La verdad en la información MARTES
13 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 32° MÍN:18°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1735/ $6.00 REGIONES $7.00
“Lamentablemente contamos con un gobierno que ni nos ve ni nos oye”
Acusan a Chucho FALP El IEEPCO está sin dinero y no puede organizar las elecciones. El titular del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, reveló que se encuentran en graves problemas financieros, al punto de una crisis, por la falta de los cinco millones solicitados a la Secretaría de Finanzas. Refirió que hay 16 municipios pendientes por organizar elecciones extraordinarias.
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez Habitantes de San Juan Tamazola, Nochixtlán, marcharon en la capital del estado para exigir el reconocimiento de sus autoridades y la no intromisión del diputado Jesús López Rodríguez, Chucho FALP, en la zona; acusaron al legislador de poner en riesgo la paz social en la comunidad, por pretender imponer a uno de sus colaboradores al frente del Ayuntamiento, aun cuando la decisión de la comunidad es que se respete su voluntad y Rolando Morales sea reconocido presidente (3)
Murat iba a coronar y echó a perder la fiesta FOTOGRAFÍA: TWITTER
(2)
de enredar Tamazola
Estallan múltiples paros en el distrito de San Jacinto Amilpas. Policías municipales y de Vialidad del ayuntamiento de San Jacinto Amilpas iniciaron un paro de labores ante la falta de apoyo para realizar su trabajo. La vocera de los trabajadores municipales convocó a Gabino Cué a no convertir el municipio en un lugar de enriquecimiento con recursos del pueblo.
Avances
(5)
Las cosas no salieron bien para la campaña de las coronaciones de las reinas de la primavera que el director del Infonavit, Alejandro Murat, está empeñado en desarrollar para que lo conozcan los oaxaqueños. Le armaron una coronación para que los salinacrucenses lo conocieran, pero llegó tarde porque antes acudió a una reunión política con los adversarios políticos de la presidenta municipal; por la tardanza, el público casi se amotinó, gritó, silbó y mentó madres cuando anunciaron la retardada ceremonia, por lo que dieron marcha atrás y fue hasta el siguiente día, pero ya sin el supuesto precandidato. (3)
Estudiantes de
Arzobispo señala
(2)
ENBIO marcharon para exigir docentes capacitados
que Oaxaca es el último lugar en educación
CTM y CNP
disputan a muerte la obra pública.
Gabino es una persona no grata en Itundujia, señalan habitantes
(6)
(16)
(7)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 13 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Dieciséis municipios no pueden elegir autoridades
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
El IEEPCO está sin dinero y no puede organizar las elecciones Están pendientes por organizar elecciones extraordinarias de 16 ayuntamientos, en algunos casos están trabajando en el proceso de mediación y conciliación, mientras que en otros se encuentran a la espera del dictamen que emita el Congreso del estado
Agencias
M
ientras la oficina de gubernatura de Gabino Cué Monteagudo ejercerá 155 millones 970 mil 374.37 pesos en el ejercicio fiscal 2014, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) quedó impedido para culminar con elecciones extraordinarias pendientes, porque de los casi cinco millones de pesos solicitados en recurso extraordinario sólo recibieron 200 mil pesos. El titular del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, reveló que
Diario Despertar de Oaxaca
se encuentran en graves problemas financieros, al punto de una crisis. Alonso Criollo refirió que hay 16 municipios pendientes por organizar elecciones extraordinarias. En algunos casos están trabajando en el proceso de mediación y conciliación, mientras que en otros se encuentran a la espera del dictamen que emita el Congreso del estado.
“Estamos al punto de entrar en crisis porque no se han suministrado los recursos para elecciones extraordinarias. Nos entregaron una cantidad mínima, ya estamos preocupados ahora sí, porque ya estamos sin recursos para hacer procesos electivos y se nos está dificultando esta tarea”, aseguró. Señaló que si la Secretaría de Finanzas no transfiere a la brevedad
Estudiantes de ENBIO marcharon para exigir docentes capacitados
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El titular del órgano electoral, Alberto Alonso Criollo, reveló que se encuentran en graves problemas financieros, al punto de una crisis, por la falta de los cinco millones solicitados a la Secretaría de Finanzas.
los recursos, estarán en graves problemas por el incumplimiento legal con los 16 ayuntamientos que tienen elecciones pendientes. De acuerdo al Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2014, el gasto de los tres Poderes del Estado y organismo autónomos ascenderá a 51 mil 730 millones 870 mil 669 pesos. Destaca que para este año la gubernatura ejercerá un presupuesto de 155 millones 970 mil 374.37 pesos. Mientras que el IEEPCO, 85 millones 348 mil 784.58 pesos, y el adicional de una reasignación de 10 millones de pesos. Hasta el momento, la Secretaría de Finanzas no ha dado una explicación de por qué sólo se canalizaron 200 mil pesos, cuando el órgano electoral solicitó a la Secretaría de Finanzas 4 millones 722 mil 505.64 pesos para las elecciones extraordinarias. De esos recursos, 494 mil pesos serán para recursos materiales, 1 millón 528 mil 423.24 pesos para las elecciones en San Miguel Tlacamama y San Dionisio del Mar, ambos municipios regidos por partidos políticos. Mientras que 2 millones 700 mil 82.40 pesos para las elecciones en los 19 municipios de usos y costumbres. Alonso Criollo indicó que aun cuando no hay una fecha límite para que desarrollen las elecciones, la realización de estas es una demanda de los habitantes de las comunidades en donde actualmente están encabezados por administradores.
Durante su manifestación, los estudiantes normalistas hicieron responsable a Jehú Reyes, del nivel de Formadores de Docentes, por la incapacidad que ha demostrado en su cargo.
La manifestación partió del monumento a Juárez con dirección al zócalo de la capital del estado; esta movilización fue también en contra de la dirigencia de la Sección 22 del SNTE y contra la CENEO, quienes han incumplido con los acuerdos
Estado20
Estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) anunciaron una marcha para exigir una plantilla de profesores que cumpla con el perfil para impartir clases en esta institución. La manifestación partió ayer a las cuatro de la tarde del monumento a Juárez, en Huayapam, al zócalo de la capital del estado; esta movilización fue también en contra de la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y contra la Coordinadora Estudiantil de Normales (CENEO), quienes han incumplido con los acuerdos.
Esta sería la segunda protesta de los normalistas de la ENBIO en menos de una semana, el ocho de mayo tomaron el edificio sindical de la Sección 22 que se ubica en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca. Los estudiantes exigen que la plantilla de docentes que les imparten clases sea cambiada por personas que cumplan con el perfil para dar clases. En esa institución deben estudiarse las 17 lenguas indígenas del estado y no tienen profesores que conozcan de las lenguas maternas para lograr transmitir estos conocimientos. Entre los responsables de esta situación, según los normalistas, está Jehú Reyes del nivel de Formadores de Docentes.
Martes, 13 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Elías Bautista
Inconformes “Lamentablemente contamos con un gobierno que ni nos ve ni nos oye” marcharon en la capital del estado para exigir el reconocimiento de sus autoridades y la no intromisión del diputado del PRD, Jesús de policía y los delegados de los núcleos ruraLópez Rodríguez, en la zona les, ha recurrido a distintos órganos de gobier-
Acusan a Chucho FALP del conflicto poselectoral en San Juan Tamazola
H
abitantes de San Juan Tamazola, Nochixtlán, marcharon en la capital del estado para exigir el reconocimiento de sus autoridades y la no intromisión del diputado Jesús López Rodríguez, Chucho FALP, en la zona; acusaron al legislador de poner en riesgo la paz social en la comunidad. Gabino Lázaro, representante de la comunidad, indicó que el conflicto poselectoral ha sido responsabilidad del legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien pretende imponer a uno de sus colaboradores al frente del Ayuntamiento, aun cuando la decisión de la comunidad es que se respete su voluntad, la cual eligió a Rolando Morales. “Este conflicto ha sido generado por los intereses perversos del diputado Jesús López, a través de su empleado Gorgonio Gabriel Lázaro, quienes a toda clase de sucias artimañas han impedido al pueblo de San Juan Tamazola poder contar con sus autoridades emanadas de su asamblea general, máximo órgano de autoridad y decisión del municipio”, señaló. Gabino Lázaro explicó que la comunidad, desde el inicio del conflicto, a través de la Comisión en Defensa del Municipio, de los agentes
En la campaña de coronaciones, lo invitaron a hacerlo con la reina de las fiestas de Salina Cruz; en su inexperiencia, llegó tarde, el público se enojó, chifló y mentó madres: no hubo coronación Arturo Soriano
Las cosas no salieron bien para la campaña de las coronaciones de las reinas de la primavera que el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat está empeñado en desarrollar para que lo conozcan los oaxaqueños. No al menos en su pasada visita a Salina Cruz, donde fue invitado a coronar a la reina de la fiesta y tuvo que salir por piernas ante la chifladera y mentadas de madre que el respetable público les endilgó, porque preferían ver y oír al afamado grupo Cuisillos y no al heredero del padre, que llegó tarde al acto y echó a perder la fiesta. No era para menos. A la gente se le invitó a escuchar al renombrado grupo y, como en la canción, dieron las diez y las once, y nada que empezaba la fiesta y el baile, y todo porque el supuesto precandidato no se aparecía
“Con indignación y coraje hemos sido testigos, una vez más, que el IEEPCO responde a los intereses facciosos del diputado, quien ha encontrado en el organismo a su aliado perfecto para seguir sembrando la ingobernabilidad y el enfrentamiento en los municipios que se rigen por sistemas normativos”, apuntó Gabino Lázaro, representante de la comunidad.
miento en los municipios que se rigen por sistemas normativos”, apuntó Gabino Lázaro. Por ello, los inconformes indicaron que han decidido decir ¡ya basta!, y protestar: “Emprendimos medidas radicales con el único objetivo de hacer valer los derechos del pueblo de Tamazola, y es que, es lamentable constatar que el gobierno del estado es un gobierno insensible y alejado de los problemas de sus ciudadanos, con tal de proteger los intereses facciosos de uno de los líderes del FALP (Frente Amplio de Lucha Popular)”. “En Oaxaca, lamentablemente contamos con un gobierno que ni nos ve ni nos oye, por
lo que hemos concluido que la única forma de poder encontrar una respuesta a nuestras justas demandas es emprender medidas radicales contra las instituciones que con su actuación facciosa le están causando un enorme daño al pueblo”, afirmaron. En este sentido, destacaron que protestarán tomando las instalaciones del IEEPCO; de no ver resueltas sus demandas podrían incrementar sus acciones en la capital del estado, ya que la imposición tiene que ver no sólo con el pago de cuotas electorales, sino de lo que pretende hacer Chucho FALP en las próximas elecciones federales.
