La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
12 DE JULIO DE 2014
MÁX: 32° MÍN:19°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1787/ $6.00 REGIONES $7.00
Padres de familia de Ejutla piden apoyo para su escuela secundaria.
Bulmaro Rito Salinas puede salir en libertad: procurador.
Padres de familia y alumnos de la escuela secundaria de la comunidad La Soritana, en Ejutla de Crespo, señalaron que llevan seis años exigiéndole al gobierno un terreno para la construcción de su escuela y la edificación de sus aulas sin tener respuestas, por lo que amenazaron con boicotear la Guelaguetza. (16)
El excoordinador de Coplade podría salir bajo fianza, el peculado que se le imputa al detenido son delitos dolosos, reconoció el procurador de Justicia, y la ley penal del estado no lo tipifica como delito grave, por lo que Rito Salinas podría aclarar las dudas administrativas de la contraloría en libertad. (2)
Sec. 22 desafía a Cué y a la SEP CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Queman propaganda, pintan auditorio y van a sabotear exámenes
Águeda Robles/ Agencia JM
Brigadas de la Sección 22, apoyados por activistas de organizaciones sociales, pintarrajearon nuevamente el Auditorio Guelaguetza, en otros sectores de la ciudad retiraron la propaganda de las festividades y las incendiaron; anuncian que van a hacer su Guelaguetza Popular en el cerro del Fortín. Por acuerdo de su asamblea estatal van a boicotear los exámenes de la SEP del fin de semana para contratar nuevos profesores, quieren pase automático para todos sus normalistas (3)
Acusan de corrupto al delegado de Inaes
Hará Bohórquez denuncia contra profes miahuatecos
Avances
El perredista José Luis Rico Arzate, delegado estatal del Inaes, fue denunciado como corrupto durante la visita de la directora general, Narcedalia Ramírez Pineda, por traficar con los proyectos a cambio del 50 por ciento de los recursos otorgados a los solicitantes, los quejosos manifestaron también que tiene una demanda de acoso sexual y está sancionado por la Secretaría de la Función Pública federal en los expedientes PEA 005/0013 y 024/2003. (3)
La educación en Oaxaca, un barco a la deriva: Bohórquez
Vecinos de Mazatlán
Villa de Flores exigen destitución del administrador
Exigen renuncia de
(4)
(6)
(2)
García Vigil de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y José Cárdenas.
El diputado Amando Demetrio Bohórquez Reyes anunció que presentará una denuncia formal contra los profesores que arremetieron la semana pasada contra un inmueble de su propiedad en Miahuatlán; señaló que, como figura pública, los mentores tienen derecho a manifestarse en su contra, pero no pueden poner en riesgo la integridad de las personas ni sus propiedades. (16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
“La OSO se maneja sin transparencia”: músicos La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Exigen renuncia de García Vigil de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca
Más de 57 músicos destacados acusan al director de la OSO, Javier García Vigil, de despotismo, de tiranizar la agrupación y de practicar despidos injustificados
Dr. Felipe Martínez López Director general Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
“M
ientras se presume a Oaxaca como cuna de talento que se refleja en todas las disciplinas artísticas, el gremio musical se mantiene inmerso en el abandono y la mediocridad, como es el caso de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO)”, escribieron, en una carta enviada al gobernador del estado de Oaxaca, 57 destacados músicos oaxaqueños que exigen la renuncia inmediata de Javier García Vigil como director de la OSO. “Desde hace dos décadas la OSO se maneja de manera unipersonal, sin transparencia y mucho menos sin ningún impacto en el quehacer cultural ni
El maestro Javier García Vigil dijo a los medios que no sabía nada del asunto y que él era un artista que vivía por el arte.
en el estado, ni mucho menos en el circuito artístico del país”, dice el comunicado firmado también por Faustino Díaz, considerado como el mejor trombonista del mundo.
Fue el pasado miércoles dos de julio cuando en un ensayo de la OSO sus integrantes pidieron la renuncia de su director, a quien acusaron de despotismo, de tiranizar la agrupación, de
practicar despidos injustificados, de mantener hasta por 10 años contratos de tres meses para los integrantes de la orquesta con el fin de controlarlos, de no querer establecer un reglamento interno para regular sus propios abusos y de atemorizar repetidamente a los miembros de la OSO cuando éstos trataban cualquier cosa concerniente a sus derechos laborales. García Vigil se limitó a responder a los medios que no sabía nada del asunto y que él era un artista que vivía por el arte. La situación ha sido algo ignorada por los medios oaxaqueños, tal vez por desinterés o tal vez por los compadrazgos que Vigil mantiene abiertamente con algunos de ellos. Los músicos manifestaron lo siguiente: “Pedimos al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, anteponga su sensibilidad para atender una añeja demanda del sector musical para dar oportunidad a que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, por primera vez, alcance los niveles óptimos de calidad artística que se merece la sociedad oaxaqueña, bajo una dirección digna y profesional”. Sólo queda esperar si estas peticiones y muestras de genuina molestia, reprobación e indignación contra un hombre, Javier García Vigil, que ha dirigido dictatorial e irregularmente los destinos de la OSO durante 22 años, llegan a algún lugar.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
El excoordinador de Coplade podría salir bajo fianza, porque el delito de peculado no está considerado grave, reconoce el procurador Joaquín Carrillo Ruiz
Bulmaro Rito Salinas puede salir en libertad: procurador
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencia JM/Redacción
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, aceptó que Bulmaro Rito Salinas, excoordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), puede salir en libertad bajo caución o pago de fianza, ya que el delito de peculado no está tipificado en el Código Penal de Oaxaca como grave. Manifestó que si el juez que lleva el caso le otorgara la libertad bajo fianza se buscará, a través del Ministerio Público, interpelar la resolución, para dejar en prisión al presunto implicado, aunque reconoció que los delitos cometidos cuando fue servidor público fueron dolosos. Agregó que en las próximas 24 a 48 horas el juez que libró la orden de
El peculado que se le imputa al detenido son delitos dolosos, reconoció el procurador de Justicia del estado, Joaquín Carrillo, y la ley penal del estado no lo tipifica como delito grave, por lo que Bulmaro Rito Salinas podría salir en libertad para aclarar las dudas administrativas de la contraloría
aprehensión tendrá que determinar la procedencia de la libertad, luego de cubrir una fianza que queda-
ría a criterio del juzgador, con base en la reparación del daño, obligaciones y multa.
Explicó que, de acuerdo al expediente penal, el exfuncionario estatal habría cometido un quebranto financiero de poco menos de 5 millones de pesos, por lo que la multa estaría regida en ese concepto. Rechazó que la detención del exfuncionario tengan connotaciones políticas y reitero que fue la conclusión de un proceso de investigación realizado por la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, que incluso lo inhabilitó hasta por 15 años y aplicó una multa de 150 mil salarios mínimos por el peculado. “Lamentablemente, en el Código Penal de Oaxaca, reformado hace unos cuatro años, se hicieron adecuaciones para tipificar el delito de peculado como no grave, por lo que el implicado podría obtener su libertad caucional”, declaró. Lamentó que los diputados actuales no hagan su trabajo y reformen la ley para tipificar como grave el peculado, “es verdaderamente lamentable, pero yo no hago las leyes, sólo las aplico”, expresó el procurador. El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, afirmó que hay pendientes de ejecutar otras 29 órdenes de aprehensión contra igual número de exfuncionarios del régimen anterior, pero la mayor parte de los implicados tienen amparos otorgados por la justicia federal y no se puede actuar contra ellos.
Sábado, 12 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
El magisterio insiste Queman propaganda, pintan auditorio y van a sabotear exámenes en que el Congreso del estado respete los resultados de los 37 foros sectoriales que organizó y que sean cancelados definitivamente los foros Diálogos por la esos terrenos ahora están ocupados En la determinación de la asamEducación
Sección 22 desafía a Gabino Cué y a la SEP
Águeda Robles/ Agencia JM
B
rigadas de profesores de la Sección 22, apoyados por activistas de diversas organizaciones sociales, nuevamente arremetieron contra el Auditorio Guelaguetza, pintarrajeando la fachada y los accesos y en otros sectores de la ciudad retiraron la propaganda de las festividades de los Lunes del Cerro y las incendiaron. Tras concentrarse en el zócalo capitalino, las brigadas, como son llamadas por los mentores, se agruparon para salir con cuatro diferentes rutas para realizar acciones acordadas en su asamblea general, máximo órgano regulador del magisterio. Los grupos decidieron nuevamente trasladarse a los puntos de movilización en unidades del transporte público que secuestraron sobre las calles de Porfirio Díaz, Crespo, Bustamante, entre otras. Así arribaron al Monumento a la Madre, al crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al crucero del aeropuerto y al Auditorio Guelaguetza. En los tres primeros puntos los mentores retiraron la propaganda que la administración estatal había colocado en torno
Brigadas de la Sección 22, apoyados por activistas de organizaciones sociales, pintarrajearon nuevamente el Auditorio Guelaguetza, en otros sectores de la ciudad retiraron la propaganda de las festividades y las incendiaron. Van a boicotear los exámenes para contratar nuevos profesores, quieren pase automático para sus normalistas.
a lo que se ha denominado la máxima fiesta de los oaxaqueños. En el Auditorio Guelaguetza, mientras algunos trabajadores quitaban las pintas de días anteriores, los profesores volvieron a repintarlas y anunciaron que ahí no se hará la Guelaguetza oficial, aunque ya estén agotados los boletos en taquilla. Con estas acciones, la Sección 22 insiste en que el Congreso del estado sólo tome en cuenta los resultados de los 37 foros sectoriales que organizó y convocó el sindicato y ya no hagan más foros Diálogos por la Educación. Entre sus exigencias pendientes señalan que hay más de seis mil pro-
fesores que desde hace más de cinco y seis meses no han recibido sus pagos quincenales, además que hasta el momento, las demandas estatales y nacionales del pliego de demandas 2014 no han tenido una respuesta satisfactoria. El representante de Etla y Periferia, Efraín Picasso, quien encabezó el mitin, sostuvo que las actividades de la Guelaguetza Popular se realizarán el 18, 19 y 20, siendo este último día cuando se presenten en el auditorio del cerro del Fortín. En años anteriores, la guelaguetza magisterial se hacía en los campos del tecnológico de Oaxaca, pero
Denuncian corrupción de José Luis Rico, delegado perredista de Inaes Rico Arzate también es denunciado por acoso sexual y por el trato indigno y denigrante a quienes acuden a sus oficinas en busca de asesoría e información para solicitar la aprobación de algún proyecto
Agencia JM
El perredista, José Luis Rico Arzate, delegado estatal del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), fue denunciado ante su directora nacional por traficar con proyectos al mejor postor, sin importar que cubran o no con las reglas de operación.
El delegado estatal del Inaes, el perredista José Luis Rico Arzate, fue denunciado durante la visita de la directora general del Inaes, Narcedalia Ramírez Pineda, por traficar con los proyectos a cambio del 50 por ciento de los recursos otorgados a los solicitantes, violando así el código de conducta de servidores públicos que deben actuar con probidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia.
en los trabajos para la construcción de un estadio de futbol de primera división que hace el gobierno del estado. Por ello, la Sección 22 ha decidido que su espectáculo se presente en el Auditorio Guelaguetza, el mismo lunes en el que se tiene programada la presentación de la primera Guelaguetza oficial. Con esa determinación se estaría afectando la primera presentación del Lunes del Cerro y es un arma que los profesores esgrimen para presionar a las autoridades a aceptar hacer del Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) la nueva ley estatal de educación, en lugar de la armonización con la reforma educativa federal. Exigen pase automático de normalistas En su más reciente reunión, la plenaria de la Sección 22 acordó sabotear en Oaxaca los exámenes de ingreso al servicio docente que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pretende aplicar el sábado 12 y domingo 13 de julio. Los profesores mantienen firme su postura para que el gobierno federal en las mesas de negociaciones les concedan las mil plazas automáticas para los estudiantes normalistas, sin previa evaluación o examen de concurso.
blea estatal, los delegados asistentes votaron unánimemente respaldar las acciones de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y anunciaron que cercarán cada una de las sedes donde se pretenden aplicar los exámenes. De acuerdo al anuncio oficial, el examen en la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca se pretende efectuar en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, en Nazareno, agencia de Santa Cruz Xoxocotlán. También boicotearán las sedes en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Mixteca y Papaloápam. Los docentes también acordaron emplazar al director de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) para que retire las denuncias penales en contra trabajadores de la misma institución. La plenaria magisterial acordó también someter a consulta de las bases, del 14 al 16 de julio, las acciones a efectuar durante el periodo vacacional; entre las propuestas se encuentran desde sabotear los festejos de la Guelaguetza, hasta volver a instalar de manera masiva su plantón en el Centro Histórico de Oaxaca. Los mentores también acordaron efectuar marchas, y bloqueos de calles y carreteras para evitar que los diputados locales hagan los foros de consulta para armonizar la reforma educativa federal.
Las quejas se presentaron aprovechando la visita de la directora general, Narcedalia Ramírez Pineda en los Valles Centrales de Oaxaca. En esta ocasión, Juan Rodríguez Arango, presidente de la organización Pro-Derecho A. C., denunció públicamente al funcionario perredista, así como a la coordinadora de Evaluación de Proyectos, Lilia Cruz Altamirano, y a Delfino Montaño Hernández, entre otros. Los tres fueron denunciados por traficar con los proyectos a cambio de un 50 por ciento de los recursos que la Inaes otorga a los solicitantes, previa autorización de los funcionarios estatales, violando así el código de conducta de servidores públicos que deben actuar con probidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia. Independientemente de la venta de proyectos productivos sociales al mejor postor, Rico Arzate también fue denunciado por el trato indigno y denigrante a quienes acuden a sus oficinas en busca de asesoría e información para solicitar la aprobación de algún proyecto. Las quejas documentadas en contra del funcionario han sido presentadas ante el presidente Enrique Peña Nieto, asegura Rodríguez
Arango, al señalar que la organización documentó las denuncias presentadas por Samuel Pérez Acevedo y Rosalía Burón Escamilla, por el mal trato que recibieron de parte del funcionario y demás trabajadores de la dependencia. Las denuncias fueron turnadas a la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en el Instituto Nacional de Economía. También manifestaron que Rico Arzate cuenta con antecedentes en el Sistema de Registro de Funcionarios Públicos Sancionados de la Secretaría de la Función Pública, en los expedientes PEA 005/0013 de fecha 10 de junio, además tiene en su haber el expediente 024/2003 con resolución sancionatoria de fecha 29 de junio. En contra de José Luis Rico Arzate también existe otra queja reciente por acoso sexual, denunciado por una empleada de la misma dependencia. De estas anomalías fue informada la titular del Inaes, Narcedalia Ramírez Pineda, durante su visita por territorio oaxaqueño, para que intervenga en este escandaloso caso de corrupción, tráfico de influencias, cohecho y se revisen todos los expedientes de los proyectos recibidos y autorizados por el funcionario.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de julio de 2014
Los niños son los más afectados
La educación en Oaxaca, un barco a la deriva: Bohórquez El diputado del PRI, Demetrio Bohórquez, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al Ejecutivo estatal a nombrar de inmediato al titular del IEEPO
El Consejo General de la Cotaipo ordenó al ayuntamiento de Tlaxiaco entregar información solicitada sobre los trabajadores y servidores públicos.
Tlaxiaco, obligado a entregar información
Agencias
P
ara el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, la educación en Oaxaca es un barco a la deriva, sin que el capitán pueda conducir a este sector a un lugar seguro. “Vemos con tristeza que en la designación del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no se han tomado cartas de manera responsable y seria”, apuntó. Desde la tribuna y en el marco de la sesión ordinaria del Pleno en el Congreso del estado, el legislador por el distrito de Miahuatlán afirmó que hacer de la educación la fuerza y el motor que impulse el desarrollo de Oaxaca es un propósito y el motor que mueve a los legisladores priistas.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que su proyecto de trabajo propone alianzas estratégicas con sectores de la sociedad para desarrollar proyectos en beneficio de Oaxaca
Agencias
En el marco de la presentación del Modelo de Coordinación y Plan de Trabajo del Consejo Consultivo de Proyectos y Gestión, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la importancia de seguir sumando las voluntades de los organismos e instituciones públicas y no gubernamentales para generar una sola fuerza que haga posible consolidar el desarrollo de Oaxaca de Juárez. Acompañado del titular del Consejo de Colaboración Municipal,
El diputado del PRI, Demetrio Bohórquez, cuestionó por qué sigue siendo una tarea pendiente la designación del titular del IEEPO.
El legislador del tricolor, junto con la diputada de esta fracción, María Luisa Matus Fuentes, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal a nombrar de inmediato al titular del IEEPO. Bohórquez Reyes se preguntó que si la educación es tan importante para el gobierno del estado, entonces ¿por qué sigue siendo una tarea pendiente la designación del titular de este organismo?
Pese a los señalamientos de diversos sectores de la sociedad oaxaqueña, las respuestas siguen siendo la tibieza, condenando a Oaxaca a ser una entidad cada vez más rezagada, consideró. “Desafortunadamente, quienes pagan el costo de que el sector educativo se encuentre sin dirección son los más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños, que poco aprenden de tecnología pero mucho de simulación, ante un magisterio que poco enseña de álge-
bra pero mucho enseña de negociaciones injustas”, señaló. Dijo que a pesar del escenario adverso está “seguro que con educación, Oaxaca se puede transformar y dejar atrás las excusas, el miedo y la tibieza”. De ahí que pusiera a consideración del Pleno del Congreso del estado dicho punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a tomar cartas en este asunto, mismo que fue turnado a la Comisión Permanente de Educación Pública.
Reitera Villacaña el llamado a sumar voluntades para impulsar desarrollo Claudio Ruiz Solana, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, el edil capitalino destacó que la participación y aportación de los diferentes sectores sociales representa un factor preponderante en la construcción de un Oaxaca mejor, que sea el reflejo de la calidez y riqueza ancestral de su gente. Reiteró su determinación de seguir impulsando un gobierno sensible y con sentido común que atienda y responda los planteamientos hechos por la sociedad oaxaqueña, “llevando a las agencias y colonias por la ruta de un desarrollo equitativo”. Luego de escuchar la explicación de las metas planteadas por el Consejo Consultivo de Proyectos y Gestión, el presidente Villacaña Jiménez ponderó que la activa participación ciudadana haya dado resultados en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016. En este sentido, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, reconoció la sensibilidad y apertura del gobier-
El presidente municipal, Javier Villacaña, dijo que seguirá impulsando un gobierno sensible y con sentido común que atienda y responda los planteamientos hechos por la sociedad oaxaqueña.
no municipal para otorgar a los 22 consejos consultivos la posibilidad de proponer, detonar y vigilar los proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños. El proyecto de trabajo propone alianzas estratégicas con sectores
de la sociedad como instituciones educativas, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, consultores nacionales y organismos internacionales, para conjuntar esfuerzos y desarrollar proyectos en beneficio de los oaxaqueños.
Cotaipo determinó que la solicitud de un ciudadano sobre la lista de los trabajadores y servidores públicos procede, ya que la información requerida es información pública y pública de oficio Agencias
En solicitud de información formulada por un ciudadano al ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, le fue requerida información relativa a la lista de todos los trabajadores y servidores públicos; fotografía de los trabajadores y servidores públicos de ese municipio, copia de la nómina pagada a los trabajadores durante el año 2014, sueldos y funciones de cada uno de los trabajadores y el directorio con fotografía, entre otras cosas. A través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip) de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Cotaipo) del estado de Oaxaca, el ahora recurrente interpuso el recurso de revisión por inconformidad en la falta de respuesta y por consecuencia la omisión en la entrega de la información, así lo manifestó el Consejo General del órgano garante. Se determinó que la información requerida es catalogada como información pública y pública de oficio, sin embargo, no pasó desapercibido que parte de los trabajadores del ayuntamiento de Tlaxiaco está conformada por el cuerpo de policía, encargados de salvaguardar el orden, por lo que parte de la información requerida es información catalogada como reservada. El Consejo General de la Cotaipo que preside Esteban López José e integrado por las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, consideró procedente declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente y en consecuencia ordenó al ayuntamiento de Tlaxiaco entregar de manera total y a su propia costa la información solicitada.
Sábado, 12 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Nombrarán a un administrador
Existe diálogo con inconformes de Mazatlán Villa de Flores: Mendoza La diputada priista Lilia Mendoza se reunirá con habitantes del municipio de Mazatlán y la Segego, para lograr acuerdos entre los inconformes
El secretario de Organización del PRI en Oaxaca, Joaquín Rodríguez Palacios, aseguró que para el proceso electoral de 2016 recobrarán la gubernatura de Oaxaca.
Confía PRI en recuperar gubernatura de Oaxaca
Rebeca Luna Jiménez
L
a diputada Lilia Mendoza Cruz del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presidenta de la Comisión de Gobernación de la LXII Legislatura, acordó con habitantes del municipio de Mazatlán Villa de Flores sumarse a una mesa de diálogo, convocada por la Secretaría General de Gobierno (Segego) la próxima semana, en donde participarán las partes inconformes en el conflicto poselectoral de ese Ayuntamiento. En tanto se resuelve la situación, dijo la legisladora, solicitarán a la Segego que retenga los recursos económicos que son destinados al administrador municipal, Juan José Osante Pacheco, hasta lograr los acuerdos entre los grupos inconformes. Luego de la segunda sesión del segundo periodo, la legisladora, acompañada por el diputado Gerardo García Henestroza y la diputada Vilma Martínez Cortés, integrantes de la Comisión de Gobernación, escuchó a los representantes del gru-
El diputado presentó una iniciativa para impulsar una agenda social que eficiente la actuación de las autoridades y proteja los derechos de los migrantes y sus familias
Rebeca Luna Jiménez
Ante el incremento del índice de migración infantil, ascendiendo a 52 mil niños provenientes de Latinoamérica, Europa y Asia, siendo Oaxaca uno de los estados de la república que representa foco de alerta, Anselmo Ortiz García, diputado local, presentó una iniciativa para la creación de la ley de reconocimiento y protección de los derechos de los migrantes. “Tenemos una deuda con los migrantes mexicanos y oaxaqueños. Asumámosla, con responsabilidad y generosidad. Su atención significa revisar profundamente nuestra agenda social, que hasta ahora no ha podido brindarles una oportunidad de desarrollo a miles de mujeres, hombres y niños oaxaqueños”, manifestó el legislador local.
La legisladora Lilia Mendoza dijo que solicitará a la Segego que retenga los recursos económicos destinados a Mazatlán Villa de Flores hasta que se resuelva el conflicto.
po que apoya al expresidente municipal, Mario Carrera López, quien gobernó poco más de un mes, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fallara en su contra. Celso Vaquero Betanzos, Álvaro Carrizosa Pérez, Agustín Cruz Quiroga, Adrián Tejeda Cervantes, Galdino Mario Ortega, Eutilio Filio Castillo, Teódulo Contreras Anastasio, Constancia Moreno Cervantes y Constancio Ruiz Ortega, agentes municipales representantes de los 50 ciudadanos, expusieron su incon-
formidad por el actuar del administrador. La legisladora Mendoza Cruz apoyó la necesidad de tener una autoridad y buscar acuerdos, sin embargo, expuso que el conflicto poselectoral ya fue resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “por lo cual al Congreso del estado sólo le corresponde acatar el mandato de nombrar a un administrador”. Les aclaró que era la primera vez que acudían al Congreso del estado y pese a no haber solicitado audien-
cia fueron atendidos, por lo que al existir una mesa de negociación en la Segego se sumarían los legisladores para buscar los acuerdos entre los grupos inconformes. Gerardo García Henestroza y Vilma Martínez Cortés coincidieron con Lilia Mendoza en que la problemática que viven en el municipio de Mazatlán Villa de Flores la deben resolver sus mismos habitantes, al ponerse de acuerdo; por ello, los invitaron a acudir el martes 15 a las 12:00 horas a la reunión en la Segego.
Urgente fortalecer los derechos de los migrantes oaxaqueños: Anselmo Ortiz En este sentido, esta iniciativa da respuesta a la necesidad de impulsar una verdadera agenda social que eficiente la actuación de las autoridades, ya sea contribuyendo a la protección de los derechos de migrantes y sus familias o desplegando acciones y políticas que defiendan el “derecho a no migrar”, a través de la promoción y generación de oportunidades de desarrollo en sus localidades, agregó Ortiz García. Históricamente, Oaxaca ha sido una entidad federativa que se ha caracterizado por tener un alto porcentaje de población migrante. Regiones como la Mixteca y la Sierra Norte destacan por el crecimiento permanente de la cifra de personas que deciden salir en busca de trabajo y un mejor futuro a ciudades del norte del país o Estados Unidos. Destacó también que tal es la complejidad del fenómeno migratorio que el presidente de Estados Unidos y algunos organismos internacionales no han dudado en calificar esta problemática como una verdadera “crisis humanitaria” que desborda la competencia y acción de los gobiernos nacionales y exige
El diputado Anselmo Ortiz García presentó una iniciativa para la creación de la ley de reconocimiento y protección de los derechos de los migrantes.
la cooperación y coordinación multinacional. En este contexto, el perredista puso en manifiesto que la problemática de la migración masiva enfrenta nuevos retos y es necesario replantearse el modelo de participación, coordinación y cooperación que requieren algunas dependencias de la administración pública estatal, del Instituto de Atención al Migrante, los ayun-
tamientos y algunos órganos autónomos, como la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Finalmente, el congresista puntualizó que las remesas mueven en gran medida la economía local; por lo tanto, los legisladores tienen la obligación de generar mejores condiciones para quienes buscan mejorar su calidad de vida en tierras extranjeras.
Integrantes del PRI recorrerán las 13 agencias municipales para afiliar simpatizantes y militantes; su meta es llegar a 10 mil personas para ganar las próximas elecciones Agencias
El secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Oaxaca, Joaquín Rodríguez Palacios, fue claro y aseguró que para el proceso electoral de 2016 recuperarán la gubernatura de Oaxaca. Ante el inicio de firmas para integrar a nuevos militantes, Rodríguez Palacios confió que el tricolor recupere la gubernatura, esto luego del poco resultado por parte de la alternancia en Oaxaca. Por su parte, el presidente del Comité Municipal del instituto político, Israel Ramírez Bracamontes, informó que estarán afiliando en el jardín Morelos. Subrayó que la meta que quieren alcanzar de afiliados es de alrededor de 10 mil personas o más, por lo que estarán por un mes recabando firmas de nuevos militantes. Enfatizó que el PRI de Oaxaca se está preparando para las elecciones de 2015 y 2016. “Nosotros tenemos algo muy importante para los próximos años de elecciones locales y federales, la gente que votó por el cambio está decepcionada, porque ese cambio no se dio, se prepararon para ganar todos los partidos, pero no para gobernar”, sentenció. Indicó que posteriormente recorrerán las 13 agencias municipales para seguir con el proceso de afiliación de simpatizantes y militantes. Al tomar la palabra, la secretaria general del PRI municipal, Rebeca Cervantes, agregó que es necesaria la renovación del partido para poder dar la batalla y ganar las elecciones locales y federales que ya se aproximan.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 12 de julio de 2014
Amenazan con protestas
Vecinos de Mazatlán Villa de Flores exigen destitución del administrador Los habitantes acusaron a los diputados de imponer a Juan José Osante Pacheco como administrador, pese a sus malos antecedentes, por lo que exigen sea removido del cargo
Águeda Robles
H
abitantes de Mazatlán Villa de Flores protestaron en el zócalo capitalino para exigir que se remueva del cargo de administrador a Juan José Osante Pacheco, quien ha ocupado el cargo por más de seis años dentro del Ayuntamiento. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Martínez, representante de la comunidad, sostuvo que exigen al Poder Ejecutivo y al Legislativo que intervengan en el conflicto poselectoral, y es que después de que se impugnara la elección de Mario Carrera López, se designó al administrador.
El gobierno del estado le entregará 1.5 millones a la UPN para gastos de operación y salarios de personal frente a grupo, por lo que los profesores regresarán a las aulas sin abandonar su movimiento Agencias
A una semana de haber iniciado un paro de actividades, autoridades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) anunciaron avances mínimos en las negociaciones con el gobierno del estado y el regreso a las aulas sin abandonar su movimiento. Luis Rodríguez Velásquez, director de la Unidad 201 de la UPN, señaló al respecto que no pretenden seguir afectando al alumnado, sin embargo, las demandas seguirán presentes.
Habitantes de Mazatlán Villa de Flores protestaron en el zócalo y dijeron que su palacio municipal lleva varios meses tomado, porque ya no quieren a un administrador que sólo saquee al pueblo.
“Sospechosamente esta persona fue nuevamente colocada al interior del municipio, cuando la población lo que exige es la conformación de un consejo de administración que sea presidido por habitantes de la comunidad”, manifestó. En esta comunidad de 15 mil habitantes, los recursos que arriban al municipio no se ven reflejados en obras de tipo social, ocasionando que la población se hunda más en el rezago y la pobreza, que es lacerante sobre todo en las agencias.
Osante Pacheco siempre ha sido acusado de no estar en la comunidad, mientras que el dinero es desaparecido, pues no existen avances de obras o inversiones que se reflejen en el Ayuntamiento, por lo que están exigiendo que no vuelva a ser colocado como administrador. El palacio municipal se encuentra tomado desde hace varios meses, todo porque un grupo interpuso una impugnación y porque la mayoría de la población ya no quiere un administrador que sólo saquee al pueblo.
“Ya van tres veces que Osante Pacheco es impuesto como administrador y en ninguna se han visto avances en obra pública, servicios, mejoras para la población y disminución de la pobreza, por lo tanto ya no lo queremos”, destacó. Desde marzo pasado el administrador prometió que existían las condiciones para que se presentaran nuevas elecciones, sin embargo, hasta el momento esto no ha sucedido, el tiempo va pasando y los recursos que son para la comunidad aún continúan sin aplicarse, ni se da una explicación sobre lo que sucederá. En su segunda vez como administrador de Mazatlán, Osante Pacheco refirió que es uno de los municipios más atrasados en lo que respecta a desarrollo, pese a que fue uno de los primeros incluidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y esta situación continúa igual, reprocharon. El pasado jueves, los inconformes acusaron a los diputados de imponer a Juan José Osante Pacheco como administrador, pese a los malos antecedentes. Ese día fueron atendidos por una comisión de legisladores, sin embargo, no encontraron avances en sus peticiones, por lo que advirtieron que de no llegar acuerdos satisfactorios iniciarán con acciones de protesta en la capital del estado.
Avances mínimos en negociaciones de UPN con el gobierno del estado En este sentido, apuntó que la universidad no está paralizada y como profesionales su intención es terminar el semestre sin renunciar a las prestaciones que tienen derecho como trabajadores. “Nuestras demandas no han sido atendidas en tiempo y forma”, aseveró el directivo, quien hizo un recuento de la problemática interna que arrastran desde hace varios años. En este sentido, dijo que luego de la mesa de diálogo con el gobierno del estado y servidores públicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se logró que de los dos millones de pesos que se adeudan se les entregara 1.5 millones, que corresponden a gastos de operación y salarios de personal frente a grupo. Asimismo, indicó que se logró el compromiso de iniciar mesas de trabajo para tratar la problemática existente en las tres unidades de la UPN, mismas que serán cober-
Luis Rodríguez Velásquez, director de la Unidad 201 de la UPN, señaló que sus demandas no han sido atendidas en tiempo y forma.
turadas por el personal y sin afectar a terceros. “Si se requiere haremos foros de denuncias, colocaremos mantas, pero sin afectar a nuestros estudian-
tes”, apuntó, y reiteró que a pesar de todas estas acciones no ha habido una respuesta contundente por las instancias correspondientes a las demandas exigidas.
En el encuentro se dieron cita especialistas, académicos y representantes de los órganos electorales.
UABJO, sede del coloquio Transición Electoral En el coloquio se analizó lo realizado antes y después de la alternancia de 2010, así como los retos de la reconfiguración del sistema electoral dado con la reforma política de 2014 Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) fue sede del coloquio La Transición Electoral en Oaxaca, con el propósito de reflexionar sobre los avances pendientes en materia electoral en el estado, considerando a la institución como el centro idóneo para el debate libre de ideas, de manera informada y con conocimientos, sobre tópicos de la agenda estatal, así lo dio a conocer el director del Centro de Investigaciones Jurídicas (CIJ), Iván Ortega Ángeles. En el encuentro se dieron cita especialistas, académicos y representantes de los órganos electorales, quienes aportaron conocimientos en el debate, con ponencias y fundamentos respecto al tema central. En el marco de este acto se llevó a cabo la ponencia denominada Balance de la democracia electoral en Oaxaca, que contó con la participación del especialista en el tema y catedrático de la máxima casa de estudios, Porfirio Santibáñez Orozco; el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alberto Alonso Criollo, y el consejero de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Romero Rojas. Así también, en este marco se analizó lo realizado antes y después de la alternancia de 2010, así como los retos de la reconfiguración del sistema electoral mexicano dado con la reforma política de 2014 y sus impactos en la entidad. En el encuentro se analizaron también los aportes, innovaciones, obstáculos y pendientes que desde la óptica organizacional se han presentado en los nuevos procesos electorales recientes y las respuestas que se da en los nuevos esquemas normativos.
¡Por una ciudad con VALORES! Siente el orgullo de vivir en
Sábado, 12 de julio de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Aprenderán a salvar vidas
Efectúan ciclo de capacitaciones para auxiliares de salud en Costa El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Puerto Escondido, Norberto Barroso Rojas, explicó que la finalidad de estos ciclos de formación en RCP es brindar conocimientos al personal de sasas de salud
Agencias
tencias en localidades alejadas que cuentan con una población menor a mil habitantes. Durante el acto inaugural de esta jornada, el funcionario exhortó a los participantes a aplicar los conocimientos que van a adquirir en la mejora de la salud y los hábitos diarios de sus comunidades. Norberto Barroso Rojas detalló que estas acciones se efectúan como parte de las estrategias que realiza la actual administración encabezada por el mandatario, Gabino Cué Monteagudo, y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, para contar con personal capacitado en el cuidado de la salud de todos los costeños. Cabe hacer mención que se cuenta con el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja mexicana en temas relacionados con primeros auxilios por accidentes. Finalmente, Barroso Rojas explicó que la zona de Pinotepa Nacional ya fue capacitada, siendo San Pedro Pochutla y Santa Cruz Huatulco las sedes faltantes en donde se llevarán a cabo los cursos durante los próximos días.
P
Los auxiliares de salud aprenderán técnicas en caso de paro cardiorespiratorio, tipos de heridas, hemorragias, entre otros temas.
El director de la Asociación Oaxaqueña de Karate Doo dio las gracias al presidente de Tehuantepec por dar el financiamiento a 33 jóvenes para su participación en el Torneo Nacional de Clubes
Ofrece Dónovan refuerzo Presidentes municipales a atletas de Tehuantepec desafían la inseguridad
uerto Escondido.- Con el objetivo de incrementar la calidad de los servicios que se ofrecen en la región, la Jurisdicción Sanitaria número 04, Costa, efectúa un Ciclo de Capacitaciones para Auxiliares de Salud. Durante dos semanas, 414 auxiliares de salud recibirán actualización sobre temas como técnicas
en caso de paro cardiorespiratorio, tipos de heridas y hemorragias, identificación y tratamiento de signos sobre golpe de calor, clasificación y tratamiento de quemaduras. De igual forma, se capacitarán sobre tuberculosis, factores de riesgo durante el embarazo, operación
de talleres comunitarios, nutrición y suplementos alimenticios, entre otros. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Norberto Barroso Rojas, explicó que la finalidad de estos ciclos es brindar de los conocimientos teóricos-prácticos al personal de Casas de Salud, quienes tienen
el contacto primario con los pacientes. Asimismo, reconocer la labor realizada por ellos en cada una de sus comunidades. Resaltó que gracias a la labor de los auxiliares los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pueden satisfacer las necesidades básicas de asis-
Los asesinatos, asaltos y secuestros que ha habido en el Istmo provocaron la movilización de municipios de la región a la procuraduría del estado, para acordar la aplicación de proyectos contra la delincuencia
Willy Peña/ Corresponsal
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, refrendó su compromiso con atletas de Tehuantepec que participarán en el Torneo Nacional de Clubes del 15 al 20 de julio en el estado de San Luis Potosí. El edil afirmó que el gobierno municipal que preside está interesado en impulsar y promover el deporte en todas sus disciplinas para aquellos que lo practican, principalmente al talento y habilidades de niños y jóvenes. José Alejandro Valencia Sánchez, presidente de la Asociación Oaxaqueña de Karate Doo y profesor de escuela, afirmó que 33 jóvenes participarán en el torneo nacional de clubes que la Federación Mexicana de Karate realiza cada año. Indicó que los niños están motivados, preparados física y emocio-
Los niños que participarán en el Torneo Nacional de Clubes que la Federación Mexicana de Karate realiza año con año se muestran motivados por competir en los torneos.
nalmente para competir en los torneos de deporte adaptado, selectivos para los panamericanos infantil-juvenil y tienen la meta de traer el primer lugar. Mencionó que en el torneo de 2013 los chicos lograron ocupar el segundo lugar a nivel nacional en medallas y este año lograron obtener el décimo lugar en el torneo infantiljuvenil, con esto demuestran el aprovechamiento de las largas horas de entrenamientos. Para este 2014 debutará Ana Victoria Santana en el Torneo Nacional de Clubes y realizará su examen de federación de cinta negra, además de participar en el torneo de clasificados juveniles.
Valencia Sánchez agradeció el apoyo del presidente municipal, quien otorgó el transporte y combustible para asistir al torneo nacional en Nayarit; asimismo lo hizo con la diputada Yesenia Nolasco, quien los apoyó con el hospedaje. El maestro de Karate dijo: “También he recibido el apoyo para capacitarme en los cursos de entrenadores de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), lo que me permitió ser parte de entrenadores de la selección de México”. Finalmente, invitó a participar en la exhibición que la escuela de Karate Doo realizará el sábado a las siete de noche en la explanada municipal.
Héctor Joaquín Carrillo, procurador de Justicia del estado, en reunión con municipios prometió hacer un balance de los hechos delictivos para tomar cartas en el asunto. Carlos Ramón /Corresponsal
Juchitán de Zaragoza.- La inseguridad en la región del Istmo ha movilizado a las autoridades municipales, quienes solicitaron a la Secretaría de Seguridad Pública el apoyo de operativos y retenes policiacos en puntos estratégicos para detectar y detener a personas con portación de armas y droga o estupefacientes que están siendo distribuidos en la zona, así como a integrantes del crimen organizado. Presidentes municipales se reunieron con el procurador de
Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, para hacer un balance de los actos delictivos y coordinar los esfuerzos contra la delincuencia e inseguridad, pero también para solicitarle que le dé seguimiento a los casos denunciados ante esta instancia. Por su parte, el edil Dónovan Rito García propuso implementar puestos de revisión con alcoholímetro y sanciones estrictas, ya que de las 958 detenciones en su municipio el 70 % de éstas están relacionadas con la ingesta de alcohol, que los ha llevado a involucrarse en actos delictivos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
El pastel se vuelve a repartir
Nuevos partidos recibirían 31 millones de pesos del Instituto Nacional Electoral El INE dio a conocer que el registro de los nuevos partidos políticos como Morena, Encuentro Social y Partido Humanista no significará más recursos del Estado ni más minutos en los medios para sus mensajes, sino una disminución para los actuales partidos
Osorio Chong dijo que ya no se permitirá que migrantes pongan en peligro su vida.
El Instituto Nacional Electoral dará un financiamiento de seis millones 350 mil pesos para actividades ordinarias y 285 mil pesos para actividades específicas a los nuevos partidos políticos. Agencias
A
partir del próximo mes de agosto y hasta diciembre próximo los tres nuevos partidos políticos nacionales recibirán mensualmente del Instituto Nacional Electoral (INE) aproximadamente seis millones 350 mil pesos para sus actividades ordinarias, y 285 mil pesos para actividades específicas de acuerdo con fuentes electorales. Según el acuerdo del consejo general de INE por el que se determinan las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanen-
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, manifestó que la correcta aplicación de las leyes recae en las dependencias y servidores públicos
Agencias
“La mayor responsabilidad en la aplicación de las reformas estructurales recaerá en las dependencias y los servidores públicos del gobierno federal, quienes en todo momento deberán cuidar el respeto irrestricto de los derechos humanos”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar de manera anticipada el Día del Abogado, el Ejecutivo subrayó que inició el ciclo más importante de las reformas: la instrumentación. “Ahora es el momento de llevar a la práctica los nuevos preceptos legales y asegurarnos que éstos se conviertan en verdaderos facilitadores del desarrollo”, dijo el mandatario.
tes y por actividades específicas de los partidos políticos nacionales para el año 2014 al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social y Partido Humanista (PH) les corresponde el equivalente al dos por ciento del presupuesto que el INE otorga a todos los partidos políticos. En 2015, que es año electoral, recibirán además financiamiento para campañas. Los nuevos partidos recibirán también parte de los recursos que el INE otorga para la realización de actividades específicas como educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.
Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) deberán reducir sus gastos en los últimos meses del año. Como ya transcurrieron los primeros siete meses del año, los partidos ya se han gastado 2 mil 222 millones 958 mil 549 pesos, restan mil 587 millones 827 mil 545 pesos. A este monto es al que se le aplicaría una reducción de dos por ciento por cada nuevo partido. En suma, son 95 millones 269 mil 650 pesos.
Por ello Morena, Partido Humanista y Encuentro Social recibirían alrededor de 31 millones de pesos para los últimos cinco meses del año, dividido en los cinco meses que restan del año: seis millones 351 mil 310 pesos. Adicionalmente en enero de 2014 IFE destinó para actividades específicas 114 millones 323 mil 582 pesos, que es equivalente al tres por ciento del total de recursos asignados a los partidos. Los nuevos partidos también contarán con tiempos en radio y televisión para difundir sus mensajes, con lo que se reducirán los tiempos del resto de los partidos para que el INE distribuya los mensajes de todos en los tiempos con los que actualmente cuenta.
“Respetará derechos humanos aplicación de reformas”: Peña Recordó que desde el inicio de su administración se propuso renovar el andamiaje jurídico e institucional del país, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para mover y transformar a México. El mandatario enfatizó que en apenas 19 meses, gracias al diálogo, al acuerdo y al respaldo de las principales fuerzas políticas se han promovido y concretado múltiples reformas que habrán de detonar un mayor desarrollo y, sobre todo, bienestar para todos los mexicanos. Destacó que la profundidad y velocidad de las transformaciones son evidentes y que incluso antes de concluir la fase legislativa de este ciclo reformador ya se ha iniciado otra etapa, que es la de más importancia: la de instrumentación. Por ello, dijo, el gobierno de la república tiene una responsabilidad mayor, pues recae en sus dependencias y servidores públicos lograr una adecuada implementación de las reformas, cuidando en todo
El mandatario subrayó que en 19 meses se han logrado grandes reformas gracias al diálogo y acuerdo de las principales instancias políticas del país.
momento el respeto irrestricto de los derechos humanos. En la residencia oficial de Los Pinos planteó que al reconocer derechos y libertades, al establecer límites e incentivos, las leyes constituyen un poderoso vehículo para impulsar el desarrollo económico
y, sobre todo, la transformación de una sociedad. Destacó que por ello México ha emprendido un importante ciclo reformador del andamiaje jurídico e institucional de manera corresponsable con los poderes Legislativo y Judicial.
“Se pondrá orden en La Bestia”: Osorio Chong El titular de Gobernación dijo en entrevista que en breve el gobierno de México dará a conocer políticas de regulación de la vía ferroviaria utilizada por migrantes en su cruce a Estados Unidos Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que el gobierno de México pondrá orden en el sistema ferroviario conocido como La Bestia como parte del programa integral de atención a la migración en la frontera sur, a fin de evitar su utilización y proteger la de quienes usan ese transporte para llegar a Estados Unidos. En entrevista radiofónica en el espacio del periodista Joaquín López Dóriga, el responsable de la política interna dijo que en breve el gobierno de México dará a conocer dos anuncios para solucionar la situación de los migrantes centroamericanos y algunos mexicanos que suben a este tren de carga, principalmente en dos puntos: Tabasco y Chiapas. “No vamos ya a dejar que esta circunstancia adversa, que es que se suban tantos migrantes a la semana en uno o dos viajes que inicia La Bestia en la frontera sur, siga poniendo en riesgo a tantos y tantos cientos de migrantes”, aseguró Osorio Chong. Precisó que se trata de una noticia histórica lo anunciado el pasado lunes por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y el de Guatemala, Otto Granados Molina, para ayudar a los niños y adolescentes migrantes no acompañados y migrantes adultos.
Sábado, 12 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Columna Invitada
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Hugo González
Beneficios de la nueva ley de telecomunicaciones
N
o se asusten, no voy a despotricar contra nadie, no voy a expresar mi simpatía o antipatía por algún operador preponderante ni voy a decir lo que pienso de la calidad de Internet, de la telefonía o de los contenidos, lo único que creo es que con esta nueva ley de comunicaciones hemos dado un gran paso, aunque todavía falta mucho. Seguramente ya escucharon muchas veces oír sobre los beneficios de eliminar el cobro de la larga distancia, el roaming, el desbloqueo de equipos, el reembolso por servicios defectuosos, etcétera. La reforma autorizada incluye beneficios tangibles: eliminación de costos por larga distancia nacional fija y móvil, lo que generará un ahorro global anual de más de 19 mil millones de pesos. Consulta gratuita de saldo telefónico. Duración anual de la tarjeta de prepago. Portabilidad entre empresas en máximo 24 horas. Mayor oferta de contenidos en televisión a través de la multiprogramación. Fortalecimiento del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Sí, son buenas noticias, pero eso no es lo mejor, ése no es el principal beneficio de la nueva ley, lo mejor de todo es que habrá nuevos operadores y más competencia. Muchos dicen que desde la privatización del sector, en 1990, hemos vivido en un régimen de competencia; sí, pero no; es que formalmente ha habido competidores, pero con tantas limitaciones en la práctica que ha sido muy complicado ponerse al tú por tú con el incumbente que, también sea dicho, ha logrado hacer muy bien su negocio. Pero para ya no desviarme del tema, déjeme decirle que la competencia será enorme de hoy en adelante, y ya lo vimos con los anuncios que ya hicieron algunos operadores, pues hay quienes van a vender activos, otros dicen que van aumentar sus inversiones y algunos más van a retomar su planes de expansión en el país. Algunos no lo han dicho, pero estoy seguro de que dentro de muy poco veremos impactantes anuncios de fusiones, alianzas, convenios, compras y ventas que servirán para crear monstruos de las telecomunicaciones, y no dudo de que los gigantes estadunidenses, europeos y hasta asiáticos verán a México como un gran campo de batalla en esa guerra por conquistarte a ti, maltratado usuario de las telecomunicaciones.
R
ENDIRÁ BULMARO RITO SALINAS SU DECLARACIÓN EN PRIVADO. Luego de ser detenido y acusado de peculado por más de cuatro millones de pesos el pasado jueves, la juez séptimo de lo penal, Floribelia Vargas Quero, le tomó su declaración en privado, en el penal de Santa María Ixcotel, acompañada por personal de Control de Procesos y el abogado defensor del inculpado, Arturo Castillejos. La acusación es por cuatro millones 104 mil 976 pesos, que no ha podido comprobar el acusado de haberlos destinado a acciones productivas en beneficio de la colectividad y al supuestamente ser desviados de su finalidad coadyuva a mantener a esta entidad en el atraso económico y de su desarrollo, que termina en una mala calidad de vida de sus habitantes, argumenta el gobierno. En pocas horas se sabrá si el inculpado sale en libertad para tratar de comprobar, desde fuera del penal, que las acusaciones son falsas o si lo dejan en Ixcotel, acusado por otras anomalías. Sus abogados, Enrique Gerardo Toro Ferrer, Fernando Tobías, Carlos Reyes Sánchez y José Manuel Miranda, buscarán la manera legal de sacarlo de prisión en el menor tiempo posible. Con Rito Salinas ya son tres los funcionarios del gobierno anterior que han sido detenidos por el gobierno con base en acusaciones por peculado de la contralora del gobierno del estado. Entre ellos se encuentra el director administrativo de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), el excoordinador de Transporte, y ahora Rito Salinas. CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO CORTAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR. Preocupación más que gusto le dio a la mitad del gabinete de Gabino Cué, luego de enterarse de la detención y encarcelamiento de uno de los funcionarios públicos más cercanos a dos gobernadores, como fueron José Murat, su padre putativo, y Ulises Ruiz Ortiz. Muchos funcionarios de los actuales le han metido la mano al cajón del dinero del pueblo sin piedad alguna, de ahí la famosa frase lapidaria: “Este gobierno no vino a gobernar, sino a robar”. Muchos de los actuales burócratas, como otros del gobierno anterior, no pudieron ocultar su riqueza desmedida en tan sólo uno o dos sexenios, orgullosos las mostraban para enojo de quienes los rodeaban. Saben o presienten que lo mismo que hoy sufre Rito Salinas, les puede pasar a ellos en unos cuantos años más. A todos se les sigue la huella, “ojo por ojo, diente por diente”, es la amenaza velada que conocen y puede hacerse realidad para ellos. No es fácil gritar ¡agarren al ladrón!, cuando pecas de lo mismo. Ya se sabe que con la vara que mides serás medido, tarde o temprano; por eso los que roban hoy, serán juzgados mañana. Hay más de cinco funcionarios señalados por sus actos de corrupción en los medios y hasta en la contraloría del gobierno del estado; por ahora están a salvo, pero mañana quién sabe, una vez rotas las reglas del juego de Chinto tapa a Chinto y Chinto a su compañero, ya nada es seguro para
los actuales funcionarios públicos, expresidentes municipales y exdiputados. Todos serán juzgados por el pueblo, primero en las próximas elecciones, y luego en los tribunales, eso es un hecho, uno a uno para que nadie raje. La acusación de peculado por cuatro millones de pesos contra Rito Salinas no significará nada ante las acusaciones que se hagan contra la mitad del gabinete de Gabino, ésos no se han medido en su afán de llevarse todo el dinero que pueden, destinado a impulsar acciones productivas en beneficio de la colectividad y que, al ser desviados de su finalidad, coadyuvan a mantener a esta entidad en el atraso económico y atraso en su desarrollo, que redunda en una mala calidad de vida de sus habitantes, motivo por el cual sin duda se les negará la fianza. CADA VEZ SOMOS MÁS LOS OAXAQUEÑOS QUE PARTICIPAMOS EN LAS ELECCIONES. Poco a poco somos más los oaxaqueños que sí participamos en las elecciones para elegir a nuestros representantes populares, concejales y gobernador del estado. De acuerdo a cifras dadas a conocer por el todavía consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en cada elección que se lleva a cabo son más el número de oaxaqueños que participa en ellas. Hoy son más del 50 por ciento del padrón electoral los que se acercan y votan en las casillas en los procesos electorales, durante años no pasaban del 30 y 40 por ciento. En las elecciones de 2015, en las que se van a elegir a nuestros diputados federales, se espera una buena afluencia de electores que demuestren lo anterior, y más todavía en las de 2016, en las que los oaxaqueños votarán por un nuevo gobernador del estado. No hay ninguna excusa para no participar, esta vez habrá más partidos y candidatos por los cuales votar, así que tendremos de dónde elegir. Ahora, con la reforma electoral, la ciudadanía oaxaqueña comprenderá mejor la importancia de su participación no sólo con su voto, sino participando en la elección misma como representantes de casilla y de partidos en ellas. LO DIRÁ DE BROMA, PERO VA EN SERIO. Si hay alguien que durante los últimos meses ha trabajado en los medios para llamar la atención de su dirigencia partidista y hasta de la ciudadanía para lograr una candidatura a una diputación federal, ésa es Leslie Jiménez Valencia, actual diputada local por uno de los dos distritos del Centro y quien le ganó la elección pasada al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sabe que es ahora o nunca; ya fue regidora, es diputada local y ahora quiere ser diputada federal, sabe que su juventud le permite llegar hasta donde quiera, y, si hay oportunidad de ser senadora, sin duda aspirará a ese puesto, para después anotarse para ser candidata a la gubernatura del estado, a la que sin duda tiene derecho, si es que esta vez su partido no la hace a un lado.
A PROPÓSITO DE DETENCIONES... ¡VAN CONTRA EXPRESIDENTES MUNICIPALES! Muchos expresidentes municipales ya pusieron a remojar sus barbas, saben que las autoridades les pisan los talones, pues hay una lista de más de 20 que están en capilla pero que lo ignoran, creen que sus raterías ya fueron olvidadas. Muchos se llevaron hasta a las secretarias que contrataron; otros, de la noche a la mañana, en un periodo de tres años se enriquecieron brutalmente, tanto que dejaron la cola muy expuesta a que se las pisen. La Auditoría Superior del Estado (ASE) les siguió los pasos y encontró serios desvíos de recursos muy difíciles de explicar para quienes se los llevaron. Por eso, más les vale irse de Oaxaca, si se quedan ya se fregaron, porque a todos los van a meter al bote, y es que se sirvieron con la cuchara grande, tomaron el dinero de los programas estatales y hasta federales. Si bien hubo denuncias al respecto, nadie hizo caso; se hicieron uno con sus diputados locales y muchos la libraron, a nadie de los acusados se les llamó a cuentas en el Congreso del estado. A todos se les protegió indebidamente en su momento, jamás se imaginaron que la ASE se interesaría en ellos y en el dinero que se llevaron. Gran parte de estos funcionarios fueron autoridades municipales de los Valles Centrales, donde la mayoría ya aprendió a robar por más que muchos se rijan por sus usos y costumbres. SIN HABER APRENDIDO NADA, CLAUSURAN EL CICLO ESCOLAR 2013-2014. No lograron aprender nada, pero clausuraron el ciclo escolar 20132014 en todas las escuelas de educación básica del estado, unas en manos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Hasta en las ceremonias de clausura se notó el mínimo aprendizaje que obtuvieron, casi nadie sabía leer lo que le tocaba. Con apenas 150 días de clases de los 200 que marca el calendario escolar, los alumnos pasaron de panzazo con serias deficiencias en su aprendizaje. Ninguno está apto para la secundaria ni para la preparatoria. Poco orgullosos se pueden sentir sus profesores, saben que les fallaron, que los defraudaron, que casi nada les pudieron enseñar, y no porque no quisieran, sino que sus obligaciones sindicales los alejaron de sus alumnos y no pudieron concretar su enseñanza; la disciplina dictatorial con que se rigen les impide cumplir con sus obligaciones. Pero en fin, ya salieron y muchos ya hasta se preinscribieron para continuar sus estudios, les será difícil avanzar, pero sin duda sus padres los apoyarán para que mejoren. El negocio de los cursos de regularización de los alumnos va en aumento, muchos catedráticos cobran por hora para poner al día a miles de alumnos que no saben nada y que quieren entrar a la secundaria y a la preparatoria.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 12 de julio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada José Cárdenas
Slim, ¿fuerte, audaz y valiente?
P
or más que quiera, Carlos Slim no tendrá televisión de la noche a la mañana. Así de claro lo ha dicho Humberto Castillejos Cervantes, consejero Jurídico de la Presidencia de la República. “No basta con poner a la venta el 50 % de los activos de América Móvil… “Para revertir la regulación asimétrica, primero se necesita un cliente, luego un compromiso de acuerdo, y después presentar un plan al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que contenga los detalles y consecuencias de la operación en el mercado de las telecomunicaciones...” Esto quiere decir que el IFT revisará con lupa el cumplimiento de los requisitos de la operación de compra-venta anunciada por América Móvil para reducir su participación en el mercado de las telecomunicaciones… “Si así ocurre, primero se revertirá la cancelación del cobro por interconexión y entonces se otorgará hasta un año para terminar con la desincorporación de activos, partes sociales, acciones y lo que ordene el IFT”, precisó el funcionario. En pocas palabras, antes de otorgar el permiso para ofrecer el triple play (telefonía, datos y televisión), el ingreso de un nuevo competidor en el sector de las telecomunicaciones deberá ser un hecho consumado. América Móvil apuesta a los tiempos. Con la venta de una tercera parte de sus activos tratará de acelerar el paso, soltar amarras y eliminar desventajas para ir por la convergencia, es decir, para participar sin restricciones en el mercado de la televisión restringida… para empezar. El periodista Rafael Cardona lo explica de esta manera: “El señor ingeniero Slim voluntariamente se sale de la categoría de agente con preponderancia porque quiere ir por la convergencia, y lo hace por la emergencia y con urgencia. Es una cuestión de ciencia, pero también de paciencia y conciencia. Además de congruencia, de insistencia y de persistencia, pero esto no significa ausencia ni clemencia frente a la competencia…”. Si Televisa gana terreno en telefonía y datos con compras de cableras y alianzas estratégicas, Telmex buscará aprovechar su presencia en todo el país para distribuir contenidos multimedia. Pero primero habrán de despejarse dos grandes incógnitas: ¿Cuáles son los fierros que América Móvil pondrá a la venta?, y ¿quién podrá comprarlos? De “los fierros” aún no se habla, “pero no podrán ser fierros viejos, porque esos nadie los compra”, nos dice Arturo Elías Ayub, vocero de Telmex… y menos los “tiburones” con capacidad de entrarle a tan cara operación, diría este Monje. Sobre quiénes podrían entrarle al negocio, el analista Andrés Audiffred, de Grupo Financiero Ve por Más (Banco Bx+, Casa de Bolsa, arrendadora) señala a empresas de telefonía como Verizon Wireless, Vodafone, AT&T, para quedarse con 20 o 21 millones de usuarios telefónicos; Enrique Quintana del diario El Financiero señala a la empresa American Towers para adquirir torres de transmisión y otras estructuras pasivas de Telcel. Las empresas mencionadas tienen enorme capacidad financiera para poder participar en el complejo y costoso proceso de compra-venta propuesto por América Móvil. “Será una operación difícil”, pronostica el especialista. NUMERITOS: Lo que algunos llaman jugada maestra de Slim, comenzó a dar dividendos inmediatos. En una sola jornada, las acciones de América Móvil (AMX) subieron casi un 10 % —lo que no ocurría desde 2009—, lo cual significó una ganancia superior a cinco mil millones de dólares. Por la venta de los activos aún indefinidos, AMX podría recibir entre diez mil y 15 mil millones de dólares. El consorcio opera en 26 países y tiene 292 millones de clientes de telefonía celular. En México, al primer trimestre de 2014, la empresa reportó a la Bolsa de Valores 73.3 millones de suscripciones en telefonía fija y 107 mil accesos a banda ancha. Los ingresos de la empresa se ubicaron en 67.8 mil millones de pesos, 4 % más, comparado con el mismo periodo del año anterior.
Jorge Fernández Menéndez
El PRD ante AMLO: ¿ser o deber ser?
A
partir del primero de agosto próximo, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será legalmente partido, tendrá acceso a prerrogativas públicas (desde recursos hasta espacios en radio y televisión) y podrá participar en las elecciones intermedias de 2015. Como dijo ayer Jorge Alcocer, ésta es una muy buena noticia para su líder, Andrés Manuel López Obrador, y es una muy mala noticia para la izquierda mexicana. Es una buena noticia para Andrés Manuel porque logra, al fin, tener un partido donde no tiene contrapesos: es el líder, el que decide, el que otorga o quita candidaturas y no tiene que darle explicaciones a nadie, ni nadie se las demanda. En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegó a imponer incluso a presidentes partidarios y logró deshacerse de muchos de sus adversarios, sacándolos del partido o enviándolos al ostracismo, pero nunca había tenido un margen absoluto de decisión como tendrá ahora en Morena. Es lo que quiere y necesita por una sencilla razón: el de López Obrador es un liderazgo absoluto y en buena medida, y en el mejor sentido de la palabra, mesiánico. A López Obrador no le gusta que lo comparen con Chávez o con Fidel, porque este tipo de líder no quiere que lo comparen con nadie, se consideran únicos. Y de alguna forma lo son, incluso por eso, más allá de que se definan de derecha o izquierda, en realidad ellos mismos sintetizan su línea e ideología: y tiene Andrés Manuel López Obrador (AMLO) un perfil similar a Chávez o Castro, pero también a caudillos como Perón o Getulio Vargas. No son hombres de partido, sus partidos, en todos los casos, giran en torno a ellos. La única definición necesaria es la lealtad y ésta se establece por la incondicionalidad. La izquierda mexicana trabajó en un sentido contrario, cuando López Obrador obviamente no era ni pensaba ser parte de ella, desde los años 60. El viejo Partido Comunista, sobre todo durante el periodo de Arnoldo Martínez Verdugo, buscó acercarse a otras fuerzas de izquierda, así se formó primero el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), luego el Partido Mexicano Socialista (PMS), y ante la irrupción del cardenismo en 1988, primero resignó la candidatura de Heberto Castillo para fortalecer la de Cuauhtémoc Cárdenas, y luego todos esos grupos se fusionaron en el PRD. En esos primeros años, el propio Cuauhtémoc quiso hacer girar las decisiones del partido en torno suyo. Quienes discreparon con esa línea política abandonaron el PRD, y José Woldenberg, Gilberto Rincón Gallardo, Alcocer y muchos más sim-
plemente se fueron. Pero incluso así, Cárdenas tuvo clara la necesidad de contar con un partido y de aceptar, aunque fuera a regañadientes, la disidencia interna. Paradójicamente, López Obrador nació y creció en el PRD prohijado por Cárdenas. Y así llegó a la candidatura a Tabasco, a la presidencia del partido y más tarde a la candidatura al DF en 2000, aunque no cumplía con los requisitos de residencia para ocupar esa responsabilidad. Fue denunciado por sus propios compañeros de partido, pero un acuerdo con la administración Zedillo le abrió la puerta para serlo. Creo que pensaron que así dividirían el voto antipriista. El resultado todos lo recordaremos. Lo cierto es que desde entonces, López Obrador monopolizó el PRD. Pero no lo pudo controlar por completo. Pasada la elección de 2012 confirmó la ruptura que todos asumían y se lanzó a formar Morena, con sus incondicionales, a los que espera sumar junto con todos los que terminen abandonando el PRD, y más temprano que tarde con los del Partido del Trabajo (PT) y de Movimiento Ciudadano (aunque los de Dante Delgado creo que seguirán jugando sus propias cartas, por lo menos en el corto plazo, sobre todo si se confirma la incorporación de Marcelo Ebrard y los suyos, a ese partido). Lo cierto es que la llamada izquierda (porque no pertenecen en esa corriente ni todos los que son ni todos los que están) irá a las elecciones del 7 de junio próximo con, por lo menos, cuatro fuerzas diferentes: el PRD, Morena, PT y Movimiento Ciudadano (MC). Todos con sus propios candidatos. Será una sangría política de la que los más beneficiados serán en Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN). Algunos dirán que esos votos, depurados, se volverán a juntar para 2018. Puede ser, habrá que ver si en el camino no se terminan erosionando tanto que se terminen volviendo prescindibles. Lo cierto es que, si se da ese proceso y si se asume que Andrés Manuel tendrá el tres por ciento necesario para mantener su registro, el PRD tendrá que luchar para mantener su perfil y no terminar subordinado, desde fuera, a una candidatura que no les guarda la menor simpatía. Pero, para superarlo, se requiere apostar a lo que se quiere ser y a lo que se busca, a una plataforma más allá de un personaje y ser lo que se dice. Hoy el PRD, lo demostró en telecomunicaciones, sigue aferrado más al deber ser que al ser y los costos políticos que pueden sufrir ante un personaje y un partido decididos a que tiene un lugar predestinado en la historia, pueden ser letales, para ellos y para el futuro de la izquierda en nuestro país.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 12 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail.com blog: museoartepopular.wordpress.com
Del jueves 10 al martes 15 de julio de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION ODIO EL AMOR BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL REY DEL EROTISMO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRASCENDER COMO ENTRENAR A TU DRAGON TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
11:30 12:30 12:00
11:50 12:10 12:40 12:50 12:20
Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo Teatro “Macedonio Alcalá” 12 de julio 20:00 hrs. OAXACA CANTO Y TRADICIÓN” Ensamble de música, canto y danza Entrada libre 13 de julio 12:00 hrs. Presentación de GUELAGUETZA Entrada libre
Programación
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:45 6:00 9:20 2:00 5:30 8:55 4:40 9:10 2:35 7:05 5:00 10:15 2:30 7:40 1:10 3:50 6:30 9:15 1:45 4:10 6:20 8:30 2:10 4:30 6:40 9:00 1:30 4:50 8:10 3:30 6:50 10:10 4:00 7:25 10:45 3:00 8:00 10:25 05:40 3:45 7:00 10:20 1:00 4:20 7:50 1:20 3:25 5:35 8:20
EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA
B B B15 B15 B B B C AA B B B B AA B B A
Del jueves 10 al miércoles 16 de julio de 2014 CLAS.
DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:00 14:15 17:25 20:35
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
11:50 13:55 16:05
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
18:10 20:45
MALEFICA DIG ESP
A
12:05 14:05 16:20
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
18:20 20:25 22:35
LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
13:45 17:45
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
11:45 15:45 19:45 21:45
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
11:30 14:40 17:50 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
12:45 15:00 17:10 19:15 21:20
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
11:55 14:20 16:45 19:05
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:30 15:40 18:50 22:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:15 13:20 15:25 17:30 20:00 22:10
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
12:00 15:10 18:25 21:35
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:00 19:20
TRANSFORMERS 4 DIG ING
B
16:10 22:30
PELICULA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
HORÓSCOPOS ARIES
Aunque no te encuentres con ánimos de hacer las cosas, sal de casa y disfruta de la compañía de tus amigos. Seguro que eso te mantendrá entretenido y despejará tu mente. Llévalo con calma.
TAURO
Deberás devolver las cosas que te han prestado, antes de que esto te genere problemas. Si buscas trabajo, en estos días se te presentará una oferta de empleo, pon atención y analiza si es lo que buscas.
GÉMINIS
Las personas que te rodean tienen una buena opinión de ti, no lo estropees con tu actitud y necedad. Recuerda que si estás pasando por un mal momento, tú eres mejor que eso. Si tienes algún problema, coméntalo con tu pareja, el consejo que te dé te sorprenderá. CÁNCER
Las distracciones están a la orden del día, será mejor que apuntes todos tus pendientes para no olvidarlos. Si todo te comienza a resultar aburrido, no lo utilices como un motivo para discutir con tu pareja.
LEO
Si tu casa necesita ciertos arreglos, no dudes en intentar hacerlos, si no puedes, acude a un profesional. Por otro lado, si lo que buscas es un empleo, éste no llamará a tu puerta a menos que lo busques.
VIRGO
Si te gusta la vida de opulencia, debes comparar tu situación económica con lo que deseas. No intentes compararte con aquellos con recursos económicos mayores a los tuyos o saldrás perdiendo. LIBRA
El trabajo que tienes no te está dejando tiempo para disfrutar de tu familia, tienes que comenzar a organizar tu tiempo para que esto no pase. En este momento una persona desea acercarse a ti, pero teme que tú la rechaces. ESCORPIÓN
Te costará trabajo hacer el viaje que tienes planeado, por el cariño que tienes a tu familia. Pero, lo necesitas, pues el trabajo que tienes te está cansando; quizá necesitas buscar otro. En el amor, la persona que está a tu lado es lo mejor que te pudo pasar.
Sábado, 12 de julio de 2014
Le vuelve a ser infiel
El astro canadiense cambia a Selena Gómez por una ex
El cantante Justin Bieber compartió fotos en donde aparece abrazado de manera cariñosa por una chica, con quien ya había tenido una aventura
Agencias
H
ace unos días se dio a conocer que Selena Gómez y Justin Bieber estaban pasando una vez más por una crisis desencadenada porque la cantante no había sido invitada a la boda del representante del astro canadiense, y porque el intérprete le habría sido infiel con Chantel Jeffries. Los problemas de Selena y Justin son tan fuertes que el joven ya la olvida en brazos de una de sus exconquistas. A través de su aplicación Shots, Justin Bieber, de 20 años, publicó una serie de fotografías, en las que aparece muy acaramelado y en posiciones muy sugerentes con Yovanna Ventura, joven modelo con la que tuvo una aventura en el pasado. La imagen que más llamó la atención fue en la que aparece Yovanna abrazando por la espalda a Justin, mientras acaricia su marcado abdomen. Otra de las instantáneas muestra la gran química que hay entre el artista y la joven, quien también ocupó la misma red social para compartir fotos con Justin Bieber. Seguidores del exnovio de Selena Gómez indicaron que Justin y Yovanna se fueron el pasado lunes siete de julio a desayunar a un exclu-
La modelo Yovanna Ventura es la actual aventura de Justin Bieber.
sivo restaurante de California, después pasaron la tarde juntos. No es la primera vez que Justin Bieber se pasea con Ventura, pues en mayo pasado, mientras estaba separado de la exestrella de Disney, fue cap-
tado de la mano de Yovanna en las playas de Miami. Las imágenes se divulgaron después de que surgieron los rumores de otro rompimiento entre Selena Gómez y Justin Bieber; sin embar-
go, fuentes cercanas a las estrellas aseguraron que aún son novios, pero que la relación atraviesa por un mal momento, debido a la manera tan cariñosa en que Justin trata a sus exaventuras.
SAGITARIO
No desaproveches ningún evento social, pues te hace mucho bien conocer gente nueva. En el futuro, ellos te tenderán la mano, y quizá te ayudarán a encontrar a una persona muy interesante.
CAPRICORNIO
No hagas gastos innecesarios, pues tu economía no está pasando por buenos momentos. Es posible que tengas que hacer horas extras en el trabajo, por lo que necesitarás en algún momento tomarte un descanso.
El Servicio Médico Forense de Filadelfia confirmó la muerte de Matt Bendik, pareja de la estrella de la serie estadounidense Agencias
ACUARIO
Estos días tendrás que evaluar el reconocimiento que le hacen a tu trabajo. Si esto no te satisface, es posible que la idea de buscar un nuevo empleo ronde por tu cabeza. También debes decidir cuándo y con quién comenzarás una relación de pareja. PISCIS
Estos días se cruzará en tu camino un trabajo de cierta complejidad, por lo que deberás de consultar con un compañero si estás dando los pasos adecuados. Apóyate en la gente que está a tu alrededor.
El cuerpo de Matt Bendik, pareja de Tobin, quien interpreta a Kitty Wilde en la exitosa producción, fue encontrado en una habitación de hotel tal como el de Cory Monteith hace casi un año. A sólo tres días de que se cumpla un año de la muerte del joven actor Cory Monteith, novio y coestrella de Lea Michele en Glee, el elenco de la popular serie estadounidense vuelve a estar de luto.
Hallan muerto al novio de Becca Tobin, actriz de Glee Según informa el portal thirty-mile zone (TMZ), el novio de la actriz Becca Tobin, quien ha dado vida a Kitty Wilde en las últimas dos temporadas de la producción, fue encontrado muerto en la habitación de un hotel de Filadelfia. De acuerdo al sitio de espectáculos, Matt Bendik había invitado a Tobin a un viaje de negocios que hasta ayer se desarrollaba con total normalidad. De hecho, la pareja fue vista la noche del miércoles compartiendo con un grupo de amigos y posteriormente regresaron juntos al hotel en el que se hospedaban. La tarde de ayer jueves, la encargada de limpieza de la habitación
encontró el cuerpo sin vida del hombre de 35 años; hasta ahora se desconoce si la actriz se encontraba en el recinto en ese momento. El Servicio Médico Forense de Filadelfia confirmó el deceso, pero se negó a entregar detalles respecto a las posibles causas de la muerte que recuerda, inevitablemente, a lo que sucedió con Monteith, cuyo cuerpo también fue encontrado en una habitación de hotel. Bendik era dueño de una discotheque y mantenía una relación muy estable con la mujer tras Kitty Wilde, quien ha recibido diversas muestras de apoyo de los fans de Glee a través de las redes sociales.
BeccaTobin ha interpretado a Kitty Wilde en las últimas dos temporadas de Glee.
Sábado, 12 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Protocolos diplomáticos en el campo
Al menos 10 jefes de Estado estarán en final del mundial El próximo partido de Argentina contra Alemania despertó el interés de mandatarios en distintos países, quienes han estado reservando sus lugares para ver el final de la copa del mundo Agencias
A
l menos 10 jefes de Estado presenciarán la final del Mundial de Futbol Brasil 2014 el domingo entre Argentina y Alemania, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, informaron hoy fuentes oficiales. Además de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, que le entregará la copa al campeón, también confirmaron su presencia en la final dos de los mandatarios que participarán la próxima semana en la ciudad brasileña de Fortaleza de la VI Cumbre de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfri-
Además de la la canciller, Ángela Merkel, otro de los asistentes al partido será el presidente de Alemania, Joachim Gauck.
ca (BRICS): el ruso Vladimir Putin y el sudafricano Jacob Zuma. Zuma por coincidencia representará a Sudáfrica, la sede del mundial 2010, en tanto que Putin recibirá el testigo de Rousseff, ya que Rusia organizará la competición en 2018. A la final también acudirán la canciller alemana, Ángela Merkel, así como el presidente de Alemania,
Joachim Gauck, con la expectativa de que Alemania se convierta en la primera selección europea en conquistar un mundial en territorio americano. Por ahora no hay informaciones de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, también pueda acudir al Maracaná a apoyar a la selección de su país, pero la mandataria del país vecino es esperada tanto en
la cumbre de BRICS el martes en Fortaleza como en la reunión que los líderes de ese foro tendrán un día después en Brasilia con todos los presidentes sudamericanos. Otros jefes de Estado con presencia confirmada en el Maracaná son los presidentes de Hungría, János Áder; Congo, Denis SassouNguesso; de la República Democrá-
tica de Congo, Joseph Kabila, y Haití, Michel Martelly. Igualmente es esperada la presencia de los jefes de Estado de Gabón, Trinidad y Tobago, Guinea Ecuatorial y Finlandia. De acuerdo con fuentes diplomáticas consultadas por Agence France-Presse (Efe), pese a que el gobierno de China había anticipado que el presidente chino, Xi Jinping, estudiaba asistir a la final del mundial, su presencia aún no ha sido confirmada en Río de Janeiro, pero sí dos días después en Fortaleza. Rousseff ofrecerá un almuerzo para todos los mandatarios en Río de Janeiro pocas horas antes del partido, organizado para las 15:00 horas de este domingo. Pese al compromiso protocolario, está previsto que las autoridades asistan a los espectáculos musicales que serán ofrecidos en el Maracaná antes de la final, entre los cuales destacan la presentación de la colombiana Shakira, del guitarrista mexicano Carlos Santana, del rapero haitiano Wyclef Jean y de los brasileños Ivete Sangalo, Alexandre Pires y Carlinhos Brown, así como de la tradicional escuela de samba Académicos do Grande Rio.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Hace 12 años la Federación Alemana de Futbol generó el proyecto Extended Talented Promotion Programme, que actualmente los posicionó como una de las mejores selecciones de futbol a nivel mundial
Sábado, 12 de julio de 2014
À ménage à trois: Alemania, futbol, política
El 7-1 no fue
casualidad
Agencias
L
os alemanes han goleado en Belo Horizonte a Brasil en pleno mundial siete goles a uno y se han llevado las palmas de todos los que estamos cerca del futbol. Aficionados, periodistas, entrenadores y jugadores se han quedado con la boca abierta después de ver cómo han goleado a Brasil de una forma tan sencilla. Y lo que parece sencillo tiene su historia. En el año 2002, después de perder la final de la copa del mundo de Corea-Japón, la Federación Alemana de Futbol (DFB) hizo un alto total a todas sus operaciones. Determinaron que su estilo y esquema de 4-4-2 ya era muy obsoleto, no sorprendían a nadie y la mayoría de sus jugadores eran de un corte que eran fácil presa de sus rivales. Los alemanes sentían que sus jugadores no hacían diferencia ni en la cancha ni en lo colectivo y, mucho menos, en lo individual, y decidieron emplear de manera urgente un proyecto encabezado por el presidente de la DFB, Gerhard MeyerVorfelder, junto a Mattias Sammer, exjugador del Borussia Dortmund. Sammer propuso un proyecto de búsqueda de talento en todos los
El equipo de béisbol anunció su nuevo plan de renovación para el estadio Wrigley Field, con un costo de 500 millones de dólares
Agencias
El enfrentamiento entre los Cachorros de Chicago y los propietarios de las gradas colocadas en los edificios vecinos al Wrigley Field tendrá un nuevo episodio en el ayuntamiento de la ciudad. El equipo presentará su proyecto de renovación a la comisión de sitios históricos, que es mayor que el aprobado por la ciudad el año pasado y que en sí ya era un desafío a los propietarios de las gradas. Los propietarios de esas localidades se oponen a la propuesta, porque dicen que destruirá lo que ellos necesitan para la supervivencia de su negocio: la vista del campo. La comisión que debe aprobar la propuesta debatirá la importancia del cambio, pues Wrigley es una referencia histórica de la ciudad. Pero será el concejo quien tenga la última palabra.
La ciclista Dayana García debutará en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.
Alemania y su selección demostraron que su técnica y táctica, mental y física, son capaces de conseguir objetivos de proyección mundial.
rincones de Alemania, sumado a un cambio de sistema de juego al 4-33. El proyecto contemplaba una búsqueda de jugadores, con una técnica depurada, capacitación de entrenadores al más alto nivel, creación de una guía para que los entrenadores aplicaran ejercicios, formas de juego y variantes tácticas. Alemania abrió un total de 388 escuelas de futbol en todo el país, auspiciadas por la DFB. Ellos no aceptaron la ayuda del gobierno federal o estatal. Pensaban que el futbol no tenía que mezclarse con la política.
Buscaron patrocinadores como Mercedes Benz, quien regaló 388 camionetas tipo van, una para cada responsable de las instalaciones. Después de una ardua labor buscando talento hasta en el más remoto lugar de Alemania, encontraron a jugadores del nivel de Goetze, Ozil, Schweinsteiger, Kroos y Müller. El estilo de jugador que buscaban era muy claro: técnicamente bien dotado, con la cualidad básica de tocar la pelota de primera intención, hacer triangulaciones y jugar verticalmente. Es por eso que mandaron a Joa-
chim Löw a estudiar a Holanda, país que ha perfeccionado el 4-3-3 con un sistema de juego vertical, ofensivo, que basa su estilo en el ataque colectivo. Esta selección de Alemania tiene trabajando en este estilo y en los jugadores que vemos hoy en día en este mundial un total de 12 años. El proyecto llamado Extended Talented Promotion Programme reunió hasta la fecha un total de 22 mil niños entre los 11 y los 17 años, bajo la tutela de mil 200 entrenadores de futbol.
Cachorros de Chicago anuncian nuevo proyecto para su estadio Los Cachorros quieren poner en práctica un ambicioso plan de renovación para el estadio que tiene una antigüedad de 100 años, a un costo de 500 millones de dólares, aprobado el año pasado. Ahora el equipo quiere que a la pantalla gigante, ya aprobada, se sume otra y cuatro grandes anuncios que se colocarían en los jardines, cada uno de 60 metros cuadrados (650 pies cuadrados). El equipo también quiere ampliar las gradas superiores, colocar más asientos junto a las líneas que delimitan el campo y colocar postes de luz en el jardín. De igual forma, quiere pasar los bullpens de las líneas que delimitan el campo para colocarlos debajo de las gradas. Los Cachorros dicen que están dispuestos a hacer una renovación de menor escala si los propietarios de los edificios vecinos prometen por hacer demandas judiciales, pero hicieron el nuevo plan porque nunca recibieron esa promesa. “La amenaza de demandas era muy real, así que decidimos que si
El estadio de Chicago es considerado un monumento histórico con 100 años de antigüedad.
nos iban a demandar por colocar dos anuncios más, creímos que estábamos en nuestro derecho de seguir con la propuesta original”, dijo el vocero del equipo, Julian Green. Agregó que no importa que los propietarios de los edificios dijeran recientemente que retirarán su amenaza de demandar si el club se queda con el plan menos ambicioso ya
aprobado por la ciudad. Los propietarios de las gradas en los edificios vecinos tienen un contrato con el club para entregarle el 17 % de sus ingresos brutos hasta 2023. Uno dijo que él y los otros propietarios amenazaron con demandar, porque creían que era la única opción para evitar que los Cachorros afectaran sus negocios.
México logra siete oros en panamericano de ciclismo La actuación de México en los campeonatos de ciclismo quedó muy por encima de la participación de Colombia, al obtener siete medallas de oro, siete de plata y cuatro de bronce Agencias
México cerró la clasificación general del Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo de Pista en el segundo sitio con 21 medallas, de las cuales siete fueron de oro, mientras que Colombia fue la ganadora con nueve metales áureos. Al final de las pruebas de pista de la competición regional, que reunió a representantes de 13 naciones de América, la delegación mexicana sumó siete oros, 10 de plata y cuatro de bronce para un total de 21 metales, dos más que Colombia, líder con nueve dorados. En la actuación de los mexicanos, la mejor de la delegación nacional fue la sudcaliforniana Yuli Verdugo, quien se apoderó de cuatro títulos continentales. Próximamente se realizarán las pruebas de ruta en donde irán los mexicanos que tomarán parte en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, como el caso de Brenda Santoyo, quien espera revalidar el título conseguido en la contrarreloj en el panamericano de Zacatecas 2013, además de Dayana García, que debutará en Nanjing 2014 con el deseo de llegar al podio. El grupo de mexicanos, a excepción de los que irán a Nanjing 2014, se alistan ahora para tomar parte en el Campeonato Mundial Juvenil de Pista en Seúl, Corea del Sur, en agosto.
Sábado, 12 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Caída mortal
Después de discutir con su esposa se lanzó de una altura de 40 metros Laurentino Larrea Mijangos, originario de Pochutla, se suicidó al aventarse del último piso de la unidad departamental Monarcas, donde trabajaba como velador En la Villa de Etla una camioneta marca Ford se fue contra una vivienda al perder los frenos. Agencias
Cae camioneta sobre una casa; dos heridos
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), comisionados en Puerto Ángel, fueron alertados del hallazgo de un cuerpo sin vida tirado en un predio ubicado en la conocida Playa del Amor, en Zipolite, Pochutla. Fue el agente de policía, José Antonio Rodríguez Jarquín, quien solicitó la intervención de la AEI para que tomaran conocimiento del caso, quienes a temprana hora de ayer llegaron al lugar para realizar las diligencias pertinentes. De acuerdo con la información, el pescador, quien respondía al nombre de Laurentino Larrea Mijangos, de 37 años, y quien también se dedicaba a la vigilancia nocturna en diferentes hoteles de ese destino turístico, fue encontrado por pescadores y turistas que caminaban con dirección a la playa. El cuerpo del pescador se hallaba tirado, ensangrentado, en el interior del predio de los condominios denominados Monarca. Fue en la mañana que los agentes investigadores se presentaron en la escena del crimen para tomar
Andrea Berenice, quien al parecer conducía en estado de ebriedad, chocó contra una camioneta Chevrolet pick up, resultando heridos ella y el conductor del otro vehículo
El cuerpo de un pescador fue encontrado con lesiones en la cabeza, tórax y piernas, pues al parecer cayó entre unas varillas de la construcción.
conocimiento del caso, por lo que al hallar el cuerpo sin vida y realizar las primeras diligencias ordenaron su levantamiento y traslado al descanso municipal, para la realización de la necropsia de ley. De acuerdo a las primeras investigaciones, el cuerpo presentaba varias lesiones en la cabeza, tórax y piernas, pues al parecer cayó entre unas varillas de la construcción. Los agentes investigadores iniciaron el legajo de investigación núme-
ro 2151/FSP/2014, por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables. El agente de policía informó que el ahora extinto estaba casado con su hermana y que en la madrugada su consanguínea le habló por teléfono, debido a que el ahora finado escandalizaba en su domicilio. Pues él ya no vivía con su pareja, al parecer se encontraban separados por problemas maritales. Laurentino Larrea Mijangos, después de escandalizar en la casa de su
Aparatoso accidente en la colonia Reforma
Agencias
La conductora de un auto compacto de modelo reciente resultó lesionada luego de estrellar su vehículo contra una camioneta que circulaba en la colonia Reforma, por lo cual fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil municipal, quienes la trasladaron a un hospital particular para su atención médica. El percance ocurrió cuando Andrea Berenice Zapata Velasco, de 24 años, conducía el vehículo Nissan Tiida color rojo, con placas
La camioneta Chevrolet quedó destrozada sobre la banqueta, mientras el conductor, Rodrigo Armando Santana Rodríguez, era atendido por paramédicos de Protección Civil municipal.
MMX3710, del estado de México, al momento en que circulaba en la calle de Álamos, de la citada colonia. El exceso de velocidad y probable estado de ebriedad de la joven provocaron que perdiera el control y al arribar al cruce con la calle de Azucenas
colisionó contra una camioneta Chevrolet pick up, conducida por Rodrigo Armando Santana Rodríguez, que debido al accidente perdió el control y salió proyectado contra un árbol. A la par, con el golpe, vinieron los gritos de la joven, quien pedía auxi-
esposa, se retiró con rumbo a su trabajo en los departamentos Monarcas y fue hasta la madrugada de ayer que se enteraron de su muerte. Autoridades presumen que la víctima se suicidó a consecuencia de la desilusión de su esposa, por lo que se dejó caer y perdió la vida al enterrarse la varilla de fierro. Cabe mencionar que el cuerpo fue encontrado en la parte trasera del inmueble, entre las escaleras de servicio, y presentó diversas lesiones.
lio, ya que mencionaba que no sabía en qué lugar se encontraba. Luego, reaccionó y decidió escapar al argumentar que las autoridades sabrían de su identidad por los documentos del auto. Por la forma de comportarse, testigos indicaron que la joven presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, por lo cual decidieron retenerla para que fuera valorada por los paramédicos de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que presentaba lesiones en cuello y columna, por lo que decidieron trasladarla a un hospital particular en la misma zona. El conductor de la camioneta también fue valorado, se mencionó que no presentaba lesiones, sólo algunas contusiones por el choque. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Vial municipal y de Proximidad Social para abanderar el lugar y cerrar la circulación mientras los paramédicos realizaban su trabajo. Finalmente ambos conductores quedaron detenidos y turnados ante el agente del Ministerio Público en tanto se deslindan responsabilidades.
Un vehículo de tres toneladas con cargamento de leña se estrelló contra una casa de lámina; del accidente resultaron heridos Teodoro Cruz y su esposa, Virginia García, originarios de San Miguel Peras Agencias
Un matrimonio que se dirigía a vender leña el día de plaza en la Villa de Zaachila resultó con lesiones cuando la camioneta en la que se desplazaba volcó a la altura de la comunidad de La Lobera. De acuerdo con el reporte de la Policía Vial en la Villa de Zaachila, los hechos sucedieron cuando la camioneta marca Ford de tres toneladas, con placas de circulación RW-91505, del estado, se desplazaba con destino a la Villa de Zaachila. El señor Teodoro Cruz, de 55 años de edad, había salido de su domicilio ubicado en la comunidad de San Miguel Peras para vender la leña que durante una semana había acumulado. Pero al descender en el lugar conocido como La Lobera, los frenos no respondieron, lo que originó que se saliera de la carretera y se fuera contra una vivienda de lámina y carrizo. La unidad de motor quedó desecha del frente y en el lugar resultaron con lesiones los dos ocupantes de la unidad de motor, Teodoro Cruz y su esposa, Virginia García, de 54 años de edad. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos se desplazaron al lugar para atender a los lesionados, a quienes luego de valorar los canalizaron a un hospital de la ciudad capital. Elementos de Tránsito del estado comisionados en la Villa de Zaachila ordenaron que la camioneta fuera enviada al encierro de la corporación policíaca.
LA CONTRA 16
Sábado, 12 de julio de 2014
Editor: Elías Bautista
DE OAXACA
La verdad en la información
Más amenazas contra la Guelaguetza
Padres de familia de Ejutla piden apoyo para su escuela secundaria
Congreso pone candados a ediles para no autorizar cajas de ahorro
Habitantes de la comunidad de La Soritana llevan seis años exigiéndole al gobierno un terreno para la construcción de su escuela y la edificación de sus aulas sin tener respuestas
Los diputados establecieron que los alcaldes deberán contar con la autorización de CNBV, así como el aval de las comisiones de Cabildo para expedir permisos para las cajas de ahorro
Agencias
Agencias
adres de familia y alumnos de la escuela secundaria de la comunidad de La Soritana, en Ejutla de Crespo, emplazaron al gobierno del estado a dar respuesta a sus planteamientos que hicieran en junio pasado, de lo contrario cerrarán carreteras y boicotearán el desarrollo de la Guelaguetza. Respaldados por la organización Lubizha, los padres de familia inconformes, al igual que otras organizaciones lo han hecho, lamentaron la incapacidad de las áreas de gobierno para ofrecer una respuesta a las demandas de la ciudanía. Manuel Pacheco, integrante de la dirección colectiva de la organización Lubizha, informó que este
La LXII Legislatura reformó la Ley Orgánica Municipal del Estado para establecer candados y evitar que los presidentes municipales otorguen a diestra y siniestra permisos de apertura de cajas de ahorro o préstamo en sus respectivos municipios. Con la reforma, los diputados establecieron que los alcaldes deberán contar con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como el aval de las comisiones de Cabildo. El Pleno avaló con 30 votos en lo general y 29 votos en lo particular el dictamen con proyecto de decreto emitido por las comisiones unidas de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, y de Administración de Justicia, por el que se reforma la fracción XVIII y se adiciona un segundo párrafo a esta fracción, del artículo 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. “Expedir licencias, permisos o autorizaciones para el funcionamiento de comercios, espectáculos, bailes y diversiones públicas en general, previo dictamen de las comisiones respectivas, en la expedición de licencias para el funcionamiento de cualquier entidad financiera, ésta deberá contar con su autorización correspondiente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, asienta el dictamen aprobado. En caso de no contar con esta autorización, se le negará la licencia para su instalación y se deberá notificar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que ejerza sus facultades de acuerdo a la legislación procedente. El objetivo, destacó la presidenta de Comisión de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular, Yolanda López Velasco, es frenar el crecimiento sin control de las entidades financieras que están al margen de toda regulación y de la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.
P
El diputado Amando Demetrio Bohórquez denunciará a los mentores que agredieron y causaron destrozos en su propiedad la semana pasada Águeda Robles
El diputado local, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, presentará una denuncia formal contra los mentores que arremetieron la semana pasada con el inmueble de su propiedad en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. En entrevista, el legislador señaló que como figura pública los mentores tienen derecho a manifestarse en su contra, sin embargo, esa manifestación se convirtió en una cuestión de agresión personal contra su propiedad. Ante esta agresión, indicó que su esposa, responsable del inmueble que alberga un hotel, un restau-
Padres de familia y alumnos lamentaron la incapacidad del gobierno para ofrecer una respuesta a las demandas de la ciudanía.
año concluye la cuarta generación de alumnos de esta institución educativa y, sin embargo, a un mes de haber tomado el palacio municipal de Ejutla de Crespo, ni el presidente municipal ni el gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), les ha dado una respuesta. Por ello, emplazan a las autoridades para que a más tardar en una semana les den una respuesta; de lo contrario, llevarán a cabo una serie
de acciones en el marco de la celebración de la Guelaguetza. “Exigimos al gobierno municipal comprar el terreno para la construcción de la escuela y que colabore con la inversión para la edificación de las aulas y los espacios deportivos”, demandó. Asimismo, piden que se entregue la clave para la institución educativa, exigencia que en innumerables ocasiones han hecho a las autoridades estatales.
“Llevamos seis años haciendo la misma petición y sin embargo no contamos con instalaciones, por lo que hemos cuestionado a la autoridad municipal el porqué de la falta de responsabilidad social para con los ciudadanos de la localidad”, señaló. Apuntó que tampoco las autoridades han intervenido para la adquisición del predio; por ello, siguen utilizando un área provisional que no cuenta con las condiciones necesarias para atender al alumnado.
Amando Bohórquez Reyes presentará denuncia contra profes de Miahuatlán rante y una boutique, presentará la denuncia correspondiente por los hechos de agresión y privación ilegal de la libertad. Dijo que ha estado comentando con su esposa y con el administrador acerca de las medidas que tomarán, y es que no solamente pintaron y empujaron las puertas, sino que crearon una psicosis entre los comensales y huéspedes. “Estamos de acuerdo en que son libres de manifestar su inconformidad, sin embargo, no pueden poner en riesgo la integridad de las personas; el caso pudo tornarse más violento si uno de los huéspedes intentaba salir y lo golpeaban o una situación similar se presentaba”, señaló. “El procurador había dicho que no se hacía nada contra los profesores porque no había nada que perseguir, pues no existía demanda, ahora vamos a ver si se hace algo, está claro quienes estuvieron involucrados y en ese sentido se está analizando y viendo”, comentó.
El diputado Amando Bohórquez dijo que los profesores son libres de manifestar su inconformidad, pero no pueden poner en riesgo la integridad de las personas.
Hasta el momento, además de esa agresión destacó que no ha recibido amenazas que pongan en riesgo su integridad; sin embargo, lo que le preocupó en ese momento es que se presentó una agresión que puso en riesgo la integridad de su familia. “Lo que los mentores están buscando es ser protagonistas para
poder presionar e intimidar para que la reforma educativa salga a modo, pero esto no puede ser, porque se iría contra la Constitución y existe una ley a nivel federal establecida, por lo que lo único que se tiene que hacer es armonizar la ley estatal, lo que es responsabilidad de todos”, concluyó.