La verdad en la información JUEVES
10 DE JULIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 30° MÍN:20°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1785/ $6.00 REGIONES $7.00
Es mentira que haya paz y tranquilidad en Cotzocón: desplazados
Sin condiciones para retorno a Cotzocón No podemos desalojar ni agarrar a golpes a profesores: Alberto Esteva. El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, declaró que no puede desalojar o golpear a los profesores de la Sección 22 en los bloqueos, marchas y plantones, por lo que usarán sus vehículos para trasportar a los usuarios afectados, si se recrudecen las acciones magisteriales.
Arturo Soriano El gobierno del estado difundió que ya habían regresado a Cotzocón, pero los desplazados lo niegan y consideran que no hay condiciones adecuadas para un retorno que no tiene fecha, porque en la zona no hay tranquilidad ni paz social, pese a que la asamblea comunitaria acordó darles las garantías necesarias cuando regresen; los desplazados dicen que la represión e inseguridad por las que salieron huyendo se mantienen y los vecinos afectados algunos están en la ciudad de Oaxaca y otros en la sierra del Bajo Mixe (3)
Hugo Jarquín encabeza toma de Sagarpa
(2)
Si cae economía nos afecta a todos, incluyendo al magisterio: Villacaña. El edil de Oaxaca, Javier Villacaña, planteó que hay hartazgo de ver año con año los bloqueos y las amenazas, por lo que hizo un llamado al magisterio para que considere las afectaciones que provocaría si realiza un boicot a la Guelaguetza, porque “la ciudadanía quiere disfrutar de su fiesta”.
Avances
(2)
Habitantes de San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila, junto con el diputado perredista, Hugo Jarquín, tomaron las instalaciones de la delegación de la Sagarpa para exigir más recursos para sus municipios y acusaron al delegado estatal, Manuel García Corpus, de golpeador y de manejar a un grupo de porros quienes los agredieron para evitar que recibieron recursos federales destinados a los campesinos oaxaqueños; también lo acusan de desviar los recursos federales para su próxima campaña electoral. García Corpus aclaró que los dos municipios han recibido varios millones de pesos de los programas federales y podrían recibir más. (3)
Gran aceptación de la juventud priista de los cursos de oratoria: Anuar Mafud (16)
Frente ciudadano
exige saber en qué gastó el edil de Ocotlán siete mdp (5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
Profesores jubilados protestan
San Pedro El Alto
frente a las oficinas del ISSSTE
rechaza negociar conflicto con Textitlán en Sedatu.
(6)
(16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Bloqueos y pintas no ayudan en nada La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Si cae economía nos afecta a todos, incluyendo al magisterio: Villacaña El presidente municipal, Javier Villacaña, exhortó nuevamente al magisterio para que respeten las fiestas del pueblo y detengan sus movilizaciones
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Rebeca Luna Jiménez
E
l presidente municipal de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez, hizo un llamado al magisterio para que considere las afectaciones que provocaría si realiza un boicot a la Guelaguetza. “Si se colapsa la economía nos afecta a todos, incluyendo a los docentes”, mencionó. De acuerdo a la agenda de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), será este 10 de julio cuando la asamblea estatal determine las movilizaciones que podrían realizar para seguir exigiendo una ley estatal de educación. En entrevista, el edil exhortó nuevamente al magisterio que respeten las fiestas del pueblo, así como se les respetan a los profesores en su forma de lucha.
La Secretaría de Seguridad Pública establecerá rutas para que sus unidades presten el servicio de transporte público a la población durante las manifestaciones
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Ante el recrudecimiento de las protestas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Seguridad Pública iniciará con el servicio de transporte urbano, utilizando para ello los vehículos tipo Kodiak, durante los bloqueos que realice la gremial en la capital. El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, en entrevista señaló que se establecerán rutas para que las unidades que son utilizadas para transportar personal en caso de operativos o desalojos presten el servicio de transporte público a la población que quede varada a consecuencia de las manifestaciones de la gremial.
Javier Villacaña Jiménez hizo un llamado al magisterio para que considere las afectaciones que provocaría si realiza un boicot a la Guelaguetza.
“Sabemos que la organización de la Guelaguetza la realizan las instituciones gubernamentales, pero la fiesta es de todos quienes vivimos en Oaxaca, eso no puede negarse, que miles de oaxaqueños viven de sus ventas y de lo que muestran al turismo nacional y extranjero”, apuntó. Planteó que existe un hartazgo de ver año con año los bloqueos, las amenazas. “Porque tienen tanto derecho
de realizar sus manifestaciones, pero la ciudadanía también quiere disfrutar de su fiesta”, señaló. Villacaña Jiménez mostró su preocupación por lo que aparece en la televisión y la prensa. “No abona en nada los bloqueos y las pintas que están realizando”, acotó. “Si nosotros estamos preocupados, ahora los que vienen de otros países y
dejan sus lugares de origen para ver la fiesta de la Guelaguetza qué pueden esperar”, apuntó. El exhorto que lanzó nuevamente el edil capitalino es para el magisterio, pero también para las autoridades gubernamentales que puedan lograr que se supere la amenaza del boicot y así las fiestas se celebren sin ningún contratiempo.
No podemos desalojar ni agarrar a golpes a profesores: Alberto Esteva “El Servicio de Transporte Emergente Gratuito para los habitantes de la ciudad de Oaxaca tiene el objetivo de evitar un estallido social como el de 2006, las fuerzas del orden público del estado tutelarán el servicio del transporte público como un gesto de acompañamiento de la policía hacia la sociedad”, apuntó. Las rutas se establecerán a través del centro de videovigilancia C4 y dependerán de la ubicación de los bloqueos o marchas que realicen los mentores. Puntualizó que las unidades serán habilitadas de acuerdo a las necesidades de uso; es decir, se les colocarán lonas y escaleritas; lo primero en caso de que se presente lluvia durante el traslado, y lo segundo para facilitar el abordaje de los pasajeros. “Qué es lo que quiere la sociedad, respuesta también por parte de la policía. No podemos agarrar a golpes a los profesores, no los vamos a agarrar a golpes, es un tema muy complicado, de ponderaciones, es un asunto de una agenda, no los vamos a desalojar y eso lo debe entender la sociedad”, mencionó.
Como no puede actuar contra los profesores de la Sección 22 en los bloqueos, marchas y plantones, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, declaró que van a usar sus vehículos para trasportar a los usuarios afectados, si se recrudecen las acciones magisteriales.
“Vamos a evitar que los oaxaqueños entremos en un conflicto o que haya un estallido social como en 2006”, señaló. Por último, dijo que el Servicio de Transporte de Emergencia Gratuito será implementado también cuando los manifestantes pongan en riesgo el parque vehicular.
El funcionario estatal detalló que se implementarán dos rutas de transporte; de Norte a Sur y de Oriente a Poniente. Los vehículos oficiales irán custodiados por agentes de Tránsito en motocicletas, además contarán con puntos específicos de ascenso y descenso, esperando trasladar a unas seis mil personas al día.
Jueves, 10 de julio de 2014
AGENDA El gobierno del estado difundió que ya habían regresado a Cotzocón, pero los desplazados lo niegan y consideran que no hay condiciones adecuadas para su retorno que no tiene fecha Arturo Soriano
“H
emos leído un boletín del gobierno donde dicen que veinte desplazados ya regresaron a San Juan Cotzocón, eso es mentira”, dijo tajante el campesino que huyó de su pueblo por la amenazas que le hicieron por el conflicto poselectoral y ahora es uno de los 170 desplazados que viven en la parroquia de Felícitas y Perpetua. “El gobierno trata de decir que no pasa nada en Cotzocón, que estamos engañando a la gente, trata de aparentar que hay armonía, pero el gobierno está siendo muy irresponsable porque lo que va, en ese aparentar que todo está bien, es nuestra seguridad”, manifestó. “Sí es cierto, algunos vecinos fueron a ver cómo estaban sus bienes, sus pertenencias, porque a uno de ellos le mataron su ganado, a otro le robaron su casa, otro fue a bus-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Es mentira que haya paz y tranquilidad en Cotzocón
No hay condiciones para regresar a San Juan Cotzocón: desplazados car sus cuatro animales y otro fue a tapar el hoyo que habían dejado en su ventana, pero todos ya regresaron al albergue, ninguno se quedó allá”, aclaró. Los vecinos del pueblo estamos dispersos, “hay gente de nosotros que sí se quedó en el pueblo desde un principio y siguen siendo agredidos; hay otros que no están acá en el albergue y que se fueron a refugiar a distintas partes de la región, en la parte alta, en el Bajo Mixe, para garantizar la vida de sus hijos”, explicó. En su opinión, los desplazados de Cotzocón —170 personas, incluyendo a 55 menores de edad— que desde el 13 y 14 de junio viven en la parroquia no regresarán a su comunidad, pese al acuerdo de la asamblea comunitaria de su pueblo de garantizarles su seguridad si retornan. “Consideramos que no existen las condiciones necesarias para regresar, la gente está todavía con rencores y con dolor. Cotzocón ha tocado fondo con este problema, porque la situación no es solamente esta parte poselectoral, hay un tejido que se rompió dentro de la misma comunidad y que se debe volver a tejer y a organizar”, aseguró Ernesto Remigio Rafael.
Ernesto Remigio Rafael indicó que la paz y tranquilidad pueden volver a crearse en San Juan Cotzocón, pero que hay que poner en la mesa de negociación las bases para que esto se dé. Manifestó que él cree que Gorgonio Tomás, el excandidato a presidente municipal perdedor se encuentra todavía dentro de San Juan Cotzocón: “Siento que ni siquiera está escondido, anda tranquilo. Porque, según él, no debe nada ni ha hecho nada. Hay una orden de aprehensión en contra de él, pero ésta no ha trascendido como debe de ser.” “Nuestra gente estuvo mucho tiempo en nuestro pueblo como secuestrada, encerrada, sin poder comprar productos y artículos para su necesidad, había una comisión que tenía la misión de prohibírnoslo todo, que pertenecía al grupo contrario a nosotros, al grupo de Gorgonio Tomás. Fueron acciones inhumanas”, manifestó. Ernesto Remigio Rafael precisó que no hay un plazo para que los 170 desplazados regresen a su comunidad y que el posible retorno será hasta que se les den las condiciones necesarias de seguridad y civilidad para con ellos y sus familias.
No existen las condiciones adecuadas para regresar a San Juan Cotzocón, manifestó el dirigente del grupo de vecinos que salieron huyendo de su pueblo ante la violencia y las amenazas por el conflicto poselectoral que se vivía, y que generó varios muertos y heridos en una incursión policiaca.
Comentó que han llegado a sus oídos amenazas sobre posibles delitos que pueden ser fabricados en su contra, pero se declara, hasta cierto punto, tranquilo, pues afirma no deberle nada a nadie: “A nosotros luego nos quieren tachar como los mentirosos, los agitadores, los que provocamos”, cuando somos
los afectados del clima de violencia, acusó. “El gobierno habla de paz, armonía y tranquilidad en Cotzocón, pero es mentira, como una familia que se agarra del chongo y después, a veinte o treinta días ¿puede ser creíble que se contenten y que todo camine bien?”, se preguntó.
Dirigidos por Hugo Jarquín, vecinos de Ojitlán y Usila toman la Sagarpa Acusan que Manuel García Corpus está haciendo su guardadito para su próxima campaña, el delegado de la Sagarpa, explicó que se les han entregado varios millones de pesos de varios programas Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Habitantes de San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila exigieron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) proyectos para el campo en esa zona y denunciaron al delegado, Manuel García Corpus, de golpeador y de manejar a un grupo de porros que los agredieron para evitar que recibieran los recursos para los campesinos oaxaqueños. Encabezados por Isidro Ortega Silva, edil municipal de esa localidad, indicaron que el martes, varias comunidades fueron literalmente corridas de la dependencia tras exigir sus derechos, por lo que decidie-
ron demandar la renuncia del funcionario federal y protestar cerrando las instalaciones. Acusaron a García Corpus de negarles una audiencia: “No sólo eso, contrató a un grupo de porros y trabajadores para agredirnos”, las más afectadas fueron las mujeres, al ser empujadas por sus seguidores. Durante la denuncia afirmaron que García Corpus está guardando los recursos para una pronta candidatura: “Está desviando los recursos, ya que pretende engañar a los campesinos con 150 mil pesos, cuando las cantidades que les corresponden es del triple”. Acompañados del diputado federal Hugo Jarquín señalaron que los recursos no son para proselitismo político, sino para atender a las comunidades que más lo necesitan; aseguraron que la dependencia no ha destinado los recursos suficientes para sacar del rezago a sus comunidades. Isidro Ortega Silva explicó que las autoridades federales encargadas del campo sólo entregaron 232 proyectos, es decir, el 30 por ciento del total que les correspondía, restando dos mil 91 apoyos del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf), los cuales urgen en estos momentos por la época de lluvias.
“En el censo que hicieron a los habitantes de la zona se estableció que los apoyos serían otorgados a todos los que acreditaron la necesidad de recibirlos, sin embargo, ahora se pretende otorgar a una mínima cantidad de personas”, agregó. Manifestó que el delegado dijo que sólo podía entregar 400 apoyos más para sumar 632, lo que significaría que el 70 por ciento de los campesinos se quedarían sin recursos para cultivar este año, por lo que los pobladores se negaron a aceptar la propuesta del funcionario y han exigido la entrega de la totalidad de los apoyos. Ángel Domínguez señaló que, de no tener respuesta por el funcionario federal, tomarán otras medidas como el bloqueo de carreteras y la toma de oficinas regionales de la Sagarpa. Los dirigentes y campesinos de Oaxaca también denunciaron que García Corpus pretende regresar recursos porque no hay proyectos, actitud con la que estarían afectando a los campesinos. Apoyos para el campo no están sujetos a presiones: Corpus Por su parte, Manuel García Corpus expresó que los apoyos e incentivos para el campo no están sujetos a presiones, caprichos o chantajes, sino a
Habitantes de San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila llegaron a las instalaciones de la Sagarpa para exigir más recursos para sus municipios y denunciaron al delegado estatal, Manuel García Corpus, de golpeador y de manejar a un grupo de porros quienes los agredieron para evitar que recibieron recursos federales destinados a los campesinos oaxaqueños.
los lineamientos establecidos en las reglas de operación 2014. Señaló que para acceder a los incentivos se debe cumplir con la normatividad, por lo que, de acuerdo a la revisión y análisis de los expedientes, sólo podrían autorizarse 650 paquetes, pero la autoridad municipal pretende una ampliación de 230 a dos mil 200 paquetes de Pimaf. “En el caso de San Lucas Ojitlán, se podría fortalecer la producción de la comunidad mediante respaldo técnico a través de Agricultura de Conservación, además de realizar gestiones ante otras delegaciones federales para que los habitantes
de San Lucas Ojitlán pudieran activar el vivero forestal con que cuentan”, aseguró. Explicó que como parte de la estrategia del gobierno federal para apoyar a comunidades en alta y muy alta marginación, al municipio de San Lucas Ojitlán se le han destinado recursos del Programa Ganadero (Progan) por un millón 362 mil 817 pesos; del Programa de Fomento a la Agricultura (Proagro), nueve millones 456 mil pesos; del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), seis millones 704 mil 949 pesos; y de Agricultura de Autoconsumo, tres millones 610 mil 200.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de julio de 2014
Realiza acciones de transformación
Andrés García gestiona recursos para modernización de carreteras
El legislador priista, junto con autoridades municipales y federales, inició obras en el camino San Juan del Estado a San Miguel Aloápam
La consejera de la Cotaipo dijo que el primer lugar se ganará una pantalla de 32 pulgadas, el segundo una tableta Samsung y el tercer lugar una tableta Acer.
Siegue abierto concurso de de Caricatura de Cotaipo
Agencias
“C
omo representante popular, pero principalmente como gestor social de los oaxaqueños, seguiré trabajando para conseguir más recursos económicos para la modernización de la infraestructura carretera en beneficio de nuestras comunidades, principalmente las asentadas en el distrito Etla-Zaachila”. Así lo señaló el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura, Manuel Andrés García Díaz, quien junto con autoridades municipales y el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, dio el banderazo de inicio de la obra de ampliación y modernización del camino San Juan del Estado-San Miguel Aloápam.
Javier Villacaña Jiménez explicó que el municipio implementará estrategias de prevención social para combatir desde la raíz los índices delictivos en la capital oaxaqueña
Agencias
El presidente Javier Villacaña Jiménez externó su disposición de asumir e implementar los compromisos establecidos por el gobierno de la república en el marco Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), el cual constituye el instrumento rector de la política pública de seguridad y protección de la ciudadanía. El edil capitalino explicó que el municipio de Oaxaca de Juárez cuenta con una bolsa de recursos por el orden de los 24.6 millones de pesos para la implementación de estrategias de prevención social que bus-
Gema Ramírez invitó a caricaturistas, diseñadores gráficos, estudiantes, artistas visuales y demás interesados a participar en el segundo concurso El ABC de los Archivos La ampliación y modernización del camino beneficiará a más de dos mil 400 habitantes de la comunidad.
El también presidente de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales destacó la importancia de esta obra con una inversión de nueve millones 374 mil 665 pesos, que beneficiará a más de dos mil 400 habitantes de esta parte de la entidad.
Luego del banderazo de inicio, el legislador García Díaz subrayó: “Éstas son acciones de cambio y acciones de transformación, reconozco la atención a las peticiones y a las demandas de las comunidades del delegado Jorge Toledo, ya que es un funcionario que está comprometido con los hombres
y las mujeres de cada uno de los pueblos del estado de Oaxaca”. Finalmente, el legislador reiteró su compromiso para trabajar y seguir gestionando mayores recursos para que más obras como ésta se sigan materializando y se beneficie a las comunidades que más lo necesitan.
Javier Villacaña se compromete con la seguridad de oaxaqueños can combatir desde la raíz los índices delictivos en la capital oaxaqueña. Estos recursos, provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), permitirán fortalecer el desempeño de las instituciones municipales, además de alinear las acciones municipales con las capacidades del estado mediante una estrategia de prevención social del delito que incorpore la participación activa y decidida de todos los actores de la sociedad. Villacaña Jiménez destacó que la prevención social de la violencia y delincuencia se trata de generar procesos de transformación de las personas y las comunidades que garanticen una convivencia pacífica, la vigilancia de los derechos humanos y la equidad de género, además de mejorar las condiciones de seguridad y elevar la calidad de vida de las personas. Detalló que para el diseño de las acciones a implementar se realizó un diagnóstico de la situación de la capital, identificando factores de riesgo, territorios y poblaciones de atención prioritaria; como resultado, se dividió al municipio capitalino en dos polígonos donde se lleva-
Javier Villacaña explicó que su administración recuperará espacios públicos que han sido utilizados por grupos de antisociales.
rán a cabo acciones específicas en los ámbitos individual, familiar, escolar, comunitario e institucional. En tal sentido, Javier Villacaña explicó que su administración asume su compromiso con la seguridad de los oaxaqueños, impulsando dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016 esquemas de recupera-
ción de espacios públicos que habían sido utilizados por grupos delictivos y antisociales, a fin de ocuparlos para mejorar la calidad y estilo de vida de las familias, además de esquemas de capacitación de policías en protocolos de activación, implementación actualizada de un programa de georeferenciación.
Agencias
“Los archivos son la base de la transparencia y el acceso a la información para lograr un acceso fácil, expedito y oportuno”, indicó la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, al invitar a la ciudadanía en general a participar en el Segundo Concurso de Caricatura El ABC de los Archivos, que organiza este órgano de transparencia en coordinación con la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip). En entrevista, Ramírez Ricárdez expuso que los archivos son parte importante de la administración pública, pues ayudan a la eficiencia, eficacia y ahorro de costos de las administraciones públicas, por lo que son considerados verdaderos sistemas de gestión e incluso están orientados a la certificación de calidad, estructurados con normas y políticas de actuación con procesos bien definidos y herramientas basadas en una sólida metodología. Gema Ramírez invitó a caricaturistas, diseñadores gráficos, estudiantes, artistas visuales y demás interesados a participar en el segundo concurso de caricatura El ABC de los Archivos. Dijo que el primer lugar se ganará una pantalla de 32 pulgadas, el segundo una tableta Samsung y el tercer lugar una tableta Acer. Por último, dijo que las bases de la convocatoria que se amplió hasta el 15 de julio de este año pueden ser consultadas en la página de la Comisión de Transparencia www.cotaipo.org.com y los trabajos son recibidos en el correo cotaipocomunicacion@gmail.com o en las instalaciones de la Cotaipo en Almendros 122, de la colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez.
Jueves, 10 de julio de 2014
AGENDA
De enero a junio, Ocotlán ha recibido 28 millones de pesos para infraestructura social y para el fortalecimiento del municipio.
Hay desconfianza entre los pobladores
Frente ciudadano exige saber en qué gastó el edil de Ocotlán los siete mdp El presidente municipal exhibió fotos de calles que supuestamente fueron pavimentadas, pero al menos una docena sigue igual, denunció el Comité de Ciudadanos Agencias
E
l presidente de Vigilancia del Comité de Ciudadanos en Defensa de los Derechos Sociales y Patrimoniales de Ocotlán de Morelos (CCDDSPOM), José Arturo Santiago Gopar, dijo que los integrantes de este frente pedirán cuentas al edil de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, por siete millones de pesos que hizo público el Ayuntamiento, mismos que fueron destinados para bacheos de calles céntricas, ya que no se ve nada.
La empresa de telecomunicaciones enfrenta demandas por despido masivo de trabajadores en otros estados y por fraude genérico ante el IMSS
Agencia JM
Una empresa de telecomunicaciones que defraudó a miles en el norte del país fue denunciada ahora en Oaxaca por cometer nuevas operaciones irregulares. La demanda contra el corporativo fue presentada por los afectados, en espera de que se cumplan los contratos o se liquide la indemnización correspondiente. De acuerdo al expediente de la demanda, el 23 de septiembre de 2013, Toptel S. R. L. de C. V. firmó un contrato de prestación de servicios para brindar mantenimiento a empresas de telecomunicaciones y ofrecer asesoría para la instalación de equipo de cómputo con el Corporativo del Sureste.
El vocero de los del Frente de Ciudadanos manifestó que hace unos días se exhibieron en el corredor del palacio municipal en mamparas fotos de calles que “supuestamente” fueron bacheadas, pero al menos una docena fueron hechas “al vapor”, porque siguen iguales. Por tal razón, refirió que hay mucha desconfianza del Frente de Ciudadanos de que estos siete millones de pesos, de los cerca de 30 millones de pesos que han llegado a Ocotlán de Morelos, se estén ocupando para otros fines. Señaló que los integrantes del Frente de Ciudadanos van a empe-
zar a preguntar qué se hizo en las calles céntricas y qué se dio a conocer, además indagarán si el dinero sí fue aplicado como se informó a la ciudadanía. El activista indicó que esto va a ser el comienzo de que van a pedir cuentas claras y transparentes, porque tal vez se vuelva a repetir la dosis de la administración pasada. Santiago Gopar dijo que el Periódico Oficial da cuenta que del Ramo 28, de enero a junio, se les ha entregado en tiempo y forma nueve millones 282 mil 837 pesos con 45 centavos. Mientras que del Ramo 33, fondo cuatro, de aportaciones para la
infraestructura social municipal, son 13 millones 484 mil 729 pesos con 64 centavos. Además del Ramo 33, fondo cuatro, han recibido cinco millones 456 mil 91 pesos con nueve centavos para el fortalecimiento de los municipios. Sumando los tres fondos de enero a junio, han recibido 28 millones 223 mil 658 pesos con 18 centavos. Según cifras del Periódico Oficial, estos recursos se reciben por ley a parte de los ingresos propios que genera el Ayuntamiento, como cobro de agua potable, derecho de piso, multas, pago de predio, entre otros.
Demandan en Oaxaca a la empresa Toptel por fraude El abogado de la empresa afectada, Javier Silva, aceptó que se firmó una fianza de compromiso de pago, pero nunca se cumplieron las cláusulas de la misma. Refirió que cuando buscaron el cumplimiento del convenio la empresa se declaró en quiebra, a pesar de que su director de Finanzas, Eduardo Mendoza Rangel, en su carácter de apoderado legal, se comprometió a pagar. Sostuvo que acudieron a sus instalaciones ubicadas en Monterrey, Nuevo León, y en el estado de México, pero éstas permanecían cerradas. Advirtió que Toptel es una empresa irregular que sólo se beneficia de contratos con dependencias de gobierno indebidos, donde no declara el pago de impuestos, además que enfrenta laudos laborales por el despido masivo de trabajadores. Otra demanda contra Toptel fue presentada por el departamento jurídico del Instituto Mexicano del Segu-
El abogado de la empresa afectada, Javier Silva, señaló que Toptel es una empresa irregular que sólo se beneficia de contratos con dependencias de gobierno indebidos, ya que no declara impuestos.
ro Social (IMSS) por fraude genérico, por contrataciones fantasmas. En Monterrey, los trabajadores que fueron despedidos sin pago de indemnizaciones por Toptel advierten que recurrieron insistentemente a las autoridades, pero jamás hubo acuerdo para pagarles conforme a la ley. En el caso de Oaxaca, los afectados han buscado unirse con los
defraudados de otras partes del país por el referido corporativo para iniciar su localización y obligarlos, mediante la presión, a cubrir los adeudos. Incluso advirtieron que buscarán manifestarse en las dependencias federales donde prestan servicios para obligarlos a liquidar los saldos vencidos.
DESPERTAR DE OAXACA
5
En el encuentro las organizaciones pretenden visibilizar los casos de personas que son privadas de su libertad sin ser culpables.
Convocan al Encuentro por la Libertad de Presos Políticos La reunión será en Santa María Atzompa, en instalaciones de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, los días 12 y 13 de julio Agencias
Los días 12 y 13 de julio, organizaciones sociales realizarán en la capital el Encuentro Nacional por la Libertad de los Presos Políticos, actividad con la que se pretenden visibilizar los casos de personas que son privadas de su libertad sin tener una culpabilidad o haber defendido causas sociales. En este sentido, explicaron que dicho encuentro se realizará en la comunidad de Santa María Atzompa, en instalaciones de las Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca. Idolina Gallardo, hermana de Damián Gallardo Martínez, preso detenido en el penal federal de Puente Grande Jalisco, apuntó que se pretende visibilizar los casos que se han registrado en México. Aseguró que en cárceles del país como en el estado existen personas presas por cuestiones que surgen a la par de la represión que ejerce el Estado contra quienes tienen participación en la lucha social. En este sentido, dijo que existen casos documentados, como los cometidos contra organizaciones sociales y sus simpatizantes que han sido reprimidos y privados de la libertad en cárceles del país. El Encuentro Nacional por la Libertad de los Presos Políticos es respaldado por las organizaciones: Comité de Familiares de Damián Gallardo; Frente Cívico Teotiteco, Radio Comunitaria Teotitlán de Flores Magón, Proyecto Ambulante y Hormigas Libertarias.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 10 de julio de 2014
El viernes se movilizarán en Juchitán
Profesores jubilados protestan frente a las oficinas de ISSSTE Jubilados y pensionados de San Pedro Comitancillo exigen que se les siga brindando el servicio de salud y se nombre un nuevo doctor que los atienda en su comunidad
Águeda Robles
C
omo parte de sus acciones, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordonaron las oficinas de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Encabezados por Rubén Núñez Ginés, los mentores indicaron que se llevó a cabo una mesa de diálo-
El director del Centro de Investigaciones Jurídicas llamó a todas las personas interesadas en conocer la configuración del sistema electoral, ante la aplicación de la reciente reforma política electoral
Rebeca Luna Jiménez
El director del Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Iván Ortega Ángeles, convocó a todos los interesados al coloquio Transición Electoral en Oaxaca, el cual se realizará hoy y mañana. Ortega Ángeles mencionó que la universidad es el centro idóneo para el debate libre de ideas, para reflexionar de manera informada y
go con personal de la dependencia federal, por lo que de acuerdo a lo establecido en su asamblea estatal dieron cobertura al acto. En la ciudad de Oaxaca se mantuvo una mesa con Juan Enrique Ávila Montes de Oca, representante del ISSSTE, en donde trataron asuntos relacionados a pagos de antigüedad, así como la atención médica para los jubilados. Miguel Santiago Cabrera, secretario general de jubilados y pensionados de San Pedro Comitancillo, por su parte indicó que los servicios de salud para este sector han sido retirados desde la quincena pasada, por lo que exigen una explicación inmediata. También piden que se les siga brindando el servicio de salud y se nombre un nuevo doctor que atienda a jubilados, debido a que para trasladarse a otra clínica se gastan más dinero, además que hay personas que por su edad les es imposible llegar. Destacó que los jubilados construyeron un centro, pero el ISSSTE lo tomó como suyo, pidiéndoles a más de mil 500 derechohabientes una aportación de cuota para la construcción del edificio, y ahora no quieren atenderlos.
Los fondos se usarán para incrementar el número de becas para los alumnos con excelente desempeño escolar.
Fundación UABJO inicia la venta de boletos para el Sorteo UABJO 2017
Los jubilados aportaron una cuota para la construcción de un centro que el ISSSTE tomó como suyo, y ahora no quieren atenderlos.
Esta situación, indicó, afecta a más de mil trabajadores, por lo que hizo un llamado al doctor Donasiano Cabrera, quien estuvo de residente en el Istmo de Tehuantepec, para que continúe laborando en la zona, pues durante los tres años que pres-
tó el servicio lo hizo de una manera muy eficiente. En tanto, el jueves 10 la Sección 22 tiene programada su asamblea estatal extraordinaria en la ciudad de Oaxaca y el viernes otra movilización sectorial en Juchitán.
Inicia coloquio sobre Transición Electoral en Oaxaca en la UABJO con conocimientos sobre los tópicos de la agenda estatal, por ello la realización del coloquio. El director del CIJ manifestó que se realizará el jueves 10 y viernes 11 de julio en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde se analizará lo realizado antes y después de la alternancia de 2010, así como los retos de la reconfiguración del sistema electoral mexicano dado con la reforma política de 2014 y sus impactos en la entidad. En el primer día, a las 9:00 horas, harán un balance de la actuación de los órganos electorales; su autonomía respecto al gobierno estatal; los partidos políticos y los poderes fácticos, así como los retos en esta materia que enfrentará el nuevo órgano electoral local. Posteriormente, a las 11:30 horas, se analizarán los aportes, innovaciones, obstáculos y pendientes que desde la óptica organizacional se han presentado en los procesos electorales recientes y las respuestas que se da en los nuevos
El coloquio se realizará el jueves 10 y viernes 11 de julio en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO.
esquemas normativos, manifestó Ortega Ángeles El encuentro continuará el día viernes con los procesos electorales recientes respecto a la disminución o persistencia de la desigualdad de género en materia de participación y representación política, tanto en el ámbito de los partidos políticos como en el de los sistemas normativos internos; así como también se planteará la situación de las mujeres
en ambos sistemas y las alternativas que se plantean para avanzar en la igualdad entre géneros. Finalmente, Ortega Ángeles manifestó que en el último encuentro del coloquio se hablará sobre los sistemas normativos, ponderando la viabilidad de este régimen electoral, el incremento de la conflictividad, los acuerdos y nuevos esquemas de representación política y la actuación de los órganos administrativos y jurisdiccionales.
La Fundación UABJO hizo la invitación a la sociedad para que sumen esfuerzos para alcanzar la meta de ayudar a más estudiantes a que culminen sus estudios Agencias
Como cada año, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, a través de su fundación, llevará a cabo el tradicional Sorteo UABJO 2014, mediante el cual se recaudan fondos para incrementar el número de becas que se otorgan a los alumnos con excelente desempeño escolar y con bajos recursos económicos del nivel medio superior y superior. Para este año se hizo un tiraje de 3 mil 600 boletos cuyo donativo es de $100.00; habrá seis afortunados ganadores y el ganador del primer lugar se llevará un automóvil Aveo 2014; el segundo lugar una motoneta Italika Vitalia 125; el tercer lugar una laptop Acer; el cuarto y quinto lugar una Minitablet Surface, y el sexto ganador un Samsung Smartphone. La titular de la Fundación UABJO, Martha Mayra Mendoza Solano, hace extensiva la invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumar esfuerzos para alcanzar la meta de ayudar a más estudiantes a que culminen sus estudios, aminorando algunas de sus preocupaciones económicas. Los boletos siguen a la venta en las oficinas de la fundación, ubicadas en el segundo piso del edificio B de Rectoría, a través de la red de colaboradores autorizados por la institución, o al teléfono 503 11 49, ya que el magno sorteo se llevará a cabo el día 15 de julio a las 11:00 horas en el vestíbulo del edificio A de Rectoría.
El H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez
20 y 27
JULIO
20:30 hrs. AUDITORIO GUELAGUETZA
Espectáculo Dancístico-Teatral Ballet folklórico de Oaxaca
presenta 2014
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de julio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Saldan compromiso con el pueblo
Entregan apoyos en Salina Cruz a afectados por el huracán Boris “Es necesario tener las medidas de seguridad suficientes para manejar productos inflamables”, recalcó el funcionario.
El municipio de Salina Cruz, con el programa de Empleo Temporal, dio apoyo económico a más de 500 familias damnificadas
Inicia Salina Cruz operativos para verificación de gas en negocios
Agencias
S
alina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, encabezó la entrega de apoyos de Empleo temporal a cabezas de familias en Salina Cruz. En su intervención, la alcaldesa recalcó que ésta es una respuesta clara del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por haber otorgado estos apoyos para quienes de un modo u otro resultaron afectados por el fenómeno meteorológico Boris. “Sabemos que todos ustedes necesitan el recurso que se les va a entregar y seguramente lo aplicarán en beneficio de sus familias; las respuestas aquí las tienen, estamos trabajando y cumpliendo nuestro compromiso”, dijo Rosa Nidia Villalobos.
Secretarios de transporte en la región de Tehuantepec exigieron una alternativa para el respeto de las concesiones sobre el tránsito de motocarros en la ciudad
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec.- Los secretarios generales de los motocarros rojos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM); verde esmeralda de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); verde lima, turquesa y gris, de la Unión de Trabajadores de Motocarros A. C.; Braulio Ramírez Solares, José Rodrigo Osorio, Carlos García López y Cándido Gallegos Acevedo, exigieron al presidente municipal, Dónovan Rito, que buscara alternativas para que los motocarros de San Blas Atempa ya no entren al primer cuadro de la ciudad.
La alcaldesa de Salina Cruz subrayó el interés del presidente Enrique Peña Nieto por otorgar este financiamiento para el beneficio social, familiar y comunitario.
Por su parte, César del Mar Villalobos González, presidente del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, mencionó que el programa de Empleo temporal es una ayuda que el gobierno federal otorga, donde se dan beneficios económicos como contraprestación a adultos, por su participación en proyectos de beneficio social, familiar o comunitario, con el objeto de reducir los efectos adversos en situaciones de emergencia o desastre, en este caso por el huracán Boris.
El director de Desarrollo Social, Ángel Arturo Franco Cevallos, dijo que estos apoyos se lograron gracias a la gestión de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, pues “desde el principio de su gestión se ha comprometido, y sobre todo ha cumplido con el pueblo de Salina Cruz”, expresó. “Hoy más de 500 familias tendrán el beneficio de un recurso adicional, que en total suma $ 349 mil 740.00 pesos”, declaró. La señora Vanesa, una de las beneficiarias, agradeció la gestión de la presidenta y la Dirección de Desarrollo
Social, a cargo de César del Mar, por demostrar con hechos el interés que tienen por las familias en Salina Cruz. En el evento estuvieron presentes César del Mar Villalobos, presidente del DIF municipal; el director de Desarrollo Social, Arturo Franco; la directora de la biblioteca Aries 67, Cruz Cartas, y los agentes municipales de Playa Brasil, Boca del Río y San Antonio Monterrey. Al término del acto de entrega, los presentes acudieron a las oficinas de Telecom para hacer efectivo el apoyo.
Exigen a motocarros de San Blas no transitar en Centro Histórico En entrevista, los secretarios generales de los motocarros de Tehuantepec coincidieron en que los motocarros causan un gran congestionamiento vehicular, porque bajan y suben pasaje en cualquier parte del Centro Histórico. Algunos puntos que señalaron son la esquina del palacio municipal, frente a las oficinas de correos; en la esquina que forman las calles de Juana C. Romero, y a un costado del mercado Jesús Carranza. Mencionaron que no conformes con saturar de motocarros el Centro Histórico también realizan viajes dentro de la ciudad, cuando sus concesiones establecen que pueden trabajar sólo en San Blas Atempa. Los secretarios generales de las motos de Tehuantepec dijeron que en la administración pasada habían llegado a un acuerdo con el transporte de San Blas, en donde ellos retornarían en la calle de Melchor Ocampo, sin embargo, no respetaron dicho acuerdo y volvieron a invadir el Centro Histórico, bajo la negligencia de las autoridades de dicha administración y la apatía de Tránsito del estado.
Las confederaciones de transporte, CTM y CNOP, aseguran que al no respetarse las concesiones de tránsito entre motocarros se producen grandes congestionamientos en las calles.
Mostraron su repudio a Tránsito del estado, por no tomar cartas en el asunto y no obligar al transporte de San Blas a respetar lo que establecen sus concesiones, pues los moto-
carros vecinos trabajan en Tehuantepec como si fuera su casa. Por último, indicaron que de no ser atendida dicha problemática buscarán medidas alternas.
El director de Protección Civil, Carlos Benjamín García, explicó que el proyecto tiene como fin capacitar a la población sobre la utilización del combustible en hogares y establecimientos Agencias
Salina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, ha sido clara al señalar que es prioridad para el municipio la seguridad de Salina Cruz. “Sabemos que muchos de los negocios que operan en la ciudad no cumplen con la regulación en cuanto al manejo del gas, es por eso que se realizará la verificación de estas negociaciones”, afirmó Carlos Benjamín García, director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos. En días pasados, el municipio encabezó una reunión con Antonio Díaz; Azalea Ziga, directora de Mercados; la regidora de salud, Paty Córdova, y representantes de tortilleros. En ella se abordó el tema del manejo del gas en estos establecimientos, mismos que en su mayoría operan de manera irregular. Carlos Benjamín mencionó que se les ha dado el tiempo a los propietarios de estos negocios para que subsanen las fallas que presentan sus establecimientos y recalcó que el operativo se extenderá a casetas que manejan gas en espacios muy pequeños. “La regulación va en serio para tortillerías y expendedores de alimentos, ya que manejan productos inflamables, pero sin las medidas de seguridad suficientes”, insistió el director. También dijo que en esta supervisión están incluidas las empresas gaseras, sin embargo, la compañía Gas del Trópico se ha negado a participar en estas reuniones. Por último, exhortó a la ciudadanía a revisar periódicamente las instalaciones de gas de sus hogares, conservar las notas de compra y revisar los cilindros de la base, para saber si están en buen estado, de lo contrario, si detectan alguna anomalía reportarlo de inmediato a la empresa gasera y a Protección Civil.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
“Arribemos a puerto seguro”: Peña Nieto
Peña: mexicanos sentirán muy pronto beneficios de reformas El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, destacó la importancia económica que traerá al país la aprobación de las reformas estructurales
El dictamen fue aprobado con 318 votos a favor y 107 en contra.
Aprueban los diputados en lo particular ley telecom
Agencias
D
espués de felicitar al Congreso de la Unión por aprobar las leyes secundarias de la reforma de telecomunicaciones, el presidente, Enrique Peña Nieto, aseguró que las reformas estructurales elevarán la calidad de vida de los mexicanos y harán de México un país más competitivo. Durante la inauguración de obras de infraestructura en esta capital, el primer mandatario aseveró que impulsar las reformas no le corresponde sólo al gobierno, aunque tenga la mayor parte en este trabajo. “Cuando todos caminemos haciendo equipo, veremos los beneficios; cuando arribemos a buen puerto, tendremos un nuevo México y dejaremos un mejor legado a las futuras generaciones”, agregó el mandatario. Explicó que las reformas en telecomunicaciones parten de un gran compromiso para hacer de México
Enrique Peña Nieto, mandatario de la república, dijo que las reformas elevarán la calidad de vida de los mexicanos y harán a México un país más competitivo.
un país más competitivo y generar las condiciones para que los mexicanos sean más productivos, es decir, que ganen más en sus trabajos y que haya más inversiones y mayores puestos de empleo. El primer mandatario destacó la labor de la Cámara de Diputados que concluyó en la madrugada con la aprobación de las leyes secundarias en telecomunicaciones, como ya lo había hecho antes el Senado. Esta reforma permitirá eliminar el cobro de larga distancia en la telefonía y aumentar la competencia en televisión, telefonía e Internet y la
calidad de los servicios mientras disminuye su precio. Estos beneficios los sentirán los mexicanos muy pronto en sus bolsillos, tal como es el compromiso de su gobierno y como es el sentido general de las reformas estructurales emprendidas en los últimos meses. A manera de ejemplo se refirió a la reforma en materia fiscal, que bien pudo no ser muy popular entre algunos sectores, pero permitió al gobierno contar con los recursos suficientes para emprender el Plan Nacional de Infraestructura que generará una inversión pública de siete mil
700 billones de pesos en los próximos años. Con estas inversiones mejorarán servicios de salud, educación, carreteras, trenes y otros que ayudarán a crear más trabajos mejor pagados en beneficio de más familias, sin que ello signifique aumentar la burocracia. Por otra parte, aseguró que las reformas estructurales darán a México una mejor plataforma económica y elevarán la capacidad y fortaleza para hacer un país más competitivo, pues la idea es que todo esto eleve la calidad de vida y mejore la economía de todas las familias.
El Senado retoma debate energético Después de la aprobación en lo general de las leyes energéticas, la Comisión de Energía y la de Estudios Legislativos Primera retomaron el tercer dictamen en leyes secundarias de la reforma energética
Agencias
David Penchyna, presidente de la CFE, dio lectura a las reservas de los artículos legisladores ante el Senado.
Comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos Primera iniciaron la discusión en lo particular del tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética que incluye la ley de Petróleos
Mexicanos (Pemex) y la de Comisión Federal de Electricidad (CFE). El presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, dio lectura a al menos un centenar de reservas de los artículos de los legislado-
res, incluyendo la del panista Jorge Luis Lavalle y la del perredista Adán Augusto López, quienes se reservaron todo el articulado del dictamen. El primero en hacer el uso de la palabra fue el perredista Alejandro
Encinas, quien reclamó el formato nuevamente, pues cada senador tendrá 15 minutos para exponer todas sus reservas. “Somos patiños de un mecanismo que inhibe el debate”, expresó. El Senado terminó la discusión en lo general del tercer dictamen de las leyes secundarias de la reforma energética. El proyecto que se discute contiene las leyes de Petróleos Mexicanos y de la CFE, el cual fue apoyado por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras lo rechazaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT). A los senadores les falta discutir el cuarto dictamen que contiene la ley de Órganos Reguladores, el cual prevén discutir estos dos últimos días de la semana. El lunes y martes próximos estas comisiones votarán el paquete de los cuatro dictámenes.
Las leyes Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión fueron aprobadas en lo general y en lo particular, luego de más de 20 horas de debate Agencias
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó sin cambios, en lo particular, el dictamen de la Ley Federal de Telecomunicaciones y del Sistema Público de Radiodifusión y turnó el decreto al Ejecutivo para su promulgación. La legislación secundaria de la reforma fue aprobada en lo particular con 318 votos a favor, y 107 abstenciones. El debate se prolongó 20 horas, porque se presentaron 549 reservas, aunque los ponentes retiraron alrededor de 160 y el resto fueron desechadas una a una. Acción Nacional preparó un recurso de inconstitucionalidad contra los extremos del artículo 189, que se refieren al tema de geolocalización, almacenamiento de datos y bloqueo de señales. Pero el Pleno desechó la propuesta conjunta del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo (PT) para modificar el artículo. Tras la aprobación en lo general y en lo particular de la nueva Ley en Telecomunicaciones, el presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, concluyó el tercer período extraordinario.
Jueves, 10 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
O HAY NINGÚN DESMADRE MAGISTERIAL, SE TRATA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN: PRD. Si usted llegó a pensar que los recientes bloqueos de las plazas comerciales, calles, carreteras, edificios gubernamentales de Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa, eran puro desmadre de los sufridos profesores, estaba usted equivocado. Los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del estado acaban de anunciar que sólo se trata de la libertad de expresión a la que tienen derecho, que ellos como diputados y nosotros como sociedad debemos respetarla. Así que, de ahora en adelante, en lugar de satanizar a los manipulados profesores por sus líderes radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), usted debe respetarlos, porque sólo son manifestaciones de su libertad de expresión, a la que todos los mexicanos tenemos derecho. Las amenazas sobre el boicot de la Guelaguetza, ya lo dijo Gabino Cué, sólo son expresiones políticas, no son ningún tipo de amenazas reales. Todo lo que usted piensa al respecto guárdeselo y espere a conocer cómo lo disfraza el gobernador y los diputados del PRD. La semántica utilizada por estos grupos de poder es increíble, buscan de alguna manera justificar el daño social provocado por la Sección 22 de la CNTE; eso no es más que complicidad. Amenazas convertidas en expresiones políticas y desmadre por la supuesta libertad de expresión, ¿cómo la ven? Por eso es que los radicales líderes de la Sección 22 se atascan con el pueblo de Oaxaca, porque se sienten apoyados no sólo por el gobierno en turno, sino por los diputados locales del PRD, que también practican este tipo de presiones cuando buscan lograr algún propósito. Hacen uso de su libertad de expresión aunque sea a golpes y balazos, como acostumbran en cada una de sus reuniones. El sentido que le dan a esto es utilizado para confundir a la opinión pública, para disfrazar actividades desestabilizadoras y atentatorias de la paz pública; de seguir así, pronto los enemigos de Oaxaca serán verdaderos héroes. Los activistas son reales enemigos del desarrollo de Oaxaca, de su niñez, de su clase trabajadora, su clase empresarial y comercial; enemigos de nuestras tradiciones, de los más pobres; enemigos de los oaxaqueños y de sus pueblos. Nos hicieron creer que luchaban por nuestro bienestar, por la educación de nuestros hijos, y nada era verdad, sólo persiguen estar mejor, lograr toda una serie de prebendas utilizándonos como rehenes, jamás nos dieron satisfacción alguna, nos engañaron, el daño es irreparable. Los resultados de la reforma educativa serán a largo plazo, nada fácil reponer tantos años perdidos. Muchas generaciones fueron condenadas al trabajo duro y poco remunerado al dejarlos en la total ignorancia. Una educación mediocre, la peor del país, fue la que millones de alumnos recibieron en el estado durante los últimos 30 años, mientras los culpables se hacían cada vez más ricos y obtenían mejores salarios, bonos y días de vacaciones que ningún otro trabajador de Oaxaca y del país ha logrado. Por todo esto, nunca consiguieron que los apoyáramos en su lucha por sus intereses. Instintivamente los rechazamos por todo lo que nos hacían a nosotros como pueblo y a nuestros hijos como sus alumnos. Sólo los siguieron grupos de ambiciosos como ellos, chantajistas y desestabilizadores, todos de la misma ralea, por eso también los dejamos solos en 2006, pues ésa fue una revuelta de unos cuantos que tenían que pagar millones de pesos para cubrir y tener gente en sus barricadas.
El pueblo los dejó solos, se encerró en sus casas, no era su lucha, nunca lo ha sido y se lo demostró en ese aciago año. Cuando montaron su teatro para que los diputados federales y senadores declararan la desaparición de poderes en el estado, desde las barricadas en el zócalo y la Alameda, los legisladores que vinieron a Oaxaca dijeron al final de su recorrido y en su informe: “No ha lugar”; Ulises Ruiz siguió gobernando como si no hubiera pasado nada. Es el problema de confiarse no en los mejores, sino en los peores, si no mal recuerdo, muchos de quienes en 1977 lucharon a brazo partido para el desconocimiento del licenciado Manuel Zárate Aquino, en 2006 estuvieron tratando de repetir aquellos otros aciagos días. En su poca cabeza, no entendieron que la historia no se repite y no hay fórmulas para llegar al destino de los pueblos; en 2006 creyeron estar viviendo en la década de los 70 y nada más no pudieron, pero el gobernador de entonces, Ulises Ruiz, sentó el precedente de que se puede actuar contra los radicales, sin poner en riesgo la gobernabilidad ni el cargo de gobernador estatal. Uno de estos días que vienen, claro, cuando ya no esté Gabino en la gubernatura, otro buen gobernante oaxaqueño enderezará el rumbo del magisterio oaxaqueño, para que se dediquen a las actividades para las que se les paga: educar a nuestros hijos y prepararse para ello. A nivel nacional ya empezó el presidente Enrique Peña Nieto, ya puso la primera piedra con las reformas constitucionales y, a partir de enero de 2015, se les convertirán en bardas a los aviadores y grupos de choque que hoy cobran como si fueran profesores y dieran clases, cuando todos sabemos que solamente se dedican a marchar, bloquear, pintarrajear casas y enfrentarse con la policía o los contrarios a sus patrones, los líderes de la Sección 22. ADELGAZAN NÓMINA BUROCRÁTICA Y LES REDUCEN GASTOS HASTA DE PAPELERÍA. Tan mal anda en sus finanzas este gobierno inútil, que ayer el secretario de Administración, al que se le ha acusado infinidad de veces de corrupción, dijo que de ahora en adelante habrá serios recortes, no sólo de personal, sino hasta de papelería y otros enseres. Con bombo y platillos, el secretario de Administración anunció una reducción del 50 por ciento en gastos de celulares, que si bien no significa nada, para él es demasiado y un gran logro, apenas 500 mil pesos. Si de por sí en muchas dependencias se ha manifestado públicamente que ya no tienen ni hojas para escribir, ahora tendrán menos, ya que habrá recorte en el gasto para esos menesteres. Dicen: “No queremos tener gastos innecesarios”. La verdad es que Gabino Cué necesita recursos para poder cubrir todas las exigencias de los profesores, por eso empezará a recortar gastos en la burocracia, después buscará la manera de darles menos dinero a los municipios; así, hasta que todo el presupuesto histórico del estado se destine solamente al magisterio. El gobernador ya está endeudado con miles de millones de pesos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por pedir dinero adelantado para cubrir los aguinaldos de miles de aviadores, activistas y comisionados, y de unos cuantos pedagogos frente a grupo. Pobres burócratas, serán sacrificados para darles gusto a los mentores. A ver qué hacen una vez que empiecen los despidos, primero comenzarán con los de confianza, luego los de contrato y terminarán con los de base. Ya nadie está seguro. LA AEI CONMOCIONADA Y DE LUTO. Mal les ha ido a los elementos de la Agencia Estatal de Investigación o sea, a los de la AEI por sus siglas. En menos de un mes ya les mataron a cuatro, y todo por cumplir con su deber y seguir las órdenes de sus superiores.
En dos emboscadas, en los meses de junio y julio, dieron su vida cuatro de los cumplidos agentes de la AEI, y aunque se les reconoce y hasta se ayuda a sus familiares, ellos ya no están y eso tiene a sus compañeros conmocionados y de luto, pues todavía no se explican bien qué pasó. En ambos casos cumplieron órdenes de aprehensión, pero ya los estaban esperando para emboscarlos. ¡Nadie te embosca sólo por hacerlo!, saben por qué lo hacen y quién les dio el pitazo. También los policías estatales han ofrendado su vida en estos menesteres, a diario los matan, todos ellos en plena flor de la juventud y con familias apenas iniciadas. Todo lo que ellos inician queda en el absoluto desamparo, por más promesas de apoyo que les hagan. El último agente estatal de Investigación asesinado fue Joaquín Juárez Hernández, placa 238, en el cruce de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, pueblos en pleito, en donde la vida no vale nada. Ahí tienen como asesores a los de la Antorcha Campesina, a la que acusan de ser los causantes de la emboscada, “ya que lucran con el dolor y la muerte”, aseguran los de San Juan Mixtepec. Descansen en paz, ojalá y ya no haya más muertes que lamentar. ADVERTENCIA A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Alejandro Avilés, anunció que las marchas, bloqueos y manifestaciones de la Sección 22 de la CNTE no les garantizan que los diputados les vayan a hacer leyes a modo, así que mejor párenle. Si quieren dialogar, ése no es el camino. Por lo pronto, la Jucopo acordó recalendarizar los foros Diálogos por la Educación, boicoteados por la Sección 22 de la CNTE. “Se harán como estaban programados”, dijeron ayer, o sea en el mismo lugar y con la misma gente. Van a tomar en cuenta los resultados de los 37 foros hechos por los radicales de la CNTE, pero también los resultados que surjan de sus foros, Diálogos por la Educación. De todos ellos emergerá la nueva ley estatal de educación, armonizada con la reforma educativa y no con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), como quieren los líderes magisteriales. LENTO EL TRABAJO LEGISLATIVO. No sólo está pendiente armonizar las nuevas leyes federales con las locales, que ya es mucho, sino que el Congreso del estado tiene muchos pendientes que sí los enumeramos en esta columna. En los primeros años de este gobierno, Gabino Cué mandó hacer los proyectos de ley y hasta las iniciativas a despachos jurídicos del Distrito Federal; le cobraban millones de pesos por hacerlas, pero acostumbró a los diputados locales a ser flojos y a aprobar leyes que no coincidían mucho con las necesidades del pueblo de Oaxaca. Esta costumbre se quedó para la nueva legislatura, o sea la actual, quien heredó docenas de leyes por aprobar; las comisiones, que son muchas en el Congreso, están abarrotadas de ellas, además nunca las discuten o analizan, están guardadas en los archiveros. El trabajo legislativo es mínimo, pero como están ocupados construyendo su gimnasio, las leyes por aprobar o por lo menos analizar es lo que menos les importa. Les va a costar un cuete sacar el trabajo y ya no tienen tiempo, además, a ninguno de nuestros diputados les gusta trabajar horas extras. Ahora, como ya viene el proceso electoral de 2015, muchos ya están en otra sintonía. Salieron igual de flojos que los anteriores. El gobernador de plano tuvo mala suerte con su Congreso.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 10 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
“… en consecuencia se desecha…”
S
i el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió la mayoría absoluta en las elecciones presidenciales y en las dos cámaras del Congreso federal, hasta ahora parece que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no se ha percatado de ello y el Partido Acción Nacional (PAN) ha sabido sacar ventaja con astucia maquiavélica de ese nuevo reparto del poder. Las sesiones en las dos cámaras para discutir y aprobar las leyes secundarias en telecomunicaciones ―y todo indica que así será en las energéticas― mostraron a un PRD incapaz de reconocer su minoría para sacarle ventaja a sus votos. Por eso no le quedó más salida que la de los filibusteros: obstruir el proceso en tiempo, pero no en resultados. Eso sí, de nada le sirvió; al final y luego de maratónicas sesiones en los plenos para debatir las leyes secundarias, el resultado fue adverso para el PRD. El problema radicó en el hecho de que el PRD en el Congreso rehúsa a negociar y basa sus comportamientos en el argumento de que los perredistas son los únicos que poseen la razón. Así, el parlamentarismo del PRD como tercera minoría se define por tres enfoques: -El discurso del patriotismo: el PRD está salvando la patria. -El discurso de odio: las acusaciones contra el PRI y el PAN se basan en reclamos que rayan, no en la oposición sino la descalificación moral. -El discurso de la derrota: más que abrir nuevos caminos de debate, cierran las puertas para sí mismo. Su lógica política, paradójicamente para el partido que se autodefine de izquierda, es la del colaborador nazi Carl Schmitt: la política es la relación amigo-enemigo. Para el PRD no hay adversarios de otros partidos, sino enemigos patrióticos. Es, asimismo, un enfoque conservador maniqueísta que viene del fenómeno binario religioso de bondad-maldad. El nuevo parlamentarismo fue un desafío político porque planteó nuevos escenarios inéditos: 1.- Las correlaciones políticas definidas por el ejercicio de la democracia electoral. 2.- El fin del control político de dos poderes en manos de un partido: el Ejecutivo y el Legislativo; hasta ahora, el PRI es el único que ha sabido manejar el modelo de la coalición dominante: el acuerdo entre los grupos para construir una hegemonía bajo la conducción presidencial. 3.- Las negociaciones políticas son el único camino para llegar a decisiones, una forma de democracia consociativa o de consensos. El PRD, por ser el propietario de la verdad patriótica, se niega a negociar. El nuevo parlamentarismo privilegió el papel de las comisiones, ahí se negociaron los acuerdos y éstos llegaron planchados al Pleno; por eso, la alianza PRI-PAN en los plenos tuvo la paciencia de dejarle al PRD-Partido del Trabajo (PT)-Movimiento Ciudadano (MC) el derecho al pataleo en los plenos con la propuesta de revisiones que las comisiones ya habían aprobado por mayoría. Y al PRD sólo le quedó el camino de cansar a los legisladores con sesiones maratónicas de Pleno ―entre diecisiete y veinte horas cada uno―, pero para ir desechando una a una las reservas. El PRD sabía de estos mecanismos y sabía de su derrota, pero se negó a negociar en comisiones. Lo que le queda al PRD es ganar la mayoría absoluta de 51 % de curules en cada cámara para aprobar leyes secundarias y buscar el 67 % de curules para una mayoría calificada que apruebe reformas constitucionales sin alianzas, aunque en este punto existe el obstáculo constitucional de que ningún partido puede tener por sí solo más del 60 % de las curules. El PRD necesita algunas clases de ciencia política en cuanto a modelos parlamentarios de gobierno o seguir asimilando derrota tras derrota practicando el viejo parlamentarismo. Así, el epígrafe político del PRD ya está escrito: “En consecuencia, se desecha”.
Federico Berrueto
El futuro del PRD
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) requerirá mucho más que mayores cuotas de pragmatismo para transitar con éxito al futuro. En la elección de 2015 encarará una aduana importante; el desafío no sólo son los votos, sino prevalecer con claridad respecto a Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) y mantener una posición política e ideológica creíble y diferenciada. No será fácil, de siempre, con la excepción de 1997, cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era dirigente nacional, la elección intermedia ha sido un profundo fracaso. La votación alcanzada en la presidencial se desploma en la intermedia. La elección de 2015 será diferente. Lo más significativo será la nueva institucionalidad en la materia, incluyendo sus reglas y la concurrencia de comicios locales, nueve de gobernador. El PRD promovió reglas sin perspectiva estratégica o si la tuvieron fue contraproducente. Uno de los errores más graves fue prestarse a la embestida del Partido Acción Nacional (PAN) contra los partidos pequeños. El PAN o el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pueden ganar la Presidencia por sí mismos, no la izquierda. Minar a los partidos pequeños es complicar el camino para ganar el poder nacional. La reforma de 2007 acertó en establecer reglas que acotaran el abuso de los partidos para darle la vuelta a los votos como fundamento para mantener registro; en las reglas anteriores lo fundamental era el convenio, no los sufragios emitidos, mediante aquél los partidos asociados aseguraban registro. El problema mayor fue elevar a 3 % el umbral para mantener registro. Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo (PT) y Morena enfrentan, por sí mismos, la necesidad de obtener un buen pedazo del pastel de los votantes potenciales de izquierdas, poco menos de un tercio de los votantes. Es decir, en el mejor de los casos el PRD solo obtendría 20 % de los votos y si Morena alcanza 6 % u 8 % estos sufragios serán a costa del PRD, el que podría terminar con 15 %, su votación histórica más baja y sin un líder o prospecto de candidato presidencial que no sea López Obrador. La dirigencia actual del PRD embonó bien con el perfil negociador del gobierno de Enrique Peña Nieto. Las reformas se han liberado a partir de concesiones significativas a la oposición. El gobierno tuvo que ceder en una reforma fiscal de gran calado por exigencia del PRD. Sin embargo, el PAN de Madero es el que más ha ganado y por mucho. Las reglas electorales y la integración del Instituto Nacional Electoral (INE) son a la medida del PAN y la reforma energética también. Los alcances y limitaciones de la recién aprobada reforma en telecomunicaciones reproducen la actitud condescendiente del PAN con las grandes empresas televisivas y distancia con el grupo de Carlos Slim.
En las negociaciones PRD y PRI han perdido, el PAN ha ganado, y mucho. La cuestión es que el PRI tiene margen de recuperación y fortaleza por el amplio territorio que gobierna y fuerza desconcentrada, aun cuando la reforma político electoral buscó minarlo en estados y municipios, así como obstruir la presencia de los partidos pequeños en la vida política local, asunto claramente funcional al PRI y sus gobiernos locales. Las dificultades del PRD para 2015 no necesariamente significan fracaso. Es muy probable que gane Guerrero, pero deberá amarrarle las manos a Ángel Aguirre, quien en realidad nadie sabe para quién trabaja que no sea para él mismo y sus intereses. El senador Armando Ríos Piter se anticipa como la mejor opción. En Michoacán pretende que el PAN haga alianza para llevar al poder a Silvano Aureoles, Madero simpatiza con la idea, pero es imposible que se la dejen pasar, sobre todo, porque en cuestión de partidos el PAN es el más competitivo, resultado del ingrato saldo de PRD y PRI en el gobierno local. En materia de gobiernos estatales es todo lo que hay; lo demás será una disputa entre PRI y PAN. El PRD quiere, necesita y puede hacer alianza con el PAN. Pero política y programáticamente es comprometedor servir a la derecha para que ésta gane o mantenga el poder y gobierne a modo. El PAN en el centro es más liberal y progresista que el de los estados. La agenda social claramente lo demuestra. Allí está el ejemplo de Baja California. El PAN buscará con agrado que el PRD le sirva en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Campeche, Colima y Sonora. La cuestión, invariable, será Andrés Manuel López Obrador y su autoridad política frente a la membresía formal e informal del PRD. El acuerdo con el poder y la alianza con el PAN abre fuerza y camino a Andrés Manuel en su bien calculada pretensión de ganar la Presidencia en 2018. El mapa de guerra al interior de la izquierda explica la actitud de la dirigencia del PRD frente a las reformas. Por ejemplo, en telecomunicaciones logró significativas concesiones en la negociación de la iniciativa presidencial, pero por supervivencia la dirigencia obligó a los senadores a votar unitariamente contra el proyecto, como antes llevaron al sacrificio a la diputada Carpinteyro. Algo semejante ocurre con el rechazo a la reforma en materia de energía. Lo único auténtico que le queda al PRD es Cuauhtémoc Cárdenas, de allí que muchos lo vean como la opción en la renovación de dirigencia. Miguel Ángel Mancera no prendió; su distancia formal del partido se le volvió en contra. Gobierna con vacilación y medianía y, por lo mismo, ni a propios o extraños entusiasma. A Marcelo Ebrard lo hundió su desmedida ambición y el fracaso de la Línea 12 del Metro. De antemano se advierte que el futuro del PRD será López Obrador.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 10 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail.com blog: museoartepopular.wordpress.com
Del jueves 10 al martes 15 de julio de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION ODIO EL AMOR BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL REY DEL EROTISMO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRASCENDER COMO ENTRENAR A TU DRAGON TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
11:30 12:30 12:00
11:50 12:10 12:40 12:50 12:20
Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo OaxacaCine Teatro “Macedonio Alcalá” 10 de julio 19:00 hrs. MI VANIDAD | Francisco Bautista Reyes | México | 2013 | 7 min. *GONZÁLEZ | *Christian Díaz Pardo | México | 2014 | 110 min. TODAS LAS FUNCIONES: Entrada General: $30 Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentando credencial vigente)
Programación
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:45 6:00 9:20 2:00 5:30 8:55 4:40 9:10 2:35 7:05 5:00 10:15 2:30 7:40 1:10 3:50 6:30 9:15 1:45 4:10 6:20 8:30 2:10 4:30 6:40 9:00 1:30 4:50 8:10 3:30 6:50 10:10 4:00 7:25 10:45 3:00 8:00 10:25 05:40 3:45 7:00 10:20 1:00 4:20 7:50 1:20 3:25 5:35 8:20
EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA
B B B15 B15 B B B C AA B B B B AA B B A
Del jueves 10 al miércoles 16 de julio de 2014 CLAS.
DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:00 14:15 17:25 20:35
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
11:50 13:55 16:05
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
18:10 20:45
MALEFICA DIG ESP
A
12:05 14:05 16:20
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
18:20 20:25 22:35
LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
13:45 17:45
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
11:45 15:45 19:45 21:45
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
11:30 14:40 17:50 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
12:45 15:00 17:10 19:15 21:20
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
11:55 14:20 16:45 19:05
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:30 15:40 18:50 22:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:15 13:20 15:25 17:30 20:00 22:10
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
12:00 15:10 18:25 21:35
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:00 19:20
TRANSFORMERS 4 DIG ING
B
16:10 22:30
PELICULA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
HORÓSCOPOS ARIES
Es momento de evaluar el rumbo que va tomando tu relación, si tu pareja quiere estabilidad, medita qué es lo que quieres, no tomes una decisión a la ligera. Tu economía se verá afectada por los constantes gastos que has realizado últimamente.
Jueves, 10 de julio de 2014
Recientes publicaciones hechas por la cantante en Instagram anunciaron su posible regreso al escenario de la música actual
TAURO
Uno de los grandes cambios en tu vida se centrará en tu salud, sigue haciendo ejercicio y alimentante sanamente, verás cómo tu imagen y emociones mejorarán con el tiempo.
GÉMINIS
Si buscas el amor, éste es tu mejor momento, pues las personas que están a tu lado te ayudarán de manera positiva a encontrarlo. Quizá está más cerca de lo que crees.
CÁNCER
Esta semana no te excedas en los alimentos pesados, tu cuerpo no está al 100 para resistir los nuevos hábitos alimenticios que llevas. Con respecto a tu porvenir, sólo necesitas esperar paciente, las cosas se irán acomodando poco a poco. LEO
No busques los eventos pasajeros, pues en este m o m e n to to d o e s t á dispuesto para que comiences a experimentar una relación de mayor compromiso y seriedad. Esta estabilidad proveerá a tu vida de una vibra positiva. VIRGO
La felicidad que hay en tu hogar se debe gran parte a la calma que has experimentado últimamente. Y aunque esto mejora tu humor, no olvides inyectar esa misma energía a tu trabajo. En este aspecto, toma un respiro y continúa adelante. LIBRA
Recuerda que expresar tu pensamiento trae sus consecuencias, por lo que no te enojes si las cosas no salen como las deseas, la otra persona también tiene su forma de pensar. La paciencia hará que esto no te perjudique en otros aspectos de tu vida. ESCORPIÓN
Para obtener lo que deseas sólo necesitas pedirlo, ten en mente que para obtener cualquier cosa, las palabras son fundamentales. Si estás experimentando una desilusión económica, recuerda que para ver el arcoíris es necesario que deje de llover. SAGITARIO
Si no tienes nada que decir, será mejor para ti guardar silencio. Si quieres tomar una decisión importante, medítala antes de hacerla. Después, todo seguirá su propio curso.
El regreso de una leyenda
Madonna da pistas de su nuevo álbum
Agencias
S
i en anteriores discos la cantante Madonna optaba por el secretismo antes de su publicación, esta vez decidió bombardear su Instagram con posibles pistas sobre su nuevo disco. La artista, que fue alérgica a las redes sociales durante años, está ahora alimentando los rumores en su cuenta de Instagram, la misma desde la que había lanzado anteriormente críticas contra Nicolás Maduro y había creado polémica al mostrar a su hijo de 13 años de edad bebiendo alcohol. La última de sus píldoras de información fue Messiah, para la que incluso hizo un montaje con una vidriera y una de las imágenes de sus últimas sesiones de fotos con una improbable portada, de la que ha filtrado un extracto de la letra e incluso un video con una orquesta sinfónica presuntamente interpretando su parte musical. I am the promise that you cannot keep (Yo soy la promesa que no puedes mantener), reza la primera estrofa filtrada de esta canción, que suena a una nueva balada épica de la cantante. A juzgar por los hashtags que Madonna está usando repetidamente en sus últimas publicaciones en Instagram, algunos títulos de canciones que se barajan son: Una-
La cantante de Barbados creó polémica al publicar en su cuenta de Twitter que la derrota de Brasil en el mundial era peor que la golpiza que le dio el rapero en 2009, antes de la entrega de los premios Grammy
Madonna, famosa por ser considerada la reina del pop, a más de dos años de su último disco anuncia su reaparición con unas frases de su próxima canción: I am the promise that you cannot keep.
pologetic bitch (zorra sin remordimientos), lo cual también es muy del gusto de la cantante de Detroit; o Iconic (icónica), también muy propio de Madonna. Los rumores también hablan de un posible dueto con Katy Perry, tras la sesión de fotos que hicieron juntas para V Magazine, e incluso se atri-
buyó a la cantante de Like a Virgin un misterioso fragmento de una canción del que se hizo eco Billboard del que sólo decían que suponía la vuelta de una leyenda de la música dance, género favorito de Madonna. Una publicación sorpresa en iTunes al estilo Beyoncé o una gira en 2015 también han sido apuntados
sin confirmación como posibilidades para este disco que supondrá la vuelta de Madonna, más de dos años después de su último disco, MDNA, un relativo fracaso comercial, y su primer álbum bajo el contrato multimillonario de 10 años que firmó con la promotora de conciertos y ahora también discográfica Live Nation.
Rihanna comparó la paliza del mundial con golpes de Brown
CAPRICORNIO
Debes comenzar a comparar tu nivel de ingresos con las cosas que deseas, pues los gastos excesivos pueden llegar a perjudicarte de manera negativa. Mejor sal de la rutina y centra tu atención en tu cuerpo, que lo necesita.
ACUARIO
Estos días te sorprenderás de las cosas que puedes hacer. Salir con otras personas, o estar simplemente en tu compañía, te dejará buen sabor de boca. Estos días tu autoestima mejorará, sólo déjate querer.
PISCIS
El trabajo que tienes te está agobiando, eso hará que te alejes de las personas que tanto quieres. Tal vez sea mejor que te des unas vacaciones y retomes esas relaciones que has estado descuidando.
Agencias
Desde que empezó el mundial el pasado 12 de junio, Rihanna dejó claro que es una seguidora del futbol, pues a través de su Twitter ha comentado los partidos y se ha abanderado por determinados equipos. La última noticia es que al seguir en directo el duelo entre Brasil y Alemania no dudó en escribir mensajes en la red social Twitter. Uno de ellos llamó particularmente la atención de los demás usuarios, pues comparó el enfrentamiento con la pali-
La publicación de Rihanna: “Alemania está apaleando a Brasil más fuerte que Chris a mí”, fue vista por más de 30 mil personas.
za que ella recibió de parte del cantante Chris Brown hace cinco años. “Alemania está apaleando a Brasil más fuerte que Chris a mí”, dijo la cantante. El mensaje fue twitteado por casi 30 mil personas. Rihanna borró el mensaje a los pocos minutos. Posiblemente se per-
cató de que muchos criticaron que bromeara con un hecho de violencia. El 8 de febrero de 2009, la joven cantante, oriunda de Barbados, sufrió una brutal agresión. Ese día el rapero la golpeó al interior de un automóvil, pocas horas antes de la entrega de los premios Grammy.
Rihanna lo denunció a la policía y Brown se declaró culpable; fue condenado a cinco años de libertad condicional, además de una orden de alejamiento que se fue diluyendo por el consentimiento de la artista. No obstante, ambos volvieron a ser pareja en 2012, pero terminaron meses después.
Jueves, 10 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Messi se va a quinta final
Argentina supera a Holanda y jugará con Alemania en la final
La albiceleste vence 4 a 2 en penales y avanzó a la final del mundial Brasil 2014, donde se medirá con Alemania el próximo domingo por el título campeón del mundo
Agencias
E
l arquero de la selección de Argentina, Sergio Romero, detuvo dos penales a Holanda y llevó a la albiceleste a la final del mundial, en la que se enfrentará con Alemania. Fue victoria 4-2 en la definición desde el punto penal, después de que ambas selecciones acabasen los 120 minutos sin goles. Los primeros minutos, más de estudios que de juego, se encargaron de calentarlos los hinchas argentinos. El 7-1 que Alemania infligió a Brasil el martes fue motivo de burla. Al grito de: “¡Siete!” intentaron aplacar el apoyo que los brasileños del Arena Corinthians dieron a los Tulipanes. Una Holanda mejor plantada que Argentina fue la tónica del inicio del encuentro. Wesley Sneijder remató muy desviado un despe-
La selección de Argentina ganó a Holanda gracias al lanzamiento de penaltis.
je de Javier Mascherano, que había rebanado con acierto un balón peligroso a Arjen Robben. El empuje de Enzo Pérez, mediocampista del Benfica, y la lectura de Ezequiel Lavezzi fueron esenciales para empujar hacia atrás a
la Oranje. Una falta sobre Enzo la ejecutó floja Leo Messi, en una de sus pocas intervenciones en el primer período. En los períodos de mayor presencia argentina, Lavezzi se cambió a la derecha, lado del
lateral Daley Blind. Desde allí, puso en apuros a la joven defensa holandesa. Aparte de la falta de Messi, otro balón parado acercó a Argentina al gol antes del descanso. Con las piezas ajustadas y presión en la salida de balón holandesa, Argentina daba la sensación de más equipo. Robben apenas conectó y Van Persie divagó entre Garay y Martin Demichelis. Las oportunidades escasearon. Tónica semejante tuvo el segundo tiempo. Mucho juego trabado y poca construcción. La tríada Enzo Pérez sofocó a Holanda, a la que le faltó calidad entre líneas. Holanda buscó dar un golpe de timón con la posesión, un poco más naranja que albiceleste. Argentina, sin embargo, contraatacó con dedicación. Enzo, un pulmón, sirvió para Gonzalo Higuaín. Pipita remató al costado del arco. Muchos cantaron gol. El extremo del Bayern Múnich entró más en juego en el tiempo complementario. Se quitó a tres de encima, con túnel de por medio. Su centro lo despejó la defensa al córner. Ensayó un remate lejano desde la derecha, atajado por Sergio Romero. Fue el primero entre los tres postes de Holanda. Era el minuto 99. Palacio, en una extraña descoordinación de la defensa de Holanda, se midió con Jasper Cillessen. Cabeceó flojo. También en la segunda parte de la prórroga Messi agitó a la defensa naranja. Por la derecha ningún defensor le paró, centró y Maxi Rodríguez disparó sin convicción. Los penales decidieron.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 10 de julio de 2014
Obtienen pasaporte a la final
Sergio Romero repitió proeza de Goycochea Argentina no perdió su lugar en la historia de las copas del mundo, pues se repitió la historia del nombre del jugador que hace 24 años también los llevaría a la final
Agencias
E
n sus cinco presentaciones anteriores ya había revertido las críticas anteriores, pero la actuación en la semifinal de Sergio Romero, con un papel clave en los penaltis ante Holanda, rememoró la proeza de Sergio Goycochea en Italia, hace 24 años. Como si la historia marcara un guiño al destino, los dos porteros de nombre Sergio estuvieron unidos por la misma hazaña, que deposita-
ron a la selección albiceleste en una final de copa del mundo. En aquella lejana oportunidad, la última hasta este mundial de Brasil, el guardameta que llegó como suplente a la Copa del Mundo de Italia 1990 repitió su actuación de consagración que había tenido, también en la definición desde los 11 pasos, en los cuartos de final ante Yugoslavia. Ante Italia, en semifinales, Goycochea contuvo los envíos de Roberto Donadoni y Aldo Serena, para depositar al defensor del título de México 1986, otra vez en la final ante Alemania. Esta vez, 24 años después, Romero respaldó la historia que marcaba que Argentina no había perdido nunca una semifinal en sus cuatro antecedentes: 1930, 1978, 1986 y 1990. Con los penaltis parados a los holandeses Ron Vlaar y Wesley Sneijder, Chiquito tuvo su gran revancha y volvió a depositar al representativo albiceleste en otra final, una vez más contra Alemania. Romero llegó con muchas incógnitas sobre su presencia en la portería argentina, por su último semestre casi sin actividad en el Mónaco francés.
El portero Sergio Romero llevó al equipo albiceleste a la final contra Alemania.
Sin embargo, el respaldo del seleccionador, Alejandro Sabellla, para ser su guardavallas mundialista le rindió frutos, ya que el oriundo de Misiones,
Ficha Atlético de Madrid al jugador Mario Mandzukic El futbolista croata será reclutado para ser parte de la Champions League, informó Matthias Sammer, director deportivo
de 27 años, sólo permitió tres tantos en las seis presentaciones. Tras su mejor actuación en la copa del mundo y 120 minutos de angus-
tia, Romero ratificó desde la portería el pasaporte a la final del próximo domingo en el estadio Maracaná, que deja abierta la ilusión.
Sterling asegura que nunca venderá a los Clippers Se disputaron en el estrado Donald Sterling y su esposa Shelly Sterling, por presunta venta del equipo de basquetbol de los Ángeles
Agencias
Aún no se ha firmado nada, pero ya hay un acuerdo verbal, tanto entre el club de futbol Bayern Múnich (FC Bayern) y el Atlético de Madrid. El futbolista croata Mario Mandzukic dejará al Bayern Múnich para ser parte del actual campeón español y finalista de la Champions League, Atlético de Madrid, donde será el delantero estrella. “Aún no se ha firmado nada, pero hay un acuerdo verbal, tanto entre el FC Bayern y el Atlético como entre Mario y el club madrileño”, señaló el director deportivo, Matthias Sammer, en la página oficial del Bayern. Sammer añadió que puede confiar en darlo por hecho: “Mandzukic siempre ha tenido un comportamiento correcto y modélico. Sobre él sólo puedo decir buenas cosas. Estamos agradecidos por su rendimien-
El dueño de la NBA acusó desde el tribunal con demandar a la liga. Agencias
Mandzukic ha disputado un total de 54 partidos de Bundesliga con Bayern, con un total de 34 goles.
to y le deseamos todo lo mejor en el futuro”, comentó. En el Atlético de Madrid Mandzukic será el sucesor de Diego Costa. El atacante, que jugó con la selección de España en la Copa del Mundo Brasil 2014, se va a la Premier League, donde jugará en las filas del Chelsea.
Mandzukic ha disputado un total de 54 partidos de Bundesliga con Bayern en las dos temporadas que jugó en Múnich, donde consiguió marcar 34 goles. La temporada pasada el técnico español, Josep Guardiola, contó con él en 30 encuentros e hizo 18 goles.
El dueño del equipo de la National Basketball Association (NBA) acusó desde el tribunal a su esposa y amaga con demandar a la liga. Un Donald Sterling furioso denunció el miércoles a su esposa, a los abogados de ella y a la NBA, desde el estrado de los testigos, y dijo que nunca venderá los Clippers de Los Ángeles. Sterling, que alzó la voz hasta gritar en un tribunal silencioso, se comprometió a pasar el resto de su vida demandando a la
liga. Dijo que su esposa, Shelly, lo había engañado, que no era capaz de comprender el fideicomiso de la familia y que él no le autorizó llegar a un acuerdo para vender al equipo. Le siguió en el estrado Shelly Sterling, quien declaró su amor por él, pero se dijo convencida de que necesita que lo examinen para ver si padece el mal de Alzheimer. Mientras se alejaba del estrado por el día, intentó acercarse a su esposo en la audiencia, pero él le gritó: “¡Aléjate de mí, cerda!”.
Jueves, 10 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Disputaban amor
Procesan a homicida del bar Jefe de Jefes Una riña de cantina terminó con la muerte del albañil José Alberto y la hospitalización de su hermano Guadalupe Quintana Doroteo, quienes eran originarios del estado de México Agencias
E
l juez penal de Tlacolula de Matamoros dictó auto de formal prisión a Pablo García Martínez, señalado como responsable de homicidio calificado cometido contra quien respondió en vida al nombre de José Guadalupe Quintana Doroteo, ocurrido en el bar Jefe de Jefes, localizado en la Carretera Internacional, en pleno crucero de Tlacolula de Matamoros. De acuerdo con el expediente 87/2014, del Juzgado Penal de
Se encontró culpable de asesinato a Pablo García Martínez, originario de Tlacolula de Matamoros.
Tlacolula de Matamoros, los hechos ocurrieron en el antro de vicio Jefe de Jefes, localizado en la Carretera Internacional 190, a la altura del crucero principal de esa población. Debido a la cantidad de bebidas alcohólicas que se expenden en el lugar, dos grupos de ebrios iniciaron una discusión, donde aparentemente se disputaban las caricias de unas meseras que se encontraban atendiendo en el lugar. Debido a la falta de vigilancia en el interior del antro se registró la gresca, en la que uno desenfundó una filosa navaja, con la que logró lesionar a los hermanos José Alberto y Guadalupe Quintana Doroteo, de 24 y 22 años de edad. Malheridos, los hermanos salieron del lugar en busca de asistencia médica, pero como nadie acudió al auxilio, al poco tiempo uno de ellos dejó de existir. El otro fue canalizado a la sala de urgencias del hospital general. Por su parte, el comandante de la Policía Municipal de Tlacolula de Matamoros, Omar Mora Santos, indicó que los hechos ocurrieron cuando los hermanos, origina-
rios de Toluca, estado de México, se encontraban en el antro. Los policías municipales que realizaban su recorrido en la zona acudieron al sitio y encontraron a los hermanos con heridas por arma blanca en diversas partes del cuerpo. Los uniformados implementaron un operativo y lograron la captura de Marino Colmenares Hernández, de 18 años de edad, con domicilio en la calle de Azucenas de la colonia Yacip; Genaro Hernández Bautista, de 22 años, vecino de la calle del Mirador número 15 de la séptima sección de Tlacolula; Luis Alberto García Reyes, de 24 años, con domicilio en la privada de Díaz Ordaz de la séptima sección; Pablo García Martínez, de 22 años, con domicilio en la calle de Yaguzobi, de Tlacolula de Matamoros, y Juvenal Salinas Rodríguez. Los cinco sujetos fueron turnados ante la autoridad ministerial para que se determinara su situación jurídica; al poco tiempo se encontró culpable a Pablo García Martínez y se ordenó la libertad, bajo las reservas de ley, de los otros implicados en los hechos sangrientos.
Taxi colisiona contra Torton Joven es aprehendido Según el reporte de la Policía Federal, el accidente dejó como saldo un total de tres personas lesionadas
El auto, del sitio de taxis Garcés de Santiago Suchilquitongo, que era conducido por Cristian N, quedó destrozado en la entrada al municipio de la Villa de Etla. Agencias
Tres personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal 190, en la entrada a la Villa de Etla, cuando un taxi foráneo debido al exceso de velocidad chocó con la parte posterior de un camión Torton, cuyo conductor decidió seguir su trayecto. El reporte de la Policía Federal indica que el accidente ocurrió cuando el taxi, con número 6161, del sitio Garcés de Santiago Suchilquitongo, Etla, se desplazaba de la ciudad capital hacia esa comunidad.
Pero al circular en la entrada a Etla, su conductor no pudo evitar impactarse contra la parte posterior de un camión tipo Torton, lo cual originó que sus ocupantes resultaran con lesiones. Paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla y Rescate en Urgencias Médicas (RUM) se movilizaron al lugar del accidente, donde atendieron a tres personas que resultaron con lesiones. Entre ellos se encuentran la profesora Verónica Pérez Martínez, de 44 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Casa Blanca de San Martín Mexicapan, quien se dirigía a una escuela primaria de Santia-
go Suchilquitongo; Citlali Wendy Ramos Pinelo, de 22 años, con domicilio en el barrio La Santa Cruz, de Santiago Suchilquitongo, y Lorena Castro Gallegos. Las tres personas lesionadas fueron canalizadas a un centro hospitalario de la calle Reforma de la ciudad capital, donde quedaron encamadas. Después su estado de salud se reportó como estable. El conductor del taxi, Cristian N, quedó a disposición de la Policía Federal para que se determine su situación jurídica en las próximas horas, y la unidad de motor fue enviada al encierro de la corporación policíaca.
por posesión de arma En el municipio de Tacache de Mina, Gilberto Marín Méndez, de 19 años de edad, fue arrestado por posesión ilegal de arma de fuego
El detenido, quien portaba un rifle calibre 22, quedó a disposición del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. Agencias
Durante un recorrido de disuasión, prevención y vigilancia, elementos estatales de destacamento de la ciudad de Oaxaca detuvieron a un joven por posesión de arma de fuego, cuando caminaba sobre la carretera local que comunica a esta ciudad con Tamazola, a la altura de la población de Santa Cruz Tacache de Mina. El arresto ocurrió en el municipio de Tacache, cuando el sujeto caminaba por la vía portando en el hombro derecho un arma de fuego larga, marca Stevens, modelo ocho/A, tipo rifle, calibre 22, con número de matrícu-
la 2223093, la cual se encontraba desabastecida. Ante ello, los uniformados le marcaron el alto a quien dijo llamarse Gildardo Marín Méndez, de 19 años de edad, originario de Mina, con domicilio en el barrio El Jardín; manifestó a la autoridad ser campesino y no poseer con el permiso para portarla. Por esto, los uniformados procedieron a la detención, así como al aseguramiento del arma. Fue trasladado a la comandancia ubicada en esta ciudad. Después, fue puesto a disposición del fiscal en turno del Ministerio Público para resolver su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Jueves, 10 de julio de 2014
Editor: Elías Bautista
DE OAXACA
La verdad en la información
En una reciente emboscada hubo un muerto
San Pedro El Alto rechaza negociar conflicto con Textitlán en la Sedatu
Puntos de ley educativa no están sujetos a negociación
Comuneros de San Pedro El Alto no están dispuestos a negociar con Textitlán a través de la Sedatu; acusan de irresponsables y traidores a los habitantes de Textitlán por haberlos emboscado
Gerardo García Henestroza dijo que en la reforma educativa de Oaxaca todos los profesores serán evaluados de manera obligatoria para ingresar y permanecer en el servicio educativo Agencias
Agencia JM
L
uego de calificar de irresponsables y traidores a las autoridades comunales de Santiago Textitlán, al haberlos conducido a una emboscada en donde fue abatido a balazos un comunero, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro El Alto, Pedro Donaciano Cortés, rechazó toda propuesta de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dirimir el conflicto agrario que mantienen ambas comunidades. Acompañado del secretario y tesorero de Bienes Comunales de San Pedro El Alto, Cristóbal Antonio Hernández y Luciano Pérez Zárate, respectivamente, Donaciano Cortés relató que el pasado 16 de febrero, alrededor de las 7:30 de la mañana, en los límites de Santiago Textitlán y la agencia de San Pedro El Alto, Zimatlán, fueron emboscados un grupo de comuneros de esta última población.
Al menos 90 personas participarán en un curso de oratoria que organiza el PRI y que durará cinco semanas Rebeca Luna Jiménez
Luego de anunciar que el próximo martes dará inicio el Tercer Curso de Oratoria, en donde ya se tienen registrados a un importante número de participantes, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, se manifestó satisfecho por la respuesta que ha habido por parte de jóvenes que buscan abrazar la carrera política, ya que en el segundo curso participaron 90 jóvenes. “Para tener aspiraciones políticas y lograr el éxito es necesario prepararse de manera permanente, buscando siempre ser un político honesto y completo”, dijo el líder priista en
Los comuneros de San Pedro El Alto dicen que no negociarán ninguna indemnización con sus vecinos en la Sedatu; ambas comunidades se disputan dos mil 239 hectáreas de bosques.
En la agresión fue abatido a balazos el comunero Francisco Othón López Cruz, de 23 años de edad, quien fuera originario de la ranchería El Tlacuache. DeloshechosresponsabilizanaCarlos Vásquez Vásquez y a Javier Morales Cruz, ambos vecinos de la comunidad Recibimiento de Cuauhtémoc, así como a Bruno Cruz y a Pablo Cristóbal, de la ranchería de Río Humo, y señalan como autores del homicidio a Bonifacio Gutiérrez Salinas, de la agencia municipal de Lachixao, todos ellos dirigidos porGilbertoCristóbalZárate,presidente del Consejo de Vigilancia del Comisariado de Bienes Comunales de Santiago Textitlán.
Los denunciantes expusieron que previamente a los hechos sangrientos dialogaron con Cristóbal Zárate, junto con un grupo de comuneros, para informarle de los trabajos de desmonte de una brecha para explotar la madera de sus bosques, que desde los años 80 y 90 ya habían realizado sin ningún problema. Agregan que de este diálogo sus vecinos de Textitlán avalaron los trabajos y el propio presidente del Consejo de Vigilancia les garantizó que “no habría ningún problema, ya que él tenía el control de todos los comuneros de su población”. Sin embargo, en el paraje El Gavilán los comuneros fueron
emboscados a balazos por un grupo armado de Textitlán, por lo que falleció en el lugar Francisco Othón López Cruz. Estos hechos fueron calificados por los denunciantes como una trampa a la que los condujo el presidente del Consejo de Vigilancia de Textitlán, al haber avalado la incursión en la zona para realizar los trabajos. Ante ello, los comuneros de San Pedro El Alto advierten que no negociarán ninguna indemnización que sus vecinos pretendan obtener ante la Sedatu a cambio de ceder sus bosques, ya que ambas comunidades se disputan una superficie de dos mil 239 hectáreas de bosques.
Gran aceptación de la juventud priista de los cursos de oratoria: Anuar Mafud el marco de la ceremonia de clausura del curso de oratoria. En lo que fue la segunda generación de este curso, que tiene una duración de cinco semanas y que ha reunido al menos a 90 participantes, el dirigente priista los exhortó a mantenerse siempre en movimiento, estudiando y preparándose cada día para ser los mejores en sus áreas de interés. En presencia de la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI, Elizabeth Acosta, y del delegado político del Comité Ejecutivo Nacional, Juan José Castro Justo, Héctor Anuar hizo un público reconocimiento a los ponentes David García Pazos y Noé García Pazos, director general y académico, respectivamente, de la academia de oratoria Hablando el Corazón. Antes de concluir con esta breve ceremonia, invitó a todos los presen-
Héctor Anuar Mafud señaló que para tener aspiraciones políticas es necesario prepararse de manera permanente.
tes a que se unan al círculo de lectores que se está creando en las oficinas del PRI, que ya va en su tercera
sesión, y también los llamó para que no dejen de donar libros para lo que será la biblioteca del partido.
El integrante de la Comisión Redactora de la Ley Educativa, por parte del Poder Legislativo, Gerardo García Henestroza, adelantó que los 13 puntos que marca la reforma federal educativa no están sujetos a negociación y serán plasmados en la ley estatal de educación, que estará lista antes de iniciar el ciclo escolar lectivo 2014-2015 de Oaxaca. El también presidente de la Comisión de Administración de Justicia de la LXII Legislatura aclaró que los profesores que cobran por honorarios nunca estarán en la nómina del gobierno federal. Pidió al gobierno de Gabino Cué Monteagudo no dejarse llevar por chantajes, extorsión, ni “por caprichitos que estén amenazando de no permitir la Guelaguetza”. García Henestroza delineó entre los puntos torales que tendrá la reforma educativa de Oaxaca el servicio profesional docente, el cual se refiere a que todos los profesores serán evaluados de manera obligatoria para ingresar, promoverse, recibir reconocimientos y permanecer en el servicio educativo. En el ingreso al servicio docente se establecerá un perfil para cada tipo de plaza; lineamientos para evaluar a los profesores; se eliminará el pase automático de las escuelas normales a las plazas, y liberalizar la profesión, pues cualquier persona podría aspirar a ocupar una plaza y no sólo los normalistas, pues de lo contrario sería discriminatorio. Respecto a la autonomía constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), indicó que implica que será el encargado de establecer los lineamientos para evaluar a los profesores, así como también creará y coordinará el sistema nacional de evaluación, fortalecerá la autonomía de gestión de las escuelas para que padres de familia, profesores y alumnos se involucren en la mejora de la infraestructura escolar, la compra de materiales educativos y se resuelvan problemas de operación básicos.