La verdad en la información JUEVES
15 DE MAYO DE 2014
DE OAXACA MÁX: 29° MÍN:14°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1737/ $6.00 REGIONES $7.00
Profesor de Oaxaca gana más de 600 mil pesos mensuales
Cué protege a los responsables de los asesinatos en Choápam. A tres años de la masacre ocurrida en el municipio de Santiago Choápam, donde hubo 10 muertos y 16 heridos, familiares de los asesinados denunciaron que el gobierno de Gabino Cué sigue protegiendo al profesor de la Sección 22, Wiciel Luciano Díaz, responsable directo de los hechos. (2)
Sueldos millonarios y centros fantasmas en el magisterio Rebeca Luna Jiménez Un estudio de las nóminas y censo magisterial nacional demostró que 70 profesores ganan más de 193 mil 458 pesos al mes. En Oaxaca, el sueldo magisterial promedio es de 18 mil 305 pesos mensuales y hay 304 escuelas fantasmas donde se pagan más de 122 millones mensuales a personal inexistente; el bien pagado profesor A. Ramírez Z. gana más de 600 mil pesos mensuales, pero nadie sabe dónde trabaja ni qué hace, porque su escuela es de las que no se pudieron censar por la negativa de la Sección 22 (3)
Antorcha: 110 días sin atención Se unen Antorcha Campesina y CNP para exigir respuestas a Gabino Cué. Con mototaxis, camiones volteo y taxis, transportistas adheridos a la CNP bloquearon los accesos a la ciudad para exigir a la PGJE la cancelación de la orden de aprehensión contra su líder, Gilberto Luis Martínez, además de una audiencia con el gobernador del estado para tratar asuntos del transporte.
Avances
(16)
Miles de militantes de Antorcha Campesina marcharon por la ciudad de Oaxaca para acusar a las autoridades estatales de ser “sordas y ciegas” para atender y resolver las demandas de las comunidades; durante el recorrido gritaron consignas contra los funcionaros del gobierno del estado y en enormes lonas con la imagen del gobernador se leía la frase: “En Oaxaca no hay justicia ni obras”; denuncian que de 118 obras, 80 fueron aprobadas el año pasado, pero sólo se concretaron 20 y las demás están sin cobertura presupuestal. (3)
a Gabino Cué respetar decisión de los tutores
Pide Coparmex
a Sección 22 evitar daños durante marchas
Pide Adolfo Toledo a Gabino Cué garantizar el Estado de derecho
IEEPCO no logra en Ozolotepec dar condiciones para votaciones
(6)
(2)
(4)
(5)
Exige Sección 59
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Carlos Morales y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de mayo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Elías Bautista
“Gabino Cué no tiene la capacidad ni la sensibilidad para darle seguimiento al caso” La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Cué protege a los responsables de los asesinatos en Choápam “Es muy triste darse cuenta que el gobierno estatal que en temporada de campaña se dio a conocer con la frase paz y progreso no le de la importancia que realmente merecen estos hechos” Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
A
tres años de la masacre ocurrida en el municipio de Santiago Choápam, el pasado 14 de mayo de 2011, la cual dejó como saldo 10 muertos y 16 heridos, entre ellos nueve de gravedad, de las agencias de San Juan del Río y Santo Domingo Latani, familiares de los asesinados lamentaron que el gobierno estatal siga protegiendo al profesor de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Wiciel Luciano Díaz, responsable directo de estos hechos, quien desde 2011 fue incluido en el pliego petitorio de la 22 para exigir que se le absuelva de estos asesinatos. Los familiares de los fallecidos enviaron una carta al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para que el gobierno federal se haga cargo de la investigación. En conferencia de prensa, Eva López Castro, hermana de uno de los
“Hacemos un llamado al gobierno para que se prepare a caminar con la Sección 22 en el sendero de la paz, que marchen en armonía y orden sin que dañen los inmuebles que son el patrimonio de los oaxaqueños”, señaló el presidente del organismo
A tres años de la masacre ocurrida en el municipio de Santiago Choápam, el pasado 14 de mayo de 2011, la cual dejó como saldo 10 muertos y 16 heridos, familiares de los asesinados lamentaron que el gobierno estatal siga protegiendo al profesor de la Sección 22 del SNTE, Wiciel Luciano Díaz, responsable directo de estos hechos, quien continúa cobrando en la nómina del IEEPO.
asesinados, destacó que el gobierno del estado encubre a la Sección 22 y a los responsables del asesinato, “sólo una persona de las señaladas ha sido detenida, mientras que las otras continúan en la impunidad”, agregó. “Es muy triste darse cuenta que el gobierno estatal que en temporada de campaña se dio a conocer con la frase paz y progreso ―integrado por funcionarios ineptos que no tienen ni idea del objetivo de sus funciones en ese lugar―, no le de la importancia que realmente merecen estos hechos”, manifestó. Por esa razón, los inconformes dijeron que acuden al gobierno federal, ya que “Gabino Cué no tiene la capacidad ni la sensibilidad para darle seguimiento al
caso”. Hasta el momento, indicaron que la administración ha encubierto a Flavio Sosa Villavicencio y a su seguidor César Mateos Benítez, líderes que han desestabilizado diversos municipios. Asimismo, afirmaron que Gabino Cué ha encubierto a la Sección 22, ya que el profesor Wiciel Luciano Díaz fue señalado como uno de los responsables directos de los hechos ocurridos, por lo que desde 2011 fue incluido en el pliego petitorio de la gremial para recibir impunidad. Señalaron que el apoyo lo recibió por parte del exlíder magisterial, Azael Santiago Chepi. “Durante esa ocasión se exigió la absolución al profesor de la responsabilidad de los hechos, y a lo cual el
Pide Coparmex a Sección 22 evitar daños durante marchas
Agencias
El presidente del Centro Empresarial de Oaxaca (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, extendió un llamado a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a no seguir dañando la
Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente del Centro Empresarial de Oaxaca, extendió la invitación a la Sección 22 para no seguir dañando a la niñez oaxaqueña.
gobierno del cambio respondió que apoyaría la defensa del mentor, explicó Eva López Castro. Marisela Silva López, sobrina de Amador López Castro, una de las personas asesinadas, indicó que la barricada del Portillo fue trabajada con la retroexcavadora bajo el resguardo del exadministrador, Jesús Cerqueda Hernández, preparada con un montículo de tierra en donde planearon la emboscada. Recordó que los sacerdotes Miguel Miranda y Melitón Morales también fueron cómplices de esta matanza, ya que prestaron sus camionetas para trasladar a los asesinos. Los familiares cuestionaron que si el incitar violencia es un delito y el mover toda una comunidad para delinquir también lo es, ¿por qué estos criminales están sueltos?, además de que Luciano Díaz continúa cobrando en la nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aun cuando está señalado como el principal responsable de la masacre. Acusaron que a la fecha no han sido liberadas las órdenes de aprehensión de todas las personas que figuran dentro de la averiguación, a pesar de que se incluyeron las placas de diversas camionetas con nombres de sus respectivos propietarios, que participaron en el movimiento de personas armadas. Expusieron que no se han presentado más detenidos, pese a que los jueces sólo liberaron 18 órdenes de aprehensión, cuando en el lugar participaron un mínimo de 80 personas, del lado del paraje El Portillo, quienes están identificados con señas, nombres y apellidos. educación de los niños y economía de los oaxaqueños. En entrevista, el empresario mostró su preocupación ante la marcha que realizarán los mentores en el marco del Día del Maestro y para cobertura de las demandas de su pliego petitorio. “Estamos haciendo un llamado al gobierno del estado y al presidente municipal a que se preparen para caminar en el sendero de la paz sin afectar el derecho de los docentes a manifestarse, queremos que marchen en paz y en orden sin que dañen los inmuebles que son el patrimonio de los oaxaqueños”, subrayó. Recordó que las movilizaciones anuales de la Sección 22 del SNTE afectan a los estudiantes y la seguridad al no tener un estado de derecho. “Queremos que los maestros estén en las aulas, por eso el gobierno estatal y municipal tienen que establecer esquemas para garantizar la paz social, para que afecten lo menos posible a los ciudadanos”, finalizó.
Jueves, 15 de mayo de 2014
AGENDA Un profesor de Oaxaca y otros 69 ganan más que Peña Nieto
Profesor de Oaxaca gana más de 600 mil pesos mensuales
Rebeca Luna Jiménez
Fotografía: Archivo
D
“Sabíamos que la lucha no era fácil, es necesario que la ciudadanía se entere que la coalición que llevó al triunfo a Gabino Cué y que prometió paz y progreso es un verdadero fracaso”: Vásquez Nicolás
El bien pagado profesor oaxaqueño, A. Ramírez Z., gana más de 600 mil pesos mensuales, pero nadie sabe dónde trabaja ni qué hace, porque la escuela donde está asignado es de las que no se pudieron censar por la negativa de la Sección 22 de la CNTE, que a punta de marchas y protestas impiden el mandato constitucional.
mas, de las que dependen 14 mil 650 nóminas donde se pagan a aviadores 122 millones 630 mil 322 pesos y 21 centavos mensuales. Los resultados fueron presentados por el IMCO (http://imco.org.mx/?p=32182), en un ejercicio para transparentar algunos datos básicos sobre la situación del magisterio de educación básica en México y difundidos a
través del periódico digital www.sinembargo.mx, concretando con datos las ya viejas denuncias de organizaciones civiles. El análisis se efectuó en un análisis de los datos oficiales presentados en el sitio de Internet con la información del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial de la Secretaría de Educación Pública
Antorcha Campesina marcha; 110 días en plantón sin ser atendidos
Águeda Robles
Un contingente de 10 mil antorchistas marchó de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad. La movilización, según declaraciones del dirigente Marcos Vásquez Nicolás, es porque se cumplen 110 días de haberse instalado en un plantón indefinido desde enero pasado del año y no tienen ninguna respuesta a sus demandas. Mientras marchaban en Oaxaca, en la Ciudad de México un contingente de 30 mil personas hizo una cadena humana para exigir la aparición con vida del padre de la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, don Manuel Serrano Vallejo, así como para detener la violencia en Oaxaca. Vásquez Nicolás aseguró que los antorchista no están cansados, “sabíamos que la lucha no era fácil y si fuera necesario hacer más movili-
3
Editor: Elías Bautista
A nivel nacional, 70 profesores ganan más de 193 mil 458 pesos al mes; el sueldo promedio en Oaxaca es de 18 mil 305 pesos mensuales y hay 304 escuelas fantasmas donde se pagan más de 122 millones mensuales
e los datos conocidos por el censo efectuado por el Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) y nóminas magisteriales, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) detectó que 70 profesores ganan más de 193 mil 458 pesos al mes, salario más alto que el del presidente Enrique Peña Nieto. Uno de los casos que más llamó la atención fue el del señor A. Ramírez Z., del estado de Oaxaca, quien registró un sueldo mensual de 603 mil 69 pesos y 40 centavos para el último trimestre de 2013. Ramírez aparece ligado a la Subdirección de Política Salarial y Relaciones Laborales, con clave CCT:20ADG0035S y supuestamente labora como Profesor Investigador, Titular de Enseñanza Superior. Sin embargo, nadie sabe de quién depende esta subdirección o las funciones que efectúa, dado que está asignado en uno de los centros educativos que no fueron censados por la negativa de la Sección 22 para permitir al INEGI levantar el censo. El estudio demostró que en Oaxaca, el sueldo promedio de los profesores es de 18 mil 305 pesos mensuales y hay 324 escuelas fantas-
DESPERTAR DE OAXACA
Miles de antorchistas marcharon para acusar a las autoridades estatales de ser “sordas y ciegas” para atender las demandas de las comunidades; durante el recorrido gritaron consignas contra los funcionaros del gobierno del estado y en enormes lonas con la imagen del gobernador se leía la frase: “En Oaxaca no hay justicia ni obras”.
