La verdad en la información MIÉRCOLES
9 DE JULIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1784/ $6.00 REGIONES $7.00
“Si Sección 22 quiere pelear, no será con los diputados”
No caeremos en la provocación: Avilés Manuel Díaz Cisneros, Palabras en Espiral, en la Fundación Julio Mau. Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo, presentó a Manuel Díaz Cisneros, político y exfuncionario que disertó sobre su historia y convencimientos en torno a la oratoria social, la política militante, el socialismo libertario y la democracia con participación de la ciudadanía.
Agencia JM Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, reiteró que la sociedad oaxaqueña está cansada de plantones, chantajes y amenazas de atentar contra el ciclo escolar, de boicotear la Guelaguetza y de bloquear tiendas departamentales, empresas trasnacionales, carreteras y casetas de peaje; explicó que la LXII Legislatura no ha traicionado ningún pacto con el magisterio y que el firmado el 10 de marzo fue para convocar a foros para escuchar a todos los ciudadanos (3)
Juan Carlos Salinas, nuevo delegado de Conafe
(16)
La CDI impulsa desarrollo integral en pueblos originarios de Oaxaca. Jorge Toledo, delegado de la CDI, entregó recursos para proyectos de cultura de los pueblos de la Costa de Oaxaca por un monto cercano al millón de pesos. Señaló que potencializar el talento de los pueblos indígenas es la razón de ser de la institución para impulsar su desarrollo social, cultural y económico.
Avances
(16)
La directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, Silvia Arleth Austria Escamilla, presentó al licenciado Juan Carlos Salinas Gutiérrez como nuevo delegado de Conafe, garantizando a los trabajadores que se establecerán mejores condiciones laborales. El nuevo funcionario federal indicó que durante su administración se va a optimizar el uso de los recursos y se mejorarán los procesos con el propósito de alcanzar nuevas metas; manifestó que el programa de política social del presidente Peña Nieto es de llegar a todos los rincones del país y, por ende, de Oaxaca, para que los niños y jóvenes en sus lugares de origen puedan iniciar y concluir su proceso de formación educativa básica. (4)
Recibe el ISSSTE más de 200 mdp para remodelar el hospital Juárez (2)
Plantón de
Hospital de
Acusan magueyeros de
profesores de la UPN en Palacio de Gobierno
especialidades de Oaxaca está en estado crítico
Oaxaca exclusión de la feria del mezcal
(6)
(5)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
El gobernador no cumple La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Acusan magueyeros de Oaxaca exclusión de la feria del mezcal En este mes de julio, el recurso no ha llegado a los productores de maguey, ya que los 900 millones de pesos anunciados por el gobierno no se han visto reflejados para los campesinos del rubro
Dr. Felipe Martínez López Director general Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
M
agueyeros y productores de mezcal fueron excluidos de la feria del mezcal que se celebra año con año en el parque Juárez El Llano en la ciudad de Oaxaca. La falta de apoyo del gobierno estatal a quienes producen mezcal es un enorme problema, pues a la fecha no han recibido ningún recurso de los 900 millones de pesos que se utilizan cada año. A una semana de iniciar las festividades de la Guelaguetza, el presidente del Sistema Producto MagueyMezcal en Oaxaca, Pedro García Vásquez, demandó al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, ordenar la inmedia-
C.P. Juan Muñoz Hernández
ta liberación y aplicación de los 900 millones de pesos destinados para el campo en el presente ejercicio, pues de lo contrario el sector mezcalero podría colapsar y generar condiciones de estallido social. Apenas en junio, García Vásquez exigió al Ejecutivo informar sobre el destino de los 127 millones de pesos que anunció públicamente para invertir en el sector del mezcal, aunque posteriormente el gobierno estatal corrigió la información al declarar que la cifra real ascendía a un millón 400 mil pesos. De no aterrizar el recurso económico anunciado por el gobernador, el cual debió aplicarse desde abril, afectaría a más de 36 mil productores de agave, situación que agravaría el mercado, ya que en la entidad existe un déficit de 46 por ciento en producción de mezcal espadín, pues la especie de dicho agave fue prácticamente saqueada por tequileros de Jalisco, señaló García Vásquez. “El Ejecutivo utiliza un doble discurso, pues primero afirma que el sector mezcalero es la tercera fuerza exportadora en Oaxaca y luego anuncia montos económicos cuantiosos que finalmente van a parar en manos de grandes empresarios; consideramos esta acción como una burla, por ello advertimos que ya no vamos a esperar más y saldremos a las calles en plenas fiestas de los Lunes del Cerro para que el turismo nacional y extran-
“Gabino Cué utiliza un doble discurso, pues primero afirma que el sector mezcalero es la tercera fuerza exportadora y luego anuncia montos económicos cuantiosos que nunca llegan”, expresó el presidente de los mezcaleros, Pedro García Vásquez.
jero conozca la problemática de nuestro sector”, advirtió. Desafortunadamente los funcionarios de la administración no dan respuesta a las demandas de los ver-
daderos productores, pues se requieren más de 87 millones de pesos para reactivar la economía de los productores, en la siembra de más de dos mil hectáreas.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Se realizará el mantenimiento de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, hospitalarias, gases medicinales, quirófanos y el área de hospitalización, ya que el deterioro es evidente
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Marcelino Miranda Añorve, delegado estatal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció ante representantes sindicales el inicio de las obras de remodelación y la adquisición de equipo con tecnología de punta que será traído desde Alemania. En entrevista, mencionó que se abrirán nuevas plazas para médicos, enfermeras, químicos laboratoristas, entre otros, y para ello se calcula que las reparaciones se realizarán en un año y medio aproximadamente. Sin embargo, aseguró que los servicios no se dejarán de prestar, pues se estará atendiendo a los más de 437 mil derechohabientes de Oaxaca.
Recibe el ISSSTE más de 200 mdp para remodelar el hospital Juárez El Hospital Regional Presidente Juárez inició operaciones el 30 de octubre de 1970; a 43 años de esto es necesario realizar el mantenimiento de instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias, hospitalarias, gases medicinales, quirófanos, mejoramiento de áreas de trabajo y el área de hospitalización, ya que el deterioro es evidente. “Este hospital se va a modernizar, va a ser transformado totalmente para ponerlo con miras a ser un hospital de alta especialidad y ponerlo a la altura de los mejores hospitales del país”, señaló. También informó que el fallo de la licitación se realizará el 12 de julio y los trabajos durarán año y medio, durante lo cual se irán rehabilitando áreas que se pondrán en operación inmediatamente. En esta primera reunión, Miranda Añorve informó a los representantes de sindicatos que los servicios no se van a suspender, que se van a continuar atendiendo en el hospital Presidente Juárez y se va a subrogar cirugías a clínicas hospitales de Oaxaca, y las cirugías programadas se realizarán en el hospital 20 de Noviembre.
El delegado del ISSSTE, Marcelino Miranda Añorve, anunció la inversión superior a los 200 millones de pesos para remodelar el hospital Presidente Juárez; la licitación se manejó en las oficinas centrales del organismo.
Además, se regionalizarán los servicios médicos, los pacientes de Pinotepa Nacional serán atendidos en el hospital de Acapulco, los de Cuen-
ca del Papaloápam recibirán servicios en el hospital de Veracruz y los de la zona de la Mixteca serán atendidos en Puebla.
Miércoles, 9 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
El presidente de “No vamos a caer en las provocaciones” la Jucopo reiteró que la LXII Legislatura no ha traicionado ningún pacto con el magisterio y que el firmado el 10 de marzo fue para convocar a foros para escuchar a a anteponer la educación por encima El legislador local del PRI reiteró de intereses personales o de grupo. su llamado a la dirigencia de la Sectodos los ciudadanos Dijo que el bloquear calles y carre- ción 22 a instalar con el Legislativo
Si Sección 22 quiere pelear, no será con los diputados: Avilés
Agencia JM
D
ura crítica al bloqueo a la sede del Congreso del estado hizo Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, y aclaró a la Sección 22 que si buscan con quién pelear, “no van a encontrar eco en los diputados, porque no vamos a caer en las provocaciones”. En una entrevista, aseguró que los diputados de todas las filiaciones políticas jamás enfrentarán a la sociedad con organizaciones sociales o sindicales. Por acuerdo de la asamblea estatal de la Sección 22, el lunes pasado, los profesores se concentraron en la sede del Congreso del estado, en San Raymundo Jalpan, para presionar a los diputados a aprobar el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley educativa estatal. Avilés Álvarez pidió al magisterio pensar en las niñas, niños y jóvenes, así como en los derechos ciudadanos, en la economía de la entidad y no sólo en los intereses gremiales; llamó a los dirigentes de la Sección 22
El policía de la AEI fue uno de los cuatro agentes emboscados el pasado viernes, cuando circulaban en la jurisdicción de San Juan Mixtepec, donde resultaron lesionadas siete personas
Rebeca Luna Jiménez/ Estado20. com
Luego de permanecer hospitalizado durante cuatro días, el agente estatal de Investigaciones, Joaquín Juárez Hernández, placa 238, dejó de existir debido a la gravedad de las lesiones que le produjeron los disparos de arma de fuego a la altura del abdomen. El elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue uno de los cuatro agentes emboscados el pasado viernes, cuando circulaban a la altura del paraje denominado Tres cruces en la jurisdicción de San Juan
teras, comercios y oficinas gubernamentales, no garantiza que las leyes se construyan a modo o de acuerdo a intereses de grupos o particulares. El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aclaró que el tricolor no abonará a otro movimiento social y que si la “Sección 22 está buscando con quién pelearse, no va a encontrar eco con los diputados de esta legislatura”. Puntualizó que tienen el compromiso de aprobar la ley de educación que mejor convenga a las necesidades educativas de los oaxaqueños y, al armonizar la ley federal con la local se hará respetando los derechos laborales del magisterio. Reiteró que la LXII Legislatura no ha traicionado ningún pacto con el magisterio, “el firmado el pasado 10 de marzo entre el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue para convocar a foros para escuchar todas las voces y no la de alguien en particular”. Avilés Álvarez puntualizó que ante las actitudes beligerantes del magisterio, el Congreso del estado no será el motivo para enfrentar a la sociedad con el magisterio, “mucho menos vamos a ser el pretexto que buscan para desestabilizar a Oaxaca”.
una mesa de diálogo y concertación para tratar el conflicto y darle la salida a la ley estatal de educación. Señaló que la sociedad oaxaqueña está cansada de plantones, chantajes y amenazas de atentar contra el ciclo escolar, de boicotear la Guelaguetza y de bloquear tiendas departamentales, empresas trasnacionales, carreteras y casetas de peaje. “El pueblo vive en el hartazgo, Oaxaca necesita gente con propuestas, con ideas claras y con soluciones, a eso estamos invitando a la Sección 22 de la CNTE, de otra manera, el Congreso será obligado a armonizar la Ley de Educación Estatal con la ley federal, según el criterio sólo de los diputados”, sentenció. Pretendían impedir foro en Miahuatlán A pesar de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura del estado ya había suspendido el foro Diálogos por la Educación, profesores del sector Miahuatlán bloquearon los dos accesos a esa ciudad, donde presuntamente se realizaría el encuentro regional convocado por el Congreso del estado. De acuerdo a la programación emitida por la legislatura del estado, el martes se realizaría el foro Diálogos por la Educación en la región de la Sierra Sur, sin embargo, días antes, el presidente de la Jucopo, Alejandro Avilés,
AlejandroAvilés Álvarez, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados señaló que la sociedad oaxaqueña está cansada de plantones, chantajes y amenazas de atentar contra el ciclo escolar, de boicotear la Guelaguetza y de bloquear tiendas departamentales, empresas trasnacionales, carreteras y casetas de peaje. “El pueblo vive en el hartazgo”, manifestó.
anunció que para evitar confrontaciones con la Sección 22 se suspenderían temporalmente los foros faltantes. Afirmó que los foros se reprogramarán antes de que concluya el presente mes de julio, para posteriormente iniciar los trabajos de análisis y discusión del anteproyecto de la ley estatal de educación.
Agregó que el foro programado en la ciudad de Oaxaca, y con el que se cerraría esta etapa de consulta, también ha sido suspendido por “falta de garantías” para las organizaciones sociales, profesionales, académicos, padres de familia, diputados y docentes interesados en participar, quedando pendiente la nueva fecha.
