Despertar de Oaxaca, 11 julio 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

11 DE JULIO DE 2014

MÁX: 30° MÍN:20°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1786/ $6.00 REGIONES $7.00

Piden en Movimiento Ciudadano una nueva elección de dirigencia.

Autoridades auxiliares de Mazatlán demandarán penalmente al exedil.

El TEE del estado de Oaxaca demandó que se reponga el procedimiento para la elección de la dirigencia del PMC, ya que en el mes de enero José Soto Martínez, quien se dice dirigente estatal de ese instituto, fue acusado de imponer a su cuñada, violando la convocatoria y los estatutos del partido. (2)

Agentes municipales, de policía y el representante de núcleos de la población rural de Mazatlán Villa de Flores anunciaron que demandarán penalmente al exedil, Mario Carrera López, por usurpación de funciones, incitar a la violencia en esa población de la región Cañada y negarse a dejar el cargo. (5)

Un llamado urgente para acabar con la lacerante impunidad

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Van 302 feminicidios en gobierno de Cué Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

En el informe ciudadano Realidad que indigna y duele, organizaciones de la sociedad civil denunciaron que, a la fecha, suman 302 feminicidios en Oaxaca en los últimos tres años del gobierno de la alternancia; el informe ciudadano mostró la grave discriminación y machismo que las mujeres enfrentan tanto en el ámbito público como el privado y planteó una serie de exigencias para garantizar una vida sin violencia para las niñas y las mujeres oaxaqueñas (3)

Organizaciones amenazan con boicot a Guelaguetza

Hay inseguridad en Juchitán: Matus Fuentes

Avances

La diputada María Luisa Matus Fuentes denunció que en el Istmo se vive un estado de indefensión y vulnerabilidad, principalmente en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, por el incremento de las actividades delictivas que ya han cobrado la vida de varios vecinos en robos y asaltos; explicó que los delincuentes utilizan los mototaxis, “cómplices bien señalados”, y exigió una mesa interinstitucional con la Segego, Seguridad Pública, Sevitra y legisladores de los distritos del Istmo. (16)

Denuncian amenazas contra líder de Antorcha Campesina (2)

Transparentar recursos financieros

Policías estatales

ejercidos por la ASE: Adolfo Toledo

detienen a excoordinador del Coplade

(4)

(6)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

“Hemos decidido decir basta a la política de engaño de este gobierno de saqueadores, por lo mismo, responsabilizamos a todos los integrantes de esta administración de cualquier agresión y hostigamiento contra las direcciones políticas del bloque y sus integrantes”, afirmaron organizaciones políticas al anunciar movilizaciones y boicot a la Guelaguetza, si no son atendidas sus peticiones. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de julio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

El antorchismo está alerta

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Denuncian amenazas contra líder de Antorcha Campesina El dirigente nacional, Aquiles Córdova, responsabiliza al gobierno estatal por las amenazas de muerte que ha recibido el líder antorchista del estado, Gabriel Hernández

Dr. Felipe Martínez López Director general Águeda Robles

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández

E

l gobierno del estado será el responsable en caso de que las amenazas de muerte contra Gabriel Hernández García lleguen a consumarse, sostuvo el dirigente del Movimiento Nacional de Antorcha Campesina, Aquiles Córdova Morán. En entrevista, el dirigente nacional indicó que al correo de la organización han llegado amenazas de muerte contra el líder estatal, por lo que sin duda alguna la administración estatal será la responsable en caso de que alguna de estas agresiones llegue a realizarse. “Al correo de la organización han llegado tres envíos con palabras alti-

Aquiles Córdova Morán dijo que han recurrido al gobierno federal para que intervenga en los conflictos agrarios, ya que la administración estatal ha hecho muy poco.

sonantes en los que advierten que por estar presentes en el conflicto que se presenta en la región de la Mixteca, entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, pagaremos las consecuencias”, apuntó. “Esta situación mantiene en alerta a todo el antorchismo nacional, y no es para no alarmarse, pues son claros

en sus dichos contra Gabriel y de mi propia persona”, sostuvo el dirigente, tras reprochar ser parte un organismo que se aprovecha de los pobres, como ha estado circulando en un documento en la entidad. Asimismo, destacó que ha realizado escritos con la finalidad de que el gobierno federal intervenga en el

conflicto agrario que mantienen las comunidades, y es que, ante el poco actuar de la administración estatal, han decidido recurrir con las autoridades federales. Se tiene conocimiento de que altos funcionarios podrían estar inmiscuidos en los hechos de violencia que se presentan, lo anterior se supone por la serie de actos que se han presentado y cómo se han establecido los crímenes ocurridos en la zona, principalmente contra los habitantes de Yosoñama. “Poco antes de su muerte, Antonio Raymundo informó al gobierno de Gabino Cué de sus fundados temores de ser asesinado y de la identidad del comando que mató e incineró a los 11 campesinos de Yosoñama”, señaló. “Fue esto lo que, lejos de conjurar el peligro, al parecer aceleró su muerte. Por tanto, está plenamente justificada nuestra alarma ante las amenazas contra la vida de Gabriel Hernández, de su comité estatal y tal vez de quien esto escribe”, sostuvo. Sorprende la distinta conducta de la autoridad judicial en ambos casos: en el asesinato de Antonio Raymundo, fue el subprocurador regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Fernando Ruiz Méndez, quien dio la noticia a los medios y quien aseguró que “no se tiene una línea de investigación precisa”, por lo que no se sabe si se trató de un accidente o un homicidio.

Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

David Concha Suárez acusa a José Soto Martínez de imponer a su cuñada, violando los estatutos del partido, que establecen un proceso interno

Piden en Movimiento Ciudadano una nueva elección de dirigencia

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

El Tribunal Estatal Electoral del estado de Oaxaca, mediante la ponencia del magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, en el juicio de protección de derechos políticos JDC/36/2014, demandó mediante el exsecretario general de acuerdos del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), David Concha Suárez, que se reponga el procedimiento para la elección de la dirigencia de ese instituto. En el mes de enero de este año, Concha Suárez y un grupo de excandidatos a diputados y presidentes municipales de la contienda pasada reclamaron que José Soto Martínez, quien se dice dirigente estatal del PMC, impuso dolosamente a su cuñada, violando la convocatoria y los estatutos que establecen que democráticamente tuvo que haber un proceso interno.

En Movimiento Ciudadano se prevé un nuevo conflicto entre el grupo de David Concha y José Soto Martínez, que incidiría negativamente en la elección de 2015.

El exdirigente señaló que no se publicó la convocatoria y acusó que a escondidas impusieron una dirigencia espuria, lo que generó que se recurriera a los tribunales, incluso después de que militantes de Tuxtepec tomaran el partido y acusaran al diputado José Soto de designar también a su hija como regidora en Tuxtepec, y dos más consanguíneas como diputada suplente y oficial del Registro Civil.

La resolución culminará en un proceso democrático y trasparente donde podrán participar cualquier militante o ciudadano, según se prevén en los estatutos; la propia resolución es un golpe a Dante Delgado, dirigente nacional, por el autoritarismo de su partido. Por lo anterior, se prevé un nuevo conflicto que genere un escenario favorable para el grupo que enca-

beza David Concha y quien cuenta con el respaldo de la militancia. De no acatar la disposición del órgano electoral, generará un conflicto mayor que pegará en la elección de 2015, debilitando al partido del águila. Cabe señalar que el PMC llevó a la candidatura a gobernador a Gabino Cué Monteagudo, quien se unió a la coalición para llegar al triunfo.


Viernes, 11 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

El informe ciudadano Un llamado urgente para acabar con la lacerante impunidad Realidad que indigna y duele, da a conocer la grave discriminación y machismo que las mujeres enfrentan en Oaxaca, tanto en el gorías: Asesinatos, Violencia intrafaámbito público como en miliar, Violencia sexual, Violencia obstétrica, Violencia social y laboel privado ral, Desaparecidas y Suicidios cuyos

En el gobierno de Cué, van 302 feminicidios: organismos civiles

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

O

rganizaciones de la sociedad civil denunciaron que, a la fecha, suman 302 feminicidios en Oaxaca en los últimos tres años del gobierno de la alternancia; el informe ciudadano Realidad que indigna y duele da a conocer la grave discriminación y machismo que las mujeres enfrentan tanto en el ámbito público como el privado. El informe es un ejercicio de la memoria que da cuenta, en un breve apartado, de la lucha de las organizaciones de la sociedad civil a lo largo de diez años (2004-2013) por erradicar la violencia contra las mujeres que ha cobrado la vida de más de medio centenar de ellas (567) en estos diez años. A pesar del acuerdo estatal Por una vida libre de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, firmado el 10 de septiembre de 2013 entre los tres poderes del estado de Oaxaca, organizaciones de la sociedad civil, sector empresarial, medios de comunicación y partidos políticos, ha sido poca la voluntad política de concretar los acuerdos. El informe ciudadano Realidad que indigna y duele abarca el periodo de diciembre de 2012 a noviembre de 2013 y analiza las siguientes cate-

registros, derivados del recuento hemerográfico, dan cuenta de más de 620 agresiones contra mujeres. El informe también es un llamado urgente al Estado mexicano, a cumplir con su responsabilidad de garantizar todos y cada uno de los derechos humanos de mujeres y niñas, y acabar con la lacerante impunidad que campea en el estado. En el documento se exige al Ejecutivo oaxaqueño destinar presupuesto suficiente para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género contra niñas y mujeres, así como para el Fondo de Procuración de Justicia y de Reparación a las Víctimas, en específico para todas las niñas, niños y familiares de víctimas del feminicidio. Los autores también llaman a la sensibilización, capacitación y evaluación de los servidores públicos para que brinden una atención de calidad, centrada en las necesidades de las niñas y mujeres, humanizada, con perspectiva de género y desde el respeto a los derechos humanos y la multiculturalidad. Una de las principales exigencias es la destitución de los funcionarios que tienen antecedentes de violencia contra niñas y mujeres, en las diversas modalidades y tipos de violencia, así como cuando por sus acciones u omisiones en cumplimiento de su cargo se vulneren o violenten los derechos de las niñas y mujeres. Más exigencias En el informe se exige impulsar la armonización legislativa de los

Una de las principales exigencias al gobernador Gabino Cué es la destitución de los funcionarios que tienen antecedentes de violencia contra niñas y mujeres, en las diversas modalidades y tipos de violencia, así como cuando por sus acciones u omisiones en cumplimiento de su cargo se vulneren o violenten los derechos de las niñas y mujeres.

diferentes marcos jurídicos (internacional, federal, estatal y municipal) a favor de los derechos de las niñas y mujeres en situación de violencia, así como su debido cumplimiento. Tipificar la violencia obstétrica, la violencia familiar y en el noviazgo como delitos y sean catalogados como delitos graves. Piden que las instancias educativas incorporen como parte del mapa curricular la perspectiva de género y se transversalice en la formación educativa a fin de erradicar mandatos de género, estereotipos, el machismo y la discriminación.

Exigen que el gobierno del estado cuente con un refugio estatal para niñas-niños y mujeres en situación de violencia con personal calificado y con recursos suficientes. Consideran necesario contar con un sistema único de registro e información estadística en el estado que dé seguimiento a los casos de violencia en todos sus tipos y modalidades e informe sobre la incidencia, distribución geográfica, características de las personas violentadas, de la persona que ejerce la violencia, el quehacer de las instituciones y sus resultados. Llaman a tener una atención respetuosa de partos en las clíni-

cas del primer nivel por personal actualizado, con perfil intercultural capacitado en el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el parto: salud, intimidad, integridad corporal, información, no recibir tratos inhumanos, crueles y degradantes. También a establecer mecanismos de monitoreo y sanciones administrativas que permitan sensibilizar, visibilizar y sancionar la violencia obstétrica y advierten: “Desde la sociedad civil organizada seguiremos levantando la voz y exigiendo al gobierno cumplir con sus obligaciones”.

Audiencia con gobernador o boicot contra Guelaguetza: organizaciones Representantes hicieron la entrega de un oficio donde solicitaron una serie de audiencias para exponer sus necesidades: “Esperaremos un lapso de tiempo, si no hay respuestas actuaremos”

Rebeca Luna Jiménez

“Hemos decidido decir basta a la política de engaño de este gobierno de saqueadores, por lo mismo, responsabilizamos a todos los integrantes de esta administración de cualquier agresión y hostigamiento en contra de las direcciones políticas del bloque y de sus integrantes”, afirmaron diversas organizaciones políticas, al no tener respuestas satisfactorias a sus demandas.

Integrantes de diversas organizaciones políticas, agrupados en el bloque de organizaciones sociales, amenazaron al gobierno del estado con boi-

cotear la Guelaguetza y sumarse a las acciones del magisterio o en caso de no tener respuestas satisfactorias a sus demandas y nuevamente solicitaron una audiencia para entregar sus peticiones. En conferencia de prensa, los dirigentes de al menos ocho organizaciones, encabezados por Miguel Cruz Moreno, declararon que el gobierno estatal mantiene una pugna interna entre los funcionarios de la izquierda y los priistas reciclados. Los representantes de este grupo hicieron la entrega de un oficio donde solicitaron una serie de audiencias para exponer sus necesidades: “Esperaremos un lapso de tiempo razonable, si no hay respuestas actuaremos”. José Guadalupe Carrera fue claro al manifestar que de ser ignorados se sumarán a las acciones de la

Sección 22; expuso que este 21 de julio, con una representación mínima de compañeros, harán una marcha en los organismos internacionales y en las embajadas de diferentes países para denunciar lo que sucede en Oaxaca. “Hemos decidido decir basta a la política de engaño de este gobierno de saqueadores, por lo mismo, responsabilizamos a todos los integrantes de esta administración de cualquier agresión y hostigamiento en contra de las direcciones políticas del bloque y de sus integrantes”. Los integrantes del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO) se anticiparon a lo que decidirá la Sección 22 durante su asamblea estatal, ante la denuncia de que boicotearán la Guelaguetza oficial a desarrollarse el 21 de julio, a partir de las nueve de la mañana.


Viernes, 11 de julio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Lo acusan de usurpar funciones

Autoridades auxiliares de Mazatlán demandarán penalmente al exedil Las autoridades auxiliares acusan a Mario Carrera López de hacer uso indebido de sellos y un vehículo oficial, y de negarse a dejar el cargo

El consejero presidente de la Cotaipo dijo que a partir de los resultados del Idaim se trazará una ruta de trabajo que permitirá consolidar un marco normativo.

Agencias JM

A

gentes municipales, de policía y el representante de núcleos de la población rural de Mazatlán Villa de Flores anunciaron que demandarán penalmente al exedil, Mario Carrera López, por usurpación de funciones e incitar a la violencia en esa población de la región Cañada. En un documento dirigido al procurador general de Justicia y presentado en la Secretaría General de Gobierno (Segego), las autoridades auxiliares acusan a Mario Carrera López de hacer uso indebido de sellos y un vehículo oficial, pese a que fue revocado del cargo el pasado 21 de mayo. “Se ha negado a dejar el cargo usando el patrimonio de nuestro pueblo para sus fines políticos”, exponen. De igual forma, exigen que Mario Carrera informe el destino de seis millones de pesos que, aseguran, le fueron entregados como participaciones municipales. Lo responsabilizan también de incitar a la violencia, por lo que exigen sea investigado y, en su caso, juzgado por las autoridades correspondientes, a fin de que permita que el

La diputada Rosalía Palma López señaló que urgen políticas públicas para abatir el tema de migración en Oaxaca, ya que el estado ocupa el primer lugar de repatriación de niños Agencias

La diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, dijo que urgen políticas públicas para evitar que siga creciendo el fenómeno de la migración en Oaxaca, fruto de las escasas oportunidades laborales bien remuneradas. Es un tema alarmante a nivel nacional que Oaxaca ocupe el primer lugar de repatriación de niños y en migración de oaxaqueños. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que es un tema muy delicado que debe ser prioritario para autoridades municipales, estatales y federales hacer un trabajo institucional entre la dirección del Instituto Oaxaqueño de

Es importante tomar en cuenta el Idaim para la Agenda Legislativa Fundar y México Infórmate propusieron nuevos y mejores cambios en las prácticas del gobierno en materia de transparencia y acceso a la información pública El expresidente municipal de Mazatlán Villa de Flores, Mario Carrera, fue revocado del cargo el 21 de mayo, pero se niega a delegar sus funciones.

administrador municipal desempeñe sus funciones. Aclararon que como representantes ciudadanos no actúan bajo intereses particulares, sino en apego a la ley y anteponiendo el bienestar del

pueblo mazateco. El 21 de mayo de 2014, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de concejales de ese municipio y orde-

nó la celebración de una elección extraordinaria en la que se garanticen los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, autonomía y libre determinación de los pueblos indígenas.

Escasas oportunidades expulsan a los oaxaqueños: Rosalía Palma Atención al Migrante (IOAM), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura local que representa. En entrevista, reiteró que es necesario que se trabaje con institucionalidad, porque de lo contrario no se logrará frenar el problema de la migración. “Debe ser un tema prioritario la migración en todo su conjunto. El tema de los niños es muy delicado”, agregó. Dijo que desde el Congreso del estado se están diseñando estrategias que salvaguarden derechos humanos de los migrantes en tránsito, oaxaqueños y centroamericanos, en coordinación con el INM. Palma López apuntó que se está revisando el marco legal para defender los derechos humanos de los migrantes oaxaqueños con cifras reales, y la parte operativa se está revisando con un programa que implementará el presidente, Enrique Peña Nieto. Indicó que cuenta con la esperanza que en la Cruzada Nacional con-

La diputada del PRI dijo que desde el Congreso del estado está diseñando estrategias que salvaguardan los derechos humanos de los migrantes.

tra el Hambre a mediano y largo plazo se vea reflejado que se está abatiendo la pobreza y marginación en varios municipios.

Hizo un llamado a las familias que están del otro lado de la frontera para que tomen conciencia y no llamen a sus hijos, porque arriesgan sus vidas.

Agencias

Ante distintas personalidades de los tres Poderes del Estado, se llevó a cabo la presentación del Índice de Clasificación del Derecho a la Información (Idaim), elaborado por Fundar asociación civil; el evento estuvo a cargo de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo), con participación de México Infórmate y realizado en el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno. En el acto inaugural, el gobernador mencionó la importancia de consolidar la cultura del servicio público con base en la responsabilidad, la honestidad y la eficiencia, además destacó la importancia de tener un sistema jurídico que promueva el derecho a la información, ya que es un requisito indispensable. Por su parte, el consejero presidente de la Cotaipo del estado de Oaxaca reconoció la noble labor y esfuerzo que han realizado Fundar y México Infórmate para proponer nuevos y mejores cambios en las prácticas del gobierno en materia de transparencia y acceso a la información pública. López José mostró interés para que a partir de los resultados del Idaim se trace una ruta de trabajo, que permita consolidar un marco normativo que se encuentre apegado a las prácticas nacionales e internacionales que forman parte de la base del ya mencionado índice. También exhortó a los representantes del Poder Ejecutivo, Judicial y a todos los sujetos obligados a coadyuvar con el Congreso del estado para brindarles los elementos necesarios para legislar en materia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

El exfuncionario fue detenido por presunto peculado; su abogado explicó que estaban en el proceso de comprobar las dudas administrativas de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental Arturo Soriano

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones capturaron a Bulmaro Rito Salinas cuando viajaba en una camioneta de su propiedad, acompañado de su chofer y un escolta, sobre el bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat, alrededor de las 17 horas. La detención fue por una orden de aprehensión librada por el juez séptimo de lo Penal, por el delito de peculado de alrededor de cuatro millones de pesos, supuestamente cometido durante su función como coordinador general del Comité para la Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade). Según testigos presenciales, los agentes que lo detuvieron no mostraron ninguna documentación relativa al caso, por lo que el ahora acusado pensó que se trataba de un levantón, y ordenó a sus acompañantes tomar fotografías y video para denunciar la detención. Poco después, el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo,

La Ucizoni confirmó que los habitantes del Istmo sólo cuentan con un hospital general, pero que su capacidad de atención es poca, por lo que se ven obligados a trasladarse a Salina Cruz Agencias

Carencia de insumos, sobrecargas de trabajo, así como denuncias de inversiones millonarias para la construcción de hospitales que hoy están abandonados, como el estatal de Especialidades de Matías Romero, Oaxaca, son algunas de las situaciones que el movimiento #Yosoy17 o #YosoyMédico17 ha sacado a la luz desde su creación, hace un mes. La organización surgió con el objetivo inicial de apoyar a 16 galenos del Centro Médico de Occidente –en Guadalajara, Jalisco– del Ins-

Viernes, 11 de julio de 2014

Estaban en proceso de comprobar las dudas administrativas

Policías estatales detienen a excoordinador del Coplade afirmó que el proceso penal integrado contra el exfuncionario estatal se derivó de una resolución de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, por el delito de peculado, según el expediente 056/2012. Recordó que ese expediente permitió que Rito Salinas fuera inhabilitado para ejercer cargos públicos estatales por un periodo de 15 años, además de imponerle una multa superior a los 150 mil salarios mínimos. Por su parte, el abogado Juan Cortés Sánchez manifestó que ciertamente tenían conocimiento que había un proceso administrativo contra el licenciado Bulmaro Rito Salinas por alrededor de cuatro millones de pesos que no se habían comprobado fehacientemente, a criterio del gobierno estatal. El abogado explicó que estaban en el proceso de la regularización de la documentación emitida en el periodo cuando el ahora detenido estuvo al frente del Coplade y confió que en fechas próximas se habrán de aclarar las dudas administrativas y así obtener la libertad absoluta del acusado. Manifestó no comprender a cabalidad la acusación de peculado, toda vez que el exfuncionario nunca estuvo al frente de una dependencia ejecutora de obra pública y sí como titular de una instancia normativa, como lo es el Coplade, y aseguró que solicitará el pago de una

A 29 exfuncionarios les fincó responsabilidades el actual gobierno, nunca pudo comprobarles los cargos, por lo que ha retirado varias veces las acusaciones; dos exfuncionarios, Gonzalo Ruiz y Maritza Vásquez, fueron detenidos, pero el primero obtuvo su absoluta libertad y la segunda enfrenta el proceso bajo fianza, Bulmaro Rito es el siguiente detenido por dudas administrativas en sus funciones.

fianza, para que su cliente continúe aclarando las dudas administrativas en libertad caucional. Otros casos Gonzalo Ruiz Cerón, excoordinador de Transporte, estuvo en la cárcel durante aproximadamente dos año al inicio de este sexenio, pero jamás le pudieron comprobar los cargos y salió en libertad absoluta por falta de pruebas. El gobierno estatal también detuvo hace un año y medio a la exdirectora de Notarías, Maritza Escarlet Vásquez Guerra, acusada de abuso de poder, pero precisamente anteayer un juez federal la liberó tras cumplir el pago de una fianza; enfrentará su proceso en libertad.

A mediados de 2011, la secretaria de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, informó que el gobierno estatal investigaba un quebranto financiero al erario por casi cinco mil millones de pesos, en que estarían involucrados al menos 29 funcionarios del gobierno anterior. Después de varios intentos de captura, el anterior procurador de Justicia, Manuel de Jesús López, retiró los cargos por no poder comprobarlos fehacientemente y se corría el riesgo de que la justicia federal amparara a los acusados. El caso de Bulmaro Rito Salinas es el primero donde logran aprehender a uno de los perseguidos por el gobierno del cambio.

El Hospital de Especialidades de Matías Romero, en el abandono tituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acusados de homicidio culposo y quienes actualmente cuentan con un amparo provisional contra las órdenes de aprehensión giradas en su contra. A través de las páginas creadas en las redes sociales, los trabajadores y usuarios de diferentes instituciones de salud comentan lo que viven a diario en clínicas y hospitales. La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) confirmó que el Hospital de Especialidades de Matías Romero, Oaxaca, dependiente de la Secretaría de Salud de la entidad, lleva varios años abandonado, mientras los habitantes de la región del Istmo sólo cuentan con un hospital general, que por estar rebasado en su capacidad de atención obliga a los pacientes a trasladarse a Salina Cruz o a la capital del estado –a seis horas en carretera– para recibir la atención médica que requieren.

No siempre la consiguen a tiempo, como Nayeli Ortiz Miguel, cuyos bebés (gemelos) murieron, uno durante el traslado a la ciudad capital y el otro en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde aún se encuentra internada la madre. En la página #Yosoy17, médicos subieron fotografías del hospital de especialidades abandonado, rodeado de maleza, y Joaquín comentó que ya ha sido objeto de saqueos. Los integrantes de la nueva agrupación también han difundido imágenes que reflejan las carencias con que son atendidos los pacientes en áreas de urgencia. En la red también circulan videos como el de la plática de una joven con el subdirector médico de un hospital del Seguro Social. Ella reclama que su abuela haya permanecido dos días sin alimento, en espera de una operación quirúrgica que no se había realizado. El funcionario se limita a señalar que no hay cirujano

El Hospital de Especialidades de Matías Romero lleva varios años en el abandono.

y posiblemente la paciente pase otro día sin comer. Sin embargo, tampoco aclara si al otro día se podrá realizar la intervención. La mayoría de las denuncias que se difunden en Internet se refieren a las precarias condiciones en que los profesionales de la salud realizan sus tareas, aunque también aparecen algunos comentarios sobre los bajos salarios, la situación de los médicos residentes, los planes de estudio de escuelas y facultades de medicina.

UABJO fue la sede del Congreso de Ornitología Eduardo Martínez Helmes inauguró el Simposio Nacional de Ornitología, donde se analizaron estrategias para el manejo sustentable de aves y su integración a las comunidades Agencias

Para conocer el aspecto cultural en el uso y manejo de las aves por los pueblos indígenas en el pasado y presente, la Sociedad Mexicana de Ornitología, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizaron el XII Congreso y XVIII Simposio Nacional de Ornitología. El acto inaugural estuvo a cargo del rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, quien dio la bienvenida a los investigadores y estudiantes presentes, al tiempo que catalogaba este congreso como una aportación trascendente sobre un tema de gran impacto social. El rector de la UABJO invitó a los participantes a trabajar de manera comprometida en las sesiones de análisis y discusión del congreso y el simposio, bajo la vertiente de cultura y sustentabilidad, así como en las conferencias magistrales, pues la educación es la única forma de elaborar estrategias que permitan un mejor desarrollo social. Por su parte, la directora de la escuela de Ciencias, Ishtar Gema Hernández Calvo, dio a conocer que la institución refrenda su compromiso por conservar el medio ambiente en el marco de un desarrollo sustentable, con diferentes acciones encaminadas a la difusión y concientización de la problemática ambiental, como la contaminación, el calentamiento global, la erosión de la tierra y la extinción de los animales, entre otros. Durante esta actividad se analizaron las estrategias para el uso y manejo sustentable de las aves y su integración con los aspectos económicos, ambientales y sociales de las comunidades rurales. Asimismo, se presentaron talleres en: Taxidermia para colección científica, y el de Ilustración biológica y Radiotelemetría, para robustecer los conocimientos de la comunidad universitaria. También se llevaron a cabo dos exposiciones: Uso de las aves en las culturas indígenas, y Plantas, alebrijes y textiles: enlaces de aves y personas.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de julio de 2014

ESTADO

7

Editor: Angel Morales

Todos contra la basura

Tener una ciudad limpia es la tarea de todos: Dónovan Rito El municipio de Tehuantepec, en coordinación con sus habitantes, determinó en asamblea cinco puntos a seguir para el tratado y recolección de basura

El presidente Óscar Valencia entregó instrumentos a 28 jóvenes e indicó que también se les apoyará con profesores.

Impulsa Óscar Valencia cultura en San Agustín Loxicha Con la finalidad de apoyar y preservar los bienes culturales que conforman la historia de Pochutla, el presidente municipal hizo entrega de instrumentos musicales a la banda de la región

Agencias

T

ehuantepec.- Dónovan Rito García, presidente municipal de Tehuantepec, se reunió con integrantes de la unión de recolectores de basura, tricicleteros y pepenadores, con el objetivo de coordinar los trabajos de recolección de basura, evitar la propagación de tiraderos clandestinos y contribuir al cuidado de la salud pública y medio ambiente. En reunión en la sala de Cabildo General Cristóbal Salinas, el edil, Dónovan Rito, afirmó que de acuerdo a la visita de inspección por parte de la Dirección de Ecología Estatal, el gobierno municipal llevará a cabo diversas recomendaciones para resolver la problemática de contaminación que genera el basurero municipal. El edil dio a conocer cinco puntos, como el destino de la basura que recolectan los tricicleteros, los basureros clandestinos, la rehabilitación del acceso principal del basurero, la división del basurero para la separación y clasificación de los desechos, y el no permitir que personas vivan en el interior del tiradero municipal. Entre las acciones y compromisos firmados en la minuta de acuerdos entre la autoridad municipal y

Agencias

El edil recalcó que se llevará acabo la rehabilitación del acceso principal al basurero y la división para el reciclaje y separación de los desechos.

las personas involucradas se puntualiza: los tricicleteros depositarán los desechos que recolecten en los contenedores ubicados en la iglesia de San Pedro de Vixhana y el mercado. En conjunto, autoridad municipal y recolectores particulares realizarán una jornada de limpieza y desmonte del camino al basurero. Por otro lado, Obras Públicas rehabilitará el acceso con maquinaria. Los recolectores del municipio y particulares depositarán la basura en las áreas designadas por Ecología y realizarán acciones de limpieza en los nueve basureros clandestinos identificados. Puntualizó que por instrucciones de la Dirección de Ecología del gobierno del estado ha quedado pro-

hibido que las personas vivan en el basurero municipal, por la insalubridad que prevalece, y agregó que quien no respete los acuerdos será sancionado y multado de acuerdo a lo establecido en la ley. Por su parte, Francisco Santos Bielma y Mónico Ríos Melchor agradecieron las atenciones y la preocupación del gobierno municipal por trabajar coordinadamente en la recolección de basura, la erradicación de los basureros clandestinos, el cuidado del medio ambiente y la salud pública de los pobladores de Tehuantepec. “Qué bueno que usted, presidente, esté interesado y que los compañeros de las áreas competentes también se estén integrando para regu-

lar este problema, que más adelante puede ocasionar una desgracia en el basurero”, dijo Mónico Ríos. Juana Ramírez Álvarez, representante de los pepenadores, se comprometió a dialogar con sus agremiados para que por ningún motivo las personas se queden a vivir en el basurero, por los riesgos a la salud que esto representa. Finalmente, el presidente municipal dio a conocer que en las próximas fechas el municipio tendrá cuatro nuevos recolectores de basura para atender de manera frecuente a la población, y solicitó el apoyo de la ciudadanía para estar atentos al momento en que pasa el personal por sus domicilios, toda vez que una ciudad limpia es tarea de todos.

Con la finalidad de seguir impulsando la cultura en San Agustín Loxicha, Pochutla, el presidente municipal, Óscar Valencia García, hizo entrega de instrumentos musicales a la nueva banda municipal, conformada por 28 jóvenes. Indicó que también se están apoyando a las bandas de música de diversas localidades de esta municipalidad, con el pago de los instructores. Explicó que uno de los compromisos de su gobierno es favorecer en la conservación de las tradiciones y costumbres de esta municipalidad a través de la música. Por esto, enfatizó: “También estamos brindando todo el apoyo al grupo folclórico de esta población, que se presentará con el son Xiche en el auditorio Guelaguetza el próximo Lunes del Cerro”.

Instalarán un módulo del Registro Civil en Salina Cruz: César del Mar Se hizo entrega de actas de nacimiento gratuitas a pobladores de escasos recursos Agencias

Salina Cruz.- Gracias a la gestión de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, con la directora general del Registro Civil, Clarivel Rivera, se instala por segunda ocasión en el año un módulo del

Registro Civil en el palacio municipal los días 10 y 11 de julio, dio a conocer el presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. César del Mar Villalobos dijo que este módulo estará en Salina Cruz el día 10 y 11 de julio, en la cancha del palacio municipal, y dará atención al público de nueve de la mañana a tres de la tarde. “Es necesario mencionar que las actas que se tramitarán serán las que estén dadas de alta en el sistema”, agregó. El presidente del DIF municipal también señaló que las actas de naci-

miento serán para personas de escasos recursos que tengan la necesidad del documento, mas dijo que ahora que se acerca la temporada de inscripciones y se tienen que utilizar actas actualizadas, “si alguna persona tiene que hacer alguna aclaración de su acta, también el DIF municipal está realizando ese trámite en los horarios habituales”. Por último, César del Mar también hizo un llamado a quienes estén inscritos en el Programa Bienestar de apoyo a las personas con discapacidad, para que concluyan su trámite, ya que el viernes 11 estará en

El presidente del DIF hizo un llamado a beneficiarios del Programa Bienestar para personas con discapacidad, para que concluyan su trámite en el módulo municipal.

la ciudad el personal del DIF estatal entregando las tarjetas de banco a las personas que faltan; sin embargo, si

no cuentan con la documentación en regla, serán dados de baja, concluyó el presidente del DIF municipal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de julio de 2014

POLÍTICA El Senado determinó que la Secretaría de Energía será la encargada de la administración energética nacional y tendrá que cumplir funciones de tratamiento y refinamiento de petróleo y gas

Editor: Angel Morales

Acceso abierto y trabajo eficiente

El Sener concentrará políticas regulatorias José González Morfín, presidente de la Mesa Directiva, sostuvo que los instrumentos para el cumplimiento de la nueva reforma en telecomunicaciones ya están, sólo faltan los actores preponderantes, Congreso de la Nación y ciudadanía.

Agencias

E

l Senado circuló el último dictamen de las leyes energéticas que se discutirá para convocar el próximo lunes a la votación en paquete de los cuatro ordenamientos que normará la reforma constitucional. El dictamen que reforma las disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente, modifica las facultades de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y las de la Comisión Reguladora de Energía, aunque acentúa las facultades que tendrá en adelante la Secretaría de Energía (Sener). Se determina en el artículo 32 bis que la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector de Hidrocarburos será la autoridad responsable de la prevención, atención y supervisión de la seguridad industrial al

El presidente Enrique Peña Nieto en un encuentro con empresarios mexicanos pactaron el compromiso de invertir de manera conjunta en los sectores de telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, el campo de información, tecnología y de más Agencias

Esta tarde, el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN) anunció, ante el presidente Enrique Peña Nieto, que las empresas que aglutinan llevan a cabo una inversión por más de 27 mil 450 millones de dólares para este año. Esta inversión se lleva a cabo, principalmente, en los sectores de telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas de detalle, y en el campo de información y tecnología.

Comisiones en el Senado dictaminó funciones relacionadas con la modalidad de explotación y extracción de hidrocarburos a través de contratos.

medio ambiente del sector, en función de las atribuciones conferidas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En tanto, la Secretaría de Energía se encargará de la política energética nacional y el otorgamiento de asignación. También deberá cumplir sus funciones relacionadas con la modalidad de explotación y extracción de hidrocarburos a través de contratos, que involucre el diseño de los mismos y los lineamientos a observarse en los procesos licitatorios.

Además la Sener tendrá que cumplir funciones relativas a la apertura de las actividades de tratamiento y refinación de petróleo y procesamiento de gas natural mediante el otorgamiento de permisos. También establecerá los términos de separación legal requeridos para fomentar el acceso abierto y la operación eficiente en el sector eléctrico. Durante la sesión vespertina para concluir la discusión en lo particular del tercer dictamen relativo a las leyes de Petróleos Mexicanos

(Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el priista David Penchyna comunicó que el último dictamen será debatido con la intención de que la próxima semana lunes y martes se voten los dictámenes ya discutidos y la comisión permanente pueda convocar el miércoles a período extraordinario. Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijeron que la intención es que el extraordinario se realice entre el 21 y 26 de julio en el Senado, para después pasar a la Cámara de Diputados.

En un encuentro con integrantes del CMHN, el presidente Peña Nieto subrayó que con esta inversión se demuestra que hay empresas que tienen el compromiso de invertir en el país y seguir apostando al desarrollo de México. Más tarde, dijo que espera “contribuir a la generación de empleos, al desarrollo económico de nuestro país y a propiciar condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos”. Expresó que el motor del desarrollo nacional se finca en tres plataformas de inversión: la que realiza el Estado mexicano, la que realizan los inversionistas extranjeros, “pero muy especialmente y de manera fundamental la que realizan los empresarios mexicanos”, recalcó. En su intervención, el presidente del CMHN, Claudio X. González, subrayó que para dimensionar su importancia esta cantidad es el equivalente a la inversión en 20 fábricas automotrices en un solo año. Subrayó que además esta inversión es consecuencia del optimismo y del entusiasmo que, afirmó, han generado las reformas estructurales aprobadas por el Congreso, que ha impulsado el gobierno del presidente Peña Nieto. Sostuvo que las reformas están abriendo las puertas para que el país tenga un crecimiento más vigoroso y

Anuncian inversión de IP por 27 mil 450 mdd

El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios informó que el financiamiento equivale a la construcción de 20 fábricas automotrices en un solo año.

acorde al enorme potencial de desarrollo del país. Enfatizó que esta perspectiva positiva lleva a los integrantes del consejo a comprometer la inversión de más de 27 mil millones de dóla-

res, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, minería, construcción e infraestructura, autopartes, productos químicos, productos al consumidor, tiendas de detalle y en el campo de información y tecnología.

Congreso vigilará el cumplimiento de la reformada Ley en Telecomunicaciones En conferencia de prensa, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aseguró que es trabajo del Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones velar por la implementación de la ley telecom Agencias

El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, José González Morfín, dijo que el Congreso estará atento a que se implemente de manera correcta la nueva legislación de la ley telecom y en evitar que los agentes económicos preponderantes lleven a cabo simulaciones que les permitan seguir siéndolo. En conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, señaló que aunque tiene confianza en la nueva legislación y en las autoridades en la materia: “eso no quiere decir que no estemos desde el Congreso o incluso como ciudadanos obligados a dar seguimiento, vigilancia a todo lo que suceda en los próximos meses, para ver cómo se implementa todo esto”. Al hablar sobre la desincorporación de activos anunciada por América Móvil para evitar ser considerada como preponderante, mencionó: “Puede tener más que ver con una negociación que han estado haciendo, de todos modos sabían que venía, ya estaba aprobado desde la semana pasada”. También dijo que será responsabilidad de la Comisión Federal de la Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aplicarla correctamente.


Viernes, 11 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Unas de cal por las de Arenas

Bárbara Anderson

La Slimseñal

C

arlos Slim ve lo que otros no. Muy a la manera de su amado beisbol, mientras hace señales a sus bateadores, la jugada va por otro lado. Aunque le achacaron un esfuerzo de cabildeo entre legisladores al momento de discutir las leyes reglamentarias a la Ley Federal de Telecomunicaciones, Slim sorprendió con la decisión tomada desde América Móvil. Mientras en la Cámara de Diputados se votaba, Slim y su equipo patearon el tablero. El objetivo: quitarse toda la grasa que representan unos 21 millones de usuarios (según Signum Research) y pugnar por dejar de ser preponderante. Y con ello, poder participar de los nuevos negocios que puede brindar la ley modelo 2014. “Es una señal, es la segunda señal que da en un proceso como este. La primera fue el año pasado cuando en medio de la reforma constitucional, su manera de levantar la mano fue anunciando que se quedaba con los derechos del mundial y los Juegos Olímpicos. Ahora lo hace de nuevo con la desinversión”, dice Clara Luz Álvarez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM y excomisionada de Cofetel. El comunicado de América Móvil deja entrever que esa desinversión está sujeta a que la apruebe primero las autoridades competentes y a que también se le quite el carácter de preponderante. Otro punto que aún no está claro es cómo será la transferencia de dos grupos de usuarios muy definidos: los de prepago, que representan poco gasto, y los que sí dejan un margen alto para Telcel. Aunque para Slim han sido una mina de oro, los usuarios poco rentables son los menos codiciados por cualquier empresa. Sin embargo, podría hallar mercado, pues firmas como Marcatel sí apuestan por ellos (como testimonia su inversión de 300 mdd en telefonía rural). Dicen que en tiempos en que Aristóteles Onassis era el Slim de hoy, fue con su peluquero, quien le preguntó cómo hizo para ganar tanto dinero en tan poco tiempo: “Vio ese florero que está ahí”. “Sí, señor…”. “Bueno, yo lo vi antes”, respondió el magnate griego. ¿Qué creen que habrá visto antes que el resto Slim con esta decisión repentina de venta de activos de América Móvil? O será que terminará más fortalecido, rico y preponderante (aunque no en términos regulatorios) que antes. En 1911 de Standard Oil surgieron los Exxon, Mobil, Chevron, etc., que dieron impulso a décadas de desarrollo en Estados Unidos.

Alfredo Arenas Casas

A

PRUEBAN DIPUTADOS FEDERALES LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN. Ya no hay marcha atrás, todo lo que se tenía que aprobar ya se hizo. El Congreso federal autorizó por mayoría las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones y, por lógica, 117 millones de mexicanos contarán con mejores servicios, ahora habrá más competencia y mejores tarifas para la ciudadanía. A excepción de las bancadas perredistas en el Senado y la Cámara de Diputados, todos los demás diputados y senadores de los otros seis partidos políticos cumplieron con sus representados, a nadie defraudaron con su voto, como lo hicieron los perredistas con los suyos. Por más que se creían que eran representantes populares de avanzada y hasta promotores del cambio, a la mera hora actuaron no como diputados y senadores preocupados por el voto popular, sino como militantes de un partido dictatorial, como lo es el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Pésima imagen de los perredistas para el país, si hubieran querido hubieran pasado a la historia como reformadores y de avanzada. Se quedaron de nueva cuenta atrás, por no entender que el mundo ya cambió, se plantaron en una ideología superada por el tiempo y actuaron como obedientes a la consigna, como lo hacían antes los representantes populares del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo importante para los mexicanos es que ya fueron aprobadas las leyes secundarias, y pronto, muy pronto, los ciudadanos podrán hablar por larga distancia sin pagar un solo peso. Lo de más es lo de menos. Seguramente el más feliz es el presidente Peña Nieto, y no es para menos, pues éste fue un gran paso adelante en la modernización del país. Esta reforma sí es de avanzada, como lo es la de educación, las otras también, quizás, pero no las hemos analizado a fondo, algunas nos pegaron fuerte y otras prácticamente quedaron igual. ANALIZA LA SEVITRA DAR CONCESIONES AL FPR EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE OAXACA. La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en estos días está realizando el estudio de factibilidad solicitado por el ayuntamiento de Oaxaca, el cual permitiría, con argumentos técnicos y objetivos, analizar la posibilidad de poder autorizar nuevas concesiones para mototaxis del Frente Popular Revolucionario (FPR) en la zona norte de la ciudad, donde, como ya se sabe, operan mototaxis de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Mientras esto se da, se llegó al acuerdo con la CNP y CTM de retirar las unidades piratas del FPR que ofrecían servicio fuera del marco legal. En esta zona norte de la ciudad, donde se han registrado enfrentamientos san-

grientos entre la CNP y CTM contra el FPR, ya hubo hasta muertos por la necedad del FPR de operar mototaxis irregulares en esa área. Luego de una serie de plantones y bloqueos a las oficinas de la Sevitra por parte del FPR, los responsables de esta organización señalaron que no es con ellos con quienes tienen que hablar, sino con el ayuntamiento de Oaxaca, que tiene la responsabilidad de otorgar las concesiones y permisos para la operación del servicio de mototaxis en su municipio. Por esta situación, el gobierno municipal le exigió a la Sevitra el estudio de factibilidad y análisis sobre esta posibilidad, algo que necesariamente tendrá que hacer la Sevitra y que ya está haciendo para que se puedan aprobar nuevas concesiones y permisos para el FPR. MAL LE SIGUE YENDO AL MUNÍCIPE DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO. De plano no se la acaba, ni bien sale de una y ya tiene otra enfrente. Nos referimos al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, quien ni bien puede meter en cintura a sus regidores y directores, que siguen dándose hasta con la cubeta, y ahora le acaban de echar abajo a tres regidores que por su cuenta y riesgo había elegido, sin importarle mucho violar la ley electoral al respecto. Resulta que el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) le revocó los nombramientos de tres regidores, a quienes recientemente les había tomado la protesta. El presidente municipal y su Cabildo se pasaron de listos y fueron puestos en su lugar por este tribunal, quien les recordó, por si no lo sabían, que “los ayuntamientos sólo tienen facultades para organizarse, pero carecen de atribuciones para nombrar regidores que no vengan de una elección directa como lo exige la Constitución federal y la del estado”. Además, los tres regidores nombrados a modo no fueron electos en las urnas y no tienen constancia de mayoría expedida por el Consejo Municipal Electoral, así que dichos nombramientos eran a todas luces ilegales, por eso el TEEPJO les ordenó revocarlos. Qué bueno que no se permitió esta monstruosidad. Ojalá ahora hagan las cosas bien, pues urge que los partidos políticos capaciten a sus presidentes municipales, pues, si hay muchos en la ignorancia total, hay otros, como en este hecho, que sólo le hacen al tonto para su beneficio personal. Aunque pedirles que les den un curso intensivo es como pedir peras al olmo, porque son tan ignorantes los unos como los otros. ¿Por qué otra razón les permitirían hacer este tipo de tonterías?, qué bueno que para evitar estas cosas hay autoridades electorales que deben estar vigilantes de este tipo de aberraciones. NO SE EXPENDERÁN PRODUCTOS PIRATAS EN LA GUELAGUETZA. La orden ya está dada, los inspectores municipales sólo tienen que acatarla y listo. Nos referimos a la orden emitida para que durante los dos Lunes del Cerro en

el cerro del Fortín no se les permita vender a puestos ambulantes que expendan productos piratas; quien se atreva a violar esta disposición, será levantado con todo y chivas. El cerro del Fortín, y sobre todo las inmediaciones del auditorio Guelaguetza, brillarán por la ausencia de los vendedores de productos piratas. Los únicos con derecho a instalarse en esa zona y en esos dos días serán los vendedores de antojitos regionales y artesanales, pero de Oaxaca y sus regiones, como se acostumbraba antes, dicen las autoridades municipales. EN OAXACA, LA VIDA DE LAS MUJERES NO VALE NADA. De acuerdo con datos emitidos por el Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, la vida de las mujeres en Oaxaca no vale nada. Principalmente desde que Gabino Cué es gobernador, ya que la violencia desatada contra las féminas es tremenda. Señalan que en lo que va de este gobierno del cambio han asesinado a 302 mujeres, 653 sufrieron violencia intrafamiliar, 538 fueron violentadas sexualmente, 70 de plano desaparecieron, y 67 decidieron suicidarse. De plano les fue mal y no ven que este gobierno de Cué haga algo para revertir esta situación, al contrario, existe un mayor número de obstáculos puestos por funcionarios públicos descaradamente misóginos y mujeres funcionarias a quien su género parece no importarles mucho. MORENA YA ES PARTIDO POLÍTICO, Y… ¿YA HAY 10 EN ESTE PAÍS? Desde ayer, ya son 10 los partidos políticos que hay en México. Eran siete, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) sumó tres más, como son el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Frente Humanista (PH) y el Partido Encuentro Social; al parecer todos podrán participar en las próximas elecciones de 2015. Morena, por su militancia, supera no sólo a los dos partidos nuevos, sino además al Partido Acción Nacional (PAN), al Partido Movimiento Ciudadano (PMC), al Partido del Trabajo (PT) y al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ubicándose así dentro de los tres partidos más grandes, o sea PRI, PRD y Morena. Todos van por las diputaciones federales, ahí se sabrá la verdadera fuerza de todos ellos; si alguno de los nuevos o de los viejos partidos no logra el tres por ciento de la votación, dejarán de permanecer como partidos políticos. Lógico, muchos pensarían que porque Morena ya es partido político, López Obrador ya es presidente de la república, pero no se hagan ilusiones. Si en 2015 no puede, Morena tendrá que ir en coalición en 2016 con el PRD, PT y PMC, para ver si la logra. El PAN tendría que ir solo o con el PRI para estar en el gobierno y el Partido Nueva Alianza (Panal) y el PVEM buscarían ir con alguien, de lo contrario podrían desaparecer. Habría que ver si los otros dos partidos nuevos logran quedarse para 2015 o se quedan en el camino.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 11 de julio de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Carlos Ramírez

Slim: gambito de rey

A

l final, siempre es el dinero acumulable. Cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari privatizó Teléfonos de México (Telmex) y escogió a su amigo Carlos Slim Helú como el beneficiario de la venta de una empresa propiedad de la nación, la idea central fue la de abaratar y mejorar el servicio, porque el Estado era incapaz de conseguir esas metas. Ahora se sabe que Telmex se convirtió en un negocio privado para la acumulación familiar de riqueza a costa de un servicio hasta hace poco monopólico y caro, y no contribuyó al beneficio de la nación. La aplicación de la preponderancia en el sector de la telefonía volvió a revelar que las empresas de Slim Helú pasaron de control público a manos privadas sólo para la acumulación privada de un servicio público concesionado: ante la preponderancia, Slim Helú va a disminuir la propiedad del consorcio América Móvil: escogió el negocio y no el servicio. Así, la familia Slim Helú seguirá manteniendo precios altos, eludirá la prestación de interconexión y entrará a la televisión de paga. Y no sólo eso, con el anuncio de la desincorporación de América Móvil ―un verdadero gambito al rey: sacrificar un peón para recuperar iniciativa― no habrá efecto positivo en el consumidor, luego de haber explotado durante veinticuatro años el manejo de la empresa que Slim Helú controló pagando sólo en 20 % de su valor ―el porcentaje de control de la empresa― para usufructuar privadamente el producto de la totalidad de la empresa. La jugada de Slim Helú de vender parte de América Móvil para evitar un servicio que beneficiaría al consumidor fue la prueba de que la venta de empresas públicas que realizó Carlos Salinas de Gortari en su sexenio no fue para beneficiar a la nación, sino para crear una burguesía funcional a los intereses de dominación del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como Televisa, Telmex también es otro de los soldados del tricolor y del sistema presidencialista. Por lo demás, la venta de una parte de América Móvil para eludir la preponderancia podrá ser un negocio no tan bueno; sí subieron las acciones, pero todo lo que sube tiende a bajar; Slim Helú cambió la preponderancia en el mercado de la telefonía a cambio de entrar a la televisión de paga dominada por Televisa y sin posibilidades de televisión abierta. Si Slim controla el 80 % de telefonía fija, tendrá que vender el 31 %, es decir: perder el 38 % del mercado. La utilidad con el 49 % será menor. En todo caso, Slim movió sus piezas, pero de todos modos perderá ganancias. La decisión de optar por televisión tiene que ver con los planes de Slim Helú en el mercado político, lo que lo perfilaría como una especie de Berlusconi mexicano: un empresario poderoso en las telecomunicaciones metido a la política. Pero también será negocio de relumbrón: la televisión de paga es bastante deficiente en utilidades; como poder político es importante en regiones del país donde existe debilidad del sistema político institucional, pero no a nivel nacional. Con menos de la mitad de la telefonía, con una empresa que seguirá revendiendo parte del servicio público telefónico concesionado y con televisión privada de paga, el grupo Slim Helú seguirá utilizando servicios públicos concesionados para hacer negocios a costa del consumidor y para construir un imperio económico-político-de comunicación. Si a nivel empresarial y político el anuncio de Slim Helú de desincorporar una parte de América Móvil fue una maniobra genial, políticamente mandó un mensaje de desprecio al Congreso y a las leyes aprobadas y especificó su determinación de seguir medrando con el uso privado y para acumulación de riquezas privadas con un servicio público. Lo que falta es que el Estado defina su posición preponderante frente al poder soberbio de Slim Helú, el empresario consentido de Salinas de Gortari.

Guillermo Hernández Puerto

¿De qué hablan o se espantan los muratistas?

¿D

e qué hablan o se espantan los muratistas cuando señalan que Margarita García García tiene doctorado porque estuvo en prisión nueve meses?, diciendo esto para descalificar las declaraciones del secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, quien aseguró: “Margarita García García fue nombrada como mi asesora por su experiencia, ya que estuvo presa y conoce cómo funcionan los penales”. ¿De qué hablan o se espantan, pues, cuando su patrón, el tristemente célebre exgobernador, Nelson José Murat Casab, anda suelto, gozando de la impunidad que le brinda el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuando este gran ratero saqueó impunemente a Oaxaca? De ese robo descarado al pueblo oaxaqueño habla, como botón de muestra, el avión particular de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales que adquirió y con el cual llegó al aeropuerto Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca a burlarse de los oaxaqueños, cuando, si hubiera justicia en nuestro país, debería estar en prisión. El señalamiento que hacen los incondicionales del gran ratero lleva mucha carga política por el resentimiento que guardan contra el actual secretario de Seguridad Pública, ya que éste se enfrentó a él y a su gobierno en defensa del proyecto político del ahora gobernador Gabino Cué Monteagudo y lo llamó, sin tapujos, el gran ladrón de Oaxaca. Además denunció en esos momentos como solapaba y enriquecía a los Gurrión de Juchitán, incluso exigió auditoría contra la gasolinera Dos Océanos y otras empresas más de ese corporativo. Margarita García García fue encarcelada por Murat pero no por ladrona, sino por defender los derechos laborales del sindicato de burócratas como dirigente que era de ese gremio, como fueron encarcelados también Oliverio Neri López y Habacuc Cruz Cruz. A Oliverio, por ser el secretario general, le imputaron 14 delitos a través de siete procesos penales, entre ellos tentativa de homicidio, ataques a las vías generales de comunicación, tentativa de violación, hostigamiento y acoso sexual, despojo agravado y sedición, amenazas y abuso de confianza. A Margarita y Habacuc, ocho procesos penales. Oliverio fue arrestado en una emboscada que le tendieron en un conocido hotel de la ciudad de Oaxaca; Margarita y Habacuc fueron aprehendidos poco después.

La represión del 12 de junio del año 2002, efectuada frente al Palacio de Gobierno, arrojó un saldo de 30 lesionados y ocho encarcelados, entre ellos René García García, quien estuvo cinco meses en la prisión de Santa María Ixcotel injustamente; los últimos 40 días en la celda de castigo, únicamente por ser hermano de Margarita. También fueron encarcelados los dirigentes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), Norberta Torres Pereda, Teresa Morán Olmedo y Rodolfo Cabrera Robles, asesor jurídico del sindicato. Los responsables de este desalojo violento fueron el entonces procurador de Justicia, Sergio Santibáñez Franco, aquél que en el atentado en auto dijo: “Unos hijos de la chingada quisieron asesinar a nuestro gobernador”, cuando Murat estaba aún durmiendo la mona de la cruda, después de una noche de juerga en conocido hotel donde armó el teatro para hacerse la víctima de un atentado que nunca existió y que fue producto de su adoración al Dios Baco y del entonces subprocurador, Eric Heras Velásquez. Se utilizaron más de mil policías, perros de ataque, bombas aturdidoras, gases lacrimógenos, toletes, palos y bomberos. “Nunca antes se había agredido a los trabajadores con tanta saña por defender sus derechos laborales”, comentaron en ese entonces. Entre los acusadores que utilizó el gran rata Murat para fabricarle delitos y encarcelar a Oliverio, Margarita y Habacuc, estuvo el tristemente célebre Joaquín Enrique Neyra Skidmore, en ese entonces director de Recursos Humanos. Entre los títeres del gobierno de Murat estaban Adán Alejandrino López Cruz, Carmela Juárez Martínez, Josefa Hernández; Abel Villalobos, y el hermano del entonces diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Isaac López Cruz. Participaron también los dirigentes priistas Juan Luis Martínez y Rodolfo Nogales. Margarita García García no tiene por qué avergonzarse de este capítulo de la lucha política en Oaxaca ni ser juzgada por haber estado presa por órdenes de Murat. Como ayer en su momento, hoy planteamos la siguiente interrogante: ¿Quién es más criminal, el que ante la cerrazón del gobierno realiza presiones políticas o el funcionario que abusa del poder y fabrica culpables, muertos y heridos y, además, se roba los recursos públicos, como el gran ratero Murat? Ahora, este malandrín pretende imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 11 de julio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail.com blog: museoartepopular.wordpress.com

Del jueves 10 al martes 15 de julio de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION ODIO EL AMOR BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL REY DEL EROTISMO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRASCENDER COMO ENTRENAR A TU DRAGON TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D MALEFICA

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

11:30 12:30 12:00

11:50 12:10 12:40 12:50 12:20

Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 12 de julio 20:00 hrs. OAXACA CANTO Y TRADICIÓN” Ensamble de música, canto y danza Entrada libre 13 de julio 12:00 hrs. Presentación de GUELAGUETZA Entrada libre

Programación

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

2:45 6:00 9:20 2:00 5:30 8:55 4:40 9:10 2:35 7:05 5:00 10:15 2:30 7:40 1:10 3:50 6:30 9:15 1:45 4:10 6:20 8:30 2:10 4:30 6:40 9:00 1:30 4:50 8:10 3:30 6:50 10:10 4:00 7:25 10:45 3:00 8:00 10:25 05:40 3:45 7:00 10:20 1:00 4:20 7:50 1:20 3:25 5:35 8:20

EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA

B B B15 B15 B B B C AA B B B B AA B B A

Del jueves 10 al miércoles 16 de julio de 2014 CLAS.

DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:00 14:15 17:25 20:35

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP

AA

11:50 13:55 16:05

BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

18:10 20:45

MALEFICA DIG ESP

A

12:05 14:05 16:20

EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING

B

18:20 20:25 22:35

LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING

B15

13:45 17:45

BUENOS VECINOS DIG ESP

B15

11:45 15:45 19:45 21:45

TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

11:30 14:40 17:50 21:00

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

12:45 15:00 17:10 19:15 21:20

LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP

B

11:55 14:20 16:45 19:05

TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

12:30 15:40 18:50 22:00

COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP

AA

11:15 13:20 15:25 17:30 20:00 22:10

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

12:00 15:10 18:25 21:35

TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

13:00 19:20

TRANSFORMERS 4 DIG ING

B

16:10 22:30

PELICULA


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

HORÓSCOPOS ARIES

Es posible que te encuentres con viejas amistades. Te convencerás de que tus amigos son lo mejor que te conforma. Esta perspectiva puede resultar positiva en tu vida. Acumula esta energía e inviértala en los proyectos que estás llevando a cabo. TAURO

Quizás lo mejor para ti en este momento es estar solo. Libérate de las presiones innecesarias, porque estás afectando la relación que tienes con tus seres queridos. Recuerda que las demás personas que te quieren también desean estar contigo. GÉMINIS

¡Enhorabuena!, nuevas ideas están llegando a tu mente, no las pierdas de vista, porque de ellas te resultarán buenos proyectos para lo que resta del año. La idea de viajar comenzará a rondar por tu mente, medítala, quizá traiga consigo cosas nuevas y emocionantes

Viernes, 11 de julio de 2014

Cine mexicano en Italia

Filme de González Iñárritu llega al Festival de Venecia El festival cinematográfico italiano más importante en el mundo del cine anunció su apertura con el film Birdman, del creador de películas emblemáticas como Amores perros y Babel

CÁNCER

La idea de comenzar una relación te ha rondado por tu cabeza últimamente, no temas, quizá éste sea el mejor momento para encontrar a la persona que tanto buscas. Por otro lado, no pierdas los pies de la tierra, pues tu economía oscilará. LEO

En estos días una serie de sentimientos positivos te rodearán. Observa y acepta a tu pareja tal y como es, verás cómo las cosas se iluminan mágicamente. Por otro lado, si no tienes una relación, no pierdas la calma, es posible que llegues a conocer a alguien. VIRGO

No olvides cuidar tu organismo, estos días debes concentrarte en hacer ejercicio. Eso te hará sentir fenomenal y a gusto con tu aspecto. Captarás la atención de algunas personas, pero tú vas marcando tu propio ritmo y eso te hace mucho bien. LIBRA

Es posible que una neblina comience a envolver la relación en la que te encuentras, piensa que al creer que esa persona ha salido de un cuento de hadas te hace ser muy exigente y no te está dejando cosas buenas. Ten en mente que hasta los héroes tienen defectos. ESCORPIÓN

Es posible que organices una reunión, en la que tus invitados se relacionarán de manera artística o espiritual. Asegúrate que todo esté listo para antes de ese día, para no tener ningún percance. Es seguro que tus invitados pongan el ambiente por su buena energía. SAGITARIO

En materia de dinero, todo continuará yendo como lo predijiste. Ahora, aunque no tengas seguridad de que las cosas marchen bien, ten fe, no tienes nada de qué preocuparte. Descubrirás talentos que tenías escondidos, no dudes en cultivarlos.

Agencias

E

l filme Birdman, del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu y protagonizado por Michael Keaton, abrirá el próximo Festival de Venecia el próximo 27 de agosto, informó hoy la organización del evento cinematográfico. La edición número 71 de la Mostra, que se desarrollará en Venecia hasta el seis de septiembre, mostrará por primera vez el filme del director de Amores perros y Babel, en el que participan además Zach Galifianakis, Edward Norton, Andrea Riseborough, Amy Ryan, Emma Stone y Naomi Watts. “Será el estreno mundial de la película del mexicano, quien además participará con ese filme en la competición”, añadieron los organizadores en un comunicado.

La serie de televisión americana basada en las novelas del escritor George R. R. Martin fue nominada a los premios Emmy Awards como uno de los mejores dramas de fantasía medieval y aventura

El estreno comercial de la película protagonizada por Michael Keaton será el 17 de octubre, mientras que en el resto del mundo llegará a las salas a principios de 2015.

Birdman es una comedia negra que cuenta la historia de un actor en declive, papel que interpreta Keaton, ocupado en preparar un espectáculo en Broadway con el que pretende relanzar su carrera. “En los días previos al estreno tiene que enfrentarse a un ego irreductible y a los esfuerzos para salvar a su familia, su carrera y a sí mismo”, describió el Festival de Venecia el filme del director mexicano. El guion de Birdman fue escrito por el propio realizador, además de Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris Jr. y Armando Bo; lo producen el mismo director, John Lesher, Arnon Milchan y James W. Skotchdopole. En esta nueva producción del director de Biutiful, la dirección de fotografía corre a cargo de Emmanuel Lubezki (que intervino en Gravity y The Tree of Life), la escenografía es de Kevin Thompson, quien trabajó en The Bourne Legacy, y la música la compuso Antonio Sánchez. González Iñárritu no es desconocido en Venecia, donde su filme 21 gramos, de 2003, logró el premio a la categoría de mejor actor, la Copa Volpi, por la interpretación del estadounidense Sean Penn. El realizador fue en 2007 miembro del jurado internacional de la edición número 64 del Festival de Venecia. Está previsto que el estreno comercial en Estados Unidos de la película que abrirá la Mostra se haga el 17 de octubre, mientras que en el resto del mundo llegará a las salas a principios de 2015, según la organización del Festival de Venecia.

Game of Trhones encabeza los Primetime Emmy Awards

CAPRICORNIO

Estos días te sentirás idealista y espiritual, tu imaginación desbordará creatividad; no lo pienses dos veces, usa esa energía para proyectar un área positiva al mundo. Es seguro que captarás la atención de los que tanto has deseado. ACUARIO

Dudas de la autenticidad de las cosas que has estado viviendo en los últimos días, debes tranquilizarte, porque ya era hora de que recibieras el cariño que tanto querías. Es momento de experimentar con cosas nuevas, en tu vida y en el trabajo. PISCIS

Es momento de plasmar las ideas que han estado brotando de tu mente. Existe la posibilidad de que un amigo te ayude en tu proceso creativo, no dudes en aceptarlo, pues a la larga el resultado tendrá gran significado para ti.

Agencias

Game of Thrones encabeza nominaciones a los premios Emmy, con 19 categorías, incluyendo el premio a la mejor serie de drama. La odisea del capo de las metanfetaminas: Breaking Bad, fue el siguiente en línea con 16 nominaciones por su última temporada, incluyendo mejor drama y mejor actor para Bryan Cranston. Otros nominados importantes incluyeron un par de miniseries ambiciosas: Fargo, con 18 nominaciones, y American Story Horror: Coven, con 17. Al igual, el drama sobre sida The Normal Heart recibió 16 nominaciones, incluyendo mejor película para televisión.

Maisie Wiliams, Rose Leslie, Natalie Dormer y Sophia Turner son algunas de las actrices de esta serie ganadora de un Globo de Oro y 11 nominaciones Primetime.

La actriz colombiana, Sofía Vergara, que aspiraba a su quinta nominación consecutiva a los premios Emmy, se quedó fuera de la lucha por el premio a la mejor actriz de

reparto de comedia por su trabajo en la serie Modern Family. Según anunció la Academia de la Televisión, las contendientes en ese campo son Julie Bowen (Modern

Family), Allison Janney (Mom), Kate Mulgrew (Orange is the New Black), Kate McKinnon (Saturday Night Live), Mayim Bialik (The Big Bang Theory) y Anna Chlumsky (Veep).


Viernes, 11 de julio de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Dimes y diretes en la NBA

¿Jugará LeBron para Gilbert? Después de que El Elegido decidió dejar Cleveland, la NBA se ha convertido en el escenario de disputa del agente libre más cotizado del verano

Agencias

L

eBron fue el crítico más punzante y notorio de Donald Sterling, el dueño de los Clippers, después de que Sterling emitió declaraciones racistas y thirty-mile zone (TMZ) las hizo públicas, diciendo: “eso es inaceptable en nuestra liga”. Nadie ha acusado a Gilbert de contar con las mismas perspectivas tan equivocadas como racistas de Sterling. En el caso de Gilbert, se trata de los ataques personales apuntados al carácter de LeBron y a sus puntos de vista diametralmente opuestos sobre el negocio de la National Basketball Association (NBA). Gilbert, para aquellos que nunca se molestaron en leer su respuesta desquiciada a la decisión de 2010

El jugador de básquetbol, LeBron Raymone, se disputa entre jugar para Gilbert o dejar a Micky Arison, el dueño del Heat.

antes de que los Cavaliers recientemente la eliminaran de su sitio web, denominó a la partida de LeBron como una “traición cobarde” y dijo que LeBron era un mal ejemplo para los niños de Cleveland.

Un año más tarde, Gilbert formaba parte de un grupo de dueños que estaba firme cuando la NBA ejecutó su cierre patronal, dispuesto a sacrificar partidos jugados para crear un nuevo convenio colectivo que limi-

tó a los sueldos de los jugadores y a la posibilidad de que se formen súper equipos. Si James regresa a los Cavaliers, eso sería una aceptación implícita de todo lo que él rechazó alguna vez. Eso

no sólo representaría que él se tragaría su orgullo, sería rendirse en la batalla por la independencia de los jugadores de la NBA. Los reportes sobre que LeBron no aceptará nada menos que un contrato máximo como una manera de rechazar la premisa de que es vital que los jugadores tengan que hacer concesiones financieras para poder ganar, como si los dueños tampoco contaran con la opción de pagar el impuesto por sobrepasar el tope salarial para crear un equipo con aspiraciones de campeón. El jugar para Gilbert también sería recompensar a un hombre que quería que esto suceda así. También significaría dejar a Micky Arison, el dueño del Heat, quien dejó bien claro por Twitter que él no estaba de acuerdo con la manera en que las negociaciones por el convenio colectivo estaban encaminadas en 2011. Quizás LeBron quiere mandar un mensaje que va más allá del negocio del básquetbol. Quizás él quiere demostrar que, para obtener una disculpa, uno primero debe estar dispuesto a perdonar. El regreso de LeBron a Cleveland en su plenitud sería la mejor reconciliación entre un jugador y los simpatizantes de un equipo en la historia del deporte. Sin embargo, eso también nulificaría cualquier comentario de LeBron sobre la relación entre dueños y jugadores de la NBA en el futuro.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 11 de julio de 2014

Con el as bajo las rayas

Kempes confía en Messi para la final La canciller deseó fuerza y concentración al equipo alemán.

Es factible vencer a Argentina en la final: Ángela Merkel La canciller de Alemania, gran aficionada al futbol, declaró que el equipo que dirige Joachim Löw necesita una alta concentración, pero no dudó de su capacidad

“Leo es el hombre”, aseguró Mario Alberto Kempes, al referirse a Messi como el jugador que dará a los gauchos el título como campeones del mundo.

El exdelantero del equipo Argentino dijo que Messi es la clave para ganar el mundial en el partido del próximo domingo

Agencias

E

l exfutbolista Mario Alberto Kempes, campeón del mundo con Argentina en 1978, opinó que Lionel

Messi “hará las cosas decisivas” en el juego del próximo domingo ante Alemania por la final del Mundial de Futbol Brasil 2014, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. “A pesar de que tuvo una mala temporada en Barcelona de España, Leo terminó convirtiéndose en el hombre durante el mundial. Solo no va a poder, pero Messi hará las cosas decisivas en la final. Es un fenómeno”, escribió Kempes en un artículo publicado en la revista alemana Kicker, según reprodujo la agencia Deutsche Presse-Agentur (DPA). El Matador, autor de dos goles en la final del mundial Argentina 1978, cuando el seleccionado nacional venció 3-1 a Holanda y ganó la

copa del mundo por primera vez en su historia, se ilusionó con ver a Messi convirtiendo un gol en la final ante Alemania y dándole la copa a Argentina por tercera ocasión, tras el título de México 1986. Kempes bromeó con que si el crack rosarino mete un gol en la final y la gana: “Eso lo pondría a mi nivel, no al de Diego Armando Maradona, ¿O acaso Maradona marcó en la final de México 1986?”. En 1986, la última final del mundo ganada por Argentina, aunque Maradona fue la estrella el equipo, se impuso 3-2 con goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga. Kempes consideró que el conjun-

Agencias

to dirigido por Alejandro Sabella fue de menor a mayor en el mundial de Brasil, aunque aseguró que “tendrá que superarse a sí misma si quiere la copa”. El exdelantero destacó a Javier Mascherano, una de las figuras de la semifinal ante Holanda, en la que Argentina terminó pasando por penales. “Mascherano juega con visión, experiencia y entrega, aunque a veces parece que se queda sin fuerza”, dijo. Además, expresó que sería muy importante que Angel Di María se recupere de su lesión muscular para jugar la final ante Alemania, porque consideró que los germanos “no dejarán espacios”.

La canciller alemana, Ángela Merkel, se mostró hoy confiada con las posibilidades de la selección nacional de su país ante Argentina, y dijo que es factible derrotar a la Albiceleste en la final del mundial de Brasil. En una rueda de prensa, junto al primer ministro moldavo, Iurie Leanca, Merkel se mostró como una gran aficionada al futbol y consideró que el equipo que dirige Joachim Löw necesita una alta concentración, pero no dudó de su capacidad. “Hay que intentar ganar y mi pronóstico es: es factible”, subrayó la canciller, que asistirá al partido junto al presidente alemán, Joachim Gauck, desde el palco del estadio carioca de Maracaná. Ayer, en otro encuentro con los medios de comunicación, Angela Merkel calificó de: “casi histórica” la goleada de Alemania a Brasil (1-7) en las semifinales de Belo Horizonte y deseó a su selección fuerza y concentración el domingo.

Neymar se recupera de Lesión, dice el Barcelona El club español informó que después de la recuperación del jugador brasileño espera contar con él para agosto, en el partido inicial de la campaña Agencias

“Neymar evoluciona muy bien de la lesión en la espalda que lo obligó a abandonar el mundial de futbol”, informó el Barcelona. El club español notificó en su cibersitio que autoridades visitaron a Neymar en su casa de Brasil, donde permanecerá hasta el cinco de agosto, para luego concluir en Barcelona su rehabilitación por la fractura de una vértebra.

“El anuncio hecho por la Confederación Brasileña de Futbol (CFB), sobre la lesión de Neymar, fue confirmado y el club ha dado su aprobación al tratamiento de la CFB”, indicó el Barcelona. “Su recuperación de la lesión va muy bien y desde el cinco de agosto el jugador continuará la fase final de su tratamiento en Barcelona”, recalcó. Al Barcelona le gustaría contar con Neymar para el partido inicial de la campaña, que está programado para fines de agosto.

Como ya se sabe, Neymar sufrió una lesión en la espalda en los minutos finales del partido de cuartos de final contra Colombia, que ganó 2-1, con lo que Brasil perdió a su principal atacante para la semifinal contra Alemania, en que fue derrotado 7-1. Fue la peor derrota en la historia del futbol brasileño, igualando la caída por 6-0 ante Uruguay en 1920. El jugador brasileño, quien se unió al Barcelona la campaña pasa-

La Confederación Brasileña de Futbol ratificó que Neymar continuará con la fase final de su tratamiento en Barcelona a partir del cinco de agosto.

da, anotó cuatro goles en cinco partidos en el mundial. Brasil disputa-

rá el sábado el partido por el tercer puesto enfrentando a Holanda.


Viernes, 11 de julio de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Viola a menor de edad

Feminicida decide callar ante el juez

En la población de Villa Alta fue asesinada una niña de nueve años por un cohetero de la región, quien con mentiras la llevó a su casa para abusar sexualmente de ella

Arrolla taxista a una mujer

Agencias

R

ecluido en la Penitenciaría Central y a disposición del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Ixtlán de Juárez, el cohetero Israel Maldonado Maldonado, acusado de violar y asesinar de manera sádica a una menor de edad, decidió callar ante el personal del Juzgado Quinto de lo Penal, quien actúa por exhorto. Israel Maldonado escuchó con atención todas las constancias del expediente 13/2014, instruido en su contra, por los delitos de feminicidio, cometidos en agravio de una niña de nueve años de edad, de quien se omite su identidad por razones obvias. Los hechos ocurrieron en el domicilio de Israel Maldonado, que se localiza en Santiago Yagallo del distrito de Villa Alta. Vecinos del lugar se percataron que Israel Maldonado desde la azo-

Dos albañiles fueron arrestados de manera injusta, cuando trabajaban en un predio que colindaba con el municipio de San Pedro Mixtepec Agencias

Por órdenes del presidente municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, los elementos de la policía de este Ayuntamiento detuvieron a los señores Constantino Lara Jigón y Francisco Márquez, de 51 y 52 años de edad, respectivamente. La problemática se originó cuando los albañiles se encontraban trabajando en una vivienda ubicada justo en la colindancia de límites territoriales entre los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, en el lugar que consta de 12 hectáreas, que según Cruz Mendoza, “nadie puede construir por ser una propiedad privada”. Los predios fueron comprados a Irineo Guzmán Jiménez, hermano

El conductor, quien responde a nombre de Honorio Arvea, fue llevado ante el juez calificador de Tránsito municipal.

Israel Maldonado Maldonado, originario de Santiago Yagallo del distrito Villa Alta, fue arrestado por la Procuraduría del estado, al ser acusado de asesinato y violación.

tea de su domicilio conversaba con la menor de edad, misma que después desapareció de manera extraña, por lo que inició su intensa búsqueda pero por la tarde del mismo día, a un lado del camino de terracería de la población, fue encontrado el cadáver de la menor de edad, semidesnudo y con impresionantes lesiones en la cabeza. El personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró la captura de Israel Maldonado Maldonado, de 35 años de edad, quien tuvo que declarar ante la fiscalía de feminicidios de la Subprocuraduría para la Atención de Alto Impacto (SADAI).

En el lugar narró de manera detallada la forma en que abusó de la menor de edad después de rociarle gas lacrimógeno y tomar unas pastillas para la erección. La golpeó y le anudó un cordón en el cuello hasta matarla, para posteriormente llevar su cuerpo al monte y sus prendas de vestir arrojarlas en un barranco a una hora y media hacia el cerro. Pobladores de Santiago Yagallo confirmaron que la pequeña iba hacia el negocio donde venden tortillas y después fue a ver a un campesino para que acudiera a trabajar con su padre, pero en el trayecto se encontró con el cohetero Israel Mal-

donado, quien bajo engaños la llevó a su domicilio ubicado a las orillas de la comunidad. Los familiares de la menor, al percatarse que no regresaba con las tortillas, empezaron a preocuparse y pidieron el apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Estado al área de personas no localizadas. Al encontrarse tras las rejas y luego de consultar con la defensora de oficio adscrita al Juzgado Quinto de lo Penal, Israel se retractó de su declaración rendida ante el Ministerio Público y señaló que se reservaba su derecho de rendir su declaración preparatoria.

Acusan a edil de Colotepec por abuso de autoridad de María Isabel Guzmán Jiménez, quien ahora está peleando su terreno y está siendo protegida por el edil de Santa María Colotepec. Por estar ubicada en una zona de conflicto territorial, el asentamiento humano cuenta con dos nombres: colonia Nuevo Amanecer para el municipio de Santa María Colotepec, y comunidad San Jacinto para el municipio de San Pedro Mixtepec. La Visitaduría Regional de los Derechos Humanos (DH), con sede en Puerto Escondido, giró un oficio para la libertad de los presos, sin embargo, es de resaltar que la ley que aplica Carmelo Cruz Mendoza es que por ser presidente municipal de Santa María Colotepec tiene toda la facultad para detener a quien sea. Al saberse de la detención, el subprocurador, Pedro Antonio Pérez Ruiz, invitó al síndico de Colotepec, Juvenal Hernández, a que los liberara, pues no habían cometido ningún delito.

La DH giró un oficio de liberación para Constantino Lara Jigón y Francisco Márquez, originarios de Colotepec

Sin embargo, a decir de Carmelo Cruz Mendoza, no pondría en libertad a los detenidos sino a cambio de que María Edith González Triste se entregue de manera voluntaria para ser encarcelada. De este foco rojo de posible enfrentamiento ya está enterada la

Secretaría General de Gobierno del estado, se han mantenido pláticas para mediar la situación e inició un legajo de investigación contra el presidente municipal de Santa María Colotepec, por los delitos de “abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad”.

La señora Hermilda Hernández, pobladora de la comunidad de Huayápam, fue atropellada por un taxista del sitio Monte Albán Agencias

Al hospital de la Cruz Roja fue canalizada un ama de casa, tras ser arrollada por un taxi en la calzada Héroes de Chapultepec. El conductor del auto quedó a disposición del juez calificador de Tránsito municipal. Los hechos se registraron cuando la mujer, de nombre Hermelinda Méndez Hernández, de 72 años de edad, deambulaba sobre la calzada Héroes de Chapultepec, cerca de la terminal de Autobuses de Oriente, S. A. de C. V. (ADO). Sin embargo, al intentar cruzar la calle, a la altura de una tienda de pinturas, fue arrollada por el conductor del taxi del sitio Monte Albán, con número económico 631 y placas de circulación 5550-SJH, del servicio público, conducido por Honorio Arvea Hernández. La mujer salió proyectada y quedó a un costado de una jardinera, mientras que el presunto responsable detuvo la unidad de pasaje. Al lugar acudieron paramédicos del Escuadrón ORAM. La lesionada, quien es vecina de la comunidad de San Andrés Huayápam y se dedica a pedir limosna cerca de la terminal ADO, fue canalizada para que recibiera atención médica. En tanto, elementos de la Policía Vial municipal procedieron a la detención del taxista, quien dijo tener su domicilio en la calle Jacarandas, en el paraje Las Salinas, del mismo poblado.


LA CONTRA 16

Viernes, 11 de julio de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

DE OAXACA

Mototaxistas “son cómplices en asaltos”

Denuncia legisladora Matus Fuentes inseguridad que se vive en Juchitán La diputada del PRI dijo que la delincuencia en la zona del Istmo es grave, ya que muchos juchitecos han sido privados de la vida en robos, asaltos y atracos Rebeca Luna Jiménez

D

urante la sesión ordinaria del Congreso local, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Matus Fuentes, expuso la inseguridad que prevalece en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, al manifestar que los delincuentes utilizan los mototaxis y “son cómplices bien señalados”. En tribuna, la legisladora local por el distrito de Juchitán pidió un punto de acuerdo para que la legislatura solicite al titular del Poder Ejecutivo instalar una mesa interinsti-

tucional integrada por el secretario general de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública y el secretario de Vialidad y Transporte, junto con legisladores de los distritos locales del Istmo de Tehuantepec. En su exposición, la legisladora priista dijo que en el Istmo se vive un estado de indefensión y vulnerabilidad, principalmente en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. Sin dar estadísticas, mencionó que es grave la delincuencia en esa zona del Istmo, donde muchos juchitecos han sido privados de la vida en robos, asaltos y atracos. “Hay complicidad con las corporaciones policíacas con sujetos que están bien identificados y que utilizan el servicio público de alquiler, los mototaxis, para cometer delitos. Son personas que utilizan los mototaxis sin tener una concesión y las manejan de manera ilegal”, señaló. Sin embargo, el diputado local Gerardo García Henestroza manifestó que en previa reunión sostenida con funcionarios del gobierno estatal se trató el tema de la inseguridad en el Istmo. Por ello, pidió el apoyo de la federación para que se instalen retenes con las fuerzas armadas.

Javier Villacaña llama al magisterio a no afectar la fiesta de la Guelaguetza El presidente municipal hizo un exhorto al magisterio para que cambie sus métodos de protesta, porque está generando un hartazgo en la ciudadanía Agueda Robles

El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, llamó a los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones afines para no afectar la fiesta anual de la Guelaguetza. En conferencia de prensa, afirmó que muchos oaxaqueños están preocupados por las acciones de boicot a la máxima fiesta de los oaxaqueños, por lo que pidió no anteponer intereses particulares. Si bien es cierto que la fiesta la organiza el gobierno del estado, dijo que también es disfrute de propios y turistas, siendo los más afectados comerciantes y prestadores de servicios que viven al día. Hizo exhortos al magisterio para que cambie sus métodos de manifestación, porque está generando un hartazgo en la ciudadanía, ya que todos los sectores sociales tienen tantos derechos como los que ellos tienen para realizar sus demandas. Mientras que en el tema de la instalación de ambulantes durante las fiestas de la Guelaguetza, se retomará la costumbre de que sean establecimientos de antojitos los que se coloquen en la zona del auditorio.

El presidente municipal, Javier Villacaña, indicó que no se permitirá que se instalen puestos de discos piratas para que las familias disfruten las fiestas de manera tradicional.

Indicó que no se permitirá que se instalen puestos de discos piratas o ropa interior, esto con la finalidad de que las familias oaxaqueñas puedan disfrutar las fiestas de manera tradicional. Esta festividad tiene que recobrar su esplendor, porque turísticamente hablando es o era la fecha más representativa, no sólo para la capital, sino para la entidad en general, por lo que hizo un llamado a que se respete esta fiesta. En tanto, el próximo martes, de 9:00 a 15:00 horas se presentará la audiencia pública municipal en el recinto, para atender las necesidades de la población. Por otra parte, el edil capitalino informó que su administración invertirá 24 millones de pesos en materia de atención al delito, para mejorar los servicios en esa materia.

La diputada priista dijo que en el Istmo se vive un estado de indefensión y vulnerabilidad, principalmente en la ciudad de Juchitán de Zaragoza.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.