zaciones, las haremos; es necesario que la ciudadanía se entere que la coalición que llevó al triunfo a Gabino Cué y que prometió paz y progreso es un verdadero fracaso”, dijo. Durante el recorrido gritaron consignas en repudio a la actitud de los funcionaros del gobierno del estado, en enormes lonas con la imagen retratada del gobernador se leía la frase: “En Oaxaca no hay justicia ni obras”.
Los inconformes aseguraron que no es la última marcha que realizarán, por lo menos hasta que se resuelvan sus demandas. Acusaron que las autoridades estatales han sido “sordas y ciegas” para atender las demandas de las comunidades, por ello determinaron nuevas acciones para ser atendidos. Una vez en el corazón de la ciudad, los antorchistas efectuaron un mitin en la Alame-
(SEP), el INEGI y las bases de datos de nóminas magisteriales del último trimestre de 2013. De los 70 profesores con sueldos estratosféricos, sólo 25 de ellos trabajan directamente en escuelas, y de éstos, cuatro laboran en alguna que aparece catalogada como “excelente” en el portal de Mejora tu Escuela, y dos en alguna que aparece catalogada como “bien”; el resto se encuentran reprobadas o pasan de “panzazo”. El análisis también permitió identificar que siete mil 183 personas, con un rango de edad entre 26 y 91 años, ganan más de cien mil pesos al mes. Además, 91 mil 129 profesores podrían entrar en el 10 por ciento de los hogares más ricos de México, sin considerar cualquier otro ingreso familiar. Respecto a infraestructura, existen en el país 536 telesecundarias que operan sin servicio de energía eléctrica, lo que se traduce en mil 436 profesores que trabajan en escuelas donde no puede operar su principal herramienta de trabajo: la televisión. También existen en el país escuelas sin luz, pero inscritas al programa “Habilidades Digitales para Todos,” que marcaba entre sus objetivos el equipar las aulas de escuelas públicas con tecnologías de la información y comunicación para apoyar el aprendizaje. Hay 93 escuelas con 677 maestros en esta situación. El Instituto detalló que el perfil del profesor promedio en México tiene 42.4 años y el 59.66 por ciento son mujeres, mientras que 40.34 por ciento son hombres. La media del sueldo que perciben es de 25.153 mil pesos al mes y el 10.3 por ciento de los docentes tiene dos o más plazas.
da de León y le exigieron a Cué Monteagudo atender sus demandas, de lo contrario amenazaron con radicalizar sus acciones, además de no retirarse del plantón indefinido que mantienen en el Palacio de Gobierno. En el discurso pronunciado por Marcos Vásquez Nicolás señaló que de 118 obras, 80 fueron aprobadas el año pasado para diversas comunidades, sin embargo, la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) sólo concretó 20, que contaban con suficiencia presupuestal y ahora pretexta que no cuentan con recursos para su ejecución en 2014. Vásquez Nicolás agregó que el conflicto agrario en Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec sigue cobrando vidas sin que las autoridades intervengan y pongan interés en dar una solución oportuna: “El gobernador nos alegró diciendo que pronto nos darían soluciones y van 109 días sin que se haga justicia”, indicó. Explicó que este tipo de marchas no deberían descalificarse, pues las molestias que podrían causar se deben a la insensibilidad gubernamental hacia las necesidades de los pueblos y las comunidades, “se ha dejado que la sangre corra en Yosoñama y San Juan Mixtepec, y tienen en el abandono a gente de Amoltepec y Zenzontepec, entre otras comunidades”, añadió. La protesta de los antorchistas culminó con un acto cultural que incluyó música, teatro, bailes y poesía.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de mayo de 2014
Presenta el IISUABJO conferencia sobre Justicia El evento se realizó en la biblioteca Francisco de Burgoa y contó con la presencia de César Roberto Trujillo Reyes, secretario académico de la UABJO; Julieta Echeverría Guzmán, representante del COCyT, así como profesores y estudiantes Agencias
Como parte del ciclo de conferencias Oaxaca en el Debate Nacional, el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO), a través del Área de Desarrollo Regional, presentó la conferencia “Retos del sistema de justicia en México”, a cargo de la doctora Ana Laura Magaloni Kerpel. El evento tuvo lugar en la biblioteca Francisco de Burgoa y contó con la presencia de César Roberto Trujillo Reyes, secretario académico de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); Julieta Echeverría Guzmán, representante del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), así como profesores, estudiantes y público en general. En su ponencia, Magaloni Kerpel hizo una revisión histórica en la que abordó los diferentes modelos de gestión de la conflictividad que han prevalecido en nuestro país. De acuerdo con la ponente, actualmente hay una percepción demasiado “técnica” sobre lo que significa la impartición de justicia, con lo que se ha desvinculado el objetivo de los tribunales y su relación con los problemas a los que de manera cotidiana se enfrenta la ciudadanía. “Hay dos grandes problemas en el sistema de justicia mexicano, uno es que existe una brecha enorme entre la oferta y la demanda de justicia; el otro se refiere a la mala calidad de la oferta existente; cuando llegamos a un tribunal, las cosas no funcionan de manera adecuada”, expuso. Magaloni Kerpel es investigadora de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE) y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
Por las movilizaciones del Día del Maestro
Pide Adolfo Toledo a Gabino Cué garantizar el Estado de derecho Desde la tribuna, el diputado consideró indispensable que el gobierno del estado coordine acciones que permitan, por un lado, el derecho a la libre expresión y manifestación de las ideas, y por el otro, vigilar las garantías individuales de los oaxaqueños
Agencias
“Exhortamos al magisterio para que este jueves se conduzcan con prudencia, con orden, con respeto y que no vivamos una situación de caos”, declaró el legislador priista, Adolfo Toledo.
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, hizo un exhorto al gobierno de Gabino Cué para que, en el marco de las movilizaciones con motivo del Día del Maestro, garantice el Estado de derecho y que la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE) se conduzcan con orden, respeto y prudencia. Desde la tribuna en la Sesión de la Diputación Permanente, consideró indispensable que el gobierno del estado coordine acciones que permitan, por un lado, el derecho a la libre expresión y manifestación de las ideas, y por el otro, vigilar las garantías individuales de los oaxaqueños. Por su vocación de servicio y dedicar su vida a la formación y desarrollo inte-
El munícipe de la capital destacó que la prevención es un instrumento fundamental de su administración, pues a través de una actuación coordinada con la sociedad podrán evitarse desastres que pudieran provocar daños a la integridad de los oaxaqueños
Realiza Ayuntamiento acciones preventivas a periodo de lluvias
E
lectual de niños y jóvenes, extendió una felicitación a los profesores en su día. Sin embargo, Toledo Infanzón consideró importante y fundamental exigir al gobierno de Oaxaca que cumpla con su papel de garante del Estado de derecho, pero por otra parte, dijo: “Exhortamos al magisterio para que este jueves se conduzcan con prudencia, con orden, con respeto y que no vivamos una situación de caos, prácticamente en todas las
Agencias
A fin de prevenir afectaciones a la integridad y patrimonio de los habitantes de la capital del estado ante el inicio de la temporada de lluvias, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, instruyó a la Comisaría de Protección Civil reforzar los trabajos de limpieza y desazolve de ríos y afluentes. Entrevistado al término de la firma del convenio de colaboración
Javier Villacaña Jiménez, edil de la ciudad de Oaxaca, instruyó a la Comisaría de Protección Civil para realizar trabajos de limpieza y desazolve en ríos y sus extensiones.
con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), el munícipe de la capital destacó que la prevención es un instrumento fundamental de su administración, pues sólo a través de una actuación prudente y coordinada con la socie-
dad podrán evitarse desastres que pudieran provocar daños a la integridad de los oaxaqueños. Destacó que brigadas de la Comisaría de Protección Civil han brindado diversos servicios en zonas de la capital, donde se han presentado afecta-
regiones de Oaxaca y de manera fundamental en la capital del estado”. Afirmó que estas situaciones son lamentables para nuestra entidad, porque desalienta la participación económica de quienes tienen interés de invertir en Oaxaca. Al proponer un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte al Ejecutivo a garantizar el Estado de derecho, señaló que todas las expresiones sociales han manifestado su rechazo a actitudes que violentan el orden público, incluyendo a la Iglesia y el sector empresarial. Reconoció que la labor del magisterio es invaluable, pues en Oaxaca las dificultades a las que se enfrenta el sistema educativo son diversas, lo que hace que el enseñar se convierta en una tarea loable para quienes ponen todo su empeño. Dijo que para los trabajadores comprometidos con la educación la mayor satisfacción es el reconocimiento de sus alumnos, por inculcar en ellos los valores necesarios para formarlos como futuros ciudadanos responsables, bien preparados y capaces de enfrentarse a retos. “Una sociedad que recibe una educación de calidad, responsable y objetiva, que atienda los avances tecnológicos y científicos actuales, será una sociedad exitosa y respetuosa de los derechos de sus conciudadanos”, finalizó.
ciones por la caída de árboles o exceso de agua en las vialidades, garantizando la salvaguarda de la población. En días pasados, señaló, personal de Protección Civil, en coordinación con los Comités de Vida Vecinal (Comvive), han realizado desazolve de arroyos en las agencias municipales de Santa Rosa Panzacola, Dolores y Pueblo Nuevo, así como en las colonias Siete Regiones, La Cascada y Jardín, acciones que han permitido aminorar los efectos de las lluvias sobre los afluentes. Asimismo, el edil capitalino destacó que seguirán realizándose estos trabajos en las colonias y agencias que hayan sido identificadas como vulnerables debido a su localización geográfica, dando seguimiento a lo que indica el Atlas Municipal de Riesgos y conservando la premisa fundamental de prevenir afectaciones en la salud y patrimonio de los ciudadanos. El jefe del gobierno de la ciudad destacó que Protección Civil municipal seguirá atenta a las necesidades de la población, tanto para las acciones preventivas como en el auxilio a la población, mostrando el compromiso de la administración municipal por procurar que la temporada de lluvias transcurra sin incidentes que lamentar.
