Despertar de Oaxaca, 10 abril 2014

Page 1

La verdad en la información JUEVES

10 DE ABRIL DE 2014

DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:17°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1711/ $6.00 REGIONES $7.00

FPR no sólo bloqueó, también pintarrajeó edificios públicos

Bloqueos y protestas ahogan a todo Oaxaca

A cuentagotas, comienzan a liberar a indígenas de Guivini.

Agencia JM

El líder del PRD en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, reprochó al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, el actuar de manera represiva contra los indígenas de San Juan Guivini y San José Ozolotepec; además, lo calificó como cómplice de los asesinatos de perredistas en el estado. (16)

Sindicalizados universitarios, normalistas, mototaxistas y militantes del FPR bloquearon el Centro Histórico y otras partes de la Ciudad de Oaxaca, la caseta de cobro de Huitzo de la supercarretera a México, además de varios puntos de las carreteras Tuxtepec-Veracruz e Istmo-Chiapas, en demandas de respuestas a sus peticiones, hasta ahora ignoradas por las dependencias del gobierno del estado, por lo que exigen que sea el propio Gabino Cué quien los atienda y resuelva (3)

DIF exige renuncia de Fátima García

Desvía el gobierno recursos públicos para financiar al equipo los Alebrijes.

Mientras el estado de Oaxaca registra una de sus peores crisis sociales y económicas, el gobierno se comprometió a trasladar a un grupo de fanáticos a Monterrey para presenciar un juego de los Alebrijes; les pagaron su hospedaje en un hotel, luego de que el autobús en que viajaban se descompuso.

Avances

(2)

Tienen 11 días protestando y nadie del gobierno los atiende ni escucha, por lo que los trabajadores del DIF estatal tomaron por segunda ocasión la gasolinera Fonapas, para exigir la renuncia de Fátima García de la Dirección General, dos jefas de casas hogar y la procuradora Laura Vargas; denunciaron carencias en casas hogar, mala organización y falta de personal, lo que afecta las condiciones de los menores y su situación laboral. Zenón Ruiz, delegado sindical, dijo que el problema fue del conocimiento de las autoridades desde noviembre de 2013, pero nadie atendió el asunto. (3)

Cumple el gobierno

Padres de familia

En San Antonio de

Padres de familia

de Javier Villacaña cien días trabajando por la comunidad

denunciaron trabajo incompleto de SAPAO

la Cal no quieren la imposición de un administrador

(4)

de Suchilquitongo rechazan a docentes de Sección 22

(2)

(5)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Loret de Mola y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de abril de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Arriesgan la vida de los fanáticos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez

Desvía el gobierno recursos públicos para financiar al equipo los Alebrijes El gobierno se comprometió a trasladar a un grupo de fanáticos a Monterrey para presenciar un juego, pero el autobús en que viajaban se descompuso, por lo que les pagaron su hospedaje en un hotel mientras llegaba otro autobús que, al final, también se descompuso

Subdirectora general Estado20

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto

M

ientras el estado de Oaxaca registra una de sus peores crisis sociales y económicas, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Administración, desvía recursos públicos para financiar actividades del equipo de futbol profesional los Alebrijes, propiedad del empresario y exbanquero Alfredo Harp Helú, situación que nuevamente quedó exhibida ayer con el traslado de un grupo de fanáticos y seis periodistas que se diri-

Los tutores del Jardín de niños Juan Ruiz de Alarcón dijeron que la dependencia ha dejado abandonadas las obras, lo que pone en riesgo la seguridad de los infantes

Periodistas que iban en el grupo decidieron regresar y denunciar las arbitrariedades del viaje, en el que se desconoce cuánto recurso pretendía justificar la Secretaría de Administración.

gían a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para presenciar un juego de la liguilla de verano. La unidad de Servicios Integrales Blanesca en la cual se trasladaban los periodistas y fanáticos de los Alebrijes presentó fallas mecánicas desde su salida del Paseo Juárez El Llano, la noche del martes, y quedó varada cerca de las tres horas del día miércoles en la entrada a la ciudad de Puebla.

Fue hasta las cinco de la mañana, que desde la Secretaría de Administración del gobierno de Oaxaca, se determinó que los viajantes fueran hospedados en el Hotel City Express para supuestamente partir horas después a Monterrey. Cerca de las nueve horas arribó otra autobús de la misma empresa, mismo que también se descompuso minutos después de llegar a la ciudad de Puebla.

Padres de familia denunciaron trabajo incompleto de SAPAO

contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Padres de familia del Jardín de niños Juan Ruiz de Alarcón, ubicado en la parte norte de la ciudad, exigen a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) que culmine con la obra que ha dejado inconclusa y que representa un peligro para los menores que acuden diariamente a la institución educativa. Los tutores indicaron que la dependencia de gobierno realiza obras de agua potable en la zona, sin embargo, las perforaciones las ha dejado a la deriva, pese a que se encuentran en la entrada principal de la institución,

Los padres de familia están preocupados por algún accidente que pueda ocurrir, por lo pidieron al titular de la SAPAO, Sergio Pablo Ríos, que mantenga puntual vigilancia.

lo que en cualquier momento podría causarle un accidente. “En este sitio las obras están abandonadas desde hace algunos días, ningún trabajador de la SAPAO

ha llegado a decirnos cómo está el problema o, si en todo caso, nosotros tenemos que hacernos responsables de la abertura que hicieron”, señalaron.

Tiempo después se ofreció llevar a los invitados a Puebla y que decidieran a donde ir, pero pagando sus gastos. Periodistas decidieron regresar a Oaxaca y denunciar las arbitrariedades de este viaje, en el que se desconoce cuánto recurso pretendía justificar la Secretaría de Administración. Cabe agregar que al empresario y también filántropo Harp Helú, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo le ha extendido un cheque en blanco al financiar actividades vinculadas a los equipos de beisbol y futbol profesional, Guerreros y Alebrijes, costeándose la tercera parte del boletaje de cada juego con recursos de la Secretaría de Administración. Similar situación sucede con el estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos, propiedad de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, cuya renta no supera los 30 mil pesos mensuales, en tanto que también con recursos públicos se edifica el estadio de futbol para el equipo Alebrijes, el cual se ubica en predios de la unidad deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca. La invitación para asistir al juego de los Alebrijes fue hecha por la Secretaría de Administración y al parecer también acudirían como invitados “especiales” el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del estado e instituciones descentralizadas de carácter estatal.

Esta situación mantiene con gran preocupación a los padres, pues temen que en cualquier momento se vaya a presentar un accidente, y es que el lugar no cuenta con ningún señalamiento o acordonamiento que dé cuenta de que existe peligro en la zona. “Si cae un menor en el hoyo que hicieron, que nos digan quién va a ser el responsable, ya que nosotros no hicimos la perforación y, aunque si somos responsables de los menores, muchos de ellos salen corriendo de la escuela y podrían fracturarse por la irresponsabilidad de los trabajadores y la dependencia”, mencionaron. Además de ello, preocupa la contaminación que existe en el lugar por las obras inconclusas, ya que el polvo que se levanta diariamente llega a las aulas, al patio y áreas en las que juegan y, sobre todo, a los alimentos que los menores consumen. Indicaron que urgen al titular de la SAPAO, Sergio Pablo Ríos Aquino, mantenga puntual vigilancia en donde se realizan las obras y el impacto que tienen; pues, de no ser así, tendrán que manifestarse en las oficinas de la dependencia para exigir se agilicen los trabajos.


Jueves, 10 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Si no hay respuestas, no nos levantaremos

FPR protesta en varios puntos de Oaxaca; exigen respuestas a Cué Macario Otalo Padilla dijo que esperarán una mesa de negociación con funcionarios del gobierno de Oaxaca, de lo contrario tomarán las ciudades Judicial y Administrativa

Juxtlahuaca y Nochixtlán, así como la toma de las oficinas de la Sierra Sur en Miahuatlán de Porfirio Díaz. Señaló que en Zacatepec, la autoridad municipal desalojó a los inconformes dejando como saldo a dos personas lesionadas. El dirigente dijo que esperarán una mesa de negociación con funcionarios del gobierno de Oaxaca, de lo contrario tomarán las ciudades Judicial y Administrativa. “Hasta que no haya respuesta no nos levantaremos, así nos llevemos una semana, porque queremos respuestas puntuales”, dijo.

Agencia JM

I

ntegrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) inmovilizaron a la entidad oaxaqueña con una serie de acciones en distintos puntos estratégicos, para exigir atención a sus demandas de tipo político, social y de justicia, y el rechazo a los megaproyectos eólicos, mineros e hidroeléctricos. En la ciudad de Oaxaca iniciaron una marcha del crucero de La Experimental con destino al zócalo capitalino donde instalaron un plantón indefinido, junto con la Coordinadora Intersindical que encabeza Saúl Ulises Maldonado, así como comerciantes de la organización Primero de Mayo y la Unión Revolucionaria de la Juventud de México (URJM), entre otros. El dirigente, Macario Otalo Padilla, dijo que exigen una mesa de negociación con Gabino Cué o en su caso con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval. Señaló que la demanda es de varios temas, como las municipales, laborales y de justicia,

La prepotencia de las funcionarias, jefas de departamento de las casas hogar, fue el detonante de la protesta, “siempre se les dio respeto, pero nunca fueron recíprocas”

Integrantes del FPR tomaron varios puntos estratégicos de las carreteras del estado, en Oaxaca bloquearon el Centro Histórico y pintarrajearon oficinas públicas y el Palacio de Gobierno; exigen respuestas a demandas de varios tipos, especialmente concesiones de taxis y mototaxis.

así como del transporte, por lo cual un grupo del FPR protestó en las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), donde realizaron diferentes pintas. Otalo Padilla demandó justicia por el caso de su compañero que murió el pasado uno de abril en el enfrentamiento entre mototaxistas en la zona norte de la ciudad de Oaxaca.

Asimismo, exigió la libertad de sus compañeros, Fernando y Marino Cruz, y un proceso justo para Cornelio Canseco, de San José del Progreso. Reportó que el FPR efectuó bloqueos en la región del Papaloápam, en el puente Caracol, sobre la carretera federal Tuxtepec-Veracruz; en la carretera Transístmica, Oaxaca-Chiapas; en Huajuapan de León, Pinotepa Nacional,

Exigen la renuncia de Fátima García de la dirección del DIF

Águeda Robles

Al cumplir 10 días de protestas, trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal decidieron tomar por segunda ocasión la gasolinera del Fondo Nacional para la Asistencia Social (Fonapas), ubicada en la intersección del bulevar Niños Héroes de Chapultepec y avenida Juárez, para exigir la destitución de las jefas de departamento de dos casas-hogar, así como de la directora general, María de Fátima García León. Los sindicalizados cerraron desde las seis de la mañana las instalaciones con cadenas en todos sus accesos, al mismo tiempo que las entradas eran vigiladas por los trabaja-

Al cumplir 10 días de protestas, trabajadores del DIF estatal decidieron tomar por segunda ocasión la gasolinera del Fonapas para exigir la renuncia de Fátima García de la Dirección General, dos jefas de departamento y la procuradora, Laura Vargas; denunciaron carencias en casas hogar, mala organización y falta de personal, lo que afecta la situación de los menores y su situación laboral.

dores, quienes se plantaron a un costado para evitar que personas o vehículos circularan en el sitio. Los inconformes colocaron mantas y lonas en rechazo a la directora y personal administrativo, al mismo tiempo que lanzaron consignas en su contra.

El delegado sindical, Zenón Ruiz Molina, señaló que la problemática viene arrastrándose desde noviembre de 2013, donde se hizo del conocimiento de la directora, Fátima García, sin embargo, ella ignoró el tema. El líder sindical denunció carencias en las casas hogar, mala organización y falta de per-

Pintarrajean dependencias Un grupo de activistas del FPR realizó acciones de vandalismo, y pintarrajeó en diversas dependencias estatales y en la sede del Palacio de Gobierno, para exigir la regularización de concesiones de transporte, y la liberación de recursos para obras sociales y productivas. En el contingente se detectaron activistas que portaban machetes, con el rostro cubierto, que se encargaron de golpear las puertas y pintarrajear con spray las fachadas de diferentes dependencias estatales. En la sede de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), además de generar disturbios, realizaron pintas, y en el zócalo mancharon las paredes del Palacio de Gobierno y cometieron daños en jardineras. El líder de la organización, Macario Otalo Padilla, afirmó que la protesta fue pacífica y se deslindó de los actos indebidos y fuera de la ley cometidos “por gente que venía en la marcha”, advirtiendo que se trató de “gente infiltrada”.

sonal, lo que afecta la situación de los menores y la situación laboral de los trabajadores. La prepotencia de las funcionarias, jefas de departamento de las casas hogar, fue el detonante de la protesta, “siempre se les dio respeto, pero nunca fueron recíprocas”; aunado a ello, denunció que “la falta de material e insumos ocasionó la crisis que hoy se vive en la institución y que nadie quiere resolver”. Actualmente, la demanda no es sólo la destitución de las jefas de departamento, sino también de la directora general, Fátima García León, y de la procuradora del DIF Oaxaca, Laura Vargas Mayoral, “quienes no han sabido hacer frente a las responsabilidades que les fueron encomendadas”. Ruiz Molina mencionó que derivado de esta protesta se suspendieron los servicios correspondientes al área de Oficinas Centrales, como programas alimentarios y personas con discapacidad, asimismo, las casas hogar 1 y 2, el velatorio y la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, instituciones pertenecientes al sistema de asistencia social de la entidad. Advirtió que la protesta será retirada hasta que se llegue a un diálogo con el gobernador del estado, a fin de que se pueda resolver el problema.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de abril de 2014

Buscan proteger a los infantes

Necesario terminar con el abuso y la violencia infantil: Yolanda López

La legisladora Yolanda López Velasco propuso reformar el artículo 437 del Código Civil para prohibir actos que atenten contra la integridad de los niños

Agencias

E

n el marco de la celebración del Día del Niño, la diputada de la fracción del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura, Yolanda López Velasco, consideró necesario terminar con el abuso y la violencia hacia los niños y protegerlos de todo acto de fuerza y cualquier forma de perjuicio o abuso físico o mental. Por ello, la legisladora envió al Pleno del Congreso del estado una iniciativa para reformar el artículo 437 del Código Civil del Estado de Oaxaca, para que, quienes ejerzan la patria potestad o tengan menores de edad bajo su custodia, for-

Durante el primer trimestre de la administración de Javier Villacaña Jiménez se optimizaron los servicios de alumbrado, recolección de basura, limpieza y mantenimiento de mercados, calles y áreas verdes

Agencias

En el municipio de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez tiene un compromiso indeclinable con la mejora de la calidad de vida de la población oaxaqueña, por ello, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad ha realizado importantes esfuerzos para ofrecer servicios públicos de calidad y de acuerdo a las necesidades de las familias de la capital.

La diputada Yolanda López Velasco consideró que es urgente armonizar el Código Civil, privilegiando el interés superior de los niños de Oaxaca.

men, eduquen, cuiden y respeten su integridad física y psicológica, además observen una conducta que sirva de buen ejemplo para los menores de edad.

En entrevista, López Velasco asegura que esta iniciativa debe ser analizada con prioridad y responsabilidad, privilegiando el interés superior de los niños de Oaxaca, dado que es

responsabilidad del Estado proteger sus derechos fundamentales. Consideró que es urgente armonizar el Código Civil con los instrumentos jurídicos internacionales,

Cumple el gobierno de Javier Villacaña cien días trabajando por la comunidad La adecuada y oportuna recolección de basura, un eficiente alumbrado público, jardines limpios, calles bien señalizadas y funcionales, son parte de las responsabilidades que el presidente municipal, Javier Villacaña, ha otorgado a esta secretaría, como parte de su convicción de impulsar el desarrollo de la ciudad de Oaxaca. A sólo un día de iniciar la gestión municipal y por instrucciones del edil Javier Villacaña, la Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó un operativo especial en la Central de Abasto, y con el apoyo de integrantes del Sindicato 3 de marzo y 27 camiones recolectores se recogieron más de dos mil 300 toneladas de basura, otorgando un cambio significativo a esta zona de la capital. En lo relativo al alumbrado público, se han rehabilitado 812 luminarias, se reemplazaron 26 y como respuesta inmediata a las demandas sociales se instalaron 35 luminarias nuevas,

Algunas de las acciones que ha realizado Javier Villacaña son: la adecuada y oportuna recolección de basura, un eficiente alumbrado público, jardines limpios, calles bien señalizadas y funcionales.

constitucionales y los criterios que recientemente ha dictado la Suprema Corte de Justicia de la Nación. López Velasco da cuenta que en Oaxaca, a pesar de que la protección y el respeto de los niños es un derecho fundamental, tal y como lo manifiesta la Constitución, los menores a diario experimentan conductas contrarias, sea en sus hogares, escuelas o en sus comunidades, es decir, en espacios que debieran ser de protección, afecto y estímulo para su desarrollo integral. Explicó que en el artículo 437 del Código Civil se continúa señalando la facultad de corrección de los padres o personas que ejercen la patria potestad o custodia de los menores de edad, por lo que es necesario dejar bien claro que los derechos de los niños deben privilegiarse para que no haya confusión y evitar así excesos de los propios padres en las conductas correctivas. “No debemos permitir confusiones, porque de nada sirve que se tengan ordenamientos jurídicos con visión protectora del interés superior del menor y que en uno de los principales ordenamientos, como es el Código Civil de nuestro estado, la figura jurídica no se armoniza, permitiendo violaciones, maltrato y vejaciones a menores de edad, de ahí la necesidad de reformarlo”, concluyó la legisladora.

beneficiando de manera directa a más de 10 mil 400 habitantes. La Secretaría de Servicios a la Comunidad también realizó trabajos de mantenimiento en los 25 jardines, dos parques, 19 camellones y seis glorietas que pertenecen a la administración pública; se ha realizado también la poda de 121 árboles, la poda estética de 164 arbustos y palmeras en las distintas áreas verdes de la ciudad. El esfuerzo del gobierno municipal para mejorar las condiciones de la ciudad, se ve reflejado en 109 acciones de revisión, mantenimiento y rehabilitación de instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias en edificios públicos, 23 revisiones y rehabilitaciones de sistemas de riego en parques y jardines, 37 fuentes rehabilitadas y puestas en funcionamiento, así como el desazolve de 59 líneas de drenaje y el retiro de basura y lodo en distintas calles del municipio. El gobierno de la ciudad, en sus primeros 100 días de acciones, ha dado clara muestra de la vocación de servicio y responsabilidad social que rigen al Ayuntamiento, aunados al compromiso de incrementar y fortalecer los servicios a la población que tanto los demanda y merece.


Jueves, 10 de abril de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Piden a los órganos electorales agilizar los trabajos

En San Antonio de la Cal no quieren la imposición de un administrador Juvenal García Méndez, desconocido por el tribunal de Xalapa, exigió a los órganos electorales agilizar los trabajos para una nueva elección, pero que no se imponga a un administrador municipal Estado20

“N

o estamos dispuestos a que las autoridades nos impongan un administrador municipal, lo que buscamos son nuevas elecciones, donde la población decida quiénes serán sus autoridades”, indicaron vecinos de San Antonio de la Cal. Juvenal Margarito García Méndez, quien fuera electo como presidente municipal y ratificado por el Tribunal Estatal Electoral pero posteriormente desconocido por la Sala Federal Electoral de Xalapa, señaló que existe la presión de unos cuantos pobladores que buscan apode-

El diputado del Panal interpuso una querella, donde denunció que frente a su casa de campaña apareció una cartulina con el siguiente mensaje: “Para ti diputado, no entiendes hijo de tu madre, te vas a morir, con nosotros no se juega”

rarse de los recursos del municipio. Expuso que si bien no está tomado el palacio municipal, hay un consejo que lo vigila para que se sigan brindando los servicios básicos. García Méndez dijo estar de acuerdo con el resolutivo de Xalapa, pero también exigió a los órganos electorales agilizar los trabajos para una nueva elección, lo que no quiere el pueblo, dijo, es que impongan un administrador municipal. Liberan a dos retenidos por pobladores de San Antonio de la Cal Tras una asamblea informativa, después de protestar en oficinas del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), habitantes de San Antonio de la Cal acordaron entregar al Ministerio Público a dos personas que tenían retenidas en la población. Los dos jóvenes se identificaron como Dante Héctor Bedolla Bravo y Alberto Sosa Hernández, quienes inicialmente informaron que habían sido enviados por el próximo administrador municipal, lo que irritó a los pobladores, por lo que los encerraron por la mañana en la comandancia municipal. Con la presencia de dos agentes del Ministerio Público y bajo el resguardo de la Policía Municipal, fueron enviados a la Procuraduría General de Justicia del Estado. En la asamblea, el síndico muni-

Municipio se compromete con seguridad de Oaxaca Para fortalecer las tareas de seguridad y protección civil, el presidente municipal, Javier Villacaña, anunció una inversión de 15 millones de pesos Agencias

Édgar Méndez Cortés informó que, luego de la reunión que sostuvieron con el IEEPCO, se les aseguró que el próximo 27 de abril se efectuará la asamblea para renovar autoridades.

cipal, Édgar Méndez Cortés, informó que luego de la reunión que sostuvieron con diputados locales y representantes del IEEPCO, se les aseguró que el próximo 27 de abril se efectuará la asamblea para renovar la autoridad, que sería la ratificación del

mismo Cabildo, que encabeza Juvenal Margarito García Méndez, desconocido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Asimismo, en el lapso restante del cargo quedará el alcalde constitucional, Facundo Santiago López.

