La verdad en la información VIERNES
9 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:16°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1732/ $6.00 REGIONES $7.00
La Sección 22 perderá más de 13 prestaciones económicas y beneficios sociales
Derechos negociados Acusan a titular del Seguro Popular por desvío de pagos de trabajadores. Médicos, jefes de brigadas y conductores de vehículos del Seguro Popular denunciaron el maltrato laboral y la falta de viáticos que sufren desde el mes de febrero del presente año. Señalaron que el desvío de recursos en que incurre el titular del instituto asciende a más de seis millones 210 mil pesos. (5)
de S. 22 se acabarán Agencia JM Este 15 de mayo será el último en que los miembros de la Sección 22 cobrarán una quincena extra por el Día del Maestro; 2014 es el último año en que reciben pagos por una cadena de 13 prestaciones donde destacan el aguinaldo de 90 días, por ajuste de calendario escolar y prima vacacional, pago de días económicos no disfrutados y por estímulo a la productividad, un bono especial, apoyo a la economía familiar, por organización de ciclo escolar y para compra de útiles escolares, lentes o aparatos ortopédicos (3)
Siguen choques entre mototaxistas
Empresas de seguridad privada carecen de permisos en Oaxaca.
El diputado del PRI, Arsenio Mejía García, refirió que el incremento de la seguridad privada en Oaxaca obedece a la inseguridad y la incidencia delictiva que el gobierno no ha podido frenar. Denunció que el 80 % de las empresas que operan en el estado son patito: prestan el servicio sin estar acreditadas.
Avances
(2)
De nueva cuenta, mototaxistas afiliados a la CTM se enfrentaron a golpes, pedradas y garrotazos con los del FPR por el control de rutas y pasaje en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. Todo comenzó cuando los del FPR detuvieron, golpearon e hirieron a dos dirigentes de los de la CTM, lo que originó una persecución de los agresores y el choque que produjo cinco lesionados y seis detenidos que fueron entregados a la Policía Municipal y luego consignados al Agente del Ministerio Público del fuero común por diversos delitos y como responsables de lesiones. (3)
La Red Jóvenes
Regidor denuncia
(6)
por México tiene presencia en Oaxaca
agresiones y violencia de manifestantes
Retan a Omar
Heredia Mariche para que precise sus denuncias
Campesinos de
(7)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
la OCIO toman caseta de Huitzo
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
El 80 por ciento son patito La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Empresas de seguridad privada carecen de permisos en Oaxaca Arsenio Mejía García exigió al titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, endurecer el marco regulatorio para las empresas de seguridad privada e integrar el padrón con las que cumplan con los permisos y licencias correspondientes para operar Agencias
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
E
l 80 por ciento de las empresas de seguridad privada que operan en Oaxaca son patito, en virtud de que prestan el servicio sin estar debidamente acreditadas al carecer de un personal capacitado y especializado, denunció el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arsenio Mejía García. El legislador local exigió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, endurecer el marco regulatorio para las empre-
Lo conminan a explicar el tipo de delito que presume están cometiendo los integrantes del cuerpo colegiado, y sentencian que si está seguro de sus declaraciones, debía dar parte de manera inmediata a la autoridad competente
Arsenio Mejía García, legislador local, refirió que el incremento de la seguridad privada en Oaxaca obedece a la inseguridad y la incidencia delictiva que el gobierno no ha podido frenar.
sas de seguridad privada e integrar el padrón de las que cumplan puntualmente con los permisos y licencias para operar en la entidad, con el fin de evitar la proliferación de empresas irregulares. Mejía García refirió que el incremento de la seguridad privada en Oaxaca obedece a la inseguridad y la incidencia delictiva. De acuerdo al diputado priista, existen empresas de seguridad privada llamadas patito que prestan el ser-
vicio sin estar debidamente acreditadas, que son un 80 %; mientras que las que cuentan con personal capacitado y especializado, ejecutan controles de confianza y tienen certificado de calidad son menos del 20 %, además de un órgano desconcentrado que es la Policía Auxiliar de la SSP, que proporciona servicios de seguridad y vigilancia integral especializada. Mejía García refirió que el empleo de la Policía Auxiliar, Bancaria, Indus-
Retan a Omar Heredia Mariche para que precise sus denuncias
Águeda Robles
“No existen violaciones a la ley de licencias aprobadas por el cabildo del síndico Marcelo Díaz de León”, puntualizó quien ocupa este cargo en el Ayuntamiento, Rodrigo González Ilescas. En marco de la sesión de Cabildo, el ahora síndico destacó que invita a Omar Heredia Mariche a realizar precisiones en cuanto a la persona a la que se ha dirigido en los últimos días, quien
El ahora síndico, Rodrigo González Ilescas, invitó a Heredia Mariche a realizar precisiones en cuanto a la persona a la que se ha dirigido en los últimos días, quien supone está de manera ilegal al interior del cabildo.
supone está de manera ilegal al interior del Cabildo. Al respecto, detalló que el regidor precisó que está de manera ilegal es Rodrigo Eligio Ilescas o Rodrigo Ilescas, cuando él es Rodrigo Eligio Gon-
zález Ilescas, por lo tanto no responde al nombre que el funcionario municipal alude. En segundo término, cuestionó: “Dice también que con los actos realizados por el Ayuntamiento se comete
trial y Comercial (PABIC) tarde o temprano provocará en Oaxaca un problema similar al que vive el estado de México con su cuerpo de seguridad auxiliar. “Actualmente hay tres mil 259 elementos activos en la Policía Estatal y dos mil 665 policías auxiliares que deberían atender la seguridad pública, sin embargo, se encuentran brindando servicios a particulares”, reprobó. “No puede ser posible que Oaxaca pide a gritos seguridad y la PABIC no ofrezca estos servicios”, cuestionó. Del mismo modo, Mejía García demandó transparentar el fondo que recibe la SSP por las empresas privadas que pagan el servicio de la Policía Bancaria: “Es una caja chica del Ejecutivo, ¿dónde está ese fondo?”, inquirió. “No puede ser posible que al ser PABIC, la instancia encargada de regular los servicios de seguridad privada a cargo de particulares en la entidad, coarte las oportunidades de empresas legalmente constituidas al convertirla en el cuerpo privado de seguridad más grande del estado”, criticó. Ante ello, Mejía García exigió a la SSP verificar que las empresas de seguridad privada que operan en la entidad cumplan con todos los requisitos, permisos, lineamientos, licencias y funcionen dentro del marco legal. fraude a la ley. ¿De verdad, señor abogado, maestrante en Derecho y concejal, sabe lo que significa hablar de ‘fraude a la ley’?”. “Porque si de eso se trata debería comenzar por explicarnos el tipo de delito que estarían cometiendo todos los integrantes del cuerpo colegiado, él —Heredia Mariche— incluido, y sobre todo, debía dar parte de manera inmediata a la autoridad ministerial competente para los efectos que haya a lugar”, sentenció. En este mismo sentido, el funcionario insistió en que el regidor acuda a las instancias jurisdiccionales que correspondan: “Demuestre usted ahí que tiene razón y sólo entonces declare a los medios lo que hoy sólo dice por sus conveniencias y temores políticos”, respondió. Asimismo le dijo: “Haga lo que le toca como ciudadano, como oaxaqueño y como perito en derecho, ya que seguir en lo que ha hecho hasta ahora, desinformar y torcer la verdad a su conveniencia, no contribuye a una democracia civilizada”. Ante la defensa que hizo el procurador a las acusaciones de Mariche, este último se limitó a decir que del tema se hablaría en otro momento.
Viernes, 9 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El golpe más fuerte para el La Sección 22 perderá más de 13 prestaciones económicas y beneficios sociales magisterio oaxaqueño será la próxima cancelación del aguinaldo de 90 días y muchas prestaciones económicas que han alcanzado por la presión al gobierno estatal Agencia JM
E
ste 15 de mayo será el último en que los más de 72 mil 600 miembros de la Sección 22 cobrarán una quincena extra por el Día del Maestro, así como 2014 es el último año en que reciben pago por ajuste de calendario escolar, y una cadena de 13 prestaciones económicas y beneficios sociales logradas con base en presiones al gobierno estatal. Este 2014, los derechos negociados con los gobiernos estatales, desde la administración de Heladio Ramírez López hasta la actual de Gabino Cué Monteagudo, llegarán a su fin. La llamada “doble negociación salarial” se acabó y en el pliego de demandas que el pasado primero de mayo presentó la dirigencia de la Sección 22 al gobierno del estado, no se abordaron más incrementos a este tipo de beneficios económicos que han sangrado el presupuesto estatal. Un funcionario del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien solicitó el anonimato por las violentas reacciones de la Sección 22, indicó que el golpe más fuerte para el magisterio oaxaqueño será la cancelación del aguinaldo de 90 días que desde hace 30 años han recibido y que este 2014 les será entregado por última vez.
El representante de los trabajadores de la zona norte indicó que han solicitado a las autoridades inicien con la limpieza de unidades irregulares para evitar que se presenten nuevos enfrentamientos Águeda Robles
El conflicto que mantienen dos grupos de concesionarios de mototaxis en disputa por el control del pasaje y las rutas en la zona norte de la capital del estado, provocó que agresiones contra dirigentes de una de las organizaciones, desatando una cacería contra los agresores. Alrededor de las 11:00 horas, un grupo de unidades de mototaxis inició su concentración sobre la calle de Zempoaltépetl y armados con palos acordaron buscar en la colonia Dolores a los responsables de la agresión contra dos de sus compañeros. Los hechos ocurrieron poco después del mediodía, cuando integrantes de la Unión de Mototaxistas, afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se enfrascaron en un enfrentamiento a golpes, pedradas y garrotazos con los del Frente Popular Revolucionario (FPR).
Fotografía: Archivo
Los “derechos negociados” de la S. 22 llegarán a su fin
Entre las prestaciones económicas y sociales que la federación cancelará a partir del próximo 15 de enero, una vez que se haga cargo del pago de la nómina magisterial, destaca la prima vacacional, el pago de días económicos no disfrutados, pago del estímulo a la productividad, apoyo a la economía familiar y un bono especial.
Entre las prestaciones económicas y sociales que la federación cancelará a partir del próximo 15 de enero, una vez que se haga cargo del pago de la nómina magisterial, destaca la prima vacacional, el pago de días económicos no disfrutados, pago del estímulo a la productividad, apoyo a la economía familiar y un bono especial. La fuente también señaló que en este año llegará a su fin el pago a la compensación provisional compactable; así como el pago a los servicios curriculares, también quedarán cancelados los pagos de quincenas extras por el Día del Maestro.
Otros beneficios logrados por presiones de la Sección 22 y que serán cancelados, son el apoyo por organización de ciclo escolar, el pago por ajuste de calendario escolar (los días 31 de cada mes laborables), así como el apoyo para la compra de útiles escolares, la ayuda para compra de lentes y el apoyo para la compra de aparatos ortopédicos. El pago de la compensación de fin de año y el bono anual serán otros de los llamados “logros del movimiento magisterial”, que quedarán cancelados para el próximo 2015, una vez que la federación se haga car-
go del pago a los trabajadores de la educación de Oaxaca. Con las modificaciones constitucionales, ningún gobernador de las 31 entidades federativas podrá tomar acuerdos con cualquiera de las secciones sindicales del SNTE para autorizar u otorgar beneficios económicos y sociales al magisterio, que quedarán sólo en manos de la federación. Por eso tanto reparo, dijo el funcionario, en alusión a las movilizaciones efectuadas por el magisterio y su convocatoria a rechazar las reformas constitucionales educativas: “Les pega donde más les duele, los bolsillos”.
Enfrentamiento entre mototaxistas por el control del pasaje y las rutas Uno de los trabajadores de estas unidades destacó que, tanto Elvira Hernández como Emmanuel Vásquez, este último herido con un arma punzo cortante, habían sido detenidos por los militantes del FPR, quienes después de una discusión los agredieron físicamente. Los heridos fueron trasladados a un hospital para su atención médica, mientras que alrededor de 20 unidades adheridas a la unión de la zona norte de mototaxis iniciaron la búsqueda de los responsables de la agresión, a quienes detuvieron después de localizarlos. Los acusados, identificados como Joel López, Gabriel Carlos Medina, Raymundo Méndez, Alejandro Parada, Domitilo Flavio, David Mendoza y Gerardo Francisco fueron entregados a elementos de la Policía Municipal con la condición de que fueran consignados. Mauricio Jaime Vásquez, representante de los trabajadores de la zona norte, indicó que desde hace algunos años los integrantes del FPR, encabezados por Laurencio Zárate Fernández, han iniciado con la desestabilización de la zona. Afirmó que con 63 unidades irregulares, el FPR ha pretendido adueñarse de la zona, ingresando más unidades que trabajan de manera ilegal, por lo que se han presentado diferentes problemas en el sitio; “el último enfrentamiento dejó una persona muerta
que, aunque falleció de un paro cardiaco, fue resultado de la gresca que se desató”, agregó. Jaime Vásquez indicó que han solicitado a las autoridades inicien con la limpieza de unidades irregulares en la zona para evitar nuevos enfrentamientos, por ello tomaron la decisión de presentarse en el ayuntamiento de la ciudad. Previo a partir en caravana desde la zona de Dolores, al norte de la ciudad, los inconformes destacaron que su exigencia es la implementación de operativos para detener todas las unidades irregulares. También pidieron operativos para efectuar la detención de quienes están cometiendo hechos de violencia y delitos en la zona. Agregaron que, en esta ocasión, no permitirán que sean liberadas las personas identificadas claramente de la agresión a sus compañeros. De no ser atendidos, indicaron que podrían estar realizando acciones de protesta de manera masiva en la capital del estado, sin descartar con ello los bloqueos a calles en caso de ser liberados los agresores. Luego de la trifulca, los seis detenidos fueron consignados al Agente del Ministerio Público del fuero común por diversos delitos y como responsables de las lesiones que sufrieron los dos militantes de la CTM, así como daños a algunos vehículos.
Un enfrentamiento entre grupos de concesionarios de mototaxis, por la disputa de rutas en la zona norte de la capital del estado, dejó un saldo de al menos cinco personas heridas y seis detenidos.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de mayo de 2014
Es parte fundamental del derecho a la salud
Que los estudiantes tengan acceso a agua potable, urge Adolfo Toledo
Propone modificar la Ley Estatal de Educación del estado de Oaxaca, con el objeto de que en el presupuesto en este rubro se contemple la compra de bebederos en las instalaciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y media superior Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, resaltó la necesidad de armonizar la Ley Estatal de Educación con la ley federal en este rubro, con el propósito de que todos los estudiantes tengan acceso al agua potable en sus respectivas instituciones educativas. En el marco de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso del estado, el también presidente de la Comisión de Vigilancia
El documento, aprobado por mayoría, pide un programa integral de regulación y ordenamiento de las unidades de motor que brindan el servicio de transporte en todas sus modalidades dentro de la zona capitalina
Agencias
Este jueves, en sesión ordinaria presidida por la concejal Claudia del Carmen Silva Fernández, integrantes del cabildo municipal de Oaxaca de Juárez solicitaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), del gobierno estatal, regule y ordene el servicio del transporte público en el municipio capitalino. A propuesta del regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección
“La falta de agua para beber en escuelas es preocupante, representa una de la razones principales de la obesidad y diabetes en la población infantil mexicana”, señaló el diputado Adolfo Toledo Infanzón.
de la Auditoría Superior del Estado (ASE) detalló que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce que el acceso a agua potable y saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos. “Dicho líquido es indispensable para la vida, es necesario que los con-
sumidores dispongan de un abastecimiento de agua satisfactorio. La falta de agua para beber en las escuelas es preocupante, hoy en día representa una de la razones principales de la obesidad y diabetes en la población infantil mexicana”, señaló. El acceso al agua potable es una parte fundamental del derecho a la salud, establecido en el artículo 24
de la Convención sobre los Derechos del Niño. “La falta de agua potable en las escuelas potencializa el consumo de refrescos y bebidas azucaradas y artificiales, el cual se ha duplicado en la última década, convirtiéndose en un hábito que impacta nocivamente en niños y adolescentes”, manifestó. Señaló que hay “zonas del país donde la falta de agua potable redunda en enfermedades ocasionadas por la insalubridad, las cuales se vuelven más frecuentes en la niñez. Diversas estadísticas indican que los niños son el sector mayormente vulnerable ante las enfermedades no transmisibles”. Recalcó que no se omite señalar que en las escuelas de Oaxaca el 30 por ciento del millón y medio de alumnos del nivel preescolar, primaria y secundaria reportan algún grado de obesidad, además que un 24 por ciento más padece desnutrición, según el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Por lo tanto, se propone modificar la Ley Estatal de Educación del estado de Oaxaca, con el objeto de que en el presupuesto en este rubro se contemple la compra de bebederos en las instalaciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior, aunado a la creación de programas para el fomento del consumo de agua potable, lo que lleve consigo a la reducción de la ingesta de bebidas con alto contenido de azúcar y fructuosa.
Solicita Cabildo de Oaxaca regular transporte público Civil, Heliodoro Caballero Valencia, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por mayoría el punto de acuerdo RSPVyPC/0101/2014, que promueve la obligación de garantizar al usuario y peatón las mejores condiciones de seguridad para su libre tránsito. Dicho punto de acuerdo establece la solicitud del cuerpo edilicio del ayuntamiento capitalino para que la Sevitra lleve a cabo un estudio técnico detallado del servicio de transporte público que actualmente se presta dentro del municipio. El documento, aprobado por mayoría, pide un programa integral de regulación y ordenamiento de las unidades de motor que brindan el servicio de transporte en todas sus modalidades dentro de la zona capitalina, con la finalidad de brindar a los usuarios un servicio digno, eficiente y de calidad.
A propuesta del regidor de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia, el cabildo de Oaxaca aprobó un acuerdo para garantizar al usuario y peatón mejores condiciones de seguridad.
En la misma sesión, los concejales de la ciudad de Oaxaca aprobaron los dictámenes remitidos por la Comisión de Vinos y Licores que preside
la regidora Claudia del Carmen Silva Fernández, autorizando la apertura de dos tiendas de conveniencia en colonias de dos agencias capitalinas.
El consejo que preside Esteban López José aprobó por unanimidad ordenar al municipio de Oaxaca de Juárez entregar información respecto a arrendamientos
Cotaipo resuelve que municipio capitalino entregue datos a ciudadanos El recurso de revisión a cargo del consejero presidente también requiere el contrato de arrendamiento entre el municipio y el propietario del inmueble, fecha del contrato, monto y plazo del arrendamiento, y la razón que justifique ese alquiler Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José e integran las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobó por unanimidad ordenar al municipio de Oaxaca de Juárez entregue información respecto a la fecha de contrato de arrendamiento, la razón que justifique su renta y la periodicidad del pago de las oficinas que funcionan como Junta de Reclutamiento y Archivo General de ese ayuntamiento. El recurso de revisión a cargo del consejero presidente López José también requiere el contrato de arrendamiento entre el municipio de Oaxaca de Juárez y el propietario del inmueble, la fecha del contrato, monto de la renta, plazo del arrendamiento, nombre del propietario y la razón que justifique ese arrendamiento. La respuesta emitida por el Sujeto Obligado señala solamente el nombre del arrendador, el cual se omite por ser un dato personal, e indica también que el contrato es por 12 meses contados del dos de enero al 31 de diciembre de 2014, por un importe de 81 mil 896.55 pesos. Por último, el Consejo General de la Cotaipo ordenó al Sujeto Obligado entregar la información requerida por el ciudadano dentro del término de 10 días hábiles, conforme lo establece el artículo 73, fracción III, párrafo tercero, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.