Jueves, 15 de mayo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Priva conflicto religioso y político
IEEPCO no logra en Ozolotepec dar condiciones para votaciones El organismo ya ha convocado al municipio para organizar los comicios extraordinarios, pero no hay circunstancias adecuadas para el desarrollo de los comicios, porque un grupo no permite la participación masiva de los ciudadanos Agencia JM
E
n San Juan Ozolotepec aún no existen condiciones para celebrar elecciones extraordinarias, ya que prevalece el conflicto de intolerancia religiosa y un grupo caciquil no permite la participación ciudadana, lo que podría originar enfrentamientos y violencia, informó el administrador de ese municipio, Carlos Holder. Refirió que ya fueron convocados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
El Ejecutivo estatal dijo tener conocimiento por parte de la PGJEO de que existen denuncias presentadas sobre expresidentes municipales que en el trienio anterior desfalcaron a sus municipios
Agencias
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, informó que pedirá denuncias penales en contra de exediles de Oaxaca que durante la administración anterior se llevaron el dinero del pueblo. El Ejecutivo estatal dijo tener conocimiento por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) de que existen denuncias presentadas sobre expresidentes municipales que en el trienio anterior desfalcaron a sus municipios. “Quiero decirles con tristeza que hemos tenido conocimiento de que a veces no se manejan adecuadamen-
El administrador municipal designado por la legislatura local, Carlos Holder, señaló que se trabaja para restablecer la civilidad, sin embargo aún no están preparados para efectuar elecciones en paz.
(IEEPCO) para organizar los comicios extraordinarios, luego de que la LXII Legislatura emitiera el decreto para reponer el proceso. Ante ello, advirtió que no hay condiciones para el desarrollo de comicios, porque un grupo no permite la participación masiva de los ciudadanos, desde quienes radican en las cuatro agencias hasta los que habitan en la cabecera municipal, entre ellos los integrantes de las 50 familias evangélicas a las que se les han restringido y cancelado sus derechos políticos, por su religión.
En este sentido, dijo que los ciudadanos, particularmente los que radican en las agencias municipales, tienen a su favor el fallo que emitió la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para permitir su participación ejerciendo su voto libre y secreto. Carlos Holder precisó que si no se garantiza el derecho de todos los ciudadanos para que puedan emitir su voto y designar a sus autoridades municipales, se generaría un clima de tensión.
“Mi deseo es que llevemos a cabo una jornada electoral en paz y en civilidad, pero hay grupos que se oponen a este propósito, y son los mismos que se oponen desde hace cinco meses a que yo, como administrador, pueda despachar desde el palacio municipal”, expuso. Demandó la mediación de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para poder resolver las diferencias que persisten con el grupo caciquil. Además, acusó como actores involucrados en la obstaculización del proceso de paz al director de Atención a Conflictos Religiosos del gobierno estatal, Francisco Zavaleta, y al subsecretario de Gobierno, Dagoberto Carreño Gopar, “quienes se han negado a acatar la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para restituir los derechos civiles y políticos a nueve familias desterradas de dicha comunidad por el grupo caciquil que se autonombró autoridad municipal y usurpa las funciones”. En este sentido, indicó que no pueden desarrollar elecciones en la comunidad sólo para que los responsables de las instituciones “se laven las manos”, afirmando que cumplen con su deber, cuando su decisión puede generar un derramamiento de sangre.
Gobierno del estado denunciará a exediles corruptos de Oaxaca te los recursos, el procurador de Justicia me comentó que hay denuncias en contra de algunos expresidentes municipales”, señaló. “Se han encontrado municipios que en el trienio pasado no comprobaron adecuadamente algunas obras que se hicieron con recursos federales, asimismo, en algunos municipios se justificaron obras como terminadas que en la actualidad no existen”, denunció. Por ello, dijo que pedirá a los delegados estatales y federales que otorgaron recursos a municipios y en donde no se realizaron obras “que presenten las denuncias penales correspondientes, para que ese dinero que le pertenece a la gente, regrese a ella”, remarcó. Sostuvo que en Oaxaca se está realizando la construcción de cárceles que podrían servir como lugar para que aquellos funcionarios del gobierno del estado y municipal que no han cumplido en el tema de transparencia con la ciudadanía sean sancionados. El gobernador del estado firmó un acuerdo anticorrupción con 39
“Hemos tenido conocimiento de que a veces no se manejan adecuadamente los recursos y sé que hay denuncias en contra de algunos expresidentes municipales”, señaló Gabino Cué Monteagudo.
municipios del estado de Oaxaca y adelantó que se hará lo mismo con los 570. Al respecto, en el tema de transparencia, el gobernador dijo que el
estado de Oaxaca viene con un avance importante, pues detalló que de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad la entidad pasó del lugar 35 al cinco.
Javier Villacaña, presidente municipal, manifestó que 92 mil metros de pavimentación se están realizando con un recurso de 24 millones de pesos, y se triplicarán las obras este mismo año.
Se suma Pemex a obras de la capital con 380 toneladas de cemento El edil capitalino informó que desde que inició su administración se han bacheado ocho mil metros y 14 mil se han pavimentado, por lo que sumados a los 92 mil metros se tiene una cifra de 200 toneladas de cemento que se han gestionado Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de la capital oaxaqueña, Javier Villacaña Jiménez, anunció que aunado a los 92 mil metros de pavimentación que se están realizando en la ciudad, Petróleos Mexicanos (Pemex) otorgará 380 toneladas de cemento para continuar las obras, “es una gestión que vendrá a beneficiar a la ciudad”, dijo. En entrevista, manifestó que de acuerdo a los 92 mil metros de pavimentación que se están realizando en este momento, con un recurso de 24 millones de pesos, se triplicarán las obras a lo que año con año se venía haciendo. El edil capitalino informó que desde el primero de enero, cuando tomó las riendas del Ayuntamiento, se han bacheado ocho mil metros y 14 mil se han pavimentado, por lo que sumados a los 92 mil metros se tiene una cifra de 200 toneladas de cemento que se han gestionado. Con la aportación de Pemex se atenderán las necesidades de las principales vialidades y se podrán hacer circuitos en algunas calles. “No me gusta hablar del pasado sino de lo que puedo aportar, y como ciudadano me doy cuenta cómo estaban las calles, y se palpa que las cosas han cambiado”, concluyó.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Alejandro Maya Padilla, representante de los tutores en la comunidad de Ocotlán, advirtió que “no permitirán ser pisoteados por el monstruo que es alimentado por el gobierno del estado” Águeda Robles
E
n la víspera de la celebración del Día del Maestro, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, respete la decisión de los padres de familia que no quieren que sus hijos sean atendidos por profesores de la Sección 22 del mencionado sindicato. Ante lo que consideran actos de represión del gobierno de Oaxaca, denunciaron ayer miércoles una serie de amenazas y actos intimidatorios en contra de docentes y tutores que simpatizan con la Sección 59 por parte de personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Según dijo el secretario general de la gremial, Joaquín Echeverría Lara, hasta el momento las dos secciones magisteriales se disputan alrededor de 100 escuelas de las 500 que mantiene en su poder la Sección 59 en la entidad. “Nosotros queremos pedirle de manera muy respetuosa al señor gobernador del estado que así como atiende las demandas y las peticiones de la otra sección, hoy atienda y respete las decisiones que han tomado los padres de familia”, indicó en conferencia de prensa. Sobre la legalidad de los estudios realizados en módulos y escuelas de la Sección 59, Echeverría aseguró que si el IEEPO no entrega la documentación será la propia Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, comentó que los profesores comunitarios cuentan con hojas de reubicación para laborar en dichos centros educativos. Al respecto, padres de familia de Santiago Apóstol, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos, aseguran que no permitirán el retorno de los profesores disidentes a su comunidad. Alejandro Maya Padilla, representante de padres de familia de Santiago Apóstol, advirtió que, aunque rechazan la violencia, “no permitirán ser pisoteados por el monstruo que es alimentado por el gobierno del estado”. “Concretamente, el gobierno del estado quiere una tregua para que se vuelva a entablar o que vuelvan a ingresar a sus módulos de forma regular, pero con ese conato de violencia que recibieron nuestros paisanos, los jóvenes de Santiago Apóstol en la comunidad de Santiago Suchilquitongo, la comunidad de Santiago Apóstol ya no está para dar tregua”, apuntó.
Jueves, 15 de mayo de 2014
“Santiago Apóstol ya no dará tregua”
Exige Sección 59 a Gabino Cué respetar decisión de los tutores
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de mayo de 2014
ESTADO
7
Editor: Angel Morales
Preparan campañas de saneamiento y concientización
En Salina Cruz no se reportan incidentes graves por lluvias El director de Protección Civil dijo que se realizaron monitoreos para verificar las condiciones en las que se encuentra la ciudad y no se reportaron incidentes graves Agencias
S
alina Cruz.- La presidencia municipal de esta ciudad y puerto, a través de la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, a cargo de Carlos Benjamín García Pacheco, informó que luego de las lluvias registradas desde hace algunos días no se reportan incidentes graves que lamentar. Carlos Benjamín García dijo que se realizaron monitoreos para verificar las condiciones en las que se encuentra la ciudad; además, mencionó que se tiene ya un reporte amplio, derivado de las lluvias registradas en la ciudad, entre ellas la caí-
Las mujeres recibieron de manera gratuita servicios de asesoría y apoyo jurídico, social, psicológico y médico en los módulos de la Feria de Atención a la Mujer
Carlos Benjamín García dijo que se realizarán campañas de saneamiento y concientización para que la ciudadanía no tire basura.
da de una barda de 15 metros en la colonia San Pablo Norte, sobre un patio, sin causar afectación sobre personas, ni a otras propiedades. Indicó que la mayoría de los derrumbes que se presentan de este tipo son a causa de una mala cimentación, ya que al construir no realizan una proyección adecuada, lo que representa un grave riesgo para quienes se encuentran en la parte baja, ya que se vuelve un muro de contención que temporalmente evita deslaves de algunas áreas, pero a lo largo ese muro de contención se va azolvando
y crea una presión excesiva y provoca que haya mayor material y a su vez el riesgo de caída. Esto puede ocurrir por sismo o por lluvias. Benjamín García sostuvo que tiene instrucciones precisas de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, para atender de inmediato cualquier contingencia, pues ella misma se ha percatado de la condición de riesgo que guardan algunas colonias por la acumulación de arena y de basura. Por este motivo, a través de los diferentes medios de comunicación, dijo: “Hago un llamado a la ciudada-
DIF Tehuantepec participa en la Feria de Atención a la Mujer
Agencias
Tehuantepec.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tehuantepec (DIF), Nadia Clímaco Ortega, durante su participación en la Feria de Atención a la Mujer celebrada en Ciudad Ixtepec, refrendó su compromiso de seguir atendiendo con calidad y calidez a las mujeres tehuantepecanas. Nadia Clímaco logró que mujeres tehuantepecanas de cocinas comunitarias, personal del DIF y del municipio de Tehuantepec reci-
La presidenta del DIF, Nadia Clímaco Ortega, refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de las mujeres tehuantepecanas.
bieran de manera gratuita los servicios de asesoría y apoyo jurídico, social, psicológico y médico, a través de los diferentes módulos instalados en la Feria de Atención a la Mujer. Nadia Clímaco, en compañía de Fátima García León, directora del
DIF estatal, recorrió junto con más de 30 mujeres los diferentes módulos de atención donde les fue proporcionada información de los servicios que el estado, a través de sus dependencias, brinda de manera gratuita a uno de los sectores más vulnerables.
nía para que evite tirar botes y bolsas de plástico, que son los que mayormente provocan el taponamiento de los canales de desagüe”. Para cumplir lo anterior, expresó que se realizarán campañas de saneamiento y concientización para que la ciudadanía no tire residuos y eviten que se siga construyendo sobre arroyos secos, o se hagan bardas o muros que desvíen los causes o entorpezcan el flujo de agua. Respecto al sismo que se sintió en Salina Cruz, señaló que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se localizó a 40 kilómetros al suroeste de Tehuantepec, y fue de 4.6 grados en la escala de Richter. “No causó daños, afortunadamente. Desde luego que este fenómeno más las lluvias es una combinación peligrosa. Al momento del temblor sólo se procedió al desalojo de las personas en algunos edificios como parte del protocolo de seguridad, pero no hubo mayores incidentes”, afirmó convencido. Por último, instó a la ciudadanía a hacer buen uso del servicio que ofrece la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, poniendo a disposición el teléfono 714 6000 y celular 971 136 35 70, en donde pueden recibir información, apoyo, hacer denuncia o solicitar auxilio.
Nadia Clímaco Ortega señaló la importancia de llevar a cabo estos eventos en las diferentes regiones del Istmo, pues contribuyen al fortalecimiento de habilidades y capacidades del personal del DIF. A través de estas actividades se logra tener información de primera mano en muchos ámbitos, como legal, de salud, de cocina comunitaria, talleres de manualidades, de apoyo a personas con discapacidad, entre muchas otras mesas de atención que sirvieron como eje rector para gestionar y bajar programas y proyectos de DIF estatal a favor de la mujer istmeña. Asimismo, refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor de las mujeres tehuantepecanas, niños y adultos mayores a través de sus diferentes áreas, como la unidad básica de rehabilitación, la Casa de Día del Adulto y el Centro de Desarrollo Comunitario. Finalmente, Fátima García León reconoció el buen trabajo que el DIF ha realizado a lo largo de estos primeros cuatro meses en favor de la población vulnerable y desprotegida.
Los padres de familia exhibieron un letrero que decía: “Éste es el bazar que la Sección 22 tenía dentro de la escuela primaria Emiliano Zapata”.
Descubren bazar de ropa en escuela de la Sección 22 Tras el hallazgo, padres de familia escribieron en pancartas: “Éste es el negocio que tenía la Sección 22 dentro de la escuela primaria en vez de dar clases” Agencias
Tuxtepec.- Padres de familia de la escuela Emiliano Zapata, que se ubica en la colonia Loma Alta, encontraron un bazar de ropa al interior de las instalaciones, que, según dicen, era el negocio que profesores de la Sección 22 realizaban en vez de dar clases. Tras el descubrimiento de diversas prendas de vestir, entre las que se encontraron: camisas, pantalones, vestidos para niña, faldas, blusas, los padres de familias decidieron exhibirlas afuera de la citada escuela. Mediante cartulinas precisaron lo siguiente: “Éste es el bazar que la Sección 22 tenía dentro de la escuela primaria Emiliano Zapata. Este es el negocio que tenía la Sección 22 dentro de la escuela primaria en vez de dar clases”. Cabe mencionar que actualmente la Sección 59 imparte clases en esa instancia educativa, luego de que, mediante asamblea, pobladores y padres de familia del lugar determinaran la expulsión de la Sección 22.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de mayo de 2014
POLÍTICA El Ejército encabezará seguridad en Tamaulipas El nuevo plan de seguridad tiene como ejes desarticular bandas delictivas, sellar rutas del crimen y garantizar corporaciones confiables Agencias
El gobierno federal anunció ayer una “nueva fase” de la estrategia de seguridad en Tamaulipas, que busca enfrentar la escalada de violencia del narcotráfico de los últimos meses. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que el estado se dividirá en cuatro zonas y en cada una se tendrá un mando militar o naval que coordinará acciones encaminadas a desarticular a organizaciones criminales e intentar cerrar rutas de tráfico de drogas, pero también de armas, personas y dinero. También, se instalarán cuatro fiscalías de la Procuraduría General de la República (PGR). Además, se desplegarán más elementos en cinco puntos de carreteras que conectan la capital Ciudad Victoria con las ciudades fronterizas de Matamoros y Reynosa y la sureña de Tampico, ya que en las últimas semanas han visto enfrentamientos y tiroteos. El funcionario federal mencionó que se realizarán patrullajes las 24 horas en las principales zonas urbanas del estado. Destacó que la estrategia tiene como ejes y objetivos principales desarticular, en su composición y operación, a las organizaciones delictivas; sellar las rutas de tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero, además de garantizar instituciones locales de seguridad, suficientes, eficientes y confiables. El funcionario federal anunció también nuevas acciones, como el uso intensivo de la inteligencia para desarticular organizaciones delictivas, con mayor despliegue de personal especializado; recepción de denuncias anónimas en materia de extorsión, así como la atención e investigación de estas a través de grupos de alta especialidad.
Editor: Angel Morales
Regularán a los servidores públicos
En la Cámara de Diputados avalaron la Ley General de Delitos Electorales El nuevo dictamen determina sanciones, distribución de competencias de autoridades y coordinación entre la federación y los estados durante un proceso electoral
Agencias
E
l pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general con 384 votos a favor, 13 abstenciones y 34 en contra, la minuta que envió el Senado de la República y que expide la Ley General de Delitos Electorales. En esta nueva ley, que forma parte de la reforma político electoral, establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y prisión de dos hasta nueve años a los servidores públicos que coaccionen, induzcan o amenacen a sus subordinados para que participen en eventos proselitistas para que voten o se abstengan de votar por algún partido o candidato.
Con la nueva ley, cuando algún funcionario condicione programas gubernamentales las penas aumentarán hasta en nueve años de prisión.
También cuando algún funcionario condicione programas gubernamentales las penas aumentarán hasta en un tercio de la pena prevista, que es de nueve años. El dictamen de la minuta impone de mil a cinco mil días de multa y de cinco a 15 años de prisión al que por sí o por interpósita persona realice, destine, utilice o reciba aportaciones de dinero o en especie a favor de algún precandidato, candidato, partido político, coalición o agrupación
política cuando exista una prohibición legal para ello, o cuando los fondos o bienes tengan un origen ilícito, o en montos que rebasen los permitidos por la ley. La pena prevista se aumentará hasta en una mitad, más cuando la conducta se realice en apoyo a una precampaña o campaña electoral. Se establece prisión de dos a nueve años al precandidato, candidato, funcionario partidista o a los organizadores de actos de campaña que aprove-
chen fondos, bienes o servicios en apoyo o perjuicio de otro contendiente. Destaca que a los servidores públicos que cometan cualquiera de los delitos previstos en esta ley, además de la inhabilitación para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público federal, local, municipal o de los órganos político administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, se les impondrá de dos a seis años y, en su caso, la destitución del cargo.
Los comisionados del IFAI rinden protesta en Senado El presidente de la Mesa Directiva del Senado, el priista Raúl Cervantes, deseó suerte a los siete nuevos integrantes del organismo
Agencias
Ante el Pleno del Senado de la República los siete nuevos comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) rindieron protesta para el periodo que fueron elegidos, con-
forme a las reformas constitucionales de 2013. En sesión extraordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, tomó juramento a Francisco Javier Acuña, Óscar Mauricio Guerra, Patricia Kurczyn, Joel Salas Suárez, Ximena Puente, Areli Cano Guadiana y Monterrey Chepov. “A nombre del Senado de la República se les desea el mayor de los éxitos en sus funcionales constitucionales y legales”, dijo el senador Cervantes. Al término del acto, los nuevos comisionados se trasladaron a la sede del IFAI, donde los esperaron los cuatro salientes comisionados: Gerardo Laveaga, Sigrid Arzt, María Elena Pérez-Jaén y Ángel Trinidad Zaldívar, para el proceso de entrega recepción.
Raúl Cervantes le tomó el juramento a Francisco Javier, Óscar Mauricio, Patricia Kurczyn, Joel Salas, Ximena Puente, Areli Cano y Monterrey Chepov.
Jueves, 15 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE HAY UN PROFESOR DE OAXACA QUE GANA 20 MIL PESOS ¡DIARIOS! Ahora que especialistas en la materia están revisando con pinzas la nómina magisterial, se han enterado de cosas que los dejan con la boca abierta, como aquella del docente de Oaxaca de nombre A. Ramírez Z., quien gana 20 mil pesos diarios, acumulando un sueldo mensual de 600 mil pesos; esto está registrado en el último trimestre de 2013. Este profesor de Oaxaca, a quien no tenemos el gusto de conocer, está ligado a la Subdirección de Política Salarial y Relaciones Laborales y tiene plaza de profesor investigador titular. Si bien este profesor gana más que Enrique Peña Nieto, hay otros 70 iguales que ganan más que el presidente de México, ya que mensualmente reciben 193 mil pesos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) gasta 33 millones de pesos diarios en nóminas fantasmas. El sueldo promedio de un profesor es de 25 mil 153 pesos mensuales, superando la profesión mejor pagada en el país que es la de minería y extracción. Hay 91 mil catedráticos que están dentro del 10 por ciento de los hogares más ricos de México. Toda esta información fue revelada ayer por el Instituto Mexicano para la Competitividad. Hay que saber quién es el millonario profesor A. Ramírez Z., en qué institución educativa trabaja y a qué sección sindical pertenece, si es de educación básica o media superior o superior, para saber por qué gana más de medio millón de pesos mensuales. A ver quién lo encuentra primero. HOY SABREMOS A QUÉ ATENERNOS. Hoy es 15 de mayo, Día del Maestro a nivel nacional y fecha límite impuesta por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al gobernador Gabino Cué para que responda su pliego petitorio, entregado el pasado primero de mayo, luego de una marcha conmemorativa. Gabino y su gobierno tuvieron 15 días para analizar el documento compuesto de 10 puntos y dar respuesta puntual a cada uno de ellos, tomando en cuenta las limitaciones presupuestales, como les ha dicho a sus muy amigos profesores. Una vez que Gabino les entregue las respuestas a los radicales de la 22 de la CNTE, que llegarán a recibirlas con una marcha de por medio, las pondrán a consideración; dicen que la Asamblea Estatal del Magisterio se reunirá para eso y dependiendo de lo que Gabino les haya autorizado decidirán qué van a hacer en los próximos días, si reiniciar los paros y plantones o llevar las cosas en calma. El gobierno federal tiene el mismo plazo para contestar su pliego de peticio-
nes, que se reduce a tres puntos: revocar la reforma educativa, entregar las plazas automáticas para sus normalistas sin necesidad del examen de oposición y libertad de sus presos políticos, que no son más que secuestradores de niños, como ya se sabe. Como a nivel federal ninguna de sus tres peticiones más importantes se las van a responder favorablemente, es un hecho que la CNTE convoque a un paro nacional de actividades y, queriendo y no, los de la Sección 22 con todo y lo que les haya autorizado Gabino Cué tendrán que hacer lo que sus amos digan, pero así de nada habrá servido que les hayan dado todo lo que solicitaron. Los loquitos y anarco-locos van a lo seguro. Así el amigo Gabino les autorice toda la lana del mundo, van a poner de pretexto que la federación no les cumplió nada y, lo más seguro es convoquen sus protestas en la Ciudad de México, pero como ya el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, ya les dijo que allá nada más no, vamos a ver qué hacen. La Asamblea Estatal ya sabrá mañana por la noche qué es lo que tiene que hacer, sin importarles mucho las respuestas de Gabino a su pliego petitorio, que, como dijo el góber, no contempla ninguna solicitud salarial. Lo único cierto es que es muy difícil que saquen a los secuestradores de niños, así se pongan a necear sus protectores y cómplices, porque las pruebas para su detención fueron contundentes. De las plazas a los normalistas ni qué decir: se durmieron, mientras Gabino repartía las últimas seis mil, aprovechando las negociaciones en la Secretaría de Gobernación. Hoy por la noche ya sabremos qué van a hacer los radicales de la CNTE a nivel nacional y estatal y, lógico, sabremos a qué atenernos. QUE SE TRANSPARENTE EL PLIEGO PETITORIO DE LA 22 Y LAS RESPUESTAS QUE DIO GABINO. Al pueblo de Oaxaca, en un ejercicio democrático, le urge saber qué fue lo que le solicitó al gobierno del estado la Sección 22 en el pliego petitorio que le entregó el pasado primero de mayo, y qué le contestó hoy 15 del mismo mes. Urge que se transparente la información para saber qué quieren del gobierno los radicales de la 22 y qué fue lo que les autorizó el Gabino. No pueden negociar en lo oscurito, cuando el gobierno habla y presume la supuesta transparencia y rendición de cuentas por las que les han dado supuestos premios nacionales. Gabino tiene que poner el ejemplo y publicar hoy, a más tardar, en los medios de comunicación lo solicitado por los profesores y lo que les otorgaron, siquiera para saber los motivos por los que nos va a ir bien o mal.
Sobre todo si tomamos en cuenta que desde ayer se acabó la doble negociación entre radicales de la CNTE y gobierno del estado, con la firma del Convenio de Automaticidad que obliga a los gobernadores del país que lo firmaron a una sola negociación salarial. Con este convenio que firmó Gabino la noche del martes pasado, a los radicales de la Sección 22 de la CNTE se les acabó el otorgamiento por parte del gobierno del estado de bonos, compensaciones, estímulos y gratificaciones que desde hace 30 años les han estado dando los gobernadores de Oaxaca, mediante el chantaje político-social violento a que fueron y son sometidos por esta sección sindical. Esta vez se supone que ya no habrá este tipo de canonjías a las que estaban acostumbrados, por eso nos urge saber qué fue lo que les dio Gabino. Gabino, por ley y por la firma de este Convenio de Automaticidad, ya no tiene por qué darles ningún tipo de compensaciones económicas salariales o alguna otra prestación social. Por eso es bueno saber qué pidieron los radicales de la 22 y qué les otorgaron. Tan fácil que es transparentar este documento de respuestas, así como el que recibió Gabino el primero de mayo; total, hoy lo conocerán 600 delegados del magisterio oaxaqueño, lo que lo hace público. No es nada bueno el que Gabino oculte esta información. La tiene que transparentar. DESECHA RUMORES EL GABINO. “A mí me eligió el pueblo de Oaxaca”, dijo ayer Gabino al tiempo que rechazaba los rumores que se han vertido en los medios de comunicación sobre su posible renuncia a la gubernatura de Oaxaca. Tiene razón, a Gabino lo eligieron los oaxaqueños, no todos, pero sí la mitad de los que fueron a votar. La otra mitad votó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la diferencia fue mínima, tampoco es para tratar de apantallar a la gente. El problema es que a tres años, la mitad de los electores que votó por él está profundamente decepcionada de él y su gobierno, y todos los días lo hacen público a través de los medios. Muy molesto por los rumores que ya conoce, Gabino dijo que el secretario de Gobernación no tiene por qué pedirle su renuncia ni a él ni a ninguno de los gobernadores del país, no está dentro de sus facultades, es más, agregó, no se atrevería. Quienes difundieron tales rumores “lo hacen con perversión”, dijo el gobernante oaxaqueño. Son perversos pues, por eso lo quieren fuera del gobierno, pero como a él lo eligió el pueblo de Oaxaca, ahora se joden los próximos tres años. Dicen que cuando el río suena es porque agua trae, no vaya siendo que los rumores se hagan una realidad muy pronto, todo gracias a sus amigos a los que Gabino les ha matado el hambre.
QUE GALDINO HUERTA ES ACOSADOR SEXUAL, DICE VÍCTIMA. Seria, muy seria la acusación hecha públicamente y ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en contra del actual presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, por acoso sexual. Ignoramos qué vaya a decir al respecto, pero su víctima, una regidora de su Cabildo, como lo es Catalina Díaz, no sólo lo denunció sino que afirmó ante los medios de comunicación que tiene pruebas fehacientes en su contra y hasta testigos. Señaló que el presidente municipal la acosó sexualmente y dijo: “Quería acostarse conmigo, que quería tener relaciones sexuales a cambio de un aumento de sueldo”. Como se negó, la corrió del Cabildo, al pretextar que había faltado en tres ocasiones a las sesiones, a las cuales nunca fue citada y en su lugar puso a otra dama. Catalina era regidora de Espectáculos, Vinos y Licores, ahora ya no lo es, por eso ayer para demandar justicia se encadenó a las puertas del Palacio de Gobierno y ahí narró su calvario. Hoy el presidente municipal emanado del PRI dirá su versión al respecto a través de sus abogados, que seguramente anda consiguiendo. La acusación es muy grave y Catalina Díaz lleva todas las de ganar, si se tratara de hacerle justicia por este hecho tan bochornoso, pero a ver cómo reacciona la Procuraduría General de Justicia y la misma DDHPO, que conocen y llevan el caso. Ya se vio con este asunto que no todos están preparados para asumir el poder, se marean y hacen este tipo de tonterías, que si se le comprueban tendrán que ser castigadas como lo marca la ley, sin importar mucho que sea autoridad municipal o que sea del PRI, estas cosas son las que avergüenzan al tricolor, sobre todo a sus mujeres. Catalina es una mujer muy hermosa, pero merece respeto, como todas las mujeres de Oaxaca. INEGI RECONOCE A LA SECCIÓN 59 DEL SNTE. Felices andan los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), luego de que el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) les reconoció a dos mil profesores frente a grupo, 300 de las 500 escuelas que controlan en la entidad y 100 de sus módulos donde dan clases los docentes reconocidos. Lamentablemente, el censo hecho por el INEGI no reconoce a mil docentes comunitarios, que como ellos dan clases los 200 días del calendario escolar. Lo importante es que los de la Sección 59 ya están reconocidos en el censo realizado por el INEGI y por lo tanto no tendrán mucho problema para seguir trabajando.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 15 de mayo de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
C
EDILBERTO REGALADO EN OAXACA
Carlos Ramírez
RIMEN: LOS DOS ESTADOS DE DERECHO. Mientras la atención se centra en el pleito arreglado en el Congreso para aprobar las leyes secundarias, el país entró a una nueva fase crítica de la inseguridad con los casos emblemáticos de Michoacán y Tamaulipas. Pero en lugar de debatir sobre el crimen organizado y el aumento de su criminalidad y corrupción, de nueva cuenta la doctrina del Estado de derecho y de los derechos humanos quiere atar las manos a las fuerzas de seguridad. Sin embargo, los juristas parecen olvidar la existencia de dos derechos humanos que deben proteger las leyes: los derechos humanos de los delincuentes para evitar el abuso de la autoridad y los derechos humanos de los ciudadanos que ven violados por el abuso de fuerza por los delincuentes. ¿Cuál debe ser la prioridad del Estado y del aparato judicial y penal?, ¿defender los derechos humanos de los delincuentes a costa de los derechos humanos de los ciudadanos o defender los derechos humanos de los ciudadanos por encima de los derechos humanos de los delincuentes? El dilema no es nuevo; viene desde la fundación de las polis ciudadanas. En la primera mitad del siglo V a. C., Pericles ― uno de los más importantes líderes políticos― dio un discurso a las viudas de la guerra y ahí explicó con claridad ―según lo recogió Tucídides en Historia de la guerra del Peloponeso― que la guerra era para defender la democracia ateniense. La acción del crimen organizado en México es un desafío para la democracia; en Tamaulipas y Michoacán, por ejemplo, los delincuentes han anulado el Estado democrático y han sentado su dominio criminal. Así, la delincuencia aplasta la democracia, corrompe las instituciones, establece la ley de la violencia y, en suma, inventa su propio Estado de derecho. La delincuencia ha construido un poder superior a la de casi todas las instituciones del Estado: políticos, gobernantes, funcionarios, policías y estructuras de seguridad; y solamente el Ejército es la única institución capaz de hacerle frente. Pero he aquí que la invocación del Estado de derecho no se usa para condenar a los corrompidos ni para obligar a las autoridades a reorganizar las instituciones, sino para evitar que el Ejército luche contra el crimen organizado. La corrupción criminal es ilimitada. El secretario general de Gobierno y exgobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, fue arrestado y procesado por pactar con Servando Gómez La Tuta, el jefe máximo del crimen organizado en la entidad. Y resulta que los derechos humanos forman parte central de la defensa del político priista acusado, así como los derechos humanos sirvieron para proteger al diputado perredista Leonel Godoy, medio hermano del exgobernador Leonel Godoy, también con pruebas contundentes en su contra de servir a La Tuta. Los derechos humanos se crearon para acotar el abuso de fuerza del Estado y de sus instituciones, pero la prioridad deben ser los derechos humanos de los ciudadanos. Pero una cosa es acotar la acción del Estado para evitar los abusos y otra es impedir que el Ejército, la última línea de defensa de la democracia, participe en la lucha contra el crimen organizado en función de la doctrina de la seguridad interior que muchos juristas niegan pero que ya fue definida con claridad en el Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018, publicado como decreto el pasado 30 de abril. Tamaulipas daría una respuesta: el fracaso institucional frente al crimen organizado y la certeza de que sólo el Ejército es la única fuerza capaz de contener el avance de la criminalidad. Por eso no debe extrañar que frente a Tamaulipas de nueva cuenta se quiera excluir al Ejército de la seguridad. Lo que queda al final es una pregunta: ¿Valen más los derechos humanos de los delincuentes que los derechos humanos de la sociedad?
Carlos Morales
A
quella mañana fría de un año que ya se fue, llegué a un edificio frío de quince pisos en Insurgentes, de la ciudad de los palacios, con la finalidad de visitar a un amigo entrañable, alto funcionario en la federación. “Espere un momento” —me dijo la secretaria—, “en breve lo recibe el lic”. No bien me había sentado, cuando me dijo “pase, porfis”. Entré y abracé al amigo con mucho afecto y después de la actualización de los datos generales me dijo, señalando su equipo de sonido: “Manito, ¿ya escuchaste lo que mero estoy oyendo?” Acerqué la oreja derecha al equipo Sony con función Digital Sound, que lo mismo servía como generador de música ambiental que como distorsionador de las conversaciones y escuché atentamente: “Guigu bicu Espinal, guigu bicu Ixtepec… Y quiero una misa de cuerpo presente, el agua bendita en un jicalpextle”. El hombre cantaba bella, profunda y dolorosamente. Yo no sabía quién era el que mero cantaba. Nunca había escuchado que alguien hubiera refinado nuestro arte istmeño a tales dimensiones. “Es uno tu paisano” —me dijo sonriente—, “es teco de Juchitán, es un tenor que canta chingón, búscalo en yutub no te arrepentirás”. Venía en mi Sur, de regreso para la ciudad de la tlayudas y desde mi cel ingresé al you tube. Desde ahí me hice fan tuyo, querido Edilberto. Me dediqué a escucharte y aprecié cómo tu voz festiva se torna adolorida cuando cantas los sones de la tierra, con una voz gigantesca y fantasmal. Hace algunos días, Fer Mau subió al Face la invitación de que estarías en Oaxaca, conversando con los amigos, gracias al esfuerzo de los integrantes de la Fundación Julio Mau. Por eso, esta tarde encaminé mis pasos hasta el edificio ubicado enfrente de la lluvia de oro del jardín propiedad de doña Antonia Labastida. Escuchar tus recuerdos evocó los míos. Tu tenacidad (palabra que a fin de cuentas proviene de tenaza) te ha permitido compartir tu arte en muchas partes del mundo. Yo sé que en la vieja, fría, musical y protestante Eisenach muchas veces habrás cantado con similar dolor las coplas de José López Alavés y los versos forenses de Juan Xtubi, pero hoy, en el edificio viejo, verde y cálido de la Fundación Bustamante Vasconcelos lo hiciste de poca madre, neta que sí.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 15 de mayo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES ”De-Ciertos, visualidades y nuevas prácticas desde Coahuila” ”Dicotomía de un orden exterior e interior” de Karina García, Segunda seleccionada Proyecto Joven 2014 ”Querido colector, ¡coléctame!” Colecciones particulares de Oaxaca ”Syd Barret First Acid Trip”* de Patrick Pettersson *El son, el horizonte y las vacas místicas:* Revisiones al acervo del MUPO III
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs.
Exposición: COLORUM Sala 2 *Hasta el 31 de mayo* Taller de producción Radiofónica Sábados: 11:00 a 12:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Martínez *Del 03 al 31 de mayo de 2014* Taller de marionetas Sábados: 12:00 a 13:00 hrs. Imparte: Amelia Verónica Mateo *Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. *OaxacaCine* Teatro “Macedonio Alcalá” *Lunes 12 de mayo* 19:00 hrs.
Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)* *Hasta el 20 de mayo*
Vigencia del 15 al 21 de mayo de 2014 1 1 2 3 4 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GODZILLA EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2 3D GODZILLA 3D GODZILLA NON STOP: SIN ESCALAS 3 DIAS PARA MATAR EL SORPRENDENETE HOMBRE ARAÑA 2 RIO 2 RIO 2 3D GODZILLA GODZILLA 3D GODZILLA TINKER BELL Y EL HADA PIRATA OBEDIENCIA PERFECTA CAPITAN AMERICA DIVERGENTE CÉSAR CHAVEZ DIOS NO ESTA MUERTO RIO 2 LA POSESION DE MOLLY
IDIOMA
SUBT DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 12:20 12:50
12:00
12:30
12:10
Lun a
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
6:35, 9:15 03:30 1:00, 3:35, 6:15, 8:50 3:00, 5:40, 8:20 3:20, 5:30, 8:00, 10:10 1:20, 3:50, 6:30, 9:00 1:40, 4:25, 7:10, 9:55 3:15, 7:30, 9:35 1:10, 5:25 2:35, 5:10, 7:45, 10:20 2:00, 4:35, 7:15, 10:00 1:30, 4:10, 7:00, 9:45 02:25 4:45, 6:50, 9:10 1:50, 7:20 4:30, 10:00 3:55, 8:25 1:35, 6:00, 10:30 2:20, 4:30 6:45, 8:55
Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel | México | 1936 | 61 min. | Clasificación B.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
REDES
B B B B B B15 B AA AA B B B AA B15 B B B A AA B15
Programación
del viernes 15 al jueves 21 de mayo de 2014 PELICULA 1 GODZILLA DIG ESP
CLAS. B
2 TRES DIAS PARA MATAR DIG ING B15 3 GODZILLA DIG ESP
B
4 OBEDIENCIA PERFECTA DIG ESP B15
MIERCOLES, VIERNES, SABADO Y DOMINGO LUNES, MARTES Y JUEVES 11:00, 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 13:30, 16:00, 18:30, 21:00 12:30, 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:50, 17:25, 19:50, 22:10 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 12:15, 14:45, 17:15, 19:45, 22:15 15:45, 20:45 15:45, 20:45
B
12:50, 17:50
5 GODZILLA 3D ESP
B
GODZILLA 3D ING
B
11:20, 14:00, 16:30 14:00, 16:30 19:00, 21:30 19:00, 21:30
EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
6 SIN ESCALAS DIG ESP NON STOP B 7 OSOS DIG ESP GODZILLA DIG ING
A B
8 GODZILLA 3D ESP
B
9 RIO 2 DIG ESP
AA
10 GODZILLA DIG ESP
B
11 EL HOMBRE ARANA 2 DIG ESP
B
17:50
12:20, 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 14:30, 16:45, 18:55, 21:20 11:40, 13:20, 15:00 13:20, 15:00 17:00, 19:25, 21:50 17:00, 19:25, 21:50
15:15, 17:45, 20:15, 22:45 12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 12:00, 14:15, 16:20, 18:25, 20:40 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:00, 15:30, 18:00, 20:30 13:45, 16:40, 19:30, 22:20 11:10, 13:45, 16:40, 19:30, 22:20
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 15 de mayo de 2014
La exposición Miró, la experiencia de ver, cuenta con más de 50 piezas prestadas.
Joan Miró triunfa en Estados Unidos Algunas versiones indican que Beyoncé y Jay-Z están acostumbrados a las violentas reacciones de Solange.
No fue la primera pelea
¿Rihanna causó la pelea de Jay-Z y hermana de Beyoncé? Al parecer, el cantante quería ir solo a una fiesta organizada por Rihanna, lo que causó la molestia de Solange
Agencias
L
uego del revuelo causado por el video en donde se ve cómo Solange, hermana de Beyoncé, agrede a Jay-Z, nuevas versiones sobre el motivo de la pelea circulan en Internet. De acuerdo con New York Daily News, la cantante Rihanna, de
manera indirecta, fue la “culpable” de la agresión. Al parecer, después de la cena de gala el rapero quería ir solo a la fiesta que organizaba Rihanna, pero eso no le agradó a Solange. “¿Por qué no vuelves a casa?”, le preguntó Solange a Jay, y luego se dirigió a Beyoncé: “¿Por qué tu marido necesita ir ahora mismo al club?”.
La respuesta de Jay-Z fue: “No deberías hablar tanto, tú haces lo mismo”, lo que provocó aún más la furia de Solange. Tras el incidente, otras versiones indican que Beyoncé y Jay-Z están acostumbrados a las violentas reacciones de Solange, y por eso la cantante ni se inmutó; también se dijo que antes de pelear con el rapero, Solange discutió con una diseñadora.
Jennifer López dice adiós a la carne Para mantener su figura, la cantante ha decidido abandonar todos los alimentos derivados de animales Agencias
Aunque la cantante y actriz Jennifer López siempre ha sido partidaria de dejar atrás el pasado, parece ser que esta máxima no se aplica en lo que a dietas alimenticias se refiere, ya que acaba de rescatar el régimen vegetariano que seguía hace
años en un intento por mantener su juvenil figura. De hecho, en esta ocasión ha querido ir más allá, abandonando todos los alimentos derivados de los animales, por mucho que le esté costando renunciar a algunos de sus caprichos culinarios preferidos. “Ser vegana es básicamente renunciar a la carne y consumir sólo productos derivados de las plantas y que provengan del suelo. En mi caso, lo que más echo de menos es la mantequilla”, confesó durante una entrevista radiofónica. El cambio que Jennifer ha notado en su rutina diaria tras modificar su alimentación es tal que la artista no duda en recomendar a todo el mun-
do que siga su ejemplo y le dé una oportunidad al veganismo. No es la única estrella que predica las bondades de esta disciplina, ya que el rapero Jay Z y su esposa Beyoncé también decidieron hacerse veganos, aunque en su caso únicamente durante un periodo de 22 días. “Te sientes mucho mejor. Recomiendo la dieta vegana porque te despiertas sintiéndote de maravilla y llena de energía”, añadió la polifacética chica del Bronx. “Por supuesto que me encanta ser una mujer adulta e independiente, pero en ocasiones todavía me siento como una jovencita y tengo un aura muy juvenil que hace que la gente me perciba como tal”, concluyó.
Jennifer López recomendó a todos que le dieran una oportunidad al veganismo.
El Museo de Arte de Seattle expone obras del artista español, gracias a un acuerdo con el Museo Reina Sofía de Madrid Agencias
Más de 50 de las obras más representativas de la última etapa creativa del artista español Joan Miró se exhiben en el Museo de Arte de Seattle, donde han aterrizado gracias a un acuerdo con el Museo Reina Sofía de Madrid y ya han superado las expectativas de visitantes. La muestra incluye obras tan reconocidas por el público internacional como Mujer, pájaro y estrella, el óleo sobre lienzo que el artista catalán pintó entre 1966 y 1973 como homenaje a su admirado colega Pablo Picasso, y la escultura de bronce El rey guerrero de 1981. Todas las piezas exhibidas forman parte de la última etapa de la vida de Joan Miró (1893-1983), ciñéndose al período 1963-1981, y muestran los trazos gruesos y pinturas coloridas característicos de esta fase tardía del artista, así como esculturas que siguen los mismos patrones de formas y líneas definidos por el creador barcelonés en sus lienzos. La exposición Miró, la experiencia de ver, cuenta con más de 50 piezas prestadas íntegramente al Museo de Arte de Seattle por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, a través de un convenio de colaboración existente entre ambas entidades. La cifra de visitantes a la exposición está siendo por el momento superior a la esperada y los responsables del museo calculan que esta llegará a alcanzar los 105 mil visitantes.
Jueves, 15 de mayo de 2014
Sería el nuevo líder del equipo
Gutiérrez será llamado para la Copa del Mundo El basquetbolista mexicano sería convocado por el español Sergio Valdeomillos para integrarse al seleccionado que competirá en España
Agencias
E
l jugador de la NBA (Asociación Nacional de Basquetbol), el mexicano Jorge Gutiérrez, podría ser llamado por el entrenador nacional, el español Sergio Valdeolmillos, para integrarse al representativo de basquetbol que estará en la Copa del Mundo de la especialidad, a disputarse en España. A pesar de que no ha jugado un partido de la serie de playoffs de la NBA, el chihuahuense está a un paso de ser considerado para la Selección Mexicana, ya que tras la lesión de Gustavo Ayón, Gutiérrez está en la mira del estratega nacional. Gutiérrez disputa, junto con su equipo Nets de Brooklyn, las semifinales de la Conferencia Este de la NBA, donde su cuadro va abajo por 3-1 contra Miami Heat. El jugador, quien fue una de las piezas clave para obtener el boleto a la Copa Mundial al ganar el torneo de las Américas, recordó la manera en que cada uno de sus compañeros se entregó para obtener el boleto mundialista, luego de 40 años de ausencia.
El mexicano Jorge Gutiérrez dijo que ganar el torneo de las Américas es el mejor momento de su carrera.
“Nunca olvidaré la felicidad que trajo ese título a mi vida. Es el mejor momento de mi carrera. Todos dieron lo mejor de ellos mismos y demostramos que México tiene talento”, declaró. Puntualizó que la clave del éxito fue que el equipo estaba unido y jamás se separó a la hora de saltar a la cancha y dejó todo en busca del objetivo trazado antes de salir a ese torneo. Asimismo, Gutiérrez sostuvo que el grupo es fuerte, al estar con equipos de Australia, Eslovenia, Angola, Corea del Sur y Lituania, y que México tiene talento para salir a pelear al tú por tú con esos rivales para seguir con la historia. “Vamos a jugar contra equipos con muchos tipos de baloncesto y vamos a dar lo mejor de nosotros para hacer sentir orgullosos a nuestros fans. Queremos demostrar que no somos flor de un verano”, sentenció.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 15 de mayo de 2014
Final cardiaca
HORÓSCOPOS ARIES Tus intereses y aptitudes te permitirán conocer nuevos proyectos y grupos de personas interesantes, así que aprovecha tus oportunidades y sácales jugo. Obtendrás ingresos extras y harás pagos.
TAURO Necesitas ponerle buena cara a las adversidades, ya que de este modo podrás lidiar mejor con las situaciones que no te gustan o te incomodan. Sabes que los cambios empiezan desde el interior, así que no hay excusas.
Sevilla gana Liga de Europa; derrota al Benfica en penales Logra su tercera Liga Europa al derrotar al club portugués por 4-2 en la tanda de penaltis, luego de terminar la final con empate a ceros Agencias
GÉMINIS Acabas de comenzar un proyecto o iniciaste nuevas actividades, los cuales pronto te darán resultados. Estás en el camino correcto y con dedicación y disciplina nada te parará. Administra bien tus gastos.
CÁNCER Requieres de hacer cambios en tu trabajo o actividad con el fin de mejorar tu desempeño y adaptarte a las exigencias de la vida moderna. Tu prestigio ayudará a que otras empresas y personas se interesen en ti.
LEO Evita la compañía de personas con energías negativas o destructivas, pues tratarán de arrastrarte con ellas. Se te recomienda hacer ejercicio y salir a caminar, pues necesitas respirar aire puro y desintoxicarte un poco.
VIRGO La mejor manera para no sufrir daños ante las habladurías y chismes es no darles importancia. No permitas que otras personas influyan en tus decisiones personales, menos que lo haga tu pareja, la cual debe aceptarte tal como eres.
LIBRA Si cometiste equivocaciones es el momento de que pidas perdón y retomes el camino. Sabes que todos somos imperfectos, así que no te atormentes de más y continúa con tu vida. El dinero estará escaso en estos días.
ESCORPIÓN Tuviste algunos contratiempos que te hicieron perder la paciencia, así que ahora te toca respirar hondo y mirar las cosas desde otra perspectiva; verás que las cosas tienen solución y que está al alcance de la mano.
SAGITARIO Es posible que enfrentes diversos obstáculos en tu trabajo o centro de actividades, lo cual pondrá a prueba tu paciencia, pero no ocurrirá nada que no tenga solución. Es importante que aprendas a manejar la tolerancia y el respeto hacia los demás.
CAPRICORNIO Estás en una situación laboral que te incomoda, por lo cual lo más importante es que expongas tus inconformidades antes que se vuelvan intolerables. Tu intuición te permitirá tomar decisiones favorables y beneficiosas.
ACUARIO El miedo al fracaso podría afectar tu vida amorosa, ya que no te permites conocer el amor, sino sólo tener encuentros ocasionales y vacíos. Recuerda que no todas las personas son iguales y que mereces ser feliz.
PISCIS Necesitas hacer algún viaje o salir al parque y relajarte, ya que debido al estrés laboral no has podido descansar como debieras. Por el momento no tendrás problemas económicos y tu salud será óptima.
E
l Sevilla español ha logrado su tercera Liga Europa al derrotar al Benfica portugués por 4-2 en la tanda de penaltis de la final disputada en el Juventus Stadium, que había terminado con empate a ceros. Su primer título lo logró en 2006, ante el Middlesbrough inglés (4-0), y un año después frente al Espanyol, también en tanda de penaltis tras el empate a dos goles. El Benfica perdió la final de este torneo por segundo año consecutivo, tras caer en 2013 ante el Chelsea inglés en Amsterdam. Ya había caído en la de 1983 ante el Anderlecht belga. Es la primera vez, desde que el Galatasaray se hizo con el título ante el Arsenal en 2000, que la final se resuelve por los penaltis, tras acabar los 90 minutos y la prórroga con empate a cero. España domina el palmarés de esta competición con 14 coronas, tres más que Inglaterra. Italia es tercera con 10 y Portugal tiene dos merced al Oporto (2003 y 2011).
El delantero Luis Suárez aseguró que no hay ninguna oferta del Barcelona por sus servicios, pero elogió el juego del cuadro culé
El equipo del Sevilla se coronó en el Juventus Stadium.
Es sólo una especulación la llegada de Suárez al Barça
Agencias
El delantero uruguayo del Liverpool, Luis Suárez, ha calificado de “especulaciones” las noticias que apuntan al posible interés del Barcelona por ficharlo el próximo verano, a la vez que ha recordado que tiene contrato en vigor con los Reds hasta 2016. “Por ahora no soy entrenador, no sé qué nueve necesitaría el Barça, sé que tiene muchos jugadores ahí arriba que lo hacen de la mejor manera. No es una decisión mía y tampoco quiero entrar en especulaciones”, ha manifestado. El internacional uruguayo, que pelea con Cristiano Ronaldo y Leo Messi por la Bota de Oro y ha sido nombrado mejor jugador de la Premier esta temporada, ha estado en Barcelona atendiendo compromisos publicitarios. Y, preguntado por su futuro, ha preferido tirar balones fuera y recordar que, de momento, su sitio está en Anfield: “Yo ahora tengo contrato en Liverpool y a cada equipo que voy me entrego por completo”. El delantero uruguayo del Liverpool declaró sus preferencias sobre el desenlace de la Liga Española: “Sería fantástico que la ganara el Atlético, por merecimiento y por el año que ha hecho”.
“Yo ahora tengo contrato en Liverpool y a cada equipo que voy me entrego por completo”, declaró el jugador uruguayo.
Jueves, 15 de mayo de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Casi los linchan
Detienen a posible banda de ladrones
Cuatro sujetos entraron violentamente a un hogar y sometieron a la dueña de la casa con mecates, afortunadamente los pobladores lograron capturarlos Agencias
C
uatro sujetos ingresaron a robar a un domicilio y se apoderaron de 100 mil pesos, dejando atada de pies y manos a la propietaria; sin embargo, fueron detenidos por pobladores de la agencia municipal La Colorada y estuvieron a punto de ser linchados por los enardecidos habitantes. Al final, fueron rescatados por agentes estatales. Los hechos ocurrieron cuando cuatro sujetos arribaron al domicilio ubicado en el kilómetro 195.3, de
Un taxi se estrelló contra un semáforo en el bulevar Tierra del Sol, después de esquivar a otro auto que presuntamente no respetó la luz roja Agencias
Dos hombres, uno de ellos de 20 años de edad y el segundo de 32 años, sufrieron diferentes lesiones al estrellarse el vehículo de alquiler en el que viajaban contra un semáforo, cuando circulaban sobre el bulevar Tierra del Sol, a la altura de la entrada de la agencia Las Ánimas, de esta ciudad. De acuerdo con la versión del conductor del taxi perteneciente al sitio Cristóbal Colón, marcado con el número económico 095, este se encontraba circulando acompañado de un pasajero sobre el bulevar Tierra del Sol, con destino a la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco. Sin embargo, al llegar a la entrada que comunica a la agencia de policía Las Ánimas, presuntamente
César Zárate Hernández, Miguel López, Víctor Hugo García y Mario Ayala García fueron rescatados por la policía de la encolerizada multitud.
la carretera federal 175, que comunica de Oaxaca a Tuxtepec. Los sujetos ingresaron en forma violenta a la vivienda, donde sometieron a la dueña del inmueble, a quien dejaron atada de pies y manos, apoderándose de la cantidad de 100 mil
pesos. Pero el esposo de la víctima, Justino Gómez Méndez, al darse cuenta de los hechos, decidió solicitar el apoyo de sus paisanos y, en cuestión de minutos, se organizaron para lograr la captura de los cuatro tipos.
Tras una persecución por la zona, lograron interceptar a los maleantes, a quienes golpearon y ataron de pies y manos, pues buscaban hacer justicia por propia mano. Los sometieron con gruesas cuerdas y los dejaron amarrados en la batea de una camioneta. Los detenidos son César Zárate Hernández, Miguel López López, Víctor Hugo García Aragón y Mario Ayala García, con domicilios en 27 de Julio número 16, del fraccionamiento Benito Juárez, en San Pablo, Etla; en condominio 13, andador Peña Larga, del fraccionamiento Hacienda Blanca, y en la privada de Zafiro, manzana seis, lote 12, de la colonia Centenario, en la ciudad capital. Los agentes estatales de Investigaciones se movilizaron al lugar y luego de dialogar con los pobladores lograron rescatar a los maleantes para ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público de Ixtlán de Juárez. Los cuatro sujetos son investigados con relación a varios atracos cometidos en la zona de Ixtlán de Juárez e incluso en la ciudad capital.
Fuerte choque deja dos lesionados en Huajuapan de dicha desviación salió un vehículo que no respetó la señal del semáforo, que se encontraba en rojo, por lo que al tratar de esquivar el automóvil, se impactó fuertemente contra el semáforo. El ruido del choque alertó a los vecinos del lugar, quienes salieron de sus domicilios a investigar lo que sucedía y, ante la dramática escena, llamaron a los cuerpos de rescate y autoridades correspondientes para que intervinieran de manera inmediata. Paramédicos de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los dos lesionados, quienes presentaban heridas y contusiones en diferentes partes del cuerpo, sin embargo, estas no eran de gravedad, por lo que no ameritaron su traslado a ningún nosocomio. Asimismo, elementos de la Policía Municipal y Tránsito del estado llegaron a la zona, donde iniciaron las primeras investigaciones para
El accidente ocurrió en la entrada de la agencia Las Ánimas, y aunque los lesionados terminaron con heridas y contusiones no necesitaron hospitalización.
deslindar responsabilidades sobre el accidente, por lo que procedieron a asegurar la unidad de motor invo-
lucrada, la cual permanecerá en un corralón hasta que se esclarezcan los hechos.
Maximiliano López fue encontrado en un charco de sangre por los vecinos.
Degüella a su tío por disputa de un predio Maximiliano López Calderón fue asesinado por su sobrino José Manuel López Calderón, después de haberse liado a golpes por unos terrenos Agencias
José Manuel López Calderón, de 24 años de edad, logró escapar luego de degollar con una motosierra a su tío, un año de edad mayor que él, por la disputa de algunos terrenos en la comunidad de Cruz de Itacuán, perteneciente a Pinotepa Nacional. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiales, José Manuel arribó al domicilio de su tío, localizado a las orillas de la citada comunidad, y presuntamente comenzaron a discutir por la posesión de un predio, por lo que ambos se liaron a golpes. Al parecer, José Manuel resultó con la peor parte, por lo que en venganza tomó una motosierra que se encontraba en el lugar, con la cual prácticamente le cercenó el cuello a su tío Maximiliano López Calderón, de 25 años de edad. Luego de consumar el crimen, el presunto responsable salió de la humilde vivienda y logró escapar, mientras que vecinos del domicilio se acercaron para ver qué había ocurrido y descubrieron el cuerpo en un gran charco de sangre. Ante el hallazgo, reportaron el hecho a elementos de la Policía Municipal que acudieron al lugar para resguardar la vivienda, en tanto se acercaban elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para ordenar el levantamiento del cuerpo e iniciar con las diligencias de ley.
LA CONTRA 16
Jueves, 15 de mayo de 2014
Editor: Elías Bautista
La verdad en la información
DE OAXACA
El estado no les cumple
Se unen Antorcha Campesina y CNP para exigir respuestas a Gabino Cué La CNP exige se cancele la orden de aprehensión contra su líder; la organización Antorcha Campesina lleva más de 100 días en plantón en los corredores del Palacio de Gobierno, exigiendo el cumplimiento a demandas de tipo social
Rebeca Luna Jiménez
T
ransportistas adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) bloquearon los accesos a la ciudad de Oaxaca para exigir a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la cancelación de la orden de aprehensión contra su líder, Gilberto Luis Martínez. Sumados a los primeros, integrantes de Antorcha Campesina iniciaron una marcha de la calzada Porfirio Díaz al zócalo capitalino. La organización Antorcha Campesina lleva más de 100 días en plantón en los corredores del Palacio de Gobierno, exigiendo el cumplimiento a demandas de tipo social y el esclarecimiento del asesinato de más de 10 personas en una emboscada ocurrida en la región de la Mixteca. De acuerdo a las corporaciones policiacas, unas 10 mil personas se movilizaron exigiendo cumplimiento al gobierno estatal. Con mototaxis, camiones volteo y taxis, los inconformes evitaron el paso vehicular en la
Ocho sujetos lanzaron un vaso de agua a la también fotógrafa, cuando esperaba el paso de los mototaxistas de la CNP, y le reclamaron por tomar fotos, después las ofensas subieron de tono al identificarse como periodista
De acuerdo a las corporaciones policiacas, unas 10 mil personas se movilizaron exigiendo cumplimiento al gobierno estatal, que se ha mostrado falto de capacidad para lograr soluciones.
Integrantes de la CNP agreden a periodista
Rebeca Luna Jiménez
Ocho sujetos identificados con la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) agredieron a la periodista de la agencia de noticias Libertad Oaxaca, Janet Martínez, cuando cubría la marcha realizada este miércoles en las calles de la ciudad de Oaxaca. Los sujetos le lanzaron un vaso de agua cuando la también fotógrafa esperaba el paso de los mototaxistas de la CNP, le reclama-
Al exigir Janet Martínez que le devolvieran su cámara, los sujetos se retiraron del lugar, no sin antes advertirle que no denunciara, si no, la buscarían para golpearla.
zona norte de la capital al emprender una marcha desde la fuente de las Ocho Regiones, avenida Juárez y el cruce de la calle de Hidalgo. Los integrantes de la CNP exigen la liberación de William Méndez, acusado de asesinar a un miembro de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por la disputa de una obra al sur de la ciudad, además de una orden de aprehensión que no ha ejecutado la PGJE en contra de su dirigente. El secretario general de la CNP en Oaxaca, Guadalupe Juárez Hernández, señaló que piden una audiencia con el gobernador del estado, Gabino Cué, para tratar diversos asuntos que competen al transporte en Oaxaca. Específicamente, lo que requieren es un trato igual ante el gobierno del estado, como lo hacen con los camioneros de la CTM, por lo que se movilizaron con los antorchistas, quienes también marcharon en la Ciudad de México. Los manifestantes que bloquearon la circulación vial en los cruceros del parque del Amor, Periférico, Volkswagen, Cinco Señores, monumento a Juárez, Plaza Bella, así como el periférico ecológico frente a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la avenida Eduardo Mata, señalaron que su líder es inocente del asesinato del integrante de la CTM, Geovani Delfino Cano García, quien perdió la vida durante un enfrentamiento con integrantes de la CNP. Los transportistas exigieron a las autoridades estatales se investigue de manera objetiva el lamentable suceso y se cancele de manera inmediata la orden de aprehensión contra su líder y se libre a William García Hernández, quien fue detenido por haber sido acusado de asesinar al integrante de la CTM.
ron por tomar fotos, sin embargo, las ofensas subieron de tono al identificarse como periodista. Los sujetos la rodearon y en medio de insultos que iban desde “pinche vieja pendeja”, fue empujada y la despojaron de su teléfono celular, el cual aventaron al suelo. Al intentar recoger su teléfono celular, un sujeto le gritó que se largara del lugar, de lo contrario la iban a golpear, le quitaron su cámara fotográfica y siguió rodeada por los ocho sujetos. Al exigir que le devolvieran su cámara los sujetos se retiraron del lugar, no sin antes advertirle que no denunciara, si no, la buscarían para golpearla. Ante estos hechos, decenas de periodistas han difundido la noticia en las redes sociales y le están exigiendo al gobernador, Gabino Cué, que no negocie con delincuentes. Que se castigue a los responsables de los hechos, pide Janet Martínez, quien interpondrá su denuncia ante el Ministerio Público en las próximas horas. Oaxaca es una de las entidades en donde se cometen más agresiones a periodistas.