La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
13 DE JUNIO DE 2014
MÁX: 26° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1762/ $6.00 REGIONES $7.00
Entrega la CDI 1.5 millones de pesos del Programa de Derechos Indígenas.
Ambulantes appistas se disputan a balazos espacios en la Alameda.
El delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó 1.5 millones de pesos para la implementación del ejercicio de derechos de acceso a la justicia en comunidades indígenas y recalcó el compromiso de Peña Nieto de mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo. (16)
Dos agrupaciones de vendedores ambulantes, afines a la extinta APPO, riñeron en Oaxaca por la instalación de puestos en la Alameda de León, previo a la conmemoración magisterial del desalojo del 14 de junio de 2006. La Policía Estatal informó que fueron localizados unos ocho casquillos en el lugar. (2)
“Nos mandaron a un matadero”: policía estatal
Negligencia produjo masacre de Cotzocón Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
Un policía estatal presentó una cruda exposición de los hechos de Cotzocón que demuestra la falta de organización y la negligencia de sus mandos, quienes los mandaron desarmados al matadero que produjo ocho muertos, 4 policías y 4 civiles, por un operativo mal organizado y peor ejecutado; diputados denuncian “falta de capacidad del gobierno de Gabino Cué”, “falta de sensibilidad de la Segego” que minimizó el tema y que Seguridad Pública privilegió la salida policiaca que produjo la masacre (3)
Liconsa, aliada de ganaderos: HP
Crónica de una masacre que pudo ser evitada
Avances
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, se reunión con la Comisión de Ganadería de la LXII Legislatura federal; manifestó la paraestatal es aliada incondicional de los ganaderos y coincidieron en la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario para atender los temas inherentes a la compra de leche nacional con vistas a etiquetar recursos fiscales para este rubro. Liconsa inaugurará el primer centro de acopio de siete, en Oaxaca. (4)
El 60 por ciento de las agresiones en México son contra periodistas (2)
Brasil debuta con un triunfo sobre Croacia (13)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Continúan estudiantes de la ENBIO toma del IEEPO (5)
Bernardo Rodríguez, consejero de la DDHPO negó que la alerta temprana recomendara una incursión de las fuerzas estatales de seguridad a San Juan Cotzocón: pedimos “un plan integral para la solución pacífica del conflicto en Cotzocón, pero la SSP optó por realizar un operativo“, que convirtió el problema político en un asunto criminal por la irresponsabilidad e insensibilidad gubernamental.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de junio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Se hicieron ocho disparos La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
Ambulantes appistas se disputan a balazos espacios en la Alameda El dirigente informó que interpusieron una denuncia penal por intento de homicidio y que se instalarán los 90 comerciantes en el zócalo capitalino, para continuar con su jornada de lucha Estado 20
D
os agrupaciones de vendedores ambulantes afines a la extinta Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) riñeron en Oaxaca por los espacios en la Alameda de León, previo a la conmemoración magisterial del desalojo del 14 de junio de 2006. La Policía Estatal informó que fueron localizados unos ocho casquillos de bala, por lo que reforzó la seguridad en la zona. De acuerdo con el reporte preliminar, se recibió una llamada en el 066,
informándoles sobre las detonaciones en la Alameda de León. En una de las esquinas, sobre la calle de Hidalgo había un grupo de comerciantes que pertenecen a la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL). La versión de este grupo fue que integrantes de la organización 14 de Junio, que encabeza Gabriela Jiménez, llegaron con unos individuos tipo cholos, quienes realizaron un aproximado de ocho disparos con armas de fuego. Los mismos se fueron hacia la calle de Guerrero. La pugna se generó por la instalación de puestos en la Alameda de León. Los primeros dijeron tener un permiso para instalarse del 14 al 21 de junio en ese lugar, para acompañar al magisterio y appistas en conmemoración del desalojo del 14 de junio de 2006. Por otro lado, Adán Mejía, líder de la UACOL, aseguró que la mañana de hoy sufrieron un atentado por porros de la organización 14 de Junio, que lidera Gabriela Jiménez, y no un enfrentamiento entre comerciantes, como se manejó en las primeras versiones. El líder de los comerciantes, simpatizantes de la Sección 22, detalló que eran aproximadamente 20 per-
“No fue una lucha entre comerciantes, fue una agresión directa”, señaló Adán Mejía, líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha.
sonas encabezadas por Sofía Campos y Vicente Manzo, alias El Chente. Adán Mejía mencionó que la organización 14 de Junio es una organización desconocida por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por este
tipo de prácticas y aseguró que son los responsables de haber apuñalado a dos profesores oaxaqueños en la Ciudad de México, cuando se llevaba a cabo una reunión de la Sección 22 en el edificio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
“El periodista debe valorar los hechos a los que da cobertura y tomar medidas pertinentes para evitar agresiones”, señaló Ramón Francisco Sandoval Alarcón, representante de Artículo 19
El 60 por ciento de las agresiones en México son contra periodistas
contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Las agresiones contra la prensa de Oaxaca registradas en poco más de media década han provocado que la libertad de expresión que se ejerce en esa entidad del sureste de México se vea amenazada por dos problemas sumamente graves: la impunidad y la falta de protocolos oficiales para brindar información clara y oportuna a la prensa. En México, el 60 por ciento de las agresiones que se presenta en contra de representantes de medios de comunicación se da por parte de autoridades de diferentes órdenes de gobierno, sostuvo Ramón Francisco Sando-
En casi la mitad de los casos los presuntos responsables son servidores públicos, vinculados principalmente con fuerzas de seguridad a nivel estatal y municipal.
val Alarcón, oficial adjunto en Protección de la Organización de Artículo 19. En 61 casos (44 por ciento del total) los presuntos responsables son servidores públicos, vinculados principalmente con fuerzas de seguridad a nivel estatal y municipal. Durante el foro Situación Actual y Perspectiva de Derecho a la Libertad de Expresión y su Ejercicio en México, sostuvo que desafortunadamente son las
autoridades en sus diferentes órdenes los que agreden a los representantes de la prensa, quienes deben de tomar nuevas medidas ante estos embates. El 20 por ciento de las agresiones que sufren reporteros, fotógrafos y camarógrafos son infringidas por representantes o militantes de organizaciones sociales o grupos políticos, mientras que el otro 20 por ciento provienen de personas desconocidas que
han lanzado amenazas con anterioridad en contra de la prensa. Destacó que ante esta situación el periodista debe valorar los hechos a los que da cobertura y tomar las medidas pertinentes para evitar ser víctima de la agresión de los grupos antes mencionados. En este sentido, puntualizó que es necesario seguir trabajando para que se respete el derecho a informar y ser informado.
Viernes, 13 de junio de 2014
AGENDA Un policía estatal presentó una cruda exposición de los hechos de Cotzocón que demuestra la falta de organización y la negligencia de sus mandos, quienes los mandaron desarmados al matadero
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles
“E
sta noche es diferente, el olor no se percibe igual que siempre, nos dan la orden de concentrarnos en el cuartel de San Bartolo Coyotepec, sabemos que vamos a ir a una comisión, pero no a dónde ni a qué”. Así inicia su descripción uno de los policías estatales que acudió a la emboscada de San Juan Cotzocón por la incapacidad e irresponsabilidad de su secretario, un policía que gana menos de seis mil pesos, asiste a operativos sin armas y corre el riesgo de morir; el 11 de junio tuvo la suerte de salir vivo de San Juan Cotzocón. Así cuenta la historia: Son las 9:00 de la noche, abordamos los Kodiak y nos preparamos para salir, una oración y el recuerdo de la familia se lleva únicamente, no hay más. Entramos por Ayutla Mixe, algunos reconocimos el lugar y dedujimos hacia donde nos dirigíamos. La entrada principal a San Juan Cotzocón estaba bloqueada por los mismos pobladores, por eso fue la orden de entrar por el otro acceso. Llegamos 6:15 de la mañana, iba el convoy de los agentes estatales de Investigaciones al frente. Atrás, nosotros a bordo de los Kodiak con personal antimotín, pero sin armas; los escudos, toletes y el gas lacrimógeno eran nuestra única herramienta, uniformados con los trapos que procuramos conservar porque no hay más; el sueldo para mantener a nuestras familias es lo único que nos mantiene en pie. El comisionado dio la orden de detener a todo aquel que encontráramos bloqueando, en específico a todos los que bloqueaban el palacio municipal. Íbamos entrando a la población y, desde el cerro, empezaron a dispararnos para amedrentarnos, los agentes estatales de Investigación ingresaron a las casas de las personas que tenían orden de aprehensión: “Únicamente a los hombres, de todas las edades”, era la orden que llevaban. Empezamos a llenar los Kodiak con los detenidos, eran cuatro vehículos, hasta gente que sólo iba pasando se detuvo. Sabemos que entre los
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
“Nos mandaron a un matadero”: policía estatal
La negligencia e indiferencia, las causas de la masacre: diputados detenidos van 10 menores de edad y los demás son pobladores de ahí. Ya cuando salíamos por el camino que baja a María Lombardo y como a un kilómetro de la salida del pueblo había un árbol derribado, que nos impedía el paso. Ahí bajaron compañeros de la Policía Estatal para quitarlos. Eso sólo fue el distractor. Entonces empezaron los disparos dirigidos hacia nosotros; fue ahí, cuando le dieron en el pecho a un estatal que inmediatamente murió. El alboroto se formó en un par de segundos. Los de la otra patrulla salieron por donde entramos y los pobladores pensaron que íbamos a salir por ese lado, pero como salió nada más una unidad, ya estaban preparados desde el cerro para emboscarnos y dispararnos. En esa patrulla le dieron en la cabeza a otro estatal, tenía poco, dicen que había salido de la academia, estaba comisionado en Huajuapan y tenía 15 días de servicio, y lo mataron. En esos momentos uno se imagina a sus hijos, pero no se puede hacer nada. En lo que quitaban el árbol caído se escuchó el enfrentamiento en la población, en ese punto cayeron los dos policías de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). De ahí recibimos la orden de trasladar a los detenidos a María Lombardo. Llegamos a esta población y el Ministerio Público no los quiso recibir, nos dijo que se pusieran a disposición del agente de Tuxtepec, por eso nos trasladamos para allá. Todo el personal que iba a bordo de los Kodiak únicamente traía equipo antimotín, nos desarmaron, nos mandaron a un matadero. Entran a levantar cadáveres Elementos policiacos y militares entraron la mañana del jueves a San Juan Cotzocón, Mixe, para levantar los cuerpos, luego de más de 24 horas del enfrentamiento que dejó ocho muertos, 163 detenidos y una decena de lesionados. En lo alto del palacio municipal de Cotzocón había una pancarta donde se leía: “Gente de Gabino Cué asesina en Cotzocón”, el mensaje estuvo expuesto mientras los cuerpos eran levantados y los peritos de la procuraduría y el Ministerio Público documentaban los hechos. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que suman ocho los muertos. En un comunicado, la dependencia señaló que en los hechos fallecieron los policías estatales Jeremías Castro Tole-
Ocho muertos, 4 policías y 4 civiles, fue el resultado del operativo mal organizado en Cotzocón, por el que los diputados denuncian “falta de capacidad del gobierno de Gabino Cué para privilegiar el diálogo y los acuerdos políticos”, “falta de sensibilidad de la Segego” que minimizó el tema y que Seguridad Pública privilegió la salida policiaca que produjo la masacre.
