La verdad en la información LUNES
14 DE JULIO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:16°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1788/ $6.00 REGIONES $7.00
Abaten a Martín Echeverría en Santiago Jamiltepec
Asesinan a otro político del PRD Trabaja CDI para unir a pueblos originarios.
Águeda Robles/ Agencia JM
Comunicar, unir y mover a los pueblos originarios hacia el desarrollo es una de las tareas de la CDI, por ello invertimos en la infraestructura carretera de los pueblos originarios, señaló Jorge Toledo al supervisar con legisladores del distrito de Juchitán la modernización del camino San Dionisio del Mar-Huamúchil.
Unos 20 activistas, dirigentes y presidentes municipales del PRD han sido asesinados desde que el gobernador Gabino Cué tomó el poder, aseguró el líder de ese partido, Rey Morales, y recriminó la pasividad con la que ha actuado el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, quien no ha logrado esclarecer ninguno de los asesinatos políticos cometidos en los últimos tres años, y ha desviado la atención asegurando que son homicidios simples, derivado de rencillas personales (3)
Con Liconsa, Peña le cumple a Oaxaca: HP
(4)
Peña Nieto no le tiene miedo a la Sección 22. Joel Castillo Pérez, secretario de Gestión Social de la CNOP, dijo que no es que el presidente Peña Nieto le tenga miedo a los integrantes del CNTE, si ha cancelado sus visitas es para no generar más problemas y que se repita otro 2006. Manifestó que el estado vive actualmente en un severo atraso económico.
Avances
(2)
En gira de trabajo por el estado de Oaxaca, el director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró lecherías en Santo Tomás Mazaltepec y San Pedro Ixtlahuaca, municipios que no están dentro de la cruzada sin hambre, pero que requieren del apoyo federal. El funcionario federal destacó la preocupaciónn del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por llevar los programas federales hasta las comunidades que más lo necesitan y por eso, dijo, Oaxaca ha sido el estado más beneficiado por Liconsa. La paraestatal llega hoy a más de 100 municipios marginados del estado, donde nunca antes habían recibido leche Liconsa. (4)
El municipio está a
la vanguardia como gobierno democrático: Javier Villacaña (5)
Por la Guelaguetza,
La AOAE pide que
la ciudad de Oaxaca espera a 136 mil turistas
Rufino Domínguez renuncie, si no puede con el paquete
(6)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Resultados desastrosos después de Guelaguetza, augura Canirac (2)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
Quiere evitar otro 2006 La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Peña Nieto no le tiene miedo a la Sección 22 El secretario de Gestión Socialde la CNOP, Joel Castillo Pérez, dijo que al gobierno federal le interesan los oaxaqueños y de antemano sabe que no todo Oaxaca es la Sección 22 Agencias
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com
P
ara el presidente Enrique Peña Nieto Oaxaca es un estado prioritario y no porque ha cancelado en tres ocasiones su visita por un contexto marcado por las movilizaciones sociales contra sus políticas y reformas quiera decir que Oaxaca esté en el olvido por parte del Ejecutivo federal, expresó el secretario de Gestión Social de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Joel Castillo Pérez. En entrevista, el exregidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Trasparencia de la ciudad de Oaxaca dijo que Peña Nieto no es que tenga “miedo” a los integrantes del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sino es para no generar más problemas y se repita otro 2006. Dijo que es urgente que el presidente Enrique Peña Nieto venga al pue-
Joel Castillo, secretario secretario de Gestión Social de la CNOP, dijo el que el presidente de México se ha negado a venir para no generar más problemas.
blo de Oaxaca, porque será bien recibido para que se aterricen los proyectos federales y cumpla con los compromisos que generó en el marco de su campaña. Expuso que es urgente que Peña Nieto venga de visita de trabajo a Oaxaca, para poder salir paulatinamente del atraso en que el que se encuentra el estado.
Al dirigente, refirió el gobierno federal, le interesa la condición de los oaxaqueños y de antemano sabe que no todo Oaxaca es la Sección 22. Señaló que como priistas son los primeros en abonar a la estabilidad para que Peña Nieto voltee a ver a Oaxaca y que le quede claro que Oaxaca también es México y lo tiene que mover. Oaxaca tiene que ser detonan-
te, Oaxaca requiere la visita de Peña Nieto, remarcó. Reconoció que el estado es uno con mayores rezagos en diferentes rubros y en este gobierno de la alternancia no se han puesto de acuerdo para detonar el desarrollo social, pues son 80 mil millones de pesos que no se han reflejado en Oaxaca, ya que continúa el atraso social.
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
El presidente de la Canirac, Onésimo Bravo Hernández, aseguró que en Oaxaca no hay estabilidad política y social, lo que está llevando a la deriva a la estabilidad económica Agencia JM
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Onésimo Bravo Hernández, aseguró que en Oaxaca no hay estabilidad política y social, lo que está llevando a la deriva a la estabilidad económica y, por ello, auguró que los resultados podrían ser desastrosos, una vez que concluya la temporada de los Lunes del Cerro. Ante ello, hizo un llamado a todas las autoridades y al propio gobierno federal para que voltee a ver a Oaxaca en el tema de lo que está sucedien-
Resultados desastrosos después de Guelaguetza, augura Canirac do con la máxima fiesta étnica de los oaxaqueños. Señaló que es preocupante la situación que se vive en Oaxaca, ya que a sólo siete días del primer Lunes del Cerro “no vemos ninguna publicidad de la Guelaguetza”; en cambio, todos los días se habla de las jornadas de lucha del magisterio. El presidente de la Canirac destacó que hay preocupación e incertidumbre entre sus agremiados, porque desconocen si la afluencia turística será buena o mala en esta temporada de fiestas, ya que para los prestadores de servicios es parte del “respiro” que tiene la economía local, “al apostarle a una temporada alta” que se tiene desde hace muchos años. Onésimo Bravo Hernández aseguró que regularmente en las fiestas de la Guelaguetza los prestadores de servicios tienen un “respiro”, que es
una forma de recapitalizar a todas las pequeñas y medianas empresas, “aunque sea de poquito, porque la situación está crítica”, aseveró. Sin embargo, agregó que este tipo de amenazas del magisterio de boicotear la Guelaguetza es preocupante y sentenció que esto podría ser el derrumbe de muchas cosas que se han venido sembrando desde hace tiempo. Subrayó que en la Guelaguetza se finca la economía de los mercados públicos, hoteleros, restauranteros, artesanos, transportistas y muchos de los oaxaqueños de los Valles Centrales que vienen a vender sus productos. Por todo ello, hizo un llamado al magisterio a que cambie su forma de lucha para que no perjudiquen más la situación, sobre todo en esta temporada en que Oaxaca está en la mira de todo el mundo por sus tradicionales fiestas.
El presidente de la Canirac, Onésimo Bravo, hizo un llamado al magisterio para que cambie su forma de lucha y no perjudique más al estado.
Lunes, 14 de julio de 2014
AGENDA Dirigentes del PRD exigieron el esclarecimiento de al menos unos 20 asesinatos políticos en contra de activistas, dirigentes y presidentes municipales emanados de ese instituto político
Águeda Robles/ Agencia JM
E
l líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca, Rey Morales Sánchez, condenó enérgicamente el artero asesinato de Martín Echeverría, dirigente de su partido en Santiago Jamiltepec, y exigió a las autoridades el esclarecimiento de los hechos. Morales Sánchez reprochó que una vez más la violencia haya alcanzado a un líder perredista, lamentó lo sucedido e hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables. En lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, por lo menos una docena de integrantes del sol azteca han sido asesinados. El pasado mes de marzo destacó que llevaban 11 militantes muertos de su organización política. “Queremos pedirle al gobernador, de manera respetuosa, pero enérgica, que instruya a la procura-
Águeda Robles
Profesores de la Sección 22 boicotearon el examen para acceder a una plaza de educación básica en Oaxaca, para ello se apostaron en las puertas del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO) los días sábado y domingo, advirtiendo que no permitirán que se efectúe la evaluación. Los profesores, que han redoblado sus protestas en la capital oaxaqueña, arribaron a las instalaciones de la ITVO, ubicadas en la agencia de Nazareno, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde impidieron la realización del examen que se tenía contemplado se realizaría de manera simultánea en todo el país.
3
Editor: Elías Bautista
Matan a otro líder perredista en la Costa
Aumenta la ola de crímenes políticos, matan a exedil de Santiago Jamiltepec duría para hacer una investigación creíble, verificable, pronta y expedita; la impunidad termina siendo un incentivo para la continuidad de estos lamentables sucesos”, recalcó. El representante del PRD manifestó que hasta el momento no hay órdenes de aprehensión ejecutadas ni una investigación sólida, “por lo que se crea un ambiente para la inestabilidad política”. El líder del partido, Rey Morales, recriminó la pasividad con la que ha actuado el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, quien no ha logrado esclarecer ninguno de los asesinatos políticos cometidos en los últimos tres años, mismos que ha desdibujado advirtiendo que se trataron de homicidios simples derivado de rencillas personales. Lamentó que no se tenga la menor disposición de efectuar investigaciones a fondo sobre los casos, cuyos responsables gozan de impunidad. Entre los últimos casos, denunció el atentado en contra del profesor de la Sección 22 y excandidato a presidente municipal de Tecomaxtlahuaca, Constantino Pérez Mendoza, ocurrido el pasado 11 de febrero, quien fue emboscado por un grupo de hombres armados que lo atacaron sobre un camino de terracería cuando la víctima viajaba a bordo de su automóvil particular.