Continúan amenazas de muerte contra diputado Jefté Méndez

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, denunció penalmente haber sufrido amenazas de muerte por desconocidos, quienes le dejaron una cartulina en su casa de gestión, ubicada en la colonia Reforma de la capital oaxaqueña. De acuerdo a la denuncia penal interpuesta por el quejoso, radicada en el expediente número 480 (SADAI) /2014, los hechos ocurrieron el pasado martes, cuando le informaron que en el acceso a sus oficinas se encontraba pegada una cartulina contra el legislador.

Jefté Méndez Hernández dijo que se encuentra alerta debido a las agresiones que han sufrido los luchadores sociales en el estado en las últimas semanas.

Abundó que de inmediato se trasladó a su oficina para analizar el mensaje: “De primera instancia pensé que podría ser una situación realizada por cualquier hijo de vecino, sin embargo, la preocupación se hizo presente debido a los suce-

En el Centro Histórico y las colonias de la capital se realiza el programa de Cuadrantes, donde se atiende a la ciudadanía a través de recorridos.

sos violentos de los últimos meses en Oaxaca”. Expresó que se encuentra en estado de alerta, esto debido a las agresiones que han sufrido luchadores sociales en el estado en las últimas semanas.

Precisó que el mensaje decía: “Para ti diputado, no entiendes hijo de tu madre, te vas a morir, con nosotros no se juega, tú y todos los que te rodean, aparecerá tu cabeza en la puerta de tu casa para que la vea tu familia”. Jefté Méndez manifestó ya haber interpuesto una denuncia ante el agente del Ministerio Público y precisó que cuando leyó el anónimo pidió el apoyo del 066, que de inmediato movilizó a la Policía Estatal, Municipal y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes tomaron las evidencias. Después de haber interpuesto la denuncia, peritos de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca se apersonaron en su oficina para realizar las primeras investigaciones, que incluyen toma de huellas dactilares, así como la solicitud de imágenes de cámaras de videovigilancia cercanas. Cabe señalar que el diputado Jefté Méndez suplió al propietario de la diputación local, luego de que el titular fuera detenido para enfrentar un proceso penal por delincuencia organizada.

Para garantizar la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, impulsa una serie de estrategias que en tan sólo 100 días de gobierno han sentado las bases para un entorno social y urbano más seguro. Con la integración de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, el ayuntamiento capitalino constituyó una sola estructura y mando que ha permitido no sólo la reestructuración de los cuerpos de seguridad y auxilio, sino la implementación y fortalecimiento de diversos programas de seguridad. Para fortalecer las tareas de seguridad y protección civil, el presidente municipal anunció una inversión de 15 millones de pesos de recursos propios que servirán para reforzar el parque vehicular y brindar un mejor servicio a la sociedad oaxaqueña. A través de la Comisaría de Seguridad Pública se impulsa el programa Proximidad Social, mediante el cual los elementos de la policía interactúan con los vecinos en recorridos, a fin de recabar información sobre las áreas que requieren mayor atención y reforzar así la seguridad en la zona. En el Centro Histórico y las colonias de la capital se realiza el programa de Cuadrantes, que representa un esquema focalizado de atención a la ciudadanía y busca prevenir la comisión de delitos o garantizar la seguridad de quienes viven en la ciudad de Oaxaca y sus visitantes. De esta manera, el municipio capitalino ha colaborado en programas como Grupos Coordinación Oaxaca, Base de Operaciones Mixtas (BOM), Operativo Sellamiento, Código Rojo y Bares, que se implementaron para la prevención y disuasión de delitos, la detección de armas, drogas, personas indocumentadas o con órdenes de aprensión y vehículos robados.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 10 de abril de 2014

“Si ellos regresan nosotros vamos a defender la institución”

Padres de familia de Suchilquitongo rechazan a docentes de Sección 22

Ante la amenaza de una recuperación violenta de los centros educativos por parte de la Sección 22, los tutores afines a la Sección 59 cuidaron durante varias horas el plantel educativo

Santa Lucía avanza en la lucha contra delincuencia

Águeda Robles

A

rmados con piedras, palos y machetes, padres de familia y habitantes de Santiago Suchilquitongo resguardaron la escuela Secundaria Técnica 114 para evitar el ingreso de profesores de la Sección 22. Ante la amenaza de una recuperación violenta de los centros educativos por parte de los profesores paristas, los tutores afines a la Sección 59 cuidaron durante varias horas el plantel educativo, al que asisten 203 alumnos de la localidad. Manuel Bautista Caballero, representante de los padres de familia, puntualizó: “Yo creo que el gobierno federal ha sido muy claro de que en el país deben existir

Armados con piedras, palos y machetes, padres de familia y habitantes de Santiago Suchilquitongo resguardaron la Escuela Secundaria Técnica 114.

escuelas de calidad de tiempo completo, entonces no es posible que a estas alturas Oaxaca sea uno de los penúltimo lugares en educación”. Sostuvo también que el caos en que vive la educación en Oaxaca es responsabilidad de la gremial y sus sindicalizados, “todo porque la Sección 22 ha hecho bloqueos, ha hecho cuantas cosas para que la calidad educativa no se nos dé aquí dentro del estado de Oaxaca”. Los padres de familia aseguraron que no caerán en confrontaciones, “pero si ellos regresan nosotros vamos a defender la institución, porque nuestros hijos ahora sí

están aprendiendo, no como antes, que sufrían por los paros, marchas y plantones que hacían los profesores y por los que dejaban sin clases las aulas”. En esa escuela han recibido la amenaza de que no se les hará la entrega de documentación al finalizar el ciclo escolar, sin embargo, pese a contar con antecedentes sobre la situación que viven otros alumnos, confían en que al término del año el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les haga entrega en tiempo y forma de los certificados. En este sentido, también hicieron

un llamado al gobierno del estado para que no se deje chantajear por los profesores que han suspendido clases por hacer sus paros, perjudicando no solamente a la niñez, sino a toda la población. En tanto, alrededor de 80 integrantes de la Sección 22 protestaron en la entrada de la comunidad para exigir la devolución de las escuelas, desde este punto marcharon 100 metros aproximadamente, para arribar a las instalaciones de la institución. Sin embargo, al verse rebasados en número, prefirieron retirarse, no sin antes advertir que los estudios que ahí realizan carecen de validez.

En Xoxo inician pláticas entre jóvenes para evitar enfermedades de transmisión sexual La administración que encabeza Héctor Santiago Aragón incluye pláticas de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual entre las instituciones educativas del municipio La directora de Salud dijo que trabajarán con directores e instituciones, ya que la salud es un eje fundamental del proyecto de trabajo de Héctor Santiago Aragón. Agencias

La Dirección de Salud, a cargo de Holanda Cruz Matías, en coordinación con el Instituto de la Juventud de Xoxocotlán, que preside Sebastián Melgar de los Santos, mantiene en las instituciones educativas pláticas sobre el Sida, las cuales se han implementado entre la juventud

La administración de Santa Lucía ha iniciado la capacitación y adiestramiento de los elementos policiacos y la rehabilitación de módulos de vigilancia.

por instrucciones del primer concejal de este municipio, Héctor Santiago Aragón, quien preocupado por la salud de los xoxeños lleva programas de concientización sobre las enfermedades de transmisión sexual. Cruz Matías mencionó que es en las instituciones educativas donde es necesario platicar con todos los escolares para prevenir enfermedades,

ya que esta etapa es de mayor riesgo, al no tener algún tipo de protección. Es por ello que la actual administración incluye pláticas de planificación familiar y prevención de enfermedades de transmisión sexual. La información sobre el VIH Sida es fundamental para que los jóvenes tengan los cuidados necesarios para protegerse de infecciones y evitar la

transmisión a otras personas. “Todos los temas tienen impacto en la promoción de la salud… Los adolescentes necesitan ser orientados por los adultos, inculcándoles valores, principios éticos y morales, que los adolescentes conozcan la importancia del desarrollo de habilidades para la vida y cómo éstas contribuyen a su crecimiento de manera integral, potenciando su adecuado desarrollo físico, intelectual y emocional”, mencionó Holanda Cruz. Detalló que en los programas que se llevan dentro del municipio a las escuelas secundarias se tiene como objetivo contrarrestar todo tipo de enfermedades, mediante la prevención y con ello luchar para que la juventud sepa cómo cuidarse y así no ser parte de las estadísticas que en los últimos años se han incrementado, según cifras del Consejo Estatal para la Prevención del Sida. Por último, dijo que se seguirá trabajando con los directores y el plantel docente de las instituciones, ya que la salud es un eje fundamental del proyecto de trabajo de Héctor Santiago Aragón.

Los cuerpos de seguridad han realizado importantes operativos que han derivado en golpes significativos a la delincuencia, además realizan operativos permanentes de vigilancia Agencias

La administración municipal actual de Santa Lucía se ha planteado medidas en diversas vertientes de la seguridad, que van desde la capacitación y adiestramiento de los elementos, rehabilitación de módulos de vigilancia, dotación de elementos básicos de trabajo, así como la incorporación de las fuerzas de seguridad municipal a esquemas de coordinación con fuerzas policiacas y de Protección Civil estatal. El presidente municipal, Galdino Huerta, reafirmó su compromiso de afrontar con firmeza y eficacia a este fenómeno, apuntó que se han establecido los acuerdos y convenios con las corporaciones estatales que permitirán fortalecer una estrategia que permita brindar la seguridad que merecen los habitantes de Santa Lucía del Camino. Afirmó Huerta Escudero que se fortalece día a día la aplicación de la ley en todos los ámbitos de la vida municipal, pero sobre todo se está haciendo contra la delincuencia. Hoy en día la corporación de Seguridad Pública municipal ha realizado importantes operativos que han derivado en golpes significativos a la delincuencia, al incrementarse las detenciones por delitos diversos y faltas administrativas, además de la realización permanente de operativos de vigilancia y verificación de giros de venta de licor y centros nocturnos, en los que ya ha habido clausuras de algunos de éstos. Explicó además que confía en que en los próximos periodos avanzarán las medidas internas que se han establecido, para hacer frente a la delincuencia y también lograr eficiencia en la atención de otros delitos, todo ello en favor de la población de este municipio.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de abril de 2014

ESTADO La munícipe implementó la campaña El cuidado del agua y su uso racional, para concientizar a niños de primaria sobre la importancia del vital líquido

Editor: Israel García

Uno de los objetivos es el empleo racional de este recurso

Edil promueve campaña sobre el cuidado del agua en Salina Cruz La regidora de Turismo aseveró que el edil, Dónovan Rito García, tiene el interés de garantizar la seguridad a los visitantes en estas vacaciones.

Agencias

Iniciaron los preparativos de Semana Santa en Tehuantepec

S

alina Cruz. El ayuntamiento de Salina Cruz, que preside Rosa Nidia Villalobos González, continúa promoviendo actividades a través de la campaña El cuidado del agua y su uso racional, para concientizar a niños de nivel primaria sobre la importancia del vital líquido. Carlos Alberto López Martínez, director de Agua y Saneamiento Ambiental de este municipio, refirió: “Este programa va enfocado a los alumnos de nivel básico, a través del cual llevamos pláticas acerca de cómo cuidar el agua”. López Martínez reconoció que por encomienda de la presidenta municipal se trazaron la ardua tarea de fomentar en los niños la cultura del cuidado del agua y su uso racional, con el fin de obtener un beneficio sustentable. Señaló que a la fecha han visitado las escuelas primarias Vicente Guerrero y Wilfrido C. Cruz, donde, además de las pláticas, se han repartido trípticos entre los educandos.

Debido a los festejos, el gobierno municipal y autoridades de vialidad y seguridad emprendieron acciones de limpieza en zonas turísticas de la localidad El director de Agua y Saneamiento Ambiental dijo que por encargo de Rosa Nidia Villalobos iniciaron con el fomento del cuidado del agua en niños.

De lo anterior concluyó que se recomiendan cinco acciones de conservación, tanto en la casa como en la escuela, que son: no desperdicies el agua, no arrojes basura a ríos o

canales, no tires aceites por las coladeras, identifica y repara fugas de agua limpia y reutiliza el agua. López Martínez indicó que este programa continuará efectuándo-

se en las escuelas del puerto, además que esperan ampliarlo al nivel medio superior y superior, a través de la regiduría de Agua y Saneamiento Ambiental.

Efectuaron obras para mejorar el bulevar Bicentenario de Tuxtepec Los trabajos formaron parte de los compromisos que hizo el presidente municipal dentro de los primeros 100 días de su administración Agencias

Tuxtepec. Elsy Castro, vecina de la colonia Víctor Bravo Ahuja y beneficiada por las obras de alumbrado público, servicios generales y el área de parques y jardines, de Tuxtepec, refiriéndose a la administración de Antonio Sacre Rangel, afirmó: “Se notan las ganas de trabajar”. Éste fue un ejemplo de la mejora de la imagen de la ciudad que el edil prometió se efectuaría dentro de los primero 100 días de su gobierno. El bulevar Bicentenario vivía entre penumbras desde hace algunos meses, situación que resultaba

7

insegura para los vecinos, por lo que el munícipe indicó a su equipo de trabajo que se atendiera el problema de manera inmediata. En menos del tiempo estimado para la terminación de esta obra se hicieron trabajos de reparación de guarniciones, mantenimiento de pintura y lineamiento de la calle, el arreglo de las jardineras y el cambio de todas las luminarias que ya no servían y mantenían a los vecinos y automovilistas en penumbras. “Me da mucho gusto que Antonio Sacre nos haya volteado a ver, porque estábamos muy abandonados”, señaló Margarita Casiano, propietaria de un negocio de la colonia. “Se miraba muy feo, sin luz y con mucha tierra, y ahora que están limpiando todo se ve mejor; en estos 100 días se ha notado un cambio circunstancial”, dijo. Elsy Castro apuntó que uno de los apoyos más significativos que el Gordo Sacre llevó a su colonia fue el uso de pipas cuando sufrieron del vital líquido, las que ahora no son necesarias porque ya cuentan con agua potable en sus domicilios.

Antonio Sacre Rangel instruyó a su equipo de trabajo para atender el problema de alumbrado público y servicios generales en colonias de Tuxtepec.

Agencias

Tehuantepec. Con el propósito de brindar un mejor servicio a los visitantes en esta temporada vacacional de Semana Santa, el gobierno municipal de Santo Domingo Tehuantepec inició los preparativos de las zonas turísticas, entre los que se incluyeron trabajos de limpieza, coordinados con las autoridades involucradas. Dónovan Rito García, presidente municipal, a través de la regiduría de Turismo, emprendió acciones que van desde pláticas con restauranteros y autoridades de vialidad y seguridad hasta trabajos de limpieza que se efectuarán en las zonas que llevan a los destinos turísticos de la localidad. Entre los responsables de coordinar las actividades en el periodo vacacional están: la regiduría de Turismo, la Dirección General de Servicios Municipales, la Secretaría de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil y Vialidad, quienes acordaron cubrir las necesidades de playas como Concepción Bamba, Playa Cangrejo y Playa Chipehua, de Santa Gertrudis Miramar, para garantizar los servicios elementales a los turistas. Doricelia Castillo Arroyo, regidora de Turismo, aseveró que el gobierno municipal está interesado en garantizar la seguridad a los visitantes durante los próximos 15 días de vacaciones, por lo que acondicionarán las arterias que dirigen a las playas y ubicarán depósitos de basura. Expresó en que con el apoyo de Tránsito Municipal se atenderán las playas más concurridas, para evitar el tráfico vehicular y congestionamiento vial.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de abril de 2014

POLÍTICA

Editor: Israel García

Dijo que desde el campo mejorarán las condiciones de grupos étnicos

Es momento de ser autosuficientes en agricultura: Eviel Pérez Magaña Lorenzo Córdova señaló que el INE fue integrado por elementos de experiencia, por lo que el Consejo General actuará “sin sesgos partidistas”.

INE pidió leyes secundarias, pronto y bien hechas El presidente del órgano electoral llamó al Congreso a avalar con prontitud las legislaciones en la materia y a escuchar las opiniones de éste Agencias

Durante una entrevista que dio a los medios de comunicación, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que las leyes secundarias deben lograr “una virtuosa conjunción de dos cosas: prontitud y trabajo bien hecho”, en el marco de la planeación que se lleva a cabo en el instituto para repartir temporalmente diversas comisiones. “En este marco, deseó que la prontitud no impida que los legisladores escuchen las opiniones técnicas que tiene el instituto ya preparadas, en espera de que los legisladores las soliciten”, apuntó el funcionario. En tanto, sobre la repartición de comisiones, el consejero Córdova comentó que el acuerdo de nombramiento de consejeros del INE, “fue un buen acuerdo”, porque logró integrar al instituto con los perfiles de quienes tienen experiencia, y en este contexto afirmó que el Consejo General podrá actuar “sin sesgos partidistas”.

El senador y las comisiones del sector rural del Senado destacaron la importancia del campo y que pronto discutirán las reformas en la materia Agencias

D

urante un encuentro de las comisiones unidas del sector rural del Senado de la República con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que preside Víctor Villalobos, se adelantó que en breve se iniciará el amplio debate entre los legisladores para la reforma profunda al campo, planteada por el presidente Enrique Peña Nieto, en tanto, el senador Eviel Pérez Magaña apuntó que es el momento que la agricultura sea autosuficiente. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería del Senado, Manuel Cota Jiménez, manifestó que es el momento de transformar el campo en México, como parte de las acciones que se han emprendido

La Cámara Baja aprobó el documento que establece que un representante ciudadano podrá participar en el debate de reformas en el Congreso

Eviel Pérez Magaña expuso la intención del Congreso de desarrollar oportunidades para el sector agrícola en México.

en esta administración, para el bienestar de los mexicanos. A su vez, se instaló la mesa permanente de diálogo, a fin de integrar la agenda temática que deberá regular lo que en el debate serán elementos fundamentales en el proceso, derivados de los foros que en 120 días se efectuarán.

Eviel Pérez Magaña, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y senador priista por el estado de Oaxaca, consideró la necesidad que desde la agricultura mejoren las condiciones de vida de los grupos étnicos del país, sobre todo si se toma en cuenta que la pobreza es mayor, precisamente, en las zonas indígenas.

Pérez Magaña refirió que es momento de ser autosuficientes y de incorporar todos los estratos del campo, a fin de desarrollarlo y beneficiarlo generando oportunidades para el sector social de la agricultura en México, así como de encontrar las coincidencias en la diversidad de las ideas, como es la demanda de todos.

Avalaron diputados minuta sobre la iniciativa ciudadana

General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Las modificaciones avaladas son de técnica normativa y legislativa, en virtud de la reforma constitucional en materia política y electoral publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero pasado, la cual establece la transición de Instituto Federal Electoral (IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE). A su vez, se estableció que colectivos ciudadanos participen con voz en la discusión, dentro de las comisiones, hasta antes del proceso de deliberación y de dictamen. La reforma, que es reglamentaria de la modificación constitucional de 2012, señala que la ciudadanía tendrá el derecho de iniciar leyes o decretos cuando represente al menos 0.13 por ciento de la lista nominal de electores y podrán presentar iniciativas respecto de las materias de competencia del Congreso de la Unión.

Agencias

La Cámara de Diputados aprobó la minuta que regresó el Senado sobre las iniciativas ciudadanas y preferentes, donde se estableció, entre otros puntos, que un representante ciudadano podrá participar en la discusión de iniciativas ante las comisiones del Congreso, por lo que el documento se turnó al Ejecutivo federal para su promulgación. El documento, avalado por 358 votos a favor, 27 en contra y siete abstenciones, reforma la Ley Orgánica del Congreso General, la Ley

Los diputados turnaron la minuta sobre la iniciativa ciudadana al Ejecutivo federal para su promulgación.


Jueves, 10 de abril de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TROS QUE QUIEREN QUE LOS REPRIMAN. Dicen que nadie entiende en cabeza ajena, están tan metidos en sus objetivos a lograr, que se les nubla el entendimiento y llevan a cabo acciones nefastas y con consecuencias graves para la sociedad, que en muchos casos nada tienen que ver con las ambiciones de grupo. Ayer, habitantes de San Antonio de la Cal que no quieren acatar disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e insisten en gobernar ese municipio a través de triquiñuelas para tomarle el pelo a dicho tribunal, no contentos con que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) les haya autorizado una nueva asamblea comunitaria para supuestamente elegir a sus autoridades ― en la que pretenden únicamente afianzar a los mandos desconocidos por el TEPJF― y que les aceptaron no enviarles a un administrador sino suplirlo por el actual alcalde municipal, todavía se dieron el lujo de ir con palos y machetes a tomar la planta potabilizadora de agua, lesionando al responsable de la misma y apoderándose de ella para cortar el suministro del líquido vital al municipio de Oaxaca de Juárez. Esta acción la llevaron a cabo para presionar a las autoridades estatales y los apoyen a desconocer la resolución del TEPJF y salirse con la suya como en San Bartolo Coyotepec, que tampoco quieren aceptar el fallo del mismo tribunal. Con esta acción, llevada a cabo por quienes quieren gobernar a San Antonio de la Cal, se afecta a 45 mil habitantes aproximadamente en plena época de calores agobiantes, al suspenderse el suministro de agua en 20 colonias, una agencia municipal, tres unidades habitacionales, dos barrios, y dos fraccionamientos, los cuales se ubican en las zonas centro, sur y oriente del municipio de Oaxaca de Juárez, ya que esa planta potabilizadora es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la ciudad. Lógico, el gobierno tiene dos opciones, dialogar con los que quieren gobernar ese municipio y lograr acuerdos para que de inmediato permitan poner en marcha dicha planta potabilizadora o en su defecto, enviar a la fuerza pública a desalojar a los que la mantienen en su poder y sin funcionar. Los afectados por esta acción violenta suman miles de familias, que con este calor van a ponerse locos si no les llega el agua a sus domicilios. Ojalá y SAPAO tenga listas sus pipas para poder llevar el vital líquido a miles de hogares afectados por esta locura de los de San Antonio de la Cal. EN PLENO HORARIO DE CLASES, ATACA LA 22 DE LA CNTE. Esta vez

no les importó mucho que hubiera cientos de alumnos recibiendo clases en la Escuela Secundaria Técnica de Suchilquitongo, hasta ahí llegaron un grupo de violentos profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a tratar de desalojar de ese lugar a los profesores de la Sección 59. Lógico, los alumnos entraron en pánico por más que su director, Joaquín Echeverría Lara, que también es líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), trataba de calmarlos. No se tiene más información sobre hasta dónde llegaron las cosas, pero sí se vio de muy mal gusto el que ahora ataquen las escuelas con todo y alumnos adentro, eso es muy vil de parte de la CNTE, los estudiantes nada tienen que ver con sus tonterías y si hubiera algún escolar lesionado lo van a lamentar mucho. Simplemente no se vale, ese tipo de acciones van más allá de lo tolerable, hoy sabremos más al respecto. PIDEN CADENA PERPETUA PARA ASESINOS DE NIÑAS, JOVENCITAS Y MUJERES EN GENERAL. En el marco de la protesta para exigir justicia por el feminicidio, o sea el crimen por odio en contra de la joven Dafne Carreño, quien fuera asesinada cruelmente por su novio Alejandro Enrique Rivera López hace un año, familiares y amigos que marcharon exigieron a las autoridades judiciales elevar a cadena perpetua la condena a quienes asesinen a niñas, jovencitas y mujeres en general por odio o satisfacción. Quieren que se resuelvan todos los feminicidios y se condene a cadena perpetua a los perpetradores, así que buscarán que sea el Congreso del estado el que impulse esta reforma al Código Penal del estado y se ratifique esta petición que hoy hacen. En Oaxaca, en los últimos tres años, se multiplicaron los crímenes contra mujeres de todas las edades y muchos aún no se resuelven; en los que ya hay detenidos, la justicia avanza muy lentamente. Esto lógicamente provoca marchas como la que llevaron a cabo los familiares y amigos de Dafne Carreño. CERRARÁN PENALES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD Y DIGNIFICACIÓN. La Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado anunció hace unos días que posiblemente se cierren cinco penales en el estado, al no cubrir los requisitos de seguridad y dignificación. Los reos serían trasladados a dos penales ya construidos, uno de mediana seguridad y federal y otro estatal; en el primero de ellos, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, se irían los del fuero federal, y

al estatal, ubicado en Tanivet Tlacolula ― que inicialmente era de puras mujeres―, podrían quedar los presos del fuero común para ya no tenerlos juntos más tiempo. Los penales que podrían ser cerrados en breve son los de Santa María Ixcotel, San Pedro Pochutla, Santo Domingo Tehuantepec, Huajuapan de León y el de Tlaxiaco, donde están revueltos presos del fuero federal y del fuero común, entre ellos 280 presos acusados de secuestros. Sumarían 600 los presos que se reubicarían muy pronto. A otros ya los estaban cambiando, entre ellos a los presos loxichas que fueron obligados a vivir en el infierno de los penales de Tabasco, gracias a la intervención de sus amigos que no querían que estuvieran en el de Miahuatlán de mediana seguridad. Al parecer ya los regresaron al penal de Santa María Ixcotel gracias a la Secretaría de Gobernación; para desgracia de ellos, este penal pronto cerrará sus puertas y, lógico, se tendrían que regresar al de Miahuatlán en el que no quieren sus amigos que estén. Pero no hay penales al gusto, la cárcel aunque sea de oro no deja de ser prisión y eso lo saben todos los que han estado en alguna de ellas. Por eso hay que portarse bien y no andar haciendo locuras. DE PLANO, NO LES IMPORTA MUCHO PERDER EL SEMESTRE. Convencidos de que el gobierno del estado y sus padres putativos de la Sección 22 de la CNTE les tendrán que resolver su petición de las plazas automáticas para ser profesores, poco les importó el anuncio que hizo el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Toño Iturribarría Bolaños, de que si no se presentaban a clases el pasado lunes, siete de abril, podrían perder el semestre. Ayer continuaron su jornada de lucha como si no lo supieran. Es más, anunciaron a los medios de comunicación que van a seguir movilizando hasta que les resuelvan sus 21 peticiones que están haciendo desde hace ya casi dos meses. Entre las peticiones más importantes está la entrega, en charola de plata, de una plaza automática de profesores, sin presentar examen de por medio y sin ninguna otra condición de parte de las autoridades educativas del estado. Para lograr lo anterior, ayer volquearon el acceso a las oficinas de la Sección 22 de la CNTE donde se plantaron para exigir la inmediata intervención de la Comisión Política de esa sección para que ya les dé respuestas inmediatas a sus 20 puntos solicitados. Aseguraron los líderes de la Coordinadora Estudiantil de las Normales del Estado de Oaxaca que si pierden el semestre recuperarán clases de inmediato, así que no estén fregando con eso, porque no los espantan con el petate del muerto.

Nos iremos a las normales en cuanto nos resuelvan nuestras peticiones, antes nunca, dijeron. O sea de plano no les interesa mucho perder el semestre o el año si es necesario, la cosa es lograr su plaza automática aunque no hayan estudiado ni presentado ningún examen. LOS NINIS DEL FPR SIGUEN DANDO LATA. Los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) ―un grupo de jóvenes de los llamados ninis, o sea gente que ni trabaja ni estudia― tal y como lo prometieron hace unos días, movilizaron a unos cuantos pobres que se fueron a traer a varias comunidades con el cuento de que “si vas te vamos a dar algo de lo mucho que nos dan”, y los pusieron a marchar de San Antonio de la Cal a Oaxaca de Juárez, donde se plantaron unos en la Secretaría de Vialidad y Transporte, por lo de sus mototaxis pirata, y otros frente al Palacio de Gobierno. Ahí van a estar hasta que les pongan su respectiva mesa de negociación, les den una lana, sus permisos para sus mototaxis y asunto arreglado. Así se la han pasado los últimos tres años, con todo y que son buenos amigos de Gabino, pero les encanta presionarlo para que vea que tienen fuerza, le muestran el músculo para apantallarlo y no se olvide de ellos y de que gobiernan con él. Son encantadores estos del FPR, puros vagos sin oficio ni beneficio, como decían antes las abuelas, se la pasan dando lata, entorpeciendo las vías de comunicación, peleándose las rutas de los mototaxis y metiéndose en todas partes aunque no los llamen, es más, son hasta el brazo armado de la Sección 22 de la CNTE, a la que apoyan por órdenes del macizo a recuperar las escuelas en manos de la Sección 59; muchos son porros en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y cada año le entran al negocio de la venta de lugares en las facultades para los reprobados que luego acaparan para ganarse unos centavos. Le hacen a todo, hasta defienden a gente que corren de sus trabajos, aunque luego los dejan colgados de la brocha y sin nada, como a los trabajadores de una embotelladora de agua. Sus líderes son millonarios y varios ya fueron funcionarios públicos en el gobierno del cambio, pronto muchos de estos ninis serán diputados locales si volvemos a votar por los mismos. Así como los de este grupito, que se dice socialista y hasta comunista por ondear sus banderitas rojinegras, hay otros igual de chantajistas y que operan en todo el estado; la industria del chantaje es la mejor pagada en Oaxaca por el gobierno. No se tarde, forme la suya y éntrele al negocio del chantaje político, en menos que canta un gallo se vuelve rico, pero no se acelere, puede terminar en la cárcel.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 10 de abril de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

P

AN: CRISIS DE MILITANCIA, PERO MÁS DE LIDERAZGO. Los choques entre los grupos de Gustavo Madero y Ernesto Cordero representan una crisis en las élites panistas, pero sin preocuparse ni tener efectos en la crisis de la militancia. A pesar de que pudiera haber operación cicatriz, el Partido Acción Nacional (PAN) ya estaba fracturado. Las crisis históricas han sido acumulativas. De ahí que Madero y Cordero no parecen percatarse que el PAN se está jugando su viabilidad, que cualquiera que gane tendrá que enfrentar la salida del partido de miembros del grupo perdedor y que no existe en esa organización algún liderazgo reconocido que pudiera reconstruir la cohesión interna. En los grupos panistas existen algunos estudios que señalan que el PAN saldrá muy lastimado de la elección interna y que no tendrá suficientes militantes consolidados para competir en la elección legislativa federal y capitalina de 2015. El grave riesgo que señalan esos estudios radica en la posibilidad de que el PAN quede como partido franquicia ― como el Partido de la Revolución Democrática (PRD)― y con candidatos provenientes de otros partidos. Si de por sí el PAN salió lastimado en las dos últimas elecciones presidenciales ―la de Calderón y la de Josefina Vázquez Mota―, Madero utilizó decisiones autoritarias para excluir de posiciones de liderazgo a quienes no aceptaran los lineamientos maderistas. La forma y el fondo de la destitución de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada del PAN en el Senado, mostraron el perfil unidireccional de Madero; y los estilos de Cordero de decidir en función de su propia percepción de la realidad. En este sentido, el PAN demostró carecer de movilidad interna y exhibió su conversión a un partido típico de la izquierda por el control verticalista y autoritario interno. De ahí que la elección de nuevos dirigentes vaya a conducir al partido a una reorganización de los grupos dominantes, en el entendido que ni Madero ni Cordero tienen perfil de ideólogos o de jefes de grupos consistentes, sino que representan sólo a tendencias de interés. Lo que el PAN no ha entendido es que el tipo de competencia va a debilitar más al partido que a reorganizarlo políticamente. De hecho, el conflicto Madero-Cordero fue producto de la peor crisis de presencia política del PAN: la derrota presidencial de 2012 que colocó al partido en el tercer sitio, como le ocurrió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la primera elección presidencial con Roberto Madrazo después de la alternancia de 2000.

El adelgazamiento de militantes después de 2012, la salida del PAN, su simpatía al PRI del primer presidente panista de la república, y las presiones para echar del partido a Felipe Calderón y a su grupo, presentan los perfiles de una crisis panista como la de 1975 que impidió que el PAN tuviera candidato presidencial, pero también que los problemas llevaron al relevo de grupos. El PAN no es un partido de caudillos o de lealtades, sino de razones morales. Si nació para oponerse a la Revolución Mexicana en 1939, sus doce años en el poder en el ciclo 2000-2012 hizo absolutamente nada para fortalecer su propuesta ideológica, decidió gobernar con los estilos priistas y perdió la oportunidad para consolidarse por la vía de una alternancia de valores e ideas políticas históricas. El PAN se ha negado a reflexionar la derrota de 2012, acreditándola, como lo hace Madero, a Calderón. Pero algunos escenarios de tendencias que hicieron en su momento algunos panistas vislumbraban que la candidatura de Ernesto Cordero ―el preferido de Calderón― tampoco hubiera derrotado al candidato priistas Enrique Peña Nieto, quien dominaba las encuestas desde 2008. El estado de ánimo de la sociedad por el saldo de muertos de la estrategia de seguridad fue un lastre en la competencia panista en 2012. Ante el desafío de rehacer íntegramente al partido después de haber perdido la presidencia luego de apenas dos sexenios, el PAN fue arrastrado por Madero a una competencia anticalderonista y no al replanteamiento de la doctrina, ideología, organización y militancia. Por eso algunas élites panistas consideran que el PAN se va a seguir hundiendo con quien gane la elección, porque ninguno de los dos está pensando en el desafío de la organización en general. Por lo que han mostrado en estos meses, corrientes panistas consideran que Madero y Cordero son figuras menores en el PAN e incapaces de encabezar una reconstrucción del partido después de las elecciones internas. Y el gran problema panista radica en la elección de diputados federales, donde el PAN podría perder lo ganado y el voto útil irse hacia el PRI, el PAN y el partido-movimiento de López Obrador. En este contexto, en el PAN comienzan a perfilarse algunos grupos de panistas de élite que estarían buscando una convocatoria a refundar el partido luego de la elección, aunque con el pesimismo de que Madero o Cordero serán reacios a cualquier reforma interna que implique pérdida interna de poder. De ahí que el PAN distribuya candidaturas en 2015 más en función de pago de lealtades que de rehacer el futuro del partido.

Carlos Loret de Mola

FPR oaxaqueño y anarquismo defeño

P

ara las áreas de inteligencia del gobierno del DF, los grupos anarquistas que operan frecuentemente en la Ciudad de México se articulan políticamente a través de una poderosa mujer: la diputada federal Aleida Alavez Ruiz, brazo derecho del protagonista de los video-escándalos, René Bejarano. Ante el recrudecimiento de la violencia de los anarquistas, Miguel Mancera ordenó crear una unidad especial para investigar a estos grupos. Según sus informes, a los que tuve acceso, la diputada Alavez orquesta la inyección de siete a 10 mil pesos diarios irrastreables que sirven para financiar la compra de material explosivo que usan en sus movilizaciones los grupos anarquistas y para pagar 200 pesos diarios por cabeza a quienes participan en las protestas. Identifican además a la activista Rosa Isela Martínez como coordinadora política y financiera de una operación que vincula a los principales líderes del grupo Frente Oriente con políticos, como el exdiputado Gerardo Fernández Noroña y el Movimiento de Regeneración Nacional de Andrés Manuel López Obrador. El flujo de dinero se realizaría por medio de cuentas en Bancomer, Banco Wal-Mart, Banamex, Banorte y Banco Azteca a nombre de los dirigentes del Frente Oriente: Mónica Hernández Monroy, Rosa Isela Martínez, Gabriela Hernández Arreola y Vidal Rojas. Ubican el origen del movimiento en el capítulo juvenil del Frente Popular Revolucionario, originario de Oaxaca y activo en las movilizaciones de 2006, y su ramificación defeña representada por la Acampada Revolución, que fue la más radical del movimiento #YoSoy132, nutrida de grupos del CCH Oriente, la Uni-

versidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y las “asambleas populares” de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Ciudad Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc y Los Reyes-La Paz. Estas organizaciones se habrían luego aglutinado en el Frente Oriente, manteniendo vínculos con la Liga de Trabajadores Socialistas, el Frente Popular Revolucionario, la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (de Bejarano), el Frente Popular Francisco Villa Independiente y los grupos estudiantiles Colectivo Pan y Rosas, Colectivo Corriente en Lucha por el Socialismo, el Comité de Lucha de la UACM y el de la Prepa Popular Tacuba. El informe señala que el Frente Oriente tiene como “brazos de choque” a los grupos Bloque Negro, Cuartel Anarquista, Acción Directa-Prensa Libre, La Mano Negra y La Lucha Sigue, la Alianza Anarquista Revolucionaria, Escarlata Revoltosa, Juventud Libertaria y La Llama de la Libertad, y #Yosoy26animalista. Cuentan además con un frente jurídico, la Federación de Abogados Democráticos, que en diversas ocasiones ha defendido a detenidos en las protestas y recolectado dinero para las fianzas entre legisladores perredistas y petistas. También tendrían un aparato de inteligencia y contrainteligencia en los grupos Centro Errante de Estudios Anarquistas, Fuego en las Cárceles, Guerrilla Comunicacional de México y Colectivo Veneno. Un verdadero retrato de los intestinos de la violencia política en la Ciudad de México. SACIAMORBOS Ya imagino cómo van a reaccionar por la publicación de un informe oficial sobre ellos.


Jueves, 10 de abril de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@ gmail.com Teléfono: 55 100 36 *Hasta el 30 de abril*

Vigencia del 07 al 10 de abril de 2014 1 2 3 3 4 4 4 5 5 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ NOÉ EL SUEÑO DE WALT CINEMA PARADISO CINEMA PARADISO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO ILUSION NACIONAL CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO LAS AVENTURAS DE PEABODY LINEA DE FUEGO EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS.

IDIOMA

ESP SUBT SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT ESP ESP

LUNES, MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES 13:10 16:00 18:45 21:45 15:20 18:10 21:05 16:10 22:00 17:10 15:35 21:30

19:00 15:10 21:15 18:20 15:05 17:20 19:40 22:10 13:00 15:45 18:35 21:40 14:15 17:00 19:50 22:30 15:00 18:00 20:50 14:45 17:40 20:35 3:05 17:55 20:55 13:40 15:40 18:30 21:10 13:50 16:20 18:25 21:20 19:30 21:35 14:55 17:15

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. *Teatro “”Álvaro carrillo”* *Martes 08 de abril* 19:00 y 21:30 hrs. Obra de teatro “Porqué los hombres aman a las cabronas” Con: Gabriel Soto, Aracely Arámbula y Jessica Coch Venta de boletos en Murguía No. 101, esq. Alcalá en la tienda de artesanías “Proyecto Huizache” y en taquilla del teatro “Álvaro Carrillo” el día de la función. Luneta: $500 Galería: $400 *Viernes 11 de abril* 17:00 hrs.

Roberto Rebollo invita: XX Aniversario ARO-CORTVRADIO Entrada libre *Sábado 12 de abril* 19:00 hrs. En concierto: Iván Avendaño presenta “Azul” Entrada libre *Teatro “Juárez”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http://www. midodanza.com/schedule.jsp *Jueves 10 de abril* 20:15 hrs. Compañía Sarah Boy de Francia *Viernes 11 de abril* 20:15 hrs. Ballet Contemporáneo do Portugal *NOTA: Entrada libre en todas las funciones* *Teatro “Macedonio Alcalá”* MUESTRA INTERNACIONAL DE DANZA OAXACA (MIDO) Consulta de cartelera: http://www. midodanza.com/schedule.jsp *Sábado 12 de abril* 20:15 hrs. Compañía Barro Rojo Artes Escénicas de México

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3

Lun a

CLASIFICACIÓN B B B B A A A B B A B B B B B A B15 AA B15 B A

CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:50, 16:30, 19:25, 22:05 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP 14:50, 17:30, 20:30

(B)

300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 14:05, 18:55 NOE DIG ING (B) 16:10, 21:00 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A ) 15:25, 17:45, 20:15, 22:25 MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 14:30, 16:45 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 19:00, 21:45 DIVERGENTE DIG ESP (B) 14:15, 17:00, 19:40, 22:20 PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:00, 15:00 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:15, 20:00, 22:40 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 13:05, 15:50, 18:30, 21:15

Programación del lunes 7 al jueves 10 de abril de 2014

DIVERGENTE DIG ESP (B) 13:40, 16:20, 19:15, 21:55 DIVERGENTE DIG ESP (B) 15:15, 18:00, 20:45 NOE DIG ESP (B) 15:35, 18:20, 21:25


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 10 de abril de 2014

Su novio la amenazó con destruir su carrera

Bombón asesino Se difundió en los medios una conversación de Ninel Conde y su pareja Giovanni Medina, donde éste la acusó de haber abortado a su hijo

Agencias

T

rascendió una conversación entre Ninel Conde y su novio Giovanni Medina donde éste le reprochaba que hubiera abortado a su hijo: “Tú no tuviste piedad con mi hijo, yo no te voy a tener piedad a ti”. La revista TvyNovelas publicó la conversación, que fue grabada, gracias a la cual se especuló que la actriz esperaba un hijo de Giovanni Medina. En el audio Medina le reclamó a Ninel por haber “matado” a su hijo, además la insultó con maldiciones y le dijo que era una “naca”, también la amenazó diciéndole que la iba a desprestigiar y la mandaría a la ruina: “Vas a ver, güey, vas a ver”.

