda: entrega y aumento de recursos del Ramo 28; ayer enviaron a la policía a reprimirlos.

Elementos de la Policía Estatal arribaron al lugar y los vecinos de San Juan Guivini los enfrentaron con gritos que fueron creciendo en intensidad, pasado a las pedradas, el enfrentamiento de toletes policiacos contra palos de los civiles, hasta que salieron a relucir los machetes campesinos.

En el enfrentamiento, los elementos de seguridad lanzaron granadas de gases lacrimógenos, causando la dispersión de los inconformes, quienes alcanzaron a golpear a algunos elementos policiacos. Un policía fue lesionado en la pierna izquierda con un tubo, lo que le causó una herida pro-

Culpan a Carlos Moreno Alcántara del conflicto político en Atzompa

Águeda Robles

El conflicto que generó Carlos Moreno Alcántara desde la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (Segego), al otorgar el nombramiento de regidores, sin consenso de la comunidad de Santa María Atzompa, desembocó en la quema de llantas y la toma de Ciudad Administrativa. Hombres y mujeres, armados con machetes y palos, llegaron al complejo para bloquear todos sus accesos, dejando incomunicados a los trabajadores, además que les impidieron solicitar alimentos con los vendedores que se encuentran en las inmediaciones. Encabezados por Francisco Javier Rodríguez, presidente de la colonia Niños Héroes,

El conflicto que generó Carlos Alcántara, desde la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Segego, al otorgar el nombramiento de regidores sin el consenso de la comunidad de Santa María Atzompa, desembocó en la quema de llantas y la toma de Ciudad Administrativa, por hombres y mujeres armados con machetes y palos.

explicaron que el gobierno del estado se coludió con el representante local del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática para beneficiar a los regidores de esta localidad. Refirieron que el conflicto prevalece porque Milton Hernández Aguilar, Jorge Álvarez López, Antonio García y Pedro López, se acreditaron ante el gobierno estatal como

síndico y regidores de ese municipio, respectivamente. Recordaron que estas personas participaron en la planilla ganadora del Ayuntamiento, pero ocuparon puestos que no les correspondían y Carlos Moreno los acreditó así. Afirmaron que Leonel Santos Cabrera, apoyado por funcionarios estatales, está metiendo las manos, “está entorpeciendo las nego-

funda; uno más fue descalabrado y otros presentaron heridas leves; fueron atendidos por paramédicos. Mientras eso ocurría, un grupo de pobladores se replegó y reorganizó para recuperar un primer bloque de detenidos; luego se generalizó la gresca. Al final, los policías detuvieron a 50 vecinos de Guivini, a quienes trasladaron al cuartel de San Bartolo Coyotepec, mientras las mujeres se quedaron llorando y maldiciendo al gobierno que no atendió sus demandas. Al arribar a las instalaciones de Ciudad Administrativa, los inconformes explicaron que, pese a bloquear el crucero de Cinco Señores y tras haber efectuado marchas y pernotado fuera del Palacio de Gobierno, no les han atendido su única demanda: la entrega y aumento de recursos del Ramo 28. Explicaron que los recursos son para las obras que requiere la agencia municipal y que el presidente municipal les niega cualquier recurso, por lo que acudieron ante el gobierno del estado, pero sólo han recibido desatención. “No podemos regresar a nuestras casas, porque el camino se encuentra bloqueado y tememos que nos pueda pasar algo cuando intentemos llegar a la comunidad”, explicaron. Mencionaron que el conflicto con el municipio ocasionó que el edil, Filiberto Gallardo Romero, mandara romper la tubería que abastece de agua potable a la población, además de que también cortó el sistema de energía eléctrica.

ciaciones que se realizan, aun cuando él ya no tiene nada qué hacer dentro del municipio”. Destacaron que, de acuerdo con una resolución emitida por el Tribunal Federal, esos personajes que ocupan otros cargos no debieron ser acreditados o se tendrían que ir a otras regidurías. “Desafortunadamente, el gobierno ya les otorgó un recurso por 13 millones de pesos que se han dedicado a gastar en todo, menos en obras, por lo que exigimos den cuenta de por qué se les ha entregado y hacia dónde se ha ido ese recurso”, destacaron. Indicaron que le solicitaron al Cabildo establecido comprobar las obras que pretende efectuar, además de priorizar los gastos por surgir y que se cumplan los lineamientos, para que les puedan liberar el recurso. Este hecho indigno a la población, ya que mientras un grupo despilfarra los recursos celebrando fiestas y comprando unidades para transportarse de manera particular, a las autoridades les exigen una serie de requisitos que no tiene razón de ser. “Otra vez están saqueando el pueblo, y ahora con el permiso de los funcionarios del gobierno del estado, pero eso en esta ocasión no lo permitiremos, ya que no estamos dispuestos a ser la caja chica de ningún partido, como lo fuimos en el trienio pasado, con el PRD”, concluyeron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de abril de 2014

Vive la ciudad 100 días de buenas acciones

En Oaxaca de Juárez las cosas buenas comenzaron: Javier Villacaña Jiménez Javier Villacaña destacó que, a través de cinco ejes, el gobierno de Oaxaca de Juárez construye una ciudad limpia, segura, ordenada y funcional

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, pidió hacer un recorrido a las obras que se están realizando.

Nidia Villalobos se reúne con el Comité de Salina Cruz

Agencias

A

l cumplir 100 días al frente del ayuntamiento capitalino, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, informó que, a poco más de tres meses de gobierno, ha cumplido en un 35 por ciento los compromisos firmados ante notario público en el marco de su campaña política, recuperando poco a poco el esplendor y la grandeza de la capital oaxaqueña. Durante un encuentro con representantes de los medios de comunicación, el edil capitalino aseguró que desde el primero de enero encabeza una gran cruzada para responder con acciones claras a quienes depositaron su confianza en la actual administración municipal, incluyendo a quienes decidieron por una opción política distinta. Acompañado por los integrantes del Cabildo y secretarios del gabi-

El diputado del PRI propuso un punto de acuerdo para exhortar a Sedafpa a implementar programas efectivos para el manejo del hongo en la región de la Costa y las zonas cafetaleras de la entidad

El presidente municipal precisó que su administración impulsa con gran ánimo esquemas de amplio beneficio social.

nete municipal, el jefe de gobierno de la ciudad de Oaxaca aseguró una actuación gubernamental al margen de divisiones, intereses particulares o impulsos partidistas, sin ningún tipo de favoritismo, sólo el amor a la Verde Antequera. Villacaña Jiménez afirmó que la administración que encabeza cuenta con dos características indispensables: sensibilidad y sentido común, además de constituirse en un gobierno facilitador en la promoción de la inversión y los trámites ciudadanos. A través de cinco ejes (movilidad urbana, rescate de la imagen urbana, rescate y preservación del Cen-

tro Histórico, identidad y ecología), el munícipe destacó que el gobierno de Oaxaca de Juárez construye una ciudad limpia, segura, ordenada y funcional. El edil capitalino precisó que su administración impulsa con gran ánimo esquemas de amplio beneficio social, como la condonación de impuestos en actividades de promoción educativa, deportiva y cultural, además de la creación del Instituto Municipal de Vivienda, donde se dieron los primeros pasos para la consolidación de la Clínica de la Mujer, un espacio anhelado por las oaxaqueñas que permitirá otorgar justicia social a este sector.

Urgen medidas para controlar la roya del café: Fredy Pineda

Agencias

Ante la urgencia de disminuir las grandes pérdidas por plagas que en los últimos años han sufrido los productores de café en diversas regiones de Oaxaca, el diputado de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda Gopar, consideró urgente poner en marcha medidas tendientes a prevenir y controlar la roya del café. Con este propósito, el también presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera, envió al Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo a que instruya al encargado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa)

Asimismo, hizo énfasis en el fortalecimiento de un gobierno incluyente y garante de los derechos humanos, que por primera vez abrió los espacios a la comunidad lésbico-gay en el diseño de políticas públicas equitativas, que reconocen sus necesidades y derechos como ciudadanos. El jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca reconoció la labor que desarrollan los medios de comunicación para informar a la sociedad de las políticas y acciones que emprende el municipio capitalino, por lo cual les reiteró su voluntad y disposición de ser un aliado y un defensor del derecho de la población a tener cerca a sus autoridades municipales.

El diputado del PRI, Fredy Gil Pineda, dijo que es urgente disminuir las grandes pérdidas por plagas que en los últimos años han sufrido los productores de café.

a implementar un programa para el manejo integrado de la roya del café en la región de la Costa y zonas cafetaleras de la entidad. Desde la tribuna, el legislador por el distrito de San Pedro Mixtepec aseguró que la roya ha provocado grandes pérdidas en la Costa. En la última cosecha fue de hasta un 40 por ciento. “Desde la desaparición del Inmecafé, los productores casi no han

tenido capacitación y asistencia técnica, es decir, el extensionismo rural en esta zona casi es nulo o en algunas localidades muy intermitente. Están en el abandono”, señaló. Detalló que las condiciones climáticas provocan que este hongo prospere, sin embargo, también tiene que ver el mal manejo de las parcelas, ocasionado por falta de atención de los gobiernos estatal y fede-

ral, por lo que es tiempo de brindar apoyos con ingenieros especialistas en el ramo para frenar este fenómeno. Para hacer frente al brote epidemiológico propone diversas acciones, tales como el monitoreo de las áreas altitudinales más bajas, a fin de mapear los brotes severos. Esta acción puede realizarla el productor mediante una capacitación sencilla, para dar aviso inmediato cuando detecte un brote severo. Otra medida es contratar técnicos oaxaqueños especializados que diseñen un control eficiente de la plaga con enfoque orgánico, dado que nuestro café es orgánico certificado y natural. “Proponemos que los técnicos trabajen antes del inicio de las lluvias, dado que el hongo se encuentra en una fase estacional”, señaló. “Para cumplir con este objetivo, es necesario realizar una planeación por municipio y localidad para su efectividad en el control integrado del hongo”, finalizó.

En esta reunión se dio a conocer la aprobación del acta de la IV reunión del Comité de Operación del puerto correspondiente al ejercicio 2013 Agencias

La munícipe Rosa Nidia Villalobos González estuvo en la reunión del Comité de Operación del Puerto de Salina Cruz, donde los exponentes de las diversas áreas dieron a conocer sobre la operación del puerto. En esta reunión se dio a conocer la aprobación del acta de la IV reunión del Comité de Operación del puerto, correspondiente al ejercicio 2013. Asimismo, se dijo del avance en proyectos de obra pública y mantenimiento, se habló de las actividades comerciales de enero-marzo del ejercicio 2014, se explicó también sobre la carga operadora durante el primer trimestre 2014. De la misma forma, se firmaron las actualizaciones primero del acta de integrantes del Comité de Operaciones y también del acta de integrantes del Comité de Protección Civil. La presidenta municipal solicitó que se hiciera un recorrido por las áreas en construcción para verificar los avances, ya que existe el interés de ver qué avances hay en cada una de las obras. Se acordó realizar el recorrido el próximo 22 del presente mes. Claudio Cruz Martínez informó de los avances que se tiene de la segunda obra pública de este año, que consiste en la segunda posición de atraque del muelle de contenedores, y explicó que el trabajo inicial de esta importante obra es la fabricación de los pilotes. A la fecha se han realizado 450 pilotes, de un total de 620 piezas. Dicha obra tiene un importe de 176 millones de pesos y está contemplado terminarla el primero de septiembre de este año. Finalmente, en su intervención, Rafael Gerardo Sánchez comentó que este año se llevó a cabo la licitación de aproximadamente 13 mil metros cuadrados de una superficie localizada en el área de la zona industrial pesquera.


Martes, 8 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Sus demandas laborales siguen sin respuestas

Protestan trabajadores del DIF estatal en Palacio de Gobierno Los empleados afiliados al sindicato de burócratas demandan la renuncia de la directora Fátima de León García, así como de Laura Vargas Mayoral

Las unidades forman parte de la flotilla adquirida por el ayuntamiento capitalino, con una inversión de 13 millones de pesos.

Javier Villacaña entrega cinco recolectores de basura

Agencias

U

n grupo de trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal protestó en el acceso principal del Palacio de Gobierno, donde el gobernador, Gabino Cué, encabezó un acto de entrega de apoyos al deporte. Los empleados afiliados al sindicato de burócratas iniciaron su movilización desde el pasado lunes, en demanda de la renuncia de la directora Fátima de León García, así como de Laura Vargas Mayoral, procuradora del Menor, la Mujer y la Familia. Según informó el delegado sindical, Zenón Ruiz Molina, la directora no ha dado respuesta a sus demandas labores desde noviembre del año pasado.

La consejera de Cotaipo, Gema Ramírez, dijo que los 224 participantes aprendieron la importancia de fomentar los valores de la transparencia y la protección de datos personales Agencias

“Nunca es tarde para aprender algo nuevo y diferente”, dijo uno de los niños ganadores del concurso de Confección de Archiveros Infantiles al recibir su premio. Durante la ceremonia, la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, invitó a la ciudadanía a aprender y ejercer los derechos de Protección de Datos Personales y Acceso a la Información Pública, que van de la mano con la conservación de documentos y archivos.

La representación sindical del DIF demanda un diálogo con el gobernador, Gabino Cué, para que atienda sus demandas.

Por lo mismo, expuso que a pesar que desde hace ocho días iniciaron sus protestas con diver-

sas acciones a la fecha no han recibido atención por parte del gobierno. La representación sindical del

DIF demandó un diálogo con el gobernador, Gabino Cué, a fin de atender sus demandas.

Cotaipo hace entregas por concurso Confección de Archiveros Infantiles Ramírez Ricárdez detalló que “los 224 archiveros recibidos de todas las regiones de nuestro estado son muestra clara de que se ha cumplido el objetivo del concurso, que son valorar y conservar sus documentos personales”. Agradeció a los maestros de los diferentes planteles, a las autoridades educativas y a los padres de familia por su entusiasmo para impulsar la elaboración de los archiveros, no con materiales costosos e industrializados, sino utilizando materiales al alcance de todos, como cajas de cartón, papel reciclado, latas de aluminio, envolturas, periódico, madera e incluso materiales característicos de su región como carrizo, palma y pieles de animales. Por su parte, el consejero presidente, Esteban López José, agradeció la participación activa de los diferentes sectores educativos involucrados en la premiación del concurso Confección de Archiveros Infantiles. “Se premiaron a nueve alumnos, de los 224 participantes, pero todos son de gran calidad”, puntualizó.

Cotaipo entregó premios como laptops, videojuegos y bicicletas a los nueve niños ganadores del concurso.

Los tres ganadores de la categoría A, originarios de la Mixteca alta y Valles Centrales, son: Arleth Damaris Santiago Santiago, que con el primer lugar recibió una laptop; Édgar Yovani Gómez Ángeles, quien ganó un videojuego, y Flor Sarahí López Gómez, una bicicleta. En la categoría B, correspondió el primer lugar a Rosa Marcela Noyola Cortés, que ganó una laptop; segundo lugar y como premio un videojuego para Cristina Sarahí

López Gutiérrez, y el tercer lugar con una bicicleta para Alejandro Tonatiuh Canseco Barragán. Por último, los ganadores de las categoría C: primer lugar, Uziel Hernández Avendaño, quien recibió una laptop; el segundo lugar fue para Mónica Lizeth Hernández Hernández, quien se hizo acreedora de un videojuego, y Leonardo Ernesto Cruz López ganó una bicicleta por su tercer lugar.

El presidente municipal constató el funcionamiento de las unidades con capacidad de recolección de 20 yardas cúbicas, que beneficiarán a 263 mil habitantes Agencias

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó a la Secretaría de Servicios a la Comunidad del ayuntamiento capitalino cinco nuevas unidades recolectoras de basura, que forman parte de la flotilla adquirida recientemente por el gobierno de la ciudad con el apoyo de la administración estatal, por un monto de 13 millones de pesos. Luego de participar en un encuentro con medios de comunicación, el edil capitalino se trasladó a la calle de Morelos para hacer entrega de los cinco vehículos que se incorporan a los servicios de recolección de 22 colonias de la capital oaxaqueña, beneficiando a 263 mil habitantes. Al entregar las llaves de los camiones recolectores al secretario de Servicios a la Comunidad, Enrique Martell Rodríguez, el jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca señaló que al hacer eficiente la atención que se brinda a la ciudadanía oaxaqueña se avanza en el cumplimiento de los compromisos contraídos en el sentido de mejorar la calidad de vida y generar un entorno adecuado para el desarrollo. El munícipe capitalino constató el funcionamiento de estas unidades con capacidad de recolección de 20 yardas cúbicas, al tiempo que instruyó para que fueran puestas en operación de inmediato en las colonias capitalinas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 8 de abril de 2014

Llaman a Gabino a tomar cartas en el asunto

Advierten violencia por quitar agua potable en agencias de Atatlahuaca El agente municipal de Zoquiapan expuso que desde diciembre pasado el presidente municipal les quitó el servicio de agua potable y de riego, en represalia por haber impugnado las elecciones

El coro Axis Mundi de la Escuela de Bellas Artes ofreció tres conciertos, donde interpretaron temas como “A la vera del camino”, “El durazno”, “El cascabel”, “Te quiero”, “Lata d’agua” y “Prende la vela”

Agencias

H

abitantes de las agencias municipales Zoquiapan Boca de los Ríos y el Porvenir, pertenecientes a San Juan Bautista Atatlahuca, Etla, advirtieron sobre un posible enfrentamiento entre pobladores por haberles quitado el agua potable y los servicios básicos. El agente municipal de Zoquiapan Boca de los Ríos, Laurentino Santiago Bautista, explicó que esto es el resultado del pasado proceso electoral, cuando la autoridad municipal y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) no permitieron que ellos participaran en la Asamblea Comunitaria, a pesar de que habían realizado previamente una petición formal. Expuso que desde diciembre pasado el presidente municipal, junto con el comisariado comunal, les quitaron el servicio de agua potable y de riego en represalia por haber impugnado las elecciones, a tal grado que niños y adultos de la terce-

A través de este convenio los cuerpos de seguridad pública estarán coordinados y se podrá optimizar recursos y estrategias para hacer frente a la delincuencia

Agencias

Habitantes de las agencias municipales Zoquiapan Boca de los Ríos y el Porvenir, pertenecientes a Etla, dijeron que la vida de ambas agencias se está volviendo muy difícil, por lo que podría haber un enfrentamiento.

ra edad tienen que acarrear el vital líquido para sus viviendas. En rueda de prensa, informó que han acudido a instancias gubernamentales como la Secretaría General de Gobierno, al IEEPCO, a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, al Congreso del estado, e incluso

a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEO), en donde se asentó la averiguación previa correspondiente por los delitos que se configuren, pero hasta el momento no han tenido respuesta de nadie. La condición de vida de los pobladores de ambas agencias se

está volviendo muy difícil sobre todo en esta época de estiaje, señaló. En ese sentido, alertó al gobierno de Gabino Cué y a sus funcionarios a tomar cartas en el asunto; de la misma manera, los responsabilizó de cualquier agresión que puedan sufrir los ciudadanos de esas comunidades marginadas.

Santa Lucía del Camino firma Convenio de Seguridad Pública y Protección Civil

Agencias

La suma de esfuerzos en favor de la ciudadanía siempre será bienvenida, manifestó Galdino Huerta, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, al asistir a la firma del Convenio Metropolitano de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. A través de este convenio se permitirá, principalmente, que los cuerpos de seguridad pública estén coordinados, además de que se podrán optimizar recursos y estrategias para hacer frente a la delincuencia.

Axis Mundi de la UABJO celebra su IV aniversario

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, junto con otros 11 municipios conurbados, signó el convenio.

Oaxaca de Juárez y 11 municipios conurbados fueron los firmantes del convenio que permitirá brindar certeza y seguridad a la ciudadanía, sin importar los límites geográficos de cada municipalidad. Galdino Huerta resaltó que este convenio representa uno de los pasos importantes que permitirán hacer frente a la problemática de seguridad que padecen no solamente Santa Lucía del Camino, sino los municipios aledaños. Señaló que la suma de esfuerzos materiales, humanos y de estrategia permitirá hacer más eficiente la atención del problema en favor de la ciudadanía. Asimismo, explicó que aspectos de vialidad y protección civil se abordan en este convenio de coordinación.

Para celebrar su cuarto aniversario, el coro Axis Mundi de la Escuela de Bellas Artes, de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), ofreció tres magnos conciertos en diferentes sedes. En el segundo patio de la escuela de Derecho, del Edificio Central, deleitaron a propios y extraños con temas como “Daemon irrepit callidus”, “A la vera del camino”, “El durazno”, “El cascabel”, “Te quiero”, “Lata d’agua”, “Prende la Vela”, “El último café”, “Bésame mucho”, y “Chan-chan”, bajo la batuta de la maestra Dora María Vera Esperanza. Como segundo número, el ensamble vocal femenino Voces de la Tierra, de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, y del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, interpretaron “Kyrie”, “Akai Hana”, “Shiroi Hana”, “The river is flowing”, “Xquenda” (arreglo dedicado al coro anfitrión), “La bruja”, “La llorona”, entre otros. Cabe destacar que Axis Mundi tiene como misión abrir espacios a los jóvenes universitarios para que desarrollen su expresión musical a través del canto coral, siendo un compromiso el ser embajadores culturales que representen a la máxima casa de estudios. En 2012 grabaron su primer disco con obras de destacados compositores y una pieza de la autoría de su directora, quien recientemente grabó tres piezas de corte popular para el disco Escuela de Bellas Artes, una Universidad con Valor, el cual se presentará próximamente. Las instalaciones del hotel Quinta Real, así como la Sala Juárez de la Escuela de Bellas Artes, también fueron testigos de este festejo, donde la directora del coro manifestó su beneplácito por la recepción que han tenido a lo largo de este tiempo y agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo brindado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de abril de 2014

ESTADO

7

Editor: Israel García

El fin es ofrecer seguridad y limpieza para quienes transitan en la ciudad

Efectúan limpieza y rehabilitación de las luminarias en Tehuantepec La Dirección General de Servicios Municipales continúa con los trabajos que buscan mejorar y embellecer la imagen urbana del municipio

Aseguraron taxis en Huajuapan

Agencias

S

anto Domingo Tehuantepec. Con el propósito de mejorar y embellecer la imagen urbana del municipio de Tehuantepec, la Dirección General de Servicios Municipales continúa con las acciones de limpieza y rehabilitación permanente en las calles, avenidas y accesos principales de la ciudad. Leonel Ordaz González, director general de servicios municipales, expresó que por instrucciones del presidente municipal, Dónovan Rito García, se está llevando a cabo la limpieza de los principales accesos a la ciudad, avenidas, barrios y colonias, mediante el retiro de todo tipo de escombro que impedía el libre tránsito de automóviles y peatones. Aseguró que las jornadas de limpieza y rehabilitación de luminarias brin-

Dónovan Rito García instruyó a la Dirección General de Servicios Municipales para rehabilitar los accesos y retirar los escombros en las colonias.

dan una mejor imagen del municipio y ofrecen seguridad a las personas que tienen la necesidad de transitar por las avenidas y calles de la ciudad. Indicó que el programa de limpieza fue establecido de manera permanente en toda la localidad, además que se está llevando a cabo a través de las Coordinación de Servicios Generales, ejecutando la limpia de panteones, parques, jardines, canchas deportivas y panteones.

Destacó que para la Cuaresma se rehabilitaron postes de luz, luminarias y tanques de agua de los dos camposantos del municipio, con el fin de brindar un buen servicio para los ciudadanos que visitan a sus fieles difuntos durante el Viernes de Dolores. Manifestó que se acordó entre la Secretaría de Seguridad y la Coordinación de Tránsito y Vialidad municipal no permitir la instalación de los

puestos de vendimias en los principales accesos a los panteones, con la finalidad de brindar seguridad a los visitantes y a la ciudadanía, siendo que serán reubicados en un espacio alterno, por lo que pidió el apoyo de todos. Leonel Ordaz hizo extensiva la invitación a los ciudadanos que visitan los panteones para dar un buen uso al servicio que les otorga el gobierno municipal de Tehuantepec.

Regresaron a Copala familias desplazadas El agente municipal dijo que luego de tres años de la firma de paz entre MULT, Ubisort y MULTI, la paz social vuelve poco a poco a esta zona IGAVEC

Antonio Cruz Merino, agente municipal de San Juan Copala, informó que a más de tres años de la firma de paz entre el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), la paz y tranquilidad vuelve poco a poco a esta zona, muestra de ello es el regreso de 10 familias desplazadas.

Taxistas del CTH en Huajuapan advirtieron a las autoridades que si no cumplen sus demandas quemarán unidades del FALP.

Antonio Cruz Merino explicó que aunque hay actos aislados de violencia, no tienen relación con las organizaciones triquis.

Expresó que la violencia ha acabado en la región Triqui, pues los actos ocurridos en Putla Villa de

Guerrero son temas aislados y no forman parte de algún acto originado por las organizaciones triquis.

Mencionó que esto dio como resultado que 10 familias desplazadas regresaran a San Juan Copala para la celebración del tercer viernes de Cuaresma en honor a Tata Chu, ya que el convenio firmado implicaba respetar el retorno de las familias a sus hogares: “Esto es muestra de que la violencia ya no existe en la región Triqui”. Cruz Merino dijo que desde que asumió el poder como agente municipal convocó a las organizaciones para participar en los diferentes actos que se efectúan, con el fin de tener una sana convivencia, siendo el objetivo principal mantener el clima de tranquilidad por muchos años más. Comentó que en materia de infraestructura, la demanda principal ante el gobierno estatal es la gestión de una planta tratadora de aguas negras, para el beneficio de las más de 500 familias de San Juan Copala, ya que conservan el sistema de drenaje.

Corporaciones policiacas detuvieron unidades de alquiler para prevenir que el CTH las destruyera, luego que retuvieron vehículos el cuatro de abril pasado IGAVEC

Huajuapan de León. Después que trabajadores del volante del Consejo de Transporte de Huajuapan (CTH) retuvieron el pasado cuatro de abril a 19 taxis adheridos al Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), elementos de Tránsito del estado, en coordinación con la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Municipal, aseguraron dichas unidades para evitar un enfrentamiento y que fueran quemadas o destruidas. Ruleteros de los sitios La Soledad, de Vista Hermosa y Las Nueve Llaves de Santa Teresa, adheridos al FALP, denunciaron que durante la madruga del cinco de abril los trabajadores del volante del CTH destruyeron el medallón y los vidrios de tres de sus taxis, en presencia de los cuerpos de seguridad. Los miembros del CTH amenazaron que si no les daban solución a sus demandas, como asegurar taxis que no contaban con el permiso, las iban a quemar. “Si no encerramos a los taxis del FALP frente a las oficinas de Tránsito del estado, los detienen. La otra vez detuvieron a dos de sus unidades y ellos mismos, con palos y machetes, los fueron a sacar del corralón. ¿Dónde está la ley? Estas 19 unidades se tienen que ir al corralón y no vamos a ceder a ningún otro acuerdo”, dijo José Luis Oropeza, secretario técnico del CTH. La presidenta del sitio Vista Hermosa, Angélica Espinoza Cariño, responsabilizó a los taxistas y líderes del sitio La Soledad, de Vista Hermosa, y Las Nueve Llaves de Santa Teresa, de las amenazas, de haberla seguido y que el 31 de marzo la retuvieron en su camioneta.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de abril de 2014

POLÍTICA El INEGI, dirigido por Eduardo Sojo, informó del registro de 39 mil 222 docentes con goce de sueldo y que no son ubicados en centros de trabajo.

Titulares de SEP e INEGI se reunirán con diputados La Comisión de Educación Pública de la Cámara Baja acordó reunirse con los funcionarios para aclarar la situación de docentes que cobran sin trabajar Agencias

El presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, el perredista Jorge Federico de la Vega Membrillo, acordó invitar a una reunión al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, para abordar el censo sobre profesores que hizo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Indicó que también se convocará a una reunión al titular del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape. El INEGI y la SEP dieron a conocer hace días el resultado del censo en escuelas y profesores, el cual reportó una serie de irregularidades, como el registro de 39 mil 222 docentes con goce de sueldo y que no son ubicados en centros de trabajo. De la Vega Membrillo subrayó que la presencia de ambos funcionarios será en una mesa de trabajo y no una comparecencia. Afirmó que propondrán la elaboración de una ruta crítica para enfrentar y revertir estos datos del censo, aunque aclaró: “No es sencillo, tenemos que revisar el presupuesto para enfrentar esta gran cantidad de problemas”. Consideró importante saber dónde se ubican los profesores y qué hacer con los que se puedan localizar, así como con los recursos que se destinan a ese rubro, porque es una cantidad impresionante lo que se gasta y no se sabe dónde está: “queremos saber en qué se gasta”. Explicó que la comisión hará un planteamiento amplio y concreto después de evaluar la información obtenida por el INEGI, y del encuentro con el titular de ese instituto y con el de la SEP.

El presidente conmemoró la fecha e inauguró el nuevo edificio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Agencias

E

n el Día Mundial de la Salud, que este año lleva el lema Pequeñas picaduras, grandes amenazas, que busca proteger a la población de enfermedades como el dengue, el paludismo y la malaria, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró el nuevo edificio del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), el cual contribuirá a combatir este tipo de enfermedades. “Celebro que hoy, en el marco del Día Mundial de la Salud, estemos consolidando la infraestructura del sector con la inauguración de la nueva sede del INDRE. Se trata de un organismo estratégico para la prevención y control de diversas afecciones, que podrían tener graves impactos en la salud de nuestra población. Desde su creación, hace 75 años, ha desempeñado un papel clave en la eliminación de la poliomielitis y la contención del sarampión, la tuberculosis, el dengue y el cólera, entre muchas otras enfermedades”, dijo. Al acto asistieron la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia nacional, Angélica Rivera de Peña; el secretario de Goberna-

El equipo de Gustavo Madero dijo que su rival de campaña usó un padrón de Sedesol del anterior sexenio para elevar su número de simpatizantes

Editor: Israel García

EPN señaló el papel del INDRE en la prevención y control de afecciones

Peña celebró el Día Mundial de la Salud

Enrique Peña Nieto señaló que el INDRE es un organismo estratégico para la prevención y control de diversas afecciones en el país.

ción, Miguel Ángel Osorio, y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, entre otros funcionarios. A su vez, Maureen Birmingham, representante de la Organización Mundial de la Salud, destacó que cada año mil millones de personas se infectan y un millón mueren de paludismo, dengue o malaria, por lo que es fundamental que la población use repelentes, coloque mallas en puertas y ventanas y esté alerta a las concentraciones de moscos en el agua.

“Todas estas enfermedades son prevenibles; sin embargo, representan una alta carga de enfermedad y muerte, especialmente en las poblaciones más pobres, causando ausentismo escolar, empeoramiento de la pobreza, un impacto negativo en la productividad económica de los afectados y altos costos con sobrecargas en los sistemas de salud de los países”, dijo Birmingham. La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, destacó que México es pionero en la lucha contra el dengue.

Acusaron a Cordero de “inflar” sus encuestas

Agencias

El equipo de campaña de Gustavo Madero, quien busca la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), encabezado por Marko Cortés y Federico Döring, acusó a Ernesto Cordero de utilizar el padrón panista del Programa Oportunidades, de la administración de Felipe Calderón, para “inflar” sus encuestas. El equipo de campaña de Gustavo Madero aseguró que el senador con licencia usó el padrón panista del Programa Oportunidades, de tiempos de Felipe Calderón.

Opositores a Ernesto Cordero dijeron que las cuentas “alegres” de los seguidores de éste son una invención mediática de su asesor Aleix Sanmartín.

“El programa mexicano de lucha contra el dengue es, actualmente, un referente en América Latina por la calidad de sus sistemas de vigilancia epidemiológica y entomológica. En estas semanas se llevan a cabo, en todo el país, las jornadas intensivas de lucha contra el dengue, y me permito destacar que México ha participado activamente en la investigación clínica para el desarrollo de la vacuna contra esta enfermedad”, dijo Juan López.

A su vez, dijeron que ninguna encuesta por la dirigencia panista se ha hecho con el padrón actual de militantes (que arroja una cifra de 217 mil 593 panistas), porque eso no lo permite la normatividad de la elección interna, por lo cual las cuentas “alegres” de Cordero son una invención mediática de su asesor Aleix Sanmartín. Marko Cortés presentó gráficas que confirman que hasta ahora Gustavo Madero ha recibido, en tres semanas de campaña, el apoyo de 51 mil 250 militantes de carne y hueso. Indicaron que el principal estratega de la campaña de Cordero, el publicista Aleix Sanmartín, nada tiene que ver con la doctrina panista o los ideales del fundador del PAN, Manuel Gómez Morín, pues su preferencia política es de izquierda. Dieron a conocer algunos de los mensajes del asesor de Ernesto Cordero, en la cuenta de Twitter @ aleixsanmartin, como por ejemplo el del 19 de junio de 2012: “Me está encantando AMLO”. En otro mensaje del tres de diciembre de 2013, escribió: “Espero una pronta recuperación de @ lopezobrador, el país te necesita”.


Martes, 8 de abril de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

C

ONTRALORÍA TIENE CUATRO INFORMES DETALLADOS EN CONTRA DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, CECYTE, SEDAFPA Y COMISIONADO DE LA POLICÍA ESTATAL. La Secretaría de la Contraloría del gobierno del cambio tiene listos ya cuatro informes detallados de observaciones y recomendaciones de cuatro dependencias gubernamentales ya auditadas en este año. Éstas son la del Registro Público de la Propiedad (tan cuestionada por los notarios públicos), el comisionado de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), todas ellas seriamente cuestionadas por sus mismos integrantes y la opinión pública. Hasta ayer, la Secretaría de la Contraloría tenía iniciadas y ejecutándose 16 auditorías e inició otras nueve más, entre las que destacan las que se practicarán a la Secretaría de las Infraestructuras (cuyos malos manejos de los recursos públicos han sido denunciados públicamente infinidad de veces), la Secretaría de Turismo, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, y la Oficina de Pensiones. Al final del año se habrán realizado en total 52 auditorías a igual número de dependencias públicas del gobierno del cambio que ejercen recursos públicos en la entidad. La Secretaría de la Contraloría busca que todo aquel funcionario público que ejerza recursos deba rendir cuentas y que los recursos sean manejados bajo los principios de legalidad, transparencia, eficiencia y racionalidad, pues se busca también evitar conductas indebidas de los funcionarios públicos. Sin duda las intensiones son buenas, desgraciadamente en los últimos tres años han sido funcionarios de tercer nivel los llamados a cuentas, las cabezas prácticamente son intocables, o la mayoría son honestos o se les protege de cualquier señalamiento en su contra. No han caído los peces gordos, pues. A todos los ya auditados se les dará tiempo suficiente para que solventen las observaciones y tomen en cuenta las recomendaciones. Todavía no se puede asegurar que sean culpables de algún mal manejo de los recursos públicos, el proceso es largo y tedioso para fincarles responsabilidades, normalmente nunca pisan la cárcel, sólo los acalambran, les dan toques para que no se confíen, pero a muchos les vale. La cabal rendición de cuentas casi nunca se da, saben cómo burlar los procedimientos y salirse con la suya.

QUERIENDO Y NO, YA ENTREGARON LAS ARMAS. Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que el pasado 21 de marzo habían secuestrado, golpeado y utilizado como rehenes a dos policías estatales para negociar la libertad de los más de 100 normalistas detenidos frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde incendiaron un camión repartidor de refrescos y robaron las pistolas de cargo y hasta las fornituras de los secuestrados, apenas ayer se vieron obligados a regresarlas, ya que era un delito que también se les cargaba a los 10 normalistas detenidos y a los tres infiltrados del diputado Fredy Gil Pineda Gopar. Con la finalidad que los 10 normalistas indiciados no pisen la cárcel, los de la CNTE de la 22 entregaron, queriendo y no, las dos pistolas robadas a los policías estatales. Hace 15 días, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, hizo un llamado al líder espurio de la 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginés, a que les regresaran las armas, de lo contrario les pondría una demanda penal por el delito de robo. Ya no hubo necesidad, ayer las regresaron y asunto arreglado, ese delito ya no se lo cargarán a los normalistas en juicio. YA SON DOS MIL 600 DOCENTES LOS DE LA 59 DEL SNTE. Por más que los traen jodidos, el gobierno del estado y los radicales de la 22 de la CNTE, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sigue creciendo y obteniendo triunfos, hasta ayer no los habían podido doblegar por más lucha que hicieron para desaparecerlos. Los de la CNTE y sus padrinos del gobierno estatal nunca pudieron arrebatarles las escuelas en su poder, los lugares donde lo hicieron con lujo de violencia y hasta con armas de fuego ―con saldo de varios heridos― hoy siguen en manos de la 59 del SNTE, ellos nunca regresaron a dar clases. Por más que les niegan sus pagos, no les den libros de texto gratuito, uniformes y útiles escolares, no se doblan. Por más que les nieguen su documentación oficial a los alumnos que terminan sus estudios básicos, siguen firmes. En lugar de exterminarlos, como han querido los radicales de la 22 de la CNTE, los victimizaron y hoy todos los padres de familia quieren unos profesores de la Sección 59 dándoles clases a sus hijos, porque en Oaxaca son los únicos educadores que sí trabajan los 200 días que marca el calendario escolar. Por todo esto, ayer los profesores y líderes de la Sección 59 estaban felices,

porque la federación se apiadó de ellos, de más de mil de ellos para ser exactos, y ya les empezó a pagar lo que se les debía, la mitad hace unos días y la otra antes de Semana Santa. Docentes externos y habilitados pudieron cobrar luego de varios meses, o sea, desde que fueron contratados por los padres de familia para suplir a los de la 22 de la CNTE, que se encontraban en paro indefinido de labores. Festejaban también el ingreso de otros 100 profesores a esta sección, con los que ya suman dos mil 600 de ellos en todo el estado. Mientras esto sucede, los radicales de la 22 de la CNTE anunciaron otra andanada de paros para seguir protestando por lo mismo, no sólo en abril sino en mayo, cuando se aceleran más de lo debido. Luego de su asamblea estatal, anunciaron que seguirán exigiendo la libertad de los docentes y activistas detenidos y acusados de ser presuntos secuestradores de niños. También buscarán lograr con sus nuevas movilizaciones que no se evalúe a los egresados de las 11 normales y puedan tener acceso a una plaza automática de docentes. En mayo se movilizarán para exigir su aumento salarial y otros 100 puntos más, como cada año. También participarán como carne de cañón en las movilizaciones a nivel nacional con profesores de Michoacán, Guerrero y Chiapas en el Distrito Federal, para insistir en su lucha contra las reformas estructurales aprobadas por el Congreso federal. Van a estar muy ocupados, mientras nuestros hijos se la pasarán en la casa. PARA ACABARLA DE AMOLAR QUIEREN HACER SU PROPIO CENSO. Ante el temor de que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, cumpla con su amenaza de no pagarle a los profesores cuyas escuelas no hayan sido censadas, los de la 22 de la CNTE que se negaron a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) censara las escuelas públicas de Oaxaca, anunciaron que el censo lo harán ellos y no el instituto, como lo quiere la Secretaría de Educación Pública (SEP). Con el censo que realizó el INEGI se supo que había más de 40 mil docentes en el país laborando en escuelas fantasmas, o sea que no existen. Ante esto los de la CNTE temen que el INEGI descubra lo que ya todos sabemos en Oaxaca: que 40 mil profesores que cobran en el IEEPO como tales no tienen grupo ni están en ninguna escuela, que sólo 43 mil de ellos trabajan frente a grupo los días que pueden, ya que

nunca trabajan los cinco días hábiles de la semana, llegan martes y se van el jueves en las zonas rurales. Ante esto se opusieron rabiosamente al citado censo del INEGI y ahora quieren hacer uno a su manera para que no les descubra la SEP cómo operan y les siga pagando a los aviadores y comisionados, que son lo mismo. Ayer el IEEPO anunció que los apoyaría una vez que se enteren de cómo piensan hacerlo y sobre todo que se los acepte la SEP para que les siga pagando a los 73 mil que son. Hasta ayer el INEGI había censado en Oaxaca un 41 por ciento de las escuelas de educación básica que existen en la entidad, pero solamente las de la Sección 59 del SNTE y las escuelas privadas, faltan las que controla la 22 de la CNTE. Va a estar en chino que la SEP y el INEGI se dejen engañar por los radicales líderes de la 22 de la CNTE. QUE METEN LAS MANOS EN LA LUMBRE POR UGARTECHEA, DICEN. Ayer, un grupo de agentes municipales e integrantes de los Comités de Vida Vecinal en varias colonias anunciaron que están dispuestos a meter las manos en la lumbre por el trabajo que realizó Luis Ugartechea Begué en sus agencias y colonias. “Hizo mucho por todos nosotros”, dijeron a los medios de comunicación. “Ahí están las obras a la vista ―aseguraron―, avalamos su trabajo”. De la manera más atenta y correcta pidieron a la nueva administración municipal que le dé continuidad a las obras que quedaron pendientes y al trabajo realizado por el exmunícipe coalicionista, Ugartechea Begué. Su porra, pues, eso es tener amigos y gente agradecida con la autoridad que les cumplió hasta donde lo dejaron. SIGUEN SECUESTRANDO AUTOBUSES… ¿Y EL OPERATIVO? Ayer le tocó a un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca secuestrar autobuses urbanos y bloquear con ellos. Luego de darse cuenta que no existe ningún operativo policiaco para evitarlo, como anunciara hace unas semanas el gobierno del estado, hicieron lo mismo que los normalistas. Un autobús de la línea Transportes Urbanos y Sub-Urbanos Guelatao atropelló y mató a un estudiante de nombre José Antonio Calvo Bautista, en San Luis Beltrán, y se negaban rotundamente a pagar el daño ocasionado a la familia, por lo que sus compañeros se animaron a presionarlos y obligarlos a hacerse responsables de esta tragedia. Seguramente ya lo hicieron para evitar más secuestros de autobuses.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de abril de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

P

RD Y LA APROPIACIÓN DE LA IZQUIERDA. QUE CÁRDENAS YA NO QUIERE REGRESAR. Lo que viene en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección de dirigente será un conflicto no sólo para los militantes de ese partido, sino para la amplia coalición centro-progresismo-izquierda-neopopulismo-ultraizquierda. Con un PRD debilitado, esas corrientes carecerán de pivote político. Los perredistas, sus aliados y adversarios se han negado a entender la situación de crisis que presenta la izquierda. Inclusive, el propio Cárdenas aceptó la posibilidad de regresar a la presidencia del partido ―reforma de estatutos de por medio, una reforma a modo― no para reconstruir el partido y rehacer su proyecto ideológico, sino para posicionar a su grupo político y a sus descendientes de la dinastía Cárdenas. Paradójicamente, el control del PRD por los Chuchos sería, de acuerdo con percepciones en las élites perredistas, el menor de los males, porque han construido una mayoría. Lo malo, sin embargo, radicará en el hecho de que ese grupo logró fortaleza por su capacidad para distribuir candidaturas para cargos públicos, algo que los chiquitos, Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano y ahora Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no podrán dinamizar. El PRD nació en 1989 con el germen de su propia destrucción: el priismo, cardenista o lo que sea, pero priismo al fin. El núcleo originario del partido fue el Partido Comunista Mexicano (PCM), de larga tradición, conflictos internos sucesivos y gran capacidad de resistencia, pero consolidó su espacio en torno a su propuesta ideológica socialista como alternativa al priismo en sus diferentes modalidades. Al fundar el PRD con los priistas de la Corriente Democrática, el partido se corrió al cómodo centro y no sólo olvidó el socialismo que nutrió dos generaciones de mexicanos radicales y que fue clave en las movilizaciones obreras de 1958 y en las luchas estudiantiles de los sesenta, sino que también el PCM fue motor dinámico en la lucha por la democracia y contra el régimen autoritario. Peor aún, el PRD decidió inclusive eludir la definición de un proyecto neocardenista, con lo que lo debilitó frente a las masas. Al final, el cardenismo se agotó en la pasividad ideológica del perredismo en su cuarto de siglo de existencia. Los resultados de la asamblea del fin de semana sobre las elecciones dejaron en claro que sí habrá varios candidatos y que Carlos Navarrete irá por los Chuchos, en tanto que Cárdenas ya envió el mensaje de que estaría prácticamente fuera de la competencia porque él puso la condición de casi designación o candidatura única.

Más aún, Cárdenas abrió ya una agenda colateral a la elección en el PRD. La consolidación de los Chuchos en el PRD aumentará la polarización de la amplia coalición centro-ultraizquierda en el propio partido y en el partido-movimiento de López Obrador. Las elecciones legislativas federales y capitalinas del 2015 verá la imposibilidad de alianza PRD-Morena, para desgracia de la coalición progresista. En las dos cámaras federales, el PRD es la tercera fuerza política y en el Distrito Federal se ha fracturado su hegemonía. Justamente, la Ciudad de México será el catalizador de la grave crisis del PRD y grupos aliados. El problema se ve de fondo: la posibilidad de que el PRD pierda diputados locales y jefaturas delegacionales, sin que pueda capitalizarlas el partidomovimiento de López Obrador. A pesar de problemas como el de su defenestrado dirigente capitalino Cuauhtémoc Gutiérrez por asuntos sexuales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha reconstruido su estructura política y electoral en la capital de la república. Lo paradójico será el hecho de que el PRD realmente catapultó su poder en 1997 con la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas en la elección de jefe de Gobierno, pero las pugnas entre tres exjefes de gobierno ―y una cuarta ya en el gobierno priista de Peña Nieto― han profundizado las divisiones en el PRD: Cárdenas, López Obrador y Marcelo Ebrard. El problema del PRD no radica sólo en la disputa en las élites, sino la descomposición de la organización social capitalina. El PRD creó una estructura de movilización social de protesta y la usó al arrancar el ciclo perredista, pero a la vuelta de 25 años el perredismo en el poder encara vicios de corrupción, reparto abusivo del poder y desorganización social. Ello ha permitido, por ejemplo, que René Bejarano se haya apoderado de buena parte de los grupos sociales y de poder en el DF, pero para su propio beneficio. Lo que mantendrá al PRD como el eje de la gran coalición centro-ultraizquierda no será la alianza política o ideológica, sino el porcentaje de posiciones de elección popular que mantendrá a pesare de su crisis. En este sentido, los Chuchos van a usar la lealtad como el instrumento de consolidación de su fuerza, en tanto que el partido-movimiento de López Obrador le apostará a liderazgos sociales desconocidos, sin experiencia para la lucha política y sin grupos de poder. Hasta ahora en el PRD existe la confianza en que Los Chuchos consoliden el control del partido, dejen a Cárdenas como figura de cohesión ante la posibilidad de debilitamiento por el partido-movimiento de López Obrador y apuesten a una ligera pérdida de posiciones legislativas. El peligro para el PRD estaría en una alianza López Obrador-Ebrard que no se ve lejana.

Columna Invitada Mario Luis Fuentes

Nuestro drama

educativo E

n los últimos 12 años, el discurso oficial en torno a la educación se centró en el tema de la calidad de la enseñanza; con base en las Pruebas Pisa y Enlace, se argumentó que el gran reto de la educación se encuentra en el mejoramiento del currículo y los métodos de enseñanza. De manera alarmante, el Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas de Educación Básica nos muestra que la realidad es mucho peor de lo que imaginábamos, no sólo debido al enorme problema administrativo y de manejo de las plazas laborales, sino también por el desastroso estado en el que se encuentra la infraestructura escolar. Lo anterior es sumamente grave, porque confirma la existencia de un modelo de federalismo salvaje, en el cual se abandonó, en aras de un supuesto fortalecimiento de las entidades y los municipios, la conducción del gobierno federal, para garantizar un mínimo de orden y de un sentido de país en la búsqueda de objetivos compartidos por todos. Por ejemplo, la evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) respecto de la distribución de los recursos distribuidos a través del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal (FAEB), dice textualmente: “La fórmula de distribución de los recursos del FAEB en las entidades federativas promueve poco el desarrollo equilibrado del sistema educativo...”. Esta sola aseveración bastaría para plantear la urgencia de revisar el modelo de distribución del presupuesto federal en educación, pero más todavía, debería llevar a una amplia discusión en torno a cómo garantizar que la descentralización de capacidades, recursos y presupuestos obedezca a criterios de bienestar y justicia, en el acceso al cumplimiento de los derechos humanos en todo el país. Todo esto, frente a la confirmación de que en materia educativa, no sólo tenemos enormes problemas en lo que se refiere a contenidos y calidad, sino también rezagos inexplicables en infraestructura: uno de cada cuatro planteles no tiene agua entubada, hay una enorme cantidad de planteles que no fueron diseñados para la enseñanza: 30 % en el preescolar, 27 % en la primaria y 28 % en la secundaria. Por si fuera poco, más de 60 % de las escuelas carece de los elementos esenciales de protección civil, mientras que cerca de 43 % carece de drenaje, así como un 10 % de escuelas primarias y 13 % de preescolar, que carecen de energía eléctrica. En materia educativa, parafraseando el título de Tony Judt, algo anda muy mal; por ello es fundamental que logre operarse, en el corto plazo, en todo lo que implica, la recuperación de la rectoría del Estado en este ámbito fundamental del desarrollo nacional. No podemos continuar siendo un país con 30 millones de personas en rezago educativo y con tres millones de niñas, niños y adolescentes que no pueden ver realizado su derecho a la educación, porque de no transformar esta realidad, la cifra de los ocho millones de jóvenes entre 14 y 29 años que no estudian ni trabajan puede incluso crecer, con las desastrosas implicaciones que esto tiene en sus vidas y las de sus familias. Hoy que contamos con el poderoso diagnóstico construido por el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), no hay pretexto para que la federación, las entidades y los municipios sigan incumpliendo con sus responsabilidades constitucionales, porque al hacerlo, estaremos comprometiendo nuestro presente y la posibilidad de un futuro posible, fincado en el constante progreso educativo y espiritual de toda la población.


Martes, 8 de abril de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III

*Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3

Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años

*Teatro “”Álvaro carrillo”* *Martes 08 de abril* 19:00 y 21:30 hrs. Obra de teatro “Porqué los hombres aman a las cabronas” Con: Gabriel Soto, Aracely Arámbula y Jessica Coch Venta de boletos en Murguía No. 101, esq. Alcalá en la tienda de artesanías “Proyecto Huizache” y en taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” el día de la función. Luneta: $500 Galería: $400 *Viernes 11 de abril* 17:00 hrs. Roberto Rebollo invita: XX Aniversario ARO-CORTVRADIO Entrada libre

*Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36 *Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2

Vigencia del 07 al 10 de abril de 2014 1 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ NOÉ EL SUEÑO DE WALT CINEMA PARADISO CINEMA PARADISO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO ILUSION NACIONAL CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY LINEA DE FUEGO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS.

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:10 16:00 18:45 21:45 15:20 18:10 21:05 16:10 22:00 17:10 15:35 21:30

19:00 15:10 21:15 18:20 15:05 17:20 19:40 22:10 13:00 15:45 18:35 21:40 14:15 17:00 19:50 22:30 15:00 18:00 20:50 14:45 17:40 20:35 3:05 17:55 20:55 13:40 15:40 18:30 21:10 13:50 16:20 18:25 21:20 19:30 21:35 14:55 17:15

*Sábado 12 de abril* 19:00 hrs. En concierto: Iván Avendaño presenta “Azul” Entrada libre

*Martes 08 de abril* 20:15 hrs. Cía. Ballet Contemporáneo “Laura Vera” de Oaxaca *Miércoles 09 de abril* 20:15 hrs. Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca Compañía “Punto Cero” Danza Contemporánea de la C.C.O. *Jueves 10 de abril* 20:15 hrs. Compañía Sarah Boy de Francia *Viernes 11 de abril* 20:15 hrs. Ballet Contemporáneo do Portugal *NOTA: Entrada libre en todas las funciones* *Teatro “Macedonio Alcalá”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http://www. midodanza.com/schedule.jsp *Sábado 12 de abril* 20:15 hrs. Compañía Barro Rojo Artes Escénicas de México

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.

*Teatro “Juárez”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http://www. midodanza.com/schedule.jsp

Lun a

CLASIFICACIÓN B B B B A A A B B A B B B B B A B15 AA B15 B A

CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:50, 16:30, 19:25, 22:05 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP 14:50, 17:30, 20:30

(B)

300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 18:55 NOE DIG ING (B) 16:10, 21:00 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A ) 15:25, 17:45, 20:15, 22:25 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 14:30, 16:45 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 19:00, 21:45 DIVERGENTE DIG ESP (B) 14:15, 17:00, 19:40, 22:20 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:00, 15:00 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:15, 20:00, 22:40 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:05, 15:50, 18:30, 21:15

Programación del lunes 7 al jueves 10 de abril de 2014

DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:40, 16:20, 19:15, 21:55 DIVERGENTE DIG ESP (B) 15:15, 18:00, 20:45 NOE DIG ESP (B) 15:35, 18:20, 21:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 8 de abril de 2014

La cantante hizo palidecer a los presentes

Gaga hizo un

striptease en plena discoteca La cantante fue vista en la zona VIP del club BPM, de Nueva York, donde ejecutó un baile muy sensual a su pareja, Taylor Kinney

Está programado que el estreno del Episodio VII de Star Wars se hará el 18 de diciembre de 2015.

Iniciaron las grabaciones de Star Wars, Episodio VII

Agencias

S

egún publicó el portal E!Online, la cantante Lady Gaga le dedicó un striptease a su novio Taylor Kinney, en el área Very Important Person (VIP) de la discoteca BPM, de Nueva York, a la que llegaron por separado, tras su actuación en el recinto Roseland Ballroom. El baile fue tan subido de tono que los guardias de seguridad se vieron obligados a correr una cortina que aisló a la pareja y a 10 personas más. “Gaga se metió en el papel de una bailarina de striptease y actuó para él. Se lo tomó muy en serio. Se le vio saltando sobre una banqueta, colocando la cara de Taylor entre su entrepierna y acariciando su pelo”, reveló una

El presidente de la compañía productora Disney anunció que ya comenzó el rodaje de la cinta, pero no quiso dar los nombres del reparto

fuente a la sección Page Six del New York Post. Dentro del área privada, Taylor agarró la espalda de Gaga mientras ella le cantaba “haz lo que quieras con mi cuerpo”, un verso perteneciente a su reciente dueto con R. Kelly. La cantante ha estado envuelta en diversos escándalos a lo largo de su carrera, pues recientemente sorprendió a sus seguidores en Nueva York, cuando al terminar una rutina dio la espalda al público, se bajó el short morado que portaba, dejó ver su tanga y trasero, y así caminó para salir del escenario. El momento quedó captado en imágenes y en un video que ya pueden verse en Internet. No es la primera vez que Gaga sorprende, pues durante un show en Londres, el pasado octubre, se desnudó mientras cantaba el tema “Venus”.

Agencias

El presidente de Disney, Alan Horn, confirmó que el Episodio VII de Star Wars ya comenzó su rodaje con la presencia de casi todo el reparto. “Tenemos a muchos, pero aún no está completo”, dijo el máximo representante de la compañía al referirse al elenco que participará en esta producción, durante una entrevista concedida a la escuela de cine y televisión de Loyola Marymount. El director de la cinta, J. J. Abrams, no quiso dar mayores detalles, por lo cual Horn dijo que prefería no dar los nombres de los actores que participan en el proyecto. En la conversación, le preguntaron a Horn si el rodaje comenzaría en mayo y él respondió que actualmente ya se están registrando algunas imágenes. El Episodio VII de Star Wars se estrenará el 18 de diciembre de 2015. El proyecto se puso en marcha después de que Disney adquiriera LucasFilm, en octubre de 2012, por 4 mil 50 millones de dólares.

En octubre pasado, Lady Gaga sorprendió a sus seguidores durante su concierto en Londres, al desnudarse mientras cantaba el tema “Venus”.

Francis Ford Coppola llegó a los 75 años El director de Apocalipsis, La conversación, Pelotón y la trilogía de El Padrino, y ganador de seis premios Óscar, está de manteles largos Agencias

La leyenda viva del cine, el director Francis Ford Coppola, cumplió los 75 años de edad. El cineasta es autor de algunas de las más grandes obras del séptimo arte, como Apocalipsis, La conversación, Pelotón (que él escribió y le

mereció el primero de sus seis premios Óscar) y la trilogía de El Padrino, basada en la novela homónima de Mario Puzo. Es además productor de más de una treintena de películas, dirigidas por todo tipo de cineastas. Francis nació el siete de abril de 1939 en Detroit, Michigan, fruto del matrimonio del compositor y director de orquesta Carmine Coppola y la actriz Pennino Coppola, nacida en Italia, por lo que desde pequeño (a pesar de no hablar el idioma en casa) estuvo expuesto a la cultura de aquel país. “Mi hermano mayor estaba muy interesado en la literatura, así que tuve una exposición temprana a la literatura y al teatro, pues mi padre en ocasiones trabajaba en comedias musicales”, expresó en una entrevista.

Francis Ford Coppola nació el siete de abril de 1939 en Detroit, Michigan, y sus padres fueron Carmine Coppola y la actriz Pennino Coppola.


Martes, 8 de abril de 2014

El Guti podrá competir sin problemas

Sólo fue el susto para Gutiérrez El piloto Esteban Gutiérrez, de Sauber, salió ileso en sus exámenes médicos, tras chocar con Pastor Maldonado en el Gran Premio de Bahréin Agencias

E

xámenes médicos mostraron que el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, de la escudería Sauber, salió ileso el domingo pasado después de su aterrador accidente durante el Gran Premio de Bahréin, cuando su auto dio vueltas en el aire tras una colisión. El auto de Gutiérrez fue embestido por el Lotus de Pastor Maldonado en la primera curva, después que el piloto venezolano salió de los pits. El coche llegó a estar completamente boca arriba mientras daba vueltas en el aire, después rebotó en la pista y terminó por aterrizar sobre sus ruedas, tras dar otro giro. Gutiérrez se comunicó por radio con su equipo: “Wuaau, ¿qué fue eso?”. Luego se quedó sentado en su coche durante algún tiempo, antes de irse caminando y fue llevado a un hospital local para someterse a varios exámenes. “Lo más importante es que estoy bien. Ellos hicieron todos los controles en el hospital y

El auto Lotus de Pastor Maldonado embistió al de Esteban Gutiérrez, el cual dio vueltas en el aire, rebotó en la pista y cayó sobre sus ruedas.

todo está bien. Me sorprendió por completo que Pastor, quien salió de los pits, me embistiera. Estaba claramente frente a él. Giré en la curva y me golpeó de repente y di la vuelta. No había nada más que pudiera hacer”, dijo. Maldonado recibió una penalización de 10 segundos en los pits por causar la colisión y los comisarios aumentaron la sanción después de la carrera, al fallar que será degradado cinco puestos en la grilla de partida, en la próxima carrera en China.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 8 de abril de 2014

La arquera continúa cosechando triunfos

HORÓSCOPOS ARIES Atravesarás por momentos de confusión luego de enterarte de un secreto familiar o de presenciar una confrontación entre tus seres queridos. Parte de tu actitud de desenfado esconde inseguridad, lo cual impide que otras personas te tomen en serio. TAURO Conocerás a algunas personas que podrían enfadarte debido a su forma poco seria de enfrentar las responsabilidades. Deberás aprender a conciliar y aprovechar las debilidades y talentos de quienes te rodean.

GÉMINIS Recientemente tuviste una mala racha de pequeños accidentes y metidas de pata, ya que parecía que siempre llegabas en el peor momento de una situación. Retomarás un plan que tenías abandonado o que pospusiste mucho tiempo por indecisión.

CÁNCER Necesitas hablar con claridad e insistir en tus instrucciones respecto a la celebración de un proyecto o tarea, ya que dar las cosas por hecho te podría traer contratiempos. Por ahora se te recomienda no salir de noche ni arriesgar tu integridad en situaciones peligrosas.

LEO Al fin terminarás una tarea o actividad que te había absorbido el tiempo. Tu buena organización y don de liderazgo darán resultados en corto tiempo, por lo que obtendrás el reconocimiento de tus superiores o colegas. VIRGO Por ahora será mejor que no intervengas en disputas o discusiones entre familiares cercanos, ya que no serán serias y podrías decir cosas irreparables. No inviertas dinero ni hagas gastos superfluos.

LIBRA La actividad diaria que desempeñas te está causando gran estrés, lo que podría afectar tu rendimiento laboral. Pronto te irás de viaje a la playa o al bosque, así que prepara tu maleta y tus mejores ropas, porque la diversión te espera.

ESCORPIÓN Es probable que de último momento te cancelen un plan o negocio que ya veías hecho. No te preocupes y sigue trabajando, porque tu perseverancia se verá recompensada. Pronto obtendrás ingresos suficientes para comprar eso que tienes en mente.

SAGITARIO En estos días tendrás que batallar con la indisciplina e irresponsabilidad de tus compañeros de trabajo, quienes te dejarán todo el trabajo. Cuida que nadie se aproveche de tu buena voluntad ni de tu actitud de compromiso.

CAPRICORNIO Sentirás que alguien cercano defraudó tu confianza, así que lo mejor será poner las cosas en claro y establecer límites. Mientras tu estado de ánimo sea positivo los proyectos tendrán buenos resultados y recibirás bendiciones.

ACUARIO Deberás conducirte con precaución y no adelantar tus planes antes de ponerlos en marcha para que no te roben las ideas ni te echen la sal. Una persona te pedirá que la perdones por una falta que cometió, así que no te niegues ni la hagas sufrir de más.

PISCIS Por ahora las cosas van bien en tu centro de actividades o negocio, ya que la crisis inicial que pasaste está terminando. Tu paciencia te ayudará a no tomar decisiones precipitadas. Por ahora no prestes dinero si no quieres perderlo.

Alejandra Valencia se llevó una medalla más de plata La mexicana fue superada en la final de la 25 Copa Arizona de arquería, modalidad de recurvo, por la estadounidense Mackenzie Brown Agencias

A

lejandra Valencia continúa mostrando sus grandes dotes en el tiro con arco, en la modalidad de recurvo, luego de conquistar la medalla de plata en la 25 Copa Arizona de Arquería, al ser superada por la estadounidense Mackenzie Brown, quien se llevó la ronda final por un puntaje de 6-4, en una competencia que empezó dominando la mexicana, incluso llegó a ponerse 3-1 a favor, pero después la anfitriona logró recuperarse y se llevó el metal dorado. Por su parte, Jennifer Hardy, de Estados Unidos, superó a la mexicana Gina González y se llevó el tercer lugar, duelo que se definió en la última fecha. En la rama varonil, Eduardo Vélez peleó con todo el bronce ante Jeremiah Cusick, del seleccionado estadounidense. El tapatío marcó el paso de la serie, pero en las últimas tres flechas perdió la medalla y se quedó con el cuarto lugar. Brady Ellison, de Estados Unidos, se quedó con el oro y el italiano Luca Melotto con la plata. En arco compuesto, México se trajo dos preseas de bronce con Mario Cardoso, quien se impuso a Rodger Willett júnior, en tanto el mejor fue Braden Gellenthienm, quien superó a Bridger Deaton. Linda Ochoa logró el tercer lugar al sumar seis perfectos de 10, para imponerse por 143 a 136 a Ángela Bradley. A su vez, Sophie Dodemont, de Francia, ganó el primer lugar a Sara López, de Colombia.

El defensa del Espanyol mostró una evolución positiva al hacer sus primeros entrenamientos, luego de lesionarse en el juego ante Barcelona

Pese a ir en ventaja, al final Alejandra Valencia cayó ante Mackenzie Brown por un puntaje de 6-4.

Héctor Moreno empezó a entrenar por separado

Agencias

El central mexicano Héctor Moreno, del club Espanyol, comenzó a entrenar en solitario, pero su evolución es positiva y su disponibilidad para la siguiente jornada de liga, el próximo domingo frente al Rayo Vallecano, dependerá de cómo evolucionen sus molestias. El defensa estuvo al margen de los entrenamientos toda la semana pasada, luego de haber sufrido una contusión en el coxis durante el partido contra el Barcelona, por lo que fue baja para el encuentro del domingo pasado en el estadio Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. Héctor Moreno es un jugador titular en el equipo del entrenador Javier Aguirre y esta temporada ha disputado 28 partidos de liga y cinco de Copa del Rey.

Héctor Moreno podría jugar el próximo domingo frente al Rayo Vallecano, dependiendo de su recuperación física.


Martes, 8 de abril de 2014

El chofer de un coche resultó grave al chocar con la base de concreto de un anuncio, en carretera federal 190, perteneciente a Santa María El Tule

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

El conductor quedó prensado

Despedazó su auto en la carretera a Tlacolula

Agencias

E

l choque de un automóvil contra un muro dejó como saldo un lesionado de gravedad, en la carretera federal 190, en jurisdicción de Santa María El Tule. El accidente ocurrió al momento en que Cristian Manuel Llavero Cristóbal conducía la unidad de motor marca Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación 206-YCK, del Distrito Federal, pero al transitar cerca del entronque con el libramiento de Petróleos Mexicanos, en jurisdicción de Santa María El Tule, se estrelló con la base de concreto de un señalamiento. Tras el encontronazo, el conductor quedó prensado dentro de los fierros retorcidos del vehículo. Paramédicos de la Cruz Roja y demás grupos voluntarios se presentaron al lugar de la colisión y emplearon varios minutos para rescatar al lesionado, además que se apoyaron en el equipo hidráulico conocido como Quijadas de la vida, con que cortaron las puertas del automóvil. El chofer afirmó llamarse Cristian Manuel Llavero Cristóbal, de 30 años de edad, con domicilio en la agencia municipal de Hacienda Blanca, perteneciente a San Pablo, Etla, el cual fue canalizado de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, siendo que su estado de salud fue reportado como grave.

Una bailarina murió al ser apuñalada por sujetos desconocidos, en el bar El Barzón, ubicado en la carretera federal 190, en Magdalena Apazco

Fueron detenidos Luis Felipe Córdova Mendoza, de 33 años, chofer de la grúa, y Kimmi Juárez Francisco, de 36 años, conductor del taxi.

Encontronazo entre grúa y taxi de sitio Dos vehículos protagonizaron un choque que dejó un lesionado, en calle José María Morelos esquina con Reforma Cristian Manuel Llavero Cristóbal, de 30 años, conductor del Chevy, fue trasladado de urgencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.

A raíz de lo anterior, elementos de la Policía Federal tomaron conocimien-

to de los hechos y ordenaron el traslado del vehículo al encierro de la cor-

poración policiaca, en tanto se deslindan responsabilidades de los hechos.

La asesinaron en un antro de vicio

Al lugar se presentaron paramédicos, quienes confirmaron que la mujer había fallecido. Personal del área de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), tomó conocimiento de los hechos y efectuó las diligencias. Después se ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro de la PGJE. El médico legista confirmó que la mujer presentaba tres heridas cortantes y punzocortantes, hechas con una botella rota y un cuchillo, en el cuello, pecho y abdomen, por lo que dictaminó que la causa de muerte fue por “hemorragia interna del corazón”. Familiares de la occisa comparecieron ante el representante social para referir que se trató de Maribel Miguel Cruz, de 33 años de edad, quien sostenía una relación sentimental con Mariano Cruz Ruiz y tenía su domicilio en calle Libertad número 951, en Santo Domingo Tlaltinango, Etla, además que procreó cinco hijos, siendo que el más pequeño es un bebé de nueve meses de edad.

Agencias

Sujetos desconocidos asesinaron a una bailarina a puñaladas y con una botella, en el antro de vicio El Barzón, el cual se ubica sobre la carretera federal 190, en jurisdicción de Magdalena Apazco, Etla. Esperanza Vargas Luna, compañera de la mujer, se extrañó que ésta no salía de su cuarto para ofrecer su show, por lo que al buscarla la encontró sobre su cama, en un charco de sangre, por lo cual le avisó al encargado del bar.

El perito médico determinó que la occisa, Maribel Miguel Cruz, de 33 años de edad, presentó tres heridas en el cuello, pecho y abdomen.

Agencias

El choque entre un automóvil y una grúa dejó como saldo un lesionado y daños materiales, en la calle de José María Morelos esquina con Reforma, en Oaxaca de Juárez. Los hechos se registraron en el momento en que Luis Felipe Córdova Mendoza, de 33 años de edad, conducía una grúa marca Ford, placas del estado, de la empresa Nuevo León, pero al transitar en la esquina con la calle José María Morelos y Francisco Murguía chocó en el costado del taxi del sitio Ojo de Agua, de Asunción Nochixtlán, placas de circulación 9912-SJF, del estado de Oaxaca, el cual a su vez golpeó a un automóvil Renault que estaba estacionado. En la colisión resultó con lesiones el chofer del taxi, de nombre Kimmi Juárez Francisco, quien fue atendido en el lugar por paramédicos de bomberos, ya que se negó a ser hospitalizado. Elementos de Tránsito municipal tomaron conocimiento de los hechos y pusieron a disposición del juez calificador al operador de la grúa, Luis Felipe Córdoba Mendoza, con domicilio en calle Ignacio Allende número 115, de la colonia Insurgentes, en Santa Cruz Xoxocotlán, y al taxista, Kimmi Juárez Francisco, de 36 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Volcanes.


LA CONTRA 16

Martes, 8 de abril de 2014

Estudiantes y vecinos de la agencia de San Luis Beltrán se solidarizaron para retener seis unidades de la empresa Tusug y pedir que se le pague a la familia la indemnización por el asesinato de José Antonio Calvo Martínez

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

“Se oponen a pagar cuando el chofer tuvo la culpa del accidente”

Estudiantes y familiares de menor asesinado por chofer piden justicia

Rebeca Luna Jiménez

A

dos meses de haber sido atropellado y asesinado José Antonio Calvo Martínez por un transporte urbano, los padres del menor encontraron la solidaridad de estudiantes que los apoyaron a bloquear la avenida Universidad y retuvieron a seis unidades de la empresa de Transportes Urbanos y Sub-urbanos Guelatao (Tusug). Alberta Martínez Ríos, madre del menor, informó que sus vecinos de la agencia de San Luis Beltrán también se solidarizaron para retener seis unidades de la empresa y pedir que se le pague a la familia la indemnización por el asesinato del menor.

Los padres del menor junto con estudiantes bloquearon la avenida Universidad y retuvieron a seis unidades de la empresa Tusug.

“Se oponen a pagar cuando el chofer tuvo la culpa del accidente”, señaló la madre. Calvo Martínez, de 15 años de edad, falleció cuando recibía atención médica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, tras haber sido embestido por un camión del servicio urbano, en la carretera que conduce a la agencia municipal de San Luis Beltrán.

Apoyará gobierno a Sección 22 para establecer nómina federal El director del IEEPO dijo que harán un censo donde buscarán que los profesores no queden fuera de la nómina que empezará a pagar la federación a partir del año próximo

Según el expediente 26/2014 del Juzgado Tercero de lo Penal, los hechos ocurrieron cuando el estudiante José Antonio Calvo salió de su domicilio particular a bordo de una motocicleta para dirigirse al centro de la capital, sin embargo, en la carretera a San Luis Beltrán, frente a la casa marcada con el número 200, se percató que dos autobuses del servicio urbano eran conduci-

dos con exceso de velocidad, por lo que trató de frenar y esquivar el golpe, pero fue imposible, en virtud de que una de las unidades lo embistió violentamente. Debido a la magnitud del impacto, la motocicleta quedó materialmente destrozada y su conductor fue lanzado a varios metros del lugar del impacto, sin poder reincorporarse. Por la gravedad de las lesiones sufridas, terminó en estado de coma y fue canalizado a la sala de urgencias del hospital general, en donde dejó de existir. Familiares del ahora occiso y vecinos del lugar procedieron a la captura del conductor del autobús B 063 de la empresa camionera Tusug, Armando Ulises García Ramírez, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para que responda por el delito de homicidio. Hasta el momento el caso continúa sin que la responsabilidad caiga sobre el conductor. Y los padres, vecinos y estudiantes exigen el pago de la indemnización y un basta generalizado en contra de las empresas camioneras.

Una Vida por Oaxaca... Con disponibilidad de servicio Gloria Altamirano Portillo Ponente

Agencia JM

El gobierno de Oaxaca anunció que apoyará a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a realizar su propio censo, para que ninguno de sus integrantes quede fuera de la nómina que empezará a pagar la federación a partir de la primera quincena de enero de 2015. De la misma forma, se dio a conocer que se buscará valer una controversia constitucional para poder flexibilizar a nivel local la reforma educativa federal. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, admitió que el gobierno oaxaqueño respaldará a los docentes de la Sección 22 para que puedan realizar un censo de acuerdo a sus necesidades, pero ajustado a la norma, para que pueda ser aceptado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Incluso, dijo que el gobierno de Oaxaca podría respaldarlos para poder discutir el aval del censo propio en las mesas de diálogo con la

ManuelAntonio Iturribarría Bolaños admitió que el gobierno respaldará a los docentes de la Sección 22 para que realicen un censo que pueda ser aceptado por la SEP.

Secretaría de Gobernación (Segob), que se desarrollará el próximo 10 de abril y donde también se discutirá el tema de los tecnológicos. “Para nosotros, el hecho de que anuncien que habrán de realizar un censo es un paso importante, ahora vamos a buscar apoyarlos para que lo hagan bien, porque si se trata de hacer un censo que no está apegado a la norma, no lo va aceptar la federación. Tenemos la obligación de apoyar al magisterio a que pueda realizar su censo educativo en apego a la ley, porque se corre el riesgo de tener problemas con el pago de nómina que empezará a realizar la SEP a partir de enero de 2015”, indicó. Adelantó que en la próxima reunión ante la Segob acudirá desde el gobernador Gabino Cué hasta los representantes de la Secretaría General de Gobierno y del propio IEEPO, además de los docentes de la Sección 22.

Julio Mau Fundación sarrollo para el De

Abril


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.