Otro asesinato fue perpetrado contra el presidente electo de San Andrés Cabecera Nueva, Everardo Hugo Hernández Guzmán, ultimado por un asesino solitario que lo atacó en el interior de una cenaduría, localizada en inmediaciones del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Otro crimen fue contra el líder regional y consejero estatal, Nicolás Estrada Merino, y el de Renato Cruz Morales, también activistas de la Central Campesina Cardenista (CCC); además del asesinato del consejero perredista Sotico Silvestre López y en contra del expresidente municipal de Mártires de Tacubaya, Antonio Jiménez Baños, además de Magdaleno García. Fueron ultimados Juan Pérez Vielma, agente municipal de Collantes y Miguel José Cruz, activista del movimiento Antorcha Campesina y simpatizante del PRD en la Mixteca, además de Joaquín García Cerqueda, Elodio García, Amador García, Lucio García y Hermenegildo García, de San José Tenango. En San Pedro Atoyac, del municipio de San Pedro Jicayana, asesinaron al líder regional, Heladio Guzmán Gil, junto con el activista Bonifacio Pérez. Otros casos más son los de Armando López Hernández, de Santiago Jamiltepec; Beatriz López Leyva; Moisés Cruz, en San Juan Mixtepec y Guadalupe Ávila Sali-
Sec. 22 boicoteó los exámenes para acceder a plaza de educación básica La Sección 22 de la CNTE está por definir si boicotea o no la presentación de la Guelaguetza oficial, programada para el 20 de julio en el Auditorio Guelaguetza del cerro del Fortín
DESPERTAR DE OAXACA
Los profesores de los sectores Ciudad, Periferia, Estatales, Etla, Tlacolula, Zimatlán, Ocotlán y Miahuatlán de la región de Valles Centrales accionaron en el sitio impidiendo que los aspirantes pudieran ingresar a la institución, para obtener una plaza docente en los diversos centros de educación básica de la entidad. En su segundo día de boicot, el Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) indicó que esta aplicación de la prueba implicaría la aprobación tácita de la reforma educativa, hecho que no permitirá por las afectaciones que podría causarle a la base magisterial. Benito Vásquez Henestroza, representante de la gremial, defendió la asignación directa de plazas a los egresados de las normales como un “logro histórico del MTDEO, por lo que no está sujeta a negociación”. Para respaldar esta acción se apostaron en las universidades del Mar y Tecnológica de la Mixteca, en Puerto Escondido y Huajuapan de León, de igual manera lo hicieron en las universidades del Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloápam. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en Oaxaca se suspendió la aplicación
del examen del ingreso al Servicio Profesional Docente. “Se le informa que se pospone la aplicación de los instrumentos de evaluación para el ingreso a la educación básica en el estado de Oaxaca, programada originalmente para el 12 de julio de 2014, a efecto de garantizar las condiciones óptimas para la realización de este proceso. “La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, por este medio, le notificarán en el transcurso de este mes de julio las fechas, horarios y lugar para que ejerzan su derecho de participar en el proceso de ingreso al servicio público educativo”, señalaron en el comunicado. Para la entidad se tenían consideradas cinco sedes, con un total de mil 136 disponibles. Con los exámenes de oposición se habrán de incorporar al Servicio Profesional Docente a los mejores profesores del país al sistema educativo nacional y con ello alcanzar el máximo logro en el aprendizaje de los educandos. Por definirse el boicoteo a la Guelaguetza La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está por definir si boicotea o no la
El líder del PRD, Rey Morales, recriminó la pasividad con la que ha actuado el procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo, quien no ha logrado esclarecer ninguno de los asesinatos políticos cometidos en los últimos tres años, y ha desviado la atención asegurando que son homicidios simples, derivado de rencillas personales.
nas, de San José Estancia Grande. El líder perredista señaló que es obligación del gobierno estatal garantizar la seguridad de quienes hacen política para que desempeñen sus actividades en el marco de la paz social que debe prevalecer. Recibió al menos seis disparos de arma de fuego y el tiro de gracia La queja fue porque en la región de la Costa, un grupo de hombres armados asesinó al expresidente municipal de Santiago Jamiltepec y exdirigente local del PRD, Martín Echeverría Ávila, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJ). De acuerdo con la dependencia, el ataque se perpetró cuando los sicarios, sin medir palabra, dispararon
presentación de la Guelaguetza oficial, programada para el 20 de julio en el auditorio del cerro del Fortín. Tras la asamblea general, desarrollada el pasado sábado por la gremial, ésta determinó que será hasta el próximo 18 de julio cuando decidan si se apropian del espacio para desarrollar la Guelaguetza Popular. Los mentores amagaron la semana pasada con apropiarse del espacio cultural para desarrollar en este punto su acto cultural que han presentado desde 2007 en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); con esto pretenden exigir al gobierno una respuesta favorable a sus demandas. La máxima fiesta de los oaxaqueños corre riesgos, pues su realización se puede ver interrumpida por las acciones del magisterio oaxaqueño que en los últimos días ha arreciado retirando la propaganda que el gobierno ha puesto en torno a la Guelaguetza oficial. En tanto se define esta situación, este lunes, el Comité Ejecutivo Seccional realizará su asamblea plenaria; posteriormente, el miércoles realizará una marcha mitin en apoyo a Emeterio Marino Cruz, supuesta víctima de la represión. Otra de las acciones acordadas por el magisterio oaxaqueño en su asamblea estatal es un convite en la explanada del Exconvento de Santo Domingo de Guzmán al zócalo el 19 de julio y el inicio de las festividades de su novena Guelaguetza
contra su víctima en el momento que éste arribó a bordo de su camioneta particular a un servicio de autolavado, localizado en la salida del municipio de Santiago Jamiltepec, en las inmediaciones de la carretera federal a Pinotepa Nacional. El exlíder perredista recibió al menos seis disparos de arma de fuego y el tiro de gracia, lo que hace suponer que el móvil del atentado es derivado de una venganza personal; en la escena del crimen se encontraron al menos ocho casquillos percutidos calibre 38 y 9mm. Echeverría Ávila fue presidente municipal de su pueblo natal de 1999 a 2001 y se postuló nuevamente al mismo cargo en 2013, perdiendo la elección.
Los profesores, que han redoblado sus protestas en la capital oaxaqueña, arribaron a las instalaciones de la ITVO, ubicadas en la agencia de Nazareno, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde impidieron los exámenes programados para elegir a los profesionales que serán contratados por la SEP a partir del próximo periodo escolar.
Popular el 21 de julio en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Los días 28, 29, 30 y 31 de este mes realizarán la formación regional para el desarrollo del taller estatal de educación alternativa 20142014; en tanto que el 2 y 3 de agosto llevarán a cabo el V Encuentro de Padres de Familia en Defensa de la Educación Pública. El 24, 25 y 26 de septiembre se hará el congreso educativo estatal del relevo del centro de estudios y desarrollo educativo de la Sección 22, y el 24, 25 y 26 de octubre el encuentro internacional de resistencias populares de nuestra américa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de julio de 2014
Ya hay más de 800 lecherías en el estado
Peña Nieto le cumple a Oaxaca a través de Liconsa: Héctor Pablo
El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, dijo que la paraestatal llegó a más de 100 municipios marginados del estado donde nunca antes habían recibido leche Liconsa
El diputado Adolfo Toledo envió al Congreso estatal una iniciativa para exhortar a los medios de comunicación para que conozcan la nueva legislación y hagan sus adecuaciones.
En reforma de telecom, PRI respalda a los oaxaqueños
Agencias
E
n gira de trabajo por el estado, el director nacional de Liconsa S. A. de C. V., Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, inauguró lecherías en Santo Tomás Mazaltepec y San Pedro Ixtlahuaca, municipios que no están dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero que requieren del apoyo federal. Acompañado de los alcaldes municipales Gilberto Abel Cruz, de Mazaltepec; Tomás Luis González, de Etla, y Ernesto García, de Ixtlahuaca, y sus respectivos cabildos, el funcionario federal de origen oaxaqueño destacó la preocupación del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, por llevar los programas federales hasta las comunidades que más lo necesitan, por eso, dijo, Oaxaca ha sido el estado más beneficiado por Liconsa. Ante miles de asistentes, Ramírez Puga Leyva exhortó a los 240 mil beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche a que vayan
El delegado de la CDI, Jorge Toledo, dijo que el gobierno federal invertirá en 2014 cerca de 10.6 millones de pesos en la modernización del camino de San Dionisio del Mar a Huamúchil
Agencias
Comunicar, unir y mover a los pueblos originarios hacia el desarrollo es una de las tareas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), por ello “invertimos en la infraestructura carretera de los pueblos originarios”, señaló Jorge Toledo Luis. Así lo destacó el delegado de la institución en Oaxaca, al supervisar, junto con los legisladores federales y estatales, los trabajos de pavimentación y modernización del camino San Dionisio del Mar-Huamúchil, en el kilómetro 8+500 al 10+600, donde se invertirán 10.6 millones de pesos en este año.
El director nacional de Liconsa reiteró que una instrucción del presidente Enrique Peña es llevar leche a las comunidades donde la incidencia de desnutrición es más alta.
a las más de 800 lecherías que ya hay en Oaxaca a retirar su producto, porque la leche Liconsa que envía el presidente Enrique Peña Nieto es de muy alta calidad y muy bajo precio.
Durante esta supervisión, el servidor público reiteró el compromiso del gobierno federal y de la CDI de potenciar la riqueza de las comunidades, en especial de los pueblos indígenas, a través de obras de calidad e impacto social en su beneficio. Toledo Luis exhortó a los legisladores y a los servidores públicos presentes a sumar esfuerzos para gestionar más recursos y continuar con los trabajos de modernización, así como para la adecuada aplicación de los recursos en obras, cuya ejecución está a cargo de las autoridades municipales. Insistió en que es imperativo que las instituciones y los ciudadanos vigilen que las obras cumplan con las expectativas de los pueblos, como en este caso, donde hay una gran inversión en una carretera donde ya se han invertido 31 millones de pesos, de 2008 a la fecha. Más allá de la infraestructura carretera como detonante del desarrollo, Jorge Toledo destacó que la institución, encabezada a nivel nacional por Nuvia Mayorga Delgado, impulsa proyectos de rescate y difusión de la cultura de las comunidades. Son acciones en las que la CDI invierte recursos de manera constante, pero también las aplica a proyectos productivos para garantizar
El director nacional de Liconsa apuntó que en la medida en que los beneficiarios vayan a las lecherías al retiro del producto podrán abrirse más puntos de venta en las colonias,
barrios y agencias de los municipios, porque es una instrucción del presidente Enrique Peña llevar la leche a las comunidades donde la incidencia de desnutrición es más alta.
Trabaja CDI para unir a pueblos originarios
Jorge Toledo, delegado de la CDI, y legisladores supervisaron los trabajos de infraestructura en la carretera San Dionisio del Mar a Huamúchil.
la atención y desarrollo integral de las comunidades, explicó. El administrador municipal de San Dionisio del Mar, Jorge Bustamante García, reconoció que los programas y proyectos de la CDI están enfocados a generar el desarrollo integral de los pueblos originarios.
Asimismo, los legisladores del distrito de Juchitán, Samuel Gurrión Matías y María Luisa Matus Fuentes, federal y estatal respectivamente, reconocieron el trabajo constante de la CDI y de Jorge Toledo a favor de las comunidades indígenas.
El diputado Adolfo Toledo Infanzón dijo que la fracción parlamentaria priista pugnará para que se garanticen los derechos de usuarios de telefonía celular, televisión e Internet Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, señaló que en las reformas federales de telecomunicaciones el PRI respalda a los oaxaqueños y velará por la protección y garantía de los derechos de usuarios de telefonía celular, televisión y servicios de Internet. Por ello, el legislador oaxaqueño envió al Pleno del Congreso estatal una iniciativa con punto de acuerdo para exhortar a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), a los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y de telecomunicaciones, a los entes regulados y actores interesados en el sector, para que en el marco de la aprobación de las reformas a las leyes federales en la materia conozcan de la nueva legislación y hagan las adecuaciones correspondientes a sus marcos normativos, para garantizar derechos de usuarios y de las audiencias. Desde la tribuna, Toledo Infanzón dijo que las reformas aprobadas asumen los procesos de transformación tecnológica y se han generado dentro de un entorno de consensos, de planeación estratégica y de articulación institucional. De ahí la necesidad de que los actores involucrados en el estado asuman de manera inmediata esta serie de adecuaciones para garantizar derechos, crear beneficios sociales a favor de las audiencias y de los usuarios y facilitar el acceso a nuevos usuarios y a nuevas audiencias.