Otro muerto: fallece agente de la AEI, emboscado en S. J. Mixtepec
pan, reconociéndole la propiedad de 1 740 ha. “Existe una historia que todos saben, donde Antorcha Campesina, con sus bases, principalmente en la cordillera de Yosoñama, en años anteriores, a finales de los ochentas, invadieron a sus propios paisanos, a la agencia de Santa Rosa, San Juan Ñumí, la Cordillera de los Monte Verdes y después agredieron a Tezotlán de Segura y Luna, San Juan Diquiyu, Santa María Diquiyu y quieren seguir con San Juan Mixtepec”, sostuvo. Adolfo Gómez Hernández aseguró que todo tiene un antecedente y que se llama Antorcha Campesina, de acuerdo a sus intereses mezquinos y por capricho de sus líderes tratan de crear inestabilidad y no sólo en la Mixteca, sino que tienen entendido que en otras zonas donde se encuentran interviniendo para crear conflictos entre los pueblos hermanos. Por último, sostuvo que las dependencias de gobierno han insistido en que ellos otorguen las tierras, queriéndoles imponer algo que no es ley, sino a capricho de intereses de Antorcha Campesina y de Francisco Yáñez, quien es de una subsecretaría de Gobernación y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
Mixtepec, Juxtlahuaca, donde resultaron lesionadas siete personas. También fueron heridos los agentes Víctor Manuel Córdoba López, placa 9-79; Luis Alberto Santiago López, placa 1054; y Darío Ruiz Zárate, el primero comandante del grupo. Además de tres civiles: Norma López y su hijo, Édgar Mimar Bautista López, de un año con seis meses; y Ramón Chávez Cruz, todos originarios de San Juan Mixtepec. Por los compañeros del extinto se pudo establecer que no portaba el chaleco antibalas. Las autoridades municipales de la región exigen la presencia del Ejército mexicano y de la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona. Acusan a antorchistas de asesinatos en Mixtepec El presidente municipal de San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández, denunció públicamente a la dirigencia de Antorcha Campesina de estar detrás de los asesinatos de los habi-
El presidente municipal de San Juan Mixtepec, Adolfo Gómez Hernández, denunció públicamente a la dirigencia de Antorcha Campesina de ser los responsables de la violencia que se vive en los límites de Yosoñama y Mixtepec, por un conflicto agrario resuelto a favor de Mixtepec.
tantes de esa comunidad, así como de la emboscada a elementos de la AEI. Gómez Hernández sostuvo que en su comunidad no existe ningún problema agrario, sino al contrario, hay un acto de despojo y de grupos de pistoleros, comandados por Antorcha Campesina. Aseguró que principalmente han asesinado a personas de San Juan Mixtepec asentadas en las poblacio-
nes de la Batea, Pueblo Viejo y Rancho Lucero, perteneciente a ese municipio. Afirmó que lo que está ocurriendo en esa demarcación no es un problema nuevo, ya que es una zona tensa desde hace más de 15 años, porque existió un litigio sobre esa porción de tierra que alegaban los de Santo Domingo Yosoñama, pero ya confirmada a Mixtepec por el Tribunal Unitario Agrario de Huajua-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de julio de 2014
La directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, Silvia Arleth Austria Escamilla, presentó al licenciado Juan Carlos Salinas Gutiérrez como nuevo delegado federal del Conafe, garantizando a los trabajadores que se establecerá un mecanismo de trabajo en mejora laboral, ya que al ser el delegado del estado oaxaqueño conoce las necesidades que tienen las diferentes regiones.
“Es un hombre comprometido y con gran experiencia”: Austria Escamilla
Juan Carlos Salinas, nuevo delegado federal del Conafe
El nuevo funcionario federal indicó que durante su administración se van a optimizar el uso de los recursos y se mejorarán los procesos con el propósito de alcanzar nuevas metas Águeda Robles
L
a mañana del martes asumió el cargo como nuevo delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Juan Carlos Salinas Gutiérrez, quien se planteó como objetivos a cumplir la planeación educativa y evaluación de los programas del organismo con la finalidad de fortalecerlos. Al ser presentado ante la plantilla laboral de la instancia federal, indicó que durante su administración se van a optimizar el uso de los recursos y se mejorarán los procesos con el propósito de alcanzar nuevas metas.
El licenciado Juan Carlos Salinas Gutiérrez manifestó que el programa de política social del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es de llegar, en este caso, a todos los rincones del país y por ende de Oaxaca, para que los niños y jóvenes en sus lugares de origen puedan llevar a cabo su proceso de formación educativa básica.
Señaló que ya sostuvo una reunión de trabajo con la directora nacional del Conafe, Alma Carolina Viggiano Austria, a fin de establecer las prioridades que se van a marcar durante la presente administración. El nuevo funcionario federal se comprometió a fortalecer los programas del Conafe, principalmente en la promoción de la educación comunitaria en zonas rurales e indígenas en el estado de Oaxaca, a fin de que los asesores comunitarios cumplan en tiempo y forma con los procesos establecidos en las metas de trabajo.
En entrevista sobre dicha responsabilidad, manifestó que el programa de política social del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es de llegar, en este caso, a todos los rincones del país y por ende de Oaxaca, para que los niños y jóvenes en sus lugares de origen puedan llevar a cabo su proceso de formación educativa básica, apoyando al mismo tiempo con becas y estímulos económicos a los asesores comunitarios. Asimismo, se comprometió a trabajar de manera conjunta con
autoridades del Sector Educativo estatal y federal para el cumplimiento a los programas que se aplican en dicha institución y llevar hasta los lugares más alejados de las zonas urbanas, rurales e indígenas del estado los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje, para que ningún niño ni joven se queden sin estudiar. Afirmó que existe la intención del Conafe de aplicar sus acciones al plan nacional de desarrollo y así hacer las aportaciones que sean necesarias para erradicar la pobre-
za, hambre y marginación en los mexicanos y desde luego de los oaxaqueños. Por su parte, la directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, Silvia Arleth Austria Escamilla, quien fue la encargada de presentar al nuevo delegado, garantizó a los trabajadores que con Salinas Gutiérrez se establecerá un mecanismo de trabajo en mejora laboral. Destacó que al ser el delegado del estado oaxaqueño conoce las necesidades que tienen las diferentes regiones de la entidad y los trabajadores que arduamente contribuyen a mejorar la calidad educativa de cientos de niños y jóvenes. “El ahora funcionario federal tiene el conocimiento que se requiere para conducir a buen puerto la dependencia, y es que, aunque es muy joven, ya ha servido en dependencias estatales y federales, es un hombre comprometido y con gran experiencia”, sostuvo. La representante de la dirección nacional del organismo destacó que el delegado vive en Oaxaca y conoce la problemática, de ahí la lógica del presidente Enrique Peña Nieto de haberlo nombrado en el cargo, “dándole la responsabilidad que seguro cumplirá al máximo”.
Miércoles, 9 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El gobierno evade su responsabilidad
Hospital de especialidades de Oaxaca está en estado crítico
Elevado tráfico de influencias priva de insumos y personal al hospital de especialidades; el próximo 14 de julio los 750 trabajadores realizarán un paro parcial de labores administrativas
Agencias
E
n el Hospital Regional de Especialidades de Oaxaca priva la falta de insumos y personal, pese a ello es elevado el tráfico de influencias de funcionarios federales, estatales, diputados locales y federales, denunció el secretario general de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Fausto Martínez Morales. Por la crisis que atraviesa, anunció que el próximo 14 de julio los 750 trabajadores de ese nosocomio realizarán un paro parcial de labores administrativas para que los gobiernos federal y estatal den respuesta satisfactoria a sus demandas de carácter laboral, para el buen funcionamiento de los servicios que ahí brindan. En conferencia de prensa, Martínez Morales cuestionó que, respecto
El diputado priista dijo que el Congreso quiere escuchar la voz de todos los sectores sociales para construir una ley educativa acorde a las necesidades de Oaxaca
Agencias
“Los diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal vamos por una armonización de la ley educativa que no afecte los logros sindicales del magisterio, mucho menos a la educación a la que tienen derecho más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños”. Así lo afirmó el diputado por el distrito de Miahuatlán e integrante de la Comisión Permanente de Educación, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, quien en entrevista hizo un respetuoso llamado a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a que guarden la calma y por ningún motivo dejen las aulas, además que confíen en que los
El secretario general de la Sección 96 del SNTSA, Fausto Martínez Morales, cuestionó que al ser el hospital un organismo público descentralizado con patrimonio propio y capacidad de gestión las autoridades evaden su responsabilidad.
al Hospital Regional de Especialidades de Oaxaca, al ser un organismo público descentralizado con patrimonio propio y capacidad de gestión las autoridades evaden su responsabilidad y se avientan la bolita. “La Secretaría de Salud del gobierno del estado nos dice: tú vienes de la federación, y se hacen a un lado. La secretaría federal hace lo mismo, se hacen a un lado”, reprochó el líder
sindical al lado de los integrantes de la Sección 96 del SNTSA. El pliego petitorio de demandas fue estregado este lunes a las autoridades de Salud. En él demandan mayor presupuesto e insumos para el nosocomio, además que el hospital amplíe su infraestructura. Por lo pronto, Martínez Morales reveló que desde hace varios años existen funcionarios públicos fede-
rales, estatales, diputados federales y locales que envían pacientes al hospital de especialidades y no se les está cobrando lo que se les tiene que cobrar. “Es el Seguro Popular quien absorbe el gasto y está exponiendo a los trabajadores, porque el familiar recomendado es altamente demandante en uso de influencias”, develó. Martínez Morales aclaró que como trabajadores de los servicios de Salud están obligados a atender a la población en general, sin importar el credo, condición socioeconómica, partido político, “o si es el recomendado de tal o cual funcionario público”. Cuestionó que desde su creación en 2006 el hospital de especialidades continúe con el mismo número de empleados: 750, sin que a la fecha el gobierno federal y estatal hagan algo por incrementar las plazas y la infraestructura para una mejor atención de los usuarios de los servicios de salud. Martínez Morales señaló que el hospital de especialidades está rebasado por el gran número de consultas que a diario ofrece, pues atiende a una población abierta de tres millones y medio de personas anualmente. Estimó que el nosocomio requiere al menos de 30 médicos y un mínimo de 20 enfermeras, y lamentó que las autoridades no hayan atendido la problemática del hospital, que en ocho años no ha crecido en comparación a otros de su mismo nivel, como es el caso del que se ubica en el estado de Chiapas.
“La armonización de la ley educativa no afectará a magisterio”: Bohórquez diputados oaxaqueños jamás legislarán en su contra, pero sí a favor de la educación como base del desarrollo. Lamentó la actitud y el proceder de los profesores en cada una de las comunidades donde se tenían programados los Diálogos por la Educación, quienes acordaron medidas de presión como los bloqueos, aun sabiendo que estos foros ya se habían cancelado, tal y como sucedió este martes en Miahuatlán. Además, Bohórquez Reyes también manifestó su preocupación en el sentido de que la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, con el afán de no perder el control político del estado, se olvida de lo que verdaderamente quiere el magisterio, que es tener la seguridad de que sus derechos y logros sindicales sean respetados, principalmente lo referente a lo económico. Señaló que de existir esas minutas firmadas el gobierno lo debe decir y explicar; la preocupación es que el magisterio, que todos los días está frente a un grupo, por ningún motivo salga perjudicado, mucho menos en su economía. Luego de hacerles un exhorto a la cordura y seguir trabajando en las aulas, el diputado Bohórquez
“En el afán de no perder el control político estatal, la Sección 22 de la CNTE se olvida de la seguridad que reclaman los profesores; es en aspectos meramente laborales en los que deberían fijarse”, señaló el diputado Demetrio Bohórquez.
Reyes dijo: “Como legislador alzaré la voz y exigiré que no se atente contra los logros magisteriales, pero
no nos quieran echar a nuestra cancha un balón que no nos corresponde”, finalizó.
El comandante, Juan Francisco Pichardo Tinoco, informó al edil, Javier Villacaña, la realización de tres eventos para festejar los 75 años de la fundación del Pentatlón.