Murat iba a coronar, pero llegó tarde y echó a perder la fiesta por el lugar y el respetable comenzó a impacientarse. El problema comenzó porque el hijo de papi, como se lo han ordenado siempre, asistió como invitado de honor a la fiesta de coronación de las fiestas de mayo del hermoso puerto de Salina Cruz, pero, como nunca falta un pelo en la sopa, uno de sus asesores, de nombre Saulo, también le programó actividades políticas. Así que el inexperto joven escuchó al asesor y se reunió, antes de llegar a la fiesta, ni más ni menos que con Edith Escobar y Héctor Becerril, y todos los inconformes con la presidenta municipal anfitriona; y como las quejas eran muchas, ahí se pasaron los minutos y las horas, sin que pudiera cortar la importante reunión política a la que lo llevaron. Mientras le contaban los chismes y datos intrascendentes de una supuesta administración municipal enfrentada con los grupos y los ciudadanos de Salina Cruz, allá donde la fiesta popular estaba convocada los asistentes pasaban de la inconformidad a la ira. Así comenzó a saberse dónde estaba el muchacho encargado de la coronación. Ante las quejas y las inconformidades, de la presidencia municipal surgió la orden: que toque Cuisillos y la banda comenzó a ameni-
zar la fiesta; pero para entonces los negros nubarrones de la ira popular dieron paso a los nubarrones del agua que amenazaba con caer y al final se desencadenó como una lluvia torrencial. En ésas andaban cuando apareció el desaparecido precandidato de las fiestas y las reinas de la primavera, y doña Rosa Nidia Villalobos salió a recibirlo hasta su flamante vehículo materialmente casi con el agua hasta el cuello, pero la presidenta de Salina Cruz cumplió su papel y salió airosa con la empapada que pescó por la falta de delicadeza del visitante. Pero la reina estaba lista y toda fiesta popular no puede iniciar formalmente sin la coronación de quién la debe presidir, así que ni tardos ni perezosos anunciaron con bombos y platillos el inicio de la ceremonia tan esperada por los anfitriones, pero no así por quienes fueron al baile y a escuchar a Cuisillos. Así que de inmediato se soltó la silbatina, los chiflidos y hasta las mentadas de madre para quienes quisieron detener la música para que el Heredero pudiera coronar a la reina. Con la lluvia y el griterío, a los organizadores no les quedó más que cancelar la coronación para un mejor momento y ordenar que Cuisillos siguiera la fiesta.
Fotografía: archivo
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
no, con el objetivo que estas instituciones en el marco de sus funciones tomaran decisiones para la solución del problema. “Se ha recurrido también al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), sin embargo, durante todo el tiempo que ha durado este conflicto electoral hemos visto, con enorme indignación y asombro el papel faccioso que ha jugado en todo este tiempo el organismo, pues ha sido factor principal para impedir la realización de la asamblea extraordinaria”, puntualizó. El representante de la comunidad explicó que con el actuar del IEEPCO se están beneficiando los intereses facciosos de Gabriel Lázaro y del legislador, puesto que “ha sido el instituto como autoridad quien ha incumplido de manera dolosa los acuerdos firmados y se ha puesto cínicamente a favor de las personas que no son de la comunidad”, indicó. Debido a la negativa del IEEPCO de convocar a la asamblea, la comunidad decidió celebrar su proceso electoral el pasado 15 de abril, ratificando a los concejales electos del pasado 10 de agosto de 2013. Posterior a este hecho, se envió la documentación que soporta la asamblea de elección extraordinaria en el municipio, misma que solicitaron sea aceptada y reconocida. “Con indignación y coraje hemos sido testigos, una vez más, que el IEEPCO responde a los intereses facciosos del diputado, quien ha encontrado en el organismo a su aliado perfecto para seguir sembrando la ingobernabilidad y el enfrenta-
Le armaron una coronación para que los salinacrucenses lo conocieran, pero llegó tarde porque antes acudió a una reunión política con los adversarios políticos de la presidenta municipal; por la tardanza, el público casi se amotinó cuando anunciaron la retardada ceremonia, por lo que dieron marcha atrás y fue hasta el siguiente día, pero sin Alejandro Murat.
El joven Alejandro Murat, invitado especial y coronador de reinas, se quedó boquiabierto en el pasillo rumbo al entablado, mientras amainaba la rechifla y las mentadas, y Cuisillos volvía a reventar las notas y a embriagar a la multitud con su música, que a eso iban los salinacrucenses y no a hacer política adelantada. Es el problema de tener asesores que no saben de política ni saben del interés de la gente; es el problema de los precandidatos inexpertos, que no viven ni vivieron en Oaxaca y llegan a hacer política fiestera de fines de semana, comentaron los políticos que sí conocen a su gente y saben de qué pie cojea.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 13 de mayo de 2014
Ante probabilidad de un nuevo paro
Se pronuncia Alejandro Avilés por acuerdos a favor de niñez Entrevistado ante la probabilidad de un nuevo paro magisterial, el también coordinador del grupo parlamentario priista habló en favor del diálogo y los acuerdos entre las autoridades gubernamentales y el magisterio oaxaqueño
Agencias
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, señaló que lo mejor para Oaxaca y principalmente para los niños sería que el gobierno del estado y la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llegaran a un buen acuerdo antes de tomar medidas extremas, como el interrumpir las clases y atentar contra el derecho de más de un millón 300 mil educandos. Entrevistado ante la probabilidad de un nuevo paro magisterial, el también coordinador del grupo parlamentario priista se pronunció por el diálogo y los acuerdos entre las autoridades gubernamentales y el magisterio oaxaqueño.
Estas obras serán realizadas con recursos provenientes del FAIS, perteneciente al ramo 33, cuyo fin es consolidar esquemas de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, entre otros rubros
“Hago votos y convoco al gobierno del estado y al magisterio oaxaqueño a hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para que los niños de Oaxaca no resulten perjudicados”, señaló el legislador del PRI.
Prioriza el ayuntamiento de Oaxaca obras en combate del rezago social
Agencias
El impulso de obras y políticas sociales que incidan en el mejoramiento de la vida de la población capitalina es una prioridad para el gobierno de la ciudad de Oaxaca, aseguró el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, quien detalló que el trabajo conjunto entre la sociedad y su administración ha permitido establecer un ejercicio justo, equitativo y sustentable de 109 millones de pesos que serán destinados en este año para obras sociales. Luego de que la semana pasada el jefe del gobierno de la ciudad de Oaxaca instalara el Consejo de Desarrollo Municipal —órgano encargado de llevar la planeación y vigilancia de las políticas públicas de la ciudad—, se definieron 148 obras prioritarias en las 13
El presidente municipal, Javier Villacaña, señaló que seguirá gestionando recursos ante la federación para incrementar los apoyos en beneficio de los habitantes de la capital oaxaqueña.
“Es muy importante y sano para Oaxaca y para los oaxaqueños que nuestros docentes, la dirigencia de la Sección 22 y el estado hagan un esfuerzo de conciliación y equilibrio para construir un pacto que beneficie a la educación y no atentar contra la niñez y la juventud”, recalcó el legislador. Avilés Álvarez reconoció el derecho que asiste a los profesores de exigir la revisión anual de su contrato colectivo de trabajo, buscando mejores condiciones laborales, pero también llamó a los mentores a reconocer el derecho de los alumnos a no ver alterado su programa de estudios año tras año, en demérito de su aprovechamiento. “Hago votos y convoco a las partes, al gobierno del estado y al magisterio oaxaqueño, a hacer un esfuerzo de conciliación y equilibrio para que los niños, que son el futuro del estado, no resulten perjudicados, como terceros ajenos a las controversias laborales. “Respetamos la vida sindical de toda organización y gremio, pero también debemos trabajar por el beneficio general que la sociedad exige, que es el no dañar áreas tan sensibles como la educación y el derecho al desarrollo económico, político y social que tiene Oaxaca”, declaró. Reafirmó que en este momento lo que Oaxaca necesita es diálogo y más diálogo para construir soluciones. “Todos, sociedad y gobierno, pero principalmente los mentores, debemos trabajar a favor de las niñas y los niños, lo cual no quiere decir que los profesores renuncien a su lucha sindical”, finalizó.
agencias municipales y de policía, las cuales estarán enfocadas al combate al rezago social. Villacaña Jiménez recordó que estas obras serán realizadas con recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) —perteneciente al ramo 33— cuya finalidad es consolidar esquemas de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización e infraestructura básica del sector salud y educativo, entre otros rubros que inciden notablemente en una nueva calidad de vida para la población. “Nuestro propósito es realizar obras de desarrollo en donde realmente las requieren, no necesitamos obras de relumbrón; mientras sean las familias de la capital las que se estén beneficiando, si constatamos que cuentan con los servicios básicos y las oportunidades de impulsar su desarrollo, sabremos que estamos cumpliendo nuestro objetivo”, destacó el munícipe. El presidente municipal señaló que, a pesar de que se logró un aumento del 3.8 por ciento en el ejercicio presupuestal para este año, seguirá gestionando ante la federación para incrementar los apoyos hacia el municipio capitalino y sentar las bases para la consolidación de una sociedad desarrollada y plena. Villacaña Jiménez puntualizó que las 148 obras priorizadas fueron previamente propuestas, consensadas y aprobadas por los vecinos, en un ejercicio pleno de democracia y como un acto de justicia social, garantizando la atención de las 264 colonias de la demarcación que albergan a más de 250 mil habitantes.
Martes, 13 de mayo de 2014
AGENDA
Ahora son los policías municipales
Estallan múltiples paros en San Jacinto Amilpas
La vocera de los trabajadores municipales convocó al gobernador del estado a no convertir a San Jacinto Amilpas en un lugar de enriquecimiento con recursos del pueblo, situación de la que ningún municipio podría salir Rebeca Luna Jiménez
P
olicías municipales y de Vialidad del ayuntamiento de San Jacinto Amilpas iniciaron un paro de labores este lunes, ante la falta de apoyo para realizar su trabajo. Con ello se suman al paro que realizan trabajadores de ese ayuntamiento conurbado con la ciudad de Oaxaca, ubicado en la zona poniente. Denunciaron que las autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal de extracción perredista, Víctor Amado López Hernández, no cuentan con los recursos ni infraestructura para desarrollar el trabajo, las patrullas no tienen gaso-
Recordó que Oaxaca ha resentido en años anteriores los efectos devastadores de estos fenómenos que se presentan en el océano Pacífico, lo cual se ha traducido en la pérdida de vidas humanas y daños irreparables
5
Atiende DIF municipal discapacidad auditiva con consultas gratis y médicos expertos
La Primera Jornada Médica en apoyo a la debilidad auditiva se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo en el centro cultural El Columpio, en donde la Clínica de Audiología de México ofrecerá diagnósticos de pérdida auditiva Agencias
Eva Martínez Santiago, vocera de los 117 empleados a quienes se les adeuda el pago de tres quincenas, señaló que esto es consecuencia de los intereses mezquinos de un grupo de regidores.
lina ni equipo apto para desempeñar sus funciones. Los inconformes dijeron que no trabajarán hasta que el municipio les ofrezca las condiciones idóneas para la realización de su labor de seguridad y vigilancia. Por otra parte, continúan los trabajadores municipales de San Jacinto Amilpas en paro, lo cual afecta a la población por no contar con los servicios elementales. Eva Martínez Santiago, vocera de los 117 empleados a quienes se les adeuda el pago de tres quincenas, señaló que es consecuencia de los
intereses mezquinos que mueven a un pequeño grupo de regidores que sólo quieren saciar su voracidad de poder en el Cabildo. Recordó que la determinación de declararse en huelga indefinida y suspender los servicios a la comunidad sólo responde al temor que hay a que este grupo no los reconozca como trabajadores municipales y no les paguen los salarios devengados desde el inicio de la administración. La vocera de los trabajadores convocó al gobernador del estado a no convertir San Jacinto Amilpas en un lugar de enriquecimiento con recur-
sos del pueblo, situación de la que ningún municipio podría salir. También exigieron la destitución de Franco Alfonso Vásquez Armengol, quien cuenta con una orden judicial en el juzgado cuarto de lo Penal. De la misma manera, pidieron se sancione a los concejales que han sido “comparsa” de Vásquez Armengol: Félix Octavio Sánchez Vásquez, del Partido Social Demócrata (PSD); Carlos Porfirio Sánchez Santiago, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Teresa Carmen Morales Sánchez, del Partido Acción Nacional (PAN).
Propone Carlos Alberto Ramos estrategia para mitigar ciclones
“El paso de estos fenómenos naturales en nuestro estado nos han enseñado que debemos estar preparados ante los inminentes riesgos o desastres, susceptibles de afectar a la población en su conjunto, sobre todo hoy que sufrimos los efectos del calentamiento global”, advirtió el diputado por el XI Distrito, con cabecera en Pinotepa Nacional. En ese sentido, explicó que el calentamiento global, o también llamado efecto invernadero, es uno de los principales generadores del cambio climático que se vive mundialmente y que ha intensificado la fuerza de los huracanes y ciclones, provocando situaciones cada vez más desastrosas. El legislador insistió en que, tanto el Consejo Estatal como los consejos regionales apliquen disposiciones, planes, programas, medidas y acciones destinados a salvaguardar la vida, proteger los bienes de la población y su entorno ecológico. También pidió a las autoridades estatales convocar a los concejos municipales en localidades que se encuentran en riesgo y llamó a la participación organizada de la sociedad para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
Rebeca Luna Jiménez
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Alberto Ramos Aragón, urgió a las autoridades estatales implementar los mecanismos necesarios para estar preparados para la temporada de ciclones y huracanes que inicia oficialmente este jueves. Recordó que Oaxaca ha resentido en años anteriores los efectos devastadores de estos fenómenos que se
DESPERTAR DE OAXACA
El legislador Carlos Alberto Ramos Aragón propuso que la estructura de protección civil en el estado desarrolle planes y programas para mitigar el efecto de fenómenos naturales.
presentan en el océano Pacífico, lo cual se ha traducido en la pérdida de vidas humanas y daños irreparables a las diversas actividades productivas, tanto en el campo como en las ciudades, sobre todo en la región de la Costa.
El presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura del estado propuso que la estructura de protección civil en el estado desarrolle planes y programas para mitigar el efecto de estos fenómenos.
El municipio de Oaxaca de Juárez cuenta con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como garantizar su inclusión en la vida productiva de la capital oaxaqueña. En tal sentido, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, que encabeza Verónica Quevedo de Villacaña, se han vinculado esfuerzos con la sociedad civil, el gobierno del estado y la federación para hacer realidad este propósito. Muestra de ello es la realización de la Primera Jornada Médica en apoyo a la debilidad auditiva, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo en el centro cultural El Columpio, en donde el DIF municipal y la Clínica de Audiología de México ofrecerán consultas médicas gratuitas, limpieza de oído y diagnóstico de pérdida auditiva. El equipo médico estará integrado por especialistas en audiología, prótesis y médicos con experiencia en valoración, diagnóstico y tratamiento en el sistema auditivo. En esta jornada se busca atender en promedio 50 consultas diarias, donde únicamente podrá diagnosticarse la necesidad de un tratamiento; para acceder a este servicio es necesario programar previamente su asistencia vía telefónica al número 132 67 67, en un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde. En tal sentido, el municipio capitalino invita a la sociedad oaxaqueña de las 13 agencias municipales que requieran de estos servicios a asistir a esta jornada y aprovechar la presencia de los especialistas para que, en caso de ser necesario, reciban tratamiento médico correctivo lo antes posible. Cabe mencionar que la Clínica de Audiología de México, con una experiencia de más de 50 años, ha participado activamente en instituciones como Movimiento Azteca y en centros DIF de diversos estados de la república mexicana.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 13 de mayo de 2014
“Otro paro sería reprobable”
Arzobispo señala que Oaxaca es el último lugar en educación A instrucción de Héctor Santiago Aragón, presidente municipal de Xoxocotlán, la Dirección de Ecología a cargo de Juan Vargas López declaró el inicio del programa Rescate y Reforestación de la poligonal de Monte Albán.
Inicia el rescate y reforestación de la poligonal de Monte Albán El munícipe de Santa Cruz Xoxocotlán dio a conocer que en su administración se han establecido diversos enlaces institucionales con los tres niveles de gobierno Agencias
A instrucción del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, la Dirección de Ecología a cargo de Juan Vargas López manifestó el inicio del Programa Rescate y Reforestación de la poligonal de Monte Albán, con el efecto de incrementar las áreas verdes y la cubierta forestal para mejorar la calidad del aire y la recarga de los mantos acuíferos, así como reducir los problemas de erosión y desalentar el cambio del uso del suelo. Santiago Aragón, acompañado del director de Ecología Municipal, dio a conocer que en su administración se han establecido diversos enlaces institucionales con los tres niveles de gobierno, es por ello que en atención al medio ambiente se dará inicio al programa “rescate del medioambiente”. “Los trabajos se realizarán con el Comisariado Ejidal y estarán coordinados presidentes y habitantes de las colonias Lomas de San Javier, 20 de Noviembre y San Miguel Arcángel, además de colaboradores de su administración municipal, ya que es la mejor manera de trabajar por el medio ambiente”, manifestó. Por último, comentó que se convocó a la ciudadanía con el propósito de inscribir a todos los sectores en el manejo eficiente de los recursos forestales urbanos, para promover un ecosistema sustentable y con ello, puntualizó, motivar a la población en torno a la importancia de mantener un ambiente forestal saludable.
Del desempeño del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, concedió que a quienes les toca poner el remedio no lo hacen y lamentó que existan muchos sectores que no han aportado para el bien y desarrollo social de Oaxaca Agencias
E
l arzobispo, José Luis Chávez Botello, señaló que Oaxaca tiene una educación de las peores en el país y otro paro de labores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es reprobable, por el daño que generaría a la educación de los niños del estado. El purpurado dijo que los daños sociales no se arreglan de un día para otro, y señaló: “Oaxaca es una de las regiones más pobres, con una tasa altísima de analfabetismo, con una educación que es la peor de todo el país, no se puede arreglar de un año para otro”. Consideró que se deben erradicar las acciones violentas por parte de los profesores, como las que
El edil, Galdino Huerta Escudero, reafirmó su compromiso por trabajar al lado de todas ellas, señalando que así lo conciben en el cabildo municipal, por ello sus acciones también son necesarias para mejorar su entorno
El arzobispo, José Luis Chávez Botello, pidió a la Sección 22 del SNTE congruencia con lo que hacen y ser responsables con la educación del más de 1 millón 300 mil alumnos que hay en la entidad.
cometieron contra empleados de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quienes trataron de intoxicar durante su protesta. Del desempeño del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, concedió que a quienes les toca poner el remedio no lo hacen, mientras que el esfuerzo de unos parecería insuficiente. Chávez Botello lamentó que existan muchos sectores que no han aportado para el bien y desarrollo social de Oaxaca, e insistió que el fortalecer a la familia es el mejor escudo ante toda la podredumbre que hay en Oaxaca. “Falta más trabajo de profesionistas, gobernantes, políticos, porque no hay rumbo de lo que es el ser
humano y la comunidad”, demandó. En tal sentido, dijo que Oaxaca necesita de todos los sectores, autoridades, profesionistas, ciudadanos. “Los gobiernos siempre harán algo, pero sólo en su campo. Falta mucho, que todos, profesores y familias, hagan su labor”, destacó. Asimismo, criticó a las organizaciones sociales que realizan manifestaciones en la capital por cualquier motivo: “Todos vienen y hacen plantones en el zócalo. Falta identidad de lo que es el ser humano y una comunidad”, señaló. El jerarca de la Iglesia Católica en Oaxaca también exhortó a los adolescentes a no caer en las garras del egoísmo, adicciones y violencia, para que se formen como hombres
y mujeres de cambios buenos para el país y el estado. Antes, el arzobispo informó que fieles católicos de las diferentes parroquias de la arquidiócesis realizarán una peregrinación a la basílica de la Virgen de Guadalupe, en la cual tienen contemplado llegar a las 10 de la mañana, para después participar en la misa del medio día. Del paso, anunció que el próximo sábado sostendrá un encuentro con el papa Francisco, en la Santa Sede en Roma, y obedece al encuentro de obispos mexicanos con el sumo pontífice. Esa visita termina el 31 de mayo, después de llevar a cabo diversas actividades litúrgicas en la sede de la Iglesia Católica.
Gran festejo a las madres en Santa Lucía del Camino
apreciarlo en toda su justa dimensión, porque es inmenso, porque es puro, porque es invaluable”. Expresó un profundo reconocimiento a todas las madres de Santa Lucía del Camino y afirmó que desde su espacio de trabajo ha encontrado el apoyo valioso de Galdino Huerta, su esposo, quien entiende el papel fundamental de las mujeres en todos los ámbitos de la vida diaria. En su intervención, Galdino Huerta realizó una felicitación a su esposa Carmen López Vélez, por su apoyo y fortaleza demostrados en todo momento y, sobre todo, por estar al pendiente siempre de toda su familia. Afirmó su compromiso por trabajar al lado de todas ellas, señalando que así lo conciben en el cabildo municipal y por ello también son y serán sus acciones necesarias para fortalecer esos anhelos de esperanza que tienen todas las madres de familia por mejorar su entorno. El festejo contó con regalos y un programa social que brindó emotivas presentaciones artísticas para deleite musical de todas las ahí presentes; participó el grupo musical de Lost Sobrevivientes para cerrar los festejos con un grandioso baile.
Agencias
En un emotivo festejo con motivo del Día de las Madres, Galdino Huerta Escudero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, encabezó un importante evento al lado de su esposa, Carmen López Vélez, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. Con una misa a todas las madres de Santa Lucía empezó esta celebra-
El presidente municipal, Galdino Huerta, entregó regalos previo a un programa social que brindó emotivas presentaciones artísticas para deleite musical de todas las ahí presentes.
ción y, con la explanada municipal abarrotada de las invitadas especiales, todas de Santa Lucía del Camino, dieron inicio a estos festejos en su honor. A nombre del DIF municipal, Carmen López Vélez, como presi-
denta honoraria, dio una cordial bienvenida a todas las mamás que se dieron cita en este festejo. Ahí dedicó unas palabras especiales a todas las presentes: “Al amor de una madre nunca podremos dejar de
Martes, 13 de mayo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Les prometió una carretera
Gabino es una persona no grata en Itundujia, señalan habitantes Presidente de
José Miguel Pacheco Avendaño interpuso su denuncia por las amenazas que sufrió en días recientes.
Eric Alejandro Cruz Juárez dijo que, para llegar a la gubernatura, Gabino Cué imploró votos a los lugareños y hoy se hace el desentendido
Nicolás Cruz G. / Corresponsal
T
laxiaco.- El actual gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, ha pasado a ser una persona “no grata” en el municipio de Santa Cruz Itundujia, perteneciente al distrito de Putla de Guerrero, indicaron habitantes de esa municipalidad. Los inconformes se han dado cuenta que jamás cumplirá su compromiso de pavimentar la carretera que une a ese lugar con la localidad de Cañada de Morelos, perteneciente al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, en el distrito de Tlaxiaco. Indicaron que en los tiempos de campaña literalmente imploró votos, pero como todo político, tras
Del 22 al 25 de mayo el municipio tendrá diversas actividades culturales para que los pobladores disfruten de ellas, como presentaciones de libros y obras de teatro
Águeda Robles
Santo Domingo Tehuantepec.La población se vestirá de gala al recibir por primera vez una veintena de actividades culturales que enmarcarán la Feria del Libro, a realizarse del 22 al 25 de mayo en la explanada municipal. Durante la presentación, el edil municipal, Dónovan Rito, explicó que los eventos se realizarán en tres sedes: la explanada municipal Mártires del 22 de Marzo de 1660, la Casa de Cultura y la Facultad de Idiomas de la UABJO en esa ciudad.
El presidente municipal dijo que el gobernador en Itundujia tiene un compromiso que debe cumplir.
llegar al poder se ha olvidado del atraso en el que viven ellos como campesinos, no ha brindado ningún tipo de ayuda y tampoco pavimentará la carretera. Es por ello que advirtieron que en la próxima jornada electoral no caerán más en el juego de los candidatos, quienes se burlan de la
pobreza en la que viven los miles de habitantes de Santa Cruz Itundujia, ya que han sido varias veces que los contendientes a gobernador les han prometido que les mejorarán sus forma de vida a través de los servicios básicos, pero tras llegar al poder se olvidan de sus promesas y no las cumplen en nada, afirmaron.
Por su parte, Eric Alejandro Cruz Juárez, presidente municipal de Santa Cruz Itundujia, emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lamentó que la pavimentación de la carretera Chalcatongo de HidalgoSanta Cruz Itundujia sólo haya sido utilizada por varios candidatos y gobernadores para llegar al poder. En el caso del actual gobernador, en sus tiempos de campaña prometió que la carretera tramo Cañada de Morelos sería pavimentada; no obstante, eso no ha sucedido y, como siempre, todo ha quedado en una promesa de campaña sin cumplir. Agregó que fue el exgobernador Ulises Ernesto Ruiz Ortiz quien apoyó con sólo dos kilómetros que iniciaban en el centro de Santa Cruz Itundujia rumbo a la comunidad de La Paz de esa misma jurisdicción; no obstante ya no ha habido ningún indicio de que se tenga el interés por parte del Ejecutivo en trabajar para beneficiar al municipio. Por ello, Eric Alejandro Cruz Juárez pidió a través del Diario Despertar que se le recuerde a Gabino Cué Monteagudo que en Santa Cruz Itundujia tiene un compromiso pendiente que debe cumplir, ya que para llegar a la gubernatura imploró votos a los lugareños y hoy se hace el desentendido, finalizó.
Preparan la Feria del Libro en Santo Domingo Tehuantepec Entre las actividades se presentará el libro Señorita Vodka, de Susana Iglesias, el 24 de mayo, a las cuatro de la tarde, en la Casa de Cultura, y será presentado por su autora y por Luis Bugarini. Otro texto literario que se presentará será el libro Extranjero siempre, crónicas nómadas, de Leonardo Tarifeño, quien será acompañado por JM Servín, el 23 de mayo, en la Casa de Cultura de esta ciudad. La Feria del Libro busca ser la más importante de la región del Istmo y una de las más grandes de todo el estado de Oaxaca, por lo que el Ayuntamiento plantea una organización meticulosa de las actividades a realizarse. Además de la venta de más de 30 mil libros en la explanada municipal, se realizarán conciertos como el que ejecutará Paulina y el Buscapié, el 25 de mayo, como parte de la clausura de las actividades.
Dónovan Rito dijo que la Feria del Libro busca ser la más importante de la región del Istmo y una de las más grandes de todo el estado de Oaxaca.
También habrá otro concierto, como el del grupo Bruma y de la agrupación Escarabajos, que se presentarán el 23 de mayo en la explanada municipal. El concierto magistral
lo hará Susana Harp, el 25 de mayo, como parte del cierre de las actividades culturales de la gran Feria del Libro 2014. Dónovan Rito señaló que la intención de hacer una feria del libro es acercar a la ciudadanía de Tehuantepec y de todo el Istmo a las letras y a la cultura que se genera con este tipo de actividades. La regiduría de Turismo ha comenzado la promoción de todas las actividades con el fin de que locales y foráneos acudan a los eventos que se realizarán durante cuatro días en el Centro Histórico de la ciudad. La gran carpa de textos estará acompañada de un Librobús, que estará de exhibición en la explanada municipal para atraer a los curiosos que no gustan tanto de los textos impresos y resaltar más el favoritismo de los que sí gustan de leer.
Putla amenaza de muerte a periodista Al salir de su emisora de radio, el periodista José Miguel Pacheco recibió amenazas del primo del presidente municipal, Mónico Castro Reyes Nicolás Cruz G. / Corresponsal
Tlaxiaco.- José Miguel Pacheco Avendaño, conductor del servicio noticioso de la estación de radio Stereo Carnaval, ubicada en Putla Villa de Guerrero, denunció que recibió amenazas al salir de las instalaciones de la emisora, mismas que se ubican en la calle de Sonora, sin número, de la colonia Centro, de la mencionada localidad, y señaló al presidente municipal, Mónico Castro Reyes. Los hechos ocurrieron el miércoles aproximadamente a las 9:15 de la mañana, cuando al concluir su trabajo en la emisora el conductor salió de las instalaciones para ir a desayunar, cuando un automóvil le cerró el paso intempestivamente y el conductor del vehículo le gritó: “Bájale de huevos, qué pedo traes con mi primo Mónico Castro Reyes, te voy a romper tu madre”. El periodista José Miguel Pacheco Avendaño agregó en su denuncia que el agresor descendió del vehículo al tiempo que le gritaba “mi primo Mónico me mandó a advertirte que le bajes, si no te carga la chingada”. El presunto encomendado para acallar o asesinar al periodista José Miguel Pacheco Avendaño, y cómplice de Mónico Castro Reyes, munícipe de Putla Villa de Guerrero, regresó al coche, de donde sustrajo un objeto que colocó en su mano y dijo en tono amenazante: “Ya no digas pendejadas contra la presidencia municipal, porque de lo contrario te irá mal”. Ante todo lo anterior, el conductor del noticiario de Stereo Carnaval interpuso su denuncia ante quien o quienes resulten responsables, señalando directamente al edil, Mónico Castro Reyes, y a su primo hermano de nombre Jony, con domicilio en calle Colima, Putla Villa de Guerrero, por lo que quedó asentado en el legajo de investigación 301/P.G./2014.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 13 de mayo de 2014
POLÍTICA El presidente de México destacó que con las reformas todos los sectores productivos, las micro, pequeñas y medianas empresas contarán con mejores condiciones para establecerse y crecer Emilio Lozoya Austin expresó que con la reforma energética la paraestatal será más competitiva.
Lozoya dijo que la reforma energética “era impostergable” El director general de Pemex resaltó la importancia de las leyes secundarias de la reforma para poner en marcha la transformación del sector energético Agencias
El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, reconoció el liderazgo del presidente, Enrique Peña Nieto, para impulsar la reforma energética, la cual dijo “era ya impostergable”. En el marco del panel sobre la reforma energética en el foro México: Reformas y Apertura, expuso que varios factores hacían necesario impulsar esta reforma, porque la extracción fácil y barata del petróleo se está acabando en el mundo. “La revolución energética en Norteamérica cambió paradigmas y la necesidad de modificar el régimen fiscal de Pemex”, señaló el funcionario. Destacó que, con la reforma, la paraestatal será competitiva al contar con flexibilidad y autonomía presupuestal, operativa y de gestión. En ese sentido, resaltó la importancia de contar con el marco jurídico de las leyes secundarias para poner en marcha la transformación del sector energético. En el foro organizado por ProMéxico y Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), subrayó que Pemex también trabaja en generar una nueva cultura corporativa con la misión de crear valor económico para el Estado mexicano.
Editor: Angel Morales
INEGI registra crecimiento económico
Economía nacional va por buen camino: Peña Nieto
Agencias
E
l presidente Enrique Peña presumió los avances en la economía del país relacionados con la productividad y aseguró que la economía nacional “va por buen camino”, al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2014. El mandatario destacó los indicadores que recién presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se reporta un crecimiento en la producción industrial, por encima de las expectativas de los analistas económicos. “El aumento en la producción industrial del país, de manera particular el componente de manufacturas, creció 3.4 por ciento anual, da cuenta de que la economía nacional va por buen camino”, señaló. De acuerdo con el INEGI, en su comparación anual la actividad industrial avanzó 3.4 por ciento en términos reales durante el tercer mes de 2014, respecto al mismo mes de 2013.
Lorenzo Córdova dijo que el organismo electoral “está preparado para garantizar los comicios de 2015, haya o no haya legislación secundaria”
Durante la Expo Compras de Gobierno, el presidente aseguró que 111 dependencias y entidades son las que hasta ahora han logrado crear las condiciones necesarias para incentivar el mercado.
El presidente destacó que sólo en las manufacturas se tiene un crecimiento de 6.8 por ciento, lo que significa el mayor aumento de la actividad desde marzo de 2010. Por último, celebró un crecimiento de 3.2 por ciento en el empleo formal, sin hacer referen-
cia a indicadores económicos específicos. Respecto al papel del gobierno en el desempeño económico, aseguró que ha cumplido con lo prometido con la promoción y presentación de reformas que se discuten en el Congreso.
INE realizará elecciones de 2015 sin leyes secundarias
Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) “no es rehén” de los partidos políticos, por lo que organizará las elecciones federales de 2015 con el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales aún vigente, en caso de que los legisladores no aprueben las leyes secundarias de la reforma político electoral, mencionó Lorenzo Córdova. Marco Antonio Baños, consejero electoral, dijo ante los 11 consejeros que, aunque seguramente esta semana se tomarán decisiones en el Congreso respecto a la ley secundaria en reforma político electoral,
El presidente del INE dijo que “no es rehén” de los partidos políticos y que organizará las elecciones federales de 2015.
en el INE ya se están trabajando diversos escenarios, con o sin leyes secundarias. En el mismo sentido, se manifestó Lorenzo Córdova, presidente del INE, quien aseguró que el organismo electoral “está preparado para garantizar los comicios de 2015, haya o no haya legislación secundaria”.
Sin embargo, el presidente del INE dijo que los riesgos de hacerlo sin la reforma político electoral es cómo se llevarán a cabo las elecciones, porque tendrían que redactar sus propias reglas y, al hacerlo, caer en escenarios de discrecionalidad nada deseables. “Los ciudadanos podrán salir a votar con confianza de que su voto
Destacó que con las “reformas transformadoras” todos los sectores productivos, las micro, pequeñas y medianas empresas “contarán con mejores condiciones para establecerse, crecer y consolidarse”. En este sentido, el gobierno de la república fijó como meta un gasto de 104 mil millones de pesos en la contratación de micro, pequeñas y medianas empresas como proveedoras de servicios e insumos para el gobierno federal. Compras que, destacó, podrán revisarse en Internet como parte de la “trasparencia que el gobierno quiere proyectar”. Durante la Expo Compras de Gobierno, el presidente de la república aseguróque111dependenciasyentidades son las que hasta ahora han logrado crear las condiciones necesarias para incentivar el mercado interno. El presidente aseguró que con las compras del gobierno se alienta la creatividad, el talento y el espíritu emprendedor de mexicanos. “Vamos a dinamizar el mercado interno y con ello vamos a apoyar a los emprendedores, a las micro, pequeñas y medianas empresas”, señaló. Además, dijo que “para que el país crezca a mayores tasas de manera sostenida, el gobierno está cumpliendo con la parte que le corresponde”. será contado y respetado, pero cómo vamos a organizar las elecciones 2015, eso sí está en un dilema (...), para que pueda ser efectivamente instrumentada la reforma que transforma profundamente el sistema electoral del país, requiere de una legislación secundaria”, afirmó. En conferencia de prensa, el consejero Benito Nacif Hernández reprochó el retraso legislativo de las leyes secundarias de la reforma electoral, después de cinco meses de que se aprobó la reforma constitucional en ambas cámaras del Congreso, porque “sigue siendo una obra inacabada. Y sería muy grave que el INE y las autoridades locales organizaran las próximas elecciones, tanto la federal como 17 elecciones locales, sin la legislación secundaria que reglamenta la reforma constitucional”. Para el consejero Ciro Murayama Rendón el INE cuenta con todas las facultades para organizar elecciones y, a su juicio, es preferible que los legisladores culminen las negociaciones del nuevo diseño electoral que aprobar por votación a mano levantada leyes secundarias que vuelvan a afectar la credibilidad de la institución electoral.
Martes, 13 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E COMPADECE SEMARNAT DE SINFRA. Ante la serie de abusos que cometiera el secretario de las Infraestructuras del gobierno del estado, Netzahualcóyotl Salvatierra, para construir la cortina de la presa Paso Ancho, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decidió clausurar dicha obra. Ante esta situación, la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estado decidió compadecerse del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) para que regularice el trámite y en pocas semanas, una vez resuelto el asunto, se puedan continuar las obras de dicha presa, ya que la clausura de las obras por parte de la Profepa fue provisional, dijo el delegado de Semarnat, don Tomás González Ilescas. Es que, abusivo como es el titular de Sinfra, se pasó de listo al ir más allá de algunos permisos que consiguió para echar a andar la obra, le autorizaron una hectárea y tomó dos de terreno boscoso. Nunca pudo obtener el permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y la empresa foránea que contrató para realizar la obra no presentó la documentación debida para hacerla, con todo esto acabaron por afectar el medio ambiente. Hábilmente, el titular de Sinfra corrió el rumor de que se trataba de un boicot del gobierno federal para no hacer la obra que tanto requieren los oaxaqueños, ya que supuestamente la obra acabaría con el déficit de agua en Valles Centrales, concretamente en Oaxaca de Juárez. Para evitar malos entendidos, el delegado federal de la Semarnat ayer anunció que la clausura de la obra por parte de la Profepa es provisional y en cuanto el Netza Salvatierra entregue todos los permisos y regularice la documentación que debe de entregar se levantarán los sellos y se continuará con la obra, no se trata de perjudicar a nadie, dijo González Ilescas. Salvatierra pensó que por ser gobierno del estado podía hacer lo que se le antojara, por eso ignoró a la Profepa y a la Semarnat para hacer estas obras, que sin duda requerían de varios permisos. Ante eso le tuvieron que poner freno a sus abusos y, lógico, pararon la obra, si todo lo hubiera hecho bien nada hubiera pasado, pero eso que hizo es un abuso de poder sin pensar en las consecuencias. Otra obra parada como muchas otras que tiene Sinfra no sólo en Oaxaca de Juárez, sino en varias partes del estado. Olvidó que nadie puede estar por encima de las leyes federales, pero en Oaxaca ya se volvió costumbre el creerse superiores a la ley y a la propia Constitución. Lo que hacen los funcionarios segundones del gobierno del cambio sólo es un reflejo de lo que hace su patrón, o sea el Gabino. ¿HABRÁ PARO MAGISTERIAL? ¿APOSTAMOS? Todo mundo piensa,
incluso las autoridades estatales, que el paro de labores magisterial lo decidirá la Asamblea Estatal que se reunirá el 15 de mayo, con base en las respuestas que dé el gobierno de Gabino a sus tonterías que están solicitando en su pliego petitorio. Nada más falso, el paro indefinido de labores se llevará a cabo o no, si así lo deciden los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a la cual está subordinada la Asamblea Estatal. Como servidores de esta organización, los 600 delegados que componen la Asamblea Estatal tendrán que hacer lo que sus amos les indiquen. Si para presionar al gobierno federal éstos deciden que se van de nueva cuenta al paro nacional, a los de Oaxaca sólo les queda obedecer. A pesar de lo que les den en Oaxaca por parte del gobierno del estado, si la CNTE anuncia un nuevo paro nacional, los de la Sección 22 al servicio de la coordinadora tendrán que obedecer, así que más que esperar a ver qué dice su Asamblea Estatal, hay que ver qué dice la CNTE hoy y mañana al respecto. Ante este incierto panorama, el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza Alfonso Gómez Sandoval, ayer hizo un llamado a los líderes de la 22 para que no se vayan al paro de labores, ya que sólo perjudicarían a los alumnos. Les dijo que el gobierno que representa está haciendo hasta lo imposible por darles respuestas puntuales a su pliego petitorio y que si bien son demandas que tiene que responder el gobierno federal, las que le tocan responder al gobierno del estado se harán con la única limitante del presupuesto del estado. Por su parte, la Iglesia católica, a través de su arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, hizo el mismo llamado para que no se perjudique de nueva cuenta la educación de los niños de Oaxaca, los únicos perjudicados con un nuevo paro de labores. Antes que ellos, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia ya lo había hecho, lo mismo que representantes del comercio organizado. Como se ve, el pueblo de Oaxaca, sus niños y niñas, su gobierno del estado y hasta la Iglesia católica se están tronando los dedos de nueva cuenta ante las amenazas de los líderes radicales del magisterio, que si bien ni ellos saben qué van a hacer, nos asustan con el petate del muerto, o sea con otro paro de labores, que reduciría a 100 días el calendario escolar, como sucede cada año. Usted qué apuesta… ¿hay o no otro paro de labores? TENÍA QUE SER, GABINO CULPA AL SNTE DE LA VIOLENCIA EN LA RECUPERACIÓN DE ESCUELAS. Como para Gabino Cué los radicales líderes de la CNTE, a través de su Sección 22, son unas madrecitas de la caridad, ayer sin pensarlo mucho declaró ante los medios nacionales que los únicos culpables de la vio-
lencia en las comunidades por la recuperación de las escuelas en manos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) era el líder nacional de ese sindicato magisterial, que tiene las manos metidas en Oaxaca y provoca el enfrentamiento entre los padres de familia de diferentes comunidades rurales y hasta en colonias de Oaxaca de Juárez. Anunció que hoy se entrevistará con el líder nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, para exigirle que saque las manos de Oaxaca y permita la regularización de módulos y escuelas en manos de la Sección 59 del SNTE. Dijo que luego de esta plática, los profesores de la Sección 59 del SNTE que no tengan su carta de asignación al lugar de trabajo debidamente legalizada serán sustituidos por docentes de la Sección 22 de la CNTE, ya que no tolerarán más tiempo a los profesores autoubicados, es decir, sin la autorización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en las escuelas que están dando clases. Dijo que imparten clases ilegalmente y eso no se puede seguir permitiendo, por eso a partir del uno de junio ya no se les permitirá ejercer en el magisterio oaxaqueño sin la documentación debida expedida por el IEEPO. Detalló que este 15 de mayo se acabará este problema en Oaxaca y advirtió que el líder nacional del SNTE debe saberlo, para que saque las manos de Oaxaca y deje de apoyar la ilegalidad de sus militantes en Oaxaca. FALLA LONAS LORENZO EN EL AUDITORIO GUELAGUETZA. Esa velaría que se puso en el auditorio Guelaguetza, allá en el cerro del Fortín, de plano tiene mala suerte. La primera empresa que se ocupó de ponerla falló, se le rasgó un lado y tuvieron que quitar esa parte, y para evitar que sucediera lo mismo con la otra parte, también la quitaron, sólo quedó la parte de en medio. Pero ayer, por la lluvia y el fuerte viento que azotó a Oaxaca de Juárez, se rasgó la parte que quedaba, por lo que ya mocharon esa parte, el problema es que se suponía que ahora sí ya había quedado y como aguantó varios meses, casi un año, se confiaron; hoy la pregunta vuelve a ser la misma: ¿la quitarán definitivamente o la arreglarán para que quede otra vez en su forma original? Se anunció una encuesta y hasta se preguntó a especialistas en la materia para ver si se quedaba o se retiraba, pero después de lo de ayer hay que volver a valorar lo mismo. Ya se vio claro que no se pueden confiar, que a cualquier chico rato se rompe la lona o se cae la estructura que la sostiene. Lonas Lorenzo, que fue la segunda empresa que se hizo cargo del asunto, dio seguridades mínimas de que la obra quedaría bien, ya se vio claro que falló y por más remiendos que le hagan a la lona nunca va a quedar bien.
Así que, o cambian de empresa o definitivamente retiran la velaría, total al cerro durante la fiesta de la Guelaguetza se va uno a asolear y a mojar, como debe de ser en ese mes. Así que si ya no hay remedio es mejor empezar a permitir que la gente entre de nueva cuenta con sus paraguas. DE A CÓMO NO, DICEN LOS DIPUTADOS LOCALES. Felices están los diputados locales luego de la reunión que sostuvieron con Gabino Cué para ver lo de la agilización de la aprobación de la nueva Ley Estatal de Educación que nos hicieron el favor de hacer los radicales líderes de la 22 de la CNTE. El Gabino dice que ya se acabaron los foros que organizó la 22 de la CNTE para enriquecer y hacer el proyecto de la nueva ley de educación, así que ahora la tendrán que analizar los diputados locales para su pronta aprobación, la cual podría darse en el mes de agosto. Como los diputados locales de todos los partidos políticos que están representados en la Cámara de Diputados están acostumbrados a vender caro su amor ―ya que cobran en efectivo cada vez que alzan el dedo a favor de alguna ley―, por ésta van a cobrar cien veces más, ya que es de mucha importancia y trascendencia. A los que les puede ir mal son a los diputados de casa, o sea los de Gabino, como son los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como son gobierno se tendrán que conformar con lo que les den, que no será poco. Los únicos que van a ganar esta vez son los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que son la mayoría en esta legislatura local, ya que por traicionar a Peña Nieto, a su partido y hasta a los padres de familia y sus hijos, son capaces de pedir las perlas de la Virgen. Saben que esa nueva ley está plagada de errores que van en contra de la reforma educativa y hasta en contra de la Constitución, que no fue armonizada con la reforma educativa sino con el Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca, o sea el PTEO, y que protege todas las canonjías logradas con presiones violentas por los radicales de la CNTE. Votar a favor de todo eso requiere de un gran sacrificio, no es fácil traicionar a tanta gente, así que el voto de los diputados priistas será definitivo en esta ocasión y el pueblo de Oaxaca, Peña Nieto, los líderes del PRI estatal y nacional, los padres de familia y hasta los escolares se darán cuenta a quién sirven realmente sus diputados locales. Por eso Gabino los fue a ver personalmente para convencerlos de que voten a favor su ley y darle gusto a los de la CNTE, y lógico esto cuesta muchos millones de pesos, nada es gratis en esta vida. Veremos y diremos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 13 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
P
IB: ECONOMÍA COMO SEGURIDAD NACIONAL. Si hasta hace poco se consideraba la economía y la política económica como un asunto de estabilidad macroeconómica, desde finales de abril pasó a una categoría superior: el desarrollo o la pobreza como un tema central de estabilidad social y política. En el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018, publicado el pasado miércoles 30 de abril en el Diario Oficial de la Federación, se asumen como disparadores de la delincuencia a tres factores de tipo social: “pobreza, desigualdad y desempleo”, tomados del Informe internacional sobre la prevención de la criminalidad y la seguridad cotidiana: tendencias y perspectivas, del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad. Por tanto, la crisis económica se ha convertido en un factor de la criminalidad, la delincuencia y la inseguridad, asumidas éstas como efecto de desequilibrios productivos pero también derivados de la política económica que privilegia la estabilidad macroeconómica por encima de la estabilidad social. En este sentido, el Programa para la Seguridad Nacional, en el rubro de la seguridad interior, relaciona la crisis económica como elemento de la inseguridad: “Una perspectiva multidimensional en materia de seguridad interior debe identificar el conjunto de vulnerabilidades que han permitido el aumento de la violencia y la delincuencia en nuestro país. Tal como lo señala el Programa Sectorial de la Secretaría de Gobernación, en México existen diversos factores de carácter estructural vinculados con la marginación y la pobreza que debilitan el tejido social, haciendo que la población sea vulnerable a la violencia y la delincuencia. La falta de oportunidades laborales y la desocupación se han convertido en factores precursores de la violencia. Asimismo, el acceso limitado a la educación media y superior y la deserción escolar pueden convertirse en factores de riesgo. Los niveles de escolaridad se encuentran asociados con las expectativas a futuro de las personas y sus posibilidades de movilidad social. Por ello, la falta de oportunidades educativas puede llevar a las personas a considerar a la delincuencia como una alternativa”. Así, la crisis económica, el Producto Interno Bruto (PIB) promedio anual de 2.2 % durante treinta años, la pobreza, la marginación, el desempleo y el subempleo y crecimiento económico debajo de la demanda de bienestar mayoritario se han convertido en un factor de la seguridad nacional y explican las razones estructurales de la delincuencia, la criminalidad y la violencia. El Programa para la Seguridad Nacional puso en orden jerárquico la problemática de inseguridad y violencia, y dejó en claro que la lucha contra la delincuencia sí tiene que darse en el terreno policiaco y judicial, pero que su causa estructural es la economía. Por tanto, una de las soluciones al problema de la inseguridad y la violencia se localiza en la Secretaría de Hacienda y obviamente en el Congreso por la parte que tiene que ver con las reformas estructurales que urgen para aumentar las posibilidades del PIB. El Programa para la Seguridad Nacional establece que la seguridad interior es una “condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional. Se trata de una función política que, al garantizar el orden constitucional y la gobernabilidad democrática, sienta las bases para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, permitiendo así el mejoramiento de las condiciones de vida de su población”. Al final, la tasa promedio anual del PIB mayor al promedio de 2.2 % de los últimos treinta años y de 1.7 % en 2012-2013 no es un asunto de inflación o estabilidad macroeconómica neoliberal, sino un tema vital de seguridad nacional.
Ricardo Alemán
El montaje y la impostura del #Yosoy132
A
yer domingo se cumplieron dos años de que el entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, desató el germen de una revuelta estudiantil bautizada como #YoSoy132 y que, a la distancia, queda claro que terminó en un grosero montaje a favor de uno de los candidatos y exhibió la impostura juvenil de un puñado de oportunistas que hoy viven de todo aquello que cuestionaron. Horas después de la ola que detonó el surgimiento del #YoSoy132, en este espacio bautizamos a los líderes del movimiento, como ternuritas ya que al arranque de la movilización no tenían la menor idea de que eran parte de un grosero montaje a favor de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador y que habían sido lanzados en contra del adversario de éste, el candidato del PRI, Enrique Peña. En contra de muchas opiniones y del insulto a secas, también dijimos que el movimiento no tenía futuro porque no recogía ninguna causa social, política o económica y porque había nacido del germen del odio estimulado contra todo aquel que pensara diferente al interés de sus patrocinadores. Incluso documentamos las manos que mecieron la cuna de un movimiento que algunos locuaces creyeron sería la versión mexicana de “la primavera árabe”. Por eso, a dos años del 11 de mayo de 2012 —cuando Peña Nieto acudió a la Universidad Iberoamericana para responder preguntas de estudiantes y cuando se desató una trifulca que obligó al priista a salir corriendo—, vale preguntar sobre el futuro de el movimiento y sus ternuritas dizque dirigentes. La respuesta, lapidaria y contundente, está a la vista de todos. Se confirmó lo que aquí dijimos hace dos años. El #Yosoy132 no existe más. En realidad murió incluso antes de nacer porque fue un chispazo estudiantil fabricado por los creyentes de AMLO para tratar de derribar la candidatura presidencial de Peña Nieto. Hoy es claro que se trató de un montaje engañabobos y que sus “líderes” no eran más que simpáticos ternuritas. En efecto, el membrete del “YoSoy132” existe y sigue medrando del dinero público. Es utilizado por grupos radicales, mal llamados anarquistas, a los que financian desde la mafia de la CNTE, hasta sectores que dicen ser promotores del chavismo en México.
Resulta de risa loca que no pocos de los líderes del “movimiento” #YoSoy132 hoy cobran por programas sin rating en Televisa y otros medios, mientras que otros son conocidos censores de las opiniones críticas a Peña Nieto. Y no faltan los que agarraron chamba en aviadurías en el gobierno de Peña Nieto y con los cuestionables diputados federales del PRI, del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de la Asamblea Legislativa. Claro, hoy no saben ni dónde meter la cabeza —algunos aún tienen un poco de vergüenza—, sobre todo cuando se habla de reformas como la de telecomunicaciones. ¿Y por qué esconden la cabeza? Porque no pocos son empleados de una de las partes en conflicto. Les toca defender lo indefendible: al monopolio Slim. Es tan penoso el papel de lo poco que queda del #YoSoy132 que, en el extremo, no abrieron la boca cuando en días pasados el gobierno venezolano de Nicolás Maduro reprimió a cientos de estudiantes que exigían en las calles derechos y libertades fundamentales. ¿Y por qué no dijeron ni pío? Elemental, porque la botarga del “YoSoy132” es propiedad de los grupos radicales que defienden en México la dictadura que Chávez y Maduro impusieron en Venezuela. Pero va una historia que poco se conoce del momento en que detonó el escándalo en la Ibero, el 11 de mayo de 2012. Resulta que Peña Nieto llevó en orden su conferencia, que terminó incluso con aplausos y con estudiantes que escucharon atentos. Ya iba de salida cuando Luis Videgaray, jefe de campaña, le sugirió que explicara el escándalo de Atenco. Ésa fue la señal que esperaban los reventadores preparados para iniciar la protesta y el abucheo. Lo que no se sabe, por cierto, es que en los últimos 18 meses se dieron purgas en la Ibero y la relación de esa influyente universidad privada con el gobierno federal no es la mejor. Pero falta una última pregunta. A dos años de distancia, ¿qué dicen todos los que exaltaban hasta el delirio el movimiento y a sus líderes? ¡Pura congruencia! Al tiempo. EN EL CAMINO Ahora el gobierno federal va por Tamaulipas. Dicen los que saben que esa entidad no es Michoacán y que en esa frontera la guerra que le espera a Peña Nieto no tiene parangón. ¿Será?
ESPECTÁCULOS
Martes, 13 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
Vigencia del 8 al 14 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE CESAR CHAVEZ LA POSESION DE MOLLY 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 NON STOP: SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3D OBEDIENCIA PERFECTA RIO 2 3D NON STOP: SIN ESCALAS DIVERGENTE OCULUS CAPITAN AMERICA OSOS RIO 2 DIOS NO ESTA MUERTO DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2
IDIOMA
SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40
12:00 12:15
12:50
12:25
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 3:30 , 9:10 B 6:20
1:30, 4:25, 7:20, 10:15 1:10, 3:35, 6:10, 8:35 2:10, 4:15, 6:40, 8:45 1:35, 4:00, 6:30, 9:00 5:10, 8:00 2:50 3:50, 7:30 2:00, 5:40 1:20, 3:40, 5:50, 8:25, 10:30 1:40, 3:55, 6:05, 8:20 3:10, 5:35, 8:05, 10:20 2:20, 7:40 5:20, 10:25 6:45, 9:30 1:05, 3:00, 4:50 3:20, 7:50 1:00, 5:30 09:55 2:30, 4:40, 6:50, 8:55
Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
REDES
B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B
Programación
del viernes 9 al jueves 15 de mayo de 2014 LUNES, MARTES Y JUEVES
AA
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO 11:30, 13:40, 15:45, 18:00, 20:05, 22:10
B
11:55, 17:00, 21:50
17:00, 21:50
B15
14:45, 19:45
14:45, 19:45
3 CESAR CHAVEZ DIG ING
B
12:10, 14:20, 16:30, 18:40, 21:00
14:20, 16:30, 18:40, 21:00
4 OSOS DIG ESP
A
PELICULA
CLAS.
1 RIO 2 DIG ESP 2 EL HOMBRE ARANA 2 3D ESP OCULUS DIG ING
13:40, 15:45, 18:00, 20:05, 22:10
12:30, 14:15, 16:00, 17:50, 19:30, 21:15
14:15, 16:00, 17:50, 19:30, 21:15
5 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B
12:50, 15:20, 17:30, 19:40, 22:05
15:20, 17:30,19:40, 22:05
6 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
12:15, 15:00, 17:45, 20:30
15:00, 17:45, 20:30
7 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15
12:00, 14:00, 16:15, 18:15, 20:15, 22:20
14:00, 16:15, 18:15, 20:15, 22:20
8 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
10:50, 13:35, 16:20, 19:05, 22:00
13:35, 16:20, 19:05, 22:00
9 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15
12:05, 14:30, 16:50, 19:15, 21:35
14:30, 16:50, 19:15, 21:35
10 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B
11:45, 13:55, 16:10, 18:30, 20:45
13:55, 16:10, 18:30, 20:45
11 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP
B
17:20, 20:00, 22:40
17:20, 20:00, 22:40,
AA
11:05, 13:10, 15:15
13:10, 15:15
RIO 2 DIG ESP
B
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 13 de mayo de 2014
Pasa hasta en las mejores familias
Hermana de Beyoncé agrede y patea
Un video publicado en Internet muestra a Solange lanzándose contra el rapero Jay-Z.
a Jay-Z Solange Knowles lanzó cachetadas y patadas al rapero y Beyoncé se puso delante de su marido para evitar los golpes de su hermana Agencias
E
l glamour que lucieron la semana pasada la cantante Beyoncé con su esposo, Jay-Z, y su hermana, Solange, en la gala anual del Metropolitan Museum of Art, se evaporó cuando los tres estuvieron en privado al interior de un ascensor después del evento. Allí, la hermana de la exDestiny’s Child agredió físicamente a su cuñado. La pelea fue captada por las cámaras de seguridad del elevador del
Antes de realizar su compromiso, George Clooney pasó una velada romántica en México.
Clooney celebra su compromiso rodeado de amigos famosos Según testigos, Alamuddin presumió entre sus amistades el anillo de compromiso que le dio el actor
Standard Hotel, donde los tres se hospedaron. Un portal de farándula publicó un video en el que se puede ver cómo Solange Knowles lanzó cachetadas y patadas al rapero, mientras un guardaespaldas que los acompañaba intentaba frenarla. Beyoncé también estaba en el ascensor. No tocó a su hermana, pero se puso delante de Jay-Z para evitar que le llegaran los golpes de Solange. En el video publicado por el portal estadounidense se aprecia cómo el guardaespaldas que los acompañaba presionó el freno de emergencia del ascensor durante la pelea. Se presume que lo hizo para evitar que las puertas se abrieran y la escena fuera descubierta por otros huéspedes del hotel. Se desconocen los motivos por los cuales la hermana de la cantante se enfureció con su cuñado. Poco antes los tres estuvieron juntos durante gran parte de la velada del Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
Agencias
Luego de pasar una romántica velada en México, George Clooney celebró su compromiso con la abogada Amal Alamuddin en una fiesta en Malibú. El actor y la abogada festejaron junto a varios famosos el pasado domingo, indicó un portal de Internet. Entre las celebridades invitadas se encontraban la modelo Cindy Crawford y Bono, el vocalista de U2. Según testigos, hubo muchos besos y abrazos y Alamuddin presumió el anillo de compromiso que le dio el actor. Durante la celebración se sirvió tequila e incluso hubo karaoke, en el que participó Bono. El pasado abril, apenas después de siete meses de salir, se dio a conocer la noticia del compromiso entre el actor y Alamuddin. Será la segunda boda para Clooney, pues estuvo casado con Talia Balsam, de 1989 a 1993.
Calle 13 revela que se inspira en el escritor García Márquez René Pérez le rendirá un homenaje al autor en su concierto de Bogotá el 14 de mayo y, personalmente, dijo que le encanta el realismo mágico Agencias
García Márquez, Eduardo Galeano y Rubén Blades han sido las principales influencias en las letras de Calle 13.
El cantante puertorriqueño René Pérez, más conocido como Residente y líder de Calle 13, confesó que la literatura del recién fallecido Nobel colombiano, Gabriel García Márquez, es una de sus fuentes de inspiración, por lo que le rendirán homenaje durante su concierto del 14 de mayo en Bogotá. “El realismo mágico a mí me encanta, dentro de la canción lo uti-
lizo un montón, Macondo es Puerto Rico, además de muchos lugares”, dijo Residente en una entrevista a Canal Capital, la televisión pública de Bogotá, en referencia al lugar que inventó García Márquez en Cien años de soledad. René Pérez y su hermano, Eduardo Cabrera, actuarán en la Plaza de Bolívar de la capital colombiana en el llamado Concierto de la Esperanza, organizado por ese canal de televisión.
“Brindaremos por él y por todos sus escritos”, adelantó el artista sobre el Nobel, al detallar que lo harán cuando interpreten el tema “El aguante”, perteneciente a su último trabajo, Multiviral. García Márquez, junto al escritor uruguayo Eduardo Galeano y el compositor panameño Rubén Blades, han sido y son unas de las principales influencias en las letras de Calle 13, según confesó Residente.
Martes, 13 de mayo de 2014
Se ganarán su lugar en los juegos amistosos
México no tiene un
once para el Mundial Aunque falta un mes para que dé inicio la Copa del Mundo, Miguel Herrera confesó que todavía no tiene definidos a los titulares que alinearán en el primer encuentro de la justa intercontinental Agencias
A
unque la distancia para la Copa del Mundo se reduce con el pasar de los días, Miguel Herrera, director técnico de la Selección Mexicana, confesó que todavía no define a los 11 titulares que saldrán al primer encuentro del combinado nacional, ante Camerún. El Piojo aseguró que será el rendimiento de sus dirigidos durante los últimos amistosos lo que dictaminará a los elegidos para figurar de inicio. “El día 24 de mayo se tiene previsto que esté el plantel completo de la selección; hoy reportan todos los jugadores de la liga nacional que concluyeron con su participación en la Liguilla. Todo el trabajo que se lleve a cabo de manera previa a la Copa del Mundo me servirá para definir todo tipo de cuestiones: desde el saber quién se encuentra en óptima forma, hasta el equipo titular. Yo espero que contra
Miguel Herrera confía en que el Tri realizará una digna labor a destacar y espera contar con el apoyo incondicional de los fanáticos mexicanos.
Portugal, en el amistoso a principios de junio, ya esté definido el cuadro de titulares que utilizaré en el comienzo del torneo”, señaló. Pese a lo complicado que resultó el camino al Mundial para el cuadro que dirige Miguel Herrera, el Piojo confía en que sus convocados al certamen realizarán una digna labor a destacar y espera contar con el incondicional apoyo de los fanáticos mexicanos. El timonel del Tri reiteró que desea llegar a máximas instancias con la selección nacional en el escenario amazónico. “Sabemos que fue una eliminatoria muy complicada para la Selección, fue un año difícil para todos. La afición, pese a todo, se ha mantenido de nuestro lado y ha estado al pie del cañón, apoyándonos siempre. El único mensaje que yo puedo mandarle a la afición es que siga con nosotros, que nos apoye en el Mundial, porque trataremos de hacer lo mejor que esté en nuestras manos para poner el nombre de México en lo más alto”, concluyó.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 13 de mayo de 2014
Se impusieron ante los nipones
HORÓSCOPOS ARIES
Necesitas ir al supermercado a llenar la despensa, tintorería y otras monerías, pero lo harás con calma y disfrutando del sol y el clima. Mejorará tu vida en todos los sentidos, pues hay más ánimo y demostraciones de afecto.
TAURO
Te enterarás de que alguien intrigó en tu contra, pero todo saldrá a la luz sin que tengas que meter las manos; no te mortifiques. Volverás a reunirte con personas que hace mucho no veías. Te pagarán algo que estaba pendiente.
GÉMINIS
Tendrás fiesta en estos días. Hay nuevas ilusiones por vivir y querrás hacerte algún tratamiento estético para sentirte mejor. El aroma de un nuevo ciclo te ofrece viajes y personas con conocimientos profundos. Tu sistema nervioso aún necesita regenerarse.
CÁNCER
Tendrás ganas de divertirte hasta el amanecer. Sentirás que ya hace falta darle gusto al cuerpo. En el trabajo hay buenos proyectos que mejorarán tu economía. Sabes que tienes responsabilidades nuevas, ya creciste.
LEO
Has recibido lo que la vida te da y acatado lo que los demás quieren y opinan, fue una buena experiencia. Pero, ahora, hace falta empuje, directiva, motivación y voluntad para mejorar y ampliar tu horizonte profesional.
VIRGO
Tendrás unos días de calma que necesitabas con urgencia, pues debías relajarte para iniciar nuevos proyectos. Eso quería el universo, que soltaras las alas y extremidades a fin de obtener seguridad. Ten la seguridad de que llegarás a puerto seguro.
LIBRA
En estos días harás contacto con tu esencia espiritual. Hay coincidencias que más bien son causalidades, pues al fin retomarás tu suerte, llegarás al lugar correcto y en el tiempo adecuado. Tu mundo económico resurge con fuerza.
ESCORPIÓN
Llegarán nuevos conceptos filosóficos y tecnológicos apropiados para tu carrera. Vas por la siguiente plataforma. Volverás a ser estudiante, lo cual te beneficiará en gran medida. Lograrás colocarte en lo profesional, aunque haya muchas envidas. Te conviene una limpia.
SAGITARIO
Te encontrarás personas con un criterio totalmente diferente al tuyo, pero esta vez te sorprenderás porque también encontrarás belleza y concordancia con tu forma de pensar, será una agradable vivencia. Mejorará tu ánimo, energía y ganas de vivir.
México, campeón del Mundial Universitario de Americano El equipo mexicano, que era favorito para ganar el campeonato, doblegó al equipo de Japón con un marcador de 16-6 Agencias
M
éxico conquistó el primer campeonato Mundial Universitario de Futbol Americano al vencer en la final 16-6 a Japón. El conjunto mexicano, quien viajó con la etiqueta de favorito, pudo refrendar su papel ante un país que en los últimos años se ha impuesto en varias justas. Tras una serie de casi 80 yardas, México entró a las diagonales con una jugada de optativa que permitió a Alejandro García sumar los primeros puntos del partido. Durante casi la totalidad de los cuatro cuartos, ambos equipos se enfrascaron en un duelo de defensivas y algunos errores de las dos ofensivas. Al inicio de la segunda mitad Japón recibió el balón en su yarda 20, iniciando una larga serie ofensiva que terminó con touchdown en acarreo de dos yardas por parte de Tatsuya Tomka, pero Shintaro Saeki falló el punto extra, situación que dejó a México con la ventaja en la pizarra. Con el reloj a su favor, México comenzó a correr el balón y Juan Antonio López Santana logró su segunda escapada del día, ahora de 45 yardas, hasta colocar en zona de gol. Tras dos jugadas, Luis Alberto López consiguió su segunda anotación del choque, ahora en acarreo de tres yardas para que México sentenciara el duelo 14-6. Japón realizó un último intento para buscar el empate moviendo el ovoide hasta la yar-
Carlos Bustos es un estratega con poca experiencia, tiene apenas 35 partidos en el máximo circuito del futbol mexicano
El equipo mexicano se coronó campeón de forma invicta.
da 20 de los aztecas, pero un pase incompleto terminó con sus aspiraciones y le dio a México el título del primer campeonato universitario.
El apoyador Mauricio Salazar fue nombrado el Jugador Más Valioso de México en la final.
Sería argentino Carlos Bustos el nuevo técnico de las Chivas
Agencias CAPRICORNIO
Al fin llegará la propuesta de proyecto o negocio que tanto esperabas. De todas maneras, no dudes en asesorarte doblemente para firmar cualquier contrato. Mejora tu salud y tus más allegados te darán satisfacciones. ACUARIO
Puedes meterte más en tu trabajo y crear nuevas fórmulas, es el momento adecuado. Ve hacia lo nuevo, no te quedes en tu confort. Atesora a los que te tratan bien y te aman, no siempre encontrarás ese gran regalo.
PISCIS
Te entrarán ganas irrefrenables de conocer el mundo y de viajar a lugares lejanos como a pequeños pueblitos pintorescos, lo lograrás muy pronto. Se manifestará la abundancia en tu vida, ya sea en especie o bien en dinero en efectivo.
La directiva del Guadalajara, encabezada por Jorge Vergara, se decidió anoche por el entrenador sudamericano, quien sería presentado este mismo lunes como nuevo timonel rojiblanco. El argentino Carlos Bustos sería anunciado y presentado como nuevo timonel rojiblanco, dejando de lado la opción, mucho más cara, de Víctor Manuel Vucetich. Carlos Bustos tiene poca experiencia y se “acomoda” a prácticamente cualquier presupuesto. De acuerdo a las mismas fuentes, el argentino aceptaría un contrato por 750 mil dólares anuales, muchos menos que los 2.5 millones pedidos por Vucetich. Además, tendría mayores facilidades para adaptarse a las “políticas” internas del Guadalajara. Su andar como estratega se reduce únicamente a dos años. En 2012 comenzó su carrera
Carlos Bustos conquistó la Copa MX del Torneo Apertura 2013 cuando dirigía al Morelia.
con Neza FC de la Liga de Ascenso en el futbol mexicano, mientras que en 2013 pasó a Morelia, equipo con el que conquistó la Copa MX del Torneo Apertura 2013, tras superar en la final al Atlas. Ha dirigido 35 partidos del máximo circuito, con saldo de 16 triunfos, nueve empates y 10 derrotas. Ahora, Bustos recibe la oportunidad de su vida. Sin embargo, la misión del argenti-
no será por demás complicada pues el Guadalajara se encuentra hundido en una severa crisis, que lo ha hundido en graves problemas de descenso. El próximo año futbolístico, Chivas lo arrancará casi al fondo de la tabla porcentual, a sólo tres puntos del Puebla y por arriba únicamente de los Leones Negros, recién ascendidos al máximo circuito.
Martes, 13 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Hay cinco lesionados
Choque en crucero de Viguera
Sujetos armados con armas de grueso calibre atacaron a personal de la AEI a mitad del camino.
Muere policía y un perito en emboscada
Gerardo García Ruiz y un perito médico fueron asesinados cuando se dirigían a una diligencia en la comunidad de Santa Cruz Itundujia Agencias
Las dos unidades fueron enviadas al corralón mientras se deslindan responsabilidades.
Virginia Santos Morales, de 40 años de edad, resultó con fuertes lesiones, por lo que tuvo que ser canalizada al hospital
Agencias
C
inco personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal 190 que comunica de Etla a Oaxaca, a la altura del crucero de Trinidad de Viguera, y una de ellas tuvo que ser canalizada al hospital Presidente Juárez. Según el reporte de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron en el citado
Cuatro sujetos intentaron ingresar al bar para asesinar al dueño y sólo uno le disparó, sin embargo, fue capturado por los elementos policiacos
crucero, al chocar un automóvil Chevrolet, tipo Corsa, con placas de circulación TLA-4014, del estado, y un automóvil Nissan, tipo Platina, con placas de circulación 294-ZJE, del Distrito Federal. Debido al fuerte golpe cinco personas resultaron con lesiones, por lo cual fueron movilizados paramédicos de la Cruz Roja mexicana. Tras valorar a los lesionados, corroboraron que Virginia Santos Morales,
Balacera en El Climax
Agencias
A una clínica particular de la ciudad capital fue canalizado el dueño del antro de vicio El Climax, tras ser atacado a balazos en el lupanar ubicado a la orilla de la carretera federal 190, que comunica a la Ciudad de México, en jurisdicción de la colonia Eucaliptos, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, y el presunto responsable fue capturado al quedar encerrado por los empleados; en tanto, otros tres se dieron a la fuga. Cuatro hombres arribaron al bar y el personal de seguridad les dijo
de 40 años de edad, necesitaba asistencia médica, por lo cual tuvo que ser canalizada al hospital Presidente Juárez, donde quedó encamada. Elementos de la Policía Federal arribaron al lugar para tomar conocimiento del percance y ordenaron que las dos unidades de motor fueran enviadas al encierro de la corporación policíaca y el caso fuera turnado ante la autoridad competente, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
José Iván Luis le dio un balazo en la pierna al propietario del bar, Joel Pinacho Pinacho, sin embargo, su estado es reportado como estable.
que iban a revisarlos, pero de pronto uno de ellos se introdujo de manera violenta y ya en el interior sacó el arma de fuego para buscar al propietario, Joel Pinacho Pinacho. Al localizarlo junto a la barra, el sicario le disparó un balazo en la pierna izquierda, cuyo estruendo
cimbró el lugar. La música se detuvo y el sujeto con pistola en mano tomó como rehén a Joel Pinacho, con quien pretendía salir del lugar, pero los empleados decidieron cerrar con llaves todas las puertas. Joel Pinacho fue auxiliado por sus empleados y a bordo de un auto-
móvil canalizado de emergencia a una clínica particular de la ciudad; en tanto, las corporaciones policíacas arribaron a la zona para realizar el operativo de captura del sujeto armado. En una operación que duró pocos minutos, los elementos de la Policía Estatal lograron someter a José Iván Luis, de 34 años de edad, a quien se le decomisó una pistola calibre nueve milímetros, con la cual intentó matar al dueño del antro de vicio. José Iván Luis fue trasladado al cuartel de la corporación policíaca mientras sus tres acompañantes que se habían quedado en la puerta para brindarle seguridad se dieron a la fuga. Del caso se inició la averiguación previa correspondiente y el estado de salud de Joel Pinacho Pinacho es reportado como estable; en tanto, la situación jurídica de José Iván Luis, de 34 años de edad, se determinará en las próximas horas.
Personal de la Procuraduría de Justicia del estado que se dirigía a Santa Cruz Itundujia, del distrito de Tlaxiaco, fue agredido a balazos por sujetos desconocidos, por lo que perdió la vida un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y un perito médico. Todo inició cuando el presidente municipal de Santa Cruz Itundujia pidió el auxilio del personal de la Subprocuraduría de Justicia de la región Mixteca para que se realizaran las diligencias de levantamiento del cadáver de una mujer, quien había sido asesinada a puñaladas. La licenciada Mayra Ricárdez, vocera de la Procuraduría de Justicia del estado, señaló que tras la llamada de auxilio se organizó el personal integrado por un fiscal, un perito médico y elementos de la AEI para que partieran a Santa Cruz Itundujia. Se indicó que los representantes de la autoridad viajaban a bordo de una camioneta, pero en el paraje conocido como Nuevo Allende e Independencia de pronto se escucharon detonaciones de armas de fuego de alto poder. Por ese motivo, los policías y demás personal de la Procuraduría de Justicia trataron de guarecerse en la unidad de motor, la cual recibió una verdadera “lluvia de plomo”. En el lugar se comenzaron a escuchar gritos de dolor y más tarde las autoridades municipales de Itundujia hallaron en la camioneta los cuerpos de dos personas del sexo masculino, entre los que figuraba el elemento de la AEI Gerardo García Ruiz, placa 282, y un perito médico, de quien, hasta el cierre de la edición, se ignoraba su identidad. Al trascender la fatal noticia, partieron al lugar de los hechos, el subprocurador de Justicia en la región de la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, y el coordinador de la AEI, Jaciel Vásquez Castro, con personal adiestrado, en virtud de que se comentaba que existían algunos policías reportados como desaparecidos.
LA CONTRA 16
Martes, 13 de mayo de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
A causa de obtener los Las organizaciones acusan una a la otra contratos federales y estatales a lo largo y ancho del estado, el dirigente de la primer gremial, Álvaro Reyes Sánchez, declaró que la lucha por estos convenios es encarnizada entre Aun cuando expresó que la CNP es un grupo antagónico a la CTM, dijo: “Son oaxaqueambas organizaciones
CTM y CNP disputan a muerte la obra pública
Agencias
L
a disputa entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), es a muerte. El motivo y origen son las obras públicas que se ejecutan por el gobierno federal y estatal a lo largo y ancho del estado, admitió el dirigente de la primer gremial, Álvaro Reyes Sánchez. El también regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, aseguró que la CTM no es la violenta, por el contrario, otras organizaciones han llegado a provocarlos. Recordó que el 19 de febrero de 2007, en el tramo Cuacnopalan-Oaxaca, sufrió un atentado por parte de Gilberto Luis Martínez. “El coraje del sindicato antagónico a la CTM (la CNP), que no puede lograr la firma de los contratos colectivos de trabajo, es evidente”, aseguró. Reyes Sánchez refirió que para no llegar a más escenarios de violencia por la disputa de obras han compartido los contratos con la CNP. “Hemos sido más inteligentes y la derrama económica se ha distribuido en ambos grupos”, afirmó.
ños y también tienen la necesidad de trabajar y les compartimos el 50 por ciento para ellos”. Desafortunadamente, agregó, la CNP y sus escisiones: el Sindicato Libertad y el 4 de Octubre, ahora quieren partes equitativas, cuando son los mismos pero divididos, aseguró. El concejal capitalino afirmó que la CTM se ha hecho más grande a nivel estatal y siempre va a defender los intereses de sus agremiados para que tengan una mejor manera de vivir. “No tratamos de violentar Oaxaca, son ellos que simplemente por coraje que nace de que ellos no pueden contratar trabajos”, recalcó. En medio de las disputas por los contratos colectivos de trabajo, sostuvo que la CNP sólo ha logrado el cinco por ciento, mientras que la CTM tiene el 95 por ciento restante. “Aun así, les hemos dicho que vamos a compartir los trabajos, pero son gente violenta y se han dedicado a eso”, afirmó. Aun cuando la CTM también ha incurrido en actos violentos y choques armados, cuestionó que la CNP se convierta en un sindicato violento. “La CNP tiene la capacidad de hacer los mismos trabajos, pero desafortunadamente no tiene la infraestructura para hacerlo”, asentó.
Rechaza la Sección 22 pertenecer a guerrilla El secretario general de esta fracción informó que referente a las negociaciones de su pliego petitorio todavía no se ha acordado un paro de actividades en este mes y las actividades de protesta se definirán en su asamblea del próximo 16 de mayo Agencias
El secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés, señaló que el gremio o sus integrantes no forman parte de ninguna guerrilla. Dijo que las declaraciones al respecto son falsas: “El movimiento democrático de la 22 ha sido muy claro en sus planteamientos, no existe ningún grupo paramilitar, no existe ni un partido político, ni relación con grupos anarquistas”. Indicó que han salido a las calles de manera pacífica en apoyo al normalismo, en defensa
de los derechos de los trabajadores de la educación, así como de organizaciones que comparten su ideología. En lo referente a las negociaciones de su pliego petitorio, informó que en Oaxaca no se ha acordado un paro de actividades en este mes y las actividades de protesta se definirán en su asamblea del próximo 16 de mayo. “Hasta el momento no se ha definido la plenaria, está programada para el 13 y la asamblea el 16, es una determinación que debe surgir de las bases, ya que es el máximo órgano de decisión”, comentó. Con el gobierno estatal ya tienen programadas diversas mesas de trabajo y ayer lunes por la tarde se reunirían con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, así como con legisladores locales, para dar seguimiento al Pacto para la Construcción de la Nueva Ley Estatal de Educación. Núñez Ginés manifestó que con el área técnica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) avanzan las negociaciones en lo referente al registro de los profesores, para que se presente a las secretarías de Hacienda y de Educación Pública. El propósito es que les reconozcan a todos sus integrantes y que ninguno quede fuera de los pagos y apoyos, declaró.
El también regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, aseguró que la CTM no es la violenta, por el contrario, otras organizaciones han llegado a provocarlos.
Reyes Sánchez refirió que el pasado primero de mayo, con motivo del desfile del Día del Trabajo, la CTM demostró la fuerza que tiene en Oaxaca y sus principales municipios. Comentó que los agremiados de la CTM
realizan trabajos en el sector público y privado, de mano de obra, acarreo de agua, materiales pétreos, taxismo, transporte en sus diferentes modalidades, y que aglutinan a cerca de 60 mil integrantes.