Lunes, 14 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Exigen al gobierno detener la migración de infantes
La AOAE pide que Rufino Domínguez renuncie si no puede con el paquete El dirigente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero, Noé Rojas, dijo que el gobierno estatal debe de aplicar los recursos anuales, que son 10 millones de pesos, en programas de desarrollo social Agencias
D
ebido al aumento de niños que migran a Estados Unidos ilegalmente, el dirigente de Apoyo a Trabajadores Oaxaqueños en el Extranjero (AOAE) en el distrito de Ejutla de Crespo, Noé Rojas Medina, dijo que es urgente que las autoridades tomen en serio esta problemática que en las últimas fechas se ha incrementado. El líder manifestó que se debe hacer una alianza entre el Institu-
Oaxaca sigue ocupando el primer lugar nacional en la deportación de niños, con 680.
to Nacional de Migración (INM), la Comisión Permanente Migratoria del Congreso del estado de Oaxaca y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM). El fin es evitar que este problema se elimine porque “no podemos
seguir permitiendo que Oaxaca siga ocupando el primer lugar nacional con la deportación de 680 niños a la fecha”, apuntó. Por lo anterior, exigió que si el director de IOAM no puede con el cargo mejor que renuncie.
El activista indicó que la dependencia estatal debe de aplicar los recursos anuales, que son 10 millones de pesos, en programas de desarrollo social, crear fuentes de trabajo y hacer gestiones a través del gobierno federal para que se beneficien las
comunidades donde se acentúa más la migración. Además, también se debe contar con programas de reinserción y reintegración para los migrantes que retornen y así evitar que traten de volver a intentar ingresar al vecino país, aminorando los riesgos que esto conlleva. Es de señalar que el flujo migratorio de niños hacia Estados Unidos aumentó el doble en comparación con el año pasado; esos resultados son el reflejo de que no están haciendo bien las cosas en el IOAM, cuestionó Rojas Medina. “No debemos seguir consintiendo que los infantes se vayan ilegalmente, profundamente estamos conmovidos por las cifras que arroga el mismo IOAM y más por el sufrimiento de padres de migrantes de niños y adolescentes que han sido repatriados”, acotó. Precisó que en el distrito de Ejutla de Crespo es donde se concentra más la migración, los niños salen de Ejutla porque la miseria y el deseo de reunirse con sus padres los empujan a migrar. Lamentó que luego de enfrentarse con toda clase de privaciones y peligros, “vivan una terrible crisis humanitaria”.
El municipio está a la vanguardia como Pronostican tormentas gobierno democrático: Javier Villacaña intensas en Oaxaca El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, aseguró que desde el principio de su gestión ha propiciado una nueva forma de gobierno que ofrezca respuestas tangibles a la población
Debido a la onda tropical número 12, se recomienda a la población en general tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades Agencias
Villacaña Jiménez aseguró que seguirá trabajando para colocar a la administración municipal como una de las mejores a nivel nacional. Agencias
Resultado de la sensibilidad y sentido común que lo han caracterizado, el gobierno de Oaxaca de Juárez se ha colocado a la vanguardia en el cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales, así como en el impulso de temas primordiales para el desarrollo social como son vivienda, participación social y prevención del delito, fortaleciendo la vida democrática de la capital. Durante una entrevista, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que desde el principio de su gestión ha propiciado el establecimiento de una nueva forma de gobierno que ofrezca respuestas tangibles a la población y siente las bases del desarrollo perdurable para los oaxaqueños.
Villacaña Jiménez recordó que el municipio de Oaxaca fue el primero a nivel nacional en aterrizar los programas de vivienda, otorgando beneficios a trabajadores municipales y elementos de la Policía Municipal, quienes habían permanecido al margen de los esquemas de acceso a créditos de vivienda. Además de proporcionar a los empleados municipales y oaxaqueños la oportunidad de obtener un hogar digno para ellos y sus familias, el programa implementado por el municipio de Oaxaca de Juárez generará una derrama económica en la capital superior a los 390 millones de pesos. El edil capitalino destacó además que Oaxaca de Juárez será el primer municipio del estado en cumplir con lo que mandata la Constitución y Ley
de Participación Ciudadana, pues el próximo martes 15 de julio realizará la primera audiencia pública en la sede del Ayuntamiento. Asimismo, habló de la estrategia de seguridad ciudadana que impulsa su administración en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), que permitirá la inversión de más de 24 millones de pesos para la implementación de acciones en dos polígonos de atención prioritaria establecidos en la capital. Finalmente, Villacaña Jiménez aseguró que seguirá trabajando para cosechar más primeros lugares, colocando a la administración municipal a la vanguardia a nivel nacional, siempre en beneficio de Oaxaca de Juárez y sus habitantes.
El gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informa que debido a la onda tropical número 12 que cruzará del sur del golfo de México al golfo de Tehuantepec, en su avance hacia el oeste ocasionará inestabilidad con nublados y potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Asimismo, en otras regiones del sureste, sur y oriente del país, con puntuales intensas en Chiapas y luego de su paso sobre la Península de Yucatán, continuarán lluvias fuertes en esta región por la presencia de aire húmedo del mar Caribe. Para el Pacífico Sur se estima cielo medio nublado a nublado por la tarde con 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes para Oaxaca (50 a 75 mm) e intensas para Chiapas (75 a 150 mm). Temperaturas templadas por la maña-
na y noche, además de cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en el Istmo de Tehuantepec. Las recomendaciones a la población en general son tener precaución ante la formación de tormentas locales, éstas pueden presentarse con precipitaciones de fuertes a intensas acompañadas de viento y actividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas. Se pide extremar precauciones al conducir con pavimento mojado. El gobierno del estado exhorta a mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas que se pudieran generar en las últimas 24 horas, por lo que se debe tener presente un plan familiar y atender las indicaciones del Instituto Estatal de Protección Civil, autoridades municipales, Protección Civil de su localidad, Policía Estatal y Policía Preventiva.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 14 de julio de 2014
Los colores de Oaxaca se encienden
Por la Guelaguetza, la ciudad de Oaxaca espera a 136 mil turistas Más de 20 mil 800 boletos han sido adquiridos por los turistas, quienes asistirán a las emisiones de los Lunes del Cerro
Agencias JM
A
siete días de la primera emisión de los Lunes del Cerro, el 82.8 por ciento de los boletos está agotado. Más de 20 mil 800 espacios han sido adquiridos por los turistas, quienes asistirán a las emisiones de la máxima fiesta de los oaxaqueños que se efectuarán el 21 y 28 de julio próximos, en dos turnos: 10:00 y 17:00 horas. A una semana de efectuarse la primera emisión de la Guelaguetza, se ha vendido más del 82.89 por ciento de los boletos tan sólo para la primera edición matutina, y para la vespertina el 80 por ciento. En tanto, para la segunda emisión matutina a efectuarse el 28 de julio próximo se ha colocado el 79 por ciento del boletaje y 77 por ciento para la vespertina. Al respecto, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín, sostuvo que durante el mes de julio los
En las últimas tres ediciones de la Guelaguetza la derrama económica ascendió a poco más de 680 millones de pesos.
colores de Oaxaca se encienden para mostrar al mundo la belleza y tradición de sus escenarios múltiples, donde desfilan las delegaciones indígenas contagiando de alegría y tradición con sus sones y jarabes.
La Facultad de Derecho invita a Seminario de Investigación En la UABJO se llevará a cabo el Seminario de Metodología y Técnicas de Investigación Jurídica, que durará tres meses para todos los alumnos y pasantes de Derecho que deseen inscribirse
Agencias
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), a través de la Coordinación General de Seminarios y Técnicas de Investigación Jurídica, convoca a todos los alumnos que se encuentran inscritos en el décimo semestre, así como a los pasantes de Derecho, a cursar el Seminario de Metodología y Técnicas de Investigación Jurídica, con una duración de tres meses. El período de inscripción concluye el 17 de julio del presente año y el trámite correspondiente deberá realizarse en las oficinas de la Coordinación General de Seminarios y Técnicas de Investigación Jurídica, ubicada en avenida Independencia sin número, esquina Macedonio Alcalá, en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, de 9:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. El inicio del seminario será el día 23 de agosto y concluirá el sábado 22 de noviembre de 2014. Los interesados que deseen cursar el seminario deberán acreditar con documen-
La inscripción es de 9:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas en el Edificio Central de la UABJO y la fecha límite es el 17 de julio.
to estar inscritos en décimo semestre, o bien ser pasantes o licenciados en Derecho. El costo del seminario será de 300 pesos, los cuales deberán depositarse en Banamex a la cuenta de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 01 951 51 63870 y 01 951 51 10999, o directamente en la Coordinación General de Seminarios y Técnicas de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO.
En la entidad el turismo tiene rostro social. Los ingresos del sector representan el 16.2 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y tan sólo en las últimas tres ediciones de la Guelaguetza la derrama económica derivada de esta
actividad ascendió a poco más de 680 millones de pesos. Como parte de este esfuerzo, en 2012 se logró remontar la crisis turística generada en el año 2006, al atraer en 2012 a poco más de cinco millones de visitantes y al considerar que la actividad del sector registró un aforo de sólo 3.7 millones de turistas en 2006. Para este año se prevé una derrama económica por el orden de los 290 millones de pesos y una ocupación hotelera del 85 por ciento. Por tal efecto, se dispone en la entidad de 25 mil 827 asientos de avión, los cuales se ofertarán en seis vuelos y prestarán sus servicios en 10 frecuencias diarias. Por lo anterior, al cierre del primer semestre de 2014 se proyecta alcanzar una cifra cercana a los 23 mil asientos, lo que representa un incremento del 145 por ciento en comparación con diciembre de 2010. En la actualidad, la Guelaguetza es una fiesta de cultura y folclor de gran importancia en México, a la cual asisten miles de visitantes de todas partes del mundo para disfrutar de las danzas y tradiciones oaxaqueñas. Esta importante celebración también incluye actividades como la Feria del Mezcal, la presentación de Donají… La Leyenda y el certamen de la Diosa Centéotl; asimismo, el Festival de los Moles, la Feria del Tejate y del Tamal y la Expo Feria del Quesillo en Reyes, Etla.
Lunes, 14 de julio de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Angel Morales
Compuestos altamente explosivos: fugas y explosiones
Participa Protección Civil municipal en simulacro convocado por Pemex En la región de Salina Cruz, en colaboración con Petróleos Mexicanos se llevó a cabo la planeación de simulacros para la prevención y enfrentamiento de accidentes de gas LP
Agencias
S
alina Cruz.- El director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos municipal, Carlos Benjamín García Pacheco, dijo que en días pasados recibió la invitación para iniciar los trabajos de planeación del simulacro que se concretó este fin de semana, con la convocatoria del superintendente de esta planta, el ingeniero Daniel García Zetina.
El trabajo de los participantes capacitados fue reconocido por el director de Protección Civil, Benjamín Pacheco.
El presidente de Tehuantepec asistió a la ceremonia de clausura del término del ciclo escolar, en donde exhortó a los padres de familia a seguir apoyando la educación de sus hijos
Jardín de niños Guisii clausura fin de cursos
García Pacheco dijo: “La finalidad de estos simulacros es prepararnos de forma conjunta para cualquier eventualidad, es por ello que resulta trascendente que hayamos participado en éste”. Agregó que colaboraron junto el comandante de Bomberos durante la planeación del simulacro y este fin
de semana asistieron como observadores a invitación del superintendente; cabe señalar que es la primera vez que se desarrolla un simulacro de esta naturaleza en Salina Cruz. Al respecto, el director comentó: “No me refiero a lo grande, porque la refinería ha hecho otros más, sino al involucramiento que nos dio
Petróleos Mexicanos (Pemex) a raíz de las diversas reuniones que hemos sostenido con ellos”. Carlos Benjamín García abundó que ahora existe un vínculo más estrecho en materia de protección civil entre Pemex y el municipio de Salina Cruz, a través de la dirección de Protección Civil municipal.
“Este simulacro fue planeado con nuestra participación”, dijo, “así como la Armada de México, Policía Federal, Tránsito, Policía Municipal y Cuerpo de Bomberos, y cada uno aportó lo que a sus conocimientos les da por experiencia”, recalcó Carlos Benjamín. De igual manera, calificó el simulacro como exitoso, observando todos los detalles que se dieron y colaborando para el mejor desempeño de los grupos de respuesta. También dijo que por Pemex participó la refinería, el hospital de Pemex y dependencias de la misma paraestatal de manera conjunta. El director de Protección Civil municipal y Cuerpo de Bomberos agregó que la simulación consistió en una fuga de gas LP por válvula de dos pasos, en la isla de llenado número cuatro, donde supuestamente una unidad de transporte de gas se encontraba llenando y de repente se presenta la fuga, posteriormente viene una explosión derivada de una chispa y resultan dos personas heridas.
Tequios en diferentes colonias de Salina Cruz; desarrollo con rumbo Juntas de vecinos en coordinación con el municipio de Salina Cruz realizaron tequios de limpia en distintas colonias
Agencias
Tehuantepec.- Comprometido con la educación de la niñez de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, clausuró el fin de cursos del jardín de niños Guisii y apadrinó a la generación 2011-2014. Por invitación del personal directivo, profesores, comité y padres de familia, el edil asistió al acto cultural y social de la clausura que organizó el jardín de niños Guisii, del barrio Guichivere. En la ceremonia de clausura, Dónovan Rito presenció los diversos sones y bailables regionales que interpretaron entusiasmadamente los infantes del primer y segundo grado del preescolar. En su mensaje previo a la clausura, el edil reconoció el arduo trabajo que los profesores de los jardines de niños realizan día a día en los salones de clases, por promover en los pequeños el desarrollo de sus habilidades motrices, intelectuales y lingüísticas.
Al evento asistieron el regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales; el síndico procurador y hacendario, Rodolfo García Pérez, y el director de Recursos Humanos, Antonio Díaz Córdova. Agencias
Dónovan Rito García, mandatario municipal de Tehuantepec, entregó los certificados y aplaudió la tarea que profesores y padres de familia realizan con la educación de los niños.
Aplaudió que los mentores inculquen en los niños la cultura y las tradiciones de Tehuantepec y formen en ellos una base sólida de nuestras raíces. Indicó a los padres de familia que la educación en esta etapa de la vida es fundamental para la formación de ciudadanos honorables y útiles para la sociedad, por ello lo importante de educar con los valores humanos y principios de respeto. “Esta etapa de la vida es la más bonita y como padres de familia debemos recordar su importancia. El bailable que interpretan nuestros hijos cuando reciben sus diplomas y reco-
nocimientos nos llena de satisfacción, lo que nos debe orillar a ser padres ejemplares”, dijo Dónovan Rito. Ante la presencia de la directora del jardín de niños y padres de familia, el edil refrendó su compromiso con la educación de la niñez y juventud de la región para seguir mejorando los espacios educativos. El evento finalizó con la entrega de certificados y reconocimientos a los alumnos egresados de la generación 2011-2014; el presidente exhortó a los padres de familia a mantener su esfuerzo para darles a sus hijos la oportunidad de seguirse preparando.
Salina Cruz.- A convocatoria del gobierno de esta ciudad y puerto, los comités de las juntas de vecinos de la ciudad se dieron cita en diferentes puntos, para limpiar juntos Salina Cruz. La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, reconoció que son muchas las necesidades de la comunidad, sin embargo, cualquier esfuerzo sería nulo si no se cuenta con la colaboración de los habitantes del municipio. Al llegar a la colonia Francisco I. Madero, los lugareños se mostraron agradecidos con la presidenta, sobre todo para fortalecer la iniciativa de dar tequio para cuidar las colonias.
Después se reunió con ciudadanos de la Brecha. Ahí el comité de la junta de vecinos reconoció que si bien hay muchas personas que participan en el tequio, también se encuentran con la apatía de otros. En la colonia Guadalupe Hinojosa los aledaños mostraron el trabajo que han realizado, también entregaron una carta de agradecimiento a la autoridad municipal por cumplir con los compromisos hechos. Para terminar, se reunió con vecinos de la colonia López Ramos, donde acordó que gracias al tequio la regiduría de Salud podrá llevar a cabo la abatización de la zona en el transcurso de la semana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de julio de 2014
POLÍTICA El PAN tuvo una reducción del 80 por ciento de su militancia y se encuentra en riesgo de perder su registro como partido político nacional
Editor: Angel Morales
La crisis continúa
El PAN está en riesgo de perder el registro oficial
Agencias
L
uego de consolidarse como la segunda fuerza política en el país y obtener en dos ocasiones la presidencia de la república, el Partido Acción Nacional (PAN) se encuentra a poco más de tres mil afiliados de perder su registro como partido político nacional. De acuerdo con los resultados al mes de junio del Instituto Nacional Electora (INE), el PAN registra un padrón final de apenas 222 mil 928 afiliados certificados, luego de haber detectado 48 mil 704 duplicados con otras fuerzas políticas. Con ello, el partido apenas logra superar por tres mil 320 afiliados el mínimo establecido en la ley electoral, la cual obliga a los partidos a acreditar que cuentan con un porcentaje mínimo de militantes equivalente al 0.26 por ciento del padrón electoral. Sin embargo, el órgano electoral aún no culmina el proceso de
revisión del padrón electoral de los siete partidos políticos con registro nacional, quienes el pasado 31 de marzo entregaron sus padrones y donde el PAN reportó contar con 271 mil 632 afiliados. Incluso con las cifras preliminares, el PAN cuenta actualmente con un padrón de adeptos más débil que las organizaciones que lograron en días pasados consolidarse como partidos políticos nacionales. Cabe señalar que cada una de las afiliaciones deberá cumplir con lo establecido por el INE, como que sean de nacionalidad mexicana, mayor de 18 años, tener un modo honesto de vivir, contar con credencial de elector, estar inscrito en el Padrón Electoral Federal, haber solicitado su afiliación libre e individual y cumplir con el procedimiento de afiliación establecido en sus estatutos. Posteriormente, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, así como el Registro Federal de Electores, tendrán que
El que fue considerado como uno de los partidos políticos más fuertes del país se encuentra en riesgo de perder su lugar en el padrón electoral.
realizar una comparación entre los padrones de los siete partidos con registro y con los que recientemente lo han conseguido. En este sentido, el INE deberá realizar una nueva depuración de
todos los partidos, a fin de determinar la cifra final que tendrá cada uno de ellos y así verificar si cumplen con lo mínimo establecido por la ley. Finalmente, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas deberá emitir,
a más tardar el 30 de septiembre, el dictamen que determine si los partidos políticos cuentan con el número mínimo de afiliados que mandata la ley electoral y con ello defina el Consejo General si mantienen el registro.
Crece crisis de niños migrantes Reforma en telecom es por violencia en Centroamérica perfectible: Aureoles Tras aprobar la ley secundaria en telecomunicaciones, el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados federal dijo que el debate aún continúa abierto.
Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de Seguridad, apuntaló en entrevista que la violencia que viven los niños de algunos países centroamericanos es cuatro veces más alta en Honduras que en México
Agencias
El comisionado señaló que la migración es un problema regional que debe ser visto desde una óptica global. Agencias
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, aseguró que el flujo de niños migrantes se incrementó por la violencia que se vive en algunos países centroamericanos y no por el crimen organizado que hay en México, como aseguró el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández. En entrevista, el funcionario dijo que es necesario atender de manera regional el problema, sin dejar de lado los factores que han contribuido a la oleada de menores que de manera ilegal buscan llegar a los Estados Unidos. “Otro factor que tenemos que considerar es que la violencia que se
está viviendo en algunos países centroamericanos ha propiciado que se incremente este flujo de muchachos que quieren salir de esta situación de violencia”, dijo al concluir la carrera atlética interpolicial. “Veamos el número de homicidios dolosos que tienen cada uno de los países centroamericanos, comparemos con el margen que tiene México y vemos que somos cuatro veces menos el número de homicidios dolosos que tiene México que el que tienen algunos países centroamericanos”, puntualizó Rubido García. En el caso particular de Honduras, el comisionado recordó que hubo una confusión con una supuesta reforma migratoria que se haría en la Unión Americana,
lo que provocó un mayor flujo de niños migrantes. “Se dejó correr una versión en el sentido de que habría una reforma migratoria en los Estados Unidos y que aquellos migrantes que tuvieran su regularización podrían automáticamente regular la presencia de sus hijos, por lo tanto fue que se dio este flujo”, apuntó el funcionario. Insistió que la migración ilegal de menores “es un problema regional y que con esa óptica global es como lo tenemos que enfrentar”. Rubido García adelantó que será a finales de este mes o a principios de agosto cuando se pueda abanderar ya a la Gendarmería, pues los cadetes se están preparando todavía en la vertiente militar.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, aseguró que la Ley secundaria en materia de telecomunicaciones es perfectible y que por ello el debate en este tema aún está abierto. Dijo que la legislación recientemente aprobada está sujeta a la prueba de fuego, que es garantizar plena competencia en el sector y transformar la configuración de los sectores y servicios a través de los cuales se aprovecha el espectro radioeléctrico en el mediano y largo plazo. “La tarea legislativa no se agota en una legislatura. Urge adecuar la norma a la exigencia social; el debate aún queda abierto”, aseguró.
Silvano Aureoles, coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, aseguró que la prueba de fuego de la reforma es transformar el sector de telecomunicaciones.
Al reunirse con sus correligionarios, el coordinador de la bancada perredista en San Lázaro dijo que como todas las leyes ésta debe ser perfectible y está sujeta a pruebas que garanticen su eficacia, como es la eliminación de cobro por larga distancia en telefonía, el acceso a la información y al uso de las tecnologías de la información y comunicación, elevar la cantidad de opciones para los usuarios de los servicios e incrementar la calidad de los contenidos en aras de una mejor ciudadanía.
Lunes, 14 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
OTO FAMILIAR. Por andar queriéndose pasar de listos, el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO) decidió solicitar a la dirigencia estatal del partido que llevó al poder a Gabino Cué, o sea el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), a que repongan la elección de su dirigencia, ya que, violando los estatutos y la misma convocatoria, José Soto, quien se autonombra dirigente estatal de este partido, impuso, sin mayor pena ni vergüenza, como dirigente a su cuñada. Ante esto, la militancia se inconformó y exigió la intervención del TEEPJO, el cual luego de analizar la situación que le presentaron dictaminó la reposición de dicho proceso de selección. Antes, José Soto había impuesto en el Cabildo de Tuxtepec a su hija como regidora del PMC, sin consultar a nadie. Hay quienes aseguran que así hizo con otros dos familiares muy cercanos, o sea, que una vez impuesto como líder de ese partido naranja creyó que podía hacer lo que quisiera, empezando por tratar de beneficiar a toda su familia, lo cual lógicamente afecta los derechos políticos del partido. Su cuñada no será líder ni aunque tenga todo para serlo, ya que el problema es que a su cuñado, José Soto Martínez, se le olvidó que se tenía que ajustar a la convocatoria y a los estatutos del PMC, pero sobre todo ajustarse a la ley, que es lo más importante. Ojalá y lo expulsen por tratar de continuar con prácticas políticas ya superadas por el avance de la democracia en nuestro estado, donde viejos caciques politiqueros ya no tienen cabida. Con éste ya van dos dirigentes del PMC con las mismas mañas. Esperemos que la militancia logre recuperar las riendas del PMC para sostenerlo en las próximas elecciones. MIRA QUIÉN HABLA. Creyendo que está limpio de culpa, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, lanzó la primera piedra felicitando a su patrón, o sea al gobernador del estado, por la detención de un exfuncionario público del gobierno anterior acusado de peculado. Como si tuviera la frente muy en alto. Juan Iván Mendoza Reyes es líder del PAN y fue quien compró la presidencia municipal de su pueblo para su querido hermano que hoy gobierna, acusaciones que se hicieron públicas en su momento; pagó, y pagó bien para que el candidato del PAN a la presidencia municipal le vendiera la candidatura a su hermano. Esta acción quedó registrada en los medios de comunicación para muestra de la honorabilidad de los Mendoza Reyes, quienes ahora se rasgan las vestiduras para mostrar a beneplácito que en Oaxaca debe hacerse justicia: “Los pájaros le tiran a las escopetas”. Por eso es malo escupir al cielo, porque normalmente te cae en la cara; pero hay fariseos que son capaces de tirar la primera y última piedra, son los que, escondiendo el botín entre las piernas, gritan ¡agarren al ladrón! SI HAY 13 MIL ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA ENTIDAD, ¿POR QUÉ HAY 75 MIL PROFESORES? Por más que le he buscado las cifras no me cuadran, si tan sólo hay 13 mil 500 escuelas de educación básica, ¿por qué hay 75 mil profesores que cobran en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)?, ¿de a cuántos profesores les tocarían por escuela? Hasta donde sé, hay institutos en el interior del estado que sólo son atendidos por seis catedráticos cuando mucho, a veces dos o tres. Entonces ¿por qué tantos educadores? Éstos solamente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), aparte están los de la 59, que apenas
si pueden cubrir los grupos que atienden en las pocas escuelas que controlan. Tal vez por eso, exautoridades del IEEPO afirmaron en su momento que sólo había 40 mil catedráticos frente a grupo y más de 35 mil aviadores, activistas y comisionados; aparte de éstos hoy hay más de mil que cobran por contrato. Ninguno tiene alumnos a quien darles clases ni escuelas donde hacerlo. Conste que apenas se supo que en el IEEPO cobran ¡90 mil trabajadores de la educación!, y no los 75 mil como dice la CNTE. En pagos quincenales se va todo el presupuesto para educación, que suma miles de millones de pesos al año. Por eso, la Sección 22 de la CNTE no permitió el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), porque pondría al descubierto muchas cosas que se han solapado por la CNTE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), e incluso por el mismo IEEPO y el gobierno del estado. Ojalá y algún día sepamos la triste verdad que por ahora a todos nos ocultan, nos conformamos con que nos digan cuántos son y en qué escuelas trabajan, porque si bien podríamos preguntárselo a los 570 presidentes municipales, es mejor preguntar en el IEEPO para que nos expliquen esto que todavía no entendemos muy bien, y no porque hayamos hecho nuestra primaria y secundaria en escuelas públicas, sino porque en verdad no cuadran los números ni los millones de pesos mensuales que se les pagan a tantos profesores en el IEEPO. Como ya tenemos tantos pedagogos sin trabajar en ninguna escuela, pero que religiosamente cobran cada quincena, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya no quiere dar las mil plazas automáticas que el IEEPO regalaba cada año a los normalistas del estado. Ya no tienen dónde ponerlos y sólo inflarían la nómina que ahora pagará la SEP, de acuerdo a la reforma educativa. PARA ACABARLA DE JODER, SE DICE QUE LA EDUCACIÓN EN EL ESTADO ES UN BARCO A LA DERIVA. Buena comparación hizo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Miahuatlán, Armando Bohórquez Reyes, al afirmar en tribuna en la Cámara de Diputados que la educación en Oaxaca es como un barco a la deriva, sin que el capitán (Gabino Cué) pueda conducirlo a puerto seguro. Pidió a sus compañeros diputados que aprobaran un punto de acuerdo de urgente resolución para exigirle al gobernador del estado que se deje de cuentos y nombre a la de ya al director del IEEPO, ya que muchas cosas se están atrasando en ese instituto. El Ejecutivo del estado está mostrando poca seriedad y muy poca responsabilidad al mantener este instituto de educación pública en el estado sin un director. Ni bien dijo esto en tribuna y algunos porros del magisterio se desquitaron con su casa, a la que agredieron sin preocuparles mucho que hubiera gente dentro de la propiedad. Es así como defienden a Gabino Cué, ellos en agradecimiento agreden a quien se atreve a meterse con su gobernador, por eso ayer el diputado presentó denuncia penal por estas agresiones a su patrimonio, a ver si le hacen caso. MUCHA GENTE ARMADA EN LA UABJO. Ignoramos cómo y por qué se ha permitido que en el campus universitario de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) transite tanta gente armada que ante cualquier cosa desenfundan y tiran de balazos, dejando siempre heridos jóvenes que nada tienen que ver en las broncas que ahí se dan de manera continua. La policía auxiliar poco puede hacer ante este tipo de amenaza contra la comunidad universitaria, al año
suman varios los casos de balaceras, muertos y heridos en ese lugar. Apenas el viernes, durante la quema de libros que acostumbran hacer los egresados de las escuelas de leyes, terminaron con una balacera; hubo heridos y detenidos por este hecho violento. Como que ya es hora de poner en práctica operativos policiales para detectar gente armada y evitar su acceso a este campus de Ciudad Universitaria y en cualquier otro edificio del plantel, en nada lesionaría la autonomía universitaria el querer proteger la vida de quienes ahí estudian, al contrario, ya se volvió una exigencia real. Desde el programa Mochila Segura hasta detectores de metales en las puertas de acceso se podrían permitir para que los porros, que todavía los hay, o delincuentes comunes, dejen de entrar armados hasta los dientes a las facultades. Esta situación ya no se debería tolerar por más tiempo, antes de que suceda una tragedia de grandes proporciones. Tapar el pozo después no tiene caso. EL PRD SIGUE PONIENDO LOS MUERTOS EN ESTE GOBIERNO DE COALICIÓN. Mal le sigue yendo al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, pues seguido les matan a sus dirigentes, a tal grado que en una ocasión su líder estatal, Rey Morales Sánchez, habría dicho que en este gobierno de coalición el PRD estaba poniendo los muertos, mientras otros disfrutaban de las mieles del poder sin arriesgar nada. Tenía razón, ya que los sigue poniendo. Apenas hace unos días le mataron a uno de sus expresidentes municipales, el de Jamiltepec, que gobernó este lugar en el trienio 1999-2001. Dos asesinos a sueldo que viajaban a bordo de una moto lo alcanzaron en una gasolinera y ahí le dieron de balazos frente a su esposa. Martín Echeverría Ávila también era líder municipal del PRD. Pronto se sabrá la causa y el motivo por el que fue mandado a asesinar, por lo pronto, el PRD en el estado está de luto de nueva cuenta. OAXACA YA ESTÁ DE FIESTA. No sé si ya se dio usted cuenta, pero desde el lunes pasado Oaxaca está de fiesta. Cientos de turistas arriban diariamente a la ciudad y demás centros turísticos del estado, principalmente en la Costa. Todos quieren estar en la Guelaguetza, ya mucha gente se ve en el Centro Histórico, principalmente en los andadores turísticos donde se dan cita. Hay alegría en los rostros de los que vivimos aquí, sabemos que tenemos mucho que ofrecerles y con el extenso programa de actividades que se están llevando a cabo casi todos los días los visitantes tienen de dónde escoger. Hay alegría, hay bullicio, es la fiesta grande que los oaxaqueños ofrecemos al turismo cada año, por eso viene tanta gente. Esta vez las autoridades estatales, y municipales principalmente, se están luciendo, arreglaron la ciudad de tal manera que durante el día y la noche se ve espectacular con el juego de nuevas luces que le pusieron, estamos presentando un nuevo rostro a nuestros visitantes. Una nueva estrategia innovadora de iluminación en calles, jardines y monumentos. No se diga en el cerro del Fortín, donde se han invertido millones de pesos para dejarlo presentable como nunca, escaleras, pasillos y túneles que conducen al Auditorio Guelaguetza fueron debidamente remozados y sin duda llamarán mucho la atención de los visitantes. Lo mejor será en los Lunes del Cerro, donde todos nos daremos cita para convivir con los visitantes, a quienes dejaremos los mejores lugares para que admiren lo mejor de nuestras regiones y regresen de nueva cuenta.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 14 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Slim y el lastre Aristegui
Partidos ricos
Carlos Ramírez
Cuando se olvidan de su función social y se dedican a defender negocios, los periodistas pierden su esencia y se convierten en mercenarios. La periodista Carmen Aristegui hizo a un lado los múltiples códigos de ética que invocó para batirse en batallas contra las leyes en telecomunicaciones pero defendiendo a su empresa MVS y a su entonces aliado Carlos Slim Helú. Pero cuando perdieron la batalla, Slim soltó lastre, hizo a un lado sus alianzas periodísticas, desdeñó a MVS-Dish y Aristegui aprovechó su espacio periodístico en Reforma para sorpresivamente atacar a su exaliado Slim. Los reacomodos de lealtades son comunes en los negocios, pero resultan muy evidentes y auto incriminatorios en periodismo. Aristegui pasó del periodismo ficción ―documentado minuciosamente por Marco Levario Turcott en su libro El periodismo ficción de Carmen Aristegui― al periodismo de engañifas. En su artículo del viernes pasado en Reforma, Aristegui descubre ―apenas veinticuatro años después― que Slim es el malo de la película, que es un empresario codicioso, que fue beneficiario de los favores de Carlos Salinas de Gortari y que deberían meterlo en cintura porque su riqueza ofende a los pobres. El texto de Aristegui es un ejemplo clásico del periodismo antitético que un día alaba a un personaje y luego, por negocios con él, lo demerita. En los últimos meses Aristegui fue escudera de Slim para proteger el negocio de su empresa MVS-Dish con Carso, usó los espacios de radio de MVS para atacar a Televisa, se alió con el impresentable Javier Corral que también cojea de la misma pierna ética que Aristegui ―ataca a Televisa porque perdió un juicio civil y una casa y se venga con las leyes― y dedicó horas a denunciar la complicidad del gobierno con Televisa. Ahora, sin mediar una explicación ética, Aristegui se lanza contra Slim, lo revela como el contraste entre opulencia y miseria y le recuerda ser beneficiario de Salinas de Gortari. Algunas perlas del texto de Aristegui en Reforma, (cursivas de Indicador Político): -“El gigantismo en las empresas de Slim que ha afectado por años y de diferentes maneras a los mercados, usuarios y competidores, tenía que ser acotado.” -“La polémica conversión que se hizo ―en tiempos de Carlos Salinas―, de monopolio estatal a monopolio privado de la telefonía nacional, significó el punto de arranque para la generación de una de las concentraciones más grandes de riqueza y poder empresarial que existen, hoy, en el planeta.” -“El tamaño al que ha llegado Slim representa la gran contradicción de un país que, como México, produce a éste y otros multimillonarios a partir de un modelo económico concentrador y claramente fallido, en sus mecanismos de distribución de ingreso y riqueza, y que se demuestra con los índices de pobreza que se extienden por el territorio nacional.” -“La concentración en telecomunicaciones es insostenible para un país como México, del mismo modo que es insostenible que el modelo de concentración duopólica en la televisión siga causando efectos nocivos a los mercados, la competencia y de manera notable a la población.” El texto no resiste el mínimo análisis de contenido desde el periodismo. Bastará con contrastar el artículo del viernes con la larga lista de programas de radio de Aristegui en las que se batió como pocas defendiendo a Telmex y a Slim. Un cambio de opinión en horas siempre llamará la atención. Lo que falta por saber es la posición de CNN, la empresa que cobija a Aristegui y que también fue usada por la conductora para promover los negocios de MVS con Slim, a menos que esa cadena estadunidense también haya estado metida en el enjuague MVS-Dish con Slim. La gran derrotada en periodismo por las leyes secundarias fue Aristegui, aunque con impudicia ahora critica a Slim.
Ricardo Alemán
R
esulta inmoral, por donde se vea, que una democracia donde la mayoría de los casi 70 millones de potenciales votantes son pobres, los partidos sean de ricos. Resulta grosero e inmoral, que mientras en su declaración de principios los partidos ofrecen la fórmula mágica para sacar a los pobres de su postración, esos mismos partidos son vulgares parásitos del dinero público; arrebatan dinero a los pobres que podría servir para más y mejores escuelas, hospitales, carreteras Partidos ricos y votantes pobres. No sólo es ofensivo, sino grosero e inmoral, que mientras el Instituto Nacional Electoral (INE) anuncia con bombo y platillos tres nuevos partidos políticos —y confirme que a partir de agosto cada uno recibirá casi 40 millones de pesos para sus gastos en lo que resta de 2014— , miles de niños en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Puebla, Hidalgo y otros estados, no cuenten con lo elemental para comer, no van a la escuela y millones de jóvenes no tienen empleo ni futuro. Partidos ricos y ciudadanos pobres. Pero el extremo de lo grotesco, ofensivo, grosero e inmoral, aparece a los ojos de todos cuando se compara la insólita paradoja de Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al que le dan el registro y casi 40 mdp para los próximos seis meses, mientras que los aliados de Morena —la mafia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)—, bloquean exámenes para profesores en Oaxaca y Michoacán y termina el ciclo escolar con menos del 50 % de las clases, con lo que defrauda a millones de niños de esas entidades que en los últimos 30 años han sido condenados a la miseria y el fracaso; sin educación y sin futuro. Partidos ricos y ciudadanos sin futuro. ¿Ése es el ideario que propone Morena; condenar a la ignorancia y la miseria eterna a los niños mexicanos? ¿Para eso quiere el registro como partido, para generalizar en el país la mafia de la CNTE? ¿Para eso tiene aliados como la CNTE, para que los niños de todo el país sufran la suerte de los de Oaxaca y Michoacán? ¿Para eso quiere el dinero público; para que no existen más y mejores escuelas y para condenar a la miseria y la ignorancia eternas a las futuras generaciones? Partidos parásitos En efecto, el financiamiento público para los partidos políticos es una práctica legal. Pero eso no quita la categoría de inmoral, ofensiva y grotesca. ¿Por qué en los 80 se decidió el financiamiento público? Los argumentos de entonces fueron engañosos y mentirosos. Los políticos dijeron que con dinero público se evitaría que los procesos electorales fueran financiados con dinero del crimen; con dinero del sector empresarial y que, por ello, el dinero público evitaría que narcotraficantes e intereses empresariales se impusieran en los puestos de elección popular. ¿Cierto o falso? Luego de 25 años de financiamiento público, el fracaso es evidente. Y el engaño insultante. ¿Por qué? Porque legisladores como Guadalupe Acosta y Alejandro Encinas, hicieron diputado federal al narcotraficante Julio César Godoy. ¿Cuántos narcos más han votado leyes mexicanas? Porque en la última década, alcaldes, diputados y hasta gobernadores michoacanos han sido impuestos por el narco. ¿De qué sirvió el dinero público? Partidos ricos y votantes pobres. Más evidencias: ¿Cómo debemos entender el fenómeno de las telebancadas? ¿Qué son? Todos saben que son legisladores al servicio de grupos empresariales. ¿Son ilegales? No. ¿Inmorales? Sí. ¿Por qué? Porque llegaron al cargo gracias al dinero público, a pesar de que representan a tal o cual interés económico. ¿Entonces de qué sirvió el dinero público? Pues para hacer familias felices; las familias dueñas de los partidos. Ciudadanos pobres y partidos ricos. Lo cierto es que el financiamiento público de los partidos en México no ha servido para impedir que dinero del crimen se meta en las elecciones y produzca legisladores y gobernadores vinculados al crimen. Tampoco ha impedido que gobernadores sean producto del dinero empresarial. ¿Cuántos alcaldes, diputados, senadores, gobernadores o potenciales candidatos son financiados por los grandes intereses económicos? ¿Cuántos políticos que ostentan un cargo popular recibieron financiamiento de Carlos Slim, por ejemplo? Todo eso, mientras el dinero público se despilfarra en partidos y no se usa en escuelas, hospitales, carreteras. Corruptas empresas familiares Todos saben que buena parte de los partidos políticos son groseras empresas familiares. ¿Lo dudan? ¿Cuántos años llevan medrando con la dirigencia del PVEM los González Torres; Alberto Anaya del PT; Dante Delgado con el Movimiento Ciudadano, y la profesora Gordillo del Panal. ¿Cuántos miles de millones de dinero público se entregó a esos partidos? ¿Cuánto de ese dinero lo han usado para fines electorales? ¿Cuánto de ese dinero está en las arcas de las familias dueñas de esos partidos? Todos saben que El Niño Verde vive como virreyzuelo ¿De dónde, si nunca ha trabajado? Alberto Anaya tiene a toda la familia en el PT. Más aún, un pleito marital tiene al patriarca en un juicio para repartir los bienes. ¿Y qué decir de Dante Delgado, que según testimonios, daría candidaturas a cambio de dinero? A esas familias —que literalmente ganaron la lotería—, debemos sumar a los nuevos ricos; las familias del Partido Humanista y del Partido Encuentro Social y, sobre todo, a la familia de AMLO, dueño de Morena. ¿Alguien duda que él es el verdadero dueño de Morena? Lo cierto es que en esa empresa familiar —de la que Martí Batres no es más que el gerente—, no se mueve una hoja del frondoso y rico árbol sin el aval del mesías. Pero vale reiterar en las dudas de siempre. ¿De qué vive AMLO, si lleva ocho años sin trabajar? ¿Quién paga las cuentas familiares como renta, luz, agua, teléfono, despensa, alimentación, gas, gasolina...? ¿Quién paga los frecuentes viajes en avión, por carretera y hasta en patín del diablo? ¿Quién paga la vida de ricos de los hijos? ¿Quién pagó los viajes para recorrer el país, en la construcción de Morena? ¿Quién mantuvo a Martí Batres, mientras no cobraba el gordo de la lotería? Sin duda políticos de cuello blanco. Partidos ricos y ciudadanos pobres. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 14 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”Adiós Inframundo” de Max Thiel ”La mano mágica” de Arnulfo Mendoza ”El jardín de las delicias” de Albert Cruz ”La imposibilidad del objeto” de René Moreno ”Bienal Takeda” Ganadores de la IV Convocatoria Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Sábados del 05 al 26 de julio De 12:00 a 13:00 hrs. TALLER DE MARIONETAS Imparte: Amelia Verónica Mateo
Del jueves 10 al martes 15 de julio de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 7 8 9 10 11 11 12 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION ODIO EL AMOR BUENOS VECINOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL REY DEL EROTISMO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRASCENDER COMO ENTRENAR A TU DRAGON TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D MALEFICA
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT SUBT DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
11:30 12:30 12:00
11:50 12:10 12:40 12:50 12:20
EXPOSICIONES Hasta el 30 de julio Maestros del Arte Popular Del 11 de julio al 30 de agosto “Soy de la raza del maíz “ de Guillermo Rito Sala 3 Inauguración: 11 de julio 16:00 hrs. Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Programación
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:45 6:00 9:20 2:00 5:30 8:55 4:40 9:10 2:35 7:05 5:00 10:15 2:30 7:40 1:10 3:50 6:30 9:15 1:45 4:10 6:20 8:30 2:10 4:30 6:40 9:00 1:30 4:50 8:10 3:30 6:50 10:10 4:00 7:25 10:45 3:00 8:00 10:25 05:40 3:45 7:00 10:20 1:00 4:20 7:50 1:20 3:25 5:35 8:20
facebook: Museo Meapo Oaxaca twitter: MUSEOARTEOAXACA
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
Mayores informes: Tel y fax: 55-100-36 e-mail: museoartepopular@gmail. com blog: museoartepopular.wordpress.com
B B B15 B15 B B B C AA B B B B AA B B A
Del jueves 10 al miércoles 16 de julio de 2014 CLAS.
DEL JUEVES 10 AL MIÉRCOLES 16
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:00 14:15 17:25 20:35
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 3D ESP
AA
11:50 13:55 16:05
BAJO LA MISMA ESTRELLA DIG ESP
B
18:10 20:45
MALEFICA DIG ESP
A
12:05 14:05 16:20
EL LLANTO DEL DIABLO DIG ING
B
18:20 20:25 22:35
LAS NOVIAS DE MIS AMIGOS DIG ING
B15
13:45 17:45
BUENOS VECINOS DIG ESP
B15
11:45 15:45 19:45 21:45
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
11:30 14:40 17:50 21:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
12:45 15:00 17:10 19:15 21:20
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
B
11:55 14:20 16:45 19:05
TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:30 15:40 18:50 22:00
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
AA
11:15 13:20 15:25 17:30 20:00 22:10
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
12:00 15:10 18:25 21:35
TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:00 19:20
TRANSFORMERS 4 DIG ING
B
16:10 22:30
PELICULA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
HORÓSCOPOS ARIES
Lo mejor que puedes hacer para ti es reconocer tus errores. Verás que hacerlo te ayudará a ser mejor persona. Recuerda que siempre tienes la capacidad de pedir perdón. En el trabajo debes priorizar tus tareas, de esta forma no se te acumularán. TAURO
Es posible que hagas cosas que no te gusten, lo mejor que puedes hacer en ese caso será poner buena cara y dar lo mejor de ti. Las cosas no están de lo mejor en tu relación, intenta evitar conflictos y ser más comprensible.
GÉMINIS
Sorprenderás a muchos por tu afición a los deportes, pero esto se debe a que últimamente haces ejercicio, eso te hace mucho bien, no lo dejes. El tiempo que tienes libre ocúpalo en ti y en actividades que te hagan sentir útil.
CÁNCER
Ac e rc a rs e a p e rs o n a s influyentes no te garantizará su amistad, pero será provechoso para ti conservarlos cerca. Si tu forma de relacionarte es de una entrega total, no te preocupes si otros no lo aceptan, cada quien tiene su forma de pensar. LEO
Si te encuentras en medio de una discusión, trata de mantenerte en segundo plano, así evitarás disgustos innecesarios. Demuestra que eres una buena persona y no actúes de manera visceral. VIRGO
Controla tus emociones cuando te enfrentes a las cosas que necesitan un orden. Si ahora estás pasando por un mal momento con los vecinos, no despiertes ningún rencor contra ellos.
LIBRA
Te encontrarás con objetos y fotografías que traerán bellos recuerdos a tu mente. Piensa en toda esa gente que has dejado atrás y busca la manera de reencontrarte con ellos. La sinceridad que te conforma te ayudará a entablar relación de nuevo con viejas amistades.
Lunes, 14 de julio de 2014
Estaba demasiado gorda
Marca rechaza
supermodelo Forever 21 rechazó a la modelo porque excedía el peso que la empresa buscaba Agencias
C
hrissy Teigen, quien ha sido portada de las revistas Sports Illustrated Swimsuit Edition, Vogue, Esquire y Glamour, dijo en una entrevista que odia a la marca de ropa Forever 21, que se ha posicionado como una moda que apela a la juventud de las mujeres. Su odio, sin embargo, no es nada irracional. La modelo contó que hace unos años fue contactada para hacer una campaña con la mencionada marca. “Ellos pidieron ver unas fotos previas y mi agencia mandó algunas imágenes de estudio. Luego me mandaron llamar para hacer la sesión fotográfica”, dijo en entrevista. Hasta ahí todo iba bien. Teigen llegó a la locación y se sentó en la silla de maquillaje. “Pero justo en ese momento vinieron y me dijeron que me tenía que ir, porque estaba demasiado gorda”, reclama la modelo. Chrissy es reconocida en el ambiente del modelaje porque nun-
ca se ha sometido a la exigencia de las modelos superdelgadas. Por el contrario, promueve una alimentación sana. La también esposa del músico John Legend dice que desde aquella experiencia, que terminó con un ejecutivo de Forever 21 diciéndole que tenía que bajar sus medidas, ha odiado a la marca. De hecho, hace dos años había escrito un contundente mensaje en su cuenta de Twitter, que decía: “La próxima vez que alguno de ustedes pase por Forever 21, recuerden el hecho de que son un montón de idiotas que me despidieron a mitad del maquillaje por ser demasiado gorda”. Actualmente, Chrissy Teigen es la anfitriona del show de concurso de cocina SnackOff, que es producido por la cadena Music Television (MTV) y en la cual ella misma comparte sus platillos favoritos.
ESCORPIÓN
Es momento de independizarte, de comenzar a buscar un espacio para vivir. No te desesperes si los proyectos que has comenzado aún no terminan, recuerda que los resultados se consiguen a largo plazo, prepárate para soportar algunas críticas.
Chrissy Teigen actualmente es anfitriona del programa Snack-Off y promotora de la alimentación sana.
Rihanna posa muy sensual en Brasil
SAGITARIO
No te sientas solo, el día en que lo necesites las personas que te aprecian estarán a tu lado. Es seguro que tienes una gran familia. Si estás atravesando por un mal momento en el trabajo, no debes sentir vergüenza y coméntalo con alguien de confianza.
La cantante americana reveló su pasión por el futbol y viajó a Brasil para demostrarlo
CAPRICORNIO
Es posible que las cosas que planeaste para estos días no te salgan como hubieras querido. No te agobies, vendrán mejores días. En el trabajo, por ejemplo, tu arduo trabajo te traerá mejores augurios. ACUARIO
Últimamente no te gustan las personas que viven de las apariencias. Tu manera de pensar prefiere rodearse de personas sencillas que se muestran de manera natural, pues te parecen más reales y sinceras.
Agencias
PISCIS
Todas las cosas que tienes en la cabeza te están generando problemas en tu salud. Debes comenzar a ordenarlas antes de que te perjudiquen más. Si te enfrentas a una entrevista de trabajo, sé lo más natural posible, recuerda tus virtudes.
La sensual cantante de 26 años se dejó ver en las playas de Río de Janeiro.
Más candente que nunca, la cantante Rihanna posó muito sensual en una de las hermosas playas de Río de Janeiro en Brasil, y aunque estamos muy acostumbrados a verla así, en vivo es otra cosa, algo que causó revuelo entre los paseantes que no dejaban de verla. Rihanna, de 26 años, mostró un bikini muy revelador al estilo ani-
mal print, además de un top multicolor que la hacía lucir más sensual que nunca. En este Mundial de Futbol de Brasil 2014, Rihanna ha confesado su pasión por el deporte y desde sus redes sociales compartió opiniones sobre los resultados de los partidos e incluso consideró que Sergio Romero, de la selección Argentina, fue uno de los que más piropos recibió de su parte. Rihanna también tuvo la oportunidad de visitar a uno de los futbolistas más famosos del mundo, y de Brasil, Pelé, quien mostró una imagen de ambos en sus redes sociales. “Hoy tengo la oportunidad de conocer a la joven Rihanna”, escribió Pelé en su cuenta personal de Twitter, junto a una imagen que lo muestra a él y a la artista abrazados y muy cariñosos.
Lunes, 14 de julio de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El futbol tiene un nuevo dueño
Último empuje para el gol En 113 minutos que cambiaron la historia del futbol, Alemania demostró ser un verdadero equipo y se coronan como campeones del mundo
Agencias
N
o había otra selección que más lo mereciera. Alemania demostró varios sistemas para los partidos en el mundial. Hoy, no se intimidó ante la rudeza del futbol argentino y venció con un gol en el tiempo extra. Argentina fue un rival que supo cómo disputar la final del mundial y demostró que no es un equipo que se intimida. Sin embargo, Alemania fue más. Los teutones desplegaron el futbol en el que trabajaron y encontraron un respaldo en cada línea. Manuel Neuer, Mats Hummels, Bastian Schweinsteiger y Thomas Müller fueron la columna vertebral
El mundo se estremeció cuando en el segundo tiempo extra de un partido legendario Alemania se declaró campeón de la Copa del Mundo 2014 en Brasil.
de esta selección campeona del mundo. Alemania fue un equipo y no sólo unos jugadores. El futbol desde hoy tiene un nuevo dueño y una nueva forma de jugar. En el primer tiempo Argentina se replegó de forma clara y aprove-
chó el contragolpe con la velocidad de Lavezzi y Messi. Los delanteros argentinos tuvieron varios enfrentamientos mano a mano frente a Hummels y Boateng, pero el repliegue rápido de Schweinsteiger, Lahm y Höwedes permitió una buena defensa germana.
Gonzalo Higuaín falló una oportunidad clara y marcó en otra ocasión. El delantero del Nápoli remató de manera defectuoso en un mano a mano ante Neuer, luego de un mal pase defensivo de Kroos. Luego a los 30 minutos el juez de línea le anu-
laría un gol a Higuaín, por una clara posición adelantada. Joachim Löw tuvo que realizar un cambio forzoso a los 31 minutos tras una lesión de Kramer por un golpe con Garay. El ingreso de Schürrle permitió más velocidad y ataque por las bandas de los germanos. A los 37 minutos Romero le atajaría un remate desde el borde del área y en el cierre del primer tiempo. Para la segunda parte, Sabella adelantó sus líneas y cambió de un 4-4-2 a un 4-3-3 con el ingreso de Agüero por Lavezzi. La agresividad de los gauchos en campo alemán fue con más rigor, y apenas a los 46 minutos Messi tuvo un mano a mano que lanzó muy cerca del palo izquierdo de Neuer. A los 88 minutos Miroslav Klose, el máximo goleador en la historia de los mundiales, salía del campo para darle su ingreso a Mario Götze y darle también el gol. En el tiempo extra Alemania había buscado con más insistencia el arco rival para abrir el marcador. Recién a los 113 minutos un buen desborde de Schürrle ante la marca de Demichles y Zabaleta terminó centro que controló Götze. El gol generó el grito incontrolable de los jugadores en el campo y de los hinchas teutones en el Maracaná.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 14 de julio de 2014
De auxiliar a maestro
Joachim Löw, el aprendiz
que conquistó América El desempeño de Alemania en el mundial llevó al director técnico alemán, Joachim Löw, a ocupar uno de los mejores lugares como entrenador en el planeta
El boxeador mexicano derrotó al boxeador cubano Erislandy.
Vence Canelo a Erislandy
Agencias
“N
o hay una receta para ganar el título”. Éstas fueron las palabras de Joachim Löw a escasos días de viajar a Brasil junto con el seleccionado alemán para formar parte de la justa balompédica que hoy llegó a su fin. Un fin que no pudo ser mejor para el hombre sin receta. Tras derrotar a Argentina y proclamarse campeón del mundo, demostró al planeta que sí existe un instructivo para lograr el éxito: ambición, hambre y calidad son los ingredientes que el entrenador europeo utilizó para llevar a la nación alemana a cosechar uno de tantos éxitos que la vuelven hoy por hoy en una potencia desde el ángulo que se le vea. Corría el Mundial de Futbol Alemania 2006, la anfitriona era favorita para conquistar la cuarta estrella sobre el escudo de la Deutscher Fussball Bund, sin embargo el sue-
Tras la victoria de Alemania en la Copa del Mundo Brasil 2014, destacó la ambición y calidad que el director técnico Joachim Löw logró imprimir en los 23 jugadores convocados al mundial.
ño murió en las semifinales del torneo, cuando la sorprendente Italia los echó de su propia fiesta. Los logros conseguidos como entrenador de clubes (Alemania, Austria y Turquía) se reducían a una DFBPokal conseguida con el Stuttgart en el 97, sin embargo Klinsmann le tuvo fe, pues lo conocía del curso de entrenadores que ambos realizaron y de ahí el llamado a la Mannschaft, donde consagraría una exitosa carrera. Desde que Löw anunciara a los 23 convocados para representar a Alemania en el mundial, daba muestras de la visión e inteligencia que lo lle-
varían al logro hoy conseguido. Jogi, como lo conocen, justificó la elección de sus elegidos diciendo: “Nuestros jugadores tienen carácter, este equipo tiene carácter y vamos a ir a Brasil con confianza y con grandes metas”. A Löw se le cuestionó el llamado de Sami Khedira, quien no había tenido mucha participación en los últimos meses con el Real Madrid debido a una lesión, sin embargo, decidió incluirlo en la lista final; esta decisión rindió frutos en la copa del mundo, pues Khedira realizó un buen papel y justificó con creces la confianza del técnico.
En seis partidos disputados, Alemania ganó cinco y empató el restante; las victorias más recordadas son evidentemente el triunfo de hoy contra Argentina, las goleadas propinadas a Portugal (4-0) en su debut mundialista y Brasil en semifinales (7-1) y el triunfo sobre su mentor Klinsmann frente a Estados Unidos (1-0). Sus hombres clave fueron el arquero Manuel Neuer, el capitán Phillip Lahm, el mediocampista Mesut Özil y el delantero Thomas Müller, quien peleó hasta el final por el título de goleo de la competencia.
Messi no podrá rebasar a D10S Periodistas comentaron que el campeón juvenil y olímpico Lionel Messi no llegará a equiparar el liderazgo y virtudes de Maradona, leyenda del futbol argentino Agencias
Lionel Messi no podrá rebasar la leyenda de un tal Diego Armando Maradona. Y es que, para los argentinos, Maradona fue más que un gran jugador, fue un líder espiritual, inspiración, y para muchos D10S. Periodistas del país sudamericano coincidieron que Messi actualmente es el mejor jugador del mundo, pero que el mito de Diego Armando Maradona es mucho más grande que él. “Es difícil comparar a Messi con Maradona, por lo que Diego dio a la selección”, afirma Nicolás Verardo, redactor del diario Olé. “Uno no puede comparar, sino elegir”, comentó. El periodista acepta que los gustos van junto con el paso del tiempo.
“Hoy habrá una generación que crecerá con la imagen de Messi como el mejor, pero otros aún tendrán en la mente la de Maradona, con la mano de Dios, el golazo ante Inglaterra, la final contra Alemania en el 86 y la otra final en el 90, donde condujo al equipo con más amor por la camiseta que futbol”. Por esos detalles es que la balanza se va del lado de Diego Armando. “Diego, hoy, quizá sea más leyenda, es y fue un líder espiritual. Messi debería fusionarse con Mascherano para acercarse más a lo que era Maradona”. Para Osvaldo Álvarez de La Prensa, la comparación queda en la siguiente frase: “Queríamos asistir al mundial de Lionel Messi y asistimos al mundial de Javier Mascherano”.
Maradona es considerado en la historia del futbol como uno de los mejores jugadores y líderes espirituales de este deporte.
“La equiparación no existe. Son diferentes. El mundo ha cambiado. El mundo de Maradona no es el mismo que el de Messi”, dijo Osvaldo Álvarez. “Maradona te llevaba de la mano, te contagiaba, hacía jugar al equipo. Messi es otra cosa, él sólo te define partidos”, recalcó.
Ariel Greco, de Página 12, afirma que en lo futbolístico “hay punto de comparación entre Leo y Diego, pero Messi no va a poder nunca con el mito Maradona”. El mito de Diego Armando “excede lo futbolístico. Diego fue el líder espiritual del equipo. La bandera de Argentina siempre será Maradona”.
Canelo reclamó su victoria en la función Honor y Gloria, cuando en el round 12 arremetió al American Dream a golpes Agencias
El mexicano Saúl Álvarez y el cubano Erislandy Lara se enfrentaron en un combate a 12 rounds en peso superwelter en la función Honor y Gloria en el hotel MGM Grand de Las Vegas. Lupillo Rivera interpretó el Himno Nacional Mexicano previo al combate; el arquero de la Selección Nacional de Futbol, Guillermo Ochoa, se encontraba en la esquina del mexicano. El cubano Erislandy American Dream Lara se dirigió al ring con su bata en blanco y vivos rojos; Saúl Canelo Álvarez se dirigió al ring en bata negra con vivos naranja y con la canción de “México lindo y querido” como fondo. En el round uno Lara conectó un par de golpes al cuerpo de Canelo, quien respondió con un punch de poder. Al segundo round, fue 10-9 para Canelo, quien buscaba atraer Lara al centro del ring y evitar que corriera por los costados. El recto de derecha de Canelo fue lo mejor. Lara hizo fallar al Canelo en repetidas ocasiones con golpes al viento. Pero Canelo arremetió en el round cuatro con potentes ganchos en la región blanda. El cubano bajó la guardia. Al round seis Erislandy no quiere pelear y sólo se pasea de arriba a abajo sobre el cuadrilátero, sin propuesta. Al round ocho Canelo golpea fuerte a Lara y le sacude la cabeza al cubano, que se tambalea. En ese momento Canelo arrincona a Lara y lo golpea a placer. Álvarez termina la pelea en el round 12.
Lunes, 14 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Vergüenzas ocultas
Acusan a Policía Federal de acoso laboral y sexual
Griselda Montero y la policía Genoveva Ramírez revelaron la existencia de agresiones de carácter sexual y discriminación de género al interior de la Policía Federal
Elementos del GUFE de la Comisión de Transporte y Protección Civil hallaron los ocho paquetes de droga escondidos debajo de una maleta.
Transportaban ocho paquetes de marihuana
Agencias
Bajo el Operativo Sellamiento aplicado sobre la carretera federal, fue detenido un taxi del sitio de San Dionisio Ocotepec que trasladaba 10 kilogramos de marihuana en la cajuela
I
nstructora en aplicación de Juicios Orales y en Derechos Humanos de la Policía Federal (PF), Griselda Montero, abogada con maestría en Derecho Penal, está castigada: su pago quincenal se redujo a 100 pesos. Pese a sus cinco años en la corporación y a su expediente limpio, no ha recibido notificación oficial que justifique el que cada quincena le descuenten 7 mil 488.80 pesos. La única explicación, dice, es que se trata de represalias por su respaldo a colegas víctimas de acosos laborales y sexuales, así como por denunciar abusos de autoridad, discriminación de género y el hostigamiento que ella misma ha sufrido de sus mandos. Egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y certificada como agente de seguridad para líderes nacionales por la embajada de Estados Unidos en México desde 2010, Montero ha ido con varias de sus compañeras a interponer quejas y denuncias penales ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra la Mujer y Trata de Personas (Fevimtra) y la Unidad de Asuntos Internos de la PF.
Dos sujetos desconocidos se dieron a la fuga después de asaltar al trabajador de la empresa Abarrotes Cadena Agencias
Un grupo de sujetos armados interceptó y asaltó con violencia a un agente de ventas de la empresa Abarrotes Cadena, en el tramo carretero Huautla-San José Tenango. Los hechos se registraron cuando Horacio Ramírez Gordillo, trabajador de la compañía poblana, conducía un vehículo Volkswagen tipo Jetta con placas de circulación TXH66-15, procedente de Tenango. El agente de ventas había acudido a ese poblado mazateco a realizar cobros a varios clientes. Lo que era un viaje normal hacia Huautla de
Bajo el mando de Epigmenia Esperanza, líder del grupo conocido como Casa de muñecas, ofrece servicios sexuales a los mandos de la institución, bajo amenaza de ser violentados sus derechos laborales.
Agencias
Montero ha denunciado los abusos a las mujeres por medio de cartas que Proceso pudo consultar. “Se trata de una policía profundamente misógina y no se hace nada por cambiar la situación ni castigar a los responsables; al contrario, quienes nos hemos atrevido a denunciar somos presionadas para desistirnos y somos víctimas de un continuo hostigamiento”, asegura en entrevista. Griselda Montero y la policía Genoveva Ramírez, víctima de acoso sexual y quien la acompaña en el
En el entronque de la carretera federal 190 y la desviación a la Villa de Mitla elementos del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisión General de Seguridad Pública Municipal, Vialidad, Transporte y Protección Civil aseguraron ocho paquetes de marihuana que eran trasladados en un taxi de la población de San Dionisio Ocotepec, Tlacolula de Matamoros. La corporación dijo que la detención se realizó dentro del Operativo Sellamiento; los policías que tenían instalado un filtro de revisión en el entronque de la carretera federal decidieron marcarle el alto al taxi con placas de circulación 1488-SJK del estado, número de identificación 1904. El conductor y los dos pasajeros se mostraron nerviosos, por lo que les pidieron que descendieran para una revisión de rutina. Al inspeccionar la cajuela, debajo de una maleta hallaron ocho paquetes de marihuana con un peso de aproximadamente 10 kilogramos. Debido a que ninguno de los tres aceptó ser propietario de la droga asegurada, los policías procedieron a la detención de las tres personas, que indicaron llamarse Martín Macedo Hernández, de 19 años de edad; Pablo Adán Santiago Bautista, de 22, y Domitila Miranda Mondragón.
encuentro con la reportera, revelan la existencia de un grupo de mujeres policías, la mayoría de ellas adscritas al Agrupamiento Femenil de la Coordinación de Restablecimiento del Orden Público (CROP), encabezado por Epigmenia Esperanza Galicia Carrillo, que dan servicios sexuales a mandos de la PF. Ese grupo es conocido como Casa de muñecas y acude a fiestas organizadas y pagadas por los mandos de la PF, incluso hasta en el Centro de Mando (Contel) en Iztapalapa. “Quienes organizan las
fiestas son los mismos mandos, para quedar bien con sus superiores; Esperanza les da la materia prima: tiene un grupo de chicas destinadas a dar esos servicios sexuales”, explica Montero. Meses antes de enviar una carta a la oficina presidencial Montero sufría el rigor del castigo por su atrevimiento. En julio de 2013, por órdenes de Plata Herrera se le relevó del equipo de custodia del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, y se le transfirió a la Primera Unidad de Reacción Inmediata.
Violento asalto en la Mazateca Jiménez, se convirtió en una situación inesperada. Cuando transitaba cerca de la desviación a Plan Carlota, una camioneta Nissan color rojo le cerró el paso. Enseguida, los sujetos desconocidos obligaron al conductor a introducir su auto a unos 200 metros del entronque, sobre un camino de terracería. Los delincuentes pusieron contra el piso a Horacio Ramírez y rompieron los cristales del vehículo, además de ponchar dos llantas de la unidad, sustraer dinero en efectivo, un celular, facturas, pagarés y cheques de la federación. Una vez cometido el atraco, los hampones huyeron a bordo de la camioneta Nissan, pero por la zona la Policía Estatal Preventiva realizaba un recorrido de vigilancia. Al notar la presencia policíaca, los asaltantes trataron de agilizar su fuga, pero la unidad en que se
Después de asaltar a Horacio Ramírez, la camioneta Nissan en la que viajaban los perpetradores quedó abandonada en la desviación a San Miguel Huautepec.
desplazaban quedó atascada a unos 400 metros antes de la desviación a San Miguel Huautepec. Aun así, descendieron de la camioneta y huyeron a pie. A pesar del operativo que se implementó, ya no fue posible capturar a los sujetos que se internaron en el monte, amparados por la oscuridad de la madrugada.
El síndico hacendario de Huautla, Julio Rodríguez, se apersonó al lugar donde fue cometido el atraco, para tomar conocimiento de los hechos. Más tarde, informó que a través de la coordinación que existe entre la Policía Municipal de Huautla y la Policía Estatal se logró establecer que la camioneta con que se cometió el asalto fue robada en la Ciudad de México.
LA CONTRA 16
Lunes, 14 de julio de 2014
Editor: El铆as Bautista
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA