Despertar de Oaxaca, 09 junio 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

DE OAXACA

9 DE JUNIO DE 2014

AÑO: 5 / NÚMERO: 1758/ $6.00 REGIONES $7.00

MÁX: 26° MÍN:14°

Amnistía Internacional respalda a Juan Sosa y familia en la UE.

Pide DDHPO capacitar a policías y evitar agresiones a periodistas.

El defensor de los derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, informó que con el apoyo de Amnistía Internacional logró llegar a la Unión Europea, junto con su familia, por la violencia institucionalizada en Oaxaca; señaló que desde su captura comenzó una guerra sucia contra los pueblos loxichas. (2)

Mientras el secretario de Seguridad Pública ha exhibido a la Policía Estatal bailando danzón, el titular de la DDHPO, Arturo Peimbert, pidió a las autoridades estatales y municipales capacitar de manera urgente e intensiva al personal de sus cuerpos policiacos, para evitar que agredan a periodistas. (5)

El mensaje es que “los indios son mercancía y se ofertan para quien pueda pagarlos”

Denuncian racismo en video de Guelaguetza Estado20.com/Redacción

En el video se observa el intento de mostrar una supremacía de raza, quizá a partir del origen de camellero iraquí del gobernador Gabino Cué y proespañol del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José de San Martín Diego, dicen los críticos del promocional de la Guelaguetza 2014 que ha causado polémica y fuertes críticas al considerar que denigra a los pueblos indígenas de Oaxaca al mostrarlos en actitudes de vasallaje y sumisión a los visitantes, que recuerda el coloniaje español (3)

Comienza desbandada de profesores patitos

Promocional de la Guelaguetza induce vasallaje

Avances

Las más duras críticas se han suscitado porque algunas personas han manifestado que, apenas a mitad del sexenio, les ha salido la vena racista a quienes dirigen el gobierno que supuestamente fue del cambio. A partir de esa equivocada visión pudieron haber ordenado o, en su defecto, por omisión y por no haber cuidado lo que se presenta, permitieron un video que denigra a los indígenas y a todos los oaxaqueños por igual.

que se hunde en la basura

Oaxaca sufre

la carencia de especialistas médicos

El caso Gamaliel,

(7)

(6)

(5)

Juchitán, pueblo

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

tres años de impunidad y corrupción

Ante la inminente aplicación de la reforma educativa en Oaxaca, muchos de los profesores que obtuvieron plazas de manera irregular pretenden regularizarse de acuerdo a su nivel académico y buscan cambios de nivel; muchos ya no se han presentado a cobrar en el IEEPO, quizá por temor a que la SEP descubra que adquirieron las plazas comprándolas, por favores de amigos, compadres o a través del clásico pago con cuerpomático a funcionarios o dirigentes de la Sección 22. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Montoya Suárez impone constructoras La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

CNC denuncia a titular de la Conagua tras afectaciones a usuarios de riego Jorge Montoya Suárez ha despedido arbitrariamente a personal con más de 30 años de trabajo, además de otorgarse un salario de 80 mil pesos mensuales y exigir jornadas laborales de doce horas

del director de la Cuenca por negligencia, porque las lluvias inundaron sus tierras al no abrir las compuertas, provocando pérdidas millonarias para los productores, y ante lo cual Jorge Montoya jamás a la fecha ha hecho caso alguno ni mucho menos tomado cartas en el asunto”. El presidente de los usuarios del sistema de riego en Río Verde, Delfino Hernández, y el secretario, Gonzalo López, aseguran y han hecho públicas las presiones de Montoya Suárez para definir que determinadas constructoras hagan las obras de mantenimiento y conservación de los distritos de riego. Por ello, Orozco Rodas dijo: “Como secretario general cenecista, me uno a la demanda de los usuarios de los distritos de riego y al exhorto del diputado Adolfo Toledo, presidente estatal de la CNC, para que a Jorge Montoya le sea aplicada la ley de servidores públicos, abrir una inmediata investigación y, de ser procedentes las acusaciones en su contra, sea destituido de su cargo de manera inmediata”. Es importante hacer mención que Jorge Montoya Suárez a su llegada a la Conagua, Oaxaca, ha despedido arbitrariamente a personal con más de 30 años de trabajo, además de otorgarse un salario de 80 mil pesos mensuales y exigir jornadas laborales de doce horas.

Rebeca Luna Jiménez

“Como secretario general cenecista, me uno a la demanda de los usuarios de los distritos de riego y al exhorto del diputado Adolfo Toledo para que a Jorge Montoya le sea aplicada la ley de servidores públicos, abrir una inmediata investigación y, de ser procedentes las acusaciones en su contra, sea destituido de su cargo de manera inmediata”: Orozco Rodas

a dirigencia estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) denunció a Jorge Montoya Suárez, director del organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por las afectaciones que existen en usuarios de riego de diversas partes de la entidad y las más recientes presentadas por los usuarios del Distrito 110 de Río Verde en Oaxaca, y con mayor énfasis del Distrito 19 de Santo Domingo Tehuantepec. El secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca hace

suyas estas denuncias y, uniéndose al exhorto realizado por el legislador y presidente estatal de la CNC, Adolfo Toledo Infanzón, exige al titular de la Conagua, David Korenfeld Federman, que investigue y sancione la negligencia administrativa de Montoya Suárez. A su vez, Felipe Orozco Rodas manifestó que el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de la LXII Legislatura, Adolfo Toledo Infanzón, denunció que Montoya Suárez impone constructoras para realizar obras de conservación de los sistemas de riego en los campos de cultivo de Oaxaca; por

Juan Sosa Maldonado informó que fue desplazado junto con su familia por la violencia institucionalizada en Oaxaca

Amnistía Internacional respalda a Juan Sosa y familia en la UE

L

ello demandó a Korenfeld Federman abrir una investigación a través del órgano interno de control y de ser procedente sea destituido el director de la Conagua en Oaxaca. Enfatizó que las denuncias de los usuarios de riego del Distrito 19 en Tehuantepec, 110 de Río Verde y otros usuarios más en la entidad, afirman que durante la administración de Jorge Montoya no se han atendido las solicitudes que le han hecho llegar los usuarios de riego. Orozco Rodas puso el ejemplo de los productores de Río Grande: “Desde hace un año exigen la destitución

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Rebeca Luna Jiménez Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Desde algún lugar de la Unión Europea, el defensor de derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, informó que a través de Amnistía Internacional (AI) fue desplazado junto con su familia por la violencia institucionalizada en Oaxaca. Recordó que desde hace siete meses se encuentran fuera de su país, obligados a abandonarlo desde el 24 de enero del presente año. “Amnistía Internacional autorizó una pasantía en la Unión Europea para los cinco miembros de nuestra familia; en términos concretos, estamos bajo su protección”, señaló. Por ello, dijo que continúa exigiendo un alto a la represión contra el indígena mixe Damián Gallardo Martínez, por su inmediata liberación.

El expreso político y activista de la OPIZ señaló que desde su captura se dio una guerra sucia contra los activistas en los pueblos loxichas.

Exige la libertad de todos los presos políticos y de conciencia en el país, la presentación con vida de los desaparecidos y un alto a la represión y castigo a los culpables de delitos de lesa humanidad. El año pasado, el entonces representante de la Organización de Pue-

blos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, sufrió un atentado en inmediaciones de la agencia municipal de San Felipe del Agua, cuando se trasladaba a bordo de su vehículo Volkswagen color blanco.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:30 horas, después de que el activista dejara a sus hijos en una institución educativa privada y sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta realizaran varios disparos en su contra, sin embargo, ninguno de los impactos lesionó al activista. Cabe señalar que Juan Sosa Maldonado fue identificado por el Estado mexicano como el comandante Fausto del Ejército Popular Revolucionario (EPR), por lo cual fue detenido y torturado a manos de la entonces Policía Judicial del estado en el año de 1998. El expreso político y activista de la OPIZ señaló que desde su captura se dio una guerra sucia contra los activistas en los pueblos loxichas en aquel entonces. Sin embargo, a pesar del paso de los años, siempre se le ha visto en protestas y marchas exigiendo justicia y la liberación de los llamados presos loxichas.


Lunes, 9 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

El mensaje es que “los indios son mercancía y se ofertan para quien pueda pagarlos”

Promocional de la Guelaguetza 2014 es muy racista, denuncian Gobernador y secretario de Turismo pudieron haber ordenado o, en su defecto, por omisión y por no haber cuidado lo que se presenta, permitieron un video que denigra a los indígenas y a todos los oaxaqueños Estado20.com/Redacción

E

l video promocional de la fiesta Guelaguetza 2014, dirigido por Rafael Oceguera, ha causado polémica en las redes sociales y fuertes críticas al ser calificado como racista que denigra a los pueblos indígenas de Oaxaca. Las más duras críticas se han suscitado porque algunas personas han

A partir de esa equivocada visión pudieron haber ordenado o, en su defecto, por omisión y por no haber cuidado lo que se presenta, permitieron un video que denigra a los indígenas y a todos los oaxaqueños por igual. El promocional tan criticado está basado en la presentación de personas con características de clase alta y los indígenas aparecen como bailando alrededor de ellos e incluso arrojándoles pétalos de flores cuando pasan entre ellos, una actitud claramente de vasallaje y sumisión a los visitantes que recuerda el coloniaje español desaparecido después de la guerra de Independencia. En el portal de noticias www.proyectoambulante.org, por ejemplo, hay una opinión bajo la firma de El Revu donde describe que el mensaje enviado es que “los indios son mercancía y se ofertan para quien pueda pagarlos”. “Dicho video muestra a personas, que bien pueden ubicarse como de clase alta, sonriendo por doquier, mientras otras personas, con rasgos claramente indígenas, les arro-

El video promocional de la fiesta Guelaguetza 2014 ha causado polémica en las redes sociales y fuertes críticas al ser calificado como racista que denigra a los pueblos indígenas de Oaxaca; los críticos dicen que muestra una supremacía de raza a partir del origen de camellero iraquí del gobernador y proespañol del secretario de Turismo.

manifestado que, apenas a mitad del sexenio, les ha salido la vena racista a quienes dirigen el gobierno que supuestamente fue del cambio. Oaxaqueños connotados han recordado que el gobernador Gabino