Recibe Javier Villacaña al comandante del Pentatlón El edil capitalino afirmó que su administración comparte con el Pentatlón la visión de fomentar valores humanos que procuren el bienestar individual y colectivo Agencias
Con motivo del 75 aniversario de la fundación del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con el comandante de la Vigésima zona Oaxaca del organismo, Juan Francisco Pichardo Tinoco. En compañía de los secretarios municipal y de Desarrollo Humano, Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña y Leandro Hernández García, respectivamente, el munícipe de la ciudad de Oaxaca fue informado de los eventos de carácter nacional que dicha organización tiene prevista para su conmemoración. Durante el encuentro celebrado en la oficina presidencial, el edil capitalino afirmó que su administración comparte con el Pentatlón la visión de fomentar valores humanos que procuren el bienestar individual y colectivo, a través del respeto, trabajo y constancia. El comandante de la vigésima zona Oaxaca, Juan Francisco Pichardo Tinoco, informó al presidente municipal, Javier Villacaña, de la realización de tres eventos para festejar los 75 años de fundación: reunión nacional de comandantes, estados mayores y directoras; concurso de escoltas y carrera militarizada. Aseguró que el pentatlón contribuye a la formación de varias generaciones de oaxaqueños, resaltando importantes valores y responsabilidades sociales, con la premisa de servir a México bajo los preceptos de “Patria, Honor y Fuerza”. Reconoció la labor que realiza todos los días el personal de la institución, coadyuvando también con la prevención del delito y las adicciones, mediante el fomento de la actividad física y el deporte entre los niños y jóvenes de la demarcación.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 9 de julio de 2014
Toman medidas de presión
Plantón de profesores de la UPN en Palacio de Gobierno Una de las demandas del personal docente de la UPN es la pavimentación del acceso a sus instalaciones en Santa Cruz Xoxocotlán, que beneficiará a dos mil 200 alumnos Rebeca Luna Jiménez/ Estado20
P
rofesores de la unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) iniciaron un paro de labores frente a la sede del Palacio de Gobierno para exigir el pago de salarios a la plantilla docente, así como la entrega de recursos que debe destinar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para la operación de la institución referida. El IEEPO de manera ilegal se encuentra reteniendo el salario de profesores de la unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), denunciaron. Desde el zócalo capitalino denunciaron que decidieron paralizar labo-
El titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, dijo que estos cursos se abren por el interés que existe en que los niños se forjen valores que los ayuden a ser mejores seres humanos
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Dirección de Arte y Cultura (DAC-UABJO), abrió la convocatoria para sus Talleres Artísticos de Verano en teatro, danza, música y pintura, los cuales se llevarán a cabo del 14 de julio al 8 de agosto. El titular de la DAC, Flavio Morales Cruz, dijo que estos cursos se abren por el interés que existe en que los niños se forjen valores que los ayuden a ser mejores seres humanos, ya que son el futuro de
Personal de la UPN acusó que el IEEPO, de manera ilegal, se encuentra reteniendo el salario de profesores de la unidad 201 de la Universidad Pedagógica Nacional.
res en tanto no se liquide el adeudo que tienen con la plantilla laboral, y es que desde hace más de ocho meses no han recibido el pago por sus servicios. Indicó que el recurso que se adeuda a los profesores es de un millón 400 mil pesos y el gasto de operaciones supera el millón 200 mil pesos. Acusaron al representante de Formadores de Docentes, Jehú Reyes de la Rosa, de la desatención a su reclamo. Además, acusaron que
se ha retrasado por más de tres años el proceso para la expedición de los títulos profesionales de los egresados de la UPN y no ha entregado los recursos para gastos de operación desde el año pasado. Como medida de presión, determinaron estallar un paro de labores de 24 horas, afectando con ello a 2 mil estudiantes de licenciatura y a 50 más de posgrado de dos maestrías: en Educación Básica y Sociolingüística.
Encabezados por Ignacio Castellanos Balderas, asesor de contrato de la licenciatura en Formación Educativa, indicaron que desafortunadamente son un sector olvidado del IEEPO, pues además de no pagarles sus salarios existe condicionamiento y pérdida parcial de prestaciones. De igual manera, los inconformes dijeron que exigen al coordinador general de educación básica y normal del IEEPO, Fernando Espinoza, se realice el incremento que han solicitado, que va de los 97 a los 250 pesos por hora clase, pues desde el año 2002 no se ha presentado un aumento. La unidad 201 de la UPN ha estado al servicio del magisterio oaxaqueño para la profesionalización docente a nivel licenciatura y maestría, desde el 25 de agosto de 1978, y es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En sus instalaciones se atiende a egresados de bachillerato, alumnos de la licenciatura en Intervención Educativa, a los profesores-alumnos de las licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena Plan 90, licenciatura en Educación Plan 94, profesores-alumnos de la maestría en Sociolingüística para la Educación Básica y Normal y la maestría en Educación Básica.
UABJO invita a niños a cursos de pintura, música, danza y teatro nuestra sociedad, y la universidad siempre trata de que sus egresados puedan servir con rectitud y responsabilidad en las áreas en que se desenvuelvan. El cupo es limitado a 25 niños de entre cuatro y 12 años de edad, se impartirán las cuatro disciplinas dividiéndolas en una hora 20 minutos cada una, y el horario será de 9:00 am a 15:00 pm. Los docentes están capacitados cada uno en su área; para pintura se contará con la artista plástica Adriana Audiffred; en teatro será la maestra Laura Araujo; música, la maestra Aracely Luna, quien es integrante del coro de la ciudad de Oaxaca, y en danza la instructora Maya Cervantes, integrante del grupo de danza universitario. Para brindar un servicio de calidad se pide la inscripción con anticipación, ya que el año pasado se superó la expectativa y se tuvo que
El cupo es limitado a 25 niños de entre cuatro y 12 años de edad. Se impartirán cuatro disciplinas dividiéndolas en una hora 20 minutos cada una; el cupo es limitado por el éxito del año anterior.
rechazar a algunos interesados, por ello el cupo es limitado. Los requisitos que deberán presentar son copia de la credencial de elector del padre o tutor y un número telefónico a donde se les pueda llamar.
Para mayores informes pueden acudir a las oficinas de la DAC en el edificio José Vasconcelos, Ciudad Universitaria, ubicado en avenida Universidad S/N, Exhacienda de 5 Señores, o al teléfono 502 0732.
“Estamos hartos de los altos cobros de la energía eléctrica, pedimos un alto a los aumentos en los cobros de los recibos de luz”, dijo el vocero de MAIZ, Omar Esparza Zárate.
Toman los integrantes de MAIZ la CFE de Huajuapan El bloqueo se realizó a las oficinas del fraccionamiento Jardines del Sur, ubicado en la zona poniente de la ciudad de Huajuapan de León Rebeca Luna Jiménez
Por un alto al aumento de las tarifas de energía eléctrica se inconformaron los integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) en la ciudad de Huajuapan de León, región de la Mixteca. Desde el mediodía, los inconformes, encabezados por Omar Esparza Zárate, acusaron a las autoridades de la paraestatal de aumentar las tarifas sin hacer un estudio socioeconómico de las viviendas a las que les cobran cantidades de dinero cada bimestre. El bloqueo se realizó a las oficinas del fraccionamiento Jardines del Sur, ubicado en la zona poniente de la ciudad de Huajuapan de León, por lo que el personal determinó retirarse de las oficinas. Esparza Zárate dijo en entrevista: “Estamos hartos de los altos cobros de la energía eléctrica, pedimos un alto a los aumentos en los cobros de los recibos de luz que les ha implementado la citada dependencia federal”. Por medio de mantas que exponen en su movilización, también piden la libertad de los presos políticos de la región Mixteca y del estado de Oaxaca. Señalaron que la inconformidad irá en aumento, ya que no piensan retirarse y se unirán posteriormente otras organizaciones políticas y sociales. “Ya basta de altas tarifas, hay personas que no tienen negocios, no usan refrigerador y mucho menos utilizan tanta energía y les aumentan bimestralmente”, finalizaron.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de julio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Semillero de talentos
La Casa de la Cultura de Salina Cruz es creadora de artistas: Nidia Villalobos
La presidenta Rosa Nidia Villalobos incentivó a los niños de Salina Cruz a participar en los talleres de verano que se impartirán en la Casa de la Cultura
Vecinos se unen para limpiar su colonia
Agencias
S
alina Cruz.- Las familias salinacrucenses están invitadas a los cursos de verano que promueve la Casa de la Cultura, dijo la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos. “Sabemos que nuestro pueblo es semillero de talentos, y una excelente forma de guiarlos por ese camino son los cursos que se impartirán en nuestra Casa de Cultura en este verano”, afirmó. De su parte, David Robles, director de casa de la institución, destacó que los cursos iniciarán del 15 de julio y terminarán el 15 de agosto. Se impartirán los talleres de danza, música, pintura, teclado, guitarra, solfeo (banda regional, trompeta, saxofón, música de viento) y por supuesto marimba. Para ingresar los niños deben tener al menos seis años de edad, porque en algunos casos es necesa-
El presidente municipal, Dónovan Rito García, donó luminaria pública a agentes municipales de San Luis Rey, Ejido El Jordán y Santa Cruz Miramar para rehabilitar el alumbrado público
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec.- Con el propósito de brindar mayor seguridad a los habitantes de las localidades de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, hizo entrega de focos ahorradores de energía a los agentes municipales de San Luis Rey, Ejido El Jordán y Santa Cruz Miramar para el alumbrado público. El edil, en compañía de Alberto López Morán, síndico hacendario; Brenda Martínez Suarez, síndico procurador; Roberto David Ordaz García, regidor de obras, y Leonel Ordaz García, coordinador de ser-
Actualmente, la presidenta municipal, Rosa Lidia Villalobos, entregó 15 camiones para la recolecta de escombro, arena y basura.
Los talleres darán inicio el 15 de julio y terminarán el 15 de agosto; éstos serán: danza, música, pintura, teclado, guitarra y solfeo.
rio que el pequeño sepa leer. También recomendó a los papás que acudan con sus hijos y no los dejen en la institución más allá de su horario de clases, ya que de pronto hay muchos niños que sin supervisión corren por los pasillos de la Casa de Cultura y eso implica un riesgo para ellos, ya sea que tengan un accidente o se salgan del edificio y pongan en peligro su integridad. Es necesario, abundó el funcionario municipal, que también traigan una copia de la credencial del padre o tutor y copia del acta de nacimien-
to del interesado. También mencionó que está por definirse si habrá o no una cuota de recuperación. En cuanto a los horarios de atención, serán de ocho de la mañana a la una de la tarde, y de cuatro a ocho de la noche de lunes a viernes; esto, con el fin de llevarles a las familias un mejor servicio, afirmó el director de la Casa de la Cultura. Abundó que independientemente de los cursos de verano están los talleres habituales, entre los que destacan danza, pintura y música, que incluye guitarra. Adelantó que
los servicios que presta la Casa de Cultura muy pronto saldrán a las colonias. “La presidenta municipal nos ha instruido en que la cultura se acerque a todos y todos sean beneficiarios de estos talleres”, expresó. Por último, David Robles recalcó que está seguro de que la Casa de la Cultura de Salina Cruz se encuentra cumpliendo con su misión, que es hacer del arte una opción de crecimiento en las bellas artes, pero también incluso hasta una opción de negocios.
Calles iluminadas brindan seguridad a Tehuantepec vicios municipales, entregó los focos de 85 watts en respuesta a las solicitudes de los agentes municipales. Dónovan Rito afirmó que, de manera coordinada con las autoridades auxiliares y el personal de electrificación asignado a la coordinación de servicios municipales, instalará cada uno de los focos en las luminarias públicas de las calles y avenidas de estas localidades. Aseveró que la cuadrilla de electricistas aprovechará la ocasión para dar mantenimiento a todas las lámparas que por algún motivo han dejado de funcionar, rehabilitará las luminarias para su buen funcionamiento y se instalarán los nuevos focos para alumbrar el camino de los habitantes. Mencionó que actualmente llevan instalando más de 550 luminarias de las cuatro mil que requiere Tehuantepec, entre las que destacó el crucerito, la avenida Tabasco con esquina Pípila del barrio La Soledad, la avenida Campeche esquina con calle Oaxaca y la avenida Chiapas con Colima, de la colonia Benito Juárez.
A lo largo de cinco meses el gobierno municipal entregó más de 550 luminarias de las cuatro mil que requiere Tehuantepec.
También se rehabilitaron las luminarias de las calles Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Nuevo León, Chilpancingo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Baja California Norte y la avenida México, Durango, Jalisco, Internacional del Niño y la brecha de la colonia Benito Juárez. “Gracias al presidente municipal vamos a empezar a ver nuestras calles iluminadas para que la gente camine bien por la noche y mañana
cuando se dirijan a sus trabajos”, dijo el agente del Ejido El Jordán, Pedro Reyes Ríos. Bertha Peralta, agente de San Luis Rey, y Magdaleno, de Santa Cruz Miramar, coincidieron con la opinión de Pedro Reyes y agradecieron el interés que tiene el presidente municipal de atender las necesidades básicas y primordiales de las comunidades, como lo es el alumbrado público.
La presidencia municipal de Salina Cruz, en coordinación con la junta de vecinos de la colonia San Pablo Sur, trabajó en la concientización y limpieza de sus calles Agencias.
Salina Cruz.- “Cuando los vecinos nos reunimos y trabajamos para mejorar el lugar donde vivimos se ven los resultados”, expresó José Guadalupe Reyes Muñoz, presidente de la junta de vecinos de la colonia San Pablo Sur, sector cuatro. “Hablamos con la presidenta municipal y nos dimos cuenta que ella está dispuesta a apoyarnos, confiamos en ella; solicitamos a la Regiduría de Infraestructura dos camiones de volteo para sacar basura y escombro; hasta hoy tenemos 15 camiones para escombro, arena y basura; además pedimos el Bob Cat a servicios generales para el desazolve, aquí están los resultados”, dijo Guadalupe Reyes. Señaló que el comité que encabeza ha trabajado de manera permanente para lograr la concientización de los vecinos, dijo que “para cuidar el lugar en el que vivimos necesitamos participar todos, ahora invitamos a la gente que no lo ha hecho para que se sume a este esfuerzo, para que no tire la basura en la calle, porque cuando llueve, señaló, la lluvia la arrastra hacia las partes bajas, en donde finalmente ocasiona estragos cuando se inunda”. Por otra parte, dijo que también se está apoyando en las labores de limpieza que lleva a cabo la Regiduría de Salud. “No queremos que en San Pablo Sur tengamos casos de dengue”, afirmó. Por último, reconoció la labor que han hecho los niños de la colonia, pues han puesto el ejemplo, “ellos son los que mayormente nos han apoyado en las labores de tequio que hemos venido realizando”. El presidente de la colonia San Pablo Sur, sector cuatro, pidió a la ciudadanía hacer conciencia para cuidar la ciudad, evitar tirar basura en la calle y esperar al camión recolector. “Queremos una ciudad limpia”, concluyó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Ley mejorará la competitividad
Manlio: gobierno federal está a favor de dictamen telecom El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y el Partido Verde se reunieron con funcionarios del gobierno federal para discutir la minuta sobre las leyes en telecomunicaciones
Agencias
M
anlio Fabio Beltrones, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, dijo que para el gobierno federal existe un falso debate sobre la supuesta inconstitucionalidad en
la minuta aprobada por el Senado en materia de legislación secundaria de telecomunicaciones. Por la mañana, las bancadas del PRI y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se reunieron con Humberto Castillejos, consejero jurídico de la presidencia; el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, y José Ignacio Peralta, subsecretario de la SCT, quienes hicieron una exposición de la postura del gobierno federal sobre la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones. Beltrones Ribera dijo que para la bancada del PRI era importante conocer de viva voz, por parte del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, qué estaba esperando de esta minuta y de su discusión en la Cámara de Diputados. Señaló que “el secretario de Comunicaciones nos trajo la seguridad de que, de aprobarse, la ley beneficiará a millones de mexicanos, sobre todo en su bolsillo. Cómo eludir que existen cerca de 20 mil millo-
nes de pesos en juego, solamente por concepto de cobro de llamadas de larga distancia en México que ya no deben de seguir existiendo”. En tanto, al referirse a la posibilidad de sumarse a las reservas que presentará el Partido Acción Nacional (PAN), dijo: “El PRI se muestra completamente conforme con los términos de la minuta y queremos ratificarla. He escuchado por parte del grupo parlamentario de Acción Nacional que quisieran hacer una o dos modificaciones nobles, sobre todo en materia de discapacitados, y alguna otra cosa más, y que no evitarán el que se publicara ya la ley”. Explicó que a lo que se opone el PRI es a “cualquier cambio que intente ir en contra del espíritu de una ley que mejora la competitividad, los servicios y las tarifas de los servicios que se prestan, como también nos oponemos a cualquier acto de dilación que no permita la publicación de la ley de manera inmediata”. Además, sobre el voto en contra que el Partido de la Revolución
Aprueban los diputados la ley telecom en lo general La Cámara de Diputados dio por aprobada la Ley en Telecomunicaciones, al celebrar el Pleno con un total de 340 votos a favor y 129 en contra
Democrática (PRD) dio a la minuta en el Senado, dijo: “Difícilmente alguien podría votar en contra una ley que quita los cobros de pago de larga distancia telefónica, que nos permite tener mayor oportunidad y oferta de servicios en Inter-
net, en telecomunicaciones, que va a traer nuevas cadenas televisivas, tanto privadas como públicas, cómo votar en contra de algo que es abiertamente útil contra la población. Esto definitivamente no lo podrán explicar”.
Peña Nieto promoverá la reforestación de bosques Con motivo del Día del Árbol, el presidente de la república dio inicio a la campaña de reforestación 2014, que consiste en plantar 170 mil hectáreas de árboles
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que el proyecto para la reforestación necesitará del apoyo del sector social, privado e instituciones gubernamentales.
Agencias
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención la minuta enviada por el Senado en materia de legislación secundaria en telecomunicaciones. Sin embargo, los legisladores presentaron 549 reservas que serán discutidas en lo particular durante las próximas horas. Durante la discusión, los diputados del Pleno desecharon cuatro mociones suspensivas presentadas por legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), para frenar la discusión y votación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, comentó que la ley telecom se encuentra en consonancia con la reforma constitucional, pues su naturaleza es la de beneficiar a millones de mexicanos.
Agencias
El legislador, Andrés Eloy Martínez, se excusó de no participar en la discusión por ser familiar de concesionarios de medios electrónicos.
Una vez desechadas las mociones suspensivas, el diputado presidente, José González Morfín, abrió la ronda para los posicionamientos políticos de las siete fracciones parlamentarias respecto al dictamen aprobado por las comisiones unidas de Comunicaciones y de Radio y Televisión. Al comienzo de la sesión, el legislador perredista, Andrés Eloy Martínez, se excusó de participar en la discusión y votación del dictamen de
telecomunicaciones, por ser familiar de concesionarios de medios electrónicos en el estado de Morelos. De la misma forma, pidió que una decena de diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), entre ellos Federico González Luna, Ximena Martel, Enrique Cárdenas, Patricio Flores y Homero Niño de Rivera, abandonaran la sala.
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, anunció la reforestación de 170 mil hectáreas de bosque en 2014, que equivale a 190 millones de plantas en el territorio. Al dar inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2014, el presidente informó que en 2013 se llegaron a sembrar 192 millones de árboles, por lo que consideró que la meta de este año se logrará con la participación del sector social, del sector privado e instituciones del Estado mexicano.
Peña Nieto dijo que en México “hemosvenidocombatiendoladeforestación” y que hoy es 50 por ciento menor a la que se tenía hace 20 años. Sin embargo, aclaró: “Está en números rojos y la tenemos que abatir”. También explicó que actualmente se deforestan 155 mil hectáreas, por lo que la meta es disminuir la deforestación en más de 100 mil hectáreas. El presidente llamó a la población a evitar cualquier acto que pueda derivar en un incendio forestal y envió un amplio reconocimiento para las organizaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Miércoles, 9 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
IDEN A DIPUTADOS DEL PRI ARMONIZAR LEGISLACIÓN LOCAL CON LA FEDERAL Y NO CON VAGUEDADES IDEOLÓGICAS DEL PTEO. El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó ayer, en voz de su presidente, César Camacho Quiroz, su plena solidaridad a la diputación priista en el Congreso del estado. El tricolor es el único partido que ha expresado su disposición de compatibilizar y armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal o sea, con la reforma educativa y no con vaguedades ideológicas, como lo es el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Oaxaca, dicen los priistas del CEN, tiene derecho al desarrollo y a la educación, porque es la vía más expedita y efectiva para mejorar el nivel de vida de los habitantes, o sea, la bancada priista ya tiene luz verde para convocar a la armonización de la legislación local con la legislación federal, y rechazar tácitamente al PTEO como nueva ley estatal de educación, tal y como pretende la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con su ola de presiones y chantajes a que está sometiendo al pueblo de Oaxaca en un afán de arrodillar a los diputados locales. Ante el titubeo de la bancada priista en acelerar este proceso, tuvo que intervenir el CEN del PRI para leerles la cartilla y que dejaran de perder el tiempo. “Pueden o no pueden”, les dijeron. Así que ya no hay pretexto alguno para estarle haciendo al tío Lolo. Dos partidos más están en la ruta para armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa, rechazando también al PTEO como base para la misma y los 37 foros que simuló hacer la CNTE. Éstos son el Partido Nueva Alianza (Panal) y el Partido Social Demócrata (PSD). Para evitar malos entendidos, el presidente nacional del PRI les dijo a los de la Sección 22 de la CNTE: “Armonizar significa también recoger y plasmar en la legislación local las voces culturales y étnicas de un estado con amplia diversidad, como lo es Oaxaca, para esto se convocó a los Diálogos por la Educación para conocer esas voces y el sentir de todo los oaxaqueños”. El diputado Alejandro Avilés Álvarez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, fue más allá al señalar: “Con estricto respeto al pacto federal, la armonización legislativa en materia de educación es un compromiso circunscrito al mandato constitucional que nos confiere nuestro encargo”. Como se ve, todo está listo, sólo falta que el Partido Acción Nacional (PAN) entregue su iniciativa de ley, que supuestamente estaba elaborando para justificar su salida de los foros Diálogos por la Educación por órdenes del gobernador del estado, Gabino Cué. Pero el presidente del CEN del PRI no sólo les pidió la armonización en materia educativa, sino que también les pidió ponerse las pilas para armonizar la reforma electoral, porque en Oaxaca el año que viene tendrá elecciones, no sólo las federales, sino muchísimos municipios con el sistema de normar internas, antes usos y costumbres, habrán de cambiar a sus autoridades municipales. Si no se armonizan las leyes estatales electorales con la reforma política federal, las nuevas autoriades autoridades munbicipales corren el riesgo de ser consideradas ilegales. Pero también, en el mismo caso, estará el Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) que será rediseñado a más tardar en el mes de octubre próximo; si no hay armonización, el IEEPCO corre el riesgo de terminar en la ilegalidad.
En pocas palabras, César Camacho puso a trabajar a los diputados priistas, que ya se estaban durmiendo en sus laureles en estos temas. Se les estaba olvidando que en el país manda Enrique Peña Nieto y no la Sección 22 de la CNTE, y, si bien son una piedra en el zapato, no hay por qué preocuparse tanto por ellos. Los priistas en el estado son más que los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, con todos los problemas que generan. OTROS QUE PIDEN TREGUA, PERO A LAS ORGANIZACIONES CHANTAJISTAS. Las autoridades municipales de Oaxaca pidieron ayer otra tregua, pero no a los mafiosos de la Sección 22 de la CNTE, sino a las muchas organizaciones chantajistas que aprovechan nuestra máxima fiesta para chantajear, como siempre. Chantajean al gobierno del estado con la amenaza de movilizarse los Lunes del Cerro para acalambrar a quienes les tienen que dar su parte del botín. Conociendo como actúan y para poder llevar la fiesta en paz, las autoridades municipales les pidieron una tregua, la cual, lógicamente, no van a dar porque para ellos, como para los pioneros en el chantaje político, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, primero están sus intereses económicos. Lo que le suceda al pueblo de Oaxaca es lo que menos importa, sin embargo, no estuvo de más que les solicitaran unos días de respiro para que el turismo no se aleje y puedan dejar una buena derrama económica, que tanta falta les hace a todos los prestadores de servicios turísticos. Deben respetar el derecho de las delegaciones de todo el estado que vendrán en los dos Lunes del Cerro a deleitar a los propios y extraños con su Guelaguetza. Que no la hagan de tos esos días, se los pedimos por el bien de todos, hasta de ellos, pues si seguimos espantando al turismo éste dejará de venir a Oaxaca y a todos nos va a cargar la tía de las muchachas, no sólo a unos cuantos. Si el turismo llega y ve todo el relajo, lo más seguro es que se regresen con una muy mala impresión y se encargarán de hacernos una pésima publicidad. “Ir a Oaxaca, ni en sueños”, van a decir los que planeen sus vacaciones, “Oaxaca es un desmadre”, dirán. Ahora que, a lo mejor, Dios nos hace el milagro y las muchas organizaciones chantajistas les hacen caso a las autoridades municipales y se calman estos días. Pero la mera verdad, nada es seguro. TRANSPORTISTAS TURÍSTICOS PONEN EN PELIGRO LA VIDA DE CIENTOS DE PROFESORES DE OAXACA. Cientos y hasta miles de educadores oaxaqueños, todos ellos bajo el yugo de la Sección 22 de la CNTE, están poniendo en peligro sus vidas al ser obligados por sus nefastos líderes sindicales a transportarse al Distrito Federal a las marchas y plantones en autobuses de empresas turísticas, que, violando la ley y la concesión que les fue otorgada, les prestan el servicio. Sucede que si bien, dichas empresas cuentan con un seguro de vida, éste a la hora de tener un accidente no sirve de nada, ya que el pasaje no es turístico, sino viajeros comunes y corrientes que lo utilizan por el servicio barato. Hasta ahora, afortunadamente, no ha pasado nada grave, y ya llevan prestando este servicio más de un año, poniendo una terminal en el corazón del Centro Histórico, en plena calle donde ascienden y descienden sus pasajeros. Ante esa desleal competencia, empresas del autotransporte federal como Autobuses de Oriente (ADO), Fletes y Pasajes, Ómnibus Cristóbal Colón y otras han tenido pérdidas económicas.
Lo que más les molesta es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Policía Federal de Caminos no puedan ni quieran hacer nada al respecto. Ojalá y nunca tengan un accidente que lamentar, porque sus familiares se darían cuenta de esta situación. Y como son empresas de otros estados del país, no será fácil obligarlas a pagar los daños ocasionados a los profesores que los contratan. ANTE EL AUMENTO DE LA GASOLINA, MUCHOS YA GUARDARON SUS COCHES. No se nota todavía, pero muchos oaxaqueños ya dejaron de usar sus automóviles ante el aumento bárbaro de la gasolina y hasta del diesel; 100 pesos ya no sirven para nada, apenas y cubre un cuarto del tanque que dura unos cuantos kilómetros. Ni siquiera los autos más ahorradores de gasolina se salvan de esta situación, el coche será utilizado sólo para lo más indispensable, para perder el tiempo ya no, pues la gasolina es demasiado cara, más de 12 pesos por litro, y todo este año no dejará de subir, así que muchos por más lucha que hagan tendrán que dejar el coche estacionado, no hay de otra: o comes o gastas en gasolina. Tendrías que ser profesor de educación básica para que te alcance tu salario para estos menesteres; la mera verdad, pronto sólo unos cuantos se podrán dar, ahora sí, este lujo. No se puede gastar 130 pesos diarios en combustible, es demasiado, sale más caro el auto que una segunda pareja, ya no da lo que gana un obrero o un burócrata. Sólo los funcionarios públicos de primera, segunda y tercera categoría se podrán dar ese lujo. El pueblo, en general, tendrá que regresar a los autobuses urbanos, porque hasta los taxis serán inaccesibles para muchos. Varios oaxaqueños hicieron lo que pudieron para comprar coche y lo pagarán a plazos de hasta cuatro o cinco años, ahora ya no sabrán qué hacer para moverlo, será sólo para lo más importante o para una emergencia. La gasolina ya cuesta más de 13 pesos el litro, les falta muy poco para los 15 pesos. Si quieres llenar el tanque para una semana te sale en una fortuna. Lo dicho: o comes o compras gasolina, no hay de otra. Quienes viven en los municipios conurbados y trabajan en el centro lo tendrán que hacer en autobús urbano, ya no les resultará fácil utilizar sus autos, pues los trayectos son largos. Para acabarla de joder, te encuentras con bloqueos, que en Oaxaca se dan a diario, con eso ya te fregaste, tienes que gastar más gasolina de la planeada. La venta de autos va a bajar a no ser que ahora sean más baratos, aún así, el aumento en la gasolina impedirá que las familias de clase media puedan cargar con un gasto de esta naturaleza, los autos volverán a ser exclusivos para los ricos, como antes. Ojalá y sólo fuera la gasolina la que aumenta de precio, también las refacciones y el cobro de los mecánicos, que se dejan pedir las perlas de la virgen por cualquier cosita. Así que si tenías planeado comprar un coche en estos días, piénsalo bien, estás a tiempo, no te aloques, el mantenimiento de un auto es muy caro, y si apenas ganas tres o cuatro salarios mínimos, no te lo aconsejo, se te va a ir la mitad de lo ganado en el auto. Si a estas penurias, que ya son muchas, le agregas lo que le tienen que pagar al gobierno cada año para la tenencia que prometió desaparecer Gabino Cué y nunca cumplió, estás jodido, no te la vas a acabar, aunque lo emplaques fuera del estado. Agrégale el seguro del coche, el más bajo es de ocho mil pesos anuales y ésos casi no te cubren nada y acabas pagando todo lo que dañes o te dañen.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 9 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Carlos Ramírez
Zambrano y el politburó del PRD
E
n pocos días, el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ha acumulado cuando menos dos severas derrotas políticas: Primero, en el ejercicio del peor de los autoritarismos estalinistas de la vieja izquierda amenazó a senadores perredistas con el infierno si votaban a favor de las reformas a las leyes secundarias en telecomunicaciones que esos legisladores habían ayudado a modificar, pero a costa de disminuir su autoridad política como líder. Segundo, la aprobación para que los diputados perredistas votaran individualmente a favor o en contra de la minuta enviada por el Senado y dejaran a un lado la instrucción anterior de votar en bloque y en contra de las reformas, lo que ya provocó duras críticas de senadores que antes fueron obligados por Zambrano a votar por consigna. Ello llevó a tres efectos políticos que cimbraron al PRD: 1.- La fractura del liderazgo de Jesús Zambrano y de Los Chuchos, porque el proceso de votación y las quejas contaminaron el proceso de elección del sucesor en la dirección del partido. El PRD percibió el agotamiento del modelo de liderazgo de Los Chuchos. 2.- El regreso del autoritarismo político al estilo del viejo Partido Comunista Mexicano (PCM) por la restauración del modelo estalinista de politburó como autoridad superior y autoritaria de poder en el partido. Zambrano pareció convertir al Consejo Nacional en ese temido politburó de reminiscencias soviéticas. 3.- Las contradicciones de Zambrano ―voto en bloque en Senado y libre en diputados― llevaron a la duda de qué tipo de partido será el PRD: opositor en absoluto o negociador de consensos, y al temor de que la sucesión de líder en el partido se resuelva para mantener control autoritario. Aunque está formado por políticos que salieron del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o de grupos afines con comportamientos priistas, nunca como hoy el PRD se vio a imagen y semejanza del PRI: el partido de la línea política, de la instrucción, de la sumisión vertical. Y lo peor que le puede pasar al PRD, dicen desde dentro, es que sea una mezcla del PRI de la línea y del PCM del politburó, el centralismo leninista muy cercano al modelo de control político de Corea del norte. El problema del PRD ―uno entre muchos― radica en su conformación fragmentada, sin liderazgos homogéneos; el modelo de corrientes de opinión derivó en una organización tribal de grupos parciales sin que el partido tuviera alguna propuesta orgánica de unidad. El PRD es un archipiélago de intereses donde domina el que más islas tenga bajo su control. Sin ideas políticas, sin proyecto ideológico, el PRD se enfila hacia un partido controlado por el nuevo politburó tipo soviético. Los senadores dieron una imagen patética de los nuevos estilos de control en el PRD: en comisiones votaron a favor de reformas y contribuyeron a muchas de ellas, pero en la plenaria fueron obligados, bajo amenaza de afectar su carrera política, a votar en contra. El discurso final del líder de la bancada, Miguel Barbosa, en la plenaria no pudo haber sido más dramático: hablar de ejercicio democrático pero avalar la imposición del politburó perredista. La crisis en los funcionamientos internos del PRD no pudo haber llegado en peor momento: el enfilamiento del partido hacia la elección de nuevos dirigentes, y el papel del líder Zambrano tampoco abonó a preparar a los perredistas para una elección abierta. El candidato de Los Chuchos no será otro que el que mantenga la continuidad del control autoritario de perredistas en cargos de elección popular y de un partido dominado por el politburó. Al final: una cosa es que Zambrano se hubiera forjado en esa cultura autoritaria del viejo Partido Comunista y otra que el PRD termine como una copia del PRI de la línea política.
Guillermo Hernández Puerto
Afrooaxaqueños, el impresentable Nelson José y otros indeseables
Q
uién podría creerlo, pero el hijo del gran ruin, Alejandro Murat Hinojosa, y su padre, le ganaron al michoacano y supuesto salvador de Oaxaca la nota del reconocimiento de la ciudadanía de los negros de la Costa Chica de Oaxaca, que tanto cantó Álvaro Carrillo en sus chilenas y en su poesía Costa Chica. Decimos lo anterior porque en una nota se dio a conocer que el hijo de Nelson José Murat Casab, Alejandro Murat Hinojosa, supuestamente es el mero chingón de este acontecimiento. Pura basura, como basura es que hijo y padre se presten para estas chingaderas. Tiene razón el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, cuando dijo: “Qué se serenen los aspirantes a gobernador”. Nomás figúrese usted, amable lector, que un güerito y desconocido, como Alejandro Murat, y su padre se erijan o sientan los iluminados de la raza negra. Permítanme abusar del yo, que nunca lo he hecho en mis columnas y comentarios radiofónicos en 15 años, pero molesta que este pillo y gran ladrón de Oaxaca, Nelson José, y su hijo Alejandro se erijan o quieran establecerse como los que le dieron dignidad y constitucionalidad a esta raza de negros afrooaxaqueños, a quienes queremos y respetamos tanto desde que éramos niños. Amigo lector, no nací en la agencia de Chicapilla, donde nació el gran compositor Álvaro Carillo, sino en el casco de la municipalidad de Cacahuatepec, pero esta tierra bendita, donde nací y nació mi madre y el gran Álvaro, era un centro comercial muy grande en la Costa Chica y acudían a ese comercio los afromexicanos, nativos y hablantes del mixteco; pude aprender de esa lengua maravillosa algunos vocablos, pero no la aprendí del todo y eso no me permite decir que soy orgulloso de hablar una lengua indígena, como me hubiese gustado. En eso baso mi comentario y mi enojo porque unos hijos de la fregada, como Nelson José Murat Casab —y escribo completo su nombre y el de su hijo— y Alejandro Murat Hinojosa, nos quieran engañar; son unos verdaderos hijos de la tiznada. ¿De qué prendas puede agarrarse este rufián para que su hijo pueda vendernos la idea de que son los logreros de la idiosincrasia y de la constitucionalidad de los negros o de la raza afromexicana y oaxaqueña? Son, como dicen en mi pueblo, unos hijos de la tiznada, como lo es otro logrero, el michoacano Benjamín Robles Montoya, y el que le lame las botas al michoacano, su mozo de estoque, Jesús Romero López. Imagínense ustedes si estos logreros llegasen al poder, incluido Benjamín y Nelson, con su hijo. ¡Dios nos libre de Nelson, el mafioso,
y del michoacano Benjamín! No es tirria contra esta gente, pero el primero, Nelson José Murat, le robó muchos millones al pueblo de Oaxaca y por eso le acomoda el pensamiento del gran Juárez: “Maldito, mil ves maldito, aquél que con su palabras defiende al pueblo y con su hechos lo traiciona”. Pero además, este mafioso y corrupto quiere imponer a su hijo como gobernador en 2016 y, el segundo, Benjamín, que es un mentiroso, arrastra tras de sí a Jesús Romero López y a esa cauda de corruptos que dicen que desde los 16 años los enseñaron a robar. Este sujeto, Jesús Romero López, quiere ser diputado federal y asegura que su jefe, el supuesto próximo gobernador, Benjamín Robles Montoya, lo va a enriquecer de poder, y que sus primos, Lenin López Nelio y el oscuro exdiputado, Pavel Renato López Gómez, va a ser el secretario de Desarrollo Social, que aun tiene como titular a otro bandido, como es Alejandro López Jarquín. Este malhechor, Jesús Romero López, en 2006 le lamía los cogotes a Bulmaro Rito Salinas y lo mismo hacía su primo Lenin López Nelio. Entonces, nos podemos preguntar los oaxaqueños, ¿vamos a dejar que el michoacano, Benjamín Robles Montoya, y estos sinvergüenzas lleguen a la gubernatura? Recordemos que estos sinvergüenzas se fueron a Las Vegas y ahí se aposentaron en lo mejores hoteles, como El Luxor, donde comieron, bebieron y apostaron con los recursos públicos. ¿De dónde obtuvieron el dinero para esta pachanga?, no puede haber otra explicación más que lo sacaron de su amo, Benjamín Robles Montoya, ¿o acaso se los dio el gobierno de Oaxaca? Estos sujetos no tenían ni tienen dinero para vacacionar en Las Vegas, donde se apuesta y se paga en dólares, como lo hicieron, burlándose escandalosamente del pueblo oaxaqueño, que ahora los maldice por corruptos y sinvergüenzas. ¿Diputado federal Jesús Romero López?, sería una chingadera, ¿y gobernador Benjamín?, sería una atrocidad y un agravio a Oaxaca y a los oaxaqueños, porque estos sujetos, además de corruptos, son mentirosos y no tienen palabra de honor. Ahora resulta que se pelean con Nelson José Murat Casab y su hijo Alejandro Murat Hinojosa por la definición de quiénes son los autores de la nacionalidad del pueblo afromexicano que vive en la Costa Chica, donde se baila la chilena y Álvaro Carrillo cantaba las bellezas de la vida y el amor. Ahora resulta que estos sujetos, el camellero y su hijo Alejandro, así como Benjamín y su testaferro, Jesús, son los salvadores de los negros. En nuestra muy humilde opinión, todos estos corruptos deben ser miles de veces repudiados.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 9 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail.com blog: museoartepopular.wordpress.com
CARTELERA OAXACA
Del viernes4, sábado 5, lunes 7, martes 8 y miércoles 9 de julio de 2014 SALA
1 2 3 3 3 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 12 12 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
MALEFICA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BUENOS VECINOS BUENOS VECINOS EL LLANTO DEL DIABLO LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA ODIO EL AMOR MALEFICA 3D MALEFICA COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRASCENDER X MEN:DIAS DE UN FUTURO PASADO AL FILO DEL MAÑANA COMO ENTRENAR ATU DRAGON 2 MALEFICA JOVEN Y BELLA
IDIOMA
DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:50
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 2:30 4:40 7:05 9:30
1:30 4:15 7:00 9:35 02:10 06:40 4:20 8:45 3:20 5:50 8:20 1:20 6:30 4:00 9:10 1:10 3:30 5:40 7:50 1:50 6:10 10:30 3:55 8:15 2:00 4:30 6:50 9:15 1:00 3:15 5:25 8:00 1:40 4:10 6:35 8:55 2:20 4:50 7:15 9:45 1:05 6:00 3:40 9:20 2:50 5:10 7:25 1:15 3:25 5:35 8:10 10:15
B B15 B15 B B B B B15 10:00 A A AA AA AA B B B AA A C
Lun a
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs. Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 09 de julio 19:00 hrs. LEJANÍA | Pablo Tamez Sierra | México | 2013 | 69 min. 10 de julio 19:00 hrs. MI VANIDAD | Francisco Bautista Reyes | México | 2013 | 7 min. *GONZÁLEZ | *Christian Díaz Pardo | México | 2014 | 110 min.
Plaza Bella Programación
Del viernes 4, sábado 5, domingo 6 y miércoles 9 de julio de 2014 CLAS.
VIE 4, SAB 5, DOM 6 Y MIE 9
1 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
2 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
11:55 14:05 16:10 18:15 20:25 22:30 11:05 15:55 18:30 20:55
PELICULA
B
13:30
3 LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
4 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
5 BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
6 EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
7 TRASCENDER DIG ING
B
11:45 13:45 15:45 17:45 19:45 21:45 12:15 14:30 16:50 19:10 21:35 11:15 13:15 15:15 17:30 19:30 21:30 12:35 14:35 16:35 18:50 20:50 22:50 14:20 18:45
HUERFANOS DIG ESP
12:20 16:40 21:05 BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
8 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
9 LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:30 13:35 15:40 17:50 20:05 22:10 12:10 14:40 17:00 19:25 21:50 21:25 11:00 13:05 15:10 17:15 19:20 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 22:00
11 MALEFICA DIG ESP
A
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 9 de julio de 2014
HORÓSCOPOS ARIES
Es tiempo de dar todo de tu parte para evitar enfrentamientos innecesarios con tus compañeros de trabajo, quizá lo mejor será hacer un cambio para mejorar tu ambiente laboral. Si lo que buscas es ser feliz, busca estar más tiempo contigo mismo.
Vergara, quien cumplirá 42 años, fue elogiada por su cuerpo y belleza.
TAURO
Es tiempo de invertir el dinero que has estado ahorrando. Ten en cuenta que los cambios que haga en tu vida harán que tu salud mejore. Por otro lado, el ejercicio y la buena alimentación te darán paz interior. GÉMINIS
Las relaciones personales con tus seres queridos están al máximo en esta semana. Si tu meta es encontrar a una pareja, no dudes en intentarlo, las cosas saldrán bien. Lo más importante para ti es proveerte dosis de energía.
CÁNCER
Si tienes dudas con respecto a tu futuro éste es el momento de tomar decisiones que ayuden a tu bolsillo. No olvides no excederte en los placeres de la vida.
LEO
Te sentirás mejor que nunca con tu cuerpo y tu forma de ser, ten en cuenta que estos factores son atrayentes. No desaproveches tu iniciativa y atrévete a realizar los proyectos que traes en mente.
VIRGO
Tu signo exhala tranquilidad, no dudes en propagarla a las personas que te rodean, tú y tu pareja encontrarán en ella la paz que tanto han deseado.
LIBRA
No desistas de tus sueños y esfuérzate en alcanzar las metas que traes en mente. Aunque las cosas no estén marchando del todo bien, recuerda mantener la calma.
ESCORPIÓN
Por ahora te importa mucho tu reputación e imagen, pero no descuides la honestidad y el trabajo en equipo. Detente si notas que estás empujando demasiado a los demás. Deja de pelearte contigo, permítele a la vida que te lleve de la mano. SAGITARIO
No podría irte mejor, tu actitud ante las cosas te llevará a abrir los ojos para darte cuenta qué es lo más importante en tu vida. En el trabajo todo marcha bien y tus compañeros estarán dispuestos a apoyarte en tus proyectos. CAPRICORNIO
La pasión que estás experimentando en estos momentos puede confundir tus sentimientos, medita tu situación antes de continuar con esa aventura. Ten en mente que tu satisfacción personal puede afectarte emocionalmente. ACUARIO
No esperes más, ármate de valor y comienza esa relación que tanto deseas. Las cosas tomarán su propio rumbo. Olvida tus miedos, pues las cosas estarán llegando a manos llenas.
PISCIS
Te hará bien desconectarte de los problemas que tanto te molestan. Cambiar tu estado de ánimo hará una mejora en tu salud. No consumas tantas grasas ni picantes.
¡Estaba comprometida!
Sofía Vergara goza de nuevo romance Después de que la actriz colombiana Sofía Vergara anunciara la cancelación de su boda, la Casa Blanca en Washington fue escenario de una nueva historia de amor con el actor Joe Manganiello Agencias
L
a actriz colombiana Sofía Vergara, que en mayo anunció el fin de su relación sentimental con el empresario Nick Loeb, es la nueva pareja del actor Joe Manganiello, informó hoy la edición digital de la revista especializada People. “Acaban de comenzar a salir”, indicó una fuente a la publicación. Precisamente Manganiello alabó la belleza de la intérprete de Barranquilla durante una entrevista publicada en mayo por la revista.
La actriz británica Emma Watson, con 24 años de edad, se comprometió para ser la nueva vocera de la ONU por la lucha de los derechos en igualdad de género Agencias
La actriz británica Emma Watson será nueva embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, para promover la igualdad de género y el refuerzo del papel de la mujer en todo el mundo, según anunció la organización. “Los derechos de la mujer son algo tan indisolublemente ligados a
“Me van a meter en problemas. No quiero meterme donde no me llaman. Está prometida”, manifestó el actor de la serie True Blood. “Tiene las curvas, tiene una cara preciosa, un pelo precioso, es simplemente maravillosa. Su belleza es natural. ¡Y tiene energía!”, añadió. Vergara, que el jueves cumple 42 años, y Manganiello, de 37, se conocieron recientemente en la cena anual de corresponsales de la Casa Blanca, celebrada en Washington a comienzos de mayo. El intérprete bromeó al respecto de una fotografía que fue tomada durante el evento en la que se le
puede apreciar mirando el trasero de Vergara. Conocido por sus apariciones en cintas como Magic Mike, el actor afirmó: “Es como un momento zen. No hay nada en mi cerebro. Si tan sólo pudiera meditar así de bien. Pero no voy detrás de las mujeres de otras personas. Tiene pareja. Si estuviera soltera...”. Vergara recientemente utilizó su cuenta en la página web WhoSay, una plataforma de noticias alimentada por las celebridades, para dar a conocer el final de su relación con Loeb y la cancelación de sus planes de boda.
La protagonista de la serie Modern family indicó que los problemas ocasionados por la incompatibilidad horaria les impedía disfrutar tiempo juntos, una circunstancia que se ha recrudecido por los compromisos laborales de ambos. Vergara y Loeb habían anunciado su compromiso en julio de 2012 durante un viaje a la Riviera Maya, donde celebraron el cumpleaños 40 de la actriz, y se habían planteado la posibilidad de tener hijos. La intérprete, nominada en cuatro ocasiones a los Emmy, tiene un hijo de 21 años.
Emma Watson es nueva embajadora en la ONU quien soy, tan profundamente personales y arraigados en mi vida que no puedo imaginar una oportunidad más apasionante”, señaló Watson en un comunicado. La intérprete, que saltó a la fama con la adaptación al cine de la saga de Harry Potter, prometió tomarse muy en serio la labor. “La oportunidad de hacer diferencias no es una oportunidad que se le dé a todo el mundo y no tengo intención de tomármela a la ligera”, explicó. “Todavía tengo mucho que aprender, pero a medida que progrese espero dar más de mi conocimiento, experiencia y conciencia a este rol”, añadió. Watson es la primera embajadora nombrada por la actual directora
ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, quien destacó el honor que supone poder trabajar con la actriz. Mlambo-Ngcuka recordó: “El compromiso de los jóvenes es clave para el avance de la igualdad de género en el siglo XXI”, y se mostró convencida de que la inteligencia y pasión de la británica permitirán que los mensajes de ONU Mujeres lleguen a los corazones y mentes de los jóvenes de todo el mundo. Watson, que recientemente se graduó en la Universidad de Brown, había participado ya con anterioridad en la promoción de la educación entre las niñas y visitó para ello países como Bangladesh y Zambia.
En la actualidad, la actriz británica Emma Watson es uno de los iconos más influyentes del cine a nivel social.
Miércoles, 9 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Los cariocas quedaron en shock
Alemania festejó más
que nunca; Brasil
defraudó por segunda vez La estrategia en el campo del equipo germánico hizo temblar al mundo, dejándolos con una aplastante victoria 7-1 ante Brasil Agencias
A
firmar que la superioridad alemana estaba siete goles arriba de Brasil resulta oportunista. Y es mucho más difícil el análisis si es que el ganador hizo cuatro goles en seis minutos en una semifinal de mundial. El pase de los germanos a la final consolidó al futbol como el rey de los deportes y la más inesperada de las pasiones. Nuevamente, Alemania dio el primer golpe en un partido a través de la pelota detenida. Es la forma con la que también abrieron la cuenta contra otros rivales importantes como Portugal y Francia.
Brasil lo tomó calmado. En realidad el 1-0 que anotó Klose parecía remontable, porque hasta los 10 minutos las acciones eran equilibradas, incluso el Scratch había insinuado mejor. Neuer y Boateng se batieron con seriedad y en campo ajeno los cinco hombres de ataque que propuso Low fueron superiores en oficio y jerarquía: Schweinsteiger, Kroos, Özil, Müller y Klose. Del minuto 23 al 29 todo fue inexplicable, porque se confundieron la fortaleza alemana con la inoperan-
cia de Brasil; la categoría de los jugadores europeos contra el escaso temple de los auriverdes para identificar el momento y frenar los avances de los tanques de Low. Alemania tuvo el cuajo de ganarlo a la sudamericana, nunca con la fuerza de por medio y en muchos casos con la sutileza como bandera. Al minuto 30, el Scratch estaba en el suelo y sin posibilidad de recuperarse ante el tsunami. El terremoto grado 10 había sido devastador, desencadenando gritos lastimeros en la tribuna del Mineirao. ¿Qué más podía suceder en un partido resuelto antes de la media hora?
Los jugadores de Brasil lloraron por su eliminación en el mundial.
Todo ocurrió tan rápido que ni las webs en el mundo se dieron abasto para procesar las informaciones, fotografías y videos que iban llegando a las redacciones con semejante vorágine. Cuando los muertos brasileños levantaron la cabeza, los tanques de Alemania seguían en guardia. Nunca se alocaron con el aplastante momento y ese síntoma de respeto fue su principal virtud para alcanzar más tarde el sorprendente resultado histórico que los lleva a la final del mundial. Óscar, Bernard, Hulk y Fred no eran juntos ni la mitad de lo que Neymar pintaba. Luiz Felipe Scolari asume la responsabilidad, pues él hizo la línea de la selección brasileña: rodeó de obreros a Neymar, y al faltar el componente principal, provocó el apagón. Alemania está en la cumbre y se erige como el máximo favorito para ser campeón del mundo ante quien se le ponga al frente, por talento y mentalidad. Alemania tiene el legítimo derecho a verse en el espejo e ir probándose una medalla, a menos que Dios diga otra cosa.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 9 de julio de 2014
Les dieron una paliza
Alemania aplastó
a Brasil en casa Brasil, conocido como el país del futbol, dijo adiós al título de campeones del mundo con una derrota 1-7 ante Alemania
Agencias
L
a eliminación de Brasil en las semifinales de su mundial, con una auténtica paliza contra Alemania, sorprendió por lo abultado del resultado (1-7), pero no por el naufragio de la Canarinha, esperado por muchos desde antes del inicio de la competición y con más motivo por la lesión de Neymar. La lesión de la única estrella de la Canarinha en los cuartos de final no es suficiente para explicar el derrumbe completo del equipo de Luiz Felipe Scolari, ante una Alemania que ganaba por cinco goles antes de la media hora en el partido jugado en Belo Horizonte, aunque sí fue determinante para sacudir la moral de los jugadores. Los integrantes de la selección brasileña se vieron muy afectados por la ausencia de Neymar y por su partida de la Granja Comary en helicóptero-ambulancia un día después de que el colombiano Camilo Zúñi-
La selección brasileña, caracterizada por ser una de las mejores en la historia del futbol, fue puesta en tela de juicio por las 96 faltas que ha cometido en lo que va del mundial
ga le fracturara una vértebra con un rodillazo en la espalda. Tanto Scolari como la prensa y los aficionados brasileños trataron de convertir la lesión del astro de la selección en un incentivo para los otros 22 jugadores. La sicóloga Regina Brandão, contratada para apoyar a la selección, hizo horas extras en el cuartel general del equipo para que los brasileños superasen el trance, pero su contribución no fue suficiente. Los jugadores brasileños, lejos de reponerse del golpe, se desdibujaron en el campo y desaparecieron ante una Alemania física y mentalmente sólida. Durante todo el mundial Brasil tuvo los nervios a flor de piel por la exigencia máxima que impuso públicamente Scolari, cuando asumió el cargo en diciembre de 2012, al decir que no le valía otra cosa que no fuera ganar el título en el Maracaná. Esta selección joven, en la que apenas cinco jugadores de campo y los tres porteros superan los 30 años, padeció en exceso la presión y dio muestras de ello durante la competición. El mayor exponente ocurrió durante los penaltis contra Chile, en los octavos de final, cuando varios jugadores rompieron a llorar antes o durante la tanda y cuando el propio capitán, Thiago Silva, fue criticado por apartarse del grupo para rezar en solitario, en lugar de apoyar a sus compañeros. La bisoñez de Brasil la sintió el exfutbolista Ronaldo Nazário, que
Di Stéfano es catalogado junto con Diego Armando Maradona, Johan Cruyff y Pelé como uno de los futbolistas más grandes de la historia.
Una multitud dice adiós a Di Stéfano en el Bernabéu
Durante 45 minutos, la afición vio cómo el sueño de la Canarinha se vino abajo.
vio, desde la cabina de comentaristas de la televisión Globo, cómo Miroslav Klose le arrebataba el título de mayor goleador de los mundiales. “Alemania llegó muy fácil, como si fuera contra un juvenil”, se resumió poco después del quinto gol ale-
Verdeamarela con pegue
Agencias
La Canarinha es una playera que quien la porta se destaca por tener ginga, un término que utilizan los brasileños para describir el talento nato de sus jugadores para tratar bien el balón. Aquel crack que destaca por hacer dribles, recortes, cambios de ritmo. El llamado jogo bonito. Pero esta seleção del presente mundial Brasil 2014 parece ser la excepción del estilo que siempre marcó a quienes portan la camiseta más vencedora en la historia de las copas del mundo. Brasil pega, mete la pierna, jala a los rivales, pone los antebrazos,
mán en el Mineirão, en el minuto 28 de la primera parte. Los motivos para el desastre son muchos: una selección de jugadores cuestionable en un país que produce tantos jugadores, un cambio de entrenador un año y medio antes del inicio del mundial o el exceso de confianza.
La Verdeamarela ha dejado una mala imagen a lo largo del mundial, debido a su estilo brusco de juego.
barre a destiempo. Un jogo feio. Así lo denotan las 96 faltas cometidas a lo largo de los cinco encuentros mundialistas que ha disputado la Verdeamarela en el torneo que juega en casa. De entre los cuatro semifinalistas, Alemania, Argentina, Holanda y los locales, Brasil es el que más fal-
tas ha cometido. Por consecuencia, es también el que más tarjetas amarillas acumula. El equipo comandado por Luiz Felipe Scolari se ha caracterizado por meter duro la pierna cada que intenta recuperar el balón. Ese Brasil atípico es con el que tuvo que lidiar el árbitro Marco
Antonio Rodríguez, encargado de dirigir las riendas del duelo de la Canarinha ante Alemania, para dirimir al primer finalista del mundial. “Marco tiene que entender que Brasil es uno de los equipos que más faltas ha cometido. En el último partido con Colombia, hubo más de 50 faltas, 31 de Brasil. Tiene que detectar, desde el inicio, que debe obligar a los futbolistas a jugar y dejar de infringir la ley”, apuntó el exárbitro Felipe Ramos, mundialista en Corea-Japón 2002. Fernandinho con 12 faltas, Luis Gustavo con 10, David Luiz con nueve y Marcelo también con nueve, se han convertido en los principales golpeadores brasileños, regularmente en jugadas para detener los avances de los rivales. Es un sistema táctico que ha impuesto el técnico Felipe Scolari. Eduardo Brizio espera que Brasil modifique un poco su forma de juego. Los aficionados brasileños también esperan volver a ver el jogo bonito. Por el momento, tendrán que conformarse con un estilo brusco... pero efectivo.
Después de ser cinco veces campeón de Europa con el Real Madrid, Alfredo Di Stéfano, uno de los jugadores emblemáticos en la historia del futbol, se despidió del futbol Agencias
El legendario exfutbolista y entrenador Alfredo Di Stéfano falleció el lunes a los 88 años en un hospital de Madrid, donde llevaba ingresado dos días tras un paro cardiorespiratorio. El Real Madrid despidió a Alfredo Di Stéfano con una capilla ardiente ubicada en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, donde miles de aficionados dieron el adiós al futbolista que forjó la historia del club español. Al jugador no le faltaron homenajes en vida, pues las largas colas que se formaron en las afueras del Bernabéu dejaron claro que para la afición los honores al hispanoargentino nunca fueron suficientes. “¡Viva Alfredo!, el mejor de todos los tiempos”, gritaban en medio de aplausos los seguidores que hacían cola para despedir al jugador, cinco veces campeón de Europa con el Real Madrid. Junto a su féretro, un enorme letrero decía: “Gracias Alfredo Di Stéfano, el mejor de todos los tiempos”. “Ayudó a transformar el Real Madrid y lo convirtió en la institución deportiva más grande del mundo. Alfredo Di Stéfano es el Real Madrid”, reconoció el presidente del club, Florentino Pérez. “Las leyendas nunca mueren. Gracias por todo, maestro”, publicó Cristiano Ronaldo en Twitter. El argentino Lionel Messi se despidió en una publicación: “Hasta siempre, leyenda dentro y fuera del campo”.
Miércoles, 9 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Le fallaron los frenos
Ebrio choca con dos vehículos y queda en el paso peatonal Édgar Aragón Parada, originario de San Carlos Yautepec, provocó que dos autos colisionaran sobre la avenida Símbolos Patrios, al manejar en estado de ebriedad
Pedro Antonio Pérez Ruiz, subprocurador de Justicia en la Costa, alentó a la población a denunciar cualquier acto ilícito, ya sea tanto robos o asaltos, como abusos y corrupción por parte de la AEI.
Los robos son los delitos con más incidencia: Pedro Pérez Ruiz
Agencias
U
n conductor que circulaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad estrelló su camioneta Ford Lobo contra dos vehículos que se encontraban estacionados sobre la avenida Símbolos Patrios, a la altura de San Agustín de las Juntas. Édgar Aragón Parada, de 28 años de edad, originario y vecino de San Carlos Yautepec, circulaba con destino a la ciudad de Oaxaca y de pronto perdió el control de la unidad, colisionando contra una camioneta Nissan, placas SG-80-277, que fue lanzada unos 50 metros y a su vez pegó con otro vehículo particular marca Chevrolet, placas TXS– 95–46, del estado de Puebla.
Por ir a exceso de velocidad en la carretera rumbo a Asunción Nochixtlán, se volcó la camioneta donde iban trabajadores de la compañía Avón
La camioneta tipo Lobo quedó atrapada en un desnivel del paso peatonal, y el conductor, originario de San Carlos Yautepec, resultó ileso.
En tanto que la camioneta negra tipo Lobo detuvo su marcha al quedar atrapada en un paso peatonal a desnivel, el conductor, Édgar Aragón Parada, resultó ileso. Después argumentó que le fallaron los frenos. Sin embargo, la madre de familia Reyna Sosa Reyes, vecina de la calle La Era de San Agustín de las Juntas, manifestó que de milagro salvó su vida, porque una llanta del vehículo materialmente le pasó sobre
el pie derecho cuando se encontraba sobre la banqueta esperando el transporte público. “Gracias a Dios estoy bien, me pasó la llanta sobre mi pie y no me di cuenta cuál de las dos camionetas, porque todo fue rápido”, narró la señora, quien después fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja. Afortunadamente, a la hora del accidente ningún peatón pasaba por el desnivel en donde la camioneta
Lobo quedó incrustada todavía con el motor encendido; en tanto que otro auto, al servicio de un negocio de pastelería, quedó averiado y regando la gasolina del tanque. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, pero finalmente el conductor, Édgar Aragón Parada, fue detenido por la Policía Municipal de San Agustín de las Juntas, para que responda por los daños ocasionados a los dos vehículos particulares.
Volcadura en la carretera
Agencias
La presunta falta de precaución al conducir y el exceso de velocidad provocaron que volcara una camioneta de servicio comercial cuando circulaba sobre la carretera federal 190, en el kilómetro 85 + 500, a la altura del municipio de Asunción Nochixtlán, dejando como resultado dos personas heridas. El accidente ocurrió en la vía antes mencionada, cuando circulaba una camioneta propiedad de la empresa distribuidora Pantera, marca Nissan, color blanco, con placas de circulación DC-64-781, del estado de Chiapas, que transportaba cosméticos de la empresa Avón, la cual se dirigía de la capital del estado a la ciudad de Asunción Tlaxiaco. Sin embargo, al llegar al kilómetro 85 + 500, debido a la presunta falta de precaución y al exceso de
El accidente ocurrió en el kilómetro 85 + 500, rumbo al municipio de Asunción Nochixtlán, y los tripulantes, Óscar Zaragoza y Salvador Ramírez, fueron hospitalizados.
velocidad el conductor, de nombre Óscar Zaragoza, de 26 años de edad, quien viajaba con una persona más, quien responde al nombre de Salvador Ramírez Martínez, perdió el control de la unidad de motor y derrapó al tomar una curva de dicha arteria. Debido a ello, la camioneta volcó sobre la carpeta asfáltica, por lo que automovilistas que circulaban por la zona al ver lo ocurrido rápidamente
descendieron de sus vehículos y les brindaron el auxilio a los dos tripulantes de la unidad, quienes presentaban diversas lesiones. Posteriormente, los heridos fueron trasladados a bordo de un vehículo particular hasta el hospital comunitario de Asunción Nochixtlán, donde les brindaron la atención médica necesaria; asimismo, su estado de salud fue reportado como estable.
Al lugar de los hechos también llegó personal de la Policía Estatal destacamentado en el municipio de Nochixtlán y solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar a dicho vehículo, misma que minutos después llegó y con la grúa se reincorporó la camioneta, para después remolcarla a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.
El subprocurador de Justicia de la región Costa, Pedro Antonio Pérez Ruiz, mostró preocupación sobre los asesinatos recientes en la región y dijo que la dependencia se encuentra centrada en el caso Agencias
En relación a los asesinatos que se suscitaron el fin de semana pasado en este destino turístico, el subprocurador de Justicia en la Costa, Pedro Antonio Pérez Ruiz, aseguró que la Procuraduría de Justicia no descarta cualquier investigación para encontrar a los homicidas, además aseguró que la región se encuentra en nivel medio en cuanto a los índices delictivos y homicidios. Como se dio a conocer, el fin de semana fue ejecutado a balazos el profesor Juan Diego Leyva Flores, en el fraccionamiento Costa Chica de Puerto Escondido; después se encontró muerto en el paraje El Cuajilote al galeno Wilber Gaudencio González Rivera. Ante estos hechos que empañan la tranquilidad de la región, Pérez Ruiz dijo que servicios periciales y policía investigadora recaban datos para resolver los crímenes, y reconoció que los homicidios no son comunes en la zona, a diferencia de los robos. También advirtió que no pasará por alto cualquier prepotencia o corrupción por parte de algún empleado de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), perito, fiscal o cualquier otro servidor. Por último, pidió a la ciudadanía denunciar cualquier hecho delictivo y recalcó que la dependencia está abierta a las denuncias anónimas.
LA CONTRA 16
Miércoles, 9 de julio de 2014
Editor: Elías Bautista
DE OAXACA
La verdad en la información
Fue diputado local, Nosotros creíamos en una oratoria con contenido social presidente de la Gran Comisión de la LVI Legislatura, senador de la república, campeón a encontrarme con jóvenes inquienacional de oratoria y tos, amantes del pensamiento creacampeón de oratoria del dor y la elocuencia de la palabra, inducidos por el verbo y el ejemplo PRI y El Universal del maestro José Muños Cota, que en
está Manuel Díaz Cisneros, Palabras en MC contra los Espiral, en la Fundación Julio Mau candidatos
Iris Arias Toledo
“M
anuel Díaz Cisneros, estudioso de Gracián, domina los sobresaltos de su elocuencia, y más espartano que ateniense, domeña los oleajes marinos del verbo, para esculpir las señales de su pensamiento perfectamente cribado”, dijo Aída Gómez Piñón en la presentación del ponente en la Fundación Julio Mau para el Desarrollo. Continuando con los pensamientos con que José Muñoz Cota definiera a Díaz Cisneros, dijo: Cuando buen número de intelectuales se transforman en algo así como polilla de biblioteca, nuestro ponente siempre se ha autovigilado para no traicionar el amor a la libertad —con ninguno de los honores recibidos— y mantener desenvainado el fulgurante machete ideológico que heredó de su tierra natal. Fue entonces cuando el exsenador de la república tomó la palabra para recordar su origen de niño campesino en su natal Rancho El Tamal que se trasladó a estudiar la primaria en Pinotepa Nacional, un pueblo lejano en ese entonces al que era más fácil llegar en avioneta que por carretera. En avioneta me fui al Distrito Federal a estudiar la preparatoria y
Jorge Toledo, delegado de la CDI, entregó recursos para proyectos de comunicación indígena y cultura para impulsar su desarrollo social, cultural y económico Agencias
“Potencializar el talento de los pueblos indígenas es la mística de trabajo y razón de ser de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para impulsar su desarrollo social, cultural y económico”, dijo Jorge Toledo, delegado federal de la institución en el estado. “Los pueblos tienen iniciativas, nuestra gente tiene talento, pero por falta de recursos sus proyectos se quedan varados; contra ello, estamos trabajando en la CDI”, manifestó al destacar que se busca potencializar el mayor número de proyectos para detonar el desarrollo y evitar el desencanto y la frustración de las comunidades originarias.
ese tiempo era profesor de la preparatoria y había sido el primer campeón de oratoria en 1926, explicó. Ahí también conoció a Heladio Ramírez López, quien fundó la Tribuna de la Juventud y años más tarde sería gobernador de Oaxaca, así como a Celso Humberto Delgado, también después gobernador del estado de Nayarit. Orador de primera línea, Díaz Cisneros compartió con sus oyentes las anécdotas que lo llevaron a ser campeón de oratoria del Partido Revolucionario Institucional en 1964 y campeón nacional de oratoria en 1965, además de triunfar en el certamen al que convocaba el diario El Universal. Nosotros creíamos en una oratoria social, vinculada a los intereses populares, definida en la lucha política, no nos gustaba ni queríamos practicar la oratoria de eventos sociales, de la palabra fácil, pero sin contenido social. Siempre creímos que no sólo era hablar sino tener qué decir, mensajes por transmitir, explicó. El ponente de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo explicó su paso por la LVI Legislatura estatal, donde fue presidente de la Gran Comisión y donde, entre otras leyes, aprobaron la creación de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, además de la Ley de Profesiones estatal; luego comentó su paso por el Senado de la República. Insistió que, a pesar de ser abogado, jamás ejerció la jurispruden-
Octavio Ruiz Ramírez y Claudia Inés Casarín se pronunciaron contra la designación de candidatos exprés en el próximo proceso constitucional federal Estado20
Aída Gómez Piñón, presidenta de la Fundación Julio Mau para el Desarrollo presentó a Manuel Díaz Cisneros quien disertó sobre su historia y convencimientos en torno a la oratoria social, la política militante, el socialismo libertario y la democracia con participación de la ciudadanía.
cia práctica por su desconfianza en el sistema procesal mexicano y puso como ejemplo el dramático suceso donde los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pusieron en libertad a una francesa confesa de secuestro, sólo por las presiones internacionales. Ése es sólo un caso paradigmático, explicó, porque como ése hay miles más todos los años, combatir contra eso no entraba en mis planes y tampoco quise entrar en el juego de ese sistema. Entre otros puntos, Díaz Cisneros manifestó estar convencido que el Derecho está influenciado por las clases sociales y las luchas que se dan entre ellas; es parte del poder e inmerso en las luchas por su conquista, manifestó.
El Derecho forma parte de la ideología de los grupos que se encuentran el poder y parte del entramado de las clases sociales y sus aparatos ideológicos. Por eso, insistió, la necesidad de que los intelectuales hablen siempre con la verdad, para dar a conocer las realidades concretas que se encuentran como fondo de las falsas apariencias que muchos políticos muestran a las clases populares. Díaz Cisneros convocó a las jóvenes generaciones que asistieron a practicar la oratoria social e imbuirse en la defensa de los intereses populares y declaró haber creído siempre en el socialismo libertario, muy cercano a los intelectuales anarquistas, y ser ferviente creyente de la democracia donde participen los ciudadanos.
La CDI impulsa desarrollo integral en pueblos originarios de Oaxaca Así lo manifestó al inaugurar en Barra de Navidad, Colotepec, el Centro de Cultura para la Conservación e instalaciones para alojamiento ecoturístico. La obra fue posible gracias a una inversión de más de tres millones 759 mil pesos en los últimos tres años; el centro busca impulsar de manera estratégica el desarrollo de actividades generadoras de ingresos económicos a través de la organización comunitaria. El delegado federal manifestó que con esta obra la CDI busca fortalecer el vínculo de las comunidades indígenas con sus territorios, además de propiciar la revaloración, conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos y atractivos culturales. Durante este evento, Jorge Toledo también entregó la primera parte de los apoyos de dos proyectos de comunicación indígena: Compartiendo mis Tradiciones y Leyendas, y Mitos y Leyendas de los Mixtecos; esto representa el 40 por ciento en total.
exprés
El delegado de la CDI, Jorge Toledo, hizo entrega de recursos para ocho proyectos de cultura de los pueblos chatinos, mixtecos, amuzgos y negros de la Costa de Oaxaca por un monto cercano al millón de pesos.
También hizo entrega de recursos para ocho proyectos de cultura de los pueblos chatinos, mixtecos, amuzgos y negros de la Costa de Oaxaca, por un monto cercano al millón de pesos. Entre estos proyectos destacan la creación y consolidación de bandas de música, las danzas tradicionales y la construcción de una clínica de medicina tradicional. En su mensaje a las comunidades beneficiadas, Jorge Toledo Luis
manifestó que la lengua indígena no debe ser sólo interés de los adultos, sino también de los jóvenes, por lo que los exhortó a buscar su desarrollo y educación, pero sin perder las raíces lingüísticas que les dan identidad. “En esta tarea, la CDI camina de la mano con los pueblos originarios para mantener la cultura, las lenguas, las bellas artes, además de impulsar proyectos productivos y obras de infraestructura social”, concluyó.
Los delegados políticos por los distritos federales de Oaxaca de Juárez y Teotitlán de Flores Magón, Octavio Ruiz Ramírez y Claudia Inés Casarín, se pronunciaron contra la designación de candidatos exprés en el próximo proceso constitucional federal, por lo que consideraron que en esta ocasión los verdaderos liderazgos deberán privilegiarse por la dirección nacional del Partido Movimiento Ciudadano (PMC). Ambos delegados expresaron que los dirigentes que encabezan agrupaciones sociales reales han ganado espacios en diversos partidos políticos y en sectores de la sociedad de Oaxaca, razón por la cual aquellos que son identificados como dirigentes de papel tienen que ser desplazados de los espacios de representación popular, pues únicamente representan simulación y fraude. “Actualmente existen agrupaciones y dirigentes de papel que sólo han propiciado mayor incredulidad en la ciudadanía, al tiempo que han deteriorado la imagen de los institutos políticos, pues únicamente han utilizado los cargos y representaciones populares para enriquecerse”, agregaron. La también delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Inés Casarín, aseguró que su labor va dirigida a brindar una atención humana a los simpatizantes de dicho partido político, así como a ciudadanos en general, por lo que consideró aberrante la práctica de entregar despensas a sectores sociales desprotegidos durante procesos electorales constitucionales. Octavio Ruiz Ramírez, también dirigente del Movimiento Unido de Organizaciones Sociales y Transportistas del Estado de Oaxaca, dijo que el sector del transporte ha reparado en el Movimiento Ciudadano, por lo que confió que dicho partido político fortalezca sus filas, pero al mismo tiempo insistió en que las direcciones nacional y estatal del instituto deberán valorar los verdaderos liderazgos.