La verdad en la información JUEVES
12 DE JUNIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 26° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1761/ $6.00 REGIONES $7.00
La campaña promocional costó 350 mil pesos y salió mal
Por hechos de Cotzocón, Esteva Salinas debe dimitir: Lilia Mendoza. Ante los hechos de violencia en San Juan Cotzocón, Mixe, la diputada Lilia Mendoza Cruz exigió la destitución inmediata del secretario de Seguridad Pública: “No es posible que los problemas en los municipios se solucionen haciendo uso de armas de fuego y atentando contra la vida de los oaxaqueños”. (4)
Solicita la diputada Rosalía Palma sanciones a funcionarios de Sinfra. Por haber utilizado recursos destinados al combate de la pobreza y la marginación para obras de entretenimiento, entre ellas la construcción del estadio de futbol del club Alebrijes en el ITO, la diputada Rosalía Palma López demandó sanciones a funcionarios de Sinfra y criticó la indolencia de Perla Woolrich.
Avances
(5)
Aliados y gobierno contra video racista Rebeca Luna Jiménez “El centro del video debía ser la fiesta de los oaxaqueños, sus mujeres y sus hombres, su riqueza multicultural y multiétnica, multicolor, y no una mujer blanca, que es el centro de atención a cuyo servicio están un grupo de mujeres indígenas oaxaqueñas, lo que muestra, efectivamente, una alta carga discriminatoria” dijo Hugo Jarquín. “Nos preocupa por su alta carga discriminatoria”, manifestó Adelfo Regino, y Miguel Ángel Muñoz ya adelantó su retiro de las redes sociales (2)
Soberbia e incapacidad dejan cinco muertos
En San Juan Cotzocón, Mixe, fue la crónica de varias muertes anunciadas por la soberbia de los funcionarios y la incapacidad de un gobierno para atender un conflicto municipal. La revuelta y la violencia pinta de cuerpo entero a un gobernador incapaz de poner orden entre los suyos y la irresponsabilidad de quienes debían ayudarlo a gobernar. "Nuestros compañeros fueron llevados al matadero por una mala aplicación del operativo, y donde los pobladores ya nos preparaban una emboscada", acusaron policías estatales y recordaron que Gabino Cué había dicho: "La policía jamás se va a utilizar para reprimir al pueblo" y lo hizo en San Juan Cotzocón. En la fotografía, parte de los detenidos. (3)
Falta de
armonización en las leyes causa ilegalidad al Congreso: PAN
Villa de Etla, entre los municipios catalogados con mayor violencia
(2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
(5)
Cierran normalistas
Llamará Congreso
accesos al IEEPO
a Salvador Monroy por posible desfalco
(6)
(3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de junio de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
“Nos preocupa por su alta carga discriminatoria” dijo, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino, y el director de comunicación Social, Miguel Ángel Muñoz, ya adelantó su retiro de las redes Rebeca Luna Jiménez
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
L
uego de ver el promocional de la Guelaguetza 2014, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hugo Jarquín, sugirió al secretario de Turismo del estado retirarlo, porque si bien su producción es buena, el concepto, “efectivamente, tiene rasgos altamente racistas”. Jarquín consideró como lamentable que no se haya revisado detenidamente, porque “si bien es atractivo y puede invitar a que los turistas vengan a Oaxaca, es preocupante que no se haya percatado del concepto que muestra a un grupo de mujeres de rasgos indígenas vistiendo a una mujer de raza blanca, a su servicio, como si hubiéramos regresado en el tiempo, cuando la Conquista”. El también presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio de la Cámara de Diputados dijo: “De la Guelaguetza estamos orgullosos los oaxaqueños, no sólo porque a través de esta
Editor: Elías Bautista
La campaña promocional costó 350 mil pesos y salió mal
Aliados y gobierno contra el racista promocional de Guelaguetza 2014 festividad mostramos nuestras tradiciones, vestidos, bailables y cada uno de nuestros grupos étnicos de quienes también estamos jactanciosos por su grandeza, por lo que evidentemente el promocional se debe retirar”. “El centro del video debía ser la fiesta de los oaxaqueños, sus mujeres y sus hombres, su riqueza multicultural y multiétnica, multicolor, y no una mujer blanca, que es el centro de atención a cuyo servicio están un grupo de mujeres indígenas oaxaqueñas, lo que muestra, efectivamente, una alta carga discriminatoria”, aseguró. El diputado capitalino dijo que la Guelaguetza no es sólo patrimonio de los oaxaqueños y de los mexicanos, sino también de la humanidad, por lo que no podemos admitir que se vaya en contra de la declaración de las Naciones Unidas de los Pueblos Indígenas que priorizan la protección de éstos, que está en contra de la injusticia y busca liberarlos de toda forma de discriminación. Exasesor de Marcos, también en contra El 8 de junio pasado, el exasesor del Subcomandante Marcos, secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes pidió al secretario de Desarrollo Turístico, José Zorrilla de San Martín Diego, reconsiderar el promocional oficial de la Guelaguet-
“El centro del video debía ser la fiesta de los oaxaqueños, sus mujeres y sus hombres, su riqueza multicultural y multiétnica, multicolor, y no una mujer blanca, que es el centro de atención a cuyo servicio están un grupo de mujeres indígenas oaxaqueñas, lo que muestra, efectivamente, una alta carga discriminatoria”: Hugo Jarquín.
za 2014, porque proyecta a los indígenas como objeto de una serie de prejuicios y estereotipos. “Nos preocupa por su alta carga discriminatoria. Las imágenes (en el spot publicitario) presentan a las indígenas y los indígenas al servicio de modelos de raza blanca; publicidad arraigada entre la sociedad, pero no por eso admisible”, expuso. También sugirió, un nuevo promocional que resalte el verdadero sentido de la ceremonia de la Guelaguetza, como una tradición vigente en la entidad a partir de la cooperación entre iguales. Se retirará: Miguel Ángel Muñoz Por su parte, el coordinador de Comunicación Social del gobierno estatal,
Miguel Ángel Muñoz Navarro, manifestó que será modificado el video promocional de la Guelaguetza 2014, objeto de críticas en las redes sociales. Señaló que el promocional será “revalorado” y modificado, pues “estamos viendo la posibilidad de mejorar, ya que en cuatro años de trabajar bajo la misma dinámica nunca habíamos tenido crítica al respecto, sólo elogios”. Afirmó que el paquete promocional que se contrató contempla un video de 60 y 30 segundos, espectaculares, guiones de radio e inserciones en la prensa y medios digitales, y tiene un costo de 350 mil pesos. El paquete contempla un refresh a mitad de la campaña con ligeras modificaciones.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
El diputado panista, Gerardo García Henestroza, indicó que el Congreso de Oaxaca vive en la ilegalidad ante la falta de armonización de la reforma educativa en la ley estatal
Por no armonizar las leyes, el Congreso vive en la ilegalidad
contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Águeda Robles
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La falta de armonización de las leyes secundarias, en apego a la reforma educativa federal, mantiene en un estado de ilegalidad al Congreso de Oaxaca, reconoció el diputado panista Gerardo García Henestroza. Dijo que la irresponsabilidad de los 42 legisladores oaxaqueños ha propiciado que en la distribución del presupuesto, el Ejecutivo del estado destine actualmente dos mil millones de pesos más a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en comparación al presupuesto asignado a los 570 municipios que integran la entidad.
“Es una incongruencia que se den dos mil millones de pesos más al magisterio, cuando se requiere mayor inversión en calles, drenaje y agua potable”, señaló el diputado Gerardo García Henestroza.
Detalló que en Oaxaca se invierten 14 mil millones de pesos en el magisterio, mientras que el recurso que se dirige para que 570 municipios inviertan en obras sociales es del orden de
12 mil millones de pesos, existiendo así una diferencia de dos mil millones de pesos. Indicó que reconoce la labor que realizan los mentores al frente de un
aula, sin embargo, es necesario analizar hacia dónde y en quiénes están quedando los recursos, y si verdaderamente están llegando a los mentores o no. Sobre este mismo tema, sostuvo que desafortunadamente los recursos se están canalizando para que la Sección 22 de la CNTE realice foros en donde se delibera el tema de la reforma educativa, aun cuando esto no es necesario en la entidad. Más adelante, agregó, podrá analizarse y corregirse la ley en materia educativa, sin embargo, lo que urge en estos momentos es la armonización, pues ante la falta de ésta se ha caído en la controversia que interpuso la Presidencia de la República, al estar violando el artículo tercero constitucional. Es válido, destacó, que en un momento dado se realicen los foros, considerando que los profesores puedan participar, pero estas concentraciones que han realizado en la entidad “no están consideradas legalmente”.
Jueves, 12 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
La soberbia de “Ya basta a tanta política en la Policía Estatal”: Policías estatales los funcionarios y la incapacidad del gobierno para atender un conflicto municipal, los llevó a enviar policías sin capacitación cías estatales Jeremías Toledo Castro y Venerando Miguel, y quedaron herini organización a un Juan Miguel Cruz Zárate, así como los dos Manolo Ventura, Alicia Cruz y agentes de la Agencia Estatal de Inves- los hermanos Procopio y Hermelanenfrentamiento que tigación (AEI), Fidel Martínez Santia- do Julián Francisco. produjo cinco muertos y go y Carlos Salinas García. Informaron que hasta al anocheTambién se confirmó el falleci- cer seguían tirados seis cuerpos en varios heridos miento de un vecino de San Juan el centro de la población, donde no
La soberbia e incapacidad de gobierno del cambio arroja muertos en Cotzocón
Rebeca Luna Jiménez
E
s la crónica de varias muertes anunciadas, por la soberbia de los funcionarios y la incapacidad de un gobierno para atender un conflicto municipal. La revuelta y la violencia en San Juan Cotzocón pinta de cuerpo entero a un gobernador incapaz de poner orden entre los suyos y la irresponsabilidad de quienes debían ayudarlo a gobernar. Hace unos días, Despertar de Oaxaca reseñó las quejas de un grupo de mujeres, quienes denunciaban la falta de gobernabilidad en su pueblo y la violencia que se ejercía entre los diferentes grupos políticos que se diputan la presidencia municipal, sin que el gobierno estatal interviniera. Cuando el gobierno quiso intervenir, lo hizo del lado equivocado; en lugar de concertar entre las facciones, aplicó el garrote legal mediante la Procuraduría General de Justica y envió a las desorganizadas e ineficientes policías estatales, cuyo titular sólo desencadenó la violencia y la muerte. Hasta el momento se sabe que fallecieron en el lugar de los hechos los poli-
Cotzocón, Benerando Miguel Blas, y fueron detenidas 160 personas que intervinieron en los bloqueos y los conflictos.
La crónica de la incapacidad y muerte Un pueblo atrincherado encontró más de 300 policías de la AEI y de la Policía Estatal en San Juan Cotzocón, en la región Mixe, la madrugada del miércoles, al ser recibidos con disparos de arma de fuego, cuando pretendían arrestar a 20 personas por orden de un juez de Tuxtepec. La orden fue para cumplir la alerta temprana emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), de Arturo Peimbert Calvo, supuestamente para garantizar la paz social de la comunidad, para lo cual arribaron a la cabecera municipal 35 patrullas policiacas a las 5:30 de la madrugada. Los policías comentaron que los pobladores ya los estaban esperando: “Primero cayeron nuestros compañeros Jeremías Toledo y Juan Miguel Cruz Zárate, ambos elementos de la AEI, en tanto otros dos resultaron heridos de muerte”; de lado de los pobladores, fallecieron
podía ingresar el Ministerio Público, dos de ellos elementos de la policía. El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, informó en su cuenta de Twitter que el operativo policiaco se dio porque iban por Gorgonio Tomás Mateos, perdedor de la elección extraordinaria y quien ha cometido diversos abusos.
Operativo fallido Mientras todos los elementos de la AEI y la Policía Estatal fueron citados al cuartel general de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar informes sobre el resultado del operativo policiaco, por las redes sociales, los policías dieron a conocer su frustración y molestia por la incapacidad de Alberto Esteva Salinas. Los inconformes mencionaron que iban al mando del comisionado Gálvez Villalobos y Tadeo Ogarrio y fueron recibidos a tiros por los pobladores: “Nuestros compañeros fueron llevados al matadero por una mala aplicación del operativo, y donde los pobladores ya nos preparaban una emboscada”, acusaron. “Fue un operativo fallido, que dejó varios policías muertos y heridos, y no fue bien planeado”, dijeron, al
“Nuestros compañeros fueron llevados al matadero por una mala aplicación del operativo, y donde los pobladores ya nos preparaban una emboscada”, acusaron policías estatales a través de redes sociales y recordaron que Gabino Cué había dicho: “La policía jamás se va a utilizar para reprimir al pueblo” y lo hizo en San Juan Cotzocón.
tiempo de hacer un llamado al gobernador Gabino Cué, para recordarle que durante una visita que efectuó al cuartel de la Policía Estatal les afirmó: “La policía jamás se va a utilizar para reprimir al pueblo”. Con un “ya basta a tanta política en la Policía Estatal”, los inconformes exigen llegar a acuerdos para superar los conflictos políticos por medio del diálogo y no utilizando a la policía, como en el caso de San Juan Cotzocón. Ingobernabilidad En Cotzocón ganó el priista Gorgonio Tomás Mateos en las elecciones municipales, pero los resultados fueron revertidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede-
ración (TEPJF); el nuevo triunfador, Jaime Regino Patricio, de la coalición del gobierno, nunca pudo llegar a la presidencia municipal por estar ocupada por sus contrarios. En los diarios enfrentamientos, grupos de mujeres vinculados a la coalición del gobierno acusaron a los simpatizantes de Gorgonio Tomás de agredirlas, golpearlas, encarcelarlas y hasta violarlas; sus acusaciones llevaron a la DDHPO a emitir la alerta temprana y a la Procuraduría General de justicia a solicitar las órdenes de aprehensión. Un juez de Tuxtepec obsequió las órdenes contra 20 personas, a cumplirlas y a retomar el palacio municipal iban los policías, que sólo encontraron las balas y la muerte.
Llamará Congreso a Salvador Monroy por un posible desfalco De acuerdo a los datos dados a conocer por trabajadores del Seguro Popular, hay un desvío de recursos por el monto de seis millones 210 mil pesos Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Toledo Infanzón, solicitó a la Comisión Permanente para que cite a comparecer al titular del Seguro Popular del estado de Oaxaca,
Salvador Monroy Rodríguez, para que informe sobre la situación de la dependencia a su cargo y aclare las acusaciones sobre posibles desvíos y malversación de recursos públicos. El documento fue enviado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado Alejandro Avilés Álvarez, y se podría llamar a comparecer al funcionario al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones, a partir del primero de julio. Cabe señalar que, de acuerdo a los datos dados a conocer por trabajadores del Seguro Popular, se menciona un desvío de recursos por el monto de seis millones 210 mil pesos. También acusan al titular de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Salvador Monroy Rodrí-
guez, de retener desde enero del año en curso el pago de viáticos de 135 trabajadores que conforman el Sistema Nominal en Salud/Consulta Segura, señalaron trabajadores inconformes. Por ello, los 135 trabajadores que laboran en brigadas médicas y que acuden a hospitales y Unidades Médicas Rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Oportunidades denunciaron los hechos, sin embargo, por amenazas han detenido los trámites. Estos trabajadores atienden a la población afiliada al Seguro Popular de Oaxaca (SPO) y solamente reciben en forma individual, por cada 20 días, un pago por viáticos de 11 mil 500 pesos.
Adolfo Toledo Infanzón, diputado priista, solicitó a la Comisión Permanente citar a comparecer al titular del Seguro Popular de Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez por presunto desfalco.
Desde febrero no han cobrado sus viáticos y aseguraron que el encargado de la citada área, Luis Manuel López Méndez, les informó que la suspensión de los pagos es por instrucciones del titular del SPO, Salvador Monroy Rodríguez, cuñado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.
Hasta la primera semana de mayo se adeudan seis millones 210 mil pesos por concepto de viáticos a 135 trabajadores de las referidas brigadas, mientras que al titular del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, con frecuencia se le costean, con recursos públicos, viajes por avión al norte del país.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de junio de 2014
Exigió la inmediata destitución del funcionario
Por los hechos de Cotzocón, Esteva Salinas debe dimitir: Lilia Mendoza Luego de hacer un recuento de los acontecimientos en esta comunidad, la legisladora por el PRI señaló que la prioridad es el diálogo y la seguridad de los habitantes del estado de Oaxaca
La Cotaipo, que preside Esteban López José, declaró fundados los motivos de inconformidad expresados y ordenó entregar la información requerida.
Solicita Cotaipo a municipio de Salina Cruz entregar datos
Agencias
A
nte los hechos de violencia suscitados en el municipio de San Juan Cotzocón, Mixe, con un saldo lamentable en cuanto a la pérdida de vidas humanas, la diputada Lilia Mendoza Cruz denunció la actitud poco comprometida con la seguridad de los oaxaqueños del titular de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, por lo que exigió al gobernador, Gabino Cué, la destitución inmediata de dicho funcionario. La legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal afirmó que “no es posible que los problemas en los municipios se solucionen haciendo uso de armas de fuego y atentando contra la vida de los oaxaqueños”.
En su segunda sesión ordinaria, el Consejo Consultivo Municipal de Arte y Cultura propuso declarar a la capital oaxaqueña ciudad multicultural
“¡Basta de violencia ejercida por el propio gobierno del estado en contra de oaxaqueños!, ningún conflicto vale la pena para perder una vida humana”, señaló Lilia Mendoza, diputada priista.
“¡Basta de violencia ejercida por el propio gobierno del estado en contra de los oaxaqueños!, no hay conflicto que valga la pena para perder una vida, pero tampoco existe un conflicto que no pueda solucionarse, siempre y cuando haya disposición al diálogo”, recalcó la también presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación. Luego de hacer un recuento de los acontecimientos en esta comunidad, la legisladora priista dijo que la prioridad es el diálogo y la seguridad de los habitantes del estado de Oaxaca. “Sin duda, hoy es un día triste y trágico para la vida del estado, porque se ha cometido un atropello más
por parte del titular de Seguridad Pública en contra de ciudadanos indígenas”. Desde la tribuna, en el marco de la sesión ordinaria de la diputación permanente, Mendoza Cruz manifestó su solidaridad con el pueblo de San Juan Cotzocón e hizo un llamado a todos los oaxaqueños a anteponer el diálogo y la conciliación antes que la violencia. Señaló que hoy, nuevamente, el Ejecutivo estatal no cumple con las promesas que hizo en su toma de protesta, cuando estableció como prioritario respetar los derechos de todos los ciudadanos de Oaxaca y velar por su seguridad y mejores condiciones de vida.
Respalda Javier Villacaña declarar a Oaxaca una ciudad multicultural
Agencias
Con la presencia del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, integrantes del Consejo Consultivo de Arte y Cultura presentaron ante el Pleno del Consejo de Colaboración Municipal el proyecto de trabajo denominado Oaxaca, ciudad multicultural, cuyo propósito es consolidar a la capital oaxaqueña como un municipio crisol de las diferentes expresiones artísticas de la entidad. En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal, los integrantes del Consejo Consultivo de Arte y Cultura, encabezados por Griselda García Galicia, plantearon al mandatario capitalino la definición de polí-
Dijo que Esteva Salinas maneja un doble discurso, pues habla de una nueva y distinta actitud de quienes resguardan la vida de los oaxaqueños, pero en los hechos se demuestra lo contrario. Han agredido a ciudadanos de diversos municipios, principalmente los más alejados del estado, como en su momento lo hicieron en comunidades de la Cañada, en Miahuatlán y en la Costa. Lamentó que, sin importarles la vida de los oaxaqueños, en los conflictos municipales haya quienes hacen política buscando un beneficio y asesoran mal a quienes gobiernan estas demarcaciones.
El Plan de Desarrollo Municipal será el instrumento que marcará el rumbo del desarrollo económico, político y social de la capital del estado.
ticas públicas, programas, proyectos y acciones destinadas al reconocimiento, promoción, conservación y difusión de los patrimonios culturales de la capital del estado y sus diversas expresiones. Javier Villacaña Jiménez, en su calidad de presidente honora-
rio del Consejo de Colaboración Municipal, externó su respaldo a esta propuesta y mostró su total compromiso de brindar los espacios a las expresiones de los artistas oaxaqueños en las decisiones del gobierno de la ciudad, a fin de establecer un solo frente en el cui-
dado del patrimonio cultural “y hacer a Oaxaca una ciudad atractiva para el turismo, pero irreemplazable para quienes la habitamos”. Ante reconocidas personalidades del mundo cultural de la capital del estado, el edil recordó que las propuestas y planes de trabajo que surjan de los 22 consejos consultivos municipales se integrarán al Plan de Desarrollo Municipal. Dentro de las actividades programadas por el Consejo Consultivo de Arte y Cultura para lograr el reconocimiento de municipio multicultural está promover que se establezcan mecanismos de participación ciudadana. La propuesta de trabajo fue analizada y avalada por los integrantes del Consejo Consultivo Municipal, disponiendo, con base en el protocolo, su socialización y consenso para ser planteada ante el Cabildo del Ayuntamiento.
El Consejo General de este organismo aprobó por unanimidad ordenar al ayuntamiento de Salina Cruz entregar al recurrente la información que solicita Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), que preside Esteban López José e integrado por las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron por unanimidad ordenar al ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, entregar al recurrente la información que solicita referente al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia e Instituto Municipal de las Mujeres. Dentro de la solicitud de información formulada al ayuntamiento de Salina Cruz, Oaxaca, le fue requerido, entre otras cosas, datos estadísticos tales como: el número de mujeres atendidas por el Instituto Mexicano de Mujeres (IMM) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal durante los años 2011-2013, el número de mujeres atendidas menores de 18 años, número de víctimas que solicitaron apoyo por prostitución, abuso sexual, violación, maltrato y violencia, además de preguntar por las acciones que se realizan ante la presencia de casos de niñas explotadas y abusadas sexualmente. El Consejo General de la Cotaipo declaró fundados los motivos de inconformidad expresados por la recurrente y se ordenó al sujeto obligado entregar la información requerida, al no existir certeza jurídica o documental que acredite que entregó la información.
Jueves, 12 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Criticó la indolencia de Perla Woolrich
Solicita la diputada Rosalía Palma sanciones a funcionarios de Sinfra La legisladora priista demandó una investigación clara y exhaustiva del destino de los 200 millones de pesos con que se construye infructuosamente el estadio de futbol de los Alebrijes Agencias
Por haber utilizado recursos destinados al combate a la pobreza para obras de entretenimiento, entre ellas la construcción del estadio de futbol del club Alebrijes en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalía Palma López, demandó sanciones a funcionarios de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). Palma López demandó una investigación clara y exhaustiva del destino de los 200 millones de pesos con que se construye infructuosamente el complejo deportivo. Cuestionó que los recursos reservados para el combate a la pobre-
La Secretaría de Gobernación emitió en el Diario Oficial de la Federación la lista de municipios con mayor ambiente de violencia en el país
“Se deben de fincar responsabilidades a los funcionarios que desviaron los recursos, porque no pueden permitirse ilegalidades”, demandó la diputada por el PRI, Rosalía Palma López.
za se destinen perversamente para otros fines, con la complacencia del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Más aún, cuando las obras están detenidas en el complejo deportivo y no se sabe qué pasó con los millones de pesos que deberían ser destinados al combate a la pobreza, reprochó.
Reconoció que es necesario ofrecer espacios deportivos al pueblo oaxaqueño, sin embargo, resultaría inaceptable y reprobable que esos recursos provengan de fondos o partidas presupuestales destinadas a atender necesidades sociales como la educación, la salud, o bien, garantizar la adecuada alimentación de
Villa de Etla, entre los municipios catalogados con mayor violencia
Águeda Robles
“Entre los municipios catalogados con mayor ‘ambiente de violencia’ se encuentra la Villa de Etla”, sostiene la lista que emitió, a través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Gobernación (Segob). En el documento se incluyen nueve alcaldías de Chihuahua, seis de Tamaulipas, cinco de Morelos, cuatro de Guerrero, tres de Sinaloa, una de Colima y la de Oaxaca. Y es que éstas entran dentro de las cifras con mayor índice de violencia en el país. En total, en todos esos municipios se ha cometido un total de dos mil 674 homicidios dolosos, es decir, 12 por ciento de los 21 mil 837 asesi-
los grupos más desfavorecidos de la población. Criticó la indolencia de la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Marisela Woolrich Fernández, por no ir a fondo en las indagatorias sobre el uso y destino de recursos públicos etiquetados para fines específicos. Dijo que sería lamentable que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo desvíe recursos que son destinados a combatir la pobreza en la entidad para la construcción de un estadio de futbol y se desvíen 200 millones del Fondo Regional destinados a acciones de combate a la pobreza y marginación. “Esta actitud constituiría una grave falta, pues el Fondo Regional fue creado por el gobierno federal con el objetivo de combatir la pobreza extrema y la desigualdad en las 10 entidades más pobres del país, entre las cuales se encuentra el estado de Oaxaca”, señaló. Detalló que de acuerdo con los lineamientos los recursos del Fondo Regional deben ser empleados en programas y proyectos de inversión destinados a mantener e incrementar el capital en los rubros de infraestructura carretera, salud y educación. Sin embargo, no menciona nada de instalaciones deportivas de las características como las que tiene el estadio de futbol, puntualizó Palma López.
En el documento emitido por la Segob, se incluyen nueve alcaldías de Chihuahua, seis de Tamaulipas, cinco de Morelos, cuatro de Guerrero, tres de Sinaloa, una de Colima y la de Oaxaca.
natos registrados en México durante el periodo referido. La lista de los municipios con mayor ambiente de violencia ela-
borada por Segob incluye a la alcaldía oaxaqueña de Villa de Etla, cuyo presidente municipal, Daniel Ramírez, fue acusado en 2013 del robo de
16 millones de pesos otorgados por la federación, para lo cual usó documentación falsa. Asimismo, menciona al municipio de Tecomán, Colima, en donde se refugian los líderes de una organización delictiva, según el líder de las autodefensas michoacanas, José Manuel Mireles, y localidad en donde el pasado 10 de mayo fueron asesinadas la hermana y la sobrina del presidente municipal. La lista de los municipios con mayor “ambiente de violencia” fue elaborada por la Secretaría de Gobernación, con la finalidad de calcular el “factor de riesgo”. Lo anterior por las labores de custodia que presta el Servicio de Protección Federal –órgano desconcentrado de la Segob que brinda vigilancia y seguridad a funcionarios públicos e instalaciones gubernamentales en toda la república–, y así poder establecer tarifas diferenciadas en el cobro que se realiza por dichos servicios.
Los 64 beneficiarios de los 170 mil pesos son representados por la Limeddh, cuyo líder es Isaac Torres Carmona.
Integrantes de Limeddh instalan plantón en Palacio de Gobierno Exigen se indemnice a 115 personas que fueron afectadas en el conflicto social de 2006 y que tienen derecho a recibir una compensación económica de acuerdo con la ley Águeda Robles
Integrantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) se instalaron en plantón en la puerta lateral del Palacio de Gobierno, para exigir al Ejecutivo estatal la indemnización para 115 personas que resultaron afectadas durante el conflicto político social que vivió la entidad en 2006. Encabezados por Isaac Torres Carmona, indicaron que el 28 de noviembre de 2013 el gobierno del estado publicó el decreto 2066, por el que se aprobó la Ley de Atención, Asistencia y Protección a las Víctimas del Estado de Oaxaca, actualmente en vigor, en cumplimiento a lo que dispone a su vez la Ley General de Víctimas a nivel nacional. Con fecha 8 de abril de 2014, el gobernador instaló el comité interinstitucional de Atención a Víctimas, el cual tiene por objeto en términos generales atender a víctimas de violaciones a derechos humanos y hacer efectivos, entre otros, su derecho a la justicia, la verdad y la reparación integral del daño. El 29 de mayo de este año, el colectivo de Sobrevivientes y Expresos Políticos de Oaxaca por la Defensa de los Derechos Humanos (Sepoddh), organización conformada por agrupaciones de víctimas sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos, se vincularon al movimiento magisterial y popular en el estado. Indicaron que se está exigiendo se indemnicen a 115 personas que fueron afectadas y que tienen derecho a recibir una compensación económica, de acuerdo con la ley que emitió el propio gobierno del estado.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 12 de junio de 2014
Pretenden quedarse de forma indefinida
Alumnos normalistas de ENBIO cierran las oficinas del IEEPO Los estudiantes, acompañados por padres de familia, señalaron que siguen en la jornada de protesta para demandar la instalación de una mesa integral de negociación
La comisión estará encargada de establecer o modificar nombres de espacios públicos y demás asentamientos humanos de la municipalidad.
Conforman la Comisión de Nomenclatura Municipal
Agencias
A
lumnos de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) cerraron los accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para exigir solución al conflicto que existe en dicha normal. Los estudiantes, acompañados por padres de familia, señalaron que siguen en la jornada de protesta para demandar la instalación de una mesa integral de negociación que analice y brinde solución a las irregularidades que han venido denunciando desde hace un año en la ENBIO. De no tener respuesta a esta petición, amagaron con quedarse en plantón de forma indefinida frente a estas oficinas educativas hasta que intervengan autoridades del gobier-
El diplomado ha tenido gran respuesta por parte de los inscritos a esta actividad, realizada por la UABJO en coordinación con el Instituto Nacional Electoral Agencias
El diplomado en Derecho Electoral organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas (UAAEI), dio inicio con gran respuesta a la convocatoria. Durante la inauguración en el auditorio del Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración (BECA), estuvieron presentes el vocal ejecutivo de la Junta Local, Roberto Heycher Cardiel Soto; la vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Luisa
A propuesta del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se acordó la creación de la citada comisión Karla Pereda, vocera de los normalistas, manifestó que los representantes del nivel de Formadores de Docentes, José Ángel Antonio Gómez y Jehú Reyes de la Rosa, han incumplido con los acuerdos y en dar respuesta a sus demandas.
no de Oaxaca y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Karla Pereda, una de las voceras, manifestó que hasta el momento los representantes del nivel de forma-
dores de docentes, José Ángel Antonio Gómez y Jehú Reyes de la Rosa, han incumplido con los acuerdos y en dar respuesta a sus demandas, entre las que se encuentra revisar el plan de estudios.
Dijo que los normalistas ya no quieren perder más clases, por lo que exigen que cambien la plantilla de docentes, pues no cumplen con el perfil académico. Los normalistas llevan más de tres semanas en paro.
Emprenden la UABJO y el INE Diplomado en Derecho Electoral Rebeca Garza López, y en representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, su asesor, Eduardo Hugo Vásquez Lagunas. En su momento, el director de la UAAEI, Jorge Arroyo Rodríguez, hizo extensivo el reconocimiento de los titulares del INE y de la UABJO por el apoyo otorgado, lo cual es el resultado de las iniciativas de ambas instancias: “Debido a la constante modificación de las leyes en nuestro país es obligación de todos mantenernos actualizados en el ámbito social en cómo va evolucionando nuestro sistema y nuestras leyes”. En el mismo tenor, Cardiel Soto, quien llevó a cabo la inauguración oficial, explicó sobre la actualización que el marco constitucional y legal ha tenido en nuestro país en la materia político electoral, lo que puso el fin de una institución icono de nuestra democracia, como fue el Instituto Federal Electoral (IFE), cambios que imponen nuevos desafíos a las autoridades electorales, pero
El director de la UAAEI, Jorge Arroyo Rodríguez, hizo extensivos los reconocimientos de los titulares del INE y de la UABJO por el apoyo otorgado.
también a los partidos políticos y ciudadanía en general. “Al INE y a los organismos públicos electorales se les impone el reto de superar al IFE en el terreno operativo, así como de ser efectivos y ejercer racionalmente los recursos con transparencia y responsabilidad; a la ciu-
dadanía, participar activa y responsablemente en elecciones; a los partidos políticos ser más transparentes; los nuevos marcos constitucionales, legales e institucionales darán un nuevo rostro a los sistemas electorales, por ello es pertinente este espacio de actualización”, finalizó.