Cué tiene una vena de camellero iraquí entre sus antepasados y el secretario de Turismo y Desarrollo Económico se asume francamente como heredero español a partir de sus apellidos: José Zorrilla de San Martín Diego.

jan pétalos de flores a su paso, los indígenas bailan mientras sus compradores comen o descansan. Es la banalización completa de la supuesta fiesta de los oaxaqueños. “¿Éste es el mensaje del gobierno del estado? ¿El regreso a la metáfora de los indios al servicio de los blancos? Al menos, ése es el mensaje institucional”, señala. Les compartimos otras opiniones de los usuarios de Twitter: Carpella Parvo, @pcarpella: “Sí está racista. Nunca he sido fan de la Guelaguetza comercial, ni como socióloga ni como bailarina amateur, ni como persona”. Abraham Rasgado, @AbrahamRasgado: “Los grupos folclóricos matándose por ir a la Guelaguetza para que los traten como basura, como monitos”. Leyla de Lima, @Zafhada: “Ahora sí ya lo entendí; para el gobierno de Oaxaca, los indígenas son folklore al servicio del turista”. Te compartimos la dirección del video promocional: https://www.youtube.com/ watch?v=yxkElU9orIM

Ante la advertencia de que se iniciará la revisión de los documentos para determinar su legalidad, muchos trabajadores han optado por abandonar sus plazas y no se han presentado a cobrar sus sueldos Agencia JM

Ante la inminente aplicación de la reforma educativa en Oaxaca, a pesar de la oposición férrea del gobierno de Gabino Cué Monteagudo por aceptarlo, profesores de la Sección 22 que no cuentan con los requisitos para cubrir plazas docentes y administrativas, o ingresaron

con documento falsos en el sistema educativo, iniciaron masivamente una desbandada. Según el coordinador de una de las áreas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien solicitó el anonimato por razones de seguridad, son miles de profesores y personal administrativo que ocupan plazas de docentes, directivos, técnicos y coordinadores de proyectos, que se dieron de alta con documentos falsos y ahora temen por las consecuencias legales. Ante la advertencia de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará la revisión de los documentos de cada uno de los profesores y personal administrativo para determinar su legalidad, muchos han optado por abandonar sus plazas y no se han presentado a cobrar sus sueldos. Asimismo, reveló la fuente, hay miles de docentes que sólo cuentan con estudios de secundaria o bachillerato, pero fueron beneficiados con plazas en educación prima-

ria y secundaria, algunos de ellos con 42 horas completas, lo que contraviene los reglamentos de la SEP, por lo que ven en riesgo sus plazas. Según la fuente, muchos de estos mentores adquirieron las plazas comprándolas y otros a través de favores de amigos, compadres y muchas profesoras a través del clásico pago con cuerpomático a directores, supervisores, dirigentes de la Sección 22 o a funcionarios del IEEPO, pero sin el perfil y sin los documentos necesarios, por lo que la desbandada en el sector educativo ya inició. Otros miles de profesores ingresaron al sistema educativo sin la preparación necesaria y sólo cuentan con estudios de secundaria o bachillerato, a pesar de que muchos detentan plazas con horas completas, en los niveles de secundarias técnicas y generales. Agencia JM constató que en los estrados localizados en las instalaciones de la dependencia aparecen muchísimos avisos solicitan-

Fotografía: Archivo

Comienza la desbandada de los profes patito en el IEEPO

Muchos de los mentores adquirieron las plazas comprándolas y otros a través de favores de amigos, compadres y muchas profesoras a través del clásico pago con cuerpomático a directores, supervisores, dirigentes de la Sección 22 o funcionarios del IEEPO, pero sin el perfil y sin los documentos necesarios, por lo que la desbandada en el sector educativo ya inició.

do la permuta de plazas docentes a plazas de intendencia o administrativos, indicadores de la urgencia de muchos trabajadores de la educación por regularizar su situación laboral, aún a costa de perder su actual estatus laboral. Otros más, que desde hace varios años vienen cobrando sin devengar sus sueldos (aviadores) y se resisten a ser adscritos a un centro de trabajo, también han decidido abandonar

sus plazas y simplemente no se han presentado a cobrar sus quincenas, sin mayores explicaciones. Según el directivo del IEEPO, éstas son las verdaderas causas por las que la dirigencia de la Sección se resiste tanto al censo de profesores y escuelas, porque ahí se descubriría el tamaño del fraude laboral que 30 años de lucha democrática han dado como resultado en el estado de Oaxaca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de junio de 2014

“Priorizar obras es urgente”

Pide Arsenio Mejía hacer eficiente el gasto de afectaciones por lluvia El diputado priista propone exhortar a la SCT y al Ejecutivo estatal a optimizar el gasto para que las afectaciones por lluvias en las carreteras sean mínimas

Agencias

C

on el propósito de hacer eficientes los recursos destinados a la construcción, remodelación y mantenimiento de la infraestructura carretera en todo el estado, el diputado del grupo parlamentario del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García, destacó la necesidad de que haya una mayor coordinación entre el Ejecutivo estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Centro Oaxaca. Por ello, envió al Congreso del estado una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar a la SCT y al gobierno estatal a que se comprometan a hacer eficientes el gasto en este rubro, coordinarse con las instancias ejecutoras de las obras públicas y con los municipios para garantizar que las afectaciones sean mínimas durante esta temporada de lluvias.

“Es necesario tener un poco de sentido común, puesto que las inversiones en obra pública se convierten en gastos cuando no se contemplan los fenómenos naturales de esta época. No debe permitirse la negligencia que nos cuesta millones a los oaxaqueños y debemos priorizar en el ejercicio las obras que sean necesarias y urgentes para los municipios de la entidad”, señaló en la exposición de motivos. Detalló que cada año los fenómenos naturales tienen repercusiones en la infraestructura carretera de nuestro estado, lo que da como resultado que también se afecte la economía y se dificulten las actividades diarias de la ciudadanía por las continuas inundaciones, encharcamientos y baches. “Estos problemas se notan más cuando falta coordinación para la ejecución de las obras, puesto que es en estas fechas que se comienza con las actividades de mantenimiento a la infraestructura y se hacen excavaciones, se pretende bachear los caminos y las carreteras, generando un caos mayor”, lamentó. Señaló que es entendible que los municipios estén sujetos a los plazos para la entrega y la ejecución de los recursos, además que éstos no tienen mayor responsabilidad en la asignación de las obras públicas a particulares. Tomando en cuenta esta situación, es necesario que en las políticas públicas en materia de infraestructura se logren esquemas de responsabilidad compartida y que cada institución de los tres órdenes de gobierno se comprometan a optimizar el gasto.

“Las inversiones en obra pública se convierten en gastos cuando no se contemplan los fenómenos naturales de la temporada”, señaló Arsenio Mejía García, legislador por el PRI.

Promueve gobierno del estado el cuidado al medio ambiente La campaña se llevó a cabo en la agencia municipal de Candiani, donde cientos de ciudadanos llevaron botellas de PET y tetrapack, para ser canjeados por un árbol nativo de la capital

Agencias

Para fomentar entre los oaxaqueños la cultura del respeto y conservación del medio ambiente, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, puso en marcha la Primera Campaña de Reforestación Urbana 2014, en la que se realizó el canje de 2 mil 500 árboles frutales y de ornato por botellas de Polietileno Tereftalato (PET) o tetrapack. Acompañado de la directora general del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) del gobierno del estado, Helena Iturribarría Rojas, y del agente de Candiani, Braulio Ginez Lucas, el edil capitalino manifestó que el gobierno de la ciudad

dejó de manifiesto su interés por contribuir a la construcción de un municipio sustentable, en el que se privilegie el equilibrio ecológico y la cultura del cuidado del medio ambiente. En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado cinco del mes en curso, autoridades estatales y capitalinas iniciaron la Campaña de Reforestación Urbana 2014, que contribuye a promover entre los habitantes de los barrios, colonias y agencias de Oaxaca el respeto y conservación del entorno natural. Javier Villacaña Jiménez resaltó la importancia de concientizar a temprana edad a niños y jóvenes mediante la Primera Campaña de Reforestación Urbana 2014. “Ellos, en un futuro no muy lejano, darán continuidad a las políticas públicas en apoyo a la ecología y la conservación de un entorno saludable para el desarrollo de todos los oaxaqueños”, apuntó. En su oportunidad, la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores, destacó que el objetivo principal de la reforestación urbana es disminuir los efectos de la contaminación y fomentar la cultura del reciclaje y reutilización de productos plásticos, que por su composición son difíciles de degradar naturalmente y llegan a ocasionar diversos problemas de contaminación que afectan la salud pública.

Javier Villacaña Jiménez, edil capitalino, resaltó la importancia de concientizar a temprana edad a niños y jóvenes la cultura y respeto por los ecosistemas.


Lunes, 9 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Soportan golpes, censura y hostigamiento”

Pide DDHPO capacitar a policías y evitar agresiones a periodistas El ombudsman oaxaqueño manifestó su preocupación por la vulnerabilidad en que los periodistas desarrollan su trabajo en Oaxaca, donde enfrentan riesgos derivados de su labor informativa

En Oaxaca, uno de los estados más pobres del país, casi una de cada cinco mujeres da a luz fuera de los hospitales.

