La verdad en la información SÁBADO
10 DE MAYO DE 2014
Feliz Día de las
Madres
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:18°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1733/ $6.00 REGIONES $7.00
“Es necesario sacar a Oaxaca del hoyo donde está”: Jefté Méndez
Cué debe dejar de ser rehén de S.22
Con piedras y palos, golpearon al munícipe de San Juan Teposcolula. La regidora de Hacienda de San Juan Teposcolula, Celis Ramírez, acusó al exedil, Adrián Reyes Santiago, y a un grupo de seguidores de intentar asesinar al presidente municipal, Ulises Victoria Nolasco. Aseguró que en el gobierno muchos infiltrados utilizan el poder para fortalecer a su grupo político.
Agencia JM
Jefté Méndez, diputado del Panal, pidió a Gabino Cué dejar de ser rehén de la Sección 22 y de todos los grupos que lo tienen arrodillado y cooptado, y recomendó que el próximo director del IEEPO debe ser uno que no sea sumiso con la Sección 22 ni con la 59, que sepa limpiar la nómina del instituto y agregó que en Oaxaca hace falta obra pública, inversiones, seguridad, por lo que “todos tenemos que ponernos las pilas: funcionarios, representantes sociales, gobierno del estado y municipales” (3)
Priorizan 148 obras para ciudad de Oaxaca
(3)
Acusan a José Villanueva de comprar afiliaciones al PRD. El activista Óseas Quiroz Mendoza denunció que integrantes del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, encabezados por el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, están comprando afiliaciones con recursos del pueblo en beneficio del PRD con una despensa y dinero en efectivo.
Avances
(16)
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca, instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal que priorizó 148 obras, con una inversión de 109 millones de pesos del Ramo 33; señaló que los recursos serán invertidos en proyectos de agua potable, saneamiento, urbanización, educación y vivienda en las 13 agencias municipales y de policía, atendiendo las necesidades más sentidas de los habitantes de sus barrios y colonias, aumentando este año un 3.8 por ciento la inversión para obra pública. (4)
Voluntad y diálogo
En Santa María
Emite la DDHPO
Mujeres triquis
solucionarán conflictos poselectorales: LMC
Atzompa tienen retenido a vocero
alerta temprana para evitar violencia en escuelas
(4)
inician huelga de hambre en el Palacio de Gobierno
(5)
(6)
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, José Rubinstein y Ricardo Pascoe Pierce.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Califican de represión actuación de SSP La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Mujeres triquis inician huelga de hambre en el Palacio de Gobierno Las desplazadas triquis exigen al gobierno que cumpla con su compromiso de dotarles de un lugar para vivir y lamentan que no se hayan dado todavía las garantías de seguridad para que regresen a sus hogares en la comunidad de San Juan Copala Estado20
U
n grupo de mujeres desplazadas de San Juan Copala, de la región Triqui, iniciaron una huelga de hambre frente al Palacio de Gobierno en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para demandar la atención del gobierno de Gabino Cué Monteagudo. Encabezadas por Reyna Martínez, intentaron bloquear el acceso al edificio donde despacha el mandatario estatal, que está ubicado sobre la calle Flores Magón, pero lo impidieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado. Las desplazadas triquis exigen que el gobierno del estado cumpla con su
La organización Volcán de Fuego indicó que los integrantes del FPR llegaron a violentar la zona golpeando a dos de sus compañeros el pasado jueves, por lo que dan por concluida la tregua que mantenían
Encabezadas por Reyna Martínez, intentaron bloquear el acceso al edificio donde despacha el mandatario estatal, pero lo impidieron los elementos de la Policía Estatal.
compromiso de dotarles de vivienda y acusan que no se han dado las garantías de seguridad para que regresen a sus hogares en la comunidad de San Juan Copala. Asimismo, también demandan el esclarecimiento y castigo a los culpables del asesinato del activista finlandés Jiry Antero Jaakkola y de Beatriz Alberta Cariño, del colectivo Cactus, acribillados en 2010.
Reyna Martínez calificó como represión la actuación de la Policía Estatal, que impidió que se apostaran en la entrada del Palacio de Gobierno, e informó que en varias ocasiones han buscado el diálogo con las autoridades estatales para replantear sus demandas, pero no han sido atendidas. La dirigente de las mujeres triquis, que desde hace varios días mantienen un plantón en el Palacio de
Gobierno, dio a conocer que en la Ciudad de México compañeros suyos protestan en la sede nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de forma permanente. Advirtió que no se van a mover hasta tener respuestas a sus demandas e informó que prevén la posibilidad que sean desalojadas durante la noche, por lo que solicitó estar atentos.
Mototaxistas de 15 uniones tomarán calles en protesta
Según Vásquez López, las unidades de sus agrupaciones pagan impuestos y han cumplido con todos los requerimientos para circular, por lo que solicitan que a la brevedad posible se implementen operativos sorpresa para terminar con esas irregularidades. Asimismo, indicó que sus representados solicitan que dejen de circular los mototaxis rosas, que sólo violentan la ley, mientras que 15 organizaciones cumplen con los reglamentos ante las autoridades para lograr una solución. Indicó también que el pasado jueves la policía se comprometió a realizar el resguardo de la zona para evitar un nuevo enfrentamiento, sin embargo, están conscientes de que no siempre pueden estar los elementos en la zona, además que no existen los elementos suficientes para realizar el resguardo. Sobre el tema del mototaxismo, es más de índole de concesiones y tarifas que de vialidad, que es lo que le corresponde al ayuntamiento citadino, destacó el edil, Javier Villacaña Jiménez, quien explicó que el Ayuntamiento cumplirá con su parte de establecer mesas de diálogo para mejorar la situación en la que se encuentra el mototaxismo en la capital del estado.
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Trabajadores mototaxistas de la capital del estado accionarán movilizaciones con 214 unidades, pertenecientes a 15 uniones, en caso de que las autoridades de transporte público no regulen y retiren de circulación a los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR). En conferencia de prensa, Emanuel Vásquez López, presidente de la organización Volcán de Fuego, indicó que los integrantes del FPR llegaron a violentar la zona golpeando a dos de sus compañeros el pasado jueves, por lo que dan por concluida la tregua que mantenían.
Emanuel Vásquez López, líder de mototaxistas, declaró: “El ataque de ayer fue para disolver este movimiento, que trata de resolver los problemas y garantizar el trabajo”.
Para salvaguardar la integridad de los trabajadores se han unido los integrantes de las agencias de Dolores, Volcanes y Donají. “El ataque de ayer fue para disolver este movimiento que trata de resolver los problemas y garantizar el trabajo”, señaló.
Explicó que los diferentes grupos que pertenecen a la zona se han unido para evitar que grupos de choque ingresen a la zona, hecho que no les conviene a los integrantes del FPR. “Ni son de ese sitio, ni cuentan con la documentación para circular”, declaró.
Sábado, 10 de mayo de 2014
AGENDA El diputado local del Panal pidió al gobernador Gabino Cué dejar de ser rehén de la Sección 22 y de todos los grupos que lo mantienen arrodillado y cooptado
“Es necesario sacar a Oaxaca del hoyo donde está”
Jefté Méndez pide a Gabino dejar de ser rehén de S. 22 la educación en todos los municipios del estado y que tenga un visión de qué hacer con la educación, qué hacer con el IEEPO, que sepa limpiar la nómina y que tenga el valor de enfrentarse a un grupo radical, como es la Sección 22, que tiene muchos intereses en el instituto. Aseguró que la sección disidente de la 59 está en contra de la reforma educativa y en contra de los cambios que sirvan para mejorar la educación: “Quieren mantener a un Oaxaca sumiso y sin educación, para que ellos sigan mangoneando todo” argumentó.
J
Jefté Méndez Hernández, diputado local del Panal, consideró que en Oaxaca hace falta obra pública, inversiones y seguridad; señaló que el próximo director del IEEPO debe ser uno que no sea sumiso con la Sección 22 del SNTE ni con la 59, que sepa limpiar la nómina del instituto.
Postura de la Cámara de Diputados Jefté Méndez Hernández aseguró que la LXII Legislatura tiene el compromiso firme de sacar adelante la Ley Estatal de Educación en un periodo extraordinario. Dijo que hay voluntad de los diputados para iniciar la discusión y aprobar la ley. Aclaró que debe estar acorde a la realidad de los pueblos o municipios, pero no por encima de la ley federal de educación. Aseguró que en la ley estatal de educación se tomará en cuenta los derechos de los trabajadores, la realidad de las escuelas y que sea del legítimo interés de los padres de familia. Invitó a los tutores para que manifiesten sus inquietudes dentro de los foros de discusión y análisis que se instalarán en el Congreso local, ya que en la formación de la nueva ley estatal de educación los padres de familia son quienes más deben de participar.
“Influyeron mucho los medios de comunicación, luego de que publicaron gustos extraños del personaje, la comunidad cibernética se fue duro contra esa persona, que si bien es libre de publicar o escribir en las redes sociales lo que quiera, cuando es una persona pública, uno debe de ser responsable del manejo de las redes sociales que hoy en día cobra una relevancia importante, en virtud del poder que tiene y más cuando comentó sobre la educación”, aseguró el diputado. El presidente de la Comisión Permanente de Honor, Justicia y Régimen Parlamentario de la LXII Legislatura del estado afirmó que la destitución no fue por una acción contun-
dente de la Sección 22 y tampoco se requiere el aval de la misma sección para nombrar al nuevo director, porque sería otro error.
Sus compañeros pidieron al gobernador detener estas acciones contra integrantes del PRD y cesar de manera inmediata a funcionarios que están siendo omisos en sus responsabilidades
Con piedras y palos, golpearon al munícipe de San Juan Teposcolula
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
La regidora de Hacienda de San Juan Teposcolula, Celis Ramírez, acusó al exedil, Adrián Reyes Santiago, y a un grupo de seguidores de intentar asesinar al presidente municipal, Ulises Victoria Nolasco. Aseguró que en el gobierno del estado hay muchos infiltrados que están utilizando el poder para fortalecer a su grupo político.
3
Editor: Angel Morales
Agencia JM
efté Méndez Hernández, diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), pidió al gobernador Gabino Cué dejar de ser rehén de la Sección 22 y de todos los grupos que lo mantienen arrodillado y cooptado: “El gobernador debe de empezar a poner orden, porque es necesario sacar a Oaxaca del hoyo donde está”, recomendó. Analizó que en Oaxaca hace falta obra pública, inversiones, seguridad, por lo que “todos tenemos que ponernos las pilas: funcionarios, representantes sociales locales y federales, gobierno del estado y municipales, para juntos hagamos algo por Oaxaca”, agregó. Señaló que el director que tome la batuta en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) debe ser uno que no sea sumiso con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que al igual que a la Sección 59, no les obedezca sus órdenes; que sepa limpiar la nómina del instituto. Jefté calificó como un error político que el gobernador Gabino Cué haya nombrado, sin haber investigado su perfil, al frente de una institución tan importante en Oaxaca como es el IEEPO, a Gilberto Sánchez Ortiz y en seguida revocar su nombramiento por conductas inapropiadas.
DESPERTAR DE OAXACA
El conflicto poselectoral en San Juan Teposcolula causó que un grupo de habitantes golpeara al presidente municipal, Ulises Victoria Nolasco, y lo dejara inconsciente en la zona, por lo que sus seguidores ahora exigen que el gobierno del estado haga cumplir la ley y detenga a los agresores. Los hechos ocurridos en esa población, ubicada a 130 kilómetros de la capital oaxaqueña, ocurrieron el pasado jueves, cuando Victoria Nolasco fue atacado junto a otros exfuncionarios municipales en donde se escucharon detonaciones de armas de fuego. Alrededor de las 10 de la noche, Ángela Celis Ramírez, regidora de Hacienda de ese municipio, explicó que se presentó un enfrentamiento en la zona, sin embargo, alrededor de las dos de
Un director con agallas en el IEEPO Sabedor de que la Sección 22 quiere mantener a un Oaxaca sumiso y sin educación, el legislador del Panal advirtió que quien tome las riendas en el IEEPO debe de ser una persona con probidad, que no sea agachona con la Sección 22, que no obedezca las órdenes de ninguna sección del SNTE y que sea imparcial con ambas. Además, dijo que el responsable de la educación debe conocer la realidad de las escuelas y de
la mañana la agresión se hizo más fuerte, fue en ese momento cuando el edil resultó herido. “El presidente fue golpeado con piedras y palos, lo dejaron inconsciente y tuvo que ser levantado por los habitantes, quienes lo trasladaron a un hospital donde recibió atención médica”, afirmó. Celis Ramírez señaló que los agresores se dieron a la fuga sin que ninguna autoridad pudiera detenerlos, por lo que ahora se exige que sean detenidos y consignados para que enfrenten las denuncias que por tentativa de homicidio se han levantado en su contra. Indicó que fueron reconocidos plenamente los agresores: Francisco Bautista, Nazario Ramírez, Joaquín Cruz, Catalina Rojas, José Luis Rodríguez, entre otros; todos ellos seguidores del expresidente municipal, Adrián Reyes Espinosa, quienes lo atacaron y le dejaron varias costillas rotas, golpes en el rostro y cortadas con machete. Paola Gutiérrez, perredista del municipio, solicitó el auxilio del comandante de la policía del lugar y otras autoridades, quienes no acudieron al llamado, dejando a Ulises Victoria Nolasco sin la protección necesaria; acusó al excandidato a presidente municipal, Adrián Reyes Santiago, de haber encabezado a un gru-
po de personas para que golpearan salvajemente al presidente municipal electo. En este sentido, pidió al gobernador detener estas acciones criminales contra integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y cesar de manera inmediata a funcionarios que están siendo omisos en sus responsabilidades o incapaces en su trabajo. Aseguró que en el gobierno del estado hay muchos infiltrados que están utilizando el poder para fortalecer a su grupo político y recordó que sigue sin esclarecerse el asesinato de al menos cinco perredistas, entre otros, Nicolás Estrada Merino, y quien fuera diputado local, Hugo Everardo. Responsabilizó de estas acciones a los diputados, “a toda costa quieren legitimarse en el Estado, imponiendo administradores y violentando la autonomía de los municipios, repartiéndose cuotas a diestra y siniestra”, puntualizó. A Ulises Victoria Nolasco se le recuerda en el mes de diciembre de 2013, defendiendo su triunfo contra otro grupo que estaba inconforme porque mencionaba que esta persona radicaba en la ciudad de Oaxaca, y que pertenecía al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de mayo de 2014
Una inversión de 109 millones
Encabeza Javier Villacaña Jiménez priorización de 148 obras sociales Ante cientos de vecinos, el jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca ratificó su inquebrantable voluntad por gestionar más recursos económicos y señaló que falta mucho por hacer a favor de la capital del estado Agencias
D
e manera justa, democrática y de conformidad con los integrantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvives) y autoridades auxiliares de las 13 agencias municipales y de policía, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal, que determinó la priorización de 148 obras con una inversión de 109 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FISE), pertenecientes al ramo 33, monto que por primera
Para la diputada local sólo con voluntad política y diálogo permanente se podrán solucionar los conflictos poselectorales que enfrentan algunos municipios oaxaqueños; reconoció que la mayoría de los problemas en municipios se deben a este tipo de acciones Agencias
“Desde el Congreso del estado los diputados de las diversas filiaciones partidistas estamos trabajando para dar la solución más viable a estos problemas, incluso se han nombrado comisiones de diputados para realizar visitas a los municipios en conflicto y buscar soluciones que
Javier Villacaña, edil de Oaxaca de Juárez, reiteró el interés de su administración municipal por ser un aliado permanente de los ciudadanos a través de los Comvives de las agencias municipales.
ocasión se distribuirá solamente en agencia y colonias. En el marco de la instalación del Consejo de Desarrollo Social Municipal y Priorización de Obras, correspondiente al ejercicio presupuestal 2014 celebrado este nueve de mayo, el edil capitalino informó que, pro-
ducto de la gestión de recursos federales, el gobierno de la ciudad de Oaxaca aumentó en un 3.8 por ciento la inversión para obra pública. Acompañado por integrantes del cabildo municipal, el primer concejal capitalino señaló que los 109 millones de pesos serán inverti-
dos en proyectos de agua potable, saneamiento, urbanización, educación y vivienda en las 13 agencias municipales y de policía, atendiendo las necesidades más sentidas de los habitantes de sus barrios y colonias. El munícipe destacó que cada una de las 148 obras aprobadas por el
Voluntad y diálogo solucionarán conflictos poselectorales: LMC satisfagan a todos los involucrados”, señaló Lilia Mendoza, presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura estatal. Reconoció que la mayor parte de los conflictos que enfrentan algunos municipios oaxaqueños es por problemas poselectorales, que sin duda y por desgracia, tienen que ver con el manejo de los recursos económicos. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso oaxaqueño señaló que en la comisión que encabeza hay varias solicitudes de desaparición de poderes municipales. “En todos los conflictos de este tipo hay una parte que solicita este tema, sin embargo, eso no garantiza que se pueda realizar, ya que esta determinación depende de varios factores, pero menos del chantaje o la presión”, enfatizó.
“Se han nombrado comisiones de diputados para realizar visita a ayuntamientos en conflictos, ya que algunos han solicitado la desaparición de poderes”, afirma la diputada priista, Lilia Mendoza Cruz.
Detalló que se realiza una revisión exhaustiva de cada caso, pero
se antepone el diálogo y la concertación ante cualquier interés parti-
Consejo de Desarrollo Social Municipal fue previamente consensada y aprobada por los vecinos de las 13 agencias municipales y de policía, en un ejercicio pleno de democracia y justicia social. En el evento celebrado en el segundo patio del Palacio Municipal, el munícipe capitalino convocó a los hombres y mujeres que conforman los Comvives y a quienes son autoridades auxiliares en las 13 agencias a trabajar hombro con hombro para que continúen sucediendo cosas buenas en Oaxaca. Junto con agentes municipales, de policía, y ciudadanos integrantes de los Comvives, el presidente municipal conformó una verdadera y auténtica alianza social, sin distingos de partido ni ideología particular, en beneficio del municipio y sus habitantes. A la ceremonia asistieron como invitados especiales el delegado federal en Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Aguilar San Sebastián; el director general de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Sergio Pablo Ríos Aquino, y el representante del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Constantino Pérez Morales.
cular, de grupo, partido u organización política. Dijo que la legislatura tiene detectados varios conflictos álgidos, como el de Santiago Ixtayutla, Temazcaltepec y Santa María Chilchotla, entre otros, donde, conjuntamente con las autoridades estatales, “estamos haciendo todo lo posible para establecer las condiciones de diálogo que permitan acuerdos”. Consideró que en la medida en que haya voluntad de las partes en conflictos se podrán lograr nuevas elecciones en los municipios en conflicto, pero por el momento, los administradores que fueron nombrados contribuirán en los trabajos para lograr las condiciones necesarias para realizar nuevas votaciones y elegir a sus autoridades. Puso como ejemplo los municipios que en los últimos días han llegado a acuerdos y celebran su elección, como San Antonio de la Cal, en los Valles Centrales, y San Miguel Tlacamama, en la Costa. “Ese es el resultado de un trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, la Secretaría General de Gobierno y las partes involucradas”, finalizó.
Sábado, 10 de mayo de 2014
AGENDA
El cautivo es Juan Martínez
En Santa María Atzompa tienen retenido a vocero Este municipio se encuentra en conflicto debido a que el edil aseguró que un grupo de regidores, entre ellos Milton Onasis Aguilar, usurparon funciones y se adjudicaron cargos municipales arbitrariamente
DESPERTAR DE OAXACA
5
Heredaremos juntos, sociedad y municipio, una mejor ciudad: Javier Villacaña Destacó que a cinco meses de haber iniciado funciones, asume con dignidad un pacto social auténtico, que ha hecho posible que el trabajo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez no se refleje solamente en estadísticas o cifras, sino también en acciones Agencias
Estado20
P
obladores de Santa María Atzompa mantienen retenido a un hombre que repartía en la población periódicos que contenían información negativa del presidente municipal, Jaime López García. Cabe mencionar que Santa María Atzompa se encuentra en conflicto debido a que el edil aseguró que un grupo de regidores, entre ellos Milton Onasis Aguilar, usurparon funciones y se adjudicaron cargos municipales arbitrariamente, para cobrar el dinero que se destina al munici-
Alumnos y egresados de la UGM tomaron la decisión de cerrar las puertas del plantel el pasado martes, ante la falta de responsabilidad y compromisos de los directivos de esa institución de dar una respuesta certera y confiable
Los pobladores acusan al repartidor de periódicos por estar relacionado con los regidores en conflicto, causa por la cual lo mantienen prisionero de forma indefinida.
pio con el objetivo de realizar obras y prestación de servicios públicos. Se ha señalado al expresidente municipal, Leonel Santos Cabrera, de intervenir en los asuntos políti-
cos y sociales del municipio, además de estar detrás de la actuación de los regidores que han usurpado funciones y cobrado ilegalmente el dinero que le corresponde a la población.
La persona retenida es Juan Martínez, de oficio vocero, a quien los pobladores acusan de estar relacionado con los regidores en conflicto.
Media Gerardo García Henestroza para solucionar conflicto de UGM
Gobierno (Segego), con el propósito de agilizar el trámite para la titulación. Derivado del primer encuentro se logró la presencia de Armando Sánchez Rojas, director del Consejo Directivo de Rectoría de la UGM, con quien se sostuvo una segunda reunión para concretar compromisos, establecer fechas y la firma de una minuta. Durante su intervención, el diputado García Henestroza expuso a las autoridades educativas de la UGM la situación de la comunidad estudiantil y padres de familia, así como su disposición e interés de contribuir en la solución de este problema con el objetivo de que ambas partes salieran beneficiadas y las clases se reanudaran de forma inmediata. Luego de la reunión se firmó una minuta de acuerdos que establece un límite de cinco meses para la expedición de certificados de estudios profesionales y titulación automática para los egresados. Acordaron que el costo de titulación será de siete mil pesos, y también se acordó agilizar los trámites correspondientes para que futuras generaciones no tengan el mismo problema al finalizar sus estudios. Los alumnos y padres de familia se comprometieron a que una vez firmada la minuta dejarán libre el acceso a las instalaciones de la universidad.
Rebeca Luna Jiménez
Alumnos y padres de familia de la Universidad del Golfo de México (UGM), campus Salina Cruz, agradecieron al diputado Gerardo García Henestroza su oportuna intervención y apoyo para solucionar el conflicto entre los directivos de esa institución y la comunidad estudiantil. Esto debido a que después de dos años y ocho meses de terminar sus estudios en esa institución, los trámites de titulación para los más de 300 egresados no han concluido, y
Alumnos y padres de familia agradecieron al diputado Gerardo García Henestroza su oportuna intervención y apoyo para solucionar el conflicto entre los directivos de esta universidad.
hasta el momento ninguno de ellos ha obtenido su título profesional. Esa situación derivó en que alumnos y egresados de la UGM tomaran la decisión de cerrar las puertas del plantel el pasado martes, ante la falta de responsabilidad y compromisos de los directivos de esa institución de dar una respuesta certera y confiable.
El legislador Gerardo Henestroza sostuvo un primer encuentro con alumnos, padres de familia y el director académico, Carlos Cruz Contreras, quienes luego de plantear la situación llegaron a acuerdos importantes en los que el diputado se comprometió a gestionar ante las instancias del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) y la Secretaría General de
Al tomar protesta a ciudadanos integrantes de los 22 consejos consultivos municipales, el presidente, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que sumar visiones, metas y objetivos comunes entre la sociedad civil y las autoridades municipales representa la oportunidad inmejorable de emprender un trabajo fuerte y contundente por el desarrollo del municipio de Oaxaca de Juárez y sus habitantes. En un acto efectuado en el segundo patio del Palacio Municipal, acompañado de los integrantes del Cabildo y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, el edil capitalino destacó que con la instalación de estos consejos no sólo se cumple la obligación constitucional de incluir a la sociedad en el ejercicio del gobierno, sino se muestra con hechos el compromiso de su administración, el caminar de la mano con todos los sectores, grupos y asociaciones. “Hemos entendido que la unidad y el trabajo común son la fortaleza para hacer frente a los retos que trae consigo la modernidad y el desarrollo”, dijo el edil. Destacó que a cinco meses de haber iniciado esta gran responsabilidad su gobierno asume con dignidad un pacto social auténtico que ha hecho posible que el trabajo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez no se refleje solamente en estadísticas o cifras, “sino también en acciones y propuestas contundentes que permitirán heredar a las próximas generaciones la ciudad que merecen”. Ante concejales del cabildo municipal, coordinadores e integrantes de los 22 consejos consultivos municipales, afirmó que la participación ciudadana debe propiciar una adecuada coordinación entre la sociedad civil y las instituciones, además de ayudar en la toma de decisiones con certeza y eficiencia.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Municipio de Xoxo instala alumbrado público en carretera Oaxaca-Zaachila Los trabajos se realizan en el camellón central de la carretera Oaxaca-Zaachila, en el tramo del parque del Sol al crucero de Arrazola; entre los trabajos de la obra, que presenta un avance significativo, están la instalación de 52 postes y 104 luminarias, jardinerías y señalamiento vial Agencias
Como parte del programa de modernización del alumbrado público, el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, instruyó a la Dirección de Obras para realizar la instalación de luminarias sobre el boulevard Camino Antiguo Zaachila. Santiago Aragón hizo hincapié en realizar un verdadero cambio y dar un mejor rostro para el municipio; la colocación de luminarias es uno de los primeros pasos de esta administración, ya que por no estar en el área metropolitana no cuentan con los servicios elementales para que este municipio tan cercano a la capital funcione de manera adecuada. “Es por eso que la instalación de estas luminarias viene a reforzar los compromisos, pero lo más importante, viene a darle iluminación al paso peatonal y vehicular tan necesario en esta zona”, indicó el edil. “La obra consta de la instalación de 52 postes y 104 luminarias, jardinerías y señalamiento vial. Esta obra ya presenta un avance significativo, el personal de la Dirección de Obras es quien viene realizando el trabajo coordinado con la Dirección de Tránsito, para brindarle seguridad a los automovilistas que por ahí transitan en el flujo continuo a su destino”, prosiguió. “Cumpliendo juntos es la mejor manera de hacer las cosas, la administración está totalmente comprometida con las mejoras de todas las colonias y sus necesidades. Sabemos de las carencias y buscaremos ir atendiendo el rezago que vive este municipio, así mismo estamos por iniciar la construcción del bulevar Lupita Hinojosa, ya que es una petición hecha por todos los vecinos de Xoxocotlán”, concluyó Santiago Aragón.
Sábado, 10 de mayo de 2014
“Conocemos del ultimátum que lanzó la CNTE”
Emite la DDHPO alerta temprana para evitar violencia en escuelas El organismo emitió medidas cautelares a unos dos mil 500 alumnos que acuden a más de 20 planteles en conflicto, para que no sean blanco de agresiones ni sean utilizados como escudos por parte de padres de familia o docentes Agencia JM
L
Jesús López Rodríguez, presidente de la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados, se ofreció como mediador para resolver las diferencias entre ambas secciones sindicales y padres de familia.
En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo, Roberto Heycher Cardiel Soto, explicó que este diplomado está relacionado con la materia político electoral y es un espacio de actualización en las nuevas reglas del sistema electoral mexicano
La UABJO e INE abren convocatoria de Diplomado en Derecho Electoral
a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió una alerta temprana para evitar la violencia en unas 20 escuelas que se disputan las secciones 22 y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El organismo también emitió medidas cautelares para unos dos mil 500 alumnos que acuden a estos planteles, para que no sean blanco de agresiones ni sean utilizados como escudos por parte de padres de familia o docentes. “Conocemos del ultimátum que lanzó la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la Educación (CNTE) al gobernador, para que antes del 15 de mayo se les devuelvan unas 20 escuelas que están en poder de padres de familia y docentes de la Sección 59 del SNTE”, señaló la DDHPO. “Es nuestra preocupación que el gobierno estatal intervenga para evitar a toda costa la violencia, que pueda dañar física y psicológicamente a los alumnos de los planteles”, indicaron. El organismo advierte que le preocupa la situación que priva en Oaxaca y por ello emitió una alerta temprana para prevenir que haya
violencia, exhortando al gobierno de Gabino Cué a que aplique los mecanismos y protocolos que sean necesarios para garantizar la regularización de las escuelas en disputa, sin confrontaciones. En tanto, el presidente de la Comisión Permanente de Educación de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Jesús López Rodríguez, se ofreció como mediador para resolver las diferencias entre ambas secciones sindicales y padres de familia. El también presidente de la Mesa Directiva de la legislatura local aceptó que hace lo humanamente posi-
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI) y el Instituto Nacional Electoral (INE), dieron a conocer la convocatoria para el Diplomado en Derecho Electoral. Durante la conferencia de prensa en las instalaciones del INE, el vocal ejecutivo, Roberto Heycher Cardiel Soto, acompañado del director de la UAAEI, Jorge Arroyo Rodríguez,
Jorge Arroyo Rodríguez, vocal del INE, enfatizó que el diplomado está abierto al público en general, pero en especial a militantes, dirigentes de partidos y aspirantes a cargos de elección popular.
y la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Luisa Rebeca Garza López, explicó que este diplomado está relacionado con la materia político electoral, el cual es un espacio de actualización en las nuevas reglas del sistema electoral mexicano. “Convocamos a los interesados en actualizar sus conocimientos,
ya que estas reformas constitucionales pueden modificar en buena parte al sistema electoral mexicano. Entre los nuevos mecanismos resaltan la creación de un nuevo Instituto Nacional Electoral, la división de competencias entre los organismos públicos en materia electoral y la competencia del propio INE”, destacó.
ble para evitar la confrontación y llamar al diálogo a las partes, porque Oaxaca no puede tener como futuro el caos y el desorden. De acuerdo a un documento emitido por la denominada comisión tripartita, integrada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la misma comisión política de la Sección 22 de la CNTE, son 20 los focos de atención por la disputa de escuelas identificados en las regiones de Valles Centrales, la Cañada, la Mixteca, la Costa y el Istmo de Tehuantepec. Indicó que el objetivo es proporcionar conocimientos y herramientas de análisis para identificar cuáles son las bases fundamentales y desarrollo del derecho electoral a lo largo del tiempo. A su vez, cuáles son los instrumentos vigentes con los que cuentan los partidos políticos, los ciudadanos, las autoridades electorales, para la competencia electoral y para la formación de la ciudadanía en nuestro país. Por su parte, Arroyo Rodríguez enfatizó que el diplomado está abierto al público en general, pero en especial a militantes, dirigentes de partidos, aspirantes a cargos de elección popular, asesores electorales, especialistas en marketing político-electoral y juristas especializados en materia electoral. Abundó que el cupo es limitado a 60 personas y tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (Cecad) a partir del día 23 de mayo, con un costo de 6 mil 500 pesos en una sola exhibición o siete mil pesos en pagos diferidos. Los informes e inscripciones serán con el licenciado Mario Álvarez Domínguez, al correo gersonlatino_15@yahoo.com.mx, o al celular 044 951 236 49 84.
Sábado, 10 de mayo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Sindicatos reconocen apoyo de la presidenta
Rosa Nidia Villalobos festeja con las madres trabajadoras sindicalizadas La presidenta municipal celebró con las trabajadoras del Ayuntamiento en una grata convivencia donde se llevaron a cabo varias rifas
El presidente municipal y la directora del DIF hicieron entrega de diferentes artículos como licuadoras, vajillas, estufas, hornos de microondas, ventiladores y dos refrigeradores.
Festeja DIF Tehuantepec el Día de las Madres
Agencias
S
alina Cruz. En un ambiente de fiesta, madres trabajadoras del Sindicato 003 y 4 de Abril del ayuntamiento de esta ciudad y puerto, que preside Rosa Nidia Villalobos González, festejaron el 10 de mayo. En las instalaciones del gobierno municipal hubo una grata convivencia de las organizaciones, se llevaron a cabo rifas y se degustaron variados platillos. Rosa Nidia Villalobos González, presidenta municipal de Salina Cruz, en emotivo discurso dirigido a las madres trabajadoras del Ayuntamiento dijo: “Sabemos qué es ser madre, la entrega que representa para todas ustedes que han vivido ese instante maravilloso de ser mamá, ese momento único que nos hace fuertes, amables, atentas, temerosas para cuidar a los nuestros”.
Antonio Sacre Rangel dijo que el objetivo del programa es fomentar el rescate de los valores, como el trabajo en equipo y la tenacidad
Rosa Nidia Villalobos González dio un emotivo discurso a todas las madres de familia presentes en los festejos por el 10 de mayo.
“Por eso las mujeres siempre somos las que llevamos la batuta y vamos un paso adelante, para todas ustedes nuestro afecto, cariño y respeto, les deseo toda la felicidad del mundo, que este y todos los días estén acompañadas de sus hijos, en esta noble tarea de ser mamá, muchas felicidades”, señaló.
Mario Alberto Trápaga, líder del Sindicato 003, reconoció el respaldo que la presidenta Rosa Nidia Villalobos ha otorgado de manera firme a las madres trabajadoras de este sindicato, no sólo en este día, sino desde el inicio de su gestión. Por su parte, la dirigente del Sindicato 4 de Abril, Nancy Tapia
Díaz, recibió a la alcaldesa en las oficinas ubicadas en el parque Ciudad de los Niños, y agradeció el gesto de cortesía que tuvo al realizar el festejo: “Sabemos que contamos con usted, por eso hoy le decimos presidenta, cuente con nosotras, que también somos mujeres de lucha”.
Niños triquis visitarán Tuxtepec
pal de baloncesto y la segunda selección infantil de la liga municipal de baloncesto. Todos estos eventos tendrán como sede la unidad deportiva. Agregó que el objetivo de esta actividad es fomentar el rescate de los valores, como el trabajo en equipo y la tenacidad, hacer las cosas con pasión y lucha continua de ser mejores, así como brindar una alternativa de cultura, educación y salud a ciudadanos, aprovechando el potencial del deporte como herramienta preventiva e instrumento de cambio. Cabe destacar que en suelo cordobés en 2013, estos 25 gigantes descalzos de la montaña arrasaron al doblegar en el primer juego 86-3 a los Celestes Argentina; dio cuenta de 22-6 de Universidad de Córdoba; 72-16 ante Central Argentina; 82-18 vencieron a Hindú Argentina; 44-12 ante Monteéis Argentina y, para finalizar, un 40-16 para Regatas de Mendoza, marcadores que reflejaron el hambre de triunfo y los llevaron al campeonato del cuarto Festival Internacional de Minibasquetbol, organizado por la Federación Internacional de Basquetbol Américas, ganando todos sus partidos.
Agencias
Tuxtepec.- “Con educación, deporte y salud, fomentaremos los valores entre la niñez y juventud tuxtepecana”, declaró José Humberto Villamil Azamar, director de Deportes de la administración que preside Antonio Sacre Rangel, ante cámaras y micrófonos que fueron testigos del anuncio de la próxima visita de los niños triquis a Tuxtepec. Comentó que este logro es resultado del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento, la Cruz Roja a cargo de Livi Ahuja de Kuri, presidenta de la delegación Tuxtepec, y el Instituto Tecnológico de la Cuenca del Papaloapan (ITCP), bajo la dirección de Alejandro Cruz.
José Humberto Villamil Azamar, director de Deportes, dio a conocer el programa de actividades que se realizará los días nueve y 10 de mayo.
Villamil Azamar señaló que este evento ha sido pensado para la niñez y juventud tuxtepecana, además de servir para reconocer el talento, disciplina y carácter que han tenido estos pequeños para alcanzar el triunfo a pesar de las múltiples necesidades que padecían.
Asimismo, se dio a conocer el programa de actividades que se realizará los días nueve y 10 de mayo, entre las que se destaca una clínica de baloncesto infantil, encuentros de exhibición contra la selección de baloncesto del ITCP, contra la primera selección infantil de la liga munici-
Nadia Clímaco felicitó a las más de mil 500 madres que estuvieron presentes en el salón de eventos Tanguyú para celebrar su día Agencias
Tehuantepec.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, que preside la licenciada Nadia Clímaco Ortega, festejó a las madres de familia en su día con rifas de regalos y la presentación del show cómico musical del doctor Luis Ángel Escobar. Nadia Clímaco Ortega, presidenta honoraria, hizo la felicitación extensiva a las más de dos mil 500 madres presentes por el gran valor que tiene la mujer y el papel importante que desempeña dentro de la sociedad. Durante el festejo, la presidenta honoraria del DIF reconoció a todas las madres de familia por el esfuerzo diario, por ser unas excelentes esposas, compañeras, amigas, hijas, consejeras y el eje fundamental de la familia. El presidente municipal, Dónovan Rito García, acudió al evento a felicitar y convivir con todas la mamas que se dieron cita en el salón de usos múltiples Tanguyú y agradeció la asistencia de cada una de ellas. Fue así como las madres tehuantepecanas disfrutaron y se divirtieron con el show, con la presentación de sketchs e imitaciones que hicieron reír a las reinas del hogar. Las mamás fueron partícipes de la tradicional rifa de obsequios y regalos, donde las afortunadas lograron ganarse diversos premios, desde utensilios de cocina y refractarios, hasta licuadoras, vajillas, estufas, hornos de microondas, ventiladores y dos refrigeradores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de mayo de 2014
POLÍTICA Regala Peña foto a mamás
El presidente Peña Nieto festeja a las madres de familia en su día Con motivo del Día de las Madres, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que las mamás mexicanas “son un ejemplo de lucha, de entereza y de trabajo diario” Agencias
C
on una porra recibieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, las mamás invitadas al evento con motivo del Día de las Madres organizado por la Presidencia de la República. A su llegada al acto, el presidente saludó, abrazó y besó a cientos de madres que se dieron cita en el lugar. Las mamás que lo abordaban a su llegada buscaban tomarse una selfie con el mandatario. Personal de la Presidencia tomaba las cámaras o celulares de las asistentes para tomarles la foto con el presidente Peña Nieto.
Cecilia Romero aclaró que si no llega a salir la reforma política esta semana, no será por las elecciones del PAN, sino porque no se han concretado los acuerdos Agencias
La presidenta nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, puntualizó que el partido trabaja en la reforma político electoral con la intención de que la próxima semana sea aprobada por la Cámara de Senadores y enviada a los diputados, pues hay voluntad política y la expresión de los coordinadores de los tres principales partidos. “El PAN no va a obstaculizar una reforma político electoral por cuestiones internas, que son también trascendentes para el destino de
Todas las mamás buscaban al presidente de México para tomarse una fotografía con él.
Enrique Peña Nieto admitió que lo pone “muy nervioso estar con tantas mujeres, tantas señoras y tantas mamás”, y agradeció que lo cobijen y animen en el esfuerzo para que las mamás tengan un mejor futuro. El presidente dijo que las madres mexicanas “son un ejemplo de lucha, de entereza y de trabajo diario”, y felicitó a las mamás de México a su nombre y a nombre de su esposa,
Angélica Rivera, quien no pudo asistir al evento porque una de sus hijas tuvo una intervención quirúrgica. “No está mi esposa, quien es mamá y, como buena mamá, hoy una de nuestras hijas tuvo una pequeña intervención en sus cuerdas vocales, lo que le impidió estar aquí. En nombre de ella y en nombre propio, nuevamente quiero felicitar desde hoy a todas las mamás de México”, dijo.
En el acto recordó los programas del gobierno con los cuales se apoya a las madres de familia y anunció la creación de nuevos apoyos. Dijo que con el programa Oportunidades se apoya a cinco millones 700 mil mujeres en condiciones de pobreza; que con la Cruzada Contra el Hambre se crearon más de tres mil 800 comedores comunitarios y se da la tarjeta Sin Hambre para la compra de productos básicos; que con el Seguro de Vida para Jefas de Familia ya se apoya a tres millones 500 mil mamás del país y se le ha brindado a mil 500 niños que, lamentablemente, perdieron a su madre. El presidente se pronunció para que se impulse “aún más una campaña para revalorar el trabajo que realizan las mujeres al interior de su hogar”, que se construyan 10 ciudades mujer en todo el país, para “dar atención integral y orientación a las mujeres para el goce de sus derechos”. También, que se impulsará un plan piloto en siete entidades del país “para que mamás que mantienen un hogar tengan la posibilidad de comprar una casa propia con menos de 500 pesos semanales”.
Romero: Elecciones del PAN no obstaculizan la reforma política México, no cabe la menor duda”, dijo en conferencia de prensa. La dirigente nacional explicó que los senadores del PAN trabajan en la mesa de acuerdos para llevar el dictamen de reforma política al extraordinario y, en este sentido, están dando pasos acelerados. “Seguimos manteniendo la posibilidad real y estamos haciendo un gran esfuerzo porque la reforma político electoral se concrete de manera adecuada y exitosa los días que han sido informados por los coordinadores de los grupos parlamentarios en esta semana”, sostuvo. Dijo que se permitirá que tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como los congresos locales lleven a cabo el trabajo que les corresponde y se pueda enfrentar un proceso electoral 2015 con una nueva legislación. Cecilia Romero expuso que aún hay algunos aspectos que deben ser
La presidenta del PAN dijo que su partido trabaja en la reforma con la intención de que la próxima semana sea aprobada por la Cámara de Senadores y enviada a la Cámara de Diputados.
revisados, como la fiscalización, el prorrateo, el modelo de comunicación, el del INE y las candidaturas comunes, entre otros. Aclaró que si no llegase a salir esta semana la reforma política, no será por la contienda interna del PAN, sino porque no se han concretado los acuerdos. Asimismo, aclaró que el proceso del PAN y el de aprobación de la reforma política son dos cosas independientes que no se deben comparar. “Son dos asuntos que están siendo atendidos adecuadamente por los panistas, algunos legisladores, candidatos y dirigentes”, dijo. Finalmente, destacó que Acción Nacional le apuesta a un periodo extraordinario donde salgan adelante las leyes secundarias de la reforma política.
Enrique Peña Nieto dijo que se llamó en asamblea a las autodefensas a deponer las armas y a que dejaran de patrullar las calles ostentándolas.
Confía Peña que autodefensas cumplirán con los acuerdos El presidente de la república dijo que en algunas partes del estado los integrantes de las autodefensas han acudido a registrar sus armas Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto se dijo confiado de que se cumpla con el plazo acordado entre las autodefensas y el gobierno federal para el registro de armas. En una declaración breve al término de la celebración del Día de las Madres en la residencia oficial de Los Pinos, expresó su confianza en que los términos se cumplan conforme a lo pactado. “Yo creo que ya hemos fijado muy clara la posición, creo que el comisionado y las autoridades correspondientes de mi gobierno han dejado muy en claro la posición sobre ese tema y yo espero que se cumpla, es un acuerdo y espero que se cumpla”, dijo. Lo anterior lo expresó a unas horas de que se cumpla el plazo que se determinó en una asamblea de autodefensas para que éstas depusieran las armas, participaran en un proceso de registro y dejaran de patrullar las calles ostentándolas. En las últimas semanas, en algunos poblados del estado, los integrantes de las autodefensas acudieron a registrar las armas y con algunas de cierto calibre se comprometieron a guardarlas en sus casas. Sin embargo, en algunos puntos del estado aún se ven retenes y grupos armados con pistolas de grueso calibre y los integrantes de los grupos se niegan a dejarlas, en tanto no se garantice su seguridad.
Sábado, 10 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ONDENA LA DDHPO LA DISCRIMINACIÓN OFICIAL QUE SUFREN LOS ESCOLARES DE LA SECCIÓN 59. Se tardaron en darse cuenta o mejor dicho, buscaban ignorar el problema, por aquello de los compromisos con el que paga, pero, queriendo y no, tuvieron que abogar por los derechos de los niños que actualmente estudian en los módulos y escuelas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Apenas ayer, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a través de su titular, condenó públicamente la discriminación oficial que sufren los miles de estudiantes de la Sección 59 del SNTE, ya que ni les ofrecen ni les dan ninguno de los apoyos oficiales que reciben los escolares de educación básica en el estado, como son libros de texto, útiles escolares y uniformes gratuitos que entrega el gobierno a todos los escolares de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Tampoco se les paga a los profesores que sí cumplen con el calendario escolar de 200 días, como son los de la Sección 59, todo esto en las escuelas y módulos de la misma. Por si algo faltara, tampoco se les entrega la documentación oficial al final del ciclo escolar de cada año. Ante toda esta discriminación oficial, el defensor de los derechos humanos de Oaxaca, Arturo Peimbert, pidió a Gabino Cué evitar toda violencia que pueda afectar y dañar física y psicológicamente a los menores de las escuelas en disputa entre ambas secciones sindicales. El gobierno del estado tiene que ver qué implementa para que la regularización de los módulos y escuelas que controla la Sección 59 del SNTE se lleve a cabo de manera pacífica y evitar así actos de provocación y violencia que solamente perjudicarían a los alumnos. QUE GABINO NO ES REHÉN SÓLO DE LA 22 DE LA CNTE, SINO DE TODAS LAS ORGANIZACIONES CHANTAJISTAS, DICE DIPUTADO LOCAL. Duro y a la cabeza se le fue el diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, a Gabino Cué, ya que aseguró ante los medios que Gabino no solamente es rehén de la 22 de la CNTE, sino de todas las organizaciones violentas y chantajistas que existen en la entidad. Lo tienen de rodillas y cooptado, dijo. Luego pidió al nuevo titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que nombre un día de éstos el Gabino, que no sea sumiso ante la 22 de la CNTE y que ojalá y sepa sanear la nómina del IEEPO, que está repleta de aviadores disfrazados de comisionados. Le pidió a Gabino que ponga un hombre de agallas para que no lo ningunee la CNTE y que además por favor no lo consul-
te con ellos como quieren, sino que escoja al mejor entre los que le propongan. Como ya se sabe y es opinión generalizada de que al Gabino lo tiene como rehén la 22 de la CNTE, el diputado local únicamente le pide que ya no esté de rodillas ni contra la pared, que actúe como gobernador del estado y no como aliado de la CNTE. En cuanto a que Gabino es rehén del resto de las organizaciones chantajistas, está para pensarse, ya que estos grupos y organizaciones toman como rehén al pueblo de Oaxaca para sacarle a Gabino todo lo que quieren, por eso a cada rato nos afectan y de fea manera. Los que sí lo traen de empleado son los de la CNTE, eso ni dudarlo, pero al parecer eso le gusta y así ni cómo ayudarlo. Se lo dicen todos los días a nivel nacional en todos los medios de comunicación, los más conocidos comunicadores tienen esa idea y la dicen en los espacios que tienen asignados en los medios de comunicación. Le dicen todo lo que ya sabemos y hasta lo que nos cuesta trabajo creer, pero todos los días lo critican por esa actitud y lo pintan como uno de los peores gobernadores de todo el país, y para decir eso es que tienen los pelos en la mano. Yo no sé si Gabino se entera de todo lo que hablan de él, pero a lo mejor no, a leguas se nota el nulo trabajo de su coordinador de Comunicación Social, el cual no mueve un dedo a favor de su patrón. Pareciera que no le importara, a Gabino ya lo agarraron de encargo todos los hacedores de opinión publica, todos le refriegan en la cara cada uno de sus errores, hasta pareciera consigna para obligarlo a renunciar, por las buenas. Está cabrón, no cabe duda. AHORA FALTA QUE HASTA POLLERO SE VUELVA. El padre Solalinde está buscando la manera de que Gabino se vuelva pollero en estos días y ayude a un montón de migrantes, centroamericanos en su mayoría, a llegar a Estados Unidos. Para eso le pide que le ponga autobuses alquilados a su disposición para que su gente, los migrantes, no caminen hasta el Distrito Federal, sino que vayan cómodos y bien atendidos por el gobierno del estado. Como se sabe, el Solalinde se soltó el pelo y organizó una caravana de migrantes para que puedan tener derecho al libre tránsito en territorio mexicano, por más que sean ilegales, y quiere que de Ciudad Ixtepec, allá en el Istmo de Tehuantepec, hasta el DF, los migrantes puedan pasar sin problemas con el Instituto Nacional de Migración ―que luego los regresa― y para que la Policía Federal no los extorsione. Para lograrlo le solicitó a Gabino le ponga una docena de autobuses a su disposición y pueda, como vulgar pollero, llevar a los migrantes hasta el DF. Ignoramos si Gabino aceptó esta invitación a convertirse en pollero, pero como ya lo hizo una vez, es casi un hecho que le
haya cumplido el caprichito a Solalinde, como también está en contra del gobierno federal pues es su cuate. No hay que olvidar que hasta le puso cuatro guaruras al sacerdote, que porque lo querían matar y hacer mártir, cuando lo que el sacerdote quiere es el Premio Nobel de la Paz. Por si faltara algo, el sacerdote, que por cierto ignora las ordenes del arzobispo de Antequera y hasta de su obispo, está solicitando a gritos la desaparición del Instituto Nacional de Migración, que porque solamente extorsiona a los migrantes, dice. Ya una vez los acusó de entregar a los migrantes que detenían a las bandas del crimen organizado que operan en la ruta de los migrantes, lógico, nunca pudo probarlo, como muchas otras acusaciones que ha hecho en ese sentido. Hace casi un año metió a Gabino y otro gobernador a que lo apoyaran a pasar por el Sureste a cientos de migrantes, entre los que se colaron malvivientes, delincuentes, prófugos de la justicia, exiliados de otros países y un montón de gente mala, revuelta con los auténticos migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Nunca supimos en qué acabó esa primera caravana que ahora quiere repetir con los mismos argumentos, a ver si el Gabino le vuelve a hacer caso y se vuelve pollero, igual que el Solalinde. SE SIENTEN BIEN EN OAXACA LAS MUJERES TRIQUIS, POR ESO SE QUIEREN QUEDAR PARA SIEMPRE. Por más que en San Juan Copala las cosas ya cambiaron y haya paz y trabajo para todo mundo, gracias a las inversiones que ahí ha hecho el gobierno federal y el estatal para tranquilizar esa zona de la Mixteca, las inicialmente desplazadas del lugar, luego de que la organización paramilitar y zapatista a la que pertenecían, como era el Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), desapareció, se dejaron caer en Oaxaca de Juárez y desde entonces de manera continua se les ve plantadas frente al Palacio de Gobierno o a sus alrededores, exigiendo todo lo que se les ocurre. Papá gobierno siempre se ha portado magnánimo con ellas, invirtió millones de pesos apenas hace un año para que la mayoría de ellas regresara a su pueblo, donde ya no había problemas para aceptarlas. Con más de 150 mil pesos en la bolsa cada una de ellas regresó. Otro grupo de mujeres triquis, al ver la bondad del gobierno de Gabino y sin ser desplazadas, se volvieron a plantar para que también a ellas les dieran algo de dinero. Muchas de ellas fueron traídas de la Ciudad de México con ese propósito y desde entonces ahí están, se van y luego regresan. Apenas hace una semana, con el pretexto del crimen de dos activistas de derechos humanos que todavía no se aclara,
como otros 200, las mujeres triquis a las que les tocaron los 150 mil pesos a cada una de ellas, regresaron y durante varios días bloquearon una de las puertas del Palacio de Gobierno. Así hasta la madrugada del jueves, en que la Policía Estatal las quitó de ese lugar, con todo el cuidado del mundo por tratarse de mujeres. Como ya se les acabó el dinero que recibieron hace un año y ahora quieren más, confían en que Gabino les siga dando por siempre, ya que en Oaxaca de Juárez se sienten bien, ya le agarraron cariño al Centro Histórico. Como el crimen de los activistas de derechos humanos nunca se va a aclarar, pues ahí se van a quedar por siempre. Total, no tardan en darles hotel y comida, como les dieron antes de que se fueran la primera vez. Son bien abusadas estas señoras. LA CFE NOS TIENE ABANDONADOS. Por increíble que parezca, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) nos tiene sumamente abandonados. Apenas hace unos días nos enteramos, a través de un vocero de esa dependencia federal, que Oaxaca ocupa el último lugar en electrificación rural, o sea, prácticamente no les importamos mucho. Si no tenemos electricidad tampoco tenemos un desarrollo integral del campo que tanto requiere de este tipo de energía para echar a andar bombas de agua y alumbrado público en los pueblos. Si bien, luego las autoridades municipales no pagan los recibos, esto no quiere decir que nos tengan que castigar de esta manera. Éste es otro de los asuntos que tienen que gestionar los del gobierno del estado, es increíble que sabiéndolo no hagan algo al respecto. Todavía los de la CFE, para alegrarnos un poco, nos acaban de decir que tenemos más posibilidades de atención que Chiapas. Ojalá y el gobierno del estado se preocupe algo por esta situación. Último lugar en electrificación rural, ¡qué terrible! LA PRÓXIMA SESIÓN DE CABILDO SE VA A PONER BUENA. En el municipio de Oaxaca de Juárez la próxima sesión de Cabildo se va a poner buena e interesante: está previsto el enfrentamiento verbal que sostendrán el síndico primero y uno de los regidores panistas. O sea, Eligio González Ilescas y Omar Adrián Heredia Mariche. En la sesión anterior, el síndico se le fue a la yugular al regidor, pero éste guardó silencio, dijo que contestaría cuando estuviera presente el que los manda, o sea Javier Villacaña, así que seguramente Heredia Mariche contestará a todas y cada una de las denostaciones de que fue objeto por parte del síndico priista. Por eso se va a poner buena esta próxima sesión de Cabildo, no hay que faltar, se sabrán cosas muy interesantes sin duda.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 10 de mayo de 2014
OPINIÓN Columna Invitada Ricardo Pascoe Pierce
25 años: celebrando la desunión
H
ace 25 años se fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en un evento constitutivo en la Ciudad de México. A menos de un año de las conflictivas elecciones presidenciales de 1988, se tomó la decisión de adoptar el registro legal del Partido Comunista Mexicano, reconvertido primero en Partido Socialista Unificado de México y luego Partido Mexicano Socialista, y transformarlo en una nueva organización partidista, incluso con la intención inicial de nombrarlo como lo hiciera Lázaro Cárdenas con su partido décadas antes: Partido de la Revolución Mexicana. Imperó la sensatez con una dosis de realismo, y se optó por el nombre que ahora se conoce: Partido de la Revolución Democrática (PRD). Lo novedoso es que logró lo que parecía imposible: unificó múltiples fragmentos políticos tanto del nacionalismo revolucionario, proveniente en gran medida, aunque no exclusivamente, de la escisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conocida como la Corriente Democrática, y de la izquierda nacionalista, socialista y revolucionaria. Obviamente, la nueva organización no era una réplica del viejo partido gobernante de la era cardenista, por lo que el nombre que usó, en su momento, Lázaro no era el apropiado. La diferencia entre la época de Lázaro y 1988 era que la nueva organización no nació dentro del Estado, sino fuera de él. Su agenda era otra: la de democratizar al sistema político mexicano. En toda la historia de los partidos políticos en México, sólo dos han nacido fuera de los pasillos del poder: primero el Partido Acción Nacional (PAN) y luego el PRD. Ese es su signo distintivo. Aparte de la característica de haber nacido fuera del Estado, el PRD contaba con otra que lo hacía cualitativamente superior a otras experiencias partidistas de izquierda: logró unificar, por primera vez en la historia, a las diversas fuerzas izquierdistas de México. Por tanto, se convirtió, de hecho, en un serio interlocutor en el plano político, además de ser un competidor real por el poder. Sin embargo, soplaban los tiempos aciagos de Salinas de Gortari. La represión fue el sello distintivo de ese gobierno, ante el ascenso del movimiento izquierdista. Murieron cientos de miembros del naciente partido por el acoso y represión de las fuerzas federales. Incluso, esa actitud represiva se respiraba en actos institucionales, como el hecho de que la propuesta original de diseño del logotipo del PRD,
el del sol azteca, tenía, como colores, el verde, rojo y blanco. El órgano electoral, integrado por funcionarios de Gobernación, le negó el registro de ese logotipo, alegando que ya eran los colores de otro partido —el PRI—. Así nació el sol azteca con los colores amarillo y negro: producto de la correlación de fuerzas de la época. La incorporación de la izquierda unida al sistema político le permitió acceder, primero, a diputaciones federal y senadurías, luego a diputaciones locales y presidencias municipales, para terminar ganando varias gubernaturas, a veces por sí solo, y otras veces en coalición con otros partidos, principalmente con el PAN. Las coincidencias con el PAN no partían de consideraciones ideológicas, sino las originarias: el haber nacido, ambos, fuera del Estado. La victoria más importante que ha tenido la izquierda fue ganar la Ciudad de México. Gobierna la capital desde 1997. Progresivamente, la ciudad se ha convertido en el gran eje alrededor del cual se articulan y se organizan las distintas corrientes en la izquierda. A 25 años de haberse fundado como factor de unión, hoy el PRD y Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena) expresan la división entre fuerzas izquierdistas. No ha sabido mantenerse unido. Y, ahora, ante las elecciones de 2015, el proceso que se avecina será un plebiscito dentro de la izquierda para saber cuál de los dos partidos puede gobernar a la ciudad, y cuál representa el interés mayoritario de la izquierda en el país. La pelea por gobernar el DF es lo que terminó dividiendo a la izquierda entre PRD y Morena, no el debate entre “jihadistas del Peje” y reformistas. Después de los alegatos y las acusaciones mutuas, la izquierda encubre su pelea por definir quién manejará, entre otras cosas, el presupuesto de la Ciudad de México (el más grande en el país, después del federal) en los próximos años, pues suponen que seguirán gobernando durante los próximos milenios. Y al privilegiar la lucha por repartirse el presupuesto que ponemos los mexicanos con nuestros impuestos, la izquierda logra construir las condiciones para su propia autodestrucción: dividirse, entre odios, rencores y secretos inconfesables. Al arribar a sus 25 años de haberse fundado el PRD, lo que existe en México es una izquierda dividida de manera irreconciliable. Un remedo de lo que fue y, aparentemente, azotada por, como diría su figura emblemática, vientos de fractura.
Columna Invitada José Rubinstein
El capitalismo del siglo XXI
E
l capitalismo del siglo XXI, libro de 970 páginas en francés y 700 en su traducción al inglés, escrito por el economista galo Thomas Piketty, de 43 años, ha resultado un impresionante fenómeno literario. Encabeza la lista de libros más vendidos de Amazon, mencionado en seis artículos distintos en la edición dominical del New York Times, elogiado por el editor del Financial Times y el semanario británico The Economist —al autor lo llaman el moderno Marx—, encomiado por los premios Nobel de Economía, Paul Krugman —“Prodigio de honestidad, los economistas tradicionales horrorizados. Este nuevo modelo cambiará el modo en que pensamos sobre la sociedad y la Economía”—, y Joseph Stiglitz. Piketty, la nueva estrella de la economía mundial, ha sido recibido en la Casa Blanca por el secretario del Tesoro al igual que en el Fondo Monetario Internacional para comentar el libro. La obra de Piketty ataca al desigual capitalismo destinado a ser intolerable, conformado por una minoría cada vez más rica y una mayoría cada vez más pobre. La tesis de Piketty es que en el actual sistema económico, la riqueza heredada siempre tendrá más valor que lo que un individuo pueda ganar en su vida, que el capitalismo es incompatible con la democracia y con la justicia social y que los ricos deberían pagar hasta 80 % de impuestos, más otro impuesto a la riqueza de hasta 10 % anual a cargo de las principales fortunas de cada país. Piketty propone incrementar el gasto público hasta niveles de 66 % del PIB: “Las administraciones actuales sólo consumen la mitad del ingreso nacional, por lo que debe organizarse un Estado que maneje recursos por valor de dos terceras partes del PIB”. El capital se acumula más rápido de lo que las economías crecen en el largo plazo, lo que hace que la riqueza tienda a concentrarse en pocas manos. Para Piketty la movilidad de Estados Unidos en el siglo XX fue más una aberración histórica que una verdad empírica. Durante la crisis económica, Franklin Roosevelt, en 1941, elevó gradualmente la tasa marginal del Impuesto Sobre la Renta de 25 % a 91 por ciento. Hoy, dicho impuesto es de 35 %, luego de que Obama lo aumentó. Los 25 años dorados, de 1947 a 1973, en que se produjo una reducción de la desigualdad sin precedente fueron consecuencia de un periodo de recuperación luego de haber pasado dos guerras mundiales y es a partir de los 80 cuando la máquina del crecimiento trabajó en beneficio desproporcionado a favor de un pequeño grupo de supergerentes con exorbitantes salarios establecidos por ellos mismos. El análisis realizado por Piketty comprende la evolución de 30 países a partir de la Revolución Industrial del siglo XVII. Con la caída del muro de Berlín el capitalismo volvió a sus viejas raíces del laissez faire, laissez passer —dejar hacer, dejar pasar—, hoy rebautizado como liberalismo. Aún los críticos de Piketty coinciden en que la desigualdad económica se ha acentuado en las últimas tres décadas. Según The Economist, hoy 1 % de la población tiene 43 % de los activos del mundo y el 10 % más rico maneja 83 % de los mismos. Algunos representantes de la izquierda estadunidense apodan a Piketty como El Gurú de la Desigualdad. En realidad, Piketty se dice lejos del marxismo y aunque el título del libro lo haga suponer, el autor considera al capitalismo como un gran sistema en términos de su capacidad para crear riqueza, el cual lamentablemente no corrige automáticamente los aumentos en la desigualdad. Piketty se pregunta: ¿el mundo de 2050 o 2100 será propiedad de comerciantes, de los altos directivos y de los superricos, pertenecerá a los países productores de petróleo o al Banco de China?
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 10 de mayo de 2014
Espera tener un parto natural
Kunis habla por primera vez sobre su embarazo La actriz confesó que ha tenido algunos extraños antojos y que Kutcher la ayuda bastante para poder complacerla
Una de las fotografías que circulan por las redes sociales muestra al actor mexicano junto a la presidenta Cristina Fernández.
Gael se toma selfie junto a la presidenta de Argentina
Agencias
L
uego de meses de rumores, Mila Kunis confirmó que se encuentra esperando su primer hijo con Ashton Kutcher. La actriz apareció en el programa The Ellen DeGeneres Show, donde habló por primera vez del tema, asegurando que la noticia la lograron mantener en secreto por un largo tiempo, antes que los paparazzi se dieran cuenta. “Felicitaciones. Lograron ocultarlo por mucho tiempo”, comenzó diciendo DeGeneres, a lo que Kunis respondió que era cierto. “Realmente logramos esconderlo por un largo tiempo. Lo sé, es increíble”, dijo sin querer revelar el sexo del hijo que espera, pero asegurando que ella con el actor ya escogieron el nombre que le pondrán. La protagonista de Ted confesó que en estos meses de embarazo ha tenido algunos extraños antojos
El actor estaba buscando la locación idónea para su próxima película cuando se le pinchó el neumático y tuvo suerte de conseguir tres mulas
La actriz apareció en el programa The Ellen DeGeneres Show y comentó que lograron mantener en secreto la noticia por un largo tiempo, antes que los paparazzi se dieran cuenta.
y que Kutcher la ayudado bastante para poder complacerla. “Soy muy estereotipada. Como chukrut todo el día. Es la verdad”, explicó. “Es el peor antojo que alguien puede tener, porque el chukrut huele mal... No es como si uno abriese un helado, donde todo podría oler rico”, agregó, y dijo que otro de sus antojos son los pepinillos. Por otra parte, la actriz también se refirió al parto que tendrá afirmando que espera que sea natural y
que dentro de sus opciones se encontraba el hacerlo en su casa. “Vimos un par de documentales y vimos el tipo de matrona y cosas y hablamos con el ginecólogo y nos dimos cuenta de que el hospital en el que estaré tiene una partera que hace esas cosas. Así que va a ser lo más natural posible, a menos que haya una emergencia o algo que salga mal”, comentó. Además, aclaró que cuando se refiere a natural, eso no incluye a
la anestesia epidural. “Estoy loca. O sea, yo misma me hago esto. Yo quiero esto. Nadie me está obligando”, confesó. “Logramos esconderlo por dos meses. Dos meses sin que nadie supiera. Creo que todo el mundo asumía que estábamos desde hace tiempo comprometidos, usé el anillo en público por dos meses y nadie lo fotografió, nadie se dio cuenta ni comentaba sobre las fotos. Fue increíble”, aseguró.
Tom Hanks se quedó sin carro en el desierto y montó una mula
king, que se lanzaron al desierto en Marruecos sin rueda de repuesto. Rueda pinchada, la ausencia de otra y sin cobertura en el teléfono para pedir ayuda (habituales inconvenientes en Marruecos), el caso es que a los tres estadounidenses no les quedó más remedio que comenzar a caminar hacia Rabat, un viaje que hubiese sido un infierno pero lograron superarlo gracias a un comerciante que pasaba con sus tres mulas. “El hombre casi no hablaba inglés, pero captó el mensaje cuando Tom sacó la cartera y llegaron a un acuerdo para comprar las tres mulas”, comenta una fuente no identificada de la prensa. Dos horas más tarde, el oscarizado actor y sus acompañantes alcanzaban un pueblo donde pudieron llamar al resto del equipo del rodaje que fueron a buscarles en un Jeep. “El actor intercambió las mulas con un tendero por refrescos y bocadillos”, concluye la fuente.
Agencias
Una rueda pinchada en medio del desierto de Marruecos mientras se buscaba el lugar idóneo para el rodaje de una película obligó al actor y director Tom Hanks a comprar tres mulas para llegar a la ciudad más cercana. Así lo señaló la prensa marroquí que relata la aventura del actor y dos miembros del equipo del rodaje de la película Hologram for the
Durante el rodaje de su próxima película en Marruecos, el actor se quedó sin vehículo y tuvo que desplazarse en mulas con dos de sus compañeros.
El mexicano acudió con una delegación de actores a la Casa Rosada, en donde aprovecho para tomarse una foto con Cristina Fernández de Kirchner Agencias
El actor mexicano Gael García Bernal se tomó una fotografía junto a la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante una visita a la Casa Rosada. La mandataria argentina informó en su cuenta oficial de Facebook acerca de la visita de los artistas que representarán a esa nación en el Festival de Cannes. “Son nuestra selección nacional también. Representantes de la cultura argentina que van a jugar en nombre de la Argentina, y creo que merecen el aplauso y el reconocimiento de todos los argentinos”, se lee en un mensaje acompañado por varias imágenes de la delegación de artistas. Una de las fotografías muestra al actor mexicano junto a Fernández. “La verdad que es una maravilla que seis películas, seis filmes argentinos estén presentes nada más ni nada menos que en el Festival de Cannes. Yo creo que es la primera vez, nosotros somos el gobierno de la primera vez, y en Cultura también, somos el gobierno de la primera vez”, añadió el mensaje. Gael participará en el festival francés con la cinta El Ardor, producida y protagonizada por él. Además formará parte del jurado que entregará la Palma de Oro.
Sรกbado, 10 de mayo de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 10 de mayo de 2014
México ya tiene Selección para el mundial
HORÓSCOPOS ARIES Te enfocarás en tus proyectos creativos y pasatiempos, pues deseas aprovechar tu tiempo al máximo. Tendrás muchas preocupaciones por la salud de los tuyos y ante los cambios de clima.
TAURO Si no tienes pareja es el momento de abrirte al amor, para que se materialice. Tu carácter competitivo te permitirá dar pasos firmes en el trabajo y en tu medio de actividades.
Revelan lista de los 23 convocados de El Piojo
para el Mundial de Futbol A continuación la lista de los 23 definitivos:
GÉMINIS Podrías tener un poco más de estrés de lo habitual, debido a una importante carga de trabajo. Necesitarás firmar papeles y documentos, escribir correos y enviar documentación al extranjero.
CÁNCER Buscarás ser paciente con tu familia para resolver ciertas dificultades. Alguien cerca de ti te desesperará por su falta de comunicación. Harás esfuerzos para sacar dinero, quizá a través de un préstamo, pero será una buena inversión.
LEO Te hartará la rutina y la apatía de los demás ante su trabajo, por lo que buscarás alternativas a esa dinámica. No te vendrá mal una salida al campo o a algún parque, lo que te permitiría relajarte.
VIRGO Próximamente surgirán promesas y compromisos matrimoniales. Te sientes con miedo ante la posibilidad de que te envuelvas en la soledad. Estarás feliz adquiriendo cosas que deseaste desde hace mucho tiempo.
Arqueros: José de Jesús Corona (Cruz Azul), Guillermo Ochoa (Ajaccio), Alfredo Talavera (Toluca); Defensas: Carlos Salcido (Tigres), Rafael Márquez (León), Francisco Javier Rodríguez (América), Héctor Moreno (Espanyol), Diego Reyes (Porto FC), Paul Aguilar (América), Miguel Layún (América), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen); Mediocampistas: José Juan Vázquez (León), Carlos Peña (León), Luis Montes (León), Juan Carlos Medina (América), Héctor Herrera (Porto FC), Isaac Brizuela (Toluca), Marco Fabián (Cruz Azul); Delanteros: Oribe Peralta (Santos), Javier Hernández (Manchester United), Raúl Jiménez (América), Alán Pulido (Tigres), Giovani Dos Santos (Villareal FC). Agencias
LIBRA En estos días pasarás por una agradable sensación de comunicación y afecto hacia los demás. Ahora te sientes más fuerte para planear cosas a largo plazo. Recibirás un poco de dinero extra.
L
os invitados a la gran fiesta del futbol fueron anunciados en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, donde
Miguel Piojo Herrera reveló la lista definitiva de la Selección Mexicana y se despejaron dudas: Chicharito, Salcido y Maza Rodríguez están entre los titulares
Miguel Herrera señaló que la lista fue pensada para dar resultados seguros.
estuvieron también presentes Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, y Ricardo Peláez, director deportivo del representativo absoluto. “La lista se efectuó con toda la independencia y toda la autonomía. No hubo mediación por ningún medio, de ningún patrocinador (...) Fue decisión de Miguel Herrera con asesoría del equipo técnico”, aseguró Iñárritu. Por su parte, el técnico del Tri, Miguel Herrera, aseveró que la lista fue pensada para dar lo mejor para todos ya que “vamos a dar resultados seguros”.
Rafael Márquez, quien fue convocado, sumará con este su cuarto mundial consecutivo. En torno al ingreso de Javier Hernández a la Selección se despejan todas las dudas; recibe una nueva oportunidad, tras un paso discreto con los Red Devils en Inglaterra, debido a la poca actividad del delantero; esta vez, Miguel Herrera le otorga un lugar dentro de la lista final para la justa mundialista. De este plantel destaca la participación de 10 jugadores que han sido seleccionados en mundiales anteriores.
Caos en Brasil a sólo 34 días del Mundial
ESCORPIÓN El dinero está a punto de aparecerse, después de una larga temporada de estrechez económica. Cada día sentirás más satisfacción con tu vida. Si continúas presionando a tu pareja acabará por estallar.
SAGITARIO Pondrás todos tus esfuerzos en sacar adelante el trámite o proyecto que se te ofreció. Tu sentido de aventura se ve acentuado por amigos, nuevos amores y amistades que te llevarán a vivir experiencias inusuales.
Diversos sindicatos comienzan a manifestarse por las inversiones millonarias del gobierno para el evento de futbol
CAPRICORNIO Te quitarás todas las falsas barreras que te impedían enamorarte para iniciar un nuevo camino basado en el amor y la confianza. El dinero te rendirá porque harás una buena administración.
Agencias
ACUARIO Buscarás que la meditación y los grupos espirituales te brinden armonía y fortaleza. La paz interna que ganarás representará un tesoro muy grande que deberás fomentar diariamente.
PISCIS Buscarás romper con la monotonía y conocer a personas interesantes, quienes te harán ver las cosas de diferente forma. Sabes que puedes dejar de estar en soledad cuando quieras.
Las protestas son un preludio de lo que puede esperarse en el país durante el Mundial de Futbol.
Las dos mayores ciudades de Brasil y sedes del Mundial de Futbol que comienza en 34 días vivieron un día de caos por las protestas de los “sin tierra” y de los “sin techo” en Sao Paulo y por una huelga de conductores de autobuses en Río de Janeiro. Otros manifestantes que exigían mejorías en el transporte bloquearon una importante vía en Belo Horizonte, tercera mayor ciudad brasileña; en tanto que en Florianópolis y Belén, capitales regionales, hubo paraliza-
ciones parciales de autobuses, y en Fortaleza los barrenderos públicos en huelga cerraron calles del centro de la ciudad. Las protestas son un preludio de lo que le puede esperar al país durante el Mundial, ya que las organizaciones sociales han convocado desde comienzo del año a manifestaciones entre el 12 de junio y el 13 de julio contra las millonarias inversiones del gobierno en el evento de futbol. Diferentes sindicatos, entre los cuales está el de la Policía Federal y los de empresas productoras de alimentos, también han amenazado con paralizar sus actividades durante ese mismo periodo, cuando unos 600 mil extranjeros estarán en el país para asistir al Mundial. Diversos movimientos sociales planean repetir lo ocurrido el año pasado, cuando cientos de miles de brasileños protestaron durante las dos semanas que duró la Copa Confederaciones, por el elevado gasto público del evento y demandando más inversiones en educación, salud y transporte.
Sábado, 10 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Robaban a autobuses de pasaje
Detienen a presunta banda de asaltantes Tres personas originarias de la población General Pascual Fuentes, El Jícaro, que se dedicaban a asaltar autobuses en Oaxaca y Chiapas, fueron detenidas en la población de Chahuites Agencias
T
res personas que presuntamente integraban una banda de asaltantes de autobuses en los límites de Oaxaca y Chiapas fueron asegurados por elementos de la Policía Federal destacamentados en Tehuantepec, luego de despojar con violencia de sus pertenencias a los
El vehículo de Rolando Lázaro Toxtle fue robado frente a su propiedad y, a pesar del reporte de robo y la búsqueda de elementos policiacos, no fue posible recuperarlo
ocupantes de un autobús en jurisdicción de San Pedro Tapanatepec. De acuerdo con reportes de la corporación, el robo ocurrió cuando cuatro personas interceptaron un autobús de pasaje de la empresa Ómnibus Cristóbal Colón, al circular en la carretera federal 190, en las inmediaciones de la comunidad de General Pascual Fuentes, El Jícaro. Las víctimas, 36 pasajeros y el autobús, fueron abordados por policías federales, estatales y municipales en la gasolinera de San Pedro Tapanatepec, y proporcionaron la media filiación y características de la ropa que portaban los asaltantes. Ante ello, los policías federales implementaron un operativo de búsqueda en la zona y más tarde, con el apoyo de la Policía Estatal y Municipal de Chahuites, observaron a tres personas que se encontraban en la calle principal y avenida Independencia de dicha población, precisamente a un costado del templo de San Isidro Labrador.
Al notar su presencia, las tres personas se mostraron sospechosos y al observarlos establecieron que sus características y ropa coincidían con la de los asaltantes, por lo cual procedieron a interceptarlos para ser interrogados. Las personas se identificaron como Carlos Catalán Cirilo, de 29 años de edad; Anastasio Pérez Cabrera, de 18 años de edad, y Francisco Espiridión Ventura Castillo, de 25 años de edad, todos originarios de la población General Pascual Fuentes, El Jícaro, además les fueron aseguradas 20 grapas de cocaína, y al final confesaron su participación en el robo. Al investigar se estableció, a través de fotos y videos, que los detenidos son presuntos responsables de varios asaltos a autobuses de pasajeros en los estados de Oaxaca y Chiapas, por lo cual fueron turnados al fiscal en turno para que determine su situación jurídica.
Carlos Catalán Cirilo, Anastasio Pérez Cabrera y Francisco Espiridión Ventura Castillo fueron detenidos con 20 grapas de cocaína.
Aumenta el robo de Violó a su vecina autos en Huajuapan El acusado asegura que la mujer que lo denunció lo quiere perjudicar porque no se casó con ella
Agencias
En Huajuapan amantes de lo ajeno robaron un vehículo que se encontraba estacionado sobre la calle Cedros, de la colonia Aviación Poniente, luego de que su propietario lo dejara fuera de su domicilio. Rolando Lázaro Toxtle relató que dejó su vehículo, un auto marca Nissan, tipo Tsuru Sedán, modelo 1990, de color blanco, con placas de circulación TUV-21-69, del estado de Puebla, frente a su casa, como diariamente lo hacía. Sin embargo, cerca de la una de la mañana escuchó ruidos extraños fuera de su vivienda, por lo que decidió salir a investigar, momento en el cual se percató que la unidad había desaparecido. Ante la situación, el propietario decidió llamar a las autoridades para reportar lo sucedido y solicitar
Las autoridades señalaron que para evitar robos es necesario implementar medidas de prevención, como instalar alarmas en los autos.
su intervención, por lo que elementos de la Policía Estatal se entrevistaron con la víctima del robo, quien proporcionó los datos de su vehículo, para que posteriormente montaran un operativo especial. No obstante y después de varios rondines e inspecciones, los uniformados no lograron dar con el paradero de la unidad. Lázaro Toxtle tuvo que acudir a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca para interponer la denuncia correspondiente por el delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsables. Por su parte y ante la situación, las autoridades señalaron que para
evitar robos es necesario implementar medidas de prevención, entre estas instalar algún sistema de seguridad adicional, como alarma, bastón o candado, ya que con base en los modus operandi de los ladrones, el más efectivo es la instalación del denominado cortacorriente. Recomendaron evitar bajar del auto y dejarlo encendido, no estacionarse en lugares aislados y oscuros, no dejar dentro y a la vista artículos de valor o bolsas de tiendas departamentales. Finalmente, se sugiere permanecer alerta en topes y semáforos, circular con las ventanillas cerradas, además de no dar aventón a desconocidos.
Abad Martínez Hernández fue acusado por los delitos de violación y allanamiento de morada. Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al mando del comandante Mauricio Cruz Cruz, detuvieron en San Juan Yaé, perteneciente al distrito de Villa Alta, a un campesino de nombre Abad Martínez Hernández, de 25 años de edad, quien se encuentra acusado por los delitos de violación y allanamiento de morada, en perjuicio de una vecina suya llamada Felipa Martínez. El acusado jura y perjura que la quejosa había sido su novia
desde 2011 y que desde entonces iban juntos a fiestas o a los bailes. El acusado dice: “porque no me casé con ella, por eso inventa estas mentiras para perjudicarme, ahora que ya tengo esposa y un bebé”, expresó. Mientras tanto, los investigadores dieron cumplimiento a la orden de aprehensión dictada por el Juzgado Mixto de Primera Instancia de esta cabecera distrital, deteniendo al acusado para que sea determinada su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Sábado, 10 de mayo de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Están corrompiendo a la gente
Acusan a José Villanueva de comprar afiliaciones al PRD
DE OAXACA
Inicia la Sección 22 mesas de negociación con Gabino Cué
En la asamblea será cuando se definan las acciones que esta fracción realizará en un futuro Esto de cara a las próximas elecciones nacionales, estatales y municipales próximo; esta decisión será tomada por los que vivirá el PRD a partir del 21 de septiembre, donde se elegirá al presidente, delegados, indicó el secretario de propaganda del secretario y demás cargos del comité ejecutivo de ese partido Comité Ejecutivo Seccional
Benito Vásquez Henestrosa, secretario de Prensa de la Sección 22, señaló que los resultados de las negociaciones serán presentados en su próxima Asamblea Estatal el 16 de mayo, en el Hotel del Magisterio. Agencias
El activista Óseas Quiroz Mendoza denunció que las autoridades municipales de Ocotlán de Morelos otorgan despensas y dinero en efectivo para adherirse al padrón del sol azteca. Agencias
E
l dirigente del Frente Cívico Ocoteco (FCO), Óseas Quiroz Mendoza, denunció que integrantes del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, están comprando afiliaciones en beneficio del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con una despensa y dinero en efectivo. Este hecho de cara a las próximas elecciones del PRD, que se efectuarán a nivel nacional, estatal y municipal el próximo 21 de septiembre, cuando se elegirá al presidente, secretario general y demás car-
gos del Comité Ejecutivo Nacional de este partido. El activista remarcó que las autoridades municipales están comprando a la gente para adherirse al padrón del sol azteca. “La compra es con recursos del pueblo”, señala, “y las despensas también salen del Ayuntamiento”, remató. Indicó que los agentes municipales se han acercado al FCO, para acusar que coaccionan el voto a favor del PRD. El también excandidato a la presidencia municipal del Partido Social Demócrata (PSD) alertó a la ciudadanía para estar atenta de lo que están haciendo y dejan
de hacer las autoridades municipales, pues se puede repetir lo mismo de la anterior administración. “No nos ha pasado el trago amargo y ya viene otro por parte de las autoridades del PRD, tenemos que estar vigilándolos, porque si no, volverá a pasar lo mismo”, recalcó. Dijo que, no conforme con que existe nepotismo, no hay obras y es un gobierno autoritario que está desviando los recursos que son del pueblo para fortalecer su partido político. “Eso no lo vamos a permitir y vamos a exhibir de dónde están saliendo los recursos para la compra del voto y despensas, porque nosotros ya lo sabemos”, concluyó.
El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Benito Vásquez Henestrosa, informó este viernes que ya iniciaron las mesas de negociación con el gobierno del estado, mientras que a nivel federal no han obtenido respuesta. Señaló que los resultados de las negociaciones serán presentados en su próxima Asamblea Estatal, que realizarán el 16 de mayo en el Hotel del Magisterio. En la asamblea será cuando se definan las acciones a realizar, pero la decisión la tomarán los delegados, indicó el integrante del Comité Ejecutivo Seccional. Agregó que el jueves se reunieron con el gobernador, Gabino Cué Mon-
teagudo, quien canalizó con representantes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que se realice el plantilleo en las escuelas de la entidad, y así logren el reconocimiento de los profesores que se aglutinan en este sindicato. Vásquez Henestrosa dijo que este proceso lo realizarán sólo para identificar las plazas, el personal por honorarios y a posibles aviadores de las instancias oficiales. Así también, comentó que el 15 de mayo realizarán una marcha que iniciará en el monumento a Juárez, ubicado en el crucero a Guelatao, con destino al zócalo de la ciudad, a las 10 horas, para conmemorar el Día del Maestro y para recibir la primera respuesta a su pliego petitorio que entregaron al gobierno del estado el pasado primero de mayo.