do y Miguel Cruz Zárate, así como dos elementos de la AEI, Carlos Salinas García y Fidel Martínez Santiago. Cuando los uniformados repelieron la agresión, fallecieron Bernardo Miguel Blas, Ricardo Cruz Villanueva, José Luis Delfino Feliciano y Procopio Julián Francisco. Se sabe que también murió Alicia Cruz, una mujer de 55 años, a causa de un infarto por el impacto que le provocaron los hechos, pero la procuraduría no la incluyó en la lista de asesinados. Por el incidente en San Juan Cotzocón, fueron detenidas 163 personas a quienes se acusa de homicidio calificado, lesiones calificadas, resistencia de particulares, daños y ataques a las vías generales de comunicación. Incapacidad e irresponsabilidad: diputados El diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, aseguró que el enfrentamiento violento entre pobladores de San Juan Cotzocón y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado es una prueba más de la falta de capacidad del gobierno de Gabino Cué, para privilegiar el diálogo y los acuerdos políticos. Sostuvo que el gobierno estatal conoce a quienes están detrás del conflicto político en esa población y los responsables de los hechos violentos que dejaron al menos ocho personas muertas. El legislador también cuestionó que los elementos de la SSP vayan a este tipo de operativos sin la mínima seguridad y protocolos de actuación: “Sería bueno que se retomara mi propuesta sobre revisar los protocolos de desalojos”, dijo.
Por su parte, el diputado del distrito Choápam-Mixe, Alejandro Martínez Ramírez, exigió al gobernador del estado, Gabino Cué, y al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, garantizar la paz social y restablecer el orden en esta comunidad mixe. “Es un conflicto poselectoral, debido a que se originó después de las elecciones para presidente municipal, ya que desde ahí los candidatos perdedores mantienen una confrontación en la cabecera municipal”, refirió, y el triunfador en los tribunales, Jaime Regino Patricio, trasladó “los poderes a la agencia de María Lombardo de Caso”. Por ello, se iniciaron las mesas de negociación con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), sin embargo, se vieron interrumpidas por la falta de disposición de los involucrados y la falta de sensibilidad de los funcionarios de la Segego, quienes desde un principio minimizaron el tema. El diputado panista, Sergio Bello Guerra, exhortó a Gabino Cué a actuar con responsabilidad e implementar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad en San Juan Cotzocón e incluyó a los titulares de la Segego, Alfonso Gómez Sandoval, y la SSP, Alberto Esteva Salinas, para intervenir de manera oportuna en la situación que impera en esta población. “La indiferencia y negligencia del gobierno para resolver las problemáticas de los municipios ha sido causa para que domine la violencia, como la que se vive en la población ubicada en la región Mixe”, afirmó. Señaló que el problema de inseguridad en San Juan Cotzocón no se atendió de forma oportuna y eficien-
te y exigió, una vez más, a la PGJE resolver el asesinato de Félix Baltazar Castañeda, privado de la vida en octubre del año pasado, derivado de la violencia que existe en la zona. Gobierno privilegió la represión: DDHPO El consejero ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez, negó que la alerta temprana recomendara una incursión de las fuerzas estatales de seguridad a San Juan Cotzocón. Reiteró que la alerta temprana se sustenta en la ingobernabilidad que priva en San Juan Cotzocón, derivada de la incapacidad del Ayuntamiento de proteger las garantías individuales de sus habitantes, así como del riesgo latente de violaciones irreparables. “La DDHPO pidió un plan integral para la solución pacífica del conflicto en Cotzocón, pero la SSP optó por realizar un operativo“, subrayó. No hay presidente municipal El presidente reconocido por el gobierno, Jaime Regino Patricio, destacó que, aunque no se encuentra en la población por temor a su vida, le han informado que cuatro personas de la comunidad fallecieron, entre ellas una mujer que sufrió un paro cardiaco. Explicó que, buscando la paz en la zona, se realizará una mesa de diálogo con los actores de la comunidad, en la que participarán representantes de la Segego; precisó que aún no hay condiciones para que asuma el control de la presidencia y que, hasta que no sea detenido Gorgonio Tomás Mateo, no retornará la seguridad al municipio.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de junio de 2014
Diputados federales felicitaron a la paraestatal
Liconsa apoyará siempre a ganaderos y a productores de leche: Puga Leyva
Durante la reunión de trabajo con la Comisión de Ganadería de la LXII Legislatura federal, el director de Liconsa acordó la compra de más leche nacional
El consejero, Claudio Ruiz Solana, explicó que el proyecto de trabajo denominado Oaxaca, Ciudad Multicultura tiene el propósito de enaltecer a la capital.
Apoya Villacaña al Consejo de Colaboración Municipal
Agencias
E
l director general de Liconsa S. A. de C. V., Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió a la reunión de trabajo con la Comisión de Ganadería de la LXII Legislatura federal, donde reiteró que la paraestatal es aliada incondicional de los ganaderos, pequeños y medianos productores de leche del país. Al quedar clara la vocación social de la empresa, los diputados felicitaron y agradecieron al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al director de Liconsa el esfuerzo extraordinario de la paraestatal para adquirir más leche nacional, favoreciendo así la economía de miles de pequeños productores de todo el país. Ramírez Puga Leyva enfatizó que la instrucción del presidente
Los legisladores priistas solicitaron al Poder Ejecutivo estatal coordinar acciones y mecanismos para atender con prontitud y eficacia cualquier contingencia en la Mixteca
El director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se reunió con la Comisión de Ganadería del Congreso Federal que preside el diputado Salvador Barajas, y con organizaciones ganaderas.
de la república ha sido el redireccionamiento de los padrones de beneficiarios hacia zonas indígenas y marginadas, pero además la compra de más leche nacional es lo que ha derivado en la intención de la empresa de construir siete nuevos centros de acopio en diferentes estados. Expuso que el primero de ellos está a punto de inaugurarse en la Villa de Tututepec, en Oaxaca, que es un municipio que está dentro de la Cruzada Nacional Contra el Ham-
bre, y como ése seis más se estarán construyendo este año en zonas productoras como Cuenca Queréndaro-Morelia en Michoacán, además de rehabilitar centros de acopio en Veracruz. Representantes de asociaciones ganaderas del país, como Felipe Zedillo, Vicente Gómez Cobo y Álvaro González, calificaron la decisión del gobierno de la república, a través de Liconsa, de comprar más leche nacional como una gran oportunidad para los ganaderos mexica-
Piden diputados del PRI protocolos de amparo por lluvias en la Mixteca
Agencias
Los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Arsenio Mejía García y Carlos Ramos Aragón, pidieron al Poder Ejecutivo estatal instrumentar protocolos de protección ciudadana con el propósito de coordinar acciones y mecanismos para atender con prontitud y eficacia cualquier contingencia que se pudiera presentar en la Mixteca ante la temporada de lluvias. Ambos legisladores enviaron al Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a que instruya a los titulares de la Secre-
nos, en lo que llamaron una nueva relación con la paraestatal. El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y los representantes de las asociaciones ganaderas, así como los diputados integrantes de la Comisión de Ganadería de la LXII Legislatura federal, coincidieron en la conformación de un grupo de trabajo interdisciplinario para atender los temas inherentes a la compra de leche nacional, con vistas a etiquetar recursos fiscales para este rubro.
Los legisladores, Arsenio Mejía y Carlos Ramos, enviaron un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a instrumentar mecanismos de protección ante la temporada de lluvias.
taría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y al del Instituto Estatal de Protección Civil a poner en marcha estos mecanismos para proteger a la sociedad de eventualidades de este tipo. En la exposición de motivos, señalaron que las fuertes lluvias
en la región de la Mixteca han provocado durante los últimos años diversos daños a la infraestructura y a los hogares de las familias que habitan los municipios que componen esa región. Hace un año, a causa del desbordamiento del río Santo Domin-
go, las colonias La Esperanza, La Soledad y barrio de Santo Domingo, pertenecientes a Santiago Juxtlahuaca, tuvieron que ser evacuadas y muchas familias pasaron la noche en refugios temporales, pues el municipio quedó incomunicado por el derrumbe del puente que comunica a San Sebastián Tecomaxtlahuaca con Juxtlahuaca. La carretera Juxtlahuaca-Huajuapan sufrió severos daños. Alrededor de 78 mil habitantes de la Mixteca se vieron afectados, ya sea porque se quedaron incomunicados o sufrieron algún tipo de afectación en viviendas y cultivos. “Por tanto, por medio de este punto de acuerdo solicitamos se instrumenten simulacros y capacitación a los Comités de Protección Civil por parte del personal de los Módulos de Desarrollo Social, de los Servicios de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social y de las diferentes corporaciones policiacas y de auxilio”, finalizaron.
El edil capitalino respaldó el proyecto expuesto por el Consejo Consultivo de Arte y Cultura y mostró su compromiso de brindar espacios a expresiones de artistas locales Agencias
El Consejo Colaboración Municipal, a través del Consejo Consultivo de Arte y Cultura, se planteó el compromiso de fomentar el reconocimiento de Oaxaca de Juárez como una ciudad multicultural, aseguró el presidente del mismo. Ruiz Solana explicó que durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Colaboración Municipal, en la que estuvo presente el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, los integrantes del consejo presentaron su proyecto de trabajo denominado Oaxaca, Ciudad Multicultura, cuyo propósito es enaltecer a la capital oaxaqueña como un municipio donde convergen las diferentes expresiones artísticas y culturales de la entidad. Explicó que el edil capitalino, en su calidad de presidente honorario del Consejo de Colaboración Municipal, dio su respaldo a la propuesta y mostró su total compromiso de brindar los espacios necesarios a las expresiones de los artistas locales, en las políticas públicas formuladas por el gobierno de la ciudad, a fin de establecer un solo frente en el cuidado del patrimonio cultural. En tal sentido, el titular del Consejo Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, manifestó que la suma de esfuerzos de todos los sectores de la capital oaxaqueña dará como resultado la creación de políticas públicas incluyentes y orientadas en su totalidad a atender las verdaderas necesidades de los oaxaqueños.
Viernes, 13 de junio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen salida de profesores
Continúan estudiantes de la ENBIO toma del IEEPO
La vocera del ENBIO, Carla Pereda, destacó que una de las demandas centrales es la instalación inmediata de una mesa de diálogo con funcionarios del IEEPO Águeda Robles/ Agencia JM
P
or segundo día consecutivo, alumnos de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) mantienen tomadas las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para continuar exigiendo una mesa de negociaciones con funcionarios educativos y con la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de que se les asigne nueva platilla de profesores con perfil bilingüe y se destituya a quienes “desestabilizan la institución”, señalaron. La vocera de la ENBIO, Carla Pereda, dijo que la movilización es para exigir la salida inmediata de
El diputado Jefté Méndez señaló que el PTEO no satisface las necesidades que requiere la educación en el estado, y se debe buscar una educación de calidad
los profesores Jehú Reyes de la Rosa y José Ángel Gómez Antonio, por “oponerse a trabajar con el Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) que propone la Sección 22 de la CNTE”. Los inconformes argumentaron que los funcionarios “desestabilizan el orden académico al interior de las 11 escuelas normales de Oaxaca”, pero especialmente en la ENBIO, en donde un grupo de docentes ejecuta sus indicaciones, por lo que los consideran “enemigos del PTEO y de la educación pública”. De igual forma, exigen la designación de catedráticos con perfil bilingüe, adecuado al plan de estudios de la ENBIO. Asimismo, denunciaron que la dirigencia de la Sección 22, afiliada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ha negado a dar seguimiento a sus exigencias, a pesar de que hay un compromiso pactado previamente. UACOL situará barricadas durante movilizaciones de Sección 22 Por otro lado, integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) instalarán barricadas en el zócalo capitalino para dar cobertura a las instalaciones que realizan de pues-
Incumple el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, su compromiso de implementar operativos para evitar las llamadas “bombas de tiempo”
Los normalistas piden la designación de profesores con perfil bilingüe y se destituya a quienes “desestabilizan la institución”.
tos ambulantes durante las movilizaciones de la Sección 22 de la CNTE. Encabezados por Adán Mejía, los comerciantes indicaron que porros comandados por Sofía Campos y Vicente Manzo, alias El Chente, llegaron preguntando por él y posteriormente les dispararon en un intento de asesinato. “No fue una lucha entre comerciantes, fue una agresión directa”,
Pide diputado no analizar el PTEO en foros del Congreso
Agencias
El diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, pidió que en los foros que realizará el Congreso de Oaxaca para la ley estatal de educación no sea “tocado” el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), propuesta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En tribuna del Congreso de Oaxaca, el legislador dijo que el PTEO es un documento de buenas intenciones, pero que no satisface las necesidades que requiere la educación en el estado. “Celebro la actitud de esta diputación permanente para convocar a los
sostuvo el líder de los comerciantes, tras destacar que la responsable directa de los hechos es Gabriela Jiménez, esposa de Vicente Manzo. Sostuvo que por lo menos ocho casquillos percutidos quedaron esparcidos en el atrio del templo religioso, a unos metros de la entrada principal, y que afortunadamente por estos hechos ninguna persona fue herida.
“El PTEO es un documento de buenas intenciones, hay datos que deben de recuperarse, sin embargo, no vamos a inclinarnos por caprichos e intereses”, señaló Jefté Méndez, del Panal.
foros para los diálogos para la educación del pueblo de Oaxaca”, declaró. “Sin embargo, desde mi posicionamiento como diputado del Panal buscamos una educación de calidad y que no sea un informe de lectura del PTEO, vamos a estar vigilantes para que estos foros sean democráticos, participati-
vos y que los padres de familia escuchen las propuestas e iniciativas que los diputados, académicos e investigadores van a presentar”, señaló. Asimismo, dijo que es inconcebible que el estado de Oaxaca tenga un presupuesto de 19 mil millones de pesos y que a los 570 municipios de
la entidad se destine un presupuesto de 12 mil millones de pesos, y que a pesar de ello se tenga una educación de baja calidad. El diputado hizo un llamado también a la LXII Legislatura a armonizar la ley estatal de educación existente en el estado con la reforma educativa, para que posteriormente se puedan hacer los cambios que se requieren. Este miércoles los diputados avalaron los foros de análisis para lo que será la nueva ley estatal de educación. La comisión permanente informó que serán ocho foros los que se realizarán en la entidad, en donde habrá participación de los diputados y especialistas en el tema. Cabe señalar que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alejandro Avilés, abrió las puertas a los profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a poder participar en dichos foros.
Se expanden los negocios clandestinos de venta de gasolina Los negocios de venta clandestina de gasolina se expanden a diferentes agencias municipales del municipio de Cuicatlán Agencias
Amparados en la indiferencia y nula atención que ha mostrado el secretario de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, quien al asistir a la sesión del Gabinete Regional de Procuración de Justicia en el municipio de Cuicatlán se comprometió a iniciar operativos en contra de estos establecimientos. Desafortunadamente, el titular del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, no ha movido un solo dedo para brindar seguridad a todas las familias de esta población. Los habitantes dicen que estos funcionarios saben de estos “negocios”, que no cuentan con las mínimas medidas de seguridad y que en cualquier momento podrían causar una tragedia de fatales consecuencias, en donde seguramente nadie querrá asumir la responsabilidad que le corresponde, por la omisión en la que están incurriendo. Aclarando que existe ya una denuncia formal, el presidente municipal, Jorge Guerrero Sánchez, en distintas intervenciones ha señalado que en la entrada a este municipio están instaladas verdaderas bombas de tiempo. “Urge actuar con responsabilidad y prontitud para evitar algún accidente, pero hasta ahora nada se ha hecho estando en riesgo cientos y miles de personas”, señaló el edil de Cuicatlán.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
El Consejo General de Codep acusó al titular de Vialidad y Transporte de poner unos contra otros a grupos de transportistas en las zonas de Huajuapan y Tlaxiaco
Viernes, 13 de junio de 2014
Piden la salida de Estefan Garfias
Marcha Codep contra Sevitra; instalará un plantón indefinido
Estado 20
I
ntegrantes del Consejo de Defensa por los Derechos del Pueblo (Codep) marcharon del mercado zonal de la agencia de Santa Rosa Panzacola hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca, para protestar por la falta de actuación contra unidades de taxi sin permiso por parte de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Durante la marcha, también pidieron la renuncia del titular de Sevitra, José Antonio Estefan Garfias. El integrante del Consejo General del Codep, Samuel Hernández Morales, informó que esta exigencia es porque el funcionario “solapa” a organizaciones del transporte en la región de la Mixteca. Los miembros del Codep instalarán un plantón en el zócalo capitalino para exigir la renuncia del titular de la Sevitra, José Antonio Estefan Garfias. Samuel Hernández, vocero de la organización, aseguró que el funcionario estatal no aplica la Ley General del Transporte y solapa a unidades de taxi que no cuentan con los permisos oficiales para poder brindar el servicio. El dirigente explicó que la dependencia tiene un trato discrecional con las organizacio-
El integrante del Consejo General del Codep, Samuel Hernández Morales, pidió que el propio gobernador del estado intervenga y ponga orden en esa secretaría.
nes sociales, a quienes complica las solicitudes y los trámites para las unidades de transporte. Acusó al funcionario estatal de poner unos contra otros a grupos de transportistas en las zonas de Huajuapan y Tlaxiaco; otra de las
demandas es que el propio gobernador del estado intervenga y ponga orden en esa importante secretaría. Expuso que en el contingente, que según dijo son más de mil personas, hay transpor-
tistas de Putla, Tlaxiaco y Huajuapan, de los Valles Centrales y de la Costa, donde participan taxistas de esa organización, mismos que están dispuestos a iniciar un plantón de manera indefinida.
Capacita Protección Civil a personal de guarderías Brigadistas de la Comisaría de Protección Civil realizaron una demostración de las técnicas que deben utilizarse en caso de presentarse un conato de incendio
Juan Carlos Salinas Gutiérrez y Daniela E. Ávila de Salinas lamentan el sensible deceso de
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Protección Civil, ofreció a personal de guarderías y estancias infantiles de la capital oaxaqueña cursos de capacitación en uso y manejo de extintores para la prevención y correcta actuación ante incendios. En atención al llamado del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, de garantizar que las guarderías y estancias infantiles cuenten con los estándares de seguridad necesarios, docentes y administrativos de las guarderías adscritas a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como particulares, recibieron el adiestramiento necesario para dar la atención adecuada a los menores de edad.
Por instrucciones del edil capitalino, Javier Villacaña, guarderías y estancias infantiles recibieron capacitación en uso y manejo de extintores para proteger la integridad física de los niños.
Durante la capacitación efectuada en el campo de prácticas de la Comisaría de Protección Civil, brigadistas del organismo, encabezados por los jefes de los departamentos Operativo, Mario A. Pérez, y el de Capacitación, Edy Enríquez, realizaron una demostración de las técnicas que deben utilizarse en caso de presentarse un conato de incendio. Personal de las guarderías conocieron de manera teórica y práctica la forma de identificar un incendio, su prevención y actuación oportuna. Asimismo, recibieron adiestramiento sobre las características de un extintor, así como la forma correcta de operarlos, su adecuada colocación y su uso.
Luz María Pombo Rosas Sabiendo que en momentos como éstos ninguna palabra es suficiente para calmar el dolor, enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos, deseando con toda nuestra solidaridad que Dios los ayude a soportar tan grande ausencia.
Descanse en paz
Viernes, 13 de junio de 2014
ESTADO Preside Nidia Villalobos la sesión extraordinaria de Protección Civil La presidenta municipal expuso que es necesario realizar acciones de prevención para minimizar riesgos en la población, a través de simulacros y pláticas con los vecinos cercanos a Pemex
S
alina Cruz.- Debido a los últimos acontecimientos ocurridos en esta localidad respecto a los desfogues controlados que ha realizado Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de su Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco Salina Cruz, se realizó en la sala de Cabildo del ayuntamiento porteño la sesión extraordinaria del Consejo de Protección Civil municipal, presidido por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, con el fin de atender los temas relacionados con la
Con la apertura de los talleres buscan abrir espacios de expresión cultural para los jóvenes que concluyen su ciclo escolar
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión con Pemex se destaca la realización de simulacros en las colonias aledañas y vocear en los barrios cuando sea necesaria una evacuación.
prevención de riesgos y atención de emergencias. En la reunión, Villalobos González se expresó a favor de mantener lazos estrechos de comunicación entre Pemex y el gobierno municipal que encabeza, para de esta manera informar correctamente a la población y así evitar falsas alarmas que generen incertidumbre y zozobra en la ciudadanía. A decir del personal de Pemex en los últimos días, una falla en el suministro de la energía eléctrica pro-
vocó que se realizara un desfogue controlado de amoniaco para evitar mayores afectaciones que pusieran en riesgo la seguridad de las colonias aledañas. Así lo explicó Emilio Campos Mendoza, superintendente general de la Terminal Refrigerada de Distribución de Amoniaco Salina Cruz, reconociendo que son necesarias dichas emanaciones de manera controlada. Resaltó que no causan daño al medio ambiente ni generan proble-
mas de salud en la población, por los bajos niveles en los que se emiten. En un marco de respeto institucional, la presidenta municipal expuso que es necesario realizar mayores acciones de prevención para minimizar riesgos en la población a través de simulacros y pláticas con los vecinos de las colonias cercanas a las instalaciones de Pemex, pues son los primeros que perciben cuando se realiza alguna emanación. Asimismo, reconoció la buena disposición de las autoridades presentes, sin embargo, pidió celebrar periódicamente estos ejercicios para realizar acciones de prevención que redunden en beneficio de la población. Entre los acuerdos alcanzados destacan la realización de un simulacro mayor en colonias aledañas, vocear en los barrios y colonias del puerto cuando sea necesaria una evacuación, así como actualizar de manera conjunta el atlas de riesgo de la localidad. Representantes de Pemex señalaron la imperiosa necesidad de evitar asentamientos irregulares en la periferia cercana a la paraestatal, ya que en caso de evacuación bloquean los accesos e impiden liberar las rutas de evacuación.
Casa de la Cultura iniciará cursos de verano en julio
Agencias
Salina Cruz.- De manera puntual iniciarán los cursos de verano el próximo primero de julio que implementará la Casa de la Cultura porteña, a cargo de Rey David Martínez Robles, para beneficiar a estudiantes que terminan en los próximos días el ciclo escolar. Martínez Robles reconoció que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, está comprometida con la cultura, muestra de ello ha sido su misma trayectoria. “Los creadores de arte la conocen y saben del interés que siempre ha demostrado en esta materia”, sostuvo el servidor público municipal. Aseguró que por indicaciones de la alcaldesa han acudido ante las
La Casa de la Cultura está ubicada en calle Manzanillo, en la colonia Centro, y atiende en un horario de ocho de la mañana a 9:30 de la noche, de lunes a viernes.
autoridades federales y estatales relacionadas con el tema, como son Comisión Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Secretaría de Cultura (Seculta) para atender pro-
7
Editor: Angel Morales
Mantendrán lazos estrechos con Pemex
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
yectos de artistas y de casas de cultura de la región. “Esta ventanilla la pedimos para Salina Cruz, porque de esta manera se beneficiarán de los municipios
de Santiago Astata, San Pedro Huamelula, Huilotepec y San Mateo del Mar”, aseguró Rey David. Asimismo, dio a conocer que el próximo martes 17 de junio, en punto de las cinco de la tarde se realizará una evaluación de alumnos que reciben clases en dicho centro cultural en los diferentes talleres, como son pintura, guitarra, marimba, teclado, canto, danza y teatro. De la misma manera, informó de la apertura de los talleres antes mencionados para este primero de julio, con lo cual buscan abrir espacios de expresión cultural para los jóvenes que concluyen su ciclo escolar, por lo que pidió a la ciudadanía acercarse a la Casa de la Cultura, ya que los cursos se otorgan de manera gratuita. La Casa de la Cultura está ubicada en calle Manzanillo, número 114, en la colonia Centro, y atiende en un horario de ocho de la mañana a 9:30 de la noche, de lunes a viernes.
Comuneros se manifiestan contra Pemex Habitantes de Santa María Mixtequilla se manifestaron en Tehuantepec para exigir un pago por la tubería de agua que abastece a Pemex y les reduce el vital líquido para sus cultivos Willy Peña / Corresponsal
Tehuantepec.- Comuneros se manifestaron para exigir indemnización a Petróleos Mexicanos (Pemex) por el uso del suelo donde pasa el ducto de agua que proviene de la población de Mixtequilla en esta ciudad. Una centena de comuneros del municipio de Santa María Mixtequilla, del barrio Lieza y de Santa Cruz Tagolaba, del municipio de Tehuantepec, se manifestaron en las guarniciones de la carretera federal tramo TehuantepecJuchitán, a la altura del módulo de turismo, en el lugar denominado el Kike, de la ciudad de Tehuantepec, para exigir el usufructo de los lugares por donde pasa la tubería de agua que surte a la paraestatal de Pemex. Al ser entrevistado, Maviael Cruz Pérez, integrante de la Comisión del barrio del Lieza y de las tres comunidades, dijo que el objetivo de la manifestación era en apoyo a sus compañeros que se encontraban en la ciudad capital en una reunión con el secretario de Gobierno y un funcionario de alto nivel de Pemex de la Ciudad de México. Sin embargo, indicó que otra de las causas radica en la apatía de la paraestatal, ya que ha hecho caso omiso a las solicitudes de reunión para coadyuvar y darle solución a las peticiones de los comuneros. Dijo que Pemex ha usado la franja por donde conduce el agua que utilizan por más de 25 años y los comuneros siguen sembrando por el temporal y no han recibido apoyos para iniciar programas productivos que puedan resarcir la falta de agua en sus cientos de hectáreas de cultivos. Por último, dijeron que la manifestación estará hasta que se llegue a un acuerdo con Pemex, de lo contrario, a través del consenso, tomarán medidas radicales.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de junio de 2014
POLÍTICA
Editor: Angel Morales
Revisan el nuevo sistema de justicia penal
Clausura Osorio Chong reunión de seguridad y procuración de justicia El titular de la Secretaría de Gobernación cerró los trabajos de la Primera Reunión de Conferencias Nacionales que aglutinó a procuradores, fiscales y secretarios de Seguridad Pública en el país
Agencias
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró el apoyo total a todos los estados del país para cumplir con la meta de implementar el nuevo sistema de justicia penal en el plazo acordado. Al clausurar el Primer Encuentro de Conferencias Nacionales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, indicó que la certeza, legalidad, seguridad y justicia son pilares
La embajada de México en EU informó que la protección de los menores que cruzan solos la frontera es de la mayor importancia, dado su alto grado de vulnerabilidad
Miguel Ángel Osorio Chong dijo que los procuradores y secretarios de Seguridad Pública llevan a cabo una tarea histórica que impactará el futuro del país.
fundamentales con los que se está transformando al país, por lo que no hay marcha atrás para impartir una justicia ágil y transparente.
Señaló que contar con un esquema de capacitación para las policías del país es importante para el éxito del nuevo sistema de justicia penal,
Movilizan red consular en apoyo a niños migrantes en Estados Unidos
Agencias
El gobierno de México movilizó su red de consulados en Estados Unidos y agencias federales en su territorio para responder a la situación de miles de menores de edad que han cruzado solos la frontera, informó la Embajada mexicana en Washington. Precisó que la atención a estos menores “es de la mayor importancia, dado su alto grado de vulnerabilidad, que con frecuencia resulta en una mayor propensión a ser víctimas de delitos”. En un comunicado, la representación diplomática explicó que mediante los consulados se ofrece asistencia y
para que realicen de manera adecuada sus tareas. En ese sentido, indicó que los procuradores y secretarios de Seguridad Pública llevan a cabo una tarea histórica que impactará en el futuro del país para lograr que el sistema sea ágil y eficaz. Detalló que el hecho de que las policías del país sean capacitadas es un paso decidido para que cuenten con las herramientas a la hora de hacer detenciones en flagrancia y que su actuación sea apegada al respeto irrestricto de los derechos humanos. En ese sentido, Osorio Chong indicó que es primordial que la aplicación del nuevo sistema de justicia penal sea homogéneo en su instrumentación, para lo cual se requiere de coordinación, capacitación y profesionalización. “La coordinación, la suma de esfuerzos y recursos consolida instituciones para que los mexicanos podamos vivir con tranquilidad”, apuntó. Osorio Chong propuso a los procuradores, fiscales y secretarios de Seguridad Pública del país poderse reunir dos o tres veces al año para intercambiar experiencias y puntos de vista, lo cual dejó a su consideración para que sea aprobado.
Veintiocho mil 817 menores migrantes mexicanos han sido detenidos en la frontera sur de Estados Unidos durante los pasados 20 meses.
protección consular y “se asegura que prevalezca su interés superior”. Indicó además que en colaboración con el Instituto Nacional de Migración (Inami) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) “se coordina la repatriación digna, humana y segura de los menores, así como su reunificación familiar”. La Embajada señaló que la atención a la coyuntura por el alto núme-
ro de menores migrantes no acompañados, provenientes de Centroamérica y México, se ha planteado “al más alto nivel con los gobiernos de los países de origen, tránsito y recepción de estos menores”. En total 28 mil 817 menores migrantes mexicanos han sido detenidos en la frontera sur de Estados Unidos por la patrulla fronteriza durante los pasados 20 meses, según cifras del Departamento de Seguridad Interna.
La Embajada mexicana apuntó que para el gobierno mexicano la única manera de atender este fenómeno desde una perspectiva eficaz y humana es bajo el principio de corresponsabilidad. Por ello, el gobierno mantiene un diálogo con actores relevantes de la sociedad civil, organismos internacionales, así como con los gobiernos de los países de la zona, para abordar la situación desde una perspectiva regional. El comunicado agregó que se intercambiarán buenas prácticas de atención y protección a los menores migrantes con Estados Unidos y los países centroamericanos “para asegurar su trato digno y humano”. “México está en la mejor disposición de compartir modelos de atención en el ámbito consular y en las instituciones encargadas de proteger a la infancia, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de protección de sus representaciones en México y en Estados Unidos”, precisó.
Enrique Peña Nieto consideró que a pesar de los pronósticos hay que mantener confianza en la Selección.
Pide Peña creer en la Selección A unos minutos de iniciar la ceremonia del mundial, el presidente de México pidió probar que en “esta justa deportiva sí podemos frente al mundo entero” Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto pidió la confianza de los mexicanos en la Selección Mexicana de futbol, que inicia hoy con su participación en el Mundial de Brasil 2014. “Lo más importante es creer en nuestra selección, en ese orgullo de lo que somos capaces de realizar (...) Seguro estoy de en esta justa deportiva poder probar que sí podemos frente al mundo entero”, dijo. Durante un evento con motivo de la inauguración del Centro de Innovación de productos horneados de PepsiCo, Peña consideró que a pesar de los pronósticos hay que mantener la confianza “que tiene el presidente”. A los seleccionados les pidió “dar lo mejor de sí en esta justa” y que “estén por encima de las expectativas”. Deseó éxito al gobierno y al pueblo de Brasil en la organización y realización de este evento y se pronunció para que los visitantes “tengan una feliz convivencia”. El presidente portó una corbata verde que, recordó, lo hará en estos días de mundial, solidarizándose con la Selección.
Viernes, 13 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
XCESOS REPLETOS DE FRIVOLIDAD DE ALGUNOS DIPUTADOS. Las críticas en contra de la construcción de un gimnasio en las instalaciones del Congreso del estado no cesan entre la sociedad. Ayer, otro grupo de ciudadanos condenó este hecho y lo calificó como “excesos repletos de frivolidad” por parte de algunos diputados. Pidieron que se llame a cuentas a los integrantes de la actual legislatura del estado: “La sociedad los mantiene y tienen la obligación de rendir cuentas ya que reciben dinero público”, agregaron. De nada sirve la reciente reforma constitucional en relación a la transparencia y rendición de cuentas, tan cacareada por esta administración y los mismos diputados, si pueden gastar el dinero público en puras “ocurrencias” e “indecencias”, como se ha calificado a esta burla en contra del pueblo de Oaxaca. Hay que llamarlos a cuentas, tenemos todo el derecho de hacerlo, nosotros los pusimos en ese lugar con nuestro voto y por lo tanto deben hacerlo. Que no crean ni piensen que pueden hacer lo que se les antoja, eso esta muy mal. Desde luego que son excesos repletos de frivolidad de algunos diputados, pero pueden evitarse con no volver a votar por los partidos que los propusieron, la solución está en nuestras manos, ya se pasaron de la raya y hay que frenarlos de alguna manera. Afortunadamente no son todos, pero eso no impide que los metamos en cintura, ya basta de este tipo de burlas a la sociedad. Se les ha dotado de todo para que hagan un buen trabajo, pero no les basta y cada vez quieren más, eso ya no se puede tolerar, supuestamente nos representan, pero nosotros no queremos que lo hagan de esa manera, hay que ponerles freno a todas estas excentricidades que nos cuestan mucho dinero. No queremos diputados fortachones, queremos diputados que legislen a nuestro favor, que hagan mejores leyes, que den la cara por nosotros para frenar a funcionarios públicos que pierden el piso y creen que tienen derecho a enriquecerse a nuestras costillas. Poco podrán hacer si ellos también pecan de lo mismo. MILLONES DE PESOS PERDIDOS EN LA ANTERIOR Y LA ACTUAL LEGISLATURA. Los que se la rayaron gacho fueron los diputados de la anterior legislatura, pero también los de ésta. En el último año, cuando presidió la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el perredista Bon Ice, Alejandro López Jarquín, los coordinadores de las distintas fracciones reportaron “gastos en difusión” por más de 25.5 millones de pesos y nadie dio mayores detalles de cómo ejercieron tanto dinero. Por el contrario, los mismos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la pasada legislatura admitieron que “no asignamos recursos a medios de comunica-
ción”, pero el dinero desapareció, presuntamente en la bolsa del Bon Ice y del coordinador de los diputados panistas, Juan (Iván) Mendoza Reyes. En la segunda semana de abril de este año, el excoordinador de la fracción parlamentaria del PRD, Anselmo Ortiz García, y la coordinadora de la bancada del PAN, Natividad Díaz Jiménez, comunicaron que “ante el incremento de las tarifas publicitarias y la proliferación de medios digitales en el estado, la demanda de un acuerdo comercial, sin duda es imposible de pagar pues existen un promedio de 300 solicitudes tan sólo de portales digitales informativos, sin contar a los medios impresos, la radio y televisión”. ¿Qué hacen con el dinero de comunicación social, entonces?, porque los únicos que reportan convenios con los medios es la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI). QUIEREN AL DIRECTOR DEL IEEPO, PARA ESTARLO FREGANDO. Líderes radicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están exigiendo a Gabino Cué que designe cuanto antes al titular del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), ya que por supuesta estrategia, ese puesto sigue acéfalo. Gabino le está dando tiempo al tiempo en este asunto y hace bien, para qué nombrarlo, si al rato lo van a estar fregando como han hecho con todos, ni caso tiene, aunque por cuestiones administrativas se hace necesario dicho nombramiento. Los de la Sección 22 de la CNTE quieren un director a modo, el penúltimo de ellos los trajo jodidos, ya que a cada rato los desenmascaraba ante la sociedad y por eso pidieron a Gabino que lo quitara y pusiera a otro, pero Gabino se equivocó en la elección y en menos de 24 horas tuvo que quitarlo. Propuestas tiene muchas Gabino Cué, sólo que lo está escogiendo con pinzas, no le conviene volver a equivocarse, por eso lo toma con calma. Requiere de uno que no se amilane a la hora de poner en práctica la reforma educativa y la nueva ley estatal de educación que aprobarán los diputados y que, lógico, no será la que hicieron los de la Sección 22 de la CNTE. Uno que se maneje de común acuerdo con el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que todo le salga bien. La decisión de elegir al nuevo director del IEEPO de ninguna manera es fácil para el Gabino, le va a costar mucho trabajo, no hay garbanzos de a libra entre los que lo llevaron al poder, pura paja, y no se puede arriesgar a poner a uno de ellos, por eso la sigue pensando, al final tendrá que ser uno que por lo menos no lo meta en problemas. Los de la Sección 22 de la CNTE tendrán que seguir esperando. QUIÉN LO IBA A CREER. Sorpresota que nos llevamos al enterarnos que el que
vende nuestras calles y banquetas, plazas y jardines al mejor postor, es el ambulante Hugo Jarquín, quien también es en la Cámara de Diputados federal el presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio, o sea, el que tendría la obligación de mantener vigente el nombramiento del Centro Histórico de Oaxaca como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Desgraciadamente, es el responsable de todo lo contrario. Pero, además, qué puede saber al respecto si es un ignorante; ya vimos que estas cosas suceden con frecuencia, ¿quién se iba a imaginar que el incendiario, Flavio Sosa, fuera en el Congreso local presidente de la Comisión de Cultura? Nadie. En las cámaras nadie investiga quién es cada uno de sus integrantes, y por eso cometen este tipo de aberraciones. El destructor e invasor de todo el patrimonio cultural de Oaxaca es ahora presidente de la Comisión de Ciudades Patrimonio; de plano, qué jodidos estamos en cuanto a representantes populares. SE PASARÁN POR EL ARCO DEL TRIUNFO LA NUEVA LEY ANTIMARCHAS. Si los panistas creen que con proponer una iniciativa de ley antimarchas van a resolver el relajo, la anarquía y la violencia que se vive en Oaxaca de Juárez y otros municipios importantes en el estado, están mal de la cabeza. Si esa ley que en breve van a proponer, según aseguran sus diputados locales, se llegara a aprobar, las violentas y chantajistas organizaciones que hacen lo que se les antoja se la van a pasar por el arco del triunfo y la van a utilizar como papel desechable para ir al baño. Esa gente no respeta ni a su madre, menos al pueblo de Oaxaca, al que joden diariamente con sus exigencias de dinero. La intensión es buena, aunque con carga electoral, los panistas quieren quedar bien con la sociedad aunque como gobierno hayan fallado precisamente en esto, porque, quieran o no y se deslinden de Gabino, son tan responsables como él de todo lo malo que nos sucede en esta gran ciudad de Oaxaca. Si ahora se la quieren sacar con esta propuesta, es su problema. Se hacen onanismos mentales con esta propuesta, saben en conciencia que no remediará nada, porque por muy buena que llegara a ser dicha ley nadie la va a respetar, como sucede con muchas leyes hasta ahora. Para hacer respetar una ley, los gobernantes tienen que tener voluntad y decisión para hacerlo, y Gabino no tiene ni en sueños estas dos cosas. Por eso estamos tan jodidos los que vivimos en la capital del estado. LOS AMBULANTES DE LA APPO SE DISPUTAN A MUERTE EL ZÓCALO Y LA ALAMEDA. A balazos se agarraron ayer dos grupos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), ahora convertidos en vendedores ambulantes, al dis-
putarse los mejores lugares en el zócalo y la Alameda de León, en pleno corazón del Centro Histórico. Afortunadamente lo hicieron muy de mañana, cuando prácticamente no había gente en ese lugar, fueron ocho balazos los que se detonaron. Gente del dueño de estos espacios, el APPO Adán Mejía, y de otra organización, se disputaron a balazos los lugares que les vendieron ambos líderes. Estos dos grupos son los que siempre aterrizan en esta zona cada vez que se moviliza la Sección 22 de la CNTE y, lógico, quieren los mejores lugares, que además ya les compraron a sus líderes que viven de esta venta. Uno de ellos, el opositor a Adán Mejía, aclaró ayer que ellos ya tenían permisos para instalarse del 14 al 21 de junio, quién sabe si esto sea cierto. Ojalá y siempre se peleen y se agarren a balazos en la madrugada, así nos evitaremos daños colaterales muy lamentables. Ocho balazos pudieron herir o matar a mucha gente, y eso no puede quedar impune por muy appos que sean, alguien tiene que evitar esto, la gente que nada tiene que ver en estas pugnas corre peligro de perder la vida si estos enfrentamientos se dan cuando haya mucha gente en ese lugar tan concurrido, una bala perdida puede matar a niños, ancianos y gente en general. Mucha responsabilidad en este asunto tiene la Sección 22 de la CNTE, que los ampara, protege y provoca que violen las leyes. LA MAYORÍA DE PRESIDENTES MUNICIPALES ANALFABETAS SON DE OAXACA. Luego de un extenso estudio que hicieron los de la Confederación de Municipios de México (CMM), se supo que en México un 20 por ciento de presidentes municipales, de los mil 401 que hay en el país, son analfabetas, o sea no saben leer ni escribir, o por lo menos no lo hacen bien. De ese porcentaje de analfabetas la mayoría son de Oaxaca, debido, claro, a que Oaxaca es uno de los estados con el mayor número de municipios en el país. El problema es que varios de ellos manejan millones de pesos y casi nadie rinde cuentas de este dinero. Otro problema es que todos estos municipios son gobernados por gente poco preparada. Además, los ignorantes que dan educación son profesores de la Sección 22 de la CNTE, y así poco se puede avanzar, ya que casi no enseñan nada en las escuelas. Habría que ver cómo andamos en funcionarios públicos en relación con otros gobiernos, pero seguramente nos iría igual, sobre todo a partir de que Gabino dejó de exigir certificados de primaria, preparatoria y carrera a sus colaboradores; muchos no justifican su presencia en las áreas de gobierno, no tienen estudios, como nuestros presidentes municipales, pero poco se puede hacer cuando un gobernador recula en sus propias exigencias.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 13 de junio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
FUTBOL Y CONTROL DE MASAS 1.- El futbol es un mecanismo de control de masas, ideológico y cultural, aunque en la fase de distracción. Algunos grupos disidentes han sabido aprovechar los eventos deportivos mundiales para jalar la atención: el 68 mexicano, los guerrilleros Montoneros en la Copa Argentina 1978 y ahora Brasil 2014 fueron usados para mostrar crisis sistémicas. 2.- La pasión por el futbol en México viene desde finales del siglo XIX, pero se convirtió en instrumento de dominación social a mediados de 1959, cuando Emilio Azcárraga Milmo compró el equipo América. Telesistema Mexicano, que tenía la participación política del hijo del expresidente Miguel Alemán, se fundó apenas en 1955. 3.- Desde esa operación comercial, el futbol pasó a ser parte de la estructura de la televisión como un aparato de dominación ideológica y cultural. La difusión en la televisión, como parte de la comunicación de masas. 4.- El problema de la televisión fue el hecho de que no se conformó con la transmisión de los partidos, sino que le entró a la propiedad de equipos para fabricar consensos, armas, enfrentamientos y controlar el deporte. Televisa llegó a tener tres equipos y hoy dos, TV Azteca tiene dos y Carlos Slim posee dos. Así, tres poderosas empresas controlan seis de 18 equipos, un tercio del total. 5.- Los equipos de futbol son propiedad de poderosos grupos empresariales: Televisa, Grupo Salinas, Cementos Mexicanos, Femsa-Coca Cola, Cemento Cruz Azul, casa de juego Caliente, América Móvil, Grupo Pachuca y recientemente Grupo Imagen. En sí mismos, los equipos no son negocio, pero sí multiplican los negocios colaterales. 6.- Los jugadores son trabajadores asumidos en condiciones casi de esclavitud: no hay leyes que regulen sus actividades; con amenazas, los dueños han impedido la creación de sindicatos y las leyes laborales les son ajenas. Los dueños comercian con los jugadores (draft), como si fueran reses. 7.- La Federación Mexicana de Futbol, el organismo controlador del deporte, carece de regulación legal y es controlado por Televisa, vía Justino Compeán, quien comenzó a trabajar en la televisora desde 1983. 8.- De todos los equipos de primera división, hasta la fecha es inexplicable, política y socialmente, la participación de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el negocio sucio del futbol. Vía el equipo, la UNAM participa de las irregularidades, transas y corruptelas del sector y en nada eleva el papel cultural de la universidad. Peor aún, el porrismo como fenómeno negativo en la UNAM, viene justamente del futbol. 9.- En mayo de 1985, una mala organización de los Pumas en Ciudad Universitaria provocó una aglomeración en el túnel 26 y murieron 26 personas. El rector de la UNAM era Jorge Carpizo McGregor, quien le entregó el equipo de futbol a Carlos Slim. Luego el patronato quedó en manos de Víctor Mahbub, uno de los principales colaboradores de Raúl Salinas de Gortari. Y los poderosos de la industria de la construcción ligada a la UNAM, la familia Borja Navarrete, hoy domina el patronato, cuyos fondos nadie conoce y que explota la marca UNAM. 10.- La selección que hoy compite en Brasil es propiedad de Televisa, por el control de patrocinios, el entrenador del América, Miguel El Piojo Herrera, y la planta americanista como base; ningún jugador de los Pumas fue llamado a integrar la selección.
Ricardo Alemán
Tiempo de idiotas (en Morena)
S
i hacemos caso a los llamados líderes de las izquierdas mexicana —como Andrés Manuel López Obrador y los senadores Miguel Barbosa y Dolores Padierna, entre muchos otros—, a partir de hoy en México viviremos el tiempo de los idiotas. ¿Por qué? Porque hoy arranca la justa Brasil 2014 y porque desde hoy y hasta la final, prevista para el 13 de julio, los mexicanos estaremos sometidos al estupor de la droga llamada futbol, alucinógeno que acompañado de la televisión desatará no sólo un consumismo depredador sino que atontará las conciencias, el nacionalismo y adormecerá anticuerpos sociales básicos como la indignación, el asombro y la capacidad crítica a los feos abusos de los poderosos; poderes que aprovecharán el tiempo de idiotas para servir con la cuchara grande las leyes de telecomunicaciones y energética. Pero también a partir de hoy quedará exhibida la perversidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Enrique Peña Nieto, quien, sin duda, es culpable de esa perversión en el tiempo, al hacer coincidir desde 2007 —hace siete años—, las sede y fechas del Mundial Brasil 2014 con la discusión de las leyes secundarias en energías y telecomunicaciones. A causa de la droga llamada futbol, los ciudadanos mexicanos tampoco tendremos plenas nuestras capacidades para cuestionar la perversidad del senador del PRI, David Penchyna —presidente de la Comisión de Energía—, quien primero dijo que el debate sobre el futbol y las reformas energética y de telecomunicaciones era un debate de idiotas y luego, conspirador como suele ser, hizo coincidir el debate de una de esas leyes con los juegos del Mundial. Idiotas como estaremos a partir de hoy, los ciudadanos no podremos cuestionar esa muestra contundente de perversidad política. Si aún se duda sobre los malévolos intereses del gobierno de Enrique Peña Nieto —de utilizar el Mundial Brasil 2014 como coartada para engañar a los ciudadanos durante la aprobación de las reformas energética y de telecomunicaciones—, el propio mandatario mexicano anunció en su reciente gira por Europa que esas dos leyes estarían listas antes de que terminara el mes de julio. Durante todo el mundial, los ciudadanos estaremos dopados por el deporte de las patadas y no tendremos la capacidad
de formular preguntas fundamentales, como la siguiente. ¿Quién diablos es Enrique Peña Nieto para dictar línea, horario y fecha en el calendario para aprobar las dos grandes reformas pendientes, al plural, independiente y siempre democrático y congruente Congreso de la Unión? La anterior sería la mejor evidencia de que los perversos poderes del Estado mexicano se habrían amafiado con los poderes globales del futbol —la FIFA—, para engañar a la idiotizada opinión pública mexicana; a los ciudadanos que son incapaces de sacudirse la modorra que les provoca la euforia futbolera; que son sometidos a una terapia estupidizante por el juego, el espectáculo y el negocio del futbol. Pero antes de que arranque el Mundial Brasil 2014 —y que los mexicanos todos seamos transformados en una sociedad de idiotas—, vale aclarar algunas minucias de poco o nulo interés para la colectividad. ¿Cuáles minucias? Por ejemplo. ¿Saben los ciudadanos quién está detrás de la ocurrencia engañabobos de que gracias al futbol y a la televisión, los mexicanos estaremos idiotas durante el mundial, y que ese tiempo será aprovechado por el perverso gobierno para aprobar reformas de telecomunicaciones y energética? La respuesta la saben todos. Detrás de ese cuento están el activista y productor de telenovelas, Epigmenio Ibarra —motejado en el medio de la artisteada como El Rabanito—, y la periodista que inventa noticias fantásticas, en una frecuencia de MVS, el diario oficial de la izquierda radical que jornada a jornada se empeña en mostrar que vive fuera de la realidad y, claro, los señores legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en especial el ala radical de los amarillos — como la senadora Padierna—, y uno que otro moreno. ¿No es simpática la combinación? Más que lo simpático de la impensable mezcla, lo verdaderamente curioso es que a todos o casi todos los arriba citados son patrocinados o socios del hombre más rico del mundo, de Carlos Slim, el mismo que es dueño de importantes equipos de futbol, de televisión por cable y en línea. ¿No será conflicto de intereses la guerra desatada contra las reformas energética y de telecomunicaciones? Pregunta previa a la etapa de idiotas. Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Viernes, 13 de junio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES EN CURSO “Adiós Inframundo” de Max Thiel “La mano mágica” de Arnulfo Mendoza “El jardín de las delicias” de Albert Cruz “La imposibilidad del objeto” de René Moreno “Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria
Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs.
Vigencia del 12 al 18 de junio de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 12 13 13 14
AL FILO DEL MAÑANA 3D AL FILO DEL MAÑANA 3D MALEFICA 3D AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA BAJO LA MISMA ESTRELLA MUJERES AL ATAQUE MUJERES AL ATAQUE AL FILO DEL MAÑANA BAJO LA MISMA ESTRELLA MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO 3D MALEFICA 3D MALEFICA X MEN: DIAS DE UN FUTURO PASADO X MEN:DIAS DE UM FUTURO PASADO PHILOMENA AMOR A LA CARTA MALEFICA
DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT SUB SUBT SUBT
12:50
12:20
12:30 12:00 12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
1:00, 6:00 3:40, 8:30 3:10, 5:30, 7:50, 10:10 2:00, 4:20, 6:40, 9:00 1:30, 4:10, 6:50, 9:45 2:50, 5:20, 8:00, 10:30 1:10, 6:20 3:50, 8:45 1:35, 9:15 4:05, 6:35 1:20, 6:10, 8:20 3:30, 10:25 2:40, 5:00, 7:20, 9:30 2:20, 4:40, 7:00, 9:20 3:00, 5:40, 8:40 1:50, 4:50, 7:30, 10:20 3:45, 8:10 1:25, 5:50, 10:15 1:40, 4:00, 6:30, 8:50
Teatro “Álvaro Carrillo” 14 de junio 18:00 y 20:30 hrs. TRIBUTO A THE BEATLES
Teatro “Macedonio Alcalá” 12 de junio 19:00 hrs.
Teatro “Macedonio Alcalá” 15 de junio 18:00 hrs. ¡ÚNICA FUNCIÓN!
Francia | 2011 127 min. | Clasificación B15
Alejandra Robles es TROPICALÍSIMA acompañada de la Compañía Universitaria de Danza Contemporánea “Metamorphosis” de Noel Suástegui Lunetas y Palcos primeros: $300 / Palcos segundos y Galería: $200 Venta de boletos: Taquilla del teatro Alcalá
SE LEVANTA EL VIENTO | Hayao Miyazaki | Japón | 2013 | 126 min. | Clasificación B Venta de boletos en taquilla del teatro Alcalá
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
con el Grupo Help! General: $200 / Plata: $250 / Oro: $300 Venta de boletos: Boutique Morado, Cafeína de Amapolas y Fusión Creativa
Sábados del 07 al 28 de junio De 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo
13 de junio 19:00 hrs.
Grandes Maestros del Arte Popular Arte Popular Utilitario La técnica artesanal
IDIOMA
Taller de Marionetas
POLISSIA | Maïwenn |
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES EN CURSO
TÍTULO DE LA PELÍCULA
de 16:00 a 19:00 hrs., los días de las funciones. General: $30 / Descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, con credencial vigente)
OaxacaCine
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
SALA
del Barro Negro Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
B B A B B B B B B B A B A A B B B A A
Programación del 12 al 18 de junio de 2014
PELICULA
CLAS.
1 MALEFICA DIG ESP
A
2 XMEN 3D ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00 13:20, 18:20 13:20, 18:20
3 GODZILLA DIG ESP
B
11:15, 16:15, 21:15 16:15, 21:15 20:30, 22:50 20:30, 22:50
MALEFICA DIG ESP
A
12:30, 14:30, 16:30, 18:30
4 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
5 AL FILO DEL MANANA 3D ESP
B
6 BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
7 MALEFICA DIG ESP
A
8 MALEFICA 3D ESP
A
9 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
AL FILO DEL MANANA DIG ING
B
11:20, 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 14:10, 16:50, 19:40, 22:20 12:40, 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 14:50, 17:10, 19:20, 21:50 12:10, 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 14:40, 17:20, 19:50, 22:30 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 11:05, 13:15, 15:40, 18:10 13:15, 15:40, 18:10 20:20 20:20
10 AL FILO DEL MANANA DIG ESP
B
11 XMEN DIG ESP DIAS DEL FUTURO P
B
MALEFICA 3D ESP
A
14:30, 16:30, 18:30
11:40, 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 13:50, 16:10, 18:40, 21:10 12:20, 15:10, 17:50, 20:40 15:10, 17:50, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 13 de junio de 2014
“¿Quién dijo que no vendría?”
J Lo se burla y baila en el mundial Jennifer López compartió un video en Instagram en donde le recrimina a las personas que dijeron que no asistiría al evento
Agencias
L
a cantante Jennifer López celebró su participación en la apertura del mundial de futbol en Brasil con un baile en el que también hizo referencia a la gente que dudaba de su participación en la gala. Con etiquetas como #whosaidiwasntcoming, #JLoAKA #WorldCup2014, #WeAreOne, J Lo compartió un video en Instagram sobre su participación en la inauguración del campeonato futbolístico. Aun portando el atuendo verde que lució en el evento, Jennifer López aparece en el clip moviendo la cadera y al final pregunta “¿quién dijo que no vendría?”. Hace unos días se anunció que López no estaría en la ceremonia para cantar el tema del mundial, “We are one”, junto a Pitbull y Claudia Leitte, pero días después la intérprete confirmó su presencia en Brasil.
La cantante Jennifer López participó en el mundial de futbol junto a Pitbull.
Ludwika Paleta y Daniela Schmidt estrenan obra Ludwika Paleta y Daniela Schmidt se llevaron los aplausos al actuar en la obra Grito al cielo con todo mi corazón
Ludwika Paleta y Daniela Schmidt se presentan los fines de semana en Central Chopin. Agencias
Una cátedra de actuación es la que ofrecieron las actrices Ludwika Paleta y Daniela Schmidt en el estreno a medios de comunicación e invitados especiales, de la puesta en escena Grito al cielo con todo mi corazón, que se presenta en Central Chopin los fines de semana. Madre e hija, hermanas, empleada y patrona, amantes, enemigas, suegra y nuera, amigas, abuela y nieta, son los papeles que Ludwika y Daniela tuvieron que asumir durante más de hora y media que dura esta obra, escrita por Ximena Escalante. Sin mayores recursos en escena que una silla, persianas, una maleta y varios pares de
zapatos, estas dos actrices, tan distintas en su trayectoria como en su estilo, mostraron cómo un par de almas se reencuentran una y otra vez a través del tiempo, movidas algunas veces por el amor y otras por la venganza. Al final de la función, los aplausos y las emociones se desbordaron para estas estrellas. El productor, Claudio Sodi, destacó el trabajo del equipo que se formó para este montaje, comenzando por su socia Fabiola Peña, directora de Central Chopin, quien se aventuró por primera vez al mundo de la producción teatral con Grito al cielo con todo mi corazón. El violinista Zbigniew Paleta, padre de Dominika y Ludwika, se llevó una mención por la musicalización de la obra.
Viernes, 13 de junio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Inicia el mundial con colorida ceremonia
Brasil debuta con un triunfo sobre Croacia Brasil venció 3-1 a Croacia con dos goles de Neymar y uno de Óscar, perfilándose así a ganar la Copa del Mundo Brasil 2014 Agencias
L Con un polémico penal, Neymar le dio la ventaja a su equipo.
3 VS 1 BRASIL
CROACIA
a ceremonia de apertura del mundial de 2014 en Brasil comenzó en el estadio de Sao Paulo, en un espectáculo que llegó a su clímax con la interpretación de la canción oficial por Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte. El pasto estaba cubierto por una tela de colores, presidida por una bola luminosa de tecnología compuesta por más de 90 mil celdas. Más de 650 bailarines participaban en el espectáculo preparado por la coreógrafa belga Daphné Cornez. La ceremonia, de 25 minutos de duración, cerró con la interpretación de “We are one” por su elenco completo, tras la confirmación a última hora de la presencia de la superestrella Jennifer Lopez. “Fue un mejor debut de lo que imaginaba”: Neymar Neymar, autor de un doblete que encarriló la victoria por 3-1 de Brasil sobre Croacia en la apertura del mundial, afirmó que su debut “fue mejor” de lo que imaginaba.
“Siento una felicidad muy grande”, expresó el delantero de 22 años, tras el partido jugado en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo. El ahora máximo goleador de la Copa del Mundo Brasil 2014 aseguró que, pese a recibir una tarjeta amarilla por una falta fuerte sobre Luka Modric, jugará los próximos partidos “naturalmente”, sin pensar en una posible suspensión. El creativo Óscar, autor del gol que puso la puntilla al encuentro con Croacia, admitió que el de hoy “fue uno de los mejores juegos” de su carrera. El zaguero David Luiz manifestó tras el pitido final que el resultado “fue un retrato de lo que fue el partido. Los amistosos nos dieron recorrido para mejorar y reponernos frente a encuentros difíciles como el de hoy”, declaró. Marcelo, el primer jugador que marca un autogol en la Canarinha, agradeció el apoyo de sus compañeros y la hinchada por el error que cometió a los 11 minutos y que puso en ventaja a Croacia. A pesar del balde de agua fría que supuso ese gol en contra, dijo que se sintió “tranquilo porque sabía que si se abatía perjudicaría aún más a su selección”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 13 de junio de 2014
HORÓSCOPOS ARIES Recuperarás la confianza en ti y en tus capacidades intelectuales y físicas. Se conjuntarán los elementos para que puedas resolver tus problemas. Sentirás una franca mejoría en tu estado de salud. El amor se te aparecerá en donde menos lo imaginas.
TAURO Luces más elegante y se nota la dedicación que le has puesto a tu aspecto físico. Tus amistades notarán que has cambiado tu conducta para bien. Familiares cercanos serán importantes en este período de tu vida porque te harán feliz.
GÉMINIS Tu sistema nervioso se está recuperando después de que tuviste algunas crisis. Hay viajes en un futuro cercano. Descubrirás los secretos que otros te guardaban y entenderás sus motivos, pero no dejarás que te sorprendan de nuevo.
CÁNCER Necesitas dar un paso al frente, en lo profesional e intelectual, para estar al día. En el hogar hay armonía y buenas energías. Tu pareja te seguirá queriendo y te lo demostrará. Si no tienes pareja, ahora encontrarás el amor.
LEO Necesitas enfrentar las dificultades y lidiar con ellas para encontrar la solución. Entre más pronto atiendas los problemas, más rápido encontrarás la salida y evolucionarás en los aspectos importantes.
Magaly Bautista y Nancy Romero dijeron que el donativo para participar es de 200 y 150 pesos. VIRGO Recuerda que tu familia te necesita y se preocupa por ti; no la desatiendas. Tampoco te tires al suelo para que te levanten: actúa. No te escudes en el trabajo o los estudios, es hora de trabajar y ayudar en la economía familiar.
LIBRA Requieres de relacionarte y aprender técnicas de mercadotecnia para mejorar tu empresa o proyecto. No es necesario que vayas a la universidad, basta con asesorarte con quienes saben. Organízate, haz un calendario de actividades y no te salgas de él.
ESCORPIÓN En estos días puede ser que decidas cambiar de giro o profesión. Aventúrate en las nuevas tendencias; tienes buen ojo para eso. De esta manera cubrirás las necesidades de tus futuros clientes y tu creatividad te impulsará hacia adelante.
SAGITARIO Tu familia cruzará por momentos delicados, como enfermedades o problemas de dinero. No te precipites ni intentes solucionar todo de golpe. Habrá que hacer una junta con los involucrados para llegar a acuerdos y repartir responsabilidades.
CAPRICORNIO Tu mente estará algo confundida, ya que has pasado por muchas situaciones difíciles últimamente. Pide ayuda a la gente que te quiere. Olvida tu soberbia y permite que los demás te reconforten.
ACUARIO Cometiste algunos errores tontos y situaciones que te avergüenzan. Quizá crees que eres peor persona de lo que realmente eres. Recuerda que puedes cambiar en el preciso momento que lo decidas. Aprende a perdonar.
Esperan la asistencia de mil personas
Convocan a carrera del
Día del Padre El motivo de esta carrera es la unión familiar, por lo que se solicita a los participantes ir disfrazados de superhéroes el 15 de junio a las 8:30 horas en El Llano Agencias
PISCIS Dejarás pasar unos días en soledad y meditación, pero será por poco tiempo, ya que después saldrás a la calle con renovados bríos. En el aspecto laboral pude ser que se te cargue el trabajo, pero saldrás adelante con tu ingenio y disciplina.
E
l próximo 15 de junio a las 8:30 horas en el Paseo Juárez El Llano se llevará a cabo la Primera Carrera Día del Padre, en la cual se espera la asistencia de 600 o mil personas, contando la presen-
cia de todos los integrantes de la familia, para recaudar fondos que beneficiarán a la Fundación Lazos, según lo indicó la coordinadora de Promoción, Magally Bautista. En coordinación con Nancy Romero, Bautista informó que el circuito será de tres kilómetros, partiendo de El Llano, después recorrerá avenida Juárez y doblará en Murguía, para finalmente regresar al punto de partida por Pino Suárez, hasta llegar a la meta. Es de destacar que el motivo de esta carrera es la unión familiar, por lo que se solicita a los participantes ir disfrazados de superhéroes; el donativo para participar es de Kit VIP de 200 pesos, y el de Kit Lazos de 150 pesos; el primero es de playera y número y el segundo de gorra y número. Todos podrán participar y quienes gusten competir por el premio a Huatulco tendrán
como requisito el asistir disfrazados con sus hijos de súper héroes; los 100 primeros en llegar tendrán una medalla y el resto una pulsera conmemorativa del evento. Se premiarán a los tres disfraces más originales que además hayan corrido en la carrera, a través de un jurado confirmado por cuatro representantes de los patrocinadores de dicha carrera. Nancy Romero agregó que se lograron diversos premios para la carrera, como son: Premio viaje a Huatulco, hospedaje incluido (para 2 adultos y 2 niños); membresías por parte del Deportivo Oaxaca; una membresía en un gimnasio; monitor HP LCD donado por Contino; despensas de El Parián; un pastel de superhéroes y cortesías para desayunos en Cafeína, Los Soles y el hotel Victoria.
Viernes, 13 de junio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Hay dos lesionados
Vuelca camioneta Roberto Guzmán Hernández y Juana Apolinar Hernández terminaron heridos luego de que volcara la camioneta en la que se desplazaban
Buscan a asaltantes La policía recuperó mercancía que le fue robada a un camión que viajaba en la autopista hacia México, pero no logró hallar a los delincuentes
Agencias
D
os personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la volcadura de una camioneta, ocurrida en la calle 16 de Septiembre esquina con Durango, en la colonia Linda Vista, en la ciudad capital. De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron cuando la camioneta con placas de circulación RTL-321 del estado, y número 394 de la organización Transportes Unidos de Oaxaca de carga ligera, iba subiendo en la calle 16 de Septiembre. Pero por la pendiente la unidad de motor no aguantó, lo cual ocasionó que se fuera para atrás. El conductor no pudo controlar la unidad de motor y a consecuencia de ello quedó volcada en la
En San Francisco Huapanapan los pobladores detuvieron a un sujeto que intentaba robar arte sacro y estuvieron a punto de lincharlo
Agencias
El accidente ocurrió en la calle 16 de Septiembre, esquina con Durango, en la colonia Linda Vista.
esquina con la calle Durango de la citada colonia. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar y atendieron a dos personas que resultaron con lesiones, quienes responden a los nombres de Roberto Guzmán Hernández, de 24 años de edad, con
domicilio en la calle 16 de Septiembre número 307, de la colonia Linda Vista, y Juana Apolinar Hernández, de 53 años; en tanto, el conductor se dio a la fuga. Luego de valorar a las dos personas, los paramédicos decidieron canalizarlos al Hospital General Dr.
Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados y recibiendo asistencia médica. Los elementos de Tránsito municipal arribaron al lugar y con el auxilio de una grúa la unidad de motor fue remolcada y trasladada al encierro de la corporación policíaca.
Casi linchan a presunto ladrón
Agencias
Habitantes de San Francisco Huapanapan, perteneciente al municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, pretendieron linchar a un presunto asaltante, luego de que el hombre de 60 años de edad intentara cometer un robo en el templo católico de dicha comunidad de Huajuapan. Los hechos se registraron cuando el sacerdote, que se encontraba en el interior, escuchó ruidos extraños dentro del templo, por lo que inmediatamente alertó mediante una llamada telefónica a unos habitantes que viven a un costado de la parroquia, quienes al mismo tiempo avisaron a las autoridades municipales.
Elementos policiacos aseguraron 133 cajas de cigarros de distintas marcas, cuyo monto es superior a los dos millones de pesos.
Isidro Francisco López tiene su domicilio en la calle 3 Sur, número 42, de la colonia Centro, de Tehuacán, Puebla.
Minutos después arribaron los habitantes, quienes junto con el sacerdote encontraron a un hombre en el interior de la iglesia tratando de robar, por lo que inmediatamente lo retuvieron, encontrándole una bolsa de herramientas de trabajo como
una cizalla podadora, un cincel, costales, una soga, entre otras. Posteriormente, arribaron al lugar de los hechos el agente municipal Máximo Rodrigo Luna Tenorio y demás autoridades, quienes al saber lo sucedido concentraron a
todos los habitantes de la población para que se informara sobre lo ocurrido, asegurando a dicho sujeto en los separos de la agencia municipal, quien dijo llamarse Isidro Francisco López, con domicilio en la calle 3 Sur, número 42, de la colonia Centro, de Tehuacán, Puebla. Asimismo, el presunto delincuente dijo ser oriundo de Juchitán de Zaragoza y refirió que se había trasladado desde Tehuacán, Puebla, a San Francisco Huapanapan a bordo de una línea de autobuses que circula por dicha vía. Posteriormente, los pobladores fueron llegando y la mayoría pedía a gritos se le castigara, por lo que lo rodearon y amenazaron con lincharlo. Ante esta situación, el agente solicitó apoyo a elementos de la Policía Estatal, destacamentados en la ciudad de Huajuapan de León, para que se trasladara a dicho sujeto hasta las instalaciones del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quien se encargará de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
Mercancía recuperada en jurisdicción de San Lorenzo Cacaotepec del distrito de Etla asciende a dos millones de pesos aproximadamente y la policía continúa con la búsqueda de los presuntos responsables, quienes al parecer cuentan con casas de seguridad en esa zona. El reporte de la policía señala que tras el conteo realizado de la mercancía asegurada fueron 133 cajas de cigarros de distintas marcas, cuyo monto es superior a los dos millones de pesos. El reporte de las corporaciones policíacas señala que el conductor del camión tipo torton, de color blanco, pidió auxilio al servicio de emergencias 066 al indicar que fue víctima de un asalto en el kilómetro 223 de la carretera de cuota a México, en el tramo de Oaxaca a la caseta de San Pablo Huitzo, Etla. El conductor del camión, al pedir el apoyo de la policía, dijo que los presuntos responsables al darse a la fuga chocaron el camión y huyeron con destino a San Lorenzo Cacaotepec, Etla, por donde se realizó el despliegue policíaco. Fue en la privada de Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez y San Antonio de San Lorenzo Cacaotepec donde fue ubicado abandonado el camión Isuzu, de color blanco, con placas de circulación SJ-36-373, del estado de Puebla, número de serie JAANPR754A7004804, el cual trasportaba cajas de cigarros pertenecientes a la empresa Sodisa, Comercializadora y Administración S. A. de C. V. Asimismo, fue localizada una camioneta marca Ford F-450 XL Super Duty, color blanca, tipo redila, con placas de circulación LA-00456, del estado de Oaxaca. La mercancía fue asegurada y quedó a disposición del agente del Ministerio Público; en tanto, la investigación continúa para establecer la identidad de los presuntos responsables del atraco.
LA CONTRA 16
Viernes, 13 de junio de 2014
Jorge Toledo, delegado federal de la CDI, entregó los recursos para la implementación del ejercicio de derechos de acceso a la justicia
Agencias
C
on el propósito de garantizar el acceso a la justicia de las comunidades indígenas, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, entregó 1.5 millones de pesos para la implementación para el ejercicio de derechos de acceso a la justicia. Con ello, se impulsarán 51 proyectos en beneficio de comunidades de los municipios de San Pedro y San Pablo Ayutla, Cuicatlán, Huamelula, Jamiltepec, entre otras localidades de la entidad, detalló el funcionario federal. Con esta primera de dos entregas se busca que los pueblos indígenas mejoren sus condiciones de vida, tal y como lo marca la política social del presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó.
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
Es la primera de dos entregas
Entrega la CDI 1.5 millones de pesos del Programa de Derechos Indígenas El delegado federal señaló que con estos proyectos se podrán atender situaciones relacionadas con asesorías en temas agrarios, corrección de actas de nacimiento, entre otros, enfocados a mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios, teniendo como base el acceso a la justicia y un trato igualitario para todos. Jorge Toledo señaló que no sólo se trata de un tema económico, sino de voluntades, para poder convivir en armonía entre las comunidades, así como el acompañamiento de las instituciones, por lo que además de la entrega de recursos los beneficiarios fueron capacitados para llevar a buen término sus proyectos. “La solución no sólo es el dinero, el dinero es sólo una herramienta que ayudará a encontrar la paz en las comunidades”, refirió al reiterar que fue instrucción de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, para brindar una atención integral a los pueblos indígenas. Agregó que “este taller es para analizar los lineamientos para seguir trabajando, se tra-
La Cotaipo exige a Miahuatlán entregar información requerida Se determinó que la información requerida al municipio de Miahuatlán es catalogada como información pública y pública de oficio
Agencias
En la solicitud formulada por la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) al municipio de Miahuatlán, le requirieron información como: lista de todos los trabajadores y servidores públicos; fotografía de los trabajadores y servidores públicos de ese municipio; copia de la nómina pagada a los trabajadores durante el año 2014; sueldos y funciones de cada uno de los trabajadores, y el directorio con fotografía, entre otras cosas. A través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Sieaip) de la Cotaipo, el recurrente interpuso el recurso de revisión por inconformidad en la falta de respuesta y por consecuencia la omisión en la entrega de la información, así lo manifestó el Consejo General del órgano mencionado, que preside Esteban López José. Se determinó que la información requerida es catalogada como información pública y pública de oficio, sin embargo, no pasó desa-
DE OAXACA
El Consejo General de la Cotaipo, que preside Esteban López José, consideró procedente declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente.
percibido que parte de los trabajadores de Miahuatlán está conformada por el cuerpo de policía, por lo que parte de la información requerida es información catalogada como reservada. El Consejo General de la Cotaipo que preside Esteban López José, e integrado por las consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, consideró procedente declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente y en consecuencia ordenó al municipio de Miahuatlán entregar de manera total y a su propia costa la información solicitada.
El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, recalcó el compromiso del gobierno federal de mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo; hay 51 proyectos en derechos a favor de los pueblos originarios.
ta de un esquema de acompañamiento para lograr los objetivos de manera más eficaz”. “Debemos trabajar juntos para ser un estado unido, un estado fuerte; ésa es la
instrucción del presidente Peña Nieto, trabajar en armonía con todos los niveles de gobierno para trabajar mejor por la gente”, explicó.