La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
10 DE JUNIO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1759/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 26° MÍN:14°
Estudiantes de normal bilingüe amenazan con tomar el IEEPO.
Trabajadores del SNE cierran oficinas de forma indefinida.
Estudiantes de la ENBIO amenazaron con tomar de manera indefina el IEEPO, para exigir la asignación de 11 profesores que dominen una lengua indígena, y una investigación interna para sancionar a los funcionarios y docentes que han incurrido en anomalías y desvíos de recursos en su institución. (16)
Trabajadores del Servicio Nacional de Empleo cerraron sus oficinas para exigir a su coordinadora cumplir con las minutas firmadas el pasado mes de mayo, donde se comprometió a atender las necesidades que presentan; acusaron que no ha mostrado interés en solucionar los problemas. (2)
En Salud, ninguno quiere a Tenorio En el Istmo, la Sección 35 suspendió labores; en Oaxaca, reconoce a los independientes
Agencia JM
Durante 14 días, integrantes del sindicato independiente de la Secretaría de Salud exhibieron las tropelías de Germán Tenorio al identificarlo con un burro y una gigantesca rata, y mantuvieron cerradas las oficinas centrales con un plantón, porque el secretario no los recibía ni atendía; ayer cedió y reconoció lo que la ley le ordena: aceptarlos como sindicato. Mientras tanto, en el Istmo, la Sección 35 suspendió actividades por la negligencia del funcionario y negativa para dar respuesta a su pliego petitorio (3)
Normalistas de ENEPO exigen reiniciar clases
Liconsa, hace justicia social: S. Nahmad
Avances
Para el maestro en antropología y etnología, Salomón Nahmad Sittón, el gasto del gobierno federal en política social, que asciende a 335 mil millones de pesos en este sexenio, representan un gran avance. Elogió a Héctor Pablo Puga Leyva, director de Liconsa, y destacó que las nuevas reglas de operación de la paraestatal tienen un gran sentido social: “La empresa ha recuperado su objetivo y hoy llega a muchas comunidades indígenas, donde antes no”. (4)
ocho foros estatales para nueva ley estatal de educación
Anuncia Avilés
Confirman a Félix Serrano Toledo como nuevo coordinador del PRD
Pide edil de San Jacinto Amilpas la detención de sus antagonistas
(16)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
Normalistas temen perder el curso escolar, por lo que bloquearon el bulevar Benito Juárez para que les reciban las instalaciones, luego de que hace cuatro semanas tomaron la normal de educación preescolar para exigir la destitución de su directora; como nadie les hizo caso, mantuvieron cerrada la escuela, pero ahora, con el fin de cursos cerca, piden reiniciar clases, pero sin la directora. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de junio de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
El personal de esta oficina urgió a su coordinadora, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, cumpla con el compromiso de dar atención a las necesidades de la institución
Editor: Elías Bautista
Exigen respuesta a sus demandas
Trabajadores del SNE cierran oficinas de forma indefinida
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
Águeda Robles
T
rabajadores del Servicio Nacional de Empleo (SNE) cerraron sus oficinas para exigir a su coordinadora cumpla con las minutas firmadas el pasado mes de mayo, cuando se comprometió a dar atención a las necesidades que presenta esta oficina ubicada sobre la calle de Gardenias, de la colonia Reforma. Los trabajadores indicaron que desde el mes de enero iniciaron con las carencias, mismas que no ha atendido la coordinadora, Gloria Naxhiely Estrada Bautista, quien además ha demostrado poco interés para darle solución a sus problemas. Indicaron que día a día se van acrecentando los problemas para el buen desempeño de las actividades que se desarrollan en la dependencia y que son de vital importancia, ya que se brinda apoyo a la población desempleada para incorporarse al sector laboral. Además de ello, indicaron que afectan el desarrollo de diferentes programas de capacitación que coordina el SNE, por lo que decidieron tomar las instalaciones
“La coordinadora, Gloria Naxhiely Estrada, ha demostrado poco interés para darle solución a sus problemas”, acusaron los empleados del SNE.
de manera indefinida y hasta que les den respuesta a sus demandas. “Hemos llegado al extremo de no contar con energía eléctrica en el edificio que ocupa el módulo de capacitación de Valles Centrales, originando con ello la parálisis en todas las actividades”, señalaron. Asimismo, denunciaron que en los sanitarios no cuentan con agua, lo que
ha provocado un foco de infección muy fuerte, pues éstos no sólo son usados por los trabajadores, sino por las personas que diariamente acuden a las oficinas centrales. Destacaron que la coordinadora fue notificada desde el primer momento y manifestando que se reinstalaría el servicio al siguiente día martes tres de junio, hecho que no suce-
dió, ya que hasta este lunes no cuentan con el servicio. De igual manera, carecen de impresoras en las diferentes áreas y en las instalaciones que ocupa la coordinación general, en donde tampoco existe fotocopiadora para el uso del personal, por lo que cansados de esta situación decidieron iniciar con acciones de protesta.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
El cambio del titular de la fracción parlamentaria fue controvertido, luego de denunciarse las acciones que Anselmo Ortiz había realizado sin el consentimiento de los demás diputados del PRD
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Rebeca Luna Jiménez
F
élix Serrano Toledo, diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), nuevo coordinador de esa fracción parlamentaria en la LXII Legislatura local, dijo que fue su compañero, Anselmo Ortiz, quien decidió presentar un documento de su separación del cargo. Fue así como los 10 legisladores que integran la fracción de este partido eligieron a Félix Serrano Toledo como coordinador e integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En entrevista, manifestó que se replantearán los puntos que se abor-
Confirman a Félix Serrano Toledo como nuevo coordinador del PRD darán en el segundo período ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal, a iniciarse el primero de julio. De acuerdo a la información que se dio a conocer en su momento, el cambio del titular de la fracción parlamentaria fue controvertido, luego de denunciarse las acciones que Anselmo Ortiz había realizado sin el consentimiento de los demás diputados. En ese sentido, el mismo presidente de la Mesa Directiva, diputado por el PRD, Jesús López Rodríguez, no quiso firmar el documento del cambio de coordinador de la fracción; ni lo aprobó ni lo desaprobó, quedando en evidencia ante sus compañeros por su actitud. Al respecto, Serrano Toledo dijo que “la vía es trabajar juntos, retomar el trabajo legislativo que tenemos que hacer como legisladores perredistas, analizar y aprobar los temas de la reforma política y reforma educativa y tener planteamientos muy puntuales con respecto a la reforma indígena”.
Los 10 legisladores que integran la fracción de este partido eligieron a Félix Serrano Toledo como coordinador e integrante de la Junta de Coordinación Política.
“Desde este espacio legislativo también estaremos involucrados en la renovación de la dirigencia estatal de nuestro partido a partir del 24 de agosto, cuando se elijan consejeros nacionales, estatales y municipales”, prosiguió.
“Para posteriormente elegir a nuestras dirigencias estatal y municipal, tiene que ser un proceso amplio; por eso, anticipo estar de acuerdo en que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea el que organice el proceso transparente”, concluyó.
Martes, 10 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Mientras en el Istmo la Sección 35 suspendió labores, en Oaxaca levantan el plantón Después de 14 días de plantón frente a la Secretaría de Salud, Germán Tenorio al fin aceptó reconocer al sindicato independiente, con lo que se levantó la mejoras salariales, mejores condiciones laborales, suministro de protesta
Nadie quiere a Tenorio en Salud, ni los independientes ni la S. 35
equipamiento e insumos para atender a la población.
Se sumaron mototaxis del FPR Antes de llegar a los acuerdos, durante el día un grupo de mototaxistas rosas del Frente Popular Revolucionario (FPR) se sumó al plantón de los integrantes del SITyPS. El vocero del movimiento sindical, Marcelo García Cortés, informó que los mototaxistas decidieron respaldar la lucha que mantiene su organiza-
ción para que las autoridades del sector Salud atiendan el pliego petitorio. Entre sus demandas se encuentra la salida del director de Atención Médica, Omar Zárate Blas, y del director de Recursos Humanos, Rubén Castillo Mijangos, porque supuestamente están realizando una campaña contra el sindicato independiente; asimismo, piden
Sección 35 suspende labores en el Istmo Mientras tanto, mil 500 trabajadores que integran la subsección número dos de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en el Istmo suspendieron labores el lunes. Para exigir al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, la atención y respuesta al pliego de peticiones planteadas por los trabajadores, los trabajadores pararon las consultas externas y los servicios administrativos, sólo dejaron atención en las áreas de urgencias en los 115 centros de salud y siete hospitales. Entre sus demandas está el mantenimiento al Centro de Salud en Salina Cruz, así como la dotación de medicamentos e insumos, instrumentación, y atención en los hospitales en la región Istmo; los trabajadores denunciaron que la falta de mantenimiento y medicamentos dificulta el servicio médico que otorgan a los ciudadanos. Acusaron que la Secretaría de Salud ha sido muy lenta en sus respuestas durante la administración de Tenorio Vasconcelos, por lo que decidieron suspender las actividades.
Estudiantes de la ENEPO exigen reinicio de clases
tro semanas solicitan que se reinicie las actividades, ya que corren el riesgo de perder el semestre. Destacaron que el conflicto surgió por la demanda de los jóvenes para exigir la salida de la directora, Rosa Elena Ramírez García, quien ha cometido muchas irregularidades en la institución. Los inconformes, quienes retuvieron dos unidades del transporte urbano para bloquear el lugar, mencionaron que al inicio del conflicto hubo un acuerdo para que la directora no ejerciera, pero no fue respetado porque la profesora se presentó de nueva cuenta a laborar. Explicaron que, a pesar de que lograron la salida de Ramírez García, 19 de los 72 docentes continúan sin acatar la decisión del Comité Estudiantil y la Dirección Académica, por lo cual no han reiniciado las clases. “Ésta es la cuarta semana en que estamos exigiendo el regreso a clases, sin embargo, por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no hemos recibido ninguna respuesta, a pesar de que hemos girado varios oficios; quienes
no quieren recibir la normal son los que apoyan a la maestra”, acusaron. Estefanía Mendoza aseguró que si la base de profesores no acepta recibir las instalaciones, se corre el riesgo de perder el ciclo escolar, por lo que es necesario que se determine la situación y se reincorporen a las clases de manera inmediata. Los estudiantes indicaron que no permitirán que la profesora regrese a clases y menos ocupar algún cargo dentro de la institución, por lo que exigen al IEEPO su intervención de manera inmediata. Al respecto, el jefe de Departamento de Formadores de Docentes del IEEPO, Jehú Reyes de la Rosa —el mismo que ha enredado el caso de la normal bilingüe—, sin tomar en cuenta la exigencia de la destitución de la profesora, indicó que al ser un problema de la delegación sindical, el instituto sólo puede fungir como mediador. Los estudiantes retiraron el bloqueo alrededor de las 15:00 horas y amenazaron con volver a bloquear este día, si no obtienen respuestas satisfactorias a sus demandas.
Agencia JM
D
espués de 14 días de plantón en las oficinas de la Secretaría de Salud, el Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud, (SITyPS) levantó su plantón y bloqueo, luego de que recibieron el reconocimiento sindical por parte de la dependencia. El dirigente del gremio, Saúl Ulises Cortés Maldonado, dio a conocer que al concluir esta noche las negociaciones con la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO), las autoridades otorgaron el reconocimiento a este gremio y con ello lograron la licencia sindical a la dirigencia seccional. Tras una serie de amagos en radicalizar sus acciones, los inconformes lograron una mesa de diálogo en la que obtuvieron la reinstalación de sus compañeros, de acuerdo a una revisión jurídica, que por diversas circunstancias habían sido despedidos injustificadamente. Con ello, dijo, a partir de anoche iniciaron una tregua, liberando las oficinas centrales de la dependencia,
El conflicto inició cuando los jóvenes exigieron la salida de la directora, Rosa Elena Ramírez García, quien fue acusada de cometer graves irregularidades dentro de la institución
Durante 14 días, integrantes del sindicato independiente de Salud mantuvieron su plantón, porque Germán Tenorio no los escuchaba; ayer, su lucha recibió el apoyo de los mototaxis rosas; por la noche, el secretario de Salud cedió y los reconoció; en el Istmo, la Sección 35 suspendió actividades por la negligencia del funcionario.
localizadas en las calles de J. P. García, así como las oficinas de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, ubicadas en las calles de Miguel Cabrera. De esta manera, las actividades se normalizarán este martes en los SSO, luego de casi dos semanas de suspensión de labores en las oficinas del sector salud.
Águeda Robles
Estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) desquiciaron la zona sur de la capital del estado al realizar un bloqueo sobre el bulevar Benito Juárez, a la altura de su institución, para exigir a las autoridades que les reciban las instalaciones que mantienen tomadas desde hace cuatro semanas. Encabezados por Estefanía Mendoza, representante estudiantil, indicaron que desde el 13 de mayo inició el conflicto donde decidieron tomar las instalaciones, sin embargo, a cua-
Integrantes de la ENEPO desquiciaron la zona sur de la capital del estado al realizar un bloqueo sobre el bulevar Benito Juárez, para exigir a las autoridades que les reciban las instalaciones que mantienen tomadas desde hace cuatro semanas, ya que corren el riesgo de perder el ciclo escolar.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de junio de 2014
El maestro en Antropología y Etnología del Coneval, Nahmad Sittón, destacó que las nuevas reglas de operación de la paraestatal tienen un gran sentido social
El munícipe capitalino, Javier Villacaña, señaló que promover la capacitación permanente de quienes laboran en el municipio redundará en mejor atención hacia la ciudadanía.
Promoverá el Ayuntamiento competitividad en trabajadores La directora del Icapet, Ivonne Gallegos Carreño, informó de los estándares acreditados ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales Agencias
Para establecer bases y mecanismos que permitan coordinar esfuerzos a favor del desarrollo de proyectos de certificación, capacitación y asesoría técnica que contribuyan al mejoramiento de la productividad y competitividad en el Ayuntamiento, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y la directora del Instituto de Capacitación y Productividad para Estado (Icapet), Ivonne Gallegos Carreño, suscribieron un convenio de colaboración. Acompañado del síndico, Rodrigo Eligio González Illescas, y el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el munícipe capitalino señaló que promover la capacitación permanente de quienes laboran en el municipio redundará en mejor atención hacia la ciudadanía. “A través de la continua certificación, capacitación y asesoría técnica los trabajadores municipales podrán mejorar sus percepciones y calidad de vida”, señaló. En la reunión celebrada en el salón Morelos del Palacio Municipal, el edil de la ciudad de Oaxaca instruyó a Leandro Hernández García a implementar a la brevedad las bases y mecanismos firmados con el Icapet, a favor de los trabajadores y su desempeño.
Elogió a Héctor Pablo Puga Leyva
Liconsa, una empresa que ya hace justicia social: Nahmad
Agencias
P
ara el dos veces maestro en Antropología y Etnología, Salomón Nahmad Sittón, el gasto del gobierno federal en política social, que asciende a 335 mil millones de pesos en este sexenio, no es suficiente, pero representa un gran avance. Explicó que la importancia de la inversión reside en la desigualdad social, que es un tema tan importante que se trató en el Foro Económico de Davos, Suiza, porque justamente la desigualdad social que se vive en el mundo es la que genera y engendra la violencia y la rebeldía. Puntualizó que la desigualdad social se puede ver en el ingreso o en la posibilidad de consumo de alimentos entre un ciudadano que vive en el Distrito Federal y otro que vive en Metlatongo, en la Mixteca Alta o en Juquila Mixes; la diferencia es enorme, dice el investigador. Advirtió: “Si no se compone la desigualdad, se generan conflictos de rebelión social y esto no es un invento, la rebelión ha existido históricamente. Si no distribuimos equitativamente la riqueza nacional, vamos a tener muchos conflictos”.
Comunicadores y legisladores de todos los partidos convivieron en el marco del Día de la Libertad de Expresión Agencias
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, resaltó que en Oaxaca la libertad de expresión contribuye al ejercicio de los derechos fundamentales, como el de prensa, asociación y participación política ciudadana. En este sentido, se congratuló que se fortalezca la relación entre el Poder Legislativo y quienes tienen la honrosa tarea de informar con plena libertad y responsabilidad. El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura del estado hizo un reconocimiento a quienes contribuyen a que Oaxaca cuente con información veraz y oportuna.
“La empresa ha recuperado su objetivo y hoy llega a muchas comunidades indígenas”, manifestó el investigador del Coneval, Salomón Nahmad Sittón.
Entrevistado en el marco de la reunión entre el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y de la paraestatal Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) S. A. de C. V., el también miembro del Coneval destacó que las nuevas reglas de
operación de Liconsa tienen un gran sentido social. “Indudablemente, quien ha vivido la pobreza tiene que reaccionar favorablemente a evitar esta desigualdad social, y yo creo que el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, la vivió, la vive, la cono-
ce y no puede permitir que siga en la medida en que él tenga en sus manos una responsabilidad social”, indicó el investigador al referirse al origen oaxaqueño del director de Liconsa. Nahmad Sittón felicitó a “la gente que trabaja en beneficio de la gente pobre y de los indígenas en especial”.
Fortalece el Congreso su relación con medios de comunicación: PRI Aseveró que la libertad de expresión en México hay que valorarla, porque ha contribuido a la democracia, “por ello, vivimos en un país libre, soberano y respetuoso de los derechos humanos”, subrayó. El diputado Avilés Álvarez encabezó, junto con el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del estado, Félix Antonio Serrano Toledo, y diputados de todos los partidos políticos, un desayuno con representantes de medios de comunicación, con motivo del Día de la Libertad de Expresión. Legisladores de las fracciones del PRI, del Partido Acción Nacional (PAN), PRD, así como del Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Partido Social Demócrata (PSD) y Unidad Popular (PUP), convivieron con reporteros y directivos de medios impresos, radiofónicos, digitales y televisivos en el desayuno que se llevó a cabo en el salón de un hotel del norte de la ciudad.
Alejandro Avilés Álvarez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, hizo un reconocimiento a quienes contribuyen a que Oaxaca cuente con información veraz y oportuna.
Ahí, el presidente de la Jucopo del Congreso del estado anunció el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones y la creación de una comisión especial para dar seguimiento a todos los planteamientos que hagan los comunicadores.
También dio a conocer la próxima apertura de la sala de prensa del Congreso del estado, digna y moderna, con acceso a las últimas tecnologías y que sin duda será de gran utilidad para facilitar el trabajo de los medios de comunicación, señaló.
Martes, 10 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Espera resolución de autoridades
Pide edil de San Jacinto Amilpas la detención de sus antagonistas
Negó que haya incurrido en la falsificación de actas de sesión y firmas, como lo denunció el grupo contrario a su administración
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Cotaipo, habló de la necesidad de regular las redes sociales.
Agencias
Redes sociales deben proteger datos personales de los usuarios
E
l presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, pidió la detención del grupo disidente a su presidencia, presuntamente por utilizar recursos que no les corresponden y que son para el municipio. Dijo que Carlos Refugio Sánchez Santiago, regidor de Desarrollo Urbano, Sustentable y Obras Públicas; Franco Vásquez Armengol, de Desarrollo; la regidora de Equidad de Género, así como de Salud y de Educación, realizan actos fuera de sus facultades, como integrantes del Cabildo. “Ya pusimos la denuncia, porque ellos están manejando el dinero y no les corresponde, sólo estamos esperando que liberen las órdenes de aprehensión en contra de ese grupo”, dijo. Asimismo, negó que haya incurrido en la falsificación de actas de sesión y firmas, como lo denunció el grupo contrario a su administración. Precisó que uno de los inconformes, Franco Alfonso Vásquez Armengol, ya no es regidor, pues solicitó licencia en su momento, y
Responsabilizó de la agresión a dos de los compañeros de Francisco Javier, quienes jugando a la botella agredieron a su compañero Agencias
El papá de un menor de 12 años, Esteban Ramírez, denunció que su hijo sufrió acoso escolar en la primaria Ejército Mexicano, en la agencia de Dolores, perteneciente a la ciudad de Oaxaca. Explicó que su hijo cursa el sexto grado de primaria en el turno vespertino y el pasado jueves, aproximadamente a las cinco y media de la tarde, hora del recreo, estaba jugando en las canchas cuando fue sorpren-
El munícipe, Víctor Amado López Hernández, pidió la detención del grupo disidente a su presidencia, presuntamente por utilizar recursos que no les corresponden.
ante eso, la autoridad cumplió con aceptar la petición. El edil señaló que las acusaciones son infundadas: “Ellos, desde el primero de enero, al aprobarse al tesorero y secretario municipal, se dio una serie de acuerdos”. Indicó que el grupo disidente acordó el 11 de marzo respetar esos puntos, pero después no cumplió con su palabra.
Aseguró que el acta de acuerdos se levantó en presencia del regidor Carlos Refugio Hernández Sánchez, quien ahora niega haber firmado el documento. Por otro lado, urgió un recurso por el orden de los 500 millones de pesos para la ampliación de puentes en esa demarcación. Para eso, informó, se reunió con la dirigencia del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP),
organización a la que pertenece, para buscar estos recursos o, en su caso, que la organización los pueda apoyar. San Jacinto planteará la ampliación del puente a cuatro carriles que comunica a ese municipio con la ciudad de Oaxaca, así como la construcción de otro puente. Para esto requieren los 500 millones de pesos, más las obras de drenaje y otras más necesarias para San Jacinto Amilpas.
Operan a menor; su padre dice que fue golpeado por sus compañeros dido por uno de sus compañeros, quien lo pateó cerca del estómago. Responsabilizó de la agresión a dos de los compañeros de Francisco Javier –un niño y una niña–, quienes jugando a la botella agredieron a su compañero. “Ellos estaban jugando a la botella y la niña le ordenó al niño que fuera a golpear a mi hijo y derivado de eso se le inflamaron las vísceras, por eso tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en el hospital civil”, señaló. “Aunque ahora su reporte es ‘estable’, el menor sufrió una operación de 15 centímetros y requiere de reposo unos tres meses”, dijo el papá. “Lo operaron del estómago, porque se le colapsaron sus intestinos”, informó Esteban Ramírez.
El padre del menor indicó que él se enteró a las siete de la noche del jueves, cuando acudió por su hijo a la escuela. Señaló que su hijo se aguantó el dolor y cuando se vieron él le contó lo que sucedió para que lo llevaran a recibir atención médica. Los médicos, al analizarlo, le dictaminaron urgencias por estreñimiento ante el golpe que recibió. Esteban Ramírez dijo que el director de la escuela Ejército Mexicano le comentó que los responsables de la agresión fueron la niña y el niño. Pidió que los responsables, de 12 y 14 años aproximadamente, paguen los daños y se les castigue. Hasta el momento los papás, de ocupación ayudante de albañil y ama de casa, son quienes pagan los gastos.
“Ellos estaban jugando a la botella y una niña le ordenó a un niño que fuera a golpear a mi hijo; derivado de eso, se le inflamaron las vísceras, por eso tuvo que ser intervenido”, señaló el señor Esteban Ramírez.
Ante la utilización cada vez mayor de las redes sociales, se han realizado distintos análisis del comportamiento y perfil de los usuarios Agencias
Al participar en el Cuarto Foro Nacional para la Creación de la Ley General de Protección de Datos Personales, que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, habló de la necesidad de regular las redes sociales. Ante la utilización cada vez mayor de las redes sociales, se han realizado distintos análisis del comportamiento y perfil de los usuarios y, de acuerdo a un estudio publicado por www. owloo.com en México, la edad promedio de los usuarios de Facebook es de 18 a 28 años, lo cual representa el 47.99 por ciento de los usuarios y esto equivale a 54 millones 180 mil usuarios; de 29 a 34 años asciende al 14.03 por ciento, y de 35 a 44 años representa el 13.29 por ciento de los usuarios. La coordinadora jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información añadió que de los 45 a los 54 años de edad el porcentaje de usuarios es de 5.54 por ciento, y de 55 a 64 años, de 2.03 por ciento. En cuanto a los dispositivos móviles conectados a Facebook, la cifra es de 44 millones 934 mil, y en México el 12.3 por ciento de los usuarios ingresan a esta red social a través de la plataforma iOS; el 78.0 por ciento usan el sistema operativo Android, que es el más utilizado, concluyó en su intervención.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 10 de junio de 2014
Invitó a la juventud a reflexionar
“Que la ayuda llegue sin desviarse”, demanda arzobispo Chávez Botello “Apoyar a los damnificados es algo que debemos hacer todos, en el intermedio que llegan los recursos que se destinan desde su origen”, señaló el prelado
Agencias
E
l arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, urgió al gobierno federal y estatal atender con prontitud a los afectados por las lluvias que han generado los fenómenos hidrometeorológicos que han impactado a diversas regiones de la entidad. El religioso señaló que sería un delito y un crimen manipular la ayuda a los damnificados. En su tradicional conferencia de prensa, tras ofrecer la misa dominical en la Catedral, dijo que es importante que el gobierno federal cree un fondo para atender los daños generados por desastres naturales. “Que de verdad lo que se destina para necesidades del pueblo, y más para las emergencias, llegue sin desviarse. Sería un delito des-
En este encuentro institucional interactuaron los evaluadores con las autoridades académicas, profesores, estudiantes, egresados y empleadores, con el propósito de corroborar evidencias
viarlos y es un crimen cuando hay una necesidad tan grande”, sentenció el jerarca de la Iglesia Católica en Oaxaca. Respecto a la polémica que se ha generado por la implementación de un gimnasio en la sede del Congreso del estado, dijo que es importante que los diputados jerarquicen las necesidades, porque la ciudadanía estaría más contenta si se hacen otras cosas de mayor importancia. En su mensaje oficial, alertó que una de las causas de fondo que está destruyendo muchas vidas, hogares y comunidades y que está destrozando pueblos y culturas es el individualismo. “A simple vista parecería inofensivo, pero cuando penetra la mentalidad y la manera de vivir de las personas es palpable la desintegración y el deterioro en todos los sentidos”, alertó. “La persona individualista tarde o temprano se encierra en sí misma o en su grupo, sólo vale su manera de pensar y actuar, sin importarle quienes le rodean. Se cree ‘abierta’ y de avanzada, pero en la práctica es cerrada, en el actuar se guía más por la fuerza, manipulación y el poder que por la razón”, explicó. El arzobispo alertó que ninguna persona u organización está blindada del individualismo, porque está penetrando en todos los campos: jóvenes, esposos, la eco-
La Conagua hizo un llamado a la población a tomar precauciones, debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones.
Seguirán lluvias intensas en Oaxaca por baja presión
“Que de verdad lo que se destina para necesidades del pueblo, y más para las emergencias, llegue sin extravíos”, urgió el arzobispo de Antequera.
nomía, política, el trabajo, organizaciones y hasta espacios de la misma Iglesia.
La Escuela de Ciencias de la UABJO recibe visita de CIEES
Agencias
La Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) recibió la visita de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con el propósito de darle continuidad a los trabajos correspondientes al proceso de acreditación de sus programas educativos. Al respecto, la directora de la institución, Ishtar Gemma Hernández Calvo, dio a conocer que los evaluadores visitantes forman parte del Comité de Ingeniería y Tecnología
Así, ante daños y destrucción de vidas en comunidades y sociedad, llamó a los jóvenes a reflexionar.
La UABJO recibió la visita de los CIEES con el propósito de darle continuidad a los trabajos correspondientes al proceso de acreditación.
(CIT) de CIEES y revisaron los parámetros necesarios para la evaluación diagnóstica, con fines de acreditación, de la Licenciatura en Computación. Los evaluadores visitantes: Óscar Santana Cerón, Rafael Rivera Rodríguez y Luis Islas Hernández, representantes CIEES, se dieron a la tarea
de realizar la revisión minuciosa de las evidencias correspondientes a los procesos de planeación, marco normativo, modelo educativo, plan de estudios, infraestructura, alumnos y docentes. En este sentido, el representante del grupo colegiado de académicos, Óscar Santana, reconoció la impor-
tancia y el interés que la institución ha puesto en la continuidad del trabajo en el proceso de calidad y reiteró que la visita sólo es una etapa más, pues aún falta la realización de observaciones para alcanzar la acreditación. A partir de ello, el CIT recoge información del programa para ser analizada y así integrar un informe que contendrá conclusión, dictamen y recomendaciones. Es necesario mencionar que los principales objetivos de la acreditación de programas de estudios son: obtener el reconocimiento público de la calidad, impulsar el mejoramiento, fomentar una cultura de mejora continua a través de sus académicos, propiciar un desempeño acorde a los más altos parámetros de calidad nacionales e internacionales y contribuir a que los programas dispongan de recursos suficientes y de los mecanismos idóneos para la realización de sus metas.
En las últimas horas, la baja presión aumentó a 90 por ciento su probabilidad para evolucionar a ciclón tropical Agencias
La baja presión en las costas del Pacífico Sur provocará este lunes lluvias intensas, granizadas y tormentas eléctricas en Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán, además de vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de tres metros de altura. En las últimas horas, la baja presión aumentó a 90 por ciento su probabilidad para evolucionar a ciclón tropical. Se localiza a 190 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 215 kilómetros al sursureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un llamado a la población a tomar precauciones, debido a que en los últimos días las lluvias han sido continuas en algunas regiones y podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos. Así también, afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de junio de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Nidia Villalobos se reúne con periodistas del Istmo
Tuxtepec fomenta valores a jóvenes
La presidenta municipal convivió con los medios de comunicación y entregó un reconocimiento a Miguel Ángel Aragón por su amplia y destacada trayectoria
En el municipio se inició una campaña con talleres y pláticas en escuelas para fomentar el bienestar entre los alumnos y combatir el bullying
Celebran el Día de la Libertad de Expresión
Agencias
S
alina Cruz.- En un ambiente de respeto y grata convivencia se realizó el encuentro de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, con comunicadores de la región del Istmo de Tehuantepec, con motivo de la celebración del siete de junio, el Día de la Libertad de Expresión. Villalobos González hizo un reconocimiento a los comunicadores: “Quiero agradecerles infinitamente a todos y cada uno de ustedes lo que hacen por Salina Cruz y la región
Eduardo Martínez Helmes informó de los logros obtenidos durante su segundo periodo de ejercicio rectoral en la Preparatoria número 4, en Tehuantepec Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, asistió al segundo informe de gestión y administración universitaria de Eduardo Martínez Helmes, rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en la Preparatoria número 4 del municipio de Tehuantepec. En presencia de 72 consejeros universitarios, del gobernador del estado y del diputado de la LXII legislatura, Gerardo García Henestroza, además del presidente municipal de Tehuantepec, catedráticos e invitados del gobierno, el rector de
Por invitación de la presidenta municipal, Eviel Pérez Magaña también asistió al festejo de los medios de comunicación en el Istmo.
del Istmo. Aquí están los amigos, quienes tienen la tarea de informar al pueblo lo que está ocurriendo en cada lugar, con una visión objetiva, clara y precisa de los hechos que acontecen cada día”. “Aquí están también quienes nos han señalado nuestros errores para
abrir los ojos y poner atención en temas que le sirven a la gente, que le sirven a la ciudadanía. Muchas gracias a todos ustedes por ese esfuerzo, por esa tenacidad y por esa vocación”, resaltó Rosa Nidia. Aseguró que para ser periodista hay que tener vocación, “vocación
de servicio y de aguantar los tiempos malos, es de reconocer ese trabajo que crean cada día y que va construyendo la historia de cada municipio, de cada estado y de nuestro país”. En el encuentro, Rosa Nidia Villalobos entregó un reconocimiento a nombre de su gobierno al periodista Miguel Ángel Aragón Sierra, El Chivo, por su destacada trayectoria periodística, quien se desempeñó como corresponsal del diario Excelsior por varias décadas. “Toda su vida la ha entregado al periodismo, toda su vida ha sido un hombre muy crítico, pero responsable y comprometido; en el reconocimiento a él va el reconocimiento a todos ustedes”, sostuvo la presidenta municipal. Al acto asistió el senador de la república, Eviel Pérez Magaña, quien se sumó al festejo de los representantes de los medios de comunicación, además que participó en la rifa de regalos que se realizó en el mismo lugar. También estuvo presente Rocío Aragón Arreola, directora de Comunicación Social del ayuntamiento porteño.
Asiste Dónovan Rito a segundo informe del rector de la UABJO la UABJO dio cumplimiento a la ley orgánica vigente. Ante el Consejo Universitario dio a conocer las actividades desarrolladas durante su segundo año de gestión, detalló las acciones ejercidas, los avances académicos, culturales, deportivos y de vinculación, así como el estado financiero que guarda la máxima casa de estudios. Al inicio de su informe, Eduardo Martínez dijo que la UABJO brinda el servicio educativo a 22 mil 281 alumnos, inscritos en 28 unidades académicas y distribuidos en media superior, superior y posgrado, lo que representa un 73 por ciento de la población. El rector aseveró que la universidad gestionó ante las instancias correspondientes la incorporación de jóvenes a programas de becas, en las que destaca Bécalos, Fundación Alfredo Harp Helú y becas ali-
mentarias, beneficiando a más de tres mil alumnos. Durante el segundo periodo de ejercicio rectoral se ejecutaron obras en las diversas unidades académicas, a fin de dotarlas de la infraestructura referida y contribuir con sus necesidades y servicios básicos. El rector indicó que entre los objetivos de la UABJO está el incrementar su oferta educativa y ampliar las expectativas de los estudiantes, por ello se crean las carreras de Historia del Arte, Gastronomía y Música. Para concluir, invitó al personal de la universidad a redoblar esfuerzos para alcanzar juntos los objetivos planteados, porque una educación o investigación social sin resultados resulta estéril. Al término de la lectura del informe, Gabino Cué Monteagudo, Dónovan Rito García, Gerardo García Henestroza y el director de la Preparatoria número 4 acompañaron
El gobernador del estado, Dónovan Rito García, y el director de la Preparatoria número 4 acompañaron a Eduardo Martínez Helmes a inaugurar la cafetería.
al rector de la universidad, Eduardo Martínez, a inaugurar la primera fase de la cafetería.
Agencias
Tuxtepec.- Preocupado por el problema social que representa el bulliyng, que cada día cobra mayor fuerza entre los niños y jóvenes, el presidente municipal indicó a la jefatura de Prevención del Delito, a cargo de Efraín Aquino Espinoza, elaborar una estrategia que contrarreste los efectos negativos de este tipo de prácticas. “Es de real importancia fortalecer los valores y fomentar el bienestar de los alumnos de primarias y secundarias; esto lo vamos a lograr con talleres que se impartirán en las escuelas del primer cuadro de la ciudad, para continuar con las escuelas de las colonias aledañas”, indicó. Detalló que se han impartido talleres en las primarias Apóstol de la Democracia, Roberto Colorado y Francisco I. Madero; de igual manera, se han llevado solicitudes a otras instituciones de nivel básico para impartir los talleres. Asimismo, informó que entre otras acciones que se han realizado para la prevención del delito se encuentran las pláticas sobre el tema de adicciones en la Escuela Secundaria Técnica 120, ubicada en la colonia Adolfo López Mateos, donde los alumnos se han mostrado muy participativos. El cine es otra de las estrategias para fomentar los valores y la sana convivencia entre los niños y jóvenes. La colonia Siglo XXI y la comunidad de Loma Alta fueron las primeras beneficiadas por encontrarse dentro de los polígonos de mayor incidencia delictiva; se pretende que esta actividad también se realice en las comunidades más alejadas y con un índice alto de marginación. Efraín Aquino manifestó que el área cuenta además con pláticas de violencia en el noviazgo y con una unidad de atención a víctimas de violencia, mismas que son canalizadas al Centro Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Ambos países muestran solidaridad
Peña: “Apoyaremos a España en nueva etapa institucional”
El presidente de México reconoció al rey Juan Carlos por una vida de servicio a España y deseó el mayor de los éxitos a su hijo Felipe de Borbón y a su esposa
El subsecretario de Prevención de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, informó que en 2014 se invertirán 756 millones de pesos en infraestructura
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México acompañará solidariamente a España en su nueva etapa institucional y señaló que la relación bilateral que mantienen vive su mejor momento. “En México, España tiene un hermano que, como lo ha hecho en el pasado, lo acompañará solidariamente y decididamente en la nueva etapa de su vida institucional”, aseguró durante la cena que ofreció el rey Juan Carlos en su honor. El presidente Peña Nieto destacó que la relación bilateral de Espa-
El presidente del Instituto Nacional Electoral solicitará el aumento para enfrentar las nuevas atribuciones derivadas de la reforma electoral Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal de 230 millones de pesos para enfrentar las nuevas atribuciones derivadas de la reforma electoral, informó el consejero presidente, Lorenzo Córdova. En entrevista, el consejero presidente del INE explicó que ese monto es adicional a los 11 mil 833.9 millones de pesos aprobados para 2014. A pregunta expresa, rechazó que la solicitud de ampliación presupuestal vaya a generar “divorcio” con la sociedad, dado que el INE deberá crear nuevas unidades, como
Anuncian rescate de espacios públicos
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la relación bilateral que mantienen México y España vive su mejor momento.
ña y México vive su mejor momento, lo que se traduce en beneficios para ambas sociedades. “Con esta visita de Estado los mexicanos reafirmamos la decisión de reforzar nuestros vínculos con España”, señaló.
“Este gran país es y seguirá siendo un gran aliado, nos une el pasado y la cultura, pero también nos vincula el presente y el afán de construir juntos un gran futuro”, apuntó. Peña Nieto reconoció al rey Juan Carlos, quien abdicó la semana pasa-
da, por una vida de servicio a España y agradeció “la amistad que siempre nos ha obsequiado a los mexicanos”. El mandatario deseó el mayor de los éxitos al próximo rey de España, Felipe de Borbón, y a su esposa, Letizia Ortiz.
El INE pedirá 230 mdp más de presupuesto a Hacienda la de lo contencioso, que en lugar de contratar a 200 funcionarios nuevos se “nutrirá” del personal de la Unidad de Quejas y Denuncias y de la Dirección Jurídica. Consideró que de no aprobarse el monto se pone en riesgo las nuevas atribuciones que le confiere la reforma constitucional de cara a los comicios de 2015, en los que tendrán lugar 17 elecciones locales, nueve para renovar la gubernatura. Añadió que “no son recursos desproporcionados si se piensa en la cantidad de atribuciones; no nos estamos volviendo locos pidiendo recursos sin control y sin ton ni son, sino que estamos pidiendo recursos absolutamente justificables”. El consejero presidente resaltó que la reforma constitucional se debe instrumentar de la forma más armónica posible, de ahí que “el peor
El consejero presidente asistirá el próximo viernes a la reunión de diputados locales para intentar generar líneas comunes de estandarización en el trabajo legislativo.
escenario es que la legislación federal, la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la de Partidos Políticos entre en contradicción con lo que hagan los congresos locales”. Adelantó que el próximo viernes participará, a nombre del INE, en la reunión de diputados locales que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, que encabezará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para intentar generar líneas comunes de estandarización en el trabajo legislativo. Resaltó que el éxito de la reforma implica la participación de todos los actores públicos, para lo cual debe haber coordinación y entendimiento recíproco, lo que implica que no haya normas contradictorias o que entren en colisión.
El subsecretario de prevención del delito de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunciaron acciones conjuntas para el rescate de espacios públicos para prevenir la violencia. El programa, que lleva el nombre de Nos Mueve la Paz, se compone por proyectos locales en las colonias de los más de 200 polígonos del programa de prevención del delito de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo con Roberto Campa, las obras se deciden con la comunidad y pretenden “que se las apropie la comunidad”. “La recuperación de espacios públicos es una prioridad para la prevención social de la violencia y la delincuencia”, dijo. Los inmuebles para la prevención incluyen centros de atención integral, comunitarios y de mediación, espacios deportivos y culturales. Campa informó que en 2014 se invertirán 756 millones de pesos en infraestructura y equipamiento de estos espacios. Adicionalmente, la Sedatu destinará tres mil 238 millones de pesos para la construcción de centros de desarrollo comunitario y calles para comunicar equipamientos diversos como clínicas, escuelas y canchas deportivas. En Michoacán, la inversión de la Sedatu será de 262 millones de pesos.
Martes, 10 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO SOSTIENE ECONÓMICAMENTE A MIL 200 ORGANIZACIONES SOCIALES CHANTAJISTAS. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, invierte millones de pesos del presupuesto estatal de cada año en mil 200 organizaciones sociales. La mayoría son chantajistas, o sea, no ayudan en nada a los pueblos que dicen controlar y el dinero se lo reparten sólo entre unos cuantos. Apenas ayer, uno de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) lo dio a conocer y aclaró que sólo el PAN, de todos los partidos políticos que operan en Oaxaca, no tiene organizaciones sociales que chantajeen al gobierno. “Sangran a Oaxaca”, dijo el legislador, y nadie sabe cuánto les dan y para qué, a todos les dan millones de pesos, a unos más que a otros, pero a todos les toca algo del presupuesto estatal, y estuviera bien, si gracias a esos millonarios apoyos gozáramos de paz y tranquilidad, por lo menos en el municipio de Oaxaca de Juárez, pero no, es donde más problemas hay con estas organizaciones a las que Gabino y su gobierno mantienen. Es dinero tirado a la basura, porque en nada beneficia a los pueblos que dicen representar los líderes de todas esas organizaciones, lo peor de todo es que el gobierno del estado no transparenta y estos recursos se dan en la más absoluta opacidad. Mientras más les dan, más quieren y no dejan de presionar para lograrlo, nada más hay que darse una vueltecita por Palacio de Gobierno para comprobar que ninguna de las organizaciones tiene llenadera, cientos de desempleados están ahí, cobijados de la lluvia y con sus gigantescas mantas exigiendo de todo. Pero en realidad sólo quieren dinero en efectivo, como saben que es la única manera de conseguirlo, le invierten en las mantas y en las tortas para sus seguidores, saben que lo recuperarán y hasta de sobra. Gabino es magnánimo con estas personas, les agarró cariño y, a pesar de la manera en que se lo agradecen, les sigue dando y no se conforman con poco, quieren más que los otros, porque al final de cuentas, aseguran tener más pobres de su lado. Es la industria del chantaje que Gabino promueve más que la del turismo en Oaxaca, ésta tampoco tiene chimeneas, pero tienen anafres y hasta leña para cocinar en los portales del Palacio de Gobierno, lo peor es que luego defecan y se orinan al aire libre, porque a nadie se le ha ocurrido ponerles baños alquilados para que no contaminen tanto este Centro Histórico del que nos enorgullecemos los oaxaqueños. Si bien el PAN no tiene organizaciones sociales que vivan del gobierno, sus líderes buscan sangrarlo de otra manera y por eso muchos de sus dirigentes y diputados ya se volvieron ricos. Es la misma gata, sólo que revolcada; al final todos le hincan el diente al presupuesto del estado, que supuestamente es histó-
rico, pero cuya aplicación no se ve por ningún pinche lado, más que en los bolsillos de la mayoría de los funcionarios públicos ― hay excepciones, pocas muy pocas, pero las hay―, de la mayoría de los diputados locales y de los presidentes municipales, si bien aquí también hay gente honesta, la mayoría son de uñas muy largas. Casi todos “sangran a Oaxaca”, como dijera el diputado local del PAN que se asusta por los millones de pesos que regala el Gabino a todo aquel que lo chantajea con un plantón, una movilización y otras estrategias para lograr sus fines económicos. La industria del chantaje crece y se fortalece en Oaxaca, por ahora sólo se sostienen económicamente con el dinero del gobierno, ¡mil 200 de ellas! Pronto habrá el doble. FALLA TERRIBLEMENTE LA SEDAFPA, DICE LA SAGARPA. Para el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) está a un paso de regresar millones de pesos a la federación por la terquedad de no ejercerlos en tiempo y forma en beneficio de miles de productores agrícolas y ganaderos. Tenían hasta el 31 de mayo de este año para aplicar los recursos destinados por el gobierno federal para el campo en el año 2013 y hasta ayer no lo habían hecho, así que ahora hay que ver cuánto de los 147 millones de pesos que faltaron de ejercer se pueden rescatar y cuántos se tendrán necesariamente que regresar. Los funcionarios de la Sedafpa están obligados a ejercer esos recursos al 100 por ciento y la Sagarpa de supervisar la correcta ejecución de esos recursos. Los funcionarios de la Sedafpa, que por cierto dirige un panista, están obligados a notificar a los productores, distribuir los recursos y comprobar los mismos; la Sagarpa sólo entrega esos recursos al gobierno del estado, vía Sedafpa, para su correcta aplicación. Sin embargo, los de la Sedafpa siguen en la terquedad de no ejercerlos y eso lógicamente perjudica a miles de productores del campo de Oaxaca, pero al parecer no les importa mucho. Lógico, de esto los diputados locales ni cuenta se han dado, pareciera que tampoco a ellos les importa mucho, ocupados como están en la construcción de su gimnasio poco les importa que al campo oaxaqueño se lo lleve el carajo, 147 millones para el campo simplemente no se aplicaron en el tiempo convenido y ahora se tendrán que regresar. Pareciera que el dinero nos sobra en Oaxaca, principalmente el destinado al campo. Gabino prefiere invertir en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que en el campo, por eso ni enterado está que vamos a regresar ese dinero tan apreciado por los pro-
ductores, quienes en lugar de recibir esos apoyos les dan cheques de hule que luego no pueden cobrar, y todo gracias al secretario de Sedafpa, que parece no importarle nada más que sus millonarios negocios particulares. A ver qué hace el delegado federal de la Sagarpa, Manuel García Corpus, porque el Gabino anda en la luna y no va a resolver nada. EGRESARÁN OTROS CINCO MIL ALUMNOS DE ESCUELAS DE LA SECCIÓN 59. Como cada año, este 2014, concretamente el próximo 15 de julio, egresarán de nueva cuenta cinco mil alumnos de las escuelas que dirigen profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero igual que hace un año, nadie les podrá entregar sus certificados de preescolar, primaria y secundaria, ya que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, o sea el IEEPO por sus siglas, les sigue negando la entrega de este tipo de documentos tan necesarios para inscribirse en el curso que sigue. De esos cinco mil alumnos, los que terminaron la primaria no se pudieron inscribir en secundaria con su certificado de primaria, ya que no se los han dado, así que con la promesa de entregarlos después a muchos sí los inscribieron, pero si no entregan ese documento perderán el año que estudien. Esto mismo les pasó y pasará a los alumnos que terminaron el preescolar y la secundaria. Aun así, todos terminarán satisfactoriamente sus estudios. Ojalá y las autoridades del IEEPO, tengan o no tengan director general, les entreguen su documentación, al final qué culpa tienen ellos de las broncas intersindicales entre la CNTE y el SNTE, son cosas que ellos no entienden ni les interesa. Ojalá y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) vigile que el IEEPO no viole los derechos de los niños a la educación y pronto todos reciban sus documentos oficiales. La Sección 59 del SNTE asegura que ellos sí enseñan bien a sus alumnos y que los tienen bien preparados; los de la 22 de la CNTE dicen lo mismo, el problema es que nadie sabe si esto es cierto o falso. Sería bueno que el gobierno del estado, a través del IEEPO, convocara a ambos sindicatos que agrupan a docentes a que en alguna fecha, lugar y hora convenida, enviaran a sus mejores alumnos de cada año escolar y que presenten un examen relativo a la enseñanza que supuestamente recibieron y ver quiénes están debidamente preparados. Esto es fácil y sencillo, así nos quitaríamos de dudas, con este pequeño examen no sólo estarían evaluando a los alumnos, sino a los profesores de la Sección 59 del SNTE y de la 22 de la CNTE, solamente, insisto, para despejar dudas. Y no habría necesidad de hacer un examen especial, sólo el que manda la Secretaría de Educación Pública (SEP).
PRIMERO LOS DIPUTADOS DEL PRD Y AHORA LOS DEL PAN SE DESLINDAN DEL GIMNASIO LEGISLATIVO. A algunos diputados no les ha parecido la mejor idea la ocurrencia de construir un gimnasio en terrenos donde funcionaba la cafetería de la Cámara de Diputados, por considerarlo un insulto para la pobreza en la que viven miles de oaxaqueños. Primero fueron los hipócritas diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ayer los santurrones diputados del Partido Acción Nacional (PAN) los que se deslindaron de esta ocurrencia; a los diputados de ambas bancadas les parece un insulto y hasta una burla la intensión de construirse un gimnasio. Están muy molestos los diputados locales del PAN porque, ayer dijeron, que nunca les preguntaron su opinión y que además nunca hubieran estado de acuerdo con esa tontería. Primero comen como cerdos y luego quieren hacer ejercicio, dicen los del PRD, “pero nosotros no apoyamos esta ocurrencia”, aclararon; “es una burla para el pueblo de Oaxaca”, sentenciaron. “Hay mejores maneras de bajar el sobrepeso y la obesidad”, señalaron legisladores de ambas bancadas, la del PRD y la del PAN. Digan lo que digan, la conversión de cafetería a gimnasio ya se está haciendo, acusan algunos trabajadores de la Cámara de Diputados a quienes les hicieron creer que el gimnasio sería para ellos también. NO LES INTERESA MUCHO QUIÉN LOS REPRESENTE. A los habitantes de más de 250 colonias que hay en las agencias municipales de Oaxaca de Juárez no les interesa mucho quién los represente, casi nadie quiere participar en las elecciones que se llevan a cabo para cambiar a los representantes de sus mesas directivas. De más de 250 colonias, sólo en 20 se ha podido llevar a cabo el cambio de representantes, el resto sigue con los mismos, en algunos casos ya tienen hasta cinco años de estarlos representando ante los agentes municipales y autoridades municipales. La apatía y politización de muchas colonias impide que se pongan de acuerdo en quiénes serán sus representantes, por eso siguen con los mismos. A nadie parece importarle quién es su dirigente, como nunca lo conocen ni tienen nada que tratar con él poco les interesa elegir a uno democráticamente, es más, una minoría de vecinos participa en la elección de los agentes municipales, como casi nunca hacen nada, pues no se interesan quiénes son. Pura quitadera de tiempo, dicen, y no participan. Esta situación ya le empezó a preocupar a Álvaro Reyes, regidor priista de Agencias y Colonias del municipio del Centro, quien está a cargo de estas cosas. Buscará la manera de interesarlos a participar, dice, para ver cuántos cambios de dirigentes de colonias logra este año.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 10 de junio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
I
NE CAMBIÓ, PARA SEGUIR IGUALITO. La reforma electoral para crear un nuevo organismo nacional de elecciones tuvo el propósito de romper con los dominios virreinales de los gobernadores en los institutos regionales, pero todo cambio para seguir igual. El nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) se ha topado con el poder de los gobernadores que quieren mantener el control electoral, como antes lo tenía el gobierno federal vía la Comisión Federal Electoral. Sin embargo, la reforma Instituto Federal Electoral (IFE)-INE se hizo sin estrategia política. La reorganización de los institutos electorales ha reproducido la organización del IFE: los consejeros electorales. Ahí se localizaba justamente el problema central de las elecciones: la estructura de consejeros con funcionarios votados por partidos y de hecho una sobrerrepresentación de los partidos, pues los partidos votaron los nuevos consejeros y dejaron en el Consejo General a consejeros representantes de partidos y consejeros representantes del Legislativo. Por tanto, el IFE y el INE mantuvieron el poder de los partidos sobre un organismo que debió de haber sido independiente, con funcionarios profesionales ajenos a la representación de partidos y sobre todo con partidos fuera del organismo electoral. Pero los consejeros electorales del IFE que fueron designados por cuotas partidistas permanecieron en el nuevo organismo y los nuevos consejeros también reprodujeron los compromisos partidistas. De ahí el grave problema para designar a consejeros electorales estatales y municipales; los gobernadores por sí mismos o a través de su partido ya coparon la designación de consejeros estatales y municipales. La solución era otra: un organismo electoral sin Consejo General y sí con funcionarios con cargos en la estructura del INE, votados sin intervención de los partidos. Un organismo con esta estructura debió entonces de designar no a consejeros estatales, sino a delegados federales bajo el control central. Al final de cuentas, el INE sólo organiza elecciones y por tanto necesita de funcionarios eficaces en la organización y no politólogos, sociólogos o abogados. La reproducción partidista del INE en los institutos estatales y municipales no podrá eludir el poder virreinal de los gobernadores porque ya hay cuadros que aparentan no tener relaciones de poder, pero van a representar los intereses de los grupos locales de poder. Por ley, el Consejo General ―los consejeros, los representantes partidistas del legislativo y los representantes partidistas de los partidos (valga la redundancia)― son los que votan toda la organización administrativa, política y estatales y municipales del INE. Por tanto, la partidocracia siguió incrustada en el Consejo General del nuevo INE y esa estructura de poder es la que está dificultando la integración de consejos estatales y municipales. El problema es hasta de control político. En los estados de la república, la vida intelectual es magra y siempre dependiente del poder institucional, por lo que los académicos padecen una falta de independencia teórica, y los pocos disidentes carecen de representación política para conformar un organismo que necesita de independencia de criterio. En este contexto, la integración de consejos estatales y municipales del INE no podrá evitar la dependencia política de esos niveles. La única salida sería el modelo de los delegados federales del INE a nivel estatal como una forma de eludir la mano negra de gobernadores, partidos y otros poderes fácticos que han tomado el control de la vida política regional ante la severa crisis del presidencialismo y del federalismo. Sin embargo, los consejeros federales del INE quedaron atados en las redes de poder y control de los partidos en el Consejo General y no podrán construir instancias regionales independientes de organización electoral. Al final, la reforma dio la vuelta para quedarse en el mismo lugar.
Federico Berrueto
El INE y los gobernadores
U
n desafío mayor de la reforma electoral está en el ámbito de los comicios locales y sus órganos. La reforma presenta ambigüedad y evidente centralismo. En los próximos días dos procesos habrán de tener lugar: primero, la adecuación de los ordenamientos locales a lo ya aprobado por el Congreso y el constituyente permanente. Segundo, la designación por el Instituto Nacional Electoral (INE) de quienes habrán de encabezar los órganos electorales estatales y del Distrito Federal. Un problema a superar es la querencia hacia el chantaje que se ha incubado en las relaciones de la oposición con el gobierno. El problema no es ocasional, sino una inercia que viene de tiempo atrás y a la que todos los partidos han contribuido. La negociación con frecuencia ha sido subvertida por la imposición. Así, por ejemplo, muchas de las posturas de la dirigencia de Acción Nacional en materia electoral fueron moneda de cambio para la reforma energética. De hecho, los problemas e insuficiencias mayores de las nuevas leyes electorales devienen de dicha práctica. El acuerdo mayoritario llevó a un esquema centralista para la organización de las elecciones, pero con una imprecisa participación de los órganos locales. Cada vez son más frecuentes las expresiones descuidadas y poco comedidas hacia las autoridades locales por algunos de los nuevos consejeros del INE en un evidente sentido de satisfacer a los partidos opositores en el seno del Consejo General. También ha habido voces sensatas e inteligentes como las expresadas por el consejero Javier Santiago Castillo, publicadas en colaboración en El Universal. Es de esperarse, el aludido encabezó el órgano electoral del DF y desde tal posición conoció las fortalezas e insuficiencias de otros órganos electorales. A menor familiaridad con la situación en el país, por no decir ignorancia, mayor es la inclinación hacia las baladronadas. El problema mayor del INE no está en los gobernadores. Esto es un debate partidista, interesado y con objetivos claros. Por ejemplo, en Nayarit, Roberto Sandoval está en la línea de fuego de sus opositores; es uno de los mandatarios con mayor nivel de aceptación; su imagen de honestidad es muy elevada según la opinión de sus gobernados. El presidente Enrique Peña Nieto y lo que ha hecho tienen en Nayarit la más elevada calificación. La posibilidad de un triunfo amplio por su partido se perfila. Desde ahora, en el seno del INE y en los medios los opositores han sem-
brado la tesis de interferencia indebida. Más que insultos y descalificaciones, resultaría más útil una aproximación de lo que piensan los nayaritas y el escenario de votación que se perfila o quizás eso mismo es lo que motiva la descalificación, un intento temprano de ganar en el DF lo que los votos de los nayaritas no dan. Los gobernadores, todos, al igual que los presidentes, todos, buscan y pretenden que sus partidos ganen elecciones. La cuestión es de límites en tal intención; la equidad es un tema, también la imparcialidad de las autoridades que organizan las elecciones. Los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN) son muestra de esta complicada circunstancia. Vicente Fox, como presidente, hizo campaña pública a favor de su candidato y contra el principal opositor. Felipe Calderón se impuso en su partido y lo hizo instrumento de su gobierno hasta que Madero y Josefina Vázquez Mota le marcaron límites, no tan fuertes a grado tal de vaciar en las candidaturas al Senado parte de su gabinete. Según testimonios reiterados de ciudadanos y opositores, los gobernadores de Sinaloa y Puebla no solo interfieren en las elecciones, sino en la vida interna de los partidos de oposición. El INE tiene en los partidos su principal problema. Son malos jugadores y peores perdedores. Aplauden a las autoridades electorales cuando ganan y les escupen cuando pierden. Su objetivo es hacer del INE medio o instrumento para lograr sus propósitos. Los consejeros deben mantener no solo distancia, sino firmeza para no caer en el deterioro de la institucionalidad del órgano electoral y evitar complicar su desempeño al llevar la confrontación con las autoridades locales. El tema es de reglas y principios, así como la capacidad para hacerlos valer, como queda manifiesto en el texto de Santiago Castillo. No hay necesidad de insultar, agredir o descalificar, solo decidir con claridad y apego a la ley, perfilar cuanto antes un árbitro firme y prudente. Lo que acredita y honra a las instituciones no son las palabras y la retórica de quienes las encabezan, sí las decisiones. Son muchos los temas de debate y confrontación, naturales en toda democracia. En el devenir del país y de los cambios políticos uno de los mayores logros fue el IFE y su equivalente en los estados. El reto del INE es aprender del pasado y hacer virtuoso el cambio. Finalmente, entender que no es parte, sino medio para conducir institucionalmente la disputa por el poder.
ESPECTÁCULOS
Martes, 10 de junio de 2014
Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:00 12:30 12:20
12:50 11:40 12:40
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20
12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
DESPERTAR DE OAXACA
B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A
Programación del 5 al 12 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 10 de junio de 2014
¿Posible romance?
Chris Martin cena con Rihanna El músico y la cantante fueron vistos en un restaurante de Santa Mónica y al parecer se la pasaron sonriendo todo el tiempo Agencias
A
unque ha sido visto con su expareja, Gwyneth Paltrow, el músico Chris Martin compartió una cena el domingo por la noche con la cantante Rihanna. De inmediato en la prensa de Estados Unidos se desataron rumores sobre un posible romance entre ambos. Rihanna y Martin cenaron en el restaurante Giorgio Baldi, en Santa Mónica, uno de los lugares al que suelen acudir por separado. La cena tuvo lugar el mismo día que Martin fue visto junto a su expareja, Gwyneth, y a sus hijos, en otro restaurante, donde compartieron un almuerzo. Rihanna y Martin son amigos desde hace tiempo e incluso colaboraron en el tema “Princess of China”, y aunque estuvieron riendo y pasándosela bien durante la cena, algunos consideran que es muy pronto para hablar de una relación más allá de la amistad. El pasado marzo, Martin y Paltrow anunciaron su separación después de una década de estar juntos.
Rihanna conoce a Martin desde hace tiempo y además trabajaron juntos en el tema “Princess of China”.
Cyrus, topless y sexy en escena En la sesión para promover su nuevo álbum, Miley Cyrus salió cubriendo sus senos con sus brazos
Un sitio de Internet publicó una fotografía de la cantante usando únicamente pantaletas. Agencias
Un par de días después de que se diera a conocer otra imagen de ella topless, la cantante Miley Cyrus volvió a causar revuelo con su polémico show, lleno de referencias sexuales. Un sitio de Internet publicó una fotografía de la joven portando únicamente pantaletas y cubriendo sus senos con sus brazos. La imagen forma parte de la sesión realizada para promover su álbum Bangerz. Cyrus
aparece en otra fotografía de la misma serie posando de espaldas. Pero la cantante no sólo dio de qué hablar por ese motivo el fin de semana. También llamó la atención luego de llevar su polémica gira a Milán. Los diminutos atuendos característicos del show no faltaron, al igual que una Cyrus tocando su entrepierna constantemente, luciendo su trasero y abriendo las piernas frente al público.
Martes, 10 de junio de 2014
“Tuve que esperar tres mundiales”
Ochoa se perfila como titular ante Camerún
Paco Memo señaló que ha trabajo fuerte para ser titular y que nadie le ha regalado nada. Agencias
G
uillermo Ochoa se perfila como el portero titular de México en el mundial, ganándole la carrera a Jesús Corona y Alfredo Talavera, después de realizar trabajos más demandantes en el segundo entrenamiento que el Tri realizó en Brasil. De confirmarse la titularidad de Ochoa, el exarquero del Ajaccio de Francia disputaría su primer partido mundialista tras asistir a las copas del mundo Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Ochoa, quien surgió en el club mexicano América, asistió en Alemania como el tercer portero, detrás de Oswaldo Sánchez y Corona. En Sudáfrica, cuando todo parecía que sería el titular, fue relegado a la banca debido al lla-
mado del experimentado Óscar Conejo Pérez por parte del técnico Javier Aguirre. “He trabajado fuerte, nadie me ha regalado nada, y por lo que Miguel (Herrera) nos ha pedido me siento listo para jugar”, dijo Ochoa el domingo. En el segundo entrenamiento de México el técnico Miguel Herrera sólo permitió ver ligeros ejercicios y una conversación que sostuvo con el grupo, en la que supuestamente les comunicó quién será el portero titular. Aunque no está confirmado, Ochoa se perfila como el elegido después de haber realizado trabajos más demandantes que Corona, quien practicó de forma más ligera. El equipo mexicano tuvo que trasladarse en taxis desde su hotel al campo de entrenamiento, debido a que la batería del autobús oficial sufrió una avería.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 10 de junio de 2014
Arriba el rival histórico
HORÓSCOPOS ARIES Es un día muy especial, ya que se abre un portal espiritual muy importante en tu vida. Verás las cosas diferentes y desarrollarás proyectos sin encontrar oposición. Lo que pidas te será dado, lo que des te será multiplicado. Hay entendimiento con la pareja.
TAURO Hoy tendrás un día muy especial. Recibirás regalos de parte del universo, porque estás poniendo empeño en tu desarrollo y perfeccionamiento interior. La economía repuntará y tu salud se verá beneficiada.
GÉMINIS Saborearás las mieles del éxito en el proyecto que te ocupa en este momento. Te dejarás de sospechas y males, después de meses de nerviosismo. Abrirás las puertas de tu corazón para que entre un nuevo amor.
CÁNCER En este día rendirás en el trabajo y aportarás ideas innovadoras que te darán el reconocimiento de tus jefes o compañeros. Serás progresista y triunfarás en tus planes. Llegará una racha de grandes oportunidades para ascender de puesto y aumentar los ingresos.
LEO Iniciarás el día con ganas de progresar y embarcarte en una aventura laboral que además de beneficiarte en lo económico te hará sentir feliz. Empezarás a delegar responsabilidades en el hogar. Cuídate de los chismes de vecinos y los malos entendidos.
VIRGO Tu economía no está en su mejor momento, hay que buscar alternativas. Que no se te cierre el mundo. Si tu trabajo actual no te conviene contempla otras opciones, aunque no tengan que ver con tu carrera. Déjate de soberbias y haz lo necesario para salir adelante.
LIBRA Las cosas pueden no estar saliendo como lo calculaste. Hoy es un excelente día para entrar por la puerta ancha de las oportunidades y olvidarte de los fracasos. Recuerda que cuando una puerta se cierra, otra se abre.
ESCORPIÓN Te dará mucho gusto saber de personas que habías perdido de vista. En tu labor las cosas pueden estar lentas o indefinidas; no te atormentes, pronto se aclarará todo. Tendrás trabajo todo el año, pero debes cambiar de aires para no estancarte.
SAGITARIO Reflexiona sobre qué es lo que más te está molestando, tal vez tenga que ver contigo y no con los demás. Sacúdete el malestar y busca lo que te hace sentir bien. Necesitas unas vacaciones. Busca amigos y sal de la rutina.
CAPRICORNIO Recobrarás la alegría de vivir, por lo que se te resbalará todo lo malo que te digan. Intervendrán en tu vida privada familiares, cosa que no te gustará, pero tendrás las palabras exactas para que no te falten al respeto.
ACUARIO Cuidado con los accidentes caseros, cuídate en extremo y fíjate por dónde caminas. No subas a escaleras y mantente a distancia del fuego. Modera tu carácter, porque pasas de la risa al mal humor y eso te está causando problemas.
PISCIS Cumplirás las fantasías que siempre quisiste experimentar. Asegúrate de no afectar a terceras personas con tus decisiones. La economía no es muy buena; necesitas un plan B. No te limites en el tema laboral y éntrale a todo.
Argentina llega a Brasil La selección de Argentina programó varias acciones para evitar sentirse “tan visitantes” en casa de su eterno rival Agencias
L
a selección argentina arribó a Belo Horizonte con la firme intención de transformar la rivalidad histórica con Brasil en un potencial, gracias a un operativo de acercamiento a los simpatizantes locales. “Jugaremos el mundial en el ‘patio trasero de nuestra casa’, que nos hace sentir como locales”, había advertido el técnico Alejandro Sabella en una entrevista. Sin embargo, el entrenador oriundo de la ciudad de La Plata rápidamente había aclarado: “El tema es que el ‘patio trasero de nuestra casa’ es de nuestro eterno rival y del máximo ganador de los mundiales, el pentacampeón, y vamos a ser más visitantes que nunca. Entonces ese sentir que estamos cerca y un poco locales, es aparente”. Ante este escenario, el conjunto albiceleste programó varias acciones sutiles para evitar sentirse “tan visitantes”. A su llegada a tierras brasileñas, el cronograma del representativo argentino incluye para el miércoles un entrenamiento a puertas abiertas en el estadio Arena Independencia. “Será una posibilidad de acercarnos al público argentino, pero también le daremos
El técnico de Croacia confía en sus jugadores después de haber enfrentado a Australia y considera que pueden robarles el triunfo
A la llegada de la albiceleste se realizó un operativo de acercamiento para los simpatizantes locales.
la oportunidad a los brasileños de ver en acción a nuestros jugadores”, comentó sobre esta jornada Andrés Ventura, jefe de prensa de la selección argentina.
Asimismo, la plantilla fue advertida con la necesidad de hablar con respeto sobre el histórico rival para buscar una convivencia pacífica durante la copa del mundo.
Croacia confía en amargar el jueves el debut de Brasil
Agencias
El seleccionador de Croacia, Niko Kovac, sostiene que sabe cómo derrotar a Brasil en el partido inaugural del mundial el próximo jueves y confía en poder amargar a la pentacampeona en su primer partido ante su público. “Estamos dispuestos. Tengo la idea concreta sobre cómo jugaremos contra Brasil. Tienen laterales fuertes, pero no os voy a revelar cómo trataremos de derrotarles”, aseguró Kovac. Durante el partido amistoso contra Australia del pasado sábado, en el que Croacia ganó 1-0, se lesionó el lateral zurdo Danijel Pranjic y, probablemente, no podrá jugar en la inauguración, pero Kovac considera a Sime Vrsaljko un reemplazo de garantías. El seleccionador espera que Croacia juegue contra Brasil al menos tan bien como jugó en la segunda parte contra Australia. “Todos los jugadores estuvieron perfectos en la segunda mitad. Es difícil quitarle la pelota a Modric, Kovacic, Rakitic e incluso a Brozovic, que jugó muy, muy bien”, evaluó. La estrecha victoria de Brasil por 1-0 en un amistoso ante Serbia ha servido también para aumentar la confianza del equipo de Kovac, quien dice que “no hay que temer a nadie”.
El seleccionador de Croacia, Niko Kovac, mencionó que tiene buenos jugadores y que no le temen a nadie.
Martes, 10 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La encontraron entre charcos
Asesinada de 47 puñaladas El cuerpo de una mujer que presentaba lesiones y puñaladas en diferentes partes fue hallado en un camino de San Antonio de la Cal Agencias
U
na joven comerciante fue asesinada y su cuerpo arrojado en un camino de terracería que comunica de San Antonio de la Cal al fraccionamiento El Rosario, por lo cual la Procuraduría General de Justicia del Estado inició una investigación del caso. Un automovilista que circulaba por el camino de terracería al pasar entre charcos localizó el cuerpo sin vida, que tenía golpes y puñaladas en diferentes partes del cuerpo. El representante social del área de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) se trasladó al lugar para tomar conocimiento del caso. En la inspección ocular corroboró que la mujer tenía lesiones por golpes y arma blanca en diferentes par-
Durante un recorrido, elementos policiacos encontraron un auto en el que había un cadáver con lesiones en diferentes partes del cuerpo
María Cristina Hernández Maldonado vivía en la calle de Erasto León Zurita, número 222, en la colonia Pintores de San Martín Mexicápam, y dejó en la orfandad a cinco hijos.
tes del cuerpo, por lo cual ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec. Durante el reconocimiento médico exterior, el perito médico corroboró que la mujer tenía 47 puñaladas en diferentes partes del
cuerpo, pero las del tórax fueron las mortales. Ante la autoridad ministerial compareció Marisela Hernández para reclamar el cuerpo sin vida de su hija, María Cristina Hernández Maldonado, de 35 años de edad, e indicó que tuvo su domicilio en la
Asesinado en su propio vehículo
calle de Erasto León Zurita, número 222, en la colonia Pintores, de la agencia municipal de San Martín Mexicápam. Precisó que su hija se dedicaba a la venta de plástico y perfumes en diferentes colonias y durante la mañana del sábado salió a vender sus productos.
María Cristina Hernández Maldonado dejó en la orfandad a cinco hijos, entre ellos a una menor de dos años de edad,yel mayorque cuentacon16años. Del caso el fiscal inició la averiguación previa correspondiente y la policía investiga con la finalidad de localizar a los presuntos responsables del crimen.
Niño fallece electrocutado Un estudiante de nueve años de edad cayó a un arroyo que arrastraba cableado eléctrico en Ejutla de Crespo y murió al instante
Agencias
El licenciado en Administración de Empresas, Joel García Lázaro, fue asesinado a golpes y su cadáver localizado dentro de su unidad de motor en la colonia Los Higos, perteneciente a la agencia municipal de Nazareno, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. El hallazgo del cadáver fue realizado por la Policía Municipal de la agencia municipal, que al realizar su recorrido de vigilancia por la zona observó que un automóvil se encontraba estacionado en la calle de Independencia, a unos 100 metros de la carretera que comunica a Cuilápam de Guerrero. Al llegar los policías e inspeccionar confirmaron que dentro del automóvil Chevrolet, tipo Chevy, de color rojo, se encontraba un hombre con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Por ello, los policías municipales pidieron la intervención de los para-
Julio Alberto Cruz Santiago vivía en la calle 20 de Noviembre, sin número, de la Sección Cuarta de Santa Martha Chichihualtepec. Agencias
Joel García Lázaro era licenciado en Administración de Empresas, pero se dedicaba a realizar viajes con su automóvil a su comunidad de Santa Inés del Monte del distrito de Zaachila.
médicos, quienes confirmaron que el hombre ya había dejado de existir. La zona fue acordonada, en tanto más tarde arribó el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. El perito médico, luego de la práctica de la necropsia de ley, dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulación, por lo cual presumen que el o los presun-
tos homicidas fueron conocidos del ahora extinto. Ante el fiscal comparecieron los familiares de Joel García Lázaro, de 36 años de edad, quien era licenciado en Administración de Empresas, pero actualmente era desempleado y se dedicaba a realizar viajes con su automóvil a su comunidad de Santa Inés del Monte del distrito de Zaachila.
Julio Alberto Cruz Santiago, de nueve años de edad y estudiante del cuarto año de la escuela primaria de Santa Martha Chichihualtepec, Ejutla de Crespo, murió electrocutado al caer al arroyo de la comunidad, que arrastraba cableado eléctrico. Los hechos ocurrieron cuando Julio Alberto Cruz regresaba de la escuela primaria con su hermano para dirigirse a su domicilio de la calle 20 de Noviembre, sin número, de la Sección Cuarta de Santa Martha Chichihualtepec. El pequeño Julio Alberto intentó cruzar el arroyo en el paraje
conocido como El Sabinal, sin darse cuenta que la corriente arrastraba unos cables con energía eléctrica. Cuando el menor tocó el agua con los pies, recibió la fuerte descarga que le provocó una muerte instantánea. Al percatarse de los hechos, su hermano corrió en busca de sus familiares, pero al regresar se percataron que Julio Alberto había dejado de existir. La autoridad municipal del lugar confirmó el deceso del menor de edad, por lo que pidió la intervención del agente del Ministerio Público.
LA CONTRA 16
Martes, 10 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
Exigen solución a sus demandas
Estudiantes de Normal Bilingüe amenazan con tomar el IEEPO
Anunciaron que tomarán de manera indefinida el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en caso de que las autoridades educativas no resuelvan sus demandas Águeda Robles
E
studiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) amenazaron con tomar de manera indefina el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en caso de que las autoridades educativas no resuelvan sus demandas. Encabezados por Karla Pereda, indicaron que el conflicto que mantiene a la institución ubicada en San Jerónimo Tlacochahuaya reside esencialmente en que no se ha hecho el cambio de plantilla laboral, como lo han solicitado los estudiantes.
Indicaron que han demandado la asignación de 11 profesores para su escuela, mismos que tienen que dominar una lengua indígena y cumplir con el perfil académico, ya que quienes actualmente se desempeñan como docentes “ni hablan lengua originaria ni cuentan con experiencia mínima para estas actividades”. Al marchar del monumento a Juárez al zócalo capitalino, indicaron que desde el inicio de su protesta han pedido una investigación interna para sancionar a los funcionarios y docentes que han incurrido en anomalías y desvíos de recursos. Destacaron que el representante del nivel de formadores de docentes, Jehú Reyes de la Rosa, y uno de los directivos de la normal, Ángel Antonio Gómez, son los presuntos responsables de la problemática generada, por lo que pidieron se les investigue y sancione en caso de haber incurrido en irregularidades. Una de éstas es el caso del docente Joel Hernández Sangermán, quien desde que fue secretario general de la Delegación D-II-210 logró que se le otorgara una plaza de tiempo completo en un periodo corto de tiempo, en contubernio con Wilfrido López López y Juven-
Anuncia Avilés ocho foros estatales para nueva ley estatal de educación El coordinador de la bancada del PRI aclaró que los foros que realizarán serán abiertos a la sociedad, a diferencia de los organizados por la Sección 22 de la CNTE Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alejandro Avilés Álvarez, anunció ocho foros de consulta para modificar la ley estatal de educación, en que participarán las secciones 22 y 59, las que participarán en los foros para enriquecer la ley estatal de educación. La Sección 22 concluyó hace poco con 37 foros financiados por el gobierno estatal. En el caso de la LXII Legislatura local organizará de manera independiente ocho foros, uno en cada región de la entidad para escuchar a especialistas, a autoridades municipales, padres de familia, profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), profesionistas e intelectuales.
“El Congreso tiene la obligación de realizar estos foros y de ahí sacar conclusiones, impulsarlas con la comisión revisora, con la comisión de redacción tripartita que se formó entre el gobierno, la Sección 22 y el Congreso del estado, para ahí sacar una mejor ley que convenga a todos”, señaló. “Es abierta y no son mítines políticos”, aclaró. Oaxaca es el único estado del país que no armonizó su legislación con la reforma educativa, lo que valió una controversia constitucional presentada por la Presidencia de la República en contra del gobierno de Oaxaca. Avilés informó que los foros del Congreso local iniciarán el 16 o 18 de junio y concluirán tres semanas después. En otro orden de ideas, el presidente de la Jucopo, Avilés Álvarez, anunció la apertura de una sala de prensa en el Congreso local, durante una convivencia con medios de comunicación por la conmemoración del día de la libertad de expresión. Durante la convivencia, Avilés dijo: “Reprobamos todo tipo de agresión derivada de las actividades periodísticas”, y anunció la creación de un comité para el seguimiento de estos casos. “Como diputados tenemos el doble compromiso de respetar el derecho a la libertad de expresión, instituido durante el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdez”, concluyó.
Los estudiantes indicaron que el conflicto reside esencialmente en que no se ha hecho el cambio de plantilla laboral en el plantel, ubicado en San Jerónimo Tlacochahuaya.
tino Toledo Damián, quienes formaron parte de la Comisión Académica Dictaminadora de la ENBIO. Otro caso es el de Alethia Xkanleox Tovar Sabido, hija del exjefe del Departamento de Educación Especial, quien ingresó a la institución con una plaza de medio tiempo asociado sin hablar una lengua originaria, sin expe-
riencia en educación indígena y sin pasar por las instancias normativas de la institución. Contra esta disposición, los estudiantes del ENBIO han decidido tomar el IEEPO y acordaron castigar a los corruptos de su normal, así como pedir no se afecte el ciclo escolar, ya que por las semanas que han estado en paro de labores corren el riesgo de perder el semestre.