Viernes, 9 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ellos mismos cubren sus gastos
Acusan a titular del Seguro Popular por desvío de pagos de trabajadores A seis millones 210 mil pesos asciende el desvío de recursos en que incurre el titular del Seguro Popular, Salvador Monroy Rodríguez, al retener el pago de viáticos de 135 trabajadores
Mujeres de Río Hondo, Miahuatlán, encabezadas por Joaquina Martínez Ramírez, declararon que las autoridades de su municipio impiden la entrega de recursos del programa Oportunidades.
Denuncian mujeres de Río Hondo discriminación por parte del municipio
Rebeca Luna Jiménez
Médicos, jefes de brigadas y conductores de vehículos del Seguro Popular denunciaron el maltrato laboral y la falta de viáticos que sufren desde el mes de febrero del presente año. Provenientes de la región de la Mixteca, protestaron en las oficinas ubicadas en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca. Acusaron a Luis Manuel López Méndez, encargado del área de viáticos, al precisar que son órdenes de Salvador Monroy, director estatal del Seguro Popular. “Lo irrisorio de todo esto es que por un lado Salvador Monroy continuamente viaja en avión de primera clase al norte del país, de donde es originario; para él siempre hay viáticos; vaya gobierno del cambio, porque la corrupción es la misma, sólo cambiaron los nombres”, señalaron en consignas. De acuerdo a información vertida por fuentes que pidieron el anonimato, los 135 trabajadores que laboran
La toma inició desde las primeras horas de la mañana y los integrantes de la organización solicitaron apoyos voluntarios a los automovilistas; están en desacuerdo por el incumplimiento de los acuerdos firmados por la Sedatu y la SCT, entre otros
“Lo irrisorio de todo esto es que Salvador Monroy continuamente viaja en avión de primera clase al norte del país, de donde es originario; para él siempre hay viáticos”, señalaron los inconformes.
en brigadas médicas y que acuden a hospitales y unidades médicas rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Oportunidades, en donde se atiende a población afiliada al Seguro Popular, reciben en forma individual por cada 20 días un pago por viáticos de 11 mil 500 pesos. En un documento enviado a las autoridades municipales el tres de abril del año en curso por el subdirector del Componente Salud del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Regímenes Esta-
tales de Protección Social en Salud (REPSS) Oaxaca, Enrique Torres López, precisa que cada trabajador de las brigadas móviles que conforman parte de la Estrategia Federal Sistema Nominal de Salud/Consulta Segura (SINOS/Consulta segura), cuenta con recurso propio para cubrir su hospedaje y alimentación. Sin embargo, la denuncia aquí expuesta contradice la versión de la parte oficial, pues según la información de los medios hasta la primera semana de mayo se adeudan seis
Campesinos de la OCIO toman caseta de Huitzo
Estado20
Un grupo de campesinos adheridos a la Organización Campesina Independiente de Oaxaca (OCIO) tomaron la caseta de cobro en Huitzo y solicitaron a los automovilistas una cooperación económica voluntaria.
millones 210 mil pesos por concepto de viáticos a 135 trabajadores de las referidas brigadas. En el documento que envía Torres López a las autoridades municipales, les informa que como parte de la estrategia SINOS/Consulta Segura las fuentes de información cuestionaron el hecho de que se les retenga el pago de sus viáticos, mientras que al titular del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, con frecuencia se le costean con recursos públicos viajes por avión al norte del país.
Encabezados por Daniel Zúñiga, los campesinos provenientes de Tuxtepec también amenazan con realizar manifestaciones en diferentes dependencias del gobierno en la ciudad.
Encabezados por Daniel Zúñiga, los campesinos originarios de Tuxtepec también tienen programado realizar manifestaciones en diferentes dependencias del gobierno del estado y del gobierno federal. Los inconformes de OCIO protestan por el incumplimiento a acuerdos firmados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otras. La toma de la caseta de cobro en Huitzo inició desde temprana hora y se temió que en el transcurso del día ampliaran sus acciones de protesta en las oficinas de dependencias gubernamentales.
Hay 237 afiliadas al programa, sin embargo, algunas de ellas sufren por problemas personales con autoridades, principalmente con el regidor de enlace, y señalaron que no reciben el pago correspondiente de los programas federales Rebeca Luna Jiménez
Cinco mujeres de San Sebastián Río Hondo, Miahuatlán, encabezadas por Joaquina Martínez Ramírez, denunciaron a las autoridades municipales de su municipio, ya que ser mujeres les impide la entrega del Programa Oportunidades. Hay 237 afiliadas al programa, sin embargo, las mujeres que les caen mal a autoridades, principalmente al regidor de Enlace, no reciben el pago correspondiente de los programas federales. “No podemos protestar, porque nos amenazan diciéndonos que no nos entregarán los recursos federales, pero ya estamos cansadas de esta situación”, dijeron. En conferencia de prensa, las mujeres protestaron y pidieron a las autoridades gubernamentales, legislativas y de derechos humanos que acudan a la comunidad y puedan darse cuenta de los hechos. Joaquina Martínez Ramírez pidió que no las abandonen y se resuelva esta situación que se da en su población.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 9 de mayo de 2014
Se capacitan y ocupan en temas de actualidad
Sigue programa de descacharrización en colonias de Santa Cruz Xoxocotlán Las acciones arrancaron en la colonia Los Ángeles de esta demarcación, en donde vecinos se dieron a la tarea de reunir los materiales sólidos en sus casas y trasladarlos al punto de acopio, en donde se concentró y separó una gran cantidad de cacharros
La Red Jóvenes por México tiene presencia en Oaxaca La dirigente de este movimiento, Gabriela Olvera Marcial, se reunió con el presidente del PRI e hizo la entrega de más de 150 libros de temas políticos, de filosofía y economía, para el fomento a la lectura al interior del partido
Agencias
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que dirige la presidenta honoraria, Cristina Tiburcio Espejel, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal a cargo de Holanda Cruz Matías y la Dirección General de Servicios Municipales, continúa con el programa de descacharrización que abarcará todas las colonias del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, con la finalidad de difundir en la población la importancia de la separación de materiales sólidos y con esto evitar el dengue y el paludismo. Las acciones arrancaron en la colonia Los Ángeles de esta demarcación, en donde desde muy temprano vecinos se dieron a la tarea de reunir los materiales sólidos en sus casas y trasladarlos al punto de acopio en donde se concentró y separó una gran cantidad de cacharros, llantas, enseres y algunos otros recipientes donde se pudieran generar larvas, que son los principales propagadores del mosquito del dengue. Cruz Matías informó que la preocupación del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, es evitar los brotes de dengue que pudieran presentarse por la acumulación de agua sucia en cualquier recipiente y, por ende, los problemas de salud entre los habitantes del municipio xoxeño. Señaló que sus instrucciones fueron claras, para llevar el programa de descacharrización a cada una de las agencias y colonias. Por último, invitó a todos los vecinos a que ellos mismos traten de no guardar utensilios que no ocupen y que se acostumbren a mantenerlos boca abajo, para no reciclar agua de lluvia por la temporada que está iniciando, pues así, “juntos evitaremos brotes de cualquier enfermedad”, finalizó.
Águeda Robles
L
a Red Jóvenes por México (RJM) sigue fortaleciéndose en la entidad oaxaqueña, señaló la dirigente de este movimiento, Gabriela Olvera Marcial, tras reunirse con el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud. En entrevista, la presidenta del organismo detalló: “Hoy la RJM se ha convertido en un altavoz donde callar no es la opción, al contrario, es un espacio que tiene ideas y que convierten en tareas, mismas que se deben traducir en buenos resultados que sin duda serán beneficios para todos”.
El rector realizó también el corte de listón de nuevas instalaciones, la sala de profesores y el recién equipado laboratorio de química, el cual cuenta ahora con microscopios, básculas y materiales necesarios para prácticas
El presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud, destacó que los jóvenes forman parte de la nueva generación que revolucionará la política y se preocupan por temas de actualidad, sociales y políticos.
Para el PRI, la juventud es una condición de renovación generacional, por lo que reiteró el compromiso de ampliar oportunidades para su desarrollo: “Los jóvenes cuentan con una herramienta muy valiosa como son las redes sociales, desde donde estamos a la vanguardia”. Sostuvo que como lo han indicado sus dirigentes a nivel nacional y estatal: “Hemos trabajado de
la mano con la juventud de todo el estado; somos conscientes de que sólo con la unión y una buena organización contribuiremos a nuestro partido de cara a las elecciones”. Por su parte, el presidente del PRI destacó que los jóvenes forman parte de la nueva generación que revolucionará la política, ellos se informan, se capacitan y se preocupan por temas de actualidad, sociales y políticos.
Entrega rector de la UABJO becas y equipo a estudiantes de la Prepa 7
Agencias
En una ceremonia realizada en la sala audiovisual de la Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, acompañado de Irma Yolanda Ortiz Acosta, directora del plantel, e integrantes del comité de becas de la misma institución, realizaron la entrega de 20 tarjetas del programa de becas para estudiantes con riesgo de abandono escolar.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, entregó los recursos a través de 20 cheques para estudiantes con riesgo de abandono escolar; la Preparatoria 7 es la de mayor porcentaje de alumnos becados.
Con la entrega de estos apoyos, la Preparatoria número 7 se mantiene como la escuela de la UABJO con el mayor porcentaje de alumnos becados, con un total de 220 becarios del programa Oportunidades, 155 con
becas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 86 becarios del programa de becas contra el abandono escolar, 12 estudiantes con becas alimentarias y 13 más que han recibido condonaciones de pagos, con lo
“Es por eso que en el PRI estamos dispuestos a dar respuesta comprometida de asesoría y acompañamiento, con el fin de responder, a través de ellos, a la militancia juvenil”, afirmó Anuar Mafud. Tras concluir la reunión, la RJM entregó al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI más de 150 libros de temas políticos, de filosofía y economía, entre otros, los cuales serán destinados a la biblioteca que en breve será abierta en las oficinas de este instituto político en Santa Rosa. Luego de agradecer a los jóvenes priistas la donación, el dirigente estatal reconoció el interés de la militancia por aportar textos que nutran lo que será el recinto bibliotecario del PRI. Añadió que uno de los propósitos de este nuevo centro documental es el de fomentar el gusto por la lectura entre los jóvenes priistas, para que logren prepararse como verdaderos líderes, con un compromiso serio por el desarrollo de la entidad. Para finalizar, reconoció que el impulso de los jóvenes y su participación forman parte fundamental del movimiento del PRI, que está en constante capacitación e impulso a la cultura, lo que permitirá que su militancia se incluya en el ánimo de unidad y contribución a generar mejores resultados electorales.
cual suman 86.9 por ciento de estudiantes beneficiados. En este sentido, Martínez Helmes destacó el compromiso de la planta de profesores, personal administrativo y directivo de la institución, quienes han hecho que la Preparatoria número 7 tenga un lugar ejemplar entre las instituciones de educación media superior que conforman la UABJO, e invitó a los estudiantes a aprovechar esta oportunidad para permanecer y concluir satisfactoriamente sus estudios. Posteriormente, el rector realizó el corte de listón de los nuevos baños, la sala de profesores y el recién equipado laboratorio de química, el cual cuenta ahora con microscopios, básculas y materiales necesarios para el adecuado desarrollo de las prácticas que requieren los estudiantes. De acuerdo con Ortiz Acosta, la realización de estas obras fue posible gracias al apoyo decidido de la actual administración, quien participó en una mezcla de recursos con el gobierno federal, generando una inversión de más de dos millones de pesos, en beneficio de la comunidad estudiantil de la preparatoria.
Viernes, 9 de mayo de 2014
ESTADO Inconformes se niegan a dialogar
Regidor denuncia agresiones y violencia de manifestantes Después de manifestarse durante dos días seguidos, padres de familia y profesores agredieron al regidor de Educación, Manuel Rodríguez Rodríguez, quien acertadamente no quiso atribuirse poderes que no le corresponden Agencias
T
uxtepec.- “Nosotros como funcionarios públicos tenemos la obligación de facilitar las vías de diálogo para llegar a una solución, pero no podemos atribuirnos poderes que no nos corresponden, nosotros no tenemos la facultad de desalojar ni de decidir qué sección debe o no debe dar clases, eso le corresponde a las autoridades educativas”, declaró Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes. Después de dos días seguidos de que padres de familia y profesores pertenecientes a la comunidad de Loma Alta tomaran las instalaciones del Palacio Municipal e impidieran la entrada y salida de trabajadores y además se cerraran al diálogo, que en reiteradas ocasiones las autoridades municipa-
les han intentado realizar, madres de familia amenazaron con secuestrar y golpear al regidor Manuel Rodríguez Rodríguez, quien fue víctima de amenazas, jaloneos y faltas de respeto. Dichos acontecimientos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana del día miércoles, mientras el regidor se encontraba en el parque Juárez debido al bloqueo de las oficinas. Cerca de 15 mujeres con palabras altisonantes se acercaron al funcionario y lo jalonearon, “te vamos a llevar con nosotros”, eran algunas de las consignas que le gritaban. Ante este acto violento, el regidor exigió respeto y serenidad a las presentes, sin embargo, tuvo que ser auxiliado por otros regidores que se encontraban con él para que este fuera liberado de la turba molesta. Posteriormente, Rodríguez Rodríguez asistió a la Subprocuraduría
Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación, Cultura y Deportes, presentó su denuncia por agresiones a su persona en contra de quien o quienes resulten responsables.
Regional de Justicia en la Cuenca del Papaloápam, en donde interpuso una denuncia por los delitos de intento de secuestro y agresiones a su persona en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos; sin embargo, aclaró que tal acto fue planeado por el profesor Freddy Carrera Carretero, quien en todo momento incita a los padres a violentarse. Vale la pena mencionar que las autoridades municipales competentes han intentado en reiteradas ocasiones instalar una mesa de negociación que logre una solución por la vía del diálogo en atención a la petición del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, quien ha pedido agotar todas las vías de diálogo, sin embargo, esto no ha sido posible, debido a la negativa por parte de los manifestantes.
Discriminatorio y vergonzoso, acto de Rosario Robles contra indígenas El legislador perredista indicó que es verdaderamente penoso y triste cómo Rosario Robles ha cambiado de la noche a la mañana sus principios y convicciones por un cargo en la administración pública Willy Peña /corresponsal
Tehuantepec.- Las declaraciones de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, quien advirtió que el programa Oportunidades no dará apoyos a las familias que tengan más de tres hijos, es un acto discriminatorio y vergonzoso por parte de quien militó en la izquierda. Así lo afirmó el diputado Roberto López Rosado, quien dijo que es lamentable que Rosario Robles haya renunciado a sus orígenes de izquierda, de luchadora social y defensora de los derechos humanos, particularmente de los grupos indígenas, y ahora afirme que algunas personas en poblados de alta marginación ven la procreación como un medio para obtener más recursos a través de programas sociales.
“En la cabeza de quién cabe pensar que van a tener más hijos por el hecho de que el gobierno les va a dar más dinero, o se van a hacer más ricos porque se les va a entregar más apoyo para poder comprar tierras o animales; es una aberración, una visión reduccionista de alguien que hoy trabaja para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero piensa, al menos en este tema, como panista”, expresó. El legislador perredista indicó que es verdaderamente penoso y triste cómo Rosario Robles ha cambiado de la noche a la mañana sus principios y convicciones por un cargo en la administración pública, y aseveró que puede tener diferencias con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero no puede actuar de esta manera en contra de las comunidades indígenas.
El diputado Roberto López Rosado dijo que es lamentable que Rosario Robles haya renunciado a sus orígenes de izquierda y ahora afirme que personas en poblados de alta marginación ven la procreación como un medio para obtener recursos.
El diputado indígena juchiteco señaló que no es posible que la titular de la Sedesol diga que el propósito de la dependencia a su cargo sea impulsar la planificación reproductiva para que las familias en comunidades indígenas se conformen con un máximo de tres hijos. “Es una salida demagógica, pero sobre todo, discriminatoria contra la población indígena del país”, añadió. Por último, López Rosado destacó que probablemente los recursos financieros destinados para la Sedesol los están pensando destinar a otros propósitos distintos a la seguridad social, por ello quieren recortar los apoyos a las comunidades indígenas, al grado que la propia secretaría anunció también la suspensión del apoyo económico por concepto de nacimiento, que venía otorgando anteriormente.
DESPERTAR DE OAXACA
7
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de mayo de 2014
POLÍTICA El presidente concluye su gira por Quintana Roo
El secretario de Gobernación dará a conocer un replanteamiento de las acciones de seguridad para contrarrestar la violencia generada en los últimos días.
Tamaulipas tendrá nueva estrategia de seguridad Osorio Chong dijo que las acciones realizadas en esa parte del país dieron buenos resultados, pero que es necesario desarrollar un nuevo plan para fortalecer los límites territoriales Agencias
Un cambio en la estrategia de seguridad en Tamaulipas será anunciado el próximo martes, ante los hechos violentos que se han registrado en esa entidad durante los últimos días, adelantó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Ese día las autoridades del gobierno de la república, así como de San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, darán a conocer un replanteamiento de las acciones de seguridad para contrarrestar la violencia generada por disputas entre organizaciones criminales. En entrevista, el responsable de la política interior del país reiteró que los sucesos violentos recientes son consecuencia de la detención de líderes de bandas criminales que se disputan dicho territorio. Al término de la inauguración del Segundo Diálogo Regional de Política de Seguridad Ciudadana, el funcionario subrayó que por ello se reforzará la coordinación “región por región”, en la que también participarán los gobiernos de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. Osorio Chong consideró que las acciones realizadas en esa zona del país habían logrado dar buenos resultados, pero que ante los acontecimientos ocurridos es necesario desarrollar un nuevo plan para contener la violencia y fortalecer los límites territoriales.
Peña anuncia el cierre de todas las garitas en el país El presidente de México detalló que con base en la reforma hacendaria las revisiones aduanales sólo se harán en los puntos de entrada al territorio nacional
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto anunció que el gobierno federal cerrará todas las garitas que operan en territorio nacional. El mandatario detalló, al encabezar un evento donde se cerraron las cuatro garitas de Quintana Roo, que la revisión aduanal y el pago de impuestos de mercancías se realizará exclusivamente en los puntos de ingreso al país. Recordó que en noviembre de 2013, en Chihuahua, anunció el cierre de 12 distintas garitas de la zona
Al inaugurar la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el secretario de Gobernación dijo que el propósito de la reunión es desarrollar estrategias de combate y de prevención a la violencia
Enrique Peña Nieto dijo que con el cierre se favorece, más que a los visitantes o turistas, a los mexicanos.
fronteriza y que gradualmente dejarían de operar estos puntos de revisión aduanal en todo el país. “Y así lo estaré haciendo en próximas visitas a algunos estados de la zona fronteriza y, quizá desde ahí, anticipemos el cierre de todas las garitas del país”, señaló. Al concluir su gira por Quintana Roo, donde hace unos minutos ordenó el cierre de las garitas de Nueva Xcan, Tepich, Dziuché y Caobas, el
presidente Peña sostuvo que la garitas ya no tienen sentido a partir de la reforma fiscal de 2013. Indicó que con su cierre se favorece, más que a los visitantes o turistas de esta región, a los habitantes de estas regiones de Quintana Roo. “En el diario tránsito que a veces era cotidianamente molestado por tener que hacer la revisión aduanal, hoy eso ha quedado atrás, porque hoy se está anunciando el cie-
rre de cuatro garitas, las cuatro que existían aquí, en Quintana Roo, y que en este momento y desde este día quedan totalmente cerradas”, puntualizó. Detalló que con base en la reforma hacendaria hoy las revisiones aduanales sólo se habrán de hacer en los puntos de entrada al territorio nacional, “sea por vía terrestre o en las aduanas que están en las instalaciones de vía aérea”.
Osorio: cooperación mundial, necesaria contra delincuencia
Al inaugurar el Diálogo Regional de Política de Seguridad Ciudadana de la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, convocada por la Secretaría de Gobernación y el Banco Interamericano de Desarrollo, Osorio Chong dijo que es necesario “desarrollar estrategias de combate y prevención a la violencia, que den resultados locales y coordinarnos para combatir el fenómeno de la delincuencia internacional”. Explicó que la reunión es una oportunidad para iniciar una nueva etapa de colaboración a partir de tres aspectos: involucrar a la sociedad, académicos y el sector privado en el desarrollo de políticas públicas; contar con diagnósticos de seguridad y prevención en conjunto, y establecer cooperación internacional. La Secretaría de Gobernación y el Banco Interamericano de Desarrollo convocaron a la celebración de la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que reúne a más de 50 expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias en la materia de seguridad.
Agencias
El secretario de Gobernación inauguró la Semana de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que reúne a más de 50 expertos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias en materia de seguridad. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que es necesario el intercambio de
Miguel Ángel Osorio Chong dijo que es necesaria la participación ciudadana y la prevención para que los programas contra la delincuencia den resultados.
experiencias internacionales, la participación ciudadana y la prevención para que los programas contra la delincuencia den resultados. “Avancemos hacia mecanismos de cooperación con compromisos ágiles que nos permitan pasar de la deliberación a la acción, haciendo
realidad el discurso de la integración: prevenir socialmente la violencia con la acción del Estado que sea necesaria, con la mayor participación social posible y con el despliegue de una cooperación internacional que dé mayor seguridad y mejor justicia para América Latina”, aseguró.
Viernes, 9 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
IN DERECHO A JUBILACIÓN. Los integrantes del gremio periodístico nos tendríamos que hacer viejos en un solo medio de comunicación para poder pensionarnos, porque jubilarnos nunca, y es que la gran mayoría de los periodistas de Oaxaca tienen que trabajar hasta que de plano no puedan escribir o pensar, ya que al no hacer antigüedad en los medios de comunicación es muy difícil. Es casi imposible que logren pensionarse y no porque no quieran, sino porque en la mayoría de los medios no te dan Seguro Social y así jamás vas a tener un Afore que pueda ahorrarte algo de dinero para tu vejez. La gran mayoría de los periodistas que han muerto, lo han hecho en la miseria y trabajando hasta el último día; si no trabajas no comes. Los dueños de los medios de comunicación nunca te quieren pagar bien y mucho menos pagarte el salario profesional que marca el tabulador de los salarios mínimos. Si a eso le agregamos que tampoco te dan ninguna de las prestaciones que marca La Ley Federal del Trabajo, estás más que jodido. No puedes, aunque quieras, pensionarte llegado el momento o por la edad. Pero a eso nadie le importa, ni siquiera a los periodistas que creen que toda la vida van a ser jóvenes, por eso ni la lucha hacemos para lograr mejoras salariales y el pago de nuestras prestaciones sociales. Y si protestas o exiges, simplemente te corren. Por eso siempre andamos en casi todos los medios y no hacemos antigüedad. Para engañar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los patrones meten a toda su familia para que reciban este beneficio, pero casi nunca a sus trabajadores. De todos mis patrones, el único que nos daba Seguro Social era el señor Loyo Muñoz, dueño y director del diario El Informador, el resto siempre nos pagó por recibo de honorarios como si fuéramos todo, menos periodistas. Y en otros ni te pagan, sólo eres colaborador y si te encanta escribir todo lo que piensas o crees, pues te aguantas. Por eso, el exgobernador Diódoro Carrasco se equivocó cuando sus colaboradores le dijeron que los periodistas éramos muy ricos y que no había necesidad de implementar ningún programa de apoyo para ayudarnos, y se la creyó, cuando los ricos, los verdaderamente ricos, siempre fueron los dueños de los medios. Como el exgobernador de Oaxaca se llevaba muy bien con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en esos años, hasta ordenó que nos quitaran el programa de becas que teníamos para nuestros hijos que estudiaban la educación primaria, un apoyito que a todos
los beneficiaba para gastos de tipo escolar y que habíamos logrado con mucho esfuerzo para beneficiar a los padres de familia del gremio. Desde hace seis años hay varias propuestas para mejorar la situación de los periodistas de Oaxaca, se acumulan en la Cámara de Diputados, dos o tres organizaciones de periodistas han propuesto la suya para ver de qué manera se legisla a nuestro favor, pero cada año es lo mismo, puras promesas de todos los diputados y ya llevamos seis años tratando de que aprueben algo a nuestro favor, nunca lo van a hacer, simplemente no les interesa, piensan como Diódoro Carrasco: todos los periodistas somos ricos. Por eso el Gabino no nos puede ver, trabajó con Diódoro, tiene su escuela. El Murat, que dijo querernos tanto, en seis años nunca puso bases firmes de beneficio para el gremio periodístico, discrecionalmente apoyó a muchos editores y a varios periodistas, pero nada firme como una ley. Muchos gobernadores apoyan con más beneficios a los voceadores que a los periodistas, Gabino regala un pavo cada navidad y con eso cree que nos ayuda mucho. El gremio es aguantador y nunca exige, orgullosos como somos la mayoría, ni falta nos hace, nos morimos en la raya, y si nuestros patrones nos niegan todo lo que por ley nos corresponde, el gobierno no tiene porque suplirlos, no es su obligación y estamos de acuerdo. Conste, estamos hablando de la actividad más riesgosa de este país. Los periodistas más que luchar por nuestro beneficio personal, lo hacemos por mantener vigentes la libertad de expresión y el derecho a la información, lo demás es lo de menos; por eso, aunque nos paguen una miseria y no nos den ninguna prestación de ley, ejercemos este oficio con optimismo, con gusto y hasta con satisfacción, ninguna necesidad por muy urgente que sea nos dobla. YA SE DIERON CUENTA QUE TAMBIÉN ELLOS PUEDEN. Muchas organizaciones chantajistas que hay en la entidad gozan de tanta impunidad que creen que pueden hacer lo que les plazca, hasta de amenazar a periodistas o golpear hasta casi matar a los representantes de la ley, tal y como lo han hecho el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en esta semana. Creen que nadie se atreverá a castigarlos con la ley en la mano, por eso actúan como vándalos. Como todos los días ven que sus compañeros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y hasta el Frente Popular Revolucionario (FPR) hacen lo que quieren, ya se dieron cuenta que también ellos pueden, total en Oaxaca no hay gobierno y, lógico, tampoco se aplica la ley; los malos todos los días ganan terreno en la
anarquía que vivimos no sólo en Oaxaca de Juárez, uno de los municipios más golpeados por los malos, sino en prácticamente las ocho regiones. Aquí los periodistas no le temen al crimen organizado, porque todavía no se nota su presencia, pero sí temen a las más de 200 organizaciones y sindicatos que actúan peor que el crimen organizado. Cuando no les roban y destruyen sus cámaras, los amenazan por señalar sus errores. Los del MULT actuaron como animales y golpearon de fea manera a dos agentes estatales de Investigación, uno de ellos está sumamente grave luego de la paliza y pedradas que le dieron, el otro sólo está herido y todo por querer pasar un bloqueo carretero en Teotitlán del Camino, casi en los límites de Puebla. Los del FALP amenazaron a una reportera por “el mal manejo de una nota”, actuando como si fueran censores o jueces de la misma. Quieren que digamos solamente lo que a ellos les conviene y, lógico, están locos. Si muere el agente de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI ¿a quién van a castigar?, a nadie, porque el MULT, créanlo o no, cobra cada año millones de pesos en el gobierno del estado por desestabilizar los municipios. Si de las amenazas contra la periodista pasan a los hechos, ¿a quién del FALP van a castigar, si esta otra organización, supuestamente social, cobra millones de pesos en la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado cada año? Cada vez va a ser más difícil ser periodista o representante de la ley en el estado, los malos van ganando terreno y no hay gobierno que los frene ni autoridad que los detenga. OTROS QUE NO PUEDEN COMPROBAR GASTOS. Hay tanta corrupción en el gobierno del estado que ya son muchos los funcionarios públicos que no pueden comprobar gastos millonarios que han hecho con plena libertad y sin que nadie los moleste. De este asunto poco se sabe, la contralora estatal guarda silencio ante los medios, pero ayer nos hicieron llegar un documento en el que nos explican que en la Dirección de Servicios Aéreos es hora que no pueden comprobar cerca de 80 millones de pesos y su titular, José Ricardo de Jesús Álvarez Romo del Villar, no sabe qué hacer al respecto. Este señor, como se sabe, ya estuvo antes, durante el régimen de Diódoro Carrasco, en el mismo puesto que depende de la Secretaría de Administración, donde son muy dados a los buenos y excelentes negocios particulares, como se ha publicado en varias ocasiones. Por eso no se nos hace raro que ahora la Dirección de Servicios Aéreos no pueda comprobar como se debe 80 millones
de pesos. A ver qué hace o dice la contralora al respecto. Por eso luego dicen que este gobierno no vino a gobernar, sino a robar. ¿Será cierto? AHORA FPR CONTRA CNP. Con éste ya van tres enfrentamientos violentos que se dan entre los mototaxistas piratas del FPR ―ninguno tiene permiso para prestar este servicio― y los violentos de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que sí los tienen. Tres sustos a los vecinos de la zona norte de Oaxaca de Juárez, uno de los municipios más violentos y más golpeados del estado y siempre por los mismos, o sea el FPR y la CNP, ambos aliados de este gobierno de coalición. Ayer se volvieron a agarrar del chongo y, lógico, a los piratas del FPR les volvió a ir mal, ya que si bien lesionaron a dos de la CNP, la Policía Municipal detuvo a cinco del FPR y los consignó a la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde seguramente anoche los liberaron, ya que son de casa y fuerza de choque de la Sección 22 de la CNTE. Los de la CNP fueron a exigirle a la Policía Municipal que no los liberara como era costumbre, sino que los consignara y así se hizo, el problema es que resulta más fácil que los liberen en la procuraduría ya que ahí sí tienen influencia, pero no hay que adelantar, a lo mejor con las denuncias correspondientes en su contra los mandan a la cárcel, sólo por unas horas, ya que alcanzan fianza para seguir haciendo de las suyas. ¿La Secretaría de Vialidad y Transporte? Ni por enterada, cuando es esta secretaría la responsable de todo lo que está pasando en este sector y la que le dio autorización al FPR para que pusiera su sitio de mototaxistas en el mismo lugar donde operan los de la CNP, originando los enfrentamientos que tienen temblando de miedo a los vecinos de ese sector de la ciudad de Oaxaca. POR ACOSO SEXUAL, AUSENTISMO Y MALTRATO, PIDEN LA SALIDA DE SUS PROFESORES. Alumnos de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de San Jerónimo Tlacochahuaya se vieron en la penosa necesidad de ir a patear la puerta de las oficinas de la Sección 22 de la CNTE para exigirle a su secretario general, Núñez Ginés, que cumpla con lo que les ofreció, o sea correr a toda la plantilla de los profesores a quienes los alumnos denunciaron, en tiempo y forma, como acosadores sexuales, por ausentismo y malos tratos a los alumnos. Como han pasado los días y no ven que Núñez Ginés quiera cumplir con su compromiso, ayer le fueron a patear las puertas de sus oficinas para que lo haga, ya que no están dispuestos a soportar a esos docentes que son todo un peligro para su integridad física y su educación.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 9 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
R
OSARIO, EL ESTADO Y LA POLÍTICA POBLACIONAL. Durante la campaña de López Portillo en 1976, una imagen llamó poderosamente la atención: niños cargando niños, el desbordamiento poblacional echeverrista. Desde entonces, el Estado asumió con altibajos la conducción de la política poblacional. Detrás de la polémica distractora sobre las afirmaciones de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, se encuentra justamente el tema de la política poblacional como política de Estado: de nueva cuenta, niños cargando niños, el descuido de gobiernos anteriores para limitar la demografía con estrategias claras y la certeza de que ningún gasto público será suficiente para atender la marginación de la sobrepoblación. De la mitad de los setenta a la fecha, la población mexicana se ha duplicado, pasando de 50 millones a 112 millones. Y la tendencia adelanta que hacia 2030 habrá 150 millones de habitantes, pero siempre con la misma política de desarrollo ya insuficiente para atender a tantos. El tema demográfico es alarmante. El modelo de desarrollo actual, antes de las reformas estructurales, señala que su capacidad de generación de bienestar alcanza a cubrir menos del 50 % de los mexicanos. Y que por las aberraciones de ese mismo modelo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) reconoce la existencia de un 60 % de economía informal. De ahí la percepción de que si no existe una política poblacional eficaz y una nueva política de desarrollo nacional, las posibilidades de marginación serán mayores a las de la mitad de los mexicanos en pobreza y la política social tampoco alcanzará siquiera para paliar la pérdida de bienestar. Las declaraciones de Robles Berlanga adelantaron el escenario de crisis: si la política social no se articula a una política poblacional del Estado, las perspectivas de marginación serán graves. Es la hora en que el Estado reconozca que con el actual modelo de desarrollo y la pérdida de hegemonía del Estado sobre la política poblacional no garantizan el bienestar y que los programas tendrán que atender sólo a las familias viables. El asunto es general. Las secretarías de Salud y Educación han descuidado la atención de comunidades marginadas, lo que se percibe justamente en las escenas de niños cargando niños. Y peor aún, la propia secretaria Robles Berlanga reveló que en las zonas campesinas e indígenas ha vuelto a aumentar la tasa de natalidad, sin que los fondos para los programas sociales puedan aumentar al mismo ritmo. En este sentido, Robles Berlanga prendió los focos de alarma sobre la inelasticidad de los programas sociales y más en una situación de crisis fiscal de las finanzas públicas. Si no hay una política efectiva de natalidad, el Estado no podrá cubrir el bienestar de millones de mexicanos que lo necesitan. Ahí es donde el Poder Legislativo debiera realizar audiencias, no darle velocidad a los resentimientos perredistas. El problema de la marginación en zonas indígenas no es producto de visiones presuntamente racistas de algunos funcionarios, sino del modelo de desarrollo. El Estado apenas ha recomenzado a replantear los programas asistencialistas, luego del abandono en los sexenios neoliberales de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox y Felipe Calderón. La cobija asistencialista es como la piel de zapa balzaciana en el presupuesto público: cumple deseos, pero se achica con cada uno de ellos. Robles Berlanga puso el dedo en la llaga: o se atiende la natalidad como política de Estado o el Estado tendrá que aumentar más rápidamente los ingresos; si no, entonces el riesgo es alto: que aumente el porcentaje de marginación por los resentimientos perredistas sin que los partidos o legisladores se preocupen realmente por ellos.
Ricardo Alemán
¿A quién le importa la educación?
P
areciera que a nadie le importa —además del pequeño grupo de Mexicanos Primero, que no para en la denuncia— la tragedia y la vergüenza que vive la educación en México. Poco importa al gobierno federal, a los gobiernos estatales y municipales. Tampoco le importa al Congreso y a sus diputados y senadores. La tragedia y la vergüenza educativas tampoco importan a los políticos y líderes de partidos —sean de la derecha, la izquierda o el centro—, y mucho menos importa a quienes apuestan por el fracaso del gobierno de Peña Nieto, sean cineastas, políticos resentidos, perdedores electorales o profesionales del “no”. A pocos les importa que el verdadero robo del siglo no sea la reforma energética o la de telecomunicaciones; tampoco la participación privada en Pemex. No, el verdadero robo del siglo se lleva a cabo cada año —y desde hace muchos años—, a los ojos de todos y nadie se atreve a decir nada. Y ese robo se llama pago anual de 35 mil millones de pesos a 398 mil profesores aviadores que reciben salarios y, en realidad, no existen y no dan clases; que defraudan a millones de niños que no reciben educación. A nadie le importa que con esos 35 mil millones de pesos bastaría para incluir a todas las niñas y niños de tres años en el preescolar, para incorporar a seis millones de jóvenes al programa de becas Jóvenes con oportunidad o para habilitar 35 mil 780 escuelas. Es decir, ese dinero anual serviría para habilitar 14 escuelas en cada uno de los casi dos mil 500 municipios del país. Con ese dinero miles de escuelas podrían tener agua, baños, bancos, profesores, techo. A nadie le importa el triste y vergonzoso papel del señor Gabino Cué, acaso el peor gobernador en toda la historia moderna mexicana, a quien la mafia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvió a dar un ultimátum para entregar las escuelas que tiene en su poder el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) —y en donde sí dan clases—, y que pretende recuperar la CNTE, mafia que defrauda y saquea al país. A nadie le importa que la policía de Oaxaca haya hecho presos a padres de familia que habían recuperado escuelas que estaban en manos de los mafiosos profesores de la CNTE —para que sus hijos pudieran contar con educación—, en lugar de haber detenido a los que defraudan la educación. A nadie
le importa que en Oaxaca el gobierno estatal solape todas las fechorías de la CNTE y encarcele a los padres de familia que quieren educación para sus hijos y retenga el salario a los profesores que sí dan clases. A nadie le importa que —en medio de la burla generalizada—, el señor Gabino Cué haya designado a Gilberto Sánchez como titular de la Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) —que es la Secretaría de Educación Estatal—, y que horas después los mafiosos de la CNTE hayan obligado a Gabino Cué a destituirlo. Más aún, en abierta señal de que en Oaxaca manda la CNTE, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez, aseguró que el magisterio “no permitirá la imposición de un nuevo secretario de Educación en el estado”. A nadie le importa que en Oaxaca el Estado de derecho sea inexistente; que no exista gobierno estatal, que Gabino Cué sea un títere de los intereses de la CNTE y que en esa entidad el atraso educativo sea de los mayores del país. A nadie le importa que, a pesar de la controversia constitucional interpuesta por el gobierno federal, en el estado y el Congreso de Oaxaca no existan señales de que les importe armonizar su legislación local a la reforma constitucional en materia educativa y a la ley reglamentaria. ¿Qué tiene que pasar —después de todo lo anterior—, para que el presidente Enrique Peña Nieto tome cartas en el asunto en el robo más grande del siglo? ¿Qué tiene que pasar para que la PGR realice una investigación más allá de la que realiza contra la profesora Gordillo? ¿Qué tiene que pasar para que líderes sindicales coludidos en el robo más grande del siglo acompañen a la señora Gordillo en la prisión? ¿Quién tiene que acabar con la sangría anual de 35 mil millones de pesos del dinero de todos los mexicanos, que va a parar a los bolsillos de una mafia que traiciona a millones de niños? ¿Qué tienen que hacer gobernadores, legisladores, jueces para detener el robo más grande del siglo cometido contra la educación pública mexicana? ¿Qué tiene que pasar para que sean castigados los responsables? Seguramente necesitaremos muchos premios Óscar. Al tiempo. En el camino Por cierto, en la casa de Morelos, donde fueron asesinados dos respetados profesores universitarios, también vivían dos asesores del gobernador Graco Ramírez. ¿Qué ocultan? Además de los videos, claro.
Viernes, 9 de mayo de 2014
Vigencia del 8 al 14 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE CESAR CHAVEZ LA POSESION DE MOLLY 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 NON STOP: SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3D OBEDIENCIA PERFECTA RIO 2 3D NON STOP: SIN ESCALAS DIVERGENTE OCULUS CAPITAN AMERICA OSOS RIO 2 DIOS NO ESTA MUERTO DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES SUBT 3:30, 9:10 IDIOMA
DOB 6:20 DOB 1:30, 4:25, 7:20, 10:15 SUBT 1:10, 3:35, 6:10, 8:35 SUBT 2:10, 4:15, 6:40, 8:45 SUBT 1:35, 4:00, 6:30, 9:00 DOB 5:10, 8:00 DOB 02:50 DOB 3:50, 7:30 DOB 2:00, 5:40 SUBT 1:20, 3:40, 5:50, 8:25, 10:30 DOB 1:40, 3:55, 6:05, 8:20 SUBT 3:10, 5:35, 8:05, 10:20 DOB 2:20, 7:40 SUBT 5:20, 10:25 DOB 6:45, 9:30 DOB 1:05, 3:00, 4:50 DOB 3:20, 7:50 DOB 1:00, 5:30 SUBT 09:55 DOB 2:30, 4:40, 6:50, 8:55
11
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
ESPECTÁCULOS
Lun a RIO 2 DIG ESP AA 12:15, 14:30, 16:45, 18:50, 21:10
CLASIFICACIÓN B
B B B B15 B15 B B AA AA B15 AA B B B15 B A AA A A AA
EL HOMBRE ARANA 2 3D ESP B 12:30, 15:15, 18:05, 21:15 TINKER BELL HADAS Y PIRATAS DIG ESP AA 11:20, 13:00, 14:45 OCULUS DIG ING 16:25, 18:30, 20:45
B15
CESAR CHAVEZ DIG ING B 11:00, 13:15, 15:20, 17:30, 19:35, 21:35 RIO 2 3D ESP 11:45, 13:50, 16:15
AA
SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP 18:20, 20:30, 22:40
B
CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP B 12:40, 15:30, 18:15, 21:00 RIO 2 DIG ESP AA 11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 20:10, 22:15 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP B 11:00, 13:45, 16:30, 19:15
Programación del jueves 8 al miércoles 14 de mayo de 2014
OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
B15
SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP 12:50, 15:00, 17:15, 19:30, 21:45
B
EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP B 11:30, 14:15, 17:00, 19:45, 22:30
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 9 de mayo de 2014
Las colocan como ejemplos
Beyoncé y Kardashian son las madres más poderosas
Una revista que publica anualmente un ranking de las 50 madres más poderosas colocó a las actrices en primero y segundo lugar, por ser un ejemplo de superación y una fuente de inspiración Agencias
L
a lista anual de Las 50 madres más poderosas, publicada por la revista Working Mother, coloca este año en lo alto de su clasificación a la socialité Kim Kardashian, la cantante Beyoncé y la diseñadora Victoria Beckham. La lista, que incluye a las cantantes Shakira, Christina Aguilera y la actriz Sandra Bullock, entre otras, las cita como un ejemplo de superación y una fuente de inspiración para “esforzarse” y por conseguir “hacerlo mejor y a lo grande”. El objetivo, según sus creadores, es reconocer el talento, la agudeza para los negocios, el espíritu innovador y las agallas de estos personajes femeninos a la hora de conseguir tener
un impacto relevante en formas tan variadas e inspiradoras. La publicación clasifica la labor de estas mujeres trabajadoras, capaces de coordinar su vida personal y profesional, en ocho categorías diferentes, entretenimiento y literatura, moda y creadoras de tendencias, finanzas y negocios, comunicación y publicidad, política, producción, filantropía, y tecnología y ciencia, seleccionando los personajes más relevantes en cada campo. En concreto, la editora en jefe de la revista, Jennifer Owens, considera que el “formidable” grupo de mujeres seleccionadas en esta edición conforma el ejemplo perfecto de cómo es necesario hacer malabares para conseguir conciliar una carrera profesional y la vida personal.
Ana de la Reguera dice no a cirugías Sus maestros de actuación le dijeron que hiciera algo con sus orejas y busto, pero la actriz no hizo caso, pues considera que los profesores no deberían infundir inseguridades Agencias
Ana de la Reguera considera que maestros de escuelas de actuación no deberían decirle a los estudiantes que deben operarse una parte del cuerpo para poder estar en el medio. Ella misma escuchó, en su momento, que debía atender sus orejas y el busto, a lo que nunca le hizo caso. A otros, como a su colega José María Yazpik, también le recomendaron operarse, pero tampoco lo aceptaron. “Los maestros no deberían meter esas inseguridades, si uno quiere mejorar está bien, pero que sea uno el que lo decida, no porque se lo dice otro. Uno trabaja con su físico y eso va dar algo diferente en teatro, cine y televisión, no parecer todas iguales”, indicó de la Reguera. “Ahora con el photoshop es más duro, parecemos extraterrestres, las veo y digo, así no soy yo”, agregó bromista.
La actriz veracruzana fue presentada como la imagen de una marca de maquillaje y fragancias.
La actriz veracruzana fue presentada como la imagen de una marca de maquillaje y fragancias. A pregunta expresa, dijo que aún en Estados Unidos le piden a veces ciertos cambios, como adelgazar. “Hay un estereotipo (allá) de todos los mexicanos, no soy del tipo específico, pasa que si no soy joven o alta, voluptuosa o morena, me dicen que me veo sofisticada para los personajes”, indicó.
Las actrices fueron seleccionadas por la revista Working Mother por lograr un impacto relevante en forma inspiradora.
Viernes, 9 de mayo de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 9 de mayo de 2014
Antes de convertirse en leyenda sufrió de racismo
HORÓSCOPOS ARIES Dejarás de aprender mediante humillaciones y tropiezos para pasar a una etapa de aprendizaje constructivo. Ahora recabarás experiencia a través del gozo y la buena vibra, del amor y el desarrollo. Comenzarás una nueva actividad o especialidad.
TAURO Mejorarás tu carácter y sus tendencias egoístas, por lo que saldrás del congelamiento y provocarás atracción y sensualidad. Darás paso a la abundancia en el dinero, el trabajo y las amistades. Es posible que encuentres un nuevo amor.
GÉMINIS Abrirás las puertas de tu casa a amigos y familiares que no habías visto hace muchos años. Necesitas dar el siguiente paso en tu trabajo o actividad. Requieres de preparación e intuición para alcanzar tus objetivos.
Jordan dijo haber sufrido racismo Las batallas de Michael Jordan contra el racismo cuando era niño forman parte de los puntos tratados por una biografía publicada el día martes Agencias
CÁNCER Se te abrirán las puertas para que pongas en marcha tu potencial laboral y creativo. Volverás a tener muchos amigos, invitados, fiestas y diversión. El dinero aumentará en tu casa, lo que te permitirá darte algunos lujos.
LEO Descubrirás que hay gente que habla muy bien de ti cuando tú creías que era todo lo contrario. Te invitarán a fiestas y reuniones donde te recibirán con cordialidad y afecto. Entrarás en un periodo de renovación y trabajo creativo remunerado.
VIRGO Tendrás muchos proyectos nuevos que pondrás en marcha gracias a la gente que te rodea. Pensarás más en ti en lugar de hacerlo solamente en los demás. Posiblemente surjan diferencias con tu pareja, por lo que es necesario que escuches sus puntos de vista.
LIBRA Experimentarás una mejoría en tu ambiente laboral, pues al parecer habrá cambios de personal que te beneficiarán. Recuperarás la salud y el amor regresará a tu vida. Ahora debes reflexionar en tus errores para evitar recaer en ellos.
ESCORPIÓN Pasaste por un malentendido en tu trabajo, pero las cosas se aclararán gracias a tu capacidad para tomar buenas decisiones y a tu buena reputación. En el amor podrías tomar decisiones equivocadas. No te precipites y analiza si tus actos no perjudican a los demás.
SAGITARIO Dejaste a un lado tu vida personal para darle prioridad al trabajo, pero recuerda que es importante mantener el equilibrio y no olvidarte de tu vida personal. Conocerás a personas por Internet, pero no te ilusiones de más antes de investigar quiénes son realmente.
CAPRICORNIO Te decidirás a dar el siguiente paso con esa persona que conociste. Aceptarás tomar más de un trabajo para tener mayor economía. Tu salud podría verse afectada si te excedes en algunas cosas y por falta de descanso.
ACUARIO Necesitas aprender a entender a quienes te rodean en el trabajo o en tu actividad, ya que podrían surgir malos entendidos. Tu economía mejorará gracias al dinero extra que recibirás en estos días. Te llamarán por teléfono para darte una excelente noticia.
PISCIS Atravesarás una etapa de cambios en el trabajo y en tu forma de vida. Tal vez te ofrecerán cambiar de residencia o hacer viajes. Te vendrá bien cambiar de aires y enfrentarte a nuevas responsabilidades.
E
n el libro titulado Michael Jordan: The Life, el autor Roland Lazenby describió cómo Jordan creció en los años 70 en Carolina del Norte, donde Jordan señala que el Ku Kux Klan dominaba y que esa atmósfera le dio forma a sus puntos de vista acerca de las razas. En el libro que se publicó este martes, el impacto que tuvo el racismo en la infancia de Michael Jordan está detallado. El momento crítico, describe Lazenby, llegó en 1977, cuando una compañera en su escuela se refirió a él usando la palabra “N”, el peor epíteto racial en Estados Unidos. “Así que le lancé una soda”, dijo Jordan durante una entrevista. “Yo era muy rebelde. Me consideraba un racista en esa época. Básicamente, estaba en contra de todas las personas de raza blanca”. Lazenby escribe que, luego de que Jordan fuera suspendido de la escuela por sus acciones, su madre intervino, instándolo a que no permitiera que el odio racial dominara su vida. El exgerente general de los Bulls, Jerry Krause, dice en el libro que Jordan se fortaleció a lo largo de su vida con cualquier experiencia negativa, incluyendo aquellas en su niñez.
La Selección Mexicana de futbol mantuvo su puesto 19 en el ranking mensual de la FIFA, que sitúa a España como líder general
Su majestad, Michael Jordan, dijo que no hay lugar en la NBA, o en cualquier otra parte, para el racismo.
“Él se acuerda de cada uno de los que no creían que él sería un grande”, dijo Krause. “Él recuerda cada historia negativa que se escribió acerca de él”. La publicación del libro se da una semana después que Jordan, actual dueño de los Charlotte Bobcats, habló en contra de su colega Donald Sterling, propietario de Los Ángeles Clippers, quien fue grabado haciendo comentarios racistas el mes pasado y fue suspendido por la National Basketball Association (NBA) de por vida. “Como dueño, obviamente estoy indignado de que un colega tenga esos puntos de vista
nauseabundos y ofensivos”, dijo Jordan en un comunicado. “Como exjugador, estoy completamente furioso”, señaló en entrevista. “No hay lugar en la NBA, o en cualquier otra parte, para el tipo de racismo y odio que el señor Sterling presuntamente expresó. Estoy en shock porque ese tipo de ignorancia todavía exista en nuestro país y en los niveles más altos de nuestro deporte. En una liga donde la mayoría de los jugadores son afroamericanos, no podemos y no debemos tolerar la discriminación en ningún nivel”, concluyó.
El Tri está en el lugar 19 del ranking FIFA
Agencias
La Selección Mexicana de futbol mantuvo su puesto 19 en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que sitúa a España como líder general, mientras que el anfitrión de la Copa del Mundo 2014, Brasil, avanzó al cuarto escalón. El conjunto tricolor se quedó un mes más en el 19° sitio, tras no haber disputado ningún encuentro en el último mes y a unas semanas de jugarse el cuarto partido de preparación rumbo a Brasil, el 28 de mayo, en el estadio Azteca. El equipo dirigido por el Piojo, Miguel Herrera, suma 877 unidades, a 35 días de que inicie la justa deportiva más importante del balompié internacional.
De los rivales de México, el anfitrión Brasil es el mejor colocado, ya que es cuarto en la clasificación.
En lo que respecta a los rivales de México, el anfitrión Brasil es el mejor colocado, al subir dos posiciones y quedarse en el cuarto sitio con mil 210 puntos. Por su parte, Croacia marcha en el lugar 20 con 871 puntos, y conforme a esta clasificación, Camerún luce como el rival más débil
del grupo A, al ubicarse en el puesto 50, con 583 unidades, en un mes sin cambios significativos de la lista de la FIFA. España continúa al frente de la clasificación con mil 460 unidades, mientras que Alemania con mil 340 y Portugal con mil 245 completan el podio.
Viernes, 9 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Continúa la ola de crímenes
Asesinan a otro exmunícipe en región Costa de Oaxaca
Taurino Gopar Pérez se trasladaba en su camioneta, pero fue atacado a larga distancia por sicarios que dispararon armas de grueso calibre
U
Silvia Refugio Cruz Antonio se ahorcó en su casa con una soga, pero antes dejó una nota de despedida para su familia
Agencias
Durante el ataque falleció Taurino Gopar Pérez; Gildardo Lavariega Ortega resultó lesionado con un impacto de bala en el cuello y otro en la mano derecha.
Asimismo, Gildardo Lavariega Ortega resultó lesionado con un impacto de bala en el cuello y en la mano derecha. Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al Hospital Materno Infantil de Bahías de Huatulco. El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dio a conocer que se trasladó al lugar un equipo especializado de forenses y elemen-
tos de la Agencia Estatal de Investigaciones para realizar las primeras indagatorias del crimen. Carrillo Ruiz afirmó que hay varias líneas de investigación para esclarecer el caso y no está descartada la venganza por motivos personales. Recordó que un hecho similar ocurrió hace un año con el expresidente municipal de dicha localidad,
Pablo Rodríguez Santiago, quien fue atacado cuando se desplazaba de Santa María Xadani a San Miguel del Puerto, en compañía de su familia. Taurino Gopar Pérez, de 62 años de edad, fue identificado por su pareja y se desempeñaba como topógrafo. Hay una cifra de 200 asesinatos políticos en Oaxaca, en su mayoría representantes de partidos políticos, funcionarios y exfuncionarios.
Joven mujer se quita la vida
Agencias
Rocío Cruz Antonio, al declarar ante la policía, indicó que regresó a su domicilio ubicado en la calle 25 de Julio, esquina con Progreso, lote 17, manzana 44, de la colonia 24 de Julio, perteneciente a la Villa de Zaachila, luego de expender sus productos en la zona del mercado de abasto. Recordó que la mañana del pasado martes su hermana Silvia Refugio Cruz Antonio, de 36 años de edad, y su mamá acudieron a vender agua de coco en la zona del Mercado de Abasto, pero a las 10:00
Choque deja dos lesionados Alberto Juárez Hernández y un menor de edad resultaron con serias lesiones después de haber chocado contra una camioneta a la altura de San Francisco Lachigoló
Rebeca Luna Jiménez
n grupo de personas asesinaron al expresidente municipal del municipio de San Miguel del Puerto, Taurino Gopar Pérez, y lesionaron a su acompañante, confirmó la Procuraduría General de Justicia. Estos hechos ocurren a una semana de que fuera asesinado el exmunícipe de San Mateo Piñas, Pochutla, Ernesto Cantera, y el hermano del munícipe de San Agustín Loxicha. De acuerdo con la dependencia, los hechos se registraron a las 21:00 horas del miércoles sobre un camino de terracería, localizado en la comunidad Barra de Copalita, cerca del destino turístico de Bahías de Huatulco. La víctima, exedil del periodo 1999-2001, se trasladaba en una camioneta particular que fue atacada a larga distancia por los sicarios, quienes dispararon armas de grueso calibre. De inmediato fue trasladado a un nosocomio de la zona, sin embargo, por las lesiones producidas dejó de existir la madrugada de este jueves.
Un Chevy y una camioneta chocaron de frente debido a la poca visibilidad provocada por la neblina.
Silvia Refugio Cruz Antonio decidió terminar con su vida en su vivienda, ubicada en la Villa de Zaachila, calle 25 de Julio, lote 17, de la colonia 24 de Julio.
horas Silvia dijo que regresaría a su domicilio. De ahí no supieron más de la mujer. Al llegar por la noche lograron abrir la puerta, pero al ingresar se llevaron una desagradable sorpre-
sa al encontrar ya sin vida a Silvia Refugio Cruz Antonio, quien tomó un mecate y se lo anudó en el cuello. Por ello, decidieron cortar el mecate para tratar de auxiliarla, pero confirmaron que ya había dejado de
existir, por lo cual pidieron la intervención del agente del Ministerio Público. El fiscal comisionado en el distrito de Zaachila, junto con peritos en distintas especialidades, se trasladó al domicilio para realizar las diligencias correspondientes. En la habitación encontraron un recado póstumo, en el cual la mujer se despedía de sus familiares. Ante el agente del Ministerio Público compareció Julio Cruz Reyes para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hija, Silvia Refugio Cruz Antonio. El perito médico, luego de la práctica de la necropsia de ley, confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento de Silvia Refugio Cruz Antonio y abrió el legajo de investigación número 137(ZAA)/2014 por el delito de homicidio.
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del accidente ocurrido en la carretera federal 190 que comunica al Istmo de Tehuantepec, a la altura del crucero de San Francisco Lachigoló, Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, los hechos sucedieron cuando el automóvil Chevrolet, tipo Chevy, con placas de circulación TLG-4061, del estado, se desplazaba con destino a Tlacolula de Matamoros. Al parecer, la poca visibilidad originada por la fuerte lluvia provocó que en el crucero de San Francisco Lachigoló chocara de frente contra una camioneta Ford, tipo Windstar, con placas de circulación TKD8886 del estado. Debido al fuerte golpe, los dos ocupantes del Chevrolet, tipo Chevy, quedaron prensados, por lo cual a la zona fueron movilizados Bomberos de Tlacolula, Cruz Roja Mexicana y el grupo Asistencia Técnica en Rescate. Los socorristas en forma coordinada estuvieron laborando y entre los fierros retorcidos lograron rescatar con vida a Alberto Juárez Hernández, de 44 años de edad, y a otro menor de edad. El lesionado, debido a su delicado estado de salud, fue canalizado de emergencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. El lesionado, Alberto Juárez Hernández, con domicilio en la calle de Jerusalén número 124, del fraccionamiento Villa Alta, en San Francisco Lachigoló, se dirigía a su domicilio cuando ocurrió el accidente. Del percance tomó conocimiento la Policía Federal, quien se encargará de turnar el caso ante la autoridad ministerial para deslindar responsabilidades.
LA CONTRA 16
Viernes, 9 de mayo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA