La verdad en la información LUNES
14 DE ABRIL DE 2014
DE OAXACA MÁX: 34° MÍN:17°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1714/ $6.00 REGIONES $7.00
Once muertos al comienzo de la semana mayor
Crece la violencia: Santiago Ixtayutla amenaza con protestar en la Semana Santa. La capital del estado será víctima esta Semana Santa de protestas. La comunidad de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, amagó con iniciar acciones por la falta de respuesta a la demanda de desconocimiento de autoridades en su municipio, ya que después de varios días han sido ignorados. (2)
muertos y heridos en fin de semana Rebeca Luna Jiménez
La violencia en Oaxaca no cede, por el contrario se incrementa, al contabilizarse 11 asesinatos y lesionados este fin de semana del comienzo de la Semana Santa en las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y la capital del estado. El procurador de Justicia dice que todos las muertes denunciadas como políticos o sociales son por venganza o pasionales; que ya solicitó órdenes de aprehensión contra cinco responsables (3)
Gobierno premia ineficiencia y cinismo: Antorcha
Otorga Javier Villacaña un apoyo sin precedentes a agencias municipales.
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, y las autoridades auxiliares del Ayuntamiento acordaron una asignación histórica de 109 millones de pesos para las 13 agencias municipales y de policía de la capital, impulsando una intensa política social de apoyo a las colonias y los barrios de la ciudad.
Avances
(4)
Dos espectaculares en Oaxaca y cuatro en otros distritos estableció Antorcha Campesina para denunciar la falta de atención de Gabino Cué, cuyo gobierno se deslindó de la desaparición de los anteriores; Gabriel Hernández, dirigente de la organización denunció que el gobierno premia la ineficiencia y el cinismo, como la felicitación que dieron a Abraham Paz, asesor en la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, por “contener” las exigencias y reivindicaciones de las organizaciones sociales. (3)
Urgente un proyecto
Respaldan a Héctor
Exigen la salida del director del tecnológico de Tlaxiaco
(4)
convenio suscrito por STPEIDCEO y el gobierno del estado
(5)
(6)
(2)
estratégico para producir maíz y frijol en laderas: PRI
Anuar Mafud como presidente electo del PRI
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Jorge Medina Viedas.
www.despertardeoaxaca.com
Exigen anular el
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de abril de 2014
LA SEGUNDA La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez
Los pobladores piden el desconocimiento de autoridades y que el gobierno nombre a un representante, pero no quieren que sea Carlos Moreno Alcántara, por presuntos fraudes que cometió en la comunidad
Editor: Angel Morales
El palacio municipal está tomado desde el primero de enero
Santiago Ixtayutla amenaza con protestar para la Semana Santa
Presidente Águeda Robles
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández
L
a capital del estado será víctima esta Semana Santa de protestas. La comunidad de Santiago Ixtayutla, Jamiltepec, amagó con iniciar acciones de protesta por la falta de respuesta a la demanda de desconocimiento de autoridades en su municipio. Encabezados por Enrique Quiroz, el grupo de pobladores de la zona manifestó que el Congreso del estado, tras conocer las pruebas que presentaron y con las que sustentan su petición de desaparición de poderes, mandó la inconformidad a las comisiones. Corresponderá a los diputados de la comisión dar un veredicto; para ello, piden que el gobierno del estado asigne a un representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego) con capacidad para intervenir y dar solución a su demanda. Este representante exigió que no sea Carlos Moreno Alcántara, subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Segego, ya que este funciona-
Enrique Quiroz denunció que durante las elecciones se repartieron despensas y dinero en efectivo para que votaran a favor del munícipe, Francisco Maldonado Quiroz.
rio está actuando de manera parcial en el conflicto que mantienen con el edil electo, Francisco Maldonado Quiroz. “El 14 de enero presentamos un escrito al Congreso para que desapareciera poderes, ya que desde el día primero está tomado el palacio y no se cuenta con ningún servicio o prestación para los habitantes”, señaló. La toma del palacio municipal se efectuó por la mayoría de los habitantes de la zona, que se inconformaron al ser violentados sus derechos políticoelectorales, ya que durante las elec-
ciones se presentó la compra y coacción del voto. “Durante los comicios se repartieron despensas, dinero en efectivo y se amenazó a varios pobladores para que votaran a favor de Maldonado Quiroz, sólo así pudo llegar a la presidencia, aunque hasta el momento no ha podido ejercer sus funciones”, señaló. La negativa de la población de que esta persona gobierne es porque ya estuvo al frente del Ayuntamiento durante los años de 2005 a 2007, y durante ese periodo no existieron obras
ni justificación de hacia dónde se dirigían los recursos, por lo que temen que esta situación se presente de nuevo. En estos momentos se encuentra (el edil) apadrinado por el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, y Tomás Basaldú Gutiérrez, quien aspira a contender por una diputación federal. El próximo miércoles 16, de no tener una respuesta, la asamblea que se encuentra en alerta permanente decidiera qué acciones realizará en la capital del estado, concluyó.
Exigen anular el convenio suscrito por STPEIDCEO y el gobierno del estado
nes, pues la mayoría se calculan con base en el monto del sueldo y salario. El argumento de trasladar un porcentaje del incremento a una prestación que no grava, es una falacia, un negocio del gobierno del estado y del comité del sindicato”, sostuvo Sergio Francisco Jiménez Manzano, delegado de la Secretaría de las Infraestructuras. Expuso que tras la propuesta emitida por el gobierno del estado, el comité del STPEIDCEO lo sometió a consulta con la asamblea de delegados sindicales, que por cierto carece de figura legal, pues los estatutos únicamente facultan en la negociación del convenio al comité sindical. De acuerdo a los entrevistados, luego de que el comité del STPEIDCEO acordara con el gobierno del estado una semana de descanso para la base trabajadora, con el fin de evitar brotes de inconformidad, se pretende tapar la boca de inconformes con el pago del retroactivo del incremento salarial impuesto por el gobierno a través del Comité Sindical. Trascendió que, después del periodo vacacional, un grupo de trabajadores inconformes realizará la toma de la sede del STPEIDCEO y de la Secretaría de Administración para exigir que se anule dicho convenio.
Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
Los trabajadores señalaron que con el nuevo programa se destinará el 4.7 por ciento del incremento salarial a la prestación de previsión social, lo que perjudicaría su sueldo, por lo que no están dispuestos a permitirlo
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Decenas de integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) demandaron a los miembros del Comité Ejecutivo, que encabeza Juan Rafael Rosas Herrera, la anulación del convenio correspondiente al ejercicio 2014 suscrito con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración. Tras tomar por espacio de dos horas la sede sindical del STPEIDCEO, cer-
Después de Semana Santa, un grupo de trabajadores inconformes realizará la toma de la sede del STPEIDCEO y de la Secretaría de Administración para exigir que se anule el convenio.
ca de 150 empleados manifestaron su descontento ante el acto de traición (así lo denominaron), ya que los integrantes del Comité Ejecutivo aprobaron el ordenamiento del gobierno del estado, en el sentido de desaparecer la figura del tabulador y permitir la frag-
mentación del incremento al salario a través de una nueva prestación de previsión social. “Destinar el 4.7 por ciento del incremento salarial a la prestación de previsión social lesiona nuestro sueldo, incluso al resto de nuestras prestacio-
Lunes, 14 de abril de 2014
AGENDA En lugar de ceder, la violencia en el estado se incrementa, como se vio con los once muertos registrados el fin de semana en la Costa, Mixteca, Istmo y la ciudad de Oaxaca
Once muertos al comienzo de la semana mayor
Muertos y heridos al inicio de la Semana Santa en Oaxaca
L
El gabinete de Gabino Cué no es ni homogéneo ni subordinado por ser resultado de cuotas políticas, lo que ha generado una efervescencia política de las más agudas, con acciones radicales, audaces y violentas Águeda Robles
Luego de que los antorchistas acusaran al gobierno del estado de retirar los espectaculares en su contra, y que mediante un comunicado el mismo gobierno se deslindara del acto vandálico contra los anuncios, esta mañana aparecen nuevamente uno en Santa Rosa, otro en el crucero del aeropuerto, y cuatro más en distritos cercanos. Gabriel Hernández García, dirigente de Antorcha Campesina en Oaxaca, declaró que no la tiene fácil el gobernador Gabino Cué porque su gabinete no ha sido, ni es, lo suficientemente homogéneo para trabajar en coordinación o, cuando menos, con la subordinación debida, en los mandos altos y medios.
3
Editor: Angel Morales
Rebeca Luna Jiménez
a violencia en Oaxaca no cede, por el contrario se incrementa, al contabilizarse 11 asesinatos y lesionados este fin de semana del comienzo de la Semana Santa en las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y la capital del estado. La noche del domingo, en un domicilio particular de la ciudad de Huajuapan de León, en la región de la Mixteca, mientras se efectuaba una fiesta particular, llegaron sujetos desconocidos quienes hicieron disparos con arma de fuego. De acuerdo al parte informativo de la Policía Estatal, fallecieron cuatro hombres y dos mujeres, en tanto que dos personas más fueron hospitalizadas debido a su gravedad, en un nosocomio del lugar. Otro atentado ocurrió el pasado viernes en el municipio de San Pedro Pochutla, donde una pareja de profesores de la Sección 22 del SNTE y su hijo, fueron asesinados en el interior de su vehículo. Se trata de José Ernesto Ruske Hernández y la profesora Cristian Jiménez Regalado, originaria de Salina Cruz. También mataron a su hijo, José Eduardo Ruske Jiménez, de siete años, y otro menor de dos años se encuentra hospitalizado. Por último, en la zona norte de la ciudad de Oaxaca se registró una balacera la noche del sábado que dejó dos heridos por arma de fuego y un detenido. Según la Policía Estatal, un colaborador del regidor de Agencias y Colo-
DESPERTAR DE OAXACA
Joaquín Carrillo, procurador general de Justicia, indicó que casi todos los crímenes denunciados por líderes políticos, las investigaciones demuestran que son por venganza o pasionales; que ya hay cinco criminales identificados y sólo esperan las órdenes de aprehensión del juez.
nias de Oaxaca, Álvaro Reyes Sánchez, y un cholo que intentó asaltarlo salieron lesionados. Édgar Javier Guzmán descendió de su vehículo para entrevistarse con Guillermo Cortés Colmenares, se encontró con un cholo con quien discutió y quien le disparó; otra persona que acompañaba al cetemista también le disparó al cholo. Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital Civil, y Amador Cortés, acompañante de Javier Guzmán quedó en calidad de presentado para que declarar en relación con los violentos hechos. En el Istmo de Tehuantepec, Eduardo Vásquez Ramírez, secretario del Comité de Vigilancia de Bienes Comunales de Santa María Petapa fue asesinado por sujetos desconoci-
dos, desde una motocicleta en movimiento, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Venganzas y crímenes pasionales: procurador El procurador de Justicia, Joaquín Carrillo, adelantó la posibilidad de una posible venganza de tipo personal como móvil del atentado de Vásquez Ramírez y reportó que en la escena del crimen fueron localizados varios cartuchos percutidos de diferentes calibres. Carrillo también dio a conocer que ya tiene perfilado a cinco presuntos implicados en los cerca de 30 crímenes políticos cometidos en los últimos tres años, donde las víctimas han sido desde
activistas sociales de derechos humanos, líderes agrarios, militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta appistas. Apenas el jueves, sujetos a bordo de una motocicleta asesinaron también al líder del Sindicato Libertad, quien estuvo involucrado en un zafarrancho por la disputa del traslado de materiales para la construcción de la empresa Home Depot. Respecto a este último crimen, dijo que se tienen varias líneas de investigación, pero se fortalece el patrón criminal reportado en el resto de los asesinatos: la venganza, que precisó puede ser de tipo personal, político y hasta pasional. Con respecto a los responsables, dijo que se siguen varias pistas, aunque se ha establecido un mismo patrón de conducta criminal, al utilizar motocicletas para cometer el atentado y lograr evadirse. En el caso de los asesinatos cometidos contra militantes y líderes políticos ligados con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que en estos casos se han agotado todas las líneas de investigación, y se tiene como hipótesis la venganza personal. Reiteró que se ha reunido con los dirigentes del PRD, liderados por Rey Morales, con quien revisó los expedientes integrados y resolvió que, hasta donde avanzan las investigaciones, ninguno de los crímenes tiene alguna vertiente política. El procurador explicó que cinco de los atentados están prácticamente resueltos y se ha solicitado a un juez liberar las órdenes de aprehensión correspondiente contra los implicados.
Gobierno premia la ineficiencia y el cinismo: Antorcha Campesina Destacó que las cabezas de las secretarías y la composición de los diferentes niveles en cada una de ellas, respondió, y lo sigue haciendo, a la cuota de poder que cada uno de los partidos y grupos que participó en la coalición creían, o creen, que merecen de acuerdo a su participación, y cada quien jala por su lado. “Es seguro que dentro del grupo que peleó y ganó el poder, había y hay gente que quería y quiere verdaderamente el progreso de Oaxaca, pero son pocos y seguramente están sometidos y/o subordinados a los personajes más inescrupulosos, ambiciosos y voraces que mandan en Oaxaca”, destacó. “El proyecto político, la intención verdadera, los objetivos genuinos y trascendentes de transformar el estado, ni los tenían, o era tan vagos o difusos, que sólo servían como máscara para ocultar el verdadero interés: tener el poder político para beneficiarse personalmente”, explicó. Hernández García destacó que el resultado de la improvisación y la ambición disfrazada es una entidad con una efervescencia polí-
tica de las más agudas, con acciones cada vez más radicales, audaces y violentas, como las manifestaciones públicas, el bloqueo de calles, carreteras, y casetas, la toma y saqueo de oficinas, el pintarrajeo de edificios, etc. “Situaciones que han obligado a la policía a intervenir más frecuentemente para disuadir, apaciguar o de plano reprimir y apalear a los manifestantes”; es el resultado de que muchos funcionarios, con todo el cálculo imaginable y otros por ignorancia supina, contribuyen y abonan para enconar más la situación política”, indicó. Ejemplificó con el caso de Abraham Paz Sánchez, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Planeación, Programación y Presupuesto, quien recibió una felicitación en diciembre del 2013 por haber tenido la capacidad para “contener” las exigencias y reivindicaciones de las organizaciones sociales en Oaxaca. Este individuo maniobró de tal forma que, salvo las organizaciones protegidas por el gobierno, todas las demás prácticamente no pudieron gestionar ningún recurso en 2013;
Dos espectaculares en Oaxaca y cuatro en otros distritos estableció Antorcha Campesina para denunciar la falta de atención del gobierno de Gabino Cué, y denunció que premian la ineficiencia y el cinismo, como la felicitación que dieron a Abraham Paz, asesor en Finanzas, por “contener” las exigencias y reivindicaciones de las organizaciones sociales en Oaxaca.
quienes se congratulan por tales hazañas tienen poca noción o demasiado cinismo para festejar esa perversidad, destacó. Con respecto a los espectaculares, dijo que se seguirán poniendo en diversos lugares, así como la campaña de volanteo, “no podemos dejar inconclusas las actividades, además de que tampoco podemos abandonar la lucha que iniciamos”, finalizó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de abril de 2014
Buscan elevar la producción de alimentos
Urgente un proyecto estratégico para producir maíz y frijol en laderas: PRI El diputado Fredy Gil Pineda dijo que ante la escasez de alimento se necesita aplicar paquetes tecnológicos para asistencia técnica, seguro agrícola, financiamiento oportuno y comercialización Agencias
E
l presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Fredy Gil Pineda Gopar, consideró urgente la implementación de proyectos estratégicos de labranza para impulsar la producción de granos básicos como el maíz y el frijol, principalmente en laderas. En este sentido, el legislador del grupo parlamentario priista envió al Pleno del Congreso del estado un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal a que instruya a los titulares de Sedafpa y de Finanzas para destinar recursos a zonas de mediano y alto potencial productivo en la entidad. Desde la tribuna, el legislador por el distrito de San Pedro Mixtepec dijo que ante la inminente escasez de alimentos, provocada por el cambio climático, la emigración, la falta de fuentes de empleo en el medio rural, de organización para la producción y comercialización, de acceso al crédito para pequeños productores, es urgente la aplicación de paquetes tecnológicos adecuados
En un hecho histórico, el municipio de Oaxaca, encabezado por Javier Villacaña, acordó destinar recursos por 109 millones de pesos para las agencias municipales
El legislador priista Fredy Gil Pineda envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a destinar recursos a zonas de mediano y alto potencial productivo.
como la asistencia técnica, el seguro agrícola, el financiamiento oportuno y la comercialización. Detalló que el proyecto de labranza de conservación en laderas para producción de maíz y frijol a zonas de mediano y alto potencial productivo contribuirá a resolver parcialmente el déficit alimentario en Oaxaca, implementando tecnologías apropiadas, fortaleciendo la capacidad de los materiales genéticos criollos y aumentando los rendimientos para satisfacer el abasto de granos básicos en el estado.
Explicó que este proyecto tiene como meta fomentar la producción de granos básicos en el ciclo agrícola primavera-verano 2014, para alcanzar la autosuficiencia alimentaria que permita asegurar el consumo familiar y el abasto social en Oaxaca. Por ello, se propone un financiamiento oportuno a los ejidatarios y comuneros, a través de apoyo directo para la adquisición de insumos que representan el 60 por ciento del costo de la producción, estimados en
Otorga Javier Villacaña un apoyo sin precedentes a agencias municipales
Agencias
En cumplimiento a su compromiso de emprender una distribución equitativa y acorde con las necesidades de la población oaxaqueña, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y las autoridades auxiliares del Ayuntamiento acordaron una asignación histórica de 109 millones de pesos para las 13 agencias municipales y de policía de la capital. Tal y como lo anunció el fin de semana pasado, el edil capitalino se reunió con 13 agentes municipales y de policía, con quienes pudo definir los techos financieros y mecanismos de priorización de la obra pública, garantizando la participación de todos. Durante el encuentro con las autoridades auxiliares, el presidente municipal, Javier Villacaña, afirmó que desde el primero de enero hizo el compromiso de encabezar una
Javier Villacaña Jiménez impulsa una intensa política social de apoyo a las colonias y los barrios de la capital.
administración incluyente, cercana a la gente y con sentido común, que garantice la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones a través de sus autoridades auxiliares y Comités de Vida Vecinal (Comvives).
El edil capitalino informó que para definir las prioridades más específicas de la administración el próximo nueve de mayo se llevará a cabo la reunión del Consejo de Desarrollo Social Municipal de Oaxaca de Juárez,
tres mil 804 pesos por productor, que en este ciclo agrícola podría alcanzar las tres mil hectáreas. De esta forma, se elevaría el rendimiento promedio de producción de maíz en laderas de 1.13 a dos toneladas por hectárea; se abatiría el déficit en la producción de granos básicos en un término de cuatro años. En una primera etapa se podría incorporar al proyecto a mil 500 ejidatarios y comuneros de diversas regiones de Oaxaca.
en la cual se incorporarán los planteamientos hechos por la sociedad capitalina en estos tres meses de administración. De manera adicional, dijo que el Ayuntamiento impulsa una intensa política social de apoyo a las colonias y barrios de la capital, a través de la integración de un Banco de Materiales Industrializados, así como apoyos a los grupos vulnerables y obras de embellecimiento de las calles y parques de la capital. Durante la reunión, quedó establecido que dichos recursos serán distribuidos de manera democrática entre las 13 agencias municipales y de policía capitalinas, tomando en cuenta el número de habitantes y necesidades de los lugareños. Participaron en esta reunión los agentes municipales de San Martín Mexicápam, Rosario Levi López López; Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz; San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega; Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana; Dolores, Ángel Omar Silva Escalona; Candiani, Braulio Ginés Lucas; Cinco Señores, José Luis Ricardo Martínez Rodríguez, y Trinidad de Viguera, Guillermo Benítez Morales. También acudieron a este encuentro las autoridades auxiliares de Montoya, Ernesto Antonio Vásquez Rodríguez; Donají, Fortino Pérez Arango; San Felipe del Agua, Isaías Librado Rodríguez Martínez; Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García, y San Luis Beltrán, Gamaliel Bautista Sánchez.
Lunes, 14 de abril de 2014
El dirigente de la FSTSE, Rafael Marcial Méndez, aseguró que ante la transición natural del sistema político que vive el país sobre las reformas constitucionales, la democracia es construcción permanente
AGENDA
Respaldan a Héctor Anuar Mafud como presidente electo del PRI
Norma Iris Santiago, Alba Judith Jiménez y David Adelfo López respetaron la decisión del INE de mantener a Alberto Alonso Criollo en la titularidad del IEEPCO.