Inicia la CNDH 16 indagaciones en Oaxaca por negligencia médica

Rebeca Luna Jiménez / Águeda Robles

M

ientras el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, ha exhibido a la Policía Estatal bailando danzón, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, pidió a las autoridades estatales y municipales capacitar de manera urgente e intensiva al personal de sus cuerpos policiacos, con el fin de evitar que agredan a periodistas y obstaculicen el trabajo informativo que realizan. Dicha medida, dijo, es necesaria para comenzar a mejorar las condiciones de trabajo de los comunicadores del estado de Oaxaca, con miras a

El ocho de junio de 2011 Gamaliel no llegó a su casa, y quienes lo vieron por última vez aseguraron que iba acompañado de Julio César Ruiz Martínez, presunto culpable de su muerte

Agencia JM

Al cumplirse tres años de la violación y asesinato de su pequeño hijo Gamaliel, a manos de Julio César Ruiz Martínez, en San Mateo Piñas, Vicenta García López sigue clamando justicia y exige sentencia condenatoria para quien le arrebató la vida. El ocho de junio de 2011, el pueblo costeño de San Mateo Piñas se consternó porque ese día Julio César Ruiz Martínez violó y mató de nueve puñaladas al niño de seis años de edad. La madre recuerda que tras varias horas de búsqueda, el cuerpo sin vida del niño fue hallado en un paraje cer-

Arturo Peimbert Calvo, titular de la DDHPO, pidió a las autoridades estatales y municipales capacitar de manera urgente al personal de los cuerpos policiacos para evitar que obstaculicen el trabajo de los periodistas.

construir una sociedad donde la ciudadanía goce cabalmente de recursos comunicativos de calidad, para el ejercicio pleno de sus derechos civiles y políticos. Manifestó su preocupación por la vulnerabilidad en que los periodistas desarrollan su trabajo en Oaxaca, donde amenazas, agresiones verbales, golpes, censura y hostigamiento forman parte de los riesgos que enfrentan derivados de su labor periodística. Los cuerpos policiacos municipales y estatales, precisó, han sido has-

ta ahora los agentes gubernamentales más señalados por los periodistas como autores de las agresiones, de acuerdo con resultados preliminares de un ejercicio de diagnóstico que realiza la defensoría sobre ese tema. “Las agresiones al ejercicio periodístico implican no sólo vulnerar el derecho individual de las personas a difundir ideas e información, sino que constituye un atentado contra el derecho colectivo de la sociedad a ser informada, como recurso previo e indispensable para

la construcción de una ciudadanía plena”, expresó. Por ello, agregó, la libertad de expresión y el derecho de acceso a la información son fundamento y prerrequisito para el resto de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía, y sin ellos “las sociedades están imposibilitadas para arribar a estadios democráticos, en los cuales la población tenga capacidad real para participar activamente y decidir de manera consciente sobre el rumbo de la colectividad”, finalizó.

El caso Gamaliel, tres años de impunidad y corrupción cano a su ranchería. Sin embargo, los familiares del culpable trataron de manipular una y otra vez el croquis y la documentación presentada por la mamá de Gamaliel, en los primeros careos. Durante el proceso penal se mostró la corrupción que permea en las instancias de justicia, en donde se permitió de todo para encubrir al presunto asesino. De entrada, se admitió un certificado médico apócrifo. Por eso doña Vicenta acusa al médico David Argelio Chávez López, por prestarse para encubrir al homicida. Tras la acusación que realizó Vicenta García López contra Julio César Ruiz Martínez y la detención del sospechoso, las amenazas de muerte no se hicieron esperar. Eutiquia Martínez García, madre del sospechoso, así como una de sus tías, Paula García Méndez, iniciaron una campaña de desprestigio y utilizaron sus influencias para lograr que la madre de Gamaliel dejara la comu-

Vicenta García López sigue clamando justicia y exige sentencia condenatoria para quien le arrebató la vida a su hijo Gamaliel; durante el proceso penal se mostró la corrupción que permea en las instancias de justicia.

nidad de San Mateo Piñas, ante una serie de intimidaciones. Dolidos por el cobarde acto, los lugareños, profesores y compañeros del niño realizaron una marcha para exigir justicia y recabar firmas que fueron presentadas ante la Procura-

duría General de Justicia del Estado (PGJE), para exigir la sentencia de Julio César Ruiz Martínez. A tres años del asesinato del pequeño Gamaliel, sólo falta que se consume la injusticia con la liberación de Julio César Ruiz Martínez.

En las denuncias por este delito en el estado, la mayoría de las afectadas son mujeres indígenas Rebeca Luna Jiménez

En lo que va del año, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha abierto al menos 16 investigaciones sobre casos de mujeres en estado de gravidez que dan a luz a sus hijos fuera de una clínica de salud; más de la mitad de ellos en el estado de Oaxaca. La fuente, quien fundamentó otro caso el fin de semana en Oaxaca, dijo que el último caso también tuvo lugar en el Hospital Civil Macedonio Benítez Fuentes, de Juchitán, donde ya han sido denunciadas otras negligencias. En octubre de 2013 un video sobre una mujer dando a luz en el patio de un hospital en Jalapa de Díaz indignó a todo el país y provocó numerosas reacciones, sin embargo, se siguen reportando situaciones similares. Las denuncias por negligencia médica se han multiplicado en México en los últimos meses con dos denominadores comunes: las afectadas son mujeres e indígenas. Sobre el nuevo caso, se trata de una mujer zapoteca que perdió a su hija recién nacida supuestamente por no haber sido atendida de manera adecuada y, además, denunció que le extirparon la matriz sin su consentimiento. La mujer llegó a la clínica a las 10 de la mañana del pasado cinco de junio, pero pasaron 12 horas antes de que fuera atendida. La institución federal subrayó que las mujeres embarazadas “se encuentran en evidente situación de vulnerabilidad”. En Oaxaca, uno de los estados más pobres del país, casi una de cada cinco mujeres da a luz fuera de los hospitales, de acuerdo con cifras oficiales.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 9 de junio de 2014

La doctora Anel Hernández recomendó a los oaxaqueños cuidar su estilo de vida, hacer ejercicio, evitar la comida chatarra o comida rápida y llevar una dieta balanceada

El munícipe capitalino, Javier Villacaña, externó su compromiso de mantener un gobierno abierto, con sentido común y tolerante ante las críticas y divergencias.

Se compromete Javier Villacaña a respetar libertad del periodismo El presidente municipal anunció que privilegiará en todo momento el respeto a la libertad de expresión garantizada en el artículo 7 de la Constitución Agencia JM

En un comunicado y en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en México, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, comprometió su convicción de respetar y garantizar el ejercicio libre del periodismo en la capital. El edil capitalino envió una felicitación a las mujeres y hombres que forman parte de los diferentes medios de comunicación, a quienes reconoció como el vínculo permanente entre la sociedad y el municipio de Oaxaca de Juárez. Villacaña Jiménez externó su compromiso de mantener un gobierno abierto, con sentido común y tolerante ante las críticas y divergencias, privilegiando en todo momento el respeto a la libertad de expresión garantizada en el artículo 7 de la Constitución. Durante el inicio de la Primera Campaña de Reforestación 2014, celebrada este sábado en la Casa de la Tierra, el presidente municipal aseguró que para su administración la labor de reporteros, fotógrafos, columnistas, camarógrafos y conductores representa uno de los eslabones fundamentales en la consolidación de la democracia en el estado, “pues su ojo crítico y objetivo permite no sólo informar a la población de las acciones gubernamentales, sino en muchos casos nos ayudan siendo un sensor de las necesidades y demandas sociales, que los gobernantes debemos solucionar”, finalizó.

“Hay sólo 12 endocrinólogos en Oaxaca”

Oaxaca sufre la carencia de especialistas médicos

Águeda Robles

E

n la entidad oaxaqueña sólo existen 12 especialistas endocrinólogos para atender la diabetes, pese a que es una de las enfermedades que más muertes está causando en México, señaló la doctora Anel Hernández, luego de encabezar el curso Actualidades en diabetes mellitus. “Más de 110 mil personas en Oaxaca están diagnosticadas con diabetes, sin embargo, se estima que el 12.5 por ciento de la población total mayor de 20 años puede tener diabetes y de éstos el 30 por ciento desconoce que la padece”, señaló. La especialista sostuvo que pese al problema de la falta de especialistas, médicos generales pueden detectar la enfermedad, por lo que es recomendable a los pacientes que se hagan estudios de glucosa sanguínea, ya que de esta forma puede ser detectada y tratada la enfermedad. En México, 12 de cada 100 mexicanos padecen diabetes y esta enfermedad afecta a 10.6 millones de personas, afirmó la presidenta de Capítulo Oaxaca de la Sociedad Mexi-

El rector de la UABJO rindió su segundo informe de actividades académicoadministrativas, para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica de la institución Agencias

Teniendo como escenario la plaza cívica de la Escuela Preparatoria número 4, ubicada en el Istmo de Tehuantepec, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, rindió su segundo informe de actividades académicoadministrativas, para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica de la institución. En sesión solemne del Honorable Consejo Universitario y con la asistencia del gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, Martínez Helmes habló de los avances registrados en materia académica, de infraestructura, de servicio y vinculación social.

Pese a que la diabetes es una de las enfermedades que más muertes está causando en México, en Oaxaca existen 12 especialistas para atender la diabetes.

cana de Nutrición y Endocrinología (SMNE). Para 2013, entre un 17.6 a 20 por ciento del total de la población padecía diabetes, esto debido a que no existe una alimentación adecuada y la mayoría de las personas no hace ejercicio. “La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien, la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona

producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre”. Se estima que en el país el 53 por ciento de personas que ahora padecen diabetes mueran en no más de 20 años, mientras la expectativa de vida de mexicanos con diabetes es hasta los 62 años. Una de las causas primordiales, lamentó la doctora, es que personas a las que ya se les detectó la enfermedad no hacen ejercicio, tal como

lo revelan estudios de especialistas que señalan que el 46 por ciento de las personas con diabetes no hace ejercicio y, peor aún, el 48 por ciento no sigue el plan de alimentación recomendado. Finalmente, recomendó a los oaxaqueños cuidar su estilo de vida, hacer ejercicio, evitar la comida chatarra o comida rápida y llevar una dieta balanceada para evitar la diabetes, sobre todo a aquellas personas cuyos familiares hayan muerto por esa causa.