Giovanni Medina afirmó que Ninel Conde tuvo relaciones sexuales con su hermano y que se acuesta hasta con tres hombres a la vez.

A su vez, Medina aseguró que Ninel se acuesta hasta con tres hombres a la vez y que le importó más el dinero que su propio hijo. “Yo te hubiera perdonado todo, hasta que te cog... con mi hermano, pero nunca, nunca te voy a perdonar que hayas matado a mi hijo”, afirmó Medina. Ninel, por su parte, se mostró sarcástica y le dio las gracias, también le preguntó que si la estaba amenazando y le pidió que dejara de insultarla. Según la revista TvNotas, un informante anónimo reveló que Conde había visitado a un ginecólogo el pasado 24 de marzo para interrumpir su embarazo, siendo la misma persona quien reveló la reciente conversación entre Medina, de 27 años, y Ninel, de 36 años. En entrevista en el programa de radio de Maxine Woodside, Ninel rechazó haberse practicado un aborto y aseguró que no puede hablar por el momento sobre el supuesto audio, pues el caso ya está en manos de sus abogados.

Ana Torroja se libró de ser encarcelada Con el fin de no ir a prisión la cantante española pagó un millón de euros en multas y se declaró culpable de los cargos de tres delitos fiscales Agencias

El diario español El Mundo, publicó que Ana Torroja, excantante del grupo Mecano, se declaró culpable de tres delitos fiscales que la condenarían a un año y tres meses de cárcel; sin embargo, sus abogados llegaron a un acuerdo con la fiscalía española, quien le permitió pagar cerca de

un millón de euros en multas para librarse de ir a prisión. La cantante y sus abogados mantuvieron una reunión para aclarar el asunto, donde Torroja tuvo que declararse culpable y buscar un acuerdo. El diario afirmó que Ana está acusada de dos delitos contra la Hacienda Pública por la falta de pago de impuestos en el ejercicio 2006 por 203 mil 371 euros, y el de 2007 por 456 mil 728 euros, respectivamente. Según la Fiscalía, Torroja no pagó las cuotas y ocultó sus rentas en cuatro sociedades extranjeras en Antillas Holandesas, Holanda y Panamá, y en cuatro españolas. La justicia española le reclamó 872 mil 835.27 euros, además que la fiscalía pidió una pena de hasta tres años de prisión por esos delitos.

La fiscalía española pidió originalmente una pena de hasta tres años de cárcel por evasión fiscal de Ana Torroja.

Trascendió que Itatí Cantoral y su esposo, Carlos Alberto Cruz, sostienen problemas maritales, a siete años de haber contraído matrimonio.

Acusaron a Itatí Cantoral de alcohólica y por infiel Una fuente anónima reveló que la actriz recayó en su alcoholismo y que engaña a su marido con el exrector de la Universidad de Guadalajara Agencias

Según ciertas “amistades” de la actriz Itatí Cantoral, ésta presentó nuevamente un problema de alcoholismo que la está llevando a tener líos con su actual pareja, Carlos Alberto Cruz, quien además de perdonar su supuesta adicción también ha tenido que perdonarle su infidelidad, ya que a Itatí se le relaciona con Raúl Padilla López, exrector de la Universidad de Guadalajara. “Es la pareja que ahora quiere tener, sólo que a él seguramente no le hará mucha gracia que esto se haga público pues, pese a que está divorciado, tampoco le interesa meterse en estos rollos, ya que es muy de cultura”, dijo una fuente que pidió el anonimato. Casada con Carlos Alberto Cruz, Cantoral supuestamente sostiene una relación con el mencionado hombre de 59 años de edad y quien la acompañó en las últimas funciones de la pieza teatral El Cuarteto. Mientras tanto, la fuente anónima reveló que Itatí y Carlos Alberto atraviesan por una difícil situación, después de siete años de matrimonio.


Jueves, 10 de abril de 2014

La raquetbolista mexicana reveló que espera alcanzar la meta de 137 partidos invictos que corresponde al canadiense Kane Waselenchuk

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

Paola posee 32 títulos en sus vitrinas

Longoria desea superar la marca varonil de juegos ganados

Agencias

L

a racquetbolista Paola Longoria mencionó que entre sus metas está el conseguir la marca mundial de 137 triunfos lograda en la categoría de hombres. “Son 137 partidos invictos en (categoría) varonil del canadiense Kane Waselenchuk, y tras esa marca voy. Creo que mi mentalidad en estos momentos está reflejada en esa marca. He aprendido a superar muchos retos desde hace 16 años que comencé a ganar mis primeros títulos. Así que me sigo preparando para lograrlo”, apuntó. Ya con la marca de 32 títulos en la rama femenil, la estudiante de maestría en Ciencias Políticas comunicó que participará este fin de mes en San Antonio Texas, después se preparará para el campeonato mundial. “Cancelamos una participación a Bolivia para este fin de semana, porque del 24 al 28 (de abril) hay un torneo en San Antonio. Y la verdad que estoy un poco cansada por tantas competencias. No es que esté eligiendo algunas, porque todas para mí son importantes, pero junto con mi equipo multidisciplinario así lo acordamos”, expresó la deportista. Para la número uno del racquetbol es difícil estar invicta por la presión que existe, pero refirió que cada que entra a competir fluye el deseo de vencer a sus contrincantes. A sus 24 años sabe que hay muchas que quieren desbancarla de su reinado, pero por eso no deja de entrenar hasta tres veces al día.

13

Paola Longoria explicó que entrena hasta tres veces al día para estar en forma y seguir como la número uno del mundo en su disciplina.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 10 de abril de 2014

Insistió en defender a Carlos Vela

HORÓSCOPOS ARIES Necesitas prepararte porque por fin acabó la espera y te aguardan días de diversión, ya sea porque harás un viaje a la playa o a un sitio que te encanta. Alista la maleta y prepara el bronceador. Tendrás romance, pasión y mucha diversión. TAURO Tus sentimientos podrían confundirte, ya que no sabes qué opción tomar respecto a tu pareja. Si sientes que las cosas ya no tienen arreglo será mejor cortar por lo sano y dejar de lastimarse, como hasta ahora sucede.

GÉMINIS Es posible que en este día sufras algunos sobresaltos debido a situaciones de estrés y probables peligros que enfrentarás. Recuerda que tienes un ángel que te protege y te cuida, por lo que te ayudará a salir de los problemas.

CÁNCER Este día será apacible y agradable, ya que darás paseos o harás pequeños viajes que te distraerán de la rutina laboral y permitirán que te relajes. El contacto con la naturaleza revitalizará tu organismo. Cuida mejor tu dinero si no quieres pasar carencias.

LEO Has tenido suerte y ésta aumentará con el paso de los días, ya que habrá abundancia en tu hogar y tu familia gozará de excelentes momentos. Tu pareja te tiene preparado un regalo especial con el que te alegrará la semana.

VIRGO No tomar en serio los problemas que se avecinan sólo te traerá consecuencias nefastas, ya que aunque no deseas vivir en la incertidumbre por el futuro, tampoco se trata de dejar pasar la vida y esperar que las cosas caigan del cielo.

LIBRA Necesitas armarte de valor para tomar decisiones definitivas respecto a tu independencia y situación profesional. Surgirán señales que te ayudarán a vislumbrar éxitos y fracasos, tanto en lo personal como en el trabajo.

ESCORPIÓN Cumplirás uno de tus sueños más anhelados, gracias a un giro en tu suerte. Habías pasado por algunas carencias económicas, pero la mala racha ya pasó y de ahora en adelante te esperan mejores momentos. Surgirá el romance durante una salida con tus amigos.

SAGITARIO No dejes que los demás te saquen de quicio con sus comentarios malintencionados, ya que tú sabes que lo más importante es defender tu autonomía. Conocerás a una persona especial, la cual mostrará señales de que también le atraes.

CAPRICORNIO Ahora que las cosas parecían ir mejor que nunca resulta que enfrentarás tropiezos, tanto en el negocio como en tus actividades laborales. Estás pasando por una serie de pruebas que te ayudarán a acumular experiencia y sabiduría.

ACUARIO La gente y conocidos poco a poco están descubriendo que eres una persona de confianza y que te desenvuelves magníficamente en tu actividad. Comienzan a aparecer personas en tu vida que te acompañarán en tu evolución personal. PISCIS Experimentarás cierta distancia en tu relación actual, la cual no necesariamente tendrá que ver con tu pareja, sino contigo, pues el trabajo y las diferencias empiezan a hacerse evidentes. Es importante que ambos aclaren sus problemas y lleguen a una solución que los beneficie.

Hugo pidió encender veladoras por el Tri El exjugador recordó que la Selección Nacional pasó de panzazo al mundial y que le ve pocas posibilidades de avanzar a la segunda fase del torneo Agencias

H

ugo Sánchez estuvo presente en la presentación del nuevo álbum del Mundial Panini y ahí el exentrenador de México habló sobre lo que espera de la Selección Nacional Mexicana de Futbol para la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014. Dijo que deben tener mucho trabajo porque los compromisos que tendrá el conjunto nacional no serán nada sencillos, que incluso se tendrán que cruzar los dedos y encender veladoras para que México logre pasar de la primera fase. “Esperaba que la selección calificara de manera normal y no de panzazo; jamás en la historia México había llegado tan bajo; estar (en el mundial) es un éxito que puede suceder. Hay que cruzar los dedos y encender veladoras para pasar la primera ronda y ojalá que llegue en buen nivel, porque no vamos a jugar contra Nueva Zelanda”, comentó. Hugo volvió a tocar el tema de la negativa de Carlos Vela para vestir la camiseta del Tri y aseguró que son las “malas decisiones y gestiones directivas” que hay en el conjunto nacional.

El técnico de la selección advirtió que aún no sabe a quiénes convocará para el mundial, pues tiene gente de calidad de la que prescindirá

Hugo Sánchez subrayó que el representativo de México nunca había tenido tantos problemas para calificar al mundial.

Pidió que se respete la decisión del atacante y dijo que en su momento Vela dará la explicación de sus motivos para no estar con el Tri. Sobre las posibilidades que le ve a México para trascender, subrayó: “Me encantaría que hiciera algo histórico, que ganara la copa, pero no hay que olvidar que pasamos de pan-

zazo. No hay buenas decisiones ni gestiones y creo que va a ser difícil que juguemos la final”. Reiteró que en algún momento algunos directivos, entre ellos Jorge Vergara, le sugirieron que no convocara a jugadores, por lo que hoy espera que Miguel Herrera goce de libertad de acción.

Herrera tiene dudas sobre la lista del Tri

Agencias

Miguel Herrera, técnico de la Selección Nacional Mexicana de Futbol, consideró que los jugadores que integren la lista para disputar la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 no serán los mejores, sino los que mejor se adapten a su sistema de juego, además que aún tiene dudas de a quiénes llamará. “Muchas veces me dicen que uno es mejor que otro, y sí, pero para lo que yo pretendo hacer dentro de la cancha, como soy el técnico, tengo que decidir quién se adapta más rápido a lo que yo pretendo, porque no hay mucho tiempo”, indicó. Comentó que aunque se diga que ya tiene bien definida su lista de 23 jugadores tiene muchas dudas, porque cuenta con gente de calidad de la cual deberá prescindir. A su vez, Herrera dejó en claro que a nadie le ha garantizado un sitio en el 11 titular, pues se lo tienen que ganar en la cancha.

Miguel Herrera dijo que quienes integren la lista para el mundial no serán los mejores jugadores, sino los que mejor se adapten a su sistema de juego.


Jueves, 10 de abril de 2014

La policía halló el cuerpo de un hombre en estado de descomposición, al interior de una vivienda abandonada, en San Martín Mexicápam Agencias

V

ecinos reportaron la presencia de un cadáver en el interior de una casa que se encuentra abandonada, en San Martín Mexicápam. Los hechos ocurrieron cuando vecinos reportaron que se percibía un fétido olor y que al parecer un hombre se encontraba sin vida dentro de una vivienda abandonada, la cual se ubica en calle Ébano número 117, en la colonia Primavera, perteneciente a la agencia municipal de San Martín Mexicápam, por lo que al lugar se presentaron elementos de la Policía Municipal. Los uniformados ingresaron a uno de los cuartos de la vivienda construida de tabique rojo, la que aparentemente sirve de refugio para los alcohólicos consuetudinarios y hallaron el cuerpo de un hombre de aproximadamente 28 años de edad, el cual se encontraba en estado de avanzada descomposición. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público adscrito, quien tomó conocimiento del caso y comprobó que el sujeto vestía playera verde con blanco, jeans de color azul y calzaba tenis tipo Converse, además se le encontró una mochila que contenía su ropa y una cartera; sin embargo, no portaba ningún documento de identificación. Al parecer, el finado tenía alrededor de cuatro o cinco días de haber fallecido. Posteriormente, se ordenó que el cuerpo sin vida fuera traslada-

El chofer de una unidad de alquiler arrolló a un hombre de la tercera edad cuando maniobraba en la zona de estacionamiento del Mercado de Abasto

DESPERTAR DE OAXACA

15

Se desconoce la identidad del occiso

Llevaba cinco días de muerto José Luis Vicente Carrera, alias El Jarocho, de 39 años, y Juan Juachin Mendoza, de 22 años, fueron detenidos por la policía.

Sujetos violentos agredieron a una mujer Una mujer denunció a su concubino y otro sujeto de haberla agredido cuando le dispararon con un arma de fuego, en su vivienda, en Huajuapan Agencias

El cuerpo del finado, de aproximadamente 28 años de edad, vestía playera verde con blanco, jeans de color azul y calzaba tenis tipo .

do al anfiteatro de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado para la prác-

tica de la necropsia de ley. A raíz de lo anterior, el agente del Ministerio Público inició la indagatoria corres-

pondiente por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Cafre atropelló a ancianito

en reversa, supuestamente a muy baja velocidad, pero refirió que en ese momento golpeó al adulto mayor, quien perdió el equilibrio y cayó al suelo aparatosamente. Tras golpearse con el pavimento hidráulico, el hombre sufrió una lesión en la cabeza que le produjo hemorragia. Vecinos y comerciantes solicitaron apoyo a personal de la Policía Vial Municipal que se encontraba cerca del lugar y a rescatistas, por lo que al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron al anciano, de nombre Constantino López Hernández, quien contaba con 78 años de edad. Acto seguido, los rescatistas canalizaron al lesionado a un nosocomio privado para que recibiera atención médica. Por su parte, los uniformados pusieron a Lucio García Hernández a disposición del juez municipal para que determinara su situación jurídica.

Agencias

Un taxi de la Villa de Zaachila arrolló y lesionó a un hombre de la tercera edad en calle Diagonal de Mercaderes, en el Mercado de Abasto. El percance ocurrió en la calle Diagonal de Mercaderes, en el cajón de estacionamiento del sitio de taxis Cosijoeza, de la Villa de Zaachila, cuando Lucio García Hernández, chofer del taxi con número de identificación 02-312, placas 3492-SJJ, del estado de Oaxaca, maniobraba

POLICIACA

El taxista Lucio García Hernández fue detenido por la policía, luego de lesionar a Constantino López Hernández, de 78 años de edad.

Una mujer fue atacada por dos individuos que le hicieron disparos al aire con un arma de fuego, en el interior de su vivienda ubicada en colonia Ermita, en Huajuapan de León. Los hechos sucedieron luego que Guadalupe López Ramos, de 45 años de edad, se encontraba en su domicilio, en calle Pabellón esquina con la vía Encinos, de la colonia Ermita, la cual solicitó la ayuda de la Policía Estatal y Municipal, ya que su concubino y otro sujeto la acababan de agredir con un arma de fuego. Los policías ingresaron a la vivienda y detuvieron a José Luis Vicente Carrera, alias El Jarocho, de 39 años de edad, originario del municipio de Playa Vicente, Veracruz, quien es concubino de Guadalupe López Ramos, y a Juan Juachin Mendoza, de 22 años de edad, originario y con domicilio en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California, a los cuales les hallaron un arma corta, tipo escuadra, calibre 22, marca Taurus, con número de matrícula 92019689, que presentaba un cargador metálico abastecido con nueve cartuchos útiles del mismo calibre. Ambos sujetos y el arma fueron asegurados y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación, adscrita a la Procuraduría General de la República, la cual se encargará de determinar su situación jurídica.


LA CONTRA 16

Jueves, 10 de abril de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Rey Morales: Así se debió actuar con los infiltrados de Freddy Gil

A cuentagotas, comienzan a liberar a indígenas de Guivini 19 de los 38 detenidos fueron liberados la madrugada del miércoles, pero el agente municipal aseguró que no se irán hasta que todos estén libres Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de San Juan Guivini, Ozolotepec, exigen la liberación del total de los detenidos afuera de Ciudad Administrativa el pasado lunes, además de la entrega de una decena de camionetas que la Policía Estatal trasladó a los corredores oficiales. Eustaquio Aragón Ramírez, agente municipal de Guivini, informó que la mayor parte de los pobladores se trasladó a su comunidad, luego de que 19 de los 38 detenidos fueron liberados la madrugada del miércoles. Tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) no se ponían de acuerdo sobre

“Lo que vivimos en Putla es deplorable, por eso pedimos la intervención del gobernador, queremos que vea cómo se vive su gobierno”, denunciaron los pobladores

El día miércoles, los pobladores de Guivini permanecieron a las afueras de Ciudad Judicial esperando que los abogados les resuelvan la libertad de los 19 presos.

los delitos que se les imputan a los indígenas de Guivini, lo cual es considerada una represión, pues los familiares han insistido porque no cometieron ningún delito.

El día miércoles, los pobladores de Guivini permanecieron a las afueras de Ciudad Judicial esperando que los abogados les resuelvan la libertad de los 19 presos.

Exigen que Gabino Cué instale una audiencia pública en Putla

Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Putla de Guerrero solicitan que el gobernador, Gabino Cué, instale una audiencia pública en esa población por la serie de problemas de salud, justicia, comunicaciones y seguridad que viven. Los pobladores criticaron que, en materia de obras e infraestructura, algunas están mal ejecutadas, porque no hay planeación ni coordinación entre los tres niveles de gobierno. “Queremos que el gobernador conozca la grave situación que se vive en temporada de lluvias, pues son tres ríos los que se unen en la parte baja de Putla y causan inundaciones en la población”, señalaron. Desde hace varios meses, los pobladores han enviado diversas cartas, mensajes y han acudido personalmente ante los funcionarios para que se les pueda abrir la audiencia pública, sin embargo, nadie les hace caso.

Desde hace varios meses los pobladores han enviado diversas cartas, mensajes y han acudido personalmente ante los funcionarios, sin embargo, nadie les hace caso.

Acusan a Alfonso Gómez Sandoval de complicidad en crímenes contra perredistas El líder del Partido de la Revolución Democrática en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, calificó al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, como cómplice de los asesinatos de perredistas en Oaxaca. Rey Morales reprochó la actitud del secretario de Gobierno, al actuar de manera represiva contra los perredistas de San Juan Guivini y San José Ozolotepec, quienes se manifestaban de manera pacífica en Ciudad Administrativa. El líder del sol azteca señaló que de esta manera se debió actuar contra los infiltrados del grupo de Freddy Gil, quienes quemaron camiones. Rey Morales Sánchez expresó que el secretario general de Gobierno debe actuar contra quienes han cometido los asesinatos a perredistas, sin embargo, hasta la fecha no se ha hecho nada para dar con los responsables. Por ello, dijo: “Este suceso injusto cometido contra nuestros compañeros de San Juan Guivini y San José Ozolotepec es la muestra fehaciente que Alfonso Gómez Sandoval es cómplice de los asesinos de perredistas en el estado, a quienes en su calidad de responsable de la política en Oaxaca encubre y los defiende”.

Dijeron que esto sólo tiene una razón, y es que no se descubran los actos de corrupción de sus funcionarios, empezando con el titular de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyolt Salvatierra, además de Guillermo Martínez Gómez, director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), y Luis Miguel Saínz González, director de los Módulos Microrregionales. “Las representaciones del gobierno estatal en Putla de Guerrero dan pena o hasta lástima, empezando por los empleados de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), que no tienen gasolina para salir a realizar el trabajo, en sus oficinas sus escritorios y sillas remendados y con adeudos en la renta y sin servicio telefónico”, apuntaron. Sobre la representación del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), de Gerardo Albino en Putla, dijeron que la oficina del lugar es una casota amplia de dos pisos con tres empleados, que hay más muebles que personal y la decoración es con fotos de la expresidenta de Putla de Guerrero, Isabel Gonzala Bello Chávez, acusada de corrupción y de robarse las patrullas de la Policía Municipal. Denunciaron que las oficinas de la Secretaría General de Gobierno no existen y que las pláticas se dan en cualquier bar, cantina o donde se deje el cliente. “Lo que vivimos en Putla es deplorable, por eso pedimos la intervención del gobernador, queremos que vea cómo se vive su gobierno”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.