F
El defensor de derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, confirmó la sentencia recurrida que concedió el amparo y protección de la justicia federal a: Abraham García, Agustín Luna, Álvaro Sebastián, Eleuterio Hernández, Fortino Enríquez y Justino Hernández
Confirman a Alonso Criollo como presidente del IEEPCO
El ahora presidente estatal del PRI reconoció que ser trabajador del estado no es una tarea fácil, porque se trabaja en condiciones muy difíciles.
Asimismo, felicitó al dirigente de la FSTSE por los avances importantes que ha llevado junto con los delegados y la responsabilidad por su organización. El ahora presidente estatal del PRI reconoció que ser trabajador del estado no es una tarea fácil, porque se trabaja
en condiciones muy difíciles, con limitantes y pocas prestaciones laborales. Aseguró que es respetuoso con los trabajos de las organizaciones sindicales y obreras, es por eso que deben de estar cerca y coincidir con las propuestas sobre la unidad que requiere su partido, por lo que van caminan-
do poco a poco, pero con paso firme en ese sentido. Afirmó que en los pocos días que lleva al frente de la dirigencia ya es evidente la disposición de regresar de mucha gente que se había ido del partido, muchos ya han regresado, pero faltan más aún.
Dan a presos de Loxicha amparo para regresar al penal de Ixcotel
Cabe señalar que ellos fueron trasladados el siete de junio de 2013 al Centro Federal de Rehabilitación Social (cefereso) número 13, con sede en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, Oaxaca, por lo cual de inmediato los abogados interpusieron un recurso legal para que los regresaran al penal de Ixcotel. El defensor de derechos humanos e integrante de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), Juan Sosa Maldonado, informó que en el recurso de revisión interpuesto por la autoridad señalada se notifica la confirmación de la sentencia recurrida. El pasado 28 de marzo, en la materia de la revisión el defensor confirmó la sentencia recurrida que concedió el amparo y protección de la justicia federal a los quejosos: Abraham García Ramírez, Agustín Luna Valencia, Álvaro Sebastián Ramírez, Eleuterio Hernández García, Fortino Enríquez Hernández y Justino Hernández José. El amparo se promovió desde el 11 de junio de 2013 ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en el estado y fue turnado ese mismo día al Juzgado Primero de Distrito.
Rebeca Luna Jiménez
Se confirmó que los presos de la región de Loxicha han sido víctimas de violación de sus derechos como seres humanos, por lo que se ordenó se regrese a los quejosos a la Penitenciaría Central del Estado en Ixcotel, luego de obtener un amparo y la protección de la justicia federal.
5
La FSTSE sostuvo su respaldo al líder priista
Águeda Robles
rente a la reunión celebrada de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), la cual dirige Rafael Marcial Méndez, el presidente del partido tricolor, Héctor Anuar Mafud, reconoció la labor y empeño solidario entre la dirigencia sindical y delegados. Marcial Méndez sostuvo su respaldo a la dirigencia del PRI que asume el licenciado Anuar Mafud. También aseguró que ante la transición natural del sistema político que vive el país sobre las reformas constitucionales, la democracia es construcción permanente. “En Oaxaca, nuestro instituto político es la primera fuerza para seguir creciendo y requiere un liderazgo experimentado, y ese liderazgo lo tiene Héctor Anuar Mafud, por lo que esta reunión con la dirigencia del partido tricolor es para fortalecer los consensos que siempre han existido”, afirmó el senador Joel Ayala.
DESPERTAR DE OAXACA
Los presos de Loxicha fueron trasladados el siete de junio de 2013 al penal cefereso no. 13, con sede en Mengolí de Morelos, Miahuatlán.
Tres integrantes del Consejo General del IEEPCO avalaron la ratificación de Alberto Alonso Criollo como consejero presidente Agencias
A través de un documento, los consejeros Norma Iris Santiago Hernández, Alba Judith Jiménez Santiago y David Adelfo López Velasco dieron a conocer que serán respetuosos de la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), respecto a la permanencia del consejero presidente, argumentando que es importante reconocer y respetar las instituciones del Estado mexicano. “Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron por mayoría de votos emitir una opinión jurídica que pretende interpretar un artículo transitorio de la Carta Magna a solicitud de Alberto Alonso Criollo”, expone el documento que circularon a los representantes de los medios de comunicación. En el escrito hacen un recuento de las posturas jurídicas que se expusieron en la sesión del INE y la postura que ellos habían tomado, tratando de apegarse al marco jurídico estatal; sin embargo, el fallo del INE resolvió a favor de respetar el artículo noveno transitorio, de la recién modificada constitución federal. Cabe destacar que Víctor Manuel Jiménez Viloria, quien hizo públicas sus aspiraciones de contender por la presidencia del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) e impulsor de respetar la ley estatal que contempla facultades para que los consejeros nombren al próximo presidente, no firmó el documento.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 14 de abril de 2014
Realizan movilizaciones y un mitin político
Exigen la salida del director del tecnológico de Tlaxiaco Los estudiantes denunciaron que en la institución se han incrementado las cuotas, hay venta de calificaciones, catedráticos con preparación deficiente e incluso situaciones de acoso sexual Agencias/ Rebeca Luna Jiménez
E
studiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, integrantes del Movimiento Estudiantil por una Calidad Educativa (MECE), continúan sus protestas en demanda de la salida del actual director de ese centro educativo, Pedro Ancheyta Bringas, a quien acusan por malos manejos de los recursos y exigen se aplique una auditoría externa. Los estudiantes denunciaron también la deficiente preparación de algunos catedráticos en las aulas, la venta de calificaciones, situaciones de acoso sexual y educativo, entre otras inconformidades. Agregaron que de tres años a la fecha se han incrementado considerablemente las cuotas, como son la reposición de credenciales y constancias. El pasado 10 de marzo, los alumnos tomaron las instalaciones del tecnológico, por lo que se instaló una mesa de trabajo para que los jóvenes plantearan sus inconformidades y posteriormente una comisión se reunió con directivos de la dirección general, sin embargo, a la fecha la situación continúa sin resolverse. En días pasados los estudiantes realizaron una movilización y
Carmen López de Huerta, encargada del DIF, dijo que ahora cuentan con área médica, sicológica y de terapias físicas para apoyar a la población
Agencias
En el Comité Municipal de Santa Lucía del Camino del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por la señora Carmen López de Huerta, preocupados por brindar una mejor atención a todos los sectores de la población vulnerable, restauran y mejoran las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), que ahora cuenta con área médica, sicológica y de terapias físicas, expresó Carmen López de Huerta. Estas áreas con las cuales cuenta la UBR tendrán sólo una cuota de
El presidente municipal, Javier Villacaña, reafirmó su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca de Juárez.
Javier Villacaña, comprometido con el fraccionamiento Bugambilias Javier Villacaña escuchó las propuestas de los habitantes de Santa Rosa, en materia de seguridad pública e infraestructura urbana, y estableció compromisos de trabajo en la localidad Agencias
El pasado 10 de marzo, los alumnos tomaron las instalaciones del tecnológico, por lo que se instaló una mesa para que los jóvenes plantearan sus inconformidades.
mitin político en la plaza principal de Tlaxiaco en demanda de una solución a sus demandas. Diputado pide mesa de diálogo con estudiantes El diputado Sergio López Sánchez propuso un punto de acuerdo para exhortar al delegado de la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP) y al director general de Educación Superior Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública para que inicien una mesa de diálo-
go abierta y respetuosa con los alumnos del tecnológico de Tlaxiaco, para resolver el conflicto que mantiene cerrada la institución. El legislador perredista expuso que en los recientes días los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco han mantenido tomadas las instalaciones del plantel con la exigencia de mejoras en la calidad educativa. El conflicto surgió cuando los representantes de la Dirección General de Educación Superior Tec-
nológica de la Secretaría de Educación Pública se negaron en reiteradas ocasiones a entablar una mesa de diálogo con el alumnado, apuntó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Programación del Congreso. El punto de acuerdo indica que la LXII Legislatura del estado de Oaxaca, con pleno respeto a la división de poderes, de manera respetuosa, exhorta al delegado de la SEP en Oaxaca a resolver el conflicto que mantiene cerrada la institución.
Restauran y mejoran instalaciones del DIF en Santa Lucía del Camino recuperación según el tipo de servicio, con la finalidad de que se brinde una mejor atención por la utilización de equipos especiales. Los servicios con los que cuenta la UBR son hidroterapia, termoterapia, electroterapia, terapia de lenguaje,asícomolaestimulacióntempranaa niños a partir de los seis meses, además se atiende la parálisis facial y también se cuenta con tratamiento postoperatorio de fracturas o de amputación de cualquiera de sus extremidades. Con estas terapias lo que se busca es recuperar el tejido lesionado, restaurar la función de los sistemas que han sido alterados y reeducar el movimiento corporal humano asociado a la lesión para prevenir y evitar lesiones recurrentes o futuras. La encargada de la UBR, la sicóloga Martha Érica Crespo Bravo, comentó que con estas actividades se podrá incrementar la calidad de
La institución tiene un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y es atendida cualquier persona que presente alguna discapacidad.
vida del paciente, al mismo tiempo de tener una reintegración a las actividades de su vida diaria, ya sea parcial o total. Los terapeutas que colaboran en la UBR son profesionales de la salud
que buscan el bienestar del paciente. Esta unidad tiene un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde, de lunes a viernes, y es atendida cualquier persona que presente alguna discapacidad.
En un acercamiento franco y sincero, característico de su política de gobierno, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, estableció compromisos de trabajo con los vecinos del fraccionamiento Bugambilias, de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola, en un recorrido realizado en días pasados. Acompañado del agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, y de los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García y Enrique Martell Rodríguez, el edil de la capital destacó ante los vecinos que su administración tiene el firme compromiso de seguir trabajando con sensibilidad ante las necesidades de los oaxaqueños y, sobre todo, con sentido común para brindar respuestas a los oaxaqueños. El munícipe escuchó los diferentes planteamientos en materia de seguridad pública, infraestructura urbana y rescate de áreas verdes y espacios públicos. Las acciones pactadas con los vecinos fueron la implementación de operativos de seguridad en la zona para combatir a la delincuencia, la poda de diversos árboles que por sus características físicas ponen en riesgo a los habitantes, así como la entrega de materiales industrializados para la construcción de la cerca del parque de la localidad. Con ello, se busca incidir en la disminución de la delincuencia en esta zona de la agencia municipal de Santa Rosa. Ante mujeres, hombres y adultos mayores, el munícipe de la capital reafirmó su compromiso de trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Oaxaca de Juárez, tomando como principal eje rector las demandas de los oaxaqueños.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de abril de 2014
ESTADO La presidenta municipal agradeció a los delegados de las dependencias del gobierno federal por el apoyo decidido en beneficio del municipio porteño
En breve se inaugurarán cuatro tiendas en el puerto
Rosa Villalobos firmó convenio de apertura de tiendas Diconsa El edil destacó que por primera vez en el municipio, la banda filarmónica Sandunga, integrada por niños y jóvenes, ofrecerá un concierto de música sacra el jueves santo y sábado de gloria a las 18:00 horas en el parque Benito Juárez.
Agencias
S
alina Cruz. La presidenta municipal de esta ciudad, Rosa Nidia Villalobos González, celebró la firma de convenio con Diconsa para la apertura de cuatro de ocho tiendas a instalarse en esta demarcación. En entrevista, la presidenta manifestó: “Aquí se anunció hoy la apertura de ocho tiendas Diconsa en las diferentes agencias municipales y colonias de esta ciudad, así también, del trabajo que estamos realizando en coordinación con Corett en los polígonos de Salina Cruz”. Sobre las tiendas dio a conocer en qué lugares se van a instalar, como son Salinas del Márquez, Ensenada la Ventosa, colonia Santita y en La Brecha. Mientras que las otras cuatro restantes serán ubicadas en las colonias Francisco I. Madero, San Pablo Norte, Blasí Vega y La Soledad, reiteró. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, acompañada de regidores y directores del municipio, agradeció a los delegados de las
“De hoy en adelante es preciso trabajar para resarcir ese olvido del que han sido objeto los mixtecos”, remarcó López Sánchez
Promueve Dónovan Rito el turismo religioso “Aquí se anunció hoy la apertura de ocho tiendas Diconsa en las diferentes agencias municipales y colonias de esta ciudad”: Rosa Nidia Villalobos González.
dependencias del gobierno federal por el apoyo decidido en beneficio del municipio porteño. A pregunta expresa de reporteros, añadió: “Hicimos gestiones de apoyo a las diversas instancias federales para Salina Cruz y hoy tenemos respuestas positivas, una de ellas del director de Diconsa, que nos va a abrir cuatro tiendas en estos días y cuatro más que aún están en proceso”. En el caso de Corett, explicó que esta dependencia hará el trabajo de delimitación de los polígonos “para saber de cuántas hectáreas y de cuán-
tos habitantes estamos hablando, y así poder hacer una propuesta al ejido Salina Cruz para poder regularizar la tenencia de la tierra en estos predios, sobre todo a la gente de pobreza extrema que están calificados por el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), y esperemos que también lo podamos hacer en Boca del Río”. Reafirmó su agradecimiento a las dependencias, “vamos a seguir trabajando con el mismo objetivo que tienen ustedes, de apoyar a la población, quiero agradecer a nombre del
puerto de Salina Cruz y de cada uno de los habitantes a ustedes y al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, los programas que hoy se dan a conocer en esta ciudad, muchas gracias y que sea para el bien de todos”, precisó Villalobos González. Finalmente agregó que para contar con el beneficio que otorgará Coret, se va a levantar un censo donde se va a trabajar de manera directa con los comités de junta de vecinos mediante una convocatoria, “estaremos pendientes para que las cosas se hagan bien”.
Se realizó la Convención Campesina de la Mixteca
gio López Sánchez, y que de ahora en adelante serán atendidos por el legislador que, junto con el edil de Tlaxiaco, presidió el evento. En su intervención, el diputado local señaló que con las comunidades de esta región Mixteca se tiene una deuda histórica, ya que por muchos años han sido olvidadas por los funcionarios y legisladores que solamente buscaron, en su momento, el voto ciudadano para enriquecimiento personal, por lo que “de hoy en adelante es preciso trabajar para resarcir ese olvido del que han sido objeto los mixtecos”, remarcó López Sánchez. Agregó que hoy Tlaxiaco y la región Mixteca viven momentos decisivos, por lo que apuntó que se tiene que aprovechar esa unidad para gestionar y generar recursos que coadyuven a mejorar la vida de los habitantes de la zona y sus localidades. Hoy es necesario unir esfuerzos para que sea el pueblo el que tenga que decidir sobre lo que deben hacer los funcionarios, y no estar realizando reformas que sólo garanticen la seguridad de los altos funcionarios de las cúpulas de gobierno, culminó el diputado, ante los que escucharon atentos su mensaje.
Nicolás Cruz G./ Corresponsal
Tlaxiaco. Ante unos cinco mil mixtecos que se reunieron en la explanada municipal Benito Juárez, ubicada en la colonia Centro de esta ciudad de Tlaxiaco, y convocados por el diputado local, Sergio López Sánchez, se llevó a cabo la Convención Campesina de la Mixteca que agrupa a diversas organizaciones, principalmente campesinos de varios municipios y localidades de esta zona. Alrededor de las 11 de la mañana, Sergio López Sánchez y Alejandro Aparicio Santiago, primer concejal de este municipio, arribaron en el mencionado centro de concentración, donde miles de personas los esperaban para escuchar, de viva voz, lo que se plantearía en la convención que tuvo el poder de invitación de muchos municipios,
7
El diputado local, Sergio López Sánchez, señaló que con las comunidades de esta región Mixteca se tiene una deuda histórica, ya que por muchos años han sido olvidadas por los funcionarios y legisladores que solamente buscaron, en su momento, el voto ciudadano para enriquecimiento personal.
comunidades y diversos distritos de la Mixteca. Como puntal de la convención se encontró el Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas,
Pesqueras y de Transporte (FOSCUPT), que agrupa a los grupos que históricamente han sido olvidados por los funcionarios que en esta región han antecedido a Ser-
El presidente municipal afirmó que Tehuantepec es uno de los municipios que vive la fe con hermandad durante el periodo de cuaresma Agencias
Tehuantepec. Con la finalidad de elevar los niveles de espiritualidad, tradiciones y monumentos de la fe católica, el presidente municipal, Dónovan Rito García, a través de la regiduría de Turismo, invitó a la ciudadanía y visitantes a sumarse al programa Vive la fe en Tehuantepec, en este periodo de Semana Santa 2014. Dónovan Rito García afirmó que Tehuantepec es uno de los municipios que vive la fe con hermandad durante el periodo de cuaresma, a través de actividades religiosas, procesiones y visitas a las iglesias, siendo éstas unas características propias y distintivas de otras localidades de la región. Aseguró que su gobierno consideró importante promover y preservar estas celebraciones para que los ciudadanos y turistas locales, nacionales e internacionales, puedan visitar las iglesias y procesiones que, conjuntamente con las autoridades morales Shuanas, realizan en este periodo de Semana Santa. El edil invitó a propios y extraños a hacer un recorrido el jueves santo a las iglesias de San Sebastián, la Catedral y Laborío, ubicadas en el Centro Histórico de Tehuantepec, donde se estará llevando a cabo durante toda la noche la guardia del centurión. Destacó que por primera vez en el municipio, la banda filarmónica Sandunga, integrada por niños y jóvenes, ofrecerá un concierto de música sacra el jueves santo y sábado de gloria a las 18:00 horas en el parque Benito Juárez.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de abril de 2014
POLÍTICA Hubo un saldo de 33 muertos
El presidente de Francia, François Hollande, señaló que México es una potencia económica y no un país emergente.
Nueva era de relación con México: Hollande El presidente francés acudió a la sede del Senado, donde afirmó que corresponde a los actuales mandatarios y legisladores abrir una nueva etapa entre las dos naciones Agencias
El presidente de Francia, François Hollande, acudió a la sede del Senado en el marco de la visita de Estado que realiza a México, donde destacó la nueva etapa de la relación entre ambos países. El presidente de la Mesa Directiva del Senado mexicano, Raúl Cervantes, lo recibió en el salón de esa instancia legislativa y emitió un mensaje donde destacó la importancia de la relación entre las dos naciones. Acompañado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, el mandatario francés expuso que existe una historia que fundamenta la relación entre los dos países y toca a los actuales mandatarios y legisladores abrir una nueva etapa y fase en la relación. “Esta visita de Estado no es momento, sino una etapa nueva en la amistad entre Francia y México”, subrayó el mandatario François Hollande ante legisladores mexicanos y su comitiva. “No nos queremos conformar con declaraciones convergentes y principios que nos unen en la relación bilateral, sino que los países sean más justos, más fuertes”, expresó. Dijo que México es una potencia económica hoy y no un país emergente, sino preponderante, la decimocuarta potencia económica en el mundo y participa en el G-20. Posteriormente, el presidente François Hollande se dirigió al Salón de Plenos del Senado, donde dirigió un mensaje.
Peña Nieto envía condolencias a las víctimas de camionazo en Veracruz Enrique Peña Nieto se solidarizó con familiares de las víctimas del accidente ocurrido la madrugada del domingo y a través de Twitter envió sus condolencias Agencias
U
n autobús de turismo procedente de Villahermosa, Tabasco, con destino a la ciudad de México, se impactó contra la parte trasera de un tráiler y se incendió. El presidente, Enrique Peña Nieto, lamentó vía Twitter el accidente de un autobús la madrugada del domingo en una carretera de Veracruz y se solidarizó con las familias de las víctimas. “Envío mis más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el accidente carretero de Veracruz”, escribió el jefe del Ejecutivo federal en su cuenta @EPN. En la misma red social, el mandatario dio a conocer que “elemen-
Los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa indicaron que la reforma energética será un asunto de estudio y votación durante un periodo extraordinario
El presidente de México escribió en su cuenta: “Envío mis más sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en el accidente carretero de Veracruz”.
tos de la Policía Federal apoyan a las autoridades estatales de Protección Civil en la atención del accidente”. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, también manifestó sus condolencias a los familiares de
las víctimas, a través de su cuenta en la misma red social. “Lamento el accidente ocurrido sobre la autopista Isla-Acayucan”, señaló. “Mi más sentido pésame a familiares de las 33 personas que perdieron la vida”, escribió en la cuenta @ osoriochong.
Senado confía en terminar reformas
Agencias
Los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa indicaron que la reforma energética será un asunto de estudio, dictamen y votación durante un periodo extraordinario. Sólo nueve días después de Semana Santa el Senado tendrá que aprobar reformas pendientes en el actual periodo de sesiones, aunque se fueron de vacaciones sin acuerdos plenos en los temas de competencia económica, telecomunicaciones y política electoral, y sólo distri-
De acuerdo con el gobierno de Veracruz, un autobús de turismo procedente de Villahermosa, Tabasco, con destino a la ciudad de México, se impactó contra la parte trasera de un tráiler y se incendió, dejando un saldo hasta el momento de 33 muertos y cuatro lesionados.
El Senado sólo contará con nueve días después de Semana Santa para aprobar reformas pendientes en el actual periodo de sesiones.
buyeron borradores para ser analizados durante el asueto. Los coordinadores parlamentarios Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado y Miguel Barbosa indicaron que, en definitiva, la reforma energética, en caso de que el Ejecutivo la
presente en este mes, será un asunto de estudio, dictamen y votación durante un periodo extraordinario. Tanto Gamboa como Preciado aseguraron que el trabajo legislativo para sacar las leyes secundarias es continuo y negaron que haya estancamiento en
las tareas, como se ha interpretado, luego de que este viernes no se llevara a cabo la sesión del Pleno. Sin embargo, el paquete de leyes que comprende la reforma políticaelectoral será motivo de estudio por parte de los senadores, unos 35, a quienes compete elaborar el dictamen que pudiera dar a conocer el Pleno en los días de la semana de Pascua. Gamboa sostuvo que los senadores de las distintas comisiones en que se han turnado los temas de Competencia Económica, Telecomunicaciones y Política Electoral, estarán de vuelta el lunes 21 de abril, los cuales ya estarán en posibilidad de presentar sus dictámenes con el mayor consenso. Los coordinadores parlamentarios acordaron sesionar desde el lunes 21 y hasta el miércoles 30 de abril, de manera que los trabajos legislativos se lleven a cabo en forma ininterrumpida. Emilio Gamboa dijo que en este esquema las legislaciones sobre esas tres reformas pueden ser avaladas en el periodo ordinario.
Lunes, 14 de abril de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
VO MORALES QUIERE SER EL BENITO JUÁREZ DE BOLIVIA. En un afán de motivar a los niños de Bolivia, al presidente de ese país se le hizo fácil quererlos impresionarlos con su infancia para que les sirva de modelo a seguir en su vida. Con recursos públicos, mandó hacer una serie de cinco cuentos titulados Las aventuras de Evito, los cuales distribuyó durante el Día del Niño, que también se celebra en Bolivia. Es que Evo cree que es la gran cosa tener un porcentaje de sangre indígena en sus venas, para hacerles creer que por ser indígena llegó a la Presidencia, cuando en estos tiempos ser o no ser indígena nada tiene que ver con el esfuerzo que hagas para lograr tus objetivos. En los tiempos de don Benito Juárez era una toda una odisea lograrlo, de ahí que su figura haya trascendido y fuera nombrado Benemérito de las Américas. El Evo Morales tiene de indígena solamente la cara; por lo demás, es un cuate que no ata ni desata allá en Bolivia, es de los izquierdosos que buscan la manera de convertirse en guías de sus pueblos, sin ponerles un verdadero ejemplo a seguir, son de los que llegando al poder pierden el piso y hacen cosas como ésa y otras peores. Qué bueno que en Oaxaca, el Gabino no tiene ese tipo de ocurrencias, sino la Casa de la Cultura Oaxaqueña o la misma Secretaría de Cultura ya hubiera publicado Las aventuras de Gabinito. Y es que estando en el gobierno no falta quien te dé cuerda y te diga que puedes hacer lo que quieras, y cuando algunos ignorantes se la creen, es cuando empiezan a hacer barbaridades como la de Evo Morales. De los pocos presidentes de la república que hemos tenido con este tipo de problemas mentales, los que han destacado más han sido José López Portillo y Vicente Fox, quienes cometían puras tonterías, junto con sus esposas. El poder realmente marea, por eso debía estar destinado para pura gente madura, no para cualquier mediocre que busque ser. Igual al Evo Morales está el presidente de Nicaragua, quien cambió la Constitución para quedarse en el poder de por vida, cuando la lucha que se dio en ese país fue para evitar este tipo de cosas, con los Somoza. ISIDORO YESCAS Y VÍCTOR MANUEL JIMÉNEZ SE QUEDARON CON LAS GANAS. El Maestro Isidoro Yescas y Víctor Manuel Jiménez se quedaron con las ganas de sustituir al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Alberto Alonso Criollo, luego de que el Instituto Nacional Electoral decidiera mantener en sus puestos a todos los consejeros electorales de los estados de la república, hasta que se definan en
el congreso federal las leyes secundarias de la reforma electoral. Ante esto, los consejeros electorales del IEEPCO no tuvieron más remedio que confirmar en el cargo a don Alonso Criollo y continuar trabajando con él al frente, por mientras, luego ya se verá quién lo sustituya. Por lo pronto, cuatro consejeros electorales quedaron en evidencia al querer apresurar el proceso, entre ellos dos aspirantes al cargo; ayer, tres de ellos decidieron que las cosas quedaran igual, Isidoro Yescas se reservó su opinión al respecto. La rebelión de los consejeros electorales duró poco, malinterpretaron algunos artículos de la nueva ley electoral y buscaban darle piso al actual consejero presidente, quien, desde un principio les dijo que andaban mal en sus planteamientos y que mejor se esperaran, que al fin era cosa de días, pero lo ignoraron e hicieron de las suyas, para ver si les cuajaba el asunto y salían ganando; ayer, todos, excepto Isidoro Yescas, aceptaron su derrota. QUE LOS MUERTOS QUE HA PUESTO EL PRD NO HAN SIDO POR MOTIVOS POLÍTICOS. Para que no anden presumiendo de que en este gobierno de la alternancia ha sido el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el que ha puesto los muertos, elevando a las víctimas al nivel de mártires, ayer el Procurador General de Justicia del Estado les aclaró que, de acuerdo con las investigaciones hasta ahora hechas para esclarecer dichos crímenes, queda claro que en ninguno de los siete casos documentados en los tres años del gobierno del cambio hubo motivos políticos, sino todos tuvieron un origen personal. Muchos de los crímenes de alto impacto social tienen el mismo origen, o sea de tipo personal, se investiga para ver cuáles sí son los motivados por asuntos políticos. Hecha esta aclaración, el PRD no podrá seguir presumiendo que sus muertos son por la alternancia ni nada por el estilo, los mataron por motivos personales que se irán conociendo en cuanto se detenga a los culpables, hasta ahora las líneas de investigación seguida por los sabuesos de la procuraduría llegan a esa conclusión. Los crímenes de alto impacto social son demasiados y muchos llegan a creer que sus líderes son asesinados por motivos políticos y así lo hacen aparecer, pero da la casualidad que muchos no llegan a eso, a crímenes políticos, sino que sólo son crímenes por asuntos muy personales que sólo conocía la víctima, pero que se van conociendo lentamente. Mientras esto sucede, los seguidores de las víctimas y hasta las dirigencias de los partidos a que pertenecen o sus sindicatos, se manifiestan para exigir justicia, pero se calman cuando se enteran de
las verdaderas causas por las que asesinaron a sus compañeros de lucha social o partidistas. QUE LOS NIÑOS BASQUETBOLISTAS TRIQUIS SON PROPIEDAD DEL MULT, DICEN. Luego de utilizar a los niños triquis que conforman el equipo de basquetbol triunfador a nivel internacional y miembros de la Asociación de Basquetbol Indígena de México (ABIM), en una marcha del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) para llamar la atención de la ciudadanía, los directivos de la ABIM condenaron este hecho y le pidieron al MULT y al Partido Unidad Popular (PUP) no volver a utilizar a estos niños en su propaganda política. Señalaron como un abuso del MULT y el PUP haber utilizado a los niños y aclararon que los que marcharon con el uniforme de la selección de niños triquis, sí son triquis, pero jugadores de las reservas, no de los que componen el equipo triunfador y eso también es otro engaño del MULT y el PUP, dijeron. Le trataron de tomar el pelo a la ciudadanía, dicen. Ante estos señalamientos, la dirigencia del MULT y el PUP, ayer señalaron que el equipo de basquetbol de niños triquis les pertenecen, porque el programa de la ABIM nació en el MULT y no se pueden deslindar tan fácilmente, pero es cuestión de platicar al respecto. Dijeron que muchos sólo utilizan a los niños triquis, pero no les dan nada a cambio. Mientras todo esto se aclara, los niños basquetbolistas seguirán siendo utilizados por el MULT y el PUP, quienes desde sus primeros triunfos buscaron obtener prebendas económicamente de parte del Congreso del estado, que sólo les quería dar un diploma para salir en los medios de comunicación. El MULT y el PUP dijeron no prestarse para esas cosas, pero al final accedieron, a cambio de un apoyito para la causa. Vamos a ver en qué termina este conflicto entre la ABIM y el MULT-PUP por la pertenencia de los niños basquetbolistas, los cuales, a decir verdad, no son la gran cosa; llaman la atención porque los hacen jugar descalzos, pero en su última gira por Latinoamérica ganaron y perdieron la mitad de los partidos, así que tampoco hay que endiosarlos, porque luego surgen las ambiciones de quienes quieren utilizarlos para su beneficio personal o de grupo. VIVÍAN COMO EN SU CASA. Quienes llevaban tiempo viviendo como en su casa, eran los reclusos de la penitenciaría de Santa María Ixcotel, ya que durante un operativo sorpresa, la policía estatal, auxiliada y apoyada por el Ejército mexicano, encontraron que los presos vivían
como querían, con todas las comodidades que les permitieron a cambio de una lana. Decomisaron 65 televisores, 14 hornos de microondas, 21 grabadoras, 20 licuadoras, un extractor, una cafetera eléctrica, un refrigerador una lavadora y cuatro guitarras. 17 celulares, cinco botellas de mezcal, dos botellas de tepache, y hasta 100 puntas hechizas, o sea armas mortales. Nada de eso se iban a poder llevar a los nuevos penales a los que los van a enviar próximamente, así que para que no la hagan de tos a la mera hora, con tiempo les están quitando todo tipo de comodidades, para que no olviden que están siendo castigados por lo que hicieron y que en los penales a los que van no tendrán este tipo de facilidades. Eso les dicen, pero, la mera verdad, en todos siempre hay alguien que les da este tipo de facilidades a cambio de una lana, por eso los que más comodidades tienen son los que invierten mayor cantidad de dinero entre las autoridades de la prisión. Por consentir este tipo de cosas es que luego hay serios problemas en los penales. A VER SI LA CNTE ACEPTA QUE SE SEPA POR QUÉ MATARON A LOS PROFESORES. Ayer, la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigió que se investigue quiénes mataron a los integrantes de una familia, en la que el padre y la madre eran profesores afiliados a esa sección. La Procuraduría General de Justicia del Estado y hasta la PGR lo harán sin duda alguna, el problema es que como los profesores y uno de sus hijos fueron asesinados con armas de alto calibre, y claramente se observa que fue una ejecución en la que sólo se salvó otro de sus menores hijos, el asunto es delicado. Lo importante es que, sea lo que sea, la CNTE dé permiso al gobierno para que la ciudadanía se entere de cuáles fueron los motivos por los que casi acaban con la familia Rushke Jiménez, allá en Pochutla, si fue por motivos personales, políticos o de otra causa, que luego incomode a la CNTE. Este crimen se tiene que aclarar, para eso el gobierno les creó su fiscalía especial para investigar los delitos que se cometen en contra de los profesores, no para castigar a los profesores malosos y hasta delincuentes que encuentran apoyo en esa fiscalía especial. La muerte de un menor y de sus padres debería preocuparnos a todos, sean o no sean profesores; esta situación, repetimos, es muy delicada y debe esclarecerse, al igual que otros crímenes de alto impacto social, sin duda. Como que ya son un montón y en muy pocos años, apenas tres y eso es alarmante, para quienes vivimos en Oaxaca.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de abril de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Jorge Medina Viedas
La república perturbada
L
os quince meses de gobierno de Enrique Peña Nieto sí que han servido para remover a México. Reformas y contrarreformas; avances y regresiones, conciliación y conflicto. No hay que negarnos a ver que todas las reformas promovidas por el gobierno federal, desde la educativa hasta la política y la fiscal, pasando por la energética y la de telecomunicaciones, ponen a prueba el sistema democrático y las instituciones de la república. Éste ha sido el juego. Desde diferentes perspectivas, empresarios o profesores, partidos u organizaciones de la sociedad civil han visto en las reformas y en las leyes secundarias avances o regresiones, según haya sido el caso. No han faltado las manifestaciones de inconformidad, la desobediencia en las calles y la crítica en los medios de comunicación, también la aquiescencia y el aplauso. En el mundo real, traspasando los círculos del poder, la gente común y corriente desespera por la economía: es alta la sensibilidad compartida de que las políticas públicas se traduzcan en recursos para las familias. Se quieren empleos y mejores salarios; el salario mínimo es una bicoca, una injusticia, y es evidente la exigencia de más movimiento económico en el comercio, el agro, el turismo y la industria. Varios barones de la empresa persisten en que se dé marcha atrás en la reforma fiscal. Una observación: no hay manera de que los empresarios acudan por su propia voluntad a una hucha del Estado a entregar donativos de dinero que muchos les han hecho ganar. El criterio de que el premio por el riesgo de la inversión del empresario merece ser compartido con sus trabajadores, de manera tal que no provoque diferencias insondables entre unos y otros, no será establecido por su bondad. Para eso sirven los impuestos: para hacer justicia distributiva. Ellos mismos —los empresarios— le ven muchos defectos a la reforma educativa y están insatisfechos con las leyes secundarias y el comportamiento de las legislaturas locales. Por otra parte, los opositores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)—y muchos profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)— son la resistencia más directa a esa reforma de la educación: la han declarado inexistente. En las telecomunicaciones, otra vez aparecen las dudas de los críticos de siempre: las presiones de los poderosos angostan la reforma constitucional y se restringen las libertades.
La discordia protagonizada por las élites, los partidos y diversos grupos de la sociedad civil se extiende por la república. Muchas zonas padecen una franca ingobernabilidad; en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, la situación alcanza niveles críticos. Los gobiernos de Sinaloa, Veracruz, Morelos y Tamaulipas son objeto de la presión permanente de los poderes fácticos. Reos del crimen organizado son estados de baja calidad democrática y de una frágil legalidad. La criminalidad se ha desbocado en las ciudades. En el Distrito Federal la delincuencia crece y es más acechante. O sea, no hay sosiego en una república abrumada por los conflictos sociales. A ello hay que sumar la inepcia y la corrupción de muchos gobernantes. Esto es lo que tiene que admitirse: que en los estados de la federación esta realidad es más notoria y más cercana a las comunidades. No se necesita un gran esfuerzo para explicar a las autodefensas como coartada o como verdadera legítima defensa. Varias de estas entidades han perdido sus cualidades esenciales: están gobernadas por personajes incompetentes, pequeños de miras y algunos hasta déspotas simplones y reaccionarios que van por las calles como curas de pueblo repartiendo bendiciones. Más allá de la ridiculez, está la falta al laicismo constitucional. Pero el presidente Peña Nieto no puede quitar el dedo del renglón. Se debe recordar que recibió un país regido por un modelo que le asigna al Estado un papel secundario. Éstas son las consecuencias. En realidad ése es el problema de fondo. Por ello es importante saber hasta dónde se quiere ir. Y está claro que no se irá muy lejos si se vuelve a dejar al Estado sin sus capacidades esenciales. Si después de casi 30 años que lleva funcionando este modelo, se han creado estas circunstancias, es de lo más natural que al gobierno se le demande una acción más efectiva contra el más grave problema que hoy vive el país, el cual tiene su origen en el propio modelo, el de la seguridad. Pero lo que no debemos olvidar es que con un Estado menos prescriptivo y solidario, más ocupado en resolver los asuntos de seguridad, disminuido en sus poderes legales para combatir la crisis fiscal, los problemas ambientales, de salud y de pobreza, la que sufre es la democracia, se debilita y es avasallada por la urdimbre de los intereses creados. Ése es un punto clave en las reformas que han puesto a México en movimiento: evitar que el autoritarismo, y no la democracia, sea la vía para resolver los problemas de nuestra perturbada república.
Liébano Sáenz
Reformas de Pascua
E
n materia de reformas sustantivas, lo de menos es la premura; lo que importa son su contenido y alcances. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y, con él, la pluralidad del Congreso se han comprometido a emprender un conjunto de cambios profundos en materia económica, política y electoral. Después de una pausa de casi 15 años, desde 1997, el país recobra su capacidad reformadora y lo hace en una circunstancia inédita: la ausencia de mayoría absoluta en el Congreso por parte de una fuerza política. Como en todos los actos y procesos de la vida, la prisa puede comprometer la calidad. En el Congreso son muchos los asuntos pendientes de atención y hay tiempos que deben cumplirse, algunos por razones constitucionales, esto es, porque al momento de modificar la Constitución se determinó el término para la aprobación de las reformas secundarias; otros, por razones políticas, como ocurre con la reforma electoral. En este caso ya se ha integrado el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y el tiempo apremia por la proximidad de los comicios locales y federales y por la necesidad de revisar toda la normatividad, instituciones y estructura del órgano electoral, y de consolidar un cambio profundo. Finalmente, también hay tiempos que responden a consideraciones de responsabilidad política. No es explicable que se pueda avanzar en lo más, esto es, en la reforma constitucional que requiere mayoría calificada, y perder impulso en la reforma secundaria. En el pasado inmediato, las iniciativas eran presentadas para dar lugar a que en el marco del proceso legislativo se dieran las negociaciones y los acuerdos. Una y otra vez, los resultados fueron lamentables y el patrón se hizo constante: un Ejecutivo recriminando la falta de colaboración de la oposición y un Congreso lastimado por la falta de sensibilidad del gobierno y del presidente. El modelo de negociación explica la dificultad que enfrenta el Ejecutivo para presentar las iniciativas de las reformas secundarias. Una oposición intransigente o incapaz de cumplir acuerdos es una forma de sabotear el propósito reformador. Como lo señaló el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, es irresponsable la actitud de la oposición de posponer las reformas como ardid político. Las iniciativas deben procesarse en comisiones, presentarse al Pleno y discutirse con libertad para que la mayoría de los legisladores las apruebe o las rechace. El gobierno ha dado muestra de voluntad para alcanzar acuerdos con la oposi-
ción y, de esta manera, avanzar en las reformas. Casi siempre, la oposición también ha dado prueba de responsabilidad y ha actuado para que las reformas cumplan su propósito. Por ello es previsible la disposición del PRI en las cámaras para armonizar posiciones y favorecer, de esta manera, que las iniciativas del Ejecutivo puedan ser libremente discutidas y, en su caso, modificadas, como lo ha señalado Emilio Gamboa, coordinador del PRI en el Senado. Es preocupante que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) hayan dispuesto posponer la aprobación de las reformas político-electoral y de competencia económica. No es un mensaje positivo ni hay razón válida que justifique tal actitud. Peor aún es que lo acontecido se deba a las divisiones que existen al interior de la fracción. El incumplimiento de los acuerdos lastima la naturaleza de la negociación. Debe recordarse que en los momentos difíciles del proceso político vividos por el país durante el periodo 1988-94, no sólo fue posible superar la incertidumbre y el encono, sino también dar lugar a cambios favorables; y así ocurrió precisamente por la actitud y liderazgo en Acción Nacional para cumplir sus compromisos. Faltar a la palabra empeñada no forma parte de la historia del PAN ni del acuerdo democrático, como tampoco es explicable la incapacidad de este partido para mostrar unidad en la fracción parlamentaria y así traducir los acuerdos alcanzados en votos legislativos. Al parecer, la dinámica de la inmediatez está llevando a parte de la oposición a perder perspectiva del momento histórico que vive el país y a demeritar el talante ejemplar que habían acreditado. Los desacuerdos son propios de la democracia, pero no lo es el inmovilismo. Las ambiciones, los proyectos personales y la conformación de grupos también son parte de la democracia, mas no lo es la pulverización de la voluntad popular o la inclinación recurrente a sabotear los cambios. Queda claro que, sin reformas, es el país el que más pierde. La suerte de la oposición no es compatible con la desgracia del conjunto. Puede ser cálculo y apuesta de los marginales, nunca de las fuerzas democráticas institucionales. Antes de que concluya el periodo ordinario habrán de estar resueltas las reformas pospuestas esta semana. Si el resto del periodo ordinario no alcanza para desahogar lo más relevante de la agenda de las reformas secundarias, será fundamental el acuerdo para que tenga lugar un inmediato periodo de sesiones extraordinarias del Congreso y el país pueda contar con la legislación ordinaria que dé sentido y curso a la voluntad nacional manifiesta en las reformas constitucionales.
Lunes, 14 de abril de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños* *EXPOSICIONES:* *”Querido colector, ¡coléctame!” *Colecciones particulares de Oaxaca *”Trance ART” *de Eder Sidartha López Cabrera, Primer seleccionado Proyecto Joven 2014 *”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Imparte: Amelia Verónica Mateo Martínez Mayores informes: Fbk: Museo Meapo Oaxaca e-mail: museoartepopular@gmail. com Teléfono: 55 100 36
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca* *Del 05 al 26 de abril* Sábados de 16:00 a 17:00 hrs. Taller de Marionetas
Vigencia del 14 al 17 de abril de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 8 9 10 11 11 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HIJO DE DIOS DIVERGENTE RIO 2 XE NOÉ RIO 2 DIVERGENTE CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO 3D RIO 2 ILUSION NACIONAL RIO 2 3D RIO 2 3D RIO 2 NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO HIJO DE DIOS HIJO DE DIOS MUPPETS 2 LINEA DE FUEGO
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES DOB 17:55 SUBT 15:10, 20:55 DOB 13:40, 16:00, 18:20, 20:40 DOB 12:35, 15:25,18:15, 21:05 DOB 13:10, 15:20, 17:30, 20:10, 22:15 DOB 13:15, 16:10, 19:00, 21:45 DOB 15:45, 21:10 SUBT 13:00, 18:30 DOB 12:10, 14:55, 17:40 SUBT 20:20 DOB 12:00, 14:15, 16:30, 18:45 DOB 21:30 DOB 12:30, 14:45, 17:00, 19:15, 21:25 DOB 12:45, 15:00, 17:15, 19:30, 21:50 DOB 13:25, 15:35, 17:45 SUBT 19:50 22:35 DOB 14:25, 17:10, 19:55, 22:35 DOB 15:15, 21:00 SUBT 12:20,18:10 DOB 12:00 SUBT 14:30, 16:45, 18:50, 20:55 IDIOMA
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
*Hasta el 30 de abril* Exposición: “Entre fotografías y creaciones de los maestros del arte popular de Oaxaca” Sala 2 *Hasta el 27 de abril* Exposición: Mujer es arte, mujeres creadoras de Oaxaca Expo-colectiva de artesanas y artistas plásticas de Oaxaca Sala 3
Lun a
CLASIFICACIÓN B B AA B AA B B B B B AA A AA AA AA B B15 B B B A B15
RIO 2 DIG ESP (AA) 11:00, 13:05, 15:10, 17:15, 19:20, 21:25 RIO 2 3D ESP (AA) 11:30, 13:35, 15:40, 17:45, 19:50, 21:55 NOE DIG ESP (B) 13:00, 15:45, 18:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 21:05 DIVERGENTE DIG ESP (B) 12:20, 15:00, 17:50, 22:40 ILUSION NACIONAL DIG ESP (A) 20:30 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 17:00 CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 11:40, 14:20, 19:40, 22:20 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 12:10, 14:50, 17:30, 20:10, 22:50 HIJO DE DIOS DIG ESP (B) 12:40, 15:20, 18:00, 20:40
Programación del viernes 11 al jueves 17 de abril de 2014
RIO 2 3D ESP (AA) 12:00, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 DIVERGENTE DIG ESP (B) 11:20, 14:00, 16:50, 19:30, 22:10 RIO 2 DIG ESP (AA) 12:30, 14:35, 16:40, 18:45, 20:50, 22:55 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 11:10, 13:50, 16:30, 19:10, 21:50
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 14 de abril de 2014
No dieron a conocer el nombre del comprador
Pagan 185 mil dólares
por aretes de
Marilyn Monroe Las piezas fueron usadas por la actriz para acudir al estreno de la cinta The rose tattoo, en 1955, y se subastaron en 185 mil dólares Agencias
U La subasta donde se vendieron los aretes de Marilyn Monroe fue de dos días en la galería Julien’s Beverly Hills.
n par de aretes con gemas artificiales que usó la actriz estadounidense Marilyn Monroe en 1955 para asistir al estreno de una película en Hollywood se subastaron por 185 mil dólares.
La piratería online es batalla perdida A la venta ilegal de discos en la calle se suma la que sucede en Internet: 4.5 millones de mexicanos bajan música sin pagarla, y en discos físicos el desplome en ventas es de 81 por ciento Agencias
Es un vicio que cambió de plataforma: la piratería de música ha pasado de las calles a Internet. De acuerdo con una estadística de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (Amprofon), 4.5 millones de mexicanos han sido piratas musicales digitales, es decir, han bajado canciones de manera ilegal a sus gadgets o computadoras. “La afectación de la piratería es enorme; sabemos que no vamos a poder terminarla, pero necesitamos acuerdos para proteger los derechos de autor”, asegura Gilda González, directora general de Amprofon. Hace un lustro parecía que el Internet salvaría a la industria de la música establecida del disco físico, agobiado por la piratería, pero la venta legal en Internet no ha ocupado el lugar que hace dos décadas tenía el álbum físico. La debacle comenzó hace más de una década; de acuerdo con los datos de Amprofon, de 2000 a 2013 la caída de la venta de discos ha sido del 81.1 por ciento. De los 45 millones de personas con Internet sólo cuatro por ciento baja música legal,
En México se calcula que la piratería es de más de seis mil millones de canciones pirata anuales.
es decir, 1.8 millones de mexicanos. Entonces, musicalmente, son más los mexicanos pirata que los legales. La cifra también da una idea del raquítico mercado mexicano en comparación con el promedio global, en donde, según la Federación Internacional de Industrias Fonográficas (IFPI), 33 por ciento de los cibernautas consumen música en la red. En México se calcula que la piratería es de más de seis mil millones de canciones pirata anuales. Pero en la estadísticas de Amprofon, el dato que más alarma es el del nivel económico al que pertenecen los piratas digitales: más de la mitad son de los niveles con más ingreso, A, B y C. Y va en crecimiento, porque en 2010 representaban 54 por ciento y crece un dos por ciento cada año.
Julien’s Auctions informó el domingo que la actriz se los puso cuando acudió al estreno de la película The rose tattoo. El precio incluyó una comisión de 20 por ciento para la casa de subastas. Los compró un coleccionista extranjero y la casa de subastas no dio a conocer el nombre del comprador.
La venta fue parte de una subasta de dos días de artículos coleccionables en la galería Julien’s Beverly Hills. Un encendedor usado por Humphrey Bogart se vendió en 19 mil 200 dólares, mientras un Pontiac Firebird propiedad de David Hasselhoff se subastó en 152 mil 600 dólares.
Lunes, 14 de abril de 2014
Pacquiao ganó una batalla que, a la mitad de la contienda, parecía inclinada para el estadounidense.
Su corona mundial está de vuelta
Pacquiao consuma su venganza:
quita invicto a Bradley Manny Pacquiao recupera su cinturón welter de la OMB, tras vencer por decisión unánime al estadounidense en el MGM Grand de Las Vegas Agencias
P
acman está de vuelta. Su fajín de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) lo regresa a los primeros planos, tuvo su dulce venganza y, de paso, le quitó el invicto a Timothy Bradley. Ese título del que fue despojado hace dos años de manera polémica regresó al dominio de Manny Pacquiao (56-5-2, 38 KO). Timothy Bradley (31-1, 12 KO) tuvo por momentos el dominio de la pelea de revancha, pero sucumbió ante su propia soberbia y dejó ir el cetro welter que ahora regresa al dominio del tagalo. Pacquiao regresó a una batalla que, a la mitad de la contienda, parecía inclinada para
el estadounidense. Pero Manny no cayó en la desesperación y, ante la guardia baja de su adversario por presunción de tener más velocidad, aprovechó para castigar a placer y remontar la puntuación que finalmente estuvo a su favor con tarjetas de 118-110 y un doble 116-112, en pelea disputada desde el MGM Grand. Después de conocer el veredicto, inició un dulce festejo que consumó su venganza de aquella derrota ante Bradley en junio del año pasado, en donde los jueces lo despojaron de la victoria pese a haberse mostrado superior. Ya no hubo más polémicas decisiones. Sólo el regreso del legítimo campeón.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 14 de abril de 2014
Estuvieron a tres minutos de la derrota
HORÓSCOPOS ARIES Dejarás de preocuparte por actividades o cosas que no puedes ni quieres efectuar en este momento, para darle prioridad a lo que tienes enfrente y necesita tu atención; es lo mejor y más sabio. Ante todo le darás su lugar a tu pareja. TAURO Las ideas ya maduraron en tu interior, ya las asimilaste y reflexionaste; ahora necesitas actuar. La rueda del destino se está moviendo a tu favor, aún no está dicha la última palabra, todo está por cambiar, pero está en ti alcanzar tus metas.
GÉMINIS Le entrarás a la aventura de nuevas empresas. Tu fortaleza de espíritu atraerá a muchas personas para compartir bienes y responsabilidades, y crear un patrimonio conjunto. Tu nuevo proyecto te dará muchas ganancias.
CÁNCER Es bueno ser optimista, pero también hay que tener los pies sobre la tierra para que no te arrastren circunstancias y personas que podrían traerte dificultades. Recibirás dinero para pagar tus deudas. Tu pareja te consentirá este día.
LEO Podrías experimentar un giro inesperado en la rueda de la fortuna, justo cuando creías que todo lo tenías controlado. Es importante que reflexiones sobre tu relación con tu pareja, pues se puede cansar de tus exigencias. VIRGO Te atreverás a iniciar un negocio o a tomar una decisión definitiva en tu trabajo, pero no te arrepentirás de haberte arriesgado. Será mejor llegar a acuerdos con la pareja, sin establecer juegos de poder ni chantajes.
LIBRA No está dicha la última palabra en el sentido laboral y social de tu vida; la rueda de la fortuna se está moviendo y te traerá imprevistos. Un golpe de suerte cambiará tu destino. Volverá la felicidad y el amor a tu vida.
ESCORPIÓN Debes tener una mente muy receptiva para aceptar los cambios que están por llegar. La vida te mandará muchas señales para que retomes viejos proyectos y hábitos constructivos. El amor resurgirá, pero debes saberlo reconocer.
SAGITARIO Aprenderás que todo lo que ocurre es por tu bien y que lo que viene es mejor, y así será. Las duras pruebas te han fortalecido, por lo que cada vez necesitas menos de los demás. Tu economía se verá beneficiada con ingresos extras.
CAPRICORNIO Tendrás que tomar decisiones difíciles respecto a tu trabajo. Podrías cambiar de giro profesional o centro de trabajo. Recuerda que está en ti adaptarte a los cambios y sacar provecho de las situaciones, por difíciles que parezcan.
ACUARIO Necesitas abrir tu mente y permitir que lleguen proyectos y situaciones que te ayudarán a evolucionar como persona. Te lanzarás a la aventura de contribuir con empresas nuevas. Si tu pareja está molesta contigo es por algo. Tu mejor arma será la comunicación.
PISCIS Tendrás un encuentro con alguien que no veías desde hace mucho tiempo. Es posible que antiguas parejas te busquen, pero antes de iniciar un romance recuerda por qué se separaron y si no sacrificarías algo valioso para tropezarte con la misma piedra.
Agónico empate entre
Espanyol y Rayo Los catalanes sólo mostraron su mejor versión cuando se vieron atrapados por el marcador y lograron sacar un punto contra el Rayo Vallecano Agencias
E
l Espanyol logró un empate contra el Rayo Vallecano en el 87, con un gol del argentino Diego Colotto tras un córner, después de que los de Paco Jémez remontaran justo al final de la primera parte y al inicio de la segunda, con el 1-0 inicial del uruguayo Christian Stuani a los dos minutos y medio. A medida que avanzaba la primera parte, ambos equipos se repartían el balón. No hubo tiros entre los tres palos, pero sí avisos por parte de los dos. El guión cambió en el minuto 43. Alberto Bueno aprovechó el resbalón de David López en el vértice de la frontal para asistir a Falqué. El gallego, con espacio para encarar y chutar, colocó el balón a la izquierda del portero. Puso el empate a uno en el marcador y lo dejaba todo abierto para la segunda mitad.
Alejandra Estrella, de 15 años, fue la revelación porque peleó al tú por tú con las medallistas olímpicas de Londres 2012, entre ellas Paola Espinoza
El primer gol de la noche llegó muy rápido con una combinación de Sergio García y el portugués Pizzi, que marcó el origen de la diana inicial del Espanyol.
De todos modos, los de Paco Jémez sólo tardaron cinco minutos en volver a dar un giro radical al encuentro. Nacho, desde más de 20 metros, centró al argentino Joaquín Larrivey, que remató el balón con la cabeza y dibujó una parábola para sorprender a Casilla y adelantarse en el electrónico (1-2). El mexicano Javier Aguirre aumentó la pólvora de su equipo dando entrada a Córdoba y Lanzarote. El Rayo, sin embargo, no tenía inten-
ción de encerrarse. Rochina lo plasmó en el 63, paseándose ante una defensa poco activa. Pero la insistencia local en los últimos compases tuvo premio. Pese a exponerse a peligrosas contras, como una de Lass en el 86, al final tuvo premio. Colotto cabeceó un córner en el 87 y empató el partido. La jugada fue muy protestada por los de Jémez. La tensión duró hasta el segundo final, aunque ya no hubo más sorpresas.
Paola Espinosa y Alejandra Estrella, a la Copa del Mundo
Agencias
La regiomontana Alejandra Estrella Madrigal sorprendió en el selectivo de clavados rumbo a la Copa del Mundo de China, al colocarse en el segundo puesto en una dura pelea con la doble medallista olímpica, Paola Espinosa. En el evento que se realiza en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, la pequeña Estrella Madrigal, de 15 años de edad, se plantó como las grandes en la plataforma de 10 metros para ganarse su lugar a la cita del orbe de la especialidad. La Copa del Mundo de Clavados se efectuará en Shanghai, China, del 15 al 20 de julio próximo, en donde México tendrá representación en la plataforma con la propia Alejandra Estrella y con Paola Espinosa. En la considerada prueba reina de los clavados, Estrella fue la revelación, porque peleó al tú por tú con las medallistas olímpicas de Londres 2012, y aunque su repertorio no estaba destinado a vencer a Orozco o Espinosa, se empleó a fondo para conseguirlo. En la última ronda de los seis clavados, tanto Orozco como Carolina Hernández y Pao-
La Copa del Mundo de Clavados se efectuará en Shanghai, China, y México tendrá la representación de Alejandra Estrella y Paola Espinosa.
la ejecutaron el mismo clavado (dos y media vueltas con un y medio giro), en el cual Estrella tuvo mejores calificaciones, entre el 8 y 8.5. Al final de la competencia, la deportista que trabaja bajo las órdenes del entrenador
de origen cubano nacionalizado mexicano, Rolando Prieto Trujillo, se mostró contenta por este resultado que la deja con un gran sabor de boca para representar a México en la Copa del Mundo.
Lunes, 14 de abril de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se estrelló contra un puesto de tacos
Motociclista
arrolla a peatón Uriel Oseguera perdió el control de su motocicleta luego de chocar contra un auto y después embistió a Noemí Martínez, quien iba acompañada de su familia Agencias
U
na mujer que caminaba en la banqueta, en la calle de Hidalgo, resultó lesionada al ser arrollada por un motociclista, cuando éste perdió el control de su vehículo y salió proyectado hacia la banqueta, donde finalmente se impactó contra un puesto ambulante de tacos. El accidente ocurrió el sábado a las 15:00 horas, en la calle de Hidalgo, entre Mier y Terán y Galeana, cuando Uriel Oseguera Hernández conducía la motocicleta Honda tipo C-90, con placas E70LC de estado, ya que se dirigía a entregar un pedido de pizzas.
René Juárez Pacheco en completo estado de ebriedad atropelló a Dulce Mariana Flores Toledo, de 14 años de edad, quien al parecer estaba embarazada
Al parecer, por el exceso de velocidad perdió el control y primero se impactó contra el vehículo Nissan Versa, color vino, con placas MNK6165 del estado, conducido por Juan Muñoz Ramírez. Por el impacto con el vehículo, el motociclista salió proyectado contra la banqueta, donde arrolló a Noemí Martínez Rojas, de 34 años de edad, quien caminaba acompañada de su familia. Al continuar con su loca carrera, el motociclista derrapó y se impactó contra un puesto ambulante de tacos. Tras el percance, el conductor de la motocicleta reportó el hecho a su empresa, donde movilizaron a paramédicos de Cruz Roja; de igual forma, personal de la Policía Vial municipal acudió al lugar para tomar conocimiento del percance. Juan Muñoz, conductor del vehículo afectado, dijo que él se encontraba en alto total, ya que esperaba la luz verde del semáforo, pero de pronto observó por el espejo retrovisor que el motociclista se acercaba hacia su vehículo con exceso de velocidad. Presuntamente, el motociclista leía algún recado o la dirección a la que realizaría el pedido, por lo que
Se enfrentan a machetazos pueblos triquis Habitantes de Santo Domingo del Estado y San Isidro se enfrentaron a golpes por una disputada que se inició por una mujer que invadió un terreno Agencias
Por el choque con el vehículo, el motociclista salió proyectado contra la banqueta.
no pudo frenar y se impactó de lleno contra el vehículo, por lo que trató de esquivar el golpe, pero salió proyectado contra la banqueta.
Debido a que la motocicleta está asegurada, la empresa se haría responsable de los daños y lesiones a la mujer.
Autoridades municipales y de Bienes Comunales de Santo Domingo del Estado se trasladaron al pueblo de San Isidro del Estado para recuperar un terreno que estaba siendo invadido por Natalia Hernández Reyes, originaria de la comunidad triqui, de San Isidro. Sin embargo, al tratar de llegar a un común acuerdo empezaron unos forcejeos con ella. Ante este hecho, fueron alertados pobladores de su comunidad, quienes la defendieron, atacando con machetes y piedras a las autoridades municipales de Santo Domingo del Estado. Como resultado del enfrentamiento, una persona de sexo femenino resultó herida de gravedad. Cabe mencionar que ambos pueblos triquis pertenecen al mismo núcleo agrario de Santo Domingo del Estado, distrito de Putla, Oaxaca.
Atropella a menor en la banqueta
Agencias
Dulce Mariana Flores Toledo, de 14 años de edad y de quien se aseguraba que se encuentra embarazada, fue atropellada por el conductor ebrio de una camioneta de redilas, por lo que tuvo que ser rescatada de abajo de dicha unidad de motor. Los hechos ocurrieron al filo de las 21:00 horas, cuando Dulce Mariana se encontraba sobre la acera del bulevar Eduardo Vasconce-
Los dos pueblos triquis pertenecen al mismo núcleo agrario de Santo Domingo del Estado, en el distrito de Putla.
Dulce Mariana Flores Toledo, de 14 años de edad, quedó malherida debajo de la unidad de motor y fue rescatada por los vecinos.
los y la calle que conduce al panteón General. De pronto, el conductor ebrio de una camioneta de redilas que trataba
de dar la vuelta en U perdió el control del volante y se salió del camino para subirse materialmente a la banqueta y embestir a Dulce Mariana Flores
Toledo, de 14 años de edad, quien, tras ser golpeada, quedó malherida debajo de la unidad de motor. Al darse cuenta de los hechos, los vecinos comenzaron a pedir auxilio para rescatar a la menor de edad y, al mismo tiempo, enfurecidos, se aproximaron a la cabina de la camioneta roja, con placas de circulación RW-19419, del estado, con razón social Productos del campo no elaborados, con domicilio en la calle de Jazmines número 120, de la colonia Reforma, donde descubrieron que tras el volante se encontraba un sujeto en notorio estado de ebriedad, a quien detuvieron para posteriormente entregar a una patrulla de la Policía Municipal. Tras el angustioso llamado de auxilio, al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil Municipal, quie-
nes laboraron por espacio de media hora para lograr rescatar a la lesionada, Dulce Mariana Flores Toledo, de 14 años de edad y de quien se indicó que se encontraba embarazada. Los paramédicos brindaron los primeros auxilios a la lesionada para posteriormente canalizarla a la sala de urgencias del hospital general, en donde quedó bajo observación médica. Al lugar acudió el personal de la Policía Vial Municipal, que recibió en calidad de detenido al conductor, René Juárez Pacheco, quien indicó tener su domicilio en la colonia Reforma. Finalmente, los policías que acudieron a tomar conocimiento del caso ordenaron el arrastre de la camioneta de redilas con que fue causado el atropellamiento y los daños materiales a un establecimiento.
LA CONTRA 16
Lunes, 14 de abril de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA