Despertar de Oaxaca, 11 junio 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

11 DE JUNIO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1760/ $6.00 REGIONES $7.00

En Sinfra se beneficia sólo a las empresas foráneas

Dar obras a empresas Autenticidad: Margarita García Toledo en la Fundación Julio Mau. Acompañada por la presidenta de la Fundación, Aída Gómez Piñón, la presidenta del Comité de Autenticidad explicó que su participación inició en el sexenio de Heladio Ramírez y han continuado hasta ahora para garantizar que la música, el vestuario y los bailes sean los autóctonos de las regiones de Oaxaca. (16)

Secretario del Trabajo genera caos en su propia dependencia. Temeroso de ser enviado a la cárcel por los desvíos de recursos del Servicio Nacional de Empleo durante 2013 y ante la llegada de una directora que no estuvo dispuesta a ser cómplice de sus actos de corrupción, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, está generando un caos en esta dependencia.

Avances

(2)

locales: M. Escamilla Rebeca Luna Jiménez La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, denunció que más del 90 % de las obras las hacen empresas oaxaqueñas, pero Netzahualcóyotl Salvatierra se guardó de decir que el otro porcentaje la hacen empresas foráneas y se llevan casi el 90 por ciento de los recursos y sólo el 10 % del dinero se reparte entre el 90 % de los empresarios locales; la obra pública se entrega a empresas que “ni invierten sus capitales en la entidad, ni contratan a oaxaqueños, ni compran insumos aquí, ni generan un beneficio directo a la economía local” (3)

Gobierno municipal, defensor de libertad de expresión

Durante un encuentro con representantes y directivos de los diferentes medios de comunicación de la ciudad, el presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, reiteró a los periodistas oaxaqueños su firme compromiso de respetar y garantizar su libertad de comunicar y expresarse de manera abierta, plural y plena, “incluso por encima de las divergencias de opiniones”. Consideró que no es posible concebir una sociedad democrática y en vías de desarrollo sin la visión crítica de quienes diariamente informan a la ciudadanía de las acciones de todo gobierno. (4)

Comuneros de

Entérate de la

Transístmica y Panamericana

Quiotepec afrontan a los de Maninaltepec por terrenos

lista negra de gasolineras en Oaxaca

(2)

Porque no les regulariza sus taxis y mototaxis, exigen salida de Estefan

(5)

(16)

(3)

Sorgueros bloquean carreteras

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de junio de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

Se blinda contra corrupción y cárcel La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Secretario del Trabajo genera caos en su propia dependencia Confiado en que el senador Benjamín Robles Montoya lo respalda, ha desviado recursos para actividades del michoacano e insiste en seguir haciéndolo Agencias

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

T

emeroso de ser enviado a la cárcel por los desvíos de recursos del Servicio Nacional de Empleo (SNE) durante 2013 y ante la llegada de una directora que no estuvo dispuesta a ser cómplice de sus actos de corrupción, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, está generando un caos en esta dependencia. A toda costa quiere destituir a la nueva directora, Gloria Nayely, quien ya informó en México lo que hizo en Oaxaca Daniel Juárez. Este personaje no entiende e insiste en sus prácticas, porque no le ha importado utilizar recursos del SNE para actos políticos de su primo, Jesús Romero López. Sucede que Jesús Romero está llegando a eventos de capacitación del SNE y se promociona como aspirante a la diputación federal.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Exigen al gobierno de Oaxaca la liberación de recursos por un monto superior a los nueve millones de pesos para pagar a su proveedor

Ante la llegada de una directora que no estuvo dispuesta a ser cómplice de la corrupción, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, está generando un caos en el SNE.

El anterior director, Adán Mendoza Reyes, supo de todos estos desvíos de recursos, pero prefirió guardar silencio, sin embargo, sabiendo que la omisión es complicidad, prefirió renunciar. Daniel Juárez, feliz de su salida, esperaba un nuevo director a modo, para ello se había adueñado de todas las áreas estratégicas del SNE, pero nunca imaginó que la nueva directora combatiría sus corruptelas y las de

su administrador Juan Manuel, quien hasta antes de la llegada de Nayeli pedía favores sexuales a quienes querían obtener una plaza. Desesperado por no poder correr a la actual directora, no dudó en pagar a la delegada sindical de los trabajadores para que tomaran las oficinas del SNE con el argumento que no se ha pagado la renta del edificio, como tampoco la energía eléctrica y el agua.

Sorgueros bloquean carreteras Transístmica y Panamericana

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Agencias

Integrantes del Consejo Estatal de Productores de Sorgo cerraron este martes dos puntos en la carretera Transístmica y Panamericana, para exigir al gobierno de Oaxaca la liberación de recursos por un monto superior a los nueve millones de pesos. Carlos Alberto Vázquez López, presidente de la organización, informó que el gobierno de Gabino Cué les asignó un recurso público durante una audiencia pública para la adquisición de 12 mil 600 bultos de semillas mejoradas para la siembra de sorgo en el año 2013.

Sin embargo, el responsable de pagar todos estos servicios es el mismo Daniel Juárez, pues de acuerdo a un convenio con la Secretaría del Trabajo es esta dependencia quien tiene a cargo el mantenimiento de los edificios. Primero dejó de pagar renta y los servicios de agua y energía eléctrica, luego con ese pretexto ordenó una toma el lunes 9 de junio.

Nueve millones 450 mil pesos fueron prometidos a un proveedor, quien otorgó semillas a dos mil 400 productores del Istmo, por lo que el vendedor exige su pago correspondiente.

Los nueve millones 450 mil pesos fueron prometidos al proveedor, quién otorgó las semillas a dos mil 400 productores del Istmo, que sembraron 19 mil 800 hectáreas de tierra, por lo que el vendedor exige su pago correspondiente. Esta movilización es la tercera que emprenden los sorgueros. La primera fue la toma de Ciudad Judicial en la ciudad de Oaxaca, la segunda fue la toma de oficinas de gobierno, y este bloqueo carretero que impide el paso hacia Chiapas y a la ciudad de Oaxaca. El bloqueo está instalado en el tramo La Venta-Tapanatepec, en el lugar conocido como Cazadero en la carretera federal 190 Panamericana; el segundo punto es el conocido como El Trébol en Tehuantepec.


Miércoles, 11 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

En Sinfra se beneficia sólo a las empresas foráneas

Dar obras a empresas locales y no a las foráneas: Escamilla La obra pública estatal se entrega a empresas que “ni invierten sus capitales en la entidad, ni contratan a oaxaqueños, ni compran insumos aquí, ni generan un beneficio directo a la economía local”

pistas de Oaxaca (CAO) y la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) ejercen la mayor cantidad de recursos públicos. La legisladora subrayó que resulta alarmante que más del 90 por ciento de los recursos para obra pública sea entregada a empresas que “ni invierten sus capitales en la entidad, ni contratan a oaxaqueños, ni compran insumos en la entidad,

ni generan un beneficio directo a la economía local”. Así ha quedado demostrado en investigaciones periodísticas que nunca fueron desmentidas por Sinfra y, por el contrario, hemos visto la confirmación al aceptar el secretario Salvatierra que las grandes obras las hacen las empresas foráneas y las demás se las dan a las oaxaqueñas, manifestó.

Sí, más del 90 % de las obras las hacen empresas oaxaqueñas, pero Netzahualcóyotl Salvatierra se guardó de decir que el otro porcentaje la hacen empresas foráneas y se llevan casi el 90 por ciento de los recursos destinados a obras y sólo el 10 % del dinero se reparte entre el 90 % de los empresarios locales, explicó Se evidencia la proclividad para beneficiar empresas foráneas, como las poblanas, a quienes “el señor secretario otorgó en 2011 contratos por 388 millones 269 mil 377 pesos. Ese monto total fue dividido en 173 contratos, de los cuales, sólo dos fueron a través de licitación pública, en tanto que 171 fueron asignadas bajo la modalidad de adjudicación directa o invitación restringida”, según se ha informado en diversos medios de comunicación. Escamilla León informó que presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura un punto de acuerdo para exhortar al titular de Sinfra a que los procesos de contratación de obra pública, sean por adjudicación directa, invitación restringida o licitación pública, se dé preferencia a empresas constructoras oaxaqueñas, así como para que rinda un informe detallado de las obras asignadas de los años 2011 a la fecha, su forma de contratación, la denominación, el monto y el domicilio de las constructoras a las que les fueron asignados esos contratos.

Porque no les regulariza sus taxis y mototaxis, exigen salida de Estefan

Sostuvieron que aunque cuentan con la documentación que les permite la regularización, la dependencia ha negado este procedimiento, dejando a la deriva a las familias que subsisten de este trabajo. Gervasio García Martínez, dirigente del FALP, indicó que por enésima vez los agremiados a su organización presentaron un pliego de demandas, las cuales desde hace meses no han sido atendidas por la dependencia estatal. Señaló que se está afectando a los verdaderos transportistas porque se persigue a quienes se dedican a esta actividad, mientras que a los grupos que presionan no se les toca. Tras marchar del zócalo capitalino a las instalaciones de la Sevitra, los inconformes indicaron que le piden al gobernador del estado la salida del funcionario, ya que no ha sabido conducir el destino de la dependencia, complicando aún más la situación del transporte en la entidad. “Las leyes no se aplican de manera parcial para que se resuelva el problema de este sector y se disminuya la posibilidad que existe de enfrenta-

mientos en las regiones”, afirmaron. Los integrantes del FALP manifestaron la necesidad de exigir una audiencia con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, para cumplir las demandas de su pliego petitorio, entregado hace varios meses. Al arribar a las instalaciones de la Sevitra, fueron recibidos por una comisión compuesta por funcionarios de la dependencia, por lo que iniciaron una mesa de diálogo, evitando de esta manera nuevas protestas. Los inconformes también conmemoraron los hechos ocurridos el pasado 10 de junio de 1971, cuando se llevó a cabo el llamado “halconazo”, implementado por el entonces presidente de la república, Luis Echeverría, quien reprimió una protesta estudiantil en la Ciudad de México, según denunciaron. Asimismo, exigieron la presentación con vida de los desaparecidos y la libertad a los presos políticos del estado y del país, sobre todo en Oaxaca, donde aseguraron que no existe un dato exacto de cuántas personas han desaparecido desde aquella época.

Rebeca Luna Jiménez

I

nformación precisa sobre las formas de contratación de obra pública que hace el gobierno, las empresas a las que se les adjudicaron y una explicación clara del por qué no se han licitado, exigió la diputada Martha Escamilla a la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). Ante la falta de claridad en la asignación de obra pública y los crecientes cuestionamientos de la sociedad civil y de los medios de comunicación, que han puesto al descubierto una posible preferencia para que

La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, denunció que más del 90 % de las obras las hacen empresas oaxaqueñas, pero Netzahualcóyotl Salvatierra se guardó de decir que el otro porcentaje la hacen empresas foráneas y se llevan casi el 90 por ciento de los recursos y sólo el 10 % del dinero se reparte entre el 90 % de los empresarios locales.

empresas foráneas ejecuten la obra pública, la diputada pidió que se dé preferencia a empresas oaxaqueñas en la adjudicación de obra. Explicó que la incipiente industria de la construcción ha vivido y sobrevivido a lo largo de muchos años de lo que el gobierno estatal y los municipios contratan, especialmente Sinfra, pues junto con Caminos y Aero-

Militantes del FALP marcharon hasta Sevitra, para exigir la renuncia del titular porque no les regulariza los taxis y mototaxis piratas que ya tienen trabajando en varias regiones del estado Águeda Robles

Porque José Antonio Estefan Garfias, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) no acepta regularizar sus taxis y mototaxis, integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) marcharon para exigir su salida inmediata de la dependencia.

Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular marcharon para exigir la regularización de aproximadamente 200 unidades de motor, entre taxis y mototaxis, en las regiones de la Costa, Istmo, Valles Centrales y la Mixteca. Dicen que la Sevitra les ha negado el trámite, cuentan con su documentación en regla.

Los agremiados de este organismo detallaron que exigen la regularización de aproximadamente 200 uni-

dades de motor, entre taxis y mototaxis, en las regiones de la Costa, Istmo, Valles Centrales y la Mixteca.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de junio de 2014

El presidente de la Cotaipo, Esteban López José, y las consejeras, Gema Ramírez y Eréndira Fuentes, aprobaron solicitar la información requerida.

Cotaipo exhorta a Segego entregar información de Ocopetatillo El Consejo General del órgano de transparencia ordenó a la Segego que realice una certificación de inexistencia de la información y lo entregue a la Cotaipo Agencias

Después de analizar el recurso de revisión en contra de la Secretaría General de Gobierno (Segego), el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), a cargo de Esteban López José e integrado por las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron solicitar a esta dependencia los nombres de las personas que fungieron y fungen como presidentes y secretarios municipales, desde el año 2002, del municipio de San Pedro Ocopetatillo, perteneciente al distrito de Teotitlán de Flores Magón. El recurso de revisión, que correspondió resolver al presidente del Consejo General de la Cotaipo, pide de forma cronológica y por trienios información sobre las constancias o documentos de los nombramientos y actas de asamblea donde fueron electas las autoridades; asimismo, solicita las nóminas de los trabajadores del trienio 2008-2010. El solicitante mostró su inconformidad por la respuesta brindada por la Segego, que textualmente señala que “en la dirección de gobierno a mi cargo, ya no se encuentran los expedientes anteriores a 2010”. Asimismo, cita que del registro de autoridades municipales solamente contaban con los libros de registro a partir del año 2008 a la fecha. El Consejo General del órgano de transparencia ordenó a la Segego que realice una certificación de inexistencia de la información y lo entregue a la Cotaipo.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, reiteró a los periodistas oaxaqueños su firme compromiso de respetar y garantizar su libertad de comunicar y expresarse de manera abierta

“Se debe garantizar este derecho”

Gobierno municipal, defensor de libertad de expresión: Villacaña

Agencias

E

n el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró a los periodistas oaxaqueños su firme compromiso de respetar y garantizar su libertad de comunicar y expresarse de manera abierta, plural y plena, “incluso por encima de las divergencias de opiniones”, señaló. Durante un encuentro con representantes y directivos de los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Oaxaca, el edil consideró que no es posible concebir una sociedad democrática y en vías de desarrollo sin la visión crítica de quienes diariamente informan a la ciudadanía de las acciones de todo gobierno. “Para nosotros, la labor que realizan todos ustedes al enlazar las noticias con los ciudadanos, con objetividad y veracidad, es un ejercicio de responsabilidad social que merece todo el respaldo de la autoridad municipal”, agregó.

El legislador envió un punto de acuerdo para que el Congreso solicite a la Conagua, al gobierno estatal y municipios iniciar trabajos de rescate y limpieza

“La labor que realizan todos ustedes al enlazar las noticias con los ciudadanos, con objetividad y veracidad, es un ejercicio de responsabilidad social”, reconoció a periodistas el munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez.

En tal sentido, Villacaña Jiménez aseguró enfático que siempre privilegiará la libertad de expresión de todos, “aun cuando existan divergencias entre las opiniones, seremos los principales promotores de la tolerancia y el cumplimiento de la ley, privilegiando el derecho de reporteros y ciudadanos a ser informados

con veracidad, para así garantizar la armonía en nuestro tejido social”. El presidente municipal refrendó a los directivos, columnistas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos la apertura y voluntad de su gobierno para constituirse como un aliado permanente en su labor diaria de informar a la sociedad oaxaqueña.

Urge programa para rehabilitación y saneamiento del Atoyac: García Díaz

Agencias

“Con el propósito de evitar el deterioro al medio ambiente y diversas enfermedades entre la población oaxaqueña, principalmente la que vive en sus márgenes, es necesario y urgente iniciar con un amplio programa de rehabilitación y saneamiento del río Atoyac”. Así lo consideró el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, quien envió una iniciativa con punto de acuerdo para que el Congreso del estado solicite, de manera respetuosa, al director del organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua

En su oportunidad, el director general de Comunicación Social, Saúl González Servín, aseguró que el municipio de Oaxaca de Juárez estará siempre abierto a la opinión y a la crítica, siempre en aras de construir un gobierno incluyente en el que se tome en cuenta la opinión y participación de todos.

“En el río Atoyac son descargadas aguas residuales al aire libre que han provocado que este afluente contenga diferentes sustancias nocivas que propician enfermedades”, señaló el diputado, Manuel Andrés García Díaz.

(Conagua), así como al gobierno del estado y a los ayuntamientos correspondientes, inicien coordinadamente trabajos y programas de rescate y limpieza de este importante afluente. En su exposición de motivos, detalló que el río Atoyac en nuestro estado actualmente representa

un daño para la comunidad, toda vez que transporta las denominadas aguas negras que constituyen altos niveles de contaminación. Es de resaltar que en temporadas de lluvia ha presentado desbordamientos que generan un deterioro en el medio ambiente.

Detalló que 27 municipios del estado de Oaxaca se encuentran cercanos al margen del río Atoyac, por lo que en aras de fomentar el bienestar y el progreso de los mismos, así como garantizar la buena salud de la ciudadanía en general, se envió este punto de acuerdo que, por su importancia, confió en que será aprobado por el Pleno. “Con el fin de evaluar la calidad o grado de contaminación del agua, la Conagua ha desarrollado diversos índices de calidad, tanto generales como de uso específico, sin embargo, han representado una insuficiencia en nuestro estado. “En el río Atoyac son descargadas aguas residuales al aire libre que han provocado que este afluente contenga diferentes sustancias nocivas que propician enfermedades como la hepatitis, dengue y el cólera, de ahí la necesidad de tomar acciones inmediatas, se realice un estudio de calidad del mismo y, en su caso, se ejecute un programa de saneamiento y rehabilitación”, finalizó.


Miércoles, 11 de junio de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Hubo agresiones con armas largas

Comuneros de Quiotepec enfrentan a los de Maninaltepec por terrenos El enfrentamiento se registró cuando los pobladores de Quiotepec se apoderaron de los terrenos en conflicto, a pesar de la oposición de unos 200 habitantes de la agencia

La situación es tensa en el instituto, en donde ante la falta de titular empiezan a aflorar problemas que rebasan a los jefes de áreas.

Provoca rezago de títulos falta de un director en el IEEPO

Agencias

U

na persona herida con lesiones provocadas por pedradas es el saldo que dejó un enfrentamiento entre comuneros de San Juan Quiotepec y San Miguel Maninaltepec, en la región de la Sierra Norte de Oaxaca. Los hechos ocurrieron la noche del lunes, cuando Adolfo Martínez López, Gilberto García Leyva y Mateo Castellanos Martínez, edil, síndico y presidente de Bienes Comunales de San Juan Quiotepec, respectivamente, establecieron un diálogo en el paraje Río Grande con autoridades municipales de Maninaltepec. La irrupción se registró cuando los pobladores de Quiotepec se apoderaron de inmediato de los terrenos a pesar de la oposición de unos 200 habitantes de la agencia. Los concejales acordaron que los comuneros de Quiotepec no ingresarían a los terrenos en conflicto. Sin embargo, estos últimos no respetaron la determinación e ingresaron a los predios, lo que provocó que

“Es lo mismo de cada año, durante cada sexenio se plantean, formulan y acuerdan distintas acciones a efectuarse, pero de que lleguen a concretarse nada”, manifestaron los asistentes

La situación es muy grave en esta zona, ya que el gobierno estatal no ha enviado a ninguna persona para atender el conflicto.

ambas partes iniciaran una riña con rocas y maderos. De acuerdo a los reportes policiacos, se suscitó un conato de violencia que al parecer arrojó una persona descalabrada, sin embargo, los de la agencia municipal acusaron de que tienen retenido a uno de sus

compañeros, de nombre Leonardo Santiago Meraz, de 30 años de edad, por lo que piden el arribo de los representantes de la ley. La situación sigue en la misma gravedad, ya que el gobierno estatal no había enviado a ninguna persona para superar el conflicto.

Sólo gastos y pérdida de tiempo, reunión de Coplade en Cuicatlán

Agencias

La reunión del subcomité del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) que se realizó en el municipio de San Juan Bautista Cuicatlán representó para presidentes municipales de los 45 municipios de esta zona gastos y pérdida de tiempo, aseguraron los asistentes. “Es lo mismo de cada año, durante cada sexenio. Se plantean, formulan y acuerdan distintas acciones a efectuarse, pero de que lleguen a con-

En el enfrentamiento resultó lesionado Benigno Ramos Cruz, habitante de la cabecera, quien fue trasladado al municipio para recibir atención médica. Según los reportes, los pobladores de Quiotepec sacaron armas largas para repeler la agresión.

Los presidentes municipales asistentes recalcaron: “Continuamos recibiendo sólo tacos de saliva y tortas de promesas”.

cretarse nada, ya que pasan los días, semanas, meses y años y todo continúa igual”, declararon. En esta zona de La Cañada sería importante revisar cuál es la inver-

sión que han llevado a cabo las distintas dependencias del gobierno del cambio. Se cumplen tres años, seis meses y la mayoría de sectores de la sociedad

se encuentran sumidos en el rezago, marginación y trato desigual. Los informantes cuestionaron: “¿De qué sirve contar con un subsecretario en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Jorge Carrasco Altamirano? De las esporádicas reuniones que lleva a cabo Francisco Javier Vaquera Aguilar se están repitiendo los padrones”. la pregunta es: ¿dónde están, qué fue de los presupuestos históricos conseguidos por legisladores federales en la más alta tribuna del país? Nadie sabe nada o fingen desconocer el destino de esos millones de pesos. Por último, los presidentes municipales asistentes recalcaron que continuarán “recibiendo sólo tacos de saliva y tortas de promesas”.

Cientos de títulos profesionales no han sido avalados por el titular de la dependencia, lo que ha generado graves problemas para quienes aspiran a cursar un posgrado Agencia JM

La ausencia de director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ha provocado un rezago de cientos de títulos profesionales que no han sido avalados por el titular de la dependencia, lo que ha generado graves problemas para quienes aspiran a cursar un posgrado. A un mes y 15 días de que el IEEPO permanece sin su titular, cientos de títulos y certificados de estudios se encuentran sin firma y certificación correspondiente. A partir del 26 de abril, el ahora extitular del IEEPO no podrá firmar con fecha retroactiva los certificados y títulos profesionales tramitados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que ha generado retrasos para cientos de aspirantes a cursar una maestría o un doctorado. De la misma manera, miles de certificados y títulos de los próximos egresados de las 11 escuelas normales del estado no podrían contar con la certificación profesional correspondiente si antes del próximo mes de julio no es designado el nuevo director del IEEPO. La situación es tensa en ese instituto, en donde ante la falta del titular de la dependencia los conflictos personales, intersindicales e interdelegacionales empiezan a aflorar y a rebasar a los coordinadores, directores y jefes de áreas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 11 de junio de 2014

Exigen solución al conflicto electoral

Habitantes de Atzompa realizan una marcha al zócalo capitalino Encabezados por los regidores opositores al presidente municipal, destacaron que respetarán la resolución del TEPJF, pero no las imposiciones del edil

“La gente que atenta por lograr un beneficio o alguna canonjía hacia su organización debe revisar su actitud”, expresó el munícipe capitalino, Javier Villacaña Jiménez.

Águeda Robles

Pide Villacaña a Sección 22 respetar la Guelaguetza

H

abitantes de Santa María Atzompa exigieron con una protesta en el zócalo de la ciudad de Oaxaca que el conflicto que se mantiene en ese municipio se resuelva y que personas ajenas al mismo se mantengan al margen. Encabezados por los regidores opositores al presidente municipal, destacaron que respetarán la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien dictaminó que tendrán que ocupar los cargos que desde el registro de la planilla les correspondían. Destacaron que aunque el tribunal dictó una sentencia sin precedente, una vez más se impone la solución política ante la jurídica, triunfa la mentira sobre la verdad, y lejos de solucionar el conflicto interno del Cabildo lo politiza.

La administración que encabeza Héctor Santiago Aragón ha hecho hincapié en que todos los programas de asistencia social lleguen a todos y cada uno de los vecinos de su municipio Agencias

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Xoxocotlán, encabezado por la presidenta honoraria, Cristina Tiburcio Espejel, clausuró los trabajos del taller de bordado que se impartió a mujeres de esta localidad y estuvo acompañada de la directora del Instituto de la Mujer, Érika Vianey Vásquez Jacinto. “Reconozco la parte fundamental que representa el hecho de querer superarse día a día y con ello generar mayores beneficios económicos en sus hogares, porque al igual que ustedes yo también soy ama

“No modificaremos el proyecto de trabajo construido con la participación de las agencias municipales, colonias y el mismo casco de la comunidad”, señalaron los protestantes.

Enfatizaron que el grupo de concejales integrado por Jorge Álvarez, Milton Onasis Hernández, Pedro López Martínez y Antonio García han decidido acatar la resolución en el sentido de aceptar la asignación de las regidurías mandatadas. Sin embargo, “no aceptaremos las imposiciones del presidente municipal, ni modificaremos el proyecto de trabajo construido con la participación de las agencias municipales,

colonias, fraccionamientos y el mismo casco de la comunidad”. El edil, Francisco Jaime López García, desde el inicio de su gestión no quiso respetar la minuta de acuerdos que se firmó el 18 de enero, en donde se comprometió a respetar las concejalías que se repartieron bajo la certificación de Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobernación (Segego).

“El Ayuntamiento quedó conformado de acuerdo a los intereses del presidente, ahí nombró a sus parientes; por ejemplo, el secretario municipal es su primo, Jaciel Reyes Trujillo; su tío, Filiberto García Blanco, es regidor de Hacienda, y el tesorero municipal es familiar del señor Jaciel Reyes Trujillo”, dijeron, y por ello estarán vigilantes de los hechos que realicen.

DIF municipal de Xoxocotlán clausuró el taller de bordado de casa, y este taller tiene la finalidad de ofrecer una herramienta de trabajo a favor de las familias de la comunidad, principalmente para que favorezca sus actividades productivas y así mejorar su calidad de vida”, señaló. La administración que encabeza Héctor Santiago Aragón ha hecho hincapié en que todos los programas de asistencia social lleguen a todos y cada uno de los vecinos del municipio, así logran avanzar en el proyecto Cumplir Juntos, en el desarrollo social. Tiburcio Espejel manifestó que es necesario conocer las situaciones de inequidad en las relaciones familiares, económicas, políticas y legales para crear conciencia y proponer alternativas, es por eso que se ha creado el Instituto de la Mujer en esta administración. Por su parte, Érika Vianey Jacinto añadió que se vienen construyendo Círculos Comunitarios de Muje-

“Reconozco la parte fundamental que representa el hecho de querer superarse día a día y con ello generar mayores beneficios económicos en sus hogares”, señaló la presidenta del DIF municipal, Cristina Tiburcio Espejel.

res, con el objetivo de que la comunidad de mujeres de Santa Cruz Xoxocotlán participe desde cada una de sus colonias y conozca los servicios que ofrece el instituto, pero al mismo tiempo brindar programas de orientación enfocados al desarrollo individual y social a través de proyectos

dirigidos a eliminar causas de desigualdad entre hombres y mujeres. “Seguiremos la impartición de talleres productivos, para que las mujeres aprendan un oficio que les dé una oportunidad de mejorar su economía y elevar su autoestima”, finalizó.

El edil capitalino solicitó a la Sección 22 de la CNTE evitar un boicot a los Lunes del cerro, porque esto sería atentar contra el pueblo Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, pidió a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y a organizaciones sociales afines a la gremial respeten la Guelaguetza. Solicitó a la Sección 22 de la CNTE evite un posible boicot a los Lunes del Cerro. “La gente que atenta por lograr un beneficio o alguna canonjía hacia su organización en particular debe revisar su actitud”, expresó. Consideró que si las organizaciones políticas o sociales tienen claro que la fiesta máxima del pueblo es la Guelaguetza y si ellos se dicen parte del pueblo, entonces deben entender que atentan contra el verdadero pueblo. Dijo que la Guelaguetza es un tema posicionado a nivel nacional e internacional como una festividad del pueblo de Oaxaca. “Es la semana en donde Oaxaca se sube a los ojos del mundo y a todos nos daría gusto que vean un Oaxaca bello, un Oaxaca armonioso y que vale la pena visitar, un Oaxaca donde vale la pena invertir”, indicó. Expresó que a veces con las manifestaciones se proyecta a un Oaxaca convulsionado y donde sólo hay conflictos.


Miércoles, 11 de junio de 2014

ESTADO Rosa Nidia Villalobos da banderazo a obras en colonias de Salina Cruz

La presidenta municipal inauguró obras en escuelas, en colonias que ampliaron la red eléctrica y obras de drenaje que beneficiarán a cientos de pobladores Agencias

S

Dónovan Rito entregó camisolas, pantalones, playeras, fornituras, pares de botas, pasamontañas, sudaderas y camisetas con el fin de dignificar la imagen de la seguridad pública

Agencias

Tehuantepec.- Policías municipales de Tehuantepec recibieron la primera dotación de uniformes personalizados y equipo de trabajo de manos del presidente municipal, Dónovan Rito García, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública en el municipio. Dónovan Rito dio a conocer el equipo que entregó a cada uno de los policías que integran las dos guardias, compuesto de 75 camisolas, 75 pantalones, 75 playeras, 75 fornituras, 75 pares de botas, 75 pasamon-

Rosa Nidia Villalobos, acompañada de integrantes del Cabildo, dio el banderazo de inicio a la ampliación de la red de energía eléctrica en la calle Miramón.

jardín de niños Amparo Ochoa con la construcción de un aula. La profesora Luz Estrella agradeció la respuesta que dio la alcaldesa a esta petición, ya que, dijo, permitirá ampliar la matrícula en beneficio de los niños de las colonias aledañas. El recorrido continuó en la colonia Bicentenario, donde se arrancó la ampliación de la red de energía eléctrica sobre las calles Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio López Rayón y Hermenegildo Galeana.

En su intervención, Silverio Cruz Hernández, presidente del Comité de Junta de Vecinos, agradeció el respaldo de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos para lograr tan importante gestión. En la colonia La Soledad, de igual manera, se dio el banderazo de inicio de la ampliación de la red de energía eléctrica en la calle Miramón. Así también en el Barrio Juárez parte alta, vecinos de esa demarcación acudieron a darle la bienveni-

da a la presidenta municipal, quien junto con su Cabildo dio testimonio del lugar donde se realizará la ampliación de la red de energía eléctrica, desde el registro número cuatro norte de calle Periférico hasta la calle 20 de Noviembre. Manuel Molina, presidente del Comité de Junta de Vecinos, resaltó la presencia de las autoridades. “Es motivo de satisfacción recibir a la presidenta Rosa Nidia, ella puede contar con nosotros cuando así lo requiera”, manifestó de manera emotiva. Por último, visitaron la colonia Juquilita, donde se llevará a cabo la construcción de la red de drenaje sanitario en la calle Independencia, entre callejón San Judas Tadeo y avenida 5 de Mayo. Rosa Nidia Villalobos fue enfática al señalar que las obras apenas están comenzando, y recalcó que vigilarán con sumo cuidado que las cosas se hagan bien, pues no se pretende repetir errores que en el pasado cometieron. Asimismo, giró instrucciones a los regidores para mantenerse atentos a las obras que este día están comenzando. “No permitiremos que se hagan malas obras, queremos resultados, eficiencia, que los vecinos queden conformes con el trabajo que se les entrega”, concluyó.

Las autoridades municipales entregan uniformes a policías de Tehuantepec tañas, sudaderas y camisetas tipo polo, con el fin de dignificar la imagen de la corporación. Informó que en los próximos días también se dará el apoyo a las agencias municipales, a través de una dotación de uniformes que se les otorgará a todos los topiles, para que juntos contribuyan en brindar seguridad y paz a las comunidades. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública municipal resaltó el elevado compromiso de los integrantes del cuerpo policial de Santo Domingo Tehuantepec de preservar y garantizar la seguridad pública y la paz social a lo largo de estos cinco meses. Durante la entrega de los uniformes, el edil indicó que desde el inicio de su administración fortaleció la seguridad pública, gracias a las dos patrullas que otorgó el gobierno del estado y la dotación de motopatrullas que adquirió el municipio con recursos propios. Expresó con satisfacción la buena noticia que el secretario de Seguridad

7

Editor: Angel Morales

Vigilarán que los trabajos se hagan bien

alina Cruz.- La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, acompañada de integrantes de su Cabildo, continuó dando banderazos de salida de obras en diferentes barrios y colonias del puerto. El recorrido inició a temprana hora en el jardín de niños José María Morelos y Pavón, ubicado en la colonia Morelos, en el cual se realizará la construcción de sanitarios en beneficio de los niños; una gestión que hicieron padres de familia y profesores del centro educativo. Las autoridades municipales se trasladaron a la colonia Emiliano Zapata, donde será beneficiado el

DESPERTAR DE OAXACA

Dónovan Rito hizo un reconocimiento público a los policías municipales por su valentía y patriotismo.

Pública, Alberto Esteva, haya informado que los índices delictivos estén disminuyendo considerablemente en Tehuantepec, gracias a la aplicación del programa municipal cuadrante. Dónovan Rito hizo un reconocimiento público a los policías municipales por su valentía y patriotismo, al secretario de Seguridad Públi-

ca y al director de Seguridad, quienes han sabido conducir a la corporación con eficiencia. Finalmente, el edil reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad pública de Tehuantepec, y prueba de ello es la capacitación que dará la Subprocuraduría Regional a los policías.

Antonio Sacre respalda la gestión de las colonias El presidente municipal escuchó a los pobladores que presentaron el proyecto de un puente peatonal del Paso Real al parque Felipe Matías Velazco, que beneficiará a las colonias Los Manguitos, Esperanza, Nueva Esperanza, Ceiba, Antequera y Rosario Agencias

Tuxtepec.- Presidentes y colonos sostuvieron una reunión con Antonio Sacre Rangel, presidente municipal, con el objetivo de pedir su apoyo para gestionar la construcción de un puente peatonal del malecón Paso Real al parque Felipe Matías Velazco, en la colonia Los Manguitos, beneficiando así a más de siete mil familias. Asimismo, manifestaron que desde hace 20 años han realizados trabajos de gestión con diferentes dependencias estatales y federales, así como en la Cámara de Diputados, para que se realice la construcción de este puente que beneficiará directamente a los habitantes de las colonias La Esperanza, Nueva Esperanza, Los Manguitos, La Ceiba, Rosario y Antequera. Asimismo, detallaron que ya tienen un proyecto arquitectónico para construir un puente tubular, lo que disminuiría considerablemente el costo de la inversión; de igual manera, indicó que el puente tendría una medida aproximada de 220 metros lineales. Antonio Sacre destacó que para cristalizar este proyecto tocará las puertas del gobierno estatal y federal, donde explicará que este proyecto beneficiará a gran parte de la ciudadanía tuxtepecana, sobre todo a las colonias que se encuentran dentro de los polígonos de pobreza de la Cruzada Nacional Sin Hambre y de contingencias del atlas de riesgo del municipio. Por otro lado, solicitó que se establezca una mesa de negociación donde intervengan una comisión de vecinos de las diferentes colonias, con un representante del área de gobernación del Ayuntamiento, el jefe de Protección Civil, la Subprocuraduría y el concesionario que transporta a los ciudadanos de un lado del río a otro, para coadyuvar en la solución de este problema, pues es uno de los atractivos turísticos que el municipio puede ofrecer.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de junio de 2014

POLÍTICA Avanza el reglamento para comicios de partidos El consejero del INE, Santiago Castillo, estimó que la reglamentación podría aprobarse la próxima semana, ya que el instituto trabaja a marchas forzadas para concluir la norma Agencias

El consejero electoral Santiago Castillo dijo que la próxima semana se podría aprobar el reglamento general para las elecciones internas de los partidos políticos, en la sesión ordinaria del Consejo General del viernes 20 de junio. Ello luego de que para este miércoles esté previsto que acudan a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para reunirse con los consejeros electorales y afinar detalles del reglamento, luego que el partido del sol azteca pidiera que su contienda interna se realice el 24 de agosto. Santiago Castillo precisó que el INE trabaja a marchas forzadas para concluir el reglamento y, de surgir alguna particularidad, como el método de selección de dirigentes, se tendrá que firmar un convenio con el partido político. El reglamento habrá de regir tanto la actuación del órgano electoral como los partidos políticos, cuando éstos soliciten la organización de sus elecciones internas, planteó el consejero en entrevista. El PRD, a través de su representante ante el INE, Camerino Eleazar Márquez, remitió a los integrantes del instituto su propuesta de redacción al Reglamento General para la Organización de la Elección de Dirigentes de los Partidos Políticos, en tanto que el INE cuenta ya con un borrador de su reglamento. Ambas partes coinciden en que la solicitud del partido político deberá realizarse fuera de proceso electoral y cuatro meses antes del vencimiento del plazo para la elección del órgano de dirección que corresponda.

Editor: Angel Morales

Estarán listas antes del 30 de junio

INE y Ceneval alistan examen para los aspirantes a consejeros locales La próxima semana se discutirán los términos de las 17 convocatorias para integrar Oples en cada uno de los estados con elecciones en 2015 Agencias

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó acercamientos con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para su participación en el diseño del examen a aplicar a los aspirantes a consejeros de Organismos Públicos Locales Electorales (Oples). Aunque la Comisión de Vinculación con Oples se instalará en los próximos días y se espera que la próxima semana se comiencen a discutir los términos de las 17 convocatorias para integrar Oples, correspondientes a cada uno de los estados con elección local en 2015, el INE comenzó acercamientos dada la premura de tiempos, informó el consejero Arturo Sánchez Gutiérrez. “Nos urge destapar el proceso, no podemos seguir esperando más”, indicó el consejero electoral al recordar que una vez expedidas las convocatorias deberá firmarse un con-

Los acuerdos que logró el presidente de México con España permitirán ensanchar y fortalecer las relaciones entre los dos países

El consejero Arturo Sánchez Gutiérrez dijo que, después de emitir las convocatorias, firmarán un convenio con el Ceneval para que diseñe las pruebas.

venio con el Ceneval para que diseñe las pruebas. Sánchez Gutiérrez, integrante de la Comisión de Vinculación de Oples, recordó que el Ceneval ya evalúa el ingreso al Servicio Profe-

sional Electoral (SPE) del INE, por lo que es previsible que sea con esa institución que se acuerde la elaboración de exámenes. El pasado viernes, en sesión de Consejo General, el INE aprobó el

reglamento para el proceso de designación de presidentes y consejeros de Oples, nombró a los integrantes de la Comisión de Vinculación y se determinó que las convocatorias deberán estar listas a más tardar el 30 de junio.

Peña concluye visita a España

En la gira de trabajo, iniciada el tres de junio, el jefe del Ejecutivo mexicano también realizó una visita de Estado a Portugal, en donde fueron signados seis instrumentos jurídicos que consolidarán el andamiaje de la relación entre ambas naciones. Asimismo, darán certeza legal y rumbo a las oportunidades de intercambios bilaterales en materias académica, ciencia y tecnologías de la información, puertos, infraestructura, conectividad aérea y turismo. En su visita oficial al Vaticano el presidente Peña invitó al papa Francisco a concretar una visita oficial a México, misma que el obispo de Roma aceptó, y lo hará en fecha por definir. En esta gira, los acuerdos que suscribió el gobierno de México con autoridades portuguesas y españolas en diversos ámbitos permitirán ensanchar y fortalecer las relaciones con dichos países.

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto concluyó su visita de Estado a este país, que fructificó con 21 acuerdos de cooperación en distintas materias y que se suman a los alcanzados en Portugal. En el aeropuerto internacional Adolfo Suárez, el avión TP01 en que viaja el mandatario mexicano y su esposa, Angélica Rivera, inició el vuelo hacia México, que se estima

Durante su visita de Estado, Peña y Rajoy firmaron 21 acuerdos de cooperación bilateral en distintas materias.

será de más de 14 horas, con una escala técnica en Gander. Previamente, el mandatario y su esposa ofrecieron en el Palacio de El

Pardo un coctel en honor de los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía, con lo que concluyó la visita de Estado de Peña Nieto.


Miércoles, 11 de junio de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

POR QUÉ SIEMPRE TIENEN QUE HACER LAS COSAS MAL? Desde el primer día, este gobierno del cambio ha hecho las cosas mal, tan mal que todo mundo se da cuenta, lo comenta y lo crítica, el problema es que apenas van un poquito más de la mitad de su periodo y hay que esperar más sorpresas como las que a diario nos dan con sus tonterías. Pareciera que no tienen mando, que cada uno de los hombres y mujeres que lo componen pueden, de hecho lo hacen, inventar lo que se les antoje. Por eso muchas cosas les salen mal, para desgracia nuestra, porque con sus malas y hasta pésimas decisiones a los únicos que perjudican son a los gobernados. En serio, muchos lo hacen sin pensar en las consecuencias. Dicen que en un gobierno, cualquiera que fuere, lo peor que le puede pasar es que tenga entre los que lo componen a tontos con iniciativa, porque acaban por meterlos en serios problemas. Por eso, desde hace tres días, las críticas y señalamientos en contra del spot promocional para la Guelaguetza de este año no tienen para cuándo acabar, a nadie le gustó, ni siquiera a los mismos integrantes de este gobierno. Muestran a los oaxaqueños como mocitos y sirvientas de los visitantes, es discriminatorio, dicen diputados y funcionarios que supuestamente luchan por los indígenas, como es el secretario de Asuntos Indígenas del gobierno del estado y el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, quienes se molestaron por la manera de representar a sus paisanos y exigieron, por su lado cada uno, que dicho spot fuera retirado de los medios electrónicos, donde se promociona de esta manera la Guelaguetza. Es ofensiva y discriminatoria, dijeron otros, realmente se pasaron de lanza al mostrarnos como éramos en los tiempos de la colonia, cuando les besábamos los pies a los españoles, cuando éramos sus mocitos y sus sirvientas; en el promocional no les besamos los pies, pero poco faltó para que nos presentaran de ese modo. En el promocional sólo les bailamos y les aventamos flores al paso de los supuestos turistas güeritos, mientras que nosotros seguimos prietos. No se midieron, nos muestran como vasallos y a los turistas como nuestros amos. Realmente se quebraron la cabeza para hacer este promocional, que a nadie gustó y hasta lo siguen criticando. A leguas se nota que no le preguntaron nada al Comité de Autenticidad para que diera su opinión al respecto antes de lanzarlo al aire. Quienes lo hicieron no tienen ni idea de lo que significa la Guelaguetza, por eso se les hizo fácil poner a unos inditos arrojando flores al pie de una güera, como si fuera su patrona. La Guelaguetza no es eso ni lo será nunca, es otra cosa muy diferente; es la herman-

dad entre los pueblos indígenas de las ocho regiones, que muestran a quienes los quieran ver lo mejor de sus costumbres, su gastronomía, su folclore; es una fiesta en la que todos participan con gusto, sin distinciones de ningún tipo, se dan unos a otros lo mejor de cada uno y la comparten con quienes nos visitan, pero nada más. Desgraciadamente, Gabino, Zorrilla y otros no tan oaxaqueños siguen pensando igual que sus ancestros y así nos quieren mostrar al mundo, por eso hicieron este promocional tan vergonzoso para todos nosotros. Repito, ¿por qué tienen que hacer siempre las cosas mal?, ¿por qué no mejoran?, ya llevan tres años y no agarran la onda, de plano muchos de ellos son tontos o se hacen. Que alguien los ayude, por favor. LA TRINCA INFERNAL. Ahora ya todo mundo sabe quienes son los que conforman la trinca infernal en Oaxaca, responsables de muchas cosas malas que suceden en el estado principalmente y en otros municipios. Los promotores de la desestabilización en este municipio del Centro, donde están los tres poderes del estado, los culpables de muchas de nuestras desgracias, de muchas de nuestras penurias, y todo por la desbocada ambición de uno de ellos que quiere ser gobernador del estado. Sí, el senador por Oaxaca, originario de Michoacán, Benjamín Robles Montoya, y sus adoradores; el vendedor ambulante, Hugo Jarquín; y el conocido Dany Carteras, funcionario del gobierno del estado, quien, a través de la Secretaría del Trabajo que dirige y por órdenes de Benjamín provoca serios problemas intersindicales, intergremiales y de todo tipo en el estado. Les encanta la violencia callejera, el desorden, la desestabilización, el choque, la revuelta y todo aquello que luego puedan negociar, sirven a otros intereses ajenos a Oaxaca, van por lo suyo solamente, es la trinca infernal, a la que hay que tenerle miedo porque son capaces de todo, hipócritamente se dicen amigos y hasta colaboradores de Gabino. Con esos amigos, ¿para qué diablos quiere más enemigos?, basta con esos. CAMBIAN LA JUGADA A LOS DE LA CNTE. Cuando los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya se frotaban las manos y hasta festejaban por adelantado que obligarían a los diputados locales a aprobar la ley estatal de educación que les mandó a hacer Gabino y que armonizaron con su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa, resulta que siempre no. Tendrán que esperar a que el Congreso del estado celebre ocho foros regionales sobre el mismo tema, pero para reformar la ley vigente y en los que se dará

apertura a todas las opiniones de las personas ligadas con el sector educativo, y no tan cerrados y excluyentes como los que hizo la Sección 22 del CNTE, en la que se ignoraron todo tipo de opiniones que nos les convenían. De acuerdo a lo dado a conocer por el Congreso del estado, los foros a los que están invitados representantes de la Sección 22 de la CNTE, como de la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presidentes municipales, padres de familia y hasta especialistas en la materia, podrían dar inicio próximamente y en tres semanas más estar terminando, justo a tiempo para aprobar dicho documento antes del inicio del próximo periodo escolar. Los de la CNTE ya hasta habían amenazado a los diputados para que aprobaran la nueva ley, tal y como ellos la habían hecho, sin quitarle ni una coma ni un punto, lo cual lógicamente quedará en deseos. Ni Gabino podrá hacer nada para impedir la realización de estos ocho foros regionales, ya que se trata de que todos los involucrados e interesados participen en la reforma a la ley de educación del estado de Oaxaca. No serán mítines políticos, como los que hizo la CNTE, aclara el Congreso del estado, en estos foros sí participarán todos los diputados, en los otros sólo participaron algunos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes firmaron el acuerdo político con la CNTE y el gobierno del estado para hacer la nueva ley estatal de educación. Al final, sólo unos cuantos de los firmantes participaron, todo el trabajo lo hicieron los radicales de la CNTE. Definitivamente, los diputados locales no podían traicionar al pueblo de Oaxaca como lo hicieron los del PRD, al permitir que los que desgraciaron la educación en el estado en los últimos 30 años, fueran quienes hicieran ahora la nueva ley estatal de educación, sólo porque son amigos de Gabino. Vamos a ver qué tantas coincidencias hay entre las conclusiones de los foros que hizo la CNTE y los que hará muy pronto el Congreso del estado, a quienes les tocaba hacer este trabajo y no a los de la Sección22 de la CNTE. TODOS QUIEREN QUE LES REGULARICEN GRATIS SUS TAXIS Y MOTOTAXIS PIRATAS. Saben que con un plantón o un bloqueo de varios días podrán conseguir todo lo que quieran, por eso tanto los taxistas y mototaxistas del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y del Frente Popular Revolucionario (FPR), exigieron que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) les regularice gratis sus unidades piratas, y puedan seguir prestando el servicio. Los del FALP marcharon por algunas calles de la ciudad para mostrar el músculo, iban los 200 choferes que hasta ayer

circulaban en taxis y mototaxis piratas, mientras que los del FPR se concretaron a estacionar sus mototaxis rosados frente al Palacio de Gobierno, para ver cuánto tiempo aguanta Gabino antes de mandarlos con el titular de Sevitra, para que les haga el favor de regularizar sus unidades sin cobrarles un quinto. Los mototaxistas rosados son los que traen pleito con los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, donde han ocurrido dos enfrentamientos mortales ante la necedad del FPR de cubrir las rutas ya concesionadas a la CTM y a la CNP, sin permiso alguno. Como en la Sevitra saben que de autorizarles sus concesiones en la misma ruta a los del FPR traería como consecuencia más enfrentamientos, no han dado su brazo a torcer, de ahí la presión que están haciendo desde ayer los del FPR. Los del FALP se quieren llevar una lana si logran que la Sevitra les otorgue sus papeles a los mototaxistas y taxistas piratas que se dicen miembros de esa organización. La verdad les están cobrando una lana por adelantado, no hay que olvidar que el FALP se mueve sólo con dinero de por medio, para enriquecer más a su tesorero, que ya es millonario. La presión como medida de chantaje hasta hoy les ha dado muy buenos resultados a los líderes de muchas organizaciones como el FALP y el FPR, saben que así doblegan al gobernador, Gabino Cué, que es su cuate, y si no aprovechan ahora, quién sabe cómo les vaya con el próximo. Regularizar taxis y mototaxis piratas no es la gran cosa, es cuestión de un buen billete y ya, pero los del FALP y el FPR todo lo quieren gratis, y por eso marchan y bloquean para conseguirlo, nada nuevo si se quiere, pero hay que decirlo. QUE EL BON ICE DESAPARECIÓ 20 MILLONES DEL CONGRESO DEL ESTADO. Los 20 millones de pesos que invertiría el Congreso del estado en pagos de publicidad en los diferentes medios de comunicación de la entidad sobre las actividades legislativas nunca se erogaron y desaparecieron sin dejar huella, cuando el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) era el Bon Ice, o sea el diputado Alejandro López Jarquín, quien ahora es titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) del gobierno del estado. Hay quienes aseguran que todo ese dinero se lo llevó el ahora funcionario del gobierno, pero falta probarlo, lo que sí se sabe es que nunca se invirtió todo ese dinero para lo que fue autorizado, y de ahí la interrogante: ¿quién se los llevó o quién los tiene?, algo que será necesario que aclare el señalado en los medios de comunicación.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 11 de junio de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

A

MLO: TAMBIÉN SU DÉJÀ VU. Si bien todo partido político depende de la fuerza de su líder, caudillo o dirigente, Andrés Manuel López Obrador escaló la política nacional opositora cuando se opuso con Cárdenas al dedazo de Miguel de la Madrid a favor de Carlos Salinas de Gortari en la sucesión presidencial de 1988. Por eso, el tabasqueño estaba obligado a respetar las reglas de la democracia en la selección de candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ahora de su partido-movimiento. En este sentido, los dedazos adelantados de López Obrador en el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para perfilar candidatos hacia las elecciones de 2015 y su propio autodedazo para autodesignarse candidato de sí mismo a la Presidencia de la República no hacen sino mostrar que el tabasqueño es un típico político priista que sólo ambiciona el poder. Lo más importante de todo es que López Obrador define su partido-movimiento, Morena, como una organización oligárquica, para usar la concepción del teórico de los partidos políticos, Robert Michels en 1912, y definir que los partidos se mueven por la oligarquía dirigente. Así, López Obrador se comporta como un dirigente cualquiera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido Acción Nacional (PAN) y del PRD, y por tanto su partido Morena en nada se diferencia de los partidos tradicionales dirigidos por políticos ambiciosos y con comportamientos mafiosos. En su clásico Los partidos políticos, Michels establece dos principios sobre lo que se conoce como “la ley de hierro de la oligarquía” y que López Obrador cumple con su partido Morena: 1.- “Todo sistema de liderazgo es incompatible con la democracia”. Se trata de “la ley de la necesidad histórica de la oligarquía”. 2.- “La organización es la que da origen al dominio de los elegidos sobre los electores, de los mandatarios sobre los mandantes, de los delegados sobre los delegadores. Quien dice organización dice oligarquía”. Como Cárdenas con su intento de apoderarse del PRD para dirigirlo a cambio de posiciones de poder y candidaturas para familiares y amigos, López Obrador repite el modelito: se inventa su propio partido y por la vía del dedazo al estilo priista ha designado a los candidatos a cargos de elección popular para las legislativas y capitalinas de 2015. Lo malo es que el compromiso no era la reproducción en la izquierda neopopulista de los vicios del PRI por los cuales Cárdenas y López Obrador se salieron del partido; constituidos en caudillos de sus propias organizaciones, los dos se comportan como oligarcas en la definición teórica del sociólogo alemán Michels. Lo malo para la biografía de poder de López Obrador radica en el hecho de que su propensión al dedazo no es nueva, sino que ha sido su comportamiento caudillista autoritario. En 2006, impuso la candidatura de Marcelo Ebrard Casaubón como sucesor al gobierno del Distrito Federal al destaparlo durante una gira como candidato presidencial, a pesar de que Cárdenas dijo que no podían entregarle al DF al que se los arrebató como priista salinista en 1991. La designación de López Obrador de candidatos por dedazo, adelantada y antes de oficializarse como partido político no hace sino confirmar la conformación de Morena como una organización política oligárquica, con desprecio a la propia biografía política del tabasqueño y desdeñosa con los militantes de Morena que han seguido a su líder y que esperaban algún espacio en las candidaturas. La lista de López Obrador, por lo pronto, ya copó con incondicionales de la sumisión al caudillo los espacios de posibilidades de diputados plurinominales a que podría aspirar Morena como partido político nuevo. A la vuelta de los años, López Obrador y Cárdenas han devenido en típicos priistas ambiciosos de poder, proclives al dedazo y sin rubores políticos.

Ricardo Alemán

AMLO, el mentiroso, 18 años después

A

los fanáticos de la izquierda radical poco o nada les importa. Y es que ante las nuevas mentiras de su líder, prefieren recurrir a todos los trucos discursivos y mentales para justificar —como lo han hecho durante décadas—, las mentiras que en éste y muchos otros espacios se han exhibido, junto con la cachaza de ese gran mentiroso que es Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Lo curioso es que mientras el mentiroso sigue mintiendo compulsivamente, sus creyentes justifican sistemáticamente las nuevas mentiras. Y es el caso de la disputa que se produjo en días pasados cuando Cuauhtémoc Cárdenas criticó con severidad que en lugar de apostar por la unidad de las izquierdas, AMLO haya promovido la división al crear Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). Como se sabe, López Obrador justificó su salida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el cuento de que el partido amarillo se había aliado a Enrique Peña Nieto para impulsar El pacto y la reforma petrolera. Debió entrar al quite el aún presidente del PRD, Jesús Zambrano, quien exhibió la nueva mentira de AMLO al recordar que cuando López Obrador anunció su salida del PRD y la creación de Morena, el Pacto por México no estaba siquiera en idea. ¿Por qué la nueva mentira de AMLO? Porque está desesperado, porque no le dan los números para gestar su empresa familiar llamada Morena y porque intenta colgarse del pacto, para desfondar al PRD. También por eso el grosero dedazo en la imposición de candidatos de Morena al 2015. López Obrador podrá engañar a sus leales y engatusar a los ingenuos, pero no puede ocultar la historia. Y la historia lo condena. Por pura casualidad, hoy se cumplen 18 años de que en su colaboración para el semanario Proceso —del 10 de junio de 1996—, Heberto Castillo desenmascaró la alianza secreta entre Andrés Manuel López Obrador —aspirante a presidir el PRD—, y el entonces presidente Ernesto Zedillo. Resulta que los primeros meses de ese 1996, un sector del PRD vinculado con AMLO hizo circular la perversa versión de que fuerzas externas trataban de derribar al gobierno de Ernesto Zedillo. Eran los tiempos en que AMLO buscaba la dirigencia nacional del PRD. El 2 de junio de 1996, en un acto de su campaña en Misantla, Veracruz, López Obrador lanzó un discurso que sorprendió a propios y extraños. Dijo: “Por encima de todo condena-

mos cualquier rumor, cualquier acción cuyo propósito sea debilitar las instituciones nacionales, porque no sólo saldrá del poder el presidente, sino que perderíamos toda la nación… No queremos alianzas con el presidente Zedillo, deseamos acuerdos donde él se comprometa con el pueblo y con la nación, con nosotros a construir una verdadera transición democrática… si para salvar a la república tenemos que apoyar la Presidencia, no vamos a titubear en hacerlo, la ocupe quien la ocupe. Si el presidente Zedillo tiene sensibilidad política, si no se confunde con nosotros, si no se crece al castigo, sepa y sepan los mexicanos que nuestro partido es uno solo para defender las instituciones y que todos sus militantes y dirigentes somos también soldados de la república”. En su colaboración para Proceso, del 10 de junio de hace 18 años, Heberto Castillo llamó lombardista a AMLO, y escribió: “Sorprenden los bandazos del candidato a la presidencia del PRD, Andrés Manuel López Obrador. De una posición intransigente que demandaba la creación de un gobierno de salvación mediante la renuncia de Ernesto Zedillo… se ha pasado a la posición lombardista de apoyar al gobierno si éste orienta su rumbo según las indicaciones del partido opositor”. Todos los documentos del caso pueden ser consultados en la página La Otra Opinión. ¿Qué significan los testimonios anteriores? La respuesta es elemental. Son la evidencia contundente de la alianza secreta de AMLO y Ernesto Zedillo. Y si tienen dudas, luego de esa alianza AMLO —ya presidente del PRD—, participó con el gobierno de Zedillo en las negociaciones para la gran reforma electoral de 1996-1997; el PRD fue beneficiado con gobiernos como el del DF, que se le entregó a Cuauhtémoc Cárdenas, y otros gobiernos estatales como el de Zacatecas, regalado a Ricardo Monreal, entre muchos más. Pero la prueba contundente de esa alianza es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no impugnó la ilegal candidatura de AMLO al Gobierno DF. Así o más claro. Es decir, AMLO pactó con Zedillo igual que Los Chuchos negociaron con el gobierno de Peña Nieto. Y si lo olvidaron, el gobierno de Zedillo también propuso una reforma energética que nunca impugnó el PRD y menos AMLO, sino que esa reforma fue tumbada por el PAN de Felipe Calderón. ¿Qué tal con las nuevas mentiras de AMLO?


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 11 de junio de 2014

Vigencia del 5 al 12 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA AL FILO DEL MAÑANA MALEFICA MALEFICA AL FILO DEL MAÑANA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO GODZILLA LA JAULA DE ORO RIO 2 MALEFICA

IDIOMA

DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 12:30 12:20

12:50 11:40 12:40

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.

5:00, 10:00 2:30, 7:30 2:45, 5:10, 7:40, 10:10 1:10, 3:45, 6:20, 9:00 3:00, 5:35, 8:10, 10:40 1:00, 3:20, 5:45, 8:15, 10:35 08:40 1:50, 4:00, 6:30 2:00, 4:30, 7:00, 9:30 09:50 1:20, 4:10, 7:10 3:10, 5:25, 8:00, 10:20 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:45 2:25, 5:20, 7:55, 10:30 3:30, 6:05, 8:50 1:40, 6:40 4:20, 9:20

12:10 2:20, 4:40, 6:50, 9:10

11

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

DESPERTAR DE OAXACA

B B A B B B A A B B B A A B B B B AA A

Programación del 5 al 12 de junio de 2014

PELICULA

CLAS.

1 MALEFICA DIG ESP

A

2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20

3 GODZILLA DIG ESP

B

11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50

MALEFICA DIG ESP

A

12:30, 14:30, 16:30, 18:30

4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP

B

6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP

B

7 MALEFICA DIG ESP

A

8 MALEFICA 3D ESP

A

9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

AL FILO DEL MANANA DIG ING

B

11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20

10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP

B

11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P

B

MALEFICA 3D ESP

A

14:30, 16:30, 18:30

11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 11 de junio de 2014

Reino Unido donará 140 millones de libras

Angelina Jolie, contra la violencia sexual en Londres

En la cumbre contra la violencia sexual, la actriz habló sobre el caso de una mujer que conoció en Bosnia

Agencias

L

a actriz estadounidense Angelina Jolie dedicó la cumbre contra la violencia sexual en conflicto, que se celebrará el viernes en Londres, a una mujer que conoció en Bosnia y cuya historia le impactó. Al inaugurar la conferencia junto con el ministro británico de Exteriores, William Hague, Jolie recordó la experiencia de esa mujer bosnia, “quien dijo que aún debía decirle a su hijo que había sido violada, porque se había sentido tan humillada que aún no había podido admitírselo”.

Jolie hablará sobre la película que dirigió en Bosnia, En tierra de sangre y miel.

“Al no haber habido justicia por ese particular crimen contra ella, en su particular situación, y habiendo visto al hombre que la violó libre por la calle, se sintió verdaderamente abandonada por el mundo”, relató Jolie.

Miley Cyrus se burla de Selena Gómez La cantante bailó con un muñeco de cartón con el rostro de Selena y luego lo lanzó por los aires Agencias

Bangerz, la actual gira musical de Miley Cyrus, sigue siendo el escenario de más de una polémica. Esta vez, la cantante se ganó las críticas de los fans de Selena Gómez por burlarse de la estrella pop en su más reciente concierto. Todo comenzó cuando uno de los asistentes al show realizado en Milán, Italia, le entre-

gó a Miley un muñeco de cartón con el rostro de Selena Gómez. Cyrus aceptó el presente y se puso bailar con él mientras cantaba la canción “FU” (algo así como “Jódete” en español). Cyrus concluyó su performance lanzando el muñeco de Selena Gómez por los aires y ganándose, con ello, la antipatía de las selenators.

Miley Cyrus se ganó las críticas de los fans de Selena Gómez por burlarse de la estrella de pop.

El titular de Exteriores anunció que el Reino Unido ofrecerá otros seis millones de libras (7.4 millones de euros) para ayudar a las víctimas, que se suman a anteriores donativos por 140 millones de libras (173 millones de euros).

Jolie y Hague inauguraron en el recinto ferial ExCel, en el este de Londres, las jornadas conocidas como Fringe, abiertas al público y destinadas a concienciar sobre el sufrimiento de las víctimas de violaciones y abusos sexuales que se perpetran con impunidad en zonas de conflicto. El Fringe, con actos culturales y charlas gratuitas, precede a una reunión de alto nivel el próximo jueves, en que representantes de más de 100 países consensuarán un protocolo internacional para poner fin a la violencia sexual en las guerras, mediante el reforzamiento del sistema judicial y más apoyo a las víctimas. Durante las jornadas, Jolie y Hague comentarán la película sobre Bosnia dirigida por la actriz, In the land of blood and honey (En tierra de sangre y miel), que inspiró la iniciativa de celebrar esta reunión. El viernes concluirá la cumbre, la mayor del mundo sobre este tema, con la intervención del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.


Miércoles, 11 de junio de 2014

No respetarán el precontrato

Valdés no fichará con Mónaco La lesión de Víctor Valdés y el buen momento del arquero del Mónaco hicieron que la directiva no validara el fichaje del portero español

El contrato del arquero español en el FC Barcelona vence el próximo 30 de junio. Agencias

S

egún el diario francés L’Équipe, el club del principado que disputa la liga francesa ha decidido no validar el fichaje del guardameta, con el que tenía firmado un precontrato. El portero español Víctor Valdés, con contrato en el FC Barcelona hasta el próximo 30 de junio, no fichará por el Mónaco, según informó el diario francés L’Équipe.

Según ese rotativo, el club del Principado, que disputa la liga francesa, ha decidido no validar el fichaje del guardameta de 32 años, con el que tenía firmado un precontrato. “Su lesión (ligamentos cruzados en la rodilla) y la buena temporada de (Danijel) Subasic han cambiado la decisión” del club, asegura el diario. El Mónaco no busca un portero titular sino un suplente, prosigue L’Équipe, que sitúa en la órbita monegasca al argentino Sergio Romero, de 27 años, cedido al Sampdoria italiano.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 11 de junio de 2014

Redondean el plantel

HORÓSCOPOS ARIES Hay horarios de trabajo, responsabilidades y miedos que están interfiriendo con tu paz interna. Para desterrarlos y hacer algo al respecto necesitas darte tiempo para ti y escuchar música que te inspire profundamente.

TAURO Tendrás que hacer limpieza en la casa u oficina y deshacerte de esas cosas que no te sirven, justo ahora que habrá cambios energéticos favorables para ti. Te llegarán buenas noticias laborales y económicas.

GÉMINIS Agradecerás a la existencia porque te está mandando cosas lindas y está poniendo personas especiales en tu vida. Empieza una etapa donde se desenredarán todos los nudos y te sentirás con más libertad.

CÁNCER Entrarás en una etapa donde el tema del amor se concretará más fácilmente, ya sea que exista mayor entendimiento con tu pareja actual o que inicies un nuevo amor, tal como lo pediste, con gran felicidad y grata convivencia.

LEO Te relacionarás con personas que te ayudarán con un proyecto o negocio que te ocupa. Tendrás la seguridad de que se trata de personas honestas y de buena voluntad que no te robarán tus ideas ni tu dinero. Mejorará la convivencia en casa.

VIRGO Te repondrás de los baches económicos. Cuida tu salud y, sobre todo, tu aspecto físico. Es momento de cambiar de imagen; vístete impecable, arréglate, deja que surja en ti una personalidad renovada.

LIBRA Pondrás en orden tu vida y tu trabajo. Los esfuerzos recientes darán frutos y encontrarás personas con las que te desarrollarás profesionalmente. Te ilusionará la posibilidad de enamorarte de nuevo y mejorará tu economía.

ESCORPIÓN Te librarás de aquello que te oprimía y soltarás a quien no quiere seguirte, por el bien de ambos; recuerda que a fuerza ni los zapatos entran. Encontrarás buenos clientes para el servicio que prestas.

SAGITARIO Al fin lograrás salir del bache en que estabas e iniciarás una franca recuperación. Habrá salidas, festividades y buenos amigos. Dirás con claridad lo que te molesta para que los involucrados cambien su actitud.

CAPRICORNIO Aprovecharás las circunstancias favorables de tu ámbito profesional para colarte en un proyecto que te dará buen dinero. Te quitarás de encima adversarios silenciosos que te estaban impidiendo avanzar.

ACUARIO Entenderás por qué se complican las cosas en tu familia. Recuerda que no hay atajos ni salidas mágicas. En el trabajo necesitas recomponer el camino, dejarte de soberbias y ponerte en los zapatos de los otros. La vida te está enseñando a ser noble y tratar bien a los demás.

PISCIS No te ha ido muy bien en los negocios. No debes esperar más de un proyecto que te hará perder dinero. Más vale quitarte de encima gastos innecesarios. Será momento de reflexionar sobre tu actual profesión, pero será por tu bien.

Gonzalo Díaz ya es Águila: Mohamed El técnico del América dijo que la llegada del argentino ya es un hecho, que sólo lo detienen trámites migratorios Agencias

E

l técnico de las Águilas, Antonio Turco Mohamed, señaló que él ya cuenta con el exvolante proveniente del equipo Godoy Cruz de Mendoza y externó que la contratación de un mediocampista por derecha es lo que hace falta para redondear el plantel azulcrema. “A Gonzalo (Díaz) ya lo doy como un hecho. Son temas migratorios los que están deteniendo su llegada. Además estamos buscando un volante por derecha que meta los pases a gol”, comentó el técnico argentino. Sobre el nombre del elemento que podría arribar al conjunto capitalino para reforzar la banda derecha, otro pampero es el que llena el ojo del Turco. Se trata del argentino Sebastián Blanco, quien actualmente milita en el futbol ucraniano. “Blanco es uno de los nombres que estamos analizando. Tenemos algunos nombres. Vamos a esperar”, apuntó el técnico campeón con Xolos. Sobre las plazas de extranjeros, Mohamed adelantó que América sólo jugará con cuatro, ya que dejarán un lugar libre por alguna eventual salida al balompié europeo de Miguel Layún o Raúl Jiménez. El club América entrenará jueves y viernes a doble sesión en el Centro de Alto Rendimiento y el próximo domingo saldrán a Playa del Carmen para realizar la pretemporada.

Lucas Lobos llegó como nuevo refuerzo de los Diablos Rojos y ocupará el lugar y la playera de Sinha

Antonio Mohamed dijo que otro refuerzo podría ser el argentino Sebastián Blanco, quien milita en el futbol ucraniano.

Lobos, el nuevo 10 del Toluca

Agencias

El creativo Lucas Lobos declaró ser un admirador de Antonio Naelson Sinha, de quien hereda, a su llegada al equipo Toluca, su lugar y la playera con el número 10, misma que vistió por primera vez en su presentación. Lobos, Christian Pérez, Liborio Sánchez, Marco Bueno y Jerónimo Amione fueron presentados hoy por la directiva de la institución como los refuerzos de Diablos Rojos hacia el Torneo Apertura 2014, en una ceremonia desarrollada en el estadio Nemesio Díez. “Las comparaciones siempre van a estar. Soy un admirador de Antonio. Lo admiramos como jugador y persona y sé de la responsabilidad que implica llevar este número, pero es un orgullo para mí llevarlo y ojalá pudiera hacer la mitad de lo que él le dio al club”, declaró Lobos.

Lucas Lobos declaró que con el equipo del Toluca espera ser campeón.

El creativo y goleador rehusó dar detalles de su salida de Tigres, al decir: “No quiero hablar de lo que es el tema pasado. Hoy estoy acá, feliz y contento. Me debo a Toluca”. Afirmó que en su nueva aventura está “la ilusión y el deseo de poder salir cam-

peón” y entregarse al máximo para lograr tal objetivo. Los demás refuerzos coincidieron en la entrega, profesionalismo y aportar su granito de arena para que Toluca sea protagonista en la próxima campaña.


Miércoles, 11 de junio de 2014

Un choque ocurrido en San Antonio de la Cal dejó varios heridos que fueron atendidos por la Cruz Roja y al final tuvieron que ser internados

POLICIACA

Choque entre camionetas José Manuel Pérez Velasco vive en la calle Venecia, número 110, en la colonia Roma, de Santa Lucía del Camino.

D

Capturan a roballantas

Algunos de los lesionados son integrantes de la Banda Juvenil e Infantil del Gobierno del Estado.

cilio en la calle 5 de Mayo, de Santiago Apóstol, Ocotlán de Morelos. Asimismo, Soledad Castellanos Reyes, de 21 años de edad, con domicilio en Moctezuma, en la colonia del Maestro; Laura Hernández de los Ángeles, con domicilio en Santa Ana del Valle; Antelmo Maldonado Cruz, de 26 años, con domicilio en el fraccionamiento Ciudad Yagul, de Tlacolula de Matamoros, y Cecilia Zurita Díaz, quien vive en la colonia Arboledas.

Todos ellos, algunos integrantes de la Banda Infantil y Juvenil del Estado, fueron canalizados a la Cruz Roja para recibir asistencia médica. Del accidente tomó conocimiento personal de la Policía Estatal y posteriormente pidió la intervención de la Policía Federal, ante quien fueron presentados los conductores de la camioneta Toyota, Salvador Juárez Martínez y Hugo Melitón Padilla García, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Sentencian a ladrón de casas

abril de 2013, cuando los perjudicados salieron de vacaciones y dejaron sola su vivienda. Al estar la casa sola, el imputado Nicolás Salinas Arista, El Mente Seca, aprovechó para penetrar a la vivienda cortando una varilla de la protección de la ventana de la casa, y se apoderó de diversas joyas, dinero en efectivo y aparatos electrónicos. El Mente Seca y sus ayudantes fueron observados por testigos, quienes los reconocieron y declararon en su contra; además, un perito en dactiloscopia localizó y aseguró las huellas dactilares en el lugar de los hechos, las que se ingresaron al sistema y dieron resultado positivo para Nicolás Salinas Arista y otra persona que ya se tiene ubicada. Al tener las pruebas necesarias, la Fiscalía Regional de esta ciudad solicitó al juez de garantías que librara una orden de aprehensión en contra de Nicolás Salinas Arista El Mente Seca. Con la orden de aprehensión, el pasado 30 de septiembre de 2013, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de El Mente Seca, a quien el pasado seis de junio se le leyó sentencia y ahora permanece bajo custodia pagando una condena por tres años de prisión y una multa de 156 mil 503 pesos.

de 22 años de edad, quien vive en la calle de Moctezuma, en la colonia del Valle, en Santa Cruz Xoxocotlán; Martha Pérez Vásquez, con domicilio en San José del Progreso. De igual forma, Candelaria Rodríguez Quiroz, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia La Soledad, en San Martín Mexicápam; Martha Lizbet Pérez Vásquez, quien vive en San José del Progreso, Ocotlán; Adalberto Padilla Manuel, de 22 años, con domi-

En Semana Santa, Nicolás Salinas Arista aprovechó la ausencia de los dueños de una vivienda y se llevó joyas y dinero; sin embargo, fue detenido y sentenciado Agencias

A tres años de prisión y el pago de la reparación de daños por más de 150 mil pesos fue condenado en procedimiento abreviado Nicolás Salinas Arista, más conocido como El Mente Seca, quien se encuentra internado en el reclusorio de Pochutla por su responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado con violencia a las cosas, en perjuicio de Elsa Salinas Ordaz y Vidal Escobedo Urincita. Los hechos ocurrieron durante el periodo vacacional de Semana Santa, del 27 de marzo al cinco de

15

Hay 10 heridos

Agencias

años materiales por varios miles de pesos y 10 personas lesionadas que fueron trasladadas al hospital de la Cruz Roja, donde quedaron internadas, fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal 175, en jurisdicción de San Antonio de la Cal. El reporte del Cuerpo de Bomberos indica que al llegar al semáforo ubicado frente a la gasolinera de la colonia Buenos Aires, en San Antonio de la Cal, la camioneta Ford, tipo Winstard, con placas de circulación TLF-4456, del estado, que era conducida por Hugo Melitón Padilla García, chocó en la parte posterior a la unidad de motor Toyota, tipo Tacoma, con placas de circulación 986-ZLP, del Distrito Federal. Debido al fuerte golpe, en el lugar resultaron con lesiones los ocupantes de ambas unidades de motor, por lo cual fueron movilizadas dos ambulancias de Bomberos. Entre los lesionados se encuentran: Fátima Lorena Hernández Santiago, de 22 años de edad, con domicilio en la calle de Abasolo, de la Sexta Sección, en Tlacolula de Matamoros; Gabriela Ramírez Aguilar,

DESPERTAR DE OAXACA

Nicolás Salinas Arista, El Mente Seca, estará tres años en prisión y pagará una multa de 156 mil 503 pesos.

José Manuel Pérez Velasco fue detenido por segunda ocasión por elementos policiacos en el momento en que se disponía a robar la llanta de una camioneta Agencias

En la colonia Reforma, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaron la detención de José Manuel Pérez Velasco, al ser sorprendido cuando se apoderaba de la llanta de refacción de una camioneta, por lo cual fue consignado al agente del Ministerio Público. La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que el hecho ocurrió cuando Pérez Velasco se aproximó a la camioneta Nissan, con placas de circulación RW-13701, de la empresa Kir, la cual se encontraba estacionada en la calle de Belisario Domínguez. En ese momento comenzó a maniobrar para desprender la llanta de refacción, cuando fue sorprendido por los policías estatales, quienes procedieron a su detención y lo consignaron al agente del Ministerio Público. El 19 de octubre de 2009, José Manuel Pérez Velasco, de 21 años de edad, fue detenido por policías municipales cuando cometía un robo similar. Su esposa, Martha María Meneses Marcos, también fue detenida por su presunta complicidad en el robo de una llanta de refacción a una camioneta Nissan, matrícula RU7727. José Manuel Pérez Velasco y su mujer, ambos de 21 años de edad y acompañados de sus dos menores hijos, manifestaron ser vecinos de calle Venecia número 110, en la colonia Roma, de Santa Lucía del Camino. El argumento del ahora detenido es que un tipo que dijo ser dueño de la camioneta le pagó 100 pesos para ir por esa llanta de refacción, dinero que, según su alegato, le serviría para completar para las medicinas de su hija menor.


LA CONTRA 16

Miércoles, 11 de junio de 2014

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

DE OAXACA

La Guelaguetza es una fiesta que ha conservado su pureza, son culturas vivas

Autenticidad, conferencia de Margarita García Toledo en Fundación Julio Mau

La presidente del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza dio una plática sobre el origen y las actividades de la institución para preservar la originalidad de los bailables y el vestuario que se presenta Martín Jiménez

N

i la lluvia constante en nuestra ciudad evita que se lleven a cabo las conferencias organizadas por la Fundación Julio Mau para el Desarrollo A.C. y ayer le tocó el turno a Margarita García Toledo, presidenta del Comité de Autenticidad de las fiestas de los Lunes del Cerro, para dar una amena charla sobre las actividades del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza. Acompañada de la presidenta de la Fundación Julio Mau, doña Margarita García platicó anécdotas en sus recorridos a las poblaciones del interior del estado, en la búsqueda de los grupos que vienen a la Guelaguetza. Explicó que en este año recibieron 70 solicitudes de los pueblos y

Acompañada por la presidenta de la Fundación Julio Mau, Aída Gómez Piñón, la presidenta del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza explicó que su participación inició en el sexenio de Heladio Ramírez López y han continuado hasta ahora para garantizar que la música, el vestuario y los bailes sean los autóctonos de las regiones de Oaxaca.

de ellas debían quedarse 60 participantes para repartirlos en las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro en el cerro del Fortín. Con 25 años en el comité y con ocho integrantes actualmente, afirmó que ellos no reciben ningún pago por la actividad que realizan, más que los viáticos que les paga la Secretaría de Turismo y Desarrollo

Económico cuando van a las comunidades: “Esto es más por amor al arte”, pero lo hacemos de todo corazón”. Así llegan a las comunidades para dar el visto bueno al grupo designado por la autoridad municipal que los representará en la fiesta de la hermandad, “somos un comité con la suficiente calidad moral para reali-

zar este trabajo” que consiste en revisar los detalles del vestuario de cada grupo, para que vaya de acuerdo al traje típico. Verdaderamente es una pena que muchos bailes tengan que reducirse de tiempo a lo que originalmente duran, explicó, pero es la única manera para que todos puedan presentarse en la fiesta, “la Guelaguet-

za, una fiesta que ha conservado su pureza, son culturas vivas”. Desde agosto reciben solicitudes de las diversas delegaciones, hacen un calendario para visitarlas, dependiendo la lejanía, porque los miembros del comité tienen sus trabajos y no pueden viajar en cualquier momento; ya en los pueblos, se hospedan en las clínicas de salud o en las casas de los vecinos. Con singular humor contó, por ejemplo, que en una ocasión los corrieron a pedradas, y en otra los recibieron y persiguieron con machetes, porque la gente creyó que iban para retirar la maquinaria que allá estaba trabajando: “son gajes del oficio”, dijo risueña. García Toledo explicó que el Comité de Autenticidad se integró durante el periodo del gobernador Heladio Ramírez López y han continuado hasta ahora para garantizar que la música, el vestuario y los bailes sean los autóctonos de las regiones de Oaxaca. En la sesión de preguntas y respuestas, manifestó que la controversia sobre el video para promocionar la Guelaguetza 2014, no tiene sentido, porque todo es según el color del cristal con que se mira y ella no ve racismo en las actitudes de las personas que ahí actúan y se presentan. Manifestó que no ve a los indígenas como serviles y pidió no buscar las cosas negativas y sí difundir las fiestas, porque estás se deben seguir preservando, disfrutando y compartiendo con los demás.

Entérate de la lista negra de gasolineras en Oaxaca La Profeco informó irregularidades en estas gasolineras, que venden litros incompletos y sus máquinas no están actualizadas ADN Sureste

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su página web, dio a conocer la lista negra de las 10 gasolineras que tienen irregularidades en Oaxaca, venden litros incompletos y sus máquinas no están actualizadas. En la capital son las siguientes: Yolanda Arreola Tanús, Independen-

cia 1000, Centro; Servicio Caste S. A., Periférico y Universidad, Cinco Señores; Gasolinera Rodríguez Marrón S. A. de C. V., Avenida Símbolos Patrios 1015, San Agustín de las Juntas; Corporativo C. / S. A. de C. V., Belisario Domínguez número 209 esquina Porfirio Díaz, colonia Reforma; Mictlán S. A. de C. V., Carretera Internacional número 703; Manzano Mon-

tero Edilberto Antonio, carretera a Xoxocotlán número 100, Santa Anita; Gasolinera DIF Oaxaca, Calzada Héroes de Chapultepec número 812, Centro; Combustibles Faja de Oro S. A. de C. V., Carretera Panamericana kilómetro 542 y medio, San Francisco; Servicio La Viguera S. A. de C. V., Libramiento Río Atoyac 401, Paraje Santa María.

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer en su página web la lista negra de las 10 gasolineras que tienen irregularidades en Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.