Agencias
En sesión ordinaria presidida por el concejal, René González Sánchez, integrantes del Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la conformación de la Comisión de Nomenclatura Municipal, encargada de establecer o modificar nombres de espacios públicos y demás asentamientos humanos de la municipalidad. A propuesta del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se acordó la creación de la citada comisión, presidida por el concejal, Jesús Guillermo Díaz Navarro, quien fue acompañado por los regidores, Francisco Javier Jiménez Jiménez y Heliodoro Caballero Valencia. Las facultades de la comisión serán establecer o modificar el nombre que específicamente se asigne a calles, parques, jardines y demás asentamientos humanos de la municipalidad, ya existentes o de nueva creación, conforme a requerimientos ciudadanos. En respuesta a la recomendación del titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, la comisión de Salud Pública municipal manifestó que el municipio acepta colaborar en lo que corresponda a sus facultades y atribuciones. La DDHPO convocó de manera oficial a los tres niveles de gobierno a sumarse a la construcción de un nuevo nosocomio que sustituya al hospital Aurelio Valdivieso, por el grave deterioro en sus instalaciones.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de junio de 2014
ESTADO
Editor: Angel Morales
Responde a las gestiones de la ciudadanía
Se benefician ciudadanos con el inicio de obras: Nidia Villalobos La presidente municipal dijo que vigilarán la terminación de las obras para que tengan la calidad que exige la ciudadanía
Agencias
misma obra que beneficiará a gran cantidad de personas que viven en esa demarcación. Con estas acciones la presidenta municipal reafirmó su compromiso con la ciudadanía y pidió a los vecinos estar atentos en la realización de las obras antes mencionadas. “Queremos cumplir con nuestro compromiso, no vamos a permitir ni obras inconclusas ni mal hechas, como ha ocurrido en el pasado, que lejos de traer beneficios sólo traen retraso en la buena aplicación de los recursos”, afirmó. Rosa Nidia Villalobos estuvo acompañada de integrantes de su Cabildo, como son David Rosales Mejía, regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano; Rodolfo García Pérez, síndico procurador y hacendario, además de los servidores públicos municipales Marisol Villalobos, encargada de la Regiduría de Parques y Jardines; Heriberto Ramírez Jiménez, encargado de la Regiduría de Servicios Públicos Municipales; Eleazar Cabrera Natarén, encargado de la Regiduría de Panteones, y César del Mar Villalobos, presidente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal.
S
Por segundo día consecutivo se realizaron recorridos por barrios del puerto para avanzar en el inicio de las obras.
Con la campaña se busca recolectar toda clase de objetos útiles que sirvan para dar ayuda a personas que viven en condiciones de pobreza extrema en las zonas marginadas
Inicia el DIF de Tehuantepec la campaña Si no lo usas: Dónalo
alina Cruz.- El gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González continúa dando respuesta puntual a las gestiones de la ciudadanía que ha depositado su confianza en ella. Por tal motivo, por segundo día consecutivo se realizaron recorridos por barrios y colonias del puerto para avanzar en el inicio de las obras priorizadas para el presente año, como son ampliación de la red de energía eléctrica, introducción de drenaje y agua potable, entre otras.
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, acudió la tarde de este martes junto con su cuerpo de regidores al barrio Santa Rosa, donde se iniciará la construcción de la red de drenaje sanitario del callejón Mazatlán, entre las avenidas La Paz y Pedregal. Asimismo, visitaron el callejón Juan Diego, entre avenida Hidalgo y calle Lázaro Cárdenas, y la calle Gómez Farías, entre las calles Venustiano Carranza y Miahuatlán, en la colonia San Pablo Sur.
En ambos lugares se realizará de la misma manera la construcción y rehabilitación de la red de drenaje sanitario que, a decir de los vecinos, ya era necesaria, por lo que agradecen a la presidenta municipal que haya tomado en cuenta su petición. El recorrido finalizó en la colonia San Pablo Norte, en la cual se realizará la construcción de pavimento con concreto hidráulico, en la calle Andador El Edén y calle 5 de Mayo,
Agencias
Tehuantepec.- Como parte del compromiso con la sociedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Tehuantepec, que encabeza la licenciada Nadia Clímaco Ortega, puso en marcha la campaña de donación Si no lo usas: Dónalo. Con esta campaña se pretende recolectar toda clase de objetos que servirán para dar ayuda a personas que viven en condiciones de pobreza extrema en las zonas más alejadas del municipio. La campaña, instalada de forma permanente en las instalaciones del DIF Tehuantepec, tiene la finalidad de recolectar todo tipo de
Nadia Clímaco Ortega dijo que ésta es una oportunidad para poder dar un poco a las personas que más lo necesitan.
objetos, desde ropa en buen estado, sábanas, cobertores, juguetes que no utilicen pilas, libros, zapatos, muebles, aparatos eléctricos que aún funcionen, alimentos no perecederos, medicamentos no caducos y todo lo que se pueda volver a utilizar.
7
Nadia Clímaco Ortega explicó: “Esta primera campaña es una gran oportunidad que tenemos como sociedad para poder dar un poco de nosotros mismos a las personas que más lo necesitan”. Afirmó que todo lo que se recolecte será para las comunidades
más apartadas, pues las condiciones de pobreza traen consigo diversos males, pero con la ayuda de la sociedad se pueden disminuir, gracias a la acción altruista. Solicitó a los medios de comunicación ser portavoz de esta importante acción y difundir la campaña durante junio, mes de la donación, y de esta manera los ciudadanos, empresarios y sociedad civil acudan a donar alimentos, medicinas y cualquier cosa que pueda volver a usarse. En esta campaña de donación también podrán participar personas que radiquen en la ciudad de Oaxaca, aportando sus donaciones en el módulo ubicado en la calle José López Alavés #1508, colonia La Cascada. Finalmente, Clímaco Ortega destacó la importancia de fomentar en nuestro municipio la cultura de la donación, para tener una sociedad más sensibilizada ante las problemáticas sociales, como la pobreza o la discapacidad, que son temas que se atienden a diario en el Sistema DIF, y señaló que con esta campaña seguramente se alcanzarán resultados favorables.
Gobierno de Tuxtepec libera 300 tortugas Antonio Sacre Rangel realiza una campaña para inculcar a los niños una cultura ambiental, por lo que esta vez liberaron tortugas en el río Papaloápam Agencias
Tuxtepec.- Parte de las actividades que promueve el gobierno municipal son las de educación y preservación ambiental, es por ello que mediante la gestión del presidente Antonio Sacre Rangel, a través de la Unidad de Manejo Ambiental, creada con el propósito de inculcar a niños, jóvenes y adultos una cultura ambiental, se logró la donación de mil 500 tortugas pintas para su liberación en distintos puntos del municipio. Alrededor de 90 niños, padres de familia y profesores se dieron cita en la orilla del río Papaloápam, a la altura del puente colgante de San Bartolo, donde los esperaban autoridades municipales como el regidor de Ecología, Luis Enrique Bolaños; Lorena Ambrosio Loyde, directora de Medio Ambiente, y el presidente municipal, para dar inicio a una experiencia inigualable para los pequeños. Con esmero, el edil tuxtepecano explicó a los niños el proceso que vivirían las tortugas después de dejarlas en libertad. “Estamos motivando y fomentando que los niños aprendan la importancia de conservar nuestro medio ambiente, por lo que estas acciones son prioritarias para el gobierno municipal. “Hoy fueron liberadas en esta zona (las tortugas), en próximos días escogeremos puntos diferentes, sembrando en los adultos, pero sobre todo en los pequeños, lo delicado y maravilloso que es nuestro entorno ambiental y la importancia de preservarlo”, señaló el presidente. Asimismo, la directora de Medio Ambiente apuntó que se está trabajandoenlagestiónparaladonacióndeiguanas que igualmente serían liberadas. Agregó que dentro de las actividades que tienen en puerta está la impartición de talleres en manejo de residuos sólidos en escuelas, mismos que darán inicio con el próximo ciclo escolar, a modo de darle continuidad a los programas de acopio de llantas, papel, cartón y PET. “Queremos que el tuxtepecano empiece a cambiar su cultura”, finalizó Ambrosio Loyde.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de junio de 2014
POLÍTICA Fundadora del PRD renuncia al partido
Editor: Angel Morales
México será un destino de clase mundial
Presentan la campaña para incentivar turismo nacional
Patricia Ruiz Anchondo se quejó de ser víctima de la “ley mordaza”, aun en el bloque que impulsa una candidatura de unidad de Cuauhtémoc Cárdenas
En la residencia oficial de Los Pinos, Peña Nieto presentó la campaña Vívelo para creerlo y las agendas de competitividad para 44 destinos de los estados
Agencias
Agencias
La fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Patricia Ruiz Anchondo, renunció a las filas de ese partido tras denunciar que aún en el Frente Amplio de Izquierda (FAI), que impulsa la candidatura de unidad de Cuauhtémoc Cárdenas, se le aplicó la “ley mordaza”. La exprocuradora social del Distrito Federal y quien fuera jefa delegacional en Gustavo Madero descartó que se vaya al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y una postulación de éste, aunque dijo mantener contacto con Andrés Manuel López Obrador: “No creo, pero no está cerrada la posibilidad”. Ruiz Anchondo aseguró que la semana pasada, cuando se integró el llamado FAI con corrientes como Izquierda Democrática Nacional (IDN), se le excluyó: “Me mandaron decir que si seguía hablando de clientelismo y corrupción nadie me iba a tomar en cuenta. Ésa es una falta de respeto a militantes como nosotros”. “No puedo seguir en ese partido, no hay espacio para gentes como yo, nada puedo hacer ahí. Se quedan amigos y compañeros muy queridos y respetados”, dijo Ruiz Anchondo al prever que el PRD no va a cambiar. Recordó que durante meses se ha impulsado la candidatura de unidad de Cárdenas a la dirigencia del PRD, e “hicimos el intento” de cambiar a ese partido con él al frente. Pero “nadie declinó a favor de él, se lo pedimos a todos”, y ahora sólo hay dos bloques en la búsqueda de 60 por ciento para disponer de la presidencia y secretaría general, Nueva Izquierda con su candidato Carlos Navarrete, y el FAI, que promueve a Cárdenas. Pero de ganar el 60 por ciento el FAI, en el mejor de los casos le ofrecerían a Cárdenas la presidencia, “y el bloque ganador se quedará con la secretaría general y las mejores posiciones. Es decir, que todo cambie, para que nada cambie, gatopardismo puro”.
l presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Campaña Nacional de Promoción Turística y agendas de competitividad que tendrán una inversión de 77 mil millones de pesos, con lo que se busca atraer más visitantes al país y consolidar al turismo como una fuente de empleo y desarrollo. Como parte de las acciones para incentivar el turismo, la Secretaría de Turismo lanzó la campaña Vívelo para creerlo, y el presidente Enrique Peña Nieto entregó agendas de competitividad para 44 destinos de las 32 entidades del país. Desde la residencia oficial de Los Pinos el presidente convocó a los distintos órdenes de gobierno, a
E
El secretario de Gobernación ratificó el compromiso de la administración federal para hacer de los derechos humanos un ejercicio y una práctica cotidiana Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal trabaja para cerrar la brecha entre la nueva legislación en la materia de derechos humanos y su real ejercicio, porque “no hay mandato constitucional que por sí solo pueda transformar la realidad” y la vigencia de estas garantías en todo el país. Al presentar el diagnóstico sobre la implementación de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, vigente desde hace
Enrique Peña Nieto dijo que el impulso al turismo contribuirá al desarrollo económico del país.
los emprendedores y a empresarios mexicanos a atraer turismo a México a partir del impulso que desde el gobierno se le dará a este sector que, dijo, es una prioridad. Peña Nieto aseguró que el impulso del turismo contribuirá a la “generación de la riqueza nacional y el desarrollo económico de nuestro país”. El presidente reconoció que “si bien las cifras de turismo de los primeros cuatro meses de 2014 son alentadoras, debemos acelerar el paso”.
Se prevé invertir más de 180 mil millones de pesos para ampliar y modernizar la infraestructura turística que incluye el rescate de playas, centros históricos, consolidación de pueblos mágicos y desarrollo de centros turísticos en las zonas arqueológicas de Kalakmul, Chichenitza, Palenque y Teotihuacan, así como en carreteras y aeropuertos. Peña consideró que “México está listo para iniciar una nueva etapa, para ser un destino de clase mundial”.
En el evento, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que las agendas de competitividad y el programa Vívelo para creerlo “moverán al turismo nacional y reforzarán el orgullo de pertenecer a este maravilloso país”. El presidente Enrique Peña Nieto entregó al gobernador de Aguascalientes y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores las agendas de competitividad, que “beneficiarán a más de 31 millones de personas, que representan el 27.8 por ciento de población nacional”. El programa Vívelo para creerlo buscará mostrar que en México se cuenta con destinos para cada tipo de turismo y constará de 32 videos dentro de una campaña institucional de promoción de lugares turísticos nacionales. En tanto, los 44 destinos de las agendas de competitividad abarcan las 32 entidades, concentran el 80 por ciento de la actividad turística del país y se componen de acciones “para modernizar y revitalizar los destinos turísticos del país”. Al acto asistieron los gobernadores y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como empresarios y secretarios federales.
El reto del gobierno es aplicar reforma en DH: Osorio Chong tres años, el funcionario admitió que “debemos acelerar el paso y ampliar, en corresponsabilidad, el alcance de las acciones locales y federales”. Junto con los presidentes de las mesas directivas del Congreso, Raúl Cervantes y José González Morfín, así como la ministra Olga Sánchez Cordero, México elaboró una evaluación sobre la aplicación del nuevo mandato. Durante su presentación, Osorio Chong expresó el compromiso de la administración federal para “hacer de los derechos humanos un ejercicio y una práctica cotidiana”, y afirmó que “nuestro gran reto es que la reforma se refleje cotidianamente en la vida de los mexicanos”. Destacó las acciones implementadas para la reforma en derechos humanos, como la instalación del Sistema Nacional de Atención a Víctimas y el reforzamiento de la cultu-
Miguel Ángel Osorio aseguró que la planeación de la política pública integra la perspectiva de derechos.
ra de derechos humanos en la administración pública federal. Además, la elaboración del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, el cual tiene como fin evaluar el proceso de implementación de la reforma, difundir sus alcances y asegurar que la planea-
ción de la política pública integre la perspectiva de derechos. Aseguró que se crearon dos áreas enfocadas en la distinción de políticas públicas y estrategias de atención en la materia y se creó la Comisión Ejecutiva para hacer exigible el derecho a la reparación integral del daño.
Jueves, 12 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
ANGRIENTO ENFRENTAMIENTO EN SAN JUAN COTZOCÓN, MIXE. Ante las múltiples quejas en contra de las autoridades municipales de San Juan Cotzocón, en la zona Mixe de Oaxaca, desconocidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recientemente, la Procuraduría General de Justicia decidió hacer efectivas varias órdenes de aprehensión en su contra. Por más que los agentes estatales de Investigación planearon para hacerlas efectivas y a pesar de haber solicitado el apoyo de la Policía Estatal, a final de cuentas se dio el enfrentamiento entre policías y seguidores de las autoridades municipales encabezadas por Gorgonio Tomás Mateos, resultando un saldo de tres personas muertas (dos policías y un civil), y dos policías más lesionados. Hay cinco detenidos que ya fueron puestos a disposición de un juez. Todo este lío empezó ya hace varias semanas, desde que el TEPJF desconoció el triunfo de Gorgonio Tomás Mateos, apoyado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y aceptó como bueno el triunfo de Juan Regino Patricio, apoyado por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano. Gorgonio no aceptó el fallo de este tribunal y enloquecido empezó a cometer serios atentados en contra de los derechos humanos de los pobladores, ensañándose principalmente en contra de las mujeres que apoyaban a quien le arrebató la presidencia municipal. Sin motivo alguno, encarceló a 150 habitantes de esa comunidad, entre ellas a 50 mujeres. A todas les impuso fuertes multas para dejarlas en libertad, de cinco mil a 100 mil pesos. Por si esto fuera poco, se atrevió a expulsar del pueblo a tres personas, entre ellas a dos profesoras a quienes sacaron con lujo de violencia de sus salones de clases, no sin antes abusar sexualmente de ellas. Todo esto fue documentado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y por la misma Procuraduría General de Justicia que inició las averiguaciones correspondientes hasta obtener la orden de aprehensión de un juez en contra de dichas autoridades. Éstas fueron las órdenes de aprehensión que llegaron a cumplir los policías de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), apoyados por elementos de la Policía Estatal; desgraciadamente, algo falló y se dio el enfrentamiento que nadie esperaba. Antes que el gobierno del estado emitiera el boletín oficial sobre los hechos, el asesor de Gorgonio, un exdiputado del PRI llamado Jesús Madrid, anunciaba a los medios de comunicación que el número de muertos ascendía a siete y se tenían 15 heridos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública anunciaba que había un policía muerto y otros nueve policías heridos, además de cuatro detenidos. Ante esta confusión en el número de muertos, poco después de la una de la tarde se envió el boletín oficial del gobierno del estado que habla de tres muertos, entre ellos dos policías y otros dos lesionados, más cinco detenidos. Hoy se sabrá el saldo final y el número real de los detenidos, ya que el exdiputado del PRI hablaba de la detención y encarcelamiento de Gorgonio y el interés de su gente de ir hasta Tuxtepec y sacarlo por la fuerza. Lo bueno de todo esto es que se acabaron los abusos de poder en ese lugar y el nuevo presidente municipal reconocido por el TEPJF, Juan Regino Patricio, podrá gobernar en paz. Al menos eso esperamos, el Gorgonio seguramente se va a quedar en la cárcel para reflexionar sobre todos los abusos que cometió. UNA INDECENCIA, EL GIMNASIO EN EL CONGRESO LOCAL. Sin duda alguna, todos en Oaxaca están molestos por la construcción de un gimnasio en el Congreso del estado, exclusivo para los diputados locales, no sólo las bancadas del PAN y del PRD que se desligaron de esta “burla para el pueblo de Oaxaca”, sino el pueblo en general que se enteró de tal abuso y ya empezó a opinar al respecto ante los medios de comunicación. Lo menos que dijeron ayer es que se trataba de una indecencia, algo que no tiene nombre en los tiempos que se viven en Oaxaca, donde la pobreza puntea por todas las regiones del estado. Exigen a los medios de comunicación no quitar el dedo del renglón sobre este asunto que se debe impedir a toda costa. En el Distrito Federal, cuando en la Cámara de Diputados quisieron hacer lo mismo, fueron los medios de comunicación los que lo evitaron al hacer conciencia entre la gente de las “puntadas” de sus representantes populares, aquí se trató de “ocurrencia”, dijeron en su momento. La mayoría de los encuestados estuvieron de acuerdo en exigir más trabajo a los diputados locales, más gestión social para sus representados, más transparencia en el uso de los recursos públicos que reciben a manera de presupuesto anual, muchas otras cosas prioritarias en su función y no andarse aprobando un gimnasio, como se aprobaron su presupuesto millonario que ahora no saben en qué gastar. Muchos se mostraron impotentes para hacer algo para evitarlo, a los diputados, dijeron, nadie los llama a cuentas, pueden, si quieren, despilfarrar millones de pesos en tonterías y no tienen que rendirle cuentas a nadie, por eso una parte de ellos sale millonaria cada tres años.
La adecuación de una cafetería para convertirla en gimnasio exclusivo para diputados costará más de un millón de pesos, pero da la casualidad que a ningún diputado le pidieron su opinión al respecto, dijeron los diputados panistas que ya se deslindaron de este abuso. POR CULPA DE LA LIMEDDH AGREDEN A PRESUNTO SECUESTRADOR DE NIÑOS. Por andar dando a conocer los abusos que se han cometido en contra de sus defendidos, la Liga Mexicana Defensora de los Derechos Humanos (Limeddh) ha provocado sin querer que éstos sean víctimas de golpizas y otros abusos dentro de las cárceles en los que esperan su sentencia. Luego de que dieran a conocer la violación a sus derechos humanos y tortura de uno de sus defendidos, como es Damián Gallardo Martínez, éste fue víctima de una golpiza al interior del penal en que se encuentra, y, acusado de querer extorsionar al preso que lo golpeó, fue separado del grupo de internos y puesto aparte en solitario. Esto puede ocurrirles a los otros cuatro detenidos en otros penales, acusados de un presunto secuestro en contra de los hijos de un acaudalado hombre de negocios oaxaqueños. Hasta ayer, los cinco detenidos, tres docentes y dos activistas, habían recibido dos autos de formal prisión que la Limeddh ha apelado. La Limeddh tiene como estrategia a seguir, en la defensa de sus clientes, dar a conocer en los medios los procesos e irregularidades cometidos en los mismos, para llamar la atención de las autoridades hacia sus defendidos. Pero en este caso de Damián Gallardo Martínez, les resultó contraproducente, porque seguramente a alguien no le gustó que dijeran que los habían torturado, y mandó a alguien a golpearlo y a separarlo de los internos. Cabe mencionar que Gallardo Martínez es uno de los activistas que más defiende la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Limeddh. Damián, como se sabe, escribió desde la prisión un cuento para niños titulado Aventuras del ratón Zito, que fue dado a conocer por quienes lo defienden legalmente. Damián fue detenido el 12 de mayo de 2013 y acaba de cumplir un año en la cárcel, al igual que el resto de los presuntos secuestradores de niños. OTROS 115 APPO QUIEREN SU LANA. Hace ya casi tres años, el gobierno del cambio antes que nada buscó indemnizar a integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que en el año 2006 detuvo la Policía Federal Preventiva (PFP) en Oaxaca de Juárez,
cuando intentaban incendiar con bombas molotov la ciudad. Luego de un año de estar presos, muchos de ellos sufrieron daños sicológicos, dijo Gabino en su momento, para justificar la erogación de millones de pesos del erario público e indemnizar a los que ya habían salido libres y estaban mal de la cabeza. Muchos, sin haber estado en los enfrentamientos más feroces con la PFP, fueron premiados hasta con 250 y 500 mil pesos en esa ocasión, lo que provocó que durante la entrega del dinero se dieran choques entre ellos mismos al ver que el pago no era parejo. Gracias a esas diferencias que se dieron, la prensa local tomó nota de este pago que se hacía en lo oscurito. Al conocerse el asunto, a Gabino no le quedó más que aceptar que era el pago de indemnizaciones a sus amigos de la APPO. Tres años después, otro grupo de 115 exAPPO, que supuestamente no cobraron nada en esa ocasión, ayer llegaron al Palacio de Gobierno a exigirlo, ya que se dicen sobrevivientes de la represión de la PFP y del encarcelamiento que sufrieron. Entregaron su relación de 115 de ellos, para que Gabino vaya haciendo cuentas y vea cuándo los indemniza. De pasada, quieren que Gabino y el Congreso del estado conformen la comisión de su verdad sobre los hechos de 2006, y se castigue a quienes se atrevieron a reprimirlos y a dejarlos mal del coco. Definitivamente, en Oaxaca todo mundo quiere su lana, ya sea por la buena o por la mala. QUE ESTÁ SÚPER EL SPOT DE LA GUELAGUETZA, DICEN LOS DEL COMITÉ DE AUTENTICIDAD. Les encantó a los viejitos que conforman el Comité de Autenticidad de las fiestas de los Lunes del Cerro el spot promocional de la Guelaguetza 2014. Dijeron ayer en conferencia de prensa que está súper, que en su vida habían visto algo igual. Que no tiene nada de racista ni de discriminatorio, que está buenísimo y que no lo deben sacar de los medios de comunicación. Pero aclaran que todo depende del cristal con que se mire, a ellos les parece súper y recomiendan que se quede, pero seguramente a otros no les gustará, pero así es esto, señalan. La presidenta de este comité cumple este año 26 años de estar al frente del mismo, así que su palabra es ley, por estas cosas a los oaxaqueños cada día nos gusta menos esta fiesta que es de nosotros. Fue ella la que sacó al grupo de Ejutla de Crespo el año pasado, con todo y su conocido grito de “ya llegaron los de Ejutla”, y la responsable de que cada Lunes del Cerro tengamos más ceremonias que bailables, volviendo aburrida nuestra máxima fiesta. ¿Qué no será hora de cambiarla? Es pregunta.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 12 de junio de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político Carlos Ramírez
B
RASIL: FUTBOL O LOS JUEGOS DEL HAMBRE. Por alguna razón, México se ha colocado como punto de referencia internacional ―negativo, pero insistente― de otros países: Lula usó a México para exaltar a Brasil y Argentina como lo que no debe ser su selección de futbol. La declaración de Lula debe ser analizada al margen del contrapunto de México y más en el escenario del campeonato de futbol: el colapso social de Brasil le toca a Lula, a su partido y a la presidenta Dilma Rousseff. Las escenas de las protestas y la represión contra grupos sociales contrarios al futbol reflejan la ruptura del tejido social y de la legitimidad política. Brasil va a celebrar una especie de Los juegos del hambre, la trilogía futurista de la escritora estadunidense Suzanne Collins de 2008. En un escenario posapocalíptico, un gobierno de élites represoras celebra la conquista del poder con juegos a muerte entre representantes de trece distritos o supuestos estados. Con esos juegos del hambre se recuerda quién tiene el poder y quién debe obedecer. La presidenta Rousseff se asemeja al presidente Coriolanus Snow que gobierna el país autoritario donde se realizan los juegos. La sede del mundial para Brasil fue ganada en 2007 por el presidente Lula durante su segundo mandato y cuando Brasil era la sensación del mundo. Pero más que por el grado de desarrollo o la potencialidad de su proyección, Lula colocó a Brasil primero en la atención de los inversionistas y luego éstos maravillaron al mundo con el fenómeno Brasil. El gancho no fue el ascenso de Brasil al primer mundo, sino la colocación de bonos en los mercados internacionales pagando tasas de interés más altas en el mercado, lo que causó la euforia de los especuladores. Brasil compró con altas tasas de interés su posicionamiento internacional. Pero en saldos reales, el Brasil de Lula no tuvo secretos ni tampoco logró la reestructuración social: terminó con la pobreza extrema vía presupuestos asistencialistas, aunque sin ofrecer un escalafón social del desarrollo; los pobres dejaron de serlo pero carecieron de expectativas sociales. Por eso las protestas contra Rousseff deben acreditarse al modelo tramposo de desarrollo de Lula. En medio de las protestas por la alta inversión en el circo del futbol ante las demandas de bienestar de las mayorías marginadas, Rousseff sólo aspira a la reelección. Y si bien todas las encuestas la dan como segura, la inestabilidad e irritación de los últimos meses han puesto en duda el resultado final. El problema no es que en octubre Rousseff gane la reelección, sino que en realidad carece de una oferta de desarrollo que exigen los brasileños. Si el futbol es visto como el circo para distraer al pueblo irritado, las protestas han potenciado la furia social. Lula y Rousseff se han beneficiado del modelo de segunda vuelta y de la coalición partidista. El modelo populista de Lula reventó con Rousseff, no sólo por carecer de un esquema de desarrollo social, sino por los dos problemas graves de Brasil: la corrupción que tiene en la cárcel a ministros de Lula y las conformación de un gobierno aliancista formado nada menos que por diez partidos con ideologías diferentes que hacen imposible un programa de gobierno coherente. El Partido de los Trabajadores de Lula apenas tiene un 16 % en promedio de los espacios de poder, en tanto que el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña acumula el 45 % sin alianzas. El futbol no fue el distractor social que esperaba el lulismo brasileño, sino el detonador de una crisis social de expectativas. Por eso quizá Lula escogió a México como comparativo: pero cuando Lula y Rousseff aspiraban al poder no querían que Brasil fuera un poco mejor que México, sino que su meta era un país del primer mundo. Ahora el fracaso de Lula y Rousseff se quiere esconder al compararse con México.
Carlos Ornelas
Educación: la marcha para atrás
E
duardo Vélez, un amigo que en su retiro se dedica a filosofar, escribe máximas. Una que me envió la semana pasada pinta el estado que guarda la reforma educativa en México. Eduardo sentenció: “Para cada problema complejo, hay una respuesta clara, simple y equivocada”. Tras empezar con brío, el gobierno de Peña Nieto anda con desvaríos. Las reformas constitucionales y las leyes de educación se procesaron con rapidez, sus aristas principales se institucionalizaron en poco tiempo y sembraron esperanzas o ilusiones en mucha gente. El gobierno actuó con eficacia para minar la resistencia del grupo dominante en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo, disciplinó a los gobiernos estatales al quitarles facultades y hasta diseñó mecanismos para acercarse a los profesores mediante los foros de consulta para revisar el modelo educativo. Pero no le ha encontrado la cuadratura a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El problema se torna más complejo porque la economía no avanza, las reformas trascendentes están en veremos, se nota descoordinación en los mandos y el populismo legislativo, como dijo el senador Romero Hicks, está a la orden del día. En el sector educativo hay nuevos programas y estrategias de cambio, pero se atoran en la burocracia y en acciones erráticas. Me extrañó mucho la postura de David Calderón, director general de Mexicanos Primero, él es una persona sensata y analista perspicaz (asiento esto aunque no siempre concuerdo con sus estudios), pero encontró una respuesta clara y simple: el presidente y su gente en Los Pinos son buena onda, están comprometidos con la reforma en educación. Pero el malo es el secretario de Educación Pública; después, también criticó al subsecretario de Gobernación, por buena razón. No defiendo a esos funcionarios. Pero me pasmó la posición de Mexicanos Primero, por su maniqueísmo. Eso no forma parte de su discurso —al menos no lo había manifestado—, pero me recordó los buenos tiempos del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI). El jefe de
Estado siempre es el bueno (hasta que deja el cargo) y los funcionarios son infames; los aciertos son del señor presidente; las pifias, de los burócratas. Pienso que al asunto es más enredado. Cuando los mandos andan cada uno para su santo, la falla principal es del jefe, que no pone disciplina. Hace tiempo escribí en este espacio, porque así lo percibía, que Emilio Chuayffet era el policía rudo, el que incordiaba, y Osorio Chong el afable, el que conciliaba para obtener una confesión (en este caso, el acuerdo de la CNTE o al menos reducir su oposición). Pero que ambos perseguían el mismo fin. Me equivoqué —pienso—, hoy intuyo que los desacuerdos para lidiar con la CNTE (y en general para conducir la política educativa) no sólo son distintos (lo cual sería sano si debatieran entre ellos), sino antagónicos. Veo a Chuayffet como alguien que siempre trae a la ley en la mano (“no negocio con la CNTE, porque sus dirigentes no tienen representación legal”) y a Osorio concediéndoles ilusiones por encima de la ley. Reforma (2 de junio) publicó el acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Gobernación y la CNTE, donde aquélla concede que ningún trabajador podrá ser removido de las funciones que realizaba antes del 11 de septiembre de 2013, cuando entró en vigor la Ley General del Servicio Profesional Docente. El secretario dice que no se viola le ley, pero ofrece impunidad y la permanencia a quienes fueron contratados antes de que se aprobaran las leyes, trabajen o no. Una respuesta no sólo equivocada, sino ingenua; si en la Secretaría de Gobernación (Segob) piensan que con eso lograrán la condescendencia de los profesores disidentes, éstos son maximalistas. Para fortuna de la nación, la asamblea de la Sección 22 rechazó la oferta de la Segob; quiere todo: la abrogación de las reformas legales y seguir mandando en Oaxaca. Tal vez el subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda, esté triste porque sus diligencias fracasaron, los de la CNTE le hicieron bullying. Pero a fe mía que no lo hizo por iniciativa propia. Él tiene jefes. Otra máxima de Eduardo Vélez remata el argumento: “Para los que entienden, ninguna explicación es necesaria. Para aquellos que no entienden, ninguna explicación es posible”.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 12 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria
Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Vigencia del 12 al 18 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE MUJERES AL ATAQUE AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO PHILOMENA AMOR A LA CARTA MALEFICA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUB SUBT SUBT
12:50
12:20
12:30 12:00 12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
1:00, 6:00 3:40, 8:30 3:10, 5:30, 7:50, 10:10 2:00, 4:20, 6:40, 9:00 1:30, 4:10, 6:50, 9:45 2:50, 5:20, 8:00, 10:30 1:10, 6:20 3:50, 8:45 1:35, 9:15 4:05, 6:35 1:20, 6:10, 8:20 3:30, 10:25 2:40, 5:00, 7:20, 9:30 2:20, 4:40, 7:00, 9:20 3:00, 5:40, 8:40 1:50, 4:50, 7:30, 10:20 3:45, 8:10 1:25, 5:50, 10:15 1:40, 4:00, 6:30, 8:50
Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de junio 18:00 y 20:30 hrs. TRIBUTO A THE BEATLES
Teatro “Macedonio Alcalá” 12 de junio 19:00 hrs.
Teatro “Macedonio Alcalá” 15 de junio 18:00 hrs. ¡ÚNICA FUNCIÓN!
Francia | 2011 127 min. | Clasificación B15
Alejandra Robles es TROPICALÍSIMA acompañada de la Compañía Universitaria de Danza Contemporánea “Metamorphosis” de Noel Suástegui Lunetas y Palcos primeros: $300 / Palcos segundos y Galería: $200 Venta de boletos: Taquilla del teatro Alcalá
SE LEVANTA EL VIENTO | Hayao Miyazaki | Japón | 2013 | 126 min. | Clasificación B Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
con el Grupo Help! General: $200 / Plata: $250 / Oro: $300 Venta de boletos: Boutique Morado, Cafeína de Amapolas y Fusión Creativa
Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo
13 de junio 19:00 hrs.
Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal
IDIOMA
Taller de Marionetas
POLISSIA | Maïwenn |
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO
TÍTULO DE LA PELÍCULA
de 16:00 a 19:00 hrs., los días de las funciones. General: $30 / Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial vigente)
OaxacaCine
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
SALA
del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
B B A B B B B B B B A B A A B B B A A
Programación del 12 al 18 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 12 de junio de 2014
Confirman la relación
Cameron Díaz estrena romance Los paparazzi la agarraron in fraganti de la mano del productor y músico Benji Madden Agencias
S
i alguno estaba preocupado por la soltería de la bella Cameron Díaz, ya puede dejar de estarlo. La rubia ya está en buena compañía: el productor, músico y guitarrista de
la banda Good Charlotte, Benji Madden, la conquistó. Los paparazzi lograron interceptarla y agarrarla in fraganti de la mano de su nuevo amado. Desde hace algunas semanas se habla de este nuevo romance, pero apenas pudo ser
Cameron Díaz fue captada en su nueva relación con el guitarrista de la banda Good Charlotte.
Atacan a expareja de Luis Miguel Brittny Gastineau fue golpeada salvajemente en el hotel London y tuvo que ir al hospital
La socialité Brittny Gastineau fue captada con golpes en el rostro. Agencias
Brittny Gastineau, socialité que salió con Luis Miguel en 2013, fue atacada en un hotel de West Hollywood. Un sitio de Internet publicó una imagen de la joven con moretones cerca de su ojo izquierdo. Su aspecto llamó la atención y entonces trascendió que Brittny fue salvajemente atacada en el hotel London por un
hombre con el que estaba, y que tiene cierta fama. Fue tan severamente golpeada que tuvo que ir al hospital, ahí los doctores llamaron a la policía por considerar el incidente como un caso de violencia doméstica. Las lesiones fueron tan severas que una semana después del ataque aún son evidentes en el rostro de Brittny, quien ya contrató un abogado en busca de un acuerdo o para demandar al agresor.
confirmado por la prensa del corazón. ¿Cómo se conocieron? Según trascendió, su cuñada Nicole sería la celestina de esta pareja y quien habría hecho las presentaciones. A ambos les gusta divertirse y pasarla bien y están lejos de los compromisos y las relaciones formales. ¡Que viva el amor!
Jueves, 12 de junio de 2014
Estará dos años más
Andrea Pirlo seguirá en Juventus
El mediocampista amplió su contrato y vestirá de bianconero hasta el 30 de junio de 2016
Andrea Pirlo ha anotado 14 goles y ha dado 30 asistencias. Agencias
E
l italiano Andrea Pirlo, mediocampista de Juventus de Turín desde el verano de 2011, amplió su contrato por dos años más, por lo que vestirá de bianconero hasta el 30 de junio de 2016. Pirlo arribó al cuadro de Turín el 24 de mayo de 2011 con 32 años, proveniente de Milán, al que llegó en 2003 y con el que ganó, entre otros títulos, un par de ligas de Italia,
dos Champions y mismo número de supercopas de Europa. El jugador ha sido una pieza clave para consolidar el resurgimiento de la vecchia signora, pues a tres años de su llegada ya festejó dos Supercopas de Italia y tres Serie A, la última histórica para la institución por haber implantado récord con 102 puntos. El originario de Brescia ha portado los colores de laJuveen131partidos,enloscualessuma11mil344 minutos, marcó 14 goles y asistió en 30 ocasiones.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 12 de junio de 2014
Pide “proteger el deporte”
HORÓSCOPOS ARIES Arreglarás tus pendientes y te abrirás muchas puertas que mejorarán tu situación laboral. Tus palabras harán eco en los demás y aceptarán tus peticiones e iniciativas de inmediato. Lograrás hacer contacto con personas influyentes.
TAURO Te conmoverás por las muestras de amor que tus compañeros te darán. Ellos están empezando a entender tus motivos, tu forma de actuar y tu entrega laboral. Empezarás a recibir un poco de lo mucho que has dado.
Joseph Blatter admite que no
puede “hacer feliz a todos” Joseph Blatter admitió que existe resistencia hacia su gestión para reelegirse en 2015 Agencias
GÉMINIS Te reirás mucho recordando los buenos momentos y las cosas maravillosas que estás experimentando. Soltarás la rigidez y la cara larga, por lo que regresará tu humor. La economía es buena. La paz en el hogar se volverá una realidad.
CÁNCER Comenzarás una nueva actitud de vida en la que adquirirás una mayor voluntad para hacer cambios. Alejarás de ti a la tristeza, la desesperación y la duda. Entrarás en una fase de construcción que te hará más independiente.
LEO Se te recomienda no involucrarte en las disputas familiares o en las del trabajo. En general los ánimos están candentes; todos tienen necesidad de mejoramiento económico y de ser reconocidos. Calla y perdona.
VIRGO Hay cosas que el amor por tu pareja te impide ver y que les pueden traer conflictos posteriores. Las personas que te quieren te harán ver que estás tomando el camino equivocado; escúchalas y dales el beneficio de la duda.
LIBRA Saldrás a flote del embrollo en el que te metiste, esta vez sin tácticas, sin juegos de poder, sin cálculos y manipulaciones, simplemente con el poder de la verdad. Te llegarán negocios diversos de los que obtendrás beneficios.
ESCORPIÓN Liberarás todos los miedos que te oprimían. Los amigos de antaño te volverán a incluir en sus reuniones y planes laborales. Tendrás todo un abanico de posibilidades de donde sacar tu talento. Tu economía será segura y abundante.
E
l presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, aseguró que la entidad del futbol mundial debe aplicar el “juego limpio” dentro y fuera del campo de juego, ya que el futbol “no es apenas un deporte”, sino un negocio de miles de millones de dólares. Al abrir las deliberaciones del 64° congreso de la entidad que se realiza con 209 delegaciones en Sao Paulo, Blatter defendió la importancia “geopolítica” de la FIFA y admitió que existe resistencia hacia su gestión, al afirmar que no puede “hacer feliz a todos”, en vísperas del inicio del Mundial de Brasil 2014. “Podemos sentirnos orgullosos del impacto que nuestro deporte tiene en el mundo y de la importancia geopolítica del futbol, que no es apenas un juego. No sé si es positivo o no, pero es un negocio de miles de millones de dólares que genera oportunidades maravillosas, pero a veces causa controversias y dificultades”, afirmó el suizo. Para el presidente de la FIFA, la entidad que regula el futbol debe acompañar los cambios mundiales.
El boxeador estadounidense alcanza los 105 millones de dólares, seguido de Cristiano Ronaldo con 80 millones
Blatter ha sido criticado por supuestos sobornos a dirigentes de FIFA en la elección de Qatar como sede del mundial 2022.
“Estamos es un momento importante para el mundo y para la FIFA, el mundo está cambiando y nuestro deporte y nuestra organización también tienen que cambiar”, afirmó Blatter, quien convocó a los dirigentes a hacer una buena gestión para “proteger al deporte” y sus seguidores. Blatter dijo que la FIFA puede “ayudar a solucionar controversias políticas” en el plano global, pero convocó a los dirigentes a “ser ejemplo de integridad con la obligación de presentar juego limpio dentro y fuera del campo”.
Entre las discusiones que se esperan en el Congreso se encuentra la denuncia de supuestos sobornos a dirigentes de FIFA en la elección de Qatar como sede del mundial de 2022, un tema que es bandera de los países europeos contrarios a la reelección de Blatter en 2015. “No podemos contentar a todos”, dijo haciendo referencia a sus críticos que pugnan por la llegada a la FIFA del titular de la entidad europea, el exfutbolista francés Michel Platini.
Repite Mayweather en la lista de los mejor pagados: Forbes
Agencias SAGITARIO Dile a quien le tengas confianza lo que realmente sientes, para que mediante la asimilación y el análisis te ayude a resolver tus conflictos. Pronto llegarán milagros económicos; no le tengas miedo a los negocios.
CAPRICORNIO Es buen momento para conectarte con tu parte sensible, para dejar las máscaras y las corazas que te alejan de los demás. Tu salud puede verse afectada por la mala relación con otras personas. Es necesario que cambies algunas actitudes.
ACUARIO Los achaques físicos te recordarán que has abusado de tu cuerpo, de una manera u otra. Sigue tus tratamientos médicos sin interrupción. Se te recomienda seguir tu dieta y descansar. La vida pondrá frente a ti una gran oportunidad laboral.
PISCIS Tendrás ganas de estar a solas por unos días para tratar de llenar un vacío interior. En el trabajo llegarán proyectos que te animarán y por los que crecerás profesionalmente. Es importante que agradezcas los dones que la vida te da.
El boxeador estadounidense Floyd Mayweather encabeza por tercer año consecutivo la lista de los deportistas mejor pagados del mundo, al facturar un monto de 105 millones de dólares, según el ranking anual de la revista Forbes. Mayweather, de 37 años, forjó su fortuna en las últimas dos peleas, la de finales de septiembre pasado contra el mexicano Saúl Canelo Álvarez, y la última en el mes de mayo, ante el argentino Marcos Maidana. El boxeador es el segundo deportista, después del exnúmero uno del golf, Tiger Woods, en superar el umbral de los 100 millones de dólares en ganancias, según la publicación. El segundo deportista mejor pagado es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, estrella del Real Madrid de España, con una ganancia de 80 millones de dólares. La tercera posición la ocupa el jugador del baloncesto de la NBA del Miami Heat, LeBron James, con 72.3 millones de dólares. De acuerdo con el ranking de Forbes, la cuarta posición la encabeza el futbolista argentino Lionel Messi, con 64.7 millones de dólares.
Floyd Mayweather encabezó por tercer año consecutivo la lista de los deportistas mejor pagados del mundo.
Mientras que el Top 5 es para el basquetbolista de Los Ángeles Lakers, Kobe Bryant, con un ingreso de 61.5 millones. El golfista estadounidense Tiger Woods fue el mejor pagado del deporte en 11 de los últimos 12 años, sin embargo, en este ranking cayó
hasta la sexta posición al disminuir sus ingresos y alcanzar 61.2 millones. En la séptimo lugar de esta lista se encuentra posicionado el tenista Roger Federer, seguido de Phil Mickelson, Rafa Nadal y Matt Ryan.
Jueves, 12 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Murieron dos por cuchilladas
Riña sangrienta
Dos personas fueron halladas muertas en el Mercado de Abasto; ambas tenían heridas producidas por arma blanca y, se presume, habían cometido un robo
Un niño fallece ahogado
Agencias
D
os hombres con apariencia de alcohólicos crónicos murieron en distintos puntos del Mercado de Abasto, luego de participar en una riña presuntamente por la disputa de objetos robados, lo que provocó la movilización del agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El sangriento hecho ocurrió cuando dos hombres que presentaban lesiones de gravedad en el abdomen comenzaron a correr por la calle de Cosijopí, de la colonia Cosijoeza, con dirección a la exrampa de basura. Al sentirse gravemente herido, uno de ellos logró cruzar la zona de módulos y atravesó la avenida Mercadares para internarse en el pasillo de canastos del Mercado de Abasto. Pero sólo pudo avanzar unos 30 metros y cayó muerto frente al establecimiento El Cometa, donde expenden semillas y chiles secos.
Se cree que los extintos peleaban las ganancias del robo cuando fueron atacados con una navaja.
El hombre presentaba cinco lesiones producidas por arma blanca en el abdomen, las cuales le produjeron una hemorragia intensa que finalmente le ocasionó la muerte. De inmediato, los comerciantes alertaron a elementos de la Policía Municipal que realizaban sus recorridos de vigilancia en la zona, quienes se dirigieron hacia la calle de Cosijopí, de donde había corrido la persona fallecida. Al caminar frente al bar Mi Cuevita localizaron a otra persona con heridas de arma blanca en el pecho que permanecía inmóvil. Paramédicos arribaron al lugar y confirmaron que este hombre, al igual que el primero, ya había fallecido debido a las lesiones.
En un principio algunas personas comentaron que los dos fallecidos se habían atacado a puñaladas, ya que presuntamente pelaban algo. Otras indicaron que ambos llegaron al lugar ya con las lesiones en el abdomen y ahí uno logró correr hacia el mercado, donde cayó muerto, mientras que el otro intentó llegar a la exrampa de basura, pero también cayó muerto unos metros antes. Los policías iniciaron un operativo de vigilancia en la zona, sin embargo, nadie proporcionó características del presunto responsable, ya que éste habría escapado hacia la zona de bodegas y luego al río Atoyac, con la finalidad de evitar ser detenido.
Personal de la PGJE del estado arribó al lugar con un agente del Ministerio Público y peritos para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado de los cuerpos al anfiteatro de la ciudad. A unos seis metros de donde se localizó el segundo cadáver, en la calle de Cosijopí, peritos hallaron una credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) a nombre de Roberto Alfredo, con domicilio en la calle de Morelos del centro de la ciudad. En ese mismo sitio se encontraban diversas tarjetas de presentación, por lo que se presume que los extintos peleaban lo que habían logrado en un robo, cuando fueron atacados con una navaja.
Intentan levantar a una persona Dos sujetos que intentaban secuestrar a una persona fueron detenidos con un revólver calibre 22 y aproximadamente 100 cartuchos útiles en Viguera Agencias
Dos personas que presuntamente cometerían un secuestro en la zona de Pueblo Nuevo fueron detenidas por personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, quienes aseguraron un revólver calibre 22 y aproximadamente 100 cartuchos útiles del mismo calibre.
Alberto Luis Ramírez, de 12 años de edad, murió ahogado en una presa de Zaachila.
La corporación dio a conocer que el hecho ocurrió en la carretera a Viguera, esquina con calle Benito Juárez. En ese lugar fueron abordados por un hombre que les indicó que era seguido de manera sospechosa por dos personas que viajaban en una camioneta Ford, tipo Explorer, color verde, y presuntamente habían intentado secuestrarlo. Mientras el ofendido proporcionaba las características de la unidad, observaron que sobre la misma carretera a Viguera se acercaba hacia ellos una camioneta con las características descritas, por lo cual le marcaron el alto al conductor, quien se identificó como Luis Bernardo Medina Orozco, quien viajaba acompañado de Edilxon Fernando Hernández Viñas. En la revisión, en la camioneta hallaron un revólver calibre 22 con seis cartuchos útiles en el cargador, así como dos cajas con cartuchos úti-
Luis Bernardo Medina Orozco y Edilxon Fernando Hernández Viñas son originarios del estado de México.
les calibre 22 milímetros, una con 50 y otra con 44. Las personas dijeron no contar con el permiso para la portación de las armas, por lo que fueron detenidos y turnados a la autoridad
ministerial correspondiente para que determine su situación jurídica, donde señalaron ser originarias y vecinas de Ecatepec, estado de México, y habían arribado a Oaxaca hace unos días.
Tres hermanos acudieron a nadar a la presa de la colonia Los Cazahuates, pero uno de ellos se ahogó y sus hermanos, por temor a que su padre los regañara, decidieron no decir nada Agencias
La diversión de tres menores de edad terminó en tragedia cuando uno de ellos decidió meterse a nadar y buscó un pedazo de unicel, con el cual flotaría en las aguas de la presa de la colonia Los Cazahuates, en el distrito de Zaachila, pero después se sumergió y sus hermanos se asustaron y decidieron ocultar el caso a sus padres. La menor Gabriela, de ocho años de edad, narró que los hechos ocurrieron cuando junto con su hermano mayor, de nombre Alberto, y otro de sus hermanos, de 10 años, acudieron a la presa que se ubica en la parte alta de la colonia. Al llegar empezaron a recorrer la orilla de la presa y después Alberto decidió tomar un pedazo de unicel con el cual flotaría, pero al encontrarse en la parte media de la presa de pronto se hundió. Gabriela y su hermano observaron que su consanguíneo se hundió, pero nada pudieron hacer. Ambos acordaron no decirle nada a su padre, Isauro Luis Cervantes, porque de seguro los iba a golpear. Los dos menores regresaron a su domicilio, donde callaron durante la tarde, pero por la noche empezaron a buscar a Alberto, sin resultado alguno. Fue durante la noche cuando Gabriela decidió decirles a sus padres que su hermano había caído en la presa, pero que ya no salió. Los familiares pidieron el auxilio de los integrantes del Cuerpo de Bomberos. El equipo de buceo arribó al lugar y empezaron con las labores de búsqueda. Al final localizaron el cuerpo sin vida, que estaba a tres metros de profundidad y a 15 de la orilla. Ante el agente del Ministerio Público compareció Isauro Luis Cervantes para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hijo, Alberto Luis Ramírez, de 12 años de edad.
LA CONTRA 16
Jueves, 12 de junio de 2014
Editor: Elías Bautista
DE OAXACA
La verdad en la información
El jardín y la piscina resultan perfectos para relajarse y comenzar una jornada de aventura en alguno de los recorridos que por bicicleta el mismo hotel ofrece a los visitantes en la comunidad.
Un lugar moderno y confortable
Hotel Cosijo, grata
combinación de la naturaleza
con lo antiguo Con 10 habitaciones y patio privado en cada una de ellas, el ambiente es perfecto para la relajación, ya sea con la familia o con la pareja
Habitaciones con: - 75 metros cuadrados - Patio privado que recibe y define el ambiente - Mobiliario claro y sencillo - Energía solar y texturas naturales que logran un lugar cómodo y sereno
Agencias
S
i alguna vez soñaste con un lugar tranquilo, alejado del bullicio, la contaminación y el estrés que provoca la ciudad, el hotel Cosijo, localizado a 22 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, en la comunidad de San Jerónimo Tlacochahuaya, te ofrece la propuesta ideal. Con 10 habitaciones y patio privado en cada una de ellas, te brinda el ambiente perfecto para un momento de relajación, ya sea con la familia o con la pareja, donde además puedes vivir noches románticas, alumbradas únicamente con antorchas. Localización, servicio y precio son requisitos básicos para esta grata experiencia que resulta más que ideal para quien tiene el espíri-
Localización, servicio y precio son requisitos básicos para esta grata experiencia que resulta más que ideal para quien tiene el espíritu del viajero.
tu del viajero, que desea conocer de primera mano la historia y el presente de esta región. Este pequeño hotel de arquitectura contemporánea combina la naturaleza con lo antiguo: los muros altos oxidados al exterior y las maderas blancas y grandes ventanas al interior crean un ambiente luminoso, sereno y confortable. La generosidad de los espacios y el uso de energía solar los colocan a
la vanguardia de la hotelería contemporánea. El jardín y la piscina resultan perfectos para relajarse y comenzar una jornada de aventura en alguno de los recorridos que por bicicleta el mismo hotel ofrece a los visitantes en la comunidad, fundada por el guerrero Cochihuala: “el que pelea en la noche”. Puedes visitar el esplendor zapoteco de las ruinas de Dainzú, que se encuentran en la agencia de San
Mateo Macuilxochitl, y posteriormente retornar al moderno y confortable hotel, atendido por sus propietarios y su agradable personal. También te puedes relajar introduciéndote al acervo bibliográfico de la biblioteca, enriqueciendo así los conocimientos sobre el lugar que visitas y la fundación del mismo. Otros aspectos importantes con los que el hotel cuenta son: la sala de yoga y masaje, en la que especialistas en la materia llevan al huésped a obtener grandes beneficios en su bienestar integral, por tratarse de un sistema holístico que trabaja en todos los planos. Además de todo esto, cuenta con un gimnasio en el que puedes ejercitarte sin perder la paz y la tranquilidad que oferta el lugar. Y para los que requieren de la tecnología, también cuenta con Internet inalámbrico.
Habitaciones dobles con camas: - King Size - Individuales
Servicios: - Cocina-comedor - Sala de yoga y masaje - Gimnasio - Carril de nado - Cine - Biblioteca - Internet inalámbrico
Actividades que ofrece: - Paseos a caballo - Paseos en bicicleta - Masajes
Hora de entrada: - 12:00 horas.
Tarifas: - Habitación doble: 2 mil 500.00 (incluye desayuno e impuestos).