Rinde Eduardo Martínez Helmes segundo informe de actividades El funcionario universitario dijo que hoy por hoy la institución brinda servicios educativos a 22 mil 281 alumnos que cursan sus estudios en 28 unidades académicas, cubriendo las regiones estratégicas: Costa, Istmo, Mixteca y Valles Centrales. Dentro de los avances más significativos en materia académica, el rector anunció ante el honorable órgano colegiado que los programas de Licenciatura en Derecho y de Licenciatura en Economía fueron clasificados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Otras acciones importantes realizadas también durante este periodo de gestión son las ceremonias de entrega de Doctorado Honoris Causa a distinguidas personalidades, como son el doctor José Narro Robles, rector de la UNAM; el destacado artista Shinzaburo Takeda; el maestro Eduardo del Río Rius; el periodista Julio Scherer García; el filántropo Alfredo Harp Helú, y el ministro José Ramón Cossío Díaz. En cuestión financiera, la UABJO presenta un déficit de más de

“La institución brinda servicios educativos a 22 mil 281 alumnos que cursan sus estudios en 28 unidades académicas”, señaló el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes.

ocho millones de pesos y para ello es importante destacar que la Administración Central ha presentado proyectos para la obtención de recursos extraordinarios. Éstas y otras acciones de gran relevancia se han desarrollado en

este segundo año de gestión, sumadas a programas de fortalecimiento a la planta docente, apoyo integral al estudiante, capacitación a trabajadores administrativos, vinculación social y responsabilidad universitaria.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de junio de 2014

ESTADO

7

Editor: Angel Morales

Compartirán su cultura con el resto de las regiones

Preparan las celebraciones de fiesta de San Juan en Tuxtepec Las actividades se realizarán del 15 al 24 de junio en diversas sedes de la ciudad, y habrá Guelaguetza y fandango

El secretario de Trabajo agradeció la disposición y determinación de Antonio Sacre para ayudar a los trabajadores y generar beneficios sociales.

Antonio Sacre trabajará con el secretario del Trabajo

Agencias

T

uxtepec.- Con una serie de actividades artísticas y culturales se está preparando la celebración de las fiestas de San Juan, en donde habrá Guelaguetza, fandango, salutaciones, exposiciones de artes plásticas y fotografías, actividades que se realizarán del 15 al 24 de junio en diversas sedes. El representante de la asociación civil, Sabino Pérez, explicó que están llevando de forma independiente la organización de la parte cultural de las fiestas de San Juan Bautista y tienen preparado un programa en el cual habrá exposiciones de artes plásticas, fotografía, artesanía y gastronomía que se exhibirá en el parque Benito Juárez. La inauguración se realizará en las instalaciones del museo Casa Verde el domingo 15 de junio a las 11 de la mañana. En el recinto las personas tendrán la oportunidad de conocer el resto de las actividades programadas para celebrar una de

Sabino Pérez explicó que están llevando de forma independiente la organización de la parte cultural de las fiestas, sin apoyos del gobierno.

las fiestas más importantes para el municipio y los feligreses que tienen como patrono a San Juan Bautista. El 19 y 20 de junio tendrán el segundo encuentro de escritores de la región con invitados de Veracruz, Oaxaca, de la zona chinanteca y mazateca. Posteriormente, realizarán la Guelaguetza, un intercambio cultural que se realiza con la participación de las delegaciones que asisten a los Lunes del Cerro y que llegarán a Tuxtepec para compartir las fiestas. La finalidad es que causen un impacto importante en el medio para que las personas asistan y acu-

dan de otros municipios de la Cuenca del Papaloápam, en donde tendrán la oportunidad de compartir con el resto de las regiones la cultura, gastronomía y costumbres de Tuxtepec. La Guelaguetza se abrirá con sones jarochos el sábado 21, a partir de las seis de la tarde, en la cancha deportiva que se ubica frente a la Procuraduría General de la República (PGR), donde se apreciará la participación de la expresión dancística después de realizar la calenda del parque Hidalgo, pasando por el parque Benito Juárez hasta llegar al punto donde se realizará el encuentro.

Como asociación tienen la responsabilidad de atender a las delegaciones, hacer sentir que en la Cuenca hay calidad humana y disponibilidad para compartir las experiencias. No cuentan con apoyo de autoridades municipales y estatales, sólo el apoyo de la sociedad civil y políticos que decidieron apoyar para que el programa se lleve a cabo. La fiesta de San Juan se culminará con la participación de los jaraneros y decimistas, que harán las salutaciones a San Juan en las instalaciones de la Catedral, además del floreo de tarima que concluye con el fandango jarocho en el parque Benito Juárez.

Juchitán, pueblo que se hunde en la basura Los habitantes dañaron el subsuelo con residuos sólidos y depredaron a las especies que décadas atrás eran parte de la planicie zapoteca Agencias

Juchitán de Zaragoza.- El pasado cinco de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, sin embargo, el pueblo juchiteco no tiene nada que celebrar, pues Juchitán de las Flores Blancas se ha convertido en uno de los basureros más grandes del estado de Oaxaca.

Juchitán ocupa el tercer lugar a nivel estatal en generación de residuos sólidos al año, con alrededor de 36 mil 500 toneladas de basura.

Basta con voltear hacia las calles de la población y mirar cómo la falta de cultura ambiental y ecológica inunda el paisaje que alguna vez albergó un río con nutrias y mostró un paraíso con iguanas. A lo largo del tiempo, los juchitecos han acabado con su ecosistema, pues al pasar de los años daña-

ron el subsuelo con residuos sólidos y depredaron a las especies que décadas atrás eran parte de la planicie zapoteca. Los gobiernos, los intereses políticos, los estudiantes y toda la sociedad se olvidaron de cuidar lo que da vida a diversas especies naturales en el planeta y en su comunidad. En el municipio se contabilizaron por parte del Foro Ecológico Juchiteco alrededor de 15 basureros clandestinos en toda la ciudad y en sus más de 150 colonias, lo que habla de la falta de educación ambiental en Juchitán. Tan sólo seis basureros se encuentran ubicados en la ribera del río de Los Perros, así como en las carreteras que van rumbo a Ixtaltepec, Unión Hidalgo y Xadani. Aunque las autoridades municipales los han identificado como focos rojos por la proliferación de enfer-

medades y las cuestiones insalubres de mantener tiraderos de basura cerca de las colonias en donde habitan los juchitecos, poco han hecho por solucionar el problema. Las 100 toneladas de basura que se generan en el municipio parecen ser el pan de cada día, pues casi todos lo saben, pero nadie hace nada por cambiar el rumbo de esta situación. El relleno sanitario inició su construcción durante el año 2009, pero hasta la fecha de nada ha servido su creación. El edil juchiteco, Saúl Vicente Vásquez, señaló que este proyecto, que jamás funcionó, ha dejado de ser viable para la gran cantidad de basura que se genera. Juchitán, junto con Salina Cruz, ocupa el tercer lugar a nivel estatal en generación de residuos sólidos al año, con alrededor de 36 mil 500 toneladas de basura.

Con el nuevo convenio se buscará capacitar a los trabajadores, verificar condiciones generales del trabajo y promover la formalización del empleo Agencias

Tuxtepec.- “Tenemos toda la disposición de trabajar de la mano con el gobierno que preside Antonio Sacre Rangel, en beneficio de los trabajadores y sus familias”, señaló Daniel Juárez López, secretario del Trabajo del estado de Oaxaca, en el marco de su gira de trabajo después de una reunión con el edil tuxtepecano, con quien estableció un vínculo directo. Informó que de manera conjunta se buscará capacitar a los trabajadores, verificar condiciones generales del trabajo, promover la formalización del empleo y generar en conjunto acciones que permitan tener mayor beneficio y bienestar hacia la población. Asimismo, comentó que el municipio forma parte de una de las regiones más importantes del estado, la cual representa el 18 por ciento de la actividad industrial de Oaxaca, lo que implica que tenga un mayor número de empleos generados, segundo en el estado, después de Valles Centrales. “El presidente ha sido muy claro y le agradecemos mucho su disposición y determinación de querer ayudar a sus trabajadores para generarles beneficios sociales”, comentó Juárez López. Para finalizar, explicó que otorgar beneficios sociales a los trabajadores implica que tengan la posibilidad de ser beneficiados con apoyo médico, tanto el trabajador como su familia, así como prestaciones sociales que marca la ley, situación que dignifica al trabajador.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de junio de 2014

POLÍTICA En una reunión privada, dialogaron sobre los avances en seguridad y el presidente de México destacó que las cifras demuestran una disminución en los índices de violencia

Por instrucciones de Peña Nieto, los automovilistas seguirán disfrutando del descuento en la autopista.

EPN: un año más el descuento del 50 por ciento en Autopista del Sol A través de Twitter, el presidente de México instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que mantenga el descuento en la Autopista del Sol

Editor: Angel Morales

Le obsequió una virgen y la playera del Tri

Peña Nieto se reunió con papa Francisco

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto se reunió en privado con el papa Francisco, con quien habló de seguridad, cruzada contra el hambre, migración, reformas, cambios estructurales y educación. El mexicano aprovechó para obsequiar al obispo una Virgen de Guadalupe tallada en madera de 40 centímetros y una caja roja que contenía una playera de la selección mexicana de futbol autografiada por los jugadores y el director técnico, Miguel Herrera. “Me da mucho gusto saludarlo y verlo en una ocasión especial como ésta”, dijo el presidente Peña Nieto al jefe del Vaticano. Durante 25 minutos dialogaron de diversos temas y el obispo aceptó la invitación de visitar México, aunque no determinaron la fecha.

Durante la reunión el papa aceptó la invitación de visitar México, pero no determinó una fecha.

“Compartí con él los esfuerzos que estoy haciendo para impulsar el desarrollo social, la atención de los sectores desfavorecidos, de las personas con mayor rezago social, tema que para él es un asunto de gran preocupación; compartí los esfuerzos que estamos realizando en la Cruzada Nacional contra el Hambre”, comentó Peña Nieto en conferencia de prensa. Alrededor de la una de la tarde, hora de Italia, arribó el mandatario

junto con su esposa, Angélica Rivera, a la sede del Vaticano, para cumplir con la visita oficial, donde fueron escoltados por gentilhombres hasta el salón Tronete y, posteriormente, ingresaron a las oficinas del papa. El mandatario mexicano estuvo acompañado de sus invitados, sus tres hijos, su hermano y sobrino. Después presentó a los camarógrafos y fotógrafos que lo acompañan y expresó al papa: “Yo sé que estoy

rompiendo el protocolo, pero sé que usted también lo rompe”. Peña Nieto resaltó que el papa aceptó visitar México: “Sin duda es motivo de gran alegría; he expresado que el pueblo de México es católico y que él tiene un especial cariño al pueblo mexicano”. “Esta conversación reafirma el interés del gobierno de México por mantener una relación de respeto y cordialidad con el Estado del Vaticano, y México es un Estado laico, que no significa Estado antirreligioso, sino todo lo contrario, un Estado en el que se reserva la libertad de credo o de culto y que el gobierno está para ser garante de este derecho”, señaló. En el encuentro abordaron el tema de la seguridad y los avances en la materia; el presidente destacó que las cifras demuestran una disminución en los índices de violencia. Peña Nieto comentó al pontífice la agenda de las reformas que México ha ido aprobando y que tienen como objetivo demostrar que el país puede crecer de manera sostenida y tener un desarrollo social.

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para mantener un año más el descuento del 50 por ciento en la Autopista del Sol. En su cuenta de Twitter, el mandatario escribió: “@EPN He instruido mantener un año más el 50 por ciento de descuento en la Autopista del Sol, en Acapulco. Guerrero cuenta con mi apoyo incondicional”. A partir de este lunes se eliminaría el descuento en el cobro de peaje del tramo de la autopista que va de Cuernavaca a Acapulco y que era aplicado tras el paso de las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, ocurrido a mediados de septiembre pasado. Dichos fenómenos afectaron algunos caminos en el estado de Guerrero y, tras su posterior reapertura, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó un descuento de 50 por ciento en el cobro del peaje, con una duración de seis meses. En septiembre del año pasado las tormentas tropicales Ingrid y Manuel afectaron 14 de las 81 autopistas en el país, y en Guerrero 57 carreteras libres de cuota resultaron dañadas, mientras que 14 de ellas interrumpieron su circulación.

El líder de los senadores del PRI aseguró que ambas reformas impulsarán el crecimiento económico y la creación de empleos Agencias

El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, afirmó que la Cruzada Nacional contra el Hambre es indispensable para combatir la pobreza, pero para alcanzar soluciones de largo plazo el Congreso debe aprobar las leyes secundarias de telecomunicaciones y energética. “Estas dos reformas sin duda impulsarán el crecimiento económico y la creación de empleos”, señaló el legislador priista. Aseguró que el grupo parlamentario del PRI, junto con las otras fuerzas políticas en el Senado, dotarán al país de reformas que hagan posibles las soluciones encaminadas a ofrecer mayores oportunidades de vida a quienes hoy viven en la pobreza.

Congreso debe aprobar telecom y la reforma energética: Gamboa “Con pleno respeto al trabajo de las comisiones involucradas en estas leyes reglamentarias, confiamos en que se alcancen los acuerdos para dotar al país de estas dos herramientas fundamentales que atraigan inversiones, generen empleos y detonen el crecimiento económico”, apuntó. El legislador aseguró que con las leyes secundarias se fortalecerán los programas sociales, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, que tienen como objetivo combatir la desigualdad que tanto lastima a la nación. Destacó que los senadores del PRI apoyarán los programas de contenido social como la Cruzada Nacional contra el Hambre, que a través de más de 70 programas federales, en los tres niveles de gobierno, lograron en un año que tres millones de mexicanos en condiciones de pobreza extrema tengan garantizada su alimentación. “Para los priistas en el Senado es importante dejar atrás el asistencialismo y promover la capacitación,

El legislador priista dijo que con las leyes secundarias se fortalecerán los programas sociales y se combatirá la desigualdad social.

además de impulsar proyectos productivos con participación e inclusión social”, acotó. Gamboa explicó que este tipo de acciones son posibles gracias a reformas como la fiscal, aprobada por el Congreso de la Unión, que permite

al gobierno federal contar con recursos suficientes para seguir atendiendo las necesidades alimentarias de la población de escasos recursos, de suerte que para 2014 serán 5.5 millones los beneficiarios por este programa.


Lunes, 9 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

B

ODAS DE A GRAPAS, PARA LOS RICACHONES. Feliz ha de haber estado don Gabino Cué porque el fin de semana vino a casarse a Oaxaca la hija de Ricardo Salinas Pliego y más feliz el ricachón de Tv Azteca, porque me imagino que el bodorrio le ha de haber costado muy poco dinero. Para empezar, los guardias de seguridad eran los propios policías del estado, dudo mucho que el uso del Jardín Etnobotánico lo haya pagado y así como eso, me imagino que el titular del Ejecutivo oaxaqueño se ha de haber caído con su cuerno para la boda, a cuenta de futura publicidad en los noticieros del canal de Salinas Pliego. Sabiendo que contaban con todo el apoyo del gobernador oaxaqueño, los pocos guaruras que trajo el séquito de Salinas Pliego se comportaban como barbajanes con turistas y oaxaqueños que tuvieron la mala suerte de caminar por la calle frente al hotel y en la siguiente que va a dar a la iglesia de Santo Domingo. Los policías oaxaqueños sólo se quedaban mirando y tuvieron que atravesar sus patrullas para que los invitados que llegaban al hotel pudieran bajar cómodamente y luego pudieran caminar a la iglesia. Si así dispusieron de la policía, ya me imagino lo no harían con la Dirección de Relaciones Públicas del gobierno del estado y las otras dependencias estatales, para dar mayor lucimiento a la boda. Son meras suposiciones mías, pero conociendo que Salinas Pliego no dispara ni en defensa propia y que el gobernador de Oaxaca está más que necesitado de aliados y defensores, no dudo que el gobierno del estado haya sido uno de los más fuertes patrocinadores de la boda de la hija del milloneta de la televisión. Ojalá me equivoque y algún día nos puedan mostrar la factura de lo que pago el ricachón para usar el Jardín Etnobotánico para desdecirme, pero como difícilmente lo hará el gobierno estatal, será aceptación tácita de que los oaxaqueños financiamos hasta la champaña, el queso y el pan que les dejaron a cada uno de los invitados en los cuartos del hotelazo que está al inicio de las calles de 5 de Mayo. Luego el zorrillo que cobra como secretario de Turismo se congratula con las ganancias que dejan estas bodas para Oaxaca, pero la mera verdad es que en el hotel nos dijeron que todo lo trajo Salinas Pliego del Distrito Federal: la comida, la bebida y hasta el chef que tomó por asalto la cocina del restaurante del hotel. Así que si alguien ganó algo fueron los meseros y el que rentó la vajilla, todo lo demás se fue al Distrito Federal, porque hasta los dueños del hotel no son oaxaqueños. Ojalá al Gabino le hayan dejado algo de propina. LICITACIONES PARA OBRA PÚBLICA DE SINFRA VIOLAN LA CONSTITUCIÓN. Especialistas en la materia ase-

guran que todas las licitaciones de la obra pública que lleva a cabo la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) son anticonstitucionales, ya que se beneficia a empresas foráneas en lugar de las locales. Si bien es cierto, hasta cierto punto, que Sinfra otorga hasta un 90 por ciento de la obra pública a empresas locales, también es cierto que el 10 por ciento de la obra que entrega a las empresas foráneas se llevan el 90 por ciento del presupuesto para este fin, mientras que las empresas locales que hacen el 90 por ciento de la obra pública sólo recibe un 10 por ciento de dicho presupuesto, lo cual es a todas luces inequitativo y anticonstitucional. Lo peor de todo esto es que Sinfra actúa con conocimiento de causa y a sabiendas de que el gobernador, Gabino Cué, está totalmente de acuerdo en que así lo haga. Lo más grave es que se perjudica a todo el sector de la construcción, sólo para ganarse millones de pesos en porcentajes por obra dada. Eso es corrupción a todas luces. PREOCUPA LA VULNERABILIDAD CON QUE LOS PERIODISTAS REALIZAN SU TRABAJO. Mientras los gobiernos estatal y municipal lanzan loas al trabajo de los comunicadores y se autoproclaman defensores de la libertad de prensa y hasta celebran juntos el Día de la Libertad de Expresión, que se dio el pasado sábado siete de junio, otros, como los de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), muestran su preocupación por la vulnerabilidad con que los periodistas realizan su trabajo. Dicen que las amenazas, agresiones físicas, verbales y, sobre todo, la censura a que son sometidos en sus empresas para las que trabajan, forman parte de los riesgos que los comunicadores enfrentan a diario en Oaxaca. Todos éstos forman parte de los atentados contra el derecho de la sociedad a estar debidamente informados y a la libertad de expresión que existe en nuestro país. Consideran que son la Policía Estatal y Municipal, así como algunas autoridades municipales las que más atentan contra estos derechos constitucionales, al transgredir contra la integridad física de los comunicadores. Son a ellos a quienes más recomendaciones se les han hecho, y son a los que más se les debe de capacitar para que dejen de agredir a los representantes de los medios de comunicación. PIDE FECAUABJO MASIFICACIÓN DE LA UABJO. En Oaxaca todo mundo pide algo, así que a los del Frente de Estudiantes, Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FECAUBJO) se les ocurrió exigir, no pedir, la masificación de la UABJO. Para lograrlo en el menor tiempo posible, también están exigiendo que desapa-

rezca el examen de admisión que ahí se lleva a cabo para hacer una selección de quienes podrán quedarse en dicha universidad, gracias a las calificaciones obtenidas en dicho examen. Quieren que la UABJO abra las puertas a todos aquellos que deseen hacer sus estudios profesionales en ese lugar sin necesidad de presentar algún examen de por medio, y que su entrada sea automática presentando la documentación correspondiente. Para que esto se pueda hacer sin problemas, dicen, están exigiendo que el presupuesto que recibe esa universidad pública por lo menos se duplique, y que se amplíen las instalaciones. Los del FECAUABJO aseguran que con eso se evitará la venta de lugares que practican algunos porros, organizaciones sociales que operan en el campus universitario y hasta directores de facultades. Lógico, nadie les hizo caso y la UABJO ya inició sus exámenes de admisión para darle entrada a esa casa de estudios sólo a quienes lo aprueben; van a presionar para meter a los más que puedan sin presentar dicho examen, siempre y cuando cubran una cuota de recuperación para la causa. Dicen, y dicen bien, que pedir no empobrece, dar es lo que aniquila, y por eso no les dieron nada de lo que pidieron, pero insistirán hasta que llegue un rector que les dé todo lo que quieran. Por el momento no. EL CENTRO HISTÓRICO TIENE DUEÑO, SE LLAMA ADÁN MEJÍA. Sólo en Oaxaca de Juárez pasan estas cosas. Resulta que hasta ayer nos enteramos que el Centro Histórico de Oaxaca tiene dueño y se llama Adán Mejía, quien dirige una organización de vendedores ambulantes y cobra derecho de piso a quienes ahí buscan instalarse para vender sus productos. Así lo denunció un grupo de mujeres triquis que quisieron instalarse en la zona, a quienes pretendía cobrarles 400 pesos por hacerlo; al negarse a pagar, una de ellas fue agredida con lujo de violencia por parte de este sujeto que les advirtió que de no pagar no podrían instalarse. Seguramente no es el único que cobra en esa zona, son varios los líderes de organizaciones de vendedores ambulantes que llevan a cabo esta práctica, se sienten dueños de calles y banquetas de Oaxaca. Mucho dinero se queda en sus manos y poco ingresa a las arcas municipales, por eso nunca hay suficiente para hacer obras mientras muchos de estos dueños de nuestras calles, avenidas y hasta del zócalo, la Alameda de León y varios jardines, se vuelven millonarios. Nadie se mete con ellos y gozan de impunidad. PIDEN A MUNÍCIPES QUE INVESTIGUEN CUÁNTO DINERO TIENEN QUE RECIBIR, PARA QUE NO SE LOS LLEVEN AL BAILE. Ayer, el sub-

secretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pidió a los munícipes de Oaxaca que si quieren saber cuánto dinero del presupuesto federal que se les entrega a manera de participaciones les toca, sólo tienen que acceder a la página de Internet de esa secretaría para saberlo. Esto, con la finalidad de que estén bien informados y el gobierno del estado no se los lleve al baile a través de la Secretaría de Finanzas, “así ya no habrá más dudas”, les dijo, ya que en esa página de fácil acceso podrán consultar cuánto les toca y así solicitarlo al estado, que tiene la obligación de entregárselos, así como ellos tienen la obligación de entregar parte de esas participaciones a sus agencias municipales. Sólo así habrá transparencia en el manejo de los recursos públicos y en la rendición de cuentas en los municipios a los que se pretende apoyar próximamente, con el nuevo paquete económico que ya se está cocinando y que tendrá que estar listo para septiembre, en el que se revisarán todas las solicitudes de apoyo para los municipios. INSISTE CÁRDENAS EN LA CONSULTA POPULAR EN OAXACA. Para llamar la atención de los incautos, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral de los perredistas, insistió, como parte de su discurso, en la tan traída y llevada consulta popular para echar abajo la reforma energética. Dijo que podría hacerse en 2015 o un día de éstos, ya que pretenden llegar en este asunto hasta donde sea posible. Lógico, el ingeniero Cárdenas sabe que de hacerse esta consulta y hasta de ganarla, una vez que echen abajo la reforma energética, perjudicarían gravemente la economía del país, ya que ahuyentarían las inversiones extranjeras no sólo en el ramo del petróleo, sino para todos los sectores de la economía del país. A nivel internacional, México perdería la confianza de los inversionistas al darse cuenta de que no hay seguridad en la inversión en nuestro país, el golpe sería mortal. Por eso Cárdenas le da tiempo al tiempo, sabe que Petróleos Mexicanos (Pemex) sin la inversión privada controlada, poco podrá desarrollarse en los próximos años, y mucho de nuestra economía depende del petróleo. ¿Cómo podría el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentarse ante el pueblo de México si esto llegara a suceder?; si alguien buscó desde el primer momento de la expropiación petrolera la inversión extranjera fue precisamente el general Lázaro Cárdenas, que la llevó a cabo. Como bandera y discurso del PRD, la consulta popular para negociar algunos asuntos que les interesen es buena, pero nada más, que no pase de eso, por el bien de todos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 9 de junio de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político Carlos Ramírez

C

ÁRDENAS: EL DÉJÀ VU DE 1987. En 1987, Cuauhtémoc Cárdenas inventó la Corriente Democrática del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para oponerse al dedazo del presidente Miguel de la Madrid, quien pretendía imponer como candidato presidencial a Carlos Salinas de Gortari. Hoy, Cárdenas rompe procedimientos democráticos para un autodedazo que lo vuelva a colocar, de manera antidemocrática, en el papel de caudillo en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En 1987, Marcelo Ebrard era un orgulloso priista y salinista, y operó en contra de Cárdenas y la Corriente Democrática, lo que le valió un puesto en el Instituto de Estudios Políticos, Económicos, y Sociales (IEPES) del PRI durante la campaña de Salinas. En 1991, con el uso de todo el aparato de poder del Estado y del Departamento del Distrito Federal, Ebrard aplastó al PRD en la Ciudad de México. Hoy Ebrard sale en defensa democrática del PRD. La película de la disputa por el PRD es un remake de prácticas políticas pasadas: un caudillo por la democracia que hoy quiere imponerse vía el autodedazo y un priista-salinista que quiere tomar por asalto el PRD en nombre de la democracia y queriendo olvidar los tiempos en que hizo añicos como priista al PRD en el DF. Si ninguna de las tribus que se disputan al PRD en una competencia sin reglas, en la que todo se vale, tiene calidad moral y política para hablar en nombre de la democracia, al final la disputa por el partido carece de una propuesta política y social y todo se reduce a ganar el partido para usarlo en beneficio propio en el reparto de las candidaturas legislativas federales del próximo año 2015. El Cárdenas de 1987 que se salió del PRI para empujar la democratización y fundó el PRD como el partido de una nueva opción ya perdió la brújula política y sólo quiere reconstruir su caudillismo personal; en los hechos, carece de una propuesta. Lo grave del asunto fue que Cárdenas se distanció del PRD en 1997 para lanzarse como candidato al gobierno del DF, luego en 2000 se autodesignó candidato presidencial del Partido del Trabajo, antes que del PRD vía el autodedazo, y finalmente se alejó del PRD para colaborar con el gobierno panista de Vicente Fox. A partir de 2000, Cárdenas abandonó en la práctica al PRD y quiso competir por la candidatura presidencial en 2006, pero López Obrador se la ganó. Ante la decisión del tabasqueño de empujar al PRD al abismo de la ilegalidad, Cárdenas tibiamente apoyó a Los Chuchos para defender al partido de López Obrador y operó como el dique ante el avasallamiento del tabasqueño. Paulatinamente, luego de la payasada de López Obrador de erigirse en presidente legítimo con banda presidencial, silla gestatoria, gabinete presidencial y toma de protesta nada menos que por Elena Poniatowska, el PRD se distanció de esta práctica de política patito y se cobijó debajo del ala cardenista. Ahora Cárdenas en el mejor estilo de la política priista quiere desplazar a Los Chuchos del PRD y tomar por asalto el partido olvidándose del ejemplo democrático de 1987. Para colmo, la megatribu de chiquitribus de Bejarano se presenta como anticorriente democrática que quiere entronizar a Cárdenas en la dirección del PRD y aparece liderada por el impresentable René Bejarano y la imagen de dinero de la corrupción amarrado con ligas que recibió en 2004 en nombre de López Obrador, y por el Ebrard priista que borró al PRD en el DF en 1991 para beneficio de Salinas. En 1987, Cárdenas pedía elección interna del candidato presidencial priista de 1988, pero hoy Cárdenas no quiere elecciones sino que busca, al estilo de López Obrador, que las masas lo lleven hasta la dirección del partido para salvar al PRD de la debacle. Y el PRD, que quería ser el alma de la democratización, es hoy un partido de caudillos, tribus y grupos políticos que nada tienen que ver con la democracia. Así, los caudillos de la democratización son una verdadera caricatura de su pasado.

Ricardo Alemán

Los parricidios del PRD

E

l 20 de diciembre de 2001 —hace casi 13 años— , titulamos el Itinerario Político de la siguiente manera. “PRD: parricidio político”. Entonces dijimos que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) había iniciado el proceso de renovación de su dirigencia nacional —luego de la tercera derrota presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en el año 2000—, y que con ello aparecía “un fenómeno que no es desconocido en la política mexicana; el parricidio”. ¿Por qué en el PRD se cometía un parricidio político? “Porque Cuauhtémoc Cárdenas, el líder moral del partido ‘negro-amarillo’, el otrora conductor de los destinos de esa fuerza política, el insustituible, el artífice del necesariato, el jefe indiscutible se ha convertido en el hombre a vencer; será combatido por no pocos de los que le deben todo en la política, pero sobre todo será combatido por su hijo político, al que llevó de la mano, al que cobijó, al que encumbró; Andrés Manuel López Obrador”. En el último párrafo de aquel Itinerario Político concluimos: “Las guerras políticas al interior del PRD parece que podrían desembocar en una elección interna quizá no tan cuestionada como la de hace casi tres años, pero en donde se podría consumar un nuevo parricidio político, pues los hijos de Cárdenas —sobre todo Andrés Manuel López Obrador—, podría matar a su padre político. Y en esa guerra de hijos políticos contra padres políticos, el nuevo jefe del PRD podría ser Jesús Ortega, a quien correspondería preparar la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2005. Y si no, al tiempo”. En efecto, desde 2012 se inició una guerra sin cuartel del grupo político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contra el grupo político de Cárdenas. Entonces cayeron cabezas como la de Rosario Robles y su grupo, mientras muchos otros que eran adictos al clan Cárdenas fueron relegados. Y, en efecto, en 2005 se había consumado “el parricidio político”. Cárdenas estaba fuera, relegado, su grupo aniquilado, y con la ayuda de Jesús Ortega y apoyado en su poder como jefe de gobierno del DF, López Obrador se impuso como candidato presidencial del PRD para 2006. Misma historia en 2014 Vale revisar la historia anterior porque la magia del tiempo desnuda de cuerpo completo a los políticos de una izquierda incongruente, mentirosa, timorata y nada democrática, que da tumbos y que no aprende de su propia historia. Y el mejor ejemplo de que los dizque demócratas de izquierda y los dizque revolucionarios no aprendieron nada es que buena parte de los que hace casi 13 años hicieron todo por jubilar a Cárdenas y que ayudaron al parricidio político cometido por AMLO, hoy hacen circo, maroma y teatro por rehabilitar a Cárdenas como el necesario, el único, indispensable para conducir al PRD, mientras que los hijos parricidas ya tienen casa aparte. Hoy, los señores René Bejarano y Marcelo Ebrard — brazos operadores del parricidio de AMLO contra Cárdenas y los suyos de hace 13 años—, se han convertido en desesperados promotores del regreso de Cárdenas a la dirigencia del PRD; una dirigencia que justamente desde su alianza con AMLO inició su consolidación como fuerza dominante, a pesar de las repetidas traiciones. Y es que, como todos saben, hoy los mandones en el PRD son Los Chuchos y uno de ellos, Carlos Navarrete, será el nuevo presidente amarillo.

Por eso, frente a esa fatalidad política —y ante una peligrosa orfandad que les provocó la salida de AMLO del PRD y la construcción de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena)—, los grupos políticos de Bejarano y Ebrard convencieron a Cárdenas de que olvidara el pasado, la historia y que, de nueva cuenta aceptara convertirse en dueño del PRD; en realidad dueño de utilería, ya que Cárdenas no sería más que el títere de la feria. Lo cierto es que Los Chuchos no están dispuestos a tirar la toalla y se mantendrán como grupo hegemónico del PRD, a pesar del riesgo que pueda significar la Morena de AMLO, sobre todo en las elecciones de 2015. PRD: joven viejo Sin embargo, lo más lamentable del caso es que a pesar de la confusión, la incongruencia y la pérdida de valores y principios, en 2014 los hombres de izquierda se comportan exactamente igual que el viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los años 80. Es decir, en la adultez y vejez, las izquierdas son todo aquello que cuestionaron en su juventud, a los 20 años. ¿Tienen dudas? Resulta que esos consumados demócratas llamados René Bejarano y Marcelo Ebrard, hoy reniegan de la elección democrática de dirigentes y prefieren la imposición de un nuevo rey en el PRD. Quieren que Cárdenas sea aclamado. Y claro, Cárdenas se deja querer y quiere ser aclamado. ¿Qué no era eso lo que más censuraban las izquierdas de la práctica antidemocrática del PRI? ¿Qué no nació el PRD para ser diferente al PRI? Hoy los amarillos se compartan ¡igualito que el viejo PRI! Pero ésa es apenas una probadita. Todos los gobiernos del PRD, sobre todo el del Distrito Federal, están clasificados como los peores gobiernos en México, en manos de gobernantes fallidos y en los últimos lugares para la inversión extranjera. ¿Por qué? Porque son el reino de la violencia, la inseguridad, la impunidad, el clientelismo y la corrupción. Pero hay más. El mesías tropical llamado AMLO, se aventó la puntada de imponer por dedazo a todos los futuros candidatos a puestos de elección popular para 2015, por esa empresa familiar llamada Morena. ¿No es cierto que la izquierda mexicana no cuestionó por décadas el dedazo del PRI? ¿Acaso AMLO olvidó que algunos de los cartones más exitosos de los caricaturistas de antaño era un dedo agusanado del PRI? Bueno, en el colmo, cuando plumas afines a AMLO lo cuestionaron, el Mesías los mandó al diablo. ¿Pero qué creen? Sí, una perla de Alejandro Encinas, otrora comunista y preclaro hombre de izquierda. Al ser interrogado sobre la grosera práctica autoritaria y nada democrática de AMLO, Encinas dijo: “Quisiera que así fuera la política de abierta… es mucho más sano que andar en la simulación del falso juego democrático del PRD”. ¡Los demócratas! El hijo mata al padre Y decíamos que la historia del parricidio político se repite, porque acaso el más aventajado precandidato presidencial de las izquierdas —AMLO ya es candidato—, se llama Miguel Ángel Mancera. Y es que el jefe de gobierno del DF siguió la misma pauta que AMLO. En efecto, con el escándalo de corrupción e ineficacia de la Línea 12 del Metro, el señor Mancera eliminó a su más fuerte competidor: a su padre político, a Marcelo Ebrard. El parricidio por nota. Y hoy Marcelo está muerto políticamente. Puntual, la historia se repite. Al tiempo.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 9 de junio de 2014

Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA

IDIOMA

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 12:30 12:20

12:50 11:40 12:40

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20

12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

DESPERTAR DE OAXACA

B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A

Programación del 5 al 12 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 MALEFICA DIG ESP

A

2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20

3 GODZILLA DIG ESP

B

11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50

MALEFICA DIG ESP

A

12:30, 14:30, 16:30, 18:30

4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP

B

6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

7 MALEFICA DIG ESP

A

8 MALEFICA 3D ESP

A

9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

AL FILO DEL MANANA DIG ING

B

11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20

10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MALEFICA 3D ESP

A

14:30, 16:30, 18:30

11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Pitbull y Claudia Leitte cantarán el tema “We are one” en la inauguración del mundial, pero J Lo no participará con ellos

Lunes, 9 de junio de 2014

Tuvo problemas de producción

Jennifer López no cantará en el mundial

Agencias

J

ennifer López no cantará el tema oficial de la copa del mundo junto a Pitbull y Claudia Leitte durante la ceremonia de inauguración del evento en Brasil, informaron autoridades de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA). El organismo rector del futbol dijo que López no puede actuar en el evento del jueves, como estaba planeado inicialmente, debido a “asuntos de producción” no especificados. El representante de la cantante no respondió de inmediato a una solicitud de información adicional. La FIFA dijo en un comunicado que el rapero cubanoestadounidense Pitbull y la cantante brasileña Claudia Leitte cantarán el tema oficial “We are one” antes que Brasil se enfrente a Croacia en el primer juego del jueves en Sao Paulo. La canción ha desilusionado a muchos brasileños, quienes se han quejado de que el ritmo es muy genérico para la audiencia nacional y que presenta a músicos extranjeros que en su mayoría cantan en inglés y español. Leitte canta sólo unos segundos al final de la pieza en su natal portugués.

La FIFA dijo en un comunicado que Jennifer López se presentará en el mundial.

Calle 13, sorprendidos por su éxito en España El dúo puertorriqueño llevará su gira MultiViral a España y su cantante René dice estar impresionado por la conexión que hay con la gente

Agencias

El dúo puertorriqueño Calle 13 llevará a España en julio su exitosa gira MultiViral, que finalizará en Madrid el 20 de julio, y su cantante René Pérez Joglar, Residente, se reconoce “impresionado” por cómo “mucha gente española ha conectado” con su música. “No veo a España como un mercado, sino como un país donde hay mucha gente interesada en el proyecto de Calle 13 y bien conectada (con el grupo). Allí están surgiendo movimientos, diferentes manifestaciones importantes por lo que está pasando socialmente, los desalojos”, indicó el intérprete en una entrevista. “Mucha gente se ha conectado con la música de Calle 13, no toda la música nuestra es así, pero hay algunos temas que los usan en programas de televisión. Me he impresionado. Hay mucha conexión ahora con nuestra música y el público de España y lo siento por el Twitter, otras redes sociales. Me escriben mucho”, afirmó Residente.

René Pérez Joglar dijo que el próximo año harán otra gira por Europa.

“Vamos a España y terminamos el 20 de julio en Madrid con un concierto que está casi vendido. Será como una primera parada y el año próximo volveremos a Europa, que este año no lo hicimos en su totalidad por la salida del disco”, indicó el artista. Pese a que su niño, con su esposa argentina, Soledad Fandiño, está cerca de nacer, la pareja aún no se ha puesto de acuerdo sobre el nombre para su primogénito. “Es la parte más difícil porque es argentino y boricua y estamos entre nombres de los dos países”, dijo Residente, quien aseguró que “está listo” para asumir sus nuevas responsabilidades como padre.


Lunes, 9 de junio de 2014

Daniel Ricciardo ganó la carrera

Chocan Sergio Pérez

y Felipe Massa En la última vuelta del Gran Premio de Canadá, Checo quedó fuera de la carrera después de chocar con Felipe Massa

Agencias

S

ergio Pérez no pudo llegar. En la última vuelta del Gran Premio de Canadá el piloto mexicano de Force India se vio envuelto en un aparatoso choque con el brasileño Felipe Massa, de la escudería Williams, y eso lo dejó fuera de la contienda. El mexicano se mantuvo durante muchas vueltas en un posible podio, ya que estuvo por más de 20 vueltas por detrás de Nico Rosberg, quien lideró casi toda la carrera; sin embargo, Pérez, después de haber sido rebasado por Vettel por la tercera plaza, tuvo el choque desafortunado con el piloto de Williams, y quedó fuera de la carrera. El piloto australiano Daniel Ricciardo se impuso en la penúltima vuelta para así hacerse del triunfo.

Sergio Pérez no pudo concluir la carrera.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 9 de junio de 2014

HORÓSCOPOS ARIES La abundancia te llegará cuando te sientas feliz con lo que haces. Te puedes acostumbrar a una relación no muy buena a cambio del confort y seguridad que te puede ofrecer. Tu salud mejorará y tendrás algunas visitas especiales en estos días.

Por cuarta ocasión Nadal derrotó a Djokovic en una final de Grand Slam.

TAURO Tu crecimiento como persona te pedirá que cambies y efectúes ajustes en tu personalidad. Tu verdadera naturaleza está emergiendo fuertemente y te liberará de toda apariencia superflua. Dejarás muchos lastres atrás.

Gana su noveno Roland Garros

Nadal

GÉMINIS Aceptarás con agrado los cambios repentinos en tu trabajo. Las viejas formas tendrán que ser demolidas. Tu visión futurista te llevará a innovar las tendencias sobre los medios de comunicación o artísticos.

vence a

Djokovic

CÁNCER Recibirás beneficios en tu actual trabajo y reconocimientos sobre tu valiosa labor. Ten la seguridad de que viene algo mejor y que esta etapa del camino era absolutamente indispensable. No hay fracasos, tan sólo obstáculos y camino por recorrer.

LEO Tendrás abundancia tal y como la querías, y empezarás a amar lo que haces en este momento. La veneración por el trabajo y no por los resultados es una porción de los ingredientes de una vida fructífera.

VIRGO No aceptarás imposiciones en tu trabajo u oficina, sino que plantearás tus inconformidades para llegar a un acuerdo. En la salud, te sentirás muy bien y con renovados bríos para viajar. Recibirás una agradable sorpresa y habrá reencuentros amorosos.

LIBRA Dejarás culpas y malos recuerdos que no te permitían ser feliz. Tu visión futurista te llevará por nuevas tendencias que mejorarán el rendimiento de tu trabajo. Respecto a la salud, ya es hora de que te cuides.

ESCORPIÓN Aunque tienes muchas de las cosas que quieres tus emociones te llevarán a formular mil preguntas que no acabas de contestar. No te dejes confundir. Tendrás momentos de esparcimiento con tu familia y tu pareja.

SAGITARIO Es importante que hagas tu trabajo de buena gana y con amor. A nadie le importa que te esfuerces de más. No intentes ser todo el tiempo perfeccionista. Busca el equilibrio y aprende a respirar; eso te ayudará a relajarte.

CAPRICORNIO Buscarás conocer mejor tus sentimientos y emociones; eso te ayudará a saber lo que realmente quieres en la vida. Recibirás una carga extra de amor en estos días. No presiones a tu pareja con celos injustificados.

ACUARIO Te esperan días de mucho trabajo y una carga de estrés importante. Aprende a delegar tareas y a escuchar lo que tus compañeros de trabajo tienen qué decir. Tienes dudas sobre tu pareja. Es momento de poner las cartas en la mesa y tomar decisiones importantes.

PISCIS Has hecho un gran trabajo en estos días, pero también tienes temor al fracaso. No dejes de insistir en tus proyectos originales. En la salud, necesitas regresar a tus rutinas de ejercicio y comidas balanceadas.

Rafael Nadal se convirtió en el primer tenista en lograr cinco campeonatos en forma consecutiva

Agencias

E

l español Rafael Nadal remontó un set ante el serbio Novak Djokovic para ganar Roland Garros por novena vez, la quinta consecutiva, algo que ningún otro tenista había logrado antes.

El mallorquín, de 28 años, conserva además el número uno del mundo, tras imponerse por 3-6, 7-5, 6-2, 6-4 en tres horas y 31 minutos, en un partido que el serbio cerró con una doble falta, igual que había hecho en 2012 en su primera final, también perdida contra el español. En esta ocasión Nadal aguantó el torbellino del serbio en el primer set, pero con el paso de los minutos la fatiga, agudizada por el fuerte calor y la humedad, que se acercó al 80 por ciento, hicieron más mella en Djokovic, que fue perdiendo la precisión a medida que avanzaban los minutos. Nadal, que corrió a abrazarse con su tío y entrenador Toni, que dejó escapar alguna lágrima fruto de la emoción, destacó la impor-

tancia de vencer en su Grand Slam predilecto, tras haber perdido la final del Abierto de Australia con problemas en la espalda contra el suizo Stanislas Wawrinka. El español sumó su décimo cuarto título grande, los mismos que el estadounidense Pete Sampras, y se sitúa a tres del suizo Roger Federer. Además, sumó su triunfo número 89 en un duelo en tierra batida disputado a cinco sets, por una única derrota, la que sufrió en octavos de final de Roland Garros en 2009, contra el sueco Robin Soderling. Es la cuarta vez que Nadal derrota a Djokovic en una final de Grand Slam, por tres triunfos del serbio.

Chicharito sería opción para la Juventus El delantero mexicano es una opción para la delantera de la vecchia signora, si es que no se da el fichaje del artillero español Álvaro Morata Agencias

El delantero mexicano Javier Hernández sería una opción como nuevo refuerzo de la Juventus, esto de acuerdo a la prensa de Italia. El artillero azteca sería una opción viable para la escuadra bianconera, como refuerzo en segundo plano; esto después de que el equipo italiano buscara al delantero del Real Madrid Álvaro Morata. “Juventus también quiere a Javier Chicharito Hernández, ésta es la nueva vuelta de tuerca en el mercado para el departamento ofensivo, además de los rumores de otro delantero como es Romero Lukaku”, publicó el portal deportivo. Por otra parte, el sitio deportivo explicó que la primera opción para reforzar la

La prensa italiana ha resaltado el interés de la vecchia signora por el Chicharito.

delantera de la Juventus es el español Álvaro Morata. “El club bianconero ha preguntado primero por Álvaro Morata, delantero del Real Madrid, pero su presidente Florentino Pérez está jugando al gato y al ratón con esta situación”, se lee en la nota.

Por último, también se recalcó el interés que tendría el campeón de Italia por el artillero del Barcelona, Alexis Sánchez. “A pesar del interés por Morata, el cual sería un movimiento de gran envergadura, Alexis Sánchez sigue siendo un objetivo prioritario del club”, finalizó un portal europeo.


Lunes, 9 de junio de 2014

Sobre la calle Melchor Ocampo, esquina con La Noria, un autobús chocó contra un auto, el cual salió proyectado y atropelló a una mujer Agencias

L

a ama de casa Claudia Florentina Helmes Serrano, de 80 años de edad, perdió la vida luego de ser atropellada por un automóvil que fue proyectado por una unidad del transporte urbano, en la calle de Melchor Ocampo esquina con La Noria, en la ciudad capital; el presunto responsable logró escapar. Claudia Florentina regresaba del templo y se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle de Huerto Los Manzanos, del fraccionamiento Trinidad de Las Huertas, llevando su bolsa de mano. Sin embargo, al caminar en la banqueta, en la esquina que forman las calles de Melchor Ocampo esquina con La Noria, la mujer fue alcanzada por un automóvil Nissan, tipo March, con placas de circulación MLY-2346, del estado de México, que era conducido por Esteban Valdivieso Ruiz, de 34 años de edad, quien dijo vivir en la colonia Los Cedros, en la delegación Cuajimalpa, del Distrito Federal. La unidad de motor marca Nissan circulaba sobre la calle Melchor Ocampo y descendía hacia el periférico, pero al cruzar la calle fue alcanzada por el camión del transporte urbano con número B-257 y placas de circulación 362462-S, de la línea Guelatao. Tras el choque, el automóvil salió proyectado contra una fachada de una miscelánea. El conductor del camión urbano avanzó unos metros,

Silverio Díaz Martínez manejaba en estado de ebriedad y chocó contra un Jetta, después siguió sin control y se incrustó debajo de un autobús Agencias

Cuatro miembros de una familia, entre ellos dos menores, resultaron heridos cuando el vehículo en que viajaban fue golpeado por otro automóvil, cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad, el cual intentó avanzar unos metros más y se incrustó en un autobús de pasaje. Elementos de la Policía Vial informaron que el percance ocurrió cuando Silverio Díaz Martínez conducía el vehículo Volkswagen Golf, color arena, y circulaba en la

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Atropellan a mujer de la tercera edad

Urbano

embiste a un

vehículo

y sobre la calle de La Noria se dio a la fuga a pie. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados y llegaron al lugar, pero confirmaron que la ama de casa había dejado de existir. Dentro del automóvil se encontraba Esteban Valdivieso, pero para poder sacarlo tuvieron que cortar una puerta del lado del copiloto, y fue canalizado a un hospital. La zona fue acordonada por los elementos policíacos y el fiscal junto con peritos realizó las diligencias, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec. Durante la inspección, a la ama de casa se le encontró una credencial de la tercera edad a nombre de Claudia Florentina Helmes Serrano, de 80 años de edad, originaria de Santiago

Sufren volcadura en la Cañada Guillermo Morales Hernández e Isaac Hernández Viveros sufrieron lesiones leves después de haber volcado de forma aparatosa

En el accidente perdió la vida Claudia Florentina Helmes, de 80 años de edad, originaria de Santiago Choápam, con domicilio en Trinidad de las Huertas.

Choápam, con domicilio en la calle de Huerto Los Manzanos, en el fraccionamiento Trinidad de las Huertas. El agente del Ministerio Público inició la averiguación previa

por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo y ordenó la detención de Esteban Valdivieso Ruiz, mientras se determina su situación jurídica.

Borracho provoca choque calle de Refugio, frente al Panteón General. Por el estado de ebriedad en que se hallaba, presuntamente dormitó al volante, pero con el acelerador a fondo, por lo que no se percató del cruce del bulevar Eduardo Vasconcelos. Al intentar reaccionar, frenó y dejó marcado un derrape de al menos 20 metros, pero en el crucero golpeó el auto Volkswagen, tipo Jetta, con placas TKX-5525 del estado, conducido por Demetrio Alfonso García, mismo que viajaba acompañado de su familia. Tras el choque, el auto Golf arena avanzó sin control otros metros y se incrustó debajo del autobús del transporte suburbano de la empresa Sociedad Cooperativa Valles de Oaxaca, con placas 362561-S, conducido por Benito Robles Diego.

El accidente ocurrió en el paraje conocido como El Mirador, en San Bernardino, Teotitlán de Flores Magón.

En el accidente cuatro personas resultaron heridas, entre ellas dos menores.

Por el golpe, los ocupantes del auto Jetta resultaron con golpes y fueron víctima de crisis nerviosa, por lo que fueron valorados en el lugar por paramédicos de Cruz Roja. Los agentes de vialidad que procedieron a la detención del conduc-

tor del auto Golf indicaron que éste se encontraba en estado de ebriedad, por lo cual sería turnado ante el juez municipal para su certificación médica. En tanto, los tres vehículos afectados fueron enviados al encierro oficial.

Agencias

El fin de semana se registró la volcadura de una camioneta en el paraje conocido como El Mirador, de la carretera federal 135. En el percance resultaron heridas dos personas originarias de San Bernardino, Teotitlán de Flores Magón. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 153+600, cuando Guillermo Morales Hernández, de 42 años de edad, conducía una camioneta Chevrolet Silverado, placas de circulación YES9076, con dirección de Oaxaca a Cuicatlán. Cerca del paraje El Mirador perdió el control de la unidad de motor y volcó de forma aparatosa. Tanto el conductor, quien dijo desempeñarse como oficial del Registro Civil de Jalapa de Díaz, así como su acompañante, Isaac Hernández Viveros, de 24 años de edad, resultaron con lesiones leves. No obstante, ambos fueron canalizados al Hospital Regional Alberto Vargas Merino de Cuicatlán para su atención médica. De los hechos tomó conocimiento el oficial de la Policía Federal, Omar Galván Pineda.


LA CONTRA 16

Lunes, 9 de junio de 2014

Editor: El铆as Bautista

La verdad en la informaci贸n

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.