Despertar de Oaxaca, 14 mayo 2014

Page 1

La verdad en la información MIÉRCOLES

14 DE MAYO DE 2014

DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:14°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1736/ $6.00 REGIONES $7.00

“Gabino, decías que todo cambiaría y sigue siendo la misma porquería”

Edilberto Regalado compartió gratos recuerdos en la Fundación Julio Mau. El tenor juchiteco y de talento universal, Edilberto Regalado Ordóñez, compartió con los asistentes al ciclo de conferencias de la Fundación Julio Mau sus vivencias personales que lo llevaron a estudiar ópera y salir del país para buscar su consolidación profesional en las Casas de Ópera de la musical Alemania. (16)

Con el auspicio de funcionarios se trafican terrenos protegidos. En medio de la polémica generada por los permisos de subdivisión que autorizó el cabildo que encabezó Ugartechea Begué, para la edificación del proyecto inmobiliario Diamante Verde, el ambientalista Consejo Dueñas denunció la venta irregular de predios e invasión de zonas naturales.

Avances

(2)

Protesta el FALP contra Gabino Cué Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez Encabezados por el presidente de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús López, entre gritos y amenazas, miembros del FALP mencionaron que tomarían medidas más drásticas si las autoridades escolares no intervienen en el conflicto entre las dos secciones magisteriales, después marcharon del IEEPO con destino al zócalo de la capital para efectuar un mitin frente al Palacio de Gobierno; su queja más grave es que el gobernador Gabino Cué no ha cumplido sus compromisos de campaña (3)

Fomenta gobierno corrupción: San Jacinto Amilpas

Víctor Amado López Hernández, edil de San Jacinto Amilpas, marchó con trabajadores del ayuntamiento y vecinos para exigir le entreguen las participaciones municipales y acusó a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) de retener los recursos de los ramos 28 y 33 que le corresponden; manifestaron que lo mismo hicieron en el trienio pasado en Santa Lucía del Camino, para tener la tesorería de los municipios como caja chica de los políticos y dejar sin obras a los pueblos afectados; advirtieron que el conflicto podría derivar en tomas de carreteras y pozos que suministran de agua a la ciudad de Oaxaca. (3)

Confiesa Gabino

Denuncian por

Emplazan al

Pobladores de San

Cué omisión a la Ley Estatal de Educación

desfalco de capital a dirigente del FALP

gobierno del estado para resolver conflicto electoral

(5)

Jacinto cierran red de agua y bloquean carretera

(6)

(2)

(16)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de mayo de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Elías Bautista

La mancha urbana afectará el ecosistema La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general

Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo

C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Con el auspicio de funcionarios se trafican terrenos protegidos “Con el cobijo y aval de autoridades, la venta irregular de predios e invasión de zonas naturales protegidas privan en la cordillera norte”, denunció Juan José Consejo Dueñas, director del Instituto de la Naturaleza y Sociedad Oaxaqueña Agencias

“Hay un proceso irregular de compra y venta de terrenos en áreas naturales protegidas y la expansión de la mancha urbana a zonas aledañas afectará gravemente el ecosistema”, acusó el titular del INSO.

n medio de la polémica generada por los permisos de subdivisión que autorizó el cabildo que encabezó el exedil panista, Luis Ugartechea Begué, para la edificación del proyecto inmobiliario Diamante Verde, en zonas reservadas de la agencia San Felipe, el ambientalista Juan José Consejo Dueñas, titular del Instituto de

la Naturaleza y Sociedad Oaxaqueña (INSO), anunció el reagrupamiento de diversas organizaciones para la defensa de esa zona protegida. Consejo Dueñas refirió que esa zona de la capital está pegada a un parque nacional y existen disposiciones legales que reconocen zonas de conservación. La defensa de las zonas de reserva de San Felipe ya ha sido turnada

Habitantes de Cotzocón señalaron que el IEEPCO no respetó la elección por usos y costumbres donde salió electo Gorgonio Tomás, simulando el primero de diciembre otra elección por urnas, en donde reconoció como presidente a Jaime Regino

Emplazan al gobierno del estado para resolver conflicto electoral

E

a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a autoridades agrarias, así como organizaciones de la sociedad civil para definir una estrategia jurídica con las comunidades para mantener el equilibrio climático, la preservación del agua y el medio ambiente.

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Águeda Robles DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Habitantes de San Juan Cotzocón emplazaron al gobierno del estado para que resuelva el conflicto poselectoral en 15 días, de lo contrario iniciarán con movilizaciones en la capital, advirtieron sus representantes. En conferencia de prensa, Jesús Madrid Jiménez, representante de la comunidad, indicó que el pasado primero de noviembre realizaron su elección por usos y costumbres, en donde salió electo Gorgonio Tomás.

“El gobernador fue a las comunidades y prometió que respetaría los usos y costumbres y ahora no lo está cumpliendo”, destacó Jesús Madrid Jiménez, representante de San Juan Cotzocón.

Sin embargo, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) no respetó esta decisión, simulando el primero de diciembre otra elección por urnas en donde reconoció como presidente a Jaime Regino, a quien entregaron su acreditación. Esta persona cometió irregularidades durante el proceso electoral, pues pagó la impresión de las boletas con las

que se llevaron a cabo los comicios, así mismo, le pagaron a los funcionarios del IEEPCO, aun cuando esto corresponde al instituto. El pago de estas prebendas ha ocasionado que se establezca un lazo fuerte entre el IEEPCO y las personas que pretenden tener el poder económico y político en la zona, por lo tanto esto llevó a que el instituto ratificara al edil.

Consejo Dueñas refirió que en el caso de Diamante Verde son dos terrenos que abarcan más de 800 hectáreas y la preocupación es que se extienda en toda la cordillera norte. El director del INSO advirtió que la expansión de la mancha urbana a zonas aledañas a áreas naturales protegidas afectará gravemente el ecosistema, “aumentando los riesgos de que existan derrumbes, afectaciones a la flora y fauna silvestre, el clima se hace más irregular ante los cambios climáticos”. Comentó que el caso de la fracasada obra del Libramiento Carretero Norte sólo fue un pretexto para fraccionar y vender terrenos, “donde estuvieron involucrados muchos funcionarios desde que inició la obra en 1991”, imputó. Señaló que los principales beneficiarios de la presunta venta irregular de predios son los pequeños propietarios, “quienes se dedican a la compraventa irregular de predios”. Fue más allá, al señalar que “ha existido complicidad e intereses de funcionarios de dependencias agrarias y ambientales”.

“Nosotros presentamos las pruebas de las irregularidades que se cometieron en la elección en donde se compró y coaccionó el voto, sin embargo, pese a esto el titular del IEEPCO, Alonso Criollo, otorgó el reconocimiento de autoridades al grupo que encabeza Jaime Regino”, declaró. Este hecho ha indignado a la población, pues siente que no fue respetada su decisión. “El gobernador fue a las comunidades y prometió que respetaría los usos y costumbres y ahora no lo está cumpliendo”, destacó. En estos momentos esta impugnada la elección en el Tribunal Estatal Electoral, sin embargo, los siete mil habitantes se encuentran desesperados, pues sobre ellos está recayendo la responsabilidad de los pagos que tiene que hacer el Ayuntamiento. Son 70 millones de pesos los que recibe el Ayuntamiento con el incremento de 15 por ciento en comparación al año pasado, recurso que no ha llegado al igual que los programas federales y estatales, pues no cuentan con los sellos para acceder a ellos. En Cotzocón son 21 agencias donde más del 60 por ciento son mixes en estado de pobreza, por lo que es prioridad para todos que los recursos aterricen en tiempo, forma y en las autoridades que realmente fueron electas por la comunidad.


Miércoles, 14 de mayo de 2014

AGENDA Inconformes exigieron la asignación de los recursos públicos, de lo contrario, advirtieron que el conflicto podría derivar en tomas de carreteras y pozos que suministran de agua a la ciudad de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez

V

íctor Amado López Hernández, edil de San Jacinto Amilpas, marchó con trabajadores del ayuntamiento y vecinos para exigir le entreguen las participaciones municipales y acusó a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) de retener los recursos de los ramos 28 y 33 que le corresponden. El contingente, compuesto por aproximadamente 70 personas, se desplazaron rumbo al zócalo, portando pancartas con las consignas: “Sr. Gobernador. Exigimos solución inmediata al conflicto del municipio de San Jacinto Amilpas”, “Sr. Gobernador. Exigimos la entrega inmediata de las participaciones del Ramo 28 y 33 a nuestro presidente municipal”, entre otras. Bernardo Ramírez Caballero, síndico municipal, denunció que al igual que en Santa Lucía del Camino durante el periodo 2011-2013, los titulares de las secretarías de Finanzas y General del Gobierno, Enrique Arnaud Viñas y Alfonso Gómez Sandoval, fomentan la corrupción e ingobernabilidad en el municipio de San Jacinto Amilpas. En una marcha que partió desde ese municipio, situado al poniente de la capital, caminaron unos ocho kilómetros hasta el zócalo de la ciudad para denunciar que indebidamente les entregan más de 10 millones de pesos de los ramos 28 y 33 a un grupo de concejales enca-

“Gabino, decías que todo cambiaría y sigue siendo la misma porquería”, vociferaron los inconformes, con el argumento de que hay demandas que el Ejecutivo estatal no ha atendido Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) arribaron a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ingresando por la parte alta en la Dirección General, para exigir la solución a las comunidades que tienen conflictos con el sistema educativo, principalmente entre las secciones sindicales de la 22 y la 59. Entre gritos y amenazas, los miembros del FALP mencionaron que tomarían medidas más drásticas si las autoridades escolares no intervienen en el conflicto. Posteriormente, los inconformes marcharon del IEEPO con destino al zócalo de la capital para realizar un mitin frente al Palacio de

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Elías Bautista

Fuego amigo en San Jacinto Amilpas, como antes en Santa Lucía del Camino

Gobierno estatal fomenta corrupción e inestabilidad en San Jacinto Amilpas bezados por el regidor Franco Alfonso Vásquez Armengol. De acuerdo con el entrevistado, el titular de la Secretaría de Finanzas, Arnaud Viñas, por indicaciones de la Segego, liberó y entregó más de 10 millones de pesos a los regidores Franco Alfonso Vásquez Armengol, Carlos Refugio Sánchez Santiago, Teresa Morales Sánchez y Félix Octavio Sánchez Vásquez, y no a la Comisión de Hacienda que él dirige. Ramírez Caballero refirió que los citados regidores no han aplicado el recurso público en obras sociales, por lo que colonos de San Jacinto Amilpas se han inconformado y optaron por salir a las calles para protestar y exigir que se aplique una auditoría para determinar el destino de esos recursos. Señaló que el regidor Vásquez Armengol enfrenta un proceso judicial del orden federal por portación de arma de fuego y escandalizar en estado de ebriedad en la ciudad de Oaxaca, por lo que consideró que legalmente dicha persona está imposibilitada para desempeñar su labor como concejal. El pasado 11 de mayo, la asamblea comunitaria encabezada por López Hernández suspendió la prestación de los servicios básicos ante la falta de recursos económicos para pagarlos. Declararon que la Secretaría de Finanzas no les ha entregado las participaciones municipales correspondientes, mientras que la Secretaría General de Gobierno no ha otorgado las acreditaciones a que tienen derecho por ley. La tarde del pasado domingo, López Hernández citó a la población, sin embargo, seguidores y familiares del regidor de Educación y Salud, Félix Octavio Sánchez Vásquez, de filiación perredista, intentó reventar la asamblea, pero no lo lograron.

Víctor Amado López Hernández, edil de San Jacinto Amilpas, marchó con trabajadores del ayuntamiento y vecinos para exigir le entreguen las participaciones municipales y acusó a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) de retener los recursos de los ramos 28 y 33 que le corresponden.

El edil argumentó no tener recursos para el pago de recolección de basura, el pago de la Policía Municipal, Protección Civil y todos los servicios que prestan: “no hay dinero privado para el pago de servicios”, agregó. Mencionó que el gobierno estatal no ha movido un solo dedo para resolver el conflicto generado por concejales disidentes, encabezados por el priista Franco Alonso Vásquez Armengol, regidor de Desarrollo Social; del perredista Refugio Sánchez Santiago, regidor de Desarrollo Urbano Sustentable y Obras; la panista Teresa del Carmen Morales Sánchez, regidora de Equidad y Género; y el pesedista, Félix Octavio Sánchez Vásquez Recordó que un caso similar ocurrió tres años atrás en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde el conflicto interno entre el edil y sus regidores originó serios conflictos que afectaron

a la comunidad, provocando que la Secretaría de Finanzas le entregara los recursos a 12 regidores. En el caso de San Jacinto Amilpas se tiene la misma situación, donde regidores que integran la coalición han declarado el fuego amigo al edil y de ahí que el gobierno esté actuando de la misma manera. El edil acusó al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales Sánchez, de tener metidas las manos en el conflicto, causando inestabilidad en la comunidad. Los inconformes exigieron al gobierno del estado el reconocimiento de su autoridad municipal encabezada por el edil, Víctor Amado López Hernández, así como la asignación de los recursos públicos a través de los integrantes de la Comisión de Hacienda, pues de lo contrario, advirtieron que el conflicto en San Jacinto Amilpas podría derivar en tomas de carreteras y pozos que suministran de agua a la ciudad de Oaxaca.

FALP toma el IEEPO; exige 124 escuelas en las comunidades de alta marginación Gobierno y exigir la instalación de 124 escuelas en diferentes regiones del estado. Encabezados por el diputado Jesús López Rodríguez, quienes durante la transición gubernamental apoyaron al mandatario Gabino Cué Monteagudo exigieron la aplicación del referéndum. Al apoyar al grupo de habitantes de San Jacinto Amilpas, los militantes del FALP vociferaron: “Gabino, decías que todo cambiaría y sigue siendo la misma porquería”, bajo el argumento de que existen demandas que el Ejecutivo estatal no ha atendido en lo que lleva de la administración. “Una de las demandas principales es la falta de 124 escuelas en comunidades de alta marginación, donde se ha pedido se establezca una institución educativa para mejorar la calidad de vida de los pobladores”, indicaron los inconformes. Sin precisar el nombre de las comunidades, destacaron que buscaron al encargado del IEEPO para hacer la solicitud formal y entregar los expedientes de las comunidades. Sin embargo,

hasta el momento no han sido atendidos, por lo que decidieron iniciar con acciones de protesta para que sus demandas sean atendidas. “Primero buscamos una mesa de diálogo con el encargado del IEEPO, sin embargo, ante la falta de respuestas decidimos activar con las acciones de protesta”, señalaron. Acusaron a las autoridades de respaldar la división que se ha generado en el ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, por lo que creen necesario que se aplique en la entidad el referéndum, pues es momento de que se decida si el gobierno está trabajando en beneficio de la población o no. Cabe señalar que el FALP le mostró su respaldo al presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, para que le entreguen los recursos de los ramos 28 y 33. La situación en el FALP está dividida, a su interior hay dos grupos, uno es el de Gervacio Martínez y el otro del presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús López, conocido como Chucho FALP.

Entre gritos y amenazas, los miembros del FALP mencionaron que tomarían medidas más drásticas si las autoridades escolares no intervienen en el conflicto. Posteriormente, marcharon del IEEPO con destino al zócalo de la capital para realizar un mitin frente al Palacio de Gobierno y exigir la instalación de 124 escuelas en diferentes regiones del estado.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de mayo de 2014

Con aplausos y porras

Convive Fredy Gil con más de tres mil madres de familia en la Costa Acompañado del diputado local, Carlos Alberto Ramos Aragón, en el marco del Día de las Madres, los legisladores del PRI se comprometieron a seguir trabajando por el bienestar de las mujeres

Gran recibimiento a Samy Gurrión en la Fiesta Pueblo de Salina Cruz A su llegada, el legislador federal fue cobijado por la presidenta de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, quien agradeció que engalanara con su presencia la festividad más importante de la región del Istmo

Agencias

Fredy Gil Pineda Gopar, legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), viajó a la región de la Costa para celebrar a las madres de la región, en un día de fiesta con música, baile, chilenas, convivencia y regalos, un fin de semana entre mujeres de todas las edades y posición económica. Más de tres mil madres de familia que viven en diversas comunidades del distrito IX desde muy temprano se dieron cita en San Pedro Mixtepec, para convivir y celebrar su día. La alegría, los abrazos y los buenos deseos se observaban en cada uno de los rincones del auditorio Benito Juárez, donde se celebró este magno evento. Los gestos de agradecimiento no se hicieron esperar: “Gracias señor diputado, es usted el primero que viene a celebrar con nosotras. No recuerdo de un acto de esta magnitud, porque la gran mayoría vienen cuando nos necesitan y jamás regresan, mucho menos para celebrarnos”, le decían una y otra vez las mujeres, principalmente las de mayor edad. Acompañado del diputado local, también del PRI, Carlos Alberto Ramos Aragón, el legislador Pineda Gopar dirigió un mensaje a las asistentes, pero no sólo eso, también hizo compromisos con su gente. “Desde el Congreso del estado, respaldado por mis compañeros legisladores de mi fracción, voy a seguir trabajando por el bienestar de ustedes y en general de la mujer, porque su esfuerzo y talento es fundamental para lograr el desarrollo de nuestra región”, declaró. Hubo diversos regalos, pero el mayor fue un terreno ubicado en el fraccionamiento Roca Blanca, en Cacalotepec, cuya afortunada, Felisa Jiménez Contreras, originaria de San Pedro Mixtepec, agradeció al diputado Fredy Gil: “Gracias a usted ahora tengo un patrimonio familiar”.

Agencias

A

utoridades municipales y habitantes del puerto de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, brindaron un cálido recibimiento al diputado federal Samy Gurrión Matías, durante su presencia como invitado de honor a la Fiesta Pueblo 2014. A su llegada, el legislador federal oriundo de Juchitán de Zaragoza fue cobijado por la presidenta de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, quien le agradeció su presencia en la festividad más importante de la región del Istmo. Samy Gurrión saludó al presidente del Comité Estatal del Par-

Señaló que con el apoyo del Pronapred se construyó este espacio que beneficia a 375 niños y jóvenes, con la intención de disminuir los índices delictivos a través de la activación física deportiva

La presidenta de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, junto con su cabildo municipal, recibió al diputado federal Samy Gurrión.

tido de la Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, así como al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, quien acudió acompañado de su distinguida esposa. El diseñador Armando Mafud Mafud se acercó hasta la mesa de Samuel Gurrión para reconocer la

labor social que realiza por todo el estado a través de las jornadas ciudadanas Una Mano Amiga. En tanto, vecinos de la colonia Centro, Hidalgo, Juquilita y de la Petrolera con aplausos y porras recibieron en sus respectivos puestos al diputado federal, a quien dijeron le tienen un gran cariño por ser un

representante popular comprometido con su gente. En su caminar por los pasillos de la Fiesta Pueblo 2014, Samy Gurrión saludó afectuosamente a todos los presentes, quienes entusiasmados lo invitaban a degustar de la amplia gastronomía del Istmo de Tehuantepec.

Inaugura edil Javier Villacaña área recreativa en Mexicapan

través de la cual se promueve la reactivación deportiva diaria de 325 ciudadanos y más de 120 mil anuales. Construida sobre un espacio de mil 116 metros cuadrados, el área recreativa de la colonia Hidalgo de la agencia de San Martín Mexicapan consta de cancha multideportiva, gradas, andador para caminar, zona de juegos infantiles y de acondicionamiento físico. “El municipio de Oaxaca de Juárez está completamente comprometido con orientar nuestras acciones a la atención de las causas, factores de riesgo y precursores que originan la violencia y la delincuencia, así como fortalecer los factores de protección mediante el desarrollo de competencias ciudadanas”, señaló el edil. Previo a la inauguración de esta obra, Javier Villacaña entregó una silla de ruedas al niño Carlos Miguel Silva Sánchez, de 13 años de edad, quien padece una discapacidad motriz de nacimiento. Bonifacia Sánchez Sánchez, madre del niño, agradeció al edil de la capital la entrega de la silla de ruedas y declaró: “Mejorará su movilidad y facilitará los cuidados que requiere diariamente Carlos Miguel”.

Agencias

En el marco de la colaboración institucional entre el gobierno federal y el ayuntamiento capitalino, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a familias de la colonia Hidalgo de la agencia de San Martín Mexicapan un área recreativa de más de mil metros cuadrados, cuya construcción forma parte de los alcances del Programa Nacional de la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia (Pronapred) para disminuir índices delictivos a través de la activación deportiva.

Previo a la inauguración de esta obra, el presidente municipal entregó una silla de ruedas al niño Carlos Miguel Silva Sánchez, de 13 años de edad, quien padece una discapacidad motriz.

En compañía del comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales; el agente municipal, Rosario Levi López, y el pre-

sidente del Comité de Vida Vecinal, Daniel Padilla Bustamante, el edil capitalino inauguró dicha área recreativa que requirió una inversión superior a los 2.5 millones de pesos, a


Miércoles, 14 de mayo de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Fue hecho bajo un esquema deshonesto

Acusa diputado al titular de Sinfra de corrupción en distribuidor vial “Es una pena que en Oaxaca tengamos una sola obra de este tipo, cuando vemos que en Puebla han construido más de 13 puentes en el mismo tiempo que lleva Gabino Cué Monteagudo al frente del Ejecutivo estatal”, subrayó el diputado del Panal

Rebeca Luna Jiménez

P

or estar mal hecho el Distribuidor Vial de Cinco señores, no estar terminado en su totalidad o por vergüenza del titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, no se ha inaugurado dicha obra que ya está en funciones, dijo el diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, al señalar que la única obra de impacto para la población se realizó bajo un esquema de corrupción. En entrevista, dijo que en un principio las constructoras oaxa-

El gobernador del estado lamentó que, por la omisión mostrada por su gobierno al no emitir en tiempo y forma la Ley Estatal de Educación, la Presidencia de la República haya interpuesto ante la SCJN una controversia constitucional

Agencia JM

Luego de reconocer que su gobierno ha caído en omisiones por el retraso en la aprobación de la Ley Estatal de Educación en Oaxaca, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, confirmó este martes que sólo se encuentran pendientes entre cuatro y seis conflictos por la disputa de escuelas entre la Sección 22 y la 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Sumamente vergonzoso el hecho que en Oaxaca se haya realizado solo una obra de la categoría del Distribuidor Vial de Cinco Señores, cuando necesidades hay muchas”, recriminó el legislador Jefté Méndez Hernández.

queñas como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Oaxaca, organismos y sobre todo el Sindicato de Profesionistas de las Infraestructuras, denunciaron la corrupción en la obra del distribuidor vial.

“La verdad es una pena que en Oaxaca tengamos una sola obra de este tipo, cuando vemos que en Puebla, Rafael Moreno Valle ha construido más de 13 puentes en el mismo tiempo que lleva Gabino Cué Monteagudo al frente del

Ejecutivo estatal”, subrayó Méndez Hernández. Agregó que en el estado de Nuevo León y Aguascalientes se han hecho 50 y más de 20 puentes, respectivamente, en tres años, y es “sumamente vergonzoso que en Oaxaca sólo tengamos una de este tipo, cuando necesidades hay muchas”, recriminó. Sobre el porqué no han inaugurado dicho puente en Cinco Señores, aseguró que ni como diputado lo sabe. “Sospecho que por tres cosas: primero, porque la obra está mal hecha y hay que hacerle reparaciones; lo segundo es que no la han terminado al 100 por ciento, y la tercera es que le da pena al titular de Sinfra inaugurarla, porque la triplicó en su costo inicial, hubo demandas y denuncias por desvío de recursos al engrosar el costo de la obra”, afirmó Jefté Méndez. De forma sarcástica, el diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal) dijo que otra de las razones por las que no hayan inaugurado la obra se deba quizás a que Salvatierra López estuviera haciendo obras en el estado y no tenga tiempo para inaugurar el puente de Cinco Señores. Al preguntarle al legislador cuáles obras, sólo dijo que también a él le gustaría saber qué obra ha impacto en la economía en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca, Cañada, Sierra Norte y Sur, Mixteca. “Qué obras está haciendo en el estado debería respondernos el titular de Sinfra”, concluyó.

Confiesa Gabino Cué omisión a la Ley Estatal de Educación En entrevista colectiva con integrantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) delegación Oaxaca, el gobernador del estado lamentó que por la omisión mostrada por su gobierno, al no emitir en tiempo y forma la Ley Estatal de Educación, el presidente de la república haya interpuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional. Sin embargo, se justificó y señaló que para evitar un “albazo” en el Congreso del estado y por las características políticas y sociales del magisterio de la Sección 22 del SNTE, se determinó con la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el gobierno del estado y la Comisión Política magisterial construir a través de foros regionales una Ley Estatal de Educación. Este anteproyecto de ley, abundó, se construye de abajo hacia arriba, con la participación de los docen-

tes, la sociedad, padres de familia y académicos. Cué Monteagudo dio a conocer que el gobierno estatal ha mantenido abierta la mesa de diálogo para encauzar los conflictos por la disputa de escuelas entre la Sección 22 y 59 del SNTE, aunque señaló que estos conflictos datan de 2006 y a la fecha se ha avanzado en su solución. Precisó que sólo hay pendientes entre cuatro y seis conflictos considerados como álgidos, todos ellos en los Valles Centrales. Adelantó que próximamente se reunirá con el dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, para buscar una solución pacífica a los temas intersindicales. El mandatario estatal aclaró que la autoubicación de profesores de la Sección 59 originó los conflictos que con el tiempo se han agudizado, porque todos aseguran haber creado antigüedad y derechos.

El mandatario reconoció que su gobierno cayó en omisiones al no emitir en tiempo y forma esta ley, e informó que todavía hay entre cuatro y seis conflictos por la disputa de escuelas entre la Sección 22 y 59.

Jorge Martínez Gracida, anterior edil capitalino, afirmó que el Distribuidor Vial de Cinco Señores no rompe el reconocimiento de Oaxaca de Juárez como ciudad antigua.

Modernizar ciudad es semejante a legalizar las drogas, considera Jorge Martínez Gracida De los lugares donde a su juicio urge construir distribuidores viales, mencionó el crucero de la calle Manuel Ruiz con el bulevar Niños Héroes, otro es necesario en el cruce de Símbolos Patrios y avenida Universidad Agencias

En las afueras del Centro Histórico, propiamente en la zona típica colonial, hacen falta distribuidores viales o mejoras al equipamiento y diseño de las calles, además urge arreglar y poner atención en cruceros de alta concentración de vehículos, opinó el licenciado y expresidente municipal, Jorge Martínez Gracida Bribiesca. De los lugares donde a su juicio urge proyectar y construir distribuidores viales, mencionó el crucero de la calle Manuel Ruiz con el bulevar Niños Héroes, donde se forma un pequeño nudo y el tráfico vehicular se recrudece en horas pico; otro es necesario en el cruce de Símbolos Patrios y avenida Universidad. Entrevistado en oficinas donde se desempeña como notario, afirmó que el Distribuidor Vial de Cinco Señores no rompe el reconocimiento de Oaxaca de Juárez como ciudad antigua, y señaló: “Este crucero está totalmente fuera de la zona típica colonial”. Dijo que ahí no se encuentra una sola casa atractiva, ya no digamos bella o señorial, se ven pequeños edificios, gasolineras, refaccionarias de autos, tiendas de todo tipo, lo que no tiene nada que ver con la conservación del patrimonio cultural, ahí lo que se trata de resolver es el tránsito de vehículos que a veces agobia. “Distribuidor vial es una palabra amplia que significa en síntesis que va a distribuir el tránsito de vehículos para que no se aglomeren y se atoren con un semáforo que tiene cinco tiempos y te detenga durante cinco apagadas y prendidas. Se busca que pases bajo la superficie por un puente, a nivel de superficie o suban arriba a un paso alto y no por obligación haya que detenerse en ese conflicto de semáforos”, finalizó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Miércoles, 14 de mayo de 2014

Se ha dedicado a explotar comunidades

Denuncian por desfalco de capital a dirigente del FALP La integrante de la dirección del organismo declaró que la voracidad del líder del FALP en Tlacolula es tal que “rasura” los recursos destinados a los proyectos productivos de las comunidades, quedándose al menos con el 70 por ciento Agencias

A

ída Hernández Díaz, integrante de la dirección del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), denunció la presunta malversación de recursos públicos en que ha incurrido el dirigente de esa organización, Gervacio García Martínez.

En conferencia de prensa, dijo que el también docente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha ensañado con las mujeres y lo acusó de haber falsificado dos cheques de 250 mil pesos, mintiendo que ella se había robado el dinero. Afirmó que García Martínez, quien pisotea a la gente, presume que lucha por los pobres pero lo que lo ciega es la ambición y el poder, porque junto con su pareja sentimental, Rosalba Pérez, “se han dedicado a explotar las comunidades, enriqueciéndose de manera ilícita con los proyectos de infraestructura y productivos”, acusó. La también dirigente del FALP en Santa Ana Zegache refirió que el único que disfruta de las mieles del poder es García Martínez, quien se ha apartado de los principios que dieron origen a esa organización. “Se ha eternizado en la tesorería de la organización y se hace acompañar por Rosalba Pérez, su pareja sentimental y cómplice, quienes se han servido de esta posición para

Promueve el municipio de Oaxaca iniciativas para mejorar empresas Con el apoyo de la Fundación ProEmpleo y la Secretaría de Desarrollo Económico, el Ayuntamiento impulsará planes de negocios a empresas para que tengan acceso a financiamientos del gobierno federal, estatal y municipal, o bien de la banca privada Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con la Fundación ProEmpleo, impulsa diversas iniciativas que tienen como finalidad detonar la competitividad de las empresas, ampliar las oportunidades de inversión, generar empleos y promover el desarrollo equitativo y sustentable. En tal sentido, por indicaciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se llevó a cabo la primera etapa del Taller Emprende, en el cual participaron 41 pequeñas empresas que, con el apoyo de la Fundación ProEmpleo y la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsarán sus planes de negocios y podrán tener acceso a algún tipo de financiamiento del gobierno federal, estatal y municipal, o bien de la banca privada.

La dependencia señaló que se espera que este trabajo conjunto pueda generar 320 planes de negocio, para lo cual se establecerán cuatro módulos focalizados al desarrollo humano, administración y mercadotecnia, contabilidad y finanzas, ventas y servicio al cliente. Cabe señalar que esta estrategia es parte de las políticas impulsadas por la administración municipal para mejorar el bienestar económico y social de los habitantes de la capital y hacer posible un desarrollo armónico. Fundación ProEmpleo es una asociación civil sin fines de lucro, que ofrece apoyo a la comunidad de emprendedores con la visión de ayudarles a reinsertarse al mundo productivo, crear riqueza, generar empleos y contribuir al crecimiento económico del país.

comprarse camionetas lujosas, viajar a lugares exclusivos y financiar los estudios de sus hijos en escuelas privadas de España”, propaló. Al arremeter contra García Martínez, dijo que la voracidad del líder del FALP en Tlacolula es tal que “rasura los recursos destinados a los proyectos productivos de las comunidades quedándose, al menos, con el 70 por ciento de los mismos”. Hernández Díaz refirió que para garantizar que el dinero no se le escape exige que todos los cheques que le llegan al FALP se le endosen a su nombre. “Según nuestras estimaciones, en los últimos años éstos alcanzaron un total de 35 millones de pesos; pero el destino de estos recursos es desconocido y según él, ahora resulta que el FALP trabaja en número rojos”, criticó. En ese sentido, llamó a los militantes, a comités de base y a comités regionales para exigir a los 23 miembros de la Comisión Política Estatal del FALP a convocar urgentemente a un congreso extraordinario, en el que se les rindan cuentas claras del manejo y destino de los recur-

“Gervacio García Martínez pisotea a la gente, presume que lucha por los pobres, pero lo ciega la ambición y el poder”, afirmó Aida Hernández, integrante de la dirigencia del FALP.

sos económicos y materiales de la organización. “Ya basta de que los recursos de la organización se ocupen para beneficio personal, exigimos que Gervacio

García Martínez deje el cargo y se le expulse inmediatamente de nuestra organización, por corrupto y traidor a los principios ideológicos del FALP”, sentenció.

A LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA. A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. A LA SOCIEDAD OAXAQUEÑA.

La Máxima Casa de Estudios en el Estado de Oaxaca brinda educación del tipo medio superior y superior a más de 23 mil jóvenes, que están construyendo hoy el futuro de nuestra sociedad. Uno de los valores fundamentales en los que descansa la vida de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) es la LEGALIDAD. Con esta máxima de acción afirmamos que los universitarios podemos poseer disensos, pero el cumplimiento de la normatividad debe ser el punto de encuentro y partida para la solución de los mismos. Así la Ley Orgánica de la UABJO, establece: Artículo 8. La Universidad se integra por autoridades, catedráticos, investigadores, técnicos, estudiantes y trabajadores, y se fundamenta en los principios de igualdad ante la ley. Artículo 33. El Consejo Universitario es la máxima autoridad en materia legislativa universitaria, académica, jurisdiccional y electoral. Artículo 31. Las resoluciones del Consejo Universitario, serán ejecutorias y obligan a su cumplimiento a todos los miembros de la comunidad universitaria. Artículo 42. Son atribuciones y deberes del Rector: I. Hacer cumplir esta ley; IX. Ejecutar las resoluciones y acuerdos del Consejo Universitario. Para dar cumplimiento a la decisión del H. Consejo Universitario de fecha 20 de noviembre de 2013, y a los acuerdos dictados en el Juicio de Amparo de número 1455/2013, los abajo firmantes integrantes de la Comisión Ejecutiva encargada de la Facultad de Enfermería Oaxaca, hemos desarrollado todas la acciones que permitan garantizar el pleno respeto al derecho a la Educación, del cual Docentes, Alumnos y Directivos, somos responsables y beneficiarios. Sin embargo, hasta el día de hoy la Licenciada en Enfermería Maribel López Pérez, y Georgina Saavedra López, han sostenido un desacato reiterado al Máximo Órgano de Gobierno en la Universidad, al mantenerse en posesión ilegítima de las instalaciones, al falsear hechos e intentar sorprender a Maestros, Alumnos y Trabajadores, usurpando funciones. Ante la gravedad del caso, manifestamos de forma categórica que todos los procesos de enseñanza-aprendizaje, evaluación, administrativos y de servicios, son desarrollados y avalados oficialmente por la Comisión Ejecutiva encargada de la Dirección de la Facultad de Enfermería Oaxaca, con el mandato del Honorable Consejo Universitario. En mérito de lo antes fundado y expuesto, expresamos a la Comunidad Universitaria nuestra convicción para cumplir con el mandato de la más alta Autoridad Colegiada de Gobierno de la UABJO, y hacemos un llamado a los Alumnos y Docentes y Sociedad Oaxaqueña, para que acudan a las instancias que están formal y legalmente reconocidas. Día a día construimos una mejor Universidad ese es nuestro valor, y la LEGALIDAD el COMPROMISO. Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de mayo del 2014 Atentamente. “Ciencia, Arte, Libertad” Comisión Ejecutiva encargada de la Dirección de la Facultad de Enfermería Oaxaca. Lic. Gabriel Pizarro Castillo. Mtra. María del Refugio Caballero Merlín. Mtro. Amado Miguel Wilches Ramiro. Mtro. Víctor Antonio Ricárdez Espinosa.


Miércoles, 14 de mayo de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Angel Morales

Hasta ahora hay saldo blanco

Garantizan seguridad para las velas grandes de mayo El director de Seguridad Municipal aseguró que, en las velas Angélica Pipi, San Vicente Ferrer, chico Huini y grande Goola, la Marina y la Policía Estatal y Municipal estarán haciendo constantes recorridos

La mayoría de las casas han sufrido deterioros debido a las intensas lluvias.

Evalúan daños ocasionados por lluvias en Usila

Agencias

J

uchitán.- A sólo unos días de que se realicen las llamadas velas grandes, el director de Seguridad Municipal, Andrés Rasgado Robles, reiteró que la seguridad de los asistentes a estas celebraciones está completamente garantizada. Informó que tras realizarse las primeras velas, como la Ique Guidxi, de los Pescadores, Cantarito, Guigu Dxita, Pasión Quinto, y otras más, el saldo ha sido blanco; sólo hubo “algunos incidentes menores que no pusieron en riesgo la realización de las velas ni la integridad física de los asistentes”, aseguró.

Durante las Velas, la presencia de las autoridades policiacas ha sido de gran importancia en las labores de vigilancia, ya que no se ha presentado ningún delito.

Destacó que la presencia de las autoridades policiacas ha sido de gran importancia, pues se ha inhibido a los delincuentes, bajando de manera importante el índice de hechos delictivos. “La presencia de los elementos de la Marina Armada de México ha ayudado en mucho. Los recorridos que realiza la Policía Estatal, coordinada con la Policía Municipal, también ha coadyuvado a este propósi-

to, que es la seguridad de la población”, mencionó. Será a partir de la próxima semana cuando den comienzo las celebraciones de las velas de la talla de San Isidro Labrador, Angélica Pipi y las realizadas en honor al santo patrono de esta ciudad, San Vicente Ferrer, chico Huini y grande Goola, cerrando con la vela Cheguigo. Rasgado Robles señaló que se tiene también una amplia coordi-

nación con las sociedades de las velas. Por último, el funcionario municipal reiteró que la seguridad de las familias juchitecas y de los visitantes seguirá estando garantizada. “Se trata de eventos que involucran a mucha gente, no sólo en la noche de la vela, sino en la regada de frutas, donde también ponemos empeño para que no ocurran delitos”, concluyó.

Padres de familia reinstalan bloqueo en Santiago Apóstol Los pobladores no están dispuestos a permitir la entrada de profesores de la Sección 22, por lo que impidieron la entrada y salida a la población Agencias

Decenas de padres de familia que simpatizan con la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reinstalaron el bloqueo que impide la entrada y salida del municipio de Santiago Apóstol, para evitar que ingresen a laborar profesores de la Sección 22. Debido a que desde las siete de la mañana alrededor de seis patrullas de la Policía Estatal (PE) comenzaron a realizar rondines en la zona, los pobladores especularon que estas

acciones se debían al posible regreso de la gremial a los cuatro módulos de diferentes niveles donde laboran 38 sindicalizados. Por su parte, el presidente municipal de la comunidad, Bartolo Padilla Vásquez, señaló que en reuniones con el gobierno estatal le pidieron que traten de estabilizar la zona y evitar futuros enfrentamientos entre simpatizantes de ambas secciones. Sin embargo, el edil aclaró que como autoridad respaldará la postura que tienen los habitantes de Santiago Apóstol en apoyar a la

Sección 59. Después de dos horas y, ante la retirada de los uniformados, los pobladores retiraron el bloqueo. Cabe mencionar el pasado 29 de abril de 2014 padres de familia apedrearon a docentes de la Sección 22 cuando los profesores salían de la comunidad, a bordo de una camioneta y custodiados por elementos de la PE, dejando como saldo tres personas heridas y cuatro detenidos, además de decenas de niños sin clases, quienes cumplieron 11 días sin recibir cátedra.

El presidente municipal, Bartolo Padilla Vásquez, le ha pedido en diversas ocasiones al gobierno que traten de estabilizar la zona y evitar futuros enfrentamientos entre ambas secciones.

Después de las intensas lluvias, el agente municipal solicitó la atención del gobierno para que los apoye, ya que han sufrido afectaciones Agencias

Tuxtepec.- Luego de las intensas lluvias registradas en San Felipe Usila el pasado jueves ocho de mayo, que causaron daños a más de 500 viviendas de este municipio, ubicado en la región de la Cuenca del Papaloápam, una comisión de la Unidad Estatal de Protección Civil con sede en Tuxtepec arribó a la comunidad para verificar las afectaciones. La autoridad municipal que preside Ángel Domínguez Escobar solicitó apoyo a los gobiernos estatal y federal con la finalidad de apoyar a las personas afectadas, informó Eduardo Manuel Margarito, del área de Protección Civil local. El enviado del gobierno estatal, quien dijo no estar autorizado para entrevistas, destacó que las afectaciones causadas en viviendas son visibles, principalmente en paredes y techos, por lo cual en breve se emitirá un dictamen a nivel regional, Usila, Jalapa de Díaz y Ojitlán. Mientras tanto, la autoridad municipal brinda apoyo en la medida de sus posibilidades a los afectados.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de mayo de 2014

POLÍTICA

Editor: Angel Morales

No hay objeciones sobre los comisionados

El presidente Peña Nieto avala a nuevos comisionados del IFAI El presidente destacó que los siete comisionados “reúnen los requisitos constitucionales para el desempeño del cargo y cuentan con los perfiles idóneos para ello”

Al firmar un convenio de colaboración entre ambos organismos, el consejero Lorenzo Córdova y el magistrado Alejandro Luna Ramos descartaron que los comicios del próximo año estén en riesgo

Agencias

L

a Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió un oficio del presidente, Enrique Peña Nieto, donde comunica que no hará uso de su facultad de objeción sobre la elección de los siete nuevos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), hecha por el Senado el 30 de abril pasado. En el documento remitido al titular de la Comisión Permanente, el senador Raúl Cervantes Andrade, el Ejecutivo federal reconoce y felicita a la Cámara Alta por el proceso de nombramiento de los comisionados. Recuerda que dicha cámara llevó a cabo el proceso de consulta para el nombramiento de los comisionados y, una vez concluido, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3º transitorio de la reforma constitucional en la materia, aprobó a los aspirantes al cargo.

Agencias

El presidente de México dijo que con los nombramientos el país dio un paso importante en el derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales.

Precisó que como integrantes del pleno del IFAI resultaron electos Francisco Javier Acuña Llamas, Rosendo Evgueni Monterrey Chepov, Óscar Mauricio Guerra Ford, María Patricia Kurczyn Villalobos, Joel Salas Suárez, Ximena Puente de la Mora y Areli Cano Guadiana. “El Ejecutivo federal a mi cargo reconoce la valoración realizada por el Senado de la República para el nombramiento de los comisionados citados, toda vez que reúnen los requisitos constitucionales para el desempeño del cargo y cuentan con los perfiles idóneos para ello, ya que tienen vastos conocimientos en la materia y experiencia profesio-

nal y fueron seleccionados mediante un proceso amplio, incluyente, democrático y transparente”, señala el oficio. Además, el proceso de selección del Senado no sólo atendió la diversidad de perfiles y experiencias profesionales, sino que también consideró una perspectiva multidisciplinaria, lo que permite armonizar diferentes puntos de vista en la conformación del organismo. En el escrito, el presidente exalta que el nombramiento de los comisionados, en todos los casos, fue realizado por el voto de más de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes en la sesión del 30 de abril,

lo que significa un amplio consenso de todos los grupos parlamentarios. “Es por lo anterior que no haré uso de la facultad de objeción a que se refiere el artículo sexto, apartado A, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, subraya. En el oficio, el Ejecutivo federal puntualiza que con la reforma constitucional en la materia, en vigor desde el siete de febrero pasado, el país dio un paso importante en el derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, así como a la obligación del Estado en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Peña Nieto destinará 94 mil mdp para el abasto de agua al campo El presidente de México inauguró la primera etapa de tecnificación de riego en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes Agencias

El presidente de México dijo que el rostro del campo mexicano cambiará con los nuevos proyectos.

Garantizan INE y TEPJF confianza y legalidad

Al inaugurar la primera etapa de tecnificación de riego en Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que se tiene una inversión proyectada de 94 mil millones de pesos para tecnificar y asegurar el abasto de agua al campo mexicano en esa región.

Explicó que esta inversión forma parte del Plan Nacional de Infraestructura, en el que se contará con 7.7 billones de pesos. Dijo que “se tiene prevista la modernización de un millón 300 mil hectáreas con nuevos sistemas de riego y la incorporación de casi 200 mil hectáreas al sistemas de riego tecnificado. Estoy seguro que el rostro del campo mexicano

habrá de cambiar a partir de este proyecto que estamos llevando a cabo”, señaló. El presidente explicó que con la tecnificación del sistema de riego en Pabellón de Arteaga se hace eficiente el abasto de agua para que el 90 por ciento se utilice, no como actualmente, que el nivel de aprovechamiento es del 30 por ciento y el 70 por ciento se pierde.

Las máximas autoridades electorales del país, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron los avances registrados en comisiones del Senado para dictaminar las leyes secundarias de la reforma electoral. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), José Alejandro Luna Ramos, expuso que “las leyes secundarias van a dar elementos tanto al instituto como al tribunal para llevar a efecto su trabajo”. Ambas instituciones suscribieron un convenio de colaboración que les permitirá coordinar sus actuaciones en materia de derechos humanos, pero también en la coyuntura de la reforma electoral. “Los mecanismos de colaboración que se pueden desprender del convenio serán de gran utilidad para darle solidez a las determinaciones que tomemos para aterrizar el contenido de las leyes secundarias en materia electoral, que se están procesando justo ahora en el Congreso de la Unión”, dijo Lorenzo Córdova Vianello. Indicó: “En cualquier escenario puedo asegurar que las próximas elecciones serán más transparentes y que el INE y el tribunal daremos certeza jurídica a los próximos comicios”. “Estaremos haciendo efectivo el espíritu democratizador que anima esta nueva etapa del sistema electoral mexicano, lo que contribuirá directamente al aumento en la certeza y la confianza en los resultados de los comicios”, concluyó.


Miércoles, 14 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A VELARIA SE QUEDA: SINFRA. ESO ES RIDÍCULO: FRANCISCO TOLEDO. Luego de enterarse de que el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, anunciara que la velaria sobre el auditorio Guelaguetza, allá en el cerro del Fortín, se quedaría, el pintor juchiteco, Francisco Toledo, dijo que era ridículo que el gobierno del estado estuviera gastando tanto dinero en esa velaria. Aseguró, ante los medios de comunicación, que el titular de Sinfra mentía cuando propalaba una supuesta consulta para que se decidiera si se quitaba o se quedaba esa velaria, ya que nunca se hizo y si se hizo que nos diga quién, dónde y cuándo pasaron los supuestos consultores. Es puro cuento, dijo, porque a nadie le preguntaron su opinión y la inversión alcanza los 180 millones de pesos. El pintor Francisco Toledo tiene razón en inconformarse, ya que Sinfra dijo lo mismo cuando se construyó el Distribuidor Vial de Cinco Señores, se habló de una encuesta, la cual tampoco se hizo. Los de Sinfra siempre le han mentido a los oaxaqueños, no se puede uno confiar en ellos, para qué tanto cuento si al final hacen lo que se les antoja, el problema es que siempre lo hacen mal, el distribuidor vial es una porquería y la velaria no acaba de quedar bien. Si revisamos cada una de las obras que han mandado a hacer los de Sinfra a empresas foráneas, nos daremos cuenta que realmente son puras porquerías, ninguna va a quedar bien y todas y cada una de ellas se llevan años en construirlas. Puro tiradero de dinero en porquerías. Como se sabe, hace apenas unos días, la velaria del auditorio Guelaguetza se volvió a rasgar por el aguacero y fuertes vientos que se dieron, lo que obligo de nueva cuenta a revisar este asunto que, como se sabe, nunca se ha resuelto. Primero se cayó la estructura de uno de los lados, lo que obligó al gobierno de Gabino a retirar esa parte y quitar la de al lado, dejando solamente la de en medio, que ya tuvo daños. Se suponía que ante esto se quitaría toda para evitar problemas, pero el secretario de las Infraestructuras anunció que con todo y lo que le pasó, la parte de en medio que quedaba de la velaria se quedaba, que en octubre se volvería a poner tal y como estaba en un inicio, o sea completa. Esto fue lo que molestó a Francisco Toledo, quien dijo que eso era ridículo, ya que hay que seguir metiéndole dinero a algo que nunca va a quedar bien. Por lo pronto, para este mes de julio, si los radicales de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu-

cación (CNTE) le dan permiso a Gabino para que haga la Guelaguetza, tendremos velaria que nos proteja del sol, aunque esté remendada y aunque Francisco Toledo diga que eso es innecesario. La velaria sigue dando de qué hablar, de plano este gobierno no hace nada bien. A ver qué día de estos se cae el Distribuidor Vial de Cinco Señores, como está tan mal hecho según los especialistas en la materia, a cualquier chico rato nos da un susto. QUE EL FALP QUIERE MÁS DINERO PARA SU TESORERO. Como ya le gustó vivir del dinero del pueblo, ayer uno de los líderes más cuestionados del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), como lo es el tal Gervasio García, quien aparte de todo es el tesorero de esa organización chantajista que opera en el estado, dirigió la toma del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que le diera la parte que le corresponde para ayudar a los pueblos que controlan en materia de educación. Todo estaría bien si días antes no lo hubieran encuerado ante la opinión pública como un tesorero corrupto que se queda con más del 80 por ciento de cada apoyo que recibe el FALP de parte del gobierno, para realizar proyectos productivos y de infraestructura en el estado. Gente de la dirigencia colectiva del FALP denuncio públicamente a Gervasio García Martínez de llevarse al baile a todos los dirigentes del FALP, ya que siempre les dice que están en números rojos para que sigan pidiendo más apoyos al gobierno del estado, cuando él se queda con casi todos los recursos económicos que son para las comunidades. Aseguraron a los medios de comunicación que del dinero que recibe el FALP toma lo que quiere para pagar la educación de sus hijos en universidades privadas de España, y que él y su familia utilizan camionetas del año y de las más caras que hay en el país. Que es uno de los nuevos ricos de Oaxaca, ya que es tesorero del FAP desde hace casi 20 años; para los pueblos nunca tiene dinero. Aseguraron también que de los recursos que reciben para el pago de empleo temporal, que esta vez sumaron siete millones de pesos, tenía que haberles dado a los compañeros mil 200 pesos para cada uno de ellos, pero el Gervasio no les dio nada, ya que en lugar de darles su dinero que les correspondía les entregó licuadoras de 200 pesos, pues le dieron precio de mayoreo, que en unas semanas dejaron de funcionar. En la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, todos los cheques que le entregan para el FALP los endosan a su nombre y así dispone de ese dinero como si fuera suyo, en 20 años jamás le han pedido cuentas, porque asegura que están en números rojos.

Durante este gobierno, al FALP le han dado más de 35 millones de pesos, cuyo paradero se desconoce, el Gervasio, quien fuera el que atacó verbalmente a una periodista recientemente, es un pillo de siete suelas y los 23 miembros de la Comisión Política Estatal del FALP se lo permiten, por ignorancia o por complicidad, para el caso es lo mismo, ya que los únicos que reciben migajas de todo lo que les manda el gobierno, vía FALP, son los pueblos a cuyo nombre piden y piden dinero al gobierno del estado y éste se los da. Dicen, y es cierto, que el yope más peligroso es el yope civilizado y Gervasio es una muestra de lo que los defensores de los más jodidos pueden hacer una vez que el gobierno les empieza a dar dinero a montones. Pero no tiene la culpa el yope, sino quien lo hace su compadre, en este caso Gabino. EN EL ÁREA TÉCNICA DEL IEEPO BUSCAN CÓMO VERLE LA CARA AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y AL DE HACIENDA. Ya no saben qué hacer los del área técnica del IEEPO para acomodar a todos los activistas y aviadores de la Sección 22 de la CNTE en el recuento de profesores que pertenecen a esta sección y que tienen que entregar lo más pronto posible a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico, para que sean reconocidos como profesores y les puedan seguir pagando y recibiendo los beneficios que se otorgan a todos los profesores del país. Como no permitieron que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) hiciera el censo para saber cuántos profesores hay frente a grupo y cuántos están debidamente comisionados, así como para saber en qué condiciones se encuentran todas y cada una de las escuelas de educación básica en el estado, ahora pretenden entregar su lista de profesores debidamente autorizados por el IEEPO, en donde la CNTE tiene el control y mandan. En pocas palabras, quieren tomarles el pelo a las autoridades federales para que ninguno de sus más de 20 mil aviadores, activistas y comisionados se queden sin seguir cobrando, como lo marca la reforma educativa. Van a entregar una lista muy amañada, a ver si se la tragan los de la SEP y los de la Secretaría de Hacienda. La CNTE y el gobierno de Oaxaca tratan de tomarle el pelo al gobierno federal para que la reforma educativa no se aplique como se debe, sino adelantarse a los hechos y hacerles creer que estaban dentro de la ley, cuando todo mundo sabe que hay miles de profesores que solo cobran sin trabajar en ningún centro escolar, lo peor es que cobran hasta doble plaza y aguinaldo.

Gabino Cué por su parte ya les dio plaza de profesores a seis mil que cobraban por contrato pero sin hacer nada, hoy ya son profesores y seguirán cobrando sin hacer nada. Seis mil aviadores fueron reconocidos oficialmente como profesores y cobrarán como tales, pero sin hacer nada, el Gabino les echó la mano. Los activistas que cobraban sólo por participar en marchas y plantones como líderes de los auténticos profesores cobraban por contrato, el Gabino ya les dio su plaza desde el año pasado, para que no tuvieran problemas con la reforma educativa. Ninguno de esos seis mil nuevos docentes está frente a grupo en el estado, son y siguen siendo solo activistas. Gabino quiso hacerse tonto alegando que eso había pasado el año pasado y que nada tenía que ver con los exámenes de oposición que se están llevando a cabo para alcanzar una plaza de profesor a nivel nacional. Tiene razón, los seis mil nuevos profesores ya no tuvieron que presentar ese molesto examen de oposición, ninguno de ellos lo habría pasado. Faltan miles de activistas por apoyar y por eso los quieren meter en el recuento de profesores cuyas listas meterá el IEEPO a la SEP y a la Secretaría de Hacienda para que los reconozcan como tales y puedan seguir cobrando sin trabajar. Se quieren pasar de listos, vamos a ver si la SEP y Hacienda se dejan. PROFEPA Y SEMARNAT DESMIENTEN A LOS ANTIEÓLICOS. Luego del anuncio del secretario de Turismo y Economía de que se instalarán más aerogeneradores en el estado para aprovechar al máximo los fuertes vientos que azotan la región del Istmo y generar energía limpia, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunciaron que contra todo lo que se ha dicho sobre este tipo de energía, las plantas eólicas instaladas en la entidad no producen afectaciones de ningún tipo. “No contaminan ni causan daño alguno”, aseguran los técnicos y conocedores del tema. Por lógica, la Secretaría de Salud anunció que tampoco generan ningún tipo de enfermedades, como en alguna ocasión han propalado grupos de antieólicos y algunas autoridades municipales de la zona como las de Unión Hidalgo, que buscan algún beneficio de las empresas eólicas para sus pueblos. Tanto la Profepa como la Semarnat aceptan que las empresas eólicas instaladas actualmente cumplen con la norma y que no provocan ningún daño a los habitantes de la zona.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 14 de mayo de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

C

RIMEN: NUEVA ESTRATEGIA DE LA NUEVA ESTRATEGIA. Mientras los medios se asfixiaban con la violencia reactivada en Tamaulipas y Michoacán, en los pleitos políticos de los partidos y en la agobiante negociación de las leyes secundarias, el gobierno federal implementó una nueva estrategia de seguridad dentro de la nueva estrategia de seguridad. En dos ediciones del Diario Oficial de la Federación, el miércoles 30 de abril, publicó once programas 2014-2018 referidos directa e indirectamente a la inseguridad y que implicaron la reordenación de la estrategia general de lucha contra la delincuencia: 1.- Programa para la Seguridad Nacional. 2.- Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. 3.- Programa Integral para la Igualdad y la No Discriminación. 4.- Programa Nacional de Derechos Humanos. 5.- Programa Especial de Migración. 6.- Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos. 7.- Programa Nacional de Seguridad Pública. 8.- Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. 9.- Programa Nacional de Desarrollo Social. 10.- Programa Nacional de la Juventud. 11.- Programa Nacional México sin Hambre. El común denominador de estos programas se localiza en la articulación de una estrategia gubernamental federal para atacar desde diferentes perspectivas el asunto de la inseguridad, la delincuencia y la violencia criminal. El punto central se localiza en tres temas centrales para abordar la inseguridad y la violencia: 1.- Como tema de seguridad nacional y seguridad interior. 2.- El desarrollo como vacuna estructural contra la delincuencia. 3.- La atención del Estado a la pobreza, la marginación y el desempleo. En teoría, los nuevos once programas tienden a reforzar la acción del Estado en la restauración de los tejidos sociales y políticos por la vía de la articulación de acciones diversas. En este sentido, la nueva estrategia en 2014 de la nueva estrategia definida en diciembre de 2012 estaría reconociendo la insuficiencia del enfoque policiaco y de seguridad a un problema de desarticulación del acuerdo social para el desarrollo. De todos los once programas, la matriz central de la nueva estrategia estaría en el Programa para la Seguridad Nacional porque enfoca el problema de seguridad como un asunto de desarrollo y bienestar como el factor de cohesión nacional. La clave se localiza en la definición del concepto de seguridad interior en el programa: “La seguridad interior debe ser entendida como una función política que, al garantizar el orden constitucional y la gobernabilidad democrática, sienta las bases para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país, permitiendo el mejoramiento de las condiciones de vida de su población”. Así, crecimiento económico y bienestar social dependen y llevan a la estabilidad social y política por encima de las acciones del crimen organizado. El modelo de seguridad nacional definido por el programa se basa, como punto principal, “en el proyecto de nación definido por nuestra Constitución”. La estrategia de seguridad contra el crimen organizado definida por el gobierno de Calderón se agotó en el envío de fuerzas federales; ahora, con once programas integrados alrededor de la relación desarrollo y bienestar/inseguridad y violencia, se pasa a una concepción de la criminalidad dentro de la política de desarrollo. Ahora debe venir la decisión política y de Estado para aplicar enérgicamente la estrategia en el corto plazo.

Ricardo Alemán

La mano negra de Calderón

N

adie cuestiona que, en tanto militante y destacada figura política del Partido Acción Nacional (PAN), la señora Margarita Zavala tiene todo el derecho de expresar su preferencia por Ernesto Cordero, para que llegue a la presidencia del PAN. Nadie dice que sea ilegal y/o que Margarita Zavala violente norma alguna de la contienda interna que vive el PAN, con la difusión de un video en el que explica a todo el que quiera escucharla —más allá de militantes y simpatizantes del partido azul—, que la esposa del expresidente Calderón literalmente llama a votar por Ernesto Cordero, en las internas del PAN. Tampoco a nadie sorprende que el llamado grupo de los calderonistas, sean la columna vertebral de la aspiración de Ernesto Cordero para alcanzar la presidencia del PAN. Y no sorprende a nadie, porque en el fondo, Cordero siempre ha sido un invento político de Felipe Calderón, quien lo llevó al gabinete, quien lo empujó sin tacto y con muy mala fortuna a la precandidatura presidencial del PAN y quien hoy es la mano que mece la cuna en la aspiración de Cordero. No, lo cierto es que la familia Calderón tiene todo el derecho de impulsar al candidato a la presidencia del PAN que les plazca; tienen el derecho de hacer lo que crean necesario para que su candidato se alce como ganador de la batalla interna y que derrote a Gustavo Madero. Todo eso, y mucho más, pueden hacer en el PAN los integrantes de la familia Calderón. Todo eso y más pueden hacer a título individual, en tanto ciudadanos de a pie con derechos políticos y partidistas plenos. Pero lo que no pueden hacer los integrantes de la exfamilia presidencial —en la lucha por la presidencia del PAN—, es echar mano de su innegable e inocultable capital político, de su indivisible influencia política y del impacto mediático que tiene la figura de la exfamilia presidencial y el expresidente. Y es que, les guste o no a los Calderón, su participación en la vida interna del PAN no es la de un puñado de militantes más, tampoco la de cualquier militante. No, lo cierto es que en la lucha por la dirigencia del PAN, los Calderón abusan de su influencia, peso en la militancia azul y su impacto en la opinión pública para tratar de influir en el resultado de la contienda por la presidencia de Acción Nacional. ¿De verdad creen que el llamado de Margarita Zavala a votar por Cordero, en

un video que tiene un impacto descomunal en todos los medios, puede ser visto como la convocatoria de un militante más? ¿Creen que los ciudadanos en general y/o los militantes del PAN son retrasados mentales? ¿Creen que la voz de Margarita Zavala es distinta a la voz de toda la familia Calderón? ¿Es distinta a la de Felipe Calderón? En el fondo —como lo dijimos aquí el pasado 22 de enero—, el expresidente Calderón pretende no sólo meter la mano en el relevo de la presidencia del PAN, sino recuperar el control del partido, a pesar de que ya no está en el cargo de presidente, a pesar de que perdió la candidatura del PAN para la presidencial de 2012 y a pesar de que su partido fue derrotado en esa misma elección. Y es que el problema de la mano negra de Calderón en el PAN no es de forma, sino de fondo. El problema más grave es de principios. ¿Durante cuántos años los padres fundadores del Partido Acción Nacional y los constructores de esa organización cuestionaron que los presidentes priistas imponían a su respectivo sucesor; a los jefes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)? ¿No es eso lo que pretende hacer en el PAN la familia Calderón? Seguramente los calderonistas tendrán muchos y variados argumentos para justificar la mano negra de Calderón en el PAN. Pero los panistas no olvidan que con muchos de esos argumentos justificaron que Calderón secuestrara el partido en los primeros tres años de su gestión presidencial, con los lamentables resultados que ya todos conocen. Por lo pronto, la desesperada aparición de Margarita Zavala es la señal de la debilidad de Cordero y es el botón de muestra de su derrota. Y es que si a Calderón le quitaron el partido siendo presidente, más aun cuanto ya está fuera. Al tiempo. EN EL CAMINO En Tamaulipas, Miguel Osorio anuncia no a un comisionado. No, impondrá a cinco coordinadores estatales, con autonomía plena, ampliación presupuestal, el mayor número de efectivos federales que en cualquier entidad del país, el mayor centro de inteligencia del país, el control de todos los penales y un ambicioso programa de prevención del delito. La estrategia michoacana, pero con el equivalente a cinco gobernadores regionales. ¿Y el priista Egidio Torre Cantú? Seguirá como siempre; en calidad de figura decorativa.


ESPECTÁCULOS

Miércoles, 14 de mayo de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III

Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.

Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo

Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.

Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*

Vigencia del 8 al 14 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 XE CESAR CHAVEZ LA POSESION DE MOLLY 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 NON STOP: SIN ESCALAS TINKER BELL Y EL HADA PIRATA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA 3D OBEDIENCIA PERFECTA RIO 2 3D NON STOP: SIN ESCALAS DIVERGENTE OCULUS CAPITAN AMERICA OSOS RIO 2 DIOS NO ESTA MUERTO DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2

IDIOMA

SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40

12:00 12:15

12:50

12:25

Lun a

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 3:30 , 9:10 B 6:20

1:30, 4:25, 7:20, 10:15 1:10, 3:35, 6:10, 8:35 2:10, 4:15, 6:40, 8:45 1:35, 4:00, 6:30, 9:00 5:10, 8:00 2:50 3:50, 7:30 2:00, 5:40 1:20, 3:40, 5:50, 8:25, 10:30 1:40, 3:55, 6:05, 8:20 3:10, 5:35, 8:05, 10:20 2:20, 7:40 5:20, 10:25 6:45, 9:30 1:05, 3:00, 4:50 3:20, 7:50 1:00, 5:30 09:55 2:30, 4:40, 6:50, 8:55

Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA

REDES

B B B B AA B B AA B AA AA AA B15 B B AA B15 B B

Programación

del viernes 9 al jueves 15 de mayo de 2014 PELICULA

CLAS. AA

MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO 11:30, 13:40, 15:45, 18:00, 20:05, 22:10

LUNES, MARTES Y JUEVES

1 RIO 2 DIG ESP 2 EL HOMBRE ARANA 2 3D ESP

B

11:55, 17:00, 21:50

17:00, 21:50

B15

14:45, 19:45

14:45, 19:45

3 CESAR CHAVEZ DIG ING

B

12:10, 14:20, 16:30, 18:40, 21:00

14:20, 16:30, 18:40, 21:00

4 OSOS DIG ESP

A

12:30, 14:15, 16:00, 17:50, 19:30, 21:15

14:15, 16:00, 17:50, 19:30, 21:15

5 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B

12:50, 15:20, 17:30, 19:40, 22:05

15:20, 17:30,19:40, 22:05

6 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

12:15, 15:00, 17:45, 20:30

15:00, 17:45, 20:30

7 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15

12:00, 14:00, 16:15, 18:15, 20:15, 22:20

14:00, 16:15, 18:15, 20:15, 22:20

8 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP

10:50, 13:35, 16:20, 19:05, 22:00

13:35, 16:20, 19:05, 22:00

9 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15

12:05, 14:30, 16:50, 19:15, 21:35

14:30, 16:50, 19:15, 21:35

10 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B

11:45, 13:55, 16:10, 18:30, 20:45

13:55, 16:10, 18:30, 20:45

11 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP

B

17:20, 20:00, 22:40

17:20, 20:00, 22:40,

AA

11:05, 13:10, 15:15

13:10, 15:15

OCULUS DIG ING

RIO 2 DIG ESP

B

B

13:40, 15:45, 18:00, 20:05, 22:10

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Miércoles, 14 de mayo de 2014

Ha vendido más de 300 millones de discos

Julio Iglesias es el latino más exitoso de todos los tiempos El cantante fue galardonado de manos del presidente mundial de Sony Music frente a los medios internacionales Agencias

E

l cantante español Julio Iglesias fue galardonado en el Reino Unido como el artista latino más exitoso de todos los tiempos, al haber vendido más de 300 millones de discos. Iglesias, una de las 10 primeras celebridades de la música que más álbumes ha vendido en todo el mundo, recibió el galardón de manos de Doug Morris, presidente mundial de Sony Music Entertainment, en compañía de Édgar Berger, presi-

El cantante español es una de las 10 primeras celebridades de la música que más álbumes ha vendido en todo el mundo.

Demandan a Porsche por la muerte de Paul Walker La viuda afirma que un fallo mecánico relacionado con la suspensión en el Porsche que conducía su esposo impidió que este pudiera mantener el control del vehículo Agencias

La viuda del conductor del automóvil en el que falleció el actor Paul Walker presentó una demanda contra el fabricante de automóviles Porsche, al que hace responsable del accidente mortal ocurrido en noviembre de 2013. Kristine Rodas, la que fuera esposa de Roger Rodas, llevó el caso ante la Corte Superior del condado de Los Ángeles. La mujer afirma en su reclamación legal que un fallo mecánico relacionado con la suspensión en el Porsche Carrera GT que condu-

Kristine Rodas culpa a Porsche porque durante el accidente el automóvil carecía de suficiente protección contra choques de vehículos de carreras.

cía su esposo impidió que este pudiera mantener el control del vehículo, por lo que terminó estrellándose contra una farola. Tras el choque, el vehículo explotó y Rodas culpa a Porsche porque el automóvil carecía de suficiente protección contra choques propios de vehículos de carreras. “Carrera GT es lo más parecido a un automóvil de carreras que jamás tendremos”, manifestó la mujer, que alega que Porsche no ha tomado medidas a pesar de que había precedentes mortales similares. En su texto, la demandante apunta que el vehículo donde viajaba su marido con Paul Walker circulaba

a 88 kilómetros por hora, mientras que el informe oficial de la policía que investigó el suceso apuntó que el deportivo transitaba entre 128 y 150 kilómetros por hora. El automóvil, según las autoridades, iba a más del doble de la velocidad permitida y se incendió tras chocar contra un poste del alumbrado público y un árbol. Walker, que logró popularidad gracias a la saga de acción sobre ruedas Fast & Furious, falleció como consecuencia de traumatismos y quemaduras, según el informe de la autopsia publicado por la oficina del forense del condado de Los Ángeles.

dente de Sony Music Internacional y de Afo Verde, presidente de Sony Music Latin Iberia. “Soy muy feliz de recibir este galardón, y especialmente de que sea en Londres, un lugar al que me unen tantísimos recuerdos, donde estoy rodeado de tantos amigos. Quisiera aprovechar esta oportunidad y expresar mi más sincera gratitud a todas las personas que han comprado mis álbumes a lo largo de los años, así como a todos los que han ido a mis conciertos”, subrayó el intérprete de grandes éxitos como “Hey”, “Por el amor de una mujer” y “Soy un truhán, soy un señor”, entre muchos más. El reconocimiento fue entregado en un hotel londinense ante un nutrido grupo de medios de comunicación internacional. Iglesias ofrecerá dos presentaciones, los días 13 y 19 de mayo en Royal Albert Hall, la sala de conciertos londinense donde se presentó por primera vez hace más de 30 años, en 1982.

Hallan dos óleos inéditos del artista Salvador Dalí Las dos nuevas obras, Simulacre de la nit y Lliure inclinació del desig, ya se integraron al catálogo en línea del artista español

Agencias

Gracias a un minucioso trabajo de vaciado bibliográfico, dos obras inéditas del genio español Salvador Dalí fueron encontradas por la Fundación Gala-Salvador Dalí. Se trata de Simulacre de la nit y Lliure inclinació del desig, que ya se integraron al catálogo en línea del artista español, donde se pueden apreciar 756 obras, fechadas entre 1910 y 1964, que pertenecen a colecciones diferentes. En el caso de la primera pieza, un óleo sobre tela de 55 x 46 centímetros, se encuentra en manos de un coleccionista privado. El cuadro representa una

Las obras pueden consultarse en el catálogo electrónico de Dalí en catalán, castellano, inglés y francés.

mano venosa enrojecida situada sobre una columna apoyada sobre un paisaje estéril y en primer plano un animal putrefacto. La segunda pintura, que hasta hoy no estaba publicada, se pudo localizar gracias a que se supo que Dalí había participado en una exposición surrealista en Tenerife, con dos obras, Reflexe cranial y Lliure inclinació del desig. El catálogo electrónico con las obras de Dalí puede consultarse en catalán, castellano, inglés y francés.


Miércoles, 14 de mayo de 2014

Al Hermoso le salieron alas

Oribe Peralta, nuevo jugador del América Sorpresivamente el equipo de las Águilas del América dio a conocer el fichaje del delantero de la Selección Mexicana; se habla de un arreglo de aproximadamente cinco millones de dólares Agencias

O

ribe Peralta será jugador de las Águilas del América. Alejandro Irarragorri, presidente de Santos, y Yon de Luisa, director de futbol de Televisa, confirman en conferencia en vivo la llegada del delantero santista al cuadro capitalino. En la presentación, Irarragorri destacó el gran trabajo de Oribe dentro de la escuadra lagunera durante los casi cinco años que estuvo con la Comarca. “Oribe es un jugador muy querido por la afición. Sin embargo, una de nuestras máximas es que no le quitamos a nadie lo que no le podemos dar”, señaló Irarragorri. Sumado a esto, el presidente de Santos destacó que “América se acercó por los conductos correctos para hacerse de los servicios de Peralta”. Mientras tanto, Yon de Luisa, director de futbol de Televisa, señaló que “es una ilusión grande traer a uno de los referentes del futbol mexicano, como lo es Oribe”. Por su parte, Oribe Peralta agradeció a ambas directivas por haberse fijado en él, y

Oribe Peralta agradeció a la afición de Santos pero dijo que ahora con el América daría todo partido a partido.

destacó que con su nuevo equipo, América, dará todo, “partido a partido, en la cancha”. El Hermoso tuvo palabras de agradecimiento y ciertas lágrimas para la afición santista, a quien calificó de “una enorme afición”. Por otro lado, Irarragorri sentenció que es una transacción que beneficia a Oribe, América y Santos. Se dijo anteriormente que la directiva de las Águilas habría puesto sobre la mesa cinco millones de dólares por el fichaje de Oribe Peralta.

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 14 de mayo de 2014

De “ver cómo entrena… se contagia uno”

HORÓSCOPOS ARIES Son muchos los problemas familiares y responsabilidades que se te vinieron encima, pero se avecina una buena racha donde podrás tomar decisiones importantes que te beneficiarán y ayudarán a que tu familia alcance la estabilidad.

TAURO Pareciera que siempre que haces planes para tus viajes algo pasa que te hace regresar atrás. Falta poco para que termine la mala suerte, ten calma y prepárate para que los planes de diversión no te tomen de sorpresa.

William Yarbrough dejó en claro importancia de Rafael Márquez El portero del León dijo que el capitán de la Selección ha ayudado al plantel a ser mejor cada día Agencias

GÉMINIS Necesitas cuidar tu carácter para que no interfiera en tus planes y proyectos. Lograrás avanzar en tu actividad o profesión, gracias a un aumento o contrataciones próximas. En el amor te esperan momentos románticos con tu pareja.

CÁNCER Requieres de paciencia para ordenar tu espacio laboral o tu casa, los cuales dejaste de lado por concentrarte en otras cosas. Trata de no perder la concentración en tus metas. Recuerda que estás por conseguir éxitos importantes.

LEO Estás tratando de salir de tu soledad a como dé lugar, buscando distracciones que no siempre te dejan un buen sabor de boca. Llegará una persona que te interesará mucho y con quien podría surgir un romance.

VIRGO Actuarás con seguridad para enfrentar dificultades en tu trabajo o en tu actividad. Los retos que se te presenten servirán para templar tu carácter decidido. Podrías involucrarte en malos entendidos con tu pareja, pero estás a tiempo de evitarlos.

LIBRA Recibirás más trabajo del que esperabas, lo que te beneficiará, porque es lo que estabas buscando. Te ofrecerán participar en un proyecto o plan que te resultará muy emocionante, pero primero termina una cosa para que no dejes tus pendientes a medias.

ESCORPIÓN Te esperan horas de intenso trabajo y de estrés. Es inútil que te desgastes pensando en lo que pudo ser. No dejes que la depresión arruine tus planes. Tu pareja te acompañará en algunas situaciones difíciles.

SAGITARIO Necesitas cuidarte de aquellas personas que buscan aprovecharse de tu buena voluntad. Tu buen corazón te caracterizará en obras de ayuda, pero ten en cuenta que también es importante enseñar a los demás a crecer por su propia cuenta.

CAPRICORNIO Pasarás momentos de diversión al lado de tus amigos y familiares queridos. Recuerda que ellos no sólo están para acompañarte, también necesitan de tu apoyo. Recibirás mensajes o llamadas de romances que parecían olvidados.

ACUARIO Recibirás beneficios económicos con los cuales podrás pagar deudas y hasta darte tus lujos. El amor no está en su mejor momento, así que es mejor no entrar en conflictos y evitar infidelidades, por muy atractivas que parezcan.

PISCIS Necesitarás mucha paciencia para resolver situaciones complicadas en tu trabajo. Afortunadamente no te faltará el dinero. Posiblemente cometas una indiscreción que te podría traer serios problemas.

E

l portero de Esmeraldas del León, William Yarbrough, aseguró que el central y capitán del equipo, Rafael Márquez, ha sido una pieza clave para que tengan la oportunidad de disputar una nueva final en menos de seis meses. El arquero indicó que el exjugador de Barcelona conserva las mismas ganas de triunfar que cuando militaba en el balompié de Europa. William reveló que el defensa y el capitán de la Selección Mexicana en la próxima Copa de Mundo ha ayudado al plantel a ser cada día mejor, aunque aclaró que León es un gran equipo, porque todos están abiertos a recibir consejos. “Rafa Márquez no sólo me ha ayudado a mí, sino a todo el equipo. Nos ha dado una muestra de profesionalismo y de ganas de trascender. Cuando llega una persona como Rafa Márquez a tu institución y con todo lo que ha ganado podrás pensar muchas cosas, pero el ver cómo entrena y cómo su deseo de triunfar es el mismo que cuando estaba en Europa, pues se contagia uno. “Rafa es un crack, pero lo bonito de este club es que existe una gran armonía, siempre estamos abiertos a escuchar consejos y eso hace que el equipo funcione mejor”, expresó. Por otro lado, al respecto de qué diferencias encuentra en este León al que disputó la final del Apertura 2013, Yarbrough señaló: “Conservamos el mismo deseo de trascender y lograr objetivos importantes. La humildad y la entrega es la misma y eso viene desde

Maria Sharapova dijo que creció practicando en pistas duras, por lo que debe practicar más para sentirse cómoda en la arcilla

El portero de León dijo que Rafa Márquez da muestras de profesionalismo y contagia las ganas de trascender.

Gustavo Matosas. Cuando estás en un grupo donde tu presidente y tu director deportivo y toda la gente con la que convives hay armonía es difícil perderla en este grupo. Matosas nos repite que lo único que va a hacer que triunfes es que sigas adelante y luches por tus objeti-

vos, con todo lo que tienes, y si algo tiene este equipo es entrega y corazón”. Para finalizar, William Yarbrough consideró que los dos equipos arribarán a la final con las mismas posibilidades de llevarse el título y de esa manera descartó que existan favoritos.

Sharapova entrenará duro para mejorar en arcilla

Agencias

La tenista, que ganó su primer Grand Slam con tan solo 17 años, tras vencer en la final de Wimbledon a Serena Williams, la actual número uno del mundo, admitió mantener la pasión que ha sentido siempre por el tenis. La tenista rusa Maria Sharapova, ganadora del torneo de Sttutgart y Madrid de forma consecutiva este año, reconoció que se entrenará duro en la capital italiana para ser “más fuerte y mejor en arcilla”, una superficie sobre la que no se siente “demasiado cómoda”. Sharapova es una de las favoritas en el Internacional de Italia, después de vencer a la rumana Simona Halep por 1-6, 6-2 y 6-3 en el Torneo de Madrid. “Nunca me he visto como la reina en tierra, aunque he mejorado mucho”, reconoció la tercera cabeza de serie, al tiempo que explicó que es “demasiado alta” como para sentirse “cómoda en esta superficie”.

La tenista confesó que sigue teniendo la pasión y la energía de siempre, como cuando tenía 17 años.

“Crecí practicando en pistas duras y creo que se aprende más si de pequeño entrenas sobre arcilla que sobre pista dura”, añadió. Aun así, la rusa no se da por vencida y reconoce que se entrenará duro estos días en la capital italiana para mantener su calidad de juego en tierra batida, superficie sobre la que se juega el Abierto de Italia y también Roland Garros, que comenzará el próximo 25 de mayo en Francia.

“Jugar seis partidos en ocho días es agotador para cualquiera, física y mentalmente hablando”, confesó. La tenista, que ganó su primer Grand Slam con tan solo 17 años, tras vencer en la final de Wimbledon a Serena Williams, la actual número uno del mundo, admitió mantener la “pasión” que ha sentido siempre por el tenis.


Miércoles, 14 de mayo de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Los asesinan en su propia casa

Matan a profesora e hijo Al parecer, dos sujetos entraron a la casa de la profesora y le dieron el tiro de gracia; a su hijo lo mataron por intentar defenderla

El cargamento fue abandonado en el automóvil marca Peugeot, color gris, con placa de circulación YHR-4327, del estado de Veracruz.

Agencias

La policía federal decomisó en la carretera federal, a la altura de Cuacnopalan, 34 paquetes de marihuana que dieron un peso total de 38.050 kilogramos

L

a exrepresentante sindical de la Jefatura de zonas de la Supervisión número 20 de Tlaxiaco, María Cristal Santiago Santiago, fue asesinada junto con su hijo, Marcos Bautista Santiago, de 18 años de edad, quien era estudiante del tecnológico de Tlaxiaco. Los hechos ocurrieron cuando presumiblemente dos encapuchados entraron al domicilio ubicado en Privada 10 de Mayo, del Barrio de San Bartolo, Tlaxiaco. Los asesinos, con una fuerte patada, lograron abrir la casa de las víctimas y se dirigieron a la cama, donde dormía la profesora María Cristal Santiago Santiago, de 45 años de edad, quien recibió un balazo en la cabeza. Mientras los homicidas se daban a la fuga, el joven estudiante, que dormía muy cerca de la víctima, al percatarse de los disparos, salió para hacer frente a los delincuentes, quienes se voltearon y dispararon sobre el cuerpo del joven Marcos Bautista Santiago, de 18 años de edad.

Vecinos de Trinidad de las Huertas y de Pueblo Nuevo lograron la captura de dos personas que se dedicaban a vivir de lo ajeno

Cristal Santiago Santiago y su hijo, Marcos Bautista Santiago, fueron asesinados dentro de su domicilio.

Luego de los hechos ocurridos, los vecinos dieron parte a las corporaciones policiacas, que de inmediato acordonaron la zona. Luego de localizar los cuerpos sin vida al interior del domicilio ubicado en Privada 10 de Mayo, Barrio de San Bartolo, los peritos policíacos procedieron a la búsqueda de hue-

llas, encontrando casquillos percutidos calibre 38. Los primeros reportes de los vecinos cercanos al lugar indicaron que aproximadamente a las dos de la mañana se escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego, por lo que de inmediato dieron aviso a las diferentes corporaciones policíacas.

Personas acusadas de robo fueron detenidos por vecinos

Agencias

Dos personas acusadas de robo con violencia a un menor y robo a un domicilio estuvieron a punto de ser linchados por vecinos del fraccionamiento Trinidad de las Huertas y la colonia Eucaliptos de la agencia de Pueblo Nuevo, por lo cual fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal y quedaron a disposición del Ministerio Público. La corporación policial dio a conocer que el primer hecho ocurrió en la calle de Rosario, del fraccionamiento Trinidad de las Huertas, donde un grupo de vecinos detuvo y golpeó a Heriberto Ruiz Bautista.

Heriberto Ruiz Bautista fue detenido por asaltar a un joven y Mario Francisco Nava Bornios por robar en una casa.

Minutos antes, un adolescente de 16 años de edad caminaba por ese lugar y de pronto fue interceptado por dos personas, quienes le colocaron un cuchillo en el abdomen y le exigieron sus objetos de valor. Ante el temor de sufrir alguna agresión, el menor entregó un teléfono celular pero no conforme con

eso, la pareja lo despojó de su cartera, donde guardaba mil pesos en efectivo, y emprendieron la huida con dirección a la avenida Universidad. Cuando la pareja cometía el robo, fue observada por una persona que alertó a los vecinos y se unieron para hacer frente a los presuntos ladrones, pero sólo lograron detener a

Sobre los hechos, autoridades ministeriales señalaron que al parecer se trata de personas cercanas a la familia, pues no se registró ningún robo. De los hechos tomó conocimiento el agente del ministerio público, levantando el legajo de investigación 329/Tx/2014.

uno de ellos, a quien sometieron a golpes y amarraron. Frustran otro linchamiento Más tarde, los policías municipales frustraron otro linchamiento en la calle de Pinos, de la colonia Eucaliptos, de la agencia de Pueblo Nuevo. En ese lugar, vecinos sometieron y golpearon a Mario Francisco Nava Bornios, quien fue sorprendido al interior de un domicilio, donde ingresó a robar, pero fue sorprendido por la propietaria cuando desprendía unas lámparas de cobre. Al verse descubierto, Mario Francisco propinó diversos golpes a la propietaria, por lo cual la mujer solicitó ayuda a sus vecinos, quienes lograron someter al presunto ladrón, a quien amarraron de pies y manos e intentaron arrastrarlo por las calles de la colonia a manera de escarmiento. Los policías lo rescataron y finalmente lo dejaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de resolver su situación jurídica en las próximas horas.

Abandonan vehículo con paquetes de marihuana Agencias

Elementos de la Policía Federal aseguraron un cargamento de aproximadamente 40 kilogramos de marihuana que fue abandonado en un vehículo, luego de un hecho de tránsito al circular en la autopista a México, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. De acuerdo con reportes, cuando los policías circulaban en el kilómetro 166+600 de la carretera federal, tramo Cuacnopalan-Oaxaca, observaron un vehículo estacionado en el acotamiento. Al acercarse observaron que se trataba del automóvil marca Peugeot, color gris, con placa de circulación YHR-4327, del estado de Veracruz, el cual presentaba huellas de accidente en la parte lateral izquierda, por lo cual iniciaron la búsqueda de alguna persona. Sin embargo, no hallaron a nadie y al inspeccionar el auto en la cajuela descubrieron varios paquetes confeccionados con cinta canela, que en su interior contenían hierba seca con las características propias de la marihuana, por lo cual procedieron a su aseguramiento. Ya en su comandancia, constataron que se trataba de 34 paquetes que dieron un peso total de 38.050 kilogramos, los cuales, junto con el vehículo, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la federación para que determine lo procedente.


LA CONTRA 16

Miércoles, 14 de mayo de 2014

Edilberto Regalado vive desde hace quince años en Eisenach, Alemania, donde canta ópera, pero sin olvidar sus raíces istmeñas y oaxaqueñas, las culturas que lo impulsan para superarse cada día Claudia Fernanda Martínez.

M

estizo, universal, tenor en grandes escenarios internacionales, Edilberto Regalado Ordóñez compartió la tarde de ayer parte de su historia y de su canto en el ciclo de conferencias Una vida por Oaxaca, convocado por la Fundación Julio Mau. Durante la presentación del tenor juchiteco, la presidenta de la fundación, Aída Gómez Piñón, destacó que la grandeza del ser humano radica en su origen, en saber quién es, en día a día afianzar nuestra identidad. Compartiendo su voz interpretando la Canción Mixteca, habló de la nostalgia y los sentimientos, de esa tenacidad por cantar que lo llevaron a Alemania, país distante y discriminatorio, donde se vio durante mucho tiempo en un rincón, pero que le permitieron ser parte de La Casa Ópera de Alemania e invitado en otras óperas europeas. Edilberto se asume orgulloso de su México, de su Oaxaca, de su origen zapoteco que com-

Editor: Elías Bautista

La verdad en la información

Se presentará el 24 de mayo en Juchitán

Edilberto Regalado compartió gratos recuerdos en la Fundación Julio Mau partió con los participantes en esta conferencia al cantar en su lengua materna, al igual que en sus presentaciones internacionales, en la tonada de La última palabra-Guendanabani. Nacido en Juchitán de Zaragoza el primer día de mayo, mes de las fiestas titulares de esa región, Edilberto Regalado ofrecerá un concierto este día 24 en ese municipio para cerrar las festividades de mayo. Durante su conversación recordó que “al fallecer mi padre, Ta Herminio, la tristeza lo llevó al canto”, advertido por Na Paula, su madre, de que su padre tenía mejor voz que él, el tenor oaxaqueño emigró a la Ciudad de México a estudiar ingeniería química y al mismo tiempo ingresó a la carrera de cantante de ópera y concierto en el Conservatorio Nacional, concluyendo ambas carreras en 1996. Su debut fue en el Palacio de las Bellas Artes, después fue al Festival Cervantino, luego a Nueva York, posteriormente a Zurich, Suiza, para terminar avecindado en Alemania, de donde regresa constantemente para presentarse en el Teatro Macedonio Alcalá de Oaxaca y otros escenarios nacionales. A sólo quince días de haber regresado a Oaxaca, Edilberto Regalado Ordóñez com-

Pobladores de San Jacinto cierran red de agua y bloquean carretera Seguidores del edil bloquearon la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura de Brenamiel, así como la avenida Riberas del Atoyac, ya que no recibieron una respuesta satisfactoria a sus demandas en la Segego Agencia JM

Seguidores del presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, iniciaron el bloqueo de la carretera federal 190 Oaxaca-México, a la altura de Brenamiel, así como la avenida Riberas del Atoyac, además de que cerraron las válvulas de los pozos de agua potable que surten a la capital del estado. Luego de que los inconformes no recibieron una respuesta satisfactoria a sus demandas en la Secretaría General de Gobierno (Segego), en donde al medio día fueron recibidos por funcionarios estatales la tarde del martes 13 de mayo, acordaron iniciar una serie de medidas para obligar al gobierno del estado a atender sus exigencias. Los manifestantes, que por la mañana marcharon del crucero de la agencia Trinidad de Viguera al zócalo de la ciudad, exigieron la liberación y entrega de los recursos del ramo 28 y 33, los cuales han sido retenidos por la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado por un conflicto postelectoral que mantienen con el excandidato del Partido Revolucionario Ins-

DE OAXACA

titucional (PRI) a la presidencia municipal de esa localidad. El munícipe denunció que el secretario de Finanzas entregó de manera anticonstitucional las participaciones municipales a los regidores Franco Alfonso Vásquez Armengol y Manuel Castillo, quienes, dijo, no están facultados para recibir los recursos. Más adelante, consideró que con estas actitudes el gobierno del estado estaría bloqueando el trabajo de la administración municipal que encabeza López Hernández. Agregó que por falta de las participaciones municipales, el ayuntamiento de San Jacinto Amilpas adeuda los pagos mensuales a los trabajadores, policías municipales, los servicios de energía eléctrica, el mantenimiento de los pozos que surten de agua potable a la población, la recolección de basura y la adquisición de equipo y material destinado a los servicios generales municipales. A partir de las cuatro horas de ayer, luego de repicar las campanas del templo católico, los habitantes cerraron las válvulas de los pozos que surten de agua potable a una parte de la capital del estado.

El tenor juchiteco y de talento universal, Edilberto Regalado Ordóñez, compartió con los asistentes al ciclo de conferencias de la Fundación Julio Mau sus vivencias personales que lo llevaron a estudiar ópera y salir del país para buscar su consolidación profesional en las Casas de Ópera de la musical Alemania.

partió su tiempo, su orgullo y su pasión por la ópera y la composición de arreglos de música clásica con música oaxaqueña. Seguro de que para lograr los sueños hay que perseguirlos el tiempo que sea necesario, hasta alcanzarlos, Edilberto Rega-

lado hoy vive en Eisenach, Alemania, ciudad natal de Johan Sebastián Bach, desde hace quince años, y visita su país y su tierra oaxaqueña para no olvidar su Xhavizande, su hogar, su origen, aunque su canto es universal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.