Despertar de Oaxaca, 08 julio 2014

Page 1

La verdad en la información MARTES

8 DE JULIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1783/ $6.00 REGIONES $7.00

Exigen la contratación inmediata de 16 mil profes de honorarios

“No todo es la Sección 22, urge la visita de EPN”: Joel Castillo. El secretario de Gestión Social de la CNOP, Joel Castillo Pérez, reconoció que Oaxaca es uno de los estados con mayores rezagos, consideró que es urgente e imperiosa la visita del presidente Peña Nieto para poder salir paulatinamente de ese atraso social ya que Oaxaca tiene problemas muy fuertes.

S. 22 toma oficinas y varios cruceros Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM Con presencia de Gabino Cué se abrió la mesa de negociación en un hotel, luego la trasladaron a la Casa Oficial para que el gobernador siempre estuviera cercano, las negociaciones avanzaron —mientras estaban tomadas las oficinas del gobierno y varias carreteras del estado— hasta que, en la tarde, la dirigencia dio la orden de bloquear los cruceros de la ciudad, porque no había avances en las demandas: plazas para 16 mil profesores, libertad a secuestradores, castigo a funcionarios de 2006 y hacer ley el PTEO (3)

Armonizar leyes estatales con reformas federales: PRI

(16)

La Guelaguetza no debe ser una carga económica para el gobierno: Escamilla La diputada Martha Escamilla manifestó que la Guelaguetza es una fiesta de los oaxaqueños y no de las élites políticas; exigió a las autoridades estatales generar condiciones para que la máxima fiesta oaxaqueña tenga el lugar que le corresponde y depongan cualquier actitud de soberbia, elitismo o frivolidad.

Avances

(3)

Encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca se reunió con el presidente del CEN priista, César Camacho Quiroz, para analizar las propuestas para armonizar las leyes estatales con las reformas federales; ahí, su dirigente nacional manifestó su deseo de que la diputación local haga las reformas convenientes para mejorar el nivel educativo de niños y jóvenes oaxaqueños y, de una vez por todas, sacar a la entidad de los últimos lugares que ha ocupado en este rubro: “Oaxaca merece una educación de calidad y de plena cobertura, con los adelantos tecnológicos que ya tienen otras entidades”. (4)

Anuncia personal del hospital de especialidades paro laboral (2)

“La Conagua

Tianguis del

Asesinan a regidor

desobedece un mandato judicial del TFJFyA”: Santiago Sánchez

Palacio, carta de presentación para el turismo

de Hacienda en San Martín Itunyoso, en la Mixteca

(6)

(16)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Exigen recursos humanos y materiales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Anuncia personal del hospital de especialidades paro laboral Trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad denunciaron que la atención médica es elitista, pues se da preferencia a familiares y amigos de funcionarios y diputados

Águeda Robles/ Agencia JM Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

I

ntegrantes de la Sección 96 del Sindicato de Trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de los Servicios de Salud anunciaron que realizarán un paro de labores el próximo 14 de julio, para exigir al titular de la dependencia dar atención a sus demandas de recursos humanos, equipo y material médico para garantizar una mayor y mejor atención a la población. A través del dirigente sindical, Fausto Martínez Morales, indicaron que en el nosocomio carecen de áreas de atención para el paciente, tienen un déficit importante de médicos, enfermeras, material de curación, equipo y medicamentos. Aunque anualmente atienden a tres millones y medio de pacientes en las 13 especialidades quirúrgicas y 28 especialidades clínicas, los 750 trabajado-

El secretario general de la Sección 96 del Hospital Regional de Alta Especialidad, Fausto Martínez Morales, aseguró que a ocho años de la construcción y creación del nosocomio la infraestructura continúa igual.

res que laboran en este nosocomio se han visto rebasados en la atención médica a la población abierta, por lo que mínimamente se requieren de 30 médicos y 20 enfermeras para garantizar una mayor y mejor atención a los pacientes. A pesar de ello, dijo Martínez Morales, las autoridades de los Servicios de Salud se han negado sistemáticamente a ampliar el número de trabajado-

res, mejorar, acondicionar y ampliar las instalaciones, así como actualizar y modernizar el equipo e instrumental médico. Dijo que con ello se busca mejorar la calidad y calidez de los servicios médicos que se ofrecen en el Hospital de Alta Especialidad, que por el momento se ha visto rebasado por la gran cantidad de consultas que diariamente se otorgan.

Asimismo, denunció que la atención médica es elitista, ya que se les da preferencia a familiares y amigos de funcionarios y diputados, generando un tráfico de influencias que afecta la atención a la población de escasos recursos. Por todo esto y para presionar, realizarán el paro de brazos caídos de manera parcial, sin embargo, de no recibir respuesta a sus demandas intensificarán las movilizaciones.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Directivos de la CFE dieron a conocer los avances del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina, en la zona de la Costa en Oaxaca

CFE informa a munícipes de la Costa sobre el proyecto de Paso de la Reina

Rebeca Luna Jiménez

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Convocados por la diputada Remedios Sonia López Cruz, directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dieron a conocer a presidentes municipales de la Costa del estado de Oaxaca, así como a integrantes del Colegios de Ingenieros y Arquitectos, los avances del Proyecto Aprovechamiento Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina. En la primera ocasión que de manera oficial los asistentes conocieron los adelantos de la magna obra, la presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable en la LXII Legislatura del estado exhortó a los

La diputada Remedios Sonia López Cruz exhortó a los participantes a conformar una comisión para analizar el tema y diseñar un proyecto integral, previo al inicio de la construcción.

participantes a conformar una comisión para analizar el tema y diseñar un proyecto integral, previo al inicio de sus operaciones. Ante los presidentes municipales de Tataltepec de Valdés, Joselito Jorge Ramírez; de Santiago Jamiltepec,

Braulio Hernández Ocampo; de Santiago Tetepec, Jorge Alfredo Carbajal Ramírez, y representantes de Heladio Reyes Cruz, munícipe de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, la legisladora dijo que el proyecto detonará la economía de la región e inclu-

so puede generar la creación de nuevas carreras relacionadas con su operación, por ello también sería conveniente establecer acuerdos con las universidades, a fin de contemplar estas alternativas académicas. Al subgerente nacional de Desarrollo Social de la CFE, Vicente de la Cruz, y al gerente de la División de Distribución Sureste de la misma dependencia, Armando Reynoso Sánchez, les pidió nombrar un enlace para revisar los detalles y establecer un plan de trabajo junto con los munícipes de la zona donde se ubicará, para lo cual se requiere compromiso y seriedad de los involucrados. Asimismo, consideró necesario que los munícipes y partes involucradas alcancen acuerdos con aquellos grupos que han manifestado inconformidad. Lo anterior, precisó, a fin de que el proyecto se pueda desarrollar en beneficio de la entidad, luego de pedir a las autoridades municipales un espíritu positivo, pues Oaxaca necesita proyectos magnos.


Martes, 8 de julio de 2014

AGENDA Con presencia de Gabino Cué se abrió la mesa de negociación en un hotel, luego la trasladaron a la Casa Oficial, desde donde salió la orden en la tarde para bloquear los cruceros, porque no había avances

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

T

odo parecía caminar bien entre el gobierno del cambio y sus aliados de la Sección 22: Gabino Cué acudió a instalar la mesa de negociación, se reunieron las partes y empezaron los estiras y aflojes, hasta que cerca de las 18:30 horas bajó la orden de los líderes: “A cerrar todos cruceros, que éstos no ceden nada”. Y continúo la locura magisterial. La mesa se había instalado con la presencia del gobernador, pero luego quiso dejar a los negociadores solos, pero los profesores dijeron que sin Gabino no había negociaciones, por lo que se acordó trasladar la mesa a la Casa Oficial, para contar con la presencia del mandatario estatal. En la tarde, con la orden de radicalizar la protesta, todos los contingentes de la Sección 22 que acudieron a “coberturar” —en el raro español que usan los profesores— las negociaciones se fueron a los principales cruceros de la ciudad de Oaxaca provocando un verdadero caos vial en el sector norte, sur y oriente de la capital. Así cerraron el crucero de la carretera internacional 190 y el entronque de Tlalixtac de Cabrera, el puente a desnivel de Cinco Señores y el cru-

En abril pasado, el gobierno decía que aún no se habían pagado los bienes y servicios prestados durante la Guelaguetza 2013; exigió que la fiesta debe ser autosustentable y base del desarrollo local

3

Editor: Elías Bautista

Exigen la contratación inmediata de 16 mil profes de honorarios

Sec. 22 toma oficinas de gobierno y, en la tarde, todos los cruceros cero de la carretera Oaxaca-Puerto Ángel con el aeropuerto; también cerraron la circulación en el crucero de avenida Juárez y Héroes de Chapultepec, además de las esquinas de la Casa Oficial. Esta nueva acción radical del magisterio se originó por el argumento de los nulos avances en las negociaciones del pliego petitorio 2014 que reiniciaron con el gobierno del estado, según informó la coordinadora del sector de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez. Manifestó que los bloqueos fueron medidas de presión para obligar al gobierno del estado a ceder en algunas de sus pretensiones políticas, sociales y económicas, en las que se incluye el respeto a los resultados de los 37 foros realizados por la Sección 22 y la cancelación de los foros Diálogos por la Educación, convocados por el Congreso del estado. Las demandas Benito Vásquez, uno de los voceros magisteriales, dijo que exigen la urgente regularización de unos 16 mil trabajadores que no han sido incluidos en el plantilleo y pueden quedar fuera de la nómina federal que empezará a pagar la Secretaría de Educación Pública (SEP) a partir del próximo 15 de enero del 2015. También demandan la libertad de los secuestrados presos por el rapto de los niños Álvarez Benfield y la instalación de la Comisión de la Verdad para meter a la cárcel a quienes levantaron el plantón en 2006, y enviaron a la policía federal y estatal a reprimirlos en sus movilizaciones. Exigen la cancelación de los foros Diálogos por la Educación impulsados por la Cámara de Diputados y

que se apruebe de inmediato la nueva ley estatal de educación, a partir de conclusiones de sus 37 foros sectoriales y retomando su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca. Por la mañana A partir de las 8:00 horas, la Sección 22 inició con la toma de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, dependencias del gobierno estatal y federal, el Congreso del estado, las casetas de peaje de Huitzo y Tuxtepec, así como carreteras federales en diferentes puntos del estado, para dar cumplimiento a los acuerdos de la asamblea estatal. Sin recordar las reformas educativas y su compromiso de no faltar a clases, la Sección 22 cerró las escuelas de toda la entidad para dar cobertura a la mesa de negociación con el gobierno estatal, sin importar que están a sólo siete días hábiles de la conclusión del ciclo escolar 2013-2014. En la convocatoria emitida ya se había dado a conocer el “menú de movilizaciones”, entre las que destacó el paso libre en las casetas de peaje de Huitzo y en el puente El Caracol en Tuxtepec. En Oaxaca bloquearon las oficinas de Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial, Tránsito del estado y la Cámara de Diputados. También tomaron las delegaciones federales: Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La Sección 22 exige la libertad de los secuestradores de los niños Álvarez Benfield, instalar la Comisión de la Verdad para castigar a quienes los levantaron del zócalo en 2006 y la contratación inmediata de 16 mil profesores de honorarios; aunque no bloquearon las plazas comerciales, sí las oficinas de gobierno y, por la tarde, se radicalizaron.

Los profesores también pintarrajearon las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional y espectaculares sobre la carretera 190; en la caseta de cobro de San Pablo Huitzo permitieron el libre peaje de los automovilistas, a quienes entregaron propaganda con sus demandas y con las actividades político- culturales que realizaran en los próximos días. Con propaganda de la Guelaguetza popular, jóvenes con paliacates y cubiertos del rostro, portando palos y bates de béisbol, iniciaron la pinta con ayuda de una escalera y botes de aerosol que robaron en una tienda comercial de Santa Cruz Xoxocotlán e hicieron su recorrido a bordo de cuatro autobuses del transporte urbano.

La Guelaguetza no debe ser una carga económica para el gobierno: Escamilla

Rebeca Luna Jiménez

Martha Alicia Escamilla León, diputada priista, demandó al gobierno del estado trabajo y responsabilidad palpables para garantizar a la ciudadanía y al turismo condiciones de gobernabilidad para efectuar la Guelaguetza y lograr que sea un verdadero detonante económico y no una carga para el estado.

DESPERTAR DE OAXACA

La diputada Martha Alicia Escamilla León manifestó que la Guelaguetza es, y debe ser siempre, una fiesta de los oaxaqueños y no de las élites políticas; exigió a las autoridades estatales generar condiciones para que la máxima fiesta oaxaqueña tenga el lugar que le corresponde y depongan cualquier actitud de soberbia, elitismo o frivolidad.

La diputada local hizo patente su preocupación por la creciente situación de desorden que priva en la capi-

tal del estado: “En las últimas semanas, Oaxaca ha sido escenario de un número indeterminado de protes-

tas, marchas, bloqueos y molestias a la ciudadanía, que trastocan gravemente el clima de gobernabilidad”.

El dato Como parte de sus movilizaciones, el martes 8, el sector Miahuatlán y el 20 por ciento de la región Valles Centrales se concentrarán en esa ciudad de la Sierra Sur para impedir el foro Diálogos por la Educación del Congreso local. El miércoles 9, una representación se concentrará en las oficinas delegacionales del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado como parte del diálogo con funcionarios de esa dependencia. El jueves 10, la Sección 22 tiene programada su asamblea estatal extraordinaria en la ciudad de Oaxaca, y el viernes otra movilización sectorial en Juchitán.

La legisladora convocó al gobierno del estado para garantizar que la fiesta del Lunes del Cerro sea en verdad autosostenible y no como ocurre ahora, que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico informó que, al mes de abril del presente año, había adeudos pendientes de cubrir por bienes y servicios prestados en la Guelaguetza 2013. Recordó que la Guelaguetza es, y debe ser siempre, una fiesta de los oaxaqueños y no de las élites políticas, por esa razón demandó a las autoridades estatales a que, de acuerdo con sus responsabilidades, vuelvan a poner la máxima fiesta oaxaqueña en el lugar que le corresponde y depongan cualquier actitud de soberbia, elitismo o frivolidad. Finalmente, la legisladora local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llamó a la ciudadanía a participar en esta fiesta, que es de todos, y a mantener el espíritu de orgullo por esta celebración que constituye la base de nuestras raíces y tradiciones como oaxaqueños.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de julio de 2014

Las leyes se hicieron para ser cumplidas: diputados del PRI

Se armonizarán leyes estatales con las reformas federales: PRI La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del estado se reunió con su dirigente nacional, César Camacho, para analizar las propuestas para armonizar las leyes estatales con las reformas federales Redacción

T

otal respaldo a la fracción parlamentaria priista en la LXII Legislatura estatal para armonizar las reformas constitucionales en materia educativa y político-electoral, manifestó César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente nacional del PRI se reunió con la totalidad de los diputados locales integrantes del grupo parlamentario priista, encabezados por su coordinador y presidente de

Encabezados por Alejandro Avilés, la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Oaxaca, se reunió con el presidente del CEN de su partido, César Camacho Quiroz, quien señaló: “Oaxaca merece una educación de calidad y de plena cobertura, con los adelantos tecnológicos que ya tienen otras entidades”; los diputados se comprometieron a hacer respetar las reformas constitucionales.a

la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alejandro Avilés Álvarez, para analizar las propuestas a fin de concluir la armonización de las leyes estatales con las reformas constitucionales federales. El líder nacional priista, César Camacho, manifestó su deseo de que la diputación local de su partido haga las reformas convenientes para mejorar el nivel educativo de niños y jóvenes oaxaqueños y, de una vez por todas, sacar a la entidad de los últimos lugares que ha ocupado en este rubro.

A la reunión acudieron los legisladores Lilia Mendoza Cruz, Juan José Moreno Sada, Rosalía Palma López, Adolfo Toledo Infanzón, María Luisa Matus Fuentes, Amando Bohórquez Reyes, Emilia García Guzmán, Fredy Gil Pineda Gopar, Yolanda López Velasco, Arsenio Mejía García, Carmelita Ricárdez Vela, Carlos Ramos Aragón y Martha Alicia Escamilla León. También estuvo presente el legislador del Verde Ecologista, Carlos Alberto Vera Vidal, en la reunión

Javier Villacaña reitera compromiso de ser facilitador a nuevas empresas “Estamos abiertos para otorgar las facilidades necesarias para atraer la inversión, principalmente de empresarios oaxaqueños”, señaló el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez Agencias

Al participar en la inauguración de un novedoso concepto de restaurant en el centro de la capital, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reiteró el total compromiso de su administración de ser facilitador y aliado permanente de la inversión que dé movilidad económica y genere fuentes de empleo para los oaxaqueños. Villacaña Jiménez explicó que uno de los ejes rectores de su gobierno es consolidar a Oaxaca como una ciudad competitiva, lista para detonar su desarrollo económico y productivo, acorde a los nuevos retos y oportunidades de la escena nacional. “Estamos abiertos para otorgar las facilidades necesarias para atraer la inversión, principalmente de empresarios oaxaqueños, y

donde Camacho Quiroz señaló: “Oaxaca merece una educación de calidad y de plena cobertura, con los adelantos tecnológicos que ya tienen otras entidades, como el acceso a los servicio digitales de Internet, además de escuelas de tiempo completo”. Aseguró que Oaxaca tiene derecho al desarrollo y a la educación, porque son la vía más expedita y efectiva para elevar el nivel de vida de los habitantes, como ha ocurrido en países antes rezagados y que aho-

ra marchan a la vanguardia, como Corea del Sur. El dirigente nacional exhibió su plena solidaridad con la diputación priista, la única que ha expresado su disposición a compatibilizar y armonizar la legislación local con la legislación federal en materia educativa en términos precisos y puntuales, no con vaguedades ideológicas. “Por ello, el Comité Ejecutivo Nacional respalda la determinación de presentar la iniciativa de armonización legislativa en materia educativa que la fracción priista propondrá al Pleno del Congreso del estado”, recalcó el líder nacional del tricolor. Los diputados del PRI le manifestaron que Oaxaca no quedará fuera de la norma constitucional y también le apuestan a la calidad educativa para alcanzar niveles de desarrollo estatales como los que el presidente Enrique Peña Nieto está impulsando para todo el país. La Constitución es la norma federal, nuestras leyes estatales serán congruentes con las reformas federales; las leyes se hicieron para ser cumplidas y en Oaxaca somos respetuosos de la legalidad, le manifestaron al presidente nacional del PRI.

Cotaipo aprueba suspensión de plazos y términos en el Sieaip El Consejo General aprobó por acuerdo la suspensión de los plazos y términos en el Sieaip por el periodo comprendido del 21 de julio al 1 de agosto

El Consejo General de la Cotaipo solicitó a los sujetos obligados que de existir un periodo vacacional deberán hacerlo del conocimiento al órgano garante. Agencias

El edil, acompañado de funcionarios municipales, disfrutó de una degustación de productos típicos oaxaqueños durante la apertura del restaurant Sabina Sabe, ubicado en el Portal de Flores.

fomentar el desarrollo integral del municipio y sus habitantes”, destacó. “Prueba de ello es que gracias a la mejora y simplificación de la tramitología para la apertura de negocios el municipio de Oaxaca avanzó durante el primer semestre de la administración 11 lugares, al pasar del 16 al 5 en la calificación que otorga el Banco Mundial a través del programa internacional Doing Business, que evalúa específicamente las facilidades que otorgan los gobiernos para la apertura de nuevas empresas”, señaló el edil.

“Seguiremos en esta ruta, porque al desarrollo económico, responsable y armónico no podemos tenerle miedo”, puntualizó. Acompañado del síndico procurador del Ayuntamiento, Rodrigo Eligio González Illescas, y la regidora de Hacienda y Bienes Municipales, Grisel Valencia Sánchez, el edil disfrutó de una degustación de productos típicos oaxaqueños durante la apertura del restaurant Sabina Sabe, ubicado en el Portal de Flores, en el Centro Histórico de la ciudad.

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José e integran las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron por acuerdo la suspensión de los plazos y términos en el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip) por el periodo comprendido del 21 de julio al 1 de agosto de 2014, durante la 19° sesión ordinaria. Lo anterior respecto a las solicitudes de información que se presenten a la comisión en calidad de

sujeto obligado, asimismo para los recursos de revisión que se encuentren en trámite y para aquellos que se presenten durante dicho periodo, el cual se reanudará al día 4 de agosto. Por otra parte, solicitó a los sujetos obligados que de existir un periodo vacacional deberán hacerlo de conocimiento al órgano garante, con la finalidad de realizar las adecuaciones correspondientes en el Sieaip y de esa manera no se vea afectado a quien ejerce el derecho a la información. Lo anterior fue acordado en cumplimiento al calendario de labores que aprueba a inicio de cada año la Cotaipo a través del Consejo General, que establece el primer periodo vacacional del 21 de julio al 1 de agosto.


Martes, 8 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Se avecinan las elecciones

“Despartidizar el IEEPCO sería sano para la democracia”: Juan Martínez El funcionario admitió que actualmente el IEEPCO enfrenta presiones de institutos políticos y sus personajes, quienes constantemente buscan tener incidencia en la toma de decisiones del órgano electoral

Personal del ADO y militares dijeron a la afectada que no se podía hacer nada al respecto, pues se trataba de un militar de grado.

Atacan sexualmente a una defensora de derechos humanos en autobús de ADO

Agencias

I

niciada la renovación del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), el consejero de ese órgano local, Víctor Leonel Juan Martínez, dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene el reto de despartidizar al órgano electoral local y buscar la ciudadanización plena, “porque sería sano para la democracia en Oaxaca”. Alberto Alonso Criollo actualmente funge como consejero presidente. Fue electo por la LXI Legislatura en 2010, a propuesta del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. El resto de los actuales consejeros integrantes del IEEPCO, la consejera Norma Iris Santiago Hernández, el consejero David Adelfo López Velasco, militantes y exempleados del Partido de la Revolución Demo-

Pobladores mantienen retenido al regidor de Panteones, Pedro Martínez, como presunto responsable de los hechos que ocurrieron la madrugada del siete de julio

“Desde que fui electo para consejero y a lo largo de este tiempo siempre he denunciado los intereses y las presiones que buscan ejercer los partidos políticos”, recordó Víctor Leonel Juan Martínez.

crática (PRD) fueron electos a propuesta de los dirigentes de ese instituto político. Víctor Manuel Jiménez Viloria, amigó de Juan Mendoza Reyes, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), y Alba Judith Jiménez Santiago, asistente de diversos diputados albiazules, fueron electos como consejeros a propuesta de ese instituto político. Mientras que los académicos Juan Pablo Morales García y Víctor Leonel Juan Martínez fueron arropados por el Partido del Trabajo (PT), para ser electos como consejeros. Juan Martínez reconoció que a mayor autonomía y neutralidad del

árbitro electoral se fortalecerá el sistema de partidos, habrá mayor credibilidad en los procesos electorales, se garantiza equidad en la contienda y se permite la celebración de procesos electorales de la mejor manera. En este sentido, sostuvo que con los lineamientos emitidos por el INE para el proceso de elección de los consejeros se tiene una ruta adecuada rumbo a la despartidización que, admitió, prevalece actualmente en el IEEPCO. “Ellos mismos han anunciado que estarán ajenos a los intereses y presiones de cualquier tipo. Si ellos mantienen la línea que han anunciado y realmente se toman decisiones de la manera más independien-

te y autónoma, eso redundará en el beneficio de tener un órgano electoral más sólido, ciudadano y confiable”, dijo. Admitió que actualmente el IEEPCO enfrenta las presiones de los institutos políticos y sus personajes, quienes constantemente buscan tener incidencia en la toma de decisiones del órgano electoral. Agregó que una vez conformado el nuevo consejo general, el Órgano Público Local Electoral (OPLE), lo que será a partir del 1 de octubre, los consejeros tendrán como retos la realización de las próximas elecciones locales, entre éstas la de gobernador del estado a realizarse en 2016.

Asesinan a regidor de Hacienda en San Martín Itunyoso, en la Mixteca

Rebeca Luna Jiménez

Sigue la violencia en la región Mixteca de Oaxaca al ser asesinado el regidor de Hacienda del municipio indígena de San Martín Itunyoso, del distrito de Tlaxiaco, Marcelino Rodríguez Ordaz. Los pobladores mantienen retenido al regidor de Panteones, Pedro Martínez, como presunto responsable de los hechos que ocurrieron la madrugada del siete de julio. Las declaraciones del síndico municipal, Alejandro Sánchez, es que a las dos de la madrugada auxiliaron a su compañero al presentar una lesión por la espalda del lado

Hasta el momento se desconocen los motivos que originaron el conflicto entre ambos integrantes del Cabildo municipal de San Martín Itunyoso, Tlaxiaco.

derecho, sin embargo, cuando era trasladado a la clínica de San José en Putla de Guerrero dejó de existir. Las investigaciones que realiza la Subprocuraduría de Justicia de la

Mixteca van encaminadas en el sentido de que fue su compañero, el regidor de Panteones, Pedro Martínez, quien lo apuñaló, por lo que quedó en calidad de detenido.

Hasta el momento se desconocen los motivos que originaron el conflicto entre ambos integrantes del Cabildo municipal de San Martín Itunyoso, Tlaxiaco.

La defensora denunció la agresión al operador de la unidad de transporte y ante un retén militar que los detuvo en San Pedro Totolápam, pero no obtuvo respuesta Rebeca Luna Jiménez

La madrugada del 4 de julio, mientras se trasladaba de Matías Romero a la ciudad de Oaxaca a bordo del autobús número 2351 de la línea Cristóbal Colón de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), una activista y defensora de derechos humanos integrante de la organización Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y de la Red de Mujeres Defensoras fue agredida sexualmente por un oficial del Ejército mexicano que viajaba a bordo de dicha unidad. A través de una carta pública, los organismos civiles como Educa y Ucizoni mencionaron que la defensora, de quien omitimos su nombre por causas de seguridad, se dirigía a participar en la Escuela de Defensoras y Defensores Comunitarios La Comunicación en la Defensa de los Territorios, pero durante el trayecto del Istmo de Tehuantepec a la ciudad de Oaxaca fue agredida sexualmente por un militar que viajaba en el mismo autobús y quien se encontraba en estado de ebriedad. De hecho, le dijeron que no se podía hacer nada, pues se trataba de un militar de grado. Esto demostró el abuso de poder y discriminación por parte de integrantes de las fuerzas armadas. Estos hechos, además de constituir un delito previsto en el artículo 241 del Código Penal de Oaxaca y una abierta violación a los derechos humanos, son hechos muy graves para la seguridad de los propios usuarios del transporte de esta empresa, más grave aún por tratarse de una agresión cometida por un militar de grado. La empresa no brindó ninguna garantía de seguridad para la defensora, incluso se deslindó de la misma. Durante los próximos días la defensora presentará la denuncia ante las autoridades ministeriales y la queja correspondiente a los organismos de derechos humanos. Por ello, exigieron a la empresa ADO que dé trámite inmediato a la queja que ha iniciado la defensora, que proporcione a las autoridades correspondientes los datos del militar agresor, que garantice medidas de no repetición y que proporcione una respuesta pública sobre las políticas de seguridad a sus usuarios.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 8 de julio de 2014

Desacata la ley

“La Conagua desobedece un mandato judicial del TFJFyA”: Santiago Sánchez

Tras varios recursos legales que las comunidades campesinas interpusieron para que se ordene a la Conagua el cumplimiento de la sentencia, la dependencia federal no ha mostrado interés Águeda Robles

E

n conferencia de prensa, María de los Ángeles Santiago Sánchez, integrante de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y Defensa del Agua de Ocotlán y Zimatlán, indicó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) desobedece un mandato judicial en torno a la resolución que emitiera el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA), quien ordenó consultar a las comunidades y pueblos indígenas de Ocotlán y Zimatlán la revisión y modificación del Decreto de Veda de 1967, denominado Acuífero de Valles Centrales.

“Con esta acción se está violentando a toda luz los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló María de los Ángeles Santiago Sánchez.

“Con esta acción se está violentando a toda luz los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, señaló. Destacó que tras varios recursos legales que las comunidades campesinas interpusieron para que se ordene a la Conagua el cumplimien-

to de la sentencia, la dependencia federal no ha mostrado interés en el cumplimiento de la sentencia ni disponibilidad política en el acato del mandato judicial del Alto Tribunal, el cual siembra un importante precedente en materia de derechos humanos. La Conagua respondió al TFJFyA

el 9 de junio, a través de su gerente de Aguas Subterráneas, Rubén Chávez Guillén, sesgando el juicio fuera de la normativa con un total desacato al mandato judicial, violentando a toda luz los derechos a la consulta indígena, como fue mandatado dentro de la sentencia. Este supuesto informe que presentó la Conagua está reprobado y condenado categóricamente por las comunidades que integran la coordinadora. Asimismo, los supuestos estudios técnicos que han realizado fueron sin la participación de las comunidades. Santiago Sánchez puntualizó que desconocen al Consejo de la Cuenca de la Costa de Oaxaca (Cotas), toda vez que no representa a las comunidades que se ven afectadas con la falta de aplicación de la resolución. Tampoco es partícipe dentro del proceso jurídico del cual el TFJFyA reconoció que los derechos que han sido violados son a las comunidades y pueblos zapotecas. “La dependencia federal debería estar trabajando para consultar a la comunidad y pueblos indígenas zapotecas”, puntualizó. Por ello, hicieron un llamado a los magistrados de la primera sala regional del TFJFyA, para que tome con seriedad el recurso de queja que han presentado a cautela.

Convoca la UABJO a sus cursos de verano Mediante estas actividades, se pretende que desde la infancia se despierten habilidades motrices enfocadas a alguna de las disciplinas deportivas a través de la promoción de la actividad física Agencias

Con el ánimo de brindar las bases de la cultura deportiva desde edad temprana, la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) abrió su convocatoria para que niños de cinco a 15 años participen en los cursos de verano en diversas disciplinas. Mediante estas actividades, se pretende que desde la infancia se despierten habilidades motrices

La UABJO se mantiene trabajando arduamente en sus tareas primordiales a través de diferentes unidades académicas, dedicadas a brindar servicios profesionales a la sociedad en general.

enfocadas a alguna de las disciplinas deportivas a través de la promoción de la actividad física y la práctica deportiva. El curso es totalmente práctico, mismo que contempla en sus tres primeras semanas el conocimiento de las disciplinas en futbol, basquetbol, gimnasia, voleibol y atle-

tismo, de tal manera que la última está enfocada a una sola disciplina, la cual es a elección del niño, a fin de que incursione más en ella. Las clases son impartidas por estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura bajo la supervisión del coordinador general, Javier Azaín Rojas Guzmán, de modo tal

que los pequeños tendrán acceso al conocimiento y práctica del deporte desde un punto de vista profesional. Se pidió a los interesados acudir a realizar sus inscripciones a partir de la fecha, pues el cupo es limitado, además se informó que la cuota de recuperación es de 400 pesos. Las inscripciones se encuentran abiertas en la Dirección de Cultura Física y Deporte en el Gimnasio Universitario, ubicado en avenida Universidad sin número, planta alta. El horario de atención es de ocho de la mañana a tres de la tarde, con el coordinador general, o bien con el coordinador administrativo, Fredy Mateo López. Se solicitó a quienes quieran inscribirse que únicamente deberán llevar ropa cómoda, pues el resto de implementos serán proporcionados por la UABJO. Así, la universidad se mantiene trabajando arduamente en tareas primordiales a través de diferentes unidades académicas, dedicadas a brindar sus servicios profesionales a la sociedad en general para un mejor desarrollo.

El H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez

20 y 27

JULIO

20:30 hrs. AUDITORIO GUELAGUETZA

Espectáculo Dancístico-Teatral Ballet folklórico de Oaxaca

Debido a las afectaciones generadas por movimiento de ladera del 20 al 23 de junio de este año, Putla de Villa de Guerrero fue declarado zona de desastre natural.

Declaran zona de desastre natural en Putla de Guerrero La declaratoria, emitida por la Segob, se expidió para que el municipio tenga acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales Agencias

El municipio de Putla Villa de Guerrero, del estado de Oaxaca, fue declarado zona de desastre natural debido a las afectaciones generadas por movimiento de ladera del 20 al 23 de junio de este año. La declaratoria, emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) y publicada en el Diario Oficial de la Federación, se expidió para que el municipio tenga acceso a los recursos del Fondo de Desastres Naturales. La dependencia también dio a conocer los avisos de término de las emergencias declaradas en Escárcega, Campeche, debido a la lluvia severa ocurrida los días 3, 4, 5, 7, 11, 12 y 13 de junio; así como en 14 municipios de Veracruz, por las precipitaciones que cayeron entre el 5 y el 10 del mismo mes. Los documentos señalan que finalizó la vigencia de las declaratorias, debido a que ha desaparecido la situación de emergencia por la cual fueron emitidas.

presenta 2014


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de julio de 2014

ESTADO

7

Editor: Angel Morales

Celebrarán el fin de curso escolar

Entrega Dónovan apoyos económicos a educación Con la finalidad de celebrar el fin de cursos e incentivar a la enseñanza, el municipio de Tehuantepec entregó recursos monetarios para la celebración de fin de cursos

Una de las medidas implementadas por la Policía Vial es que los motociclistas siempre utilicen casco protector para evitar accidentes.

Coordinan operativos de seguridad y concientización

Willy Peña/ Corresponsal

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito, entregó apoyos económicos a escuelas para la celebración de las clausuras de fin de cursos, próximas a realizarse, y se comprometió a ser padrino de generación en algunas de ellas. Padres de familia de los comités organizadores de las clausuras del jardín de niños Juana C. Romero y de la estancia Winnie Pooh recibieron de manos de los concejales de educación, el síndico procurador y el síndico hacendario, en representación del presidente municipal, Dónovan Rito, apoyos económicos para la celebración de fin de cursos de sus respectivas escuelas. Al término del evento en entrevista, la señora María Isabel Ramí-

Gracias a las gestiones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, se entregaron más de un mil 100 paquetes de materiales para el apoyo de productores de maíz y frijol Agencias

Tuxtepec.- “Es un privilegio estar en un evento como éste, es la primera vez y sabemos que no será la última, porque tenemos un presidente que está dispuesto a luchar para que el campo mejore, y hoy lo estamos viendo”, apuntó Aureliano Hernández San Juan, agente de Arroyo Limón, beneficiado con el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf). La dirección de capacitación y extensionismo, a cargo de Marcos Santos Meneses, entregó paquetes de incentivos a productores de maíz y frijol beneficiados con el Programa Pimaf en su categoría Primavera-Verano 2014, favoreciendo a cientos de productores que vieron en este

Los representantes de las instituciones educativas recibieron con gratitud el interés por parte del edil Dónovan Rito.

rez Figueroa, representante de la escuela Juana C. Romero, mostró su agradecimiento por el interés de parte del edil y dijo que desde antes que fuera funcionario público Dónovan Rito siempre los apoyó en diversos eventos relacionados con la cultura, la educación y el deporte. De la misma manera, destacó el interés del edil por el impulso que le ha dado a la educación en sus distin-

tas facetas y mencionó que los padres de familia de la institución educativa constantemente se muestran solidarios con el alcalde. En tanto, Magali Castillo Ramírez, representante del jardín de niños Juana C. Romero, exhortó al alcalde a seguir preocupado por sus gobernados, porque de esta manera los tehuanos podrán tener el Tehuantepec que han deseado, con lo refe-

rente a seguridad, educación, cultura y deporte. Para terminar, también invitó a la ciudadanía a participar en conjunto con el gobierno de Dónovan Rito, porque el gobierno por sí solo no puede desarrollar los programas de beneficio social, infraestructura y rezagos que han estado en el pantano del olvido por muchos años, sino que necesita del apoyo de la población.

En Tuxtepec entregan más de un millón de pesos en apoyos incentivo un gran apoyo económico que les ayudará en la mejor producción de sus cultivos, además de ser la primera ocasión en que Tuxtepec resulta beneficiado por este programa. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, destacó que este apoyo fue en beneficio de 531 productores, provenientes de 42 ejidos, participantes favorecidos con un paquete de un costo total de dos mil 200 pesos cada uno; siendo la inversión de un millón 168 mil 200 pesos en su primera etapa, ya que de manera total se brindará el apoyo a un mil 100 productores, con una inversión final de dos millones 420 mil pesos. El edil tuxtepecano expresó: “Me da gusto ver a tanta gente trabajadora aquí, quiero decirles que buscamos la manera de entregarles materiales y herramientas de buen uso. Estos paquetes consisten, entre otras cosas, en una bomba aspersora, un bulto de urea, herbicida, fertilizante foliar e insecticida para gusano cogollero, elementos que serán de gran ayuda para ustedes”.

Cada paquete entregado fue a beneficio de más de 531 trabajadores del campo, provenientes de 42 ejidos.

José Pérez Rodríguez, jefe de distrito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), señaló que gracias a la gestión de Antonio Sacre Rangel se alcanzó la entrega de un mil 100 paquetes de incen-

tivos, siendo esto un producto tangible del gran trabajo de gestión que el munícipe realiza. El presidente municipal mencionó: “Ésta es sólo una muestra de que estamos apoyando al campo y lo vamos a impulsar mucho más”.

El subdirector de la Policía Vial en la Cañada dio a conocer programas para la seguridad vial, con el fin de minimizar los accidentes automovilísticos Agencias

Cañada.- El subdirector de la Policía Vial en la región Cañada, Jaime Antonio Vargas Jiménez, de manera conjunta con los tres jefes operativos de Tránsito (Huautla, Teotitlán y Cuicatlán), está llevando a cabo dispositivos viales con la finalidad de sensibilizar a todos los automovilistas para que se utilice el cinturón de seguridad, minimizando las consecuencias en caso de registrarse algún accidente. El funcionario dio a conocer las medidas de seguridad que sus agentes realizan en los operativos que se activan en la geografía de la Cañada. Una medida para los operadores de motocicletas es utilizar el casco protector. Recomienda también no usar el teléfono celular durante la conducción, ya que éste es un distractor que eventualmente conlleva a accidentes viales. Vargas Jiménez, al ser entrevistado, señaló que por instrucciones del secretario de Seguridad Pública en el estado, Alberto Esteva Salinas, estos operativos de concientización serán permanentes. Por ello, de manera respetuosa se exhorta a todos los conductores que circulan por los 45 municipios de la Cañada a cumplir con las recomendaciones antes señaladas, además de contar con la regularización de la documentación necesaria marcada por el reglamento de Tránsito vigente.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de julio de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

El país abre sus fronteras

Se expedirán visas de trabajo y tránsito a migrantes en México

Enrique Peña Nieto otorgará permisos de visitante a migrantes guatemaltecos y beliceños, dándoles la oportunidad de circular e incluirse en el país

Busca el PRI acuerdos para efectuar leyes energéticas

Agencias

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció el programa Frontera Sur, con el cual se facilitará la entrega de permisos para trabajadores fronterizos y visitantes regionales. El presidente dijo que se busca que la zona de la frontera sea inclusiva y competitiva, protegiendo y salvaguardando los derechos de los migrantes. La estrategia estará basada en el ordenamiento de los cruces internacionales, para incrementar el desarrollo de la región. Explicó que el gobierno mexicano concederá permisos de visitante regional a guatemaltecos y beliceños, que éstos serán gratuitos y que les permitirá permanecer hasta por 72 horas en los estados de

El país ha cumplido con cinco de los ocho objetivos planteados en la Cumbre de las Naciones Unidas, con 38 de los 51 indicadores

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la finalidad de este programa es salvaguardar los derechos humanos de los migrantes.

Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco. “El programa Frontera Sur tiene un doble propósito. Uno, proteger y salvaguardar los derechos humanos de los migrantes que ingresan y transitan por México. Y dos, ordenar los cruces internacionales para incrementar el desarrollo y la seguridad de la región”, dijo. Enrique Peña consideró que esta medida permitirá alentar que guatemaltecos vengan a México a hacer comercio y que mexicanos vayan a Guatemala de manera ordenada. En el caso de la tarjeta de trabajador fronterizo, guatemaltecos de los 22 departamentos, no sólo de los de la frontera, podrán obtener

empleo legal en todos los municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; además, se les garantizarán derechos laborales. Los guatemaltecos podrán permanecer unidos con sus familias. El programa contará también con el ordenamiento fronterizo y mayor seguridad para los migrantes, mejorando la infraestructura y equipamiento necesarios, asegurando la adecuada operación de los 12 cruces fronterizos oficiales (10 en Guatemala y dos en Belice). Explicó que los puestos aduanales se convertirán en centros de atención integral al tránsito fronterizo, donde habrá servidores del Instituto Nacional de Migración (INM), del

Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Salud, del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Estos centros contarán con una plataforma tecnológica que permita compartir en tiempo real información biométrica migratoria de quiénes hacen cruces por nuestras fronteras. Por último, informó que se atenderán a los migrantes en tránsito temporal en unidades médicas y se apoyará a los albergues del DIF que resguardan temporalmente a los menores migrantes.

Para 2015 México cumplirá con el 85 por ciento de objetivos del milenio

Agencias

Para 2015 México cumplirá 85 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pactados en la Cumbre de las Naciones Unidas, entre los que se encuentran reducir la pobreza extrema y el hambre, pero incumplió en temas esenciales para el desarrollo y viabilidad, como disminuir las emisiones contaminantes y la deforestación. Sobre el informe, César René Garcés Fierros, miembro del comité especializado de información de ODM en México, detalló el estatus en el que se encuentran los ocho objetivos del milenio y aclaró que aunque las crisis económicas de 2008 y 2009 han tenido impacto en el desarrollo económico, “reconocemos que tenemos que mejorar la productividad del país, que generar más empleos que sean de mejor calidad y con mayor ingreso”.

Emilio Gamboa aseguró que las leyes en materia de telecomunicaciones harán a México entrar en sintonía con las naciones más adelantadas.

El objetivo sobre la cobertura universal en la enseñanza primaria ya se alcanzó: la tasa de analfabetismo de los jóvenes disminuyó de 4.6 por ciento en 1990 a 1.4 por ciento.

Los líderes mundiales y las Naciones Unidas empezaron a definir la agenda de desarrollo para después de 2015, para hacer frente a la pobreza, la desigualdad y la sostenibilidad medioambiental.

Garcés Fierros explicó que, con respecto al objetivo dos sobre cobertura universal en la enseñanza primaria, la meta ya se alcanzó: la tasa de analfabetismo de los jóvenes disminuyó de 4.6 por

ciento en 1990 a 1.4 por ciento en 2012. Del objetivo tres, que busca eliminar la inequidad entre hombres y mujeres en los ámbitos educativo, laboral y de representación política, comentó que en la Cámara de Diputados el 37.4 por ciento son mujeres y en el senado un 34 por ciento. El objetivo cuatro versa en reducir la mortalidad infantil, al respecto señaló que aún es posible bajar a 10.8 por ciento los decesos. En el objetivo cinco, referente a la disminución del número de muertes asociadas con el periodo prenatal, el parto y el puerperio, hay una disminución de decesos de 50 por ciento. En cuanto al objetivo seis, es posible afirmar que la prevalencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) resulta relativamente baja de lo recomendado por Naciones Unidas, que es de 0.6 por cada 100 habitantes. Hasta el momento, de los 51 indicadores México ya cumplió con 38, es decir, 74 por ciento con la meta, y en cinco indicadores, que representan 9.8 por ciento, están en verde.

El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, aseguró que la aprobación de la reforma energética bajará las tarifas de electricidad y gas Agencias

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que en la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética que inicia esta semana se habrá de privilegiar el diálogo y el acuerdo, como sucedió con la de telecomunicaciones. Conforme, el líder tricolor expresó: “Esta semana se reanudan los trabajos para hacer lo mismo con el sector energético, porque si todos los países han hecho una reforma en ese sentido, no se entiende por qué nosotros no podamos hacerlo”. En un comunicado, el coordinador del PRI dijo que los priistas en el Senado van por la reforma pendiente en materia energética, para que bajen las tarifas de electricidad y gas, “privilegiando el diálogo y el acuerdo”, aseguró Emilio Gamboa. Indicó que la reforma aprobada en el sector de las telecomunicaciones fue para poner a México en sintonía con las naciones más adelantadas, por lo que el PRI espera que, con pleno respeto a lo que determinen las comisiones de Energía y Estudios Legislativos Primera, esta semana ocurra lo mismo con lo de energía. En el tema de telecomunicaciones, el exsecretario del ramo afirmó que fue para el beneficio de la gente, porque no hay duda de que recibirán servicios de mayor calidad a mejores precios, así como acceso a Internet y a la banda ancha. Destacó que con la minuta enviada a San Lázaro se elimina el cobro de larga distancia en el país y paulatinamente se brindará mayor acceso a las personas con discapacidad a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. “Con esta ley no hay duda de que los usuarios de las telecomunicaciones, que somos todos, podrán mejorar sus condiciones de vida”, concluyó Gamboa Patrón.


Martes, 8 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

QUÉ CHINGA NOS PARÓ AYER LA 22 DE LA CNTE. Si bien estamos acostumbrados a las tonterías que a diario llevan a cabo los radicales líderes de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), hay fechas en las que de plano se atascan en su afán por hacernos la vida pesada a todos los oaxaqueños, por eso en el mes de la Guelaguetza actúan como verdaderos orates contra nuestra máxima fiesta. Ayer, en las ocho regiones del estado se movilizaron y atentaron en serio contra la economía de las mismas; en Tuxtepec, la gente no creía todo lo que hacían, cerraron todas las plazas y comercios, bancos y hasta la Cervecera del Trópico, que nada tiene de trasnacional y que no sólo genera riqueza al país sino que da empleo a miles de tuxtepecanos. En el Istmo hicieron lo mismo y en los Valles igual, no se salvó nadie de sus acciones de desestabilización y todo para poder seguir conservando sus canonjías sindicales, no tienen otra finalidad por más que las disfracen de diferentes maneras en cada lugar, cada líder dice una cosa diferente para justificar sus acciones. Dejaron, como ya es costumbre, sin clases a nuestros hijos, y el número de días perdidos del calendario escolar aumenta peligrosamente, nuestros hijos aprenden menos cada día y por lógica seguimos en el último lugar de aprovechamiento en este rublo de la educación, algo que nunca vamos a superar. Ayer, los de la 22 de la CNTE nos pararon una chinga de Dios padre, simplemente les vale gorro perjudicarnos, como ellos tienen su sueldo seguro qué les importa que cientos de familias sufran por sus acciones. Se aprovechan de que no tenemos gobierno, que estamos indefensos, que nadie nos puede echar la mano, por eso se motivan para seguir fregándonos, primero lo de ellos, el resto del pueblo que se aguante, para eso son la pandilla más grande en el estado. No dejaron ni permitieron que miles de oaxaqueños pudieran trabajar como Dios manda, miles de burócratas se quedaron en sus casas al saber que los profesores, movidos por sus radicales líderes al servicio de la CNTE, bloquearían sus oficinas en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa. Más de un millón de niños se quedaron con las ganas de ir a la escuela, todas ellas desde el nivel preescolar hasta las secundarias estuvieron cerradas de nueva cuenta. Aparte de todo lo de ayer que sigue sorprendiendo al país, porque sólo en Oaxaca sucede, se dan el lujo de amenazarnos con más, que apenas es una probadita de lo que tienen planeado contra nosotros, pues van por el boicot de la Guelaguetza. Si bien hasta ayer eran sólo expresiones políticas, se pueden convertir en realidad si por casualidad el gobierno y nuestros diputados locales no ceden a su chantaje. A estas alturas del partido, en Oaxaca ya hay serio hartazgo de la sociedad en su contra, hay una indignación generalizada y rechazo a todas sus acciones, el repudio es notorio, pero enajenados como están, no lo notan, creen que siempre serán la ley en Oaxaca, que jamás habrá un gobierno

que intente enfrentarlos, que la sociedad es sumisa y aguantadora y que por lo tanto merecemos más. YA LE TOMARON LA MEDIDA AL GABINO LOS DE LA CNTE, DICEN HOTELEROS. Luego de anunciar que en los hoteles de cinco, cuatro y tres estrellas, ubicados en Oaxaca de Juárez, ya empezaron a darse cancelaciones de las reservaciones hechas con anticipación para los Lunes del Cerro de nuestra máxima fiesta de la Guelaguetza, los hoteleros, agrupados en la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, señalaron que esto es de cada año: “Los profesores aprietan y el gobierno cede, como ya le tomaron la medida al Gabino es lógico que todo esto suceda”, agregaron. Siempre pasa lo mismo, amenazan con boicotear la fiesta, se movilizan, buscan asustar al gobierno del estado y al mismo turismo para fregarnos, pero luego los calman y se puede realizar la fiesta. Muchos turistas que están por venir se alarman y empiezan a preguntar si habrá o no Guelaguetza, si no, para qué vienen. Si hay o no alguna seguridad de que se celebre, si no, para buscar cancelar sus reservaciones, a muchos por más que se les explica al final cancelan. Esperan, como el mismo Gabino, que la amenaza del boicot a la Guelaguetza sea sólo una expresión política de parte de los acelerados de la CNTE y que no lo hagan; aun así, muchos turistas la van a pensar dos veces para venir a Oaxaca. A RÍO REVUELTO, GANANCIA DE VENDEDORES AMBULANTES. Mientras la 22 de la CNTE busca arrinconar al gobierno del estado y arrodillar a los diputados locales para que les hagan ley estatal de educación su famoso Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, o sea el PTEO, los ganadores son los exlíderes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que se consideran dueños del zócalo y la Alameda de León y que cobran derecho de piso a quienes busquen vender ahí su mercancía. Disfrazan su actividad como apoyo a la 22 de la CNTE para ganarse unos buenos pesos por venta de los espacios, los cuales se disputan a balazos con otros que quieren hacer lo mismo a plena luz del día, para demostrar quién es la ley en ese lugar. Aprovecharon el fin de semana largo de movilizaciones de la 22 de la CNTE para quedarse ahí varios días, cuatro para ser exactos, se supone que hoy se van, pero quién sabe. Cientos de vendedores de artículos piratas se plantan en todo el corazón del Centro Histórico sin que nadie ni ninguna autoridad municipal o estatal se atrevan a querer moverlos, al carecer de permisos para instalarse. Ahí los únicos que ganan con esto son dos o tres exlíderes de la APPO, al servicio de la 22 de la CNTE. Llegaron desde la semana pasada y ayer amanecieron en ese lugar, quizás hoy se vayan, pero, repito, no es seguro. Es el tianguis magisterial, como los otros que se instalan en nuestra Verde Antequera que todos los días parece un pueblo de segunda y no una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Como en todo este mes se van a movilizar los docentes, es casi un hecho que ahí se queden para que los puedan ver los turistas y hasta les compren sus chucherías, total, el turismo llega a creer que Oaxaca es así y punto. Se llevan esa imagen. En Oaxaca hay dos gobiernos, el que manda, o sea el de la CNTE, y el que obedece, o sea el gobierno del estado. Y no exageramos, es la pura verdad y usted, amigo lector, lo sabe. LUEGO DE LA LEY DE EDUCACIÓN, TODAS LAS LEYES SERÁN REVISADAS POR LA CNTE. Así como los legisladores de la CNTE hicieron la iniciativa de la ley estatal de educación, de ahora en adelante toda ley que se legisle para beneficio de los oaxaqueños tendrá que pasar antes por el visto bueno de la 22 de la CNTE, de lo contrario no será aprobada por los obedientes diputados locales. Ya demostraron que pueden hacer o adecuar leyes a su antojo y obligar al Poder Legislativo y Ejecutivo del estado a aceptarlas y aprobarlas, la CNTE en Oaxaca es un nuevo poder fáctico ante el cual se arrodilla el gobierno de Gabino y muy pronto los diputados locales, que por más que representan al pueblo de Oaxaca tienen mello de la 22 de la CNTE. No habrá, repito, ley alguna que no pase por las oficinas de la 22 de la CNTE para su visto bueno y por lógica para nombrar a los nuevos funcionarios de este gobierno y a los del gobierno que ya se avecina. Deberán tener el consentimiento tácito de la 22 de la CNTE, incluso hasta el nombramiento de los funcionarios de los organismos autónomos, porque para eso son la ley en el estado. Si no lo hicieran así, bastará con bloqueos y marchas para que todo se haga al gusto de los radicales de la CNTE. Parecerá chiste, pero no lo es. PRD, PAN, PMC Y PT TAMBIÉN SE ARRODILLAN ANTE LA CNTE. Pareciera que no, pero en la realidad así es; nos referimos al arrodillamiento que tendrán que hacer los partidos políticos de la coalición que llevaron al triunfo a Gabino y los diputados de la coalición legislativa de esos mismos partidos en el Congreso del estado, ahora que Gabino se los ordene, atendiendo la solicitud de la Sección 22 de la CNTE, para que les aprueben su ley estatal de educación. Desde hace una semana, los líderes de esos partidos políticos ya están apalabrados y, por lógica, también sus diputados, así que sólo están esperando que los de la 22 de la CNTE envíen su documento, producto de sus 37 foros que hicieron, para que sin chistar ni oponerse lo aprueben, ya que para eso son gobierno junto con Gabino, cualquier indisciplina les costaría caro, no les queda más que obedecer. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Social Demócrata (PSD) no están de acuerdo con armonizar la Ley Estatal de Educación con el PTEO, como quieren los radicales de la 22 de la CNTE, y los tres quieren armonizar dicha ley con las leyes federales, o sea con la reforma educativa. Sin embargo, el PSD y el Panal van por su lado en esta cuestión, mientras que el

PRI aún no se define, por más que ha dicho infinidad de veces que van con las leyes federales, o sea con la reforma educativa, pero la mera verdad quién sabe qué están esperando. Ni el PRI ni el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y Partido del Trabajo (PT) no han presentado sus proyectos de ley al respecto, los únicos que lo hicieron juntos fueron los diputados del Panal y PSD. Aun así, todo está en veremos, todos están cabildeando este asunto para ver ganancias y pérdidas, como en todo negocio dentro del Congreso del estado. HASTA LA IGLESIA CONSIDERA QUE HAY UNA EMERGENCIA SOCIAL. A tal grado han llegado las cosas que hasta los obispos de la Iglesia católica creen que en Oaxaca hay ya una “emergencia social”, provocada lógicamente por la 22 de la CNTE, a quienes el arzobispo José Luis Chávez Botello les pidió “tomar conciencia de las afectaciones que causan con sus actividades de protesta y el anuncio de un probable boicot a la Guelaguetza”. Ante esta emergencia social, “nadie puede ni debe quedarse callado y sin asumir su responsabilidad”, dijo el arzobispo de Antequera. Urgen restauradores que le den forma a la reconstrucción social en el estado, señaló el dignatario de la Iglesia católica. ANTORCHA YA TIENE LOS MUERTOS QUE NECESITABA PARA NEGOCIAR. Las autoridades municipales de San Juan Mixtepec consideraron ayer en un comunicado que “Antorcha Campesina lucra con el dolor y con los muertos”, en referencia al saldo de varios muertos y heridos que provocó una emboscada que les pusieron a cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y dos civiles cerca de San Juan Mixtepec. Advierten los de San Juan Mixtepec a sus pares de Santo Domingo Yosoñama y a sus asesores de Antorcha Campesina que luego de la emboscada de la cual acusan a los antorchistas, que ellos “no descartarán ninguna forma de lucha”. Como se sabe, el problema entre estos dos pueblos es agrario, ya que se disputan mil 788 hectáreas, las cuales por instrucciones de Antorcha Campesina siguen utilizando los de Santo Domingo Yosoñama, cuando recientemente el Tribunal Unitario Agrario se las dio en posesión a San Juan Mixtepec. Para evitar este tipo de emboscadas y enfrentamientos entre los dos pueblos, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está dispuesta a comprar dichas tierras, pagárselas a Santo Domingo Yosoñama y entregárselas a San Juan Mixtepec, así los dos pueblos saldrían ganando, pero no se ha dado la oportunidad de que este proyecto se lleve a cabo, y ahora con la emboscada, pues menos. Lógico, ayer mismo los de Antorcha Campesina se deslindaron de los hechos junto con las autoridades comunales de Yosoñama y pidieron al gobierno del estado investigar a fondo y dar con los responsables de la emboscada.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 8 de julio de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Presidencialismo avalado por omisión

E

l discurso del senador perredista, Manuel Camacho Solís, en la sesión del viernes-sábado pasado puso el dedo en la mitad de la llaga política: los riesgos de la restauración del viejo presidencialismo. La otra mitad ha quedado en el vacío político: la oposición anti-Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha ido posponiendo la agenda de la reforma del sistema-régimen político. Lo peor de todo es que algo está fallando en los equilibrios políticos: el PRI representa apenas un tercio de la sociedad política y electoral y la oposición controla los otros dos tercios y las cosas se mueven como si el PRI tuviera la mayoría de los años setenta. La tesis de Jesús Reyes Heroles sobre la derechización de un régimen como culpa de la izquierda se puede aplicar a la circunstancia actual: la restauración del viejo sistema-régimen político ha sido responsabilidad del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La transición democrática, agotada el 2 de julio de 2000 con la alternancia sin violencia, careció del paso siguiente: la instauración democrática. Adolfo Suárez en España logró la transición con la ley de la reforma política, el sistema de partidos con el Partido Comunista de España (PCE) incluido y elecciones libres, pero instauró la democracia al agotar el régimen franquista con los Pactos de la Moncloa que liquidaron el sistema-régimen y el modelo de desarrollo franquistas e instituyeron uno nuevo. En cambio, el soviético Mijail Gorbachov abrió la democratización, pero sin un modelo de transición política ni de instauración democrática, ni menos aún de nuevo modelo de desarrollo. El golpe de Estado de agosto de 1991 fue el aviso de que el viejo régimen seguía vigente. Gorbachov tuvo que renunciar y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se desintegró, pero sin liquidar a las viejas fuerzas políticas que luego se reorganizaron bajo el liderazgo restaurador de Vladimir Putin. El viejo presidencialismo mexicano se podría revitalizar en función de que la oposición también revalide su propio pasado. Ante un PAN inamovible, el PRD apareció como la única fuerza del cambio…, pero desde su origen fue copado por expriistas cardenistas que sólo querían revivir el modelo del Partido de la Revolución Mexicana de Cárdenas. La izquierda socialista-comunista del disuelto Partido Comunista Mexicano (PCM) que debió de haber sido el pivote dialéctico de la modernización ideológica se replegó a la comodidad de posiciones legislativas y acríticas. El neocardenismo se convirtió en el peor obstáculo del PRD para convertirse en el partido pivote del cambio. De ahí que las advertencias del politólogo parlamentario Camacho Solís debieran ser leídas primero por los perredistas: el viejo presidencialismo se va a restaurar en la medida en que el PRD sea el viejo partido incapaz de encabezar el debate y la crítica a la restauración porque representa los valores de la restauración. Las opciones del PRD son claras: la ruptura pactada o la ruptura aislacionista. Si el PRD no ha usado la vía revolucionaria, entonces debió de haber agotado el camino de la negociación de reformas como fue su intención original con el pacto. El único camino del PRD para frenar la restauración será el de un acuerdo político histórico con el PAN para construir ―en el modelo de Camacho Solís― una nueva hegemonía de centro. Pero hasta ahora Los Chuchos sólo quieren el control del partido, no su potenciación. Así que la hipotética restauración del viejo presidencialismo y del viejo sistema-régimen político ha sido responsabilidad en primer lugar de la oposición progresista, aunque resulta que el PRD sólo ha pensado para sí en la restauración del viejo PRI progresista. Pero la oportunidad para la reforma del sistema-régimen ya pasó porque iba antes que las reformas estructurales procedimentales. Y se aleja aún más cuando el PRD carece de enfoque político estratégico sobre la reorganización sistémica, a pesar de las advertencias de Camacho Solís.

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Perros, ladrones y robones É ste es el término que más les acomoda a los soñadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que quieren ser gobierno de Oaxaca en 2016. No lo escribimos porque nos parezcan repudiables y corruptos todos los militantes del partido, sino porque éstos, que se sienten líderes e iluminados del pueblo y salvadores de Oaxaca, apestan a corrupción y no tienen palabra de honor ni un asomo de vergüenza. Por ello el gran Juárez los calificó, y muy bien, cuando dijo: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”. Para muestra un botón: Un diario publicó el martes, 3 de junio del año 2014, “Cae Anselmo por corrupción”. ¿Estos miserables y desventurados, por no decir desgraciados y traidores, quieren ser gobierno en Oaxaca? ¿Por qué somos tan condescendientes con estos miserables y corruptos perredistas? Dice ese diario: “Anselmo Ortiz García fue relevado de la coordinación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a un mes de haberse embolsado los dos y medio millones de pesos que le entregaba mensualmente la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura. ¿Cuántos millones se robó este perredista en más de cinco meses que estuvo en el cargo y que le entregaron los dos y medio millones de pesos mensuales? Este robo descarado nunca se sabrá ni este pillo será llamado a cuentas por el robo, lo peor y descarado es que seguirá cobrando como representante popular por tres años. ¿Ser diputado le permite a este perredista desvergonzado, robar sin ser castigado? ¿Qué han hecho o hacen los diputados de la LXII Legislatura para esclarecer este robo millonario y meter en la cárcel al tal Anselmo Ortiz García?, ¡nada! Se han hecho los occisos y se les oscurece el trasero y la cabeza, y el tal Anselmo sigue cobrando como diputado y exhibiendo su impunidad y desvergüenza. ¿Éstos son los perredistas que tienen como su jefe a Gutiérrez Candiani y a Benjamín?, ¡que no chinguen! En cuanto al robo descarado del diputado del PRD, Anselmo Ortiz García, dice Jorge Luis Círigo Vásquez: “Los diputados del Congreso local están viendo el temblor y no se hincan. Tan bonito que iban y hasta pensamos que nunca habría una legislatura peor que la concluyó Alejandro López Jarquín”. Hablemos de este pillo que responde al nombre de Alejandro López Jarquín, quien fue premiado con el cargo de secretario de Desarrollo Social y Humano; basta decir, como carta de presentación, que dicho pillo, siendo presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura desapareció 25 millones

de pesos para difusión en el Congreso local. Aún con estos antecedentes detestables y corruptos, el gobierno del estado lo nombró secretario de Desarrollo Social y Humano y puso en sus corruptas manos un presupuesto multimillonario a petición del Drogo, Jorge Castillo. ¡Qué infamia contra el pueblo oaxaqueño y jodido! Recordemos que este sujeto, llamado Alejandro, se exhibió literalmente como un vil corrupto, sinvergüenza y lambiscón de Jorge El Drogo Castillo cuando éste le mendingó públicamente un espectacular para su campaña de presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y no tuvo, recuerden bien, ni el más mínimo asomo de vergüenza cuando se arrastró ante el Drogo Castillo. ¿Cómo, pues, se puede explicar la revuelta del 2006, en que hubo muertos, heridos, encarcelados y torturados para que estos miserables y corruptos perredistas llegaran al poder? Es inverosímil, pero ésta es la verdad simple y llanamente como le consta al magisterio. ¿De qué, pues, sirvió el sacrificio de miles de oaxaqueños que salieron en ese año para derrotar a un partido que nunca se fue del poder, porque ahí están en él?, ¿y para que gente corrupta y descarada llegara al poder como Anselmo Ortiz García y Alejandro López Jarquín? Todavía amenaza con llegar al poder un michoacano y unos hijos de la tiznada como Anselmo Ortiz, Alejandro López Jarquín y un empresario que no tiene ni remotamente el voto popular del magisterio. Estos supuestos izquierdistas y mamarrachos, corruptos y ladrones, se exhiben solitos porque en el caso de Anselmo Ortiz y Alejandro López Jarquín, se enriquecieron a lo bestia en menos de tres años y hoy son multimillonarios, lo peor de todo es que gozan de inmunidad e impunidad. Cerramos esta columna con el pensamiento de don Benito Juárez García: “Maldito, mil veces maldito, aquél que con sus palabras defiende al pueblo y con sus hechos lo traiciona”. ¿Pagarán con cárcel sus latrocinios los ilustres perredistas, Anselmo Ortiz García y Alejandro López Jarquín, o estas estafas quedarán impunes como los fraudes cometidos por Nelson José Murat Casab? Nos hacemos la pregunta porque cuentan con la complicidad de las autoridades encargadas de administrar justicia; sólo preguntémonos, amigo lector, ¿por qué le quitaron el Míster Botín a Nelson José Murat Casab? Anselmo y Alejandro pueden estar tranquilos y seguir robando, porque en Oaxaca se protege a los delincuentes de cuello blanco y ladrones.


ESPECTÁCULOS

Martes, 8 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail.com blog: museoartepopular.wordpress.com

SALA

1 2 3 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA ODIO EL AMOR MALEFICA 3D MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA COMO ENTRENAR ATU DRAGON 2 MALEFICA JOVEN Y BELLA

IDIOMA

DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:50

Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 08 de julio 19:00 hrs. LLUVIA EN LOS OJOS | Rita Basulto | México | 2013 | 7 min. SOMOS MARIPEPA | Samuel Kishi Leopo | México | 2013 | 95 min. 09 de julio 19:00 hrs. LEJANÍA | Pablo Tamez Sierra | México | 2013 | 69 min.

Programación

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 2:30 4:40 7:05 9:30

B 1:30 4:15 7:00 9:35 B15 02:10 B15 06:40 B 4:20 8:45 B 3:20 5:50 8:20 B 1:20 6:30 B 4:00 9:10 B15 1:10 3:30 5:40 7:50 10:00 A 1:50 6:10 10:30 A 3:55 8:15 AA 2:00 4:30 6:50 9:15 AA 1:00 3:15 5:25 8:00 AA 1:40 4:10 6:35 8:55 B 2:20 4:50 7:15 9:45 B 1:05 6:00 B 3:40 9:20 AA 2:50 5:10 7:25 A 1:15 3:25 5:35 C 8:10 10:15

EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del viernes4, sábado 5, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio de 2014

facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA

Del lunes 7 y martes 8 de julio de 2014 CLAS.

VIE 4, SAB 5, DOM 6 Y MIE 9

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

14:05 16:10 18:15 20:25 22:30 15:55 18:30 20:55

HUERFANOS DIG ESP

B

13:30

LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING

B15

13:45 15:45 17:45 19:45 21:45

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

12:15 14:30 16:50 19:10 21:35

BUENOS VECINOS DIG ESP

B15

13:15 15:15 17:30 19:30 21:30

EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

TRASCENDER DIG ING

B

12:35 14:35 16:35 18:50 20:50 22:50 14:20 18:45

BUENOS VECINOS DIG ESP

B15

12:20 16:40 21:05

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

13:35 15:40 17:50 20:05 22:10

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

12:10 14:40 17:00 19:25 21:50 21:25

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

13:05 15:10 17:15 19:20

MALEFICA DIG ESP

A

12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00

PELICULA


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

HORÓSCOPOS ARIES

Hacer ejercicio por lo menos 20 minutos al día te dará vitalidad para tus tareas diarias. Por otro lado, la soledad puede brindarte un espacio idóneo para meditar el rumbo de tus relaciones personales.

TAURO

Tu economía no podría ir mejor, sigue en ese camino. Los cambios que están por llegar en tu vida mejorarán tu salud y la forma en que te relacionas con los demás.

GÉMINIS

Lo mejor para ti en esta semana será pasar tiempo con tus amigos y seres queridos. No dudes en socializar, conectarte con los demás te ayudará a encontrar a esa persona que tanto esperas encontrar. Lo más importante es no dejarte vencer por tus miedos.

CÁNCER

La soledad que sientes en estos días se debe a que no has sido capaz de hablar sobre tus deseos a los que te rodean. Quizá las oportunidades que se aproximan no serán buenas para tu bolsillo, pero sí para tu vida.

LEO

Impulsar tus deseos te hará crecer laboralmente. Busca aspectos de tu vida que necesiten ser equilibrados antes de que aparezcan consecuencias que no sean de tu agrado. Si la belleza exterior te hace sentir bien, recuerda también cultivar tu ser interno.

VIRGO

Es tiempo de dejar los conflictos a un lado y gozar de tranquilidad con tu pareja y familiares. Esta calma también beneficiará tu economía, pero recuerda, el trabajo que hagas debes hacerlo con calma, si no te provocará altibajos en tu salud.

Martes, 8 de julio de 2014

Proyecto Humanics

Halle Berry protagoniza la serie futurista Extant La actriz americana dará vida a Molly en la nueva serie de ciencia ficción estadounidense que se estrenará el próximo miércoles de este mes Agencias

H

alle Berry interpreta a una astronauta que queda inexplicablemente embarazada en la nueva serie de ciencia ficción Extant. El thriller de 13 episodios se estrena el miércoles a las nueve pm por la cadena Columbia Broadcasting System (CBS). La premisa es que Molly Woods, el personaje de Berry, de algún modo se embaraza estando sola en una misión espacial de un año. Al principio encontramos a Molly reajustándose a la vida en la tierra con su esposo científico, John (interpretado por Goran Visnjic), y Ethan, su adorable hijo (Pierce Gagnon), mencionó el productor estadounidense, Mickey Fisher. En la historia se descubre que Ethan no es su hijo biológico; es un robot diseñado por John para satisfacer su situación: Molly supuestamente no puede tener hijos. En la serie, John no sólo adora a Ethan como si fuera sangre de

su sangre, también lo ve como un prototipo para una nueva clase de robot con valores humanos, programado por una experiencia humana del día a día, como le dice a un grupo de potenciales financistas de su proyecto Humanics. Claro que el éxito de su empresa podría llevar a un desastre. Con millones de humanics sueltos en el planeta, éstos podrían alzarse contra sus amos humanos. Ésa es una posibilidad que John rechaza indignadamente. En el transcurso de la serie Molly se da cuenta de que el pequeño Ethan está mostrando brotes de conducta psicopática, pero ella tiene otras preocupaciones, como explicar su sorpresivo embarazo. La serie futurista, creada por el debutante Mickey Fisher, quien también escribió el primer capítulo, ofrece una mirada fresca a la paranoia por la alta tecnología mientras aborda un tema universal y atemporal: las bendiciones y dificultades del libre albedrío, ejercitado aquí por una máquina adorable.

Serán alrededor de 13 episodios en los que Hally Berry recreará un futuro de paranoia y tecnología.

LIBRA

Tu temperamento provocará conflictos en tu relación, no seas tan duro contigo mismo e intenta resolver tus problemas. Aprende a controlar tus nervios antes de que te afecten el organismo. ESCORPIÓN

Si la relación que estás comenzando te agobia, no te preocupes, esta semana las cosas comenzarán a mejorar. Da oportunidad para que las cosas vayan con paso firme, pero sin olvidar tus sueños. Si tu bolsillo sufre, no te lamentes, habrá mejores momentos. SAGITARIO

Es el momento para tomar esa decisión que tanto has estado meditando sobre tu relación en pareja. Piensa en tu futuro y asegura tus bienes materiales, para eso necesitas aprender a ahorrar. CAPRICORNIO

Pon atención a la relación que quieres iniciar, no todo es pasión y atracción, piensa si tienen cosas en común, pues estos amores complican tu estabilidad emocional. No corras, ya llegará el momento adecuado para ti. Céntrate en satisfacer tu persona.

¡Belinda presume en red social su cuerpazo y belleza al natural! La intérprete mexicana sorprende a sus fans en redes sociales al publicar una serie de fotos en las que se muestra sin maquillaje, dejando ver su hermoso rostro y nueva figura

Agencias ACUARIO

Debes dejar de reprimir tus emociones, recuerda que la actitud lo es todo. Experimenta con nuevas estrategias; esto te ayudará en todos los aspectos de tu vida. Económicamente, la abundancia tocará a tu puerta. PISCIS

Tu necesidad de atención ha comenzado a exasperar a las personas que están cerca de ti, es momento de cambiar esa actitud y mejorar. Poner atención a la realidad traerá buenas cosas en tu vida familiar.

La cantante Belinda publicó en su cuenta de Instagram una fotografía en la que presumió su peculiar belleza y cuerpazo al natural. Una de las cantantes más bellas del espectáculo mexicano es Belinda, quien desde que inició su carrera ha deslumbrado con su rostro, talento y despampanante figura; sin embargo, ahora dejó con el ojo cuadrado a sus seguidores, al publicar en su red social una fotografía en la que se muestra completamente al natural.

En su cuenta oficial de Instagram, Belinda sorprendió a sus fans al compartir una instantánea en la que deja ver su rostro sin una gota de maquillaje, demostrando que no necesita una gran transformación para lucir hermosa y ser una de las mujeres más guapas de la música. En la fotografía, se observa a Belinda, de 24 años, realizarse una selfie, con la que demostró que a pesar de sus cirugías plásticas sigue siendo poseedora de una belleza muy peculiar, la cual ha conquistado a muchos famosos, como Giovani Dos Santos. “Good morning Sunshine #nomakeupselfie #nofilter”, (Buenos días #nomaquillajeselfie #nofiltro) escribió como pie de foto la también actriz, quien utiliza su red social para deleitar a sus seguidores con imágenes, en las que hace gala de su belleza y figura. Tras la publicación, sus más fervientes fanáticos le agradecieron su generosidad y remarcaron lo hermosa y espectacular que luce sin maquillaje; además, destacaron que está más sexy que nunca, pues Belinda bajó en los últimos meses algunos kilitos.

Belinda dio los buenos días a sus seguidores en Instagram, quienes la elogiaron por su belleza y sensualidad.


Martes, 8 de julio de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Cuando la experiencia habla

Viejitos, pero aún rentables Manuel Lapuente, exfutbolista y director técnico mexicano, habló de la importancia de combinar la experiencia de jugadores mayores con la pasión de los jóvenes, para crear mejores estrategias en el campo de juego

Agencias

L

a velocidad jamás podrán recuperarla. En su lugar, ahora cuentan con el liderazgo que les da la experiencia. Son más cerebrales que impulsivos y para muchos equipos y selecciones son básicos en el 11 ideal. Les llaman veteranos, una vez cruzan la barrera de los 30 años. En el mundial de Brasil asistieron varios, como el italiano Andrea Pirlo (35 años), el mexicano Rafael Márquez (35), el alemán Miroslav Klose (36) y el camerunés Samuel Eto’o (33), entre otros. Pero, ¿cómo es que logran alargar sus carreras, si el promedio de longevidad de un futbolista oscila entre los 30 y los 35 años?

“La experiencia es la serenidad, la calma, que no se ponga nervioso y que pueda ser líder en el campo”, asegura Manuel Lapuente Díaz, seleccionador nacional en la Copa del Mundo Francia 1998. “Esas cosas ayudan a la tranquilidad. Un joven te va a dar la dinámica, las ganas, la determinación, el coraje”, apuntó. Al análisis del estratega se suma el del reconocido preparador físico Ariel González, quien detalla que los jugadores mayores de 30 años pueden requerir más cargas de trabajo. Daniel Ipata, director de Elite Training Center, señala: “Si aisláramos el aspecto físico, veríamos cómo el joven tiene de manera general mayores prestaciones de velocidad, fuerza y resistencia, así como también mayor recuperación entre los partidos de la competencia”. Al final, “el joven a veces se va a precipitar en el actuar y el maduro se va a calmar”, precisa Lapuente, los problemas de un veterano son “que se pueda fatigar”, dijo. Como ejemplo, en Brasil 2014 Alemania cuenta con la velocidad y la potencia de Thomas Müller, de 24 años de edad. Mas el veterano Miroslav Klose, a sus 36 años, está apto para representar a su país y equilibrar la balanza del técnico Joachim Löw. Lo ideal es sacarle provecho a ambos en conjunto, aunque “depende en dónde jueguen y en qué posición cada uno, pero si puedo unir a los dos,

Manuel Lapuente habló del valor que tienen los atletas mayores de 33 años en el futbol, pues su conocimiento da liderazgo y madurez a las jugadas.

qué bueno. Un medio con madurez y un delantero con dinámica, eso es más o menos lo que se requiere”, señaló. En Brasil 2014, el colombiano James Rodríguez ha sido uno de los jóvenes que más han llamado la atención. Pese a quedar fuera del cer-

tamen a manos del anfitrión Brasil, a sus 22 años el jugador del Mónaco es pretendido por varios clubes, gracias a que el técnico José Pékerman ha sabido pulirlo. En México, señala Lapuente, “Rafa Márquez fue un excelente

líder. Normalmente, toda la vida lo ha sido dentro de la cancha, desde que por ahí jugó conmigo en la Copa Confederaciones y ganamos hasta ahora, se ha mantenido como tal y ha respondido muy bien”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 8 de julio de 2014

Excesos en el deporte

Jugadores en el límite El expreparador físico de la selección mexicana, Ariel González, asegura que en el futbol el tiempo de entrenamiento es muy bajo, lo que provoca una alta tasa de jugadores lesionados en el campo

Flick señaló que los jugadores alemanes se encuentran en buenas condiciones y listos para jugar, con la excepción de Shokodran Mustafi, quien se perderá el campeonato por una lesión muscular.

Alemania está en alerta por juego sucio brasileño

Agencias

F

u tbolistas con sueños mundialistas, como el campeón leonés Luis Montes, se rompieron antes de la copa. Algunos otros se fracturaron en la recta final, como los casos del también mexicano Héctor Moreno o del astro brasileño Neymar. Pero las lesiones musculares, como la del argentino Ángel di María, los calambres, la falta de resistencia, obedecen a la ausencia de un trabajo físico adecuado. “En la actualidad, la gran frecuencia de competencia hace que hayan disminuido los tiempos dedicados a la preparación física y técnico táctica de los jugadores”, argumenta Ariel González, expreparador físico de la selección mexicana. “Esto se refleja en la cantidad de lesionados que existen en todos los países, el tipo de lesiones que aparecen, incluso en el nivel de juego”, dijo.

La selección brasileña analiza a los seleccionados para sustituir al jugador Neymar, pese a eso, se muestran positivos y con la determinación de ser campeones del mundo

La FIFA es acusada por expertos preparadores físicos por su falta de atención a los entrenamientos físicos idóneos, lo que ha provocado altos índices de ausencia de grandes jugadores en el mundial.

De entrada, “tú ves que los jugadores se acalambran, no están en condiciones de aguantar las exigencias del futbol; los compromisos se incrementan, lo que está en juego aumenta y las cargas pareciera que no reflejan las exigencias. Nos estamos olvidando de la máquina del hombre”, reclama. El experto hace una comparación entre las horas que le dedica un futbolista a su actividad profesional con las de otros deportes. “Mira, el deporte implica ciencia y arte. En el futbol, los tiempos de entrenamiento son relativamente bajos, por lo que no me preocupo por el exceso, sino por el defec-

to, lo que tienen que hacer todavía para cumplir con todas las necesidades de este deporte”, evalúa. “Es decir, las 10 horas de entrenamiento a la semana que hacen, y te estoy hablando de un tiempo exagerado para la mayoría de los equipos, esas 10 horas no alcanzan para cumplir con todas las exigencias físicas, técnicas y tácticas que tiene el futbol”, afirma contundente. “Creo que la Federación Mexicana de Futbol y la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) tienen que tener un calendario más humano que permita recuperarse de las competencias… que

les den bases y sustento para jugar en alto nivel”, redondea Ariel. Daniel Ipata, director de Elite Training Center, reprocha que, con el fin de obtener recursos económicos, los clubes y selecciones tienen que competir en torneos que llevan a los jugadores a un límite que ya se superó física y mentalmente. Igualmente, González comparte que “los tiempos de duración de mantenimiento son proporcionales al tiempo que utilizaste en desarrollarlos”. Entonces, “estamos dedicados a eso, en un buen hotel, con golf, playa, pero tienes que seguir entrenando todo el año”, recomienda.

A enfrentarse contra el caos

Agencias

Luis Felipe Scolari, director técnico de Brasil, confía en convertir en triunfos la “catástrofe” que supuso para Brasil perder a su principal estrella, el delantero Neymar, en la fase decisiva del mundial de 2014. “Ya hemos empezado un trabajo para que los jugadores tomen conciencia de que incluso en una catástrofe surge una oportunidad para hacer algo diferente. Y eso es lo que vamos a hacer”, dijo el técnico. Scolari reconoció que la exclusión de Neymar del mundial, a raíz de la fractura en la tercera vértebra lumbar sufrida durante el partido de cuartos con Colombia, supuso

El director técnico del equipo brasileño, Luis Felipe Scolari, destacó el apoyo que se les ha dado a los jugadores para compensar la ausencia de Neymar en el campo.

un duro golpe para un grupo que chocará ante Alemania en una de las semifinales. Para hacer frente al golpe mental, Scolari cuenta con la ayuda de la sicóloga Regina Brandao, quien en la semana pasada logró controlar la inestabilidad emocional de varios jugadores durante el partido con Chile. Brandao aseguró que los jugadores ya superaron el trauma que supuso la pérdida de Neymar, lo que consideró como “sorprendente” ante la juventud del equipo.

El desafío táctico de Brasil, por otra parte, es más complejo. Scolari lo maneja con reservas y evita dar pistas sobre las alternativas, aunque su coordinador técnico, Carlos Alberto Parreira, aseguró que el técnico ya sabe cómo armará su equipo para el choque con Alemania. El exfutbolista brasileño Tostao, campeón en 1970, por su parte opinó que para superar a Alemania sin Neymar y sin su capitán, el zaguero Thiago Silva, Brasil necesitará un esfuerzo adicional por parte de cada uno de los otros futbolistas en la cancha.

El mediocampista Willian sería la primera alternativa del técnico Luis Felipe Scolari para reemplazar a Neymar, pues ocupó el puesto de Neymar cuando los suplentes de Brasil enfrentaron a un plantel Sub20 en su concentración a las afueras de Río de Janeiro. Los titulares trabajaron en el gimnasio y no pisaron cancha, pero todos los jugadores contemplados como posibles reemplazos de Neymar se entrenaron con normalidad. Las otras alternativas son Ramires, Bernard y Hernanes.

Hansi Flick, asistente técnico, y el mediocampista Bastian Schweinsteiger dieron a conocer su preocupación por la naturaleza del juego brasileño y la motivación que la ausencia de Neymar generará en el campo Agencias

“Brasil es un equipo extraordinario que juega al límite de lo que permite el reglamento, y hasta va por encima del código de ser necesario”, comentó el asistente del técnico Joachim Löw, Hansi Flick. El mediocampista Bastian Schweinsteiger coincidió en que el equipo anfitrión del mundial gusta de jugar al límite. “No tengo nada en contra de jugar duro de buena fe, pero algunas de las faltas de Brasil se pasan de la raya. Los brasileños no sólo son magos con la pelota, el juego sucio es parte de su arsenal y tenemos que ser cuidadosos, y el árbitro también”, advirtió. Brasil cometió 31 faltas el viernes en el triunfo 2-1 sobre Colombia. Pero fue una de las 23 faltas de Colombia, cometida por Juan Camilo Zúñiga, la que fracturó una vértebra de Neymar, dejándolo marginado para el resto del campeonato. Flick cree que la ausencia del jugador de Brasil podría ayudar anímicamente a los anfitriones en su duelo en Belo Horizonte. “Definitivamente es una pérdida para Brasil, Neymar ha cumplido con las expectativas, pero su ausencia puede unir más al equipo y esperamos a un oponente muy difícil”, señaló. Schweinsteiger también cree que la selección brasileña tendrá una motivación y “tratará de ganar el título para Neymar”, agregó. El mediocampista de Bayern Munich opinó que el cuerpo técnico de Brasil, encabezado por el timonel Luis Felipe Scolari y su asistente Carlos Parreira, es la principal fortaleza del Scratch. “Son dos entrenadores con mucha experiencia y ambos ganaron el mundial. Son entrenadores listos, y se necesitan entrenadores listos para ganar el título”, indicó.


Martes, 8 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pánico en la carretera

Desvencijada camioneta se estrella contra un autobús

Una camioneta tipo Chevrolet, conducida por Obed Santiago Hernández, se estrelló contra un autobús en la desviación a la carretera a San Francisco Lachigoló; como resultado hay dos lesionados

El conductor que resultó herido en la carretera que conduce al panteón Jardín responde al nombre de José Andrés Botello de León.

Provoca choque al salir del antro

Agencias

D

os personas que viajaban en una camioneta resultaron lesionadas cuando el conductor invadió el carril contrario y colisionó contra un autobús al circular en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Francisco Lachigoló, Tlacolula de Matamoros. Personal de la Policía Estatal informó que el percance ocurrió a las tres horas, a unos 200 metros de la desviación a San Francisco Lachigoló, Tlacolula de Matamoros, cuando Obed Santiago Hernández, de 20 años de edad, conducía la camioneta Chevrolet, amarilla, con placas de circulación RU-90176, del estado. Con él viajaba Ángel Hernández Ramírez, y ambos se dirigían a sus domicilios ubicados en San Francisco Lachigoló, ya que habían culminado su jornada de labores. Al circular con exceso de velocidad de Tlacolula hacia la desviación

El cuerpo de Obed Santiago, habitante de la comunidad de San Francisco Lachigoló, fue rescatado por los paramédicos y trasladado al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para su atención médica.

a su población un neumático reventó y provocó que el conductor perdiera el control e invadiera el carril contrario. En el otro sentido de la carretera circulaba un autobús, que tenía como destino final el puerto de Salina Cruz. El conductor trató de detener su marcha, por lo que derrapó al menos 20 metros antes de chocar contra la camioneta. Debido al choque, la camioneta fue partida en dos y los ocupantes resultaron heridos, sobre todo el conductor, quien quedó atrapado.

Al ser alertados sobre el percance, personal de Cruz Roja delegación Tlacolula y Bomberos de ese mismo lugar se trasladaron a la zona con el equipo hidráulico de rescate urbano, pues el primer reporte señaló que los dos ocupantes de la camioneta se encontraban prensados. A la par, elementos de la Policía Estatal se movilizaron a auxiliar a los pasajeros del autobús, pues varios de ellos fueron víctimas de crisis nerviosa al ver que uno de los ocupantes de la camioneta se incrustó en el parabrisas del autobús. Al menos cuatro

fueron valorados por paramédicos al presentar algunos golpes al salir proyectados de sus asientos. Los paramédicos de Bomberos y Cruz Roja lograron rescatar al conductor de la camioneta e iniciaron su traslado de inmediato al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde reportaron como delicado el estado de salud. De acuerdo con los policías, el conductor del autobús decidió escapar. Por otro lado, los pasajeros fueron transbordados a otro vehículo para continuar con su viaje.

Dos personas fallecen por adicción a alcohol En la población de Santa Lucía del Camino y la agencia de Xoxocotlán fueron encontradas dos personas muertas como resultado de su afición a la bebida Agencias

Dos hombres que se dedicaban a ingerir bebidas embriagantes de manera frecuente perdieron la vida, por lo cual el agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los dos decesos. El primer hecho fue cerca de las nueve de la noche, cuando un hombre de aproximadamente 50 años de edad se encontraba tendido sobre la calle Benito Juárez, entre Sauces y Canal del Rosario, en la colonia 25 de Enero, del municipio de Santa Lucía del Camino. Los vecinos se dieron cuenta que el hombre estaba inconsciente y al parecer había vomitado, por lo cual llamaron a los paramédicos de la

Cruz Roja, quienes se trasladaron al lugar. Los socorristas aplicaron técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), pero sus esfuerzos fueron en vano, pues el individuo ya había muerto. Posteriormente, se trasladó el agente del Ministerio Público, quien tomó conocimiento del deceso y ordenó el traslado del cadáver al anfiteatro de servicios periciales para la práctica de la autopsia de ley correspondiente. El occiso vestía un pantalón corto de mezclilla de color azul y sudadera roja; además, los vecinos señalaron que el extinto era integrante del escuadrón de la muerte, ya que de manera frecuente se le veía ingiriendo bebidas embriagantes.

El cuerpo sin vida de Benito Pérez Martínez fue encontrado por vecinos de la agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

Por otra parte, la mañana del día siguiente otro indigente fue localizado sin vida, sobre la calle Oro casi esquina con Plata, de la colonia Minería, perteneciente a la agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán. Habitantes del lugar indicaron que el occiso se juntaba con varios integrantes del escuadrón de la muerte, por lo cual autoridades policiales presumen que su deceso se debió por su adicción a las bebidas embriagantes.

Con relación a los hechos, el representante social integró la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten probables responsables. Vecinos del lugar indicaron que el ahora extinto respondía al nombre de Benito Pérez Martínez, de 41 años de edad, con domicilio en la calle de Plata de la misma agencia municipal. Los familiares arribaron más tarde para reclamar los restos y darle cristiana sepultura.

Diego Canseco chocó contra un auto Volkswagen al intentar rebasar a otro conductor, dejando a su paso cuantiosos daños Agencias

Dos personas lesionadas y daños materiales valuados en varios miles de pesos fue el saldo de un choque que se registró entre una camioneta y un auto compacto en la carretera que conduce al panteón Jardín; los heridos fueron auxiliados por paramédicos del cuerpo de bomberos. De acuerdo al reporte del servicio de emergencias, el percance ocurrió a las siete de la mañana, cuando Diego Canseco, de 30 años de edad, conducía la camioneta Nissan, blanca, con placas de circulación TKX9830 del estado, sobre la carretera que conduce al panteón Jardín. Al parecer el hombre había salido de un antro de vicio y se dirigía a su domicilio, que se localiza en San Andrés Huayápam. Pero 500 metros después de haber pasado las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el conductor trató de rebasar a otro automovilista, invadiendo el carril contrario, por lo cual se estrelló contra el vehículo Volkswagen, tipo Pointer, de color blanco, con placas de circulación TKX-9074 del estado, conducido por José Andrés Botello de León. Tras el percance resultaron lesionados ambos conductores, por lo que solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Minutos después llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes auxiliaron a los dos heridos; en seguida fueron trasladados a la sala de urgencias del Seguro Social para que recibieran atención médica. En tanto, elementos de la Policía Vial tomaron conocimiento del percance y procedieron a asegurar ambas unidades de motor. Igualmente, Diego Canseco quedó detenido.


LA CONTRA 16

Martes, 8 de julio de 2014

Editor: Elías Bautista

DE OAXACA

La verdad en la información

“Su visita traerá beneficios a todos”: JC

“No todo es la Sección 22, urge la visita de EPN”: Joel Castillo Joel Castillo advirtió que el PRI de Oaxaca requiere salir del marasmo, para ganar diputaciones federales y recuperar la gubernatura

Alarmantes las violaciones a derechos humanos en Oaxaca

Agencia JM

E

l secretario de Gestión Social de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Joel Castillo Pérez, reconoció que Oaxaca es uno de los estados con mayores rezagos, por lo que en entrevista consideró que es urgente e imperiosa la visita del presidente, Enrique Peña Nieto, para poder salir paulatinamente de ese atraso social. “Seguramente al presidente también le interesa la condición de los oaxaqueños y sabe que no todo Oaxaca es la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y su visita traerá beneficios para todos”, afirmó el dirigente de la CNOP.

Propios y visitantes pueden encontrar casi de todo, sin que los vendedores cubran el derecho de piso y mucho menos sean molestados por los inspectores municipales

Agencia JM

El tianguis del Palacio de Gobierno se convirtió en carta de presentación para el turismo que visita la ciudad de Oaxaca, en donde se concentra el comercio informal que rutinariamente se desarrolla en la total anarquía, que a su vez muestra la falta de autoridad para regular la vida comercial en el primer cuadro de la Verde Antequera. En el tianguis del Palacio de Gobierno, propios y visitantes pueden encontrar casi de todo: ropa típica, juguetes, sombreros, huaraches, fantasía, yerbas medicinales, frutas, verduras, tejate, aguas frescas, fritangas y una lista interminable de productos, sin que los vendedores cubran el derecho de piso y mucho

Hasta el pasado 31 de mayo, la DDHPO que dirige Arturo Peimbert documentó mil 153 quejas por diversas violaciones a los derechos humanos.

El secretario de Gestión Social de la CNOP, Joel Castillo, aseguró que los priistas “somos los primeros en abonar la estabilidad para que el presidente de la república voltee a ver a Oaxaca”.

Aseguró que los priistas “somos los primeros en abonar la estabilidad para que el presidente de la república voltee a ver a Oaxaca y entienda que Oaxaca también es México”. Joel Castillo admitió que la visita de Enrique Peña Nieto aparte de fortalecer al partido le va a generar mucha confianza a la ciudadanía, “que ve con tristeza que no solamente Michoacán tiene problemas; Oaxaca también los tiene y muy fuertes, y ya urge, es imperiosa la visita presidencial para poder salir paulatinamente del rezago que tenemos”.

Aclaró que la visita del presidente no viene a fortalecer a un partido en particular ni viene a actos de proselitismo, sino a visitar a la sociedad que requiere atención urgente, con obras y acciones en beneficio de la colectividad. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigió Joel Castillo, tiene que aplanar el terreno para que Enrique Peña Nieto “pise el territorio oaxaqueño, y la dirigencia tiene que propiciar las condiciones adecuadas para que esa visita se pueda dar”. Ya en el terreno político electoral, el secretario de Gestión Social de la

CNOP admitió que “el partido tendrá que trabajar mucho para el fortalecimiento de su militancia, porque la atención a la militancia será fundamental”. Optimista, Castillo refiere que “el PRI le apuesta a ser mayoría en el Congreso federal, porque eso ayudaría a que el presupuesto se aterrice en las necesidades de la sociedad oaxaqueña. Pero si no logramos la mayoría en el Congreso federal, difícilmente vamos a estar en condiciones de lograr la gubernatura”.

Tianguis del Palacio, carta de presentación para el turismo menos sean molestados por los inspectores municipales. Mantas, lonas y plásticos cubren el cielo, sujetados por cables y mecates, complementado con la vendimia puesta en el piso, lo que hace que el tianguis mantenga originalidad, aunque muchos de los comerciantes y sus líderes no sean oaxaqueños, sino importados del estado de México, Puebla o Tlaxcala. El turismo internacional, que ignora la politizada situación de los oaxaqueños, se pasea por el tianguis del Palacio de Gobierno y admira el cuadro folclórico de la ciudad de Oaxaca, que ahora luce cual pueblo antiguo. Así, el zócalo y la Alameda de la capital oaxaqueña muestran al mundo su realidad política, económica y social, perfilándose como un pueblo sin ley ni orden. Los portales del Palacio de Gobierno están convertidos en mesón, donde desde hace meses prácticamente habitan integrantes de la organización Antorcha Campesina, que a diario convergen con otros oaxaqueños

Gabino Cué Monteagudo no se inmuta por la suciedad y fétidos olores que inundan el ambiente del zócalo y la Alameda de Oaxaca, que muestran al mundo su realidad política, económica y social, perfilándose como un pueblo sin ley ni orden.

de organizaciones políticas distintas que acuden a manifestarse contra la desatención del gobierno. Algunas veces, el mandatario y sus invitados tienen que esperar pacientemente, cuando el grado de irritación popular sube de nivel y se

cierran todos los accesos al Palacio de Gobierno. Por si algo faltara, a una cuadra de distancia funciona la terminal de autobuses callejera, que de manera permanente ofrece salidas a la ciudad de México.

Juan Rodríguez Ramos, visitador general de la DDHPO, admitió que en Oaxaca hay un enorme pendiente en la prevalencia y respeto a los derechos humanos Agencias

El visitador general de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Juan Rodríguez Ramos, reportó que las violaciones a las garantías individuales en la entidad se han incrementado. Bloqueos protagonizados por organizaciones sociales o sindicatos como la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenciones arbitrarias, tratos inhumanos o degradantes, violaciones al derecho a la educación, salud, paz, economía, derechos civiles y políticos, entre otras violaciones a las garantías individuales, colocan a Oaxaca en una situación alarmante en violaciones a los derechos humanos. Las autoridades principalmente señaladas como violadores a los derechos humanos son las autoridades municipales en su conjunto, posteriormente la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); en tercer lugar está la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en cuarto lugar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En medio de las acciones radicales de la Sección 22 de la CNTE, Ramos Rodríguez destacó 145 quejas que se han presentado contra profesores y funcionarios del IEEPO. “El tema de educación pública es un tema muy sensible, porque se involucra a los procesos de formación de niños y jóvenes. En este tema hay un gran número de quejas de escuelas primarias, secundarias y por conflictos intersindicales”, detalló. Ante ello, Rodríguez Ramos llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a hacer valer el respeto a las garantías individuales y principalmente el derecho a la educación de los niños de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.